The above warning is located on the rear of the unit.
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol
within an equilateral triangle is intended to
alert the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude
to constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral
triangle is intended to alert the user to the
presence of important operating and
maintenance (servicing) instructions in the
literature accompanying the product.
1Read these instructions.
2Keep these instructions.
3Heed all warnings.
4Follow all instructions.
5Do not use this apparatus near water.
6Clean only with dry cloth.
7Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8Do not install near any heat sources such as radiators,
heat registers, stoves, or other apparatus (including
amplifiers) that produce heat.
9Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades
with one wider than the other. A grounding type plug
has two blades and a third grounding prong. The wide
blade or the third prong are provided for your safety. If
the provided plug does not fit into your outlet, consult
an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or
pinched particularly at plugs, convenience receptacles,
and the point where they exit from the apparatus.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table specified
by the manufacturer, or sold with
the apparatus. When a cart is
used, use caution when moving
the cart/apparatus combination
to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during
lightning storms or when unused for long periods of
time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been
damaged in any way, such as power-supply cord or
plug is damaged, liquid has been spilled or objects
have fallen into the apparatus, the apparatus has been
exposed to rain or moisture, does not operate normally,
or has been dropped.
(UL60065_03)
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED IMPORTANT.
The wires in this mains lead are coloured in accordance with the
following code:
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may
not correspond with the coloured markings identifying the terminals
in your plug proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN-and-YELLOW must be
connected to the terminal in the plug which is marked by the letter E
or by the safety earth symbol or colored GREEN or GREEN-and-
YELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal
which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the
terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE: NEUTRAL
BROWN:LIVE
이 기기는 가정용(B급) 전자파적합기기로서 주로
가정에서 사용하는 것을 목적으로 하며, 모든
지역에서 사용할 수 있습니다.
La nueva serie HS de monitores autoamplificados
hereda la filosofía que ha hecho de los monitores
Yamaha la referencia en los estudios a nivel mundial, al ofrecer una reproducción precisa y detallada, esencial para la producción de un sonido de
calidad.
Reproducción precisa y detallada de la fuente
de sonido.
Tres modelos de gama completa a elegir, ade-
más de un subgrave de alto rendimiento, permiten crear fácilmente sistemas perfectamente
adaptados a cualquier entorno de monitorización.
Sencillo diseño de 2 vías en los modelos de
gama completa, con unidades de alta y baja
frecuencia perfectamente adaptadas.
Español
Controles con adaptación de respuesta que
adaptan la salida del altavoz a una amplia gama
de espacios acústicos.
Además de los conectores XLR estándar para
estudio, las tomas de jack permiten conectar
directamente instrumentos musicales electrónicos y otras fuentes.
Gracias por elegir los monitores o el subgrave
autoamplificados de Yamaha.
A fin de aprovechar al máximo las características de los altavoces y obtener un rendimiento
y durabilidad óptimos, lea atentamente este
manual antes de utilizar el sistema.
Guarde este manual en un lugar seguro para
futuras consultas.
Elementos incluidos
(compruébelos)
• Cable de alimentación
• Manual de instrucciones (este libro)
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
39
Page 4
PRECAUCIONES
Suministro eléctrico/Cable de alimentación
No abrir
Advertencia relativa al agua
Advertencia relativa al fuego
Si observa cualquier anomalía
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para consultas posteriores.
ADVERTENCIA
Observe siempre las precauciones básicas que se indican a continuación para prevenir la posibilidad
de lesiones graves o incluso mortales como consecuencia de descargas eléctricas, cortocircuitos,
averías, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, aunque sin limitarse a ellos,
los puntos siguientes:
• No sitúe el cable de alimentación cerca de fuentes de calor
como estufas o radiadores y no lo doble excesivamente ni lo
desgarre, no coloque objetos pesados sobre él ni lo deje
donde alguien pueda tropezar con él, pisarlo o arrastrar
cosas sobre él.
• Utilice únicamente el voltaje correcto especificado para el
equipo. El voltaje correcto viene impreso en la placa de
identificación del equipo.
• Utilice únicamente el enchufe/cable de alimentación suministrado.
• Compruebe periódicamente el enchufe eléctrico y quite la
suciedad o el polv
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y
con una conexi
incorrecta puede ocasionar descargas eléctricas.
• El dispositivo contiene piezas cuyo mantenimiento no debe
realizar el usuario. No abra el dispositivo ni intente desmontar
los componentes ni modificarlos en modo alguno. Si observa
cualquier anomalía en el funcionamiento del aparato, interrumpa inmediatamente su uso y hágalo revisar por un técnico Yamaha cualificado.
o que puedan haberse acumulado en él.
ón a tierra de protección. Una conexión a tierra
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas
sobre la unid
incendio.
• Si se produjera alguno de los problemas siguientes, apague
el interr
el enchufe de la toma. Seguidamente, pida al personal de
asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
- El enchufe o el cable de alimentación están desgastados o dañados.
- Emite humo o un olor no habitual.
- Algún objeto ha caído dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina del sonido mientras se usa el dispositivo.
• Si el aparato se cae o sufre algún daño, apáguelo
i
nmedia
revisar por un técnico Yamaha cualificado.
ad porque podrían caerse y provocar un
uptor de alimentación inmediatamente y desconecte
tamente, desenchúfelo de la red eléctrica y hágalo
• No exponga el dispositivo a la lluvia, no lo utilice cerca del
agua o si está
pientes (como jarrones, botellas o vasos) con líquidos que
puedan derramarse y penetrar en el interior por cualquiera de
sus aperturas. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el
instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la
toma de CA. Seguidamente haga revisar el aparato por un
técnico Yamaha cualificado.
• No enchufe ni desenchufe nunca un cable eléctrico con las
manos moja
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
40
húmedo o mojado; no coloque sobre él reci-
das.
PA_es_1 1/2
Page 5
ATENCIÓN
Suministro eléctrico/Cable de alimentación
Ubicación
Conexiones
Mantenimiento
Precauciones de uso
Observe siempre las precauciones básicas que se indican a continuación a fin de prevenir la posibilidad
de que usted u otras personas sufran daños personales o de que el aparato u otros bienes materiales
resulten
dañados. Estas precauciones incluyen, aunque sin limitarse a ellos, los puntos siguientes:
• Cuando desenchufe el cable de alimentación del aparato o
de la red eléctrica, tire siempre del enchufe, no del cable.
Si tira del cable puede dañarlo.
• Desenchufe el cable de alimentación de la red eléctrica
cuando no vaya a utilizar el equipo durante periodos de
tiempo prolongados o cuando haya tormenta.
• No sitúe el aparato en un lugar inestable donde pueda caerse
accidentalmente.
• No utilice el dispositivo en un espacio cerrado y mal ventilado.
Asegúrese de que ha
y las paredes que lo rodean u otros dispositivos: al menos
20 cm a los lados, 20 cm por detrás y 20 cm por encima.
Una ventilac
con el consig
un incendio.
• No presione el panel trasero del dispositivo contra la pared.
De hacerlo,
tacto con la pared y se desconectara del cable de alimentación, causando cortocircuitos, fallos de funcionamiento e
incluso inc
• No sitúe el dispositivo en un lugar donde pueda haber contacto con gases corrosivos o aire salino. Podrían producirse
fallos d
• Antes de mover el aparato desconecte todos los cables.
• Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede
acceder fácilmente a la toma de CA que esté utilizando.
Si se produjera algún problema o funcionamiento defectuoso,
apague el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe
de la toma. Aunque el interruptor se encuentre en la posición
de apagado, sigue circulando un nivel mínimo de electricidad
por el dispositivo. Si no va a utilizar el dispositivo durante un
periodo prolongado de tiempo, desenchufe el cable de alimentación de la red eléctrica.
ión inadecuada puede provocar recalentamiento,
uiente riesgo de averías en los equipos o incluso
podría provocar que el enchufe entrar en con-
endios.
e funcionamiento.
y espacio suficiente entre el dispositivo
• Retire el conector de alimentación de la toma de CA cuando
limpie el
• No introduzca los dedos o la mano en ninguno de los huecos
o apertura
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal,
etc.) en ni
(puertos). Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de
CA. Seguid
Yamaha cualificado.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el aparato
y evite forzar los botones, interruptores o conectores.
• No utilice altavoces por mucho tiempo a un volumen elevado
o incómodo,
nente de audición. Si nota pérdida de audición o si le zumban
los oídos, consulte a un médico.
• No utilice el dispositivo si el sonido se escucha distorsionado.
Si se ut
diciones, podría producirse un recalentamiento y, posteriormente, un cortocircuito.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso
inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni
tampoco por datos perdidos o destruidos.
Apague siempre el aparato cuando no lo utilice.
dispositivo.
s del dispositivo (puertos).
nguno de los huecos o aperturas del dispositivo
amente haga revisar el aparato por un técnico
ya que ello puede provocar una pérdida perma-
iliza el dispositivo de forma prolongada en estas con-
Español
• Antes de conectar el aparato a otros equipos, apáguelos
todos. Antes de encender o apagar los aparatos, ajuste todos
volúmenes al mínimo.
PA_es_1 2/2
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
41
Page 6
AVISO
Información
Para evitar la posibilidad de un mal funcionamiento o de
que se produzcan daños en el producto, los datos u otros
objetos, siga los avisos que se indican a continuación.
Uso y mantenimiento
• No exponga el dispositivo a polvo ni a vibraciones
excesivas, ni a calor o frío intensos (como la luz directa
del sol, proximidad con un calefactor o en un coche al
sol durante el día) para evitar la posibilidad de que se
deforme el panel o de que se dañen los componentes
internos.
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma
sobre el dispo
• Cuando limpie el dispositivo, utilice un paño suave y
seco. No use di
limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.
• Se puede producir condensación en el dispositivo a
causa de vari
tura ambiente, por ejemplo cuando se traslada el dispositivo de un lugar a otro o cuando se enciende o se
apaga el aire acondicionado. Si el dispositivo se utiliza
mientras hay condensación puede sufrir daños. Si por
algún motivo cree que pudiera haberse formado condensación, deje el dispositivo sin encender durante
varias h
cido completamente.
• En el caso de cambios extremos de temperatura o
humedad, se pued
acumular agua en la superficie del dispositivo. Si queda
agua, las part
tar dañadas. Seque toda el agua inmediatamente con
un paño suave.
• Interferencias provocadas por teléfonos celulares
Si utiliza un t
altavoces
teléfono del sistema de altavoces.
• Es normal que salga aire de los puertos del reflector de
graves; es
sonido con muchos graves.
• Apague siempre el aparato cuando no lo utilice.
• No toque ni deje que otros objetos entren en contacto
con los diafragmas de los altavoces.
• Estos altavoces deben utilizarse en vertical, no tumbados sobre un lado.
sitivo, pues podrían decolorar el panel.
luyentes de pintura, disolventes, líquidos
aciones intensas y rápidas de la tempera-
oras hasta que la condensación haya desapare-
e producir condensación y se puede
es de madera pueden absorberla y resul-
eléfono celular cerca del sistema de
puede provocar ruido. En tal caso, aleje el
to suele suceder cuando el altavoz emite
Acerca de este manual
• Las ilustraciones en este manual se muestran únicamente a efectos orientativos y pueden presentar alguna
diferencia con el
• Steinberg y Cubase son marcas registradas de
Steinberg Media
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas
registr
adas de sus respectivos propietarios.
dispositivo.
Technologies GmbH.
Conectores
• Los conectores de tipo XLR se conectan del modo
siguiente (norma IEC60268): patilla 1: masa, patilla 2:
activo (+) y patilla 3: negativo (-).
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
42
Page 7
Panel posterior
1
2
3
4
5
6
Los interruptores y conectores de los modelos HS8/HS7/HS5/HS8S se encuentran en el panel posterior,
tal y como se describe a continuación.
HS8/HS7/HS5
Entrada de altavoz y control de
respuesta
1 Control LEVEL
Ajusta el nivel de salida del altavoz.
Si se coloca en la posición de las 12 en punto, el altavoz quedará optimizado para un nivel de entrada de
+4 dB.
4 Selector HIGH TRIM
Ajusta la respuesta de alta frecuencia del altavoz.
Con el selector en la posición [0] se produce una
respuesta de frecuencias plana. El ajuste [+2 dB]
potencia el rango por encima de 2 kHz con 2 dB,
mientras que el ajuste [-2 dB] atenúa el rango por
encima de 2 kHz con -2 dB.
5 Interruptor de alimentación
Enciende y apaga el altavoz.
Mueva el interruptor a la derecha [ ] para encender el
dispositivo (ON) y muévalo a la izquierda [ ] para apagarlo (OFF). El logotipo de Yamaha en el panel frontal se
ilu
minará cuando e
NOTA Si enciende y apaga el interruptor rápidamente puede
provocar un fallo de los sistemas electrónicos.
Espere 3 segundos o más tras apagar el dispositivo antes
de volver a encenderlo.
l dispositivo se encienda.
Español
2 Conectores INPUT 1/2
Estos conectores reciben la señal de entrada al altavoz. Existen dos conectores de entrada: un conector
XLR balanceado y
ceada.
NOTA No es posible utilizar los conectores de entrada XLR
y de las tomas de jack al mismo tiempo. Utilíc
separado.
NOTA Para obtener más información sobre los conectores,
consulte ”Conexión y tipos de cables” en la página 50.
3 Selector ROOM CONTROL
Ajusta la respuesta de baja frecuencia del altavoz.
Este selector puede utilizarse para compensar una
respue
sta de baja frecuencia exagerada, provocada
por reflexiones en ciertos entornos de escucha.
Con el selector en la posición [0] se produce una
respue
sta de frecuencias plana. El ajuste [-2 dB]
atenúa el rango por debajo de 500 Hz con 2 dB,
mientras que el ajuste [-4 dB] atenúa el rango por
debajo de 500 Hz con -4 dB.
una toma de jack (TRS) balan-
elos por
6 Conector AC IN
Conecte aquí el cable de alimentación suministrado.
Primero conecte el cable de alimentación al altavoz,
después introduzca el enchufe en la toma de CA.
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
43
Page 8
HS8S (subgrave)
63
12457
8
9
1
56 7
234
Flujo de la señal del HS8S
Conexiones del subgrave
1 Conectores INPUT L/R
Estos conectores reciben la señal de entrada al
subgrave. Las entradas L y R cuentan con sus
correspondientes conectores XLR y tomas de jack
balanceados.
Las entradas L y R se pueden utilizar simultáneamente. Las señales suministradas al mismo tiempo a las
ent
radas L y
NOTA No es posible utilizar los conectores de entrada XLR
NOTA Para obtener más información sobre los conectores,
R se mezclan de forma interna.
y de las tomas de jack al mismo tiempo. Utilíc
separado.
consulte ”Conexión y tipos de cables” en la página 50.
elos por
Control de respuesta del subgrave
5 Control HIGH CUT
Establece la frecuencia de corte para la atenuación
de alta frecuencia de la salida del subgrave entre
80 Hz y 120 Hz.
Conexión del subgrave a los
altavoces H
2 Conectores OUTPUT L/R
Se trata de los conectores de salida del subgrave.
Las señales de entrada recibidas en los conectores
INPUT L y R se em
OUTPUT L y R, respectivamente. Las características
de reproducción de baja frecuencia se pueden
ajustar a través del selector LOW CUT y del control
LOW CUT.
3 Selector LOW CUT
Cuando el selector está en posición ON, las frecuencias bajas se atenúan antes de su emisión a través
de los conectores
establecida en el control LOW CUT. La frecuencia de
corte para la atenuación de la baja frecuencia se
puede ajustar con el control LOW CUT.
4 Control LOW CUT
Ajusta la frecuencia de corte para la atenuación
de la baja frecuencia entre 80 Hz y 120 Hz cuando
el selector LOW CUT está en posición ON.
S8/HS7/HS5
iten a través de los conectores
OUTPUT L y R con la frecuencia
6 Selector PHASE
Cambia la fase de la salida del subgrave.
Este selector debe permanecer en la posición
[NORM.] en l
ción con ciertos altavoces y con ciertas disposiciones de los altavoces, la posición [REV.] puede
mejorar la resp
el ajuste que ofrezca la mejor respuesta de graves en
su sistema.
a mayoría de casos, pero en combina-
uesta de baja frecuencia. Seleccione
7 Control LEVEL
Ajusta el nivel de salida del subgrave.
8 Interruptor de alimentación
Enciende o apaga el subgrave.
Mueva el interruptor a la derecha [ ] para encender el
dispositivo (ON) y muévalo a la izquierda [ ] para apagarlo (OFF). El logotipo de Yamaha en el panel frontal se
iluminará cuando e
NOTA Si enciende y apaga el interruptor rápidamente puede
provocar un fallo de los sistemas electrónicos.
Espere 3 segundos o más tras apagar el dispositivo antes
de volver a encenderlo.
9 Conector AC IN
Conecte aquí el cable de alimentación suministrado.
Primero conecte el cable de alimentación al altavoz de
refuerzo de graves, después introduzca el enchufe en la
toma de CA.
l dispositivo se encienda.
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
44
Page 9
Configuración
HS8/HS7/HS5HS8/HS7/HS5
HS8/HS7/HS5
o
HS8/HS7/HS5
HS8/HS7/HS5HS8/HS7/HS5
INPUT
(entrada)
INPUT
(entrada)
MONITOR
OUT
o
C-R OUT
L (izquierda)R (derecha)
En esta sección mostramos el procedimiento general para conectar y configurar un sistema de monitores.
No obstante, se trata de un mero ejemplo. No dude en configurar su propio sistema como mejor se adapte a
sus necesidades.
Cables
Debe adquirir los cables adecuados para conectar los
altavoces de monitor HS a su interfaz de audio o fuente
de sonido.
• Cables cortos de alta calidad
Utilice cables de alta calidad con la menor longitud
posible. Cuanto más largo sea el cable, mayor será la
probabilidad de que se produzca ruido nocivo para
el sonido.
• Cables balanceados
Los cables balanceados son más resistentes al ruido
que los no balanceados. Si tiene que utilizar cables
no balanceados porque el equipo fuente solo cuenta
con salidas no balanceadas, asegúrese de que sean
lo más cortos posible.
Conexiones
NOTA Conecte el cable de alimentación de CA suministrado en la
toma correspondiente del altavoz. Conecte primero el cable
de alimentación al altavoz y, a continuación, enchufe el
conector de CA a una toma de corriente de CA.
Cables recomendados
Para la conexión a una entrada de toma de jack
balanceada.
Para la conexión a una entrada de toma de jack no
balanceada.
NOTA Para obtener más información sobre los conectores, consulte
”Conexión y tipos de cables” en la página 50.
La configuración varía si las tomas de jack son balanceadas
o
no balanc
eadas.
Conexión a un mezclador
Español
Conexión a una interfaz de audio
Para conectar una interfaz de audio (Steinberg serie
UR o MR, etc.) a los altavoces de la serie HS, enchufe
los conectores de salida de la interfaz de audio directamente a los conectores de entrada de los altavoces.
Nor
malmente tendrá que conectarlos a LINE
(salidas 1L y
de audio específica y de los ajustes DAW (Digital Audio
Workstation, o estación de audio digital) utilizados.
2R), aunque esto dependerá de la interfaz
OUT 1 y 2
Al conectar un mezclador (Yamaha series MGP o MG,
etc.) a los altavoces de la serie HS, enchufe los conectores MONITOR OUT o C-R OUT (Control Room, o sala de
c
entrada de los altavoces. De esta forma es posible controlar el nivel de monitor independientemente del nivel de
bu
del mezclador directamente a los conectores de
ontrol)
s principa
l del mezclador.
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
45
Page 10
Cables recomendados
HS8/HS7/HS5
HS8/HS7/HS5
HS8/HS7/HS5HS8/HS7/HS5
OUTPUT L/MONOOUTPUT R
HS8/HS7/HS5
60˚
1,5
metros
o más
1,5 metros o más
Para la conexión a una entrada XLR balanceada.
NOTA Para obtener más información sobre los conectores, consulte
”Conexión y tipos de cables” en la página 50.
La configuración varía si las tomas de jack son balanceadas
o
no balanc
eadas.
Configuración para obtener
Para la conexión a una entrada de toma de jack no
balanceada.
NOTA
Para obtener más información sobre los conectores, consulte
”Conexión y tipos de cables” en la página 50. La configuración
varía si las tomas de jack son balanceadas o no balanceadas.
Conexión a un sintetizador u otro
instrumento musical electrónico
Para conectar un instrumento musical electrónico,
como el sintetizador Yamaha MOTIF, a los altavoces de
la serie HS, conecte las salidas L/MONO y R del instrumento a las entradas del altavoz HS.
un sonido excelente
Al configurar un sistema de altavoces de monitor,
deben tenerse en cuenta ciertos puntos.
Cables recomendados
Para la conexión a una entrada de toma de jack no
balanceada.
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
46
Punto 1
Coloque los altavoces a un mínimo de
1,5 metros de paredes y esquinas.
Lo ideal sería colocar los altavoces a un mínimo de
1,5 metros de cualquier pared o esquina. Allí donde no
sea posible coloc
suficiente de paredes o esquinas, puede utilizar el
selector ROOM CONTROL para compensar el exceso
de graves. A medida que acerque el altavoz a una
pared o esquina, deberá ajustar una compensación
mayor para conseguir una respuesta sonora natural
([0] → [-2] → [-4]).
ar los altavoces a una distancia
Page 11
Punto 2
HS8S
HS8/HS7/HS5HS8/HS7/HS5
HS8/HS7/HS5
HS8S
Interfaz de audio u
otra fuente
Coloque los altavoces izquierdo y derecho
simétricamente.
Los altavoces izquierdo y derecho deben colocarse de
la forma más simétrica posible respecto a la sala.
En otras palabras, los altavoces izquierdo y derecho
d
eben estar a la mism
de las paredes izquierda y derecha.
a distancia de la pared trasera y
Punto 3
La posición de escucha óptima se encuentra
en el vértice de un triángulo equilátero.
Para conseguir el sonido y el balance más precisos,
colóquese en el vértice de un triángulo equilátero
formado por los altavoces izquierdo y derecho y usted
mismo, con los altavoces orientados hacia dentro y
mirando hacia usted.
NOTA En caso necesario, ajuste los selectores ROOM CONTROL y
HIGH TRIM para conseguir una respuesta natural (consulte la
página 43).
Adición de un subgrave
(HS8S)
Si añade un subgrave a su sistema de monitorización
puede aumentar significativamente su fidelidad a baja
frecuencia, pudiendo crear así unas mezclas de mayor
calidad.
El subgrave normalmente se coloca sobre el suelo,
entr
e los altavoces de gama completa iz
derecho, pero como reproduce unas bajas frecuencias
por debajo de 200 Hz relativamente adireccionales,
realmente no importa dónde se coloque.
quierdo y
Punto 4
Coloque las unidades para agudos a la altura
del oído.
Las altas frecuencias son bastante direccionales;
así que, para conseguir una monitorización precisa,
configure los altavoces de form
agudos queden a la altura de sus oídos mientras usted
está sentado en la posición de escucha.
Ajustes para los modelos
HS8/HS7/HS5
Una vez finalizada la disposición física del sistema de
monitorización, puede comenzar a realizar los
siguientes ajustes.
1Baje al máximo los controles de nivel/
volumen de todas las fuentes (interfaz de
audio, etc.).
2Coloque el control LEVEL de los modelos
HS8/HS7/HS5 en la posición de las 12 en
punto y ponga los selectores
ROOM CONTROL y HIGH TRIM a 0 dB.
a que las unidades para
Se necesitan cuatro cables: dos para conectar la interfaz de audio u otra fuente al subgrave HS8S y dos más
p
ara conectar el subgrav
HS8/HS7/HS5 izquierdo y derecho.
Las conexiones se realizan tal y como se muestra a
continuaci
ón.
e a los altavoces principales
Español
3Encienda primero los dispositivos de
fuente de audio conectados y, a continuación, los altavoces.
NOTA Para apagar los equipos, apague primero los altavoces
y, a continuación, los dispositivos de fuente de audio
conectados.
4Toque algo y vaya subiendo los controles
de nivel/volumen de las fuentes.
NOTA Tenga cuidado de no aplicar de repente una señal
excesivamente alta al sistema. Un nivel excesivo puede
dañar los altavoces.
5Ajuste el nivel de escucha de forma que
pueda escuchar con comodidad, sin cansarse, durante un largo periodo de tiempo.
NOTA Conecte el cable de alimentación de CA suministrado en la
toma correspondiente del altavoz. Conecte primero el cable
de alimentación al altavoz y, a continuación, enchufe el
conector de CA a una toma de corriente de CA.
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
47
Page 12
Cables recomendados
HS8S
HS8S
HS8S
HS8S
HS8
HS7
HS5
HS8
HS7
HS5
Cables para la conexión entre la fuente de
audio (interfaz de audio, etc.) y el HS8S
Para la conexión a una entrada de toma de jack
balanceada.
Para la conexión a una entrada XLR balanceada.
Para la conexión a una entrada de toma de jack
no balanceada.
2Coloque el control LEVEL de los modelos
HS8/HS7/HS5 en la posición de las 12 en
punto y ponga los selectores
ROOM CONTROL y HIGH TRIM a 0 dB.
3Ponga el control LEVEL del HS8S en posi-
ción 0, los controles HIGH CUT y LOW CUT
en las posi
ciones de las 12 en punto y el
selector LOW CUT en la posición OFF.
4Encienda los dispositivos en el siguiente
orden: fuentes de audio, a continuación el
subgrave y, finalmente, los altavoces de
gama completa.
NOTA Para apagar los dispositivos, siga este orden: altavoces
de gama completa, a continuación el subgrave y,
finalmente, las fuentes de audio.
5Toque algo y vaya subiendo los controles
de nivel/volumen de las fuentes.
NOTA Tenga cuidado de no aplicar de repente una señal
excesivamente alta al sistema. Un nivel excesivo puede
dañar los altavoces.
Cables para la conexión entre el HS8S y los
modelos HS8/HS7/HS5
NOTA Para obtener más información sobre los conectores, consulte
”Conexión y tipos de cables” en la página 50.
La configuración varía si las tomas de jack son balanceadas
o
no balanc
eadas.
6Ponga el control LEVEL del HS8S en una
posición entre las 10 y las 12 en punto y,
a continuación, ponga en selector
LOW CUT en posi
ción ON.
7Ajuste el nivel de escucha de forma que
pueda escuchar con comodidad, sin
cansarse, durante un largo periodo de
tiempo.
NOTA En caso necesario, ajuste los selectores ROOM CONTROL y
HIGH TRIM para conseguir una respuesta natural (consulte la
página 43).
NOTA En caso necesario, ajuste los controles LOW CUT y
HIGH CUT, así como el selector PHASE, para conseguir una
respues
ta lo más natural posible (consulte la página 44).
Ajustes para los altavoces con subgrave
Una vez realizadas las conexiones del subgrave y
finalizada la disposición física, puede comenzar a
realizar los siguientes ajustes.
1Baje al máximo los controles de nivel/
volumen de todas las fuentes (interfaz
de audio, etc.).
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
48
Page 13
Solución de problemas
SíntomaPosible causaSolución
El dispositivo no se
enciende / el logotipo
del panel frontal no
se ilumina.
No hay sonido.Puede que uno o varios cables no estén
Sonido con ruido o
storsionado.
di
Puede que el cable de alimentación no
esté conectado correctamente.
Puede que el interruptor de alimentación no
esté encendido.
co
nectados correc
Puede que la fuente de audio no esté
enviando una señ
Puede que el ajuste de nivel sea demasiado bajo.
¿Los cables están conectados a los
nectores INPU
co
de jack
P
uede que uno o varios cables presenten
corrosión, cortocircuitos o estén rotos.
Puede que el sistema reciba ruido externo.Pruebe a cambiar la posición o la disposición de
tamente.
al de audio.
T de XLR y de las tomas
Compruébelo y conecte el cable de alimentación.
oloque el interruptor de alimentación en posi-
C
ción ON. Si el problema persiste, póngase en
contacto con su di
Compruebe que todos los cables están conectados correctamente.
Asegúrese de que la fuente de audio funciona
correctamente y de que envía la señal necesaria.
Ajuste el nivel de salida de la fuente de audio o
utilice el contr
salida.
No es posible utilizar los conectores de entrada
R y de las tomas de jack al mismo tiempo.
XL
Utilícelos por separado.
Sustituya los cables defectuosos.
los cables.
stribuidor de Yamaha.
ol LEVEL para aumentar el nivel de
Español
be a cambiar la ubicación de otros dispositi-
Prue
vos eléctricos/electrónicos que estén cerca de los
tavoces.
al
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
49
Page 14
Conexión y tipos de cables
Patilla 2: conexión activa (+)
Patilla 3: conexión pasiva (-)
Patilla 1: masa
Patilla 1: masa
Patilla 3: conexión pasiva (-)
Patilla 2: conexión activa (+)
Punta: conexión activa (+)
Anillo: conexión pasiva (-)
Manguito: masa
Punta: conexión activa (+)
Manguito: masa
Para permitir la conexión directa con equipos en entornos de todo tipo, los altavoces HS cuentan con un
conector XLR y otro de tipo telefónico; ambos admiten conexiones balanceadas y no balanceadas.
Conexiones balanceadas y
no balanceadas
Las conexiones balanceadas ofrecen mayor resistencia
al ruido procedente de fuentes externas, eliminando
eficazmente el ruido inducido y dejando intacta la señal
de audio deseada. Como la posibilidad de que aparezca ruido aumenta cuanto más largo es el cable, si
los cables son largos es preferible utilizar conexiones
balanceadas. Los cables no balanceados normalmente
se utilizan para conectar instrumentos musicales electrónicos, guitarras, etc. a equipos amplificadores. Si
sus cables no superan los dos metros de longitud, algo
suficiente para la mayoría de salas pequeñas, es probable que pueda utilizar cables no balanceados sin
problemas. Si la fuente de audio tiene salidas
ceadas, se recomienda utilizar cables balanceados para
garantizar la calidad óptima de la señal.
balan-
Cables
Conectores de jack
Los conectores de tipo telefónico se pueden utilizar con
conexiones balanceadas y no balanceadas. Para establecer conexiones balanceadas con los altavoces de la
serie HS deben utilizarse cables equipados con conectores de jack TRS (Tip, Ring, Sleeve, o punta, anillo,
manguito). La construcción de los conectores de jack
TRS es prácticamente la misma que en los conectores
de jack estéreo.
Para establecer conexiones no balanceadas, conecte
cables con conectores de jack mono estándar a los
conectores de jack de los altavoces HS.
Es posible utilizar los siguientes tipos de conectores de
cable con los altavoces de la serie HS.
Conectores XLR
Los conectores de tipo XLR son muy utilizados con
equipos de audio e instalaciones de tipo profesional.
Los conectores de tipo XLR con tres patillas suministrados con los altavoces de la serie HS se utilizan sobre
todo con conexiones balanceadas. Los conectores
XLR son robustos y fiables, por lo que resultan ideales
para aplicaciones en exteriores.
Conectores RCA
Las fuentes de audio que solo tengan conectores de
salida con conectores RCA pueden conectarse
mediante los conectores RCA a cables de conversión
con conectores de jack (cables con conectores RCA
en un extremo y un conector de jack en el otro). Las
conexiones que utilizan cables para conversión de
conectores RCA a conector de jack son de tipo no
balanceado.
Manual de instrucciones HS8/HS7/HS5/HS8S
50
Page 15
* Specifications and descriptions in this owner’s manual are for information purposes only. Yamaha Corp. reserves the right to
change or modify products or specifications at any time without prior notice. Since specifications, equipment or options may not be
the same in every locale, please check with your Yamaha dealer.
* Die technischen Daten und Beschreibungen in dieser Bedienungsanleitung dienen nur der Information. Yamaha Corp. behält sich
das Recht vor, Produkte oder deren technische Daten jederzeit ohne vorherige Ankündigung zu verändern oder zu modifizieren. Da
die technischen Daten, das Gerät selbst oder Sonderzubehör nicht in jedem Land gleich sind, setzen Sie sich im Zweifel bitte mit
Ihrem Yamaha-Händler in Verbindung.
* Les caractéristiques techniques et les descriptions du mode d’emploi ne sont données que pour information. Yamaha Corp. se
réserve le droit de changer ou modifier les produits et leurs caractéristiques techniques à tout moment sans aucun avis. Du fait que
les caractéristiques techniques, les équipements et les options peuvent différer d’un pays à l’autre, adressez-vous au distributeur
Yamaha le plus proche.
* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información. Yamaha
Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin
previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite
información a su distribuidor Yamaha.
* As especificações e as descrições contidas neste manual do proprietário têm apenas fins informativos. A Yamaha Corp. reserva-se
o direito de alterar ou modificar produtos ou especificações a qualquer momento, sem notificação prévia. Como as especificações,
os equipamentos ou as opções podem não ser iguais em todas as localidades, verifique esses itens com o revendedor Yamaha.
* Le specifiche e le descrizioni presenti in questo manuale sono fornite a fini puramente informativi. Yamaha Corp. si riserva il diritto
di modificare prodotti o specifiche in qualsiasi momento senza preavviso. Dato che le specifiche, le apparecchiature o le opzioni
possono essere diverse da paese a paese, verificarle con il proprio rappresentante Yamaha.
* Техни ческ ие характеристики и их описания в данном руководстве пользователя предназначены только для общего
сведения. Корпорация Yamaha сохраняет за собой право модифицировать свои изделия и менять их технические
характеристики без предварительного уведомления. Поскольку технические характеристики, оборудование
во
ностей могут зависеть от региона, обращайтесь за информацией к местному представителю корпорации Yama h a .
To ta l120 W (dynamic power)95 W (dynamic power)70 W (dynamic power)150 W, 4 ohms (dynamic power)
LF75 W (4 ohms)60 W (4 ohms)45 W (4 ohms)–
HF45 W (8 ohms)35 W (8 ohms)25 W (8 ohms)–
-10 dBu/10k ohms
2: PHONE (balanced)
–XLR-3-32 type (balanced) x2
LEVEL control (+4 dB, center click)
EQ: HIGH TRIM switch (+/- 2 dB at HF),
ROOM CONTROL switch (0/-2/-4 dB under 500Hz)
210 x 332 x 284 mm
8-1/4 x 13-1/16 x 11-3/16"
LF: 6.5" cone
HF: 1" dome
170 x 285 x 222 mm
6-11/16 x 11-1/4 x 8-3/4"
LF: 5" cone
HF: 1" dome
300 x 350 x 389 mm
11-13/16 x 13-3/4 x 15-5/16"
8" cone
(L&R)
LEVEL control
PHASE switch (NORM./REV.)
HIGH CUT control
(80 – 120 Hz, center click)
LOW CUT control
(80 – 120 Hz, center click)
LOW CUT switch (ON/OFF)
For details of products, please contact your nearest Yamaha
representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou
au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten
Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen
Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más
cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.