Yamaha F100B User Manual [es]

MANUAL DEL PROPIETARIO
Lea atentamente este manual del propietario antes
de poner en funcionamiento su motor fueraborda.
F100B
67F-28199-7E-S0
SMU25052
Lea atentamente este manual del propietario antes de poner en funcionamiento su motor fueraborda. Cuando navegue, lleve este manual a bordo en una bolsa impermeable. Este manual deberá entregarse junto con el motor fueraborda en caso de que sea vendido.
Información importante del manual
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
NOTA:
NOTA:
SMU25107
Al propietario
Gracias por elegir un motor fueraborda Yamaha. Este Manual del propietario contie­ne la información necesaria para su correcto funcionamiento, mantenimiento y cuidado. La total comprensión de estas simples ins­trucciones le ayudará a disfrutar al máximo de su nuevo Yamaha. Si tiene alguna duda sobre el funcionamiento o mantenimiento de su motor fueraborda, consulte a su conce­sionario Yamaha. En este Manual del propietario, se distingue la información importante de la siguiente for­ma.
: Este es el símbolo de aviso de seguri­dad. Se utiliza para avisarle de posibles ries­gos de lesiones personales. Obedezca todos los mensajes de seguridad que sigan a este símbolo para evitar posibles lesiones o la muerte.
SWM00781
Una ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede oca­sionar la muerte o lesiones graves.
SCM00701
Una PRECAUCIÓN indica las precaucio­nes especiales que deben tomarse para evitar el daño del motor fueraborda o de otras propiedades.
Una NOTA proporciona información esen­cial para facilitar o aclarar los procedimien­tos.
dad de sus productos. Así pues, aunque este manual contiene la información más ac­tualizada sobre los productos disponibles en el momento de la impresión, podrían apre­ciarse pequeñas discrepancias entre su equipo y el manual. Si tiene alguna duda en relación con este manual, consulte a su con­cesionario Yamaha. Para garantizar la máxima vida útil del pro­ducto, Yamaha recomienda utilizarlo y reali­zar las tareas de mantenimiento y las inspecciones periódicas especificadas si­guiendo correctamente las instrucciones del manual del propietario. Cualquier daño deri­vado del incumplimiento de estas instruccio­nes no estará cubierto por la garantía. Algunos países cuentan con leyes o norma­tivas que imponen limitaciones a los usua­rios para sacar el producto del país en el que se adquirió, pudiendo resultar imposible re­gistrar el producto en el país de destino. Asi­mismo, es posible que la garantía no se aplique en determinados lugares. Cuando tenga previsto llevar el producto a otro país, consulte al concesionario en el que lo adqui­rió para obtener más información. Si el producto adquirido es de segunda ma­no, consulte a su concesionario más cerca­no sobre el nuevo registro de cliente y sobre su posibilidad de recibir los servicios especi­ficados.
El F100BET y los accesorios estándar se uti­lizan como base para las explicaciones e ilustraciones de este manual. Por consi­guiente, es posible que algunos elementos no sean aplicables a todos los modelos.
Yamaha está continuamente esforzándose por introducir avances en el diseño y la cali-
Información importante del manual
SMU25121
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2010 Yamaha Motor Co., Ltd.
Reservados todos los derechos.
Se prohíbe expresamente toda reimpresión o
utilización no autorizada de este
documento sin el permiso escrito de
Yamaha Motor Co., Ltd.
F100B
a
edición, Mayo 2010
1
Impreso en Japón
Tabla de contenido
Información de seguridad ................1
Seguridad del motor fueraborda ......1
Hélice ................................................ 1
Piezas giratorias ............................... 1
Piezas calientes ................................ 1
Descarga eléctrica ............................1
Compensación e inclinación
eléctricas......................................... 1
Cable de hombre al agua (piola)....... 1
Gasolina............................................ 2
Derrames de gasolina....................... 2
Monóxido de carbono ....................... 2
Modificaciones ..................................2
Seguridad de navegación ................2
Alcohol y drogas ............................... 2
Chalecos salvavidas .........................2
Personas en el agua ......................... 2
Pasajeros .......................................... 3
Sobrecarga ....................................... 3
Evite las colisiones............................ 3
Condiciones meteorológicas............. 3
Formación de los pasajeros.............. 4
Documentación sobre seguridad de
navegación ..................................... 4
Legislación y normativas................... 4
Información general.......................... 5
Registro de números de
identificación ..................................5
Número de serie del motor
fueraborda ...................................... 5
Número de llave................................ 5
Declaración de Conformidad de la
CE .................................................. 5
Marcado CE ..................................... 5
Lea los manuales y las etiquetas .....7
Etiquetas de advertencia ................. 7
Especificaciones y requisitos........ 10
Especificaciones ............................10
Requisitos de instalación ...............11
Potencia del barco ..........................11
Montaje del motor ...........................11
Requisitos del control remoto......... 11
Requisitos de la batería .................12
Especificaciones de la batería ........12
Montaje de la batería ......................12
Varias baterías................................ 12
Selección de la hélice .................... 12
Protección contra arranque con
marcha puesta ............................. 13
Exigencias al aceite de motor........ 13
Requisitos del combustible ............ 14
Gasolina.......................................... 14
Aguas acídicas o fangosas............ 14
Pintura antiadherente..................... 14
Requisitos de desecho del motor... 14
Equipamiento de emergencia ........ 14
Componentes.................................. 16
Diagrama de componentes............ 16
Tanque de combustible................... 16
Conector de gasolina ...................... 17
Medidor de gasolina........................ 17
Tapón del tanque de combustible... 17
Suspiro del tanque .......................... 17
Caja de control remoto.................... 17
Palanca del control remoto .............17
Gatillo de bloqueo en punto
muerto........................................... 18
Acelerador en punto muerto............ 18
Regulador de fricción del
acelerador..................................... 18
Cable de hombre al agua (piola) y
seguro........................................... 19
Interruptor principal ......................... 19
Interruptor de elevación y trimado
del motor en el control remoto ...... 20
Interruptor de elevación y trimado
del motor en la bandeja motor ...... 20
Aleta de compensación con
ánodo............................................ 20
Soporte del motor elevado para
modelo de elevación y trimado
del motor....................................... 21
Cierre de la capota (tipo tracción
hacia arriba).................................. 22
Dispositivo de descarga de agua.... 22
Instrumentos e indicadores........... 23
Tacómetro digital ........................... 23
Tacómetro....................................... 23
Indicador de trimado .......................23
Contador de horas ..........................23
Tabla de contenido
Indicador de aviso de presión de
aceite baja .................................... 24
Indicador de alarma de
sobretemperatura ......................... 24
Velocímetro digital.......................... 24
Velocímetro..................................... 25
Medidor de gasolina........................ 25
Medidor de singladura/reloj/
voltímetro ...................................... 25
Indicador de aviso del nivel de
combustible................................... 26
Indicador de aviso de baja tensión
de la batería.................................. 27
Sistema de control del motor......... 28
Sistema de aviso............................28
Aviso de sobrecalentamiento.......... 28
Aviso de presión de aceite baja ...... 28
Instalación........................................30
Instalación ......................................30
Montaje del motor fueraborda......... 30
Funcionamiento...............................32
Uso por primera vez....................... 32
Añadir aceite de motor.................... 32
Rodaje del motor............................. 32
Conocer su embarcación ................ 32
Comprobaciones antes de
arrancar el motor..........................33
Nivel de combustible....................... 33
Retirar la capota.............................. 33
Sistema de combustible.................. 33
Controles......................................... 34
Cable de hombre al agua (piola)..... 34
Aceite de motor............................... 34
Motor............................................... 35
Dispositivo de descarga de agua.... 35
Instale la capota.............................. 35
Comprobación del sistema de
elevación y trimado del motor....... 36
Batería ............................................ 37
Llenado de combustible .................37
Funcionamiento del motor.............. 38
Envío de combustible (depósito
portátil).......................................... 39
Arranque del motor .........................39
Comprobaciones después de
arrancar el motor ......................... 41
Agua de refrigeración...................... 41
Calentamiento del motor................ 41
Modelos de arranque manual y
arranque eléctrico ......................... 41
Comprobaciones después del
calentamiento del motor .............. 42
Cambio............................................ 42
Interruptores de parada................... 42
Cambio de marcha......................... 42
Parada del barco............................ 43
Parada del motor ........................... 43
Procedimiento ................................. 43
Trimado del motor fueraborda ....... 44
Ajuste del ángulo de trimado
(elevación y trimado del motor)..... 44
Ajuste del trimado del barco............ 45
Inclinación del motor hacia arriba
y hacia abajo................................ 46
Procedimiento de elevación
(modelos de elevación y trimado
del motor)...................................... 46
Procedimiento de bajada (modelos
de elevación y trimado del
motor)............................................ 48
Aguas poco profundas................... 48
Modelos con elevación y trimado
del motor....................................... 48
Navegación en otras
condiciones.................................. 49
Mantenimiento................................. 50
Transporte y almacenamiento del
motor fueraborda ......................... 50
Almacenamiento del motor
fueraborda..................................... 50
Procedimiento ................................. 51
Lubricación...................................... 52
Motor de lavado ..............................52
Limpieza del motor fueraborda .......53
Comprobación de la superficie
pintada del motor fueraborda........ 53
Mantenimiento periódico................ 54
Piezas de respeto ...........................54
Condiciones de funcionamiento
graves ........................................... 54
Tabla de mantenimiento 1 .............. 55
Tabla de mantenimiento 2 .............. 57
Engrase........................................... 58
Limpieza y ajuste de la bujía........... 58
Comprobación del filtro de
gasolina ........................................ 59
Inspección de la velocidad de
ralentí............................................ 59
Cambio del aceite de motor ............ 60
Comprobación de los cables y
conectores .................................... 62
Comprobación de la hélice ............. 62
Desmontaje de la hélice.................. 63
Instalación de la hélice.................... 63
Cambio del aceite para
engranajes .................................... 64
Limpieza del tanque de
combustible................................... 65
Inspección y sustitución de
ánodo(s)........................................ 66
Comprobación de la batería (para
modelos de arranque eléctrico) ....66
Conexión de la batería.................... 67
Desconexión de la batería ..............67
Corrección de averías..................... 68
Localización de averías.................. 68
Acción temporal en caso de
emergencia ..................................72
Daños por impacto.......................... 72
Sustitución del fusible .....................72
No funciona el sistema de
elevación y trimado del motor....... 73
El arranque no funciona.................. 73
Motor para arranque de
emergencia ................................... 74
El motor no funciona ...................... 75
Avería del sistema de encendido.... 75
Tratamiento del motor
sumergido ....................................76
Tabla de contenido

Información de seguridad

SMU33622
Seguridad del motor
fueraborda
Siga estas precauciones en todo momento.
SMU36501
Hélice
Existe peligro de lesiones o incluso de muer­te si las personas entran en contacto con la hélice. La hélice puede seguir girando inclu­so con el motor en punto muerto, y los afila­dos bordes de la hélice pueden cortar incluso estando detenida.
Pare el motor si hay alguna persona en el
agua cerca del barco.
Mantenga a las personas alejadas de la
hélice, incluso con el motor apagado.
SMU33630
Piezas giratorias
Las manos, los pies, el cabello, las joyas, la ropa, las correas del chaleco salvavidas, etc. podrían enredarse con las piezas giratorias internas del motor, lo que provocaría lesio­nes graves o incluso la muerte. Mantenga la capota superior en su sitio siempre que sea posible. No retire ni sustitu­ya la capota con el motor en marcha. Utilice únicamente el motor con la capota re­tirada, de acuerdo con las instrucciones es­pecíficas del manual. Mantenga las manos, los pies, el cabello, las joyas, la ropa, las co­rreas del chaleco salvavidas, etc. alejados de cualquier pieza móvil que se encuentre al descubierto.
SMU33640
Piezas calientes
Durante y después del funcionamiento, las piezas del motor se encuentran lo suficiente­mente calientes como para causar quema­duras. Evite tocar cualquiera de las piezas situadas debajo de la capota superior hasta que el motor se haya enfriado.
SMU33650
Descarga eléctrica
No toque ninguna pieza eléctrica cuando arranque el motor o cuando éste se encuen­tre en funcionamiento. Podría sufrir una des­carga eléctrica o electrocutarse.
SMU33660
Compensación e inclinación eléctricas
Las extremidades pueden resultar aplasta­das entre el motor y el soporte de fijación cuando el motor es compensado o inclinado. Mantenga las extremidades apartadas de esta zona en todo momento. Asegúrese de que no haya nadie en esta zona antes de ac­tivar el mecanismo de de potencia de com­pensación e inclinación. Los interruptores de potencia de compensa­ción e inclinación funcionan incluso cuando el interruptor principal está desactivado. Mantenga a las personas alejadas de los in­terruptores siempre que trabaje alrededor del motor. Nunca acceda debajo de la unidad inferior mientras está inclinada, tampoco cuando la palanca del soporte de inclinación esté blo­queada. Si el motor fueraborda cae acciden­talmente podrían producirse lesiones graves.
SMU33671
Cable de hombre al agua (piola)
Fije el cable de hombre al agua de tal forma que el motor se detenga si el operador cae por la borda o suelta el timón. Esto evitará que el barco salga impulsado por sí solo de­jando abandonadas a las personas, o atro­pelle a personas u objetos. Engánchese siempre el cable de hombre al agua a un lugar seguro de la ropa, al brazo o a la pierna mientras el motor esté en funcio­namiento. No lo retire para soltar el timón si el barco está en movimiento. No se engan-
1
Información de seguridad
che el cable a ropa que pudiera romperse o desprenderse, ni lo pase por un lugar donde pudiera enredarse, impidiendo así su funcio­namiento. No pase el cable por un lugar del que se pu­diera desenganchar accidentalmente. Si el cable se desengancha durante el funciona­miento, el motor se parará y perderá prácti­camente el control de la dirección. El barco podría desacelerar rápidamente y provocar que las personas y los objetos cayeran al agua.
SMU33810
Gasolina
La gasolina y sus vapores son muy infla­mables y explosivos. Reposte siempre de
acuerdo con el procedimiento de la página 38 para reducir el riesgo de incendio y explo­sión.
SMU33820
Derrames de gasolina
Procure no derramar gasolina. Si se derra­ma gasolina, límpiela inmediatamente con trapos secos. Deshágase de los trapos del modo adecuado. Si se derrama gasolina sobre la piel, lávese inmediatamente con agua y jabón. Cámbie­se de ropa si se derrama gasolina sobre ella. Si ingiere gasolina, inhala mucho vapor de gasolina, o ésta le alcanzase a los ojos, reci­ba inmediatamente atención médica. No ex­traiga nunca el combustible absorbiendo con la boca.
SMU33900
Monóxido de carbono
Este producto emite gases de escape que contienen monóxido de carbono, un gas in­coloro e inodoro que puede causar lesión ce­rebral e incluso la muerte si se inhala. Los síntomas incluyen náuseas, mareos y som­nolencia. Mantenga bien ventiladas las zo­nas de la caseta y de la cabina. Evite
bloquear las salidas de escape.
SMU33780
Modificaciones
No intente modificar este motor fueraborda. Las modificaciones del motor fueraborda pueden reducir su seguridad y fiabilidad y hacer que su funcionamiento resulte insegu­ro o ilegal.
SMU33740
Seguridad de navegación
En esta sección, se incluyen algunas de las importantes precauciones de seguridad que deberá tomar cuando navegue.
SMU33710
Alcohol y drogas
No navegue nunca después de haber toma­do bebidas alcohólicas o medicamentos. La intoxicación constituye uno de los factores más habituales que ocasionan los acciden­tes de navegación.
SMU33720
Chalecos salvavidas
Lleve a bordo un chaleco salvavidas autori­zado para cada uno de los ocupantes. Yamaha recomienda llevar puesto un chale­co salvavidas siempre que navegue. Como mínimo, los niños y las personas que no se­pan nadar deberán llevar siempre chalecos salvavidas, y todos deberán utilizarlos cuan­do se den condiciones potencialmente peli­grosas durante la navegación.
SMU33731
Personas en el agua
Observe atentamente si hay personas en el agua, como bañistas, esquiadores acuáticos o buceadores, siempre que el motor esté en funcionamiento. Si hay alguna persona en las proximidades del barco, cambie a punto muerto y pare el motor. Manténgase alejado de las zonas destina­das a los bañistas. Los bañistas pueden ser difíciles de divisar.
2
Información de seguridad
ZMU06025
La hélice puede seguir funcionando incluso con el motor en punto muerto. Pare el motor si hay alguna persona en el agua cerca del barco.
SMU33751
Pasajeros
Consulte las instrucciones del fabricante de su barco para obtener detalles sobre el lugar adecuado donde deben situarse los pasaje­ros en el barco y asegúrese de que éstos se encuentran colocados correctamente antes de acelerar y cuando navegue por encima de la velocidad de ralentí. Si los pasajeros se quedan de pie o se sientan en lugares inde­bidos podrían caerse al agua o dentro del barco a causa de las olas, las estelas o los cambios repentinos de velocidad o direc­ción. Incluso cuando los pasajeros estén co­locados correctamente, adviértalos si debe realizar alguna maniobra inusual. Evite siempre saltar por encima de las olas o este­las.
SMU33760
Sobrecarga
No sobrecargue el barco. Consulte la placa de capacidad del barco o al fabricante del mismo para conocer el peso y el número de pasajeros máximo permitido. Asegúrese de que el peso queda distribuido correctamente de acuerdo con las instrucciones del fabri­cante. Una sobrecarga o una distribución in­correcta del peso pueden afectar al manejo del barco y ocasionar que éste sufra un acci­dente, se vuelque o se inunde.
SMU33772
Evite las colisiones
Observe constantemente si existen perso­nas, objetos y otros barcos en su camino. Manténgase alerta ante las condiciones que limiten su visibilidad o bloqueen su visión de otros.
Navegue a la defensiva a velocidades ade­cuadas y mantenga una distancia de seguri­dad con respecto a personas, objetos y otros barcos.
No siga a otros barcos o esquiadores
acuáticos situándose directamente detrás de ellos.
Evite realizar giros bruscos u otras manio-
bras que impidan a otros esquivarle con facilidad o averiguar la dirección que toma.
Evite las zonas con objetos sumergidos o
aguas poco profundas.
Navegue dentro de sus límites y evite rea-
lizar maniobras bruscas para reducir así el riesgo de pérdida de control, eyección y colisión.
Actúe antes de tiempo para evitar colisio-
nes. Recuerde, los barcos no tienen fre­nos y si detiene el motor o reduce la aceleración, podría verse afectada su ca­pacidad para gobernar el barco. Si no está seguro de poder parar a tiempo antes de golpear un obstáculo, acelere y gire en otra dirección.
SMU33790
Condiciones meteorológicas
Manténgase informado sobre el estado del tiempo. Consulte las previsiones meteoroló­gicas antes de salir. Evite navegar con un tiempo peligroso.
3
SMU33880
Formación de los pasajeros
Asegúrese de que al menos uno de cada dos pasajeros sabe cómo manejar el barco en caso de emergencia.
SMU33890
Documentación sobre seguridad de navegación
Manténgase informado sobre la seguridad de navegación. Puede obtener documenta­ción e información adicionales de muchas organizaciones de navegación.
SMU33600
Legislación y normativas
Conozca las leyes y disposiciones marinas aplicables en el lugar en el que esté nave­gando y cúmplalas. En los diversos lugares geográficos prevalecen diferentes reglas, pero todas ellas coinciden básicamente con las Reglas de Rumbo Internacionales.
Información de seguridad
4

Información general

SMU25171
Registro de números de
identificación
SMU25183
Número de serie del motor fueraborda
El número de serie del motor fueraborda está estampado en la etiqueta fija al costado de babor del soporte de fijación. Registre el número de serie de su motor fue­raborda en los espacios al efecto para facili­tarle el pedido de respetos a su concesionario Yamaha o para referencia en caso de robo de su motor fueraborda.
1. Situación del número de serie del motor fue­raborda
SMU25191
Número de llave
Si el motor tiene un interruptor principal de llave, el número de identificación de esa lla-
ve está estampado en ella como se ilustra en la figura. Registre este número en el espacio al efecto para referencia en caso de que ne­cesite una nueva llave.
1. Número de llave
SMU37290
Declaración de Conformidad
de la CE
Este motor fueraborda cumple determinadas partes de la Directiva del Parlamento Euro­peo relativa a maquinaria. Cada motor fueraborda conforme con la nor­mativa va acompañado de la Declaración de Conformidad de la CE. La Declaración de Conformidad de la CE contiene la siguiente información;
Nombre del fabricante del motor
Nombre del modelo
Código de modelo del producto (código de
modelo aprobado)
Código de las directivas conformes
SMU25203
Marcado CE
Los motores fueraborda con el marcado “CE” cumplen las directivas 98/37/CE, 94/25/CE - 2003/44/CE y 2004/108/CE.
5
1. Ubicación del marcado CE
1
ZMU04215
ZMU06040
Información general
6
Información general
SMU33522
Lea los manuales y las etiquetas
Antes de manejar o trabajar en este motor fueraborda:
Lea este manual.
Lea todos los manuales suministrados con la embarcación.
Lea todas las etiquetas en el motor fueraborda y en la embarcación.
Si necesita más información, contacte con su concesionario Yamaha.
SMU33832
Etiquetas de advertencia
Si estas etiquetas están dañadas o falta, contacte con su concesionario Yamaha para obte­ner nuevas etiquetas.
F100B
7
Información general
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ZMU05746
1
2
3
SMU33912
Contenido de las etiquetas
Las etiquetas de advertencia anteriores tie­nen los siguientes significados.
1
SWM01691
El arranque de emergencia no dispone de protección contra arranque con marcha engranada. Compruebe que el control de cambios está en punto muerto antes de arrancar el motor.
2
SWM01681
Mantenga las manos, el pelo y la ropa
alejados de los componentes giratorios mientras el motor esté en marcha.
No toque ni retire los componentes
eléctricos cuando arranque el motor o mientras esté funcionando.
3
SWM01671
Lea los manuales del propietario y las
etiquetas.
Utilice un dispositivo flotante personal
aprobado.
Fije el cable de parada del motor (aco-
llador) a su dispositivo flotante, brazo o pierna de modo que el motor se pare si abandona accidentalmente el timón, para evitar así que la embarcación que­de fuera de control.
8
Información general
ZMU05696
ZMU05664
ZMU05665
ZMU05666
ZMU05667
ZMU05668
SMU33843
Símbolos
Estos símbolos tienen los siguientes signifi­cados.
Precaución/Advertencia
Leer el manual del propietario
Peligro eléctrico
Dirección de funcionamiento de la palanca de control remoto/palanca de cambio de marcha, doble dirección
Peligro causado por una rotación continua
9
Arranque del motor/accionamiento del motor

Especificaciones y requisitos

NOTA:
NOTA:
SMU34520
Especificaciones
En los datos de especificaciones mostrados a continuación, “(AL)” representa el valor nu­mérico de la hélice de aluminio instalada. Igualmente, “(SUS)” representa el valor de la hélice de acero inoxidable instalada y “(PL)” representa la hélice de plástico instalada.
“*” significa que debe seleccionar el aceite de motor consultando la tabla que aparece en el párrafo sobre el aceite de motor. Para obtener más información, vea la página 13.
SMU2821J
Dimensión:
Longitud total:
825 mm (32.5 in)
Anchura total:
486 mm (19.1 in)
Altura total X:
1722 mm (67.8 in)
Altura del peto de popa X:
643 mm (25.3 in)
Peso (SUS) X:
193.0 kg (425 lb)
Rendimiento:
Margen de trabajo a plena aceleración:
5000–6000 r/min
Potencia máxima:
73.6 kW a 5500 r/min
(100 HP a 5500 r/min)
Velocidad de ralentí (en punto muerto):
850 50 r/min
Motor:
Tipo:
4 tiempos L
Cilindrada:
1596.0 cm
Diámetro carrera:
3
79.0 81.4 mm (3.11 3.20 in)
Sistema de encendido:
CDI
Bujía con resistor (NGK):
LFR5A-11
Huelgo de la bujía:
1.0–1.1 mm (0.039–0.043 in)
Sistema de control:
Control remoto
Sistema de arranque:
Eléctrico
Sistema de carburación para el arranque:
Arranque en frio-caliente
Holgura de la válvula (motor frío) ADM:
0.17–0.24 mm (0.0067–0.0094 in)
Holgura de la válvula (motor frío) ESC:
0.31–0.38 mm (0.0122–0.0150 in) Corriente mínima para el arranque en frío (CCA/EN):
430.0 A Capacidad nominal mínima (20HR/IEC):
70.0 Ah Rendimiento máximo del generador:
20 A
Unidad de transmisión:
Posiciones de marcha:
Marcha adelante-punto muerto-mar­cha atrás
Relación de engranajes:
2.15(28/13) Sistema de elevación y trimado:
Asiento e inclinación asistidos
Marca de la hélice:
K
Combustible y aceite:
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo
Octanaje mínimo (R.O.N.):
90
Capacidad del depósito de combustible:
24 L (6.34 US gal, 5.28 Imp.gal)
10
Especificaciones y requisitos
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Aceite de motor recomendado:
Aceite de motor de fuera de borda de
4-tiempos Grupo recomendado de aceite de motor 1*:
SAE 10W-30/10W-40/5W-30
API SE/SF/SG/SH/SJ/SL Grupo recomendado de aceite de motor 2*:
SAE 15W-40/20W-40/20W-50
API SH/SJ/SL Cantidad total de aceite de motor (capacidad del cárter de aceite):
4.3 L (4.55 US qt, 3.78 Imp.qt)
Lubricación:
Colector de aceite de lubricante en el
cárter Aceite para engranajes recomendado:
Aceite de engranaje hipoidales
SAE #90 Cantidad de aceite para engranajes:
0.760 L (0.803 US qt, 0.669 Imp.qt)
Par de apriete:
Bujía:
25.0 Nm (2.55 kgf-m, 18.4 ft-lb)
Tuerca de la hélice:
55.0 Nm (5.61 kgf-m, 40.6 ft-lb)
Tornillo de drenaje del aceite de motor:
28.0 Nm (2.86 kgf-m, 20.7 ft-lb)
Filtro del aceite de motor:
18.0 Nm (1.84 kgf-m, 13.3 ft-lb)
Nivel de ruido y vibraciones:
Nivel de presión del sonido para el opera­dor (ICOMIA 39/94 y 40/94):
73.2 dB(A)
SMU33554
Requisitos de instalación
SMU33564
Potencia del barco
SWM01560
El exceso de potencia puede causar la pérdida grave de estabilidad de la embar­cación.
Antes de instalar el motor o los motores fue­raborda, asegúrese de que su potencia total no supera la potencia máxima del barco. Examine la placa de capacidad del barco o póngase en contacto con el fabricante.
SMU33571
Montaje del motor
SWM01570
El montaje incorrecto del motor fuera-
borda podría dar lugar a condiciones peligrosas, como un manejo inadecua­do, pérdida de control o peligro de in­cendio.
Puesto que el motor es muy pesado, se
necesitan equipos y formación espe­ciales para montarlo de modo seguro.
El montaje del motor deberá llevarlo a cabo su concesionario o cualquier otra persona experimentada en la instalación de barcos, mediante el uso de equipos adecuados y las instrucciones de montaje completas. Para obtener más información, vea la página 30.
SMU33581
Requisitos del control remoto
SWM01580
11
Si se arranca el motor con una marcha
engranada, el barco podría ponerse en marcha repentina e inesperadamente, pudiendo causar una colisión o provo­car el lanzamiento por la borda de los
Especificaciones y requisitos
pasajeros.
Si el motor se arrancase con una mar-
cha engranada, esto significa que el dispositivo de protección contra arran­que con marcha puesta no está funcio­nando correctamente y debería dejar de utilizar el motor fueraborda. Póngase en contacto con su concesionario Yamaha.
La unidad de control remoto deberá estar equipada de un dispositivo de protección contra arranque con marcha puesta. Este dispositivo impide que el motor se ponga en marcha excepto cuando está en punto muer­to.
SMU25694
Requisitos de la batería
SMU25721
Especificaciones de la batería
Corriente mínima para el arranque en frío (CCA/EN):
430.0 A
Capacidad nominal mínima (20HR/IEC):
70.0 Ah
El motor no puede arrancar si la tensión de la batería es excesivamente baja.
SMU36290
Montaje de la batería
Monte el soporte de la batería de forma se­gura en un lugar seco, bien ventilado y aisla­do de las vibraciones del barco.
¡ADVERTENCIA! No coloque artículos in­flamables ni objetos metálicos o pesados en el mismo compartimento que la bate­ría. Podrían producirse incendios, explo­siones o chispas.
SMU36300
Varias baterías
Para conectar varias baterías, por ejemplo, para configuraciones de varios motores o
[SWM01820]
para una batería de accesorios, consulte a su concesionario de Yamaha sobre la selec­ción y el cableado correcto de la batería.
SMU34194
Selección de la hélice
Junto a la elección del motor fueraborda, la elección de la hélice adecuada constituye una de las decisiones de compra más impor­tantes que un navegante debe tomar. El tipo, el tamaño y el diseño de la hélice influyen di­rectamente en la aceleración, la velocidad máxima, el consumo de combustible e inclu­so la vida útil del motor. Yamaha diseña y fa­brica hélices para todos sus motores fueraborda y cualquier tipo de aplicación. Su motor fueraborda está equipado con una hélice Yamaha elegida para funcionar co­rrectamente en una amplia gama de aplica­ciones, pero puede haber circunstancias en las que resulte más apropiado utilizar una hélice diferente. Su concesionario Yamaha puede ayudarle a elegir la hélice adecuada para sus necesida­des de navegación. Seleccione una hélice que permita al motor alcanzar la mitad cen­tral o superior del margen de funcionamiento a plena aceleración con la máxima carga. Normalmente, elija una hélice de paso ma­yor para una carga de funcionamiento infe­rior y una hélice de paso inferior para una carga mayor. Si transporta cargas que va­rían constantemente, elija la hélice que per­mita al motor funcionar en el margen adecuado para la carga máxima, pero re­cuerde que deberá reducir la aceleración para mantenerse en el margen de velocidad del motor recomendado cuando lleve cargas más ligeras. Para comprobar la hélice, consulte la página
62.
12
Especificaciones y requisitos
ZMU04605
-
x
123
ZMU04606
-
x
123
ZMU04607
-
x
123
SMU25770
Protección contra arranque
Los motores fueraborda Yamaha o las uni­dades de control remoto aprobadas por Yamaha tienen dispositivo(s) de protección contra arranque con marcha puesta. Esta función permite arrancar el motor únicamen­te cuando está en punto muerto. Seleccione siempre punto muerto antes de arrancar el
1. Diámetro de la hélice en pulgadas
2. Paso de la hélice en pulgadas
3. Tipo de hélice (marca de la hélice)
1. Diámetro de la hélice en pulgadas
2. Paso de la hélice en pulgadas
3. Tipo de hélice (marca de la hélice)
motor.
SMU37475
Exigencias al aceite de motor
Aceite de motor recomendado:
Aceite para motores de 4 tiempos con una combinación de las siguientes cla­sificaciones de aceite API y SAE
Aceite de motor tipo SAE:
10W-30 ó 10W-40
Grado del aceite de motor API:
SE, SF, SG, SH, SJ, SL Cantidad total de aceite de motor (capacidad del cárter de aceite):
4.3 L (4.55 US qt, 3.78 Imp.qt) Cantidad de aceite de motor de sustitu­ción (en el momento del mantenimiento periódico):
Sin sustitución del filtro de aceite:
Con sustitución del filtro de aceite:
con marcha puesta
3.5 L (3.70 US qt, 3.08 Imp.qt)
3.7 L (3.91 US qt, 3.26 Imp.qt)
1. Diámetro de la hélice en pulgadas
2. Paso de la hélice en pulgadas
3. Tipo de hélice (marca de la hélice)
13
Si no están disponibles los grados de aceite de motor recomendados, seleccione una al­ternativa del siguiente cuadro conforme a las temperaturas medias en su zona.
Especificaciones y requisitos
PRECAUCIÓN
SMU36360
Requisitos del combustible
SMU36802
Gasolina
Utilice un tipo de gasolina de buena calidad que cumpla con el índice de octano mínimo. Si se producen golpes o sonidos, utilice una marca diferente de gasolina o combustible súper sin plomo.
SMU36880
Aguas acídicas o fangosas
Yamaha recomienda encarecidamente que solicite a su concesionario que instale el kit de bombeo opcional cromado si utiliza el motor fueraborda en condiciones de aguas acídicas o fangosas. No obstante, en función del modelo, es posible que no sea necesa­rio.
SMU36330
Pintura antiadherente
Un casco limpio mejora el rendimiento del barco. El fondo del barco debe mantenerse lo más limpio posible de todas las adheren­cias marinas. Si fuera necesario, el fondo del barco puede revestirse con una pintura an­tiadherente aprobada en su país para inhibir las adherencias marinas. No utilice pintura antiadherente que tenga cobre o grafito. Estas pinturas pueden ser causa de una corrosión más rápida del mo­tor.
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo con un índi­ce de octano mínimo de 90 (RON).
SCM01981
No utilice gasolina con plomo. La gaso-
lina con plomo puede dañar gravemen­te el motor.
Evite que se introduzca agua y sucie-
dad en el depósito de combustible. El combustible sucio puede motivar un mal rendimiento o dañar el motor. Utili­ce exclusivamente gasolina fresca que haya sido almacenada en depósitos limpios.
SMU36341
Requisitos de desecho del
motor
No se deshaga ilegalmente del motor. Yamaha recomienda consultar a su conce­sionario para deshacerse del motor.
SMU36352
Equipamiento de emergencia
Lleve los elementos siguientes a bordo por si
14
Especificaciones y requisitos
tuviera problemas con el motor fueraborda.
Juego de herramientas con destornillado-
res, alicates, llaves inglesas (incluidos ta­maños métricos) y cinta aislante.
Linterna sumergible con pilas de repuesto.
Un cable de hombre al agua (piola) adicio-
nal con seguro.
Piezas de repuesto, como un juego extra
de bujías. Solicite información a su concesionario Yamaha.
15

Componentes

NOTA:
ADVERTENCIA
TRIP TIME BATT
Km/h knot mph
km mile
SPEED
YAMAHA
set
mode
10
9
8
7
3
4
5
6
2
1
12
13
16
15
2
11
14
ZMU06667
SMU2579W
Diagrama de componentes
* Es posible que no coincida exactamente con la imagen mostrada; asimismo, puede que no se incluya como equipamiento de serie en todos los modelos (debe solicitarse en el conce­sionario).
F100B
1. Capota superior
2. Cierre de la capota
3. Tornillo de drenaje
4. Placa anticavitación
5. Aleta de compensación (ánodo)
6. Hélice*
7. Entrada del agua de refrigeración
8. Ánodo
9. Soporte de fijación
10. Soporte del motor elevado
11. Dispositivo de lavado
12. Interruptor de elevación y trimado del motor
13. Caja de control remoto (tipo de montaje lateral)*
14. Tanque de combustible*
15. Tacómetro digital
16. Velocímetro digital
SMU25802
Tanque de combustible
Si su modelo está provisto de un depósito de combustible portátil, su función es como si­gue.
SWM00020
El tanque de combustible que se suminis­tra con este motor es específico para el combustible y no debe utilizarse como
16
Componentes
ZMU02284
3
1
4
2
contenedor de almacenamiento del mis­mo. Los usuarios comerciales deben cumplir las disposiciones correspon­dientes de las autoridades que emiten la licencia o aprobación.
1. Conector de gasolina
2. Medidor de gasolina
3. Tapón del tanque de combustible
4. Suspiro del tanque
SMU25830
Conector de gasolina
Este conector se utiliza para unir el tubo de combustible.
SMU25841
Medidor de gasolina
Este medidor se halla en la tapa del tanque de combustible o en la base del conector de gasolina. Muestra la cantidad aproximada de combustible que queda en el tanque.
SMU25850
Tapón del tanque de combustible
Este tapón cierra el tanque de combustible. Cuando se quita, se puede llenar de com­bustible el tanque. Para quitar el tapón, gíre­lo en sentido antihorario.
SMU25860
Suspiro del tanque
Este suspiro está en el tapón del tanque de combustible. Para aflojarlo, gírelo en sentido antihorario.
SMU26181
Caja de control remoto
La palanca del control remoto acciona el cambio y el acelerador. Los interruptores eléctricos están montados en la caja del con­trol remoto.
1. Interruptor de elevación y trimado del motor
2. Palanca del control remoto
3. Gatillo de bloqueo en punto muerto
4. Acelerador en punto muerto
5. Interruptor principal
6. Interruptor de hombre al agua
7. Regulador de fricción del acelerador
SMU26190
Palanca del control remoto
Al mover la palanca hacia delante desde la posición de punto muerto se acopla la mar­cha avante. Al tirar de la palanca hacia atrás desde punto muerto, se acopla la marcha atrás. El motor continuará funcionando en ralentí hasta que se desplace la palanca aproximadamente 35 (se nota un punto de retenida). Al desplazar más la palanca, se abre el acelerador y el motor empieza a ace­lerarse.
17
Componentes
NOTA:
1. Punto muerto “ ”
2. Avante “ ”
3. Marcha atrás “ ”
4. Cambio
5. Completamente cerrado
6. Acelerador
7. Completamente abierto
SMU26201
Gatillo de bloqueo en punto muerto
Para cambiar desde punto muerto, se em­pieza por llevar hacia arriba el gatillo de blo­queo en punto muerto.
1. Gatillo de bloqueo en punto muerto
SMU26212
Acelerador en punto muerto
Para abrir el acelerador sin cambiar a mar­cha avante o atrás, ponga la palanca del control remoto en la posición de punto muer­to y levante el acelerador en punto muerto.
1. Completamente abierto
2. Completamente cerrado
El acelerador en punto muerto solo funciona cuando la palanca del control remoto está en punto muerto. La palanca del control remoto funciona únicamente cuando el acelerador en punto muerto está completamente cerra­do.
SMU25976
Regulador de fricción del acelerador
El dispositivo de fricción proporciona una re­sistencia graduable al movimiento del puño del acelerador o de la palanca del control re­moto, y puede ajustarse según la preferen­cia del operador. Para aumentar la resistencia, gire el regula­dor en el sentido de las agujas del reloj. Para disminuir la resistencia, gire el regulador en el sentido contrario al de las agujas del reloj.
¡ADVERTENCIA! No apriete excesiva­mente el regulador de fricción. Si encuen­tra mucha resistencia, podrá resultar difícil mover la palanca del control remo­to o el puño del acelerador, lo que podría ser causa de accidente.
[SWM00032]
18
Componentes
Si se desea una velocidad constante, apriete el regulador para mantener el ajuste de ace­lerador deseado.
SMU25994
Cable de hombre al agua (piola) y seguro
Para que el motor funcione, el seguro debe fijarse al interruptor de hombre al agua. El cable debe fijarse a un lugar seguro de la ro­pa, o al brazo o pierna del operador. Si el operador cae por la borda o deja el timón, el cable tirará del seguro y parará el motor. Esto evitará que el barco salga impulsado por sí mismo. ¡ADVERTENCIA! Fije el ca-
ble de hombre al agua a un lugar seguro de su ropa, o a su brazo o pierna mientras está en funcionamiento. No fije el cable a ropa que pudiera romperse y desprender­se. No pase el cable por un lugar donde pudiera enredarse, impidiendo así su fun­cionamiento. Evite tirar accidentalmente del cable durante el funcionamiento nor­mal. La pérdida de potencia del motor significa perder prácticamente el control de la dirección. Asimismo, sin potencia del motor, el barco podría decelerarse rá­pidamente. Esto podría ser causa de que las personas y los objetos del barco sa­lieran despedidos hacia delante.
[SWM00122]
1. Cable
2. Seguro
3. Interruptor de parada del motor
SMU26091
Interruptor principal
El interruptor principal controla el sistema de encendido; su funcionamiento se describe a continuación.
“” (desactivado)
Cuando el interruptor principal se encuentra en la posición “ ” (desactivado), los circui­tos eléctricos están desactivados y se puede retirar la llave.
“” (activado)
Cuando el interruptor principal se encuentra en la posición “ ” (activado), los circuitos eléctricos están activados y no se puede re­tirar la llave.
“” (arranque)
Cuando el interruptor principal se encuentra en la posición “ ” (arranque), el motor de arranque gira para arrancar el motor. Cuando se suelta la llave, vuelve automáti­camente a la posición “ ” (activado).
19
Loading...
+ 58 hidden pages