Yamaha EZ-30 User Manual

Page 1
Owner's Manual
Bedienungsanleitung
Mode d'emploi
Manual de instrucciones
ENGLISHDEUTSCHFRANÇAISESPAÑOL
Page 2
SPECIAL MESSAGE SECTION
This product utilizes batteries or an external power supply (adapter). DO NOT connect this product to any power supply or adapter other than one described in the manual, on the name plate, or specifically recommended by Yamaha.
This product should be used only with the components supplied or; a cart, rack, or stand that is recommended by Yamaha. If a cart, etc., is used, please observe all safety markings and instructions that accompany the accessory product.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:
The information contained in this manual is believed to be correct at the time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifications without notice or obligation to update existing units.
This product, either alone or in combination with an amplifier and headphones or speaker/s, may be capable of producing sound levels that could cause permanent hearing loss. DO NOT operate for long periods of time at a high volume level or at a level that is uncomfortable. If you experience any hearing loss or ringing in the ears, you should consult an audiologist.
IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the time period before damage occurs.
NOTICE:
Service charges incurred due to a lack of knowledge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the manufacturer’s warranty, and are therefore the owners responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
ENVIRONMENTAL ISSUES:
Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the following:
Battery Notice:
This product MAY contain a small non-rechargeable battery which (if applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes
necessary, contact a qualified service representative to perform the replacement.
This product may also use “household” type batteries. Some of these may be rechargeable. Make sure that the battery being charged is a rechargeable type and that the charger is intended for the battery being charged.
When installing batteries, do not mix batteries with new, or with batteries of a different type. Batteries MUST be installed correctly. Mismatches or incorrect installation may result in overheating and battery case rupture.
Warning:
Do not attempt to disassemble, or incinerate any battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by the laws in your area. Note: Check with any retailer of household type batteries in your area for battery disposal information.
Disposal Notice:
Should this product become damaged beyond repair, or for some reason its useful life is considered to be at an end, please observe all local, state, and federal regulations that relate to the disposal of products that contain lead, batteries, plastics, etc. If your dealer is unable to assist you, please contact Yamaha directly.
NAME PLATE LOCATION:
The name plate is located on the bottom of the product. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
Model
Serial No.
Purchase Date
92-BP
(bottom)
PLEASE KEEP THIS MANUAL
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) sá länge som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL:
sálæenge netledningen siddr i en stikkontakt, som er t endt — ogsá selvom der or slukket pá apparatets afbryder.
VAROITUS:
laitetta verkosta.
Netspæendingen til dette apparat er IKKE afbrudt,
Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko
(standby)
Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands)
Leisten Sie einen Beitrag zum Umweltschutz. Verbrauchte Batterien oder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll. Sie können bei einer Sammelstelle für Altbatterien bzw. Sondermüll abgegeben werden. Informieren Sie sich bei Ihrer Kommune.
(battery)
Page 3
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
PRECAUCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de nin­guna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por perso­nal de servicio calificado de Yamaha.
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipien­tes que contengan líquido encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato.
• Si el cable o el enchufe del adaptador de CA se deteriora o daña, si el sonido se interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta olor a quemado o humo a
CUIDADO
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
• No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por luga­res donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomaco­rriente, hágalo tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conec­tores múltiples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
• Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando haya tormenta.
• Asegúrese de colocar las pilas con los polos (+ y -) en la direc­ción correcta. Si se ponen las al revés, éstas pueden sobreca­lentarse, incendiarse o sulfatarse.
• Siempre cambie todas las pilas a la vez. No mezcle pilas nue­vas con viejas. Tampoco mezcle pilas de diferentes tipos, como pilas alcalinas con pilas de manganeso; tampoco mezcle pilas de diferentes marcas o diferentes tipos de pilas de la misma marca, ya que pueden sobrecalentarse, incendiarse o sulfa­tarse.
• No eche las pilas al fuego.
• No trate de cargar pilas que no son recargables.
• Cuando se agoten las pilas, o en caso de que no se utilice el instrumento durante un periodo prolongado, saque de él las pilas para evitar posibles sulfataciones.
• Mantenga las pilas lejos de los niños.
• Si las pilas se sulfataran, evite el contacto con el sulfato, pero si entrara en contacto con los ojos, la boca o la piel, enjuague inmediatamente con agua y consulte a su médico. El fluido de la pila es corrosivo y podría causar pérdida de visión o quema­duras por productos químicos.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electró­nicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la posi­bilidad de que se deforme el panel o se dañen los componen­tes internos.
• No utilice el instrumento cerca de artefactos eléctricos como televisores, radios o altavoces, ya que éstos pueden causar
(4)-7
causa de ello, apague el instrumento inmediatamente, desen­chufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instru­mento por personal de servicio autorizado de Yamaha.
• Utilice solamente el adaptador (PA-5C o uno equivalente reco­mendado por Yamaha) especificado. El uso del adaptador equivocado puede hacer que el instrumento se dañe o sobre­caliente.
• Antes de limpiar el instrumento, desenchufe sin falta el cable de corriente de la toma de corriente. Jamás enchufe o desen­chufe este cable con las manos mojadas.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre que sea necesario.
interferencias capaces de afectar el correcto funcionamiento de otros aparatos.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adap­tador y todos los demás cables.
• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en productos químicos. Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• Utilice solamente la base especificada para el instrumento. Cuando acople la base, utilice los tornillos provistos, de lo con­trario se pueden dañar los componentes internos o, como con­secuencia, el instrumento puede caerse.
• No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volu­men excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zum­ban los oídos, consulte a un médico.
ALMACENAMIENTO Y COPIA DE SEGURIDAD
DE LOS DATOS
• Yamaha le aconseja que grabe periódicamente los datos en un floppy, en una tarjeta de memoria (SmartMedia) o en un disposi­tivo externo como el archivador de datos MIDI MDF3 con floppy de Yamaha y que los almacene en un lugar seguro, fresco y seco. YAMAHA NO SE RESPONSABILIZA POR LA PÉRDIDA ACCIDENTAL DE DATOS MUSICALES VALIOSOS. Respecto a los datos que haya creado, siempre y cuando las pilas del instru­mento sean nuevas (o esté conectado un adaptador de CA), éstos se conservarán, incluso en el caso de que se apague. También se conservarán el tiempo suficiente para cambiar un juego de pilas gastado. Si tiene datos importantes en el instru­mento que no quiere perder, trate siempre de tener pilas nuevas en el instrumento (o bien manténgalo conectado a un adaptador de CA) y grabe sus datos periódicamente.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa. Asegúrese de disponer de las pilas usadas siguiendo la legisla-
ción respectiva del lugar.
Page 4
¡Enhorabuena por la adquisición del EZ-30 de Yamaha!
Usted es ahora el propietario de un teclado portátil que combina avanzadas funciones, excelente sonido y una facilidad excepcional de utilización, todo ello en una unidad muy compacta. Sus destacadas funciones lo convierten en un instrumento de gran expresión y versatilidad. Lea atentamente este manual de instrucciones mientras toca su nuevo EZ-30 para aprender a aprovechar al máximo todas sus funciones.
Características principales
El EZ-30 es un teclado sofisticado y de fácil utilización provisto de las siguientes características y funciones:
Paquete de formación de Yamaha
El EZ-30 incorpora también el Paquete de formación de Yamaha, un juego de herramientas de aprendizaje que emplean la tecnología más moderna para que el estudio y el ensayo musical sea más divertido y satisfactorio que nunca.
El Paquete de formación de Yamaha incluye:
Lección............................................................... página 34
La función de lección, práctica y de fácil utilización, le guiará por las distintas partes de una canción como un paciente profesor. Seleccione cualquiera de las 100 canciones del EZ-30 y aprenda a tocar las partes de la mano izquierda y derecha, primero por separado y después las dos juntas. Las lecciones incluyen tres pasos sencillos que le ayudarán a dominar cualquier canción: Sincronización, Espera y Menos uno.
Grado y habla .................................................... páginas 37 y 38
El EZ-30 incluye también las opciones Grade (grado) y Talking (habla). La opción de grado es un "profesor" virtual que evaluará sus sesiones de ensayo y calificará su interpretación. La función de habla "anuncia" cada lección y sus "grados", entre otras cosas.
Diccionario......................................................... página 58
La opción de diccionario es una "enciclopedia de acordes" incorporada que le enseñará a tocar acordes específicos mostrándole las notas correspondientes en la pantalla: resulta perfecto para cuando conoce el nombre de un acorde y desea aprender a tocarlo rápidamente.
Iluminación ........................................................ página 32
Cuando esté usando la función de lección o el diccionario, el indicador de tecla le dice qué tecla tocar. Asimismo, durante la reproducción de la canción, le muestra las teclas que están sonando.
ABC/DoReMi...................................................... página 43
El EZ-30 interpreta la melodía utilizando "A, B, C..." o "DoReMi". Asimismo, cuando esté usando la función de lección, el EZ-30 le guiará cantando la nota anterior utilizando "A, B, C" o "DoReMi".
Page 5
Piano de cola portátil ....................... página 39
El EZ-30 tiene también una función de Portable Grand (piano de cola portátil) que hace posible unas interpretaciones de piano con sonido natural. Presionando el botón [PORTABLE GRAND] (piano de cola portátil) se activa instantáneamente la voz "Stereo Sampled Piano" (piano sampleado en estéreo) sorprendentemente natural, y todo el EZ-30 se configura para tocar óptimamente el piano. Se incorporan también estilos y canciones especiales para pianistas, con acompañamiento sólo de piano.
Memoria instantánea................................ página 71
El EZ-30, cuando se usa conectado a un ordenador personal, puede cargar datos de canciones (obtenidos a través de internet) en la memoria instantánea interna. Puede usar estos datos de canciones con la función de lección. Asimismo, los datos de canciones quedarán guardados aunque el adaptador de alimentación de CA y las pilas estén quitados del EZ-30.
Otras potentes características incluyen:
61 teclas con un mecanismo de sutiles matices mediante diversas técnicas de interpretación.
Un total de con una polifionía máxima de 32 voces.
Alta calidad las voces, y también su interpretación.
106 estilos de acompañamiento automático
(Intro), principal (Main) A y B, y coda (Ending). La función de relleno automático (Auto Fill) añade rellenos dinámicos cuando se cambia de sección.
Operaciones y reproducir hasta cinco de sus canciones originales.
Preajustes de la EZ-30 con un solo botón y así poder recuperarlos de forma instantánea y automática.
Función de ajuste de una pulsación (OTS)
apropiada que se ajuste al estilo o canción seleccionados.
Compatibilidad total con MIDI y fácilmente el EZ-30 en un sistema musical MIDI y usar las voces expandidas GM incorporadas con todo el software GM.
610 voces diferentes de alta calidad
de efectos de reverberación, DSP y armonía
de grabación de canciones
memoria de registro
respuesta de pulsación
(incluidas 480 voces expandidas),
, cada uno con secciones de preludio
potentes y de fácil utilización, para grabar
para almacenar todos los ajustes del panel del
para activar automáticamente una voz
MIDI General (GM)
que le permite expresar
para mejorar el sonido de
, permitiéndole integrar
* Las ilustraciones y pantallas LCD que se muestran en este manual de instrucciones
sólo tienen propósitos ilustrativos, y pueden ser diferentes de las que se encuentran en su instrumento.
Page 6
Contenido
Preparativos ..............................8
Requisitos de alimentación.......... 8
Empleo de auriculares................. 9
Conexión de un amplificador o sistema de altavoces de teclado... 9 Empleo de un interruptor
de pedal...................................... 9
Empleo de los terminales MIDI.... 9
Controles y terminales
de los paneles..........................10
Guía rápida .........................12
Canciones ................................. 12
Reproducción de las canciones
de demostración .........................12
Reproducción
de una sola canción ....................13
Lección...................................... 14
Empleo de la función de lección...14
Voces ........................................ 16
Tocar el piano .............................16
Tocar con el metrónomo ............16
Tocar las voces ABC/DoReMi...... 17
Selección y reproducción
de otras voces ............................. 17
Acompañamiento autom. ........ 18
Empleo del acompañamiento
automático ..................................18
Búsqueda de acordes
en el diccionario.......................... 20
Indicaciones de la pantalla
del panel..................................22
Escuchar una canción
instantánea................................. 29
Conexión y desconexión
de las pistas ................................ 29
Cambio de voz de la melodía.... 30
Ajuste del tempo ........................ 31
Función de pulsación ................ 31
Nivel de volumen de la canción ...32 Conexión y desconexión
de la guía de luz ......................... 32
Lección de canción ..................34
Empleo de la función de lección ..34
Guía ABC/DoReMi ...................... 36
Grade (grado) ............................ 37
Talking (habla) ........................... 38
Piano de cola portátil .............39
Empleo del metrónomo ............. 39
Ajuste de un tempo ...................39
Ajuste de la signatura
de tiempo del metrónomo ......... 40
Ajuste del volumen
del metrónomo.......................... 40
Reproducción de voces............42
Selección de una voz .................. 42
Tocar una voz ............................. 42
Ajuste de una pulsación ............. 43
Cambio del punto de división.... 44
Transposición ............................. 45
Afinación..................................... 46
Pulsación..................................... 47
Sensibilidad de pulsación........... 47
Selección y reproducción
de canciones............................28
Escuchar una canción
de demostración .........................28
Selección y reproducción
de una canción............................ 28
Efectos .....................................48
Reverberación............................. 48
DSP ............................................. 49
Armonía ...................................... 50
Page 7
Acompañamiento automático.51
Funciones MIDI ....................... 75
Selección de un estilo................. 51
Inicio del acompañamiento........ 52
Sync start (Inicio sincronizado) ..52
Inicio......................................... 53
Inicio por pulsación................... 53
Detener el acompañamiento ..... 54
Cambio del tempo...................... 54
Acompañamiento automático —
Digitado múltiple ....................... 55
Acordes de un solo dedo ...........55
Acordes digitados ......................56
Búsqueda de acordes
en el diccionario ......................... 58
Interpretación de una melodía
con acompañamiento................. 61
Ajuste del volumen
del acompañamiento................. 61
Cambio de la sección
de acompañamiento .................. 62
Preludio..................................... 62
Principal.................................... 62
Coda..........................................63
¿Qué es el MIDI? ......................... 75
Funciones MIDI disponibles........77
Conexión a un ordenador
personal.......................................78
Control local................................ 79
Transmisión de datos por lotes
para almacenarlos....................... 80
Transmisión de ajustes del
panel del EZ-30 (envío inicial) ....81
Transmisión de datos
en formato SMF ..........................82
Solución de problemas........... 83
Copia de seguridad de
los datos e inicialización ........ 84
Copia de seguridad de los datos ..84
Inicialización de datos ................84
Índice ...................................... 85
Memoria de registro .............. 64
Grabación de un preajuste
de la memoria de registro.......... 64
Reactivación de un preajuste
de la memoria de registro.......... 65
Grabación de canciones ......... 66
Grabación de una canción
de usuario ................................... 66
Borrar una canción ..................... 69
Borrado de una canción ............69
Borrado de pista ........................70
Cargar una canción en
la memoria instantánea......... 71
Instalación del Song Filer
(archivador de canciones).......... 71
Funciones del Song Filer ............ 72
Octava......................................... 73
Cantidad de memoria
instantánea disponible ............... 74
Borrado instantáneo .................. 74
Lista de voces ......................... 86
Lista de estilos........................ 92
Lista de juegos de batería...... 93
Lista de tipos de efecto.......... 98
Gráfico de implementación
MIDI ...................................... 100
Especificaciones.................... 106
Page 8
Preparativos
Requisitos de alimentación
Aunque el EZ-30 puede funcionar tanto con un adaptador de CA como con pilas, Yamaha recomienda el uso de un adaptador de CA siempre que sea posible. Un adaptador de CA es más respetuoso con el medio ambiente que las pilas y no agota los recursos.
Empleo de un adaptador de alimentación de CA
Se recomienda utilizar un adaptador de alimentación de CA, especialmente cuando se utiliza el EZ-30 durante mucho tiempo.
1
Asegúrese de que el interruptor [
STANDBY/ON
del EZ-30 se encuentre en posición de STANDBY (espera).
2
Conecte un extremo del adaptador a la toma de del panel trasero de su EZ-30.
3
Conecte el otro extremo a una toma de corriente eléctrica apropiada.
CUIDADO
Emplee SÓLO un adaptador de alimentación de CA PA-5C de Yamaha (u otro adaptador específi­camente recomendado por Yamaha) para alimen­tar su instrumento desde la red eléctrica de CA. El uso de otros adaptadores podría ocasionar daños irreparables tanto en el adaptador como en el EZ-30.
CUIDADO
Desenchufe el adaptador de alimentación de CA cuando no utilice el EZ-30 o durante tormentas con rayos.
Empleo de pilas
1
Dé la vuelta al instrumento y extraiga la tapa del compartimento de las pilas.
] (
espera/encendido
entrada de DC IN 10-12V
3
salida
2
PA-5C
)
2
Inserte seis pilas de 1,5 voltios del tamaño "D", R20P (LR20) o equivalentes, como se muestra en la ilustración, asegurándose de que los terminales positivo y negativo quedan correctamente alineados.
3
Vuelva a colocar la tapa.
BATTERIES 1.5 V x 6
Reemplace las pilas antes de que estén completamente gastadas. Si el voltaje de la pila disminuye, el nivel de volumen podría reducirse, deteriorarse la integridad del sonido, desaparecer los indicadores de pantalla o borrarse los datos almacenados. Si ocurre alguna de estas cosas, reemplace las pilas, observando las precauciones indicadas a continuación.
CUIDADO
• Inserte las pilas en la dirección correcta, asegurándose de que los polos positivos y negativos de las pilas coincidan con la etiqueta. Si la orientación no coincide con la etiqueta, las pilas podrían generar calor, o provocar fuego o fugas.
• No mezcle nunca pilas usadas con pilas nuevas ni tipos distintos de pilas (como por ejemplo, pilas alcalinas con pilas de manganeso).
• Para evitar posibles daños debidos a fugas de las pilas, extraiga las pilas del instrumento cuando no tenga intención de utilizarlo durante períodos prolongados de tiempo.
• Incluso cuando el interruptor se encuentra en la posición de "STANDBY" (espera), la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel mínimo. Si no tiene previsto utilizar el EZ-30 durante períodos de tiempo prolongados, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de la pared y/o extraer las pilas del instrumento.
Page 9
Empleo de auriculares
Nota
Nota
Para ensayar en privado y para tocar sin molestar a los demás, podrá conectar unos auriculares estéreo a la toma PHONES/OUTPUT (auriculares/salida) del panel posterior. El sonido del sistema de altavoces incorporado se corta automáticamente cuando se inserta la clavija de los auriculares en esta toma.
CUIDADO
No utilice los auriculares durante mucho tiempo a niveles de volumen altos. De lo contrario, podría dañar su oído.
Conexión de un amplificador o
sistema de altavoces de teclado
Aunque el EZ-30 está provisto de un sistema de altavoces incorporado, también puede reproducir el sonido con un amplificador/ sistema de altavoces externos. En primer lugar, asegúrese de que el EZ-30 y todos los dispositivos externos estén desconectados, entonces conecte un extremo de un cable de audio estéreo a la toma(s) LINE IN (entrada de línea) o AUX IN (entrada auxiliar) del otro aparato, y el otro extremo del cable a la toma PHONES/OUTPUT (auriculares/salida) del panel posterior del EZ-30.
CUIDADO
Para evitar daños en los altavoces, ajuste el volumen de los dispositivos externos al mínimo antes de conectarlos. Si no se observan estas precauciones, puede producirse una descarga eléctrica o daños en el equipo. Asegúrese asimismo de ajustar los volúmenes de todos los dispositivos a los niveles mínimos y de aumentar gradualmente los controles mientras toca el instrumento para ajustar el nivel deseado.
Esta función le permite emplear un interruptor de pedal opcional (FC4 o FC5 de Yamaha) para aplicar el sostenido al sonido de las voces. El interruptor de pedal funciona del mismo modo que un pedal de sordina de un piano acústico: mantenga pisado el interruptor de pedal mientras toca el teclado para sostener el sonido.
• Asegúrese de que la clavija del
Nota
interruptor de pedal esté correctamente conectada a la toma de SUSTAIN (sostenido) antes de conectar la alimentación.
• No presione el interruptor de pedal mientras conecta la alimentación. De lo contrario, cambiaría la polaridad reconocida del interruptor de pedal, ocasionando la operación inversa del mismo.
Empleo de los terminales MIDI
El EZ-30 incluye también terminales MIDI que le permiten conectar el EZ-30 con otros instrumentos y dispositivos MIDI. (Para más información, vea la página 78.)
• Deben emplearse cables MIDI
Nota
Atril
especiales (que se venden por separado) para conectarse a dispositivos MIDI. Están a la venta en las tiendas de música, etc.
• Nunca use cables MIDI de más de 15 metros de longitud. Los cables de longitud superior a 15 metros pueden recoger interferencias que podrían causar errores en los datos.
Empleo de un interruptor
de pedal
Inserte el borde inferior del atril suministrado en la ranura situada en la parte superior trasera del panel de control del EZ-30.
Page 10
Controles y terminales de los paneles
Panel frontal
1
Interruptor de la alimentación ([
STANDBY/ON] (espera/encendido
2
Dial de [ (
volumen principal
3 Botón de [DEMO] (demostración)........ 28
4 Botón de [TOUCH] (pulsación)............ 47
5 Botón de [Dict.] (DICTIONARY)
(diccionario) ........................................ 58
6 Botones de LESSON (lección) [L]
(izquierdo) y [R] (derecho) ..................... 34
7 Botones generales (izquierda, derecha)....23
8 Botón de [TEMPO/TAP]
(tempo/pulsación)................................ 31
9 Botón de [PORTABLE GRAND]
(piano de cola portátil) ........................ 39
0 Botón de [METRONOME]
(metrónomo)........................................ 39
A Botón de [ABC/DoReMi] ..................... 43
B Teclado numérico, botones
[+/YES] (sí) y [-/NO] ............................ 25
C Botón de [ACMP ON/OFF]
(ACMP activado/desactivado) / [GRADE ON/OFF]
(grado activado/desactivado).............. 52, 37
D Botón de [REW] (rebobinado) .............. 29
E Botón de [SYNC STOP]
(parada sincronizada) / [FF] ........... 52, 29
F Botón de [SYNC START]
(inicio sincronizado) /
[LESSON 1] (lección 1) .................. 52, 35
G [INTRO/ENDING] (preludio/coda)
/ [LESSON 2] (lección 2) botón ...... 62, 35
H [
MAIN/AUTO FILL] (principal/relleno
automático) / [LESSON 3] (lección 3)
botón
I Botón de [STYLE] (estilo)...................... 51
J Botón de [SONG (canción)]................. 28
K Botón de [START/STOP]
(inicio/parada) ..................................... 29
L Botón de [VOICE] (voz) ....................... 42
M Botón de [RECORD] (grabación).......... 67
N Botones de SONG MEMORY
(memoria de canción).......................... 67
O Botones de REGISTRATION MEMORY
(memoria de registro) .......................... 64
MASTER VOLUME]
).............................. 22
................................................ 62, 35
)).....22
1
2
CDE F G H
Panel trasero
P Terminales de MIDI IN,OUT
(entrada y salida de MIDI)...................... 9
Q Toma de SUSTAIN (sostenido) ............... 9
R Toma de PHONES/OUTPUT
(auriculares/salida) ................................. 9
S Toma de entrada de CC de 10-12V........ 8
7
34
5
6
I
10
Page 11
8
B
0
J
K
L
9
M
N
A
O
P
Q R
S
11
Page 12
Nota
Nota
Guía rápida
Guía
rápida
PASO
12
1
Reproducción de las canciones de demostración
Las canciones de demostración (001–100) ponen de relieve las sofisticadas funciones y el sorprendente sonido del EZ-30. Toquemos ahora las canciones de demostración, empezando por 001...
Canciones
212
1 Presione el botón [DEMO] (demostración).
La canción de demostración 001 empieza a sonar. Cuando se acaba la canción, las siguientes canciones (002, 003...) empiezan a sonar secuencialmente.
Si ha cargado canciones en la memoria instantánea, éstas serán las primeras en sonar.
Nota
2 Detenga la canción de demostración.
o
¿Quiere saber más? vea la página 28.
Si no desea reproducir las canciones de demostración cuando presione el botón de [DEMO] (demostración), encienda el EZ-30 mientras mantiene presionado
Nota
el botón de [DEMO] (demostración). Para activar la función de reproducción de demostración, encienda el EZ-30 normalmente.
12
Page 13
Reproducción de una sola canción
Naturalmente, también puede seleccionar y reproducir individualmente cualquiera de las canciones del EZ-30 (Canciones 001–100 y canciones de la memoria instantánea). Asimismo, puede iniciar la reproducción simplemente presionando el botón de [START/STOP] (inicio/parada).
1 Inicie la canción.
Cuando se enciende el EZ-30, se selecciona la canción "003: Linus And Lucy". Para ver las instrucciones sobre la selección de canciones, vea la página 28.
2 Detenga la canción.
¿Quiere saber más? vea la página 28.
[Lista de canciones]
Nombre de la canción
1 Mission:Impossible 2 Beauty And The Beast 3 Linus And Lucy 4 Can You Feel The Love Tonight 5Celebration 6 Unchained Melody 7 A Whole New World 8 Chopsticks 9 Georgia On My Mind
10
11 Rhapsody In Blue
12
13 When Irish Eyes Are Smiling 14 Down By The Riverside 15 Fascination 16 America The Beautiful 17 Take Me Out To The Ball Game
18
19
20 Happy Birthday To You
21 Little Brown Jug 22 Loch Lomond 23 Oh! Susanna 24 Greensleeves
Favorita
Don't Let The Sun Go Down On Me
Bill Bailey (Won't You Please Come Home)
When The Saints Go Marchin' In
Tain't Nobody's Business If I Do
World/Classic
Nombre de la canción
25
Aura Lee 26 Londonderry Air 27 Ring De Banjo 28 Wenn Ich Ein Vöglein Wär ? 29 Die Lorelei 30 Funiculi-Funicula 31 Turkey In The Straw 32 Old Folks At Home 33 Silent Night 34 Jingle Bells 35 Muss I Denn 36 Liebesträume Nº 3 37 Jesu, Joy Of Man's Desiring 38 9ª sinfonía 39 Song of the Pearl Fisher 40 Gavotte
Cuarteto de cuerda nº 17, 2º 41
movimiento. "Serenata" 42 Minué 43 Canon 44 The Danube Waves 45 De "The Magic Flute"
Sonata para piano Op.27-2 46
"Mondschein" 47 Sinfonía "The Surprise". 48 To A Wild Rose 49 Air de Toréador "Carmen"
O Mio Babbino Caro (de 50
"Gianni Schicchi") 51 Im Mai (DUET)
Nombre de la canción
52
O Christmas Tree (DUET) Mary Had A Little Lamb
53
(DUET) 54 Ten Little Indians (DUET) 55 Pop Goes The Weasel (DUET) 56 Twinkle Twinkle Little Star
Twinkle Twinkle Little Star 57
(DUET)
Close Your Hands, Open Your 58
Hands
Close Your Hands, Open Your 59
Hands (DUET) 60 The Cuckoo 61 The Cuckoo (DUET) 62 O Du Lieber Augustin 63 O Du Lieber Augustin (DUET) 64 London Bridge 65 London Bridge (DUET) 66 American Patrol 67 Beautiful Dreamer 68 Battle Hymn Of The Republic 69 Home Sweet Home
Valse Des Fleurs (de "The 70
Nutcracker") 71 Aloha Oe
I've Been Working On The 72
Railroad 73 My Darling Clementine 74 Auld Lang Syne 75 Grandfather's Clock 76 Amazing Grace
Nombre de la canción
77
My Bonnie 78 Yankee Doodle 79 Joy To The World 80 Ave Maria
81
82 La Candeur 83 Arabesque 84 Pastorale 85 Petite Réunion 86 Innocence 87 Progrès 88 Tarentelle 89 La Chevaleresque
90
91 Marcia Alla Turca 92 Turkish March 93 Vals Op.64-1 "Peiti Chien" 94 Menuett 95 Nocturno Op.9-2 96 Moments Musicaux Op.94-3 97 The Entertainer
98
99 La Viollette
100 Für Elise
Pianist
Dolly's Dreaming And
Awakening
Estudio Op.10-3 "Chanson De
L'adieu"
Preludio (Wohltemperierte
Klavier 1-1)
13
Page 14
Guía
rápida
Empleo de la función de lección
Las canciones 001 a 100 están diseñadas especialmente para su uso con la opción de lección educativa. Empecemos a ensayar, siguiendo la luz.
PASO
2
Lección
21
1 Seleccione Sincronización, Espera o Menos uno, y comience
la lección.
Cuando se enciende el EZ-30, se selecciona la canción "003: Linus And Lucy" y la parte de la mano derecha.
Lección 1: Sincronización
Este paso le permite trabajar la sincronización de las notas. En la lección 1 no importa qué nota se toca en el teclado. El EZ-30 analiza su sincronización y la exactitud rítmica de su interpretación.
14
Page 15
Lección 2: Espera
En la lección 2, practica tocando las notas correctamente según aparecen en la notación de la pantalla. El acompañamiento se detiene y espera a que toque las notas correctamente antes de continuar.
Lección 3: Menos uno
En la lección 3, practica tocando las notas correctas al mismo tiempo que suena el acompañamiento. El acompañamiento sigue sonando con el mismo tempo.
2 Cuando termine, detenga la lección.
¿Quiere saber más? vea la página 34.
Grado
El EZ-30 incorpora una función de evaluación que guía sus ensayos y, al igual que un profesor de verdad, le indica si ha realizado correctamente el ejercicio. Existen cuatro grados dependiendo de su interpretación: "Try Again (Inténtelo de nuevo)", "Good (Bien)", "Very Good (Muy bien)" y "Excellent (Excelente)".
¿Quiere saber más? vea la página 37.
Habla
Esta opción le "habla" por los altavoces "anunciando" los comentarios del grado, así como los títulos de los pasos de la lección.
¿Quiere saber más? vea la página 38.
15
Page 16
Guía
rápida
PASO
3
Voces
21 1
1
Tocar el piano
Con sólo presionar el botón [PORTABLE GRAND] (piano de cola portátil) puede reajustar automáticamente todo el EZ-30 para tocar el piano.
1 Presione el botón [PORTABLE GRAND].
La canción y el estilo también se ajustan para la interpretación al piano.
2 Toque el teclado.
¿Quiere saber más? vea la página 39.
Tocar con el metrónomo
1
16
1 Presione el botón [METRONOME] (metrónomo).
¿Quiere saber más? vea la página 39.
Page 17
Tocar las voces ABC/DoReMi
1 Presione el botón [ABC/DoReMi].
Queda seleccionada la voz ABC. Para seleccionar la voz DoReMi, vuelva a presionar [ABC/DoReMi].
ABC
DoReMi
Off
2 Toque el teclado.
¿Quiere saber más? vea la página 43.
Selección y reproducción de otras voces
El EZ-30 tiene un total de nada menos que 610 voces de instrumentos dinámicos y realistas. Probemos ahora algunas de ellas…
1 Presione el botón [VOICE] (voz).
2 Seleccione una voz.
3 Toque el teclado.
¿Quiere saber más? vea la página 42.
17
Page 18
Guía
Nota
rápida
PASO
4
Acompañamiento autom.
2
6
7134
Empleo del acompañamiento automático
Simplemente toque los acordes con la mano izquierda, y el EZ-30 genera automáticamente el bajo, los acordes y la base rítmica adecuada. Utilice la mano derecha para interpretar las melodías, y sonará como una banda al completo.
Para más información sobre la interpretación de los acordes adecuados
Nota
para el acompañamiento automático, consulte "Empleo del acompañamiento automático — Digitado múltiple" en la página 55 y "Búsqueda de acordes en el diccionario" en página 58.
1 Presione el botón [STYLE] (estilo).
Sección de teclas de acompañamiento
Mano izquierda + Mano derecha
Acompañamiento automático (por ejemplo, bajo + guitarra + batería)
Melodía
18
2 Seleccione un estilo.
Consulte la lista de estilos en página 92.
Page 19
3 Active el acompañamiento
automático.
4 Active la función Sync
Start (inicio sincronizado).
5 Toque un acorde con la
mano izquierda.
El acompañamiento automático empieza en cuanto se toca el teclado.
¿Quiere saber más? vea la
página 55.
6 Seleccione una sección.
El acompañamiento automático tiene cuatro secciones: Intro (preludio), Main A/B
(principal A/B) y Ending (coda).
7 Detenga el
acompañamiento automático.
¿Quiere saber más? vea la
página 51.
19
Page 20
Continuación
Guía
rápida
PASO
Acompañamiento autom.
4
15
Búsqueda de acordes en el diccionario
La función de diccionario le enseña a tocar acordes mostrándole cada nota. En el ejemplo siguiente aprenderemos a tocar el acorde Sol Mayor Séptima (GM7)...
Sección de teclas
de detección de acordes
(Do1–Si2)
Ejemplo:
Teclas para
introducir el tipo
de acorde (Do3–Si4)
Teclas para
introducir la nota
fundamental del
acorde (Do5–Si5)
G M7
Nota
fundamental
1 Presione el botón [Dict.] (diccionario).
Tipo de
acorde
20
Page 21
2 Especifique la nota fundamental del acorde (en este caso,
G (Sol)).
3 Especifique el tipo de acorde (en este caso, M7 (Mayor
Séptima)).
4 Toque el acorde presionando las teclas iluminadas.
El nombre del acorde parpadea y suena una melodía de "enhorabuena" cuando se interpreta correctamente.
5 Para abandonar la función de diccionario, vuelva a presionar
el botón [Dict.].
¿Quiere saber más? vea la página 58.
21
Page 22
Indicaciones de la pantalla del panel
Alimentación conectada
Presione el interruptor [STANDBY/ON] (espera/encendido) para conectar la alimentación del EZ-30. Vuelva a presionar el interruptor [STANDBY/ON] para desconectar la alimentación.
Incluso cuando el interruptor de [STANDBY/ON] se encuentre en la posición STANDBY (espera), la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel mínimo. Si no tiene previsto utilizar el EZ-30 durante períodos de tiempo prolongados, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de la pared y/o extraer las pilas del instrumento.
Ajuste del nivel de volumen
Gire el dial de [MASTER VOLUME] (volumen principal).
Al girar el dial en el sentido contrario a las agujas del reloj disminuye el nivel de volumen.
Al girar el dial en el sentido de las agujas del reloj aumenta el nivel de volumen.
22
Page 23
Indicador general
Indicador general (L, R - izquierdo, derecho)
Los botones generales izquierdo y derecho le permiten realizar los ajustes globales del EZ-30.
General (izquierdo)
LIGHT ABC/DoReMi REVERB DSP HARMONY TALKING
General (derecho)
OCTAVE TRANSPOSE TUNING ACMP/SONG VOLUME METRONOME VOLUME MIDI
32 36 48 49 50 38
73 45 46 61, 32 40 74, 79
Ajuste del tempo
Se puede ajustar el tempo de la canción y el acompañamiento (página 31).
Si presiona el botón general izquierdo o derecho situado en la parte superior izquierda y superior derecha de la pantalla, un icono de menú avanza y la fila superior de la pantalla indica el elemento de ajuste y el valor seleccionado actualmente. Cuando se vuelve a presionar el botón general izquierdo o derecho, el icono de menú avanza hasta el siguiente elemento de ajuste.
P.ej., ajuste de la transposición
Icono de menúAjuste del elementoValor
Cambio del valor
Utilice el teclado numérico [0]–[9], o los botones [+]/[–] para cambiar el valor.
Al presionar el botón una vez disminuye el valor en un punto.
Al presionar y mantener pulsado el botón, aumenta o disminuye el valor de forma contínua. Para algunas funciones, al presionar estos botones simultáneamente se restaura el ajuste inicial.
Al presionar el botón una vez aumenta el valor en un punto.
Símbolo para presionar y mantener pulsado el botón
Si presiona y mantiene pulsado un botón con este símbolo durante más de un segundo, se activará otra función.
Presionar y mantener pulsado
23
Page 24
Indicaciones de la pantalla del panel
Selección de una función
Presionando el botón [STYLE] (estilo), [VOICE] (voz) o [SONG] (canción) se puede seleccionar
una de las funciones básicas del EZ-30. (Aparece el icono de la función seleccionada.)
Estilo
Seleccione un estilo para el acompañamiento.
Si selecciona una canción o un acompañamiento, y a continuación selecciona una voz, el EZ-30 indica lo siguiente:
[Song®Voice]
Seleccione una voz utilizando el teclado numérico.
Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada) para iniciar la canción.
Canción
Selecciona una canción para su reproducción o ensayo.
[Style®Voice]
Seleccione una voz utilizando el teclado numérico.
Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada) para iniciar el acompañamiento.
Voz
Selecciona una voz para tocar en el teclado.
24
Page 25
Teclado numérico
Indicación de nombre y número (Canción/estilo/voz)
La fila superoir de la pantalla indica el nombre y el número de la función seleccionada actualmente.
P. ej., selección de una canción
Número de la canción
Nombre de la canción
Selección de un número
Para aumentar o disminuir el número, utilice
el teclado numérico o los botones [+]/[–].
Al presionar el botón una vez disminuye el número en uno.
Al presionar y mantener pulsado el botón, aumenta/disminuye el número de forma continuada.
Para seleccionar el número directamente,
utilice el teclado numérico [0]–[9].
Por ejemplo, para seleccionar la voz nº 005: HnkyTonk, presione [0], [0] y [5] en el teclado numérico.
Al presionar el botón una vez aumenta el número en uno.
Si el primer dígito es 0, puede saltárselo presionando [0]. Si el primer y segundo
NotaNota
dígito son ambos 0, también puede saltárselo presionando [0] dos veces.
25
Page 26
Indicaciones de la pantalla del panel
Indicador de pulsación
Aparece cuando la función de pulsación está activada.
Indicador de Harmony (armonía)
Aparece cuando el efecto de armonía (Harmony) está activado.
Indicador de Sync Stop (parada sincronizada)
Aparece cuando la función de parada sincronizada (Sync Stop) está activada.
Indicador de acompañamiento activado
Aparece cuando se ha activado el acompañamiento automático.
Indicadores de ABC/DoReMi
Muestran el ajuste de la voz de guía (ABC o DoReMi) para la función de lección.
26
Indicador de pila baja
Aparece cuando el voltaje de la pila empieza a estar bajo.
Indicadores de pista de canción ON/OFF (activada/desactivada)
Se encienden cuando las pistas correspondientes están activadas.
Indicadores de DATA (datos) de pista de canción
Indican las pistas de reproducción actuales.
Indicadores de GUIDE (guía) de pista de canción
Aparece un marco alrededor del número de pista que utiliza la función de guía de la mano derecha o izquierda.
Page 27
Pantalla de notación
Indicador de compás
Cuando se está utilizando la función de lección, la pantalla de notación indica la melodía de la canción o la notación de los acordes. Cuando se está utilizando la función de diccionario, indica las notas que constituyen el acorde. En otras funciones, indica normalmente las notas que toca.
Si una nota es demasiado alta o demasiado baja para
NotaNota
ser anotada dentro de la partitura, una nota que es una octava más baja o más alta se indicará en la partitura con "8va" en la parte superior o inferior de la partitura.
Debido a las limitaciones de la pantalla, puede que algunas notas de un acorde no se muestren.
Se muestran los números de compás de una canción o un acompañamiento. Si selecciona una canción de tempo libre, aparece F t.
Indicadores de tiempo
Cuatro flechas parpadean para indicar el tiempo de una canción o un acompañamiento.
Indicador de octava
Mientras está sonando una canción instantánea, este indicador aparece si la sección de las teclas de las notas que están sonando es más alta (o más baja) que la sección del teclado del EZ-30.
Mientras está sonando una canción instantánea, este indicador aparece si la sección de las teclas de las notas que están sonando es más alta (o más baja) que la sección del teclado del EZ-30.
Indicador de acorde
Este indicador señala el nombre del acorde que está sonando actualmente o el que usted toca en el teclado.
Guía de digitado
Durante la lección, esta guía le aconseja un digitado para tocar la canción.
27
Page 28
Selección y reproducción de canciones
Nota
El EZ-30 tiene 100 canciones preseleccionadas. Trate de interpretar estas canciones o las que están cargadas en la memoria instantánea. Use la función de memoria de canción para grabar su propia interpretación. (vea la página 66.)
Escuchar una canción de demostración
Presione el botón [DEMO] (demostración). Las canciones del nº 1 al 100 se reproducirán secuencialmente.
Indica que el
Número de
la canción
Nombre de
la canción
modo de canción
está activado
Si selecciona una canción después de que haya empezado a sonar otra, el EZ-30 reproducirá secuencialmente las canciones de la categoría que contenga la canción seleccionada (p. ej. pianist, etc. vea la página 13).
• Encendiendo el equipo mientras se mantiene presionado el botón de [DEMO]
Nota
se desactivará la función de reproducción de la canción de demostración. Para activar la reproducción de la canción de demostración, encienda el equipo normalmente.
• Si se ha cargado una canción (o varias canciones) en la memoria instantánea, ésta(s) empezarán a sonar en primer lugar.
Número
de compás
Presione el botón de [START/STOP] (inicio/parada) o el de [DEMO] (demostración) para detener la reproducción de demostración.
Selección y reproducción de una canción
Presione el botón [SONG] (canción).
Indica que el
Número de
la canción
Nombre de
la canción
Seleccione el número de canción deseada.
Emplee el teclado numérico o los botones [+]/[–] (página 25).
001–100 ...................... Canciones predeterminadas
101–(199)* .................. Canciones instantáneas
201–205 ...................... Canciones del usuario
* El número más alto de canción difiere dependiendo
de la cantidad de memoria instantánea disponible.
modo de canción
está activado
28
Page 29
Inicie y detenga la reproducción de la
Nota
canción.
Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada) para iniciar la reproducción de la canción. Puede tocar en el teclado al mismo tiempo que suena la reproducción.
Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada) para detener la reproducción de la canción.
La reproducción se repetirá hasta que presione el botón [START/STOP] (inicio/parada).
Nota
Otros controles
Botón de [FF]................. Presionando este botón durante la reproducción,
(avance rápido) la canción avanzará rápidamente hacia delante.
Presionando este botón mientras la reproducción está detenida aumentará el número de compás.
Botón de [REW] ........... Presionando este botón durante la reproducción,
(rebobinado) la canción se rebobinará. (En ese momento no
se oirá ningún sonido.)
Presionando este botón mientras la reproducción
está detenida disminuirá el número de compás.
Escuchar una canción instantánea
El EZ-30 puede reproducir una canción cargada en su memoria instantánea interna. Para hacerlo, deberá conectar el EZ-30 a un ordenador personal, y usar el programa de aplicación "Song Filer" (archivador de canciones) del ordenador para transmitir una canción.
Para más información sobre las canciones instantáneas y el Song Filer (archivador de canciones), consulte página 71.
Conexión y desconexión de las pistas
Cada canción contiene 16 pistas (1–16). Puede conectar y desconectar las pistas 1–5 utilizando los botones SONG MEMORY
(memoria de canción) [1]–[5] respectivamente, y conectar y desconectar las pistas 6–16 todas juntas utilizando el botón [A].
Cuando está ensayando una pista determinada, es muy práctico desconectar esa pista (el sonido de la pista queda silenciado).
El indicador de ON/OFF (activado/desactivado) está encendido.
El indicador de ON/OFF (activado/desactivado) está desactivado.
Una canción contiene las siguientes pistas:
Pistas [1][5] .............Cada pista se puede conectar y desconectar individualmente.
Pistas [6][16] ...........Las pistas 616 se puede conectar y desconectar todas juntas.
Suena la pista correspondiente. (La pista contiene datos).
La pista correspondiente se silencia (no se oye ningún sonido), o la pista no contiene datos.
29
Page 30
Selección y reproducción de canciones
Cambio de voz de la melodía
Puede cambiar la voz de la melodía de una canción y ponerle la que quiera durante la reproducción de la canción.
1
Seleccione la voz deseada. Presione el botón [VOICE] (voz) y use a continuación el teclado numérico o
los botones [+]/[–] para seleccionar la voz deseada.
2
Mantenga presionado el botón [VOICE] durante al menos un segundo. En la pantalla aparece "MELODY VOICE CHANGE" (cambio de la voz de la
melodía), lo que indica que la voz seleccionada en el panel ha reemplazado a la voz original de la melodía de la canción.
30
Page 31
Ajuste del tempo
Nota
Nota
El tempo de la canción y el acompañamiento se pueden ajustar en un margen de = 32–280 (el número de notas negras por minuto).
Presione el botón [TEMPO/TAP] (tempo/pulsación).
Presione el teclado numérico o los botones [+]/[–] para cambiar el valor del tempo.
Puede restaurar instantáneamente el ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones [+]/[–]
Nota
(cuando esté seleccionado Tempo).
Función de pulsación
Puede ajustar su propio tempo de forma intuitiva. Presione el botón [TEMPO/TAP] cuatro veces para una canción de cuatro por cuatro,
y tres veces para una de tres por cuatro, con el tempo con el que le gustaría tocar.
La función de pulsación también está disponible durante la reproducción de la canción.
Nota
Acerca de los indicadores de tiempo
Durante la interpretación, las flechas parpadean de forma secuencial siguiendo el tempo.
Primer tiempo
del compás
Segundo
tiempo
Tercer
tiempo
Cuarto tiempo
Acerca del tempo libre
Algunas canciones utilizan un tempo que no se sincroniza o no coincide con el ritmo de los compases o los tiempos, como una forma de enriquecimiento de la expresión musical.
Durante la reproducción de este tipo de canciones, el indicador de compás señala "Ft." Asimismo, dependiendo de la canción, los indicadores de tiempo podrían no parpadear.
31
Page 32
Selección y reproducción de canciones
Nota
Nivel de volumen de la canción
Ajuste el volumen de la canción para que esté balanceada con el nivel de la intrepretación al teclado.
Presione el botón general derecho hasta que aparezca en la pantalla "SONG VOL" (volumen de la canción).
Volumen de
la canción actual
Presione el teclado numérico o los botones [+]/[–] para ajustar el volumen de la canción (000–127):
• Puede restaurar el ajuste inicial de "100" de forma instantánea presionando
Nota
simultáneamente los dos botones de [+]/[–] (cuando esté seleccionado Song Volume -volumen de la canción-).
• Puede ajustar el nivel de volumen de la canción seleccionada.
Conexión y desconexión de la guía de luz
Puede conectar o desconectar la guía de luz del teclado. La guía de luz puede usarse como una guía del teclado durante la reproducción
de la canción o mientras esté utilizando la función de lección o diccionario.
Presione el botón general izquierdo para seleccionar "LIGHT" (luz).
32
Page 33
Presione el botón [+] o [–] para activar o desactivar la guía de luz.
CUIDADO
Tocar mientras se miran las luces durante mucho tiempo puede provocar fatiga en los ojos y entumecimiento en el cuello/los hombros. Para su salud y comodidad, le recomendamos que se tome un descanso de diez minutos cada hora.
33
Page 34
Lección de canción
Nota
Puede ensayar una canción seleccionada de las canciones de lección 001–100 y de las canciones de la memoria instantánea.
Empleo de la función de lección
Seleccione una de las canciones de lección.
Presione el botón [SONG] (canción) y use a continuación el teclado numérico o los botones [+]/[–] para seleccionar la canción deseada.
Seleccione la parte que desea trabajar (izquierda, derecha o ambas).
Si desea trabajar la parte de la mano derecha, presione el botón [R]; para trabajar la izquierda, presione el botón [L]. Presione los botones [L] y [R] simultáneamente pata trabajar las dos manos.
Aparece el icono de la(s) mano(s) seleccionada(s).
Indicadores de pista
Se indicarán una o varias pistas de lección mediante un marco alrededor del número de pista de GUIDE (guía).
Si se selecciona una canción instantánea, puede cambiar la pista que guiará su parte de la mano derecha e izquierda (vea la página 73).
Nota
34
Page 35
Inicie la lección.
Nota
Cuando presione uno de los botones de LESSON (lección) [1]–[3], se iniciará la canción de lección.
La pantalla indica las notas que debe tocar, y la guía de luz le muestra qué tecla debe presionar.
Tipos de lección
Presione uno de los siguientes botones para seleccionar e iniciar un tipo de lección.
Lección 1: ................... Este paso de la lección le permite practicar
Sincronización únicamente la sincronización de las notas;
puede usarse cualquier nota. La melodía no suena a no ser que toque siguiendo corectamente el ritmo.
Lección 2: Espera .........En este paso de la lección, el EZ-30 espera a
que toque las notas correctas antes de seguir reproduciendo la canción. Cuando toca la nota correcta, se indica la siguiente nota que debe tocar. Asimismo, el EZ-30 puede hacer sonar la siguiente nota que debe tocar utilizando "A, B, C..." o "Do, Re, Mi..." (página 36).
Lección 3: ................... Este paso de la lección le permite practicar las
Menos uno notas correctas al mismo tiempo que suena el
acompañamiento. Todas las partes excepto la parte que está ensayando se reproducen con el tempo adecuado, como un "karaoke".
• En la lección 2, la parte rítmica está silenciada.
Nota
• Si la función de habla está activada, el EZ-30 anuncia el número de lección.
• Para salir de la lección, presione el botón de LESSON (lección) correspondiente.
Presione el botón [START/STOP] para detener la lección.
El EZ-30 sale de la función de lección automáticamente cuando se presiona el botón [START/STOP].
35
Page 36
Lección de canción
Nota
Guía ABC/DoReMi
Cuando la guía ABC/DoReMi está activada, el EZ-30 hace sonar la siguiente nota que debe tocar utilizando "A, B, C..." o "Do, Re, Mi..." en la lección 2.
Para las instrucciones sobre el cambio de la voz de guía (ABC o DoReMi), ver página 43.
Nota
Presione el botón general izquierdo repetidamente para seleccionar "ABC/DoReMi".
Presione el botón [+] o [–] para activar o desactivar la guía ABC/DoReMi.
36
Page 37
Grade (grado)
La opción de lección tiene una función de evaluación incorporada que controla sus ensayos de las canciones de lección y, como un profesor de verdad, le indica si ha realizado correctamente cada ejercicio. Existen cuatro grados dependiendo de su interpretación: "Try Again (Inténtelo de nuevo)", "Good (Bien)", "Very Good (Muy bien)" y "Excellent (Excelente)". Cuando la función de habla (página 38) está activada, el EZ-30 también "anuncia" el grado obtenido.
Presione el botón [GRADE ON/OFF] (grado activado/ desactivado) para activar o desactivar el grado.
El EZ-30 le dice el grado obtenido por medio de la pantalla LCD, la guía de luz o la función de habla.
Después de mostrar el grado obtenido, el EZ-30 continúa la lección.
37
Page 38
Lección de canción
Talking (habla)
Esta función le "habla" por los altavoces, "anunciando" el grado obtenido, así como los títulos de las lecciones y los nombres de ciertas funciones.
Presione el botón general izquierdo repetidamente para seleccionar "TALKING".
Presione los botones [+]/[–] para activar o desactivar la función Talking.
Talking off Talking on
La función de habla incluye los siguientes "anuncios":
[Dictionary] (Diccionario) [LESSON 1–3] (lección 1–3) [Try again] (inténtelo de nuevo) [Good] (bien) [Very Good] (muy bien) [Excellent] (excelente)
38
Page 39
Piano de cola portátil
Nota
Nota
Puede ensayar tocando "un piano de verdad" presionando el botón [PORTABLE GRAND] (piano de cola portátil).
Cuando se presiona el botón [PORTABLE GRAND] (piano de cola portátil), el EZ-30 configura todos los ajustes para la interpretación al piano.
El EZ-30 configura los siguientes ajustes cuando presiona el botón [PORTABLE GRAND]:
Voz....................................001 Grand Piano
(piano de cola)
Estilo..................................097 Stride (zancada)
Canción .............................081 Dollys Dreaming
And Awakening
Pulsación ...........................activada
Ajuste de una pulsación.....activado
Armonía.............................desactivada
Punto de división ...............054
La categoría de canción y estilo "PIANIST" (pianista) (seleccionada automáticamente con los ajustes descritos anteriormente) incluye las canciones y estilos apropiados para la interpretación al piano.
Los estilos "PIANIST" (pianista) se interpretan sin ningún sonido de ritmo.
Nota
Empleo del metrónomo
Presione el botón [METRONOME] para que suene el metrónomo con el mismo tempo que el acompañamiento. Puede utilizar esta función para practicar al piano.
Suena una campana en cada primer tiempo de los compases.
Para desactivar el metrónomo, presione de nuevo el botón [METRONOME] (metrónomo).
Ajuste de un tempo
Para cambiar el tempo, presione el botón [TEMPO/TAP] (tempo/pulsación) y utilice el teclado numérico, o presione los botones [+]/[–] para cambiar el valor. (vea la página 31.)
Para restaurar el valor inicial del tempo del metrónomo, presione simultáneamente los botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado Metronome Tempo (tempo del
Nota
metrónomo) en el menú general).
39
Page 40
Piano de cola portátil
Nota
Ajuste de la signatura de tiempo del metrónomo
Puede ajustar la signatura de tiempo del metrónomo mientras la parte rítmica está parada. Mantenga presionado el botón [METRONOME] (metrónomo) durante más de un
segundo para visualizar el ajuste de signatura de tiempo del metrónomo, y utilice el teclado numérico o los botones [+]/[–] para cambiar el valor de la signatura de tiempo.
Teclado
numérico
0 1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
Cuando seleccione otro estilo o canción, la signatura de tiempo del metrónomo también cambia y pasa a ser la del estilo o la canción seleccionada.
Nota
Ajuste del volumen del metrónomo
Signatura de tiempo
– (No suena una campana.) 1/4 (Suena una campana en cada tiempo.) 2/4 3/4 4/4 5/4 6/4 7/4 8/4 9/4 10/4 11/4 12/4 13/4 14/4 15/4
Puede ajustar el volumen del sonido del metrónomo independientemente de los demás sonidos del EZ-30. El margen de volumen va de 000 a 127.
1
Presione el botón general derecho repetidamente para seleccionar "METRONOME VOLUME" (volumen del metrónomo).
Volumen actual del metrónomo
40
Page 41
2
Nota
Presione el teclado numérico o los botones [+]/[–] para ajustar el valor de volumen del metrónomo deseado.
Para restaurar el valor inicial del volumen del metrónomo (100), presione simultáneamente los botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado Metronome
Nota
Volume (volumen del metrónomo) en el menú general).
41
Page 42
Reproducción de voces
Selección de una voz
El EZ-30 incluye voces de alta calidad que utilizan un generador de tonos AWM (Advanced Wave Memory (memoria de onda avanzada)) de tecnología avanzada. (Vea la página 86.)
Voces ........................ 1–116 (116 voces), 117–128 (batería), 609 (voz ABC (Oboe)),
610 (voz DoReMi (Oboe))
Voces expandidas..... 129–608 (480 voces)
Algunas voces incluyen los siguientes efectos.
Voz dividida (107–116)
Una voz está asignada a la parte derecha del punto de división del teclado, y otra voz está asignada a la parte izquierda.
Batería (117–128)
Tocando diferentes teclas del teclado se producen diferentes sonidos de batería.
Voz ABC (Oboe) (609), Voz DoReMi (Oboe) (610)
Cuando toca el teclado, el EZ-30 "canta" las notas correspondiente utilizando ABC o DoReMi. Si el valor de transposición está ajustado (es diferente a "00"), suenan con la voz de un oboe.
Tocar una voz
Presione el botón [VOICE] (voz).
Seleccione el número de voz deseada.
Utilice el teclado numérico para introducir directamente el número de voz, o use los botones [+]/[–] para subir y bajar por las voces. (página 25).
Número
de voz
Nombre
de la voz
Indica que el modo
de voz está seleccionado
42
Page 43
Reproduzca la voz seleccionada.
Nota
Pruebe a reproducir voces diferentes.
Cuando seleccione una voz, se seleccionará automáticamente el tipo de DSP más apropiado para esa voz.
Nota
Selección de la voz ABC o DoReMi
Simplemente presionando el botón [ABC/DoReMi], puede seleccionar la voz ABC (oboe) (nº 609) o la voz DoReMi (oboe) (nº 610). El ajuste también es válido para la voz de guía de la función de lección (página 36).
1. Presione el botón [ABC/DoReMi] repetidamente para seleccionar la voz ABC o
DoRemi. Presionando el botón [ABC/DoReMi] se va alternando entre la voz ABC, la voz
DoReMi y la guía desactivada.
ABC voice
DoReMi voice
Guide Off
Ajuste de una pulsación
Esta "voz" especial es en realidad una práctica opción que selecciona automáticamente la voz apropiada para el estilo elegido. Se selecciona la voz que mejor se adapta al estilo o la canción que haya activado.
Presione el botón [VOICE].
Aparece el nombre de la voz actual.
43
Page 44
Reproducción de voces
Nota
Nota
Presione el teclado numérico [0] o los botones [+]/[–] para seleccionar el número de voz "000".
Esto activa el ajuste de una pulsación.
Cambio del punto de división
Manteniendo presionado el botón [ACMP ON/OFF] (acompañamiento activado/ desactivado) durante más de un segundo se puede cambiar el punto de división. Si
ya ha seleccionado una voz dividida, puede reproducir voces diferentes a derecha e izquierda del punto de división del teclado.
Ajuste del punto de división actual
Para restaurar el ajuste inicial de "54F#2", presione simultáneamente los dos botones [+]/[–].
Nota
Presione el teclado numérico o los botones [+]/[] para cambiar el punto de división.
54F#2
Punto de división actual
"54F#2" quiere decir que el lado izquierdo del teclado llega hasta F#2.
Nota
Punto de división para el acompañamiento automático
El punto de división para el acompañamiento automático (la frontera entre las teclas de melodía y las de acompañamiento) es el mismo que para las voces divididas.
44
Page 45
Transposición
Nota
La transposición determina el tono de la voz principal y del acompañamiento con bajo y acordes del estilo seleccionado. Los parámetros de transposición pueden ajustarse en un margen de ± 12 semitonos (± 1 octava).
Presione el botón general derecho repetidamente para seleccionar "TRANSPOSE".
Valor actual de transposición
Presione el teclado numérico o los botones [+]/[-] para establecer el valor de transposición deseado (–12 – +12).
Para bajar el tono, presione y mantenga simultáneamente presionando el botón [–], y use el teclado numérico para introducir el valor (negativo).
• Puede restaurar de forma instantánea el ajuste inicial de "00" presionando
Nota
simultáneamente los dos botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado Transpose (transposición)).
• La función de transposicion no tiene ningún efecto sobre las voces de batería (nº 119–128).
• Si el valor de transposición está ajustado (es diferente a "00"), suenan las voces ABC y DoReMi con la voz de un oboe.
45
Page 46
Reproducción de voces
Nota
Afinación
La afinación determina el ajuste preciso de la voz principal y del acompañamiento de bajo y acordes del estilo seleccionado. Los ajustes de afinación pueden realizarse en un margen de ± 100 (aprox. ± 1 semitono).
Presione el botón general derecho repetidamente para seleccionar "TUNING".
Valor actual de la afinación
Presione el teclado numérico o los botones [+]/[–] para ajustar el valor de afinación deseado (–100 – +100).
Para bajar el tono, mantenga presionado el botón [–] y utilice simultáneamente el teclado numérico para introducir el valor (negativo).
• Puede restaurar de forma instantánea el ajuste inicial de "000" presionando
Nota
simultáneamente los dos botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado Tuning (afinado)).
• Los ajustes de afinación no tienen ningún efecto sobre las voces de batería (nº 119–128).
46
Page 47
Pulsación
Nota
La función de pulsación proporciona un control dinámico y expresivo sobre las voces, permitiéndole determinar el volumen de las mismas según la intensidad con la que toque.
Active o desactive la función de pulsación como desee presionando el botón [TOUCH] (pulsación).
Indica que la función de pulsación está activada.
Sensibilidad de pulsación
La sensibilidad de pulsación le permite ajustar la forma en la que el EZ-30 responderá a su fuerza al tocar, lo que le permite personalizar esta función expresiva para adaptarse a su propio estilo de interpretación.
Cuanto más alto es el ajuste de la sensibilidad de pulsación, más cambia el volumen de sonido en proporción a la fuerza con la que toca las teclas.
Seleccione el control de sensibilidad de pulsación.
Mantenga presionado el botón [TOUCH] durante más de un segundo para visualizar el ajuste de sensibilidad de pulsación.
Ajuste de la sensibilidad actual de pulsación
Cambie el valor.
Utilice el teclado numérico o los botones [+]/[–] para configurar el ajuste deseado: 1, 2 ó 3.
Ajustes:
1 (Suave) Este ajuste da como resultado una respuesta de
pulsación limitada y produce un margen dinámico relativamente estrecho, independientemente de la fuerza con la que presione las teclas.
2 (Medio) Le permite tocar con un rango dinámico normal (de suave
a fuerte).
3 (Fuerte) Está pensado para interpretar pasajes muy suaves, ya
que le proporciona un control más preciso en el rango de volúmenes suaves.
La sensibilidad de pulsación por defecto es 2.
Nota
47
Page 48
Efectos
Nota
Reverberación
Presione el botón general izquierdo repetidamente para seleccionar "Reverb" (reverberación), y utilice el teclado numérico o los botones [+]/[–] para seleccionar un tipo de reverberación.
Tipo actual de reverberación
Seleccionando "9" se desactiva la reverberación.
[Lista de tipos de reverberación]
N˚
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Tipo de
reverberación
Hall 1
Hall 2
Room (habitación) 1
Room (habitación) 2
Stage (escenario) 1
Stage (escenario) 2
Plate 1
Plate 2
Off (desactivda)
• Cada estilo del EZ-30 tiene su propio ajuste
Nota
de reverberación independiente.
• Puede restaurar de forma instantánea el ajuste inicial de presionando simultáneamente los dos botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado Reverb (reverberación)).
48
Page 49
DSP
Nota
Presione el botón general izquierdo repetidamente para seleccionar "DSP", y utilice el teclado numérico o los botones [+]/[–] para seleccionar un tipo de DSP (Digital Signal Processor (procesador de señal digital)).
Tipo de DSP actual
Seleccionando "39" se desactiva el DSP.
[DSP Type List] (Lista de tipos de DSP)
N° Tipo de DSP N° Tipo de DSP
1 Hall 1 21 Tremolo 1 2 Hall 2 22 Tremolo 2 3 Room 1 23 Guitar Tremolo 4 Room 2 24 Auto Pan (Panoramique
automatique) 5 Stage 1 25 Auto Wah 6 Stage 2 26 Delay Left - Center - Right 7 Plate 1 27 Delay Left - Right 8 Plate 2 28 Echo 9 Early Reflection 1 29 Cross Delay
10 Early Reflection 2 30 Karaoke 11 Gate Reverb (Réverbération
contrôlée)
12 Reverse Gate (Réverbération à porte
inverse) 13 Chorus 1 33 Overdrive 14 Chorus 2 34 Amp Simulation 15 Flanger 1 35 EQ Disco 16 Flanger 2 36 EQ Telephone 17 Symphonic (Symphonique) 37 3Band EQ 18 Phaser (Synchroniseur de phases) 38 2Band EQ 19 Rotary Speaker 1 39 Pas d'effet 20 Rotary Speaker 2
31 Distortion Hard
32 Distortion Soft
• Cada voz del EZ-30 tiene su propio ajuste de DSP.
Nota
• Puede restaurar de forma instantánea el ajuste inicial de presionando simultáneamente los dos botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado DSP).
49
Page 50
Efectos
Nota
Armonía
La sección de armonía incorpora una variedad de efectos de interpretación que mejoran las melodías que usted toca cuando se emplean estilos de acompañamiento delEZ-30.
Algunos tipos de Harmony (armonía) añaden armonía a un acorde detectado en la sección de teclas de la mano izquierda (sección de teclas de acompañamiento).
Presione el botón general izquierdo repetidamente para seleccionar "Reverb" (reverberación), y utilice el teclado numérico o los botones [+]/[–] para seleccionar un tipo de armonía.
Seleccionando "27" se desactiva la sección de armonía.
[Harmony Type List] (Lista de tipos de armonía)
N˚ Tipo de armoníaN˚ Tipo de armonía
1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14
Dueto 15 Trémolo 1/8 de nota Trío 16 Trémolo 1/12 de nota Block 17 Trémolo 1/16 de nota Country 18 Trémolo 1/24 de nota Octava 19 Trémolo 1/32 de nota Trino 1/4 de nota 20 Eco 1/4 de nota Trino 1/6 de nota 21 Eco 1/6 de nota Trino 1/8 de nota 22 Eco 1/8 de nota Trino 1/12 de nota 23 Eco 1/12 de nota Trino 1/16 de nota 24 Eco 1/16 de nota Trino 1/24 de nota 25 Eco 1/24 de nota Trino 1/32 de nota 26 Eco 1/32 de nota Trémolo 1/4 de nota 27 Off (Desactivada) Trémolo 1/6 de nota
• Los tipos de armonía 1–5 añaden una armonía que coincide con los acordes de
Nota
acompañamiento.
• La velocidad de los efectos de Trill (trino), Tremolo (tremolo) y Echo (eco) depende del ajuste del tempo.
• Para más información sobre los tipos de armonía, ver página 99.
• La armonía se añade únicamente a una nota. Si toca varias teclas, las notas de la armonía se añaden basándose en la nota más alta o en la última nota que haya tocado.
• La función de armonía se desactiva cuando se utiliza la función de diccionario o la de lección.
• Puede restablecer el ajuste inicial de forma instantánea presionando simultáneamente los dos botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado Harmony (armonía)).
50
Page 51
Acompañamiento automático
El EZ-30 proporciona patrones dinámicos de ritmo y acompañamiento, así como ajustes de voces apropiadas para cada patrón, y todo ello para diversos estilos musicales populares. Hay disponibles un total de 106 estilos distintos, en varias categorías distintas.
Con la función de acompañamiento automático, el EZ-30 reproduce automáticamente las partes del acompañamiento (sonido de bajo y acordes) que coinciden con el estilo seleccionado y los acordes tocados en la sección de teclas de acompañamiento.
Seleccione el estilo de acompañamiento deseado y toque el teclado utilizando la función de acompañamiento automático.
Sección de teclas
de acompañamiento
Seleccione un estilo de acompañamiento.
Inicie el acompañamiento.
Toque acordes (mano izquierda).
Toque la melodía (mano derecha).
Cambie la sección de acompañamiento.
Detenga el acompañamiento.
Selección de un estilo
Presione el botón [STYLE] (estilo).
Selección de un estilo ..............página 51
Inicio del acompañamiento .....página 52
Empleo del acompañamiento
automático .............................página 55
Interpretación de una melodía al mismo tiempo que suena
el acompañamiento .................página 61
Cambio del acompañamiento
Sección ....................................página 62
Detener el acompañamiento ...página 54
Número de estilo
Nombre del estilo
Seleccione el número de voz deseado.
Utilice el teclado numérico para introducir directamente el número de estilo, o use los botones [+]/[–] para subir y bajar por los estilos (página 25).
51
Page 52
Acompañamiento automático
Nota
Inicio del acompañamiento
Presione el botón [ACMP ON/OFF] (acompañamiento activado/desactivado) para activar el acompañamiento automático.
Indicador de acompañamiento activado
Puede empezar a tocar el acompañamiento utilizando uno de los cuatro métodos siguientes.
Sync start (Inicio sincronizado)
Presione el botón [SYNC START] (sincronización/inicio). El EZ-30 introduce el modo de espera del inicio sincronizado, y el indicador de tiempo parpadea.
Cuando empiece a tocar acordes en la sección de teclas de acompañamiento, el acompañamiento empieza a sonar.
Indicadores de tiempo
Sección de teclas
de acompañamiento
Para cancelar el modo de espera del inicio sincronizado, vuelva a presionar el botón [SYNC START]. En este momento, al tocar un acorde en la sección de
Nota
teclas de acompañamiento se producirán sonidos de bajo y acordes sin sección rítmica.
Parada sincronizada
Cuando presione el botón [SYNC STOP] (parada sincronizada), el EZ-30 introducirá el modo de inicio sincronizado. Cuando suelte las teclas de la sección de acompañamiento, éste se detiene y el EZ-30 introduce el modo de espera del inicio sincronizado.
Indicador de parada sincronizada
52
Page 53
Inicio
Nota
En cuanto se presiona el botón [START/STOP] (inicio/parada), la parte rítmica empieza a sonar.
Cuando se toca un acorde en las teclas de la sección de acompañamiento, el EZ-30 produce el bajo y los acordes.
Sección de teclas
de acompañamiento
Cuando se presiona el botón [START/STOP] (inicio/parada), sólo empieza a sonar la parte rítmica del acompañamiento seleccionado. Si alguno de los estilos
Nota
de acompañamiento 97–106 (categoría de acompañamiento: PIANIST (pianista)) está seleccionado, no suena ninguna parte rítmica.
Inicio por pulsación
Presione el botón [TEMPO/TAP] (tempo/pulsación) cuatro veces para una canción de cuatro por cuatro, y tres veces para una de tres por cuatro, con el tempo en el que le gustaría tocar.
La parte rítmica empieza a sonar.
Introducción del inicio sincronizado
Presione el botón [SYNC START] (inicio sincronizado). El EZ-30 introduce el modo de espera del inicio sincronizado, y el indicador de tiempo parpadea. A continuación, presione el botón [INTRO/ENDING] (preludio/coda). El EZ-30 espera al inicio sincronizado, que comienza con una sección de preludio.
Cuando se toca un acorde en la sección de teclas de acompañamiento, el acompañamiento se inicia con una sección de preludio, seguida de la sección de acompañamiento Main (principal) A o B.
Indicadores de tiempo
53
Page 54
Acompañamiento automático
Nota
Detener el acompañamiento
Puede detener la reproducción del acompañamiento utilizando uno de los tres métodos siguientes.
Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada).
Presione el botón [SYNC START] (inicio sincronizado).
Presione el botón [INTRO/ ENDING] (preludio/coda).
El acompañamiento se detiene inmediatamente.
El acompañamiento se detiene inmediatamente. Todos los indicadores de tiempo parpadean y el EZ-30 entra en el modo de espera del inicio sincronizado.
El acompañamiento se detiene después de la sección de coda.
Cambio del tempo
El tempo de la reproducción de un estilo puede ajustarse en un margen de 32 a 280 bpm (pulsaciones por minuto).
Presione el botón [TEMPO/TAP].
Valor actual del tempo
Presione el teclado numérico o los botones [+]/[–] para seleccionar el valor deseado.
54
También puede usar la práctica función de tempo por pulsación para cambiar el tempo "pulsando" uno nuevo en tiempo real (página 31).
• Cuando la parte rítmica se detiene o se selecciona la voz nº 000, al seleccionar un
Nota
estilo de acompañamiento se ajusta automáticamente un tempo apropiado para ese acompañamiento. Si se selecciona una voz que no sea el nº 000, al cambiar el acompañamiento durante la reproducción no cambiará automáticamente el tempo.
• Puede restaurar de forma instantánea el ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado Tempo).
Page 55
Acompañamiento automático—Digitado múltiple
Nota
La función de acompañamiento automático, cuando está activada (página 52), genera automáticamente el acompañamiento de bajo y acordes para que toque con él, empleando la función de digitado múltiple (Multi Fingering). Podrá cambiar los acordes del acompañamiento tocando las teclas de la sección del acompañamiento automático del teclado empleando el método "Single Finger" (un solo dedo) o el método "Fingered" (digitado). Con la función de un solo dedo puede tocar de forma sencilla acordes con uno, dos o tres dedos (consulte a continuación el apartado Acordes con un solo dedo). La técnica del digitado es la de tocar convencionalmente todas las notas del acorde.
Utilice el método que utilice, el EZ-30 "entiende" el acorde que usted indica y genera automáticamente el acompañamiento.
Acordes de un solo dedo
Los acordes que pueden producirse en la operación de un solo dedo son mayores, menores, de séptima, y menores de séptima. La ilustración muestra cómo se producen los cuatro tipos de acordes. (Aquí empleamos la clave de C como ejemplo; las otras claves siguen las mismas reglas. Por ejemplo, B (si)b7 se toca como Bb y A (la).)
C
Cm
C
Cm
C
Para tocar un acorde mayor: Presione la nota fundamental del acorde.
Cm
Para tocar un acorde menor: Presione la nota fundamental junto con la tecla negra más cercana a la izquierda de la misma.
7
C7
Para tocar un acorde de séptima: presione la nota fundamental junto con la tecla blanca más cercana a la izquierda de la misma.
Cm7
7
Para tocar un acorde menor de séptima: Presione la nota fundamental junto con las teclas blanca y negra más cercanas a la izquierda de la misma (tres teclas en total).
Una tecla fundamental y teclas que se tocan.
Nota
Sección de teclas de acompañamiento
(lado izquierdo de 54[F#2])
55
Page 56
Acompañamiento automático
Acordes digitados
Empleando la clave de Do como ejemplo, la gráfica de la derecha muestra los tipos de acordes que pueden reconocerse en el modo Fingered.
Ejemplo de acordes de "C"
C
Csus
CmM
(9)
C
Caug
4
CmM
7
C
6
( )
CM aug
7
( )
Cm
b5
7
(9)
7
C
6
Cm
CmM
(9)
CM
7
Cm
Cdim
( )
(9)
( )
b5
7
CM
Cm
Cdim
(9)
7
( )
6
7
CM
Cm
C
(#11)
7
( )
7
7
(b5)
C
(9)
Cm
7
( )
( )
(b9)
C
7
CM
Cm
C
7
7
7
( )
(b13)
b5
11)
(
( )
C
( )
1+2+5
( )
(9)
C
7
( )
( )
(#11)
C
7
( )
(13)
C
7
( )
(#9)
C
7
b5
C
7
( )
C aug
7
C sus
7
( )
4
( )
* Las notas que se encuentran entre paréntesis son opcionales; los acordes se reconocen
sin ellas.
Nombre de acorde/[Abreviatura] Voz normal Acorde (Do) Pantalla
Mayor [M] 1 - 3 - 5 C C Novena añadida [(9)] 1 - 2 - 3 - 5 C(9) C(9) Sexta [6] 1 - (3) - 5 - 6 C6 C6 Sexta y novena [6(9)] 1 - 2 - 3 - (5) - 6 C6(9) C6(9) Mayor de séptima [M7] 1 - 3 - (5) - 7 ó
1 - (3) - 5 - 7 Mayor de séptima y novena [M7(9)] 1 - 2 - 3 - (5) - 7 CM7(9) CM7(9) Séptima mayor y onceava sostenida añadida
[M7(#11)]
1 - (2) - 3 - #4 - 5 - 7 ó
1 - 2 - 3 - #4 - (5) - 7 Quinta bemol [(b5)] 1 - 3 - b5C(b5) Cb5 Séptima mayor y bemol quinta [M7b5] 1 - 3 - b5 -7 CM7b5 CM7b5 Cuarta suspendida [sus4] 1 - 4 - 5 Csus4 Csus4 Aumentada [aug] 1 - 3 - #5 Caug Caug Mayor de séptima aumentada [M7aug] 1 - (3) - #5 - 7 CM7aug CM7aug Menor [m] 1 - b3 - 5 Cm Cm Menor de novena añadida [m(9)] 1 - 2 - b3 - 5 Cm(9) Cm(9) Menor de sexta [m6] 1 - b3 - 5 - 6 Cm6 Cm6 Menor de séptima [m7] 1 - b3 - (5) - b7 Cm7 Cm7 Menor de séptima y novena [m7(9)] 1 - 2 - b3 - (5) - b7 Cm7(9) Cm7(9) Menor de séptima y onceava añadida
1 - (2) - b3 - 4 - 5 - (b7) Cm7(11) Cm7(11) [m7(11)]
CM7 CM7
CM7(#11) CM7(#11)
56
Page 57
Nombre de acorde/[Abreviatura] Voz normal Acorde (Do) Pantalla
Nota
Menor mayor de séptima [mM7] 1 - b3 - (5) - 7 CmM7 CmM7 Menor mayor de séptima y novena [mM7(9)] 1 - 2 - b3 - (5) - 7 CmM7(9) CmM7(9) Menor de séptima y quinta bemol [m7b5] 1 - b3 - b5 - b7 Cm7b5 Cm7b5 Menor de séptima mayor y quinta bemol
[mM7b5] Disminuida [dim] 1 - b3 - b5 Cdim Cdim Séptima disminuida [dim7] 1 - b3 - b5 - 6 Cdim7 Cdim7 Séptima [7] 1 - 3 - (5) - b7 ó
Séptima y novena bemol [7(b9] 1 - b2 - 3 - (5) - b7 C7(b9) C7(b9) Séptima y decimotercera bemol añadida
[7(b13)] Séptima y novena [7(9)] 1 - 2 - 3 - (5) - b7 C7(9) C7(9) Séptima y onceava sostenida añadida
[7(#11)] Séptima y decimotercera añadida [7(13)] 1 - 3 - (5) - 6 - b7 C7(13) C7(13) Séptima y novena sostenida [7(#9)] 1 - #2 - 3 - (5) - b7 C7(#9) C7(#9) Séptima y quinta bemol [7b5] 1 - 3 - b5 - b7C7b5C7b5 Séptima aumentada [7aug] 1 - 3 - #5 - b7 C7aug C7aug Séptima y cuarta suspendida [7sus4] 1 - 4 - (5) - b7 C7sus4 C7sus4 Uno más dos más cinco [1+2+5] 1 - 2 - 5 C1+2+5 C
1 - b3 - b5 -7 CmM7b5 CmM7b5
C7 C7
1 - (3) - 5 - b7
1 - 3 - 5 - b6 - b7 C7(b13) C7(b13)
1 - (2) - 3 - #4 - 5 - b7 ó 1 - 2 - 3 - #4 - (5) - b7
C7(#11) C7(#11)
• Las notas entre paréntesis pueden omitirse.
Nota
• Una quinta perfecta (1+5) produce un acompañamiento basado únicamente en la nota fundamental y en la quinta, que puede utilizarse tanto con acordes mayores como con menores.
• Si se tocan dos teclas de la misma nota fundamental en las octavas adyacentes, se producirá un acompañamiento basado sólo en la nota fundamental.
• Los digitados de acordes enumerados están todos en la posición de "nota fundamental", pero pueden utilizarse otras inversiones, con las excepciones siguientes: m7, m7
b5, 6, m6, sus4, aug, dim7, 7b5, 6(9), 1+2+5.
• La inversión de los acordes 7sus4 y m7(11) no se reconoce si se omiten las notas mostradas entre paréntesis.
• Algunas veces, el acompañamiento automático no cambia cuando se tocan acordes relacionados en secuencia (por ejemplo, algunos acordes menores seguidos del menor de séptima).
• Los digitados de dos notas producirán un acorde basado en el acorde tocado previamente.
• El punto de división para la función de acompañamiento automático es el mismo que para las voces divididas. (Vea la página 44.)
57
Page 58
Acompañamiento automático
Nota
Búsqueda de acordes en el diccionario
La función de diccionario es esencialmente un "libro de acordes" incorporado que le indica las notas individuales de los acordes. Resulta perfecta cuando conoce el nombre de un acorde determinado y desea aprender con rapidez cómo tocarlo.
Presione el botón [Dict.] (diccionario).
Especifique la nota fundamental del acorde.
Presione la tecla que corresponda a la nota fundamental del acorde deseado (como está impreso en el panel).
Presionando esta tecla se selecciona la nota fundamental Sol (G).
58
Especifique el tipo de acorde (mayor, menor, séptima, etc.).
Presione la tecla que corresponda al tipo de acorde deseado (como está impreso en el panel).
En este ejemplo, toque las teclas de M7 (mayor séptima).
• Normalmente, el nombre de un acorde mayor se representa con el nombre
Nota
de la nota fundamental. P.ej., "C" representa Do mayor.
• Si presiona los botones [+]/[–], se indicará otra inversión.
Page 59
Toque un acorde, siguiendo la guía de luz.
La pantalla indica las notas del acorde Sol mayor 7, y la guía de luz indica qué teclas debe tocar en el teclado.
El nombre del acorde parpadea en la pantalla (y suena una melodía de "enhorabuena") cuando se tocan las notas correctas.
¿Qué es un acorde?
Una respuesta sencilla: tres o más notas tocadas simultáneamente forman un acorde. (Dos notas tocadas al mismo tiempo es un "intervalo", considerando como intervalo la distancia entre dos notas distintas. Esto también se denomina una "armonía".) Dependiendo de los intervalos entre tres o más notas, un acorde puede tener un sonido hermoso, ambientador y disonante.
La organización de las notas en el ejemplo de la izquierda (un acorde de triada) produce un sonido agradable y armonioso. Los acordes perfectos constan de tres notas y son los acordes más básicos y comunes de casi toda la música.
En esta triada, la nota más baja es la "nota fundamental". La nota fundamental es la nota más importante del acorde, porque fija el sonido armónicamente determinando su "tono" y el modo en que se escuchan las demás notas del acorde.
La segunda nota de este acorde es cuatro semitonos más alta que la primera, y la tercera es tres semitonos más alta que la segunda. Manteniendo fija la nota fundamental y cambiando estas notas en un semitono hacia arriba o abajo (sostenido o bemol), podemos crear cuatro acordes distintos.
Acorde mayor
(ej. C)
3ª menor 3ª mayor 3ª mayor 3ª menor 3ª mayor 3ª mayor 3ª menor 3ª menor
Acorde menor
(ej. Cm)
Acorde aumentado
(ej. Caug)
Acorde disminuido
(ej. Cdim)
Tenga presente que también podemos cambiar las "voces" de un acorde, por ejemplo, cambiar el orden de las notas (lo que se denomina "inversiones"), o tocar las mismas notas en octavas distintas, sin cambiar por ello la naturaleza básica del acorde en sí.
Ejemplos de inversiones para la clave de C
Mi Do Sol
Sol Mi Do
Do Sol Mi
De este modo pueden formarse armonías con un sonido agradable. El empleo de intervalos y acordes es uno de los elementos más importantes de la música. Pueden crearse una amplia variedad de emociones y sentimientos dependiendo del tipo de acordes usados y del orden en que se disponen.
59
Page 60
Acompañamiento automático
Nomenclatura de los acordes
El saber cómo se leen y escriben los nombres de los acordes es fácil y al mismo tiempo de gran valor. Los acordes se escriben normalmente con un tipo de abreviatura que permite reconocerlos al momento (y le ofrece la libertad de tocarlos con las voces o inversiones que prefiera). Una vez que comprenda los principios básicos de la armonía y los acordes, será muy sencillo emplear estas abreviaturas para escribir los acordes de una canción.
En primer lugar, escribamos la nota fundamental del acorde en una letra mayúscula. Si hay que especificar sostenido o bemol, indíquelo a la derecha de a nota fundamental. El tipo de acorde también debe indicarse a la derecha. A continuación se muestran ejemplos para la clave C.
Acorde mayor
C
Para acordes mayores simples, se omite el tipo.
Acorde menor
Cm
Acorde aumentado
Caug
Acorde disminuido
Cdim
Un punto importante: los acordes constan de notas "apiladas" una encima de la otra, que se indican en el nombre del tipo de acorde como un número; este número es la distancia de la nota desde la fundamental. (Vea el diagrama del teclado de abajo.) Por ejemplo, el acorde menor sexta incluye la nota sexta de la escala, el acorde mayor séptima tiene la nota séptima de la escala, etc.
Los intervalos de la escala
Séptima de dominante (7ª menor)
Para comprender mejor los intervalos y los números empleados para representarlos en el nombre del acorde, estudie este diagrama de la
CDEFGABCDE
F
escala C mayor:
Raíz
11ª
Octava
Otros acordes
Csus4
C7
Cm7
CM7
60
Cm7bb
7ª de dominante
bb
5
Acorde disminuido
7ª de dominante
Acorde menor
Acorde mayor
Cm6
7ª de dominante
C(9)
Acorde menor
7ª disminuida (7ª doble bemol)
Cdim7
Acorde mayor
* Sibb = La
Acorde disminuido
Page 61
Interpretación de una melodía con acompañamiento
Nota
Nota
Puede interpretar una melodía al mismo tiempo que suena el acompañamiento.
Sección de teclas
de acompañamiento
Toque una melodía con
Mientras toca diferentes acordes con la mano izquierda...
Ajuste un tempo con el que se sienta cómodo (-a). (Vea la página 54.)
Nota
Ajuste del volumen del acompañamiento
Puede ajustarse el volumen de reproducción del acompañamiento. Este control del volumen afecta sólo al volumen del acompañamiento.
Presione el botón general derecho repetidamente hasta que aparezca en la pantalla "ACMP VOL" (volumen del acompañamiento).
Valor actual del volumen del acompañamiento
la mano derecha al mismo tiempo que suena el acompañamiento.
Presione el teclado numérico o los botones [+]/[–] para ajustar el valor de volumen de acompañamiento deseado (000–127).
El valor disminuye y el nivel de volumen baja.
• Puede restaurar de forma instantánea el ajuste inicial de "100" presionando
Nota
simultáneamente los dos botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado volumen del acompañamiento).
• Accompaniment Volumen no podrá cambiarse a menos que el modo Style esté activado.
El valor aumenta y el nivel de volumen sube.
61
Page 62
Acompañamiento automático
Nota
Cambio de la sección de acompañamiento
El acompañamiento consta de las secciones de Intro (preludio), Main A/B (Fill-in) (principal A/B (relleno)), y Ending (coda). El uso de diferentes secciones basadas en la estructura de las canciones le permite mejorar la expresión musical.
Preludio
Presione el botón [INTRO/ENDING] (preludio/coda) antes de empezar a tocar para seleccionar una sección de preludio. La sección de preludio va seguida de la sección principal.
Presione el botón antes de que se inicie la parte rítmica.
Presione el botón [MAIN/AUTO FILL] (principal/relleno automático) antes de presionar el botón [START/STOP] (inicio/parada) para especificar la sección principal que sigue a la sección de preludio.
Para cancelar la sección de preludio, vuelva a presionar el botón [INTRO/ENDING] (preludio/coda). La pantalla indica la sección principal (A o B) que se reproducirá cuando empiece la canción.
Principal
Hay dos secciones principales, A y B. Cuando se presiona el botón [MAIN/AUTO FILL], el EZ-30 reproduce el patrón de relleno y a continuación cambia a otra variación.
También puede asignar las secciones de acompañamiento presionando el botón [MAIN/AUTO FILL] antes de que empiece la canción (mientras la parte rítmica
Nota
está detenida).
62
Page 63
Acerca de los patrones de relleno
Si presiona el botón [MAIN/AUTO FILL] (principal/relleno automático) antes del 4º tiempo...
1er compás2º compás3
12341234123
Tiempo
Si presiona el botón [MAIN/AUTO FILL] (principal/relleno automático) ahora, después del 4º tiempo...
...un patrón de relleno suena inmediatamente hasta el final del compás...
...un patrón de relleno suena desde aquí...
...y la sección Principal A o B comienza aquí.
er
compás
...y la sección Principal A o B comienza aquí.
Coda
Cuando se presiona el botón [INTRO/ENDING] (preludio/coda) al final de la canción, el EZ-30 reproduce la sección de coda apropiada para la canción, y a continuación se detiene la reproducción.
Ritardando (rit.)
Si presiona el botón [INTRO/ENDING] durante la sección de coda, la canción se va haciendo cada vez más lenta poco a poco hasta que se para.
63
Page 64
Memoria de registro
La memoria de registro es una función flexible y práctica que le permite reconfigurar de forma instantánea prácticamente todos los ajustes del EZ-30 presionando un solo botón. Guarde simplemente sus ajustes personalizados favoritos del panel en alguno de los preajustes de la memoria de registro (existen un total de 16) para reactivarlo más tarde.
Grabación de un preajuste de la memoria de registro
Cada uno de los dieciséis ajustes de la memoria de registro puede tener ajustes distintos para los parámetros siguientes:
Número de voz Acompañamiento activado/desactivado*
Punto de división MAIN (principal) A/B *
División activada/desactivada Punto de división del acompañamiento *
Tipo de reverberación Volumen del acompañamiento *
Tipo de DSP Tempo *
Ajustes y tipos de armonía Transposición
activados/desactivado
Número de estilo*
* Estos ajustes están desactivados con las canciones.
El EZ-30 tiene ocho bancos de memoria de registro, cada uno con dos preajustes diferentes (un total de 16).
Ocho bancos de memoria de registro
1
Ocho bancos de memoria de registro
2
Realice todos los ajustes deseados para el EZ-30.
Prácticamente todos los ajustes del EZ-30 pueden guardarse con el botón de memoria de registro.
Seleccione el banco deseado.
Presione el botón [BANK] (banco), y a continuación Presione el número de banco deseado (1–8).
Número de banco
64
Page 65
Grabe los ajustes en el preajuste deseado, 1 o 2.
Mientras mantiene presionado el botón [MEMORY] (memoria), Presione el botón de preajuste de REGISTRATION MEMORY (memoria de registro) correspondiente, [1] o [2].
Número de banco
Si selecciona un botón de preajuste de REGISTRATION MEMORY (memoria de registro) en el que ya se hayan grabado datos, los datos existentes serán reemplazados y borrados.
Reactivación de un preajuste de la memoria de registro
Seleccione el banco de memoria de registro correspondiente.
Si reactiva los ajustes desde un preajuste de la memoria de registro, los ajustes actuales del panel se perderán. Guarde los ajustes importantes del panel en otro preajuste de la memoria de registro.
Presione el botón de preajuste de la memoria de registro que desee, ([1] o [2]).
65
Page 66
Grabación de canciones
Nota
La función de memoria de canción del EZ-30 le permite grabar hasta cinco canciones de su interpretación como canciones del usuario (canciones nº 201–205: Usuario 1–5). También puede reproducir las canciones grabadas de igual manera que las canciones preajustadas.
Grabación de una canción de usuario
El EZ-30 le permite tocar y grabar las partes individuales de su propia canción en tiempo real.
Puede grabar su interpretación en seis pistas por cada canción de usuario (1–5).
Pistas de melodía [1]–[5]............Grabe la melodía en estas pistas.
Pistas de acompañamiento [A] ...Grabe los acordes en esta pista.
Datos que pueden grabarse en las pistas normales (de melodía):
Activación/desactivación de notas
Velocidad
Número de voz
Tipo de reverberación*
Tipo de DSP*
Sostenido
Tempo*, signatura de tiempo* (si no hay datos grabados en la pista de acompañamiento)
Datos que pueden grabarse en la pista de acompañamiento:
Cambios y sincronización de acordes
Cambios de secciones (Intro, Main A/B, etc.)
Número de estilo*
Volumen del acompañamiento*
Tipo de reverberación*
Tipo de DSP*
Tempo, signatura de tiempo*
* Estos ajustes sólo pueden grabarse una vez al principio de la canción; los demás
pueden cambiarse en mitad de la canción.
• Tenga en cuenta que los datos de la canción se perderán si desconecta la
Nota
alimentación del EZ-30, si desenchufa el adaptador de corriente de la toma de CA, o si las pilas se descargan completamente mientras está grabando.
• Capacidad de la memoria de canción: Numero máximo de notas: aproximadamente 10.000 (cuando sólo se graban pistas de "melodía") Numero máximo de acordes: aproximadamente 5.500 (cuando sólo se graba la pista de acompañamiento)
66
Page 67
Seleccione una canción de usuario para grabar.
Nota
Nota
Utilice el teclado numérico o los botones [+]/[–] para seleccionar la canción deseada: 201–205.
Si no se selecciona manualmente ninguna canción, el EZ-30 selecciona automáticamente el primer número vacío de canción disponible.
Nota
Seleccione un número de pista para la grabación.
Compruebe la pantalla para los indicadores de DATA (datos) de la pista y seleccione una pista que esté sin grabar.
Grabación de una pista de melodía y otra de acompañamiento al mismo tiempo:
Mientras mantiene presionado el botón [RECORD] (grabación), presione el botón SONG MEMORY (memoria de canción) [1]–[5] y el botón [A] que desee.
Recuerde que todas las operaciones de grabación "reemplazan" los datos. En otras palabras, si graba en una pista en la que ya existen datos grabados, todos los datos que existían anteriormente en la pista se borrarán y serán reemplazados por los que se acaban de grabar.
• Si selecciona la pista de acompañamiento para grabar, se activará
Nota
automáticamente la función de acompañamiento automático.
• No se puede activar ni desactivar la función de acompañamiento automático una vez que ha comenzado la grabación.
• Si graba utilizando una voz dividida, la voz por debajo del punto de división no se grabará.
67
Page 68
Grabación de canciones
Nota
Grabación en una pista de melodía:
Mientras mantiene presionado el botón [RECORD] (grabación), seleccione el botón de pista de melodía que desee (1–5). El número de la pista seleccionada parpadea en la pantalla.
• Si el acompañamiento automático está activado y la pista de acompañamiento
Nota
no está grabada, se seleccionarán automáticamente como pistas de grabación una pista de melodía y la pista de acompañamiento. Si desea grabar únicamente la pista de acompañamiento, presione el botón para que el indicador intermitente de la pista de melodía no seleccione la pista de melodía. El indicador de pista de melodía se apaga.
• Para cancelar la grabación, presione el botón del indicador de pista intermitente. El indicador de pista se apaga.
Inicie la grabación.
Puede iniciar la grabación simplemente tocando el teclado (o presionando el botón ([START/STOP] (inicio/parada)).
El número actual de compás se indica en la pantalla durante la grabación.
Detenga la grabación.
Después de haber terminado de tocar la parte, presione el botón [START/ STOP] (inicio/parada) o [RECORD] (grabación).
o
Cuando se presiona el botón [INTRO/ENDING] (preludio/coda) mientras se está grabando la pista de acompañamiento, el EZ-30 interpreta la sección de coda y deja de grabar.
Cuando termina la grabación, el número de compás en la pantalla vuelve a "001" y los indicadores de DATA (datos) de las pistas grabadas se encienden.
Grabe las otras pistas como desee.
Para ello, simplemente repita los pasos 2 a 4 anteriores. Asegúrese de que cuando presiona el botón [SONG MEMORY] (memoria de canción) correspondiente a la pista deseada, el número de pista parpadea en la pantalla.
68
Page 69
Regrabación...
Nota
Seleccione las pistas grabadas como pistas de grabación. Cuando empiece a grabar, la nueva interpretación sobreescribirá los datos
existentes. (Los datos existentes se borrarán y serán reemplazados por datos nuevos.)
Borrar una canción
Borrado de una canción
La operación de borrado de canciones (Song Clear) borra por completo todos los datos grabados en todas las pistas de la canción de usuario seleccionada.
Para borrar una pista individual de una canción mientras se dejan las demás pistas intactas, utilice la operación de borrado de pista (página 70).
Nota
1
Seleccione la canción deseada.
Presione el botón [SONG] (canción) y a continuación emplee el teclado numérico o los botones [+]/[–] para seleccionar la canción deseada (201–205).
2
Mientras mantiene presionado el botón [A], presione el botón SONG MEMORY (memoria de canción) [1].
Todas las indicaciones de pistas de la pantalla parpadean, indicando que todas se van a borrar.
3
Presione el botón [+/YES] (sí).
4
Cuando aparezca "Sure?" (¿Está seguro?), Presione el botón [+/YES] (sí), o bien presione el botón [–/NO] para cancelar la operación.
Presionando el botón [+/YES] (sí) se ejecuta la operación de borrado de la canción. Presionando el botón [–/NO] se cancela la operación.
69
Page 70
Grabación de canciones
Borrado de pista
La operación de borrado de pista borra completamente todos los datos grabados en una pista seleccionada de una canción de usuario seleccionada, dejando las demás pistas intactas.
1
Seleccione la canción deseada.
Presione el botón [SONG] (canción), y a continuación emplee el teclado numérico o los botones [+]/[–] para seleccionar la canción deseada (201–205).
2
Mantenga presionado el botón correspondiente a la pista que desea borrar.
Mantenga presionado el botón correspondiente de SONG MEMORY (memoria de canción) ([1]–[5], [A]) durante al menos un segundo.
3
Presione el botón [+/YES] (sí).
4
Cuando aparezca "Sure?" (¿Está seguro?), Presione el botón [+/YES] (sí), o bien Presione el botón [–/NO] para cancelar la operación.
Presionando el botón [+/YES] (sí) se ejecuta la operación de borrado de la pista. Presionando el botón [–/NO] se cancela la operación.
70
Page 71
Cargar una canción en la memoria instantánea
Nota
La memoria instantánea interna del EZ-30 le permite guardar datos de canciones transmitidos desde un ordenador personal conectado. Puede tocar o ensayar las canciones instantáneas (guardadas en la memoria instantánea) igual que las canciones preajustadas. Para transferir datos de canciones desde un ordenador personal al EZ-30, primero necesita instalar en el ordenador la aplicación "Song Filer" (archivador de canciones).
Datos de canciones que se pueden guardar en la memoria instantánea:
El número de canciones: max. 99 canciones (Canción nº 101–) Memoria disponible: 488 KB Formato de datos: SMF
Instalación del Song Filer (archivador de canciones)
Puede descargar la aplicación "Song Filer" desde la siguiente página web de Yamaha PK CLUB. Asegúrese de que el ordenador tiene una conexión a Internet.
Yamaha PK CLUB (Portable Keyboard Home Page –página web sobre teclados portátiles) http://www.yamahaPKclub.com/
Requisitos de sistema para el Song Filer:
[Windows]
Sistema Operativo: Windows 95/98/Me/2000 CPU: Pentium 100 MHz o más rápido Memoria disponible: 8 MB o más Espacio libre en el disco duro: 2 MB o más Pantalla: 800 x 600, 256 colores o más
[Macintosh]
Sistema Operativo: Mac OS 7.5 o superior CPU: Power PC o superior Memoria disponible: 8 MB o más Espacio libre en el disco duro: 2 MB o más Pantalla: 800 x 600, 256 colores o más
Visite la página web de Yamaha PK CLUB para más información sobre la última versión del Song Filer y el método de instalación.
Nota
71
Page 72
Cargar una canción en la memoria instantánea
Nota
Funciones del Song Filer
Después de instalar el Song Filer en el ordenador y conectar a él el EZ-30, puede utilizar las dos funciones descritas a continuación.
• Consulte página 78 para más información sobre la conexión del EZ-30 a un
Nota
Transmisión de archivos
Puede transmitir archivos de canciones del ordenador a la memoria instantánea del EZ-30.
ordenador.
• No se puede utilizar la función "Recibir archivos" del Song Filer con el EZ-30.
• Para más información sobre el uso del Song Filer, consulte el manual en formato PDF que se incluye en la aplicación Song Filer.
Transmisión
Ordenador
EZ-30
Administración de archivos en la memoria de registro
Puede borrar y darle nombres nuevos a archivos de la memoria instantánea del EZ-30 utilizando el ordenador.
Eliminar
abcd.mid
Dar nombre nuevo
abcd.mid efgh.mid
72
Page 73
Octava
Nota
Nota
Si las notas de una canción instantánea se encuentran fuera de la sección de teclas (Do1-Do6) del EZ-30, puede cambiar su tono de una octava a otra para poder utilizar la función de lección. Si el indicador aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla durante la reproducción de las canciones instantáneas, siga este procedimiento:
Detenga la canción, y presione el botón general derecho para seleccionar "OCTAVE" (octava).
Valor actual de la octava
Presione los botones [+]/[–] para ajustar el valor de octava deseado (–2 – +2) hasta que el indicador desaparezca.
• Puede restaurar de forma instantánea el ajuste inicial de "0" presionando
Nota
Selección de una pista de guía de la mano derecha/izquierda
Puede seleccionar una pista que guíe el digitado de lamanos derecha e izquierda durante la lección (Vea la página 34). Esta función está disponible únicamente cuando se selecciona una canción de la memoria instantánea (formato 0 SMF).
1. Mientras la canción
está parada, mantenga presionado el botón LESSON (lección) [R] o [L] para seleccionar la parte que desee.
simultáneamente los dos botones [+]/[–] (cuando esté seleccionado Octave (octava)).
• Puede ajustar la función de Octave (octava) únicamente para las canciones instantáneas.
Aparece un marco alrededor del número de la pista de GUIDE (guía).
Nota
2. Presione el teclado numérico o los
botones [+]/[–] para seleccionar un número de pista de lección.
73
Page 74
Cargar una canción en la memoria instantánea
Nota
Cantidad de memoria instantánea disponible
Presione el botón general derecho repetidamente para seleccionar "MIDI".
Presione el botón [4] para ver "F-SIZE" (tamaño F)
La cantidad de memoria instantánea disponible se indica en KB.
La cantidad de memoria disponible (KB)
Borrado instantáneo
Todos los datos de la memoria instantánea (canción nº 101) pueden inicializarse.
Presione el interruptor [STANDBY/ON] (espera/encendido) para apagar el EZ-30.
Mientras mantiene pulsada la tecla negra más alta (A#5), presione el interruptor [STANDBY/ON] (espera/encendido) para encender el EZ-30.
La memoria instantánea se inicializará. Cuando la inicialización se haya completado, el EZ-30 indicará "ClrFlash" en la pantalla.
Tecla negra más alta (La #5)
Vea la página 84 para más información sobre la inicialización de los ajustes del panel.
Nota
74
Page 75
Funciones MIDI
El EZ-30 es compatible con MIDI, está provisto de terminales MIDI IN y OUT (entrada y salida de MIDI) y ofrece una amplia variedad de controles relacionados con el MIDI. Empleando las funciones MIDI podrá ampliar sus posibilidades musicales. En esta sección se explica lo que es el MIDI, lo que puede hacer y como utilizarlo en el EZ-30.
¿Qué es el MIDI?
Sin duda alguna, habrá oído hablar de los términos "instrumento acústico" e "instrumento digital".
En la actualidad, son las dos categorías principales de instrumentos. Tomemos un piano acústico y una guitarra clásica como ejemplos representativos de instrumentos acústicos.
Son fáciles de entender. Con el piano, usted pulsa una tecla y un martillo interno golpea determinadas cuerdas y toca una nota. Con la guitarra, se acciona directamente una cuerda y suena la nota. Pero, ¿cómo reproducen las notas los instrumentos digitales?
Producción de notas en un instrumento digital• Producción de notas
en la guitarra acústica
Accione una cuerda y la caja resonará produciendo el sonido.
Generador de tonos
Nota de muestreo
Según la información de interpretación desde el teclado, se reproduce una nota de muestreo almacenada en el generador de tonos y se oye por los altavoces.
(circuito electrónico)
Tocar
el teclado
Nota de muestreo
RL
Según la información de interpretación desde el teclado, se reproduce una nota de muestreo almacenada en el generador de tonos y se oye por los altavoces.
Como se muestra en la ilustración anterior, en un instrumento electrónico, la nota de muestreo (nota previamente grabada) almacenada en la sección del generador de tonos (circuito electrónico), se reproduce en base a la información recibida desde el teclado. Entonces, ¿cuál es la información del teclado que constituye la base para la producción de notas?
Por ejemplo, supongamos que toca una negra de "C" utilizando el sonido de piano de cola del teclado del EZ-30. A diferencia de un instrumento acústico, que emite una nota con resonancia, el instrumento electrónico extrae del teclado informaciones como "con qué voz", "con qué tecla", "con qué fuerza", "cuándo ha sido presionada" y "cuándo se la ha soltado". A continuación, cada porción de información se transforma en un valor numérico y se envía al generador de tonos. Empleando estos números como base, el generador de tonos reproduce la nota de muestreo almacenada.
Ejemplo de la información del teclado
Número de voz (con qué voz) 01 (piano de cola) Número de nota (con qué tecla) 60 (C3) Nota activada (cuándo fue presionada) y nota desactivada
(cuándo fue soltada) Velocidad (con cuánta fuerza) 20 (fuerte)
Sincronización expresada numéricamente (nota negra)
75
Page 76
Funciones MIDI
MIDI corresponde a las siglas inglesas de interfaz digital para instrumentos musicales (Musical Instrument Digital Interface), que permite la comunicación entre instrumentos musicales electrónicos transmitiendo y recibiendo datos de notas, cambio de control, cambio de programa y otros tipos de datos o mensajes MIDI.
El EZ-30 puede controlar un dispositivo MIDI transmitiendo los datos relacionados con las notas y diversos tipos de datos de controlador. El EZ-30 puede controlarse con mensajes MIDI de entrada que determinan automáticamente el modo del generador de tonos, seleccionan los canales MIDI, las voces y los efectos, cambian los valores de los parámetros y, naturalmente, reproducen las voces especificadas para las diversas partes.
Los mensajes MIDI pueden dividirse en dos grupos: Mensajes de canales y mensajes del sistema. A continuación se da una explicación de los diversos tipos de mensajes MIDI que el EZ-30 puede recibir y transmitir.
Mensajes de canal
El EZ-30 es un instrumento electrónico que puede manipular 16 canales. Esto normalmente se expresa como que "puede tocar 16 instrumentos al mismo tiempo". Los mensajes de canal transmiten información, por ejemplo, sobre la activación o desactivación de notas y el cambio de programa, para cada uno de los 16 canales.
Nombre del mensaje EZ-30 Operación y ajuste del panel
Activación/desactivación de nota Mensajes que se generan cuando se toca el teclado. Cada mensaje incluye
un número de nota específico que corresponde a la tecla presionada, además de un valor de velocidad basado en la fuerza con la que se ha pulsado la tecla.
Cambio de programa Número de voz (junto con los ajustes MSB/LSB de selección de banco
correspondientes, si es necesario).
Cambio de control Mensajes que se emplean para cambiar algún aspecto del sonido
(modulación, volumen, efecto panorámico, etc.)
Mensajes del sistema
Son datos que se utilizan en común por todo el sistema MIDI. Los mensajes del sistema incluyen los mensajes exclusivos, que transmiten datos exclusivos para cada fabricante de instrumentos, y mensajes en tiempo real, que controlan el dispositivo MIDI.
Nombre del mensaje EZ-30 Operación y ajuste del panel
Mensaje exclusivo Ajustes de reverberación/coros/DSP, etc. Mensajes en tiempo real Ajuste del reloj
Operación de inicio/parada
Los mensajes transmitidos/recibidos por el EZ-30 se muestran en la gráfica de implementación MIDI en página 100.
Sistema GM nivel 1
"Nivel 1 del sistema GM" es una adición al estándar MIDI que asegura que cualquier dato musical compatible con el GM se interprete correctamente por cualquier generador de tonos compatible independientemente del fabricante.
La marca del GM se encuentra en todos los productos de software y hardware compatibles con el nivel 1 del sistema GM. El EZ-30 es compatible con el nivel 1 del sistema GM.
76
Page 77
Terminales MIDI
Para poder intercambiar datos MIDI entre varios dispositivos, cada uno de ellos debe estar conectado mediante un cable.
Los terminales MIDI del EZ-30 están situados en el panel posterior.
MIDI IN ...................Recibe datos MIDI desde otro
(entrada MIDI) dispositivo MIDI.
MIDI OUT ...............Transmite la información del teclado
(salida de MIDI) del EZ-30 como datos MIDI a otro
dispositivo MIDI.
Cancelación de la recepción de LSB MIDI
Para ajustar el EZ-30 de forma que no reciba datos LSB para la selección del banco, presione el interruptor [STANDBY/ON] (espera/encendido) para encender el EZ-30 mientras mantiene presionada la tecla más baja (C1).
Para cancelar este ajuste, vuelva a encender el EZ-30 de la manera normal.
Funciones MIDI disponibles
El EZ-30 tiene terminales de MIDI IN/OUT (entrada y salida de MIDI) en el panel posterior.
El uso de las funciones MIDI puede aumentar sus posibilidades de creación e interpretación musical.
La interpretación en un teclado MIDI (sin un generador de tonos interno) puede producir sonido en el EZ-30.
EZ-30
Recepción MIDI
(sin generador de tonos interno)
MIDI OUTMIDI IN
Teclado MIDI
Puede grabar datos de interpretación creados en el EZ-30 (interpretación utilizando el teclado y el acompañamiento automático: 1–16 canales) en un secuenciador externo (como un software de secuencia en un ordenador). A continuación puede editar los datos de interpretación del secuenciador externo y volver a reproducirlos en el EZ-30.
Edición y arreglo después
Transmisión MIDI
EZ-30
MIDI OUTMIDI IN
Recepción MIDI (reproducción)
de la grabación
MIDI INMIDI OUT
Ordenador personal,
secuenciador
Envío inicial (Vea la página 81.)
77
Page 78
Funciones MIDI
Nota
Puede enviar datos de canciones de un ordenador a la memoria instantánea interna del EZ-30. (Vea la página 71.)
Los datos de intrepretación grabados en las canciones de usuario pueden sacarse vía MIDI y guardarse en un dispositivo externo como datos SMF para otras aplicaciones. (Vea la página 82.)
• Necesitará un software de secuencia para usar un ordenador personal.
Nota
• Puede utilizar la pantalla de notación y la guía de luz para los datos de notas que se reciben en el canal 1.
• Las canciones (1–20) y las canciones instantáneas no se extraen vía MIDI.
• Para transmitir datos de canciones a la memoria instantánea, en primer lugar necesita instalar en el ordenador el Song Filer. (Vea la página 71.)
Conexión a un ordenador personal
Conectando los terminales MIDI de su EZ-30 a un ordenador personal, podrá tener acceso a una amplia variedad de software musical.
Cuando emplee un dispositivo de interfaz MIDI instalado en el ordenador personal, conecte los terminales MIDI del ordenador al EZ-30.
Emplee sólo cables MIDI especiales para conectar dispositivos MIDI.
Conecte los terminales MIDI del EZ-30 a los terminales MIDI del ordenador personal.
Ordenador
(software de secuencia)
MIDI INMIDI OUT
MIDI OUTMIDI IN
EZ-30
Cuando emplee una interfaz MIDI con un ordenador de la serie Macintosh, conecte el terminal RS-422 del ordenador (módem o terminal de impresora) a la interfaz MIDI, tal como se muestra en el diagrama siguiente.
Ordenador
(software de secuencia)
Interfaz MIDI
RS-422
MIDI IN
MIDI OUT
EZ-30
78
Page 79
Para conectar un ordenador con un terminal USB al EZ-30, necesita una interfaz
Nota
USB-MIDI opcional.
Ordenador
(software de secuencia)
Interfaz
USB-MIDI
Cable USB
Cuando emplee un ordenador Macintosh, establezca el ajuste de reloj de la interfaz MIDI del software de aplicación de modo que coincida con el ajuste
Nota
de la interfaz MIDI que esté utilizando. Para más detalles, lea atentamente el manual de instrucciones del software
que se proponga utilizar.
MIDI IN
MIDI OUT
EZ-30
Control local
Esta función le permite activar o desactivar el control del teclado sobre las voces del EZ-30. Puede resultar útil si, por ejemplo, quiere guardar notas en un secuenciador MIDI. Si utiliza el secuenciador para reproducir las voces del EZ-30, podría desactivar esta opción para no escuchar notas "dobles", reproducidas por el teclado y por el secuenciador. Normalmente, cuando se toca el EZ-30por sí mismo, esta opción debería estar activada ("on").
Presione el botón general derecho repetidamente para seleccionar "MIDI".
Si no aparece "LOCAL" en la pantalla, presione el botón [1].
Presione los botones [+]/[–] para activar o desactivar el Local Control (control local).
79
Page 80
Funciones MIDI
Nota
Transmisión de datos por lotes para almacenarlos
Esta operación le permite guardar datos y ajustes importantes del EZ-30 en otro dispositivo, como pueda ser un secuenciador, un ordenador o un archivador de datos MIDI). Esta operación guarda todos los datos de las canciones de usuario y todos los ajustes para los preajustes de la memoria de registro. Una vez que se han guardado los datos, puede recargarlos siempre que lo necesite. Esto le permite guardar los datos en un disquete usando un ordenador o un archivador de datos MIDI (como por ejemplo el Yamaha MDF3), y disponer de una capacidad ilimitada de almacenamiento para los datos importantes del EZ-30.
Almacenamiento de datos por lotes
Esta función no puede emplearse en la reproducción o grabación de canciones, como tampoco cuando se está reproduciendo el acompañamiento.
Nota
Presione el botón general derecho repetidamente para seleccionar "MIDI".
80
Presione el botón [2] para visualizar "BULKDUMP" (descarga por lotes).
Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada) para iniciar la operación de transmisión de datos por lotes.
Cuando se completa la operación, en la pantalla aparece "End" (final).
Page 81
Cargar datos por lotes
Nota
Una vez haya guardado los datos del EZ-30 como se ha descrito anteriormente, podrá volver a cargar fácilmente los datos en el EZ-30. Envíe los datos desde el dispositivo MIDI conectado. El EZ-30 recibe automáticamente los datos. Cuando la operación se ha completado, la pantalla vuelve a la voz seleccionada actualmente.
Esta operación borra todos y cada uno de los datos originales del EZ-30. Asegúrese de guardar los ajustes y datos originales utilizando la operación de transmisión de datos por lotes descrita anteriormente.
• Asegúrese de que el EZ-30 no está en mitad de ninguna operación, por ejemplo,
Nota
grabando o reproduciendo una canción, reproduciendo un acompañamiento, guardando un preajuste de la memoria de registro, transmitiendo datos por lotes, etc.
• Cuando el EZ-30 está recibiendo datos por lotes, no puede utilizarse ninguno de los controles del panel.
• Si por algún motivo surgieran problemas en la recepción de los datos, aparecerá en la pantalla el mensaje "RcvError". Compruebe todas las conexiones y ajustes e intente de nuevo la operación.
Transmisión de ajustes del panel del EZ-30 (envío inicial)
Los ajustes del panel del EZ-30 se pueden transmitir a un dispositivo externo. La grabación de datos en un dispositivo externo le permite reproducir los datos
utilizando los ajustes del panel usados para la grabación.
Presione el botón general derecho repetidamente para seleccionar "MIDI."
Presione el botón [3] para ver "INITSEND" (envío inicial).
Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada) para ejecutar el envío inicial.
Cuando la transmisión se haya completado, aparecerá "End" (final) en la pantalla.
81
Page 82
Funciones MIDI
Transmisión de datos en formato SMF
Los datos de interpretación grabados en las canciones de usuario del EZ-30 pueden transmitirse via MIDI y guardarse en formato SMF.
1
Seleccione una canción de usuario para transmitir.
2
Siga los pasos que se describen anteriormente en la sección "Transmisión de los ajustes del panel del EZ-30 (Envío inicial)".
3
Presione el botón [SONG] (canción), y a continuación el botón [START/STOP] (inicio/parada) para transmitir los datos de las canciones.
Puede guardar los datos (recibidos en el ordenador via MIDI) en formato de archivo SMF, de forma que se pueda usar para otra aplicación.
82
Page 83
Solución de problemas
Problema Causa posible y solución
Cuando se conecta o desconecta la alimentación del EZ-30, se produce temporalmente un ruido como un chasquido.
• El nivel de volumen es bajo.
• La calidad tonal se ha degradado.
• Las canciones grabadas no se reproducen correctamente.
• La indicación de la pantalla se apaga de repente y se restablecen los ajustes del panel.
Sale ruido del EZ-30. Cuando se usa un teléfono móvil se producen ruidos. El uso de
No hay sonido cuando se toca el teclado ni cuando se reproduce una canción.
Los efectos (Reverberación/DSP/ Armonía) no se aplican.
El acompañamiento automático no se activa, incluso aunque se presione el botón [ACMP ON/ OFF] (acompañamiento activado/ desactivado).
No parecen sonar todas las voces, o el sonido parece cortado.
El acompañamiento automático no suena correctamente.
La polaridad del interruptor de pedal está invertida.
Esto es normal e indica que el EZ-30 está recibiendo energía eléctrica.
El voltaje de la pila está bajo. Cambie las seis pilas por otras nuevas, o utilice el adaptador de CA.
un teléfono móvil cerca del EZ-30 podría provocar interferencias. Para evitarlo, apaga el teléfono móvil o utilízalo lejos del EZ-30.
Compruebe que no haya nada conectado a la toma PHONES/ OUTPUT del panel posterior. Cuando se enchufan unos auriculares a esta toma, no se emite ningún sonido.
Cuando se emplea la función de Diccionario (página 58), las teclas de la sección de la mano derecha se utilizan sólo para introducir la nota fundamental y el tipo de acorde.
Todos los efectos (Reverberación/DSP/Armonía) están desactivados. Seleccione un tipo para cada efecto. (Vea la página 48, 49, 50.)
Cuando se reproduce alguno de los estilos de Pianist (pianista) (N.˚ 97–106), no se oye el ritmo. Los estilos de Pianist (pianista) no tienen batería ni bajo, sólo acompañamiento de piano.
El EZ-30 tiene una polifonía máxima de 32 notas. Si se está utilizando la voz Dual o dividida, y se está reproduciendo un estilo o una canción al mismo tiempo, algunas notas o sonidos pueden omitirse (o "desaparecer") del acompañamiento o canción.
El ajuste del volumen de acompañamiento está bajo. Consulte página 61 para elevar el nivel de volumen.
El punto de división del acompañamiento automático está ajustado de forma incorrecta para los acordes interpretados. Vea la página 44 para ajustar un punto de división correcto.
Encendió el EZ-30 mientras presionaba el interruptor de pedal. Apague el equipo, y a continuación vuelva a encenderlo sin presionar el interruptor de pedal.
83
Page 84
Copia de seguridad de los datos e inicialización
Nota
Copia de seguridad de los datos
A excepción de los datos que se enumeran a continuación, todos los ajustes del panel del EZ-30 se reponen a sus ajustes iniciales siempre que se conecta la alimentación. Los datos enumerados a continuación disponen de una copia de seguridad - esto es, están retenidos en la memoria, mientras haya un adaptador de CA conectado o un juego de pilas instalado.
Datos de canción de usuario Pulsación activada/desactivada
Volumen de la canción Afinación
Datos de la memoria de registro Grado activado/desactivado
Número de banco de la memoria de registro Habla activada/desactivada
Volumen del metrónomo Voz de guía activada/desactivada
Inicialización de datos
Todos los datos pueden inicializarse y restituirse a los valores de preajuste de fábrica conectando la alimentación mientras se mantiene la tecla blanca más alta (la última de la derecha) en el teclado.
"CLr Backup" (borrado de copia de seguridad) aparece unos instantes en la pantalla.
1
Presione el interruptor [STANDBY/ON] (espera/encendido) para desconectar la alimentación del EZ-30.
2
Mientras mantiene presionada la tecla blanca más alta, presione el interruptor de [STANDBY/ON] para conectar la alimentación del EZ-30 e inicializar los datos.
Cuando la inicialización está completada, la pantalla indica "CLr Backup" (borrado copia de seguridad).
Todos los datos de la memoria de registro y de canción de usuario, además de los otros ajustes anteriormente enumerados, se borrarán o cambiarán cuando se lleve a cabo el procedimiento de inicialización de datos.
84
• Si se lleva a cabo el procedimiento de inicialización de datos, por lo general se
Nota
restaurará la operación normal si el EZ-30 se ha parado o si empieza a producir errores por cualquier motivo.
• Consulte página 74 para más información sobre la inicialización de la memoria instantánea.
Page 85
Índice
Miscelánea
[+/-], botones ...................... 23
A
ABC/DoReMi ...................... 43
Acompañamiento autom..... 51
Acordes de un solo dedo .... 55
Acordes digitados ............... 56
Acordes, Acerca de ............ 59
Acordes, digitado................ 56
Acordes, un único dedo...... 55
Adaptador de
alimentación AC ................... 8
Afinación ............................ 46
Ajuste de una pulsación...... 43
Armonía.............................. 50
Atril ...................................... 9
Auriculares ........................... 9
B
Banco ................................. 64
Baterías................................. 8
Borrado de pista.................. 70
Borrado instantáneo............ 74
Borrar canción .................... 69
Botón de DEMO
(demostración) .................... 28
Bulk Dump
(transmisión por lotes)......... 80
C
Canales MIDI...................... 75
Cancelación de la
recepción LSB MIDI............ 77
Canciones de demostración...28
Canciones de usuario.......... 66
Canciones instantáneas....... 71
Canciones, grabación ......... 66
Canciones, selección
y reproducción ................... 28
Coda................................... 63
Control local....................... 79
D
Diccionario......................... 58
Digitado múltiple................ 55
DSP .................................... 49
E
Efectos................................. 48
Envío inicial ........................81
Especificaciones ................106
Estilos, seleccionar ..............51
G
Grabación de una canción..66
Grabación, canción............. 66
Grado.................................. 37
Gráfico de implementación
MIDI..................................100
Guía de luz .........................32
Guía rápida .........................12
H
Habla ..................................38
I
Indicadores de tiempo.........27
Inicialización.......................84
Inicio sincronizado.............. 52
Interruptor de pedal............... 9
L
Lección ...............................34
Lista de batería ....................93
Lista de voces......................86
M
Memoria de registro ............64
Memoria instantánea...........71
Metrónomo .........................39
MIDI....................................75
N
Nivel 1 del sistema GM.......76
Nombres de acordes............56
Nota fundamental................59
O
Octava ................................73
Overall, botones.................. 23
P
Parada sincronizada ............52
Pista (canción).....................66
Pistas, silenciar ................... 29
Portable Grand
(Piano de cola portátil)........ 39
Preludio .............................. 62
Principal A/B....................... 62
Pulsación ............................ 31
Punto de división ................ 44
R
RECORD, botón.................. 66
Relleno ............................... 62
Reverberación..................... 48
S
Secciones
(acompañamiento) .............. 62
secciones
de acompañamiento ........... 62
Sensibilidad de pulsación ... 47
Signatura del tiempo ........... 40
Solución de problemas ....... 83
Song Filer (archivador de canciones) ... 71 SONG MEMORY
(memoria de canción) ......... 66
SUSTAIN (sostenido)............. 9
T
Teclado numérico............... 23
Tempo (canción)................. 31
Tempo (estilo) ..................... 54
Terminales MIDI ................. 77
Tipo de acorde.................... 56
Tipos de armonía ................ 99
Tipos de DSP ...................... 98
Tipos de reverberación ....... 98
Toma para auriculares/salida
(PHONES/OUTPUT) ............. 9
tomas auxiliares .................... 9
TOUCH, botón ................... 47
Transposición ..................... 45
V
Voces expandidas ............... 42
Voces, selección
e interpretación................... 42
Volumen de canción........... 32
Volumen del
acompañamiento ................ 61
85
Page 86
Voice List/Voice-Liste/Liste des voix /Lista de voces
Maximum Polyphony
The EZ-30 has 32-note maximum polyphony. This means that it can play a maximum of up to 32 notes at once, regardless of what functions are used. Auto Accompaniment uses a number of the available notes, so when Auto Accompaniment is used the total number of available notes for playing on the keyboard is correspondingly reduced. The same applies to the Split Voice and Song functions.
• The Voice List includes MIDI program change numbers for each voice. Use these program change numbers when playing the EZ-30 via MIDI from an exter­nal device.
• Some voices may sound continuously or have a long decay after the notes have been released while the sustain pedal (footswitch) is held.
Maximale Polyphonie
Der EZ-30 verfügt über eine maximale Polyphonie von 32 Noten. Dies bedeutet, daß der EZ-30, unabhängig von den aktivierten Funktionen, maximal 32 Noten gleichzeitig spielen kann. Eine bestimmte Anzahl der verfügbaren Noten wird von der automatischen Begleitung belegt. Bei der Verwendung der automatischen Begleitung verringert sich somit die Anzahl der für das Spiel auf der Klaviatur verfügbaren Noten entsprechend. Das Gleiche gilt für Split-Voices und Song-Funktionen.
• In der Voice-Liste sind für jede Voice Änderungsnummern der MIDI-Programme enthalten. Verwenden Sie diese Änderungsnummern der Programme, wenn Sie den EZ-30 über MIDI von einem externen Gerät aus ansteuern.
• Solange der Sustain-Fußschalter gedrückt ist, ertönen einige Voices nach dem Loslassen der Taste eventuell kontinuierlich oder mit einer langen Abklingzeit (Decay).
Polyphonie maximale
L'EZ-30 dispose d'une polyphonie maximale de 32 notes. Cela signifie que l'instrument peut reproduire un nombre maximal de 32 voix à la fois, indépendamment des fonctions utilisées. L'accompagnement automatique fait appel à un certain nombre de notes disponibles. Il s'ensuit que lorsque l'accompagnement automatique est utilisé, le nombre total de notes disponibles pour l'interprétation au clavier est réduit en conséquence. Cela s'applique aussi aux voix partagées et aux fonctions Song.
• La liste des voix comporte des numéros de modification de programmes MIDI pour chaque voix. Utilisez ces derniers pour commander l'EZ-30 à partir d'un périphérique MIDI.
• Certaines voix peuvent avoir une sonorité prolongée ou un long déclin après le relâchement des touches, pendant la durée de maintien de la pédale de sustain.
Polifonía máxima
El EZ-30 tiene una polifonía máxima de 32 notas. Esto significa que puede tocar un máximo de 32 notas a la vez, independientemente de las funciones que se usen. El acompañamiento automático utiliza una parte de las notas disponibles, de forma que cuando se utiliza el acompañamiento automático, el número de notas disponibles se reduce de acuerdo con ello. Lo mismo puede aplicarse a las funciones Split Voice (Voz dividida) y Song (Canción).
86
• La lista de voces incluye números de cambio de programa MIDI para cada voz. Utilice estos números de cambio de programa cuando toque el EZ-30 mediante MIDI desde un dispositivo externo.
• Algunas voces podrían sonar de forma continuada o presentar una larga caída después de soltar las notas mientras se mantiene presionado el pedal de sostenido (interruptor de pedal).
Page 87
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
001 000 112 000 Grand Piano 002 000 112 001 Bright Piano 003 000 112 000 Piano and Slow Strings 004 000 112 002 MIDI Grand Piano 005 000 112 003 Honky-tonk Piano 006 000 112 006 Harpsichord
007 000 112 005 DX Modern Elec. Piano 008 000 112 004 Funky Electric Piano 009 000 113 005 Hyper Tines 010 000 114 005 Venus Electric Piano 011 000 112 007 Clavi
012 000 112 016 Jazz Organ 1 013 000 113 016 Jazz Organ 2 014 000 112 017 Click Organ 015 000 116 016 Bright Organ 016 000 112 018 Rock Organ 017 000 114 018 Purple Organ 018 000 118 016 16'+2' Organ 019 000 119 016 16'+4' Organ 020 000 114 016 Theater Organ 021 000 112 019 Church Organ 022 000 113 019 Chapel Organ 023 000 112 020 Reed Organ
024 000 113 021 Traditional Accordion 025 000 112 021 Musette Accordion 026 000 113 023 Bandoneon 027 000 112 022 Harmonica
028 000 112 024 Classical Guitar 029 000 112 025 Folk Guitar 030 000 113 025 12Strings Guitar 031 000 112 026 Jazz Guitar 032 000 113 026 Octave Guitar 033 000 112 027 Clean Guitar 034 000 112 028 Muted Guitar 035 000 112 029 Overdriven Guitar 036 000 112 030 Distortion Guitar
037 000 112 032 Acoustic Bass 038 000 112 033 Finger Bass 039 000 112 034 Pick Bass 040 000 112 035 Fretless Bass 041 000 112 036 Slap Bass 042 000 112 038 Synth Bass 043 000 113 038 Hi-Q Bass 044 000 113 039 Dance Bass
045 000 112 048 String Ensemble 046 000 112 049 Chamber Strings 047 000 112 050 Synth Strings 048 000 113 049 Slow Strings 049 000 112 044 Tremolo Strings 050 000 112 045 Pizzicato Strings 051 000 112 055 Orchestra Hit 052 000 112 040 Violin 053 000 112 042 Cello 054 000 112 043 Contrabass 055 000 112 105 Banjo 056 000 112 046 Harp
057 000 112 052 Choir 058 000 113 052 Vocal Ensemble 059 000 112 053 Vox Humana 060 000 112 054 Air Choir
061 000 112 064 Soprano Sax 062 000 112 065 Alto Sax 063 000 112 066 Tenor Sax 064 000 114 066 Breath y Tenor
MIDI
Program
Change#
PIANO
E.PIANO
ORGAN
ACCORDION
GUITAR
BASS
STRINGS
CHOIR
SAXOPHONE
Voice Name
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
065 000 112 067 Baritone Sax 066 000 112 068 Oboe 067 000 112 069 English Horn 068 000 112 070 Bassoon 069 000 112 071 Clarinet
070 000 112 056 Trumpet 071 000 112 059 Muted Trumpet 072 000 112 057 Trombone 073 000 113 057 Trombone Section 074 000 112 060 French Horn 075 000 112 058 Tuba
076 000 113 061 Big Brass 077 000 113 061 Brass Sax 078 000 112 061 Brass Section 079 000 119 061 Mellow Horns 080 000 112 062 Synth Brass 081 000 113 062 Jump Brass
082 000 112 073 Flute 083 000 112 072 Piccolo 084 000 112 075 Pan Flute 085 000 112 074 Recorder 086 000 112 079 Ocarina
087 000 112 080 Square Lead 088 000 112 081 Sawtooth Lead 089 000 115 081 Analogon 090 000 119 081 Fargo 091 000 114 062 Techno Brass 092 000 113 002 SynPiano 093 000 112 098 Star Dust
094 000 112 088 Fantasia 095 000 113 100 Bell Pad 096 000 112 091 Xenon Pad 097 000 112 094 Equinox 098 000 113 089 Dark Moon
099 000 112 011 Vibraphone 100 000 112 012 Marimba 101 000 112 013 Xylophone 102 000 112 114 Steel Drums 103 000 112 008 Celesta 104 000 112 014 Tubular Bells 105 000 112 047 Timpani 106 000 112 010 Music Box
107 Acoustic Bass/Piano 108 FingerBass/Bright Piano 109 Fretless Bass/ DX Modern EP 110 FretlessBass/Vibraphon 111 FretlessBass/Brass 112 Analogon/SawLead 113 SlapBass/Clavinet 114 Guitar/Flute 115 Strings/Piano 116 VoxHumana/Choir
117 127 000 000 Standard Kit 1 118 127 000 001 Standard Kit 2 119 127 000 008 Room Kit 120 127 000 016 Rock Kit 121 127 000 024 Electronic Kit 122 127 000 025 Analog Kit 123 127 000 027 Dance Kit 124 127 000 032 Jazz Kit 125 127 000 040 Brush Kit 126 127 000 048 Symphony Kit 127 126 000 000 SFX Kit 1 128 126 000 001 SFX Kit 2
MIDI
Program
Change#
TRUMPET
BRASS
FLUTE
SYNTH LEAD
SYNTH PAD
PERCUSSION
SPLIT
DRUM KITS
Voice Name
87
Page 88
Expanded Voices
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
129 000 000 000 Grand Piano 130 000 001 000 Grand Piano KSP 131 000 018 000 Mellow Grand Piano 132 000 040 000 Piano Strings 133 000 041 000 Dream 134 000 000 001 Bright Piano 135 000 001 001 Bright Piano KSP 136 000 000 002 Electric Grand Piano 137 000 001 002 Electric Grand Piano KSP 138 000 032 002 Detuned CP80 139 000 040 002 Layered CP 1 140 000 041 002 Layered CP 2 141 000 000 003 Honky-tonk Piano 142 000 001 003 Honky-tonk Piano KSP 143 000 000 004 Electric Piano 1 144 000 001 004 Electric Piano 1 KSP 145 000 018 004 Mellow Electric Piano 1 146 000 032 004 Chorus Electric Piano 1 147 000 040 004 Hard Electric Piano
148 000 045 004 149 000 064 004 60's Electric Piano 1
150 000 000 005 Electric Piano 2 151 000 001 005 Electric Piano 2 KSP 152 000 032 005 Chorus Electric Piano 2 153 000 033 005 DX Electric Piano Hard 154 000 034 005 DX Legend 155 000 040 005 DX Phase Electric Piano 156 000 041 005 DX + Analog Electric Piano 157 000 042 005 DX Koto Electric Piano
158 000 045 005 159 000 000 006 Harpsichord
160 000 001 006 Harpsichord KSP 161 000 025 006 Harpsichord 2 162 000 035 006 Harpsichord 3 163 000 000 007 Clavi 164 000 001 007 Clavi KSP 165 000 027 007 Clavi W ah 166 000 064 007 Pulse Clavi 167 000 065 007 Pierce Clavi
168 000 000 008 Celesta 169 000 000 009 Glockenspiel 170 000 000 010 Music Box 171 000 064 010 Orgel 172 000 000 011 Vibraphone 173 000 001 011 Vibraphone KSP 174 000 045 011 Hard Vibraphone 175 000 000 012 Marimba 176 000 001 012 Marimba KSP 177 000 064 012 Sine Marimba 178 000 097 012 Balimba 179 000 098 012 Log Drums 180 000 000 013 Xylophone 181 000 000 014 Tubular Bells 182 000 096 014 Church Bells 183 000 097 014 Carillon 184 000 000 015 Dulcimer 185 000 035 015 Dulcimer 2 186 000 096 015 Cimbalom 187 000 097 015 Santur
188 000 000 016 Drawbar Organ 189 000 032 016 Detuned Drawbar Organ 190 000 033 016 60's Drawbar Organ 1 191 000 034 016 60's Drawbar Organ 2 192 000 035 016 70's Drawbar Organ 1 193 000 036 016 Drawbar Organ 2 194 000 037 016 60's Drawbar Organ 3
MIDI
Program
Change#
PIANO
Velocity Crossfade Electric Piano 1
Velocity Crossfade Electric Piano 2
VIBRAPHONE etc.
ORGAN
Voice Name
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
195 000 038 016 Even Bar 196 000 040 016 "16+2""2/3" 197 000 064 016 Organ Bass 198 000 065 016 70's Drawbar Organ 2 199 000 066 016 Cheezy Organ 200 000 067 016 Drawbar Organ 3 201 000 000 017 Percussive Organ 202 000 024 017 70's Percussive Organ 203 000 032 017 Detuned Percussive Organ 204 000 033 017 Light Organ 205 000 037 017 Percussive Organ 2 206 000 000 018 Rock Organ 207 000 064 018 Rotary Organ 208 000 065 018 Slow Rotary 209 000 066 018 Fast Rotary 210 000 000 019 Church Organ 211 000 032 019 Church Organ 3 212 000 035 019 Church Organ 2 213 000 040 019 Notre Dame 214 000 064 019 Organ Flute 215 000 065 019 Tremolo Organ Flute 216 000 000 020 Reed Organ 217 000 040 020 Puff Organ 218 000 000 021 Accordion 219 000 032 021 Accord It 220 000 000 022 Hamonica 221 000 032 022 Harmonica 2 222 000 000 023 Tango Accordion 223 000 064 023 Tango Accordion 2
224 000 000 024 Nylon Guitar 225 000 016 024 Nylon Guitar 2 226 000 025 024 Nylon Guitar 3 227 000 043 024 Velocity Guitar Harmonics 228 000 096 024 Ukulele 229 000 000 025 Steel Guitar 230 000 016 025 Steel Guitar 2 231 000 035 025 12-string Guitar 232 000 040 025 Nylon & Steel Guitar 233 000 041 025 Steel Guitar with Body Sound 234 000 096 025 Mandolin 235 000 000 026 Jazz Guitar 236 000 018 026 Mellow Guitar 237 000 032 026 Jazz Amp 238 000 000 027 Clean Guitar 239 000 032 027 Chorus Guitar 240 000 000 028 Muted Guitar 241 000 040 028 Funk Guitar 1 242 000 041 028 Muted Steel Guitar 243 000 043 028 Funk Guitar 2 244 000 045 028 Jazz Man 245 000 000 029 Overdriven Guitar 246 000 043 029 Guitar Pinch 247 000 000 030 Distortion Guitar 248 000 040 030 Feedback Guitar 249 000 041 030 Feedback Guitar 2 250 000 000 031 Guitar Harmonics 251 000 065 031 Guitar Feedback 252 000 066 031 Guitar Harmonics 2
253 000 000 032 Acoustic Bass 254 000 040 032 Jazz Rhythm
255 000 045 032 256 000 000 033 Finger Bass
257 000 018 033 Finger Dark 258 000 027 033 Flange Bass
259 000 040 033 260 000 043 033 Finger Slap Bass
261 000 045 033 Finger Bass 2
MIDI
Program
Change#
GUITAR
BASS
Velocity Crossfade Upright Bass
Bass & Distorted Electric Gui­tar
Voice Name
88
Page 89
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
262 000 065 033 Modulated Bass 263 000 000 034 Pick Bass 264 000 028 034 Muted Pick Bass 265 000 000 035 Fretless Bass 266 000 032 035 Fretless Bass 2 267 000 033 035 Fretless Bass 3 268 000 034 035 Fretless Bass 4 269 000 096 035 Synth Fretless 270 000 097 035 Smooth Fretless 271 000 000 036 Slap Bass 1 272 000 027 036 Resonant Slap 273 000 032 036 Punch Thumb Bass 274 000 000 037 Slap Bass 2 275 000 043 037 Velocity Switch Slap 276 000 000 038 Synth Bass 1 277 000 018 038 Synth Bass 1 Dark 278 000 020 038 Fast Resonant Bass 279 000 024 038 Acid Bass 280 000 035 038 Clavi Bass 281 000 040 038 Techno Synth Bass 282 000 064 038 Orbiter 283 000 065 038 Square Bass 284 000 066 038 Rubber Bass 285 000 096 038 Hammer 286 000 000 039 Synth Bass 2 287 000 006 039 Mellow Synth Bass 288 000 012 039 Sequenced Bass 289 000 018 039 Click Synth Bass 290 000 019 039 Synth Bass 2 Dark 291 000 032 039 Smooth Synth Bass 292 000 040 039 Modular Synth Bass 293 000 041 039 DX Bass 294 000 064 039 X Wire Bass
295 000 000 040 Violin 296 000 008 040 Slow Violin 297 000 000 041 Viola 298 000 000 042 Cello 299 000 000 043 Contrabass 300 000 000 044 Tremolo Strings 301 000 008 044 Slow Tremolo Strings 302 000 040 044 Suspense Strings 303 000 000 045 Pizzicato Strings 304 000 000 046 Orchestral Harp 305 000 040 046 Yang Chin 306 000 000 047 Timpani
307 000 000 048 Strings 1 308 000 003 048 Stereo Strings 309 000 008 048 Slow Strings 310 000 024 048 Arco Strings 311 000 035 048 60's Strings 312 000 040 048 Orchestra 313 000 041 048 Orchestra 2 314 000 042 048 Tremolo Orchestra 315 000 045 048 Velocity Strings 316 000 000 049 Strings 2 317 000 003 049 Stereo Slow Strings 318 000 008 049 Legato Strings 319 000 040 049 Warm Strings 320 000 041 049 Kingdom 321 000 064 049 70's Strings 322 000 065 049 String Ensemble 3 323 000 000 050 Synth Strings 1 324 000 027 050 Resonant Strings 325 000 064 050 Synth Strings 4 326 000 065 050 Synth Strings 5 327 000 000 051 Synth Strings 2 328 000 000 052 Choir Aahs 329 000 003 052 Stereo Choir 330 000 016 052 Choir Aahs 2 331 000 032 052 Mellow Choir 332 000 040 052 Choir Strings
MIDI
Program
Change#
VIOLIN etc.
ENSEMBLE
Voice Name
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
333 000 000 053 Voice Oohs 334 000 000 054 Synth Voice 335 000 040 054 Synth Voice 2 336 000 041 054 Choral 337 000 064 054 Analog Voice 338 000 000 055 Orchestra Hit 339 000 035 055 Orchestra Hit 2 340 000 064 055 Impact
341 000 000 056 Trumpet 342 000 016 056 Trumpet 2 343 000 017 056 Bright Trumpet 344 000 032 056 W arm Trumpet 345 000 000 057 Trombone 346 000 018 057 Trombone 2 347 000 000 058 Tuba 348 000 016 058 Tuba 2 349 000 000 059 Muted Trumpet 350 000 000 060 French Horn 351 000 006 060 French Horn Solo 352 000 032 060 French Horn 2 353 000 037 060 Horn Orchestra 354 000 000 061 Brass Section 355 000 035 061 Trumpet & Trombone Section 356 000 040 061 Brass Section 2 357 000 041 061 High Brass 358 000 042 061 Mellow Brass 359 000 000 062 Synth Brass 1 360 000 012 062 Quack Brass 361 000 020 062 Resonant Synth Brass 362 000 024 062 Poly Brass 363 000 027 062 Synth Brass 3 364 000 032 062 Jump Brass 365 000 045 062 Analog Velocity Brass 1 366 000 064 062 Analog Brass 1 367 000 000 063 Synth Brass 2 368 000 018 063 Soft Brass 369 000 040 063 Synth Brass 4 370 000 041 063 Choir Brass 371 000 045 063 Analog Velocity Brass 2 372 000 064 063 Analog Brass 2
373 000 000 064 Soprano Sax 374 000 000 065 Alto Sax 375 000 040 065 Sax Section 376 000 043 065 Hyper Alto Sax 377 000 000 066 Tenor Sax 378 000 040 066 Breath y Tenor Sax 379 000 041 066 Soft Tenor Sax 380 000 064 066 Tenor Sax 2 381 000 000 067 Baritone Sax 382 000 000 068 Oboe 383 000 000 069 English Horn 384 000 000 070 Bassoon 385 000 000 071 Clarinet
386 000 000 072 Piccolo 387 000 000 073 Flute 388 000 000 074 Recorder 389 000 000 075 Pan Flute 390 000 000 076 Blown Bottle 391 000 000 077 Shakuhachi 392 000 000 078 Whistle 393 000 000 079 Ocarina
394 000 000 080 Square Lead 395 000 006 080 Square Lead 2 396 000 008 080 LM Square 397 000 018 080 Hollow 398 000 019 080 Shroud 399 000 064 080 Mellow 400 000 065 080 Solo Sine 401 000 066 080 Sine Lead
MIDI
Program
Change#
TRUMPET etc.
SAXOPHONE etc.
FLUTE etc.
SYNTH LEAD
Voice Name
89
Page 90
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
402 000 000 081 Sawtooth Lead 403 000 006 081 Sawtooth Lead 2 404 000 008 081 Thick Sawtooth 405 000 018 081 Dynamic Sawtooth 406 000 019 081 Digital Sawtooth 407 000 020 081 Big Lead 408 000 024 081 Heavy Synth 409 000 025 081 Waspy Synth 410 000 040 081 Pulse Sawtooth 411 000 041 081 Dr. Lead 412 000 045 081 Velocity Lead 413 000 096 081 Sequenced Analog 414 000 000 082 Calliope Lead 415 000 065 082 Pure Pad 416 000 000 083 Chiff Lead 417 000 064 083 Rubby 418 000 000 084 Charang Lead 419 000 064 084 Distorted Lead 420 000 065 084 Wire Lead 421 000 000 085 Voice Lead 422 000 024 085 Synth Aahs 423 000 064 085 Vox Lead 424 000 000 086 Fifths Lead 425 000 035 086 Big Five 426 000 000 087 Bass & Lead 427 000 016 087 Big & Low 428 000 064 087 Fat & Perky 429 000 065 087 Soft Whirl
430 000 000 088 New Age Pad 431 000 064 088 Fantasy 432 000 000 089 Warm Pad 433 000 016 089 Thick Pad 434 000 017 089 Soft Pad 435 000 018 089 Sine Pad 436 000 064 089 Horn Pad 437 000 065 089 Rotary Strings 438 000 000 090 Poly Synth Pad 439 000 064 090 Poly Pad 80 440 000 065 090 Click Pad 441 000 066 090 Analog Pad 442 000 067 090 Square Pad 443 000 000 091 Choir Pad 444 000 064 091 Heaven 445 000 066 091 Itopia 446 000 067 091 CC Pad 447 000 000 092 Bowed Pad 448 000 064 092 Glacier 449 000 065 092 Glass Pad 450 000 000 093 Metallic Pad 451 000 064 093 Tine Pad 452 000 065 093 Pan Pad 453 000 000 094 Halo Pad 454 000 000 095 Sweep Pad 455 000 020 095 Shwimmer 456 000 027 095 Converge 457 000 064 095 Polar Pad 458 000 066 095 Celestial
459 000 000 096 Rain 460 000 045 096 Clavi Pad 461 000 064 096 Harmo Rain 462 000 065 096 African Wind 463 000 066 096 Carib 464 000 000 097 Sound Track 465 000 027 097 Prologue 466 000 064 097 Ancestral 467 000 000 098 Crystal 468 000 012 098 Synth Drum Comp 469 000 014 098 Popcorn 470 000 018 098 Tiny Bells 471 000 035 098 Round Glockenspiel 472 000 040 098 Glockenspiel Chimes
MIDI
Program
Change#
SYNTH PAD
SYNTH EFFECT
Voice Name
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
473 000 041 098 Clear Bells 474 000 042 098 Chorus Bells 475 000 064 098 Synth Mallet 476 000 065 098 Soft Crystal 477 000 066 098 Loud Glockenspiel 478 000 067 098 Christmas Bells 479 000 068 098 Vibraphone Bells 480 000 069 098 Digital Bells 481 000 070 098 Air Bells 482 000 071 098 Bell Harp 483 000 072 098 Gamelimba 484 000 000 099 Atmosphere 485 000 018 099 Warm Atmosphere 486 000 019 099 Hollow Release 487 000 040 099 Nylon Electric Piano 488 000 064 099 Nylon Harp 489 000 065 099 Harp V o x 490 000 066 099 Atmosphere Pad 491 000 067 099 Planet 492 000 000 100 Brightness 493 000 064 100 Fantasy Bells 494 000 096 100 Smokey 495 000 000 101 Goblins 496 000 064 101 Goblins Synth 497 000 065 101 Creeper 498 000 066 101 Ring Pad 499 000 067 101 Ritual 500 000 068 101 To Heaven 501 000 070 101 Night 502 000 071 101 Glisten 503 000 096 101 Bell Choir 504 000 000 102 Echoes 505 000 008 102 Echoes 2 506 000 014 102 Echo Pan 507 000 064 102 Echo Bells 508 000 065 102 Big Pan 509 000 066 102 Synth Piano 510 000 067 102 Creation 511 000 068 102 Star Dust 512 000 069 102 Resonant & Panning 513 000 000 103 Sci-Fi 514 000 064 103 Starz
515 000 000 104 Sitar 516 000 032 104 Detuned Sitar 517 000 035 104 Sitar 2 518 000 096 104 Tambra 519 000 097 104 Tamboura 520 000 000 105 Banjo 521 000 028 105 Muted Banjo 522 000 096 105 Rabab 523 000 097 105 Gopichant 524 000 098 105 Oud 525 000 000 106 Shamisen 526 000 000 107 Koto 527 000 096 107 Taisho-kin 528 000 097 107 Kanoon 529 000 000 108 Kalimba 530 000 000 109 Bagpipe 531 000 000 110 Fiddle 532 000 000 111 Shanai 533 000 064 111 Shanai 2 534 000 096 111 Pungi 535 000 097 111 Hichiriki
536 000 000 112 Tinkle Bell 537 000 096 112 Bonang 538 000 097 112 Altair 539 000 098 112 Gamelan Gongs 540 000 099 112 Stereo Gamelan Gongs 541 000 100 112 Rama Cymbal 542 000 101 112 Asian Bells 543 000 000 113 Agogo
MIDI Program Change#
ETHNIC
PERCUSSION
Voice Name
90
Page 91
Voice#
Bank Select#
MSB# LSB#
544 000 000 114 Steel Drums 545 000 097 114 Glass Percussion 546 000 098 114 Thai Bells 547 000 000 115 Woodblock 548 000 096 115 Castanets 549 000 000 116 Taiko Drum 550 000 096 116 Gran Cassa 551 000 000 117 Melodic Tom 552 000 064 117 Melodic Tom 2 553 000 065 117 Real Tom 554 000 066 117 Rock Tom 555 000 000 118 Synth Drum 556 000 064 118 Analog Tom 557 000 065 118 Electronic Percussion 558 000 000 119 Reverse Cymbal
559 000 000 120 Fret Noise 560 000 000 121 Breath Noise 561 000 000 122 Seashore 562 000 000 123 Bird Tweet 563 000 000 124 Telephone Ring 564 000 000 125 Helicopter 565 000 000 126 Applause 566 000 000 127 Gunshot
567 064 000 000 Cutting Noise 568 064 000 001 Cutting Noise 2 569 064 000 003 String Slap 570 064 000 016 Flute Key Click 571 064 000 032 Shower 572 064 000 033 Thunder 573 064 000 034 Wind 574 064 000 035 Stream 575 064 000 036 Bubble 576 064 000 037 Feed 577 064 000 048 Dog 578 064 000 049 Horse 579 064 000 050 Bird Tweet 2 580 064 000 054 Ghost 581 064 000 055 Maou 582 064 000 064 Phone Call 583 064 000 065 Door Squeak 584 064 000 066 Door Slam 585 064 000 067 Scratch Cut 586 064 000 068 Scratch Split 587 064 000 069 Wind Chime 588 064 000 070 Telephone Ring 2 589 064 000 080 Car Engine Ignition 590 064 000 081 Car Tires Squeal 591 064 000 082 Car Passing 592 064 000 083 Car Crash 593 064 000 084 Siren 594 064 000 085 Train 595 064 000 086 Jet Plane 596 064 000 087 Starship 597 064 000 088 Burst 598 064 000 089 Roller Coaster 599 064 000 090 Submarine 600 064 000 096 Laugh 601 064 000 097 Scream 602 064 000 098 Punch 603 064 000 099 Heartbeat 604 064 000 100 Footsteps 605 064 000 112 Machine Gun 606 064 000 113 Laser Gun 607 064 000 114 Explosion 608 064 000 115 Firework
MIDI
Program
Change#
SOUND EFFECT
SFX
Voice Name
ABC/DoReMi Voices
Voice#
Bank Select# MIDI
MSB# LSB#
609 000 112 126 ABC (Oboe) 610 000 112 127 DoReMi (Oboe)
Program
Change#
Voice Name
91
Page 92
Style List/Liste der Styles/ Liste des styles
No. Style Name
8 beat
1 8 Beat 1 2 8 Beat 2 3 8 Beat Adria 4 8 Beat Pop 1 5 British Pop 6 8 Beat Soft
16 beat
7 16 Beat 1 8 16 Beat 2
9 16 Beat 3 10 Soft Fusion 11 Hip Hop Pop 12 Cool Dance 13 16 Beat Funk 14 Funky Pop 15 16 Beat 4
Ballad
16 Piano Ballad 17 U.S. Ballad 18 Slow Rock 19 Modern 6/8 20 Guitar Ballad 21 Organ Ballad 22 Epic Ballad 23 16 Beat Ballad 24 Rock Ballad 25 Slow Ballad 26 Pop Ballad
Rock
27 Rock 1 28 Hard Rock 29 Rock & Roll 30 Twist 31 4/4 Blues 32 6/8 Rock
Dance
33 House 34 Eurobeat 35 Euro House 36 Trance 37 Clubdance 38 Techno 39 Hip Hop 40 Groundbeat 41 90's Disco
/Lista de estilos
No. Style Name
42 70's Disco 43 Disco Chocolate 44 Disco Funk 45 Disco Fox 46 Disco Party 47 Disco Latin
Swing & Jazz
48 Swing 49 Big Band 1 50 Big Band Ballad 51 Jazz Ballad 52 Jazz Trio 53 Boogie 54 Bebop 55 Big Band 2 56 Dixieland
Rhythm & Blues
57 Gospel Shuffle 58 R & B 59 Motown 60 Soul Shuffle 61 6/8 Blues
Country
62 Country Rock 63 Country 8 Beat 64 Country Pop 65 Country Swing 66 Bluegrass 67 Country Ballad
Latin
68 Samba Rio 69 Bossa Nova 70 Espanole 71 Swing Reggae 72 Salsa 73 Mambo
Ballroom
74 Slow Fox 75 Quickstep 76 Tango 77 Cha Cha Cha 78 Samba 79 Rhumba 80 Pasodoble 81 Jive 82 Beguine
No. Style Name
83 Foxtrot
March & Waltz
84 U.S. March 85 German March 86 6/8 March 87 Polka Pop 88 PolkaOberkrainer 89 Jazz Waltz 90 Country Waltz 91 Vienna Waltz 92 Slow Waltz 93 Orch. Waltz 94 WaltzOberkrainer 95 Musette 96 Guitar Waltz
Pianist
97 Stride 98 Boogie
99 Swing 100 Pianoman 101 Ballad 102 Ragtime 103 March 104 6/8 March 105 Waltz 106 Jazz Waltz
92
Page 93
Drum Kit List/ Drum Kit-Verzeichnis/ Liste des kits de percussion/ Lista de juegos de batería
*“
” indicates that the drum sound is the same as “Standard Kit 1”. * Each percussion voice uses one note. * The MIDI Note # and Note are actually one octave lower than listed. For example, in “117:
Standard Kit 1”, the “Seq Click H” (Note# 36/Note C1) corresponds to (Note# 24/Note C0).
*„
“ bedeutet, daß der Schlagzeug-Sound dem des „Standard Kit 1“ entspricht. * Jedes Schlaginstrument belegt eine Note. Die MIDI-Notennummer und die Note selbst klingen in Wirklichkeit eine Oktave tiefer als hier aufgeführt. Beispiel: Bei „117: Standard Kit 1“ liegt das Instrument „Seq Click H“ (Note Nr. 36/ Note C1) auf Notennummer 24 bzw. Note C0.
» indique que le son de percussion est identique à celui de « Standard Kit 1 ». * Chaque voix de percussion utilise une note unique. Le numéro de note MIDI (Note #) et la note MIDI se situent en réalité à une octave inférieure à celle indiquée dans la liste. Par exemple, dans « 117 : Standard Kit 1 », « Seq Click H » (Note# 36/Note C1) correspond à (Note# 24/Note C0).
*"
" indica que el sonido de batería es el mismo que el "Standard Kit 1". * Cada voz de percusión utiliza una nota. La nota MIDI # y la nota son en realidad una octava menos de lo que aparece en la lista. Por ejemplo, en "117: Standard Kit 1", el "Seq Click H" (Nº de nota 36/Nota C1) corresponde a (Nº de nota 24/Nota C0).
Voice No. 117 118 119 120
MSB/LSB/PC 127/000/000 127/000/001 127/000/008 127/000/16
Keyboard MIDI
Note# Note Note# Note
25 C#0 13 C#-1 Surdo Mute 26 D0 14 D-1 Surdo Open 27 D#0 15 D#-1 Hi Q 28 E0 16 E-1 Whip Slap 29 F0 17 F-1 Scratch Push 30 F#0 18 F#-1 Scratch Pull 31 G0 19 G-1 Finger Snap 32 G#0 20 G#-1 Click Noise 33 A0 21 A-1 Metronome Click ←←← 34 A#0 22 A#-1 Metronome Bell 35 B0 23 B-1 Seq Click L 36 C1 24 C0 Seq Click H 37 C#1 25 C#0 Brush Tap 38 D1 26 D0 Brush Swirl 39 D#1 27 D#0 Brush Slap
Standard Kit 1 Standard Kit 2 Room Kit Rock Kit
←←← ←←← ←←← ←←← ←←← ←←← ←←← ←←←
←←← ←←← ←←← ←←← ←←← ←←←
93
Page 94
94
Voice No. 117 118 119 120
MSB/LSB/PC 127/000/000 127/000/001 127/000/008 127/000/16
Keyboard MIDI
Note# Note Note# Note
40 E1 28 E0 Brush Tap Swirl 41 F1 29 F0 Snare Roll 42 F#1 30 F#0 Castanet 43 G1 31 G0 Snare H Soft Snare H Soft 2 44 G#1 32 G#0 Sticks 45 A1 33 A0 Bass Drum Soft 46 A#1 34 A#0 Open Rim Shot Open Rim Shot 2 ←← 47 B1 35 B0 Bass Drum Hard 48 C2 36 C1 Bass Drum Bass Drum 2 49 C#2 37 C#1 Side Stick 50 D2 38 D1 Snare M Snare M 2 SD Room L SD Rock L 51 D#2 39 D#1 Hand Clap 52 E2 40 E1 Snare H Hard Snare H Hard 2 SD Room H SD Rock Rim 53 F2 41 F1 Floor Tom L 54 F#2 42 F#1 Hi-Hat Closed ←←← 55 G2 43 G1 Floor Tom H Room Tom 2 Rock Tom 2 56 G#2 44 G#1 Hi-Hat Pedal ←←← 57 A2 45 A1 Low Tom Room Tom 3 Rock Tom 3 58 A#2 46 A#1 Hi-Hat Open ←←← 59 B2 47 B1 Mid Tom L Room Tom 4 Rock Tom 4 60 C3 48 C2 Mid Tom H Room Tom 5 Rock Tom 5 61 C#3 49 C#2 Crash Cymbal 1 ←←← 62 D3 50 D2 High Tom Room Tom 6 Rock Tom 6 63 D#3 51 D#2 Ride Cymbal 1 ←←← 64 E3 52 E2 Chinese Cymbal ←←← 65 F3 53 F2 Ride Cymbal Cup ←←← 66 F#3 54 F#2 Tambourine ←←← 67 G3 55 G2 Splash Cymbal ←←← 68 G#3 56 G#2 Cowbell ←←← 69 A3 57 A2 Crash Cymbal 2 ←←← 70 A#3 58 A#2 Vibraslap ←←← 71 B3 59 B2 Ride Cymbal 2 ←←← 72 C4 60 C3 Bongo H ←←← 73 C#4 61 C#3 Bongo L ←←← 74 D4 62 D3 Conga H Mute ←←← 75 D#4 63 D#3 Conga H Open ←←← 76 E4 64 E3 Conga L ←←← 77 F4 65 F3 Timbale H ←←← 78 F#4 66 F#3 Timbale L ←←← 79 G4 67 G3 Agogo H ←←← 80 G#4 68 G#3 Agogo L ←←← 81 A4 69 A3 Cabasa ←←← 82 A#4 70 A#3 Maracas ←←← 83 B4 71 B3 Samba Whistle H ←←← 84 C5 72 C4 Samba Whistle L ←←← 85 C#5 73 C#4 Guiro Short ←←← 86 D5 74 D4 Guiro Long ←←← 87 D#5 75 D#4 Claves ←←← 88 E5 76 E4 Wood Block H ←←← 89 F5 77 F4 Wood Block L ←←← 90 F#5 78 F#4 Cuica Mute ←←← 91 G5 79 G4 Cuica Open ←←← 92 G#5 80 G#4 Triangle Mute ←←← 93 A5 81 A4 Triangle Open ←←← 94 A#5 82 A#4 Shaker ←←← 95 B5 83 B4 Jingle Bell ←←← 96 C6 84 C5 Bell Tree ←←←
Standard Kit 1 Standard Kit 2 Room Kit Rock Kit
←←← ←←← ←←←
SD Rock H
←←← ←←←
←← Bass Drum H
BD Rock
←←←
←←←
Room Tom 1 Rock Tom 1
Page 95
Voice No. 121 122 123 124
MSB/LSB/PC 127/000/24 127/000/25 127/000/27 127/000/32
Keyboard MIDI
Note# Note Note# Note
25 C#0 13 C#-1 ←←←← 26 D0 14 D-1 ←←←← 27 D#0 15 D#-1 ←←←← 28 E0 16 E-1 ←←←← 29 F0 17 F-1 ←←←← 30 F#0 18 F#-1 ←←←← 31 G0 19 G-1 ←←←← 32 G#0 20 G#-1 ←←←← 33 A0 21 A-1 ←←←← 34 A#0 22 A#-1 ←←←← 35 B0 23 B-1 ←←←← 36 C1 24 C0 ←←←← 37 C#1 25 C#0 ←←←← 38 D1 26 D0 ←←←← 39 D#1 27 D#0 ←←←← 40 E1 28 E0 Reverse Cymbal Reverse Cymbal Reverse Cymbal 41 F1 29 F0 ←←←← 42 F#1 30 F#0 Hi Q 2 Hi Q 2 Hi Q 2 43 G1 31 G0 Snare L SD Rock H AnSD Snappy SD Jazz H Light 44 G#1 32 G#0 ←←←← 45 A1 33 A0 Bass Drum H Bass Drum H AnBD Dance-1 46 A#1 34 A#0 ←←←← 47 B1 35 B0 BD Rock BD Analog L AnBD Dance-2 48 C2 36 C1 BD Gate BD Analog H AnBD Dance-3 BD Jazz 49 C#2 37 C#1 Analog Side Stick Analog Side Stick 50 D2 38 D1 SD Rock L Analog Snare 1 AnSD Q SD Jazz L 51 D#2 39 D#1 ←←←← 52 E2 40 E1 SD Rock H Analog Snare 2 AnSD Ana+Acoustic SD Jazz M 53 F2 41 F1 E Tom 1 Analog Tom 1 Analog Tom 1 Jazz Tom 1 54 F#2 42 F#1 Analog HH Closed 1 Analog HH Closed 3 55 G2 43 G1 E Tom 2 Analog Tom 2 Analog Tom 2 Jazz Tom 2 56 G#2 44 G#1 Analog HH Closed 2 Analog HH Closed 4 57 A2 45 A1 E Tom 3 Analog Tom 3 Analog Tom 3 Jazz Tom 3 58 A#2 46 A#1 Analog HH Open Analog HH Open 2 59 B2 47 B1 E Tom 4 Analog Tom 4 Analog Tom 4 Jazz Tom 4 60 C3 48 C2 E Tom 5 Analog Tom 5 Analog Tom 5 Jazz Tom 5 61 C#3 49 C#2 Analog Cymbal Analog Cymbal 62 D3 50 D2 E Tom 6 Analog Tom 6 Analog Tom 6 Jazz Tom 6 63 D#3 51 D#2 ←←←← 64 E3 52 E2 ←←←← 65 F3 53 F2 ←←←← 66 F#3 54 F#2 ←←←← 67 G3 55 G2 ←←←← 68 G#3 56 G#2 Analog Cowbell Analog Cowbell 69 A3 57 A2 ←←←← 70 A#3 58 A#2 ←←←← 71 B3 59 B2 ←←←← 72 C4 60 C3 ←←←← 73 C#4 61 C#3 ←←←← 74 D4 62 D3 Analog Conga H Analog Conga H 75 D#4 63 D#3 Analog Conga M Analog Conga M 76 E4 64 E3 Analog Conga L Analog Conga L 77 F4 65 F3 ←←←← 78 F#4 66 F#3 ←←←←
Electronic Kit Analog Kit Dance Kit Jazz Kit
95
Page 96
Voice No. 121 122 123 124
MSB/LSB/PC 127/000/24 127/000/25 127/000/27 127/000/32
Keyboard MIDI
Note# Note Note# Note
79 G4 67 G3 ←←←← 80 G#4 68 G#3 ←←←← 81 A4 69 A3 ←←←← 82 A#4 70 A#3 Analog Maracas Analog Maracas 83 B4 71 B3 ←←←← 84 C5 72 C4 ←←←← 85 C#5 73 C#4 ←←←← 86 D5 74 D4 ←←←← 87 D#5 75 D#4 Analog Claves Analog Claves 88 E5 76 E4 ←←←← 89 F5 77 F4 ←←←← 90 F#5 78 F#4 Scratch Push Scratch Push Scratch Push 91 G5 79 G4 Scratch Pull Scratch Pull Scratch Pull 92 G#5 80 G#4 ←←←← 93 A5 81 A4 ←←←← 94 A#5 82 A#4 ←←←← 95 B5 83 B4 ←←←← 96 C6 84 C5 ←←←←
Voice No. 125 126 127 128
MSB/LSB/PC 127/000/40 127/000/48 126/000/000 126/000/001
Keyboard MIDI
Note# Note Note# Note
25 C#0 13 C#-1 ←← 26 D0 14 D-1 ←← 27 D#0 15 D#-1 ←← 28 E0 16 E-1 ←← 29 F0 17 F-1 ←← 30 F#0 18 F#-1 ←← 31 G0 19 G-1 ←← 32 G#0 20 G#-1 ←← 33 A0 21 A-1 ←← 34 A#0 22 A#-1 ←← 35 B0 23 B-1 ←← 36 C1 24 C0 ←← 37 C#1 25 C#0 ←← 38 D1 26 D0 ←← 39 D#1 27 D#0 ←← 40 E1 28 E0 ←← 41 F1 29 F0 ←← 42 F#1 30 F#0 ←← 43 G1 31 G0 Brush Slap L 44 G#1 32 G#0 ←← 45 A1 33 A0 Bass Drum L 46 A#1 34 A#0 ←← 47 B1 35 B0 Gran Cassa 48 C2 36 C1 BD Jazz Gran Cassa Mute Cutting Noise Phone Call 49 C#2 37 C#1 ←←Cutting Noise 2 Door Squeak 50 D2 38 D1 Brush Slap Marching Sn M Door Slam 51 D#2 39 D#1 ←←String Slap Scratch Cut 52 E2 40 E1 Brush Tap Marching Sn H Scratch 53 F2 41 F1 Brush Tom 1 Jazz Tom 1 Wind Chime 54 F#2 42 F#1 ←← Telephone Ring 2
Electronic Kit Analog Kit Dance Kit Jazz Kit
Brush Kit Symphonic Kit SFX Kit 1 SFX Kit 2
96
Page 97
Voice No. 125 126 127 128
MSB/LSB/PC 127/000/40 127/000/48 126/000/000 126/000/001
Keyboard MIDI
Note# Note Note# Note
55 G2 43 G1 Brush Tom 2 Jazz Tom 2 56 G#2 44 G#1 ←← 57 A2 45 A1 Brush Tom 3 Jazz Tom 3 58 A#2 46 A#1 ←← 59 B2 47 B1 Brush Tom 4 Jazz Tom 4 60 C3 48 C2 Brush Tom 5 Jazz Tom 5 61 C#3 49 C#2 Hand Cym. L 62 D3 50 D2 Brush Tom 6 Jazz Tom 6 63 D#3 51 D#2 Hand Cym.Short L 64 E3 52 E2 ←←Flute Key Click Car Engine Ignition 65 F3 53 F2 ←← Car Tires Squeal 66 F#3 54 F#2 ←← Car Passing 67 G3 55 G2 ←← Car Crash 68 G#3 56 G#2 ←← Siren 69 A3 57 A2 Hand Cym. H Train 70 A#3 58 A#2 ←← Jet Plane 71 B3 59 B2 Hand Cym.Short H Starship 72 C4 60 C3 ←← Burst 73 C#4 61 C#3 ←← Roller Coaster 74 D4 62 D3 ←← Submarine 75 D#4 63 D#3 ←← 76 E4 64 E3 ←← 77 F4 65 F3 ←← 78 F#4 66 F#3 ←← 79 G4 67 G3 ←← 80 G#4 68 G#3 ←←Shower Laugh 81 A4 69 A3 ←←Thunder Scream 82 A#4 70 A#3 ←←Wind Punch 83 B4 71 B3 ←←Stream Heartbeat 84 C5 72 C4 ←←Bubble FootSteps 85 C#5 73 C#4 ←←Feed 86 D5 74 D4 ←← 87 D#5 75 D#4 ←← 88 E5 76 E4 ←← 89 F5 77 F4 ←← 90 F#5 78 F#4 ←← 91 G5 79 G4 ←← 92 G#5 80 G#4 ←← 93 A5 81 A4 ←← 94 A#5 82 A#4 ←← 95 B5 83 B4 ←← 96 C6 84 C5 ←←Dog Machine Gun 97 C#6 85 C#5 Horse Laser Gun 98 D6 86 D5 Bird T weet 2 Explosion
99 D#6 87 D#5 Firework 100 E6 88 E5 101 F6 89 F5 102 F#6 90 F#5 Ghost 103 G6 91 G5 Maou
Brush Kit Symphonic Kit SFX Kit 1 SFX Kit 2
97
Page 98
Effect Type List/ Liste der Effekttypen/ Liste des types d'effets/ Lista de tipos de efecto
Reverb Types/Reverb-Typen/Types de Reverb/Tipos
de reverberación
No. Reverb T ype Display Name Description
1 Hall 1 Hall1 Concert hall reverb. 2 Hall 2 Hall2 3 Room 1 Room1 Small room reverb. 4 Room 2 Room2 5 Stage 1 Stage1 Reverb for solo instruments. 6 Stage 2 Stage2 7 Plate 1 Plate1 Simulated steel plate reverb. 8 Plate 2 Plate2 9 Off Off No effect.
DSP Types/DSP-Typen/Types de DSP/Tipos de DSP
No. DSP Type Display Name Description
1 Hall 1 Hall1 Concert hall reverb. 2 Hall 2 Hall2 3 Room 1 Room1 Small room reverb. 4 Room 2 Room2 5 Stage 1 Stage1 Reverb for solo instruments. 6 Stage 2 Stage2 7 Plate 1 Plate1 Simulated steel plate reverb. 8 Plate 2 Plate2 9 Early Reflection 1 ER1 Early reflections only.
10 Early Reflection 2 ER2
98
11 Gate Reverb Gate1 Gated reverb effect, in which the reverberation is quickly cut off
12 Reverse Gate Gate2 Similar to Gate Reverb, but with a reverse increase in reverb. 13 Chorus 1 Chorus1 Conventional chorus effect with rich, warm chorusing. 14 Chorus 2 Chorus2 15 Flanger 1 Flanger1 Pronounced three-phase modulation with slight metallic sound. 16 Flanger 2 Flanger2 17 Symphonic Symphony Exceptionally rich & deep chorusing. 18 Phaser Phaser Pronounced, metallic modulation with periodic phase change. 19 Rotary Speaker 1 Rotary1 Rotary speaker simulation. 20 Rotary Speaker 2 Rotary2 21 Tremolo 1 Tremolo1 Rich Tremolo effect with both volume and pitch modulation. 22 Tremolo 2 Tremolo2 23 Guitar Tremolo Guitar Tremolo Simulated electric guitar tremolo. 24 Auto Pan Auto Pan Several panning effects that automatically shift the sound posi-
25 Auto Wah Auto Wah Repeating filter sweep “wah” effect. 26 Delay Left - Center -
Right
27 Delay Left - Right DelayLR Initial delay for each stereo channel, and two separate feedback
28 Echo Echo Stereo delay, with independent feedback level settings for each
29 Cross Delay CrossDly Complex effect that sends the delayed repeats “bouncing”
30 Karaoke Karaoke Deep, pronounced echo effect.
DelayLCR Three independent delays, for the left, right and center stereo
for special effects.
tion (left, right, front, back).
positions.
delays.
channel.
between the left and right channels.
Page 99
No. DSP Type Display Name Description
31 Distortion Hard D Hard Hard-edged, warm distortion.
32 Distortion Soft D Soft Soft, warm distortion.
33 Overdrive Overdrv Natural distortion, like that of an overdriven amplifier.
34 Amp Simulation AmpSimu Characteristic sound of a guitar amplifier/speaker.
35 EQ Disco EQ Disco Equalizer effect that boosts both high and low frequencies , as is
36 EQ Telephone EQ Tel Equalizer effect that cuts both high and low frequencies, to simu-
37 3Band EQ 3BandEQ Equalizer with three separate frequency bands.
38 2Band EQ 2BandEQ Equalizer with two separate frequency bands.
39 No Effect Off No effect
Harmony Types/Harmony-Typen/Types d'effets Harmony/
typical in most disco music.
late the sound heard through a telephone receiver.
Tipos de armonía
No. Harmony Type Display Name Description
1 Duet Duet Harmony types 1–5 are pitch-based and add one-, two- or three­2 Trio Trio 3 Block Block 4 Country Country 5 Octave Octave 6 Trill 1/4 note Tril1/4 Types 6 - 26 are rhythm-based effects and add embellishments
7 Trill 1/6 note Tril1/6
8 Trill 1/8 note Tril1/8
9 Trill 1/12 note Tril1/12
10 Trill 1/16 note Tril1/16
11 Trill 1/24 note Tril1/24
12 Trill 1/32 note Tril1/32
note harmonies to the single-note melody played in the right hand. These types only sound when chords are played in the auto accompaniment section of the keyboard.
or delayed repeats in time with the auto accompaniment. These types sound whether the auto accompaniment is on or not; how-
3
ever, the actual speed of the effect depends on the Tempo set­ting (page 54). The individual note values in each type let you synchronize the effect precisely to the rhythm. Triplet settings are also available:
3
1/6 = quarter-note triplets, 1/12 = eighth-note triplets, 1/24 = six­teenth-note triplets.
• The Trill effect Types (6–12) create two-note trills (alternating
3
notes) when two notes are held.
• The Tremolo effect Types (13–19) repeat all held notes (up to four).
13 Tremolo 1/4 note Trem1/4
14 Tremolo 1/6 note Trem1/6
15 Tremolo 1/8 note Trem1/8
16 Tremolo 1/12 note Trem1/12
17 Tremolo 1/16 note Trem1/16
18 Tremolo 1/24 note Trem1/24
19 Tremolo 1/32 note Trem1/32
20 Echo 1/4 note Echo1/4
21 Echo 1/6 note Echo1/6
22 Echo 1/8 note Echo1/8
23 Echo 1/12 note Echo1/12
24 Echo 1/16 note Echo1/16
25 Echo 1/24 note Echo1/24
26 Echo 1/32 note Echo1/32
• The Echo effect Types (20–26) create delayed repeats of each note played.
3
3
3
3
3
3
99
Page 100
MIDI Implementation Chart/ MIDI-Implementierungstabelle/ Feuille d'implémentation MIDI/ Gráfico de implementación MIDI
100
Transmitted Recognized Remarks
7o o Part Volume
1 x *2 o Modulation wheel
6,38 x *2 o Data Entry
0,32 o o Bank Select
Default 3 3
Model EZ-30 MIDI Implementation Chart Version : 1.0
Function...
Basic Default 1 - 16 1 - 16 *1
YAMAHA [ Portable Keyboard ] Date:26-JAN-2001
Channel Changed 1 - 16 1 - 16 *1
Altered ************** x
Mode Messages x x
Note 0 - 127 0 - 127
Number : True voice ************** 0 - 127
Note OFF o 9nH,v=0 o 9nH,v=0 or 8nH
After Key's x x
Touch Ch's x x
Velocity Note ON o 9nH,v=1-127 o 9nH,v=1-127
Pitch Bend x o
11 x *2 o Expression
71 x *2 o Harmonic Content
72 x *2 o Release Time
Control 10 x o Pan
Change 64 o o Sustain
73 x *2 o Attack Time
74 x *2 o Brightness
84 x *2 o Portamento Cntrl
96,97 x o RPN Inc,Dec
100,101 x *2 o RPN LSB,MSB
91,93,94 x o Effect Depth
Prog o 0 - 127 o 0 - 127
Loading...