Gracias por descargar la aplicación para iPad “CL StageMix” para la consola de mezclas
digital Yamaha serie CL.
La versión del firmware más reciente para la serie CL puede descargarse desde
https://www.yamaha.com/proaudio/
StageMix es una aplicación para Apple iPad que permite controlar las funciones de la
consola de mezclas digital Yamaha serie CL a través de una sencilla e intuitiva interfaz
gráfica desde cualquier lugar dentro del alcance inalámbrico. El software ha sido
específicamente diseñado para que los ingenieros puedan ajustar las mezclas del monitor
desde la ubicación de los intérpretes en el escenario, así como controlar directamente los
parámetros de mezcla mediante el iPad, en lugar de tener que dar indicaciones verbales
a otro ingeniero. Como resultado se obtienen mejores mezclas en menos tiempo: una
gran ventaja considerando la enorme presión de los preparativos previos al espectáculo.
Aunque StageMix se centra en los requisitos de ajuste de mezclas de monitorización sobre
el escenario, su amplio surtido de funciones se amplía continuamente, lo que permite utilizar
el producto para una gran variedad de funciones de control a distancia.
Nota: Las aplicaciones de iOS podrían no ser compatibles en su lugar de residencia.
Consulte con el distribuidor de Yamaha.
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
CONTENIDO
Página
Requisitos del sistema .................................................................................... 7
1.0
2.0 Ajustes de WiFi ................................................................................................ 7
10.16 Input Meter Point (Punto de medición de entrada) ..................................... 88
10.17 Output Meter Point (Punto de medición de salida) ..................................... 88
10.18 Display Key Input for Dynamics Meters (Mostrar introducción de
clave para contadores Dynamics) .............................................................. 89
10.19 RTA – Peak Hold Mode (Modo retención de pico de RTA) ........................ 89
10.20 RTA – Input Gain (Ganancia de entrada RTA) ........................................... 89
10.21 RTA – Number of Bands (Número de bandas del RTA) ............................. 89
11.0 Solución de problemas .................................................................................. 90
11.1 WiFi no disponible ...................................................................................... 90
11.2 Error de conexión ....................................................................................... 90
11.3 Pérdida de la conexión ............................................................................... 91
11.4 Configuración del servidor DHCP en un WAP o router .............................. 91
11.5 Uso de StageMix con CL Editor ................................................................. 91
11.6 Problema “Redirigir a Internet” con iOS 6 o superior .................................. 92
11.7 El EQ gráfico no afecta al sonido ............................................................... 92
11.8 Problemas al mover varios faders .............................................................. 92
11.9 Página de StageMix en Facebook.............................................................. 92
Página 6
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
1.0 Requisitos del sistema
• Apple iPad (cualquier modelo que utilice iOS 8 o una versión superior)
• Consola de mezclas digital de la serie Yamaha CL con firmware V4.0, V4.1,
V4.5 o V5.0
• Punto de acceso Wi-Fi (802.11g, n o ac)
• Cable CAT5 (para conectar la consola a un punto de acceso WiFi)
• iOS: iOS 8.0 -11.x
2.0 Ajustes de WiFi
Configure el punto de acceso WiFi siguiendo las instrucciones del fabricante. No son
necesarios ajustes especiales, aunque se recomienda encarecidamente aplicar
medidas de seguridad, como WPA, para evitar que se unan a la red dispositivos no
deseados. A continuación presentamos algunos ajustes sugeridos dirigidos a
usuarios de WiFi con poca experiencia:
1. Asigne un nombre a la red inalámbrica (se trata del “SSID”).
2. Elija un modo de seguridad (por ejemplo, WPA) y una contraseña.
3. Seleccione el modo inalámbrico (802.11g, n o ac).
4. En caso de elegir “n”, seleccione la banda inalámbrica (2,4 ó 5 GHz).
5. Si está disponible, active “Auto Channel Selection” (Selección automática del
canal) para que se seleccione el canal inalámbrico con menos interferencias.
Si se utiliza un punto de acceso WiFi con 2 o más antenas externas, se recomienda
aumentar el intervalo de señal de potencial. Pueden conectarse antenas repetidoras
para aumentar el rendimiento.
Página 7
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
3.0 Conceptos básicos
3.1 Configuración de la red de la serie CL
Conecte el punto de acceso WiFi al puerto de red de la consola de la serie CL
mediante un cable CAT5.
Asegúrese de que el cable Ethernet esté conectado a un puerto LAN del
dispositivo Wi-Fi y no al puerto WAN.
Apunte la dirección IP de la consola serie CL, ya que más adelante tendrá
que introducirla en el iPad. La encontrará en la consola siguiendo este
procedimiento:
a. Pulse el botón [SETUP] (Configuración) de la pantalla táctil de la consola
de la serie CL
b. Pulse [NETWORK] (Red) en la pantalla táctil de la de la serie CL
3.2 Ajustes WiFi del iPad
El iPad se puede configurar utilizando DHCP o una dirección IP estática.
3.2.1 Uso de DHCP
El Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host
Configuration Protocol) es un protocolo que permite a un servidor
asignar una dirección IP a un dispositivo automáticamente.
Se recomienda utilizar DHCP. Siga los siguientes pasos para configurar
el iPad para utilizar DHCP.
Página 8
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
a) Abra el menú de ajustes del iPad
b) Seleccione “Wi-Fi” y elija el punto de acceso Wi-Fi correcto en
“CHOOSE A NETWORK…” (Elegir una red)
c) Pulse en el nombre de la red para editar la dirección IP
d) Seleccione [DHCP] y asegúrese de que el iPad recibe datos de la
dirección IP, Máscara de subred, Router y DNS.
e) Seleccione [Renew Lease] (Renovar concesión) si estos datos no
se aplican.
f) Si la configuración se aplica correctamente, pulse el botón de inicio
del iPad para salir del menú de ajustes.
Nota:
• Asegúrese de que la subred de la dirección IP es la misma que
la de la consola de la serie CL.
• Si la configuración de DHCP no se aplica después del paso (e),
compruebe la configuración del servidor DHCP (consulte la
sección 11.4 para obtener más información). También puede
configurar el iPad utilizando una dirección IP estática.
3.2.2 Uso de una dirección IP estática
a) Abra el menú de ajustes del iPad
b) Seleccione “Wi-Fi” y elija el punto de acceso Wi-Fi correcto en
“CHOOSE A NETWORK…” (Elegir una red)
c) Pulse en el nombre de la red para editar la dirección IP
Página 9
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
d) Seleccione [Static]
e) Dirección IP: escriba una dirección IP similar a la de la consola de
la serie CL, pero con el último número diferente. (Por ejemplo, si la
dirección IP de la consola de la serie CL es 192.168.0.128, asigne
al iPad una dirección como 192.168.0.124).
f) Máscara de subred: especifique “255.255.255.0”.
g) Router: especifique la dirección IP del punto de acceso WiFi
(la encontrará en la base del dispositivo o en el manual del usuario)
h) DNS: especifique la dirección IP del punto de acceso WiFi
(como en el paso g)
i) Pulse el botón de inicio del iPad para salir del menú de ajustes.
3.2.3 Cambio de red (V7.0 y posterior)
Si utiliza iOS 9.3 y posterior con CL StageMix V7.0 y posterior, puede
conectarse a una red mediante una conexión cableada o inalámbrica.
Para utilizar la conexión cableada, necesitará un Adaptador de
conector Lightning a USB 3 para cámaras y un Adaptador de USB a
Ethernet.
Es posible cambiar entre una conexión cableada y una conexión
inalámbrica mientras se está offline; no es posible cuando la conexión
está online.
Página 10
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
3.3 Configuración de StageMix
Inicie la aplicación “CL StageMix”
De este modo se abrirá la pantalla “Select Mixer” (Seleccionar mezclador).
En esta pantalla podrá realizar cualquiera de los siguientes procedimientos:
• Acceder al modo OFFLINE DEMO (Demostración sin conexión) para
explorar las características y la interfaz de usuario de la CL StageMix.
• Configuración de StageMix para funcionar con una consola de la serie CL.
• Seleccionar una consola de la serie CL ya configurada para trabajar con el
iPad y comenzar a utilizar StageMix.
3.3.1 OFFLINE DEMO (Demostración sin conexión)
Si está pulsada la opción [OFFLINE DEMO] en la pantalla “Select
Mixer”, todas las funciones de StageMix funcionarán de manera
independiente de cualquier consola de mezclas. Suele ser un método
práctico para demostrar y aprender a utilizar la aplicación sin necesidad
de un mezclador. En esta modalidad no funcionan los vúmetros ni la
mayoría de las funciones de la memoria de escenas.
3.3.2 Configuración de StageMix para funcionar con una consola de
la serie CL
i. Pulse [ADD MIXER] (Agregar mezclador) para acceder a la
siguiente pantalla:
Página 11
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
ii. Pulse el campo de nombre en blanco y asigne un nombre a la consola
de la serie CL utilizando el teclado en pantalla del iPad.
iii. Escriba la dirección IP de la consola de la serie CL, que habrá
apuntado en el epígrafe 3.1. Posiblemente no sea necesario cambiar la
dirección IP predeterminada, aunque deberá confirmarlo en la pantalla
Network Setup (Configuración de red) de la consola de la serie CL
(consulte el epígrafe
StageMix, asegúrese de incluir los puntos entre los conjuntos de
números (tal y como se mostró anteriormente). Si la dirección IP de la
consola especificada está en un rango compatible con la dirección IP
actual del iPad (que se muestra debajo), se mostrará una marca de
color verde a la derecha de la dirección IP de la consola. Si la dirección
IP especificada está en un rango compatible con la dirección IP actual
del iPad, se mostrará una cruz roja. Especifique una dirección IP de la
consola de un rango compatible.
Tenga en cuenta que la visualización de una marca verde no implica
que la dirección IP de la consola especificada para la consola sea
correcta o que la consola se haya detectado automáticamente.
Compruebe que la consola tiene la dirección IP asignada actualmente
para asegurarse de que se ha especificado la dirección correcta en
StageMix.
iv. Seleccione el modelo de la consola de la serie CL.
v. Pulse el botón [ADD MIXER] (Agregar mezclador), que encontrará
en la parte inferior de la pantalla.
vi. Como referencia, la dirección IP asignada actualmente del iPad se
muestra debajo de los botones del modelo de consola.
Nota: Desde StageMix V6 en adelante, ya no es necesario introducir la
dirección MAC de la consola.
3.1). Si necesita modificar la dirección IP en
Página 12
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
3.3.3 Seleccione un mezclador
Si el iPad ha sido configurado para funcionar con una consola serie CL,
seleccione el mezclador en la lista. (El modelo de mezclador (CL1, CL3 o
CL5) aparecerá en un texto más pequeño debajo del nombre de la unidad.)
3.3.4 Conectar y sincronizar con la consola CL
Haga clic en el botón [CONNECT] para conectar a la consola
y comenzar el proceso de sincronización.
Mientras StageMix se encuentre obteniendo los parámetros de la
consola, será visible el mensaje “Syncing With CL…” (Sincronizando
con CL…). Una vez concluido proceso, se abrirá la ventana Mixer
(Mezclador) y StageMix estará preparado para ser utilizado.
Se pueden conectar simultáneamente a la consola hasta 5 iPads que
ejecuten StageMix.
Si StageMix no puede conectarse con la consola, consulte posibles
soluciones en la sección Solución de problemas (11.0) al final de
este documento.
3.3.5 Edición de configuraciones del mezclador
Los parámetros de una configuración guardada del mezclador pueden
visualizarse y editarse pulsando el botón de flecha hacia la derecha
situado junto al nombre del mezclador. De este modo se abrirá la
pantalla Edit Mixer (Editar mezclador), donde podrá verificar y editar el
nombre y la dirección IP empleando los procedimientos descritos en la
sección 3.3.2. Cuando termine de editar, pulse [SAVE MIXER]
(Guardar mezclador) para guardar los cambios.
Página 13
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.0 Ventana Mixer
La página principal del StageMix se denomina ventana “Mixer” (Mezclador).
Muestra las curvas de EQ, las posiciones panorámicas (PAN), el estado de
Dynamics, los botones [CUE] y [ON], los faders y vúmetros, y los nombres
y colores de ocho canales adyacentes.
En la parte superior de la pantalla verá los vúmetros y los faders en bloques
de canales, correspondientes a los canales de entrada monourales del 1 al 32,
los canales de entrada estereofónicos del 1 al 8, los buses Mix y Matrix, y los
buses Master Stereo y Mono. Se trata del área “Navigation/Meter Bridge”
(Navegación/Puente de vúmetro).
En la versión 7 de StageMix, hay una nueva opción en "Navigation/Meter
Bridge" (Navegación/Puente de vúmetro) para acceder a la vista "Custom
Fader Layer" (Capa de deslizador personalizada). Para más información,
consulte la sección 4.2.1.
4.1 Navegación por los bancos de canales
Pulse cualquiera de los bloques “Navigation/Meter Bridge”
(Navegación/Puente de vúmetro) para seleccionar el banco de canales
que vaya a visualizar y controlar en las bandas de canales siguientes.
4.2 Navegación por niveles
Pulse el botón [CH 1-32] o [CH 33-72] para que esos bancos de canales
estén disponibles en los primeros cuatro bloques del “Navigation/Meter
Bridge”. Las entradas de estéreo 1-8 están disponibles como parte del
banco [CH 1-32].
Página 14
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
El botón Layer Navigation (Navegación por niveles) aparece con texto negro
sobre fondo blanco para indicar el nivel activo.
4.2.1 Custom Fader Layer (Capa de deslizador personalizada)
Pulse el botón [CUSTOM] (Personalizado) en el puente de vúmetro
para acceder a la disposición "Custom Meter Bridge" (Puente de
vúmetro personalizado).
Para asignar un banco de faders a un bloque de puentes de vúmetro,
mantenga pulsado un bloque de faders/contadores. Aparecerá un
menú emergente de asignación con una lista de todos los bancos de
faders disponibles para el modelo de consola conectado, incluidos
todos los bancos de faders estándar, los bancos de DCA y los bancos
de faders personalizados. Toque el banco de faders deseado para
asignarlo al bloque de faders elegido. Repita esta operación para
asignar varios bancos de faders a los bloques de puentes de vúmetro
disponibles.
Página 15
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Los botones de navegación izquierdo/derecho pueden usarse para
desplazarse a otros bloques de contadores sin abandonar el menú
emergente de asignación. Para salir del menú emergente de
asignación, toque en cualquier lugar fuera del menú emergente o toque
el botón de cierre en la esquina superior derecha.
En el lado derecho más alejado se encuentra el bloque principal. Este
bloque se puede asignar como banco principal estándar (como se
encuentra en el puente de vúmetro en StageMix) o como banco
principal personalizado tal y como se establece en la consola.
Tenga en cuenta que no es posible editar las asignaciones de canal de
Custom Fader Bank (Banco de faders personalizado) en StageMix.
Utilice la consola o CL Editor para esta función.
4.2.2 Asignación de un nombre para el banco de faders personalizado
Una vez que se haya asignado un banco de faders a un bloque de
puentes de vúmetro, se le puede poner un nombre al banco.
Toque dos veces en el banco de faders deseado en el puente de
vúmetro para abrir el teclado. Una vez que se haya aplicado un nombre,
pulse [return] (volver) para cerrar el teclado.
También puede usar las teclas de flecha izquierda/derecha para
dirigirse a otros bancos junto con el puente de vúmetro para asignar un
nombre a esos bancos sin tener que cerrar el teclado y volver
a seleccionar el siguiente bloque.
El nombre de banco se muestra ahora debajo del bloque de faders
aplicable en el puente de vúmetro.
El nombre se enlaza al banco de faders elegido, no a la posición del
bloque en el puente de vúmetro. Si se cambia un banco de faders con
Página 16
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
nombre a una posición de bloque de puentes de vúmetro distinta, el
nombre de ese banco seguirá automáticamente. Tenga en cuenta que
para ponerle nombre a un banco de faders primero es necesario
asignarlo al puente de vúmetro.
4.2.3 Almacenamiento de nombres y de la disposición "Custom Meter
Bridge" (Puente de vúmetro personalizado)
Los nombres y la disposición del banco de faders "Custom Meter
Bridge" (Puente de vúmetro personalizado) asignados se almacenan
como parte del ajuste predefinido del mezclador en uso actualmente,
tal como se creó en la primera página de StageMix.
Si se elimina un ajuste predefinido del mezclador o se edita el modelo
de consola, también se eliminarán el nombre y la disposición asociados.
4.3 Nombres y colores de canales
El nombre y el color de cada canal aparecerá en StageMix del mismo modo
que en la consola de la serie CL. Los nombres aparecerán atenuados si el
canal está desactivado. Para editar el nombre y el color de un canal, en la
ventana Mixer puntee dos veces en el nombre del canal. Escriba un nombre
y pulse [retorno]. Otra opción es desplazarse hacia otro canal utilizando los
botones de cursor izquierdo/derecho situados sobre el teclado. Esto permite
asignar nombres a varios canales antes de cerrar el teclado.
4.4 Faders
El número de canal de cada fader aparece indicado en su mando.
Para ajustar el nivel, toque el mando del fader. Al tocar el mando de un fader,
su fondo se iluminará y aparecerá indicado su valor de decibelios actual.
Con la función multitoque del iPad podrá mover hasta ocho faders al
mismo tiempo.
Página 17
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Nota: Debe desactivar la opción “Multitasking Gestures” del iPad para poder
ajustar simultáneamente cuatro o más faders (para más información, consulte
el apartado 11.8).
4.4.1 Long Faders (faders largos)
Pulse el botón [LONG FADERS] (faders largos) en la esquina inferior
izquierda de la ventana Mixer (Mezclador) para permitir un ajuste más
preciso de los niveles de los faders. En esta vista no son visibles EQ,
Pan, Dynamics y “Navigation/Meter Bridge”.
4.4.2 Navegación en modo Long Faders
Aunque en el modo Long Faders no será visible “Navigation/Meter
Bridge”, será posible navegar hacia arriba o hacia abajo en bancos de
8 canales utilizando los botones de flecha izquierda/derecha del área
izquierda superior de la ventana Mixer.
Vuelva a pulsar el botón [LONG FADERS] (faders largos) de la esquina
inferior izquierda para volver a Mixer Overview (Descripción general
del mezclador).
4.5 Canal ON
Pulse [ON] para cambiar el estado activado/desactivado del canal.
Cuando el canal está activado, el botón cambia a verde. Cuando un canal
está desactivado, su nombre e indicador de nivel aparecerán atenuados
y la posición del fader indicada en “Navigation/Meter Bridge” también
estará atenuada.
Si un canal queda silenciado como parte de un grupo de silenciamiento,
el botón ON parpadeará.
Página 18
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.6 CUE (Escucha)
Los botones [CUE] de cada canal controlan las funciones de escucha del
mezclador. Su modo de funcionamiento corresponde al estado del modo de
escucha (Cue Mode) en la pantalla Setup (consulte el apartado 10.10
).
Si el modo [LAST CUE] está activo, solamente se podrá escuchar un canal
a la vez. Si está seleccionado el modo [MIX CUE], será posible que entren
varios canales al mismo tiempo.
El botón [CUE CLEAR] (Borrar entrada) cancelará cualquier entrada que se
haya activado. Esto resulta útil si hay que cancelar varias entradas y cuando
algunas de ellas están ocultas tras otras capas.
4.7 Modo Dual Cue (Escucha doble)
Con un firmware V4 y superior, se puede crear un segundo bus cue (Cue B)
mediante Matrix 7/8. Esta asignación solo puede realizarse en la consola.
4.7.1 Modo Channel (Canal)
En el modo Channel (Canal), se puede asignar cada canal en la
consola a uno de los siguientes ajustes de canal:
• A
• B
• A+B
Estas asignaciones se mostrarán como parte del botón CUE para
cada canal en StageMix:
Si está activa una escucha para un canal, el botón Cue aparecerá
en amarillo.
4.7.2 Cue Clear (Borrar escucha)
En el modo Channel (Canal), aparecerá una ventana emergente
cuando se pulse el botón [CUE CLEAR] (Borrar escucha). Aquí se
puede elegir qué buses de escucha se borrarán:
• [A]
• [B]
• [ALL] (Todos)
Página 19
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.7.3 Modo Remote (Remoto)
En el modo Remote (Remoto), las funciones de escucha en
StageMix controlarán exclusivamente el bus de escucha B.
Si se pulsa el botón [CUE CLEAR] (Borrar escucha), se borrará el
bus de escucha B.
4.8 Modo SOLO
Cuando el modo SOLO está activado, los botones [CUE] (Escucha) en
StageMix cambian a botones [SOLO]. Estos botones se vuelven rojos
cuando están activados.
Nota: esto no se aplica si también está activo el modo Remote (Remoto).
El modo SOLO opera efectivamente además del modo Cue
(Escucha). Cuando se ha introducido un solo en un canal, también se
aplica la escucha.
Si están activos tanto el modo Remote (Remoto) como el modo
SOLO, StageMix controlará el bus de escucha B y se podrá acceder a
los solos únicamente desde la consola.
Si el modo SOLO se utiliza junto al modo Dual Cue Channel (Canal de
escucha doble), los botones [SOLO] también incluirán los
indicadores A y B para identificar sus asignaciones de bus de
escucha.
Página 20
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.9 Banco Maestro
Al pulsar el bloque [Master] del “Navigation/Meter Bridge” los canales de la
sección principal aparecerán en las bandas de los faders. En este bloque
se incluyen el canal Stereo Master, el canal Mono Master y Monitor Level
y On control.
Nota: Hay dos miniaturas de EQ encima del canal Stereo Master. El EQ
paramétrico está siempre enlazado para los lados izquierdo y derecho del
canal Stereo Master. No obstante, es posible tener GEQ independientes
asignados al lado izquierdo y derecho del Stereo Master.
4.10 GAIN (Ganancia)
La ganancia de cada canal de entrada se puede controlar en StageMix con la
ayuda de los faders. Pulse el botón [GAIN] en la parte inferior izquierda de la
ventana Mixer para entrar en el modo GAIN.
Nota: El botón [GAIN] (Ganancia) solo aparecerá si se ha seleccionado un
banco de canales de entrada, ya que no existen parámetros de ganancia para
los canales de salida.
Los canales de entrada tienen parámetros de ganancia analógicos y digitales.
Al seleccionar el modo GAIN, encima del botón [GAIN] aparecerá un nuevo
botón, de nombre [DIGITAL].
Página 21
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Si el botón [DIGITAL] no está resaltado, eso quiere decir que está activado el
modo Analog Gain. El fondo de los faders de canal estará en rojo oscuro para
indicar que StageMix está en modo de control Analog Gain.
Los faders se pueden mover para cambiar el valor Analog Gain de cada uno
de los canales. El valor de ganancia de cada amplificador principal aparecerá
encima del fader al tocar el mando de los faders. Se puede ajustar un máximo
de 8 faders al mismo tiempo.
Solo se muestran los faders de los canales que tienen un amplificador
principal disponible.
4.10.1 Ganancia digital
Cuando el modo Gain está activado, el usuario puede también ajustar
la ganancia digital de cualquier canal. Pulse el botón [DIGITAL] para
asignar todos los faders de StageMix a los parámetros de Digital Gain.
El fondo se tornará azul para indicar que el modo Digital Gain
está activado.
4.10.2 Modo Gain Compensation (Compensación de ganancia)
En las consolas de la serie CL, el modo Gain Compensation puede
activarse independientemente para cada canal de entrada. En el modo
Analog Gain, un botón [GC] en cada banda de canal permite activar
o desactivar el modo Gain Compensation desde StageMix.
El botón [GC] estará disponible solamente para canales que tengan un
patch asignado a un módulo E/S Rio que incorpore la función Gain
Compensation. El botón [GC] se tornará azul cuando se active el modo
Gain Compensation de ese canal.
En el modo Analog Gain aparecerá un punto azul junto al fader para
indicar la posición original de la ganancia analógica. Si se desactiva el
Página 22
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
modo Gain Compensation de un canal, el fader de control de ganancia
volverá a esta posición. (Consulte en el Manual del instrucciones de la
consola de la serie CL información más detallada acerca del modo
Gain Compensation y sus funciones.)
4.10.3 Enlace de ganancia analógica / ganancia digital
Si se activa el botón [LINK] para un canal de entanda, cualquier cambio
que se realice en la ganancia analógica estará enlazado con la
ganancia digital.
Nota: Esta función solo está disponible para la CL con firmware V2.0
o superior.
El botón [LINK] estará disponible solamente para canales que tengan
un patch asignado a un bastidor E/S Rio que incorpore la función
Gain Compensation.
Nota: Aunque el botón [LINK] puede estar activado o desactivado en
cualquier momento, el enlace de ganancia analógica y digital solo
se produce si Gain Compensation está activada para la entrada
a ese canal.
4.10.4 ALL GC ON
Pulse el botón [ALL GC ON] para activar el modo Gain Compensation
en cada canal de la consola que tenga asignado un patch a una
entrada del módulo E/S Rio que incorpore la función Gain
Compensation. Antes de ejecutar esta función, se abrirá un cuadro
de diálogo de confirmación.
4.10.5 ALL GC OFF
Pulse [ALL GC OFF] para desactivar el modo Gain Compensation en
todos los canales. Antes de ejecutar esta función se abrirá un cuadro
de diálogo de confirmación.
4.10.6 Input Port (Puerto de entrada)
Cuando el modo GAIN está activado, aparecerá el puerto de entrada
asignado a cada canal en la parte superior de cada banda de canales
(EQ, Pan y Dynamics no estarán visibles mientras el modo GAIN esté
activo). Input Port es un parámetro de solo lectura y no se puede
modificar desde StageMix.
4.10.7 Alimentación phantom (fantasma)
El estado del modo de alimentación phantom 48V de cada canal de
entrada también se visualiza en la parte superior de cada banda de
canal cuando el modo GAIN esté activado. El indicador 48V se
iluminará en rojo cuando el sistema de alimentación Phantom
esté activado.
La alimentación Phantom Power de cada canal se puede activar
o desactivar desde StageMix si la preferencia relevante ha sido
activada en la pantalla SETUP (consulte el apartado 10.5). Pulse el
botón [48V] y se abrirá una ventana emergente de confirmación.
Página 23
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
De manera predeterminada, los indicadores de alimentación Phantom
de 48V solo son para visualizar y no se pueden modificar
desde StageMix.
4.10.8 Phase (Fase)
El ajuste Phase (Fase) de cada canal de entrada aparece cerca de la
parte superior de las bandas de canal cuando el modo GAIN está
activado. El ajuste Phase se puede editar desde StageMix pulsando
este botón. El fondo del botón será de color gris cuando el ajuste
Phase es normal, y se tornará naranja cuando el ajuste Phase
se invierte.
4.10.9 Control y monitorización de micrófonos inalámbricos de Dante
Cuando un micrófono inalámbrico basado en Dante tenga un patch
asignado a un canal de entrada y se asocie a él, el color de fondo del
fader GAIN (Ganancia) del canal cambiará a morado y el control y
monitorización del micrófono inalámbrico se mostrarán encima del fader.
El fader controlará la ganancia de salida del canal de recepción
inalámbrica (RX). Encima del fader, se indica el estado actual de la pila
del micrófono inalámbrico. El estado de silenciamiento de la salida de
audio del receptor (si está disponible en el receptor inalámbrico) se
mostrará a la derecha del indicador de batería. Toque aquí para
silenciar o anular el silenciamiento de la salida del receptor.
Se mostrará un mensaje emergente de confirmación.
Tenga en cuenta que cuando un micrófono inalámbrico Dante tiene
un patch asignado al canal, no hay ninguna ganancia analógica
porque la sustituye el control de la ganancia de salida del receptor.
Página 24
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Encima de los indicadores de pila y Mute, se encuentran el
contador de intensidad de radiofrecuencia y la indicación de
diversidad A/B.
Todos los demás controles de la banda de canales del amplificador
principal (GAIN) permanecen iguales que con otros tipos de entrada.
Salvo los controles GC y Analog Gain/Digital Gain Link, que no se
aplican a las entradas de micrófono inalámbrico mediante Dante.
4.10.10 Control y monitorización de micrófonos inalámbricos que no son Dante
Si un micrófono inalámbrico que no es Dante tiene un patch asignado a
un canal de entrada, la banda de canal del amplificador principal
mostrará un botón RF (Radiofrecuencia) encima del contador de
entrada a la izquierda del fader del amplificador principal.
Página 25
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Toque este botón para cambiar esa banda de canal del amplificador
principal a su vista de control y monitorización de radiofrecuencia. La
banda de canal se volverá de color morado para indicar que está ahora
mostrando un canal de radiofrecuencia y el botón encima del contador
mostrará RX (Recepción) para indicar que el fader del amplificador
principal está ahora controlando la ganancia de recepción.
Si el sistema de micrófono inalámbrico que no es Dante incluye el
control de ganancia de transmisión, pulse el botón RX (Recepción)
para cambiar la banda de canal con el fin de que muestre el parámetro
de ganancia de transmisión en el fader del amplificador principal.
Todas las demás funciones de control y monitorización siguen siendo
las mismas. Si la ganancia de transmisión no está disponible, no se
mostrará ningún fader.
Para volver a la banda de faders de entrada analógica del amplificador
principal, toque de nuevo el botón RX/TX (Recepción/Transmisión).
Consulte la sección 4.10.9 para obtener información sobre las
funciones disponibles de control y monitorización de radiofrecuencia.
4.10.11 Asignación de patches a puertos de entrada
Para acceder al control Input Port Patching, toque dos veces en la
etiqueta de visualización del puerto encima del botón de control de
fase del canal de entrada deseado. Se abrirá la vista Input Port Patch.
Página 26
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
El número y el nombre del canal seleccionado se mostrarán en la
primera línea de la ventana en la parte superior de la vista. Debajo de
esta línea se indica el puerto de entrada aplicado en ese momento.
Seleccione el tipo de puerto en el área inferior de la vista y,
a continuación, seleccione el puerto de entrada requerido para
cambiar el patch de entrada del canal seleccionado.
Puede que aparezca un mensaje de confirmación del cambio de
patch. Esto dependerá de los ajustes de Patch Confirmation
definidos en User Preferences en la consola de mezclas conectada.
Para cambiar el patch de otro canal de entrada, desplácese hacia
arriba o hacia abajo por los canales de entrada de la consola mediante
los botones de flecha izquierda/derecha. Si lo prefiere, puede pulsar y
mantener pulsada cualquiera de los botones de flecha para abrir una
ventana de navegación en la que podrá seleccionar directamente
cualquier canal de entrada. Tenga en cuenta que se aplicarán las
opciones de CH Select Follow configuradas en StageMix [SETUP].
El contador del nivel de entrada se muestra a la derecha de cada botón
de patch.
Seleccione [CLOSE] para salir de la vista Input Port Patch.
Página 27
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.10.12 Opciones de asignación de patches a puertos de entrada
En la parte superior izquierda de la vista Input Port Patch, se encuentra
el menú Patch [OPTIONS]. Contiene numerosas funciones
relacionadas con los patches de entrada:
• HA INFO – FROM PORT/FROM CHANNEL (Información de
altavoz principal de puerto/de canal). Equivale a la misma
función de la consola conectada. Consulte la guía de usuario de
la consola para obtener más información sobre esta función.
• SHOW DANTE – PORT ID/NAME (Mostrar Dante, ID/nombre de
puerto). Esta opción se utiliza para seleccionar si se mostrarán
los números de los identificadores de puertos Dante o los
nombres de canales Dante en los botones de patch de Dante. Si
no se ha configurado ningún nombre de canal Dante en Dante
Controller, tampoco se mostrarán nombres aquí. Si no se ha
asignado un patch a ningún puerto de red Dante a alguno de los
puertos de entrada Dante de la consola, aparecerá ---- en los
botones correspondientes de selección de patches.
• DANTE NAMES TO CHANNELS (Nombres de Dante a canales).
Se copiarán y pegarán en una sola operación todos los nombres
de puertos de entrada Dante de la consola en todos los canales
de entrada de la consola con patches correspondientes en una
sola operación. Si posteriormente modifica cualquier nombre de
canal Dante, debe repetir esta operación. No olvide que debe
guardar la escena después de realizar esta operación.
• REFRESH DANTE NAMES (Actualizar nombres Dante).
StageMix captura los nombres de canales Dante para los
puertos de entrada Dante 1-64 en la sincronización inicial.
Sin embargo, si después se edita cualquiera de estos nombres
en Dante Controller, esta función permite actualizar los nombres
de canales Dante en StageMix. Si es preciso, utilice la función
[DANTE NAMES TO CHANNELS] para actualizar de nuevo los
nombres de canales y guardarlos en las escenas
correspondientes.
Página 28
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.10.13 Patches de entrada de varios canales
Esto permite al usuario asignar el patch de varios canales de entrada
consecutivos en una sola operación.
Para acceder a los patches de entrada de varios canales, seleccione el primer
canal desde el que empezará el patch y toque y mantenga pulsado el origen
del patch de entrada del punto de inicio deseado en la cuadrícula de patch.
Aparecerá el siguiente mensaje emergente.
Use el teclado numérico para introducir el número necesario de canales
consecutivos a los que se asignará el patch. En el lado izquierdo de la
ventana emergente, se mostrará el canal de inicio y fin del patch de varios
canales junto al puerto de entrada de inicio y el puerto de entrada de fin.
Toque [SET] (Definir) para realizar el patch y se mostrará un mensaje de
configuración, que describirá la operación total del patch que se va a realizar.
Toque YES (Sí) para continuar con el patch de varios canales o NO para
volver a la ventana emergente de varios patch.
Para cerrar la ventana emergente de varios patch, toque en cualquier lugar
fuera de la ventana emergente.
Nota: Los patches de varios canales usan canales consecutivos y fuentes de
puerto de entrada del mismo tipo de puerto de entrada. No es posible
seleccionar varios rangos de canales de entrada o distintos tipos de puerto de
entrada para una operación de patch de varios canales.
El número de canales de entrada a los que se pueden asignar patch en una
operación de varios patch está limitado por el canal de inicio y el número de
puerto de entrada. Es decir, si el punto de inicio para varios patch es ch40 y la
Página 29
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
consola tiene 48 canales de entrada, el número máximo de canales que
puede establecerse con el teclado numérico será 9, ya que ese es el número
de canales que quedan por encima del canal de inicio del patch de varios
canales.
Si hay un número limitado de puertos de entrada disponibles para el tipo de
puerto de entrada seleccionado superior al puerto de inicio, también habrá un
límite en cuanto al número de canales a los que se puede asignar un patch.
Es decir, si se selecciona la entrada de Dante 50 como puerto de inicio para
varios patch, el número máximo de canales a los que se puede asignar un
patch es 15, ya que hay 15 puertos de Dante disponibles incluido el puerto
seleccionado y los superiores (entrada de Dante de la 50 a la 64).
4.11 SENDS ON FADERS
Pulse el botón [SENDS ON FADERS] (Transmitir por fader), en la columna
situada a la izquierda de la pantalla Mixer, para acceder a los envíos de los
buses Mix y Matrix. En modo “SENDS ON FADERS”, cada fader controla el
nivel de envío de su canal al bus Mix o Matrix seleccionado. Los indicadores
de nivel de fader de “Navigation/Meter Bridge” mostrarán las posiciones de
todos los niveles de envío de mezcla si la preferencia pertinente ha sido
activada en la pantalla Setup (consulte 10.4).
El botón grande [MIX ON FADERS] mostrará el número de bus Mix o Matrix
seleccionado en ese momento, así como su nombre. El color de este botón
coincide con los utilizados en la consola de la serie CL
Página 30
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Los botones [CUE] y [ON] aparecerán debajo del botón [SENDS ON
FADERS] para permitir que introducir y activar o desactivar el bus Mix
que esté activado en ese momento.
Existen dos métodos para seleccionar un determinado bus Mix:
a) Haga un gesto de hojear en el botón [MIX ON FADERS] para aumentar
o disminuir a través de los buses Mix y Matrix.
b) Pulse el botón [MIX ON FADERS] para abrir una pantalla emergente,
que permite la sección directa de cualquier bus Mix o Matrix.
Seleccione el destino desde Mix 1-24 y Matrix 1-8. La mezcla seleccionada
en ese momento aparecerá como un botón blanco con una marca de
verificación. Los pares de estéreo aparecerán como botones grandes.
Notas:
• Cuando Surround Mode (Modo Surround) está activo, los buses de
mezcla 1-6 no estarán disponibles ya que están asignados para
funcionar como buses de salida surround.
• Cuando hay un bloque Mix activo en “Navigation/Meter Bridge”
(Navegación/Puente de vúmetro), solo estará disponible Matrix 1-8
en la ventana emergente “Select Target” (Seleccionar destino).
• Cuando se selecciona un bloque Matrix en “Navigation/Meter Bridge”
(Navegación/Puente de vúmetro), el botón [SENDS ON FADERS] no
está disponible.
Página 31
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.11.1 Mix Send Levels (Niveles de envío a mezcla)
En el modo “SENDS ON FADERS” (Transmitir por fader), el fader de
cada banda de canal controla el nivel que se envía desde ese canal al
bus Mix o Matrix seleccionado en ese momento.
Nota: Si un bus Mix está ajustado al modo “Fixed”, los niveles de
transmisión hacia ese bus Mix quedarán fijados en 0 dB y no se podrán
ajustar. Los faders de Mix Send no aparecerán si se ha seleccionado
un bus Mix configurado como “Fixed”.
4.11.2 Mix Sends ON (Envíos a mezclas activados)
En el modo “SENDS ON FADERS” (Transmitir por fader), el botón [ON]
de cada banda de canal se utiliza para activar o desactivar el envío de
mezclas de cada canal hacia el bus Mix o Matrix de destino
seleccionado en ese momento.
4.11.3 Mix Send PRE/POST (Enviar a mezcla Previo/Posterior)
El envío desde cada canal se puede definir para que sea pre-fader
(Pre) o post-fader (Post). Hay un botón sobre el contador de cada
banda de canal que muestra el estado Pre/Post y que se puede pulsar
para que el estado cambie. El botón [PRE] aparecerá en amarillo si
está activado, y en gris si no lo está.
4.11.4 Global PRE/POST
Mantenga pulsado un botón [PRE] para realizar asignaciones globales
de pre-fader (Pre) o post-fader (Post). Aparecerá un menú emergente
con las siguientes opciones:
• ALL MIX/MATRIX BUSSES PRE FOR THIS CHANNEL
• ALL MIX/MATRIX BUSSES POST FOR THIS CHANNEL
• CURRENT MIX/MATRIX BUS PRE FOR ALL CHANNELS
• CURRENT MIX/MATRIX BUS POST FOR ALL CHANNELS
4.11.5 Stereo Mix Pan (Efecto panorámico de mezcla de canal estéreo)
Si se ha activado un bus Mix de canal estéreo como “Target Mix Bus”,
habrá un fader Pan disponible en la parte superior de cada banda de
canal en el modo “SENDS ON FADERS”. El ajuste de este fader
cambiará la posición Pan del envío de dicho canal al bus Stereo Mix
activo en ese momento. El valor numérico de la posición de Pan
aparecerá encima del fader.
Si está activada la función Pan Link (Enlace de panoramización) del
bus Stereo Mix activo en ese momento, debajo del fader Pan
aparecerá un icono de enlace. Si Pan Link está activado, el ajuste del
fader Pan del canal afectará al parámetro Pan de dicho canal hasta el
bus Master Stereo y los demás bus Stereo Mix enlazados.
Nota: El modo Pan Link de cada bus Stereo Mix solamente puede
activarse en la consola, no desde StageMix.
Para salir del modo “SENDS ON FADERS”, pulse el botón [SENDS ON
FADERS] en la columna izquierda.
Página 32
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.11.6 Vista general de MIX/MT seleccionada en el modo Sends on Faders
Cuando se accede por primera vez al modo Sends On Faders, de forma
predeterminada se muestra en el área situada encima de los faders una
vista general de los parámetros del canal Mix o MT seleccionado.
A la izquierda, se muestran el número y el nombre del bus Mix o MT
seleccionado, el color, la indicación del nivel de fader con flechas
para el control nudge del nivel de salida de la mezcla, los botones
Cue y ON, el control PAN/BAL, así como el control y la indicación de
bus Stereo/Mono (solo para Mix).
A la derecha se muestran vistas en miniatura de los procesadores
PEQ, Dynamics e Inserted que se pueden utilizar para acceder
directamente a estos editores.
Para acceder al control Mix/MT Send Pan de los canales de entrada
del bus de envío seleccionado, utilice los botones de la banda de
control, encima del botón [SETUP]. Para volver la vista Selected
Mix/MT, utilice los mismos botones de flecha.
Cuando se selecciona una mezcla de canal estéreo o una matriz, se
muestra una pequeña indicación de L (Izquierda) o R (Derecha)
encima del número de MT/mezcla y el nombre. Esto muestra qué parte
de MT/mezcla de canal estéreo se está reproduciendo actualmente.
Toque esta indicación para cambiar a la otra cara. Esto proporciona
acceso a las inserciones de canal de ambas caras de la matriz/mezcla
de canal estéreo.
Página 33
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
4.12 FADERS DCA
Pulse el botón [DCA 1-8] o [DCA 9-16] para acceder a los 16 DCA de la
consola. Un LED verde aparecerá junto a cada fader de DCA cuando esté
ajustado exactamente a 0 dB. Los faders DCA pueden ajustarse rápidamente
a 0 dB pulsando dos veces en el fader si la preferencia relevante ha sido
activada en la pantalla Setup (consulte 10.8
).
Vuelva a pulsar el botón [DCA 1-8] o [DCA 9-16] para salir del banco de
faders DCA y volver al banco previamente seleccionado. Otra alternativa es
pulsar cualquier banco de “Navigation/Meter Bridge” para acceder
directamente al banco de faders de su preferencia.
Página 34
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.0 EQ / PAN / 5.1 / DYNAMICS
El área en miniatura situada sobre cada banda de canal muestra una curva
de ecualizador (EQ), la posición del efecto panorámico (Pan), la posición de
efecto panorámico surround 5.1 y el estado de Dynamics de dicho canal.
Los botones situados a la izquierda de las miniaturas se emplean para
alternar entre los modos EQ, PAN, 5.1 y Dynamics, pulsando el botón de
cursor izquierdo o derecho.
Nota: La opción 5.1 solo estará disponible cuando el modo surround esté
activo en la consola. Esta función solo afecta a la CL con firmware V3
y superior.
5.1 EQ
Cada canal de la consola serie CL tiene un ecualizador paramétrico (PEQ)
específico. Las consolas serie CL también tiene ecualizadores gráficos (GEQ)
que pueden asignarse (insertarse) en los canales de entrada o de salida.
También se puede utilizar el ecualizador paramétrico de 8 bandas como
alternativa a un GEQ.
Nota: La asignación de los ecualizadores gráficos a los canales y el montaje
de los ecualizadores paramétricos de 8 bandas en el bastidor de ecualizador
gráfico debe hacerse en la consola, ya que no es posible hacerlo en StageMix.
5.1.1 Curva del ecualizador en la ventana Mixer
La sección de la curva del ecualizador en la ventana Mixer mostrará al
usuario si en algún canal hay o no disponible un ecualizador gráfico
o un ecualizador paramétrico de 8 bandas. Si en un canal hay un GEQ
o un PEQ de 8 bandas además del PEQ específico de 4 bandas,
el usuario podrá ver la curva de cualquiera de estos ecualizadores
y acceder a la pantalla de edición cualquier tipo de EQ.
Los puntos verdes y azules debajo de cada curva de ecualizador
indican los tipos de ecualizador disponibles en cada canal, la posición
de inserción para el ecualizador gráfico o el PEQ de 8 bandas, así
como el tipo de ecualizador visualizado en ese momento de dicho canal.
Un punto verde indica un PEQ, y uno azul un GEQ. Si un canal dispone
en ese momento de solamente el PEQ de 4 bandas específico, no
aparecerán puntos debajo de la curva.
Cada canal de una consola CL tiene dos puntos de inserción y se
pueden insertar GEQ o PEQ de 8 bandas en cualquiera de estos
puntos. Un punto azul o verde en la mitad del área en miniatura de EQ
que representa un GEQ o PEQ de 8 bandas en la inserción 1. Un punto
azul o verde en el lado derecho representan un GEQ o un PEQ de
Página 35
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8 bandas en la inserción 2. El punto verde del PEQ de 4 bandas
específico siempre estará en el lado izquierdo del área de miniaturas.
En el ejemplo precedente:
• El bus de mezcla 1 tiene un GEQ en la inserción 1, indicado por
el punto azul en el centro debajo de la curva. El PEQ de 4 bandas
específico se visualiza en este momento (el punto verde es sólido
y la curva es verde).
• El bus de mezcla 2 tiene un PEQ de 8 bandas en la inserción 1 y el
PEQ de 8 bandas se visualiza en este momento (el punto verde es
sólido y la curva es verde).
• El bus de mezcla 3 tiene un GEQ en la inserción 8 y un PEQ de
8 bandas en la inserción 2. El GEQ se visualiza en este momento
(el punto azul es sólido y la curva es azul).
• El bus de mezcla 4 solo tiene disponible el PEQ de 4 bandas
específico (no aparecen puntos debajo de la curva).
5.1.2 Selección del PEQ o del GEQ
En cualquier canal que presente puntos verdes o azules debajo de la
curva del ecualizador, el usuario podrá seleccionar cualquiera de ellos
para que aparezca pasando por el área de la curva del ecualizador.
5.1.3 Acceso a las pantallas de edición de los ecualizadores
Para acceder a las pantallas de edición del PEQ o del GEQ, pulse en
la curva del ecualizador para abrir la pantalla de edición del ecualizador
pertinente.
• Si está visible una curva de PEQ específico, podrá acceder a la
pantalla de edición del PEQ.
• Si está visible una curva de GEQ, podrá acceder a la pantalla de
edición del GEQ.
• Si está visible una curva de PEQ de 8 bandas, podrá acceder a la
pantalla de edición del PEQ de 8 bandas.
Nota: Podrá acceder a la pantalla de edición del ecualizador al retirar
el dedo de la curva. Las acciones de pasar no permiten acceder a la
pantalla de edición.
Página 36
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.2 Edición en el ecualizador paramétrico
(La captura de pantalla anterior muestra la pantalla del editor del ecualizador
con el firmware V4 de la consola CL.)
El nombre, color, fader, indicadores de nivel y botones [ON] y [CUE] se
muestran en la columna izquierda. En la parte inferior izquierda verá los
botones “anterior” y “siguiente” para navegar por los diferentes canales.
• Pulse y suelte cualquiera de estos botones para subir o bajar al siguiente
canal disponible.
• Mantenga pulsado cualquier botón para acceder una matriz de botones
que proporcionan navegación directa a cualquier canal de entrada o salida
de la consola.
Los botones situados sobre la sección banda de canal proporcionan acceso
directo a la pantalla de edición de Dynamics del canal seleccionado en ese
momento. Si hay un GEQ o PEQ de 8 bandas asignado a ese canal, estos
botones también proporcionarán acceso directo a la pantalla de edición de
dichos ecualizadores. Si la consola está en modo surround, estos botones
también proporcionarán acceso directo al editor de efecto panorámico 5.1.
La navegación entre estas pantallas sigue este patrón:
PEQ <-> GEQ <-> 5.1 <-> DYN <-> PEQ <-> GEQ etc.
Nota: Los indicadores de entrada y de salida muestran los niveles de entrada
y de salida de la sección del ecualizador.
Página 37
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Solamente se puede ajustar una banda del EQ paramétrico cada la vez.
Pulse alguno de los círculos verdes para seleccionar la banda y esta
aparecerá resaltada en amarillo. Las bandas de EQ en StageMix tienen
las etiquetas siguientes:
HP = HPF (solo canales de entrada)
1 = Low Band (Banda baja)
2 = Low-Mid Band (Banda baja a media)
3 = High-Mid Band (Banda alta a media)
4 = High Band (Banda alta)
Se mostrarán los valores de Freq (Frecuencia), Gain (Ganancia) y Q (Ancho
de banda) de la banda del ecualizador actualmente seleccionada.
La frecuencia y la ganancia pueden ajustarse arrastrando el círculo alrededor
del gráfico. El ancho de banda se ajusta utilizando el gesto de “pellizco” del
iPad: mantenga un dedo (o el pulgar) sobre la pantalla mientras acerca o aleja
otro dedo del primero.
CONSEJO_____________________________________________________
La forma más cómoda y precisa de ajustar Q es pellizcar verticalmente con el
pulgar y el índice.
Mientras se mueve una banda del
ecualizador, el valor del parámetro se
tornará amarillo para indicar que ha
cambiado. Las flechas pequeñas
muestran en qué dirección se debe
mover la banda para devolverla a su
posición anterior.
5.2.1 Bloqueo de ganancia y frecuencia
En ciertos casos, puede ser necesario ajustar la ganancia sin alterar la
frecuencia. O bien, ajustar la frecuencia sin cambiar la ganancia.
En ambos casos, utilice las funciones “Gain Lock” (Bloquear ganancia)
o “Frequency Lock” (Bloquear frecuencia). Estos botones se
encuentran sobre el gráfico del ecualizador.
Los botones de “Lock” (bloqueo) afectan a las 4 bandas (pero no al
HPF). Al ajustar una banda, el valor del parámetro bloqueado se torna
5.2.2 HPF (Filtro de paso alto)
rojo. La función de bloqueo se desactivará automáticamente al pasar
a otro canal o al seleccionar una banda de EQ diferente.
Si en la pantalla de edición del EQ se selecciona cualquier canal de
entrada, sobre el gráfico del ecualizador aparecerá un botón [HPF].
Pulse este botón para activar o desactivar el HPF. Si el botón está
Página 38
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
en verde, el HPF estará activado. HPF no tiene ningún parámetro
de ganancia ni de ancho de banda: solamente de frecuencia.
La pendiente de HPF de un canal de entrada se puede ajustar
entre -6 dB y -12 dB por octava pulsando los botones de la pantalla
flotante sobre el punto HP.
Si en la pantalla de edición del EQ se selecciona cualquier canal de
salida, el botón [HPF] solamente aparecerá si se asigna la banda 1
a la función HPF.
5.2.3 Bandas del EQ 1 y 4
Las bandas 1 y 4 del ecualizador cuentan con opciones adicionales de
tipo de banda. Ambas bandas pueden ser asignarse para funcionar
como de shelving o de campana, y la banda 4 puede ser también un
filtro de paso bajo (LPF). La banda 1 puede ser además un HPF para
los canales Mix, Matrix y Stereo/Mono Master. Cuando se selecciona
una de estas bandas, se muestran los botones adicionales
correspondientes sobre el gráfico del EQ.
5.2.4 EQ ON
El canal del ecualizador puede activarse o desactivarse con el botón
[EQ ON] (EQ activado), situado junto a la esquina superior derecha de
la pantalla del ecualizador. Estará en verde cuando el ecualizador esté
activado. Si el ecualizador está desactivado, la curva del EQ estará
en gris.
Página 39
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.2.5 EQ RESET
El botón [RESET], situado sobre la curva del ecualizador, permite
restablecer el ecualizador a sus valores predeterminados o ponerlo
a cero (Flat). Tras pulsar [RESET], se abrirá una ventana emergente
de confirmación (“Are You Sure?”) para que ejecute (o no) la acción.
• La selección de “Default EQ” restablecerá todos los parámetros del
ecualizador correspondientes al canal seleccionado a sus valores
predeterminados, incluidos los del HPF.
• La selección de “Flatten EQ” ajustará la ganancia de las bandas 1-4
a 0 dB, pero no cambiará los valores de ancho de banda
y frecuencia.
• Si se selecciona “No” podrá cancelar esta función y salir de
la pantalla.
5.2.6 EQ TYPE
Con el firmware V3 de la consola CL, el tipo de ecualizador
predeterminado para cada PEQ es Type I (Tipo I). Puede cambiarlo
por Type II pulsando el botón [II], situado sobre la pantalla de edición
del EQ.
Con el firmware V4 de la consola CL, se encuentran disponibles cinco
tipos distintos de ecualizador. Para cambiar el tipo de ecualizador,
pulse el botón para que aparezca una ventana emergente:
Página 40
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.2.7 PEQ COPY/PASTE
La configuración de los parámetros del EQ paramétrico puede copiarse
y pegarse de un ecualizador paramétrico a otro. Pulse el botón [COPY]
para copiar la configuración de parámetros del GEQ que tiene en
pantalla. Desplácese hasta otro canal y pulse [PASTE].
Nota: El botón [PASTE] solamente surtirá efecto si se ha seleccionado
un canal adecuado. Los PEQ de los canales de entrada solo se
pueden copiar en otros canales de entrada y los PEQ de los canales
de salida solo se pueden copiar en otros canales de salida.
5.2.8 RTA ON
En la pantalla de edición del PEQ hay una función de analizador de
tiempo real. El micrófono integrado del iPad se utiliza como fuente de
entrada para el RTA. También se puede utilizar un micrófono externo
conectado al jack de los auriculares. En nivel de ganancia se
selecciona en la pantalla Setup (Configurar) (consulte 10.20
Cuando el botón [RTA ON] aparece resaltado con un fondo verde,
se muestra un analizador en tiempo real de 61 bandas o 121 bandas
como parte del gráfico de edición del ecualizador. El número de
bandas utilizadas para el RTA puede seleccionarse en la pantalla
Setup (Configurar); consulte el apartado 10.21. Esta función está
indicada sobre todo para permitir que el ingeniero de sonido se
desplace por el escenario e identifique frecuencias problemáticas en
distintas ubicaciones, que seguidamente se podrían corregir mediante
ecualizadores paramétricos o gráficos.
5.2.9 RTA HOLD
Pulse el botón [HOLD] para habilitar esta función. El botón se resaltará
con un fondo amarillo. El modo RTA HOLD se selecciona en la pantalla
Setup (Configurar) (consulte 10.19
5.2.10 BAND BYPASS (Omisión de banda)
Con el firmware V4 de la consola CL, cada una de las bandas del PEQ
se puede omitir de forma independiente utilizando los botones
etiquetados 1-4 sobre el área de edición. Los botones aparecerán
resaltados en color naranja cuando se omite una banda.
Para salir de la ventana EQ y volver a la ventana Mixer (Mezclador),
pulse el botón [MIXER] en la esquina superior derecha de la pantalla.
).
).
Página 41
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.3 EDICIÓN EN EL ECUALIZADOR GRÁFICO
Descripción general de GEQ
En la parte superior de la ventana de edición del GEQ podrá ver la curva
completa del ecualizador gráfico conjuntamente con las posiciones de
ganancia de las 31 bandas. Los puntos blancos representan la posición de
cada una de las 31 bandas. (Estos puntos se transformarán en amarillos
y aumentarán de tamaño al ser tocados en la sección de edición,
a continuación.)
Los datos de RTA se muestran detrás de GEQ Overview (Descripción general
de GEQ) cuando el RTA está activado en esta pantalla.
El nombre, color, fader, indicadores de nivel y botones [ON] y [CUE] se
muestran en la columna izquierda. En la parte inferior izquierda verá los
botones “anterior” y “siguiente” para navegar por los diferentes canales.
Al pulsar estos botones solamente se podrá acceder a otros canales que
tengan asignados ecualizadores gráficos.
Nota: Los indicadores de entrada y de salida muestran los niveles de entrada
y de salida de la sección del ecualizador.
5.3.1 Navegación por la sección Overview del ecualizador gráfico
Al pulsar en cualquier posición de la pantalla GEQ Overview, los faders
del GEQ de la sección de edición se desplazarán hasta ese intervalo
del GEQ (representado por un área gris claro en la pantalla). Al tocar
el intervalo seleccionado en Overview y arrastrarlo hacia la izquierda
Página 42
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
y hacia la derecha, los faders del GEQ se desplazarán por
dicho intervalo.
5.3.2 Posición del bastidor
En la esquina superior izquierda de la pantalla GEQ aparecerá la
posición del bastidor del ecualizador gráfico del canal.
5.3.3 Tipo de ecualizador gráfico
Junto a la posición del bastidor, el tipo de ecualizador gráfico está
identificado como “31 Band” o “Flex 15”. En el caso de GEQ Flex 15,
una cifra mayor indica el número restante de bandas disponibles para
dicho GEQ. Dado que cada banda se ajusta a partir de 0 dB, el número
de bandas disponibles disminuirá. Este número se tornará rojo cuando
ya no queden más bandas para editar.
5.3.4 Posición de la inserción
El botón al lado de GEQ Type indica si se ha insertado el GEQ en
la inserción 1 o en la 2. En el caso poco frecuente de tener GEQ
insertados en las dos posiciones, se puede utilizar este botón para
seleccionar uno de los dos GEQ.
5.3.5 RTA ON
En la pantalla de edición del GEQ hay una función de analizador de
tiempo real. El micrófono integrado del iPad se utiliza como fuente de
entrada para el RTA. También se puede utilizar un micrófono externo
conectado al jack de los auriculares. En nivel de ganancia se
selecciona en la pantalla Setup (Configurar) (consulte 10.20
Cuando el botón [RTA ON] aparece resaltado con un fondo verde,
se muestra un analizador en tiempo real de 61 bandas o 121 bandas
como parte de la descripción general del ecualizador gráfico. El
número de bandas utilizadas para el RTA puede seleccionarse en la
pantalla Setup (Configurar); consulte el apartado 10.21.
5.3.6 RTA HOLD
Pulse el botón [HOLD] para habilitar esta función. El botón se resaltará
con un fondo amarillo. El modo RTA Hold se selecciona en la pantalla
Setup (Configurar) (consulte 10.19).
5.3.7 GEQ FLAT
El botón [FLAT] restablece todas las bandas del GEQ a 0 dB. Antes de
ejecutar esta función se abrirá un cuadro de diálogo de confirmación.
5.3.8 Copiar y pegar
La configuración de los parámetros del GEQ puede copiarse y pegarse
de un ecualizador gráfico a otro. Pulse el botón [COPY] para copiar la
configuración de parámetros del GEQ que tiene en pantalla.
Desplácese hasta otro canal que tenga asignado un GEQ y,
a continuación, pulse [PASTE].
).
Página 43
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Nota: El botón [PASTE] solamente surtirá efecto si se ha seleccionado
un GEQ adecuado. Solamente los GEQ de 31 bandas que utilizan
un máximo de 15 podrán copiarse en un GEQ Flex 15. Los ajustes
copiados de la consola de la serie CL no se pueden pegar en StageMix.
5.3.9 GEQ ON
El botón [GEQ ON] de la esquina superior derecha de la pantalla
permite activar o desactivar el ecualizador gráfico. Este botón será
azul si el GEQ está activado, y gris si no lo está. Cuando el GEQ
está desactivado, también la curva del mismo se tornará gris.
5.3.10 Edición de bandas del ecualizador gráfico
Los faders de la parte inferior de la pantalla del GEQ muestran cada
banda del ecualizador a editar. Es posible editar varias bandas
simultáneamente: en la pantalla podrá verse un máximo de 10 bandas
cada vez. Toque los faders plateados de una o más bandas,
y muévalos verticalmente para ajustar la ganancia de cada banda.
El valor del parámetro de ganancia aparecerá en una pantalla flotante
encima de cualquier fader del GEQ que esté tocando.
Nota: Los faders se tornarán transparentes, y no podrán accionarse
cuando ya no haya más bandas restantes disponibles para un GEQ
Flex 15.
5.3.11 Navegación por la sección de edición del ecualizador gráfico
Además de emplearlos para desplazarse por la sección superior de
GEQ Overview, las acciones de pasar pueden emplearse para navegar
por las bandas del GEQ, en la sección inferior de edición.
Si ha accedido al GEQ Editor (Editor de GEQ) desde la ventana Mixer
(Mezclador), pulse el botón [MIXER] en la esquina superior derecha de
la pantalla para volver a la ventana Mixer.
Si ha accedido al GEQ Editor (Editor GEQ) desde la pantalla Rack
(Bastidor), pulse el botón [X] en la esquina superior derecha para
volver a la pantalla Rack.
Página 44
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.4 EDICIÓN DE PEQ DE 8 BANDAS
Solamente se puede ajustar una banda del EQ paramétrico de 8 bandas cada
vez. Pulse alguno de los círculos verdes para seleccionar la banda y esta
aparecerá resaltada en amarillo. Las bandas del ecualizador aparecen
etiquetadas como HP (filtro de paso alto), 1-8 y LP (filtro de paso bajo).
Además, se suministran tres filtros de banda eliminada, etiquetados como A,
B y C.
5.4.1 EQ TYPE (Tipo de ecualizador)
Se encuentran disponibles cuatro tipos de ecualizador. Para cambiar
el tipo de ecualizador, pulse en el botón para que se abra una
ventana emergente:
Página 45
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.4.2 HPF (Filtro de paso alto)
Aparecerá un botón [HPF] adicional en la parte superior del gráfico
del ecualizador. Pulse este botón para activar o desactivar el HPF.
Si el botón está en verde, el HPF estará activado. HPF no tiene
ningún parámetro de ganancia ni de ancho de banda: solamente
de frecuencia.
La pendiente del HPF se puede ajustar entre -6 dB, -12 dB, -18 dB
y -24 dB por octava pulsando los botones de la pantalla flotante sobre
el punto HP.
5.4.3 LPF (Filtro de paso bajo)
Aparecerá un botón [LPF] adicional en la parte superior del gráfico
del ecualizador. Pulse este botón para activar o desactivar el LPF.
Si el botón está en verde, el LPF estará activado. HPF no tiene
ningún parámetro de ganancia ni de ancho de banda: solamente
de frecuencia.
La pendiente del LPF se puede ajustar entre -6 dB, -12 dB, -18 dB
y -24 dB por octava pulsando los botones de la pantalla flotante sobre
el punto LP.
5.4.4 EQ RESET
El botón [RESET], situado sobre la curva del ecualizador, permite
restablecer el ecualizador a sus valores predeterminados o ponerlo
a cero (Flat). Tras pulsar [RESET], se abrirá una ventana emergente
de confirmación (“Are You Sure?”) para que ejecute (o no) la acción.
• La selección de “Default EQ” (Ecualizador por defecto) restablecerá
todos los parámetros del ecualizador correspondientes al canal
seleccionado a sus valores predeterminados, incluidos los de HPF.
• La selección de “Flatten EQ” ajustará la ganancia de las bandas 1-8
a 0 dB, pero no cambiará los valores de ancho de banda y
frecuencia.
• Si se selecciona “No” podrá cancelar esta función y salir de
la pantalla.
5.4.5 PEQ COPY/PASTE
La configuración de los parámetros puede copiarse y pegarse de un
ecualizador gráfico paramétrico de 8 bandas a otro. Pulse el botón
[COPY] para copiar la configuración de parámetros del PEQ de
8 bandas que tiene en pantalla. Desplácese hasta otro canal
y pulse [PASTE].
Nota: El botón [PASTE] (Pegar) solo surtirá efecto si se ha
seleccionado un canal adecuado con un PEQ de 8 bandas.
5.4.6 EQ ON
El canal del ecualizador puede activarse o desactivarse con el botón [EQ
ON] (EQ activado), situado junto a la esquina superior derecha de la
pantalla del ecualizador. Estará en verde cuando el ecualizador esté
activado. Si el ecualizador está desactivado, la curva del EQ estará en gris.
Página 46
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.4.7 Posición de la inserción
El botón al lado del área de edición del PEQ de 8 bandas indica si se
ha insertado el PEQ de 8 bandas en la inserción 1 o en la 2. En el caso
poco frecuente de tener un PEQ de 8 bandas insertado en las dos
posiciones, se puede utilizar este botón para seleccionar uno de los
dos ecualizadores.
5.4.8 RTA ON
En la pantalla de edición del PEQ de 8 bandas hay una función de
analizador de tiempo real. El micrófono integrado del iPad se utiliza
como fuente de entrada para el RTA. También se puede utilizar un
micrófono externo conectado al jack de los auriculares. El nivel de
ganancia se selecciona en la pantalla Setup (Configurar)
(consulte 10.20
Cuando el botón [RTA ON] aparece resaltado con un fondo verde,
se muestra un analizador en tiempo real de 61 bandas o 121 bandas
como parte del gráfico de edición del PEQ de 8 bandas. El número de
bandas utilizadas para el RTA puede seleccionarse en la pantalla
Setup (Configurar); consulte el apartado 10.21
5.4.9 RTA HOLD
Pulse el botón [HOLD] para habilitar esta función. El botón se resaltará
con un fondo amarillo. El modo RTA Hold se selecciona en la pantalla
Setup (Configurar) (consulte 10.19
5.4.10 Bloqueo de ganancia y frecuencia
En ciertos casos, puede ser necesario ajustar la ganancia sin alterar la
frecuencia. O bien, ajustar la frecuencia sin cambiar la ganancia.
En ambos casos, utilice las funciones “Gain Lock” (Bloquear ganancia)
o “Frequency Lock” (Bloquear frecuencia). Estos botones se
encuentran sobre el gráfico del ecualizador.
Los botones de bloqueo afectan a las 4 bandas (pero no al HPF, LPF
o los 3 filtros de banda eliminada). Al ajustar una banda, el valor
del parámetro bloqueado se torna rojo. La función de bloqueo se
desactivará automáticamente al pasar a otro canal o al seleccionar
una banda de EQ diferente.
5.4.11 BAND BYPASS
Cada una de las bandas del PEQ de 8 bandas se puede omitir de
forma independiente utilizando los botones etiquetados 1-8 sobre el
área de edición. Los botones aparecerán resaltados en color naranja
cuando se omite una banda.
5.4.12 NOTCH FILTERS
El PEQ de 8 bandas incluye tres filtros de banda eliminada,
etiquetados como A, B y C. Los botones con forma de triángulo en
la parte inferior del área de edición representan los tres filtros de
banda eliminada.
).
.
).
Página 47
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Deslice estos botones horizontalmente para seleccionar la frecuencia
de banda eliminada. Una pantalla flotante sobre el botón mostrará los
valores de frecuencia y ancho de banda.
El botón [ON] en la pantalla flotante se utiliza para habilitar el filtro de
banda eliminada.
Cuando hay un filtro de banda eliminada seleccionado y su botón está
resaltado en amarillo, el valor de ancho de banda de dicho gesto se
puede ajustar utilizando un gesto de pellizco.
Si ha accedido al 8-Band PEQ Editor (Editor de PEQ de 8 bandas)
desde la ventana Mixer (Mezclador), pulse el botón [MIXER] en la
esquina superior derecha de la pantalla para volver a la ventana Mixer.
Si ha accedido al 8-Band PEQ Editor (Editor PEQ de 8 bandas) desde
la pantalla Rack (Bastidor), pulse el botón [X] en la esquina superior
derecha para volver a la pantalla Rack.
5.5 PANORÁMICA DE BUSES STEREO
Si se ha seleccionado el modo PAN mediante los botones descritos en la
sección 5.0, las 8 imágenes en miniatura presentarán un fader que indicará
la posición de Pan con respecto a los buses estéreo de cada canal. El valor
numérico de la posición de Pan aparecerá encima de cada fader.
Pulse dos veces en el fader para situar la posición de Pan en el centro.
El texto indicará si cada canal está asignado a los buses ST, Mono o LCR.
• Se indicará “ST” en rojo si el canal está asignado al bus Stereo.
• Se indicará “M” en amarillo si el canal está asignado al bus Mono.
• Se indicará “LCR” en blanco si el canal está asignado a LCR.
Pulse estas etiquetas de texto para abrir una ventana emergente que le
permite de editar las asignaciones realizadas a estos buses.
5.5.1 Balance
Las entradas estéreo 1-8 pueden asignarse al modo Pan o Balance en
la consola de la serie CL. Si un canal de entrada estéreo está en modo
Balance, debajo del fader Pan se indicará “BAL”. El fader Pan se utiliza
para ajustar el balance.
Si no se indica “BAL”, los canales de entrada estéreo están en modo Pan
normal. En el modo Pan, la posición Pan a la derecha y a la izquierda del
canal de entrada estéreo se puede ajustar de manera independiente.
Página 48
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
En este modo, aparecerá un botón indicando [L] o [R] sobre el fader Pan.
Pulse este botón para alternar entre la izquierda y la derecha del canal
de entrada estéreo para ajustar la posición Pan de cada lado.
Los buses Mix y Matrix permiten controlar el balance cuando están
configurados como pares estéreo. “BAL” aparecerá debajo del fader
Pan si algún bus Mix o Matrix está configurado como par estéreo.
5.6 SURROUND PAN (Modo Surround)
Cuando el modo Surround está activo en la consola, la imagen de miniatura
de cada canal mostrará la posición de la señal del canal dentro del campo
envolvente cuando se ha seleccionado el modo 5.1 en StageMix.
Pulse cualquiera de las miniaturas de Surround Pan de la ventana Mixer
(Mezclador) para acceder a la pantalla de edición de Surround Pan.
5.6.1 Edición de Surround Pan – Canales de entrada mono
En la pantalla Surround Pan Editing, desplace el punto de efecto
panorámico alrededor del gráfico de edición para situar la señal en el
campo envolvente.
Cuando un canal tiene un “panoramizado duro” a una salida específica
(L, C, R, Ls, Rs o LFE), aparecerá un círculo rojo alrededor del borde
del punto de efecto panorámico.
Hay disponibles botones de icono de altavoz alrededor de la parte
exterior del gráfico de efecto panorámico envolvente para activar
o desactivar las asignaciones de salida del canal actual.
5.6.2 Edición de Surround Pan – Canales de entrada estéreo
Cuando se selecciona un canal de entrada estéreo, habrá disponibles
puntos independientes para controlar los lados izquierdo y derecho del
canal de entrada estéreo. Desplace los puntos de efecto panorámico L
y R alrededor del gráfico de edición para situar las señales izquierda y
derecha en el campo envolvente. Ambos puntos se pueden desplazar
al mismo tiempo.
Hay disponibles botones de icono de altavoz alrededor de la parte
exterior del gráfico de efecto panorámico envolvente para activar
o desactivar las asignaciones de salida del canal actual.
Estas asignaciones afectarán al lado del canal de entrada estéreo
que aparezca actualmente resaltado en amarillo.
Página 49
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.6.3 Bloqueo de L/R y F/R
Los botones de la parte superior de la pantalla Surround Pan Editing
permiten bloquear el efecto panorámico L/R (izquierda/derecha) o F/R
(frontal/posterior).
Cuando el botón [L/R] está rojo, el punto de efecto panorámico
envolvente no se puede desplazar en la dirección izquierda o derecha.
Solo se permite movimiento en las direcciones al frente/atrás.
Cuando el botón [F/R] está rojo, el punto de efecto panorámico
envolvente no se puede desplazar en las direcciones al frente o atrás.
Sólo se permite el movimiento en las direcciones izquierda/derecha.
5.6.4 Divergencia y nivel LFE
Los mandos deslizantes a la derecha del gráfico de efecto panorámico
envolvente permiten ajustar los parámetros de divergencia y nivel LFE.
Página 50
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.7 PROCESADORES DYNAMICS
Cuando el modo DYN está seleccionado mediante los botones que se
describen en la sección 5.0, se puede ver el estado de los dos procesadores
dinámicos del canal:
Dynamics 1 se muestra en la parte superior de la miniatura con Dynamics 2
en la parte inferior. (Los canales de salida solo tienen Dynamics 1).
El valor del parámetro de umbral de cada procesador Dynamics se muestra
tanto numérica como gráficamente a través de una línea vertical blanca.
Una barra de contador horizontal muestra el nivel de entrada de cada
procesador Dynamics moviéndose de izquierda a derecha. Esta barra
aparece atenuada si el procesador Dynamics está desactivado.
De manera alternativa, esta barra de contador horizontal puede mostrar el
nivel de la señal de entrada de disparo que va a un procesador Dynamics.
Esto se puede seleccionar para todos los canales de manera global mediante
una preferencia en la ventana SETUP: Mostrar introducción de clave para
contadores Dynamics (consulte el apartado 10.18).
Para todos los tipos de dinámica, excepto para Gates, una barra de contador
horizontal naranja muestra la cantidad de reducción de ganancia, moviéndose
de derecha a izquierda. Esta barra no está visible si el procesador Dynamics
está desactivado.
En Gates, para indicar el estado de una de las puertas, aparecen barras de
tres colores: verde, amarillo y rojo. Solo una de las tres barras estará
iluminada en función del estado de abierta/cerrada de la puerta.
Tipo de procesador Dynamics
Cuando alguna de las secciones de Dynamics esté asignada a un tipo de
dinámica que no sea Gate o Compressor, se mostrará texto para indicar el
tipo de dinámica. Las etiquetas de texto son las siguientes:
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.8 EDICIÓN DEL PROCESADOR DYNAMICS
Pulse cualquiera de las miniaturas de Dynamics de la ventana Mixer
(Mezclador) para acceder a la pantalla de edición de Dynamics.
La parte izquierda de esta pantalla (Channel Strip) es idéntica a la pantalla
de edición del ecualizador con el deslizador del canal, el botón de encendido,
el botón Cue, los contadores de entrada y salida, el nombre del canal y los
botones de color y navegación.
Dynamics 1 y Dynamics 2 se pueden ver y editar simultáneamente en la
pantalla de edición de Dynamics. Aparece una curva gráfica por cada
procesador de dinámica que muestra el efecto de los parámetros no basados
en tiempo en el comportamiento de dicho procesador. Debajo de cada curva
se muestra un indicador de reducción de ganancia.
5.8.1 Default (Predeterminado)
El botón [DEFAULT] restablece los parámetros de dinámica a la
configuración original del tipo actual de procesador de dinámica.
5.8.2 Copiar y pegar
El botón [COPY] copia los ajustes del procesador de dinámica.
Esto incluye el tipo de procesador de dinámica y los valores de sus
parámetros. El botón [PASTE] pega los ajustes en un procesador de
dinámica de cualquier canal.
Página 52
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Nota: No es posible copiar los ajustes de un procesador de dinámica
a un procesador de dinámica que no permita que se le asigne ese tipo
de procesador (por ejemplo, no se puede asignar un Gate al
procesador Dynamics 2). Si ese es el caso, el botón [PASTE]
aparecerá atenuado e inactivo.
5.8.3 Dynamics activado
El botón. [DYN ON] activa y desactiva el procesador Dynamics.
Este botón será morado si está activado, y gris si no lo está.
5.8.4 Tipo de Dynamics
El botón que aparece sobre cada vista de curva de Dynamics permite
seleccionar el tipo de Dynamics.
Pulse este botón y, a continuación, seleccione el tipo de procesador en
el menú desplegable.
5.8.5 Threshold (Umbral)
Todos los procesadores Dynamics tienen un parámetro Threshold.
El valor de este parámetro se establece utilizando el control deslizante
vertical situado a la izquierda de la vista de curva de Dynamics.
Junto al control deslizante Threshold aparece un contador que muestra
el nivel de señal de entrada (Key In). De manera predeterminada,
la señal de entrada es la señal del propio canal (Self), después del
ecualizador. Pero si la señal de entrada se cambia a cualquier otra
señal, en este contador se mostrará el nivel de esa señal.
5.8.6 Rango y ratio
En función del tipo de procesador Dynamics, los parámetros de rango
y ratio se podrán ajustar mediante el control deslizante vertical situado
a la derecha de la curva de Dynamics.
Los indicadores de entrada y salida aparecen a la derecha de ese
control deslizante vertical. En el indicador de entrada se muestra el
nivel de la señal que entra en cada procesador de dinámica y en el de
salida se muestra el nivel de la señal después del procesamiento
de dinámicas.
Página 53
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
5.8.7 Otros parámetros de dinámicas
Los demás parámetros de procesamientos de dinámicas se ajustan
mediante los controles deslizantes horizontales que hay debajo de
cada curva de dinámica.
En el caso de los procesadores Compressor y Expander, el valor del
parámetro Knee se selecciona mediante un conjunto de botones que
van de Hard a 5.
5.8.8 Key In
El valor de Key In Source (Origen de entrada) se muestra en la parte
inferior de cada sección de Dynamics.
Para Dynamics 1 (Dinámica 1), se encuentra disponible una Key In
Filter (Clave en filtro). Pulse el botón [EDIT] para editar los parámetros
de Key In Filter.
[CUE]: Pulse este botón para escuchar la señal de entrada
[HPF]/[BPF]/[LPF]: Estas son las tres opciones para seleccionar el tipo
de Key In Filter.
[ON]: Este botón se utiliza para activar Key In Filter.
Pulse el botón [ASSIGN] para acceder a una ventana emergente que
permite seleccionar el valor de Key In Source.
Página 54
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
6.0 OUTPORTS (Puertos de salida)
El botón OUTPORTS permite acceder a las siguientes funciones:
• Retardo de puerto de salida
• Fase de puerto de salida
• Ganancia de puerto de salida
Para entrar en este modo, pulse el botón [OUTPORTS], situado a la izquierda
de la ventana Mixer. Vuelva a pulsar el botón [OUTPORTS] para salir de
este modo.
6.1 Navegación
Cuando el botón [OUTPORTS] está activo (resaltado en rosa oscuro), el área
Navigation/Meter Bridge (Navegación/Puente de vúmetro) cambia para
mostrar bancos de puertos de salida. Pulse cualquiera de los bloques
“Navigation/Meter Bridge” (Navegación/Puente de vúmetro) para seleccionar
el banco de canales que vaya a visualizar y controlar en las bandas de
canales siguientes.
Los botones situados a la derecha y a la izquierda de Navigation/Meter Bridge
proporcionan acceso a otro conjunto de bancos de puertos de salida.
Página 55
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
6.2 Identificación de puerto de salida
En la parte inferior de cada banda de canal se muestra el nombre del puerto
de salida físico. Este elemento es solo para visualización y no se puede editar.
En el mando del fader también se muestra una abreviatura del nombre del
puerto de salida.
El número del bus de salida (por ejemplo Matrix 1) asignado a cada puerto de
salida se muestra en la parte superior de cada banda de canal. El nombre de
cada bus de salida se muestra debajo de su número.
6.3 Delay On (Retardo activado)
Pulse [DELAY ON] en cada banda de canal para cambiar el estado de
activado/desactivado del retardo de cada puerto de salida. El botón será
amarillo cuando el retardo esté activado.
6.4 Visualización del tiempo de retardo
El valor del tiempo de retardo actual de cada puerto de salida se muestra en
un botón. El valor superior siempre se muestra en milisegundos.
Debajo del valor de ms, el valor del retardo se muestra también en metros,
pies, muestras o cuadros. La elección depende de la escala de retardo
seleccionada en ese momento.
Nota: Si en la escala de retardo está seleccionado ms, solamente se mostrará
el valor ms.
Pulse este botón para editar el valor del tiempo de retardo (consulte el
apartado 6.7)
6.5 Fase de puerto de salida
En cada banda de canal de puerto de salida hay disponible un botón Phase
(Fase). El ajuste Phase se puede editar pulsando este botón. El fondo del
botón será de color gris cuando el ajuste Phase es normal, y se tornará
naranja cuando el ajuste Phase se invierte.
6.6 Ganancia de puerto de salida
El fader de cada banda de canal permite ajustar el valor de Ganancia de
puerto de salida en incrementos de 1 dB. El valor de ganancia siempre se
muestra sobre cada fader. Se pueden realizar ajustes precisos pulsando en el
valor dB. Esto puede hacer que aparezca una ventana emergente que permite
ajustar el valor de la ganancia en incrementos de 0,1 dB pulsando las flechas
arriba y abajo.
Página 56
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
6.7 Editor del tiempo de retardo
Pulse en cualquiera de los botones de visualización del tiempo de retardo
para acceder al Editor del tiempo de retardo. El botón del canal de puerto de
salida que se esté editando se resaltará en rosa oscuro.
Se mostrarán el puerto de salida y el bus de salida con su nombre que estén
seleccionados en ese momento.
6.7.1 Escala de retardo
La escala de retardo que esté seleccionada en ese momento se
mostrará junto a la etiqueta de puerto de salida. Pulse el botón de
flecha abajo para acceder a una ventana emergente que permite
seleccionar las siguientes opciones para la escala de retardo:
• Metros
• Pies
• Muestras
• ms
• Cuadros
6.7.2 Teclado numérico
Pulse los números del teclado numérico y aparecerán en el formato
especificado en la escala de retardo. El valor aparecerá en rojo
mientras se están escribiendo los números. Pulse [SET] para
enviar el valor al puerto de salida seleccionado en ese momento.
Página 57
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
6.7.3 Valores de tiempo de retardo nudge
Pulse los botones de flecha arriba y flecha abajo para incrementar
o disminuir el valor del tiempo de retardo seleccionado actualmente
unidad a unidad. Pulse y mantenga pulsado uno de estos botones para
ajustar estos valores de forma continua.
6.7.4 Copiar el valor del tiempo de retardo
Pulse el botón [COPY] para copiar el valor del tiempo de retardo actual
en un búfer.
Nota: El valor no se puede copiar mientras se están escribiendo
números desde el teclado numérico, es decir, mientras aparecen
en rojo.
6.7.5 Pegar el valor del tiempo de retardo
Pulse el botón [PASTE] y el valor del búfer Copiar tiempo de retardo se
pegará en el canal que esté seleccionado en ese momento.
Nota: Si la escala de retardo ha cambiado desde que se copió el
tiempo de retardo, ya no estará disponible para pegarse.
6.7.6 Cerrar el Editor del tiempo de retardo
Pulse el botón [CLOSE] para cerrar el editor del tiempo de retardo
y volver a la pantalla del fader Ganancia de puerto de salida.
6.7.7 Asignación de patches a puertos de salida
Para acceder a la vista Output Port Patch, toque dos veces en la
etiqueta de cualquier bus de salida (por ejemplo, Matrix 1) en la
parte superior de la banda de canal del puerto de salida. Se abrirá
la vista Output Port Patch del puerto de salida seleccionado.
Página 58
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Si ya hay un patch asignado, este se mostrará en la vista del patch
en la cuadrícula del botón de patch y también en la línea superior de
la ventana pequeña de la parte central superior de la vista de patch;
la segunda línea mostrará el puerto de salida seleccionado.
En el siguiente ejemplo, la línea superior indica que (Mix1) es el
origen actual del patch del puerto de salida seleccionado (Dante 1).
Para cambiar a otro puerto de salida, utilice las flechas
izquierda/derecha situadas a ambos lados de esta ventana. Para ir
directamente a un puerto de salida específico, mantenga pulsada
cualquiera de las flechas. Se abrirá una ventana emergente en la que
podrá seleccionar un puerto de salida.
Para editar el origen del patch del puerto de salida seleccionado, elija
primero un tipo de bus de salida en la línea inferior de la vista.
Después de haber seleccionado el tipo de salida, toque el número
de salida deseado en la cuadrícula.
Página 59
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
La cuadrícula muestra cada canal de salida con su tipo y número en
cada botón. Si se ha asignado un nombre al canal, este aparece junto
con el color de canal, si procede. Para los tipos de buses de salida
Mix/MT/Mono/ST, se muestra un contador de salida a la izquierda de
cada botón.
Puede que aparezca un mensaje de confirmación del cambio de
patch. Esto dependerá de los ajustes de Patch Confirmation
definidos en User Preferences en la consola de mezclas conectada.
Las opciones disponibles de patch varían en función del tipo de
puertos de salida seleccionado y de si está activada la opción
Surround Mode. Los tipos y los botones de patch que no están
disponibles se muestran atenuados.
Pulse el botón [CLOSE] en la esquina superior derecha para salir de
la vista Output Port Patch.
Página 60
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
7.0 UTILITY (Utilidad)
Para entrar a este modo, pulse el botón [UTILITY], situado a la izquierda de la
pantalla Mixer.
Las fichas de la parte inferior de la pantalla UTILITY proporcionan acceso
a las siguientes funciones:
[MUTE/TAP]
• MUTE GROUP MASTERS
• TAP TEMPO
[OSCILLATOR]
• OSCILLATOR
[RECORDER]
• USB MEMORY RECORDER
Para salir del modo UTILITY, pulse el botón [UTILITY], otro botón de modo,
o cualquier banco de “Navigation/Meter Bridge”.
7.1 MUTE GROUP MASTER (Grupo de silenciamiento principal)
Hay 8 botones que funcionan como conmutadores principales de los grupos
de silenciamiento de la consola. Pulse [MUTE GROUP X] para silenciar los
canales asignados a ese grupo de silenciamiento. El botón se tornará rojo
(o naranja) cuando el grupo esté silenciado.
Los botones [ON] de los canales de la ventana Mixer parpadearán para indicar
que un canal ha sido silenciado como parte de un grupo de silenciamiento.
Nota: La asignación de canales a grupos de silenciamiento debe realizarse en
la consola.
Página 61
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
7.1.1 Nivel de atenuación del grupo de silenciamiento
Normalmente, cuando un canal es silenciado, su nivel se reduce
a menos infinito. Alternativamente, los grupos de silenciamiento de las
consolas de la serie CL pueden hacer que los niveles de los canales se
atenúen en lugar de silenciarlos completamente.
El indicador DIM situado junto a cada botón Master del grupo de
silenciamiento indica que el grupo de silenciamiento está atenuado.
Si este indicador muestra “–Inf”, los canales se silenciarán totalmente
al accionar el botón Master. Si el indicador DIM muestra cualquier otro
valor, los canales se atenuarán en esa cantidad de decibelios cuando
Mute Group Master esté activado. En tal caso, el botón Master se
tornará naranja cuando esté activo, para indicar que los canales no
están totalmente silenciados.
Al pulsar cualquiera de los botones Dim Level se abrirá una pantalla
emergente que permite ajustar el valor del parámetro Dim Level de
cada uno de los 8 grupos de silenciamiento.
Pulse en cualquier lugar fuera de esta pantalla emergente
para cerrarla.
Página 62
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
7.2 TAP TEMPO
La sección Tap Tempo del modo UTILITY permite especificar los valores de
BPM de los efectos de la consola que incluyen parámetros de BPM.
Seleccione el efecto relevante en la lista de 8 efectos, a la izquierda de esta
sección. Los efectos que no tengan ningún parámetro de BPM aparecerán
atenuados y no podrán seleccionarse.
Pulse el botón grande de la derecha de la sección Tap Tempo. StageMix
calculará el valor de BPM y lo transmitirá a los efectos seleccionados de
la consola.
7.2.1 Selección múltiple
Es posible seleccionar múltiples efectos, con lo que los parámetros de
BPM se ajustarán para todos los efectos elegidos simultáneamente.
Ajuste la función MULTI-SELECT como ON para poder seleccionar
más de un efecto simultáneamente. Los efectos seleccionados en ese
momento aparecerán resaltados, con texto blanco sobre fondo azul.
Pulse sobre el efecto resaltado para cancelar la selección.
Página 63
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
7.3 OSCILLATOR
La pantalla OSCILLATOR del modo UTILITY le permite controlar todos los
aspectos del oscilador de la consola CL.
7.3.1 Asignación de oscilador
En la parte superior de la pantalla, una matriz de botones le permite
asignar la salida del oscilador a cualquier canal o bus de la consola.
Cada botón de canal muestra el número, el nombre y el color del canal.
Se permite la asignación simultánea a varios canales.
Debajo de esta área, tres botones proporcionan acceso a distintos
bancos de los canales de entrada y salida. Si se ha asignado el
oscilador a un canal de cualquiera de estos bancos, aparecerá la
palabra “ASSIGNED” en el botón de ese banco.
A la derecha de los botones de los bancos, el botón [CLEAR ALL]
permite borrar todas las asignaciones del oscilador.
7.3.2 Salida del oscilador
El botón [OUTPUT] grande activa o desactiva el oscilador. Un medidor
al lado de este botón muestra el nivel de salida del oscilador.
7.3.3 Control del nivel del oscilador
La guía LEVEL horizontal permite ajustar el nivel del oscilador.
Página 64
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
7.3.4 Frecuencia del oscilador
La guía FREQ horizontal permite ajustar la frecuencia del oscilador.
Nota: Este parámetro solo es válido si está activo el modo SINE.
7.3.5 Modo del oscilador
Tres botones permiten seleccionar el modo del oscilador:
• SINE
• SINE 2CH
• PINK NOISE
• BURST NOISE
Si el modo SINE 2CH está activo, aparece un botón para elegir ODD/L
o EVEN/R, lo que permite ajustar el nivel y la frecuencia de dichos
canales de manera independiente.
Si está activo el modo PINK o el modo BURST NOISE, se pueden
editar parámetros adicionales. Pulse el botón [EDIT] para acceder a un
menú emergente que permite editar estos parámetros relacionados.
Para obtener más información sobre estos parámetros, consulte el
manual de referencia de la consola.
7.4 RECORDER
La pantalla RECORDER del modo UTILITY le permite controlar las funciones
principales de la Grabadora de memoria USB en la consola serie CL.
7.4.1 Title List (Lista de títulos)
En la parte superior de la pantalla se muestran en una lista las
canciones disponibles para reproducir desde el dispositivo de memoria
Página 65
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
USB. Pulse en un título para seleccionarlo, listo para controlarlo desde
la sección de transporte más abajo.
7.4.2 Transport (Transporte)
Los botones de transporte controlan la grabación y reproducción de
una canción. Para acceder a las descripciones de las funciones de los
botones de transporte, consulte el Manual de referencia de la
consola CL.
El tiempo transcurrido de la canción actual se muestra encima de los
botones de transporte.
7.4.3 Colocación en la línea de tiempo
Mantenga pulsado el punto verde en la línea de tiempo durante medio
segundo para tomar el control y, a continuación, arrastre dicho punto a
la nueva ubicación. Suelte el dedo para que el punto salte a la posición
elegida.
También puede pulsar dos veces en el tiempo de la canción actual.
Al hacerlo, aparecen una ventana de tiempo emergente y el teclado del
iPad. Introduzca un tiempo a través del teclado y, a continuación, pulse
[Locate] (Colocar). La canción salta a la nueva ubicación en el tiempo.
7.4.4 Play Mode (Modo de reproducción)
Los botones [SINGLE] y [REPEAT] determinan el comportamiento de
la grabadora cuando se completa la reproducción de la canción actual.
Para conocer las explicaciones de estos modos, consulte el Manual de
referencia de la consola CL.
7.4.5 Recorder Input (Entrada de grabadora)
En el lado izquierdo de la pantalla Recorder (Grabadora), los
medidores muestran el nivel de las señales que entran en la grabadora
USB. El mando deslizante junto a estos medidores permite controlar el
nivel de señal de entrada en la grabadora.
7.4.6 Playback Output (Salida de reproducción)
En el lado derecho de la pantalla Recorder (Grabadora), los medidores
muestran el nivel de las señales que salen de la grabadora USB.
El mando deslizante junto a estos medidores permite controlar el nivel
de señal de salida de la grabadora.
Página 66
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.0 RACK (Bastidor)
Pulse el botón [RACK] (Bastidor) a la izquierda de la ventana Mixer
(Mezclador) para acceder a los editores de GEQs, 8-Band PEQs y a los
programas EFFECT.
Nota: También se puede acceder a GEQ y PEQ de 8 bandas desde
bandas de canal, tal y como se describe en la sección 5.
Las fichas en la parte inferior de la pantalla ofrecen acceso a los
bastidores de GEQ 1-8, GEQ 9-16 y EFFECT.
8.1 Bastidores de GEQ
Pulse en la ficha [GEQ 1-8] o [GEQ 9-16] para acceder a los bastidores de
GEQ. De este modo se mostrarán las 8 ranuras de cada bastidor.
8.1.1 Asignaciones de ranuras de bastidor
A la izquierda de cada ranura de bastidor, una etiqueta de texto
identifica la asignación de esa ranura:
• 31 Band GEQ (GEQ de 31 bandas)
• Flex 15 GEQ (GEQ Flex 15)
• 8 Band PEQ (PEQ de 8 bandas)
• 16 Channel Automixer (Mezclador automático de 16 canales)
• 8 Channel Automixer (Mezclador automático de 8 canales)
• En blanco
Página 67
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Nota: esta información es solo de la pantalla. No se pueden montar
módulos en las ranuras del bastidor desde StageMix. Si se ha
asignado un mezclador automático a cualquier ranura, aparecerá
en blanco en StageMix.
8.1.2 Asignaciones de patch de entrada
A la izquierda de las pantallas gráficas de GEQ o PEQ, las
etiquetas de texto indican las asignaciones de patch de entrada
para esa ranura del bastidor.
Nota: esta información es solo de la pantalla. Los patches no
pueden modificarse desde StageMix.
8.1.3 Acceso a los editores de GEQ y de PEQ de 8 bandas
Los valores de parámetros de cada GEQ y PEQ de 8 bandas se
muestran en el centro de cada ranura del bastidor. Pulse en una
pantalla gráfica para acceder a la pantalla del editor de GEQ o
PEQ.
8.1.4 Edición de GEQ
Los parámetros de GEQ se pueden editar tal y como se describe
en la sección 5.3
Pulse el botón [X] en la esquina superior derecha de la pantalla
para volver a la pantalla Rack (Bastidor).
8.1.5 Edición de PEQ de 8 bandas
Los parámetros de PEQ de 8 bandas se pueden editar tal y como
se describe en la sección 5.4.
Pulse el botón [X] en la esquina superior derecha de la pantalla
para volver a la pantalla Rack (Bastidor).
8.1.6 Activación de GEQ y de PEQ de 8 bandas
Cada GEQ o PEQ se puede activar o desactivar con los botones
a la derecha de la pantalla gráfica.
8.1.7 Contadores de entradas y salidas
Los contadores muestran los niveles salientes y entrantes de cada
ranura del bastidor.
8.1.8 Asignaciones de patch de salida
A la derecha de cada ranura de bastidor, las etiquetas de texto
indican las asignaciones de patch de salida para cada ranura del
bastidor.
Nota: esta información es solo de la pantalla.
.
Página 68
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.2 EFFECT Rack (Bastidor de efectos)
Pulse en la ficha [EFFECT] (Efecto) para acceder al bastidor EFFECT.
Esto mostrará las 8 ranuras del bastidor.
8.2.1 Asignaciones de ranuras de bastidor
A la izquierda de cada ranura de bastidor, una etiqueta de texto
identifica la asignación de esa ranura:
• 31 Band GEQ (GEQ de 31 bandas)
• Flex 15 GEQ (GEQ Flex 15)
• Effect (Efecto)
• 8 Band PEQ (PEQ de 8 bandas)
• En blanco
8.2.2 Asignaciones de patch de entrada
Las etiquetas de texto de cada ranura indican las asignaciones de
patch de entrada para esa ranura.
8.2.3 Acceso a los editores de efecto, GEQ y PEQ de 8 bandas
Si un GEQ o un PEQ de 8 bandas está asignado a una ranura del
bastidor, los valores de parámetros se muestran en el centro de
cada ranura. Si se ha asignado un efecto a una ranura, se mostrará
el icono, el nombre y la configuración de E/S del efecto. Pulse en
esta área para acceder a la pantalla del editor del efecto, de GEQ
o de PEQ.
8.2.4 Omisión de efecto
Se puede omitir cada efecto con el botón [BYPASS] (Omitir) a la
derecha.
8.2.5 Contadores de entradas y salidas
Los contadores muestran los niveles salientes y entrantes de cada
ranura del bastidor.
8.2.6 Asignaciones de patch de salida
A la derecha de cada ranura de bastidor, las etiquetas de texto
indican las asignaciones de patch de salida para cada ranura del
bastidor.
Página 69
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.3 EDICIÓN DE EFECTOS
Desde StageMix se pueden editar los parámetros de todos los programas
de efecto. En ciertos programas, también se dispone de una interfaz de
edición gráfica.
8.3.1 Efecto actual
El icono de tipo de efecto de la ranura de bastidor seleccionada
actualmente se muestra en el lateral superior izquierdo de la
pantalla Effect Editing (Edición de efectos). Junto al icono del
efecto aparece la siguiente información:
• Número de la ranura del bastidor
• Título del programa de efecto
• Tipo de efecto
• Configuración de E/S
8.3.2 Selección de tipo de efecto
Pulse el icono FX del lado superior izquierdo de la pantalla Effect
Editing (Edición de efectos) para abrir un menú de selección de
tipos de efectos disponibles. Pulse en un tipo de efecto y este
efecto se cargará en el bastidor que se encuentre abierto. También
puede pulsar [CANCEL] para volver al editor del efecto actual sin
seleccionar un efecto diferente.
8.3.3 Biblioteca de efectos
Pulse el botón [LIBRARY] (Biblioteca) para acceder a Effect Library
(Biblioteca de efectos).
Página 70
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Recuperación de biblioteca de efectos: Seleccione un programa
de la lista y pulse [RECALL] (Recuperar) para asignar ese efecto
a la ranura seleccionada actualmente. Aparecerá una ventana
emergente que solicitará confirmación antes de recuperar el
programa de la biblioteca de efectos en la consola.
Almacenar en biblioteca de efectos: Pulse en la memoria de
cualquier biblioteca que no esté etiquetada como Read Only (Solo
lectura). Pulse [STORE] (Almacenar) para guardar el programa
de efecto seleccionado en la biblioteca. Aparecerá un cuadro de
diálogo que solicita confirmación.
Tras pulsar [Yes] (Sí), aparecerá el teclado del iPad. Escriba
un nombre la para la biblioteca y pulse [STORE] (Almacenar).
8.3.4 Asignaciones de patch de entrada y salida
En la parte superior/central de la pantalla, las etiquetas de texto
indican las asignaciones de patch de entrada y salida de la ranura
de bastidor actual.
8.3.5 Contadores de entradas y salidas
Los contadores muestran los niveles salientes y entrantes de la
ranura actual del bastidor.
8.3.6 Omisión de efecto
Se puede omitir el efecto actual pulsando el botón [BYPASS] (Omitir).
8.3.7 Escucha de efecto
El efecto actual se puede escuchar pulsando el botón [CUE] (Escucha).
8.3.8 Cerrar Effect Editor (Editor de efectos)
Pulse el botón [X] en la esquina superior derecha de la pantalla
para volver a la pantalla Rack (Bastidor).
8.3.9 Edición de parámetros con controles deslizantes
La mayoría de parámetros se editan con controles deslizantes
horizontales. El valor del parámetro se muestra numéricamente
a la derecha de cada control deslizante.
8.3.10 Edición de parámetros numéricos
Algunos parámetros basados en tiempo también se pueden editar
con un teclado numérico. Estos parámetros se muestran con un
texto en negro sobre un botón blanco.
Página 71
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Pulse el botón para abrir el teclado numérico. Pulse los botones de
cursor de Arriba/Abajo para ajustar el valor del parámetro paso a
paso. El valor se enviará a la consola cada vez que se pulse el
botón del cursor.
Como alternativa, puede escribir los valores en el teclado numérico
y pulsar [SET] (Ajustar) para enviar el valor a la consola y cerrar el
teclado.
8.3.11 Botones de varios segmentos
Algunos parámetros se representan y se editan con botones de
varios segmentos:
8.3.12 Acceso a los parámetros
Los parámetros de efectos en StageMix se agrupan según la
función.
Aparecen encabezados como TIME/LEVEL, SPACE, FILTERS, etc.
encima de cada conjunto de parámetros en la sección de edición
del control deslizante. Se pueden pulsar las fichas en la parte
inferior de la pantalla para saltar a ese grupo de parámetros. (Pulse
en el nombre del grupo de parámetros o su ranura asociada.)
Si no se pueden ver a la vez en la pantalla todos los parámetros
de un efecto, aparecerán flechas blancas encima o debajo de los
controles deslizantes. Deslícese hacia arriba o hacia abajo para
acceder a los controles deslizantes adicionales.
8.3.13 Parámetros adicionales
Algunos programas de efectos tienen parámetros adicionales
relacionados con distintas funciones, entre los que se incluyen:
Solos, Sync (Sincronización), MIDI Clock (Reloj MIDI), Notes
(Notas), Tap Tempo (Tempo por pulsación), Transport Play/Record
(Reproducción/grabación de transporte), Stereo Link (Enlace
estéreo), etc. Estos parámetros se encuentran situados en la parte
izquierda inferior de Effect Editor (Editor de efectos).
8.3.14 Mezcla con/sin efectos
El balance entre el sonido con y sin efecto se puede ajustar con un
control deslizante en la esquina inferior derecha de la pantalla
Effect Editor (Editor de efectos).
Página 72
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4 EDICIÓN GRÁFICA DE EFECTOS
Con ciertos efectos también se encuentra disponible la edición mediante
interfaz gráfica de usuario, como alternativa a la edición basada en el
control deslizante. Pulse el botón [GUI] (Interfaz gráfica de usuario) encima
de los valores de parámetros para mostrar la interfaz de edición gráfica.
La edición gráfica se encuentra disponible para los siguientes tipos
de efectos:
• REV-X HALL (Reverberación sala de concierto)
• REV-X ROOM (Reverberación de habitación)
• REV-X PLATE (Reverberación de placas)
• REVERB HALL (Reverberación sala de conciertos)
• REVERB ROOM (Reverberación de habitación)
• REVERB STAGE (Reverberación de escenario)
• REVERB PLATE (Reverberación de placas)
• STEREO REVERB (Reverberación estéreo)
• MONO DELAY (Retardo mono)
• STEREO DELAY (Retardo estéreo)
• MOD DELAY (Retardo con modulación)
• DELAY LCR (Retardo LCR)
• ECHO (Eco)
Página 73
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4.1 Parámetros de REV-X Time/Level (Tiempo/Nivel de REV-X)
Pulse la ficha [TIME/LEVEL] (Tiempo/nivel) en la parte inferior de la
pantalla para acceder a esos parámetros. Arrastre los siguientes
parámetros horizontalmente para ajustar sus valores:
• Reverb Time (Tiempo de reverberación)
• Initial Delay (Retardo inicial)
• Decay (Disminución)
El efecto de esos cambios de parámetros se reflejará en la pantalla
gráfica. Pulse los botones encima de la pantalla gráfica para ajustar
el factor de zoom.
Página 74
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4.2 Parámetros de REV-X Space (Espacio de REV-X)
Pulse la ficha [SPACE] (Espacio) en la parte inferior de la pantalla
para acceder a esos parámetros. Arrastre los siguientes
parámetros verticalmente o diagonalmente para ajustar sus
valores:
• Room Size (Tamaño de la habitación)
• Diffusion (Difusión)
Página 75
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4.3 Parámetros de REV-X Filter (Filtro de REV-X)
Pulse la ficha [FILTERS] (Filtros) en la parte inferior de la pantalla
para acceder a esos parámetros. Arrastre los siguientes
parámetros para ajustar sus valores:
• HPF (Filtro de paso alto)
• LPF (Filtro de paso bajo)
• Low Ratio (Proporción baja)
• High Ratio (Proporción alta)
• Low Frequency (Frecuencia baja)
Página 76
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4.4 Parámetros de REVERB Time/Level (Tiempo/Nivel de
reverberación)
Pulse la ficha [TIME/LEVEL] (Tiempo/nivel) en la parte inferior
de la pantalla para acceder a los siguientes parámetros:
• Reverb Time (Tiempo de reverberación)
• Initial Delay (Retardo inicial)
• E/R Delay (Retardo de E/R)
• E/R Balance (Balance de E/R)
Página 77
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4.5 Parámetros de REVERB Space (Espacio de reverberación)
Pulse la ficha [SPACE] (Espacio) en la parte inferior de la pantalla
para acceder a los siguientes parámetros:
• Density (Densidad)
• Diffusion (difusión)
Página 78
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4.6 Parámetros de REVERB Filter (Filtro de reverberación)
Pulse la ficha [FILTERS] (Filtros) para acceder a los siguientes
parámetros:
• HPF (Filtro de paso alto)
• LPF (Filtro de paso bajo)
• Low Ratio (Proporción baja)
• High Ratio (Proporción alta)
8.4.7 Parámetros de REVERB Dynamics (Dinámica de reverberación)
Pulse en la ficha [DYNAMICS] (Dinámica) para acceder a los
siguientes parámetros:
• Gate Level (Nivel de entrada)
• Attack (Ataque)
• Hold (Retención)
• Decay (Disminución)
8.4.8 Programa STEREO REVERB (Reverberación estéreo)
Este programa difiere de otros programas de reverberación en
varios sentidos:
• El parámetro Reverb Type (Tipo de reverberación) solo se puede
editar en el editor de controles deslizantes
• No existe ningún parámetro E/R Delay (Retardo E/R) para este
efecto
• No existe ninguna sección Dynamics (Dinámica) para este efecto
Página 79
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4.9 Parámetros MONO/STEREO/MOD DELAY (Retardo mono, estéreo
y con modulación)
Pulse en la ficha [TIME/LEVEL] (Tiempo/nivel) para acceder a los
siguientes parámetros:
• Delay (retardo)
• Feedback Gain (Ganancia de realimentación)
Pulse la ficha [FILTERS] (Filtros) para acceder a los siguientes
parámetros:
• HPF (Filtro de paso alto)
• LPF (Filtro de paso bajo)
• High Ratio (Proporción alta)
Solo para el programa MOD DELAY (Retardo con modulación),
pulse la ficha [MODULATION] (Modulación) para acceder a los
siguientes parámetros:
• Frequency (Frecuencia)
• Depth (Profundidad)
• Wave (Onda)
Utilice los controles deslizantes para ajustar los parámetros
Frequency (Frecuencia) y Depth (Profundidad) y el botón de varios
segmentos para seleccionar el tipo de onda.
Página 80
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
8.4.10 Parámetros de DELAY LCR (Retardo LCR)
Hay 5 pestañas en la parte inferior de la pantalla que proporcionan
acceso a los parámetros del programa Delay LCR (Retardo LCR).
Pulse en las fichas [L], [C] o [R] para acceder a los siguientes
parámetros:
• Delay (retardo) (arrastre el punto horizontalmente())
• Feedback Delay (Retardo de realimentación) (arrastre el punto
horizontalmente())
• Feedback Gain (Ganancia de realimentación) (arrastre el punto
verticalmente())
• Level (Nivel) (arrastre el punto verticalmente())
Pulse en la ficha [Feedback] (Realimentación) para acceder a los
siguientes parámetros:
• Feedback Delay (Retardo de realimentación)
• Feedback Gain (Ganancia de realimentación)
Pulse la ficha [FILTERS] (Filtros) para acceder a los siguientes
parámetros:
• HPF (Filtro de paso alto)
• LPF (Filtro de paso bajo)
• High Ratio (Proporción alta)
8.4.11 Parámetros de ECHO (Eco)
Pulse en la ficha [TIME] (Tiempo) para acceder a los siguientes
parámetros:
• Delay L (Retardo izquierdo)
• Delay R (Retardo derecho)
• FB Delay L (Retardo FB izquierdo)
• FB Delay R (Retardo FB derecho)
• Feedback Gain L (Ganancia de realimentación izquierda)
• Feedback Gain R (Ganancia de realimentación derecha)
Nota: Los parámetros L->R FBG y R->L FBG solo se pueden editar
con los controles deslizantes, no con el editor de la interfaz gráfica
de usuario.
Pulse la ficha [FILTERS] (Filtros) para acceder a los siguientes
parámetros:
• HPF (Filtro de paso alto)
• LPF (Filtro de paso bajo)
• High Ratio (Proporción alta)
Página 81
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
9.0 SCENE MEMORY (Memoria de escenas)
El número y el título (nombre) de la memoria de escena actual se muestran
en la esquina superior izquierda de la ventana del mezclador StageMix.
Un indicador “E” aparecerá si la escena se ha editado desde la última vez
que se guardó o recuperó.
El área Scene Memory (Memoria de escena) de la ventana Mixer también
funciona como un botón que se puede pulsar para acceder a la ventana
Scene Memory (Memoria de escenas).
9.1 CURRENT SCENE (Escena actual)
El número y el título de la memoria de escena actual también se muestran
en la parte superior de la ventana Scene Memory (Memoria de escenas).
En este área también aparece Scene Comment (Comentario de escena).
9.2 DECREMENT / INCREMENT SCENE (Incremento/Reducción de escenas)
Los botones de la parte superior derecha de la ventana Scene (Escena)
permiten recuperar la escena anterior o siguiente en relación a la escena
Página 82
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
actual. Por ejemplo, si la escena actual es la 005, al pulsar el botón
[INC SCENE] (Incrementar escena) se recuperará la escena 006 en la
consola. Sin embargo, si la escena 006 está vacía, se recuperará la siguiente
escena en orden ascendente que contenga datos.
Nota: Los botones [DEC SCENE] (Reducir escena) e [INC SCENE]
(Incrementar escena) solo aparecerán en la ventana Scene (Escena) si la
preferencia relacionada se ha activado en la ventana de configuración
(consulte la sección 10.3).
9.3 SCENE LIST (Lista de escenas)
Cuando se accede por primera vez a la ventana Scene Memory (Memoria
de escena) después de iniciar StageMix, la lista de escenas se enviará de la
consola a StageMix.
Nota: Si StageMix pierde la conexión WiFi con la consola, la lista de escenas
deberá enviarse otra vez desde la consola una vez restablecida la conexión.
En la lista de escenas se pueden visualizar 12 escenas al mismo tiempo.
Arrastre hacia arriba o abajo la lista para acceder a otras escenas.
La escena actual se indica mediante una marca de verificación que aparece
a la derecha del título de la escena (la escena también se visualiza en la parte
superior izquierda de la pantalla de escena). Las ubicaciones de memorias de
escena vacías se mostrarán con un fondo gris. Los títulos de las escenas que
no se han enviado de la consola a StageMix se marcan mediante
un interrogante.
9.4 SCENE RANGE (Rango de escenas)
Si la consola contiene un gran número de escenas, la lista de escenas
completa puede tardar en transmitirse a StageMix. Para reducir al máximo
el tiempo que se necesita para actualizar la lista de las escenas en StageMix,
se puede establecer un rango de escenas para que solo se envíen las
escenas necesarias desde la consola a StageMix.
De forma predeterminada, el rango de escenas se establece en el rango
completo, de la escena 0 a la 300. Pulsando el botón [SCENE RANGE]
(Rango de escenas), el usuario puede definir el rango de escenas que
se actualizará en la lista de escenas. Esta rango queda memorizado en
StageMix y se seguirá usando hasta que se cambie.
Para actualizar el rango de escenas, pulse el botón [SCENE RANGE] (Rango
de escenas) situado a la derecha de la ventana Scene Memory (Memoria de
escena). Se visualizará una ventana emergente. Pulse el botón [FIRST]
(Primero) o [LAST] (Último) para acceder al teclado en pantalla del iPad.
Introduzca un número para la primera y/o última escena del rango y pulse la
tecla Retorno. A continuación, pulse el botón [UPDATE RANGE] (Actualizar
rango) en esta ventana emergente para actualizar la lista de escenas en
función del rango activo actualmente.
Página 83
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
9.5 SELECTED SCENE (Escena seleccionada)
La escena seleccionada en la lista de escenas se visualizará con el texto
blanco y el fondo azul. A la derecha de la lista de escenas se muestran más
detalles sobre la escena seleccionada. Estos detalles incluyen la
siguiente información:
SCENE TITLE (Título de escena)
Los títulos de las escenas se pueden modificar pulsando sobre los mismos.
Aparecerá el teclado del iPad. Pulse el botón X situado junto al título para
borrar el título actual antes de escribir el nuevo. A continuación, pulse la
tecla Retorno.
SCENE COMMENT (Comentario de escena)
El comentario de la escena se visualiza y se puede modificar siguiendo
el mismo procedimiento descrito para el título de la escena.
TIME STAMP (Fecha y hora)
Muestra la hora y la fecha en que se almacenó la escena por última vez.
La fecha y hora es de solo lectura.
SCENE STATUS (FOCUS y FADING) (Estado de la escena
(Enfoque y fundido))
En esta sección se visualiza el estado de las funciones Focus y Fade Time
(Tiempo de enfoque y fundido) de la memoria de escena seleccionada.
9.6 STORE SCENE (Almacenar escena)
Al pulsar el botón [STORE] (Almacenar) la configuración de los parámetros de
la consola se guardará en la memoria de escena seleccionada actualmente
(resaltada en la lista de escenas).
a) Pulse [STORE] (Almacenar) para que aparezca el teclado en pantalla.
b) Para asignar un nuevo título a esta escena, pulse el botón X situado
junto al título de la escena para borrar el título actual.
c) Escriba el nuevo título y pulse el botón [STORE] (Almacenar) o bien
pulse la tecla Retorno del teclado.
d) Aparecerá una ventana emergente si la preferencia STORE
CONFIRMATION (Confirmación de almacenamiento) está activada en
la consola.
9.7 UNDO STORE (Deshacer almacenamiento)
Al pulsar el botón [UNDO STORE] (Deshacer almacenamiento) se cancelará
la operación de almacenamiento de escena más reciente.
9.8 RECALL SCENE (Recuperar escena)
Al pulsar el botón [STORE] (Recuperar), la consola recuperará la memoria
de la escena seleccionada actualmente (resaltada en la lista de escenas).
Aparecerá una ventana emergente si la preferencia RECALL
CONFIRMATION (Confirmación de recuperación) está activada en la consola.
Cuando la consola recupera la memoria de una escena, StageMix debe
sincronizarse con los datos de los parámetros de la consola. El estado de la
Página 84
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
sincronización se indica mediante una barra de progreso que aparece debajo
del número de la escena actual en la parte superior izquierda de la pantalla
de memoria de la escena. Durante la sincronización se puede salir de la
pantalla Scene Memory (Memoria de escena), pero no se podrán editar los
parámetros en StageMix hasta que la sincronización se haya completado.
9.9 UNDO RECALL (Deshacer recuperación)
Al pulsar el botón [UNDO RECALL] (Deshacer recuperación) se cancelará
la operación de recuperación de la escena más reciente. StageMix deberá
sincronizarse con la consola después de deshacer la recuperación de
una escena.
Para regresar a la ventana Mixer, pulse el botón [MIXER] en la esquina
superior derecha de la ventana Scene Memory (Memoria de escenas).
Página 85
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
10.0 SETUP (Configuración)
Pulse el botón [SETUP] (Configuración), situado en la parte superior izquierda
de la ventana del mezclador, para abrir una nueva ventana que permite
seleccionar las preferencias del usuario.
Barra de estado del iPad
En esta pantalla estará visible la barra de estado del iPad, lo cual permite
visualizar la potencia de la señal de WiFi y el estado de carga de la batería.
Pulse [Done] (Terminado), en la esquina superior derecha, para volver a la
ventana Mixer (Mezclador).
10.1 Fader Delay (Retardo del fader)
Esta es una función de seguridad para evitar que los faders se muevan de
forma accidental. El valor establecido aquí es el tiempo que se debe esperar
entre el momento que se toca un fader y el momento en que se puede mover.
10.2 Filled EQ Graph
Cuando esta preferencia está activada, el gráfico del EQ se rellenará tal
y como esté en la pantalla táctil de la serie CL. Cuando está desactivado,
únicamente se muestra el contorno del gráfico.
10.3 Enable Inc/Dec Scene Recall (Activar incremento/reducción de
recuperación de escenas)
Cuando esta preferencia está activada, los botones aparecerán en la pantalla
Scene Memory (Memoria de escena), en la que se puede recuperar de forma
Página 86
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
inmediata la memoria de la escena siguiente o anterior. Para obtener más
información, consulte la sección 9.2
10.4 Show Send Levels in Meter Bridge (Mostrar niveles de envío en el puente
de vúmetro)
Si esta preferencia está activada, los niveles de envío de los “MIX ON
FADERS” seleccionados en ese momento aparecerán en “Navigation/Meter
Bridge” en modo “SENDS ON FADERS”. Si la preferencia está desactivada,
se visualizarán los niveles de entrada.
10.5 Enable Phantom Power Switching (Activación o desactivación de la
alimentación phantom)
Cuando esta preferencia está activada, la alimentación phantom de cada
canal de entrada se puede activar o desactivar mientras se está en modo
GAIN en la ventana Mixer. Si la preferencia está desactivada, los indicadores
de la alimentación phantom solo se visualizarán.
10.6 Set EQ band to 0dB with Double-Tap (Ajuste de la banda del ecualizador
a 0 dB con doble pulsación)
Si esta preferencia está activada, las ganancias de los ecualizadores
paramétrico y gráfico podrán ajustarse a 0 dB pulsando dos veces la banda
de ecualización.
10.7 Show dB Markings on Mixer (Mostrar marcas de dB en el mezclador)
Cuando este valor está activado, se mostrarán marcas de nivel del fader en la
pantalla Mixer principal.
10.8 Set DCA to 0dB with Double-Tap (Ajuste del DCA a 0 dB con doble
pulsación)
Si esta preferencia está activada, un fader DCA podrá ajustarse exactamente
a 0 dB pulsando dos veces el mando del fader.
10.9 Disable Screen Auto-Lock (Desactivación de la pantalla de bloqueo
automático)
Cuando esta preferencia está activada, la función de pantalla de bloqueo
automático del iPad (como se establece en el menú de configuración del
iPad) se desactivará mientras StageMix esté ejecutándose.
10.10 Modo Cue Operation (Operación de escucha)
Cuando está activado el modo Dual Cue (Escucha doble) el modo Cue
Operation (Operación de escucha) se puede seleccionar entre los modos
[CHANNEL] (Canal) y [REMOTE] (Remoto).
Cuando está activo el modo [REMOTE] (Remoto), StageMix controlará
exclusivamente el bus de escucha B.
10.11 Modo Cue A (Escucha A)
Esta opción selecciona el modo Cue (Escucha) cuando no está activo el modo
Dual Cue (Escucha doble), o el modo Cue A (Escucha A) cuando el modo
Dual Cue (Escucha doble) está activo.
.
Página 87
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Si el botón [LAST CUE] (Última escucha) aparece resaltado en amarillo
solamente se podrá escuchar un canal a la vez. Si [MIX CUE] (Mezclar
escucha) está resaltado, se pueden escuchar varios canales al mismo tiempo.
10.12 Modo Cue B (Escucha B)
Esta opción selecciona el modo Cue (Escucha) para Cue B (Escucha B)
cuando está activo el modo Dual Cue (Escucha doble).
Esta opción no se encuentra disponible si no está activo el modo Dual Cue
(Escucha doble).
10.13 Modo Solo in Place (Solo en posición)
Permite activar el modo Solo in Place (Solo en posición) desde StageMix.
Esta opción no se encuentra disponible cuando está activo el modo
[REMOTE] (Remoto).
10.14 CH SELECT (Selección de canal) – StageMix Follows Console
Cuando esta preferencia está activada, el canal seleccionado en las pantallas
StageMix Ecualización paramétrica, ecualizador gráfico y dinámica irá detrás
del canal seleccionado en la consola de la serie CL.
Nota: Cuando el canal seleccionado no tenga ningún GEQ insertado,
StageMix cerrará la vista GEQ y volverá a la vista de fader.
Tenga en cuenta que cuando se acceda a un GEQ mediante la pantalla Rack
(Bastidor) en StageMix, StageMix no seguirá el canal seleccionado de la
consola, porque se ha accedido al GEQ de StageMix desde el bastidor, no
desde un canal.
10.15 CH SELECT (Selección de canal) – Console Follows StageMix
Cuando esta preferencia está activada, el canal seleccionado en la consola de
la serie CL irá detrás del canal seleccionado en las pantallas Ecualización
paramétrica, ecualizador gráfico y dinámica de StageMix.
10.16 Input Meter Point (Punto de medición de entrada)
En StageMix, la medición de los canales de entrada puede realizarse en uno
de cuatro puntos de la trayectoria de la señal:
• Pre Digital Gain
• Post Digital Gain
• Pre Fader
• Post On
10.17 Output Meter Point (Punto de medición de salida)
En StageMix, la medición de los canales de salida puede realizarse en uno de
tres puntos de la trayectoria de la señal:
• Pre EQ
• Pre Fader
• Post On
Página 88
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
10.18 Display Key Input for Dynamics Meters (Mostrar introducción de clave
para contadores Dynamics)
Cuando esta preferencia está activada, los contadores de entrada que se
muestran en las miniaturas del procesador Dynamics en la ventana Mixer
mostrarán el nivel de señal de introducción de clave para cada procesador
Dynamics. Si esta preferencia está desactivada, se mostrará la señal de
entrada que entra en los procesadores Dynamics.
10.19 RTA – Peak Hold Mode (Modo retención de pico de RTA)
En las pantallas de edición de PEQ y GEQ ha disponible una función de
retención de RTA. El modo de esta función se selecciona en la pantalla Setup
(Configurar).
Freeze (Interrupción)
Cuando este modo está seleccionado, la pantalla RTA se “interrumpirá” en el
momento en que se pulsa el botón [RTA Hold].
All Peaks (Todos los picos)
Cuando este modo está seleccionado se mostrará en rojo el nivel más alto de
cada banda de frecuencia RTA, detrás de los niveles RTA actuales que se
muestran en gris.
High Peak (Pico alto)
Cuando este modo está seleccionado, solo se mostrará en rojo la banda de
frecuencia que se haya medido en el nivel más alto, detrás de los niveles RTA
actuales que se muestran en gris.
10.20 RTA – Input Gain (Ganancia de entrada RTA)
La ganancia de entrada o la atenuación se pueden aplicar a la señal de
entrada RTA para permitir que el registro del RTA se muestre de forma más
útil dentro de las pantallas de edición del PEQ o GEQ. Las siguientes niveles
de ganancia están disponibles:
• -24 dB
• -12 dB
• 0 dB
• 12 dB
• 24 dB
10.21 RTA – Number of Bands (Número de bandas del RTA)
El número de bandas mostradas en el RTA puede seleccionarse como 61
bandas o 121 bandas.
Página 89
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
11.0 Solución de problemas
11.1 WiFi no disponible
Si aparece este mensaje después de iniciar StageMix, estará indicando que el
iPad no está conectado a un punto de acceso WiFi, o bien que la opción WiFi
posiblemente esté desactivada en el iPad. Consulte en las secciones 2.0 y 3.2
información detallada acerca de la configuración del hardware de WiFi y de
los ajustes de WiFi del iPad.
11.2 Error de conexión
Si aparece este mensaje después de seleccionar un mezclador y pulsar
[CONNECT] estará indicando que StageMix no puede conectarse a la consola.
Esto puede deberse a que la configuración de dirección IP, tanto de la consola
como de StageMix, es incorrecta. Compruebe que la configuración de la
consola coincida con la de StageMix. Consulte información detallada acerca de
estas opciones de configuración en las secciones 3.1 y 3.3.2.
también se producirá si la consola no está encendida.
Este problema
Página 90
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
11.3 Pérdida de la conexión
Si se pierde la conexión entre StageMix y la consola, aparecerá el siguiente
mensaje. StageMix no podrá funcionar mientras este mensaje esté en
pantalla. StageMix intentará automáticamente volver a conectarse con la
consola. Si lo consigue, StageMix volverá a sincronizarse con los datos de
la consola y a estar operativo.
11.4 Configuración del servidor DHCP en un WAP o router
a) Inicie sesión en la página de control web de su punto de acceso
inalámbrico (WAP) o router mediante un navegador.
b) Active el servidor DHCP.
c) Establezca los límites superior e inferior de las direcciones IP que puede
asignar el servidor DHCP.
d) Asegúrese de que la dirección IP de su consola quede fuera de este
rango, o invierta su dirección IP (por ejemplo, DHCP tiene un rango
comprendido entre 192.168.0.2 y 192.168.0.127 cuando la dirección IP
de la consola es 192.168.0.128)
Nota: No todos los puntos de acceso inalámbrico disponen de un servidor
DHCP. En esos casos, configure el iPad utilizando una dirección IP estática.
11.5 Uso de StageMix con CL Editor
Si se utiliza DHCP en el iPad y a la vez se utiliza CL Editor, debe tener mucho
cuidado con respecto a la dirección IP del ordenador que se utiliza para el
Editor. En este caso, puede que sea necesario utilizar DHCP en el ordenador
en vez de una dirección IP estática.
Página 91
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
11.6 Problema “Redirigir a Internet” con iOS 6 o superior
Desde el lanzamiento de iOS 6 o superior, su iPad puede intentar acceder
a Internet en el momento de seleccionar una red Wi-Fi. Dependiendo de la
configuración o del modelo de su dispositivo Wi-Fi (router o punto de acceso),
en la pantalla del iPad puede aparecer el mensaje “No se puede conectar a
Internet” y es posible que StageMix no pueda conectarse con una consola.
El acceso a Internet no es necesario para la conexión entre StageMix y la
consola, y se recomienda que no tenga una conexión a Internet cuando utilice
StageMix. Por tanto, si experimenta este problema, puede impedir que este
mensaje aparezca desactivando la opción “Redirect Function for Internet
connection” (Redirigir función para conexión a Internet) en su dispositivo Wi-Fi.
Póngase en contacto con el fabricante del dispositivo Wi-Fi para obtener
información sobre cómo desactivar esta función.
11.7 El EQ gráfico no afecta al sonido
Si se asigna un EQ gráfico a un canal de entrada o a un bus Mix/Matrix,
pero parece que no afecta al sonido de ese canal, podría deberse a que la
inserción (Insert) de ese canal esté desactivada. Compruebe el estado del
interruptor Insert ON (inserción activada) de la consola.
11.8 Problemas al mover varios faders
Si está activado Multitasking Gestures, es posible que no se puedan mover en
StageMix más de tres faders simultáneamente. Cuando se utiliza StageMix,
se recomienda desactivar Multitasking Gestures.
a. Abra el menú “General” del iPad.
b. Ponga en OFF el botón de “Multitasking Gestures”.
Si está activada la función “Zoom” en el menú “Accesibilidad”, es posible que
no se puedan mover en StageMix más de dos faders simultáneamente.
Cuando se utiliza StageMix, se recomienda desactivar “Zoom”.
a. Abra el menú “General” del iPad.
b. Seleccione “Accesibilidad” y, a continuación, desactive el botón de “Zoom”.
11.9 Página de StageMix en Facebook
Para intercambiar información y trucos con otros usuarios de StageMix,
visite nuestra página en Facebook: http://www.facebook.com/StageMix
Página 92
Yamaha Professional Audio Manual de usuario de CL StageMix V7
Yamaha Pro Audio global website
https://www.yamaha.com/proaudio/
Yamaha Downloads
http://download.yamaha.com/
Avisos especiales
• El copyright del software y de la presente Guía del usuario es
propiedad exclusiva de Yamaha Corporation.
• Está terminantemente prohibida la copia del software o la
reproducción total o parcial de este manual por cualquier medio
sin la autorización por escrito del fabricante.
• Yamaha no ofrece ninguna garantía ni asume compromiso alguno
en relación con el uso del software y de la documentación, y no
se responsabiliza de los resultados del uso de este manual ni del
software.
• Las ilustraciones de las pantallas de esta Guía del usuario tienen
fines meramente instructivos y pueden diferir ligeramente de las
pantallas que aparecen en el equipo.
• Las futuras actualizaciones de la aplicación y del software del
sistema, y cualquier cambio realizado en las especificaciones
y funciones, se anunciarán independientemente.
• Apple, el logotipo de Apple e iPad son marcas comerciales de
Apple Inc., registradas en EE. UU. y en otros países.
• IOS es una marca comercial o una marca comercial registrada
de Cisco en Estados Unidos y en otros países, y se utiliza bajo
licencia.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en esta
guía son marcas comerciales o registradas de sus respectivos
titulares.