Yamaha CLP-585, CLP-575, CLP-545, CLP-535, CLP-565GP MIDI REFERENCE [es]

CLP-585 CLP-575 CLP-545 CLP-535 CLP-565GP
Manual de instrucciones
IMPORTANTE
Asegúrese de que el voltaje de la red eléctrica de CA local coincide con el voltaje especificado en la placa de identificación del panel inferior. En algunas zonas, es posible que se incluya un selector de tensión en el panel inferior de la unidad principal del teclado, cerca del cable de alimentación. Asegúrese de que el selector de tensión está establecido en 240 V cuando reciba la unidad. Para cambiar el ajuste, utilice un destornillador de punta plana para girar el dial del selector y mostrar el voltaje correcto junto al indicador del panel.
Antes de utilizar el instrumento, lea atentamente las “PRECAUCIONES” en las páginas 6−7. Para obtener información acerca del montaje el instrumento, consulte las instrucciones que encontrará al final de este manual.
ES
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspændingen til dette apparat er IKKE afbrudt, sålænge netledningen
sidder i en stikkontakt, som er tændt — også selvom der er slukket på apparatets afbryder.
VARO ITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko laitetta verkosta.
(standby)
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo
Este símbolo en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significa que los productos electrónicos y eléctricos usados no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes. Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos, por favor llévelos apuntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC.
Al disponer de estos productos correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un inapropiado manejo de los desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos, por favor contacte a su municipio local, su servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea]
Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o proveedor para mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Este símbolo sólo es válido en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor contacte a sus autoridades locales y pregunte por el método correcto de disposición.
(weee_eu_es_01)
La placa del nombre se encuentra en la parte inferior de la unidad.
El número de modelo, el número de serie, los requisitos de alimentación, etc. pueden encontrarse en la placa de identificación o cerca de ella. Esta placa se encuentra en la par te inferior de la unidad. Debe anotar dicho número en el espacio proporcionado a continuación y conservar este manual como comprobante permanente de su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Nº de modelo
(bottom_es_01)

PRECAUCIONES

Fuente y cable de alimentación
No abrir
Advertencia sobre el agua
Advertencia sobre el fuego
Si observa cualquier anomalía
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves, oincluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor como calefactores o radiadores. Asimismo, no doble demasiado el cable ni lo deteriore de ningún otro modo, ni ponga objetos pesados encima de él.
• Utilice el instrumento únicamente con la tensión especificada, queestá impresa en la placa de identificación del instrumento.
• Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación suministrado.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad oelpolvo que pudiera haberse acumulado en él.
• El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe realizar el usuario. No abra el instrumento ni trate de desmontar o modificar de forma alguna los componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua oenlugares donde haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que lo revise.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre launidad, porque podrían caerse en el instrumento y provocar un incendio.
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente elinterruptor y desenchufe el aparato. Seguidamente, pidaalservicio técnico de Yamaha que revise eldispositivo.
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados odañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando
elinstrumento.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
6
DMI-5 1/2
ATENCIÓN
Fuente y cable de alimentación
Montaje
Colocación
Conexiones
Precaución en el manejo
Utilización del banco (si se incluye)
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales, así como daños en el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector múltiple. Silo hiciera, podría producirse una calidad menor de sonido o un recalentamiento en la toma.
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el instrumento no se vaya ausar durante periodos de tiempo prolongados ocuando haya tormentas con aparato eléctrico.
• Lea atentamente la documentación adjunta, en la que se explica elproceso de montaje. Si no monta el instrumento en la secuencia correcta, éste podría resultar dañado o incluso causar lesiones.
• No coloque el instrumento en una posición inestable en la que sepueda caer accidentalmente.
• Cuando transporte o mueva el instrumento, pida ayuda siempre ados o más personas. No intente levantar usted solo el instrumento ya que podría dañarse la espalda, sufrir otro tipo de lesiones ocausar daños en el instrumento.
• Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados para evitar daños en los propios cables o lesiones a alguien que pudiera tropezar con ellos.
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación ydesconecte el enchufe de la toma decorriente. Incluso cuando el interruptor de
alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo
de
electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado
de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA
de la pared.
• No introduzca los dedos o la mano en ningún hueco de la tapa del teclado ni del instrumento. Asimismo, tenga cuidado para que la tapa no le atrape los dedos.
• Nunca inserte ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de otro tipo en las hendiduras de la tapa del teclado o en el panel. Podría causar lesiones personales, daños en el instrumento oenotros equipos, o fallos en el funcionamiento.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, ynoejerza una fuerza excesiva sobre los botones, interruptores oconectores.
• No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen alto oincómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos, consulte a un médico.
• No coloque el banco en una posición inestable en la que pudiera caerse accidentalmente.
• No juegue con el banco ni se suba encima de él. Si se utiliza como herramienta oescalera, o para cualquier otro propósito, podrían producirse accidentes olesiones.
• Sólo debe sentarse en el banco una persona a la vez, para evitar accidentes olesiones.
• Para los bancos que se pueden ajustar, no intente ajustar la altura del banco mientras esté sentado en él, porque podría someter el mecanismo de ajuste a una fuerza excesiva, lo que posiblemente causaría daños en el mecanismo o incluso lesiones.
• Si los tornillos del banco se aflojan tras mucho tiempo de uso, apriételos periódicamente con la herramienta incluida.
• Tenga un cuidado especial con los niños pequeños, para evitar que se caigan del banco. El banco no tiene respaldo, por lo que si lo usan sin supervisión se podría producir un accidente o lesiones.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o desconectar laalimentación de todos los componentes, ponga todos los niveles de volumen al mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo yaumente gradualmente los controles de volumen mientras toca el instrumento para ajustar el nivel de sonido deseado.
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que sehayan perdido o destruido.
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
Aunque el interruptor [ ] (Standby/On) (espera/encendido) esté en la posición de espera (el indicador de alimentación apagados), seguirá llegando energía eléctrica alinstrumento al nivel mínimo.
Si no va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma.
DMI-5 2/2
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
7

AV IS O

Para evitar la posibilidad de que se produzcan daños en el producto, los datos u otros objetos, siga los avisos que se indican a continuación.
Manejo
• No utilice el instrumento junto a un televisor, una radio, un equipo estéreo, un teléfono móvil u otros dispositivos eléctricos. Si lo hiciera, el instrumento, el
televisor o la radio podrían generar ruido. Cuando utilice el instrumento junto con una aplicación de su iPhone, iPad o iPod táctil, le recomendamos que active el modo avión en el dispositivo para evitar los ruidos causados por la comunicación.
• No exponga el instrumento al polvo o vibraciones excesivas, ni a frío o calor extremos (como directamente debajo de la luz solar, cerca de un calentador, o en un coche durante el día) para evitar la posibilidad de que se deforme el panel, que se produzcan daños en los componentes internos o que el funcionamiento sea inestable. (Rango de temperatura operativa verificado: de 5 a 40 °C, o de 41 a 104 °F).
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el instrumento, porque podrían desteñir el panel o el teclado.
• En el caso de modelos con acabado pulido, no golpee la superficie del instrumento con objetos metálicos, de porcelana u objetos duros de cualquier tipo, porque el acabado podría agrietarse o desprenderse. Proceda con cuidado.
Mantenimiento del instrumento y el banco
Para mantener el Clavinova en óptimas condiciones, se recomienda seguir estas instrucciones de
mantenimiento periódicamente.
• Cuando limpie el instrumento, utilice un paño suave y
seco o ligeramente húmedo. No utilice diluyentes
de
pintura, disolventes, líquidos limpiadores ni paños
impregnados con productos químicos.
• Si usa un modelo con acabado pulido, retire con cuidado el polvo y la suciedad con un paño suave. No
limpie con demasiada fuerza, porque las pequeñas partículas de suciedad podrían rayar el acabado del instrumento. Para mantener el pulido de la superficie, aplique productos disponibles en el mercado para pulir pianos en un paño suave y limpie con éste la superficie del instrumento. A continuación, termine de limpiar con otro paño. Antes de utilizar un producto para pulir pianos, lea las instrucciones para hacerlo correctamente.
• En cambios extremos de temperatura o humedad, puede producirse condensación y acumularse agua en la superficie del instrumento. Si no se elimina el agua, los componentes de madera podrían absorberla y dañarse. Asegúrese de limpiar de inmediato con un paño suave cualquier resto de agua.
• Como sucede en los pianos acústicos, los pedales pierden lustre con el paso del tiempo. Cuando suceda, limpie el pedal con un compuesto especial para pedales de piano. Antes de utilizar el compuesto, lea las instrucciones para hacerlo correctamente.
Almacenamiento de datos
• La canción grabada se pierde al apagar el instrumento sin guardar. Guarde los datos grabados en el instrumento o en una memoria flash USB ( guardados pueden perderse debido a un mal funcionamiento o a los
datos importantes en una memoria flash USB o en
un dispositivo externo, como un ordenador.
• Para evitar la pérdida de datos por daños de los soportes de almacenamiento, le recomendamos que almacene los datos importantes en dos dispositivos de memoria flash USB.
una utilización incorrecta. Guarde
página 52). Los datos

Información

Acerca del copyright
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles en el mercado, incluidos, entre otros, los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para uso personal del comprador.
• En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Este material protegido por derechos de autor incluye, entre otros, el software informático completo, archivos de estilos, archivos MIDI, datos WAVE, partituras y grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe la utilización no autorizada de estos programas y de su contenido para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier infracción de los derechos de autor podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
Acerca de las funciones y datos
incluidos con el instrumento
• Se han editado la duración y los arreglos de algunas de las canciones predeterminadas, por lo que pueden no ser exactamente iguales que las originales.
• Este dispositivo puede utilizar varios tipos y formatos de datos musicales, y optimizarlos previamente en el formato adecuado para utilizarlos con el dispositivo. Por ello, es posible que este dispositivo no reproduzca los datos tal y como pretendían originalmente sus productores o compositores.
• Ricoh Co., Ltd. ha proporcionado las fuentes de mapa de bits que se utilizan en este instrumento y es la propietaria de las mismas.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones y las pantallas mostradas en este manual de instrucciones se presentan exclusivamente a
título orientativo para el aprendizaje, y es posible que
no coincidan completamente con su instrumento.
• Apple, Mac, Macintosh, iPad, iPhone e iPod touch son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los Estados Unidos y en otros países.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
8
Le damos las gracias por elegir el Yamaha Clavinova.
585 575 545 535 565GP
Para aprovechar al máximo el potencial interpretativo y las funciones del Clavinova,
lea este manual de instrucciones con atención y guárdelo en un lugar seguro
futuras consultas.
para

Accesorios incluidos

Owner’s Manual
(Manual de instrucciones)(este libro)
Data List (Lista de datos)(solo CLP-585)“50 Greats for the Piano (50 Éxitos para
Piano)”
Hoja de registro de producto para
miembros en línea
Necesitará el ID de producto que figura en la hoja para cumplimentar el formulario de registro de usuario.
Cable de alimentación Banco
El banco puede incluirse o ser opcional (esto varía en las distintas zonas de distribución).
Garantía
Podrían estar disponibles según zona.

Acerca de los manuales

Este instrumento cuenta con los siguientes documentos y materiales informativos.
Documentos incluidos
Owner’s Manual (Manual de instrucciones)(este libro)
En este documento se explica cómo utilizar el Clavinova.
• Introducción:
En esta sección se explica cómo configurar y empezar a utilizar el Clavinova. La configuración es tan sencilla que puede comenzar a tocar inmediatamente.
•Funciones avanzadas:
En esta sección se explican diversas funciones que pueden resultarle útiles para su práctica, como la reproducción de canciones predefinidas y la grabación de canciones.
•Ajustes detallados:
En esta sección se explica cómo realizar los ajustes detallados de las diversas funciones del Clavinova. Consulte esta sección cuando sea necesario.
•Apéndice:
En esta sección encontrará información sobre la lista de mensajes, una descripción de los sonidos predeterminados y otros materiales de referencia.
Data List (Lista de datos)(solo CLP-585)
Este documento contiene listas de las voces XG y de los juegos de batería XG que se pueden seleccionar en el CLP-585.
Iconos de este manual
Ejemplo
Esto indica que la función relevante solo está disponible para algunos modelos. Estos iconos indican que la función está disponible para el CLP-585 pero no para CLP-575/545/535/565GP.
Material en línea (se puede descargar desde internet)
iPhone/iPad Connection Manual (Manual de conexión del iPhone
iPad)
o
Explica cómo conectar el instrumento a dispositivos inteligentes, tales como iPhone/iPad, etc.
Computer-related Operations (Operaciones relacionadas con
ordenador)
el
Incluye instrucciones acerca de cómo conectar este instrumento a un ordenador y acerca de como transferir datos de canciones.
MIDI Reference (Referencia MIDI)
Contiene las listas de los parámetros de efecto e información relacionada con MIDI.
Para obtener estos manuales, acceda al sitio web Yamaha Downloads, seleccione su país, introduzca “CLP-585” en el cuadro del nombre del modelo y, a
continuación, haga clic en [Buscar].
Yamaha Downloads
http://download.yamaha.com/
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
9

Funciones

Interpretación completa al piano
Este instrumento incluye una voz de piano creada a partir de muestras del famoso piano de cola para conciertos Yamaha CFX, así como un teclado especial que reproduce la respuesta por pulsación natural y los matices expresivos de un piano de cola para conciertos real, incluida la capacidad de repetición rápida. Se incluye otra voz con los sonidos del conocido piano de cola para conciertos Bösendorfer*, lo que ofrece más opciones en la selección de la voz de piano perfecta para sus interpretaciones. Además, el CLP-585/575 cuenta con una función VRM que simula el seductor efecto de la resonancia de cuerdas en los pianos acústicos, en los que la vibración de una cuerda hace que las otras cuerdas y la tabla sonora vibren en sintonía. Esto permite expresar incluso los matices más sutiles y responde minuciosamente al uso del pedal y a la pulsación de las teclas. En el CLP-545/535/565GP se producen efectos igualmente seductores y expresivos gracias a las funciones de resonancia del amortiguador y de resonancia de cuerdas. En conjunto, estos modelos ofrecen unos sonidos variados y ricos que se mantienen fieles a los pianos acústicos reales.
* Bösendorfer es una empresa filial de Yamaha.
Reproducción de canciones para escuchar y ensayar
Este instrumento también incluye 50 conocidas canciones clásicas para piano, además de 303 canciones para lecciones que ayudan a perfeccionar la interpretación. Puede simplemente escuchar estas canciones incorporadas o utilizarlas para ensayar con la mano derecha o con la mano izquierda. Las 303 canciones para lecciones están compuestas por obras de ensayo tomadas de diversos manuales de instrucciones estándar para piano, incluido “El pianista virtuoso”.
*La función de activación/desactivación de las partes solo está disponible para canciones MIDI con partes de la mano derecha y de la mano izquierda.
páginas 24, 31
página38
Veinte ritmos diferentes
Tocar con uno de los veinte ritmos básicos integrados en el instrumento es una forma fantástica de añadir emoción a la interpretación. Presentan una gran variedad de patrones procedentes del jazz, de la música popular y similares, para que su interpretación sea más divertida y enérgica.
(CLP-585/575/545)
Grabación de las interpretaciones
El instrumento permite guardar la interpretación en la memoria interna o en una memoria flash USB (vendida por separado). Puede grabar la interpretación a través de uno de los dos métodos existentes, grabación MIDI o de audio, según lo necesite. La grabación MIDI es perfecta para crear pistas independientes. Por ejemplo, grabando la parte de la mano derecha en la pista 1 en primer lugar y, a continuación, la parte de la mano izquierda en la pista 2. Esto permite crear piezas que serían difíciles de tocar en directo con las dos manos juntas. En contraposición, la grabación de audio guarda los datos grabados en formato WAV estéreo con calidad de CD en una memoria flash USB para almacenarlos en el ordenador y escucharlos en reproductores de música portátiles.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
10
página49
página50

Contenido

PRECAUCIONES .................................................. 6
AVISO ....................................................................8
Información ...........................................................8
Accesorios incluidos ..............................................9
Acerca de los manuales ..........................................9
Funciones ............................................................. 10
Introducción 12
Terminales y controles del panel ......................... 12
Panel de control ..............................................................12
Primeros pasos: tocar el Clavinova como
un piano ...............................................................14
Encendido y apagado .....................................................14
Atril ...................................................................................17
Abrazaderas .....................................................................18
Tapa ..................................................................................18
Ajuste del volumen: [MASTER VOLUME] ...............19
Uso de auriculares ..........................................................20
Uso de los pedales ...........................................................21
Operaciones básicas .............................................22
Tres funciones principales ............................................ 22
Ajustes detallados ........................................................... 22
Funciones avanzadas 24
Grabación MIDI: pistas independientes .....................53
Grabación MIDI en la memoria flash USB ................ 55
Grabación de audio en la memoria flash USB ...........56
Otras técnicas de grabación ..........................................57
Gestión de los archivos de canciones ..................61
Tipos de canción y limitación de las operaciones con
archivos ............................................................................61
Operaciones básicas de los archivos de canción ........ 62
Eliminación de archivos: Delete ................................... 63
Copia de archivos: Copy ...............................................63
Movimiento de archivos: Move ................................... 64
Conversión de una canción MIDI en una canción de
audio durante la reproducción: MIDItoAudio .......... 65
Cambio de nombre de los archivos: Rename ............. 66
Conexiones ........................................................... 67
Conectores ......................................................................67
Conexión de dispositivos USB (terminal USB
[TO DEVICE]) ............................................................... 70
Conexión a un ordenador (terminal USB
[TO HOST]) ................................................................... 71
Conexión de dispositivos MIDI externos (terminales
[MIDI]) ............................................................................ 71
Conexión de un iPhone/iPad (terminales USB
[TO DEVICE], USB [TO HOST] y MIDI) .................72
Ajustes detallados 79
Reproducción de varios sonidos de instrumentos
musicales (voces) ................................................. 24
Selección de voces ...........................................................24
Escuchar las demostraciones ........................................27
Mejora y personalización del sonido ...........................29
Reproducción de voces VRM con resonancia realista
mejorada ..........................................................................31
Interpretación de dos voces al
mismo tiempo (Dual) ....................................................32
División del registro del teclado e interpretación de dos
voces diferentes (modo de división) ............................33
Uso de los modos dual y de división
al mismo tiempo .............................................................34
Uso del metrónomo .......................................................35
Respuesta por pulsación ................................................37
Reproducción de canciones .................................38
Reproducción de canciones ..........................................39
Reproducción de una parte para una sola mano: función
de cancelación de parte (canciones MIDI) .................43
Repetición de la reproducción de una canción ..........44
Ajuste del balance de volumen .....................................47
Funciones de reproducción útiles ................................48
Tocar el teclado con reproducción de ritmo .......49
Grabación de la interpretación ...........................50
Métodos de grabación ....................................................50
Grabación MIDI rápida .................................................51
Operaciones básicas .............................................79
Voice Menu ..........................................................80
Song Menu ...........................................................84
Metronome Menu ................................................87
Recording Menu ..................................................88
System Menu ........................................................89
Apéndice 96
Lista de voces preajustadas ..................................96
Lista de canciones ..............................................100
50 canciones para piano .............................................100
Canciones para lecciones ............................................100
Lista de ritmos (CLP-585/575/545) ...................101
Lista de mensajes ...............................................102
Resolución de problemas ...................................104
Montaje del Clavinova ....................................... 106
Precauciones de montaje .............................................106
Montaje del CLP-585 ................................................... 107
Montaje del CLP-575 ................................................... 111
Montaje del CLP-545/535 ...........................................114
Montaje del CLP-565GP .............................................117
Especificaciones .................................................120
Índice .................................................................122
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
11

Introducción

A-1 B-1 C0 D0 E0 F0 G0 A0 B0 C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1
4
5
8
!
#
6
9
@
@@
3
77
))
$
CLP-535/
565GP
Cada tecla tiene un nombre de nota; por ejemplo, la tecla inferior (la situada más a la izquierda) del teclado corresponde a A-1, y la más alta (la situada más a la derecha) a C7.

Terminales y controles del panel

Panel de control

1 [P] Interruptor en espera/encendido
..........................................................página15
Para encender el instrumento o ponerlo en modo de espera.
2 Control deslizante [MASTER VOLUME]
..........................................................página19
Para ajustar el volumen general.
3 Botones [u]/[d]/[<]/[>], pantalla.......página22
Para seleccionar un elemento o ajustar un valor utilizando los botones correspondientes al indicador que se muestra en pantalla.
4 Botón [MENU].................................página79
Al pulsar este botón se alterna entre las pantallas Voice Menu, Song Menu, Metronome Menu, Recording Menu y System Menu, desde las que se pueden realizar ajustes detallados de las funciones relacionadas.
5 Botón [EXIT] ...................................página23
Al pulsar este botón saldrá de la pantalla actual o volverá a la pantalla Voice o Song.
6 Botón [DEMO].................................página27
Este botón sirve para acceder a la pantalla en la que se puede seleccionar la reproducción de demostración para voces concretas.
7 Botón [SONG]..................................página39
Para seleccionar una canción y reproducirla o editarla.
8 Botón [VOICE]................................ página25
Este botón sirve para acceder a la pantalla Voice en la que se muestra la voz actual o para seleccionar una voz.
9 Botón [](grabación)......................página51
Para grabar su interpretación al piano.
) Botón [](parar) ............................página41
Para parar la reproducción de una canción.
! Botón [R/K](reproducción/pausa)
..........................................................página41
Para reproducir y pausar alternativamente las canciones predefinidas o el material grabado.
@ Botón [METRONOME/RHYTHM]
(CLP-585/575/545) ..........................página35
Para utilizar las funciones de metrónomo o de ritmo.
Botón [METRONOME]
(CLP-535/565GP) ............................página35
Para utilizar las funciones de metrónomo.
# Botón [DUAL/SPLIT]...................... página32
Para tocar dos voces al mismo tiempo o diferentes voces de las secciones de mano izquierda y mano derecha del teclado.
$ Botones de grupo de voces .............. página24
Para seleccionar voces.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
12
Terminales y controles del panel
C2 D2 E2 F2 G2 A2 B2 C3 D3 E3 F3 G3 A3 B3 C4 D4 E4 F4 G4 A4 B4 C5 D5 E5 F5 G5 A5 B5 C6 D6 E6 F6 G6 A6 B6 C7
11
22
Cubierta del teclado página14
Atril página17
Pedales página21
(CLP-575/545) Abrazaderas página18
Atril página17
Cubierta del teclado página14
Pedales página21
Panel de terminales página67
Panel de terminales página67
Terminal USB [TO DEVICE] página70
Terminal USB [TO DEVICE] página70
CLP-585 CLP-575/545/535
(CLP-575) Panel de terminales página67
Tomas [PHONES] página20
To ma s [PHONES] página20
(CLP-545/535) Panel de terminales página67
CLP-565GP
Abrazaderas página18
Cubierta del teclado página14
Conector [AC IN] página14
Pedales página21
Tomas [PHONES] (página20) Terminal USB [TO DEVICE] (página70)
Tapa página18
Atril página17
Panel de terminales página67
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
13
Primeros pasos: tocar el Clavinova
1-1 1-2
La forma del enchufe y la toma varían según la zona en cuestión.
ADVERTENCIA
• Asegúrese de que el voltaje de CA de la zona en que va a utilizar el instrumento es el apropiado (la especificación del voltaje aparece en la placa del nombre situada en el panel inferior). En algunas zonas, se proporciona un selector de voltaje en el panel inferior de la unidad de teclado principal, junto a la toma AC IN (entrada de CA). Asegúrese de que el selector de voltaje está ajustado según el voltaje de su zona. Se pueden pro ducir daños graves en los circuitos internos e incluso descargas eléctricas, si conecta l
a unidad a
una toma de corriente
que tenga
un voltaje distinto.
• Utilice exclusivamente el cable de alimentación de CA suministrado con el instrumento. En caso de que el cable suministrado se pierda o sufra daños, y haya que reemplazarlo, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha. El uso de un recambio inadecuado puede provocar un incendio o una descarga eléctrica.
• El tipo de cable de alimentación de CA suministrado con el instrumento puede variar en función del país en que lo haya comprado. (Es posible que en algunas zonas se proporcione un adaptador de enchufe apropiado para la configuración de patillas de las tomas de CA locales). NO modifique el enchufe incluido con el instrumento. Si el enchufe no entra en la toma, llame a un electricista cualificado para que instale una toma adec
uada.
ATENCIÓN
• No coloque objetos, como objetos metálicos o papeles, sobre la cubierta del teclado. Si hubiera objetos pequeños situados sobre la cubierta del teclado, podrían caer dentro de la unidad al abrirla y sería casi imposible sacarlos. Esto podría causar descargas eléctricas, cortocircuitos, incendios u otros daños graves al instrumento.
•Sujete la cubierta con las dos manos al abrirla o cerrarla. No la suelte hasta que esté completamente abierta o cerrada. Tenga cuidado de no pillarse los dedos (los suyos o los de otras personas, especialmente de los niños) entre la cubierta y la unidad.
585 575 545 535 565GP
2-2
Teng a cuidado de no pillarse los dedos al abrir o cerrar la cubierta.
ATENC I Ó N
2-1
como un piano
Gracias a su juego completo de pedales y a la expresividad del teclado, este instrumento se puede tocar como un verdadero piano acústico. En esta sección se indica cómo ajustar sencillamente el instrumento y cómo tocarlo. Para ayudarle a dominar el instrumento mientras disfruta de tocar el piano, también incluimos las partituras “50
Greats for the Piano”.

Encendido y apagado

1. Conecte el cable de alimentación.
Inserte primero la clavija del cable de alimentación en el conector de CA del instrumento y, a continuación, enchufe el otro extremo del cable en la toma de corriente. Es posible que en algunas zonas se proporcione un adaptador de clavija apropiado para la configuración de patillas de las tomas de CA de la zona. Para obtener más información acerca de cómo conectar el cable de alimentación, consulte las instrucciones de montaje en las páginas 109, 113, 115 o 119.
2. Abra la cubierta del teclado.
2-1. Sujete la cubierta con ambas manos y, a continuación, levántela. 2-2. Pliegue la parte superior de la cubierta del teclado.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
14
Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano
585 575 545 535 565GP
Tenga cuidado de no pillarse los dedos al abrir o cerrar la cubierta.
ATENC I Ó N
Afinación
A diferencia de un piano acústico, no es necesario que un experto afine este instrumento (aunque el usuario puede ajustar el tono para que coincida con el de otros instrumentos). Esto sucede porque el tono de los instrumentos digitales siempre se mantiene perfectamente.
[P] Interruptor (en espera/encendido)
Se enciende el indicador de alimentación.
ATENCIÓN
Incluso cuando está apagado, el instrumento sigue recibiendo una corriente mínima. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, o cuando haya tormentas eléctricas, asegúrese de desenchufar el adaptador de corriente de la toma de CA.
AVI S O
• Las canciones grabadas que no se hayan guardado se perderán si el instrumento se apaga automáticamente. Asegúrese de guardar los datos antes de que esto ocurra.
• Dependiendo del estado del instrumento, es posible que el instrumento no se apague automáticamente, incluso después de que haya transcurrido el período de tiempo especificado. Apague siempre el instrumento manualmente cuando no lo utilice.
Levante ligeramente la cubierta y, a continuación, deslícela totalmente hasta el final de forma que tanto los botones del panel situados a la izquierda como el teclado sean visibles. De esta forma, puede ejecutar varias operaciones del panel, como la selección de voces y la grabación/reproducción de canciones, así como tocar el teclado.
3. Pulse el interruptor [P] (en espera/encendido) situado a
la derecha del panel frontal para encender el instrumento.
La pantalla situada a la izquierda del panel frontal y el indicador de alimentación situado debajo del extremo izquierdo del teclado se encenderán.
4. Utilice el control deslizante [MASTER VOLUME] situado
a la derecha del panel frontal para ajustar el volumen.
Ajuste el nivel de volumen mientras toca el teclado. Para obtener información detallada, consulte “Ajuste del volumen: [MASTER VOLUME]” en la página 19.
5. Después de utilizar el instrumento, pulse el interruptor
[P] (en espera/encendido) durante un segundo para apagarlo.
La pantalla y el indicador de alimentación se apagarán.
Función de apagado automático
Para evitar un consumo de electricidad innecesario, este instrumento incorpora la función de apagado automático, que apaga automáticamente el instrumento si no se utiliza durante un determinado período de tiempo. La cantidad de tiempo que transcurrirá antes de que se apague automáticamente es de aproximadamente 30 minutos, de forma predeterminada, pero este ajuste se puede cambiar (página 93).
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
15
Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano
Tenga cuidado de no pillarse los dedos al abrir o cerrar la cubierta.
ATENC I Ó N
585 575 545 535 565GP
Tenga c uidado de no pillarse los dedos al abrir o cerrar la cubierta.
ATENC I Ó N
585 575 545 535 565GP
6. Cierre la cubierta.
6-1. Si el atril está desplegado,
pliéguelo.
6-2. Abra la parte superior
plegada de la cubierta del teclado con ambas manos y ciérrela con cuidado.
Tire de la cubierta deslizándola hacia usted y bájela suavemente sobre las teclas.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
16

Atril

585 575 545 535 565GP
585 575 545 535 565GP
ATENCIÓN
No utilice el atril en una posición intermedia. Además, cuando baje o suba el atril, no lo suelte hasta que haya alcanzado totalmente la posición deseada.
Despliegue el atril:
Cuando abra la cubierta del teclado, despliegue el atril.
Pliegue el atril:
Cuando cierre la cubierta del teclado, pliegue el atril.
Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano
Para levantar el atril:
1. Levante el atril y tire de él hacia
usted lo máximo posible.
2. Gire hacia abajo los dos soportes
metálicos situados a la izquierda y a la derecha en la parte posterior del atril.
3. Baje el atril de forma que los
soportes de metal encajen en su sitio.
Para bajar el atril:
1. Tire del atril hacia usted hasta
que alcance el tope.
2. Levante los dos soportes
metálicos (situados en la parte posterior del atril).
3. Baje suavemente el atril hacia
atrás hasta que quede plegado.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
17
Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano
585 575 545 535 565GP
585 575 545 535 565GP
ATENCIÓN
• Asegúrese de que el extremo del soporte quede firmemente encajado en el hueco de la tapa. Si el soporte no queda firmemente encajado en la cavidad, la tapa podría caerse y ocasionar daños o lesiones.
•Procure no mover ni golpear el soporte mientras la tapa permanezca levantada. Si se mueve el soporte, éste puede salirse del hueco de la tapa y hacer que ésta se caiga.
• Tenga cuidado de no pillarse los dedos (los suyos o los de otras personas, especialmente de los niños) al levantar o bajar la tapa.
1
3
2

Abrazaderas

Estas abrazaderas se utilizan para sujetar las páginas de los libros de música.
Para abrirlas
Para cerrarlas

Tap a

Para abrir la tapa:
1. Levante y sostenga la tapa
por el lado derecho (vista desde el extremo del teclado del instrumento).
2. Levante el soporte y baje
lentamente la tapa, de tal forma que el extremo del soporte encaje en el hueco de la misma.
Para cerrar la tapa:
1. Sostenga el soporte y levante
la tapa con cuidado.
2. Mantenga la tapa en posición
elevada y baje el soporte.
3. Baje lentamente la tapa.
1
2
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
18
Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano
Disminuye el
nivel.
Aumenta el
nivel.
Volumen principal: nivel de volumen de todo el sonido del teclado.
Al ajustar el control deslizante [MASTER VOLUME] también se afecta al nivel de salida de la tomas [PHONES] y el nivel de salida de las tomas AUX OUT.
ATENCIÓN
No utilice el instrumento a un volumen alto durante mucho tiempo, pues esto podría afectar a su oído.
NOTA
Pantalla System Menu (página 89)

Ajuste del volumen: [MASTER VOLUME]

Para ajustar el volumen, utilice el control deslizante [MASTER VOLUME] situado a la derecha del panel. Toque el teclado para producir sonido mientras ajusta el volumen.
Intelligent Acoustic Control (IAC) (Control acústico inteligente)
Esta función ajusta y controla automáticamente la calidad de sonido según el volumen general del instrumento. Incluso cuando el volumen está bajo, esta función permite oír con claridad los sonidos altos y bajos. El control IAC solo es efectivo a partir de la salida de sonido de los altavoces del
instrumento.
A través de la pantalla System Menu puede activar o desactivar el ajuste IAC: “Sound”
“IAC”. El ajuste predeterminado de esta función es “On”.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
19
Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano
585 575 545 535 565GP 585 575 545 535 565GP
Clavija para
auriculares estéreo
estándar
Clavija para
auriculares estéreo
estándar
Parte inferior del teclado
Parte inferior del teclado
ATENCIÓN
No utilice auriculares a un volumen elevado durante un período prolongado de tiempo. Si lo hace, podría sufrir pérdida de audición.
Auriculares opcionales
Auriculares Yamaha HPE-160
585 575 545 535 565GP
AVI S O
Utilice el soporte únicamente para colgar los auriculares. De lo contrario, el instrumento o el soporte podrían deteriorarse.
585 575 545 535 565GP 585 575 545 535 565GP

Uso de auriculares

Conecte un par de auriculares a una de las tomas [PHONES] (auriculares). Cuando los auriculares están conectados a alguna de las entradas de [PHONES], el sistema de altavoces internos se desconecta automáticamente. Hay dos tomas [PHONES]. Es posible conectar dos juegos de auriculares estéreo estándar (si sólo utiliza un juego de auriculares, puede conectarlos a cualquiera de estas tomas).
Reproducción de la distancia de sonido natural (optimizador estereofónico)
La función del optimizador estereofónico recrea la sensación de amplitud que se escucha cuando se toca un piano acústico en los auriculares. En general, el sonido de los auriculares está mucho más cerca de los oídos para obtener un sonido natural. Si esta función está activada, puede percibir una distancia de sonido natural, como si el sonido procediese del piano, aunque lo oiga en los auriculares. También es posible activarlo/desactivarlo a través de la pantalla System Menu: “Sound” “SP Optimizer.” El ajuste predeterminado es On (HP).
Uso del soporte para auriculares
Puede colgar los auriculares en el instrumento cuando no los utilice. Instale el soporte para auriculares con los dos tornillos suministrados (4 x 10 mm), como se muestra en la ilustración.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
20
Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano
Cuando pise el pedal amortiguador, las notas que toque antes de soltarlo sonarán más tiempo.
NOTA
Para ver información detallada acerca de las voces de piano compatibles con VRM o con la resonancia del amortiguador, consulte “Lista de voces preajustadas (detallada)” en la página 96.
NOTA
Puede asignar otras funciones a los pedales utilizando “Pedal Assign” en la pantalla Voice Menu (página 82).
585 575 545 535 565GP
NOTA
Los pedales están protegidos con cubiertas de vinilo al salir de fábrica. Si el instrumento incluye el pedal de amortiguación sensible GP, retire la cubierta del pedal amortiguador para utilizar bien el efecto del pedal.
Si se pisa el pedal de sostenido mientras retiene una nota, ésta sesostendrá mientras mantenga pisado el pedal.
NOTA
Cuando se pisa el pedal de sostenido (central), un tipo sostenido (sin disminución) de voz, como cuerdas u órgano, puede sonar continuamente sin disminuir después de haber liberado las notas.
NOTA
El pedal central o el izquierdo se pueden utilizar del mismo modo que el botón [
R/K]
(reproducción/pausa) del panel definiendo el parámetro “Play/Pause” en la pantalla System Menu (página 90).

Uso de los pedales

Este instrumento está equipado con tres pedales: el pedal amortiguador (derecho), el pedal de sostenido (central) y el pedal de sordina (izquierdo).
Pedal amortiguador (pedal derecho)
Cuando pisa el pedal amortiguador, las notas que toque tienen un sostenido más largo. Cuando selecciona una voz de piano compatible con VRM (CLP-585/575: página 31) o con la resonancia del amortiguador (CLP-545/535/565GP: página 30), al pisar el pedal amortiguador se activa el VRM o la resonancia del amortiguador para recrear con precisión la resonancia exclusiva de la tabla sonora y las cuerdas de un piano de cola acústico.
Función de medio pedal
El instrumento incorpora también una función de medio pedal que le permite utilizar la técnica de medio pedal amortiguador, en la que el pedal se pisa en un punto medio entre la posición mínima y la posición máxima. Durante este efecto de semiapagado (en un piano real), los fieltros del apagador silencian las cuerdas solamente de manera parcial. La función de medio pedal del Clavinova permite controlar con delicadeza y expresividad el silenciamiento del amortiguador, lo que aporta matices sutiles a la interpretación gracias a que se controla con precisión el punto en el que la presión sobre el pedal afecta al silenciamiento del amortiguador. Esto se puede establecer a través de la pantalla System Menu: “Pedal” “Half Pedal Point” (página 90).
Pedal de amortiguación sensible GP
El pedal amortiguador del CLP-585/575 es el pedal de amortiguación sensible GP. Este pedal especial se ha diseñado para ofrecer una respuesta táctil mejorada y, al pisarlo, la sensación se asemeja mucho más al pedal de un piano de cola auténtico. De este modo, el punto de medio pedal se siente más natural y el efecto puede aplicarse más fácilmente que con otros pedales. Dado que la sensación obtenida al pisar el pedal puede variar según distintos factores, como la ubicación del instrumento, debería ajustar el punto de medio pedal descrito anteriormente hasta lograr el ajuste deseado.
Pedal de sostenido (central)
Si se toca una nota o un acorde en el teclado y se pisa el pedal de sostenido mientras se mantiene la nota o notas, éstas se mantendrán todo el tiempo que esté pisado el pedal. Las notas posteriores no se sostendrán.
Pedal de sordina (pedal izquierdo)
El pedal de sordina reduce el volumen y cambia ligeramente el timbre de las notas que se interpretan mientras se pisa el pedal. El pedal de sordina no afectará a las notas que ya estaban sonando cuando se presionó. Para aplicar este efecto, toque las notas después de pisar el pedal. Tenga en cuenta que la función de este pedal cambiará según la voz seleccionada. Si está seleccionada la voz “Mellow Organ”, al pulsar y liberar el pedal, la velocidad del altavoz rotativo alterna entre “fast” y “slow” (“Rotary Speed” en la página 81). Si está seleccionada la voz “Vibraphone”, este pedal activa y desactiva el vibrato (“VibeRotor” en la página 81).
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
21

Operaciones básicas

XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXX
Tres funciones principales
Ajustes detallados
Nombre de la función
Área de funcionamiento
Área de información (no se puede acceder a ella)
Vuelva a pulsar el mismo botón (excepto [DEMO]).
Seleccione una voz, una canción o una demostración.
Pulse [MENU] varias veces para seleccionar el menú que desee.
Icono de menú
Si esto se muestra aquí, puede desplazarse verticalmente por la pantalla.
Seleccione un parámetro del menú actual.
Los tres botones situados en el centro del panel de control permiten acceder a tres funciones principales: Voic e (v oz) ( ofrecen varias opciones de interpretación y otras características para que pueda disfrutar más al tocar el instrumento. Además, es posible realizar diversos ajustes detallados pulsando el botón [MENU] para aumentar la capacidad y el potencial de la interpretación.
página 24), Song (canción) (página 38) y Demo (demostración) (página 27). Estas funciones
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
22
Vo ic e : esta función define el sonido del instrumento que se va a reproducir en el teclado. Además de los sonidos
de piano, tiene a su disposición una amplia variedad de sonidos de otros instrumentos musicales.
Song: se trata de una pieza musical para escuchar o para reproducir mientras se ensaya. Demo: las demostraciones de las voces permiten experimentar las características de las voces y las demostraciones
de piano presentan el muestreo sofisticado de los pianos reales y la avanzada tecnología DSP.
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXXX XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXXX XXXXXXX
XXXXXXX
XXX–XXXXX
0
La pantalla de la lista de grupos de voces o de categorías de canciones.
La pantalla de la lista de voces o de canciones.
Si esto se muestra aquí, puede desplazarse verticalmente por la pantalla.
Seleccione un grupo de voces o una categoría de canción. Seleccione una voz o una canción.
Se muestra una marca de verificación a la derecha de la selección.
Marca de verificación
Tenga en cuenta que la profundidad de la jerarquía varía según el parámetro seleccionado.
Aunque hay varios tipos de pantalla disponibles para ajustar el valor (tal como se describe en la página 79), aquí se muestra una ventana emergente deslizante a modo de ejemplo.
Seleccione un parámetro. Ajuste el valor.
Para restaurar el valor predeterminado:
Pulse [<] y [>] al mismo tiempo.
Pulse el botón [EXIT] para cerrar la ventana emergente o vuelva a la pantalla anterior cuando se muestre la pantalla de la lista.
Operaciones básicas
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
23

Funciones avanzadas

NOTA
Para escuchar y experimentar las características de las voces, escuche las canciones de demostración de cada voz (página 27). Consulte también “Lista de voces preajustadas (detallada)” en la página 96 para obtener más información sobre las características de cada voz preajustada.
NOTA
La respuesta por pulsación (página 37) no se aplicará a algunas voces. Para obtener información acerca de las voces a las que se puede aplicar la respuesta por pulsación, consulte “Lista de voces preajustadas (detallada)” en la página 96.
1, 2
NOTA
Al pulsar otro botón del grupo de voces se accede a la última voz seleccionada del grupo.
Nombre de voz
Pantalla Voice
Aparece cuando la reverberación está activada.
Signatura de tiempo y tempo (página 36)

Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)

Además del sonido de piano maravillosamente realista, puede seleccionar y reproducir otros sonidos de
instrumentos musicales (Voices), como órgano o instrumentos de cuerdas. La voz “CFX Grand” se selecciona
normalmente al encender el instrumento.

Selección de voces

Las voces del instrumento se dividen en grupos concretos, que se asignan a los botones del grupo de voces en el panel del instrumentos. Existen dos métodos para seleccionar una voz: los botones del grupo de voces y la pantalla Voice List.
Uso del botón deseado del grupo de voces
1. Pulse uno de los botones del grupo de voces para seleccionar
un grupo de voces.
A través del botón del grupo de voces seleccionado se accede a una voz, cuyo nombre se muestra en la pantalla Voice. Intente tocar el teclado y oiga el sonido.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
24
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
XG
XG es una ampliación importante del formato de nivel del sistema 1 (página 38) que ha desarrollado Yamaha específicamente para ofrecer más voces y variaciones, así como un control más expresivo sobre las voces y los efectos, y para asegurar la compatibilidad de los datos en el futuro.
3, 4, 5
1, 2
6
Grupo de voces
Pantalla Voice List
2. Para acceder a las voces disponibles por orden desde el
grupo actual, pulse varias veces el mismo botón del grupo de voces (igual que en el paso 1) y, a continuación, seleccione la voz que desee.
Consulte “Lista de voces preajustadas” en la página 96. También puede seleccionar la voz anterior o la siguiente por orden con los botones [<]/[>]. El intervalo de selección está en el grupo de voces seleccionado actualmente (el botón del grupo de voces se ilumina). Para seleccionar la primera voz del grupo, pulse los botones [<] y [>] al mismo tiempo.
3. Toque el teclado.
Uso de la pantalla Voice List
También puede seleccionar una de las voces XG (solo CLP-585), que no están disponibles a través de los botones del grupo de voces.
1. Pulse el botón [VOICE] para acceder a la pantalla del mismo
nombre.
2. Vuelva a pulsar el botón [VOICE] para acceder a la pantalla
Voice List.
Los grupos de voces se muestran en la pantalla. Se resalta la voz seleccionada actualmente.
Al pulsar el botón [VOICE] la pantalla cambia de Voice a Voice List.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
25
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
Voz
Marca de verificación
585 575 545 535 565GP
Mueva la pantalla hasta la parte inferior pulsando el botón [
d].
3. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar el grupo de voces.
Resalte el nombre del grupo de voces que desea utilizar.
4. Pulse el botón [>].
Las voces del grupo seleccionado se muestran en la pantalla.
5. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar la voz que desee.
Cuando se selecciona una voz en la pantalla Voice List, aparecerá una marca de verificación junto a la voz, que indica que la voz especificada se reproducirá desde el teclado.
6. Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla Voice.
7. Toque el teclado.
Selección de voces XG.
Si desea seleccionar una voz XG, seleccione “XG” en el paso 3.
Puesto que el grupo de voces XG tiene un número extremadamente grande de voces, el grupo se divide en subgrupos. Pulse el botón [>] para acceder a la lista de grupos de voces y, a continuación, seleccione el grupo de voces que desee en la lista utilizando los botones [ que empieza con el paso 4 descrito anteriormente.
*Para ver más detalles sobre las voces XG, consulte “Lista de voces XG” en la lista de datos independiente.
u]/[d]. A continuación, siga el procedimiento
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
26
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
1
2
4
3
Modo:
Un modo es un estado bajo el cual se puede ejecutar una determinada función. En modo Demo (demostración) se pueden reproducir canciones de demostración.

Escuchar las demostraciones

Hay dos tipos de demostraciones: las demostraciones de las voces y las demostraciones de piano. Las demostraciones de las voces permiten oír y experimentar las características de las voces, mientras que las demostraciones de piano permiten oír las sutilezas de la tecnología DSP/de muestreo de Yamaha (
página 28).
Escuchar la demostración de las voces
Para cada grupo de voces, el instrumento incluye varias grabaciones de demostración que muestran las características especiales de las voces correspondientes. Para obtener información acerca de las voces que incluyen demostraciones reproducibles, consulte “Lista de voces preajustadas (detallada)” en la
página 96.
1. Pulse el botón [DEMO] para activar el modo de demostración.
El indicador del botón del grupo de voces seleccionado se iluminará y se mostrará la primera demostración del grupo en la pantalla.
2. Pulse el botón [R/K] (reproducción/pausa) para iniciar la
reproducción.
Las canciones de demostración se reproducirán de forma consecutiva desde el botón de grupo de voces de la parte superior izquierda hasta que detenga la reproducción. Se reproducen varias demostraciones para cada grupo de voces. También puede seleccionar el grupo que desee pulsando el botón del grupo de voces correspondiente.
Para seleccionar la demostración anterior/siguiente
Puede seleccionar la demostración de las voces anterior o la siguiente por orden con los botones [<]/[>]. El intervalo de selección incluye toda la demostración de las voces. Para seleccionar la primera demostración de las voces, pulse los botones [<] y [>] al mismo tiempo. También puede seleccionar la demostración de las voces por orden desde el grupo de voces pulsando varias veces el mismo botón del grupo de voces.
3. Pulse el botón [] (parar) para detener la reproducción.
4. Pulse el botón [EXIT] para salir del modo de demostración.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
27
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
DSP
Siglas de Procesador de Señales Digitales (o procesamiento). DS P cambia y mejora la señal de audio en el entorno digital para una amplia gama de efectos, incluidos VRM y la resonancia del amortiguador.
Muestreo
Tecnología que graba los sonidos de un instrumento acústico y, a continuación, los almacena en el generador de tonos para reproducirlos según la información recibida del teclado.
3
1, 2
4
6
5
NOTA
Como las demostraciones de piano están asignadas al botón de voz [PIANO], puede seleccionar la demostración de piano pulsando varias veces este botón mientras se muestra la pantalla Piano Demo.
NOTA
Para obtener información sobre VRM, consulte la página 31.
NOTA
Para ver una explicación acerca de cada DSP/muestreo y los detalles de las voces a las que se puede aplicar DSP o en las que se puede utilizar la tecnología de muestreo, consulte “Lista de voces preajustadas (detallada)” en la página 96. Consulte la página 80 para establecer la profundidad del efecto de muestreo sobre las voces.
CLP-585/575
Lista de demostraciones de piano
1 CFX Grand Sampling 2 Bösendorfer Sampling 3 VRM Con 4 VRM Sin 5 Key Off Sampling Con 6 Key Off Sampling Sin
CLP-545/535/565GP
Lista de demostraciones de piano
1 CFX Grand Sampling 2 Bösendorfer Sampling 3 Damper Resonance Con 4 Damper Resonance Sin 5 Key Off Sampling Con 6 Key Off Sampling Sin 7 String Resonance Con 8 String Resonance Sin
Escuchar la demostración de piano (utilizando tecnología DSP y tecnología de muestreo)
1. Pulse el botón [DEMO] para activar el modo de demostración.
Se accede a la pantalla Voice Demo.
2. Pulse de nuevo el botón [DEMO] para cambiar a la pantalla
Piano Demo.
El nombre de la demostración de piano seleccionada actualmente se muestra en la pantalla.
Al pulsar el botón [DEMO] la pantalla cambia de Voice Demo a Piano Demo.
3. Seleccione la demostración de piano que desee con los
botones [<]/[>] consultando la siguiente tabla.
4. Pulse el botón [R/K] (reproducción/pausa) para iniciar la
reproducción.
La demostración de piano se para automáticamente cuando la reproducción
28
de la demostración de piano llega al final.
5. Pulse el botón [] (parar) para detener la reproducción.
6. Pulse el botón [EXIT] para salir del modo de demostración.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
1
1
Pantalla System Menu
1-1. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Sound”.
1-2. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
1-3. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Brilliance”.
1-4. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
1-5. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar el valor.
Marca de verificación
Pantalla Sound Pantalla Brilliance
Ajuste predeterminado: Normal
NOTA
Si selecciona Bright 1 – 3 como tipo de brillo, el nivel del volumen aumentará ligeramente. Bajo estas condiciones, si sube el ajuste del control deslizante [MASTER VOLUME], el sonido podría distorsionarse. Si esto ocurriera, baje el volumen al nivel adecuado.

Mejora y personalización del sonido

Al aplicar los siguientes efectos, podrá lograr una mayor riqueza de expresividad.
Brilliance
Para ajustar el brillo del sonido. Normalmente, este ajuste se aplica a todas las partes (voces del teclado/canciones/MIDI).
1. Pulse varias veces el botón [MENU] para acceder a la pantalla
System Menu y, a continuación, seleccione el elemento resaltado en cada pantalla tal como se muestra a continuación.
Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar la tonalidad que desee en la pantalla Brilliance. Para restablecer el ajuste predeterminado, pulse los botones [
•Mellow 1 – 3
Tono suave y melodioso El sonido se hace más melodioso y definido a medida que aumenta el número.
• Normal
Tono estándar
•Bright 1 – 3
Tono brillante. El sonido se hace brillante a medida que aumenta el número.
u] y [d] simultáneamente.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
29
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
NOTA
Puede ajustar la profundidad de reverberación de la voz seleccionada a través de la pantalla Voice Menu: “Voice Edit” “Reverb Depth” (página 81).
NOTA
Puede ajustar la profundidad de coros de la voz seleccionada a través de la pantalla Voice Menu: “Voice Edit” “Chorus Depth” (página 81).
NOTA
Si desea aplicar el efecto de coro a una voz cuyo tipo de coro está desactivado de manera predeterminada, establezca el tipo de coro en un valor distinto de “Off” y, a continuación, defina el valor de profundidad de coros como desee (debe ser mayor que “0”).
Reverb
Este control añade reverberación al sonido imitando la reverberación natural de una sala de conciertos. Se selecciona automáticamente el tipo de reverberación más adecuado al seleccionar una voz, pero puede seleccionar cualquiera de los tipos disponibles.
Para seleccionar el tipo de reverberación deseado, utilice la pantalla Voice Menu: “Reverb” (
página 80).
Normalmente, este ajuste se aplica a todas las partes (voces del teclado/canciones/MIDI)
Chorus
Este control añade calidez y espacio al sonido. Se selecciona automáticamente el tipo de coro más adecuado al seleccionar una voz, pero puede seleccionar cualquiera de los tipos disponibles.
Para seleccionar el tipo de coro deseado, utilice la pantalla Voice Menu: “Chorus” (
Normalmente, este ajuste se aplica a todas las partes (voces del teclado/canciones/MIDI).
página 80).
.
Efectos
Este instrumento introduce una gran variedad de efectos que permiten aplicar mejoras como Eco o Tremolo a la voz seleccionada que afectarán a la interpretación al teclado. Se selecciona automáticamente el tipo de efecto más adecuado al seleccionar una voz, pero puede seleccionar cualquiera de los tipos disponibles a través de la pantalla Voice Menu. “Voice Edit”
Damper Resonance (CLP-545/535/565GP)
Si selecciona una voz de piano a través del botón [PIANO] en el CLP-545/535/565GP, la resonancia del amortiguador se selecciona automáticamente como tipo de efecto, lo que permite disfrutar inmediatamente del efecto resonancia del amortiguador al pisar el pedal amortiguador.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
30
“Effect” (página 81).
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
585 575 545 535 565GP
NOTA
Si VRM está activado, es posible ajustar la profundidad de la resonancia del amortiguador y de la resonancia de cuerdas a través de VRM. Voice Menu: “Piano setting” “Damper Res.” o “String Res.” (página 80).

Reproducción de voces VRM con resonancia realista mejorada

En un piano acústico real, si se pisa el pedal amortiguador y se toca una tecla, no solo vibra la cuerda de la tecla pulsada, sino que se produce una vibración en otras cuerdas y en la tabla sonora. Cada una de las cuerdas influye en las demás, por lo que se genera una resonancia rica y brillante que se sostiene y se
extiende. La tecnología VRM (Virtual Resonance Modeling [modelado de resonancia virtual]) integrada en el CLP-585/575 reproduce fielmente la complicada interacción de las cuerdas y de la tabla sonora a través de un instrumento musical virtual (modelado físico), y produce un sonido más parecido al de un piano acústico real. Como la resonancia instantánea se produce en el momento según el estado del teclado o del pedal, es posible variar el sonido de manera expresiva cambiando el tiempo de pulsación de las teclas y el tiempo y la profundidad con que pisa el teclado.
1. Seleccione la voz de piano que desee con el botón [PIANO].
Si selecciona una voz de piano a través del botón [PIANO], se activa automáticamente la función VRM, de manera que podrá disfrutar inmediatamente del efecto VRM. Puede activar y desactivar VRM definiendo el parámetro “VRM” en Voice Menu: “Piano setting” “VRM” (página 80). El ajuste predeterminado es “On”.
2. Toque el teclado.
1
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
31
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
NOTA
También puede activar el modo manual pulsando dos botones diferentes de los grupos de voces (excepto [BASS]) al mismo tiempo. Si uno de los dos botones es [BASS], no es posible activar el modo dual.
Voz 1
Voz 2
Iluminada en rojo
NOTA
Cuando la voz 1 o la voz 2 estén resaltadas en la pantalla, al pulsar otro botón del grupo de voces se accede a la última voz seleccionada del grupo.

Interpretación de dos voces al mismo tiempo (Dual)

Se pueden reproducir dos voces simultáneamente. Esto le permite crear voces de ricos matices y calidez al utilizar voces de distintos grupos al mismo tiempo en una capa, o al usar distintas voces de un mismo grupo.
2
1, 4
2
1. Para activar el modo dual, pulse el botón [DUAL/SPLIT]
una vez para que la luz se ilumine en rojo.
La voz mostrada en la parte superior es la voz 1 y la mostrada en la parte inferior es la voz 2.
2. Seleccione las voces que se van a añadir a la capa.
2-1. Utilice los botones [u]/[d] para resaltar (voz 1) en la pantalla. 2-2. Utilice los botones [<]/[>] o el botón del grupo de voces para
3. Toque el teclado.
4. Para salir del modo dual, pulse el botón [DUAL/SPLIT]
varias veces para apagar la luz.
32
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
seleccionar la voz que desee.
Seleccione la voz 2 de la misma manera que seleccionó la voz 1.
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
NOTA
También puede activar el modo de división pulsando el botón [BASS] y otro botón del grupo de voces al mismo tiempo. Sin embargo, si se pulsan dos botones de voz y uno de ellos no es [BASS], se activa otra función (dual).
Voz R
Voz L
Iluminada en verde
NOTA
Cuando la voz R o la voz L estén resaltadas en la pantalla, al pulsar otro botón del grupo de voces se accede a la última voz seleccionada del grupo.
NOTA
Se incluye una tecla específica de punto de división en el margen de la mano izquierda.
NOTA
También es posible establecer el punto de división a través de la pantalla System Menu: “Keyboard” “Split Point” (página 90).
Do central

División del registro del teclado e interpretación de dos voces diferentes (modo de división)

El modo de división permite tocar dos voces diferentes en el teclado, una con la mano izquierda y otra con la derecha.
1. Para activar el modo de división, pulse el botón
[DUAL/SPLIT] varias veces para que la luz se ilumine en verde.
La voz mostrada en la parte superior es la voz R y la mostrada en la parte inferior es la voz L.
2. Seleccione una voz para la parte de la mano derecha y otra
para la parte de la mano izquierda.
2-1. Utilice los botones [u]/[d] para resaltar (voz R) en la
2-2. Utilice los botones [<]/[>] o el botón del grupo de voces para
3. Toque el teclado.
Cambio del punto de división
Es posible cambiar el punto de división (el límite entre los márgenes derecho e izquierdo del teclado) del ajuste predeterminado “F 2” a otra tecla. Con el modo de división activado, mantenga pulsado el botón [DUAL/SPLIT] y presione la tecla que desea designar como punto de división.
4. Para salir del modo de división, pulse el botón
[DUAL/SPLIT] varias veces para apagar la luz.
pantalla.
seleccionar la voz que desee.
Seleccione la voz L de la misma manera que seleccionó la voz R.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
33
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
Voz R1
Voz R2
Iluminada en naranja
Voz L
NOTA
Cuando las voces R1, R2 o L estén resaltadas en la pantalla, al pulsar otro botón del grupo de voces se accede a la última voz seleccionada del grupo.
NOTA
Se incluye una tecla específica de punto de división en el margen de la mano izquierda.
NOTA
También es posible establecer el punto de división a través de la pantalla System Menu: “Keyboard” “Split Point” (página 90).

Uso de los modos dual y de división al mismo tiempo

2
1, 4
2
1. Para activar el modo dual y el modo de división al mismo
tiempo, pulse el botón [DUAL/SPLIT] varias veces para que la luz se ilumine en naranja.
La voz mostrada en la parte superior es la voz R1, la mostrada en el medio es la voz R2 y la mostrada en la parte inferior es la voz L.
2. Seleccione las voces que se van a añadir a la capa y las de la
zona de la mano izquierda.
2-1. Utilice los botones [u]/[d] para resaltar (voz R1) en la
2-2. Utilice los botones [<]/[>] o el botón del grupo de voces para
3. Toque el teclado.
4. Para salir de los modos dual y de división, pulse el botón
[DUAL/SPLIT] varias veces para apagar la luz.
34
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
pantalla.
seleccionar la voz que desee.
Seleccione las voces R2 y L de la misma manera que seleccionó la voz R1.
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
NOTA
No es posible acceder a la pantalla Metronome mientras se muestre una pantalla que no sea Voice o Song. Tampoco es posible activarla durante la reproducción de una canción o mientras está en pausa temporalmente ni cuando el instrumento está en el modo de grabación de canciones.
NOTA
A través de la pantalla de Metronome Menu, puede establecer el volumen del metrónomo, BPM, etc. (página 87).
Valor Tempo
Signatura de tiempo

Uso del metrónomo

El instrumento tiene un metrónomo integrado (dispositivo que mantiene un tempo preciso) que resulta muy práctico para ensayar.
2
3
1, 4
1. Para iniciar el metrónomo, pulse el botón
[METRONOME/RHYTHM] (o el botón [METRONOME] en el CLP-535/565GP).
Se muestra la pantalla Metronome.
2. Pulse los botones [<]/[>] para ajustar el tempo.
Con el valor Tempo resaltado, es posible ajustar el valor del tempo (número de compases por minuto) a través de los botones [<]/[>]. Si el valor Tempo no está resaltado, pulse el botón [ establezca un valor. Para restablecer el tempo en el ajuste predeterminado, pulse los botones [<] y [>] simultáneamente. La pantalla Metronome se cierra automáticamente tras unos segundos si no se lleva a cabo ninguna operación.
3. Pulse el botón [EXIT] para cerrar la pantalla Metronome.
Si desea acceder a la pantalla Metronome mientras se sigue reproduciendo el metrónomo, mantenga pulsado el botón [METRONOME/RHYTHM] (o el botón [METRONOME] en el CLP535/565GP) durante un segundo.
4. Para parar el metrónomo, pulse el botón [METRONOME/
RHYTHM] (o el botón [METRONOME] en el CLP-535/565GP).
d] para resaltarlo y, a continuación,
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
35
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
NOTA
No es posible acceder a la pantalla Metronome mientras se muestre una pantalla que no sea Voice o Song. Tampoco es posible activarla durante la reproducción de una canción o mientras está en pausa temporalmente ni cuando el instrumento está en el modo de grabación de canciones.
NOTA
Puede seleccionar el ritmo en la pantalla Metronome Type (página 49).
585 575 545 535 565GP
Pantalla Metronome
2-1. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Type”.
2-2. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
2-3. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Click”.
2-4. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
2-5. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar la signatura de tiempo que desee.
Marca de verificación
Signatura de tiempo
585 575 545 535 565GP
Signatura de tiempo
Pantalla Metronome
Ajuste de la signatura de tiempo del metrónomo
2
3
1, 5
1. Para acceder a la pantalla Metronome, pulse el botón
[METRONOME/RHYTHM] (o el botón [METRONOME] en el CLP-535/565GP).
Se inicia la reproducción del metrónomo.
2. Establezca la signatura de tiempo.
Seleccione el elemento resaltado en cada pantalla, tal como se muestra a continuación, utilizando los botones [
En la pantalla Click, seleccione la signatura de tiempo que desee.
Resalte “Time Signature” y, a continuación, seleccione la signatura de tiempo que desee utilizando los botones [<]/[>].
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
36
u]/[d]/[<]/[>].
Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces)
Tipo de nota
Duración de un tiempo.
Ajustes detallados del metrónomo
A través de la pantalla de Metronome Menu, puede establecer el volumen del metrónomo, BPM, etc. (página 87).
Blanca
Negra
Negra con puntillo
Corchea
Intervalo de ajustes: 2/2, 1/4, 2/4, 3/4, 4/4, 5/4, 6/4, 7/4, 3/8, 6/8, 7/8,
9/8, 12/8
Ajuste predeterminado: 4/4 (al seleccionar una canción MIDI el valor del
tempo cambiará al especificado en los datos de la canción MIDI especificada)
Indicador del tempo e intervalo de ajustes
El tempo se muestra en el siguiente formato “tipo de nota=xxx” (por ejemplo: =120). Al seleccionar la signatura de tiempo los parámetros disponibles cambian de la siguiente forma.
Tipo de nota Signatura de tiempo Intervalo de ajustes
2/2 3 – 250
1/4, 2/4, 3/4, 4/4, 5/4,6/4, 7/4 5 – 500
6/8, 9/8, 12/8 4 – 332 (solo números pares)
* Si el valor del tempo de la canción MIDI seleccionada está fuera del intervalo de ajustes del
* El tipo de nota se fijará en una nota negra mientras el parámetro “BPM” de la pantalla Metronome
3. Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla Metronome.
4. Active el parámetro “Bell”.
Para obtener más información, consulte “Bell” en Metronome Menu. El metrónomo se reproduce según la signatura de tiempo seleccionada con el sonido de campana en el primer tiempo de cada compás.
5. Para parar el metrónomo, pulse el botón [METRONOME/
RHYTHM] (o el botón [METRONOME] en el CLP-535/565GP).

Respuesta por pulsación

Puede especificar la respuesta por pulsación (cómo responde el sonido al modo en que se tocan las teclas). Este ajuste debería configurarse según la voz específica que se esté tocando o según la canción concreta que se esté interpretando, tal como se desee. Para obtener información acerca de cómo realizar ajustes, consulte “Pulsación” en la pantalla System Menu en la
3/8, 7/8 10 – 998 (solo números pares)
y 999
instrumento, el valor cambiará para ajustarse a dicho intervalo.
Menu esté establecido en “Crotchet” independientemente de la signatura de tiempo establecida.
página 90.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
37

Reproducción de canciones

585 575 545 535 565GP
MIDI Audio
Indica que la explicación solo es aplicable a canciones MIDI.
Este instrumento puede reproducir canciones predefinidas, canciones grabadas por usted mismo o canciones disponibles en el mercado. Además de oír estas canciones, puede tocar el teclado durante la reproducción.
Canciones MIDI y canciones de audio
En este instrumento se pueden grabar y reproducir dos tipos de canciones: las canciones MIDI y las canciones de audio. Una canción MIDI se compone de los datos obtenidos de su interpretación con el teclado y no de la grabación del sonido. Esta información indica cuáles son las teclas que se tocan, con qué sincronización y cuál es la intensidad, del mismo modo que en una partitura musical. Cuando se reproduce una interpretación grabada en el Clavinova, su generador de tonos internos reproduce el sonido de acuerdo con la información grabada. Una canción MIDI ocupa muy poco espacio en la capacidad de datos en comparación con una canción de audio y permite cambiar fácilmente los aspectos del sonido, como las voces utilizadas, etc. La canción de audio, en cambio, es una grabación del sonido producido durante la interpretación. Estos datos se graban de la misma manera que en las grabadoras de cintas de cassette o de voz. La información se puede reproducir en un reproductor de música portátil, y le permite compartir fácilmente su interpretación con otras personas para que puedan oírla.
En este instrumento, se pueden reproducir los siguientes tipos de canciones.
• Canciones predefinidas: 50 melodías para piano predefinidas (“Piano 50”)
y 303 canciones para lecciones (“Lesson”)
• Sus propias canciones grabadas (consulte la página 50 para ver las instrucciones
acerca de cómo grabar)
• Datos de canciones MIDI comercializadas: SMF (archivo MIDI estándar)
El tamaño máximo para la reproducción en este instrumento es aprox. 500 KB por canción MIDI.
• Datos de canciones de audio comercializadas: Wav (extensión de archivo = .wav
con 44,1 kHz de velocidad de muestreo, resolución de 16 bits, estéreo y duración máxima de 80 minutos)
CLP-585 es compatible con los siguientes formatos.
GM System Level 2
“GM (General MIDI)” es uno de los formatos de asignación de voces más corrientes. “GM
System Level 2” es una especificación estándar que mejora el GM original con una mayor
compatibilidad con los datos de canciones. Aporta una polifonía más avanzada, una mayor
selección de voces y parámetros de voces ampliados, e integra el procesamiento de efectos.
XG
XG es una ampliación importante del formato Nivel 1 del sistema GM y ha sido desarrollado por
Yamaha específicamente para ofrecer más sonidos y variaciones, así como un mayor control expresivo
sobre los sonidos y los efectos, y para asegurar la compatibilidad de los datos en el futuro.
GS
GS ha sido desarrollado por Roland Corporation. Al igual que XG de Yamaha, GS es una
importante mejora del GM para ofrecer más sonidos y juegos de percusión con sus variaciones,
además de un mayor control expresivo de los sonidos y efectos.
La disponibilidad de las funciones difiere entre canciones MIDI y canciones de audio. En este capítulo, los siguientes iconos indican si la explicación se aplica o no a canciones MIDI o canciones de audio individualmente.
Ejemplo:
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
38

Reproducción de canciones

MIDI Audio
NOTA
El instrumento puede seleccionar automáticamente un archivo de canción guardado en el directorio raíz de la memoria flash USB en cuanto esta se conecte. Para ver las instrucciones, consulte “USB Autoload” en la página 92.
5
6
2, 3
7
3, 4
NOTA
Antes de utilizar una memoria flash USB, lea la sección “Conexión de dispositivos USB (terminal USB [TO DEVICE])” en la página 70.
Nombre de la canción
Pantalla Song: canción MIDI Pantalla Song: canción de audio
Nombre de la canción
Nombre de categoría Nombre de categoría
NOTA
Si el nombre de la canción no está resaltado, resáltelo utilizando los botones [
u]/[d]
y, a continuación, seleccione la canción que desee utilizando los botones [<]/[>].
1. Si desea reproducir una canción de la memoria flash USB,
primero conecte la memoria flash USB que contenga los datos de la canción en el terminal USB [TO DEVICE].
Los archivos de audio que se van a reproducir deben estar en una memoria flash USB.
Reproducción de canciones
2. Pulse el botón [SONG].
Se muestra la pantalla Song, lo que le permitirá ver el nombre de la canción seleccionada actualmente y su nombre de categoría. Con los ajustes predeterminados, se selecciona la primera canción de la categoría “Piano 50”.
Para seleccionar la canción anterior/siguiente
Mientras el nombre de la canción está resaltado puede seleccionar la canción anterior o la siguiente por orden en la categoría/carpeta utilizando los botones [<]/[>]. Para seleccionar la primera canción de la categoría/carpeta, pulse los botones [<] y [>] al mismo tiempo. Para seleccionar una canción de una categoría/carpeta diferente, acceda a la pantalla en la que se muestra la lista de canciones para seleccionarla de la siguiente manera.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
39
Reproducción de canciones
Categoría de
Botón [d]
Icono
Lista de canciones
Icono Formato de datos
Canciones MIDI
Canciones de audio
Carpeta
NOTA
Si en esa carpeta no hay datos, se mostrará “NoSong” en la pantalla.
Cuando las canciones no se pueden leer en la memoria flash USB
Si no se puede leer la canción, tal vez tenga que cambiar el ajuste Language para el nombre de la canción en la pantalla System Menu (página 93).
3. Pulse de nuevo el botón [SONG] para acceder a la pantalla
en la que se muestra la lista de canciones y, a continuación, seleccione la categoría que desee utilizando los botones [u]/[d].
Seleccione una canción en “Piano 50”, “Lesson”, “User” o “USB” consultando las siguientes descripciones de las categorías.
Piano 50
Lesson
User
USB
50 piezas predefinidas para piano (canciones MIDI). Para estas canciones se incluyen las partituras “50 Greats for the Piano” con el instrumento.
303 canciones para lecciones (canciones MIDI) perfectas para ensayar, tomadas de “El pianista virtuoso” y otros libros de partituras. Para estas canciones, consulte Canciones para lecciones en la página 100. Las canciones para lecciones se dividen en varias carpetas según sus tipos.
Canciones MIDI que se han grabado y guardado en el instrumento utilizando la función de grabación (página 50), y canciones MIDI que se han copiado/ movido al instrumento utilizando las operaciones con archivos (página 61).
Canciones MIDI/audio guardadas en la memoria flash USB grabándolas con el instrumento, canciones de audio convertidas de canciones MIDI (página 65), o canciones MIDI/audio guardadas en la memoria flash USB.
Al pulsar el botón [SONG] la pantalla cambia de Song a la pantalla en la que se muestra la lista de canciones.
4. Para mostrar las canciones de la categoría especificada,
pulse el botón [>] y, a continuación, seleccione la canción que desee utilizando los botones [u]/[d].
El icono que indica el tipo de canción se muestra a la izquierda del nombre de la canción.
Las canciones para ensayar se dividen en carpetas específicas para su comodidad, de manera que pueda seleccionar una carpeta, pulsar el botón [>] y, a continuación, seleccionar una canción.
Para seleccionar una canción grabada guardada en la
40
memoria flash USB:
Cuando graba una canción y la guarda en una memoria flash USB, la dicha canción se guardará automáticamente en la carpeta USER FILES de la memoria. Si desea seleccionar la canción de la carpeta USER FILES, seleccione USB en el paso 3 y la carpeta USER files en el paso 4.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
5. Pulse el botón [R/K] (reproducción/pausa) para iniciar
Pantalla Song: canción MIDI Pantalla Song: canción de audio
Posición actual Posición actual
NOTA
Si se ha seleccionado una canción, se utiliza el tempo original de la canción y se ignora el ajuste del metrónomo (página 35).
NOTA
En las páginas 43 – 48 se describen algunas funciones útiles de la reproducción.
Pantalla Song: canción MIDI Pantalla Song: canción de audio
Número de compás Tiempo transcurrido
la reproducción.
6. Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla Song.
Se mostrará la posición actual de la reproducción de la canción.
Puede tocar en el teclado al mismo tiempo que suena la reproducción de la canción. También puede cambiar la voz para su interpretación con el teclado. Para ajustar el balance de volumen entre la interpretación al teclado y la reproducción de la canción MIDI, o para ajustar el volumen de audio, defina los parámetros de volumen adecuados en la pantalla Song Menu (página 47).
7. Pulse el botón [] (parar) para detener la reproducción.
Aunque no pulse el botón [] (parar), la canción se para automáticamente en cuanto la reproducción llega al final.
Reproducción de canciones
Rebobinado/avance rápido
1. Resalte el número de compás actual (para canciones MIDI)
o el tiempo transcurrido actual (para canciones de audio) en la pantalla Song utilizando los botones [
u]/[d].
2. Al pulsar el botón [<] o [>] se avanzará o se retrocederá por
las barras o los segundos, ya sea durante la reproducción o con la reproducción en pausa.
Al mantener pulsado uno de ellos se retrocede/avanza de forma continua. Al pulsar los botones [<] y [>] al mismo tiempo, se vuelve a la posición inicial de la canción.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
41
Reproducción de canciones
NOTA
El cambio del tempo de una canción de audio puede cambiar sus características tonales.
Pantalla Song: canción MIDI Pantalla Song: canción de audio
Tempo Tempo
Pausa
El botón [R/K] (reproducción/pausa) parará la reproducción en la posición actual. Al volver a pulsar el botón [ posición. Con la reproducción en pausa, el número de compases o el tiempo transcurrido parpadeará en la pantalla.
R/K] la reproducción se iniciará desde esa
Ajuste del tempo
Se puede ajustar el tempo de reproducción de una canción.
1. Resalte el valor del tempo en la pantalla Song utilizando
los botones [u]/[d].
2. Cambie el valor del tempo utilizando los botones [<]/[>].
Es posible recuperar el tempo original de la canción actual pulsando los botones [<] y [>] al mismo tiempo. Si se selecciona una canción MIDI, el intervalo del tempo varía según la signatura de tiempo de una canción seleccionada. El valor disponible para el ajuste es solo el múltiplo de 2 que depende de la signatura de tiempo. Para obtener más información, consulte página 37. Cuando se selecciona una canción de audio, el intervalo del tempo se sitúa entre 75 % y 125 %. 100 % es el valor original del tempo. Los valores más altos producen un tempo más rápido.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
42
Reproducción de una parte para una sola mano:
MIDI Audio
NOTA
Las partes pueden activarse o desactivarse durante la reproducción.
NOTA
Normalmente, el canal 1 está asignado a “Track R”, el canal 2 está asignado a “Track L” y los canales 3 a 16 están asignados a “Track Extra”. No obstante, esta configuración puede variar según el tipo particular de canción.
NOTA
Cuando selecciona otra canción MIDI, ambas partes se activan automáticamente.
Pantalla Song Menu
2-1. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Track On/Off”.
2-2. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
2-3. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar la pista deseada.
Pantalla Track On/Off
función de cancelación de parte (canciones MIDI)
Algunas canciones MIDI, como las canciones predefinidas, se dividen en partes de la mano derecha y partes de la mano izquierda. Con estos datos de la canción, puede ensayar la parte de la mano izquierda activando solo la parte de la mano derecha (y viceversa). Esto permite ensayar las partes por separado para dominar fácilmente las piezas difíciles.
2
2, 3
4
5
Reproducción de canciones
1. Seleccione una canción para ensayar.
Para obtener instrucciones, consulte la página 39. Para ensayar se recomienda utilizar las categorías de canción “Piano 50” o “Lesson”.
2. Seleccione la parte que desea ensayar y, a continuación,
desactívela.
Pulse varias veces el botón [MENU] para acceder a la pantalla Song Menu y, a continuación, seleccione el elemento resaltado en cada pantalla tal como se muestra a continuación.
En la pantalla Track On/Off, seleccione la parte (pista) que desea silenciar para ensayar. Seleccione “ Track R” para ensayar la parte de la mano derecha o “Track L” para la parte de la mano izquierda.
3. Utilice el botón [>] para seleccionar “Off” para la parte
seleccionada.
4. Pulse el botón [R/K] (reproducción/pausa) para iniciar la
reproducción.
Toque y ensaye la parte que acaba de silenciar mientras escucha a la parte de reproducción como guía.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
43
Reproducción de canciones
4
2
2, 3, 4
Pantalla Song Menu Pantalla Repeat
5. Pulse el botón [] (parar) para detener la reproducción.
Aunque no pulse el botón [], la canción se para automáticamente en cuanto la reproducción llega al final.

Repetición de la reproducción de una canción

Existen tres elementos de repetición, como se indica a continuación. Estos elementos son adecuados para ensayar varias veces las frases difíciles. Es una buena idea utilizar esta función y la función de cancelación de parte (explicada anteriormente) para ensayar frases difíciles, en el caso de las canciones MIDI.
Repetición de A-B............. Toque una canción MIDI varias veces
designando un rango específico en la canción.
Repetición de frase........... Toque una canción MIDI varias veces
designando frases en la canción.
Repetición de canción .... Toque una canción MIDI/audio varias veces
o todas las canciones MIDI/audio guardadas en una carpeta designada varias veces por orden o de forma aleatoria.
Estas explicaciones se aplican únicamente a la repetición de A-B y a la repetición de canción. Para ver las indicaciones para la repetición de frase, consulte la
página 84.
1. Seleccione una canción para reproducir.
Para obtener instrucciones, consulte la página 39.
2. Acceda a la pantalla Repeat.
Pulse el botón [MENU] varias veces para acceder a la pantalla Song Menu. Seleccione “Repeat” y, a continuación, pulse el botón [>].
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
44
3. En la pantalla Repeat, seleccione el elemento que desee
MIDI Audio
Pantalla A – B
Especificación del principio de una canción como punto A
Especifique el punto A antes de iniciar la reproducción y, a continuación, inicie la reproducción y especifique el punto B.
Especificación del final de una canción como punto B
Si especifica solo el punto A, la reproducción se repetirá entre el punto A y el final de la canción (como punto B).
NOTA
También puede especificar el rango de repetición con el procedimiento siguiente.
1 Resalte el número de compás
utilizando los botones [
u]/[d]
y, a continuación, avance la canción hasta el punto A con los botones [<]/[>].
2 Resalte “Set A” utilizando
los botones [
u]/[d] y, a
continuación, pulse el botón [>].
Después de especificar el punto A, se accede a la pantalla para especificar el punto B.
3 Especifique el punto B de la
misma manera que el punto A.
utilizando los botones [u]/[d]. A continuación, pulse el botón [>].
Si desea definir la repetición de A-B, seleccione “A – B”. Si desea definir la repetición de canción, seleccione “Song”.
4. Establecido en la pantalla de ajustes.
• Repetición de A-B ..............Consulte la siguiente sección.
• Repetición de canción .......Consulte la página 46.
Ajuste de repetición de A-B
Especifique el rango de repetición.
Reproducción de canciones
4-1.
Pulse el botón [R/K] para iniciar la reproducción de la canción
4-2. Presione el botón [>] en el punto inicial (A) del rango que
desea repetir.
4-3. Pulse el botón [>] de nuevo en el punto final (B).
Tras una introducción automática (para guiarle en la frase), el rango del punto A al punto B se reproduce de forma repetida.
5. Para desactivar la función de repetición, pulse el botón [>]
mientras “Repeat off” esté resaltado o seleccione otra canción.
Mientras la repetición de A-B esté activada, se mostrará en la pantalla Song.
.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
45
Reproducción de canciones
MIDI Audio
Pantalla de ajustes
Marca de verificación
Ajuste de repetición de canción
4-1. Seleccione el tipo de repetición que desee utilizando los
botones [u]/[d] en la pantalla de ajuste.
•Off:
Desactiva la repetición de reproducción.
•Single:
Reproduce continuamente el archivo seleccionado.
•All:
Reproduce continuamente todas las canciones de un rango designado y por orden.
•Random:
Reproduce continuamente todas las canciones de un rango designado y de modo aleatorio.
Mientras el ajuste de repetición esté activado, se mostrará , o en la pantalla Song.
4-2. Pulse el botón [R/K] (reproducción/pausa) para iniciar
la reproducción de la repetición.
5. Para desactivar la función de repetición, pulse el botón []
(parar) para detener la reproducción y, a continuación, seleccione “Off” en el paso 4-1.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
46

Ajuste del balance de volumen

MIDI Audio
1, 2, 3
1
4
Pantalla Song Menu (cuando se selecciona una canción MIDI)
Pantalla Song Menu (cuando se selecciona una canción de audio)
NOTA
Algunos datos musicales comercializados tienen un volumen muy elevado. Cuando utilice estos datos, ajuste “Song – Keyboard”.
Si selecciona una canción MIDI, puede ajustar el balance de volumen entre la
reproducción de la canción y el sonido que está tocando en el instrumento,
o
entre las partes derecha e izquierda de la canción seleccionada. Si selecciona
una canción de audio, puede ajustar el volumen de la canción de audio.
Antes de nada, seleccione la canción que desee.
Reproducción de canciones
1. Pulse el botón [MENU] varias veces para acceder a la pantalla
Song Menu. Seleccione “Volume” y, a continuación, pulse el botón [>].
2. Si selecciona una canción MIDI, seleccione “Song – Keyboard”
o “Song L – R” utilizando los botones [u]/[d] y, a continuación, pulse el botón [>] para acceder a la pantalla de ajuste. Si selecciona una canción de audio, utilice los botones [<]/[>] para establecer el volumen de la reproducción del audio. Después de establecer el valor, vaya al paso 4.
•Song – Keyboard
Ajuste el balance del volumen entre la reproducción de la canción MIDI y el sonido de lo que está tocando con el teclado.
•Song L – R
Ajuste el balance de volumen entre las partes derecha e izquierda de la canción MIDI seleccionada.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
47
Reproducción de canciones
El volumen de reproducción de la canción será más bajo.
El volumen de reproducción será más bajo.
El volumen de la parte R será más bajo. El volumen de la parte L será más bajo.
3. Ajuste el balance de volumen con los botones [<]/[>].
En el caso de “Song – Keyboard”
En el caso de “Song L – R”
4. Pulse dos veces el botón [EXIT] para salir de la pantalla
Song Menu.
Cada vez que seleccione otra canción MIDI, el ajuste de “Song L – R” se restaurará a su ajuste predeterminado. Para “Song – Keyboard” y el volumen de audio, al seleccionar otra canción no se restablecerá el valor.

Funciones de reproducción útiles

Inicio automático de la reproducción al comenzar a tocar en el teclado (Synchro Start) (Inicio sincronizado)
En el modo especial llamado “Sync Start”, al pulsar cualquier nota del teclado se iniciará la reproducción de la canción. Para activar el modo de inicio sincronizado, seleccione una canción y, a continuación, pulse el botón [ pulsado el botón [ (Pulse el botón [] para desactivar el modo de inicio sincronizado).
La reproducción se iniciará en cuanto empiece a tocar el teclado.
](parar). El botón [R/K] parpadeará con el tempo actual.
Iniciar o detener la reproducción mediante un pedal
Es posible asignar la función de reproducción/pausa de la canción (equivalente al botón [ Menu ( Esto es conveniente para iniciar o detener la reproducción cuando está interpretando una pieza y no puede dejar de tocar el teclado.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
48
R/K](reproducción/pausa)) al pedal central o al izquierdo en System
página 90).
R/K](reproducción/pausa) mientras mantiene
Tocar el teclado con reproducción
585 575 545 535 565GP
Acerca del tempo del ritmo
• El tempo del ritmo equivale al establecido en el metrónomo (página 35).
• Aunque establezca el tempo del ritmo, al seleccionar una canción MIDI el valor del tempo cambiará al especificado en los datos de la canción MIDI especificada.
Ajustes detallados para el ritmo
En la pantalla Metronome Menu (página 87), puede establecer parámetros detallados, como el volumen del ritmo y el inicio sincronizado. De esta forma, la reproducción del ritmo se iniciará al pulsar una tecla.
NOTA
No es posible acceder a la pantalla Metronome mientras se muestre una pantalla que no sea Voice o Song. Tampoco es posible activarla durante la reproducción de una canción o mientras está en pausa temporalmente ni cuando el instrumento está en el modo de grabación de canciones.
Pantalla Metronome
2-1. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Type”.
2-2. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
2-3. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Rhythm”.
2-4. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
2-5. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar el ritmo que desee.
Marca de verificación
Pantalla Metronome Type Pantalla Rhythm
Tocar el preludio y la coda
Cada ritmo incluye un preludio y una coda que permiten modificar el arreglo del acompañamiento. Para reproducirlos, active “Intro” y “Ending” respectivamente en la pantalla de Metronome Menu. Gracias a este ajuste, al pulsar el botón [METRONOME/ RHYTHM] comenzará la reproducción del preludio, seguido de la reproducción de ritmo. Al pulsar el botón [METRONOME/RHYTHM] de nuevo, la reproducción cambiará a la coda y, a continuación, se parará.
de ritmo
Este instrumento cuenta con diferentes patrones de ritmo. Puede disfrutar de su interpretación al teclado mientras se reproduce el ritmo.
2
5
1, 4
1. Pulse el botón [METRONOME/RHYTHM] para acceder
a la pantalla Metronome.
Se inicia la reproducción del metrónomo.
2. Utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para activar el ritmo
que desee.
Para obtener más información acerca de los ritmos disponibles, consulte la lista de ritmos (página 101).
3. Toque el teclado con reproducción de ritmo.
4. Para pararla, pulse de nuevo el botón [METRONOME/
RHYTHM].
5. Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla Metronome.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
49

Grabación de la interpretación

MIDI
Audio
MIDI
MIDI
MIDI
Audio
Este instrumento permite grabar las interpretaciones con los dos métodos siguientes.
•Grabación MIDI
Con este método, las interpretaciones grabadas se guardan en el instrumento o en una memoria flash USB como un archivo MIDI SMF (formato 0). Si desea volver a grabar una sección específica o editar parámetros como la voz, utilice este método. También puede grabar su interpretación en cada pista una por una. Dado que una canción MIDI se puede convertir en una canción de audio después de grabar ( utilizar la grabación MIDI (con sobregrabación y varias partes) para crear primero un arreglo complejo que de otro modo no podría interpretar en directo y, a continuación, convertirlo en una canción de audio. Este instrumento permite grabar aproximadamente 500 KB de datos por canción.
• Grabación de audio
Con este método, las interpretaciones grabadas se guardan en una memoria flash USB como un archivo de
audio. La grabación se realiza sin designar la parte grabada. Puesto que se graba en formato WAV estéreo de resolución de calidad de CD normal (44,1 kHz/16 bits) de forma predeterminada, se puede transmitir a reproductores de música portátiles mediante un ordenador y reproducirse. Como las señales de audio también se graban a través de la toma [AUX IN], puede grabar la interpretación al teclado junto con el sonido de la interpretación del reproductor de CD conectado o de los reproductores de música portátiles. Este instrumento permite grabar hasta 80 minutos por grabación individual.
Para obtener información detallada entre las canciones MIDI y las canciones de audio, consulte la página 38.
página 65), tal vez desee

Métodos de grabación

En este capítulo se explican los cuatro métodos siguientes. Tenga en cuenta que el formato de datos creado varía según el método, MIDI o audio.
• Grabación MIDI rápida ...................................página 51
Este método permite iniciar la grabación de la forma más rápida. Se grabará la interpretación y se guardará en la categoría “User” de la memoria interna del instrumento.
• Grabación MIDI: pistas independientes ..........página 53
Permite grabar la parte derecha, la izquierda y otras partes por separado. Al poder grabar la parte izquierda mientras se reproduce la derecha, esto resulta útil para grabar las dos partes de un dueto. Puesto que puede grabar hasta 16
partes por separado, grabe la interpretación de cada parte instrumental de forma individual y cree composiciones totalmente orquestadas.
• Grabación MIDI en la memoria flash USB ......página 55
Este método resulta útil cuando se desea sobrescribir la canción MIDI que ya
está grabada en la memoria flash USB o crear una nueva canción MIDI
en
dicha memoria.
• Grabación de audio en la memoria flash USB
.............................................................................................página 56
Este método permite grabar la interpretación como datos de audio en la memoria flash USB que está conectada al terminal USB [TO DEVICE].
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
50

Grabación MIDI rápida

MIDI
5
2
4
6
Uso del metrónomo/ritmo (CLP-585/575/545)
Durante la grabación, puede utilizar el metrónomo/ritmo. El sonido del metrónomo no se puede grabar, pero el del ritmo sí. Asegúrese de iniciar la reproducción del ritmo después de activar el modo de grabación, ya que activar este modo durante la reproducción del ritmo para la reproducción.
NOTA
Si desea grabar las partes de la mano izquierda y de la mano derecha por separado, consulte “Grabación MIDI: pistas independientes” (página 53), ya que en este método de grabación se considera que la dos partes se están grabando juntas.
NOTA
No se grabará el balance de volumen “Song – Keyboard”.
NOTA
Con la grabación MIDI, la interpretación se grabará en la pista 1. Sin embargo, en el modo dual/división, las pistas asignadas para la grabación y las pistas que se utilizan realmente para la grabar son diferentes. Para obtener información detallada, consulte “Asignación de pistas de grabación” en la página 53.
Archivo de la nueva canción (en blanco)
NOTA
Si mantiene pulsado el botón [] durante un segundo, accederá a la pantalla en la que se muestran las canciones del destino de grabación. En este caso, seleccione [New Song] y, a continuación, pulse el botón [>], consultando la tabla de la página 55.
Para iniciar la grabación en cuanto se inicia el ritmo: (CLP-585/575/545)
Si se selecciona un ritmo (página 49), pulse el botón [METRONOME/RHYTHM] para comenzar la reproducción del ritmo y la grabación MIDI al mismo tiempo.
Este método es la manera más rápida de empezar a grabar.
1. Realice los ajustes necesarios, como la selección de voces
y la signatura de tiempo.
Antes de iniciar la operación de grabación, seleccione una voz (página 24) para la interpretación al teclado, active o desactive el modo dual/división, establezca una signatura de tiempo y el volumen del ritmo (página 87) y, a continuación, seleccione el tipo reverberación/coro/efecto que desee.
Grabación de la interpretación
2. Pulse el botón [] (grabación) para activar el modo de
grabación.
De este modo se configurará automáticamente la nueva canción en blanco para la grabación.
El botón [R/K] (reproducción/pausa) parpadeará con el tempo actual. Para salir del modo de grabación, vuelva a pulsar el botón [] (grabación).
3. Toque el teclado para iniciar la grabación.
Si desea grabar una sección vacía al principio de la canción, pulse el botón [ El número del compás actual se indica en la pantalla durante la grabación.
R/K] (reproducción/pausa) para iniciar la grabación.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
51
Grabación de la interpretación
AVI S O
La canción MIDI grabada se perderá si cambia a otra canción o si desconecta la alimentación sin antes guardarla.
Cambio de nombre de la canción grabada
Las canciones grabadas se guardan automáticamente con un nombre, pero puede cambiarles el nombre como desee (página 66).
NOTA
4. Cuando termine la interpretación, pulse el botón []
(parar) para detener la grabación.
Esta operación permite salir del modo de grabación y acceder a la pantalla para guardar los datos de la interpretación grabada.
5. Si desea guardar la interpretación grabada, pulse el botón
[>] para ejecutar la operación cuando se resalte “Save”.
Tras completar esta operación, la pantalla mostrará “Save Completed” y, a continuación, volverá a la pantalla Song.
• Si no le satisface la interpretación y desea volver a grabarla, resalte “Retry” y, a continuación, pulse el botón [>]. Intente volver a realizar la grabación desde el paso 3.
• Si no desea guardar los datos grabados, resalte “Cancel” y, a continuación, pulse el botón [>].
6. Para escuchar la interpretación grabada, pulse el botón [R/K]
(reproducción/pausa).
Se asignará el nombre “USERSONGxxx” (xxx: número) a la canción grabada, que se guardará en la categoría “User”.
Datos para cada pista
• Datos de notas (su interpretación en el teclado)
•Selección de voces
• Operaciones de los pedales (amortiguador/ sordina/sostenido)
• Profundidad de reverberación
• Profundidad de coros
• Profundidad del efecto
• Brillo del sonido — “Brightness”
• Ajuste del efecto Resonance — “HarmonicContent”
•Octava
• Ajuste del volumen de cada voz — “Volume”
• Efecto panorámico para cada voz
•Desafinación
• Sensibilidad de la pulsación
Datos que se pueden grabar en canciones MIDI
Datos comunes a todas las pistas
•Escala
•Tempo
• Time Signature (signatura de tiempo)
• Reverb Type (tipo de reverberación)
•Chorus Type (tipo de coro)
•Tipo de efecto
Los ajustes de los parámetros que no sean la voz y el tempo, como los datos de las notas, los datos de los pedales (amortiguador/sordina/sosteni do), el ajuste de octavas y la signatura de tiempo, no se pueden cambiar tras la grabación.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
52

Grabación MIDI: pistas independientes

MIDI
NOTA
Si desea grabar la interpretación en la memoria flash USB o añadir la grabación a la canción MIDI de la memoria flash USB, consulte “Grabación MIDI en la memoria flash USB” (página 55).
NOTA
No es posible añadir el ritmo a la canción grabada.
12345678910111213141516
Ejemplo:
Parte de la mano derecha
Parte de la mano izquierda
Cuando desee grabar una pista nueva de una canción MIDI ya grabada:
Después de seleccionar la canción MIDI de destino (pasos 1 – 4 indicados en las páginas 39 – 40), mantenga pulsado el botón [] (grabación) durante un segundo para acceder a la pantalla en la que se muestran las canciones de destino de grabación. A continuación, seleccione el 4º elemento (la canción MIDI seleccionada), pulse el botón [>] y, finalmente, vaya al paso 2 descrito en esta página.
NOTA
Si graba la interpretación a dos manos en la pista R y después en la pista L, ambas se reproducirán al mismo tiempo como si se tratase de una única canción.
Asignación de pistas de grabación
Con el modo dual/división activado, solo la interpretación de la voz R1 se grabará en la pista que seleccione. La interpretación de la voz R2 se grabará en el número de pista que corresponde al 6 más la pista seleccionada y la voz L se grabará en el número de pista que corresponde al 3 más la pista seleccionada. La reproducción de ritmo se grabará en las pistas 9/10.
Pista de grabación
Contiene datos.
No contiene datos.
Con la grabación MIDI puede crear una canción MIDI que consta de 16 pistas grabando la interpretación en cada pista una a una. Al grabar una pieza de piano, por ejemplo, puede grabar la parte de la mano derecha en la pista 1 y, a continuación, grabar la parte de la mano izquierda en pista 2, lo que le permite crear una pieza completa que podría ser difícil de interpretar en directo con ambas manos a la vez. Para grabar una interpretación con reproducción de ritmo (solo para CLP-585/575/545), por ejemplo, grabe la reproducción de ritmo en las pistas 9 – 10 y, a continuación, grabe las melodías en la pista 1 mientras escucha la reproducción de ritmo que ya ha grabado. De este modo, puede crear una canción completa que de otro modo podría ser difícil, o incluso imposible, de interpretar en directo.
Grabación de la interpretación
1. Para activar el modo de grabación con una nueva canción
en blanco seleccionada, ejecute las mismas operaciones indicadas para el paso 1 y el paso 2 en la página 51.
2. Pulse el botón [d] para resaltar la pista y, a continuación,
utilice los botones [<]/[>] para seleccionar una pista de grabación.
Si desea grabar la parte de la mano derecha, resalte “R” (pista 1). Si desea grabar la parte de la mano derecha, resalte “L” (pista 2). Como alternativa, si desea grabar su interpretación en las pistas 3 – 16, acceda a la pista deseada pulsando varias veces los botones [<]/[>].
3. Toque el teclado para iniciar la grabación.
4. Cuando termine la interpretación, pulse el botón []
(parar) para detener la grabación.
Esta operación permite salir del modo de grabación y acceder a la pantalla para guardar los datos de la interpretación grabada.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
53
Grabación de la interpretación
AVI S O
La canción MIDI grabada se perderá si cambia a otra canción o si desconecta la alimentación sin antes guardarla.
Cambio de nombre de la canción grabada
Las canciones grabadas se guardan automáticamente con un nombre, pero puede cambiarles el nombre como desee (página 66).
Aparece cuando la pista contiene datos.
5. Si desea guardar la interpretación grabada, pulse el botón [>]
para ejecutar la operación cuando se resalte “Save”.
Tras completar esta operación, la pantalla mostrará “Save Completed” y, a continuación, volverá a la pantalla Song.
• Si no le satisface la interpretación y desea volver a grabarla, resalte el cursor hasta llegar a “Retry” y, a continuación, pulse el botón [>]. Intente volver a realizar la grabación desde el paso 3.
• Si no desea guardar los datos grabados, resalte “Cancel” y, a continuación, pulse el botón [>].
Estado de los datos de la pista
Se puede comprobar si la pista contiene datos grabados o no.
6. Para escuchar la interpretación grabada, pulse el botón [R/K]
(reproducción/pausa).
Se asignará el nombre “USERSONGxxx” (xxx: número) a la canción grabada, que se guardará en la categoría “User”.
7. Para grabar otra pista, vuelva a activar el modo de grabación
de canciones.
7-1. Mantenga pulsado el botón [] (grabación) durante un segundo.
Las canciones de destino de grabación se mostrarán en la pantalla.
7-2. Utilice el botón [d] para seleccionar una canción MIDI
existente (en la parte inferior de la lista) y, a continuación, pulse el botón [>].
8. Grabe la interpretación en otra pista repitiendo
los pasos 2 – 6 de esta sección.
En el paso 2, seleccione una pista que no tenga datos grabados. En el paso 3, toque el teclado mientras escucha los datos que ya ha grabado.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
54

Grabación MIDI en la memoria flash USB

MIDI
NOTA
Para conectar una memoria flash USB, lea la sección “Conexión de dispositivos USB (terminal USB [TO DEVICE])” en la página 70.
NOTA
Antes de empezar a grabar, compruebe la capacidad de memoria de la memoria flash USB. System Menu: “Utility” “USB Properties” (página 92).
En estas instrucciones se describe cómo sobrescribir una canción MIDI que ya está grabada en la memoria flash USB o cómo crear una nueva canción MIDI en dicha memoria.
1. Conecte la memoria flash USB al terminal USB [TO DEVICE].
2. Seleccione una canción MIDI como destino de grabación
y, a continuación, active el modo de grabación.
2-1. Si desea grabar una pista adicional en la canción MIDI que
ya está grabada, seleccione la canción MIDI que desee en la memoria flash USB. Si desea grabar partiendo desde cero, omita este paso.
2-2. Mantenga pulsado el botón [] (grabación) durante un segundo
para acceder a la pantalla en la que se muestran las canciones del destino de grabación.
Grabación de la interpretación
2-3. En esa pantalla, seleccione “New Song (USB)” o “xxxxx”
(4º elemento, tal como se muestra a continuación) utilizando los botones [ acceder al modo de grabación.
* Solo puede seleccionarse si hay una memoria flash USB conectada al terminal USB
** No se mostrará si no se selecciona una canción MIDI que ya esté grabada en el paso 2-1
u]/[d] y, a continuación, pulse el botón [>] para
Grabación
de canciones
de destino
New Song Seleccione esta opción si desea grabar la interpretación
New Song (USB)* Seleccione esta opción si desea grabar la interpretación en
New Audio (USB)* Seleccione esta opción si desea grabar la interpretación en
xxxxx (canción MIDI seleccionada en los pasos 2-1 indicados anteriormente)**
[TO DEVICE].
anterior, ni si se selecciona una canción predefinida o una canción protegida en el paso 2-1.
en una canción MIDI en blanco y guardarla en la categoría “User” de la memoria interna del instrumento.
una canción MIDI en blanco y guardarla en la memoria flash USB.
una canción de audio en blanco y guardarla en la memoria flash USB.
Seleccione esta opción si desea grabar por encima de/ sobrescribir la canción MIDI seleccionada actualmente.
Descripción
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
55
Grabación de la interpretación
AVI S O
Tenga en cuenta que al grabar la interpretación en una pista que contiene datos se borrarán los datos grabados con anterioridad.
NOTA
No es posible cambiar la signatura de tiempo y el tempo al sustituir la parte de una canción MIDI existente.
Audio
NOTA
Para conectar una memoria flash USB, lea la sección “Conexión de dispositivos USB (terminal USB [TO DEVICE])” en la página 70.
NOTA
Antes de empezar a grabar, compruebe la capacidad de memoria de la memoria flash USB. System Menu: “Utility” “USB Properties” (página 92).
NOTA
Con las grabaciones de audio, puede producirse un sonido distorsionado si el volumen de la voz está establecido en un valor superior al ajustes predeterminado. Asegúrese de establecer el valor del volumen en el valor predeterminado o en un valor inferior antes de grabar a través de la pantalla Voice Menu: “Voice Edit” “Volume” (página 81).
NOTA
Con la grabación de audio, se graban también las señales de audio procedentes de la toma [AUX IN].
3. Ejecute la operación de grabación y, a continuación, guarde
la interpretación grabada.
• Si desea realizar una grabación adicional en la canción MIDI seleccionada actualmente o grabar en la pista especificada, en la canción MIDI en blanco:
Ejecute los pasos 2 a 8 explicados en “Grabación MIDI: pistas independientes” en la página 53.
• Si desea grabar rápidamente en la canción MIDI en blanco:
Ejecute los pasos 3 a 6 explicados en “Grabación MIDI rápida” en la página 51.

Grabación de audio en la memoria flash USB

En estas instrucciones se describe cómo grabar la interpretación como datos de
audio. Tenga en cuenta que el archivo de audio en el que se va a grabar la interpretación solo puede guardarse en la memoria flash USB. Por este motivo, debe preparar el dispositivo de memoria flash USB antes de iniciar la operación de grabación.
1. Conecte la memoria flash USB al terminal USB [TO DEVICE].
2. Mantenga pulsado el botón [] (grabación) durante un
segundo para acceder a la pantalla en la que se muestran las canciones del destino de grabación.
3. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar “New Audio (USB)”
y, a continuación, pulse el botón [>].
4. Ejecute los pasos 3 a 6 explicados en “Grabación MIDI rápida”
en la página 51.
A diferencia de lo que sucede con la grabación MIDI, el tiempo transcurrido se muestra en la pantalla mientras se realiza la grabación de audio.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
56

Otras técnicas de grabación

MIDI
Repetición de la grabación de parte de una canción MIDI
Puede repetir la grabación de un rango específico de la canción MIDI.
2
2, 6
11
3 5
7, 10
8
1. Seleccione la canción MIDI deseada.
Para obtener instrucciones, consulte la página 39.
Grabación de la interpretación
2. Defina los parámetros que determinan cómo se inicia y cómo
se para la grabación.
2-1. Pulse el botón [MENU] varias veces para acceder a la pantalla
Recording Menu.
2-2. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar “RecStart” y,
a continuación, seleccione el valor que determina cómo se inicia la grabación utilizando el botón [>].
• Normal
Los datos que ya estén grabados se sustituirán por los nuevos en cuanto se inicie la grabación.
•KeyOn
Los datos que ya estén grabados se conservarán hasta que pulse una tecla y la grabación actual se inicia en cuanto pulsa una tecla.
2-3. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar “RecEnd” y, a
continuación, seleccione el valor que determina cómo se para la grabación utilizando el botón [>].
•Replace
también se borrarán los datos que se encuentran después del punto en que detenga la grabación.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
57
Grabación de la interpretación
NOTA
No es posible cambiar la signatura de tiempo al sustituir la parte de una canción existente.
•PunchOut
se conservarán los datos que se encuentran después del punto en que detenga la grabación.
3. Pulse el botón [SONG] para acceder a la pantalla Song.
4. Especifique el punto de inicio que desea volver a grabar.
Utilice los botones [u]/[d] para resaltar el número de compás y, a continuación, los botones [<]/[>] para mover la posición de reproducción (número de compás) al punto que desee. Si desea utilizar otro método, pulse el botón [ y, a continuación, vuelva a pulsar el botón [ deseado.
Si es necesario, seleccione los ajustes (voz y otros parámetros). Seleccione los ajustes que desee para cambiar los anteriores.
R/K] (reproducción/pausa) para iniciar la reproducción
R/K] un poco antes del punto
5. Mantenga pulsado el botón [] (grabación) durante un
segundo para acceder a la pantalla en la que se muestran las canciones del destino de grabación y, a continuación, seleccione el 4º elemento (canción seleccionada en el paso 1). Finalmente, pulse el botón [>] para activar el modo de grabación.
6. Pulse el botón [d] para resaltar la pista y, a continuación,
utilice los botones [<]/[>] para seleccionar una pista para volver a grabar.
7. Toque el teclado o pulse el botón [R/K] (reproducción/pausa)
para iniciar la grabación.
8. Pulse el botón [] (parar) para detener la grabación.
9. Guarde la interpretación grabada siguiendo las indicaciones
del paso 5 en la página 54.
Esta operación permite salir del modo de grabación.
10.Para escuchar la interpretación grabada, pulse el botón
[R/K] (reproducción/pausa).
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
58
Cambio del tempo o de la voz de una canción MIDI
MIDI
Pantalla Song Menu
3-1. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Edit”.
3-2. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
3-3. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Tempo Change”.
3-4. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
Pantalla Edit Pantalla Tempo Change
grabada anteriormente
Para las canciones MIDI, puede cambiar el tempo y la voz después de grabar para cambiar la sensación de una canción o para ponerle un tempo más apropiado.
Para cambiar el tempo:
1. Seleccione la canción MIDI que desea cambiar.
Para obtener instrucciones, consulte la página 39.
2. Establezca el tempo que desee para aplicarlo a la canción
MIDI actual.
Acceda a la pantalla Song y, a continuación, resalte el tempo utilizando los botones [
u]/[d]. Establezca el valor con los botones [<]/[>].
3. Pulse varias veces el botón [MENU] para acceder a la pantalla
Song Menu y, a continuación, seleccione el elemento resaltado en cada pantalla tal como se muestra a continuación.
Grabación de la interpretación
4. Aplique el valor del tempo seleccionado a la los datos
de la canción MIDI actual.
Pulse el botón [d] para resaltar “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para aplicar el nuevo valor del tempo a los datos de la canción MIDI actual.
Cuando finaliza esta operación, se muestra “Completed” en la pantalla y la pantalla Tempo Change se restaura después de unos instantes.
5. Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla Song Menu.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
59
Grabación de la interpretación
Pantalla Song Menu
3-1. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Edit”.
3-2. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
3-3. Utilice los botones [u]/[d] para
seleccionar “Voice Change”.
3-4. Pulse el botón [>] para acceder
a la siguiente pantalla.
Pantalla Edit Pantalla Voice Change
Para cambiar la voz:
1. Seleccione la canción MIDI que desea cambiar.
Para obtener instrucciones, consulte la página 39.
2. Seleccione la voz deseada.
Para obtener instrucciones, consulte la página 24.
3. Pulse varias veces el botón [MENU] para acceder a la pantalla
Song Menu y, a continuación, seleccione el elemento resaltado en cada pantalla tal como se muestra a continuación.
4.
Pulse de nuevo el botón [>] para acceder a la pantalla de ajuste y, a continuación, seleccione la pista que desee utilizando los botones [u]/[d].
5. Aplique la voz seleccionada en el paso 2 para la pista
seleccionada en el paso 4 a los datos de la canción MIDI actual.
Pulse el botón [<] para volver a la pantalla Voice Change. Pulse el botón [d] para resaltar “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para aplicar la nueva voz a los datos de la canción MIDI actual.
Cuando finaliza esta operación, se muestra “Completed” en la pantalla y la pantalla Voice Change se restaura después de unos instantes.
6. Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla Song Menu.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
60

Gestión de los archivos de canciones

Archivo
Un archivo contiene un grupo de datos. En este instrumento, un archivo de canción incluye los datos de la canción y un nombre de canción.
Restricciones para canciones protegidas
Los datos de canciones disponibles comercialmente pueden estar protegidos contra copia para evitar su copia ilegal o borrado accidental.
Nombre de la canción
Icono
Nombre de categoría
*
*
El menú “File” de la pantalla Song Menu (página 84) permite aplicar varias operaciones a archivos de canciones, ya sean canciones que ha grabado en este instrumento o canciones disponibles en el mercado. Para conectar una memoria flash USB, lea la sección “Precauciones que se deben tomar cuando se utiliza el terminal USB [TO DEVICE]” en la
Operación Menú File gina
Eliminación de archivos Delete páginas 62, 63
Copia de archivos *Copy páginas 62, 63
Movimiento de archivos *Move páginas 62, 64
Conversión de una canción MIDI en una canción de audio durante la reproducción.
Cambio de nombre de archivos Rename páginas 62, 66
Los ajustes marcados con “*” están disponibles solo si se selecciona una canción MIDI.

Tipos de canción y limitación de las operaciones con archivos

Los tipos de canción se indican como el nombre y el icono de la categoría en la pantalla Song. En el siguiente cuadro se muestra el tipo de canción y las restricciones de las operaciones con archivos.
página 70.
*MIDItoAudio páginas 62, 65
Ubicación de los datos
Instrumento Piano 50 50 melodías para piano
Dispositivo de memoria flash USB
* Existen dos tipos de canciones: las originales y las editadas. Las canciones originales y las editadas deben guardarse en la misma carpeta.
De no hacerlo, no será posible reproducirlas.
: Sí, ×: No
Conversión
Tipo de canción
Categoría
predefinidas
Lesson Canciones predefinidas para
lecciones
User Canciones propias grabadas
(MIDI) Canciones MIDI con protección  ×× ×
Canciones MIDI con protección de Yamaha
USB Canciones MIDI  
Canciones de audio  ×× ×
Canciones MIDI con protección × × ××
Canciones MIDI con protección de Yamaha
Elimina-
ción de
archivos
Cambio
de nom-
bre de
archivos
×××× ×
×××× ×
 
 × ×
 × ×
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
Copia de
archivos
Movi-
miento
de archi-
vos
de una can­ción MIDI en una canción
de audio
durante la
reproducción
61
Gestión de los archivos de canciones
Pantalla Song Menu
Por ejemplo: cambio de nombre de archivos
AVI S O
No desconecte la memoria flash USB durante la gestión de archivos ni cuando la memoria esté montada. De hacerlo, podrían borrarse todos los datos de la memoria flash USB y del instrumento.

Operaciones básicas de los archivos de canción

Para gestionar los archivos de canciones, siga las instrucciones a continuación.
1. Conecte la memoria flash USB al terminal USB [TO DEVICE]
cuando sea necesario.
Para utilizar un archivo de una memoria flash USB con el instrumento, dicho archivo debe estar almacenado en la memoria correspondiente.
2. Seleccione una canción para gestionar.
Para obtener instrucciones sobre la selección de canciones, consulte la página 39.
3. Active el modo de archivo.
3-1. Pulse el botón [MENU] varias veces para acceder a la pantalla
Song Menu. Utilice los botones [ continuación, pulse el botón [>].
u]/[d] para seleccionar “File” y, a
3-2. Seleccione la operación que desee entre las disponibles:
“Delete”, “Copy”, “Move”, “MIDItoAudio” o “Rename”.
De aquí en adelante, si desea cerrar el modo File, presione el botón [EXIT] una o dos veces.
4. Ejecute la operación seleccionada.
Para ver instrucciones concretas, consulte la sección correspondiente.
Delete....................................página 63
Copy......................................página 63
Move .....................................página 64
MIDItoAudio.....................página 65
Rename ................................página 66
Durante la operación, es posible que aparezcan mensajes (de información, confirmación, etc.) en la pantalla. Para ver una explicación detallada, consulte “Lista de mensajes” en la página 102.
5. Pulse el botón [EXIT] para cerrar el modo File.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
62

Eliminación de archivos: Delete

AVI S O
No apague el equipo ni desconecte la memoria flash USB mientras se muestre en pantalla el mensaje “Executing”.
Carpeta USER FILES
Si el dispositivo de memoria flash USB conectada al instrumento no contiene ninguna carpeta llamada USER FILES, se creará una automáticamente al formatearlo o al grabar una canción en ese dispositivo. En ese momento, la canción grabada se guardará en esa carpeta.
NOTA
Tenga en cuenta que las características de copia son para uso personal exclusivamente.
NOTA
No se pueden copiar carpetas.
Raíz:
El nivel superior de una estructura jerárquica. Indica un área que no pertenece a ninguna carpeta.
Instrumento
Memoria flash USB
User
Se puede copiar/mover.
Se puede copiar/mover.
Raíz
Carpeta USER FILES
Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden borrar, consulte la
página 61.
Consulte la página 62 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del paso 4 de dicha página.
4-1. Con “Delete” resaltado, pulse el botón [>] para acceder
a la pantalla de ajustes.
4-2. Resalte “Execute” pulsando el botón [d] y, a continuación,
pulse el botón [>].
Después de borrar una canción, la pantalla vuelve a la pantalla en la que se muestra la lista de canciones.
Gestión de los archivos de canciones

Copia de archivos: Copy

Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden copiar, consulte la
Margen de la operación de copia/movimiento
Con respecto a las canciones MIDI de la categoría “User” del instrumento, puede copiarlas/moverlas únicamente a la carpeta USER FILES de una memoria flash USB. Al seleccionar una canción MIDI en “User” para copiar/mover, la carpeta USER FILES se especifica automáticamente como destino. Con respecto a las canciones MIDI de una memoria flash USB, puede copiarlas/moverlas a la categoría “User” del instrumento.
Consulte la página 62 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del paso 4 de dicha página.
página 61.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
63
Gestión de los archivos de canciones
Nombre del archivo
Destino de la copia
Destino de la copia:
Se mostrará “USB” cuando el destino de la copia sea la memoria flash USB o “User” cuando el destino de la copia sea el instrumento. Los archivos copiados en la memoria flash USB se almacenan en la carpeta USER FILES.
NOTA
Se muestra un mensaje si ya existe una canción con el mismo nombre en el destino de la copia. Seleccione “Overwrite” si desea sobrescribir la canción seleccionada o “Cancel” para cancelar utilizando los botones [
u]/[d]. A continuación, pulse
el botón [>].
AVI S O
Las operaciones de sobrescritura borran todos los datos existentes del archivo de destino de la copia y los sobrescriben con datos del archivo de origen de la copia.
AVI S O
No apague el equipo ni desconecte la memoria flash USB mientras se muestre en pantalla el mensaje “Executing”.
Destino del movimiento
Se mostrará “USB” cuando el destino del movimiento sea la memoria flash USB o “User” cuando el destino del traslado sea el instrumento. Los archivos movidos en la memoria flash USB se almacenan en la carpeta USER FILES.
NOTA
Se muestra un mensaje si ya existe una canción con el mismo nombre en el destino del movimiento. Seleccione “Overwrite” si desea sobrescribir la canción seleccionada o “Cancel”
para cancelar
utilizando los botones [
u]/[d].
A continuación, pulse el botón [>].
AVI S O
Las operaciones de sobrescritura borran todos los datos existentes del archivo de destino del traslado y los sobrescriben con datos del archivo de origen del traslado.
AVI S O
No apague el equipo ni desconecte la memoria flash USB mientras se muestre en pantalla el mensaje “Executing”.
Nombre del archivo
Destino del movimiento
4-1. Con “Copy” resaltado, pulse el botón [>] para acceder
a la pantalla de ajustes.
4-2. Resalte “Execute” pulsando el botón [d] y, a continuación,
pulse el botón [>].
La canción seleccionada se copiará en el destino con el mismo nombre que el archivo de origen de la copia.

Movimiento de archivos: Move

Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden mover, consulte la Consulte la página 62 para obtener información sobre operaciones básicas.
A continuación se indica un procedimiento detallado del paso 4 de dicha página.
4-1. Con “Move” resaltado, pulse el botón [>] para acceder
4-2. Resalte “Execute” pulsando el botón [d] y, a
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
64
a la pantalla de ajustes.
continuación, pulse el botón [>].
La canción seleccionada se moverá a su destino y volverá a mostrarse la lista de canciones en la pantalla.
página 61.
Conversión de una canción MIDI en una canción
NOTA
Tras la conversión, la canción MIDI permanece en la ubic ación original de los datos.
de audio durante la reproducción: MIDItoAudio
Es posible convertir una canción MIDI almacenada en la memoria “User” del instrumento o en la memoria flash USB a una canción de audio y, a continuación, guardarla en la carpeta USER FILES de una memoria flash USB. Para obtener información acerca de los tipos de canción que se pueden convertir, consulte la página 61.
Consulte la página 62 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del paso 4 de dicha página.
4-1. Con “MIDItoAudio” resaltado, pulse el botón [>] para
acceder a la pantalla de ajustes.
Gestión de los archivos de canciones
4-2. Resalte “Execute” pulsando el botón [d] y, a continuación,
pulse el botón [>].
Esta operación inicia la reproducción y la conversión de MIDI a audio. Básicamente, es la operación es igual a la de grabación de canciones de audio, que le permite grabar la interpretación al teclado y las señales de audio a través de la toma [AUX IN]. Después de convertir la canción, se mostrará el mensaje “Convert completed” y se volverá a mostrar la lista de canciones en la pantalla.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
65
Gestión de los archivos de canciones
Cursor
NOTA
Para obtener información acerca de los tipos de caracteres disponibles para los nombres de canciones, consulte “Language” en la página 93.
AVI S O
No apague el equipo ni desconecte la memoria flash USB mientras se muestre en pantalla el mensaje “Executing”.

Cambio de nombre de los archivos: Rename

Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones a los que se puede cambiar de nombre, consulte la
página 61.
Consulte la página 62 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del paso 4 de dicha página.
4-1. Con “Rename” resaltado, pulse el botón [>] para acceder
a la pantalla de ajustes.
4-2. Asigne un nombre a la canción.
Utilice los botones [<]/[>] para resaltar (subrayar). Utilice los botones [ posición actual del cursor. Al pulsar los dos botones al mismo tiempo se borrará el carácter situado en la posición actual del cursor. El nombre de la canción puede contener 46 caracteres, como máximo. Los caracteres que superen el tamaño de la pantalla y que no sean visibles podrán verse moviendo el resalte con los botones [<]/[>].
u]/[d] para cambiar el carácter situado en la
4-3. Pulse el botón [MENU].
Después de cambiar el nombre de una canción, vuelve a mostrarse la lista de canciones en la pantalla, en la que se puede seleccionar la canción con el nuevo nombre.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
66

Conexiones

ATENCIÓN
Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, apague todos los componentes. Además, antes de encender o apagar cualquier componente, asegúrese de ajustar todos los niveles de volumen al mínimo (0). De lo contrario, los componentes podrían dañarse, se podría producir una descarga eléctrica e incluso una pérdida de permanente de la audición.
1 5 62 3 4
7
Terminales bajo el teclado
Parte inferior (vista trasera)
1 2 5
3
7
6
Terminales bajo el teclado
Parte inferior (vista trasera)
CLP-575
CLP-545/535/565GP
Derecha
(parte alta del teclado)
Izquierda (parte baja del teclado)
Derecha
(parte alta del teclado)
Izquierda (parte baja del teclado)

Conectores

Para obtener información acerca de la posición de estos conectores, consulte “Terminales y controles del panel” en la
CLP-585
CLP-575/545/535/565GP
página 13.
3 7
6
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
67
Conexiones
NOTA
Hay dos tipos de terminales USB en el instrumento: USB [TO DEVICE] y USB [TO HOST]. Asegúrese de no confundir los dos terminales y las conexiones de cable correspondientes. Compruebe que enchufa la conexión adecuada en la dirección correcta.
NOTA
• Conecte o desconecte el pedal cuando la alimentación del instrumento esté apagada.
• No pise el interruptor de pedal/pedal mientras enciende el instrumento. Si lo hiciera, cambiaría la polaridad reconocida del interruptor de pedal y, por tanto, funcionaría a la inversa.
AVI S O
Cuando la toma [AUX IN] del Clavinova está conectada a un dispositivo externo, encienda en primer lugar el dispositivo externo y después el Clavinova. Cuando apague el instrumento, realice estos pasos al revés.
NOTA
El ajuste [MASTER VOLUME] del instrumento afecta a la señal de entrada procedente de la toma [AUX IN].
NOTA
Utilice cables de audio y enchufes adaptadores sin resistencia (cero).
Instrumento
Clavija de auriculares (estéreo mini) Clavija de auriculares
(estéreo mini)
Reproductor de audio portátil
Cable de audio
Tom a d e auriculares
Señal de audio
1 Te rmi nal U SB [TO DE VI CE]
Este terminal permite conectar una memoria flash USB y un adaptador LAN inalámbrico USB (vendido por separado). Consulte “Conexión de dispositivos USB (terminal USB [TO DEVICE])” en la
página 70 y “Conexión de un
iPhone/iPad” en la página 72.
2 Te rmi nal U SB [TO HO ST ]
Este terminal permite conectar directamente un ordenador personal o conectar un dispositivo pequeño, como un iPhone o un iPad, a través del Yamaha i-UX1 (vendido por separado). Consulte “Conexión de un ordenador” en la
página 71
y “Conexión de un iPhone/iPad” en la página 72.
3 Terminales MIDI [IN], [OUT], [THRU]
Utilice cables MIDI para conectar los dispositivos MIDI externos a estos conectores. Consulte “Conexión de dispositivos MIDI externos” en la
página 71 para obtener más información. Además, se puede conectar un dispositivo inteligente a los terminales MIDI a
través del Yamaha i-MX1 (vendido por separado). Consulte “Conexión de
un
iPhone/iPad” en la página 72.
4 Toma [AUX PEDAL] (CLP-585)
Puede conectar a esta toma un controlador de pie FC7 o un conmutador de pie FC4/FC5, que debe adquirir por separado. Mediante el controlador FC7 puede controlar el volumen mientras toca, a fin de añadir expresividad a su interpretación, o de controlar diversas funciones. Con un conmutador FC4/FC5 puede activar o desactivar varias funciones seleccionadas. Para seleccionar la función que se va a controlar, utilice “Aux Assign” (
página 90) en la pantalla System Menu. También se puede asignar la función “Play/Pause” a un interruptor de pedal (
página 90).
5 To ma [ AUX I N]
Podrá conectar la toma de los auriculares de un reproductor de audio portátil a la toma [AUX IN] del instrumento, con lo que podrá escuchar el reproductor de audio a través de los altavoces integrados del instrumento.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
68
6 Tomas AUX OUT [L/L+R] [R] (CLP-585)
NOTA
Para conectar dispositivos monoaurales, utilice únicamente la toma [L/L+R].
AVI S O
• Para evitar posibles daños, encienda primero el instrumento y, a continuación, el dispositivo externo. Cuando apague el dispositivo, primero apague el dispositivo externo y después el instrumento. Como este instrumento se puede apagar automáticamente gracias a la función de apagado automático (página 15), apague el dispositivo externo o desactive el apagado automático si no piensa utilizar el instrumento.
• No dirija la salida desde las tomas [AUX OUT] a la toma [AUX IN]. Si realiza esta conexión, la entrada de señal de la toma [AUX IN] sale de las tomas [AUX OUT]. Estas conexiones podrían producir un bucle de realimentación que haría imposible ejecutar una interpretación normal e incluso podría causar daños al equipo.
Clavinova
AUX OUT Toma de entrada
Altavoz con alimentación eléctrica
Señal de audio
Clavija de auriculares
(estándar)
Clavija de auriculares (estándar)
Cable de audio
Clavinova
AUX OUT Toma de entrada
Altavoz con alimentación eléctrica
Cable de audio
Clavija de auriculares
(estándar)
Clavija de auriculares (estándar)
Señal de audio
Tomas AUX OUT [R] [L/L+R] (CLP-575/545/535/565GP)
Estas clavijas le permiten conectar el sonido del Clavinova a sistemas de altavoces con alimentación externa, para reproducciones en lugares más grandes con volúmenes más altos.
CLP-585
CLP-575/545/535/565GP
Conexiones
El ajuste [MASTER VOLUME] del Clavinova no afectará al sonido emitido desde las tomas AUX OUT. Cuando las tomas AUX OUT del Clavinova estén conectadas a un altavoz externo y desee apagar el sonido del altavoz del Clavinova, desactive el parámetro “speaker” en System Menu: “Utility” (
página 92).
7 Tom a [P EDA L]
Esta toma permite conectar el cable del pedal (CLP-585: página 109, CLP-575: página 113, CLP-545/535: página 115, CLP-565GP: página 118).
“Speaker”
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
69
Conexiones
NOTA
NOTA
AVI S O
NOTA
AVI S O

Conexión de dispositivos USB (terminal USB [TO DEVICE])

Puede conectar una memoria flash USB o un adaptador LAN inalámbrico USB (vendido por separado) al terminal USB [TO DEVICE]. Puede guardar los datos que haya creado en el instrumento en la memoria flash USB (páginas iPad, a través de una LAN inalámbrica (página 72).
61, 94) o puede conectar el instrumento a un dispositivo inteligente, por ejemplo un
Precauciones al utilizar el terminal USB [TO DEVICE]
Este instrumento incorpora un terminal USB [TO DEVICE]. Cuando conecte un dispositivo USB al terminal, asegúrese de que maneja dicho dispositivo con cuidado. Tome las precauciones que se indican a continuación.
Para obtener más información acerca de la manipulación de los dispositivos USB, consulte el manual de instrucciones del dispositivo.
Dispositivos USB compatibles
•Memoria flash USB
• Concentrador USB
• Adaptador inalámbrico USB (vendido por separado) página 121
No se pueden utilizar otros dispositivos USB, como el teclado de un ordenador o un ratón. Aunque es posible utilizar dispositivos USB 1.1 a 3.0 en este instrumento, el tiempo para guardar o cargar desde el dispositivo USB puede variar según el tipo de datos o el estado del instrumento. El instrumento no tiene por qué ser compatible con todos los dispositivos USB disponibles en el mercado. Yamaha no garantiza que funcionen correctamente los dispositivos USB que compre. Antes de comprar un dispositivo USB para utilizarlo con este instrumento, visite la siguiente página Web:
http://download.yamaha.com/
• Si tiene pensado conectar dos o tres dispositivos a un terminal al mismo tiempo, debe utilizar un concentrador USB accionado por bus. Sólo se puede utilizar un concentrador USB. Si aparece un mensaje de error mientras utiliza el concentrador USB, desconéctelo del instrumento, encienda el instrumento y vuelva a conectar el
concentrador USB.
• Cuando se conecte un cable USB, asegúrese de que no mida más de 3 metros.
Uso de memorias flash USB
Si conecta el instrumento a una memoria flash USB, podrá guardar los datos que haya creado en el dispositivo conectado, así como leerlos desde el mismo.
Número máximo de memorias flash USB
permitidas
Solo se puede conectar una memoria flash USB al terminal USB [TO DEVICE]. (Solo se puede utilizar simultáneamente una memoria flash USB con instrumentos musicales, aunque se utilice un concentrador USB).
Formateo de una memoria flash USB
Debería formatear la memoria flash USB solo con este instrumento (página 92). Es posible que una memoria flash USB formateada en otro dispositivo no funcione correctamente.
La especificación del terminal USB [TO DEVICE] es de 5 V / 500 mA como máximo. No conecte dispositivos USB con especificaciones superiores a esta ya que puede dañarse el instrumento.
Conexión a un dispositivo USB
Cuando conecte un dispositivo de almacenamiento USB al terminal USB [TO DEVICE], asegúrese de que el conector del dispositivo sea del tipo adecuado y de que esté orientado correctamente.
• Evite conectar o desconectar el dispositivo USB mientras ejecuta operaciones de reproducción/grabación y de gestión de archivos (como guardar, copiar, borrar y formatear), o cuando acceda al dispositivo USB. De lo contrario, podría bloquearse la operación del instrumento o el dispositivo USB y los datos podrían resultar dañados.
• Al conectar y desconectar el dispositivo USB (y viceversa), asegúrese de esperar unos segundos entre las dos operaciones.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
70
La operación de formateo sobrescribe cualquier dato que existiera anteriormente. Asegúrese de que la memoria flash USB a la que va a dar formato no contenga datos importantes.
Para proteger los datos (protección contra
escritura)
Para evitar que se borre información importante accidentalmente, aplique protección contra escritura a cada memoria flash USB. Si guarda datos en la memoria flash USB, asegúrese de deshabilitar la protección contra escritura.
Apagar el instrumento
Cuando apague el instrumento, asegúrese de que este NO está accediendo a la memoria flash USB para reproducir/grabar o para gestionar archivos (como al guardar, copiar, borrar y formatear). De lo contrario, la memoria flash USB y los datos podrían sufrir daños.
Conexión a un ordenador (terminal USB
AVI S O
Utilice un cable USB de tipo AB de menos de 3 metros. No se pueden utilizar cables USB 3.0.
NOTA
• El instrumento iniciará la transmisión poco después de que se establezca la conexión USB.
• Al utilizar un cable USB para conectar el instrumento al ordenador, establezca la conexión directamente sin pasar por un concentrador USB.
• Para obtener más información sobre la instalación del software de secuencias, consulte el manual de instrucciones del software pertinente.
Clavinova
Terminal USB [TO HOST]
Cable USB
Ordenador
ATENCIÓN
Antes de conectar el instrumento a otros dispositivos MIDI, apague todos los componentes.
NOTA
Para información detallada acerca de MIDI, consulte “MIDI Basics” (Conceptos básicos MIDI), que se puede descargar en el sitio web de Yamaha (página 9).
NOTA
Puesto que los datos MIDI que se pueden transmitir o recibir varían en función del tipo de dispositivo MIDI, consulte el formato de datos MIDI para averiguar qué datos y comandos MIDI pueden transmitir o recibir sus dispositivos. El formato de datos MIDI se incluye en “MIDI Reference” (Referencia MIDI), que se puede descargar en el sitio web de Yamaha (página 9).
Clavinova
MIDI IN MIDI INMIDI OUT MIDI OUT
Transmisión MIDI
Recepción MIDI
Dispositivo MIDI
[TO HOST])
Si conecta un ordenador al terminal USB [TO HOST], podrá transferir datos entre el instrumento y el ordenador a través de MIDI. Para obtener información sobre el uso de un ordenador con este instrumento, consulte “Computer-related Operations” (Operaciones relacionadas con el ordenador) en el sitio web (
página 9).
Conexiones

Conexión de dispositivos MIDI externos (terminales [MIDI])

Las sofisticadas funciones MIDI le ofrecen potentes herramientas para mejorar su interpretación musical y ampliar sus posibilidades de creación. Utilice los terminales MIDI y cables MIDI estándar para conectar dispositivos MIDI externos (teclado, secuenciador, etc.).
MIDI [IN].......... Recibe mensajes MIDI desde otro dispositivo MIDI.
MIDI [OUT]......Transmite los mensajes MIDI generados en este
MIDI [THRU]... Simplemente transmite los mensajes MIDI recibidos en
CLP-585
instrumento a otro dispositivo MIDI.
MIDI IN.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
71
Conexiones
Clavinova
MIDI IN MIDI INMIDI OUT MIDI OUT
Recepción MIDI
Transmisión MIDI
Dispositivo MIDI externo
NOTA
• Antes de utilizar el terminal USB [TO DEVICE], lea “Precauciones al utilizar el terminal USB [TO DEVICE]” en la página 70.
• Cuando utilice el instrumento con una aplicación en el iPhone o iPad, le recomendamos que establezca primero “Airplane Mode” en “ON” y, a continuación, active “Wi-Fi” en el iPhone o iPad para evitar el ruido producido por la comunicación.
AVI S O
No coloque el iPhone/iPad en una posición inestable. De lo
contrario, el dispositivo podría caerse y dañarse.
CLP-575/545/535/565GP

Conexión de un iPhone/iPad (terminales USB [TO DEVICE], USB [TO HOST] y MIDI)

Puede conectar un dispositivo inteligente, como un iPhone o un iPad, al instrumento. Utilizando una herramienta de aplicación en el dispositivo inteligente puede aprovechar las ventajas de prácticas funciones y disfrutar más de este instrumento.
• Para obtener información sobre las conexiones, consulte “iPhone/iPad Connection Manual” (Manual de conexión del iPhone o iPad) en el sitio web (página 9).
• Para obtener información acerca de los dispositivos inteligentes compatibles y las herramientas de aplicación, acceda a la página siguiente: http://www.yamaha.com/kbdapps/
Conexión con el adaptador LAN inalámbrico USB UD-WL01 (vendido por separado):
El adaptador LAN inalámbrico USB UD-WL01 permite conectar el Clavinova al iPhone/iPad de manera inalámbrica. Para hacerlo, siga las instrucciones de “iPhone/iPad Connection Manual” (Manual de conexión del iPhone o iPad) que encontrará en el sitio web y vuelva a consultar el manual de instrucciones (este libro) para ver la sección “Configuración de LAN inalámbrica” (a continuación), necesaria para establecer una conexión inalámbrica.
Configuración de LAN inalámbrica
Inicie la conexión inalámbrica tal como se indica en las instrucciones del “iPhone/iPad Connection Manual” (Manual de conexión del iPhone o iPad) que encontrará en el sitio web y, a continuación, asegúrese de la configura correctamente según estas indicaciones: “Visualización de las redes y conexión con el punto de acceso”, “Configuración automática con WPS”, “Configuración manual” o “Conexión con Accesspoint Mode”. Consulte las páginas este manual de instrucciones y, a continuación, realice la configuración como sea necesario.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
72
75 – 78 de
Conexiones
Cuando conecte el adaptador LAN inalámbrico USB al terminal USB [TO DEVICE] de este instrumento, se mostrará el siguiente menú.
En Wireless LAN Mode, los parámetros de los menús marcados con * varían entre los dos modos: “Infrastructure” y “Accesspoint”. El ajuste predeterminado para Wireless LAN Mode es “Infrastructure”.
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Utility (Utilidad)
[>] [<]
Wireless LAN* (en “Infrastruc­ture Mode”)
Wireless LAN Option
[>] [<]
Select Network
Detail DHCP Establezca los ajustes
Wireless LAN Mode
Initialize Cancel Inicializa los ajustes de la
Detail Host Name Establezca el nombre de host. [CLP-****]-
[>] [<]
(Redes) Conéctese a un punto de acceso
Other SSID Establezca el SSID. Hasta 32 caracteres
IP Address 0.0.0.0 0.0.0.0-255.255.255.255
Subnet Mask 0.0.0.0 0.0.0.0-255.255.255.255
Gateway 0.0.0.0 0.0.0.0-255.255.255.255
DNS Server1 0.0.0.0 0.0.0.0-255.255.255.255
DNS Server2 0.0.0.0 0.0.0.0-255.255.255.255
Save Guarda los ajustes de la pantalla
Infrastructure Mode Determina si el punto de acceso
Accesspoint Mode
Execute
Mac Address Muestre la dirección MAC
Estado Muestre el código de error de
[>] [<]
Security Establezca la seguridad. None None, WEP,
Password Establezca la contraseña. Hasta 64 caracteres
Connect Conéctese utilizando los ajustes
Descripción
seleccionando la red.
de la pantalla “Other”.
detallados de LAN inalámbrica. IP Address, Subnet Mask, Gateway, DNS Server1 y DNS Server2 pueden establecerse si DHCP está desactivado y no pueden establecerse si DHCP está activado. Utilice los botones [<]/[>] para seleccionar los octetos en la pantalla de entrada y, a continuación, introduzca el valor con los botones [ Para finalizar el ajuste, pulse el botón [MENU].
“Detail”. Resalte “Save” y, a continuación, pulse el botón [>] para guardar.
se utiliza para la conexión LAN inalámbrica (Infrastructure Mode) o no (Accesspoint Mode).
pantalla “Wireless LAN”. Resalte “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para inicializar.
del adaptador LAN inalámbrico USB.
la función de red.
u]/[d].
Ajuste pre-
determinado
––
––
On On/Off
––
Infrastructure Mode
Cancel –
[xxxxxx (número de menos de 6 cifras de la dirección MAC)]
––
––
Intervalo de ajustes
(tamaño medio), caracteres alfanuméricos, marcas
WPA-PSK (TKIP), WPA-PSK (AES), WPA2-PSK (AES), WPA/WPA2 mixed PSK
(tamaño medio), caracteres alfanuméricos, marcas
Hasta 57 caracteres (tamaño medio). Incluye caracteres alfanuméricos y los caracteres “_” (guión bajo) y “-” (guión).
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
73
Conexiones
LAN inalámbrica* (en el modo de punto de acceso)
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Utility (Utilidad)
[>] [<]
Wireless LAN* (en “Accesspoint Mode”)
[>] [<]
SSID Establezca el SSID como
Security Establezca Security como
Password Establezca Password como
Channel Establezca el canal como
DHCP Server Establezca los ajustes
IP Address 192.168.0.1 192. 168. 0-255. 1-254.
Subnet Mask 255.255.255.0 255.255.0.0, 255.255.128.0,
Save Guarde los ajustes
Descripción Ajuste predeterminado Intervalo de ajustes
punto de acceso.
punto de acceso.
punto de acceso.
punto de acceso.
relacionados de la dirección IP.
realizados en la pantalla Wireless LAN (en “Accesspoint Mode”).
ap-[CLP-****]-[xxxxxx (número de menos de 6 cifras de la dirección MAC)]
WPA2-PSK (AES) None, WEP, WPA-PSK (TKIP),
00000000 Hasta 64 caracteres (tamaño
11 Varía según el modelo del
On On, Off
––
Hasta 32 caracteres (tamaño medio), caracteres alfanuméricos, marcas
WPA-PSK (AES), WPA2-PSK (AES), WPA/WPA2 mixed PSK
medio), caracteres alfanuméricos, marcas
adaptador LAN inalámbrico USB.
• Modelos para Estados Unidos y Canadá: 1 – 11
• Otros: 1 – 13
Cuando no hay ningún adaptador LAN inalámbrico USB, el intervalo de ajuste está en los canales 1 – 13.
255.255.192.0, 255.255.224.0,
255.255.240.0, 255.255.248.0,
255.255.252.0, 255.255.254.0,
255.255.255.0
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
74
Visualización de las redes en la LAN inalámbrica
Pantalla System Menu
1-1. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Utility”.
1-2. Pulse el botón [>] para
acceder a la siguiente pantalla.
1-3. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Wireless LAN”.
1-4. Pulse el botón [>] para acceder
a la siguiente pantalla.
1-5. Utilice los botones [u]/[d]
para seleccionar “Select Network”.
Pantalla Utility Pantalla Wireless LAN
NOTA
Si no se recibe señal del punto de acceso, este no se muestra. Tampoco es posible mostrar los puntos de acceso cerrados.
y conexión a la red
Asegúrese de conectar el adaptador LAN inalámbrico USB (vendido por separado) en el terminal USB [TO DEVICE]. De lo contrario, no se mostrarán las pantallas de configuración.
1. Pulse varias veces el botón [MENU] para acceder a la pantalla
System Menu y, a continuación, seleccione el elemento resaltado en cada pantalla tal como se muestra a continuación.
Conexiones
2. Pulse el botón [>] para acceder a la lista de redes.
Para las redes con el icono de un candado , tiene que introducir la contraseña correcta.
3. Conecte el instrumento a la red.
3-1. Seleccione la red que desee y, a continuación, pulse el botón [>].
El nombre completo de la red seleccionada se mostrará en la pantalla para que confirme si esta es la red que desea utilizar.
3-2. Pulse el botón [>].
• Para una red sin el icono de un candado:
Se inicia la conexión.
• Para una red con el icono de un candado:
Tiene que introducir la contraseña correcta. Para ver información detallada acerca de cómo introducir caracteres, consulte “Cambio de nombre de los archivos” en la página 66. Después de introducir la contraseña, pulse el botón [MENU] para finalizar los ajustes. Esta operación inicia la conexión automáticamente. Si la conexión se realiza correctamente, se muestra “Completed” en la pantalla y se regresa a la pantalla “Select Network”.
4. Conecte el iPhone/iPad al punto de acceso.
Consulte “iPhone/iPad Connection Manual” (Manual de conexión del iPhone o iPad) en el sitio web (página 9).
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
75
Conexiones
NOTA
WPS no está disponible si el instrumento está en alguno de los siguientes modos:
• En modo Demo, si se está reproduciendo una canción (o si está en pausa temporalmente) o si el instrumento está en el modo de grabación de canciones.
• Si el modo Wireless LAN está establecido en “Accesspoint Mode” en System Menu.
NOTA
Configuración automática con WPS
Asegúrese de conectar el adaptador LAN inalámbrico USB (vendido por separado) en el terminal USB [TO DEVICE]. De lo contrario, no se mostrarán las pantallas de configuración.
Si el punto de acceso admite WPS, puede conectar fácilmente el instrumento al punto de acceso mediante WPS sin tener que realizar ajustes como la introducción de contraseña. Pulse el botón WPS del adaptador LAN inalámbrico USB y, a continuación, pulse el botón WPS del punto de acceso antes de que transcurran dos minutos. Si la conexión se realiza correctamente, se muestra “Completed” en la pantalla y
se muestra la pantalla “Voice”. Finalmente, conecte el iPhone/iPad al punto de acceso al que se hace referencia en el “iPhone/iPad Connection Manual” (Manual de conexión del iPhone o iPad) en el sitio web (
página 9).
Configuración manual
Asegúrese de conectar el adaptador LAN inalámbrico USB (vendido por separado) en el terminal USB [TO DEVICE]. De lo contrario, no se mostrarán las pantallas de configuración.
1. Para acceder a la lista de redes, realice los pasos 1 – 2 indicados
en “Visualización de las redes en la LAN inalámbrica y conexión a la red” (página 75).
2. Seleccione “Other” en la parte inferior de la lista de redes
inalámbricas y, a continuación, pulse el botón [>].
3. Establezca los valores de SSID, Security y Password de la
misma forma que los del punto de acceso.
3-1. Seleccione “SSID” y, a continuación, pulse el botón [>] para
acceder a la pantalla en la que se va a introducir el SSID. Finalmente, introduzca el SSID.
Para ver información detallada acerca de cómo introducir caracteres, consulte “Cambio de nombre de los archivos” en la página 66. Después de introducir el SSID, pulse el botón [MENU] para finalizar los ajustes. Con esta operación se vuelve a la pantalla “Other”.
3-2. Seleccione “Security” y, a continuación, pulse el botón [>] para
acceder a la lista de opciones de seguridad. Seleccione la seguridad y, a continuación, vuelva a la pantalla “Other” pulsando el botón [<].
3-3. Seleccione “Password” y, a continuación, establezca la
contraseña del mismo modo en que estableció el SSID.
No es posible establecer una contraseña si el ajuste de seguridad es “None”.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
76
4. Seleccione “Connect >” en la parte inferior de la pantalla
NOTA
No es posible utilizarlo para conectarse a internet ni a otro dispositivo LAN inalámbrico.
Pantalla System Menu
1-1. Utilice los botones [u]/[d] para
seleccionar “Utility”.
1-2. Pulse el botón [>] para acceder a
la siguiente pantalla.
1-3. Utilice los botones [u]/[d] para
seleccionar “Wireless LAN Option”.
1-4. Pulse el botón [>] para acceder a la
siguiente pantalla.
1-5. Utilice los botones [u]/[d] para
seleccionar “Wireless LAN Mode”.
1-6. Pulse el botón [>] para acceder a la
siguiente pantalla.
Pantalla Utility
Pantalla Wireless LAN Option
1-7. Utilice los botones [u]/[d] para
seleccionar “Accesspoint Mode”.
Pantalla Wireless LAN Mode
mostrada en el paso 3 y, a continuación, pulse el botón [>] para iniciar la conexión.
Si la conexión se realiza correctamente, se muestra “Completed” en la pantalla y se regresa a la pantalla “Select Network”.
5. Conecte el iPhone/iPad al punto de acceso.
Consulte “iPhone/iPad Connection Manual” (Manual de conexión del iPhone o iPad) en el sitio web (página 9).
Conexión con Accesspoint Mode
Asegúrese de conectar el adaptador LAN inalámbrico USB (vendido por separado) en el terminal USB [TO DEVICE]. De lo contrario, no se mostrarán las pantallas de configuración.
1. Cambie el instrumento a “Accesspoint Mode”.
Pulse varias veces el botón [MENU] para acceder a la pantalla System Menu y, a continuación, seleccione el elemento resaltado en cada pantalla tal como se muestra a continuación.
Conexiones
Si el cambio de modo se realiza correctamente, se muestra “Completed” en la pantalla y se regresa a la pantalla Wireless LAN Mode.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
77
Conexiones
Pantalla System Menu Pantalla Utility Pantalla Wireless LAN
2. Establezca el SSID, la seguridad, la contraseña y el canal.
2-1. En la pantalla System Menu, seleccione el elemento resaltado
en cada pantalla, tal como se ilustra a continuación.
2-2. Establezca el SSID, la seguridad, la contraseña y el canal.
Seleccione e introduzca cada valor/ajuste del mismo modo en que lo hizo en el paso 3 de “Configuración manual”. Para ver el intervalo de ajustes de cada elemento, consulte la tabla de la página 74.
3. Guarde los ajustes.
Seleccione “Save >” en la parte inferior de la pantalla Wireless LAN y, a continuación, pulse el botón [>] para empezar a guardar. Si la operación se realiza correctamente, se muestra “Completed” en la pantalla y se regresa a la pantalla Utility.
4. Conecte el iPhone/iPad al instrumento (como punto de acceso).
Consulte “iPhone/iPad Connection Manual” (Manual de conexión del iPhone o iPad) en el sitio web (página 9).
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
78

Ajustes detallados

[>] [<]
[>] [<]
[>] [<]
Piano Setting
VRM (CLP-585/575)
Turns
Damper Res. (CLP-585/575)
(Slider display) Determ
which VRM)
String Res. (CLP-585/575)
(Slider display) Determ
which VRM)
String Res. (CLP-545/535/ 565GP)
(Slider display) Determ
which keybo
Al pulsar el botón [MENU] se obtiene acceso a diversos ajustes importantes para las voces, la reproducción de canciones, el metrónomo, la grabación de canciones y para todo el sistema del instrumento.

Operaciones básicas

1. Realice los ajustes de la voz o seleccione una canción cuando sea necesario.
• Si desea editar parámetros relacionados con las voces (accediendo a Voice Menu), seleccione una voz. Si desea editar parámetros relacionados con las voces R1/R2/L, como el balance de volumen, active el modo dual/división y, a continuación, seleccione las voces que le interesen.
• Si desea definir parámetros de reproducción de canciones, como la repetición, seleccione una canción.
• Si desea editar los datos grabados de canciones MIDI (accediendo a Edit en Song Menu), seleccione la canción MIDI grabada.
2. Pulse el botón [MENU] varias veces para seleccionar el menú que desee.
Al pulsar varias veces el botón [MENU] se accederá a las siguientes pantallas de menú en este orden, según el menú vertical situado a la izquierda de la pantalla.
Voice Menu (página 80) Song Menu (página 84) Metronome Menu (página 87) Recording Menu (página 88) System Menu (página 89)
3. Utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para
seleccionar el parámetro que desee.
Cuando necesite consultar la lista de parámetros de cada página mostrada en el paso 2, utilice los botones [ la pantalla, y los botones [<]/[>] para navegar por ella horizontalmente.
u]/[d] para navegar verticalmente por
4. En la pantalla a la que haya accedido en
el paso 3, seleccione un valor o ejecute la operación.
En la mayoría de las pantallas es posible seleccionar un valor utilizando los botones [ embargo, algunas pantallas, como Edit (en Song Menu) y Backup (en System Menu), permiten ejecutar una operación. Si se muestra una pantalla con control deslizante, establezca el valor con los botones [<]/[>] y, a continuación, salga de la pantalla utilizando el botón [EXIT]. Además, cuando el parámetro seleccionado ofrezca solo dos opciones (activar y desactivar, por ejemplo), al pulsar el botón [>] el valor irá cambiando de una opción a otra.
5. Para salir de las páginas de la pantalla de menú, pulse el botón [EXIT].
u]/[d]. Sin
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
79

Voice Menu

NOTA
Voice Menu
Este menú permite editar o definir diversos parámetros de la interpretación al teclado, como los de voz. Activando el modo dual/división, es posible realizar los ajustes para cada voz o para cada combinación de voces. Mientras toca el teclado y oye el sonido, cambie un valor del parámetro para obtener el sonido que desee. Tenga en cuenta que es necesario activar el modo dual/división antes de acceder a la pantalla Voice Menu.
Los parámetros con * solo se muestran cuando el modo dual/división está activado.
Para acceder al parámetro deseado:
Active el modo dual o de división cuando sea necesario, seleccione las voces correspondientes, pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar “Voice Menu” y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Piano Setting
Reverb (Pantalla
Chorus (Pantalla
Balance* Volume
Voice Edit (Nombres de
[>] [<]
VRM (CLP-585/575)
Damper Res. (CLP-585/575)
String Res. (CLP-585/575)
String Res. (CLP-545/535/ 565GP)
Key Off Sample (Pantalla
de ajustes)
de ajustes)
R2 – R1*
Volume L – R*
Detune* (Pantalla
voz)*
(Pantalla con control deslizante)
(Pantalla con control deslizante)
(Pantalla con control deslizante)
con control deslizante)
(Pantalla con control deslizante)
(Pantalla con control deslizante)
con control deslizante)
Octave Sube o baja el tono del teclado en octavas. Es posible
[>] [<]
Activa y desactiva el efecto VRM. On On, Off
Determina la profundidad del efecto de resonancia de cuerdas que se aplica a las voces de PIANO (compatible con VRM) cuando se pisa el pedal amortiguador (página 21).
Determina la profundidad del efecto de resonancia de cuerdas que se aplica a las voces de PIANO (compatible con VRM) cuando se pulsa una nota del teclado.
Determina la profundidad del efecto de resonancia de cuerdas que se aplica a algunas voces cuando se pulsa una nota del teclado. Para ver a qué voces se aplica este efecto, consulte “Lista de voces preajustadas (detallada)” (página 98).
Determina el volumen del sonido con desactivación de teclas (el sutil sonido que se oye cuando se suelta una tecla) que hay disponible solo para algunas voces. Para ver a qué voces se aplica este efecto, consulte la lista de voces (página 96).
Determina el tipo de reverberación que se aplica a todo
Determina el tipo de coro que se aplica a todo el sonido,
el sonido, incluida la interpretación al teclado, la reproducción de canciones y la entrada de datos MIDI desde un dispositivo MIDI externo.
incluida la interpretación al teclado, la reproducción de canciones y la entrada de datos MIDI desde un dispositivo MIDI externo.
Ajusta el balance de volumen entre las voces R1 y R2 cuando el modo dual está activado.
Ajusta el balance de volumen entre las secciones izquierda y derecha del teclado cuando el modo de división está activado. Tras ajustarlo con los botones [<]/[>], pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla con control deslizante.
Desafina la voz R1 y la voz R2 en modo dual para crear un sonido más espeso. En la pantalla, mueva el control deslizante con el botón [>] para subir el tono de la voz R1 y bajar el tono de la voz R2, y viceversa.
definir este parámetro para cada una de las voces R1/R2/L cuando el modo dual/división está activado.
Descripción
Ajuste
Intervalo de
predeterminado
50 10
50 10
5 Off, 1 – 10
5 Off, 1 – 10
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Consulte la lista de tipos de reverberación (página 83).
Consulte la lista de tipos de coro (página 83).
R2+10 – 0 – R1+10
L+10 – 0 – R+10
R2+20 – 0 – R1+20
-2 (dos octavas más bajo) – 0 (sin variación de tono) – +2 (dos octavas más alto)
ajustes
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
80
Voice Menu
Para acceder al parámetro deseado:
Active el modo dual o de división cuando sea necesario, seleccione las voces correspondientes, pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar “Voice Menu” y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Voice Edit (Nombres
de voz)*
[>] [<]
[>] [<]
Volume Ajusta el volumen para cada una de las voces R1/R2/L.
Reverb depth Ajusta la profundidad de reverberación de cada una de
Chorus Depth Ajusta la profundidad de coros de cada una de las voces
Effect Además de la reverberación y el coro, es posible aplicar
Rotary Speed Disponible solo para la voz cuyo tipo de efecto esté
VibeRotor Disponible solo para la voz cuyo tipo de efecto esté
VibeRotor Speed
Effect depth Ajusta la profundidad del efecto de cada una de las
Pan Ajusta la posición panorámica estéreo de cada una de
Esto permite ajustar el balance entre las voces R1/R2/L cuando el modo dual/división está activado.
las voces R1/R2/L. Esto permite ajustar el balance entre las voces R1/R2/L cuando el modo dual/división está activado. El ajuste “0” no causa ningún efecto.
NOTA (CLP-585/575)
Cuando una voz VRM se utiliza para varias partes al mismo tiempo, pueden producirse sonidos inesperados, ya que la profundidad de reverberación de una parte que tiene prioridad se convertirá en el ajuste común de las partes. Durante la reproducción de una canción, se utiliza el ajuste para una parte de la canción (orden de prioridades: C. 1, C. 2...C. 16), mientras el ajuste de una parte del teclado se utilice cuando la reproducción de la canción está parada (orden de prioridades: voces R1, L y R2).
R1/R2/L. Esto permite ajustar el balance entre las voces R1/R2/L cuando el modo dual/división está activado. El ajuste “0” no causa ningún efecto.
NOTA (CLP-585/575)
Cuando una voz VRM se utiliza para varias partes al mismo tiempo, pueden producirse sonidos inesperados, ya que la profundidad de coros de una parte que tiene prioridad se convertirá en el ajuste común de las partes. Durante la reproducción de una canción, se utiliza el ajuste para una parte de la canción (orden de prioridades: C. 1, C. 2...C. 16), mientras el ajuste de una parte del teclado se utilice cuando la reproducción de la canción está parada (orden de prioridades: voces R1, L y R2).
otros efectos a las voces R1/R2/L del teclado de manera independiente. Tenga en cuenta que este tipo de efecto se puede seleccionar para un máximo de dos voces.
NOTA (CLP-585/575)
El tipo de efecto no se puede aplicar a la voz de piano VRM.
establecido en “Rotary”. Este parámetro determina la velocidad de rotación del efecto de altavoz rotativo.
establecido en “VibeRotor”. Este parámetro activa o desactiva el efecto VibeRotor.
Disponible solo para la voz cuyo tipo de efecto esté establecido en “VibeRotor”. Este parámetro determina la velocidad de rotación del efecto vibrato del Vibraphone.
voces R1/R2/L. Tenga en cuenta que algunos tipos de efecto no permiten ajustar la profundidad.
NOTA (CLP-585/575)
La profundidad del efecto no se puede aplicar a la voz de piano VRM.
las voces R1/R2/L.
Descripción
Ajuste
predeterminado
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Intervalo de
ajustes
0 – 127
0 – 127
0 – 127
Consulte la lista de tipos de efecto (página 83).
Fast, Slow
On, Off
1 – 10
1 – 127
L64 (extremo izquierdo) – C (centro) – R63 (extremo derecho)
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
81
Voice Menu
NOTA
Para acceder al parámetro deseado:
Active el modo dual o de división cuando sea necesario, seleccione las voces correspondientes, pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar “Voice Menu” y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Voice Edit (Nombres de
Pedal Assign
[>] [<]
voz)*
Right (Pantalla de
Center (Pantalla de
Left (Pantalla de
[>] [<]
Harmonic Cont Produce un tono alto característico aumentando el valor
Brightness Ajusta la intensidad de las voces R1/R2/L de manera
Touch Sens. Determina el grado en que cambia el nivel de volumen
RPedal Activa o desactiva la función del pedal derecho para
CPedal Activa o desactiva la función del pedal central para cada
LPedal Activa o desactiva la función del pedal izquierdo para
ajustes)
ajustes)
ajustes)
Descripción
de resonancia del filtro. Es posible definir este parámetro para cada una de las voces R1/R2/L cuando el modo dual/división está activado.
El contenido armónico puede tener poco efecto audible o no aplicarse en algunas voces.
independiente.
en respuesta a su forma de tocar el teclado (la fuerza con la que toca las teclas). Puesto que el nivel de volumen de algunas voces como Harpsichord y Organ no cambia, independientemente de cómo se toque el teclado, el ajuste predeterminado para estas voces es 127.
cada una de las voces R1/R2/L. Este parámetro resulta útil si desea asegurarse, por ejemplo, de que la función del pedal afecta a la interpretación de la mano derecha pero no a la de la mano izquierda.
una de las voces R1/R2/L. Este parámetro resulta útil si desea asegurarse, por ejemplo, de que la función del pedal afecta a la interpretación de la mano derecha pero no a la de la mano izquierda.
cada una de las voces R1/R2/L. Este parámetro resulta útil si desea asegurarse, por ejemplo, de que la función del pedal afecta a la interpretación de la mano derecha pero no a la de la mano izquierda.
Asigna una función distinta a la original al pedal derecho. SustainCont Consulte la lista
Asigna una función distinta a la original al pedal central. Sostenuto Consulte la lista
Asigna una función distinta a la original al pedal izquierdo. Rotary Speed
Ajuste
predeterminado
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
Varía según la voz o la combinación de voces.
(Mellow Organ), Vibe Rotor (Vibraphone), Soft (otras voces)
Intervalo de
ajustes
-64 – +63
-64 – +63
0 (el más suave) – 64 (mayores cambios de nivel) – 127 (produce el volumen más alto independien­temente de cómo se toque el teclado)
On, Off
On, Off
On, Off
de funciones de los pedales (página 83).
de funciones de los pedales (página 83).
Consulte la lista de funciones de los pedales (página 83).
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
82
Lista de tipos de reverberación
Off Sin efecto
Recital Hall Simula la reverberación clara de una sala de tamaño medio adecuada para recitales de piano.
Concert Hall Simula la reverberación brillante de una sala grande para interpretaciones públicas de orquestas.
Chamber Simula la reverberación elegante de una habitación pequeña adecuada para música de cámara.
Cathedral Simula la reverberación solemne de una catedral de piedra de techo alto.
Club Simula la reverberación enérgica de un club de jazz o de un bar pequeño.
Plate Simula el sonido brillante de un equipo de reverberación antiguo utilizado en los estudios de grabación.
Lista de tipos de coro
Off Sin efecto
Chorus (coro) Añade un sonido variado y amplio.
Celeste Añade un sonido fuerte y amplio.
Flanger Añade efectos de aumento similares a los de un avión en ascenso o descenso.
Lista de tipos de efecto
Off Sin efecto
Damper Resonance (CLP-545/535/565GP) Simula la resonancia obtenida al pisar el pedal amortiguador.
DelayLCR Retardo aplicado a las posiciones izquierda, de centro y derecha.
DelayLR Retardo aplicado a las posiciones izquierda y derecha.
Echo Retardo en forma de eco
CrossDelay Los retardos de las partes izquierda y derecha se cruzan alternativamente.
Symphonic Añade un efecto acústico variado y profundo.
Rotary Añade el efecto de vibrato de un altavoz rotatorio.
Tremolo El nivel de volumen cambia en ciclos rápidos.
VibeRotor El efecto de vibrato de un vibráfono.
AutoPan El sonido se expande de izquierda a derecha y de atrás hacia delante.
Phaser La fase cambia periódicamente y aumenta el sonido.
AutoWah La frecuencia central del filtro wah cambia periódicamente.
Voice Menu
Lista de funciones de los pedales
Pedal disponible
(O: se puede asignar,
Funci ón Descripción
Sustain (Switch) Amortiguador de tipo conmutador On/Off O O O
Sustain Continuously*
Sostenuto Sostenuto (página 21) O O O
Soft Suave (página 21) O O O
Expression* Función que le permite crear cambios de dinámica (volumen)
PitchBend Up* Función que aumenta suavemente el tono X X O
PitchBend Down* Función que disminuye suavemente el tono X X O
Rotary Speed Cambia la velocidad de rotación del altavoz rotativo MellowOrgan
VibeRotor Activa y desactiva el vibrato del vibráfono (lo activa o desactiva cada
Si desea asignar una función marcada con * al pedal conectado a la toma [AUX PEDAL], debe utilizar un controlador de pedal (página 68). Para otras funciones, debe utilizar un interruptor de pedal (página 68).
Amortiguador que sostiene el sonido de forma proporcional a la fuerza que se aplique al pedal (página 21)
mientras toca
(cambia entre rápido y lento cada vez que se pisa el pedal)
vez que se pisa el pedal)
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
X: no se puede asignar)
Pedal
izquierdo
central
XX O
XX O
OO O
OO O
Pedal derecho y pedal
Pedal
la toma [AUX PEDAL]
conectado a
83

Song Menu

NOTA
NOTA
NOTA
NOTA
NOTA
Song Menu
Este menú permite definir diversos parámetros de la reproducción de canciones y editar los datos de las canciones con un solo toque.
• Los parámetros marcados con * solo están disponibles si se selecciona una canción MIDI. Estos parámetros no se muestran si se selecciona una canción de audio.
• Los parámetros marcados con ** solo están disponibles si se selecciona una canción de audio.
• Cuando utilice el menú “File”, seleccione una canción MIDI que no sea la canción predefinida.
• Execute es una función que edita o cambia los datos de la canción actual. Tenga en cuenta que si pulsa el botón [>] se cambiarán
datos de la canción.
los
• El contenido de Song Menu varía según el tipo de canción seleccionado actualmente (MIDI/audio).
Para acceder al parámetro deseado:
Seleccione una canción cuando sea necesario, pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar Song Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Track On/Off*
Repeat A – B* (Pantalla de
Volume Song –
Transpose (Pantalla
[>] [<]
Track R Track L Track Extra
Phrase* Phrase Mark Este parámetro solo está disponible cuando se
Song (Pantalla
Keyboard*
Song L – R* (Pantalla con
(Pantalla con control deslizante)** Ajusta el volumen de audio. 100 0 – 127
de ajustes)
[>] [<]
Activa (reproduce) o desactiva (silencia) cada pista de
ajustes)
Repeat Off On (repetir
de ajustes)
(Pantalla con control deslizante)
control deslizante)
canción. Para obtener más detalles, consulte la página 43.
Permite reproducir varias veces un intervalo especificado (del punto A al B) de la canción actual. Para obtener instrucciones, consulte la página 44.
selecciona una canción MIDI que contenga la marca de frase. Al especificar aquí un número de frase, puede reproducir la canción actual desde el punto de la marca o reproducir la frase correspondiente varias veces. Si comienza a reproducir una canción la frase activada, se inicia la cuenta atrás y, a continuación, empieza la reproducción repetida de la frase o las frases especificadas hasta que pulse el botón [ Durante la reproducción repetida de la frase, se muestra el icono correspondiente en la pantalla Song.
Si define este parámetro, puede reproducir solo una canción concreta o varias canciones concretas en orden, varias veces o de manera aleatoria.
Ajusta el balance de volumen entre el sonido de reproducción de la canción y la interpretación al teclado.
Ajusta el balance de volumen entre la parte de la mano derecha y la parte de la mano izquierda de la reproducción de la canción.
Sube o baja el tono de reproducción de la canción teclado en semitonos. Por ejemplo, si establece este parámetro en “5,” una canción creada en Do mayor se reproducirá en Fa mayor.
Descripción
] [parar].
Ajuste
Intervalo de
predeterminado
On On, Off
Off On, Off
000 000 – el número
Off Off, Single, All,
0 Tecla+64 – 0 –
0 L+64 – 0 – R+64
0 -12 (-1 octava) –
de la última frase de la canción
reproducción)/ Off (no repetir)
Random
Canción+64
0 (tono normal) – +12 (+1 octava)
ajustes
El ajuste Transpose no afecta a la entrada de señales de audio desde la toma [AUX IN].
Los datos de reproducción de la canción MIDI se enviarán con los números de la nota transpuesta. Los números de nota MIDI recibidos desde un dispositivo MIDI externo o desde un ordenador no se ven afectados por el ajuste Transpose.
La aplicación de transposición a una canción de audio puede cambiar sus características tonales.
File Delete Cancel Borra una canción concreta. Para ver información
Execute ––
Copy* Cancel Copia una canción MIDI concreta y, a continuación, la
Execute ––
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
84
detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden borrar, consulte la página 61.
guarda en una ubicación diferente. Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden copiar, consulte la página 61.
––
––
Para acceder al parámetro deseado:
Seleccione una canción cuando sea necesario, pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar Song Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
File Move* Cancel Mueve una canción MIDI a una ubicación diferente.
Edit* Quantize Quantize La función Quantize permite alinear todas las notas de
Others* Quick Play Este parámetro permite especificar si una canción que
[>] [<]
MIDI to Audio* Cancel Convierte una canción MIDI en un archivo de audio.
Rename (Pantalla de
Track Delete Track Borra los datos de una pista concreta de la canción
Tempo Change Cancel Cambia el valor del tempo de la canción MIDI actual
Voice Change Track Cambia la voz de una pista concreta en la canción
Track Listen Track Esto permite reproducir solo la pista seleccionada para
Play Track Este parámetro permite especificar las pistas que
[>] [<]
Execute ––
Execute ––
ajustes)
Strength 100% 0% – 100%
Execute ––
Execute ––
Execute ––
Execute ––
Start
Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden mover, consulte la página 61.
Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden convertir, consulte la página 61.
Edita el nombre de una canción. Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones a los que se puede cambiar de nombre, consulte la página 61.
la canción MIDI actual en la sincronización adecuada, como corcheas o semicorcheas.
1. Establezca el valor de Quantize en las notas más pequeñas de la canción MIDI.
2. Establezca el valor de Strength, que determina la intensidad con la que se cuantificarán las notas.
3. Resalte “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para cambiar los datos de la canción MIDI.
MIDI actual.
1. Seleccione la pista que desea borrar.
2. Resalte “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para borrar los datos de la pista especificada.
como datos.
Resalte “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para cambiar el valor de Tempo como datos de una canción MIDI.
MIDI actual a la voz actual como datos.
1. Seleccione una pista para cambiarle la voz.
2. Resalte “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para cambiar la voz como datos de una canción MIDI.
comienza desde la mitad de una barra, o una canción con un silencio antes de la primera nota, deben reproducirse desde la primera nota o desde el principio de la barra (silencio o nota en blanco). Este parámetro resulta útil para una canción MIDI que comienza marcando el tempo con uno o dos compases de baquetas o una introducción.
escuchar su contenido. Para ello, seleccione una pista, resalte “Start” y, a continuación, mantenga pulsado el botón [>] para iniciar la reproducción desde la primera nota. La reproducción continúa mientras se mantenga pulsado el botón [>].
se van a reproducir en el instrumento. Cuando se selecciona “1&2”, solo se reproducen las pistas 1 y 2, mientras que las pistas 3 – 16 se transmiten a través de MIDI. Si selecciona “All”, se reproducen todas las pistas en el instrumento.
Descripción
Ajuste
Intervalo de
predeterminado
––
––
––
1/16 Consulte
Track 1 Track 1 – Track 16
Varía según la canción
Track 1 Track 1 – Track 16
On On, Off
Track 1 Track 1 – Track 16
All All, 1&2
“Intervalo de ajustes de Quantize”. (página 86)
Consulte “Intervalo de ajustes de intensidad”. (página 86)
*** – ***
Song Menu
ajustes
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
85
Song Menu
negra
tresillo de negras
corchea
tresillo de corcheas
semicorchea
tresillo de semicorcheas
fusa
corchea + tresillo de corcheas*
semicorchea + tresillo de corcheas
semicorchea + tresillo de semicorcheas*
Datos originales
Intensidad de cuantización = 100
Intensidad de cuantización = 50
Duración de negra
Información adicional sobre la
cuantización
Intervalo de ajustes de la cuantización
Los tres ajustes de cuantización marcados con asteriscos (*) son especialmente prácticos ya que permiten cuantificar dos valores de nota distintos al mismo tiempo. Por ejemplo, si en la misma parte hay corcheas y tresillos de corcheas y cuantifica en corcheas, todas las notas de la parte se cuantifican en corcheas y se elimina por completo cualquier sensación de tresillo. Sin embargo, si se utiliza el ajuste corchea + tresillo de corcheas, las corcheas y las notas del tresillo se cuantificarán correctamente.
Intervalo de ajustes de la intensidad
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
86

Metronome Menu

NOTA
NOTA
Metronome Menu
Este menú permite establecer el volumen y el formato del indicador del tempo del metrónomo (página 35) o del ritmo (página 49). Además, puede establecer el sonido de campana del metrónomo de forma que se reproduzca con el primer compás y ajustar los parámetros relativos a la variación de la reproducción del ritmo. Tenga en cuenta que los parámetros Time Signature y Tempo pueden definirse en la pantalla a la que se accede al mantener pulsado el botón [METRONOME/RHYTHM] (o el botón [METRONOME] en el CLP-535/565GP) durante un segundo.
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar Metronome Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Volume (Pantalla
BPM Determina si el tipo de nota del indicador del tempo se
Bell Determina si el sonido de campana se reproduce con el
Intro (CLP-585/ 575/545)
[>] [<]
con control deslizante)
––
[>] [<]
Determina el volumen del metrónomo o del ritmo. Puede
ajustar el balance de volumen entre la Interpretación al teclado y la reproducción del metrónomo/ritmo.
ve afectada por la signatura de tiempo del metrónomo (página 35) o no (negra). Al seleccionar “Time Sig.”, el denominador de la signatura de tiempo se muestra como el tipo de nota del indicador del tempo. (La negra con puntillo se muestra como tipo de nota del indicador del tempo solo si la signatura de tiempo está establecida en “6/8”, “9/8” o “12/8”).
primer compás de la signatura de tiempo especificada o no.
Determina si el preludio se reproduce antes de iniciar el patrón rítmico o no.
Descripción
Ajuste
predeterminado
82 0 – 127
Time Sig. Time Sig.,
Off On, Off
On On, Off
Intervalo de
ajustes
Crotchet
Ending (CLP-585/ 575/545)
SyncStart (CLP-585/ 575/545)
Durante la reproducción de la canción, no es posible reproducir el preludio ni siquiera aunque inicie el metrónomo con este parámetro activado. Si la función “Synchro Start” de la canción está activada (página 48), al pulsar el botón [METRONOME/RHYTHM] comienza el ritmo del preludio.
Determina si el preludio se reproduce antes de parar el
Cuando este parámetro está activado, la reproducción
patrón rítmico o no.
del ritmo también se puede iniciar pulsando cualquier nota en el teclado.
Si desea utilizar esta función, siga estas instrucciones:
1. Active esta función.
2. Pulse el botón [METRONOME/RHYTHM] para activar el modo de espera de inicio sincronizado.
El botón [METRONOME/RHYTHM] parpadea.
3. Pulse cualquier tecla para iniciar el ritmo.
On On, Off
Off On, Off
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
87

Recording Menu

NOTA
Recording Menu
Este menú permite realizar ajustes detallados relativos a la grabación MIDI (página 50).
Estos ajustes no afectarán a la grabación de audio.
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar Recording Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
RecStart Este parámetro, que se utiliza cuando se sobrescribe la
RecEnd Este parámetro, que se utiliza cuando se sobrescribe la
RecRhythm (CLP-585/ 575/545)
[>] [<]
Determina si se va a grabar o no la reproducción del
[>] [<]
canción MIDI que ya está grabada, determina cuándo comienza la grabación MIDI real después de ejecutar la operación de inicio de la grabación. Si está establecido en “Normal”, la grabación real comienza en cuanto ejecute la operación de inicio de la grabación. Si está establecido en “KeyOn”, la grabación real comienza en cuanto pulsa cualquier tecla después de ejecutar la operación de inicio de la grabación.
canción MIDI que ya está grabada, determina si se van a borrar o no los datos existentes después del punto en el que para la grabación.
ritmo durante la grabación MIDI cuando el tipo de metrónomo está establecido en “Rhythm”.
Descripción
Ajuste
Intervalo de
predeterminado
Normal Normal,
Replace Replace,
On On, Off
KeyOn
PunchOut
ajustes
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
88

System Menu

NOTA
NOTA
NOTA
NOTA
System Menu
Este menú permite realizar los ajustes generales que se aplican a todo el instrumento.
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Transpose (Pantalla con
Tuning Master Tune (Pantalla con
[>] [<]
control deslizante)
[>] [<]
Sube o baja el tono de todo el teclado en semitonos
control deslizante)
para que sea más fácil tocar en signaturas de clave difíciles y para hacer coincidir el tono de teclado con el registro de un cantante o de otros instrumentos. Por ejemplo, si establece este parámetro en “5”, al tocar la tecla Do se produce un tono Fa. De este modo, puede tocar la canción en Fa mayor como si estuviese en Do mayor.
Este ajuste no afectará a la reproducción de la canción MIDI. Si desea transponer la reproducción de la canción, utilice el parámetro Transpose de Song Menu (página 84).
Los datos de interpretación al teclado se enviarán con los números de la nota transpuesta. Los números de nota MIDI recibidos desde un dispositivo MIDI externo o d esde un ordenador no se ven afectados por el ajuste Transpose.
Afina con precisión el tono de todo el instrumento Esta función resulta útil cuando se toca el instrumento con otros o con un CD de música.
Descripción
Ajuste
predeterminado
0 -12 (-1 octava) –
A3 = 440,0Hz A3 = 414,8 Hz –
Intervalo de
ajustes
0 (tono normal) – +12 (+1 octava)
466,8 Hz (pasos de 0,2 Hz)
Scale Tune (Pantalla de
Base Note (Pantalla de
Tuning Curve (CLP-585)
ajustes)
ajustes)
Determina la curva de afinación que se aplica a la
Estos ajustes no se aplican a las voces del juego de batería ni a las canciones de audio. Además, tampoco se grabarán en una canción MIDI.
Prácticamente todos los pianos acústicos modernos están afinados en temperamento igual, que divide una octava en doce intervalos iguales. Del mismo modo, este piano emplea temperamento igual, pero puede cambiarse tocando un botón para tocar en temperamentos históricos utilizados entre los siglos XVI y XIX.
Determina la nota base para la escala seleccionada anteriormente. Cuando se cambia esta nota, el tono del teclado se transpone aunque se mantiene la relación de tono original entre las notas. Este ajuste es necesario si Scale Tune está establecido en un parámetro distinto a “Equal Temperament”.
Cuando Scale Tune está establecido en “Equal Temperament”, se muestra “---” en la pantalla y no es posible editar este parámetro.
voz “CFX Grand”. De manera predeterminada, este parámetro está establecido en “Normal”, que activa la curva de afinación óptima para pianos. Si considera que este ajuste no coincide con la curva de afinación de otras voces, seleccione “Flat” para activar la curva de afinación en la que la frecuencia es exactamente una octava doblada en todo el teclado.
Equal Temperament
C C, C , D, E , E, F,
Normal Normal, Flat
Consulte “Lista de afinaciones de escala” (página 93).
F , G, A , A, B , B
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
89
System Menu
NOTA
NOTA
NOTA
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Keyboard Pulsación (Pantalla de
Pedal Half Pedal
[>] [<]
Fixed Velocity (Pantalla
Split Point (Pantalla
Point
Soft Pedal Depth
Pitch Bend Range
Aux Polarity (CLP-585)
Aux Assign (CLP-585)
Aux Area (CLP-585)
Play/Pause (Pantalla
[>] [<]
ajustes)
con control deslizante)
de ajustes) (Pantalla
con control deslizante)
(Pantalla con control deslizante)
(Pantalla con control deslizante)
(Pantalla de ajustes)
(Pantalla de ajustes)
de ajustes)
Descripción
Determina la medida en la que el sonido responde a la intensidad de la interpretación. Este ajuste no cambia el peso de las teclas.
Soft2: produce un volumen relativamente alto incluso
sin tocar con fuerza. Recomendada para intérpretes con un toque más ligero.
Soft1: produce un volumen alto tocando el teclado
con una intensidad moderada.
Medium: sensibilidad de la pulsación estándar.
Hard1: requiere una interpretación moderadamente
fuerte para generar un volumen alto.
Hard2: requiere una interpretación con gran fuerza
para generar un volumen alto. Recomendada para intérpretes que tocan con mucha fuerza.
Fixed: sin respuesta de pulsación. El nivel de volumen
será el mismo independientemente de la intensidad con la que se toquen las teclas.
Este ajuste no se grabará en una canción MIDI y no se enviará como mensaje MIDI.
Determina la velocidad a la que toca las teclas cuando Touch (parámetro anterior) está establecido en “Fixed”.
Este ajuste no se grabará en una canción MIDI y no se enviará como mensaje MIDI.
Determina el punto de división (el límite entre la parte derecha y la parte izquierda del teclado).
Aquí puede especificar el punto hasta el que tiene que pisar el pedal (derecho y AUX) antes de que se empiece a aplicar el efecto asignado. Este ajuste solo se aplica al efecto “Sustain Continuously” (página 83) que se asigna al pedal derecho o AUX.
Determina cuánto se aplica el efecto de pedal de sordina. Este parámetro solo está disponible para el pedal al que se ha asignado el parámetro “Soft” (página 83).
Determina el margen de inflexión de tono que se produce a través del pedal en semitonos. Este ajuste solo está disponible para el pedal al que se haya asignado el parámetro “Pitch Bend Up” o “Pitch Bend Down” (página 83).
Para algunas voces, es posible que el tono no se cambie según el valor del margen de inflexión del tono definido aquí.
Un pedal conectado a la toma [AUX PEDAL] se puede
activar o desactivar de forma diferente. Por ejemplo, algunos pedales activan los efectos y otros los desactivan al pisarlos. Utilice este parámetro para invertir este mecanismo.
Asigna una función al pedal conectado a la toma [AUX PEDAL].
Determina la parte del teclado a la que se aplica la función del pedal que está conectado a la toma [AUX PEDAL].
Asigna la función del botón [R/K] (reproducción/ pausa) a uno de los pedales. Puede ser al izquierdo, al central o al que está conectado a la toma [AUX PEDAL]. Si el valor seleccionado aquí no es “Off”, se desactiva la función del pedal correspondiente que se asignó en Voice Menu (página 82).
Ajuste
predeterminado
Medium Soft 2, Soft 1,
64 1 – 127
F2
0 -2 (efectivo con la
51 10
2 0 – +12 (Al pisar
Make Make, Break
Expression Consulte la lista
All All, Right, Left
Off Off, Left, Center,
Intervalo de
ajustes
Medium, Hard 1, Hard 2, Fixed
A-1 – C7
mínima presión) – 0 – +4 (efectivo con la máxima presión)
el pedal, el tono aumentará o disminuirá en 12 semitonos [1 octava])
de funciones de los pedales (página 83).
AUX (CLP-585)
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
90
System Menu
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Sound Brilliance (Pantalla
MIDI MIDI OUT (Pantalla
[>] [<]
IAC Activa o desactiva el efecto IAC. On On, Off IAC depth (Pantalla
SP Optimizer (CLP-585/575/
545)
MIDI IN (Pantalla
Local Control “Local Control On” es un estado en el que el
Receive Param.
[>] [<]
de ajustes)
con control deslizante)
Cambia el efecto del optimizador estereofónico entre
de ajustes)
de ajustes)
(Pantalla de ajustes)
Ajusta el brillo de las voces que se tocan en todo el teclado.
Determina la profundidad del IAC. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la claridad de los sonidos bajos y altos a menor nivel de volumen.
HP (activado) y Off (desactivado). Para obtener más detalles, consulte la página página 20.
Determina el canal MIDI por el que se transmitirán los mensajes MIDI procedentes del terminal MIDI [OUT] o USB [TO HOST] generados a través de la interpretación al teclado. Cuando el modo dual/división está activado, los canales MIDI se asignan de la siguiente manera.
• Interpretación a través de la voz R1 = n (valor del ajuste)
• Interpretación a través de la voz R2 = n+2
• Interpretación a través de la voz L = n+1
Determina qué parte del instrumento será controlada por cada dato del canal de los mensajes MIDI procedentes del terminal MIDI [IN] y USB [TO HOST].
Song: Los mensajes MIDI controlan la parte de la canción.
Keyboard: se controla todo el teclado independientemente del ajuste del modo dual/ división.
R1: se controla la interpretación al teclado a través de la voz R1.
L: se controla la interpretación al teclado a través de la voz L.
R2: se controla la interpretación al teclado a través de la voz R2.
Off: no se controla ninguna parte.
instrumento produce el sonido desde su generador de tonos cuando se toca el teclado. Si el estado es “Local Control Off”, el teclado y el generador de tonos se separan, lo que significa que incluso si se toca el teclado, el instrumento no reproducirá el sonido. En su lugar, los datos del teclado se pueden transmitir a través de MIDI a un dispositivo MIDI o a un ordenador conectados, que pueden reproducir el sonido. El ajuste “Local Control Off” es útil cuando se desea reproducir una fuente de sonido externa a la vez que se toca el instrumento.
Determina qué tipos de mensajes MIDI puede recibir o reconocer el instrumento.
Descripción
Ajuste
Intervalo de
predeterminado
Normal Mellow 1 – 3,
0-3 +3
HP HP, Off
Ch1 Ch1 – Ch16, Off
“Song” para cada canal MIDI
On On, Off
On (para todos los mensajes MIDI)
Normal, Bright 1 – 3
(no se transmiten)
Para cada canal MIDI:
•Song
• Keyboard
•R1
•L
•R2
•Off
On, Off (para cada mensaje MIDI)
ajustes
Tipos de mensajes MIDI:
Activación/Desactivación de nota, cambio de control, cambio de programa, inflexión del tono, exclusivo del sistema
Transmit Param.
(Pantalla de ajustes)
Determina qué tipos de mensajes MIDI se pueden enviar desde el instrumento.
On (para todos los mensajes)
On, Off (para cada mensaje)
Tipos de mensajes MIDI:
Activación/Desactivación de nota, cambio de control, cambio de programa, inflexión del tono, sistema en tiempo real, exclusivo del sistema
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
91
System Menu
AVI S O
NOTA
AVI S O
Espacio libre
Toda la mem oria
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
MIDI Initial Setup (Pantalla
[>] [<]
[>] [<]
Executing)
• Cancel
• Send
Descripción
Transmite los ajustes actuales del panel, como la selección de voces, a un dispositivo MIDI o a un ordenador conectados. Antes de empezar a grabar la interpretación en un dispositivo MIDI o en un ordenador conectados, ejecute esta operación para guardar los ajustes actuales del panel al principio de los datos de la interpretación. Esto hace que se activen los mismos ajustes del panel al reproducir la interpretación grabada.
Ajuste
predeterminado
––
Intervalo de
ajustes
Funcionamiento:
Resalte “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para enviar los ajustes del panel como mensajes MIDI.
Backup Backup
Utility USB Format Cancel Esto permite formatear o inicializar la memoria flash
Setting Backup
(Respaldo) Restore Factory Set
Para ver instrucciones sobre estas funciones, consulte las páginas 94 – 95.
USB que está conectada al terminal USB [TO DEVICE].
Realizar la operación de formateo eliminará todos los datos guardados en la memoria flash USB. Guarde los datos importantes en un ordenador o en otro dispositivo de almacenamiento.
––
––
Cuando conecte la memoria flash USB en el terminal USB
Execute
[TO DEVICE], es posible que aparezca un mensaje en el que se le pide que realice la operación de formateo. Si es así, ejecute la operación de formato.
Operación
Resalte “Execute” y, a continuación, pulse el botón [>] para iniciar la operación de formateo. Una vez completada, aparecerá un mensaje y, a continuación, el instrumento volverá a la pantalla Utility transcurrido un tiempo.
No apague nunca el equipo ni desconecte la memoria flash USB mientras se muestre en pantalla el mensaje “Executing”.
USB Properties
USB Autoload Cuando este parámetro está activado, es posible
Speaker (Pantalla
Contrast (Pantalla
Muestra el espacio libre y toda la memoria de la memoria
de ajustes)
con control deslizante)
flash USB que está conectada al terminal USB [TO DEVICE].
seleccionar automáticamente la canción guardada en el directorio raíz (mostrado en la pantalla) en cuanto se conecte la memoria flash USB en el terminal USB [TO DEVICE].
Permite activar o desactivar el altavoz.
Normal (HeadphoneSW) El altavoz sólo emitirá sonido si no hay auriculares conectados.
On El altavoz siempre emitirá sonido.
Off El altavoz no emitirá sonido.
Ajusta el contraste de la pantalla. 0 -5 – +5
––
Off On, Off
Normal (HeadphoneSW)
Normal, On, Off
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
92
System Menu
Encienda el instrumento mientras mantiene pulsada la tecla más baja del teclado. Aparecerá un mensaje durante breves instantes y desactivará la función de apagado automático.
Japonés
Internacional
Para acceder al parámetro deseado:
Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [u]/[d]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
[>] [<]
Utility Auto Power
Off
[>] [<]
[>] [<]
(Pantalla de ajustes)
Descripción
Permite definir la cantidad de tiempo que transcurrirá antes de que el equipo se apague mediante la función de apagado automático (página 15). Para desactivar la función de apagado automático, seleccione “Off”.
Desactivación del apagado automático
Ajuste
predeterminado
30 (minutos) Off, 5, 10, 15, 30,
Intervalo de
ajustes
60, 120 (minutos)
+
Language System Determina el tipo de caracteres que se muestran en las
Song
Wireless LAN, Wireless LAN Option
pantallas System (indicador general diferente al nombre de la canción) y Song (nombre de la canción).
Lista de caracteres
Consulte la página 73.
Internacional Japanese,
International
Lista de afinaciones de escala (lista de temperamentos)
Equal Temperament Una octava se divide en doce intervalos iguales. La escala de afinación de pianos más popular.
PureMajor/PureMinor Basados en sobretonos naturales, tres acordes principales que utilicen estas escalas producen un sonido bello y puro.
Pythagorean Esta escala, diseñada por el filósofo griego Pitágoras, se basa en el intervalo de un quinto perfecto. En el tercero la
MeanTone Esta escala es una mejora de la de Pitágoras porque se ha eliminado la mayor frecuencia del tercer tono. Abarca desde
WerckMeister/ KirnBerger
frecuencia es ligeramente superior, pero el cuarto y el quinto son bellos y adecuados para algunas entradas.
finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII, y es la que Handel utilizaba.
Estas escalas combinan la de tono medio y la pitagórica de formas diferentes. Con estas escalas, la modulación cambia la impresión y el sonido de las canciones. Se utilizaban a menudo en la época de Bach y Beethoven. También se utilizan ahora a menudo para reproducir la música de esa época en los clavicémbalos.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
93
System Menu
AVI S O
NOTA
NOTA
Backup Setting
(Se conserva la selección de parámetros aunque el equipo esté desconectado)
Este parámetro permite definir si algunos de los ajustes de Backup Setting (a continuación) se conservan o no al desconectar el equipo. Backup Setting consta de dos grupos que se pueden establecer de manera individual: “Voice” (que incluye ajustes relacionados con las voces, como la selección de voces) y “Other” (que incluye diversos ajustes como la repetición y la afinación de canciones).
Los datos se conservan incluso cuando se apaga el equipo
• Canción MIDI del usuario (guardada en la memoria de usuario del instrumento)
• Utility
•Backup Setting (explicado aquí)
1. Pulse el botón [MENU] varias veces para
seleccionar “System Menu”.
2. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar
“Backup” y el botón [>] para acceder a la siguiente pantalla. A continuación, utilice los botones [
u]/[d] para seleccionar “Backup
Setting”.
3. Utilice el botón [>] y los botones [u]/[d] para
seleccionar “Voice”. A continuación, utilice el botón [>] para seleccionar “On” u “Off ”.
El parámetro “Voice” cuenta con los siguientes ajustes:
• Selección de voces para R1, R2 y L.
• Estado de activación/desactivación para el modo dual/
división.
• Todos los parámetros distintos de Split Point en Voice
Menu.
4. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar
“Other” y, a continuación, utilice el botón [>] para seleccionar “On” u “Off ”.
El parámetro “Other” cuenta con los siguientes ajustes:
• En Voice Menu: Split Point
• En Song Menu: Song Repeat, Song-Keyboard, Audio
Volume, Quick Play, Play Track
• En Metronome Menu: Volume, BPM, Bell On/Off,
Intro, Ending
• En System Menu: Tuning, Keyboard, Pedal, Sound, MIDI
5. Pulse el botón [EXIT] p ara salir de la pantalla
System Menu.
Backup
(Guardar el archivo de respaldo de los datos internos)
Este ajuste permite guardar datos de la memoria interna en la Memoria flash USB conectada como un archivo de respaldo (con el nombre “clp-***.bup”). Este archivo de respaldo puede cargarse en el instrumento a través de la función Restore (página 95) para usarlo más adelante.
• Esta operación puede tardar uno o dos minutos en completarse. No apague nunca el equipo durante esta operación (mientras se muestre “Executing”). Si lo hace, los datos podrían resultar dañados.
• Si en la memoria flash USB ya existe un archivo de respaldo con el mismo nombre (clp-***.bup), esta operación sobrescribirá o sustituirá este archivo por el nuevo.
1. Conecte la memoria flash USB al terminal
USB [TO DEVICE].
2. Pulse el botón [MENU] varias veces para
seleccionar “System Menu”.
3. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar
“Backup” y el botón [>] para acceder a la siguiente pantalla. A continuación, utilice los botones [
u]/[d] para seleccionar “Backup”.
4. Utilice el botón [>] para acceder a la siguiente
pantalla y, a continuación, el botón [ para seleccionar “Execute”.
u]/[d]
5. Pulse el botón [>] para ejecutar la operación
de respaldo.
6. Pulse el botón [EXIT] p ara salir de la pantalla
System Menu.
Cuando desee restaurar los ajustes del archivo de respaldo, ejecute la función Restore.
No es posible realizar respaldos de canciones protegidas.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
94
System Menu
AVI S O
AVI S O
Interruptor [P] (en espera/encendido)
C7
Restore
(Reinicio del instrumento con el archivo de respaldo cargado)
Este ajuste permite cargar el archivo de respaldo (clp-***.bup) guardado mediante la función Backup (página 94) en el instrumento encendido.
• Esta operación puede tardar uno o dos minutos en completarse. No apague nunca el equipo durante esta operación (mientras se muestre “Executing”). Si lo hace, los datos podrían resultar dañados.
• Si hay canciones protegidas o canciones grabadas en la memoria de usuario, asegúrese de mover las canciones a la memoria flash USB siguiendo las instrucciones indicadas en la página 64 antes de ejecutar esta operación. De lo contrario, las canciones se borrarán al realizar dicha operación.
1. Conecte la memoria flash USB que contiene
el archivo de respaldo al terminal USB [TO DEVICE].
2. Pulse el botón [MENU] varias veces para
seleccionar “System Menu”.
3. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar
“Backup” y el botón [>] para acceder a la siguiente pantalla. A continuación, utilice los botones [
u]/[d] para seleccionar “Restore”.
4. Utilice el botón [>] para acceder a la siguiente
pantalla y, a continuación, el botón [ para seleccionar “Execute”.
u]/[d]
5. Pulse el botón [>] para ejecutar la operación
de restauración.
Aparece un mensaje que indica que se ha completado la operación y, transcurridos unos momentos, se reinicia el instrumento.
Factory Set
(Reinicio del instrumento con los ajustes iniciales de fábrica cargados)
Este ajuste permite restablecer los ajustes predeterminados de fábrica del instrumento, es decir, el ajuste inicial preprogramado cuando se envía desde la fábrica y al que se accede la primera vez que se enciende el instrumento.
Tenga en cuenta los siguientes puntos.
• Esta operación restablece Backup Setting (página 94) al ajuste predeterminado.
• Esta operación no borrará las canciones guardadas en la carpeta User.
No apague nunca el equipo durante esta operación (mientras se muestre “Factory set executing”). Si lo hace, los datos podrían resultar dañados.
1. Pulse el botón [MENU] varias veces para
seleccionar “System Menu”.
2. Utilice los botones [u]/[d] para seleccionar
“Backup” y el botón [>] para acceder a la siguiente pantalla. A continuación, utilice los botones [
u]/[d] para seleccionar “Factory Set”.
3. Utilice el botón [>] para acceder a la siguiente
pantalla y, a continuación, el botón [ para seleccionar “Execute”.
u]/[d]
4. Pulse el botón [>] para ejecutar la operación
de restauración.
Aparece un mensaje que indica que se ha completado la operación y, transcurridos unos momentos, se reinicia el instrumento.
Método alternativo para recuperar los
ajustes predeterminados
Mantenga pulsada la tecla blanca del extremo derecho (C7) y presione el interruptor [P] (en espera/encendido) para encender el instrumento. Esta operación no borrará las canciones de la carpeta User.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
95

Apéndice

Lista de voces preajustadas

CLP-585
Mues-
Grupo
voces
PIANO CFX Grand   
E.PIANO StageE.Piano
ORGAN OrganGrandJeu
Nombre
de
de voz
Bösendorfer  
Bright Grand    Sonido vivo de piano. Adecuado para una expresión clara y para traspasar otros
Mellow Grand   
Ballad Grand   
Warm Grand  
UprightPiano   
HonkyTonk Pf   
Pop Grand   
Jazz Grand  
Rock Grand   
DX E.Piano
Vintage EP
Soft EP
Phaser EP
DX Bright
TremoloVintage
OrganPrincipal
Organ Tutti
Jazz Organ 1
Jazz Organ 2
Mellow Organ
Organ Flute 1
Organ Flute 2
Pulsa-
ción
Muestreo
estéreo
VRM
——
——
——
—— — —
—— — — —
—— — — —
——
——
treo con desacti-
vación de
teclas
——
———
Demos-
tración
de las voces
(1)
Sonido característico del piano de cola para conciertos CFX de Yamaha con un amplio
intervalo dinámico para disfrutar de un mayor control expresivo. Apropiado para tocar cualquier género y estilo musical.
——
——
Sonido de un piano eléctrico que emplea púas metálicas golpeadas por un martillo.
Un sonido de piano eléctrico diferente al de Stage E.piano. Se utiliza mucho en rock y en
——
——
——
(2)
Afamado sonido del piano de cola para conciertos Bösendorfer fabricado en Viena. Su
amplio sonido evoca el tamaño del instrumento y es perfecto para expresar ternura en las composiciones.
instrumentos en un conjunto.
Sonido suave de piano. Bueno para música tranquila y lenta.
Sonido de piano de cola con un tono suave y cálido. Óptima para tocar baladas.
Sonido de piano cálido y suave. Adecuado para música relajante.
Sonido de muestra estéreo de piano vertical con una característica tonal exclusiva y una sensación más ligera e informal.
Un piano de tipo honky-tonk. Disfrute de un carácter tonal muy distinto del de un piano decola.
Sonido de piano ligeramente más brillante. Adecuado para estilos populares.
Un sonido de piano con una característica tonal exclusiva. Adecuado para estilos de jazz.
Un piano con un sonido brillante. Ideal para los géneros cercanos al rock.
Tono suave cuando se toca ligeramente y tono agresivo cuando se toca con fuerza.
Un sonido de piano eléctrico producido por un sintetizador FM. El tono cambiará cuando
cambie su pulsación. Ideal para la música popular.
música popular.
Un piano eléctrico con un efecto panorámico característico. Adecuada para tocar baladas tranquilas.
Los efectos de phaser característicos son ideales en estilos de fusión.
Una variación del sonido de piano eléctrico producido por un sintetizador FM. El carácter brillante y chispeante del sonido aporta alegría a la música.
Incluye tremolo, que resulta ideal para Vintage EP. Se utiliza frecuentemente en rock.
Un sonido de registros famoso por su uso en composiciones francesas para órgano.
Este sonido dramático es ideal para finalizar una interpretación.
Esta voz presenta la combinación de tubos (8'+4'+2') de un órgano principal (instrumento de metal). Es adecuado para la música de iglesia barroca.
Esta voz ofrece el pedal de acoplo completo de un órgano de pipa, famoso por su sonido
en la Tocata y Fuga de Bach.
Sonido de un órgano eléctrico de tipo “rueda tonal”. Con muestra de efecto Rotary SP,
tiene una velocidad de rotación baja. Se escucha a menudo en los estilos de jazz y rock.
El mismo tipo de órgano eléctrico que Jazz Organ 1. Sn embargo, el muestreo de este órgano incluye una velocidad de rotación alta del efecto del altavoz rotativo. Alterne las voces entre Jazz Organ 1 y Jazz Organ 2 para añadir variaciones a la interpretación.
Un sonido melódico de órgano eléctrico. Ideal para las canciones más tranquilas.
Un sonido de órgano de tubos que combina pausas (como las de los instrumentos de viento de madera) como las de una flauta de distintos tonos (8' + 4'). Es un sonido suave ideal para himnos de acompañamiento.
Un sonido de órgano de tubos que combina pausas (como las de los instrumentos de viento de madera) como las de una flauta de distintos tonos (8' + 4' + 1-1/3'). Es más brillante que Organ Flute 1, y apropiado para los solos.
Descripción de la voz
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
96
Lista de voces preajustadas
Mues-
Grupo
voces
STRINGS Strings
BASS Acoustic Bass
OTHERS Harpsichord8'
XG XG
VRM
Sonido simulado de resonancia de cuerdas con modelado físico al pisar el pedal amortiguador o al pulsar teclas.
Muestreo con desactivación de teclas
Muestras de los delicadísimos sonidos que se producen al soltar las teclas.
de
Nombre
de voz
Slow Strings
Choir
Slow Choir
Mellow Strings
Synth Pad 1
Synth Pad 2
Synth Pad 3
Bass & Cymbal
E.Bass
Fretless Bass
Vintage Bass
Harpsi.8'+4'
Harp
Vibraphone
Marimba
Celesta
Nylon Guitar
Steel Guitar
Scat
Pulsa-
VRM
ción






——
——




Muestreo
estéreo
treo con desacti-
vación de
teclas
——
———
——
———
——
——
———


——
———
———
——
Demos-
tración
de las voces
——
——
——
——
——
——
Conjunto de cuerdas a gran escala y con muestreo estéreo con reverberación realista.
Intente combinar esta voz con el piano en el modo dual.
El sonido de un conjunto de cuerda con un ataque lento. Apropiado para su uso en modo dual con pianos o pianos eléctricos.
Sonido de coro grande y amplio. Perfecto para la creación de armonías en piezas lentas.
El sonido de un coro con un ataque lento. Apropiado para su uso en modo dual con pianos o pianos eléctricos.
Un conjunto de instrumentos de cuerdas melódico. Disfrute de una característica tonal muy distinta de la de Strings.
Sonido de sintetizador cálido, melódico y amplio. Apropiado para partes sostenidas de
fondo en un conjunto de instrumentos o para usar en modo dual con pianos o pianos eléctricos.
Sonido de sintetizador similar al de los instrumentos de cuerda con un ataque retrasado. Apropiado para su uso en modo dual con pianos o pianos eléctricos de tono brillante.
Sonido de sintetizador amplio y único. Apropiado para tocar música lenta o para usar en modo dual con pianos o pianos eléctricos.
El sonido de un bajo vertical tocado con los dedos. Se suele utilizar en jazz y en música
latina.
El sonido de unos platos superpuesto al de un bajo. Es eficaz cuando se usa en líneas melódicas de jazz con bajo.
El sonido de un bajo eléctrico. Se suele utilizar en jazz, rock y música popular.
El sonido de un bajo sin trastes. Apropiado para estilos como el jazz y fusión.
Un tipo diferente de bajo eléctrico con un sonido enriquecido.
(3)
Sonido del instrumento utilizado frecuentemente en la música barroca. Las variaciones de
pulsación no afectan al volumen y se oye un sonido característico cuando se suelta una tecla.
Un clavicémbalo con la octava superior añadida. Produce un sonido más brillante.
Las muestras de este sonido se han obtenido de un arpa. Este sonido, que tiene un ataque
vivo, es ideal para tocar frases suntuosas.
Un sonido de vibráfono con muestreo estéreo. Su sonido amplio y claro es ideal para
la música popular.
Sonido de marimba, muestreado en estéreo para conseguir sensación de amplitud y realismo.
El sonido de una celesta (un instrumento de percusión en el que los martillos golpean barras metálicas para producir sonido). Es un instrumento conocido por su aparición en la “Danza de las hadas del reino de los caramelos” de la obra “El Cascanueces” de Tchaikovsky.
Guitarra con cuerdas de nailon, muestreo estéreo y realidad natural. Apropiada para
cualquier estilo mu sical.
Sonido brillante de guitarra de cuerdas de acero. Ideal para la música popular.
Con este sonido puede disfrutar de un “scatting” de jazz. Dependiendo de la fuerza y el registro de notas que emplee, se producirán distintos sonidos.
Descripción de la voz
Grupo de voces Nombre de voz Título Compositor
(1)
PIANO CFXGrand Bargarolle op.60 F. F. Chopin
(2)
PIANO Bösendorfer 6 Stücke Intermezzo, op.118-2 J. Brahms
(3)
OTHERS Harpsichord8' Concerto a cembalo obbligato, 2 violini, viola e continuo nº 7,
Las demostraciones de las voces con () indicadas s on breves extractos de las composiciones originales. Todas las demás canciones son originales (© 2014 Yamaha Corporation).
BWV.1058
J. S. Bach
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
97
Lista de voces preajustadas
CLP-575/545/535/565GP
Mues-
Grupo
voces
PIANO CFX Grand    
E.PIANO
ORGAN OrganPrincipal
Nombre
de
de voz
Bösendorfer 
Bright Grand     Sonido vivo de piano. Adecuado para una expresión
Mellow Grand    
Warm Grand 
Pop Grand    
Jazz Grand 
Rock Grand    
StageE.Piano
DX E.Piano
Vintage EP
Soft EP
Phaser EP
DX Bright
TremoloVintage
Organ Tutti
Jazz Organ 1
Jazz Organ 2
Mellow Organ
VRM
Pulsa-
(CLP-575)
——
——
——— — — —
——— — — — —
——— — — — —
ción
Muestreo
estéreo
treo con desacti-
vación de
teclas
—— — —
—— — ——
Resonan-
cia del
amortigua-
dor
(CLP-545/
535/565GP)
—— —
—— —
——
——
———
———
———
Resonan-
cia de
cuerdas
(CLP-545/
535/565GP)
Demos-
tración
——
——
de las voces
(1)
(2)
Sonido de un piano eléctrico que emplea púas
Un sonido de piano eléctrico producido por un
Un sonido de piano eléctrico diferente al de Stage
(3)
Esta voz ofrece el pedal de acoplo completo de un
Sonido de un órgano eléctrico de tipo “rueda
Descripción de la voz
Sonido característico del piano de cola para conciertos CFX de Yamaha con un amplio intervalo dinámico para disfrutar de un mayor control expresivo. Apropiado para tocar cualquier género y estilo musical.
Afamado sonido del piano de cola para conciertos Bösendorfer fabricado en Viena. Su amplio sonido evoca el tamaño del instrumento y es perfecto para expresar ternura en las composiciones.
clara y para traspasar otros instrumentos en un conjunto.
Sonido suave de piano. Bueno para música tranquila y lenta.
Sonido de piano cálido y suave. Adecuado para música relajante.
Sonido de piano ligeramente más brillante. Adecuado para estilos populares.
Un sonido de piano con una característica tonal exclusiva. Adecuado para estilos de jazz.
Un piano con un sonido brillante. Ideal para los géneros cercanos al rock.
metálicas golpeadas por un martillo. Tono suave cuando se toca ligeramente y tono agresivo cuando se toca con fuerza.
sintetizador FM. El tono cambiará cuando cambie su pulsación. Ideal para la música popular.
E.piano. Se utiliza mucho en rock y en música popular.
Un piano eléctrico co n un efecto panorámico característico. Adecuada para tocar baladas tranquilas.
Los efectos de phaser característicos son ideales en estilos de fusión.
Una variación del sonido de piano eléctrico producido por un sintetizador FM. El carácter brillante y chispeante del sonido aporta alegría a la música.
Incluye tremolo, que resulta ideal para Vint age EP. Se utiliza frecuentemente en rock.
Esta voz presenta la combinación de tubos (8'+4'+2') de un órgano principal (instrumento de metal). Es adecuado para la música de iglesia barroca.
órgano de pipa, famoso por su sonido en la Tocata y Fuga de Bach.
tonal”. Con muestra de efecto Rotary SP, tiene una velocidad de rotación baja. Se escucha a menudo en los estilos de jazz y rock.
El mismo tipo de órgano eléctrico que Jazz Organ 1. Sn embargo, el muestreo de este órgano incluye una velocidad de rotación alta del efecto del altavoz rotativo. Alterne las voces entre Jazz Organ 1 y Jazz Organ 2 para añadir variaciones a la interpretación.
Un sonido melódico de órgano eléctrico. Ideal para las canciones más tranquilas.
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
98
Lista de voces preajustadas
Mues-
Grupo
voces
STRINGS
BASS Acoustic Bass
OTROS Harpsichord8'
VRM
Sonido simulado de resonancia de cuerdas con modelado físico al pisar el pedal amortiguador o al pulsar teclas.
Muestreo con desactivación de teclas
Muestras de los delicadísimos sonidos que se producen al soltar las teclas.
Resonancia del amortiguador
Sonido simulado de resonancia de la tabla sonora y las cuerdas al pisar el pedal amortiguador.
Resonancia de cuerdas
Sonido de muestra de resonancia de cuerdas al tocar las teclas.
de
Nombre
de voz
Strings
Slow Strings
Choir
Slow Choir
Synth Pad
Bass & Cymbal
E.Bass
Fretless Bass
Harpsi.8'+4'
Vibraphone
Nylon Guitar
Steel Guitar
VRM
(CLP-575)
Pulsa-
ción
——
——




Muestreo
estéreo
treo con desacti-
vación de
teclas
—— — —
—— — ——
—— — —
—— — —
—— — ——
—— — —
—— — —


—— — ——
Resonan-
cia del
amortigua-
dor
(CLP-545/
535/565GP)
—— —
—— ——
——
———
—— —
—— —
Resonan-
cia de
cuerdas
(CLP-545/
535/565GP)
Demos-
tración
de las voces
Conjunto de cuerdas a gran escala y con muestreo
Sonido de coro grande y amplio. Perfecto para la
Sonido de sintetizador cálido, melódico y amplio.
El sonido de un bajo vertical tocado con los dedos.
El sonido de un bajo eléctrico. Se suele utilizar en
El sonido de un bajo sin trastes. Apropiado para
(4)
Un sonido de vibráfono con muestreo estéreo.
Guitarra con cuerdas de nailon, muestreo estéreo
Descripción de la voz
estéreo con reverberación realista. Intente combinar esta voz con el piano en el modo dual.
El sonido de un conjunto de cuerda con un ataque lento. Apropiado para su uso en modo dual con pianos o pianos eléctricos.
creación de armonías en piezas lentas.
El sonido de un coro con un ataque lento. Apropiado para su uso en modo dual con pianos o pianos eléctricos.
Apropiado para partes sostenidas de fondo en un conjunto de instrumentos o para usar en modo dual con pianos o pianos eléctricos.
Se suele utilizar en jazz y en música latina.
El sonido de unos platos superpuesto al de un bajo. Es eficaz cuando se usa en líneas melódicas de jazz con bajo.
jazz, rock y música popular.
estilos como el jazz y fusión.
Sonido del instrumento utilizado frecuentemente en la música barroca. Las variaciones de pulsación no afectan al volumen y se oye un sonido característico cuando se suelta una tecla.
Un clavicémbalo con la octava superior añadida. Produce un sonido más brillante.
Su sonido amplio y claro es ideal para la música popular.
y realidad natural. Apropiada para cualquier estilo musical.
Sonido brillante de guitarra de cuerdas de acero. Ideal para la música popular.
Grupo de voces Nombre de voz Título Compositor
(1)
PIANO CFXGrand Bargarolle op.60 F. F. Chopin
(2)
PIANO Bösendorfer 6 Stücke Intermezzo, op.118-2 J. Brahms
(3)
ORGAN Organ Principal Herr Christ, der ein'ge Gottes-Sohn, BWV.601 J. S. Bach
(4)
OTHERS Harpsichord8' Concerto a cembalo obbligato, 2 violini, viola e continuo nº 7, BWV.1058 J. S. Bach
Las demostraciones de las voces con () indicadas s on breves extractos de las composiciones originales. Todas las demás canciones son originales (© 2014 Yamaha Corporation).
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
99

Lista de canciones

50 canciones para piano Canciones para lecciones

Título de canción Compositor
Invention No. 1 J.S.Bach
1
Invention No. 8 J.S.Bach
2
Gavotte J.S.Bach
3
Prelude (Wohltemperierte Klavier I No.1) J.S.Bach
4
Menuett G dur BWV.Anh.114 J.S.Bach
5
Le Coucou L-C.Daquin
6
Piano Sonate No.15 K.545 1st mov. W.A.Mozart
7
Turkish March W.A.Mozart
8
Menuett G dur W.A.Mozart
9
Little Serenade J.Haydn
10
Perpetuum mobile C.M.v.Weber
11
Ecossaise L.v.Beethoven
12
Für Elise L.v.Beethoven
13
Marcia Alla Turca L.v.Beethoven
14
Piano Sonate op.13 “Pathétique” 2nd mov. L.v.Beethoven
15
Piano Sonate op.27-2 “Mondschein” 1st
16
mov. Piano Sonate op.49-2 1st mov. L.v.Beethoven
17
Impromptu op.90-2 F.P.Schubert
18
Moments Musicaux op.94-3 F.P.Schubert
19
Frühlingslied op.62-2 J.L.F.Mendelssohn
20
Jägerlied op.19b-3 J.L.F.Mendelssohn
21
Fantaisie-Impromptu F.F.Chopin
22
Prelude op.28-15 “Raindrop” F.F.Chopin
23
Etude op.10-5 “Black keys” F.F.Chopin
24
Etude op.10-3 “Chanson de l’adieu” F.F.Chopin
25
Etude op.10-12 “Revolutionary” F.F.Chopin
26
Valse op.64-1 “Petit chien” F.F.Chopin
27
Valse op.64-2 F.F.Chopin
28
Valse op.69-1 “L’adieu” F.F.Chopin
29
Nocturne op.9-2 F.F.Chopin
30
Träumerei R.Schumann
31
Fröhlicher Landmann R.Schumann
32
La prière d’une Vierge T.Badarzewska
33
Dolly's Dreaming And Awakening T.Oesten
34
Arabesque J.F.Burgmüller
35
Pastorale J.F.Burgmüller
36
La Chevaleresque J.F.Burgmüller
37
Liebesträume Nr. 3 F.Liszt
38
Blumenlied G.Lange
39
Barcarolle P.I.Tchaikovsky
40
Melody in F A.Rubinstein
41
Humoresque A.Dvořák
42
Tango (España) I.Albéniz
43
The Entertainer S.Joplin
44
Maple Leaf Rag S.Joplin
45
La Fille aux Cheveux de Lin C.A.Debussy
46
Arabesque 1 C.A.Debussy
47
Clair de lune C.A.Debussy
48
Rêverie C.A.Debussy
49
Cakewalk C.A.Debussy
50
L.v.Beethoven
Título del álbum Nº / Título de canción Compositor
Vorschule im Klavierspiel Op.101
25 Etudes faciles et progressives Op.100
100 Übungsstücke Op.139
30 Etudes de mécanisme Op.849
The Virtuoso Pianist 1–20
Los números 1 – 11 de Vorschule im Klavierspiel Op. 101 y 32 – 34, 41 – 44, 63 – 64, y 86 – 87 son interpretaciones a cuatro manos. La parte de la mano derecha es para el primer artista y la parte de la mano izquierda es par a el segundo.
1–106 F.Beyer
La candeur J.F.Burgmüller
1
Arabesque
2
Pastorale
3
Petite réunion
4
Innocence
5
Progrès
6
Courant limpide
7
La gracieuse
8
La chasse
9
Tendre fleur
10
La bergeronnette
11
Adieu
12
Consolation
13
La styrienne
14
Ballade
15
Douce plainte
16
Babillarde
17
Inquiétude
18
Ave Maria
19
Tarentelle
20
Harmonie des anges
21
Barcarolle
22
Retour
23
L'hirondelle
24
La Chevaleresque
25
1–100 C.Czerny
1–30 C.Czerny
1-Variation. 1–22
C-L.Hanon
CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones
100
Loading...