Como propietario de la YQ50 o YQ50L, se beneficia usted de la amplia experiencia de
Yamaha y de la más avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta
calidad que han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su YQ50 o YQ50L. El
manual del propietario no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su scooter, sino
además cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su scooter en las mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude
en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad
es lo primero!
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
SAU00005
ADVERTENCIA
ATENCION:
NOTA:
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un accidente
mortal del conductor del scooter, de otra persona o de quien esté revisando o reparando el scooter.
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños al
scooter.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:
_
●
Este manual debe considerarse una parte permanente de este scooter y debe permanecer con ella, incluso cuando se venda.
●
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual contiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias
entre su scooter y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
_
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
SW000002
ADVERTENCIA
_
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE Y EN SU TOTALIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTE SCOOTER.
5 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
8 ESPECIFICACIONES
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
Otros aspectos de seguridad en la conducción ..............................................1-2
1
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1-
Los scooters son unos vehículos fascinantes que pueden proporcionarle una insuperable sensación de poder y libertad. No
obstante, imponen asimismo ciertos límites que se deben aceptar; ni siquiera el mejor scooter puede ignorar las leyes de la
física.
1
2
3
4
5
6
Un cuidado y mantenimiento regulares resultan esenciales para preservar el valor y el estado de funcionamiento del scooter.
Además, lo que es cierto para el scooter lo es también para el conductor: las buenas prestaciones dependen de si uno está en
buena forma. Conducir bajo los efectos de fármacos y alcohol queda, naturalmente, descartado. Los conductores de
scooters—más que los conductores de coches—deben encontrarse siempre en sus mejores condiciones mentales y físicas.
Bajo los efectos del alcohol, incluso en cantidades pequeñas, existe una tendencia a correr riesgos.
Una vestimenta protectora es tan esencial para el conductor de un scooter como los cinturones de seguridad para el conductor
y pasajeros de un coche. Lleve siempre un traje completo para scooter (ya sea de cuero, de materiales sintéticos resistentes a
los desgarros, con protectores), botas fuertes, guantes para scooter y un casco que se ajuste correctamente. Una vestimenta
óptima, sin embargo, no debe hacer que se relaje la atención. Aunque los cascos y trajes completos, en particular, crean una
ilusión de seguridad y protección totales, los motoristas siempre son vulnerables. Los conductores que carecen de autocontrol
corren el riesgo de ir demasiado rápido y de tentar la suerte. Ello resulta todavía más peligroso en tiempo húmedo. El buen
motorista conduce con seguridad, previsiblemente y a la defensiva—Evitando todos los peligros, incluidos los causados por
otros.
SAU00021
7
¡Disfrute de la conducción!
8
9
1-1
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
Otros aspectos de seguridad en la conducción
No olvide señalar claramente cuando vaya a girar.
●
En una calzada mojada puede ser sumamente difícil frenar. Evite las frenadas fuertes, ya que el scooter puede derrapar.
●
Aplique los frenos lentamente para detenerse en una superficie mojada.
Reduzca la velocidad cuando se aproxime a una esquina o a una curva. Después de una curva, acelere lentamente.
●
Tenga cuidado al adelantar coches estacionados. Un conductor puede no haberle visto y abrir la puerta.
●
Los pasos a nivel, las líneas de separación de carriles, las planchas de hierro en lugares en obras y las tapas de alcantarilla
●
u otros servicios pueden ser muy resbaladizos cuando estén mojados. Reduzca la velocidad y crúcelos con cuidado. Mantenga el scooter vertical; de lo contrario puede patinar y salirse de debajo de usted.
Las pastillas de freno puede mojarse al lavar el scooter. Después de lavar el scooter revise los frenos antes de conducir.
●
Lleve siempre casco, guantes, pantalones (apretados alrededor del dobladillo y el tobillo para que no ondeen) y una cha-
●
queta de color brillante.
No lleve demasiado equipaje en el scooter. Un scooter sobrecargado es inestable.
Sistema de arranque a pedal .......................................................................... 3-7
Tapón del depósito de aceite de motor de 2 tiempos ..................................... 3-8
Aceite de motor de 2 tiempos ........................................................................ 3-8
Palanca del estárter (estrangulador) ..............................................................3-9
Asiento del conductor .................................................................................... 3-9
Compartimiento porta objetos A.................................................................. 3-10
Compartimento porta objetos B ................................................................... 3-11
Ajuste del conjunto amortiguador (Depende del modelo) ........................... 3-11
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ADVERTENCIA
3-
SAU00027
OPEN
PUSH
3
ZAUM0253
Interruptor principal/bloqueo de la
dirección
El interruptor principal/bloqueo de la dirección
controla los sistemas de encendido y luces y se
utiliza para bloquear la dirección. A continuación se describen las diferentes posiciones.
ABIERTO “”
Todos los sistemas eléctricos reciben tensión y
se puede arrancar el motor. La llave no se puede
extraer.
NOTA:
_
El faro, la luz de la instrumentación y la luz del
piloto trasero se encenderán automáticamente
cuando se arranque el motor.
_
SAU00029
SAU00037
CERRADO “”
SAU00038
Todos los sistemas eléctricos están desactivados. Se puede extraer la llave.
SAU04470
COMPROBAR “”
La luz de aviso del nivel de aceite del motor
debe encenderse. Véase en la página 3-2 una explicación de la luz de aviso de nivel de aceite del
motor.
SAU00040
BLOQUEAR “”
La dirección está bloqueada y todos los sistemas
eléctricos están desactivados. Se puede extraer
la llave.
Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la izquierda.
2. Empuje la llave desde la posición “” y
luego gírela a la posición “” sin dejar
de empujarla.
3. Extraiga la llave.
Para desbloquear la dirección
Empuje la llave y luego gírela a la posición
“” sin dejar de empujarla.
SW000016
_
No gire nunca la llave a las posiciones “”
o “” con el scooter en movimiento; de lo
contrario los sistemas eléctricos se desconectarán, lo que puede provocar la pérdida de
control o un accidente. Asegúrese de que el
scooter está parado antes de girar la llave a
las posiciones “” o “”.
_
3-1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ATENCION:
TEMP
1
ZAUM0255
TEMP
12
ZAUM0254
3
1. Luz indicadora de intermitencia “”
2. Testigo de luces de carretera “”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “”
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
Luz indicadora de intermitencia “”
Esta luz indicadora parpadea cuando se empuja
el interruptor de intermitencia hacia la izquierda
o hacia la derecha.
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conectadas las luces de carretera.
SAU00057
SAU00063
Luz de aviso del nivel de aceite “”
SAU02958
Esta luz de aviso se enciende cuando la llave se
encuentra en la posición “” o cuando el ni-
vel de aceite en el depósito de aceite del motor
de 2 tiempos está bajo durante la marcha. Si la
luz de aviso se enciende durante la marcha,
pare inmediatamente y llene el depósito de
aceite con Yamalube 2 o un aceite equivalente
para motores de 2 tiempos de grado JASO
“FC” o grados ISO “EG-C” o “EG-D”. La luz
de aviso debe apagarse después de llenar el depósito de aceite de motor de 2 tiempos.
NOTA:
_
Si la luz de aviso no se enciende cuando la llave
se encuentra en la posición “” o no se apaga
después de llenar el depósito de aceite de motor
de 2 tiempos, haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
_
ATENCION:
_
SC000000
No utilice el scooter hasta estar seguro de que
el nivel de aceite del motor es suficiente.
_
1. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “”
Luz de aviso de la temperatura del líquido re-
SAU01716
frigerante “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
recalienta. Cuando ocurra esto, pare el motor inmediatamente y deje que se enfríe.
SC000002
_
No utilice el motor si está recalentado.
_
3
3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
NOTA:
E
1/2
F
1
ZAUM0257
SÓLO REINO UNIDO
1
2
3
ZAUM0291
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
Unidad velocímetro
La unidad velocímetro está dotada de un velocí-
metro y un cuentakilómetros. El velocímetro
muestra la velocidad de desplazamiento. El
cuentakilómetros muestra la distancia total recorrida.
SAU00098
1
ZAUM0292
2
1. Tacómetro
2. Zona roja
SAU00101*
Tacómetro
(Depende del modelo)
El tacómetro eléctrico permite al conductor vigilar el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
ATENCION:
_
No utilice el motor en la zona roja del tacó-
metro.
Zona roja: 10.000 r/min en adelante
_
SC000003
1. Medidor de gasolina
SAU00113
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la cantidad de gasolina que contiene el depósito. La aguja se desplaza hacia la “E” (Vacío) a medida que
disminuye el nivel de gasolina. Cuando la aguja
llegue a la “E”, ponga gasolina lo antes posible.
_
No deje que el depósito de gasolina se vacíe
completamente.
_
3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ATENCION:
1
ZAUM0261
3
1
2
ZAUM0258
1. Interruptor de la bocina “”
2. Interruptor de intermitencia
“/”
3. Interruptor del regulador de luces “/”
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00129
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina.
Interruptor de intermitencia “/”
SAU03889
Para señalar un giro a la derecha pulse este interruptor a la posición “”. Para señalar un
giro a la izquierda pulse este interruptor a la posición “”. Cuando lo suelte, el interruptor
volverá a su posición central. Para apagar los intermitentes pulse el interruptor una vez éste
haya regresado a su posición central.
SAU03888
Interruptor del regulador de luces
“/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz de
cruce.
1. Interruptor de arranque “”
SAUM0063
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor mientras aplica el freno
delantero o trasero, para poner en marcha el motor con el arranque eléctrico.
SC000005
_
Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-2 antes de arrancar el motor.
_
3
3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
ZAUM0262
1
3
ZAUM0084
1. Maneta del freno delantero
Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está situada en el
puño derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero tire de la maneta hacia el puño del manillar.
SAU03882
1
ZAUM0085
1. Maneta del freno trasero
SAU00163
Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para aplicar el freno trasero tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
1. Tapón del depósito de gasolina
SAU02935*
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de gasolina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina, introduzca la llave en la cerradura y gvrela 1/4 de vuelta en el sentido
contrario a las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del depósito
de gasolina.
3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ATENCION:
Para cerrar el tapón del depósito de gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en
la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido de las agujas del
reloj hasta su posición original, extráigala
y cierre la tapa de la cerradura.
NOTA:
_
No se puede cerrar el tapón del depósito de gasolina si la llave no se encuentra en la cerradura.
Además, la llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente cerrado y bloqueado.
_
ADVERTENCIA
_
SWA00025
Verifique que el tapón del depósito de gasolina esté correctamente cerrado antes de emprender la marcha.
_
1
2
ZAUM0020
1. Tubo de llenado
2. Nivel de gasolina
SAU03753
Gasolina
Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. Llene el depósito hasta la parte inferior del tubo de llenado, como se muestra en la
figura.
ADVERTENCIA
_
●
No llene en exceso el depósito de gasolina, ya que de lo contrario puede rebosar cuando la gasolina se caliente y se
expanda.
●
Evite derramar gasolina sobre el motor
caliente.
_
SW000130
SAU00185
_
Elimine inmediatamente la gasolina derramada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico.
_
SAU04206*
Combustible recomendado:
ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de combustible:
Cantidad total:
7 L
El motor Yamaha está diseñado para funcionar
con gasolina normal sin plomo de 91 octanos o
superior. Si se producen detonaciones (o autoencendido), utilice gasolina de otra marca o sú-
per sin plomo. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de las bujías y reduce los
costes de mantenimiento.
3
3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU03098
Catalizador
Este scooter está equipado con un catalizador en
el silenciador.
ADVERTENCIA
_
El sistema de escape permanece caliente después del funcionamiento. Verifique que el sistema de escape se haya enfriado antes de
3
realizar cualquier operación de mantenimiento.
_
ATENCION:
_
Debe observar las precauciones siguientes
para prevenir un peligro de incendio u otros
daños.
●
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
●
No estacione nunca el scooter en lugares
en los que se pueda producir un incendio, como por ejemplo en presencia de
rastrojos u otros materiales que arden
con facilidad.
●
No deje el motor al ralentí durante demasiado tiempo.
_
SW000128
ZAUM0289
SC000114
Sistema de arranque a pedal
Para arrancar el motor, empuje hacia abajo el
pedal de arranque ligeramente con el pie hasta
que los engranajes engranen y luego empújelo
hacia abajo suavemente pero con firmeza.
SAUS0015
3-7
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
NOTA:
1
2
ZAUM0263ZAUM0204
1. Compartimiento porta objetos B
2. Tapa del depósito de aceite
SAUM0082
Depósito de aceite de motor de
2tiempos
Para acceder al depósito de aceite de motor de
2 tiempos, abra el compartimento portaobjetos.
(Véanse en la página 3-11 las instrucciones para
abrir y cerrar el compartimento portaobjetos.)
1. Retire la tapa del depósito de aceite de motor de 2 tiempos tirando de ella.
NOTA:
_
Verifique que dicha tapa esté correctamente instalada antes de manejar el scooter.
_
2. Instale la tapa del depósito de aceite de
motor de 2 tiempos presionándola en la
abertura del depósito de aceite.
SAU03750
Aceite de motor de 2 tiempos
Verifique que haya suficiente aceite en el depó-
sito de aceite de motor de 2 tiempos. Añada
aceite de motor de 2 tiempos del tipo recomendado según sea necesario.
_
Verifique que el tapón del depósito de aceite de
motor de 2 tiempos esté bien cerrado.
_
Aceite recomendado:
Aceite de motor de 2 tiempos Yamalube
2 o equivalente (grado JASO “FC”, o
grados ISO “EG-C” o “EG-D”)
Cantidad de aceite:
1,3 L
3
3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
NOTA:
1
1
a
3
ZAUM0293
1. Palanca del estárter (estrangulador) “”
Palanca del estárter (estrangulador)
“”
Para arrancar un motor en frío es necesaria una
mezcla más rica de aire-gasolina; el estárter (estrangulador) la suministra.
Mueva la palanca en dirección a para accionar
el estárter (estrangulador).
Mueva la palanca en dirección b para desactivar el estárter (estrangulador).
b
SAU03839
ZAUM0264
1. Asiento
Asiento del conductor
Para abrir el asiento del conductor
1. Coloque el scooter sobre el caballete central.
2. Introduzca la llave en el interruptor principal y gírela en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.
NOTA:
_
No empuje la llave hacia adentro cuando la gire.
_
3. Levante el asiento del conductor.
SAU03091
Para cerrar el asiento del conductor
1. Baje el asiento del conductor y luego empújelo hacia abajo para que encaje en su
sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor principal
si va a dejar el scooter sin vigilancia.
_
Verifique que el asiento esté bien sujeto antes de
utilizar el scooter.
_
3-9
Loading...
+ 58 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.