009-04 - Fry-top de gas
10
Estructura, armadura y dispositivos de
seguridad del aparato
Estructura robusta de acero, con 4 pies regulables en altura.
Revestimiento externo de acero al cromo-niquel 18/10.
La plancha de acero especial puede presentar la superficie
lisa o estriada, además está dotada de protecciones laterales y posteriores de acero al cromo-niquel 18/10 contra las
salpicaduras.
Se ha instalado, también, una pila recoge-salsas de acero
inoxidable.
El calentamiento de la plancha se realiza mediante los quemadores tubulares de acero que son, además, resistentes
a impulsos térmicos y mecánicos.
El quemador piloto cuenta con inyectores fijos.
La cámara de combustión y los conductos de humo son de
acero electrocíncico.
La regulación de la temperatura se realiza mediante grifos
que cuentan con dispositivos de seguridad; la regulación
comprende desde el mínimo hasta el máximo valor, pasando por una serie de niveles intermedios que serán seleccionados según convenga.
Las fry-top de nuestra producción pueden encontrarse con
la plancha lisa o estriada.
Los modelos AGB 608/WP - AGB 555/WP - AGB 557/WP AGB 556/WP - AGB 540/WP - AGB 541/WP - AGB 542/WP
cuentan con zonas de trabajo separadas y con mandos de
regulación de temperatura independientes.
MONTAJE
Dónde instalar los aparatos
Es aconsejable colocar el aparato en un local bien ventilado y situarlo bajo una campana extractora.
Es posible montar el aparato solo o junto a otras maquinarias.
Si el aparato se encuentra cercano a paredes de material
inflamable, resulta necesario mantener una distancia mínima de 200mm. en los laterales y 200mm. en la zona posterior.
En caso de que no fuese posible respetar dichas distancias, tome las medidas de seguridad oportunas contra posibles recalentamientos; por ejemplo, puede revestir las superficies donde se ha instalado el aparato con baldosines,
o bien puede instalar protecciones contra radiaciones.
Coloque los aparatos sobre una mesa o una superficie de
material no inflamable.
Antes de llevar a cabo la conexión, y revisando la chapa
con las características, es necesario asegurarse de que el
aparato está preparado y resulta idóneo para el tipo de gas
disponible.
En caso de que el aparato funcione con un tipo de gas diferente, consulte el párrafo “Funcionamiento con otros tipos
de gas”, pag. 12.
Disposiciones de ley, normas técnicas
y directrices
Cuando vaya a realizar el montaje tenga en cuenta las siguientes disposiciones:
- normas legislativas vigentes;
- reglamentación edilicia y disposiciones locales contra
incendios;
- cédula “Normas técnicas para la instalación del gas”;
- cédula “Normas técnicas para el gas líquido”;
- cédula ”Instalación de sistemas de gas para cocinas
industriales”;
- normas vigentes contra incendios;
- disposiciones del Ente de suministro de Gas;
- disposiciones vigentes CEI;
INSTALACIÓN
El montaje, la instalación y la manutención, es decir, de
manera especial: el montaje, la conexión a la red de gas,
la verificación de la potencia, las operaciones de transformación y adaptación para el funcionamiento con un tipo
de gas diferente y la puesta en funcionamiento, tienen realizarlas empresas autorizadas por el Ente local de suministro de Gas conforme a las leyes vigentes.
Antes de nada, solicite la opinión de dicho Ente.
Procedimientos de instalación
Para conseguir una perfecta nivelación del aparato, regule los pies en altura.
La conexión de la boca de la tobera de R 1/2” con los
conductos del gas pueden realizarse de manera fija o separable colocando un grifo según las normas.
Si se usan conductores flexibles, éstos tendrán que ser
de acero inoxidable y conformes a las normas.
Cuando haya finalizado la conexión, verifique el hermetismo ayudándose de un spray detector de fugas.
Eliminación del gas de deshecho
Al tratarse de cocinas pertenecientes al tipo de construcción A, no es necesaria la conexión a un sistema de descarga.
En lo concerniente a la ventilación del local donde se realiza la instalación, cíñase a las normas vigentes.
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN