2
Modelos de discos que podrá reproducir
Video Digital Versatile Discs - Vídeo Disco 12 cm y 8 cm, de una o de dos caras y
de una o de dos capas. El DVD es un sistema óptico de gran densidad de información
que permite la memorización digital con una alta calidad de vídeo y audio.
Códigos regionales - Este reproductor DVD capta la información de los códigos regionales que se encuentran
en un disco DVD. El código regional de esta unidad es 2. Cuando compre un disco DVD, compruebe antes que
tenga el logotipo correcto. Su reproductor puede leer los discos DVD «Region 2» y «ALL regions». ALL es
para todas las regiones. Otras regiones - 1: USA, Canadá - 2: Europa, Medio Oriente, República Sudafricana,
Japón - 3: Sudeste asiático, Taiwan - 4: América central, Sudamérica, Austria, México, Nueva Zelanda -
5: Federación rusa, Africa (menos Egipto y República Sudafricana), India, Paquistán 6: China.
Vídeo CD (VCD) - Vídeo Compact Disc. - Disco que permite grabar en un CD hasta 74 min
de vídeo en calidad VHS asociada a imágenes fijas, pistas de audio y menús interactivos.
Archivos JPEG - los CD-R que
contienen IMÁGENES
en formato
JPEG.
CD-R, CD-RW - Casi todos los CD-R (grabables una sola vez) y los CD-RW (regrabables).
En función de la grabadora y los discos utilizados.
CD de audio - Los CD de audio y la
mayoría de los CD de audio grabables
(8 y 12 cm).
DVD-R, DVD-RW - Casi todos los DVD-R (grabables una sola vez) y los DVD-RW y
DVD+RW (regrabables). En función de la grabadora y los discos utilizados.
Discos CD-R - Este lector de DVD puede leer la mayoría de los discos CD-R. No obstante, dependiendo de la
grabadora de CD de su ordenador personal, el tipo de discos y el método de grabación empleados, es posible que no
puedan leerse todos los discos o que la lectura no proporcione las prestaciones esperadas. Durante la lectura de un
disco CD-R es perfectamente normal que el lector necesite casi 20 segundos para identificar el disco antes de
comenzar la lectura. Si el disco no ha sido reconocido pasado ese tiempo, retírelo y vuelva a colocarlo en el lector
para probar de nuevo. Tras varias pruebas infructuosas, asegúrese de que ha seguido las recomendaciones de este
documento o pruebe con otro disco. Existen dos tipos de discos CD para grabar: - los discos CD-R audio (sólo para
música) que están destinados únicamente a la grabación con una grabadora de CD audio Hi-Fi convencional.
- los discos CD-R Data se utilizan para grabaciones con una grabadora de CD de un ordenador personal. Utilice
preferentemente este tipo de discos. • Independientemente de la capacidad real de grabación del disco CD-R, no
sobrepase los 630 Mb de grabación en el disco. • Prefiera los discos CD-R de 74 min (650 Mb) en lugar de los
discos CD-R de 80 min (700 Mb). • Prefiera los discos CD-R en lugar de los discos CD-RW (CD regrabables)
porque la reproducción de los CD-RW puede no funcionar correctamente en algunos casos. • Utilice un programa
de grabación de CD fiable y de buena calidad. • Cierre todas las aplicaciones de su ordenador personal para
optimizar la calidad y la fiabilidad de sus grabaciones en el disco. • Compruebe que la grabación sea lo
«suficientemente larga» para poder reproducirse. Una grabación demasiado corta puede aumentar el tiempo de
identificación del disco.
Discos CD-R MP3 - Si se trata de discos CD-R para archivos MP3, siga las recomendaciones generales que se acaban
de dar para los CD-R, y también las siguientes recomendaciones específicas:
• Los archivos MP3 deben tenerel formato “ISO 9660”. Los archivos MP3 que tienen este formato son compatibles
con las aplicaciones MS-DOS, Windows y Mac OS. • Sus archivos MP3 deben tenerun nombre de 12 caracteres
como máximo y una extensión “.mp3”. Deben estar grabados de forma: título.mp3. No deben introducirse espacios
ni caracteres especiales como ( . , / , \ , = ,+), ni los siguientes caracteres acentuados (é, à, è, ...). • Sólo grabe archivos
MP3 cuya tasa de compresión sea por lo menos de 128 kbps (kilobit/seg). La calidad sonora del formato MP3
depende de la tasa de compresión seleccionada. Para obtener una calidad sonora equivalente a la de un CD de audio,
utilice archivos cuya tasa de muestreo durante la conversión del audio analógico al formato MP3 sea por lo menos de
128 kbps y hasta 160 kbps. Las tasas de compresión más elevadas como 192 kbps o más sólo mejoran la calidad sonora
en casos poco comunes. Sin embargo, no se obtendrá una reproducción correcta con archivos que presenten una
frecuencia de muestreo inferior a 128 kb/s. • No intente grabar archivos MP3 protegidos (copyright). Tipo
“Windows Media™” (marca registrada y propiedad de Microsoft Inc) o SDMI™ – “Secure Digital Music Initiative”
(marca registrada y propiedad de The SDMI Foundation). Estos archivos protegidos están codificados y por lo tanto
no se pueden grabar. • Importante: Estas recomendaciones por sí solas no constituyen una garantía para el buen
funcionamiento. Algunas técnicas de grabación de archivos MP3 en sus discos CD-R podrían impedir una lectura
óptima de estos archivos en su lector de DVD (lectura de características inferiores o incluso imposible en algunos
casos).
N.B. : Los datos que contiene este documento han sido actualizados en el mes de febrero de 2002.
Acerca de los discos CD-R/MP3