En esta sección se describen brevemente los pasos importantes para el
desplazamiento de la grúa. Para un uso más detallado de la grúa, diríjase a las
páginas correspondientes de esta sección
Las medidas de precaución que deben tomarse al momento de utilizar la grúa
estarán señalizadas bajo el nombre “Seguridad” al comienzo de este manual. Lea
detalladamente esta sección antes de comenzar a operar la grúa.
Si notase alguna situación anormal en la operación de la grúa, pare
inmediatamente, chequee y localice la causa del inconveniente y, finalmente, repare
.
la pieza defectuosa. A fin de evitar accidentes, no opere la grúa hasta haber
solucionado el inconveniente.
Pasos Preparatorios.
1. Realice las inspecciones pre-operacionales.
2. Ajuste los espejos a los ángulos donde usted puede ver fácilmente para ambos
lados, hacia atrás y hacia adelante del vehículo.
La imagen a continuación muestra las vistas del camino en una posición de manejo
estándar y una configuración de viaje.
TRASLADO Página 2
Page 3
3. Verifique las condiciones de vista y suciedad de cada espejo y límpielos si es
necesario.
4. Ingrese al interior de la cabina y ajuste el asiento y el volante a su medida para
poder operar fácilmente las palancas y todos los controles. Abróchese el cinturón de
seguridad.
5. Realice un chequeo general de las funciones y encienda el motor.
6. Deje unos instantes el motor encendido. Verifique que todas las pantallas y
medidores funcionen correctamente y que el motor no emita sonidos anormales.
7. Sitúe la grúa de la siguiente forma:
(1) Guarde el gancho auxiliar en su posición de almacenamiento.
(2) Guarde y asegure el plumín y la polea nariz de la grúa en su posición de
almacenamiento.
(3) Guarde el gancho principal en el lado frontal del cuadro.
(4) Retraer completamente la pluma y ubíquela hacia el frente. Coloque el ángulo de
la pluma a su ángulo más bajo.
(5) Bloquee la estructura de giro superior con el freno de giro y el pasador de
bloqueo.
(6) Retraiga completamente y asegure los estabilizadores. Asegure las vigas de los
estabilizadores con pasadores de bloqueo.
8. Asegúrese de que las palancas de control y las perillas estén en las siguientes
posiciones:
TRASLADO Página 3
Page 4
1. Interruptor de freno de giro............................................. ”ON”
13. Indicador de freno de escape (Brake)................................ “OFF”
14. Indicador de tracción integral (4WD)................................. “OFF”
15. Indicador de suspensión bloqueada…………………...….. “OFF”
16. Indicador de la bomba de dirección…………………..….... “ON”
17. Indicador de dirección asistida.......................................... “OFF”
TRASLADO Página 5
Page 6
10. En superficies resbaladizas, ásperas, sin pavimentar o blandas seleccione el modo
de conducción que más se adapte de acuerdo a la condición de la superficie.
Operación de la palanca de cambios
1. Mantener presionado el pedal del freno.
2. Colocar el interruptor del freno de estacionamiento en “OFF”. La lámpara de alerta del
freno se apaga.
Si el freno de estacionamiento está en “OFF” (apagado), cuando la presión de aire
disminuya más del mínimo sonará una alarma que indicará que la presión de aire está
demasiada baja.
3. Verifique posición de los cambios mientras utiliza la palanca de cambios:
(1) Para avanzar……………….. manejo (D), primera (1), segunda (2)
(2) Para retroceder.................... reversa (R)
Si opera la palanca de cambios con el freno de estacionamiento activado, sonará la
alarma.
TRASLADO Página 6
Page 7
4. Verifique que el área alrededor del vehículo esté completamente segura. Suelte el
freno y comience el traslado de la grúa presionando el pedal del acelerador
lentamente.
Traslado.
Palanca de cambios automática.
Presionando el pedal del acelerador con la palanca de cambio de velocidades en “DRIVE”
(manejo) cambia automáticamente la transmisión de la primera a tercera marcha en función
de la velocidad de desplazamiento. Este es el modo de viaje normal.
Cuando se seleccione el modo de conducción velocidad Baja (Lo speed), no se podrá
utilizar la palanca de cambios en modo automático.
Palanca de cambios manual.
Coloque primera marcha para comenzar a mover la grúa y luego cambie a segunda y luego
maneje para aumentar la velocidad. En pendientes cuando ascienda con cambios
manuales, elija el cambio correcto.
Al acelerar, presione el pedal del acelerador y luego suéltelo cuando la velocidad de
manejo alcance su próximo rango de velocidad. Posteriormente, coloque la siguiente
marcha. Al momento de desacelerar, reduzca la velocidad hasta el rango inferior de
velocidad y entonces coloque un cambie inferior.
Manejo en una Pendiente.
1. Cuando se traslade en una pendiente, suelte el acelerador y tire hacia abajo el freno de
escape (Exhaust brake switch) para frenar el motor.
TRASLADO Página 7
Page 8
2. En caso de que la velocidad no se reduzca con el freno de escape, tire hacia abajo la
palanca de freno de escape para activar el freno de motor aún más fuerte.
Antes de esto, coloque una marcha inferior presionando el pedal de freno.
3. También use el pedal de freno para reducir la velocidad. Para una desaceleración más
efectiva, presione el pedal de freno a modo de bombeo.
Detenimiento.
1. Suelte el acelerador y active el freno de escape para reducir la velocidad.
2. Presione el pedal de freno para detener el vehículo.
3. Coloque la palanca de cambios en neutral (N).
4. Coloque el freno de estacionamiento en modo “PARK”, luego quite su pie del freno de
servicio.
Estacionamiento
Estacionar la grúa por largos períodos de tiempo produce que la porción de los
neumáticos en contacto con el suelo se aplane. Este efecto puede producir vibraciones
hasta que los neumáticos vuelvan a su forma original durante un traslado continuo. Para
estacionar por un largo periodo, extienda los estabilizadores y mantenga los neumáticos
fuera del contacto con el suelo.
1. Presione el pedal de freno para frenar la grúa.
2. Manteniendo presionado el pedal de freno, coloque el cambio en “N” y gire la perilla de
estacionamiento a “Parking”.
TRASLADO Página 8
Page 9
3. Suelte el pedal de freno.
4. Apague el aire acondicionado o cualquier otra función dentro de la máquina.
5. Si se ha seleccionado un modo de viaje especial, regrese el modo de dirección y el
modo de conducción a los modos normales (modo de dirección de dos ruedas y modo
de conducción de dos velocidades de alta velocidad).
6. Cierre todas las ventanas y puerta- ventanas de la grúa.
7. Apague el motor y retire la llave.
8. Retírese del interior de la grúa y cierre con llave la puerta de la misma.
TRASLADO Página 9
Page 10
Cabina del Operador de la Grúa.
Abrir y Cerrar la Puerta.
Una puerta mal cerrada puede abrirse inesperadamente durante el viaje.
Cerrar bien la puerta antes de viajar.
No agarre la puerta desde el extremo superior, podría dañarse los dedos.
Use la manija.
Abrir y Cerrar Desde el Exterior
Tire de la manija en la dirección de deslizamiento de la puerta para abrir/cerrar la puerta.
Abrir y Cerrar Desde el Interior
Tire de la manija en la dirección de deslizamiento de la puerta para abrir/cerrar la puerta.
TRASLADO Página 10
Page 11
Poner y Quitar el Seguro Desde el Exterior
Insertar la llave y girar en sentido horario para colocar el seguro de la puerta y en sentido
anti horario para abrir la puerta.
No abandone la grúa con la llave puesta en la cerradura.
Asegurar la Puerta Cuando Está Abierta
Para dejar la puerta abierta durante la operación de la grúa, abra la puerta por completo y
tire la palanca de bloqueo hacia adelante para asegurar la puerta. Inclinar la palanca hacia
atrás para desbloquear la puerta.
Abrir y Cerrar las Ventanas.
[NOTA]
No deje la ventana abierta. La el agua de lluvia podría entrar en la cabina y
dañar los controles. Asegúrese de cerrar la ventana al salir de la cabina.
Abrir y Cerrar la Puerta Ventana.
Abrir y cerrar la puerta ventana con el interruptor de ventana.
La puerta ventana sólo puede abrirse o cerrarse si la puerta está cerrada.
TRASLADO Página 11
Page 12
Cerrar la Puerta Ventana Desde el Exterior de la Cabina.
Usted puede cerrar la puerta ventana desde el exterior con el interruptor de cierre (Close).
Use este interruptor en caso de que haya abandonado la cabina con la puerta ventana
abierta.
Este interruptor sólo se utiliza para cerrar las puertas ventanas.
Ajuste de la Posición del Asiento.
No ajustar el asiento mientras se está manejando u operando la grúa. Caso
contrario, errores de operación durante el Ajuste pueden causar un accidente.
TRASLADO Página 12
Al sentarse en un asiento sin asegurar, este podría moverse y causar un
accidente. Después de regular la posición del asiento mecer el respaldar y el
asiento de atrás hacia adelante para verificar que esté asegurado.
Page 13
El asiento se puede ajustar hacia arriba o hacia abajo y hacia adelante o hacia atrás. La
altura del apoyacabezas, el ángulo del apoyabrazos y el ángulo del respaldo también son
ajustables. Ajuste el asiento a una posición que le permita operar fácilmente las palancas
de control y los pedales.
Ajuste de Altura.
Tire de la palanca de ajuste de altura para regular la altura del asiento. Regresar la palanca
a su posición original después de ajustar.
Ajuste de Deslizamiento del Asiento.
Tire de la palanca de ajuste deslizante hacia adelante y ajuste el asiento hacia adelante o
hacia atrás. El asiento está bloqueado en su posición cuando se suelta la palanca. Intente
mover el asiento hacia adelante y hacia atrás para asegurarse de que esté bloqueado en
su lugar.
Ajuste de Reclinación.
Tire de la palanca de ajuste reclinable hacia atrás y ajuste el ángulo del respaldo. El
respaldo está bloqueado en su posición cuando se suelta la palanca.
TRASLADO Página 13
Page 14
Ajuste del Apoyabrazos.
Presione el botón de desbloqueo y mueva el apoyabrazos. El apoyabrazos se puede
bloquear en la posición de almacenamiento detrás o en una de las cuatro posiciones
delanteras (a intervalos de 8 °).
Ajuste de Altura del Apoyacabezas.
Levante el apoyacabezas y ajuste la altura del apoyacabezas. El apoyacabezas se puede
ajustar en cualquiera de las dos posiciones. Para bajar el apoyacabezas, empuje hacia
abajo el apoyacabezas mientras presiona el botón de desbloqueo.
Asegurar la Palanca de Control.
Al entrar a la cabina, se puede manipular las palancas de control sin
intención. Esto puede causar un movimiento altamente peligroso de la grúa. Al
finalizar el uso de la grúa colocar la plataforma de palancas de control
izquierda a la posición guardar.
Replegar el brazo antes de guardar la plataforma de palancas de control.
Mueva la base de las palancas a la posición de almacenamiento mientras tira de la palanca
de desbloqueo.
TRASLADO Página 14
Page 15
Ajuste del Volante.
No regular el volante cuando se está en tránsito. Caso contrario errores de
operación durante el ajuste pueden causar un accidente.
La altura y el ángulo del volante pueden ser regulados. Levantar la palanca de seguro y
regular el volante a la posición más óptima, bajar la palanca de seguro para fijar el volante.
Ajuste de altura y ajuste de ángulo.
Gire la palanca de bloqueo a la posición "Liberar" y ajuste la altura y el ángulo del volante.
Después del ajuste, gire la palanca de bloqueo a la posición "Bloquear".
TRASLADO Página 15
Page 16
Lectura del panel de instrumentos.
1. Medidor de presión de aire.
2. Velocímetro.
3. Tacómetro.
4. Medidor de la temperatura de agua.
5. Medidor del nivel de combustible.
Medidor de Presión de Aire.
Una caída en la presión de aire para los frenos de aire por debajo del rango
especificado es peligrosa, ya que reduce el rendimiento del freno de aire.
Cuando la presión del aire cae por debajo del rango especificado, la
advertencia de baja presión de aire aparece en la pantalla de alarma central y la
alarma suena continuamente. Pare inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro y aplique el freno de estacionamiento.
Cambie a Neutro y acelere el motor para aumentar la presión de aire.
6. Medidor de presión de aceite del
convertidor de par.
7. Medidor de temperatura de aceite del
convertidor de par.
Este medidor muestra la presión de aire en el tanque de aire.
TRASLADO Página 16
Presión normal: 540-830 kPa {5.5-8.5 kgf/cm2}
Page 17
Velocímetro.
El velocímetro indica la velocidad de traslado.
Una alarma comenzará/parará de sonar en las siguientes velocidades:
Si la velocidad del vehículo excede el límite especificado, la advertencia de
velocidad aparece en la pantalla central de alarma y suena el zumbador.
Presione inmediatamente el pedal del freno y disminuya la velocidad del
vehículo hasta que el zumbador se detenga.
Especialmente cuide la velocidad del vehículo cuando viaja con una pendiente
1) Cuando acelere: 41 Km/h (intermitente)
43 Km/h (continua)
2) Cuando desacelere: 40 Km/h (intermitente)
36 Km/h (silencio)
TRASLADO Página 17
Page 18
Tacómetro.
Si el motor se sobrecarga, aparece la advertencia de sobrecarga del motor
en la pantalla central de alarma y suena el zumbador. Presione inmediatamente
el pedal del freno para disminuir la velocidad del vehículo.
Especialmente, cuide las revoluciones del motor cuando viaja en una pendiente
larga.
Este medidor indica el número de revoluciones del motor por minuto.
El contador de horas está construido en el tacómetro y cuenta 1 hora por cada hora del
motor con una velocidad de 1.600 rpm. Realice trabajos de inspección y mantenimiento en
función de las horas mostradas.
Cuando el motor incrementa las revoluciones a 3030 rpm, la alarma zumbadora
comenzará a sonar. Cuando desacelere a 2800 rpm, la alarma dejará de sonar.
Medidor de la Temperatura del Agua.
[NOTA]
El motor puede sobrecalentarse si la aguja del manómetro alcanza la zona roja.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y deje el motor regulando para bajar la
temperatura del agua.
TRASLADO Página 18
Page 19
Sin embargo, si el ventilador del radiador no está funcionando, pare el motor
inmediatamente. Después de que el motor se haya enfriado, examine y localice
la causa del problema.
Este medidor indica la temperatura del agua de enfriamiento del motor. Al viajar, la aguja
del indicador debe estar en la zona blanca.
Medidor de Combustible.
Este medidor indica la cantidad de combustible restante en el tanque de combustible.
Cuando el nivel de combustible en el tanque es de 50 L o menos, aparece una
advertencia de combustible en la pantalla de alarma central. Agregue combustible
inmediatamente.
F………………………………………. El tanque está lleno
E………………………………………. Agregue combustible
TRASLADO Página 19
Page 20
Medidor de Presión de Aceite del Convertidor de Par.
[NOTA]
Viajar con la presión baja en el convertidor de par puede provocar daños en
los embragues.
La advertencia de presión de aceite del convertidor de par aparece en la
pantalla de alarma central si la presión de aceite del convertidor de par es 1
MPa [10 Kgf / cm2] o menos.
Además, el zumbador suena mientras la máquina está en la configuración de
desplazamiento y, en este caso, se suelta el freno de estacionamiento. Deje de
viajar inmediatamente y póngase en contacto con el distribuidor o distribuidor
de TADANO más cercano.
Este medidor indica la presión del aceite del convertidor de par transmitido a cada
embrague de la transmisión y el embrague de PTO del convertidor de par. La presión de
aceite normal se detalla a continuación.
Revoluciones del motor:
700 r/m (rpm)
Revolución máxima del motor 2.0-2.3 MPa [20-24 kgf/cm2]
1.7MPa [17.5 kgf/cm2] o más
TRASLADO Página 20
Page 21
Medidor de Temperatura de Aceite del Convertidor de Par.
[NOTA]
Viajar con la presión baja en el convertidor de par puede provocar daños en
los embragues.
Cuando la aguja del manómetro alcance la zona amarilla, disminuya la carga y
viaje prestándole atención a la presión del aceite.
Cuando la aguja alcanza la zona roja, la temperatura del aceite es demasiado
alta. La alarma sonará cuando la temperatura del aceite exceda los 110ºC y
cuando el vehículo exceda la velocidad de 1 Km/h.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y ponga en marcha el motor para
reducir la temperatura del aceite.
Este medidor indica la temperatura del aceite del convertidor de par. Al viajar, la aguja debe
estar en la zona blanca.
TRASLADO Página 21
Page 22
Luces de Indicación.
1. Lámpara indicadora de giro.
2. Lámpara indicadora de luz alta.
3. Lámpara de advertencia de la bomba de
dirección.
4. Lámpara indicadora de freno.
5. Lámpara indicadora de bloqueo de la
suspensión.
6. Lámpara indicadora de conducción de
tracción integral.
7. Lámpara indicadora de freno de escape.
8. Lámpara indicadora de baja velocidad de
traslado.
9. Lámpara indicadora de bloqueo.
10. Lámpara indicadora de precalentamiento.
11. Lámpara indicadora de freno de escape.
12. Lámpara indicadora de centro de
dirección trasera.
13. Lámpara indicadora indicador de caja de
cambios.
14. Lámpara indicadora de exceso de
velocidad/PTO
15. Visualizador de alarma central
Lámpara Indicador de Luz de Giro.
La lámpara indicadora de luz de giro derecha o izquierda parpadea en sincronía con la
lámpara indicadora de luz de giro externa.
El indicador parpadea más rápidamente en caso de que se haya colocado una
lámpara de menor voltaje o si la lámpara se quema.
En caso de querer encender ambos indicadores simultáneamente, presione el
interruptor de luces de emergencia (balizas).
Lámpara Indicadora de Luces Altas.
Esta lámpara se enciende cuando los faros delanteros están en altas luces. Se apaga
cuando los faros delanteros están en haces bajos.
TRASLADO Página 22
Page 23
Lámpara de Advertencia de la Bomba de Dirección.
Este indicador se activa cuando la presión de aceite de la bomba de dirección está baja,
por ejemplo cuando el motor no está corriendo. Si este indicador se activa en el viaje, la
dirección se controla por la bomba de dirección de emergencia. Estaciónese en un lugar
seguro inmediatamente, apague el motor y contacte a un representante TADANO.
Lámpara de Advertencia de Freno.
Si este indicador se activa en el viaje, podría significar la pérdida de fluido
del freno o el desgaste del revestimiento del disco de freno. Pare
inmediatamente en un lugar seguro y verifique que el líquido de frenos no
tenga fugas y que el revestimiento del freno esté desgastado.
Este indicador también se activa cuando no hay fluido y cuando el freno de
estacionamiento está activado.
Lámpara Indicadora de Bloqueo de Suspensión.
Este indicador se enciende cuando el interruptor de “PTO” se posiciona en “ON” y también
cuando la pluma sale en sobre el área frontal.
Lámpara Indicadora de Conducción a Tracción Integral.
Este indicador se enciende cuando programa el modo de conducción a tracción integral
colocando el interruptor de selección de modo conducción en H/4D o L/4D.
Lámpara Indicadora de Freno de Escape.
Esta lámpara se enciende cuando activa el freno de escape tirando del interruptor del
limpiaparabrisas/freno de escape. Esta lámpara se apaga cuando se restablece el
interruptor.
Lámpara Indicadora de Baja Velocidad de Traslado.
Este indicador se activa cuando el modo de conducción de baja velocidad de viaje se
acciona seleccionando el modo L/4D.
TRASLADO Página 23
Page 24
Lámpara Indicadora de Bloqueo.
Esta lámpara se enciende cuando el bloqueo del convertidor de par está activado.
Al descender una pendiente, el efecto de frenado del motor aumenta si se viaja con esta
lámpara indicadora de bloqueo activada haciendo los cambios de marchas correctos de
acuerdo con la inclinación del camino.
Cuando el interruptor de selección del modo de manejo está en baja velocidad, el
dispositivo de bloqueo no se activará.
Lámpara Indicadora de Precalentamiento.
Esta lámpara se enciende mientras el calentador de aire está funcionando.
Por calentador de aire, vea la sección "Arranque y parada del motor".
Lámpara Indicadora de Dirección Trasera.
Este indicador muestra el estado de las ruedas traseras de la siguiente forma:
Apagado: Ruedas alineadas
Encendido: Ruedas no alineadas.
Intentar viajar en la vía pública bajo el modo de dirección en dos ruedas
mientras la lámpara indicadora del centro de la dirección trasera está
encendida es peligroso porque las ruedas traseras no están en posiciones de
marcha recta. Antes de realizar la dirección en dos ruedas, asegúrese de que la
luz no esté encendida y de que las ruedas traseras estén en posición recta.
Lámpara de Advertencia de Separador de Agua.
[NOTA]
La presencia de agua en el sistema de combustión puede causar problemas en
el motor. Si está luz se enciende, elimine el agua del sistema de combustión.
Esta lámpara se enciende cuando el agua acumulada en el filtro de combustible excede el
nivel especificado. Drene el agua del separador de agua consultando la sección "Sistema de combustible".
TRASLADO Página 24
Page 25
Indicador de Palanca de Cambios.
inmediato.
La letra iluminada de este indicador corresponde a la actual marcha de la palanca de
cambios que se haya seleccionado.
Lámpara de Advertencia de Exceso de Velocidad/PTO.
[NOTA]
Cuando viaje por calles públicas, ponga el interruptor del “PTO” en “OFF”.
Cuando se traslade con una carga elevada, ponga el interruptor del “PTO” en
“ON”.
Esta lámpara parpadea para alertar al operador si la velocidad de traslado ha sido
excedida (4 Km/h) con el interruptor “PTO” en “ON”.
Visualizador de Alarma Central.
Trasladarse y operar la grúa mientras se tiene una advertencia que se
muestra en la pantalla central de alarma puede ocasionar un accidente grave y
daños a la grúa. Si aparece una advertencia, tome medidas de seguridad de
La alarma central muestra una señal de advertencia cuando se detecta alguna anormalidad
en uno de los componentes y sistemas de la grúa.
Si se almacenan dos o más señales de advertencia para la salida, aparecerán diferentes
signos de advertencia en el ciclo de 3 segundos.
TRASLADO Página 25
Page 26
Visualizador de
Alarma Central
Advertencia sobre la baja
presión de aire
Condición de la Máquina Medidas de Seguridad
Este signo aparece y suena la alarma
de zumbido cuando la presión de aire
es anormalmente baja.
La alarma parará cuando el
interruptor de freno de
estacionamiento se ubique en
“PARK”
Estacione la grúa en un lugar
seguro y suministre aire hasta
que el signo desaparezca. Si el
signo permanece encendido,
contacte a un distribuidor o
vendedor TADANO.
Advertencia sobre la presión del
aceite en el motor
Advertencia de presión de
aceite del convertidor de par
Este signo aparece cuando la presión
de aceite del motor es anormalmente
baja.
Este signo aparece cuando el
interruptor de encendido es
ubicado en “ON” y desaparece
cuando el motor ha arrancado
Este signo aparece y la alarma de
zumbido suena cuando la presión de
aceite del convertidor de par es
anormalmente baja.
La alarma parará cuando el
interruptor de freno de
estacionamiento se ubique en
“PARK”
Este signo aparece cuando el
interruptor de encendido es
ubicado en “ON” y desaparece
cuando el motor ha arrancado
Parar el motor y revisar el nivel de
aceite. En caso de que esta luz
se encienda cuando hay un buen
nivel de aceite, o se mantiene
encendida a pesar de si este
signo aparece cuando el motor
está funcionando.
Agregar el aceite si queda poco.
Si el nivel de aceite está en el
rango especificado, contacte a un
distribuidor TADANO.
Verificar el nivel de aceite del
convertidor de par si este signo
aparece mientras el motor está en
funcionamiento.
Agregar el aceite si queda poco.
Si el nivel de aceite está en el
rango especificado, contacte al
distribuidor TADANO más
cercano.
Alerta de presión de aceite
hidráulico (85° o más)
Este signo aparece cuando la
temperatura del aceite hidráulico es
igual o mayor a 85°C
Parar la operación de la grúa y
enfriar la temperatura del aceite
hidráulico
Este signo aparece cuando es
Advertencia de irregularidad de
la batería
detectado una irregularidad en el
sistema de recarga de la batería.
Este signo aparece cuando el
interruptor de encendido es
colocado en “ON” y desaparece
cuando el motor ha arrancado
Si este signo aparece cuando el
motor está encendido, contactar
al distribuidor o vendedor
TADANO.
TRASLADO Página 26
Page 27
Exceso de velocidad
Advertencia de rebasamiento
del motor
Advertencia del nivel de
combustible
Advertencia de error del
procesador
Alerta del interruptor de
estabilizadores activado
Este signo aparece y la alarma de
zumbido suena cuando la velocidad
del vehículo ha excedido el rango
especificado.
Este signo aparece y la alarma de
zumbido suena cuando las
revoluciones del motor alcanzan una
zona peligrosa.
El signo aparece cuando el nivel de
combustible en el tanque de
combustible es de 50 Lts o menos
Este signo aparece cuando es
detectada una irregularidad en el
sistema de transmisión de datos
múltiples.
Este signo aparece cuando el
interruptor de selección de
deslizamiento/hidráulico o el
interruptor de selección de
extensión/retracción está fuera de su
posición neutral. Cuando ninguna
operación se está haciendo con este
estado por aprox. 10 segundos, la
alarma de zumbido sonará.
Suelte el pedal del acelerador y/o
presione el pedal de freno para
disminuir la velocidad hasta el
rango especificado.
Suelte el pedal del acelerador y/o
presione el pedal de freno para
disminuir las revoluciones del
motor.
Cargar combustible.
Detenga el traslado o las operaciones
de la grúa. Presione le interruptor de
verificación de sistema MDT una vez
para ver si el sistema transmisor de
datos múltiplex se recupera o no. Si
la anomalía persiste, informe el
código de error a su distribuidor o
distribuidor TADANO más cercano.
Vuelva el interruptor de selección
de deslizamiento/hidráulico o el
interruptor de selección de
extensión/retracción a su posición
neutral cuando finalice la
operación de los estabilizadores.
Advertencia de anulación de
AML.
Irregularidad en el sistema de
información.
Este signo aparece para indicar que la
función de parada automática del AML es
cancelada cuando el interruptor de
anulación es puesto en “ON” y el
interruptor “PTO” en (posición anulada)
Este signo aparece cuando es detectada
una anormalidad en el sistema de
recepción de datos del panel de
instrumentos (fallo de instrumentación).
No es anormal para este signo aparecer
por unos pocos segundos después de
encender el motor.
Coloque el interruptor de anulación
en modo “OFF”
No utilice el interruptor de anulación a
menos que sea una emergencia.
Contactar a un representante o
vendedor TADANO.
TRASLADO Página 27
Page 28
Arrancando y Apagando el Motor
Comandos.
1. Interruptor de arranque.
2. Perilla de ajuste de regulación.
3. Pedal acelerador
Como Utilizar el Interruptor de Arranque.
[NOTA]
No deje la llave de arranque en la posición "ON" (encendido) con el motor
parado. La batería se agotará si las luces de inundación, el ventilador u otro
equipo se utilizan durante horas con el motor apagado y el interruptor de
arranque en "BATERÍA" o "ON" (encendido). Si utiliza equipos eléctricos
durante largos períodos de tiempo, asegúrese de hacer funcionar el motor
para mantener la carga de la batería.
TRASLADO Página 28
Page 29
“OFF”................. Apaga el motor. La llave se puede insertar o quitar en esta posición. Al
volver a poner el interruptor en OFF se apaga el motor.
“ON”....................Todos los sistemas eléctricos están activados.
“START”.............Enciende el motor. Libere la llave una vez que el motor ha encendido. La
llave regresará automáticamente a la posición de “ON”.
“BATTERY”....... Las ventanillas eléctricas, el ventilador, la lavadora, el limpiavidrios, la
bocina y las luces de inundación se pueden usar con el motor apagado.
Pasos previos.
Antes de arrancar el motor, asegúrese de verificar lo siguiente:
1. Realice las inspecciones Pre-operacionales.
Para una mejor explicación, ver la sección “Operaciones del motor y Manual de
mantenimiento”.
2. Asegúrese de que los comandos se encuentren de la siguiente forma:
(1) Base de palancas.............................................Posición de almacenamiento.
(2) Interruptor de freno de estacionamiento…….”Park” (estacionado)
(3) Palanca de cambios ........................................”N” (neutral)
3. Asegúrese de que ninguna alerta en el panel de instrumentos esté encendida. Es
normal que por 2 o 3 segundos todas las alertas se enciendas al momento de encender
la máquina.
Si alguna alerta no enciende, contactar a un representando TADANO más cercano.
TRASLADO Página 29
Page 30
Encendido del Motor.
No viaje con la velocidad del motor aumentada por la perilla de ajuste de
regulación. De lo contrario, no puede ajustar la velocidad del vehículo
accionando el pedal del acelerador.
[NOTA]
No mantener el arrancador en contacto por 15 segundos o más. De lo
contrario, el motor se puede quemar. Si el motor no arranca, volver a la
posición de “OFF”, esperar 30 segundos o más e intentar nuevamente.
1. Presionar el pedal de freno y coloque el interruptor de encendido en “START”, cuando el
motor se encienda, soltar la llave inmediatamente.
Cuando el interruptor de encendido este en “ON” y la temperatura del líquido
refrigerante sea baja, la lámpara indicadora de calentamiento se encenderá junto con el
calentador de aire. Coloque el interruptor de arranque en “START” luego de que la alerta se
haya apagado La luz se enciende si el calentador de aire está energizado debido a la
operación del temporizador después que el motor arranca.
Si la temperatura del agua de enfriamiento es baja, presione el pedal del acelerador.
Esto ingresa al modo de aumento de arranque.
El motor no encenderá si la palanca de cambios está en otra posición diferente a “N”.
No acelere si el interruptor “PTO” está en modo “ON”.
TRASLADO Página 30
Page 31
Calentamiento del motor.
Caliente el vehículo hasta que la aguja en el indicador de temperatura del agua comience a
moverse.
Ajuste la velocidad del motor usando el botón de control de combustible.
1) “AUTO” (El botón de control de combustible es presionado).
La velocidad del motor es controlada automáticamente de acuerdo a la
temperatura del agua del motor. Usualmente, use este botón en esta posición.
2) “MANUAL” (El botón de control de combustible es depresionado).
La velocidad del motor puede ser ajustada manualmente. La velocidad del
motor se eleva cuando se gira la perilla de control de combustible a “FAST”
(rápido), y la velocidad del motor cae cuando se gira la perilla de control de
combustible a “SLOW”.
Ajuste la velocidad del motor según sea necesario.
Después de calentar el motor, presione el botón de control de combustible a la posición
de “AUTO”.
Cuando el interruptor de “PTO” está en “ON”, no funciona el modo “AUTO”.
TRASLADO Página 31
Page 32
Verificación de calentamiento.
Durante el proceso de calentamiento, asegúrese de que no haya anormalidades con el
color de los gases de escape, sonido y vibraciones. Además, verifique que los indicadores
y las lámparas indicadoras relacionadas con el motor muestren su lectura normal como se
muestra. De lo contrario, apague el motor y pida al distribuidor o distribuidor de TADANO
más cercano que verifique el problema.
Cuando la presión de aire es baja después del drenar el agua acumulada del tanque de
aire o por otras razones, una alarma sonará para indicar que hay baja presión de aire con
el motor encendido. La alarma dejará de sonar una vez que se haya suministrado la
cantidad de aire necesaria.
Medidor de presión de aire 540-830kPa [5.5-8.5kgf/cm2]
Medidor de temperatura del agua
Zona blanca (después del proceso de
calentamiento.
Medidor de combustible Igual o mayor a “E”
Advertencia de presión de aceite del
convertidor de par
Advertencia de temperatura de
aceite del convertidor de par
1.7MPa[17.5kgf/cm
velocidad del motor es 700r/min [rpm])
Zona blanca (después del proceso de
calentamiento.
2] o
más. (cuando la
Panel de sistema de información Sin ninguna alerta
TRASLADO Página 32
Page 33
Cómo Detener el Motor.
[NOTA]
Parar el motor cuando está funcionando a altas velocidades podría dañar el
motor. Asegúrese de detener el motor cuando está funcionando a velocidades
de regulación.
Parar el motor inmediatamente después de viajar podría afectarlo seriamente.
Antes de apagar el motor, asegúrese de dejarlo en marcha durante
aproximadamente 5 minutos para enfriar los componentes del motor.
1. Antes de apagar el motor, coloque el interruptor de freno de estacionamiento, la palanca
de cambios y el interruptor del “PTO” en las siguientes posiciones:
(1) Freno de estacionamiento .....................................”PARK”
(2) Palanca de cambios...............................................”N”
2. Coloque el interruptor de arranque en modo “OFF” para apagar el motor.
TRASLADO Página 33
Page 34
Cambiar a Modo Conducción.
Controles.
1. Interruptor de selección del tipo de manejo.
Selección del tipo de Tracción
[NOTA]
Operar el interruptor de selección de modo de manejo mientras se viaja o
cuando la palanca de cambios no está en “N” (neutral) podría causar daños de
transmisión o a otros componentes. Antes de usar el interruptor, asegúrese de
detener el vehículo y lleve la palanca de cambios al punto “N”.
En el modo de manejo a 4 ruedas, un torque mayor es aplicado al sistema de
manejo que en el modo de 2 ruedas. Por ello, asegúrese de utilizar este modo
sólo por cortos períodos de tiempo o cuando sea necesario a fin de no dañar
el sistema de conducción.
Si no hay razón para usar el modo de manejo de 4 ruedas, vuelva al modo de
manejo en 2 ruedas tan pronto como sea posible
Asegúrese que las luces indicadoras de modo de manejo estén encendidas o
apagadas de acuerdo con la actual posición del interruptor de selección de
modo de manejo. Viajar con las luces encendidas o apagadas incorrectamente
producirá un daño a la transmisión.
TRASLADO Página 34
Page 35
Viajar con las alertas apagadas del modo de conducción que se esté utilizando
en el momento, puede causar daños en la transmisión.
Conducir continuamente las ruedas delanteras sin conducir las ruedas
traseras daña los cojinetes de la transmisión y otros componentes.
Si es necesario conducir las ruedas cuando las ruedas no están en el piso
mientras los estabilizadores están extendidos, hágalo en el modo de tracción a
4 ruedas.
Para realizar esta operación, coloque los neumáticos en línea recta. No permita
que las personas se acerquen al lugar de operación.
Modos de Conducción.
Se pueden establecer 3 modos de conducción al operar el interruptor de selección de modo
de manejo. Seleccione el modo de manejo de acuerdo al camino o a las condiciones del
trabajo a realizar.
1) Modo de manejo: 2 ruedas, Alta velocidad.
Al girar el interruptor de selección del modo de manejo a la posición neutral, permite a la
grúa viajar en el modo de alta velocidad con dos ruedas motrices (ruedas delanteras).
Seleccione este modo de manejo cuando viaje en calles públicas.
2) Modo de manejo: 4 ruedas, Alta velocidad (H/4D).
Al seleccionar el interruptor de selección de modo de manejo a “H/4D” le permite a la
grúa viajar a alta velocidad con dirección en las 4 ruedas.
Seleccione este modo de manejo cuando viaje en superficies de carreteras
resbaladizas, como caminos ásperos o cubiertos de nieve.
Cuando este modo de manejo es seleccionado, la lámpara indicadora de manejo con 4
ruedas se enciende.
TRASLADO Página 35
Page 36
3) Modo de manejo: 4 ruedas, Baja velocidad (L/4D).
Al seleccionar el interruptor de selección de modo de manejo a “L/4D” le permite a la
grúa viajar a baja velocidad con dirección en las 4 ruedas.
Seleccione este modo de manejo cuando viaje por carreteras sin pavimentar, terreno
irregular o cuando viaje con una carga en el gancho.
Cuando este modo de manejo es seleccionado, la lámpara indicadora de manejo con 4
ruedas y la lámpara indicadora de traslado en baja velocidad se encienden.
Cambiar el Modo de Manejo.
1. Detener la grúa en un lugar nivelado.
2. Asegúrese de que la palanca de cambios esté en “N”, luego cambie el interruptor de
selección de modo de manejo al modo deseado.
3. Asegúrese de que el indicador de luz correspondiente al modo elegido se encienda.
Si comienza el viaje con el indicador de luz (del modo seleccionado) apagado, sonará
una alarma. Si aun así Ud., continúa operando la grúa, podría causar daños en el sistema
de transmisión.
TRASLADO Página 36
Page 37
Operación de los Cambios (Rangos de Velocidad).
Controles.
1. Palanca de cambios
Operación de los Cambios.
Posiciones de la Palanca de Cambios.
Cuando la transmisión está en primera, segunda o tercera marcha, los
cambios de marchas no se realizan automáticamente en función de la
velocidad de desplazamiento. Si la velocidad de desplazamiento excede el
rango de velocidad seleccionado de estos engranajes, el motor sobrepasa las
revoluciones del rango.
Cuando la velocidad de desplazamiento excede el rango de velocidad
seleccionado, viajando por una pendiente pronunciada, por ejemplo, reduzca la
velocidad bombeando lentamente el freno de pie.
Los cambios se realizan utilizando la palanca de cambios.
TRASLADO Página 37
Page 38
“R” (Reversa): Permite que la máquina se desplace hacia atrás.
“N” (Neutro): Seleccione esta opción cuando encienda el motor, apague, o estacione la
grúa y durante las operando de la grúa.
“D” (Manejo): Si presiona el acelerador, las marchas cambiarán automáticamente de
primera a tercera de acuerdo a la velocidad siempre y cuando esté activado el modo “high
speed” (conducción a alta velocidad).
En caso de que esté activado el modo “Low Speed”, la transmisión se fija en tercera.
“2” (Segunda): Utilícela cuando ascienda una pendiente larga o cuando se use el freno de
motor descendiendo una pendiente. La transmisión es fijada en segunda.
“1” (Primera): Utilícela al ascender una pendiente muy empinada o cuando se requiera un
fuerte freno de motor. La transmisión es fijada en primera.
Modo de manejo Marcha/cambio
1 Velocidad máxima, primera
Velocidad alta
Conducción a 2 o 4
ruedas
Velocidad baja
Conducción a 4
ruedas
La palanca de cambios se puede desplazar como se muestra a continuación a fin de
evitar que sea mal utilizada. Para desbloquear, presione el botón de desbloqueo que se
encuentra en su lateral.
TRASLADO Página 38
2 Velocidad máxima, segunda
D
R Velocidad máxima, reversa
1 Velocidad baja, primera
2 Velocidad baja, segunda
D Velocidad baja, tercera
R Velocidad baja, reversa
Velocidad máxima, transmisión
automática de primera a cuarta
Margen de velocidad
Page 39
Operación de la Palanca de Cambios Para Comenzar el Traslado.
Al mover la palanca de cambios de la posición neutral a otra posición (D, 1,
2 o R), el vehículo comienza a "deslizarse levemente". Antes de sacar la
palanca de neutral, asegúrese de presionar el pedal del freno de servicio para
evitar que el vehículo se mueva.
1. Presione el pedal del freno de servicio con el pie derecho y manténgalo presionado.
2. Coloque el interruptor de freno de estacionamiento en “OFF” y asegúrese de que la
lámpara en el panel de instrumentos se apague.
3. Opere la palanca de cambios para verificar la posición de cada rango de velocidad.
(1) Para avanzar:.................Manejo, Primera, Segunda.
(2) Para retroceder:.……....Reversa.
TRASLADO Página 39
Page 40
Una alarma sonará si se opera la palanca de cambios sin haber liberado el freno de
estacionamiento.
4. Asegúrese de que no haya ninguna persona u objeto alrededor de la grúa. Suelte el
freno de servicio y comience a presionar lentamente el acelerador para comenzar el
viaje.
Operación de la Palanca de Cambios Durante el Traslado.
No viaje con la palanca de cambios en la posición “N”. Esto causará golpes
de transmisión, exceso de velocidad, etc. puede causar un problema grave.
[NOTA]
Cambiar de Primera, Segunda, Tercera o Conducir en Reversa, o de Reversa a
Primera, Segunda o Manejar mientras viaja puede dañar la transmisión.
Asegúrese de detener el vehículo antes de cambiar a reversa o salir de ella.
Las marchas se pueden cambiar manualmente mientras se viaja. Cambie a Primera
marcha para comenzar a viajar y luego cambie a Segunda marcha y luego Dirección para
acelerar.
Al ascender una pendiente con los cambios de marchas en forma manual, elija la marcha
adecuada para subir la pendiente.
Al acelerar mientras se cambian las marchas manualmente, acelere hasta que la velocidad
de viaje alcance el siguiente rango superior. Luego cambie a la siguiente marcha más alta.
Al desacelerar, reduzca la velocidad al siguiente rango más lento y luego reduzca la
velocidad.
Si la palanca de cambios se mueve a Segunda o Primera marcha en alta velocidad se
activa el dispositivo de protección para la protección del motor, lo que evita que la marcha
se mueva hacia abajo hasta que se alcanza una velocidad de desplazamiento segura.
Antes de cambiar a una marcha más baja, reduzca la velocidad con el freno de pie.
TRASLADO Página 40
Page 41
Cambio
“1” 0 a 9 Km/h 0 a 4 Km/h
“2” 0 a 20 Km/h 0 a 8 Km/h
“D” 0 a 39 Km/h 0 a 15 Km/h
“R” 0 a 9 Km/h 0 a 4 Km/h
Cuando viaje a una velocidad baja (la lámpara indicadora de traslado a baja velocidad
se enciende) la velocidad del vehículo no cambia automáticamente, aunque la palanca de
cambios este en posición “D”. En conducción a baja velocidad, use cuidadosamente la
palanca de cambios manualmente. Tenga cuidado de que el motor no se sobrepase.
Margen de velocidad
Alta Baja
Uso de Frenos.
Controles.
1. Pedal de freno.
2. Interruptor de freno de estacionamiento.
3. Interruptor de freno auxiliar o de escape.
TRASLADO Página 41
Page 42
Pedal de Freno.
Antes de transitar por una larga pendiente o una pendiente pronunciada,
realice un chequeo a los frenos y asegúrese de que el sistema de frenos
funciona correctamente.
Frenar abruptamente no solo causa daños en los neumáticos y en el
sistema de frenos, sino que también causa que le vehículo se deslice en una
superficie resbalosa. Evite frenar abruptamente.
Un uso excesivo del pedal de freno puede sobrecalentar los discos de freno
y las pastillas de freno, lo que puede provocar una disminución en el
rendimiento de frenado o “envejecimiento de los frenos”, lo que puede hacer
que los frenos se vuelvan inoperables.
Cuando se viaja por una pendiente larga, cambie la marcha al rango de
velocidad adecuado para activar el frenado del motor y use el pedal de freno
como complemento. Lentamente bombee el pedal del freno para reducir la
velocidad con eficacia.
Para detener el vehículo temporariamente, presione el pedal del freno de servicio con la
marcha colocada en Primera, Segunda, Dirección o Reversa.
Presione tempranamente el pedal del freno de servicio, bombeando despacio.
Cuando la luz de advertencia de freno enciende durante un viaje, puede
haber una fuga externa de líquido de freno o desgaste de una pastilla de freno.
Detenga el vehículo inmediatamente y verifique el líquido de freno y las
pastillas de freno.
TRASLADO Página 42
Page 43
Freno de Estacionamiento.
Para estacionar, active le freno de estacionamiento con la transmisión en
Neutral.
Evite estacionar en desnivel. Para estacionar en un desnivel pronunciado,
active el freno de estacionamiento y bloquee los neumáticos con cuñas.
Excepto en caso de emergencia, no utilice el freno de estacionamiento
mientras se traslade.
Active o desactive el freno de estacionamiento con el interruptor. Use este interruptor para
estacionar la grúa.
“PARK”................Activa el freno de estacionamiento.
“OFF”..................Desactiva el freno de estacionamiento.
Si la presión de aire en el tanque de aire es inferior del mínimo, el freno de
estacionamiento no se desactivará, aun si el interruptor de freno de estacionamiento este
en modo “OFF”. Una alarma sonará cuando esté en “OFF”.
Si se intenta viajar con el freno de estacionamiento activado, una alarma sonará.
La lámpara de advertencia de freno está encendida cuando el freno de estacionamiento
está activado.
No active el freno de estacionamiento antes de que la grúa se haya detenido por
completo.
TRASLADO Página 43
Page 44
Freno de Escape.
Active el freno de escape tirando del interruptor del freno de escape y soltando el pedal del
acelerador. El freno de escape se libera temporalmente cuando el acelerador del pedal está
sin ser oprimido.
Use el freno de escape cuando se requiera un fuerte frenado del motor, como cuando se
baja un desnivel. Si la velocidad no se puede controlar con el freno de escape, reduzca la
marcha para activar un frenado más fuerte del motor.
La luz indicadora de freno de escape se enciende cuando es oprimido el interruptor de
freno de escape.
TRASLADO Página 44
Page 45
Operación de la Dirección.
Controles.
1. Volante.
2. Interruptor de selección de modo de dirección.
3. Interruptor de dirección reversa (opcional).
Cambiar el Modo de Operación al Volante.
Viajar en calles públicas en uno de los modos de dirección especiales
(dirección coordinada en 4 ruedas y dirección de cangrejo) es peligroso. En las
vías públicas, nunca use modos de dirección especiales.
Utilice modos de dirección especiales a bajas velocidades y dentro de los
sitios de trabajo o solo en terrenos difíciles. En las vías públicas, viaje en el
modo de dirección de 2 ruedas.
TRASLADO Página 45
Page 46
Elija los 4 modos de dirección utilizando el interruptor de selección de modo al volante. La
grúa viaja diferente en cada modo de dirección. Elija el mejor modo de dirección de
acuerdo a la situación.
Cuando cambie al modo de operación al volante, oprima el interruptor completamente.
Si el indicador no se oprime, se encenderá una luz de alerta.
Por ejemplo: en caso de que no pueda cambiar del modo 2 ruedas a 4 ruedas y todos los
interruptores se reanuden, la luz indicadora del interruptor de selección de modo de
operación al volante a 2 ruedas titilará. En este caso, el modo a 2 ruedas queda
seleccionado. Presione el interruptor del modo de dirección para 4 ruedas nuevamente
para que la luz de alerta de este modo se encienda.
No presiona el último interruptor que se encuentra a la derecha. De esta forma,
reanudará los otros tres.
TRASLADO Página 46
Page 47
Modos de Manejos.
(1) Modo de manejo a 2 ruedas:
La dirección es realizada por las dos ruedas del eje delantero solamente. Use este
modo para transitar por vías públicas.
(2) Modo de manejo a 4 ruedas:
Las ruedas delanteras y posteriores son dirigidas en direcciones opuestas. Este
modo de manejo es utilizado en áreas de trabajo reducidas, debido a que se
disminuye el radio de giro.
(3) Modo de manejo tipo cangrejo:
Las ruedas delanteras y posteriores giran en el mismo sentido. Este modo de
manejo es usado para posicionar la grúa al costado del camino debido a que el
vehículo se traslada oblicuamente.
(4) Modo de manejo en reversa:
La dirección es realizada por las dos ruedas del eje trasero solamente. Este modo
de manejo es utilizado en pequeños lugares de trabajo.
Cambiando de Modo de Manejo: de 2 Ruedas a 4 Ruedas Coordinadas/
Cangrejo/Reversa.
1. Pare el vehículo con las ruedas delanteras centradas.
Si se cambia el modo de dirección con las ruedas delanteras giradas ligeramente, el
ángulo de dirección será diferente entre las ruedas delanteras y traseras.
TRASLADO Página 47
Page 48
2. Presione el interruptor de selección del modo de manejo para la dirección con 4 ruedas
coordinadas, dirección modo cangrejo o dirección modo reversa.
Asegúrese de que el indicador de luz se encienda.
3. Mueva el volante y confirme visualmente que las ruedas delanteras y traseras giren de
acuerdo al modo seleccionado.
TRASLADO Página 48
Page 49
Cambiando el Modo de Manejo: de 4 Ruedas Coordinadas/Cangrejo
/Reversa a 2 ruedas.
1. Detenga el vehículo con las ruedas traseras dirigidas en línea recta para que la luz
indicadora del centro de dirección trasero se apague.
2. Presione el interruptor de modo de manejo a 2 ruedas. Ahora el modo de manejo a 2
ruedas ha sido establecido.
Asegúrese de que el indicador de modo de manejo a 2 ruedas se encienda.
3. Mueva el volante y confirme visualmente que las ruedas traseras no se mueven.
Modos de Reversa.
Viajar en calles públicas en el modo de manejo en reversa es peligroso.
Nunca utilice el modo de manejo en reversa en vías públicas. Después que el
modo de manejo en reversa no es necesario, siempre coloque el interruptor de
selección de modo de manejo en reversa en “OFF”.
En los modos de dirección normales, si la estructura de giro superior se dirige hacia la parte
trasera del vehículo, el mismo girará en la dirección opuesta a la dirección aparente de la
dirección.
Sin embargo, si se utiliza el modo de dirección reversa en este caso, la grúa girará en la
misma dirección en que se dirige.
TRASLADO Página 49
Page 50
El modo de manejo en reversa se podrá utilizar cuando la estructura superior de giro
esté en aproximadamente 35° del centro del vehículo. (cuando fa función reversa esté
disponible, la luz indicadora de manejo en reversa se encenderá).
Cuando viaje con el modo de dirección en reversa, siempre recuerde que la dirección
de traslado avance/retroceso, las luces indicadoras de giro y el zumbador de respaldo
funcionan permanente de la misma manera que el modo de manejo normal.
1. Rote la estructura superior de giro a 35° del centro de la grúa.
2. Mueva el interruptor de la dirección de retroceso al lado "ON" y verifique que el
indicador en el interruptor se enciende. Mientras la luz indicadora de la dirección de
retroceso está encendida, funciona la dirección inversa.
Si la luz indicadora de modo de manejo en reversa parpadea y la alarma zumbadora
suena intermitentemente, la estructura superior de giro puede no poder rotar entre los 35º
de la línea central trasera de la grúa. Intente rotar nuevamente la estructura superior de
giro.
TRASLADO Página 50
Page 51
3. Para volver al modo de manejo normal, coloque el interruptor de manejo en reversa
en modo “OFF” y asegúrese de que el indicador se apague.
Cuando la pluma gira desde el frente mientras el interruptor de modo de manejo en
reversa está en “ON”, la luz indicadora de modo de manejo en reversa parpadea y la
alarma suena intermitentemente.
El modo de manejo en reversa se reanuda cuando la pluma gira hacia atrás.
Siempre coloque el interruptor de modo de manejo en reversa en “OFF” antes de girar la
pluma por sobre el frente de la grúa.
Cuando el indicador en el interruptor de dirección de marcha reversa parpadea y la
alarma de advertencia suena intermitentemente, la estructura superior de giro está fuera de
uso del rango de modo en reversa. Gire el interruptor de dirección inversa hacia el lado
"OFF"
TRASLADO Página 51
Page 52
Interruptor de Luces y Otros Interruptores
Controles.
1. Limpiaparabrisas/freno de escape.
2. Interruptor de luces/luces de giro.
3. Bocina
4. Interruptor de luces de peligro
(balizas).
Limpiaparabrisas/Freno de Escape, Interruptor de Luces y Luces de Giro.
Los interruptores que se muestran en la siguiente foto están incluidos en el interruptor de
limpiaparabrisas/ freno de escape y el interruptor de luces y direccionales.
TRASLADO Página 52
Page 53
(1) Interruptor de las luces:
Luces de despeje, luces
Utilice este interruptor cuando el interruptor de arranque está en “ON” para activar
las siguientes lámparas:
Posición de la perilla
“OFF”
Faro
Luces
posteriores, luz de
palanca, interruptor de
luces.
Luces
Luces
(2) Regulador de intensidad:
Manteniendo la palanca hacia atrás cuando los faros delanteros están encendidos
se pasa de luces bajas a luces altas. Al volver la palanca, vuelve a cambiar a luces
bajas.
Si desea encender momentáneamente los faros delanteros, tire de la palanca hacia
arriba. Las luces altas se encenderán independientemente de la posición del
interruptor de iluminación. Al soltar la palanca, vuelve a su posición original y las
luces altas se apagan.
El indicador de luces altas se enciende cuando enciendan las luces altas.
TRASLADO Página 53
Page 54
(3) Interruptor de luces de giro:
Mover la palanca hacia arriba o hacia abajo produce que las luces indicadoras de
giro parpadeen.
Si la palanca no vuelve automáticamente a su lugar al regresar el volante, regresarla a
su posición manualmente.
Las lámparas indicadoras de giro derecha o izquierda titilarán en sincronía con las
lámparas indicadoras de giro exteriores.
(4) Interruptor de rociador y limpiaparabrisas.
[NOTA]
No utilice el limpiaparabrisas sobre vidrio seco; de hacerlo dañará el vidrio.
Humedezca el vidrio rociando con líquido limpiador antes de usar las plumillas
del limpiaparabrisas.
TRASLADO Página 54
Page 55
Nunca rocíe el líquido de la lavadora continuamente por más de 3 segundos y
no accione el interruptor de la lavadora cuando no haya líquido lavaparabrisas.
Esta práctica puede quemar la bomba.
El líquido limpiaparabrisas puede ser pulverizado en el parabrisas al presionar la perilla del
interruptor.
Al rotar el interruptor activa el limpiaparabrisas de la siguiente forma:
“OFF”................ Limpiaparabrisas detenido.
“INT”.................. Limpiaparabrisas activo durante 3 a 5 segundos.
“LO”................... Limpiaparabrisas a baja velocidad
“HI”..................... Limpiaparabrisas a alta velocidad
Para llenar el tanque de líquido limpiador, quite la tapa del tanque de líquido limpiador
en la parte frontal de la cabina. Llene el tanque con líquido limpiador.
TRASLADO Página 55
Page 56
Interruptor de Luz de Peligro (Balizas).
[NOTA]
Al utilizar la señal de peligro (balizas) durante largos períodos de tiempo
cuando el motor está apagado, la batería se agota. Si desea utilizar la señal de
peligro por un tiempo prolongado, mantenga el motor en funcionamiento.
Al presionar el interruptor de la lámpara de peligro (balizas), ambas lámparas de señal de
giro parpadean, lo que también hace que las luces indicadoras de la señal de giro
parpadeen. Presionar el interruptor nuevamente produce que las lámparas se apaguen.
Utilice este interruptor cuando se estacione al lado de la carretera, para alertar a otros
conductores sobre un problema del vehículo.
Bocina.
Presione el centro del volante para hacer sonar la bocina.
TRASLADO Página 56
Page 57
Neumáticos.
Presión de Aire.
No viaje o realice una operación con los estabilizadores almacenados si la
presión de aire de los neumáticos está por debajo de los valores que se
muestran a continuación.
[NOTA]
Cuando estacione la grúa por largos períodos de tiempo, extienda los
hidráulicos de los estabilizadores a su máximo y eleve los neumáticos del
suelo. De otra forma, los neumáticos se deformarán.
Verifique la presión de aire según esta tabla. Haga la verificación cada mes cuando los
neumáticos estén fríos.
Presión de aire
Usos
29,5-25-22PR
Traslado 350 kPa (3,5 Kgf/cm²)
Estabilizadores almacenados 420 kPa (4,2 Kgf/cm²)
Restricción en Manejo Continuo.
Para mantener una correcta performance de los neumáticos durante su vida útil, detenga la
grúa y enfríelos periódicamente cuando viaje. El tiempo de enfriamiento depende de la
temperatura atmosférica.
Máxima velocidad media 30 Km/h 39 Km/h
Neumáticos
Ciclo de
29,5-25-22PR
viaje
Temp.
Ambiente
38ºC 180 min 210 min 60 min 210 min
50ºC 60 min 270 min 40 min 270 min
Tiempo
de viaje
Tiempo de
enfriamiento
Tiempo
de viaje
Tiempo de
enfriamiento
TRASLADO Página 57
Page 58
Aire acondicionado (Opcional).
Mientras el motor y el aire acondicionado estén funcionando, asegúrese de
no tocar ninguna pieza rotante (correa del ventilador, ventilador del
condensador, etc).
[NOTA]
Opere el aire acondicionado después de encender el motor. Antes de para el
motor, apague el interruptor de encendido del aire acondicionado.
No coloque objetos que obstruyan el frente del radiador.
Mientras el aire acondicionado esté funcionando, mantenga las ventanillas y la
puerta cerrada.
Evite estacionar la grúa en un lugar donde sea expuesta directamente al sol.
Cuando la grúa haya sido estacionada en un lugar así, ventile la cabina antes
de encender el aire acondicionado.
Utilice el aire acondicionado para bajar la temperatura y la humedad.
Para un acondicionamiento de aire saludable, la condición óptima es
proporcionar una diferencia de temperatura de entre 5ºC y 8°C con respecto a
la temperatura ambiente. Ajuste la temperatura ambiente para que no se baje
excesivamente y el operador no esté expuesto al aire frío durante un período
prolongado.
Ventilación: El aire dentro de la cabina se seca debido al efecto
deshumidificador del aire acondicionado. Al fumar, abra la ventana por un
tiempo para ventilar la cabina.
TRASLADO Página 58
Page 59
Componentes.
Interruptores: Indicadores en la pantalla
1. Interruptor de encendido
2. Interruptor del aire acondicionado
3. Interruptor selector de aire interior/exterior
4. Interruptor de fluido de aire
5. Interruptor de control de temperatura
6. Conmutador para la salida de aire
7. Desempañador
Interruptor de Encendido.
A medida que se presiona este interruptor, el aire acondicionado se enciende o apaga
8. Señal de selección de suministro
de aire.
9. Señal de operación del aire
acondicionado (señal de copo de
nieve)
10. Indicador de flujo del aire
11. Indicador de temperatura del aire
12. Indicador de dirección del aire
13. Indicador de desempañador
repetidamente. Mientras el interruptor está encendido, las señales se muestran en la
pantalla de cristal líquido.
TRASLADO Página 59
Page 60
Interruptor de Aire Acondicionado.
Este interruptor se usa para encender el compresor y activar la función de
enfriamiento/deshumidificación.
A medida que se presiona, se enciende o apaga repetidamente. Mientras el interruptor está
encendido, la señal de copo de nieve aparece en la pantalla.
Interruptor Selector de Aire Interior/Exterior.
Este interruptor se usa para seleccionar el suministro de aire entre el exterior y la
circulación de aire dentro de la cabina.
A medida que se presiona, el suministro de aire cambia repetidamente entre el suministro
de aire de la cabina exterior y la circulación de aire dentro de la cabina. El suministro de
aire actual se muestra en la pantalla.
Interruptores de Caudal de Aire.
Estos interruptores se utilizan para seleccionar el volumen de caudal de aire entre cuatro
pasos. El volumen actual se muestra en la pantalla.
Interruptores de Control de Temperatura.
Estos interruptores se utilizan para ajustar la temperatura del aire del acondicionador de
aire en ocho pasos. La temperatura actual se muestra mediante la barra gráfica en la
pantalla.
Interruptor de Cambio de Salida de Aire.
Este interruptor se usa para seleccionar la dirección de soplado de aire. A medida que se
presiona, la dirección cambia Cara> Cara y pie> Pie en secuencia repetidamente. La
dirección actual se muestra en la pantalla.
Interruptor de Desempañador.
Este interruptor se utiliza para configurar el flujo de aire que sale del desempañador.
Para cancelar el modo desempañador, presione este interruptor nuevamente o presione el
interruptor de cambio de la salida de aire. Los flujos de aire saldrán en la última dirección
seleccionada. Mientras se usa el desempañador, el signo correspondiente se muestra en la
pantalla.
TRASLADO Página 60
Page 61
Modo de Uso.
Operación de Arranque y Función de Seguridad del Aire Acondicionado
El motor suena durante unos segundos después de presionar el interruptor de encendido
para encender el acondicionador de aire. Durante este período, el microordenador localiza
el regulador de tiraje que elige la dirección del flujo de aire y ajusta la temperatura del aire.
Después de esto, el acondicionador de aire comienza a funcionar normalmente.
La condición de configuración del acondicionador de aire se almacena en el
microordenador. El acondicionador de aire funciona en la condición configurada en la última
operación.
Uso Normal.
TRASLADO Página 61
Page 62
[NOTA]
Seleccione la circulación del aire dentro de la cabina en el túnel y en lugares
donde el aire esté viciado.
Aire frío puede salir cuando el motor no esté caliente.
1.
Presione el interruptor de encendido/apagado del aire acondicionado.
2.
Si necesario, presione el interruptor del aire acondicionado para encenderlo. La función
de deshumidificación/ventilación se encenderá.
3.
Seleccione la temperatura, el caudal y dirección del aire como más desee utilizando los
interruptores correspondientes.
4.
Seleccione el modo aire exterior (inside/outside air) utilizando el interruptor
correspondiente.
5.
Para apagar el aire acondicionado, presione el interruptor de encendido en modo “OFF”
Operación de la Ventilación Rápida.
TRASLADO Página 62
Page 63
Coloque el interruptor del aire acondicionado en modo “ON”. El modo
1.
deshumidificación/ventilación se encenderá.
Presione el interruptor de control de temperatura ( ) hasta que sólo un segmento de la
2.
barra indicadora de la temperatura del aire permanezca seleccionado.
Mientras que sólo un segmento de la barra indicadora esté seleccionado, el aire
acondicionado estará en su máxima ventilación.
3.
Seleccione el caudal de aire máximo utilizando el interruptor correspondiente.
[NOTA]
Seleccione la circulación de aire dentro de la cabina (inside cab) para
enfriar/calefaccionar la cabina rápidamente y cuando el vehículo esté en un
ambiente con polvo, por ejemplo, un túnel. Tan pronto como la temperatura
descienda, seleccione el modo de suministro de aire de exterior (outside cab).
4.
Seleccione el modo de circulación de aire interior con el interruptor del selector de aire
interior/exterior.
5.
Seleccione el modo de dirección del aire hacia el rostro (face) usando el conmutador
para la salida del aire.
Operación de la Calefacción Rápida.
TRASLADO Página 63
Page 64
1. Presione el interruptor del aire acondicionado en modo “OFF”.
2. Presione el interruptor de control de temperatura ( ) hasta todos los segmentos de la
barra indicadora de la temperatura del aire permanezcan seleccionados.
Mientras que todos los segmentos de la barra indicadora estén seleccionados, el aire
acondicionado estará en su máxima calefacción.
3. Seleccione el caudal de aire máximo utilizando el interruptor correspondiente.
[NOTA]
Seleccione la circulación de aire dentro de la cabina (inside cab) para
enfriar/calefaccionar la cabina rápidamente y cuando el vehículo esté en un
ambiente con polvo, por ejemplo, un túnel. Los vidrios de la ventana se
empañan fácilmente cuando se selecciona la circulación de aire dentro de la
cabina mientras el compresor no funciona, lo que causa peligro debido a la
poca visibilidad. Tan pronto como la temperatura dentro de la cabina se eleve,
seleccione el suministro de aire de la cabina externa.
No seleccione la circulación de aire dentro de la cabina para una rápida
calefacción cuando utilice el vehículo en un sitio extremadamente frío. Una vez
que los vidrios se empañen, no serán muy fáciles de desempañar aún después
de seleccionar el suministro de aire de afuera de la cabina.
4. Seleccione el modo de suministro de aire interior presionando el interruptor del selector
de aire interior/exterior
5. Seleccione el modo de dirección del aire hacia los pies (foot) usando el conmutador para
la salida del aire.
TRASLADO Página 64
Page 65
Operación del Desempañador del Parabrisas.
1.
Coloque el interruptor del aire acondicionado en modo “ON”. El modo
deshumidificación/ventilación se encenderá.
Cuando la temperatura exterior esté cerca de los 0°C, la deshumidificación no
funcionará, aunque el aire acondicionado esté encendido.
2.
Presione el interruptor de desempañador para configurar el caudal de aire que sale del
desempañador.
3.
Ajuste la temperatura y el caudal de aire con los interruptores correspondientes.
4.
Seleccione el modo aire exterior (inside/outside air) utilizando el interruptor
correspondiente.
TRASLADO Página 65
Page 66
Errores Mostrados en el Panel de Visualización.
Si el cableado de los sensores o el actuador del motor (M / A) se daña o se produce un
cortocircuito cuando se conecta la alimentación, aparecerán los siguientes errores en
función de la falla.
En este caso, la inspección y las reparaciones son necesarias. Póngase en contacto con su
distribuidor o distribuidor TADANO más cercano.
Visualizador del error Ubicación del error
“HOT” parpadeante Compuerta de mezcla de aire M/A
“” parpadeante
Señal indicadora de selección de aire
interior/exterior parpadeante.
Señal indicadora de copo de nieve
parpadeante.
Parpadeo de la barra indicadora
Ningún error en la pantalla Amplificador defectuoso
Cambio de salida de aire M/A
Selector de aire interior/exterior M/A
Sensor del evaporador y su circuito de
entrada
Comunicación defectuosa entre el panel de
control y el amplificador
TRASLADO Página 66
Page 67
Accesorios Dentro de la Cabina.
Controles.
1. Encendedor de cigarrillos
2. Cenicero
3. Luces de la cabina
TRASLADO Página 67
4. Interruptor de ventilación
5. Luces de la cabina
Page 68
Encendedor de Cigarrillos.
[NOTA]
Observe las siguientes precauciones para prevenir una falla en el sistema eléctrico:
No permita que el encendedor permanezca insertado.
Saque el encendedor a mano si no sale dentro de 15 a 20 segundos después
de haberlo empujado.
No use un tomacorriente para otra cosa que no sea un encendedor.
No permita que el encendedor se deforme. Un encendedor deforme no podrá
salir. Reemplace un encendedor que no funciona bien.
El encendedor se abrirá unos segundos después de que haya sido empujado hacia
adentro. Tápelo para usarlo.
Interruptor de Luces de Cabina (lado izquierdo cabina sobre la puerta)
Neutro............................. Se enciende al abrir la puerta y se apaga al cerrarla.
“OFF”.............................. Luces apagado sin tener en cuenta el abrir o cerrar de la puerta.
“ON”................................ Luces encendidas sin tener en cuenta abrir o cerrar de la puerta.
Page 69
Interruptor de Luces de Cabina (lado izquierdo cabina sobre la puerta)
Este interruptor se utiliza para encender o apagar la ventilación
“ON”................................ Encendido
“OFF”............................... Apagado
TRASLADO Página 69
Page 70
Equipamiento Fuera de la Cabina.
Cubierta del Radiador.
Instale la protección del radiador de acuerdo a la temperatura ambiental y las
condiciones de operación. Un uso inadecuado de la cubierta del radiador puede causar
daños en el vehículo o un accidente.
Utilice la cubierta del radiador de acuerdo a la temperatura ambiental en temporada
invernal, etc.
Temp. Ambiente de -
20ºC o menor
Temp. Ambiente de -
10ºC o menor
Temp. Ambiente
de -10ºC o
superior
Cuando se
traslade
Instale la cubierta del
radiador y encienda el
motor y mantenga a
1400 rpm o más.
Instale la cubierta del
radiador y encienda el
motor y mantenga a
1000 rpm o más.
Remueva la protección del
radiador
Como Instalar la Cubierta del Radiador.
Coloque los ganchos en el cuerpo de la grúa en los agujeros de fijación en la cubierta del
radiador.
Asegure la cubierta del radiador en el cuerpo de la grúa con cuerdas, etc., utilizando los
agujeros de fijación en la parte inferior del protector del radiador, de esta forma la
protección encaja en el cuerpo de la grúa.
TRASLADO Página 70
Page 71
Uso del Inflador de Aire (Opcional).
Nunca se pare de frente al inflador de neumáticos cuando lo esté inflando.
El anillo de seguridad puede salir volando, causando lesiones graves o la
muerte. Use un protector de neumáticos para rodear el neumático y pararse
detrás de las bandas de rodamiento del neumático para inflarlo.
Si la grúa está equipada con un inflador de aire, los neumáticos pueden ser inflados
directamente del circuito neumático de la grúa de la siguiente forma:
1.
Quite el tapón del suministro de aire. Conecte el inflador al puerto de suministro de aire.
2.
Retire la tapa de la válvula del neumático. Conecte el otro extremo del inflador de aire a
la válvula del neumático.
TRASLADO Página 71
Page 72
3.
Encienda el motor para encender el compresor de aire e inflar el neumático.
El neumático se puede inflar más rápidamente si se acelera el motor
4.
Verifique la presión de aire aproximada con el medidor de presión de aire en la cabina.
Retire el inflador de aire del neumático cuando haya alcanzado la presión de aire
adecuada.
5.
Verifique el nivel de presión de aire del neumático con un medidor de presión de aire. Si
la presión excede el nivel especificado libere aire. Verifique la presión del aire de los
neumáticos en frio.
Presión de aire
Usos
29,5-25-22PR
Traslado 350 kPa (3,5 Kgf/cm²)
Estabilizadores almacenados 420 kPa (4,2 Kgf/cm²)
Una vez inflados los neumáticos, retire el inflador de aire. Coloque nuevamente las
6.
válvulas y tapones.
TRASLADO Página 72
Page 73
Procedimientos de Emergencia.
Si Ocurre un Problema.
Si ocurre un problema en el vehículo durante un traslado, reduzca la
velocidad del mismo. Permanezca calmado y tenga cuidado con los vehículos
detrás de usted. Detenga el vehículo en un lugar seguro.
Trabajar en un vehículo detenido en un túnel es muy peligroso. No intente
hacer esto por más simple que parezca ser el trabajo.
Si alguna falla ocurriese y no puede desplazar la grúa, siga las siguientes
recomendaciones:
(1) Cuando se quede varado en una vía pública.
Encienda las luces de peligro (balizas) para permitirle a los vehículos detrás
de usted, saber del problema de su vehículo.
Pida ayuda para trasladar la grúa a un lugar seguro.
Contacte a un representante TADANO.
(2) En caso de que se quede varado en un paso a nivel.
Presione el botón de emergencia ubicado en el paso a nivel para informarle
del inconveniente al próximo tren.
En caso de que no hubiese un botón de emergencia, pídale a alguna persona
que se coloque en el área para que alerte al conductor del tren. Considere
una distancia apropiada de frenado del tren.
Pida ayuda para trasladar la grúa a un lugar seguro.
Contacte a un representante TADANO
En primer lugar, Indique que este es un automóvil con problemas. Verifique la grúa por las
causas del problema. Si las reparaciones son posibles, realice las reparaciones prestando
suficiente atención al tráfico.
TRASLADO Página 73
Page 74
Si la Grúa se Detiene Mientras Viaja.
Si el motor se detiene, el manejo puede ser extremadamente difícil, a
menos que la grúa esté equipada con una bomba de dirección de emergencia
(opcional).
La bomba de dirección de emergencia (opcional) está conectada directamente a la
transmisión entonces la dirección puede continuar, aunque la grúa se detenga mientras se
traslada.
Estacione la grúa en un lugar seguro. Después que el vehículo se detenga, siga el
procedimiento apropiado de solución de problemas:
La dirección asistida no está disponible cuando la grúa no está en funcionamiento.
La dirección de emergencia funciona sólo cuando el vehículo está en viaje. Cuando la
grúa se detiene, la dirección no puede llevarse a cabo.
Si el Motor se Detiene Debido a Poco Combustible.
Cuando el motor se detenga debido por bajo nivel de combustible, se deberá purgar el
sistema de combustible después de recargar el combustible. Para detalle, ver “Manual operacional de fabricación del motor”.
Si es Imposible Cambiar de Marchas.
El siguiente procedimiento debe seguirse solo para mover la grúa al
servicio de reparación. Nunca utilice este procedimiento para otros propósitos.
Inspección con el Interruptor de Verificación (Check Switch).
La transmisión se controla eléctricamente mediante un sistema computarizado (MDT). Si
este sistema falla, el cambio de marchas se vuelve imposible. Al mismo tiempo, aparece
una advertencia de mal funcionamiento del MDT en la pantalla de alarma central y un
número de error es mostrado en el visualizador de número de error.
TRASLADO Página 74
Page 75
En esta condición, presione el interruptor de verificación del sistema MDT en la parte
posterior de la cabina antes de intentar cambiar de marcha. Si el número de error
desaparece, el sistema MDT vuelve a funcionar normalmente y están disponibles los
cambios de marcha normal.
Si el sistema MDT no se puede restaurar, siga el "Procedimiento de cambio de
marchas de emergencia (1)" en la siguiente sección.
TRASLADO Página 75
Page 76
Procedimiento de emergencia cuando no funciona la transmisión (1).
Cuando el interruptor de transmisión de emergencia está en “ON”, el
medidor de presión de aceite del motor, el medidor de temperatura del agua, y
el medidor de combustible no funcionan. Tenga cuidado de viajar con el
interruptor de transmisión de emergencia en “ON”.
Cuando el interruptor de transmisión de emergencia está en “ON”, el
dispositivo de seguridad para la protección del motor no funciona. Bajar de
marchas sin disminuir la velocidad de viaje de la grúa puede causar al motor
una sobre revolución o un daño en el sistema de manejo.
Antes de bajar de marchas, asegúrese de reducir la velocidad de traslado al
próximo rango de velocidad más bajo.
Cuando el interruptor de aceleración de emergencia es colocado en “ON”,
la velocidad del motor se incrementa al máximo cuando el pedal del acelerador
es presionado aunque sea levemente. Preste la suficiente atención cuando
utilice el interruptor de aceleración de emergencia.
La función de bloqueo está inactiva, por lo que no hay efecto de frenado del
motor. Cuide la aplicación excesiva del freno de pie.
Si este procedimiento no funciona, intente realizar el “Procedimiento de emergencia
cuando no funciona la transmisión (2)”
1.
Active el freno de estacionamiento y coloque la marcha en neutro (N).
Coloque el interruptor de transmisión de emergencia en la parte posterior de la cabina en
2.
modo “ON” y opere la palanca de cambios. Para este caso, la posición del cambio se
vuelve fija tal como se muestra debajo de acuerdo a la posición de la palanca de
cambios.
TRASLADO Página 76
Page 77
Posición de
marcha
“1” Primera 1
“2” Segunda 2
“D” Cuarta D
“R” Primera R
Posición
Indicador de
palanca de cambios
3.
Si la velocidad del motor no aumenta al valor especificado, aunque el pedal del
acelerador esté presionado, coloque el interruptor de aceleración de emergencia en
modo “ON” según considere necesario.
Mientras el interruptor de aceleración de emergencia esté en modo “ON”, la velocidad
del motor aumentará a su máximo cuando se presione aunque sea levemente el
acelerador. Preste especial atención cuando active este interruptor.
No olvide de colocar el interruptor del acelerador en modo “OFF”.
TRASLADO Página 77
Page 78
Si es posible cambiar las marchas, mueva la grúa a un taller de reparación.
Cambie la posición de la palanca de cambios para que la velocidad del vehículo no
exceda la velocidad admisible del rango de velocidad para la posición de la palanca de
cambios seleccionada.
Después de que usted haya movido la grúa, vuelva el interruptor de transmisión de
emergencia a la posición de “OFF”.
Posición de
marcha
Rango de velocidad
Hi (Alta) Lo (Baja)
“1” 0 a 9 Km/h 0 a 4 km/h
“2” 0 a 18 Km/h 0 a 8 km/h
“D” 0 a 36 Km/h 0 a 15 km/h
“R” 0 a 9 Km/h 0 a 4 km/h
Procedimiento de emergencia cuando no funciona la transmisión (2).
Un dispositivo de bloqueo manual para las válvulas solenoides es provisto
para mover la grúa en caso de emergencia. No tocar el dispositivo de bloqueo
excepto en caso de emergencia.
Antes de esta operación, tome las siguientes precauciones de seguridad:
Detenga el motor.
Coloque cuñas en las cubiertas.
Encienda las luces de emergencia (balizas) para advertirle a los
Si la válvula solenoide es bloqueada manualmente, el vehículo se
comenzará a mover tan pronto como el motor encienda. Asegúrese de operar el
proporcionan paratrasladarlagrúaen caso deemergencia.Soloaccioneestaopción enunaemergencia.
freno de estacionamiento y pisar el pedal de freno y regresar el perno de
bloqueo de la válvula solenoide a la posición original inmediatamente después
que el vehículo viaje.
TRASLADO Página 78
Page 79
Active el freno de estacionamiento y coloque la marcha en neutro (N) y detenga el motor.
1.
Aflojar la tuerca del dispositivo de bloqueo manual al lado de la válvula de solenoide
2.
para la transmisión. Gire el perno de bloqueo en sentido horaria hasta el fin. La válvula
solenoide estará en la misma condición para activar el embrague.
Seleccione la válvula solenoide para avanzar o retroceder.
Avanzar Válvula solenoide F2
Retroceder Válvula solenoide R
3.
Presione el pedal de freno y encienda el motor.
Libere el freno de estacionamiento. Comience el viaje liberando lentamente el pedal del
4.
freno.
Si el Motor no Puede Ser Detenido.
[NOTA]
Use el interruptor de freno de motor de emergencia solo en una emergencia.
Después de usar el interruptor de freno de motor de emergencia, contacte a un
distribuidor TADANO para inspección.
Si el motor no se detiene, aunque el interruptor de encendido este en “OFF”, use el
interruptor de apagado de emergencia del motor.
Cuando el motor se detenga, presione el interruptor de freno de motor de emergencia a
su posición original.
TRASLADO Página 79
Page 80
aceleraciones o frenadas abruptas son muy peligrosas.
Remolcando la grúa.
Cuando el motor se detiene y la grúa está en reposo, la dirección es
imposible de operar a menos que la grúa esté equipada con un sistema de
dirección de emergencia.
La dirección de las ruedas se sienten muy pesadas porque el motor no está
funcionando.
Cuando la grúa se remolca, solo el freno de pie se puede utilizar. Si la grúa
se remolca cuesta abajo, será necesario utilizar el freno de pie repetidamente.
Esto, probablemente, dañará el freno. En un remolque cuesta abajo de larga
distancia, pare el vehículo a mitad de camino a fin de evitar un
sobrecalentamiento al freno y un posible daño.
Utilice cables de remolque con suficiente fuerza y firmeza ajustados a la
grúa. Sería peligroso si los cables se rompiesen o se desengancharan.
Remolque la grúa a velocidad baja con mínimas variaciones de velocidad. Los
Cuando deba remolcar la grúa en el caso de falla del motor, etc., siga los siguientes pasos:
TRASLADO Página 80
Page 81
Conecte la manguera de aire del vehículo remolcador al puerto de suministro de aire de
1.
la grúa en problemas.
Instale un cable de remolque en el gancho de remolque y conserve suficiente distancia
2.
entre la grúa de remolque y el vehículo que será remolcado.
3.
Lleve los interruptores y las palancas a las siguientes posiciones:
(1) Palanca de cambios..................... “N”
(2) Selector de modo de tracción....... “2 ruedas máxima” (2-Wheel (hi))
(3) Interruptor de encendido................ “ON”
Asegúrese de que la presión de aire está en su nivel especificado y libere el freno de
4.
estacionamiento. Comience el remolque.
TRASLADO Página 81
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.