Strong SRT 6020 User Manual [es]

Manual de Usuario
Receptor Digital por Satélite FTA con lector de TARJETA DE MEMORIA SD
Imagen semejante
Figure2
1
5
6
7
AC90-240V~
50/60HzMax.20
W
TOTV
SATOUT
ON OFF
ANTIN
SATIN
TVSCART
VCRSCART
RS-232
S-VIDEO
COAXIAL
S/PDIF
8
9
10
11
3
4
Figure5
AC90-240V~
50/60HzMax.20W
TOTV
SATOUT
ON OF
F
ANTIN
SATIN
TVSCART
VCRSCART
RS-232
S-VIDEO
COAXIAL
S/PDIF
Figure3
TELEVISION
AC90-240V~
50/60HzMax.20W
TOTV
SATOUT
ON OF
F
ANTIN
SATIN
TVSCART
VCRSCART
RS-232
S-VIDEO
COAXIAL
S/PDIF
COMPUTER
Figure9
AC90-240V~
50/60HzMax.20W
TOTV
SATOUT
ON OF
F
ANTIN
SATIN
TVSCART
VCRSCART
RS-232
S-VIDEO
COAXIAL
S/PDIF
Figure6
AC90-240V~
50/60HzMax.20W
TOTV
SATOUT
ON OF
F
ANTIN
SATIN
TVSCART
VCRSCART
RS-232
S-VIDEO
COAXIAL
S/PDIF
Fixed Satellite Dish
Figure7
AC90-240V~
50/60HzMax.20W
TOTV
SATOUT
ON OF
F
ANTIN
SATIN
TVSCART
VCRSCART
RS-232
S-VIDEO
COAXIAL
S/PDIF
FixedSatelliteDish1 (ex.pointedatAstra)
FixedSatellite Dish2 (ex.pointedat HotBird)
Figure1
1
3
4
52
Figure8
AC90-240V~
50/60HzMax.20W
TOTV
SATOUT
ON OF
F
ANTIN
SATIN
TVSCART
VCRSCART
RS-232
S-VIDEO
COAXIAL
S/PDIF
SatelliteDishon motorizedPositioner
Figure4
Optional
TELEVISION
AC90-240V~
50/60HzMax.20W
TOTV
SATOUT
ON OF
F
ANTIN
SATIN
TVSCART
VCRSCART
RS-232
S-VIDEO
COAXIAL
S/PDIF
Safety Instructions
SAFETY INSTRUCTIONS
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRICAL SHOCK, DO NOT REMOVE COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE. REFER TO QUALIFIED SERVICE FOR SERVICING.
Explanation of WARNING symbols
The lightning flash with arrowhead symbol within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of not isolated dangerous voltage within the inside of the product that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and servicing instructions in the literature accompanying the appliance.
Read the following instructions carefully
WARNING: TO REDUCE THE RISK OF FIRE, ELECTRICAL SHOCK OR ANNOYING INTERFRERENCE, DO NOT EXPOSE THIS APPLIANCE TO RAIN OR MOISTURE AND ONLY USE THE RECOMMENDED ACCESSORIES.
n Read All Instructions — Before you use the product, read all
operating instructions. For more information on accessories such as the lithium ion battery, refer to the manuals provided with those products
n Save These Instructions — Save all safety and operating
instructions for future reference
n Heed Warnings — Read carefully and follow all warning labels on
the product and those described in the instructions.
n Follow Instructions — Follow all instructions provided with
this product
n Cleaning — Always unplug this product from the wall outlet
before cleaning. Use only a damp cloth for cleaning. Never use any type of liquid or aerosol cleaner, or any type of organic solvent to clean this product
n Attachments — For your safety, and to avoid damaging the
product, use only accessories recommended by STRONG.
n Water and Moisture — Never use this product around water (near
a bathtub, kitchen sink, laundry tub, wet basement, swimming pool or in the rain)
n Location — To avoid damage to the product and prevent personal
injury, never place this product on an unstable stand, tripod, bracket, table or cart. Mount only on a stable tripod, stand, or bracket. Follow the instructions that describe how to safely mount the product,and use only the mounting devices recommended by the manufacturer
n Power Sources — Connect this product only to the power source
described on the product label. If you are not sure about the type of power supply in your home, consult your local power company
n Refer to instruction pages for information on using the product
with a battery
n Grounding, Polarization — If this product is used with a specified
AC adapter, the adaptermay be equipped with a polarized alternating current line plug (a plug with one blade wider than the other). This safety feature allows the plug to fit into the power outlet only one way. If you cannot insert the plug into the wall outlet, pull it out, reverse it, and then reinsert it. If the plug still fails to fit, contact an electrician and have the receptacle replaced
n Protecting the Power Cord — The power supply
cord should be placed so it will not bewalked on. Never put a heavy object on the power cord or wrap it around the leg of a table or chair. Keep the area around the power cord connection points, at the power outlet, and at the product connection, free of all AC adapter or accessory power cords
GENERAL PRECAUTIONS SAFETY PRECAUTIONS
n Lightning — If a lightning storm occurs while using a specified
AC adapter, remove it from the wall outlet immediately. To avoid damage from unexpected power surges, always unplug the AC adapter from the power outlet and disconnect it from the receiver when the receiver is not in use
n Overloading — Never overload wall outlets, extension cords,
power strips, or other power connection points with too many plugs
n Foreign Objects, Liquid Spillage — To avoid personal injury
caused by fire or electrical shock from contact with internal high voltage points, never insert a metal object into the product. Avoid using the product where there is a danger of spillage
n Heat — Never use or store this product near any heat source
such as a radiator, heat register,stove, or any type of equipment or appliance that generates heat, including stereo amplifiers
n Servicing — Refer all servicing to qualified personnel. Attempting
to remove the covers or disassemble the product, could expose you to dangerous high voltage points
n Damage Requiring Service — If you notice any of the conditions
described below while using a specified AC adapter, unplug it from the wall outlet and refer servicing to qualified service personnel:
1. Liquid has been spilled onto the product or some other object has fallen into the product.
2. The product has been exposed to water.
3. The product does not operate normally despite following operating instructions. Adjust only the controls described in the operating instructions as improper adjustment of other controls could damage the product and require extensive repair work by a qualified technician.
4. The product has been dropped or damaged in any way.
5. The product exhibits a distinct change in performance.
n Replacement Parts — When replacement parts are required, make
sure that the authorized service center uses only parts with the same characteristics as the originals, as recommended by the manufacturer. Unauthorized substitution of parts could result in fire, electrical shock, or create other hazards
n Safety Check — Upon completion of servicing or repairs, ask the
service technician toperform safety checks to determine that the product is in good working order
n Apparatus shall not be exposed to dripping or splashing and no objects
filled with liquids, such as vases, shall be placed on the apparatus.
n Where the mains plug or all-pole mains switch is used as the disconnect
device, the disconnect device shall remain readily operable.
SAVE THESE INSTRUCTIONS
Safety Instructions
PART 5 • Español
TABLA DE CONTENIDOS
1.0 INTRODUCCIÓN 2
1.1 Instrucciones de seguridad 2
1.2 Instalación 2
1.3 Indicaciones para la seguridad 3
1.4 Embalaje 3
1.5 Regulación del aparato 3
1.6 Características y Accesorios 4
2.0 EL RECEPTOR 5
2.1 Panel Frontal 5
2.2 Panel posterior 5
2.3 Mando a distancia 6
3.0 CONEXIONES 6
3.1 Conexión a TV e VCR 6
3.2 Conexión al Amplificador Audio Digital 7
3.3 Conexión a la antena parabólica por satélite 7
3.4 Conectar al cable serie para descargar el software 7
4.0 ARRANQUE 8
4.1 Seleccionar el idioma 8
4.2 Selecciona el Satélite 8
4.3 Modalidad antena 8
5.0 MENÚ PRINCIPAL 9
5.1 Organizador de Canal 9
5.2 Instalación 10
5.3 Configuración del sistema 11
5.4 Temporizador 15
5.5 Tarjeta SD 15
5.6 Juegos 17
Español
6.0 MIRAR LA TV Y ESCUCHAR LA RADIO 18
6.1 Informaciones sobre el Programa 18
6.2 MOSAICO (Visualización de nueve imágenes) 18
6.3 EPG (Guía Electrónica de Programas) 18
6.4 Cambiar la modalidad de lista canales de TV, Radio y Preferidos 19
6.5 Selección del idioma Audio 19
6.6 Función TELETEXTO 19
6.7 Función subtítulos 19
A.1 PROBLEMAS Y SOLUCIONES 19
A.2 DATOS TÉCNICOS
A.3 GLOSARIO 22
A.4 EDICIONES AMBIENTALES
20
23
1
PART 5 • Español
1.0 INTRODUCCIÓN
1.1 Instrucciones de seguridad
Atención NO INSTALAR EL RECEPTOR:
n En un armario cerrado o que no esté perfectamente ventilado; n Directamente encima o debajo de otro aparato; n Sobre una superficie que pueda obstruir las rejillas de ventilación.
NO EXPONER EL RECEPTOR O SUS ACCESORIOS:
n A la luz directa del sol o cerca de otros aparatos que produzcan calor; n A la lluvia o a humedad elevada; n A vibraciones intensas o a golpes que puedan causar daños permanentes al receptor; n A vibraciones intensas; n No abrir nunca la tapa. Es peligroso tocar la parte interna del receptor. En su interior non existen
piezas que puedan ser reparadas por el usuario. Si se abre el receptor, la garantía quedará invalidada.
n Si el receptor no se usa durante un largo periodo de tiempo, desenchufar el cable de la
toma de pared.
n No utilizar un cable dañado. Puede incendiarse o provocar una descarga de corriente. n No tocar el cable con las manos húmedas. Pueden producirse descargas de corriente. n Colocar el receptor en un lugar perfectamente ventilado. n Cuando se conecten los cables, asegurarse de que el receptor esté desenchufado de la
tensión de voltaje.
n No usar el receptor en un ambiente húmedo.
Leer atentamente el manual de uso antes de instalar el receptor. Este manual proporciona las instrucciones completas necesarias para la instalación y utilización del receptor. Los símbolos se utilizan de la siguiente manera: Caracteres en Negrita: indican un botón del mando o del receptor. Caracteres en itálico: indican una opción del menú dentro del Menú Visualización en la Pantalla
(OSD - On Screen Display)
1.2 Instalación
En caso de duda sobre cómo realizar la conexión del receptor, ponerse en contacto con el distribuidor de confianza. Los distribuidores han sido instruidos por nuestros técnicos y saben obtener las mejores prestaciones del receptor. Si bien algunas personas son capaces de instalar ellas solas el receptor satélite, la instalación requiere unos conocimientos tecnológicos y técnicos específicos, además de herramientas adecuadas. En caso de duda, consultar con el distribuidor de confianza. Se puede conectar el receptor utilizando cables de antena, cables SCART, y/o cables Audio/Vídeo con conectores RCA. Este manual proporciona instrucciones completas para la instalación y la utilización del receptor. Los siguientes símbolos indican:
ATENCIÓN: Indica informaciones de advertencia.
2
PART 5 • Español
NOTA Indica otras informaciones importantes y útiles.
MENÚ Indica un botón del mando a distancia o del receptor
1.3 Indicaciones para la seguridad
Para obtener las máximas prestaciones, seguir atentamente las instrucciones de seguridad: al proprio
n Leer atentamente este manual y asegurarse de que se han entendido perfectamente las
instrucciones contenidas en el mismo.
n Para el mantenimiento, dirigirse exclusivamente al personal cualificado de la red de
asistencia técnica.
n Si fuera necesario, limpiar el receptor con un paño suave ligeramente humedecido con jabón neutro.
Recordar desenchufar el enchufe.
n No limpiar el receptor con alcohol ni amoniaco n No abrir la tapa del receptor, peligro de descarga eléctrica.
En su interior no existen piezas que puedan ser reparadas por el usuario.
n La apertura de la tapa invalidará la garantía. n No colocar objetos encima del receptor, ya que esto impediría un adecuado enfriamiento de las
piezas internas.
n Asegurarse de que ningún objeto caiga dentro de las rejillas de ventilación, ya que esto podría causar
incendios o cortocircuitos.
n Esperar algunos segundos después de haber apagado el receptor antes de moverlo o
desenchufar algún conector;
n Comprobar que el voltaje eléctrico corresponda con el voltaje indicado en la placa de identificación,
situada en la parte posterior del receptor.
n Utilizar exclusivamente alargaderas aprobadas y compatibles, adecuadas al voltaje eléctrico
del receptor.
n Si el receptor no funciona correctamente después de haber seguido atentamente las instrucciones
indicadas en este manual, ponerse en contacto con el distribuidor o a la red de asistencia técnica.
Español
1.4 Embalaje
El receptor y sus accesorios se conservan y se entregan en un embalaje protegido contra los daños eléctricos y contra la humedad. Cuando se extraiga el embalaje del aparato, asegurarse de que no falte ninguna pieza. Mantener el embalaje fuera del alcance de los niños. Para transportar el receptor de un lugar a otro o para enviarlo bajo garantía, utilizar el embalaje original con todos los accesorios. El incumplimiento de este requisito conllevará la invalidez de la garantía.
1.5 Regulación del aparato
Es aconsejable ponerse en contacto con un instalador profesional para regular el equipo. De lo contrario, seguir atentamente las siguientes instrucciones:
n Hacer referencia al manual de usuarios del televisor y de la antena n Asegurarse de que el cable coaxial UHF esté en perfectas condiciones. n Asegurarse de que las conexiones del cable coaxial UHF estén bien protegidas. n Asegurarse de que las piezas exteriores de la antena parabólica estén en perfectas condiciones.
3
PART 5 • Español
n Asegurarse de que la antena parabólica esté dirigida hacia el satélite elegido. n Asegurarse de que la antena parabólica esté conectada correctamente al cable y que esté en
perfectas condiciones.
1.6 Características y Accesorios
n Se pueden recibir todos los canales Free to Air por Satélite n Lector de tarjetas de memoria de tipo SD para visualizar en la TV sus álbumes de fotos,
escuchar archivos musicales a través de la TV (soporta los formatos MP3 y JPG) y para la actualización del software del receptor
n Indicación de la hora o del canal recibido en la pantalla n Cambio hora solar/legal automático n Replay de los últimos 15 segundos de vídeo n Salida audio Digital coaxial (S/PDIF) n Interruptor de encendido n Guía en la pantalla para la primera instalación n Capacidad de memoria de 4 800 canales y 64 satélites n Canales de Astra y Hotbird pre-programados n 4 listas canales Preferidos para programas TV y Radio n Instalación fácil y rápida y menú Excellent Audio & Video quality n Función “Parental Control” (Control padres) n Teletexto mediante OSD & VBI n Soporta DiSEqC 1.0, DiSEqC 1.2 y GOTO X n Electronic Programme Guide (EPG) guía electrónica de programas para ver la
programación durante los 7 días siguientes
n Subtítulos y Audio in n Menú en la pantalla (OSD) multilenguaje n Funciones de Edit para nombre de programa TV o Radio y nombre del satélite n “Future-proof”: actualización del software mediante satélite (OTA) n Barra de potencia de la señal para transponders digitales n Opciones de escaneado canal manual, red y automático n Encendido con el último canal visualizado n 10 Temporizador para el registro y/o sleep-temporizador con tres modalidades (día,
semana y una vez)
n Mando a distancia fácil de usar con botones función de colores n Bajo consumo de corriente n Función Mosaico: visión de 9 canales TV simultáneamente
Accesorios:
n Manual de usuario n 1 mando a distancia n 2 x Pilas (tipo AAA)
Nota: las pilas no pueden recargarse, desmontarse, cortocircuitarse eléctricamente ni
mezclarse o utilizarse con otros tipos de pilas.
4
PART 5 • Español
2.0 EL RECEPTOR
2.1 Panel Frontal
1. Botón encendido y apagado
2. Botones canal Up/Down
3. Indicador de la modalidad
El piloto ROJO indica que el receptor está en la modalidad STAND-BY. El piloto VERDE indica que el receptor está en la modalidad AWAKE (ACTIVO).
4. Visualización VFD
En la modalidad STAND-BY indica la hora actual En la modalidad AWAKE indica el nombre del canal actual
5. Ranura tarjeta SD
Introducir la tarjeta SD en esta ranura para ver fotos y para hacer girar el archivo MP3.
2.2 Panel posterior
1. SAT IN
2. SAT OUT
3. ANT IN
4. AL TELEVISOR
5. Conector TV SCART
6. Conector VCR SCART
7. Conector S-Vídeo
8. Salida audio digital S/PDIF
9. Puerto serie RS-232
10. Botón encendido y apagado ON/OFF
11. Cable alimentación
Conectar la señal digital del propio LNB situado en la antena parabólica por satélite a este conector.
Ofrece la posibilidad de conectarse a un receptor (analógico o digital) adicional.
Para conectar la propia antena o el televisor por cable usando un cable coaxial.
Si no se utiliza un cable SCART para conectar el receptor al propio televisor o bien, si se ha conectado un cable a la entrada ANT, deberá usarse este conector para conectar el receptor al televisor usando un cable coaxial.
Para conectar el receptor al televisor utilizando un cable SCART.
Para conectar el propio receptor al videograbador usando un cable SCART. La señal vídeo está en un circuito en forma de anillo entre receptor y televisor.
Conectar el televisor usando un cable S-Vídeo.
Utilizar esta salida coaxial para conectar el propio receptor a la entrada del amplificador audio digital.
Para conectar un ordenador al receptor y así poder descargar nuevas versiones de software.
El receptor utiliza una corriente de 90 ~ 240 V AC (con selección automática), de 50 ~ 60 Hz ±5%. Controlar los datos técnicos del cable antes de conectar el receptor a la toma de pared.
Figura 1
Figura 2
Español
5
PART 5 • Español
2.3 Mando a distancia
Activa el receptor en ON o OFF.
Activa la salida audio del receptor en la modalidad silenciosa
AV Activa la modalidad TV o AV 0 ~ 9 Cambia los canales y controla las funciones numéricas FAV Activa la modalidad Preferidos TV/R Activa la modalidad TV o RADIO MENÚ Muestra el menú principal y sale de cualquier nivel de menú para visualizar la modalidad INFO Muestra las informaciones del canal actual EPG Muestra la EPG (Guía electrónica de Programas) sólo cuando el menú está apagado. EXIT Sirve para salir del menú o submenú, suprimiendo la función activada, si fuera posible.
pq Cambia el programa actual por el programa anterior/siguiente cuando el menú no
está activo. Mueve el cursor hacia arriba/abajo cuando el menú está activo.
tu Aumenta/disminuye el nivel del volumen cuando el menú no está activo. Cambia los
valores de configuración en una opción específica del Menú cuando el menú está activo.
OK Activa la opción del menú resaltada. Visualiza una lista de canales en función de la
modalidad TV /Radio
V+ / V- Aumenta o disminuye el nivel del volumen del receptor. P+ / P- Página superior o inferior en la lista del menú. MOSAIC Muestra simultáneamente las imágenes de 9 canales en la pantalla PAUSE Bloquea/Reactiva la imagen AUDIO Muestra la lista de idiomas audio disponibles para el canal que se está viendo.
Además, configura el audio del canal actual en la modalidad de estéreo ((•)), mono a la izda. ((• o mono a la dcha. •))
EDIT Edita el programa REPLAY Realiza el replay de los últimos 15 segundos del canal actual TEXT Muestra el Teletexto del servicio actual en OSD SUB Muestra la lista de los idiomas de los subtítulos que soporta el canal. RECALL Sirve para volver al canal anterior
ON / OFF
3.0 CONEXIONES
3.1 Conexión a TV e VCR
Conexión base con cable Scart (Fig. 3)
1. Conectar la señal del satélite de LNB al conector LNB IN.
2. Conectar el conector de la SCART TV situado en la parte posterior del receptor al conector SCART IN del propio televisor.
6
PART 5 • Español
Conexión avanzada del receptor al televisor y VCR (Fig. 4)
1. Conectar la señal del satélite de LNB al conector LNB IN.
2. Conectar el conector TV SCART situado en la parte posterior del receptor a la toma SCART-in del propio televisor.
3. Conectar el conector VCR SCART situado en la parte posterior del receptor a la toma SCART-in del propio VCR.
Opcional:
n Conectar el terminal coaxial UHF o el terminal de antena del cable a la toma ANT IN
situada en la parte posterior del receptor.
n Conectar un cable coaxial a la toma TO TV situada en la parte posterior del receptor.
Conectar el otro extremo de este cable coaxial al conector ANT IN del VCR.
n Conectar el conector TV OUT del VCR a la toma ANT IN del televisor con un cable coaxial.
3.2 Conexión al Amplificador Audio Digital
El Amplificador audio digital está conectado al receptor mediante el conector S/PDIF. (Figura 5)
3.3 Conexión a la antena parabólica por satélite
Conectar una antena parabólica por satélite fija al receptor (Fig. 6)
Elegir el satélite del cual se desean recibir las señales y pedir al distribuidor que dirija la antena parabólica hacia el satélite deseado. Conectar un cable coaxial al propio LNB y el otro extremo directamente a la toma ANT IN del receptor.
Conectar antenas parabólicas fijas múltiples al receptor usando un interruptor DiSEqC 1.0 (Fig. 7)
Si se desea ver los programas procedentes de varios satélites (por ejemplo, de Astra y de HotBird), es aconsejable usar antenas parabólicas fijas y un interruptor DiSEqC 1.0. Solicitar al distribuidor que dirija la antena parabólica hacia los satélites deseados y conectar LNB con los cables coaxiales a los conectores IN del interruptor DiSEqC 1.0. Conectar el conector OUT del interruptor DiSEqC
1.0 a la toma LNB IN situada en la parte posterior del propio receptor.
Conectar una antena parabólica con posicionador motorizado al propio receptor (Fig. 8)
Otra posibilidad para ver los programas a través de satélites múltiples es montar una antena parabólica en un posicionador motorizado de tipo DiSEqC 1.2. Solicitar al instalador que monte la antena parabólica sobre el posicionador motorizado, configure el ángulo de elevación correcto y que configure el punto central del posicionador. Conectar el LNB con un cable coaxial al conector LNB IN del posicionador y conectar el conector OUT del posicionador a la toma LNB IN situada en la parte posterior del receptor.
Español
3.4 Conectar al cable serie para descargar el software
Conectar el conector RS-232 situado en la parte posterior del propio receptor al puerto serie del ordenador utilizando un cable serie. Las instrucciones para descargar el software están disponibles en la pág. Web: www.strongsat.com (support > download). En todo caso, este receptor puede descargar automáticamente del satélite el nuevo sistema software. (Fig. 9)
7
PART 5 • Español
4.0 ARRANQUE
Asegurarse de que el receptor satélite esté conectado correctamente al televisor y a la antena parabólica y que la señal del satélite sea de buena calidad. (En caso de duda, solicitar al propio distribuidor que controle la instalación y la calidad de la señal del satélite). Comprobar que el enchufe de alimentación del receptor esté conectado a la toma de pared. Encender el receptor. La imagen siguiente aparecerá visualizada la primera vez que se encienda el receptor. La primera vez que se realice la instalación, es aconsejable seguir paso a paso la Instalación Wizard. Esto ayudará a completar de un modo fácil la configuración del sistema y la instalación del canal. En el caso de que la instalación sea realizada por un instalador profesional, las instrucciones de Wizard pueden saltarse pulsando el botón MENÚ y configurando los canales usando el menú Instalación.
4.1 Seleccionar el idioma
Pulsar UP/DOWN para elegir el idioma deseado y pulsar OK para confirmar. Aparecerá el menú
Selecciona Satélite.
4.2 Selecciona el Satélite
Los apartados siguientes dependen del satélite hacia el cual está dirigido la propia antena parabólica.
a) la antena parabólica está dirigida hacia Astra 1C, 1E, 1F o Hotbird.
Pulsar UP/DOWN para seleccionar el satélite ASTRA o Hotbird y pulsar el botón OK del mando. Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla. Cuando esté fijada la antena parabólica en la posición correcta, elegir SIGUIENTE y pulsar OK. Aparecerá el menú
Configuración canal.
b) La antena parabólica está dirigida hacia otro satélite
Seleccionar Otro en el menú Selecciona satélite y pulsar OK, aparecerá una lista de otros satélites. Si se selecciona un satélite de la lista, aparecerá el menú Configura Antena, configurar el tipo de LNB, la LNB Low Freq (baja frecuencia de LNB), LNB High Freq (alta frecuencia de LNB), Band control (Control de la banda), Polarisation control (Control polarización), DiSEqC y Antenna mode (Modalidad antena).
4.3 Modalidad antena
a) Antena parabólica fija
Configurar Antenna Mode (Modalidad Antena) o Fixed (Fija), seleccionar NEXT (SIGUIENTE) y pulsar el botón OK. En la pantalla aparecerá Adjust Antenna (Regulación Antena), seleccionar el transponder que se reciba en la propia área y regular la posición de la antena para alcanzar el nivel máximo de calidad y fuerza de la señal. Una vez finalizada la regulación, elegir NEXT y pulsar el botón OK. Aparecerá el menú Channel Setup (Configuración canal).
b) Antena parabólica montada sobre un motor DiSEqC 1.2
Configurar Antenna mode en DiSEqC 1.2, elegir NEXT y pulsar el botón OK. Aparecerá el menú Adjust antenna (Regulación Antena). Seleccionar el transponder que se reciba en la propia área
(elegir el campo Transponder y seleccionar el transponder pulsando el botón LEFT/RIGHT (IZQUIERDA/DERECHA). Después elegir el campo Move Dish (Mueve antena parabólica) y
8
PART 5 • Español
regular la posición de la antena parabólica pulsando el botón LEFT/RIGHT. Después de haber regulado la posición de la antena parabólica, elegir Store position (Memoriza posición), configurar el número de la posición pulsando el botón LEFT/RIGHT. Después elegir NEXT y pulsar el botón
OK. Aparecerá el menú Channel Setup (Configuración del canal).
c) Antena parabólica montada sobre un motor GOTO X
Configurar Antenna mode en GOTO X, elegir NEXT y pulsar el botón OK. Aparecerá el menú Adjust antenna (Regulación Antena). Seleccionar el transponder que se reciba en la propia área
(elegir el campo Transponder y seleccionar el transponder pulsando lo botones LEFT/RIGHT). Elegir el campo My Longitude (Mi longitud) y utilizar los botones numéricos para teclear el valor de la propia longitud. Utilizar los botones LEFT/RIGHT para seleccionar el hemisferio East (Este) o West (Oeste). Después elegir el campo My Latitude (Mi latitud) y utilizar los botones numéricos para teclear el valor de la propia latitud. Utilizar los botones LEFT/RIGHT para seleccionar el hemisferio North (Norte) o South (Sur). Elegir el campo Goto Position (Ir en posición) y pulsar OK. La antena parabólica estará dirigida hacia el satélite. Después elegir NEXT y pulsar el botón OK Aparecerá el menú Channel Setup (Configuración Canal). Elegir NEXT y pulsar el botón OK para iniciar el escaneado. Finalizado el escaneado, el receptor guardará automáticamente las informaciones y saldrá de la modalidad de funcionamiento normal.
5.0 MENÚ PRINCIPAL
Todas las configuraciones y las características importantes del receptor pueden activarse desde el
Menú Principal. El Menú Principal está compuesto por cinco submenús: “Organizador de Canal”, “Instalación”, “Configuración del sistema”, “Temporizador”
Pulsar el botón MENÚ cuando el menú esté inactivo y aparecerá la pantalla MAIN MENÚ
y “Tarjeta SD”.
.
Español
5.1 Organizador de Canal
En la pantalla MAIN MENÚ (MENÚ PRINCIPAL) pulsar UP/DOWN para situar el cursor sobre Channel Organiser (Organizador de canal) y pulsar el botón OK para entrar en el menú Channel Organiser que presenta dos submenús; “Channel Manager” (Administración de los Canales) y “Favourites Manager” (Administración de los Preferidos).
5.1.1 Channel Manager (Administración de los canales)
En este menú se puede cambiar el orden de los canales, moverlos, suprimirlos y crear otros nuevos. Para cambiar el satélite utilizar el botón RED (ROJO).
Sort (Elegir) (botón VERDE)
Se puede elegir el orden del canal en la lista para “Name a~z”, “Name z~a”, “Free-CA”, “Fav – NO Fav” o “Default”.
Edit (Editar) (botón AMARILLO)
Seleccionar el canal que se desee editar y pulsar el botón AMARILLO (Edit) para moverse dentro del menú del programa a modificar. En este menú se puede modificar:
programa), Down Frequency, Symbol rate, Video PID y Audio PID. Para cambiar el nombre del canal, utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar “Program
Program Name (Nombre del
9
PART 5 • Español
Name” y pulsar OK, la ventana del Nombre del Programa aparecerá visualizada. Utilizar los botones LEFT/RIGHT para situar el cursor sobre el carácter que se desee editar. Utilizar los botones UP/DOWN para cambiar el carácter (pasar letras del alfabeto). Si se desea suprimir un carácter, deberá sustituirse por el carácter “espacio”. Una vez finalizado el editing, pulsar el botón OK
Mover el canal
Pulsar los botones UP/DOWN para seleccionar el menú del canal de la selección. Pulsar los botones LEFT/RIGHT para seleccionar la columna “Move”. De la columna “Move”, pulsar el botón OK para confirmar la selección del canal, utilizando los botones UP/DOWN mover el canal en su nueva posición y pulsar el botón
OK para confirmar la nueva posición. Repetir la operación por cada
canal que se desee mover
Suprimir un canal
Pulsar los botones UP/DOWN para seleccionar el menú del canal de la selección. Pulsar los botones LEFT/RIGHT para seleccionar la columna “Del”. De la columna “Del”, pulsar el botón OK para marcar el canal que debe suprimirse de la lista. Para aplicar las modificaciones pulsar el botón
EXIT y confirmar la supresión del canal. Suprimir todos los canales
Para suprimir todos los canales del satélite actual, pulsar el botón AZUL (Suprime Todos). Se solicitará la confirmación de la operación.
5.1.2 Administración de los preferidos
Pulsar los botones UP/DOWN para seleccionar el canal. Pulsar los botones LEFT/RIGHT para seleccionar el grupo preferidos. Pulsar el botón OK para añadir el canal seleccionado al grupo de preferidos. Para quitar el canal del grupo de preferidos, repetir la misma operación.
.
5.2 Instalación
El menú instalación contiene tres submenús: “Antenna Installation (Instalación Antena)”, “Auto Scan (Escaneado automático)” y “Manual Scan (Escaneado manual)”.
5.2.1 Instalación de la antena
En este menú se puede añadir un satélite, editar un satélite y suprimirlo.
n Añadir un satélite
Si se desea añadir un nuevo satélite, pulsar el botón RED (ROJO) de este menú, y aparecerá en la pantalla una lista de los satélites. Pulsar RIGHT/LEFT para seleccionar el satélite. Si el satélite deseado no está en la lista, seleccionar “NUEVO SAT1”. Tras la selección de un satélite de la lista, aparecerá el menú Configure Antenna (Configurar la antena), configurar el tipo de LNB, LNB Low Freq, LNB High Freq, Control de banda, control polarización, interruptor, interruptor DiSEqC y Modalidad Antena. Las indicaciones siguientes que deben seguirse para la instalación están descritas en el apartado 4.2.
n Editar un satélite
Si se han cambiado los parámetros del satélite o se trata de un nuevo satélite, será necesario configurar los parámetros del satélite como el tipo de LNB, LNB low Freq, LNB High Freq, Transponder, Potencia LNB, Tono 22k, DiSEqC y la Modalidad de Antena. La secuencia para editar los parámetros del satélite es la misma de “Add Satélite (Añadir satélite)" descrita en el apartado 4.2.
10
PART 5 • Español
n Suprimir un satélite
Si se desea suprimir un satélite, pulsar el botón AMARILLO. Aparecerá un mensaje de advertencia, seleccionar OK y pulsar el botón OK para confirmar.
5.2.2 Escaneado Automático
Pulsar el botón VERDE para configurar la modalidad escaneado en Free o Free+Scrambled (Libre+ Encriptado). Si la modalidad es Free sólo los canales “Free to Air” se añadirán a la lista de canales.
Si la modalidad es Free+Scrambled todos los canales del satélite seleccionado se añadirán a la lista de canales. Pulsar el botón AMARILLO para configurar Blind Scan (Escaneado ciego) en ON o OFF. La función Blind scan es útil para realizar el escaneado de un nuevo satélite añadido pero el escaneado puede requerir mucho tiempo. Pulsar el botón AZUL para configurar el tipo de escaneado en NIT OFF o NIT ON mientras Blind Scan está configurado en OFF y en Búsqueda rápida o bien en Búsqueda detallada si Blind Scan está configurado en Finalizada la configuración, pulsar el botón
ON.
RED (ROJO) para iniciar el escaneado.
5.2.3 Escaneado manual
En este menú, se puede realizar el escaneado de un transponder, añadir un nuevo transponder, editarlo o suprimirlo. El botón ROJO sirve para moverse entre los satélites.
n Escaneado transponder
Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar el transponder. Pulsar el botón OK para iniciar el escaneado.
n Añadir un Transponder
En este menú, se puede añadir un nuevo transponder al sistema. Pulsar el botón VERDE, y en la pantalla aparecerá el submenú Añadir Transponder.
Frecuencia: introducir la frecuencia del nuevo transponder. Symbol Rate: introducir el symbol rate del nuevo transponder. Polaridad: Seleccionar la polaridad del nuevo transponder.
n Editar el Transponder
En este menú, se puede editar un transponder en el sistema. Pulsar el botón AMARILLO y en la pantalla aparecerá el submenú Editar Transponder. Este menú es similar al menú
Añadir Transponder.
n Suprimir el Transponder
Pulsar el botón AZUL para suprimir un transponder. Confirmar la operación. Pulsar LEFT/ RIGHT para seleccionar OK y pulsar el botón OK para confirmar.
Español
5.3 Configuración del sistema
En este menú se pueden configurar los sistemas como Configuración Idioma, Stile OSD, Control padres, configuraciones TV y Configuración hora.
11
PART 5 • Español
5.3.1 Preferidos
5.3.1.1 Configuración del idioma
Se puede cambiar el idioma del OSD, Audio y Subtítulos preferidos. Utilizar UP/DOWN para seleccionar el idioma del OSD, Idioma del Audio e Idioma de los Subtítulos. Pulsar OK o RIGHT para entrar en la lista de los idiomas y pulsar UP/DOWN para seleccionar el idioma. Pulsar OK para confirmar.
5.3.1.2 Configuraciones TV
Se puede configurar la modalidad TV, modalidad pantalla, salida Vídeo y configuraciones del Modulador.
n TV Mode (Modalidad TV)
Con la pantalla Modalidad TV, pulsar
OK o RIGHT para seleccionar la modalidad, pulsar
OK para confirmar. Si se desconoce el estándar del propio televisor, seleccionar AUTO.
n Screen Mode (Modalidad Pantalla)
Con la pantalla en formato TV, pulsar
OK o RIGHT para seleccionar 4:3 o 16:9, pulsar OK
para confirmar.
n Video Output (Salida Vídeo)
Con la pantalla en salida vídeo, pulsar
OK o RIGHT para seleccionar CVBS, RGB o S-Video,
pulsar OK para confirmar.
Atención: si se selecciona RGB la salida S-Video será OFF
n Configuración del Modulador
Aparecerá la pantalla de configuración del modulador. Utilizar
Modalidad RF Audio o Canal RF.
Utilizar LEFT/RIGHT para cambiar las configuraciones y
UP/DOWN para seleccionar
pulsar OK para confirmarlas o bien EXIT para suprimirlas.
5.3.1.3 Configuración de la hora
Si una emisora proporciona el horario según el GMT (Hora del Meridiano de Greenwich), se puede configurar la hora utilizando el GMT o bien se puede configurar directamente. Si la función GMT está en ON, entonces será necesario configurar la Time Zone (Zona horaria). Si la función GMT está en OFF, aparecerán visualizadas las funciones Set Date (Configurar Fecha) y Set Time (Configurar Hora). Para configurar la hora manualmente, situar el cursor sobre la hora y utilizar los botones numéricos del mando.
5.3.1.4 Configuración por defecto (Default)
Prestar atención cuando se use esta función porque suprime todos los datos y los parámetros que han sido configurados en el receptor. Cuando se configuran los valores por defecto (default), se deberán reinstalar los preferidos y volver a hacer el escaneado de los canales. Para resetear el receptor seguir las siguientes indicaciones: Seleccionar Configurar los valores por defecto (default) y pulsar OK. Confirmar el mensaje de advertencia con OK y pulsar el botón OK, el receptor volverá al estado por defecto (default) de fábrica y todos los datos serán suprimidos.
NOTA: el código PIN volverá a la configuración de fábrica, es decir “0000”.
12
PART 5 • Español
5.3.2 Estilo del OSD
En este menú, se puede configurar el Color del Menú,
el Nivel de transparencia y el Tipo de borde.
5.3.3 Parental Control (Control padres)
En este menú se puede configurar la modalidad Bloqueo Canal (
ON u OFF),Bloqueo Menú,
Configuración “Parental Control” y modificar el Código PIN.
El código PIN por defecto (default) es 0000.
n Bloqueo del Canal
Configurar el Bloqueo del Canal en
ON u OFF. Si el bloqueo del canal está en ON, se
deberá introducir correctamente el código PIN antes de ver el canal bloqueado.
n Bloqueo del Menú
Pulsar SÍ o NO, según se desee o no bloquear el MENÚ y pulsar OK para confirmar. Si el bloqueo del menú está en ON, se deberá introducir el PIN para efectuar operaciones como la búsqueda de un programa y para las configuraciones de fábrica.
n Configuración del “Parental Control”
Configurar algunos programas en el estado de bloqueo. Si un programa está bloqueado, se deberá introducir correctamente el código PIN antes de poder ver el programa bloqueado. Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar el canal que se desee bloquear y pulsar OK para confirmar.
n Cambiar el PIN
Para modificar el PIN, introducir 4 cifras y confirmarlas. El nuevo PIN será aceptado por el sistema.
5.3.4 Informaciones sobre el sistema
Las informaciones sobre el sistema hacen referencia al software y a la versión de interfaz del usuario. Comparar la propia versión de software con la disponible en Internet para comprobar si se posee la última versión.
Español
5.3.5 Actualizar el sistema
En este menú, seleccionar “STB a STB” (de receptor a receptor) o “OAD”
n Actualización del software de receptor a receptor.
a) Quitar la alimentación de ambos receptores STB y conectarlos con un cable cruzado RS-232. b) Alimentar el receptor master STB (el receptor
master STB es aquél del que se copia el software) y mantener apagado el receptor slave STV. Moverse en el menú del receptor master STB y seleccionar “Actualización del sistema – STB a STB”.
c) Cuando aparezca visualizado “indentificar receptor slave”, encender el receptor slave, el
receptor master detectará el slave y comenzará la transmisión.
d) Mientras se produce la transmisión y el burning, evitar efectuar otras operaciones como
quitar la alimentación, ya que esto podría destruir los datos de la memoria FLASH, debiéndose, por tanto, proceder a la reparación del receptor.
e) Cuando la actualización haya finalizado, antes de todo, alimentar ambos receptores
STB, es decir, desconectar la línea RS-232.
n Descargar Over Air (OAD)
Seleccionar esta opción para actualizar el propio receptor con la última versión software. El servicio de actualización software está disponible a través de los satélites Astra 1C, 1E, 1F a 19E y Hotbird 1, 2, 3, 4 a 13E.
13
PART 5 • Español
Si la antena está preparada para Astra 1C, 1E, 1F a 19E introducir los siguientes parámetros: Frecuencia: 12603; Polaridad: H (horizontal); Symbol rate: 22000 Si la antena está preparada para Hotbird 1, 2, 3, 4 a 13E introducir los siguientes parámetros: Frecuencia: 12476; Polaridad: H (horizontal); Symbol rate: 27500 Seleccionar OK y pulsar OK en el mando. El receptor controlará la disponibilidad de actualización del software “on air” y cargará el último software, si está disponible. No apagar ni desconectar el receptor de la antena durante el proceso de actualización. La disponibilidad de actualización del software depende de la emisión local y puede que no funcione en todos los países. Para más información sobre esta función ponerse en contacto con el distribuidor.
n Actualización a través de tarjeta SD
Ante todo se debe memorizar el archivo con extensión *.crd en la carpeta root de la tarjeta SD. Los archivos con la actualización del software pueden descargarse de nuestra pág. Web: www.strongsat. com. Introducir la tarjeta SD con el archivo *.crd en la ranura para la tarjeta SD del receptor. Ir al Menú Configuraciones de Sistema - Actualización del Sistema. Seleccionar Datos de la Tarjeta SD y pulsar OK. En el lado izquierdo de la pantalla aparecerá visualizada la lista de las carpetas, en el lado derecho la lista de los archivos en la carpeta root. Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar el archivo con la actualización del software y pulsar OK. Confirmar la actualización. En la pantalla aparecerá el mensaje “Actualización del software a través de la tarjeta SD. Esperar, por favor”. El receptor reiniciará automáticamente al finalizar la actualización. NOTA: No extraer la tarjeta SD durante el proceso de actualización del software.
n Actualización mediante el ordenador a STB (receptor)
Conectar el ordenador al receptor (el receptor deberá estar apagado) con un cable cruzado con 9 pines (dos hembras) El ordenador efectuará las siguientes fases:
Arranque->Programas->Accesorios->Comunicaciones->Hyper terminal
Seguidamente elegir “COM1” o “COM2” según el puerto del ordenador que se esté utilizando y configurar el puerto de la siguiente manera: Bit al Segundo: 115200 Bit de datos: 8 Igualdad: Ninguna Bit de stop: 1 Control del flujo: Ninguno En el menú Hyper Terminal seleccionar la opción “transferir” y después, pulsar la opción “enviar archivo”. Seleccionar el archivo con el nuevo software (*.UPD) que se desee descargar y elegir el protocolo “1K X modem”.Por último, pulsar OK y el menú de descarga (download) aparecerá en la pantalla del ordenador. Encender el receptor y comenzará el proceso de descarga (download). Transcurridos unos 2.5 minutos, el mensaje
“OK, Reset” aparecerá en la ventana Hyper Termina, indicando que la descarga (download) ha finalizado con éxito. Apagar el receptor y desenchufar la interfaz RS-232.
*NOTA: UN FUNCIONAMIENTO INCORRECTO PUEDE DAÑAR EL RECEPTOR.
1. NO APAGAR EL RECEPTOR DURANTE LA DESCARGA (DOWNLOAD).
2. NO CONECTAR O DESCONECTAR LA INTERFAZ RS232 CUANDO EL RECEPTOR ESTÉ ENCENDIDO.
14
PART 5 • Español
5.4 Temporizador
Se puede configurar el temporizador para permitir al receptor efectuar acciones específicas, incluida la de despertador y apagado. Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar el temporizador. Pulsar el botón ROJO para activar/desactivar el temporizador. Pulsar el botón OK para introducir las configuraciones del temporizador.
Action (Acción):
“Power On” (“Encendido”): el receptor se encenderá en un día determinado y a una hora
“Time interval” (Intervalo de tiempo): el receptor se encenderá en un determinado día y a una determinada
“Power Off” (Apagado):
Cycle (Ciclo):
Start Date (Fecha de inicio): se puede configurar el día de activación del temporizador. Start Time (Hora de inicio): se puede configurar la hora de activación del temporizador. End Time (Hora de finalización): se puede seleccionar la hora de finalización de la visualización del
Channel Type (Tipo de canal): Channel Name (Nombre del canal): pulsar el botón
Se pueden seleccionar las siguientes funciones:
determinada en el canal definido.
hora, visualizará el canal y se apagará en un determinado día y a una determinada hora (según el valor configurado). el receptor se apagará en un determinado día y a una determinada hora. se puede seleccionar el ciclo de la acción deseada en la modalidad temporizador (hora exacta, diario y semanal).
canal cuando la modalidad Temporizador haya sido configurada en el Intervalo de tiempo. seleccionar TV o Radio.
RIGHT para visualizar la lista de canales y con los botones de navegación, seleccionar el canal que deberá verse cuando el receptor se encienda mediante el temporizador.
Español
5.5 Tarjeta SD
Para ver las fotos o escuchar música, entrar en el menú Tarjeta SD. Este menú posee dos submenús: Guías JPG y Guía MP3. Introducir la tarjeta SD en la ranura antes de entrar en el menú.
5.5.1 Guía JPG
El receptor soporta las fotos en formato JPEG. La máxima resolución que puede soportar de la imagen es 10 Megapíxeles con una profundidad de color de 24 bits. Cuando se entra en el menú de la Guía JPG, aparecerá la pantalla con la lista Carpetas e Imágenes.
n Navegación en la lista de las carpetas:
Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar la carpeta Utilizar OK para abrir la carpeta Utilizar el botón VERDE para ir a la carpeta superior Utilizar el botón LEFT/RIGHT para seleccionar la lista de las carpetas o la lista de los archivos (panel a la izquierda o a la derecha)
n Navegación en la lista de imágenes:
Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar
15
PART 5 • Español
Utilizar OK para mirar las imágenes Utilizar el botón ROJO para pasar a la visualización en la entera pantalla Utilizar el botón VERDE para ir a la carpeta superior Utilizar el botón AMARILLO para empezar a ver las imágenes Utilizar el botón AZUL para suprimir el archivo actual visualizado. El archivo visualizado se caracteriza por el símbolo de un “dedo”. Se requerirá la confirmación de la operación.
n Mirar las imágenes
Para mirar la imagen en la pantalla, seleccionar el archivo con la imagen y pulsar el botón OK. La imagen aparecerá en el fondo. Pulsar Lista (botón ROJO) para quitar la lista de carpetas de la pantalla y mirar la imagen en la entera pantalla. En la modalidad para mirar una imagen: Utilizar los botones UP/DOWN para ir a la imagen anterior/siguiente Utilizar el botón ROJO o EXIT para volver a la lista de carpetas
n Visualizar las imágenes
Para iniciar la visualización de las imágenes, pulsar el botón AMARILLO mientras se selecciona el menú en Lista Imágenes. Aparecerá el menú de configuración de Visualizaciones Imágenes. Tiempo de visualización imagen: utilizar LEFT/RIGHT para seleccionar el tiempo que se desee mantener visualizada una imagen antes de pasar a la siguiente. Repetir todas: utilizar LEFT/RIGHT para seleccionar ON u OFF. Si se selecciona ON las imágenes aparecerán visualizadas de modo continuo hasta que se produzca la interrupción. Si se selecciona OFF cada imagen aparecerá mostrada sólo una vez. Después de haber elegido las opciones de visualización seleccionar OK y pulsar OK. Durante la visualización de las imágenes: Utilizar los botones UP/DOWN para pasar a la imagen siguiente/anterior Utilizar el botón PAUSA para detener la imagen actual en la pantalla durante el tiempo que se desee. Para volver a comenzar la visualización pulsar de nuevo el botón PAUSA Utilizar el botón EXIT para detener la visualización.
5.5.2 Guía MP3
La guida MP3 consente di ascoltare musica in formato MP3 dalla carta SD. La velocità dei bit supportati è fino a 320 kbit/s, supportata anche una velocità di bit variabile. Mentre si entra nel menu della Guida MP3, lo schermo dell’Elenco Cartelle e la Playlist verranno visualizzati. La guía MP3 permite escuchar música en formato MP3 a través de la tarjeta SD. La velocidad de los bits soportados alcanza los 320 kbit/s, soporta también una velocidad de bits variable. Mientras se entra en el menú de la Guía MP3, aparecerá visualizada la pantalla de la Lista Carpetas y la Playlist.
n Navegación de la Lista carpetas:
Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar la carpeta Utilizar OK para abrir la carpeta Utilizar el botón VERDE para ir a la carpeta superior Utilizar el botón LEFT/RIGHT para seleccionar la lista carpetas o la lista archivo (panel a la izquierda o a la derecha)
16
PART 5 • Español
n Navegación en la lista play:
Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar el archivo Utilizar OK o ROJO para escuchar el archivo Utilizar el botón VERDE para ir a la carpeta superior Utilizar el botón AMARILLO para configurar los parámetros de la lista del play Utilizar el botón AZUL para suprimir el archivo actual. Se requerirá la confirmación.
n Escuchar sólo un archivo
Seleccionar el archivo que se desee escuchar y pulsar OK o ROJO. Utilizar los botones UP/DOWN para seleccionar el archivo anterior/siguiente Utilizar el botón LEFT/RIGHT para regular el volumen Utilizar OK o ROJO para detener el archivo Utilizar el botón VERDE para poner en pausa el archivo
n Configuración de la Lista Play
Pulsar el botón AMARILLO para configurar la Lista Play Modalidad Play: utilizar LEFT/RIGHT para seleccionar Secuencial o Intro. Si la modalidad es Secuencial, entonces se escucharán los archivos uno detrás de otro. Si la modalidad es Intro se escucharán sólo los 10 primeros segundos de cada archivo.
Repetir Todos:
utilizar LEFT/RIGHT para seleccionar ON u OFF. Si se selecciona ON, entonces se escuchará de forma continua hasta que se produzca la interrupción. Si se selecciona OFF cada archivo se escuchará sólo una vez.
5.6 Juegos
Este receptor contiene un calendario y tres juegos (Mine, Tetris y Gomoku). Seleccione un juego y pulse OK para jugar. También puede pulsar la tecla JUEGO (GAME) en el estado normal de juego para introducir directamente el menú del juego.
Español
5.5.1 Mine
Botón SUBIR/BAJAR/IZQUIERDA/DERECHA (UP/DOWN/LEFT/RIGHT): mover el cursor. Botón MENU: para marcar la mina.
5.5.2 Tetris IZQUIERDA/DERECHA (LEFT/RIGHT): Desplazar el bloque hacia la izquierda o derecha. BAJAR (DOWN): dejar caer el bloque. SUBIR (UP): girar el bloque.
5.5.3 Gomoku SUBIR/BAJAR/IZQUIERDA/DERECHA (UP/DOWN/LEFT/RIGHT): Mueva el cursor. OK: Posicione el Gobang.
5.5.4 Calendario SUBIR/BAJAR (UP/DOWN): +/- meses. IZQUIERDA/DERECHA (LEFT/RIGHT): +/- años entre 1900 y 2100.
17
PART 5 • Español
6.0 MIRAR LA TV Y ESCUCHAR LA RADIO
6.1 Informaciones sobre el Programa
En condiciones operativas normales (ninguna operación del menú), pulsar el botón INFO. El banner de información del programa aparecerá visualizado en la base de la pantalla. Del banner de información se puede leer el número de canal, el nombre del canal, el nombre del programa actual o siguiente (si está disponible) y la hora actual. Para controlar las informaciones técnicas relativas al canal, pulsar dos veces INFO, aparecerá el Menú informaciones del programa. En este menú aparecerán una serie de informaciones relativas al programa como nombre del satélite, nombre del programa, número del programa, frecuencia local, polaridad, tono 22K, DiSEqC, Frequency Down, symbol rate y PID vídeo y audio. También se puede ver la fuerza de la señal del programa actual y la calidad de su señal.
6.2 MOSAICO (Visualización de nueve imágenes)
En la modalidad de funcionamiento normal (ningún menú de funcionamiento), pulsar el botón
MOSAIC. La pantalla aparecerá dividida en nueve imágenes.
6.3 EPG (Guía Electrónica de Programas)
EPG muestra una programación de los canales. Nota: No todas las emisoras proporcionan dichas informaciones. Para la modalidad en
visualización normal, pulsar el botón EPG. Aparecerá el menú EPG. Pulsar UP/DOWN para elegir el canal. Pulsar RIGHT para visualizar la programación de canal actual.
1. En el menú de programación de EPG: Pulsar los botones UP/DOWN para elegir las opciones del programa. Pulsar los botones LEFT/RIGHT para ver la programación en las fechas anteriores/siguientes. Pulsar EXIT para volver al Menú EPG. Pulsar VERDE para ver los detalles del programa actual. Dentro del banner de los detalles del programa: pulsar UP/DOWN para pasar las informaciones (página siguiente/anterior). Pulsar LEFT o EXIT para volver al menú de programación EPG.
Programación del Temporizador a través de EPG
Se puede configurar un temporizador para un evento pulsando el botón programación EPG. Para configurar un temporizador para un evento: Pulsar el programa al que se desee añadir un temporizador. Pulsar También se puede usar esta pantalla para modificar cada uno de los valores. Para guardar las configuraciones, pulsar
OK. Para salir de la configuración temporizador, pulsar EXIT.
UP/DOWN para situar el cursor sobre
ROJO para añadir un temporizador.
ROJO u OK a través de la
6.4 Cambiar la modalidad de lista canales de TV, Radio y Preferidos
Para cambiar las listas de los canales de TV a Radio utilizar el botón TV/R con la modalidad operativa normal o la modalidad Lista canales. Para cambiar la lista canales en la modalidad preferidos, pulsar el botón FAV con la modalidad operativa normal. Utilizar los botones LEFT/RIGHT para seleccionar el grupo preferido. Pulsar OK para confirmar la selección. Después seleccionar el canal elegido y pulsar OK para entrar en la modalidad pantalla entera. Si se desea seleccionar otro grupo de canales preferidos o salir de la modalidad canales preferidos,
18
PART 5 • Español
pulsar el botón FAV. Aparecerá visualizada la lista de canales preferidos. Pulsar el botón ROJO o FAV para seleccionar el menú del grupo. Utilizar los botones elegido. Seleccionar el grupo “NO FAV” y pulsar
OK si se desea abandonar esta modalidad.
LEFT/RIGHT para seleccionar el grupo
6.5 Selección del idioma Audio
Pulsar el botón AUDIO en el mando para controlar el idioma del audio. Seleccionar Canal Audio o Modalidad Sonido con los botones UP/DOWN. Seleccionar el Canal Audio o la Modalidad Sonido (Estéreo, canal Izquierda o Derecha). Pulsar OK para confirmar. La elección se memorizará para el canal actual. El
receptor transmitirá el último tema audio seleccionado cada vez que se seleccione este canal. NOTA: El trazado Audio marcado con el símbolo “(AC3)” se escuchará sólo si el receptor está
conectado a un amplificador audio digital y éste está encendido.
6.6 Función TELETEXTO
Con la Modalidad visualización normal pulsar TEXT. En TEXT sobre OSD, pulsar UP/DOWN para añadir/quitar el número de página visualizado. Pulsar los botones Numéricos para entrar directamente en la página.
6.7 Función subtítulos
Con la Modalidad de visualización normal pulsar el botón SUB. Si el canal tiene los subtítulos aparecerá el menú para seleccionar el idioma. Utilizar los botones LEFT/RIGHT para seleccionar los subtítulos con DVB o Teletexto. Utilizar Pulsar OK para confirmar.
UP/DOWN para seleccionar el idioma de los subtítulos.
Español
A.1 PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Pueden existir numerosas causas que den lugar a un funcionamiento anómalo del receptor. Efectuar un control del receptor siguiendo las siguientes indicaciones. Si después de haber realizado dicho control, el receptor sigue sin funcionar correctamente, ponerse en contacto con el distribuidor. No abrir la tapa, podría ser peligroso.
Problema Causa Solución
La pantalla del panel frontal no se ilumina.
No aparecen imágenes ni sonidos
El cable de la alimentación no está enchufado
Conexión errónea de la salida Audio/Vídeo del receptor al televisor .
Ningún Audio.
Televisor apagado.
Controlar si el cable de la alimentación está enchufado en la toma de pared.
Conectar la salida Audio/ Vídeo del receptor al televisor correctamente.
Pulsar el botón MUTE.
Encender el televisor.
19
PART 5 • Español
Ninguna imagen El receptor no recibe la señal
Valores incorrectos de algunos parámetros del sintonizador.
Dirección errónea de la antena parabólica
El mensaje “ S o b r e c a r g a antena” aparece en el vídeo del televisor
El mando no funciona
El receptor ha detectado un cortocircuito en el sistema cables
Las pilas del mando están descargadas o no están bien colocadas.
A.2 DATOS TÉCNICOS
Demodulador
Modulación: QPSK Entrada Symbol Rate: 2 ~ 45 Ms/s Señales SCPC & MCPC a través de C & KU y satélites
Controlar el cable de la antena, sustituirlo o conectar correctamente al el cable al receptor.
Configurar los valores correctos de los parámetros del sintonizador en el menú instalación
Controlar la fuerza de la señal con un analizador de espectro y regular la antena parabólica correctamente.
Desconectar el receptor de la toma de corriente. Controlar el sistema de los cables. Eliminar el cortocircuito. Sustituir LNB. Reiniciar el receptor.
Controlar que las pilas estén colocadas correctamente en el mando. Controlar las pilas y sustituirlas si están descargadas.
Decodificador de vídeo
Nivel de perfil: MPEG-2 MP@ML Velocidad entrada: Máx. 60 Mbits/s Resolución vídeo: 720 x 576 (PAL), 720 x 480 (NTSC) píxeles Relación Aspecto: 4:3, 16:9
Audio Decodificador
ISO/IEC 11172 LAYER I&II Frecuencias de muestreo: 32, 44.1, 48 kHz Modalidad Audio: Estéreo, Joint stereo, Dual mono y Mono
20
PART 5 • Español
Sintonizador
Extremidad parte superior: DVB-S Gama Frecuencia entrada: 950 ~ 2150 MHz Nivel Entrada RF:-25~-65 dBm Potencia LNB: 13/18 V DC (± 5%) Máx. 500 mA, protegido contra sobrecargas Versión DiSEqC: 1.0 & 1.2
Sistema y Memoria
Memoria Flash: 16 Mbits SDRAM: 64 Mbits
Modulador RF
Canales de salida: PLL CH 21 ~ 64 Estándar TV: PAL-BG/I/DK
Conectores
SAT IN, SAT OUT ANT IN, TO TV 2 SCARTS TV (RGB, CVBS) / VCR (CVBS) S/PDIF: salida coaxial Salida S-VIDEO Interfaz datos – puerto serie: RS-232, 9-Pin D-Sub tipo Macho Interruptor de potencia separado Interfaz SD
Datos Generales
Gama voltaje entrada: 90 ~ 240 V AC 50/60 Hz Consumo corriente: máx 20 W Consumo corriente en stand-by: <8 W Temperatura operativa: +0 ~ 40 °C Temperatura almacenamiento: -30 ~ 80 °C Gama humedad operativa: 10 % ~ 85 %, RH, No-condensante Dimensiones (L x P x H) en mm: 260 x 210 x 40 Peso: 1.2 kg
Español
21
PART 5 • Español
A.3 GLOSARIO
C band Frecuencia 3.7 ~ 4.2GHz . DiSEqC Control aparato satélite digital. EPG Guía programa electrónico transmitido por una emisora a través de un
satélite específico para visualizar la guía de informaciones relativas al contenido de un programa.
Antena parabólica fija Una antena parabólica que está dirigida hacia un satélite específico Emisión Free-To-Air transmisión no encriptada que se puede ver libremente banda Ku Frecuencia 11 ~ 13GHz . LNB (Low-Noise Block down-converter). La LNB es una unidad electrónica
montada en una antena parabólica por satélite. Recibe las señales reflejadas por la antena parabólica y las convierte en señales que pueden utilizarse por el receptor satélite.
MPEG Grupo de expertos en imágenes fundada por ISO. MPEG es un método
estándar para la transmisión digital de vídeo y audio.
Network Conocido también como bouquet, es un grupo de canales ofrecidos sólo
por una emisora.
PAL En español significa línea alternada en fase, adoptada por las emisoras europeas. Parental lock Esta función ofrece la posibilidad de bloquear las funciones del receptor
para evitar que usuarios no autorizados, como por ejemplo los niños, puedan ver canales no adecuados a los mismos. Requiere un código PIN.
PID Los paquetes transmitidos poseen identificadores (PID) que indican
al receptor qué hacer con la información recibida. Normalmente los receptores utilizan cuatro tipos de PID: V-PID (PID vídeo), A-PID (PID audio), P-PID (PID de programas) y PID de datos (información EPG).
PIN Code Número personal de identificación de cuatro cifras que se utiliza para
bloquear/desbloquear, por ejemplo, la función de control padres.
Polarización Permite a numerosos programas permanecer en la misma banda de
frecuencia. Las señales de un satélite se transmitirán con polarización lineal (vertical u horizontal) o polarización circular (derecha o izquierda).
RS-232
Puerto serie de datos.
22
PART 5 • Español
A.4 EDICIONES AMBIENTALES
Trattamento del dispositivo elettrico od elettronico a fine vita (Applicabile in tutti i paesi dell’Unione Europea e in quelli con sistema di raccolta differenziata)
Questo simbolo sul prodotto o sulla confezione indica che il prodotto non deve essere considerato come un normale rifiuto domestico, ma deve invece essere consegnato ad un punto di raccolta appropriato per il riciclo di apparecchi elettrici ed elettronici. Assicurandovi che questo prodotto sia smaltito correttamente, voi contribuirete
a prevenire potenziali conseguenze negative per l’ambiente e per la salute che potrebbero altrimenti essere causate dal suo smaltimento inadeguato. Il riciclaggio del materiali aiuta a conservare le risorse naturali. Per informazioni più dettagliate circa il riciclaggio di questo prodotto, potete contattare l’ufficio comunale, il servizio locale di smaltimento rifiuti oppure il negozio dove l’avete acquistato.
Español
23
PART 5 • Español
24
Environmental Issues
ENVIRONMENTAL ISSUES
STRONG is committed to reducing the impact of its products on the environment. To maximise the benefits of our design enhancements, your co-operation is required.
Electronic product recycling
Do not dispose of this product with your domestic rubbish.
At the end of its useful life, this product contains materials which when processed correctly can be recovered and recycled. By participating in the responsible recycling of this product you will be reducing the requirement for new raw materials and reducing the amount of material that would otherwise end up in landfill. When you purchase a new, similar product your retailer may offer to take this old one off you. Alternatively, you can take it to your local recycling centre. Your retailer or local municipal authority will advise you of the collection facilities available for waste electronically products in your area. User of this service will be free to you.
Within the scope of the European legislation on Waste Electrical and Electronic Equipment (Directive 2002/96/ EC valid as of August 2005) STRONG provides a recycling system free of charge for consumers to returning products after end of life. For more information about STRONG’s environmental policy to you:
www.strong.tv
Environmental Policy“ from the submenu.
- select “About us” and
Packaging When disposing of this product packaging, please ensure that it is recycled. Packaging material is to be depolluted in waste separation.
Power Saving
To save power and money, please put the product into standby mode when not in use. We also recommend disconnection from mains supply when not in use for longer periods of time.
Batteries
Do not dispose of the batteries from your handset with your domestic waste.
Where they are available, participate in your local municipal or retailer collection schemes for spent batteries. Batteries discarded in landfill sites or incinerated increases the chances of pollutants being dispersed into the atmosphere.
Alternations reserved 04/2008
Environmental Issues
Loading...