Sony Ericsson DSC-F88 User Manual [es]

Digital Still Camera
2-023-044-31(1)
Manual de instrucciones
Antes de utilizar la unidad, lea detenidamente este manual de instrucciones y consérvelo para futuras referencias.
Instruções de operação
Antes de utilizar o aparelho, leia com atenção este manual e guarde-o para consultas futuras.
DSC-F88
© 2004 Sony Corporation
ES
PT

Español

Nombre del producto: Cámara Digital Modelo: DSC-F88
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO.
RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU AP ARATO PODRÍA ANULAR LA GARANTÍA.
AVISO
Para evitar el riesgo de incendios y electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad. Solicite asistencia técnica sólo a personal especializado.
Atención para los clientes en Europa
Este producto ha sido probado y ha demostrado cumplir con los límites estipulados en la Directiva EMC para utilizar cables de conexión de menos de 3 m (metro) de largo.
Atención
Los campos electromagnéticos a frecuencias específicas podrán influir en la imagen y el sonido de esta cámara.
Aviso
Si la electricidad estática o el electromagnetismo causa la interrupción de la transferencia de datos (fallo), reinicie la aplicación o desconecte y vuelva a conectar el cable múltiple USB.
Aviso
En ciertos países y regiones podrá estar reglamentada la forma de tirar la batería utilizada para alimentar este producto. Le rogamos que consulte con su autoridad local.
ES
2

Lea esto primero

Grabación de prueba
Antes de grabar acontecimientos únicos, es posible que desee realizar una grabación de prueba para asegurarse de que su cámara funciona correctamente.
Imposibilidad de compensar el contenido de la grabación
El contenido de la grabación no podrá compensarse si la grabación o la reproducción no se realiza debido a algún fallo de funcionamiento de la cámara o del medio de grabación, etc.
Recomendación sobre copias de seguridad
Para evitar el riesgo potencial de pérdida de datos, haga siempre copias de seguridad en un disco.
Notas sobre la compatibilidad de datos de imagen
La cámara está de acuerdo con la norma
universal Design rule for Camera File system (Regla de diseño para sistema de archivos de cámaras) establecida por la JEITA (Japan Electronics and Information Technology Industries Association).
La reproducción en otros equipos de imágenes
grabadas con su cámara, y la reproducción en la cámara de imágenes grabadas o editadas con otros equipos no están garantizadas.
Precaución sobre el copyright
Los programas de televisión, películas, cintas de vídeo y demás materiales pueden estar protegidos por copyright. La grabación no autorizada de tales materiales puede ir en contra de lo establecido por las leyes de copyright.
No agite ni golpee la cámara
Además de fallos de funcionamiento e imposibilidad de grabar imágenes, esto puede dejar el “Memory Stick” inutilizable o hacer que los datos de imagen se estropeen, se dañen o se pierdan.
Pantalla LCD, visor LCD (sólo modelos con visor LCD) y objetivo
La pantalla LCD y el visor LCD están
fabricados utilizando tecnología de muy alta precisión de forma que más del 99,99% de los píxeles son operativos para uso efectivo. No obstante, es posible que se observen constantemente en la pantalla LCD y en el visor LCD pequeños puntos negros y/o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes en color). Estos puntos son normales en el proceso de fabricación y no afectan en absoluto a la imagen grabada.
Tenga cuidado cuando ponga la cámara cerca
de una ventana o en exteriores. Si expone la pantalla LCD, el visor o el objetivo a la luz directa del sol durante largo tiempo, podrá ocasionar un mal funcionamiento.
No presione la pantalla LCD con fuerza. La
pantalla podrá desequilibrarse y ello podría ocasionar un mal funcionamiento.
Las imágenes podrán dejar estela en la pantalla
LCD en un lugar frío. Esto no significa un mal funcionamiento.
ES
ES
3
Limpie la superficie del flash antes de utilizarlo
El calor de la emisión del flash podrá hacer que la suciedad en la superficie del flash se descolore o se adhiera en ella, ocasionando una insuficiente emisión de luz.
No moje la cámara
Cuando filme en exteriores bajo la lluvia o en condiciones similares, tenga cuidado para que la cámara no se moje. Si entra agua dentro de la cámara podrá ocasionar un mal funcionamiento que en algunos casos no se podrá reparar. Si se condensa humedad, consulte la página 120 y siga las instrucciones sobre cómo eliminarla antes de volver a utilizar la cámara.
No exponga la cámara a la arena ni al polvo
La utilización de la cámara en lugares arenosos o polvorientos podrá ocasionar un mal funcionamiento.
No dirija la cámara hacia el sol ni hacia otras luces intensas
Esto podría ocasionar daños irreparables a sus ojos. O podrá ocasionar un mal funcionamiento de su cámara.
Notas sobre los lugares de uso de la cámara
No utilice la cámara cerca de un lugar que genere ondas de radio fuertes o emita radiación. La cámara podría no poder grabar o reproducir debidamente.
Objetivo Carl Zeiss
Esta cámara está equipada con un objetivo Carl Zeiss que puede reproducir imágenes nítidas con excelente contraste. El objetivo de esta cámara ha sido fabricado bajo un sistema de aseguramiento de la calidad certificado por Carl Zeiss de acuerdo con las normas de calidad de Carl Zeiss en Alemania.
Las imágenes utilizadas en este manual
Las fotografías utilizadas como ejemplos de imágenes en este manual son imágenes reproducidas, y no imágenes reales tomadas utilizando esta cámara.
ES
4
Marcas comerciales
es una marca comercial de
Sony Corporation.
“Memory Stick”, , “Memory Stick
PRO”, , “Memory Stick Duo”, , “Memory Stick PRO Duo”, , “MagicGate” y son marcas comerciales de Sony Corporation.
“InfoLITHIUM” es una marca comercial de
Sony Corporation.
Picture Package es una marca comercial de
Sony Corporation.
Microsoft, Windows, Windows Media y
DirectX son o marcas comerciales registradas o bien marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
Macintosh, Mac OS, QuickTime, iMac, iBook,
PowerBook, Power Mac y eMac son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc.
Macromedia y Flash son marcas comerciales o
marcas comerciales registradas de Macromedia, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países.
Intel, MMX y Pentium son marcas comerciales
o marcas comerciales registradas de Intel Corporation.
Además, los nombres de sistemas y productos
utilizados en este manual son, en general, marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos desarrolladores o fabricantes. Sin embargo, las marcas ™ o ® no se utilizan en todos los casos en este manual.
ES
5

Índice

Lea esto primero .......................................3
Identificación de los componentes............8
Dial de modo ......................................10
Procedimientos iniciales
Carga de la batería .................................. 11
Uso del adaptador de ca. ... ... ...................1 4
Uso de la cámara en el extranjero...........14
Cómo encender y apagar la cámara........15
Uso del mando de control .......................16
Ajuste de la fecha y hora.........................17
Filmación de imágenes fijas
Inserción y extracción de un
“Memory Stick” ............................. 19
Ajuste del tamaño de la imagen fija........ 20
Calidad y tamaño de la imagen...............21
Toma de imágenes fijas básica – Uso del
modo automático............................ 23
Comprobación de la última imagen
filmada – Quick Review................. 25
Uso de la función zoom ...................... 25
Filmación de primeros planos
– Macro...........................................27
Uso del autodisparador ....................... 28
Rotación del objetivo
– Modo espejo ................................29
Selección del modo flash.................... 29
Filmación de imágenes con el visor ...31 Inserción de la fecha y la hora en una
imagen fija......................................32
ES
6
Filmación según las condiciones de la
escena – Selección de la escena..... 33
Visualización de imágenes fijas
Visualización de imágenes en la pantalla
de cristal líquido de la cámara ....... 37
Visualización de imágenes en la pantalla
del televisor.................................... 39
Eliminación de imágenes fijas
Eliminación de imágenes........................ 41
Formateo de un “Memory Stick” ........... 43
Antes de las operaciones avanzadas
Cómo configurar y utilizar la cámara..... 45
Cambio de los ajustes del menú...... ... 45
Cambio de opciones en la pantalla
SET UP .......................................... 46
Elección de la calidad de
la imagen fija.................................. 46
Creación o selección de carpetas............ 47
Creación de una carpeta nueva ........... 47
Selección de la carpeta
de grabación................................... 47
Filmación avanzada de imágenes fijas
Selección de un método de enfoque
automático ......................................48
Selección de marco del visor de rango
de enfoque
– Visor de rango AF............................48
Selección del funcionamiento del
enfoque
– Modo AF..........................................49
Ajuste de la distancia al objeto
– Enfoque predefinido ........................50
Filmación con la velocidad de obturación y
los ajustes de apertura manuales
– Exposición manual...........................51
Ajuste de la exposición
– Ajuste de EV....................................54
Visualización de un histograma..........55
Selección del modo de medición ............56
Ajuste de los tonos de color
– Equilibrio del blanco........................57
Ajuste del nivel del flash
– Nivel del flash..................................58
Filmación de imágenes de forma
sucesiva...........................................59
Filmación en modo Multirráfaga
– Multirráfaga .....................................60
Filmación con efectos especiales
– Efecto de imagen .............................61
Uso de la Estación Cyber-shot................62
Visualización avanzada de imágenes fijas
Selección de carpetas y reproducción de
imágenes – Carpeta.........................63
Ampliación de fragmentos de una
imagen fija......................................64
Ampliación de una imagen
– Reproducción en zoom ................64
Grabación de una imagen ampliada
– Recorte.........................................65
Reproducción sucesiva de imágenes
– Pase de diapositivas .........................65
Rotación de imágenes fijas – Rotación...66 Reproducción de imágenes filmadas en
modo Multirráfaga..........................66
Reproducción continua .......................67
Reproducción de fotograma
por fotograma .................................67
Edición de imágenes fijas
Protección de imágenes – Protección......68
Modificación del tamaño de la imagen
– Cambio de tamaño ...........................69
Elección de imágenes para imprimir
– Marca de impresión (DPOF)............70
Impresión de imágenes fijas (impresora PictBridge)
Conexión a una impresora compatible
con PictBridge ................................72
Impresión de imágenes ........................... 73
Impresión de las imágenes del índice..... 75
Cómo disfrutar de las películas
Filmación de películas............................ 79
Visualización de películas en la
pantalla de cristal líquido ............... 80
Eliminación de películas......................... 81
Corte de películas ................................... 82
Cómo disfrutar de las imágenes en el ordenador
Copia de imágenes en el ordenador
– Para usuarios de Windows .......... 84
Instalación del controlador USB ........85
Conexión de la cámara
al ordenador.. .................................. 86
Copia de imágenes.............................. 87
Visualización de las imágenes en
el ordenador.. .................................. 89
Nombres de archivo y destinos de
almacenamiento de los archivos
de imagen ....................................... 90
Visualización de una imagen
previamente copiada en
el ordenador.. .................................. 92
Instalación de “Picture Package”........ 92
Copia de imágenes utilizando
“Picture Package”........................... 94
Utilización de “Picture Package” ....... 95
Copia de imágenes en el ordenador
– Para usuarios de Macintosh .........96
Utilización de
“ImageMixer VCD2”......................97
Solución de problemas
Solución de problemas ............ ... ... ..........99
Mensajes y avisos..................................110
Visualización del autodiagnóstico
– Si aparece un código que empieza
con una letra del alfabeto......... .... .112
Información adicional
Número de imágenes que se puede
guardar/tiempo de filmación.........113
Elementos de menú ...............................114
Opciones de SET UP.............................118
Precauciones..........................................120
“Memory Stick” ....................................121
La batería “InfoLITHIUM”...................123
Especificaciones....................................124
Pantalla de cristal líquido ......................125
Índice
Índice.....................................................130
ES
7

Identificación de los componentes

5
q
1
4
Para obtener más detalles sobre el funcionamiento, consulte las páginas indicadas entre paréntesis.
2
3
A Botón del disparador (24) B Flash (29) C Conector múltiple (superficie
inferior)
D Receptáculo para trípode
(superficie inferior)
E Ventana del visor F Lámpara del autodisparador (28)/
Iluminador AF (30, 118)
G Objetivo
ES
H Micrófono
8
6
7
8 9
q;
a
I Cubierta de la toma cc (DC IN)
(11, 14)
J Toma cc (DC IN) (11, 14) K Altavoz (superficie inferior)
Use un trípode con una longitud de tornillo
inferior a 5,5 mm Si usa tornillos de longitud superior, no podrá fijar firmemente la cámara al trípode y la cámara puede sufrir daños.
7
q
1
2
3
4 5 6
A Mando de control
Menú activado: v/V/b/B/z (16) Menú desactivado: / /7/
(29/28/25/27)
Dial de modo “M”: velocidad de obturación/valor de abertura (51)
8 9
q;
qa qs
qd qf
g
B Visor (31)
C Pantalla de cristal líquido
Para obtener detalles sobre las opciones de la pantalla de cristal líquido, consulte las páginas 125 a 129.
Lámpara del autodisparador/ grabación (rojo)
(28/24)
Lámpara de bloqueo AE/AF (verde) (24)
/lámpara CHG
(naranja) (29)
D Botón Pantalla/pantalla de
cristal líquido activada/ desactivada (31)
E Botón MENU (45, 114) F Botón (Tamaño Imagen/
Borrar) (20, 41)
G Para filmar: botones de zoom
(W/T) (25) Para visualizar: botones / (reproducción en zoom) (64)/ botón (índice) (38)
H Lámpara POWER (15) I Dial de modo (10, 114) J Botón POWER (15) K Cubierta de la batería/“Memory
Stick”
L Lámpara de acceso (19) M Botón RESET (99) N Palanca de extracción de la
batería (11)
O Gancho de la correa de muñeca
Colocación de la correa de muñeca
ES
9

Dial de modo

Antes de utilizar la cámara, ajuste la marca
que desee del dial de modo en .
(Modo de ajuste automático)
El enfoque, la exposición y el equilibrio del blanco se ajustan automáticamente para poder filmar fácilmente. La calidad de imagen está ajustada en [Fina] (página 46).
P (Programa de filmación automática)
El ajuste de la filmación se produce de forma automática, tal y como en el modo de ajuste automático. Sin embargo, puede ajustar deliberadamente el enfoque, etc. Además, puede establecer las funciones que desee utilizando el menú (páginas 45 y 114).
SET UP (Configuración)
Puede modificar los ajustes de la cámara (páginas 17 y 46).
(Filmación de películas)
Puede filmar películas (página 79).
(Reproducción/edición)
Puede reproducir o editar imágenes fijas o películas (páginas 37, 63, 68 y 80).
M (Filmación con exposición manual)
Puede ajustar manualmente el valor de la velocidad de obturación y el valor de abertura (página 51). Además, puede establecer las funciones de filmación que desee utilizando los menús (páginas 45 y 114).
SCN (Selección de la escena)
Puede filmar fácilmente una buena fotografía de acuerdo a las condiciones que se den en la escena (página 33). Además, puede establecer las funciones de filmación que desee utilizando los menús (páginas 45 y 114).
10
ES

Carga de la batería

Procedimientos iniciales

1
, Abra la cubierta de la batería/
“Memory Stick”.
Deslice la cubierta en la dirección de la flecha.
• Asegúrese de apagar la cámara cuando cargue la batería (página 15).
Esta cámara funciona con la batería
“InfoLITHIUM” NP-FR1 (serie R) (suministrada). Sólo pueden utilizarse baterías de la serie R (página123).
Palanca de extracción de la
2
batería
, Instale la batería y luego cierre
la cubierta de la batería/ “Memory Stick”.
Asegúrese de que la batería esté insertada completamente y cierre la cubierta.
Ranura de inserción de la batería
Inserte la batería de forma que la punta de la marca
v del lateral de la
batería coincida con la punta de la marca la ranura de inserción de la batería.
La batería se puede insertar de forma fácil si
tira de la palanca de extracción de la batería, en la parte delantera del compartimento de la batería, hacia la parte delantera de la cámara.
v de
Cubierta de toma cc (DC IN)
Enchufe de cc
3
Adaptador de ca
, Abra la cubierta de la toma cc
(DC IN) y conecte el adaptador de ca (suministrado) a la toma cc (DC IN) de la cámara.
Abra la cubierta en la dirección que indica la flecha según se muestra en la ilustración de arriba. Conecte el enchufe de cc con la marca v orientada hacia la pantalla de cristal líquido.
No cortocircuite el enchufe de cc del adaptador
de ca con un objeto metálico, ya que podría provocar un funcionamiento incorrecto.
Limpie el enchufe de cc del adaptador de ca
con un algodón seco. No utilice el enchufe si está sucio. Si el enchufe está sucio es posible que la batería no se cargue correctamente.
Procedimientos iniciales
ES
11
2 A una toma mural
1
Cable de alimentación
4
, Conecte el cable de
alimentación al adaptador de ca y a una toma mural.
La lámpara /CHG se enciende cuando empieza la carga y se apaga al finalizar ésta.
/lámpara CHG
Después de cargar la batería, desconecte el
adaptador de ca de la toma cc (DC IN) de la cámara.

Extracción de la batería

Palanca de extracción de la batería
Abra la cubierta de la batería/“Memory Stick”. Deslice la palanca de extracción de la batería en la dirección de la flecha y extraiga la batería.
Procure que la batería no se caiga mientras la
extrae.

Indicador de batería restante

El indicador de batería restante de la pantalla de cristal líquido muestra el tiempo restante de filmación o visualización.
Indicador de restante
60min
Tiempo restante
Si activa o desactiva la pantalla de cristal
líquido, el tiempo correcto de batería restante aparece en un minuto aproximadamente.
Es posible que el tiempo restante mostrado no
sea el correcto en determinadas cir cu nst ancias o condiciones.

Tiempo de carga

Tiempo aproximado necesario para cargar una batería totalmente descargada con el adaptador de ca a una temperatura de 25°C
Batería
NP-FR1 (suministrado) Aprox. 200
El tiempo de carga puede ser superior en
determinadas circunstancias o condiciones.
Tiempo de carga (min)
12
ES

Duración de la batería y número de imágenes que pueden grabarse o visualizarse

Las tablas muestran la duración de la batería y el número aproximado de imágenes que puede grabar o visualizar al filmar en modo normal con una batería (suministrada) completamente cargada a una temperatura de 25°C El número de imágenes que se pueden grabar/visualizar tienen en cuenta el cambio del “Memory Stick” si es necesario. Tenga en cuenta que los números reales pueden ser inferiores a los indicados dependiendo de las condiciones de uso.
La capacidad de la batería disminuye poco a
poco con el uso y con el paso del tiempo
(página 123).

Filmación de imágenes fijas

En condiciones normales
Tamaño de imagen
5M VGA
(E-Mail)
1) Filmando en las siguientes situaciones:
NP-FR1 (suministrado) Pantalla
de cristal líquido
Encendida Apagada Encendida Apagada
1)
Nº de imágenes
Aprox. 330 Aprox. 165 Aprox. 420 Aprox. 210 Aprox. 330 Aprox. 165 Aprox. 420 Aprox. 210
Duración de la batería (min)
(Cal imagen) está ajustada en [Fina] – Filmando una imagen cada 30 s (segundo) – El zoom se puede cambiar del extremo
Wal T – El flash se dispara una vez de cada dos – La cámara se enciende y se apaga una vez
de cada diez – [Modo AF] está ajustado en [Sencillo] en
los ajustes de SET UP El método de medición está basado en la norma CIPA. (CIPA: Camera & Imaging Products Association)
Visualización de imágenes
2)
fijas
NP-FR1 (suministrado)
Tamaño de imagen
5M Aprox. 8000 Aprox. 400 VGA
(E-Mail)
2) Visualización de las imágenes individuales ordenadas, en intervalos de tres segundos aproximadamente
Nº de imágenes
Aprox. 8000 Aprox. 400
Duración de la batería (min)
Filmación de películas
NP-FR1 (suministrado) Pantalla de cristal
líquido encendida
Aprox. 180 min (minuto)
3) Filmación de películas continuada con el tamaño de imagen [160]
Tanto la duración de la batería como el número
de imágenes que se pueden grabar o visualizar disminuyen cuando se dan las circunstancias siguientes: – La temperatura ambiente es baja – Se utiliza el flash – La cámara se enciende y se apaga con
frecuencia – El zoom se utiliza habitualmente – [Luz de fondo] está ajustado en [Brillo] en los
ajustes de SET UP – [Modo AF] está ajustado en [Monitor] – El nivel de la batería es bajo
Pantalla de cristal líquido apagada
Aprox. 250 min (minuto)
3)
Procedimientos iniciales
ES
13

Uso del adaptador de ca

Cubierta de toma cc (DC IN)
2 A una toma mural

Uso de la cámara en el extranjero

Fuentes de alimentación
Puede usar la cámara en cualquier país o región con el adaptador de ca (suministrado) entre ca de 100 V y ca de 240 V 50/60 Hz
Enchufe de cc
Adaptador de ca
1
,
Abra la cubierta de la toma cc (DC IN) y, a continuación, conecte el adaptador de ca (suministrado) a la toma cc (DC IN) de la cámara.
Abra la cubierta en la dirección que indica la flecha según se muestra en la ilustración de arriba.
con la marca v orientada hacia
de cristal líquido
Conecte el adaptador de ca a una toma mural
cercana a la que resulte fácil acceder. Si se produce algún problema mientras usa el adaptador, desconecte inmediatamente la alimentación desconectando el enchufe de la toma mural.
ES
14
Conecte el enchufe
.
la pantalla
1
Cable de alimentación
2
, Conecte el cable de
alimentación al adaptador de ca y a una toma mural.
Al terminar de utilizar el adaptador de ca
desconéctelo de la toma cc (DC IN) de la cámara y de la toma mural.
Mientras esté conectado a la toma mural, el
aparato no está desconectado de la fuente de alimentación de ca aunque la propia unidad esté apagada.
No utilice un transformador eléctrico
(convertidor de viaje), ya que podría provocar un funcionamiento incorrecto.

Cómo encender y apagar la cámara

A continuación se indica las dos formas de conectar la cámara.
Pulse POWER.
Lámpara POWER
POWER
La lámpara POWER se enciende en verde y la alimentación está conectada. Cuando encienda por primera vez la cámara, aparecerá la pantalla Ajuste reloj (página 17).
Desconexión de la alimentación
Pulse POWER otra vez y la lámpara POWER se apagará y la cámara se desconectará.
Gire el objetivo.
Al girar el objetivo en la dirección de la flecha se conecta la cámara. Para desconectar la alimentación, gírelo al revés.

Función Apagado automático

Si mientras filma, visualiza imágenes o configura la cámara utilizando la batería no se realiza ninguna tarea durante tres minutos, la alimentación se desconectará para conservar la energía de la batería. No obstante, aunque se utilice la para alimentar la cámara, la función Apagado automático no se encontrará operativa en las siguientes circunstancias.
• Cuando se reproducen películas
• Cuando se muestran diapositivas
• El cable múltiple USB o el cable múltiple de audio/vídeo está conectado al conector múltiple
batería
Procedimientos iniciales
ES
15

Uso del mando de control

Cámara
Modo AF:
Sencillo
Zoom digital:
Inteligen Fecha/Hora: Reduc ojo rojo: Iluminador AF: Revisión autom:
SELEC
Ajustes 2 Número archivo: Conexión USB: Salida video:
Ajuste reloj:
Desactiv Desactiv Auto Desactiv
Aceptar Cancelar
1
2
1
Para cambiar los ajustes actuales de la cámara, abra el menú o la pantalla SET UP (páginas 45, 46) y utilice el mando de control para realizar los cambios. Cuando configure el menú, pulse v/V/b/B para seleccionar y realizar la opción o el ajuste que desee. Al configurar SET UP, pulse v/V/b/B para seleccionar la opción o el ajuste y pulse z para realizar el ajuste.
16
ES

Ajuste de la fecha y hora

Dial de modo
1
, Ajuste el dial de modo en .
• Para volver a ajustar la fecha y la hora, ajuste el dial de modo en SET UP, seleccione [Ajuste reloj] en (Ajustes 2) (páginas 46 y 119) y, a continuación, siga con el paso 3.
Puede llevar a cabo esta operación incluso
cuando el dial de modo esté ajustado en P, M, SCN, o en .
2
Ajuste reloj
2004
/
/:
1 1
12 00
AM
A/M/D M/D/A D/M/A
Acept
Cancel
POWER
2
, Pulse POWER para conectar la
alimentación.
La lámpara POWER se encenderá en verde y aparecerá la pantalla Ajuste reloj en la pantalla de cristal líquido.
Ajuste reloj
2004
/:
/
1 1
12 00
AM
A/M/D M/D/A D/M/A
Acept
Cancel
3
, Seleccione el formato de fecha
deseado con v/V en el mando de control y, a continuación, pulse z.
Puede elegir de entre [A/M/D] (año/mes/ día), [M/D/A] y [D/M/A].
Si la pila de botón recargable, que proporciona
la alimentación para conservar los datos de la hora, pierde la carga en algún momento (página 121), volverá a aparecer la pantalla Ajuste reloj. Si esto sucede, vuelva al paso 3 para ajustar otra vez la fecha y la hora.
Procedimientos iniciales
ES
17
Ajuste reloj
2004
/:
/
12 00
1 1
AM
A/M/D M/D/A D/M/A
Acept
Cancel
Ajuste reloj
2005
/
10 00
/:
1 1
AM
A/M/D M/D/A D/M/A
Acept
Cancel
Ajuste reloj
2005
/
10 30
/:
1 1
AM
A/M/D M/D/A D/M/A
Acept
Cancel
4
, Seleccione las opciones de
año, mes, día, hora o minuto que desee ajustar con b/B en el mando de control.
v aparecerá encima del elemento seleccionado y V aparecerá debajo de dicho elemento.
ES
18
5
, Ajuste el valor numérico
deseado con v/V en el mando de control y, a continuación, pulse z.
Después de ajustar el valor numérico actual, ajuste la opción siguiente. Repita los pasos 4 y 5 hasta que haya ajustado todas las opciones.
Si ha seleccionado [D/M/A] en el paso 3,
ajuste la hora en un ciclo de 24 h (hora).
12:00 AM corresponde a la medianoche y
12:00 PM corresponde al mediodía.
6
, Seleccione [Acept] con B en el
mando de control y, a continuación, pulse z.
La fecha y la hora se ajustan y el reloj empezará a mantener la hora.
Para cancelar el proceso de ajuste, seleccione
[Cancel] y, a continuación, pulse z.

Inserción y extracción de un “Memory Stick”

Lado del terminal

Filmación de imágenes fijas

Indicador de acceso
Filmación de imágenes fijas
1 2
, Abra la cubierta de la batería/
“Memory Stick”.
Deslice la cubierta en la dirección de la flecha.
Para obtener detalles sobre el “Memory Stick”,
consulte la página 121.
Lado de la etiqueta
, Inserte el “Memory Stick”.
Inserte el “Memory Stick” hacia el fondo hasta que haga clic, según aparece en la ilustración.
Siempre que introduzca un “Memory Stick”,
empújelo todo lo que pueda. Si no lo introduce correctamente, puede que no se lleve a cabo una reproducción o grabación correcta.
3
, Cierre la cubierta de la batería/
“Memory Stick”.
Para extraer el “Memory Stick”
Abra la cubierta de la batería/“Memory Stick” y, a continuación, empuje el “Memory Stick” para sacarlo.
• Siempre que la lámpara de acceso esté encendida, la cámara estará grabando o leyendo alguna imagen. No abra nunca la cubierta de la batería/“Memory Stick” ni desconecte la alimentación en ese momento. Es posible que se corrompan los datos.
ES
19

Ajuste del tamaño de la imagen fija

Dial de modo
1
, Ajuste el dial de modo en y
gire el objetivo para encender la cámara.
Puede llevar a cabo esta operación incluso si el
dial de modo está ajustado en P, M o SCN.
ES
20
5M
3:2
3M 1M VGA(E-Mail)
Tam imagen
5M
2
, Pulse (Tamaño imagen).
Aparecerá el elemento de configuración Tam imagen.
Para obtener más información sobre el tamaño
de la imagen, consulte la página 21.
5M 3:2 3M
1M
VGA
(E-Mail)
Tam imagen
VGA
3
, Seleccione el tamaño de
imagen que desee con los botones v/V del mando de control.
Se ajusta el tamaño de la imagen. Después de completar el ajuste, pulse
(Tamaño imagen). El elemento de configuración Tam imagen desaparecerá de la pantalla de cristal líquido.
Este ajuste se mantiene incluso si se desconecta
la alimentación.

Calidad y tamaño de la imagen

Puede elegir el tamaño de la imagen (número de píxeles) y la calidad de la imagen (relación de compresión) basándose en la clase de imágenes que desee fotografiar. El tamaño de la imagen se muestra mediante el número de píxeles (puntos) (horizontal × vertical) que componen la imagen. Por ejemplo, el tamaño de imagen 5M (2592×1944) indica que hay 2 592 píxeles en horizontal y 1 944 en vertical. Cuanto mayor sea el número de píxeles, mayor será el tamaño de la imagen. Puede seleccionar el nivel de calidad de la imagen en Fina (calidad alta) o Estándar. Cada ajuste tiene una relación de compresión diferente. Si selecciona Fina y aumenta el tamaño de la imagen, obtendrá una calidad mejor. Sin embargo, la cantidad de datos necesaria para conservar esa imagen será superior y el número de imágenes que se pueden grabar en “Memory Stick” es menor. Compruebe la tabla siguiente para elegir un tamaño de imagen y un nivel de calidad adecuado para la clase de imágenes que desee filmar.
1)
El ajuste predeterminado es [5M]. Este tamaño le proporciona la mejor calidad de imagen en la cámara.
2)
Esta opción graba las imágenes en una proporción horizontal con vertical de 3:2 para adaptarse al tamaño del papel de impresión utilizado o al tamaño de las postales.
Breve descripción del tamaño de la imagen
La siguiente ilustración muestra una imagen en la que se resume la utilización del tamaño máximo y mínimo de imagen.
640
2592
1944
480
Tamaño de pantalla: 5M Tamaño de imagen: 5M 2 592 píxeles × 1 944 píxeles = 5 038 848
Tamaño de pantalla: VGA(E-Mail) Tamaño de imagen: VGA 640 píxeles × 480 píxeles = 307 200
Ejemplos basados en el tamaño y la calidad de la imagen
Tamaño de imagen Ejemplos
5M 1) (2592×1944)
2)
3:2
(2592×1728) 3M (2048×1536) 1M (1280×960) VGA(E-Mail)
(640×480)
Superior
Inferior
• Para guardar imágenes imp or tan tes, impr im irla s en tama ño A4 o en tamaño A5 de calidad fina.
• Para imprimir imágenes en tamaño de postal.
• Para filmar muchas imágenes.
• Para adjuntar imágen es al correo electrónico o crea r páginas de inicio.
Filmación de imágenes fijas
ES
21
Calidad de imagen Ejemplos
Fina
Estándar
El número de imágenes que se pueden guardar en un “Memory Stick”
Compresión baja (mejor aspecto)
Compresión alta (normal)
3)
• Para filmar o imprimir con mejor calidad.
• Para filmar imágenes fijas.
El número de imágenes que se pueden guardar en modo Fina (Estándar)4) se muestra a continuación. (Unidades: número de imágenes)
Capacidad
Tamaño
16MB 32MB 64MB 128MB MSX-256 MSX-512 MSX-1G
de imagen
5M 6 (11) 12 (23) 25 (48) 51 (96) 92 (174) 188 (354) 384 (723) 3:2 6 (11) 12 (23) 25 (48) 51 (96) 92 (174) 188 (354) 384 (723) 3M 10 (18) 20 (37) 41 (74) 82 (149) 148 (264) 302 (537) 617 (1097)
1M 24 (46) 50 (93) 101 (187) 202 (376) 357 (649) 726 (1320) VGA(E-
Mail)
3)
Si [Mode] (Modo GRAB) está ajustado en [Normal] Para obtener información sobre el número de imágenes que se pueden guardar en otros modos, consulte la página 113.
4)
Para obtener más información acerca de la configuración de calidad de imagen (relación de compresión), consulte la página 46.
97 (243) 196 (491) 394 (985) 790 (1975)
1428
(3571)
2904
(7261)
1482
(2694)
5928
(14821)
Cuando se reproducen las imágenes grabadas
con otros dispositivos Sony, la indicación de tamaño de la imagen puede ser diferente del tamaño real de la imagen.
Cuando se ven las imágenes en la pantalla de
cristal líquido de la cámara, todas parecen tener el mismo tamaño.
El número de imágenes que se pueden tomar
puede variar según las condiciones en las que se realicen las fotografías.
Cuando el número de imágenes que se puede
grabar es mayor que 9 999, aparece el mensaje “>9999”.
Podrá cambiar el tamaño de las imágenes
posteriormente (Función Cambio de tamaño, consulte la página 69).
22
ES

Toma de imágenes fijas básica – Uso del modo automático

Sujeción correcta de la cámara
Dial de modo
Filmación de imágenes fijas
Al filmar imágenes con la cámara, asegúrese de no tapar con los dedos el objetivo, la ventana del visor, el emisor de flash,
el altavoz o el micrófono
(página 8)
.
1
, Ajuste el dial de modo en y
gire el objetivo para encender la cámara.
Puede crear una nueva carpeta en el “Memory
Stick” y seleccionarla para almacenar imágenes (página 47).
2
, Sujete la cámara firmemente
con ambas manos y enfoque algún objeto en el centro del marco de enfoque.
La distancia focal mínima a un objeto es de
aprox. 50 cm Para filmar objetos a distancias más cortas, utilice el modo Macro (página 27).
El marco que aparece en la pantalla de cristal
líquido muestra el rango de ajuste del enfoque. (Visor de rango AF, consulte la página 48.)
ES
23
min
60
S AF
El indicador de bloqueo AE/AF
3
parpadea en verde permanece encendido
VGA
, Mantenga pulsado el botón del
disparador en su posición intermedia.
Al realizar el enfoque, la cámara emite un pitido. Cuando el indicador de bloqueo AE/ AF termine de parpadear y permanezca encendido, la cámara estará preparada para tomar fotografías.
Si retira el dedo del botón del disparador, se
cancelará la fotografía.
Si la cámara no emite ningún pitido, el ajuste
AF no se ha realizado. Puede seguir fotografiando, pero el enfoque no estará ajustado correctamente.
ES
24
F3.530
FINE
min
101
96
60
101
VGA
95
Acerca del Enfoque automático
Cuando intente fotografiar un objeto que sea difícil de enfocar, el indicador de bloqueo AE/AF cambiará a un parpadeo lento y no sonará el pitido de bloqueo AE. La función Enfoque automático puede ser
S AF
difícil de utilizar con los objetos siguientes. En estos casos, suelte el botón del disparador e intente recomponer la imagen
t
4
, Pulse completamente el botón
del disparador.
El disparador emitirá un chasquido, terminará la toma y la imagen fija se guardará en el “Memory Stick”. Cuando se apague la lámpara de grabación (página 9), podrá filmar la siguiente imagen.
Cuando filme utilizando la batería, si no se
realiza ninguna tarea durante un tiempo y tiene la cámara encendida, la alimentación se desconectará automáticamente para ahorrar batería (página 15).
y enfocar de nuevo.
• El objeto está a bastante distancia de la cámara y en un lugar oscuro
• El contraste del objeto con el fondo no es bueno
• El objeto se ve a través de cristal, como una ventana
• El objeto se mueve rápidamente
• El objeto tiene reflejos, como los de un espejo, o hay algún cuerpo iluminado y el objeto brilla
• El objeto emite destellos
• El objeto tiene iluminación de fondo
Existen dos funciones de Enfoque automático: El “marco del visor de rango AF”, que ajusta el enfoque según la posición y tamaño del objeto, y el “modo AF”, que se ajusta cuando la cámara empieza o termina de enfocar. Consulte la página 48 para más información.
Comprobación de la última imagen filmada –
Quick
Review
60min
VGA
8/8
Revisa
RETORN
101
10:30
2005 1 1101-0029
PM
, Pulse b (7) en el mando de
control.
Para volver al modo de toma de fotografías, pulse el botón del disparador ligeramente o pulse de nuevo b (7) en el mando de control.
Para eliminar la imagen que aparece en la pantalla de cristal líquido
1 Pulse (Borrar). 2 Seleccione [Borrar] con v en el mando
de control y, a continuación, pulse z. La imagen se borra.
La imagen puede aparecer poco nítida cuando
se inicie la reproducción debido al procesamiento de la imagen.
Uso de la función zoom
W (gran angular)
min
60
T
W
1.1
S AF
T (telefoto)
101 101
VGA
min
60
96
W
5.0
S AF
VGA
T
, Pulse los botones de zoom
para seleccionar la posición d e zoom que desee y fotografíe la imagen.
Distancia focal mínima al objeto
Aprox. 50 cm desde la superficie del
objetivo
No puede cambiar la gradación del zoom
durante la filmación de películas (página 79).
Zoom
96
Esta cámara está equipada con funciones de zoom que amplían la imagen mediante un zoom óptico y dos tipos de procesamiento digital. Puede elegir entre el zoom digital inteligente y el zoom digital de precisión. Al ajustar el zoom digital, el método de zoom cambia de zoom óptico a digital si la escala del zoom es superior a 3×. Para utilizar sólo el zoom óptico, ajuste [Zoom digital] en [Desactiv] en los ajustes SET UP (página 118). En este caso, la zona del zoom digital no aparecerá en la barra de la escala del zoom de la pantalla de cristal líquido y el zoom máximo será 3×.
El método de ampliación y la escala del zoom se diferencian en función del tamaño de la imagen y del tipo de zoom, por lo que debe seleccionar el zoom de acuerdo al propósito de la filmación. Al pulsar el botón de zoom, el indicador de la gradación del zoom aparece en la pantalla de cristal líquido de la forma siguiente:
Filmación de imágenes fijas
ES
25
El lado W d
ES
26
zoom óptico y el lado T es la zona del zoom digital
El indicador de la gradación del zoom es
distinto en función del tipo de zoom. Zoom óptico: Zoom inteligente: Zoom de precisión digital:
El marco del visor de rango AF no aparece
cuando se utiliza el zoom digital. Los indicadores o parpadean y el AF da prioridad a los objetos situados cerca del centro.
e esta línea es la zona del
Indicador de escalamiento del zoom
Zoom inteligente
Zoom óptico Zoom inteligente
La imagen se amplía prácticamente sin ninguna distorsión. Esto le permite utilizar el zoom inteligente con la misma sensación
que el zoom óptico. Para ajustar el zoom inteligente, ajuste [Zoom digital] en [Inteligen] en los ajustes SET UP (página 118).
El ajuste predeterminado es
zoom inteligente.
La escala máxima de zoom depende del tamaño de imagen seleccionado tal y como se indica a continuación.
Tamaño de imagen
3M 3,8× 1M 6,1×
VGA(E-Mail) 12×
Escala máxima de zoom
No se puede utilizar el zoom inteligente cuando el tamaño de imagen está ajustado en [5M] o [3:2]. El ajuste predeterminado de tamaño de imagen es [5M].
Cuando utilice el zoom inteligente, la imagen
de la pantalla de cristal líquido puede aparecer poco nítida. Sin embargo, esto no produce efecto alguno en las imágenes grabadas.
No se puede utilizar el zoom inteligente en el
modo Multirráfaga.
Zoom de precisión digital
Zoom óptico
Todos los tamaños de imagen se amplían hasta un máximo de 6×. Esta función recorta o amplia una parte determinada de la imagen, por lo que la calidad de ésta se deteriora. Para ajustar el zoom digital de precisión, ajuste [Zoom digital] en [Precisión] en los ajustes SET UP (página 118).
Zoom de precisión digital
Filmación de primeros planos Macro
Para los primeros planos de objetos como flores o insectos, realice las fotografías utilizando la función Macro. Puede fotografiar objetos a una distancia de 8 cm si el zoom está ajustado al final del lado W. Sin embargo, la distancia de enfoque disponible depende de la posición del zoom. Es recomendable que ajuste el zoom al final del lado W durante la filmación.
Cuando el zoom se ajusta completamente hacia al lado W:
aprox. 8 cm desde el extremo del objetivo
Cuando el zoom se ajusta completamente hacia al lado T:
aprox. 25 cm desde el extremo del objetivo
Para filmar a distancias más cortas que en el
modo macro, utilice (modo Lupa) (página 33).
min
60
S AF
101
VGA
96
1
, Ajuste el dial de modo en y
pulse B ( ) en el mando de control.
El indicador (Macro) aparecerá en la pantalla de cristal líquido.
Si ya aparece el menú, pulse MENU para que
desaparezca el menú.
Puede llevar a cabo esta operación incluso si el
dial de modo está ajustado en P, M, SCN (otra posición que no sea (modo Lupa),
(modo Crepúsculo), (modo Paisaje),
(modo Fuegos artificiales) o (modo
Vela), página 33) o .
min
60
S AF
101
VGA
95
2
, Centre el objeto dentro del
marco. Mantenga pulsado el botón del disparador en su posición intermedia para enfocar y, a continuación, pulse completamente el botón del disparador.
Para volver al modo de filmación normal
Pulse otra vez B ( ) en el mando de control. El indicador desaparecerá de la pantalla de cristal líquido.
Filmación de imágenes fijas
ES
27
Uso del autodisparador
Utilice la pantalla de cristal líqui do al filmar en
modo Macro. Si utiliza el visor , los lími tes de lo que ve y lo que en realidad fotografía pueden ser muy diferentes. Esto se debe al efecto de paralaje.
El rango de enfoque es muy reducido en el
modo macro y puede que no sea capaz de enfocar todo el objeto.
En el modo macro de filmación, el ajuste del
enfoque es más lento para poder enfocar con precisión los objetos cercanos.
ES
28
60min
S AF
101
VGA
96
1
, Ajuste el dial de modo en y
pulse V ( ) en el mando de control.
El indicador (autodisparador) aparecerá en la pantalla de cristal líquido.
Si ya aparece el menú, pulse MENU para que
desaparezca el menú.
Puede llevar a cabo esta operación incluso si el
dial de modo está ajustado en P, M, SCN o en
.
60min
S AF
FINE
101
VGA
96
F3.530
2
, Centre el objeto dentro del
marco. Mantenga pulsado el botón del disparador en su posición intermedia para enfocar y, a continuación, pulse completamente el botón del disparador.
La luz de la lámpara del autodisparador (página 8) parpadeará y oirá un pitido. La imagen se fotografiará transcurridos unos 10 s (segundo) aproximadamente.
Para cancelar el autodisparador durante la operación
Pulse otra vez V ( ) en el mando de control. El indicador desaparecerá de la pantalla de cristal líquido.
Si se coloca delante de la cámara y pulsa el botón
del disparador, puede que tanto el enfoque como la exposición no estén ajustados correctamente.
Rotación del objetivo
Modo espejo
, Ajuste el ángulo del objetivo.
Cuando filme en modo de espejo, gire el objetivo como se muestra en la ilustración de arriba. La imagen de la pantalla de cristal líquido es un reflejo. Sin embargo, la imagen puede ser normal cuando se graba.
Imagen de la pantalla de cristal líquido
Imagen grabada
Selección del modo flash
60min
S AF
101
VGA
96
, Gire el dial de modo hacia y
pulse v ( ) repetidamente en el mando de control para seleccionar el modo flash.
El modo flash tiene las funciones siguientes.
Sin indicación (Auto): la cámara decide utilizar el flash según las condiciones de luz. El flash se utilizará cuando no haya suficiente luz. El ajuste de fábrica es Auto.
(Flash forzado): El flash se utilizará
con independencia de la cantidad de luz en el ambiente.
SL
(Sincronización lenta): El flash se
utilizará con independencia de la cantidad de luz en el ambiente. En este modo, la velocidad de obturación es más lenta en
condiciones de oscuridad, de manera que es posible fotografiar nítidamente un fondo que está más allá de la zona iluminada por el flash.
(Sin flash): No se utilizará el flash.
Si ya aparece el menú, pulse MENU para que
desaparezca el menú.
Puede llevar a cabo esta operación incluso si el
dial de modo está ajustado en P, M o SCN (otro que no sea (modo Crepúsculo), (modo Retrato crepúsculo), (modo Fuegos artificiales) o (modo Vela)).
La distancia recomendada de uso del flash es la
siguiente (cuando se ajusta [ISO] en [Auto]): aprox. de 0,15 m a 2,2 m (W)/aprox. de 0,25 m a 2 m (T).
El flash se dispara dos veces. El primer disparo
sirve para ajustar la cantidad de luz del flash y el segundo para fotografiar la imagen.
Puede cambiar el brillo del flash con [ ] (Nivl
flash) en los ajustes del menú (página 115). (Si el dial de modo está ajustado en , no podrá cambiar el brillo del flash.)
Dado que la velocidad del obturador es menor
en condiciones de oscuridad cuando están seleccionados los modos (Sincronización lenta) o (Sin flash), es recomendable utilizar un trípode.
Mientras se carga el flash, la lámpara /CHG
parpadea. Cuando se termine la carga, la lámpara se apagará.
Este ajuste se mantiene inclu so si se de sconecta
la alimentación.
SL
Filmación de imágenes fijas
ES
29
Para reducir el fenómeno de “ojos rojos” al fotografiar seres vivos
El flash parpadea antes de realizar la fotografía para reducir el fenómeno de ojos rojos. Ajuste [Reduc ojo rojo] en [Activar] en los ajustes de SET UP (página 118). aparece en la pantalla de cristal líquido.
Filmación de imágenes con el iluminador AF
El iluminador AF es una luz de relleno para enfocar con mayor facilidad un objeto en un entorno oscuro. aparece en la pantalla de cristal líquido y el iluminador AF emitirá una luz roja cuando el botón del disparador se pulse en su posición intermedia hasta que se bloquee el enfoque.
60min
ON
101
FINE
VGA
ON
96
No aparece el marco del visor de rango AF . Los
indicadores o parpadean y el AF da prioridad a los objetos situados cerca del centro.
El iluminador AF no funciona cuando SCN está
ajustado en (modo Crepúsculo), (modo Paisaje), (modo Fuegos artificiales) en los ajustes del menú (página 33).
El iluminador AF emite una luz muy brillante.
Aunque no sea peligroso, no se recomienda mirar directamente el emisor del iluminador AF a corta distancia.
m
La proporción de reducción del fenómeno de
ojos rojos variará según cada objeto. Además, la distancia al objeto y el hecho de que el objeto haya visto o no la luz de activación previa podrá también reducir la efectividad del proceso de reducción del fenómeno de ojos rojos.
Cuando [Reduc ojo rojo] está ajustado en
[Activar], el flash se dispara dos o más veces.
ES
30
S AF
F3.530
Cuando esta función no sea necesaria, ajuste [Iluminador AF] en [Desactiv] en los ajustes SET UP (página 118).
Si la luz del iluminador AF no llega bien al
objeto o si el objeto no tiene contraste, no se logrará el enfoque. (Se recomienda una distancia aproximada de hasta 3,0 m)
Obtendrá el enfoque siempre y cuando la luz
del iluminador AF llegue al objeto, incluso si la luz está ligeramente fuera del centro del objeto.
Cuando se ajusta la distancia predefinida del
foco (página 50), el iluminador AF no funciona.
Filmación de imágenes con el visor
Visor
El visor resulta útil cuando desea ahorrar la energía de las baterías o cuando le resulta difícil confirmar la imagen utilizando la pantalla de cristal líquido. Cada vez que pulse , la pantalla cambiará en el orden siguiente.
Histograma encendido
(También puede mostrase información acerca
de la imagen durante la reproducción)
60min
S AF
101
VGA
96
r
Indicadores desactivados
S AF
r
Pantalla de cristal líquido apagada
r
Indicadores activados
60min
S AF
101
VGA
96
La imagen del visor no indica el rango grabable
real. Esto se debe al efecto de paralaje. Para confirmar el rango grabable, utilice la pantalla de cristal líquido.
Al igual que con el indicador de bloqueo AE/
AF en la pantalla de cristal líquido, cuando la lámpara de bloqueo AE/AF de la sección del visor deje de parpadear y permanezca encendida, podrá empezar a tomar fotografías (página 23).
Cuando la pantalla de cristal líquido está
apagada: – El zoom digital de precisión no funciona
(página 25).
– El modo AF está ajustado en [Sencillo]
(página 49).
– Si pulsa (modo Flash)/
(Autodisparador)/ (Macro) con la pantalla de cristal líquido apagada, la imagen aparecerá en la pantalla durante dos segundos aproximadamente para que pueda comprobar o cambiar el ajuste.
Al filmar o ver películas, el estado de la
pantalla de cristal líquido cambia de la forma siguiente: Indicadores desactivados t Pantalla de cristal líquido desactivada t Indicadores activados.
Para obtener detalles sobre las opciones
mostradas, consulte la página 125.
Para obtener una descripción detallada del
histograma, consulte la página 55.
Este ajuste se mantiene inclu so si se de sconecta
la alimentación.
Filmación de imágenes fijas
ES
31
Inserción de la fecha y la hora en una imagen fija
Cámara
Modo AF: Zoom digital: Fecha/Hora:
1
Reduc ojo rojo:
2
Iluminador AF: Revisión autom:
SELEC
Sencillo Inteligen Desactiv Desactiv Auto Desactiv
1
, Ajuste el dial de modo en SET
UP.
Aparecerá la pantalla SET UP.
No se puede insertar la fecha y la hora en el
modo Multirráfaga.
Cuando se filman las imágenes con presencia
de la fecha y hora, éstas no se podrán eliminar posteriormente.
Al filmar imágenes con la fecha y la hora
insertadas, la fecha y la hora reales no aparecerán en la pantalla de cristal líquido pero sí aparecerá el símbolo . La fecha y hora reales se muestran en rojo en la esquina inferior derecha cuando se reproduce la imagen.
ES
32
Cámara
Modo AF: Zoom digital:
Fecha/Hora:
1
Reduc ojo rojo:
2
Iluminador AF: Revisión autom:
Fech/Hor Fecha Desactiv
2
, Seleccione (Cámara) con v
en el mando de control y, a continuación, pulse B. Seleccione [Fecha/Hora] con v/V y, a continuación, pulse B.
Cámara
Modo AF: Zoom digital: Fecha/Hora:
1
Reduc ojo rojo:
2
Iluminador AF: Revisión autom:
SELEC PÁGINA
Sencillo Inteligen Fech/Hor Desactiv Auto Desactiv
3
, Seleccione el ajuste de fecha y
hora con v/V en el mando de
control y, a continuación,
pulse z.
Fech/Hor: Introduce la fecha y la hora de
la filmación en la imagen Fecha: Introduce el año, el mes y el día de la filmación en la imagen Desactiv: No introduce los datos de hora/ fecha en la imagen
Una vez finalizados los ajustes, ajuste el dial de modo en para filmar la imagen.
Puede filmar incluso si el dial de modo está
ajustado en P, M o SCN.
Cuando elija [Fecha], se insertará la fecha en el
orden establecido en “Ajuste de fecha y hora” (página 17).
Este ajuste se mantiene incluso si se desconecta
la alimentación.
Filmación según las condiciones de la escena – Selección de la escena
Seleccione uno de los modos siguientes y, a continuación, pulse el botón del disparador para filmar y que se produzca un efecto positivo en la fotografía.
Modo Lupa
El objeto aparece en la pantalla de cristal líquido aumentado en más de 2,1×. Esto le permite ver los detalles que de otra forma sería difícil ver a simple vista.
Distancia del objeto
1 cm 2,1× 2 cm 1,4× 5 cm 0,7× 10 cm 0,4× 20 cm 0,2×
Escala de aumento
La distancia focal al objeto está aprox. entre
1 cm y 20 cm
El zoom óptico está bloqueado en W y no se
puede utilizar.
Cuando se pulsa el botón de zoom, la imagen
aumenta mediante el zoom digital.
1.1
Modo Crepúsculo
En condiciones de oscuridad, puede filmar un paisaje nocturno lejano. Se recomienda que utilice un trípode, puesto que la velocidad de obturación es lenta.
Modo Retrato crepúsculo
Utilice este modo cuando filme personas en primer plano de noche. Este modo permite filmar imágenes de personas en primer plano con nitidez y sin perder la sensación de que la filmación es nocturna. Se recomienda que utilice un trípode, puesto que la velocidad de obturación es lenta.
Modo Paisaje
Enfoca imágenes a lo lejos, por lo que resulta útil para filmar paisajes a distancia.
Filmación de imágenes fijas
ES
33
Modo Ajuste suave
Puede filmar el color de la piel de una persona de forma perfecta en un tono cálido y brillante. Este modo dispone también de un efecto de enfoque suave para que una imagen como la de una persona o una flor se filme en la atmósfera apropiada.
Modo Playa
Cuando realice filmaciones junto al mar o a un lago, el azul del mar se graba nítidamente.
Modo Fuegos artificiales
Puede grabar fuegos artificiales en todo su esplendor. La distancia de enfoque está ajustada en infinito y la velocidad de obturación es más lenta, por lo que se recomienda el uso de un trípode.
Modo Nieve
Al filmar escenas en la nieve u otros lugares en los que toda la pantalla aparece en blanco, utilice este modo para evitar colores apagados y obtener imágenes nítidas.
ES
34
Modo Alta velocidad de
obturación
Utilice este modo para filmar objetos en movimiento en el exterior o en otros lugares con luz brillante.
La velocidad de obturación es más rápida, de
manera que las imágenes filmadas en lugares oscuros serán más oscuras.
Puede cambiar la velocidad de obturación
realizando un ajuste del valor EV (página 54).
Modo Vela
En una fiesta, a la luz de las velas, etc., podrá filmar sin estropear la atmósfera creada por la luz de las velas. Se recomienda que utilice un trípode, puesto que la velocidad de obturación es lenta.
Escena
Filmación de imágenes fijas
WB
ISOSCN
Escena
WB
ISOSCN
1
MENU
, Ajuste el interruptor de modo
en SCN y pulse MENU.
Aparece el menú.
2
, Seleccione SCN (Escena) con
b en el mando de control y, a continuación, seleccione el modo que desee con v/V.
Para volver al modo normal
Ajuste el dial de modo en otro modo diferente.
Este ajuste se mantiene inclu so si se de sconecta
la alimentación.
ES
35
Filmación con Selección de la escena
Al filmar con la función Selección de la escena, la combinación de funciones como modo flash está predeterminada de manera que realiza los ajustes necesarios para adaptarse a la escena. Consulte la tabla siguiente para obtener información sobre las funciones de cada modo de filmación.
Función
Modo de Filmación
Macro
— — a a
a a a
a a a a a a
a
a
a
AF centro
Modo Flash
/
SL
/
/ / /
Marco del
visor de
rango AF
a a
Enfoque
predefinido
Equilibrio
del blanco
Auto
a a a
a a a a
a a a a
a a a a
0.5m (0,5 m)/
1.0m (1,0 m)/
3.0m (3,0 m)/
7.0m (7,0 m)
Ráfaga/
Multirráfaga
Obturación lenta NR
La función de obturación lenta NR reduce las interferencias de las imágenes grabadas, proporcionando imágenes nítidas. Si la velocidad de obturación está ajustada en 1/6 s (segundo) o inferior, la función de obturación lenta NR se activa automáticamente y aparece “NR” junto al indicador de velocidad de obturación.
Pulse completamente el botón del disparador.
r
La pantalla se pondrá en
Capturando
r
Procesando
negro.
Para finalizar, cuando “Procesando” desaparezca, se habrá grabado la imagen.
a indica que la función se puede ajustar según sus preferencias.
ES
36
Se recomienda que utilice un trípode para
eliminar los efectos de las vibraciones.
Si se ajusta una velocidad de obturación lenta,
el procesamiento puede tardar bastante.

Visualización de imágenes en la pantalla de cristal líquido de la cámara

Pantalla única
60min
VGA
101
8/9
10:30
2005 1 1101-0008
ANT/SIG VOLUME
PM
Puede ver las imágenes que filme con la cámara, casi de forma inmediata, en la pantalla de cristal líquido. Puede seleccionar los dos métodos siguientes para ver las imágenes.
Pantalla única
Puede ver una imagen a la vez, que ocupe toda la pantalla.
Pantalla de Índice
Se muestran nueve imágenes de forma simultánea en distintos paneles de la pantalla.
Para obtener detalles sobre las películas, consulte la página 80.
Para obtener una descripción detallada de los indicadores de la pantalla de cristal líquido, consulte la
página 128.
Pantalla de Índice
VISUAL UNA SOLA

Visualización de imágenes fijas

Visualización en la pantalla de imagen única
60min
VGA
101
8/9
10:30
ANT/SIG
2005 1 1101-0008
VOLUME
PM
1
, Ajuste el dial de modo en y
encienda la cámara.
Se muestra la imagen más reciente de la carpeta de grabación seleccionada (página 63).
La imagen puede aparecer poco nítida cuando
se inicie la reproducción debido al procesamiento de la imagen.
Visualización de imágenes fijas
ES
37
60min
ANT/SIG
Visualización en la pantalla de Índice
VGA
101
3/9
Zoom T
10:30
VOLUME
PM
VISUAL UNA SOLA
VISUAL UNA SOLA
2005 1 1101-0003
2
, Seleccione la imagen fija
deseada con b/B en el mando de control.
b: Muestra la imagen anterior. B: Muestra la imagen siguiente.
ES
38
1
, Pulse (índice).
La pantalla cambia a la pantalla de Índice.
Para visualizar la pantalla de Índice siguiente (o anterior)
Pulse v/V/b/B en el mando de control para mover el marco amarillo hacia arriba/abajo/ izquierda/derecha.
2
, Pulse v/V/b/B en el mando de
control para seleccionar una
imagen.
Se selecciona la imagen del marco amarillo.
Para volver a la pantalla de imagen individual
Pulse el botón del zoom T o pulse z en el mando de control.

Visualización de imágenes en la pantalla del televisor

60min
VGA
101
2/9
Al conector múltiple
Cable múltiple
1
, Conecte el cable múltiple de
audio/vídeo al conector múltiple de la cámara y a las tomas de audio/vídeo del televisor.
Gire el objetivo hasta su posición original y coloque la cámara con la pantalla de cristal líquido hacia arriba.
Si el televisor tiene tomas de entrada tipo estéreo, conecte el enchufe de audio (negro) del cable múltiple de audio/vídeo a la toma de entrada de audio Lch.
Desconecte la cámara y el televisor antes de
conectar la cámara y el televisor con el cable múltiple de audio/vídeo.
Interruptor de TV y vídeo
2
, Encienda el televisor y ajuste
el interruptor de TV y vídeo en “Video”.
El nombre y la ubicación de este interruptor
pueden variar según el televisor. Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones del televisor.
10:30
PM
2005 1 1101-0002
ANT/SIG
VOLUME
3
, Ajuste el dial de modo en y
encienda la cámara.
Pulse b/B en el mando de control para seleccionar la imagen deseada.
Cuando utilice la cámara en el extranjero,
puede que sea necesario cambiar la señal de salida del vídeo para que coincida con la de su sistema de TV (página 119).
Visualización de imágenes fijas
ES
39
Reproducción de imágenes en la pantalla del televisor
Si desea ver imágenes en un televisor, necesitará un televisor con toma de entrada de vídeo y el cable múltiple de audio/vídeo (suministrado). El sistema de color del televisor tiene que coincidir con el de la cámara digital. Compruebe la lista siguiente:
Sistema NTSC
América Central, Bahamas, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Jamaica, Japón, México, Perú, Surinam, Taiwán, Venezuela, etc.
Sistema PAL
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, China, Dinamarca, España, Finlandia, Holanda, Hong Kong, Hungria, Italia, Kuwait, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, etc.
Sistema PAL-M
Brasil
Sistema PAL-N
Argentina, Paraguay y Uruguay
Sistema SECAM
Bulgaria, Francia, Guayana, Irak, Irán, Mónaco, Rusia, Ucrania, etc.
40
ES

Eliminación de imágenes

Eliminación de imágenes fijas

60min
VGA
101
2/9
10:30
ANT/SIG
2005 1 1101-0002
VOLUME
PM
1
, Ajuste el dial de modo en y
encienda la cámara. Seleccione la imagen que desea eliminar con b/B en el mando de control.
Tenga en cuenta que las imágenes borradas no
se pueden recuperar.
60min
VGA
101
2/9
Borrar
Salir
ANT/SIG
2
, Pulse (borrar).
En este momento todavía no se ha eliminado la imagen.
No puede eliminar imágenes protegidas
(página 68).
60min
VGA
101
2/9
Borrar
Salir
ANT/SIG
3
, Seleccione [Borrar] con v en el
mando de control y, a continuación, pulse z.
En la pantalla de cristal líquido aparece “Acceso” y se borra la imagen.
Para eliminar otras imágenes continuamente
Seleccione la imagen que desea eliminar con b/B en el mando de control. Después, seleccione [Borrar] con v en el mando de control y, a continuación, pulse z.
Para cancelar la eliminación
Seleccione [Salir] con V en el mando de control y, a continuación, pulse z.
Eliminación de imágenes fijas
ES
41
Eliminación en la pantalla de Índice
Borrar
SelecSalir
1
, Cuando aparezca una pantalla
de Índice (página 38), pulse
(borrar).
Tenga en cuenta que las imágenes borradas no
se pueden recuperar.
ES
42
Todo en carpeta
Borrar
SelecSalir
Todo en carpeta
2
, Seleccione [Selec] con b/B en
el mando de control y, a continuación, pulse z.
A SIGUIESELEC
3
, Seleccione la imagen que
desea eliminar con v/V/b/B en el mando de control y, a continuación, pulse z.
Se indicará la marca de eliminación en la imagen seleccionada. En este momento todavía no se ha eliminado la imagen. Ponga la marca junto a todas las imágenes que desea eliminar.
Para cancelar la selección, elija las imágenes
que desea cancelar y vuelva a pulsar z. La marca desaparece.
Borrar Salir Aceptar
4
, Pulse (borrar).
Seleccione [Aceptar] con B en el mando de control y, a continuación, pulse z.
En la pantalla de cristal líquido aparece “Acceso” y se borran todas las imágenes con las marcas .
Para cancelar la eliminación
Seleccione [Salir] con b en el mando de control y, a continuación, pulse z.
Para eliminar todas las imágenes de la carpeta
En el paso 2, seleccione [Todo en carpeta] con B en el mando de control y, a continuación, pulse z. Después, seleccione [Aceptar] y, a continuación, pulse z. Todas las imágenes desprotegidas de la carpeta se eliminan. Para cancelar la eliminación, seleccione [Cancelar] y, a continuación, pulse z.

Formateo de un “Memory Stick”

1
,
Introduzca en la cámara el “Memory Stick” que desea formatear.
El término “formateo” significa la preparación
de un “Memory Stick” para grabar imágenes; ese proceso también se llama “inicialización”.
El “Memory Stick” suministrado y los
disponibles comercialmente están ya formateados y se pueden usar inmediatamente.
• Cuando se formatea un “Memory Stick”, tenga en cuenta que todas los datos del “Memory Stick” se eliminarán de forma permanente. Las imágenes protegidas también se eliminan.
Eliminación de imágenes fijas
ES
43
Her Memory Stick
Formatear:
Crear carp REG.: Camb. carp REG.:
1
2
Aceptar Cancelar
60min
Formato
Borrará todos los datos
Listo?
Aceptar
Cancelar
2 3
,
44
Ajuste el dial de modo en UP
y encienda la cámara.
ES
SET
, Seleccione (Her Memory
Stick) con v/V en el mando de control. Seleccione [Formatear] con B en el mando de control y, a continuación, pulse B. Seleccione [Aceptar] con v en el mando de control y, a continuación, pulse z.
Para cancelar el formateo
Seleccione [Cancelar] con V en el mando de control y, a continuación, pulse z.
4
, Seleccione [Aceptar] con v en
el mando de control y, a continuación, pulse z.
El mensaje “Formateando” aparecerá en la pantalla de cristal líquido. Cuando desaparezca este mensaje, el formateo estará completo.

Cómo configurar y utilizar la cámara

Esta sección describe el funcionamiento del menú y de la pantalla SET UP.
Dial de modo
Cambio de los ajustes del menú
a Ajuste el dial de modo en ,
P, M, SCN, o .
b Pulse MENU.
Aparece el menú.

Antes de las operaciones avanzadas

Si aparece la marca v por encima de la opción o la marca V por debajo de la opción
No se muestran todas las opciones disponibles. Si pulsa v/V en el mando de control se mostrarán las opciones ocultas.
Para apagar la pantalla del menú
Pulse MENU.
MENU
Para obtener más detalles sobre el dial de
modo, consulte la página 10.
Mando de control
0EV
0EV
EV
WB
ISO
Las opciones mostradas varían en función
de la posición del dial de modo.
c Seleccione la opción de ajuste
que desea cambiar con b/B en el mando de control.
400 200 100 Auto
ISO
WB
ISO
Cuando el dial de modo esté ajustado en
, pulse z en el mando de control, tras
haber seleccionado un ajuste.
d Seleccione el ajuste deseado
con v/V en el mando de control.
El marco del ajuste seleccionado se amplía y se realiza el ajuste.
No puede seleccionar las opciones atenuadas.
Para obtener detalles sobre las opciones de
menú, consulte la página 114.
Antes de las operaciones avanzadas
ES
45
Cambio de opciones en la pantalla SET UP
a Ajuste el dial de modo en SET
UP.
Aparecerá la pantalla SET UP.
Cámara
Modo AF: Zoom digital: Fecha/Hora:
1
Reduc ojo rojo:
2
Iluminador AF: Revisión autom:
SELEC
Sencillo Inteligen Desactiv Desactiv Auto Desactiv
b Seleccione la opción de ajuste
que desea cambiar con v/V/b/ B en el mando de control.
El marco de la opción seleccionada cambiará a color amarillo.
Ajustes 2 Número archivo: Conexión USB: Salida video:
1
Ajuste reloj:
Aceptar Cancelar
c Pulse z en el mando de control
para introducir el ajuste.
Para apagar la pantalla SET UP
Ajuste el dial de modo en cualquier otra posición que no sea SET UP.
Para obtener detalles sobre las opciones de
ES
SET UP, consulte la página 118.
46

Elección de la calidad de la imagen fija

Puede seleccionar la calidad de la imagen fija en [Fina] o [Estándar].
Dial de modo
MENU
a Ajuste el dial de modo en P, M
o SCN.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
Mando de control
c Seleccione (Cal imagen)
con b/B y, a continuación, seleccione la calidad de imagen que desee con v/V.
Fina
FINE
Estándar
Cal imagen
WB
ISO

Creación o selección de carpetas

La cámara puede crear varias carpetas en un “Memory Stick”. Puede seleccionar la carpeta que se utiliza para almacenar imágenes. Si no se crea una carpeta nueva, la carpeta “101MSDCF” se selecciona como la carpeta de grabación. Puede crear carpetas hasta “999MSDCF”.
Dial de modo
Creación de una carpeta nueva
a Ajuste el dial de modo en
SET UP.
b Seleccione (Her Memory
Stick) con v/V, [Crear carp REG.] con B/v/V y [Aceptar] con B/v y, a continuación, pulse z.
Aparece la pantalla de creación de carpetas.
60
min
Crear carp REG.
Creando carp. REG. 102MSDCF
Listo? Aceptar Cancelar
Selección de la carpeta de grabación
a Ajuste el dial de modo en
SET UP.
b Seleccione (Her Memory
Stick) con v/V, [Camb. carp REG.] con B/V y [Aceptar] con B/v y , a c onti n uación, pul se z.
Aparecerá la pantalla de selección de carpeta de grabación.
Seleccionar carp REG.
102 2/2
102MSDCF
Nomb carp: N˚archiv:
0
Creada:
2005
111::05:34
Aceptar
Cancelar
ANT/SIG
AM
Antes de las operaciones avanzadas
Mando de control
En una carpeta se pueden almacenar hasta
4 000 imágenes. Cuando se supera la capacidad de la carpeta, se crea una nueva automáticamente.
c Seleccione [Aceptar] con v y,
a continuación, pulse z.
Se crea una carpeta nueva con un número mayor que el de la última creada en el “Memory Stick” y se convierte en la de destino.
Para cancelar la creación de carpetas
En el paso 2 o 3, seleccione [Cancelar].
Una vez creada una carpeta nueva, no se puede
eliminar con la cámara.
La imágenes se graban en la carpeta recién
creada hasta que se crea o selecciona otra distinta.
c Seleccione la carpeta que
desea con b/B y [Aceptar] con v y, a continuación, pulse z.
Para cancelar el cambio de la carpeta de grabación
En el paso 2 o 3, seleccione [Cancelar].
No se puede seleccionar la carpeta
“100MSDCF” como la carpeta de grabación (página 90).
La imagen se almacena en la carpeta recién
seleccionada. No se pueden mover imágenes a otras carpetas utilizando la cámara.
ES
47

Selección de un método de enfoque automático

Se puede ajustar el marco del visor de rango AF y el modo AF.
Marco del visor de rango AF
El marco del visor de rango AF selecciona la posición del enfoque en función de la posición y tamaño del objeto.
Modo AF
El modo AF se ajusta automáticamente cuando la cámara inicia y termina el enfoque de un objeto.
Dial de modo
MENU
Mando de control
Selección de marco del visor de rango de enfoque
– Visor de rango AF
AF multipunto ( )
La cámara calcula la distancia en cinco puntos de la parte superior, inferior, izquierda, derecha y central de la imagen, permitiendo filmar con la función de enfoque automático sin que sea necesario preocuparse por la composición de la imagen. Esto resulta útil cuando es difícil enfocar el objeto por no encontrarse en el centro del marco. Se puede comprobar la posición en la que se ha ajustado el enfoque con el marco verde. El ajuste predeterminado es AF multipunto.
AF centro ( )
El visor de rango AF sólo ocupa el centro del marco. Puede fotografiar la composición de imagen que desee utilizando el método de bloqueo AF.
a Ajuste el dial de modo en P, M,
SCN o .
b Pulse MENU.
Aparece el menú.

Filmación avanzada de imágenes fijas

c Seleccione 9 (Enfoque) con
b/B y, a continuación, seleccione [AF múlti] o [AF centro] con v/V.
Si mantiene pulsado el botón del disparador a la mitad y el enfoque está ajustado, el color del marco del visor de rango AF cambia de blanco a verde.
AF multipunto
60min
S AF
101
FINE
VGA
98P
250 F3.5
Indicador del marco del visor de rango AF
Marco del visor de rango AF
AF centro
101
FINE
VGA
98
250 F3.5
Indicador del marco del visor de rango AF
Marco del visor de rango AF
S AF
60min
P
48
ES
Cuando filme películas y elija la opción AF
multipunto, se utilizará una media para calcular la distancia al centro de la pantalla de cristal líquido, de modo que el enfoque automático funcione aunque haya vibraciones. El indicador del marco del visor de rango AF es . La función AF centro enfoca automáticamente el marco seleccionado únicamente, por lo que constituye una forma cómoda de enfocar sólo lo que se desea filmar.
Cuando utilice el zoom digital o el iluminador
AF, se dará prioridad de movimiento AF a los objetos del centro o cercanos al centro del marco. En este caso, o parpadeará y no se mostrará el marco del visor de rango AF.
La selección del visor de rango AF está
limitada según el modo de Selección de la escena (página 10).
Selección del funcionamiento del enfoque
– Modo AF
AF sencillo ( )
Este modo es útil para filmar objetos fijos. El enfoque no se ajusta hasta que se mantiene pulsado el botón del disparador a la mitad. Al mantener pulsado el botón del disparador a la mitad y finalizar el bloqueo AF, el enfoque queda bloqueado. El ajuste predeterminado es AF sencillo.
AF de supervisión ( )
Reduce el tiempo necesario para realizar el enfoque. La cámara ajusta automáticamente el enfoque antes de mantener pulsado el botón del disparador a la mitad, lo que permite componer imágenes con el enfoque ya ajustado. Al mantener pulsado el botón del disparador a la mitad y finalizar el bloqueo AF, el enfoque queda bloqueado.
El consumo de batería puede ser superior al del
modo AF sencillo.
S AF
M A F
a Ajuste el dial de modo en
SET UP.
b Seleccione (Cámara) con v
y, a continuación, seleccione [Modo AF] con B/v.
c Seleccione el modo deseado
con B/v/V y, a continuación, pulse z.
Al filmar mediante el visor con la pantalla de
cristal líquido apagada, la cámara funciona en el modo AF sencillo.
Filmación avanzada de im ágenes fijas
ES
49
Técnicas de filmación
Si filma un objeto que no se encuentra en el centro o si utiliza AF centro, es posible que la cámara enfoque solamente el centro y no el objeto que no se encuentra en el centro. En este caso, utilice el bloqueo AF para enfocar el objeto y, a continuación, recomponga la imagen y filme.
Componga la filmación de forma que el objeto quede centrado en el marco del visor de rango AF y pulse el disparador hasta la mitad de recorrido. Cuando el indicador de bloqueo AE/AF deje de parpadear y permanezca encendido, vuelva a la composición ya preparada para la filmación y pulse el disparador hasta el fondo.
60min FINE
S AF
101
VGA
98P
F3.5 30
Marco del visor de rango AF
Indicador de bloqueo AE/AF
m
60min FINE
P
101
VGA
98

Ajuste de la distancia al objeto

– Enfoque predefinido
Cuando filme una imagen utilizando una distancia al objeto definida con anterioridad o cuando filme un objeto a través de una red o del cristal de una ventana, le resultará difícil conseguir el enfoque apropiado con el modo de enfoque automático. En estos casos le será de gran utilidad utilizar el enfoque predefinido.
Dial de modo
50
S AF
Cuando utilice el bloqueo AF, podrá capturar
una imagen con el enfoque correcto aunque el objeto no se encuentre en el centro del marco.
Puede realizar el proceso de ajuste del
bloqueo AF antes de pulsar hasta el fondo el botón del disparador.
ES
F3.5 30
MENU
Mando de control
a Ajuste el dial de modo en P, M,
SCN o .
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione 9 (Enfoque) con
b/B y , a continuación, seleccione la distancia al objeto con v/V.
Puede seleccionar de entre los siguientes ajustes de distancia.
0.5m (0,5 m), 1.0m (1,0 m), 3.0m (3,0 m), 7.0m (7,0 m),
(distancia ilimitada)
3.0m
1.0m
1.0m
0.5m AF centro AF múlti Enfoque
WB
ISO
Para volver al modo de enfoque automático
En el paso 3, seleccione [AF múlti] o [AF centro].
Es posible que la información del punto focal
no muestre la distancia exacta. Úsela sólo como referencia.
Si dirige el objetivo hacia arriba o hacia abajo,
el error aumenta.
La selección de la dista nc ia es tá li mi ta da según
el modo de Selección de la escena (página 10).

Filmación con la velocidad de obturación y los ajustes de apertura manuales

– Exposición manual
Se pueden ajustar de forma manual los valores de abertura y velocidad de obturación. La diferencia entre el valor ajustado y la exposición adecuada determinada por la cámara se muestra en la pantalla de cristal líquido como valor EV (página 54). 0EV indica el valor más apropiado establecido por la cámara.
Dial de modo
Botón del disparador
Mando de control
a Ajuste el dial de modo en M. b Pulse z.
La indicación “Ajustar” en la esquina inferior izquierda de la pantalla de cristal líquido cambia a “Retornar” y la cámara pasa al modo de configuración de exposición manual.
c Seleccione la velocidad de
obturación con v/V.
101
60min
M
Retornar
SAF
FINE
VGA
250 0
F3.5
98
EV
Se puede seleccionar una velocidad de obturación entre 1/500 s (segundo) y 30 s (segundo). Si elige una velocidad de 1/6 s (segundo) o inferior, se activa automáticamente la función de obturación lenta NR (página 36). En estos casos, aparece “NR” a la izquierda del indicador de velocidad de obturación.
Filmación avanzada de im ágenes fijas
ES
51
d Seleccione el v alor de abertura
con b/B.
101
60min
M
Retornar
SAF
FINE
VGA
200 0
F3.5
98
EV
Pueden elegirse dos valores de abertura diferentes en función de la posición del zoom. Cuando el zoom se ajusta completamente hacia al lado W: F3.5 (F3,5)/F5.6 (F5,6)/F8.0 (F8,0) Cuando el zoom se ajusta completamente hacia al lado T: F4.2 (F4,2)/F6.3 (F6,3)/F9.0 (F9,0)
e Filme la imagen.
Para utilizar la función Quick review, Macro o Autodisparador, o para cambiar el modo de flash
Después del paso 4, pulse z para cancelar el modo de configuración de exposición manual. “Retornar” cambia a “Ajustar”.
Para cancelar el modo de exposición manual
Ajuste el dial de modo en otra opción que no sea M.
ES
52
Cuando la velocidad de obturación esté
ajustada en un segundo o inferior, ["] aparece después del valor, por ejemplo, 1".
Si no se obtiene la exposición correcta tras
ajustar los valores, el valor EV de la pantalla de cristal líquido parpadea al pulsar el botón del disparador hasta la mitad. Se puede filmar en estas condiciones, aunque se recomienda ajustar de nuevo los valores del flash.
El modo de flash se ajusta automáticamente en
(Flash forzado) o (Sin flash).
Exposición
Además del enfoque y otros ajustes, también es importante ajustar la exposición para obtener mejores imágenes. La exposición es la cantidad de luz que el CCD de la cámara digital puede recibir. Este valor puede cambiar de acuerdo a la combinación de la abertura y la velocidad de obturación. Cuanto mayor sea la cantidad de luz, más brillante será la imagen (blanquecina), y cuanto menor sea la cantidad de luz, más oscura será la imagen. Se denomina “exposición correcta” a la cantidad adecuada de luz. La exposición correcta se puede mantener ajustando una velocidad de obturación más rápida al reducir el valor de abertura o una velocidad de obturación más lenta al aumentar el valor de apertura desde la exposición correcta.
Abertura
Este valor es la abertura del diafragma del objetivo que ajusta la cantidad de luz que entra en la cámara. El ajuste de abertura se denomina “valor de abertura (valor de enfoque)”.
Abrir (valor de enfoque inferior)
La imagen tiende a la
sobreexposición (más brillante).
El rango de enfoque
se hace menor.
Cerrar (valor de enfoque superior)
La imagen tiende a la
subexposición (más oscura).
El rango de enfoque
se hace mayor.
Ajuste mediante la velocidad de obturación
La velocidad de obturación ajusta el tiempo durante el cual entra la luz en la cámara.
Más rápida
La imagen tiende a la
subexposición (más oscura).
Los objetos en
movimiento aparecen detenidos.
Más lenta
La imagen tiende a la
sobreexposición (más brillante).
Los objetos en
movimiento parecen fluir.
Cuando ajuste una velocidad de obturación más lenta, se recomienda que utilice un trípode para evitar las vibraciones.
Sobreexposición
Abrir la abertura
Ajustar una velocidad de
obturación más lenta
Filmación avanzada de im ágenes fijas
Exposición correcta
Subexposición
Cerrar la abertura
Ajustar una velocidad de
obturación más rápida
ES
53

Ajuste de la exposición

– Ajuste de EV
Puede cambiar manualmente el valor de exposición determinado por la cámara. Se utiliza este modo cuando no se puede obtener la exposición adecuada, por ejemplo, si existe un gran contraste entre el objeto y su fondo (luz y oscuridad). El valor se puede establecer en un intervalo de entre +2.0EV y –2.0EV, con incrementos de 1/3EV.
Ajustar hacia –
Ajustar hacia +
Dial de modo
MENU
Mando de control
a Ajuste el dial de modo en P,
SCN o .
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (EV) con b.
Aparecerá el valor del ajuste de la
exposición.
0EV
0EV
EV
WB
ISO
d Seleccione el valor del ajuste
de la exposición que desea con v/V.
Realice el ajuste confirmando, al mismo tiempo, la luz del fondo del objeto en la pantalla de cristal líquido.
Para cancelar el ajuste de EV
En el paso 4, vuelva a colocar el valor del ajuste de la exposición en 0EV.
Cuando el objeto tenga una luz muy brillante o
muy poca luz o cuando utilice el flash, puede que el ajuste no funcione.
54
ES
Visualización de un histograma
Un histograma es un gráfico que muestra el brillo de una imagen. El eje horizontal muestra el brillo y el eje vertical muestra el número de píxeles. La pantalla del gráfico indica una imagen oscura si está desviado a la izquierda y una imagen brillante si está desviado a la derecha. El histograma constituye una referencia útil para comprobar la exposición durante la grabación y reproducción si resulta difícil ver la pantalla de cristal líquido.
101
FINE
VGA
4
0
EV
Brillo
Número de píxeles
Oscuro Claro
80
a Ajuste el dial de modo en P o
SCN.
b Pulse para que se muestre
el histograma.
c Ajuste la exposición en
función del histograma.
El histograma también se muestra si el dial de
modo se ajusta en o M, pero el ajuste de EV está desactivado.
El histograma también se muestra al pulsar
mientras se reproduce una sola imagen (página 37) o durante el modo Quick Review (página 25).
El histograma no se muestra en los siguientes
casos:
Cuando se muestra el menúDurante la reproducción en zoomAl filmar o reproducir películas
aparece en la pantalla y el histograma no se
muestra en los siguientes casos: – Durante la grabación en la zona de zoom
digital
Si el tamaño de la imagen es [3:2]Durante la reproducción de imágenes en
modo Multirráfaga
Durante la rotación de una imagen fija
El histograma antes de grabar representa el
histograma de la imagen mostrada en la pantalla de cristal líquido en ese momento. Se produce una diferencia en el histograma antes y después de pulsar el botón del disparador. Cuando ocurra esto, compruebe el histograma mientras reproduce una sola imagen o con la opción Quick Review. En concreto, puede haber una gran diferencia en los siguientes casos:
Si se activa el flashSi la velocidad de obturación es baja o alta
Puede que el histograma no se muestre para las
imágenes grabadas con otras cámaras.
Filmación avanzada de im ágenes fijas
ES
55
Técnicas de filmación
En la filmación de imágenes, la cámara determina de forma automática la exposición. Si filma una imagen predominantemente blanquecina, como por ejemplo un objeto a contraluz o un fondo nevado, la cámara determina que se trata de un objeto brillante y establece una exposición oscura para la imagen. En estos casos, es conveniente ajustar la exposición en la dirección del más (+).
m
Ajustar en la dirección +
Si filma una imagen predominantemente oscura, la cámara determina que se trata de un objeto oscuro y establece una exposición más brillante para la imagen. En estos casos, es conveniente ajustar la exposición en el la dirección del menos (–).
m
Ajustar en la dirección –
Puede comprobar la exposición consultando el gráfico de histograma. No utilice una exposición superior ni inferior a la adecuada para el objeto (produce una imagen blanquecina u oscura).
La exposición se puede ajustar en función de sus preferencias.

Selección del modo de medición

Puede seleccionar un modo de medición para determinar la exposición, en función de la parte del objeto que se utiliza para medir.
Medición de varios patrones (sin indicador)
La imagen se separa en varias zonas y cada una de ellas se evalúa de forma individual. La cámara calcula el mejor ajuste de exposición en función de la posición del objeto y del brillo del fondo. El ajuste predeterminado es la medición de varios patrones.
Medición de luz ( )
La medición de luz le permite medir directamente al objeto en una pequeña parte de la imagen. Permite ajustar la exposición al objeto, incluso cuando haya luz de fondo o cuando exista un gran contraste entre el fondo y el objeto.
56
ES
Dial de modo
Mando de controlMENU
a Ajuste el dial de modo en P, M,
SCN o .
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (Modo de
Medición) con b/B y, a continuación, seleccione el modo de medición deseado con v/V.
d Si selecciona [Foco] en el
paso 3, coloque la cruz de medición en un punto del objeto que desee filmar.
60min
P
SAF
Si utiliza la medición de luz para enfocar en el
mismo punto utilizado para la medición, se recomienda ajustar 9 (Enfoque) en [AF centro] (página 48).
101
FINE
VGA
98
Cruz de medición de
F3.5250
luz

Ajuste de los tonos de color

– Equilibrio del blanco
Puede seleccionar los siguientes modos en función de las condiciones de filmación. El color del objeto que ve se capturará según las condiciones de luz. Cuando desee modificar las condiciones en las que se filma la imagen o cuando el color global de la imagen resulta poco natural, se recomienda que ajuste el equilibrio del blanco.
Auto (sin indicador)
El equilibrio del blanco se ajusta de forma automática. El ajuste predeterminado es Auto.
(Luz del día)
Se utiliza para filmar exteriores y para filmar de noche, con luces de neón, fuegos artificiales, amaneceres y en la penumbra del crepúsculo.
(Nublado)
Se utiliza para filmar bajo cielos nublados.
Filmación avanzada de im ágenes fijas
(Fluorescente)
Se utiliza para filmar con luces fluorescentes.
ES
57
(Brillante)
• Se utiliza para filmar, por ejemplo, en fiestas donde las condiciones de luz varían con frecuencia.
• Se utiliza en un estudio o con luces de vídeo.
Dial de modo
Para volver a los ajustes automáticos
En el paso 3, seleccione [Auto].
Con luces fluorescentes que parpadean, es
posible que el equilibrio del blanco no se ajuste correctamente aunque seleccione .
Cuando se activa el flash, el ajuste manual se
cancela y la imagen se graba en modo [Auto].
La selección del balance de blancos está
limitada según el modo de Selección de la escena (página 36).

Ajuste del nivel del flash

– Nivel del flash
Puede ajustar la cantidad de luz del flash.
Dial de modo
MENU
Mando de control
a Ajuste el dial de modo en P, M,
SCN o .
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione [WB] (Bal b lanco)
con b/B y, a continuación, seleccione el ajuste deseado con v/V.
ES
58
Mando de controlMENU
a Ajuste el d ial de modo en P, M,
o SCN.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione [ ] (Nivl flash) con
b/B y , a continuación, seleccione el ajuste deseado con v/V.
+: Incrementa el nivel del flash
respecto al valor normal.
Normal: Ajuste normal. –: Disminuye el nivel del flash
respecto al valor normal.

Filmación de imágenes de forma sucesiva

Utilizada para filmar imágenes continuamente. El número máximo de imágenes que puede filmar por sesión depende de los ajustes del tamaño y calidad de la imagen.
Dial de modo
Botón del disparador
Mando de controlMENU
Cuando el nivel de batería no es suficiente o la
capacidad del “Memory Stick” está agotada, la grabación se detiene incluso si se mantiene pulsado el botón del disparador.
a Ajuste el dial de modo en ,
P, M o SCN.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione [Mode] (Modo
GRAB) con b/B y, a continuación, seleccione [Ráfaga] con v/V.
d Filme la imagen.
Puede filmar imágenes hasta alcanzar el número máximo de imágenes si mantiene pulsado el botón del disparador. La grabación se detiene si suelta el botón del disparador en mitad de la filmación. Puede realizar la siguiente filmación una vez que “Grabando” desaparece de la pantalla de cristal líquido.
Número máximo de imágenes filmadas de forma continua
(Unidades: imágenes)
Fina Estándar
5M 9 15 3:2 9 15 3M 13 24 1M 32 59 VGA(E-Mail) 100 100
Filmación avanzada de im ágenes fijas
ES
59
Para volver al modo normal
En el paso 3, seleccione [Normal].
El flash está ajustado en (sin flash).
Si se utiliza el autodisparador , al pulsar el bot ón
del disparador se graban cinco imágenes sucesivas.
Cuando el dial de modo está ajustado en M,
no se pueden seleccionar velocidades de obturación de 1/6 s (segundo) o inferiores.
Es posible que no se puedan f ilmar imágenes
de forma sucesiva según el modo de selección de escenas utilizado (página 33).
ES
60

Filmación en modo Multirráfaga

– Multirráfaga
Al pulsar el botón del disparador una vez se graban 16 fotogramas seguidos. Esto resulta cómodo cuando se utiliza, por ejemplo, en deportes.
Dial de modo
Botón del disparador
Mando de controlMENU
a Ajuste el dial de modo en ,
P, M o SCN.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione [Mode] (Modo
GRAB) con b/B y, a continuación, seleccione [Multiráfa] con v.
d Seleccione (Intervalo) con
M
b/B y, a continuación, seleccione el intervalo entre fotogramas que desee con v/V.
Puede elegir entre [1/7.5] (1/7,5), [1/15], [1/30].
1/7.5 1/15
1/30
1/30
Intervalo
M
Mode PFX
e Filme la imagen.
Se grabarán 16 fotogramas seguidos como una sola imagen (tamaño de la imagen: 1M)
Si gira el objetivo durante la filmación, es
posible que la imagen filmada esté al revés.
Las siguientes funciones no se pueden utilizar
en modo Multirráfaga:
Zoom inteligenteFilmación con el flashInserción de la fecha y la hora
Si el dial de modo está ajustado en ,
el intervalo de fotogramas se ajusta automáticamente en [1/30].
Si el dial de modo está ajustado en M, la
velocidad de obturación no se puede ajustar en un valor inferior a 1/30 s (segundo).
Es posible que no se puedan filmar imágenes en
el modo Multirráfaga según el modo de selección de escenas utilizado (página 33).
Si desea reproducir imágenes grabadas en
modo Multirráfaga en la cámara, consulte página 66.
Para saber el número de imágenes que se
pueden grabar, consulte la página 113.

Filmación con efectos especiales

– Efecto de imagen
Puede agregar efectos especiales para introducir contrastes en las imágenes.
Dial de modo
Botón del disparador
B Y N
Sepia
En blanco y negro
Coloreada a semejanza de las fotografías antiguas
MENU
Mando de control
a Ajuste el dial de modo en P, M,
SCN o .
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione [PFX] (Efe imagen)
con b/B y, a continuación, seleccione el modo deseado con v/V.
d Filme la imagen.
Para cancelar los efectos de imagen
En el paso 3, seleccione [Desact].
Filmación avanzada de im ágenes fijas
ES
61

Uso de la Estación Cyber-shot

La carga se inicia automáticamente cuando coloca la cámara en la Estación Cyber-shot (no suministrada). Esto la permite cargar fácilmente la cámara de manera que esté lista para su uso en cualquier momento. El mando suministrado con la Estación Cyber-shot le permite disfrutar la reproducción de imágenes en un televisor desde una ubicación remota. Además, si se conecta una impresora compatible con PictBridge, las imágenes se pueden imprimir mediante sencillas operaciones desde el mando. Si desea obtener una información más detallada, consulte las instrucciones de funcionamiento suministradas con la
ES
Estación Cyber-shot.
62

Selección de carpetas y reproducción de imágenes

– Carpeta
Seleccione la carpeta donde están almacenadas las imágenes que desea reproducir.
Dial de modo
MENU
a Ajuste el dial de modo en . b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (Carpeta) con b
y , a continuación, pulse z.
Mando de control
d Seleccione la carpeta que
desee con b/B.
Seleccionar carpeta
102 2/2
102MSDCF
Nomb carp: N˚archiv:
9
Creada:
2005
111::05:34
Aceptar
Cancelar
ANT/SIG
AM
e Seleccione [Aceptar] con v y,
a continuación, pulse z.
Para cancelar la selección
En el paso 5, seleccione [Cancelar].
Al crear varias carpetas en el “Memory Stick”
Cuando se muestra la primera o la última imagen de la carpeta, se indicarán los siguientes iconos en la pantalla de cristal líquido.
: se desplaza a la carpeta anterior. : se desplaza a la carpeta siguiente. : se desplaza tanto a la carpeta anterior
como a la siguiente.

Visualización avanzada de imágenes fijas

En una sola pantalla
60min
ANT/SIG VOLUME
En la pantalla de Índice
VISUAL UNA SOLA
Cuando no hay almacenada ninguna imagen en
la carpeta, aparece “No archivo en esta carp”.
VGA
101
9/9
10:30
2005 1 1101-0009
PM
Visualización avanzada de imágenes fijas
ES
63

Ampliación de fragmentos de una imagen fija

Puede ampliar una imagen hasta cinco veces el tamaño de la imagen original. También puede grabar la imagen ampliada como un archivo nuevo.
Dial de modo
/
MENU
Mando de control
Ampliación de una imagen – Reproducción en zoom
a Ajuste el dial de modo en . b Visualice la imagen que desea
ampliar con b/B.
c Pulse (reproducción en
zoom) para ampliar la imagen.
d Pulse v/V/b/B varias veces
para seleccionar la parte de la imagen que desea ampliar.
Pulse v
Pulse
b
Pulse V
v:Para ver un fragmento de la
parte superior de la imagen
V:Para ver un fragmento de la
parte inferior de la imagen
b:Para ver un fragmento del lado
izquierdo de la imagen
B:Para ver un fragmento del lado
derecho de la imagen
Pulse
B
e Ajuste el zoom con /
(reproducción en zoom).
Para cancelar la visualización ampliada
Pulse z.
No se puede utilizar la reproducción en zoom
con películas o imágenes grabadas en el modo Multirráfaga.
Si pulsa (reproducción en zoom) cuando
visualiza imágenes que no se han ampliado, aparecerá la pantalla de Índice (página 37).
Las imágenes visualizadas en Vista rápida
(página 25) se pueden ampliar mediante los procedimientos descritos en los pasos 3 a 5.
64
ES
Grabación de una imagen ampliada – Recorte
a Pulse MENU después de la
reproducción en zoom.
Aparece el menú.
b Seleccione [Recorte] con B y,
a continuación, pulse z.
c Seleccione el tamaño de
imagen con v/V y, a continuación, pulse z.
La imagen se graba y la imagen de la pantalla de cristal líquido vuelve al tamaño normal después de la grabación.
La imagen recortada se graba como un archivo
nuevo en la carpeta de grabación seleccionada y se conserva la imagen original.
La calidad de las imágenes recortadas se puede
deteriorar.
No se puede recortar a un tamaño de imagen de
3:2.
No se pueden recortar imágenes visualizadas
con Quick Review.

Reproducción sucesiva de imágenes

– Pase de diapositivas
Puede reproducir las imágenes grabadas de forma sucesiva, una tras otra. Esto resulta útil para comprobar las imágenes o para realizar una presentación.
Dial de modo
MENU
a Ajuste el dial de modo en . b Pulse MENU.
c Seleccione (Diapo) con b/B
Mando de control
Aparece el menú.
y, a continuación, pulse z.
Seleccione las siguientes opciones con v/V/b/B.
Ajustes de Interval
3S (3 s)/5S (5 s)/10S (10 s)/30S (30 s)/ 1 min
Imagen
Carp: Reproduce todas las
imágenes de la carpeta seleccionada.
Todas: Reproduce todas las
imágenes del “Memory Stick”.
Repetir
Activ: Reproduce las imágenes de
forma repetida.
Desact: Reproduce las imágenes una
vez y se detiene.
d Seleccione [Inicio] con V/B y,
a continuación, pulse z.
Se inicia el pase de diapositivas.
Para cancelar los ajustes del pase de diapositivas
En el paso 3, seleccione [Cancelar].
Para detener la reproducción del pase de diapositivas
Pulse z, seleccione [Salir] con B y, a continuación, pulse z.
Para omitir la imagen anterior/ siguiente durante el pase de diapositivas
Pulse B (siguiente) o b (anterior).
El tiempo de ajuste del intervalo es aproximado
y puede variar en función del tamaño de la imagen reproducida.
Visualización avanzada de imágenes fijas
ES
65

Rotación de imágenes fijas

– Rotación
Las imágenes filmadas sujetando la cámara verticalmente pueden girarse y mostrarse horizontalmente.
Dial de modo
a Ajuste el dial de modo en y
muestre la imagen que desea rotar.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (Rotar) con b/B
y, a continuación, pulse z.
d Seleccione con v y gire
la imagen con b/B.
e Seleccione [Aceptar] con v/V
y, a continuación, pulse z.
Para cancelar la rotación
En el paso 4 o 5, seleccione [Cancelar].
No se pueden rotar las imágenes protegidas, de
películas ni de modo Multirráfaga.
Quizá no pueda girar imágenes filmadas con
otras cámaras.
Al visualizar las imágenes en un ordenador,
según el software de la aplicación utilizado, es posible que la información de rotación de la imagen no se muestre.

Reproducción de imágenes filmadas en modo Multirráfaga

Puede reproducir imágenes multirráfaga continuamente o reproducirlas fotograma por fotograma. Esta función se utiliza para comprobar las imágenes.
Dial de modo
Mando de control
Cuando se reproducen las imágenes
multirráfaga en un ordenador o en una cámara sin esta función, los 16 fotogramas filmados se muestran al mismo tiempo como parte de la misma imagen.
La imagen multirráfaga no se puede dividir.
66
ES
MENU
Mando de control
Reproducción continua
a Ajuste el dial de modo en . b Seleccione la imagen
multirráfaga con b/B.
La imagen se reproduce de forma continuada.
M
60min
1M
101
14/14
PAUSA ANT/SIG VOLUME
10:30PM2005 1 1101-0014
Cómo realizar una pausa
Pulse z. Para reanudar la reproducción, pulse z de nuevo. La reproducción comienza desde el fotograma que aparece en la pantalla de cristal líquido.
Reproducción de fotograma por fotograma
a Ajuste el dial de modo en . b Seleccione la imagen
multirráfaga con b/B.
La imagen se reproduce de forma continuada.
c Pulse z cuando aparezca el
fotograma que desee.
Aparece “Paso”.
M
60min
1M
101
Paso
12/16
REPR FOTOGRA ATR/SIG VOLUME
14/14
10:30PM2005 1 1101-0014
d Desplácese por los
fotogramas con b/B.
B:Aparecerá el siguiente fotograma.
Al mantener pulsado el botón B, el fotograma avanzará.
b:Aparecerá el fotograma anterior. Al
mantener pulsado el botón b, el fotograma avanzará en la dirección inversa.
Para volver al modo de reproducción normal
En el paso 4, pulse z. La reproducción comienza desde el fotograma que aparece en la pantalla de cristal líquido.
Para eliminar las imágenes filmadas
Cuando utilice este modo, no podrá eliminar algunas imágenes. Cuando elimine las imágenes, los 16 fotogramas se eliminarán al mismo tiempo.
1 Muestre la imagen multirráfaga que
desea eliminar.
2 Pulse (borrar). 3 Seleccione [Borrar] y, a continuación,
pulse z. Todas las imágenes se eliminarán.
Visualización avanzada de imágenes fijas
ES
67

Protección de imágenes

– Protección
Puede proteger las imágenes para evitar su borrado accidental.
Dial de modo
MENU
Tenga en cuenta que, cuando formatea el
“Memory Stick”, se borran todos los datos que contiene el “Memory Stick” (incluso si las imágenes estaban protegidas) y estas imágenes no se pueden recuperar.
El proceso de protección de imágenes puede
tardar bastante tiempo.
Mando de control
En una sola pantalla
a Ajuste el dial de modo en . b Visualice la imagen que desea
proteger con b/B.
c Pulse MENU.
Aparece el menú.
d Seleccione - (Proteg) con b/
B y, a continuación, pulse z.
La imagen que aparece ahora está protegida y se muestra la marca ­(Proteg) en la pantalla.
60min
VGA
101
2/9
Proteger
Salir
ANT/SIG
e Para proteger otras imágenes,
muestre la imagen que desea proteger con b/B y, a continuación, pulse z.
Para cancelar la protección
En el paso 4 o 5, vuelva a pulsar z. La marca - desaparece.

Edición de imágenes fijas

En la pantalla de Índice
a Ajuste el dial de modo en y
pulse (índice) para pasar a la pantalla de Índice.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione - (Proteg) con b/
B y, a continuación, pulse z.
d Seleccione [Selec] con b/B y,
a continuación, pulse z.
e Seleccione la imagen que
desea proteger con v/V/b/B y, a continuación, pulse z.
Se mostrará la marca - (Proteg) de color verde en la imagen seleccionada.
MENU
A SIGUIE
SELEC
f Pa ra proteger otras imágenes,
repita el paso 5.
g Pulse MENU.
68
ES
h Seleccione [Aceptar] con B y,
a continuación, pulse z.
La marca - se vuelve de color blanco y la imagen seleccionada queda protegida.
Para cancelar la protección
En el paso 4 seleccione [Cancelar] o en el paso 8, seleccione [Salir].
Para eliminar la protección
En el paso 5, seleccione la imagen cuya protección desea eliminar con v/V/b/B y pulse z. La marca - se vuelve de color gris. Repita esta operación en todas las imágenes para las que desee eliminar la protección. A continuación, pulse MENU, seleccione [Aceptar] y pulse z.
Para proteger todas las imágenes de la carpeta
En el paso 4, seleccione [Todo en carpeta] y, a continuación, pulse z. Después, seleccione [Activ] y, a continuación, pulse z.
Para eliminar la protección de todas las imágenes de la carpeta
En el paso 4, seleccione [Todo en carpeta] y pulse z. A continuación, seleccione [Desact] y pulse z.

Modificación del tamaño de la imagen

– Cambio de tamaño
Puede cambiar el tamaño de una imagen grabada y guardarla como un archivo nuevo. Puede cambiar a los tamaños siguientes. 5M, 3M, 1M, VGA La imagen original se conserva aunque se cambie su tamaño.
Dial de modo
MENU
a Ajuste el dial de modo en . b Visualice la imagen cuyo
tamaño desea cambiar con b/B.
Mando de control
c Pulse MENU.
Aparece el menú.
d Seleccione (Cam Tam) con
b/B y , a contin uación, pulse z.
e Seleccione el tamaño nuevo
con v/V y, a continuación, pulse z.
La imagen cuyo tamaño se ha modificado se graba en la carpeta de grabación como el archivo más reciente.
Para cancelar el cambio de tamaño
En el paso 5, seleccione [Cancelar].
No se puede cambiar el tamaño d e l as pe líc ul as
o imágenes grabadas en modo Multirráfaga.
Cuando se cambien las imágenes a un tamaño
más grande, puede que se pierda calidad de imagen.
No se puede cambiar a una imagen de
tamaño 3:2.
Si intenta modificar el tamaño de las imágenes
con proporción de tamaño 3:2, aparecerán bandas negras en la parte superior e inferior de la imagen.
Edición de imágenes fijas
ES
69

Elección de imágenes para imprimir

– Marca de impresión (DPOF)
Puede elegir que se impriman ciertas imágenes. Esta función es útil si desea imprimir las imágenes en un establecimiento que dispone de un equipo compatible con la norma DPOF (Digital Print Order Format) o con una impresora compatible con PictBridge.
Dial de modo
MENU
No puede marcar películas.
Cuando se marcan las imágenes filmadas en
modo Multirráfaga, todas las imágenes se imprimen en una hoja dividida en 16 paneles.
ES
No se puede ajustar el número de copias.
Mando de control
70
En una sola pantalla
a Ajuste el dial de modo en . b Visualice la imagen que desea
imprimir con b/B.
c Pulse MENU.
Aparece el menú.
d Seleccione (DPOF) con
b/B y, a continuación, pulse z.
La marca se muestra en esta imagen.
60min
VGA
101
2/9
DPOF
Salir
ANT/SIG
e Para marcar otras imágenes,
muestre la imagen que desea marcar con b/B y, a continuación, pulse z.
Para eliminar la marca
En el paso 4 o 5, vuelva a pulsar z. La marca desaparece.
En la pantalla de Índice
a Ajuste el dial de modo en y
pulse (índice) para pasar a la pantalla de Índice.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (DPOF) con
b/B y, a continuación, pulse z.
d Seleccione [Selec] con b/B y,
a continuación, pulse z.
No se puede marcar utilizando la opción
[Todo en carpeta].
e Seleccione las imágenes que
desea marcar con v/V/b/B y, a continuación, pulse z.
La marca verde se muestra en la imagen seleccionada.
MENU
A SIGUIE
SELEC
f Para marcar otras imágenes,
repita el paso 5 en cada una de ellas.
g Pulse MENU. h Seleccione [Aceptar] con B y,
a continuación, pulse z.
La marca se vuelve blanca y se completa el ajuste.
Para eliminar la marca
En el paso 5, seleccione la imagen cuya marca desea eliminar con v/V/b/B y pulse z.
Para eliminar todas las marcas
de las imágenes de la carpeta
En el paso 4, seleccione [Todo en carpeta] y, a continuación, pulse z. Después, seleccione [Desact] y, a continuación, pulse z.
Para cancelar el marcado
En el paso 4 seleccione [Cancelar] o en el paso 8, seleccione [Salir].
Edición de imágenes fijas
ES
71

Conexión a una impresora compatible con PictBridge

Si conecta la cámara con una impresora compatible con PictBridge, podrá imprimir fácilmente imágenes filmadas con la cámara incluso si no dispone de un ordenador. La única preparación que tiene que realizar es seleccionar la conexión USB en los ajustes de SET UP y conectar la cámara a la impresora
múltiple
USB.
mediante un cable
La utilización de una impresora compatible con PictBridge le permite imprimir fácilmente impresiones de índices*.
* Puede que la función de impresión de índices
no esté disponible dependiendo de la impresora.
Mientras imprime las imágenes, le
recomendamos que utilice baterías completamente cargadas o un adaptador de ca para impedir que la cámara se apague.
ES
72

Impresión de imágenes fijas (impresora PictBridge)

Preparación de la cámara
Ajuste el modo USB de la cámara para conectarla a una impresora.
Dial de modo
Mando de control
a Ajuste el dial de modo en SET
UP.
b Seleccione (Ajustes 2) con
2
V y , a continuación, seleccione [Conexión USB] con B/v/V.
c Seleccione [PictBridge] con B/
v y, a continuación, pulse z.
Ajustes 2 Número archivo:
Conexión USB:
Salida video:
1
Ajuste reloj:
2
PictBridge PTP Normal
Se ajusta el modo USB.
Conexión de la cámara a la impresora
Conecte el conector múltiple de la cámara al conector USB de la impresora mediante un cable múltiple USB y encienda la cámara y la impresora. La cámara vuelve al modo de reproducción sin tener en cuenta la posición del dial de modo y, en la pantalla de cristal líquido, se muestra la imagen de la carpeta de grabación seleccionada.
Una vez realizada la conexión, la marca aparece en la pantalla de cristal líquido.
1M
101
2/9
10:30
AM
2005 1 1101-0002
ANT/SIG VOLUME
Impresora
Si [Conexión USB] no está ajustado en [PictBridge] en las opciones de SET UP
No podrá utilizar la función PictBridge cuando encienda la cámara.
cable múltiple
USB y ajuste [Conexión
USB] en [PictBridge] (página 72).
Desconecte el

Impresión de imágenes

Puede seleccionar una imagen e imprimirla. Configure la cámara de acuerdo al procedimiento de la página 72 y, a continuación, conecte la impresora.
MENU
No se pueden imprimir películas.
Si recibe un mensaje de error de la impresora
durante la conexión, parpadeará durante unos cinco segundos. Si esto ocurre, compruebe la impresora.
Mando de control
En una sola pantalla
a Visualice la imagen que desea
imprimir con b/B.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (Imprim.) con
b/B y, a continuación, pulse z.
d Seleccione [Esta imagen] con
v/V y, a conti nua ción, pul se z.
Aparecerá la pantalla Imprimir.
1M
101
2/9
Imprimir
Índice
Desact
Fecha
Desact
Cantidad
1
Aceptar
Salir
Las opciones de ajuste que no estén
disponibles para una impresora concreta no aparecerán.
e Seleccione [Cantidad] con v/V
y elija el número de imágenes con b/B.
Puede seleccionar hasta 20 imágenes.
Impresión de imágenes fijas (impresora PictBridge)
ES
73
f Seleccione [Aceptar] con V/B
y, a continuación, pulse z.
La imagen se imprime. No desconecte el cable múltiple USB mientras la marca (no desconectar el cable múltiple USB) aparezca en la pantalla de cristal líquido.
Imprimiendo
1/3
Salir
Para cancelar la impresión
En el paso 4, seleccione [Cancelar] o en el paso 6, seleccione [Salir].
Para imprimir otras imágenes
Después del paso 6, seleccione otra imagen y, a continuación, seleccione [Imprim.] con v.
Para imprimir todas las imágenes con la marca
En el paso 4, seleccione [Imgen DPOF]. Se imprimen todas las imágenes señaladas con la marca según la cantidad especificada, independientemente de la imagen que aparezca.
ES
74
Para insertar el día y la hora en las imágenes
En el paso 5, seleccione [Fecha] y, a continuación, elija el formato de fecha con b/B. Puede escoger entre [Fech/Hora] y [Fecha]. Cuando elija [Fecha], se insertará la fecha en el orden establecido en “Ajuste de la fecha y hora” (página 17). Sin embargo, es posible que esta función no esté disponible, dependiendo de la impresora.
En la pantalla de Índice
a Pulse (índice) para pasar a
la pantalla de Índice.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (Imprim.) con B
y, a continuación, pulse z.
d Seleccione [Selec] con b/B y,
a continuación, pulse z.
e Seleccione las imágenes que
desea imprimir con v/V/b/B y, a continuación, pulse z.
La marca se muestra en la imagen seleccionada.
MENU
A SIGUIE
SELEC
f Para imprimir otras imágenes,
repita el paso 5.
g Pulse MENU.
Aparecerá la pantalla Imprimir.
Imprimir
Índice
Desact
Fecha
Desact
Cantidad
1
Salir
Aceptar
Las opciones de ajuste que no estén
disponibles para una impresora concreta no aparecerán.
h Seleccione [Cantidad] con v/V
y elija el número de imágenes con b/B.
Puede seleccionar hasta 20 imágenes. Se imprimen todas las imágenes seleccionadas según la cantidad especificada.
i Seleccione [Aceptar] con V/B
y , a continuación, pulse z.
Se imprimirán las imágenes. No desconecte el cable múltiple USB mientras aparezca la marca en la pantalla de cristal líquido.
Imprimiendo
2/3
Salir
Para cancelar la impresión
En el paso 4, seleccione [Cancelar] o, en el paso 9, seleccione [Salir].
Para imprimir todas las imágenes con la marca
En el paso 4, seleccione [Imgen DPOF]. Se imprimen todas las imágenes señaladas con la marca según la cantidad especificada, independientemente de la imagen que aparezca.
Para imprimir todas las imágenes de la carpeta
En el paso 4, seleccione [Todo en carpeta] y, a continuación, pulse z.
Para insertar el día y la hora en las imágenes
En el paso 8, seleccione [Fecha] y, a continuación, elija el formato de fecha con b/B. Puede escoger entre [Fech/Hora] y [Fecha]. Cuando elija [Fecha], se insertará la fecha en el orden establecido en “Ajuste de la fecha y hora” (página 17). Sin embargo, es posible que esta función no esté disponible, dependiendo de la impresora.

Impresión de las imágenes del índice

Puede imprimir imágenes una al lado de la otra. Esta función se denomina impresión de índices*. Puede colocar un número específico de imágenes individuales, una al lado de la otra, e imprimirlas (consulte “En una sola pantalla”) o colocar diferentes imágenes alineadas para crear un conjunto de varias imágenes combinadas e imprimir un número determinado de copias de dicho conjunto (consulte “En la pantalla de Índice”). Configure la cámara de acuerdo al procedimiento de la página 72 y conecte la impresora.
* Puede que la función de impresión de índices
no esté disponible, dependiendo de la impresora.
MENU
Mando de control
Impresión de imágenes fijas (impresora PictBridge)
ES
75
No se pueden imprimir películas.
Si recibe un mensaje de error de la impresora
durante la conexión, parpadeará durante unos cinco segundos. Si esto ocurre, compruebe la impresora.
En una sola pantalla
a Visualice la imagen que desea
imprimir con b/B.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (Imprim.) con
b/B y, a continuación, pulse z.
d Seleccione [Esta imagen] con
v/V y , a conti nua ción, pul se z.
Aparecerá la pantalla Imprimir.
1M
101
2/9
Imprimir
Índice
Desact
Fecha
Desact
Cantidad
1
Aceptar
Salir
Las opciones de ajuste que no estén
disponibles para una impresora concreta no aparecerán.
e Seleccione [Índice] con v y
seleccione [Activar] con b/B.
f Seleccione [Can tidad] con v/V
y elija el número de imágenes una al lado de otra con b/B.
Puede seleccionar hasta 20 imágenes. Puede colocar un número específico de imágenes, una al lado de la otra.
g Seleccione [Aceptar] con V/B
y, a continuación, pulse z.
La imagen se imprime. No desconecte el cable múltiple USB mientras la marca (no desconectar el cable múltiple USB) aparezca en la pantalla de cristal líquido.
Imprimiendo índice
1/1
Salir
Para cancelar la impresión
En el paso 4, seleccione [Cancelar] o en el paso 7, seleccione [Salir].
Para imprimir otras imágenes
Después del paso 7, seleccione otra imagen y, a continuación, seleccione [Imprim.] con v. A continuación, repita todos los pasos desde el 4.
76
ES
Para imprimir todas las imágenes con la marca
En el paso 4, seleccione [Imgen DPOF]. Se imprimen todas las imágenes señaladas con la marca , independientemente de la imagen que se muestre.
Para insertar el día y la hora en las imágenes
En el paso 6, seleccione [Fecha] y elija el formato de fecha con b/B. Puede escoger entre [Fech/Hora] y [Fecha]. Cuando elija [Fecha], se insertará la fecha en el orden establecido en “Ajuste de la fecha y hora” (página 17). Sin embargo, es posible que esta función no esté disponible, dependiendo de la impresora.
Según el número de imágenes, es posible que
no puedan distribuirse todas las imágenes en una sola hoja.
En la pantalla de Índice
a Pulse (índice) para pasar a
la pantalla de Índice.
b Pulse MENU.
Aparece el menú.
c Seleccione (Imprim.) con B
y, a continuación, pulse z.
d Seleccione [Selec] con b/B y,
a continuación, pulse z.
e Seleccione la imagen que
desea con v/V/b/B y, a continuación, pulse z.
La marca se muestra en la imagen seleccionada.
MENU
A SIGUIE
SELEC
f P ara imprimir otras imágenes,
repita el paso 5.
g Pulse MENU. h Seleccione [Índice] con v y, a
continuación, seleccione [Activar] con b/B.
i Seleccione [Cantidad] con v/V
y elija el número de copias q ue desea imprimir con b/B.
Puede seleccionar hasta 20 imágenes.
j Seleccione [Aceptar] con V/B
y, a continuación, pulse z.
Se imprimirán las imágenes. No desconecte el cable múltiple USB mientras aparezca la marca en la pantalla de cristal líquido.
Imprimiendo índice
1/3
Salir
Para cancelar la impresión
En el paso 4, seleccione [Cancelar] o en el paso 0, seleccione [Salir].
Impresión de imágenes fijas (impresora PictBridge)
ES
77
Para imprimir todas las imágenes con la marca
En el paso 4, seleccione [Imgen DPOF]. Se imprimen todas las imágenes señaladas con la marca , independientemente de la imagen que se muestre.
Para imprimir todas las imágenes de la carpeta
En el paso 4, seleccione [Todo en carpeta] y, a continuación, pulse z.
Para insertar el día y la hora en las imágenes
En el paso 9, seleccione [Fecha] y, a continuación, elija el formato de fecha con b/B. Puede escoger entre [Fech/Hora] y [Fecha]. Cuando elija [Fecha], se insertará la fecha en el orden establecido en “Ajuste de la fecha y hora” (página 17). Sin embargo, es posible que esta función no esté disponible, dependiendo de la impresora.
78
ES

Filmación de películas

Puede filmar películas con audio.
Dial de modo
Botón del disparador
d Pulse completamente el botón
del disparador.
“GRABAR” aparece en la pantalla de cristal líquido y la cámara empieza a grabar la imagen y el sonido.
STD
60min
GRABAR
101
640
00:00:02[00:10:48]

Cómo disfrutar de las películas

Para filmar primeros planos (Macro)
Ajuste el dial de modo en y siga el procedimiento de la página 27.
Filmación con un autodisparador
Ajuste el dial de modo en y siga el procedimiento de la página 28.
Mando de control
a Ajuste el dial de modo en . b Pulse (Tamaño imagen).
Aparecerá el elemento de configuración Tam imagen.
c Seleccione e l modo que desea
con v/V.
Puede elegir entre [640(Estándar)] o [160].
Una vez agotada la capacidad del
“Memory Stick”, la grabación se detiene.
e Vu elva a pulsar el botón del
disparador completamente para detener la grabación.
Indicadores de la pantalla de cristal líquido durante la filmación de películas
Estos indicadores no se graban. Cada vez que pulsa , el estado de la pantalla de cristal líquido cambia de la forma siguiente: Indicadores desactivados
t Pantalla de cristal líquido desactivada t Indicadores activados.
No se muestra un histograma. Consulte la página 127 para obtener una descripción detallada de las opciones indicadas.
Procure no tocar el micrófono (página 8)
durante la filmación.
No se pueden utilizar las siguientes funciones.Cambio de la gradación del zoomFilmación con el flashInserción de la fecha y la hora
Consulte la página 113 para obtener el tiempo
de grabación permitido para cada tamaño de imagen.
Cómo disfrutar de las películas
ES
79

Visualización de películas en la pantalla de cristal líquido

Puede ver las películas en la pantalla de cristal líquido de la cámara y oír el sonido desde el altavoz de la cámara.
Dial de modo
Altavoz
a Ajuste el dial de modo en .
Mando de control
b Seleccione la película que
desee con b/B.
Las películas que tienen el tamaño de imagen [640(Estándar)] se muestran en toda la pantalla.
STD
60min
640
101
10/10
00:00:00
REPR ANT/SIG VOLUME
10:30PM2005 1 1101_0010
Las películas con un tamaño de imagen [160] se visualizan en un tamaño menor que el de las imágenes fijas.
c Pulse z.
Se reproducen las imágenes y el sonido de la película. B (reproducción) aparece en la pantalla de cristal líquido durante la reproducción de una película.
STD
60min
640
101
10/10
00:00:03
Barra de reproducción
PARA RETRO/AVANCE VOLUME
10:30PM2005 1 1101_0010
Para detener la reproducción
Vuelva a pulsar z.
Para ajustar el volumen
Ajuste el volumen con v/V.
Para avanzar / retroceder
Pulse B (siguiente) o b (anterior) durante la reproducción de una película. Para volver a la reproducción normal, pulse z.
Indicadores de la pantalla de cristal líquido durante la visualización de películas
Cada vez que pulsa , el estado de la pantalla de cristal líquido cambia de la forma siguiente: Indicadores desactivados Pantalla de cristal líquido desactivada Indicadores activados. No se muestra un histograma. Consulte la página 129 para obtener una descripción detallada de las opciones indicadas.
El procedimiento para ver películas en un
televisor es el mismo que para ver imágenes fijas (página 39).
Las películas grabadas con otros dispositivos
Sony se visualizan con un tamaño menor que el de las imágenes fijas.
t
t
80
ES

Eliminación de películas

Puede borrar las películas que ya no desee.
Dial de modo
Mando de control
No se pueden borrar las películas protegidas.
Tenga en cuenta que las películas borradas no
se pueden recuperar.
En una sola pantalla
a Ajuste el dial de modo en . b Seleccione la pelí cula que
desea eliminar con b/B.
c Pulse (borrar).
En este momento todavía no se ha eliminado la película.
d Seleccione [Borrar] con v y,
a continuación, pulse z.
“Acceso” aparece en la pantalla de cristal líquido y se borra la película.
e Para eliminar otras películas,
muestre la película que desee eliminar con b/B y, a continuación, repita el paso
4.
Para cancelar la eliminación
En el paso 4 o 5, seleccione [Salir].
En la pantalla de Índice
a Ajuste el dial de modo en y
pulse (índice) para pasar a la pantalla de Índice.
b Pulse (borrar). c Seleccione [Selec] con b/B y,
a continuación, pulse z.
d Seleccione las películ as que
desea eliminar con v/V/b/B y, a continuación, pulse z.
La película seleccionada se señala con la marca de eliminación .
A SIGUIESELEC
En este momento todavía no se ha eliminado la película.
e Repita el paso 4 para eliminar
otras películas.
f Pulse (borrar). g Seleccione [Aceptar] con B y,
a continuación, pulse z.
“Acceso” aparece en la pantalla de cristal líquido y se borra la película.
Cómo disfrutar de las películas
ES
81
Para cancelar la eliminación
En el paso 3 o 7, seleccione [Salir].
Para eliminar todas las imágenes de la carpeta
En el paso 3, seleccione [Todo en carpeta] y, a continuación, pulse z. Después, seleccione [Aceptar] y, a continuación, pulse z. Para cancelar la eliminación, seleccione [Cancelar] con b y, a continuación, pulse z.

Corte de películas

Puede cortar las películas o eliminar las partes que no sean necesarias (página 41). Esta es la función que se recomienda utilizar cuando la capacidad del “Memory Stick” no es suficiente o cuando se adjuntan películas a los mensajes de correo electrónico. Tenga en cuenta que la película original se borra después de cortarla.
Números de archivo asignados cuando se cortan las películas
A las películas cortadas se les asignan nuevos números y se graban como archivos nuevos en la carpeta de grabación. La película original se elimina y su número de archivo se omite.
<Ejemplo> Corte de la película con el número 101_0002
101_0005
2
101_0003
Punto de corte
101_0001
1
1. Corte de la escena A.
1
Punto de corte
2. Corte de la escena B.
123 BA
3. Eliminación de las escenas A y B en caso de que no sean necesarias.
13
2
101_0002
2
101_0002
101_0004
101_0004 101_0007
AB
3
3AB
82
Borrar Borrar
4. Sólo permanecen las escenas deseadas.
13
ES
101_0006
2
101_0006
Dial de modo
MENU
Mando de control
a Ajuste el dial de modo en . b Seleccione la película que
desea cortar con b/B.
c Pulse MENU.
Aparece el menú.
d Seleccione (Dividir) con B
y , a continuación, pulse z. A continuación, seleccione [Aceptar] con v y, a continuación, pulse z.
Comienza la reproducción de la película.
e Decida un punto de corte.
Pulse z en el punto de corte deseado.
Dividi
Punto
división
Aceptar Cancelar
60min
Salir
STD
640
101
10/10
00:00:02
Cuando quiera ajustar el punto de corte, seleccione [c/C] (retroceder/avanzar fotogramas) y ajuste el punto de corte con b/B. Si desea cambiar el punto de corte, seleccione [Cancelar]. Comienza la reproducción de la película otra vez.
f Cuando ha ya decidido e l punto
de corte, seleccione [Aceptar] con v/V y pulse z.
g Seleccione [Aceptar] con v y,
a continuación, pulse z.
Se realizará el corte de la película.
Para cancelar el corte
En el paso 5 o 7, seleccione [Salir]. La película aparece otra vez en la pantalla de cristal líquido.
No puede cortar las imágenes siguientes.Imágenes fijasPelículas que son demasiado pequeñas para
cortarse
Películas protegidas
No puede restaurar las películas después de
cortarlas.
La película cortada se graba en la carpeta de
grabación seleccionada como el archivo más reciente.
Cómo disfrutar de las películas
ES
83

Copia de imágenes en el ordenador – Para usuarios de Windows

Entorno informático recomendado
Sistema operativo: Microsoft Windows
98, Windows 98SE, Windows 2000 Professional, Windows Millennium Edition, Windows XP Home Edition o Windows XP Professional Este sistema operativo debe venir instalado de fábrica. No se garantiza el funcionamiento en un entorno actualizado a los sistemas operativos aquí descritos ni en un entorno de inicio múltiple.
CPU: MMX Pentium 200 MHz o superior Conector USB: suministrado de serie Pantalla: 800 × 600 puntos o superior
Color de alta densidad (color de 16 bits, 65 000 colores) o superior
Esta cámara es compatible con Hi-Speed USB
(compatible con USB 2,0).
La conexión con una interfaz USB que sea
compatible con Hi-Speed USB (compatible con USB 2,0) permite una transferencia avanzada (transferencia a gran velocidad).
ES
84

Cómo disfrutar de las imágenes en el ord e na d or

Si conecta dos o más equipos USB en un solo
ordenador a la vez, puede que algunos equipos, incluida la cámara, no funcionen, según el tipo de equipo USB.
No se garantiza el funcionamiento cuando se
utiliza un concentrador USB.
No se garantiza el funcionamiento en todos los
entornos informáticos recomendados que se han mencionado más arriba.
Modo USB
Existen dos modos para la conexión USB con un ordenador: [Normal] y [PTP]*. El ajuste predeterminado es el modo [Normal]. Esta sección describe el modo [Normal] como ejemplo.
* Compatible sólo con Windows XP. Cuando se
conecta la cámara a un ordenador, sólo se copian en el ordenador los datos de la carpeta seleccionada por la cámara. Para seleccionar la carpeta, realice el procedimiento descrito en la página 63.
Comunicación con el ordenador
Cuando el ordenador reanuda el funcionamiento desde los modos de suspensión o reposo, puede que la comunicación entre la cámara y el ordenador no se recupere al mismo tiempo.
Cuando no se suministra un conector USB con el ordenador
Cuando no se proporcionen ni el conector USB ni la ranura del “Memory Stick”, podrá copiar imágenes con otro dispositivo. Consulte la página Web de Sony para obtener detalles. http://www.sony.net/
Contenido del CD-ROM
x USB Driver
Este controlador es necesario para conectar la cámara a un ordenador. Si utiliza Windows XP, no necesita instalar el controlador USB.
x Picture Package
Esta aplicación se utiliza para transferir fácilmente imágenes desde la cámara a un ordenador. Además, le permite utilizar las distintas funciones. Al instalar “Picture Package”, se instalará al mismo tiempo el controlador USB.
• Las operaciones necesarias pueden variar según el sistema operativo.
• Cierre todas las aplicaciones en ejecución en el ordenador antes de instalar el controlador USB y la aplicación.
• Cuando utilice Windows XP o Windows 2000, conéctese como administrador.
Instalación del controlador USB
Si utiliza Windows XP, no necesita instalar el controlador USB. Una vez instalado el controlador USB, no necesita instalar el controlador USB.
a Conecte el ordenador e
introduzca el CD-ROM suministrado en la unidad de CD-ROM.
No conecte todavía la cámara al ordenador.
Aparecerá la pantalla del menú de instalación. Si no aparece, haga doble clic en (My Computer) t
(PICTUREPACKAGE) por orden.
Si va a utilizar el software de la aplicac ión
“Picture Package”, haga clic en “Picture Package”. El controlador USB se instalará cuando instale “Picture Package” (página 92).
Si el ordenador está en funcionamiento,
cierre el software de todas las aplicaciones que se estén ejecutando antes de instalar el controlador USB.
b Haga clic en [USB Driver] en la
pantalla del título.
Aparecerá la pantalla “InstallShield Wizard”.
c Haga clic en [Next].
Se inicia la instalación del controlador USB. Cuando se haya completado la instalación, la pantalla le informará de su finalización.
d Haga clic en [Yes, I want to
restart my computer now] y, a continuación, haga clic en [Finish].
Cómo disfrutar de las imágenes en el ordenador
El ordenador se reiniciará. A continuación, podrá establecer la conexión USB.
e Extraiga el CD-ROM.
ES
85
Conexión de la cámara al ordenador
a Introd uzca en la cámara el
“Memory Stick” con las imágenes que desea copiar y, a continuación, cierre la cubierta de la batería/“Memory Stick”.
b Abra la cubierta de la toma cc
(DC IN), conecte el adaptador de ca y, a continuación, enchufe el adaptador a una toma mural.
1 Una toma
mural
2
Adaptador de ca
c Ajuste el dial de modo en y
encienda la cámara y el ordenador.
Puede llevar a cabo esta operación incluso si el
dial de modo está ajustado en SET UP.
d Conecte el cable múltiple USB
al conector múltiple de la cámara.
Gire el objetivo hasta su posición original y coloque la cámara con la pantalla de cristal líquido hacia arriba.
e Conecte el cable múltiple USB
al ordenador.
Cuando utilice un ordenador de sobremesa,
conecte el cable múltiple USB al conector USB del panel trasero.
Cuando utilice el Windows XP, el asistente
AutoPlay aparecerá automáticamente en el escritorio. Continúe con la página 88.
Modo USB
Normal
Indicadores de acceso*
MENU
Activar
“Modo USB Normal” aparece en la pantalla de cristal líquido de la cámara. Cuando se establezca una conexión USB por primera vez, el ordenador ejecutará automáticamente el programa utilizado para reconocer la cámara. Espere un momento.
* Durante la comunicación, los indicadores de
acceso están de color rojo. No utilice el ordenador hasta que los indicadores estén en blanco.
Si “Modo USB Normal” no aparece en el
paso 5, pulse MENU, seleccione [Conexión USB] y ajústelo en [Normal].
Si copia imágenes en el ordenador utilizando la
batería, la copia puede fallar o los datos pueden resultar dañados si la batería se apaga. Es
ES
recomendable que utilice un adaptador de ca
86
P Desconexión del cable múltiple USB, extracción del “Memory Stick” o apagado de la cámara durante una conexión USB
Para los usuarios de Windows 2000, Me o XP
1 Haga doble clic en en la bandeja de
tareas.
Haga doble clic aquí
2 Haga clic en (Sony DSC) y, a
continuación, haga clic en [Stop].
3 Confirme el dispositivo en la ventana de
confirmación y, a continuación, haga clic en [OK].
4 Haga clic en [OK].
El paso 4 no es necesario para los usuarios de Windows XP.
5 Desconecte el cable múltiple USB,
extraiga el “Memory Stick” o apague la cámara.
Para usuarios de Windows 98 o 98SE
Confirme que los indicadores de acceso (página 86) que aparecen en la pantalla están de color blanco y lleve a cabo únicamente el paso 5 anterior.
Copia de imágenes
– Windows 98/98SE/2000/Me a Haga doble clic en [My
Computer] y, a continuación, haga doble clic en [Removable Disk].
Aparecerá el contenido del “Memory Stick” introducido en la cámara.
Esta sección describe un ejemplo de la copia de
imágenes en la carpeta “My Documents”.
Cuando no se muestre el icono “Removable
Disk”, consulte la página 88.
Cuando utilice Windows XP, consulte también
la página 88.
b Haga doble clic en [DCIM] y, a
continuación, haga doble clic en la carpeta donde está almacenada la imagen que desea copiar.
c Haga c lic con el botón derecho
del ratón en el archivo de imagen para que se muestre el menú, a continuación, seleccione [Copy] desde el menú.
d Haga doble clic en la carpeta
“My Documents”, haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana “My Documents” y seleccione [Paste] en el menú.
Los archivos de imagen se copiarán en la carpeta “My Documents”.
Si existe una imagen con el mismo nombre de archivo en la carpeta de destino de copia
Aparecerá un mensaje para confirmar que desea sobrescribirlo. Si sobrescribe la imagen existente con la nueva, se eliminan los datos del archivo original.
Para cambiar el nombre del archivo
Para copiar un archivo de imagen al ordenador sin sobrescribirlo, cámbiele el nombre antes de copiarlo. No obstante, tenga en cuenta que, si modifica el nombre del archivo, es posible que no pueda reproducir dicha imagen con la cámara. Para reproducir imágenes con la cámara, realice el procedimiento descrito en la página 92.
Cómo disfrutar de las imágenes en el ordenador
ES
87
Cuando no aparece el icono de disco extraíble
1 Haga clic con el botón secundario del
ratón en [My Computer] para que se muestre el menú y, a continuación, haga clic en [Properties]. Aparecerá la pantalla “System Properties”.
2 Visualice [Device Manager].
1 Haga clic en [Hardware]. 2 Haga clic en [Device Manager].
• Para los usuarios de Windows 98, 98SE o Me, no es necesario el paso
1. Haga clic en la ficha [Device Manager].
3 Si se muestra [ Sony DSC], elimínelo.
1 Haga clic con el botón derecho del
ratón en [ Sony DSC].
2 Haga clic en [Uninstall].
Aparecerá la pantalla “Confirm Device Removal”.
• Para usuarios de Windows 98, 98SE o Me, haga clic en [Remove].
3 Haga clic en [OK].
El dispositivo se eliminará.
Intente instalar de nuevo el controlador USB utilizando el CD-ROM (página 85) .
– Windows XP
Copia de imágenes utilizando el asistente AutoPlay de Windows XP
a Establezca una conexión USB
(página 86). Haga clic en [Copy pictures to a folder on my computer using Microsoft Scanner and Camera Wizard] y, a continuación, haga c lic en [OK].
Aparecerá la pantalla “Scanner and Camera Wizard”.
b Haga clic en [Next].
Se mostrarán las imágenes almacenadas en el “Memory Stick”.
c Haga clic en la casilla de
verificación de las imágenes que no desee copiar en el ordenador para quitar la marca; a continuación, haga clic en [Next].
Aparecerá la pantalla “Picture Name and Destination”.
d Seleccione un nombre y un
destino para las imágenes y, a continuación, haga clic en [Next].
Se inicia la copia de imágenes. Cuando se haya completado la copia, aparecerá la pantalla “Other Options”.
e Seleccione [Nothing. I’m
finished working with these pictures] y, a continuación, haga clic en [Next].
Aparecerá la pantalla “Completing the Scanner and Camera Wizard”.
f Haga clic en [Finish].
El asistente se cierra.
Para seguir copiando otras imágenes, siga el
procedimiento que aparece en P, en la página 87, para desconectar el cable múltiple USB y volver a conectarlo. A continuación, vuelva a realizar el procedimiento desde el paso 1.
88
ES
Visualización de las imágenes en el ordenador
a Haga clic en [Start] y, a
continuación, haga clic en [My Documents].
Aparecerá el contenido de la carpeta “My Documents”.
Esta sección describe el procedimiento para
visualizar imágenes de la carpeta “My Documents”.
Si no se utiliza Windows XP, haga doble clic en
[My Documents] en el escritorio.
b Haga doble clic en el archivo
de imágenes que desee.
La imagen se muestra.
Cómo disfrutar de las imágenes en el ordenador
ES
89
Nombres de archivo y destinos de almacenamiento de los archivos de imagen
Los archivos de imagen grabados con la cámara se agrupan en carpetas en el “Memory Stick”.
Ejemplo: si visualiza las carpetas en Windows XP
Carpeta que contiene datos de imágenes grabados con la cámara que no está equipada con la función de creación de carpetas.
Carpeta que contiene datos de imágenes grabados con su cámara. Si no se crea ninguna carpeta, sólo está la carpeta “101MSDCF”.
Carpeta que contiene datos de película, etc. con la cámara que no está equipada con la función de creación de carpetas.
• No puede grabar ninguna imagen en las carpetas “100MSDCF” o “MSSONY”. Las imágenes de estas carpetas sólo están disponibles para su visualización.
• Para obtener más información sobre la carpeta, consulte las páginas 47 y 63.
ES
90
Carpeta Nombre de archivo Significado del archivo
101MSDCF a 999MSDCF
DSC0ssss.JPG • Archivos de imágenes fijas filmadas en
– Modo normal (página 23) – Modo Ráfaga (página 59)
– Modo Multirráfaga (págin a 60) MOV0ssss.MPG • Archivos de película (página79) MOV0ssss.THM • Archivos de imagen de índice grabados en modo de película (página 79)
ssss corresponde a un número entre 0001 y 9999.
• La parte numérica del archivo de película grabado en el modo de película y su correspondiente archivo de imagen de índice coinciden.
Cómo disfrutar de las imágenes en el ordenador
ES
91
Visualización de una imagen previamente copiada en el ordenador
Esta operación es necesaria para visualizar archivos de imagen que hayan sido copiados previamente en un ordenador y que ya hayan sido borrados del “Memory Stick” con la cámara. Copie los archivos de imagen almacenados en el ordenador en un “Memory Stick” y visualícelos en la cámara.
Omita el paso 1 si no ha modificado el
nombre del archivo asignado por la cámara.
Es posible que no pueda ver la imagen, en
función del tamaño de la imagen.
Es posible que no se puedan reproducir en la
cámara las imágenes modificadas con un ordenador o filmadas con otras cámaras.
Si aparece el mensaje de advertencia para
sobrescribir los datos, introduzca otros números en el paso 1.
Si no hay ninguna carpeta para almacenar el
archivo de imagen, cree una nueva carpeta y, a continuación, copie el archivo de imagen. Para obtener detalles sobre la creación de la carpeta, consulte la página 47.
ES
92
a Haga clic con el botón derecho
del ratón en el archivo de imagen y , a continuación, haga clic en [Rename]. Cambie el nombre de archivo a “DSC0ssss”.
ssss corresponde a un número entre 0001 y 9999.
Puede que se indique una extensión de
archivo según la configuración del ordenador. La extensión de las imágenes fijas es “JPG” y la de las películas es “MPG”. No cambie la extensión.
b Copie el archivo de imagen en
una carpeta del “Memory Stick”.
1 Haga clic con el botón derecho del
ratón en el archivo de imagen y, a continuación, haga clic en [Copy].
2 Seleccione y haga doble clic en la
carpeta [DCIM] de [Removable Disk] o [Sony MemoryStick] en [My Computer].
3 Haga clic con el botón derecho del
ratón en la carpeta [sssMSDCF] de la carpeta [DCIM] y, a continuación, haga clic en [Paste]. sss corresponde a un número entre 100 y 999.
Instalación de “Picture Package”
“Picture Package” sólo se utiliza en ordenadores Windows.
Puede utilizar el software “Picture Package” en un ordenador Windows para administrar las imágenes que filme con la cámara. La instalación del software “Picture Package” también instala el controlador USB al mismo tiempo.
Cuando el ordenador esté en funcionamiento,
cierre el software de todas las aplicaciones que se estén ejecutando antes de instalar “Picture Package”.
Entorno informático
Consulte la página 84 para obtener las instrucciones básicas del entorno de funcionamiento de Windows. Los demás requisitos del sistema son los siguientes. Software: Macromedia Flash Player 6,0 o posterior, Windows Media Player 7,0 o posterior y DirectX 9,0b o posterior. Tarjeta de sonido: tarjeta de sonido estéreo de 16 bits con altavoces Memoria: 64 MB o superior (se recomiendan 128 MB o más) Disco duro: el espacio libre en el disco necesario para la instalación es de aproximadamente 200 MB Pantalla: tarjeta de vídeo equipada con 4 MB de VRAM (compatible con el controlador DirectDraw)
Para crear pases de diapositivas
automáticamente (página 96), se necesita una CPU Pentium III 500 MHz o superior.
Este software es compatible con la tecnología
DirectX. Debe instalar “DirectX” antes de utilizarlo.
Se necesita un entorno operativo individual
para el dispositivo de grabación para poder escribir en CD-R.
a Conecte el ordenador e
introduzca el CD-ROM suministrado en la unidad de CD-ROM.
Aparecerá la pantalla del menú de instalación.
Si no tiene instalado el controlador USB
(página 85), no conecte la cámara al ordenador antes de instalar el software “Picture Package” (excepto Windows XP).
b Haga clic en [Picture Package].
Aparecerá la pantalla “Choose Setup Language”.
c Seleccione el idioma deseado
y, a continuación, haga clic en [Next].
Cómo disfrutar de las imágenes en el ordenador
e Haga clic en [Next].
Esta sección describe la pantalla en inglés.
d Haga clic en [Next].
Aparecerá la pantalla “License Agreement”. Lea atentamente el acuerdo. Si acepta los términos del contrato, marque la casilla de verificación “I accept the terms of the license agreement” y, a continuación, haga clic en [Next].
ES
93
f Haga clic en [Install] en la
pantalla “Ready to Install the Program”
Se inicia la instalación.
Si aparece la pantalla “Welcome to setup for Direct X” después de haber instalado el software de la aplicación, siga las instrucciones.
g Confirme que la casilla de
verificación “Yes, I want to restart my computer now” esté marcada y, a continuación, haga clic en [Finish].
El ordenador se reiniciará.
ES
94
Se mostrarán los iconos de acceso directo de [Picture Package Menu] y [Picture Package destination Folder].
h Extraiga el CD-ROM.
Copia de imágenes utilizando “Picture Package”
Conecte la cámara y el ordenador con el cable múltiple USB.
“Picture Package” se inicia automáticamente y las imágenes del “Memory Stick” se copian automáticamente en el ordenador. Una vez que se hayan copiado las imágenes, se iniciará “Picture Package Viewer” y se mostrarán las imágenes copiadas.
Normalmente, las carpetas “Picture Packa ge” y
“Date” se crean en la carpeta “My Documents ” y todos los archivos de imagen grabados con la cámara se copian en dichas carpetas.
Windows XP está ajustado para que se active el
asistente AutoPlay del sistema operativo. Si desactiva el asistente AutoPlay del sistema operativo, cancele la ac tiv aci ón en [Settings] en el “Picture Package Menu”.
Si “Picture Package” no puede copiar las
imágenes automáticamente, inicie “Picture Package Menu” y marque [Settings] en [Copy automatically].
Utilización de “Picture Package”
En el escritorio, ejecute [Picture Package Menu] para utilizar las distintas funciones.
La pantalla predeterminada puede variar según
la versión del sistema operativ o. Puede cam biar el orden de los botones utilizando [Settings] en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Para obtener detalles sobre el uso del software
de la aplicación, haga clic en en la esquina superior derecha de la pantalla para que se muestre la ayuda en línea.
El Pixela User Support Center proporciona asistencia técnica para “Picture Package”. Para obtener más información, consulte la información incluida en CD-ROM.
Visualización de imágenes en un ordenador
Haga clic en [Viewing video and pictures on PC] en el lado izquierdo de la pantalla. Haga clic en [Viewing video and pictures on PC] en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Aparece la pantalla de visualización de imágenes.
Almacenamiento de imágenes en un CD-R
Haga clic en [Save the images on CD-R] en el lado izquierdo de la pantalla. Haga clic en [Save the images on CD-R] en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Cómo disfrutar de las imágenes en el ordenador
Aparece la pantalla de almacenamiento de imágenes en CD-R.
Se necesita una unidad CD-R para almacenar
imágenes en un CD-R. Para obtener más información sobre las unidades compatibles, consulte la página de inicio del Pixela User Support Center. http://www.ppackage.com/
ES
95
Creación de un pase de diapositivas
Haga clic en [Automatic Slideshow Producer] en el lado izquierdo de la pantalla. Haga clic en [Automatic Slideshow Producer] en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Aparece la pantalla de creación de pases de diapositivas.
ES
96

Copia de imágenes en el ordenador – Para usuarios de Macintosh

Entorno informático recomendado
Sistema operativo: Mac OS 9,1; 9,2 o
Mac OS X (v 10,0/v 10,1/v 10,2/v 10,3) Este sistema operativo debe venir instalado de fábrica.
Conector USB: suministrado de serie
Si conecta dos o más equipos USB en un solo
ordenador a la vez, puede que algunos equipos, incluida la cámara, no funcionen, según el tipo de equipo USB.
No se garantiza el funcionamiento cuando se
utiliza un concentrador USB.
No se garantiza el funcionamiento en todos los
entornos informáticos recomendados que se han mencionado más arriba.
Modo USB
Existen dos modos para la conexión USB con un ordenador: [Normal] y [PTP]*. El ajuste predeterminado es el modo [Normal]. Esta sección describe el modo [Normal] como ejemplo.
* Compatible sólo con Mac OS X. Cuando se
conecta la cámara a un ordenador, sólo se copian en el ordenador los datos de la carpeta seleccionada por la cámara. Para seleccionar la carpeta, realice el procedimiento descrito en la página 63.
Comunicación con el ordenador
Cuando el ordenador reanuda el funcionamiento desde los modos de suspensión o reposo, puede que la comunicación entre la cámara y el ordenador no se recupere al mismo tiempo.
Cuando no se suministra un conector USB con el ordenador
Cuando no se proporcionen ni el conector USB ni la ranura del “Memory Stick”, podrá copiar imágenes con otro dispositivo. Consulte la página Web de Sony para obtener detalles. http://www.sony.net/
a Conexión de la cámara al
ordenador
Para obtener detalles, consulte la página 86.
Desconexión del cable múltiple USB, extracción del “Memory Stick” o apagado de la cámara durante una conexión USB
Arrastre el icono de la unidad o el icono del “Memory Stick” y suéltelo en el icono de “Trash” y, a continuación, extraiga el cable múltiple USB, extraiga el “Memory Stick” o apague la cámara.
Si utiliza Mac OS X v10,0, desconecte el cable
múltiple USB, etc., después de apagar el ordenador.
b Copia de imágenes
1 Haga doble clic en el icono que acaba de
reconocer en el escritorio. Aparecerá el contenido del “Memory Stick” introducido en la cámara.
2 Haga doble clic en “DCIM”. 3 Haga doble clic en la carpeta donde
están almacenadas las imágenes que desea copiar.
4 Arrastre los archivos de imagen y
suéltelos en el icono del disco duro. Los archivos de imagen se copian en el disco duro. Para obtener detalles sobre la ubicación de almacenamiento de las imágenes y los nombres de los archivos, consulte la página 90.
c Visualización de las imágenes
en el ordenador
1 Haga doble clic en el icono del disco
duro.
2 Haga doble clic en el archivo de
imágenes que desee en la carpeta que contiene los archivos copiados. Se abre el archivo de imágenes.
“Picture Package” no puede utilizarse con
Macintosh.
Utilización de “ImageMixer VCD2”
“ImageMixer VCD2” sólo se utiliza para ordenadores Macintosh (Mac OS X (v10,1,5) o uno posterior).
Con “ImageMixer VCD2” en el CD-ROM que se suministra con la cámara puede crear un vídeo CD utilizando las imágenes y películas que tiene almacenadas en el ordenador. Puede crear un archivo de imagen que sea compatible con la función de creación de vídeo CD de Toast mediante Roxio (no suministrado).
Cuando el ordenador esté en funcionamiento,
cierre el software de todas las aplicaciones que se estén ejecutando antes de instalar “ImageMixer VCD2.”
El Pixela User Support Center proporciona asistencia técnica para “ImageMixer VCD2”. Para obtener más información, consulte la información incluida en CD-ROM.
Cómo disfrutar de las imágenes en el ordenador
ES
97
Entorno operativo necesario Sistema operativo: Mac OS X (v10,1,5
o posterior) El sistema operativo anterior debe venir instalado de fábrica. CPU: iMac, eMac, iBook, PowerBook, Power Mac serie G3/G4 Memoria: 128 MB o superior (se recomiendan 256 MB o más) Disco duro: el espacio libre en el disco necesario para la instalación es de aproximadamente 250 MB Pantalla: 1 024 × 768 puntos o superior y 32 000 colores o superior
QuickTime 4 o superior debe estar instalado
anteriormente (se recomienda QuickTime 5).
No se garantiza el funcionamiento en todos los
entornos informáticos recomendados que se han mencionado más arriba.
ES
98
a Instalación de “ImageMixer
VCD2”
1 Encienda el ordenador.
Los ajustes de visualización deben ser
1 024 × 768 puntos o superior y 32 000 colores o superior.
2 Inserte el CD-ROM suministrado en la
unidad de CD-ROM.
3 Haga doble clic en el icono CD-ROM. 4 Copie el archivo [IMXINST.SIT] de la
carpeta [MAC] en el icono del disco duro.
5 Haga doble clic en el archivo
[IMXINST.SIT] en la carpeta de destino de las copias.
6 Haga doble clic en el archivo
[ImageMixer VCD2_Install] extraído.
7 Una vez que aparezca la pantalla de
información de usuario, introduzca el nombre y la contraseña que desee. Se inicia la instalación del software.
b Creación de un vídeo CD
1 En [Application], abra la carpeta
[ImageMixer].
2 Haga clic en [ImageMixer VCD2]. 3 Haga clic en [Video CD].
Se inicia el modo de disco de vídeo.
No se puede crear un vídeo DVD.
4 Seleccione la carpeta donde se
encuentren las imágenes que desea.
1 Seleccione la carpeta que desea en el
marco izquierdo, a continuación, haga clic en [Add]. La carpeta seleccionada se mueve al marco derecho.
2 Haga clic en [Next].
5 Configure el fondo del menú, los
botones, los títulos, etc., a continuación, haga clic en [Next]. Confirme la configuración de acuerdo a sus preferencias.
6 Confirme la previsualización del archivo
de Vídeo CD. 1 En el marco izquierdo, haga clic en
el archivo que desea previsualizar.
2 Haga clic en [B] para previsualizar el
archivo.
7 Haga clic en [Next] e introduzca el
nombre y el destino del disco. Con esto se completa la preparación para guardar el archivo en un CD-R.
“ImageMixer VCD2” sólo puede crear la
imagen del disco para almacenar el archivo de imagen en un CD-R en formato de vídeo CD. Es necesario Toast de Roxio (no suministrado) para crear un vídeo CD.

Solución de problemas

Si tiene algún problema con la cámara, intente probar con lo siguiente.
1 Primero, compruebe los elementos de las
páginas 99 a 109. Si la pantalla de
cristal líquido muestra “C:ss:ss, ” significa que se está ejecutando la función de autodiagnóstico. Consulte la página 112.
2 En caso de que su cámara todavía no
funcione correctamente, pulse el botón RESET dentro de la cubierta de la batería/“Memory Stick” mediante un objeto puntiagudo y, a continuación, encienda la cámara de nuevo. (Con esto se borrarán los ajustes de la fecha y la hora, etc.)
RESET

Solución de problemas

3 Si la cámara no funcionara aún
correctamente, consulte a su distribuidor Sony o centro de servicio técnico Sony local autorizado.
Batería y alimentación
Síntoma Causa Solución No puede cargar la
batería. No se puede instalar la
batería.
La lámpara /CHG parpadea cuando se carga una batería.
• La cámara está encendida. p Apague la cámara (página15).
• La batería no se ha instalado correctamente. p Instale la batería empujando la palanca de extracción de la
• La batería no se ha instalado correctamente.
• La batería es defectuo sa.
• La batería está descar gada.
batería hacia la parte frontal de la cámara con el borde frontal de la batería (página 11).
p Instale la batería correctamente (página 11). p Instale la batería correctamente (página 11).
p Póngase en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de
servicio técnico Sony local autorizado.
p Desconecte el adaptador de ca de l a toma cc (DC IN) de la
cámara y de la toma mural y conéctelo de nuevo. A continuación, cargue la batería (página 11).
Solución de problemas
ES
99
Síntoma Causa Solución La lámpara /CHG no se
ilumina cuando se carga una batería.
El indicador de batería restante no funciona correctamente. O se muestra el indicador de suficiente batería restante pero enseguida se acaba la energía.
La batería se descarga demasiado rápidamente.
No se puede conectar la alimentación.
La cámara se apaga de pronto.
• El adaptador de ca está desconectado.
• El adaptador de ca es defectuoso.
• La batería no se ha instalado correctamente.
• La batería no está cargada completamente.
• La batería está descargada.
• Ha utilizado la cámara en lugares con temperaturas extremadamente bajas.
• Se ha producido una desviación en el tiempo de batería restante.
• La batería está descargada.
• La batería no funciona (página 123).
• Está utilizando la cámara e n lugares con temperaturas extremadamente bajas.
• El enchufe de cc está sucio por lo que la batería no se ha cargado lo suficiente.
• La batería no funciona (página 123).
• La batería no se ha instalado correctamente.
• El adaptador de ca está desconectado.
• El adaptador de ca es defectuoso.
• La batería está descargada.
• La batería no funciona (página 123).
• Si no se acciona la cámara durante unos tres minutos mientras la alimen tación está activada, la cámara se apaga automáticamente para impedir que se gaste la batería (página 15).
• La batería está descargada.
p Conecte el adaptador de ca correctamente (página 11). p Póngase en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de
servicio técnico Sony local autorizado.
p Instale la batería correctamente (página 11).
p Desconecte el adaptador de ca de la toma cc (DC IN) de la
cámara y de la toma mural y conéctelo de nuevo. A continuación, cargue la batería (página 11).
p Consulte la página 123.
p Descargue completamente la batería y vuélvala a cargar para
que el indicador de batería restante funcione correctamente (página 12).
p Instale una batería cargada (página 11). p Sustituya la batería por una nueva .
p Consulte la página 123.
p Limpie las patillas del enchufe de cc con un algodón, etc. y
cargue la batería (página 11).
p Sustituya la batería por una nueva . p Instale la batería correctamente (página 11).
p Conéctelo en la cámara y asegúrelo (página 14). p Póngase en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de
servicio técnico Sony local autorizado.
p Instale una batería cargada (página 11). p Sustituya la batería por una nueva .
p Vuelva a encender la cámara o utilice un adaptador de ca
(página 15).
p Instale una batería cargada (página 11).
100
ES
Loading...