Sony MHC-GZR33Di, LBT-LCD7Di User Manual [es]

2
ES
Nombre del producto : Sistema de Mini-Componente de Alta Fidelidad
MHC-GZR33Di/LBT-LCD7Di
Modelo : POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO. RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU APARATO PODRÍA ANULAR LA GARANTÍA.
Advertencia
Para reducir el riesgo de incendios o electrocución, no exponga el aparato a la lluvia ni a la humedad. Para reducir el riesgo de que se produzca un incendio, no cubra las aberturas de ventilación del aparato con periódicos, manteles, cortinas, etc. No ponga fuentes de llama descubierta tales como velas encendidas encima del aparato.
Para reducir el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica, no exponga este aparato a goteo o salpicaduras, y no ponga objetos llenos de líquido, tales como jarrones, encima del aparato.
Como para desconectar la unidad de la red eléctrica se utiliza la clavija principal, conecte la unidad a una toma de corriente de ca fácilmente accesible. Si nota alguna anormalidad en la unidad, desconecte la clavija principal de la toma de corriente de ca inmediatamente.
No instale la unidad en un lugar de espacio reducido, tal como en una estantería para libros o vitrina empotrada.
No exponga las pilas ni dispositivos con pilas instaladas a calor excesivo tal como el del sol, fuego o similar.
La unidad no estará desconectada de la red eléctrica mientras se halle conectada a la toma de corriente de ca, aunque la propia unidad haya sido apagada.
Una excesiva presión de sonido de los auriculares y los cascos podrá ocasionar una pérdida auditiva.
PRECAUCIÓN
La utilización de instrumentos ópticos con este producto incrementará los riesgos para los ojos.
Esta unidad está clasicada como producto lasérico de clase 1. Esta etiqueta se encuentra en la parte exterior trasera.
Aviso para clientes: la información siguiente es aplicable solamente para equipos vendidos en países en los que se aplican las directivas de la UE.
El fabricante de este producto es Sony Corporation, 1-7-1 Konan Minato-ku, Tokyo, 108-0075 Japón. El representante autorizado para EMC y seguridad en el producto es Sony Deutschland GmbH, Hedelnger Strasse 61, 70327 Stuttgart, Alemania. Para cualquier asunto relacionado con servicio o garantía por favor diríjase a la dirección indicada en los documentos de servicio o garantía adjuntados con el producto.
Este símbolo es para alertar al usuario sobre la presencia de una “peligrosa tensión” sin aislar dentro de la caja del producto que podrá ser de suciente intensidad como para constituir un riesgo de sacudida eléctrica a personas.
Este símbolo es para alertar al usuario sobre la presencia de instrucciones de operación y mantenimiento (servicio) importantes en la literatura que acompaña al aparato.
Anotaciones del propietario
Los números de modelo y de serie se encuentran en la parte inferior de la unidad. Anote estos números en el espacio provisto abajo. Reérase a ellos siempre que acuda a su distribuidor Sony en relación con este producto.
N° de modelo
ie
er
N° de s
Instrucciones de seguridad importantes
1) Lea estas instrucciones.
2) Guarde estas instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) S
iga todas las instrucciones.
5) No utilice este aparato cerca del agua.
6) Límpielo solamente con un paño seco.
7) No bloquee ninguna abertura de ventilación. Instale el aparato de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
N
o instale el aparato cerca de fuentes
8) de calor como radiadores, rejillas de salida de calor, estufas, u otros aparatos (incluidos amplicadores) que produzcan calor.
o anule la función de seguridad de
N
9) la clavija polarizada o de tipo con puesta a tierra. Una clavija polarizada tiene dos cuchillas con una más ancha que la otra. Una clavija de tipo con puesta a tierra tiene dos cuchillas y una tercera espiga de puesta a tierra. La cuchilla ancha o la tercera espiga están provistas para su seguridad. Si la clavija provista no encaja en su toma de corriente, consulte con un electricista para que le reemplace la toma de corriente obsoleta.
P
roteja el cable de alimentación
10) para impedir que pueda ser pisado o pinchado, particularmente en los enchufes, tomas de corriente de alargaderas, y puntos donde salen del aparato.
tilice solamente aditamentos/
U
11) accesorios especicados por el fabricante.
U
tilícelo solamente
12) con el carrito, estante, trípode, soporte, o mesa especicado por el fabricante, o vendido con el aparato. Cuando se utilice un carrito, tenga cuidado al mover la combinación de carrito/aparato para evitar que se vuelque y le ocasione heridas.
13) Desenchufe este aparato durante las tormentas eléctricas o cuando no lo vaya a utilizar durante largos periodos de tiempo.
S
olicite toda asistencia técnica a
14) personal cualicado. El servicio de reparación será necesario cuando el aparato haya sido dañado de cualquier forma, tal como cuando esté dañado el cable de alimentación o la clavija, se haya derramado líquido o hayan caído objetos al interior del aparato, el aparato haya sido expuesto a la lluvia o humedad, no funcione normalmente, o se haya dejado caer.
ES
3
4
ES
El siguiente comunicado de la FCC sólo es aplicable a la versión de este modelo fabricada para su venta en los Estados Unidos de América. Es posible que otras versiones no cumplan con las normas técnicas de la FCC.
NOTA:
Este equipo ha sido probado y se ha encontrado que cumple con los límites estipulados para un dispositivo digital de Clase B, en conformidad con el apartado 15 de las normas de la FCC. Estos límites están designados para ofrecer protección razonable contra las interferencias nocivas en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, podrá ocasionar interferencias nocivas para las comunicaciones de radio. Sin embargo, no hay garantía de que no vayan a ocurrir interferencias en una instalación en particular. Si este equipo ocasiona interferencias de radio nocivas para la recepción de radio o televisión, lo que podrá determinarse apagando y encendiendo el equipo, se sugiere que el usuario intente corregir las interferencias tomando una o más de las medidas siguientes:
Reoriente o reubique la antena de
recepción.
umente la separación entre el
A
e
quipo y receptor.
onecte el equipo a una toma de
C
co
rriente de un circuito diferente al
que está conectado el receptor.
onsulte al distribuidor o a un
C
t
écnico con experiencia en radio/TV
para que le ayude.
Tratamiento de los equipos eléctricos y electrónicos al nal de su vida útil (aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en el equipo o el embalaje indica que el presente producto no puede ser tratado como residuos domésticos normales, sino que debe entregarse en el correspondiente punto de recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Al asegurarse de que este producto se desecha correctamente, Ud. ayuda a prevenir las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación en el momento de deshacerse de este producto. El reciclaje de materiales ayuda a conservar los recursos naturales. Para recibir información detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con el ayuntamiento, el punto de recogida más cercano o el establecimiento donde ha adquirido el producto. Accesorios a los que se aplica: Mando a distancia
PRECAUCIÓN
Se le advierte que cualquier cambio o modicación no autorizada expresamente en este manual podrá anular la autorización que usted tiene para utilizar este equipo.
Tratamiento de las baterías al nal de su vida útil (aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en la batería o en el embalaje indica que la batería proporcionada con este producto no puede ser tratada como un residuo doméstico normal. En algunas baterías este símbolo puede utilizarse en combinación con el símbolo químico. El símbolo químico del mercurio (Hg) o del plomo (Pb) se añadirá si la batería contiene más del 0,0005% de mercurio o del 0,004% de plomo. Al asegurarse de que estas baterías se desechan correctamente, Ud. ayuda a prevenir las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación en el momento de deshacerse de la batería. El reciclaje de materiales ayuda a conservar los recursos naturales. En el caso de productos que por razones de seguridad, rendimiento o mantenimiento de datos, sea necesaria una conexión permanente con la batería incorporada, esta batería solo deberá ser reemplazada por personal técnico cualicado para ello. Para asegurarse de que la batería será tratada correctamente, entregue el producto al nal de su vida útil en un punto de recogida para el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos. Para las demás baterías, vea la sección donde se indica cómo quitar la batería del producto de forma segura. Deposite la batería en el correspondiente punto de recogida para el reciclado. Para recibir información detallada sobre el reciclaje de este producto o de la batería, póngase en contacto con el ayuntamiento, el punto de recogida más cercano o el establecimiento donde ha adquirido el producto.

Acerca de este manual

Las instrucciones en este manual son
para los modelos MHC-GZR33Di y LBT-LCD7Di. Cada modelo consiste en los siguientes componentes.
MHC-GZR33Di
Unidad principal:
HCD-GZR33D
Sistema de altavoces:
SS-GZR77D (Altavoces delanteros)
LBT-LCD7Di
Unid
ad principal:
HCD-LCD7Di
Sistema de altavoces:
SS-LCD7Di (Altavoces delanteros)
En este manual, para explicar las
ilustraciones se utiliza el MHC­GZR33Di a menos que se indique de otra manera.
Los iconos, tales como
listados en la parte superior de cada explicación indican qué tipo de soporte puede utilizarse con la función que está explicándose.
L
os elementos del menú de control odrán ser diferentes dependiendo del
p disco.
L
os elementos del menú de control odrán variar según el área.
p
Los elementos del menú de
co
nguración podrán ser diferentes
dependiendo del área.
E
l orden de los elementos visualizados odrá ser diferente de la visualización
p actual.
L
os archivos de vídeo DivX solamente
e pueden reproducir en el MHC-
s GZR33Di.
L
os archivos de vídeo MPEG4
olamente se pueden reproducir en
s el MHC-GZR33Di. Sin embargo, puede ver cualquier archivo de vídeo (incluidos los archivos de vídeo MPEG4) del LBT-LCD7Di, cuando hay archivos almacenados en su iPod.
,
ES
5
6
ES
Índice
Acerca de este manual ....................... 5
Discos que pueden reproducirse ...8
Guía de partes y controles ..............11
Preparativos
Conexión del sistema de forma
segura .....................................................23
Conexión del televisor .....................27
Ajuste del LCD .....................................31
Puesta en hora del reloj ...................32
Realización del ajuste “RÁPIDO”....33
Utilización de la función
“THEATRE SYNC” .................................35
Disco
Reproducción de un disco ..............36
Utilización del modo de
reproducción .......................................44
Restricción de la reproducción de los discos (REPRODUCCIÓN
PROHIBIDA) ..........................................56
Utilización del menú de
conguración ......................................58
Sintonizador
Escucha de la radio ............................64
Utilización del sistema de datos por radio (RDS) (Modelo
para Europa solamente) ..................66
iPod
Reproducción del iPod .....................67
Dispositivo USB
Antes de utilizar el dispositivo
USB con este sistema ........................74
Transferencia de música de un
disco a un dispositivo USB ..............75
Grabación de audio analógico a
un dispositivo USB .............................80
Reproducción de un archivo del
dispositivo USB ...................................81
Ajuste de sonido
Ajuste del sonido ...............................89
Para cantar con acompañamiento
de música: Karaoke ...........................92
Otras operaciones
Utilización de los
temporizadores ..................................97
Cambio de la visualización .............99
Conexión de los componentes
opcionales .........................................104
Información adicional
Solución de problemas ................. 107
Precauciones .....................................124
Especicaciones ..............................126
Dispositivos compatibles con
este sistema ......................................130
Modelos iPod compatibles con
este sistema ......................................132
Guía para la pantalla del menú
de control ...........................................133
Prioridad de reproducción de
los tipos de archivo ........................137
Lista de códigos de idiomas ........ 138
Glosario ............................................... 140
Índice alfabético .............................. 144
Aviso sobre licencia y marcas
comerciales ....................................... 146
ES
7
8
ES

Discos que pueden reproducirse

Tipo Logotipo del disco Características Icono
DVD VIDEO
DVD VIDEO DVD-R/DVD-RW en formato
DVD VIDEO o modo vídeo
DVD+R/DVD+RW en formato
DVD VIDEO
Modo VR (grabación de vídeo)
VIDEO CD
CD
DVD-R/DVD-RW en modo VR
(grabación de vídeo) (excepto para DVD-R DL)
VIDEO CD (disco Ver. 1.1 y 2.0) Super VCD CD-R/CD-RW/CD-ROM en
formato CD de vídeo o formato Super VCD
Audio CD CD-R/CD-RW en formato CD
de audio
Tipo Logotipo del disco Características Icono
DATA CD
CD-R/CD-RW/CD-ROM
en formato DATA CD, que contenga archivos MP3, archivos de imagen JPEG, archivos de vídeo DivX y archivos de vídeo MPEG4, y conforme a ISO 9660 Level 1/Level 2, o Joliet (formato extendido)
DATA DVD
DVD-ROM/DVD-R/DVD-
RW/DVD+R/DVD+RW en formato DATA DVD, que contenga archivos MP3, archivos de imagen JPEG, archivos de vídeo DivX y archivos de vídeo MPEG4, y conforme a UDF (Universal Disk Format)
Archivos MP3: MP3 (MPEG 1 Audio Layer 3) es un formato estándar denido por ISO/MPEG que
comprime datos de audio. Los archivos MP3 deberán estar en formato MPEG 1 Audio Layer 3.
Archivos de imagen JPEG: Los archivos de imagen JPEG deben cumplir con el formato de archivo
de imagen DCF (DCF “Design rule for Camera File System”: Estándares de imagen para cámaras digitales regularizados por la JEITA (Japan Electronics and Information Technology Industries Association)).
Archivos de vídeo DivX: Los archivos de vídeo DivX deberán estar grabados en formato DivX con
la extensión “.avi” o “.divx” (MHC-GZR33Di solamente).
Archivos de vídeo MPEG4: Los archivos de vídeo MPEG4 deberán estar grabados en formato de
archivo MP4 con la extensión “.mp4” o “.m4v” (MHC-GZR33Di solamente).
ISO 9660: Un formato lógico de archivos y carpetas de un CD-ROM, denido por ISO
(International Organization for Standardization).
ES
9
10
ES
Discos que no pueden reproducirse
CD-ROM grabado en formato PHOTO
CD
DATA CD grabado en formato MP3
P
RO
Parte de datos de CD-Extra Parte de datos de CD mezclado Super Audio CD Discos DVD de audio
Discos DVD-RAM
DVD-R/RW compatible con CPRM
g
rabado en programas “Copy-once”
Discos de forma no estándar (por
ejemplo, en forma de corazón, de estrella, cuadrados)
Discos que tengan cinta adhesiva,
p
apel o pegatinas adheridos a ellos
Discos alquilados o usados con sellos
ad
heridos por los que sobresalga el
pegamento
Discos que tengan etiquetas impresas
co
n una tinta que se sienta pegajosa al
tacto
1)
CD-Extra: Este formato graba audio (datos
de AUDIO CD) en las pistas en sesión 1 y datos en las pistas en sesión 2.
2)
Mixed CD: Este formato graba datos en la
primera pista y audio (datos de AUDIO CD) en la segunda y subsiguientes pistas de una sesión.
3)
CPRM: “Content Protection for Recordable
Media” es una tecnología de codicación que protege los derechos de autor para programas “Copy-once” (Copiar una vez).
1)
2)
3)
Consulte “Código de región de DVD VIDEO que puede reproducir en este sistema” y “Notas sobre los discos” (página 124) en relación con el código de región y las notas sobre los discos.

Guía de partes y controles

En este manual las operaciones se explican utilizando principalmente el mando a distancia, pero las mismas operaciones pueden realizarse también utilizando los botones de la unidad que tengan nombres iguales o similares.
Unidad principal
Guía de partes y controles
Continúa
11
ES
12
ES
Botón  (encendido/en espera) (página 76, 80, 84, 98)
Pulse para encender o apagar el sistema.
Indicador STANDBY (página 107)
Se ilumina cuando el sistema está apagado.
Visualizador
Acoplador de iPod (página 26)
Ponga un iPod en el acoplador de iPod para escuchar el contenido de audio almacenado en el iPod.
Botón LCD DISPLAY ON/OFF
Pulse para encender o apagar el visualizador del panel frontal.
Botones /// (página 37, 50, 77, 78, 83)
Pulse para seleccionar los elementos del menú.
Botón DVD TOP MENU (página
37)
Pulse para visualizar el título del DVD en la pantalla del televisor.
Botón DVD/TUNER MENU (página 40, 49, 53, 65, 82)
Pulse para mostrar o quitar los elementos de menú en la pantalla del televisor. Pulse para presintonizar la emisora de radio.
Botón ENTER (página 29, 30, 32, 33, 34, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 49, 50, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 64, 65, 68, 70, 71, 76, 77, 78, 80, 82, 83, 85, 86, 87, 90, 94, 96, 97, 98, 100)
Pulse para introducir los ajustes.
Botón DISPLAY (página 29, 34, 42, 43, 44, 46, 47, 49, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 76, 82, 85, 86, 94, 95,
104)
Pulse para mostrar o quitar el menú de control en la pantalla del televisor. El menú de control se visualiza solamente cuando está seleccionada la función “DVD” o la función “USB”.
Botón CLEAR (página 33, 43, 44, 45, 47, 48, 51, 63, 78, 84, 86, 87)
Pulse para borrar una pista o archivo preprogramado. Pulse para borrar archivos o carpetas del dispositivo USB opcional conectado.
Botón RETURN
Pulse para volver al menú anterior en la pantalla del televisor.
Botón * (reproducir) (página 26, 36, 37, 41, 42, 45, 47, 48, 49, 50, 53, 58, 82, 83, 87)
Pulse para iniciar la reproducción.
Botón * (pausa) (página 28, 37, 68, 71)
Pulse para hacer una pausa en la reproducción.
Botón (detener) (página 37, 42, 49, 50, 53, 64, 68, 71, 76, 78, 80, 82, 83, 84, 106)
Pulse para detener la reproducción.
Botones / (rebobinado/ avance rápido) (página 37, 68, 71)
Pulse para encontrar un punto en una pista, archivo, capítulo o archivo de vídeo.
Botón / (página 37)
Pulse para ver la reproducción a cámara lenta.
Botón TUNING +/ (página 64)
Pulse para sintonizar la emisora deseada.
Botón REC TO USB (página 76, 80)
Pulse para transferir música de un disco o grabar el sonido de una fuente de audio analógico al dispositivo USB conectado. Pulse para marcar números de pista durante la grabación.
Botón OPEN/CLOSE
Pulse para cargar o expulsar un disco.
Guía de partes y controles
Continúa
13
ES
14
ES
OPERATION DIAL (página 37, 65)
Gire para seleccionar una pista, capítulo o archivo de vídeo. Gire para seleccionar la emisora presintonizada.
Botones DISC 1 DISC 3* (página 38, 76)
Pulse para seleccionar un disco. Pulse para cambiar a la función “DVD” desde otra función. Se ilumina cuando hay un disco en la bandeja de discos, y parpadea cuando la bandeja de discos está seleccionada.
Bandeja de discos
Toma MIC 2 (página 92)
Conecte a un micrófono.
MIC 2 LEVEL (página 92)
Gire para ajustar el volumen del micrófono.
ECHO LEVEL (página 93)
Gire para ajustar el nivel de eco.
Puerto (USB) (página 75, 78, 80, 81)
Conecte un dispositivo USB opcional.
Indicador (USB)
Se ilumina en azul cuando el sistema está encendido. Se ilumina en rojo cuando se transere o graba al dispositivo USB opcional conectado o cuando se borran archivos de audio o carpetas.
Toma MIC 1 (página 92)
Conecte a un micrófono.
MIC 1 LEVEL (página 92)
Gire para ajustar el volumen del micrófono.
Toma PHONES
Conecte los auriculares.
Botón OPTIONS (página 30, 100)
Pulse para entrar en los menús de opciones.
Botón DISC SKIP/EX-CHANGE (página 36)
Pulse para seleccionar un disco. Pulse para cambiar un disco durante la reproducción.
Botón GROOVE (página 89)
Pulse para reforzar los graves.
Botón PRESET EQ (página 89)
Pulse para seleccionar el efecto sonoro.
Botón EQ BAND/MEMORY (página 90)
Pulse para seleccionar la banda de frecuencia cuando ajusta el ecualizador.
Botón SOUND FIELD (página 91)
Pulse para seleccionar el campo de sonido para el sonido ambiental.
Botón DVD* (página 26, 29, 33, 36, 76, 92)
Pulse para seleccionar la función “DVD”.
Botón USB* (página 78, 81, 92)
Pulse para seleccionar la función “USB”.
Botón iPod/OPR* (página 68, 69)
Pulse para seleccionar la función “iPod”. Pulse para cambiar los modos de operación entre el modo de visualización de iPod y el modo de visualización principal.
Botón TUNER/BAND* (página 64)
Pulse para seleccionar la función “TUNER”. Pulse para cambiar entre las bandas FM y AM.
Botón VIDEO/SAT* (página 106)
Pulse para seleccionar la función “VIDEO” o “SAT”.
Sensor de señales del mando a distancia (página 108)
Botón DISPLAY (página 28, 32, 99, 100)
Pulse para visualizar la información del disco o el reloj en el visualizador del
panel frontal.
MASTER VOLUME
Gire para ajustar el volumen.
Guía de partes y controles
* Se ilumina cuando está seleccionado.
Continúa
15
ES
16
ES
Mando a distancia
Botón  (encendido/en espera) (página 32, 76, 80, 84, 98)
Pulse para encender o apagar el sistema.
Botón TV  espera) (página 30)
Pulse para encender o apagar el televisor.
1)
(encendido/en
Botón DISC SKIP (página 38, 76)
Pulse para seleccionar un disco.
Botón FUNCTION +/ (página 28, 29, 33, 36, 64, 67, 68, 69, 76, 78, 80, 81, 92, 106)
Pulse para seleccionar la función.
Botón PICTURE NAVI (página 50,
83)
Pulse para visualizar las imágenes en miniatura.
Botón REPEAT/FM MODE (página
48)
Pulse para escuchar un disco, un dispositivo USB, una sola pista o archivo repetidamente. Pulse para seleccionar el modo de recepción FM (monoaural o estéreo).
Botón AUDIO (página 40, 92, 103)
Pulse para seleccionar la señal de audio deseada en la pantalla del televisor.
Botón SUBTITLE (página 38)
Pulse para cambiar el idioma de los subtítulos (DVD VIDEO solamente).
Botón D. TUNING (página 64)
Pulse para cambiar al modo de sintonización directa.
Botón MEMORY SELECT (página 87, 88)
Pulse para seleccionar la fuente de reproducción o el destino de transferencia de un teléfono móvil de Sony Ericsson.
Botón ANGLE (página 38)
Pulse para cambiar el ángulo (DVD VIDEO con multiángulos solamente).
Botón +/ (página 37)
Pulse para seleccionar una carpeta.
Botón DVD/TUNER MENU (página 40, 49, 53, 65, 82)
Pulse para mostrar o quitar los elementos de menú en la pantalla del televisor. Pulse para presintonizar la emisora de radio.
Botón VOLUME +/
Pulse para ajustar el volumen.
Botón TV VOL +/
Pulse para ajustar el volumen del televisor.
2)
1)2)
Botón DISPLAY (página 29, 34, 42, 43, 44, 46, 47, 49, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 76, 82, 85, 86, 94, 95,
104)
Pulse para mostrar o quitar el menú de control en la pantalla del televisor. El menú de control se visualiza solamente cuando está seleccionada la función “DVD” o la función “USB”.
Botón PRESET + (página 65)
Pulse para seleccionar la emisora presintonizada.
Botón (avanzar) (página 35, 37, 42, 51, 68, 71, 84, 100)
Pulse para seleccionar una pista, capítulo o archivo de vídeo.
Botón TV CH +1) (página 30)
Pulse para cambiar los canales de televisión.
Guía de partes y controles
Botón SOUND FIELD (página 91)
Pulse para seleccionar el campo de sonido para el sonido ambiental.
Continúa
17
ES
18
ES
Botón 2) (reproducir) (página 36, 37, 41, 42, 45, 47, 48, 49, 50, 53, 58, 68, 71, 82, 83, 87)
Pulse para iniciar la reproducción.
Botón / (rebobinado/ avance rápido) (página 37, 68, 71)
Pulse para encontrar un punto en una pista, archivo, capítulo o archivo de vídeo.
Botón SLOW/SLOW (página
37)
Pulse para ver la reproducción a cámara lenta.
Botón (pausa) (página 28, 37, 68, 71)
Pulse para hacer una pausa en la reproducción.
Botón (detener) (página 37, 42, 49, 50, 53, 64, 68, 71, 76, 78, 80, 82, 83, 84, 106)
Pulse para detener la reproducción.
Botón TUNING +/ (página 64)
Pulse para sintonizar la emisora deseada.
Botón TV1) (página 30)
Pulse para operar las funciones del televisor.
Botón PRESET (página 65)
Pulse para seleccionar la emisora presintonizada.
Botón (retroceder) (página 34, 37, 42, 68, 71, 100)
Pulse para seleccionar una pista, capítulo o archivo de vídeo.
Botón TV CH
Pulse para cambiar los canales de televisión.
1)
(página 30)
Botón STEP (página 37)
Pulse para reproducir un fotograma cada vez cuando la reproducción esté en pausa.
Botón ADVANCE (página 38)
Pulse para avanzar la escena actual durante la reproducción.
Botón REPLAY (página 38)
Pulse para repetir la escena anterior durante la reproducción.
Botón RETURN (página 51, 78, 84)
Pulse para volver al menú anterior en la pantalla del televisor.
Botón ENTER (página 29, 30, 32, 33, 34, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 49, 50, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 64, 65, 68, 70, 71, 76, 77, 78, 80, 82, 83, 85, 86, 87, 90, 94, 96, 97, 98, 100)
Pulse para introducir los ajustes.
Botones /// (página 37, 50, 77, 78, 83)
Pulse para seleccionar los elementos del menú.
Botón DVD TOP MENU (página
37)
Pulse para visualizar el título del DVD en la pantalla del televisor.
Botón CLEAR (página 33, 43, 44, 45, 47, 48, 51, 63, 78, 84, 86, 87)
Pulse para borrar una pista o archivo preprogramado. Pulse para borrar archivos de audio o carpetas del dispositivo USB opcional conectado.
Botones numéricos2) (página 30, 37, 41, 42, 43, 44, 56, 57, 58, 64,
65)
Pulse para seleccionar una pista, capítulo o archivo de vídeo. Pulse para introducir una contraseña.
Botón 10/01)
Pulse para introducir un número de doble dígito.
Botón KEY CONTROL  (página
93)
Pulse para cambiar el tono de acuerdo con su gama vocal.
Botón SCORE (página 96)
Pulse para iniciar o detener el cálculo de la puntuación de su voz.
Botón KARAOKE MODE (página 93)
Pulse para seleccionar el modo Karaoke.
Botón KARAOKE PON (página 94)
Pulse para activar la función “Karaoke Pon”.
Guía de partes y controles
Botón -/--1) (página 30)
Pulse para introducir un número de un solo dígito o de doble dígito.
Continúa
19
ES
20
ES
Botón DISPLAY (página 28, 32, 99, 100)
Pulse para visualizar la información del disco o el reloj en el visualizador del panel frontal.
Botón TIME/TEXT (página 100, 101, 102)
Pulse para cambiar la información que aparece en el visualizador del panel frontal o en la pantalla del televisor.
1)
Este botón se utiliza para controlar un
televisor Sony. Para más detalles, consulte “Control de un televisor Sony” (página 31).
2)
El botón numérico 5, TV VOL +,
VOLUME + y los botones del mando a distancia tienen un punto táctil. Utilice el punto táctil como referencia cuando opere el sistema.
Botón TV INPUT
1)
Pulse para cambiar las fuentes de entrada.
Botón SLEEP (página 35, 97)
Pulse para ajustar el temporizador de dormir.
Botón TIMER MENU (página 32, 97, 98)
Pulse para ajustar el reloj y los temporizadores.
Botón THEATRE SYNC (página 35)
Pulse para activar la función “THEATRE SYNC”.
Indicadores
Guía de partes y controles
Indicador TIMER (página 97)
Se ilumina cuando está programado el temporizador de reproducción o el temporizador de grabación, y parpadea cuando está programado el temporizador de dormir.
Indicador Dolby D (Dolby Digital) (página 140)
Indicador DTS (página 140)
Indica el formato ambiental actual.
Indicador USB MEMORY (página
75)
Se ilumina cuando el dispositivo USB es reconocido.
Continúa
21
ES
Visualizador
El visualizador del panel frontal del MHC-GZR33Di y del LBT-LCD7Di son visualizadores de cristal líquido (LCD). Puede conrmar el contenido y el menú de control visualizado en la pantalla del televisor en el LCD. Para ajustar el LCD, consulte “Ajuste del LCD” (página 31).
Visualiza la información de texto. Puede conrmar el contenido y el
m
enú de control visualizado en la
pantalla del televisor.
Los menús PICTURE MODE y
WIDE MODE se visualizan para ajustar el LCD.
22
ES

Preparativos

Conexión del sistema de forma segura

Preparativos
Al altavoz delantero (Derecho) Antena de cuadro de AM Antena de cable de FM (Extiéndala horizontalmente.)
Al altavoz delantero (Izquierdo) A una toma de corriente de la pared
Continúa
23
ES
24
ES
Antenas de FM/AM
Encuentre un lugar y una orientación que ofrezcan buena recepción, y después instale la antena. Mantenga las antenas alejadas de los cables de los altavoces, del cable de alimentación y del cable USB para evitar captación de ruido.
Altavoces
Inserte solamente la parte pelada de los cables de los altavoces. Los cables de los altavoces están codicados en colores con sus terminales de altavoz respectivos. El tipo de altavoces suministrado variará de acuerdo con el modelo que usted haya adquirido (consulte “Acerca de este manual” (página 5)).
Altavoces delanteros
Inserte solamente la parte pelada de los cables de los altavoces
Rojo ()
Negro ()
Alimentación
Conecte el cable de alimentación a una toma de corriente de la pared. Aparece la demostración en el visualizador. Cuando pulse /, el sistema se encenderá y la demostración nalizará automáticamente. Si el adaptador suministrado en la clavija no encaja en la toma de corriente de la pared, quítelo de la clavija (solamente para los modelos equipados con adaptador).
Nota
Asegúrese de conectar los altavoces rme y correctamente.
Colocación de las patas de altavoz
Coloque las patas de altavoz suministradas en cada esquina de la parte inferior de los altavoces para evitar que se deslicen.
Altavoces delanteros (Izquierdo
)/Derecho (4))
(4
Inserción de las pilas
Deslice y quite la tapa del compartimiento de las pilas, e inserte las dos pilas R6 (tamaño AA) suministradas, lado primero, haciendo coincidir las polaridades como se muestra abajo.
Nota
Si no va a utilizar el mando a distancia durante un largo periodo de tiempo, retírele las pilas para evitar posibles daños debidos a fugas y corrosión de las pilas.
Observación
Utilizando el mando a distancia normalmente, las pilas durarán unos seis meses. Cuando el sistema deje de responder a las órdenes del mando a distancia, cambie ambas pilas por otras nuevas.
Preparativos
Continúa
25
ES
26
ES
Cuando transporte este sistema
Realice el siguiente procedimiento para proteger el mecanismo del DVD. Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1
Pulse / para encender el sistema, después pulse DVD.
2
Asegúrese de que no hay ningún disco cargado en el sistema y compruebe que aparece “NO DISC”.
3
Mantenga pulsado y después pulse / hasta que aparezca “STANDBY” en el visualizador. Después, aparecerá “LOCK” en el visualizador.
4
Desenchufe el cable de alimentación.
Utilización del iPod
Inserte un adaptador de acoplador de iPod en el acoplador antes de utilizarlo. El adaptador de acoplador de iPod no se suministra con el sistema. Utilice el adaptador de acoplador de iPod suministrado con su iPod. Para más detalles sobre el adaptador de acoplador de iPod, consulte la guía del usuario de su iPod.
Para quitar el adaptador de acoplamiento de iPod, álcelo con la
Adaptador de acoplador de iPod
uña o un objeto plano utilizando la ranura de dentro del adaptador.
Conector

Conexión del televisor

Televisor
Conecte la toma de entrada de vídeo de su televisor a la toma VIDEO OUT con el cable de vídeo suministrado.
Cuando conecte una platina de vídeo
Conecte la platina de vídeo al televisor utilizando un cable de vídeo (no suministrado). Sin embargo, no conecte esta unidad al televisor a través de la platina de vídeo. De lo contrario, podrá producirse fuga de vídeo cuando se vean imágenes de vídeo de este sistema. Conecte esta unidad directamente al televisor como se muestra abajo.
UnidadPlatina de vídeo
No conecte directamente
Cuando conecte a la toma COMPONENT VIDEO OUT
Para obtener imágenes de vídeo de mejor calidad, utilice cables de vídeo componente opcionales para conectar las tomas de entrada COMPONENT VIDEO de su televisor a las tomas COMPONENT VIDEO OUT de esta unidad (página 105). Si su televisor es compatible con señales de formato progresivo, utilice esta conexión y ajuste “PROGRESSIVE (COMPONENT OUT)” a “SI” (página 30).
Notas
La señal de vídeo de la toma VIDEO/SAT
VIDEO IN no puede sacarse a través de las tomas COMPONENT VIDEO OUT de esta unidad.
No puede sacar la señal de vídeo de un iPod
ravés de las tomas COMPONENT VIDEO
a t OUT de esta unidad.
Preparativos
Continúa
27
ES
28
ES
Cambio del sistema de color
(Modelo para Australia solamente) Ajuste el sistema de color del DVD y de su iPod a PAL o NTSC dependiendo del sistema de color de su televisor. El ajuste predeterminado para el sistema de color es diferente dependiendo del área. Cada vez que realice el procedimiento de abajo, el sistema de color cambiará de la siguiente manera: NTSC  PAL
1
Pulse / para encender el sistema.
2
Seleccione la función.
Para sistema de color del DVD:
Pulse FUNCTION +/ repetidamente para seleccionar “DVD” (o pulse DVD en la unidad).
Para sistema de color del iPod:
Pulse FUNCTION +/ repetidamente para seleccionar “iPod” (o pulse iPod/OPR en la unidad).
3
Pulse / para apagar el sistema.
4
Pulse DISPLAY repetidamente hasta que aparezca “Sony DEMO” en el visualizador.
5
Pulse / en la unidad mientras mantiene pulsado en la unidad.
El sistema se enciende automáticamente y el sistema de color cambia. Aparecerá “COLOR NTSC” o “COLOR PAL” (o bien “iPod COLOR NTSC” o “iPod COLOR PAL”) en el visualizador.
Nota
No se puede cambiar el sistema de color para ningún componente opcional conectado a la toma VIDEO/SAT VIDEO IN.
Cambio del formato de la salida de señal de vídeo de las tomas COMPONENT VIDEO OUT
El método progresivo de visualización de imágenes de televisión reduce el parpadeo y aumenta la nitidez de la imagen. Para utilizar este método, necesita conectar un televisor que pueda aceptar señales progresivas. Puede sacar señales de vídeo de las tomas COMPONENT VIDEO OUT en formato entrelazado o progresivo.
1
Pulse FUNCTION +/ repetidamente para seleccionar “DVD” (o pulse DVD en la unidad).
2
Pulse DISPLAY cuando la reproducción esté parada.
Aparece el menú de control en la pantalla del televisor.
3
Pulse o repetidamente para seleccionar después pulse ENTER.
Aparecerán las opciones para “AJUSTE”.
(AJUSTE),
4
Pulse o repetidamente para seleccionar “PERSONALIZADO”, después pulse ENTER.
Aparece el menú de conguración.
5
Pulse o repetidamente para seleccionar “CONFIGURACIÓN DE VÍDEO”, después pulse ENTER.
Aparecerá la opción para “CONFIGURACIÓN DE VÍDEO”.
6
Pulse o repetidamente para seleccionar “PROGRESSIVE (COMPONENT OUT)”, después pulse ENTER.
Aparecerá la opción para “PROGRESSIVE (COMPONENT OUT)”.
Preparativos
Continúa
29
ES
30
ES
7
Pulse o repetidamente para seleccionar el ajuste deseado, después pulse ENTER.
El ajuste predeterminado está subrayado.
NO: Saca señales entrelazadas.
Seleccione este ajuste cuando:
su televisor no acepte señales
progresivas.
su televisor esté conectado a
tomas distintas de las tomas COMPONENT VIDEO OUT.
SI: Saca señales progresivas.
S
eleccione este ajuste cuando:
su televisor acepte señales
progresivas.
su televisor esté conectado a las
tomas COMPONENT VIDEO
OUT. Cuando seleccione “SI”, aparecerá la visualización de conrmación. Siga los pasos de abajo.
8
Pulse o repetidamente para seleccionar “INICIAR”, después pulse ENTER.
El sistema saca la señal progresiva durante 5 segundos. Compruebe que la pantalla se visualiza correctamente.
9
Pulse o repetidamente para seleccionar “SI”.
El sistema saca la señal progresiva. Cuando seleccione “NO”, el sistema no sacará la señal progresiva.
Nota
Si el ajuste no coincide con su televisor o conexión, la imagen no aparecerá en su televisor o no será clara.
Loading...
+ 117 hidden pages