Sony MHC-GX555, MHC-RG575S, MHC-RG470, MHC-RG475S, MHC-RG170 User Manual [es]

...
Page 1
Mini HI-FI Component System
Manual de instrucciones
2-580-011-34(1)
MHC-GX555/GX355/GX255 MHC-RG575S/RG475S/RG470/
©2005 Sony Corporation
Page 2
Nombre del producto :
Sistema de Mini-Componente de Alta
Fidelidad Modelo : MHC-GX555/GX355/GX255/ RG575S/RG475S/RG470/RG270/RG170 POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO. RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU APARATO PODRÍA ANULAR LA GARANTÍA.
Advertencia
Para reducir el riesgo de incendios o electrocución, no exponga el aparato a la lluvia ni a la humedad.
Para reducir el riesgo de incendio, no cubra los agujeros de ventilación del aparato con periódicos, manteles, cortinas, etc. Y no ponga velas encendidas encima del aparato.
Para reducir el riesgo de incendio o sacudida eléctrica, no ponga objetos que contengan líquido, tal como floreros, encima del aparato. Conecte la unidad a una toma de corriente de ca fácilmente accesible. Si nota alguna anormalidad en la unidad, desconecte la clavija principal de la toma de corriente de ca inmediatamente. No instale la unidad en un lugar de espacio reducido, tal como en una estantería para libros o vitrina empotrada.
Esta unidad está clasificada como producto lasérico de clase 1. Esta etiqueta se encuentra en la parte exterior trasera.
No tire las pilas con la basura normal del hogar, deshágase de ellas correctamente como desechos químicos.
Tecnología de codificación de audio MPEG Layer-3 y pantentes bajo licencia de Fraunhofer IIS y Thomson.
Excepto el modelo para Europa
ENERGY STAR® es una marca comercial registrada en EE.UU. Como asociado de E
®
TAR
, Sony Corporation ha
S determinado que este producto cumple con las directrices de
NERGY STAR
E eficiente de la energía eléctrica.
ES
2
NERGY
®
para un uso
Page 3
Índice
Modo de utilizar este manual..................4
Discos que pueden reproducirse .............4
Preparativos
Conexión del sistema ..............................6
Puesta en hora del reloj...........................9
CD/MP3 – Reproducción
Para cargar un disco..............................10
Reproducción de un disco.....................10
— Reproducción normal/ Reproducción aleatoria
Reproducción repetida..........................12
— Reproducción repetida
Creación de su propio programa...........13
— Reproducción programada
Sintonizador
Presintonización de emisoras de
radio................................................14
Escucha de la radio ...............................16
— Sintonización de presintonías — Sintonización manual
Utilización del sistema de datos por radio
(RDS)..............................................17
(Modelo para Europa solamente)
Cinta – Reproducción
Para cargar una cinta.............................18
Reproducción de una cinta....................18
Cinta – Grabación
Grabación de sus temas favoritos de CD en
una cinta..........................................19
— Grabación sincronizada CD­TAPE
Grabación en una cinta manualmente ...19
— Grabación manual
Ajuste del sonido
Ajuste del sonido...................................20
Utilización del altavoz de subgraves.....20
(Sólo MHC-GX555/RG575S/
RG475S)
Selección del efecto sonoro.................. 20
Ajuste del ecualizador gráfico y
memorización................................. 21
Selección del efecto ambiental............. 21
Para cantar con acompañamiento de
música: Karaoke.............................22
(Modelo para Latinoamérica
solamente)
Temporizador
Para dormirse con música..................... 24
— Cronodesconectador
Para despertarse con música................. 24
— Temporizador de reproducción Grabación de programas de radio con el
temporizador...................................25
— Temporizador de grabación
Visualizador
Para apagar el visualizador................... 26
— Modo de ahorro de energía Para ver información sobre el disco en el
visualizador .................................... 27
Cambio del iluminador de potencia ...... 28
Visualización de la información del
sintonizador en el visualizador....... 28
Componentes opcionales
Conexión de los componentes
opcionales....................................... 29
Solución de problemas
Problemas y remedios........................... 31
Mensajes............................................... 34
Información adicional
Precauciones......................................... 36
Especificaciones ................................... 38
Lista de ubicaciones de los botones y
páginas de referencia...................... 45
ES
3
Page 4

Modo de utilizar este manual

En este manual las operaciones se explican utilizando principalmente el mando a distancia, pero las mismas operaciones pueden realizarse también utilizando los botones de la unidad que tengan nombres iguales o similares.

Discos que pueden reproducirse

Podrá reproducir los siguientes discos en este sistema. Otros discos no podrán reproducirse.
Lista de discos que pueden reproducirse
Formato de los discos
CD de audio
CD-G* (CD-Gráficos)
CD-R/CD-RW (datos de audio/archivos MP3)
* Sólo se puede reproducir en el modelo para México.
Logotipo del disco
Discos que no puede reproducir este sistema
•CD-ROMs
• Discos CD-R/CD-RW que no estén grabados
en los siguientes formatos: – formato CD de música – formato MP3 que cumpla con ISO9660
Nivel 1/Nivel 2, Joliet o Multisesión
• Los discos de forma irregular (p.ej., corazón,
cuadrada, estrella) no pueden reproducirse en esta unidad. Si intenta hacerlo podrá dañar la unidad. No utilice tales discos.
• Un disco con papel o pegatinas adheridos en
él.
• Un disco que aún tenga adhesivo, cinta
celofán, o una pegatina en él.
1)
Formato ISO9660 El estándar internacional más común para el formato lógico de archivos y carpetas de un CD­ROM. Hay varios niveles de especificación. En el nivel 1, los nombres de archivos deberán estar en el formato 8,3 (no más de ocho caracteres en el nombre, no más de tres caracteres en la extensión “.MP3”) y en letras mayúsculas. Los nombres de carpetas no podrán tener má s de ocho caracteres. No podrá haber más de ocho niveles de carpetas anidados. Las especificaciones del nivel 2 permiten nombres de archivos y nombres de carpetas de hasta 31 caracteres. Cada carpeta puede tener hasta 8 árboles. Para Joliet en el formato de expansión (los nombres de archivos y carpetas pueden tener hasta 64 cara cteres), asegúrese del cont enido del software de escritura, etc.
2)
Multisesión Este es un método de grabación que permite añadir datos utilizando el método Track-At-Once (Pista al instante). Los CD convencionales comienzan en un área de control del CD denominada Lead-in (entrante) y terminan en un área denominada Lead­out (saliente). Un CD multisesión es un CD que tiene múltiples sesiones, con cada segmento desde Lead-in hasta Lead-out considerado como una sola sesión. CD-Extra: Este formato graba audio (datos de audio de CD) en las pistas en sesión 1 y datos en las pistas en sesión 2. Mixed CD: Este formato graba datos en la primera pista y audio (datos de audio de CD) en la segunda y subsiguientes pistas de una sesión.
1)
2)
ES
4
Page 5
Notas sobre los discos CD-R y CD-RW
• Algunos CD-R o CD-RW no pueden reproducirse en este sistema, lo que depende de la calidad de grabación o el estado físico del disco, y de las características del dispositivo de grabación. Además, el disco no se reproducirá si no se ha finalizado correctamente. Para más información, consulte el manual de instrucciones del dispositivo de grabación.
• Los discos grabados en unidades CD-R/CD­RW podrán no reproducirse debido a raspaduras, suciedad, condición de la grabación o las características de la unidad.
• Los discos CD-R y CD-RW grabados en multisesión que n o hayan terminado mediante “cierre de la sesión” no podrán reproducirse.
• El sistema tal vez no pueda reproducir archivos del formato MP3 que no tengan la extensión “.MP3”.
• Si intenta reproducir archivos que no sean del formato MP3 que tengan la extensión “.MP3” podrá resultar en ruido o un mal funcionamiento.
• Con formatos diferentes a ISO9660 nivel 1 y 2, los nombres de carpetas o nombres de archivos podrán no visualizarse correctamente.
• Los siguientes discos tardarán más tiempo en comenzar a reproducirse.
– un disco grabado con una estructura de
árbol complicada. – un disco grabado en multisesión. – un disco al que puedan añadirse datos
(disco no finalizado).
Discos de música codificados mediante tecnologías de protección de los derechos de autor
Este producto se ha diseñado para reproducir discos que cumplen con el estándar Compact Disc (CD). Recientemente, algunas compañías discográficas comercializan discos de música codificados mediante tecnologías de protección de derechos de autor. Tenga en cuenta que, entre estos discos, algunos no cumplen con el estándar CD, por lo que no podrán reproducirse mediante este producto.
Nota sobre discos DualDisc
Un DualDisc es un disco de dos caras que combina material grabado en DVD en una cara con material de audio digital en la otra cara. Sin embargo, como el lado del material de audio no cumple con la norma Compact Disc (CD), no es seguro que la reproducción pueda hacerse en este producto.
Precauciones para cuando reproduzca un disco que haya sido grabado en multisesión
• Si el disco comienza con una sesión CD-DA, será reconocido como disco CD-DA (audio), y la reproducción continuará hasta encontrarse una sesión MP3.
• Si el disco comienza con una sesión MP3, será reconocido como disco MP3, y la reproducción continuará hasta encontrarse una sesión CD-DA (audio).
• El rango de reproducción de un disco MP3 se determina por la estructura del árbol de los archivos producida analizando el disco.
• Un disco con formato CD mezclado será reconocido como disco CD-DA (audio).
ES
5
Page 6

Preparativos

Conexión del sistema

Realice los procedimientos siguientes 1 a 6 para conectar su sistema utilizando los cables y accesorios suministrados. En las ilustraciones se utiliza el modelo con el altavoz de subgraves.
Antena de cuadro de AM
Antena de cable de FM
Altavoz de subgraves*
Altavoz delantero (derecho) Altavoz delantero (izquierdo)
* Sólo MHC-GX555/RG575S/RG475S
1 Conecte los altavoces delanteros.
Conecte los cables de los altavoces derecho e izquierdo a los terminales SPEAKER como se muestra abajo.
Introduzca solamente la porción pelada
Rojo
Rojo/Sólido
(3)
Negro/Franja (#)
ES
6
R
L
+
Negro
2 Conecte el altavoz de subgraves.
(Sólo MHC-GX555/RG575S/RG475S)
Conecte los cables de los altavoces al terminal SUBWOOFER OUT como se muestra abajo.
Introduzca solamente la porción pelada
Rojo/Sólido
(3)
Negro/Franja (#)
Negro
Rojo
Page 7
3 Conecte las antenas de FM y AM.
Arme la antena de cuadro de AM, y después conéctela.
Tipo de clavija A
Antena de cuadro de AM
Extienda la antena de cable de FM
Tipo de clavija B
Antena de cuadro de AM
4 (Modelo para México solamente)
Conecte la toma de entrada de video de su televisor a la toma VIDEO OUT con el cable de vídeo (suministrado).
VIDEO
OUT
Cuando utilice un televisor
Encienda el televisor y seleccione la entrada de vídeo para poder ver las imágenes procedentes de este sistema.
Nota
El modelo para México está diseñado para reproducir solamente discos CD-G grabados en el sistema de color NTSC. Si reproduce un disco CD-G grabado en otro sistema de c olor, es posible que no se vean bien la s imágenes.
5 Para modelos con selector de tensión,
ajuste VOLTAGE SELECTOR a la tensión de la red de suministro local.
Consulte la indicación impresa en VOLTAGE SELECTOR de su sistema para ver las opciones disponibles.
Preparativos
Extienda la antena de cable de FM horizontalmente
Nota
Modelo para Norteamérica: Conecte el lado blanco.
Otros modelos: Conecte el lado marrón.
Para evitar la captación de ruido, mantenga las antenas alejadas de los cables de los altavoces.
* Modelo para Arabia Saudita: 120 – 127 V
Continúa
ES
7
Page 8
6 Conecte el cable de alimentación a una
toma de corriente de la pared.
Aparecerá la demostración en el visualizador. Cuando pulse ?/1, se encenderá el sistema y el modo de demostración finalizará automáticamente.
Si la clavija no encaja en la toma de corriente de la pared, quite el adaptador de clavija suministrado (solamente para los modelos equipados con adaptador).
Inserción de dos pilas R6 (tamaño AA) en el mando a distancia
Nota
Si no va a utilizar el mando a distancia durante un largo periodo de tiempo, retí rele las pilas para evitar posibles daños debidos a fugas y corrosión de las pilas.
Observación
Utilizando el mando a distancia normalmente, las pilas durarán unos seis meses. Cuando el sistema deje de responder a las órdenes del mando a distancia, cambie ambas pilas por otras nuevas.
Colocación de las almohadillas para los altavoces
Coloque las almohadillas para altavoces suministradas en la parte inferior de los altavoces para estabilizarlos e impedir que se deslicen.
Altavoces delanteros (Izquierdo (4)/Derecho (4)) Altavoz de subgraves (4)*
* Sólo MHC-GX555/RG575S/RG475S
Cuando transporte este sistema
Realice el procedimiento siguiente para proteger el mecanismo de CD. Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Pulse ?/1 para encender el sistema,
después pulse CD para cambiar la función a CD.
2 Asegúrese de que todos los discos hayan
sido retirados del sistema.
3 Mantenga pulsado CD y después pulse
?/1 hasta que aparezca “STANDBY”.
Después de unos cuantos segundos, desaparecerá “STANDBY” y aparecerá “LOCK”.
4 Desenchufe el cable de alimentación.
ES
8
Page 9
Colocación del altavoz de subgraves (Sólo MHC-GX555/RG575S/ RG475S)
Para obtener una mejor reproducción de graves, le recomendamos que ponga el altavoz de subgraves sobre un suelo sólido donde no sea probable que ocurran resonancias.
Notas
• Ponga siempre el altavoz de subgraves verticalmente, separado unos cuantos centímetros de la pared.
• Si el altavoz de subgraves es colocado en el centro de una habitación, los graves podrán debilitarse extremadamente. Esto se debe a la influencia de la onda estacionaria de la habitación. Si ocurriera esto, mueva el altavoz de subgraves del centro de la habitación o elimine la causa de la onda estacionaria, poniendo una estantería de libros en la pared, etc.

Puesta en hora del reloj

Preparativos
Utilice los botones del mando a distancia para la operación.
1 Pulse ?/1 para encender el sistema. 2 Pulse CLOCK/TIMER SET. 3 Pulse . o > repetidamente para
poner la hora.
4 Pulse ENTER. 5 Pulse . o > repetidamente para
ajustar los minutos.
6 Pulse ENTER.
El reloj comenzará a funcionar.
Para ajustar la hora
1 Pulse CLOCK/TIMER SET. 2 Pulse . o > repetidamente para
seleccionar “CLOCK SET”, después pulse ENTER.
3 Realice los mismos procedimientos de los
pasos 3 al 6 de arriba.
Notas
• Los ajustes del reloj se c ancelarán cuando desconecte el cable de alimentación o si ocurre un corte en el suministro eléctrico.
• No podrá ajustar el reloj en el modo de ahorro de energía (página 26).
ES
9
Page 10
CD/MP3 – Reproducción

Para cargar un disco

Reproducción de un disco

— Reproducción normal/
Reproducción aleatoria
Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Pulse Z. 2 Ponga un disco con la cara de la
etiqueta hacia arriba en la bandeja de discos.
Para insertar discos adicionales, pulse DISC SKIP/EX-CHANGE para girar la bandeja de discos.
3 Pulse Z otra vez para cerrar la bandeja
de discos.
Notas
• No utilice un disco con cinta, sellos o pegamento en él porque podrá ocasionar un malfuncionamiento.
• No cierre la bandeja de discos pulsándola con fuerza con el dedo, porque podrá ocasionar un malfuncionamiento.
Este sistema le permite reproducir CD, CD-G* de audio y discos con temas de audio MP3.
* Los discos CD-G (CD-Gráficos) solamente pueden
reproducirse en el modelo para México. Puede disfrutar de imágenes de vídeo grabadas en discos CD-G conectando el sistema a un televisor (consulte el paso 4 de “Conexión del sistema” (página 6)).
Ejemplo: Cuando se carga un disco
Número de bandeja de discos
Indicador de presencia de disco Tiempo de
Número de tema
reproducción
1 Pulse CD (o FUNCTION repetidamente)
para cambiar la función a CD.
10
ES
Page 11
2 Pulse PLAY MODE repetidamente en el
modo de parada hasta que el modo que usted quiera aparezca en el visualizador.
Seleccione Para reproducir
ALL DISCS (Reproducción normal)
1DISC (Reproducción normal)
ALBM (Reproducción normal)
ALL DISCS SHUF (Reproducción aleatoria)
1DISC SHUF (Reproducción aleatoria)
ALBM SHUF (Reproducción aleatoria)
PGM (Reproducción programada)
todos los discos de la bandeja de discos continuamente.
los temas del disco que haya seleccionado en el orden original.
todos los temas de audio MP3 del álbum del disco que haya seleccionado en el orden original.
Cuando esté reproduciendo un disco que no sea MP3, la reproducción de álbum realizará la misma operación que la reproducción 1DISC.
los temas de todos los discos en orden aleatorio.
los temas del disco que haya seleccionado en orden aleatorio.
los temas de audio MP3 del álbum del disco que haya seleccionado en orden aleatorio. Cuando esté reproduciendo un disco que no sea MP3, la reproducción aleatoria de álbum realizará la misma operación que la reproducción 1DISC SHUF.
los temas del disco en el orden que usted quiera que se reproduzcan (consulte “Creación de su propio programa” en la página 13).
3 Pulse N.
Otras operaciones
Para Haga lo siguiente
parar la reproducción
hacer una pausa Pulse X. Púlselo otra vez para
Seleccionar un tema
seleccionar un álbum de MP3
encontrar un punto en un tema (excepto CD-G)
seleccionar un disco en el modo de parada
cambiar a la función CD desde otra función
cambiar otros discos durante la reproducción
extraer un disco Pulse Z en la unidad.
Pulse x.
reanudar la reproducción. Pulse . o > repetidamente
(o gire l L en la unidad). Pulse ALBUM + o –
repetidamente después del paso 2. Siga pulsando m o M durante
la reproducción y suéltelo en el punto deseado.
Pulse DISC SKIP (o DISC 1 – 3 o DISC SKIP/EX-CHANGE en la unidad).
Pulse DISC 1 – 3 en la unidad (Selección automática de fuente).
Pulse DISC SKIP/EX-CHANGE en la unidad.
CD/MP3 – Reproducción
Continúa
11
ES
Page 12
Notas
• En el modelo para México, no se pueden realizar las operaciones siguientes:
– selección de canales gráficos de discos CD-G – visualización de imágenes de disco CD-G con
efectos de desvanecimiento
• En el modelo para México, cuando reproduzca un CD-G, es posible que algunas operaciones ocasionen distorsión de imagen en la salida de vídeo.
• No podrá cambiar el modo de reproducción durante la reproducción.
• La reproducción podrá tardar un poco en comenzar con discos grabados en configuraciones complejas tal como muchas capas.
• Cuando se inserta el disco, el reproductor lee todos los temas del disco. Si hay muchos álbumes o temas de audio no MP3 en el disco, puede que la reproducción tarde mucho tiempo en iniciarse o que el siguiente tema de audio MP3 tarde mucho en empezar a reproducirse.
• No guarde álbumes ni temas innecesarios que no sean MP3 en el disco que vaya a ser utilizado para escuchar MP3. Le recomendamos que no guarde otros tipos de temas o álbumes innecesarios en un disco que tenga temas de audio MP3.
• Un álbum que no incluya un tema de audio MP3 será saltado.
• Número máximo de álbumes: 150 (incluyendo la carpeta raíz)
• Número máximo de temas de audio MP3: 255
• El número máximo de temas de audio MP3 y álbumes que puede contener un solo disco es 300.
• Es posible reproducir hasta 8 niveles.
• Los temas de audio MP3 se reproducen en el orden que están grabados en el disco.
• Dependiendo del software de codificación/escritura, dispositivo de grabación, o del medio de grabación empleado en el momento de hacer la grabación de un tema de audio MP3, podrá encontrar problemas tales como inhabilitación de la reproducción, interrupción del sonido, y ruido.
• Si el acceso al disco tarda mucho tiempo, establezca “CD POWER ON” mediante la función de administración de energía del CD (página 15).

Reproducción repetida

— Reproducción repetida
Podrá reproducir todos los temas o un solo tema de un disco repetidamente.
Pulse REPEAT repetidamente hasta que aparezca “REP” o “REP1”.
REP: Para todos los temas de un disco hasta cinco veces. REP1: Para un tema solamente.
Para cancelar la reproducción repetida
Pulse REPEAT repetidamente hasta que desaparezcan “REP” y “REP1”.
Notas
• Usted no podrá seleccionar “REP” y “ALL DISCS SHUF” al mismo tiempo.
• Cuando seleccione “REP1”, el tema se repetirá indefinidamente hasta que se cancele “REP1”.
12
ES
Page 13

Creación de su propio programa

— Reproducción programada
Podrá hacer un programa de hasta 25 pasos de entre todos los discos en el orden que quiera reproducirlos. Podrá grabar sincronizadamente los temas programados en una cinta de casete (página 19).
1 Pulse CD (o FUNCTION repetidamente)
para cambiar la función a CD.
2 Pulse PLAY MODE en el modo de
parada repetidamente hasta que aparezca “PGM”.
3 Pulse DISC SKIP (o DISC 1 – 3 o DISC
SKIP/EX-CHANGE en la unidad) para seleccionar un disco.
4 Pulse . o > repetidamente (o gire
l L en la unidad) hasta que
aparezca el número de tema deseado.
Cuando programe temas de audio MP3, pulse ALBUM + o – repetidamente para seleccionar el álbum deseado, después pulse . o > repetidamente (o gire l L en la unidad) hasta que aparezca el número de tema deseado.
Número de bandeja de discos
Número de tema seleccionado
6 Programar temas adicionales.
Para programar Repita los pasos
otros temas del mismo disco
otros temas de otros discos
4 y 5
3 a 5
7 Pulse N.
Comenzará la reproducción programada.
Otras operaciones
Para Haga lo siguiente
cancelar la reproducción programada
cancelar un tema del final
Observaciones
• El programa que haya hecho seguirá en la memoria después de terminar la reproducción programada. Para reproducir el mismo programa otra vez, pulse
(o FUNCTION repetidamente) para cambiar la
CD función a CD, después pulse N. Sin embargo, el programa se borrará cuando abra la bandeja de discos.
• Cuando el tiempo total del programa de CD exceda 100 minutos o cuando seleccione un tema de audio MP3 aparecerá “– –.– –”.
Pulse PLAY MODE repetidamente en el modo de parada hasta que desaparezca “PGM”.
Pulse CLEAR en el modo de parada.
CD/MP3 – Reproducción
Tiempo de reproducción total (incluyendo el tema seleccionado)
5 Pulse ENTER.
El tema es programado. Aparecerá el número de paso del programa, seguido del tiempo de reproducción total.
13
ES
Page 14
2-580-011-34(1)

Sintonizador

Presintonización de emisoras de radio

5 Pulse TUNER MEMORY.
Aparecerá un número de presintonía.
Número de presintonía
Puede presintonizar hasta 20 emisoras de FM y 10 emisoras de AM. Después usted podrá sintonizar cualquiera de esas emisoras simplemente seleccionando el número de presintonía correspondiente.
Presintonización automática
Podrá sintonizar automáticamente todas las emisoras que puedan recibirse en su área y después almacenar las radiofrecuencias de las emisoras deseadas.
1 Pulse TUNER BAND (o FUNCTION
repetidamente) para cambiar la función a TUNER.
2 Pulse TUNER BAND repetidamente
para seleccionar “FM” o “AM”.
3 Pulse TUNING MODE repetidamente
hasta que aparezca “AUTO” en el visualizador.
4 Pulse + o – (o gire – TUNING + en la
unidad).
La frecuencia cambiará a medida que el sistema busque una emisora. La búsqueda cesará automáticamente cuando sea sintonizada una emisora. En ese momento, aparecerán “TUNED” y “STEREO” (para un programa de FM estéreo).
Si no aparece “TUNED” y la búsqueda no se para
Ponga la frecuencia de la emisora de radio deseada como se describe en los pasos 3 a 8 de “Presintonización manual” .
6 Pulse + o – (o gire – TUNING + en la
unidad) repetidamente para seleccionar el número de presintonía deseado.
7 Pulse ENTER. 8 Repita los pasos 2 a 7 para almacenar
otras emisoras.
Presintonización manual
Podrá sintonizar manualmente y almacenar las radiofrecuencias de las emisoras deseadas.
1 Pulse TUNER BAND (o FUNCTION
repetidamente) para cambiar la función a TUNER.
2 Pulse TUNER BAND repetidamente
para seleccionar “FM” o “AM”.
3 Pulse TUNING MODE repetidamente
hasta que desaparezcan “AUTO” y “PRESET” del visualizador.
4 Pulse + o – (o gire – TUNING + en la
unidad) repetidamente para sintonizar la emisora deseada.
5 Pulse TUNER MEMORY.
Aparecerá un número de presintonía.
6 Pulse + o – (o gire – TUNING + en la
unidad) repetidamente para seleccionar el número de presintonía deseado.
7 Pulse ENTER. 8 Repita los pasos 2 a 7 para almacenar
otras emisoras.
14
ES
Page 15
Otras operaciones
Para Haga lo siguiente
sintonizar una emisora de señal débil
poner otra emisora en un número de presintonía existente
Siga el procedimiento descrito en “Presintonización manual” .
Comience otra vez desde el paso 2. Después del paso 5, pulse + o – (o gire – TUNING + en la unidad) repetidamente para seleccionar el número de presintonía en el que quiera almacenar la otra emisora.
Para cambiar el intervalo de sintonización de AM (excepto los modelos para Europa, Rusia y Arabia Saudita)
El intervalo de sintonización de AM sale de fábrica ajustado en 9 kHz (o 10 kHz para algunas áreas). Para cambiar el intervalo de sintonización de AM, sintonice primero cualquier emisora de AM, y después apague el sistema. Mientras mantiene pulsado TUNING MODE en la unidad, pulse ?/1 en la unidad. Cuando cambie el intervalo, se borrarán todas las emisoras de AM presintonizadas. Para reponer el intervalo, repita el mismo procedimiento.
Nota
No podrá cambiar el intervalo de sintonización de AM en el modo de ahorro de energía (página 26).
Observaciones
• Si desenchufa el cable de alimentación o si ocurre un corte en el suministro eléctrico, las emisoras presintonizadas seguirán en la memoria durante un día aproximadamente.
• Para mejorar la recepción de las emisiones, ajuste las antenas suministradas, o conecte una antena exterior adquirible en el comercio.
Para mejorar la recepción del sintonizador
Cuando la recepción del sintonizador no sea buena, desactive la alimentación del reproductor de CD con la función de administración de energía del CD. Alimentación del CD sale de fábrica activada. Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Pulse CD para cambiar la función a CD. 2 Pulse ?/1 para apagar el sistema. 3 Después de que “STANDBY” deje de
parpadear, pulse ?/1 mientras mantiene pulsado x. Aparecerá “CD POWER OFF”.
Para activar la alimentación de CD
Repita el procedimiento de arriba y aparecerá “CD POWER ON”.
Notas
• Cuando se seleccione “CD POWER OFF”, aumentará el tiempo de acceso al disco.
• No podrá cambiar el ajuste en el modo de ahorro de energía (página 26).
Sintonizador
15
ES
Page 16

Escucha de la radio

Usted puede escuchar una emisora de radio bien seleccionando una emisora presintonizada o bien sintonizando la emisora manualmente.
Escucha de una emisora presintonizada
— Sintonización de presintonías
Primero presintonice emisoras de radio en la memoria del sintonizador (consulte “Presintonización de emisoras de radio” en la página 14).
1 Pulse TUNER BAND (o FUNCTION
repetidamente) para cambiar la función a TUNER.
2 Pulse TUNER BAND repetidamente
para seleccionar “FM” o “AM”.
3 Pulse TUNING MODE repetidamente
hasta que aparezca “PRESET” en el visualizador.
4 Pulse + o – (o gire – TUNING + en la
unidad) repetidamente para seleccionar la emisora presintonizada deseada.
FrecuenciaNúmero de presintonía
Escucha de una emisora de radio no presintonizada
— Sintonización manual
1 Pulse TUNER BAND (o FUNCTION
repetidamente) para cambiar la función a TUNER.
2 Pulse TUNER BAND repetidamente
para seleccionar “FM” o “AM”.
3 Pulse TUNING MODE repetidamente
hasta que desaparezcan “AUTO” y “PRESET” del visualizador.
4 Pulse + o – (o gire – TUNING + en la
unidad) repetidamente para sintonizar la emisora deseada.
Nota
Cuando cambie a la función CD desde el sintonizador, el acceso al disco podrá requerir un tiempo más largo. En este caso, ajuste “CD POWER ON” con la función de administración de energía del CD (página 15).
Observaciones
• Para mejorar la recepción de las emisiones, ajuste las antenas suministradas, o conecte una antena exterior adquirible en el comercio.
• Cuando un programa de FM en estéreo tenga ruido estático, pulse FM MODE repetidamente hasta que aparezca “MONO”. No habrá efecto estéreo, pero mejorará la recepción.
• Pulse TUNING MODE repetidamente hasta que aparezca “AUTO” en el paso 3 de arriba, después pulse + o – (o – TUNING + en la unidad). La indicación de la frecuencia cambiará, y la exploración se parará cuando el sistema sintonice una emisora (Sintonización automática).
• Para grabar programas de la radio, utilice la grabación manual (página 19).
16
ES
Page 17

Utilización del sistema de datos por radio (RDS)

(Modelo para Europa solamente)

¿Qué es el sistema de datos por radio?
El sistema de datos por radio (RDS) es un servicio de radiodifusión que permite a las emisoras de radio enviar información adicional junto con la señal de radio regular del programa. El RDS es sólo para emisoras de FM.*
Nota
El RDS podrá no funcionar debidamente si la emisora que tenga sintonizada no está transmitiendo la señal RDS debidamente o si la señal es débil.
* No todas las emisoras de FM ofrecen el servicio
RDS, tampoco ofrecen todas los mismos tipos de servicios. Si no está familiarizado con el sistema RDS, póngase en contacto con las emisoras de radio locales para obtener más detalles sobre los servicios RDS en su área.
Recepción de emisiones RDS
Seleccione simplemente una emisora de la banda FM.
Cuando sintonice una emisora que ofrezca servicios RDS, el nombre de la emisora aparecerá en el visualizador.
Para comprobar la información RDS
Cada vez que pulse DISPLAY, la visualización cambiará cíclicamente de la siguiente forma: Nombre de emisora1) t Número de presintonía reloj (durante ocho segundos) t Estado del efecto
1)
Si la emisión de RDS no se recibe debidamente, el nombre de la emisora podrá no aparecer en el visualizador.
2)
El número de presintonía solamente se visualizará si usted presintoniza emisoras de radio (página 14).
2)
y frecuencia t Visualización del
Sintonizador
17
ES
Page 18
Cinta – Reproducción

Para cargar una cinta

Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Pulse TAPE A/B repetidamente para
seleccionar la platina A o B.
2 Pulse PUSH Z. 3 Cargue una cinta grabada/grabable en
la platina A o B con la cara que quiera reproducir/grabar orientada hacia adelante.
Con la cara que quiera reproducir/ grabar orientada hacia delante.

Reproducción de una cinta

Puede utilizar cintas TYPE I (normal).
1 Cargue una cinta.
Para reproducir ambas platinas en sucesión, pulse PLAY MODE repetidamente hasta que aparezca “RELAY” (Reproducción con relevo)* en el visualizador.
2 Pulse TAPE (o FUNCTION
repetidamente) para cambiar la función a TAPE.
3 Pulse N.
La cinta comenzará a reproducirse.
* Después de la reproducción de la cara delantera en la
platina A, la platina B reproduce la cara delantera, después se para.
Otras operaciones
Para Haga lo siguiente
parar la reproducción
hacer una pausa Pulse X. Púlselo otra vez para
avanzar rápidamente o rebobinar
extraer una cinta Pulse PUSH Z en la unidad en el
Pulse x.
reanudar la reproducción. Pulse m o M.
modo de parada.
Para buscar el principio del tema actual o siguiente (AMS)*
Para avanzar
Pulse > (o gire l L en la unidad hacia la derecha) durante la reproducción. Aparecerá “TAPE A (o TAPE B) >>> +1”.
Para retroceder
Pulse . (o gire l L en la unidad hacia la izquierda) durante la reproducción. Aparecerá “TAPE A (o TAPE B) <<< –1”.
* AMS (Sensor automático de música)
Notas
• La función AMS podrá no funcionar correctamente en las siguientes circunstancias:
– Cuando el espacio sin grabar entre temas sea menos
de 4 segundos.
– Cuando el sistema esté puesto cerca de un televisor.
• No expulse la cinta durante la reproducción o grabación, porque podrá ocasionar un daño irreparable a la cinta o al portacasete.
18
ES
Page 19
Cinta – Grabación

Grabación de sus temas favoritos de CD en una cinta

— Grabación sincronizada CD-TAPE
Puede utilizar cintas TYPE I (normal). El nivel de grabación se ajusta automáticamente. Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Cargue una cinta grabable en la platina
B, después pulse TAPE A/B repetidamente para seleccionar la platina B.
2 Pulse CD y cargue un disco que quiera
grabar.
Si ya ha cargado el disco, pulse DISC SKIP/ EX-CHANGE para seleccionar el disco. Cuando quiera grabar un álbum de un disco MP3, asegúrese de pulsar PLAY MODE repetidamente para seleccionar ALBM, después pulse ALBUM + o – repetidamente para seleccionar el álbum deseado antes de proceder.
3 Pulse CD SYNC.
La platina B se pondrá en espera de grabación. Parpadeará “REC”.
4 Pulse REC PAUSE/START.
Comenzará la grabación. Cuando se haya completado la grabación, el reproductor de CD y la platina de casete pararán automáticamente.
Para parar la grabación
Pulse x.
Para grabar un disco especificando el orden de los temas
Podrá grabar solamente sus temas de CD favoritos utilizando la reproducción program ada. Entre los pasos 2 y 3, realice los pasos 2 a 6 de “Creación de su propio programa” (página 13).

Grabación en una cinta manualmente

— Grabación manual
Podrá grabar únicamente las partes que le gusten de un CD, una cinta o un programa de radio en una cinta. También podrá grabar desde componentes conectados (consulte “Conexión de los componentes opcionales” en la página 29). Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Cargue una cinta grabable en la platina
B, después pulse TAPE A/B repetidamente para seleccionar la platina B.
2 Pulse uno de los botones siguientes
para seleccionar la fuente que desee grabar.
• CD: Para grabar desde el reproductor de CD de este sistema.
• TAPE A/B: Para grabar desde la platina de casete A de este sistema.
• TUNER/BAND: Para grabar desde el sintonizador de este sistema.
• AUDIO IN: Para grabar desde el componente opcional conectado a la toma AUDIO IN.
3 Pulse REC PAUSE/START.
La platina B se pondrá en espera de grabación. Parpadeará “REC”.
4 Pulse REC PAUSE/START, después
comience a reproducir la fuente a grabar deseada.
Comenzará la grabación.
Para parar la grabación
Pulse x.
Notas
• No podrá escuchar otras fuentes mientras graba.
• La grabación se parará si cambia la funci función.
Observación
Para grabar desde el sintonizador: Si se oye ruido mientras graba desde el sintonizador, mueva la antena correspondiente para reducir el ruido.
ón a otra
Cinta – Reproducción/Cinta – Grabación
19
ES
Page 20

Ajuste del sonido

Ajuste del sonido

Selección del efecto sonoro

Puede reforzar los graves y crear un sonido más potente.
Pulse GROOVE en la unidad.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará cíclicamente de la forma siguiente: GROOVE ON* t GROOVE OFF
* El volumen cambiará al modo potente, la curva del
ecualizador cambiará, y se encenderá “GROOVE”.

Utilización del altavoz de subgraves

(Sólo MHC-GX555/RG575S/RG475S)

Usted puede utilizar el sonido del altavoz de subgraves de acuerdo con la fuente de sonido.
Pulse SUBWOOFER ON/OFF en la unidad.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará cíclicamente de la forma siguiente: SUB ON* t SUB OFF
* Se encenderá el indicador SUBWOOFER ON/OFF.
Nota
Asegúrese de apagar el indicador SUBWOOFER ON/ OFF cuando el altavoz de subgraves no esté conectado al sistema.
Observación
Podrá utilizar VOLUME +/– (o el control VOLUME en la unidad) para ajustar el volumen del altavoz de subgraves enlazado a los altavoces delanteros.
Selección del efecto en el menú musical
Pulse EQ (o PRESET EQ en la unidad) repetidamente para seleccionar el preajuste que desee.
El nombre del preajuste aparecerá en el visualizador. Consulte la tabla “Opciones del efecto sonoro”.
Para cancelar el efecto sonoro
Pulse EFFECT ON/OFF en la unidad.
Opciones del efecto sonoro
Si selecciona un efecto con efectos ambientales, aparecerá “SURR”.
EQ
ROCK POP JAZZ DANCE SOUL REGGAE SALSA SAMBA
20
ES
Page 21
Ajuste del ecualizador
Selección del efecto
gráfico y memorización
Puede ajustar el sonido subiendo o bajando los niveles de gamas de frecuencia específicas, después memorizar hasta tres archivos personales (P FILE) en la memoria. Antes de realizar la operación, seleccione en primer lugar el énfasis de audio que quiera para el sonido básico. Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Pulse EQ BAND repetidamente para
seleccionar una banda de frecuencia, después gire – EQ + para ajustar el nivel.
Nivel de frecuenciaBanda de frecuencia
2 Mantenga pulsado P FILE.
Aparecerá un número de archivo personal.
3 Pulse P FILE repetidamente para
seleccionar P FILE 1 – 3 en el que quiera almacenar el ajuste de ecualizador.
4 Pulse ENTER.
Aparecerá “COMPLETE”. Este ajuste se almacenará automáticamente como el archivo personal que haya
seleccionado en el paso 3.
Otras operaciones
Para Pulse
invocar un archivo personal
cancelar un archivo personal
P FILE repetidamente para seleccionar el número de archivo personal deseado.
EFFECT ON/OFF repetidamente hasta que aparezca “EFFECT OFF”.
ambiental
Pulse SURROUND en la unidad.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará de la forma siguiente:
SURROUND ON (SURR)
Y
SURROUND OFF (desactivado)
Ajuste del sonido
21
ES
Page 22

Para cantar con acompañamiento de música: Karaoke

(Modelo para Latinoamérica solamente)

Podrá cantar con acompañamiento de música conectando un micrófono opcional. Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
Para disfrutar de karaoke
1 Gire MIC LEVEL a MIN para bajar el
nivel de control del micrófono.
2 Conecte un micrófono opcional a la
toma MIC.
3 (Modelo para México solamente)
Pulse MULTIPLEX repetidamente para obtener el efecto karaoke que desee.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará cíclicamente de la forma siguiente: MPX L t MPX R t MPX OFF Para cantar kar aoke con el acompañamient o de CD múltiplex, seleccione “MPX L” o “MPX R”.
4 Comience a reproducir la música. 5 Ajuste el volumen del micrófono
girando MIC LEVEL.
Cuando haya terminado
Gire MIC LEVEL a MIN y desconecte el micrófono de la toma MIC.
Otras operaciones
Para Haga lo siguiente
cancelar el modo de karaoke*
ajustar el eco del micrófono*
utilizar discos CD-G*
* Modelo para México solamente
Gire MIC LEVEL a MIN y desconecte el micrófono de la toma MIC, después pulse MULTIPLEX repetidamente hasta que desaparezca “
Gire ECHO LEVEL para ajustar el efecto de eco. Para cancelar el efecto de eco, gire ECHO LEVEL a MIN.
Encienda el televisor y seleccione la entrada de vídeo correcta.
m”.
22
ES
Page 23
Mezcla y grabación de sonidos
Puede “mezclar” sonidos reproduciendo uno de los componentes y cantando o hablando hacia un micrófono (no suministrado). El sonido mezclado puede grabarse en una cinta. Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Prepare la fuente que quiera mezclar.
Después, cargue una cinta grabable en la platina B y pulse TAPE A/B repetidamente para seleccionar la platina B.
2 Pulse el botón de función
correspondiente a la fuente que quiera grabar (p.ej., CD).
Cuando quiera grabar de TAPE A, pulse TAPE A/B repetidamente hasta que se seleccione TAPE A.
3 Pulse REC PAUSE/START.
La platina B se pondrá en espera de grabación.
Parpadeará “REC”.
4 Pulse REC PAUSE/START, y después
comience a cantar, hablar o reproducir la fuente deseada.
Comenzará la grabación.
Para parar la grabación
Pulse x.
Nota
El micrófono no funcionará mientras la platina de casete esté realizando la operación AMS (página 18).
Observaciones
• Si ocurre realimentación acústica (aullidos), separe el micrófono de los altavoces o cambie la dirección del micrófono.
• Si quiere grabar solamente su voz a través del micrófono, podrá hacerlo seleccionando la función CD sin reproducir un disco.
• Cuando entren señales de sonido de alto nivel, el sistema ajustará automáticamente el nivel de grabación para evitar la distorsión de la señal de sonido grabada (Función de control automático del nivel).
Ajuste del sonido
23
ES
Page 24

Temporizador

Para dormirse con música

— Cronodesconectador
Usted podrá preparar el sistema para que se apague después de un cierto tiempo, para poder dormirse escuchando música.
Pulse SLEEP.
Cada vez que pulse el botón, la visualización de los minutos (el tiempo hasta apagarse) cambiará cíclicamente de la forma siguiente: AUTO* t 90MIN t 80MIN t 70MIN tt 10MIN t OFF
* El sistema se apagará automáticamente en
100 minutos o después de terminar la reproducción del disco o cinta actual.
Otras operaciones
Para Pulse
comprobar el tiempo restante*
cambiar el tiempo de apagado
cancelar la función del cronodesconec­tador
* Si selecciona “AUTO” no podrá comprobar el
tiempo restante.
Nota
No lo ponga en “AUTO” durante la grabación sincronizada en una cinta.
Observación
Podrá utilizar el cronodesconectador, aunque no haya puesto en hora el reloj.
SLEEP una vez.
SLEEP repetidamente para
seleccionar el tiempo que quiera.
SLEEP repetidamente hasta que
aparezca “SLEEP OFF”.

Para despertarse con música

— Temporizador de reproducción
Usted puede despertarse con música a una hora programada. Asegúrese de que ha puesto en hora el reloj (consulte “Puesta en hora del reloj” en la página 9). Utilice los botones del mando a distancia para la operación.
1 Prepare la fuente de sonido que quiera
reproducir.
• CD: Cargue un disco. Para comenzar desde un tema específico, haga un programa (consulte “Creación de su propio programa” en la página 13).
• Cinta: Introduzca una cinta con la cara que quiera reproducir mirando hacia delante.
• Sintonizador: Sintonice la emisora de radio presintonizada (consulte “Escucha de la radio” en la página 16).
2 Pulse VOLUME +/– para ajustar el
volumen.
3 Pulse CLOCK/TIMER SET. 4 Pulse . o > repetidamente para
seleccionar “PLAY SET”, después pulse ENTER.
Aparecerá “ON” y la indicación de la hora parpadeará.
5 Ponga la hora a la que quiera comenzar
la reproducción.
Pulse . o > repetidamente para poner la hora, después pulse ENTER. La indicación de los minutos parpadeará. Pulse . o > repetidamente para establecer el minuto, después pulse ENTER.
6 Ponga la hora para parar la
reproducción siguiendo el mismo procedimiento del paso 5.
24
ES
Page 25
7 Pulse . o > repetidamente hasta
que aparezca la fuente de sonido deseada.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará cíclicamente de la siguiente forma:
t
TUNER y CD PLAY
t
TAPE PLAY
T
T
8 Pulse ENTER.
Antes de volver a aparecer la visualización original, aparecerán alternativamente el tipo de temporizador (“PLAY TIMER”), la hora de inicio, la hora de parada y la fuente de sonido.
9 Pulse ?/1 para apagar el sistema.
Otras operaciones
Para Haga lo siguiente
activar el temporizador/ comprobar el ajuste
cambiar el ajuste Comience otra vez desde el
cancelar el temporizador
Notas
• No podrá activar el temporizador de reproducción y el temporizador de grabación al mismo tiempo.
• Si utiliza el temporizador de reproducción y el cronodesconectador al mismo tiempo, tendrá prioridad el cronodesconectador.
• Si el sistema está encendido a la hora programada, el temporizador de reproducción no se activará.
• La programación del temporizador de reproducción permanecerá hasta que se cancele la programación manualmente.
Observación
El sistema se encenderá 15 segundos antes de la hora programada.
1 Pulse CLOCK/TIMER
SELECT.
2 Pulse . o >
repetidamente hasta que aparezca “PLAY SELECT”, después pulse ENTER.
paso 1.
1 Pulse CLOCK/TIMER
SELECT.
2 Pulse . o >
repetidamente hasta que aparezca “TIMER OFF”, después pulse ENTER.

Grabación de programas de radio con el temporizador

— Temporizador de grabación
Puede grabar una emisora de radio presintonizada a una hora especificada. Para grabar con temporizador, primero tendrá que presintonizar la emisora de radio (consulte “Presintonización de emisoras de radio” en la página 14) y poner en hora el reloj (consulte “Puesta en hora del reloj” en la página 9). Utilice los botones del mando a distancia para la operación.
1 Sintonice la emisora de radio
presintonizada (consulte “Escucha de una emisora presintonizada” en la página 16).
2 Pulse CLOCK/TIMER SET. 3 Pulse . o > repetidamente para
seleccionar “REC SET”, después pulse ENTER.
Aparecerá “ON” y la indicación de la hora parpadeará.
4 Ponga la hora a la que quiera comenzar
a grabar.
Pulse . o > repetidamente para poner la hora, después pulse ENTER.
La indicación de los minutos parpadeará. Pulse . o > repetidamente para
poner los minutos, después pulse ENTER.
5 Ponga la hora para parar la grabación
siguiendo el mismo procedimiento que en el paso 4.
Antes de volver a aparecer la visualización original, aparecerán alternativamente el tipo de temporizador (“REC TIMER”), la hora de inicio, la hora de parada, y la emisora de radio presintonizada a grabar (p.ej., “TUNER FM 5”).
6 Cargue una cinta grabable en la platina
B.
7 Pulse ?/1 para apagar el sistema.
Temporizador
Continúa
25
ES
Page 26
Otras operaciones
Para Haga lo siguiente
activar el temporizador/ comprobar el ajuste
cambiar el ajuste Comience otra vez desde el
cancelar el temporizador
Notas
• No podrá activar el temporizador de reproducción y el temporizador de grabación al mismo tiempo.
• Si utiliza el temporizador de grabación, el temporizador de reproducción y el cronodesconectador al mismo tiempo, tendrá prioridad el cronodesconectador.
• Si el sistema está encendido a la hora programada, el temporizador de grabación no se activará.
• Durante la grabación el volumen se reduce al mínimo.
• El temporizador de grabación se cancelará automaticamente después de que se haya activado el temporizador de grabación.
1 Pulse CLOCK/TIMER
SELECT.
2 Pulse . o >
repetidamente hasta que aparezca “REC SELECT”, después pulse ENTER.
paso 1.
1 Pulse CLOCK/TIMER
SELECT.
2 Pulse . o >
repetidamente hasta que aparezca “TIMER OFF”, después pulse ENTER.

Visualizador

Para apagar el visualizador

— Modo de ahorro de energía
Puede apagar la vizualización de la demostración (la iluminación y parpadeo del visualizador y los botones incluso cuando el sistema esté apagado) y la visualización del reloj para minimizar el consumo de corriente durante el modo de espera (Modo de ahorro de energía).
Pulse DISPLAY repetidamente mientras el sistema esté apagado hasta que desaparezca la visualización de demostración o la visualización del reloj.
Para cancelar el modo de ahorro de energía
Pulse DISPLAY mientras el sistema esté apagado. Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará cíclicamente de la siguiente forma: Visualización de la demostración t Visualización del reloj* t Sin indicación (Modo de ahorro de energía)
* El reloj solamente se visualizará si lo pone en hora.
Nota
No podrá realizar las siguientes operaciones en el modo de ahorro de energía.
– puesta en hora del reloj – cambio del intervalo de sintonización de AM
(excepto los modelos para Europa, Rusia y Arabia Saudita)
– encendido del sistema pulsando los botones de
función (p.ej., CD)
– cam bio de la función de administracón de energía de l
CD
Observaciones
• El temporizador continuará funcionando en el modo de ahorro de energía.
• El indicador ?/1 se ilumina incluso en el modo de ahorro de energía.
26
ES
Page 27

Para ver información sobre el disco en el visualizador

Podrá comprobar el tiempo de reproducción y el tiempo restante del tema actual o del disco. Cuando cargue un disco con temas de audio MP3, también podrá confirmar la información grabada en el disco, tal como los títulos.
Comprobación del tiempo restante y títulos
Pulse DISPLAY durante la reproducción normal.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará cíclicamente de la forma siguiente: Número del tema actual y tiempo de reproducción transcurrido t Número del tema actual y tiempo restante1) t Tiempo restante del disco artista (disco con temas de audio MP3 solamente) temas de audio MP3 Visualización del reloj (durante ocho segundos) t Estado del efecto
1)
2)
3)
2)
t Título del tema y nombre del
t Nombre del álbum (disco con
3)
solamente) t
Cuando se reproduzcan temas de audio MP3 aparecerá “– –.– –”. En el modo ALL DISCS, SHUFFLE o reproducción programada, o cuando se reproduzcan temas de audio MP3 aparecerá “– –.– –”. Cuando reproduzca un tema con etiqueta ID3 ver. 1 o ver. 2, aparecerá la información de la etiqueta ID3. La etiqueta ID3 muestra la información del título del tema, el nombre del álbum y el nombre del artista.
3)
Comprobación del tiempo de reproducción total y títulos
Pulse DISPLAY en el modo de parada.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará cíclicamente de la forma siguiente:
x Modo de reproducción normal
Visualización del TOC1) o número total de álbumes del disco álbum actual de volumen (durante ocho segundos) t Estado del efecto
1)
El TOC = Table of Contents (Índice de contenidos); visualiza el número del disco actual, número total de temas del disco, y el tiempo de reproducción total del disco.
2)
Para discos con te mas de audio MP3, los nombres de álbumes o etiqueta de volumen podrán no visualizarse dependiendo del modo de reproducción.
x Modo de reproducción programada
El número del último tema del programa y el tiempo de reproducción total t Número total de temas del programa (durante cinco segundos) t Etiqueta de volumen* t Visualización del reloj (durante ocho segundos) t Estado del efecto
* Para discos con temas de audio MP3
Notas
• El tiempo de reproducción total no se visualizará para un disco con temas de audio MP3.
• La etiqueta ID3 se aplica a la versión 1 y versión 2.
• Si el tema de audio MP3 que reproduce tiene una etiqueta ID3, se visualizará la información de la etiqueta ID3.
• En los casos siguientes, el tiempo de reproducción transcurrido y el tiempo restante del tema podrán no aparecer de forma exacta.
– cuando se reproduzca un tema de audio MP3 de
VBR (frecuencia de bits variable).
– cuando se realice avance rápido o inversión rápida.
• En el modelo para Rusia, la información de MP3 y etiqueta ID3 pueden visualizarse en caracteres rusos. Sin embargo, dependiendo del software de codificación/escritura o dispositivo de grabación, los caracteres podrán no visualizarse correctamente.
2)
o número total de temas del
2)
t No mbre d e álb um2) o etiqueta
2)
t Visualización del reloj
Visualizador
27
ES
Page 28
Cambio del iluminador de
Visualización de la
potencia
Pulse ILLUMINATION en la unidad.
Cada vez que pulse el botón, el iluminador de potencia cambiará cíclicamente de la forma siguiente:
MHC-GX555/RG575S/RG475S/RG470
PATTERN 1 t PATTERN 2 t PATTERN 3 t ILLUM OFF
MHC-GX355/GX255/RG270/RG170
ILLUM ON y ILLUM OFF
información del sintonizador en el visualizador
Pulse DISPLAY mientras esté escuchando la radio.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará cíclicamente de la forma siguiente: Nombre de emisora1) t Número de presintonía reloj (durante ocho segundos) t Estado del efecto
1)
Modelo para Europa solamente
2)
El número de presintonía solamente se visualizará si usted presintoniza emisoras de radio (página 14).
2)
y frecuencia t Visualización del
28
ES
Page 29

Componentes opcionales

Conexión de los componentes opcionales

Para mejorar su sistema, puede conectar componentes opcionales. Consulte el manual de instrucciones provisto con cada componente. En las ilustraciones se utiliza un modelo para Norteamérica.
Componente opcional
analógico
De la toma de salida de audio de un componente analógico opcional
Componentes opcionales
A Toma AUDIO IN
Utilice un cable de audio (no suministrado) para conectar un componente analógico opcional (Reproductor de audio portátil, etc.) a esta toma. Entonces podrá grabar o escuchar el sonido del componente a través de este sistema.
Nota
Antes de conectar o desconectar el cable de audio (no suministrado), pulse VOLUME – repetidamente (o gire el control VOLUME en la unidad hacia la izquierda) para bajar el volumen.
Escucha del audio de un componente conectado
1
Conecte el cable de audio (no suministrado). Consulte “Conexión de los componentes opcionales”.
2 Pulse FUNCTION repetidamente (o AUDIO
IN en la unidad) hasta que aparezca “AUDIO IN”.
3 Comience a reproducir el componente
conectado.
Continúa
29
ES
Page 30
Grabación de audio desde el componente conectado
1
Conecte el cable de audio (no suministrado).
2 Comience a grabar manualmente. Consulte
“Grabación en una cinta manualmente” en la página 19.
Notas
• Si el componente conectado tiene la función AVLS (Sistema limitador de volumen automático), asegúrese de desactivar la función cuando utilice AUDIO IN. De lo contrario, tendrá que subir el volumen del altavoz, y ello podrá ocasionar distorsión.
• Si el componente conectado tiene la función BASS BOOST o MEGA BASS, asegúrese de desactivar la función cuando utilice AUDIO IN. De lo contrario, el sonido del altavoz podrá distorsionarse.
30
ES
Page 31

Solución de problemas

Problemas y remedios

Si surge algún problema con su sistema, haga lo siguiente:
1 Asegúrese de que el cable de alimentación
y los cables de los altavoces estén conectados correcta y firmemente.
2 Localice su problema en la lista de
comprobación de la solución de problemas de abajo y tome la acción indicada para corregirlo.
Si el problema persiste después de hacer todo lo de arriba, consulte con el distribuidor Sony más cercano.
Cuando parpadee el indicador
?/1
Desenchufe inmediatamente el cable de alimentación y compruebe los elementos siguientes.
• Si su sistema tiene selector de tensión, ¿está el selector de tensión ajustado a la tensión correcta? Compruebe cuál es la tensión en su región, después asegúrese de que el selector de tensión está ajustado correctamente.
• ¿Están los cables de altavoces + y – cortocircuitados?
• ¿Está utilizando solamente los altavoces indicados?
• ¿Hay algo bloqueando los orificios de ventilación de la parte trasera del sistema?
Compruebe todos los elementos de arriba y solucione cualquier problema encontrado. Después de que el indicador ?/1 deje de parpadear, reconecte el cable de alimentación y encienda el sistema. Si el indicador todavía parpadea, o la causa del problema no puede hallarse incluso después de comprobar todos los elementos de arriba, consulte con el distribuidor Sony más cercano.
Generalidades
El visualizador comienza a parpadear en cuanto enchufa el cable de alimentación aunque no ha encendido el sistema (consulte el paso 6 de “Conexión del sistema” (página 6)).
• Pulse DISPLAY dos veces mientras el sistema esté apagado. Desaparecerá la demostración.
“– –:– –” aparece en el visualizador.
• Se ha producido una interrupción en el suministro eléctrico. Ajuste el reloj (página 9) y las programaciones de temporizador (páginas 24 y
25) otra vez.
Se ha cancelado el ajuste del reloj/ presintonías de radio/temporizador.
• Vuelva a hacer lo siguiente: – “Puesta en hora del reloj” (página 9) – “Presintonización de emisoras de radio”
(página 14)
– “Para dormirse con música” y “Para despertarse
con música” (página 24)
– “Grabación de programas de radio con el
temporizador” (página 25)
No hay sonido.
• Pulse VOLUME +/– o gire el control VOLUME en la unidad hacia la derecha.
• Asegúrese de que los auriculares no están conectados.
• Compruebe las conexiones de los altavoces (página 6).
• No hay salida de audio durante el temporizador de grabación.
Sólo sale sonido por un canal, o el volumen de los canales izquierdo y derecho está desequilibrado.
• Ponga los altavoces lo más simétricamente posible.
• Conecte los altavoces suministrados.
El sonido carece de graves.
• Compruebe que las tomas + y – de los altavoces están conectadas correctamente.
Hay zumbido o ruido considerable.
• Separe el sistema de la fuente de ruido.
• Conecte el sistema a una toma de corriente diferente.
• Instale un filtro de ruido (disponible en el comercio) en el cable de alimentación.
El temporizador no puede programarse.
• Ajuste el reloj otra vez (página 9).
Solución de problemas
Continúa
31
ES
Page 32
El temporizador no funciona.
• Compruebe la programación del temporizador y ponga la hora correcta (páginas 25 y 26).
• Cancele la función del cronodesconectador (página 24).
El mando a distancia no funciona.
• Retire el obstáculo.
• Acerque más el mando a distancia al sistema.
• Apunte el mando a distancia hacia el sensor del sistema.
• Sustituya las pilas (R6/tamaño AA).
• Ponga el sistema alejado de la luz fluorescente.
Hay realimentación acústica.
• Baje el volumen.
• En el modelo para Latinoamérica, aleje el micrófono de los altavoces o cambie la dirección del micrófono.
Persisten las irregularidades en el color de la pantalla de un televisor.
• Apague el televisor, después vuelva a encenderlo transcurridos 15 a 30 minutos. Si persiste la irregularidad en el color, separe más los altavoces del televisor.
Reproductor de CD/MP3
La bandeja de discos no se abre y aparece “LOCKED”.
• Póngase en contacto con el distribuidor Sony o centro de servicio Sony autorizado local.
La bandeja de discos no se cierra.
• Ponga el disco correctamente.
• Cierre siempre la bandeja pulsando Z en la unidad. Si intenta cerrar la bandeja pulsándola con los dedos podrá ocasionar problemas en el reproductor.
El disco no se expulsa.
• No podrá expulsar el disco durante la grabación sincronizada de CD. Pulse x para cancelar la grabación sincronizada de CD, después pulse Z en la unidad para expulsar el disco.
• Consulte al distribuidor Sony más cercano.
No hay imagen (Modelo para México solamente).
• Compruebe que el sistema esté conectado firmemente.
• Asegúrese de conectar el sistema a la toma de entrada de vídeo del televisor (página 7).
• Asegúrese de encender el televisor y utilizarlo correctamente.
• Asegúrese de seleccionar la entrada de vídeo en el televisor para poder ver las imágenes procedentes de este sistema.
• Este sistema funciona con el sistema de color NTSC. Asegúrese de que su sistema de televisor (color) es NTSC.
• Pulse CD (o FUNCTION repetidamente) para cambiar la función a CD.
No comienza la reproducción.
• Abra la bandeja de discos y compruebe si hay un disco cargado.
• Limpie el disco (página 37).
• Reemplace el disco.
• Ponga un disco que pueda reproducir este sistema (página 4).
• Ponga el disco correctamente.
• Ponga el disco en la bandeja con la cara de la etiqueta hacia arriba.
• Extraiga el disco y quítele la humedad, y después deje el sistema encendido durante unas cuantas horas hasta que se evapore la humedad.
• Pulse N para comenzar a reproducir.
El tiempo de acceso al disco es largo.
• Establezca “CD POWER ON” mediante la función de administración de energía del CD (página 15).
El sonido salta.
• Limpie el disco (página 37).
• Reemplace el disco.
• Intente mover el sis tema a un lugar sin vibraciones (p.ej., encima de un estante estable).
• Intente alejar los altavoces del sistema, o ponerlos en estantes separados. Cuando escuche un tema con los sonidos graves a volumen alto, la vibración del altavoz podrá hacer que el sonido salte.
La reproducción no comienza desde el primer tema.
• Pulse PLAY MODE repetidamente hasta que desaparezcan “PGM” y “SHUF” para volver a la reproducción normal.
32
ES
Page 33
No se puede reproducir un tema de audio MP3.
• La grabación no fue realizada de acuerdo con el formato ISO9660 nivel 1 o nivel 2, o Joliet en el formato de expansión.
• El tema de audio MP3 no tiene la extensión “.MP3”.
• Los datos no están almacenados en formato MP3.
• Los discos que contengan archivos que no sean MPEG 1 Audio Layer-3 no se podrán reproducir.
Los temas de audio MP3 tardan más en empezar a reproducirse que los otros.
• Después de que el sistema lea todos los temas de los discos, la reproducción podrá tardar más tiempo del normal en comenzar si: – el disco contiene un número muy alto de
álbumes o temas.
– la estructura de organización de álbumes y
temas es muy compleja.
El nombre del álbum, el título del tema y la información de la etiqueta ID3 no aparecen correctamente.
• Utilice un disco que cumpla con ISO9660 nivel 1, nivel 2 o Joliet en el formato de expansión.
• La etiqueta ID3 no es ver. 1 o ver. 2.
• Solamente se visualizan hasta 30 caracteres de etiquetas ID3.
• Los caracteres que pueden visualizarse en este sistema son los siguientes: – Mayúsculas (A a Z) – Números (0 a 9) – Símbolos (’< > * + , – / @ [ \ ] _) Otros caracteres podrán no visualizarse correctamente.
Sintonizador
Hay zumbido o ruido considerable/las emisoras no pueden recibirse. (En el visualizador parpadea “TUNED” o “STEREO”.)
• Establezca la banda y frecuencia apropiadas (página 14).
• Conecte la antena debidamente (página 7).
• Halle un lugar y una orientación que ofrezcan buena recepción, y vuelva a colocar la antena. Si no consigue obtener buena recepción, le recomendamos que conecte una antena exterior adquirible en el comercio.
• La antena de cable de FM suministrada recibe señales a lo largo de toda su longitud, por lo que deberá asegurarse de extenderla completamente.
• Sitúe las antenas lo más posiblemente alejadas de los cables de los altavoces.
• Intente apagar equipos eléctricos circundantes.
• Establezca “CD POWER OFF” mediante la función de administración de energía del CD (página 15).
Un programa de FM estéreo no puede recibirse en estéreo.
• Pulse FM MODE repetidamente hasta que aparezca “STEREO”.
Platina de casete
La cinta no puede grabarse ni reproducirse, o hay disminución en el nivel de sonido.
• Las cabezas están sucias. Límpielas (página 37).
• Las cabezas de grabación/reproducción están magnetizadas. Desmagnetícelas (página 37).
La cinta no se borra completamente.
• Las cabezas de grabación/reproducción están magnetizadas. Desmagnetícelas (página 37).
Fluctuación o trémolo excesivo, o pérdida de sonido.
• Los ejes de arrastre o los rodillos compresores están sucios. Límpielos (página 37).
Aumento de ruido o ausencia de las altas frecuencias.
• Las cabezas de grabación/reproducción están magnetizadas. Desmagnetícelas (página 37).
La cinta no se graba.
• No hay casete cargado. Cargue un casete.
• La lengüeta del casete ha sido retirada. Cubra la lengüeta rota con cinta adhesiva (página 37).
• La cinta se ha bobinado hasta el final.
Solución de problemas
Continúa
33
ES
Page 34
Si el sistema sigue sin funcionar debidamente después de haber realizado los remedios de arriba, reinícielo de la forma siguiente:
Utilice los botones de la unidad para hacer la operación.
1 Desconecte el cable de alimentación. 2 Vuelva a conectar el cable de alimentación. 3 Pulse ?/1 para encender el sistema. 4 Pulse x, ILLUMINATION y DISC 1 al mismo
tiempo.
El sistema se repondrá a los ajustes de fábrica. Deberá ajustar las programaciones que haya hecho, tales como las emisoras presintonizadas, reloj, y temporizador.
Nota
El sistema no se puede reponer a los ajustes de fábrica cuando está en el modo de ahorro de energía (página 26).

Mensajes

Durante la operación podrá aparecer o parpad ear en el visualizador uno de los siguientes mensajes.
CD/MP3
NO DISC
No hay disco en el reproductor o ha cargado un disco que no puede reproducirse en este sistema (tal como DVD, VCD, o CD-ROM sin temas de audio MP3, etc.).
NO STEP
Todos los temas programados han sido borrados.
OVER
Ha llegado al final del disco mientras estaba pulsando M durante la reproducción o pausa.
PUSH STOP
Pulsó PLAY MODE durante la reproducción.
READING
El sistema está leyendo información del disco. Algunos botones no están disponibles.
STEP FULL
Ha intentado programar 26 o más temas (pasos).
34
Sintonizador
COMPLETE
La operación de presintonización ha finalizado normalmente.
Cinta
NO TAB
Usted no podrá grabar la cinta porque ha sido retirada la lengüeta del casete.
NO TAPE
No hay cinta en la platina de casete.
ES
Page 35
Temporizador
PUSH SELECT
Ha intentado ajustar el reloj o el temporizador durante la operación del temporizador.
SET CLOCK
Ha intentado seleccionar el temporizador sin haber puesto en hora el reloj.
SET TIMER
Ha intentado seleccionar el temporizador cuando no estaba programado el temporizador de reproducción ni el temporizador de grabación.
TIME NG
Las horas de inicio y finalización del temporizador de reproducción o temporizador de grabación están ajustadas a la misma hora.
Otro
NOT IN USE
Pulsó un botón no válido.
Solución de problemas
35
ES
Page 36

Información adicional

Precauciones

Tensión de alimentación
Antes de utilizar el sistema, compruebe que la tensión de alimentación del mismo sea idéntica a la de la red local.
Seguridad
• La unidad no estará desconectada de la fuente de alimentación de ca mientras se halle conectada a la toma de corriente de la pared, aunque la propia unidad esté apagada.
• Cuando no vaya a utilizar el sistema durante mucho tiempo, desenchúfelo de la toma de la pared. Para desenchufar el cable de alimentación, tire del enchufe. No tire nunca del propio cable.
• Si cae algún objeto sólido o líquido dentro del sistema, desenchufe el sistema y llévelo a personal cualificado para que se lo revisen antes de volver a utilizarlo.
• El cable de alimentación de ca deberá ser cambiado solamente en un taller de servicio cualificado.
Instalación
• No ponga el sistema en una posición inclinada.
• No ponga el sistema en lugares que sean; – Extremadamente calientes o fríos – Polvorientos o sucios – Muy húmedos – Expuestos a vibraciones – Expuestos a rayos directos del sol.
• Tenga cuidado si coloca la unidad o los altavoces sobre superficies tratadas de manera especial (con cera, aceite o pulidas, etc.) ya que es posible que aparezcan manchas o se descolore la superficie.
Acumulación de calor
• Aunque el sistema se calienta durante el funcionamiento, esto no es un mal funcionamiento.
• Ponga el sistema en un lugar con ventilación adecuada para evitar la acumulación de calor en el sistema.
• Si utiliza continuamente este sistema a un volumen alto, la temperatura de la caja en la parte superior, laterales y parte inferior aumentará considerablement e. Para evitar quemarse, no toque la caja.
• Para evi tar un mal funcionamiento, no tape el orificio de ventilación del ventilador de enfriamiento.
Sistema de altavoces
(Excepto el modelo para México)
Este sistema de altavoces no tiene protección magnética y la imagen de televisores podrá sufrir distorsión magnética. En tal caso, apague el televisor una vez, y vuelva a encenderlo después de unos 15 a 30 minutos. Si no parece haber mejora, coloque el sistema de altavoces más alejado del televisor.
(Modelo para México solamente)
En caso de que persisten las irregularidades en el color de la pantalla de un televisor
Este sistema de altavoces delanteros está magnéticamente apantallado y podrá utilizarse cerca de un televisor. No obstante, es posible que las irregularidades en el color todavía persistan en la pantalla del televisor, dependiento del tipo de su televisor.
Si se observan irregularidades de color…
Apague el televisor, después vuelva a encenderlo transcurridos 15 a 30 minutos. Asegúrese de poner el altavoz derecho en el lado derecho y el altavoz izquierdo en el lado izquierdo de la unidad.
Si se observan de nuevo irregularidades de color…
Separe más los altavoces del televisor.
AVISO IMPORTANTE
Precaución: Este sistema es capaz de mantener una imagen de vídeo fija o una imagen de visualización en pantalla en la pantalla del televisor indefinidamente. Si deja la imagen de vídeo fija o la imagen de visualización en pantalla del televisor durante un largo periodo de tiempo se arriesga a dañar permanentemente la pantalla del televisor. Los televisores de proyección son especialmente susceptibles a esto.
Funcionamiento
• Si traslada el sistema directamente de un lugar frío a otro cálido, o si lo coloca en una sala muy húmeda, podrá condensarse humedad en la lente dentro del reproductor de CD. Cu ando ocurra esto, el sistema no funcionará adecuadamente. Extraiga el disco y deje el sistema encendido durante una hora aproximadamente hasta que se evapore la humedad.
• Cuando mueva el sistema, extraiga todos los discos.
Si tiene alguna pregunta o problema en relación con este sistema, consulte al distribuidor Sony más cercano.
36
ES
Page 37
Notas sobre los discos
• Antes de reproducir un disco, límpielo con un paño de limpieza. Limpie el disco desde el centro al exterior.
• No utilice disolventes tales como bencina, diluyente, productos de limpieza disponibles en el comercio ni aerosol antiestático vendido para discos LP de vinilo.
• No exponga los discos directamente al sol ni a fuentes de cal or tales como salidas de aire caliente, ni los deje en un automóvil aparcado directamente al sol.
• Cuando se utilicen discos que tengan pegamento o sustancia pegajosa similar en la cara de la etiqueta, o que tengan etiqueta impresa con tinta especial, existirá la posibilidad de que el disco o la etiqueta puedan pegarse a partes del interior de la unidad. Cuando ocurra esto, tal vez no sea posible extraer el disco, y también podrá ocasionar un mal funcionamiento en esta unidad. Asegúrese de comprobar que la cara de la etiqueta del disco no esté pegajosa antes de utilizarlo. Los siguientes tipos de discos no deberán ser utilizados: – Discos alquilados o usados con sellos adheridos
por los que sobresalga el pegamento. El perímetro del sello del disco está pegajoso.
– Dis cos que tengan etiquetas impresas con una tinta
especial que se sienta pegajosa al tacto.
• Los discos de forma irregular (p.ej., corazón, cuadrada, estrella) no pueden reproducirse en esta unidad. Si intenta hacerlo podrá dañar la unidad. No utilice tales discos.
Limpieza de la caja
Limpie la caja, panel y controles con un paño suave ligeramente humedecido con una solución de detergente suave. No utilice ningún tipo de estropajo, polvo abrasivo ni disolventes tales como diluyente, bencina o alcohol.
Para conservar las grabaciones permanentemente
Para evitar volver a grabar accidentalmente una cinta grabada, rompa la lengüeta del casete de la cara A o B como se indica en la ilustración.
Antes de poner un casete en la platina de casete
Tense la cinta si está floja. De lo contrario, la cinta podrá enredarse en las piezas de la platina de casete y dañarse.
Cuando utilice una cinta de más de 90 minutos de duración
Estas cintas son muy elásticas. No cambie con frecuencia las operaciones de la cinta tales como reproducción, parada y bobinado rápido. La cinta podría enredarse en la platina de casete.
Limpieza de las cabezas de cinta
Limpie las cabezas de cinta cada 10 horas de utilización. Asegúrese de limpiar las cabezas de cinta antes de realizar grabaciones importantes o después de reproducir una cinta vieja. Utilice un casete de limpieza de tipo seco o tipo húmedo vendido por separado. Para más detalles, consulte las instrucciones provistas con el casete de limpieza.
Desmagnetización de las cabezas de cinta
Desmagnetice las cabezas de cinta y las partes metálicas que entran en contacto con la cinta con un casete desmagnetizador de cabezas vendido por separado después de 20 a 30 horas de utilización. Para más detalles, consulte el manual de instrucciones del casete desmagnetizador.
Información adicional
Rompa la lengüeta del casete
Si posteriormente quiere volver a utilizar la cinta para grabar, cubra el orificio de la lengüeta rota con cinta adhesiva.
37
ES
Page 38

Especificaciones

Sección del amplificador
Modelo para Norteamérica: MHC-GX555
Altavoz delantero Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
145 + 145 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión armónica total)
Distorsión armónica total menos de 0,07% (6 ohm a
1kHz, 80 W) Altavoz de subgraves Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
170 W (6 ohm a 80 Hz,
10% de distorsión
armónica total) Distorsión armónica total menos de 0,07% (6 ohm a
80 Hz, 90 W)
MHC-GX355
Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
150 + 150 W (6 ohm a
1 kHz, 10% de distorsión
armónica total) Distorsión armónica total menos de 0,07% (6 ohm a
1kHz, 80 W)
Modelo para Canadá: MHC-GX255
Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
65 + 65 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión armónica total)
Distorsión armónica total menos de 0,07% (6 ohm a
1 kHz, 40 W)
Modelos para Europa y Rusia: MHC-RG475S
Altavoz delantero Salida de potencia DIN (nominal):
110 + 110 W (6 ohm a 1 kHz, DIN)
Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
140 + 140 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión armónica total)
Salida de potencia musical (referencia):
280 + 280 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión
armónica total) Altavoz de subgraves Salida de potencia DIN (nominal):
130 W (6 ohm a
80 Hz, DIN) Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
160 W (6 ohm a 80 Hz,
10% de distorsión
armónica total) Salida de potencia musical (referencia):
320 W (6 ohm a 80 Hz,
10% de distorsión
armónica total)
MHC-RG470
Salida de potencia DIN (nominal):
110 + 110 W (6 ohm a
1 kHz, DIN) Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
140 + 140 W (6 ohm a
1 kHz, 10% de distorsión
armónica total) Salida de potencia musical (referencia):
280 + 280 W (6 ohm a
1 kHz, 10% de distorsión
armónica total)
38
ES
Page 39
MHC-RG270
Salida de potencia DIN (nominal):
80 + 80 W (6 ohm a 1 kHz, DIN)
Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
100 + 100 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión armónica total)
Salida de potencia musical (referencia):
200 + 200 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión armónica total)
MHC-RG170
Salida de potencia DIN (nominal):
20 + 20 W (6 ohm a 1 kHz, DIN)
Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
25 + 25 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión armónica total)
Salida de potencia musical (referencia):
50 + 50 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión armónica total)
Otros modelos: MHC-RG575S
Lo siguiente medido a ca120, 127, 220, 240 V 50/60 Hz Altavoz delantero Salida de potencia DIN (nominal):
100 + 100 W (6 ohm a 1 kHz, DIN)
Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
125 + 125 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión
armónica total) Altavoz de subgraves Salida de potencia DIN (nominal):
120 W (6 ohm a
80 Hz, DIN) Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
150 W (6 ohm a 80 Hz,
10% de distorsión
armónica total)
MHC-RG475S
Altavoz delantero Lo siguiente medido a ca120, 127, 220, 240 V 50/60 Hz Salida de potencia DIN (nominal):
100 + 100 W (6 ohm a
1 kHz, DIN)
Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
120 + 120 W (6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión
armónica total) Altavoz de subgraves Salida de potencia DIN (nominal):
120 W (6 ohm a
80 Hz, DIN) Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
150 W (6 ohm a 80 Hz,
10% de distorsión
armónica total)
MHC-RG470
Lo siguiente medido a ca120, 127, 220, 240 V 50/60 Hz Salida de potencia DIN (nominal):
130 + 130 W (6 ohm a
1 kHz, DIN) Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
160 + 160 W (6 ohm a
1 kHz, 10% de distorsión
armónica total)
MHC-RG270
Lo siguiente medido a ca120, 127, 220, 240 V 50/60 Hz Salida de potencia DIN (nominal):
100 + 100 W (6 ohm a
1 kHz, DIN) Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
125 + 125 W (6 ohm a
1 kHz, 10% de distorsión
armónica total)
MHC-RG170
Lo siguiente medido a ca120, 127, 220, 240 V 50/60 Hz Salida de potencia DIN (nominal):
50 + 50 W (6 ohm a 1 kHz,
DIN) Potencia de salida eficaz RMS continua (referencia):
65 + 65 W (6 ohm a 1 kHz,
10% de distorsión
armónica total)
Entradas AUDIO IN (minitoma estéreo):
tensión 250 mV,
impedancia 47 kiloohm MIC (toma fono) (Modelo para Latinoamérica solamente):
sensibilidad 1 mV,
impedancia 10 kiloohm Salidas PHONES (minitoma estéreo):
acepta auriculares de
8 ohm o más
Información adicional
Continúa
39
ES
Page 40
VIDEO OUT (toma fono) (Modelo para México solamente):
nivel de salida máximo 1Vp-p, desbalanceada, sincronización negativa, impedancia de carga de 75 ohm
SPEAKER: acepta impedancia de 6 a
16 ohm SUBWOOFER OUT (MHC-GX555/RG575S/ RG475S solamente): acepta impedancia de 6 a
16 ohm
Sección del reproductor de CD
Sistema Sistema de discos
compactos y audiodigital Propiedades del diodo láser Duración de la emisión: continua
Salida láser*:
menos de 44,6 µW * Esta salida es el valor medido a una distancia de
200 mm de la superficie de la lente del objetivo del bloque captor óptico con una abertura de 7 mm.
Respuesta de frecuencia 2 Hz – 20 kHz (±0,5 dB) Relación señal-ruido Más de 90 dB Gama dinámica Más de 90 dB
Sección de la platina de casete
Sistema de grabación 4 pistas, 2 canales, estéreo Respuesta de frecuencia 50 – 13 000 Hz (±3 dB),
utilizando casetes Sony
TYPE I Fluctuación y trémolo ±0,15% ponderación de
pico (IEC)
0,1% ponderación eficaz
(NAB)
±0,2% ponderación de
pico (DIN)
Sección del sintonizador
FM estéreo, sintonizador superheterodino FM/AM
Sección del sintonizador de FM
Gama de sintonía Modelo para Norteamérica:
87,5 – 108,0 MHz
(pasos de 100 kHz) Otros modelos: 87,5 – 108,0 MHz
(pasos de 50 kHz) Antena Antena de FM de cable Terminales de antena 75 ohm desequilibrada Frecuencia intermedia 10,7 MHz
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonía Modelos panamericanos: 530 – 1 710 kHz
(con el intervalo de sintonización puesto a 10 kHz) 531 – 1 710 kHz (con el intervalo de sintonización puesto a 9kHz)
Modelos para Europa, Rusia y Arabia Saudita:
531 – 1 602 kHz (con intervalo de sintonización puesto a 9 kHz)
Otros modelos: 530 – 1 710 kHz
(con intervalo de sintonización puesto a 10 kHz) 531 – 1 602 kHz (con intervalo de sintonización puesto a
9 kHz) Antena Antena de AM de cuadro Frecuencia intermedia 450 kHz
Altavoz
Modelo para Norteamérica: Altavoces delanteros SS- GX555 para MHC­GX555
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 13 cm, tipo cónico de subgraves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 230 × 345 ×
235 mm Peso Aprox. 3,8 kg netos por
altavoz
Altavoz de subgraves SS-WG555 para MHC-GX555
Sistema de altavoces Tipo reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 20 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 265 × 325 ×
330 mm Peso Aprox. 5,5 kg
40
ES
Page 41
Altavoces delanteros SS-GX555 para MHC­GX355
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 13 cm, tipo cónico de subgraves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 230 × 345 ×
235 mm Peso Aprox. 3,8 kg netos por
altavoz
Altavoces delanteros SS-RG575 para MHC­RG470
Sistema de altavoces 3-vías, 4-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de subgraves: 15 cm, tipo cónico de graves: 15 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm × 2, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 245 × 380 ×
290 mm Peso Aprox. 5,5 kg netos por
altavoz
Modelo para Canadá: Altavoces delanteros SS-GX255 para MHC­GX255
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces Superagudos: 2 cm, tipo cúpula de graves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 200 × 325 ×
230 mm Peso Aprox. 3,0 kg netos por
altavoz
Modelos para Europa y Rusia: Altavoces delanteros SS-RG475 para MHC­RG475S
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 13 cm, tipo cónico de subgraves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 230 × 345 ×
235 mm Peso Aprox. 3,8 kg netos por
altavoz
Altavoces delanteros SS-RG475 para MHC­RG270
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 13 cm, tipo cónico de subgraves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 230 × 345 ×
235 mm Peso Aprox. 3,8 kg netos por
altavoz
Altavoces delanteros SS-RG170E para MHC-RG170
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces Superagudos: 2 cm, tipo cúpula de graves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 200 × 325 ×
230 mm Peso Aprox. 3,0 kg netos por
altavoz
Información adicional
Altavoz de subgraves SS-WG475 para MHC-RG475S
Sistema de altavoces Tipo reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 20 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 265 × 325 ×
330 mm
Peso Aprox. 5,5 kg
Continúa
41
ES
Page 42
Modelo para México: Altavoces delanteros SS-RG575AV para MHC- RG575S
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de grabes, magnéticamente
apantallado Unidades de altavoces de subgraves: 15 cm, tipo cónico de graves: 15 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm × 2, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 245 × 380 ×
240 mm Peso Aprox. 5,9 kg netos por
altavoz
Altavoz de subgraves SS-WG575 para MHC-RG575S
Sistema de altavoces Tipo reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 20 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 265 × 325 ×
365 mm Peso Aprox. 6,3 kg
Altavoces delanteros SS-RG575AV para MHC-RG470
Sistema de altavoces 3-vías, 4-unidades, tipo
reflejo de grabes,
magnéticamente
apantallado Unidades de altavoces de subgraves: 15 cm, tipo cónico de graves: 15 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm × 2, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 245 × 380 ×
240 mm Peso Aprox. 5,9 kg netos por
altavoz
Altavoces delanteros SS-RG475AV para MHC-RG270
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de grabes, magnéticamente
apantallado Unidades de altavoces de graves: 13 cm, tipo cónico de subgraves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 230 × 345 ×
235 mm Peso Aprox. 4,0 kg netos por
altavoz
Otros modelos: Altavoces delanteros SS-RG575 para MHC­RG575S
Sistema de altavoces 3-vías, 4-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de subgraves: 15 cm, tipo cónico de graves: 15 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm × 2, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 245 × 380 ×
290 mm Peso Aprox. 5,5 kg netos por
altavoz
Altavoz de subgraves SS-WG575 para MHC-RG575S
Sistema de altavoces Tipo reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 20 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 265 × 325 ×
365 mm Peso Aprox. 6,3 kg
42
ES
Page 43
Altavoces delanteros SS-RG475 para MHC­RG475S
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de subgraves: 13 cm, tipo cónico de graves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 230 × 345 ×
235 mm Peso Aprox. 3,8 kg netos por
altavoz
Altavoces delanteros SS-RG170 para MHC­RG170
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces Superagudos: 2 cm, tipo cúpula de graves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 200 × 325 ×
230 mm Peso Aprox. 3,0 kg netos por
altavoz
Altavoz de subgraves SS-WG475 para MHC-RG475S
Sistema de altavoces Tipo reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 20 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 265 × 325 ×
330 mm
Peso Aprox. 5,5 kg
Altavoces delanteros SS-RG575 para MHC­RG470
Sistema de altavoces 3-vías, 4-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de subgraves: 15 cm, tipo cónico de graves: 15 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm × 2, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 245 × 380 ×
290 mm Peso Aprox. 5,5 kg netos por
altavoz
Altavoces delanteros SS-RG475 para MHC­RG270
Sistema de altavoces 3-vías, 3-unidades, tipo
reflejo de graves Unidades de altavoces de graves: 13 cm, tipo cónico de subgraves: 13 cm, tipo cónico de agudos: 5 cm, tipo cónico Impedancia nominal 6 ohm Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 230 × 345 ×
235 mm Peso Aprox. 3,8 kg netos por
altavoz
Generalidades
Alimentación Modelo para Norteamérica:
ca120 V, 60 Hz
Modelos para Europa y Rusia:
ca230 V, 50/60 Hz Modelo para Australia: ca230 – 240 V, 50/60 Hz Modelo para Argentina: ca220 V, 50/60 Hz Modelo para México: ca127 V, 60 Hz Modelo para Arabia Saudita:
ca120 – 127, 220 o
230 – 240 V, 50/60 Hz
Ajustable con selector de
tensión Otros modelos: ca120 V, 220 V o
230 – 240 V, 50/60 Hz
Ajustable con selector de
tensión
Consumo Modelos para EE. UU.: MHC-GX555: 285 W MHC-GX355: 210 W Modelo para Canadá: MHC-GX555: 380 VA MHC-GX355: 290 VA MHC-GX255: 110 W Modelos para Europa y Rusia: MHC-RG475S: 300 W
0,35 W (en el modo de
ahorro de energía) MHC-RG470: 240 W
0,35 W (en el modo de
ahorro de energía) MHC-RG270: 190 W
0,35 W (en el modo de
ahorro de energía) MHC-RG170: 70 W
0,35 W (en el modo de
ahorro de energía)
Información adicional
Continúa
43
ES
Page 44
Modelo para México: MHC-RG575S: 300 W MHC-RG470: 170 W MHC-RG270: 210 W Otros modelos: MHC-RG575S: 300 W MHC-RG475S: 300 W MHC-RG470: 170 W MHC-RG270: 210 W MHC-RG170: 125 W
Dimensiones (an/al/pr) (excl. los altavoces)
Aprox. 280 × 325 ×
430 mm Peso (excl. los altavoces) Modelo para Norteamérica: MHC-GX555: Aprox. 10,5 kg MHC-GX355: Aprox. 10,0 kg Modelo para Canadá: MHC-GX555: Aprox. 10,5 kg MHC-GX355: Aprox. 10,0 kg MHC-GX255: Aprox. 8,5 kg Modelos para Europa y Rusia: MHC-RG475S: Aprox. 10,5 kg MHC-RG470: Aprox. 10,0 kg MHC-RG270: Aprox. 8,7 kg MHC-RG170: Aprox. 7,2 kg Otros modelos: MHC-RG575S: Aprox. 10,5 kg MHC-RG475S: Aprox. 10,5 kg MHC-RG470: Aprox. 10,4 kg MHC-RG270: Aprox. 10,0 kg MHC-RG170: Aprox. 8,5 kg
Accesorios suministrados Mando a distancia (1)
Pilas R6 (Tamaño AA) (2)
Antena de cuadro de AM
(1)
Antena de cable de FM (1)
Cable de vídeo (Modelo
para México solamente)
(1)
Almohadillas para los
altavoces
MHC-GX555/RG575S/ RG475S (12) MHC-GX355/GX255/ RG470/RG270/RG170 (8)
44
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
ES
Page 45

Lista de ubicaciones de los botones y páginas de referencia

12345 6789 q
Modo de utilizar esta página
Utilice esta página para localizar la ubicación de los botones y otras partes del sistema que se mencionan en el texto.
Unidad principal
ORDEN ALFABÉTICO
A – O P – Z
ALBUM +/– qs (11, 13, 19) AUDIO IN wl (19, 29) Bandeja de discos 0 (10) CD es (8, 10, 13, 19) CD SYNC wj (19) Control VOLUME ql (20) Cuadrante de operación
(– EQ +/l L/ – TUNING +) qj (21/11, 13, 18/14, 16)
DISC 1 – 3 qa (11, 13, 34) DISC SKIP/EX-CHANGE qd
(10, 11, 13, 19)
DISPLAY 3 (17, 26, 27) ECHO LEVEL EFFECT ON/OFF 4 (20) ENTER 4 (13, 14, 21) EQ BAND qs (21) GROOVE 4 (20) Iluminador de potencia qg (28) ILLUMINATION 2 (28, 34) MIC LEVEL MULTIPLEX
1)
wa (22)
2)
ws (22)
1)
6 (22)
P FILE 4 (21) PLAY MODE 8 (11, 13, 18) Platina A wg (18) Platina B qk (18, 19, 23) PRESET EQ 4 (20) REC PAUSE/START wk (19, 23) Sensor remoto 7 SUBWOOFER ON/OFF
(20)
SURROUND 4 (21) TAPE A/B e; (18, 19, 23) Toma AUDIO IN wf (29) Toma MIC Toma PHONES w; TUNER/BAND ea (14, 16, 19) TUNING MODE 8 (14, 16) Visualizador 5
Número de ilustración
r
TAPE A/B e; (18, 19, 23)
Nombre de botón/parte Página de referencia
2)
wd (22)
RR
DESCRIPCIÓN DE LOS BOTONES
?/1 (alimentació n) 1 (8, 15, 26,
31, 34)
X (pausa) qs (11, 18) x (parada) qs (11, 18, 23, 34) M (avance rápido) qs (11, 18) N (reproducción) qs (11, 18) m (rebobinado) qs (11, 18) Z (expulsar) qf (10)
3)
9
PUSH Z (platina B) (expulsión)
qh (18)
Z PUSH (platina A) (expulsión)
wh (18)
1)
Modelo para México solamente
2)
Modelo para Latinoamérica solamente (El modelo para México viene con 2 tomas de micrófono)
3)
MHC-GX555/RG575S/RG475S solamente
Información adicional
;
es ea e; wl wk wj wh wg
wf
L
l
j
A
H
S
s
B
qa qs qd qf qg qh qj qk ql w;
wd
ws
wa
Continúa
45
ES
Page 46
Mando a distancia
ORDEN ALFABÉTICO
A – E
ALBUM + qa (11, 13) ALBUM – qd (11, 13) CD qk (10, 13) CLEAR qg (13) CLOCK/TIMER SELECT 2
(25, 26)
CLOCK/TIMER SET 3 (9, 24,
25)
DISC SKIP q; (11, 13) DISPLAY wa (17, 26, 27) ENTER 9 (9, 13, 14, 24, 25) EQ qf (20)
F – Z
FM MODE 4 (16) FUNCTION 6 (10, 13, 14, 16,
18, 29)
PLAY MODE w; (11, 13, 18) REPEAT 4 (12) SLEEP ws (24) TAPE qj TUNER BAND 5 (14, 16) TUNER MEMORY ql (14) TUNING MODE w; (14, 16) VOLUME +/– qs (20, 24)
ws wa w; ql qk qj
qh
DESCRIPCIÓN DE LOS BOTONES
?/1 (alimentación) 1 (8, 25) m/M (rebobinado/avance
rápido) 7 (11, 18)
N (reproducción) 8 (11, 18) X (pausa) 8 (11, 18) x (parada) 8 (11, 18)
+/– (sintonización) qh (14) ./> (retroceso/avance) qh
(9, 11, 18)
1 2 3 4 5 6
7
46
8
qg qf
qd
9 q;
qa qs
ES
Page 47
Page 48
Sony Corporation Printed in China
Loading...