Para evitar incendios o el
riesgo de electrocución, no
exponga la unidad a la lluvia
ni a la humedad.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
ATTENTION
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE,
NE PAS OUVRIR
PRECAUCION
RIESGO DE CHOQUE ELECTRICO
NO ABRIR
CAUTION : TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK,
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
Este símbolo sirve para indicar al usuario la
presencia de “tensiones peligrosas” sin aislar
dentro de la caja de este producto, que
pueden ser de suficiente magnitud como para
constituir un riesgo de electrocución.
Este símbolo sirve para indicar al usuario la
presencia de instrucciones de operación y
mantenimiento en la literatura que acompaña
al producto.
PRECAUCIÓN
Para evitar descargas eléctricas, no emplee esta clavija de
alimentación de CA polarizada con un cable prolongador,
receptáculo u otro tomacorriente, a menos que las clavijas
puedan insertarse completamente a fin de que no queden
al descubierto.
PRECAUCIÓN
Al utilizar juegos de televisión, computadores y productos
similares con el TV de proyección, mantenga a un nivel
bajo los ajustes de brillo y contraste. Si se deja una
imagen fija (inmóvil) en la pantalla durante un largo
periodo de tiempo con un nivel alto de brillo o de
contraste, la imagen puede permanecer en pantalla
permanentemente. La garantía no ofrece cobertura para
este tipo de problema, ya que se produce como resultado
de un uso inadecuado.
Nota sobre la visualización de
subtítulos
Este TV ofrece la visualización de subtítulos de televisión
de acuerdo con el párrafo §15.119 de las normas de la
FCC.
Observación sobre el ajuste de
convergencia
Antes de utilizar el TV de proyección, no se olvide de
ajustar la convergencia. Para conocer el procedimiento,
consulte la página 22.
Nota para el instalador del sistema de
cable
Esta nota tiene el propósito de llamar la atención del
instalador del sistema de cable sobre el Artículo 820-40 de
NEC, que contiene las directrices para la puesta a tierra y,
en particular, especifica que el cable de puesta a tierra
debe estar conectado al sistema de puesta a tierra de un
edificio más cercano al de la entrada de cable.
El empleo de este TV para fines que no sean la
visualización en privado de programas de televisión de
UHF, VHF, o transmitidos por compañías de cablevisión
para uso del público en general, puede requerir la
autorización de la emisora/compañía de cable y/o del
propietario del programa.
NOTIFICACIÓN
Este aparato ha sido debidamente probado,
comprobándose que cumple con los límites impuestos a
dispositivos digitales Clase B de acuerdo con la Sección
15 de las normas de la FCC. Estos límites se
establecieron para ofrecer protección razonable contra
interferencias perjudiciales en las instalaciones
residenciales. Este aparato genera, usa y puede emitir
energía radioeléctrica. De no instalarse y utilizarse de
acuerdo con las instrucciones correspondientes podría
producir interferencias perjudiciales en las
radiocomunicaciones. No obstante, no puede garantizarse
que no se produzcan estas interferencias en una
instalación determinada. Si este aparato llega a interferir
en la recepción por radio o televisión, lo que podrá
comprobarse encendiendo y apagando el aparato, se
recomienda al usuario intentar corregir la interferencia
mediante una o más de las siguientes medidas:
• Reoriente o cambie de lugar las antenas receptoras.
• Aumente la distancia que separa este aparato y el
receptor afectado.
• Enchufe el aparato en una toma de corriente de un
circuito distinto al que esté enchufado el receptor
afectado.
• Consulte con el distribuidor o solicite los servicios de un
técnico capacitado en radio y televisión.
Cualquier cambio o modificación que no se detalla
expresamente en el presente manual podría invalidar
su autorización para emplear este aparato.
Este documento se refiere al control remoto RM-Y902
MODELOS: KP-53XBR300, KP-61XBR300
Mantenga este aviso con el manual de instrucciones.
Como miembro de ENERGY STAR,
Sony Corporation ha determinado
que este producto cumple con las
directrices de ENERGY STAR sobre
eficacia energética.
ATTEN TION
Pour prévenir les chocs électriques, ne pas utiliser cette
fiche polarisée avec un prolongateur, une prise de courant
ou une autre sortie de courant, sauf si les lames peuvent
tre inserées à fond sans en laisser aucune partie à
decouvert.
Registro de propiedad
El modelo y el número de serie están situados en la parte
posterior del TV de proyección, debajo del logotipo de
Sony, en el adhesivo y también en la etiqueta blanca de la
caja del TV. Anote esos números en el espacio que tiene a
continuación. Refiérase a ellos cuando contacte con su
distribuidor Sony acerca de este producto.
Nº de modelo
Nº de serie
Contro l rem oto
Las instrucciones que se
hacen referencia a los bot ones del control
remoto. Mantenga extendida esta hoja y utilícela
como referencia .
Si desea obtener una descripción detallada de la
mayoría de los botones, consulte “Para ver
programas de TV” en la página 23.
SLEEP
(página 24)
Interruptor
VTR1/2/3/
DVD/MDP
(página 52)
Botones de
funciona-
miento
de VCR/
DVD/MDP
(página 53)
CODE SET
(páginas 52,
54)
MTS
(página 33)
detallan a continuación
POWER
SYSTEM
DVD/
MTS
DBS
VTR
CABLE
FUNCTION
DVD/VTRDBSCABLE
RECTV/VTR
ANT
3
2
6
5
9
8
MUTING
OFF
VTR123DVD/MDP
CODE SET
DISPLAY TV/VIDEO
1
4
7
TV
TV
SLEEP
DVD MENU
TITLE
MUTING
(página 23)
SYSTEM OFF
TV/DBS/
PICTURE MODE
(página 32)
GUIDE/
(páginas 24, 54)
[CC]
DISPLAY
(página 24)
JUMP
(página 23)
MENU
(página 31)
VOL +/–
(página 23)
RESET
(páginas 33, 34)
POWER
SYSTEM
DVD/
MUTING
OFF
*
FUNCTION
OFF
FREEZE
AUDIO SWAP
GUIDEACTIVE
TV/DBS
PICTURE
MODE
DISPLAY TV/VIDEO
1
4
7
JUMP
VOLCH
DBS
2
5
8
CABLE
DBS/CABLE
ZOOM IN
LEFT RIGHT
ANT
3
6
9
ENTER
TV
TV
VTR
DVD/VTR
POSITION
CC
0
MENU
RESET
POWER
(páginas 23, 54)
FUNCTION
(páginas 23, 54)
PIP/P&P/INDICE
DE CANALES
(páginas 26 - 30)
TV/VIDEO
(página 24)
ANT
(página 23)
Botones 0-9
(página 23)
ENTER
(páginas 23, 52)
CH +/–
(página 23)
Joystick
(página 20)
TV
* El botón SYS TEM OFF no es compatible c on este TV de proyección.
Los botones del
control remoto
Los nombres de los botones del
control remoto se present a n en
distintos colores para representar
las funciones disponibles.
Color de los botones
Transparente:
el componente que desea
manipular; por ejemplo, VTR
(videocasetera)/re productor de
MDP/reproductor de DVD, DBS
(receptor satelital)/CABLE
(sistema de televisión por cable)
o TV de proyección.
Verde:
operaciones de alimentaci ón
como, por ejemplo, encender o
apagar el TV de proyección,
DBS/CABLE o el reproductor
VTR (videocasetera)/MDP/
reproductor de DVD
Color de las etiquetas
Blanco:
reproductor TV/V TR
(videocasetera)/MDP/DVD/DBS
(receptor satelital) y CAB L E
* Elaborado bajo licencia de Dolby Laboratories Licensing
Corporation. Asimismo licenciado en Canadá bajo la
patente número 1.037.877. “Dolby,” el símbolo de la
doble D ; y “Pro Logic” son marcas comerciales de
Dolby Laboratories Licensing Corporation.
Antes de empezar
¡Bienvenido!
Le agradecemos la compra del TV en color de
proyección posterio r de video Sony. Este manual
es para los modelos KP-53XBR30 0 y
KP-61XBR300.
El modelo KP-53XBR300 se utiliza con fines
ilustrativos.
Las funciones de la s que podrá disfrutar son las
siguientes:
• “1080i Capable”, le permit e recibir los
formatos de televisión digital 1080i, 480 p y
480i, pero no podrá recibir el forma t o 720p. Si
utiliza los enchufes VIDEO 5 (DTV) IN, podrá
conectar un receptor D T V ( te levisión digital)
para ver programas de DTV.
Los enchufes VID EO 5 (DTV) IN también
funcionan como co nectores R/G/B con una
señal SYNC (HD/VD), pero no son
compatibles con los conec tores de salida de
video 5BNC de un computador.
• CONTROL PATERNO, que le permite bloquear
los programas que no son aptos para menores.
• DRC (creación de realidad digital), una tecnología
única de Sony, que permite obtener una imagen
más precisa y deta llada con una densid ad cuatro
veces superior a la de la imagen NTSC
convencional [no está disponible para l as entradas
de los enchufes VIDEO 5 (DTV) IN].
• MID (c ontrolador de imágenes múltiples), un
dispositivo de reciente creac ión, que le permite
disfrutar de las funciones que se desc ri be n a
continuación y, a la vez, utilizar el TV de
proyección con mayor fac il ida d [no está
disponible para las entradas de los enchufes
VIDEO 5 (DTV) IN].
— Imagen e imagen (P& P) co n función de
ampliación haci a panorámica de detalle (Twin
View™)
— Imagen en imagen (PIP)
— INDICE DE CANALES, que permite ver y
seleccionar entre doce programas
— CANAL FAVORITO, que permite ver y
seleccionar entre ocho de sus canales favoritos
• FLASH FOCUS, que permite ajustar la
convergencia automáticam ente.
• Dos entradas Y/ PB/PR para la conexión de un
reproductor D VD (conec tores VIDEO 5 (DTV)
IN con capacidad de formato 480p).
• Cuatro entradas AUDIO/VIDEO/S VIDEO.
1
Utilización de este
manual
Se recomienda leer detenidamente el contenido de
las siguientes cuatro secci ones en el orden
establecido, para tener la seguridad de que
comprende perfectamente el funcionamiento de su
nuevo TV de proyección.
1 Instalación y conexión del TV de
proyección
Esta sección constit uye una guía para la
configuración inicial. Explica cómo instalar el
TV de proyección cómo conectar los nuevos
componentes y cómo conectar la antena y el
cable.
2 Configuración básica
Esta sección le enseñará los conocimientos
básicos que requiere para usar su nuevo TV de
proyección, incluida la configuración Easy Set
Up. Le explicará las funciones especiales del
control remoto.
3 Uso de su nuevo TV de p royección
Esta sección le indicará cómo comenzar a
utilizar su nuevo TV de proyección. Le explicará
el uso de las funciones del control remoto.
4 Selección de sus preferencias (menús)
Esta sección le en señará cómo tener acceso a
los menús en pan talla y la mane ra d e aj usta r los
valores de su TV de proyección.
Las instrucciones que aparecen en este manual
corresponden al uso del control remoto. Se
encuentran control similares en el propio TV de
proyección.
2
Precauciones
Seguridad
• Alimente el TV de proyección únicamente con
corriente alterna de 120 V.
• Por motivos de seguridad, la clavija entrará en el
tomacorriente en una sola posición. Si no entra
totalmente, consulte con su proveedor.
• Si algún líquido u objeto cae dentro del TV de
proyección, de s conecte el aparat o inmediatamente
y llévelo a revisar por personal de servici o té cnico
especializa do antes de volver a utilizarlo.
• Desconecte el TV de proyección si no va a utilizarlo
durante varios días. Para desench ufar e l ca ble
eléctrico, suj ét elo por la clavija. Nunca tire del
cable.
Para mayores informes sobre medidas de seguridad,
consulte el folleto “NORMAS IMPORTANTES
SOBRE SEGURIDAD” que acompaña al televisor.
Obser vación sobre la li mpieza
Limpie el exterior del TV de proyección con un
paño seco y suave. Para quitar el pol vo de la
pantalla, pásele suavemente un paño. Las manchas
resistentes pueden limpiarse con un paño
ligeramente humedecido en agua tibia y jabón
suave. Nunca emplee disolventes como diluyente
de pintura o bencina.
Si la imagen se oscurece al utilizar el TV de
proyección durante mucho tiempo, puede ser
necesario limpiar su interior. Consulte a personal
cualificado.
Instalación
• Para evitar el sobrecalentamiento interno, no tape
las rejillas de ventilación.
• No instale el TV de proyección en un lugar caliente
o húmedo, ni donde qued e expue sto a cantidades
excesivas de polvo o vibraciones mecánicas.
• Evite utilizar el TV de proyecció n a temperaturas
inferiores a 5 °C (41 °F).
• Si el TV de proyección pasa directamente de un
ambiente frío a uno cálido, o si la temperatura de la
habitación cam bia repentinamen te, la nitidez de la
imagen puede desapare ce r o los colores pueden
perder intensidad. Si esto ocurre, deje que se
evapore la humedad an tes de utilizar el T V de
proyección.
• Para obtener una mejor calidad de image n, no
exponga la pantalla a la luz directa del sol o a luz
artifici al directa. Se reco mienda utilizar una luz fija
dirigida hacia abajo desde el techo o cubrir las
ventanas situadas frente a la pantalla con tela opaca.
Asimismo, se recomienda instalar el TV de
proyección en una habit ac i ón cuyo suelo y paredes
no sean de material reflectante.
Instalación y conexión
L
R
REAR SPEAKER OUT(MIN 16
)
L
R
(Parte posterior del TV de proyección)
Cable de
bocina
(incluido)
Bocina (incluida)Bocina (incluida)
del TV de proyecc ión
Transporte del TV de
proyección
Se necesitan tres o más personas para transportar
el TV de proyección.
El TV de proyección está pr ovis to de r uedecillas
que permiten moverlo con mayor facilidad en
superficies duras, por lo que es conviente su uso.
Instalación del TV de
proyección
Área de visualización
recomendada (horizontal)
60°
75°
60°
min. 2,4m (aprox. 8 pies)
min. 2,1m (aprox. 7 pies)
53"
61"
Área de visualización
recomendada (vertical)
min. 2,4m (aprox. 8 pies)
61"
min. 2,1m (aprox. 7 pies)
53"
20°
20°
Instalación de bocinas
posteriores incluidas
Para obtener efect os de sonido envolvente
potenciados, conecte las bocinas posteriores
incluidas al TV de proyección.
Conexión de las bocinas
posteriores
Mediante los cables de bocina incluidos, conecte la
salida REAR SPEAKER OUT L del TV de
proyección al terminal de bocina de una bocina
posterior y la salida REAR SPEAKER OUT R al
terminal de la otra.
(continúa)
3
Instalación
Se coloca a presión.
Se coloca a presión.
Para obtener ópt imos efectos de sonido en v olven te,
monte las bocina s po steriores en los sig uientes
lugares (como se m uestra en la ilustración):
• en la pared, a una altura ligeramente superior o
inferior con res pecto a la pos ición de es cucha del
oyente.
• en una mesa, a una altura ligeramente inferior
con respecto a la posición de escucha del oyente.
• en la esquina donde con vergen la pared y el
techo.
TV de
proyección
Bocina
posterior
Tipos de cables
Es posible que durant e la in st alación tenga que
utilizar algunos de los siguientes tipos de cables.
Cable coaxial
Tipo de cable comúnmente utilizado para TV por
cable o antena
Tipo clavija
Se coloca a presión.
Tipo rosca
Cable S video
Cable de video de alta calidad para realzar la
calidad de la imagen
Se enrosca en el
conector.
Alinee las guías y
coloque a presión.
Cable de video compuesto para un
receptor DTV
G/Y: Verde
: Azul
B/P
B
: Rojo
R/P
R
HD: Gris
VD: Negro
Cable CONTROL S
Conector Sony para realizar las conexi ones
CONTRO L S. Estas funciones son exclus ivas de
los producto s Sony y permi ten un may or cont rol de
todos los equipo s Sony.
(Parte posterior del TV de proyección)
Bocina
posterior
izquierda
Bocina
posterior
derecha
Nota:
• Haga coincidir los colo res de los cables de bocina
con los de los terminal es. Si los co lores se invierten,
el sonido se distorsionará.
Ciertos reproductores DVD están equipados con
los siguientes conectores de video.
Y: verde
B
P
(CB, Cb o B–Y): azul
R
P
(CR, Cr or R–Y): rojo
Acerca de los conectores
(
•VHF
y
• UHF
Cable coaxial de
75 ohmios
Mezclador de U/V
EAC-66 (no se
incluye)
Cable bifilar de 300 ohmios
(Parte posterior
del TV de
proyección)
VHF/UHF
Cable
(Parte posterior del TV de proyección)
VHF/UHF
Cable CATV
Cable de antena
VHF/UHF
AUX
CONTROL S IN/OUT
Para controlar otros equipos Sony con el control
remoto del TV de proyección, conecte el conector
CONTROL S IN del equipo al conector
CONTROL S OUT del TV de proyección
mediante el cable CONTR O L S.
Para controlar el TV de proyec ción mediante un
control remoto de otr o producto Sony, conecte el
conector CONTROL S OUT del e qui po al
conector CONTROL S IN del TV de pr oyección
mediante el cable CONTR O L S.
CONTROL S
IN OUT
S VIDEO
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
CONTROL S
IN OUT
VIDEO 1 VIDEO 3
VIDEO 4
IN
Y
B
P
PR
IN
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y/G
L
(MONO)
B/B
P
R
R/R
P
AUDIOCOMPONENT
SELECT
Conexiones
C
Conexión directa a cable o
antena
La conexión que usted escoja dependerá del tipo
de cable con que cuente su casa. Las casas más
nuevas están equipadas con cable coaxial (véase
A
); es probable que casas más viejas cuenten con
cable bifilar de 300 ohmios (véase
casas tienen lo s dos tipos (véase
A
Cable
• Sólo VHF
AUX
OUT
VHF/UHF
VIDEO
L
AUDIO
R
o
• VHF/UHF
o
•cable
B
• Sólo VHF
o
• sólo UHF
o
• VHF/UHF
coaxial de
75 ohmios
Cable bifilar de
300 ohmios
Conectores
de antena
B
) y en algunas
C
).
Parte posterior
del TV de
proyección)
VHF/UHF
(Parte posterior
del TV de
proyección)
VHF/UHF
Cable o antena
Es la conexión más sencilla. Se conect a el cable o
la antena directame nte al TV de proyecció n.
Cable y antena
Podría resultar práctica la siguiente conexión si su
compañía de televisión por cable no incluye
canales locales que usted puede recibir a través de
una antena.
(Parte posterior del TV
de proyección)
Oprima el botón ANT del control remoto para
seleccionar el cable o la antena.
(continúa)
5
Conexión a decodificador de
cable
Algunos sistema s de televisión por cable d e pago
usan señales defor m adas o codificadas que
requieren un decodificador* para pode r ver todos
los canale s.
Asimismo, establezca CABLE en SI en el menú
AJUSTE DE CANAL. (consulte l a página 37)
(Parte posterior del TV
de proyección)
Cable
INOUT
decodificador
*
VHF/UHF
Nota:
• Si va a hacer la selección de to dos los canales a
través de su decodificador, debe usted considerar la
posibilidad de usar la función FIJAR CANAL.
(consulte “FIJAR CANAL” en la página 37)
6
Decodificador y cable
Algunos sistem as de televisión por cable de pago
usan señales defo rm adas o codif icadas que
requieren un decodificador* para pod er ver sólo
determinados canales (p.ej. HBO, SHOWTIME,
etc.)
Decodificador
*
Cable CATV
(canales no codificados)
(Parte posterior del TV
de proyección)
AUX
VHF/UHF
Con esta conexión, puede cambiar entre los
canales codificados (a través del decodificador), y
los canales normales (CATV) oprimiendo el botón
ANT del control remoto.
Notas:
• Es posible programar el control remoto Sony para
emplear el decodificador. (consulte
“Funcionamiento de un decodificador o un receptor
DBS” en la página 54)
• Durante la visualizac ión de la imagen co n la
función PIP, P&P, INDI CE DE CANALES o
CANAL FAVORITO, la entrada AUX sólo puede
verse en la imagen principa l.
• Si está conectando un decodificador a través de la
entrada AUX y desea cambi ar entre AUX y la
entrada normal (CATV), debe considerar la
posibilidad de utilizar FI JAR CANAL. (cons ulte
“FIJAR CANAL” en la página 37)
Conexión de anten a o sistema
de cable con videocasetera
Conecte el ca bl e coax ial de su s ist ema d e cab le
1
o de su antena a la entrada IN de su
videocaset era.
Empleando un cable coaxial, conecte la salida
2
OUT de la videocas et er a a la entrada VHF/
UHF del TV de proyecci ón.
Empleando cables de AUDIO y S VIDEO*,
3
conecte las salidas AUDIO y S VIDEO OUT
de su videocase te r a a la entrada AUDIO y S
VIDEO IN de su TV de pr oyección
(blanco-AUDIO izquierdo y rojo-AUDIO
derecho).
* Si su videocasetera no está equipada con S
VIDEO, utilice un cable de VIDEO (amarillo)
en lugar del cable de S VIDEO.
Nota:
• Si pretende conectar una videocasetera monofónica,
conecte sólo la salida úni c a de audio de la
videocasetera a la entrada izquierda (MONO) de su
TV de proyección.
S VIDEO
Desconecte to das las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
VIDEO 4
Y
P
B
PR
IN
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y/G
L
(MONO)
P
B/B
R
P
R/R
AUDIOCOMPONENT
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
(MONO)
L
R
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
VIDEO
AUDIO-L
AUDIO-R
VMC-810S/820S
(no incluido)
OUT
SELECT
VHF/UHF
VIDEO
L
AUDIO
R
Videocasetera
LINE
LINE
OUT
AUX
Cable coaxial
AUDIO R AUDIO L VIDEO
IN
S VIDEO
2
OUT
VHF/UHF
IN
Cable/
1
Antena
3
YC-15V/30V (no incluido)
7
Conexión de videocasetera y
TV de proyección con
decodificador
Conecte el conector (de entrada) único del
1
separador a la conexión de cable entrante, y los
otros dos conectores (de salida) (mediante el
cable coaxial) a la entrada IN del decodificador
y a la entrada VHF/UHF del TV de
proyección.
Empleando un cable coaxial, conect e la salida
2
OUT de su decodificador a la ent ra da IN de su
videocasetera.
Empleando cables AUDIO y S VIDEO*,
3
conecte las salidas AUDIO y S VIDEO OUT
de su videocasetera a las entradas AUDIO y S
VIDEO IN de su TV de proyección
(blanco-A UDIO izqu ier do , ro jo -AUDIO
derecho).
* Si su videoc as et era no está equipada c on S
VIDEO, utilice un cable de VIDEO (amarillo)
en lugar del cable de S VIDEO.
Nota:
• Para ver canale s cod i ficados mediante el
decodificador, seleccione la entrada de video a la
que esté conectado dicho decodificador; para el lo,
oprima TV/VIDEO.
S VIDEO
Desconecte todas las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
VIDEO 4
P
PR
Y
B
IN
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y/G
(MONO)
B/B
P
R/R
P
L
R
AUDIOCOMPONENT
S VIDEO
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
VIDEO
AUDIO-L
AUDIO-R
VMC-810S/820S
(no incluido)
LINE
LINE
OUT
IN
YC-15V/30V (no incluido)
AUX
OUT
SELECT
VHF/UHF
VIDEO
L
AUDIO
R
Videocasetera
AUDIO R AUDIO L VIDEO
3
S VIDEO
Cable coaxial
VHF/UHF
OUT
IN
Decodificador
2
Cable/
1
OUT
IN
Separador
(no incluido)
Antena
8
Conexión de receptor DTV
(televisión digital)
Antes de realizar la conexión, asegúrese d e le er el
Manual de instrucciones del receptor DTV.
Desconecte to das las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
Conexión del receptor DTV
(televisión digital) con los
conectores G/B/R/HD/VD
Conecte el cable coaxial de la ante na del tejado
1
a la salida VHF/UHF del receptor DTV.
Utilizando un cable de video comp uesto para
2
un receptor DTV, conecte las salidas G, B, R,
HD y VD de VIDEO OUT del receptor DTV a
las entradas G, B, R, HD y VD respectivas de
VIDEO 5 (DTV) IN del TV de proyección.
Si no dispone de cab le de vi deo compuesto,
proceda con el paso 2 de “Conexión de un
receptor DTV (tel evisión digital) con los
conectores Y/PB/PR (entrada de video de
componente)” en la página 10.
Empleando un cabl e de AUDIO, conecte la
3
salida AUDIO OUT del receptor de DTV a la
entrada AUDIO de VIDEO 5 (DTV) IN del TV
de proyección (blanco-AUDIO izquierdo y
rojo-AUDIO derecho).
Seleccione el menú AJUSTES y def in a ENTR.
4
DTV en R.G.B. (consulte “ENTR. DTV” en la
página 42).
Establezca el conm ut ador DOWN
5
CONVERTER ON/OFF del receptor DTV en
OFF.
S VIDEO
VIDEO
(MONO)
AUDIO
CONTROL S
IN OUT
VIDEO 1 VIDEO 3
L
R
G
B
R
IN
IN
VIDEO 4
VIDEO5 (DTV)
Y
Y/G
B
B/B
P
P
PR
R/R
P
AUDIO-R
HD VD
(MONO)
2
Cable de video compuesto
para un receptor DTV
(no incluido)
HD
VD
AUX
OUT
SELECT
VHF/UHF
VIDEO
L
L
AUDIO
R
R
AUDIOCOMPONENT
Receptor DTV
VHF/UHF
(DTV)
OUT
CONTROL S
DOLBY DIGITAL
AUDIO OUT
(OPTICAL)
IN
1
AUDIO-L
RK-74A (no incluido)
Antena de tejado
DOWN
CONVERTER
ON/OFF
5
S VIDEO
VIDEO
(MONO)
L
R
AUDIO OUT
R
G
B
1
2Y
1 2 3 4
3
B
P
PR
VIDEO OUT
R
GBHD
HD
VD
VD
(continúa)
9
Conexión de un receptor DTV
(televisión digital) con los
B/PR
conectores Y/P
(entrada de
video de componente)
Conecte el cabl e coaxia l de la an tena d el tej ado
1
a la salida VHF/UHF del receptor DTV.
Empleando los tres cables de VIDEO, conecte
2
y PR de la salida COMPONENT VIDEO
Y, P
B
OUT del receptor DTV a las entradas Y, P
de VIDEO 5 (DTV) IN del TV de
P
R
y
B
proyección.
Empleando un cable de AUDIO, conecte la
3
salida LINE OUT del receptor DTV a la
entrada de AUDIO de VIDEO 5 (DTV) IN del
TV de proyección (blanco-AUDIO izquierdo y
rojo-AUDIO derecho).
Seleccione el menú AJUSTES y defina ENTR.
4
DTV en Y PB PR. (consulte “ENTR. DTV” en
la página 42)
Establezca el conmutador DOWN
5
CONVERTER ON/OFF del receptor DTV en
OFF.
Nota:
• Es posible que algunos terminales del receptor DTV
tengan una etiqueta diferente. Si eso ocurre,
conéctelos de la siguiente forma:
Conecte Y (verde) a Y.
Conecte P
Conecte P
(azul) a CB, Cb o B-Y.
B
(rojo) a CR, Cr o R-Y.
R
S VIDEO
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
P
B
P
R
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
Desconecte todas las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
2
VMC-10HG
(no incluido)
Y
SELECT
OUT
AUX
VHF/UHF
VIDEO
L
AUDIO
R
AUDIO-L
RK-74A (no incluido)
Receptor DTV
VHF/UHF
(DTV)
IN
OUT
CONTROL S
1
Antena de tejado
DOLBY DIGITAL
AUDIO OUT
(OPTICAL)
DOWN
CONVERTER
ON/OFF
5
S VIDEO
VIDEO
1
L
(MONO)
R
123
AUDIO OUT
3
2Y
B
P
PR
VIDEO OUT
IN
VIDEO 4
VIDEO 5 (DTV)
Y
Y/G
B
B/B
P
P
PR
R/R
P
AUDIO-R
HD VD
(MONO)
L
R
AUDIOCOMPONENT
10
Conexión de un receptor
satelital (DBS)
Conecte el cable de la antena para
1
transmisiones por satélite a su receptor
satelital.
Conecte el ca bl e coax ial de su s ist ema d e cab le
2
o de su antena a la entrada de VHF/UHF del
TV de proyección.
Empleando cables de AUDIO y S VIDEO,
3
conecte la salida AUDIO y S VIDEO OUT de
su receptor sate l ital a la entrada AUDIO y S
VIDEO IN del TV de proyección
(blanco-AUDIO izquierdo y rojo-AUDIO
derecho).
Nota:
• Para ver la entrada del receptor sa telital, seleccione
la entrada de video a l a que esté conectado el
receptor; para ello, oprima TV/VIDEO del control
remoto.
Desconecte to das las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
VIDEO 4
Y
P
B
PR
IN
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y/G
(MONO)
P
B/B
P
R/R
OUT
SELECT
VIDEO
L
AUDIO
R
AUDIOCOMPONENT
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
(MONO)
L
R
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
S-VIDEO
AUDIO-L
AUDIO-R
RK-74A (no incluido)
YC-15V/30V (no incluido)
Cable/
Antena
AUX
VHF/UHF
L
R
Cable de antena
satelital
2
1
SATELLITE IN
LINE OUT
DBS
AUDIO R AUDIO L VIDEO
S VIDEO
VHF/UHF
IN
OUT
3
11
Conexión de un receptor
satelital (DBS) y
videocasetera
Conecte el cable de la a nt ena para
1
transmisiones por satélite a su receptor
satelital.
Conecte el cable coaxial de su sistema de cable
2
o de su antena a la entrada VHF/UHF IN de su
videocasetera.
Empleando un cable coa xia l, conecte la salida
3
VHF/UHF OUT de su videocasetera a la
entrada VHF/UH F del TV de proyección.
Empleando los cables de A UDIO y S VIDEO*,
4
conecte las salidas de AUDIO y S VIDEO
OUT del receptor satelital a las entradas
AUDIO y S VIDEO IN de la videocasetera.
Empleando los cables de A UDIO y S VIDEO*,
5
conecte las salidas de AUDIO y S VIDEO
OUT de la videocasetera a las entradas AUDIO
y S VIDEO IN del TV de proyección
(blanco-AUDIO izquie rdo y rojo-AUDIO
derecho).
* Si su videocasetera o receptor satelital no está
equipada con S VIDEO , ut i lice un cable de
VIDEO (amari llo) en lugar del cable de S
VIDEO.
Nota:
• Para ver la entrada del receptor satelital o de la
videocasetera
que esté conectado el rec ep tor o la videocasetera;
para ello, oprima TV /VIDE O e n el cont rol remoto.
, seleccione la entrada de video a la
S
VIDEO
Desconecte todas las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
VIDEO 4
IN
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y
Y/G
L
(MONO)
P
P
B
B/B
R
PR
R/R
P
AUDIOCOMPONENT
VMC-810S/820S (no incluido)
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
(MONO)
L
R
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
VIDEO
AUDIO-L
AUDIO-R
5
VMC-810S/820S (no incluido)
YC-15V/30V (no incluido)
OUT
SELECT
VIDEO
AUDIO
AUX
SATELLITE IN
AUDIO R AUDIO L VIDEO
LINE OUT
VHF/UHF
L
R
1
Cable de
antena
satelital
S VIDEO
4
AUDIO R AUDIO L VIDEO
LINE
IN
LINE
OUT
S VIDEO
3
DBS
VHF/UHF
IN
OUT
YC-15V/30V
(no
incluido)
Videocasetera
VHF/UHF
OUT
IN
Cable/
Antena
2
12
Conexión de una cámara de
video
Emplee esta conexión para ver directamente la
imagen de la cámara de video.
Empleando cables de AUDIO y S VIDEO*,
1
conecte las salidas AUDIO y S VIDEO OUT
de su cámara de video a las entradas AUDIO y
S VIDEO IN que se encuentran en el panel
delantero desplegable del TV de proyección
(blanco-AUDIO izquierdo y rojo-AUDIO
derecho**).
Oprima VIDEO 2 para selecci onar l as e ntrada s
2
de video de una cámara de video.
* Si su cámara de video no está equipada con S
VIDEO, utilice un cable de VIDEO (amari ll o) en
lugar del cable de S VIDEO.
**Si pretende cone ct ar una cámara de video
monofónica, co necte sólo la salida única de audio
de la cámara a la entrada izquierda (MONO) del TV
de proyección.
Desconecte to das las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte frontal del TV de proyección)
S VIDEO
YC-15V/30V
(no incluido)
S VIDEO
TV/VIDEO
VIDEO
VIDEO 2 INPUT
L(MONO) R
– VOLUME +
STEREO
AUDIO
– CHANNEL +
TIMER/STAND BY
SET-UP FLASH FOCUS
VIDEO
AUDIO-L
AUDIO-R
VMC-810S/820S
(no incluido)
Salidas de
audio/video
1
1
POWER
Cámara de video
13
Conexión de dos
videocaseter as para edición
de cintas
SELECT OUT le permite usar una segunda
videocasetera pa ra grabar un program a que se
reproduce en la videocasetera primaria. También le
permite editar y duplicar cintas.
Conecte la videocase t era que vaya a utilizar
1
para reproducir siguiendo las instruccione s de
conexión de la página 7 de este manual.
Empleando un cable de AUDIO/VIDEO,
2
conecte las entradas de AUDIO y VIDEO IN
de la videocasete ra que v a a utili zar para grabar
a las salidas AUDIO y VIDEO OUT de
SELECT OUT del TV de pr oyec ci ón.
Notas:
• No modifique la señal de entrada mientras realice
trabajos de edición a través de SE LECT OUT.
• Al conectar una sola
proyección
videocasetera se encuentra conectada a la línea
de entrada
conecte las salidas SELECT OUT del TV de
proyección a la línea de entrada LINE INPUT de la
videocasetera
ello provocaría interferencia y otros problemas de
visualización.
• Es posible seleccionar la señal de salida en
SELECT OUT en el menú AJUSTES (consulte
“SELECT OUT” en la página 40).
videocase t era al TV de
: si la línea de sali da LINE OUT de la
VIDEO IN del TV de proyección, no
(véase dibujo a la derecha), ya que
Videocasetera
(para reproducción)
AUDIO R AUDIO L VIDEO
LINE
OUT
1
VMC-810S/820S
(no incluido)
Desconecte todas las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
S VIDEO
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
OUT
IN
R
VIDEO
AUDIO-L
AUDIO-R
VIDEO 4
Y
P
B
PR
AUDIO-L
AUDIO-R
IN
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y/G
(MONO)
P
B/B
R/R
P
VIDEO
L
R
AUDIOCOMPONENT
OUT
SELECT
AUDIO
AUX
VHF/UHF
VIDEO
L
R
Videocasetera
(para grabación)
AUDIO R AUDIO L VIDEO
LINE
IN
OUT
IN
2
VMC-810S/820S
(no incluido)
(Parte posterior del TV de
proyección)
VIDEO IN
SELECT
OUT
LINE
IN
Indica el sentido de
la señal
OUT
14
Conexión de un reproductor
DVD con conectore s de sali da
de video compuesto o de S
video
Desconecte to das las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
Mediante los cables de AUDIO y S VIDEO,
conecte las entradas AUDIO y S VIDEO IN del
TV de proyección a las salidas AUDIO y S VIDEO
OUT del reprodu ctor DVD (blanco-AUDIO
izquierdo y rojo-AUDIO derecho).
Nota:
• Es posible que se produzca ruido de imagen debido
a que las imágenes de alta calidad de los discos
DVD contienen mucha informac ión . E s este caso,
ajuste NR en el men ú VI DEO ( consulte “NR” en l a
página 33).
S VIDEO
(Parte posterior del TV de proyección)
VIDEO 4
Y
P
B
PR
IN
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y/G
(MONO)
P
B/B
P
R/R
OUT
SELECT
VIDEO
L
L
AUDIO
R
R
AUDIOCOMPONENT
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
(MONO)
L
R
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
AUDIO-L
AUDIO-R
RK-74A (no incluido)
YC-15V/30V (no incluido)
AUX
VHF/UHF
DVD
S VIDEO OUT
COMPONENT VIDEO OUTCOMPONENT VIDEO OUT
R-YY B-Y
S-LINK
LINE OUT
R–AUDIO 1–L VIDEO
Salidas de audio/
video S
Conecte el reproductor DVD
directamente al TV de
proyec ción. Si conecta el
reproductor DVD mediante otro
equipo de video, se producirá
ruido de imagen.
DIGITAL OUT
OPTICAL COAXIAL
15
Conexión de un reproductor
DVD con conectores de
componente de salida de
video
Mediante un cable de AUDIO, conecte las
1
tomas AUDIO R y L de la salida LINE OUT
del reproductor DVD a las tomas AUDIO R y
L del panel VIDEO 4 IN o VIDEO 5 (DTV) IN
del TV de proyección (blanco-AUDIO
izquierdo y rojo-AUDIO derecho).
Si se utilizan tr es ca bles de VIDE O, co nect e Y,
2
y PR de COMPONENT VIDEO OUT del
P
B
reproductor DVD a Y, P
o VIDEO 5 (DTV) IN del TV de proyección.
Notas:
• Si el reproductor DVD dispone de la capacidad de
formato 480p, conéctelo a las entradas Y, P
VIDEO 5 (DTV) IN del TV de proyección.
• Es posible que algunos terminales del repr oductor
DVD tengan una etiqueta diferente. Si eso ocurre,
conéctelos de la siguiente forma:
Conecte Y (verde) a Y.
Conecte P
Conecte P
(azul) a CB, Cb o B-Y.
B
(rojo) a CR, Cr o R-Y.
R
• Es posible que se produzca ruido de imagen debido
a que las imágenes de alta calidad de los discos
DVD contienen mucha información. Es e ste caso ,
ajuste NR en el menú VIDEO (consulte “NR” en la
página 33).
y PR de VIDEO 4 IN
B
B
y PR de
Desconecte todas las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV
de proyección)
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
S VIDEO
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
IN
VIDEO 4
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y
Y/G
L
(MONO)
P
P
B
B/B
R
P
PR
R/R
AUDIOCOMPONENT
AUDIO-L
AUDIO-R
RK-74A (no incluido)
OUT
SELECT
P
R
P
B
Y
AUX
VHF/UHF
VIDEO
L
AUDIO
R
VMC-10HG
(no incluido)
LINE OUT
R–AUDIO 1–L VIDEO
1
2
P
R
P
B
Y
S VIDEO OUT
COMPONENT VIDEO OUT
PRYPB
Conecte el reproductor DVD
directamente al TV de
proyección. Si conecta el
reproductor DVD mediante otro
equipo de video, se producirá
ruido de imagen.
S-LINK
DVD
DIGITAL OUT
OPTICAL COAXIAL
16
Conexión de un receptor AV
Para disfrutar de un m ayor control d e todos los
equipos de audio y video, conecte un recep to r AV.
Siga los pasos desc ri tos en la página 7.
1-2
Empleando un cabl e de VIDEO, conecte la
3
entrada VIDEO de VIDEO 1 IN de su TV de
proyección a la salida MONITOR OUT del
receptor AV.
Empleando un cable de AUDIO/VIDEO,
4
conecte SELECT OUT de su TV de
proyección a la entrada VIDEO 2 IN del
receptor AV.
Empleando un cable de AUDIO/VIDEO,
5
conecte el equipo de video al receptor AV.
Utilice el menú AJUSTES para definir
6
SELECT OUT en TV OUT (consulte
“SELECT OUT” en la página 40).
Nota:
• Posiblemente desee utilizar FIJAR CANAL para
establecer el receptor AV (VIDEO 1) como entrada
de señal para su
“FIJAR CANAL” en la página 37).
TV de proyección
(consulte
Desconecte to das las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
VIDEO 4
Y
P
B
PR
IN
VIDEO 5 (DTV)
HD VD
Y/G
L
P
B/B
(MONO)
R
P
R/R
OUT
SELECT
AUDIO
AUDIOCOMPONENT
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
(MONO)
L
R
CONTROL S
IN OUT
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
VIDEO
VMC-810S/820S (no inclu ido)
3
VHF/UHF
VIDEO
L
R
Cable coax ia l
AUX
AUDIO-R
MONITOR
OUT
VIDEO
AUDIO-L
2
LINE
LINE
OUT
4
VMC-810S/820S (no incluido)
Videocasetera
AUDIO R AUDIO L VIDEO
IN
AUDIO/
VIDEO
2 IN
S VIDEO
VMC-810S/
820S (no
incluido)
VHF/UHF
OUT
IN
Cable/
antena
5
AUDIO/
VIDEO 1 IN
1
VMC-10HG
Receptor AV
AUDIO/
VIDEO 1
OUT
17
Conexión de un sistema de
audio
Desconecte todas las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
Para obtener un sonido más dinámico, c onecte un
sistema de audio al TV de proyecció n.
Empleando un cable de AUDIO, conecte la
1
salida AUDIO (VAR) OUT de su TV de
proyección a una de las entradas de línea q ue
se encuentre libre (p.ej. Tape-2, AUX1, etc.) en
su estéreo (blanco-AUDIO izquierdo y
rojo-AUDIO derecho).
Ajuste el estéreo en la entrada de línea que
2
haya seleccionado y utilice el menú de AUDIO
para desactivar las bocinas del TV de
proyección. (consulte “BOCINAS” en la
página 34)
Nota:
• Sólo es posible ajustar VOLUMEN, GRAVES,
AGUDOS y BALANCE me diante la sa lida AUDIO
(VAR) OUT del T V de pr oyec ci ón.
(Parte posterior del TV de proyección)
AUDIO OUT
L
R
VARFIX
AUDIO (VAR) OUT-L
L
R
AUDIO (VAR)
OUT-R
L
R
1
RK-74A
(no incluido)
Entrada
de línea
HRD
Amplificador estereofónico
18
Conexión de un amplificador
con decodificador Dolby Pro
Logic
Desconecte to das las fuentes de corriente antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
Si utiliza u n ampli f ica dor con deco dif ic ador Dolb y
Pro Logic en lugar del sistema de audio del TV de
proyección, podrá seguir utilizando la bocina
central del TV de proyección.
Mediante los cables de bocina (incluidos con el
1
amplificador), conecte los terminales de bocina
del amplificador a la entrada CENTER
SPEAKER IN +/– de l T V de pr oyección.
Mediante un cabl e de AUDIO, conecte la
2
salida AUDIO (FIX) OUT del TV de
proyección a una de la s entradas de líne a que
no utilice (p. ej., Tape-2, AUX1, etc.) del
amplificador (blanco-AUDIO izqui erdo y
rojo-AUDIO derecho).
Ajuste el amplificador en la entrada de línea
3
elegida y utilice el menú AUDIO para ajustar
“BOCINAS” en “CENTRO” del TV de
proyección (cons ulte “B OCIN AS” en l a pági na
34).
AUDIO (FIX) OUT-L
L
R
AUDIO OUT
L
R
VARFIX
L
R
AUDIO (FIX) OUT-R
2
RK-74A (no incluido)
Entrada de línea
Bocina
posterior (L)
CENTER IN
CENTER IN
Amplificador con
decodificador Dolby
Bocina
frontal (L)
#
3
3
Pro Logic
1
Bocina
frontal (R)
Bocina
posteri or (R)
19
Indicaciones básicas
Uso del control
remoto
Colocación de las pilas
Inserte dos pilas de tamaño AA (R 6)
(suministradas) , asegurándose de que las
polaridades + y – en ellas correspondan al
diagrama ubicado dentro del compartimiento de
pilas del control remoto.
Notas:
• Cuando el control remoto no vaya a uti li za rse
durante un período prolon gado, quite las pilas para
evitar daños provocados por fugas de electrólito.
• Maneje el control remoto con cuidado. Procure no
dejarlo caer ni moja rlo. No lo coloque bajo la luz
solar directa, cerca de un ca lefactor o donde haya
excesiva humedad.
• Su control remoto puede programarse para hacer
funcionar la mayoría de los equipos de video.
(consulte “Funcionamiento del equipo de video” en
la página 52)
20
Uso del “joystick” del control
remoto
2
1
3
4
695
8
7
0
Mover
m
Seleccionar
El control remoto suministrado dispone de un
“joystick” que des pl aza el selector qu e aparece en
pantalla en och o direcciones. En l a ma yoría de los
casos, moviendo el “joystick” hacia arr ib a, abajo,
izquierda o derecha, hará que el se le ct or se
desplace en la dirección sel eccionada.
En determinados casos, el select or puede
desplazarse en ocho direcciones según la función.
Si oprime el centro de l “joyst ic k” (), la opción
seleccionada se activará.
También es pos ible mover el “joystick” hacia la
derecha para act ivar la opción seleccionad a
(existen ciertas excepciones en esta opción).
Ajuste de los deslizadores
Si las opciones de menú presentan deslizadores
(o), muev a el “joystick” hacia arriba,
abajo, izquierda o derecha para definir el aj uste.
Instrucciones y ayuda en pantalla
Varias ventanillas de los menús ofrecerán
sugerencias e instrucciones para ayudarlo a usar
las diversas funciones.
Programación
automática del TV de
proyección
La función A UTO SET UP le permitirá se leccionar
el idioma de los menús y sintonizar
automáticamente todos l os can ale s qu e el TV
pueda recibir. Mientras no lleve a cabo la AUTO
PROGRAMACION, la pantalla AUTO SET UP
aparecerá cada vez que se encienda el TV de
proyección.
La función AUTO SET UP no se aplica en las
instalaciones que utilicen un de c odificador de cable
para la selección de todos los canales.
También puede programar el TV de proyección
manualmente (consulte “Uso del menú de AJUSTE
DE CANAL” en la página 36).
• Cuando utilice AUTO PROGRAMACION,
todos los ajustes de los menús de VIDEO y
AUDIO recuperarán los va lores de fábrica.
Uso de los botones del panel frontal y del interior
del panel abatible del TV de proyección:
TV/VIDEO
S VIDEO
VIDEO
VIDEO 2 INPUT
Oprima POWER para encender el TV de
1
– VOLUME +
STEREO
AUDIO
L(MONO) R
– CHANNEL +
TIMER/STAND BY
SET-UP FLASH FOCUS
POWER
proyección.
POWER
La pantalla mostrará su elección.
+
VOLUME
–+
Oprima VOLUME – para continuar.
4
VOLUME
–
Oprima CHANNEL + para memorizar canales
5
+
CHANNEL
–
ENGLISH :
ESPAÑOL :
FRANÇAIS :
AUTO SET UP :
Primero conecta el
antena.
Oprima [ SET UP ] para
salir.
CONTINUAR
AUTO PROGRAMACION ?
[ CH + ]
SI :
[ CH – ]
NO :
[ CH + ]
[ CH – ]
[ VOL + ]
[ VOL – ]
automáticamente.
Notas:
• Lleve a cabo esta funció n durante el día, con l a
antena y/o cable debi damente conectado s, a fin
de asegurar que todos l o s canales disponib le s se
encuentren transmitiendo y puedan recibirse.
• Antes de volver a utilizar AUTO SET UP,
compruebe que ha sele ccionado la entrada de
ANT (no AUX) oprimiendo ANT hasta que
“AUX” no aparezca junto al núm ero de canal.
• Al llevar a cabo la función AUTO
PROGRAMACION, se borrarán las opciones
seleccionadas para FIJAR CANAL y
ENCENDIDO/APAGADO.
Oprima el botón SET UP del interior del panel
2
abatible.
Aparecerá la pant al la AUTO SET UP.
ENGLISH :
ESPAÑOL :
FRANÇAIS :
SET UP
Oprima CHANNEL + para seleccionar inglés,
3
AUTO SET UP :
First please connect
the antenna.
Press [ SET UP ] to exit.
[ CH + ]
[ CH – ]
[ VOL + ]
[ VOL – ]
CHANNEL – para sele ccionar español o
VOLUME + para seleccionar francés.
+
CHANNEL
–
AUTO PROGRAMACION
Aparecerá “AUTO PROGRAMACION” y el
TV de proyección comen zará a buscar y
programar los canales automátic ame nte.
Durante la búsq ueda, los canales recibidos
aparecen en la pantalla secundaria. U na vez
memorizados todos los canales que puedan
recibirse, aparecerá en pantalla el canal con el
número más bajo. Si el TV de proyección
recibe canales por cable, se establecerá
CABLE en SI automáticamente.
(continúa)
21
Para repetir AUTO SET UP
• Oprima el botón SET UP del interior del pane l
abatible del TV de proyección, y realice los pasos 3
a 5 de la página 21.
• Oprima CHANNEL +, CHANNEL
+ para seleccionar un id ioma.
• Oprima VOLUME
–
para restablecer los ajustes de
fábrica (en la pantalla aparecer á “¿CONTINU A R
AUTO PROGRAMACION?”. Oprima CHANNEL
+ para ejecutar o CHANNEL
función).
• Oprima SET UP para salir de esta función.
–
o VOLUME
–
para salir de esta
Ajuste automático de
la convergencia
(FLASH FOCUS)
La imagen del tub o de proyección aparece en la
pantalla en tres estratos (rojo, verde y azul). Si no
convergen, el color será de mala ca lidad y la
imagen borrosa.
Antes de utilizar el TV de proyección, asegúrese
de ajustar la convergencia.
La función FLASH FOCUS permite ajustar la
convergencia automáticamente.
z
Consejo
– CHANNEL +
SET-UP FLASH FOCUS
FLASH FOCUS
LASH
POWER
FOCUS
• Se recomienda emplear la función F
aproximadamente 30 minutos después de haber
encendido el TV de proye cción.
TV/VIDEO
– VOLUME +
STEREO
TIMER/STAND BY
S VIDEO
Sintonice un programa de TV normal o por
1
VIDEO
VIDEO 2 INPUT
AUDIO
L(MONO) R
cable.
Oprima FLASH FOCU S.
2
Aparece el patrón de cruz y se activa la función
FLASH FOCUS. Cuando dicho patrón aparezca en
blanco, se habrá realizado la convergencia.
Para que la convergencia sea
óptima
La alineación de con ver genci a óptima v arí a con los
formatos de TV digital. Por tanto, realice la
operación FLASH FOCUS periódicam ente con
programas de TV convencional y digital.
Igualmente, cuando observe que la imagen aparece
borrosa, oprima FL A SH FOCUS.
Nota:
• No podrá realizar ninguna otra función hasta que
FLA
SH FOCUS haya finalizado su ciclo.
• Si realiza cualquier otra operación mientras FLASH
FOCUS está ejecutándose, ésta se ca ncelará.
22
FLASH FOCUS
Uso de su nuevo TV de
proyección
Para ver programa s de
TV
Es posible acceder directamente a un gran número
de funciones del TV mediante el control remoto. A
continuación se describe la función de algunos
botones del control remoto.
Uso de los botones de etiqueta
blanca para realizar operaciones
del TV de proyección
AL LEER ESTA TABLA,
ILUSTRACIÓN DEL CONTROL REMOTO QUE
APARECE EN EL INTERIOR DE LA PORTADA DE
ESTE MANUAL
TV (FUNCTION)
Activa el control remoto para su uso con el TV de
proyección.
ANT
— (entrada AUX)
Oprima para cambiar ent re las entrada s VHF/UHF y
AUX (para obtener información detallada sobre
conexiones, con sul t e “Cable y antena” en la pági na
5 o “Decodificador y cable” en la página 6).
TV POWER
Enciende y apaga el TV de proye cción. Si aparece
en pantalla un a i ndicación de ent rada de video (p.
ej., VIDEO 1 o VIDEO 2), oprima TV/VIDEO
hasta que aparezca un número de canal.
y ENTER
-
09
Use los botones numéricos para seleccionar
directamente el can al que desea ver (p. ej., para
cambiar al canal 10, oprima 1 y 0). El cambio se
efectuará en 2 segundos. Si prefiere, puede oprimir
ENTER para que cambie sin demora.
CONSULTE LA
CH +/–
Oprima esto s botones para re cor rer los canales (+
para subir o – para bajar).
VOL +/–
Oprima estos botones par a ajustar el volumen (+ para
aumentarlo o – para bajarlo).
JUMP
Oprima este botón para alternar entre dos canal es. El
TV de proyección cambiará entre el canal actual y el
último canal seleccionado utilizando los botones 0-9.
MUTING
Oprima este botón para supri mir el sonido.
“MUTING” aparecerá en pantalla y se atenuará al
cabo de 3 segundos. Oprima nuevamente este botón u
oprima VOL + para restaurar el soni do.
FREEZE
— (botón de etiqueta amarilla)
Este botón es muy útil si necesita copiar la
información que aparece en la pantalla del TV.
Oprima este botón para congelar la imagen.
Vuelva a oprimirlo u oprima
Si selecciona DOBLE como MODO
CONGELADO en el menú AJUSTES, podrá
congelar la imagen que desee y mostrarla en la
parte izquierda de la pantalla mientras visualiza la
imagen norma l en la parte derecha. (consulte
“MODO CONGELADO” en la página 41)
(OFF)
para cancelar.
(continúa)
23
Notas:
• El botón FREEZE no funciona con la imagen
procedente de VIDEO 5 (DTV) IN.
• Si el modo de imagen congelada dura más de una
hora, el modo congelado se cance la rá
automáticamente y aparecerá la im age n normal
.
SLEEP
Oprima repetida m ente este botón hasta que el TV
de proyección muest r e lo s minutos (30, 60 o 90)
que desee que permanezca encendido antes de que
se apague automáticamen te.
Para cancelar, oprímalo hasta que aparezca
“SLEEP OFF”.
DISPLAY
Oprima este botón para mostrar el número de
canal, la hora actual , el subtítulo de can al es (si se
ha ajustado) y el modo MTS (si se ha seleccionado
SAP). La indicación SAP desaparece y las
restantes indicaciones se atenúan al cabo de 3
segundos.
Para desactivar la indicación, vuelva a oprimir
DISPLAY.
[CC]
Oprima repetidamente para desplazarse por las
indicaciones disponibles:
XDS (servicio ampliado de datos)
Muestra el nombre del canal y del programa, el
tipo de programa, su duración y descripción, “call
letters” (letras identificativas de localización) y la
hora de emisión si la emisora ofrece este servicio.
Caption Vision
Aparecerá en la pantalla si la emisora ofrece este
servicio (consulte “CAPTION VISION” en la
página 40).
Ninguna indicación
Aparece “OFF” y se ca ncela la indicaci ón.
TV/VIDEO
Oprima repetidamente para recorrer todas las
entradas de vide o disponibles:
TV, VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3, VIDEO 4 y
VIDEO 5
Si selecciona SKIP como una ETIQUETA DE
VIDEO en el menú AJUSTES, el TV de
proyección omitirá la entrada de video que ha
seleccionado (consulte “ETIQUETA DE VIDEO”
en la página 41).
MTS
Oprima este botó n para recorrer las opciones
Multi-channel TV Sound (MTS) (consulte “MTS”
en la página 33).
PICTURE MODE
Oprima PICTURE MODE repetidamente para
elegir directamente uno de los cinco modos de
video diferentes que mejor se adapte al programa
que visualiza en ese momento.
VIVIDO:
Seleccione este modo para aumentar el contraste y
la nitidez de la imagen.
ESTANDAR:
Seleccione este m odo para mostrar u na i m agen
estándar en un entorno normal.
PELICULAS:
Seleccione este m odo para mostrar u na i m agen en
gran detalle para un entorno con poca iluminación .
JUEGOS:
Seleccione este m odo para mostrar g rá ficos, por
ejemplo, un juego de vide o.
PROFESIONAL:
Seleccione este m odo para mostrar u na i m agen
con mejoras mínimas.
Al seleccionar un modo, también p u ede ajustar la
calidad de la imagen (como BRILLO, COLOR,
etc.) de la forma más adecuada.
P ara obtener más detalles, consulte “MODO” en la
página 32.
24
Para ver TV digital
FORMATO DTV : 480p
Imagen comprimida de
4:3 (RELAC ASPECTO
ajustado en 16:9.)
Imagen 4:3 de
(RELAC ASPECTO
ajustado en 4:3.)
Si ha conectado el r eceptor DTV, podrá disfrutar
de los programas de TV digital. Este TV puede
recibir los formatos de TV digital 1080i, 480 p y
480i.
Ajuste el volumen en el receptor DTV.
4
z
Consejo
La alineación de convergencia óptima va r ía
dependiendo de los formatos de TV digital. Si la
imagen es borrosa, oprima FLASH FOCUS. (para
obtener más deta lles, consulte la página 22)
Si la imagen aparece com primida
verticalmente
Seleccione el menú AJUSTES y defina RELAC
ASPECTO en 4:3 (para obtener información
detallada, consulte la página 42).
Nota:
Este TV no puede recibir el formato de TV digital
720p. Si se recibe una señal de formato 720p, la
imagen se oscurecerá y aparecerá en la pantalla “Esta
señal no está disponible”.
Para ver un programa de TV digital
Conecte el receptor DTV a VIDEO 5 (DTV)
1
IN del TV de proyección. (para obtener más
detalles, consulte las páginas 9 y 10)
Oprima TV/VIDEO para seleccionar
2
VIDEO 5. El form ato de TV digital q ue s e
recibe aparece en la pantalla durante 3
segundos.
Nota:
• No podrá seleccionar VIDEO 5 a menos que
tenga conectado un receptor DT V.
TV/VIDEO
Seleccione un canal digital en el receptor DTV.
3
Para obtener más in formación, consulte el
Manual de instruccio nes del receptor DTV.
Nota:
El botón FREEZE no funcio na con programas de
TV digital.
Si la imagen aparece estirada en sentido
vertical
Seleccione el menú AJUSTES y defina RELAC
ASPECTO en 16 :9 (para o btener más infor mación,
consulte l a página 42).
Imagen de 16:9
(RELAC ASPECTO se
establece en 4:3.)
Imagen de 16:9
(RELAC ASPECTO
se estable ce en
16:9.)
25
Para ver dos
oo
y ENTER
programas a la vez:
Imagen en imagen
(PIP)
La función Imagen en i m agen (PIP) permite ver
dos canales simultáneament e, uno al tamaño
normal como imagen “principal”, y el otro en una
imagen más pequeña conocida como “ventana”.
Con esta función, es posible cambiar la ubicación
de la imagen de ventana como desee.
Nota:
• La función PIP no está disponible para las
entradas de VIDEO 5 (DTV) IN.
El símbolo “b” o “B”
indica el canal de TV
o la fuente de entrada
de imagen que puede
cambiarse.
Imagen
principal
26
El símbolo “9”
indica el sonido de
la imagen que se
recibe.
Canal de TV o
modo de fuente
de entrada de
la imagen
6
principal (se
atenuará al
cabo de 3
10
segundos).
Canal de TV o
Imagen de
ventana
modo de fuente
de entrada de la
imagen de
ventana (se
atenuará al cabo
de 3 segundos).
Uso de los botones de etiqueta
amarilla para realizar operaciones
PIP
AL LEER ESTA TABLA,
ILUSTRACIÓN DEL CONTROL REMOTO QUE
APARECE EN EL INTERIOR DE LA PORTADA DE
ESTE MANUAL
Consejo
Si oprime RESET en el modo PIP, la imagen de
ventana se desplazará hasta la parte inferior derecha
de la pantalla (ubicac i ón predefinida de fábrica).
z
CONSULTE LA
Oprima este botón para que aparezca una imagen
de ventana.
Cada vez que lo oprima, el tamaño de la imagen
cambiará (1/4 t 1/9 t 1/16).
Oprima
para desactivar la ima gen de
(OFF)
ventana.
POSITION
Oprima este botón para cambiar la ubicación de la
imagen de ventana ( en el sentido contrar i o a las
agujas del reloj) alrededor de la imagen principal.
ACTIVE
Oprima este bot ón para selecciona r l a imagen
principal o la de ventana a fin de que sea posible
cambiar el cana l de TV o la fuente de video
mediante los botones de etiqueta blanca de abajo.
Aparecerá el sím b olo “b” (o “B”) para indicar el
canal o modo de entrada que puede ca m bi arse.
— (botón de etiqueta blanca)
Para cambiar la ubicación de la imagen de ventana
como prefiera, mueva el “joystick” en cualquier
dirección y suéltel o cuando la imag en se sitúe en la
ubicación que desee.
TV/VIDEO
— (botón de etiqueta blanca)
Oprima repetidamente para recorrer las entradas de
video disponibles para la imagen en la que aparece
el símbolo “b” (o “B”) (consulte “TV/VIDEO” en
la página 24).
CH
-
09
— (botón de etiqueta blanca)
JUMP
Oprima este botón para seleccionar el canal de TV
en el que apar ece e l símbol o “b” (o “B”) (para más
información, consulte “Para ver programas de TV”
en la página 23).
ANT
67
Canal de TV
o modo de
fuente de
entrada de la
imagen
secundaria
(se atenuará
al cabo de 3
segundos).
Imagen
principal
El símbolo “b” o
“B” indica el
canal de TV o la
fuente de entrada
de imagen que
puede cambiarse.
El símbolo
“9” indica el
sonido de la
imagen que
se recibe.
Canal de TV o
modo de fuente
de entrada de la
imagen
principal (se
atenuará al
cabo de 3
segundos).
— (botón de etiqueta blanca)
Oprima este botón para alternar entre las entradas
VHF/UHF y AUX de la imagen en la que apar ezca
el símbolo “b” (o “B”).
AUDIO
Oprima este botó n para alternar entre el sonido de
la imagen principal y el de la imagen de ventana.
El símbolo “9” aparecerá dura nt e unos segundos
para indicar el so ni do de la imagen que s e recibe.
FREEZE
Esta función es muy adecuada para anotar la
información que aparece en la pantalla del TV.
Oprima este botón para congelar las imágenes
principal y de ventana. Los símbolos “b” y “9” y
el número de canal desaparecerán.
Vuelv a a oprimirlo para reanudar la visualización
de PIP. Oprima
visualización normal de TV.
para cancelar y reanudar la
(OFF)
SWAP
Oprima este bo tón p ara c ambia r el aud io y el vide o
de la imagen principal y la imagen de ventana.
Cada vez qu e opr i ma SWAP, la imagen y el so ni do
de las dos imágenes se intercambiarán.
Oprima este botón para acceder a INDICE DE
CANALES y realizar la selecc ió n dir ec ta de
canales (consu lte “Uso de la función de INDICE
DE CANALES” en la página 29).
OFF
Oprima este botón para c anc e la r la función PIP y
recuperar la visual ización normal.
Notas:
• Si alguna de las imágenes recibida s po r medio de
PIP present a nieve, es po s ible que toda la pantalla
se muestre inesta ble. En este caso, borre el canal
que presenta nieve (consulte “CANAL OMITIR” en
la página 36).
• Si selecciona VIDEO 5 cuando la imagen principal
está activa,
podrá ver la imagen de VI D E O 5 (DTV) IN.
Cuando la imagen de ventana está act iva, no es
posible visualizar la imagen desde la entrada
VIDEO 5 (DTV) IN.
desaparecerá la imagen de ventana y
Para ver dos
programas a la vez:
Imagen e imagen
(P&P) (Twin View™)
La función Imagen e imagen (P&P) pe rmite ver
dos canales sim ul táneamente, am bos con un
tamaño de pantalla reducido. La imagen principal
aparece a la derecha.
Con esta función es posible camb ia r el tamaño de
ambas imágenes co m o desee.
Nota:
• La función P&P no está disponible para las
entradas de VIDEO 5 (DTV) IN.
Imagen
secundaria
(continúa)
27
Uso de los botones de etiqueta
oo
y ENTER
amarilla para realizar operaciones
P&P
AL LEER ESTA TABLA,
ILUSTRACIÓN DEL CONTROL REMOTO QUE
APARECE EN EL INTERIOR DE LA PORTADA DE
ESTE MANUAL
Consejo
Si oprime RESET en el modo P&P, las imágenes
derecha e izquierda recuperarán el mismo tamaño
(tamaño predefinido de fábrica).
z
CONSULTE LA
Oprima este botón para mostrar las imágenes
derecha (principal) e izquierda.
Oprima
ZOOM IN
LEFTRIGHT
— (botón de etiqueta blanca)
para cerrar la im agen secundari a.
(OFF)
o
Mantenga oprimido RIG H T o LEFT para ampliar
la imagen seleccionada hacia una panorámica de
detalle.
Deje de oprimir el botón cuando obtenga el
tamaño que desee. La ot ra imagen se ampli ará
hacia una panorám ica general simultáneamente.
28
Al mover el “joystick” haci a la derecha o la
izquierda, se activará también la misma función.
LEFT
RIGHT
ACTIVE
Oprima este botón para sele ccionar l a imagen de la
derecha o de la izquierda, con el fin de cambiar el
canal de TV o la fuente de video mediante los
botones de etiqueta blanca debajo. El símbolo “b”
(o “B”) aparecerá para indicar el canal o el m odo
de entrada de ima gen que puede cambiarse.
TV/VIDEO
— (botón de etiqueta blanca)
Oprima repetidamente para recor rer las en tradas d e
video disponibl es para la imagen en l a que
aparezca el símbolo “b” (o “B”) (consulte “TV/
VIDEO” en la página 24).
CH
-
09
— (botón de etiqueta blanca)
JUMP
Oprima este botón para seleccionar el canal de TV
de la imagen en la qu e aparece el símbol o “b” (o
“B”) (para más información, consulte “Para ver
programas de TV” en la página 23).
ANT
— (botón de etiqueta blanca)
Oprima este botón para alternar entre las entradas
de VHF/UHF y AUX de la imagen en la que
aparece el símb ol o “b” (o “B”).
AUDIO
Oprima este bot ón para alternar en tre el sonido de
la imagen de la derecha y la imagen de la
izquierda. El símbolo “9” aparecerá durante unos
segundos para indicar el soni do de la imagen que
se recibe.
Esta función es muy adecuada para anotar la
información que aparece en la pantalla del TV.
Oprima este botón para congelar las imágenes
derecha e izquierda.
Vuelv a a oprimirlo para reanudar la visualización
de P&P u oprima
para cancelar y reanudar
(OFF)
la visualización normal de TV.
SWAP
Oprima para cambiar el audio y el video de las
imágenes dere ch a e izquierda.
Cada vez que oprima SWAP, la imagen y el sonido
de las dos imágenes se intercambiarán.
OFF
Oprima este botó n para cancelar la fun ci ón P&P y
recuperar la visualización normal.
Notas:
• Si alguna de las imágenes recibidas por medio de
P&P presenta nieve, es posible que toda la pantalla
se muestre in es table. En este caso, borre el canal
que presenta nieve (consulte “CANAL OMITIR” en
la página 36).
• Si selecciona VIDEO 5 cuando la imagen derecha
está activa,
desaparecerá la imagen de la
izquierda y podrá ver la imagen de VIDEO 5
(DTV) IN.
no es posible visualizar la imagen de la entrada
VIDEO 5 (DTV) IN.
Cuando la imagen izquierda está activa,
Uso de la función de
INDICE DE CANALES
La función IN D IC E DE CANALES se utiliza para
mostrar varios canales y realizar la selección
directamente.
Los canales ut il i zado s pa ra la fu nc ión I ND ICE DE
CANALES provienen directamente de la lis t a de
TV de canales que pueden recibirse (aquell os que
se ajustaron durante la programación automática
(AUTO PROGRAMACION) o mediante el menú
AJUSTE DE CANAL).
Nota:
• La función INDICE DE CANALES no está
disponible para las entradas de VIDEO 5 (DTV) IN.
Oprima .
1
El tamaño del canal actual se reducirá y éste
aparecerá en el centro de la pantalla en formato
de imagen con movimi ento normal. Los doce
primeros canales que puedan recibirse
aparecerán uno tras otro, en el sentido de las
agujas del reloj, alrededo r de la imagen central.
Estas imágene s pequeñas se actual izan en
intervalos de 1 segundo. El númer o de canal y
su nombre (si están de finidos) se atenuarán la s
siguientes veces qu e aparezcan.
10
Aparecerá un rec uadro cian para indicar la
selección del canal actual.
Mueva el “joystick” en cualquie ra dirección
2
para desplazar el re cuadro cian has ta la imag en
que desea ver y oprima .
El canal seleccionado se ampliará hacia una
panorámica de detalle, se desplazará hasta el
centro y se oirá el sonido de dicho canal.
Si desea ver otro canal , repita el paso 2.
3
Para ver la imagen normal del canal
seleccionado, prosiga con el paso 4.
Oprima .
4
La imagen ce ntral se a mpli ará pa ra vi sual izarl a
con normalidad.
(continúa)
29
Notas:
oo
y ENTER
• No es posible desplazar el recuadro cian hasta que
aparezcan todas la s imágenes alrededor.
• El TV de proyección actualiz ará continuame nt e
cada imagen circunda nte mientras se visualice la
pantalla INDICE DE CANALES.
• Sólo se oirá el sonido de la imagen central.
• Si alguna de las imágenes recibidas por medio de
INDICE DE CANALES presenta nieve, es posible
que toda la pantalla se muestre inestable. En este
caso, borre el canal que presenta nieve (consulte
“CANAL OMITIR” en la página 36).
• Si la pantalla INDICE DE CANALES se muestr a
durante una hora sin reali z ar ni nguna operación,
INDICE DE CANALES se cancelará y volverá a
aparecer la ima gen normal.
Uso de los botones de etiqueta
amarilla para INDICE DE CANALES
AL LEER ESTA TABLA,
CONSULTE LA
ILUSTRACIÓN DEL CONTROL REMOTO QUE
APARECE EN EL INTERIOR DE LA PORTADA DE
ESTE MANUAL
Oprima este botón para mostrar los siguientes doce
canales que pueden recibirse.
OFF
Oprima este botón para cancela r el funcionamien to
actual y volver al modo de visualización normal de
TV.
Uso de los botones de etiqueta
blanca para realizar operaciones
de la imagen central
AL LEER ESTA TABLA,
CONSULTE LA
ILUSTRACIÓN DEL CONTROL REMOTO QUE
APARECE EN EL INTERIOR DE LA PORTADA DE
ESTE MANUAL
TV/VIDEO
Oprima este botón para explorar la imagen central
a través de las entradas de video.
Los canales circu ndantes no cambi arán.
Nota:
Aunque el receptor DTV esté conectado a VIDEO 5
(DTV) IN, se ignorará la entrad a VIDE O 5.
30
FREEZE
Oprima este botón pa ra congelar la imag en central.
Vuelva a oprimir este botón para cancelar la
imagen congelada y reanudar la visualización
normal de la imagen central.
ANT
Oprima este botón para alternar la imagen central
entre las entradas VHF/UHF y AUX.
CH
-
09
JUMP
Oprima este bot ón para selecciona r un canal para
la imagen central (para más información, consulte
“Para ver programas de TV ” en la página 23).
Selección de los
VIDEO
MODO : VIVIDO
CONTRASTE
TINTE
COLOR
BRILLO
NITIDEZ
TRINITONE :
NR :
CONTRASTE DINAMICO :
Salir
MENU
Mover Seleccionar
ALTO
NO
NO
AJUSTES
CAPTION VISION : CC1
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
ESPAÑOL
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
:
NORMAL
Salir
MENU
Mover Seleccionar
CONTROL PATERNO
ENTR. DTV : R.G.B
RELAC ASPECTO : 4:3
AJUSTES (menús)
Uso de los menús
Use el botón MENU para acceder a un menú y use
el “joystick” para m odificar las opciones. Para
aprender a hacer lo s cambios, siga el ejemplo que
aparece en esta página.
Oprima el botón MENU.
1
Aparecerá el menú principal.
MENU
Mueva el “joystick” hacia arri ba o abajo para
2
resaltar el menú desea do y oprima (oprima
sobre el centro del “joystick”) para activarlo.
Muev a el “joystick” hacia arriba o abajo para
3
resaltar la opción que desee.
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
RELAC ASPECTO : 4:3
Mover Seleccionar
Oprima (oprima sobre el centro del
4
ESPAÑOL
:
NORMAL
Salir
MENU
“joystick”).
Aparecerán las opc i ones correspondien t es a su
selección (menú de venta na o menú de ajuste).
Menú de ventana
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
RELAC ASPECTO : 4:3
Mover Seleccionar
Menú de ajuste
ETIQUETA DE VIDEO
VIDEO1:
VIDEO2:
VIDEO3:
VIDEO4:
VIDEO5:
ESPANOL
VIDEO1
VIDEO2
VIDEO3
:
NORMAL
VIDEO4
TV OUT
Salir
VIDEO1
VIDEO2
VIDEO3
VIDEO4
VIDEO5
MENU
Mueva el “ joystick” hacia arriba o abajo para
5
realizar la sele cción y oprima para
activarla.
Volverá a aparecer la pantalla anterior.
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
SELECT OUT : VIDEO1
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
RELAC ASPECTO : 4:3
Mover Seleccionar
ESPAÑOL
:
NORMAL
Salir
MENU
Ciertos menús de ajuste pueden requerir otras
operaciones. Para más información, consulte
las opciones de cada menú.
Para volver a la pantalla anterior (excepto en
los menús de ajuste con deslizad ores),
seleccione en la parte inferior del menú y
oprima omueva el “joystick” hacia la
izquierda.
Una vez finalizadas todas las correcciones de
6
menú, oprima MENU para salir de las
pantallas de menú.
MENU
También es posible mover el “joystick” hacia
la derecha para activar la selección.
Mover Seleccionar
Salir
MENU
Para salir de los menús en
cualquier momento
Oprima MENU.
31
Uso del menú de
VIDEO
VIDEO
MODO : VIVIDO
CONTRASTE
BRILLO
COLOR
TINTE
NITIDEZ
TRINITONE :
NR :
CONTRASTE DINAMICO :
Mover Seleccionar
Salir
Para obtener información detallada sobre el uso del
control remot o pa ra modificar las opciones del
menú, consulte “Uso de los menús” en la página
31.
Para seleccionar el menú de
VIDEO :
Mostrar , Iluminar , Seleccionar
MENU
MODO
— Para personalizar la imagen
Puede elegir directamente uno de cinco modos de
video diferentes que mejor se adapte al programa
que visualiza en ese momento. También es posible
ajustar la calidad de la imagen (como, por ejemplo,
BRILLO, COLOR, etc.) para cada MODO según
sus preferencias .
En primer lugar, seleccione cada MODO por
separado antes de ajustar la calidad de la imagen.
32
ALTO
NO
NO
MENU
Deslizadores
}
VIVIDO:
Seleccione este modo pa ra aumentar el contraste y
la nitidez de la imagen.
ESTANDAR:
Seleccione este modo para mostrar una imagen
estándar en un ambi ente normal.
PELICULAS:
Seleccione este modo para mostrar una imagen
con definición superior para un ambiente con poca
iluminación.
JUEGOS:
Seleccione este modo para mostrar gráficos como,
por ejemplo, un juego de video.
PROFESIONAL:
Seleccione este modo para mostrar una imagen
con mejoras mínimas.
Oprima Botón PICTURE MODE en el control remoto
para realizar selecciones de forma directa de un
ajuste de MODO.
CONTRASTE
— Para ajustar la imagen
Ajuste el desli zador hacia la derecha (arriba) para
aumentar el contraste de la imagen.
Ajuste el de sli zad or haci a l a i zq ui er da (a ba jo) p a ra
reducir el contraste de la imagen.
BRILLO
— Para ajustar la imagen
Ajuste el deslizador ha cia la derecha (arriba ) para
dar mayor brillo a la ima ge n.
Ajuste el deslizador haci a l a izq uierd a (aba jo) pa ra
oscurecer la imagen.
COLOR
— Para ajustar la imagen
Ajuste el deslizador ha cia la derecha (arriba ) pa ra
aumentar la intensidad del color.
Ajuste el deslizador hacia la izquierda (abajo) para
reducir la intensidad del color.
TONALIDAD
— Para ajustar la imagen
Ajuste el deslizador ha cia la derecha (arriba ) pa ra
aumentar los tonos verdes.
Ajuste el deslizador haci a l a izq uierd a (aba jo) pa ra
aumentar los tonos rojos.
NITIDEZ
— Para ajustar la imagen
Ajuste el deslizador ha cia la derecha (arriba ) pa ra
aumentar la nitidez de la imagen.
Ajuste el deslizador haci a l a izq uierd a (aba jo) pa ra
suavizar la imagen.
TRINITONE
— Ajuste de intensidad del blanco
ALTO:
Selecciónelo para dar un tono azulado a los colores
blancos.
MEDIO:
Selecciónelo para dar un tono neutro a los colores
blancos.
NTSC STD:
Selecciónelo par a dar un tono rojizo a los colores
blancos.
NR
— Reducción de ruidos
Seleccione SI para reducir el rui do de la imagen.
Seleccione NO para cancelar esta función.
NR puede definirse independienteme nt e de las
opciones de MODO del menú de VIDEO.
CONTRASTE DINAMICO
— Ajuste de la intensidad del negro
Seleccione SI para aumentar el nivel de negro y
obtener una imag en más viva y dinámica.
Seleccione NO para c ancelar esta funció n.
Para restablecer los ajustes de
fábrica
Oprima RESET en el control remoto mientras el
menú de VIDEO se encuentra seleccionado. Para
recuperar los ajustes de fábrica de cada MODO,
oprima RESET después de seleccionar el modo
que desee restaur ar.
NR no recupera el ajuste de fábrica aunque oprima
RESET.
Para información detallada sobre el uso del control
remoto para modificar las opciones del menú, vea
“Uso de los menús” en la página 31.
Para seleccionar el menú de
AUDIO :
Mostrar , Iluminar , Seleccionar
MENU
AGUDOS
— Para ajustar el sonido
Ajuste el deslizador hacia la derech a (arriba) para
aumentar los tonos agudos.
Ajuste el deslizador hacia la izquierda (abajo) para
reducir los tonos agudos.
}
NO
MENU
Deslizadores
GRAVES
— Para ajustar el sonido
Ajuste el deslizador hacia la derecha (arriba) para
aumentar los tonos graves.
Ajuste el de sl izad or ha cia l a i zq ui er da (a ba jo ) par a
reducir los tonos graves.
BALANCE
— Para ajustar el sonido
Ajuste el deslizador hacia la derecha (arriba) para
enfatizar el volumen de la bocina derecha.
Ajuste el de sl izad or ha cia l a i zq ui er da (a ba jo ) par a
enfatizar el volumen de la bocina izquierda.
MTS
— Disfrute de programas en estéreo,
bilingües y monofónicos
ESTEREO:
Selecciónelo para la recepción en estére o a l ver un
programa transmitido en estéreo.
SAP:
Selecciónelo para escuchar una transmisión
bilingüe (si se selecciona esta función, se
suprimirá el sonido de los programas que no
disponen de un segundo canal de audio).
MONO:
Selecciónelo para la recepción m onofónica (se
utiliza para reducir el ruido durante las
transmisiones estereofónicas).
Acceso rápido a MTS:
Oprima MTS en el control remoto para recorrer
las opciones MTS en el siguiente orden:
(ESTEREO b SAP b MONO b ESTEREO)
(continúa)
33
BOCINAS
POSTERIOR
BALANCE
TONO DE PRUEBA : NO
CENTRO
Salir
MENU
Mover Seleccionar
;PRO-LOGIC
— Selección personalizada de las fuentes
de salida de audio
TODO ON:
Selecciónelo par a escuchar sólo el so ni do de las
bocinas del TV de proyec ci ón.
IZ/DR OFF:
Selecciónelo para desactivar las bocinas izquierda
y derecha del TV de proyección y escuchar el
sonido de los canales izquierdo y derecho
mediante las bocinas de un sistema de sonido
independiente.
TODO OFF:
Selecciónelo para desactivar las bocinas del TV de
proyección y escuch ar el sonido sólo a través de
las bocinas de un sistema de sonido externo.
CENTRO:
Selecciónelo para utilizar la bocina del TV de
proyección como bocina central cuando conecte un
amplificador con decodi ficador Do lby Pr o Logic.
(consulte “Conexión de un amplificador con
decodificador Dolby Pro Logi c” en la página 19)
SURROUND
— Efectos de sonido envolvente
personalizado basados en el tipo de soni do
del programa
SURROUND sólo puede aj ustarse si BOCIN AS s e
ajusta en TODO ON o IZ/DR OFF.
PRO LOGIC:
;
Reproduce el efect o sonoro de una sala de t eatro.
Es ideal para los programas codificados en sonido
envolvente Dolby.
34
3 STEREO:
;
Produce sonido tridimensional dinámico sin
utilizar las bocinas posteriores. El sonido del canal
posterior se emite por las bocinas frontales.
SIMULADO:
Añade un efecto de sonido envolvente simulado en
los programas monofónico s.
EN VIVO:
Produce efectos de sonido envolvente con la
atmósfera de una sala de conciertos.
JUEGOS:
Produce un impacto máximo de sonido. Es lo más
efectivo para juegos.
NO:
Recepción estereofónica o monofónica normal.
SURROUND LEVEL
— Ajuste del volumen de las bocinas para
los modos de sonido envolvente
Después de seleccionar uno de lo s m odos de
sonido envolvente, ajuste el volumen de las
bocinas para que sea uniforme y natural (consulte
“ Ajuste del volumen de las bocinas para modos de
sonido envolvente personalizado s” en la columna
derecha).
Para restablecer los ajustes de
fábrica
Oprima RESET en el control remoto mientras el
menú AUDIO esté seleccionado.
Ajuste del volumen de las
bocinas para modos de sonido
envolvente per sonalizados
Después de definir SURROUND en uno de los
modos, ajuste el volumen de las boci nas frontales,
centrales y posteriores al mismo nivel de forma
que el sonido del TV de proyección sea uniforme y
natural. Para ;PRO LOGIC y ;3 STEREO,
ajuste el volumen de las bocinas mediante la
función Tono de prueba.
Ajuste del volumen de las bocinas
Seleccione SURROUND LEVEL en el menú
1
de AUDIO (consulte las páginas 33 y 34).
Mueva el “joystick” hacia arri ba o abajo para
;PRO-LOGIC
POSTERIOR
BALANCE
TONO DE PRUEBA : NO
Salir
MENU
Mover Seleccionar
CENTRO
Pantalla , Iluminar , Seleccionar
2
seleccionar l a bocina cuyo volumen desee
ajustar y oprima .
CENTRO: Seleccione esta opción para ajustar
el niv el de la bo cina cent ral ( no disp onib le pa ra
SIMULADO).
POSTERIOR: Seleccione esta opción para
ajustar el nivel de las bocinas posteriores (no
disponible para ;3 STEREO).
BALANCE: Seleccione esta opción para
ajustar el balance entre las bocinas izquierda y
derecha.
Mueva el “joystick” hacia arri ba, abajo,
3
izquierda o derecha para ajustar el nivel de
volumen y opri m a .
Utilice el “joyst i c k” para seleccionar otras
4
bocinas y ajustar los niveles de volume n.
Ajuste del volumen de las bocinas
mediante el tono de prueba
La función TONO DE PRUEBA facilita el ajuste
del nivel de volumen. Es posible utilizar esta
función solamente para los mo dos ;PRO LOGIC
y ;3 STEREO.
Con la ventana SURROUND LEVEL abierta,
1
mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
seleccionar TONO DE PRUEBA y oprima .
;PRO-LOGIC
CENTRO
POSTERIOR
BALANCE
TONO DE PRUEBA SI
Mover Seleccionar
Muev a el “joystick” hacia arriba o abajo para
2
Salir
NO
MENU
seleccionar SI.
Cada bocina emitirá un tono de prueba
secuencialmente:
Front. izq. t Cent. t Front. der. t Posterio.
Para desactivar el tono de prueba, seleccione
NO.
Siga los pasos 2 a 4 de “Ajuste del volumen de
3
las bocinas” .
Uso del menú
RELOJ
RELOJ
HORA DE VERANO : NO
FIJAR HORA ACTUAL
ENCENDIDO/APAGADO
– – : –AM–
– – –
Mover Seleccionar
Una vez fijada la hora, pod rá utilizar el
temporizador para encender y apagar el TV de
proyección.
Si desea inform ación detallada sobre el uso del
control remoto para modificar las opciones del
menú, vea “Uso de los menús” en la pági na 31.
Para seleccionar el menú
RELOJ :
MENU
Consejo
Fije la hora de verano antes de poner el reloj a la
hora. Cualquier falla de corriente hará que se borren
estos valores.
z
Salir
MENU
(continúa)
35
HORA DE VERANO
Mostrar , Iluminar , Seleccionar
— La hora se ajusta automáticamente.
Seleccione SI para hacer el cambio a la hora de
verano. La hora actual se adelanta una hora
automáticamente.
Seleccione NO al concluir los meses de hor a de
verano. La hora actual se atrasará una hora .
FIJAR HORA ACTUAL
— Necesario para activar el RELOJ.
1 Oprima y, a
continuación, mueva el
“joystick” hacia arriba o
FIJAR HORA ACTUAL
–––
abajo hasta que aparezca
el día actual
(LUN-DOM) y
oprima .
Mover Seleccionar
2 Mueva el “joystick ” hacia arriba o abaj o hasta
que aparezca la hora actual (01-12) y AM/PM.
A continuación, oprima .
3 Mueva el “joystick ” hacia arriba y abajo hasta
que aparezca el minuto actual (00-59) o oprima
.
El reloj ya se ha activado. Oprima MENU para
salir de esta función.
––: –AM–
Salir
ENCENDIDO/APAGADO
— Visualización programada (Wake up).
1 Seleccione el
temporizador que desee
(1 ó 2).
2 Mueva el “joystick ”
hacia arriba o abajo
hasta que aparezca el día
(LUN-DOM) o el grupo de días (CADA
DOM-SAB o CADA LUN-VIE) que desee y
oprima .
3 Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo hasta
que aparezca el tiempo (horas y minutos) que
desea que el TV de pr oy ección permanezc a
encendido y oprim a .
4 Mueva el “joystick ” ha cia arriba o abajo para
MENU
ajustar el período de tiempo (máximo 6 horas) y
oprima .
5 Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
seleccionar el canal que desee y oprima .
El temporizador ya está programado. Se encenderá
el indicador TIMER/STAND BY en el TV de
proyección.
Oprima MENU para salir de esta función. Para
cancelar los aju stes del te mporiza dor , se leccio ne el
temporizador 1 ó 2 y opr ima RESET mientras se
encuentra en la ventana de ENCENDIDO/
APAGADO. Si se utiliza AUTO
PROGRAMACION se borrarán todos los ajustes
del RELOJ.
ENCENDIDO/APAGADO
1.
––––––
––: ––AM–Hch
2.
––––
––
––: ––AM–Hch
DOM
12: 0AM0
Mover Seleccionar
Salir
–––
–––
MENU
Uso del menú de
AJUSTE DE CANAL
AJUSTE DE CANAL
CANAL OMITIR
NOMBRE DEL CANAL
CABLE : SI
AUTO PROGRAMACION
CANAL FAVORITO : AUTO
FIJAR CANAL :
Mover Seleccionar
Si desea informa ción detallada sobre el uso del
control remoto para modificar las opciones del
menú, consulte “Uso de los menús” en la página
31.
Para seleccionar el menú AJUSTE
DE CANAL :
MENU
CANAL OMITIR
— Eliminación de canales innecesarios
Una vez realizad a l a
función AUTO SET UP, es
posible eliminar los c anales
de TV innecesari os de la
memoria de canales
predefinidos.
Con la ventana CANAL OMITIR abierta:
NO
MENU
Salir
CANAL OMITIR
1 :
2 :
3 :
4 :
5 :
6 :
7 :
8 :
Seleccione el canal
Mover Seleccionar
Salir
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
MENU
36
1 Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
seleccionar el canal que desee. Es posible ver el
canal seleccionado con el menú CANAL
OMITIR en la pant alla central secundaria.
También puede utilizar los botones CH +/– ó
0–9 y ENTER.
2 Oprima .
3 Mueva el “ joystick ” hacia arriba o abajo para
seleccion ar SI y oprima .
Se borrará el cana l se leccionado.
Si desea volver a introducir el canal omitido, siga
los pasos anteriore s y seleccione NO.
NOMBRE DE CANAL
— Para reconocer fácilmente el canal que
esté viendo
Es posible añadir un
nombre para un máximo de
32 canales de las entradas
NOMBRE DEL CANAL
CANAL : – – –
NOMBRE :
––––
VHF/UHF y AUX.
Con la ventana NOMBRE
DE CANAL abierta:
Mover Seleccionar
Salir
MENU
1 Oprima y mueva el “ joystick” hacia arri ba
o abajo para seleccionar el canal que desee.
Puede visuali zar el canal seleccionado con el
menú NOMBRE DE CANAL en la pantalla
central secundar i a.
2 Oprima .
3 Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
mostrar la primera letra o número del nombre y
oprima para seleccionarlo.
4 Repítalo hasta que se hayan seleccionado cuatro
dígitos.
5 Oprima .
Para borrar un nombre, oprima RESET.
CABLE
— Ajuste del sistema de TV por cable
Seleccione SI si el TV de proyecc ió n es tá
conectado a un sist em a de TV por cable.
Seleccione NO si el TV de proyecci ón está
conectado a una an te na.
La función AUTO SET UP ajustará CABLE en
NO automáticamente si algún canal por cable no
se encuentra dis po nible.
AUTO PROGRAMACION
— Programación automática de canales
Seleccione SI para que el TV de proyección
programe automáticamente todos los canales de
TV que se reciben. Una vez almacenados todos los
canales, aparecerá el canal de número menor.
Seleccione NO para cancelar AUTO
PROGRAMACION.
CANAL FAVORITO
— Canales favoritos del usuario
La función de CANAL FAVORITO permite
acceder con f acilidad a los ocho canales que haya
predefinido (o al último canal que estaba mirando)
(si desea más detalles acerca del ajuste de esta
función, consulte “Ajuste y selección de un
CANAL FAVORITO” en la página 38).
FIJAR CANAL
— Filtrado de la selección de la entrada del
TV de proyección cuando se utiliza junto
con equipos externos como un
decodificador, un receptor AV, etc.
2-6:
Si se conecta el de codificador a la entrada V H F/
UHF, podrá fijar la entrada del TV en un canal
entre 2 y 6. Oprima DBS/CABLE (FUNCTION)
seguido de CH +/– pa ra cambiar los can al es del
decodificador.
AUX 2-6:
Seleccione esta op ción cuando un decodi ficador
está conectado a AUX y haya conectado un cable o
antena a VHF/UHF.
VIDEO 1:
Seleccione est a opción si ha conect ado un equipo
externo de vid eo (p.e j. un rec epto r AV) y de sea qu e
el TV de proyección reciba la señal de ese aparato.
NO:
Seleccione esta op ción cuando desee des ac tivar
FIJAR CAN AL.
Si el TV de proyección se halla en el modo AUX
cuando desactiva FIJAR CANAL, oprima ANT
para volver al modo de entrada UHF.
Se borrarán las selecciones correspondientes a
RELOJ al activar la función FIJAR CANAL. (Si se
selecciona 2-6 o AUX2-6, se conservarán los ajustes
del temporizador de esos cana le s).
Nota:
• No es posible modificar los canales mediante el
sintonizador de TV cuando seleccione FIJAR
CANAL. Si desea utilizar el sintonizador de TV al
fijar la entrada del TV en VIDEO 1, utilice el menú
AJUSTES para definir SELECT OUT en TV OUT
(consulte “SELECT OUT” en la página 40).
(continúa)
37
Ajuste y selección de
un CANAL FAVORITO
La función de CANAL FAVORITO permite
acceder con facilidad a los ocho canales que haya
predefinid o (o al último can al que estaba miran do).
Las opciones de CANAL FAVORITO pueden
definirse automática o manualmente.
El ajuste de fábrica de CANAL FAVORITO es
AUTO.
Si CANAL FAVORITO se ha ajustado en AUTO,
los últimos ocho canales seleccionados con los
botones 0–9 se definirán como opciones de
CANAL FAVORITO. Si prefiere su propia
selección como opci ones de CANAL FAVORITO,
realice el ajuste en MANUAL.
Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
2
seleccionar MANUAL y oprima .
Aparecerá el menú CANAL FAVORITO. Si
define nombres en NOMBRE DE CANAL
(p.ej. CNN o HBO), aparecerán también
(consulte “NOMBRE DE CANAL” en la
página 37).
CANAL FAVORITO
1
CNN
1 .
2 .
2
SPTN
3 .
10
4 .
22
5 .
30
6 .
40
7 .
52
8 .
125
Seleccione la posición
Mover Seleccionar
Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
3
Salir
MENU
seleccionar un a posición (1–8 ) y oprima .
Mueva el “joystick” hacia arr ib a o abajo para
4
seleccionar un canal.
Ha seleccionado un canal favorito.
CANAL FAVORITO
1
CNN
1 .
2 .
2
SPTN
3 .
10
4 .
22
5 .
30
6 .
40
7 .
52
8 .
125
Seleccione el canal
MENU
Mover Seleccionar
Salir
Oprima y utilice el “joystick” para
5
programar otros canales favoritos (siga los
pasos 3 y 4).
Oprima MENU cuando haya finalizado.
6
Los canales favoritos ya están preparados para
utilizarse.
Ajuste manual de CANAL
F AVORITO
Seleccione CANAL FAVORITO en el menú
1
AJUSTE DE CANAL (consulte las páginas 36
y 37).
AJUSTE DE CANAL
CANAL OMITIR
NOMBRE DEL CANAL
CABLE : SI
AUTO PROGRAMACION
CANAL FAVORITO : AUTO
FIJAR CANAL :
Mover Seleccionar
Salir
MANUAL
MENU
38
CANAL FAVORITO
1
CNN
1 .
2 .
2
SPTN
3 .
10
4 .
22
5 .
30
6 .
40
7 .
52
8 .
125
Seleccione el canal
Mover Seleccionar
Salir
MENU
Restauración de las opciones
de CANAL FAVORITO
Es posible volver a la pantalla CANAL
FAVORITO para ajustar las opciones del canal
favorito.
Basta con seguir el procedimiento descrito en
“ Aju ste ma nual de CANAL FAVORITO” (omi ta el
paso 2 si ya ha seleccionado MANUAL).
Al llegar al paso 3, seleccione la posición que
CANAL FAVORITO
Seleccione el canal
2 .
3 .
4 .
5 .
6 .
7 .
8 .
1 .
10
22
30
40
52
125
SPTN
Salir
MENU
Mover Seleccionar
2
–––
Mostrar , Iluminar , Seleccionar
desee cambiar y oprima . Oprima RESET para
eliminar el canal de esa posición.
Muev a el “joystick” hacia arriba o abajo para
seleccionar un nuevo canal.
Oprima MENU cuando finalice la oper ación.
Nota:
• La función CANAL FAVORITO no puede
utilizarse para la entrada de imagen desde AUX
o VIDEO 5 (DTV) IN.
Uso de CANAL FAVORITO
Es posible utilizar la func ió n CANAL F AVORITO
para seleccion ar directamente el canal que desea
ver.
La imagen de ventana muestra el canal
seleccionado en el menú.
FAVORITOS
12 CNN
36 ESPN
50
60
70
80
90
120 MTV
Salir
Muev a el “joystick” hacia arriba o abajo para
2
seleccionar en el m enú el canal que desea ver.
La imagen del canal seleccionado aparecerá en
la ventana.
FAVORITOS
12 CNN
36 ESPN
50
60
70
80
90
120 MTV
Salir
Oprima para seleccionar el cana l.
3
El canal seleccionado aparecerá para
visualizarlo normalmente.
Uso del menú de
AJUSTES
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
RELAC ASPECTO : 4:3
Mover Seleccionar
Si desea inform ación detallada sobre el uso del
control remoto para modificar las opciones del
menú, consulte “Uso de los menú s” en la página
31.
Para seleccionar el menú de
AJUSTES :
MENU
ESPAÑOL
:
NORMAL
Salir
MENU
Oprima una vez.
1
El menú de canal favorito y un a i m agen de
ventana se superp ondrán sobre el cana l a ct ual.
Para cancelar el men ú de canal favorito antes de
seleccionar un canal, mueva el “ joystick” hacia
arriba o abajo para sel eccionar EXIT en la parte
inferior del menú y oprima .
CONTROL PATERNO
— Filtrado de programas no aptos para
menores
Permite bloquear los programa s de TV que usted
crea que no son aptos para sus hijos (consulte “Uso
de la función CONTROL PATERNO” en la página
42 para mayor información).
(continúa)
39
CAPTION VISION
— Visualización de subtítulos
Algunos programas se
emiten con subtítulos.
Para visualizarlos,
seleccione
3,
[CC]
[CC]
4, TEXT1,
[CC]
1,
[CC]
TEXT2, TEXT3 o TEXT4
en el menú. A contin uación, oprima el b ot ón
2,
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
RELAC ASPECTO : 4:3
Mover Seleccionar
ESPANOL
:
NORMAL
TEXT4
Salir
CC1
CC2
CC3
CC4
TEXT1
TEXT2
TEXT3
MENU
[CC]
hasta que aparezcan los subtítulos.
1,
2,
[CC]
[CC]
[CC]
3 o
4 muestra una
[CC]
versión escrita de los diálogos o efectos sonoros de
un programa. (Para la may or ía de l os programas,
defina el modo en
1). TEXT1, TEXT2,
[CC]
TEXT3 o TEXT4 muestra la información de la
emisora/estación en toda la pantalla o en parte de
ella.
Notas:
• La mala recepción de los programas de TV
puede producir errores en la visualización de los
subtítulos y XDS como, por ejemplo, que
aparezca un recuadro en blanco u otr o s errores
en lugar del texto.
• XDS, los subtítulos y la indicación de estado no
pueden utilizarse simultáneamente.
SELECT OUT
— Selección de señal de salida de SELECT
OUT
Es posible seleccionar la
señal de salid a que desee de
las tomas SELECT OUT en
la parte posterior del TV de
proyección.
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
RELAC ASPECTO : 4:3
Mover Seleccionar
Nota:
• La configuración SELECT OUT no está
disponible para las entradas de VIDEO 5 (DTV)
IN.
MONITOR:
Seleccione esta opción para editar cintas mientras
visualiza la imagen. SELECT OUT envía la
imagen que aparece en el pantalla.
VIDEO1–VIDEO4:
Seleccione esta opción para editar cintas mientras
visualiza u na en trada de i mage n dife rent e de la qu e
se está grabando. SELECT OUT envía la señal que
recibe el TV de proyección independientemente de
la imagen que aparezca en pantalla.
TV OUT:
Seleccione esta o pció n si co nect a un rec ept or AV a
la entrada VIDEO 1 IN. SELECT OUT envía la
señal a la que está sint onizado el TV,
independientemente de la imagen que aparezca en
pantalla (consulte “Conexión de un receptor AV”
en la página 17 para mayor información acerca de
la conexión).
ESPANOL
VIDEO1
VIDEO2
VIDEO3
:
NORMAL
VIDEO4
TV OUT
Salir
MENU
Si selecciona TV OUT, aparecerá el siguiente
menú de ventana.
Seleccione SI sólo si ha
conectado un receptor AV,
sin ningún otro equi po, al
TV de proyección. Siempre
será posible seleccionar la
señal del receptor
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.BASPECTO DTV : 4:3
Ajuste entrada SI
de VIDEO 1?
Mover Seleccionar
ESPANOL
:
VIDÑO1
VIDEO2
VIDEO3
NORMAL
VIDEO4
TV OUT
Salir
NO
MENU
oprimiendo TV/VIDEO
una vez.
Seleccione NO si conecta múltiples componentes
al TV de proyección. Es pos ible seleccionar u na
entrada (VIDEO1 – VIDEO4) con el botón TV/
VIDEO.
Notas:
• Si ajusta SELECT OUT en TV OUT, no será
posible inter cambiar las imágenes principal/
derecha y ventana/i zquierda.
• La se ñal S ELECT OUT sólo estará di sponib le si
el TV de proyección está encendido.
LENGUAJE
— Idioma preferido del usuario
Seleccione uno de los idiomas disponib le s
(ENGLISH, ESPAÑOL o FRANÇAIS) para que
todos los menús aparez ca n en el idioma elegido.
40
ETIQUETA DE VIDEO
La imagen actual se congela.
— Fácil reconocimiento del equipo
conectado (p.ej. DBS, VHS, etc.).
Esta función le permite
etiquetar cada modo de
entrada para que pueda
identificar el equipo
ETIQUETA DE VIDEO
VIDEO1:
VIDEO2:
VIDEO3:
VIDEO4:
VIDEO5:
VIDEO1
VIDEO2
VIDEO3
VIDEO4
VIDEO5
conectado fácilmente (p.ej.
puede etiquetar V ID EO 1
Mover Seleccionar
Salir
MENU
IN como VHS).
Con la ventana ETIQUETA DE VIDEO abierta:
1 Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
seleccionar el modo de entrada que desee
etiquetar y oprima .
ETIQUETA DE VIDEO
VIDEO1:
VIDEO2:
VIDEO3:
VIDEO4:
VIDEO5:
Mover Seleccionar
VIDEO1
VHS
8mm
BETA
DBS
DVD
AV RECEIVER
SKIP
Salir
LD
MENU
2 Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
seleccionar la eti queta y oprima .
Opciones de ETIQUETA DE VIDEO:
VIDEO 1: VIDEO 1, VHS, 8mm, BETA, LD,
DBS, DVD, AV RECEIVER y SKIP
VIDEO 2–4: VIDEO 2–4, VHS, 8mm, BETA,
LD, DBS, DVD y SKIP
VIDEO 5: VIDEO 5, DTV, DVD y SKIP
Si selecciona SKIP, el TV de proyección omitirá esta
conexión cuando explore las fuentes de video con el
botón TV/VIDEO.
REPRODUCCION DIRECTA
— Fácil empleo de la videocasetera
conectada
Esta función permite
cambiar el modo de entrada
del TV de proyección a una
videocasetera Sony (M D P
o DVD) e iniciar la
reproducción con sólo
REPRODUCCION DIRECTA
VIDEO1:
VIDEO2:
VIDEO3:
VIDEO4:
1 2 3 DVD/MDP
Mover Seleccionar
Salir
NO
NO
NO
NO
MENU
oprimir el botón N (reproducción) del control
remoto. Es preciso ajustar el interruptor VTR 1/2/
3/DVD/MDP de dicho cont rol (p.ej., si conect a l a
videocasetera a las tomas VIDEO 3 IN y ajusta el
interruptor VTR 1/2/3/DVD/MDP en VTR 3).
Con la ventana REPRODUCCION DIRECTA
abierta:
1 Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
seleccionar la entrada a la que esté conectado el
equipo de video y oprima .
REPRODUCCION DIRECTA
VIDEO1:
VIDEO2:
VIDEO3:
VIDEO4:
1 2 3 DVD/MDP
Mover Seleccionar
OFF
VTR1
VTR2
VTR3
DVD/MDP
Salir
NONONONONO
MENU
2 Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
seleccionar la posición del interruptor VTR 1/2/
3/DVD/MDP y oprima .
Nota:
• La configuración REPR ODUCCION DIRECTA
no está disponible para las entradas de VIDEO 5
(DTV) IN.
MODO CONGELADO
— Modo de congelación de imágenes
Útil para anotar información que aparece en la
pantalla del TV.
Nota:
• La función MODO CONGELADO no está
disponible para la entrada desde las tomas
VIDEO 5 (DTV ) IN .
NORMAL:
Selecciónelo para congelar la imagen completa de
la pantalla oprimiendo FREEZE.
Seleccione esta opción para congelar la escena que
desee y mostrarla en la parte izquierda de la
pantalla mientras visualiza la imagen normal del
canal actual en la parte derecha oprimiendo
FREEZE.
ESPANOL
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
:
NORMAL
Salir
MENU
Mover Seleccionar
ENTR. DTV : R.G.B
ASPECTO DTV : 4:3
SELECT OUT : MONITOR
_
___
CONTROL PATERNO
CREAR UNA
CONTRASEÑA
NUEVA
Use [0-9] para
crear contraseña
AJUSTES
CAPTION VISION : CC1
LENGUAJE :
ESPANOL
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
:
NORMAL
Salir
MENU
Mover Seleccionar
ENTR. DTV : R.G.B
RELAC ASPECTO : 4:3
SELECT OUT : MONITOR
_
___
CONTROL PATERNO
CONFIRME LA
CONTRASEÑA
Confirme la contraseña
P&P o INDICE DE CANALES.
Imagen
lada
Vuelva a oprimir FREEZE u oprima
mostrar la imagen normal.
Seleccione R.G.B al conectar un receptor DTV a
las tomas G/B/R/HD/VD de la entrada VIDEO 5
(DTV) IN en la parte posterior del TV de
proyección. Seleccione Y PB PR al conectar un
receptor DTV a las tomas Y/P
VIDEO 5 (DTV) IN.
Esta función permite mostra r un a im ag en 4:3
comprimida en una rel ación de aspecto de 16: 9
con alta densidad (disponible sólo para formatos
480p y 480i) (consul te la página 25).
Normalmente, esta opción se establece en 4:3.
Seleccione 16:9 si la imagen del formato de DTV
480p o 480i aparece estirada en sentido vertic al.
42
onge-
Imagen
con
movimiento
normal
para
(OFF)
ENTR. DTV
–– Selección de la señal de entrada del
receptor DTV
de la entrada
B/PR
RELAC ASPECTO
–– Modo de imagen ancha para la TV digital
Uso de la función
CONTROL PATERNO
Los programas y los filmes de TV que se emi ten
por TV se clasi fica n según los criterio s que se
describen a cont inuación.
En EE.UU.:
Parental Guidelines clasifican los program as de
televisión (clasificaci ón de programas de TV de
EE.UU.) y los de Motion Picture Association of
America (MPAA) Guidelines clasifican los filmes,
incluidos los que se emiten por televisión
(clasificación de filmes).
En Canadá:
canadiense para clasificar los programas de
televisión en inglés y las clasificaciones en francés
canadiense par a clasificarlos en francés.
Para bloquear los programas que cree que no son
aptos para sus h ijo s, ajuste el TV para los sistemas
de clasificación que desee. También están
disponibles las clasificaciones predeterminadas de
Sony. Consulte las páginas 49 a 51 para una
descripción de l as clasificaciones.
La opción Control Paterno del TV funciona
mediante la recepción de la señal de cl asificación
de la estación emiso ra local o del proveedor de
servicios de te levisión por cable.
Nota:
• La función CONTROL PATERNO no está
Los criterios de U.S. Television
Las clasificaciones en inglés
disponible para las entradas de VIDEO 5 (DTV)
IN.
Activación de la función
CONTROL PATERNO
En primer lugar, establezca una contraseña y, a
continuación, seleccione la clasificación
predeterminada de Sony que desee.
Seleccione CONTROL PAT ERNO en el menú
1
de AJUSTES (con sulte la página 39).
Introduzca una contraseña de cuat ro dígitos*
2
mediante los b ot ones 0–9 .
* No introduzca “4357”, ya que al teclear este
número en el teclado alfanumérico de un teléfono
se deletrea la palabr a “HELP” (co nsulte la página
48).
Para confirmar la contraseña, vuelva a
3
introducir la misma contraseñ a con los botone s
0–9.
La contraseña se grabará y aparecerá el menú
de CONTROL PATERNO automáticamente.
Si desea cambiar la contraseña, consulte la
AJUSTES
CAPTION VISION : CC1
LENGUAJE :
ESPAÑOL
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
Si desea seleccion ar las clasificac iones de
“ESPECIAL”, vaya al paso 4 de “Selección de
una clasificación personali zada en EE.UU.” en
la página 44 o “Selección de una clasificac ió n
personalizada en Canadá” en la página 47,
según el aj uste de PAIS.
Oprima MENU para salir del menú.
10
Para desactivar la función
CONTROL PATERNO
Si ajusta BLOQUE PATERNO del menú de
CONTROL PATERNO en NO, se cancelará la
función CONTROL PATERNO y podrá ver todo s
los programas y filmes que se emiten por
televisión.
Seleccione CONTROL PATERNO en el menú
1
AJUSTES (consult e l a página 39).
Introduzca la contraseña de cuatro dígitos
2
mediante los botones 0–9.
Aparecerá el menú de CONTROL PATERNO.
Muev a el “joystick” hacia arriba o abajo para
9
seleccionar una clasificación (IN FANTE,
NIÑO o JOVE N) y oprima .
Para desbloquear la función
CONTROL PATERNO
temporalmente
Cuando seleccione un programa de CONTROL
PATERNO, no aparecerán imágenes ni se
escuchará sonido, sólo un número de canal.
Aparecerá el indicador . Para ver el programa,
siga los pasos que se describen a continuación.
Oprima ENTER para mostrar la pantalla
1
“Contraseña”.
Introduzca la contraseña mediante los botones
2
0–9. Se cancelará CON TROL PATERNO
(BLOQUE PATERNO ajustado en NO) hasta
que apague el TV de proyección.
44
Selección de una
clasificación personalizada en
EE.UU.
Si desea seleccionar la clasificacio ne s qu e de sea
que se bloqueen en ES PECIAL una vez que haya
activado la función CONTR OL PA TERNO (página
42), siga el procedimiento que se describe a
continuación.
Si desea obtener una descripc ión detallada de cada
clasificación, consulte las páginas 49 y 50.
Seleccione CONTROL PATERNO en el menú
1
AJUSTES (consulte la pá gi na 39).
AJUSTES
AJUSTES
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CONTROL PATERNO
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
CAPTION VISION : CC1
CAPTION VISION : CC1
CONTRASEÑA
CONTRASEÑA
CONTRASEÑA
___
___
___
_
_
_
SELECT OUT : MONITOR
SELECT OUT : MONITOR
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
LENGUAJE :
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
ETIQUETA DE VIDEO
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
REPRODUCCION DIRECTA
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
MODO CONGELADO
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
ENTR. DTV : R.G.B
ENTR. DTV : R.G.B
Use [0-9] para
Use [0-9] para
Use [0-9] para
ASPECTO DTV : 4:3
ASPECTO DTV : 4:3
ASPECTO DTV : 4:3
crear contraseña
crear contraseña
crear contraseña
MoverSeleccionar
MoverSeleccionar
Mover Seleccionar
Introduzca la cont r aseña de cuatro dígit o s
2
mediante los botones 0–9.
Aparecerá el menú de CONTROL PATERNO.
Asegúrese de que EE.UU. está selecci onado en
Primero, seleccione una clasificació n de televisión.
Mueva el “joystick” hacia arr ib a o abajo para
5
seleccionar CLA SIFIC TV y oprima .
CLASIFIC TV
_
TV – Y
_ : FV _
TV – Y7
_
TV – G
_ : D _ L _ S _ V _
TV – PG
_ : D _ L _ S _ V _
TV – 14
_ L _ S _ V _
TV – MA
Elija clasificación
Mover
Seleccionar
Mueva el “joystick” hacia arr ib a o abajo para
6
MENU
Salir
seleccionar la clasificación de televisión que
desea bloquea r y oprima
CLASIFIC TV
TV – Y
TV – Y7
TV – G
TV – PG
TV – 14
TV – MA
Permitir clasificación
Mover
.
_
_ : FV _
_
_ : D _ L _ S _ V _
_ : D _ L _ S _ V _
_ L _ S _ V _
Salir
Seleccionar
MENU
Mueva el “joystick” hacia arri ba o abajo para
CLASIFIC TV
TV – Y
TV – Y7
TV – G
TV – PG
TV – 14
TV – MA
_
_ :FV _
_
_ :D _ L _ S _ V __ :D _ L _ S _ V __ : L _ S _ V
Elija categoría
Salir
MENU
Mover
Seleccionar
CLASIFIC ESPECIAL
Mover
Elija categoría
Selectionar
Salir
MENU
CLASIFIC TV
CLASIFIC CINE
NO CLASIFIC: MIRAR
7
seleccionar y oprima .
El indicador aparecerá automáticamente
junto a la clasificación seleccionada y junto a
todas las clasificaciones cuyo grado de
restricción sea mayor. De este modo se indica
qué programas serán bloqueados.
Algunas clasifica ci ones contienen
clasificac io ne s de con te nido adicionales,
llamadas “restricciones”. Las restricciones se
definen del siguiente modo: D (diálogos de
contenido sexua l), FV (violencia fictic ia ), L
(lenguaje obsce no), S (situaciones sexuales) y
V (violencia). Mediante estas restricciones
podrá definir límites adi cio n ales. Para obtener
más información acerca de las restricciones,
consulte la página 50.
T odas las restricciones incluidas en una
clasificación se blo quearán. Si desea po der
visualizarlas, vaya al pa so 8.
Muev a el “joystick” hacia la izquierda o la
8
derecha para seleccionar l a restricción q ue
desea visualiza r y o pr im a .
CLASIFIC TV
_
TV – Y
_ :FV _
TV – Y7
_
TV – G
_ :D _ L _ S _ V _
TV – PG
_ :D _ L _ S _ V _
TV – 14
_ : L _ S _ V
TV – MA
Bloquear contenido
Mover
Seleccionar
Muev a el “joystick” hacia arriba o abajo para
9
MENU
Salir
seleccionar “–” y oprima .
“–” aparecerá junto a la restricción
seleccionada, indicando qu e podrán verse los
programas que reúnan las características de esa
restricción.
Si selecciona , aparecerá para i ndi car
que los programa s que coincidan con esa
restricción s e volverán a bl oquear.
CLASIFIC TV
_
TV – Y
_ :FV _
TV – Y7
_
TV – G
_ :D _ L _ S _ V _
TV – PG
_ :D _ L _ S _ V _
TV – 14
_ : L _ S _ V _
TV – MA
Elija categoría
Mover
Seleccionar
MENU
Salir
Repita los pasos 8 y 9 si desea establecer otras
10
restricciones.
Se bloquearán todos los programas que reúnan
las caracterís ti cas de las clasificaciones que
seleccione y además cualquier otra que sea
superior, excepto las restricciones previamente
canceladas.
Después de ajus t ar la clasifi cación de
11
televisión, mueva el “joystick” hacia arriba o
abajo para seleccionar y oprima .
A continuación, seleccione una clasificación de
filmes.
Muev a el “joystick” hacia arriba o abaj o para
12
seleccionar CLACIFIC CINE y oprima .
CLASIFIC CINE
_
G
_
PG
_
PG–13
_
R
_
NC–17
_
X
Elija clasificación
Mover
Seleccionar
MENU
Salir
(continúa)
45
Muev a el “joystick” ha cia arriba o abajo para
CLASIFIC CINE
Bloquear clasificación
Salir
MENU
Mover
Seleccionar
G
PG
PG–13
R
NC–17
X
_
_
_
_
_
_
CLASIFIC CINE
Elija clasificación
Salir
MENU
Mover
Seleccionar
G
PG
PG–13
R
NC–17
X
_
_
_
_
_
_
13
seleccionar la clasificación de filmes que desea
bloquear y oprima .
Muev a el “joystick” ha cia arriba o abajo para
14
seleccionar y oprima .
Aparecerá el indic ad or automáticamente
junto a la clasificación seleccionada y junto a
todas las clasificaciones cuyo grado de
restricción sea mayor. De este modo se indica
qué programas serán bloqueados.
Oprima MENU para salir del menú.
15
Para bloquear los programas de TV
y los filmes para los que no existe
señal de clasificación (NR y N/A)
Si desea obtener una descripc ión de las
clasificaciones NR y N/A, consulte la página 49.
Siga los pasos 1–4 de “Selección de una
1
clasificación personalizada en EE.UU.” en la
página 44.
Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
2
seleccionar NO CLASIFIC y oprima .
CLASIFIC ESPECIAL
CLASIFIC TV
CLASIFIC CINE
NO CLASIFIC: MIRAR
No bloquear
Mover
Selectionar
Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
3
CINE
TODO
Salir
TV
MENU
seleccionar el tipo de programas que desea
bloquear y oprima .
CLASIFIC ESPECIAL
CLASIFIC TV
CLASIFIC CINE
NO CLASIFIC: TODO
Bloquear programación
no clasificada
Mover
Selectionar
Salir
MENU
Para bloquear...Seleccione...
No program
(para ver todos los
programas de
televisió n y filmes
MIRAR
no clasificados)
Unrated TV
programs
TV
Unrated moviesCINE
Unrated TV
programs and
TODO
movies
Oprima MENU para salir del menú.
4
46
Selección de una
CLASIFIC FRANCESA
Elija clasificación
G
8 ans+
13 ans+
16 ans+
18 ans+
–
–
–
–
–
Salir
MENU
Mover Seleccionar
Clasificación de ingl és canadiense
Clasificación de
francés canadiense
Clasificación de TV de
EE. UU.
Ejemplo: Clasif icación de
inglés canadiense
clasificación per sonalizada en
Canadá
Si desea selecci onar la clasificaciones que desea
que se bloqueen en ESPECIAL una vez que haya
activado la función CONTROL PATERNO (página
42), siga el proced imiento que se describe a
continuación.
Si desea obtener una descripción detallada de cada
clasificación
en las páginas 50 y 51.
1
2
, vea “Clasificaciones en Canadá” en
Seleccione CONTROL PATERNO en el menú
AJUSTES (consulte la página 39)
AJUSTES
AJUSTES
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CONTROL PATERNO
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
CONTRASEÑA
CAPTION VISION : CC1
CONTRASEÑA
CAPTION VISION : CC1
CONTRASEÑA
___
_
SELECT OUT : MONITOR
___
_
SELECT OUT : MONITOR
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
ENTR. DTV : R.G.B
Use [0-9] para
ASPECTO DTV : 4:3
Use [0-9] para
Use [0-9] para
ASPECTO DTV : 4:3
crear contraseña
crear contraseña
crear contraseña
MoverSeleccionar
Mover Seleccionar
MoverSeleccionar
___
_
LENGUAJE : ETIQUETA DE VIDEOREPRODUCCION DIRECTAMODO CONGELADOENTR. DTV : R.G.B
ASPECTO DTV : 4:3
ESPANOL
ESPANOL
ESPANOL
:
NORMAL
:
NORMAL
:
NORMAL
Salir
Salir
Salir
MENU
MENU
MENU
Introduzca la co ntraseña de cuatro dígitos
mediante los botones 0–9.
seleccionar y oprima .
El indicador aparecerá automáticamente
junto a la clasificación seleccionada y junto a
todas las clasificaciones cuyo grado de
restricción sea mayor. De este modo se indica
qué programas serán bloqueados.
Algunas clasificaciones de televisión de
EE.UU. contienen clasificaci ones de contenid o
adicionales, llamadas “restricciones” como,
por ejemplo, D, FV, L, S y V. Si desea ajustar
las restriccione s , vea los pasos 7 a 10 de
“Selección una clasificación personalizada en
EE.UU.” de las página 45. Si desea obtener
más informaci ón acerca de las r estricciones,
consulte la página 50 .
Todas las rest r icciones inclui das en una
clasificación se bloquearán. Si desea poder
visualizarlas, vaya al pa so 8 en la página 45.
Oprima MENU para salir del menú.
8
48
Introduzca una nueva contraseña de cuatro
Cambio de contraseña
Seleccione CONTROL PATERNO en el menú
1
4
dígitos mediante los botones 0–9.
AJUSTES (consulte la pá gi na 39).
AJUSTES
AJUSTES
CONTROL PATERNO
CONTROL PATERNO
CAPTION VISION : CC1
CONTRASEÑA
CAPTION VISION : CC1
CONTRASEÑA
___
_
SELECT OUT : MONITOR
___
_
SELECT OUT : MONITOR
LENGUAJE :
LENGUAJE :
ETIQUETA DE VIDEO
ETIQUETA DE VIDEO
REPRODUCCION DIRECTA
REPRODUCCION DIRECTA
MODO CONGELADO
MODO CONGELADO
ENTR. DTV : R.G.B
ENTR. DTV : R.G.B
ASPECTO DTV : 4:3
Use [0-9] para
ASPECTO DTV : 4:3
Use [0-9] para
crear contraseña
crear contraseña
MoverSeleccionar
Mover Seleccionar
Introduzca la cont r aseña de cuatro dígit o s
2
mediante los botones 0–9.
Aparecerá el menú de CONTROL PATERNO.
paso 4 para confirmarla.
Si introduce una contraseña incorrecta,
aparecerá el mensaje “Contraseña incorrecta”.
Vuelva a introducir la contraseña correcta.
Oprima MENU para salir del menú.
6
Si ha olvidado su contraseña
En el paso 2 de “Cambio de contraseña”,
Mover Seleccionar
MENU
Salir
introduzca la contraseña principal “4357” (que
corresponde a la palabra “HELP” en el teclado
alfanumérico de un te l éfono). A continua ci ón,
Mueva el “joystick” hacia arriba o abajo para
3
grabe la nueva contraseña.
seleccionar CAMBIO CONTRASEÑA y
oprima .
Notas:
• Si introdujo la contraseña “4357” la primera vez, no
podrá grabar una nueva contraseña (vea el paso 2 de
“Activación de la función CONTROL PATERNO“
en la página 42).
• Si selecciona un programa de CONTROL
P ATERNO y aparece e l in dicado r en la pantalla,
no podrá ver ese programa ni aunque introduzca
“4357” (consulte “Para desbloquear la función
CONTROL PATERNO temporalmente” en la
Use [0-9] para crear
una nueva contraseña
de 4 dígitos
Mover
NUEVA
____
SI
MENU
Salir
página 44).
Descripción de las
clasificaciones
Clasificación de EE.UU.
Las clasificaciones
predeterminadas de Sony
Se trata de las clasi ficaciones originales que Sony
predetermina según la edad del espectador. Cada
clasificación permite ver ciertos programas, como
se explica a continuación.
Si desea obtener una descripción de la s
clasificacione s de televisión y los film es , vea la
columna central de la página 50.
INFANTE:
Apta para menores de 6 años.
Clasificaciones de fil mes aptos d e EE.UU.: G, NR
y N/A
Clasificaciones de programas de televisión aptos
de EE.UU.: TV-Y, TV-G y TV-NR
NIÑO:
Apta para mayores de 7 años.
Clasificaciones de filmes aptos de EE.UU.: G, PG,
NR y N/A
Clasificaciones de programas de televisión aptos
de EE.UU.: TV-Y, TV-Y7, TV-G, TV-PG y TV-NR
JOVEN:
Apta para mayores de 13 años.
Clasificaciones de filmes aptos de EE.UU.: G, PG,
PG-13, NR y N/A
Clasificaciones de programas de televisión aptos
de EE.UU.: TV-Y , TV-Y7, TV-G, TV-PG, TV-14 y
TV-NR
Clasificaciones de filmes en
EE.UU.
Las clasificaciones de filmes en EE.UU. son para
los filmes (incluidos los que se emiten por
televisión) clasificados según los criterios de la
Motion Picture Association of America (MPAA).
G (Apto para todos los públicos):
En los filmes de clasificación G no se utiliza
lenguaje soez, la violencia es mínima, no existen
escenas de sexo o desn udez y no aparecen drogas.
PG (Se sugiere que los m enores vean el
programa bajo la supervisión de sus
padres, es posible que algunas escenas
no sean aptas para men or es) :
Los padres deben supe r vi sar este filme antes de
que lo vean los niños.
PG-13 (Escenas no aptas para menores de
13 años):
Se aconseja a los padres que los niños menores de
13 años no vea n según qué escenas del filme.
R (Restringido, no apto para niños
menores de 17 que deben ir acompañados
de un adulto o de sus padres):
Este filme contiene lenguaje obsceno, violencia,
desnudez, drogas u ot ros elementos conflictivos.
NC-17 ó X (No apto para menor es de 17
años):
Muchos padres consider arían que este filme no es
apto para menores de 17 años. Contiene violencia,
sexo, comportamie ntos aberrantes, dr ogas u otros
elementos conf lict ivos.
NR (No clasificado):
El productor no ha clasificado este filme con la
intención de que llegue al máximo de público.
N/A (No es aplicable):
El productor considera que este filme no puede
clasificarse según los criterios de la MPAA.
Nota:
• L as cla sif ica ciones NR y N/A ap arec en junt as en
el menú, bajo NO CLASIFIC.
Clasificaciones de televisión en
EE.UU.
Las clasificaciones de programas de televisión en
EE.UU. se rigen según las U.S. Television Parental
Guidelines.
TV-Y (Todos los niños):
Estos program as están pensados pa ra los más
pequeños, entre 2 y 6 años, y son aptos para todos
los niños.
TV-Y7 (Dirigido a los niños mayores de 7
años):
Estos programas están pensados para los niños
mayores de 7 años. Los temas y elementos de es t os
programas incluyen un mínimo de violencia f icticia;
pueden asustar a los niños menores de 7 años.
TV-G (Todos los públicos):
La mayoría de los padres consideraría estos
programas aptos para todas las edades. Si
contienen violencia es mínima, tampoco co ntiene n
lenguaje obscen o y s i co ntienen diálogos o
situaciones sex uales, éstos son mínimos.
TV-PG (Se sugiere que los niños vean
estos programas bajo la supervisión de
sus padres):
Estos programas contienen cierto mate rial que es
probable que los padres no consideren apto para
los niños más pe queños.
(continúa)
49
TV-14 (Advertencia para los padres de
menores de 14 años):
Estos programas contienen cierto material que es
probable que los padres no consider en apto para
menores de 14 años.
TV-MA (Sólo adultos):
Estos programas están especialmente concebidos
para adultos, por lo que es posible que n o sean
aptos para meno res de 17 años.
TV-NR (No clasificado/sin clasificar):
Se trata de un programa emitido sin clasificar
como, por ejemplo, los informativos, los avances
informativos o deportes .
Nota:
• La clasificación TV-NR aparece en el menú como
NO CLASIFIC.
Acerca de las restricciones de las
clasificaciones de programas de
televisión en EE.UU.
Las clasificaciones TV-Y7, TV-PG, TV-14 y TVMA contienen clasificaciones de conte ni do
adicionales llamadas “restricciones”. Mediante
estas restricciones podrá definir límites
adicionales. Las restricciones se de finen como
sigue:
D (Diálogo de contenido sexual):
Programas que contienen dialogo sugerente o con
referencia s sexuales.
FV (Violencia ficticia):
Programas que co ntienen animaciones con
violencia (sólo en los programas TV-Y7).
L (Lenguaje obsceno):
Programas que contienen lenguaje obsce no.
50
S (Situaciones de carác te r sexual) :
Programas de contenido sexual.
V (Violencia):
Programas que contienen violencia.
Pueden contener violencia, lenguaje soez o un
mínimo de desnudez.
Clasificaciones en Canadá
Las clasificaciones
predeterminadas de Sony
Éstas son las clasificaciones predeterminadas de
Sony según la edad del espect ador. Cada
clasificac ió n pe rmite ver ciertos programa s, co mo
se explica a continuación.
Si desea una descripción de cada clasificación, vea la
columna derecha de la página 51.
INFANTE:
Apto para niñ os menores de 7 añ os.
Clasificaciones de programas aptos en inglés
canadiense : C y G
Clasificaciones de programas aptos en francés
canadiense: G
Clasificaciones de programas de televisión aptos
de EE.UU.: TV-Y, TV-G y TV-NR
NIÑO:
Apto para mayo res de 8 años.
Clasificaciones de programas aptos en inglés
canadiense: C, G, C8+ y PG
Clasificaciones de programas aptos en francés
canadiense: G y 8 ans+
Clasificaciones de programas de televisión aptos
de EE.UU.: TV-Y, TV-Y7, TV-G, TV-PG y TV-NR
JOVEN:
Apto para mayores de 14 años.
Clasificaciones de programas aptos en inglés
canadiense: C, G, C8+ , P G y 14+
Clasificaciones de programas aptos en francés
canadiense: G, 8 ans+ y 13 ans+
Clasificaciones de programas de televisión aptos
de EE.UU.: TV-Y, TV-Y7, TV-G, TV-PG, TV-14 y
TV-NR
Clasificaciones en inglés
canadiense
Las clasificaciones e n inglés canadiense son para
los programas de televisión que se emiten en
lengua inglesa en Canadá.
C (Programación para menores de 8 años):
No contienen es cenas de violenci a realista ni
lenguaje obsceno, desnudez o referencias sexuales.
Se pone mucha atención en los temas de estos
programas, par a que no minen la seguridad y el
bienestar de los niños .
C8+ (Programación generalmente
considerada aceptabl e par a m ag ores de 8
años sin supervisión de sus padres):
La violencia no se muestra como la mejor o única
forma para solucionar conflictos ni como un
método aceptable de hacerlo. Tampoco se estimula
a los niños para que imiten acciones peligrosas que
puedan aparec er en televis i ón . No co ntienen
lenguaje obsceno, desnudez ni contenido sexual.
G (Todos los públicos):
Contienen violencia mínima, ya sea física, verbal o
emocional. Es posible que contenga argot
inofensivo pero, en ningún caso, lenguaje obsceno
o desnudez.
PG (Supervisión de sus padre s):
Programación concebida para todos los públicos
pero que es posible que no sea apta para lo s más
pequeños. Algunos padres pueden considerar que
ciertos contenidos no son apropiados para que los
niños de 8 a 13 años los vean sin su supervis ió n.
14+ (Programación con temas o contenido
que es posible que no sea apto para
menores de 14 años) :
Se advierte seriame nt e a l os padres de que
supervisen los pro gra mas que p ermite n v er a niño s
y adolescentes.
18+ (Adulto s):
Es posible que contengan violencia como parte
indispensable par a el desarrollo de l argumento,
personaje o tema; dirigido a adultos. Pueden
contener lenguaje gráfico, desnudez explícita y
sexo.
E (Exento):
La programación exenta in cluye: informativos,
deportes y demás programación informativa como,
por ejemplo, debat es, videoclips y varios .
Nota:
• La clasificación E (Exento) no aparece en el menú.
Clasificaciones en francés
canadiense
Las clasif icaciones en francés canadiense son para
los programas de televisión que se emiten en
lengua francesa en Canadá.
G (General):
Programación di ri gida a todos los púb li cos. Sin
violencia o la violencia que contiene es mínima o
poco realista, con hu mor o caricaturiz ada.
8 ans+ (8+ General - No recomendada para
menores):
Programación para todos los públicos pero que
contiene violencia mínima u ocasional que podría
afectar a menores. Se recomienda verla bajo la
supervisión de un adulto (para los ni ños menores
de 8).
13 ans+ (Es posible que esta
programación no sea apta para menores
de 13 años):
Se recomienda encarecidamente verl a bajo l a
supervisión de un adulto para los niños menores
de 13.
16 ans+ (Programación no apta para
menores de 16 años):
Contiene escenas frecuentes de violencia o
violencia extrema.
18 ans+ (Programación restringida a
adultos):
Contiene violencia o escenas de violencia extrema.
Nota:
• La clasificación E (Exento) no aparece en el menú.
E (Exento):
Programación exenta.
51
Operaciones adicio na le s
Funcionamiento del
equipo de video
Ajuste del código del
fabricante
Se puede utilizar el control remoto que se
suministra par a poner en funcionamiento tanto
equipos de video Sony como equipos de otras
marcas que dispon gan de un sensor de infr arrojos.
Ajuste el interruptor VTR 1/2/3/ DVD/MD P
1
para la entrada a través de la que quiera
acceder al equipo de video.
El ajuste del siguiente equipo Sony está
preestablec ido para cada tipo de entr ada como
se muestra a cont in uación:
VTR1 (303)Beta, ED Beta VCRs
VTR2 (302)8 mm VCR
VTR3 (301)VHS VCR
DVD/MDP (751) Reproductor DVD
Oprima CODE SET, D VD/VTR (FUNCTION)
2
y los botones 0-9 para introducir el número de
código del fabricante (vea la siguiente tabla),
después oprima E N TER.
52
Por ejemplo, para emplear una videocasetera Sony
8mm:
CODE SET
FUNCTION
DVD/VTR
3
0
ENTER
2
Si el control remoto no funciona
• Vea los consejos que aparecen en la página 54.
Números de código del fabricante
de videocaseteras
Números de código del fabricante
de reproductores de MDP
FabricanteCódigo
Sony701
Panasonic704
Pioneer702
Números de código del fabricante
de reproductores de DVD
FabricanteCódigo
Sony751
Panasonic753
Pioneer752
RCA755
Toshiba754
Consejos
• En casos excepcionales, es posible que no se
• Cuando quite las baterías, el número de código
z
puedan emplear los equ ipo s de video que no sean
Sony con el control remoto suministrado. En este
caso, por favor ut ilice el control remoto propio del
equipo.
puede regresar al ajuste de fábrica.
Funcionamiento del equipo de
video
Ajuste el interrupto r V TR 1/2/3/DVD/MDP
1
para la entrada a través de la que quiera
acceder al equipo de video.
Oprima DVD/VTR (FUNCTION).
2
Utilice los botones de operación de l a
3
videocasetera/DVD/M D P indicados en las
siguientes tablas.
Funcionamiento de una
videocasetera utilizando el control
remoto
Para encender/apagar Oprima DVD/VTR (POWER).
Para seleccionar un
canal
Para cambiar de canal Oprima CH+/–.
Para grabarOprima (REC) mientras tiene
Para reproducirOprima N.
Para para rOprima x.
Para avanzar
rápidamente
Para rebobinar la cinta Oprima m.
Para hacer una pausaOprima X. Oprima de nuevo para
Para buscar una
imagen hacia delante o
hacia atrás
Para cambiar la
modalidad de entrada
[Botón verde]
Oprima los botones 0-9
oprimido (inferior).
Oprima M.
reanudar la reproducción normal.
Oprima M o m durante la
reproducción. Suelte para reanudar
la reproducción normal.
Oprima TV/VTR.
Funcionamiento de un MDP
utilizando el control remoto
Para encender/apagar Oprima DVD/VTR (POWER).
Para reproducirOprima N.
Para pararOprima x.
Para hacer una pausaOprima X. Oprima de nuevo para
Para buscar una
imagen hacia delante o
hacia atrás
Para buscar una
sección hacia delante o
hacia atrás
[Botón verde]
reanudar la reproducción normal.
Oprima M o m durante la
reproducción. Suelte para reanudar
la reproducción normal.
Oprima CH+/–.
Funcionamiento de una DVD
utilizando el control remoto
Para encender/apagar Oprima DVD/VTR (POWER).
Para reproducirOprima N.
Para pararOprima x.
Para hacer una pausaOprima X. Oprima de nuevo para
Para ir a las diferentes
pistas de un disco de
audio
Para ir a las diferentes
secciones de un disco
de video
Para visualizar el menú
Título
Para visualizar el menú
DVD
Para seleccionar pistas
directamente
Para visualizar el menú
(Instalación)
[Botón verde]
reanudar la reproducción normal.
Oprima M para avanzar o m
para retroceder.
Oprima CH+ para avanzar o CH–
para retroceder.
Oprima TITL E.
Oprima DVD MENU.
Oprima los botones 0-9
Oprima MENU.
53
Funcionamiento de un
decodificador o un
receptor DBS
Ajuste del código del
fabricante
Se puede programar el control re m o t o
suministrado para hacer funcionar un
decodificador o un receptor DBS.
Oprima CODE SET, DBS/CABLE (FUNCTION)
y los botones 0-9 para introducir el nú m ero de
código del fabricante (vea la siguiente tabla),
después oprima ENTER.
Funcionamie nto de un
decodificad or o de un
receptor DBS
Oprima DBS/CABLE (POWE R) [botón ve rde]
1
para encender/apagar el decodificador o el
receptor DBS.
Oprima DBS/CABLE (FUNCTION).
2
Para otras operaciones, vea las instrucciones de
3
funcionamiento que se adjuntan con el equipo.
Los botones azules, como por ejemplo el botón
GUIDE, sólo podrá utilizarse con un receptor
DBS.
Si el control remoto no funciona
• Intente repetir los procedimientos de ajuste
utilizando los ot ros códigos que se ci tan para su
equipo.
Para hacer funcionar el TV de
proyección
Oprima TV(FUNCTION). Luego utilice los
botones de control del TV de proyección para
controlarlo.
Consejos
• Si se indica más de un código, intente introducirlos
• Si introduce un número de código nuevo, el número
• En casos excepcionales, es posible que no se pueda
• Siempre que quite las baterías — por ejemplo, para
z
uno por uno hasta que encuentre el código correcto
para su equipo.
de código que había i n troducido previamente
durante el ajuste se borrará.
emplear el equipo con el control remoto
suministrado. En este caso, utilice la unidad de
control remoto propia del equipo.
remplazarlas— si tarda demasiado tiempo en
reponerlas, los números de código pueden regresar
al ajuste de fábrica y deberá volver a ajustarlos.
Información adicional
Resolución de
problemas
Si después de leer las siguientes
instrucciones le surgen preguntas
adicionales sobre el uso del TV de
proyección Sony, por favor llame a uno
de los siguientes números
Los clientes de los EEUU continental es
pueden ponerse en contacto con el Centr o
de respuesta directa marcando el:
Los clientes de Canadá pueden ponerse
en contacto con el Centro de relaciones
La imagen se apaga y el indica dor
TIMER/STAND BY del panel delantero
parpadea (función de auto-diagnosis)
b
El TV de proyección está equipado con una función
de diagnosis-propia. Si hubiera algún problema con
el TV de proyección , el in dicador de TIMER/
STAND BY del panel delantero parpadeará
repetidamente. El recuento del número de
parpadeos le ayuda a informar al personal
(sólo en inglés)
1-800-222-SON Y (7669)
con el cliente marcando el:
(416) 499-SONY (7669)
cualificado de Sony del estado del TV de
proyección.
TIMER / STAND BY
parpadeo
1
Cuente cuántas veces en tot al parpadea el
indicador de TIMER/STAND BY. Parpadea dos
veces en intervalos de 3 segundos Si, por
ejemplo, el indicador parpadea dos veces, deja
de parpadear durante 3 segundos y parpadea de
nuevo dos veces, esto cuenta como dos veces.
2
Oprima POWER en el TV de proy ec ción para
apagarlo, después inform e a l pe rsona l
cualificado de Sony o al Centro de re spuesta
directa del número de parpadeos.
No hay imagen (la pantalla no se
enciende), no hay sonido
b
Asegúrese de que el cable de corriente está
enchufado.
b
Haga funcionar tanto los botones del TV de
proyección como los del co ntrol remoto.
b
Compruebe si el ajuste de TV/VIDE O e s corre cto:
cuando vea la TV, ajústelo en TV y cuando vea
cintas de video ajústelo en VIDEO 1, 2, 3, 4 ó 5.
b
Pruebe con otro canal.
la recepción de la im agen.
Podría ser un problema en
b
Utilice AUTO SET UP (autoajuste) de nuevo
utilizando el botón SET UP para volver a los
ajustes de fábri ca . (consulte “Para rep etir AUTO
SET UP” en la página 22)
b
Se activa la función CONTROL PATERNO .
(consulte “Uso de la función CONTROL
PATE RNO” en la página 42)
El control remoto no funciona
b
Las baterías podrían estar bajas. Sustituya las
baterías.
b
Oprima TV(FUNCTION) cuando emplee el TV de
proyección.
b
Asegúrese de que el cable de corriente del TV de
proyección está conectado con firmeza a la toma de
corriente de la pared.
b
Mantenga el TV de proyección a al menos 3 ó 4
pies de distanci a de los tubos fluorescentes.
b
Compruebe la polaridad de las b at erí as.
(continúa)
55
Imagen oscura, pobre o inexistente
(pantalla encendida), buen sonido
b
Ajuste la imagen en el menú VIDEO. (consulte
“CONTRASTE” en la pági na 32)
b
Ajuste el brillo en el menú VIDEO. (consul te
“BRILLO” en la página 32)
b
Compruebe las conexiones de la antena y del cable.
b
Realice el AUTO SET UP de nuevo utilizando el
botón SET UP para volver a los ajustes de fábrica.
(consulte “Para repetir AUTO SET UP” en la
página 22)
b
Ajuste la convergencia de nuevo utilizando el botón
FLASH FOCUS. (consulte “Ajuste automático de
la convergencia (FLASH FOCUS)” en la página
22)
Imagen óptima, sin sonido.
b
Oprima MUTING para que de saparezca
“MUTING” de la pantalla. (consul te “MUTING ”
en la página 23)
b
Compruebe el ajuste de MTS en el menú AUDIO.
(consulte “MTS” en la página 33)
b
Asegúrese de que BOCINAS está ajustado a TODO
ON o IZ/DR OFF en el menú AUDIO. (consulte
“BOCINAS” en la página 34)
b
Realice el AUTO SET UP de nuevo utilizando el
botón SET UP para volver a los ajustes de fábrica.
(consulte “Para repetir AUTO SET UP” en la
página 22).
No se pueden recibir canales digitales
(cuando se conecta el receptor DTV)
b
Compruebe el ajuste de ENTR. D TV e n el menú
AJUSTES (consulte “ENTR. DTV” en la página
42).
b
Compruebe las conexiones entre el receptor DTV y
el TV de proyección. (consulte las páginas 9 y 10)
b
Compruebe si su loca li dad está preparada para
recibir emision es digitales en su ár ea.
No puede recibir canales de banda alta
(UHF) cuando utiliza un a ant ena
b
Asegúrese de que CABLE está ajustado en NO en
el menú AJUSTES DEL CANAL. (consulte
“CABLE” en la página 37)
b
Utilice AUTO PROGRAMACION para añadir
canales que no se encuen tren actualmente en la
memoria del T V. (consulte “AUTO
PROGRAMACION” en la página 37)
Sin color
b
Ajuste el COLOR en el menú VIDEO. (co nsul te
“COLOR” en la página 32)
b
Los programas en blanco y negro no se puede n ver
en color.
b
Realice el AUTO SET UP de nuevo utilizando el
botón SET UP para volver a los ajustes de fáb rica.
(consulte “Para repetir AUTO SET UP” en la
página 22)
Sólo aparecen interferenc ia s y ruido en
la pantalla
b
Compruebe el ajuste CABLE en el menú
AJUSTES DEL CANAL. (consulte “CABLE” en
la página 37)
b
Compruebe las conexiones de antena/cable.
b
Asegúrese de que el canal está emitien do
programas.
b
Oprima ANT para cambiar la modalidad de
entrada. (consulte “ANT” en la página 23)
Rayas o líneas con puntos
b
Ajuste la antena.
b
Mantenga el TV de proyección alejado de fuentes
de ruido como coches, letreros de neón o secadores
de pelo.
El TV se queda fijo en un canal
b
Utilice AUTO PROGRAMACION para añadir
canales que no se encuentren actualmente en la
memoria del TV. (consulte “AUTO
PROGRAMACION” en la página 37)
b
Pruebe apagando FIJAR CANAL. (consulte
“FIJAR CANAL” en la página 37)
Imágenes dobles o fantasmas
b
Utilice una antena o un cable exteri or altamente
direccionales (cuando el problema lo causen
reflejos provocados por montañas cercanas o
edificios altos).
56
No se puede poner en funcionamiento el
menú
b
Si el elemento del men ú que se de se a sele ccionar
aparece en gris, no se puede sel eccionar.
b
Apague y encienda de nuevo el TV de proye cc ión.
No se recibe ningún canal cuando utiliza
la TV por cable
b
Vuelva a verificar la conexión con un decodificador
(véase las páginas 6 y 8)
b
Asegúrese de que CABLE está ajustado en SI en el
menú AJUSTES DEL CANAL. (consulte
“CABLE” en la página 37)
b
Utilice AUTO PROGRAMACION para añadir
canales que no se e ncuentren actualmente en la
memoria del TV. (consulte “AUTO
PROGRAMACION” en la página 37)
No se puede obtener suficiente volumen
cuando se utiliza un decodificador
b
Aumente el volume n en el decodificador. Luego
oprima TV(FUNCTION) y ajuste el volumen del
TV de proyección.
CANAL FAVORITO no muestra sus
elecciones
b
Verifique que CANAL FAVORITO está
configurado en modalidad de MANUAL en el
menú AJUSTES DEL CANAL. (consulte “Ajuste
manual de CANAL FAVORITO” en la página 38)
Algunas fuentes de videos no ap arecen
cuando se oprime TV /VI DEO
b
Asegúrese de que la ETIQUETA DE VIDEO no
está ajustada a SKIP. (consulte “ETIQUETA DE
VIDEO” en la página 41)
Las grabaciones real izadas a través de
SELECT OUT no funcionan de manera
adecuada cuando se graba en
modalidad PIP o P&P
b
SELECT OUT no graba imágenes ni en PIP ni en
P&P. Sólo se graba la imagen principal.
b
Si se está grabando la imagen principal y cambia al
sonido de la imagen secunda ria utilizando el botón
AUDIO, la imagen principal se grabará con el
sonido de la imagen que proviene de l segundo
programa.
INDICE DE CANALES no muestra todos
los canales disponibles
b
Asegúrese de que CABLE está ajustado en SI en el
menú AJUSTES DEL CANAL. (consulte
“CABLE” en la página 37)
b
Utilice AUT O PROGRAMACION Para añadir
canales que no se e ncuentren actualmente en la
memoria del TV. (consulte “AUTO
PROGRAMACION” en la página 37)
No se puede jugar con juegos de
disparos
b
Algunos juegos de disparos que impl ic an apuntar
con un foco de luz a la pantalla del TV con un arma
o rifle electrónico no se pueden utilizar con este TV
de proyección. Para más deta lles, vea el manual de
instrucciones que se adju nta con el software del
juego de video.
57
Especificaciones
Sistema de proyección
3 tubos de imagen, 3 lentes, sistema horizontal en línea
Tubo de imagen
Tubos monocromáticos de gran brillo y 7 pulgadas (tamaño
de trama 6,3), con acople óptico y sistema de
enfriamiento líquido
Lentes de proyección
Alto rendimiento, lentes híbridas F1.1 de gran diámetro
Los conectores VIDEO 5 (DTV) IN no son compatibles con
los conectores de salida de video 5BNC (R/G/B/HD/VD) de
un computador.
AUDIO (tomas fono) 500 mVrms (modulación 100%),
Impedancia: 47 kilohmios
SELECT OUT
VIDEO (toma fono): 1 Vp-p, desequilibrado de 75 ohmios,
sincronización negativa
AUDIO (tomas fono) 470 mVrms (modulación 100%),
Impedancia: 47 kilohmios
AUDIO (VAR) OUT
100%)
AUDIO (FIX) OUT
100%)
CONTROL S IN/OUT:
(tomas fono): 950 mVrms (modulación
(tomas fono): 500 mVrms (modulación
miniconectores
Bocina
Delantera (Agudos): 50 mm (2”) × 2
Delanteras (Graves):
130 mm (5”) × 2 (KP-53XBR300)
160 mm (6
Delantera (Central): 100 mm (4”) × 2
Trasera: 70 mm (2
3
/8”) × 2 (KP-61XBR300)
3
/4”) × 4
Salida de la bocina
Delantera: 20 W × 2
Central: 20 W × 1
Trasera: 10 W × 2