Para evitar incendios o el
riesgo de electrocución, no
exponga la unidad a la lluvia
ni a la humedad.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
ATTENTION
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE,
NE PAS OUVRIR
PRECAUCION
RIESGO DE CHOQUE ELECTRICO
NO ADRIR
NO ABRIR
CAUTION : TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK,
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
Este símbolo sirve para indicar al usuario la
presencia de “tensiones peligrosas” sin aislar
dentro de la caja de este producto, que
pueden ser de suficiente magnitud como
para constituir un riesgo de electrocución.
Este símbolo sirve para indicar al usuario la
presencia de instrucciones de operación y
mantenimiento importantes en los
documentos que acompañan al producto.
PRECAUCIÓN
Para evitar descargas eléctricas, no emplee esta clavija
de alimentación de CA polarizada con un cable
prolongador, receptáculo u otro tomacorriente, a
menos que las clavijas puedan insertarse
completamente a fin de que no queden al descubierto.
PRECAUCIÓN
Al utilizar juegos de televisión, computadoras y
productos similares con el TV de proyección, o al
visualizar emisoras de TV cuyo logotipo permanece
siempre en pantalla, mantenga las funciones de brillo y
contraste ajustadas en un valor bajo. Si un patrón fijo
(sin movimiento), como un logotipo de una emisora,
permanece en pantalla durante largos periodos de
tiempo, la imagen puede quedar impresa en la pantalla
permanentemente, en especial cuando se utilizan
valores de brillo y contraste altos. La garantía no
ofrece cobertura para este tipo de problema, ya que se
produce como resultado de un uso inadecuado.
Nota sobre la visualización de subtítulos
Este receptor de TV ofrece la visualización de
subtítulos de televisión de acuerdo con el párrafo
§15.119 de las normas de la FCC.
Nota sobre el ajuste de convergencia
Antes de utilizar el TV de proyección, no se olvide de
ajustar la convergencia. Para conocer el procedimiento,
consulte la página 13.
Nota para el instalador del sistema de
cable
Esta nota tiene el propósito de llamar la atención del
instalador del sistema de cable sobre el Artículo 820-40
de NEC, que contiene las directrices para la puesta a
tierra y, en particular, especifica que el cable de
puesta a tierra debe estar conectado al sistema de
puesta a tierra del edificio, lo más cerca posible de la
entrada de cable.
El empleo de este receptor de TV para fines que no
sean la visualización en privado de programas de
televisión de UHF, VHF, o transmitidos por compañías
de cablevisión para uso del público en general, puede
requerir la autorización de la emisora/compañía de
cable y/o del propietario del programa.
NOTIFICACIÓN
Este aparato ha sido debidamente probado,
comprobándose que cumple con los límites impuestos
a dispositivos digitales Clase B de acuerdo con la Sección
15 de las normas de la FCC. Estos límites se establecieron
para ofrecer protección razonable contra interferencias
perjudiciales en las instalaciones residenciales. Este
aparato genera, usa y puede emitir energía radioeléctrica.
De no instalarse y utilizarse de acuerdo con las
instrucciones correspondientes, podría producir
interferencias perjudiciales en las radiocomunicaciones.
No obstante, no puede garantizarse que no se produzcan
estas interferencias en una instalación determinada. Si
este aparato llega a interferir en la recepción por radio o
televisión, lo que podrá comprobarse encendiendo y
apagando el aparato, se recomienda al usuario intentar
corregir la interferencia mediante una o más de las
siguientes medidas:
• Reoriente o cambie de lugar las antenas receptoras.
• Aumente la distancia que separa este aparato y el
receptor afectado.
• Enchufe el aparato en una toma de corriente de
un circuito distinto al que esté enchufado el
receptor afectado.
• Consulte con el distribuidor o solicite los servicios
de un técnico capacitado en radio y televisión.
Cualquier cambio o modificación que no se detalle
expresamente en el presente manual podría
invalidar su autorización para emplear este aparato.
Este documento se refiere al control remoto RM-Y906
MODELOS: KP-43T70A, KP-43T70C, KP-53SV70A, KP-
Guarde este aviso con el manual de instrucciones.
53SV70C, KP-61SV70C
Como miembro de ENERGY
STAR, Sony Corporation ha
determinado que este producto
cumple las directrices de
ENERGY STAR sobre eficacia
energética.
Control remoto
Las siguientes
instrucciones se
refieren a los botones
de su control remoto.
Mantenga extendida
esta hoja y
consúltela al leer las
demás páginas
del manual.
* Los botones SAT/CABLE
(POWER), SAT/CABLE
(FUNCTION), INDEX y
GUIDE con etigueta azul no
pueden utilizarse con un
receptor satelital (SAT) en
Argentina ni en Chile
aunque esté conectado al TV
de proyección.
de VCR/DVD/MDP
MUTING
(pág. 14)
SYSTEM OFF
(pág. 16)
Botones de
funcionamiento
(pág. 31)
SLEEP (pág. 16)
PICTURE MODE
(págs. 14, 20)
CC (pág. 16)
Botones 0-9
(pág. 14)
JUMP (pág. 15)
(págs. 16, 21)/
INDEX
(págs. 17, 20, 21)
RESET
VOL +/–
(pág. 14)
CODE SET
(págs. 30, 32)
POWER *
(págs. 14, 31,
32)
DVD/
SAT/
MUTING
VTR
SYSTEM
OFF
DVD/VTR SAT/CABLE
TV/VTR
FREEZE
m
POSITIONACTIVE
X
SLEEP
PICTURE
CC
MODE
1
4
7
JUMP
CABLE
FUNCTION
SWAPPIP
N
AUDIO
xz
ANT
2
5
8
3
6
9
ENTER
POWER
TV
TV
M
TV/VIDEO
DISPLAYMTS/SAP
0
*
INDEX
RESET
VOLCH
CODE SET
GUIDE
MENU
FUNCTION *
(págs. 14, 31,
32)
Botones de
funcionamiento
de PIP
(pág. 17)
TV/VIDEO
(págs. 15, 17)
ANT (pág. 16)
DISPLAY
(pág. 15)
MTS/SAP
(págs. 16, 20)
ENTER (pág. 14)
GUIDE*
Botones
V/v/B/b y
pág. 19)
MENU
(pág. 19)
CH +/–
(pág. 14)
TV
Conozca los botones del control
remoto
Los nombres de los botones del control remoto
aparecen en distintos colores para facilitar la
identificación de sus funciones.
Color del botón
Transparente... Oprima para seleccionar el
Verde ............... Botones relacionados con las
Color de la etiqueta
Blanco .............. Botones para usar TV/VTR
Amarillo .......... Botones de funcionamiento de
Azul ................. Botones para usar el receptor
Verde ............... Botones de la función S-Link.
Rosa ................. Botones para el empleo de
Para obtener una descripción detallada sobre
la mayoría de los botones, consulte
“Visualización de TV” en la página 14.
componente que desee
controlar; por ejemplo, VTR
(videocasetera)/reproductor
de MDP/reproductor de DVD,
CABLE (sistema de televisión
por cable) o TV de proyección.
operaciones de alimentación,
como la activación o
desactivación del TV de
proyección, CABLE o VTR
(VCR)/MDP/reproductor de
DVD.
Visualización de TV...................................14
Para ver dos programas a la vez
— Imagen en imagen (PIP) .............17
Realización de ajustes (menús).... 19
Uso de los menús....................................... 19
Uso del menú de Video .......................20
Uso del menú de Audio ......................21
Uso de menú de Reloj .........................23
ch
Uso del menú de Ajuste de canal .....24
Ajuste y selección de Canal favorito .......26
Uso del menú de Ajustes ................... 28
Uso de equipos de video.............. 30
Ajuste del código del fabricante .............. 30
Uso de un decodificador .............. 32
Ajuste del código del fabricante .............. 32
Solución de problemas................. 33
Especificaciones ............................ 35
Índice alfabético ........................... 36
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
Dolby, el símbolo de la doble D a y PRO
LOGIC son marcas de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
Abra aquí para ver el índice y los gráficos del control remoto
¡Bienvenido!Uso de este manual
Gracias por adquirir el televisor de
proyección Sony.
Este manual es para los modelos KP-43T70A,
KP-43T70C, KP-53SV70A, KP-53SV70C y KP61SV70C
El modelo utilizado en las ilustraciones es el
KP-53SV70A.
A continuación se enumeran las
características de las que podrá disfrutar:
• FLASH FOCUS, que permite ajustar la
convergencia automáticamente.
• Imagen en imagen (PIP), que permite ver
otro canal de TV, video o imágenes por
cable como imagen de ventana.
• Canal favorito, que permite ver y elegir
entre ocho de sus programas favoritos
• Entradas Y/P
reproductor DVD.
• Tres entradas AUDIO/VIDEO/S VIDEO.
B/PR para conectar un
Este manual está dividido en cuatro
secciones. Recomendamos que lea cada una
detenidamente en el orden en que aparecen
para tener la seguridad de que comprende
perfectamente el funcionamiento de su
nuevo TV de proyección.
1 Instalación y conexión del TV de
proyección
En esta sección se muestra cómo realizar
los ajustes iniciales. Se describe cómo
instalar el TV de proyección, cómo
conectar los nuevos componentes y cómo
realizar la conexión a la antena y al
sistema de cable.
2 Indicaciones básicas
En esta sección se muestran los
conocimientos básicos necesarios para
emplear el TV de proyección, incluida la
función Auto Set Up. También se muestra
cómo utilizar las funciones especiales del
control remoto.
3 Uso del TV de proyección
En esta sección se muestra cómo
comenzar a utilizar el TV de proyección.
También se describe cómo emplear las
funciones del control remoto.
4 Realización de ajustes (menús)
En esta sección se muestra cómo acceder
a los menús en pantalla y cómo ajustar el
TV de proyección.
Las instrucciones que aparecen en este manual
corresponden al uso del control remoto. Se
encuentran controles similares en el TV de
proyección mismo.
1
Instalación y conexión del TV de proyección (continuación)
Precauciones
Seguridad
• Alimente el TV de proyección únicamente
con corriente alterna de 110-220 V.
• Por motivos de seguridad, la clavija
entrará en el tomacorriente en una sola
posición. Si no entra totalmente, consulte
con el centro de servicio autorizado de
Sony.
• Si algún líquido u objeto cae dentro del
TV de proyección, desconecte el aparato
inmediatamente y llévelo a revisar al
centro de servicio autorizado de Sony
antes de volver a utilizarlo.
• Desconecte el TV de proyección si no va a
utilizarlo durante varios días. Para
desenchufar el cable eléctrico, sujételo por
la clavija. Nunca tire del cable mismo.
2
Nota sobre la limpieza
Limpie el TV de proyección con un paño seco
y suave. Para quitar el polvo de la pantalla,
pásele un paño suavemente. Las manchas
resistentes pueden limpiarse con un paño
ligeramente humedecido con una solución
detergente suave y agua templada. Nunca
emplee disolventes tales como diluidor de
pintura o bencina.
Si la imagen se oscurece al utilizar el TV de
proyección durante mucho tiempo, puede ser
necesario limpiar su interior. Consulte a
personal calificado.
Instalación
• Para evitar el sobrecalentamiento interno,
no tape las rejillas de ventilación.
• No instale el TV de proyección en un
lugar caliente o húmedo, ni donde quede
expuesto a cantidades excesivas de polvo
o a vibraciones mecánicas.
• Evite emplear el TV de proyección con
temperaturas inferiores a 5ºC (41ºF).
• Si el TV de proyección pasa directamente
de un ambiente frío a uno cálido, o si la
temperatura de la habitación cambia
repentinamente, la nitidez de la imagen
puede desaparecer o los colores pueden
perder intensidad. En este caso, espere
unas horas para que la humedad se
evapore antes de encender el TV de
proyección.
• Para obtener una mejor calidad de
imagen, no exponga la pantalla a la luz
directa del sol ni a iluminación directa. Se
recomienda utilizar una luz fija dirigida
hacia abajo desde el techo o cubrir las
ventanas situadas frente a la pantalla con
tela opaca. Asimismo, se recomienda
instalar el TV de proyección en una
habitación cuyo suelo y paredes no sean
de material reflectante.
Instalación y conexión del TV de proyección
Transporte del TV de
proyección
Son precisas tres o más personas para
transportar el TV de proyección.
Para KP-53SV70A/53SV70C/
61SV70C
El TV de proyección dispone de ruedecillas
para desplazarlo fácilmente sobre superficies
duras, por lo que conviene usarlas durante el
transporte.
Instalación del TV de
proyección
Área de visualización
recomendada (horizontal)
mín. 2,1m (aprox. 7 pies)
mín. 1,5m (aprox. 5 pies)
43"
60°
60°
60°
Área de visualización
recomendada (vertical)
mín. 2,4m (aprox. 8 pies)
61"
53"
mín. 2,4m (aprox. 8 pies)
61"
mín. 2,1m (aprox. 7 pies)
53"
mín. 1,5m (aprox. 5 pies)
43"
20°
20°
3
Instalación y conexión del TV de proyección (continuación)
Tipos de conectores
Es posible que durante la instalación tenga
que utilizar algunos de los siguientes tipos
de conectores.
Cable coaxial
Cable de TV estándar y cable de antena
Tipo enchufe
Presiónelo para
Tipo rosca
Cable de S Video
Cable de video de alta calidad para realzar la
calidad de la imagen
Ciertos reproductores DVD están equipados
con los siguientes conectores de video
Y - Verde
B (CB, Cb o B–Y) - Azul
P
R (CR, Cr o R–Y) - Rojo
P
conectarlo.
Se enrosca en el
conector.
Alinee las guías y
coloque a presión.
Presiónelo para
conectarlo.
Cable CONTROL S
Cable Sony para realizar la conexión
CONTROL S. Esta función es exclusiva de los
productos Sony, y permite un mayor control
de todos los equipos Sony.
Presiónelo para
conectarlo.
Acerca de la toma CONTROL S OUT
Para controlar otro equipo Sony con el
control remoto del TV de proyección, conecte
la toma CONTROL S IN del equipo a la toma
CONTROL S OUT del TV con el cable
CONTROL S.
(Parte posterior del TV de proyección)
AUX
TO
CONVERTER
IN
CONTROL S
OUT
CONTROL S
VIDEO 1 VIDEO 3
S VIDEO
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
OUT
COMPONENT
MONITOR AUDIO
Y
B
P
P
R
OUT
(VAR/FIX)
VHF/UHF
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
Conexiones
Conexión directa a cable o a antena
La conexión que escoja dependerá del tipo de
cable con que cuente su casa. Las casas más
nuevas están equipadas con cable coaxial
(vea
A), mientras que es probable que casas
más viejas cuenten con cable bifilar de 300ohmios (vea
tipos (vea
Utilice un cable coaxial de 75 ohmios para
obtener una calidad de imagen mejorada
(vea
A).
A
• Sólo VHF
• VHF/UHF
• cable
B
• Sólo VHF
• Sólo UHF
• VHF/UHF
B). Algunas casas tienen los dos
C).
Cable coaxial
de 75 ohmios
o
o
Cable bifilar de
300 ohmios
o
o
Conector de antena
(Parte posterior
del TV de
proyección)
VHF/UHF
(Parte posterior
del TV de
proyección)
VHF/UHF
4
C
Cable coaxial de 75 ohmios
• VHF
y
• UHF
Cable bifilar de 300 ohmios
(Parte posterior
del TV de
proyección)
VHF/UHF
Mezclador de U/V
EAC-66 (no incluido)
Cable o antena
Es la conexión más sencilla. Se conecta el
cable o la antena directamente al TV de
proyección.
Cable coaxial
(Parte posterior del TV
de proyección)
VHF/UHF
Cable y antena
La siguiente conexión podría resultar
práctica si su compañía de televisión por
cable no incluye canales locales que puede
recibir a través de una antena.
(Parte posterior del TV
de proyección)
Cable coaxial
(Ninguna conexión “TO
CONVERTER” en este caso)
Cable de antena
AUX
TO CONVERTER
VHF/UHF
Oprima el botón ANT del control remoto
para seleccionar el cable o la antena (ANT).
Conexión a decodificador de cable
Algunos sistemas de televisión por cable de
pago usan señales deformadas o codificadas
que requieren un decodificador* para poder
ver todos los canales.
Igualmente, ajuste “Cable” en “Sí” en el
menú de Ajuste de canal (página 25).
(Parte posterior del TV
de proyección)
Cable coaxial
OUTIN
*Decodificador
VHF/UHF
Decodificador y cable
Algunos sistemas de televisión por cable de
pago usan señales deformadas o codificadas
que requieren un decodificador* para poder
ver sólo determinados canales (p.ej. HBO,
CNN, etc.).
*Decodificador
Canales
codificados
Cable coaxial de 75
ohmios (no incluido)
Sistema de cable
(canales no codificados)
Con esta conexión, puede cambiar entre los
canales codificados (a través del
decodificador) y los canales normales
(CATV). Para ello, oprima el botón ANT del
control remoto.
Notas:
• Es posible programar el control remoto
Sony para emplear el decodificador
(consulte “Uso de un decodificador” en la
página 32).
• Durante la visualización de la imagen con la
función PIP o Canal favorito, la entrada
AUX sólo puede verse en la imagen
principal.
(Parte posterior del TV
de proyección)
AUX
TO CONVERTER
(Señal)
VHF/UHF
5
Instalación y conexión del TV de proyección (continuación)
Conexión de sistema de cable/
antena a videocasetera
1 Fije el cable coaxial del sistema de cable
entrante o de la antena a VHF/UHF IN
de la videocasetera.
2 Con un cable coaxial, conecte VHF/UHF
OUT de la videocasetera a VHF/UHF del
TV de proyección.
3 Con cables de AUDIO y S VIDEO*,
conecte AUDIO y S VIDEO OUT de la
videocasetera a AUDIO y S VIDEO IN del
TV de proyección (blanco-AUDIO
izquierdo, rojo-AUDIO derecho**).
Conexión de videocasetera y TV de
proyección a decodificador
1 Conecte la toma única (de entrada) del
separador a la conexión de cable entrante,
y conecte las otras dos tomas (de salida)
(con el cable coaxial) a IN del
decodificador y a VHF/UHF del TV de
proyección.
2 Con un cable coaxial, conecte OUT del
decodificador a VHF/UHF IN de la
videocasetera.
3 Con cables de AUDIO y S VIDEO*,
conecte AUDIO y S VIDEO OUT de la
videocasetera a AUDIO y S VIDEO IN del
TV de proyección (blanco-AUDIO
izquierdo, rojo-AUDIO derecho**).
6
Desconecte todas las fuentes de alimentación antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
AUX
TO
S VIDEO
S VIDEO
CONVERTER
IN
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
L
(MONO)
R
VIDEO 1 VIDEO 3
VIDEO
MONITOR AUDIO
Y
B
P
P
R
COMPONENT
AUDIO-L
AUDIO-R
OUT
(VAR/FIX)
VIDEO
(MONO)
AUDIO
R
VHF/UHF
L
VMC-810S/820S
(no incluido)
YC-15V/30V
(no incluido)
(Parte posterior del TV de proyección)
AUX
TO
CONVERTER
IN
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
L
(MONO)
R
VIDEO 1 VIDEO 3
VIDEO
AUDIO-L
MONITOR AUDIO
Y
B
P
P
R
COMPONENT
AUDIO-R
OUT
(VAR/FIX)
VIDEO
(MONO)
AUDIO
VMC-810S/820S
(no incluido)
VHF/UHF
L
R
YC-15V/30V
(no incluido)
2
Cable coaxial
AUDIO R AUDIO L VIDEO
LINE
IN
LINE
OUT
3
Cable coaxial
Videocasetera
AUDIO R AUDIO L VIDEO
LINE
IN
LINE
OUT
3
S VIDEO
VHF/UHF
OUT
IN
Video-
1
casetera
1
Separador (no incluido)
S VIDEO
VHF/UHF
OUT
Decodificador
2
IN
OUT
IN
Cable/
Antena
Cable/
Antena
Nota:
• Para ver canales codificados mediante el
decodificador, seleccione la entrada de
video a la que esté conectado dicho
decodificador; para ello, oprima TV/
VIDEO.
* Si la videocasetera no dispone de S VIDEO, utilice
un cable de VIDEO (amarillo) en lugar del cable
de S VIDEO.
** Si pretende conectar una videocasetara
monofónica, conecte sólo la salida única de audio
de la videocasetera a la entrada izquierda
(MONO) de su TV de proyección.
Conexión de cámara de video
Emplee esta conexión para ver directamente la
imagen de la cámara de video.
1 Con cables de AUDIO y de S VIDEO*,
conecte AUDIO y S VIDEO OUT de la
cámara de video a AUDIO y S VIDEO IN
del interior de la compuerta de la parte
frontal del TV de proyección (BlancoAUDIO izquierdo, Rojo-AUDIO
derecho**).
2 Oprima VIDEO 2 para seleccionar las
entradas de video de una cámara de video.
* Si la cámara de video no dispone de toma de S
VIDEO, utilice un cable de VIDEO (amarillo) en
lugar del cable de S VIDEO.
** Si pretende conectar una cámara de video
monofónica, conecte sólo la salida única de audio
a la entrada izquierda (MONO) de su TV de
proyección.
Desconecte todas las fuentes de alimentación antes de realizar conexión alguna.
YC-15V/30V (no incluido)
Salidas de
VMC-810S/820S
(no incluido)
S VIDEO
VIDEO
S VIDEO
VIDEO 2 INPUT
(Parte frontal del TV de proyección)
VIDEO
AUDIO-L
AUDIO-R
AUDIO
R
L
(MONO)
audio y
video
S VIDEO
OUT
Cámara de video
7
Instalación y conexión del TV de proyección (continuación)
Conexión de dos videocaseteras
para edición de cintas
Mediante la conexión de una segunda
videocasetera a MONITOR OUT, podrá
grabar en ésta un programa que esté
reproduciendo la videocasetera principal o
realizar ediciones y copias de cintas.
1 Conecte la videocasetera que vaya a
utilizar para reproducir siguiendo las
instrucciones de conexión de la página 6
de este manual.
2 Con un cable de AUDIO/VIDEO, conecte
AUDIO y VIDEO IN de la videocasetera
de grabación a AUDIO y VIDEO OUT de
MONITOR OUT del TV de proyección.
Notas:
• No modifique la señal de entrada mientras
realice trabajos de edición a través de
MONITOR OUT.
• Al conectar una sola videocasetera al TV de
proyección, si la línea de salida LINE OUT
de la videocasetera se encuentra conectada
a la línea de entrada VIDEO IN del TV de
proyección, no conecte las salidas
MONITOR OUT del TV de proyección a la
línea de entrada LINE INPUT de la
videocasetera (véase dibujo a la derecha), ya
que esto provocaría interferencia y otros
problemas de visualización.
Desconecte todas las fuentes de alimentación antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
AUX
TO
CONVERTER
IN
Videocasetera
(para reproducción)
AUDIO R AUDIO L VIDEO
1
OUT
LINE
IN
OUT
VMC-810S/820S
(no incluido)
AUDIO-R
AUDIO-L
VIDEO
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
(MONO)
VIDEO 1 VIDEO 3
L
R
COMPONENT
MONITOR AUDIO
Y
B
P
P
R
OUT
(VAR/FIX)
VIDEO
AUDIO-L
AUDIO-R
(Parte posterior del TV de proyección)
VIDEO IN
MONITOR
OUT
Videocasetera
LINE
IN
OUT
VIDEO
AUDIO
(MONO)
VHF/UHF
L
R
VMC-810S/820S
(no incluido)
Indica el sentido
de la señal
Videocasetera
(para grabación)
AUDIO R AUDIO L VIDEO
LINE
IN
2
OUT
IN
8
Conexión de reproductor DVD
(Ilustración superior)
Con cables de AUDIO y S VIDEO, conecte
AUDIO y S VIDEO IN del TV de proyección a
AUDIO y S VIDEO OUT del reproductor DVD
(blanco-AUDIO izquierdo, rojo-AUDIO derecho).
Conexión de reproductor DVD con
conectores de salida de video
de
componente (Ilustración inferior)
1 Con un cable de AUDIO, conecte AUDIO de
LINE OUT del reproductor DVD a AUDIO
de VIDEO 3 IN del TV de proyección
(blanco-AUDIO izquierdo, rojo-AUDIO
derecho).
2 Con tres cables amarillos de VIDEO, conecte
Y, P
B y PR de COMPONENT VIDEO OUT del
reproductor DVD a Y, P
del TV de proyección.
Nota:
•
Ciertos terminales de reproductores DVD
pueden tener nombres diferentes. En este caso,
realice la conexión de la siguiente forma:
Conecte Y (verde) a Y.
Conecte P
Conecte P
B (azul) a CB, Cb o B-Y.
R (rojo) a CR, Cr o R-Y.
B y PR de VIDEO 3 IN
Desconecte todas las fuentes de alimentación antes de realizar conexión alguna.
(Parte posterior del TV de proyección)
AUX
TO
S VIDEO
AUDIO-R
AUDIO-L
(Parte
posterior del
TV de
proyección)
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
S VIDEO
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
COMPONENT
YC-15V/30V (no incluido)
RK-74A (no incluido)
AUDIO-L
AUDIO-R
IN
VIDEO 1 VIDEO 3
S VIDEO
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
COMPONENT
Y
PB
PR
CONVERTER
MONITOR AUDIO
Y
P
B
PR
OUT
(VAR/FIX)
VIDEO
L
(MONO)
AUDIO
R
VHF/UHF
RK-74A (no incluido)
CONVERTER
MONITOR AUDIO
Y
P
B
P
R
OUT
(VAR/FIX)
VIDEO
(MONO)
AUDIO
VHF/UHF
L
R
VMC-10HG (no incluido)
LINE OUT
R–AUDIO 1–L VIDEO
AUX
TO
LINEOUT
R–AUDIO 1–L VIDEO
DVD
S VIDEO OUT
Salidas de audio y
S video
Conecte el reproductor DVD
directamente al TV de
proyección.
Si conecta el reproductor DVD
mediante otro equipo de
video, se producirá ruido en la
imagen.
DVD
S VIDEO OUT
COMPONENT VIDEO OUT
S-LINK
DIGITAL OUT
OPTICAL COAXIAL
S-LINK
DIGITAL OUT
OPTICAL COAXIAL
R-YY B-Y
9
Loading...
+ 29 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.