Antes de operar la unidad, lea
detenidamente este manual y consérvelo
para referencia futura.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de incendios o
electrocución, no exponga la unidad
a la lluvia ni a la humedad.
PRECAUCIÓN
Sustituya la batería únicamente por
otra del tipo especificado. De lo
contrario, es posible que se
produzcan incendios o lesiones.
Nombre del producto: Videocámara
digital HD
Modelo: HDR-HC5/HC7
Notas sobre el uso
Su videocámara se suministra con
dos clases de manuales
–“Guía de operaciones” (Este manual)
–“Manual de inicio (First Step Guide)”
para utilizar la videocámara mientras está
conectada a una computadora (incluido en
el CD-ROM suministrado)
Tipos de “Memory Stick” que puede
utilizar en la videocámara
Puede utilizar “Memory Stick Duo” que
lleven la marca o
(pág. 95).
“Memory Stick Duo”
(Puede utilizar este tamaño con la
videocámara.)
“Memory Stick”
(No puede utilizarlo con la videocámara).
• No puede utilizar ningún tipo de tarjeta de
memoria a excepción de “Memory Stick
Duo”.
• “Memory Stick PRO” y “Memory Stick
PRO Duo” pueden utilizarse únicamente
con equipos compatibles con “Memory
Stick PRO”.
• No coloque etiquetas ni objetos similares
en un “Memory Stick Duo” o en un
adaptador para Memory Stick Duo.
Cuando utilice un “Memory Stick
Duo” con equipos compatibles con
“Memory Stick”
Asegúrese de insertar el “Memory Stick
Duo” en el adaptador para Memory Stick
Duo.
Adaptador para Memory Stick Duo
Tipo de videocasete que puede usar
en su videocámara
Puede utilizar videocasetes mini DV con la
marca . La videocámara no es
compatible con la función Cassette
Memory (pág. 94).
2
Utilización de la videocámara
• No sostenga la videocámara de las
siguientes partes.
Panel LCDVisor
• La videocámara no es a prueba de polvo,
de goteras ni de agua.
Consulte “Acerca del uso de su
videocámara” (pág. 99).
• Antes de conectar la videocámara a otro
dispositivo con un cable HDMI, de video
componente, USB o i.LINK, asegúrese de
insertar correctamente y no a la fuerza la
clavija del conector para evitar dañar el
terminal o causar una falla de
funcionamiento de la videocámara.
Sobre los elementos del menú, el
panel LCD, el visor y el objetivo
• Los elementos de menú que aparezcan
atenuados no estarán disponibles en las
condiciones de grabación o reproducción
actuales.
• La pantalla LCD y el visor están
fabricados con tecnología de alta
precisión, lo que hace que más del 99,99%
de los píxeles sean funcionales. Sin
embargo, es posible que aparezcan
constantemente algunos pequeños puntos
negros o brillantes (blancos, rojos, azules
o verdes) en la pantalla LCD y en el visor.
Estos puntos son resultado normal del
proceso de fabricación y no afectan en
modo alguno a la grabación.
Puntos negros
Puntos blancos, rojos,
azules o verdes
• La exposición de la pantalla LCD, el visor
o el objetivo a la luz solar directa durante
períodos de tiempo prolongados puede
provocar fallas de funcionamiento.
• No apunte directamente al sol. Si lo
hiciera, puede ocasionar fallas de
funcionamiento en la videocámara. Tome
fotografías del sol sólo en condiciones de
baja intensidad, como al atardecer.
Acerca del cambio de los ajustes de
idioma
Para ilustrar los procedimientos operativos
se utilizan indicaciones en pantalla en cada
idioma local. Cambie el idioma de pantalla
antes de usar la videocámara si fuera
necesario (pág. 14).
Grabación
• Antes de comenzar a grabar, pruebe las
funciones de grabación para asegurarse de
que la imagen y el sonido se graben sin
problemas.
• No es posible compensar el contenido de
las grabaciones, aun si la grabación o la
reproducción no son posibles a causa de
un funcionamiento defectuoso de la
videocámara, de los soportes de
almacenamiento, etc.
• Los sistemas de televisión a color varían
según el país/región. Para ver sus
grabaciones en un televisor, necesita un
televisor con el sistema NTSC.
Continuación ,
3
Lea este documento en primer lugar (Continuación)
• Los programas de televisión, películas,
videocintas y demás materiales pueden
estar protegidos por las leyes de derechos
de autor. La grabación no autorizada de
tales materiales puede contravenir este
tipo de leyes.
Reproducción de cintas HDV en otros
dispositivos
No es posible reproducir cintas grabadas en
formato HDV en videocámaras de formato
DV o en reproductores de mini DV (la
pantalla aparecerá en azul).
Reproduzca las cintas en la videocámara
para comprobar su contenido antes de
reproducirlas en otros dispositivos.
Acerca de este manual
• Las imágenes de la pantalla LCD y del
visor utilizadas en este manual son para
fines ilustrativos y se capturaron con una
cámara digital de imágenes fijas, por lo
que pueden ser distintas a las que vea el
usuario.
• Las ilustraciones utilizadas en este manual
se basan en el modelo HDR-HC7. El
nombre del modelo se indica en la parte
inferior de la videocámara.
• El diseño y las especificaciones de los
soportes de grabación y otros accesorios
están sujetos a cambio sin previo aviso.
Acerca del objetivo Carl Zeiss
La videocámara está equipada con un
objetivo Carl Zeiss, que se desarrolló
conjuntamente con Carl Zeiss en Alemania
y Sony Corporation a fin de brindar
imágenes de calidad superior. Adopta el
sistema de medida MTF para videocámaras
y ofrece la calidad típica de un objetivo
Carl Zeiss. El objetivo de la videocámara
también presenta el revestimiento T para
la supresión de reflejos no deseados y la
reproducción fiel de colores.
MTF= Modulation Transfer Function
El valor numérico indica la cantidad de luz
de un motivo que entra en el objetivo.
Disfrutar de imágenes de calidad de alta definición
Nuevo formato HDV
Toma de imágenes en el formato HDV
Alta calidad de imagen
El formato HDV tiene aproximadamente 2 veces la resolución horizontal de un televisor
estándar, lo que equivale a 4 veces la cantidad de píxeles necesarios para ofrecer imágenes de
alta calidad.
Puesto que la videocámara es compatible con el formato HDV, estará lista para filmar
imágenes de gran claridad y de alta definición.
¿Qué es el formato HDV?
HDV es un nuevo formato de video que sirve para filmar y reproducir imágenes de alta
definición en cintas de videocasete DV estándar normales.
• La videocámara incluye la especificación
HDV1080i, que utiliza 1 080 líneas de
exploración efectivas dentro de los estándares
HDV y graba imágenes con una velocidad de bits de
aproximadamente 25 Mbps
• En este manual de instrucciones, la especificación HDV1080i recibe la denominación HDV excepto en
caso de que sea necesario especificarla.
¿Por qué filmar en formato HDV?
Dado que la tendencia mundial es utilizar el formato de video digital, puede grabar
momentos importantes en formato HDV para guardar imágenes de alta calidad para el
futuro.
Las funciones de conversión de la cámara convierten las imágenes de formato HDV en
calidad de imagen SD (definición estándar) para visualizarlas en formatos de televisión
panorámica más antiguos y en televisores de formato 4:3 si no dispone de un televisor de
alta definición. Es un modo sencillo de poder disfrutar de videos de formato HDV.
1 080 líneas de
exploración
efectivas
Disfrutar de imágenes de calidad de alta definición
• La función de conversión convierte video de formato HDV en DV para reproducirlo o editarlo cuando
la videocámara está conectada a un televisor o a una videograbadora no compatible con HDV1080i. La
imagen resultante se muestra en formato SD (definición estándar).
7
Visualización de video grabado en formato HDV
Visualización en un televisor de alta definición (pág. 32)
Las imágenes grabadas en formato HDV pueden reproducirse como imágenes HD (alta
definición) de gran nitidez en televisores de alta definición.
• Para obtener más información sobre los televisores compatibles con HDV1080i, consulte la página 32.
Visualización en televisores de formato 16:9 (panorámico)/4:3
(pág. 34)
La videocámara puede convertir videos grabados en formato HDV en videos de calidad de
imagen SD (definición estándar) para reproducirlos en televisores convencionales.
Copia a una videograbadora o grabadoras de DVD/HDD (pág. 64)
Conexión a un dispositivo HDV1080i
El cable i.LINK suministrado permite copiar imágenes en calidad de imagen HD (alta
definición).
Conexión a un dispositivo no compatible con HDV1080i
La videocámara puede convertir videos de formato HDV en videos de calidad de imagen SD
(definición estándar) para activar la copia.
Conexión a una computadora (pág. 73)
Con el software suministrado, puede importar películas de una cinta o imágenes fijas de un
“Memory Stick Duo” a la computadora. También puede editar las películas importadas y
crear un video en DVD en calidad de imagen SD (definición estándar).
8
Procedimientos iniciales
Paso 1: Comprobación de los elementos
suministrados
Asegúrese de que su videocámara contiene
los siguientes elementos.
El número entre paréntesis indica la
cantidad del elemento.
Para cargar la batería “InfoLITHIUM”
(serie H) (pág. 97), conéctela a la
videocámara.
b Notas
• No puede conectar ninguna batería
“InfoLITHIUM” que no sea de la serie H a la
videocámara.
Cable de alimentación
1 Instale la batería en la
videocámara.
Deslice la batería en el sentido de la
flecha hasta que calce para colocarla.
2 Deslice el interruptor POWER
hasta la posición OFF (CHG) (el
ajuste predeterminado).
3 Conecte el adaptador de
alimentación de ca a la toma DC
IN de la videocámara. Asegúrese
de que la marca v de la clavija de
cc esté orientada hacia a la marca
v de la videocámara.
10
3
Adaptador de alimentación de ca
4 Conecte el cable de alimentación
al adaptador de alimentación de
ca y al tomacorriente de pared.
El indicador /CHG (carga) se
enciende y se inicia el proceso de carga.
El indicador /CHG (carga) se apaga
cuando la batería está completamente
cargada.
b Notas
• Desconecte el adaptador de alimentación de ca
de la toma DC IN sujetando a la vez la
videocámara y la clavija de cc
z Sugerencias
• Puede utilizar su videocámara conectada a una
fuente de alimentación como un tomacorriente
de pared tal como se muestra en la ilustración.
La batería no perderá la carga en este caso.
4
Indicador /
CHG (carga)
Para retirar la batería
Deslice el interruptor POWER hasta la
posición OFF (CHG). Deslice la palanca
BATT (liberación de la batería) y retire la
batería.
Palanca BATT
(liberación de la
batería)
Cuando guarde la batería
Descargue completamente la batería antes
de guardarla durante un período prolongado
(pág. 98).
Para comprobar la carga restante de
la batería (Información sobre la
batería)
Ajuste el interruptor POWER en OFF
(CHG) y, a continuación, presione
DISPLAY/BATT INFO.
Carga restante de la batería (aprox.)
NIVEL CARGA BATERÍA
TIEMPO GRAB DISPON
PAN T.L C D
VISOR
Capacidad de grabación (aprox.)
81
90
Puede comprobar la carga restante de la
batería en la pantalla LCD.
IndicadorEstado
Suficiente energía restante
Batería baja, la grabación/
reproducción se detendrá
pronto.
Sustituya la batería por una
completamente cargada, o
cargue la batería.
Tiempo de carga
Tiempo aproximado (min) necesario para
cargar totalmente una batería descargada
por completo.
Después de cierto tiempo, el tiempo
disponible para grabación y la información
sobre la batería aparecen durante
aproximadamente 7 s (segundo). Puede ver
la información sobre la batería durante 20 s
(segundo) presionando nuevamente
DISPLAY/BATT INFO mientras se
visualiza la información.
Tiempo de grabación
Tiempo aproximado (min) disponible
cuando utiliza una batería completamente
cargada.
Continuación ,
11
Paso 2: Carga de la batería (Continuación)
HDR-HC5
Batería
Formato de
grabación
Tiempo de
grabación
continua
HDV DV HDV DV
NP-FH5075804045
80854545
80904550
NP-FH60
(suministrado)
100 1105560
105 1155560
110 1206065
NP-FH70165 1809095
175 19095 105
180 19595 105
NP-FH100385 415 210 225
405 440 220 240
415 450 225 245
HDR-HC7
Tiempo de
Batería
Formato de
grabación
grabación
continua
HDV DV HDV DV
NP-FH5070704040
70754040
75804045
NP-FH60
(suministrado)
90955050
95 1005055
100 1055555
NP-FH70150 1558085
155 1658590
160 1708590
NP-FH100345 365 185 195
365 385 195 210
375 395 205 215
* El tiempo de grabación normal muestra la hora
cuando se repite la operación de inicio/
detención de la grabación, al conectar y
desconectar la alimentación y al usar la función
de zoom.
12
Tiempo de
grabación
normal*
Tiempo de
grabación
normal*
b Notas
• Todo los tiempos se calcularon en las siguientes
condiciones:
Parte superior: con la luz de fondo de la pantalla
LCD encendida.
Parte central: con la luz de fondo de la pantalla
LCD apagada.
Parte inferior: Grabación con el visor mientras
el panel LCD se encuentra cerrado.
Tiempo de reproducción
Tiempo aproximado (min) disponible
cuando utiliza una batería completamente
cargada.
HDR-HC5
Batería
Formato
grabado
Panel LCD
abierto*
HDV DV HDV DV
NP-FH50110 120 125 135
NP-FH60
(suministrado)
145 160 165 180
NP-FH70235 255 270 290
NP-FH100545 590 615 660
HDR-HC7
Batería
Formato
grabado
NP-FH50
NP-FH60
(suministrado)
Panel LCD
abierto*
HDV DV HDV DV
105 115 120 130
140 150 160 170
NP-FH70230 245 255 280
NP-FH100525 565 590 635
* Con la luz de fondo de la pantalla LCD
encendida.
Panel LCD
cerrado
Panel LCD
cerrado
Acerca de la batería
• Antes de cambiar la batería, deslice el
interruptor POWER a la posición OFF (CHG).
• El indicador /CHG (carga) parpadeará durante
la carga o la información de la batería (pág. 11)
no se mostrará correctamente en las siguientes
condiciones.
– La batería no está correctamente conectada.
– La batería está dañada.
– La batería está agotada (sólo para la
información de la batería).
• Cuando el adaptador de alimentación de ca esté
conectado a la toma DC IN de la videocámara,
la batería no suministrará alimentación, incluso
si el cable de alimentación está desconectado al
tomacorriente de pared.
• Si instala una luz de video opcional, es
recomendable que utilice los modelos de batería
NP-FH70 o NP-FH100.
Acerca del tiempo de carga/grabación/
reproducción
• Tiempos medidos con la videocámara a una
temperatura de 25 ºC (se recomienda una
temperatura de 10 a 30 ºC)
• El tiempo de grabación y de reproducción será
más corto cuando use la videocámara a bajas
temperaturas.
• El tiempo de grabación y de reproducción será
más corto en función de las condiciones de uso
de la videocámara.
Acerca del adaptador de alimentación de
ca
• Para conectar el adaptador de alimentación de ca
use la toma de pared más cercana. Si se produce
alguna falla de funcionamiento en la
videocámara, desconéctelo inmediatamente.
• No utilice el adaptador de alimentación de ca en
un lugar estrecho, como por ejemplo entre la
pared y un mueble.
• Evite la formación de cortocircuitos en la clavija
de cc del adaptador de alimentación de ca o en
el terminal de la batería con objetos metálicos.
Podría provocar una falla de funcionamiento.
• Mientras esté conectada a la toma de pared
mediante el adaptador de alimentación de ca la
videocámara seguirá recibiendo alimentación de
ca (corriente doméstica) aunque esté apagada.
Paso 3: Encendido y
ajuste de la fecha y la
hora
Ajuste la fecha y la hora cuando use la
videocámara por primera vez. De lo
contrario, la pantalla [AJUS.RELOJ]
aparecerá cada vez que encienda la
videocámara o cambie la posición del
interruptor POWER.
2007
A1M1D
Interruptor POWER
12: 00
AM
OK
Toque los botones
de la pantalla LCD.
1 Mientras presiona el botón verde,
deslice el interruptor POWER en
el sentido de la flecha para que se
encienda el indicador
correspondiente.
CAMERA-TAPE: para grabar en una
cinta.
CAMERA-MEMORY: para grabar en
un “Memory Stick Duo”.
PLAY/EDIT: para reproducir o editar
imágenes.
Aparecerá la pantalla [AJUS.RELOJ].
AJUS.RELOJ
FECHA
Procedimientos iniciales
Continuación ,
13
Paso 3: Encendido y ajuste de la fecha y la hora (Continuación)
z Sugerencias
2 Ajuste [A] (año) con /,
luego toque .
Puede seleccionar cualquier año hasta el
año 2079.
3 Ajuste [M] (mes), luego toque
y repita el procedimiento para [D]
(día), hora y minuto.
Ajuste la medianoche a las 12:00 AM.
Ajuste el mediodía a las 12:00 PM.
El reloj se pone en funcionamiento.
Para apagar la videocámara
Deslice el interruptor POWER hasta la
posición OFF (CHG).
Para restablecer la fecha y la hora
Para ajustar la fecha y la hora deseadas,
toque t [MENU] t
(HORA/LANGU.) t
[AJUS.RELOJ] (pág. 37).
b Notas
• Si no usa la videocámara durante
aproximadamente 3 meses, la batería
recargable incorporada se descarga y es posible
que los ajustes de la fecha y la hora se borren de
la memoria. En este caso, cargue la batería
recargable y ajuste la fecha y la hora
nuevamente (pág. 103).
• Al momento de la compra, la alimentación se
ajusta para desconectarse automáticamente si no
se opera la videocámara durante unos 5 min
(minuto) para ahorrar energía de la batería
([APAGADO AUTO], pág. 61).
• La fecha y hora no aparecen durante la
grabación, pero se graban automáticamente en
la cinta y pueden visualizarse durante la
reproducción (consulte la página 59 para
[CÓDIGO DATOS] (Durante el funcionamiento
de Easy Handycam, sólo puede ajustar
[FECHA/HORA])).
• La tapa del objetivo se abre automáticamente al
ajustar el interruptor POWER en CAMERATAPE o CAMERA-MEMORY.
• Si los botones del panel sensible al tacto no
funcionan correctamente, ajuste el panel
sensible al tacto (CALIBRACIÓN) (pág. 102).
Cambio del ajuste de idioma
Puede cambiar las indicaciones en pantalla
para que muestren mensajes en un idioma
en particular.
Toque t [MENU] t
(HORA/LANGU.) t [LANGUAGE], y
luego seleccione el idioma deseado.
14
Paso 4: Ajustes antes de grabar
Panel LCD
Abra el panel LCD 90 grados con respecto
a la videocámara (1) y luego gírelo hacia
el mejor ángulo para grabar o reproducir
(2).
180 grados
(máx.)
2
Para desactivar la luz de fondo de la
pantalla LCD y prolongar la duración
de la batería
Mantenga presionado DISPLAY/BATT
INFO durante unos s (segundo) hasta que
aparezca .
Este ajuste es práctico cuando utiliza la
videocámara en lugares muy luminosos o
cuando desea ahorrar energía. Este ajuste
no afectará a la imagen grabada. Para
encender la luz de fondo de la pantalla
LCD, mantenga presionado DISPLAY/
BATT INFO durante unos s (segundo)
hasta que desaparezca.
b Notas
• No presione los botones del panel LCD por
error al abrirlo o ajustarlo.
z Sugerencias
• Si gira el panel LCD 180 grados hacia el lado
del objetivo, podrá cerrarlo con la pantalla LCD
hacia afuera. Esto resulta conveniente para las
operaciones de reproducción.
• Consulte [AJ LCD/VISOR] - [BRILLO LCD]
(pág. 58) para ajustar el brillo de la pantalla
LCD.
• Presione DISPLAY/BATT INFO para activar o
desactivar los indicadores de pantalla (como la
información sobre la batería).
DISPLAY/BATT INFO
90 grados
(máx.)
1
90 grados con respecto
a la videocámara
Visor
Puede ver imágenes utilizando el visor para
evitar el desgaste de la batería o cuando la
imagen en la pantalla LCD sea deficiente.
Visor
Palanca de ajuste
del objetivo del visor
Muévala hasta que la
imagen aparezca
nítida.
z Sugerencias
• Puede ajustar el brillo de fondo del visor
seleccionando [AJ LCD/VISOR] - [LUZ
F.VISOR] (pág. 58).
Correa de sujeción
Ajuste la correa de sujeción y sostenga la
cámara correctamente.
Procedimientos iniciales
15
Paso 5: Inserción de una cinta o un “Memory
{DO NOT PUSH}
Stick Duo”
Cinta de videocasete
Solamente puede utilizar videocasetes mini
DV (pág. 94).
b Notas
• El tiempo disponible para grabación varía en
función del [ MODO GRAB.] (pág. 56).
1 Deslice y sostenga la palanca
OPEN/EJECT en el sentido de la
flecha y abra la tapa.
Palanca OPEN/EJECT
Tapa
El compartimiento del videocasete sale
automáticamente y se abre.
2 Inserte un videocasete con la
cara de la ventanilla hacia afuera
y, a continuación, presione .
Presione ligeramente el centro
de la parte posterior del
videocasete.
Compartimiento
del videocasete
Ventanilla
3 Cierre la tapa.
Para expulsar el videocasete
Abra la tapa realizando el mismo
procedimiento que se describe en el paso 1
y extraiga el videocasete.
b Notas
• No fuerce el compartimiento del
videocasete presionando la parte con la
marca mientras se desliza
hacia adentro. Podría provocar una falla
de funcionamiento.
“Memory Stick Duo”
Puede utilizar sólo “Memory Stick Duo”
que lleven la marca o
z Sugerencias
• El número y la duración de las imágenes que se
pueden grabar varía en función de la calidad o
del tamaño de la imagen. Para obtener más
información, consulte la página 47.
(pág. 95).
1 Abra el panel LCD.
2 Inserte el “Memory Stick Duo” en
la ranura para “Memory Stick
Duo” en el sentido correcto hasta
que calce.
16
El compartimiento del
videocasete se desliza
automáticamente hacia adentro.
Indicador de acceso
Para expulsar un “Memory Stick Duo”
Empuje suavemente el “Memory Stick
Duo” hacia dentro una vez.
b Notas
• Cuando el indicador de acceso se enciende o
parpadea, la videocámara está leyendo o
grabando datos. No sacuda ni golpee la
videocámara, la apague, ni extraiga el “Memory
Stick Duo” ni retire la batería. De lo contrario,
se podrían dañar los datos de imágenes.
• Si fuerza el “Memory Stick Duo” en la ranura
en la dirección incorrecta, puede dañarse el
“Memory Stick Duo”, la ranura para el
“Memory Stick Duo” o los datos de imágenes.
• Al insertar o expulsar el “Memory Stick Duo”,
procure que el “Memory Stick Duo” no salte y
se caiga.
Procedimientos iniciales
17
Grabación/Reproducción
A
60min
11
Grabación/Reproducción sencillas (Easy
Handycam)
Con el modo de operación Easy Handycam, la mayoría de los ajustes de la cámara se
establecen automáticamente en el modo óptimo, liberándolo de la tarea de realizar ajustes
detallados. El tamaño de fuente de la pantalla aumenta para facilitar la visualización.
E
Si el interruptor POWER está
ajustado en la posición OFF
(CHG), deslícelo mientras
presiona el botón verde.
D
B
C
Películas
1 Deslice el
interruptor POWER
E para encender el
indicador CAMERATAPE.
2 Presione EASY C.
EASY
aparecerá en la pantalla
A.
3 Presione START/STOP F o B
para iniciar la grabación.
GRAB.
EASY
60min
MENUGUÍA
[ESPERA] t [GRAB.]
Para detener la grabación, presione F o B nuevamente.
F
Imágenes fijas
1 Deslice el
interruptor POWER
E para encender el
indicador CAMERA-MEMORY.
2 Presione EASY C.
EASY
aparecerá en la pantalla
A.
3 Presione PHOTO D para grabar.*
11
60min
Pitido
60min
101
Parpadeo t Encendido
Manténgalo
presionado
ligeramente para
ajustar el enfoque.
11
EASY
6,1M
MENUGUÍA
Presiónelo a fondo
para grabar.
Clic del obturador
* Las imágenes fijas se graban en calidad [FINO] en un “Memory Stick Duo”.
18
Reproducción de películas/imágenes fijas
B
Deslice el interruptor POWER E para encender el indicador PLAY/EDIT. Toque
los botones del panel sensible al tacto A de la siguiente manera.
Películas
Toque para
rebobinar y, a
continuación, para
iniciar la reproducción.
A
A Detener
B Se alterna entre
Reproducción/Pausa
C Rebobinar/Avanzar
rápidamente
C
Imágenes fijas
Toque t /
para seleccionar una
imagen.
A
C
GUÍA
B
A GUÍA (pág. 29)
B Reproducción en cinta
C Anterior/Siguiente
D Borrar (pág. 69)
D
MENU
x Para cancelar el modo de operación Easy Handycam
Presione EASY C nuevamente. desaparecerá de la pantalla.
x Ajustes regulables del menú durante el modo de operación Easy
Handycam
Toque [MENU] para visualizar los ajustes regulables del menú. Consulte la página 37 para
obtener más información sobre los ajustes.
• Casi todos los ajustes regresan automáticamente a sus valores predeterminados (pág. 38).
• no aparece durante el modo de operación Easy Handycam.
• Cancele el modo de operación Easy Handycam si desea agregar algún efecto o ajuste a las imágenes.
Grabación/Reproducción
x Botones no disponibles durante Easy Handycam
Durante el modo de operación Easy Handycam, los siguientes botones/selector no están
disponibles. [No válido durante el funcionamiento de Easy Handycam] podría aparecer si
se operan los elementos no disponibles durante el modo de operación Easy Handycam.
• Botón BACK LIGHT (pág. 25)
• Mantener presionado el botón DISPLAY/BATT INFO (pág. 15)
• Para HDR-HC7:
Selector CAM CTRL (pág. 23)
• Para HDR-HC7:
Botón MANUAL (pág. 23)
19
Grabación
Cubierta del objetivo
Se abre según el ajuste del
interruptor POWER.
START/STOP B
Grabación de películas
Las películas se graban en una cinta.
Deslice el interruptor POWER varias veces en el sentido de la
flecha para que se encienda el indicador CAMERA-TAPE.
Si el interruptor POWER está ajustado en la posición
OFF (CHG), deslícelo mientras presiona el botón
verde.
PHOTO
Interruptor POWER
START/STOP A
Presione START/STOP A (o B
60min
ESPERAGRAB.
GUÍA
[ESPERA]
60min
P-MENU
).
60min
GUÍA
[GRAB.]
Para detener la grabación, presione START/STOP nuevamente.
z Sugerencias
• Las imágenes se graban en formato HDV con el ajuste predeterminado (pág. 56).
Para grabar imágenes fijas de alta calidad durante la grabación de cintas (Dual
Rec)
Para obtener más información, consulte la página 22.
20
60min
P-MENU
Grabación de imágenes fijas
Las imágenes fijas se graban en el “Memory Stick Duo”.
Deslice el interruptor POWER varias veces en el sentido de la
flecha para que se encienda el indicador CAMERA-MEMORY.
Si el interruptor POWER está ajustado en la posición
OFF (CHG), deslícelo mientras presiona el botón
verde.
Mantenga presionado ligeramente PHOTO para ajustar el
enfoque y luego presiónelo completamente para grabar.
minmin
Pitido
6,1M6,1M
Clic del obturador
Grabación/Reproducción
P-MENUP
GUÍAGUÍA
-MENU
Parpadeo b Encendido
Se escucha el sonido del obturador. Cuando desaparezca, la imagen se habrá
grabado.
Para verificar la última grabación en un “Memory Stick Duo”
Toque . Para borrar la imagen, toque t [SÍ].
z Sugerencias
• Consulte la página 47 para obtener información sobre la calidad y el tamaño de la imagen y el número de
imágenes que se pueden grabar.
Continuación ,
21
Grabación (Continuación)
Zoom
Puede ampliar hasta 10 veces el tamaño
original de las imágenes con la palanca del
zoom motorizado o los botones del zoom en
el panel LCD.
Palanca del zoom
motorizado
Panorama más amplio:
(Gran angular)
Panorama más cercano: (Telefoto)
Mueva la palanca del zoom motorizado
levemente para obtener un zoom más lento.
Muévala más lejos para obtener un zoom
más rápido.
b Notas
• Asegúrese de mantener su dedo sobre la palanca
del zoom motorizado. Si saca su dedo de la
palanca del zoom motorizado, también puede
grabarse el sonido de operación de la palanca
del zoom motorizado.
• No es posible cambiar la velocidad del zoom
con los botones del zoom en el panel LCD.
• La distancia mínima posible entre la
videocámara y el motivo para obtener un
enfoque nítido es de aproximadamente 1 cm
para gran angular y de unos 80 cm para telefoto.
z Sugerencias
• Puede ajustar [ZOOM DIGITAL] (pág. 46) si
desea utilizar el zoom con un nivel superior a 10
aumentos.
Grabación de imágenes fijas de
alta calidad durante la
grabación de cintas (Dual Rec)
Es posible grabar imágenes fijas de alta
calidad en el “Memory Stick Duo” durante
la grabación de cintas.
1 Deslice el interruptor POWER para que se
ilumine el indicador CAMERA-TAPE y, a
continuación, presione START/STOP
completamente para iniciar la grabación en
cinta.
2 Presione PHOTO completamente.
Cada vez que grabe en una cinta, es posible
grabar hasta 3 imágenes fijas.
Los cuadros de
color naranja
indican el
número de
imágenes
grabadas. Al
finalizar la
grabación, el
color cambia a
naranja.
3 Presione START/STOP para detener la
grabación en cinta.
Las imágenes fijas almacenadas aparecen
una a una y las imágenes se almacenan en
el “Memory Stick Duo”. Cuando
desaparezca, la imagen se habrá grabado.
22
b Notas
• No expulse el “Memory Stick Duo” antes de
finalizar la grabación en cinta y de que las
imágenes fijas se almacenen en el “Memory
Stick Duo”.
• No es posible utilizar el flash durante el modo
de grabación Dual Rec.
z Sugerencias
• Durante el modo de espera, las imágenes fijas se
almacenarán del mismo modo que cuando el
interruptor POWER está ajustado en CAMERAMEMORY. Puede utilizar el flash.
• Para HDR-HC5:
Si el interruptor POWER está ajustado en
CAMERA-TAPE, las imágenes fijas se
grabarán con un tamaño de imagen de 2,3 M en
formato HDV, de 1,7 M (4:3) o de 2,3 M (16:9)
en formato DV.
• Para HDR-HC7:
Si el interruptor POWER está ajustado en
CAMERA-TAPE, las imágenes fijas se
grabarán con un tamaño de imagen de 4,6 M en
formato HDV, de 3,4 M (4:3) o de 4,6 M (16:9)
en formato DV.
Control manual de los ajustes
de imagen con el selector CAM
CTRL (HDR-HC7)
Resulta útil asignar un elemento de menú
de uso frecuente al selector CAM CTRL.
A continuación se muestra un ejemplo del
procedimiento de asignación del ajuste
[ENFOQUE] (el ajuste predeterminado).
Botón MANUAL
Selector CAM CTRL
1 Presione el botón MANUAL para activar el
modo de ajuste manual.
El modo de ajuste cambia entre automático
y manual cada vez que se presiona el botón
MANUAL.
Para asignar los elementos de menú
al selector CAM CTRL
1 Mantenga presionado el botón MANUAL
durante varios segundo.
Aparecerá la pantalla [AJ.SELECTOR].
min
[
MANUAL]:EJEC.
2 Gire el selector CAM CTRL y seleccione
el elemento de menú que desee asignar.
3 Presione el botón MANUAL.
b Notas
• Los ajustes de elementos de menú realizados
anteriormente se mantendrán aunque se realicen
otros posteriormente. Si [EXPOSICIÓN] se
ajusta después de ajustar [CAMBIO AE]
manualmente, [EXPOSICIÓN] anulará a
[CAMBIO AE].
• Si selecciona [RESTAB.] en el paso 2, todos
los ajustes realizados manualmente regresan a
sus valores predeterminados.
z Sugerencias
• Durante la reproducción, es posible ajustar el
volumen mediante el selector CAM CTRL.
• También se pueden asignar elementos de menú
mediante [AJ.SELECTOR] (pág. 47).
Presione el botón (flash) varias veces
para seleccionar un ajuste adecuado.
No aparece ningún indicador (flash
automático): el flash se dispara
automáticamente cuando no hay luz
suficiente en el ambiente.
r
(Flash forzado): el flash se utilizará en
todo momento, independientemente de la
iluminación ambiental.
r
(Sin flash): graba sin utilizar el flash.
b Notas
• La distancia al motivo recomendada cuando se
utiliza el flash incorporado es de 0,3 a 2,5 m
• Limpie la superficie de la lámpara del flash
antes de utilizarlo. Es posible que el efecto del
flash disminuya si se produce decoloración por
calor o si hay polvo que oscurece la lámpara.
• El indicador /CHG (carga) parpadea durante
la carga del flash y permanece encendido
cuando la carga del flash finaliza. (Con el ajuste
[ESPERA] del modo CAMERA-TAPE, demora
unos minuto para cargar completamente el
flash).
• No es posible utilizar el flash durante la
grabación en cinta.
• Si utiliza el flash en lugares con mucha luz,
como cuando filma motivos a contraluz, es
posible que el flash no resulte efectivo.
z Sugerencias
• Puede cambiar el brillo del flash ajustando
[NIVEL FLASH], o evitar el efecto de ojos
rojos ajustando [R.OJOS ROJ.] de [AJUSTE
FLASH] (pág. 44).
Grabación en lugares oscuros
(NightShot)
Puerto de infrarrojos
Ajuste el interruptor NIGHTSHOT en ON
( y aparecerá [“NIGHTSHOT”]).
b Notas
• Las funciones NightShot y Super NightShot
utilizan luz infrarroja. Por lo tanto, no cubra el
puerto de infrarrojos con los dedos ni con otros
objetos y extraiga el objetivo de conversión
(opcional).
• Ajuste el enfoque manualmente ([ENFOQUE],
pág. 43) cuando tenga dificultades para enfocar
de manera automática.
• No utilice estas funciones en lugares luminosos.
Podría provocar una falla de funcionamiento.
z Sugerencias
• Para grabar una imagen con más brillo, utilice la
función Super NightShot (pág. 45). Para grabar
una imagen más fiel a los colores originales,
utilice la función Color Slow Shutter (pág. 45).
24
Ajuste de la exposición para
motivos a contraluz
Para ajustar la exposición para motivos a
contraluz, presione BACK LIGHT para que
aparezca . Para cancelar la función de
contraluz, vuelva a presionar BACK
LIGHT.
Grabación en modo de espejo
Abra el panel LCD 90 grados respecto a la
videocámara (1) y luego gírelo 180 grados
hacia el lado del objetivo (2).
z Sugerencias
• En la pantalla LCD, las imágenes del motivo
aparecerán como las de un espejo, pero las
grabadas serán normales.
Grabación/Reproducción
25
Reproducción
Deslice el interruptor POWER en el sentido de la flecha varias veces
para encender el indicador PLAY/EDIT.
Si el interruptor POWER está ajustado en la posición
OFF (CHG), deslícelo mientras presiona el botón
verde.
Reproducción de películas
Toque para rebobinar hasta la escena deseada y luego toque
para iniciar la reproducción.
Alterna entre Reproducir o Pausa cada vez que lo toca*
60min
Detener**
* La reproducción se detiene automáticamente si la pausa permanece accionada durante más de 3 min
(minuto).
** Se visualiza en lugar de cuando se inserta un “Memory Stick Duo” con imágenes
grabadas y no se está reproduciendo una cinta.
Rebobinar/Avanzar rápidamente
60min
GUÍA
P-MENU
Para ajustar el volumen del sonido
Toque t [VOL.], luego / para ajustar el volumen.
z Sugerencias
• Si no puede encontrar [VOL.] en , toque [MENU] t (AJUSTE EST.) t [VOL.] (pág. 57).
• Para HDR-HC7:
También es posible ajustar el volumen mediante el selector CAM CTRL (pág. 23).
Para buscar una escena durante la reproducción
Mantenga presionado / durante la reproducción (Búsqueda de imágenes), o /
durante el avance rápido o rebobinado de la cinta (Exploración con salto).
z Sugerencias
• Puede reproducir en diversos modos ([REP VL VAR], pág. 55).
26
Visualización de imágenes fijas
min
REPR.MEM.
Toque .
Se visualiza la imagen grabada más recientemente.
6060min
60min10/10
6,1M
REPR.MEM.
REPR.MEM.
GUÍA
Cambia entre los medios
P-MENU
de reproducción*
Anterior/Siguiente
Vaya a la visualización de la pantalla de índice
* aparece en la pantalla de reproducción de cintas.
Para visualizar imágenes de un “Memory Stick Duo” en la pantalla de índice
Toque . Toque una de las imágenes para regresar al modo de presentación sencilla.
FIN
A
A 6 imágenes anteriores o siguientes
B Imagen mostrada antes de cambiar a la pantalla de índice
Para ver imágenes de otras carpetas, toque t t [REPR. CARP.], seleccione una
carpeta con / y luego toque (pág. 50).
B
Grabación/Reproducción
Continuación ,
27
Reproducción (Continuación)
Uso del zoom de reproducción
Es posible ampliar las imágenes desde
aproximadamente 1,1 hasta 5 veces (desde
aproximadamente 1,5 a 5 veces en el caso
de imágenes fijas) el tamaño original.
La ampliación puede ajustarse con la
palanca del zoom motorizado
o los botones del zoom del panel LCD.
1 Reproduzca la imagen que desea
aumentar.
2 Aumente la imagen con T (Telefoto).
3 Toque la pantalla en el punto que desee
visualizar en el centro del encuadre que
aparece.
4 Ajuste el aumento con W (Gran
angular)/T (Telefoto).
Para cancelar, toque [FIN].
28
Uso de las funciones de la guía (GUÍA DE USO)
Puede seleccionar fácilmente las pantallas
de ajustes deseadas con las funciones de la
guía (GUÍA DE USO).
60min
ESPERA
P-MENU
GUÍA
Su videocámara tiene 4 funciones de guía
como se ilustra a continuación.
GUÍA FILM.: Lo lleva a las pantallas
GUÍA
CONEX.:
GUÍA ÚTIL:Lo lleva a las pantallas
VIST. GUÍA: Permite comprobar
de ajustes relacionadas
con la grabación.
Recomienda el método
de conexión adecuado
para su dispositivo. Para
obtener más
información, consulte la
página 32.
de ajustes relacionadas
con las operaciones
básicas.
fácilmente el significado
de cada indicador que
aparece en la pantalla
LCD. Para obtener más
información, consulte la
página 115.
3 Toque [AJUS].
Aparecerá la pantalla de ajuste deseada.
Ajuste las opciones de acuerdo con su
propósito.
Ajustes no disponibles durante Easy
Handycam
Durante el funcionamiento de Easy
Handycam, algunos elementos no están
disponibles. Si un ajuste no está disponible,
pero aun así lo desea, toque [AJUS] para
visualizar una instrucción en pantalla. Siga
la instrucción para cancelar la operación de
Easy Handycam y, a continuación,
seleccione el ajuste.
z Sugerencias
• Si [AJUS] no aparece en el paso 3, siga la
instrucción en pantalla.
Grabación/Reproducción
1 Toque [GUÍA].
2 Seleccione el elemento deseado.
por ejemplo, para grabar vistas
nocturnas
Toque [GUÍA FILM.] t [SELEC.
ESCENA] t / para visualizar
[Permite mantener el estilo de una vista
nocturna].
29
Búsqueda del punto de inicio
Búsqueda de la última escena
de la grabación más reciente
(END SEARCH)
END SEARCH no funcionará una vez que
expulse el videocasete luego de grabar en la
cinta.
Asegúrese de que el indicador CAMERATAPE esté iluminado (pág. 20).
Toque t .
BÚSQ FINAL
EJECUTANDO
Toque aquí para cancelar la operación.
Se reproducirá la última escena de la
grabación más reciente durante unos 5 s
(segundo) y la videocámara pasará al
modo de espera en el punto donde haya
terminado la última grabación.
b Notas
• END SEARCH no funcionará correctamente si
hay una parte sin grabar entre las secciones
grabadas en la cinta.
z Sugerencias
• También puede seleccionar [BÚSQ FINAL] en
el menú. Cuando se ilumine el indicador PLAY/
EDIT, seleccione el acceso directo [BÚSQ
FINAL] en el menú personal (pág. 37).
0:00:00160min
CANCEL
Revisión de las escenas
grabadas más recientemente
(Revisión de grabación)
Puede ver unos 2 s (segundo) de la escena
grabada justo antes de detener la cinta.
Asegúrese de que el indicador CAMERATAPE esté iluminado (pág. 20).
Toque t .
0:00:00ESPERA60min
Se reproducirán los últimos 2 s
(segundo) (aprox.) de la escena grabada
más recientemente. A continuación, la
videocámara se ajustará en modo de
espera.
Búsqueda rápida de una escena
deseada (Ajuste de memoria en
cero)
Deslice el interruptor POWER varias veces
para encender el indicador PLAY/EDIT,
luego opere el control remoto.
mREW
PLAY
STOP
DISPLAY
ZERO SET
MEMORY
30
1 Durante la reproducción,
presione ZERO SET MEMORY en
el control remoto en el punto que
desee localizar más tarde.
El contador de cinta se restablece en
“0:00:00” y aparece en la pantalla.
0:00:006 0min
GUÍA
P-MENU
Si no se muestra el contador de cinta,
presione DISPLAY.
• La función de ajuste de memoria en cero no
funcionará en forma correcta si existe una
sección en blanco entre las partes grabadas en la
cinta.
Búsqueda de una escena por
fecha de grabación (Búsqueda
de fechas)
Deslice el interruptor POWER varias veces
para encender el indicador PLAY/EDIT.
Puede localizar el punto en el que cambia la
fecha de grabación.
SEARCH M.
./>
Grabación/Reproducción
2 Presione STOP cuando desee
detener la reproducción.
3 Presione mREW.
La cinta se detiene automáticamente
cuando el contador de cinta llega a
“0:00:00”.
El contador de cinta regresa a la pantalla
del código de tiempo y desaparece la
pantalla de ajuste de memoria en cero.
4 Presione PLAY.
La reproducción se inicia en el punto
designado “0:00:00” en el contador de
cinta.
Para cancelar la operación
Presione nuevamente ZERO SET
MEMORY antes de rebobinar.
b Notas
• Puede producirse una diferencia de varios
segundo en el código de tiempo y el contador de
cinta.
STOP
1 Presione SEARCH M. en el
control remoto.
2 Presione .(Anterior)/
>(Siguiente) para seleccionar
una fecha de grabación.
60
min
Para cancelar la operación
Presione STOP.
b Notas
• La búsqueda de fechas no funcionará en forma
correcta si existe una sección en blanco entre las
partes grabadas en la cinta.
0:00:00:00
60
min
FECHA -01
BÚSQUEDA
GUÍA
P-MENU
31
Reproducción de la imagen en un televisor
Los métodos de conexión y la calidad de
imagen varían en función del tipo de
televisor conectado y los conectores
utilizados.
Utilice el adaptador de alimentación de ca
suministrado como fuente de alimentación
(pág. 10).
Consulte el manual de instrucciones
suministrado con el dispositivo que desee
conectar.
b Notas
• Realice todos los ajustes del menú de la
videocámara antes de conectarla. Es posible que
el televisor no reconozca la señal de video
correctamente si se cambia el ajuste [VCR HDV/
DV] o [CONV.i.LINK] después de conectar el
televisor y la videocámara con un cable i.LINK.
• Las imágenes grabadas en formato DV se
reproducen en formato SD (definición estándar)
independientemente de la conexión.
• Al grabar, ajuste [X.V.COLOR] en
[ACTIVADO] para reproducir en un televisor
compatible con x.v.Color (pág. 47). Es posible
que sea necesario realizar algunos ajustes en el
televisor al reproducir.
Tomas de la videocámara
Abra la cubierta de la toma en el sentido de
la flecha y conecte el cable.
COMPONENT OUTHDV/DVA/V OUT
412
32
Levante la parte inferior de la cubierta de la
toma y luego gírela en el sentido de la flecha.
3
Selección del método de conexión
adecuado (GUÍA CONEX.)
La videocámara le ayuda a seleccionar la
conexión adecuada para su dispositivo. El
ajuste de salida de la videocámara luego se
ajusta automáticamente.
1 Toque [GUÍA].
2 Toque [GUÍA CONEX.].
3 Conecte la videocámara y el
televisor de acuerdo con las
instrucciones en la pantalla LCD.
Ejemplo de conexión a un televisor de
alta definición
1 Toque [TELEVISOR] t [TV HD].
2 Seleccione las tomas de entrada del
televisor con / y, a
continuación, toque .
3 Compruebe los detalles del ajuste de
salida y, a continuación, toque .
4 Conecte la videocámara y el televisor de
acuerdo con la imagen en pantalla.
Toque [SUG.] y consulte también las
precauciones de conexión.
5 Toque t [FIN].
z Sugerencias
• Para volver a la situación anterior, toque .
Conexión a un televisor de alta definición
Calidad de imagen HD (alta definición)
• Las imágenes de formato HDV se reproducen sin modificarse
(calidad de imagen HD).
• Las imágenes de formato DV se reproducen sin modificarse
(calidad de imagen SD).
COMPONENT IN
AUDIO
HDMI
i.LINK
(para HDV1080i)
BCA
: Flujo de señales, ( ): Páginas de referencia
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
A
1
2
• También se necesita un cable de conexión de A/V para emitir señales de audio. Conecte las clavijas
blanca y roja del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de audio del televisor.
Cable de video componente
(suministrado)
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
(Verde) Y
(Azul) PB/C
(Rojo) PR/C
(Blanco)
(Rojo)
(Amarillo)
B
R
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] t
[AUTOM.] (56)
[COMPONENTE] t
[1080i/480i] (58)
Grabación/Reproducción
Continuación ,
33
Reproducción de la imagen en un televisor (Continuación)
: Flujo de señales, ( ): Páginas de referencia
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
B
3
• Utilice un cable HDMI con el logotipo de HDMI (en la cubierta delantera).
• Las imágenes en formato DV no se emiten a través de la toma HDMI OUT si hay grabadas señales de
protección de derechos de autor en las mismas.
• Las imágenes en formato DV recibidas en la videograbadora a través del cable i.LINK (pág. 67) no se
pueden emitir.
• Es posible que el televisor no funcione correctamente (por ejemplo, que no se escuche ningún sonido ni se
vea ninguna imagen). No conecte la toma HDMI OUT de la videocámara y la toma HDMI OUT de un
dispositivo externo mediante el cable HDMI. Podría provocar una falla de funcionamiento.
Cable HDMI (opcional)
HDMI
IN
C
4
• El televisor necesita disponer de una toma i.LINK compatible con la especificación
HDV1080i. Para obtener más información, compruebe las especificaciones del televisor.
• Si el televisor no es compatible con la especificación HDV1080i, conecte la videocámara y el televisor
con el cable de video componente suministrado y el cable de conexión de A/V tal y como se muestra en
.
• Es necesario ajustar el televisor para que reconozca que la videocámara está conectada. Consulte los
manuales de instrucciones suministrados con el televisor.
Cable i.LINK (suministrado)
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] t
[AUTOM.] (56)
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] t
[AUTOM.] (56)
[CONV.i.LINK] t
[DESACTIV.] (58)
Conexión a un televisor de formato 16:9 (panorámico) o 4:3
Calidad de imagen SD (definición estándar)
• Las imágenes de formato HDV se convierten a formato DV
(calidad de imagen SD) y se reproducen.
• Las imágenes de formato DV se reproducen sin modificarse
(calidad de imagen SD).
COMPONENT IN
AUDIO
D
i.LINK
EFG
S VIDEO
VIDEO/AUDIO
34
VIDEO/AUDIO
Para ajustar el formato en función del televisor conectado (16:9/4:3)
E
Cambie el ajuste de [TIPO TV] para que coincida con el del televisor (pág. 59).
b Notas
• Si reproduce una cinta grabada en formato DV en un televisor de formato 4:3 no compatible con la señal
de 16:9, ajuste [ SELEC.PANOR] en [4:3] en la videocámara al grabar las imágenes (pág. 57).
: Flujo de señales, ( ): Páginas de referencia
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
D
• También se necesita un cable de conexión de A/V para emitir señales de audio. Conecte las clavijas
blanca y roja del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de audio del televisor.
Cable de video componente
(suministrado)
1
2
4
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
Cable i.LINK (suministrado)
(Verde) Y
(Azul) PB/C
(Rojo) PR/C
(Amarillo)
B
R
(Blanco)
(Rojo)
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] t
[AUTOM.] (56)
[COMPONENTE] t
[480i] (58)
[TIPO TV] t
[16:9]/[4:3] (59)
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] t
[AUTOM.] (56)
[CONV.i.LINK] t
[ACT. HDV t DV] (58)
Grabación/Reproducción
• Es necesario ajustar el televisor para que reconozca que la videocámara está conectada. Consulte los
manuales de instrucciones suministrados con el televisor.
Continuación ,
35
Reproducción de la imagen en un televisor (Continuación)
: Flujo de señales, ( ): Páginas de referencia
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
Cable de conexión A/V
con S VIDEO (opcional)
2
(Blanco)
(Rojo)
(Amarillo)
• Si conecta únicamente una clavija S VIDEO (canal S VIDEO), las señales de audio no se emitirán. Para
emitir señales de audio, conecte las clavijas blanca y roja del cable de conexión de A/V con un cable de S
VIDEO a la toma de entrada de audio del televisor.
• Esta conexión produce imágenes de una resolución superior en comparación con las producidas por el
cable de conexión de A/V (tipo ).
2
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
(
Amarillo
(Blanco)
(Rojo)
)
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] t
[AUTOM.] (56)
[TIPO TV] t
[16:9]/[4:3] (59)
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] t
[AUTOM.] (56)
[TIPO TV] t
[16:9]/[4:3] (59)
Si realiza la conexión a un televisor a
través de la videograbadora
Seleccione uno de los métodos de conexión
en la página 64 de acuerdo con la toma de
entrada de la videograbadora. Conecte la
videocámara a la entrada LINE IN de la
videograbadora mediante el cable de
conexión de A/V. Coloque el selector de
entrada de la videograbadora en LINE
(VIDEO 1, VIDEO 2, etc.).
Si el televisor es monoaural (si sólo
dispone de una toma de entrada de
audio)
Conecte la clavija amarilla del cable de
conexión de A/V a la toma de entrada de
video y la clavija blanca (canal izquierdo) o
roja (canal derecho) a la toma de entrada de
audio del televisor o de la videograbadora.
36
z Sugerencias
• La HDMI (Interfaz multimedia de alta
definición) es una interfaz que permite enviar
señales de video y audio. La conexión de la
toma HDMI OUT a un dispositivo externo
mediante un cable proporciona imágenes de alta
calidad y audio digital.
• Si conecta la videocámara al televisor mediante
más de un tipo de cable para emitir imágenes a
través de una toma distinta de i.LINK, el orden
de prioridad de las señales de salida será el
siguiente:
HDMI t video componente t S VIDEO t
audio/video.
• Consulte la página 98 para obtener más
información sobre i.LINK.
Uso del menú
Uso de los elementos del menú
1 Deslice el interruptor POWER varias veces en el
sentido de la flecha para que se encienda el indicador
correspondiente.
Indicador CAMERA-TAPE: ajustes de la cinta
Indicador CAMERA-MEMORY: ajustes del “Memory
Stick Duo”
Indicador PLAY/EDIT: ajustes de visualización/edición
2 Toque la pantalla LCD para seleccionar el elemento del menú.
Los elementos que no están disponibles aparecen atenuados.
x Para utilizar los accesos
directos del menú personal
En el menú personal, se agregan accesos
directos para los elementos del menú
que se usan con frecuencia.
z Sugerencias
• Puede personalizar el menú personal según
lo desee (pág. 62).
1 Toque .
ESPERA
60min
MENU
SELEC.
1/3
ESCEN.
TELE
MACRO
2 Toque el elemento deseado.
Si el elemento deseado no aparece en la
pantalla, toque / hasta que
aparezca.
3 Seleccione el ajuste deseado y, a
continuación, toque .
VIST.
GUÍA
GR. LEN
UNIF.
DESV.
0:00:00
x Para utilizar los elementos del
menú
Puede personalizar los elementos del
menú que no se agregan al menú
personal.
1 Toque t [MENU].
2 Seleccione el menú deseado.
Toque / para seleccionar el
elemento y toque (el proceso del
paso 3 es el mismo que el del paso
2).
3 Seleccione el elemento deseado.
4 Personalice el elemento.
Una vez completados los ajustes, toque
t (cerrar) para ocultar la
pantalla del menú.
Si decide no cambiar el ajuste, toque
para regresar a la pantalla anterior.
x Para utilizar los elementos del
menú durante el modo de
operación Easy Handycam
no aparece durante el modo de
operación Easy Handycam. Toque
[MENU] para visualizar la pantalla de
índice del menú.
Los elementos disponibles del menú (z) varían en función del tipo
de indicador encendido.
Durante el modo de operación Easy Handycam, el ajuste se establece
automáticamente tal y como se muestra en la siguiente lista.
Posición del indicador:TAPEMEMORY PLAY/EDIT Easy Handycam
AUTOM.
AUTOM.
4
zz –AUTOM.
ACTIVADO
DESACTIV.
AUTOM.
AUTOM.
DESACTIV.
*1/DESACTIV.
DESACTIV.
ACTIVADO
DESACTIV.
DESACTIV.
DESACTIV.
z*
4
4
4
zz ––
–ACTIVADO
––*
BOR.TODO––zz
FORMATEAR–zz
DESACTIV.
DESACTIV.
DESACTIV.
DESACTIV.
–
–
–
–
2
1
1
–*
1
–
1
–*
1
–*
1
–
Posición del indicador:
TAPEMEMORY PLAY/EDIT Easy Handycam
GR.LEN.UNIF.z–––
PictBridge IMPR.––z
SELEC.USB––z
MODO DEMOz––
Menú EDIC Y REP (pág. 55)
REP VL VAR––z–
CTRL.GRAB––z
BÚSQ FINALz–z
Menú AJUSTE EST. (pág. 56)
VCR HDV/DV––zAUTOM.
FORM.GRAB.z––
AJUSTE DV z–z
VOL.z*
NIVEL MICR.*
4
4
z––AUTOM.
AJ LCD/VISORzzz
z*
4
zz*1*
– /NORMAL/ – /
COMPONENTEzzz
CONV.i.LINKz–zDESACTIV.*
TIPO TVzzz 16:9*
VIST.GUÍAzzzz
COMPR.ESTADOz–z
GUÍA FOTOG.zz –
BARRA COLOR*
AJUS.RELOJzzz z*
HORA MUNDIALzzz –*
LANGUAGEzzz –*
*1Se conservará el valor del ajuste antes de pasar al modo de operación Easy Handycam.
2
*
No se puede utilizar en el modo CAMERA-TAPE.
3
*
Disponible sólo cuando el interruptor POWER está ajustado en PLAY/EDIT.
4
*
HDR-HC7
–
–
ACTIVADO
–
–
1
z*
SP*1/PANOR.
1
/*1/
16:9*
1
–*
3
NORMAL
1080i/480i*
1
–
DESACTIV.
z
AUTOM.
ACTIVADO
ACTIVADO
1
z*
NORMAL*
1
–
DESACTIV.
1
1
1
Uso del menú
1
1
39
Menú AJUS.CÁMARA
Valores para ajustar la videocámara a las condiciones de grabación
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 37 para obtener
información sobre cómo seleccionar
los elementos de menú.
SELEC.ESCENA
Podrá grabar imágenes con eficacia en
diversas situaciones con la función
[SELEC.ESCENA].
B AUTOM.
Selecciónelo para grabar imágenes
automáticamente con eficacia sin la
función [SELEC.ESCENA].
CRE- PÚSC.* ()
Selecciónelo para mantener la atmósfera
oscura de los alrededores distantes en
escenas de crepúsculo.
RETRAT CREPÚS (Retrato en
crepúsculo) ( )
Selecciónelo para fotografiar personas y el
fondo con el flash al grabar imágenes fijas.
AMANE. PUESTA (Amaneceres y
puestas de sol)* ()
Selecciónelo para mantener la atmósfera
en situaciones como amaneceres y puestas
de sol.
FUEGOS ARTIF.* ()
Selecciónelo para grabar todo el esplendor
de los fuegos artificiales.
PAISAJE* ()
Selecciónelo para filmar motivos distantes
con claridad. Este ajuste también evita que
su videocámara enfoque el cristal o la tela
metálica de ventanas que se encuentran
entre la videocámara y el motivo.
RETRATO (Retrato suave) ()
Selecciónelo para resaltar el motivo, como
personas o flores, mientras se crea un
fondo suave.
VELA ( )
Selecciónelo para mantener la atmósfera
tenue de una escena a la luz de las velas.
40
ESCENARIO** ( )
Selecciónelo para evitar que los rostros de
las personas aparezcan excesivamente
pálidos cuando están iluminados por una
luz intensa.
PLAYA** ()
Selecciónelo para evitar que las caras de
las personas se vean muy oscuras cuando
estén muy iluminadas o con luz reflejada,
como en una playa en verano.
NIEVE** ()
Selecciónelo para filmar en condiciones de
mucho brillo, como en una pista de esquí.
De lo contrario la imagen puede verse
demasiado oscura.
* Ajustado para enfocar motivos más
distantes únicamente.
**Ajustado para no enfocar motivos a corta
distancia.
b Notas
• Si ajusta [SELEC.ESCENA], se cancelan los
ajustes de [VELOC.OBTUR.] (HDR-HC7) y
[BAL.BLANCOS].
MEDID.PUNTO (Medidor de punto
flexible)
Puede ajustar y fijar la exposición al motivo
para que se grabe con el brillo adecuado,
aun cuando exista un fuerte contraste entre
el motivo y el fondo, como los motivos en
el foco de un escenario.
MEDID. PUNTO
1
AUTO
1 Toque el punto que desea fijar y ajuste la
exposición en la pantalla.
Aparecerá .
2 Toque [FIN].
Para volver el ajuste a la exposición
automática, toque [AUTO] t [FIN].
ESPERA
0:00:00
FIN
2
b Notas
• Si ajusta [MEDID.PUNTO], [EXPOSICIÓN] se
ajusta automáticamente en [MANUAL].
EXPOSICIÓN
Puede ajustar el brillo de una imagen en
forma manual. Ajuste el brillo cuando el
motivo sea mucho más brillante o más
oscuro que el fondo.
ESPERA
0:00:0060 min
AUTOM.
MANUAL
MANUAL
OK
3
EXPOSICIÓN:
2
1
1 Toque [MANUAL].
Aparecerá .
2 Toque / para ajustar la
exposición.
3 Toque .
Para volver el ajuste a la exposición
automática, toque [AUTOM.] t .
z Sugerencias
• Para HDR-HC7:
Es posible establecer el ajuste manualmente
mediante el selector CAM CTRL (pág. 23).
BAL.BLANCOS (Balance de
blancos)
Se puede ajustar el balance cromático y el
brillo del ambiente de grabación.
B AUTOM.
El balance de blancos se ajusta de forma
automática.
EXTERIOR ()
El balance de blancos se ajusta
adecuadamente para las siguientes
condiciones de grabación:
– Exteriores
– Vistas nocturnas, señales de neón y fuegos
artificiales
– Amaneceres o puestas de sol
– Bajo lámparas fluorescentes de luz diurna
Continuación ,
Uso del menú
41
Menú AJUS.CÁMARA (Continuación)
INTERIOR (n)
El balance de blancos se ajusta
adecuadamente para las siguientes
condiciones de grabación:
– Interiores
– En escenas de fiestas o estudios, donde las
condiciones de luz cambian rápidamente
– Bajo lámparas de video en un estudio o bajo
lámparas de sodio o de color incandescente
UNA PULS. ()
El balance de blancos se ajusta en función
de la luz del ambiente.
1 Toque [UNA PULS.].
2 Encuadre un objeto blanco como, por
ejemplo, un trozo de papel, para cubrir
la pantalla con las mismas condiciones
de luz que emplearía para filmar el
motivo.
3 Toque [].
parpadea con rapidez. Cuando el
balance de blancos se ajusta y se
almacena en la memoria, el indicador
deja de parpadear.
b Notas
• Ajuste [BAL.BLANCOS] en [AUTOM.] o
ajuste el color en [UNA PULS.] bajo lámparas
fluorescentes blancas o blancas frías.
• Cuando seleccione [UNA PULS.], mantenga el
encuadre de los objetos blancos mientras
parpadea rápidamente.
• parpadea lentamente si no se pudo ajustar
[UNA PULS.].
• Cuando se seleccionó [UNA PULS.], si
sigue parpadeando después de tocar , ajuste
[BAL.BLANCOS] en [AUTOM.].
• Si ajusta [BAL.BLANCOS],
[SELEC.ESCENA] regresa a [AUTOM.].
z Sugerencias
• Cuando haya cambiado la batería mientras se
selecciona [AUTOM.] o se traslada la
videocámara al exterior luego de un uso interno
(o viceversa), seleccione [AUTOM.] y apunte la
videocámara a un objeto blanco cercano durante
unos 10 s (segundo) para lograr un mejor ajuste
cromático.
• Cuando se haya ajustado el balance de blancos
con [UNA PULS.], si cambia los ajustes
[SELEC.ESCENA], o traslada la videocámara
del interior de la casa al exterior, o viceversa,
necesita volver a hacer el procedimiento [UNA
PULS.] para reajustar el balance de blancos.
NITIDEZ
Se puede ajustar la nitidez de una imagen
mediante /. aparece cuando
se ajusta una nitidez distinta al valor
predeterminado.
Ajuste más
suave
Ajusté más
nítido
VELOC.OBTUR. (HDR-HC7)
Puede ajustar manualmente y corregir la
velocidad de obturación según le resulte
conveniente. Según la velocidad de
obturación, puede hacer que el motivo luzca
fijo, o enfatizar el movimiento del motivo.
B AUTOM.
Selecciónelo para ajustar la velocidad de
obturación automáticamente.
MANUAL( )
Ajuste la velocidad de obturación
mediante /.
Puede seleccionar una velocidad de
obturación entre 1/4 y 1/10 000 s
(segundo) cuando el interruptor POWER
está ajustado en CAMERA-TAPE, y entre
1/4 y 1/500 s (segundo) cuando el
interruptor POWER está ajustado en
CAMERA-MEMORY.
Más lentoMás rápido
b Notas
• Cuando la velocidad de obturación está ajustada
entre 1/725 y 1/10 000 s (segundo), no se
pueden grabar imágenes fijas.
• Por ejemplo, si selecciona 1/100 s (segundo),
aparece [100] en la pantalla.
125, 180, 250
42
• A una velocidad de obturación lenta, se puede
perder el enfoque automático. Ajuste el enfoque
manualmente, mediante un trípode, etc.
• Al grabar imágenes bajo un tubo de descarga,
como una lámpara fluorescente, de sodio o de
mercurio, pueden aparecer franjas horizontales
en la pantalla según la velocidad de obturación.
z Sugerencias
• Es posible establecer el ajuste manualmente
mediante el selector CAM CTRL (pág. 23).
OB.LENT.AUTO (Obturación
automática lenta)
Si se ajusta [OB.LENT.AUTO] en
[ACTIVADO], la velocidad de obturación
se reduce automáticamente a 1/30 s
(segundo) en lugares oscuros.
CAMBIO AE
Puede ajustar la exposición con
(oscuro)/ (brillante). y el valor del
ajuste aparecen si [CAMBIO AE] presenta
un ajuste distinto del predeterminado.
z Sugerencias
• Toque si el motivo es blanco o si la luz de
fondo es muy intensa, o toque si el
motivo es negro o si la luz de fondo es tenue.
• Puede ajustar el nivel de exposición automático
a más brillante o más oscuro cuando
[EXPOSICIÓN] se ajusta en [AUTOM.].
• Para HDR-HC7:
Es posible establecer el ajuste manualmente
mediante el selector CAM CTRL (pág. 23).
COLOR CÁMARA
Es posible ajustar la intensidad del color
con /. aparece cuando
[COLOR CÁMARA] está ajustado en un
valor distinto del predeterminado.
Disminuye la
intensidad del
color
Aumenta la
intensidad del
color
CAMBIO WB (Cambio de balance
de blancos)
Es posible ajustar el balance de blancos al
ajuste deseado mediante /.
y el valor del ajuste aparecen si
[CAMBIO WB] presenta un ajuste distinto
del predeterminado.
z Sugerencias
• Si el balance de blancos está ajustado en un
valor inferior, las imágenes aparecerán azuladas,
y si está ajustado en un valor superior, las
imágenes aparecerán rojizas.
• Para HDR-HC7:
Es posible establecer el ajuste manualmente
mediante el selector CAM CTRL (pág. 23).
ENFOQ.PUNTO
Puede seleccionar y ajustar el punto focal a
un motivo que no esté localizado en el
centro de la pantalla.
ENFOQ. PUNTO
1
AUTO
1 Toque el motivo en la pantalla.
Aparecerá 9.
2 Toque [FIN].
ESPERA
FIN
2
Para ajustar el enfoque automáticamente,
toque [AUTO] t [FIN] en el paso 1.
b Notas
• Si ajusta [ENFOQ.PUNTO], [ENFOQUE] se
ajusta automáticamente en [MANUAL].
ENFOQUE
Puede ajustar el enfoque manualmente.
También puede seleccionar esta función
cuando desee enfocar un determinado
motivo intencionalmente.
Uso del menú
Continuación ,
43
Menú AJUS.CÁMARA (Continuación)
1 Toque [MANUAL].
Aparecerá 9.
2 Toque (enfoque de motivos
cercanos)/ (enfoque de motivos
alejados) para ajustar el enfoque con
nitidez. aparecerá cuando el enfoque ya
no pueda ajustarse más cerca, mientras que
aparecerá cuando ya no pueda ajustarse
más lejos.
3 Toque .
Para ajustar el enfoque automáticamente,
toque [AUTOM.] t en el paso 1.
b Notas
• La distancia mínima posible entre la
videocámara y el motivo para obtener un
enfoque nítido es de aproximadamente 1 cm
para gran angular y de unos 80 cm para telefoto.
z Sugerencias
• Resultará más fácil enfocar un motivo si mueve
la palanca del zoom motorizado hacia el lado T
(telefoto) para ajustar el enfoque y, a
continuación, hacia el lado W (gran angular)
para ajustar el zoom para la grabación. Cuando
desee grabar un motivo de cerca, mueva la
palanca del zoom motorizado hacia el lado W
(gran angular) y, a continuación, ajuste el
enfoque.
• Para HDR-HC7:
Es posible establecer el enfoque manualmente
mediante el selector CAM CTRL (pág. 23).
TELE MACRO
Esta función resulta útil para filmar objetos
pequeños, como flores o insectos. Puede
nublar los fondos para que el motivo
aparezca resaltado con mayor claridad.
Cuando ajusta [TELE MACRO] en
[ACTIVADO] (), el zoom (pág. 22) se
desplaza a la parte superior del lado T
(Telefoto) automáticamente y permite la
grabación de motivos a una distancia de la
siguiente manera:
Para HDR-HC5: hasta aproximadamente
37 cm
Para HDR-HC7: hasta aproximadamente
45 cm
Para cancelar el ajuste, toque
[DESACTIV.] o ajuste el zoom en la
posición de gran angular (lado W).
b Notas
• Cuando grabe un motivo distante, puede resultar
difícil enfocar y demorar tiempo para hacerlo.
• Ajuste el enfoque manualmente ([ENFOQUE],
pág. 43) cuando tenga dificultades para enfocar
de manera automática.
AJUSTE FLASH
Puede ajustar esta función cuando utilice el
flash incorporado o externo (opcional)
compatible con su videocámara.
x NIVEL FLASH
ALTA( )
Sube el nivel del flash.
B NORMAL( )
BAJA( )
Baja el nivel del flash.
x R.OJOS ROJ.
Puede evitar el efecto de ojos rojos al
activar el flash antes de grabar.
Ajuste [R.OJOS ROJ.] en [ACTIVADO] y,
a continuación, presione el botón (flash)
(pág. 24) varias veces para seleccionar un
ajuste.
(Reducción automática de ojos rojos): se
emiten destellos preliminares para reducir el
efecto de ojos rojos antes de que se dispare
automáticamente el flash, cuando no hay
suficiente luz en el ambiente.
r
(Reducción forzada de ojos rojos):
siempre utiliza el flash y el destello preliminar
para reducción de ojos rojos.
r
(Sin flash): graba sin utilizar el flash.
44
b Notas
• Es posible que la función de reducción de ojos
rojos no produzca el efecto deseado debido a
diferencias particulares u otras condiciones.
SUPER NS (Super NightShot)
La imagen se graba a un máximo de 16
veces la sensibilidad de grabación de
NightShot si ajusta [SUPER NS] en
[ACTIVADO] mientras el interruptor
NIGHTSHOT (pág. 24) también está
ajustado en ON.
y [“SUPER NIGHTSHOT”] aparecen
en la pantalla.
Para regresar al ajuste normal, ajuste
[SUPER NS] en [DESACTIV.], o el
interruptor NIGHTSHOT en OFF.
b Notas
• No utilice la función NightShot/[SUPER NS] en
lugares luminosos. Podría provocar una falla de
funcionamiento.
• No cubra el puerto de infrarrojos con los dedos
ni con otros objetos (pág. 110).
• Extraiga el objetivo de conversión (opcional).
• Ajuste el enfoque manualmente ([ENFOQUE],
pág. 43) cuando tenga dificultades para enfocar
de manera automática.
• La velocidad de obturación de la videocámara
cambiará según el brillo. En este momento, es
posible que el movimiento de la imagen sea más
lento.
LUZ NS (Luz NightShot)
Cuando se utiliza la función NightShot
(pág. 24) o [SUPER NS] (pág. 45) para
grabar, puede grabar imágenes más claras
ajustando [LUZ NS], que emite luz
infrarroja (invisible), en [ACTIVADO] (el
ajuste predeterminado).
b Notas
• No cubra el puerto de infrarrojos con los dedos
ni con otros objetos (pág. 110).
• Extraiga el objetivo de conversión (opcional).
• La distancia máxima de filmación con [LUZ
NS] es de aproximadamente 3 m
COLOR SLOW S (Color Slow
Shutter)
Si ajusta [COLOR SLOW S] en
[ACTIVADO], podrá grabar una imagen en
color más brillante incluso en lugares
oscuros.
y [COLOR SLOW SHUTTER]
aparecen en la pantalla.
Para cancelar [COLOR SLOW S], toque
[DESACTIV.].
b Notas
• Ajuste el enfoque manualmente ([ENFOQUE],
pág. 43) cuando tenga dificultades para enfocar
de manera automática.
• La velocidad de obturación de la videocámara
cambiará según el brillo. En este momento, es
posible que el movimiento de la imagen sea más
lento.
CEBRA
En las zonas de la pantalla en las que el
brillo se encuentre en el nivel preajustado
aparecerán rayas diagonales.
Resulta útil como guía cuando se ajusta el
brillo. Cuando cambia el ajuste
predeterminado, aparece . El patrón de
cebra no se graba.
B DESACTIV.
El patrón de cebra no se muestra.
70
El patrón de cebra aparece en un nivel de
brillo de pantalla de aproximadamente 70
IRE.
100
El patrón de cebra aparece en un nivel de
brillo de pantalla de aproximadamente 100
IRE o superior.
b Notas
• Las partes de la pantalla donde el brillo es de
aproximadamente 100 IRE o superior pueden
aparecer sobreexpuestas.
Continuación ,
Uso del menú
45
Menú AJUS.CÁMARA (Continuación)
z Sugerencias
• IRE representa el brillo de la pantalla.
HISTOGRAMA
Si ajusta [HISTOGRAMA] en
[ACTIVADO], aparece la ventana del
[HISTOGRAMA] (un gráfico que muestra
la distribución de tonos en la imagen) en la
pantalla.
Este elemento resulta útil para ajustar la
exposición. Es posible ajustar
[EXPOSICIÓN] o [CAMBIO AE]
mediante la comprobación de la ventana
[HISTOGRAMA]. El [HISTOGRAMA] no
se grabará en la cinta ni en el “Memory
Stick Duo”.
80
Píxeles
Más brillanteMás oscuro
Brillo
z Sugerencias
• El área situada a la izquierda del gráfico muestra
las áreas más oscuras de la imagen, mientras que
el área derecha muestra las más brillantes.
AUTODISPAR.
Se graba una imagen fija después de
aproximadamente 10 s (segundo).
Presione PHOTO cuando
[AUTODISPAR.] esté ajustado en
[ACTIVADO] y aparecerá .
Para cancelar la cuenta regresiva, toque
[RESTAB.].
Para cancelar el disparador automático,
seleccione [DESACTIV.].
z Sugerencias
• También puede operar esta función si presiona
PHOTO en el control remoto (pág. 111).
ZOOM DIGITAL
Puede seleccionar el nivel de zoom máximo
si desea obtener un zoom de un nivel
superior a 10 × (el ajuste predeterminado)
mientras graba en una cinta. Observe que la
calidad de la imagen disminuye cuando
utiliza el zoom digital.
El lado derecho de la barra muestra el
factor de zoom digital. La zona de zoom
aparece cuando selecciona el nivel del
zoom.
B DESACTIV.
El zoom de hasta 10 × se realiza en forma
óptica.
20 ×
El zoom de hasta 10 × se realiza en forma
óptica y, a continuación, el zoom de hasta
20 × se realiza en forma digital.
80 × (HDR-HC5)
El zoom de hasta 10 × se realiza en forma
óptica y, a partir de este punto, el zoom de
hasta 80 × se realiza en forma digital.
STEADYSHOT
Puede compensar las sacudidas de la
cámara (el ajuste predeterminado es
[ACTIVADO]). Ajuste [STEADYSHOT]
en [DESACTIV.] () cuando utilice un
trípode (opcional) para que la imagen cobre
un aspecto natural.
46
OBJET.CONV.
Si utiliza un objetivo de conversión
opcional, utilice esta función para grabar
con la compensación de sacudidas de
cámara adecuada para cada objetivo.
B DESACTIV.
Seleccione este ajuste cuando no utilice el
objetivo de conversión (opcional).
CONV. AMPLIA ( )
Seleccione este ajuste para utilizar el
objetivo de conversión gran angular
(opcional).
CONV. TELE ( )
Seleccione este ajuste para utilizar el
teleobjetivo de conversión (opcional).
AJ.SELECTOR (HDR-HC7)
Puede seleccionar un elemento de menú
para asignar al selector CAM CTRL. Para
obtener más información, consulte la
página 23.
X.V.COLOR
Al grabar, ajústelo en [ACTIVADO] para
capturar una escala más amplia de colores.
Es posible que diversos colores, como el
color brillante de las flores y el azul
turquesa del mar, se reproduzcan con mayor
fidelidad.
b Notas
• Ajuste [X.V.COLOR] en [ACTIVADO] sólo
cuando el contenido grabado se reproducirá en
un televisor compatible con x.v.Color. De lo
contrario, ajústelo en [DESACTIV.] (el ajuste
predeterminado).
• Si la película grabada con esta función
[ACTIVADO] se reproduce en un televisor no
compatible con x.v.Color, es posible que el
color no se reproduzca correctamente.
• [X.V.COLOR] no se puede ajustar en
[ACTIVADO] cuando:
– Se graba en formato DV
– Se está grabando una película.
Menú
AJUS.MEMOR.
Ajustes para el “Memory Stick Duo”
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 37 para obtener
información sobre cómo seleccionar
los elementos de menú.
AJUS.FOTOS
x CALIDAD
B FINO ()
Graba imágenes fijas con un alto nivel de
calidad de imagen.
ESTÁNDAR ()
Graba imágenes fijas con un nivel de
calidad estándar de imagen.
b Notas
• La calidad de la imagen se ajusta
automáticamente en [FINO] durante el modo de
operación Easy Handycam.
x TAM.IMAGEN
Para HDR-HC5:
B 4,0M ()
4,0M
Graba imágenes fijas con nitidez.
3,0M ()
Graba imágenes fijas con claridad en
formato 16:9 (panorámico).
1,9M ()
Permite grabar más imágenes fijas con una
calidad relativamente nítida.
3,0M
1,9M
VGA (0,3M) ()
Permite grabar el número máximo de
imágenes.
Continuación ,
Uso del menú
47
Menú AJUS.MEMOR. (Continuación)
Para HDR-HC7:
B 6,1M ()
6,1M
Graba imágenes fijas con nitidez.
4,6M ()
4,6M
Graba imágenes fijas con claridad en
formato 16:9 (panorámico).
3,1M ()
3,1M
Permite grabar más imágenes fijas con una
calidad relativamente nítida.
VGA (0,3M) ()
Permite grabar el número máximo de
imágenes.
b Notas
• [ TAM.IMAGEN] sólo puede ajustarse
cuando el interruptor POWER está ajustado en
la posición CAMERA-MEMORY.
Capacidad del “Memory Stick Duo”
(MB) y número de imágenes que se
pueden grabar
Cuando el interruptor POWER está
ajustado en CAMERA-MEMORY
Para HDR-HC5:
4,0M
3,0M
1,9M
2304 ×
1728
4,0M3,0M
64 MB31
128 MB63
15083195
256 MB110
270
512 MB230
550
1 GB475
1100
2 GB970
2300
4 GB1900
4600
2304 ×
1296
75419865150
150
355
305
720
620
1450
1250
3000
2500
5900
1600 ×
1200
1,9M
130
300
235
540
480
1100
980
2250
2000
4650
3950
9200
VGA
640 ×
480
1970
1400
3550
2850
7200
5900
14500
12000
30000
23500
59000
390
980
780
Para HDR-HC7:
6,1M
4,6M
3,1M
2848 ×
2848 ×
2136
1602
6,1M4,6M3,1M
2048 ×
1536
VGA
640 ×
480
64 MB204927654093390
128 MB419855
256 MB75
17595235
512 MB150
360
1 GB310
730
2 GB630
1500
4 GB1250
2950
13080185
200
480
415
980
1400
850
1200
2000
2850
1650
2400
3950
5700
140
335
295
690
600
1970
1400
3550
2850
7200
5900
14500
12000
30000
23500
59000
Cuando el interruptor POWER está
ajustado en CAMERA-TAPE*
4,6M
3,4M
2,3M
2848 ×
1602
4,6M3,4M
2136 ×
1602
2016 ×
1134
2,3M
1,7M
1512 ×
1134
1,7M
64 MB2765378554
13072160
128 MB55
13074170
256 MB95
235
512 MB200
480
1 GB415
980
2 GB850
2000
4 GB1650
3950
1250
1100
2600
2250
5200
130
305
270
630
550
105
260
195
470
400
960
820
1950
1650
4000
3300
7900
1200
1050
2450
2200
5000
4400
9500
980
780
145
325
260
590
530
48
* [ TAM.IMAGEN] está fijado en:
– [2,3M] en HDR-HC5 en formato HDV
o DV (16:9)
– [4,6M] en HDR-HC7 en formato HDV
o DV (16:9)
– [1,7M] en HDR-HC5 en formato DV (4:3)
– [3,4M] en HDR-HC7 en formato DV (4:3).
Cuando el interruptor POWER está
ajustado en PLAY/EDIT*
1,2M
1440 ×
810
64 MB100
128 MB205
256 MB370
512 MB760
1 GB1550
2 GB3150
4 GB6300
* [ TAM.IMAGEN] está fijado en [ 1,2M]
en formato HDV, [ 0,2M] en formato DV
(16:9) y [VGA (0,3M)] en formato DV (4:3).
1,2M
1800
3650
7500
14500
240
490
890
VGA
640 ×
480
14500
12000
30000
23500
59000
390
980
780
1970
1400
3550
2850
7200
5900
0,2M
640 ×
360
0,2M
490
980
980
1970
1750
3550
3600
7200
7300
14500
15000
30000
29500
59000
b Notas
• Todos los números se midieron con los
siguientes ajustes:
Parte superior: se selecciona [FINO] para la
calidad de imagen.
Parte inferior: se selecciona [ESTÁNDAR] para
la calidad de imagen.
• Al utilizar un “Memory Stick Duo” fabricado
por Sony Corporation. El número de imágenes
que se pueden grabar varía en función del
entorno de grabación.
• La disposición única de píxeles del sensor
ClearVid CMOS de Sony y el nuevo sistema de
procesamiento de imágenes (Enhanced Imaging
Processor) permiten una resolución de imágenes
fijas equivalente a los tamaños descritos.
BOR.TODO
Elimina todas las imágenes sin protección
de imágenes de un “Memory Stick Duo” o
de la carpeta seleccionada.
1 Seleccione [TODOS ARCH] o [CARPT
ACTUAL].
[TODOS ARCH]: borra todas las
imágenes del “Memory Stick Duo”.
[CARPT ACTUAL]: borra todas las
imágenes de la carpeta seleccionada.
2 Toque [SÍ] dos veces t .
b Notas
• La carpeta no se eliminará, aun cuando borre
todas las imágenes que contiene.
• No realice ninguna de las acciones que se
describen a continuación mientras se visualiza
[ Eliminando todos los datos…]:
– Utilizar el interruptor POWER/botones de
operación.
– Expulsar el “Memory Stick Duo”.
FORMATEAR
El “Memory Stick Duo” fue formateado de
fábrica y no requiere formateo al momento
de la compra.
Para realizar el formateo, toque [SÍ] dos
veces t .
El formateo se completa y se eliminan todas
las imágenes.
b Notas
• No realice ninguna de las acciones que se
describen a continuación mientras se visualiza
[ Formateando…]:
– Utilizar el interruptor POWER/botones de
operación.
– Expulsar el “Memory Stick Duo”.
Uso del menú
Continuación ,
49
Menú AJUS.MEMOR. (Continuación)
• El formateo borra todos los datos del “Memory
Stick Duo”, incluidos los de las imágenes
protegidas y las carpetas creadas recientemente.
NÚM.ARCHIVO
B SERIE
Asigna números de archivo en secuencia
incluso si sustituye el “Memory Stick
Duo” por otro. El número de archivo se
restablece cuando se crea una carpeta
nueva o cuando la carpeta de grabación se
reemplaza por otra.
RESTABL.
Restablece el número de archivo a 0001
cada vez que se cambia el “Memory Stick
Duo”.
NUEVA CARP
Se puede crear una carpeta nueva (de
102MSDCF a 999MSDCF) en un “Memory
Stick Duo”. Cuando se almacenan 9 999
imágenes en la carpeta actual, se crea
automáticamente una carpeta nueva para
almacenar imágenes subsiguientes.
Toque [SÍ] t .
b Notas
• No se pueden eliminar las carpetas creadas con
la videocámara. Deberá formatear el “Memory
Stick Duo” (pág. 49) o borrarlas utilizando su
computadora.
• El número de imágenes que se pueden grabar en
un “Memory Stick Duo” puede disminuir a
medida que aumenta el número de carpetas.
b Notas
• De manera predeterminada, las imágenes se
guardan en la carpeta 101MSDCF.
• Una vez que graba una imagen en una carpeta,
esta última pasa a ser la carpeta predeterminada
para la reproducción.
REPR.CARP. (Carpeta de
reproducción)
Seleccione la carpeta de reproducción con
/ y, a continuación, toque .
GRAB.CARP. (Carpeta de
grabación)
Seleccione la carpeta que se utilizará para la
grabación con / y, a continuación,
toque .
50
Menú APLIC.IMAGEN
Efectos especiales en imágenes o funciones adicionales de grabación y reproducción
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 37 para obtener
información sobre cómo seleccionar
los elementos de menú.
DESVANECEDOR
Es posible grabar una transición añadiendo
los siguientes efectos a los intervalos entre
escenas.
1 Seleccione el efecto deseado en los modos
[ESPERA] (durante el aumento gradual) o
[GRAB.] (durante el desvanecimiento) y
toque .
2 Presione START/STOP.
El indicador de desvanecimiento deja de
parpadear y desaparece cuando finaliza
dicha operación.
Para cancelar la operación antes de
iniciarla, toque [DESACTIV.] en el paso
1.
Una vez presionado el botón START/
STOP, el ajuste se cancela.
ESPERAGRAB.
DesvanecimientoAumento gradual
FUND BLANCO
FUND NEGRO
MONOTONO
Cuando haga una entrada por aumento
gradual, la imagen cambiará gradualmente
de blanco y negro a color. Cuando haga una
salida por desvanecimiento, cambiará
gradualmente de color a blanco y negro.
GRAB.INT.FIJ (Grabación de
fotografías a intervalos)
Puede grabar imágenes fijas en el “Memory
Stick Duo” a un intervalo seleccionado.
Esta función resulta de gran utilidad para
observar el movimiento de las nubes o los
cambios de la luz del día, etc.
Uso del menú
[a]: Grabación
[b]: Intervalo
1 Toque t un intervalo de tiempo
deseado (1, 5 ó 10 min (minuto)) t t [ACTIVADO] tt .
2 Presione PHOTO completamente.
deja de parpadear y se inicia la
grabación de imágenes fijas a intervalos.
Para cancelar [GRAB.INT.FIJ], seleccione
[DESACTIV.] en el paso 1.
PRES.DIAP.
Reproduce en secuencia las imágenes
almacenadas en un “Memory Stick Duo” o
en una carpeta (presentación de
diapositivas).
AUM/DE MOSAIC
1 Toque t [REPR. CARP.].
2 Seleccione [TODOS ARCH ()] o
[CARPT ACTUAL ()], luego toque
.
Si selecciona [CARPT ACTUAL ()], se
reproducirán por orden todas las imágenes
de la carpeta de reproducción seleccionada
en [REPR. CARP.] (pág. 50).
3 Toque [REPET.].
Continuación ,
51
Menú APLIC.IMAGEN (Continuación)
4 Seleccione [ACTIVADO] o
[DESACTIV.], luego .
Para repetir la presentación de diapositivas,
seleccione [ACTIVADO] ().
Para ejecutar la presentación de
diapositivas una sola vez, seleccione
[DESACTIV.].
5 Toque [FIN] t [INIC.].
Para cancelar [PRES.DIAP.], toque [FIN].
Para hacer una pausa, toque [PAUSA].
z Sugerencias
• Se puede seleccionar la primera imagen de la
presentación de diapositivas mediante /
antes de tocar [INIC.].
EFECTO DIG. (Efecto digital)
Puede añadir efectos digitales a la
grabación/reproducción.
1 Toque el efecto deseado.
2 Ajuste el efecto con /, y, a
continuación, toque .
EfectoElementos de ajuste
EFECTO
CINE*
FOTOEl grado de transparencia
FLASHEl intervalo de grabación/
RASTROEl tiempo gradual de la
OBT.
LENTO*
PEL. ANT.* No es necesario realizar
* Disponible durante la grabación en cinta
solamente.
No es necesario realizar
ningún ajuste
de la imagen fija que
desea superponer sobre
una película
reproducción de cuadro
por cuadro
imagen residual
La velocidad de
obturación (1 es 1/30, 2 es
1/15, 3 es 1/8 y 4 es 1/4)
ningún ajuste
3 Toque .
Aparecerá .
Para cancelar [EFECTO DIG.], toque
[DESACTIV.] en el paso 1.
B DESACTIV.
No utiliza el ajuste [EFECTO DIG.].
EFECTO CINE (Efecto cinematográfico)
Es posible añadir una atmósfera de cine a
las imágenes mediante el ajuste de la
calidad de imagen.
FOTO
Graba/reproduce una película y, al mismo
tiempo, la superpone sobre una imagen fija
almacenada en la memoria tocando
[FOTO].
FLASH (Movimiento por destellos)
Graba/reproduce una película con efectos
de imágenes fijas en serie (efecto
estroboscópico).
RASTRO
Al grabar/reproducir, en la imagen quedan
rastros de las imágenes.
OBT. LENTO (Obturación lenta) (HDRHC5)
La velocidad de obturación es más lenta.
Este ajuste resulta apropiado para filmar
un motivo de manera más clara en un lugar
oscuro.
PEL. ANT.
Añade un efecto de película antigua con
una tonalidad sepia a las imágenes.
b Notas
• No se puede cambiar a otro efecto digital
mientras se graban películas en una cinta si se
seleccionó [EFECTO CINE].
• Los efectos añadidos a las imágenes de
reproducción no se emiten mediante la interfaz
HDV/DV (i.LINK). Sólo se pueden emitir las
imágenes originales.
52
• Mientras se utiliza [EFECTO DIG.], no es
posible utilizar el botón de revisión con las
imágenes fijas del “Memory Stick Duo” .
• Si ajusta [E FECTO CINE], [MEDID.PUNTO] y
[EXPOSICIÓN] regresan a [AUTOM.].
• Para HDR-HC5:
Ajuste el enfoque manualmente con un trípode
(opcional), ya que el ajuste automático es más
difícil si se seleccionó [OBT. LENTO].
([ENFOQUE], pág. 43)
z Sugerencias
• Puede grabar imágenes editadas utilizando
efectos especiales en un “Memory Stick Duo”
(pág. 69) o grabarlas en otra videograbadora o
grabadoras de DVD/HDD (pág. 64).
PASTEL*
Las imágenes aparecen como un dibujo en
pastel pálido.
MOSAICO*
Las imágenes aparecen con un patrón de
mosaico.
* Disponible durante la grabación en cinta
solamente.
EFECTO IMAG. (Efecto de imagen)
Se pueden añadir efectos especiales a una
imagen durante la grabación o
reproducción. Aparecerá .
B DESACTIV.
No utiliza el ajuste [EFECTO IMAG.].
TONO PIEL*
Hace que la textura de la piel parezca más
suave y atractiva.
NEGATIVO
El color y el brillo se invierten.
SEPIA
Las imágenes aparecen en sepia.
B y N (Blanco y negro)
Las imágenes aparecen en blanco y negro.
SOLARIZADO
Las imágenes aparecen como una
ilustración de contraste fuerte.
b Notas
• Los efectos añadidos a las imágenes de
reproducción no se emiten mediante la interfaz
HDV/DV (i.LINK). Sólo se pueden emitir las
imágenes originales.
z Sugerencias
• Puede grabar imágenes editadas utilizando
efectos especiales en un “Memory Stick Duo”
(pág. 69) o grabarlas en otra videograbadora o
grabadoras de DVD/HDD (pág. 64).
GR.LEN.UNIF. (Grabación lenta
uniforme)
Los motivos y acciones de rápido
movimiento que no se pueden capturar en
condiciones de filmación normales, pueden
filmarse a cámara lenta con movimientos
uniformes durante aproximadamente 3 s
(segundo).
Esta función resulta útil para filmar
acciones rápidas como un golpe de golf o
tenis.
Presione START/STOP en la pantalla
[GR.LEN.UNIF.].
Una película de aproximadamente 3 s
(segundo) se graba como una película a
cámara lenta de 12 s (segundo).
[Grabando…] desaparece al finalizar la
grabación.
Uso del menú
Continuación ,
53
Menú APLIC.IMAGEN (Continuación)
Toque para ajustar lo siguiente.
– [TEMPORIZAD.]
Seleccione el punto de inicio de la grabación
desde el momento en que se presiona START/
STOP (el ajuste predeterminado es [3seg
DESP.]).
[3seg DESP.]
[3seg ANTES]
– [GRAB. SONIDO]
Si se ajusta en [ACTIVADO] (), podrá
grabar un diálogo adicional, etc. en la película a
cámara lenta (el ajuste predeterminado es
[DESACTIV.]).
Los sonidos se graban mientras se visualiza
[Grabando…].
b Notas
• No es posible grabar sonidos mientras se filma
una película de aproximadamente 3 s (segundo).
• La calidad de imagen de [GR.LEN.UNIF.] es
algo inferior que la de grabación normal.
Para cancelar [GR.LEN.UNIF.], seleccione
[FIN].
PictBridge IMPR.
Consulte la página 71.
B Memory Stick
Seleccione esta opción para ver imágenes
de un “Memory Stick Duo” en la
computadora o para importarlas en la
computadora.
PictBridge IMPR.
Seleccione esta opción cuando conecte la
videocámara a una impresora compatible
con PictBridge para imprimir directamente
(pág. 71).
MODO DEMO
El ajuste predeterminado es [ACTIVADO],
que le permite ver la demostración en
10 min (minuto) aproximadamente, una vez
que extraiga el videocasete y el “Memory
Stick Duo” de la videocámara y que deslice
el interruptor POWER para que se ilumine
el indicador CAMERA-TAPE.
z Sugerencias
• La demostración se cancelará en situaciones
como las que se describen a continuación.
– Si toca la pantalla durante la demostración (la
demostración volverá a empezar transcurridos
aproximadamente 10 min (minuto))
– Cuando se inserta un videocasete o un
“Memory Stick Duo”.
– Cuando el interruptor POWER se ajusta en
una posición distinta de CAMERA-TAPE.
SELEC.USB
Puede conectar la videocámara a una
computadora personal con un cable USB e
importar las imágenes a la computadora.
También puede conectar la videocámara a
una impresora compatible con PictBridge
(pág. 71) utilizando esta función. Para
obtener más información, consulte el
“Manual de inicio” en el CD-ROM
suministrado.
54
Menú EDIC Y REP
Ajustes para editar o reproducir en diversos modos
Consulte la página 37 para obtener
información sobre cómo seleccionar
los elementos de menú.
REP VL VAR
(Diversas velocidades de
reproducción)
Puede reproducir en diversos modos
mientras se miran películas.
1 Toque los siguientes botones durante la
reproducción.
ParaToque
cambiar la
dirección de
reproducción*
reproducir en
cámara lenta**Para invertir la
reproducir
cuadro por
cuadro
* Pueden aparecer líneas horizontales en las
partes superior, inferior o central de la
pantalla. No se trata de una falla de
funcionamiento.
**Las imágenes que se emiten a través de la
interfaz HDV/DV (i.LINK) no pueden
reproducirse con uniformidad en el modo de
cámara lenta.
2 Toque t .
Para volver al modo normal de
reproducción, toque (Reproducción/
Pausa) dos veces (una vez en la
reproducción de cuadros).
(cuadro)
dirección:
(cuadro) t
(cuadro) durante
la pausa de
reproducción.
Para invertir la
dirección:
(cuadro) durante
la reproducción de
cuadros.
b Notas
• No oirá el sonido grabado. Podrá ver imágenes
tipo mosaico de la imagen que se reprodujo
previamente.
• Las imágenes en formato HDV no se emiten a
través de la interfaz HDV/DV (i.LINK) al
introducir una pausa o reproducirse en cualquier
modo distinto del modo de reproducción
normal.
• Es posible que las imágenes en formato HDV
aparezcan distorsionadas durante las siguientes
funciones:
– Búsqueda de imágenes
– Reproducción inversa
• La reproducción a cámara lenta y cuadro por
cuadro en dirección inversa no está disponible
en el formato HDV.
CTRL.GRAB
(Control de grabación de
películas)
Consulte la página 67.
BÚSQ FINAL
EJECUTAR
La imagen grabada más recientemente se
reproduce durante alrededor de 5 s
(segundo) y, posteriormente, se detiene en
forma automática.
CANCEL
Detiene [BÚSQ FINAL].
b Notas
• [BÚSQ FINAL] no funcionará una vez que
expulse el videocasete luego de grabar en la
cinta.
Uso del menú
55
Menú AJUSTE EST.
Ajustes durante la grabación en una cinta u otros ajustes básicos
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 37 para obtener
información sobre cómo seleccionar
los elementos de menú.
VCR HDV/DV
Seleccione la señal de reproducción.
Seleccione [AUTOM.].
Si la videocámara está conectada a otro
dispositivo mediante un cable i.LINK,
seleccione la señal para recibir/emitir a
través de la interfaz HDV/DV (i.LINK).
La señal seleccionada se graba o se
reproduce.
B AUTOM.
Cambia entre las señales de formato HDV
y DV automáticamente al reproducir una
cinta.
Con una conexión i.LINK, cambia entre
las señales de formato HDV y DV
automáticamente, y recibe/emite a través
de la interfaz HDV/DV (i.LINK).
HDV
Reproduce únicamente las partes grabadas
en formato HDV.
Con una conexión i.LINK, recibe/emite
únicamente señales de formato HDV a
través de la interfaz HDV/DV (i.LINK),
y las graba/reproduce. También puede
seleccionarlo al conectar la videocámara a
una computadora, etc.
DV
Reproduce únicamente las partes grabadas
en formato DV.
Con una conexión i.LINK, recibe/emite
únicamente señales de formato DV a
través de la interfaz HDV/DV (i.LINK),
y las graba/reproduce. También puede
seleccionarlo al conectar la videocámara a
una computadora, etc.
b Notas
• Desconecte el cable i.LINK antes de cambiar el
ajuste [VCR HDV/DV]. De lo contrario, es
posible que el dispositivo conectado, como una
videograbadora, no sea capaz de reconocer la
señal de video procedente de la videocámara.
• Cuando se selecciona [AUTOM.], si se alterna
la señal entre los formatos HDV y DV, la
imagen y el sonido se interrumpen
temporalmente.
• Si se ajusta [CONV.i.LINK] en [ACT. HDV t
DV], las imágenes se emiten en el modo
siguiente:
– en [AUTOM.], la señal HDV se convierte al
formato DV y se emite; la señal DV se emite
sin modificaciones.
Las siguientes funciones están disponibles
al grabar en formato DV.
x MODO GRAB. (Modo de grabación)
B SP (SP)
Graba en un videocasete en el modo SP
(Reproducción estándar).
56
LP (LP)
Aumenta el tiempo de grabación a 1,5
veces el modo SP (Reproducción de larga
duración).
b Notas
• Si graba en modo LP, es posible que las
imágenes aparezcan de tipo mosaico o que el
sonido se interrumpa cuando reproduzca la cinta
en otras videocámaras o videograbadoras.
• Cuando en una cinta mezcla grabaciones en los
modos SP y LP, la imagen de reproducción
puede distorsionarse o es posible que el código
de tiempo no se escriba correctamente entre las
escenas.
x SELEC.PANOR
Es posible seleccionar el formato en
función del televisor conectado al grabar.
Consulte también los manuales de
operaciones suministrados con su
televisor.
B PANOR. 16:9
Graba imágenes a pantalla completa en
una pantalla de televisor de 16:9
(panorámico).
4:3 ()
Graba imágenes a pantalla completa en
una pantalla de televisor de 4:3.
b Notas
• Ajuste [TIPO TV] correctamente en función del
televisor conectado para la reproducción
(pág. 59).
x MODO AUDIO
B 12BIT
Graba en el modo de 12 bits (2 sonidos
estéreo).
16BIT ()
Graba en el modo de 16 bits (1 sonido
estéreo de alta calidad).
b Notas
• Al grabar en formato HDV, el sonido se graba
automáticamente en modo de [16BIT].
x MEZCL.AUDIO
Durante la reproducción de cintas, puede
supervisar el sonido grabado por otras
videocámaras mediante copia de audio o
grabación con un micrófono de 4 canales
(4ch).
MEZCL.AUDIO
ST1
Toque / para ajustar el balance entre el
ST2
0:00:00:0060min
sonido original (ST1) y el sonido grabado
posteriormente (ST2) y, a continuación,
toque .
b Notas
• El sonido original (ST1) se emite con el ajuste
predeterminado.
VOL.
Toque / para ajustar el volumen
(pág. 26).
z Sugerencias
• Para HDR-HC7:
Es posible establecer el ajuste mediante el
selector CAM CTRL (pág. 23).
NIVEL MICR. (HDR-HC7)
Es posible ajustar manualmente el nivel de
sonido de la grabación.
B AUTOM.
Selecciónelo para ajustar automáticamente
el nivel de sonido de la grabación.
MANUAL
Toque / para ajustar el nivel de
sonido de la grabación durante el modo de
espera o la grabación.
Uso del menú
Continuación ,
57
Menú AJUSTE EST. (Continuación)
Aparecen en la pantalla las barras de ajuste
del nivel de sonido de la grabación. El
nivel de sonido de la grabación aumenta a
medida que la barra se desplaza hacia la
derecha. Cuando el nivel de sonido de la
grabación es distinto del ajuste
predeterminado, aparece el medidor de
nivel de grabación.
b Notas
• Utilice auriculares para supervisar el sonido
mientras lo ajusta.
AJ LCD/VISOR
Esta operación no afectará a la imagen
grabada.
x BRILLO LCD
Puede ajustar el brillo de la pantalla LCD.
1 Ajuste el brillo con /.
2 Toque .
x NIV LUZ LCD
Puede ajustar el brillo de la luz de fondo de
la pantalla LCD.
B NORMAL
Brillo estándar.
BRILLO
Aumenta el brillo de la pantalla LCD.
b Notas
• Cuando conecta la videocámara a fuentes de
alimentación externas, la función [BRILLO] se
ajusta automáticamente.
• Cuando seleccione [BRILLO], la duración de la
batería se reduce levemente durante la
grabación.
x COLOR LCD
Puede ajustar el color en la pantalla LCD
con /.
Baja intensidadAlta intensidad
x LUZ F.VISOR
Puede ajustar el brillo del visor.
B NORMAL
Brillo estándar.
BRILLO
Aumenta el brillo de la pantalla del visor.
b Notas
• Cuando conecta la videocámara a fuentes de
alimentación externas, la función [BRILLO] se
ajusta automáticamente.
• Cuando seleccione [BRILLO], la duración de la
batería se reduce levemente durante la
grabación.
COMPONENTE
Seleccione [COMPONENTE] cuando
conecte la videocámara a un televisor con la
toma de entrada de componente.
480i
Selecciónelo cuando conecte la
videocámara a un televisor con la toma de
entrada de componente.
B 1080i/480i
Selecciónelos cuando conecte la
videocámara a un televisor que disponga
de toma de entrada de componente y sea
capaz de mostrar señales 1080i.
CONV.i.LINK
Las señales de formato HDV se convierten
a formato DV, y las imágenes se emiten en
formato DV a través de la interfaz HDV/
DV (i.LINK).
B DESACTIV.
Emite las imágenes a través de la interfaz
HDV/DV (i.LINK) de acuerdo con los
ajustes de [FORM.GRAB.] y [VCR HDV/
DV].
ACT. HDV t DV
Las imágenes en formato HDV se
convierten a formato DV, y las imágenes
en formato DV se emiten en formato DV.
58
b Notas
• Para recibir señales a través de una conexión
i.LINK, consulte [VCR HDV/DV] (pág. 56).
• Desconecte el cable i.LINK antes de ajustar
[CONV.i.LINK]. De lo contrario, es posible que
el dispositivo de video conectado no sea capaz
de reconocer la señal de video procedente de la
videocámara.
TIPO TV
Es necesario convertir la señal en función
del televisor conectado al reproducir la
imagen. Las imágenes grabadas se
reproducen en el modo indicado en las
siguientes ilustraciones.
B 16:9
Selecciónelo para visualizar las imágenes
en un televisor de formato 16:9
(panorámico).
Imágenes en
formato 16:9
(panorámico)
4:3
Selecciónelo para visualizar las imágenes
en un televisor estándar de formato 4:3.
Imágenes en
formato 16:9
(panorámico)
b Notas
• Cuando conecte la videocámara a un televisor
compatible con el sistema ID-1, y reproduzca la
cinta, ajuste [TIPO TV] en [16:9]. El televisor
cambia automáticamente el formato en función
de la imagen que se reproduce. Consulte
también el manual suministrado con su
televisor.
Imágenes en
formato 4:3
Imágenes en
formato 4:3
• Cuando conecte la videocámara a un televisor
con un cable i.LINK para reproducir la cinta, el
ajuste de [TIPO TV] no es válido.
VIST.GUÍA (Vista guía)
Consulte la página 115.
COMPR.ESTADO
Es posible comprobar el valor de
configuración de los siguientes elementos.
Puede mostrar el encuadre y comprobar si
el motivo se encuentra en posición
horizontal o vertical al ajustar [GUÍA
FOTOG.] en [ACTIVADO].
El encuadre no se graba. Presione
DISPLAY/BATT INFO para que
desaparezca el encuadre.
z Sugerencias
• Colocar el motivo en el punto cruzado del
encuadre de guía ayuda a equilibrar la
composición.
BARRA COLOR (HDR-HC7)
Para visualizar la barra de colores o
grabarla en la cinta, ajuste [BARRA
COLOR] en [ACTIVADO]. Es conveniente
ajustar el color en el monitor conectado.
CÓDIGO DATOS
Durante la reproducción, muestra la
información grabada automáticamente
(código de datos) durante la grabación.
Continuación ,
Uso del menú
59
Menú AJUSTE EST. (Continuación)
B DESACTIV.
El código de datos no se muestra.
FECHA/HORA
Muestra la fecha y la hora.
DATOS CÁMARA (abajo)
Muestra los datos de ajuste de la cámara.
0:00:00:0060min
60min
1
2
GUÍA
AUTO
AWB100
3
9dBF1, 8
P-MENU
6
45
ASteadyShot desactivado
BExposición
CBalance de blancos
DGanancia
EVelocidad de obturación
FValor de apertura
b Notas
• El valor de ajuste de la exposición (0EV), una
velocidad de obturación y el valor de apertura
aparecen cuando se reproducen imágenes fijas
en un “Memory Stick Duo”.
• aparece para una imagen grabada con flash.
• Cuando se muestran los datos de FECHA/
HORA en la pantalla, la fecha y la hora
aparecen en la misma área. Si graba una imagen
sin antes ajustar el reloj, aparecerá [-- -- ----] y
[--:--:--].
• Durante la operación Easy Handycam, sólo
puede ajustar [FECHA/HORA].
RESTANTE
B AUTOM.
Muestra el indicador de cinta restante
durante unos 8 s (segundo)
aproximadamente en situaciones como las
descritas a continuación.
• Cuando ajusta el interruptor POWER en
PLAY/EDIT o CAMERA-TAPE con un
videocasete insertado.
• Cuando toca (Reproducción/Pausa).
ACTIVADO
Muestra siempre el indicador de cinta
restante.
CTRL REMOTO (Control remoto)
El ajuste predeterminado es [ACTIVADO],
que permite utilizar el control remoto
suministrado (pág. 111).
z Sugerencias
• Ajústelo en [DESACTIV.] para evitar que la
videocámara responda a una orden emitida por
unidades de control remoto de otras
videograbadoras.
IND.GRAB. (Indicador de
grabación)
El indicador de grabación de la cámara no
se encenderá durante la grabación si lo
ajusta en [DESACTIV.]. (El ajuste
predeterminado es [ACTIVADO]).
PITIDO
B ACTIVADO
Comienza a sonar un pitido cuando se
inicia o detiene la grabación o cuando se
usa el panel sensible al tacto.
DESACTIV.
Cancela el pitido y el sonido del obturador.
SALIDA PANT. (Salida de
pantalla)
B LCD
Muestra indicadores tales como el código
de tiempo en la pantalla LCD y en el visor.
SAL-V/ LCD
Muestra indicadores tales como el código
de tiempo en la pantalla del televisor, la
pantalla LCD y el visor.
60
GIRAR MENU
B NORMAL
Desplaza los elementos del menú hacia
abajo al tocar .
OPUESTA
Desplaza los elementos del menú hacia
arriba al tocar .
APAGADO AUTO (Apagado
automático)
B 5min
La videocámara se apaga automáticamente
cuando no se la usa durante más de 5 min
(minuto) aproximadamente.
NUNCA
La videocámara no se apaga
automáticamente.
b Notas
• Cuando conecte la videocámara a un
tomacorriente de pared, [APAGADO AUTO] se
ajusta automáticamente en [NUNCA].
CALIBRACIÓN
Consulte la página 102.
GRAB.RÁPIDA (Grabación rápida)
ACTIVADO ()
Reduce ligeramente el tiempo que lleva
iniciar la grabación cuando intenta grabar
justo después de encender la videocámara
(ajuste el interruptor POWER en
CAMERA-TAPE desde la posición OFF
(CHG)) o cuando intenta grabar cuando se
cancela el modo de espera de grabación.
b Notas
• Si [GRAB.RÁPIDA] está ajustado en
[ACTIVADO], el intervalo entre escenas se
congela durante un momento (se recomienda la
edición desde la computadora).
z Sugerencias
• Si se mantiene el modo de espera de grabación
durante más de aproximadamente 3 min
(minuto) el tambor dejará de moverse y el modo
de espera se cancelará. De este modo se protege
la cinta y se evita el desgaste innecesario de la
batería.
Uso del menú
Es posible reducir ligeramente el tiempo de
localización del punto de inicio de la
grabación presionando START/STOP. Esta
función resulta útil para compensar el
tiempo desde que hace clic en el obturador.
B DESACTIV.
Demora más tiempo en llegar al punto de
inicio de la grabación, pero permite grabar
transiciones uniformes.
61
Menú HORA/
LANGU.
Consulte la página 37 para obtener
información sobre cómo seleccionar
los elementos de menú.
AJUS.RELOJ
Consulte la página 13.
Personalización Menú
personal
Puede añadir los elementos de menú
deseados a cualquier menú personal y
personalizar los ajustes de cada posición del
indicador POWER. Esta operación resulta
conveniente si añade al menú personal los
elementos del menú que se utilizan con
frecuencia.
HORA MUNDIAL
Cuando utilice la videocámara en el
exterior, puede ajustar la diferencia horaria
al tocar /. El reloj se ajustará de
acuerdo con la diferencia horaria.
Si ajusta la diferencia horaria en 0, el reloj
regresa al ajuste original de hora.
LANGUAGE
Puede seleccionar el idioma que se utilizará
en la pantalla LCD.
• La videocámara ofrece [ENG[SIMP]] (inglés
simplificado) en caso de que no encuentre su
lengua materna entre las opciones disponibles.
Adición de un elemento de
menú
Puede añadir hasta 28 elementos de menú
para cada posición del indicador POWER.
Elimine un elemento de menú que sea
menos importante si desea añadir más.
1 Toque t [CONFIG P-
MENU] t [AÑADIR].
Si no se muestra el elemento de menú
deseado, toque /.
ESPERA
Seleccione la categoría.
AJUS. CÁMARA
APLIC.IMAGEN
EDIC Y REP
AJUSTE EST.
HORA/LANGU.
0:00:0060min
FIN
OK
2 Toque / para seleccionar
una categoría de menú y, a
continuación, toque .
0:00:0060min
Seleccione el elemento.
ESPERA
SELEC.ESCENA
MEDID. PUNTO
EXPOSICIÓN
BAL. BLANCOS
NITIDEZ
FIN
OK
62
3 Toque / para seleccionar
un elemento de menú y luego
toque t [SÍ] t .
El elemento de menú se añade al final
de la lista.
Eliminación de un elemento de
menú
1 Toque t [CONFIG P-
MENU] t [BORRAR].
Si no se muestra el elemento de menú
deseado, toque /.
VIST.
GUÍA
GR. LEN
UNIF.
DESV.
0:00:0060min
FIN
ESPERA
Selec botón para elim.
MENU
SELEC.
1/3
ESCEN.
TELE
MACRO
Organización del orden de los
elementos de menú que
aparecen en el menú personal
1 Toque t [CONFIG P-
MENU] t [ORDENAR].
Si no se muestra el elemento de menú
deseado, toque /.
2 Toque el elemento del menú que
desee mover.
3 Toque / para mover el
elemento del menú al lugar
deseado.
4 Toque .
Para ordenar más elementos, repita los
pasos del 2 al 4.
Uso del menú
2 Toque el elemento de menú que
desee eliminar.
0:00:0060min
BORRAR
ESPERA
¿Eliminar esto
de P-MENU del
modo CAMERA-TAPE?
SÍNO
3 Toque [SÍ] t .
b Notas
• No se puede eliminar [MENU] y [CONFIG PMENU].
5 Toque [FIN] t .
b Notas
• No puede mover [CONFIG P-MENU].
Inicialización de los ajustes del
menú personal (Restablecer)
Toque t [CONFIG P-MENU]
t [RESTABLECER] t [SÍ] t [SÍ]
t .
Si no se muestra el elemento de menú
deseado, toque /.
63
Copia/Edición
Copia a una videograbadora o grabadoras de
DVD/HDD
Para esta operación, utilice el adaptador de alimentación de ca suministrado para conectar la
videocámara al tomacorriente de pared (pág. 10). Consulte también los manuales de
operaciones suministrados con los dispositivos que se van a conectar.
Conexión a dispositivos externos
El método de conexión y la calidad de imagen variarán en función de la videograbadora o
grabadoras de DVD/HDD y de los conectores utilizados.
z Sugerencias
• [GUÍA CONEX.] recomienda el método de conexión adecuado para su dispositivo (pág. 29).
: Flujo de señales
VideocámaraCableDispositivo externo
Cable i.LINK (suministrado)
Cable i.LINK (suministrado)
Dispositivo compatible
con HDV1080i*
tCalidad HD
Dispositivo de AV con toma
i.LINK
tCalidad SD
Cable de conexión A/V con
S VIDEO (opcional)
(Blanco)
(Rojo)
(Amarillo)
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
* Es necesario disponer de una toma i.LINK compatible con la especificación HDV1080i. Para obtener
detalles, consulte el manual de instrucciones suministrado con el dispositivo que desee conectar.
**Cuando conecte la videocámara a un dispositivo monoaural, conecte la clavija amarilla del cable de
conexión de A/V a la toma de video del dispositivo y la clavija blanca (canal izquierdo) o la roja (canal
derecho) a la toma de audio del dispositivo.
(Amarillo)
(Blanco)
(Rojo)
Dispositivo de AV con toma S
VIDEO
tCalidad SD
Dispositivo de AV con tomas de
audio/video**
tCalidad SD
64
b Notas
• No se pueden copiar imágenes con el cable
HDMI.
• Las imágenes grabadas en formato DV se
copian como imágenes SD (definición estándar)
independientemente de la conexión.
Tomas de la videocámara
Abra la cubierta de la toma y conecte el
cable.
HDV/DV
12
A/V OUT
Utilización de un cable i.LINK
(suministrado)
Seleccione los ajustes necesarios de la tabla
siguiente y realice los ajustes de menú.
b Notas
• Desconecte el cable i.LINK antes de cambiar
estos ajustes de menú ya que, de lo contrario, es
posible que la videograbadora o grabadoras de
DVD/HDD no identifiquen correctamente la
señal de video.
Formato
grabado
Sólo
HDV
Mezcla
de HDV
y DV
Formato
copiado
HDV*
DV[AUTOM.]
HDV*
DV
[VCR HDV/
DV]
[AUTOM.]
1
o HDV
[AUTOM.]
1
o HDV*
[AUTOM.]
Ajuste de menú
[CONV.i.LINK]
[DESACTIV.]
[ACT.
HDV t
DV]
[DESACTIV.]
2
[ACT.
3
*
HDV t
DV]
Formato
grabado
Sólo
DV
*1La videograbadora o grabadoras de DVD/HDD
2
*
3
*
Formato
copiado
DV
deben ser compatibles con la especificación
HDV1080i.
Las partes grabadas en formato DV no se
pueden copiar.
Las partes grabadas en formato DV y HDV no
se pueden copiar.
Ajuste de menú
[VCR HDV/
DV]
[AUTOM.]
o DV
[CONV.i.LINK]
–
b Notas
• Si [VCR HDV/DV] está ajustado en [AUTOM.]
y la señal se alterna entre los formatos HDV y
DV, la imagen y el sonido se interrumpen
temporalmente.
• Si el reproductor y la grabadora son dispositivos
compatibles con el modelo HDV1080i, como en
el caso del modelo HDR-HC5/HC7, y están
conectados mediante el cable i.LINK, las
imágenes serán inestables o perderán definición
tras introducir una pausa o bien detener y
reanudar la grabación.
• Ajuste [SALIDA PANT.] en [LCD] (ajuste
predeterminado) cuando se conecte con un cable
de conexión A/V (pág. 60).
Si utiliza el cable de conexión de A/V
con S VIDEO para realizar la conexión
(opcional)
Realice la conexión con la toma S VIDEO
en lugar de la clavija de video (amarilla). La
conexión permite visualizar imágenes de
mayor fidelidad. El audio no se emitirá si
realiza la conexión únicamente con el cable
de S VIDEO.
Copia/Edición
Continuación ,
65
Copia a una videograbadora o grabadoras de DVD/HDD (Continuación)
Copia a otro dispositivo
1 Prepare la videocámara para la
reproducción.
Inserte el videocasete grabado.
Deslice el interruptor POWER para
encender el indicador PLAY/EDIT.
2 Cuando copie a la
videograbadora, inserte un
videocasete para grabar.
Cuando copie a la grabadora de
DVD, inserte un DVD para grabar.
Si el dispositivo de grabación tiene un
selector de entrada, ajústelo en el modo
de entrada (entrada de video 1 y entrada
de video 2).
3 Conecte su dispositivo de
grabación (videograbadora o
grabadora de DVD/HDD) a la
videocámara.
Consulte la página 64 para obtener más
información acerca de la conexión.
4 Inicie la reproducción en su
videocámara y la grabación en el
dispositivo de grabación.
Para obtener más información, consulte
el manual de instrucciones que
acompaña al dispositivo de grabación.
5 Cuando se finalizó la copia,
detenga la videocámara y el
dispositivo de grabación.
b Notas
• Si utiliza el cable de conexión A/V, ajuste
[TIPO TV] de acuerdo con el dispositivo de
reproducción (televisor, etc.) (pág. 59).
• Para grabar la fecha/hora y los datos de ajuste de
la cámara al conectarla mediante el cable de
conexión de A/V, debe mostrarlos en pantalla
(pág. 59).
• No es posible emitir los siguientes elementos a
través de la interfaz HDV/DV (i.LINK):
– Indicadores
– Imágenes editadas con [EFECTO IMAG.]
(pág. 53) o [EFECTO DIG.] (pág. 52)
– Títulos grabados en otras videocámaras
• Las imágenes grabadas en formato HDV no se
emiten a través de la interfaz HDV/DV
(i.LINK) durante la pausa de la reproducción o
en cualquier modo de reproducción distinto del
normal.
• Tenga en cuenta lo siguiente al realizar la
conexión mediante un cable i.LINK:
– La imagen grabada pierde definición al
introducir una pausa en la imagen de la
videocámara durante la grabación en una
videograbadora o grabadora de DVD/HDD.
– Los códigos de datos (fecha/hora/datos de
ajuste de la cámara) pueden no visualizarse o
grabarse en función del dispositivo o
aplicación.
– No puede grabar la imagen y el sonido por
separado.
• Cuando copie a una grabadora de DVD desde la
videocámara a través de un cable i.LINK, es
posible que no pueda utilizar la videocámara en
la grabadora de DVD aunque el manual de
instrucciones diga que sí puede.
Si puede ajustar el modo de entrada en HDV o
DV en la grabadora de DVD y puede recibir o
emitir imágenes, siga los pasos que se indican
en “Copia a otro dispositivo”.
• Si utiliza un cable i.LINK, las señales de video y
sonido se transmitirán digitalmente,
produciendo imágenes de alta calidad.
• Si conecta un cable i.LINK, el formato de la
señal emitida ( o
) se indicará en la pantalla LCD de la
videocámara.
66
Grabación de imágenes desde una
videograbadora
Es posible grabar películas desde una
videograbadora en una cinta. También
puede grabar una escena como una imagen
fija en un “Memory Stick Duo”. Asegúrese
de insertar previamente un videocasete o un
“Memory Stick Duo” para grabar en su
videocámara.
Es posible conectar la videocámara a una
videograbadora mediante un cable i.LINK.
Para esta operación, utilice el adaptador de
alimentación de ca suministrado para
conectar la videocámara al tomacorriente
de pared (pág. 10). Consulte también los
manuales de operaciones suministrados con
los dispositivos que se van a conectar.
Dispositivo
compatible con
HDV1080i
tCalidad HDtCalidad SD
Al conector i.LINK
: Flujo de
señales
Dispositivo de
AV con toma de
salida i.LINK
Cable i.LINK
(suministrado)
HDV/DV
A la interfaz
HDV/DV
(i.LINK)
Grabación de películas
1 Deslice el interruptor POWER
para encender el indicador PLAY/
EDIT.
2 Ajuste la señal de entrada de la
videocámara.
Ajuste [VCR HDV/DV] en [AUTOM.]
si graba desde un dispositivo compatible
con el formato HDV.
Ajuste [VCR HDV/DV] en [DV] o
[AUTOM.] si graba desde un
dispositivo compatible con el formato
DV (pág. 56).
3 Conecte la videograbadora a la
videocámara como si fuera un
reproductor.
b Notas
• Si conecta un cable i.LINK, el formato de la
señal recibida ( o
) se indicará en la pantalla LCD de
la videocámara (es posible que este
indicador aparezca en la pantalla del
dispositivo de reproducción; sin embargo,
no se grabará).
4 Inserte un videocasete en la
videograbadora.
Copia/Edición
* Es necesario disponer de una toma i.LINK
compatible con la especificación HDV1080i.
Continuación ,
67
Grabación de imágenes desde una videograbadora (Continuación)
– No puede grabar la imagen y el sonido por
5 Accione la videocámara para
grabar películas.
Toque t [ CTRL GRAB.]
t [PAUSA GRAB].
Si el elemento deseado no aparece en la
pantalla, toque / hasta que
aparezca.
separado.
– Si introduce una pausa o detiene la grabación
y la reinicia, es posible que la imagen no se
grabe de manera uniforme.
• Si se recibe una señal de video de 4:3, aparecerá
con franjas negras a la izquierda y derecha de la
pantalla de la videocámara.
Grabación de imágenes fijas
6 Inicie la reproducción del
videocasete en la
videograbadora.
La imagen que se reproduce en el
dispositivo conectado aparece en la
pantalla LCD de la videocámara.
7 Toque [INIC GRAB] en el punto en
el que desee comenzar la
grabación.
8 Detenga la grabación.
Toque (Detener) o [PAUSA
GRAB].
9 Toque t .
b Notas
• Es necesario disponer de un cable i.LINK para
realizar esta operación.
• No es posible grabar programas de televisión a
través de la interfaz HDV/DV (i.LINK).
• Es posible grabar imágenes desde dispositivos
DV únicamente en formato DV.
• Tenga en cuenta lo siguiente al realizar la
conexión mediante un cable i.LINK:
– La imagen grabada pierde definición al
introducir una pausa en la imagen de una
videograbadora durante la grabación en la
videocámara.
1 Realice los pasos del 1 al 4 del
apartado “Grabación de
películas”.
2 Inicie la reproducción del
videocasete.
Las imágenes de la videograbadora
aparecen en la pantalla de la
videocámara.
3 Presione PHOTO ligeramente en
la escena que desee grabar.
Verifique la imagen y presiónelo
por completo.
68
Copia de imágenes de
101–
0001
min
REPR.MEM.
una cinta a un
“Memory Stick Duo”
Puede grabar una escena deseada en un
“Memory Stick Duo” como una imagen
fija, desde una película que grabó en una
cinta. Asegúrese de tener una cinta grabada
y de insertar un “Memory Stick Duo” en su
videocámara.
Eliminación de
imágenes grabadas
del “Memory Stick
Duo”
1 Deslice el interruptor POWER
varias veces para encender el
indicador PLAY/EDIT.
1 Deslice el interruptor POWER
varias veces para encender el
indicador PLAY/EDIT.
2 Busque y grabe la escena que
desea.
Toque (Reproducir) para
reproducir la cinta y, a continuación,
presione ligeramente PHOTO en la
escena que desea grabar. Verifique la
imagen y presiónelo por completo.
b Notas
• La fecha y hora en que la imagen se graba y
almacena en la cinta se guardan en el “Memory
Stick Duo”. En su videocámara se visualiza la
fecha y hora en que la imagen se graba en la
cinta. Los datos de ajuste de la cámara grabados
en la cinta no pueden almacenarse en el
“Memory Stick Duo”.
• Las imágenes fijas se fijarán en el tamaño de
imagen [ 1,2M] si reproduce en formato
HDV. Las imágenes fijas se fijarán en el tamaño
de imagen [ 0,2M] (16:9) o [VGA (0,3M)]
(4:3) si reproduce en formato DV (pág. 49).
• No es posible grabar imágenes fijas mientras
utiliza el zoom de reproducción.
2 Toque .
101
6060min
60min
101
101–0001
0001
1/10
6,1M
REPR.MEM.
REPR.MEM.
GUÍA
P-MENU
3 Seleccione la imagen que desea
eliminar con /.
4 Toque t [SÍ].
b Notas
• Una vez eliminadas, las imágenes no se pueden
recuperar.
• No se pueden eliminar las imágenes cuando un
“Memory Stick Duo” con lengüeta de
protección está ajustado en la posición de
protección contra escritura (pág. 96), o cuando
la imagen seleccionada está protegida (pág. 70).
z Sugerencias
• Para eliminar todas las imágenes a la vez,
seleccione [ BOR.TODO] (pág. 49).
• Puede eliminar imágenes de la pantalla de
índice (pág. 27). Para buscar fácilmente la
imagen que desea eliminar puede mostrar 6
imágenes a la vez.
Toque t [ BORRAR] t la imagen
que desea eliminar t t [SÍ].
Copia/Edición
69
Marcación de imágenes en el “Memory Stick
Duo” con información específica
Marca de impresión)
Cuando utilice un “Memory Stick Duo” con
lengüeta de protección contra escritura,
asegúrese de que la lengüeta de protección
del “Memory Stick Duo” no se haya
ajustado en la posición de protección
(pág. 96).
Selección de imágenes fijas
para imprimir (Marca de
impresión)
El estándar DPOF (Digital Print Order
Format) se utiliza para seleccionar las
imágenes que se imprimirán en la
videocámara.
Si marca las imágenes que desea imprimir,
no necesitará volver a seleccionarlas
cuando las imprima (no puede especificar el
número de impresiones).
1 Deslice el interruptor POWER
varias veces para encender el
indicador PLAY/EDIT.
b Notas
• Para cancelar la marca de impresión, vuelva a
tocar la imagen en el paso 3.
• No marque imágenes en la videocámara si el
“Memory Stick Duo” ya contiene algunas
imágenes con la marca de impresión asignada
mediante otros dispositivos. Podría modificar la
información de las imágenes con la marca de
impresión asignada mediante el otro dispositivo.
Protección contra el borrado
accidental (Protección de
imágenes)
Puede seleccionar y marcar imágenes para
evitar que se borren accidentalmente.
1 Deslice el interruptor POWER
varias veces para encender el
indicador PLAY/EDIT.
2 Toque t t t
[PROTEC].
(Protección de imágenes/
2 Toque t t t
[MARCA IMPR.].
3 Toque la imagen que desee
imprimir más tarde.
MARCA IMPR.
101–0002
2/10
101
OK
4 Toque t [FIN].
70
Aparecerá
.
3 Toque la imagen que desee
proteger.
PROTECCIÓN
101–0002
2/10
101
Aparecerá
-.
OK
4 Toque t [FIN].
b Notas
• Para cancelar la protección de imágenes, vuelva
a tocar la imagen para cancelar la protección de
imágenes en el paso 3.
Impresión de imágenes grabadas (impresora compatible con
101-0001
PictBridge PRINT
PictBridge)
Es posible imprimir imágenes con una
impresora compatible con PictBridge sin
conectar la videocámara a una
computadora.
Conecte la videocámara al adaptador de
alimentación de ca para recibir energía del
tomacorriente de pared (pág. 10).
Inserte el “Memory Stick Duo” que
contiene las imágenes fijas en su
videocámara y encienda la impresora.
Conexión de la videocámara a
la impresora
1 Deslice el interruptor POWER
varias veces para encender el
indicador PLAY/EDIT.
b Notas
• No se garantiza el funcionamiento de los
modelos que no sean compatibles con PictBridge.
z Sugerencias
• También puede utilizar esta función
seleccionando las siguientes secuencias:
– t [MENU] t
(APLIC.IMAGEN) t [SELEC.USB] t
[PictBridge IMPR.].
– t [MENU] t
(APLIC.IMAGEN) t [PictBridge IMPR.].
Impresión
1 Seleccione la imagen que desea
imprimir con /.
2 Toque t [COPIAS].
Copia/Edición
2 Conecte la toma (USB) de la
videocámara a la impresora
mediante el cable USB.
[SELEC.USB] aparecerá en la pantalla
automáticamente.
3 Toque [PictBridge IMPR.].
Una vez realizada la conexión,
(conexión PictBridge) aparecerá en
la pantalla.
6,1M
PictBridge PRINT
PictBridge IMPR.
101-0001
101-0001
+
-
Se visualizará una de las imágenes
almacenadas en el “Memory Stick Duo”.
3 Seleccione el número de copias
que desea imprimir con /
.
Puede imprimirse un máximo de 20
copias de la imagen.
4 Toque t [FIN].
Para imprimir la fecha/hora en la
imagen, toque t [FECHA/
HORA] t [FECHA] o [DÍA&HORA]
1/10
101
FIN
t .
5 Toque [EJEC.] t [SÍ].
SET
EJEC.
Al finalizar la impresión,
[Imprimiendo…] desaparece y vuelve a
aparecer la pantalla de selección de
imágenes.
Toque [FIN] cuando finalice la
impresión.
Continuación ,
71
Impresión de imágenes grabadas (impresora compatible con PictBridge)
(Continuación)
b Notas
• Consulte también el manual de instrucciones de
la impresora que se utilizará.
• No intente realizar las operaciones que se
indican a continuación cuando aparezca en
la pantalla. Es posible que no se realicen
correctamente.
– Utilice el interruptor POWER.
– Desconecte el cable USB de la impresora.
– Retire el “Memory Stick Duo” de su
videocámara.
• Si la impresora deja de funcionar, desconecte el
cable USB, apague la impresora, vuélvala a
encender y vuelva a iniciar la operación desde el
comienzo.
• Es posible que algunas impresoras recorten las
partes izquierda, derecha, superior e inferior de
la imagen. Especialmente, cuando la imagen se
graba con un formato de 16:9 (panorámico), es
posible que las partes izquierda y derecha se
vean muy cortadas.
• Es posible que algunos modelos de impresora
no sean compatibles con la función de
impresión de fecha/hora. Consulte el manual de
instrucciones de la impresora para obtener más
información.
• No se garantiza la impresión de imágenes que se
hayan grabado con un dispositivo que no sea la
videocámara.
• PictBridge es un estándar del sector establecido
por la Camera & Imaging Products Association
(CIPA). Podrá imprimir imágenes fijas sin usar
una computadora si conecta una impresora
directamente a la videocámara digital o a una
cámara digital de imágenes fijas,
independientemente del fabricante o del
modelo.
72
Uso de una computadora
Lo que puede hacer con una computadora con
Windows
Cuando instala el programa “Picture
Motion Browser” en una computadora con
Windows desde el CD-ROM suministrado,
podrá disfrutar de las siguientes
operaciones.
b Notas
• No puede instalar el software “Picture Motion
Browser” suministrado en una computadora
Macintosh.
Funciones principales
x Importación de películas tomadas
con su videocámara
Puede importar las películas grabadas con
calidad de imagen HD (alta definición) tal
como son.
x Visualización de imágenes
importadas a una computadora
Puede administrar películas e imágenes
fijas por fecha y hora de grabación, y
seleccionar las películas o imágenes fijas
que desea ver como miniaturas. Estas
miniaturas se pueden agrandar y reproducir
en una presentación de diapositivas.
x Edición de imágenes importadas a
una computadora
Puede editar películas importadas e
imágenes fijas en una computadora.
x Creación de un disco
Puede crear un video en DVD con
películas importadas. La calidad de imagen
del disco será SD (definición estándar).
x Exportación de películas
importadas de una computadora a
su videocámara
Puede enviar películas importadas que
fueron importadas a la computadora
nuevamente a su videocámara en calidad
de imagen HD (alta definición).
Acerca del “Manual de inicio
(First Step Guide)”
El “Manual de inicio” es un manual de
operaciones que puede consultar en la
computadora.
Este manual describe las operaciones
básicas, desde la conexión inicial de la
videocámara y la computadora y los ajustes
hasta la operación general la primera vez
que usa el software “Picture Motion
Browser” incluido en el CD-ROM
(suministrado).
Consulte “Instalación del “Manual de
inicio”” (pág. 75) e inicie el “Manual de
inicio”, luego siga las instrucciones.
Acerca de la función de ayuda
del software
La guía de ayuda explica todas las
funciones de las aplicaciones de software.
Consulte la guía de ayuda para obtener más
detalles de las operaciones después de leer
el “Manual de inicio” con detenimiento.
Para mostrar la guía de ayuda, haga clic en
la marca [?] de la pantalla.
Uso de una computadora
Continuación ,
73
Lo que puede hacer con una computadora con Windows (Continuación)
b Notas
• También es necesario realizar ciertos ajustes en
la videocámara al importar películas a una
computadora con software de edición disponible
comercialmente. Para ver detalles, consulte el
“Manual de inicio”.
• Para obtener ayuda sobre “Picture Motion
Browser”, visite el siguiente sitio Web de
atención al cliente.
http://www.sony.net/support-disoft/
Requisitos del sistema
Al utilizar “Picture Motion Browser”
Sistema operativo:
Windows 2000 Professional,
Windows XP Home Edition o
Windows XP Professional o
Windows XP Media Center Edition
Se requiere la instalación estándar.
Para procesar filmaciones HD, se
requiere Windows XP SP2.
No se garantiza el funcionamiento si
se ha actualizado el sistema
operativo mencionado o se encuentra
en un entorno de inicio múltiple.
CPU: Intel Pentium 4 2,8 GHz CPU o
superior (se recomienda Intel
Pentium 4 3,2 GHz o superior, Intel
Pentium D o Intel Core Duo).
Para procesar el contenido
únicamente en calidad de imagen
SD (definición estándar), es
necesario un procesador Intel
Pentium III 1 GHz o superior.
Aplicación: DirectX 9,0c o posterior
(Este producto se basa en la
tecnología DirectX. Es necesario
tener instalado el DirectX.)
Sistema de sonido: Tarjeta de
sonido compatible con Direct Sound
Memoria:
512 MB o más (se
recomienda 1 GB o más).
Para procesar el contenido
únicamente en calidad de imagen SD
(definición estándar), se necesitan
256 MB de memoria o más.
Microsoft
Disco duro:
Volumen de disco necesario para la
instalación: Aproximadamente
500 MB
Pantalla: Tarjeta de video DirectX 7 o
posterior compatible, mínimo de
1 024 × 768 puntos, color de alta
densidad (color de 16 bit)
Otros:
Puerto USB (debe incluirse
como estándar), Interfaz DV
(IEEE1394, i.LINK) (para conectar
mediante un cable i.LINK), grabadora
de DVD (se necesita una unidad de
CD-ROM para la instalación)
Cuando se reproducen imágenes fijas
grabadas en un “Memory Stick Duo” en
una computadora
Sistema operativo: Microsoft
Windows 2000 Professional,
Windows XP Home Edition,
Windows XP Professional o
Windows XP Media Center Edition
Se requiere la instalación estándar.
No se garantiza el funcionamiento si
se ha actualizado el sistema
operativo mencionado.
CPU:
MMX Pentium 200 MHz o superior
Otros: Puerto USB (debe incluirse
como estándar)
b Notas
• No se garantiza el funcionamiento en todos los
entornos recomendados.
Por ejemplo, la presencia de otras aplicaciones
abiertas o en ejecución en segundo plano
pueden limitar el rendimiento del producto.
• Incluso en un entorno de computadora en que se
garantice el funcionamiento, es posible que se
pierdan cuadros de películas con calidad de
imagen HD (alta definición), lo que podría
causar una reproducción poco uniforme. Sin
embargo, las imágenes importadas y las
imágenes en discos creados posteriormente no
se verán afectadas.
74
z Sugerencias
• Si su computadora dispone de una ranura para
un Memory Stick, inserte el “Memory Stick
Duo” en el que se encuentran las imágenes fijas
grabadas en un adaptador para Memory Stick
Duo (opcional) y luego insértelo en la ranura del
Memory Stick de su computadora para copiar
las imágenes fijas a la misma.
• Si utiliza un “Memory Stick PRO Duo” y la
computadora no es compatible con éste, conecte
la videocámara con el cable USB en lugar de
utilizar la ranura para Memory Stick de la
computadora.
Instalación del
“Manual de inicio” y
el software
Es necesario instalar el “Manual de inicio”
y el software en su computadora con
Windows antes de conectar su videocámara a la computadora. La
instalación sólo se requiere la primera vez.
El contenido a instalar y los procedimientos
pueden variar según su sistema operativo.
z Sugerencias
• Consulte la página 78 cuando utilice una
computadora Macintosh.
Instalación del “Manual de
inicio”
1 Compruebe que la videocámara
no esté conectada a la
computadora.
2 Encienda la computadora.
b Notas
• Inicie sesión como administrador para
realizar la instalación.
• Cierre todas las aplicaciones que se ejecutan
en la computadora antes de instalar el
software.
Uso de una computadora
3 Coloque el CD-ROM suministrado
en la unidad de disco de la
computadora.
Aparecerá la pantalla de instalación.
Continuación ,
75
Instalación del “Manual de inicio” y el software (Continuación)
Si la pantalla no aparece
1 Haga clic en [Start] y, a continuación,
haga clic en [My Computer]. (En
Windows 2000, haga doble clic en [My
Computer]).
2 Haga doble clic en [SONYPICTUTIL
(E:)] (CD-ROM) (unidad de disco).*
* Los nombres de unidades (como por
ejemplo (E:)) pueden variar en función
de la computadora.
4 Haga clic en [FirstStepGuide].
5 Seleccione el idioma deseado y el
nombre de modelo de su
videocámara en el menú
desplegable.
6 Haga clic en
[FirstStepGuide(HTML)].
Comenzará la instalación.
Cuando aparezca [Save is complete],
haga clic en [OK] para finalizar la
instalación.
Para ver el “Manual de inicio” en PDF
En el paso 6, haga clic en
[FirstStepGuide(PDF)].
Instalación del software
1 Realice los pasos del 1 al 3 en
“Instalación del “Manual de
inicio”” (pág. 75).
2 Haga clic en [Install].
3 Seleccione el idioma del
programa que desea instalar y
haga clic en [Next].
4 Compruebe su área y país/región
y, a continuación, haga clic en
[Next].
El software que desea instalar se
configurará de acuerdo con su país/
región.
5 Lea el documento [License
Agreement] y seleccione [I accept
the terms of the license
agreement] si está de acuerdo. A
continuación, haga clic en [Next].
6 Deslice el interruptor POWER
varias veces para encender el
indicador PLAY/EDIT después de
que aparezca la pantalla para
confirmar la conexión.
Para instalar el software “Adobe
Reader” para visualizar el archivo
PDF
En el paso 6, haga clic en [Adobe(R)
Reader(R)].
76
7 Conecte la videocámara y la
computadora con un cable i.LINK
o USB.
Si utiliza el cable de conexión
USB, aparecerá [SELEC.USB] en
la pantalla de la videocámara.
Seleccione [ Memory Stick].
Una vez realizada la conexión,
haga clic en [Next].
Es posible que aparezca un mensaje
indicando que debe reiniciar la
computadora, pero no es necesario
hacerlo en este momento. Reinicie la
computadora una vez finalizada la
instalación.
8 Siga las instrucciones en pantalla
para instalar el software.
Según la computadora, es posible que
deba instalar software de otro fabricante
(como se muestra a continuación). Si
aparece la pantalla de instalación, siga
las instrucciones para instalar el
software requerido.
x Microsoft DirectX 9.0c-Software
necesario para trabajar con películas
x Windows Media Format 9 Series
Runtime (sólo Windows 2000)-Software
necesario para crear un DVD
9 Retire el CD-ROM de la unidad de
disco de la computadora.
Aparecerán en el escritorio los iconos de
acceso directo, como [] (“Picture
Motion Browser”).
z Sugerencias
• Para obtener información sobre la desconexión
del cable, consulte el “Manual de inicio”.
Después de instalar el
software, se crea en el
escritorio un icono de acceso
directo para el sitio Web de
registro de clientes.
• Una vez que se registre en el sitio Web,
puede obtener asistencia útil para
clientes.
http://www.sony.net/registration/di/
Uso de una computadora
Reinicie la computadora si es necesario
para completar la instalación.
77
Visualización
“Manual de inicio”
Para ver el “Manual de inicio” en su
computadora, se recomienda Microsoft
Internet Explorer Ver.6,0 o posterior. Haga
doble clic en el icono de acceso directo a
“Manual de inicio” en el escritorio.
z Sugerencias
• Para iniciarlo, también puede seleccionar [Start]
t [Programs] ([All Programs] en Windows
XP) t [Sony Picture Utility] t
[FirstStepGuide] t La carpeta de su
videocámara t “Manual de inicio” en formato
HTML.
• Para visualizar el “Manual de inicio” en formato
HTML sin instalarlo, copie la carpeta
correspondiente al idioma deseado dentro de la
carpeta [FirstStepGuide] del CD-ROM y haga
doble clic en [Index.html].
• Consulte el “Manual de inicio” en formato PDF
(pág. 76) en los siguientes casos:
– Cuando imprima los temas deseados del
“Manual de inicio”
– Cuando “Manual de inicio” no se muestre
correctamente debido a la configuración del
navegador incluso en el entorno
recomendado.
– Cuando no se pueda instalar la versión HTML
del “Manual de inicio”.
Uso de una
computadora
Macintosh
Puede copiar imágenes fijas del “Memory
Stick Duo” a la computadora Macintosh.
Instale el “Manual de inicio” en el CDROM suministrado.
b Notas
• El software “Picture Motion Browser”
suministrado no funciona en sistemas operativos
Mac.
• También es necesario realizar ciertos ajustes en
la videocámara al importar películas a una
computadora con software de edición disponible
comercialmente. Para ver detalles, consulte el
“Manual de inicio”.
Requisitos del sistema
Para copiar imágenes fijas de un
“Memory Stick Duo”
Sistema operativo: Mac OS 9,1/9,2 o Mac
OS X (v10,1/v10,2/v10,3/v10,4).
Otros: Puerto USB (debe incluirse como
estándar)
Acerca del “Manual de inicio”
El “Manual de inicio” es un manual de
operaciones que puede consultar en la
computadora.
Este manual describe las operaciones
básicas, desde la conexión inicial de la
videocámara y la computadora y los ajustes
hasta la operación general la primera vez
que usa el software.
Consulte “Instalación del “Manual de
inicio”” e inicie el “Manual de inicio”,
luego siga las instrucciones.
78
Para instalar el “Manual de inicio”
Copie el archivo “FirstStepGuide(PDF)”
guardado en la carpeta correspondiente al
idioma deseado en la carpeta
[FirstStepGuide], a la computadora.
Para ver el “Manual de inicio”
Haga doble clic en “FirstStepGuide(PDF)”.
Si el software para ver archivos PDF no
está instalado en su computadora,
descargue Adobe Reader del siguiente sitio
Web:
http://www.adobe.com/
Uso de una computadora
79
Solución de problemas
Solución de problemas
Si surge algún problema al utilizar su
videocámara, consulte la tabla siguiente
para solucionarlo. Si el problema persiste,
desconecte la fuente de alimentación y
póngase en contacto con su distribuidor
Sony.
• Operaciones generales/Easy Handycam/
Control remoto ......................................80
• Instale una batería cargada en la
videocámara (pág. 10).
• Utilice el adaptador de alimentación de ca
para conectarla al tomacorriente de pared
(pág. 10).
La videocámara no funciona aun
cuando la alimentación está
activada.
• Desconecte el adaptador de alimentación de
ca del tomacorriente de pared o extraiga la
batería y vuelva a conectarlos transcurrido
aproximadamente 1 min (minuto)
• Presione el botón RESET (pág. 109)
mediante un objeto puntiagudo (si presiona
el botón RESET, todos los ajustes se
restablecen, excepto los elementos del
menú personal).
Los botones no funcionan.
• Durante el modo de operación Easy
Handycam, no todos los botones son
funcionales (pág. 19).
Los ajustes cambian durante el
modo de operación Easy Handycam.
• En el modo de operación Easy Handycam,
los ajustes de las funciones que no aparecen
en la pantalla regresan a sus valores
predeterminados (pág. 19 y 38).
Los ajustes de elementos de menú
cambiaron inesperadamente.
• Los siguientes ajustes se establecen
automáticamente en los valores
predeterminados cuando se coloca el
interruptor POWER en OFF (CHG) durante
más de 12 h (hora).
– BACK LIGHT
– [SELEC.ESCENA]
– [MEDID.PUNTO]
– [EXPOSICIÓN]
– [BAL.BLANCOS]
– [VELOC.OBTUR.]
– [ENFOQ.PUNTO]
– [ENFOQUE]
– [ MEZCL.AUDIO] de [AJUSTE DV]
– [NIVEL MICR.] (HDR-HC7)
La videocámara se calienta.
• La videocámara puede recalentarse
mientras la utiliza. No se trata de una falla
de funcionamiento.
El control remoto suministrado no
funciona.
• Ajuste [CTRL REMOTO] en
[ACTIVADO] (pág. 60).
• Elimine cualquier obstrucción que haya
entre el control remoto y el sensor remoto.
80
• Mantenga el control remoto alejado de las
fuentes de iluminación intensa, como la luz
solar directa o las luces intensas, ya que de
lo contrario puede que no funcione
adecuadamente.
• Coloque una pila nueva en el
compartimiento haciendo coincidir sus
terminales +/– con los del compartimiento
(pág. 111).
Otra videograbadora no funciona
correctamente cuando utiliza el
control remoto suministrado.
• Seleccione un modo de control remoto
diferente de VTR 2 para la videograbadora.
• Cubra el sensor de su videograbadora con
un papel negro.
Baterías y fuentes de
alimentación
La alimentación se desconecta
bruscamente.
• Si transcurren 5 min (minuto)
aproximadamente sin que utilice la
videocámara, ésta se apagará
automáticamente (APAGADO AUTO).
Cambie el ajuste de [APAGADO AUTO]
(pág. 61), vuelva a encender la
alimentación (pág. 13) o utilice el
adaptador de alimentación de ca
• Cargue la batería (pág. 10).
El indicador /CHG (carga) no se
enciende durante la carga de la
batería.
• Deslice el interruptor POWER hasta la
posición OFF (CHG) (pág. 10).
• Instale la batería correctamente en la
videocámara (pág. 10).
• Conecte correctamente el cable de
alimentación al tomacorriente de pared.
• La carga de la batería se completó
(pág. 10).
El indicador /CHG (carga) parpadea
durante la carga de la batería.
• Instale la batería correctamente en la
videocámara (pág. 10). Si el problema
persiste, desconecte el adaptador de
alimentación de ca del tomacorriente de
pared y póngase en contacto con su
distribuidor Sony. Es posible que la batería
esté dañada.
El indicador de tiempo de batería
restante no indica el tiempo
correcto.
• La temperatura ambiente es demasiado alta
o baja o la batería no se cargó lo suficiente.
No se trata de una falla de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería completamente.
Si el problema persiste, puede que la batería
esté gastada. Sustitúyala por una nueva
(pág. 10 y 97).
• Es posible que el tiempo indicado no sea el
correcto en determinadas circunstancias.
Por ejemplo, al abrir o cerrar el panel LCD,
tardará aproximadamente 1 min (minuto)
en mostrar el tiempo de batería restante
correspondiente.
La batería se descarga demasiado
rápido.
• La temperatura ambiente es demasiado alta
o baja o la batería no se cargó lo suficiente.
No se trata de una falla de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería completamente.
Si el problema persiste, puede que la batería
esté gastada. Sustitúyala por una nueva
(pág. 10 y 97).
Pantalla LCD/visor
No puede apagar la luz de fondo de
la pantalla LCD.
• Durante el modo de operación Easy
Handycam, no se puede encender ni apagar
la luz de fondo de la pantalla LCD
manteniendo presionado DISPLAY/BATT
INFO (pág. 19).
Solución de problemas
Continuación ,
81
Solución de problemas (Continuación)
No puede apagar el indicador.
• No puede apagar . Toque para
verificar los mensajes de advertencia
(pág. 91).
Los botones no aparecen en el panel
sensible al tacto.
• Toque la pantalla LCD ligeramente.
• Presione DISPLAY/BATT INFO en la
videocámara (o DISPLAY en el control
remoto) (pág. 15 y 111).
Los botones del panel sensible al
tacto no funcionan correctamente o
no funcionan en absoluto.
• Ajuste el panel sensible al tacto
([CALIBRACIÓN]) (pág. 102).
Los elementos de menú aparecen
sombreados.
• No puede seleccionar elementos
sombreados en la situación de
reproducción/grabación actual.
• Según las funciones, es posible que no
pueda utilizarlas juntas (pág. 88).
No se visualiza .
• Durante el modo de operación Easy
Handycam, no todos los elementos del
menú son funcionales. Cancele el modo de
operación Easy Handycam (pág. 19).
La imagen del visor no es clara.
• Mueva la palanca de ajuste del objetivo del
visor hasta que la imagen se visualice con
mayor claridad (pág. 15).
La imagen del visor desapareció.
• Cierre el panel LCD. La imagen no se
mostrará en el visor cuando el panel LCD
esté abierto (pág. 15).
Cintas de videocasete/“Memory
Stick Duo”
No puede extraerse el videocasete
del compartimiento.
• Asegúrese de que la fuente de alimentación
(la batería o el adaptador de alimentación
de ca) esté conectada correctamente
(pág. 10).
• Se produjo condensación de humedad
dentro de la videocámara (pág. 100).
El indicador Cassette Memory o la
indicación del título no aparecen
mientras se usa un videocasete con
Cassette Memory.
• Esta videocámara no admite Cassette
Memory, por lo que el indicador no
aparece.
No se muestra el indicador de cinta
restante.
• Ajuste [ RESTANTE] en
[ACTIVADO] para mostrar siempre el
indicador de cinta restante (pág. 60).
El ruido del videocasete aumenta
durante las operaciones de avance
rápido o rebobinado.
• Cuando utiliza un adaptador de
alimentación de ca aumenta la velocidad de
avance rápido o rebobinado (en
comparación con el funcionamiento
mediante la batería) y, en consecuencia,
aumenta el ruido. No se trata de una falla de
funcionamiento.
No se pueden utilizar las funciones
mediante un “Memory Stick Duo”,
aunque se inserte un “Memory Stick
Duo”.
• Deslice el interruptor POWER para
encender el indicador CAMERAMEMORY o PLAY/EDIT (pág. 13).
82
• Si utiliza un “Memory Stick Duo”
formateado en una computadora,
formatéelo nuevamente en su videocámara
(pág. 49).
No se puede eliminar la imagen
grabada en la cinta.
• No se puede eliminar una imagen grabada
en la cinta; sólo se puede rebobinar la cinta
y volver a grabar. La nueva grabación
sobrescribe la existente.
No se pueden eliminar imágenes o
formatear un “Memory Stick Duo”.
• Cancele la protección de imágenes
(pág. 70).
• El número máximo de imágenes que puede
eliminar en la pantalla de índice a la vez es
100.
No se puede aplicar la protección de
imágenes, o no se pueden marcar
imágenes para impresión.
• Libere la lengüeta de protección contra
escritura del “Memory Stick Duo” si
dispone de una (pág. 96).
• Vuelva a realizar la operación en la pantalla
de índice (pág. 27 y 70).
• La cantidad máxima de imágenes que se
pueden marcar para impresión es de 999.
No se indica correctamente el
nombre del archivo de datos, o
parpadea.
• El archivo está dañado.
• Utilice el formato de archivo compatible
con su videocámara (pág. 95).
Grabación
Consulte además la sección “Cintas de
videocasete/“Memory Stick Duo””
(pág. 82).
La cinta no comienza cuando se
presiona START/STOP.
• Deslice el interruptor POWER para
encender el indicador CAMERA-TAPE
(pág. 20).
• La cinta ha llegado al final. Rebobínela o
inserte un videocasete nuevo.
• Ajuste la lengüeta de protección contra
escritura en la posición REC o inserte un
videocasete nuevo (pág. 94).
• La cinta está atascada en el tambor debido a
la condensación de humedad. Extraiga el
videocasete y deje la videocámara durante
1 h (hora) por lo menos. A continuación,
vuelva a insertarlo (pág. 100).
No puede grabar en el “Memory
Stick Duo”.
• Se agotó la capacidad del “Memory Stick
Duo”. Inserte otro “Memory Stick Duo” o
formatee el “Memory Stick Duo” (pág. 49).
O bien, elimine las imagines innecesarias
grabadas en el “Memory Stick Duo”
(pág. 69).
• Si el interruptor POWER está ajustado en
CAMERA-TAPE, no podrá grabar
imágenes fijas en el “Memory Stick Duo”
con las siguientes funciones:
– Cuando [VELOC.OBTUR.] está ajustado
entre 1/725 y 1/10 000 s (segundo)
– Mientras ejecuta [DESVANECEDOR]
– [EFECTO DIG.]
– [EFECTO IMAG.]
– [GR.LEN.UNIF.]
– [BARRA COLOR]
Solución de problemas
La imagen grabada se ve diferente.
• Es posible que la imagen grabada se vea
diferente según el estado de su
videocámara. No se trata de una falla de
funcionamiento.
Continuación ,
83
Solución de problemas (Continuación)
No se puede grabar una transición
ininterrumpida en una cinta desde la
última escena grabada a la siguiente.
• Lleve a cabo la función END SEARCH
(pág. 30).
• No extraiga el videocasete (la imagen se
grabará continuamente sin cortes aunque se
desconecte la alimentación).
• No grabe imágenes en los formatos HDV y
DV en una misma cinta.
• No grabe imágenes en modo SP y LP en
una misma cinta.
• Evite detener y reanudar la grabación de
una película en el modo LP.
• Si [GRAB.RÁPIDA] está ajustado en
[ACTIVADO], no podrá grabar
transiciones uniformes (pág. 61).
El flash no funciona.
• No es posible utilizar el flash durante la
grabación en cinta.
• Aun si se selecciona el flash automático o
(Reducción automática de ojos rojos),
no puede utilizar el flash interno con:
– [CREPÚSC.], [VELA], [AMANE.
PUESTA], [FUEGOS ARTIF.],
[PAISAJE], [ESCENARIO], [PLAYA] o
[NIEVE] de [SELEC.ESCENA]
– [MEDID.PUNTO]
– [MANUAL] de [EXPOSICIÓN]
[BÚSQ FINAL] no funciona.
• No extraiga el videocasete luego de la
grabación (pág. 30).
• No hay nada grabado en el videocasete.
• Hay una porción en blanco entre las
porciones grabadas de la cinta. No se trata
de una falla de funcionamiento.
No puede utilizar [SUPER NS].
• El interruptor NIGHTSHOT no está
ajustado en ON (pág. 24).
El enfoque automático no funciona.
• Ajuste [ENFOQUE] en [AUTOM.]
(pág. 43).
• Las condiciones de grabación no son
adecuadas para el enfoque automático.
Ajuste el enfoque manualmente (pág. 43).
[STEADYSHOT] no funciona.
• Ajuste [STEADYSHOT] en [ACTIVADO]
(pág. 46).
La función BACK LIGHT no
funciona.
• La función BACK LIGHT no funciona
durante el modo de operación Easy
Handycam (pág. 19).
El [NIVEL FLASH] no puede
modificarse.
• [NIVEL FLASH] (pág. 44) no puede
modificarse durante el modo de operación
Easy Handycam.
Aparecen en pantalla unos puntitos
blancos, rojos, azules o verdes.
• Los puntos aparecen cuando la velocidad de
obturación es lenta o cuando graba en
[SUPER NS] o [COLOR SLOW S]. No se
trata de una falla de funcionamiento.
[COLOR SLOW S] no funciona
correctamente.
• Es posible que [COLOR SLOW S] no
funcione correctamente con una oscuridad
total. Utilice NightShot o [SUPER NS].
84
Los motivos que pasan rápido por el
encuadre pueden aparecer torcidos.
• Este fenómeno recibe el nombre de plano
focal. No se trata de una falla de
funcionamiento. Debido al modo en que el
dispositivo de imagen (sensor CMOS) lee
las señales de las imágenes, es posible que
los motivos que pasan por el encuadre
rápidamente aparezcan torcidos en función
de las condiciones de grabación.
El color de la imagen no se ve
correctamente.
• Desactive la función NightShot (pág. 24).
La imagen de la pantalla es brillante
y el motivo no aparece en la pantalla.
• Ajuste el interruptor NIGHTSHOT
(pág. 24) en la posición OFF, o cancele la
función BACK LIGHT (pág. 25).
La imagen de la pantalla es oscura y
el motivo no aparece en la pantalla.
• Mantenga presionado DISPLAY/BATT
INFO durante unos s (segundo) para
encender la luz de fondo (pág. 15).
Aparecen franjas horizontales.
• Esto puede ocurrir al grabar imágenes bajo
la iluminación de un tubo de descarga,
como una lámpara fluorescente, de sodio o
de mercurio. No se trata de una falla de
funcionamiento.
• Para HDR-HC7:
Esto se puede aliviar ajustando la velocidad
de obturación (pág. 42).
Al grabar la pantalla de un televisor
o de una computadora, aparecen
franjas negras.
• Para HDR-HC5:
Ajuste [STEADYSHOT] en [DESACTIV.]
(pág. 46).
• Para HDR-HC7:
Ajuste [VELOC.OBTUR.] (pág. 42).
Reproducción
Consulte además la sección “Cintas de
videocasete/“Memory Stick Duo””
(pág. 82).
No se puede reproducir una cinta.
• Deslice el interruptor POWER para
encender el indicador PLAY/EDIT.
• Rebobine la cinta (pág. 26).
No es posible reproducir en
dirección inversa.
• La reproducción inversa no es posible con
cintas grabadas en formato HDV.
No se pueden reproducir los datos
de imagen almacenados en un
“Memory Stick Duo”.
• Los datos de imagen no se podrán
reproducir si modificó los nombres de
archivos o las carpetas, o si editó los datos
en una computadora (en ese caso, el
nombre del archivo parpadea). No se trata
de una falla de funcionamiento (pág. 96).
• Es posible que las imágenes grabadas en
otros dispositivos no se puedan reproducir o
no aparezcan en tamaño real. No se trata de
una falla de funcionamiento (pág. 96).
Aparecen líneas horizontales en la
imagen. Las imágenes mostradas no
son nítidas o no aparecen.
• Limpie el cabezal con el videocasete
limpiador (opcional) (pág. 101).
No es posible escuchar el sonido
grabado con 4CH MIC REC en otras
videocámaras.
• Ajuste [ MEZCL.AUDIO] (pág. 57).
Continuación ,
Solución de problemas
85
Solución de problemas (Continuación)
Parpadeo de dibujos tenues; las
líneas diagonales parecen dentadas.
• Ajuste [NITIDEZ] en el lado (más
suave) (pág. 42).
No se escucha el sonido o sólo se
escucha un sonido bajo.
• Suba el volumen (pág. 26).
• Ajuste [ MEZCL.AUDIO] desde el lado
[ST2] (sonido adicional) hasta que se
escuche correctamente (pág. 57).
• Si está utilizando una clavija de S VIDEO o
de video componente, asegúrese de que las
clavijas roja y blanca del cable de conexión
de A/V estén también conectadas (pág. 32).
• No es posible grabar sonidos mientras se
filma una película de aproximadamente 3 s
(segundo) utilizando [GR.LEN.UNIF.].
La imagen o el sonido se interrumpe.
• La cinta se grabó en los formatos HDV y
DV. No se trata de una falla de
funcionamiento.
La película se congela durante un
momento o el sonido se interrumpe.
• Esto sucede si la cinta o el cabezal de video
están sucios (pág. 101).
• Utilice un videocasete mini DV de Sony.
Aparece “---” en la pantalla.
• La cinta que está reproduciendo se grabó
sin los ajustes de fecha y hora.
• Se está reproduciendo una parte sin grabar
de la cinta.
• No se podrá leer el código de datos de una
cinta rayada o con ruido.
Aparecen ruidos y se muestra o
en la pantalla.
• La cinta se grabó en un sistema de
televisión en color diferente al de la
videocámara (NTSC). No se trata de una
falla de funcionamiento (pág. 93).
La función de búsqueda de fechas
no funciona correctamente.
• Asegúrese de grabar más de 2 min (minuto)
luego de modificar los datos. Si la
grabación de un día es demasiado corta, es
posible que la videocámara no localice con
precisión el punto de cambio de la fecha de
grabación.
• Hay una porción en blanco entre las
porciones grabadas de la cinta. No se trata
de una falla de funcionamiento.
No aparece ninguna imagen durante
[BÚSQ FINAL] o Revisión de
grabación.
• La cinta se grabó en los formatos HDV y
DV. No se trata de una falla de
funcionamiento.
En la pantalla LCD aparece .
• Este mensaje aparece al reproducir cintas
grabadas en otros dispositivos de grabación
mediante micrófonos de 4 canales (4ch)
(4CH MIC REC). Esta videocámara no es
compatible con el estándar de grabación
con micrófonos de 4 canales (4 ch).
Reproducción en televisor
No es posible visualizar la imagen en
el televisor conectado mediante el
cable i.LINK.
• No es posible visualizar la imagen en
calidad de imagen HD (alta definición) en
televisores que no sean compatibles con la
especificación HDV1080i (pág. 32).
Consulte los manuales de operaciones
suministrados con su televisor.
• Convierta las imágenes grabadas en
formato HDV en formato DV y
reprodúzcalas en calidad de imagen SD
(pág. 58).
• Reproduzca las imágenes mediante otro
cable de conexión (pág. 32).
86
No es posible visualizar la imagen o
escuchar el sonido en el televisor
conectado con el cable de video
componente.
• Ajuste [COMPONENTE] en el menú
(AJUSTE EST.) de acuerdo con los
requisitos del dispositivo conectado
(pág. 58).
• Si utiliza el cable de video componente,
asegúrese de que las clavijas roja y blanca
del cable de conexión de A/V están
conectadas (pág. 32).
No es posible visualizar la imagen ni
escuchar el sonido en el televisor
conectado con el cable HDMI.
• Las imágenes en formato DV no se emiten
a través de la toma HDMI OUT si hay
grabadas señales de protección de derechos
de autor en las mismas.
• Las imágenes en formato DV recibidas en
la videograbadora a través del cable i.LINK
(pág. 67) no se pueden emitir.
• Esto sucede si graba en una cinta en los
formatos HDV y DV. Desconecte y vuelva
a conectar el cable HDMI o deslice el
interruptor POWER para encender de
nuevo la videocámara.
La imagen aparece distorsionada en
un televisor de 4:3.
• Esto sucede al visualizar imágenes
grabadas en modo 16:9 (panorámico) en
televisores de 4:3. Ajuste [TIPO TV] en el
menú (AJUSTE EST.) (pág. 59) y
reproduzca la imagen.
Aparecen franjas negras en la parte
superior e inferior en un televisor de
4:3.
• Esto sucede al visualizar imágenes
grabadas en modo 16:9 (panorámico) en
televisores de 4:3. No se trata de una falla
de funcionamiento.
Copiado/Edición/Conexión a
otros dispositivos
No se pueden ampliar las imágenes
de los dispositivos conectados.
• No se pueden ampliar ni reducir las
imágenes de dispositivos conectados a la
videocámara (pág. 28).
El código de tiempo y demás
información aparecen en la pantalla
del dispositivo conectado.
• Ajuste [SALIDA PANT.] en [LCD] cuando
se conecte con un cable de conexión A/V
(pág. 60).
No se puede copiar correctamente
con el cable de conexión de A/V.
• No es posible recibir externamente las
señales procedentes de un dispositivo
conectado mediante el cable de conexión de
A/V.
• El cable de conexión de A/V no está
conectado correctamente.
Asegúrese de que el cable de conexión de
A/V esté conectado a la toma de entrada del
otro dispositivo para copiar una imagen de
su videocámara.
Si se realiza la conexión mediante un
cable i.LINK, no aparecerá ninguna
imagen en la pantalla del monitor o
la imagen se distorsiona durante la
copia.
• Ajuste [VCR HDV/DV] en el menú
(AJUSTE EST.) de acuerdo con los
requisitos del dispositivo conectado
(pág. 56).
• Si el dispositivo que desea conectar no es
compatible con la especificación
HDV1080i, no es posible copiar en calidad
de imagen HD (alta definición) (pág. 64).
Para obtener detalles, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el
dispositivo que desee conectar.
Solución de problemas
Continuación ,
87
Solución de problemas (Continuación)
• Convierta las imágenes grabadas en
formato HDV en formato DV y cópielas en
calidad de imagen SD (definición estándar)
(pág. 64).
No es posible añadir sonido a la
cinta grabada.
• No es posible añadir sonido a una cinta
grabada en esta unidad.
No se puede copiar correctamente
con el cable HDMI.
• No se pueden copiar imágenes con el cable
HDMI.
No se escucha el sonido nuevo
añadido a una cinta grabada en otra
videocámara.
• Ajuste [ MEZCL.AUDIO] desde el lado
[ST1] (sonido original) hasta que se
escuche correctamente (pág. 57).
No se pueden copiar imágenes fijas
de una cinta a un “Memory Stick
Duo”.
• No podrá grabar o es posible que se graben
imágenes distorsionadas si se utilizó varias
veces la misma cinta para grabar.
Conexión a una computadora
La computadora no reconoce la
videocámara.
• Instale “Picture Motion Browser” (pág. 73).
• Desconecte los dispositivos USB que no
sean el teclado, el ratón y la videocámara de
la toma (USB) de la computadora.
• Desconecte el cable de la computadora y la
videocámara, reinicie la computadora y, a
continuación, vuelva a conectarlos
correctamente.
No puede instalar el software
“Picture Motion Browser”
suministrado en una computadora
Macintosh.
• No puede utilizar “Picture Motion
Browser” en una computadora Macintosh.
Funciones que no se pueden
utilizar juntas
Según las funciones, es posible que no
pueda utilizarlas juntas. La siguiente lista
muestra ejemplos de elementos de menú y
funciones que no se pueden utilizar al
mismo tiempo.
• Para HDR-HC7:
Cuando está ajustado [BARRA COLOR], todos
los elementos de menú “No disponible” de la
lista no están disponibles.
Solución de problemas
89
Indicadores y mensajes de advertencia
Visualización de
autodiagnóstico/Indicadores de
advertencia
Si en la pantalla LCD o en el visor aparecen
indicadores, compruebe lo siguiente.
Usted mismo puede solucionar algunos
problemas. Si el problema persiste incluso
después de intentar solucionarlo varias
veces, póngase en contacto con su
distribuidor Sony o con el centro de
servicio técnico local autorizado de Sony.
C:(o E:) ss:ss (Visualización de
autodiagnóstico)
C:04:ss
• Se utiliza una batería que no es
“InfoLITHIUM” (serie H). Utilice una
batería “InfoLITHIUM” (serie H)
(pág. 97).
• Conecte firmemente la clavija de cc del
adaptador de alimentación de ca a la
toma DC IN de la videocámara
(pág. 10).
C:21:ss
• Se produjo condensación de humedad.
Extraiga el videocasete y deje la
videocámara durante 1 h (hora) por lo
menos. A continuación, vuelva a
insertarlo (pág. 100).
C:22:ss
• Limpie el cabezal con el videocasete
limpiador (opcional) (pág. 101).
C:31:ss / C:32:ss
• Se produjeron problemas no descritos
anteriormente. Extraiga el videocasete
y vuelva a insertarlo; a continuación,
vuelva a poner en funcionamiento la
videocámara. No realice este
procedimiento si se produjo
condensación de humedad (pág. 100).
• Extraiga la fuente de alimentación.
Vuelva a conectarla y vuelva a poner en
funcionamiento la videocámara.
• Cambie el videocasete. Presione
RESET (pág. 109) y vuelva a poner en
funcionamiento la videocámara.
E:61:ss / E:62:ss / E:91:ss
• Póngase en contacto con su distribuidor
Sony o con el centro de servicio técnico
local autorizado de Sony. Indíquele el
código de 5 caracteres que comienza
con la letra “E”.
101-1001 (Indicador de advertencia
referente a los archivos)
• El archivo está dañado.
• El archivo no es legible (pág. 95).
E (Advertencia del nivel de la
batería)
• La batería está a punto de agotarse.
• En función de las condiciones
ambientales, de funcionamiento y de la
batería, el indicador E puede
parpadear, aunque resten
aproximadamente de 5 a 10 min
(minuto)
% (Advertencia de condensación de
humedad)*
• Extraiga el videocasete, desenchufe la
fuente de alimentación y deje la
videocámara con la tapa del
videocasete abierta durante
aproximadamente 1 h (hora) (pág. 100).
(Indicador de advertencia del
“Memory Stick Duo”)
• No se insertó un “Memory Stick Duo”
(pág. 16).
(Indicadores de advertencia
referentes al formateo del “Memory
Stick Duo”)*
• Se dañó el “Memory Stick Duo”.
• El “Memory Stick Duo” no se formateó
correctamente (pág. 49 y 95).
90
(Indicador de advertencia
referente a la incompatibilidad del
“Memory Stick Duo”)*
• Se insertó un “Memory Stick Duo” no
compatible (pág. 95).
Q (Indicadores de advertencia
referentes a la cinta)
Parpadeo lento:
• El tiempo restante en la cinta es inferior
a los 5 min (minuto).
• No se insertó ningún videocasete.*
• La lengüeta de protección contra
escritura del videocasete está ajustada
en la posición de bloqueo (pág. 94).*
Parpadeo rápido:
• Se acabó la cinta.*
Z (Advertencia sobre la expulsión
del videocasete)*
Parpadeo lento:
• La lengüeta de protección contra
escritura del videocasete está ajustada
en la posición de bloqueo (pág. 94).
Parpadeo rápido:
• Se produjo condensación de humedad
(pág. 100).
• Se muestra el código de visualización
de autodiagnóstico (pág. 90).
- (Indicador de advertencia
referente a la eliminación de
imágenes)*
• La imagen está protegida (pág. 70).
- (Indicador de advertencia
referente a la protección contra
escritura del “Memory Stick Duo”)*
• La lengüeta de protección contra
escritura del “Memory Stick Duo” está
ajustada en la posición de bloqueo
(pág. 96).
(Indicador de advertencia
referente al flash)
Parpadeo lento:
• Carga en curso
Parpadeo rápido:
• Se muestra el código de visualización
de autodiagnóstico (pág. 90).*
• Existe algún tipo de problema con el
flash.
(Indicador de advertencia
referente a las sacudidas de la
cámara)
• La cantidad de luz es insuficiente, por
lo que se producen sacudidas con
facilidad. Use el flash.
• La videocámara se encuentra en
posición inestable, por lo que se
producen sacudidas con facilidad.
Sostenga la videocámara de forma
estable con ambas manos y filme las
imágenes. No obstante, tenga en cuenta
que el indicador de advertencia de
sacudidas de la cámara no
desaparecerá.
* Cuando los indicadores de advertencia aparecen
en la pantalla, se escuchará una melodía
(pág. 60).
Descripción de los mensajes de
advertencia
Si en la pantalla aparecen mensajes, siga las
instrucciones que aparecen.
z Sugerencias
• Cuando se visualiza , el mensaje cambiará a
si toca . Toque para visualizar
nuevamente el mensaje.
x Condensación de humedad
%Z Condensación de
humedad.Extraiga el casete.
(pág. 100)
Continuación ,
Solución de problemas
91
Indicadores y mensajes de advertencia (Continuación)
% Condensación de
humedad.Apague durante 1 hora.
(pág. 100)
x Videocasete/cinta
Z Vuelva a insertar el casete.
(pág. 16)
• Compruebe si el videocasete está
dañado.
QZ Cinta bloqueada. Compruebe la
lengüeta. (pág. 94)
x “Memory Stick Duo”
Vuelva a insertar el Memory
Stick. (pág. 16)
• Vuelva a insertar el “Memory Stick
Duo” varias veces. Si el indicador sigue
parpadeando, es posible que el
“Memory Stick Duo” esté dañado.
Inténtelo con otro “Memory Stick
Duo”.
El Memory Stick no está
formateado correctamente.
• Verifique el formato y, a continuación,
formatee el “Memory Stick Duo” si es
necesario (pág. 49 y 95).
x Dual Rec
No es posible guardar imágenes
fijas.
• No expulse el “Memory Stick Duo”
mientras se almacenan imágenes fijas
en el mismo (pág. 22).
x Impresora compatible con
PictBridge
Compruebe el dispo. conectado.
• Desconecte la impresora y conéctela de
nuevo. A continuación, desconecte el
cable USB y conéctelo de nuevo.
No se puede imprimir. Compruebe
impre.
• Desconecte la impresora y conéctela de
nuevo. A continuación, desconecte el
cable USB y conéctelo de nuevo.
Las carpetas de Memory Stick están
llenas.
• No puede crear carpetas que superen la
número 999MSDCF. No puede
eliminar con la videocámara las
carpetas creadas.
• Deberá formatear el “Memory Stick
Duo” (pág. 49) o borrarlas utilizando su
computadora.
92
Información adicional
Uso de la videocámara en el extranjero
Fuente de alimentación
Podrá utilizar la videocámara en cualquier
país/región con el adaptador de
alimentación de ca suministrado, en un
intervalo de 100 V a 240 V de ca y de 50 a
60 Hz
Sistemas de televisión en color
Su videocámara utiliza el sistema NTSC;
por ello, sus imágenes sólo pueden verse en
un televisor de sistema NTSC con una toma
de entrada de AUDIO/VIDEO.
China, República Checa,
Dinamarca, Finlandia,
Alemania, Holanda,
Hong Kong, Hungría, Italia,
Kuwait, Malasia,
Nueva Zelanda, Noruega,
Polonia, Portugal, Singapur,
República Eslovaca, España,
Suecia, Suiza, Tailandia, Reino
Unido, etc.
PAL - M Brasil
PAL - NArgentina, Paraguay, Uruguay.
SECAMBulgaria, Francia,
Guayana Francesa, Irán, Irak,
Mónaco, Rusia, Ucrania, etc.
Visualización de imágenes en formato
HDV grabadas en formato HDV
Es necesario disponer de un televisor (o un
monitor) compatible con HDV1080i que
cuente con una toma de componente y una
toma de entrada de AUDIO/VIDEO.
También es necesario un cable de video
componente y un cable de conexión de
A/V.
Visualización de imágenes en formato
DV grabadas en formato DV
Es necesario un televisor (o monitor) con
toma de entrada de AUDIO/VIDEO.
También es necesario un cable de conexión.
Ajuste fácil del reloj según la
diferencia horaria
Puede ajustar fácilmente el reloj a la hora
local en el extranjero mediante la
introducción de la diferencia horaria entre
el lugar en que vive y el lugar en que se
encuentra. Seleccione [HORA MUNDIAL]
en el menú (HORA/LANGU.), luego
ajuste la diferencia horaria (pág. 62).
Información adicional
93
Mantenimiento y precauciones
Cintas de videocasete
utilizables
La videocámara es capaz de grabar en los
formatos HDV y DV.
Solamente puede utilizar videocasetes con
formato mini DV.
Utilice videocasetes con la marca .
La videocámara no es compatible con la
función Cassette Memory.
¿Qué es el formato HDV?
El formato HDV es un formato de video
desarrollado para grabar y reproducir
señales de video de alta definición (HD) en
videocasetes DV.
La videocámara adopta el modo
entrelazado con 1 080 líneas de exploración
efectivas de resolución de pantalla (1080i,
número de píxeles 1 440 × 1 080 puntos).
La velocidad de bits del video para la
grabación es de aproximadamente 25 Mbps.
Como interfaz digital se adopta i.LINK, que
permite una conexión digital con un
televisor o computadora compatibles con
HDV.
z Sugerencias
• Las señales HDV se comprimen en formato
MPEG2, empleado en emisiones digitales BS
(satélite de emisión) y digitales terrestres
HDTV, grabadoras de discos Blu-ray Disc, etc.
Reproducción
La videocámara puede reproducir imágenes
en formato DV y en la especificación
HDV1080i.
La videocámara puede reproducir imágenes
grabadas en formato 720/30p HDV, aunque
no podrá emitirlas a través de la interfaz
HDV/DV (i.LINK).
Para evitar que quede una porción en
blanco en la cinta
Vaya hasta el final de la parte grabada con
END SEARCH (pág. 30) antes de empezar
la próxima grabación una vez reproducida
la cinta.
Señal de protección de derechos de
autor
x Durante la reproducción
Si el videocasete que reproduce en la
videocámara contiene señales de protección
de derechos de autor, no podrá copiarlo en
una cinta de otra videocámara conectada a
la suya.
x Durante la grabación
En la videocámara no se puede grabar
software que contenga señales de
protección de derechos de autor para la
protección de dicho software. [Imposible
grabar por derechos de autor.] aparece en la
pantalla LCD, o en el visor si intenta grabar
dicho software. Durante la grabación, la
videocámara no graba señales de protección
de derechos de autor en la cinta.
Notas sobre el uso
x Cuando no utilice la videocámara
durante un período prolongado
Retire el videocasete y guárdelo.
x Para evitar el borrado accidental
Deslice la lengüeta de protección contra
escritura del videocasete para ajustarla en la
posición SAVE.
REC: el videocasete se puede
grabar.
SAVE: el videocasete no
puede grabarse (protegido
contra escritura).
REC
SAVE
94
x Cuando se coloca la etiqueta a un
videocasete
Asegúrese de situar la etiqueta solamente
en las ubicaciones que se muestran en la
siguiente ilustración para evitar que se
produzca una falla de funcionamiento en la
videocámara.
No coloque
ninguna etiqueta a
lo largo de este
borde.
Posición de la
etiqueta
x Después de utilizar el videocasete
Rebobine la cinta hasta el comienzo para
evitar distorsiones en la imagen o el sonido.
A continuación, coloque el videocasete en
su caja y guárdelo en posición vertical.
x Limpieza del conector dorado
Por lo general, limpie el conector dorado
con un hisopo de algodón después de
extraer el videocasete unas 10 veces.
Si el conector dorado del videocasete está
sucio o polvoriento, es posible que el
indicador de cinta restante no se muestre
correctamente.
Conector dorado
Acerca del “Memory Stick”
El “Memory Stick” es un soporte de
grabación compacto y portátil de circuito
integrado con una gran capacidad de datos.
La videocámara sólo permite utilizar
“Memory Stick Duo”, cuyo tamaño es
aproximadamente la mitad de un “Memory
Stick”. Sin embargo, el hecho de que
aparezcan en la lista siguiente no garantiza
que todos los tipos de “Memory Stick Duo”
se puedan utilizar con la videocámara.
aproximadamente la mitad del de un “Memory
Stick” estándar.
2
Tipos de “Memory Stick” que admiten
*
transferencia de datos de alta velocidad. La
velocidad de transferencia de datos varía en
función del dispositivo que se utilice.
3
*
“MagicGate” es una tecnología de protección
de derechos de autor que graba y transfiere el
contenido en un formato codificado. Tenga en
cuenta que los datos que utilizan tecnología
“MagicGate” no se pueden grabar o reproducir
en la videocámara.
• Formato de imagen fija: la videocámara
comprime y graba datos de imagen en formato
JPEG (Joint Photographic Experts Group). La
extensión de archivo es “.JPG”.
• Nombres de archivos de imágenes fijas:
– 101-0001: este nombre de archivo aparece en
la pantalla de la videocámara.
– DSC00001.JPG: este nombre de archivo
aparece en la pantalla de la computadora.
• No se garantiza la compatibilidad de un
“Memory Stick Duo” formateado por una
computadora (Windows OS/Mac OS) con su
videocámara.
• La velocidad de lectura o escritura puede variar
según la combinación del “Memory Stick” y el
producto compatible con “Memory Stick” que
utiliza.
1
Continuación ,
a*2*
3
Información adicional
95
Mantenimiento y precauciones (Continuación)
“Memory Stick Duo” con lengüeta de
protección contra escritura
Para evitar el borrado accidental de
imágenes puede deslizar la lengüeta de
protección contra escritura del “Memory
Stick Duo” con un objeto pequeño en forma
de cuña hasta la posición de protección
contra escritura.
Notas sobre el uso
No se compensarán los datos de imagen
dañados o perdidos, que pueden producirse
en los siguientes casos:
• Si extrae el “Memory Stick Duo”, apaga la
videocámara o retira la batería para
reemplazarla al mismo tiempo que la
videocámara está leyendo o escribiendo
archivos de imagen en el “Memory Stick Duo”
(mientras el indicador de acceso está encendido
o parpadea).
• Si utiliza el “Memory Stick Duo” cerca de
imanes o campos magnéticos.
Se recomienda que haga una copia de
seguridad de los datos importantes en el
disco duro de su computadora.
x Manipulación de un “Memory Stick”
Tenga en cuenta las siguientes notas al
manipular un “Memory Stick Duo”.
• No aplique demasiada fuerza cuando escriba en
el área de anotaciones de un “Memory Stick
Duo”.
• No coloque etiquetas ni objetos similares en un
“Memory Stick Duo” o en un adaptador para
Memory Stick Duo.
• Al transportar o almacenar un “Memory Stick
Duo”, guárdelo en su caja.
• No toque ni deje que objetos metálicos entren en
contacto con los terminales.
• No doble, deje caer ni aplique fuerza excesiva al
“Memory Stick Duo”.
• No desmonte ni modifique el “Memory Stick
Duo”.
• No permita que el “Memory Stick Duo” se
moje.
• Asegúrese de mantener los soportes “Memory
Stick Duo” fuera del alcance de los niños, ya
que corren peligro de tragárselos.
• No inserte ningún otro objeto que no sea un
“Memory Stick Duo” en la ranura para
“Memory Stick Duo”. Si lo hiciese, podría
provocar fallas de funcionamiento.
x Lugar de uso
No utilice ni guarde el “Memory Stick
Duo” en los siguientes lugares.
• Lugares sometidos a temperaturas
extremadamente altas, como un automóvil
estacionado en el exterior en verano.
• Lugares que reciban luz solar directa.
• Lugares con humedad extremadamente alta o
sometidos a gases corrosivos.
x Adaptador para Memory Stick Duo
Luego de insertar un “Memory Stick Duo”
en el adaptador para Memory Stick Duo,
podrá utilizarlo con un dispositivo estándar
compatible con “Memory Stick”.
• Cuando se utilice el “Memory Stick Duo” con
un dispositivo compatible con “Memory Stick”,
asegúrese de insertar el “Memory Stick Duo” en
el adaptador para el Memory Stick Duo.
• Al insertar un “Memory Stick Duo” en un
adaptador para Memory Stick Duo, asegúrese de
que el “Memory Stick Duo” esté colocado
mirando hacia la dirección correcta y luego
introdúzcalo completamente. Si fuerza el
“Memory Stick Duo” en el adaptador para
Memory Stick Duo en la dirección incorrecta o
no lo inserta completamente, podría provocar
una falla de funcionamiento.
• No inserte un adaptador para Memory Stick
Duo sin un “Memory Stick Duo” insertado. Si lo
hiciera, podría causar fallas de funcionamiento
en la unidad.
x “Memory Stick PRO Duo”
• La capacidad máxima de memoria de un
“Memory Stick PRO Duo” que se puede utilizar
en la videocámara es de 4 GB.
Compatibilidad de los datos de
imágenes
• Los archivos de datos de imágenes grabados en
un “Memory Stick Duo” con la videocámara
cumplen con el estándar universal “Design rule
for Camera File system”, establecido por la
JEITA (Japan Electronics and Information
Technology Industries Association).
96
• No es posible reproducir en la videocámara
imágenes fijas grabadas con otros dispositivos
(DCR-TRV900 ni DSC-D700/D770) que no se
ajusten al estándar universal. (Estos modelos no
se venden en ciertas regiones).
• Si no puede utilizar un “Memory Stick Duo”
que fue utilizado con otro dispositivo,
formatéelo con su videocámara (pág. 49). Tenga
en cuenta que se borrará toda la información del
“Memory Stick Duo”.
• Es posible que no se puedan reproducir
imágenes con la videocámara:
– Cuando se reproducen datos de imágenes
modificados en la computadora.
– Cuando se reproducen datos de imágenes
grabados con otros dispositivos.
Acerca de la batería
“InfoLITHIUM”
Esta unidad es compatible con baterías
“InfoLITHIUM” (serie H).
La videocámara funciona solamente con
baterías “InfoLITHIUM”.
“InfoLITHIUM” Las baterías serie H tienen
la marca .
¿Qué es una batería “InfoLITHIUM”?
Una batería “InfoLITHIUM” es una batería
de iones de litio que posee funciones para
comunicar información relacionada con las
condiciones de funcionamiento entre la
videocámara y un cargador/adaptador de
alimentación de ca opcional.
La batería “InfoLITHIUM” calcula el
consumo de energía de acuerdo con las
condiciones de funcionamiento de la
videocámara, y muestra el tiempo de batería
restante en minuto.
Con un cargador/adaptador de alimentación
de ca se muestra el tiempo de carga y de
batería restante.
Carga de la batería
• Cerciórese de cargar la batería antes de empezar
a utilizar la videocámara.
• Le recomendamos que cargue la batería a una
temperatura ambiente de 10 °C a 30 °C hasta
que se apague el indicador /CHG (carga). Si
carga la batería a temperaturas superiores o
inferiores a este rango, puede provocar
deficiencias en la carga.
• Después de haber finalizado la carga,
desconecte el cable de la toma DC IN de la
videocámara o extraiga la batería.
Uso eficaz de la batería
• El rendimiento de la batería se reducirá en
entornos con temperaturas de 10 ºC o inferiores,
por lo que el tiempo de utilización de la batería
se reducirá. En ese caso, siga una de las
recomendaciones siguientes para utilizar la
batería durante un período de tiempo más
prolongado.
– Coloque la batería en un bolsillo para
calentarla e instálela en la videocámara justo
antes de comenzar a filmar.
– Utilice una batería de alta capacidad NP-
FH70/FH100 (opcional).
• El uso frecuente de la pantalla LCD o de las
funciones de reproducción, avance rápido o
rebobinado harán que la batería se agote con
mayor rapidez.
Se recomienda utilizar una batería de alta
capacidad NP-FH70/FH100 (opcional).
• Cerciórese de ajustar el interruptor POWER en
la posición OFF (CHG) cuando no grabe ni
reproduzca en la videocámara. La batería
también se consume cuando la videocámara se
encuentra en modo de espera de grabación o en
modo de pausa de reproducción.
• Tenga listas baterías de repuesto para dos o tres
veces el tiempo de grabación previsto y haga
pruebas antes de la grabación real.
• No exponga la batería al agua. La batería no es
resistente al agua.
Información adicional
Continuación ,
97
Mantenimiento y precauciones (Continuación)
Acerca del indicador de tiempo de
batería restante
• Cuando se desconecte la alimentación aunque el
indicador de tiempo de batería restante señale
que la batería tiene energía suficiente para
funcionar, vuelva a cargarla completamente. El
tiempo de batería restante se indicará
correctamente. Sin embargo, tenga en cuenta
que la indicación de batería restante no se
restablecerá si la videocámara se utiliza a altas
temperaturas durante un tiempo prolongado, si
se deja completamente cargada o cuando se
utiliza con frecuencia. Utilice únicamente el
indicador del tiempo de batería restante como
una guía aproximada.
• La marca E que indica que la batería dispone
de poca energía parpadea aun si quedan de 5 a
10 min (minuto) de tiempo de batería según las
condiciones de funcionamiento o la temperatura
ambiente.
Acerca del almacenamiento de la
batería
• Si no se utiliza la batería durante un tiempo
prolongado, cárguela completamente y agótela
con la videocámara una vez al año para
mantener un correcto funcionamiento. Para
almacenar la batería, extráigala de la
videocámara y colóquela en un lugar seco y
fresco.
• Para descargar la batería por completo en la
videocámara, ajuste [APAGADO AUTO] en
[NUNCA] en el menú (AJUSTE EST.) y
deje la videocámara en el modo de espera de
grabación de cintas hasta que la alimentación se
apague (pág. 61).
Acerca de la duración de la batería
• La capacidad de la batería disminuye con el
tiempo y con el uso constante. Si la disminución
del tiempo de uso entre las recargas es
considerable, probablemente deba sustitu irla por
una nueva.
• La vida útil de la batería se rige por las
condiciones de almacenamiento, ambientales y
de funcionamiento.
Acerca de i.LINK
La interfaz HDV/DV de esta unidad es
compatible con i.LINK. En este apartado se
describe el estándar i.LINK y sus
características.
¿Qué es i.LINK?
i.LINK es una interfaz serie digital que
permite transferir señales de audio y video
digitales y otros datos a otros dispositivos
compatibles con i.LINK. Además, se
pueden controlar otros dispositivos con
i.LINK.
Los dispositivos compatibles con i.LINK se
pueden conectar con un cable i.LINK. Las
aplicaciones posibles son operaciones y
transacciones de datos con varios
dispositivos de audio y video digitales.
Cuando dos o más dispositivos compatibles
con i.LINK están conectados en cadena con
la unidad, la operación es posible desde
cualquier dispositivo en la cadena. Tenga
en cuenta que el método de operación
puede variar o que pueden no realizarse
transacciones de datos, en función de las
especificaciones y características de los
dispositivos conectados.
b Notas
• Normalmente, sólo puede conectar un
dispositivo a esta unidad con un cable i.LINK.
Para conectar esta unidad a un dispositivo
compatible con HDV/DV que tenga dos o más
interfaces HDV/DV, consulte el manual de
instrucciones del dispositivo que desee conectar.
z Sugerencias
• i.LINK es un término más coloquial para el bus
de transporte de datos IEEE1394 propuesto por
Sony y es una marca comercial aceptada por
numerosas empresas.
• IEEE1394 es un estándar internacional
normalizado por el Institute of Electrical and
Electronics Engineers.
98
Acerca de la velocidad en baudios de
i.LINK
La velocidad máxima en baudios de i.LINK
varía en función del dispositivo. Existen 3
tipos.
La velocidad en baudios se indica en el
apartado de “especificaciones” del manual
de instrucciones de cada equipo. También
se indica cerca de la interfaz i.LINK en
algunos dispositivos.
La velocidad en baudios podrá diferir de la
indicada cuando la unidad se conecta a un
dispositivo que posee una velocidad
máxima en baudios diferente.
* ¿Qué es Mbps?
Mbps significa “megabits por segundo”, o
la cantidad de datos que pueden enviarse o
recibirse en un s (segundo). Por ejemplo,
una velocidad en baudios de 100 Mbps
significa que en un s (segundo) podrán
enviarse 100 megabits de datos.
Para utilizar las funciones i.LINK en
esta unidad
Si desea obtener instrucciones detalladas
sobre la realización de copias cuando esta
unidad está conectada a otros dispositivos
de video que cuentan con una interfaz
i.LINK, consulte la página 64.
Esta unidad también se puede conectar a
otros dispositivos compatibles con i.LINK
fabricados por Sony (p. ej. una
computadora de la serie VAIO), así como a
dispositivos de video.
Algunos dispositivos compatibles con
i.LINK, como televisores digitales y
reproductores o grabadoras de DVD,
MICROMV o HDV no son compatibles
con esta unidad. Antes de conectar la
unidad a otros dispositivos, asegúrese de
confirmar si es compatible con un
dispositivo HDV/DV o no. Para obtener
más información acerca de las precauciones
y el software de aplicación compatible,
consulte también el manual de
instrucciones del dispositivo que desea
conectar.
b Notas
• Cuando conecte su videocámara a otro
dispositivo compatible con i.LINK, asegúrese
de apagar la alimentación del dispositivo y
desconectar el adaptador de alimentación de ca
del tomacorriente de pared antes de conectar o
desconectar el cable i.LINK.
Acerca del cable i.LINK requerido
Utilice el cable de 4 a 4 contactos i.LINK
de Sony (durante la copia HDV/DV).
Acerca de x.v.Color
• x.v.Color es un término más coloquial para el
estándar xvYCC propuesto por Sony, y es una
marca comercial de Sony.
• xvYCC es un estándar internacional para la
gama de colores en video. Este estándar se
puede expresar en una escala de colores más
amplia que el estándar de transmisión utilizado
actualmente.
Acerca del uso de su
videocámara
Uso y cuidados
• No utilice ni almacene la videocámara y los
accesorios en los siguientes lugares.
– Cualquier lugar extremadamente cálido o frío.
No los exponga a temperaturas superiores a
60 °C como bajo la luz solar directa, cerca de
calefactores o en un automóvil estacionado
bajo el sol. Podrían producirse fallas de
funcionamiento o deformaciones.
– Cerca de campos magnéticos intensos o
vibraciones mecánicas. Podría producirse una
falla en el funcionamiento de la videocámara.
– Cerca de ondas radiofónicas o radiaciones
intensas. Es posible que la videocámara no
pueda grabar correctamente.
– Cerca de receptores de AM y de equipos de
video. Es posible que se produzcan ruidos.
Continuación ,
Información adicional
99
Mantenimiento y precauciones (Continuación)
– En una playa o un lugar con excesivo polvo.
Si entra arena o polvo en la videocámara,
podrían ocasionarse fallas en el
funcionamiento. En ocasiones, estas fallas
pueden ser irreparables.
– Cerca de ventanas o en exteriores, donde la
pantalla LCD, el visor o el objetivo pueden
quedar expuestos a la luz solar directa. Se
dañarán el interior del visor o la pantalla
LCD.
– Cualquier lugar extremadamente húmedo.
• Alimente la videocámara con cc de 6,8 V/7,2 V
(batería) o cc de 8,4 V (adaptador de
alimentación de ca)
• Para alimentarla con cc o ca utilice los
accesorios recomendados en este manual de
instrucciones.
• No permita que la videocámara se moje, por
ejemplo, bajo la lluvia o por el agua del mar. Si
la videocámara se moja, podrían ocasionarse
fallas en el funcionamiento. En ocasiones, estas
fallas pueden ser irreparables.
• Si se introduce algún objeto sólido o líquido en
la videocámara, desconéctela y llévela a revisar
a un distribuidor Sony antes de volver a
utilizarla.
• Evite manipular, desmontar o modificar la
videocámara bruscamente y exponerla a golpes
o impactos como martillazos, caídas o
pisotones. Sea especialmente cuidadoso con el
objetivo.
• Cuando no vaya a utilizar la videocámara, ajuste
el interruptor POWER en OFF (CHG).
• No utilice la videocámara envuelta, por ejemplo,
en una toalla. Si lo hiciese, podría recalentarse
internamente.
• Cuando desconecte el cable de alimentación,
tire del enchufe y nunca del cable.
• Procure no dañar el cable de alimentación al
colocar un objeto pesado sobre él.
• Mantenga limpios los contactos metálicos.
• Mantenga el control remoto y la pila tipo botón
fuera del alcance de los niños. Si la pila se
ingiriese accidentalmente, póngase en contacto
inmediatamente con un médico.
• Si se producen fugas del líquido electrolítico de
la batería,
– póngase en contacto con su centro de servicio
técnico local autorizado de Sony.
– lávese a fondo para eliminar todo el líquido
que haya entrado en contacto con la piel.
– si entra líquido en los ojos, lávelos con agua
abundante y póngase en contacto con un
médico.
x Cuando no utilice la videocámara
durante un período prolongado
• Encienda la videocámara en forma periódica y
reproduzca un videocasete durante 3 min
(minuto)
• Consuma toda la batería antes de almacenarla.
Condensación de humedad
Si traslada la videocámara directamente de
un lugar frío a uno cálido, es posible que se
condense humedad en su interior, en la
superficie de la cinta o en el objetivo. En
esta situación, la cinta se puede pegar al
tambor del cabezal y dañarse o es posible
que la videocámara no funcione
correctamente. Si hay humedad dentro de
su videocámara, aparecerá, [%Z
Condensación de humedad.Extraiga el
casete.] o [% Condensación de
humedad.Apague durante 1 hora.]. El
indicador no aparecerá cuando la humedad
se condense en el objetivo.
x Si se condensó humedad
Ninguna función será operativa, salvo la de
extracción de cinta. Extraiga la cinta,
apague la videocámara y déjela con la tapa
del videocasete abierta durante
aproximadamente 1 h (hora) Podrá usar
nuevamente su videocámara cuando se
cumplan las dos condiciones siguientes:
• El mensaje de advertencia no aparece al
conectar la alimentación.
•Ni % ni Z parpadean cuando inserta un
videocasete o cuando toca los botones de
control de video.
Cuando comience a condensarse humedad,
es posible que la videocámara no la detecte.
Si esto ocurre, algunas veces el videocasete
no se expulsa hasta 10 s (segundo) después
de haber abierto la tapa. No se trata de una
falla de funcionamiento. No cierre la tapa
hasta que se expulse el videocasete.
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.