Diagrama De Bloques .................................................................................................................26
V1.0 SEP 1,2006
Page 4
4Helix Board 18 FireWire MKII
Introducción
Gracias por tu elección de una de las tantas mixers
de calidad de Phonic. La consola mezcladora Helix
Board 18 FireWire MKII - diseñada por los talentosos
ingenieros que han creado en el pasado mixers
fantásticas y de gran estilo- demuestran una eciencia
similar que otros productos de Phonic han demostrado;
con unas cuantas mejores por supuesto. La Helix
Board 18 FireWire MKII tiene rangos de ganancia
completos, sorprendentes niveles bajos de distorsión
y amplios rangos dinámicos, esto solo para demostrar
la dominación que tendrán estas pequeñas
maquinas en el mundo del audio.
La interfase FireWire de la Helix Board 18 MKII
permite a los usuarios enviar un stream digital con
más de 16 canales individuales a cualquier PC o
Mac, pudiendo así grabar, editar, retorcer y remover
todos los tracks a voluntad. Entonces cuando todos
tus ajustes estén hechos, tu producto nal podrá ser
grabado en un CD.
Junto con la Helix Board 18 FireWire MKII también se
incluye el software’s Cubase LE de Steinberg, para
dar a los usuarios una probada de la operación de
un software para Estación de Trabajo Digital (DAW),
manejando más de 8 tracks simultáneamente. Otros
software de DAW permitirán a más de 16 canales
ser transmitidos a la computadora y ser grabados
simultáneamente. Todo-en-uno, la Helix Board 18
FireWire MKII no dudara en probarse a si misma para
demostrar ser una valiosa inversión.
Nosotros sabemos que estas impaciente por sacar la
mixer y conectar todo que seguramente es tu única
prioridad en estos momentos - pero antes de hacerlo,
te pedimos darle un vistazo a este manual. Dentro
encontraras hechos importantes con imágenes de la
conguración, uso y aplicaciones de tu nueva mixer. Si
resultas ser de esas personas que te niegas totalmente
a leer los manuales, entonces solo te pediremos que
leas la sección de Conguración Rápida. Después de
que le des un vistazo a todo el manual (te felicitamos
si tu lees todo el manual), por favor guárdalo en un
lugar donde puedas encontrarlo fácilmente, esto
por que puede suceder que no recuerdes algo de la
primera vez que leíste este documento.
Características
• Mixer análoga de 18 entradas de formato pequeño
con circuitos de muy bajo ruido
• Interfase FireWire a 96kHz para enviar 16 canales
independientes a la computadora con casi-cero
retraso
• Dos canales para monitoreo de la computadora,
vía interfase FireWire, puede ser asignada a los
monitores de Control Room, mezcla principal y
AUX 1
• Dos canales de monitoreo desde la computadora
vía la interfase FireWire que pueden ser asignados
a los monitores de Control Room, a Mezcla principal
y a AUX 1
• DFX, nuestro procesador multi efectos a 24-bits con
16 programas además de un control de parámetro
principal, control TAP y jack para interruptor de
pedal.
• Seis canales de Micrófono/Línea con inserts
• 8 preamplicadores de micrófono
• Cuatro canales de línea estéreo
• EQ de 3 bandas con barrido en rango medio
• Filtro Pasa Bajas a 75Hz en canales mono
• Tres envíos auxiliares, uno con selector Pre/Post
• Dos regresos AUX con control de nivel de Efecto a
Monitor
• Fuente Fantasma a +48V en canales de
micrófono
• Opción de SOLO en cada entrada y salida
• Dos subgrupos verdaderos con selectores de
ruteamiento L y R
• Fuente de voltaje seleccionable con conector
universal, 100-240 VAC, 50/60 Hz
• Kit de montaje en rack incluido
• Salida de audio digital formato S/PDIF
• Compatible con Mac OSX y Windows XP
• Steinberg Cubase LE
La mixer incluye
1 x Mixer Helix Board 18 FireWire MKII
1 x Cable FireWire
1 x CD-ROM con controladores (drivers) ASIO &
WDM
1 x CD-ROM con el programa Cubase LE de
Steinberg
1 x Cable de Voltaje
1 x Kit para montaje en Rack
Page 5
Iniciando
Conguración de Canal
1. Asegúrate de que la mixer esta apagada. Para
asegurar completamente esto, el cable de AC no
deberá de estar conectado a la unidad.
2. Todos los faders y los controles de nivel estén en
la posición más baja y que todos los canales estén
colocados en la posición OFF para asegurar que
ningún sonido sea inherentemente enviado a las
salidas cuando se prenda el equipo. Todos los
niveles pueden ser alterados a niveles aceptables
después de que se prenda la unidad.
3. Conecta todos los instrumentos necesarios a las
varias entradas de la mixer como sea necesario.
Esto puede incluir dispositivos de nivel de
línea, como teclados, drum machines así como
micrófonos o guitarras.
4. Conecta el cable de AC incluido con la mixer al
conector trasero de la y enchúfelo al toma corriente
de un voltaje adecuado.
5. Enciende la mixer.
6. Consulta la sección FireWire de este manual para
más información en su conguración y usos.
1. Para asegurar que se selecciono el nivel correcto de
entrada del canal, cada uno de los botones ON de
los canales de la mixer deberán ser desactivados
(lo cual apagara el indicador LED correspondiente),
así como los botones SOLO en cada canal y en 2T
RTN “To Ctrl Rm”.
2. Asegúrate de que cada canal tenga un nivel
de señal de envió similar a la señal que se esta
ajustando en uso común. Por ejemplo, si el canal
tiene un micrófono conectado a el, entonces hable
o cante al micrófono al mismo nivel que el cantante
usaría durante su presentación o grabación; si
se conecta una guitarra en el canal, entonces la
guitarra deberá tocarse al mismo nivel en que se
tocaría (y continuamos así). Esto asegurara que
los niveles estén completamente precisos y evitará
tener que rehacerlos luego.
3. Mueve el Fader del canal y el fader principal a la
marca de los 0 dB.
4. Enciende el canal.
5. Presiona el botón SOLO del canal y, liberando el
botón Pre/Post en la sección CTRL RM enviara la
señal pre-fader del canal activado al bus de mezcla
Control Room / Phones, y el Medidor de Nivel de
señal mostrara las propiedades del Control Room.
6. Coloca la ganancia de tal manera que indique
un nivel de audio alrededor de 0dB (se aconseja
nunca exceder la indicación de nivel de 7dB).
7. Este canal esta listo para usarse; ya puedes dejar
de hacer la prueba de audio.
8. Ya puedes repetir el mismo proceso para los demás
canales así lo deseas.
Helix Board 18 FireWire MKII
5
Page 6
6Helix Board 18 FireWire MKII
HACIENDO CONEXIONES
ENTRADAS Y SALIDAS
1. Jacks XLR para Micrófonos
Estos jacks aceptan entradas típicas XLR a 3 pins
para señales balanceadas y desbalanceadas.
Pueden ser utilizadas con micrófonos- profesionales
de condensador, dinámicos o ribbon- con conectores
estándar XLR machos y, tienen preamplicadores de
bajo ruido, que sirven para reproducción cristalina del
audio. La Helix Board 18 MKII tiene un total de ocho
entradas de micro de micrófono.
NB. Cuando estas entradas se utilizan con micrófonos de
condensador, deberá activarse la fuente fantasma. Sin embargo,
cuando la fuente fantasma esta activada, no deberá de conectarse
micrófonos desbalanceados y los instrumentos no deberán ser
conectados a las entradas de micrófono.
2. Entrada de Línea
Esta entrada acepta entradas típicas 1/4” TRS
balanceadas o TS desbalanceadas, para señales
correspondientes. Pueden utilizarse con un amplio
rango de equipos de nivel de señal como teclados,
drum machines, guitarras eléctricas y una gran
variedad de instrumentos electrónicos.
1
2
3. Canales Estéreo
La Helix Board 18 MKII tiene algunos
cuantos canales balanceados estéreo,
para máxima exibilidad. Cada uno
de estos canales estéreo consisten de
dos jacks phono de 1/4´´, para agregar
varios equipos con nivel de señal como
teclados, guitarras y procesadores
externos de señal o para mixers, así
como jacks de Micrófono en los canales
7/8 y 9/10, permitiendo a los usuarios
optar utilizar el canal como canal de
micro o canal de línea. Si quieres utilizar
un equipo monoaural en una entrada
estéreo, simplemente conecte el equipo
en el canal izquierdo (mono) de entrada
y dejar sin conexión la entrada derecha.
La señal se duplicara a la derecha
gracias al milagro de la normalización.
3
4. Regresos AUX
Estas entradas 1/4´´ TS son para el regreso del
audio a la mixer Helix Board 18 MKII, procesado
por cualquier procesador de señal externo. Si fuera
necesario, también pueden utilizarse como entradas
estéreo adicionales. La alimentación de estas
entradas puede ser ajustada utilizando los controles
de Regreso AUX en la parte delantera de la mixer.
Cuando se conecta un dispositivo monoaural en las
entradas AUX 1 y 2, simplemente conecte un plug 1/4
en la entrada izquierda (mono), y la señal aparecerá
del lado derecho también.
4
5. Envíos AUX
Estas salidas 1/4´´ TS pueden ser utilizadas para
conectarse a un procesador digital de efectos, o hasta
a un amplicador y altavoces (dependiendo de tus
necesidades), a la mixer. La señal de los Envíos AUX
es controlada mediante los controles AUX principales
(en la parte frontal de la mixer), los cuales obtienen
su señal desde los controles AUX localizados en
cada tira de canal. La Helix Board 18 FireWire MKII
tiene un total de 3 envíos auxiliares. Cuando se
utilice la interfase FireWire, el envío AUX 1 puede ser
elegido para recibir la señal de audio enviada desde
la Computadora, para propósitos de monitoreo o de
grabación.
6. Audífonos
Este puerto estéreo es para utilizarse con audífonos,
permitiendo así el monitoreo de la mezcla. El nivel del
audio de esta salida es controlado usando el control
Control Room / Audífonos.
7. Salida de Grabación
Estas salidas permiten cables RCA, capaz de
alimentar una variedad de dispositivos de grabación.
8. Regreso 2T
Estas entradas RCA son utilizadas para conectar a la
mixer con equipos en paralelo, como una submixer o
un reproductor de CD; de Cinta o de Cassettes.
Page 7
7
5
8
9
6
10
9. Salidas Principales
Estos jacks 1/4” TRS darán la salida de nivel de
línea estéreo balanceada enviada del bus de mezcla
principal. El propósito principal de estos jacks es de
enviar la salida principal a los dispositivos externos,
que puede incluir amplicadores de potencia (y tal
vez un par de altavoces), otras mixers, así como un
amplio rango de otros posibles procesadores de señal
(Ecualizadores, Crossovers, etc.).
10. Salidas de Grupo
Estos jacks 1/4” TRS, dan la salida a la señal nal
desde los faders de Grupo 1 y 2 desde la mezcla
principal. Estas salidas pueden ser utilizadas para
alimentar un amplio rango de dispositivos, como
mixers, procesadores de señal, y hasta conectar un
amplicador y altavoces para ser utilizados con los
altavoces principales, para una experiencia más
envolvente de audio.
12. Salidas de Control Room
Estos dos jacks de salida 1/4” alimentan la señal
que es alterada por el control de nivel de Control
Room en la parte delantera de la mixer. Esta salida
tiene un uso extensivo, como puede ser utilizada
para alimentar la señal de una mixer a un monitor
activo, para el monitoreo de la señal de audio desde
cualquier parte, o alternativamente, para agregar
dispositivos externos para procesamiento de señal
o mixers, así también como para ser utilizada como
salida de “side ll”, entregando audio en áreas donde
los monitores principales no pueden llegar. Cuando
s utiliza la interfase FireWire, esta salida puede ser
utilizada para monitorear el audio de grabación.
13. Jacks para Interruptor de Pedal
Estos puertos son para agregar un interruptor
de pedal, utilízalo para ajustar remotamente las
propiedades del Procesador Digital de Efectos. El
jack de la derecha se utiliza para encender o apagar
al procesador, mientras que el jack de la izquierda
ajusta las propiedades del tap de delay.
Panel Trasero
11. Inserts de Canal
Localizados en el panel trasero de la Helix Board 18
MKII, el uso principal para estos jacks TRS es la de
agregar dispositivos externos, como procesadores
dinámicos o ecualizadores, las entradas de los
canales mono del 1 al 6. Esto requerirá un cable Y de
insert que pueda enviar (pre-fader y pre-EQ) y recibir
señales para y desde el procesador externo. El tipo
del TRS nal es utilizado para enviar la señal de un
dispositivo externo, donde el ring es utilizado para
regresar la señal a la Helix Board FireWire 18 MKII, y
el sleeve es para el aterrizaje (grounding).
13
14. Salidas Principales XLR
Estos dos puertos XLR darán la salida de nivel de
línea nal estéreo enviada desde el bus de mezcla
principal. El propósito principal de estos jacks es el
de enviar la salida principal a dispositivos externos,
lo que puede incluir amplicadores de poder (y junto
a ellos un par de altavoces), otras mixers, así como
un amplio rango de otros posibles procesadores de
señal (ecualizadores, crossovers, etc.).
12
14
11
Helix Board 18 FireWire MKII
7
Page 8
8Helix Board 18 FireWire MKII
18
1917
1516
15. Salida S/PDIF
Este jack RCA S/PDIF (Sony/Phillips Digital Interface),
es utilizado para las señales de audio digital,
permitiendo que el audio de la mezcla principal L&R
de la mixer sea transmitido a otro dispositivo sin tener
que convertir la señal de digital a análogo y viceversa.
La frecuencia de muestreo de salida es de 44.1kHz
cuando no se tiene una conexión FireWire. Si la salida
FireWire esta conectada a la computadora, el muestreo
de la salida S/PDIF será el mismo que se seleccione
en el Panel de Control de la Helix Board MKII.
16. Conexiones FireWire
Los dos conectores FireWire son para unir a la
Helix Board 18 FireWire MKII a una PC o a una
Macintosh. Permitirá que sean enviados 16 canales
a la computadora (la cantidad de canales que puedas
grabar simultáneamente depende del software que
utilices), y 2 canales de audio para que regresen a
la mixer. Por favor revisa la sección FireWire de este
manual para más información.
17. Conector de Voltaje
Este puerto es para agregar un cable de corriente,
permitiéndole a la mixer ser provista de energía.
Por favor utilice únicamente el cable de AC incluido
con esta unidad. La Helix Board 18 MKII tiene un
selector para el tipo de voltaje, ideal para utilizarla en
diferentes países.
Controles y Ajustes
Panel Trasero
18. Interruptor de Fuente Fantasma
Cuando el interruptor esta en la posición ON, activa
una fuente fantasma de +48V para todas las entradas
de micrófonos, permitiendo el uso de micrófonos de
condensador (aquellos que no usan baterías) en estos
canales. El activar la fuente fantasma se activara de
igual manera un LED iluminado encima del medidor
de nivel del canal izquierdo. Antes de activar la fuente
fantasma, maneje los controles en su nivel mínimo
para evitar la posibilidad de ese sonido horroroso que
hace estallar las bocinas.
NB. La fuente fantasma deberá utilizarse en conjunto con micrófonos
balanceados. Cuando la fuente fantasma es activada, los micrófonos
que tienen una sola terminación (desbalanceados) e instrumentos,
no deberán ser utilizados en las entradas de Micrófonos, de cualquier
manera si no estas seguro, deberás consultar el manual del usuario
del micrófono.
19. Selector de Encendido / Apagado
Este interruptor se utiliza para prender y apagar la
mixer. Asegúrese de bajar todos los niveles antes de
prender la mixer.
Controles de Canal
20. Filtro Pasa Bajas (75 Hz)
Este botón activara un ltro pasa bajas que reducirá
todas las frecuencias por debajo de los 75 Hz a 18 dB
por Octava, ayudando así a remover ruido de piso no
deseado o vibraciones del escenario. En los canales
estéreo 7/8 y 9/10, los ltros pasa bajas afectan
solamente las entradas de Micrófono (y no afectan
las entradas de línea).
21. Control de Ganancia de Micrófono/Línea
Esto controla la sensibilidad de la señal de entrada de
Línea o de Micrófono. La ganancia deberá ajustarse
a un nivel que permita el uso máximo del audio,
mientras que mantenga la calidad de la alimentación.
Esto puede lograrse al ajustarlo a un nivel que permita
al indicador de pico iluminarse ocasionalmente.
22. Control de Frecuencias Agudas
Este control se utiliza para dar un realce tipo
Shelving o para recortar ±15 dB los sonidos (12 kHz)
de altas frecuencias. Esto ajustara la cantidad de
agudos incluidos en el audio del canal, agregando
fortaleza y sonido cristalino a las guitarras, metales
y sintetizadores.
23. Control de Frecuencias Medias
Este control se utiliza para proveer de un estilo pico
de realce y recorte al nivel de frecuencias medias
(2.5 kHz) de sonido en un rango de ±15. Cambiar las
frecuencias medias de la alimentación del audio puede
ser un tanto difícil cuando se utiliza en una mixer de
audio profesional, mientras que es deseable cortar los
sonidos de frecuencias medias más que realzarlas,
por lo tanto empujando los sonidos estridentes de
vocales y los instrumentos en el audio.
Los canales estéreo 11/12 y 13/14 de la Helix Board
18 FireWire MKII tienen un control de Medios-
Agudos, Medios-Graves en lugar de los controles
típicos descritos anteriormente. Estos proveen de un
refuerzo estilo pico y cortan las frecuencias medias,
donde las frecuencias están a 3kHz y 800Hz (los
Medios-Graves están a 800Hz). Los canales estéreo
9/10 y 11/12 tienen un control sencillo de Frecuencias
Medias, con la frecuencia central a 2.5kHz.
Page 9
20
21
22
23
24
26
27
28
25
29
27. Control de EFX
Este control altera el nivel de la señal que es enviada
al envío EFX (AUX 3), y al procesador de efectos
digitales. La señal de envío EFX puede ser utilizada
en conjunto con procesadores de señal externos
(esta señal que puede ser regresada a la mixer vía la
entrada de regreso AUX), o simplemente como una
salida auxiliar adicional.
28. Controles de Paneo / Balance
Esto altera el grado o nivel de audio izquierdo y
derecho que la mezcla principal debería de recibir. En
los canales Mono, el control de paneo (PAN) ajustara
los niveles que deberán recibir los canales izquierdo
y derecho que deberían de recibir, mientras que en
un canal estéreo, ajustar el control de Balance (BAL)
atenuara las señales de audio izquierdas o derechas
respectivamente.
29. Botón de Encendido (On) con Indicador
Este enciende el canal permitiendo al usuario utilizar
la alimentación desde las entradas del canal, para
aplicarla en los buses MAIN L/R, GRUPO 1/2, AUX
y EFX. El indicador correspondiente se iluminara
cuando este activado (on).
30
31
33
32
24. Control de Frecuencias Graves
Este control se utiliza para dar un realce tipo Shelving
o un recorte de ±15dB a los sonidos (80Hz) de
frecuencias bajas. Esto ajustara la cantidad de bajos
incluidos en el audio del canal y ofrecerá mas calidez
y punch a las baterías y a los bajos.
25. Selector FireWire Pre/Post
Este control es utilizado para cambiar la señal del canal
correspondiente que es enviado a la computadora vía
la interfase FireWire entre señal Pre o Post, pre-ltro
pasa bajas y post-EQ, post-fader, si el selector esta
en la posición superior, la señal será Pre y si esta en
la posición inferior la señal será Post.
26. Controles AUX
Este control altera el nivel de la señal que es enviada
a la salida AUX 1 del bus de mezcla, la señal la cual
es adecuada para conectar monitores de escenario,
permitiendo a los artistas escuchar la música que
esta siendo reproducida. También se tiene un botón
Pre/Post que alterna la alimentación del AUX 2 entre
alimentación pre y post.
30. Botones 1-2 y L-R
Estos útiles botones te permitirán decidir la trayectoria
del audio que corresponda al canal. Presionando los
botones “1/2” permitirá que la señal sea enviada a
la mezcla Grupo 1/2, mientras que el botón “L-R” te
permitirá enviarlo a la mezcla principal.
31. Indicador de Pico
Este LED indicador se iluminara cuando el canal
rebase los 6dB antes de que ocurra la sobrecarga. Es
mejor ajustar el control de nivel de canal para permitir
que el indicador de PICO se ilumine en intervalos
regulares. Esto asegurara que se tenga un mayor
rango dinámico del audio. Este indicador también
funciona como indicador de SOLO, cuando el botón
de Solo sea activado.
32. Botón de Solo
Cuando el selector de SOLO es activado la señal
del canal correspondiente es enviada al control
de CR/Phones (Pre o Post fader dependiendo de
las propiedades del botón pre/post seleccionado,
localizado en el control de CR/Phones, para utilizarse
con audífonos o para escucharlo en los monitores de
estudio. Esto permite un fácil ajuste de la ganancia de
entrada además de que facilita el rastreo del audio a
los ingenieros de sonido. El indicador de Solo también
funciona como indicador de Pico, iluminándose
cuando la señal alcanza altos niveles de señal.
Helix Board 18 FireWire MKII
9
Page 10
10Helix Board 18 FireWire MKII
33. Fader de Control de Nivel de Canal
Este control alterara el nivel de
la señal que es enviado desde el
canal correspondiente, a los buses
correspondientes. (ya sea MAIN L/R o
AUX).
34. Botones +4 / -10
Estos selectores localizados en cada
canal de entrada estéreo, son utilizados
para ajustar la sensibilidad de entrada del
canal correspondiente, el cual adaptara la mixer para
dispositivos externos que puedan utilizar diferentes
niveles de operación. Si esta fuente de entrada es 10dBV (audio de consumo estándar), es mejor activar
el selector, permitiendo así que se escuche la señal.
Si la fuente de entada es a +4dBu (audio profesional
estándar) los selectores correspondientes deberán
ser desactivados para asegurar la integridad de los
circuitos de la mixer. Si no esta seguro de los niveles
de operación de las señales de entrada, te sugerimos
dejar el selector desactivado hasta pueda probar la
señal de entrada, así podrá después activar el selector
(si es que la señal es obviamente baja)
34
Sección de Efectos Digitales
35. Display de Efectos
Este display de 2 digitaos muestra los números de
programas de efectos que se aplican a tu señal de
audio. Cuando giras el control de programa, puedes
navegar entre los diferentes números de programas,
sin embargo el display regresara a su programa
original si no se selecciona uno nuevo. Para una lista
de efectos disponibles, por favor reérete a la tabla de
Efectos Digitales en este manual.
36. Indicadores de Señal y Recorte (Clip)
Localizado dentro del Display de Efectos Digitales,
se tiene dos indicadores el indicador de Señal y el
Indicador de Recorte (Clip). El LED de señal (Sig)
se iluminara cuando se reciba cualquier señal en
el procesador de efectos y, el LED de recorte (Clip)
se iluminara poco antes de que las señales de nivel
excesivo sean recortadas dinámicamente. Si el LED
de recorte se ilumina continuamente, se aconseja
reducir el control principal AUX 3/EFX para asegurar
que el nivel de la señal no es excesivo.
37. Control de Program
Este se utiliza para seleccionar entre los varios
efectos mostrados en el display. Girando este control
en sentido de las manecillas del reloj, permitirá a los
usuarios ascender a un número mayor de programas
y, girándolo contrariamente los usuarios podrán
descender a números menores de programas.
Cuando se seleccione un nuevo efecto, un pequeño
LED se iluminara hasta que presiones la perilla –esto
35
36
37
38
aplicara el efecto. Cuando se selecciona un efecto
con Tap Delay, presionando este control permitirá a
los usuarios seleccionar el tiempo de delay.
38. Bypass de Efectos
Utilízalo para pausar los efectos y escuchar tu audio
antes y después de que se apliquen los efectos.
Cuando se aplica el bypass los dos indicadores en el
display de efectos se iluminaran intermitentemente.
39. Control de Envío AUX 3 / Envío de EFX
Este control giratorio ajustara el nivel de la señal de
salida en el jack de envío AUX 3, así como también
determinara la cantidad de audio que recibirá el
procesador de efectos. Cuando se coloca este
control a su mínima posición, ni el envío AUX 3 ni
el procesador de efectos recibirán señal alguna. El
botón Solo que lo acompaña permitirá que la señal
de envío de EFX sea enviada a la mezcla de Control
Room / Phones.
40. Control “To Main”
El selector “To Main” permitirá a los usuarios ajustar
la señal procesada que es enviada a la mezcla
principal.
41. Controles “To AUX 1/2”
Este control permite a los usuarios enviar la señal
procesada por el procesador de efectos a la mezcla
AUX 1 o AUX 2, permitiendo monitorear la señal. Esto
es llamado “Efecto a Monitor”.
Sección Principal
42.Controles de envío AUX y de Solo
Estos dos controles son para ajustar
el nivel del audio que es enviado a
las salidas AUX correspondientes, la
señal la cual es inicialmente tomada
de cada control AUX individual de
canal. Presionando el botón de Solo
que lo acompaña, enviara la señal AUX
correspondiente a la mezcla de Control
Room / Phones (pre o post fader,
dependiendo del selector Pre/post).
42
Page 11
40
41
39
44
43. FireWire Trim Control
Esta es una de las nuevas características de la
Helix Borad 18 FireWire MKII. El control de Trim
FireWire puede ser utilizado para ajustar el nivel de
la señal FireWire de salida (la cual es recibida por
la computadora), recibida por los buses AUX 2/3,
Grupo ½ o mezcla Principal L/R (dependiendo del
selector FireWire). Si la entrada de las señales que
son recibidas por tu computadora es notablemente
excesiva, utilizando este control podrá ayudarte a
atenuar la señal a un nivel aceptable.
44. Selector FireWire
Este selector determina cual de las señales de la
Helix Board será utilizada para los canales FireWire
15 y 16 enviados desde la interfase FireWire a la
computadora. Los usuarios podrán enviar la señal de
los dos canales desde los buses de mezcla AUX 2/3,
Grupo ½ o mezcla Principal L/R (todos controles de
pre-nivel) a la computadora.
43
47
48
49
49. Medidor de Nivel
Este medidor de 13 segmentos dual, da una indicación
precisa de cuando los niveles de audio de la salida
principal L-R alcanzan ciertos niveles. El indicador
0 dB se ilumina en aproximadamente un nivel igual
a una salida de +4dBu (balanceados), y el indicador
de pico (PEAK) se iluminara aproximadamente 1.5dB
antes de que la señal sea dinámicamente recortada.
Se sugiere que para el máximo uso del audio, mientas
se mantenga una claridad fantástica. Cuando el
indicador de SOLO, localizado a un lado del Medidor
de Nivel, este iluminado, uno o más botones de Solo
han sido presionados. En este caso, el medidor de
nivel mostrara propiedades de la señal de Solo, lo que
es de gran ayuda cuando se ajusta las propiedades
de dicho canal. Si el indicador de Solo se ilumina en
color verde, esto signica que la señal Solo es pre-
fader. Si el indicador Solo se ilumina en color rojo,
la alimentación es post-fader. Si no se tiene ningún
botón de Solo activado, se mostraran entonces las
propiedades de la señal Control Room.
50
51
45
45. Botones FireWire “Assign to”
Los botones “Assign to Main” y “Assign to AUX 1”
permitirá a los usuarios determinar el destino de las
señales de regreso FireWire estéreo.
46. Indicador FireWire
Este indicador LED de color azul se iluminara cuando
se establezca una conexión a través de la interfase
FireWire.
47. Indicador +48V
Este indicador se iluminara cuando se active la fuente
fantasma.
48. Indicador de Encendido
El indicador de encendido se iluminara cuando se
encienda la mixer.
46
Helix Board 18 FireWire MKII
52
50. Botones Selectores de Entrada de Control
Room
Este conjunto de selectores permite a los usuarios
seleccionar que señales quieren enviar a la
salida Control Room / Phones. Se tiene un botón
para FireWire, Grupo 1-2, Regreso 2T y mezcla
principal. Estas señales pueden ser monitoreadas
simultáneamente de ser necesario.
51. Control de Nivel de Control Rooms / Phones
Este control giratorio permitirá a los usuarios ajustar el
nivel de audio de las señales de Control Room / Phones
(recibidos por la señal de solo o seleccionados con
los botones selectores de Control Room/Phones).
52. Botón de Pre / Post de Control Room
El botón Pre / Post altera las señales solo recibidas en
la sección de Control Room / Phones entre señales
Pre o Post. Cuando se tiene la señal en la posición
Post, el indicador de Solo se iluminara en color rojo, si
esta en la posición Pre se iluminara en color verde.
11
Page 12
12Helix Board 18 FireWire MKII
53
55
54
53. Selector “To Main” y Control de Regreso 2T
Utiliza este control giratorio para ajustar el nivel de
la señal recibida a través de las entradas de regreso
RCA 2T. El selector “To Main” permite a los usuarios
enviar la señal de regreso 2T a la mezcla principal.
54. Faders de Regreso AUX 1 y 2
Este fader de 60mm ajusta el nivel de la señal de la
alimentación de audio de las entradas de regreso
AUX estéreo. Este regreso AUX tiene selectores de
asignación L/R, GP 1/2, permitiendo así a los usuarios
enviar la alimentación de audio a los buses de mezcla
correspondientes. También tiene un selector de
Solo que envía la señal directamente a la mezcla de
Control Room / Phones. El botón de encendido (On),
te permitirá encender y apagar el canal de regreso
AUX. Al activar el regreso AUX o el Solo de regreso
AUX, se acompañara de un LED iluminado.
55. Control de Regreso AUX 2 a AUX 1
Este control giratorio permite a los usuarios ajustar el
nivel del audio que es enviado desde el Regreso AUX
2 a la mezcla de Regreso AUX 1.
5657
56. Controles de Grupo 1/2
Estos dos faders son el control nal de nivel para las
alimentaciones de audio del Grupo 1 y 2, enviadas a
las salidas de Grupo 1 y 2. Estos faders pueden ser
alimentados desde varios canales mono o estéreo, así
como también de los Regresos de EFX, dependiendo
de tu selección. Cuando se llevan completamente hacia
arriba, estos faders proveen de 10 dB de ganancia a
la señal, y, cuando este completamente hacia abajo,
cancelan (mute) completamente la señal.
Los Controles de Grupo también tienen botones de
Solo, Izquierdo y Derecho, lo cual te permite enviar
las señales del Grupo 1/2 a los buses de mezcla
principales Izquierdo y Derecho.
57. Faders de mezcla principal L/R
Estos dos Faders son los últimos controles de nivel
de audio principal Izquierdo (L) y Derecho (R), este
audio enviado a las salidas principales. Estos faders
pueden ser alimentados de los posibles canales mono
y estéreo, de los regresos Auxiliares y de efectos
(EFX) así como de las entradas 2T, todo dependiendo
en tu elección de mezcla. Cuando están totalmente
hacia -arriba los faders entregan una ganan de 10dB
de señal y cuando están completamente hacia abajo,
cancela muy efectivamente la señal.
Page 13
Interfase FireWire
Requerimientos del Sistema
Los siguientes son requerimientos mínimos especícos para poder utilizarse con la mixer Helix Board 18 FireWire
MKII. Si tu computadora no cumple con estos requerimientos, podrás tener distorsiones de audio y posibles
bloqueos de la computadora, cuando intentes operar la mixer.
Windows
• Microsoft Windows XPSP1 y SP2
• Puerto FireWire disponible
• Procesador Intel Pentium 4 o AMD Athlon equivalente
• Motherboard con chipset Intel o VIA 5400, disco duro a 5400 RPM o más veloz (se recomiendan 7200 RPM o
más rápida con 8MB de cache)
• 256 MB o más de RAM (512 MB recomendado)
Macintosh
• OS X 10.3.5 o posterior con soporte nativo FireWire
• Procesador G4 o superior
• 256Mb o mayor RAM
Instalación de los controladores (Drivers)
Para utilizar la Helix Board FireWire ecientemente en una PC, es importante instalar todos los drivers necesarios
del CD incluido (controladores ASIO y WDM). Es importante que los usuarios lean todas las instrucciones
cuidadosamente antes de continuar en cada paso de la instalación, debido a que los usuarios necesitaran conectar
y desconectar el dispositivo FireWire. Esto no es necesario para los usuarios de Mac.
Windows XP (con Service Pack 1 o 2)
1. Se recomienda que todas las aplicaciones que estén en uso sean cerradas antes de comenzar el proceso de
instalación
2. Asegúrate de que la Helix Board 18 FireWire MKII no este conectada a la entrada FireWire de tu computadora
3. Inserta el CD de instalación incluido con la mixer Helix Board 18 FireWire MKII dentro del CD-ROM drive de tu
computadora. Si el CD no corre automáticamente el proceso de instalación en pocos minutos, entonces, navega
dentro del CD mediante tu explorador de Windows, da doble click en “setup.exe” para comenzar la instalación
manualmente. El Panel de Control de la Helix Board 18 FireWire MKII también será iniciado al mismo tiempo.
4. Sigue las instrucciones de instalación.
Asegúrate de que ningún otro programa este corriendo en tu PC y que la
Helix Board 18 FireWire MKII no esta conectada a tu PC, entonces da click en “Next”
Helix Board 18 FireWire MKII
13
Page 14
14Helix Board 18 FireWire MKII
Lee perfectamente los términos y condiciones de la Licencia de Conformidad y da click en “Yes” para continuar.
Selecciona un nuevo destino para la instalación, o simplemente haz click en “Next” para aceptar el directorio original.
Da click en “Next” para comenzar la instalación.
Page 15
Conecta la Helix Board 18 FireWire MKII a tu computadora y enciéndela.
Si aparece un mensaje indicando que el software no paso el Logo de prueba de
Windows, da click en “Continuar de todas maneras”
Después de que la instalación este completa, los usuarios estarán en libertad
de utilizar el dispositivo a su conveniencia
Helix Board 18 FireWire MKII
15
Page 16
16Helix Board 18 FireWire MKII
Macintosh OS X (10.3.5 o superior)
La Helix Board 18 FireWire trabaja con los controladores (drivers) primarios de la Macintosh OS X 10.3.5 y
superiores. Primero verica que estés corriendo Macintosh OS X 10.3.5 o superior, luego, conecta la Helix Board
18 FireWire MKII a un puerto FireWire de la computadora. Para asegurar que tu Helix Board 18 FireWire MKII este
funcionando, ve al Fólder de Utilidades y da doble click en el icono de Conguración de Audio MIDI (Audio MIDI
Setup) Entra a la sección de Dispositivos de Audio (Audio Devices).
Desde la pestaña “Properties for”, selecciona Helix Board 18 FireWire MKII.
Al nal de la ventana, los usuarios pueden editar la conguración de la Helix Board 18 FireWire. Las propiedades
como frecuencia de muestreo y reloj, pueden ser alteradas. Los usuarios también pueden optar por hacer la Helix
Board FireWire 18 como el dispositivo de entrada/ o de salida de default.
Los usuarios de Mac pueden utilizar el Software Garage Band, en conjunto con la Helix Board 18 FireWire MKII.
Page 17
Asignación de Canal
Cuando se utiliza una Workstation Digital de Audio
en una PC y dentro del software de panel de control
incluido en la Helix Board 18 MKII de Phonic, han sido
atribuidos los siguientes nombres a los canales de
entrada de la mixer FireWire. Pueden ser alterados
a través del software de panel de control incluido con
la mixer.
Para alterar el nombre de un canal de entrada en tu
computadora, abre el software de panel de control
de la Helix Board 18 FireWire. Del lado izquierdo
del panel de control, los usuarios encontraran las
categorías de conguración. Podrás entonces iluminar
los nombres de los canales y presionar el botón “Edit
Channel Name” (editar nombre del canal), al nal de
la ventana de control. Aparecerá una nueva ventana
que permitirá a los usuarios ajustar el nombre del
canal.
Si quieres utilizar la Helix Board 18 FireWire como tu
dispositivo de entrada y salida de tu PC, simplemente
ve al panel de control de Windows y, selecciona
la opción “Dispositivos de Audio”. Selecciona la
pestaña de Audio y, utiliza el menú para seleccionar a
la Helix Board 18 FireWire de la lista de dispositivos
disponibles de salida. La Helix Board 18 FireWire
también puede ser seleccionada como el dispositivo
de salida para los programas individuales al editar las
opciones de conguración de dichos programas.
Cubase LE
Cubase LE es un programa no muy poderoso que
se incluye con la mixer Helix Board FireWire y,
permite a los usuarios grabar, editar, borrar y alterar
sus tracks. Por favor ten en cuenta que solamente
se pueden grabar 8 tracks al mismo tiempo con la
versión de Cubase que se incluye, y los usuarios
deberán actualizarse o encontrar otro software de
DAW adecuado por si deciden grabar más tracks.
Instalación
Inserta el CD de instalación de Cubase LE incluido con
tu mixer, dentro del drive de tu computadora. Corre
el instalador. El número de serie será introducido
automáticamente cuando se haga la instalación.
Conguración
Después de completar exitosamente el proceso de
instalación, el siguiente proceso deberá de seguirse
para trabajar más ecientemente con la mixer Helix
Board 18 FireWire MKII.
1. Abre el programa Cubase.
2. Ve al menú de “Dispositivos” (Devices) y selecciona
“Device Setup” (Conguración del Dispositivo). A
la izquierda selecciona VST Multitrack.
3. De la lista ASIO Drive selecciona el controlador
¨Phonic ASIO¨. Una caja de dialogo aparecerá
preguntándote si quieres seleccionar el controlador
ASIO. Haz click en “Switch”. Esto completara la
instalación y conguración básica.
4. Activando los tracks de audio recibidos de la mixer
Helix Board.
a. Ve al menú “Devices” (dispositivos) y selecciona
“Entradas VST” (VST Inputs). Esto mostrara las
diferentes entradas (“Phonic HB 18 FireWire Ch
1”, “Phonic HB 18 FireWire Ch2”, etc.)
b. Activa 8 de estos canales al dar click en el botón
“Activar” (Activate) localizado a un lado de cada
nombre de canal. Por favor ten en cuenta que
solamente se podrán activar 8 canales a la vez.
Esta es una limitación de la versión de Cubase
LE, y si se necesitan mas canales de entrada, te
sugerimos actualizar a una versión más actual
de Cubase, o tal vez intentar con otro software.
5.
Para futuras instrucciones en la operación
de Cubase, por favor consulta el manual del
usuario presionando F1, mientras este abierto el
programa.
Si deseas reiniciar el controlador ASIO de la Helix
Board 18 FireWire MKII, simplemente ve al menú
“devices” y selecciona “device setup”. Simplemente
da click en “reset” y selecciona el controlador “Phonic
FireWire Audio”. Da click en “ok” para continuar y
la Helix Board 18 FireWire MKII deberá hacerse
nuevamente funcional.
Helix Board 18 FireWire MKII
17
Page 18
18Helix Board 18 FireWire MKII
Panel de Control de la Helix Board
El panel de control de la Helix Board FireWire puede
ser utilizado a cualquier momento al seleccionar
el acceso directo en tu menú de Programas. Este
programa no solo permitirá a los usuarios alterar
su dispositivo, los nombres de los canales y sus
propiedades, también les permitirá corregir problemas
de retraso, cambiar frecuencias de muestreo y demás
funciones. Cuando se abra el software, un número de
opciones estarán disponibles para los usuarios para
seleccionar de entre estos, permitiendo ajustar las
propiedades disponibles.
Dispositivos
En la sección de Dispositivos (devices), los usuarios
pueden editar el nombre de los dispositivos FireWire
de Phonic conectados a su computadora.
Canales de Salida
Al entrar en la sección de Canales de Salida, los
usuarios pueden ver y editar los nombres de los dos
canales de salida de la computadora, a la mixer Helix
Board 18 MKII.
Sincronización
En la sección de sincronización, los usuarios pueden
ajustar la frecuencia de muestreo y otras propiedades
de sincronización. Muchas de estas propiedades
ajustables, tal como son, están conguradas para
un desempeño optimo a no ser, que estés seguro de
que necesiten ser modicadas, seria mucho mejor
dejarlas así.
Canales de Entrada
La sección de canales de entrada permite a los
usuarios ver y editar el nombre de los diferentes
canales de entrada recibidos por la entrada FireWire.
Para una lista de los nombres de default de los
canales, por favor consulta la tabla de este manual.
Primero que nada, la modalidad de sincronía puede
ser alterada, esta alteración no es recomendable
para usuarios novatos. La modalidad de sincronía
es básicamente la manera en como la computadora
determina cual es la “fuente de reloj” (eje: El dispositivo
que utilice tu computadora para determinar el reloj de
todas las señales digitales recibidas). La conguración
de default para esta opción es “CSP”, que signica
que la Helix Borrad 18 FireWire es el reloj “maestro”
para el dispositivo. Las otras opciones permiten a los
usuarios hacer que la Helix Board 18 FireWire siga
la “sincronía” de cualquier dispositivo que sea el reloj
maestro. Tener dos relojes tiene el potencial de crear
audio completamente desagradable, así que deberá
ser evitado. Si la Helix Board 18 FireWire es la única
pieza de audio conectada a la computadora, no hay
ninguna razón para que esta opción sea alterada.
Los usuarios también pueden cambiar entre las
conguraciones de frecuencia de muestreo manual y
automática.
Page 19
Los usuarios también pueden cambiar entre las
conguraciones de frecuencia de muestreo manual
y automática. Cuando la frecuencia de muestreo es
seleccionada manualmente, los usuarios pueden
seleccionar entre frecuencias de muestreo de 44.1,
48.0, 88.2 y 96 kHz por segundo. Muchos dispositivos
tienen frecuencias de muestreo que no sobrepasan
los 44.1kHz por segundo, por lo tanto, cuando se
utilicen múltiples equipos, los usuarios no deberán
exceder este nivel a no ser de que se pueda rebasar
el nivel del dispositivo secundario
Conguración
Los usuarios pueden ajustar los diferentes tiempos de
buffer en la sección de Conguración (Setting).
La Profundidad de Stream de Buffer es ajustable entre
0.5 y 20 milisegundos. Ajusta el uso del buffer cuando
se transmite una señal desde la Helix Board 18
FireWire MKII. SI la profundidad se coloca demasiado
alta, se hará evidente un retraso muy alto. Si la
profundidad es muy baja, se podrá tener varios pop´s
y clicks. Es mejor tener la Profundidad de Stream de
Buffer a un nivel que permita a los usuarios tener el
menor retraso, mientras que siga manteniendo un
desempeño optimo. La conguración de default es
ideal para todas las computadoras.
Streams
En la sección Stream, puede verse las propiedades
del dispositivo Helix Board 18 FireWire MKII. Cada
ujo de entrada y salida puede ser analizado, y
también puede verse el número de ujos asíncronos
y sus frecuencias de muestreo aceptadas.
La Profundidad de Buffer ASIO, es ajustable entre 4 y
40 milisegundos. Esto permite a los usuarios ajustar
el retraso del stream recibido por el controlador ASIO
en software (incluyendo Cubase LE)
La Profundidad de Stream de Buffer WDM (Windows
Driver Model) es ajustable entre 4 y 40 milisegundos.
Esto permite a los usuarios ajustar el retraso del ujo
recibido por los programas basados en WDM.
También en esta sección los usuarios pueden ver sus
“estadísticas de desconexión” (drop out statistics),
donde pueden ver el numero de veces que la conexión
FireWire ha sido interrumpida.
Helix Board 18 FireWire MKII
19
Page 20
20Helix Board 18 FireWire MKII
NO Nombre del Programa
ROOM REV-TIME EARLY LEVEL
00 COMPACT ROOM 1 0.05100
01 COMPACT ROOM 2 0.40
02 SMALL ROOM 1 0.45100
03 SMALL ROOM 2 0.690
04 MID ROOM 1 0.9100
05 MID ROOM 21 50
06 BIG ROOM 11.2100
07TUNNEL3.85100
HALL REV-TIME EARLY LEVEL
08 JAZZ CLUB 0.990
09 SMALL HALL 11.5 72
10 SMALL HALL 21.75 85
11 SPRING HALL1.998
12 MID HALL 12.3100
13 MID HALL 22.45 80
14 RECITAL HALL2.796
15 BIG HALL 23.3 88
PLATEREV-TIMEHPF
16 SMALL PLATE 0.90
17TAIL PLATE1.220
18 MID PLATE 11.30
19 MID PLATE 22.20
20 REVERSE PLATE2.25 42
21 LONG PLATE 12.6 80
22 LONG PLATE 23 625
23 LONG PLATE 3 4.20
DELAY (stereo ) DELAY AVERG.R-LEVEL
24 SHORT DELAY 1 0.07 60
25 SHORT DELAY 2 0.14 60
26 PING PONG DELAY 0.11 55
27 MID DELAY 1 0.15 55
28 MID DELAY 1 0.3 60
29 SHORT DELAY 1 (MONO) 0.06100
30 MID DELAY 1 (MONO) 0.13100
31 LONG DELAY 1 (MONO) 0.18100
CHORUSLFO DEPTH
32 SOFT CHORUS 0.2 56
33 SOFT CHORUS 2 0.5 70
34 SOFT CHORUS 3 0.8 75
35 WARM CHORUS1.8 85
36 WARMER CHORUS 13.2 80
37 WARMER CHORUS 2 5.2 45
38 WARMER CHORUS 3 7.8 52
39 HEAVY CHORUS9.6 48
FLANGERLFO DEPTH
40 CLASSIC FLANGER 1 0.1 44
41 CLASSIC FLANGER 2 0.3 63
42 GENTLE FLANGER 0.6 45
43 WARM FLANGER 1.6 60
44 MODERN FALANGER 12 85
45 MODERN FALANGER 22.8 80
46 DEEP FALANGER 1 4.6 75
47 DEEP FALANGER 210 60
PHASE
R LFO DELAY
48 CLASSIC PHASER 1 0.13.6
49 CLASSIC PHASER 2 0.42.6
50 COOL PHASER1.4 0.7
51 WARM PHASER3.2 0.3
52 HEAVY PHASER 1 51.2
53 HEAVY PHASER 2 62.8
54 WILD PHASER 1 7.4 0.8
55 WILD PHASER 29.6 4.8
NO
PAN SPEED TYPE
56 SLOW PAN 0.1 R-->L
57 SLOW PAN 1 0.1 R<-->L
58 SLOW PAN 2 0.4 R-->L
59 MID SHIFT 0.8 R<-->L
60 MID SHIFT 11.2 L-->R
61 MID SHIFT 21.8 L-->R
62 MID SHIFT 31.8 R-->L
63FAST MOVE3.4 R<-->L
TREMOLO SPEED MODE-TYPE
64 LAZY TREMOLO 0.8TRG
65 VINTAGE TREMOLO1.5TRG
66WARM TREMOLO2.8TRG
67WARM TREMOLO 1 4.6TRG
68 HOT TREMOLO 6.8TRG
69 HOT TREMOLO 19.6TRG
70 CRAZY TREMOLO 115TRG
71 CRAZY TREMOLO 220TRG
DELAY+REV REV DELAY
72 DELAY+REV 111
73 DELAY+REV 222
74 DELAY+REV 333
75 DELAY+REV 444
76 DELAY+REV 555
77 DELAY+REV 666
78 DELAY+REV 777
79 DELAY+REV 888
CHORUS+REV REV CHORUS
80 CHORUS+REV 111
81 CHORUS+REV 222
82 CHORUS+REV 333
83 CHORUS+REV 444
84 CHORUS+REV 555
85 CHORUS+REV 666
86 CHORUS+REV 777
87 CHORUS+REV 888
FLANGER+REV REV FLANGER
88 FLANGER+REV 111
89 FLANGER+REV 222
90 FLANGER+REV 333
91 FLANGER+REV 444
92 FLANGER+REV 555
93 FLANGER+REV 666
94 FLANGER+REV 777
95 FLANGER+REV 888
G
ATED-REV RELEASE REV
96 GATED-REV-1 9 0.02TAIL PLATE
97 GATED-REV-2 10 0.2TAIL PLATE
98 GATED-REV-1 9 0.02 REVERSE PLATE
99 GATED-REV-2 10 0.5 REVERSE PLATE
TAP DELAY FB LEVEL RANGE
A0TAP DELAY 0100mS - 2.7S
A1TAP DELAY10100mS - 2.7S
A2TAP DELAY20100mS - 2.7S
A3TAP DELAY30100mS - 2.7S
A4TAP DELAY 40100mS - 2.7S
A5TAP DELAY 50100mS - 2.7S
A6TAP DELAY 60100mS - 2.7S
A7TAP DELAY 70100mS - 2.7S
A8TAP DELAY 80100mS - 2.7S
TEST TONE FREQUENCY SHAPE
T0 LOW FREQUENCY100Hz SINEWAVE
T1 MID FREQUENCY1kHz SINEWAVE
T2 HIGH FREQUENCY10kHz SINEWAVE
PN PINK NOISE20Hz~20kHz
TABLE DE EFECTOS DIGITALES
Nombre del Programa
Page 21
Helix Board 18 FireWire MKII
21
Page 22
22Helix Board 18 FireWire MKII
Page 23
Helix Board 18 FireWire MKII
10
2 x 1/4 TRS, Bal. & 2 x XLR
2 x 1/4 TS
1
16 out & 2 in, 24-bit / 96 kHz
FireWire channel 15/16 rounting switchSource from main mix, group 1/2, and aux 2/3
Procesador de Efectos (40-bit DSP)
20Hz ~ 60KHz
20Hz ~ 100KHz
@
Helix Board 18 FireWire MKII
+48V DC
+0/-1 dB
+0/-3 dB
<-90 dB
23
Page 24
24Helix Board 18 FireWire MKII
@
Master @ unitario, fader de canal unitario
S/N ratio, referencia a +4
-84 dBu
>90 dB
<-129.5 dBm
THD(Cualquier salida, 1KHz @ +14dBu, de 20Hz a 20KHz,
canales deentrada)
CMRR (1 KHz @ -60dBu, Ganancia al maxima )
<0.005%
80dB
+10dBu
+22dBu
+28dBu
3-band, +/-15dB
Built-in Power Supply
100-240 VAC, 50/60 Hz
11.2 lbs (5.1 kg)
16 x 3.5 x 14 (407 x 89 x 357 mm)
Page 25
Helix Board 18 FireWire MKII
25
Page 26
Diagrama de Bloques
26Helix Board 18 FireWire MKII
Page 27
COMO COMPRAR EQUIPO ADICIONAL Y ACCESORIOS DE PHONIC
Para comprar equipo y accesorios opcionales de Phonic, ponte en contacto con cualquiera de los
distribuidores autorizados de Phonic. Para una lista de los distribuidores de Phonic visita nuestra
pagina web en www.phonic.com y entra a la secci n Get Gear. TambiØn, puedes ponerte en
contacto directamente con Phonic y te ayudaremos a encontrar un distribuidor cerca de ti.
SERVICIO Y REPARACION
Phonic cuenta con mÆsde 100 centros de servicio autorizado a nivel mundial. Para refacciones de
reemplazo y reparaciones, por favor ponte en contacto con nuestro distribuidor de Phonic en tu
pa s. Phonic no distribuye manuales de servicio directamente a los consumidores y, avisa a los
usuarios que no intenten hacer ninguna reparaci n por si mismos, hacer esto invalidara todas las
garant as del equipo. Puedes encontrar un distribuidor cerca de ti en:
www.phonic.com.
INFORMACION DE LA GARANTIA
Phonic respalda cada producto que hacemos con una garant a sin condiciones. El tiempo de
garant a pudiera ser ampliado dependiendo de tu regi n. P honic Corporation garantiza este
producto por un m nimo de un aæodesde la fecha original de su compra, contra defectos en materiales y mano de obra bajo el uso que se instruya en el manual del usuario. Phonic, a su propia
opini n, reparara o cambiara la unidad defectuosa que se encuentre dentro de esta garant a. Por
favor, guarde los recibos de venta con la fecha de compra como evidencia de la fecha de compra.
Vas a necesitar este comprobante para cualquier servicio o garant a. No se aceptaran reparaciones o devoluciones sin un numero RMA apropiado (return merchandise autorization). En orden de
tener esta garant a valida, el producto deberÆde haber sido manejado y utilizado como se
describe en las instrucciones que acompaæan esta garant a. Cualquier deseo hacia el producto o
cualquier intento de repararlo por usted mismo, cancelara completamente esta garant a. E sta
garant a no cubre daæosocasionados por accidentes, mal uso, abuso o negligencia. Esta garant a
es valida solamente si el producto fue comprado nuevo por un representante/distribuidor autorizado de Phonic. Para informaci n mÆscompleta acerca de la pol tica de granita, por favor visite
http://www.phonic.com.
SERVICIO AL CLIENTE Y SOPORTE TECNICO
Te i nvitamos a que visites nuestro sistema de ayuda en l nea en www.phonic.com/help/. Ah
podrÆsencontrar respuestas a las preguntas mÆsfrecuentes, consejos tØcnicos, descarga de
drivers, instrucciones de regreso de equipos y mÆs informaci n de mucho interØs. Nosotros haremos cualquier esfuerzo para contestar tus preguntas dentro de un d a l aboral de periodo de
tiempo.
Phonic America Corporation
6103 Johns Road, #7
Tampa, FL 33634
(813) 890-8872
support@phonic.com
http://www.phonic.com
Page 28
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.