Philips LFH 4400 Instruction Manual [es]

Page 1
For product information and support, visit
www.philips.com/dictation SPEECHEXEC
Enterprise Dictate 4.5
Pro Dictate 8
Dictate 8
EN User manual 3
DE Benutzerhandbuch 25
FR Manuel de l‘utilisateur 47
ES Manual del usuario 69
IT Manuale di istruzioni 91
NL Gebruikershandleiding 113
SV Användarhandbok 135
Page 2
Page 3
Manual del usuario
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
2.1 Ventana de lista de trabajo de SpeechExec 72
2.2 Ventana de reproductor y grabadora de SpeechExec (modo ampliado) 74
3.3.1 Creación de un perfil de usuario de SpeechExec 76
4.1 Descarga de grabaciones desde el Digital Pocket Memo 78
4.2
O
Creación de una grabación 78
4.3.1 Reproducción con el SpeechMike o el Pocket Memo 79
4.3.2 Reproducción en la ventana de la grabadora 80
4.3.3 Reproducción en la ventana de lista de trabajo 80
4.4
O
Edición de un archivo grabado con
anterioridad 80
4.5
O
Cómo finalizar, suspender o cancelar
una grabación 81
4.6
4.6.1
4.6.2
O
Grabación de instrucciones 81
O
Grabar una instrucción hablada 81
O
Grabar una instrucción especial 82
4.7.1
O
Borrado de parte de un archivo de
dictado 82
5 Funciones avanzadas de
SpeechExec 83
5.2 Asistente de configuración del Digital Pocket Memo 83
5.3 Configuración del proceso de descarga desde el Digital Pocket Memo 83
5.4
O
Asistente de configuración del
SpeechMike 84
5.5
O
Funciones de reconocimiento
de voz 84
5.5.1
O
Requisitos del sistema para el
reconocimiento de voz 84
5.5.2
O
Configuración del reconocimiento
de voz 85
5.5.3
5.5.4
O
Uso del reconocimiento de voz 85
O
Reproducción y corrección de las
grabaciones transcritas 87
5.6 Enviar archivos de dictado por E-mail o a un servidor FTP 87
5.6.3 Enviar manualmente dictados por E-mail o a un servidor FTP 88
5.6.4 Enviar dictados automáticamente por E-mail o a un servidor FTP 88
ESPAÑOL
69Manual del usuario
Page 4
1 Importante
O
Este manual incluye la instalación básica del software SpeechExec así como también la instalación y el manejo del hardware de dictado SpeechMike y Digital Pocket Memo.
No todos los dispositivos mencionados en este manual son necesariamente parte del contenido del paquete. Las descripciones de dispositivos y accesorios, se incluyen únicamente a título infor­mativo y no obligan a Philips a entregar ninguno de estos accesorios junto con este paquete.
D Nota
Si un tema comienza con este icono
PR
, significa que la característica descrita está disponible solamente para los usuarios del programa de dictado SpeechExec Pro y Enterprise.
E Consejo
Si desea mayor información sobre cómo utilizar SpeechExec, vea el apartado ayuda (presione la tecla F1 del teclado).
Philips se reserva el derecho a modificar los productos en cualquier momento sin estar obligado a ajustar anteriores suministros.
Se considera que el material incluido en este manual es adecuado para el uso del sistema indicado. Si el producto, o sus distintos módulos o procedimientos, se utilizan para fines distintos a los especificados en este documento, se debe obtener confirmación de su validez e idoneidad.
Seguridad
• Para evitar un cortocircuito, no exponga el
producto a la lluvia ni al agua.
• No exponga el dispositivo a un calor excesivo
derivado de equipos de calefacción o de la luz solar directa.
• Proteja los cables para evitar que se dañen,
en especial en los enchufes y en la salida de la
unidad.
• Todos los dispositivos inalámbricos pueden ser susceptibles de interferencias que podrían afectar a su funcionamiento.
• Realice una copia de seguridad de los archivos. Philips no se hace responsable de ninguna pérdida de datos.
Seguridad de la capacidad auditiva
Cuando utilice los auriculares tenga en cuenta las siguientes normas de seguridad:
• Escuche con niveles de volumen moderados durante períodos de tiempo razonables.
• Tenga cuidado de no subir el nivel de volumen a medida que sus oídos se adaptan.
• No suba el volumen a un punto tal que le impida escuchar los sonidos ambientales.
• Debe tener precaución o interrumpir temporalmente el uso ante situaciones potencialmente peligrosas.
• No utilice auriculares mientras conduce un vehículo motorizado, bicicleta, patinete, etc., ya que puede suponer un peligro para el tránsito y es ilegal en algunas zonas.
Importante (para modelos que incluyen auriculares):
Philips garantiza la máxima potencia de sonido de sus reproductores de audio en cumplimiento con las regulaciones establecidas por los organismos pertinentes, pero sólo si se utilizan los modelos originales de los auriculares suministrados. Si es necesario sustituir los auriculares, le recomendamos ponerse en contacto con su distribuidor para solicitar un modelo Philips igual que el original.
Niños
El dispositivo y sus complementos pueden contener piezas pequeñas. Manténgalas fuera del alcance de los niños.
70 Manual del usuario
Page 5
Limpieza y desinfección
• Desenchufe el dispositivo antes de limpiarlo.
• Utilice un paño suave para limpiar el producto; si es necesario, humedézcalo con una cantidad mínima de agua o jabón suave diluido.
• Para la limpieza del dispositivo se pueden utilizar productos para la desinfección de superficies de áreas clínicas y equipo para la asistencia sanitaria, como por ejemplo trapos desinfectantes de superficies.
• No usar productos químicos ni detergentes fuertes.
• No frotar ni golpear la superficie con ningún objeto duro, ya que puede rayarla o dañarla de forma permanente.
Desecho del producto anterior
• Su producto está diseñado y fabricado con materiales y componentes de excelente calidad que pueden reciclarse y volverse a utilizar.
• Cuando un producto viene con el símbolo de un cubo de basura con ruedas tachado, significa que está amparado por la directiva europea 2002/96/ CE.
• Infórmese acerca del sistema local de recogida selectiva de productos eléctricos y electrónicos.
• Respete las normas locales y no deseche los productos anteriores junto con los residuos domésticos habituales. El desecho adecuado de los productos anteriores permitirá evitar posibles consecuencias nocivas para el medio ambiente y para la salud de las personas.
• Las pilas (incluidas las pilas recargables incorporadas) contienen sustancias que pueden contaminar el medio ambiente. Todas las pilas deben desecharse en un punto de recogida oficial.
ESPAÑOL
71Manual del usuario
Page 6
PR
PR
PR
PR
2 Generalidades
¡Enhorabuena por su compra y bienvenido a Philips!
Para aprovechar al máximo el servicio ofrecido por Philips, visite nuestra página Web para obtener información de soporte, por ejemplo, manuales del usuario, descargas de software e información sobre la garantía, entre otros:
www.philips.com/dictation.
2.1 Ventana de lista de trabajo de SpeechExec
La lista de trabajo permite gestionar la lista de archivos de dictado, definir las propiedades y cambiar distintos ajustes de configuración.
1
2
3
4
5
6
7
1 La barra de menú en la parte superior organiza los comandos de los menús.
2 Barra de herramientas: Muchas funciones se pueden controlar mediante los botones de la barra
de herramientas:
O
Crear un archivo de dictado nuevo
O
Crear un nuevo archivo de dictado para reconocimiento de voz
O
Añadir a la cola de reconocimiento de voz Abrir el archivo de dictado seleccionado en la ventana de reproductor de SpeechExec Iniciar o detener la reproducción del archivo de dictado seleccionado Ver las propiedades de dictado de todo el archivo
O
Adjuntar un documento
72 Manual del usuario
Page 7
Mostrar la ventana Ajustes generales
PR
PR
PR
PR
Mostrar la ventana de ajustes para una grabadora Philips Digital Pocket Memo conectada
O
Mostrar la ventana de ajustes para un micrófono Philips SpeechMike conectado Crear un nuevo mensaje de correo electrónico con el archivo de dictado seleccionado
como adjunto Actualizar la información mostrada en la lista de trabajo Empezar la descarga desde un Digital Pocket Memo conectado a un PC
O
Enviar y recibir correos electrónicos con dictados a través de un sistema de correo
electrónico conectado Enviar correos electrónicos con dictados a través de un sistema de correo electrónico
conectado Abrir la función de ayuda
D Nota Para personalizar la barra de herramientas, haga clic en Ajustes > Ajustes generales y seleccione
Lista de trabajo > Barra de herramientas. Seleccione el icono que desea añadir de la columna
izquierda y haga clic en el botón Añadir elemento.
3 La lista de carpetas muestra la estructura de las carpetas. La estructura depende de la
configuración personal o de los ajustes predefinidos. Haga clic en el signo más (+) que aparece a la izquierda de la carpeta para ampliar el árbol y ver la estructura de carpetas secundarias.
4 La lista de archivos de dictado muestra información sobre los archivos de dictado almacenados
en la carpeta seleccionada. Las columnas muestran las propiedades de los archivos de dictado. Cambie de la vista de árbol a la de lista de dictados haciendo clic en el interior de cada panel.
O
5
El panel de cola de reconocimiento y adaptación muestra información sobre los archivos
de dictado enviados para el reconocimiento de voz fuera de línea. Consulte 5.5 Funciones de
reconocimiento de voz en la página 84 para obtener más información.
ESPAÑOL
6 La lista del dispositivo DPM muestra un Digital Pocket Memo (DPM) conectado. Le permite
mostrar y reproducir los dictados almacenados en el Digital Pocket Memo conectado y configurar los ajustes del dispositivo.
7 La barra de estado (en la parte inferior de la ventana) muestra información sobre la gestión de
dictados. Esta información incluye, por ejemplo, el número de archivos de dictado de la carpeta seleccionada, el número de archivos de dictado con estado de prioridad asignado y el nombre y función del usuario actual.
O
Activar el perfil de autor: Seleccionar el perfil del autor en la lista desplegable
73Manual del usuario
Page 8
2.2 Ventana de reproductor y grabadora de SpeechExec (modo ampliado)
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
PR
El módulo grabador/reproductor es una ventana de escritorio que permite al usuario grabar y reproducir archivos de sonido.
8
9 10 11
12
8
La barra de título muestra el nombre del archivo.
9
Instrucciones: Las instrucciones son comentarios grabados por el autor y dirigidos a la persona
encargada de transcribir el archivo de dictado. Para obtener más información, consulte la sección 4.6 Grabación de instrucciones en la página 81.
O
Grabar una instrucción especial
O
Reproducir una instrucción especial
O
Borrar una instrucción especial
O
Insertar una marca de índice
O
Grabar una instrucción hablada Ir a la instrucción hablada anterior Ir a la siguiente instrucción hablada
10
Botones de control y posición:
O
Marcar el comienzo de una sección para eliminarla
O
Marcar el final de una sección para eliminarla
O
Borrar las marcas de eliminación
O
Borrar una sección marcada
O
Deshacer la última eliminación
O
Permite cambiar entre los modos Insertar, Sobrescribir y Añadir.
12
13 14 15
11
Control deslizante de posición: Muestra información de archivo (como, por ejemplo, su
extensión) y la posición actual en el archivo de sonido durante la grabación o reproducción. La longitud de la grabación se muestra con el formato HH:MM:SS (horas:minutos:segundos) por encima del control deslizante.
12
Barra de herramientas de audio:
O
Iniciar/detener la grabación Iniciar/pausar la reproducción Detener la acción actual (grabación, reproducción) Ir al comienzo del dictado Rebobinado rápido Avance rápido Ir al final del dictado
74 Manual del usuario
Page 9
Permite ajustar el volumen de la reproducción
PR
PRO
PRO
PRO
Permite ajustar la velocidad de la reproducción Permite ajustar el tono de la reproducción
O
Permite ajustar el volumen de la grabación Ajusta el balance de la reproducción
12 Mostrar/Ocultar la barra de menú
13 Cambiar la ventana de reproductor entre el modo compacto y expandido (ajuste
predeterminado)
Muestra el cuadro de diálogo de propiedades de dictado
Muestra el cuadro de diálogo de la configuración de sonido
Abre la función de ayuda
14
Terminar: Cerrar el archivo de dictado y marcarlo como finalizado. El archivo de dictado
se mueve a la carpeta de Dictados finalizados.
15
Guardar como borrador: Cierra el archivo de dictado y lo marca como suspendido, lo que significa que el trabajo en el archivo de dictado se ha interrumpido de manera temporal y se continuará más adelante. El archivo de dictado se guarda a la carpeta de Suspendidos.
ESPAÑOL
75Manual del usuario
Page 10
3 Primeros pasos
3.1 Requisitos
• Pentium III, 500MHz y 512 MB RAM; Equipamiento recomendado: Pentium IV, 1 GHz y 1 GB RAM
• 100 MB de espacio libre en el disco duro para SpeechExec, 250 MB para Microsoft .NET Framework
• 1 puerto USB libre
• Velocidad de transferencia mínima recomendada para LAN: 100 Mbit/s
• Windows 7, Windows Vista, Windows XP
D Nota
Para todos los sistemas operativos es recomendable que instale la última versión disponible del Service Pack antes de instalar el SpeechExec.
3.2 Instalación del software
C Importante
Se necesitarán derechos de administrador
para instalar el software. Si necesita más ayuda, póngase en contacto con su administrador.
Para la instalación del SpeechExec se necesita
una llave de licencia. La llave de licencia se encuentra en el sobre del DVD.
1 Encienda el ordenador. 2 Introduzca el DVD de instalación en el
lector de DVD-ROM. El programa de instalación se iniciará automáticamente. Si no lo hace, abra el contenido del DVD en el Explorador de Windows y haga doble clic en el archivo autorun.exe.
3 Haga clic en el botón Instalar. 4 Siga las instrucciones del programa de insta-
lación que aparecerán en pantalla.
3.3 Iniciar SpeechExec
Si se ha seleccionado la opción para iniciar SpeechExec automáticamente en el menú de configuración, para abrir el programa haga clic en el icono barra de tareas de Windows. Para iniciar el programa de forma manual, abra el menú Inicio de Windows y seleccione Todos los programas
> SpeechExec (Pro) Dictate.
3.3.1 Creación de un perfil de usuario de
Cuando utilice SpeechExec por primera vez, un asistente le guiará paso a paso a través del proceso de configuración para crear un nuevo perfil de usuario y establecer la configuración inicial.
Sigue las instrucciones en pantalla para:
• especificar el nombre del autor que se utilizará para identificar los dictados
• definir el nombre y la ruta (de red) en la que se almacenarán los dictados finales
• establecer el Tipo de trabajo predefinido (carta, memo, fax, informe) asignado a los dictados nuevos.
• Iniciar otro asistente para configurar un Digital Pocket Memo. Para mayor información consulte 5.2 Asistente de configuración del
Digital Pocket Memo en la página 83.
C Importante
Si desea utilizar las funciones de reconocimiento de voz de SpeechExec y ya ha creado un perfil de usuario en Dragon NaturallySpeaking, utilice el mismo nombre para su nombre de autor de SpeechExec. Consulte 5.5 Funciones de reconocimiento de voz en la página 84 para obtener más información.
del área de notificación de la
SpeechExec
76 Manual del usuario
Page 11
D Nota
También se pueden cambia estos ajustes más adelante mediante el menú de ajustes. Para mayor información consulte 5.1 Menú de ajustes en la página 83.
E Consejo
Si está trabajando en una red, seleccione la carpeta en la unidad de red para almacenar los dictados finales. Los encargados de la transcripción podrán acceder a la carpeta y asignar las carpetas pendientes a la carpeta Dictados finalizados.
3.3.2 Ayuda de SpeechExec
Para obtener información detallada acerca del uso del software SpeechExec, consulte la función de ayuda. Para iniciar la función de ayuda:
• Pulse F1 en el teclado
• Haga clic en el botón
de la barra de herramientas de la lista de trabajo o de la ventana de la grabadora.
ESPAÑOL
77Manual del usuario
Page 12
4 Uso de SpeechExec
Los dispositivos Philips están diseñados para trabajar en conjunto con SpeechExec y pueden utilizarse para controlar el programa. Si necesita más detalles consulte la documentación que se entrega con el dispositivo.
4.1 Descarga de grabaciones desde el Digital Pocket Memo
Utilice Philips SpeechExec para descarga, conversión y enrutamiento automáticos de archivos.
1 Haga una grabación con el Digital Pocket
Memo.
2 Inicie Philips SpeechExec. 3 Conecte el Digital Pocket Memo a su
ordenador mediante un cable USB.
4 Por defecto, las grabaciones del Digital
Pocket Memo serán descargadas automáticamente al ordenador y movidas a la carpeta Dictados terminados en la lista de trabajos.
E Consejo
Después de conectar un Digital Pocket Memo, puede configurar cómo y cuáles archivos serán descargados, mediante la utilización del menú de ajustes de SpeechExec o del asistente de configuración. Para mayor información consulte
5.3 Configuración del proceso de descarga desde el
Digital Pocket Memo en la página 83.
D Nota
Cuando se conecta por primera vez el Digital Pocket Memo al ordenador, Windows detecta un nuevo dispositivo e instala automáticamente los controladores requeridos. Una vez completada la instalación, Windows puede indicarle que reinicie su ordenador.
PRO
4.2
Creación de una grabación
SpeechExec puede ser controlado durante la grabación mediante un SpeechMike o un Digital Pocket Memo, o haciendo clic sobre los botones de la barra de herramientas.
1 Inicie el software de dictado SpeechExec.
Si se utiliza el SpeechMike con pulsadores:
2 Pulse la tecla d
GRABAR para hacer una
nueva grabación y pase al modo Grabación
en espera.
• Aparece la ventana de la grabadora.
• La luz indicadora de grabación parpadea en rojo (modo sobrescribir) o en verde (modo insertar o añadir).
3 Presione la tecla e y empiece a hablar.
La luz indicadora de grabación se ilumina en rojo (modo sobrescribir) o en verde (modo insertar o añadir) mientras está grabando.
4 Para hacer pequeñas pausas, presione la
tecla e. Para continuar con la grabación, vuelva a pulsar la tecla e.
5 Para detener la grabación, pulse la tecla d
GRABAR.
Si se utiliza el SpeechMike o el Pocket Memo con interruptor deslizante (grabar, detener, reproducir, rebobinar):
2 Mueva el interruptor deslizante a la posición
REC para crear una nueva grabación y
empiece a hablar.
• Aparece la ventana de la grabadora.
• La luz indicadora de grabación se ilumina en rojo (modo sobrescribir) o en verde (modo insertar o añadir) mientras está grabando.
3 Para detener la grabación, mueva el
interruptor deslizante a la posición f.
78 Manual del usuario
Page 13
Si se utiliza el SpeechMike o el Pocket Memo con interruptor deslizante (avanzar, detener, reproducir, rebobinar):
2 Presione el botón d
GRABAR para hacer una
nueva grabación y pase al modo Grabación
en espera.
• Aparece la ventana de la grabadora.
• La luz indicadora de grabación parpadea en rojo (modo sobrescribir) o en verde (modo insertar o añadir).
3 Mueva el interruptor deslizante a la posición
PLAY y empiece a hablar.
La luz indicadora de grabación se ilumina en rojo (modo sobrescribir) o en verde (modo insertar o añadir) mientras está grabando.
4 Para hacer pausas breves, mueva el
interruptor deslizante a la posición f. Para continuar la grabación, mueva el interruptor deslizante a la posición
PLAY.
5 Para detener la grabación, mueva el
interruptor deslizante a la posición f y pulse la tecla d
6 Pulse la tecla
GRABAR.
• EOL/• • PRIO para marcar la
grabación como finalizada.
• El archivo de dictado se mueve a la carpeta de Dictados finalizados.
• Se cierra la ventana de la grabadora y aparece la ventana de la lista de trabajos.
7 Para asignar un estado de prioridad
a la grabación, vuelva a pulsar la tecla
• EOL/• • PRIO durante medio segundo.
D Nota
• Para obtener mejores resultados, hable de manera clara y mantenga el micrófono a una distancia de entre 10 y 15 centímetros de la boca.
• Durante la grabación, la vista de la pantalla se mantiene en la ventana de la grabadora, mientras que la ventana de SpeechExec puede verse en segundo plano. La ventana de
SpeechExec no admite las entradas del usuario
hasta que finalice, se cancele o suspenda la grabación.
E Consejo
• Haga clic en el botón
de la ventana de grabación para ajustar el volumen de la grabación.
• Utilice la función “Pulsar para dictar” para empezar la grabación inmediatamente al presionar la tecla d SpeechMike. Al soltar la tecla d
GRABAR en el
GRABAR,
se detiene la grabación. La opción “Pulsar para dictar” se puede activar en el menú
Configuración de la ventana de la grabadora de
SpeechExec (en Configuración de sonido > Grabación).
Varias funciones de reproducción se pueden controlar con el SpeechMike, el Pocket Memo o los botones de la barra de herramientas en la ventana de la grabadora o en la ventana de la lista de trabajo.
4.3.1 Reproducción con el SpeechMike o
el Pocket Memo
1 Haga doble clic en el archivo de dictado de
la lista de trabajo.
El archivo de dictado se abre en la ventana de la grabadora.
Si se utiliza el SpeechMike con pulsadores:
2 Para rebobinar, presione y mantenga
presionado el botón c en el SpeechMike. Cuando el rebobinado alcance la posición deseada, suelte el botón c.
3 Para avanzar rápidamente, presione y
mantenga presionado el botón b en el SpeechMike. Cuando haya avanzado hasta la posición deseada, suelte el botón c.
4 Para iniciar la reproducción, presione el
botón e en el SpeechMike. Para detener la reproducción, vuelva a pulsar el botón e.
ESPAÑOL
79Manual del usuario
Page 14
PR
Si se utiliza el SpeechMike o el Pocket Memo con interruptor deslizante (avanzar, detener, reproducir, rebobinar):
2 Para rebobinar, mueva el interruptor
deslizante a la posición c. Cuando el rebobinado alcance la posición deseada, mueva el interruptor deslizante a la posición
PLAY.
3 Para avanzar rápidamente, mueva el
interruptor deslizante a la posición b. Cuando haya avanzado hasta la posición deseada, mueva el interruptor deslizante a la posición f.
4 Para iniciar la reproducción, mueva el
interruptor deslizante a la posición
PLAY.
Para detener la reproducción, mueva el interruptor deslizante a la posición
PLAY.
herramientas del reproductor.
3 Para avanzar rápidamente, haga clic en el
botón
de la barra de herramientas del reproductor. Cuando haya avanzado hasta la posición deseada, haga clic en el botón
REPRODUCIR/PAUSA de la barra de
herramientas del reproductor.
4 Para iniciar la reproducción, haga clic en el
botón
REPRODUCIR/PAUSA de la barra de herramientas del reproductor. Para detener la reproducción, vuelva a hacer clic en el botón
REPRODUCIR/PAUSA de la barra de herramientas del reproductor.
4.3.3 Reproducción en la ventana de lista de trabajo
Si se utiliza el SpeechMike o el Pocket Memo con interruptor deslizante (avanzar, detener, reproducir, rebobinar):
2 Para rebobinar, mueva el interruptor desli-
zante a la posición c. Cuando el rebobinado alcance la posición deseada, mueva el inte­rruptor deslizante a la posición
PLAY.
3 Para avanzar rápidamente, presione y
mantenga presionado el botón b en el SpeechMike. Cuando haya avanzado hasta la posición deseada, suelte el botón c.
4 Para iniciar la reproducción, mueva el
interruptor deslizante a la posición
PLAY.
Para detener la reproducción, mueva el interruptor deslizante a la posición f.
4.3.2 Reproducción en la ventana de la grabadora
1 Haga doble clic en el archivo de dictado de
la lista de trabajo.
El archivo de dictado se abre en la ventana de la grabadora.
2 Para rebobinar, haga clic en el botón
de la barra de herramientas del
reproductor. Cuando el rebobinado alcance la posición deseada, haga clic en el botón
REPRODUCIR/PAUSA de la barra de
1 Seleccione el archivo de dictado y haga clic
en el botón
REPRODUCIR/PAUSA de la barra de herramientas de la lista de trabajo para iniciar o detener la repetición.
PRO
4.4
Edición de un archivo grabado
con anterioridad
Puede editar un archivo grabado anteriormente si todavía no ha empezado la transcripción. Para editar un archivo puede insertar una parte adicional, sobrescribir parte de la grabación o añadir otra grabación al final del archivo.
1 Haga doble clic en el archivo de dictado en
la lista de trabajo.
El archivo de dictado se abre en la ventana de la grabadora.
2 Configure el modo de edición que desee
(insertar o sobrescribir) antes de empezar a grabar. Para cambiar entre los modos de inserción y sobrescritura, pulse la tecla
OVR en el SpeechMike o el Pocket Memo
INS/
mientras está parado, o haga clic en el botón
de la barra de herramientas en la ventana
de la grabadora.
3 Reproduzca, avance o rebobine hasta la
posición en la que quiera hacer la inserción.
4 Comience a grabar. Consulte 4.2
O
Creación
80 Manual del usuario
Page 15
O
de una grabación en la página 78 para
PR
PR
obtener más información sobre la grabación.
O
4.5
Cómo finalizar, suspender o
cancelar una grabación
Para marcar una grabación como finalizada, presione la tecla o haga clic en el botón
• EOL/• • PRIO del SpeechMike
TERMINAR de la ventana de la grabadora. El archivo de dictado se mueve a la carpeta Dictados finalizados. SpeechExec tiene opciones adicionales para los dictados finalizados, como la conversión a un formato predefinido, la opción de envío por correo electrónico, la subida a un servidor FTP o la copia a la carpeta copia de seguridad.
También se puede marcar una grabación como suspendida. Para ello, haga clic en el botón
GUARDAR COMO BORRADOR de la ventana
de la grabadora. Marque una grabación como suspendida para interrumpir temporalmente la grabación y acabarla más tarde. La grabación se guarda en la carpeta de Suspendidos.
Al hacer clic en el botón
CERRAR en
la ventana de la grabadora se cancelan las grabaciones y los cambios no se guardan.
instrucciones especiales pueden incluir ins­trucciones sobre el formato de un documento, nombres de individuos que recibirán las copias o instrucciones de entrega).
PRO
4.6.1
Grabar una instrucción hablada
1 El estado de dictado actual debe ser
GRABAR.
2 Para agregar una instrucción hablada:
• Haga clic en el botón
de la ventana de
la grabadora de SpeechExec.
• Presione y mantenga presionado el botón
g en el SpeechMike con interruptor
deslizante
• Presione y mantenga presionado el botón
INS/OVR en el SpeechMike con pulsadores
• Pulse el
BÓTON INTELIGENTE derecho en
el Pocket Memo.
3 Dicte una instrucción. La instrucción
se grabará en el archivo de dictado sin sobrescribir su dictado.
4 Haga clic en el botón
de nuevo o suelte el botón en el SpeechMike cuando haya finalizado la instrucción hablada. La instrucción hablada se muestra como una barra blanca en el control deslizante de posición.
ESPAÑOL
O
4.6
Grabación de instrucciones
Las instrucciones son comentarios grabados por el autor y dirigidos a la persona encargada de transcribir el dictado. SpeechExec es compatible con dos tipos de instrucciones:
Las instrucciones habladas se almacenan en el archivo de sonido de dictado en la posición en la que se grabó la instrucción. (Ejemplos de instrucciones habladas pueden incluir la ortografía correcta de un nombre o un término técnico o instrucciones para insertar un párrafo nuevo).
Las instrucciones especiales se graban nor- malmente al inicio de un dictado con infor­mación especial relacionada con el dictado. Las instrucciones especiales se almacenan en un archivo de sonido diferente. (Ejemplos de
5 Continúe o detenga la grabación.
D Nota
Una instrucción hablada puede elimnarse igual que cualquier otra parte de un archivo de dictado eliminando la sección de la grabación que incluye una o más instrucciones habladas (para más información, ver 4.7.1 Borrado de
parte de un archivo de dictado en la página 82)
o sobrescribiendo una instrucción hablada grabada anteriormente (para más información acerca de grabar sobrescribiendo, consulte 4.4
PR
Edición de un archivo grabado con anterioridad
en la página 80).
81Manual del usuario
Page 16
PR
O
PR
4.6.2
1 Haga clic en e botón
Grabar una instrucción especial
de la ventana de la
grabadora.
2 Dicte una instrucción especial. Las
instrucciones especiales se almacenan en un archivo de sonido diferente y se adjuntan al dictado.
3 Haga clic de nuevo en el botón
de la ventana de la grabadora cuando haya finalizado la instrucción especial.
4 Haga clic en el botón
de la ventana de la grabadora para reproducir la instrucción especial.
5 Haga clic en el botón
de la ventana de la grabadora para eliminar la instrucción especial.
4.7 Borrado
O
4.7.1
Borrado de parte de un archivo
de dictado
Para borrar una sección de un archivo de dictado siga estos pasos:
4.7.2 Borrado de un archivo de dictado
Para borrar un archivo de dictado completo, siga estos pasos:
1 Seleccione los archivos de dictado que
quiere borrar en la lista de trabajo. Para seleccionar más de un archivo, mantenga pulsada la tecla
MAYÚS en el teclado y haga
clic en los archivos que va a seleccionar.
2 Haga clic en Editar > Borrar en la barra
del menú o presione la tecla
SUPR en el
teclado para borrar los archivos de dictado seleccionados.
1 Desplácese hasta el principio de la sección
que quiere borrar utilizando las opciones de reproducir, avanzar rápido o rebobinar rápido.
2 Haga clic en e botón
de la ventana de la
grabadora.
3 Desplácese hasta el final de la sección que
quiere borrar.
4 Haga clic en e botón
de la ventana de la grabadora. Esta sección se marca con un marco rojo en el control deslizante de posición.
5 Haga clic en el botón
de la ventana de la grabadora para borrar la sección o haga clic en el botón
para eliminar las marcas de borrado (el marco rojo) sin borrar la sección.
6 Haga clic en el botón
para deshacer el
último borrado.
82 Manual del usuario
Page 17
5 Funciones avanzadas de
SpeechExec
5.1 Menú de ajustes
El diálogo Ajustes generales permite configurar varios ajustes de aplicación como las opciones de dictado, encriptación, perfiles de usuario, reglas de envío, actualizaciones del software, opciones de la lista de trabajo, configuración de un SpeechMike, control de pie, Digital Pocket Memo o Digital Desktop y los ajustes de grabación/reproducción.
1 Haga clic en Ajustes > Ajustes generales
en la barra de menú para abrir el menú de ajustes. El panel izquierdo contiene una lista de los ajustes disponibles.
2 Seleccione una opción en la lista para
mostrar las opciones disponibles en el panel derecho.
3 Haga clic en Aplicar para guardar los
cambios en la página o haga clic en OK para guardar los ajustes y cerrar el diálogo.
5.2 Asistente de configuración del Digital Pocket Memo
El asistente de configuración del Digital Pocket Memo guía a los usuarios a través de las configuraciones y ajustes de su Digital Pocket Memo. El asistente ayuda a los usuarios a configurar el formato del tiempo, la retroalimentación acústica, la grabación con activación por voz, la apariencia de la presentación (modo de presentación estándar o avanzado), el formato de grabación, la sensibilidad del micrófono, los nombres de los autores y la descarga del archivo al ordenador.
1 Conecte el Digital Pocket Memo a su
ordenador mediante un cable USB.
2 Inicie el programa Philips SpeechExec Dictate. 3 Haga clic en Ajustes > Ajustes generales
en la barra de menú para abrir el menú de ajustes y seleccione Configuración DPM/
DT > Asistente de configuración de la lista
ubicada a la izquierda.
4 Haga clic en el botón Iniciar asistente… para
abrir el asistente. Luego, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para configurar el Digital Pocket Memo a sus necesidades.
5 Haga clic en el botón Finalizar para cerrar el
asistente y confirmar la transferencia de los nuevos ajustes al Digital Pocket Memo.
ESPAÑOL
C Importante
Todos o algunos de los ajustes pueden ser preconfigurados y bloqueados por el administrador de su sistema. Los ajustes bloqueados son únicamente de lectura.
5.3 Configuración del proceso de des­carga desde el Digital Pocket Memo
Después de conectar un Digital Pocket Memo, puede configurar cómo y cuáles archivos serán descargados, mediante la utilización del menú de ajustes de SpeechExec o del asistente de configuración.
1 Conecte el Digital Pocket Memo a su
ordenador mediante un cable USB.
83Manual del usuario
Page 18
2 Haga clic en Ajustes > Ajustes generales en
PR
la barra de menú y seleccione Configuración
DPM/DT > Ajustes DPM de la lista ubicada a
la izquierda.
3 Haga clic en el botón Inicio…. Aparece
el cuadro de diálogo DPM en una nueva ventana.
4 Seleccione Descargar ajustes en el panel
izquierdo.
5 Seleccione que archivos serán descargados
(tipo de archivo de descarga):
• Todos los archivos
• Archivos EOL (grabaciones marcadas como EOL/fin-de-carta)
• Selección de archivos (el SpeechExec le indica que seleccione los archivos que serán descargados)
• Archivos con la palabras clave 1 (especifique una palabra clave)
6 Los ajustes de descarga también permiten
especificar que los archivos serán eliminados del Digital Pocket Memo después que hayan sido descargados.
7 Haga clic en OK para guardar los ajustes
y confirme la transferencia de los nuevos ajustes al Digital Pocket Memo.
O
5.4
Asistente de configuración del
SpeechMike
El asistente de configuración del SpeechMike guía a los usuarios a través de las configuraciones y ajustes de su SpeechMike.
1 Conecte el SpeechMike a su ordenador. 2 Inicie el programa Philips SpeechExec Dictate. 3 Haga clic en Ajustes > Ajustes generales
en la barra de menú para abrir el menú de ajustes y seleccione Configuración del
SpeechMike > Asistente de configuración de
la lista ubicada a la izquierda.
4 Haga clic en el botón Iniciar asistente… para
abrir el asistente. Luego, siga las instruccio­nes que aparecen en la pantalla para configu­rar el SpeechMike a sus necesidades.
5 Haga clic en el botón Finalizar para cerrar el
asistente y guardar los nuevos ajustes.
PRO
5.5
Funciones de reconocimiento de
voz
SpeechExec Pro gestiona el flujo de trabajo de dictado y transcripción en su totalidad, incluida la integración del reconocimiento de voz Dragon NaturallySpeaking, que permite al usuario controlar el proceso global desde el dictado, el reconocimiento de voz y la corrección, hasta el documento de texto final en SpeechExec.
C Importante
Para activar las funciones de reconocimiento de voz es necesaria una licencia adicional de SpeechExec. Si desea obtener más información sobre la versión superior, póngase en contacto con su distribuidor Philips más cercano.
Si ya ha adquirido una licencia de reconocimiento de voz para SpeechExec, haga clic en Ayuda > Información de la licencia en la barra de menú para activar la licencia.
PRO
5.5.1
Requisitos del sistema para el
reconocimiento de voz
• Dragon NaturallySpeaking Professional (Service Pack 1 y superior)
• Intel Pentium 4 o superior o AMD Athlon 64 de 1 GHz. Recomendado: 2,4 GHz (1,6 GHz dual core) o procesador AMD equivalente. Conjunto de instrucciones SSE2 requerido. Caché L2 de 512 KB. Recomendado: 1 MB.
• 512 MB de RAM (1 GB para Windows Vista y 2 GB para Windows 7). Recomendado: 1 GB (2 GB para Windows 7 de 32 bits y 4 GB para Windows 7 de 64 bits)
• 1 GB de espacio libre en el disco duro (2 GB para versiones localizadas en idioma distinto del inglés)
• Windows Server 2003, Windows XP (SP2 y SP3, 32 bits), Windows Vista (SP1 y SP2, 32 bits y 64 bits), Windows 7 (32 bits y 64 bits)
• Unidad de DVD-ROM necesaria para la instalación
• Creative Labs Sound Blaster 16 o tarjeta de sonido equivalente compatible con la
84 Manual del usuario
Page 19
grabación de 16 bits
PR
• Micrófono de dictado Philips SpeechMike o grabadora de dictado Philips Pocket Memo
O
5.5.2
Configuración del
reconocimiento de voz
SpeechExec Pro sólo instala los archivos y componentes necesarios para acceder a las fun­cionalidades de la aplicación de reconocimiento. La aplicación de reconocimiento de voz Dragon NaturallySpeaking debe adquirirse e instalarse por separado. Para obtener información sobre la instalación, la configuración, el entrenamiento y la adaptación de Dragon NaturallySpeaking, consulte el manual de usuario de Dragon Natu­rallySpeaking.
Para utilizar Dragon NaturallySpeaking para el reconocimiento de voz, se necesita un perfil de usuario de Dragon con un nombre de usuario válido y un origen de dictado. Los perfiles de usuario se pueden instalar en la unidad de disco duro local (C:), o pueden residir en un servidor, pudiéndose acceder a ellos a través de una conexión de red (perfiles de itinerancia). Cuando utilice un micrófono Philips SpeechMike, utilice la configuración del micrófono USB en Dragon Natural-lySpeaking. Se recomienda realizar el entrenamiento al crear un perfil de usuario de Dragon para mejorar la precisión inicial del reconocimiento.
Antes de utilizar la función de reconocimiento de voz, se deben realizar las siguientes configuraciones:
• Habilite las funciones de reconocimiento de voz en el menú de configuración de SpeechExec en Ajustes > Ajustes generales
> Reconocimiento de voz > Ajustes de reconocimiento.
• Seleccione su perfil de usuario de Dragon y entrénelo, si todavía no lo ha hecho, a través del botón Entrenar perfil. El perfil de usuario de Dragon y el origen de dictado se deben configurar por separado en Dragon
NaturallySpeaking.
Los siguientes ajustes de configuración son opcionales:
• Permitir el uso de los perfiles de usuario de itinerancia en Ajustes > Ajustes generales
> Reconocimiento de voz > Ajustes del reconocimiento de voz.
• Habilite el uso de plantillas en Ajustes >
Ajustes generales > Reconocimiento de voz > Plantillas si desea insertar el texto en un
documento de texto predefinido.
• Habilite el inicio automático de la cola de reconocimiento en Ajustes > Ajustes
generales > Reconocimiento de voz > Reconocimiento & Adaptación para procesar
los archivos de dictado recién añadidos a la cola de reconocimiento automáticamente.
• Habilite la recopilación automática de los archivos de dictado corregidos para su adaptación en Ajustes > Ajustes generales >
Reconocimiento de voz > Reconocimiento & Adaptación para realizar adaptaciones de
perfiles de usuario de Dragon basadas en documentos con reconocimiento de voz corregidos.
• Active la opción Enviar ficheros para
reconocimiento de voz después de la descarga del DPM en Ajustes > Ajustes generales >
Configuración DPM/DT > Reconocimiento de voz para procesar automáticamente los
archivos de dictado con reconocimiento de voz cuando se descargan desde la grabadora Pocket Memo. D Nota Si se activa esta opción, se deshabilitarán las opciones de conversión, cifrado y entrega tras la descarga.
PRO
5.5.3
Uso del reconocimiento de voz
SpeechExec es compatible con dos tipos de reconocimientos de voz: las palabras se transcriben en la pantalla al dictarlas (reconocimiento de voz en línea) o los archivos grabados previamente (por ejemplo, en una grabadora portátil) se transcriben al
ESPAÑOL
85Manual del usuario
Page 20
descargarlos al ordenador (reconocimiento de
PR
voz fuera de línea).
Reconocimiento de voz en línea:
1 Cree un archivo de dictado al que se
pueda aplicar el reconocimiento de voz en SpeechExec seleccionando
Nuevo con reconocimiento de voz en la barra de
herramientas o en el menú Archivo.
Se abrirá la ventana SpeechExec Speech Recognition Recorder (ventana de la grabadora de reconocimiento de voz SpeechExec).
2 Inicie la grabación. Consulte 4.2
O
Creación
de una grabación en la página 78 para
obtener más información sobre la grabación.
A medida que hable, sus palabras se transcribirán en la pantalla. Las correcciones del texto transcrito se pueden realizar durante la grabación o al finalizar la misma.
3 Para marcar la palabra anterior o siguiente
para editarla o corregirla, pulse brevemente la tecla c o b en el SpeechMike. Pulse repetidamente la tecla
•EOL/••PRIO para
marcar una o más palabras antes del cursor. Para visualizar el cuadro de diálogo de corrección u ortografía de Dragon NaturallySpeaking, seleccione la palabra que se ha reconocido de manera incorrecta y pulse la tecla
INS/OVR en el SpeechMike. Si
no se selecciona texto, se tiene en cuenta la palabra o frase situada antes del cursor. E Consejo Defina el cuadro de diálogo a visualizar cuando pulse la tecla
INS/OVR en Ajustes >
Ajustes generales > Reconocimiento de voz > Ajustes de grabación.
4 Al finalizar la grabación, seleccione una
de las siguientes opciones en la barra de herramientas o en el menú Archivo:
Terminar y archivar: El archivo de dictado
se mueve a la carpeta Archivo y el estado se establece en Transcripción terminada. Un documento de texto (.rtf) con el texto transcrito se adjunta al archivo de dictado.
Enviar para corrección: El archivo de
dictado se mueve a la carpeta Dictados
finalizados y el estado se establece en
Corrección pendiente. Un documento de
texto (.rtf) con el texto transcrito se adjunta al archivo de dictado.
Guardar como borrador: Marque una grabación como suspendida para interrumpir temporalmente la grabación y acabarla más tarde. La grabación se guarda en la carpeta de Suspendidos.
Reconocimiento de voz fuera de línea:
1 Descargue un archivo grabado previamente
desde una grabadora de dictado (consulte
4.1 Descarga de grabaciones desde el Digital
Pocket Memo en la página 78 para obtener
más información) o cree un nuevo archivo de dictado en SpeechExec seleccionando
Nuevo en la barra de herramientas o en
el menú Archivo (consulte 4.2
PRO
Creación de
una grabación en la página 78 para obtener
más información).
2 Seleccione uno o más archivos de dictado de
la lista de trabajo.
3 Haga clic en el botón
Agregar a cola
de reconocimiento de voz en la barra de
herramientas para poner en cola los archivos seleccionados para el reconocimiento de voz en el panel de cola de reconocimiento y adaptación.
4 Haga clic en el botón
Iniciar cola de
reconocimiento en el panel de cola de
reconocimiento y adaptación para iniciar el proceso de reconocimiento de voz.
Cuando el proceso de reconocimiento de voz finaliza, el archivo de dictado se mueve a la carpeta Dictados finalizados y el estado se establece en Corrección pendiente. Un documento de texto (.rtf) con el texto transcrito se adjunta al archivo de dictado.
C Importante
Si desea utilizar el reconocimiento de voz
fuera de línea, el nombre del perfil de usuario en Dragon NaturallySpeaking debe ser idéntico al nombre de autor de SpeechExec y al nombre de autor utilizado para las grabaciones en una grabadora de dictado portátil.
86 Manual del usuario
Page 21
El reconocimiento de voz no es compatible
PR
con archivos de dictado que tengan los siguientes formatos de grabación:
archivos .wav con una velocidad de
muestreo inferior a 11 kHz.
archivos .dss grabados en formato Long
Play o Long Play mobile.
5.6 Enviar archivos de dictado por E-mail o a un servidor FTP
SpeechExec permite enviar archivos de dictado por E-mail, o cargarlos en un servidor FTP, directamente al transcriptor o a cualquier otro receptor.
O
5.5.4
Reproducción y corrección de las
grabaciones transcritas
1 Haga doble clic en el archivo de dictado de
la lista de trabajo.
El archivo de dictado se abrirá en la ventana de corrección.
2 Utilice los botones de la barra de
herramientas de la ventana de corrección, el SpeechMike o el Pocket Memo para retroceder, avanzar e iniciar la reproducción. Consulte 4.3 Reproducción de un archivo
grabado en la página 79 para obtener más
información.
Cada segmento del archivo de sonido se marca en el documento de texto con la longitud y la posición temporal correspondiente. El texto transcrito se resalta simultáneamente durante la reproducción, el avance y el retroceso.
D Nota
• Si se realizan demasiadas operaciones de edición o corrección en el texto transcrito o si se cambia todo el flujo del documento, es posible que la operación de resaltado no funcione correctamente.
• Si se borran algunas partes del texto transcrito, las partes sonoras correspondientes se mantendrán en el archivo de sonido.
• Los archivos de dictado con el estado Transcripción finalizada sólo se pueden abrir para reproducirse. No es posible editarlos ni corregirlos.
• Para realizar correcciones en el documento transcrito en la ventana de corrección, no es necesario instalar Dragon NaturallySpeaking.
5.6.1 Configurar un perfil de E-mail
D Nota
Cuando no se ha configurado ningún perfil de E-mail, los E-mails se envían mediante la aplicación de E-mail por defecto del ordenador (p. ej. Microsoft Outlook).
Para transmitir archivos de dictado directamente por SpeechExec sin utilizar la aplicación de E-mail por defecto del ordenador, configure un perfil de E-mail:
1 Haga clic en Ajustes > Ajustes generales en
la barra de menú y seleccione Envio > Email de la lista ubicada a la izquierda.
2 Deseleccione la opción Utilize su programa
de e-mail predeterminado para enviar dictados (QuickSend).
3 Haga clic en el botón Agregar… para añadir
un nuevo perfil. Seleccione un tipo de perfil, introduzca un nombre de perfil y haga clic en el botón
OK. Aparecerá la ventana de
ajustes del perfil seleccionado.
4 Introduzca los ajustes del perfil seleccionado
y haga clic en el botón
OK.
5.6.2 Configurar un perfil FTP
Debe crearse un perfil FTP antes de poder utilizar la función de carga en el FTP.
1 Haga clic en Ajustes > Ajustes generales en
la barra de menú y seleccione Envio > FTP de la lista ubicada a la izquierda.
2 Haga clic en el botón Agregar… para añadir
un nuevo perfil.
3 Introduzca un nombre del perfil e inserte los
ajustes del servidor FTP.
ESPAÑOL
87Manual del usuario
Page 22
4 Haga clic en el botón OK para guardar los
ajustes.
5.6.3 Enviar manualmente dictados por
E-mail o a un servidor FTP
El envío de archivos de dictado por E-mail o a un servidor FTP puede realizarse de modo manual o automático.
Para transmitir archivos de dictado manualmente:
1 Seleccione uno o más archivos de dictado de
la lista de trabajos.
2 Haga clic en el botón
Someter para Email de la barra de herramientas para crear un nuevo mensaje de E-mail con el archivo de dictado seleccionado adjunto:
• Cuando no se haya configurado ningún
perfil de E-mail, se creará un mensaje de E-mail con la aplicación de E-mail por defecto del ordenador.
• Cuando se haya configurado un perfil de
E-mail, se creará un mensaje de E-mail con el archivo de dictado seleccionado adjunto. Introduzca los destinatarios, el cuerpo del mensaje y otros anexos y haga clic en el botón
OK para guardar el
mensaje en la carpeta Bandeja de salida del SpeechExec.
3 Haga clic en Archivo >
Someter para carga FTP en la barra del menú para
copiar el archivo o archivos de dictado seleccionados a la carpeta Bandeja de salida del SpeechExec.
4 Haga clic en el botón
Enviar y Recibir de la barra de herramientas para transmitir todos los archivos de dictado de la
Bandeja de salida. Ver 5.6.5 Enviar y recibir
automáticamente en la página 89 para
obtener más información sobre el envío automático de archivos de dictado en la Bandeja de salida.
5.6.4 Enviar dictados automáticamente por E-mail o a un servidor FTP
Los archivos de dictado pueden enviarse por E-mail o a un servidor FTP automáticamente cuando se ha finalizado una grabación o cuando los archivos son descargados de un Pocket Memo.
1 Haga clic en Ajustes > Ajustes generales
en la barra del menú para abrir el menú de ajustes.
2 Seleccione Dictado > Dictado terminado de
la lista ubicada a la izquierda para configurar el envío automático cuando se ha finalizado un dictado. Active la opción Email y/o FTP.
3 Seleccione Configuración DPM/DT >
Entrega déspues de descargar de la lista
de la izquierda para configurar el envío automático después de que un archivo de dictado sea descargado de un Digital Pocket Memo. Active la opción Email y/o FTP.
4 Haga clic en el botón Configurar para
configurar el contenido por defecto de los E-mails (destinatarios, asunto, cuerpo del mensaje, anexos).
5 Haga clic en el botón
OK para guardar
los parámetros. Los archivos de dictado se copiarán ahora automáticamente en la carpeta Bandeja de salida cuando se acabe una grabación o cuando los archivos sean descargados de un Digital Pocket Memo.
6 Haga clic en el botón
Enviar y Recibir de la barra de herramientas para transmitir todos los archivos de dictado de la Bandeja de salida. Ver 5.6.5 Enviar y recibir
automáticamente en la página 89 para
obtener más información sobre el envío automático de archivos de dictado en la Bandeja de salida.
D Notas
• La carpeta Bandeja de salida está oculta por defecto. Para visualizar la carpeta, haga clic en Ajustes > Ajustes generales en la barra del menú y seleccione Lista de trabajo > Carpetas de la lista ubicada a la izquierda. Seleccione
Bandeja de salida y cambie la opción Visible a
88 Manual del usuario
Page 23
Sí.
• Se creará un E-mail separado para cada archivo de dictado.
5.6.5 Enviar y recibir automáticamente
Por defecto, los archivos de dictado de la carpeta Bandeja de salida sólo se transmiten tras hacer clic en el botón
Enviar y Recibir de la barra de herramientas. Para transmitir los dictados automáticamente:
1 Haga clic en Ajustes > Ajustes generales
en la barra de menú y seleccione Envio
> Enviar/Recibir de la lista ubicada a la
izquierda.
2 Active la opción Enviar/Recibir
automáticamente y establezca un intervalo de
tiempo.
3 Haga clic en el botón
OK para guardar los
ajustes.
ESPAÑOL
89Manual del usuario
Page 24
6 Preguntas frecuentes
Después de reiniciar, el sistema operativo no responde
Utilizar Philips SpeechMike con determinados concentradores de USB puede hacer que el sistema operativo deje de funcionar cuando se inicia el ordenador.
Desenchufe SpeechMike antes de iniciar el PC y vuelva a conectarlo después. Se recomienda sustituir el concentrador USB o conectar el SpeechMike directamente con un puerto USB del ordenador.
SpeechMike no funciona
Algunos distribuidores de ordenadores limitan la salida de energía de los puertos USB a 100mA. Estos puertos pueden no dar energía suficiente para que SpeechMike no funcione correctamente.
Utilice el cargador de CA. Conecte el SpeechMike a través del concentrador con alimentación propia.
SpeechMike está conectado a un ordenador pero el sonido sólo se oye en los altavoces del ordenador
Windows XP sólo admite un dispositivo de repetición al mismo tiempo y puede necesitar la configuración del dispositivo de reproducción de nuevo a “SpeechMike” si se habilita otro dispositivo de reproducción después de haber instalado el SpeechMike.
• Configúrelo a través de Inicio > Configuración
> Panel de control > Dispositivos de sonido y audio > Audio (pestaña)
• O bien, haga clic en el botón secundario del
ratón en el icono del altavoz (si aparece en la barra de herramientas) y seleccione la opción Ajustar propiedades de audio.
Windows Vista admite más de un dispositivo de reproducción al mismo tiempo, pero si deshabilita el dispositivo de reproducción también se deshabilita para la grabación. Es posible que tenga que hacer clic con el botó secundario y seleccionar la opción “Mostrar dispositivos deshabilitados” para cambiar la configuración.
• Configúrelo a través de Inicio > Panel de control > Sonido > Reproducción (pestaña)
• O bien, haga clic con el botón secundario del ratón en el icono del altavoz (si aparece en la barra de herramientas) y seleccione la opción de dispositivos de reproducción.
Digital Pocket Memo: conflicto con la letra de la unidad
Al instalar el Digital Pocket Memo en un ordenador provisto de Windows, el sistema operativo asigna automáticamente una unidad para el Digital Pocket Memo. Esta unidad aparece como un disco removible en el Explorador de Windows. A veces, la asignación de la letra de la unidad para el Digital Pocket Memo entra en conflicto con la letra de una unidad ya existente; es por ello que el Digital Pocket Memo no puede verse en el Explorador de Windows y el SpeechExec muestra el estado como DPM (desconectado).
Instale todas las unidades de red comenzando con las letras de la unidad de disco Z, Y, X (en orden alfabético inverso).
90 Manual del usuario
Page 25
Page 26
Specifications are subject to change without notice. © 2013 Speech Processing Solutions GmbH. All rights reserved. Philips and the Philips’ shield emblem are registered trademarks of Koninklijke Philips N.V. and are used by Speech Processing Solutions GmbH under license from Koninklijke Philips N.V. All trademarks are the property of their respective owners. Document Version 1.0, 27/01/2014.
Loading...