Parkside PTKS 1800 SE, KH 3160 CIRCULAR SAW BENCH Operation And Safety Notes

PTKS 1800 SE
Estado de las informaciones · Versione delle informazioni Last Information Update · Stand der Informationen: 04 / 2008 · Ident.-No.: PTKS1800SE042008 - 5
ES Instrucciones de utilización y de seguridad Página 5 IT / MT Indicazioni per l’uso e per la sicurezza Pagina 17 GB / MT Operation and Safety Notes Page 29 DE / AT Bedienungs- und Sicherheitshinweise Seite 41
Tischkreissäge
Bedienungs- und Sicherheitshinweise
segA circOLAre DA BANcO
Indicazioni per l’uso e per la sicurezza
sierrA circULAr De MesA
Instrucciones de utilización y de seguridad
TABLe sAW
Operation and Safety Notes
Antes de empezar a leer abra las dos páginas que contienen las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas las funciones del dispositivo.
Before reading, unfold both pages containing illustrations and familiarise yourself with all functions of the device.
Prima di leggere aprire le due pagine con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni dell’apparecchio.
Klappen Sie vor dem Lesen die beiden Seiten mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
Kompernaß GmbH
Burgstraße 21 44867 Bochum (Germany)
i
h
k L
F g
17
1c1b 8b 8a8c
16
18
14
14 a
15
13
M
N
10 4 25
24
8d
2 mm
ø 30 mm
max. 3-5mm
n
0
4
5
0
0
m
i
n
-
1
7
0
0
0
m
i
n
-
1
HIGH LOW
i
1a1 2 3 4 5
B
D
c
e
A
6
9
10
11
12
7
8
131414 a16 15
17
20
18
21
22
19
6
23
h
k L
F g
17
1c1b 8b 8a8c
16
18
14
14 a
15
13
M
N
10 4 25
24
8d
2 mm
ø 30 mm
max. 3-5mm
n
0
4
5
0
0
m
i
n
-
1
7
0
0
0
m
i
n
-
1
HIGH LOW
2a
8c
5 ES
Índice
Introducción
Uso correcto ..............................................................................................................Página 6
Equipamiento ............................................................................................................Página 6
Contenido ..................................................................................................................Página 7
Datos técnicos ...........................................................................................................Página 7
Indicaciones de seguridad
Trabajo seguro ..........................................................................................................Página 8
Indicaciones de seguridad específicas para sierras circulares ............................Página 9
Accesorios originales y adicionales .......................................................................Página 11
Puesta en marcha
Preparación ...............................................................................................................Página 11
Dispositivos de seguridad integrados .....................................................................Página 12
Montaje .....................................................................................................................Página 12
Utilización
Conexión y desconexión .........................................................................................Página 13
Montar el tope paralelo ..........................................................................................Página 13
Montaje de la escuadra ..........................................................................................Página 13
Trabajos de serrado .................................................................................................Página 14
Ajuste de la cuña de partir ......................................................................................Página 14
Cambio de la hoja de sierra ...................................................................................Página 14
Transporte .................................................................................................................Página 15
Almacenamiento .......................................................................................................Página 15
Mantenimiento y limpieza .....................................................................Página 15
Eliminación ..........................................................................................................Página 15
Informaciones
Asistencia ..................................................................................................................Página 16
Declaración de conformidad / Fabricante .............................................................Página 16
6 ES
Sierra circular PTKS 1800 SE
Q
Introducción
Familiarícese con el funcionamiento del
dispositivo antes de ponerlo en marcha
e infórmese sobre cómo trabajar adecua­damente con herramientas eléctricas. Para ello, lea las siguientes instrucciones de uso. Guarde estas instrucciones en un lugar seguro. En caso de trans­ferir el aparato a terceros entrégueles también toda la documentación.
Q
Uso correcto
La mesa con sierra circular es apta para trabajos de serrado en piezas angulosas de madera maciza y placas de sujeción. Cualquier otro empleo o
modificación de la máquina no se considera correc­to y puede albergar un considerable peligro de accidente. El fabricante no se hace responsable de los daños resultantes de un uso inadecuado. Esta máquina está autorizada exclusivamente para el uso en el ámbito privado.
Q
Equipamiento
(véase fig. A)
1
Tope paralelo
1a
Pieza adicional del tope paralelo
1b
Lupa del tope paralelo (véase fig. K)
1c
Asa del tope paralelo (véase fig. K)
2
Cubierta de protección
2a
Manguito de aspiración de virutas
3
Cuña
4
Hoja de sierra
5
Mesa de sierra
Introducción
En estas instrucciones de uso se utilizan los siguientes pictogramas / símbolos:
¡Lea las instrucciones de uso! Clase de protección II
¡Siga las indicaciones de prevención y seguridad!
Use gafas de protección, protección auditiva, mascarilla y guantes de protección.
¡Tenga cuidado con las descargas eléctricas! Tensiones eléctricas peli­grosas - Peligro de vida!
Mantenga a los niños y otras perso­nas alejados durante el manejo de herramientas eléctricas.
¡Peligro de explosión!
Mantenga el aparato protegido de la lluvia y la humedad. Si penetra agua en un aparato eléctrico aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
n
0
Dimensión de la rotación en punto muerto.
Peligro de absorción!
V
~
Voltios (Tensión alterna)
Un aparato, cable de red o clavija de red dañado significa peligro de vida por descarga eléctrica. Controle regu­larmente el estado del aparato, del cable de alimentación la clavija de red.
W
Vatio (Potencia efectiva)
¡Evacue el embalaje y el aparato de forma respetuosa con el medio ambiente!
7 ES
6
Ranura guía (2 x)
7
Inserto para la mesa
8
Escuadra
8a
Tope de la escuadra (véase fig. L)
8b
Puntero de la escuadra (véase fig. L)
8c
Asa de la escuadra (véase fig. L)
8d
Bloqueo de la escuadra (véase fig. L)
9
Escala en centímetros
10
Contrallave (incluye llave de boca de
10 mm y 13 mm)
11
Herramienta para sistema combinado (llave
macho hexagonal 6 mm / destornillador de cruz)
12
Barra de deslizamiento
13
Rueda de seguridad para bloqueo
14
Rueda para ajustar la altura de corte
14 a
Asa de la rueda para ajustar la altura de corte
15
Escala de ángulo de inclinación
16
Interruptor de seguridad de ENCENDIDO /
APAGADO (incluido interruptor de PARADA de EMERGENCIA)
17
Interruptor de reestablecimiento
18
Rueda de ajusta del ángulo de inclinación
(véase fig. B)
19
Cable de conexión a la red
20
Manguito de aspiración de virutas
21
Adaptador de aspiración para
20
22
Adaptador de aspiración para
2a
(véase fig. C)
23
Chapa protectora
(véase fig. M)
24
Tornillo de sujeción
25
Brida de tensado
Q
Contenido
1 sierra circular PTKS 1800 SE 1 cubierta de protección 1 tope paralelo 1 escuadra 1 contrallave 1 herramienta para sistema combinado 1 barra de deslizamiento 2 adaptadores de succión para
2
y
20
1 manual de instrucciones 1 cuaderno con servicios de la garantía
Q
Datos técnicos
Tensión nominal: 230 V ~ 50 Hz Potencia nominal: 1800 W Revoluciones nominales: n
0
4.500 min
-1
Profundidad de corte: máx. 65 mm a 90° máx. 45 mm a 45° Clase de protección: II /
Masa de la herramienta eléctrica, piezas extraíbles incluidas: aprox. 21 Kg
Hoja de sierra (conforme a EN 847-1):
Diámetro de hoja de sierra: máx. 210 mm Orificio de hoja de sierra: 30 mm Cuerpo de hoja de sierra: 1,4 mm Revoluciones máximas: 7000 min
-1
PTKS 1800 SE KH 3160
230 V ~ 50 Hz · 1800 W n
0
4500 min-1
Date of manufacture: 04 - 2008
www.kompernass.com Kompernaß GmbH · 448 67 Bochum (Germany)
I
D
:
0
0
0
0
0
2
2
2
3
0
Información sobre ruido y vibraciones:
Nivel de ruido establecido a partir de valoración A. Nivel de presión acústica: 102,1 dB (A) Nivel de ruido: 89 dB (A) Tolerancia K=3 dB. El nivel de ruido al trabajar puede superar los 115,1 dB (A).
¡Debe llevarse protección auditiva!
Introducción
8 ES
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad
J ¡PRECAUCIÓN! Al usar herramientas eléctri-
cas deben tenerse en cuenta las siguientes me­didas básicas para evitar descargas eléctricas, lesiones e incendios. Lea y observe estas ins­trucciones antes de utilizar este aparato eléctri­co y guarde en lugar seguro las indicaciones de seguridad.
Q
Trabajo seguro
1. Mantenga siempre limpio el lugar
de trabajo.
J El desorden en el lugar de trabajo puede
provocar accidentes.
2. Tenga en cuenta las influencias
ambientales.
J No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia.
J
No utilice herramientas eléctricas en
ambientes húmedos o mojados.
J Procure que haya iluminación suficiente en el
lugar de trabajo.
J
No utilice herramientas eléctricas en
lugares con peligro de incendio y explosión.
3.
¡Protéjase de descargas
eléctricas!
J Evite el contacto corporal con piezas conecta-
das a tierra (p. ej.: tubos, radiadores, cocinas eléctricas, refrigeradores).
4. Asegœrese de que otras personas
se mantengan alejadas.
J
Asegúrese de que otras personas,
especialmente los niños, no toquen la herramienta eléctrica o el cable.
Manténgalos alejados del lugar de trabajo.
5. Guarde de forma segura las
herramientas eléctricas que no esté utilizando.
J Debe dejar las herramientas eléctricas que no
utilice en un lugar seco, alto o cerrado, fuera del alcance de los niños.
6. No sobrecargue la herramienta
eléctrica.
J Usted trabajara mejor y de forma más segura
con el rango de potencia indicado.
7. Utilice la herramienta eléctrica
adecuada.
J No utilice máquinas con baja potencia para
trabajos pesados.
J No utilice la herramienta eléctrica para apli-
caciones para las que no está prevista. Por ejemplo, no utilice una sierra circular de mano para cortar ramas de árboles o leña.
8. Utilice ropa adecuada.
J No lleve otra ropa o joyas amplias puesto que
podrían ser absorbidas por piezas móviles.
J Para el trabajo al aire libre se recomienda el
uso de calzado antideslizante.
J Si tiene el pelo largo, utilice una redecilla.
9.
Utilice un equipo de protec-
ción personal.
J Utilice gafas protectoras. J En caso de realizar trabajos que generen
polvo, utilice una mascarilla antipolvo.
10. Conecte el dispositivo de aspiración
de polvo.
J En caso de que existan conexiones para la
aspiración de polvo, asegúrese de que están conectadas y de que se utilizan correctamente.
11.
No utilice el cable para
aquellos fines para los que no está previsto.
J No tire del cable para retirar el enchufe de la
toma de corriente. Proteja el cable del calor, el aceite y los bordes afilados.
12. Sujete la pieza de trabajo.
J Utilice dispositivos de sujeción o un tornillo de
banco para sujetar la pieza de trabajo. Así se mantendrá. Más segura que con las manos.
13. Evite posturas no adecuadas.
J Procure estar en una posición segura y man-
tenga el equilibrio en todo momento.
14. Cuide la herramienta.
J Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias para realizar un trabajo mejor y más seguro.
9 ES
Indicaciones de seguridad
J Siga las instrucciones para engrasar y cambiar
la herramienta.
J Controle regularmente el cable de conexión
de la herramienta eléctrica y en caso de estar dañado debe dejar que un técnico especiali­zado lo sustituya.
J Compruebe regularmente los cables de pro-
longación y reemplácelos si presentan daños.
J Mantenga el mango seco, limpio y sin aceite
ni grasa.
15. Desenchufe el aparato de la toma
de corriente:
J Cuando no se utilice la herramienta eléctrica,
antes de los trabajos de mantenimiento y al cambiar la herramienta, p. ej. hoja de sierra, broca, fresa.
16. No introduzca llaves.
J Antes de conectar deben retirarse todas las
llaves y herramientas de ajuste.
17. Evite que la herramienta se ponga
accidentalmente en funcionamiento.
J Asegúrese de que el interruptor está· apagado
al conectar el enchufe en la toma de corriente.
18. Para trabajar en el exterior utilice el
cable alargador.
J En el exterior utilice solamente cables alarga-
dores admitidos para este uso y que cuenten con la indicación correspondiente.
19. Proceda con sumo cuidado.
J Preste atención a lo que está haciendo. Proce-
da con prudencia en el trabajo. No utilice la herramienta eléctrica si está desconcentrado.
20. Compruebe que la herramienta eléc-
trica no presenta daños.
J Antes de volver a utilizar la herramienta, es
indispensable comprobar que los dispositivos de protección o las piezas ligeramente daña­das funcionan sin problemas.
J Compruebe que las piezas móviles funcionen
correctamente y no se atasquen, y que no haya piezas que presenten daños. Todas las piezas deben estar montadas correctamente y cumplir todas las condiciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de la herramienta eléctrica.
J Solo personal de un taller especializado reco-
nocido debe reparar o cambiar las piezas y
los dispositivos de protección dañados, a no ser que en las instrucciones de uso se indique de otra manera.
J Los interruptores defectuosos deben ser reem-
plazados por un taller de atención al cliente.
J No utilice ninguna herramienta eléctrica con
un interruptor de conexión y desconexión que no funcione.
21. ¡PRECAUCIÓN!
J El uso de otras herramientas de inserción y
de otros accesorios puede significar riesgo de lesiones.
22. Deje un técnico electricista reparar
su herramienta eléctrica.
J Esta herramienta eléctrica cumple con las
disposiciones de seguridad relevantes. Las re­paraciones deben ser realizadas por un técnico electricista y deben utilizarse piezas originales; de otro modo el usuario podría sufrir accidentes.
Indicaciones de seguridad
específicas para sierras circulares
Medidas de protección:
J No utilice hojas de sierra dañadas,
agrietadas, deformadas o sin filo.
Las hojas de sierra de dientes romos o mal alineados producen, por la excesiva estrechez de la rendija, más rozamiento, atascos de la hoja y retrocesos.
J Emplee siempre hojas del tamaño
correcto y que tengan el orificio de ajuste adecuado (p. ej. con forma de estrella o redondo). Las hojas que no se
sean adecuadas a las piezas de montaje de la sierra, siguen un movimiento ovalado y causan la pérdida de control.
J Cambie el inserto de mesa utilizado. J Jamás utilice la herramienta eléctrica
sin inserto de mesa. Cambie un inserto de mesa defectuoso.
J Utilice únicamente hojas de sierra
que cumplen la EN 847-1. Nota: Al cambiar la hoja de sierra preste
atención que el ancho de hoja no sea más
10 ES
Indicaciones de seguridad
pequeño y el grosor del tronco de la hoja de sierra no sea más grande que el grosor de la cuña.
J Preste atención de seleccionar una hoja ade-
cuada al material que va a cortar.
J En caso necesario lleve equipo de protección
personal.
J
Protección auditiva para reducir el
riesgo de sufrir sordera.
J
Mascarilla para evitar el riesgo
de inhalar polvo perjudicial para la salud.
J
Utilice guantes de protección para
manipular las hojas de la sierra y materiales ásperos.
J Las hojas de sierra deben transportarse siempre
que sea posible en un contenedor.
J Cuando sierre madera conecte la sierra circular
a un dispositivo colector de polvo.
J No utilice hojas de sierra fabricadas en acero
de corte rápido de alta aleación (acero HSS).
J El pie de rey siempre se debe guardar cuando
no se utilice junto a la máquina.
Indicaciones de seguridad:
J Utilice el pie de rey para conducir la pieza de
trabajo de forma segura a la hoja de serrado.
J Utilice cuña y ajuste correctamente. J Utilice cubierta de protección y ajuste correcta-
mente.
J Solo debe renvalsarse o ranurarse colocando
un dispositivo el dispositivo de protección ade­cuado, por ejemplo un dispositivo de protección de túnel sobre la mesa de sierra.
J Las sierras circulares no deben emplearse para
entallar (en la ranura realizada en la pieza de trabajo).
J Utilice solo hojas de sierra cuya velocidad
máxima permitida no sea inferior a la velocidad máxima de husillo (revoluciones nominales la mesa de sierra circular y la pieza a cortar).
J Durante el transporte de la máquina, emplear
únicamente el dispositivo de transporte y ja­más utilice los dispositivos de protección para su manejo o transporte.
J Durante el transporte de la máquina, la cape-
ruza de protección superior debe cubrir la parte superior de la hoja de serrar.
J Sujete la pieza de trabajo. Las piezas
de trabajo dobladas o redondas deben asegu­rarse especialmente de forma que no se deslicen. Si es necesario se debe emplear un dispositivo de sujeción adecuado.
J No trabaje con materiales que con-
tienen amianto. El amianto puede ser
cancerígeno.
J Tome medidas de proteccion si duran-
te el trabajo aparece polvo perjudicial para la salud, inflamable o explosivo.
Por ejemplo: Algunos polvos pueden tener efectos cancerígenos. Utilice mascarilla anti­polvo y emplee si es posible una conexión de aspiración de polvo y virutas.
J Mantenga siempre limpio el lugar de
trabajo. Mezclar materiales es espe­cialmente peligroso. El polvo de metales
ligeros puede inflamarse o explotar.
J Jamás abandone la herramienta
eléctrica hasta que no se pare total­mente. Las herramientas de inserción en
movimiento pueden causar daños.
J No utilice el aparato eléctrico con el
cable de red dañado. No toque el cable de red dañado y extraiga el enchufe si el cable se daña durante el trabajo. Los cables dañados aumentan
el riesgo de descarga eléctrica.
J En caso de utilizar la herramienta
eléctrica en el exterior, conéctelo a un interruptor de corriente de fuga.
J Conecte la herramienta eléctrica a
una toma de tierra adecuado. El en-
chufe y la extensión deben poseer un protector que funcione correctamente.
J Nunca se coloca encima de la herra-
mienta eléctrica. Se pueden producir lesio-
nes graves si la herramienta eléctrica se vuelca o si entra en contacto por equivocación con la hoja de sierra.
J
Asegúrese que la cubierta de protección está colocada de forma adecuada.
Durante el serrado siempre debe estar colocada sobre la pieza de trabajo.
11 ES
Indicaciones de seguridad / Puesta en marcha
J No coloque las manos en la zona de
corte ni sobre la hoja de la sierra.
Existe peligro de lesiones si se tiene contacto con la hoja de sierra.
J No coja nunca la hoja de sierra por
detrás para sostener la pieza de tra­bajo, retirar virutas de madera o por otros motivos. La distancia de su mano a
las hojas en movimiento es demasiado pequeña.
J Acerque la pieza de trabajo únicamen-
te a la hoja de sierra en movimiento.
En caso contrario existe peligro de un retroceso si se engancha la herramienta en la pieza de trabajo.
J Utilice la herramienta eléctrica solo
cuando la superficie de trabajo y la pieza que se va a trabajar esté libre de herramientas de ajuste, virutas de madera, etc. Si piezas de madera pe-
queñas u otros objetos entran en contacto con la hoja de sierra pueden entrar en contacto con el usuario a alta velocidad.
J Corte únicamente una pieza. Piezas
de trabajo unas encima de otras o unas junto a otras pueden bloquear la hoja de sierra o desplazarse durante el serrado.
J Utilice siempre un tope paralelo o
una escuadra. Esto mejora la exactitud de
corte y disminuye la posibilidad de que se enganche la hoja.
J En caso de que la hoja de sierra se
atasque o Usted interrumpa el traba­jo, desconecte la sierra y mantenga la pieza de trabajo hasta que la hoja de sierra se pare. No intente nunca separar
la pieza de trabajo mientras la hoja se mueve o se podría producir un retroceso. Averigüe y solucione la causa del atasco de la hoja de la sierra.
J No utilice hojas de sierra dañadas,
agrietadas, deformadas o sin filo. Las
hojas de sierra de dientes romos o mal alinea­dos producen, por la excesiva estrechez de la rendija, más rozamiento, atascos de la hoja y retrocesos.
J Emplee siempre hojas del tamaño
correcto y que tengan el orificio de
ajuste adecuado (p. ej. con forma de estrella o redondo). Las hojas que no se
sean adecuadas a las piezas de montaje de la sierra, siguen un movimiento ovalado y causan la pérdida de control.
J No toque la hoja de la sierra después
del trabajo hasta que no se ha en­friado. La hoja de sierra se calienta durante
el trabajo.
J Nunca utilice la herramienta eléctrica
sin chapa protectora
23
. Cambie la
capa protectora
23
si está defectuosa.
Si la chapa protectora
23
estuviera defectuosa,
podría lesionarse con la hoja de sierra.
Q
Accesorios originales y
adicionales
J Emplee exclusivamente los accesorios indicados
en el manual de instrucciones. El uso de herra­mientas adicionales o accesorios diferentes a aquellos recomendados en el manual de ins­trucciones puede suponer un riesgo de lesiones para usted.
Q
Puesta en marcha
Q
Preparación
j Para poner en funcionamiento el aparato, ne-
cesita los siguientes materiales que no vienen incluidos:
- Mesa, o banco de trabajo con plancha de trabajo cerrada como superficie de apoyo
-
Equipo de seguridad: orejeras,
gafas de seguridad, mascarilla, guantes de seguridad y red para
el pelo largo si es necesario.
- ropa pegada al cuerpo y zapatos antidesli­zantes
- Aspirador especial (con certificación para aspirar virutas) o dispositivo para absorber virutas
- pincel, cepillo o ventilador como aparato de limpieza
12 ES
Puesta en marcha
- metro plegable o pie de rey como instru­mento de medición
- Asegúrese de que la máquina y la mesa se encuentran en una posición segura. La colocación de la máquina se debe realizar sobre una mesa / banco de trabajo estable con plancha de trabajo cerrada.
Q
Dispositivos de seguridad
integrados
Observe sin falta las siguientes indicaciones acer­ca de los dispositivos de seguridad de la sierra cir­cular de mesa. Su incumplimiento podría dar lugar a lesiones personales o daños materiales graves.
Cuña de partir
3
:
La cuña de partir
3
montada detrás de la hoja de
sierra
4
impide que durante el funcionamiento una pieza sea cogida por los dientes que se elevan y lanzada contra el operario. Durante el funciona­miento, la cuña
3
debe estar siempre montada
(ver la pegatina en la máquina).
Cubierta de protección
2
:
Cubierta de protección
2
tiene que estar montada
siempre que la máquina esté en funcionamiento.
Taco de protección deslizante
12
:
El taco de protección deslizante
12
que se suminis­tra se utiliza como prolongación de la mano que guía la pieza (consúltese para su utilización Fig. F). Utilice siempre el taco de protección deslizante
12
cuando la distancia entre el tope paralelo
1
a y
la hoja de sierra
4
es de ≤ 120 mm.
Interruptor de seguridad CONEC. / DESCON. Con auto-conexión
16
:
El interruptor cuenta con un relé de tensión mínima integrado. Tras una caída de tensión, la máquina no se puede volver a poner en marcha con él cuan­do vuelva la tensión, si no que se tiene que volver a conectar de nuevo con el interruptor CONEX / DESCON
16
. Pulsando la tapa del interruptor se
puede desconectar la máquina instantáneamente.
Interruptor de sobrecargas / interruptor automático de sobreintensidad (Reset
17
)
(Ilustr. H):
Si hubiera una sobrecarga en la máquina, el meca­nismo de protección desconecta la máquina de forma automática. Es posible volver a conectar la máquina a través del interruptor de CONEXIÓN / DESCONEXIÓN
16
después de accionar el botón
de Reset
17
.
j Si se volviera a disparar el interruptor de sobre-
intensidad, compruebe si:
- se serró muy deprisa madera dura (velocidad de avance)
- existe una disminución de la frecuencia de giro / un aumento del consumo de corriente
- se serró madera demasiado húmeda (gran efecto de frenado)
- el serrín bloquea la máquina
- la hoja no está afilada
El manguito de aspiración de virutas
2a
&
20
:
j No trabaje nunca en espacios cerrados sin un
dispositivo de aspiración de polvo adecuado (véase también figura F). Si trabaja sin disposi­tivo de absorción de polvos, las virutas se acu­mulan en el interior de la carcasa y se deben retirar a más tardar después de 30 minutos de trabajo.
j Conecte la aspiración de virutas al manguito
de aspiración de virutas
2a
y o al manguito
de aspiración de virutas
20
.
j Conecte un aspirador especial o una instalación
para aspirar al dispositivo para aspirar virutas
2a
y o al dispositivo para aspirar virutas 20.
j Utilice el dispositivo para aspirar virutas ade-
cuado
21
y 22 (véase fig. B).
Q
Montaje
j Monte la cubierta de protección
2
a la cuña
3
. La parte inferior de la cubierta de protec-
ción
2
tiene que estar en horizontal y cuando
la hoja de la sierra
4
está hacia abajo tiene
que estar sobre la mesa de sierra
5
/ pieza
de trabajo.
13 ES
Puesta en marcha / Utilización
j Monte según el modo de trabajo deseado el
tope paralelo
1
y / o la escuadra 8 en las
dos ranuras guía
6
.
Q
Utilización
¡ADVERTENCIA!
La tensione deve corris­pondere alla tensione indicata sulla targhetta del apparecchio (Apparecchi contrassegnati con 230 V possono essere collegati ad una presa con 220 V). La presa a contatto protettivo necessaria deve essere protetta con 16 A.
Ajuste de la altura de corte:
La sierra circular dispone de un
mecanismo de elevación patentado. Este precisa un ajuste preciso.
j Ajuste la altura de corte girando la rueda
14
.
Ajuste del ángulo de inclinación:
j Suelte la rueda de seguridad para bloqueo
13
.
j Ajuste el ángulo de inclinación de la hoja de
la sierra
4
con la rueda de ajuste del ángulo
de inclinación
18
gradualmente entre 0° y 45°. Puede leer el ángulo deseado en la escala del ángulo de inclinación
15
. Suelte la rueda de
seguridad para bloqueo
13
.
PRECAUCIÓN: Fije / asegure la hoja
de sierra
4
siempre que ajuste el ángulo.
Q
Conexión y desconexión
La sierra circular dispone de un arranque suave.
Eso produce un arranque
suave de la máquina.
Conexión:
j Pulse el interruptor verde I del interruptor
de ENCENDIDO / APAGADO
16
.
Desconectar el aparato:
j Pulse el interruptor rojo 0 del interruptor
de ENCENDIDO / APAGADO
16
.
Desconexión de emergencia:
j Pulse la tapa del interruptor de ENCENDIDO /
APAGADO
16
.
Desbloqueo de la tapa del interruptor de ENCENDIDO / APAGADO:
j Empuje el botón emergencia hacia arriba y
despliegue la tapa del interruptor de ENCEN­DIDO / APAGADO hacia arriba.
Q
Montar el tope paralelo
Monte el tope paralelo 1 al encajarlo
en ambos laterales de la sierra circular
5
y presiona el asa hacia abajo.
Ajuste “HIGH” (véase fig. N):
j Monte la pieza adicional del tope paralelo
1a
con la parte ancha en el tope paralelo
1
. Ajuste el ancho de corte deseado en la escala de centímetro “High”.
Ajuste “LOW” (véase fig. N):
j Monte la pieza adicional del tope paralelo
1a
con la parte fina en el tope paralelo
1
.Ajuste el ancho de corte deseado en la escala de centímetro “Low”.
Q
Montaje de la escuadra
Nota: Utilice el tope de ángulo
8
sólo si está completamente montado (con carril guía). Introduzca el tope de ángulo
8
desde delante en
la tuerca
6
en la mesa de la sierra 5. Soltando
el asa de la escuadra
8c
el ángulo se puede
mover ± 60°.
Bloqueo de la escuadra:
Puede seleccionar mediante el bloqueo de escuadra
8d
ángulo de ± 90° / ± 45° en los tres topes 8a
(véase fig. L).
14 ES
Utilización
Q
Trabajos de serrado
Corte recto:
j En primer lugar ajuste la altura de corte
deseada.
j En caso necesario ajuste el ángulo de inclinación. j Monte el tope paralelo
1
en caso necesario.
j Planee con antelación los trabajos de serrado
en piezas de trabajo más largas (≥ 2,5 m). Realice esto en común, con una persona cuali­ficada para trabajos de serrado. Esta persona mantiene y protege la pieza de trabajo. Preste atención de que la segunda persona también lleve todo el equipo de seguridad.
j Conecte la máquina como se ha descrito. j Deslice la pieza de trabajo uniformemente en
la dirección de la hoja de serrado
4
(véase también Fig. F). Sierre la pieza de trabajo en una banda de trabajo. Utilice el pie de rey
12
si el tope paralelo de distancia
1
con respec-
to a la hoja de serrado es
4
≤ 120 mm.
j Desconecte la máquina, si no va a continuar
con el trabajo inmediatamente.
Cortes angulares:
j En primer lugar ajuste la altura de corte
deseada.
j En caso necesario ajuste el ángulo de inclinación. j Monte la escuadra. j Introduzca en primer lugar el tope de ángulo
8
en la ranura 6.
j Afloje el mango de la escuadra con el tornillo
de sujeción
8c
, ajuste el ángulo deseado y vuelva a apretar el mango de la escuadra con el tornillo de sujeción
8c
.
j Presione la pieza de trabajo contra el tope de
ángulo
8
.
j Conecte la máquina como se ha descrito. j Empuje el tope de ángulo
8
uniformemente hacia delante, consulte también la ilustración G. Sierre la pieza en una pasada.
j Desconecte la máquina, si no va a continuar
con el trabajo inmediatamente.
Q
Ajuste de la cuña de partir
¡ADVERTENCIA!
La cuña de partir
3
forma parte de los dispositivos de seguridad integrados. Siempre debe estar montada correcta­mente. La distancia entre el borde exterior de la hoja
4
y la cuña 3 debe ser de entre 3 y 5 mm
(ilustr.I).
j Gire la manivela con la rueda del ajuste de la
altura de costa
14
de la hoja 4 hacia arriba
e incline la hoja
4
con la rueda de ajuste del
ángulo de inclinación
18
en 45°. Desmonte la
tapa de succión de virutas
2
.
j Desmontar el inserto de mesa
7
.
Para ello afloje ambos tornillos con un destor-
nillador en cruz.
j Afloje las uniones de rosca de la chapa pro-
tectora
23
y retírela hacia atrás. Para ello es
necesario inclinar la hoja de sierra
4
de nuevo
en la dirección 0°.
j Afloje los tornillos y alinee la cuña abridora
3
.
Vuelva a apretar los tornillos.
j Monte la chapa protectora
23
, del inserto de
mesa
7
y la cubierta de protección 2.
Q
Cambio de la hoja de sierra
¡ADVERTENCIA!
Desenchufe el enchufe de la toma de corriente siempre antes de realizar trabajos con el aparato.
¡ADVERTENCIA!
Utilice guantes de protec­ción al cambiar la hoja de la sierra
4
. La hoja de sierra parada también representa un peligro de corte / lesiones.
j Gire la hoja de la sierra
4
con la rueda 14 hacia arriba e inclínela 45° con ayuda de la rueda de ajuste del ángulo de inclinación
18
.
j Desmonte la tapa de succión de virutas
2
.
j Desmontar el inserto de mesa
7
. Para ello afloje ambos tornillos con un destornillador en cruz.
j Afloje las uniones roscadas de la chapa
protectora
23
de la hoja de sierra 4 y retire
el tablero.
15 ES
Utilización / Mantenimiento y limpieza / Eliminación
j Sujete la hoja de sierra
4
con la contrallave 10
y afloje los tornillos de sujeción
24
con la herramienta para sistema combinado suminis­trada
11
, véase también fig. E y fig. M.
Desmonte la brida de tensado
25
.
j Retire la hoja de sierra
4
.
j Limpie las superficies de sujeción. j Coloque la nueva hoja de sierra. Utilice sólo
hojas de sierra apropiadas según los “datos técnicos”. Tenga en cuenta la dirección de giro y la correcta posición de montaje de la hoja. Las hojas de sierra se deben montar de manera que funcionen sin masa desequilibrada ni golpes.
j Coloque la brida de tensado
25
y fije los torni-
llos de fijación
24
. Gire el tornillo con 24 con la herramienta para sistema combinado y al hacerlo sujete bien con la contrallave
10
en la
dirección contraria.
j Monte la chapa protectora
23
, del inserto de
mesa
7
y la cubierta de protección 2.
Q
Transporte
j Sujete la sierra por las ranuras de la carcasa
para su transporte con ayuda de otra persona.
Q
Almacenamiento
j ¡Evitar el acceso a la sierra de personas no
autorizadas!
j Asegúrese de que nadie se puede herir con
la sierra.
j Desenchufe la mesa con sierra de la corriente
eléctrica.
j Desconecte el aspirador de virutas de la sierra. j Ajuste la hoja de sierra
4
a un grado de incli-
nación 0º y ajuste la altura mínima de corte.
j Asegúrese de que el borde inferior de la tapa
de succión de virutas
2
está completamente
sobre la mesa de sierra
5
.
j Fije el tope paralelo
1
y la escuadra 8 a la
mesa de sierra
5
.
j Guarde el pie de rey
12
la llave especial 11
la contrallave
10
y el manual de instrucciones
en los soportes o en la carcasa de la sierra.
j Guarde bien las hojas de sierra en un lugar
seguro.
Q
Mantenimiento y limpieza
¡ADVERTENCIA!
Desenchufe el enchufe
de la toma de corriente siempre antes de reali-
zar trabajos con el aparato.
J
¡Utilice los guantes de protección
durante la limpieza y el manteni-
miento!
j Nunca utilice objetos cortantes, gasolina, pro-
ductos de limpieza o detergentes. No deben entrar líquidos al interior del dispositivo.
j Realice una limpieza después de cada trabajo
de serrado.
j Coloque la máquina a un lado para su limpieza. j Para retirar las virutas utilice un pincel o un
ventilador (compresor).
Q
Eliminación
El embalaje se compone de materiales
reciclables que puede desechar en los puntos locales de recogida selectiva.
¡No tire las herramientas eléc-
tricas en la basura doméstica!
Según la Directiva europea 2002 / 96 / CE las he­rramientas eléctricas usadas se tienen que separar y reciclar sin dañar el medio ambiente.
Para deshacerse del aparato una vez que ya no sirva pregunte a las autoridades locales o municipales.
16 ES
Informaciones
Q
Informaciones
Q
Asistencia
Consulte los puntos de atención al cliente de su país en la documentación de la garantía.
J Haga reparar los aparatos únicamente
por personal técnico cualificado y con repuestos originales. Así se garantiza
que el aparato seguirá siendo seguro.
J Si es necesario cambiar el enchufe o
el cable de alimentación, encargue este trabajo al fabricante del aparato o a su servicio de atención al cliente.
Así se garantiza que el aparato seguirá siendo seguro.
Q
Declaración de conformidad /
Fabricante
Nosotros, Kompernaß GmbH, Burgstr. 21, 44867 Bochum (Alemania), declaramos por el presente documento que este producto cumple las siguientes directivas europeas:
Directivas sobre maquinaria (98 / 37 / EC):
EN 61029-1, EN 61029-2-1
Directiva de baja tensión UE (73 / 23 / EEC), (93 / 68 / EEC):
EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Compatibilidad electromagnética (89 / 336 / EEC), (92 / 31 / EEC), (93 / 68 /EEC):
EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50366
Tipo de máquina / tipo:
Sierra circular PTKS 1800 SE
Bochum, 30.04.2008
Hans Kompernaß
- Gerente
Se reserva el derecho a realizar modificaciones técnicas debido a avances técnicos.
17 IT/MT
Indice
Introduzione
Uso corretto ..............................................................................................................Pagina 18
Equipaggaimento .....................................................................................................Pagina 18
Fornitura ....................................................................................................................Pagina 19
Dati tecnici ................................................................................................................Pagina 19
Indicazioni di sicurezza
Per un lavoro sicuro ..................................................................................................Pagina 20
Indicazioni di sicurezza specifiche per la sega circolare da banco ...................Pagina 21
Accessori / dispositivi ausiliari originali ..................................................................Pagina 23
Messa in funzione
Preparazione ............................................................................................................Pagina 23
Dispositivi di sicurezza integrati ..............................................................................Pagina 24
Montaggio ................................................................................................................Pagina 24
Uso
Accensione e spegnimento ......................................................................................Pagina 25
Montaggio della guida parallela ...........................................................................Pagina 25
Montaggio della guida angolare ...........................................................................Pagina 25
Lavori di segatura .....................................................................................................Pagina 26
Impostazione cuneo .................................................................................................Pagina 26
Sostituzione della lama ............................................................................................Pagina 26
Trasporto ...................................................................................................................Pagina 27
Conservazione ..........................................................................................................Pagina 27
Manutenzione e Pulizia ............................................................................Pagina 27
Smaltimento .......................................................................................................Pagina 27
Informazioni
Assistenza..................................................................................................................Pagina 28
Dichiarazione di conformità / Produttore ...............................................................Pagina 28
Loading...
+ 35 hidden pages