Packard bell EASYNOTE M5284, EASYNOTE C3300, EASYNOTE F7300, EASYNOTE M5263, EASYNOTE M5262 User Manual [es]

...
Page 1
Í
Í
NDICE
NDICE
DE
DE
M
M
AATERIAS
TERIAS
Seguridad y comodidad............................................................................................................3
Precauciones de seguridad
Precauciones de salud
......................................................................................................................3
Fundamentos básicos
...................................................................................................................5
Controles del ordenador
...............................................................................................................5
Encendido y apagado del ordenador
.........................................................................8
Su biblioteca de software
.............................................................................................................9
Introducción
............................................................................................................................................11
Documentación del ordenador
......................................................................................11
Unidades del ordenador
............................................................................................................11
Control de volumen
........................................................................................................................14
Puertos y conectores
......................................................................................................................14
Primeros pasos en la red
...................................................................................................17
¿Qué es Internet?
..............................................................................................................................17
¡Conéctese!
....................................................................................................................................................17
¡Navegue por Internet!...............................................................................................................17
Características del explorador
.........................................................................................18
¿Qué es el correo electrónico?
.......................................................................................19
Sus herramientas de Internet
...........................................................................................19
Solución de problemas
..........................................................................................................20
Solución de problemas paso a paso
......................................................................20
Preguntas más frecuentes (FAQ) recibidas en nuestro Centro de atención al cliente
...........................................................................................22
Utilidades de Packard Bell
...........................................................................................39
Packard Bell Snapsys
......................................................................................................................39
Packard Bell SmartRestore
....................................................................................................40
Programa de recuperación de Packard Bell
...............................................42
Packard Bell Master CD Creator
................................................................................46
Garantía Limitada de Packard Bell
...................................................................47
Información reguladora
.......................................................................................................52
Licencia de software
.................................................................................................................54
Índice
...................................................................................................................................................................55
es.packardbell.com
Guía del Usuario
Page 2
AVISO DE COPYRIGHT
Guía del usuario de Packard Bell. Copyright © 2003 NEC Computers International B.V. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este manual se puede repro­ducir o transmitir, en forma o medio alguno, tanto electrónico, químico, manual o de otro tipo, incluido pero no limitado al fotocopiado, grabación o almacenamiento de información y sistema de recuperación para cualquier fin sin la autorización previa por escrito de NEC Computers International B.V.
RENUNCIA
NEC Computers International B.V. renuncia específicamente a toda garantía, explí­cita o implícita, incluida pero no limitada a cualquier garantía implícita de comer­ciabilidad e idoneidad para un fin determinado en relación con este producto y su documentación. Los componentes de software y hardware del ordenador se actua­lizan con regularidad. Por lo tanto, algunas de las instrucciones, especificaciones e imágenes de esta documentación pueden variar ligeramente respecto a su sistema.
Todos los elementos descritos en esta guía son meramente ilustrativos y puede que no sean aplicables a su situación concreta. No se pueden obtener derechos de las descripciones realizadas en este manual. NEC
Computers International B.V. se reserva el derecho a revisar o realizar cambios o mejoras a este producto o a la documentación sin estar obligado a notificar dichos cambios. En ningún caso NEC Computers International B.V. será responsable de daños directos o indirectos, incluido pero no limitado a la pérdida de beneficios comerciales o cualquier otro perjuicio comercial, que se originen como conse­cuencia de la utilización de este producto.
MARCAS COMERCIALES
Microsoft, Outlook y Windows XP son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. FireWire es una marca registrada de Apple Computer, Inc. PS/2 es una marca comercial de International Business Machines Corporation. Packard Bell es una marca comercial registrada de NEC Computers International B.V. Los restantes nombres de empresas y productos son marcas comerciales, marcas comerciales registradas o marcas de servicios de sus respectivos propietarios.
ADVERTENCIA SOBRE VIRUS
NEC Computers International B.V. garantiza que este producto está totalmente libre de virus. Para proteger el sistema contra los virus nuevos, siga las precau­ciones que se indican a continuación:
• No utilice copias ilegales de software protegido por copyright.
• Compruebe todos los disquetes con un programa antivirus antes de utilizarlos.
• Cuando el ordenador esté conectado a una red, asegúrese de que solamente per­sonas autorizadas puedan acceder al sistema. Por ejemplo, puede establecer contraseñas y compartir los archivos como Sólo lectura.
Para obtener más información acerca de los virus, consulte la sección Guías de InfoCentre de Packard Bell.
ADVERTENCIA SOBRE EPILEPSIA
Algunas personas son propensas a ataques epilépticos o pérdida del conocimiento si están expuestas a determinadas luces o luminosos intermitentes en su vida coti­diana. Tales personas pueden sufrir un ataque mientras ven la televisión o juegan con el ordenador. Esta situación puede darse incluso en personas que no tengan antecedentes médicos de epilepsia o que nunca hayan sufrido ataques epilépticos.
Si usted o cualquier miembro de su familia ha experimentado síntomas relacio­nados con la epilepsia en alguna ocasión (ataques o pérdida del conocimiento) al estar expuesto a luces intermitentes, consulte a su médico antes de utilizar juegos. Se aconseja que los padres o tutores supervisen el uso que sus hijos hacen de los juegos. Si usted o uno de sus hijos experimenta alguno de los siguientes síntomas: mareos, visión borrosa, contracciones nerviosas oculares o musculares, pérdida del conocimiento, desorientación, movimientos involuntarios o convulsiones mientras utiliza un juego de ordenador, interrumpa de INMEDIATO el juego y póngase en contacto con su médico.
ADVERTENCIA SOBRE TORMENTAS ELÉCTRICAS
Cuando haya tormenta, asegúrese de desconectar el módem de la línea telefónica o el puerto del televisor de la toma de antena. Un relámpago próximo a las líneas telefónicas podría dañar el módem, la tarjeta de televisión e, incluso, todo el sistema. Tenga en cuenta que la garantía del producto queda invalidada en
los casos en que el ordenador resulte dañado por un rayo.
Guía del Usuario
2
Page 3
3
S
S
EGURIDAD
EGURIDAD
YYCOMODIDAD
COMODIDAD
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Cables
Asegúrese de que los cables no estén tirantes y de que no haya riesgo de que nadie los pise o se tropiece con ellos. Tenga cuidado también de que otros dispositivos no aplasten los cables. Asegúrese de que los cables de alimentación estén conectados a una toma eléctrica con toma de tierra. La toma de alimentación debe ser de fácil acceso y debe estar lo más cerca posible del ordenador. No sobrecargue ninguna toma de alimentación con demasiados adaptadores.
Limpieza del ordenador
Desenchufe siempre el ordenador de la toma de corriente antes de limpiarlo. No utilice disolventes ni aerosoles. Use siempre un paño húmedo. No aplique pro­ductos de limpieza directamente sobre la pantalla. Si se ha acumulado polvo dentro del ordenador, no emplee una aspiradora para eliminarlo. Si se le vierte líquido sobre el ordenador o cualquier otro dispositivo conectado a él, apague inmediatamente el equipo y el cable de alimentación, y asegúrese de que está completamente seco antes de volver encenderlo. Espere toda la noche si fuera necesario.
Entorno del ordenador
Asegúrese de que el entorno del ordenador está libre de polvo, humedad y de que no recibe luz solar directa.
Coloque el ordenador lejos de fuentes de calor, como radiadores o cualquier dispo­sitivo que emita calor (p. ej., amplificadores). También, mantenga el ordenador alejado de campos magnéticos o de dispositivos que generen electricidad estática.
No coloque el ordenador sobre una alfombra ni sobre cualquier otra superficie que pueda estar cargada de electricidad.
Los teléfonos móviles pueden provocar interferencias con los dispositivos de sonido del ordenador. Mantenga su teléfono móvil como mínimo a 30 centímetros de dis­tancia del ordenador.
Para mantener el correcto funcionamiento del ordenador, tenga en cuenta lo siguiente:
• Si no tiene conocimientos de informática, le recomendamos que realice un curso de formación informática antes de usar el ordenador. Puede solicitar información en su tienda de informática.
• Guarde siempre todo el trabajo y haga copias de seguridad periódicas de sus documentos en medios regrabables. En caso de que ocurriera un error grave, podría perder todos sus datos personales si no realiza copias de seguridad.
• Para proteger el sistema contra virus, realice una comprobación de virus antes de abrir un archivo de un disquete que haya recibido por correo electrónico o descargado desde Internet. El programa antivirus puede realizar de forma automática estas comprobaciones. Examine periódicamente el disco duro por si hubiera virus y, si fuera así, elimínelos. Consulte el sitio Web del programa antivirus para estar informado de los últimos virus.
• Para ahorrar espacio en el disco duro u optimizar el rendimiento del orde­nador, utilice regularmente las herramientas del sistema que incluye Windows, como el Liberador de espacio en disco o el Desfragmentador de disco.
• No apague nunca el ordenador si alguna de las unidades está aún funcionando (compruebe que los indicadores luminosos de todas las unidades estén apa­gados).
Para obtener más información, consulte la sección Guías de InfoCentre de Packard Bell.
PRECAUCIONES DE SALUD
Siga los pasos que se indican a continuación para utilizar el ordenador de forma cómoda y evitar problemas de salud.
Si trabaja o juega durante muchas horas seguidas, haga descansos regulares. De vez en cuando, deje de mirar la pantalla del ordenador. Si está cansado, no utilice el ordenador.
Page 4
Guía del Usuario
4
Page 5
5
Algunos problemas de las manos, muñecas, brazos, cuello, hombros, espalda y piernas pueden estar asociados o agravarse con ciertas acciones repetitivas. Para reducir el riesgo de desar­rollo de estos trastornos, escriba con las muñecas rectas dejando que las manos y las muñecas floten sobre el teclado. Si experimenta dolores, hormigueos, entumecimientos u otras molestias, póngase en contacto con su médico.
F
F
UNDAMENTOS
UNDAMENTOS
BÁSICOS
BÁSICOS
CONTROLES DEL ORDENADOR
Dispositivos sin cables
Si el ratón y el teclado sin cables no funcionan tras la instalación, intente establecer la comunicación con el receptor de forma manual.
En primer lugar, compruebe que las pilas del teclado y el ratón están correc­tamente insertadas.
A continuación, identifique los dispositivos pulsando brevemente el botón de conexión del receptor, del ratón y del teclado en el orden siguiente:
Ratón o touchpad
El ratón (en los ordenadores de sobremesa) o el touchpad (en los portátiles) controla la flecha que aparece en la pantalla. Esta flecha se llama puntero o cursor.
Cuando desplaza el ratón sobre una superficie dura y plana, o cuando arrastra el dedo por el panel rectangular sensible al tacto, el puntero seguirá el mismo movimiento.
Haga clic en uno de los botones de la parte superior del ratón o en uno de los botones del touchpad para seleccionar o activar el comando que esté señalando el cursor.
Consulte las ilustraciones de la página siguiente.
Page 6
Guía del Usuario
6
Dos golpes rápidos sobre la superficie del touchpad equivalen a un doble clic.
Clic derecho
Clic izquierdo
Haga clic con
el botón derecho del ratón para abrir un menú emergente.
Haga doble clic para iniciar el programa que señala el cursor o seleccionar un párrafo entero mientras escribe texto.
Utilice la rueda o el botón de desplazamiento para desplazarse fácilmente en aplicaciones compatibles.
Haga clic con el botón izquierdo del ratón para seleccionar el elemento que señala el puntero.
Ratón Touchpad
Page 7
Retroceso: se utiliza para retroceder un espacio y eliminar la última entrada.
Supr: elimina la letra situada a la derecha del cursor o cualquier objeto resaltado.
Teclas de dirección: mueven el cursor arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha.
Teclado numérico: funciona como una segunda gama de teclas de cursor. Pulse la tecla <Bloc Num> para introducir números.
Número: se utiliza para introducir números o caracteres especiales. Pulse <Mayús> de forma simultánea para los caracteres situados en la parte superior y pulse <Ctrl> + <Alt> para los caracteres situados a la derecha.
Esc: cancela la mayoría de las tareas actuales.
Mayús: utilícela en combinación
con una tecla de letra para introducir letras mayúsculas.
Espacio: se utiliza para introducir un espacio vacío en el texto.
Intro: se utiliza para introducir un comando, insertar un final de párrafo en un texto o validar una opción elegida.
Teclado
7
Page 8
Guía del Usuario
8
Puede mejorar el movimiento y la visibilidad del puntero modificando la configuración. Para acceder a ella, haga clic en Inicio > Panel de
control > Impresoras y otro hardware > Mouse y seleccione la ficha Punteros. Las opciones de visibilidad son especialmente
útiles si utiliza una pantalla LCD. Asimismo, se puede modi­ficar la configuración del ratón para usuarios zurdos.
Teclado
El teclado se utiliza para introducir datos o comandos. Las funciones de las teclas dependen del programa que esté ejecutando. El teclado que aparece en esta guía es un mero ejemplo. La disposición del suyo puede variar ligeramente. Para obtener una descripción completa del teclado, consulte InfoCentre de Packard Bell, la documentación electrónica.
Para optimizar el espacio y el peso, los ordenadores portátiles utilizan teclados com­pactos. Éstos incluyen teclas que activan características especiales, como el teclado numérico incorporado. En la página 7 se describen las funciones de otras teclas.
ENCENDIDO Y APAGADO DEL ORDENADOR
ENCENDIDO DEL ORDENADOR
1. Primero, encienda cualquiera de los dispositivos conectados al ordenador (incluyendo el monitor) utilizando los interruptores de encendido y apagado de estos dispositivos.
2. A continuación, encienda el ordenador pulsando el interruptor principal.
Para compartir el ordenador familiar y tener su propia configuración del sistema cada vez que encienda el equipo, puede configurar una cuenta para cada usuario. Puede acceder a sus cuentas y modificarlas en cualquier momento haciendo clic en Inicio > Panel de control > Cuentas de usuario.
Algunos programas no funcionarán correctamente para los usuarios con cuentas limitadas. Sólo los usuarios con una cuenta de admin­istrador del ordenador tienen acceso a todas las cuentas de usuario y a la configuración completa del ordenador. Si desea más información acerca de cómo personalizar el ordenador, haga clic en Inicio > Ayuda y soporte técnico > Personalizar el
equipo.
APAGADO DEL ORDENADOR
Antes de apagar el ordenador, asegúrese de que todas las aplicaciones están cerradas.
Fn: Combine esta tecla con las teclas <F1> a <F12> para activar funciones especiales (que se describen en InfoCentre).
Bloq Num: Pulse la tecla Bloq Num para activar el teclado numérico
Page 9
9
Una vez apagado el ordenador, apague cualquier dispositivo externo, como el monitor, si cuentan con un interruptor.
En los ordenadores portátiles, puede apagar el equipo sin tener que ir al menú Inicio de Windows. Simplemente cierre todas las aplicaciones y pulse el botón de encendido.
Apagado forzoso
Si tiene problemas a la hora de apagar el equipo, inténtelo usando el Administrador de tareas. Esta utilidad proporciona información acerca del ren­dimiento del sistema y muestra los detalles de los programas y procesos que se están ejecutando en el mismo.
Pulse las teclas <Ctrl>+<Alt> +<Supr> simultáneamente, o bien haga clic con el botón derecho del ratón en un espacio vacío de la barra de tareas y seleccione Administrador de
tareas en el menú emergente.
Si el ordenador sigue sin responder, pulse el botón de encen­dido del ordenador para apagar el equipo. Mantenga este botón presionado hasta que se apaguen todos los indicadores lumi­nosos y espere unos 30 segundos antes de encender de nuevo el ordenador.
OPCIONES DE ENERGÍA
Las opciones de energía de Windows controlan el estado de la alimentación del ordenador y le permiten ahorrar energía. Dependiendo de sus necesidades, puede definir la combinación de energía que más le convenga. Existen tres modos de ahorro de energía: Apagar, Modo de espera e Hibernar.
Para conocer más detalles sobre estas características y aprender a uti­lizarlas, consulte la sección Guías de InfoCentre, o examine el
Centro de ayuda y soporte técnico haciendo clic en Inicio > Ayuda y soporte técnico.
SU BIBLIOTECA DE SOFTWARE
¿DÓNDE ESTÁ MI SOFTWARE?
Los ordenadores Packard Bell incluyen una amplia gama de aplicaciones. Los tipos de programas y categorías disponibles en su ordenador dependen del modelo que haya adquirido.
El software se puede encontrar:
• Preinstalado: el software está listo para ser utilizado o instalado. Sin embargo, algunos títulos requieren la ejecución de un CD o DVD (normalmente, juegos o enciclopedias). Encontrará estos discos en el embalaje del ordenador.
• En un CD o DVD: necesita instalar el software. Inserte el CD o DVD en la unidad correspondiente. Se iniciará automáticamente un asistente de instalación y sólo tendrá que seguir las instrucciones que aparezcan en pantalla.
¿CÓMO ACCEDO A MI SOFTWARE?
Iniciar un programa es fácil y sólo requiere algunos clics. Si el programa que desea ejecutar necesita un CD o un DVD, siempre es mejor insertarlo en la unidad antes de iniciar la aplicación.
Page 10
Guía del Usuario
10
¿D
ÓNDE ESTÁ LA DOCUMENTACIÓN DE MI SOFTWARE
?
La mayoría de las aplicaciones preinstaladas en el ordenador por Packard Bell, disponen de un archivo de documentación en pantalla.
Si necesita ayuda al usar un programa, pulse <F1> en el teclado o haga clic en Ayuda o en el icono de ayuda (normalmente un signo de inter­rogación). Consulte la sección Guías en InfoCentre para obtener más sugerencias sobre cómo usar el software.
INSTALACIÓN DE SOFTWARE NUEVO
Si compra software para instalarlo en el ordenador, compruebe primero los requi­sitos del sistema para evitar incompatibilidades. Tenga esto en cuenta especial­mente con los juegos que incluyan muchos gráficos en 3D. Si tiene algún
problema durante la instalación o la ejecución del software, póngase en contacto con la línea de ayuda del proveedor.
Para obtener más información sobre cómo instalar y desinstalar soft­ware, consulte las Preguntas más frecuentes (FAQ ) que aparecen más adelante en esta guía y el InfoCentre de Packard Bell.
Seleccione
una categoría
Documentación
Haga clic
en una categoría
y/o en un
programa
Page 11
11
I
I
NTRODUCCIÓN
NTRODUCCIÓN
DOCUMENTACIÓN DEL ORDENADOR
¡Esta Guía de usuario no es la única fuente de información sobre el ordenador! InfoCentre de Packard Bell contiene la documentación electrónica del orde­nador, la cual le proporciona rápidamente la ayuda que necesita directamente en la pantalla.
INSTALACIÓN DE INFOCENTRE DE PACKARD BELL
Para instalar InfoCentre, tiene tres posibilidades (A, B o C):
Después de unos segundos, aparecerá la primera pantalla del programa de instala­ción. Cuando el programa de instalación haya concluido, se iniciará InfoCentre.
Observe que el icono Haga clic aquí primero desaparecerá del escritorio una vez instaladas todas las opciones.
CÓMO TRABAJAR CON INFOCENTRE DE PACKARD BELL
Para abrir InfoCentre de Packard Bell, haga doble clic en el icono
InfoCentre de su escritorio o haga clic en Inicio > Todos los pro­gramas > Soporte de Packard Bell > Packard Bell InfoCentre.
El número de títulos de software y de categorías disponibles puede diferir depen­diendo del ordenador adquirido.
Mi ordenador: contiene toda la información técnica sobre los componentes de su ordenador y sugerencias útiles sobre cómo actualizar su equipo.
Accesorios: descubra una colección de accesorios especialmente diseñados para su equipo Packard Bell.
Internet: describe las diversas herramientas de Internet instaladas en el sistema y sugerencias útiles sobre Internet.
Guías: contiene una serie de artículos de ayuda sobre cómo realizar tareas diarias para principiantes y usuarios de ordenador avanzados.
Enlaces: visualice una versión electrónica de la Guía de usuario o visite el sitio web de Packard Bell.
UNIDADES DEL ORDENADOR
Las unidades que se describen a continuación se utilizan habitualmente en ordenadores Packard Bell. Sin embargo, esto no quiere decir que el ordenador que haya adquirido tenga todas ellas, ni que se limite únicamente a esas unidades. Para ver documenta- ción específica del modelo adquirido, consulte InfoCentre.
Unidad de disquetes
La unidad de disquetes es el dispositivo que se utiliza para leer y escribir datos en un disquete. Un disquete normal tiene una capacidad de 1,44 MB.
C.
Inicio > Todos los
programas > Soporte de
Packard Bell > InfoCentre
Seleccione una
categoría y haga clic en un
elemento para abrir una
página de documentación.
A.
Haga clic
aquí primero
A
C
B.
InfoCentre
B
Page 12
Guía del Usuario
12
Si intenta copiar o guardar un archivo en un disquete y aparece el mensaje “Error de protección contra escritura”, tendrá que despro­tegerlo empujando hacia adelante la lengüeta* de la cara posterior del disquete.
Lector de tarjetas de memoria
Los ordenadores seleccionados incluyen una unidad multi-formato todo en uno. Normalmente, estas unidades permiten leer y escribir las tarjetas de memoria más comunes, como MMC (tarjeta Multi Media), CF (tarjeta Compact Flash), Microdrive IBM, SM (tarjeta Smart Media), SD (tarjeta de memoria Secure Digital) o MS (Memory Stick
®
). Algunas unidades multi-formato también incluyen una
unidad de disquete.
Unidad de DVD
La unidad de DVD puede leer CD de audio, CD-ROM que contengan datos (archivos y programas), CD de vídeo y CD grabables, como CD-R o CD-RW, además de DVD-ROM, películas en DVD y la mayoría de los discos DVD grabables.
Si su ordenador está equipado con una unidad de CD-ROM o una grabadora de CD, podrá reproducir únicamente discos de tipo CD.
Grabadora de CD y/o DVD
Mientras que una unidad de CD o DVD suele ser un dispositivo de sólo lectura, los ordenadores Packard Bell seleccionados están equipados con una "unidad combo" que combina funciones de lectura y grabación. Si su ordenador está equipado con una grabadora de CD o DVD, podrá utilizar este dispositivo para duplicar sus CD, crear sus propias recopilaciones de música, álbumes de fotos digitales o conservar una copia de seguridad de sus datos más valiosos.
Una grabadora de CD admite dos tipos de CD grabables:
• CD-R (CD grabable): Un CD-R es un CD en el que los datos (archivos, música, imágenes,…) se pueden grabar una sola vez. Esto significa que no puede eliminar la información de un CD-R después de haber grabado en él.
• CD-RW (CD regrabable): El CD-RW es un CD en el que los datos se pueden grabar varias veces. Esto quiere decir que puede borrar el contenido de un CD­RW en cualquier momento y volver a escribir nuevos datos.
Además de los CD-R y los CD-RW, una Grabadora de DVD admite discos DVD-R y/o DVD-RW, que ofrecen una capacidad de almacenamiento aún mayor.
Para obtener más información acerca de las unidades del ordenador, consulte la sección Mi ordenador de InfoCentre. Consulte también las Guías, que contienen información detallada y ayuda sobre su dispositivo y software asociado.
Uso de la unidad de DVD
Pulse Etiqueta del disco Pulse para cerrar. para expulsar.
hacia arriba.
Los DVD de doble cara no ienen etiqueta.
*
Esperar
Insertar
Expulsar
Clic + clic
Page 13
13
Unidades thin pack (normalmente en ordenadores portátiles).
Precauciones
Para evitar daños o un mal funcionamiento de la unidad de CD o DVD, tenga en cuenta los siguientes consejos:
• Inserte el disco en la unidad antes de iniciar un programa.
• No expulse el disco sin haber cerrado antes el programa que utiliza el disco. Esto podría hacer que el equipo dejara de responder. Si esto sucede, reinicie el orde­nador mediante el Administrador de tareas de Windows (véase la página 9).
¡No fuerce la bandeja para abrirla manualmente! Si la bandeja no se abre:
Apague el ordenador. Inserte con cuidado un clip sujetapapeles enderezado en el puerto de expul-
sión de emergencia (no disponible en todas las unidades). No realice esta operación con un lápiz, ya que podría romperse la punta y quedarse engan­chada dentro de la unidad, dañándola.
• Limpie el disco periódicamente para eliminar el polvo o las huellas dactilares. Para ello, utilice un paño suave o un limpiador comercial de discos CD.
• Para mantener los discos sin huellas digitales, sostenga el disco por su borde externo o con un dedo en el círculo interno y otro en el borde externo.
• Vuelva a poner el disco en su caja o funda cuando termine de utilizarlo.
• Mantenga la bandeja cerrada siempre que no utilice la unidad.
Acceso al CD o DVD
La mayoría de los discos poseen la función de Reproducción automática, que permite que la aplicación se ejecute automática­mente cuando se inserta el disco en la unidad. Para acceder al con­tenido de un disco, haga clic en Inicio > Mi PC y haga doble clic en el icono de CD o DVD, o bien haga clic con el botón secun­dario del ratón y seleccione Abrir.
Reproducción automática
La función de reproducción automática le permite elegir la forma en que Windows
debe tratar los archivos multimedia en dispo­sitivos con almacenamiento extraíble (cámara digital, CD, DVD, etc.). Por ejemplo, si ha insertado un CD de audio o una película en DVD, Windows mostrará automáticamente un cuadro de diálogo y le solicitará que seleccione la manera en que desea reproducirlo.
Reproducción de películas en DVD
El ordenador puede tener varios reproductores disponibles. Si Windows le pide que seleccione un reproductor, le reco­mendamos que seleccione siempre el repro­ductor de DVD incluido en la colección de software.
Algunos ordenadores Packard Bell incluyen una función de salida de televisión, que le permite ver películas DVD en su televisor. La configuración del ordenador para usar esta función sólo le llevará unos minutos.
Para aprender a conectar el ordenador a la televisión, consulte la sección Guías de InfoCentre de Packard Bell.
Empuje la ban­deja de disco
para cerrarla.
Presione en el cen­tro del disco hasta que encaje en su sitio.
Pulse con firmeza y tire para
expulsar.
Esperar
Puerto de expulsión de emergencia
Page 14
Guía del Usuario
14
Reproducción de CD de audio
Puede utilizar su ordenador como un reproductor de CD de audio.
Dependiendo de la configuración del sistema, puede controlar la reproducción de los CD utilizando un panel de control que suele presentar los mismos comandos que un sistema de alta fidelidad.
CONTROL DE VOLUMEN
Además de emplear el control de volumen del ordenador, teclado, monitor o altavoces (según su equipo), puede ajustar el volumen y balance de los altavoces desde Windows.
Ajuste del volumen
Para ajustar el volumen, haga clic en el icono de Altavoz situado en la esquina inferior derecha del escritorio de Windows, en la barra de tareas, junto al reloj.
Si no puede ver el icono de altavoz:
Haga clic en Inicio > Panel de control > Dispositivos de sonido, audio y voz, y seleccione Dispositivos de sonido y audio.
Mueva el control deslizante hacia arriba o hacia abajo para ajustar el volumen a su gusto. Haga clic en la casilla Silencio para silenciar el volumen. Vuelva a hacer clic para reanudar la reproducción.
Para acceder a la configuración avanzada del control de volumen, haga doble clic en el icono de Altavoz, que aparece en la barra de tareas, y se abrirá la ventana Control de volumen.
PUERTOS Y CONECTORES
Los tipos de puertos y conectores descritos a continuación se utilizan habitual­mente en los ordenadores Packard Bell. Lo cual no quiere decir, sin embargo, que el ordenador que ha adquirido disponga de todos ellos ni que se limite a sólo esos puertos. Consulte la sección Mi ordenador de InfoCentre para ver qué puertos están disponibles.
Precauciones
- Antes de añadir ningún dispositivo, compruebe las instrucciones de instalación que venían con él.
- No extraiga ningún dispositivo del ordenador si lo está utilizando.
- Debe desactivar ciertos dispositivos extraíbles antes de extraerlos del ordenador.
Dispositivos de conexión “en caliente”
La mayoría de dispositivos permiten la conexión “en caliente”. Esto significa que se pueden agregar o eliminar mientras el ordenador está encendido. Se detectarán e instalarán automáticamente.
USB (Bus serie universal)
Los puertos USB ofrecen una conexión “en caliente” fácil de usar. Los ordenadores Packard Bell seleccionados están equipados con conec­tores USB 2.0, que ofrecen un mayor ancho de banda que las versiones anteriores de USB. USB 2.0 es compatible con las versiones anteriores de USB, por lo que cualquier periférico anterior funcionará con los puertos USB 2.0 (pero a una velocidad de transferencia menor).
Page 15
15
IEEE 1394
Un puerto IEEE 1394 (también llamado FireWireTM o i.LINK) le permite conectar dispositivos digitales de alta velocidad a su ordenador, como cámaras de vídeo digitales, unidades de disco duro externas o escáneres.
Tarjetas PC Card (PCMCIA)
Las tarjetas PC Card (también conocidas como dispositivos PCMCIA) son pequeños dispositivos del tamaño de una tarjeta de crédito que le permiten ampliar fácilmente el ordenador. Todas las ranuras PC Card que incluye el ordenador pueden aceptar dispositivos PC Card, aunque cada ranura puede aceptar un tipo de tarjeta distinto (véase InfoCentre de Packard Bell).
Puertos convencionales
Los puertos convencionales son los puertos más antiguos suministrados en la mayoría de los ordenadores que aseguran que los dispositivos antiguos aún pueden ser utilizados. A diferencia de los dispositivos de conexión “en caliente”, debe apagar el equipo antes de agregar o eliminar un dispositivo de tipo convencional.
Un puerto paralelo (también conocido como puerto de impre­sora o puerto LPT) es un conector de 25 contactos que se utiliza habitualmente para conectar dispositivos como impresoras, escá­neres o discos duros externos.
Un puerto serie (también conocido como puerto de comunica­ciones o puerto COM) es un conector de 9 contactos que se utiliza habitualmente para conectar dispositivos como el módem externo, el ratón o las cámaras digitales.
Un puerto PS/2 es un conector de 6 contactos que se utiliza habi­tualmente para conectar el ratón o el teclado al ordenador.
Un puerto Midi/de juegos se utiliza para conectar un joystick o un dispositivo MIDI (Interfaz digital para instrumentos musicales).
Conectores de sonido
El conector de salida de línea se utiliza para conectar los altavoces a su ordenador.
Un conector de entrada de línea se utiliza para conectar un dispositivo de sonido al ordenador.
Un conector de micrófono se utiliza para conectar un micrófono mono con una clavija de 3,5 mm.
Salida de TV
Un puerto de salida de TV le permite utilizar un televisor (con el conector de entrada de vídeo adecuado) como monitor externo. Para transmitir sonido, deberá conectar también el puerto de salida de sonido del ordenador al tele­visor. Consulte InfoCentre de Packard Bell y las instrucciones del televisor para asegurarse de que todas las conexiones y opciones están activadas cor­rectamente.
PUERTOS DE COMUNICACIONES
Módem
El módem sirve de puente entre las señales digitales del ordenador y las señales analógicas de la línea telefónica. Convierte los datos digitales en una señal analógica.
No puede utilizar el módem y el teléfono al mismo tiempo en la misma línea telefónica. Si descuelga el auricular cuando el módem esté trans­mitiendo, se desconectará. Salvo que su conexión sea por cable, RDSI o línea ADSL, no podrá realizar ni recibir llamadas mientras está conectado a Internet.
Un emisor de Salida de línea de fibra óptica le permite disfrutar de la calidad de sonido S/PDIF. Si tiene un juego de altavoces 5.1 conectados a un amplifi­cador con entrada de fibra óptica, podrá disfrutar del sonido Dolby Digital cuando reproduzca discos DVD en el ordenador. Consulte InfoCentre o póngase en contacto con un proveedor de equipos de sonido para obtener más información acerca de los requisitos necesarios.
Page 16
Guía del Usuario
16
LAN (Red de área local)
Una LAN es un conjunto de ordenadores (por ejemplo, dentro de un edificio de oficinas o una casa) que comparten una línea común de comunicaciones y recursos. Cuando configura una red, puede compartir archivos, disposi­tivos periféricos (como una impresora) e incluso una conexión a Internet.
El puerto LAN se parece mucho al puerto de módem, suelen estar situ­ados uno al lado del otro y se pueden confundir fácilmente. El puerto LAN es ligeramente mayor que el puerto del módem.
Si desea conocer a fondo las redes y obtener instrucciones para configurar su propia red, examine la sección Guías en InfoCentre y el Centro de ayuda y soporte
técnico.
Cuando haya tormenta, asegúrese de desconectar el módem de la línea telefónica o el puerto del televisor de la toma de antena. Un relámpago próximo a las líneas telefónicas podría dañar el módem, la tarjeta de televisión e, incluso, todo el sistema. Tenga en cuenta que la garantía del producto queda invalidada en los casos en que el ordenador resulte dañado por un rayo.
Page 17
17
P
P
RIMEROS
RIMEROSPP
ASOS
ASOS
EN
EN
LA
LA
RED
RED
¿QUÉ ES INTERNET?
La red internacional de ordenadores, o Internet, es un conjunto de equipos que se extiende por todo el mundo y se comunican entre sí a través de un gran número de redes conectadas.
Esto permite a los usuarios examinar un infinito caudal de información, benefi­ciarse de todo tipo de servicios, intercambiar información y participar en juegos con gente de todo el mundo, sin tener que abandonar la comodidad de su casa.
Si desea más información acerca del explorador y del uso de Internet, consulte las secciones Internet y Guías en InfoCentre de Packard Bell.
¡CONÉCTESE!
El ordenador Packard Bell está preparado al 100 % para Internet e incluye todas las herramientas necesarias para comenzar a navegar por Internet.
Para conectarse, debe suscribirse a un Proveedor de servicios de Internet (ISP), que proporciona la conexión física entre el ordenador e Internet. Ciertos ordenadores ya tienen preinstalada una selección de ISP. Existen varias formas de configurar la conexión a Internet a través de estos ISP seleccionados.
Si desea usar su propio ISP, consulte las instrucciones suministradas con el pack de instalación. Evite usar varios ISP diferentes.
¡NAVEGUE POR INTERNET!
Para navegar por Internet, necesita un programa llamado explorador de Internet. El explorador incluido en su ordenador es Microsoft Internet Explorer. Algunos ordenadores también incluyen el Packard Bell Companion, un explorador dis­eñado exclusivamente para usuarios de Packard Bell.
Para abrir el explorador, pulse el botón de Internet en su teclado (si existe) o haga (doble) clic en el icono de Internet Explorer.
¡Para empezar bien, visite el sitio web de Packard Bell! Packard Bell se dedica a hacer que su tiempo en la red resulte más entretenido y gratifi­cante. www.packardbell.com es su acceso a un mundo de actividades y servicios en línea.
C.
Inicio > Todos los programas >
Servicios en línea
A.
Haga clic aquí
primero
A
B
Page 18
Guía del Usuario
18
Barra de estado
Haga clic y mantenga para ajustar el tamaño de la ventana
Reduzca, maximice o cierre la ventana.
Haga clic en Ayuda o pulse <F1> en el teclado.
Barra de herramientas
Si la página no aparece completa en la pantalla, utilice las flechas arriba y abajo de la barra de desplazamiento. Si lo prefiere, utilice las teclas de flecha del teclado o el botón de desplazamiento del dispositivo señalizador.
Barra de direcciones
CARACTERÍSTICAS DEL EXPLORADOR
Hipervínculo: haga clic en él para acceder a otro tema o página.
Page 19
19
¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO?
Un correo electrónico es un mensaje que envía a otras personas utilizando el orde­nador. Puede adjuntar imágenes, sonido o vídeos a su mensaje y éste tardará sólo unos segundos en llegar a su destinatario, aunque se encuentre al otro lado del planeta.
Para enviar y recibir correo electrónico, utilice Microsoft Outlook Express. Para iniciarlo, sólo tiene que pulsar el botón de E-mail (correo electrónico) en el teclado (si existe) o hacer clic en el icono Outlook Express del menú Inicio.
Al suscribirse a un proveedor de Internet, suele recibir una o varias direcciones de correo electrónico (para usted y los miembros de su familia).
Ejemplo:
abuela@packardbell.com
Para saber si su ordenador está conectado, si está usando una conexión de acceso telefónico estándar (es decir, no Internet de alta velocidad), mire la parte inferior derecha del área de notificación.
Si no puede ver este icono, haga clic en Inicio > Panel de control > Conexiones de red e Internet > Conexiones de red. Haga doble clic en el icono de ordenador o de conexión. Haga clic en Propiedades y seleccione Mostrar icono en el área de notificación al conectarse (en la ficha General).
Si su equipo está equipado con un puerto de red, es posible que vea un icono similar con una cruz roja encima cuando esté inactivo.
SUS HERRAMIENTAS DE INTERNET
Su equipo Packard Bell ofrece una combinación de herramientas y características que hacen que Internet resulte fácil, seguro y gratificante para todos los miembros de la familia. Consulte la página 7 para ver una descripción de los Botones multi­media y de las Teclas de función incluidas en los teclados multimedia.
Según el modelo que haya adquirido, puede que algunas de las opciones descritas en esta guía no estén disponibles. Consulte las sec­ciones Mi ordenador e Internet en InfoCentre de Packard Bell para ver documentación sobre las características de las que dispone.
Haga clic con el botón derecho del ratón para desconectar
Extensión
Nombre de usuario
Dominioen
punto
Visualice el contenido de la carpeta seleccionada
Carpetas para almacenar sus mensajes
Puede redactar sus mensajes sin conexión y conectarse a Internet sólo para enviar o recibir
Page 20
Guía del Usuario
20
S
S
OLUCIÓN
OLUCIÓN
DE
DE
PROBLEMAS
PROBLEMAS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PASO A PASO
¡No se asuste si tiene algún problema con el ordenador! Lo que parece ser una avería seria puede que sólo requiera una sencilla solución. Siga esta guía de solu­ción de problemas paso a paso.
PASO 1 - EXAMINE LA DOCUMENTACIÓN
Guía del usuario de Packard Bell
Utilice esta Solución de problemas paso a paso para encontrar la causa del problema del ordenador.
página 20
Consulte las Preguntas más frecuentes (FAQ) realizadas a nuestro Centro de atención al cliente para obtener una completa descripción de los problemas más comunes y sus soluciones.
página 22
Consulte la serie de utilidades que Packard Bell ha incluido en su ordenador para mantener su correcto funcionamiento.
página 39
InfoCentre de Packard Bell
La documentación electrónica contiene información detallada sobre el hardware de su equipo, así como ayuda sobre el uso del software, Internet y mucho más.
página 11
Información de última hora
Puede que en la embalaje del ordenador se incluyan hojas de infor­mación de última hora. Estas hojas contienen consejos útiles que
pueden ahorrarle una llamada al Centro de atención al cliente.
Documentación de software
La mayoría de los títulos de software disponen de un archivo de documentación en pantalla. También puede encontrar actualizaciones del producto y consejos útiles en los sitios web del fabricante.
página 10
Tecla universal de ayuda
Muchos programas incorporan una característica de Ayuda, a la que se puede acceder pulsando <F1> en la parte superior del teclado.
www.packardbell.com
Puede visitar el sitio en Internet de Packard Bell en: www.packardbell.com Consulte las secciones Asistencia y Servicios para encontrar ayuda e información
que se adapte a sus necesidades. También encontrará actualizaciones de pro­gramas, controladores o documentación.
Centro de ayuda y soporte técnico de Windows
Windows incluye una ubicación central para consultar temas de ayuda, tutoriales, herra­mientas de soporte técnico y solución de pro­blemas, y permite tener acceso a las soluciones, actualizaciones y controladores más recientes.
FAQ 6
Page 21
21
PASO 3 - REALICE UN DIAGNÓSTICO DEL ORDENADOR
Packard Bell Snapsys
Si piensa que un dispositivo de hardware no funciona correctamente, puede uti­lizar Snapsys para identificar los cambios en la configuración del sistema.
página 39
Packard Bell SmartRestore
Si tiene que volver a instalar controladores de hardware re o software defectuosos, debería utilizar SmartRestore para restaurar la configuración original del software dañado. Si el problema se debe a una aplicación de software que no ha sido propor­cionada por Packard Bell, póngase en contacto con el proveedor o fabricante del programa para solicitarle asistencia técnica.
página 40
PASO 2 - PLANTÉESE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿Se ha instalado nuevo software?
Posible causa Soluciones posibles
La instalación de nuevo software podría causar un conflicto con la configuración del software existente.
Compruebe que el software procede de una fuente fiable, con­sulte la documentación sumin­istrada o el sitio web del fabricante.
página 10
Reinicie el ordenador.
página 8
Desinstale el software y vuelva a instalarlo.
FAQ 21
¿Ha instalado o conectado un nuevo dispositivo de hardware?
Posible causa Soluciones posibles
Al instalar un nuevo dispositivo de hard­ware, Windows lo suele detectar auto­máticamente y copia los archivos adecuados (controladores) en el orde­nador para que funcione. Este proceso modifica los archivos del sistema y puede ocasionar a veces conflictos dentro de Windows.
Consulte la documentación pro- porcionada con el nuevo dispositivo.
FAQ 21
Reinicie el ordenador.
página 8
Desinstale el software y vuelva a instalarlo.
FAQ 21
¿Se han modificado las conexiones del ordenador?
Posible causa Soluciones posibles
Si ha movido el ordenador o ha insta­lado un nuevo dispositivo de hardware, puede que haya desconectado o modifi­cado algunas conexiones.
Compruebe todas las conexiones.
FAQs 1 y 10
Compruebe las tomas de corri- ente (si el ordenador y/o el monitor no se encienden).
FAQ 1
Compruebe la línea telefónica (si el módem no funciona).
FAQ 16
¿Ha cambiado el entorno del ordenador?
Posible causa Soluciones posibles
La interferencia de fuentes magnéticas (televisores, otros monitores, teléfonos móviles, etc.) puede provocar fallos en el ordenador.
Coloque el ordenador lo más lejos posible de fuentes electromag- néticas.
página 3 y FAQ 14
Evite colocar el ordenador en una alfombra o cualquier otra super­ficie que pueda generar electri- cidad estática.
página 3
Cuando abra el ordenador, asegúrese de que el entorno no presenta electricidad estática.
InfoCentre
Page 22
Guía del Usuario
22
PASO 4 - PÓNGASE EN CONTACTO CON EL CENTRO DE
ATENCIÓN AL CLIENTE DE PACKARD BELL
Si ninguno de los pasos anteriores ha solucionado el problema, es posible que desee ponerse en contacto con el Centro de atención al cliente de Packard Bell para solicitar asistencia técnica.
Anote, por favor, cualquier mensaje de error que cause el problema y tenga a mano el número de serie del ordenador cuando se ponga en contacto con el Centro de atención al cliente de Packard Bell. Si es posible, manténgase delante del ordenador encendido.
Consulte los términos de su Garantía antes de ponerse en contacto con el Centro de atención al cliente --> página 47 Información de contacto --> Hoja de servicio y garantía
P
REGUNTAS MÁS FRECUENTES
(FAQ)
RECIBIDAS
EN NUESTROCENTRO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Utilice esta tabla para encontrar respuestas Para obtener más a sus preguntas de forma rápida información
Inicio FAQs 1 - 4, página 22 Fallo FAQ 5, página 24 Uso de Windows XP FAQ 6, página 24 Recuperación FAQs 7 - 9, página 25 Teclado y ratón/touchpad FAQs 10 y 11, página 28 Monitor y visualización FAQs 12 - 14, página 29 Sonido FAQ 15, página 31 Internet FAQs 16 - 19, página 32 Impresora FAQ 20, página 35 Cómo agregar software y hardware
FAQ 21, página 36
I
I
NICIO
NICIO
1. EL ORDENADOR NO ARRANCA.
Posible causa Soluciones posibles
No ha encendido el sistema cor­rectamente.
Asegúrese de que ha encendido tanto el ordenador como el monitor.
Véase página 8
No se suministra energía a los dis­positivos del ordenador.
- Compruebe las conexiones de los cables de alimentación entre el orde­nador y las tomas de corriente.
- Verifique los cables de alimentación.
- Compruebe la toma de corriente enchufando una lámpara que fun­cione.
Si está usando un ordenador de sobremesa: Desenchufe el cable de alimentación del ordenador de la toma de pared y man-
tenga pulsado el botón durante al menos diez segundos. A continuación, suéltelo, vuelva a conectar el cable de alimentación y presione de nuevo el botón de encendido para poner en marcha el ordenador.
Antes de conectar o desconectar el cable de corriente a la parte posterior del ordenador, asegúrese de que el enchufe está desconectado de la toma de pared.
Utiliza una batería para suministrar energía a su ordenador (normal­mente para ordenadores portátiles).
- Compruebe que la batería está correc­tamente instalada.
- Compruebe que la batería tiene carga suficiente.
- Conecte el adaptador de CA e intente iniciar el ordenador.
Algunos ordenadores emplean baterías inteligentes, que incluyen una indicación del estado de la misma. Apague el ordenador, saque la batería y presione el mando junto al indicador.
Page 23
23
2. ALINICIAR EL ORDENADOR, APARECE EL MENSAJE: “NON
SYSTEM DISK
” (“NOESUNDISCO DEL SISTEMA”) O “INVALID
SYSTEM DISK
” (“DISCO DE SISTEMA NO VÁLIDO”)
Posible causa Soluciones posibles
Hay un disquete en la unidad de disquetes.
Retire el disquete de la unidad y pulse la tecla <Intro> para permitir que Windows se inicie.
Los archivos de sistema del disco duro están dañados y el ordenador ya no puede leerlos para arrancar.
Esto puede ser causado por un virus:
realice una exploración de virus después de restaurar satisfactoria­mente el ordenador.
Véase ¿Cómo proteger el ordenador contra los virus? en InfoCentre.
Véase FAQ 7 para obtener más infor­mación sobre las herramientas de recuperación.
Restaurar los archivos de sistema
(véase abajo).
Restaurar los archivos de sistema
1. Encienda el monitor y el ordenador.
2. Cuando aparezca el logotipo de Packard Bell, pulse <F2> para acceder a la utilidad Setup de la BIOS. ¡No olvide anotar la configuración original!
3. Vaya a la sección Boot (Arranque), si está disponible, o si no a la sección Advanced (Avanzado).
4. Seleccione Advanced Configuration (Configuración avanzada) o Advanced CMOS Setup (Configuración avanzada de la CMOS).
5. Dependiendo del ordenador:
- En la categoría Removable Devices (Dispositivos extraíbles), elimine el signo de
exclamación que aparece delante de Legacy Floppy Drives (Unidades de dis­quete de tipo clásico) con las teclas <Mayús> + <1>.
- Seleccione Boot Device Priority (Prioridad de dispositivo de arranque). Establezca
la opción 1st (Primero) en Floppy (Disquete) y la opción 2nd (Segundo) en IDE-0 to IDE-3 (IDE-0 a IDE-3).
- Establezca First Boot Device (Primer dispositivo de arranque) en Floppy
(Disquete) y Second Boot Device (Segundo dispositivo de arranque) en IDE-0.
6. Para guardar los cambios y salir de la utilidad Setup de la BIOS, pulse <F10> y después <Intro>.
Ha encendido el ordenador. Éste emite ruido pero no aparece nada en la pantalla.
- Compruebe el color de la luz del indi­cador de encendido del monitor.
Véase FAQ 12
Posible causa Soluciones posibles
Ha realizado cambios en el orde­nador antes de reiniciarlo (p. ej.,
ha instalado un nuevo programa, dispositivo de hardware, etc.).
- Intente reiniciar el ordenador usando una de estas opciones:
Última configuración correcta conocida:
para restaurar la configuración del sistema tal y como estaba la última vez que se inició correctamente.
1. Encienda el monitor y el ordenador.
2. Cuando aparezca el logotipo de
Packard Bell, pulse la tecla <F5> durante unos segundos.
3. Utilice las teclas de flecha para
resaltar Última configuración buena conocida y pulse la tecla <Intro>.
Puede que pierda los datos no guardados desde la última vez que el sistema se reinició correctamente. Para más información sobre esta función, consulte el Centro de ayuda y soporte técnico de
Windows.
Modo seguro: para iniciar el ordenador con los archivos y controladores básicos
(y acceder a la Restauración del sistema). Realice los pasos 1 y 2, y utilice las teclas de flecha para resaltar Modo seguro y
pulse <Intro>. Restaurar sistema: para restaurar todos los sistemas y aplicaciones tal y como
estaban en el momento en que el ordenador funcionaba correctamente.
Véase FAQ 9 para obtener información sobre el uso de Restaurar
sistema.
Véase FAQ 7 para obtener más información sobre las herramientas de
recuperación.
Page 24
Guía del Usuario
24
4. AL INICIAR EL ORDENADOR, APARECE EL MENSAJE: "P
RESS F1 (OR F2) TO ENTER SETUP"
("PULSE F1 (O F2) PARA ACCEDER A SETUP").
NO pulse <F1> o <F2> durante el inicio. Tan solo espere a que se inicie el ordenador. No acceda a la utilidad Setup de la BIOS del sistema salvo que sea un usuario avanzado. Si su ordenador todavía no arranca ahora, por favor póngase en contacto con el centro de asistencia técnica de Packard Bell.
U
U
SOSODE
DE
W
W
INDOWS
INDOWS
XP
XP
6. ¿DÓNDE PUEDO BUSCAR AYUDA ACERCA DEL
SISTEMA OPERATIVO?
Windows XP incluye herramientas de soporte que le pueden ayudar a conocer mejor el ordenador o a realizar tareas más complejas si es un usuario experto (algunas características pueden ser opcionales).
Empiece por Cursos interactivos de Microsoft para aprender a realizar las tareas básicas con su nuevo ordenador y usar Windows.
El ordenador ya está configurado para arrancar desde un disquete de arranque, si hay uno insertado, o desde la unidad de disco duro. Una vez completada la restauración del sistema, puede volver a la configuración original para que el ordenador arranque más rápidamente. Siga el mismo proceso descrito anterior­mente, pero esta vez restaure la configuración inicial. Si el ordenador aún muestra el mensaje de error después de haber llevado a cabo las acciones anteriormente descritas, debería pensar en devolverle al ordenador su configura­ción original.
Véase Programa de Recuperaci
ó
n de Packard Bell en la página 42.
3. AL ARRANCAR EL ORDENADOR, EMITE UN SONIDO
CONTINUO
Posible causa Soluciones posibles
Se ha detectado un error en el teclado o en el ratón.
Compruebe la conexión del teclado y del ratón.
Véase FAQ 10
Una tecla atascada del teclado o un botón obstruido del ratón o del touchpad.
- Apague el ordenador
- Presione todas las teclas del teclado para asegurarse de que ninguna está atascada.
- Haga clic con los botones del ratón o touchpad para asegurarse de que ninguno está obstruido.
- Encienda el ordenador de nuevo.
Puede producirse el mismo sonido si ocurre un fallo del ventilador dentro del ordenador.
Póngase en contacto con el Centro de atención al cliente.
Véase página 45
F
F
ALLO
ALLO
5. EL ORDENADOR HA DEJADO DE RESPONDER.
El ordenador se para de repente. La pantalla muestra una imagen fija o nada y el sistema ignora las acciones realizadas con el teclado o con el ratón.
Posible causa Soluciones posibles
El ordenador está ocupado realizando una tarea o un cálculo complejo.
- Espere a que finalice la tarea actual.
- Si, después de un rato, el ordenador sigue sin responder, intente reiniciarlo usando el Administrador de tareas.
Véase página 8
Page 25
25
El Centro de ayuda y soporte técnico contiene amplios temas de ayuda, tuto­riales, herramientas de solución de problemas y otros servicios de ayuda proporcio­nados por Microsoft®y Packard Bell.
Para comenzar la búsqueda, puede elegir una tarea, un tema de ayuda o esta­blecer las opciones de búsqueda en el cuadro de búsqueda. Puede examinar los temas haciendo clic en los distintos hiper- vínculos que contiene cada artículo.
Examine también el InfoCentre de Packard Bell para obtener más información sobre su ordenador Packard Bell. La sección Guías ofrece consejos sobre muchas de las tareas que puede realizar con el orde­nador.
Véase página 11
R
R
ECUPERACIÓN
ECUPERACIÓN
7. ¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS DE
RECUPERACIÓN DEL SISTEMA?
Utilidades de Packard Bell
Packard Bell ha incluido una serie de potentes herramientas de recuperación dis­eñadas especialmente para su ordenador.
Packard Bell Snapsys
Para controlar los cambios en los controladores de los dispositivos y llevar un man­tenimiento del ordenador.
Véase página 39
Packard Bell SmartRestore
Para volver a instalar los controladores del software y del hardware proporcionados por Packard Bell o restaurar todo el ordenador a su configuración inicial.
Véase página 40
Programa de recuperación de Packard Bell
Para restaurar todo el ordenador a su configuración original.
Véase página 42
Packard Bell Master CD Creator
Para transferir a un CD los datos de recuperación del ordenador.
Véase página 46
Le recomendamos encarecidamente que lea con atención todas las instrucciones antes de utilizar alguna de las herramientas.
Herramientas de Windows
Administrador de dispositivos
Para desactivar un dispositivo de hardware y sus controladores si cree que el orde­nador se ha vuelto inestable después de instalarlo.
Véase FAQ 8
Restaurar sistema
Para devolver el ordenador a su estado anterior si ocurriera un problema, sin perder los archivos de datos personales.
Véase FAQ 9
Última configuración correcta conocida
Para recuperar el sistema cuando aparecen problemas provocados por haber añadido nuevos controladores o aplicaciones.
Véase FAQ 1
8. ¿CÓMO USAR EL ADMINISTRADOR
DE DISPOSITIVOS?
Rendimiento y mantenimiento > Sistema > Hardware > Administrador de dispositivos
Page 26
Guía del Usuario
26
El Administrador de dispositivos le permite realizar muchas tareas:
Detalles del controlador
Para identificar los controladores de sus dispositivos y mostrar información relevante.
Actualizar controlador
Para cargar el Asistente para actualizar el hardware, que le ayudará a instalar un nuevo controlador para el dispositivo seleccionado.
Volver al controlador anterior
Para reinstalar el controlador que estaba utilizando anteriormente y restaurar su configuración (si un dispositivo falla o hace que el ordenador se vuelva inestable después de actualizar el controlador, que no sea una impresora).
Desinstalar
Para eliminar completamente todos los datos de controlador del dispositivo selec­cionado para evitar los conflictos entre distintas versiones de controladores.
No utilice esta opción si no está seguro de que ya no necesita el controlador.
Solucionar problemas
Para determinar el correcto funcionamiento del hardware del ordenador. El Administrador de dispositivos también permite modificar los valores de confi-
guración del hardware.
Solución de problemas
Seleccione una opción.
Haga doble clic en el tipo de dispositivo que desea ver.
Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades.
Page 27
27
No utilice esta opción si no es un usuario avanzado. Consulte el Centro de ayuda y soporte técnico de Windows para obtener más información.
Véase FAQ 6
9. ¿CÓMO UTILIZO RESTAURAR SISTEMA DE WINDOWS XP?
Restaurar sistema controla los cambios que se han realizado en el ordenador y crea automáticamente puntos de restauración para volver, si fuera necesario, al estado anterior. Puede deshacer los cambios peligrosos para el ordenador y restaurará la configuración y el rendimiento del equipo, incluyendo los documentos personales y mensajes de correo electrónico.
Si restaura el ordenador a un punto antes de la instalación de un pro­grama, ese programa ya no aparecerá después de la restauración y tendrá que reinstalarlo.
Restaurar sistema no sustituye al proceso de desinstalación del pro­grama. Para eliminar un programa completamente, es posible que tenga que utilizar la función Agregar o quitar programas.
Véase FAQ 21
Puede utilizar Restaurar sistema para:
Restaurar el ordenador a un estado anterior
Este proceso le permite devolver el ordenador a un estado anterior y recuperar todos sus datos personales, y además es completamente reversible. Tenga paciencia durante el proceso y asegúrese de que todos los programas están cerrados antes de comenzar Restaurar sistema.
Crear un punto de restauración
El ordenador crea automáticamente puntos de restauración en momentos progra­mados o antes de la modificación de algunos programas. Sin embargo, puede crear sus propios puntos de restauración para mantener un control del estado del orde­nador cuado esté satisfecho con el funcionamiento del ordenador o antes de rea­lizar cambios que puedan ser peligrosos.
Deshacer la última restauración
Si el ordenador falla después de haber vuelto a un estado anterior, puede deshacer la restauración. Si continúan los fallos del ordenador:
Véase FAQ 1
Page 28
Guía del Usuario
28
T
T
ECLADO
ECLADOYYRARA
TÓN
TÓN
/ T
/ T
OUCHP
OUCHPADAD
10. EL TECLADO NO FUNCIONA.
Posible causa Soluciones posibles
El teclado numérico está desactivado.
Asegúrese de que ha encendido tanto el ordenador como el monitor.
Véase página 8
En algunos ordenadores, el icono de Bloq Num aparece en el área de notificación.
Si la tecla de bloqueo numérico se activa, el teclado numérico puede emplearse para introducir números, como los botones de una calculadora. Cuando la tecla de bloqueo numérico no se activa, el teclado numérico puede funcionar o bien como una segunda gama de teclas del cursor (en los teclados enteros) o puede convertirse en letras normales (en algunos teclados compactos).
El teclado no está conectado correctamente.
Si tiene un teclado RF (inalám­brico), compruebe que el receptor esté correctamente conectado. Si el receptor utiliza un conector USB, intente conec­tarlo a otro puerto. Compruebe también las pilas.
Véase página 5
1. Apague el ordenador. Véase página 8
2. Desconéctelo y vuelva a conec-
tarlo correctamente.
3. Encienda el ordenador.
Teclado o ratón USB
Teclado o ratón PS2
11. MIRATÓN O TOUCHPAD NO FUNCIONA.
Posible causa Soluciones posibles
El ratón no está conectado correctamente.
- Siga el mismo procedimiento que ha
usado para comprobar la conexión del teclado.
Véase FAQ 10
Page 29
29
Hay que limpiar el ratón.
- Apague el ordenador.
- Dele la vuelta al ratón.
- Abra la parte posterior del ratón.
- Extraiga la bola del interior del ratón y límpielo.
- Limpie cuidadosamente los huecos del orificio de la bola con un paño húmedo. Si necesita una mayor limpieza, quite con cuidado la suciedad que se halla incrustada en los huecos con un objeto sólido y no punzante.
Los ratones ópticos no tienen bola, por lo que no se ensucian tanto como los demás ratones ya que no atrapan tanto polvo.
Las propiedades del controlador no se han establecido correctamente.
Si el puntero se desplaza con dificultad, se mueve demasiado deprisa o dema­siado despacio, o al hacer doble clic no funciona todas las veces, pruebe a ajustar las propiedades del controlador.
M
M
ONITOR
ONITORYY
VISUALIZACIÓN
VISUALIZACIÓN
12. NOAPARECE NADA EN LA PANTALLA.
Si el ordenador está encendido, observe el color de la luz del indicador de encen­dido del monitor:
Posible causa Solución posible
El indicador luminoso no se enciende: No ha encendido el sistema cor­rectamente.
- Asegúrese de que ha encendido tanto
el ordenador como el monitor.
Véase página 8
- Si el indicador no está iluminado, compruebe las conexiones del
cable de alimentación.
Véase FAQ 1
- Compruebe las conexiones del monitor:
1. Apague el sistema.
2. Compruebe que el monitor está conectado adecuadamente al orde­nador.
3. Encienda el sistema.
Algunos ordenadores están equipados con dos puertos de vídeo, uno en la placa madre (“vídeo integrado”) y otro en una tarjeta de grá­ficos de alto rendimiento a través de una ranura de expansión.
Conecte siempre el monitor a la tarjeta gráfica, si existe.
Impresora y otro hardware > Ratón
Cuando haya terminado, haga clic en Aplicar para confirmar la nueva configu­ración y, a continuación, en Aceptar para cerrar la ventana Propiedades de Mouse.
Haga clic en las distintas fichas para acceder a las propiedades y modificar las acciones del ratón o del touchpad.
Page 30
Guía del Usuario
30
La luz es ámbar: El ordenador está en modo de ahorro de energía.
- Mueva el ratón o pulse una tecla para despertar al ordenador. La luz se pondrá verde.
- El ordenador puede estar en modo de suspensión (o se ha apagado). Pulse el botón de encendido para "despertar" al ordenador. Después de una breve pausa, la luz debe encen­derse y podrá utilizar el ordenador.
- Si la luz permanece ámbar, puede ser que el monitor no esté conectado correctamente al ordenador.
Véase
La luz es verde: La configuración del ordenador está demasiado baja.
Ajuste los controles de brillo y contraste del ordenador.
Emplea una batería para suministrar energía al ordenador (ordenador portátil).
- Compruebe que la batería está correc­tamente instalada.
- Compruebe que la batería tiene carga suficiente.
- Conecte el adaptador de CA e intente iniciar el ordenador.
Algunos ordenadores emplean baterías inteligentes, que incluyen una indicación del estado de la misma. Apague el ordenador, saque la batería y presione el mando junto al indicador.
13. LAPANTALLA DEL MONITOR SE APAGA DE REPENTE.
No ha utilizado el ordenador desde hace tiempo. De repente, la imagen desapa­rece de la pantalla.
Posible causa Soluciones posibles
Es posible que el ordenador haya entrado en un modo de ahorro de energía.
- Mueva el ratón o pulse una tecla para
"despertar" al ordenador.
- El ordenador puede estar en el modo
suspendido. Pulse el botón de encendido para "despertar" al ordenador.
Puede cambiar las propiedades de ahorro de energía del ordenador.
Véase página 9
Puede que haya un protector de pan­talla activo
Pulse cualquier tecla para volver a activar el teclado.
Si desea cambiar las propiedades del protector de pantalla:
1. Cierre todos los programas abiertos, con la excepción de Windows.
2. Haga clic con el botón derecho en un espacio vacío del escritorio de Windows.
3. Seleccione Propiedades en el menú que se muestra.
14. LAPANTALLA NO ESTÁ CENTRADA O APARECEN
ONDULACIONES
.
1. La imagen es menor o mayor que la superficie de la pantalla.
Posible causa Soluciones posibles
La visualización del monitor no está cor­rectamente ajustada.
Ajuste el tamaño y/o la posición de la imagen con los controles de pantalla.
Ajuste las propiedades del protector de pantalla y las características de ahorro de energía del monitor según sus necesidades.
Page 31
31
Las pantallas LCD están diseñadas para utilizar una resolución especí­fica. Si ésta se cambia puede que la pantalla crezca o se encoja con respecto a los bordes. Procure mantener siempre una pantalla LCD en su resolución adecuada.
Consulte la documentación del monitor y/o InfoCentre
2.
Veo líneas finas desplazándose hacia abajo por la pantalla, imágenes que parpadean u ondas.
Posible causa Soluciones posibles
La interferencia de otros aparatos o fuentes magnéticas puede provocar imágenes irregulares en la pantalla.
Apague el ordenador y reinícielo. La pantalla debería ajustarse automáti­camente.
La magnitud de la interferencia, ruido o distorsión depende de la proxim­idad del monitor a fuentes tales como televisores, teléfonos móviles, otros monitores, frigoríficos grandes, altavoces estéreo grandes, adaptadores de corriente, lámparas halógenas con toma de corriente integrada o aparatos con motor. Los apliques de luz fluorescente defectuosos o la proximidad a líneas de alta tensión también pueden ocasionar imágenes distorsionadas. Coloque el ordenador lo más lejos posible de estas fuentes.
Si no hay interferencia o al eliminar el origen de la misma no se soluciona el pro­blema, consulte el manual de su monitor para realizar una serie de ajustes a la pan­talla (tamaño y posición de la imagen, frecuencia de refresco, desimantación, etc.) Algunos cambios no serán posibles, dependiendo de la tecnología de su pantalla.
S
S
ONIDO
ONIDO
15. EL ORDENADOR NO TIENE SONIDO.
Posible causa Soluciones posibles
El volumen de los altavoces está demasiado bajo.
Ajuste los controles de volumen (ya sea en los altavoces, en el teclado o en el ordenador).
Los altavoces no están bien conec­tados (sólo aplicable a altavoces externos).
- Compruebe todos los cables de los altavoces para asegurarse de que están
bien conectados.
- Si los altavoces están equipados con un adaptador de corriente, asegúrese de que está enchufado en una toma de cor­riente (un enchufe de pared o la parte posterior del monitor) y que los alta­voces están encendidos.
Hay que ajustar el control de volumen principal de Windows.
- Haga clic en el icono de altavoz situado en la parte derecha del área de notifi­cación para que aparezca la barra de control de volumen.
- Si no puede ver este icono:
Véase página 14
Para que no haya demasiados iconos en el área de notificación, se
ocultan los que no se han utilizado durante un tiempo. Si desea una vista rápida de estos iconos, haga clic en la flecha en el área de notifi­cación. Si hace clic en un icono, éste aparecerá en el área de notifi-
cación para facilitar su acceso.
Hay que ajustar la configuración del control de volumen del ordenador.
Haga doble clic en el icono del altavoz en el área de notificación.
Ajuste el Balance para asegurarse de que el sonido sale por los dos altavoces.
Asegúrese de que la opción Silencio NO está activada.
Haga clic en el control deslizador y manténgalo pulsado.
Page 32
Guía del Usuario
32
Para visualizar más controles de volumen:
Haga clic en Opción y seleccione Propiedades.
El hardware de sonido no funciona correctamente.
- Ejecute la utilidad Packard Bell SmartRestore para desinstalar y volver a instalar fácilmente los componentes defectuosos.
Véase página 40
- Compruebe que la tarjeta de sonido está correctamente configurada. Haga clic en
Inicio > Panel de control > Dispositivos de sonido, audio y voz > Dispositivos de sonido y audio. En Propiedades de Sonido y dispositivos, selec-
cione la ficha Hardware.
El ordenador no reproduce CD de audio.
- Asegúrese de que el sonido del ordenador está configurado correctamente.
Véanse los pasos anteriores
- Asegúrese de que la cara impresa del CD está colocada hacia arriba en la unidad y de que el CD está insertado correctamente en la bandeja de disco.
Véase página 12
- Espere a que luz del indicador de la unidad de disco (señal de ocupado) deje de parpadear antes de intentar iniciar el programa reproductor de CD.
Véase página 13
- Compruebe que la superficie del CD está limpia y sin arañazos.
Véase página 13
Asegúrese de que el CD no está protegido contra copia. Algunos CD de audio incluyen un mecanismo de protección contra copia para evitar las copias ilegales. Este mecanismo evita que los CD se reproduzcan o se copien en el ordenador. Si fuera así, sólo es posible la reproducción en los reproductores de CD o DVD convencionales.
I
I
NTERNET
NTERNET
16. NO PUEDO CONECTARME A INTERNET.
Para conseguir una buena conexión a Internet, utilice siempre un enchufe con toma de tierra y asegúrese de que el módem está conectado a una toma de teléfono sin prolongador.
Cuando haya tormenta, asegúrese de desconectar el módem de la línea telefónica y el cable de la toma de corriente.
Véase página 2
1. El módem de acceso telefónico no puede establecer la conexión.
Posible causa Soluciones posibles
El módem no está conectado cor­rectamente.
Compruebe las conexiones del cable del módem entre el ordenador y el zócalo del teléfono.
Consulte la Guía de instalación
Seleccione una acción.
Seleccione el dispositivo adecuado.
Page 33
33
Si el ordenador está equipado con un puerto de red, asegúrese de que el cable del módem está conectado al puerto del módem y no al puerto de red.
Véase página 15
La línea telefónica está siendo utili­zada.
Deje libre la línea telefónica antes de marcar el número de conexión del módem. Si utiliza el módem y el telé­fono en la misma línea, no podrá uti­lizar el teléfono y conectarse a Internet al mismo tiempo.
Véase página 15
No hay tono de marcado.
Desconecte el módem y conecte un telé­fono para comprobar la integridad de la línea telefónica. Si escucha un tono de marcado normal en el teléfono, entonces el módem o el cable está defectuoso.
Compruebe que el tipo de marcado está correc­tamente configurado para su país. Haga clic en
Inicio > Panel de control > Impresoras y otro hardware > Opciones de teléfono y módem > Reglas de marcado.
El módem está siendo utilizado por otro programa (mensaje de error “Puerto COM en uso”).
Puede que tenga un programa telefónico o de fax ejecutándose. Estos programas utilizan el módem, impidiendo que esté disponible para otras aplicaciones.
1. Cierre todos los programas que podrían utilizar el módem (p. ej., el programa telefónico o el de fax).
2. Reinicie el ordenador. Esto restable­cerá todas las conexiones.
Véase página 8
El módem no funciona en absoluto.
Ejecute Packard Bell SmartRestore para restablecer y volver a instalar fácil­mente los controladores defectuosos.
Véase página 40
La conexión de ADSL no ha sido activada.
El ISP debe ponerse en contacto con el operador de telefonía local para activar el acceso ADSL en su línea. Esto puede tardar varias semanas.
2. El módem intenta establecer una conexión, pero se desconecta automáticamente después de unos pocos segundos.
Posible causa Soluciones posibles
Los detalles de su cuenta no se han emitido todavía.
- Después de que haya acabado de realizar su suscripción en línea con un Proveedor de servicios de Internet (ISP), se recomienda que reinicie el ordenador para completar el proceso de configuración de Internet.
Véase página 17
- La primera vez que utilice su conexión a Internet, puede que no se acepte la cuenta inmediatamente. ­Determinados ISP precisan un breve período de configuración para procesar los detalles de su cuenta. Espere 30 minutos antes de intentar conectarse a sus servicios de nuevo.
Page 34
Guía del Usuario
34
Ha introducido un ID de usuario erróneo y/o una contraseña incor­recta.
- Compruebe su ID de usuario y su contraseña.
- Vuelva a escribirlos si es necesario.
- Compruebe la información de conexión y configuración que le ha suministrado su ISP.
El servidor al que está intentando conectarse está fuera de servicio.
- Póngase en contacto con su ISP para saber si el servicio está disponible.
17. MI CONEXIÓN CON INTERNET HA DEJADO
DE FUNCIONAR
.
Se ha modificado o eliminado la configuración de Internet de su ordenador.
Posible causa Soluciones posibles
Se ha modificado la configuración en el explorador de Internet o en el pro­grama de correo electrónico.
Se han modificado los parámetros de conexión.
Al suscribirse, el ISP suele proporcionarle detalles de conexión (nombre de usuario, contraseña, número de teléfono del servidor, dirección de correo electró­nico, etc.). Compruebe estos detalles y res­tablezca la configuración de Internet mediante el procedimiento proporcionado por el ISP.
Su cuenta con el Proveedor de servi­cios de Internet ha concluido o el servidor ISP no está disponible.
Póngase en contacto con el ISP y com­pruebe las condiciones de acceso al servidor de Internet.
Se ha trasladado y su lugar de llamada ha cambiado.
Cambie la configuración haciendo clic en
Inicio > Panel de control > Conexiones de red e Internet > Conexiones de red.
Ha realizado una recuperación completa del sistema mediante el Programa de recuperación de Packard Bell.
Si está suscrito a uno de los ISP que ofrece Packard Bell, trate de volver a instalar el servicio de Internet: Haga clic en Inicio > Todos los programas > Servicios en línea y, a continuación, en el nombre de su proveedor.
18. A
LNAVEGAR POR INTERNET, OBTENGO UN MENSAJE
DE ERROR
.
Posible causa Soluciones posibles
No está conectado.
Si está usando un módem de acceso telefónico, mire la parte inferior derecha del área de notificación.
Véase página 19
Si no puede ver este icono:
Haga clic en Inicio > Panel de control >
Conexiones de red e Internet > Conexiones de red.
Haga doble clic en el icono y haga clic en
Propiedades.
B
A
No se puede establecer una conexión con el sitio remoto.
Vuelva a intentarlo más tarde o pregunte a su ISP si el servicio está disponible.
La página de Internet que intenta visualizar ya no existe.
Intente conectar con la página prin­cipal del sitio.
19. N
O PUEDO ENVIAR NI RECIBIR CORREO ELECTRÓNICO
.
Posible causa Soluciones posibles
Para enviar y recibir correo elec­trónico, debe estar conectado a Internet.
Si está usando un módem de acceso telefónico, mire la parte inferior
derecha del área de notificación.
Véase página 19
Su ISP o el del destinatario tiene dificul­tades técnicas.
Vuelva a intentarlo más tarde o pregunte a su ISP si el servicio está disponible.
El uso de varios ISP o cuentas de correo electrónico puede causar problemas.
Compruebe que ha seleccionado el ISP correcto para la cuenta que desea utilizar.
C
Page 35
35
Outlook Express ha dejado de responder.
Cierre Outlook Express y las restantes aplicaciones, reinicie el ordenador y vuelva a intentarlo.
Véase página 8
La configuración de su cuenta de Internet se ha modificado.
- Desconéctese de Internet.
- Cierre Outlook Express y las restantes aplicaciones.
- Compruebe los detalles de la conexión (nombre de usuario, contraseña, número de teléfono del servidor, dirección de correo electrónico, etc.) y restablezca la configuración de Internet mediante el procedimiento proporcionado por el ISP.
He enviado un mensaje pero obtengo un mensaje de error como respuesta.
- Compruebe la ortografía de la dirección de correo electrónico del destinatario.
- Póngase en contacto con el destinatario para saber si la dirección de correo elec­trónico sigue siendo válida.
I
I
MPRESORA
MPRESORA
20. LA IMPRESORA NO FUNCIONA.
Las indicaciones que aparecen a continuación se ocupan de la mayoría de los problemas que surgen con las impresoras. Lea el manual de la impresora para encontrar instrucciones concretas. Si necesita más ayuda, póngase en contacto con el fabricante de la impresora.
Posible causa Soluciones posibles
La impresora está apagada.
Encienda la impresora.
La impresora está fuera de línea.
Presione el botón "en línea" de la impresora.
La impresora no tiene papel.
Agregue papel.
El papel está atascado.
Consulte la guía del usuario de la impresora para obtener información sobre cómo solu-
cionar los atascos de papel.
La impresora ha generado un mensaje de error.
Consulte el manual de la impresora para obtener información sobre cómo solucionar los mensajes de error.
La impresora no está conectada cor­rectamente.
- Compruebe que los cables están bien conectados a la impresora y al orde­nador. Utilice una toma de cor-
riente de CA con conexión a tierra (o regleta).
Conexión USB Conexión por puerto paralelo
Recuerde que debe apagar el ordenador y la impresora antes de desconectar o volver a conectar cualquier cable.
Véase página 8
Aunque la impresora permita una conexión “en caliente”, le recomendamos que apague el ordenador.
Véase página 14
La impresora no recibe alimentación.
- Conecte la impresora a otra toma de corriente.
- Reinicie el ordenador y la impresora de nuevo e intente imprimir para determinar si el enchufe anterior estaba defectuoso.
El cable de la impresora está dañado.
Si dispone de otro cable de impre­sora, pruébelo para determinar si el
anterior estaba dañado.
La impresora no está bien instalada para Windows.
Pruebe a volver a instalar la impresora. Consulte el manual de la impresora para obtener información sobre la instalación de la impresora en Windows.
Page 36
Guía del Usuario
36
C
C
ÓMO
ÓMO
AGREGAR
AGREGAR
SOFTW
SOFTW
ARE
AREYY
HARDW
HARDW
ARE
ARE
21. ¿C
ÓMO INSTALO EL NUEVO SOFTWARE Y
HARDWARE
?
SOFTWARE
Software de Packard Bell
Para instalar, eliminar o volver a instalar un programa adquirido con el ordenador Packard Bell, puede utilizar la utilidad Packard Bell SmartRestore.
Véase página 40
Software adicional
Antes de adquirir nuevos programas de software, asegúrese de que fun­cionarán en su ordenador. Cada programa tiene unos requisitos de sistema, tales como la cantidad de memoria o el espacio en disco necesario para ejecutar el programa. Estos requisitos suelen figurar en su embalaje.
Existen distintas formas de comprobar la configuración del ordenador:
A) Información de Mi PC:
Haga clic en Inicio > Ayuda y soporte técnico > Utilice Herramientas para ver la información de su equipo y diagnosticar problemas (bajo Elegir una tarea) > Información de Mi PC.
B) Información del sistema
Instalación de un programa
- Cuando instale un nuevo programa, lea primero las instrucciones incluidas, ya que las instrucciones de instalación pueden variar de un producto a otro.
- Si encuentra problemas con un programa nuevo, consulte la docu- mentación incluida y el sitio Web en Internet del fabricante.
- Antes de instalar un nuevo programa, asegúrese de que todas las demás aplicaciones están cerradas.
Seleccione un ele­mento. Haga clic en + para ver más opciones.
Page 37
La mayoría de CD o DVD se inician automáticamente y mues­tran una pantalla de instalación. Si el disco no se inicia automáti­camente, haga clic con el botón secundario del ratón en el icono del disco y seleccione Explorar.
Cuando aparezcan los contenidos del disco, haga doble clic en el icono Setup (o Instalar) y siga las instrucciones en pantalla.
Desinstalación de un programa
Haga clic en Inicio > Panel de control y seleccione Agregar o quitar programas.
HARDWARE
Antes de adquirir un nuevo dispositivo de hardware, compruebe que pueda utilizarse en el ordenador.
Compruebe la configuración de su ordenador. Véase página 36
Componentes internos de hardware
Si desea instalar un componente de hardware interno, tendrá que abrir el ordenador. Para asegurarse de que salga bien, será mejor que lleve a cabo la instalación un proveedor de servicios autorizado. Si desea obtener más información sobre la actualización de la memoria de acceso aleatorio del sistema (RAM) o del procesador (CPU), consulte la documentación del ordenador en InfoCentre.
Consulte la sección Mi ordenador en InfoCentre
Si va a instalar una tarjeta adaptadora (PCI o AGP), consulte la documentación que la acompaña.
Dispositivos externos de hardware
La instalación de nuevo hardware como la impresora, el escáner, el joystick, etc. no es una tarea complicada.
37
Insertar
Haga doble clic
Seleccione un programa de la lista y haga clic en Cambiar o quitar programas.
Page 38
Guía del Usuario
38
Cada tipo de dispositivo tiene sus propias especificaciones y proceso de instalación. Consulte la guía del usuario del nuevo hardware para obtener detalles sobre la instalación del dispositivo.
Recuerde que debe apagar el ordenador y el dispositivo antes de desconectar o volver a conectar cualquier cable.
Véase página 8
Si no se proporcionan instrucciones, siga el procedimiento siguiente:
1. Apague el ordenador.
2. Conecte el nuevo dispositivo de hardware al ordenador.
3. Encienda el nuevo dispositivo de hardware (si corresponde).
4. Encienda el ordenador.
5. Windows detectará el hardware e instalará todos los controladores necesarios o mostrará el Asistente para agregar hardware, que le guiará en el proceso de instalación. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Si Windows no detecta el nuevo hardware:
Haga clic en Inicio > Panel de control > Impresoras y otro hardware.
Windows intentará detectar el nuevo hardware. Si aún no ha conectado el hard­ware, hágalo antes de continuar con la instalación.
Si desea que el asis­tente busque el nuevo hardware y lo instale, seleccione la opción correspondi­ente y haga clic en Siguiente.
Una barra de progreso mostrará el estado de la detección.
Si Windows no detecta el nuevo hardware, puede continuar e instalarlo manualmente.
Si tiene problemas al instalar el nuevo dispositivo de hardware, consulte la documentación suministrada con él o póngase en contacto con el fabricante o el distribuidor del mismo. También puede consultar el sitio web del fabricante si desea más información.
Seleccione el fabricante del hardware y el dispositivo. Si el hardware incluye un disco de instalación, insér­telo y haga clic en Utilizar disco.
Seleccione el tipo de hardware.
Seleccione un dispositivo o haga clic en Agregar hardware.
Page 39
39
U
U
TILIDADES
TILIDADES
DE
DE
P
P
ACKARD
ACKARD
B
B
ELL
ELL
Su ordenador Packard Bell contiene herramientas que permiten resolver cuestiones informáticas fácil y rápidamente. Los siguientes programas de utilidades pueden estar disponibles para indicarle los pasos necesarios para identificar y corregir los problemas que pueda encontrar:
Packard Bell Snapsys: para controlar los cambios en los controladores de los dispositivos y llevar un mantenimiento del ordenador.
Packard Bell SmartRestore: para volver a instalar el software y los controladores de hardware proporcionados por Packard Bell.
Programa de recuperación de Packard Bell: para restaurar todo el ordenador a su configuración original.
Packard Bell Master CD Creator: para transferir a un CD los datos de recupera­ción del ordenador.
PACKARD BELL SNAPSYS
Si piensa que un dispositivo de hardware no funciona correctamente, puede utilizar Snapsys para identificar los cambios en la configuración del sistema. Snapsys también proporciona una serie de métodos abreviados a otras utilidades de mantenimiento del ordenador.
Para abrir Snapsys, haga clic en Inicio > Todos los programas > Soporte de Packard Bell > Snapsys.
Durante algunas pruebas de diagnóstico, puede que Snapsys necesite reiniciar el ordenador o arrancarlo en modo MS-DOS. Siga las instruc­ciones que aparecen en pantalla. El programa se lo indicará y reiniciará automáticamente si es necesario.
CONTROL DE CAMBIOS
Cuando inicie Snapsys, lo primero que hará será examinar el ordenador. Una barra de progreso mostrará el estado de la detección. Si ha habido algún cambio, apare­cerá un cuadro de diálogo indicándoselo.
Haga clic en Aceptar y Snapsys mostrará el estado original del ordenador, así como los cambios que se han realizado desde que se adquirió el equipo. Esto le permitirá mantener un control de las modificaciones en los controladores de los dispositivos.
Para comparar el estado original del ordenador con el estado actual, Snapsys accederá a la partición de copia de seguridad. Si ha eliminado del ordenador los datos de recuperación, tendrá que utilizar los CD maestros.
HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO DEL HARDWARE
Estos son algunos de los componentes básicos que debería comprobar:
• Test de HDD: esta herramienta permite comprobar el estado del disco duro (no disponible en todas las configuraciones).
• Test de memoria: esta herramienta permite comprobar la memoria del ordenador.
• Test de CD-ROM: esta herramienta permite comprobar el estado de la unidad
de CD-ROM.
• DirectX: este acceso directo a la herramienta Microsoft
®
DirectX®Diagnostic
Tool le permite probar el sonido y los gráficos.
• Test de módem: el ayudante del módem comprobará el estado de la línea tele-
fónica y de todos los elementos relacionados con el módem.
Haga doble clic en el elemento que desee diagnosticar.
El número de elementos dispo­nible dependerá de la configu­ración del ordenador.
Haga clic en el signo +, que aparece delante de cada elemento, para mostrar los detalles.
Page 40
Guía del Usuario
40
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA
Snapsys le permite realizar pruebas y tareas de mantenimiento en el ordenador, para asegurarse de que funciona correctamente en todo momento.
• Liberador de espacio en disco: elimina los archivos que el sistema ya no utiliza y que están ocupando espacio en el disco duro.
• Desfragmentador de disco: reorganiza los archivos de un disco para optimizar
el espacio libre restante.
• Información del sistema: muestra información técnica sobre el ordenador (p.
ej., tipo de procesador, memoria, etc.).
OPCIONES
En algunos ordenadores, Snapsys ofrece la posibilidad de enviar archivos de registro al Centro de atención al cliente de Packard Bell.
Si tiene algún problema con el ordenador, Snapsys controlará los cambios y creará automáticamente archivos de registro con la información de historial detallada del ordenador.
Si se pone en contacto con el Centro de atención al cliente de Packard Bell debido a un fallo de hardware, puede que se le soliciten los archivos de registro para que los analicen técnicos cualificados. Para ello, deberá estar conectado a Internet.
Para enviar un archivo de registro, haga clic en el icono que aparece en la mitad de la parte inferior de la ventana de Snapsys.
Siga las instrucciones que aparecen en pantalla y seleccione el tipo de conexión que desea utilizar para conectarse a Internet.
Si utiliza la misma línea para el teléfono y el módem, no debe utilizar el teléfono.
PACKARD BELL SMARTRESTORE
El programa SmartRestore de Packard Bell le permite eliminar o volver a instalar de forma segura el software que venía con el ordenador cuando lo adquirió y restaurar la configuración original del hardware, en caso de que tuviera algún problema con los controladores.
Si dispone de CD maestros del ordenador, téngalos preparados. SmartRestore le solicitará que inserte un CD maestro cuando sea necesario.
INICIO DE SMARTRESTORE
Antes de iniciar SmartRestore, guarde el trabajo actual y cierre todas las aplica­ciones, incluyendo el programa antivirus.
SmartRestore reiniciará el sistema para llevar a cabo las instalaciones o desinstalaciones que ha solicitado. Cuando este proceso haya termi­nado, se volverá a reiniciar el sistema y éste estará listo para su uso.
Haga clic en la ficha Herramientas del sistema, en la ventana principal, para iniciar un diagnóstico de las herramientas del sistema.
Page 41
41
ELIMINACIÓN Y REINSTALACIÓN DEL SOFTWARE
Tal vez quiera eliminar un programa si ya no va a utilizarlo, para liberar espacio en el disco duro.
También puede volver a instalar un programa que está dañado y no funciona, o que provoca errores en el ordenador continuamente.
Seleccione la ficha Software. Cuando sitúa el puntero del ratón sobre el nombre de un programa, cambia de color para indicar que puede seleccionarlo con el ratón.
• Para seleccionar un programa para volver a instalarlo, haga clic en su nombre una vez. Aparecerá una marca verde delante de él.
• Si desea reinstalar todo el software, haga clic en Seleccionar todo.
• Para seleccionar un programa para desinstalarlo, haga clic en su nombre una segunda vez. Aparecerá una cruz roja delante de él.
• Para eliminar la selección de un programa, haga clic tres veces en su nombre.
Puede seleccionar tantos programas como desee. SmartRestore los reinstalará o desinstalará uno tras otro sin necesidad de ninguna otra intervención.
Una vez realizada la selección, haga clic en Aceptar. Se le pedirá confirmación. Haga clic en para permitir que SmartRestore comience a reinstalar/desinstalar el software, o en NO si desea cancelar el procedimiento.
RESTABLECIMIENTO DE LA CONFIGURACIÓN DE HARDWARE
Si tiene problemas con los controladores del hardware original del ordenador, puede restaurar la configuración del hardware al mismo estado en que su orde­nador Packard Bell salió de fábrica (esta opción sólo está disponible en ordenadores seleccionados). Haga clic en la ficha Hardware para activar el menú de hardware.
• Para seleccionar el componente del que desea restaurar los controladores, haga clic en su nombre. Una vez seleccionado aparecerá una marca verde delante de él. Vuelva a hacer clic en el nombre del componente o en su marca para anular su selección.
• Haga clic en Seleccionar todo si desea reinstalar todos los controladores de hard­ware. Haga clic en los componentes no deseados para eliminarlos de la selección. Después de seleccionar todo, puede hacer clic en Anular selecciones si cambia de idea o si ha cometido un error.
• Una vez que haya realizado su selección, haga clic en Aceptar. Se le pedirá que lo confirme; haga clic en para iniciar la restauración de los controladores, o en NO si no desea continuar con el procedimiento.
CARACTERÍSTICAS ADICIONALES (EN MODELOS SELECCIONADOS)
Crear un disco de inicio
Esta característica le permite crear un disquete de inicio que se puede utilizar para iniciar el ordenador si no lo hace con normalidad.
Una x roja indica que el programa está marcado para ser desinstalado.
Utilice la barra de desplazamiento para ver el software que no se muestra.
Page 42
Guía del Usuario
42
Para crear un disco de inicio:
1. Inserte un disquete vacío y SIN protección contra escritura en la unidad de disquetes.
2. Haga clic en el botón que representa un disquete.
3. Siga las instrucciones en pantalla.
Compruebe que el CD maestro está libre de errores.
Esta característica le permite comprobar que un CD maestro no presenta errores. Esta opción sólo está disponible si dispone de CD maestros del ordenador.
Para comprobar datos del CD Maestro:
1. Inserte el CD maestro 1 en la unidad de CD o de DVD.
2. Haga clic en el botón que representa una lupa.
3. Siga las instrucciones en pantalla.
Dependiendo del modelo de su ordenador, se le pedirá que inserte los restantes CD maestros en la unidad de CD o de DVD.
Si esta utilidad indica la existencia de un error del CD maestro, póngase en contacto con el Centro de atención al cliente de Packard Bell.
Si el disco duro ha sufrido daños y no puede restaurar el ordenador uti­lizando Packard Bell SmartRestore, póngase en contacto con el Centro de atención al cliente de Packard Bell para obtener ayuda.
Puede encontrar información detallada sobre cómo ponerse en contacto con el Centro de atención al cliente de Packard Bell en el capítulo Garantía limitada de Packard Bell, en la página 47.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE
PACKARD BELL
El Programa de recuperación de Packard Bell puede restaurar el ordenador al mismo estado en el que lo adquirió, al mismo tiempo que le da la opción de conservar toda la configuración y datos personales para una recuperación posterior.
Antes de utilizar el Programa de recuperación, intente PRIMERO restaurar el ordenador con Restaurar sistema de Windows XP.
Restaurar sistema se puede utilizar para restaurar el ordenador a un estado anterior en el que se sabe que funcionaba correctamente, sin afectar a sus archivos de datos personales (tales como documentos, historial de explora­ción, dibujos, favoritos o mensajes de correo electrónico).
Este programa permite realizar dos tipos de recuperación:
• Recuperación destructiva – Elimina todos los datos personales y restaura el ordenador al estado de fábrica original. Con esta opción, perderá todos sus datos (documentos personales y configuración, actualizaciones de controladores, etc.)
• Recuperación no destructiva – Restaura el sistema operativo y el software ori­ginales a su estado de fábrica original sin borrar sus datos personales.
Tras la recuperación, todos los títulos de software que haya instalado en el ordenador deben reinstalarse para poder usarlos de nuevo. Sólo los títulos preinstalados (p. ej. DVD Player, CD Writer) funcionarán sin necesidad de reinstalación.
Precaución: Debido a la amplia variedad de motivos por los que puede utilizarse el programa de recuperación, no se puede garantizar que se conserven todos los datos.
El procedimiento que se describe a continuación sólo es aplicable si los datos de la copia de seguridad están almacenados en la unidad de disco duro del ordenador.
Si desea restaurar el ordenador con CD maestros, consulte las instrucciones en la sección correspondiente de la página 44.
Page 43
43
ARRANQUE DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN
Puede iniciar el Programa de recuperación desde SmartRestore. Antes de iniciar SmartRestore, guarde el trabajo actual y cierre todas las aplica-
ciones, incluyendo el programa antivirus.
Si el ordenador no puede mostrar el escritorio de Windows, rei­nicie el sistema. Cuando aparezca el logotipo de Packard Bell, pulse la tecla <F11> durante varios segundos para iniciar el Programa de recuperación.
USO DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN
Si la partición principal del ordenador ha sido borrada o dañada, sólo estará disponible la opción Recuperación destructiva.
Haga clic en este icono para iniciar el Programa de recuperación.
¡Lea atentamente esta sección antes de utilizar el Programa de recuperación! Haga una copia de seguridad de los archivos personales:
- Guarde una copia de sus documentos personales en disquetes, tarjetas de memoria o en discos de alta capacidad. Si tiene una grabadora de CD puede hacer copias de seguridad de cantidades de datos mayores y crear sus propios archivos. Consulte la sección Guías en InfoCentre de Packard Bell para aprender a crear copias de seguridad.
Restaure el ordenador a su configuración original:
- Retire los componentes adicionales de hardware (p. ej., tarjeta de sonido, tarjeta de vídeo, tarjeta de red) que haya agregado al ordenador.
- Vuelva a instalar los componentes de hardware originales de Packard Bell si los ha eliminado.
- Compruebe que el monitor, el teclado, el ratón y los altavoces están conec­tados correctamente al sistema (si es adecuado para su ordenador).
- Desconecte los dispositivos adicionales que haya conectado al ordenador (p. ej., escáner, impresora, etc.)
Haga clic en este icono si necesita ayuda.
Seleccione Programa de recuperación.
Elija entre Recuperación destructiva o Recuperación no destructiva.
Page 44
Guía del Usuario
44
Si desea realizar una recuperación destructiva: Precaución: Recuperación destructiva elimina todos los datos personales y
restaura el ordenador a su estado original de fábrica. Seleccione Recuperación destructiva y haga clic en Siguiente. Si desea realizar una recuperación no destructiva:
A. Seleccione Recuperación no destructiva y haga clic en Siguiente. B. En la siguiente pantalla, seleccione qué perfil de usuario (o Cuenta de usuario)
desea conservar de la lista desplegable y haga clic en Siguiente.
• Si selecciona la opción “Ningún perfil”, tendrá que crear uno o varios perfiles nuevos como cuando inició el ordenador por primera vez. No obstante, se conser­varán todos los datos personales que estaban almacenados en el ordenador.
• Si restaura un perfil de usuario específico, el ordenador mostrará el escri­torio de Windows en el mismo estado en el que estaba antes de la recupera­ción, pero se eliminarán los accesos directos innecesarios del menú Inicio.
En ambos casos, toda la configuración y datos personales se conservarán en la carpeta Documents and Settings de la unidad de disco duro.
La siguiente pantalla muestra un resumen de las opciones seleccionadas. Haga clic en Siguiente para iniciar la recuperación.
FINALIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN NO DESTRUCTIVA
Una vez completado el proceso de Recuperación no destructiva, si ha utilizado la configuración predeterminada de Windows, puede recuperar sus datos en las siguientes ubicaciones:
• Su carpeta Documents and Settings:
C:\Documents and Settings\[Nombre de usuario elegido]\...
• Aplicaciones:
C:\Archivos de programa\[Nombre de aplicación]\...
• Otros archivos:
Puede usar el programa de búsqueda de Windows para buscar otros archivos. Piense en la conveniencia de eliminar elementos del escritorio y del menú Inicio,
así como las carpetas de aplicaciones que ya no desee utilizar. NO elimine carpetas de programas que no haya instalado usted mismo, ya que pueden contener archivos importantes de Windows.
Por último, instale de nuevo los títulos de software que desee utilizar.
USO DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN CON CD MAESTROS
Si su ordenador incluía CD maestros, o si ha transferido los datos de copia de seguridad del disco duro del ordenador a CD maestros, siga estas instrucciones.
Arranque del programa de recuperación
ENCIENDA el ordenador.
• Inserte el CD maestro en la unidad de CD o de DVD y cierre la bandeja.
• Si está funcionando Windows, reinicie el ordenador haciendo clic en Inicio > Apagar equipo > Reiniciar. Se arrancará automáticamente desde el CD.
• La luz que indica que la unidad se encuentra ocupada debería parpadear para mostrar que el ordenador está arrancando desde el CD.
Si el ordenador no arranca desde el CD, pulse F2 cuando vea el logotipo de Packard Bell para comprobar la configuración de la BIOS. La unidad óptica (CD o DVD) debería estar la primera en la lista de dispositivos de “arranque”. No acceda a la BIOS si no es un usuario avanzado.
Uso del Programa de recuperación
En el menú principal del Programa de recuperación, dispone de las siguientes opciones:
1. Estándar
Esta opción del Programa de recupera­restabción lece el ordenador a su confi­guración original de fábrica. Se restau­rarán todos los archivos que se encontraban en la unidad al adquirir el ordenador. El disco duro estará exacta­mente igual que al salir de fábrica.
Page 45
45
¡Tras el proceso de recuperación se perderán todos los archivos que hubiera agregado o creado y todos los cambios realizados
en los archivos originales! Antes de comenzar el proceso de res­tauración, no olvide hacer una copia de seguridad de sus archivos más importantes (documentos, imágenes, etc.) en discos extraíbles, como dis­quetes o CD grabables (si el ordenador dispone de una grabadora de CD).
Consulte la sección Guías de InfoCentre para aprender a crear copias de segu­ridad.
La primera parte del proceso de restauración durará alrededor de media hora. Por favor, no saque el CD maestro de la unidad ni tampoco apague el ordenador.
Durante el proceso, se le pedirá que inserte los CD maestros en la unidad de CD o DVD. Hágalo y pulse la tecla Intro para continuar.
Aparecerá un mensaje informándole cuándo haya finalizado la restauración. Antes de continuar, tendrá que extraer el CD maestro de la unidad de disco. A continua­ción, pulse cualquier tecla para reiniciar el ordenador.
El ordenador se reiniciará y comenzará el proceso de instalación de Windows. Tenga paciencia, pues este proceso puede llevar hasta una hora. Durante este tiempo, su ordenador Packard Bell volverá a instalar todo el software original y restaurará la configuración del hardware. Cuando termine la instalación, tendrá que realizar el proceso de arranque inicial, como cuando encendió el ordenador por primera vez.
2. Funciones avanzadas
En el menú de opciones avanzadas, puede elegir entre reinstalar Windows o realizar cambios en su configuración.
Estas opciones sólo debe utilizarlas si es un usuario avanzado de PC o si un técnico cualificado de Packard Bell le pide que las use. Si no está seguro al 100% de que desea continuar, elija la opción Cancelar pulsando la tecla Esc o la tecla 3 del teclado numérico.
1. Sólo Windows
Este proceso formatea el disco duro y realiza una nueva instalación de Windows con la configuración mínima.
Todos los datos incluyendo los archivos personales se destruirán de forma permanente. Antes de iniciar este proceso, no olvide realizar una copia de seguridad de sus archivos valiosos.
2. Instalación de Windows
Esta opción ejecuta la Instalación de Microsoft Windows, que reinstala el sistema (no disponible en ordenadores con Windows XP).
3. Herramientas
El menú Herramientas incluye una serie de herramientas avanzadas para mantener el disco duro y para comprobar posibles errores del CD maestro.
Estas opciones sólo debe utilizarlas si es un usuario avanzado de PC o si un técnico cualificado de Packard Bell le pide que las use. Si no está seguro al 100% de que desea continuar, elija la opción Cancelar pulsando la tecla Esc.
1. Editar
Ejecuta el editor de Microsoft MS-DOS para escribir y modificar archivos de pro­gramas de MSDOS.
2. Fdisk
Ejecuta la utilidad de administración de particiones de discos duros..
El uso incorrecto de Fdisk puede provocar la pérdida irreversible de todos los datos del disco duro. El software de creación de particiones como Fdisk, Gdisk o Partition Magic sólo deben utilizarlo usuarios avanzados de PC.
3. Formatear unidad de disco duro
Realiza un formateo rápido del disco duro del ordenador. El uso incorrecto del comando Format puede provocar la pérdida irreversible de
todos los datos del disco duro.
4. Verificación del CD maestro
Comprueba que el CD maestro está libre de errores. Esta opción sólo está disponible si dispone de CD maestros del ordenador. Si esta
utilidad indica la existencia de un error del CD maestro, póngase en contacto con el Centro de atención al cliente de Packard Bell.
Si el disco duro ha sufrido daños y no puede restaurar el ordenador utilizando el Programa de recuperación de Packard Bell, póngase en contacto con el Centro de atención al cliente de Packard Bell para obtener ayuda. Consulte la sección Garantía limitada de Packard Bell en la página 45 para obtener más detalles.
4. Regresar a MS-DOS
Cierra el Programa de recuperación y sale al modo DOS. Si sucede que el orde­nador ha regresado a DOS, esto es lo que tratan de hacer los técnicos. Reinicie el ordenador.
Page 46
Guía del Usuario
46
PACKARD BELL MASTER CD CREATOR
El programa Master CD Creator permite transferir los datos de recuperación del ordenador a una serie de “CD maestros”. Necesitará estos CD para restaurar los programas o el ordenador completo.
ADVERTENCIA: Si transfiere los datos de copia de seguridad del disco duro del ordenador a CD maestros, los datos de copia de seguridad del disco duro se borrarán de forma permanente. Ya no podrá usar todas las opciones del Programa de recuperación de Packard Bell. Con los CD maestros, el proceso de recu­peración puede durar un máximo de 1 hora y NO PUEDE RESTAURAR LA CONFIGURACIÓN Y DATOS PERSONALES.
Algunos ordenadores incluyen CD maestros en lugar de los datos de recuperación en el disco duro. Si fuera así, no es necesario el pro­grama Master CD Creator.
No se suministran copias separadas de los discos de Windows ni de las utilidades de Microsoft. Todos los programas están incluidos en los CD maestros o en la partición oculta.
Para utilizar Packard Bell Master CD Creator, necesita una grabadora de CD. Si el ordenador no incluía originalmente una grabadora de CD y la ha añadido después, puede instalar Master CD Creator. Para ello, utilice SmartRestore para instalar Master CD Creator, la grabadora de CD y el software de grabación de CD proporcionado por Packard Bell.
ANTES DE UTILIZAR EL PROGRAMA
LEA ATENTAMENTE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: Los CD maestros que cree contendrán el software original del disco duro del orde-
nador al salir de fábrica. Sus archivos personales y el software que haya instalado NO se copiarán en los CD maestros. Para hacerlo, necesitará:
• Hasta 10 discos CD-R vírgenes; NO EMPLEE discos CD–RW;
• El software de grabación de CD que estaba preinstalado en el ordenador Packard Bell;
• Un mínimo de 700 MB de espacio libre en el disco duro;
• Un rotulador permanente para identificar los CD. NO ADHIERA PEGA-
TINAS SOBRE LAS CARAS DEL CD.
Esta operación lleva tiempo. Durante todo el proceso no apague el orde­nador ni ejecute otros programas. Asegúrese de que el software antivirus, el protector de pantalla y el modo de ahorro de energía están desactivados.
Si ocurriera un fallo de corriente mientras está creando sus CD maes­tros, reinicie, por favor, Master CD Creator lo antes posible. Éste verifi­cará de forma automática que los archivos de restitución funcionan correctamente. Los datos de seguridad ubicados en el disco duro no se eliminarán si el proceso de creación de los CD maestros no se completa satisfactoriamente.
INICIO DE MASTER CD CREATOR
Puede iniciar Master CD Creator desde SmartRestore. Antes de iniciar SmartRestore, guarde el trabajo actual y cierre todas las aplicaciones, incluyendo el programa antivirus.
CREACIÓN DE LOS CD MAESTROS
Durante el proceso, siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Lea la informa­ción que aparece en cada ventana y siga las indicaciones.
Haga clic en este icono para iniciar Master CD Creator
Page 47
47
• El programa creará un CD maestro cada vez. El contador de la parte inferior izquierda de las ventanas indica el número de CD maestros que hay que crear, así como los que ya se han creado.
• Cuando el proceso de grabación esté terminando, el programa expulsará automá­ticamente el CD. Si la bandeja de disco se abre y no vuelve a cerrarse
inmediatamente, ciérrela manualmente.
• Por último, el programa comprobará que cada CD maestro está libre de errores. Cuando se le indique, inserte el CD maestro en la grabadora de CD, cierre la bandeja y haga clic en el botón Aceptar para realizar la prueba.
• Coloque una etiqueta al CD maestro (CD maestro 1, 2, etc.). Utilice un rotulador permanente para escribir en la cara de la etiqueta del CD. NO ADHIERA
PEGATINAS SOBRE LAS CARAS DEL CD.
• Cuando todos los CD maestros se hayan creado satisfactoriamente, haga clic en el botón Aceptar para continuar. El ordenador se reinicia automáticamente y convierte el espacio ocupado anteriormente por los datos de seguridad en espacio libre.
Guarde los CD maestros en un lugar seguro. Ahora contienen las copias de seguridad de los datos del ordenador. Los CD maestros que ha creado servirán para las utilidades de Packard Bell, como Packard Bell SmartRestore y el Programa de recuperación de Packard Bell.
ACCESO AL ESPACIO LIBRE EXTRA
El espacio que queda libre después de grabar los CD maestros aparece en forma de unidad de disco duro virtual. El ordenador asigna a esta unidad la letra “D”. Este es el motivo por el que tiene dos discos duros en el ordenador. Para acceder a ella, haga clic en Inicio, Mi PC y seleccione (D:).
La unidad de disco duro ha sido dividida y funciona como si se tratara de dos unidades separadas del ordenador. Sólo existe una unidad de disco duro física y real en el ordenador.
G
G
ARANTÍA
ARANTÍA
L
L
IMIT
IMIT
ADA
ADA
DE
DE
P
P
ACKARD
ACKARD
B
B
ELL
ELL
1. DEFINICIONES
• “Packard Bell” se refiere a la oficina de ventas de NEC Computers del país en el que se ha adquirido el Producto de Packard Bell, o bien, si no existe oficina de ventas de NEC Computers en dicho país: NEC Computers International B.V, Nieuweweg 279, 6603 BN, Wijchen, Holanda.
• “El Cliente” o “usted” se refiere al usuario final o al comprador del Producto de Packard Bell.
• “Producto” se refiere a hardware de la marca Packard Bell (ordenador de sobremesa, ordenador portátil y/o monitor, incluyendo periféricos o consumi­bles como, por ejemplo, la batería del portátil) o software, incluidos en el emba­laje original de fábrica del Producto.
• “Software” se refiere a un programa preinstalado en el Producto o incluido en el embalaje original de fábrica del Producto.
• “Garantía” se refiere a la garantía aplicable por ley en el país donde se ha adquirido el Producto o a la garantía contractual a la que tiene derecho por haber adquirido el Producto.
• “Período de Garantía” se refiere al período durante el cual tiene derecho a la cobertura de la Garantía del Producto. El Período de Garantía del producto comienza desde la fecha de su adquisición o entrega.
• “Servicio y asistencia” se refiere a la asistencia y servicio técnico de Packard Bell proporcionado por el técnico o representante del servicio técnico y por el centro de llamadas de Packard Bell al que usted tenga acceso.
• “País” se refiere al país donde ha adquirido el Producto.
• “Hoja de garantía y servicio” se refiere al documento incluido en el embalaje original de fábrica donde usted encontrará el Período de Garantía y el nivel de servicio al que tiene derecho para el Producto adquirido, así como la informa­ción de contacto del Servicio y asistencia en su País.
Page 48
Guía del Usuario
48
2. C
ÓMO ACTIVAR LAGARANTÍA DEPACKARDBELL
Packard Bell comprende que el Cliente exige una alta calidad a sus productos, así como a su Servicio y asistencia.
Para ofrecer el mejor Servicio y asistencia cuando sea necesario, Packard Bell le recomienda activar la Garantía correspondiente al instalar el Producto.
Esta Garantía obliga a registrar el Producto a través del software de registro en línea (donde esté disponible). El Cliente proporcionará a Packard Bell la fecha exacta de adquisición del Producto para poder disfrutar del Periodo de Garantía. En caso de duda, el Cliente proporcionará a Packard Bell una copia de la prueba de compra (la factura o la nota de entrega).
Packard Bell conservará todos los registros de los datos personales del Cliente para proporcionarle un Servicio y asistencia adecuados durante el Periodo de Garantía. Packard Bell hará todo lo posible para proteger dichos datos personales y podrá transferirlos a terceros para garantizar que se llevan a cabo las intervenciones de Servicio y asistencia. Puede negarse a transferir sus datos personales, así como tener acceso a ellos y/o modificarlos enviando una carta a la dirección de Packard Bell en el País correspondiente, la cual se muestra en la Hoja de garantía y servicio.
3. COBERTURA DE LA GARANTÍA
Packard Bell garantiza que el Producto y el Software están exentos de defectos en materiales y mano de obra durante el Período de Garantía que figura en la Hoja de garantía y servicio incluida con el Producto. Packard Bell garantiza que el Producto está libre de virus (o cualquier otro dispositivo previamente programado con efecto similar) únicamente la primera vez que se utiliza.
Esta Garantía se limita a la sustitución del Producto o pieza reconocida como defec­tuosa por otro Producto o pieza idéntica o comparable, nueva o equivalente. Esta Garantía cubre la reparación (piezas y mano de obra incluidas) o la sustitución, tal y como se indica abajo, durante el Período de Garantía.
Las pilas desechables que se incluyan con el Producto no están cubiertas por ninguna garantía contractual/limitada.
La falta de cualquier elemento incluido en el embalaje original del Producto debe notificarse a Servicio y asistencia en un plazo de 90 días desde la fecha de compra. Tras este plazo no se proporcionarán de forma gratuita los elementos que falten, ya que se considera que el Cliente acepta el Producto tal como se entregó. Para noti­ficar la falta de cualquier elemento, llame al número de asistencia correspondiente que se encuentra en la Hoja de garantía y servicio.
Específicamente para pantallas de cristal líquido (“
LCD”):
Una pantalla LCD es un dispositivo muy delicado que se compone de millones de pequeños elementos que se controlan de forma individual. Si uno o más de estos ele­mentos es defectuoso, no necesariamente significa que la pantalla LCD es defectuosa.
Se considera defectuosa si un técnico de Packard Bell diagnostica uno o varios de los fallos siguientes:
• si en toda la pantalla hay 10 o más elementos defectuosos;
• si hay 6 o más elementos defectuosos de un color determinado; o
• si hay 2 elementos defectuosos del mismo color de dos píxeles adyacentes, aunque no verticalmente alineados.
Cada píxel contiene tres elementos, uno de cada color. Cada píxel tiene un máximo de ocho píxeles adyacentes.
Si la documentación de su monitor define una política de píxeles dife­rente, ésta prevalecerá sobre la que se describe en esta Garantía limitada.
Siempre que sea oportuno, y a la exclusiva discreción de Packard Bell, o en virtud de la legislación sobre consumo del País, Packard Bell puede limitar o ampliar el Periodo de Garantía del Producto.
Si el Cliente solicita Servicio y asistencia en otro país distinto del suyo y/o el Período de Garantía del Producto ha finalizado, cualquier trabajo de Servicio y asis­tencia será facturado al Cliente.
4. EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA
Esta Garantía no es aplicable cuando:
- los accesorios, consumibles y/o periféricos defectuosos no estaban incluidos en
el embalaje original de fábrica del Producto o se han adquirido por separado;
- los problemas han sido causados por hardware o software que no estaban
incluidos en el embalaje original de fábrica del Producto;
- se han alterado o retirado los distintivos de identificación originales del Producto;
- los defectos o fallos se deben a accidentes, negligencia o mal uso, fallo o defecto
de la corriente eléctrica, circuitos eléctricos externos, una tensión física o eléc­trica inusual, acondicionamiento de aire o control ambiental, efectos de las condiciones meteorológicas o uso de elementos no facilitados por Packard Bell;
- los defectos se deben a un virus o a otro dispositivo previamente programado
con efecto similar;
Page 49
49
- el Cliente ha olvidado, perdido o eliminado cualquier contraseña (incluida la de la BIOS), lo cual le impide tener acceso al Producto;
- las modificaciones, reparaciones, intervenciones de servicio o de instalación del Producto han sido realizadas por el Cliente, personas ajenas a Packard Bell o sus contratistas autorizados;
- el uso o instalación del Producto no se ajusta a la documentación de Packard Bell;
- el defecto del Producto se debe a cualquier otro motivo que, a la exclusiva dis­creción de Packard Bell, no sea consecuencia de un defecto en el material o en la mano de obra;
- el Cliente no ha seguido todos los procedimientos estipulados en esta Garantía Limitada.
5. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES
Esta Garantía sustituye a todas las demás garantías, explícitas o implícitas, incluida pero no limitada cualquier garantía implícita de comerciabilidad e idoneidad para un fin determinado en relación con este Producto y su documentación.
La responsabilidad de Packard Bell se limita a la reparación del Producto o a su sus­titución. En particular, Packard Bell no será responsable de sustituir o reparar el Producto si la Garantía no es aplicable según los motivos expuestos en la sección 4.
En cualquier caso, Packard Bell no será responsable de ningún otro coste, gasto, pérdida o daño de ningún tipo en absoluto: directo o indirecto, consecuente o acci­dental, incluido pero no limitado a la pérdida de beneficios comerciales o cualquier otro perjuicio comercial o pérdida de datos que se originen como consecuencia de la utilización de este Producto, de la presencia de un virus (o de un dispositivo previa­mente programado con efecto similar) en el Producto o de una intervención de Servicio y asistencia.
Salvo en lo tocante a fallecimiento o lesiones personales causadas por negligencia de Packard Bell, de sus empleados o del proveedor de servicios, esta Limitación de responsabilidades representa la responsabilidad íntegra de Packard Bell con relación a los productos y servicios suministrados en virtud de la presente y Packard Bell no incurrirá en ninguna obligación, deber o responsabilidad más, de tipo alguno en virtud de contrato, ilícito civil (incluyendo la responsabilidad por negligencia) o de otro modo para el Cliente.
Sin embargo, esta Limitación de responsabilidades no altera ni restringe en ningún modo los derechos del Cliente según la legislación nacional que regula la venta de bienes de consumo en el País.
Packard Bell no se hace responsable de los fallos o retrasos en la prestación de asis­tencia debidos a causas ajenas a su control. Estas circunstancias incluyen, pero no están limitadas, a interrupciones del servicio telefónico, cierres de aeropuertos que interrumpan la entrega de piezas, fuerza mayor, condiciones atmosféricas, huelgas y la imposibilidad de contactar con el Cliente para confirmar los plazos.
6. ACTUALIZACIONES DE LA GARANTÍA
Dependiendo del País de adquisición del Producto, se podrá adquirir una Garantía ampliada. Póngase en contacto con el establecimiento donde adquirió el Producto para obtener más información. Si ha adquirido una Garantía ampliada, sus condi­ciones generales prevalecerán sobre las de la presente Garantía.
7. COPIA DE SEGURIDAD DE DATOS
Las reparaciones efectuadas al Producto pueden conllevar el formateo de la unidad de disco duro ('HDD'), con la consiguiente pérdida de los datos almacenados en la unidad.
Packard Bell le recomienda que realice copias de seguridad periódicas en varios medios (disquete, CD-ROM...) de cualesquiera documentos, datos, archivos y/o programas almacenados en el Producto. Usted es respon­sable de crear copias de seguridad de los datos almacenados en el Producto antes de ponerse en contacto con el Centro de llamadas de Packard Bell y recibir Servicio y asistencia de Packard Bell.
8. CÓMO OBTENER EL SERVICIO Y ASISTENCIA EN GARANTÍA DE PACKARD BELL
En el caso improbable de una incidencia con el Producto, Packard Bell le reco­mienda que realice un rápido examen técnico para detectar el problema con la documentación suministrada con el Producto en papel y en formato electrónico, y las herramientas de recuperación que han sido instaladas previamente en el disco duro del Producto.
Si persiste el problema, póngase en contacto con el Centro de llamadas de Packard Bell en su País, utilizando la “Información de contacto” que figura en la Hoja de garantía y servicio, y tenga a mano la información siguiente:
• El número de serie del Producto: el número de serie del Producto se
encuentra en la parte posterior de la unidad base del ordenador (de sobre-
Page 50
Guía del Usuario
50
mesa), y está precedido por la indicación S/N. En los ordenadores portátiles está impreso en la parte inferior. Este número de serie es esencial para que se proporcionen los servicios necesarios y, por ello, DEBE incluirse en toda la correspondencia con Packard Bell.
• La prueba de compra original del Producto;
• El sistema operativo instalado en este Producto;
• Detalles de las modificaciones de software o hardware que haya realizado en el Producto;
• Asegúrese de que la causa del problema no sea hardware o software de otros fabricantes;
• Descripción exacta de todos los mensajes de error;
• Si se pone en contacto por teléfono, debe estar cerca del Producto y, a ser posible, con éste encendido.
Un técnico de Packard Bell le proporcionará Servicio y asistencia para diagnosticar y, si es posible, corregir el problema por teléfono. Si no es posible resolver el fallo por teléfono, Packard Bell reparará el Producto según lo establecido en el nivel de servicio aplicable al mismo. Se acordará una actuación entre Usted y el técnico. Antes de cualquier reparación debe comprobar lo siguiente:
• Ha realizado una copia de seguridad de los datos almacenados en el Producto;
• Todos los componentes de software o hardware que no sean de Packard Bell se han retirado del Producto;
Packard Bell se reserva el derecho a cambiar las piezas y la mano de obra si no encuentra ningún defecto o problema en el Producto, o si el Cliente no ha cum­plido con alguna de las condiciones especificadas en esta sección.
9. INTERVENCIÓN DE SERVICIO Y ASISTENCIA
Cuando, a la exclusiva discreción del técnico de Servicio y asistencia de Packard Bell, sea necesaria una intervención, Packard Bell, de acuerdo con la decisión del técnico, reparará o sustituirá el Producto, SIEMPRE Y CUANDO:
• Haya seguido todos los procedimientos estipulados en esta Garantía Limitada;
• Haya retirado todos los componentes de hardware o software que no sean de Packard Bell;
• Habiendo establecido una contraseña para la BIOS, la haya eliminado antes de la intervención.
Cada nivel de servicio estará limitado al País donde se ha adquirido el Producto. Si el Cliente o un representante autorizado no se encuentra en el lugar acordado en
la fecha y hora de la cita, se podrá cobrar al Cliente cualquier visita posterior. Packard Bell se reserva el derecho de negarse a prestar servicio en cualquier lugar
en el que, a la exclusiva discreción de Packard Bell, la seguridad del representante de servicio de Packard Bell o la capacidad de prestar el Servicio y asistencia descrito en la presente pudieran estar en peligro.Packard Bell no acepta responsabilidad por ninguna pérdida o daño en el Producto, ya sea total o parcial, cuando el Cliente lo haya enviado a Packard Bell sin cumplir los procedimientos definidos en las sec­ciones 8 y 9 anteriores.
Las reparaciones efectuadas al Producto pueden conllevar el formateo de la unidad de disco duro, con la consiguiente pérdida de los datos almace­nados en la unidad. Por tanto, debe cumplir los términos especificados más arriba, en la sección 7.
10. NIVELES DE SERVICIO
Los niveles de las intervenciones de Servicio y asistencia dependen del Producto. El nivel de Servicio aplicable a su Producto se especifica en la Hoja de garantía y servicio que se incluye en el embalaje original de fábrica.
Tenga en cuenta que, si ha adquirido una Garantía ampliada, el nivel de servicio defi­nido en esta hoja puede haber cambiado.
Independientemente del nivel de servicio aplicable, el Cliente debe seguir el procedi­miento de intervención de Servicio y asistencia descrito más arriba, en la sección 9.
La descripción de los distintos niveles de servicio es la siguiente:
a) Envío
• El Cliente deberá embalar el Producto completo de manera segura en el emba­laje original de fábrica o en otro equivalente;
• El Cliente deberá adjuntar una copia de la prueba de compra original (factura de venta), junto a cualquier otro documento de compra relevante;
• El Cliente deberá adjuntar una descripción detallada del problema que se ha observado en el Producto;
• El Cliente deberá entregar el embalaje completo en el lugar original de adqui­sición del Producto o en las instalaciones de un servicio autorizado de Packard Bell próximo a su domicilio;
• Los costes de transporte, reparación o sustitución de los componentes defec­tuosos y la mano de obra correrán a cargo de Packard Bell.
Page 51
51
b) Recogida, reparación y devolución
• El Cliente deberá embalar el Producto completo de manera segura en el emba­laje original de fábrica o en otro equivalente;
• El Cliente deberá adjuntar una copia de la prueba de compra original (factura de venta), junto a cualquier otro documento de compra relevante;
• El Cliente deberá adjuntar una descripción detallada del problema que se ha observado en el Producto;
• Packard Bell concertará una cita con el Cliente o un representante autorizado para la recogida y devolución del Producto en la ubicación acordada;
• Los costes de transporte, reparación o sustitución de los componentes defec­tuosos y la mano de obra correrán a cargo de Packard Bell.
c) A Domicilio
• Packard Bell y el Cliente concertarán una cita para la intervención de repara­ción;
• El Cliente deberá presentar al representante del servicio técnico que acuda a la cita una prueba de compra del Producto;
• Los costes de desplazamiento, reparación o sustitución de los componentes defectuosos y la mano de obra correrán a cargo de Packard Bell.
Si no se puede prestar el servicio al producto en el lugar acordado, el representante del servicio técnico puede tomar la decisión de llevarse el Producto y devolverlo después de que se haya realizado la reparación.
d) Cambio
Este procedimiento es complementario a los niveles de servicio arriba mencio­nados.
Los componentes que pueden ser reemplazados sin el uso de una herramienta se denominan "Elementos reemplazables por el cliente".
En el caso de que, en opinión del técnico de Servicio y asistencia de Packard Bell, el problema se deba a un Elemento reemplazable por el cliente, el técnico decidirá enviar el elemento de sustitución al Cliente por correo certificado (con acuse de recibo) junto con una nota que explica el procedimiento para devolver el elemento defectuoso.
Packard Bell se reserva el derecho de solicitar un número de tarjeta de crédito y puede cobrar al Cliente si éste no devuelve el elemento defectuoso a Packard Bell en un plazo de 15 días tras haber recibido el elemento de sustitución.
11. TRANSFERENCIA DE LA GARANTÍA
En caso de cambio de la propiedad del Producto, esta Garantía es transferible con el Producto.
Importante: el nuevo usuario tendrá derecho a la cobertura restante del Periodo de Garantía del Producto transferido si se cumplen las dos condi­ciones siguientes:
1. el nuevo usuario final debe estar en posesión de la prueba de compra original del Producto y
2. los detalles del cambio de propiedad del Producto deberán enviarse a Packard Bell, a la dirección especificada en la Hoja de garantía y servicio.
Page 52
Guía del Usuario
52
I
I
NFORMACIÓN
NFORMACIÓN
REGULADORA
REGULADORA
AVISO PARA EUROPA
Los productos con la marca CE cumplen tanto la Directiva de compatibilidad elec­tromagnética (89/336/EEC) como la de baja tensión (73/23/EEC) (modificada por la Directiva 93/68/EEC), emitidas por la Comunidad Económica Europea. El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con las siguientes nor­mativas europeas: EN55022 (98): Características de interferencia de radio EN55024 (98): Características de inmunidad EN6100-3-2 (00): Limitaciones en las emisiones de corriente armónica EN6100-3-3 (95): Limitación de la fluctuación de la tensión y parpadeo en el sistema de suministro de baja tensión EN60950 (00): Seguridad del producto: si el ordenador incluye una tarjeta de red de telecomunicaciones, el conector de entrada/salida se clasifica como Tensión de red de telecomunicaciones (TNV-3). Nota para ordenadores equipados con controladoras inalámbricas: Por la presente, NEC Computers International B.V. declara que los dispositivos inalámbricos proporcionados con este ordenador incluyen un transmisor de radio de baja potencia que cumple todos los requisitos fundamentales y otras disposiciones aplicables de la Directiva 1999/05/EC sobre baja tensión, EMC y RF de R&TTE.
Para obtener información específica acerca de su modelo de ordenador, consulte InfoCentre de Packard Bell, su documentación electrónica.
MODIFICACIONES DEL PRODUCTO
• Marca CE
NEC Computers International no se puede considerar responsable de modifica­ciones no autorizadas realizadas por el usuario y sus consecuencias, que pueden alterar la conformidad del producto con marca CE.
• Interferencias de radiofrecuencia
El fabricante no se responsabiliza de interferencias de radio o de televisión debidas a modificaciones no autorizadas de este equipo.
CONEXIONES Y DERIVACIONES
• PELV (Tensión muy baja de protección)
Para garantizar la integridad de tensión muy baja del equipo, conéctelo únicamente con circuitos compatibles eléctricamente y con protección a los puertos externos.
• SELV (Tensión muy baja de seguridad)
Todas las entradas y salidas de este producto se clasifican como Tensión muy baja de seguridad.
• Derivaciones
Para evitar el riesgo de electrocución, conecte todos los ordenadores locales (indi­viduales) y equipos informáticos auxiliares a un mismo circuito de la instalación eléctrica del edificio. Si no está seguro, compruebe la instalación eléctrica del edi­ficio para evitar problemas de derivación.
• Instalación eléctrica
Conecte el equipo únicamente a tomas de corriente que cumplan las normativas sobre instalación eléctrica vigentes en su país. En el Reino Unido, éstas son las normativas IEE.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y CABLES
• Alimentación
El conector de entrada de corriente de la fuente de alimentación (y el de salida, si dispone de él) se clasifica como Tensión peligrosa.
Debe desenchufar el cable de alimentación para desconectar el equipo de la toma de cor­riente. Con ese fin, la toma de corriente debe estar cerca del equipo y ser de fácil acceso.
- En los países europeos, antes de enchufar el cable de alimentación en una toma de corriente, compruebe que el interruptor de selección de tensión de la fuente de alimentación del ordenador (si existe) se encuentra en la posición “230 V”.
Page 53
53
- En Estados Unidos y Canadá, antes de enchufar el cable de alimentación en una toma de corriente, compruebe que el interruptor de selección de tensión de la fuente de alimentación del ordenador (si existe) se encuentra en la posición "115 V".
En ningún caso el usuario debe intentar desmontar la fuente de alimentación. La fuente de alimentación no contiene piezas que el usuario pueda sustituir. En el interior de la fuente de alimentación hay tensiones peligrosas que pueden provocar serios daños personales.
Si la fuente de alimentación es defectuosa, debe devolverla al distribuidor.
• Cables de alimentación
Este equipo necesita un cable de tres conductores con toma de tierra. La longitud del cable no debe superar los 2,5 metros. Para evitar descargas eléctricas, no elimine o desactive el contacto de toma de tierra del cable de alimentación. Cambie el cable si resulta dañado. Póngase en contacto con su distribuidor para que le proporcione un cable del mismo tipo. En Europa, el enchufe debe admitir 250 voltios de corriente alterna con una intensidad mínima de 10 amperios. En Estados Unidos y Canadá, el enchufe debe admitir 125 voltios de corriente alterna con una intensidad mínima de 10 amperios. Además, debe presentar una marca que indique su aprobación por una agencia internacional. Por otra parte, el cable debe servir para el país del usuario final. Si no está seguro del tipo de cable de alimentación que debe emplear, consúltelo a su distribuidor o a los encargados del suministro eléctrico de su zona.
• Cables
Por otra parte, se prohíbe el uso de cables de interfaz sin blindaje.
• El sobrecalentamiento y los ordenadores portátiles
El adaptador de CA y la parte inferior del ordenador se pueden calentar tras un uso prolongado. Evite el contacto físico continuado con ellos.
PILAS
• Sustitución de las pilas
Algunos equipos están provistos de una pila de litio que mantiene la información de configuración del sistema. Si la pila empieza a agotarse de forma que no almacene la información de configuración del sistema, se recomienda sustituirla. Si desea obtener más información sobre la sustitución de la pila, consulte la documentación en línea, InfoCentre de Packard Bell.
PRECAUCIÓN: existe el peligro de que se produzca una explosión si la pila se sustituye de forma incorrecta o se arroja al fuego. Reemplácela sola­mente por una del tipo recomendado por el fabricante o equivalente.
• Desecho de las pilas
Estas pilas deben desecharse conforme a todas las leyes y normativas nacionales. No tire las pilas usadas a la basura: la incineración, enterrado o mezcla de baterías con los residuos sólidos urbanos está prohibida por ley en la mayoría de los países. Póngase en contacto con las autoridades locales de gestión de residuos para que le informen de la recogida segura para el medio ambiente, el reciclaje y el desecho de las pilas.
EXTRACCIÓN Y COLOCACIÓN DE LA CUBIERTA DEL CHASIS
Antes de retirar la tapa del chasis para hacer una revisión del equipo o modificarlo, debe desconectar todos los cables del módem y de la toma de corriente (y extraer la batería principal en los ordenadores portátiles). Después, debe cerrar el chasis antes de enchufar el equipo y encenderlo.
CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
SOBRE LÁSER
Los dispositivos ópticos se prueban y certifican de acuerdo con las regulaciones para productos láser Clase 1 de la Comisión Electrotécnica Internacional IEC825-1 y las normas europeas EN60825-1 y EN60825-2.
Los productos láser Clase 1 no se consideran peligrosos. Los dispositivos ópticos están diseñados de forma que no pueda haber acceso humano a la radiación láser por encima de un nivel de Clase 1, siempre que se utilicen de forma adecuada, siguiendo las instrucciones de mantenimiento.
Los dispositivos ópticos instalados en el equipo están diseñados para uso exclusivo como componente de este producto electrónico, y por lo tanto no cumplen con los requisitos del Código de regulación federal secciones 1040.10 y 10140.11 para productos láser COMPLETOS.
Debido a que la exposición a la radiación láser es extremadamente peligrosa, el usuario en ningún caso debe intentar desmontar el dispositivo láser.
Page 54
Guía del Usuario
54
L
L
ICENCIA
ICENCIA
DE
DE
SOFTW
SOFTW
ARE
ARE
Esta copia del original es su prueba de licencia. Trátelo como una propiedad valiosa. Contrato de Licencia de NEC Computers International B.V. (Productos CD y/o
DVD-ROM).
IMPORTANTE
LEA ATENTAMENTE ANTES DE ABRIR
EL PAQUETE O LOS PAQUETES DE SOFTWARE.
Este Contrato de Licencia se aplica a usted. Este contrato es un acuerdo legal entre usted (ya sea un individuo o una entidad) y
NEC Computers International B.V. Al abrir el paquete o los paquetes de software sellados, acepta obligarse por los términos de este Contrato. Si no está de acuerdo con los términos de este Contrato, devuelva inmediatamente el paquete o los paquetes de software sin abrir junto con los términos que lo acompañan (incluyendo los materiales escritos y las carpetas u otros contenedores), así como el sistema informático completo, al lugar donde los adquirió a efectos de obtener el reembolso total del importe pagado.
LICENCIA DE SOFTWARE DE NEC COMPUTERS INTERNATIONAL B.V.
1. Otorgamiento de licencia
Este Contrato de Licencia de NEC Computers International B.V. ("Licencia") le otorga los derechos de utilizar una copia de la versión especificada del producto de CD y/o DVD-ROM especificado arriba ("SOFTWARE", que incluye al menos un disco de CD o DVD-ROM y tal vez uno o más discos flexibles) en un ordenador, siempre y cuando dicho SOFTWARE se utilice en un sólo ordenador por cada copia. Si dispone de varias Licencias para el SOFTWARE, podrá entonces hacer uso de tantas copias del SOFT­WARE como Licencias haya adquirido. El SOFTWARE se considera "en uso" en un ordenador cuando se haya cargado en la memoria temporal (es decir, en la RAM) o se
encuentre instalado en la memoria permanente (por ejemplo, en el disco duro, CD y/o DVD-ROM u otro dispositivo de almacenamiento) de dicho ordenador, salvo en caso de que una copia instalada en un servidor de red con el único propósito de la distribu­ción de otro ordenador no esté "en uso". Si el número previsto de usuarios del SOFT­WARE llegara a sobrepasar el número de Licencias aplicables, entonces deberá establecer un mecanismo o proceso razonable por el cual se asegura que el número de personas que utilicen el SOFTWARE a la vez no sobrepase el número de Licencias. Si el SOFTWARE está instalado de forma permanente en el disco duro o en el dispositivo de almacenamiento de un ordenador (que no sea un servidor de red) y una persona utilice este ordenador durante más del 80% del tiempo de utilización de dicho orde­nador, entonces esta persona también podrá utilizar el SOFTWARE en un ordenador portátil o doméstico.
2. Copyright
El SOFTWARE es propiedad de NEC Computers International B.V. o de sus provee­dores y está protegido por las leyes de EE.UU. de derechos de autor y las disposiciones de los tratados internacionales. Por consiguiente, debe tratar este SOFTWARE al igual que trataría cualquier otro material sujeto a derechos de autor (por ejemplo, un libro o una grabación de música) con la salvedad de que puede o bien (a) realizar una copia de la parte disquete del SOFTWARE, de ser aplicable, únicamente con el propósito de disponer de una copia de seguridad o de archivo, o bien (b) transferir la parte disquete del SOFTWARE a un disco duro único siempre y cuando guarde el original únicamente con el propósito de disponer de una copia de seguridad o de archivo. No podrá realizar copias de la parte disco de CD y/o DVD-ROM del SOFTWARE o de los materiales impresos suministrados con el SOFTWARE.
3. Otras limitaciones
No podrá alquilar o arrendar el SOFTWARE, pero puede transferir permanente­mente el SOFTWARE junto con los materiales impresos incluidos con él bajo la condición de que no retenga copias y de que el receptor acepte los términos de este Contrato. Está prohibido realizar ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el SOFTWARE. Cualquier transferencia de SOFTWARE debe incluir las actualiza­ciones más recientes y todas las versiones previas.
Page 55
55
Í
Í
NDICE
NDICE
A
Accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Archivo
Archivo de ayuda
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Archivo de registro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Archivos de sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Archivos multimedia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Comprobación de virus
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,3
Copia de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Arranque
Crear disco de inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Audio
Control de volumen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Audio CD
Reproducción automática
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ayuda
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
InfoCentre de Packard Bell
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Software
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Solución de problemas paso a paso
. . . . . . . . . . . . . . . 20
Utilidades de Packard Bell
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Windows XP
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
C
CD / DVD
Acceso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Biblioteca de software
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Grabadora de CD / DVD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Reproducción automática
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Reproducción de CD de audio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Reproducción de películas en DVD
. . . . . . . . . . . . . . . 13
Unidad de DVD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Uso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
CD de audio
Protección contra copia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
CD maestro
Creador de CD maestros de Packard Bell
. . . . . . . 46
Packard Bell SmartRestore
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Programa de recuperación de Packard Bell
. . . . . 44
Verificación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Conexión
Controladores sin cables
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
FAQ de controladores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
FAQ de impresora
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
FAQ de Internet
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
FAQ de monitor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
icono de Internet
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Proveedor de servicios de Internet
. . . . . . . . . . . . . . . . 17
Puertos y conectores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Correo electrónico
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Microsoft Outlook Express
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
D
Dirección de correo electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Disco de sistema
FAQ de inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Display
Internet browser
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Disquete
Crear disco de inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
FAQ de inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Unidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Documentación
Guías de aprendizaje -InfoCentre
. . . . . . . . . . . . . . . . . 11
InfoCentre, documentación electrónica
. . . . . . . . . 11
Software
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
DVD
Acceso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Biblioteca de sofware
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Películas en DVD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Reproducción automática
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Unidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
E
Equipo portátil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Véase Portátil
Explorador
Características
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Microsoft Internet Explorer
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Packard Bell Companion
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
H
Hardware
Administrador de dispositivos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Controlador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Controladores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Documentación - InfoCentre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Herramienta de diagnóstico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Instalar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Page 56
Guía del Usuario
56
I
Impresora
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Instalar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Inicio
Programa de recuperación de Packard Bell
. . . . . 43
Instalar
Hardware
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Software
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Internet
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Conexión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Correo electrónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Documentación -InfoCentre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Explorador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Herramientas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Microsoft Internet Explorer
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Módem
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Packard Bell Companion
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Sitio web de Packard Bell
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17,20
L
LAN (Red de área local) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
M
Módem
Advertencia sobre tormentas eléctricas
. . . . . . . 2, 16
Controlador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
LAN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Puertos de comunicaciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Test - Snapsys
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Modo seguro
FAQ 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Monitor
Advertencia sobre epilepsia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Encendido y apagado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Entorno del ordenador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3, 4
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Opciones de energía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Mostrar
Explorador de Internet
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Mouse
Mouse & Touchpad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Multimedia
Archivos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Teclado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
O
Opciones de energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
FAQ de visualización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Ordenador
Biblioteca de software
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cables
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Controles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Correo electrónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Cuentas de usuario
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Documentación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Encendido y apagado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Entorno
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
FAQ s
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Formación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Garantía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Interferencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3, 22
Internet
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Limpieza
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Opciones de energía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Precauciones de salud
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Precauciones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Programa de recuperación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Regulación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Unidades
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Utilidades
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Volumen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
P
Packard Bell
Centro de atención al cliente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Companion
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Creador de CD maestros
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Garantía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
InfoCentre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Programa de recuperación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Sitio web
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
SmartRestore
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Snapsys
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Portable
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Véase Portátil
Portátil
Advertencia de sobrecalentamiento
. . . . . . . . . . . . . . 53
Botón de encendido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Documentación - InfoCentre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Solución de problemas de batería
. . . . . . . . . . . . 22, 30
Sustitución de la batería
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Teclado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Touchpad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Preguntas más frecuentes - FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Fallo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Impresora
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Internet
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Monitor y visualización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Page 57
57
Recuperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Sonido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Teclado y ratón / Touchpad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Uso de Windows XP
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Protección contra copia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Puertos y conectores
Dispositivos de conexión en caliente
. . . . . . . . . . . . . 14
IEEE 1394
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
LAN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Micrófono
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Midi/de juegos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Módem
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Paralelo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Precauciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
PS/2
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Puertos convencionales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
salida de línea
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Salida de TV
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Serie
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
tarjetas PC Card
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
USB
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
R
Ratón
Comandos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Ratón sin cable
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Recuperación
Datos de recuperación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Herramientas de recuperación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Programa de recuperación de Packard Bell
. . . . . 42
Restaurar sistema de Windows XP
. . . . . . . . . . . . . . . . 27
Reproducción
CD de audio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Control de volumen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Películas en DVD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Reproducción automática
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Reproducción automática
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
S
Seguridad y comodidad
Precauciones de salud
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Precauciones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Servicio y asistencia
Centro de atención al cliente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Envío de un archivo de registro - Snapsys
. . . . . . . 40
Software
Acceso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Biblioteca de software
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Documentación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Instalar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Instalar / Quitar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Licencia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Packard Bell SmartRestore
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Administrador de dispositivos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Paso a paso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Sonido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Véase Volumen
Control de volumen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
FAQ de inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Puertos y conectores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
T
Teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Botón de encendido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Botón Internet
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Comandos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
FAQ 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
FAQ 4
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Portátiles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Precauciones de salud
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Teclado multimedia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Teclado sin cable
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Touchpad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Comandos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
U
Unidad de CD / DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Creador de CD maestros de Packard Bell
. . . . . . . 46
Precauciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Unidades
Grabadora de CD / DVD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Lector de tarjetas de memoria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Unidad de disquetes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Unidad de DVD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Utilidades
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Creador de CD maestros de Packard Bell
. . . . . . . 46
Packard Bell SmartRestore
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Packard Bell Snapsys
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Programa de recuperación de Packard Bell
. . . . . 42
V
Virus
Advertencia sobre virus
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
FAQ de inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Visualización
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Volumen
Botones multimedia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Control de volumen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Page 58
Guía del Usuario
58
FAQ de sonido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
W
Windows
Administrador de dispositivos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Administrador de tareas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Agregar o quitar software
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Asistente para agregar hardware
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Centro de ayuda y soporte técnico
. . . . . . . . . . 20, 25
Control de volumen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Cuentas de usuario
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Encendido y apagado del ordenador
. . . . . . . . . . . . . . . 8
FAQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Formación interactiva de Microsoft
. . . . . . . . . . . . . . 24
Microsoft Internet Explorer
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Microsoft Outlook Express
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Opciones de energía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Personalizar el equipo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Reproducción automática
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Restaurar sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Redacción técnica: K. Abson, K. Constantin,
B. Derksen et A. Gallagher Presentación: D. Duret, S. Ilczyszyn Diseño gráfico: M. Eon
Page 59
Page 60
6907170104
Loading...