Gracias por elegir este producto VARISPEED serie J7. Un uso apropiado del
producto garantizará un correcto rendimiento, aumentará la vida del mismo
y evitará posibles accidentes. Lea atentamente este manual y procure ser
cuidadoso al utilizar el producto.
1. Para garantizar un uso seguro y correcto de los variadores OMRONYASKAWA, lea este MANUAL DEL USUARIO (Cat. No. I63E-ES-01) para
obtener un conocimiento suficiente de los dispositivos, información de
seguridad y precauciones antes del uso real.
2. Los productos se ilustran sin cubiertas ni protecciones para obtener un
mayor detalle en este MANUAL DEL USUARIO. Para un uso real de los
productos, asegúrese de utilizar las cubiertas y protecciones según lo
especificado.
3. Este MANUAL del usuario y otros manuales relacionados se entregarán
a los usuarios finales reales de los productos.
4. Mantenga este manual a mano para poder consultarlo en el futuro.
5. Si el producto no se ha utilizado durante mucho tiempo, consulte a nuestro
representante de ventas.
1. Este manual describe las funciones del producto y las relaciones con otros
productos. Se debe asumir que no es posible realizar ninguna acción que
no aparezca descrita en este manual.
2. Aunque la documentación del producto se ha realizado cuidadosamente,
si dispone de alguna sugerencia sobre cómo mejorar este manual,
póngase en contacto con su representante de OMRON.
3. El producto contiene piezas potencialmente peligrosas debajo de la
cubierta. No intente abrir la cubierta bajo ninguna circunstancia.
De hacerlo podría provocar daños en el mismo y lesiones personales o la
muerte. Nunca intente reparar o desmontar el producto.
4. Recomendamos que añada los siguientes avisos a cualquier manual de
instrucciones que prepare para el sistema en el que se vaya a instalar el
producto.
• Precauciones ante los peligros de los equipos de alta tensión.
• Precauciones al tocar los terminales del producto, incluso después de
desconectar la alimentación. (Estos terminales permanecen activos
aunque esté desconectada la alimentación).
5. Las especificaciones y funciones pueden cambiar sin previo aviso para
mejorar las prestaciones del producto.
Elementos a comprobar antes de desembalar el producto
Compruebe los siguientes elementos antes de desembalar el producto:
• ¿Es correcto el producto entregado? (referente al número de modelo
y especificaciones correctas)
• ¿Ha resultado dañado el producto durante el envío?
• ¿Hay algún tornillo suelto?
II
Nota
Los productos OMRON-YASKAWA se fabrican para su uso conforme
a procedimientos adecuados, por un operario cualificado, y sólo para el fin
descrito en este manual.
Las convenciones que aparecen a continuación se utilizan para indicar
y clasificar las precauciones que aparecen en este manual. Preste atención
siempre a la información que aparece en ellas. Su incumplimiento podría
conllevar lesiones físicas o daños materiales.
PELIGRO
!
ADVERTENCIA
!
Precaución
!
Indica una situación de peligro inmediato que, de no evitarse, puede
ocasionar la muerte o lesiones graves. Además, pueden producirse daños
materiales graves.
Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede ocasionar
la muerte o lesiones graves. Además, pueden producirse daños materiales
graves.
Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede ocasionar
lesiones menores o daños a la propiedad.
Referencias de productos OMRON-YASKAWA
Todos los productos OMRON-YASKAWA aparecen en mayúsculas en este
manual. La palabra “Unidad” también aparece en mayúsculas cuando hace
referencia a un producto OMRON-YASKAWA, independientemente de si se
indica o no en el nombre específico del producto.
La abreviatura “Ch”, que aparece en algunos displays y en algunos productos
OMRON-YASKAWA, significa normalmente “canal”, que también se abrevia
como “Wd” en la documentación.
La abreviatura “PC” (Programmable Controller) se refiere a autómata
programable y no se utiliza como abreviatura de ningún otro elemento.
Ayudas visuales
En la columna izquierda del manual aparecen los siguientes encabezados
para ayudar en la localización de los diferentes tipos de información.
NotaIndica información de interés especial para un eficaz y adecuado
funcionamiento del producto.
III
Precauciones Generales
Observe las siguientes precauciones cuando utilice los variadores
VARISPEED y dispositivos periféricos.
Este manual puede incluir ilustraciones del producto con las tapas
protectoras quitadas con objeto de describir en detalle los componentes del
producto. Asegurarse de que las tapas protectoras se pongan en su lugar
antes de utilizar el producto.
Consulte a su representante OMRON-YASKAWA cuando vaya a utilizar el
producto tras un largo período de almacenaje.
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
No toque el interior del variador. Esto podría provocar una descarga eléctrica.
La operación, el mantenimiento o la inspección se deben realizar después de
desconectar la fuente de alimentación, confirmar que está en OFF el indicador
CHARGE (o los indicadores de estado) y después de esperar el tiempo
especificado en la cubierta frontal. De no hacerlo así, se podría provocar una
descarga eléctrica.
Evite que se produzcan daños, tensiones, se coloquen objetos pesados
encima o que se pincen los cables. Esto podría provocar una descarga
eléctrica.
No toque las partes giratorias del motor cuando esté en funcionamiento.
De hacerlo podrían producirse lesiones personales.
No modifique el producto. De hacerlo podría provocar daños en el mismo
o lesiones personales.
No almacene, instale o utilice el producto en los lugares que se indican
a continuación. Si lo hace podría provocar descargas eléctricas, incendios
o daños en el producto.
• Lugares expuestos a la luz directa del sol.
• Lugares expuestos a temperaturas o grados de humedad fuera de los
rangos determinados en las especificaciones.
• Lugares expuestos a condensación como resultado de cambios drásticos
de temperatura.
• Lugares expuestos a gases corrosivos o inflamables.
• Lugares expuestos a combustibles.
• Lugares con altas cantidades de polvo (especialmente polvo de hierro)
osales.
• Lugares expuestos al contacto con agua, aceite o productos químicos.
• Lugares sometidos a golpes o vibraciones.
No toque el radiador del variador, la resistencia regenerativa o el servomotor
mientras esté conectada la alimentación o justo después de desconectarla.
El hacerlo puede ocasionar quemaduras en la piel debido a que la superficie
estará caliente.
No realice pruebas de rigidez dieléctrica en ninguna parte del variador.
De hacerlo podría provocar daños en el producto o un funcionamiento
incorrecto.
En el momento de realizar instalaciones en los siguientes lugares, tome las
suficientes medidas de seguridad. El no hacerlo puede causar daños al equipo.
• Lugares expuestos a electricidad estática u otras formas de ruido.
• Lugares sujetos a fuertes campos magnéticos y electromagnéticos.
• Lugares expuestos a una posible radioactividad.
• Lugares cercanos a fuentes de alimentación.
IV
Precauciones de transporte
Precaución
!
Precaución
!
No lo sujete por la cubierta frontal o el panel; en su lugar, sujételo por el
ventilador de radiación (disipador de calor) al transportar el producto.
De hacerlo podrían producirse lesiones personales.
No tire de los cables. De hacerlo podría provocar daños en el producto o un
funcionamiento incorrecto.
Precaución
!
Utilice los pernos de anillas sólo para transportar el variador. Si se utilizan
para transportar la máquina se pueden producir lesiones personales o un
funcionamiento incorrecto.
Precauciones de instalación
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
Incorpore al lateral de la máquina un dispositivo de parada adecuado para garantizar la seguridad. (Un freno de retención no es un dispositivo de parada para garantizar la seguridad.) De no hacerlo así se pueden producir lesiones personales.
Incorpore un dispositivo de parada de emergencia externo que permita una
parada instantánea del funcionamiento y la interrupción de la alimentación.
De no hacerlo así podrían producirse lesiones personales.
Asegúrese de instalar el producto en la dirección correcta y mantenga las distancias especificadas entre el variador y el panel de control u otros dispositivos.
De no hacerlo así, podrían producirse incendios o un funcionamiento incorrecto.
No permita que se introduzcan objetos extraños en el producto. De hacerlo
así, podrían producirse incendios o un funcionamiento incorrecto.
Evite los golpes. De hacerlo podría provocar daños en el producto o un
funcionamiento incorrecto.
Precauciones de cableado
ADVERTENCIA
!
Inicie el cableado sólo después de confirmar que la alimentación se ha
desconectado. De no hacerlo así, se podría provocar una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
El cableado solamente debe ser llevado a cabo por personal autorizado.
De lo contrario podrían producirse descargas eléctricas o incendios.
Asegúrese de confirmar el funcionamiento sólo después de cablear el circuito de
parada de emergencia. De no hacerlo así podrían producirse lesiones personales.
Conecte siempre los terminales de tierra a una toma de 100 W o menos para
la clase de 200 Vc.a. ó 10 W o menos para la clase de 400 Vc.a. El no
conectar a una tierra correcta puede provocar descargas eléctricas.
Instale disyuntores externos y tome otras medidas de seguridad frente
a cortocircuitos en cableados externos. De no hacerlo así podrían producirse
incendios.
Confirme que la tensión de entrada nominal del variador es la misma que la
tensión de alimentación de c.a. Una alimentación incorrecta puede provocar
incendios, lesiones personales o un funcionamiento incorrecto.
Conecte la resistencia de freno y una unidad de resistencia de freno tal como
se especifica en el manual. De no hacerlo así podrían producirse incendios.
Asegúrese de realizar el cableado de forma correcta y segura. De no hacerlo
así, podría provocar daños en el producto o lesiones personales.
Asegúrese de apretar firmemente los tornillos en el bloque de terminales.
De no hacerlo así, podría provocar incendios, lesiones personales o daños en
el producto.
No debe conectarse una fuente de alimentación de c.a. a la salida U, V o W.
De hacerlo podría provocar daños en el producto o un funcionamiento incorrecto.
V
Precauciones de funcionamiento y ajuste
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Conecte la alimentación de entrada sólo después de montar la cubierta frontal,
las cubiertas de terminales, la cubierta inferior, el Operador y los elementos
opcionales. De no hacerlo así, se podría provocar una descarga eléctrica.
No retire la cubierta frontal, las cubiertas de terminales, la cubierta inferior,
e Operador o los elementos opcionales mientras esté conectada la alimentación.
Si lo hace podría provocar descargas eléctricas o daños en el producto.
No utilice el Operador ni los interruptores con las manos húmedas.
Esto podría provocar una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Precaución
!
Precaución
!
No toque el interior del variador. Esto podría provocar una descarga eléctrica.
No se acerque a la máquina cuando utilice la función de reintento de error
porque ésta puede arrancar inesperadamente cuando se para por una
alarma. De hacerlo podrían producirse lesiones personales.
No se acerque a la máquina inmediatamente después de restablecer la
interrupción momentánea de la alimentación para evitar un rearranque
inesperado (si se está configurado que continúe la operación en la función de
selección de procesamiento después de restablecer la interrupción momentánea
de la alimentación). De hacerlo podrían producirse lesiones personales.
Incorpore un interruptor de parada de emergencia independiente porque
la tecla STOP del operador sólo es válida cuando se realizan los ajustes de
funcionamiento. De no hacerlo así podrían producirse lesiones personales.
Asegúrese de confirmar que la señal RUN está desconectada antes de
conectar la alimentación, restablecer la alarma o cambiar el selector LOCAL/
REMOTE. De hacerlo mientras la señal RUN está conectada, podría provocar
lesiones personales.
Asegúrese de confirmar los rangos permitidos de los motores y las máquinas
antes de la operación, ya que la velocidad del variador puede cambiar fácilmente
de baja a alta. De no hacerlo así, se pueden producir daños en el producto.
Incorpore un freno de retención separado cuando sea necesario. De no
hacerlo así podrían producirse lesiones personales.
Precaución
!
Precaución
!
No realice pruebas de señal durante la operación. De hacerlo podría provocar
daños en el mismo o lesiones personales.
No cambie descuidadamente estos ajustes. De hacerlo podría provocar
daños en el mismo o lesiones personales.
VI
Precauciones en inspecciones y mantenimiento
ADVERTENCIA
!
No toque los terminales del variador mientras estén conectados a una fuente
de alimentación.
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Precaución
!
Precaución
!
Etiquetas de advertencia
El mantenimiento o la inspección se deben realizar únicamente después
de desconectar la fuente de alimentación, confirmar que está en OFF
el indicador CHARGE (o los indicadores de estado) y después de esperar
el tiempo especificado en la cubierta frontal. De no hacerlo así, se podría
provocar una descarga eléctrica.
El mantenimiento, inspección o sustitución de piezas deben llevarse a cabo
por personal autorizado. De lo contrario podrían producirse descargas
eléctricas o lesiones.
No intente desmontar o reparar la Unidad. De lo contrario podrían producirse
descargas eléctricas o lesiones personales.
Maneje el variador con cuidado ya que utiliza elementos semiconductores.
Un manejo descuidado podría provocar un funcionamiento incorrecto.
No cambie el cableado, desconecte conectores, el Operador o elementos
opcionales o sustituya ventiladores mientras esté conectada la alimentación.
De hacerlo así, podría provocar lesiones personales, daños en el producto
o un funcionamiento incorrecto.
Las etiquetas de advertencia están pegadas en el producto, como muestra la
ilustración siguiente. Siga cuidadosamente las instrucciones que en ellas se
contienen.
Etiquetas de advertencia
VII
Contenido de advertencia
• Para CIMR-J7AZ20P1 a 20P7 (0,1 a 0,75 kW) y CIMR-J7AZB0P1
a B0P4 (0,1 a 0,4 kW):
• Para CIMR-J7AZ21P5 a A4P0 (1,5 a 4,0 kW), CIMR-J7AZB0P7 a B1P5
(0,75 a 1,5 kW) y CIMR-J7AZ40P2 a 44P0 (0,2 a 3,7 kW):
Comprobación antes de desembalar el producto
Comprobación del producto
En la entrega, compruebe siempre que el producto entregado es el variador
VARISPEED J7 que ha pedido.
Si encuentra algún problema con el producto, póngase en contacto
inmediatamente con su representante de ventas local más próximo.
NotaLas cifras entre paréntesis indican las capacidades para los motores
utilizados fuera de Japón.
Clase de tensión
2 Entrada trifásica de 200 Vc.a. (clase de 200 V)
B Entrada monofásica de 200 Vc.a. (clase de 200 V)
4 Entrada trifásica de 400 Vc.a. (clase de 400 V)
Comprobación de dañosCompruebe el aspecto global y compruebe los daños o los arañazos
derivados del transporte.
Acerca de este manual
Este manual está dividido en los capítulos descritos en la tabla siguiente.
La información está organizada por área de aplicación para permitir el uso
del manual de un modo más eficaz.
Capítulo Contenido
Capítulo 1 Descripción Describe las características y la nomenclatura.
Capítulo 2 Diseño Proporciona dimensiones, métodos de instalación, métodos de cableado,
Capítulo 3 Preparación de la operación
y la monitorización
Capítulo 4 Ejecución de prueba Describe el método para controlar un motor mediante el potenciómetro
Capítulo 5 Funcionamiento básico Describe las funciones de control básicas del variador para los usuarios que
Capítulo 6 Funcionamiento avanzado Describe todas las funciones que proporciona el variador. Estas funciones
Capítulo 7 Comunicaciones Describe la unidad de comunicaciones RS-422/485 y las funciones de
Capítulo 8 Operaciones
de mantenimiento
Capítulo 9 Especificaciones Contiene especificaciones del variador, así como las especificaciones y las
Capítulo 10 Lista de parámetros Incluye información básica de los parámetros del variador como referencia para
Capítulo 11 Uso del variador para un motor Incluye información sobre el uso del variador para un motor.
información de diseño de dispositivos periféricos e información de selección
de dispositivos periféricos.
Describe la nomenclatura y los procedimientos del operador digital para utilizar
y monitorizar variadores.
de frecuencia en la parte frontal del variador. Se puede utilizar la operación
de prueba del sistema.
no estén familiarizados con los variadores. Se describen las funciones que
se deben conocer para accionar un motor con un variador.
permitirán aplicaciones más avanzadas e incluye funciones que mejorarán
el control del motor a través del variador, como la capacidad de respuesta
(características de par), con lo que aumentará la precisión de velocidad,
control PID, detección de sobrepar y otras funciones.
comunicaciones RS-422/485 de propósito general que proporciona el variador,
incluidos los métodos de conexión.
Contiene información acerca del mantenimiento, la inspección y la detección
y corrección de errores.
dimensiones de los dispositivos periféricos.
los usuarios que ya estén familiarizados con el funcionamiento del variador.
Los parámetros se enumeran en orden con los números de página
con información adicional para facilitar la referencia.
Lea y comprenda la información de este manual.
Lea y comprenda la información contenida en este manual antes de utilizar el
producto. Consulte a su representante de OMRON-YASKAWA si tiene alguna
duda o comentario que hacer.
IX
Garantía y limitación de responsabilidad
GARANTÍA
La única garantía de OMRON-YASKAWA es que el producto no presenta defectos de materiales ni de mano de obra durante
un período de un año (u otro período si se especifica) a partir de la fecha de venta por parte de OMRON-YASKAWA.
OMRON-YASKAWA NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA NI ASUME COMPROMISO ALGUNO, EXPLÍCITA O IMPLÍCITAMENTE, RELACIONADOS CON LA AUSENCIA DE INFRACCIÓN, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN
DETERMINADO FIN DE LOS PRODUCTOS. TODO COMPRADOR O USUARIO ASUME QUE ES ÉL, EXCLUSIVAMENTE, QUIEN HA DETERMINADO LA IDONEIDAD DE LOS PRODUCTOS PARA LAS NECESIDADES DEL USO
PREVISTO. OMRON DECLINA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
OMRON-YASKAWA NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO ESPECIAL, INDIRECTO O CONSIGUIENTE,
LUCRO CESANTE O PÉRDIDA COMERCIAL RELACIONADOS DE CUALQUIER MODO CON LOS PRODUCTOS,
INDEPENDIENTEMENTE DE SI DICHA RECLAMACIÓN TIENE SU ORIGEN EN CONTRATOS, GARANTÍAS,
NEGLIGENCIA O RESPONSABILIDAD ESTRICTA.
En ningún caso la responsabilidad de OMRON-YASKAWA por cualquier acto superará el precio individual del producto
por el que se determine dicha responsabilidad.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA OMRON-YASKAWA SERÁ RESPONSABLE POR GARANTÍAS, REPARACIONES
O RECLAMACIONES DE OTRA ÍNDOLE EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS, A MENOS QUE EL ANÁLISIS
DE OMRON-YASKAWA CONFIRME QUE LOS PRODUCTOS SE HAN MANEJADO, ALMACENADO, INSTALADO
Y MANTENIDO DE FORMA CORRECTA Y QUE NO HAN ESTADO EXPUESTOS A CONTAMINACIÓN, USO ABUSIVO,
USO INCORRECTO O MODIFICACIÓN O REPARACIÓN INADECUADAS.
Consideraciones de aplicación
IDONEIDAD DE USO
OMRON-YASKAWA no será responsable del cumplimiento de ninguna norma, código o reglamento vigentes para
la combinación de productos en la aplicación o uso que haga el cliente de los mismos.
A petición del cliente, OMRON-YASKAWA aportará la documentación de homologación pertinente de terceros,
que identifique los valores nominales y limitaciones de uso aplicables a los productos. Por sí misma, esta información
no es suficiente para determinar exhaustivamente la idoneidad de los productos en combinación con el producto final,
máquina, sistema u otra aplicación o utilización.
A continuación presentamos ejemplos de algunas aplicaciones a las que deberá prestarse una atención especial.
No pretende ser una lista exhaustiva de todos los posibles usos de los productos, ni tiene por objeto manifestar que
los usos indicados pueden ser idóneos para los productos.
• Utilización en exteriores, aplicaciones que impliquen posibles contaminaciones químicas o interferencias eléctricas,
así como las condiciones y aplicaciones no descritas en el presente manual.
• Sistemas de control de energía nuclear, sistemas de combustión, sistemas ferroviarios, sistemas de aviación,
equipos médicos, máquinas de atracciones, vehículos, equipos de seguridad e instalaciones sujetas a normativas
industriales o gubernamentales independientes.
• Sistemas, máquinas y equipos que pudieran suponer un riesgo de daños físicos o materiales.
Conozca y tenga en cuenta todas las prohibiciones de uso aplicables a este producto.
NUNCA UTILICE LOS PRODUCTOS EN UNA APLICACIÓN QUE IMPLIQUE RIESGOS GRAVES PARA LA VIDA
O LA PROPIEDAD SIN ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA SE HA DISEÑADO EN SU TOTALIDAD PARA TENER
EN CUENTA DICHOS RIESGOS Y DE QUE LOS PRODUCTOS DE OMRON-YASKAWA TIENEN LA CLASIFICACIÓN
Y HAN SIDO INSTALADOS PARA EL USO PREVISTO EN EL EQUIPO O SISTEMA GLOBAL.
PRODUCTOS PROGRAMABLES
OMRON-YASKAWA no será responsable de la programación que un usuario realice de un producto programable,
como tampoco de ninguna consecuencia de ello.
X
Limitaciones de responsabilidad
CAMBIO DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones de los productos y los accesorios pueden cambiar en cualquier momento por motivos de mejora
y de otro tipo.
Tenemos por norma cambiar los números de modelo en caso de cambio de los valores nominales, funciones o características, así como cuando realizamos modificaciones estructurales significativas. No obstante, algunas especificaciones
del producto pueden ser cambiadas sin previo aviso. En caso de duda, si lo desea podemos asignar números de modelo
especiales para resolver o incluir especificaciones esenciales para determinada aplicación. Consulte siempre a su representante de OMRON-YASKAWA para confirmar las especificaciones reales del producto adquirido.
DIMENSIONES Y PESOS
Las dimensiones y pesos son nominales, y no deben utilizarse para actividades de fabricación, aunque se indiquen las
tolerancias.
DATOS DE RENDIMIENTO
Los datos de rendimiento se incluyen en este manual exclusivamente a título informativo para que el usuario pueda
determinar su idoneidad, y no constituyen de modo alguno una garantía. Pueden representar los resultados de las
condiciones de ensayo de OMRON-YASKAWA, y los usuarios deben correlacionarlos con sus requisitos de aplicación
efectivos. El rendimiento real está sujeto a lo expuesto en Garantía y limitaciones de responsabilidad de OMRON-YASKAWA.
ERRORES Y OMISIONES
La información contenida en el presente manual ha sido cuidadosamente revisada y consideramos que es exacta.
No obstante, no asumimos responsabilidad alguna por errores u omisiones tipográficos, de redacción o de corrección.
El variador VARISPEED de la serie J7 compacto y simple garantiza una
mayor facilidad de uso que cualquier otro modelo convencional. El variador
VARISPEED J7 cumple las directivas de la CE y los requisitos de las normas
de UL/cUL para su uso en todo el mundo.
Modelos del variador VARISPEED J7
Están disponibles los siguientes modelos J7AZ trifásicos y monofásicos
de clase 200 Vc.a. y trifásicos de clase 400 Vc.a.
Tensión nominalGrado de protecciónCapacidad máxima
Trifásico 200 Vc.a.Modelos de montaje en panel
de control (según IP20)
Monofásico de 200 Vc.a.Modelos de montaje en panel
NotaNo es posible conectar una resistencia de freno o una unidad de freno a un
variador de la serie J7. Seleccione un variador de otra serie si la aplicación
requiere control de freno.
Modelo
Normas internacionales (directivas CE y normas UL/cUL)
El variador J7 cumple las directivas de la CE y los requisitos de las normas
de UL/cUL para su uso en todo el mundo.
ClasificaciónNorma aplicable
Directivas CEDirectiva de CEMEN50081-2 y EN5008-2
Directiva de baja tensiónprEN50178
UL/cULUL508C
Funciones versátiles
fáciles de utilizar
Supresión
de armónicos
• Incorpora las funciones y la facilidad de uso garantizada por la serie J7 AZ
convencional.
• Fácil de inicializar y utilizar con el potenciómetro de frecuencia del
operador digital.
• Facilidad de mantenimiento. El ventilador de refrigeración se puede
sustituir fácilmente. La vida útil del ventilador de refrigeración se puede
prolongar conectando dicho ventilador sólo cuando el variador esté en
funcionamiento.
Se conecta a reactancias de c.c., por lo que la supresión de armónicos
resulta más eficaz que las reactancias de c.a. convencionales.
Se puede realizar una mejora adicional en la supresión de armónicos con el
uso combinado de las reactancias de c.c. y c.a.
2
NomenclaturaCapítulo 1-2
1-2Nomenclatura
Panel
Operador digital
LEDs de visualización
de funciones
La función seleccionada está iluminada (consulte las funciones más ade-
Display de datos
lante). Sus datos se muestran en el
display de datos.
Tecla de selección
de visualización
Cambiar de función entre los LEDs
de visualización de funciones.
Tecla Enter
Introduce los datos al seleccionar
las constantes.
Después de seleccionar el número
de constante en el modo PRGM , se
muestran los datos.
Tecla Más
Aumentar número de constante
o datos.
Tecla Menos
Reducir número de constante
o datos.
Tecla STOP/RESET
Púlsela para detener el motor. Si
se produce un fallo, realice un
reset del variador.
Nota1. La cubierta frontal funciona como una cubierta de terminales. La unidad
Tecla de operación
Púlsela para poner en marcha el motor. El LED indicador RUN está encendido mientras está funcionando.
LED de alarma
LED de modo RUN
Potenciómetro de
selección de frecuencia
Seleccione la frecuencia de
operación con el potenciómetro.
de operador digital no se puede desmontar.
2. En vez de orificios de montaje, cada uno de los siguientes modelos tiene
dos secciones en forma de U ubicadas diagonalmente.
CIMR-J7AZ20P1 (0,1 kW),
CIMR-J7AZ20P2 (0,25 kW),
CIMR-J7AZ20P4 (0,55 kW) y
CIMR-J7AZ20P7 (1,1 kW)
CIMR-J7AZB0P1 (0,1 kW),
CIMR-J7AZB0P2 (0,25 kW) y
CIMR-J7AZB0P4 (0,55 kW)
3
NomenclaturaCapítulo 1-2
Operador digital
Indicadores (indica-
Display
de datos
dores de elemento
de selección/monitorización)
Teclas
AspectoNombreFunción
Display de datosMuestra los elementos de datos pertinentes, como referencia de frecuencia,
frecuencia de salida y valores seleccionados de parámetro.
Potenciómetro de
ajuste de frecuencia
(FREQ)
Indicador de referencia de frecuencia
(FREF)
Indicador de salida
de frecuencia (FOUT)
Indicador de salida
del variador (IOUT)
Indicador de monitorización (MNTR)
Indicador de marcha
directa/inversa (F/R)
Indicador de local/
remota (LO/RE)
Indicador PRGMLos parámetros de n01 a n79 se pueden seleccionar o monitorizar mientras este
Tecla de modoAlterna secuencialmente los indicadores de elemento de selección y monitorización.
Tecla MásAumenta números de monitorización multifuncional, números de parámetros y valores
Selecciona la referencia de frecuencia en un rango entre 0 Hz y la frecuencia máxima.
La referencia de frecuencia se puede monitorizar o seleccionar mientras este
indicador está iluminado.
La frecuencia de salida del variador se puede monitorizar mientras este indicador está
iluminado.
La corriente de salida del variador se puede monitorizar mientras este indicador está
iluminado.
Mientras este indicador está iluminado, se monitorizan los valores seleccionados
en U01 a U10.
La dirección de rotación se puede seleccionar mientras este indicador está iluminado
cuando se opera el variador con la tecla RUN.
Mientras este indicador está iluminado, se puede seleccionar la operación del variador
a través del operador digital o según los parámetros seleccionados.
Nota Este estado de este indicador sólo puede monitorizarse mientras el variador
esté en funcionamiento. Cualquier entrada de comando RUN se omitirá
mientras este indicador esté iluminado.
indicador está iluminado.
Nota Mientras el variador está funcionando, los parámetros únicamente se pueden
monitorizar y sólo algunos parámetros se pueden cambiar. Cualquier entrada
de comando RUN se omitirá mientras este indicador esté iluminado.
Se cancelará el parámetro que se va a seleccionar si se pulsa esta tecla antes de
introducir la selección.
seleccionados de parámetro.
Potenciómetro
de ajuste de
frecuencia (FREQ)
Tecla MenosReduce números de monitorización multifuncional, números de parámetros y valores
seleccionados de parámetro.
Tecla EnterPermite introducir números de monitorización multifuncional, números de parámetro
y valores de datos internos después de haber sido seleccionados o modificados.
Tecla RUNInicia el funcionamiento del variador cuando el J7AZ está en operación con el
Operador digital
Tecla STOP/RESET Para el variador a menos que el parámetro n06 esté configurado para desactivar
la tecla STOP. Funciona como una tecla de reset cuando se produce un error del
variador. (Ver nota.)
NotaPor motivos de seguridad, el reset no funcionará mientras esté efectivo un
comando RUN (marcha directa o inversa). Espere hasta que el comando
RUN esté en OFF antes de efectuar un reset en el variador.
CIMR-J7AZ20P1 a CIMR-J7AZ20P7 (0,1 a 0,75 kW), entrada trifásica a 200 Vc.a.
CIMR-J7AZB0P1 a CIMR-J7AZB0P4 (0,1 a 0,4 kW), entrada monofásica a 200 Vc.a.
CIMR-J7AZ21P5 a CIMR-J7AZ22P2 (1,5 a 2,2 kW), entrada trifásica a 200 Vc.a.
CIMR-J7AZB0P7 a CIMR-J7AZB1P5 (0,75 a 1,5 kW), entrada trifásica a 200 Vc.a.
CIMR-J7AZ40P2 a CIMR-J7AZ42P2 (0,2 a 2,2 kW), entrada trifásica a 400 Vc.a.
Incorpore al lateral de la máquina un dispositivo de parada adecuado para
garantizar la seguridad. (Un freno de retención no es un dispositivo de parada
para garantizar la seguridad.) De no hacerlo así se pueden producir lesiones
personales.
Incorpore un dispositivo de parada de emergencia externo que permita una
parada instantánea del funcionamiento y la interrupción de la alimentación.
De no hacerlo así podrían producirse lesiones personales.
Asegúrese de instalar el producto en la dirección correcta y mantenga las
distancias especificadas entre el variador y el panel de control u otros
dispositivos. De no hacerlo así, podrían producirse incendios o un
funcionamiento incorrecto.
D1
5
Precaución
!
Precaución
!
8
No permita que se introduzcan objetos extraños en el producto. De hacerlo
así, podrían producirse incendios o un funcionamiento incorrecto.
Evite los golpes. De hacerlo podría provocar daños en el producto o un
funcionamiento incorrecto.
InstalaciónCapítulo 2-1
Dirección y dimensiones de instalación
Instale el variador en las siguientes condiciones.
• Temperatura ambiente de operación (montaje en panel): –10°C a 50°C
• Humedad: 95% o menos (sin condensación)
Instale el variador en una ubicación limpia libre de vapores de grasa y polvo.
Si lo desea, puede montarlo en un panel totalmente cerrado que esté
completamente protegido contra el polvo en suspensión.
Cuando instale u opere el variador tenga siempre especial cuidado de que no
entre en el dispositivo polvo metálico, grasa, agua o cualquier otro elemento
extraño.
No instale el variador sobre materiales inflamables, como por ejemplo
madera.
DirecciónInstale el variador en una superficie vertical de modo que las letras de la
placa estén orientadas hacia arriba.
DimensionesAl instalar el variador tenga en cuenta siempre las siguientes distancias para
permitir una disipación normal del calor del variador.
An. = 30 mm mín.
VariadorVariadorVariador
WWW100 mm mín.
Control de la temperatura ambiente
Con el fin de aumentar la fiabilidad de operación, el variador se debe instalar
en un entorno libre de cambios de temperatura extremos.
Si el variador se instala en una ubicación cerrada, como por ejemplo un
armario, utilice un ventilador o un sistema de aire acondicionado para
mantener la temperatura interna de funcionamiento por debajo de 50°C.
La vida útil de los condensadores electrolíticos incorporados del variador se
prolonga si se mantiene la temperatura interna del aire lo más baja posible.
La temperatura de la superficie del variador puede aumentar
aproximadamente 30°C más que la temperatura ambiente. Procure mantener
el equipo y los cables lo más alejados posible del variador si se ven afectado
fácilmente por el calor.
100 mm mín.Aire
Lateral
Aire
Protección del variador de materiales extraños durante la instalación
Coloque una cubierta protectora sobre el variador durante la instalación para
protegerlo del polvo metálico producido al taladrar. Después de finalizar la
instalación, retire siempre la cubierta protectora del variador. En caso
contrario se verá afectada la ventilación, lo que provocará un
sobrecalentamiento del variador.
9
CableadoCapítulo 2-2
2-2Cableado
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
Inicie el cableado sólo después de confirmar que la alimentación se ha
desconectado. De no hacerlo así, se podría provocar una descarga eléctrica.
El cableado solamente debe ser llevado a cabo por personal autorizado.
De lo contrario podrían producirse descargas eléctricas o incendios.
Asegúrese de confirmar el funcionamiento sólo después de cablear el circuito
de parada de emergencia. De no hacerlo así podrían producirse lesiones
personales.
Conecte siempre los terminales de tierra a una toma de 100 Ω o menos para
la clase de 200 Vc.a. o 10 Ω o menos para la clase de 400 Vc.a. El no
conectar a una tierra correcta puede provocar descargas eléctricas.
Instale disyuntores externos y tome otras medidas de seguridad frente
a cortocircuitos en cableados externos. De no hacerlo así podrían producirse
incendios.
Confirme que la tensión de entrada nominal del variador es la misma que la
tensión de alimentación de c.a. Una alimentación incorrecta puede provocar
incendios, lesiones personales o un funcionamiento incorrecto.
Conecte la resistencia de freno y una unidad de resistencia de freno tal como
se especifica en el manual. De no hacerlo así podrían producirse incendios.
Precaución
!
Precaución
!
Precaución
!
Asegúrese de realizar el cableado de forma correcta y segura. De no hacerlo
así, podría provocar daños en el producto o lesiones personales.
Asegúrese de apretar firmemente los tornillos en el bloque de terminales.
De no hacerlo así, podría provocar incendios, lesiones personales o daños en
el producto.
No debe conectarse una fuente de alimentación de c.a. a la salida U, V o W.
De hacerlo podría provocar daños en el producto o un funcionamiento
incorrecto.
10
CableadoCapítulo 2-2
2-2-1Desmontaje y montaje de las cubiertas
Es necesario desmontar la cubierta frontal, la cubierta opcional, la cubierta
de protección superior y la cubierta de protección inferior del variador para
cablear el bloque de terminales. Realice las instrucciones siguientes para
desmontar las cubiertas del variador. Para montar las cubiertas, realice los
pasos contrarios.
Desmontaje de la cubierta frontal
• Afloje los tornillos de montaje de la cubierta frontal con un destornillador.
• Presione los laterales derecho e izquierdo de la cubierta frontal en la
dirección de las flechas 1 y levante la parte inferior de la cubierta en la
dirección de la flecha 2 para retirar la cubierta frontal tal y como se
muestra en la siguiente ilustración.
1
2
Desmontaje de las cubiertas de protección superior e inferior y de la cubierta opcional
Desmontaje de las cubiertas de protección superior e inferior
• Después de desmontar la cubierta frontal, tire de las cubiertas de
protección superior e inferior en la dirección de las flechas 1.
Desmontaje de la cubierta opcional
• Después de desmontar la cubierta frontal, levante la cubierta opcional en
la dirección de la flecha 2 tomando la posición A como fulcro.
Posición A
1
1
2
11
CableadoCapítulo 2-2
2-2-2Bloque de terminales
Antes de cablear el bloque de terminales, asegúrese de desmontar la cubierta
frontal, la cubierta de protección superior y la cubierta de protección inferior.
Posición del bloque de terminales
Terminal de masa
Terminales de entrada
del circuito principal
Terminales del
circuito de control
Terminales de salida
del circuito principal
Terminal de masa
Disposición de los terminales del circuito de control
Disposición de los terminales del circuito principal
• CIMR-J7AZ20P1 a CIMR-J7AZ20P7
CIMR-J7AZB0P1 a CIMR-J7AZB0P4
• CIMR-J7AZ21P5 a CIMR-J7AZ24P0
CIMR-J7AZB0P7 a CIMR-J7AZB4P0
CIMR-J7AZ40P2 a CIMR-J7AZ44P0
Terminales de entradaTerminales de entrada
del circuito principaldel circuito principal
(Lado superior)(Lado superior)
12
Terminales de salida Terminales de salida
del circuito principal
(Lado inferior)(Lado inferior)
del circuito principal
CableadoCapítulo 2-2
Terminales del circuito principal
SímboloNombreDescripción
R/L1Terminales de entrada
de alimentación
S/L2
T/L3
U/T1Terminales de salida del motorSalida de fuente de alimentación trifásica para accionar motores.
V/T2
W/T3
CIMR-J7AZ2_: trifásica 200 a 230 Vc.a.
CIMR-J7AZB_: monofásica 200 a 240 Vc.a.
CIMR-J7AZ4_: trifásica 380 a 460 Vc.a.
Nota Conecte la entrada monofásica a los terminales R/L1 y S/L2.
CIMR-J7AZ2_: trifásica 200 a 230 Vc.a.
CIMR-J7AZB_: trifásica 200 a 240 Vc.a.
CIMR-J7AZ4_: trifásica 380 a 460 Vc.a.
+1Terminales de conexión +1 y +2:
+2
–
Terminales de conexión de
reactancia de c.c.
+1 y –:
Terminales de entrada de fuente
Terminal de masaAsegúrese de conectar a tierra el terminal en las siguientes condiciones.
Nota La tensión de salida máxima corresponde a la tensión de entrada de fuente
de alimentación del variador.
Conecte la reactancia de c.c. para suprimir armónicos a los terminales
+1 y +2.
Al accionar el variador con la alimentación de c.c., realice la entrada
de la alimentación de c.c. a los terminales +1 y –.
(El terminal +1 es positivo.)
CIMR-J7AZ2_: conexión a tierra a una resistencia de 100 Ω como máximo.
CIMR-J7AZB_: conexión a tierra a una resistencia de 100 Ω como máximo.
CIMR-J7AZ4_: conexión a tierra a una resistencia de 10 Ω como máximo
y conecte la fase neutra de la fuente de alimentación según las directivas CE.
Nota Asegúrese de conectar el terminal de tierra directamente a la toma de
tierra del bastidor del motor.
13
CableadoCapítulo 2-2
Terminales del circuito de control
SímboloNombreFunciónNivel de señal
de
entrada
SalidaMASalida de contacto
S1Marcha directa/paradaMarcha directa en ON.
Parada en OFF.
S2Entrada multifuncional 1 (S2)Configurada mediante el parámetro
n36 (Marcha inversa/parada)
S3Entrada multifuncional 2 (S3)Configurada mediante el parámetro
n37 (Reset de fallo)
S4Entrada multifuncional 3 (S4)Configurada mediante el parámetro
S5Entrada multifuncional 4 (S5)Configurada mediante el parámetro
SCComún de entrada
de secuencia
FSAlimentación de referencia
de frecuencia
FREntrada de referencia
de frecuencia
FCComún de referencia
de frecuencia
multifuncional
(Normalmente abierta)
MBSalida de contacto
multifuncional
(Normalmente cerrada)
MCComún de salida de contacto
multifuncional
AMSalidas de monitorización
analógica
c.a.Común de salida de
monitorización analógica
n38 (Fallo externo: normalmente
abierto)
n39 (Referencia de multivelocidad 1)
Común para S1 hasta S5
Alimentación eléctrica de c.c. para
uso de referencia de frecuencia
Terminal de entrada para uso
de referencia de frecuencia
Común para uso de referencia
de frecuencia
Configurada mediante el parámetro
n40 (durante la marcha)
Común para uso de MA y MB
Configurada mediante el parámetro
n44 (Frecuencia de salida)
Común para uso de AM
Fotoacoplador 8 mA a 24 Vc.c.
Nota La configuración
predeterminada de estos
terminales es NPN. Cabléelos
proporcionando una conexión
a tierra común. No se requiere
una fuente de alimentación
externa. No obstante, para
proporcionar una fuente
de alimentación externa
y cablear los terminales
mediante una línea de positivo
común, configure SW7 en PNP
y asegúrese de que la fuente
de alimentación es a 24 Vc.c.
±10%.
20 mA a 12 Vc.c.
0 a 10 Vc.c.
(impedancia de entrada: 20 kΩ)
Salida relé
1 A máx. a 30 Vc.c.
1 A máx. a 250 Vc.a.
2 mA máx. a 0 a 10 Vc.c.
Nota1. Según los ajustes de los parámetros, se pueden seleccionar varias funciones
para entradas multifuncionales y salidas de contacto multifuncionales.
2. Las funciones entre paréntesis indican la configuración predeterminada.
Selección del método de entrada
Los interruptores SW7 y SW8, ambos situados sobre los terminales del
circuito de control, se utilizan para la selección del método de entrada. Para
utilizar estos interruptores, retire la cubierta delantera y la cubierta opcional.
SW7SW8
SW7SW8
Selector
Bloque de
terminales
del circuito
de control
14
CableadoCapítulo 2-2
Selección del método
de entrada de la referencia
de frecuencia
La entrada puede seleccionarse empleando SW7, NPN o PNP, tal y como se
indica a continuación.
NPN
PNP
24 Vc.c.
24 Vc.c.
(+10%)
(+10%)
S1 a 5
S1 a 5
S1 a 5
SC
SC
GND
3,3 kΩ
GND
3,3 kΩ
SW7
0,1 µ
GND
SW7
0,1 µ
24 V
360
24 V
360
Selección del método
de entrada de la referencia
de frecuencia
GND
La entrada de tensión o corriente de referencia se puede seleccionar
mediante SW8. Los ajustes de parámetro se requieren junto con la selección
del método de entrada de referencia de frecuencia.
Método de entrada
de la referencia
de frecuencia
Entrada de tensiónV (OFF)Valor seleccionado 2
Entrada de corriente I (ON)Valor seleccionado 3 ó 4