Antes de utilizar su cámara, lea este manual
detenidamente para asegurarse del uso
correct o de misma
Page 2
Le agradecemos la adquisición de la cámara Olympus. Antes de
utilizar su nueva cámara, lea las instruc cio nes con atención para
obtener prestaciones óptimas y una vida de servicio más larga de
la unidad.
ADVERTENCIA
CONSERVE LAS PILAS LEJOS DEL FUEGO.
NUNCA INTENTE DESARMAR, RECARGAR HACERLE
CORTOCIRCUITO A LA PILA.
NUNCA INTENTE DESARMAR LA CÁMARA YA QUE
CONTIENE UN CIRCUITO DE ALTO VOLTAJE.
SI LAS PIEZAS INTERNAS DE LA CÁMARA
QUEDARAN AL DESCUBIERTO POR HABER
SUFRIDO UNA CAÍDA O DAÑOS, RETIRE
INMEDIATAMENTE LA PILA PARA EVITAR SU
ULTERIOR UTILIZACION.
EN CASO DE FALLA, CONSULTE CON SU AGENTE
OLYMPUS MAS CERCANO O CON UN CENTRO DE
2
SERVICIO OLYMPUS.
Indica que una manipulación
inadecu ad a resultante de la
negligencia en la observación de
este símbolo podría ocasionar
daños corporales o material es.
Page 3
• Antes de utilizar su cámara, lea este manual detenidamente para
asegurarse del uso correcto de la misma.
• Le recomendamos que tome fotografías de prueba para
familiarizarse con su cámara antes de tomar fotografías
importantes.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Objetivo zoom incorporado de 38 ~ 115 mm. X3
Impresión de la fecha o de la hora.
A prueba de intemperie
Controlador remoto (opcional)
Funciones versátiles fáciles de usar incluyendo
fotometría concentrada, escena nocturna, y
diferentes modos de flash.
Símbolos utilizados en es te manual:
Incorrecto
Próxima operación
Operación manual
Preste especial atención a las instrucciones
contenidas en los recuadros
Los productos mostrados en ilustraciones puede
diferir levemente con la unidad real.
Orden de operación
Operación automática
indicador encendido
Ajuste del visor para compensar la miopía y la presbicia
Gire el disco de ajuste de dioptria hasta que
la indicación del visor se vuelva clara.
Gírelo hacia la derecha si tiene presbicia o hacia la izquierda si
tiene miopía.
USO DEL ESTUCHE/CORREA
Fijación de la correa
El estuche puede también ser colocado en
el cinturón.
9
Page 10
RESUMEN DE OPERACIONES
Procedimientos básicos para fotografiado
Coloque la pila (p. 13).
1.
Abra la cubierta trasera (p. 17).
2.
Coloque la película (p. 17).
3.
(Se recomienda el uso de película ISO
400)
Cierre la tapa trasera. La pe líc ula
4.
avanza automáticamente hasta el
primer cuadro (p. 19).
10
Page 11
Abra el cubreobjetivo hasta sentir un
5.
"cl i c " (p. 19).
Asegúrese de que el contador de
6.
exposición del panel LCD indica
(p.
19).
Presione el botón del zoom para
7.
telefoto o para fotografía granangular
(p. 21).
Coloque la marca de enfoque
8.
automático sobre el sujeto que desea
fotografiar (p. 22) .
11
Page 12
Presione el botón del obturador hasta
9.
la mitad del recorrido para verificar
que la luz verde se encienda (p. 22).
Presione el botón del obturador
10.
totalmente para to mar la fotografía
(p.
23).
Cuando la película llega al fin se
11.
automáticamente (p. 28).
Abra la cubierta trasera para extraer la
12.
pel íc u l a rebobinada (p. 28).
12
Page 13
COLOCACION DE LA PILA
Cierre el cubreobjetivo. Presione OPEN
1
.
para abrir la cubierta del
compartimiento de la pila.
Inserte correctamente una pila nueva
2.
como se indica abajo y cierre firmemente
la tapa del compartimiento de la misma.
• Utilice una pila de litio de 3 V (DL 123A, CR123A, o
equivalente).
• Con una pila nueva es posible usar
aproximadamente 15 rollos de película. (p. 49)
Lea "Manipulación de la pila" en la página 55.
13
Page 14
COMPROBACION DE LA PILA
Abra el cubreobjetivo como se muestra
abajo, hasta sentir un "clic".
Compruebe la carga restante de la pila.
Indicación
Se enciende (y se
apaga automáticamente).
parpadea y las otras
indicaciones del panel LCD
aparecen normalmente.
parpadea y las otras
indicaciones del panel
LCD se apagan.
Nota: Lleve consigo pila de repuesto para viajes largos o
cuando utiliza la cámara en lugares fríos. Ajuste los datos cada
14
vez que reemplace la pila.
Significado
La pila está bien.
Usted puede fotografiar.
La pila está c on poca
carga y de be ser
reemplazada.
La pi l a est á agotada y
debe ser reemplazada
inmediatamente.
Page 15
PUNTOS A RECORDAR
Sostenga la cámara correctamente.
Correcto.
1
.
Sostenga la cámara firmemente con
ambas manos con los codos a los lados
para evitar que la cámara se mueva.
Correcto.
2.
En posición vertical, sostenga la
cámara con el flash en la parte
superior.
Incorrecto.
3.
Precaución:
Mantenga los dedos y la correa lejos del objetivo, del flash,
de las ventanillas de enfoque automático y del visor,
(p. 6)
15
Page 16
Disparo c o r recto del obturador
Práctica antes de colocar película
Presione el botón disparador del
1
.
obturador hasta la mitad del recorrido.
Para bloquear el enfoque.
Asegúrese
Que la luz verde próxima al visor se encienda.
Presione totalmente el botón
2.
disparador del obturador.
Precauciones:
• Presione el botón disparador del obturador
suavemente.
• Evite sacudir la cámara cuando presiona el
botón disparador del obturador para evitar
imágenes borrosas.
16
Page 17
COLOCACION DE LA PELICULA
Deslice el cerrojo de la cubierta trasera
1.
hacia arriba para abrirla.
No toque el interior de la cámara,
especialmente el objetivo. Si hay polvo
en el objetivo o éste está sucio, límpìelo
con un cepillo soplador.
Inserte el rollo de película,
2.
asegurándose de que la misma quede
plana.
Notas:
• Se recomienda utilizar una película ISO 400.
• Cuando utiliza una película que no tenga código
DX, se ajusta automáticamente a ISO 100.
17
Page 18
Correcto.
A.
Asegúrese de que la película está colocada
plana antes de cellar la cubierta trasera.
Incorrecto.
B.
Si la película no está plana como se muestra,
puede no avanzar hasta el primer cuadro.
Precaución:
No toque las partes de plástico cercanas a la bobina de
carga.
18
Page 19
Alinee el cargador de película con la
3.
marca roja y cierre la cubierta
trasera.
La película avanza automáticamente
hasta el primer cuadro.
Asegúrese
Que la película no se superpone sobre las guías
de posicionamiento mostradas arriba .
Abra el cubreobjetivo hasta sentir un
4.
"clic".
Asegúrese
Que el contador de exposición del panel LCD
indique .
Nota
Si parpadea en el contador de exposición como se
muestra a la izquierda, la película está incorrectamente
colocada Recoloque la película.
19
Page 20
TOMA DE FOTOGRAFIAS
Abra el cubreobjetivo hasta sentir un
1
.
"clic".
Asegúrese
Que el objetivo se extienda levemente, que el flash salte
hacia arriba y que el panel LCD se active.
Cuando se mantiene presionado el
flash hacia abajo, los dos indicadores
próximos al visor, parpadean. La
cámara no se activa.
Desactive el flash para reactivar la
cámara.
20
Page 21
Apunte la cámara al sujeto. Utilice la
2.
palanca del zoom para primer plano o
para fotografía granangular.
Uso de la palanca del zoom:
Primer plano:
Presione la palanca hacia el lado "T" para
extender el zoom.
Distancia focal máxima del primer plano: 115 mm
Granangular:
Presione la palanca hacia el lado "W" para
retraer el zoom.
Distancia focal máxima del granangular: 38 mm
21
Page 22
Posicione el sujeto dentro de la marca
3.
de enfoque automático.
Marca de enfoaue automático
No mire directamente al sol a través del visor.
Presione hasta la mitad del recorrido el
4.
botón disparador del obturador para
ajustar el enfoque.
Asegúrese
De que el enfoque esté correctamente ajustado
y que se encienda la luz verde. La exposición
quedará automáticamente ajustada.
22
Page 23
Presione el botón de obturación
5.
totalmente para tomar la fotografía.
La película avanza automáticamente hasta el
próximo cuadro.
Esta cámara lleva incorporado un sistema de
autoenfoque de múltiples haces. Con este
sistema, la cá m ar a a jus ta automáticamente el
enfoque del sujeto aun en las composiciones
donde el sujeto no se encuentre en el centro del
cuadro.
Distancia operativa
Los límites de enfoque de la cámara son de
0,6 m. a (infinito).
• Cuando el sujeto está más cerca de 0,6 m., el
obturador no funcionará. (La luz verde parpadea).
• Cuando el sujeto está extremadamente cerca de la
cámara, quedará desenfocado aunque funcione el
obturador.
23
Page 24
Corrección de primer plano
Marco de la imagen
Marcas de corrección de primer plano
Area de imagen de l a foto g r af í a a 0,6 m.
El marco de imagen del visor muestra el área que pude
ser fotografiada para sujetos en sin embargo, el área
de imagen se moverá hacia abajo en el visor a medida
que usted se acerca al sujeto. A 0,6 m., el área
sombreada es el área de imagen real disponible. En este
caso el sujeto debe ser posicionado por debajo de las
marcas de corrección de primer plano.
24
Page 25
USO DEL BLOQUEO DE ENFOQUE
Para evitar tomar fotografías desenfocadas
Cuando el sujeto principal no esté dentro de la
marca de enfoque utilice el bloqueo de enfoque.
La marca de enfoque automático debe ser posicionada
sobre el sujeto para enfocarlo. En el caso de la izquierda
la cámara enfocará el fondo detrás de los sujetos y éstos
quedarán desenfoca dos.
Marca de enfoque automático
Coloque la marca de enfoque
1.
automático sobre el sujeto y
presione hasta la mitad del recorrido el
botón disparador del obturador.
Asegúrese
De qu e l a luz verde se encienda.
25
Page 26
Reposicione los sujetos en el marco de
2.
la fotografía mientras conserva el botón
disparador del obturador presionado
hasta la mitad del recorrido. Luego
presione completamente el botón
disparador del obturador.
Sujetos difíciles de enfocar automáticamente
•
Satinados o superficies reflejantes
•
Objetos negros
•
Sujetos detrás de vidrio o de malla de alambre
•
Llamas, humo. etc.
•
Luz solar o luz excesivamente brillante dentro del
área de la fotografía
En casos como los de arriba, utilice el bloqueo de
enfoque enfocando un sujeto diferente a similar
distancia. Luego reposicione el sujeto correcto en el
26
marco de la fotografía.
Page 27
DESPUÉS DE FOTOGRAFIAR
Cierre lent a y cuidadasamente el
1.
cubreobjetivo. El objetivo y el flash se
retraerán automáticamente.
Cierre completamente el
2.
cubreobjetivo.
La indicación se apagará.
Precaución:
No fuerce el cubreobjetivo al cerrarlo ya que el l o
interferirá con la retracción del objetivo.
27
Page 28
EXTRACCION DE LA PELICULA
Cuando la película llega al fin, la cámara la
rebobina automáticamente.
Después que el motor pare y que comience a
parpadear en el panel LCD, abra la cubierta trasera y
extraiga la película.
Notas:
• Durante el bobinado disminuye le número de exposiciones
restantes.
• El número fin al de exposi cio nes puede exceder a veces el
número de exposiciones especificadas en la película.
Rebobinado de la película antes del fin del
rollo.
Presione con la uña y suavemente el botón d e
rebobinado a mitad de ro l lo . No utilice instrumentos
con punta afilada.
28
Page 29
TOMANDO FOTOS PANORÁMICAS
Modolo DLX solamente
Ajuste el interruptor a PANORAMA para fijar
el modo Panorama.
Ajuste el interruptor de nuevo a la posición
original para reposicionar al modo
estándar.
Precaución:
No toque los bordes deslizantes de PANORAMA dentro de la
cámara cuando la cubierta trasera esté en el modo
Panorama para evitar fallas de funcionamiento.
Nota:
• Ajuste siempre el interruptor panorama a cualquier
extremo, no en el medio entre los dos extremos.
A: Visor en el modo estándar.
B: Visor en el modo Panorama.
29
Page 30
CORRECCION DE PRIMEROS PLANOS EN EL MODO PANORAMA
En aproximadamente 0.6 m el área
sombreada en la ilustración se convierte en
Modelo DLX solamente
el área de imagen.
30
Page 31
NOTAS RESPECTO A LAS IMPRESIONES DEL FORMATO PANORAM
• La disponibilidad de las instalaciones de
procesamiento de película del formato
Panorama varían de acuerdo al área. Se
recomienda consultar con su agente
fotográfico o procesador de película, antes de
tomar fotografías en el modo Panorama.
• Cuando las fotografías tomadas en el modo
Panorama se imprimen en el modo estándar,
aparecerán bandas negras en la parte superior
e inferior de las impresiones tal como se
muestra a la izquierda.
• La fecha u hora pueden imprimirse aún en el
modo Panorama. Los números en las
impresiones Panorama son más grandes que
en las impresiones estándar.
• Cuando se quede sin etiquetas para el
cartucho, solicite a su centro de servicio
Olympus más cercano.
Modelo DLX solamente
A
31
Page 32
CÓMO CONSEGUIR IMPRESIONES PANORAMA
A
PANORAMA
B
32
THIS ROLL CONTAINS
35M M STANDARD AND
PANORAMA FORMAT
NEGATIVES.
PLEASE PROCESS AND
PRINT AS 35MM
STANDARD FORMAT.
Para un rollo de película con
1.
solamente en el modo Panorama
Fije la etiqueta (A) y asegúrese de solicitar
específicamente impresiones Panorama al
laboratorio fotográfico.
2.
Para un rollo de película que tienen
fotos en Panorama y estándar
Es posible tomar todas las fotos en el formato
estándar. En este caso, se requiere la etiqueta (B).
Cuando recibe las impresiones, las fotos tomadas en
el modo Panorama pueden identificarse por las
franjas negras en la parte superior e Inferior. Si lo
desea, puede imprimir de nuevo en el formato
Panorama llevando los negativos respectivos a su
laboratorio de procesamiento fotográfico.
Estas impresiones pueden aparecer ligeramente
3.
sobreexpuestas. Sin embargo, serán expuestas
adecuadamente para las impresiones de tamaño
panorama.
Modelo DLX solamonte
Page 33
USO DE LOS MODOS DE FLASH
Esta cáma ra Tiene seis modos de f la sh.
Seleccione el modo de flash de acuerdo a
las condiciones y necesidades de la
fotografía.
Cómo seleccionar el modo de flash:
Cada vez que pulsa el botón del modo de
FLASH, el modo cambia de la manera indicada
en la p. 34. El modo de flash seleccionado se
visualiza en el panel LCD.
No dispare el flash demasiado cerca
de los ojo s de personas ni de
animales.
33
Page 34
Modo de Flash automático:
Dispara automáticamente el flash cuando hay poc a iluminación
o cuando el sujeto está iluminado por de t r á s . (p. 35)
Modo de Flash reductor de ojos rojos:
Reduce en el ef ec t o de ojos rojos (cuando los ojos d el
sujeto aparecen rojos en las fotografías con flash). (p. 36)
Modo de Off (Flash desactivado):
El flash no se dispara. (p. 37)
Modo de Flash Fill-ln (activación forzada):
El flash se dispara independientemente de la
iluminación disponible. (p. 38)
Mode de Flash para escena nocturna:
Cuando desee iluminar el sujeto en el primer plano
con una escena nocturna en el fondo. (p. 39)
Modo de Reductor de oj os rojo s de noche es cen a:
Reduce notablamente el fenómeno de "ojos rojos",
sobre un fondo nocturo. (p. 40)
Nota:
• Al dispararse el flash, se controlará automáticamente la
potencia del flash para evitar la sobreexposición de las fotos
incluso cuando los sujetos estén a corta distancia.
34
Page 35
ISO
100
200
400
W (38 mm)
0.6 ~ 5.0 m (2~16.4 ft)
0.6 ~ 7.1 m (2~23.3 ft)
0.6 ~ 10.0 m (2~32.8 ft)
T
(115
mm)
0.6 ~ 2.3 m (2~7.5 ft)
0.6 ~ 3.3 m (2~10.8 ft)
0.6 ~ 4.6 m (2~15.1 ft)
FLASH AUTOMÁTICO
En el modo d e flash automático, éste se
dispara automáticamente cuando hay
poca iluminación.
Asegúrese
Que se encienda la luz naranja en la parte superior
derecha del visor cuando se presiona el botón
disparador del obturador hasta la mitad del recorrido.
Notas:
• Cuando la luz naranja parpadea, el flash se está recargando
y el obturador está bloqueado. Levante el dedo del botón
disparador del obt urado r y espere durante varios segundos.
• La distancia máxima es d el 70% aproximadamente cuando
utiliza película a color positivo.
Límites de operación del flash (co n película de
negativo a color)
35
Page 36
FLASH REDUCTOR DE OJ OS ROJOS
Reduce en el efecto de los "ojos rojos" (los
ojos del sujeto ap arecen rojos en la
fotogra fía c on flash).
En el modo de flash . , la cámara emitirá una serie de destello
previos de baja intensidad antes del flash normal. Esto hace
que la pupilas del sujeto se contraigan, reduciendo en gran
medida los ojos rojos. Exceptuando los destellos previos, este
modo e s el mismo que el mod o de Flash Automático.
La reducción de "ojos rojos" puede no ser efectiva
cuando el sujeto:
1. No está mirando al flash o a los destellos de frente.
2. No está mirando los destellos previos.
3. Está demasiado lejos de la cámara.
4. No responde a los destellos previos debido a
características individuales particulares.
IMPORTANTE: Asegúrese de sostener la cámara fija
hasta que el obturador se dispare. Tarda un
36
segundo aproximadamente.
Page 37
OFF (Flash Desactivado)
Cuando no desee que el flash se dispare en
la obscuridad o cuando desea fotografiar
fuegos artificiales.
En el modo de flash Off, el flash no se dispara aunque
haya poca luz. Utilice este modo en situaciones dónde
no desee tomar fotografías con flash, cuando esté
prohibido hacerlo, o en escenas de atardecer y
nocturnas.
Nota: Como la cámar a selecciona automáticamente
baja velocidad de obturación (hasta 4 segundos) con
poca iluminación con el modo Flash-Off activado, se
recomienda el uso de un trípode para evitar imágenes
borrosas causadas por el movimiento de la cámara. A l
cerrar el cubreobjetivo se regresa a Automático.
37
Page 38
FILL-IN (Activación Forzada)
Cuando desea disparar el flash en cada
fotografía.
En el modo de flash , el flash se dispara
independientemente de la luz disponible. Por ejemplo,
este modo puede ser usado para iluminar la cara en
sombra de un sujeto o cuando el mismo está bajo luz
artificial, en el caso de estar iluminado por detrás y
por luz fluorescente. Utilice este modo dentro de los
límites efectivos de funcionamiento del flash (p. 35).
Es posible que sea difícil trabajar bajo una luz
excesivamente brillante.
Al cerrar el cubreobjetivo se regresa a Automático.
38
Page 39
FLASH PARA ESCENA NOCTURNA
tanto las personas como las escenas noctumas salir nítidas en la foto.
Con este modo,
Al fotografiar personas con una escena
nocturna de fondo, este modo permite
obtener imágenes más nítidos.
Notas:
• Como en situaciones de luz baja queda
seleccionada automáticamente la velocidad lenta
del obturador (hasta 4 segundos), utilice un trípode
para evitar fotografías borrosas causadas por el
movimiento de la cámara.
• El modo Punto Luminoso se cancela al seleccionar
el modo de Escena Nocturna.
• Al cerrar el cubreobjetivo se regresa a Automático.
39
Page 40
REDUCTOR DE OJOS ROJOS DE
NOCHE ESCENA MODO
Reduce notablemente el fenómeno de
"ojos rojos", que suele verse en las personas
cuando se fotografían sobre un fondo
nocturno.
La cámara emit i r á una serie de 10 destellos previos
antes que se dispare el flash. Esto hará que las
pupilas del sujeto se contraigan para reducir
notablemente el efecto de ojos rojos. Excepto por lo
que respecta a los destellos previos, este modo es
igual que el escena nocturna.
Lea l as prcauciones incluidas en los cuadros sobre
los modo de reducción del efecto de ojos rojos
(p. 36) y en el modo de escena nocturna (p. 39). El
modo de proyector no podrá utilizarse míéntoras
esté usándose el de escena nocturna reductor del
efecto de ojos rojos.
Nota: Cuando cierre la tap a d e l o bj e t i vo , se restablecerá
40
el modo de flash para reducción del efecto de ojos rojos.
Page 41
MODO PUNTO LUMINOSO
Para enfocar y establecer la exposicián de un área saleccionada
Presione el botón y el botón de
1.
mode de flash al mism o tiempo. En el
panel LCD aparecerá indicado
Pulse simultáneamente los botones de los
modos y de flash, o desconecte el
interruptor de alimentación para cancelar el
modo puntual.
Posicione la marca de enfoque
2.
automático sobre el sujeto y
presione hasta la mitad del recorrido el
botón disparador del obturador.
Asegúrese
• De que se encienda la luz verde.
• Que la exposición sea bloqueada en el centro de
la marca de enfoque automático.
.
41
Page 42
Reposicione al sujeto en el marco de la
3.
fotografía mientras mantiene
presionado hasta la mitad del recorrido
el botón disparador del obturador.
Luego presione completamente el
botón disparador del obturador.
La exposición pueden ser ajustados en
puntos diferentes dentro del marco de
enfoque automático utilizando el modo de
punto luminoso.
42
Page 43
AUTODISPARADOR
Para colocarse en la fotografía
Presione el botón
1.
2.
Notas:
• El enfoque y la exposición quedarán fijos cuando se presiona
el botón disparador del obturador hasta la mitad del
recorrido.
• Cuando se dispara el obturador se desactiva el
autodisparador.
• Para cancelar el autodisparador después de activarlo,
presione otra vez el botón
aparecerá en el panel LCD.
Asegúrese
Utilice un tripode para sujetar la cámara
firmemente.
Apunte al sujeto y presione el botón
disparador el obturador.
10 seg.: Se enciende la luz del autodisparador
2 seg.: Parpadea
El obturador se disparará aproximadamente 12
segundos después de presionar el botón del
obturador.
43
Page 44
CONTROL
remolo opcional RC-200 es necesario para la operación de abajo.
Presione el botón
1.
Después de fotografiar, presione otra vez el
botón para cancelar la operación con control
remoto.
La operación con control remoto quedará
cancelada automáticamente cuando no se
utilice durante aproximadamente más de 20
minutos.
44
REMOTO
(opcional)
EI
aparecerá en el panel LCD.
control
Page 45
Apunte el control remoto a la cámara
2.
y presione el botón. El obtutrador se
disparará después de transcurridos
aproximadamente 3 segundos.
•Utilice el control remoto dentro de los límites mostrados
a la izquierda.
•La cámara enfocará el sujeto directamente enfrente de
la misma.
•El control remoto puede no funcionar cuando el sujeto
está iluminado por detrás. En este caso utilice el
autodisparador.
•El control remoto puede no funcionar cuando hay una
luz fluorescente invertida cerca de la cámara.
45
Page 46
CORRECCION DE DATOS
Presione el botón MODE durante dos
1.
segundos o más.
La indicación de año comenzará a parpadear.
Presione el botón SET para corregir el
2.
año.
Si usted presiona el botón una vez, el número de
la indicación avanzará 1 unidad. Si usted lo
mantiene presionado, los números avanzarán en
rápida sucesión.
46
Page 47
Presione otra vez el botón MODE.
3.
La indicación del mes comenzará a parpadear.
Repita los pasos 2 y 3 para ajustar la
4.
hará y los minutos.
Nota: A medida que usted presiona el botón de modo la
indicación parpadeante cambia en el siguiente orden: año,
mes, dia, hora y minutos. La corrección de datos quedará
completada cuando se presione otra vez el botón de modo.
47
Page 48
IMPRESION DE FECHA Y HORA
Escoja el modo deseado con el botón
MODE.
El modo conmutará en el orden descrito al presionar
el botón MODE.
El rel o j de cuarzo comparte la fuente de energía con la
unidad principal. Asegúrese de corregir los datos
después de reemplazar la pila.
Los datos serán Impresos en la parte Inferior derecha
de la fotografía. Si hay coloración blanca o naranja en
el lugar de impresión de los datos, éstos serán difíciles
de leer.
Los datos pueden no quedar impresos correctamente
en las fotografías después de especificada la
exposición final de la película.
Sin datos Año-Mes-Día Mes-Día-Año Día-Mes-Año
48
Día-Hora-Minutos
Page 49
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
P: ¿Cuanto aura ia pila?
R: Un a pi la de litio de 3V nueva durará aproximadamente
15 rollos de 24 exposiciones durante las cuales se
utilizó el flash en la mitad de las mismas (determinado
en las condiciones de prueba de Olympus). Si usted
no usa el flash ni el zoom frecuentemente, la pila
durarán mucho más.
P: ¿Porqué se calienta el flash?
R: S i se usa el flash continuamente, se calienta. Si esto
ocurre, pare du usar la cámara durante c i er t o tiempo.
P: ¿Puedo utilizar película infrarroja?
R: No, no se puede.
P: ¿Cómo debo limpiar el objetivo?
R: Limpie el objetivo suavemente utilizando un papel de
limpieza humedecido por una pequeña cantidad de
líquido para limpiar objetivos.
P: ¿Puedo utilizar un filtro?
R: No, no se puede.
P: ¿Qué debo hacer cuando las luces naranja y verde
están parpadeando y la cámara no funciona?
R: Levante el dedo del flash.
49
Page 50
CUIDADO Y ALMACENAMIENTO
No deje la cámara en ningún lugar
1.
expuesto a calor, humedad excesiva o
a la luz directa del sol, por ejemplo,
dentro de un automóvil o en la playa.
No exponga la cámara a la formalina
2.
o naftalina.
Si la cámara se h umed ece, séquela
3.
tan rápido como sea posible con una
toalla seca, la sal del agua salada
puede ser especialmente dañina.
Para lim p iar la cámara no utilice
4.
solventes orgánicos tales como alcohol
o disolvente de pintura.
50
Page 51
No deje la cámara sobre o cerca de un
5.
televisor, refrigerador u otro aparato con
compo magnético.
No exponga la cámara al polvo o a la
6.
arena, ya que esto puede causar daños
graves.
No agite ni golpee la cámara.
7.
No aplique fuerza excesiva en el
8.
cubreobjetivo.
•
Por favor conserve la cámara en un lugar bien ventilado.
• No exponga la cámara a calor extremo (más de 40°C/104°F), o a frío
extremo (debajo de -10°C/14F). Las bajas temperaturas aun dentro de estos
limites causan deterioro de las prestaciones de la pila, inhabilitando
temporalmente la cámara.
51
Page 52
• Cuando transporte la cámara de un lugar fr í o a uno caluroso o en caso de un
cambio ráp id o de temperatura, coloque la cámara dentro de una bolsa de
plástico. Esto permite que la temperatura de la cámara cambie lentamente. Una
vez que la cámara se ha ajustado a la nueva temperatura, usted puede extraerla
de la bolsa y utilizarla.
• Mantenga su cabello, manos, c or re a, e t c. lej os d e la ventanilla de enfoque
automático, del objetivo, del sensor AE y del flash.
• Evite dejar la cámara sin usar durante la/gos períodos. Esto puede hacer que
crezca moho en la cámara y también otros problemas. Intente presionar el botón
disparador del oblurador y comprobar el funcionamiento de la cámara antes de
usarla.
• Algunas máquinas de rayos X en los aeropuertos pueden dañar la película dentro de la
cámara. Intente evitar pasar su cámara a través de estas máquinas, Entregúela al
oficial de seguridad para inspección manual.
• Esta cámara est á controlada por un microcomputador, Los problemas con el
microcomputador pueden afectar o parar e l funcionamiento de la máquina. Si
eslo ocurre, extraiga las pilas, recolóquelas e intente hacer funcionar la cámara
otra vez. Los fuertes campos eléctricos también pueden interferir con el
funcionamiento de esta cámara, por eso intente evitar lugares y objetos que
generen t al es campos.
• Esta cámara no e s muy adecuada pa ra uso profesional o p ara uso en
condiciones muy severas.
52
Page 53
CUIDADOS DE SU CAMARA A PRUEBA DE INTEMPERIE
Esta cámara es a prueba de intemperie, sin
embargo no está diseñada para uso debajo del
agua. Por favor not e las sig uien tes advertencias
y utilice la cámara correctamente.
La cámara resiste las salpicaduras de agua
(ej.: orilla del mar, piscina, etc.)
La cámara puede ser usada bajo la lluvia.
Y cuando nieve.
No lave la cámara.
53
Page 54
No sumerj a la cámara o intente tomar
fotografías debajo del agua.
Las juntas de goma están ubicadas en el
interior de la parte trasera de la cámara.
Inspecciónelas por desgaste y limpie la
arena y polvo para mantener la junta a
prueba de intemperie.
• Si la cámara ha sido salpicada con agua, etc. limpíela
tan rápido co m o sea posible con un paño seco.
• No toque la junta de goma de la tapa del compartimiento
de las pila s o la junta de goma de la parte trasera de la
cámara con fuerza excesiva. No extraiga las juntas.
• Las juntas deben ser reemplazadas después de tres años
aproximadamente, aunque puede ser necesario
reemplazarlas antes dependiendo del uso y del desgaste.
• Si las juntas están dañadas o es necesario
54
reemplazarlas, póngase en contacto con un centro
de servicio de Olympus más cercano.
Page 55
MANEJO DE PILA
NOTAS
• Cuando no utilize la cámara por un largo
período extraiga la pila.
• Mantenga la p ila de r epuesto a mano
cuando vaya a viajar o en áreas frías.
• El sudor, el aceite etc. pueden impedir el
contacto de los terminales de la pila. Para
evitar esto, limpie ambos terminales con un
paño antes de colocar la pila.
55
Page 56
ADVERTENCIAS
• NUNCA INTENTE DESARMAR, RECARGAR, O
CORTOCIRCUITAR LA PILA. NUNCA LAS
EXPONGA A CALOR EXCESIVO.
• CONSERVE LA PILA FUERA DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS. SI UN NIÑO INGIERE UNA PILA
LLAME AL MEDICO INMEDIATAMENTE.
• UTILICE UNA PILA DE LITIO DE 3V (DL123A O
CR123A). NUNCA INTENTE DESARMAR O
MODIFICAR NINGUNA PILA O PAQUETE DE
PILA PARA USO EN ESTA CÁMARA.
56
Page 57
MANEJO DEL CONTROL REMOTO (opcional)
• Mantenga el control remoto fuera del aicance
de los niños. Si un niño ingiere el control
remoto, póngase inmediatamente en
contacto con el médico.
• Nunca intente desarmar el control remoto ni
lo exponga a calor excesivo o a la llama.
57
Page 58
LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO
La cámara no funciona
El cubreobjetivo no puede ser abierto.
Abra completamente el cubreobjetlvo. (p. 20)
La alineación de los terminales de la pila no es
correcta.
Coloque la pila correctamente, (p. 13)
La pila está agotada.
Reemplace la pila por una nueva, (p. 14)
La pila queda impedida de funcionar
temporalmente debido al frío.
Conserve la cámara tibia mientras la usa.
La película colocada ha sido rebobinada.
Extraiga la película, (p. 28)
La película ha sido colocada incorrectamente.
Recoloque la película, (p. 17)
Ha pulsado el botón de rebobinado a mitad del
rollo cuando la película no estaba instalada.
Abbra y cierre el respaldo.
El flash está sostenido con el dedo.
58
Levante el dedo.
Page 59
El panel LCD se apaga inesperadamente.
Si usted no usa la cámar a el panel LCD se apaga
después de transcurridos cuatro minutos y medio.
Cierre el cubreobjetivo y ábralo otra vez, u
opere la palanca del zoom para encender el panel
LC D o tr a vez. Además, la alimentación se apaga
OFF automáticamente después de 4,5 horas.
Cuando la cámara no está siendo usada, intente
mantener el cubreobjetivo cerrado.
El botón disparador del obturador no funciona cuando
está presionado el botón disparador del obturador del
control remoto.
El control remoto no ha sido utilizado durante los
20 minutos después de que se active el modo
autodisparador/control remoto, haciendo que se
apague el panel LCD.
Presione la palanca del zoom. El panel LCD se
encenderá. Luego presione otra vez el botón de
Autodisparadar/Control remote.
59
Page 60
La luz verde y naranja parpadean y el botón
disparador del obturador no funciona.
La cámara está a menos de 0,6 m. del sujeto.
Aleje la cámara más de 0,6 m. del sujeto.
(p. 23)
La luz naranja parpadea y el obturador no se dispara.
El flash no está completamente cargado.
Levante el dedo del botón disparador del
obturador y espere varios minutos. (p. 35)
El flash no se dispara aún en la oscuridad.
El modo de flash está colocado en Off.
Colóquel en otro modo que no sea OFF. (p. 37)
Se está usando una película de alta sensibilidad.
Coloque el modo de flash en Fill-ln. (p. 38)
60
Page 61
El visor está desenfocado.
El disco de dioptría no está ajustado.
Ajuste el disco de dioptría hasta qu e la imagen
quede clara. (p. 9)
PROBLEMAS CON FOTOGRAFÍAS IMPRESAS
La imagen está desenfocada.
La cámara fue movida al presionar el botón
disparador del obturador.
Sostenga la cámara correctamente y presione
suavemente el botón disparador del obturador.
(p. 15)
El sujeto no estaba dentro de la marca de enfoque
automático del visor.
Posicione el sujeto en el centro de la marca de
enfoque automático o u tilice el bloqueo del foco.
(p. 22)
El objetivo y las ventanillas de enfoque automático
estaban sucias.
. Limpie el objetivo y las ventanillas de enfoque
automático.
61
Page 62
La ventanilla de enfoque automático estaba
bloqueada, por un dedo por ejemplo.
Sostenga la cámara correctamente
manteniendo los dedos lejos de las ventanillas de
enfoque automático. (p. 15)
El sujeto estaba más cerca que el límite mínimo
operativo del objetivo: 0,6 m.
Tome la fotografía a más de 0,6 m. de distancia
del sujeto. (p. 23)
Presionó el botón disparador del obturador
mientras usaba el autodisparador, y estaba
parado enfrente de la cámara.
No se coloque enfrente de la cámara. Presione
el botón disparador del obturador mientras mira a
través del visor. (p. 43)
62
Page 63
El enfoque automático no funcionó correctamente. Hay
algunos sujetos difíciles para bloquear el enfoque
automát ic o sobre ellos incluyendo, superficies brillantes
que reflejan la luz, objetos negros, sujetos detrás de
vidrios o malla de alambre, llamas y humo, luz
excesivamente brillante dentro del área de imagen.
Primero enfoque un sujeto a la misma distancia
que el sujeto deseado, luego apunte al sujeto
deseado y dispare el obturador. (p. 25)
La imagen es demasiado oscura.
El flash estaba bloqueado por un dedo por ejemplo.
Sostenga la cámara correctamente, manteniendo los
dedos fuera del flash. (p. 15)
El sujeto estaba fuera del límite operativo del flash.
Tome la fotografía dentro de lo s límites operativos del
flash. (p. 35)
El modo de flash estaba colocado en Off.
Verifique el modo del flash antes de fotografiar. (p. 33)
63
Page 64
La fecha n o ha sido impresa (o luce desteñida).
El modo de fecha estaba sin datos "---"
Cambie el mo do de fecha a otro ajuste. (p. 48)
Hay un color brillante blanco, naranja, amarillo o
rojo en el área de imagen donde se imprime la
fecha.
Evite los co lo re s brillantes en la esquina inferior
derecha de sus composiciones fotográficas.
(p. 48)
La fotografía fue tomada con película blanco y
negro.
No utilice película en blanco y negro si desea
imprimir la fecha.
La pila de la cámara está agotada.
Reemplácela por una nueva pila. (p. 13)
Los colores de la fotografía tomada en interiores lucen
extraños.
La iluminación de la localidad afectó los colore s.
Coloque el modo de flash en Fill-ln.
64
Page 65
ESPECIFICACIONES
Tipo: Cámara totalmente automática con enfoque
automático y objetivo de 35 mm., c on zoom
incorporado de 38 ~ 115 mm.
Formato de película: Película de 35 mm. con código DX
estándar (24 x 36 mm.)
Objetivo: Objetivo Olympus de 38 ~ 115 mm.
F4,5 ~ 9,7, (6 elementos en 5 grupos)
Obturador: Obturador programado electrónicamente
Visor: Visor zoom tipo imagen real (con marca de enfoque
automático, marcas de corrección de primer plano,
indicador de enfoque automático y de flash)
Enfoque: Sistema de enfoque automático de tipo activo.
Bloqueo de enfoque posible. Límites de enfoque:
0,6 m. - (infinito)
Control de exposición: Control de exposición programado
automático, fotometría de 3 zone, conmutable a
fotometría concentrada. Límites de exposición
automática: EV2,3 granangular a EV16. Telefoto:
EV4,7 a EV17.
Contador de exposición: Tipo progresivo con reposición
automática, indicado en el panel LCD.
65
Page 66
Autodisparador: Autodisparador electrónico con 12 seg. de
retardo.
Control remoto (opcion al) : Unidad de control remoto
de ravos infrarroios con 3 seg. de retardo.
Límites de velocidad de película: Ajuste automático con
película código DX e ISO 50,100, 200, 400, 800,1600
y 3200. Las velocidades (sensibilidades) distintas de
las indicadas arriba se ajustarán automáticamente a la
siguiente velocidad inferior. Para película sin código
DX y película con menos de ISO 50, el ajuste de la
velocidad de la película debe ser ISO 100.
Colocación de película: Col oc ac ió n automática. (Avanza
automáticamente hasta el primer cuadro cuando se
cierra la parte trasera de la cámara).
Avance de película: Bobinado automático de película
Rebobinado de película: Rebobinado automático de película
(el rebobinado se activa automáticamente al final de la
película, con parada automática del mismo)
El rebobinado es posible en cualquier punto por medio
del botón de rebobinado.
66
Page 67
Flash: Incorporado. Tiempo de recarga: 0,5 ~ 7 seg.
aprox. (a temperatura normal con una pila
nuevas). Límites efectivos del flash: Granangular
0,6 ~ 5,0 m. Telefoto 0,6 ~ 2,3 m, con película
de negativo a color ISO 100. Granangular 0,6 ~
10,0 m. Telefoto 0,6 ~ 4,6 m, con película de
negativo a color ISO 400.
Modos de flash: Automático (activación automática
del flash en condiciones de poca iluminación y a
contraluz), Reducción de ojos rojos (por lo
demás igual que en Auto), Desactivado (sin
flash con una velocidad de obturación mínima
de 4 seg.), Fill-ln (a ctivación forzada),
Escena nocturna (para escenas nocturnas con
una velocidad de obturación mínima de 4 seg.;
las demás funciones operan igual que en Auto),
Escena nocturna de reducción de ojos
rojos (por lo demás igual que en escena
nocturna)
Comprobación de pila: Indicada en el panel LCD.
67
Page 68
Resistencia a la intemperie: Estándar IEC publicación 529.
Clasificación del grado de protección suministrado por los
cierres. Grado de protección Indicado por la
segunda característica del nume ral 4.
Breve descripción: Protegida contra salpicaduras de
agua.
Definición: El agua rociada sobre la caja desde cualquier
dirección no deberá tener efectos perjudiciales.
Prueba del segundo numeral 4: El equipo es rociado
desde todas las direcciones prácticas.
La presión del agua ha sido ajustada para producir un
caudal de 10 litros/min. La duración de la prueba
deberá ser de 1 min. por m2 de superficie calculada
de la caja, con una duración mínima de 5 min.
Fuente de energía: Una pila de litio de 3V (DL123A/CR123A)
Dimensiones: 120 (A) x 64 (Alt.) x 49 (P) mm.
(sin protuberancias)
Peso: 250 gr . (sin pila)
68
Page 69
ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD FECHADORA
Dirección de impresión: Datos impresos so br e la
película desde el interior del objetivo.
Codificación de datos: Sin datos, año-mes-dia, mes-
dia-año dia-mes-año y dia-horas-minutos.
Indicación externa de datos: Indicación de datos en el
panel LCD.
Ajuste de velocidad de la película: Ajuste automático.
Sistema de calendario automático: Hasta el año 2030.
Fuente de energía: La utilizada con el cuerpo de la
cámara.
LAS ESPECIFICACIONES ESTAN SUJETAS A
CAMBIO SIN AVISO U OBLIGACION POR PARTE DEL
FABRICANTE.