Incluye software de protocolos criptográficos o de seguridad RSA BSAFE de RSA Security.
Los productos descritos en este manual cumplen con las directivas del Consejo de Europa: EMC (89/336/EEC) y TTE
(91/263/EEC).
END USER LICENSE AGREEMENT FOR SECURITY SOCKETS LAYER -SOFTWARE (“SSL”)
READ THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS CAREFULLY BEFORE USING THE SSL. USE OF THE SSL SOFTWARE
INDICATES YOUR ACCEPTANCE OF THESE TERMS AND CONDITIONS.
In this license agreement ("License Agreement"), you, the purchaser of the license rights granted by this Agreement,
are referred to as "Licensee." In accordance with the terms and conditions of this License Agreement, Nokia Mobile
Phones Ltd. ("Licensor") grants Licensee a non-exclusive sublicense to use SSL Software (“Software”), which contains
the RSA Software licensed to Licensor by RSA Data Security, Inc. ("RSA").
This License Agreement is effective until terminated. Licensor may terminate this License Agreement if Licensee
breaches any of the terms and conditions. In the event of termination by Licensor, Licensee will return the
communicator device of Licensor to Licensee for removal of the Software. All provisions of this Agreement relating
to disclaimers of warranties, limitation of liability, remedies, or damages, and Licensor's proprietary rights shall
survive termination.
The Software is delivered in object code only.
Licensor shall utilize the Software solely as part of the communicator device from Licensor and solely for personal
or internal use and without right to license, assign or otherwise transfer such Software to any other person or entity.
Licensee shall not modify, translate, reverse engineer, decompile or disassemble the Software or any part thereof.
Licensee agrees not to remove or destroy any proprietary, trademark or copyright markings or notices placed upon
or contained within the Software or any related materials or documentation.
By reason of this Agreement or the performance hereof, Licensee shall acquire no rights of any kind in any trademark,
trade name, logo or product designation under which the Software was or is marketed and Licensee shall not make
any use of the same for any reason.
IN NO EVENT WILL LICENSOR OR RSA BE LIABLE TO LICENSEE FOR INDIRECT, INCIDENT AL, SPECIAL, CONSEQUENTIAL
OR EXEMPLARY DAMAGES ARISING OUT OF OR RELATED TO THIS AGREEMENT, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO
LOST PROFITS, BUSINESS INTERRUPTION OR LOSS OF BUSINESS INFORMATION, EVEN IF SUCH PARTY HAS BEEN
ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES AND REGARDLESS OF WHETHER ANY ACTION OR CLAIM IS BASED
ON WARRANTY, CONTRACT, TORT OR OTHE RWISE. UNDER NO CIRCUMSTANCES SHALL LICENSOR'S OR RSA'S TOTAL
LIABILITY ARISING OUT OF OR RELATED TO THIS AGREEMENT EXCEED THE TOTAL AMOUNT PAID BY LICENSEE.
THIS AGREEMENT IS EXPRESSLY MADE SUBJECT TO ANY LAWS, REGULATIONS, ORDERS OR OTHER RESTRICTIONS
ON THE EXPORT FROM THE UNITED STATES OF AMERICA OF THE SOFTWARE OR OF INFORMATION ABOUT THE
SOFTWARE WHICH MAY BE IMPOSED FROM TIME TO TIME BY THE GOVERNMENT OF THE UNITED STATES OF
AMERICA. NOTWITHSTANDING ANYTHING CONTAINED IN THIS AGREEMENT TO THE CONTRARY, LICENSEE SHALL
NOT EXPORT OR REEXPORT, DIRECTLY OR INDIRECTLY, ANY SOFTWARE OR INFORMATION PERTAINING THERETO TO
ANY COUNTRY TO WHICH SUCH EXPORT OR REEXPORT IS RESTRICTED OR PROHIBITED, OR AS TO WHICH SUCH
GOVERNMENT OR ANY AGENCY THEREOF REQUIRES AN EXPORT LICENSE OR OTHER GOVERNMENTAL APPROVAL AT
THE TIME OF EXPORT OR REEXPORT WITHOUT FIRST OBTAINING SUCH LICENSE OR APPROVAL.
PARA SU SEGURIDAD Lea estas sencillas instrucciones. El no respetar
las reglas puede ser peligroso o ilegal. En este manual encontrará
información más detallada.
LA PRECAUCIÓN EN CARRETERA ES LO PRINCIPAL No utilice el comunicador mientras conduce; si desea utilizarlo, estacione primero el vehículo.
INTERFERENCIAS Todos los teléfonos móviles pueden recibir interferencias
que podrían afectar a su rendimiento.
APAGUE EL TELÉFONO EN LOS HOSPITALES Siga todas las normativas existentes. Apague el teléfono cuando se encuentre cerca de un aparato médico.
APAGUE EL TELÉFONO EN LOS AVIONES Los teléfonos móviles pueden
causar interferencias. Su utilización en los aviones es ilegal.
APAGUE EL TELÉFONO EN LAS GASOLINERAS No utilice el teléfono en
áreas de servicio. No lo utilice cerca de combustible o de productos químicos.
APAGUE EL TELÉFONO CERCA DE MATERIALES EXPLOSIVOS No utilice el
teléfono en lugares donde se realicen explosiones. Observe las restricciones y
siga todas las normativas existentes.
UTILÍCELO RAZONABLEMENTE Utilice el teléfono sólo en posición normal
(junto a la oreja). No toque la antena si no es necesario.
SERVICIO TÉCNICO CUALIFICADOÚnicamente debe instalar o reparar el
equipo personal de servicio técnico cualificado.
ACCESORIOS Y BATERÍAS Utilice únicamente accesorios y baterías aproba-
dos por el fabricante. No conecte productos que sean incompatibles.
HACER LLAMADAS Cierre la tapa y asegúrese de que el teléfono está encen-
dido y en servicio. Marque el número de teléfono, incluyendo el prefijo, y a
continuación pulse . Para finalizar una llamada pulse . Para responder a una llamada pulse .
LLAMADAS DE EMERGENCIA Cierre la tapa del comunicador. Asegúrese de
que el teléfono está encendido y en servicio. Pulse y mantenga pulsada la
tecla durante unos segundos para borrar la pantalla. Marque el número
de emergencia y pulse . Indique su ubicación. No interrumpa la llamada
hasta que se le indique.
HACER COPIAS DE SEGURIDAD Recuerde hacer copias de seguridad de todos
los elementos importantes.
CONECTARSE A OTROS DISPOSITIVOS Al conectarse a otro dispositivo, lea la
guía de usuario correspondiente para conocer en detalle las instrucciones de
seguridad. No conecte productos incompatibles.
PRECAUCIONES CON RAYOS INFRARROJOS No dirija los rayos infrarrojos
directamente a los ojos de las personas ni permita que interfieran con otros
dispositivos de rayos infrarrojos.
Page 6
Índice
Introducción1
Ace rc a d e e st e m anu al2
Algunos detalles acerca de su comunicador3
Algunos detalles acerca de la transmisión móvil
de datos4
Los primeros pasos7
Arranque inicial7
La pantalla del comunicador10
El teclado del comunicador14
Aplicaciones del comunicador16
Conectores17
Batería17
Funciones especiales21
Funciones del comunicador21
Funciones de documento24
Para transferir información desde modelos
anteriores de comunicador28
Conexión a un ordenador31
Para utilizar PC Suite31
Para utilizar el Nokia Communicator Server40
Nokia Communicator Server para Mac Os41
Guía43
Directorio de la Guía43
Para crear tarjetas de la Guía45
Grupos de tarjetas49
Registros50
Para responder a una llamada54
Modo manos-libres55
Llamadas múltiples56
Opciones de la aplicación Teléfono59
Modo vuelo64
Fax67
Para enviar faxes67
Para recibir faxes69
Opciones de Fax71
Mensajes cortos73
Para enviar mensajes cortos73
Para recibir mensajes75
Mensajes estándar77
Ta rj et as de la Gu ía 77
Opciones de SMC78
Internet81
Opciones de Internet82
Correo85
Opciones de correo86
Envío de correo89
Para recuperar el correo91
Para leer el correo93
World Wide Web94
Opciones de WWW95
Favoritos96
Para navegar en la WWW99
Terminal102
Telnet105
Notas107
Para modificar documentos109
Archivos recogidos y documentos sólo de lectura111
Opciones de Notas111
Opciones de Sistema123
Seguridad125
Datos del usuario128
Memoria129
Activación de infrarrojos129
Conexión de la cámara digital130
Sincronización remota131
Fax-módem131
Borrado de información133
Instalar/Desinstalar software133
Backup/Restablecer134
Herramienta de Tarjeta de memoria135
Acerca del producto135
Indicadores del display151
Para efectuar una llamada151
Para responder a una llamada152
Para gestionar las llamadas152
Para buscar números de teléfono153
Para utilizar la marcación rápida154
Para enviar tonos DTMF155
Bloqueo del teclado155
Ayuda156
Para utilizar los menús156
Mensajes (Menú 1)158
Registro de llamadas (Menú 2)159
Modo (Menú 3)162
Opciones (Menú 4)163
Desvío llamadas (Menú 5)167
Grabadora (Menú 6)168
Cómo solucionar los problemas169
Cuidado y mantenimiento177
Información de seguridad muy
Nuestra felicitación por haber adquirido un Nokia 9110i Communicator. El
Nokia 9110i Communicator es una completa herramienta de comunicación: es
un teléfono móvil, un dispositivo de radiomensajería, un terminal de
ordenador y una potente agenda de bolsillo, todo ello en un compacto
dispositivo.
Figura 1
1
El Nokia 9110i Communicator consta de dos componentes: el teléfono y el
comunicador. El teléfono se encuentra sobre la tapa del dispositivo (figura 1) y
el comunicador se encuentra bajo la tapa del mismo (figura 2).
Ambas partes utilizan los mismos recursos y funcionan conjuntamente – no se
trata, por lo tanto, de dispositivos independientes. Así por ejemplo, el teléfono
utiliza los nombres y números de teléfono guardados en la Guía del
comunicador, mientras que el comunicador utiliza el teléfono para
comunicarse con el “mundo exterior”, por ejemplo para enviar y recibir faxes o
conectarse a Internet.
El comunicador contiene diversas aplicaciones de agenda y comunicaciones.
El cómodo tamaño de su teclado, los botones de comando y la pantalla
facilitan el uso de las aplicaciones. El comunicador no posee un botón de
encendido/apagado – se enciende automáticamente al abrir la tapa y se
apaga cuando se cierra.
Sugerencia: Pulse el botón del
teclado del comunicador para
encontrar la información básica acerca
de las aplicaciones del comunicador.
El teléfono está diseñado para hacer y recibir llamadas rápidamente. Tiene el
mismo aspecto y modo de funcionamiento que cualquier otro teléfono móvil
de Nokia, excepto por el hecho de que el auricular y el micrófono se
encuentran en la parte posterior del dispositivo. El teléfono se enciende y
apaga pulsando el botón que se encuentra en la tapa.
¡IMPORTANTE! No encienda el teléfono
en aquellos lugares donde el uso de los
teléfonos móviles esté prohibido, pueda
producir interferencias o sea peligroso.
Acerca de este manual
Este capítulo explica el funcionamiento del Nokia 9110i Communicator. El
capítulo siguiente, “Los primeros pasos", le ayudará a utilizar el Nokia 9110i
Communicator. En él se explica el procedimiento para comenzar a utilizar el
comunicador y proporciona información acerca de diversos aspectos del
dispositivo, tales como el teclado y la pantalla. “Funciones especiales" explica
una serie de funciones especiales, mientras que “Conexión a un ordenador"
muestra la forma de conectar el comunicador a un ordenador personal.
El resto de este manual trata de las aplicaciones del comunicador y el
teléfono. Asimismo, al final de este manual encontrará un breve glosario de
términos y abreviaturas propios del entorno de la telefonía móvil y de
Internet.
Si ha decidido cambiar su Nokia 9000 Communicator, Nokia 9000i
Communicator o Nokia 9110 por el Nokia 9110i Communicator, consulte la
sección ”Para transferir información desde modelos anteriores de
comunicador” en la página 28.
Nota: En este manual los nombres
de los comandos que aparecen en
la pantalla se indican en negrita y
las opciones en cursiva.
Algunos detalles acerca de su comunicador
Servicios
El sistema GSM proporciona un cierto número de servicios móviles, aunque es
posible que el usuario no disponga de todos ellos automáticamente. Incluso a
pesar de que el Nokia 9110i Communicator representa el más novedoso
producto de la tecnología celular, la utilización de sus diversas aplicaciones de
comunicación precisa la previa subscripción de algunos servicios y que su
operador de red disponga de los mismos. Normalmente, los servicios a los que
es necesario subscribirse son los de mensajes cortos, fax, datos e Internet.
Debido a que el número de servicios especiales depende de los que se
encuentren disponibles en su red local es, por desgracia, imposible
proporcionar en este manual una lista completa de los servicios y opciones
necesarios. Por lo tanto, este manual se limita a ofrecer información general
acerca de los servicios adicionales. Le rogamos que se ponga en contacto con
su operador de red para obtener más información acerca de la disponibilidad y
características de los servicios en su red local.
En el caso de que un servicio precise un número de teléfono adicional o ciertas
opciones específicas, debe ser configurado en las propias opciones del
comunicador. Por ejemplo:
El envío y recepción de mensajes cortos precisa que la red disponga de ese
servicio y que esté activado para su tarjeta SIM, además de programar el
número del centro de mensajes cortos en las opciones de la aplicación SMC.
El acceso a Internet necesita que la red disponga del servicio de transmisión
de datos y que esté activado para su tarjeta SIM. Además, deberá disponer de
un punto de acceso a Internet a través de un proveedor de acceso a Internet.
Códigos de acceso
El Nokia 9110i Communicator utiliza diversos códigos de acceso con el fin de
evitar el uso no autorizado tanto del comunicador como de la tarjeta SIM. Los
códigos de acceso más usuales son el código de bloqueo, incluido con su
comunicador, y el código PIN, que se entrega junto con la tarjeta SIM.
Los códigos de acceso son utilizados tanto por el teléfono como por el
comunicador y pueden cambiarse a través de cualquiera de ellos, siempre que
el código en concreto sea susceptible de tal cambio. Para obtener más
información acerca de los códigos de acceso, véase la sección ”Seguridad” en
la página 125.
Las aplicaciones de Internet del comunicador utilizan contraseñas y nombres
de usuario para proteger el acceso a Internet y sus servicios del uso no
autorizado. Estas contraseñas se pueden cambiar a través de las opciones de
las aplicaciones de Internet.
Información de sus tarjetas de visita
Toda la información de sus tarjetas de visita, tales como nombres, direcciones,
y números de teléfono que desee memorizar, se guardará en la Guía. Tanto el
teléfono como el comunicador y cada una de las demás aplicaciones posee su
propia presentación de la Guía. La información que aparezca dependerá de la
que precise la aplicación seleccionada. Así por ejemplo, siempre que haga una
llamada de teléfono, podrá consultar el nombre y el número o números de
teléfono del destinatario. Si hubiera números de fax, direcciones de correo
electrónico, cargos, etc., no aparecerán en esta presentación.
Algunos detalles acerca de la transmisión
móvil de datos
El Nokia 9110i Communicator utiliza la capacidad de transmisión de datos de
la red GSM para enviar faxes, mensajes cortos y correo electrónico, así como
para conectarse con ordenadores remotos.
Las conexiones móviles de datos se pueden realizar desde la mayoría de los
lugares en que funcione el teléfono móvil. No obstante, es recomendable que
sitúe su comunicador en un lugar donde la potencia de la señal sea la mayor
posible. Si la señal es adecuada, la transmisión de datos será eficiente. En
general, no debe esperar obtener el mismo rendimiento de las comunicaciones
móviles de datos que de las comunicaciones fijas convencionales, debido a las
características intrínsecas del entorno celular. Las conexiones móviles de
datos pueden verse dificultadas por alguno de los siguientes factores:
Ruido
Las interferencias radioeléctricas procedentes de los electrodomésticos y
aparatos electrónicos, así como de otros teléfonos móviles especialmente en
las zonas metropolitanas donde los teléfonos móviles están muy extendidos.
“Handovers”
A medida que los usuarios de la telefonía móvil se desplazan de una celda a
otra de la red, la potencia de la señal en el canal al que están conectados
disminuye y la red debe reencaminar la conexión a través de otra celda y otra
frecuencia donde la potencia de la señal sea mayor. Asimismo, un “handover”
se puede producir dentro de la misma celda aún cuando el usuario
permanezca quieto, debido a la variación del tráfico celular en esa zona. Este
tipo de “handovers” pueden originar pequeñas demoras.
La descarga de electricidad estática de un dedo o un conductor puede dar
lugar al funcionamiento erróneo de los dispositivos eléctricos. La descarga
puede ocasionar la presentación “confusa” de la información en la pantalla o
el funcionamiento inestable del software. Las conexiones móviles pueden
tornarse poco fiables, los datos se pueden alterar e incluso se puede
interrumpir la transmisión. En este caso es necesario finalizar la llamada en
curso (si la hubiera), apagar el teléfono (si estuviera encendido) y extraer la
batería. A continuación, vuelva a colocar la batería y establezca una nueva
conexión móvil.
Zonas de sombra y caída de las llamadas
Las zonas de sombra son aquellas en que no es posible recibir la señal de radio.
Las caídas de las llamadas se producen cuando el usuario del teléfono móvil
atraviesa una zona en la que la señal de radio se ve bloqueada o reducida por
accidentes geográficos o estructuras artificiales.
Señal defectuosa
La distancia y los obstáculos pueden dar lugar a señales reflejadas desfasadas
que reducen la potencia de la señal.
Potencia insuficiente de la señal
Ya sea debido a la distancia o a los obstáculos, es posible que la potencia de la
señal de radio de una estación base no sea lo suficientemente fuerte o estable
como para mantener una conexión móvil que permita la comunicación. Por lo
tanto, para garantizar la mejor comunicación posible, le aconsejamos que
tenga siempre en cuenta lo siguiente:
La conexión de datos se establece mejor cuando el comunicador no se
desplaza. No se recomienda establecer una comunicación móvil desde un
vehículo en movimiento. La transmisión de fax es más sensible a las
perturbaciones que la de datos o de mensajes cortos.
No coloque el comunicador sobre una superficie de metal.
Compruebe en la pantalla del comunicador que la potencia relativa de la señal
sea suficiente. Véase”La pantalla del comunicador” en la página 10 y ”Para
efectuar una llamada” en la página 151. Para mejorar la calidad de la señal
dentro de una habitación, desplace el comunicador hacia la ventana. Si la
potencia de la señal no es suficiente para mantener una llamada de voz,
absténgase de realizar llamadas de datos hasta que se encuentre en una zona
de mejor cobertura.
En este capítulo se explica la forma de utilizar el comunicador por primera vez
y la instalación de la tarjeta SIM, así como el funcionamiento general del
comunicador y el procedimiento para cargar la batería y conectarle una
fuente de alimentación.
Al abrir el envase del producto, compruebe que contiene lo siguiente:
• Nokia 9110i Communicator
• Este Manual de usuario, el documento que contiene la Guía abreviada y la
Guía de accesorios, la Guía de la Tarjeta de Memoria con Aplicaciones y la
Guía de soluciones
• La Tarjeta de Memoria con Aplicaciones, que ya está integrada en el comunicador. Podrá encontrar más información en la Guía de la Tarjeta de
Memoria con Aplicaciones.
• Batería de alta capacidad
• Cargador para conexión a corriente alterna
• Cable adaptador RS-232
• Disquetes de software
• CD-ROM con el software de conexión a PC
• Etiquetas adhesivas con el número de serie y el código de bloqueo del
comunicador
Para obtener más información acerca de los accesorios del Nokia 9110 o 9110i
Communicator, consulte la Guía de accesorios.
7
Arranque inicial
1 Cierre la tapa del comunicador y asegúrese de que el teléfono está
apagado. Si estuviera encendido, pulse .
Para enviar y recibir llamadas y mensajes es necesario disponer de una tarjeta
SIM en formato “plug-in” (miniatura). La tarjeta SIM le será proporcionada
por su operador de red local. Si aun no dispone de tarjeta SIM, vaya
directamente al punto 6.
Nota: Mantenga las tarjetas
SIM en formato "plug-in"
(miniatura) siempre fuera del
alcance de los niños.
2 Extraiga la batería si estuviera conectada al comunicador; para ello,
presione el cierre situado en la parte superior de la batería y sáquela de su
alojamiento. Véase la figura 1.
Figura 1
3 Deslice la tarjeta SIM en su correspondiente ranura: asegúrese de que los
contactos de color dorado de la tarjeta SIM miran hacia abajo y que la
esquina biselada de la tarjeta se encuentra hacia la derecha. Véase la
figura 2.
Figura 2
4 Una vez introducida adecuadamente la tarjeta SIM en su correspondiente
ranura, la esquina biselada permanecerá visible. Véase la figura 3.
Nota: Si se introduce una tarjeta SIM
inaceptable, en la pantalla aparecerá el
mensaje TARJETA SIM NO VÁLIDA. En caso de
que ocurra esto, póngase en contacto con su
operador de red local.
5 Cuando esté seguro de que la tarjeta SIM se encuentra correctamente
instalada, vuelva a colocar la batería.
Nota: La batería no cabe en su alojamiento si no
se introduce la tarjeta SIM correctamente. ¡No
fuerce la batería! Compruebe que la tarjeta SIM
esté correctamente situada en su ranura, tal
como se describe anteriormente. Si la tarjeta
SIM no está instalada adecuadamente,
extráigala tirando de ella y vuelva a colocarla.
6 Si la batería está descarga o ésta no es suficiente, se recomienda conectar
el comunicador al cargador y comenzar la carga de la batería antes de
continuar con este procedimiento. Véase ”Batería” en la página 17.
7 Abra la tapa del comunicador. Mientras el comunicador realiza una
comprobación automática, aparecerá una pantalla de bienvenida.
8 Una vez finalizada la comprobación automática, en la pantalla aparecerá
una lista de países, véase la figura 4. Desplace el marco de selección gris
oscuro, utilizando las teclas de flecha, hasta el nombre de su país. Pulse el
botón situado a la derecha de la pantalla, al lado del comando OK. La
capital de su país quedará establecida como su propia ciudad. Si lo desea,
podrá cambiar la ciudad posteriormente desde la aplicación Reloj, véase
”Grabadora” en la página 146.
9
Figura 4
9 Escriba la fecha actual en el correspondiente campo de entrada, utilizando
el formato dd.mm.aa, por ejemplo 22.03.00, y a continuación pulse OK. Si
lo desea, podrá cambiar el formato de la fecha posteriormente en Opciones
de Sistema. La hora y la fecha se pueden modificar mediante las opciones
de la aplicación Reloj.
10 Escriba la hora actual utilizando el formato de 24 horas hh:mm, por
ejemplo 17:25, y a continuación pulse OK. Si lo desea, podrá cambiar el
formato de la hora posteriormente en Opciones de Sistema.
11 Introduzca sus datos personales en la tarjeta de datos del usuario y pulse
OK. Si lo desea, podrá cambiar la información posteriormente mediante la
aplicación Datos del usuario, que encontrará bajo Sistema.
Ya ha completado los primeros pasos.
Una vez finalizado el proceso no quite la batería inmediatamente ya que ésta
carga la batería de seguridad que alimenta el reloj del comunicador.
Nota: Siempre que utilice el
teléfono, tenga presente las
indicaciones que le pueda dar
su operador de red local.
Para copiar el contenido de la tarjeta SIM a la Guía
Si la tarjeta SIM que ha instalado contuviera nombres o números, tras el
procedimiento de arranque inicial, el sistema le preguntará si desea copiar el
contenido de la tarjeta SIM a la memoria del comunicador. Si el teléfono
estuviera apagado, esta pregunta aparecerá la próxima vez que se abra la tapa
del comunicador, estando el teléfono encendido.
Si no desea realizar la copia en ese momento, pulse Cancelar. Puede hacerlo
en cualquier otro momento mediante la aplicación Guía, véase ”Directorio de
la Guía” en la página 43.
Todos los números de teléfono copiados desde la tarjeta SIM a la memoria del
comunicador se almacenarán en el campo Tel. de las tarjetas de la Guía. En
consecuencia, será necesario desplazar manualmente todos los números de
teléfono móvil el campo Tel.(GSM). Véase ”Para crear tarjetas de la Guía” en la
página 45.
La pantalla del comunicador
El comunicador se enciende simplemente al abrir la tapa. Véase la figura 5.
Las aplicaciones se ejecutan en la parte central de la pantalla. Los indicadores
(figura 6) muestran la aplicación y la información relativa al sistema. Los
comandos se disponen siempre en la columna de cuatro botones de
comandos, situada en la parte derecha de la pantalla. Las funciones de los
botones de Menú, Zoom e Iluminación se explican en ”Funciones del
comunicador” en la página 21.
La barra de desplazamiento indica que existen más elementos de los que es
posible mostrar en la pantalla. Para desplazarse por la pantalla se utilizan las
teclas de flecha arriba y abajo.
Siempre que aparece el marco de selección se pueden seleccionar uno de los
elementos desplazándose sobre él con las teclas de flecha arriba y abajo.
Cuando aparece el campo de búsqueda en la parte inferior de la pantalla, es
posible buscar elementos simplemente escribiendo el texto en dicho campo
mediante el teclado.
Una vez seleccionado el elemento correcto, pulse el botón del siguiente
comando que desea aplicar a dicho elemento, por ejemplo Abrir.
Las figuras siguientes muestran algunas de las reglas que se utilizan en el
comunicador:
1
Si un comando determinado carece de utilidad, no es posible acceder a él,
véase la figura 7.
2
Siempre que el cursor aparece sobre una línea de puntos, introduzca un
valor a través del teclado, véase la figura 7.
Figura 7
3
Una ventana emergente. Seleccione un elemento y pulse OK o Cancelar,
véase la figura 8.
Figura 8
Cuando se elige una opción próxima al símbolo , al pulsar Cambiar se
cambia el valor o aparece una ventana emergente. Véase la figura 8. Cuando
se elige una opción próxima al símbolo , al pulsar Cambiar se abre una
nueva presentación de opciones. Cuando se elige una opción próxima al
símbolo , cambia el conjunto de comandos disponibles.
Indicadores
El icono y el nombre de la aplicación que aparecen en el área de indicadores,
muestran la aplicación en que encuentra en ese momento.
Los iconos que aparecen en las filas correspondientes a los indicadores de
Estado de la llamada y Bandejas de Entrada/Salida cambian de acuerdo a la
aplicación y a la situación actual. Los indicadores del nivel de la batería y de la
potencia de la señal recibida son los mismos que aparecen al encender la
pantalla del teléfono.
Potencia de la señal recibida y nivel de la batería
Estado de la llamada
– Llamada de voz en curso y el altavoz del manos-libres y el
micrófono están conectados. Véase ”Modo manos-libres” en la
página 55.
– Llamada de voz con el manos-libres desactivado. El altavoz y el
micrófono están desconectados.
– Conexión de datos establecida, véase el capítulo 9 "Internet" en
la página 81.
– El comunicador se encuentra recibiendo o enviando un fax, véase
el capítulo 7 "Fax" en la página 67.
– El comunicador está intentando establecer una conexión vía
infrarrojos, véase el capítulo 4 "Conexión a un ordenador" en la
página 31.
– Se ha establecido una conexión a través del enlace de infrarrojos.
– El enlace de infrarrojos se encuentra obstruido.
– El comunicador está conectado a un PC, véase el capítulo 4
"Conexión a un ordenador" en la página 31.
– El comunicador está siendo utilizado como fax-módem, véase
”Fax-módem” en la página 131.
– El comunicador se encuentra en un entorno de funcionamiento
especial, en este caso en modo reunión. Véase ”Opciones de la
aplicación Teléfono” en la página 59.
– Es posible modificar la hora mediante la aplicación Reloj, véase
”Grabadora” en la página 146.
Bandejas de Entrada/Salida
– El indicador de entrada informa de que se ha recibido un fax, un
– La Bandeja de salida de documentos contiene los mensajes no
enviados, véase ”Funciones del comunicador” en la página 21.
Nivel de la batería
– La batería está baja y debe recargarse.
– La batería se está cargando. La barra se desplaza hasta que la
batería se encuentra completamente cargada. El icono de
enchufe indica que el comunicador se encuentra conectado a
una fuente de alimentación externa.
– La batería está completamente cargada. Aparecen los cuatro
segmentos del indicador.
Potencia de la señal recibida
– El comunicador se encuentra conectado a una red celular.
Cuando aparecen los cuatro segmentos de la barra indicadora, la
recepción de la señal es buena. Si la señal no es suficiente,
asegúrese de que la antena está levantada. Asimismo, puede
intentar mejorar la recepción desplazando ligeramente el
comunicador o utilizando el modo manos-libres.
– El teléfono está encendido pero fuera del área de cobertura de la
red celular.
– El teléfono está apagado. El teléfono no puede enviar ni recibir
llamadas ni mensajes.
El teclado del comunicador
Además de las teclas numéricas y alfabéticas habituales, el teclado dispone de
una serie de teclas especiales, tal como se muestra en la figura 9.
Los botones que se encuentran en la parte superior del teclado sirven para
iniciar las correspondientes aplicaciones.
2
ESC
Para cancelar una acción se puede pulsar Cancelar o Car.-Q. La combinación
de teclas Car.-Q sólo se puede utilizar en el caso de que Cancelar se encuentre
entre los comandos disponibles. Asimismo, todas las notas informativas que
aparecen en la pantalla se pueden cerrar pulsando Car.-Q en lugar de OK.
3
Tabulador
Cuando se escriben o modifican documentos, la tecla de tabulador desplaza el
cursor hasta la siguiente posición de tabulación. En las opciones, por ejemplo,
la tecla de tabulador se puede utilizar para desplazar el cursor al campo
siguiente.
4
Carácter (Car.)
La tecla de carácter se utiliza para generar caracteres que no se encuentran en
el teclado del comunicador. Al pulsar esta tecla aparece una tabla de
caracteres especiales. Asimismo, algunos de estos caracteres aparecen
impresos en ciertas teclas a modo de tercer carácter. Estos, y algunos otros, se
pueden generar manteniendo pulsada la tecla de carácter al tiempo que se
pulsa la tecla correspondiente, véase ”Para modificar documentos” en la
página 109.
5
Control (Ctrl)
Pulsada al tiempo que ciertas teclas, la tecla control genera métodos
abreviados de los comandos que se pueden utilizar para ver y escribir textos,
véase ”Funciones de documento” en la página 24.
Mayúsculas 6 y
Al pulsar la tecla de mayúsculas y a continuación una tecla alfabética, la letra
aparece en mayúsculas. No es necesario mantener pulsada la tecla
Mayúsculas cuando se pulsa otra tecla: una vez pulsada Mayúsculas, la
siguiente tecla que se pulse generará un carácter desplazado (letra mayúscula
o símbolo). Al escribir y modificar un texto, las teclas de flecha y Mayúscula
(8) se pueden utilizar para seleccionar texto, véase ”Funciones de
documento” en la página 24.
8
Teclas de flecha
Las teclas de flecha se utilizan para desplazar el cursor o el marco de
selección. En ciertas aplicaciones, las teclas de flecha poseen funciones
especiales, véase ”Funciones de documento” en la página 24.
9
Intro
Siempre que aparece el cursor, al pulsar Intro éste se desplaza al comienzo de
la línea siguiente o añade una nueva línea. Asimismo, Intro se puede utilizar
para seleccionar información de la Guía o abrir carpetas y documentos.
Cuando aparecen las notas informativas se puede pulsar Intro en lugar de OK.
En las opciones, siempre que se pueda cambiar un valor, es posible pulsar Intro
en lugar de Cambiar.
Aplicaciones del comunicador
Los botones coloreados correspondientes a las aplicaciones que se encuentran
en el teclado del comunicador, se utilizan para iniciar las correspondientes
aplicaciones.
Tel. — Se utiliza para gestionar las llamadas de voz.
Fax — Permite enviar cualquiera de sus propios documentos en forma de fax.
Los faxes recibidos se pueden leer, contestar o remitir.
SMC— Permite enviar mensajes cortos. Los mensajes cortos recibidos se
pueden leer, contestar o remitir.
Internet — Contiene las aplicaciones de Internet y las que utilizan un módem.
Guía — Se utiliza para gestionar la información de las tarjetas de visita, como
pueden ser nombres, números y direcciones. Es posible intercambiar la
información de la Guía en forma de tarjetas de visita a través de la aplicación
SMC.
Notas — Se utiliza para escribir y guardar documentos.
Agenda — Contiene la relación de citas establecidas y la lista de asuntos
pendientes. Es posible realizar reservas en otras agendas y establecer alarmas
para determinados eventos.
Sistema— Contiene las aplicaciones de conexión a un PC, seguridad y otras
relacionadas con el propio sistema.
Extras () — Incluye diversos elementos, tales como la Calculadora, el Reloj
y el Compositor.
Para utilizar las aplicaciones
Al abrir la tapa del comunicador, en la pantalla aparecerá la aplicación que se
encontraba activa la última vez que cerró la tapa y en el mismo estado. Sin
embargo, si se ha realizado o contestado una llamada de voz con el teléfono y
se accede al comunicador abriendo la tapa, automáticamente se inicia la
aplicación Teléfono.
Para cambiar a otra aplicación, simplemente pulse el botón correspondiente.
Esto se puede hacer en el transcurso de una llamada. Casi todas las
aplicaciones pueden abrirse y utilizarse simultáneamente con otras
aplicaciones. Por ejemplo, puede escribir una nota o un nuevo evento de la
agenda durante una llamada de voz. Todas las aplicaciones inactivas
permanecen en segundo plano hasta que se inician de nuevo.
Para enviar o recibir llamadas o mensajes a través de cualquiera de las
aplicaciones de comunicaciones, recuerde que el teléfono debe estar
encendido y en un zona donde la cobertura de la red celular proporcione una
señal adecuada.
Nota: No es necesario guardar la información
específicamente. Al pulsar Cerrar, cambiar a
otra aplicación o cerrar la tapa del
comunicador, el Nokia 9110i Communicator
guardará toda la información.
Conectores
El Nokia 9110i se puede conectar a diversos dispositivos. Los conectores son
(figura 10):
1
El puerto IrDA-SIR de infrarrojos para conexión a un PC, impresora, cámara
digital u otro comunicador. Para obtener más información acerca de la
conexión vía infrarrojos, véase el capítulo 4 "Conexión a un ordenador" en la
página 31.
2
Conector para el cargador.
3
Conector para el cable RS-232 y los auriculares.
17
Figura 10
Batería
El Nokia 9110i Communicator se alimenta a través de una batería recargable
de iones de litio. La batería de alta capacidad ofrece de 3 a 6 horas de
conversación, fax o terminal o de 60 a 170 horas de tiempo de espera. Si
además el teléfono se encuentra apagado, pueden obtenerse hasta 400 horas
en espera.
Utilice solamente baterías y accesorios aprobados por el fabricante del
comunicador para ser utilizados específicamente con este modelo. Utilice
solamente cargadores aprobados por el fabricante del comunicador para
cargar baterías de iones de litio.
Nota: El comunicador se
puede utilizar normalmente
durante el proceso de carga.
Para cargar la batería
1 Asegúrese de que la batería se encuentra adecuadamente instalada en su
correspondiente alojamiento.
2 Conecte el cargador al conector situado en la parte inferior del
comunicador, tal como se muestra en la figura 11.
Figura 11
3 Conecte el cargador a un enchufe de corriente alterna. Si el teléfono está
encendido, en la pantalla aparecerá el mensaje EN CARGA... y los
segmentos de la barra indicadora, situada en el lado derecho de la pantalla
del teléfono, comenzarán a desplazarse.
4 Una vez cargada la batería completamente, se detiene el desplazamiento y
aparecen los cuatro segmentos que componen la barra. Ahora ya puede
desconectar el cargador del comunicador.
Cuando la carga de la batería es insuficiente y sólo permite unos minutos de
funcionamiento, se escuchará un tono de aviso y en la pantalla del teléfono se
sucederá el mensaje BATERÍA BAJA a intervalos regulares. Si el nivel de la
batería disminuye por debajo del nivel necesario para su funcionamiento,
aparecerá el mensaje RECARGAR BATERÍA, acompañado de un tono de aviso.
Si no se conecta al cargador, el comunicador se apagará por sí solo.
Nota: Si la batería está completamente
descargada, transcurrirán entre 30 y 60 segundos
antes de que aparezca el mensaje EN CARGA en la
pantalla y el indicador de la batería comience a
desplazarse. Tras ello, debe esperar entre 10 y 30
segundos antes de encender el teléfono.
Para utilizar la batería
Utilice solamente baterías aprobadas por el fabricante del comunicador y
recárguelas utilizando únicamente los cargadores aprobados por el
fabricante. Con los cargadores y accesorios aprobados, la batería se puede
recargar continuamente.
No es necesario descargar completamente la batería, antes de volver a
recargarla. Cuando no utilice el cargador, desenchúfelo. No deje la batería
conectada al cargador durante más de una semana ya que el exceso de carga
puede reducir su vida útil. Una batería completamente cargada se descarga
con el tiempo si no se utiliza.
La batería se puede cargar y descargar centenares de veces, aunque llegará un
momento en que se desgaste. Cuando perciba que la duración media (en
conversación y reposo) sea substancialmente inferior a la normal, reemplace
la batería por otra nueva.
Las temperaturas extremas afectan a la capacidad de carga de la batería: en
ocasiones, será necesario enfriarla o calentarla primero.
La duración media de la batería depende de los siguientes factores: de si están
encendidos el teléfono y el comunicador simultáneamente, de la calidad de la
señal radio, de las diversas opciones del teléfono y del tiempo que tarda en
activarse el salvapantallas, véase ”Opciones de Sistema” en la página 123.
Se recomienda mantener siempre una batería cargada, instalada en el
comunicador. De esta forma se prolonga la duración de la batería de reserva,
que alimenta el reloj de tiempo real del propio comunicador. Si se descarga la
batería de reserva, se recargará automáticamente la próxima vez que se
conecte al comunicador una batería cargada.
Antes de substituir la batería, cierre siempre la tapa del comunicador. De esta
forma se guardará primero toda la información.
Nota
Utilice la batería sólo para la finalidad a la que está destinada.
No utilice nunca una batería o un cargador defectuoso o sobrecalentado.
No cortocircuite la batería. Se puede producir un cortocircuito accidental de
la batería si un objeto metálico (por ejemplo, una moneda, un clip o un
bolígrafo) conectan directamente los terminales + y - de la batería; por
ejemplo, cuando se transporta una batería de repuesto en el bolsillo. El
cortocircuito de los terminales puede dañar la batería o el objeto causante del
mismo.
Si se deja la batería en lugares fríos o calientes, tales como un coche cerrado
en verano o en invierno, se reducirá notablemente la capacidad y la duración
media de la batería. Procure mantener la batería entre los +15° C (+59° F) y
+25° C (+77° F). Es posible que un comunicador, con una batería caliente o
fría, no funcione, incluso aunque esté completamente cargada. El rendimiento
de las baterías de iones de litio se ve especialmente reducido a temperaturas
inferiores a 0° C (+32° F).
¡No arroje las baterías al fuego!
Las baterías deben reciclarse o destruirse adecuadamente. No tire las
baterías junto con la basura urbana.
Este capítulo explica las funciones comunes a la mayoría de las aplicaciones.
“Funciones del comunicador” en la página 21, repasa las diversas funciones
del comunicador y “Funciones de documento” en la página 24, explica las
funciones relativas a la escritura y visualización de los documentos.
Funciones del comunicador
Figura 1
Para utilizar el botón Menú
1 Pulse el botón situado en la parte izquierda de la pantalla del
comunicador para abrir un conjunto de opciones propias de la aplicación
en uso.
2 Desplace el marco de selección sobre la opción deseada y pulse
Seleccionar.
La opción elegida sólo surtirá efecto sobre el documento, tarjeta o elemento
seleccionado, abierto o que se va a enviar. Asimismo, el Menú posee la opciónOpciones que permite cambiar las opciones de la aplicación. Los valores de
estas opciones se utilizarán de forma predeterminada para esa aplicación.
Para utilizar el botón Zoom
Pulse el botón situado en la parte izquierda de la pantalla para ampliar la
vista de la pantalla. La función de zoom no está disponible en todas las
situaciones.
Para utilizar el botón Iluminación
Pulse el botón situado a la izquierda de la pantalla para activar o
desactivar la iluminación de la pantalla del comunicador. La iluminación se
establece en las opciones de Sistema. Véase “Opciones de Sistema” en la
página 123.
Para utilizar el botón Ayuda
Pulse el botón situado en el teclado del comunicador para abrir una
ventana de ayuda relativa a la función que se está utilizando. El icono de la
aplicación, situado en el área de indicadores de la parte izquierda de la
pantalla, le recordará la aplicación desde la que se solicitó la ayuda.
La ayuda corresponde a los aspectos relacionados con el elemento existente
en pantalla en el momento de pulsarse el botón . Si no hubiera un capítulo
de ayuda específico correspondiente al elemento, aparecerá una lista con los
temas de ayuda disponibles.
Para ver una lista de todos los temas de ayuda de la aplicación actual, pulse
Temas de la aplicación. Aparecerán los comandos siguientes:
Abrir — Abre el tema seleccionado.
Temas generales — Muestra los temas de ayuda más comunes.
Cerrar — Cierra la ayuda.
Para ver una lista de los temas de ayuda generales del comunicador, pulse
Temas generales. Aparecerán los siguientes comandos:
Abrir — Abre el tema seleccionado.
Temas de la aplicación — Vuelve a la lista de temas de ayuda del elemento
actual.
Cerrar— Cierra la ayuda.
Si el tema de ayuda solicitado no se encuentra entre los temas de ayuda del
elementos actual o entre los temas generales, cierre la ayuda, inicie la
aplicación adecuada y pulse de nuevo el botón Ayuda.
Para utilizar la tarjeta de memoria
La tarjeta de memoria puede contener documentos, bases de datos de
tarjetas, aplicaciones, copias de seguridad, controladores de impresoras, etc.
Una vez introducida la tarjeta de memoria en el comunicador, el contenido de
la tarjeta aparecerá como carpetas independientes, en las aplicaciones
correspondientes. Por ejemplo, los documentos de la tarjeta de memoria
estarán situados en una carpeta que aparecerá en la lista de carpetas de la
aplicación Apuntes. El contenido de la tarjeta de memoria aparecerá
identificado en la pantalla con el icono de la tarjeta de memoria .
Los elementos de la tarjeta de memoria se pueden utilizar exactamente igual
que los correspondientes elementos del comunicador. Así por ejemplo, es
posible instalar o desinstalar software a y desde la tarjeta de memoria,
mediante la aplicación Instalar / Desinstalar software, y enviar mensajes a las
tarjetas de la Guía del directorio de la tarjeta de memoria.
1 Cierre la tapa del comunicador y asegúrese de que el teléfono está
apagado. Si estuviera encendido, pulse .
2 Extraiga la batería: pulse la lengüeta situada en la parte superior de la
batería y extráigala de su alojamiento.
3 Abra el alojamiento situado en la parte posterior del comunicador: levante
cuidadosamente la tapa sacándola de las ranuras situadas a ambos lados.
4 Deslice la tarjeta de memoria bajo el soporte de dicha tarjeta de memoria.
Asegúrese de que los contactos metálicos de la tarjeta miran hacia abajo y
que la esquina biselada de la tarjeta se encuentra a la derecha. Véase la
figura 2.
Figura 2
5 Una vez haya instalado correctamente la tarjeta en su sitio, cierre la tapa y
vuelva a poner la batería.
¡IMPORTANTE! Mantenga todas las tarjetas de memoria fuera del
alcance de los niños.
Asegúrese de que la tapa está cerrada antes de volver a poner la batería.
No extraiga la tarjeta de memoria mientras se lleva a cabo cualquier
tipo de operación. Asegúrese de haber cerrado todas las aplicaciones
que puedan afectar a la tarjeta de memoria, antes de extraerla.
Si ha instalado una aplicación en la tarjeta de memoria y necesita
reiniciar el comunicador, no extraiga la tarjeta hasta que el proceso
de inicialización haya finalizado. En caso contrario, los archivos de la
aplicación se perderán.
Si posee una aplicación en el comunicador y en la tarjeta de
memoria, se utilizarán los del comunicador.
Para seleccionar varios elementos
Siempre que sea posible utilizar la selección múltiple, podrá seleccionar varios
elementos al mismo tiempo. Los comandos utilizados afectarán a todos los
elementos seleccionados. La selección múltiple está disponible en la mayoría
de las listas. Por ejemplo, es posible seleccionar varias tarjetas y eliminarlas
del directorio de la Guía al mismo tiempo, o seleccionar varios documentos y
copiarlos a la tarjeta de memoria al mismo tiempo desde la aplicación
Apuntes.
Existen dos formas de seleccionar varios elementos:
1 Desplácese hasta el elemento correspondiente y pulse Ctrl-barra
espaciadora. O bien,
2 Mantenga pulsada la tecla Mayúsculas y desplácese a lo largo de la lista
con las teclas de flecha hasta el último elemento que desee seleccionar.
Para deseleccionar uno de los elementos, desplácese hasta él y pulse Ctrlbarra espaciadora, de nuevo.
Si desea seleccionar todos los elementos de la lista, pulse Ctrl-A. Si desea
anular la selección, pulse Ctrl-A de nuevo.
Funciones de documento
Para nombrar un documento
Siempre que cierre un nuevo documento por primera vez, el sistema le pedirá
que introduzca un nombre para dicho documento en el campo de entrada. El
nombre resaltado en el campo de entrada corresponde al que el propio
comunicador asigna al documento de forma predeterminada.
Para utilizar los métodos abreviados
Existen varios métodos abreviados que se pueden utilizar en las aplicaciones
que trabajan con documentos. En la lista siguiente se recogen los métodos
abreviados disponibles:
Corta el texto seleccionado
Pega el texto seleccionado
Cancela la última operación
Aplica negrita
Aplica cursiva
Aplica subrayado
Añade la hora actual
Añade la fecha actual
Añade el nombre del usuario
Desplaza el cursor al comienzo o al final del
documento
Abre el elemento siguiente
Abre el elemento anterior
Page 35
25
Chr-(flecha izquierda o
derecha)
Chr-(flecha izquierda o
derecha)
Shift-Ctrl-(flecha
arriba o abajo)
Shift-(flecha derecha,
izquierda, arriba o
abajo)
Shift-Chr-(flecha
arriba o abajo)
Desplaza el cursor al comienzo o al final de la línea
Permite recorrer la lista o el documento hacia
arriba o hacia abajo
Selecciona la palabra anterior o la siguiente
Mientras se mantiene pulsada la tecla Mayúsculas,
cada pulsación de una tecla de flecha selecciona
un carácter o una línea de texto
Selecciona el texto página a página, dentro de un
documento
Para imprimir
Pulse el botón Menú y seleccione Imprimir. Es posible imprimir diversos tipos
de elementos, tales como documentos, imágenes y mensajes cortos.
Antes de imprimir es necesario configurar el tipo de conexión,
encabezamiento, tamaño de papel e impresora predeterminada, en las
Opciones de sistema. Véase “Opciones de Sistema” en la página 123.
Nota: Para obtener más información acerca
de las impresoras soportadas, consulte la
sección de documentación en el CD-ROM
que se suministra con el paquete para venta
del comunicador o consulte la página
principal de Nokia Wireless Data Forum en la
dirección World Wide Web: http://
www.forum.nokia.com.
Para obtener más información acerca de las instrucciones de seguridad del
dispositivo, por favor consulte el manual de usuario de la impresora.
Para cambiar las opciones de impresión, pulse Opciones en la presentación de
impresión. Las opciones disponibles dependerán de la aplicación en que se
encuentre.
Para imprimir utilizando la conexión de infrarrojos
1 Vaya a la aplicación sistema y configure el tipo de conexión como
infrarrojos. Véase “Opciones de Sistema” en la página 123.
2 Asegúrese de que el puerto de infrarrojos del comunicador está
perfectamente enfrentado al puerto de la impresora. Mantenga la
conexión libre de obstáculos. Si la conexión permaneciera obstruida
durante un cierto tiempo, por ejemplo, si se colocara un obstáculo entre
los sensores de infrarrojos del comunicador, la impresión se interrumpiría.
3 Una vez que el comunicador haya comprobado que no existe una conexión
activa previa con el PC, comienza a buscar una impresora. Esto significa
que no es posible imprimir al mismo tiempo que se transfieren archivos del
comunicador al PC, por ejemplo.
4 Si no se encuentra ninguna impresora, aparecerá un mensaje de error y en
la pantalla volverá a aparecer la aplicación activa.
Si se encuentra la impresora adecuada. Se seleccionará automáticamente
el controlador de la impresora y en la pantalla aparecerá el nombre del
documento y de la impresora seleccionada.
Si el comunicador no puede reconocer la impresora encontrada, pulse
Impresoras y seleccione el controlador correcto.
Si el comunicador no posee el controlador adecuado para la impresora,
puede probar a imprimir el documento utilizando uno de los controladores
de impresora disponibles.
5 Pulse Comenzar para iniciar el proceso de impresión.
Para imprimir utilizando la conexión por cable
1 Vaya a la aplicación Sistema y configure el tipo de conexión como cable.
Véase “Opciones de Sistema” en la página 123.
2 Conecte el comunicador a una impresora serie mediante el cable
adaptador RS-232 (DLR-2).
3 Pulse Impresoras y seleccione el controlador de impresora adecuado.
4 Pulse Comenzar para iniciar el proceso de impresión.
Sugerencia: Es posible instalar más
controladores de impresora mediante el
programa PC Suite para Nokia 9110
Communicator o con el CD-ROM incluido en
el paquete para venta del comunicador. Véase “Para utilizar PC Suite” en la página 31.
Bandeja de salida de documentos
Siempre que se envían faxes, mensajes cortos y correo electrónico, van
siempre primero a la Bandeja de salida de documentos. La bandeja de salida
prepara el documento y, a continuación, lo envía mediante el teléfono. Si el
teléfono está apagado o la calidad de la señal no es adecuada, el documento
no se enviará hasta que el teléfono se encienda y la señal se adecuada. Si el
teléfono o el fax de destino está apagado u ocupado durante el primer intento,
la Bandeja de salida de documentos intentará enviar el documento nueve
veces más. Si a pesar de ello el envío falla, el comunicador le informará
mediante una nota.
A la Bandeja de salida de documentos se puede acceder desde las
presentaciones principales de las aplicaciones Fax, SMC, Correo y Apuntes, en
las que aparece en la parte inferior de la lista de carpetas. Para abrir la
Bandeja de salida de documentos, selecciónela en la lista de carpetas y pulse
Abrir.
Figura 3
Los principales estados que los documentos pueden tener en la bandeja de
salida son:
Enviando — El documento está siendo enviado en este momento.En espera — El documento está esperando a que sea posible enviarlo, por
ejemplo a que el teléfono esté encendido, que la potencia de la señal sea
adecuada o a que termine la llamada de teléfono anterior.
Reint. [hora] — El envío del documento ha fallado y se enviará de nuevo a la
hora especificada entre corchetes.
A las [hora] — El fax está esperando para ser enviado a la hora establecida.
Véase “Opciones de Fax” en la página 71.
Enviando [página actual/páginas totales]— Indica el número de la página del
fax que está siendo enviada y el número total de páginas.
Bajo petición — Estado que pueden presentar los mensajes de correo
electrónico si se ha configurado la opción Enviar correo como Bajo petición en
las opciones de Correo. Véase “Opciones de correo” en la página 86. Estos
mensajes no se enviarán hasta que seleccione uno de ellos y pulse Comenzar.
Todo el correo en estado Bajo petición se enviará en la misma conexión.
Para acelerar manualmente el proceso de envío de los documentos en estado
de En espera, Reint. o Bajo petición, selecciónelo y pulse Comenzar. El
documento o documentos serán enviados lo antes posible.
Los documentos se eliminan de la Bandeja de salida de documentos en cuanto
han sido enviados satisfactoriamente o el cuando el usuario cancela el envío
pulsando Cancelar envío.
Nota de comunicación recibida
Siempre que se abre la tapa del comunicador y existen llamadas perdidas,
faxes recibidos, mensajes cortos o correo electrónico, o documentos
pendientes de envío en la Bandeja de salida de documentos, se indicará
mediante una nota, véase la figura 4. Para ignorar la nota, simplemente pulse
Cancelar.
Para leer los documentos recibidos o comprobar de quién proceden las
llamadas perdidas, seleccione el elemento correspondiente de la lista y pulse
Ver.
Figura 4
Para transferir información desde modelos
anteriores de comunicador
Puede hacer copias de seguridad de la información que contiene el Nokia
9000 Communicator o el Nokia 9000i Communicator con el programa Nokia
Communicator Server y restablecerla en una versión en el mismo idioma del
Nokia 9110i Communicator.
Nota: Puede transferir datos
entre los Nokia 9110 y 9110i
con PC Suite para Nokia 9110
Communicator o una tarjeta de
memoria.
De forma similar, puede transferir información entre versiones del mismo
idioma, por ejemplo desde la versión española del Nokia 9000i Communicator a
la versión española del Nokia 9110i Communicator.
Nota: Si restablece Todos los datos, pueden surgir problemas ya que la
configuración de los comunicadores Nokia 9000 o 9000i no es
compatible con el Nokia 9110i Communicator. Al restablecer, es
aconsejable que seleccione los documentos, tarjetas y datos de la
agenda por separado en el archivo de backup.
Para transferir información entre versiones de diferentes idiomas
1 Si los idiomas no son compatibles, por ejemplo si desea transferir
información desde la versión finlandesa del Nokia 9000i Communicator a
la versión española del Nokia 9110i Communicator, desplace la
información de las tarjetas y de la agenda con el programa Nokia
Communicator Server a un PC, utilizando las aplicaciones Importar /
Exportar datos de la Guía e Importar / Exportar datos de la Agenda.
2 Desplace los documentos con el programa Nokia Communicator Server a
un PC, utilizando la aplicación Transferencia de archivos.
3 Inicie el programa PC Suite para Nokia 9110 Communicator en su PC y
utilice la aplicación Importar/Exportar para importar la información de las
tarjetas y de la agenda. Utilice la aplicación Transferencia de archivos para
transferir documentos al Nokia 9110i Communicator. Consulte
“Transferencia de archivos” en la página 37 e “Importar / Exportar” en la
página 39 de este manual.
En este capítulo se explica el procedimiento para instalar el software de
conexión a un PC, en un PC, la forma de conectar el comunicador al PC o a un
ordenador Apple Macintosh y el manejo de los programas de conectividad.
Para utilizar PC Suite
Figura 1
Es posible conectar el comunicador a un PC adecuado a través del programa
PC Suite para Nokia 9110 Communicator.
La aplicación PC Suite y su correspondiente manual de usuario se encuentran
en el CD-ROM suministrado junto con la presentación comercial del
comunicador.
PC Suite puede funcionar en entorno Windows 95/98, Windows 2000 y NT 4.0
y se necesita un PC 486 o superior compatible con IBM.
Con la función Intellisync de PC Suite, puede sincronizar datos entre el
comunicador y un PC, por ejemplo, evento de la agenda y datos de la guía.
Consulte ”Intellisync” en la página 34. PC Suite admite, por ejemplo, Outlook
97, 98, 2000, así como LotusNotes 4.5 y 4.6. Puede obtener más información
en la Guía del usuario de PC Suite para Nokia 9110 Communicator que se
incluye en el CD-ROM.
Cuando se utiliza PC Suite, solamente es necesario conectar el comunicador al
PC; todo lo demás lo hace el propio PC.
responder llamadas telefónicas
mientras se mantiene la conexión
a un PC ya que con ello se podría
perturbar la operación.
Para instalar PC Suite en un PC
El CD-ROM debería ejecutarse automáticamente una vez lo haya insertado en
la unidad de CD del PC. En caso contrario, siga los pasos que se indican a
continuación:
1 Haga clic en el botón “Inicio” de Windows y, a continuación, haga clic en
“Ejecutar...”.
2 Si el PC tiene Windows 95, 98, 2000 o NT 4.0 (o posterior), escriba
d:\9110.exe en la línea de comandos. En caso necesario, substituya la letra
“d” por la correspondiente a su unidad de CD.
3 Pulse Intro.
4 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Nota: El programa PC Suite para Nokia
9110 Communicator se encuentra en
el menú bajo el encabezamiento
“software para PC y Macintosh”.
Para utilizar PC Suite con una conexión de infrarrojos
1 Es necesario que el software IrDA esté instalado y ejecutándose en el PC.
Para comprobar si el controlador IrDA ya está instalado en el PC, abra el
Panel de control. Si encuentra un icono denominado Infrarrojos significa
que el controlador ya está instalado.
2 Asegúrese de que el puerto de infrarrojos del comunicador se encuentra
convenientemente enfrentado al del PC. Mantenga el enlace libre de
obstáculos: compruebe los indicadores de infrarrojos en el área de
indicadores, véase ”La pantalla del comunicador” en la página 10. Si el
enlace de infrarrojos se obstruye durante un cierto tiempo, por ejemplo en
caso de que algo se interponga entre los sensores de infrarrojos o de que se
desplace el comunicador, se interrumpirá el funcionamiento.
3 Inicie el software de PC Suite en el PC. En el cuadro de diálogo
Preferencias, seleccione IR como protocolo para transferencia de datos y el
puerto COM correcto.
4 Inicie la aplicación Activación de infrarrojos en el comunicador y pulse
Activar. Véase ”Activación de infrarrojos” en la página 129.
Nota: La conexión por infrarrojos en Windows
2000 y NT 4.0 no es compatible con el
comunicador. Con estos sistemas operativos, la
conexión con el PC debe realizarse mediante
cable.
Para utilizar PC Suite con una conexión por cable
1 Conecte el extremo del cable adaptador RS-232 (DLR-2) con el conector de
9 pines al puerto COM del PC y el otro extremo al conector situado en la
parte inferior del comunicador. Véase ”Conectores” en la página 17.
2 Inicie el software de PC Suite en el PC.
Nota: Recuerde hacer
copias de seguridad de toda
la información importante.
Sugerencia: También puede utilizar
el soporte de sobremesa opcional
para una fácil conectividad del PC.
Consulte la Guía de accessorios.
La función Guía de PC Suite permite crear, modificar y actualizar la
información de la Guía en el Nokia 9110i Communicator, y transferirla entre el
PC y el comunicador.
Para iniciar la aplicación Guía, haga clic en el icono Guía de la pantalla
principal.
Figura 2
Intellisync
La función Intellisync permite sincronizar la información entre el
comunicador y el PC.
1 Conecte el comunicador al PC.
2 Inicie el programa PC Suite en el PC y haga clic en el icono Intellisync de la
pantalla principal.
3 La lengüeta Local (es decir, el PC) aparece seleccionada automáticamente.
Nota: Podría aparecer un cuadro de diálogo con las
lengüetas Formato y Archivo. En la lengüeta Formato,
seleccione el formato que utiliza para las direcciones
del comunicador. Se recomienda Guía Formato 5. En la
lengüeta Archivo indique si desea sincronizar Guía de
la memoria principal del comunicador o de la tarjeta
memoria. Después, haga clic en Aceptar para salir del
cuadro de diálogo.
4 Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración de PC Suite con las
aplicaciones Agenda, Guía y Asuntos pendientes del comunicador.
5 Haga clic en la aplicación del comunicador que desee configurar.
6 Haga clic en el botón Elegir para acceder al cuadro de diálogo Elegir
traductor. En el cuadro de diálogo Elegir traductor aparecerá una lista de
todas las aplicaciones del PC que sean compatibles con la aplicación del
comunicador seleccionada.
7 Haga clic en el botón Aceptar del cuadro de diálogo Elegir traductor y
vuelva al cuadro de diálogo Configuración. Ahora, la aplicación del PC que
haya seleccionado aparecerá a continuación del nombre de la aplicación
del comunicador.
Nota: La primera vez que seleccione Microsoft
Outlook en el cuadro de diálogo Elegir
traductor, utilice el botón Examinar para
localizar los datos de la carpeta Outlook que
desee sincronizar.
35
8 Especifique la aplicación y, si fuera necesario, el archivo que desee
sincronizar.
Nota: Con el fin de sincronizar adecuadamente la
información entre el comunicador y una aplicación del PC,
haga clic en el botón Avanzados, para seleccionar la
aplicación con la que se desea sincronizar.
En el cuadro de diálogo Ajustes avanzados, haga clic en
Asignación de campos y asigne los campos de la
aplicación de PC conaquellos campos del comunicador
marcados con asteriscos, véase la figura 3.
9 Una vez que esté preparado para realizar la operación, haga clic en el
botón OK situado en la parte inferior del cuadro de diálogo Configuración.
10 Haga clic en el botón Sincronizar de la pantalla de PC Suite.
11 Si fuera necesario, solucione los conflictos entre la información.
12 Aparecerá una petición de confirmación indicando el número de adiciones,
cambios y supresiones que se realizarán a cada uno de los sistemas en caso
de que continúe con la operación. Haga clic en Aceptar para continuar o en
Cancelar para abandonar.
Nota: Si la base de datos de tarjetas del comunicador es muy grande,
es posible que el aparato no tenga suficiente memoria para completar
la operación de sincronización. El número máximo de tarjetas que
pueden sincronizarse con éxito, dependiendo de la memoria libre del
comunicador, es de aproximadamente 1.000 tarjetas. Consulte "Guía
rápida de aprendizaje" en el capítulo 3 de la Guía del usuario de PC
Suite para Nokia 9110 que se incluye en el CD-ROM para obtener más
instrucciones sobre la sincronización de tarjetas en la tarjeta de
memoria.
La aplicación Transferencia de archivos permite desplazar, copiar, pegar,
renombrar y eliminar archivos tanto del PC como del comunicador.
Nota: Los mensajes de fax se
transfieren desde el comunicador al
PC en formato tif, lo que significa que
hay que utilizar Windows Imagining
para ver todas las páginas del fax.
1 Establezca la conexión de infrarrojos entre el comunicador y el PC, tal
como se describió anteriormente.
2 Inicie el programa PC Suite en el PC y haga clic en el icono Transferencia de
archivos en la pantalla principal.
3 Seleccione un elemento haciendo clic sobre él en la pantalla de
Transferencia de archivos y, con el ratón, arrástrelo hasta el directorio del
PC o carpeta del comunicador deseada.
Backup / Restablecer
La función Backup/Restablecer permite realizar copias de seguridad (backups)
de la información contenida en el comunicador o en el PC y restablecerla en el
comunicador posteriormente.
1 Establezca la conexión de infrarrojos entre el comunicador y el PC, tal
como se describió anteriormente.
2 Inicie el programa PC Suite en el PC y haga clic en el icono Backup/
Restablecer de la pantalla principal.
3 Haga clic en la lengüeta Backup y seleccione una de las opciones
siguientes: Todos los datos hace una copia de seguridad de toda la
información que exista en el comunicador, Datos seleccionados del
comunicador permite seleccionar entre la información contenida en la
Agenda, la Guía u Documentos, o seleccionar Datos de la tarjeta de
memoria para hacer una copia de seguridad en la tarjeta de memoria.
4 En el cuadro “Ruta de acceso a backup”, especifique la ubicación en la que
desea guardar las copias de seguridad. El nombre de la copia de seguridad
se asigna automáticamente.
5 En el cuadro ”Número de copias de seguridad” introduzca un número
Para restablecer la información, haga clic en la lengüeta Restablecer.
Especifique la ubicación de la copia de seguridad en el cuadro ”Backup
almacenado en”. En el cuadro inferior, haga clic en la información que desee
restablecer. Haga clic en Restablecer para restablecer la copia de seguridad en
el comunicador.
La función Instalar/Desinstalar software permite instalar y eliminar el
software del comunicador.
Nota: Si se instala software realizado para modelos
de comunicador anteriores al Nokia 9110i
Communicator, tenga en cuenta que las escalas de
grises de los dispositivos son distintos. Por lo tanto,
la pantalla puede parecer más brillante. Esta
diferencia no afecta al funcionamiento del software,
pero siempre debe intentar instalar las versiones
específicas para el Nokia 9110 o 9110i.
1 Establezca la conexión de infrarrojos entre el comunicador y el PC, tal
como se describió anteriormente.
2 Inicie el programa PC Suite en el PC y haga clic en el icono Instalar/
Desinstalar de la pantalla principal.
3 Haga clic en la lengüeta Instalar e indique la ubicación del software que
desea instalar en el cuadro ”Ruta de acceso”.
4 En el cuadro que se encuentra debajo, haga clic en el software que desea
instalar.
5 Haga clic en el botón Instalar.
Para eliminar software del comunicador, haga clic en la lengüeta Desinstalar.
Seleccione el software que desea eliminar en el cuadro correspondiente y
haga clic en el botón Desinstalar.
Importar / Exportar
La función Importar/Exportar se puede utilizar para transferir archivos de la
Agenda y de la Guía, entre el comunicador y el PC.
1 Establezca la conexión de infrarrojos entre el comunicador y el PC, tal
como se describió anteriormente.
2 Inicie el programa PC Suite en el PC y haga clic en el icono Importar/
Exportar de la pantalla principal.
3 Haga clic en la lengüeta Exportar y seleccione una de las tres opciones
siguientes: Datos de la Agenda; Guía; Archivo tarjetas de la Guía en la
tarjeta de memoria.
4 En el cuadro ”Archivo de PC que se va a crear”, especifique el nombre y la
ruta del archivo de PC que desee crear.
5 Haga clic en el botón Exportar.
Para importar un archivo del PC al comunicador, haga clic en la lengüeta
Importar y seleccione los elementos a importar. Especifique el archivo de PC
que desea transferir al comunicador y haga clic en el botón Importar.
Para los usuarios de Windows 3.11 y Apple Macintosh, el CD-ROM del
presentación comercial del comunicador contiene el programa Nokia
Communicator Server. El programa Nokia Communicator Server permite
instalar y utilizar las aplicaciones del comunicador que precisan conexión a un
PC, véase el capítulo ”Sistema” en la página 123. Es necesario conectar el
comunicador al PC e iniciar la aplicación correspondiente en el comunicador.
Nota: La versión inglesa para transferencia de archivos,
contactos de importación/exportación y aplicaciones de
datos de agenda de importación/exportación que se
puede utilizar con el servidor del comunicador Nokia se
puede instalar en el comunicador desde el disquete
incluido en el paquete de ventas. En el CD-ROM se
encuentran las versiones en otros idiomas.
Puede utilizar Nokia Communicator Server con, por ejemplo, Windows 95/98,
2000 y NT.
Sugerencia: No necesita este software
si utiliza el programa PC Suite para
Nokia 9110 Communicator. Véase ”Para
utilizar PC Suite” en la página 31.
Para instalar el programa Nokia Communicator Server en un PC
1 Introduzca el disquete en la unidad correspondiente.
2 En el Administrador de programas de Windows, haga clic en el menú
“Archivo”.
3 Haga clic en el elemento de menú “Ejecutar...” y escriba a:\server en la
línea de comandos. En caso necesario, substituya la letra “a” por la
correspondiente a su unidad de disco.
4 Pulse Intro.
5 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Para utilizar el programa Nokia Communicator Server con una
conexión de infrarrojos
1 Realice los dos primeros pasos de la instalación de PC Suite.
2 Inicie el software Nokia Communicator Server en el PC.
3 Inicie la aplicación de conexión a PC que desee, en el comunicador.
Recuerde establecer la de infrarrojos como tipo de conexión.
Para utilizar el programa Nokia Communicator Server con una
conexión por cable
1 Conecte el extremo del cable adaptador RS-232 (DLR-2) con el conector de
9 pines al puerto COM del PC y el otro extremo al conector situado en la
parte inferior del comunicador. Véase ”Conectores” en la página 17.
2 Inicie el software Nokia Communicator Server en el PC. Compruebe que el
puerto COM utilizado por el software sea correcto.
3 Inicie la aplicación de conexión a PC que desee, en el comunicador.
Recuerde establecer la de cable como tipo de conexión.
Sugerencia: para obtener informacíon
sobre la instalación del nuevo software
en el comunicador con el servidor del
comunicador Nokia, consulte ”Instalar/
Desinstalar software” en la página 133.
Nokia Communicator Server para Mac Os
Para la conexión con un Apple Macintosh, debe disponer de la aplicación
Nokia Communicator Server en el Macintosh y de una conexión por cable
establecida entre el comunicador y el ordenador Macintosh.
La aplicación Nokia Communicator Server es compatible con Mac Os 7.5 o
versiones más recientes siempre que el ordenador disponga de un puerto serie
RS-422. Los Macs equipados con un puerto USB pueden conectarse a un
comunicador mediante un adaptador USB-serie.
Para conectarlo a un puerto serie RS-422 en un Apple Macintosh, necesita un
cable de módem Apple Mac (que Nokia no proporciona) conectado al Mac.
Para conectar este cable de módem al cable DLR-2 (que se incluye en el
paquete de ventas), necesita un adaptador 9M25F (que Nokia no
proporciona), porque el cable de módem Mac tiene 25 patillas y el cable DLR2 RS sólo tiene 9. Con esta combinación de cables podrá utilizar el software
Nokia Communicator Server para Mac Os.
El software de conexión de PC Suite no es compatible con Mac Os.
La aplicación Guía se utiliza para crear, modificar y gestionar toda la
información relativa a las personas conocidas, como números de teléfono,
direcciones y marcación rápida, y para consultar los registros de todas las
llamadas entrantes y salientes tanto de voz como de datos o de fax, así como
los mensajes cortos.
Las aplicaciones Teléfono, Fax, SMC, Agenda y Correo utilizan la información
que contiene el directorio de la Guía.
Sugerencia: Las t arj eta s de la Gu ía de
la Club Nokia Careline estan en el
directorio de la Guía. Visite http://
club.nokia.com para los teléfonos de
la Club Nokia Careline. Vea la Guía de
accesorios para más información.
Directorio de la Guía
La presentación principal de la Guía muestra dos ventanas: la de la izquierda
es el directorio de la Guía, que consiste en una lista de todas las tarjetas
guardadas en dicha Guía, mientras que la de la derecha muestra la tarjeta de
la Guía seleccionada. La ventana activa posee una marco más obscuro. Es
posible ir de una ventana a otra con la tecla Tab. Las tarjetas aparecen
relacionadas en el directorio de la Guía por orden alfabético, de acuerdo al
contenido del campo Nombre de cada tarjeta.
43
Figura 1
Para buscar tarjetas de la Guía
1 Desplace el marco de selección a lo largo del directorio de la Guía con las
teclas de flecha hasta que la tarjeta que busca aparezca dentro del marco
2 Introduzca un texto en el campo de búsqueda. La función de búsqueda
tratará de localizar coincidencias en los campos Nombre, Empresa y
Dirección. El resultado de la búsqueda se puede borrar eliminando
caracteres uno a uno del campo de búsqueda mediante la tecla de
retroceso.
Para abrir la tarjeta seleccionada, pulse Abrir.
Para eliminar la tarjeta seleccionada, pulse Suprimir.
Nota: Si introduce una tarjeta de memoria en el
comunicador, las bases de datos de tarjetas de
la Guía existentes en la tarjeta de memoria
aparecerán en forma de carpetas en la
presentación principal de la Guía. Al abrir una
carpeta sólo se podrá usar la información
guardada en esa base de datos.
Para utilizar el botón Menú
Al pulsar el botón Menú en el directorio de la Guía se abrirá un nuevo
conjunto de opciones:
Registro individual — Abre el Registro individual de la tarjeta seleccionada,
véase ”Registros” en la página 50.
Registro general — Abre el Registro general.
Copiar tarjeta — Crea un duplicado de la tarjeta seleccionada.
Memoria tarjeta SIM — Muestra el contenido de la tarjeta SIM.
Copiar a SIM — Copia la tarjeta o tarjetas seleccionadas a la memoria de la
tarjeta SIM.
Crear Grupo — Crea un nuevo grupo de tarjetas, véase ”Grupos de tarjetas” en
la página 49.
Lista de Grupos — Abre una lista de todos los grupos de tarjetas.
Nueva base de datos de la Guía — Crea una nueva base de datos de la Guía en
la tarjeta de memoria.
Renombrar base de datos— Permite asignar un nuevo nombre a la base de
datos de la Guía existente en la tarjeta de memoria.
Copiar tarjetas — Permite copiar tarjetas a y desde la tarjeta de memoria.
Desplazar tarjetas — Permite desplazar las tarjetas a y desde la tarjeta de
memoria.
Información de la Guía — Muestra el número y la cantidad de información de
las tarjetas.
Opciones — Permite cambiar las siguientes opciones:
Plantilla de tarjetas de la Guía — Es posible establecer los campos que se
incluirán en todas las nuevas tarjetas de la Guía que se creen. Los cambios
realizados a la plantilla afectarán a las tarjetas nuevas pero no a las ya
existentes. No es posible introducir texto en los campos de la plantilla.
Permanencia en el registro — Permite establecer la forma en que se
relacionarán las últimas tarjetas en los registros general e individual.
Seleccione el nuevo tiempo de permanencia y pulse OK. Los valores
posibles son: Cero / 10 días / 30 días / 1 año / Definido por el usuario: días (0
– 365 días).
Para crear una nueva base de datos de tarjetas en la tarjeta de
memoria
Para crear una nueva base de datos de tarjetas en la tarjeta de memoria, pulse
el botón Menú y seleccione Nueva base de datos de la Guía.
Para copiar y desplazar tarjetas a y desde la nueva base de datos, seleccione la
tarjeta o tarjetas y pulse de nuevo el botón Menú. Seguidamente, desplacése
hacia abajo para seleccionar Copiar tarjetas o Desplazar tarjetas.
Para ver la base de datos de tarjetas, pulse Abrir. Para realizar una lllamada a
una de las entradas de la base de datos, selecciónela y vaya a la aplicación
Teléfono.
Para crear tarjetas de la Guía
1 Para crear una nueva tarjeta, pulse Nueva en la presentación principal de
la Guía.
2 Una vez abierta la nueva tarjeta de la Guía, introduzca la información
oportuna en los campos correspondientes. Utilice las teclas de flecha para
desplazarse de un campo a otro. Es posible añadir líneas en los campos
Dirección y Nota con la tecla Intro.
3 Para volver al directorio de la Guía, pulse Cerrar.
45
Sugerencia: Si al introducir un número
de teléfono en los campos Tel.,
substituye el código del país por el
carácter +, podrá utilizar el mismo
número de teléfono desde el extranjero.
Siempre que se guardan números de teléfono o secuencias DTMF, es posible
utilizar guiones y espacios para mejorar la comprensión de las cadenas. Esto
no afecta en absoluto a la forma en que se marcarán los números o los tonos
DTMF.
de la Guía desde un PC o desde ciertos
tipos de ordenadores portátiles utilizando
el programa IntelliMigrate, que se
encuentra en el CD-ROM incluido en la
presentación comercial del comunicador.
Para añadir nuevos campos a una tarjeta de la Guía
1 Pulse Campos en la tarjeta de la Guía abierta. Véase la figura 2.
1
Figura 2
2 Pulse Añadir campo. Se abrirá una ventana emergente con una lista de los
campos disponibles.
3 Seleccione un campo y pulse OK. Sólo puede haber un campo de tipo
Nombre, Cargo, Empresa, Nota y Contraseña.
Nota: El campo Tel./Fax se utiliza para llamadas
alternas, el campo Tel.(Servidor) para enviar
reservas a servidores remotos de agendas y el
campo Contraseña contiene la contraseña
necesaria para hacer una reserva en una
agenda. Véase ”Llamadas múltiples” en la
página 56, y ”Reservar evento” en la página 117.
Para personalizar el tipo de un campo
1 Pulse Campos en la tarjeta de la Guía abierta.
2 Seleccione un campo y pulse Cambiar tipo.
3 Seleccione uno de los tipos preestablecidos o desplácese al campo
marcado con una línea de puntos y escriba el texto del tipo, por ejemplo
Módem, y pulse OK.
Para eliminar el campo seleccionado, pulse Suprimir campo. El campo
Nombre no se puede eliminar.
Nota: Recuerde utilizar números de
teléfonos móviles en los campos
Tel.(GSM) de las tarjetas de la Guía. En
caso contrario no será posible enviar
mensajes cortos a esos números.
Op ci on es d e l a ta rj eta de la G uía
Al pulsar Opciones en una tarjeta de la Guía abierta, aparecen las siguientes
opciones:
Tono de llamada— Es posible establecer un tono de llamada particular para
cada tarjeta del directorio de la Guía. Seleccione un tono de la lista y pulse
OK. En la parte superior de la tarjeta aparecerá el icono . Véase la figura 2.
No obstante, para utilizar esta función hay que definir primero los ajustes
individuales de todo de llamada. Consulte ”Opciones de la aplicación
Teléfono” en la página 59.
Nota: Si el comunicador no puede encontrar la
tarjeta correspondiente en los tres segundos
posteriores a la recepción de una llamada, el
tono de llamada predeterminado Nokia tune
sustituirá al tono individual seleccionado. Esto
podría suceder si tiene varios centenares de
tarjetas guardadas en el comunicador.
Imagen añadida — Es posible añadir una imagen a la tarjeta de la Guía. Para
ello, primero es necesario guardar la imagen en formato JPEG en la subcarpeta
Imágenes de la Guía de la carpeta Archivos recogidos, de donde será
seleccionada. Elija una imagen y pulse OK.
Cuando se adjunta una imagen a una tarjeta de contacto, se ajusta
automáticamenta al tamaño correcto. Si hubiera una imagen antigua en la
tarjeta, se sustituirá por la nueva. Si deseara mantener la imagen antigua,
haga una copia de ella y cámbiele el nombre o trasládela a otra carpeta antes
de adjuntar la nueva imagen.
47
Nota: Si desea anexar un gráfico a una
tarjeta de la Guía existente en la base de
datos de la Guía de la tarjeta de memoria,
es necesario almacenar primero el gráfico
en la carpeta Imágenes de la Guía.
Marcación rápida— Es posible establecer un número de marcación rápida
para la tarjeta seleccionada.
La marcación rápida consiste en una forma rápida de marcar los números de
teléfono que se utilizan más frecuentemente. Es posible asignar marcación
abreviada a ocho números de teléfono como máximo. El número 1 está
reservado para llamar el buzón de voz. Para obtener más información acerca
de la utilización de la marcación rápida, véase ”Para utilizar la marcación
rápida” en la página 154.
1 Pulse Opciones en una tarjeta de la Guía abierta y seleccione Marcación
rápida. Aparecerán todos los campos de la tarjeta que contengan números
de teléfono.
2 Seleccione el campo al que desee asignar una marcación rápida y pulse
Cambiar.
3 Seleccione un número y pulse OK. El número de marcación rápida
aparecerá en la tarjeta mediante el icono . Véase la figura 2.
Para cambiar o eliminar una marcación rápida
1 Seleccione la marcación rápida que desee cambiar o eliminar y pulse
Cambiar.
2 Desplace el marco de selección a la nueva posición y pulse OK. Si desea
eliminar una posición de marcación rápida, seleccione Ninguna.
Para almacenar tonos DTMF
Para obtener más información acerca de como enviar tonos DTMF, véase
”Llamadas múltiples” en la página 56, o ”Para enviar tonos DTMF” en la página
155.
Si necesita incluir tanto un número de teléfono de voz como uno DTMF,
guarde la secuencia DTMF en el campo Tel., separando el número de teléfono
de la secuencia DTMF por uno de los caracteres especiales de la tabla 1. O
bien, añada un campo DTMF a la tarjeta de la Guía con el comando Añadir
campo.
CarácterFunción
* y #Se pueden utilizar si el servicio DTMF lo necesita.
p (pausa)
w (espera)
Introduce una pausa de 2,5 segundos delante o entre los
dígitos DTMF.
Siempre que se incluye el carácter “w” en una secuencia, el
resto de dicha secuencia no será enviada hasta que se pulse
Enviar de nuevo en la aplicación Teléfono.
Tabla 1
Para utilizar el botón Menú
Al pulsar el botón Menú en una tarjeta de la Guía abierta, aparecerá un nuevo
conjunto de opciones:
Copiar tarjeta — Crea una copia de la tarjeta actual.
Copiar contenido — Copia el contenido de la tarjeta en el portapapeles. Esta
información se puede añadir a los documentos pulsando Ctrl-V.
Tarjeta siguiente (Ctrl-N) — Abre la tarjeta en la posición siguiente del
directorio.
Tarjeta anterior (Ctrl-P) — Abre la tarjeta en la posición anterior del directorio.
Obtener — Si ha seleccionado el campo URL de una tarjeta de la Guía con el
marco de selección, al pulsar Obtener se iniciará la aplicación WWW y se
abrirá una conexión con la primera dirección en formato URL del campo.
Pertenece a los grupos— Muestra todos los grupos a los que pertenece la
tarjeta.
Para ver la información de una tarjeta en la tarjeta SIM
1 Pulse el botón Menú en el directorio de la Guía y seleccione la opción
Memoria tarjeta SIM.
2 Seleccione la tarjeta con el marco de selección y pulse Abrir.
Para añadir una nueva tarjeta a la memoria de la tarjeta SIM, pulse Nueva.
Para eliminar la tarjeta o tarjetas seleccionadas de la memoria de la tarjeta
SIM, pulse Borrar.
Para volver a la presentación principal de la Guía, pulse Cerrar.
Si se pulsa el botón Menú en la vista de contenido SIM, aparecerán las
siguientes opciones:
Ordenar por nombre/Ordenar por posición — Organiza las tarjetas por orden
alfabético o por el orden en que están guardadas en la memoria.
Copiar de la tarjeta SIM — Copia la tarjeta o tarjetas seleccionadas al
directorio de la Guía o a la tarjeta de memoria.
Información de la tarjeta SIM— Muestra la cantidad de información
contendida en la memoria de la tarjeta SIM.
49
Nota: No es posible acceder a la
tarjeta SIM si la función de Marcación
fija se encuentra activa. Véase ”Opciones (Menú 4)” en la página 163.
Grupos de tarjetas
Es posible crear grupos de tarjetas con el fin de poder enviar mensajes cortos o
de correo a un grupo de personas simultáneamente. Véase la figura 3.
Para crear un grupo
1 Utilice la selección múltiple en el directorio de la Guía para seleccionar las
2 Pulse el botón Menú y seleccione la opción Crear grupo.
Asimismo, es posible crear un grupo vacío simplemente pulsando el botón
Menú y seleccionando Crear Grupo, y añadir las tarjetas posteriormente.
Véase más adelante.
Al cerrar por primera vez la tarjeta de un nuevo grupo, el sistema le pedirá que
introduzca un nombre para ese grupo.
Figura 3
Para añadir nuevas tarjetas a un grupo
1 Abra la tarjeta del grupo y pulse Añadir. Se abrirá la lista de tarjetas.
2 Seleccione la tarjeta o tarjetas que desee y pulse Añadir.
Para eliminar tarjetas de un grupo, abra la tarjeta del grupo, seleccione la
tarjeta o tarjetas que desee eliminar y pulse Suprimir.
Para utilizar el botón Menú
Siempre que se pulsa el botón Menú en una tarjeta de grupo abierta,
aparecerán las siguientes opciones:
Renombrar grupo — Permite asignar un nuevo nombre al grupo.
Pertenece a los grupos — Muestra todos los grupos a los que pertenece la
tarjeta seleccionada.
Lista de grupos— Abre una lista de todos los grupos de tarjetas.
Registros
La aplicación Guía muestra todos las comunicaciones en dos registros: el
Registro general que muestra todos o ciertos tipos de comunicaciones, en
orden cronológico. El Registro individual que muestra una lista de todas las
comunicaciones de la tarjeta seleccionada.
Nota: Las conexiones de tipo Buzón
de voz remoto, Terminal e Internet
se registran como llamadas de datos.
La aplicación Teléfono se inicia pulsando el botón de aplicación Tel. en el
teclado. Algunas de las operaciones explicadas aquí pueden hacerse asimismo
mediante el teléfono.
Podrá disponer de dos líneas telefónicas independientes (véase ”Opciones de
la aplicación Teléfono” en la página 59).
Nota: La apertura o cierre de la tapa del comunicador
no afecta a las llamadas telefónicas. Si tiene una
llamada de voz establecida a través del teléfono y
abre la tapa del comunicador, se iniciará
automáticamente la aplicación Teléfono. Si lo desea,
puede continuar la llamada pulsando Audio activado.
Véase ”Modo manos-libres” en la página 55.
Para hacer una llamada
Para realizar llamadas telefónicas, deberá introducirse una tarjeta SIM válida
y encenderse el teléfono. Existen tres formas de hacer una llamada.
Nota: Cuando haga una
llamada, asegúrese que la
antena en la parte superior del
comunicador esté extendida.
53
Para hacer la llamada manualmente
1 Escriba el número de teléfono en el campo de búsqueda.
2 Pulse Llamar.
Para llamar a un número del Directorio telefónico
Si no hay llamadas de voz activas, la presentación principal de Teléfono
mostrará el Directorio telefónico (véase la Figura 1). Las tarjetas de la Guía
que no contengan números de teléfono se ignorarán en el directorio y no será
posible seleccionarlas.
1 Seleccione una de las tarjetas que aparecen en el Directorio telefónico ya
sea desplazándose a lo largo de la lista o utilizando el campo de búsqueda.
2 Pulse Llamar. Si la tarjeta tiene más de un número de teléfono, se abrirá
una ventana emergente con toda la lista. Elija uno de los números de la
lista y pulse Llamar.
Figura 1
Para llamar a un número de la Lista de últimas llamadas
1 Pulse el comando de Últimas llamadas.
2 Seleccione la lista de Llamadas enviadas, recibidas o perdidas y pulse
Abrir.
3 Seleccione un número de la lista y pulse Llamar.
Sugerencia: Cuando abra las listas de
Llamadas recibidas, enviadas o perdidas
y seleccione una tarjeta, Crear tarjeta le
permitirá añadir una nueva tarjeta.
Una vez establecida la llamada, podrá cerrar la tapa y continuar la llamada
mediante el teléfono, a menos que desee utilizar el modo de funcionamiento
de manos-libres (véase ”Modo manos-libres” en la página 55.
Para llamar a un núme ro de la t ar jet a S IM
1 Pulse el botón Menú en el Directorio telefónico.
2 Seleccione Memoria de la tarjeta SIM y pulse Seleccionar.
Para volver al Directorio telefónico, pulse de nuevo el botón Menú y
seleccione Directorio.
Para comprobar los costes de las llamadas
1 Pulse el botón Menú en el Directorio telefónico.
2 Seleccione Mostrar coste de las llamadas y pulse Seleccionar.
Para responder a una llamada
1 Cuando reciba una llamada con la tapa del comunicador abierta, en el
display aparecerá una nota indicando la existencia de una llamada
entrante. Si el número del llamante existe en alguna tarjeta de la Guía (tal
y como se muestra en la figura 2), su nombre aparecerá en la nota, siempre
que esta característica sea soportada por la red. Para responder a la
llamada, pulse Responder. O
2 Cierre la tapa del dispositivo y responda a la llamada mediante el teléfono
pulsando .
Nota: No es posible tener dos llamadas
activas al mismo tiempo. Si su tarjeta
SIM tiene activado el servicio de red de
Llamada en espera, la llamada activa
será retenida automáticamente al
responder a la nueva llamada entrante.
Si no desea coger la llamada, pulse Colgar o . El llamante oirá que el tono
de llamada cambia al tono de “ocupado”.
Sugerencia: Si no desea que su comunicador
suene en este momento, una forma rápida de
silenciarlo consiste en cerrar la tapa y pulsar la
tecla en el teléfono. Pulse la tecla de nuevo
hasta que el marco de selección se encuentre
sobre Modo silenciado. Para seleccionar el
modo, mantenga pulsada la tecla .
Para utilizar el botón Menú
Si pulsa el botón Menú mientras existe una llamada activa, aparecerán las
siguientes opciones:
Enviar DTMF— Le permitirá enviar tonos DTMF. Seleccione una de las secuen-
cias predefinidas o introduzca una nueva secuencia en el campo de entrada.
Grabadora— Le permitirá grabar memorándums de voz (véase ”Grabadora” en
la página 146).
Más información— Permite ver la tarjeta de la guía de la otra parte así como
el registro individual.
Opciones — Permite cambiar las opciones de la aplicación Teléfono, véase
”Opciones de la aplicación Teléfono” en la página 59.
55
Modo manos-libres
Cuando reciba una llamada, el modo de manos-libres le permitirá hablar y
escuchar al comunicador desde una distancia corta con la tapa abierta. Esta
función no se encuentra disponible cuando la tapa está cerrada.
La opción de la aplicación Teléfono Audio con la tapa abierta determina si el
modo de manos-libres se activa automáticamente después de abrir la tapa.
Para establecer manualmente el modo de manos-libres, pulse Audioactivado.
Una vez activado el audio, el comando cambiará a Volumen. Pulse Volumen
para ajustar el volumen de los altavoces o para desactivar el audio. El
indicador mostrará el volumen seleccionado.
Llamadas múltiples
Cuando se haya realizado una llamada, se mostrará en el display la
información sobre la misma. Además de la llamada activa, podrá tener una
llamada retenida y una llamada en espera al mismo tiempo. La
multiconferencia, que puede acomodar un máximo de cinco participantes
remotos, se gestiona como si se tratara de una sola llamada.
Para alternar entre múltiples llamadas, utilice las teclas de flechas. Los
botones de comandos cambiarán dependiendo del estado de la llamada
seleccionada. Por ejemplo, es posible cambiar de una llamada activa a una
llamada retenida pulsando Activar.
Figura 2
La información de la llamada puede incluir lo siguiente (véase la figura 2):
El nombre o el número de teléfono del llamante y una imagen, si se encuentra
disponible.
El estado de la llamada: activa, retenida, en espera o multiconferencia y si el
audio se encuentra desactivado.
El temporizador de la llamada muestra la cantidad de tiempo transcurrido
desde el inicio de la llamada. El temporizador cuenta asimismo el tiempo
transcurrido de la llamada retenida.
El contador de coste de llamadas muestra el coste acumulado de la llamada, si
este servicio de red se encuentra disponible y si la opción de consumo de
llamadas se encuentra activado. Podrá indicar si calcular el coste de las llamas
en unidades monetarias o pasos en las Opciones del teléfono, véase ”Opciones
de la aplicación Teléfono” en la página 59.
Para finalizar una llamada, seleccione la llamada con las teclas de flechas y
pulse Colgar.
Nota: Es posible que el tiempo real
facturado debido a las llamadas y los
servicios, por su operador local varíe
dependiendo de las funcionalidades
de la red, redondeos de tarificación,
impuestos y otros factores.
Para hacer una llamada nueva
1 Si tiene una llamada activa y una llamada retenida, abandone una de las
llamadas o fusiónelas en una llamada multiconferencia.
2 Pulse Nueva llamada y haga la llamada nueva normalmente. La llamada
anterior quedará retenida.
Para hacer una llamada multiconferencia
La llamada multiconferencia es un servicio de red. Póngase en contacto con su
operador para comprobar si se encuentra disponible este servicio. En una
llamada multiconferencia, usted y hasta un máximo de cinco personas
remotas podrán escucharse entre sí simultáneamente.
1 Haga la primera llamada del modo normal.
2 Cuando responda esta persona, haga una llamada a un segundo participante
pulsando Nueva llamada. La primera llamada quedará retenida.
3 Espere hasta que la segunda persona responda a la llamada.
4 Para incluir al primer participante en la llamada, pulse Multiconferencia.
Si desea incluir una nueva persona en la llamada multiconferencia, repita
esta operación. 5 Cuando todos los participantes estén incluidos en la llamada
multiconferencia, la mejor calidad de voz se logrará cerrando la tapa y
continuando la llamada con el teléfono.
Para finalizar la llamada con un participante de multiconferencia
1 Pulse Comandos multiconf.
2 Seleccione el llamante en la lista de participantes (figura 3) y pulse
Para hablar de forma privada con uno de los participantes en la
llamada multiconferencia
1 Pulse Comandos multiconf.
2 Seleccione un participante de la lista y pulse En privado. La llamada se
dividirá en dos: la llamada multiconferencia quedará retenida y se activará
la llamada en privado.
3 Cuando haya finalizado la conversación privada, podrá conectar de nuevo
con la llamada multiconferencia pulsando Multiconferencia.
Para transferir llamadas
La transferencia de llamadas es un servicio de red que le permite conectar dos
llamadas entre sí y desconectarse de ambas llamadas.
1 Cuando tenga una llamada retenida y otra llamada activa o un tono de
llamada saliente, pulse Transferir llamada para conectar las llamadas
entre sí.
Nota: Sólo se pueden transferir las
llamadas de voz, pero no las de fax ni
las de datos y siempre que no estén
conectadas en multiconferencia.
Para responder a una llamada en espera
La llamada en espera es un servicio de red al cual es necesario subscribirse
antes de poder utilizarlo. La llamada en espera se establece en Opciones del
teléfono , véase ”Opciones de la aplicación Teléfono” en la página 59.
1 Cuando reciba una llamada mientras se encuentra ocupado en una
llamada activa, oirá un sonido y verá una nota informándole de la nueva
llamada entrante.
2 Pulse Responder. La llamada anterior quedará retenida.
Para enviar tonos DTMF cuando tenga una llamada activa
1 Teclee los dígitos en el teclado del comunicador. Cada pulsación generará
Junto a los números 0 - 9, también podrá utilizar los caracteres p, w, * y #
cuando envíe tonos DTMF. Para obtener una mayor información sobre las
funciones de estos caracteres, véase ”Para crear tarjetas de la Guía” en la
página 45.
O, como alternativa,
1 Pulse el botón Menú y seleccione Enviar DTMF. Se mostrarán las
secuencias DTMF almacenadas en la tarjeta de la guía de la otra parte.
Para obtener más información sobre cómo almacenar secuencias DTMF,
véase ”Para crear tarjetas de la Guía” en la página 45.
2 Seleccione una secuencia DTMF. Podrá modificar la secuencia o, si no
existen secuencias almacenadas, podrá introducir una nueva secuencia en
el campo de entrada.
3 Pulse Enviar.
Sugerencia: Durante una
multiconferencia no es posible acceder a
las secuencias DTMF guardadas. Sin
embargo, es posible enviar tonos DTMF
durante una multiconferencia pulsando
los dígitos directamente desde el teclado.
Para hacer llamadas alternas
Una llamada alterna se realiza como una llamada de voz, pero cambia a una
llamada de fax. Una llamada alterna puede hacerse a un buzón de fax, por
ejemplo: usted inicia la llamada como una llamada de voz, pero ésta cambia a
una llamada de fax cuando el buzón de fax comienza a enviarle sus faxes.
Para hacer llamadas alternas, necesitará añadir un campo especial Tel/Fax a
las tarjetas de la guía de los destinatarios de las llamadas alternas. Véase”Para crear tarjetas de la Guía” en la página 45.
También podrá cambiar el modo de la llamada de voz a fax manualmente
pulsando Cambiar modo de llamada.
Las llamadas alternas no pueden retenerse ni incorporarse a una llamada
multiconferencia.
59
Opciones de la aplicación Teléfono
Seleccione Opciones en el Directorio para abrir una lista de varios grupos de
opciones.
Para cambiar las opciones
1 Seleccione un grupo de opciones y pulse Cambiar para abrirlo.
2 Seleccione una opción y pulse Cambiar. Aparecerá el valor actual de la
opción tras el nombre de la misma, a menos que dicha opción sea un
servicio de red: desvío de llamadas, restricción de llamadas o llamada en
espera. Véanse las siguientes secciones.
Opciones de modo
Las opciones de modo se utilizan para seleccionar el entorno operativo del
comunicador y para modificar las características de modo. Siempre existe un
modo en uso.
Modo utilizado— Pulse Cambiar y seleccione el modo que desee utilizar. Pulse
OK.
Figura 4
Modos — Con esta opción, podrá modificar los modos. Los modos disponibles
son:
Normal — El modo normal del comunicador.
Silencio — Podrá establecer este modo cuando desee que todos los tonos
de aviso permanezcan en silencio.
Reunión — Le permite establecer cómo funcionará el comunicador cuando
se encuentre en una reunión.Muy alto— Podrá especificar cómo funcionará el comunicador cuando se
encuentre en exteriores.
Buscapersonas— Podrá activar este modo cuando desee que el
comunicador actúe como un buscapersonas, es decir, el tono de llamada
sólo suena una vez y se emite una señal de aviso cuando se reciben
mensajes SMS.
Vuelo — Activa el modo de vuelo (véase ”Modo vuelo” en la página 64).
Coche — El modo coche se activa automáticamente cuando se conecta el
comunicador a un kit de coche.
ML portátil— El modo de ML portátil se activa automáticamente cuando
se conecta un ML portátil al comunicador.
Pulse Renombrar para cambiar el nombre de los modos.
Pulse Modificar para cambiar las siguientes características de un modo:
Todos los tonos — Le permitirá establecer el aviso de llamada entrante y otras
alarmas a:
Tono de llamada — Se utiliza el tono de aviso normal.
Ascendente — Se utiliza el tono de aviso normal, pero el volumen del tono
sube gradualmente.
Una sola vez — El tono de aviso suena una sola vez.
Bip — Se oye un solo bip cuando se recibe una llamada o mensaje.
Grupos de llam. — Los tonos de aviso sólo suenan cuando se recibe una
llamada de un miembro del grupo de llamantes seleccionado. Véase a
continuación.
Silenciado— Todos los sonidos están desactivados.
Sea cual sea la opción elegida, una llamada entrante siempre se indicará
mediante una nota.
Tono de llamada — Determina el tono de llamada. Para componer sus propios
tonos de llamada, véase ”Compositor” en la página 142 y, para grabar un tono
de llamada con la Grabadora, véase ”Grabadora” en la página 146.
Volumen del tono de llam. — Ajusta el volumen de llamada: 1 es el más bajo, 5
es el más alto.
Desviar todas llamadas — Le permite desviar todas las llamadas de voz
entrantes a otro número de teléfono. La opción Opciones preestablecidas
utiliza los desvíos establecidos en las Opciones de red. Véase a continuación.
Sonido teclado del teléfono — Ajusta el sonido del teclado del teléfono: 1 es el
más bajo, 3 el más alto, No desactiva el sonido del teclado.
Sonido teclado Comunic. — Establece el sonido del teclado del comunicador
en No, Tipo 1 o Tipo 2.
Iluminación — La iluminación del display y del teclado está encendida
permanentemente o durante el período de tiempo preestablecido. Disponible
únicamente en el modo de coche.
Respuesta automática— Todas las llamadas se responden automáticamente.
Disponible únicamente en el modo coche.
Grupos de llamantes— Establezca uno o varios grupos de la guía en Sí y sólo
se recibirán avisos de las llamadas procedentes de estos grupos. Todos los
demás sonidos se desactivan, lo que significa que no se le avisará si recibe un
SMS o fax de un miembro de un grupo de llamantes. Recuerde: Cambiar los
ajustes de modo para que el tipo de tono de aviso sea Grupos de llamantes.
Opciones de llamada
Envío del número propio— Podrá seleccionar si desea ocultar su número a los
destinatarios de sus llamadas telefónicas. No utilice esta función a menos que
esté activada para la tarjeta SIM.
Sí — Su número se muestra a todos los destinatarios de sus llamadas.
No — Su número se oculta a todos los destinatarios de sus llamadas.
Preestablecido — Se utiliza el valor almacenado en la red.
Siguiente sí — Su número se mostrará al destinatario de su próxima
llamada.
Siguiente no— Su número se ocultará al destinatario de su próxima
llamada.
Opciones de consumo— Podrá establecer el contador de costes y modificar
todas sus opciones. Para cambiar las opciones, es necesario el código PIN2.
Audio con la tapa abierta — Determina si el modo manos-libres se activa
automáticamente después de abrir la tapa.
Contadores de llamadas — Si se configura en Sí, el temporizador de llamada se
mostrará durante las llamadas.
Rellamada automática — Cuando esta función está activada y se llama a un
número de teléfono que está ocupado o no responde, el comunicador
intentará llamar al número hasta que se conecte la llamada.
Línea seleccionada— Si la red y la tarjeta SIM admiten esta función, puede
tener dos líneas diferentes para llamadas de voz. Dichas subscripciones se
conocen con los nombres de Línea 1 y Línea 2. Cada línea puede tener
establecidas opciones independientes para algunas funciones. Con la opción
Línea seleccionada, podrá determinar qué línea de teléfono está actualmente
en uso para las llamadas salientes.
Modo preestablecido— En algunas redes, es posible disponer del mismo
número de teléfono para las llamadas de voz, fax y datos. Si desea recibir
llamadas, deberá establecer su teléfono en un modo de respuesta
determinado. Los modos disponibles son: Voz, Fax, Datos y Voz/Fax.
Opciones de red
Los servicios de red pueden no ser soportados por todos los operadores, o tal
vez sea necesario subscribirse a ellos.
La información sobre el estado de estos servicios se almacena en la red Por
tanto, las opciones actuales no se muestran hasta que no se solicita
información de la red pulsando Consultar estado.
Mientras el comunicador realiza una solicitud a la red, aparece una nota de
interrogación en el display. Tras una solicitud con éxito, el nuevo estado
aparece en la lista de opciones.
Para anular todos los desvíos o restricciones, pulse Anular desvíos o Anularrestr..
Desvío de llamadas— Este servicio de red permite dirigir las llamadas
entrantes de voz a otro número de teléfono.
1 Seleccione una opción de desvío:
Desviar todas las llamadas — Se desviarán todas las llamadas entrantes.
Desviar si el teléfono está ocupado — Las llamadas entrantes se desviarán
cuando el teléfono esté ocupado.
Desviar si no responde — Las llamadas entrantes se desviarán si no se re-
sponden. Retraso le permitirá establecer el período de tiempo tras el cual
se desvía una llamada. Los períodos disponibles son 5, 10, 15, 20, 25 y 30
segundos.
Desviar si no está disponible — Las llamadas entrantes se desviarán cuando
el teléfono esté apagado o fuera del área de cobertura.
2 Pulse Cambiar y seleccione una de las siguientes opciones:
A — Introduzca el número al cual desea desviar las llamadas.
Al buzón de voz — Las llamadas se desviarán al buzón de voz. El número de
teléfono del buzón de voz debe establecerse en Otras opciones.
No — Las llamadas no se desviarán.
Nota: Si se ha abonado a servicios
de línea telefónica alternativos,
este ajuste se aplica unicamente a
la línea de teléfono seleccionada.
Restricción de llamadas— Este servicio de red le permitirá restringir las
llamadas de voz salientes y entrantes. Si se activa la restricción de llamadas de
voz o se cambian las opciones de restricción, deberá utilizarse la contraseña
de restricción, que podrá solicitar al operador de la red. Las opciones
disponibles son:
Todas las llamadas salientes — No es posible realizar llamadas.
Todas las llamadas internacionales — No es posible hacer llamadas a países
extranjeros.
Internacionales excepto al país propio — Sólo podrá hacer llamadas dentro
del país en el que se encuentre y a su país de origen, es decir, el país en el
que está ubicado el operador de red.
Todas las llamadas entrantes — No es posible recibir llamadas.
Llamadas entrantes en el extranjero — No podrá recibir llamadas cuando se
encuentre fuera de su propio país.
63
Nota: Cuando se utilizan funciones de seguridad
que restringen las llamadas (desvíos de llamadas,
restricciones de llamadas, marcación fija, grupo
cerrado de usuarios o bloqueo del sistema), es
posible hacer llamadas a ciertos números de
emergencia en algunas redes (por ejemplo, al
112 u otro número oficial de emergencia).
Llamada en espera — Cuando se encuentre activado este servicio de red, la red
le notificará sobre una llamada de voz entrante mientras existe una llamada
activa. Oirá un sonido y verá el nombre o el número de teléfono del llamante
así como el texto ESPERANDO en el display.
Otras opciones
Número del buzón de voz— Permite establecer un número de teléfono nuevo
del buzón de voz o cambiar el existente. Podrá llamar al buzón de voz
pulsando Buzón de voz en la presentación principal de la aplicación Teléfono.
Nota: Su operador de red local puede
configurar el número del centro de
mensajes de su comunicador a través
de una mensaje corto especial. Para
obtener más información, consulte a
su operador de red.
Tonos de llamada individuales — Permite activar o desactivar la función de
tonos de llamada individuales (véase ”Para crear tarjetas de la Guía” en la
página 45).
Modo vuelo
El modo vuelo impide la activación accidental del teléfono dentro de un avión.
Para activar el modo vuelo
1 Seleccione Opciones en la presentación principal de la aplicación Teléfono,
seleccione Modos y pulse Cambiar.
2 Desplácese a Modo utilizado, pulse Cambiar y seleccione Vuelo.
3 Pulse OK.
Cuando el modo vuelo se encuentre activado, podrá leer el correo previamente
descargado, escribir correo, notas, mensajes cortos, faxes o actualizar la
agenda. Cuando abandone el avión, podrá desactivar el modo vuelo pulsando
Desactivar seguridad, activar el teléfono pulsando , y los mensajes cortos,
faxes y correo se enviarán automáticamente.
Cuando el comunicador se encuentre en el modo vuelo, podrán hacerse
llamadas de emergencia desde el teléfono:
1 Pulse . En el display del teléfono podrá leerse SEGURIDAD EN VUELO
ACTIVA.
2 Mientras aparece el texto SEGURIDAD EN VUELO ACTIVA en el display
(durante aproximadamente cinco segundos) podrá marcar un número de
¡IMPORTANTE! No utilice nunca el teléfono dentro de un avión. Si el
personal del avión le permite utilizar el interfaz del comunicador,
DEBERÁ activar el modo vuelo. Éste le permitirá utilizar únicamente el
interfaz del comunicador e impedirá el uso del teléfono.
Tenga en cuenta que todas las aplicaciones de comunicaciones
(Teléfono, Fax, SMC, Correo e Internet) requieren el uso del teléfono.
La aplicación Fax se inicia pulsando el botón de la aplicación Fax en el teclado
del comunicador.
Para enviar y recibir faxes el teléfono debe estar encendido, la red que utilice
debe soportar llamadas de fax y el servicio debe estar activado para su tarjeta
SIM. Para obtener más información póngase en contacto con su operador de
red local.
Siempre que se esté enviando o recibiendo un fax, en la fila de indicadores de
la pantalla aparecerá el indicador FAX.
Nota: No se pueden realizar ni
recibir llamadas de voz cuando se
está enviando o recibiendo un fax.
En la presentación principal de Fax aparece:
La carpeta de Textos propios — Contiene todos los faxes, mensajes cortos,
memorándums, notas y mensajes de correo electrónico creados por el usuario
y almacenados en el comunicador.
Carpeta de Faxes recibidos — Contiene todos los faxes recibidos.
Bandeja de salida de documentos — Véase ”Funciones de documento” en la
página 24.
67
Para enviar faxes
Para escribir un nuevo fax
1 Pulse Escribir fax en la presentación principal de Fax.
2 Escriba el documento de fax.
3 Pulse Destinatario. Se abrirá el Directorio de fax.
Para enviar un texto en forma de fax
1 Seleccione la carpeta de Textos propios en la presentación principal de Fax
y pulse Abrir.
2 Seleccione un documento y pulse Abrir.
3 Pulse Destinatario para acceder al Directorio de fax.
Para remitir un fax recibido
1 Seleccione la carpeta de Textos propios en la presentación principal de Fax
2 Seleccione un fax y pulse Abrir.
3 Pulse Remitir para acceder al Directorio de fax.
Sugerencia: Las opciones de Remitir permiten
seleccionar las páginas específicas que se desea
enviar: Todo, Esta página o Páginas: Seleccione
Páginas: para indicar los números de las páginas, la
primera y la última, por ejemplo 3-5, que desee remitir.
Para seleccionar un destinatario
1 Seleccione un teléfono de destino en el Directorio de fax y pulse
Seleccionar. Véase la figura 1. Los nombres de los posibles destinatarios
que carecen de número de fax se ocultan automáticamente y no se pueden
seleccionar.
2 Si el destinatario seleccionado posee varios números de fax, se abrirá una
ventana emergente. Seleccione uno de los números de la lista y pulse
Seleccionar.
Figura 1
Si no hubiera ninguna entrada en el directorio de la Guía correspondiente al
destinatario al que se desea enviar el fax, pulse Teclee número para introducir
el número manualmente u obtenga la información de la lista de últimos
números pulsando Últimos números. La lista contiene los números de fax a
los que se ha enviado un documento recientemente. Seleccione un número y
pulse Seleccionar.
Sugerencia: Si pulsa Borrar listas en la
presentación de Últimos números, se eliminará
toda la información contenida en las listas. Al
abrir una de las listas y seleccionar una tarjeta,
Crear tarjeta le permitirá crear una tarjeta de
la Guía para esa tarjeta.
La portada contiene tres campos, véase la figura 2. Es posible modificar el
contenido de cualquiera de los campos de la portada. El campo De siempre se
rellena automáticamente de acuerdo con la tarjeta de Datos del usuario en la
aplicación Sistema. Véase ”Datos del usuario” en la página 128.
Figura 2
Para establecer las opciones de envío del fax, pulse Opciones de envío. Las
opciones de envío son: Portada, Resolución de envío, Archivo de logotipo,Archivo de firma, Hora de envío, Reenviar y MCE. Para obtener más
información, véase ”Opciones de Fax” en la página 71. Para cambiar una
determinada opción, selecciónela y pulse Cambiar.
Nota: En caso de que el envío
falle, asegúrese de guardar
todos los faxes importantes.
Para enviar el fax, pulse Enviar. El fax se transfiere a la Bandeja de salida de
documentos desde la que será enviado lo antes posible.
69
Para recibir faxes
Los faxes se reciben automáticamente siempre que se disponga de ese servicio
y el teléfono esté encendido y en zona de cobertura. Todos los faxes recibidos
se guardan en la carpeta de Faxes recibidos.
Si no desea recibir un fax, cierre la tapa y pulse .
Siempre que reciba un nuevo fax se escuchará un tono informativo - a menos
que el sistema esté en modo silenciado - y en la pantalla aparecerá una nota
informativa.
Para leer un fax recibido
Existen dos formas de leer un fax recibido:
1 Cuando aparezca una nota informándole que ha recibido un fax, pulse Ver.
2 Pulse Cancelar para ignorar la nota. A continuación, abra la carpeta de
Faxes recibidos en la que los mensajes no leídos aparecen marcados con
. Seleccione el fax y pulse Abrir. Se abrirá el visualizador de faxes, véase
la figura 3.
Para desplazarse a lo largo del documento de fax utilice las teclas de flecha
arriba y abajo. Las teclas de flecha izquierda y derecha se pueden utilizar para
desplazarse horizontalmente por el documento.
Para eliminar un fax, pulse Suprimir.
Sugerencia: Encontrará una lista
de métodos abreviados para ver
los faxes y otras funciones en la
sección ”Funciones de
documento” en la página 24.
Para ampliar la vista del fax
1 Pulse Ver. Aparecerá un nuevo conjunto de comandos.
2 Cada vez que se pulse la tecla Zoom+ se ampliará la vista del fax en la
pantalla. El fax se puede recorrer horizontalmente con las teclas de flecha
izquierda y derecha.
Cada vez que se pulse Zoom- se reducirá la imagen.
Cada vez que se pulse el botón de comando Rotar, la vista del fax girará 90
grados en el sentido de las agujas del reloj.
Figura 3
Para volver al conjunto de comandos anterior, pulse Atrás.
Sugerencia: Asimismo, es
posible utilizar el botón Zoom
para ampliar el fax en la pantalla.
Sugerencia: Es posible transferir los faxes
recibidos a un PC con el programa PC Suite. Sin
embargo, es necesario hacer notar que estos faxes
se convertirán a formato TIFF. Para ver todas las
páginas de un fax en el PC, utilice un programa que
trabaje con gráficos (por ejemplo, Windows
Imaging).
Opciones de Fax
Pulse Opciones en la presentación principal de Fax para modificar las
opciones de todos los faxes.
Portada — Permite acceder a las siguientes opciones:
Encabezado — El contenido de la portada se anexará al comienzo de la pri-
mera página del fax.
En otra página — En la primera página del fax sólo aparecerá el contenido
de la portada.
Ninguna — No se añadirá la información de la portada al fax. La primera
página del documento será la primera página del fax.
Hora de envío — Permite seleccionar el momento en que se enviará el fax:
Inmediatamente — El fax se enviará en ese momento.
A las [hora] — Permite establecer la hora en que se enviará el fax. Utilice el
formato de hora hh:mm. Esta opción le permite beneficiarse de las franjas
horarias con tarifas más baratas.
Resolución de recepción
Estándar — El fax se recibirá con una resolución de 200 (anchura) x 100
(altura) puntos por pulgada (ppp).
Fina — (200 x 200 ppp). La recepción de faxes con una resolución fina tar-
dará más tiempo y necesitará el doble de memoria, aproximadamente, que
en el caso de la resolución estándar.
Resolución de envio
Estándar — 200 x 100 ppp.
Fina — (200 x 200 ppp). El envío de faxes con una resolución fina tardará
más tiempo y, temporalmente, necesitará más memoria libre que en el
Archivo de logotipo — Permite añadir, por ejemplo, el logotipo de la empresa a
la portada del fax. El archivo de logotipo debe tener formato GIF o JPEG y
encontrarse en la carpeta de Archivos recogidos. El logotipo no aparecerá en
la pantalla.
Ninguno — No se anexará ningún logotipo al fax.
[nombre de archivo] — Todos los archivos disponibles en la carpeta de Ar-
chivos recogidos se relacionan en una lista desplegable. Seleccione el que
desea anexar al fax.
Archivo de firma — Permite añadir un archivo de firma a la portada. El archivo
de firma debe tener formato GIF o JPEG y encontrarse en la carpeta de
Archivos recogidos. La firma aparecerá bajo el campo Observaciones.
Ninguno — No se anexará ninguna firma al fax.
[nombre de archivo] — Todos los archivos disponibles en la carpeta Ar-
chivos recogidos se relacionan en una lista desplegable. Seleccione el que
desea anexar al fax.
Restricción de faxes— Este servicio de red permite establecer restricciones a
los faxes entrantes y salientes.
Desvío de faxes— Este servicio de red permite desviar los faxes entrantes
hacia otra máquina de fax. Para obtener más información e instrucciones
acerca de cómo cambiar los desvíos y de las opciones de restricción, véase”Opciones de la aplicación Teléfono” en la página 59.
Reenviar— Permite seleccionar las páginas que se volverán a enviar en el caso
de que el envío haya fallado y la Bandeja de salida de documentos lo intente
de nuevo.
Todas las páginas — Se reenviarán todas las páginas.
Páginas perdidas — Sólo se reenviarán aquellas páginas que no se hubieran
enviado completamente.
MCE — Si el Modo de Corrección de Errores se encuentra activado (Sí), se
recibirán de nuevo todas aquellas páginas que contengan errores hasta que se
corrijan los defectos.
Sondeo de faxes— Algunas redes proporcionan un servicio que permite hacer
una llamada de fax a una máquina de fax, a continuación, recibir información
por fax. Para obtener más información, consulte a su operador de red local.
Nota: Al activar la opción de Sondeo
de faxes (Sí), pasa a formar parte del
conjunto de comandos que aparecen
en la presentación principal de Fax.
Recepción alternativa de fax — De forma predeterminada, en esta opción debe
aparecer Como fax. Si la red exige que alternar entre la recepción de llamadas
de fax y de voz, en esta opción habrá de seleccionar Como voz/fax. Asimismo,
esta opción afecta a la aplicación Fax-módem.
La aplicación Mensajes cortos se inicia pulsando el botón de aplicación SMC
situado en el teclado.
El servicio de mensajes cortos (SMC) permite enviar y recibir mensajes de texto
de hasta 160 caracteres a través de una red celular digital. Si la longitud del
mensaje es superior se enviará en forma de varios mensajes cortos consecutivos.
Para enviar y recibir mensajes cortos la red que se utiliza debe soportar el
servicio de mensajes cortos y dicho servicio debe estar activado para la tarjeta
SIM correspondiente; en las opciones de la aplicación SMC es necesario
establecer el número del centro de mensajes cortos que se va a utilizar y el
teléfono debe estar encendido. Para obtener más información, consulte a su
operador de red local.
Los mensajes cortos se pueden recibir incluso mientras tiene lugar una
llamada de voz o de datos. Este tipo de mensajes se pueden leer con cualquier
teléfono móvil que posea esa capacidad. Si el teléfono receptor estuviera
apagado en el momento del envío, el centro de mensajes continuará
intentando el envío del mensaje hasta que expire el período de validez
establecido por la red.
En la presentación principal de SMC aparecen las siguientes carpetas:
Textos propios — Contiene los textos escritos por el usuario.
Mensajes recibidos — Contiene los mensajes que se han recibido.
Mensajes estándar — Plantillas de mensajes preestablecidas.
Tarjetas de la Guía — Contiene todas las tarjetas de la Guía.
Mensajes de difusión — Mensajes informativos que envía la red.
Informes de entrega — Contiene información acerca del estado de los
mensajes enviados.
Bandeja de salida de documentos — Véase ”Funciones de documento” en la
página 24.
73
Para enviar mensajes cortos
Para escribir un nuevo mensaje corto
1 Pulse Escribir mensaje en la presentación principal de la aplicación SMC
para abrir el editor de mensajes cortos, que tiene la apariencia de una
tarjeta postal. En la parte superior del editor aparece un contador de
caracteres que indica el número de caracteres tecleados y el de los que aún
2 Escriba el mensaje.
3 Cuando el mensaje esté preparado para ser enviado, pulse Destinatario. Se
abrirá el directorio de mensajes cortos.
Nota: Sólo es posible enviar mensajes
cortos a los números de teléfono
móvil guardados en el campo
Tel.(GSM) de las tarjetas de la Guía.
Para enviar un documento escrito con anterioridad
1 Seleccione la carpeta de Textos propios y pulse Abrir.
2 Seleccione un documento y pulse Abrir. Cuando abra un documento que
contiene texto con formato el sistema le preguntará si desea hacer una
copia del texto (pulse Copiar), o modificar el texto original directamente
(pulse Modificar). La modificación del texto original causará la pérdida del
formato que tuviera.
3 Cuando el mensaje esté preparado para ser enviado, pulse Destinatario. Se
abrirá el directorio de mensajes cortos.
Para seleccionar un destinatario
Existen tres maneras de seleccionar al destinatario de un mensaje corto:
1 Seleccionar un destinatario en el directorio de mensajes cortos y pulsar
2 Pulsar Teclee número e introducir el número de teléfono manualmente. O
bien,
3 Pulsar Últimos números para obtener una lista de los números a los que se
han enviado mensajes cortos recientemente, abrir una de las listas,
seleccionar un destinatario y pulsar Seleccionar
Sugerencia: Si pulsa Borrar listas en la
presentación de Últimos números, se eliminará
toda la información contenida en las listas. Al
abrir una de las listas y seleccionar una tarjeta,
Crear tarjeta le permitirá crear una tarjeta de
la Guía para esa tarjeta.
Si desea añadir más destinatarios al mensaje, pulse Añadir destinat.
Si desea seleccionar los destinatarios desde su tarjeta SIM, pulse el botón
Menú, seleccione Memoria de la tarjeta SIM y elija los destinatarios.
Sugerencia: Para enviar el mensaje a
varios destinatarios, utilice la
selección múltiple. Véase ”Funciones
de documento” en la página 24.
Para enviar el mensaje
1 En caso necesario, configure las opciones de envío del mensaje pulsando
Opciones de envío. Pulse Cambiar para establecer un nuevo valor para el
mensaje actual. Las opciones de envío Respuesta vía centro remitente,
Período de validez, Centro utilizado, Conversión de mensajes y Solicitar
informes de entrega, son las mismas que aparecen en las opciones de los
mensajes cortos, véase ”Opciones de SMC” en la página 78.2 Pulse Enviar. Si la longitud del mensaje es superior a 160 caracteres se
enviará en forma de varios mensajes cortos consecutivos, siempre que la
red pueda utilizar esta función.
75
Para recibir mensajes
Los mensajes cortos se reciben automáticamente, siempre que el servicio esté
disponible y que el teléfono esté encendido y en una zona de cobertura celular
adecuada. El mensaje corto recibido puede ser un mensaje corto
convencional, una tarjeta de visita o una tarjeta de servicio. Todos los
mensajes cortos recibidos se almacenan en la carpeta de Mensajes recibidos.
Siempre que se recibe un mensaje corto, se indica mediante un tono
específico – a menos que el comunicador esté en modo silenciado – y en la
pantalla aparecerá un mensaje informativo.
Al abrir un mensaje recibido, el sello que se encuentra en la mitad derecha del
mensaje aparecerá matasellado y la hora y la fecha en que se envió aparecen
bajo el número o el nombre del remitente.
Para leer un mensaje
Existen dos formas de leer un mensaje recibido:
1 Cuando aparezca una nota informando de la recepción de un mensaje
corto, pulse Ver para leer el mensaje. O bien,
2 Pulse Cancelar para ignorar la nota. A continuación, abra la carpeta de
Mensajes recibidos en la que los mensajes no leídos se indican con el
símbolo y las tarjetas de visita no leídas con . Seleccione el
mensaje y pulse Abrir.
Para responder un mensaje recibido
1 Seleccione la carpeta de Mensajes recibidos y pulse Abrir.
2 Abra el documento seleccionado y pulse Responder. De forma automática,
el contenido del mensaje recibido se elimina del nuevo mensaje. Si desea
incluirlos, pulse el botón Menú y seleccione la opción Responder (copiartexto).
3 Escriba el mensaje y pulse Enviar
Para remitir un mensaje recibido
1 Seleccione la carpeta de Mensajes recibidos y pulse Abrir.
2 Abra el documento seleccionado, pulse Remitir. El contenido de los
mensajes recibidos se incluirá en el nuevo mensaje.
3 Pulse Destinatario y seleccione un destinatario en el directorio de
mensajes cortos.
4 Para enviar el mensaje, pulse Enviar.
Para utilizar el botón de Menú
Al pulsar el botón de Menú después de abrir un mensaje recibido podrá
acceder también a las siguientes opciones:
Buscar número— Si el mensaje contiene números de teléfono, pulse Número
siguiente para ir de uno a otro y seleccionar uno de ellos. Pulse Llamar para
hacer una llamada de teléfono.Responder (copiar texto) — Responde a un mensaje de correo e incluye el
correo recibido en la respuesta. Si el mensaje de correo recibido es un
documento MIME, sólo se copiará la primera parte del texto en el mensaje y
podrá modificarse. Los anexos no pueden incluirse en el mensaje de respuesta
Buscar URL— Si el mensaje contiene direcciones en formato URL, pulsePróximo URL para ir de una a otra y seleccionar una de ellas. Pulse Obtener
para iniciar la aplicación WWW y establecer una conexión con la dirección
seleccionada.
Un proveedor de servicios a través de DTMF (tonos compuestos por un par de
frecuencias audibles) puede enviar servicios a sus abonados en forma de una
tarjeta de servicio, que se almacena en el directorio de la Guía. Para obtener
más información acerca de los tonos DTMF, véase ”Para enviar tonos DTMF” en
la página 155.
Mensajes estándar
Los mensajes cortos que se utilizan con frecuencia se pueden guardar en
forma de mensajes estándar, de forma que se puedan enviar repetidamente
sin necesidad de escribirlos cada vez. Los mensajes estándar se almacenan en
la carpeta de Mensajes estándar.
Para escribir un nuevo mensaje estándar, abra la carpeta de Mensajes
estándar y pulse Escribir mensaje. Los comandos accesibles desde un mensaje
estándar nuevo son:
Destinatario— Abre el directorio de mensajes cortos.
Suprimir — Elimina el mensaje estándar de la lista de Mensajes estándar.
Cerrar — Permite regresar a la presentación principal de SMC.
Tarjetas de la Guía
77
Figura 3
Una tarjeta de visita es, en realidad, un mensaje corto especial que contiene
información personal acerca de un conocido, exactamente igual que en el
caso de una tarjeta de visita convencional. Si lo desea puede enviar su propia
tarjeta de visita o cualquier otra tarjeta de la Guía, en forma de tarjeta de
visita.
Las tarjetas de visita enviadas desde un dispositivo que soporte el formato de
tarjetas del comunicador Nokia 9110 o 9110i se pueden almacenar
directamente en forma de nuevas tarjetas de la Guía, en el directorio de la
Guía. Para ello, simplemente abra la tarjeta de visita recibida y pulse Creartarjeta.
tarjeta de visita, pulse
Responder para enviar su propia
tarjeta de visita al remitente.
Para enviar una tarjeta de la Guía en forma de tarjeta de visita
1 Abra la carpeta de Tarjetas de la Guía.
2 Seleccione una tarjeta de visita y pulse Abrir.
3 Pulse Opciones para indicar los campos que se incluirán en la tarjeta de
visita. Cambiar permite activar y desactivar cada uno de los campos. Si
envía la tarjeta de visita a un Nokia 9000 Communicator, un Nokia 9000i
Communicator o a un teléfono móvil, seleccione Reducido. De esta forma
se transforma el formato de la tarjeta de visita para hacerla compatible. Si
la tarjeta de visita se envía a otro Nokia 9110 o 9110i, seleccione Genérico.
4 Pulse Destinatario para seleccionar el destinatario de la tarjeta de visita. O
bien, si desea enviar la tarjeta de visita a otro comunicador a través del
enlace de infrarrojos, pulse Transferir vía IR (asegúrese de activar
previamente la aplicación Activación de infrarrojos, en el comunicador
receptor).
5 Pulse Enviar.
Nota: El envío de una
tarjeta de visita con una
imagen anexa, demora y
encarece la comunicación.
Opciones de SMC
Pulse Opciones en la presentación principal de la aplicación SMC para
modificar las opciones. Las opciones así establecidas permanecerán vigentes
hasta que se cambien de nuevo.
Opciones del centro de mensajes— Para poder enviar mensajes cortos es
necesario haber establecido previamente el número del centro del centro de
servicio a través de esta opción y haber indicado el centro de mensajes que se
desea utilizar en Centro utilizado. Asimismo, permite añadir o modificar los
números de los centros de mensajes existentes mediante Centros.
Nota: En algunas tarjetas SIM podría incluirse
el número del centro de mensajes. Si utiliza
varias tarjetas SIM con el comunicador,
compruebe que este ajuste contiene el
número correcto del centro de mensajes.
Respuesta vía centro remitente: Sí / No— Se trata de un servicio de red que
permite al destinatario del mensaje corto responder utilizando el mismo
centro de mensajes cortos que se utilizó para el envío. Si establece esta opción
a Sí, permitirá al destinatario de su mensaje corto responder a su mensaje,
incluso en el caso de que dicho destinatario no haya subscrito el servicio de
mensajes cortos, siempre y cuando el destinatario pueda escribir un mensaje
de respuesta.
Período de validez: 1 h / 6 h / 24 h / 1 semana / Máximo — En caso de que el
mensaje no pueda ser entregado al destinatario dentro del período de validez
establecido, el mensaje se borrará del centro de mensajes. Si se ha
seleccionado Máximo, el período de validez será el máximo permitido por el
propio centro de mensajes. Tenga en cuenta que la red tiene que admitir esta
función.
Conversión de mensajes: Ninguna (enviado en forma de un mensaje corto
convencional) / Fax / X.400 / Buscapersonas / Correo / ERMES / Voz (mensaje
vocal sintetizado a partir del texto del propio mensaje corto) — Para poder
recibir un mensaje corto recibido, el destinatario debe disponer del dispositivo
adecuado y la red debe proporcionar esta facilidad. Por ejemplo, si selecciona
Fax, el destinatario debe tener un aparato de fax o un dispositivo similar,
conectado a un número de la red telefónica.
Solicitar informes de entrega: Sí/No/Inmediatamente — Si está servicio de red
establecido a Sí, aparecerá el estado del mensaje enviado (Entregado,
Pendiente, Fallido) en la carpeta de Informes de entrega. Si está establecido
como Mostrar inmediatamente, recibirá una nota de aviso cuando el mensaje
sea entregado al destinatario.
Mensajes concatenados: Sí/No— si está establecido a No, los mensajes de más
de 160 caracteres se enviarán en forma de varios mensajes cortos
consecutivos. Si está establecido a Sí, los mensajes de más de 160 caracteres
se enviarán también en forma de varios mensajes cortos consecutivos, pero si
el destinatario posee un Nokia 9110 Communicator, un Nokia 9110i
Communicator o un Nokia 9000i Communicator, los mensajes recibidos
compondrán un único mensaje largo.
Recibir mensajes de difusión: Sí/No/Ver índice — Si su red local posee esta
facilidad, le enviará mensajes informativos acerca de distintos asuntos. Si
elige Ver índice, la red le enviará una lista de temas en la que podrá
seleccionar aquellos de los que desee recibir información.
Modo de mensajes de difusión: Mostrar y guardar/ Sólo mostrar /Sólo guardar
— S está establecida como Mostrar y guardar, los mensajes se mostrarán en la
pantalla y se guardarán en la carpeta de Mensajes de difusión. Si selecciona
Sólo guardar, los mensajes de difusión no se muestran pero se guardan en esa
carpeta. Si selecciona Sólo mostrar, los mensajes aparecerán en la pantalla
pero no se guardarán.
Idioma para mensajes de difusión — Permite seleccionar los idiomas en que se
desea recibir los mensajes de difusión. Seleccione Todos, o hasta un máximo
de cuatro idiomas.
Temas de mensajes de difusión — Los temas de los mensajes de difusión
pueden variar de un operador a otro. Esta opción permite establecer el tipo de
mensajes que se desea recibir. Para obtener más información acerca del
servicio de mensajes de difusión, consulte a su operador de red local.
Para acceder a los servicios de información de Internet, es necesario que la red
telefónica utilizada soporte llamadas de datos, que la tarjeta SIM tenga
activados los servicios de datos, poseer un Punto de Acceso a Internet (IAP) a
través de un proveedor de acceso a Internet y haber configurado las opciones
de Internet correctamente.
Su proveedor de acceso le indicará cómo configurar las opciones de Internet.
Siga sus indicaciones cuidadosamente.
Sugerencia: Si hay una aplicación del grupo
Internet activa, es posible cambiar rápidamente
a otra simplemente pulsando el botón de la
aplicación Internet. De esta forma no es
necesario hacer una nueva llamada de datos.
Para activar un aplicación de Internet
1 Pulse el botón de la aplicación de Internet en el teclado del comunicador.
2 Desde la presentación principal de Internet, seleccione una aplicación y
pulse Seleccionar.
3 Para cerrar la aplicación, pulse Cerrar.
4 Para desconectarse de Internet, pulse Colgar. Aparecerá la nota
“Desconectando” en el display y finalizará la llamada de datos.
81
Nota: En función de la configuración
de la red y de la carga, establecer una
conexión a través de Internet puede
tardar un minuto o incluso más.
Aplicaciones de Internet
Correo — Una aplicación de correo electrónico que permite enviar y recibir
mensajes en todo el mundo a través de Internet.
World Wide Web (WWW) — Un sistema basado en hipertexto para localizar y
acceder a los recursos de Internet.
Telnet — Sirve para conectar el comunicador a ordenadores que proporcionan
servicios de terminal mediante Internet.
Terminal — Sirve para conectar el comunicador a grandes ordenadores que
proporcionan servicios de terminal mediante marcación directa. Tanto Telnet
como Terminal emulan el terminal VT100.
Sugerencia: Al final de este
manual encontrará un glosario
de términos y abreviaturas
utilizados en Internet.
Para configurar el punto de acceso a Internet
Si todavía no tiene punto de acceso a Internet (IAP) o desea uno nuevo, este
servicio le ofrece una forma fácil de configurar la conexión Internet.
Antes de poder utilizar los servicios Internet es necesario configurar una
conexión. Puede abonarse a los servicios Internet de proveedores
seleccionados en su país directamente con el Nokia 9110i Communicator,
siempre y cuando esté activado el servicio de datos para su tarjeta SIM.
Consulte las instrucciones siguientes.
1 Abra la aplicación WWW
2 Seleccione el marcador "Internet setup" (configuración Internet) y pulse Ir a.
3 Seleccione el país en la lista con las teclas de flecha y pulse Ir a.
4 Confirme pulsando Aceptar.
5 Seleccione el hipervínculo con el proveedor de servicios Internet y pulse Ir
a. Se conectará al espacio WWW en el que puede seleccionar el proveedor
de servicios preferido. La conexión se establece a través de una llamada de
datos.
6 Una vez se haya hecho la conexión, siga las instrucciones que aparecen en
pantalla para seleccionar un proveedor de servicios y abonarse a sus
servicios de Internet.
Opciones de Internet
La información relativa a las opciones deberá solicitarla a su proveedor de
acceso a Internet. El proveedor de acceso podrá configurar su punto de acceso
mediante un mensaje especial de SMC, o una página WWW, que configurará
todas las opciones necesarias de acceso a Internet.
Para definir manualmente las opciones de Internet, pulse Opciones en la
presentación principal de la aplicación de Internet.
Nota: Las opciones
de Internet afectan a
Correo y WWW.
1 En la presentación principal de las opciones de Internet, seleccione Acceso
a Internet y pulse Cambiar.
2 Para definir un nuevo punto de acceso a Internet, pulse Nueva. Para
modificar o cambiar uno ya existente, pulse Modificar.
Nota: Su proveedor de
acceso a Internet le
proporcionará los valores
correctos de las opciones.
Las opciones de Internet son:
Inicialización del módem — Permite establecer las opciones del módem del
comunicador:
Velocidad autom. — La velocidad de transmisión de datos se determina
automáticamente. La mayoría de las redes soportan esta opción.
Fija a 9600 b/s — Se utiliza una velocidad de transmisión de datos fija. Si
tiene problemas al establecer una llamada de datos, pruebe con esta
opción.
Fija a 14400 b/s— Puede utilizarse si la permite la red. No utilice esta
opción a menos que esté seguro de que su red la soporta.
Personal: — Cuando se establece una llamada de datos, el módem se
inicializa de acuerdo con la cadena introducida aquí.
83
Figura 1
Tiempo de autodesconexión : No/2/5/10 minutos — La conexión con Internet
termina automáticamente una vez transcurrido el período de inactividad
definido aquí.
Compresión V.42bis: Sí/No — Aumenta la velocidad de la transferencia de
datos (por ejemplo, el envío o la recepción de correo electrónico) siempre que
lo permita la red telefónica. Establézcala en No, a menos que esté seguro que
su red soporta esta opción.
Restricción llam. datos — Podrá restringir las llamadas de datos del mismo
modo que las llamadas de voz, véase ”Opciones de la aplicación Teléfono” en
la página 59. Para ver el modo de restricción actual, pulse Consultar estado.
Para anular todas las restricciones, pulse Anular restr.
Acceso a Internet — Muestra una lista con los puntos de acceso a Internet
definidos. Es posible configurar el comunicador de forma diferente para cada
punto de acceso a Internet. Para cambiar las opciones de un punto de acceso
existente, pulse Modificar. Para definir un nuevo punto de acceso, pulse
Nueva. Para eliminar un punto de acceso, pulse Suprimir.
Nombre del proveedor — Nombre del proveedor de acceso a Internet. Si
define el punto de acceso manualmente, podrá modificar el nombre a
voluntad.
Número de teléfono — Número de teléfono del punto de acceso a Internet.
Nombre del usuario — Introduzca su nombre de usuario si así lo requiere el
proveedor de acceso a Internet. El nombre del usuario puede resultar
necesario en el proceso de autentificación del PPP.
Solicitar contraseña: Sí / No — Si tiene que introducir una nueva
contraseña cada vez que accede a un servidor o no desea guardarla,
establezca esta opción en Sí.
Contraseña — Introduzca su contraseña si así lo requiere el proveedor de
acceso a Internet. La contraseña puede resultar necesaria para el proceso
de autentificación del PPP.
Opciones avanzadas — Abre un nuevo conjunto de opciones mediante las
cuales es posible ajustar adicionalmente el punto de acceso a Internet, si
fuera necesario:
Inicialización del módem — Introduzca una cadena de inicialización del
módem que contenga comandos AT, si fuera necesario. Esta cadena de
inicialización se ejecutará después de la cadena de inicialización
definida en la opción Inicialización del módem: personal de las opciones
de Internet.
Personalización del acceso:Ninguna/Manual— Algunos puntos de
acceso a Internet no activan automáticamente el protocolo PPP. En
dichos casos, es necesario seleccionar Manual para introducir
manualmente el nombre de usuario y la contraseña en una conexión en
modo terminal, o pulsar Nueva en la ventana emergente para escribir y
almacenar un nuevo archivo de comandos de acceso.
Si elige Ninguna, la contraseña y el nombre de usuario se toman
automáticamente de las opciones del punto de acceso a Internet.
Para obtener más información sobre los archivos de comandos de
acceso, véase el archivo scripts.txt que encontrará en el disquete que se
suministra con el comunicador.
Comprensión: Sí/No — Aumenta la velocidad de transferencia de datos,
siempre que lo permita el servidor PPP remoto. Si tiene problemas al
establecer una conexión, pruebe estableciendo esta opción en No.
Dirección IP — La dirección IP del comunicador.
Pasarela preestablecida — La dirección IP del sistema que actúa como
pasarela hacia el exterior de la red local.
Máscara de red — Indica la parte de la dirección IP del comunicador que
identifica a la red.
Servidor principal — La dirección IP del servidor principal.
Servidor secundario — La dirección IP del servidor secundario.
Sugerencia: Algunos
proveedores de acceso a Internet
denominan a estos servidores de
nombres DNS1 y DNS2.
Correo
El sistema de correo del Nokia 9110i Communicator cumple con las siguientes
normas de Internet: SMTP, IMAP4, POP3, MIME1 y MIME2.
Correo se inicia desde la presentación principal de Internet seleccionando
Correo y pulsando el botón de comando Seleccionar. La presentación
principal de Correo contiene las siguientes carpetas:
Textos propios — Contiene los textos que el usuario ha creado con el
comunicador. Los documentos pueden contener texto con formato, aunque,
en el editor, el texto aparece siempre sin ningún tipo de formato.
Correo recibido — Contiene el correo recibido del buzón remoto de correo.
Véase ”Para recuperar el correo” en la página 91.
Buzón remoto de correo — El servicio de buzón de correo electrónico que
recibe todo su correo. Este servicio lo puede ofrecer un operador de red, su
propia empresa o un proveedor de acceso a Internet. Las opciones necesarias
del buzón de correo y del punto de acceso a Internet se describen en
”Opciones de correo” en la página 86.
Bandeja de salida de documentos — El administrador de las comunicaciones
originadas desde el comunicador.
Asegúrese de definir el punto de acceso a Internet de acuerdo con lo descrito
en ”Opciones de Internet” en la página 82.
Para configurar las opciones de correo
1 Pulse Opciones en la presentación principal de Correo.
2 Seleccione el elemento que desea cambiar y pulse Cambiar.
Figura 2
Mostrar encabezamientos — El término encabezamiento se refiere a la
información que aparece en la parte superior de un mensaje de correo
electrónico. Esta opción controla los campos del encabezamiento que
aparecerán cuando se abra el mensaje:
No — No se mostrará ningún campo del encabezamiento, aunque se puede
ver el nombre del remitente y el asunto en el nombre del mensaje.
Básico — Muestra los campos Fecha, De, A y Asunto.
Todos — Muestra todos los campos posibles.
Tipo: URW Mono / URW Roman / URW Sans — Determina el tipo de letra que
utilizará el editor y el visualizador de correo.
Buzón remoto en uso — Determina el buzón al que se realiza la conexión.
Buzones remotos — Pulse Cambiar para abrir la presentación de Buzones
remotos, donde podrá añadir nuevos buzones y modificar o suprimir los
existentes. Cuando pulse Nueva o Modificar en la presentación Buzones
remotos, se abrirá un nuevo conjunto de opciones:
Nombre de Buzón remoto — Introduzca el nombre del buzón remoto. El
nombre puede introducirse a voluntad.
Acceso a Internet— Seleccione el punto de acceso a Internet que desea
utilizar para conectar a este buzón.
Opciones de envío — Pulse Cambiar para definir las opciones de los
mensajes de correo enviados desde este buzón. Las opciones son:
Dirección de correo propia— Deberá introducir la dirección de correo
que le ha proporcionado su proveedor de acceso a Internet. La dirección
debe incluir el carácter @. Las respuestas a sus mensajes se enviarán a
esta dirección.
Nota: Las direcciones de correo
no pueden contener caracteres
acentuados, tales como é o ä.
Servidor de envío — La dirección IP o el nombre del servidor encargado
de enviar su correo Internet.
Enviar correo: Inmediatamente / Bajo petición / En proxima conexión —
Elija Inmediatamente para enviar el correo automáticamente; Bajopetición si desea escribir varios mensajes de correo y enviarlos
posteriormente o En proxima conexión si desea que el correo se envíe la
próxima vez que se conecte al punto de acceso a Internet que utiliza el
buzón de correo. Véase ”Envío de correo” en la página 89.
Copiar a la dirección propia: Sí / No — Si se establece en Sí, el correo se
enviará automáticamente a la dirección indicada en Dirección de correo
propia.
Codificación de tipos MIME: Sí / No — Permite a otro sistema de correo
bajo la especificación MIME leer el juego de caracteres que utiliza el
comunicador. Sólo se debe desactivar la codificación MIME si se envía
texto que contiene caracteres especiales, por ej. á, ä, ß, a una aplicación
de correo incapaz de entender este tipo de codificación. Cuando se
desactiva la codificación MIME, los caracteres especiales se convierten
automáticamente en caracteres ASCII: á se convierte en a y así
sucesivamente.
87
Archivo de firma — Permite añadir la firma al mensaje de correo. El
archivo de firma deberá haberse guardado previamente como un archivo
de texto Geos en la carpeta Archivos recogidos, donde se selecciona.
Opciones de recepción — Pulse Cambiar para definir las opciones de los
mensajes de correo que recibe en este buzón. Su proveedor de acceso a
Internet le proporcionará toda la información necesaria. Las opciones son:
Nombre de usuario y Contraseña — Pueden resultar necesarios para
conectarse al servidor y abrir el buzón.
Los caracteres de la contraseña aparecen como asteriscos (*) en el
display. El nombre de usuario y la contraseña guardados aquí se
enviarán automáticamente al servidor. Si introduce un nombre de
usuario y una contraseña incorrectos, se le solicitará que los introduzca
de nuevo cuando conecte con el Buzón remoto de correo.
Si introduce su nombre de usuario y su contraseña de forma incorrecta
tres veces seguidas, finalizará la conexión con el Buzón remoto de
correo. Para obtener más información acerca de cómo cambiar la
contraseña del buzón remoto, póngase en contacto con su proveedor
de acceso a Internet.
Servidor de destino— La dirección de IP o el nombre del servidor que
recibe su correo electrónico.
Carpeta — El nombre predefinido de la carpeta de entrada de correo es
BANDEJA DE ENTRADA. No cambie esta opción sin consultar con su
proveedor de acceso a Internet. Esta opción sólo está disponible si el
protocolo de correo es IMAP4.
Protocolo: IMAP4 / POP3— Seleccione el protocolo de correo
recomendado por su proveedor de acceso a Internet.
Obtener encabezamientos: Todos / Últimos— Permite establecer si se
recuperarán todos los encabezamientos del correo o sólo aquéllos que
sean nuevos desde la última conexión. Es posible recuperar el correo
anterior o sólo el que no se ha leído del buzón remoto de correo.
Obtener anexos: Sí / No — Permite establecer si se recuperarán o no los
posibles anexos al correo. Esta opción sólo se encuentra disponible si el
protocolo de correo es IMAP4. Obsérvese que los anexos de texto se
recuperan siempre.
Suprimir obtenidos: Sí / No — Permite establecer si el correo obtenido se
borrará automáticamente del Buzón remoto de correo. Todo el correo
obtenido irá a la carpeta de Correo recibido.
Recuperación programada — Con esta opción, podrá configurar el
comunicador para que recupere el correo automáticamente.
Recuperación programada: Sí/No— Determina si la función de
recuperación programada está en uso o no.
Inicio: Fecha y Hora — Podrá especificar la fecha y la hora para que el
comunicador inicie la recuperación del correo. Utilice los formatos de
fecha y hora especificados en Opciones del sistema.
Tiempo límite: Ninguno/5/10/30/60 min — Podrá establecer el tiempo
para la operación de recuperación. De este modo, el comunicador no
recuperará mensajes de gran extensión, lo cual llevaría demasiado
tiempo.
Frecuencia: Ninguno/ Diariamente/ Semanalmente/ Días laborables /
Semanas alternas / Mensualmente — Determina la frecuencia de la
recuperación de correo.
Límite de tamaño: Sin límite/5/10/50/100/250 kB — Podrá configurar el
límite de tamaño del correo recuperado. De este modo, el comunicador
Para añadir direcciones a los campos A o c/c del Directorio de
correo
1 Seleccione si desea añadir un nuevo destinatario al campo A o c/c.
2 Pulse Añadir destinat.
3 Seleccione los destinatarios según lo descrito anteriormente.
Nota: Si se desea utilizan
múltiples direcciones en los
campos A: y c/c:, deben
separarse mediante comas.
Para determinar cómo se va a enviar el mensaje de correo actual
Pulse el botón Menú del sobre de correo y seleccione Opciones de envío. Para
cambiar una opción, pulse Cambiar. Las opciones posibles son:
Enviar correo: Inmediatamente/ Bajo petición / En próxima conexión
Copiar a la dirección propia: Sí / No
Codificación de tipos MIME: Sí / No
Para obtener más información, véase ”Opciones de correo” en la página 86.
Para enviar correo bajo petición
Cuando tenga varios mensajes de correo para enviar, tal vez desee utilizar la
opción Bajo petición. De este modo, podrá enviar todo su correo durante la
misma llamada de datos.
1 Escriba su correo, seleccione el destinatario, pulse el botón Menú y
seleccione Opciones de envío.
2 Seleccione la opción Enviar correo: Bajo petición y a continuación pulse
Enviar para enviar el correo.
3 Vaya a la Bandeja de salida de documentos y pulse Abrir.
4 Pulse Comenzar para enviar el correo.
También podrá seleccionar la opción En próxima conexión para que el correo
se envíe automáticamente la próxima vez que se conecte al punto de acceso a
Internet que utiliza su Buzón remoto de correo.
Para incorporar anexos al mensaje
1 Pulse Anexos.
2 Se abrirá una lista de anexos. Para añadir documentos a la lista, pulse
Añadir.
3 Seleccione el (los) documento(s) de las carpetas de Textos propios y
Archivos recogidos y pulse Seleccionar.
4 Cuando todos los anexos deseados aparezcan en la lista, pulse Cerrar.
5 Para enviar el mensaje, pulse Enviar.