Los temas de este manual están dispuestos por orden, desde lo más sencillo
hasta lo más avanzado.
En estos capítulos se trata todo lo que
debe saber para hacer fotografías de
una manera sencilla
Introducción (página 1–13)
Conozca los nombres de las partes de la cámara y prepárela para su uso.
Tutoría: Fotografía y reproducción (página 14–24)
El funcionamiento básico de la toma de fotografías y su reproducción.
Referencia: La fotografía con todo detalle (página 30–50)
Juegue con la exposición y explore las posibilidades creativas de algunos de los ajustes más avanzados de la cámara.
Referencia: La reproducción con todo detalle (página 51–67)
Conozca más cosas sobre la reproducción de fotografías
en la cámara, su transferencia a un ordenador y la impresión de las mismas.
Confi guración: Confi guración básica de la cámara (página 68–75)
Confi guración básica de la cámara, incluyendo el formateo de las tarjetas de
memoria y el ajuste del reloj de la cámara.
Confi guración: Disparar, reproducir y ajustes personales
(página 76–100)
Lea este capítulo para obtener más información sobre
los ajustes personales y las opciones de disparo y reproducción.
Lea estos capítulos para obtener una
descripción completa de todos los as-
pectos del funcionamiento de la cámara
Observaciones técnicas (página 101–103)
Lea este capítulo para obtener información sobre las especifi caciones, los accesorios y la solución de problemas de la cámara.
Page 3
Introducción
Tutoría
Referencia
Confi guración
Observaciones técnicas
Fotografía y reproducción
La fotografía con todo detalle
La reproducción con
todo detalle
Confi guración básica de la cámara:
El menú Confi guración
Opciones de disparo:
El menú de Fotográfi co
Opciones de reproducción:
El menú Reproducción
Ajustes personalizados:
El menú de Ajustes personalizados
i
Page 4
Seguridad
Para evitar estropear el producto Nikon o causar daños a otras personas o a
usted mis mo, lea completamente las siguientes instrucciones de seguridad
antes de utilizar el equipo y guárdelas en un lugar donde todos los que
utilicen el producto puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse de un incumplimiento de las precauciones se ña la das en esta sección se indicarán con el siguiente símbolo:
Este símbolo indica una precaución: información que debería leer antes de
utilizar el producto Nikon para evitar posibles daños.
PRECAUCIONES
No mire directamente el sol a tra vés del
visor
Si se mira a través del visor el sol u
otra fuente de luz potente, podrían
pro du cir se problemas de visión permanentes.
Apague inmediatamente el equi po en
caso de funcionamiento de fec tuo so
Si observa que sale humo o que el equi po o el adaptador de CA (dis po ni ble por
se pa ra do) desprenden un olor extraño,
des co nec te el adaptador de CA y retire
la ba te ría inmediatamente con mucho
cui da do para evitar quemarse. Si sigue
uti li zan do el equipo, corre el ries go de
sufrir da ños. Una vez retirada la batería,
lleve el equipo a un centro de servicio
técnico autorizado Nikon para que
rea li cen una inspección.
No utilice el equipo si hay gas in fl a -
ma ble
No utilice aparatos electrónicos si hay
gas infl amable, ya que podría pro du cir se
una explosión o prenderse fuego.
No coloque nunca la correa de la cáma-
ra alrededor del cuello de un niño
Colocar la correa de la cámara alrededor
del cuello de un niño podría provocar
estrangulación.
ii
No desmonte el equipo
La manipulación de las piezas internas
del producto podría causar daños. En
caso de funcionamiento defectuoso, sólo
un técnico cualifi cado debe re pa rar el
producto. Si a causa de un golpe u otro
tipo de accidente, el equipo se rom pe
y queda abierto, retire la batería y/o el
adaptador de CA, y a continuación lle ve
el producto a un centro de servicio técnico autorizado Nikon para su re vi sión.
Tome precauciones a la hora de ma ni -
pu lar las baterías
Las baterías podrían tener fugas o ex plo tar si se manipulan inadecuadamente.
Respete las si guien tes medidas de se gu ri dad cuando ma ni pu le las baterías que
se utilizan con este producto:
• Asegúrese de que la cámara está apa ga da antes de colocar la batería. Si uti li za
un adaptador de CA, asegúrese de que
éste no está enchufado.
• Utilice únicamente las baterías apro ba das para el uso con esta cámara. No
mezcle pilas nuevas y viejas o de distintos
tipos.
• Cuando inserte la batería, no in ten te meterla al revés o en posición in ver ti da.
• No cortocircuite ni desmonte la ba te ría.
• No exponga la batería a las llamas o al
calor excesivo.
Page 5
• No la sumerja ni la exponga al agua.
• Coloque la tapa del terminal cuando
transporte la batería. No la transporte
o guarde con objetos de metal como
collares u horquillas para el cabello.
• Las baterías pueden tener fugas cuan do están totalmente descargadas. Para
evi tar que el producto sufra daños, ase gú re se de que retira la batería cuando
está descargada.
• Cuando no se utiliza la batería, co lo que
la tapa del terminal y guárdela en un
lugar fresco.
• Inmediatamente después de usarla, o
cuando el producto funciona con la
ba te ría durante un largo periodo de
tiem po, ésta puede calentarse. Antes
de re ti rar la batería, apague la cámara
y deje que la batería se enfríe.
• Deje de utilizar la batería si nota
cual quier cambio en la misma, como
de co lo ra ción o deformación.
Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a los en chu fes de
entrada o de salida, utilice úni ca men te
los cables suministrados o vendidos por
Nikon para tal propósito, para cum plir
así las regulaciones del producto.
Mantener fuera del alcance de los ni-
ños
Se debe tener especial cuidado para evi tar que los niños se metan en la boca la
batería u otras piezas pequeñas.
CD-ROM
Los CD-ROM que contienen el soft ware
y los manuales no deben utilizarse en
equi pos reproductores de CD de audio. La uti li za ción de los CD-ROM en
un reproductor de CD de audio puede
pro vo car pérdida de audición o daños
en el equipo.
Precauciones al utilizar el fl ash
• No utilice el fl ash con la ventana tocando
a una persona o un objeto. De no ser
así, se podría provocar una quemadura
o un incendio.
• La utilización del fl ash cerca de los ojos
del sujeto puede causar problemas de
visión temporales. Se debe poner es pe cial cuidado a la hora de fotografi ar
a los niños, y evitar que el fl ash esté a
menos de un metro del sujeto.
Cuando utilice el visor
Cuando utilice el control de ajuste dióptrico mientras mira por el visor, ten ga
cuidado de no meterse el dedo en el
ojo accidentalmente.
Evitar el contacto con el cristal lí qui do
Si la pantalla se rompe, tome pre cau cio nes para no hacerse daño con los cris ta les rotos y evitar que el cristal líquido
de la pantalla entre en contacto con la
piel o se meta en los ojos o la boca.
iii
Page 6
Avisos
•
No está permitido reproducir, trans mi tir,
trans cri bir, guardar en un sistema de re cu pe ra ción o traducir a cualquier idio ma
de cual quier forma y por cualquier me dio nin gu na parte de los manuales su mi nis tra dos con este pro duc to sin la previa
au to ri za ción por es cri to de Nikon.
• Nikon se reserva el derecho de cam biar
las especifi caciones del hardware o el
software descrito en estos manuales en
cualquier momento y sin previo aviso.
Aviso para los clientes de EE UU
Declaración de interferencias con ra dio fre cuen cias de la Federal Communications Co mi sión (FCC)
Este equipo ha sido probado y es con for me con los límites establecidos para los
apa ra tos digitales de la clase B, según la
sección 15 de las normas de la FCC. Estos
límites se han diseñado para proporcionar
una pro tec ción razonable contra interferencias pe li gro sas en instalaciones residenciales. Este equi po genera, utiliza y puede
emitir ra dio fre cuen cias y, si no se instala y
utiliza como señalan las ins truc cio nes, puede cau sar interferencias con las comunicaciones por radio. Sin embargo, no se puede
ga ran ti zar que no producirá interferencias
en una ins ta la ción de ter mi na da. Si este
apa ra to cau sa interferencias en la recepción de la te le vi sión o la radio, que pueden
com pro bar se encendiendo y apagando el
equipo, in ten te corregir las interferencias
to man do una o varias de las siguientes
medidas:
• Reorientar o colocar en otro lugar la
an te na de recepción.
• Aumentar la separación entre el equipo
y el aparato receptor.
• Conectar el equipo a una toma de un
circuito diferente al que está conectado
el aparato receptor.
• Consultar al distribuidor o a un técnico
profesional de televisión / radio.
iv
• Nikon no se hará responsable de los
da ños derivados del uso de este pro duc to.
• Si bien se ha hecho todo lo posible para
asegurar que la información recogida
en estos manuales es precisa y completa, les rogamos comuniquen cualquier
error u omisión al representante de
Nikon de su zona (las direcciones se
suministran por separado).
Tested To Comply
With FCC Standards
FOR HOME OR OFFICE USE
ADVERTENCIAS
Modifi caciones
La FCC exige que se notifi que al usuario
que cualquier cambio o modifi cación
que se realice en aparato, que no esté
apro ba do expresamente por Nikon Corporation, podría invalidar el derecho del
usuario de utilizar el equipo.
Cables de interfaz
Con este equipo, utilice los cables de
interfaz vendidos o suministrados por
Nikon. El uso de otros cables de interfaz
podría hacer sobrepasar los límites de la
sección 15 de la clase B de las normas
de la FCC.
Nikon Inc.,
1300 Walt Whitman Road,
Melville, New York
11747-3064, U.S.A.
Te l.: 631-547-4200
D50
Page 7
Aviso para los clientes de Canadá
AVISO
Este aparato digital de la clase B cumple
los requisitos del reglamento canadiense
so bre equipos que provocan interferen-
ATTENTION
Cet appareil numérique de la classe B res pec te toutes les exigences du Règlement
sur le matériel brouilleur du Canada.
cias.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que ha sido copiado o re pro du ci do digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro apa ra to es
sus cep ti ble de ser san cio na ble por la ley.
• Artículos cuya copia o reproducción
está prohibida por la ley
No se pueden copiar ni reproducir
bi lle tes, monedas, valores, bonos del
estado o bonos de autoridades locales,
aunque las reproducciones lleven impresa la men ción “es copia”.
Está prohibida la copia o reproducción
de billetes, monedas o valores que estén en circulación en otro país.
Salvo obtención de una autorización
pre via del gobierno, está prohibida
la copia o reproducción de sellos o
pos ta les no utilizados emitidos por el
go bier no.
Está prohibida la copia o reproducción
de sellos emitidos por el gobierno, así
como de documentos certifi cados es ti pu la dos por la ley.
• Prohibiciones sobre cierto tipo de
copias y reproducciones
El gobierno establece ciertas li mi ta cio nes so bre la copia o reproducción de
tí tu los emi ti dos por empresas privadas
(ac cio nes, le tras de cam bio, cheques,
cer ti fi ca dos de regalo, etc.), bo nos de
trans por te o bi lle tes, ex cep to cuan do se
debe suministrar un mí ni mo de copias
ne ce sa rias para el uso pro fe sio nal de una
em pre sa.
Además, no se deben copiar ni re pro du cir los pasaportes emitidos por el go bier no, las li cen cias emitidas por or ga nis mos pú bli cos o gru pos privados, los
carnés de iden ti dad ni los tickets, tales
como bo nos o cheques res tau ran te.
• Cumplimiento del copyright
Los derechos de copia o re pro duc ción
de los derechos de autor de tra ba jos
creativos como libros, música, pin tu ras,
grabados, mapas, dibujos, películas, y
fotografías son re gu la das por leyes de
derechos de copia nacionales e in ter na cio na les. No use este producto para el
propósito de hacer co pias ilegales o para
in frin gir leyes de derechos de copia.
Información de marcas comerciales
Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc. Microsoft y Windows
son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. El logotipo SD es una marca comercial de SD Card
Association. Adobe y Acrobat son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Inc. PictBridge es una marca
comercial. Todos los demás nombres comerciales mencionados en este manual o en el resto de la documentación
proporcionada con el producto Nikon son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos
propietarios.
v
Page 8
Contenido
Seguridad ...................................................................................................... ii
Avisos............................................................................................................. iv
Se puede utilizar la reinicialización de dos botones (página 50) y el ajuste personal R
(Restau. menú; página 87) para restaurar los ajustes predeterminados de fábrica.
vii
Page 10
Partículas extrañas en el Filtro Low-Pass
Nikon toma todas las precauciones posibles para evitar que entren partículas extrañas
en el fi ltro low-pass durante su producción y transporte. La D50, sin embargo, ha
sido diseñada para utilizar objetivos intercambiables y pueden entrar partículas extrañas en la cámara al extraer o cambiar los objetivos. Una vez dentro de la cámara,
estas partículas extrañas pueden adherirse al fi ltro low-pass y aparecer en fotografías
tomadas en determinadas condiciones. Para evitar que entren partículas extrañas
en la cámara, no cambie de objetivo en lugares donde haya polvo. Para proteger la
cámara cuando no lleve acoplado ningún objetivo, vuelva a poner la tapa que viene
con la cámara, retirando previamente el polvo y las partículas extrañas que puedan
estar adheridas a la tapa.
En el caso de que alguna materia extraña entrara en contacto con el fi ltro Low-Pass,
límpielo tal como se indica en las páginas 116–117 del presente manual o llévelo a
un centro de servicio autorizado por Nikon para que lo limpien. Las fotografías afectadas por la presencia de materias extrañas en el fi ltro Low-Pass pueden retocarse
con Nikon Capture 4 versión 4.3 o posterior (disponible por separado) o utilizando
las opciones de limpieza de imagen disponibles en algunos programas de edición de
imágenes.
Disparos de prueba
Antes de utilizar la cámara en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o
cuan do va de viaje), haga unos disparos de prueba para asegurarse de que la cámara
funciona bien. Nikon no se hará responsable de los daños o pérdida de ingresos que
pueda ocasionar el mal funcionamiento del producto.
Formación continua
Como parte del compromiso de “Formación continua” de Nikon para proporcionar
co no ci mien tos y asistencia técnica sobre los productos, en los siguiente sitios web
encontrará in for ma ción actualizada de forma regular:
• Para usuarios en EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios en Europa: http://www.europe-nikon.com/support
• Para usuarios en Asia, Oceanía, Oriente Medio y África: http://www.nikon-asia.com/
Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a
las pre gun tas más frecuentes y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición
de imágenes digitales. También puede pedir información adicional al representante
Nikon de su zona. Consulte la siguiente página para encontrar información sobre los
contactos:
http://nikonimaging.com/
Obtener otro manual
Si pierde este manual, puede solicitar otro de forma gratuita a cualquier representante au to ri za do Nikon.
viii
Page 11
Introducción
Quisiéramos agradecerle que haya adquirido una cámara digital réfl ex de
objetivo único (SLR) Nikon D50 con objetivos intercambiables. Este manual
se ha concebido para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su cámara
digital Nikon; léalo atentamente y téngalo a mano cuando vaya a utilizar la
cámara. La documentación de este producto también incluye los manuales
siguientes. Asegúrese de leer todas las instrucciones para poder sacarle
todo el partido a la cámara.
• Guía de inicio rápido: la Guía de inicio rápido revisa el proceso de des-
embalaje y confi guración de la cámara digital Nikon, cómo tomar las
primeras fotografías y su transferencia al ordenador.
•
Manual de consulta de PictureProject (en CD): El Manual de consulta de PictureProject contiene información sobre el uso del software
PictureProject que se proporciona con la cámara. Para obtener información
sobre cómo usar el manual de referencia, consulte la Guía de inicio rápido.
Para facilitarle la búsqueda de la información que desea, se han utilizado los
siguientes símbolos y convenciones:
Este icono indica una advertencia,
información que debería leer antes de
utilizar la cámara para no estropearla.
Este icono indica una observación,
información que se recomienda leer
antes de utilizar la cámara.
Este icono indica los ajustes que se
pueden realizar en los menús de la
cámara.
Objetivo
En este manual se utiliza un objetivo AF-S DX 18–55 mm f/3,5–5,6G ED con fi nes
ilustrativos. Para obtener más información, consulte el manual que se proporciona con el objetivo.
Anillo del zoom:
16
Distancia focal
Este icono indica consejos, información adicional que puede resultar útil
al utilizar la cámara.
Este icono indica que en otra sección
del manual o en la Guía de inicio rá-pido dispone de más información.
Este icono indica los parámetros que
se pueden ajustar con precisión en el
menú Ajustes personales.
Marca de montaje del obje-
7
tivo:
Contactos CPU: 105
Introducción
Anillo de distancia:
35Selector A-M: 15, 35
1
Page 12
Conozca la cámara
Tómese unos momentos para familiarizarse con los controles y pantallas de
la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según va
leyendo el resto del manual.
Introducción—Conozca la cámara
Cuerpo de la cámara
Iluminador auxiliar de AF:
[Luz del disparador automático: 22]
[Luz de reducción de pupilas
rojas: 36]
“K” (aparece cuando en la memoria hay
espacio para más de 1.000 fotografías
Tarjetas d e memoria de gran capacidad
Cuando queda memoria sufi ciente en la tarjeta para
grabar mil fotografías o más con la confi guración
actual, el número de exposiciones restantes se indica
mediante millares, redondeándolas a la centena más
cercana (p.ej., si hay espacio para, aproximadamente,
1.260 exposiciones, el contador mostrará 1.2K).
Vista cuando la cámara está apagada
Si la cámara está apagada y tiene introducidas una batería y una tarjeta de memoria, se mostrará el número
de exposiciones restantes en el panel de control.
Introducción—Conozca la cámara
15
16
17
..5
5
Page 16
El dial de modo
Modos Apuntar y disparar (Vari-Programs Digitales)
La D50 ofrece once modos de disparo:
Introducción—Conozca la cámara
Modos avanzados (Modos de exposición)
Seleccione estos modos para tener control completo sobre los ajustes de la cámara, incluidos la velocidad de obturación y la abertura.
P: Multiprograma automático ( 42)
A: Automático con prioridad a la
abertura ( 44)
Modos Apuntar y disparar (Vari-Programs Digitales)
S: Automático con prioridad a la
obturación ( 43)
M: Manual ( 45)
Si se selecciona un Vari-Program Digital, se optimizan automáticamente los ajustes para adaptarlos a la escena seleccionada, haciendo
que la fotografía creativa sea tan sencilla como girar el dial de modo.
: Automático ( 14)
: Paisaje ( 20)
: Deportes ( 20)
: Retrato nocturno ( 20)
: Retrato ( 19)
: Retrato a niños ( 20)
: Primers planos ( 20)
6
Page 17
Primeros pasos
Montar el objetivo
Se debe tener cuidado de que no entre polvo en la cámara cuando se retira
el objetivo.
Apague la cámara y retire la tapa del cuerpo.
1
Retire la tapa trasera del objetivo.
Con la marca de montaje del objetivo alinea-
2
da con la del cuerpo de la cámara, coloque
el objetivo en la montura de bayoneta de la
cámara. Teniendo cuidado de no presionar el
botón de liberación del objetivo, gire el objetivo en el sentido contrario al de las agujas
del reloj hasta que quede fi jo en su posición.
Desmontar los objetivos
Asegúrese de que la cámara esté apagada cuando
retire o cambie el objetivo. Para retirar el objetivo, mantenga presionado el botón de liberación del objetivo al
mismo tiempo que lo gira en el sentido de las agujas
del reloj.
Introducción—Primeros pasos
Anillo de abertura
Si el objetivo cuenta con anillo de abertura, bloquee el anillo en la abertura mínima
(número f/ más alto). Consulte los detalles en el manual del objetivo.
Cómo colocar la correa de la cá mara
Coloque la correa de la cámara como se indica a continuación.
7
Page 18
Carga e introducción de la batería
Utilice la batería EN-EL3 y el cargador rápido MH-18a que se suministran.
Cargue la batería
Introducción—Primeros pasos
1
1.1 Conecte el cable de corriente al cargador
y enchúfelo.
1.2 Coloque la batería en el cargador. La luz
CHARGE (Carga) parpadeará mientras se
carga la batería. Se necesitan alrededor
de dos horas para que se cargue completamente una batería descargada.
1.3 La carga fi naliza cuando la luz CHAR-
GE (Carga) deja de parpadear. Retire
la batería del cargador y desenchúfelo.
La batería y el cargador
Lea y cumpla las advertencias y precauciones de las páginas ii-iii y 118–119 de
este manual, así como las advertencias e instrucciones proporcionadas por el
fabricante de la batería.
No utilice la batería a temperaturas ambientales inferiores a 0 °C o superiores a 40 °C.
Durante la carga, la temperatura debería estar alrededor de 5–35 °C. Tenga en cuenta
que la batería puede calentarse durante su uso, espere a que se enfríe para poder
cargarla. No tener en cuenta estas precauciones podría estropear la batería, perjudicar
su rendimiento o impedir que se cargue con normalidad.
El cable de corriente proporcionado sólo se debe utilizar con el MH-18a y para el uso
doméstico. Quizás necesite comprar otro cable para utilizarlo en el extranjero. Consulte esta cuestión con un distribuidor o con el servicio técnico autorizado de Nikon.
8
Page 19
Introduzca la batería
2
2.1 Después de comprobar que la cámara
está apagada, abra la tapa del compartimento de la batería.
2.2 Introduzca una batería completamente
cargada, tal como se muestra a la derecha. Cierre la tapa del compartimento de
la batería.
Introducción—Primeros pasos
Retirar la batería
Apague la cámara antes de retirar la batería. Vuelva a colocar la tapa del terminal
cuando no se utilice la batería.
9
Page 20
Confi guración básica
La primera vez que se encienda la cámara, aparecerá en la pantalla el
cuadro diálogo de selección del idioma que se muestra en el Paso 1. Siga
los pasos que se indican a continuación para escoger el idioma y ajustar la
Introducción—Primeros pasos
fecha y la hora.
1
Cuadro de diálogo de selección de
idioma visualizado.
3
Visualice el menú FECHA.
5
Seleccionar un idioma en el menú Confi guración ( 68)
Cuando se selecciona Idioma en el menú Confi guración, se muestra el menú del
Paso 1. Resalte una opción con el multiselector y pulse el botón para volver al
menú Confi guración.
Cambiar la fecha y la hora ( 68)
Cuando se selecciona Fecha en el menú Confi guración, aparece el menú del Paso 3.
Ajuste la fecha y la hora tal como se describe en el Paso 4 y pulse el botón para
volver al menú Confi guración.
10
2
Seleccione el idioma.
4
Pulse el multiselector a la izquierda
o a la derecha para seleccionar el
elemento y hacia arriba o hacia
abajo para cambiarlo.
Salga del menú FECHA. Se apaga la
pantalla.
Page 21
Insertar las tarjetas de memoria
La cámara almacena las fotografías en tarjetas de memoria Secure Digital
(SD).
Inserción de la tarjeta de memoria
1
1.1Apague la cámara antes de insertar o
retirar las tarjetas de memoria y abra la
tapa de la ranura de la tarjeta.
1.2 Introduzca la tarjeta de memoria tal como
se muestra a la derecha hasta que quede
fi ja en su lugar. La luz de acceso a la tarjeta de memoria se iluminará durante un
segundo. Cierre la tapa de la ranura para
tarjeta de memoria.
1.3 Encienda la cámara. Si el panel de control
muestra el número de exposiciones restantes, la tarjeta está lista para utilizarse.
Si aparece en la pantalla el mensaje de
la derecha, se deberá formatear la tarjeta
de memoria antes de poder utilizarla en
la cámara. Siga con el Paso 2.
Parte frontal
Introducción—Primeros pasos
El dispositivo de protección contra escritura
Las tarjetas SD disponen de un dispositivo de protección contra escritura para evitar la pérdida accidental
de datos. Cuando el dispositivo está en la posición
de bloqueo, la cámara mostrará un mensaje advirtiendo de que no se podrá grabar ni borrar fotos y
que no se podrá formatear la tarjeta de memoria.
Dispositi-
vo de pro-
tección
contra
escritura
11
Page 22
Formateo de la tarjeta de memoria
2
El formateo de las tarjetas de memoria borra permanentemente cualquier fotografía o dato que pudiera contener. Asegúrese de que todos
Introducción—Primeros pasos
los datos que desee conservar se han copiado en otro dispositivo de
almacenamiento antes de formatear la tarjeta.
.1
2
.2
2
Resalte Sí.
La pantalla se apaga cuando fi naliza el formateo.
.3
Empieza el formateo. No apague
la cámara ni retire la batería ni
la tarjeta de memoria hasta que
haya fi nalizado el formateo.
2
Formatear las tarjetas de memoria
Utilice la opción Formatear de la cámara para formatear las tarjetas de memoria. El
rendimiento podría ser menor si se formatean las tarjetas en un ordenador.
Retirar las tarjetas de memoria
1 Confi rme que la luz de acceso está apagada.
2 Apague la cámara y abra la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria.
3 Presione la tarjeta para retirarla (햲). La tarjeta ya se
puede sacar con la mano (햳).
12
Page 23
Ajustar el enfoque del visor
Las fotografías se encuadran en el visor. Antes de disparar, asegúrese de
que la pantalla del visor está enfocada.
Retire la tapa del objetivo y encienda la cámara.
1
Suba y baje el control del ajuste dióptrico
2
hasta que las marcas de enfoque aparezcan
completamente nítidas. Cuando realice el
ajuste dióptrico teniendo el ojo en el visor,
tenga cuidado de no meterse los dedos o las
uñas en el ojo.
Marcas de
enfoque
La goma del ocular se puede retirar mientras
se ajusta el enfoque del visor.
Introducción—Primeros pasos
13
Page 24
Tutoría:
fotografía y reproducción
Toma de fotografías en modo
Fotografía “Apuntar y disparar”
Esta sección describe cómo se toman las fotografías en el modo (automático), un modo “apuntar y disparar” automático en el que la cámara
Tutoría—Toma de fotografías en modo
controla la mayoría de los ajustes según las condiciones de disparo.
Encienda la cámara
1
1.1
Retire la tapa del objetivo y encienda la cámara. Se encenderá el panel de control y se
iluminará la pantalla del visor. La pantalla
permanece apagada durante el disparo.
1.2 Compruebe el nivel de la batería en el
visor o en el panel de control.
Panel de
controlVisorDescripción
(parpadea) (parpadea)
La batería está totalmente
—
cargada.
La batería está parcialmente
—
descargada.
Batería agotándose. Prepare
una batería de repuesto completamente cargada.
El disparador está inhabilitado. Cambie la batería.
14
1.3 El contador de exposiciones muestra en
el panel de control y en el visor el número
de fotografías que pueden almacenarse
en la tarjeta de memoria. Compruebe el
número de exposiciones restantes.
Si no hay memoria sufi ciente para almacenar
más fotografías con la confi guración actual, la
pantalla parpadeará tal como se muestra a la
derecha. No se podrán tomar más fotografías
hasta que se haya sustituido la tarjeta de memoria o se hayan borrado algunas fotografías.
Page 25
Seleccione el modo y ajuste la confi guración de la cámara
2
2.1 Gire el dial de modo hasta .
2.2 Gire el selector del modo de enfoque
hasta AF (autofoco).
2.3 Coloque el selector A-M del objetivo en
A (autofoco). Consulte los detalles en el
manual del objetivo.
Tutoría—Toma de fotografías en modo
Ilustraciones
En las ilustraciones de este manual, los indicadores del panel de control y del visor
que son importantes para la explicación del texto que los acompañan se muestran
de color negro. Los indicadores que no se mencionan en el texto se muestran de
color gris.
15
Page 26
Encuadre una fotografía
3
3.1 Sujete la cámara tal como se muestra.
Sujeción de la cámara
Sujete la empuñadura con la mano derecha y sostenga el cuerpo de la cámara
Tutoría—Toma de fotografías en modo
o el objetivo con la izquierda. Mantenga
los codos ligeramente pegados al cuerpo
para tener un apoyo.
3.2 Encuadre la fotografía en el visor con el
sujeto principal situado en cualquiera de
las cinco zonas de enfoque.
Zona de
enfoque
16
Uso del zoom
Utilice el anillo del zoom para acercar
el sujeto de modo que ocupe una zona
mayor del encuadre, o para aumentar la
zona visible de la fotografía fi nal.
Aumentar
el zoom
Disminuir
el zoom
Page 27
Enfoque y dispare
4
4.1
Pulse el disparador hasta la mitad. La
cámara seleccionará automáticamente la
zona de enfoque que contenga el sujeto
más cercano y enfocará el sujeto. Cuando
fi nalice la operación de enfoque, la zona
de enfoque seleccionada se iluminará, sonará un pitido y aparecerá el indicador de
enfoque (●) en el visor. El enfoque se bloqueará mientras se mantenga pulsado el
disparador hasta la mitad de su recorrido.
Si el sujeto está oscuro, el iluminador auxiliar de AF se encenderá para
ayudar en la operación de enfoque y es posible que se abra el fl ash.
4.2 Pulse suavemente el disparador hasta el
fondo para accionar el obturador y grabar
la fotografía. La fotografía aparecerá en
la pantalla y se iluminará la luz de acceso
que está junto a la tapa de la ranura de
la tarjeta. No extraiga la tarjeta de me-
moria, ni apague la cámara ni retire o
desconecte la fuente de alimentación
hasta que la luz se haya apagado y
haya fi nalizado la grabación.
Tutoría—Toma de fotografías en modo
El disparador
La cámara dispone de un disparador de dos fases. La cámara enfoca cuando el
botón se pulsa hasta la mitad; el enfoque se bloquea hasta que se suelta el botón.
Para hacer la fotografía, pulse el disparador a fondo.
Enfoque
bloqueados
Tome la
fotografía
17
Page 28
El fl ash incorporado
Si hace falta más iluminación para conseguir la exposición correcta en el modo , el fl ash incorporado se
abrirá automáticamente al pulsar el disparador hasta
la mitad. Es posible que los sujetos que se encuentren
fuera del alcance del fl ash (0,6-7,5 m) no queden bien
iluminados. Retire el parasol cuando utilice el fl ash.
Una vez ha emergido el fl ash, sólo se disparará cuan-
Tutoría—Toma de fotografías en modo
do se requiera iluminación adicional. Si se requiere el
fl ash, las fotografías sólo pueden tomarse cuando se
muestre el indicador
espere hasta que se muestre el indicador de fl ash
listo.
Para ahorrar energía de la batería cuando no se utilice el
fl ash, colóquelo en la posición de cerrado empujándolo
suavemente hacia abajo hasta que quede fi jo en su lugar.
Si lo desea, el fl ash se puede apagar para que no dispare aunque las condiciones
de luz sean pobres. Pulse el botón y gire el dial de control hasta que aparezca
en el panel de control. Para volver a activar el fl ash, pulse el botón y gire el
dial de control hasta que aparezca en el panel de control.
(fl ash listo). Antes de disparar,
Automático con
reducción de
ojos rojos (véase
“Referencia”)
El fl ash se dispara
cuando la iluminación es escasa
Flash apagado
18
Page 29
Vari-Programs Digitales
Fotografía creativa
Además de , la D50 ofrece una gama de seis modos Vari-Program Digitales. Si se selecciona un programa, se optimizan automáticamente los
ajustes para adaptarlos a la escena seleccionada, haciendo que la fotografía
creativa sea tan sencilla como girar el dial de modo.
ModoDescripción
RetratoPara retratos.
PaisajePara paisajes.
Retrato a niños Para fotografi ar niños.
DeportesPara sujetos en movimiento.
Primeres planos Para primeros planos de objetos pequeños.
Retrato nocturno
Para sacar fotografías en los modos Vari-Program Digitales:
Gire el dial de modo para seleccionar el modo
1
Vari-Program Digital.
Encuadre una fotografía, enfoque y dispare tal como se describe para
2
el modo .
Retrato: realizar retratos
Utilícelo para los retratos. La cámara selecciona
la zona de enfoque que contiene el sujeto más
cercano a la cámara, este sujeto se resalta claramente mientras se difuminan los detalles del
fondo, dando a la composición una sensación de
profundidad. Los colores se procesan para que
los tonos de la piel aparezcan suaves y de aspecto natural.
• El grado de difuminado del fondo depende de la cantidad de luz disponible. Para obtener los mejores resultados, aumente la distancia entre el
sujeto y el fondo o utilice un teleobjetivo.
Para retratos que se toman con un fondo nocturno.
Tutoría—Vari-Programs Digitales
El fl ash incorporado
Si hace falta más luz para obtener una exposición correcta en los modos , ,
y , el fl ash incorporado se abrirá automáticamente cuando se pulse el dispa-
rador hasta la mitad. Véase “Toma de fotografías en modo ”.
19
Page 30
Paisaje: capturar la majestuosidad de la naturaleza
Utilícelo para las tomas de paisajes vívidos, que
resalten los contornos, los colores y los contrastes
de cielos y de bosques.
• La cámara selecciona automáticamente la zona
de enfoque en la que se encuentra el sujeto más
cercano a la cámara.
• El fl ash incorporado y el iluminador auxiliar de AF se apagan automáticamente.
Tutoría—Vari-Programs Digitales
Retrato a niños: fotos a niños en colores vivos
Utilícelo para fotografi ar niños. Los detalles de la ropa
y el fondo aparecen llenos de vida al mismo tiempo
que la piel tiene unos tonos suaves y naturales.
• La cámara selecciona automáticamente la zona
de enfoque en la que se encuentra el sujeto más
cercano a la cámara.
Deportes: cuerpos en movimiento
Las velocidades de obturación altas congelan el
movimiento en las fotos de deportes dinámicos en
las que el sujeto principal destaca con claridad.
• La cámara enfoca continuamente el sujeto que
se encuentra en el centro de la zona de enfoque
mientras se mantenga pulsado el disparador hasta la
mitad. No se oye el pitido cuando enfoca la cámara.
• El fl ash incorporado y el iluminador auxiliar de AF se apagan automáticamente.
Primer plano fotografi ar objetos pequeños
Utilícelo para los primeros planos de fl ores, insectos y demás objetos pequeños.
• La cámara enfoca el sujeto de la zona de enfoque
central.
•
Se recomienda el uso del trípode para evitar que las fotos salgan borrosas a velocidades de obturación bajas.
Retrato nocturno: realizar retratos de noche
Proporciona un equilibrio natural entre el sujeto
principal y el fondo en los retratos que se sacan
con poca luz.
• La cámara selecciona automáticamente la zona
de enfoque en la que se encuentra el sujeto más
cercano a la cámara.
• Se recomienda el uso del trípode para evitar que las
fotos salgan borrosas a velocidades de obturación bajas.
20
Page 31
Seleccionar un modo de disparo
El modo de disparo determina cómo toma la cámara las fotografías: de una
en una o continuamente mientras se mantenga pulsado el disparador.
ModoDescripción
Fotograma a
fotograma
(predeterminado)
Continuo
(modo ráfaga)
Para elegir un modo de disparo, pulse el botón
y gire el dial de control hasta que aparezca el
modo que desee en el panel de control.
La cámara hace una fotografía cada vez que se presiona el
disparador.
La cámara graba las fotografías a una velocidad de hasta
cerca de 2,5 fotogramas por segundo mientras se mantenga
pulsado el disparador.
Tutoría—Seleccionar un modo de disparo
La memoria intermedia
La cámara cuenta con una memoria intermedia para el almacenamiento temporal
que permite seguir disparando mientras se guardan las fotografías en la tarjeta de
memoria. Cuando la memoria intermedia está llena, el disparador deja de funcionar hasta que se hayan transferido los datos sufi cientes a la tarjeta de memoria
para dejar espacio para otra fotografía. En el modo continuo, el disparo continúa
mientras se mantenga pulsado el disparador, aunque la velocidad de disparo bajará cuando se haya llenado la memoria intermedia.
El número de imágenes que se pueden almacenar en
la memoria intermedia con la confi guración actual se
muestra en el contador de exposiciones del visor y del
panel de control mientras se pulsa el disparador.
21
Page 32
Usar el disparador automático o el control remoto
El disparador automático o el control remoto opcional ML-L3 pueden utilizarse para hacer fotografías en las que quiera aparecer la persona que las
toma. Para utilizar el disparador automático:
Monte la cámara en un trípode (recomen-
1
dado) o sitúela en una superfi cie estable y
Tutoría—Usar el disparador automático o el control remoto
nivelada.
En el panel de control se muestra modo ac-
2
tual del disparador automático/control remoto. Utilice el botón para seleccionar uno
de los modos siguientes:
ModoDescripción
NINGÚN
ICONO
Disparador
automático
apagado
Disparador
automático
Disparo
retardado
remoto
Respuesta
rápida
remoto
Las fotografías se toman
cuando se pulsa el disparador.
Las fotografías se toman
unos 10 segundos después
de pulsar el disparador.
Las fotografías se toman
unos 2 segundos después
de pulsar el disparador del
control remoto.
La fotografía se toma
cuando se pulsa el disparador del control remoto.
Encuadre la fotografía.
3
Para evitar que la luz que entra por el visor
4
interfi era en medición de la exposición, cubra
el ocular del visor con la tapa que se suministra, tal como se muestra a la derecha.
Selección del modo
También se puede seleccionar el modo disparador automático/control remoto pulsando el botón y girando el dial de control.
22
Page 33
Haga la fotografía.
5
Disparador automático: pulse el disparador por completo para poner
en funcionamiento el temporizador. La luz del disparador automático
(luz auxiliar de AF) parpadeará durante cerca de ocho segundos. La luz
deja de parpadear dos segundos antes de que se tome la fotografía y
permanece encendida hasta que se libera el obturador.
Control remoto: desde una distancia inferior
a 5 m, apunte el control remoto hacia el receptor de infrarrojos de la parte delantera de
la cámara y pulse el disparador del control
remoto. En el modo de disparo retardado
remoto, el obturador se abrirá cerca de dos
segundos después de que se pulse el disparador.
Tutoría—Usar el disparador automático o el control remoto
23
Page 34
Reproducción básica
Las fotografías se muestran automáticamente
después del disparo. Si no se muestra ninguna
fotografía en la pantalla, se puede ver la más reciente pulsando el botón . Se pueden ver más
fotografías girando el dial de control o pulsando
el multiselector hacia la izquierda o la derecha.
Tutoría—Reproducción básica
Para fi nalizar la reproducción y volver al modo de
disparo, pulse el disparador hasta la mitad.
Borrar las fotografías que no se desean
Para borrar la fotografía que aparece en la pantalla, presione el botón . Aparecerá un cuadro
de diálogo de confi rmación. Vuelva a pulsar el
botón para borrar la fotografía y volver a la
reproducción. Pulse cualquier otro botón para
salir sin borrar la fotografía.
24
Page 35
Referencia
Esta sección se basa en la Tutoría para tratar las opciones de disparo y reproducción más avanzadas.
Ajuste la calidad y el tamaño de la imagen según el uso que se vaya a dar a la fotografía
Seleccione la zona de enfoque o enfoque
manualmente
Tome fotografías cuando la iluminación es
escasa
Permita que la cámara elija la velocidad de
obturación y la abertura
Congele el movimiento o haga que aparezca borroso
Controle la profundidad de campoModo de exposición A (Automático
Elija la velocidad de obturación y la abertura manualmente
Haga fotografías más claras u oscuras o
mejore el contraste
Adapte el balance de blancos según la iluminación para obtener un color natural
Visualización de fotografías 51
Visualizar las fotografías en un ordenador
Impresión de fotografías 62
Selección de la zona de enfoque: 33
Modo de sincronización del fl ash
Sensibilidad (equivalencia ISO): 39
Modo de exposición M (Manual): 45
Compensación de la exposición: 47
Calidad de la imagen: 31
Tamaño de la imagen:
Enfoque manual: 35
Compensación del fl ash: 38
Modo de exposición P
(Automático programado): 42
Modo de exposición S (Automático
con prioridad a la obturación): 43
con prioridad a la abertura):
Balance de blancos: 49
: 36
32
44
59
Referencia
25
Page 36
Usar los menús de la cámara
Desde los menús de la cámara se puede acceder a
la mayoría de las opciones de disparo, reproducción y confi guración. Para ver los menús, pulse el
botón .
Elija entre los menú de
reproducción, fotográfi co, ajustes personales
y confi guración (véase
a continuación)
Referencia—Usar los menús de la cámara
Aparece un control
deslizante si hay más
opciones disponibles
en el menú actual
Este icono indica que hay una ayuda disponible para el elemento del
menú actual. Pulse el botón
Reproduc.
Fotográfi coAjusta la confi guración del disparo.
Ajustes personales Personaliza los ajustes de la cámara.
Confi gurac.
ver la ayuda.
MenúDescripción
Ajusta la confi guración de la reproducción y gestiona las
fotografías.
Formatea las tarjetas de memoria y realiza la confi guración
básica de la cámara.
26
para
Un icono muestra el ajuste actual de cada opción
El elemento actual del menú está
resaltado
Page 37
Navegar por los menús
Para modifi car un elemento del menú, seleccione en primer lugar el menú
de entre los menús de reproducción, fotográfi co, ajustes personales y confi guración (1), a continuación seleccione el elemento del menú (2) y, por
último, seleccione una opción (3).
(1) Seleccione el menú
Algunos menús pueden tener varias páginas. La selección de algunas opciones se realiza desde un submenú.
:
Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo
: Pulse el multiselector hacia la derecha
(2) Resalte el elemento
(3) Seleccione la opción
Referencia—Usar los menús de la cámara
27
Page 38
Hacer una selección
El multiselector se utiliza para navegar por los menús de la cámara.
Mueve el cursor hacia arriba
Aumenta el número
Vuelve al menú anterior
Cancela (también se
puede realizar con el
botón )
Referencia—Usar los menús de la cámara
Para modifi car los ajustes del menú:
Visualice los menúsResalte el icono del menú actual
3
Seleccione el menú
45
Accede al submenú
Hace la selección (la
selección también se
puede hacer con el
botón
Mueve el cursor hacia abajo
Disminuye el número
21
)
Coloque el cursor en el menú selec-
cionado
28
Resalte el elemento del menú
Page 39
76
Visualice las opcionesResalte la opción
Haga la selección
8
Los elementos del menú que aparecen en gris no están disponibles en ese momento.
•
• Cuando formatee tarjetas de memoria y en otras circunstancias en las que se requiera la confi rmación del usuario, sólo se puede hacer la selección pulsando el
botón . En la pantalla aparecerá un mensaje a tal efecto.
• Para salir de los menús y volver al modo de disparo, pulse el disparador hasta la
mitad.
Referencia—Usar los menús de la cámara
29
Page 40
Referencia:
la fotografía con todo detalle
Tamaño y calidad de imagen
Controles utilizados:
La calidad y el tamaño de la imagen juntas determinan el espacio que ocupa
cada fotografía en la tarjeta de memoria. Cuanto mayor sea la calidad de
las imágenes, mejor aspecto tendrán cuando se impriman a gran tamaño,
pero también necesitarán más memoria, lo cual indica que se podrán guar-
Referencia—Tamaño y calidad de imagen
dar menos imágenes en la tarjeta.
Alta Calidad de imagen ➤ Baja
BUENA
NORMAL
BÁSIC
➤ Menú Fotográfi co ➤ Calidad imagen➤ Menú Fotográfi co ➤ Tamaño imagen
Tamaño y calidad de imagen
Tam año
de archivo
grande
Tamaño
de archivo
pequeño
Calidad de la imagen, tamaño de la imagen y tamaño del archivo
Consulte el Apéndice ( 126) para obtener más información sobre el número de
fotografías que se pueden almacenar en una tarjeta de memoria.
30
PMG
Pequeño Tamaño de imagen ➤ Grande
Page 41
Calidad de la imagen
Se puede elegir entre las siguientes opciones:
OpciónFormatoDescripción
NEF (Raw)
(RAW)
JPEG Buena
(FINE)
JPEG Normal
(NORM)
JPEG Básica
(BASIC)
NEF+JPEG
Básic
(RAW BASIC)
En el panel de control se muestra el ajuste actual
de la calidad de imagen.
Los datos Raw procedentes del sensor de imagen se guardan en formato Nikon Electronic Format (NEF) (formato
NEF
electrónico de imagen Nikon). Es adecuado para las imágenes que se van a procesar en un ordenador.
La calidad de imagen es buena, adecuada para
ampliaciones o impresiones de alta calidad.
La calidad de imagen es normal, adecuada
JPEG
para la mayor parte de las aplicaciones.
El tamaño de archivo más pequeño, adecuado
para su envío por correo electrónico o utilizarlo
en páginas web.
Se graban dos imágenes, una NEF (RAW y otra JPEG de
NEF+
calidad básica. El tamaño de la imagen se ajusta auto-
JPEG
máticamente en L; la imagen JPEG tiene un tamaño de
3.008 × 2.000 píxeles.
Baja
(1 : 4)
Media
(1 : 8)
Alta
(1 : 16)
Referencia—Tamaño y calidad de imagen
Relación de compresión
NEF (Raw)/NEF+JPEG
Las imágenes NEF sólo se pueden ver con Nikon Capture 4 versión 4.3 o posterior
(disponible por separado) o con PictureProject. Cuando se abren en un ordenador,
las imágenes NEF tienen un tamaño de 3.008 × 2.000 píxeles. Cuando se visualizan
en una cámara las fotografías tomadas en NEF+JPEG Básic, sólo se muestra la imagen JPEG. Si se borran fotografías tomadas con esos ajustes, se eliminan tanto las
imágenes NEF como JPEG.
31
Page 42
Ta maño de la imagen
Se puede elegir entre las siguientes opciones:
Tamaño de
imagen
G (3008 × 2000) Grande 3.008 × 2.00038 × 25 cm
Referencia—Tamaño y calidad de imagen
M
(2256 × 1496)2.256× 1.49629 × 19 cm
P (1504 × 1000) Pequeño 1.504 × 1.00019 × 13 cm
Tamaño
En el panel de control se muestra el ajuste actual
del tamaño de la imagen.
El botón QUAL
Cuando el monitor está apagado, la calidad y el tamaño de la imagen se pueden ajustar pulsando el botón
(QUAL) y girando el dial de control hasta que apa-
rezca la combinación que desee de calidad y tamaño
de la imagen en el panel de control.
Nombres de archivo
Las fotografías se guardan como archivos de imágenes con nombres que tienen
la estructura “DSC_nnnn.xxx”, donde nnnn es un número de cuatro cifras entre
0001 y 9999 que la cámara asigna automáticamente en orden ascendente y xxx
es una de las tres extensiones de letras siguientes: “NEF” para imágenes NEF,
“JPG” para imágenes JPEG y “NDF” para las fotografías realizadas con reducción
del polvo. Los archivos NEF y JPEG grabados con el ajuste NEF+JPEG Básic tienen
el mismo nombre de archivo, pero extensiones diferentes. El nombre de las copias
pequeñas creadas con la opción de imagen pequeña empiezan por “SSC_” y
tienen la extensión “.JPG” (p.ej., “SSC_0001.JPG”), mientras que las imágenes
grabadas con el ajuste Optimizar Imag > Modo de color de II (Adobe RGB)
tienen nombres que empiezan con un guión bajo (p.ej., “_DSC0001.JPG” o “_
SSC0001.JPG” para las copias pequeñas de las imágenes del Modo de color II).
32
Tamaño
(píxeles)
Tamaño aproximado cuando se imprime
a 200 ppp
Page 43
Seleccionar la zona de enfoque
Controles utilizados: multiselector
La D50 permite elegir entre cinco zonas de enfoque, y todas juntas cumplen una amplia zona del encuadre. De manera predeterminada, la cámara
selecciona automáticamente la zona de enfoque o enfoca el sujeto que se
encuentra en la zona de enfoque central. La zona de enfoque también se
puede seleccionar manualmente, permitiendo que el fotógrafo componga la
fotografía con el sujeto principal en casi en cualquier lugar del encuadre.
Selección manual de la zona de enfoque
Seleccione Área única o Área Dinámica en
1
el ajuste personalizado 3 (Modo área AF). La
selección manual de la zona de enfoque no
está disponible con Suj. más próx., que es el
ajuste predeterminado de los modos , ,
, y .
Pulse el multiselector hacia la izquierda, la
2
derecha, arriba o abajo para seleccionar la
zona de enfoque. Aparecerá en el visor la
zona de enfoque seleccionada, resaltada en
rojo, si fuera necesario, para contrastarla con
el fondo. La zona de enfoque seleccionada
también se muestra en el panel de control y
en la pantalla de estado del visor.
Referencia—Seleccionar la zona de enfoque
Ajustes avanzados
3: Modo área AF controla la selección de la zona de enfoque ( 89). 8: Ilum
área AF determina cuándo se resalta la zona de enfoque activa ( 91).
33
Page 44
El iluminador auxiliar de AF
Si el sujeto tiene poca luz, el iluminador auxiliar de AF
lo iluminará para ayudar a realizar el enfoque cuando
se pulse el disparador hasta la mitad. El iluminador
auxiliar de AF no está disponible en el modo o o
cuando se ha seleccionado Apagado en el ajuste personalizado 7 (AF asistido).
Para que el iluminador auxiliar de AF funcione correctamente, el objetivo debe
tener una distancia focal de 24–200 mm y el sujeto debe estar al alcance de la luz
(0,5–3 m). Se debe retirar el parasol del objetivo.
Referencia—Seleccionar la zona de enfoque
34
Bloqueo del enfoque
El bloqueo del enfoque puede utilizarse para enfocar un sujeto que no se encuentre en
ninguna de las cinco zonas de enfoque de la composición fi nal. También se puede utilizar
cuando el sistema de enfoque automático no consigue enfocar ( 121). Se recomienda
el autofoco de área única o dinámica cuando se utiliza el bloqueo del enfoque ( 89).
Coloque el sujeto en el centro de la zona de enfo-
1
que y pulse el disparador hasta la mitad.
Compruebe que aparece en el visor el indicador de enfo-
2
que correcto (●). El enfoque se bloqueará cuando aparezca el indicador de enfoque correcto y permanecerá
bloqueado mientras se mantenga pulsado el disparador
hasta la mitad. También se puede bloquear el enfoque
pulsando el botón AE-L/AF-L mientras el disparador está
pulsado hasta la mitad. El enfoque quedará bloqueado
mientras esté pulsado el botón AE-L/AF-L, aunque se
retire el dedo del disparador a continuación.
Recomponga la fotografía y dispare. No cambie
3
la distancia entre la cámara y el sujeto mientras el
bloqueo del enfoque esté activado.
Cómo tomar varias fotografías sin volver a enfocar
Si el disparador se mantiene pulsado hasta la mitad, el enfoque permanecerá
bloqueado entre las tomas. En el modo continuo ( 21), el enfoque permanecerá
bloqueado si se mantiene pulsado el botón AE-L/AF-L entre las tomas.
Ajustes avanzados
14: AE-L/AF-L controla la función del botón AE-L/AF-L ( 98).
Page 45
Enfoque manual
Controles utilizados: Selector del modo de enfoque ➤ Anillo de enfoque del objetivo
El enfoque manual está disponible en los objetivos de enfoque manual o cuando no se obtiene
con el autofoco los resultados deseados. Para
enfocar manualmente, ajuste el selector de modo
de enfoque en M y el anillo de enfoque del objetivo hasta que la imagen que aparece en el cristal
mate del visor esté a foco. Las fotografías se pueden tomar en cualquier momento, incluso cuando
la imagen no está enfocada.
Selección A-M/Autofoco con prioridad manual
Cuando utilice un objetivo que ofrece la selección A-M, seleccione M
cuando vaya a enfocar manualmente. Con los objetivos que admiten M/A
(autofoco con prioridad manual), el enfoque se puede ajustar manualmente
cuando el objetivo está en M o M/A. Consulte la documentación proporcionada con el objetivo para conocer los detalles.
Referencia—Enfoque manual
El telémetro electrónico
Si el objetivo tiene una abertura máxima de f/5,6 o
más rápida, el indicador de enfoque del visor puede
utilizarse para confi rmar si el sujeto de la zona de
enfoque seleccionada está enfocado. Después de
situar el sujeto en la zona de enfoque activa, pulse el
disparador hasta la mitad y gire el anillo de enfoque
del objetivo hasta que aparezca el indicador de enfoque (●).
Posición del plano focal
Para conocer la distancia entre el sujeto y la cámara, la
medición se debe hacer desde la marca del plano focal
del cuerpo de la cámara.
35
Page 46
Modo de sincronización del fl ash
Controles utilizados: botón + dial de control
Seleccione un modo de sincronización del fl ash de
acuerdo con las condiciones de disparo. El modo
de fl ash actual aparece en el panel de control, tal
como se muestra a continuación. se muestra
cuando el fl ash está desactivado.
Referencia—Modo de sincronización del fl ash
Los modos de sincronización del fl ash disponibles dependen del modo que
esté seleccionado en el dial de modo.
Automático+
Reducción de
pupilas rojas
Flash de relleno
Reducción
de pupilas
rojas
Sincroniza-
ción lenta +
reducción de
pupilas rojas
* Aparece SLOW cuando se suelta el dial de control.
36
: Reducción de pupilas rojas
dor auxiliar de AF se enciende antes de disparar el fl ash, reduciendo las
“pupilas rojas”.
AUTO: fl ash automático
luz, el fl ash se abre automáticamente cuando se pulsa el disparador hasta
la mitad y lanza un destello si fuera necesario. Si no aparece este icono,
el fl ash sólo se abrirá cuando se pulse el botón
SLOW: sincronización lenta
ticamente para capturar la iluminación del fondo de noche o con poca luz.
REAR: sincronización a la cortinilla trasera
que se cierre el obturador, creando un efecto de corriente de luz detrás de
los sujetos en movimiento. Si no apareciera este icono, el fl ash destellará
nada más abrirse el obturador.
Utilícelo para los retratos. El ilumina-
Cuando hay poca luz o el sujeto está a contra-
.
La velocidad de obturación se ralentiza automá-
El fl ash se dispara antes de
, , ,
P, A
Automático
Sincronización
lenta
Apagado
Sincro-
nización
a la
cortinilla
trasera +
sincro-
nización
lenta *
Apagado
Reducción
de pupilas
rojas
Sincronización
lenta automática
S, M
Flash de relleno
Sincroniza-
ción lenta
automática +
reducción de
pupilas rojas
Sincroni-
zación a la
cortinilla
trasera
Page 47
Selección de un modo de sincronización del fl ash
Pulse el botón y gire el dial de control. En el panel de control aparece el modo de sincronización
del fl ash actual.
Uso del fl ash incorporado
Modos
, , , y : seleccione el modo de
sincronización del fl ash tal como se describe en la
página anterior. El fl ash se abrirá, si fuera necesario, cuando se pulse el disparador hasta la mitad y
se disparará cuando se tome la fotografía.
Modos P, S, A y M: pulse el botón
para abrir el fl ash incorporado y, a
continuación, seleccione un modo de sincronización del fl ash, tal como se
describe en la página anterior. Seleccione un método de medición y ajuste
la exposición antes de tomar las fotografías.
Cierre del fl ash incorporado
Para ahorrar energía de la batería cuando no se utiliza el fl ash, empújelo
suavemente hacia abajo hasta que quede fi jo en su lugar.
Uso del fl ash incorporado
Utilícelo con objetivos con una distancia focal de 18–300 mm (objetivos con CPU; la
distancia focal máxima cuando el fl ash incorporado se utiliza con un objetivo sin CPU
es 200 mm) y retire el parasol del objetivo para evitar que produzca sombras sobre
el sujeto. El fl ash tiene un alcance mínimo de 60 cm y no puede utilizarse en la fotografía macro de los objetivos zoom con macro. Consulte “Accesorios opcionales” (
108) para conocer los detalles.
Si se utiliza el fl ash en el modo de disparo continuo ( 21), sólo se tomará una foto-
grafía cada vez que se pulse el disparador.
Si se utiliza el fl ash incorporado en varios disparos consecutivos, puede que se des-
active brevemente el obturador para proteger el fl ash. El fl ash podrá utilizarse de
nuevo tras una breve pausa.
Consulte el Apéndice para obtener información sobre el tipo de control del fl ash
utilizado por el fl ash incorporado (
Flashes opcionales
Consulte “Accesorios opcionales” para obtener información sobre el uso de los
fl ashes opcionales ( 109).
Ajustes avanzados
Consulte “Bloqueo de VF” para obtener información sobre bloqueo para el disparo del
fl ash para un sujeto seleccionado ( 98). 10: Se puede utilizar ISO autom. para
ajustar la sensibilidad para una intensidad del fl ash óptima ( 92). 16: Se puede
utilizar Modo fl ash para controlar manualmente la intensidad del fl ash ( 99).
127).
Referencia—Modo de sincronización del fl ash
37
Page 48
Compensación del fl ash (sólo en los modos P, S, A y M)
Controles utilizados: botones y + dial de control
La compensación del fl ash se puede utilizar para aumentar o reducir la intensidad del fl ash desde el nivel elegido por el sistema de control del fl ash
de la cámara. Se puede aumentar la intensidad del fl ash para que el sujeto
principal aparezca más iluminado, o reducir para evitar refl ejos o puntos de
luces no deseados.
Mientras mantiene pulsados los botones y ,
gire el dial de control y confi rme la compensación del fl ash en el panel de control o en el visor.
Referencia—Modo de sincronización del fl ash
La compensación del fl ash se puede ajustar con
valores que van entre –3EV (más oscuro) y +1EV
(más claro) en incrementos de 1/3 o ½EV. Con valores diferentes a ±0, aparecerá el icono en
el panel de control y en el visor cuando se hayan
soltado los botones.
La intensidad de fl ash normal puede restablecerse ajustando la compensación del fl ash en ±0,0.
La compensación del fl ash no se restablece cuando se apaga la cámara.
6: Nivel del fl ash ( 90)
Se puede utilizar esta opción para seleccionar el valor de la compensación del fl ash
desde un menú.
Ajustes avanzados
11: Increm. EV controla el tamaño de los incrementos de la compensación del
fl ash ( 92).
38
Page 49
Sensibilidad (equivalencia ISO)
Controles utilizados: ➤ Menú Fotográfi co ➤ ISO
Las fotografías que se tomen a velocidades de obturación lentas pueden
salir borrosas. Si la sensibilidad supera el valor predeterminado equivalente
a ISO 200, se puede tomar la misma fotografía a velocidades de obturación
más altas, evitando que salga borrosa. La sensibilidad se puede ajustar en
valores que vayan entre ISO 200 e ISO 1600 con pasos de 1 EV.
Modos de Vari- Program Digital
Con el ajuste predeterminado, el ajuste manual de la sensibilidad no está disponible
en los modos ,
automáticamente. Para ajustar la sensibilidad manualmente, seleccione Apagado en
el ajuste personalizado 9 (Control ISO; 91).
El botón ISO
Si el monitor está apagado, la sensibilidad se puede
ajustar pulsando el botón (ISO) y girando el dial de
control hasta que aparezca el valor que se desea en el
panel de control.
, , , ,
y . En cambio, la cámara ajusta la sensibilidad
Referencia—Sensibilidad (equivalencia ISO)
Sensibilidad
La “sensibilidad” es el equivalente digital a la sensibilidad de la película. Cuanto
mayor sea la sensibilidad, menos luz se necesitará para realizar la exposición,
permitiendo unas velocidades mayores o unas aberturas inferiores. Puesto que las
películas con sensibilidades mayores tienden a tener “grano,” las fotografías que
se toman a sensibilidades altas tienden a tener motas.
39
Page 50
Modos P, S, A y M
Los modos P, S, A y M ofrecen el control sobre una serie de ajustes avanzados, entre los que se incluyen la velocidad del obturador, la abertura y el
balance de blancos.
Elegir un modo de exposición
Controles utilizados: dial de modo
Los modos P, S, A y M permiten cambiar los grados de control sobre la
velocidad y la abertura.
Referencia—Modos P, S, A y M
ModoDescripción
Automático
P
programado
Automático
S
con prioridad
a la obturación
Automático
A
con prioridad
a la abertura
M Manual
Modos P, S, A y M
Cuando utilice un objetivo con CPU que cuente con un anillo de abertura, bloquee
el anillo en la abertura mínima (número f/ más alto). Los objetivos sin CPU sólo se
pueden utilizar en el modo M, pudiéndose ajustar la abertura manualmente con el
anillo de abertura del objetivo. El exposímetro de la cámara no se puede utilizar.
Véase “Accesorios opcionales” ( 105).
Si se superan los límites del exposímetro, aparecerá uno de los indicadores siguientes
en el panel de control y en el visor:
IndicadorDescripción
Sujeto demasiado claro. Baje la sensibilidad o utilice un fi ltro de densidad neutra (ND).
Sujeto demasiado oscuro. Aumente la sensibilidad o utilice el fl ash.
La cámara ajusta la velocidad de obturación y la abertura para conseguir la exposición óptima. Se recomienda para instantáneas y demás situaciones en las que hay poco tiempo para ajustar la cámara.
El usuario elige la velocidad de obturación, la cámara selecciona
la abertura para obtener los mejores resultados. Se utiliza para
congelar el movimiento o hacer que parezca borroso.
El usuario elige la abertura, la cámara selecciona la velocidad de
obturación para obtener los mejores resultados. Se utiliza para
desenfocar el fondo o para que el fondo y el primer plano estén
enfocados.
El usuario controla tanto la velocidad de obturación como la
abertura. Ajuste la velocidad en “bulb” para realizar exposiciones prolongadas.
Ajustes avanzados
11: Increm. EV controla el tamaño de los incrementos de la velocidad de obtu-
ración y de la abertura ( 92). 12: Se puede utilizar Tipo de HORQ para que
varíe automáticamente la exposición para una serie de fotografías ( 93). Se puede
bloquear la exposición mediante el bloqueo de AE ( 97).
40
Page 51
Exposición
La exposición controla la luz de las fotografías. Se puede conseguir la misma
exposición con diferentes combinaciones de velocidad y abertura, permitiendo
congelar o hacer visible el movimiento o controlar la profundidad de campo. La
fi gura siguiente muestra cómo afectan la velocidad de obturación y la abertura
a la exposición.
(número f/ alto)
SPequeño
Abertura ➤
(número f/ bajo)
Gran angular
(clara)
Sobreexpuesta
Lenta Velocidad de obturación ➤ Rápida
Subexpuesta
(oscura)
Referencia—Modos P, S, A y M
41
Page 52
P: Automático programado
En este modo la cámara ajusta la velocidad de obturación y la abertura
para obtener una exposición óptima. Este modo se recomienda para instantáneas y demás situaciones en las que hay poco tiempo para ajustar la
cámara.
Gire el dial de modo hasta P.
1
Referencia—Modos P, S, A y M
Encuadre la toma, enfoque y dispare.
2
Programa fl exible
En el modo P se puede seleccionar varias combinaciones de velocidad de obturación y abertura girando el
dial de control (“programa fl exible”). Con todas las
combinaciones se obtiene la misma exposición. En el
panel de control aparece el icono mientras el programa fl exible esté activo. Para recuperar la velocidad
de obturación y la abertura predeterminadas, gire el
dial de control hasta que desaparezca el icono .
42
Page 53
S: Automático con prioridad a la obturación
En el modo S, el usuario selecciona la velocidad de obturación y la cámara
selecciona automáticamente la abertura con la que se conseguirá la exposición óptima Utilice velocidades de obturación lentas para sugerir movimiento, al dejar borrosos los objetos, y velocidades de obturación rápidas para
“congelar” el movimiento.
Gire el dial de modo hasta S.
1
Gire el dial de control para elegir una veloci-
2
dad de obturación entre 30 s y ¼.000 s.
Encuadre la toma, enfoque y dispare.
3
Velocidad de obturación y movimiento de la cámara
Para evitar que las fotos salgan borrosas como consecuencia del movimiento
de la cámara, la velocidad de obturación debería ser más rápida que el inverso
de la distancia focal del objetivo en segundos (por ejemplo, si un objetivo tiene
una distancia focal de 300 mm, la velocidad debería ser superior a
recomienda utilizar un trípode cuando se dispara a velocidades más lentas. Para
evitar que las fotografías salgan borrosas, intente aumentar la sensibilidad (
39), utilice el fl ash incorporado ( 18), coloque la cámara en el trípode o monte
un objetivo VR.
1
/
300 s). Se
Referencia—Modos P, S, A y M
43
Page 54
A: Automático con prioridad a la abertura
En el modo A, el usuario elige la abertura y la cámara controla la velocidad
de obturación para conseguir una exposición óptima. Las aberturas pequeñas (número f/ alto) aumentan la profundidad de campo, permitiendo que
el sujeto y el fondo estén enfocados. Las aberturas grandes (número f/ bajo)
difuminan los detalles del fondo y dejan que entre más luz a la cámara,
aumentando el alcance del fl ash y haciendo que sea más difícil que las
fotografías salgan borrosas.
Gire el dial de modo hasta A.
1
Referencia—Modos P, S, A y M
Gire el dial de control y seleccione la abertura
2
que desee.
Encuadre la toma, enfoque y dispare.
3
44
Page 55
M: Manual
En el modo M, el usuario controla la velocidad de obturación y la abertura.
La velocidad de obturación puede ajustarse en valores que van desde 30s a
¼.000 s o se puede dejar abierto el obturador por tiempo indefi nido para realizar exposiciones de larga duración (). La abertura se puede ajustar
entre los valores mínimo y máximo del objetivo.
Gire el dial de modo hasta M.
1
Gire el dial de control y seleccione la velocidad de obturación. Pulse el
2
botón ( ) y gire el dial de control. Compruebe el indicador analógico electrónico de la exposición (consulte la página siguiente) y siga
ajustando la velocidad de obturación y la abertura hasta que consiga
la exposición que desee.
Encuadre la toma, enfoque y dispare.
3
Referencia—Modos P, S, A y M
45
Page 56
Exposiciones prolongadas
Con la velocidad de obturación , el obturador permanecerá abierto mientras se mantenga pulsado el disparador de la cámara. En los modos retardado
remoto y respuesta rápida remoto, aparece en lugar de ; el obturador
se abre cuando se pulsa el botón del disparador del control remoto opcional MLL3 (2 segundos después de que se pulse el botón en el modo retardado remoto) y
permanece abierto hasta que se vuelve a pulsar el disparador del control remoto
por segunda vez (30 minutos como máximo). Nikon recomienda utilizar una
batería completamente cargada o el adaptador de CA opcional EH-5 para evitar
que se agote la energía cuando está abierto el obturador. Tenga en cuenta que
si el obturador está abierto con cualquier ajuste durante más de 1 segundo, se
puede formar “ruido” con una distribución aleatoria y pueden aparecer píxeles
Referencia—Modos P, S, A y M
de colores brillantes en la fotografía fi nal. El ruido se puede reducir activando la
reducción de ruido para las exposiciones prolongadas antes de tomar las fotogra-
78).
fías (
Indicador analógico electrónico de la exposición
El indicador analógico electrónico de la exposición del visor muestra si la fotografía, con los ajustes actuales, estaría subexpuesta o sobreexpuesta. Dependiendo
de la opción elegida para el ajuste personalizado 11 (Increm. EV), la cantidad
de sobreexposición o subexposición se muestra en incrementos de
Si se superan los límites del sistema de medición de la exposición, la pantalla
parpadeará.
“Increm .EV” ajustado a “Incremento 1/3”“Increm .EV” ajustado a “Incremento 1/2”
Exposición óptima
Exposición óptima
1
/
3 EV o ½ EV.
Subexposición de
Sobreexposición de más de 2 EVSobreexposición de más de 3 EV
1
/
3 EVSubexposición de ½ EV
No se muestra el indicador analógico electrónico de la exposición cuando se ha
seleccionado como velocidad de obturación o está montado un objetivo
sin CPU.
46
Page 57
Compensación de la exposición (sólo en los modos P, S, A y M)
Controles utilizados: botón + dial de control
Para obtener los resultados deseados con ciertas composiciones de sujetos,
puede que sea necesario utilizar la compensación de la exposición para
modifi car el valor que sugiere la cámara. Como regla general, se necesitará
la compensación positiva cuando el sujeto principal esté más oscuro que el
fondo y los valores negativos cuando el sujeto principal esté más claro que
el fondo. Cuando se utilice la compensación de la exposición, se recomienda la medición puntual o ponderada central.
Pulsando el botón , gire el dial de control principal y confi rme la compensación de la exposición
en el panel de control o en el indicador analógico
electrónico de la exposición. La compensación de
la exposición se puede ajustar con valores que
van entre –5 EV (subexpuesta) y +5 EV (sobreexpuesta) en incrementos de
1
/
3 o ½ EV.
El valor actual de la compensación de la exposición aparece en el panel de control y en el visor
–0,3 EV
cuando se pulsa el botón .
+2,0 EV
Se puede recuperar la exposición normal ajustando la compensación de
la exposición en ±0. La compensación de la exposición no se restablece
cuando se apaga la cámara.
Ajustes avanzados
11: Increm. EV controla el tamaño de los incrementos de la compensación de la
exposición ( 92).
Referencia—Modos P, S, A y M
47
Page 58
Optimizar imágenes
Controles utilizados: ➤ Menú Fotográfi co ➤ Optimizar imag
Las opciones del menú Optimizar imag controlan la nitidez, el contraste, la
saturación y el tono.
Referencia—Modos P, S, A y M
OpciónDescripción
Normal
N
(predeterminado)
VI
Vívida
SH
Defi nidaDefi ne los contornos.
Recomendado para la mayoría de las situaciones.
Realza la saturación, el contraste y la nitidez para producir
imágenes vívidas con rojos, verdes y azules vibrantes.
Suaviza los contornos. Se utiliza para garantizar unos tonos
SF
Suave
de la piel de aspecto suave y natural en los retratos o cuando
se toman fotografías que se van a retocar para hacerlas más
nítidas con aplicaciones de imagen.
Optimiza las imágenes para imprimirlas “tal cual” mediante
DP
Impres directa
una conexión USB directa ( 62). Aunque se amplíen, las
imágenes serán claras y nítidas.
Reduce el contraste al mismo tiempo que proporciona una
PO
Retrato
textura natural y una sensación de redondez a la piel de los
sujetos retratados.
LA
Paisaje
Personalizada
Realza la saturación y la nitidez para producir paisajes con
verdes y azules vibrantes.
Personaliza la nitidez, el contraste, la reproducción del color,
la saturación y el tono ( 76).
Otros ajustes aparte de Personalizado
Si se utiliza un ajuste diferente a Personalizado:
• Las fotografías se optimizan con las condiciones de disparo actuales. Los resultados
variarán dependiendo de la exposición y la posición del sujeto en el encuadre, incluso en escenas del mismo tipo.
• Las fotografías se graban en el espacio de color sRGB.
• Utilice un objetivo de tipo G o D para obtener los mejore resultados ( 105).
48
Page 59
Balance de blancos
Controles utilizados: ➤ Menú Fotográfi co ➤ Balance blanc.
El balance de blancos garantiza que los colores parezcan naturales, con
independencia del color de la fuente de luz. Se recomienda el balance de
blancos automático en la mayoría de las situaciones; pero si los colores son
demasiado cálidos o fríos, es posible que se necesite elegir otra opción.
OpciónDescripción
Automático
(predeterminado)
Incandescente Se utiliza con luz incandescente.
FluorescenteSe utiliza con luz fl uorescente.
Luz día direct Se utiliza con sujetos iluminados con la luz solar.
Flash
NubladoSe utiliza con la luz de día bajo cielos nublados.
SombraSe utiliza con la luz de día con sujetos en sombra.
Preajuste
En el panel de control se muestra el ajuste actual
del balance de blancos.
El balance de blancos se ajusta automáticamente para adaptarse a las condiciones de iluminación. Recomendado para la
mayoría de las situaciones.
Se utiliza con el fl ash incorporado o un fl ash Nikon opcional.
Utilice un objeto gris o blanco o una fotografía existente
como referencia para el balance de blancos ( 79).
Referencia—Modos P, S, A y M
El botón WB
Si el monitor está apagado, el balance de blancos se
puede ajustar pulsando el botón (WB) y girando
el dial de control hasta que aparezca el ajuste que se
desea en el panel de control.
Ajustes avanzados
12: Se puede utilizar Tipo de HORQ para que varíe automáticamente el balance
de blancos para una serie de fotografías ( 93).
49
Page 60
Restaurar los ajustes predeterminados
Reinicialización de dos botones
Controles utilizados: botón + botón
Los ajustes de la cámara siguientes se puede
restaurar a los predeterminados manteniendo
pulsados los botones
durante más de dos segundos (estos botones están marcados con un punto verde). La pantalla se
apagará brevemente mientras se restablecen estos ajustes. El resto de los
ajustes no se modifi carán.
Referencia—Restaurar los ajustes predeterminados
OpciónDescripción
Modo de disparo
(
21)
Disparador
automático/control
remoto (
Calidad de la
imagen (
Tamaño de la
imagen (
Zona de enfoque
Modo de sincronización del fl ash (
Modo
ISO (
22)
31)
32)
(
33)
, , ,
P, S, A, MFlash de relleno
39)200
y al mismo tiempo
Fotograma
a fotograma
Apagado
JPEG Normal
L
Central
36)
Automático
Sincronización
lenta automática
OpciónDescripción
Programa fl exible
(
42)
Compensación de
la exposición
(
47)
Optimizar imagen
(
48)
Balance de blancos
(
49)
Bloqueo de AE
(
97)
Bloqueo de VF
98)
(
Ajustes personales
6: Nvl de fl ash
( 90)
12: Tipo de
HORQ (
13: Medición
93)
(
96)
Apagado
Apagado (0.0)
Normal
Automático
Apagado
Apagado
Apagado
Matricial
0
Predeterminados
Consulte las páginas 101–103 para obtener más información sobre los ajustes predeterminados.
50
Page 61
Referencia: la reproducción con
todo detalle
Visualizar fotografías
Las fotografías se pueden ver de una en una en la pantalla (“reproducción
de una sola imagen”) o en “hojas de contactos” de hasta nueve imágenes
(“reproducción de miniaturas”).
Reproducción de una sola imagen
Pulse el botón para ver la fotografía más reciente en la pantalla. Las fotografías con orientación vertical se muestran en vertical.
En la reproducción de una sola imagen se pueden
realizar las operaciones siguientes:
ParaUtilizarDescripción
Ver más
fotografías
Ver la infor-
mación de la
fotografía
Aumentar una
fotografía
Borrar la
fotografía
Proteger la
fotografía
Ver miniaturas
Volver al modo
de disparo.
Ver los menús
o
( )
Disparador /
Pulse el multiselector hacia la derecha o gire el
dial de control hacia la derecha para ver las fotografías en el orden en que se grabaron. Pulse el
multiselector hacia la izquierda o gire el dial de
control hacia la izquierda para ver las fotografías
en el orden contrario.
Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo
para ver la información de la fotografía ( 52).
Pulse el botón para ver una ampliación de la
fotografía actual ( 55).
Borrar la fotografía ( 57).
Proteger fotografía ( 56).
Ver la pantalla de miniaturas ( 54).
Para apagar la pantalla y volver al modo de
disparo, pulse el botón o pulse el disparador
hasta la mitad.
Mostrar los menús ( 26).
Referencia—Visualizar fotografías
51
Page 62
Información de la fotografía
La información fotográfi ca se superpone a las imágenes que se muestran en la reproducción fotograma a fotograma. Pulse el multiselector hacia arriba
o hacia abajo para acceder a la información de la
fotografía, tal como se explica a continuación: Información sobre el archivo ↔ Datos del disparo, página 1 ↔ Datos del disparo,
página 2 ↔ Zonas brillantes ↔ Histograma ↔ Información sobre el archivo.
Información sobre el archivo
1
Estado de protección
2 Número de fotograma/
número total de imágenes
.. 56
3
Nombre de la carpeta
4 Nombre del archivo ... 32
5 Ta maño de imagen.... 32
6 Calidad de imagen .... 31
.. 71
햲햳
Referencia—Visualizar fotografías
Datos del disparo, página 1
1
Estado de protección
2 Número de fotograma/
número total de imágenes
3 Tipo de cámara
4 Fecha de grabación ... 10
5 Hora de grabación..... 10
6 Medición................... 96
Datos del disparo, página 2
1
Estado de protección
2 Número de fotograma/
número total de imágenes
3 Optimización de imáge-
nes............................ 48
4 Sensibilidad (equivalente
a ISO) 1...................... 39
5 Balance de blancos.... 49
.. 56
7 Velocidad de obturación
................................. 40
8 Abertura ................... 40
9 Modo.......................... 6
Compensación de la ex-
posición .................... 47
10 Distancia focal ............. 1
11 Control del fl ash........ 36
.. 56
6 Ta maño de imagen.... 32
Calidad de imagen .... 31
7 Defi nición.................. 76
8
Compensación de tonos
................................. 77
9 Modo de color .......... 77
Tono.......................... 78
10 Saturación ................. 77
11 Comentarios sobre la
imagen 2.................... 70
햴햵 햶 햷
햲
햴
햶
햸
햺
햽
햲
햴
햶
햸
햺
햽
1 Aparece en rojo si el ajuste personalizado 10 (ISO autom.) estaba activado cuando
se tomó la fotografía y se modifi có la sensibilidad a partir del valor seleccionado por
el usuario.
2
Sólo aparecen las doce primeras letras en la pantalla de información de la fotografía.
52
햳
햵
햷
햹
햻
햳
햵
햷
햹
햻
Page 63
Zonas brillantes
1 Estado de protección................................................ 56
2 Las zonas brillantes (las zonas más brillantes de la ima-
gen) se marcan con una línea que parpadea.
3 Número de fotograma/número total de imágenes
햲햴
햳
Histograma
1 Estado de protección................................................ 56
2 Número de fotograma/número total de imágenes
3 Histograma con la distribución de los tonos de la ima-
gen. El eje horizontal muestra el brillo de los píxeles,
con los tonos oscuros a la izquierda y los brillantes a la
derecha. El eje vertical muestra el número de píxeles de
cada zona brillante de la imagen. Tenga en cuenta que
el histograma de la cámara sólo es una guía y puede
diferir de los histogramas de las aplicaciones de imágenes.
햲햳
햴
Referencia—Visualizar fotografías
Ajustes avanzados
Girar todas controla si las fotografías verticales se muestran con orientación vertical durante la reproducción ( 84). 5: Revis imagen controla si las fotografías se
muestran automáticamente en la pantalla después de tomarlas ( 90). 17: Apag Monitor controla el tiempo que la pantalla permanecerá encendida cuando no se
realice ninguna operación ( 100).
53
Page 64
Visualizar varias imágenes: reproducción de miniaturas
Para visualizar las imágenes en “hojas de contacto” con cuatro o nueve imágenes, pulse el botón
en la reproducción de imágenes individuales.
Mientras se visualizan las miniaturas se puede llevar a cabo las operaciones siguientes:
ParaUtilizarDescripción
Ver más páginas
de fotos
Cambiar el núme-
ro de fotografías
visualizadas
Referencia—Visualizar fotografías
Resaltar imágenes
Aumentar el
zoom en una
fotografía
Borrar la
fotografía
Proteger la
fotografía
Volver al modo
de disparo
Ver los menús
Disparador/
Gire el dial de control hacia la derecha para ver
las fotografías en el orden en que se grabaron y
a la izquierda para verlas en el orden inverso.
Pulse el botón para cambiar entre la visualización de cuatro miniaturas, la visualización de
nueve miniaturas o la reproducción de imágenes
individuales.
Pulse el multiselector hacia arriba, abajo, a la
izquierda o a la derecha para seleccionar las
imágenes en miniatura.
Pulse el botón para obtener una imagen
( )
ampliada de la foto resaltada ( 55).
Borrar la fotografía resaltada ( 57).
Proteger fotografía resaltada ( 56).
Para apagar la pantalla y volver al modo de
disparo, pulse el botón o pulse el disparador
hasta la mitad.
Mostrar los menús ( 26).
54
Page 65
Echar un vistazo de cerca: zoom de reproducción
Pulse el botón para hacer zoom en la fotografía que aparece en pantalla durante la reproducción de imágenes individuales o en la imagen
seleccionada en la reproducción de miniaturas.
Con el zoom activado se puede llevar a cabo las
siguientes operaciones:
ParaUtilizarDescripción
Cambiar la relación de zoom/ir
a otras zonas de
la imagen
Ver otras imá-
genes
Ver otras zonas
de la imagen
Cancelar el
zoom
Borrar la
fotografía
Proteger la
fotografía
Volver al modo
de disparo
Ver los menús
+
Disparador /
Pulse el botón para acceder a la zona de reproducción
de fotogramas que está ampliada. Mientras se pulsa el
botón , se puede utilizar el
multiselector para desplazar el
fotograma y el dial de control para controlar el
tamaño del fotograma —gire el dial en el sentido
contrario al de las agujas del reloj para abrir el zoom
y en el de las agujas del reloj para cerrarlo hasta un
máximo aproximado de 4,7 aumentos (imágenes
grandes), 3,5 aumentos (imágenes medianas) o 2,4
aumentos (imágenes pequeñas). Suelte el botón
para ampliar la zona seleccionada y que llene
la pantalla.
Gire el dial de control para ver la misma zona de
otras imágenes con la relación de zoom actual.
Utilice el multiselector para ver la zona no visible
en la pantalla. Mantenga pulsado el multiselector
para desplazarse rápidamente a otras zonas del
fotograma.
Cancelar el zoom y volver a la reproducción de una
( )
sola imagen o de miniaturas.
Borrar la fotografía ( 57).
Proteger fotografía ( 56).
Para apagar la pantalla y volver al modo de disparo,
pulse el botón o pulse el disparador hasta la
mitad.
Mostrar los menús ( 26).
Referencia—Visualizar fotografías
55
Page 66
Proteger las fotografías contra el borrado
En la reproducción a formato completo, con zoom o de miniaturas, utilice
el botón para proteger las fotografías de un borrado accidental. Los archivos protegidos no se pueden borrar con el botón o la opción Borrar
del menú Reproducción y presentan un estado DOS “sólo lectura” cuando
se visualizan en un ordenador con Windows. Tenga en cuenta que las imágenes protegidas sí se borrarán cuando se formatee la tarjeta de memoria
(
68).
Para proteger una fotografía:
Visualice la imagen en el modo de reproducción a tamaño completo o
1
selecciónela en la lista de miniaturas.
Pulse el botón . La fotografía quedará
2
Referencia—Proteger las fotografías contra el borrado
marcada con el icono .
Para eliminar la protección de la fotografía para que se pueda borrar, visualícela o resáltela en la lista de miniaturas y pulse a continuación el botón
.
56
Page 67
Borrar fotografías individuales
Para borrar una fotografía visualizada en la reproducción de imágenes individuales o una fotografía resaltada en la reproducción de miniaturas, pulse
el botón . Una vez borradas, es imposible recuperar las fotografías.
Visualice la imagen en el modo de reproducción a tamaño completo o
1
selecciónela en la lista de miniaturas. Tenga en cuenta que las imágenes protegidas (
Pulse el botón . Aparecerá un cuadro de
2
diálogo de confi rmación.
Para borrar la fotografía, vuelva a pulsar el botón . Pulse cualquier
3
otro botón para salir sin borrar la fotografía.
56) no se pueden borrar.
Referencia—Borrar fotografías individuales
Ajustes avanzados
Se puede utilizar Borrar para borrar varias fotografías ( 84).
57
Page 68
Visualizar las fotografías en el televisor
Se puede utilizar el cable de vídeo que se proporciona para conectar la
cámara a un televisor o un magnetoscopio para reproducir las imágenes o
grabarlas.
Seleccione el modo de vídeo adecuado en el
menú Modo vídeo (
1
Apague la cámara. Apague siempre la
2
cámara antes de conectar o desconectar el
cable de vídeo.
Referencia—Visualizar las fotografías en el televisor
Conecte el cable de vídeo como se muestra a continuación.
69).
3
Conexión
al dispositivo de
vídeo
Sintonice el televisor en el canal del vídeo.
4
Encienda la cámara. Durante la reproducción, las imágenes se verán
5
en la pantalla del ordenador o se grabarán en la cinta de vídeo; el monitor de la cámara permanecerá desconectado. Tenga en cuenta que
el televisor puede no ser capaz de mostrar la imagen completa cuando
se reproducen las fotografías.
Uso de un adaptador de CA
Se recomienda utilizar un adaptador de CA EH-5 (disponible por separado) cuando
se vayan a hacer reproducciones prolongadas. Cuando está conectado el EH-5, el
apagado automático de la pantalla de la cámara quedará fi jado en diez minutos y los
exposímetros dejarán de desconectarse automáticamente.
58
Conexión
a la
cámara
Page 69
Visualizar las fotografías en un ordenador
El cable USB que se proporciona se puede utilizar para conectar la cámara
a un ordenador. Una vez que se ha conectado la cámara, se puede utilizar
el software PictureProject que se proporciona para transferir fotografías al
ordenador, donde se podrán visualizar y retocar.
Antes de conectar la cámara
Instale PictureProject después de leer los manuales y revisar los requisitos del
sistema. Para asegurarse de que la transferencia de datos no se interrumpe,
compruebe que la batería de la cámara está completamente cargada. Si no
está seguro, recargue la batería antes de utilizarla o emplee un adaptador
EH-5 AC (que se puede adquirir por separado).
Antes de conectar la cámara, seleccione una opción USB de la cámara ( 71) que se corresponda
con el sistema operativo del ordenador:
Sistema operativoOpción USB
Windows XP Home Edition
Windows XP Professional
Mac OS X
Windows 2000 Professional
Windows Millennium Edition (Me)
Windows 98 Segunda Edición (SE)
* NO seleccione PTP. Si se selecciona PTP cuando la cámara está conectada, apare-
cerá el Asistente para agregar hardware de Windows. Haga clic en Cancelar para
salir del asistente y desconecte a continuación la cámara. Compruebe que está
seleccionada la opción Mass Storage antes de volver a conectar la cámara.
Seleccione PTP o Mass Storage
Seleccione Mass Storage
*
Referencia—Visualizar las fotografías en un ordenador
Nikon Capture 4
Se puede utilizar Nikon Capture 4, versión 4.3 o posterior (disponible por separado) para controlar la cámara
desde un ordenador, permitiendo el procesamiento por
lotes y las opciones de edición de imágenes más avanzadas. Antes de conectar la cámara a un ordenador en
el que se esté ejecutando Nikon Capture 4 Camera Control, ajuste USB en PTP ( 71). Aparecerá la pantalla de
la derecha en el panel de control y en el visor mientras
se esté ejecutando Camera Control.
59
Page 70
Conexión del cable USB
Encienda el ordenador y espere a que se inicie.
1
Apague la cámara y conecte el cable USB
2
tal como se muestra. No lo fuerce ni intente
introducir las conexiones torcidas. Conecte
la cámara directamente al ordenador, no
conecte el cable a través de un concentrador
USB o un teclado.
Referencia—Visualizar las fotografías en un ordenador
Encienda la cámara. Si se ha seleccionado
3
Mass Storage para USB, el panel de control
y el visor mostrarán los iconos de la derecha
(esta pantalla no aparece cuando se selecciona PTP). Se pueden transferir las fotografías
al ordenador como se describe en el Manual de consulta de PictureProject (en el CD plateado).
60
Page 71
Desconexión de la cámara
Si está seleccionada la opción PTP para USB ( 71), se puede apagar la cámara y desconectar el cable USB una vez que la transferencia ha terminado.
Si la opción USB del menú Confi guración de la cámara sigue en el ajuste
predeterminado Mass Storage, será necesario retirar primero la cámara
del sistema, tal como se describe a continuación.
Windows XP Home Edition / Windows XP Professional
Haga clic en el icono “Quitar hardware con seguridad” (
Extracción segura de Dispositivo de almacenamiento masivo USB - Unidad en el menú
emergente.
Windows 2000 Professional
Haga clic en el icono “Desconectar o expulsar
hardware” ( ) de la barra de tareas y seleccione
Detener Dispositivo de almacenamiento masivo USB - Unidad del menú emergente.
Windows Millennium Edition (Me)
Haga clic en el icono “Desconectar o expulsar
hardware” ( ) de la barra de tareas y seleccione
Detener Disco USB - Unidad del menú emergente.
Windows 98 Segunda Edición (SE)
En Mi PC, haga clic con el botón secundario del
ratón en el disco extraíble correspondiente a la
cámara y seleccione Expulsar en el menú emergente.
) de la barra de tareas y seleccione
Referencia—Visualizar las fotografías en un ordenador
Macintosh
Arrastre el volumen de la cámara (“NIKON D50”)
a la Papelera.
61
Page 72
Imprimir fotografías
Las fotografías se pueden imprimir con cualquiera de los métodos siguientes:
• Conecte la cámara a la impresora e imprima las fotografías directamente
desde la cámara (
• Introduzca la tarjeta de memoria en una impresora que esté equipada
con ranura para tarjetas (consulte el manual de la impresora para conocer
los detalles). Si la impresora admite DPOF (
las fotografías que se van a imprimir mediante Juego copias (
• Lleve la tarjeta de memoria a un laboratorio o a un centro de impresión
digital. Si el centro admite DPOF (
grafías que se van a imprimir mediante Juego copias (
• Transfi era las fotografías mediante PictureProject e imprímalas desde un
ordenador (consulte el Manual de consulta de PictureProject, que se encuentra en el CD).
Tenga en cuenta que las fotografías RAW sólo se pueden imprimir trans-
Referencia—Imprimir fotografías
fi riéndolas a un ordenador o imprimiéndolas utilizando Nikon Capture 4
versión 4.3 o posterior (disponible por separado) o PictureProject.
Imprimir mediante una conexión USB directa
Cuando la cámara está conectada a una impresora compatible con PictBridge
(
128), las fotografías se pueden imprimir directamente desde la cámara.
63).
128), se puede seleccionar
128), se puede seleccionar las foto-
67).
Tome las fotografías
Seleccione las fotografías que se van a
imprimir mediante Juego copias ( 67)
67).
Seleccione PTP en el menú USB de la cámara y conéctela a la impresora
Imprima las fotografías
de una en una ( 64)
Desconecte el cable USB
Impresión mediante una conexión USB directa
Si fuera posible, utilice el adaptador de CA EH-5 cuando vaya a imprimir para reducir
el consumo de la batería de la cámara. Cuando tome fotografías que se vayan a
imprimir sin modifi carlas en los modos P, S, A y M, seleccione Impres directa en
Optimizar imag ( 48) o seleccione Personalizada y ajuste Modo de color en Ia
(sRGB) o IIIa (sRGB) (la opción predeterminada).
62
( 63)
Imprima varias foto-
grafías ( 65)
Crear copias índice
( 65)
Page 73
Conexión de la impresora
Ajuste la opción USB del menú Confi gura-
1
ción en PTP ( 71).
Encienda la impresora.
2
Apague la cámara y conecte el cable USB
3
tal como se muestra. No lo fuerce ni intente
introducir las conexiones torcidas. Conecte
la cámara directamente a la impresora, no
conecte el cable a través de un concentrador USB.
Encienda la cámara. Aparecerá una pan-
4
talla de bienvenida seguida de la pantalla
de reproducción de PictBridge. Continúe
con “Impresión de imágenes una a una”
( 64) o “Imprimir varias fotografías” ( 65).
Referencia—Imprimir fotografías
Pulse el multiselector hacia la izquierda o la derecha para ver las fotografías adicionales o mantenga pulsado el botón de la fotografía
actual ( 66). Para ver seis fotografías a la vez, pulse el botón .
Utilice el multiselector para resaltar las fotografías o vuelva a pulsar el
botón para mostrar las fotografías resaltadas a pantalla completa.
63
Page 74
Impresión de imágenes una a una
Para imprimir las fotografías seleccionadas en la
pantalla de reproducción de PictBridge, pulse y
suelte el botón . Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opción y vuelva
a pulsarlo a la derecha para hacer la selección.
OpciónDescripción
Iniciar
impresión
Tamaño
Referencia—Imprimir fotografías
página
Tamaño
página
Borde
Impres.
fecha
Imprime la imagen seleccionada. Para cancelar y volver a la pantalla de
reproducción de PictBridge antes de que se hayan imprimido todas las
imágenes, pulse el botón . Aparecerá la pantalla de reproducción de
PictBridge cuando fi nalice la impresión. Imprima más imágenes tal como se
ha descrito o apague la cámara y desconecte el cable USB.
Aparecerán los tamaños de página de la impresora
actual. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia
abajo para resaltar el tamaño de página que desee,
pulse el multiselector hacia la derecha para seleccionarlo y volver al menú de impresión.
Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Pulse
el multiselector hacia arriba o hacia abajo para elegir
el número de copias (máximo 99) y, a continuación,
pulse en el multiselector hacia la derecha para hacer
la selección y volver al menú de impresión.
Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Pulse
el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar Impresora predet (el ajuste predeterminado de
la impresora actual), Imprimir con borde (imprime
la foto con un borde blanco) o Sin borde y, a continuación, pulse el multiselector hacia la derecha para
realizar la selección y volver al menú de impresión.
Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Pulse
el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar Impresora predet (el ajuste predeterminado
de la impresora actual), Imprimir fecha (imprime la
fecha y la hora de grabación en la fotografía) o Sin impr. Fecha y, a continuación, pulse el multiselector
hacia la derecha para realizar la selección y volver al
menú de impresión.
Tamaño pá gina, Borde e Impresión de fecha
Seleccione Impresora predet para imprimir con los ajustes de impresora actuales.
64
Page 75
OpciónDescripción
Recorte
Aparecerá el menú de la imagen de la derecha.
Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para
resaltar Recorte (recorta la foto para imprimirla) o
Sin recorte y, a continuación pulse el multiselector
hacia la derecha.
Si se selecciona Recorte, aparecerá el cuadro de
diálogo de la derecha, gire el dial de control para
seleccionar el tamaño del recorte y utilice el multiselector para elegir la posición de recorte. Pulse
para volver al menú de impresión.
Imprimir varias fotografías
Para imprimir varias fotografías seleccionadas o
crear una copia índice con todas las fotografías
JPEG en fotografías en miniatura, pulse el botón
. Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia
abajo para resaltar una opción y vuelva a pulsarlo
a la derecha para hacer la selección.
OpciónDescripción
Foto selecc. Imprime las fotografías seleccionadas (
Impr. (DPOF) Imprime la orden de impresión DPOF actual (
Crea una copia índice de todas las fotografías JPEG (si la tarjeta de memoria contiene
más de 256 fotografías, sólo se imprimirán
256 fotografías). Pulse el botón
acceder al menú que se muestra abajo a la
derecha; seleccione las opciones de tamaño
Índice impres.
de página, borde e impresión de fecha tal
como se describe en la página 64 (aparecerá
una advertencia si el tamaño de la página
seleccionada es demasiado pequeño). Para
empezar la impresión, resalte Empezar a imprimir y pulse el multiselector a la derecha. Aparecerá el menú PictBridge cuando
termine la impresión.
Referencia—Imprimir fotografías
66).
67).
para
65
Page 76
Imprimir las fotografías seleccionadas
Si se elige Foto selecc. en el menú PictBridge (véase más arriba) se muestra
el menú del Paso 1.
21
Desplaza a través de imágenes. Para
visualizar la imagen actual a panta-
lla completa, pulse el botón .*
*
Para imprimir las fotografías de la orden de impresión creada con Juego copias ( 67), seleccione Impr.
(DPOF) del menú PictBridge. La orden de impresión se puede modifi car tal como se describe en esta página.
Referencia—Imprimir fotografías
3
4
Mensajes de error
Si aparece el diálogo que se muestra en la imagen
de la derecha, signifi ca que se ha producido un error.
Después de comprobar la impresora y resolver cualquier
problema siguiendo las instrucciones del manual de la
impresora, presione el multiselector hacia abajo o hacia
arriba para resaltar Continuar y vuelva a presionarlo a
la derecha para reanudar la impresión. Seleccione Can-
celar para salir sin imprimir las imágenes restantes.
Seleccionar fotografías para imprimir
Las fotografías y las imágenes NEF (RAW) creadas con la opción de imagen pequeña ( 86)
se muestran en el menú Impr. selección pero no se puede seleccionar para la impresión.
66
Seleccione la fotografía actual y es-
tablezca el número de copias en 1.
Las fotografías seleccionadas apare-
cen marcadas con el icono .
Especifi que el número de copias (hasta 99). Para eliminar la selección de
una imagen, presione el multiselector
hacia abajo cuando el número de impresiones sea 1. Repita los pasos 1–3
para seleccionar más imágenes.
Visualice las opciones de impresión.
Seleccione las opciones de tamaño de
página, borde e impresión de fecha
tal como se describe en la página 64.
Para imprimir las imágenes seleccionadas, resalte Empezar a imprimir y pulse el multiselector hacia la derecha.
Aparecerá el menú PictBridge cuando
termine la impresión.
Page 77
Juego copias
La opción Juego copias del menú de reproducción se utiliza para crear
“órdenes de impresión” para impresoras compatibles con PictBridge y dispositivos que admitan DPOF. Si se selecciona Juego copias en el menú de
reproducción ( 83) se accede al menú que se muestra en el Paso 1.
12
Resalte Selec./ajustar.Acceda al cuadro de diálogo de
Seleccione las imágenes y especifi que el número de copias tal como se
describe en los pasos 1–3 de la página anterior.
3
Vuelva al menú Juego copias. Para se-
4
• Imprim. datos: imprime en la orden de impresión la velocidad y la abertura
de todas las imágenes.
•Imprim. Fecha: imprime en la orden de impresión la fecha de grabación de
todas las imágenes.
Para fi nalizar la orden de impresión y volver a la reproducción, resalte He-cho y pulse el centro del multiselector. Para salir sin modifi car la orden de
impresión, pulse el botón .
Juego copias
Las fotografías y las imágenes NEF (RAW) creadas con la opción de imagen pequeña
( 86) se muestran en el menú Juego copias pero no se puede seleccionar para la
impresión. Se debe tener en cuenta que la opción Juego copias puede no estar disponible si no hay espacio sufi ciente en la tarjeta de memoria para almacenar la orden
de impresión. Después de crear una orden de impresión, no cambie el estado oculto
de las imágenes de la orden de impresión ni utilice un ordenador u otro dispositivo
para eliminar las imágenes. Cualquiera de estas acciones podría producir problemas
en la impresión.
leccionar o eliminar la selección de las
opciones, resáltelas y presione en el
centro del multiselector. Los elementos seleccionados quedan marcados
con ✔.
selección.
Referencia—Imprimir fotografías
67
Page 78
Confi guración
Confi guración básica de la cámara
El menú Confi guración
El menú Confi guración contiene las opciones
siguientes:
Opción
Confi guración
Confi guración bósicaáde la cámara: El menú Confi guración
Formatear
Formatea la tarjeta de memoria. Tenga en cuenta
que esto elimina permanentemente todas las fotografías y demás datos que pudiera contener la
tarjeta. Copie todos los archivos que se precisen a
un ordenador antes de formatear.
No apague la cámara ni retire la tarjeta de memoria mientras se realiza el formateo.
Formatear68
Menú CSM/Conf.69
Fecha69
Brillo LCD69
Modo vídeo69
Idioma (LANG)70
Coment. imagen70
USB71
Formatear las tarjetas de memoria
Seleccione Detallado (
acceder a las opciones siguientes:
Opción
Carpetas71
Secuen Nº arch73
Bloqueo espejo116
Foto ref polvo74
Ver. fi rmware75
Rotac. imagen75
69) para
68
Page 79
Menú CSM/Conf.
Seleccione Simple para acceder únicamente a las
opciones básicas de los menús Ajustes personales
( 87) y Confi guración ( 68), o Detallado para
ver todas las opciones.
Fecha
Ajusta el reloj de la cámara ( 10). Nikon recomienda ajustar el reloj cada mes.
Brillo LCD
Ajusta el brillo de la pantalla.
Modo vídeo
Antes de conectar su cámara a un dispositivo de
vídeo como un televisor o VCR, elija un ajuste de
modo de vídeo que se corresponda con el estándar de vídeo utilizado en el dispositivo.
Confi guración
Confi guración bósicaáde la cámara: El menú Confi guración
La batería del reloj
El reloj calendario funciona con una fuente de alimentación independiente y recargable, que se carga si lo necesita cuando la batería principal está instalada o la cámara
se alimenta mediante un adaptador opcional de CA EH-5. Tres días de recarga proporcionarán al reloj la energía sufi ciente para aproximadamente un mes. Si el icono
parpadea en el panel de control, la batería del reloj está agotada y se tiene
que volver a ajustar el reloj. Ajuste el reloj con la fecha y la hora correctas.
69
Page 80
Idioma (LANG)
Seleccione uno de los idiomas siguientes:
De DeutschAlemán
En EnglishInglés
Es EspañolEspañol
Fr FrançaisFrancés
It ItalianoItaliano
Ne Nederlands Holandés
Confi guración
Coment. imagen
Añade unos breves comentarios de texto a las
fotografías según se van tomando. Se pueden ver
los comentarios cuando se muestran las fotografías utilizando PictureProject o Nikon Capture 4,
versión 4.3 o posterior. También son visibles las
primeras doce letras del comentario en la tercera
página de la pantalla de información de la fotografía ( 52).
Confi guración bósicaáde la cámara: El menú Confi guración
Hecho: guarda los cambios y vuelve al menú Confi guración.
Introd coment: aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. Introduzca un
comentario tal como se describe a continuación.
Zona de teclado: Utilice el multiselector para resaltar
las letras, pulse el botón para seleccionarlas.
Zona de comentario: Es donde aparecen los comentarios. Para mover el cursor, pulse el botón y utilice
el multiselector.
Po Português Portugués
Русский
Py
Sv Svenska Sueco
Ruso
Chino tradicional
Chino simplifi cado
Japonés
Coreano
Para borrar el carácter situado en la posición actual del cursor, pulse el botón .
Para volver al menú Confi guración sin cambiar el comentario, pulse el botón .
Los comentarios pueden tener hasta treinta y seis caracteres. Los caracteres adicionales se borrarán.
Después de editar el comentario, pulse para volver al menú Comentario de la
imagen.
Adjuntar comen: se añade un comentario a todas las fotografías tomadas
mientras esté seleccionada esta opción (✔). Resalte esta opción y pulse el
multiselector a la derecha para poner o quitar la marca de selección.
70
Page 81
USB
Selecciona una opción USB para conectarse con
un ordenador o una impresora PictBridge. Seleccione PTP cuando se conecta a una impresora
PictBridge o utilice la función Camera Control
de Nikon Capture 4 versión 4.3 (disponible por
separado). Consulte “Visualizar las fotografías en
un ordenador” para obtener información sobre la selección de una opción
USB para utilizarla con PictureProject (
59).
Carpetas
Crea, cambia el nombre o elimina carpetas y elige
la carpeta en la que se guardarán las fotografías.
Seleccionar carpeta
Selecciona la carpeta en la que se guardarán las
imágenes que se tomen a continuación.
Confi guración
(carpeta predeterminada)
NCD50
Nombres de las carpetas
En la tarjeta de memoria, los nombres de las carpetas están precedidos por un
número de carpeta de tres cifras que asigna automáticamente la cámara (p.ej.,
100NCD50). Cada carpeta puede contener hasta 999 fotografías. Si se toma una
fotografía cuando la carpeta actual contiene 999 archivos o una fotografía con el
número 9999, la cámara creará una carpeta nueva sumando uno al número de
carpeta actual (p.ej., 101NCD50). Con el fi n de seleccionarlas y nombrarlas, todas
las carpetas que tengan el mismo nombre se tratarán como la misma carpeta. Por
ejemplo, si se selecciona la carpeta NIKON, se podrán ver las fotografías de todas las
carpetas que se llamen NIKON (100NIKON, 101NIKON, 102NIKON, etc.) cuando esté
seleccionado Actual en el menú Carpeta reprod ( 84). El cambio de nombre se
realiza de manera similar en todas las carpetas que tengan el mismo nombre. Cuando se toman las fotografías, éstas se guardan en la carpeta del nombre seleccionado
que tenga el número más alto.
Carpeta actual
Otras carpetas
(en orden alfabético)
Confi guración bósicaáde la cámara: El menú Confi guración
71
Page 82
Nueva
Crea una carpeta con un nombre nuevo, tal como se describe en “Denominación de las carpetas”, a continuación.
Cambiar nombre
Cambia el nombre de una carpeta ya existente. Seleccione la carpeta en
una lista de carpetas existentes y cámbiele el nombre tal como se describe
en “Denominación de carpetas”, a continuación.
Borrar
Confi guración
Borra todas las carpetas vacías de la tarjeta de memoria.
Denominación de las carpetas
Zona de teclado: Utilice el multiselector para resaltar
las letras, pulse el botón
Zona de nombre: Es donde aparece el nombre. Para
mover el cursor, pulse el botón y utilice el multiselector.
Para borrar el carácter situado en la posición actual del cursor, pulse el botón .
Confi guración bósicaáde la cámara: El menú Confi guración
Para salir sin cambiar el nombre de la carpeta, pulse el botón .
Los nombres pueden tener hasta cinco caracteres. Los caracteres adicionales se
borrarán.
Después de editar el nombre de la carpeta, pulse el botón para volver al menú
Confi guración.
para seleccionarlas.
72
Page 83
Secuen Nº arch
Selecciona la manera en que la cámara nombra
los archivos.
• Apagado (predeterminada) se restablece la
numeración de archivos a 0001 cuando se crea
una carpeta nueva, se formatea la tarjeta de
memoria o se introduce una tarjeta de memoria
nueva en la cámara.
• Encendido: cuando se crea una carpeta nueva, se formatea la tarjeta de
memoria o se introduce una tarjeta de memoria nueva en la cámara,
la numeración de los archivos continúa desde el último número que se
utilizó. Si se hace una fotografía cuando la carpeta en uso contiene una
fotografía con el número 9999, se creará una carpeta nueva y la numeración de archivos volverá a empezar desde el 0001.
• Restaurar: sucede lo mismo que en Encendido, pero la numeración de
archivos se restablece a 0001 con la siguiente fotografía que se tome (se
creará una carpeta nueva si la carpeta actual ya contiene fotografías).
Confi guración
Bloqueo espejo
Bloquea el espejo en la posición elevada para
poder inspeccionar o limpiar el fi ltro low-pass que
protege el sensor de la imagen ( 116).
Numeración de archivos
Si la carpeta actual tiene el número 999 y contiene 999 fotografías o una fotografía tiene el número 9999, se desactivará el disparador. Si Secuen Nº arch está
encendido, apáguelo y formatee la tarjeta de memoria o introduzca otra tarjeta en
la cámara.
Confi guración bósicaáde la cámara: El menú Confi guración
73
Page 84
Foto ref polvo
Adquiere los datos de referencia de la función
Image Dust Off de Nikon Capture 4 versión 4.3 o
posterior (disponible por separado; para obtener
más información, consulte el Manual de usuario de Nikon Capture 4).
Resalte Sí y pulse el multiselector hacia la
1
derecha. Aparecerá el mensaje de la derecha
Confi guración
y se mostrará en el panel de control y en
el visor.
Para cancelar la operación y volver al menú
Confi guración, pulse el botón .
Confi guración bósicaáde la cámara: El menú Confi guración
2
3
74
Con el objetivo a diez centímetros (cuatro pulgadas) de un objeto
blanco brillante y que no tenga nada impreso, encuadre el objeto de
tal manera que no se vea otra cosa en el visor y pulse el disparador
hasta la mitad. En el modo autofoco, el enfoque se ajustará automáticamente a infi nito; en el modo de enfoque manual, ajuste manualmente el enfoque a infi nito antes de pulsar el disparador.
Pulse el disparador hasta el fondo para obtener los datos de referencia
de Image Dust Off. La pantalla se apaga cuando se pulsa el disparador.
Si el objeto de referencia es demasiado brillante o demasiado oscuro, es posible que la
cámara no pueda adquirir los datos de referencia de Image Dust Off y que aparezcan los
datos y el mensaje de la derecha. Elija otro
objeto de referencia y repita el proceso desde
el Paso 1.
Page 85
Ver. fi rmware
Visualiza la versión actual del fi rmware de la
cámara.
Rotación automática de las imágenes
Las fotografías que se tomen mientras esté seleccionado Automático (la opción predeterminada)
contendrán información sobre la orientación de la
cámara, lo cual permitirá girarlas automáticamente
durante su reproducción ( 84) o cuando se vean
en PictureProject o Nikon Capture 4 versión 4.3 o
posterior (disponible por separado).* Se grabarán las orientaciones siguientes:
Confi guración
Orientación hori-
zontal
* En el modo continuo ( 21), la orientación que se graba en el primer disparo es la
que se aplica a todas las imágenes de la misma ráfaga, aunque se cambie la orientación de la cámara durante el disparo.
Cámara girada 90º
en el sentido de las
agujas del reloj
Cámara girada 90º en
el sentido contrario al
de las agujas del reloj
La orientación de la cámara no queda grabada si se selecciona Apagado.
Seleccione esta opción cuando haga fotografías con el objetivo dirigido
hacia arriba o hacia abajo.
Image Dust Off
Foto ref polvo sólo está disponible con los objetivos con CPU. Se recomienda utilizar
un objetivo con una distancia focal mínima de 50 mm ( 105). Si se utiliza un zoom,
se deberá utilizar la máxima distancia focal.
Se puede utilizar la misma imagen de referencia para
las demás fotografías tomadas con objetivos diferentes
o a distintas aberturas. Las imágenes de referencia no
pueden verse utilizando un software de imagen de un
ordenador. Aparece una cuadrícula cuando las imágenes de referencia se ven en la cámara.
Confi guración bósicaáde la cámara: El menú Confi guración
75
Page 86
Opciones de disparo
El menú Fotográfi co
En el menú Fotográfi co se realizan los ajustes de
las opciones de disparo (
OpciónDescripción
Optimizar imag Optimiza las imágenes según el tipo de escena.
Reduc Ruido Reduce el ruido a velocidades de obturación lentas.78
Calidad imagen Selecciona el tipo de archivo y la relación de compresión. 31
Tamaño imagen Selecciona el tamaño de la imagen.32
Balance blanc. 1Ajusta el color según el color de la fuente de luz.
Confi guraciónOpciones de disparo: El menú Fotográfi co
1 Disponible únicamente en los modos P, S, A y M:
2 Disponible en los modos P, S, A y M y cuando está seleccionado Apagado en el
ajuste personal 9 (Control ISO) de los modos , , , , , , y .
ISO
2
Aumenta la sensibilidad cuando hay poca luz.39
Optimizar imag
Consulte “Optimizar imágenes” ( 48) para obtener más información.
Optimizar imag>Personalizada
Para hacer ajustes independientes para la defi nición, contraste, color, reproducción, saturación y
tono, seleccione Personalizada en Optimizar Imag.
26).
48, 76
49, 79
Defi nición
Selecciona el grado de defi nición de los contornos. El ajuste predeterminado es Automática.
76
Page 87
Compensar tono
Selecciona la cantidad de contraste. El ajuste
predeterminado es Automático; se puede hacer
un ajuste personalizado para seleccionar la curva
de tono defi nida por el usuario descargada en la
cámara mediante Nikon Capture 4 versión 4.3 o
posterior (disponible por separado). Consulte el
manual de Nikon Capture 4 para conocer los detalles.
Modo de color
Selecciona entre las opciones de reproducción del color siguientes
OpciónDescripción
III a (sRGB)
(predeterminada)
Ia (sRGB)
II (Adobe RGB)
Genera instantáneas de la naturaleza y de paisajes con colores
vívidos. Las fotografías se adaptan al espacio de color sRGB.
Produce retratos con colores naturales y suaves. Las fotografías se adaptan al espacio de color sRGB.
Las fotografías que se toman con este ajuste se adaptan al
espacio de color Adobe RGB. Este espacio de color es capaz
de expresar una gama de colores más amplia que sRGB, por lo
que es la mejor elección para aquellas imágenes que van a ser
objeto de un exhaustivo tratamiento o procesamiento.
Saturación
Controla la viveza de los colores. El ajuste predeterminado es Normal.
Confi guraciónOpciones de disparo: El menú Fotográfi co
“Automático”
Si se ha seleccionado Automático para Defi nición o Compensar tono, los resulta-
dos variarán con la exposición y la posición del sujeto en el encuadre. Se recomienda
el uso de un objetivo G o D.
Modo de color
Selecciona el perfi l de color “Adobe RGB” cuando utilice un software de imagen para
abrir las fotografías tomadas en el Modo II. Consulte la documentación del software
para conocer los detalles. Se recomienda utilizar los modos Ia y IIIa en las fotografías
que se vayan a imprimir sin modifi carlas o se verán en aplicaciones que no admitan
la gestión del color.
77
Page 88
Ajuste tonal
El tono se puede ajustar a partir de la confi guración predeterminada de 0°
en incrementos de 3°. Tomando el rojo como ejemplo, si se sube el tono
se introduce un matiz amarillo, haciendo que los rojos sean más naranja.
Si se baja el tono, se introduce un matiz azul que hace que los rojos sean
más púrpura.
Reduc Ruido
Las fotografías que se toman con velocidades lentas podrían tener “ruido” (píxeles de colores brillantes con distribución aleatoria que suelen aparecer sobre todo en las sombras). Si se selecciona
Encendido, se procesarán las fotografías que se
Confi guraciónOpciones de disparo: El menú Fotográfi co
tomen a velocidades más lentas de 1 segundo
para reducir el ruido antes de que se graben en
la tarjeta de memoria (el ajuste predeterminado
es Apagado). Tenga en cuenta que el tiempo
necesario para procesar las imágenes es más del
doble cuando está activada la reducción de ruido;
durante el procesamiento aparece la pantalla de
la derecha en el panel de control y en el visor. Se podrá tomar otra foto
cuando la pantalla deje de parpadear.
Calidad imagen
Consulte “Tamaño y calidad de imagen” ( 31)
para obtener más información.
Ta maño imagen
Consulte “Tamaño y calidad de imagen” ( 32)
para obtener más información.
78
Page 89
Balance de blanc.
Consulte “Balance de blancos” ( 49) para obtener más información.
Balance blanc. > Preajuste
El preajuste del balance de blancos se utiliza para grabar y recuperar los ajustes personalizados del balance de blancos para sacar fotos bajo una iluminación mixta, compensar las fuentes de luz con una fuerte dominante de color
o para copiar el balance de blancos utilizado en una fotografía existente.
Existen dos métodos disponibles para el preajuste del balance de blancos.
OpciónDescripción
El objeto blanco o gris neutro se coloca bajo la iluminación que se utiliza-
Medir
rá para la fotografía defi nitiva y la cámara mide el balance de blancos.
El valor del balance de blancos se copia desde la fotografía a la tarjeta de
Usar
memoria (si se desea, se puede utilizar Nikon Capture 4 versión 4.3 o pos-
foto
terior para ajustar el balance de blancos de las fotografías existentes).
Medición de un valor para el balance de blancos
El valor medido existente se pierde cuando se mide un valor nuevo. No
afecta al valor de Usar foto.
Coloque un objeto blanco o gris neutro bajo la iluminación que se
1
utilizará para la fotografía defi nitiva. Para conseguir unos resultados
más precisos, utilice un cartón gris del 18% de refl exión para que el
objeto de referencia parezca gris.
Seleccione Medir.
2
Confi guraciónOpciones de disparo: El menú Fotográfi co
79
Page 90
Confi guraciónOpciones de disparo: El menú Fotográfi co
Pulse el disparador hasta la mitad para volver
3
al modo de disparo.
Pulse el botón (WB) hasta que aparezca
4
parpadeando en el panel de control y en
el visor.
Encuadre el objeto de referencia para que
5
ocupe el visor y pulse el disparador por completo. No se grabará ninguna fotografía; el
balance de blancos puede medirse con precisión aunque la cámara no haya enfocado.
Para salir sin medir un valor para el balance de blancos nuevo, pulse
el botón (WB).
Si la cámara pudo medir un valor de balance
6
de blancos, parpadeará en el panel
de control, mientras que el visor mostrará
parpadeando. El balance de blancos está
ajustado para el valor nuevo que se utilizará
cada vez que se seleccione Preajuste>Medir
en el balance de blancos.
Si la iluminación es demasiado oscura o
demasiado clara, la cámara no podrá medir
el balance de blancos. Aparecerá
parpadeando en el panel de control y el visor.
Vuelva al Paso 4 para medir de nuevo el balance de blancos.
80
Page 91
Copiar del balance de blancos desde una fotografía
La selección de una fotografía fuente nueva sobrescribe cualquier valor de
balance de blancos seleccionado anteriormente con Usar foto. No afecta
al valor de Medir.
1
Resalte Usar foto.Acceda a la foto de origen actual.
3
Resalte Selec. imagen.
* Seleccione Esta imagen para utilizar el valor de balance de blancos de la fotografía
actual.
*
2
4
Acceda a la lista de carpetas.
65
Resalte la carpeta.Acceda a las imágenes de la carpeta
seleccionada.
87
Confi guraciónOpciones de disparo: El menú Fotográfi co
Resalte la fotografía.
† Las imágenes que se muestran pueden incluir las que se hayan creado con otras
cámaras, pero sólo se utilizarán las fotografías tomadas con la D50 como fuente del
preajuste del balance de blancos.
†
Preajuste el balance de blancos al
valor de la fotografía seleccionada.
81
Page 92
ISO
Consulte “Sensibilidad (equivalencia ISO)” ( 39)
para obtener más información.
Confi guraciónOpciones de disparo: El menú Fotográfi co
82
Page 93
Opciones de reproducción
El menú Reproducción
En el menú Reproduc. se realizan los ajustes de
las opciones de reproducción ( 26). Tenga en
cuenta que el menú Reproducción sólo se aparece cuando se ha introducido una tarjeta de
memoria.
OpciónDescripción
BorrarBorra todas las fotografías o sólo las seleccionadas.84
Carpeta
reprod
Girar todas Gira las fotos de orientación vertical para reproducirlas.84
Pase diaposit.
Juego copias Selecciona las fotos que se van a imprimir.
Imagen
pequeña
Selección de varias imágenes
Para seleccionar varias imágenes en los menús Borrar> Selec./ajustar (
Selecciona la carpeta desde la que se va a reproducir.84
Reproduce las fotos en un pase de diapositivas automático. 85
67, 86
Crea copias pequeñas de las fotos.86
21
Confi guración
Opciones de reproducción: El menú Reproducción
Resalte la foto.
* Mantenga pulsado el botón para ver la foto seleccionada a pantalla completa.
La pantalla de miniaturas se recupera cuando se suelta el botón.
Repita los pasos 1 y 2 para seleccionar más fotos. Para eliminar
3
la selección, resáltela y pulse el
multiselector hacia arriba o hacia abajo.
*
Seleccione la foto. El icono muestra
la selección.
4
Finalice la operación.
83
Page 94
Borrar
Selecciona entre:
OpciónDescripción
Seleccionado Borra las fotografías seleccionadas.
TodasBorra todas las fotografías.
Tenga en cuenta que las fotografías que estén
marcadas con el icono están protegidas y no se
pueden borrar ( 56). Es posible que se necesite
más tiempo si hay que borrar muchas fotografías.
Carpeta reprod
Selecciona la carpeta desde la que se van a reproducir las fotografías.
Confi guración
OpciónDescripción
Sólo se muestran las imágenes que se encuentren en la carpeta que
esté seleccionada para el almacenamiento en el menú Carpetas de
Confi guración (
automáticamente cuando se toma la fotografía. Si se ha introducido la
Actual
tarjeta de memoria y no se ha seleccionado esta opción antes de tomar
las fotos, durante la reproducción aparecerá un mensaje en el que se dice
que la carpeta no tiene ninguna imagen. Seleccione Todas para empezar
Opciones de reproducción: El menú Reproducción
la reproducción.
Todas Visualiza las fotos de todas las carpetas.
51) durante la reproducción. Esta opción se selecciona
Girar todas
Seleccione Sí para girar las fotografías verticales
para verlas en la pantalla. Las fotografías que
se tomen cuando esté seleccionado Apagado
en Rotac. imagen ( 75) se mostrarán en horizontal.
84
Page 95
Pase diaposit.
Visualiza las fotografías en un pase de diapositivas automatizado (véase “Carpeta reprod” para
obtener información sobre la elección de la carpeta desde la que se reproducirán las fotografías;
84).
Inicio
Inicia el pase de diapositivas. Durante un pase de diapositivas se pueden
realizar las siguientes operaciones:
ParaUtilizarDescripción
Avanzar o retroce-
der un fotograma
Ver la información
de la fotografía
Poner en pausaDetiene el pase de diapositivas (véase a continuación).
Salir al menú de
reproducción
Salir del modo de
reproducción
Salir al modo de
disparo
El cuadro de diálogo de la derecha aparece cuando fi naliza el pase o cuando se pulsa el botón
para detener la reproducción. Seleccione Reinicio
para reiniciar el pase o Salir para volver al menú
de reproducción.
Pulse el multiselector hacia la izquierda para volver al
fotograma anterior o hacia la derecha para avanzar
hasta el siguiente.
Cambia la información de la fotografía que se muestra
durante el pase de diapositivas.
Finaliza el pase de diapositivas y muestra el menú
Reproducción.
Finaliza el pase de diapositivas y vuelve a la reproducción de una sola imagen o de miniaturas.
Pulse el disparador hasta la mitad o apague el monitor
para volver al modo de disparo.
Confi guración
Opciones de reproducción: El menú Reproducción
Tiempo visual.
Selecciona durante cuánto tiempo se mostrará
cada diapositiva. El ajuste predeterminado es 2
segundos.
85
Page 96
Juego copias
Seleccione Selec./ajustar para elegir las fotografías que se van a imprimir en una impresora
PictBridge o en un dispositivo compatible con
DPOF ( 128). Seleccione ¿Desel. todos? para
eliminar todas las fotografías de la orden de impresión actual.
Imagen pequeña
Cree copias JPEG pequeñas de las imágenes seleccionadas para enviarlas por correo electrónico
o ponerlas en la web. Escoja Selec. imagen para
elegir las fotografías ( 83) y Elegir tamaño
para seleccionar un tamaño de entre 640×480, 320×240, 160×120. Una copia de 640×480 píxeles tiene
(3.008×2.000).
Confi guración
Opciones de reproducción: El menú Reproducción
1
/
20 de tamaño de una fotografía grande
Imagen pequeña
En la reproducción, las copias pequeñas se indican mediante un borde gris. Las copias
sólo se pueden crear si hay memoria sufi ciente disponible. Puede que las copias pequeñas no se muestren o transfi eran correctamente cuando se ven en otros modelos
de cámara Nikon.
86
Page 97
Ajustes personales
El menú de Ajustes personalizados
Los ajustes personales se utilizan para personalizar la confi guración de la cámara adaptándose a
las preferencias propias.
Opción
R Restau. menú87
1 Sonido88
2 Autofoco88
3 Modo área AF89
Para acceder a las opciones siguientes, seleccione Detallado en la opción
Menú CSM/Conf. del menú Confi guración ( 69).
Opción
7 AF asistido90
8 Ilum área AF91
9 Control ISO91
10 ISO autom.92
11 Increm. EV92
12 Tipo de HORQ93
13 Medición96
Seleccione Restaurar para restablecer todos los
ajustes personalizados (incluidos los que no están
afectados por la reinicialización de dos botones;
50) a sus valores predeterminados. Consulte
las páginas 101–103 para obtener una lista completa de los ajustes predeterminados.
38, 90
Confi guraciónAjustes personales
87
Page 98
1: Sonido
Con el ajuste predeterminado Encendido, se oirá
un pitido cuando el temporizador funcione en los
modos de disparo automático y retardado remoto ( 22), cuando se tome una fotografía en el
modo respuesta rápida remoto ( 22) o cuando
la cámara haya enfocado en AF servo único (
88). El pitido no sonará si se selecciona Apagado.
En el panel de control se muestra el ajuste actual.
para Encendido y para Apagado.
2: Autofoco
Selecciona entre:
OpciónDescripción
AF-A
(predeter-
minado)
La cámara selecciona automáticamente el modo AF-S o AF-C según las
condiciones de disparo y si el sujeto está en movimiento.
AF servo único. El enfoque se bloquea cuando se pulsa el disparador
AF-S
hasta la mitad. Utilícelo con sujetos estáticos.
AF servo continuo. La cámara enfoca continuamente mientras se pulse
AF-C
el disparador hasta la mitad; el iluminador auxiliar de AF se apaga.
Utilícelo con sujetos en movimiento.
Esta opción sólo tiene efecto en los modos P, S, A
y M. El modo actual del autofoco se muestra en el
Ajustes personalesConfi guración
panel de control cuando se selecciona AF-S o AF-C.
En el modo AF-A no aparece ningún icono.
Bloqueo del enfoque (AF servo continuo)
El botón se puede utilizar para bloquear el enfoque cuando se selecciona
AF-C.
88
Page 99
3: Modo área AF
Selecciona la manera en la que enfoca la cámara
en el modo autofoco.
OpciónDescripción
Área
única
Área
Dinámica
Suj.
más prox.
1Predeterminada para los modos P, S, A, M y .
2Predeterminada para el modo .
3Predeterminada para los modos , , , y .
El usuario selecciona manualmente la zona de enfoque ( 33);
la cámara enfoca únicamente el sujeto de la zona de enfoque
1
seleccionada. Utilícelo con sujetos estáticos.
El usuario selecciona manualmente la zona de enfoque ( 33),
pero la cámara utiliza la información de varias zonas de enfoque
para determinar el enfoque. Si el sujeto abandona la zona de en-
2
foque seleccionada aunque sea brevemente, la cámara enfocará
basándose en la información de las demás zonas de enfoque.
Utilícelo con sujetos que tienen un movimiento errático.
La cámara selecciona automáticamente la zona de enfoque en la
que se encuentra el sujeto más cercano a la cámara. Si el sujeto
abandona la zona de enfoque activa, la cámara enfocará basán-
3
dose en la información de las demás zonas de enfoque. Funciona
mejor cuando hay contraste entre el sujeto y el fondo.
El modo de área AF actual aparece en el panel
de control y el visor (el icono muestra la zona de
enfoque activa).
Confi guraciónAjustes personales
Modo área AF
Seleccione Área única o Área Dinámica cuando utilice el bloqueo de enfoque.
89
Page 100
4: ¿No tarj SD?
Con el ajuste predeterminado Bloq disparad,
únicamente se puede utilizar el disparador cuando se ha introducido una tarjeta de memoria. Seleccione Activar disp. para activar el disparador
cuando no se ha introducido una tarjeta de memoria. Las fotografías se mostrarán en la pantalla,
pero no se guardarán.
5: Revis imagen
Esta opción determina si las fotografías se muestran automáticamente en la pantalla después del
disparo (Encendido, la opción predeterminada) o
únicamente cuando se pulsa el botón (Apa-
gado).
6: Nvl de fl ash
Nivel de fl ash disponible (únicamente en los modos P, S, A y M; 38). El ajuste predeterminado
es 0.
7: AF asistido
Con el ajuste predeterminado Encendido, el
iluminador auxiliar de AF se enciende automáticamente cuando la operación de enfoque necesita
ayuda. El iluminador auxiliar de AF no se encen-
Ajustes personalesConfi guración
derá cuando se seleccione Apagado o cuando la
cámara está enfocando mediante el autofoco de
servo continuo ( 88). Esta opción no está disponible en los modos y :
90
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.