Sección Página
Índice
1 Introducción - Reproductor con disco duro
Unitiserve 1
1.1 UnitiServe User Interfaces 1
1.2 Opciones de interfaz del Unitiserve 2
5 Reproducción 16
5.1 Reproducción local 16
5.2 Reproducción en red (flujo) 16
5.3 Reproducción en red UPnP™ 16
2 Primeros pasos 3
2.1 Conexiones de red / Internet 3
2.2 Conexión de la fuente de alimentación 3
2.3 Conexión de audio 3
2.4 Encendido 3
2.5 Ajuste de pantalla externa 4
2.6 Uso por primera vez 4
2.7 Actualización de software 4
2.8 Apagado 4
2.9 Copia de seguridad de los datos 4
3 Conexión 6
3.1 Panel trasero del Unitiserve 6
3.2 Conexiones UnitiServe 6
4 Interfaz de pantalla 7
4.1 El menú Inicio 7
4.2 El menú Explorar Música 8
4.3 El menú Buscar Música 9
4.4 La pantalla Monitor Ripeo 9
4.5 La pantalla Playlist Actual 9
4.6 Playlists 10
4.7 El menú Reproducción Inmediata 11
4.8 El menú Sistema 11
4.9 Funciones del mando a distancia 15
6 Copiado en el disco duro 17
6.1 El proceso de copiado en el disco duro 17
6.2 Temas de copyright 17
7 Almacenamiento externo 18
7.1 Dispositivos de almacenamiento USB 18
7.2 Dispositivos en red 18
7.3 Almacenes Música 18
7.4 Añadir Almacén Música 19
8 Estructura de menú de la interfaz 21
9 Glosario de terminología 22
10 Especificaciones del UnitiServe 24
11 Notas de usuario 24
12 Aceptaciones comerciales 25
12.1 Acuerdo de licencia de usuario final de DigiFi 25
12.2 Aceptación de StreamNet 25
12.3 Aceptación de Adobe Flash 25
Nota: Ésta es la primera edición del manual, que describe
el funcionamiento de unidades Unitiserve con la versión de
software 1.5a SP1.
Page 3
Introducción
1 Introducción - Reproductor con disco duro Unitiserve
Su reproductor con disco duro Unitiserve cambiará completamente la forma en que
usted accede y escucha su colección de música. Aunque el Unitiserve puede parecer
un reproductor de CD y puede reproducir CDs de forma convencional, está pensado
para funcionar de una forma fundamentalmente diferente.
• En lugar de simplemente reproducir el audio en un CD insertado en su unidad, el
Unitiserve lee y guarda automáticamente los datos del CD para reproducirlos en
cualquier momento posteriormente.
• Además de almacenar audio en su disco duro interno, el UnitiServe puede
almacenar y reproducir audio en unidades de disco duro conectadas en red. Los
archivos almacenados en red pueden ser archivos de audio copiados desde el CD
o archivos de audio compatibles creados por otros medios.
• UnitiServe puede funcionar como un servidor UPnP™ proporcionando archivos de
audio a cualquier hardware de reproducción compatible con UPnP™ conectado en
la misma red.
• Además de sus salidas de audio digitales convencionales, Unitiserve puede
proporcionar hasta seis flujos de red NaimNet/StreamNet para la reproducción en
múltiples zonas remotas.
• Cuando el UnitiServe lee por primera vez los datos de un CD, automáticamente
accede a una base de datos de música de Internet y descarga la información
contenida para ese CD. La información puede incluir título, pistas, artista,
compositor, género y diversa información adicional. Luego puede ser utilizada por
el UnitiServe para seleccionar o buscar material y elaborar listas de reproducción
personalizadas. La cubierta del CD también se descargará si está disponible para la
visualización por la interfaz de usuario del UnitiServe.
• El UnitiServe puede funcionar como un reproductor de CD convencional. Un CD
introducido en la unidad puede reproducirse inmediatamente con su audio dirigido
hacia las salidas de audio analógica y digital.
El modo de control y funcionamiento de su UnitiServe dependerá del tipo de sistema con el
cual está integrado. Estas “interfaces de usuario” diferentes se presentan en la sección 1.1.
Si el UnitiServe es su primera experiencia con un producto conectado en red, puede
resultarle útil leer el glosario en la sección 9 antes de pasar a la instalación y funcionamiento.
1.1 UnitiServe User Interfaces
A diferencia de un elemento convencional de equipo de
alta fidelidad, el UnitiServe ser operado de varias formas
distintas utilizando múltiples interfaces de usuario. La
interfaz de usuario que utiliza para controlar su UnitiServe
dependerá del tipo de sistema en el cual esté instalada
y los equipos auxiliares disponibles. Los párrafos siguientes
incluyen breves descripciones de cada interfaz de usuario.
1.1.1 Interfaz de pantalla externa
El UnitiServe puede accionarse mediante su Interfaz de
pantalla externa utilizando un teclado y un ratón en
combinación con una pantalla externa o una pantalla
táctil USB/VGA.
Nota: La pantalla externa puede ser un monitor o un
televisor con entrada de vídeo combinada, S-video o
VGA.
Nota: También puede utilizarse un mando a distancia del
servidor Naim en lugar de un teclado y un ratón. El mando
a distancia del servidor está disponible como accesorio.
1.1.2 Interfaz de pantalla del navegador
Si el UnitiServe se instala en una red doméstica, la pantalla
externa puede duplicarse mediante cualquier navegador
con Flash activado.
Para acceder a la interfaz de pantalla externa desde
un navegador, abra el navegador y teclee el “nombre”
exclusivo de su UnitiServe en el campo de dirección del
navegador. El nombre son los cuatro últimos caracteres de
la dirección MAC (excluyendo los dos puntos separadores)
impresos en el panel posterior, precedidos de NSSRV. Un
“nombre” típico sería NSSRV5E6F.
Nota: También puede accederse desde un navegador a
una interfaz diseñada para pantallas táctiles pequeñas.
Para hacerlo, añada el sufijo: /index.html?movie=fp.
swf al nombre UnitiServe. Por ejemplo, NSSRV5E6F/index.
html?movie=fp.swf
1
Page 4
Introducción
Nota: Dependiendo de su navegador, tal vez sea
necesario que teclee “http://” inmediatamente antes del
nombre del UnitiServe.
1.1.3 Desktop Client
Si el UnitiServe se ha instalado en una red doméstica que
incluya un ordenador personal con Windows XP, Windows
Vista o Windows 7, puede accionarse mediante la interfaz
Desktop Client. La aplicación Desktop Client ofrece la
funcionalidad operativa y de búsqueda más completa. El
Desktop Client se describe en un manual independiente
que puede descargarse en el sitio web de Naim Audio en
www.naimaudio.com.
Algunas funciones de configuración, gestión de archivos y
mantenimiento sólo están disponibles a través del Desktop
Client.
1.1.4 Interfaz de pantalla táctil NaimNet/StreamNet
Si el UnitiServe está instalado en una red doméstica
NaimNet, los flujos de audio de la red del UnitiServe
pueden controlarse desde la interfaz NaimNet/StreamNet.
Puede accederse a la interfaz NaimNet/StreamNet desde
una pantalla táctil compatible con StreamNet o un
navegador. La interfaz también puede controlar cualquier
dispositivo compatible con StreamNet.
Nota: La interfaz NaimNet/StreamNet no se cubre en este
manual.
1.1.5 iPod/iPhone App
El n-Serve app, disponible en el iTunes App Store, permite a
la pantalla táctil inalámbrica controlar el UnitiServe desde
un iPhone o iPod táctil.
1.2 Opciones de interfaz del Unitiserve
Interfaz Control Pantalla Notas
Pantalla externa Mando a distancia. TV o monitor con entrada Controla sólo la salida local UnitiServe.
NaimNet/StreamNet Pantalla táctil de red compatible con Streamnet. Controla sólo flujos de red. No controla salidas locales.
Conexión de red requerida.
n-Serve iPod/iPhone AppiPhone o iPod touch Controla sólo la salida local UnitiServe. Se necesita conexión de red inalámbrica.
Nota: Se precisa una conexión a Internet para la búsqueda de datos detallada del CD. Sin una conexión a Internet, sólo se
puede disponer de información limitada procedente de una base de datos mantenida localmente.
Nota: Las interfaces del navegador y de la pantalla externa se conocen conjuntamente como interfaz de pantalla y se
describen completamente en la sección 4.
Navegador web con Flash activado.
Ordenador con Windows XP,
Windows Vista o Windows 7.
Duplica la funcionalidad de la interfaz de la
Ofrece gestión de base de datos de música y
funciones avanzadas de ajuste del UnitiServe.
Conexión de red requerida.
2
Page 5
Instalación: primeros pasos
2 Primeros pasos
El Unitiserve debe instalarse horizontalmente en un soporte de equipo específico para
ese propósito. No ponga el UnitiServe directamente sobre otro elemento de un equipo.
El UnitiServe debe instalarse en su emplazamiento final antes de conectar los cables o
encenderlo.
El UnitiServe puede conectarse a una red informática para recuperar los datos y
cubiertas de los álbumes de Internet, para emitir música por toda la casa utilizando el
hardware NaimNet o para beneficiarse de una de sus interfaces de usuario alternativas.
Si el UnitiServe tiene que utilizarse en una red, es importante que la red esté en
funcionamiento al conectar y encender el UnitiServe.
Los amplificadores de audio conectados localmente no deberían encenderse antes de
encender el UnitiServe. El interruptor de alimentación del UnitiServe se encuentra en el
panel trasero.
Para empezar la instalación, identifique en primer lugar la red del panel trasero, la salida
de audio y las tomas de entrada de alimentación y conecte los cables apropiados.
Nota: Asegúrese de
que la unidad tiene la
ventilación adecuada. La
temperatura ambiente en
las inmediaciones de la
unidad no debe exceder
los 35°C.
2.1 Conexiones de red / Internet
Aunque el UnitiServe puede utilizarse en modo
“independiente” sin ninguna conexión de red, si desea
disfrutar de todas sus capacidades se requiere una
conexión a un servicio de Internet “siempre conectado”
mediante módem / enrutador de ethernet con un firewall
incorporado.
Si el UnitiServe tiene que utilizarse en un sistema de audio
de red NaimNet/StreamNet, la conexión de red también
permite al UnitiServe comunicarse con otros dispositivos
en red y proporciona accesos a sus interfaces de usuario
alternativas.
El UnitiServe viene configurado de origen de forma que
no precisa ninguna configuración de red adicional aparte
de conectarse a una red automáticamente (utiliza DHCP
por defecto). Sin embargo, si ha utilizado previamente
su UnitiServe, su configuración de red puede haberse
alterado, y podría no estar disponible para conectarse
automáticamente. Póngase en contacto con su
proveedor, instalador o directamente con Naim Audio si
ocurre esto.
Nota: Un UnitiServe utilizado en modo independiente y
encendido sin una conexión de red en funcionamiento
revertirá a una dirección de IP interna sólo apta para el
uso independiente. Para restablecer el ajuste de DHCP por
defecto, apague el UnitiServe, conecte la red y vuelva a
encenderlo.
2.1.1 Hardware de red
Se recomienda encarecidamente una conexión de red
de ethernet convencional para lograr un funcionamiento
más uniforme y seguro del UnitiServe.
Puede utilizarse hardware ethernet por red eléctrica y
ofrece un método simple y práctico de conexión a red
eléctrica desde casa. Sin embargo, dependiendo de
los factores de cableado de red específicos para cada
entorno doméstico, la presencia de datos de red eléctrica
en el suministro de red puede comprometer la calidad de
sonido global del sistema. Si se nota que la calidad del
sonido se ha visto comprometida de forma inaceptable,
debería instalarse el cableado de red especializado.
2.2 Conexión de la fuente de alimentación
El UnitiServe se acciona mediante una fuente de
alimentación externa. Conecte el cable de salida de
la fuente de alimentación a la toma de entrada de
alimentación del UnitiServe y el cable de entrada de red
del suministro de alimentación a una toma de salida de
red. Utilice sólo el cable de red suministrado.
2.3 Conexión de audio
Conecte una de las tomas de salida digitales audio del
UnitiServe (coaxial BNC u óptica TosLink), a una entrada
digital de un sistema de audio apropiado. Para obtener
el mejor rendimiento, utilice un cable de interconexión
coaxial digital DC1.
2.4 Encendido
Si tienen que utilizarse las funciones de red del UnitiServe,
asegúrese de que esté conectado a una conexión de
Internet activa antes de encenderlo y que todos los
equipos periféricos necesarios estén apropiadamente
conectados y configurados.
Encienda el UnitiServe utilizando el interruptor de
alimentación del panel trasero.
Nota: Si tiene que conectarse el UnitiServe desde el modo de
parada, el interruptor de alimentación debe desconectarse
y volver a conectarse. Vea la sección 2.8 para obtener más
información sobre el modo de parada.
Después de aprox. un minuto, durante el cual el logotipo
del panel frontal parpadeará, aparecerá el menú Inicio
de la interfaz de usuario en la pantalla de interfaz. La
navegación de la interfaz dependerá del hardware de
3
Page 6
Installation - Getting Started
interfaz elegido. Si se utiliza una pantalla táctil, toque los
gráficos de la interfaz para seleccionar los puntos. Si utiliza
el navegador o la interfaz de pantalla externa, seleccione
las opciones utilizando un teclado / ratón o, si se utiliza un
mando a distancia, sus teclas Navegación (
Ok, Inicio y Atrás.
3456 ),
2.5 Ajuste de pantalla externa
Si se utiliza una pantalla externa, puede ser necesario
modificar el ajuste de pantalla externa del Unitiserve.
Navegue, mediante el menú Sistema, hasta el menú
Configuración. Seleccione y guarde el tema de pantalla
externa: Tema pantalla externa, Apecto pantalla externa,
Modo pantalla externa y Sistema TV deseado. Desactive
inicialmente el Salvapantallas, que se encuentra en la
página 1 de Sistema.
Nota: El ajuste de Modo pantalla externa configura la
pantalla externa para el uso con una pantalla táctil
externa o un mando a distancia. En el modo de pantalla
táctil, se muestran cuatro teclas de acceso directo a la
derecha de la pantalla que corresponden a las teclas
principal, explorar, buscar y atrás del mando a distancia.
Sólo puede accederse a los botones de acceso directo
de la pantalla desde la pantalla táctil; así pues, no se
muestran en modo de mando a distancia.
Nota: Una vez que se haya acostumbrado a la interfaz
y esté familiarizado con sus funciones, puede volver a
activarse el salvapantallas.
2.6 Uso por primera vez
El UnitiServe se suministra con algunos archivos de música
almacenados en el disco duro. Uno de estos puede
utilizarse para comprobar que la reproducción está
funcionando correctamente. Navegue desde el menú
Inicio hasta el menú Reproducción rápida y seleccione
Aleatorio para reproducir una pista.
Para “copiar” un CD en el disco duro del UnitiServe,
inserte un CD en la unidad. El proceso de copiado
en el disco duro del CD se iniciará automáticamente.
Cuando se haya completado el proceso de copiado
de un CD en el disco duro, el UnitiServe expulsará el
CD automáticamente. Consulte la sección 6 para más
información sobre copiado de CDs en el disco duro.
Sólo debe copiar en el disco duro los CDs de su
propiedad. Copiar un CD prestado en el disco duro puede
violar los derechos de copyright.
Nota: Aunque el UnitiServe contiene una pequeña base
de datos de música interna, para poder identificar un CD
y descargar sus datos asociados durante el proceso de
copiado en el disco duro, debe estar conectado a una
conexión a Internet operativa.
2.7 Actualización de software
Ocasionalmente, se publicarán CDs de actualización
de software para el UnitiServe. El nuevo software se
instala simplemente insertando el CD de actualización
en la unidad. El proceso de actualización de software se
iniciará automáticamente. Como parte del proceso de
actualización, el UnitiServe expulsará el CD y volverá a
arrancar. El proceso de actualización se completa una vez
que la interfaz vuelva al menú Inicio.
Nota: Cualquier instrucción específica incluida en el CD
de actualización debería seguirse atentamente.
No apague nunca el UnitiServe desde el interruptor de
alimentación del panel trasero ni lo desenchufe del
suministro de red mientras se esté ejecutando un proceso
de actualización de software.
2.8 Apagado
El apagado del UnitiServe desde su interruptor de
alimentación del panel trasero no es normalmente
necesario a no ser que tenga que desinstalarse. Puede
ponerse en modo de parada tocando el logotipo del
panel frontal durante cinco segundos. El UnitiServe puede
tardar hasta un minuto en entrar en modo en espera;
durante dicho tiempo, el logotipo parpadeará. Espere
hasta que el logotipo deje de parpadear antes de
desconectar el UnitiServe del interruptor de alimentación
del panel trasero.
No apague nunca el UnitiServe desde el interruptor de red
del panel trasero ni lo desenchufe del suministro de red a
no ser que esté en modo en espera.
Para volver a encender el UnitiServe desde el modo
de parada, debe desconectarse el interruptor de
alimentación y volver a conectarse.
2.9 Copia de seguridad de los datos
El UnitiServe no incorpora una unidad de disco de soporte
integral y aconsejamos encarecidamente que proteja su
música almacenada haciendo una copia de seguridad
regular en una unidad de disco duro de almacenamiento
en red (NAS).
La copia de seguridad del UnitiServe sólo debe realizarse
en la red y recomendamos que se hagan copias de
seguridad diferenciales, con el tiempo registrado de forma
automática, semanalmente. Para facilitar las copias de
seguridad, la música del UnitiServe sólo está disponible
como de sólo lectura en la red.
La mayoría de las unidades NAS disponibles
comercialmente incorporan menús de configuración, a los
cuales se accede mediante un navegador, que permiten
las copias de seguridad regulares automáticas de una
unidad específica que se desee configurar.
4
Page 7
Installation - Getting Started
El procedimiento de configuración de copias de
seguridad automáticas para la mayoría de unidades NAS
será similar al descrito en los pasos siguientes.
Asegúrese que la unidad NAS y el Unitiserve estén
•
en la misma red y conectados. Lea las instrucciones
del usuario de la unidad NAS y asegúrese de que
entiende su funcionamiento.
Desde un ordenador conectado a la red, abra
•
una aplicación de navegador y navegue hasta
los menús de configuración de la unidad de copia
de seguridad NAS. El “nombre” o la “dirección”
de red de la unidad NAS se proporcionan en su
documentación de usuario o en una etiqueta
pegada a su caja.
•
Desde los menús de configuración de la unidad NAS,
cree una nueva carpeta compartida en la unidad
NAS llamada “Copia de seguridad de UServe”.
•
Nuevamente, desde los menús de configuración
de la unidad NAS, cree una nueva “tarea de copia
de seguridad”. Seleccione una copia de seguridad
remota, con el tiempo registrado y teclee el
“nombre” o la “dirección” de red del UnitiServe (por
ejemplo, NSSRV5E6F” o “192.168.0.5”) en el campo
de texto “host”. En el campo “path”, teclee “Music”.
Si se dispone de campos de nombre de usuario y
contraseña, déjelos en blanco.
•
Si hay una función de prueba de conexión en
los menús de configuración, utilícela y espere un
resultado positivo.
•
Desde los menús de configuración de la unidad NAS,
seleccione el programa y el formato de copia de
seguridad deseado. Recomendamos seleccionar
una copia de seguridad diferencial, semanal,
con el tiempo registrado. La copia de seguridad
inicial puede tardar un tiempo considerable en
completarse.
Nota: El proceso de copia de seguridad puede reducir
la velocidad de respuesta del UnitiServe mientras esté
en curso. Es mejor programar copias de seguridad
regularmente cuando el UnitiServe no esté en uso.
Nota: Una copia de seguridad diferencial sólo registra los
cambios ocurridos desde la última copia de seguridad.
Nota: Si se utiliza una unidad NAS independiente
para almacenamiento de copiado además del
almacenamiento interno del UnitiServe, debe hacerse una
copia de seguridad de la misma. No debería utilizarse la
misma unidad NAS para el almacenamiento de copiado
principal y las copias de seguridad.
Nota: Además de utilizar una unidad NAS para las copias
de seguridad, también es posible utilizar una aplicación
de copia de seguridad automática que se ejecute en
un ordenador en red. No obstante, esta opción requiere
que siempre se disponga de suficiente espacio de
disco duro en el ordenador, y que el ordenador se deje
permanentemente funcionando para garantizar que se
realicen las copias de seguridad programadas.
5
Page 8
Instalación: conexión
3 Conexión
El UnitiServe incorpora varias tomas de conexión en su panel trasero. Se ilustran y
describen en los siguientes diagramas y párrafos. Las claves numéricas del diagrama del
panel trasero se refieren a los párrafos numerados de la sección 3.2.
3.1 Panel trasero del Unitiserve
interruptor
de alimentación
3.2.11
toma de
entrada
de
alimentación
3.2.13.2.2
toma de
ratón
toma de
teclado
3.2.10
serie
interfaz
interfaz de
pantalla
VGA
3.2.9
3.2.3
toma de
red
tomas de
interfaz USB
3.2.8
3.2 Conexiones UnitiServe
3.2.1 Toma de ratón
Opcionalmente conecte aquí un ratón con formato PS2
para controlar el UnitiServe en combinación con una
pantalla externa.
3.2.2 Interfaz en serie
Para el uso en caso de que el UnitiServe se integre en un
entorno controlado por RS232.
3.2.3 Toma de red
Conecte aquí su router de red. El UnitiServe requiere una
conexión de internet activa.
3.2.4 Salida de audio digital óptica
Audio digital óptica S/PDIF TosLink para la conexión a una
entrada digital de sistema de audio.
3.2.5 Entrada remota
Conecte aquí opcionalmente una señal de control RC5
para el control local del UnitiServe desde un repetidor de
control de IR.
3.2.6 Salidas de audio digital coaxial
Audio digital coaxial S/PDIF BNC para la conexión a una
entrada digital de sistema de audio.
3.2.4
toma de salida
de audio digital
(óptica)
tomas de S-video
y vídeo compuesto
3.2.7
3.2.5
toma de entrada remota
toma de salida de audio
digital (coaxial)
3.2.6
3.2.7 Tomas de S-video y vídeo compuesto
Conecte aquí una pantalla de vídeo combinado o
S-video (televisión) para visualizar la interfaz de pantalla
externa del UnitiServe.
3.2.8 Tomas de interfaz de USB
Aquí pueden conectarse dispositivos de control USB, como
un teclado, un ratón o una pantalla táctil, o los dispositivos
de fuentes de audio, como lápices de memoria. Puede
disponerse de los dispositivos de fuente de USB a través de
una red.
3.2.9 Interfaz de VGA
Opcionalmente conecte aquí una pantalla con formato
VGA para visualizar la interfaz de pantalla externa del
UnitiServe.
3.2.10 Toma de teclado
Opcionalmente conecte aquí un teclado con formato
PS2 para controlar el UnitiServe en combinación con una
pantalla externa.
3.2.11 Toma de entrada de alimentación
Conecte la Fuente de alimentación externa suministrada
a la toma Entrada de alimentación y a una salida de
alimentación de red.
6
Page 9
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
4 Interfaz de pantalla
Tal como se describe en la sección 1.1, el UnitiServe puede controlarse mediante varias
interfaces diferentes. Esta sección describe la interfaz de pantalla.
La interfaz de pantalla es una interfaz gráfica basada en la navegación por páginas y
selección de iconos. La interfaz de pantalla es fundamentalmente la misma cuando se
visualiza y ejecuta mediante una pantalla y un teclado / ratón externos, una pantalla
táctil o un navegador.
Los siguientes párrafos e ilustraciones describen cómo se utiliza la interfaz de pantalla
para acceder a algunas de las funciones del UnitiServe utilizadas con mayor frecuencia.
Puede accederse a otras funciones siguiendo los mismos principios de selección y
navegación de interfaz. Encontrará un diagrama de navegación que muestra los niveles
superiores de la interfaz en la sección 8. Se ilustra el mando a distancia del servidor Naim
opcional y se describen sus funciones en la sección 4,9.
4.1 El menú Inicio
El menú Inicio, ilustrado a continuación tal como
aparece en la interfaz de red, es el menú desde el cual
puede accederse a todos los demás menús de interfaz.
Seleccione una opción para acceder a la misma.
Seleccione Atrás ( ) para volver al menú anterior.
Los iconos colocados verticalmente en el lado de la
derecha del menú ofrecen accesos directos a los menús
Inicio ( ), Explorar ( ) y Buscar ( ) y al botón Atrás ( ).
Seleccionar cada una de las opciones en el menú Inicio
ofrece las siguientes páginas y funciones.
En reproducción: Muestra la pista en reproducción
actualmente, su información asociada y cualquier cubierta
asociada. Al seleccionar la pantalla En reproducción
también se abrirá una ventana de control de transporte
flotante, temporal, conteniendo los botones reproducción
/ pausa (
( ), reproducción aleatoria ( ) y repetir ( ).
Nota: Si no se está reproduciendo ninguna pista, la
información de En reproducción estará en blanco.
/ ), paso hacia atrás ( ), paso hacia adelante
Explorar Música: Proporciona acceso a la biblioteca de
música almacenada en el UnitiServe y en cualquier medio
de almacenamiento conectado mediante USB o red. Vea
la sección 4.2.
Buscar música: Proporciona acceso a las funciones de
búsqueda que permiten localizar el material guardado en
el UnitiServe y en cualquier medio de almacenamiento
conectado mediante USB o red. Vea la sección 4.3.
Monitor de Ripeo: Muestra el progreso durante la copia al
disco duro. Vea la sección 4.4.
Playlist actual: Muestra la información de las pistas en la
lista de reproducción actual con opciones para eliminar
la lista de reproducción, eliminar pistas o guardar la lista
de reproducción con un nuevo nombre. Si no se ha
seleccionado ninguna lista de reproducción de usuario,
se visualizarán las pistas del álbum en reproducción
actualmente junto con las opciones para “eliminar” pistas
y para guardar una versión editada del álbum como pista
de reproducción. Vea la sección 4.5.
Playlists: Visualiza un menú mostrando todas las listas
de reproducción guardadas junto con opciones para
reproducir, editar y borrar. Vea la sección 4.6.
Rep. Inmediata: Selecciona un menú ofreciendo opciones
de reproducción rápida. Vea la sección 4.7.
Sistema: Proporciona acceso a la información de estado
y funciones de configuración del sistema UnitiServe. Vea la
sección 4.8.
7
Page 10
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
4.2 El menú Explorar Música
Seleccionando Explorar Música en el menú Inicio abrirá
el menú de navegación, ilustrado a continuación, y
proporcionará acceso a la biblioteca de pistas contenidas
localmente en el UnitiServe o en cualquier dispositivo de
almacenamiento de USB o red disponible.
Toda la música: - música guardada tanto localmente
(en el disco duro interno del UnitiServe) como en todo el
hardware de almacenamiento conectado.
Lector local: - música guardada en el disco duro interno
del Unitiserve o en ubicaciones compartidas en red
convertidas al estado de Music Stores. Vea las secciones
4.8.3, 4.8.4 y 7 para obtener más información sobre redes
compartidas y almacenes de música.
Álbumes: Muestra una lista por orden alfabético de
material clasificado por álbum. El menú también ofrece las
opciones de Reprod., Añadir a (una lista de reproducción),
Pistas, Info y Ver.
Artistas: Muestra una lista por orden alfabético de material
clasificado por artista. El menú también ofrece las
opciones de Reprod., Añadir a (una lista de reproducción)
y Info.
Nota: El icono de la izquierda del nombre de la pista
indica la ubicación del fichero - local (
().
Géneros: Muestra una lista por orden alfabético de
los géneros asignados a los álbumes. El menú también
ofrece las opciones de Reprod., Añadir a (una lista de
reproducción) y Álbumes (dentro de cada género).
Compositor: Muestra una lista por orden alfabético de
material clasificado por compositor. El menú también
ofrece las opciones de Reprod., Añadir a (una lista de
reproducción) y Álbumes (por compositor).
Compositores: Muestra una lista por orden alfabético
de material clasificado por director. El menú también
ofrece las opciones de Reprod., Añadir a (una lista de
reproducción) y Álbumes (por director).
Intérpretes: Muestra una lista por orden alfabético de
material clasificado por intérprete. El menú también
ofrece las opciones de Reprod., Añadir a (una lista de
reproducción) y Álbumes (indicando cada cantante).
Localizar Música: Abre un menú, ilustrado a continuación,
mostrando las ubicaciones de almacenamiento de
música disponibles para el UnitiServe. Seleccionar una de
las ubicaciones restringe la navegación (o la búsqueda) a
esa ubicación.
Nota: Si no hay ningún almacenamiento externo (USB o
red) conectado, no se visualizará esta pantalla. La interfaz
permanecerá en el menú de navegación Colección CD.
), USB () o red
Música USB: - música almacenada en los dispositivos
USB conectados localmente (por ejemplo, un lápiz de
memoria).
Música en red: - música guardada en hardware
conectado en red (un disco duro en red o un carpeta
compartida en un ordenador).
Nota: Música en red: música guardada en hardware
conectado en red (un disco duro en red o un carpeta
compartida en un ordenador).
Al seleccionar Reprod. desde cualquiera de los menús
Explorar se eliminará la lista de reproducción actual, se
empezará a reproducir el elemento seleccionado y se
mostrará la pantalla En reproducción, tal como se ilustra a
continuación, que muestra la reproducción de la pista, el
artista, el título del álbum y cualquier cubierta disponible.
Al tocar la pantalla se abrirá una ventana de control de
transporte flotante temporal conteniendo los botones
reproducción / pausa (
hacia delante ( ), reproducción aleatoria ( ) y repetir ( ).
Nota: Al seleccionar la tecla Inicio del mando a distancia
dos veces en cualquier momento se abrirá la pantalla En
reproducción.
/ ), paso hacia atrás ( ), paso
8
Page 11
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
4.3 El menú Buscar Música
Al seleccionar Buscar Música en el menú Inicio se abrirá el
menú ilustrado a continuación, proporcionando acceso
a las funciones de búsqueda que permiten buscar la
música contenida localmente o en dispositivo USB o red
disponible.
Pistas: Muestra un menú, ilustrado a continuación, que
permite realizar una búsqueda alfanumérica de pistas.
Introduzca el texto para teclear un nombre de pista. Utilice
la tecla Buscar para iniciar la búsqueda.
Últimos Escuch.: Muestra una lista de los álbumes
reproducidos junto con los botones Reprod., Añadir a,
Pistas y Info.
Recientes: Muestra una lista de los álbumes más nuevos
(más recientemente copiados en el disco duro) junto con
los botones Reprod., Añadir a, Pistas y Info.
4.4 La pantalla Monitor Ripeo
Al seleccionar Monitor de Ripeo en el menú Inicio se
abrirá una página, tal como se ilustra a continuación,
que visualiza la actividad de copiado en el disco duro del
UnitiServe. El copiado puede pararse seleccionando la
función Abortar , tocando en el panel frontal del UnitiServe
el botón logotipo o pulsando en el mando a distancia del
servidor Naim la tecla Abrir.
Nota: Las teclas numéricas del mando a distancia del
servidor Naim también pueden utilizarse para introducir
texto de forma similar a una introducción de texto de SMS
de un teléfono móvil.
Álbumes: Muestra una pantalla que permite una
búsqueda alfanumérica de álbumes. Teclee un nombre
de álbum y utilice la tecla Buscar para iniciar la búsqueda.
Artistas: Muestra una pantalla que permite una búsqueda
alfanumérica de artistas. Teclee un nombre de artista y
utilice la tecla Buscar para iniciar la búsqueda.
Personas: Muestra una pantalla que permite una
búsqueda alfanumérica de personas (intérpretes,
directores, etc.). Teclee un nombre y utilice la tecla Buscar
para iniciar la búsqueda.
Más Escuch.: Muestra una lista de los álbumes más
reproducidos junto con los botones Reprod., Añadir a (una
lista de reproducción), Pistas y Info.
4.5 La pantalla Playlist Actual
Al seleccionar Playlist Actual en el menú Inicio se abrirá
una página, tal como se ilustra a continuación, que
muestra todas las pistas en la lista de reproducción actual.
Las pistas se muestran en el orden en el cual se añadieron
a la lista de reproducción. Si se ha añadido todo el
álbum, las pistas se reproducirán en el mismo orden en
el que aparecen en el álbum. Si las pistas de un álbum
se añadieron individualmente, o creando una lista de
reproducción aleatoria, aparecerán en el orden en el que
se añadieron, independientemente del orden de las pistas
en el álbum del que provenían originalmente. La pista en
reproducción actualmente está indicada por un símbolo
Nota: Al pulsar la tecla Inicio dos veces en el mando a
distancia del servidor Naim en cualquier momento, se
abrirá la pantalla En reproducción.
9
Page 12
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
4.6 Playlists
Una lista de reproducción es una lista de pistas reunidas
y guardadas con un nombre específico: quizá “favoritos”
o “pistas de fiesta”. Las listas de reproducción se crean
localizando los elementos deseados y a continuación
añadiéndolos a una lista de reproducción nueva o
existente. Un elemento puede ser una pista individual, un
álbum completo, un género completo o cualquier grupo
de elementos generados a partir de una búsqueda.
4.6.1 Crear, dar nombre y guardar listas de
reproducción
El procedimiento descrito a continuación cubre la creación
de una nueva lista de reproducción seleccionando
elementos del menú Explorar. Sin embargo, pueden
añadirse artículos y crearse o ampliarse listas de
reproducción desde cualquier menú que incluya un botón
Añadir a.
Al seleccionar Álbumes, Artistas, o Géneros en el menú
Explorar se muestra un menú, ilustrado a continuación,
que lista todos los elementos disponibles en la categoría
seleccionada.
Déunnombrealanuevalistadereproducciónescogiendo
el texto de forma similar a la entrada de texto de SMS
en el teléfono móvil (o teclee utilizando un teclado) y
seleccione el botón Guardar . Al seleccionar Guardar se
vuelve a la página anterior de la interfaz. Al seleccionar un
elemento adicional seguido de Añadir a se vuelve a abrir
la ventana de selección de lista de reproducción donde
puede seleccionarse la lista de reproducción nuevamente
guardada y confirmarse la incorporación del elemento.
4.6.2 Selección y gestión de listas de reproducción
Selecting Playlists del menú Inicio muestra una lista de
listas de reproducción previamente guardadas junto con
las opciones de Reprod., Añadir a (la lista de reproducción
seleccionada a la lista de reproducción actual, una lista
de reproducción existente o una nueva lista), Pistas (pistas
que conforman la lista de reproducción seleccionada),
Editar (cambiar el orden de las pistas o eliminar pistas) y
Borrar (la lista de reproducción completa).
10
Para crear una lista de reproducción, seleccione el primer
elemento deseado (Gentlemen Take... se selecciona en la
ilustración) seguido del botón Añadir a. Al seleccionar el
botón Añadir a se abrirá la ventana de selección de lista
de reproducción ilustrada a continuación.
Seleccione Nuevo Playlist seguido del botón OK. Se abrirá
una pantalla, tal como se ilustra a continuación, que
permite dar nombre a la nueva lista de reproducción.
Page 13
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
4.7 El menú Reproducción Inmediata
Al seleccionar Rep. Inmediata en el menú Inicio se abrirá
un menú, que proporciona acceso a cinco páginas de
acceso directo a reproducción.
Más Popular: Reproduce aleatoriamente desde una lista
de reproducción generada automáticamente de las
pistas reproducidas con mayor frecuencia.
Reciente: Reproduce aleatoriamente desde una lista de
reproducción generada automáticamente de las pistas
reproducidas más recientemente.
Lo Más Nuevo: Reproduce aleatoriamente desde una
lista de reproducción generada automáticamente de las
pistas copiadas en el disco duro más recientemente.
Playlist Aleatorio: Muestra los menús secuenciales desde
los cuales pueden seleccionarse géneros, artistas y
álbumes. A continuación se escogerá una lista de
reproducción aleatoria entre esas selecciones.
4.8 El menú Sistema
Al seleccionar Sistema en el menú Inicio se abrirá el menú
del sistema, ilustrado a continuación, proporcionando
funciones de reorganización y ajuste.
4.8.1 El modo Ripeo o Reproducción
Al seleccionar el modo de Ripeo o reprod. se muestra
un menú que ofrece la opción de que el UnitiServe
reproduzca un CD en vez de copiarlo.
En el modo de reproducción un CD insertado en la unidad
del UnitiServe iniciará la reproducción automáticamente.
El menú Playlist Actual listará las pistas del CD como si
fuera una lista de reproducción. Utilice las teclas de la
pantalla En reproducción para reproducir (
pausa ( ), parada ( ), avanzar ( ) o retroceder ( ).
), poner en
4.8.2 Dispositivos USB
Al seleccionar Dispositivos USB se visualiza una lista con
los dispositivos de almacenamiento USB conectados
previamente o actualmente y su estado de conexión.
Los dispositivos de conexión se pueden desconectar y los
dispositivos de desconexión se pueden eliminar de la lista.
4.8.3 Red Compartida
El hardware de red que contiene archivos musicales
(un disco duro en red o una carpeta compartida en un
ordenador) se conoce como Red Compartida.
Al seleccionar Red Compartida se abre el menú de red
compartida, que ofrece las opciones Menús Compartidos,
Refrescar todos compart. y Añadir Nuevo Compart.
Menús Compartidos: Muestra una lista de dispositivos
de almacenamiento en red conectados previamente o
actualmente y su estado de conexión. Los indicadores
rojo, naranja y verde indican el estado de cada red
compartida: rojo indica no disponible, naranja indica
rastreo y verde indica disponible.
Las redes compartidas pueden estar habilitadas,
deshabilitadas o eliminadas de la lista. Se puede mostrar
su Estado y modificar la Configuración de la contraseña.
Nota: Las redes compartidas sólo se habilitan
automáticamente si su nombre contiene las palabras
“Música”, “MP3” o “Contenido”.
Las redes compartidas pueden ser dispositivos de sistemas
independientes de almacenamiento en red (NAS, por
sus siglas en inglés) o carpetas compartidas de un
ordenador conectado a la red. El UnitiServe identificará
automáticamente las redes compartidas y, si están
habilitadas, permitirá reproducir y navegar por los archivos
de audio guardados.
Refrescar todos los compart.: Actualiza el estado de todas
las redes compartidas. En caso de haber muchas redes
compartidas, puede tardar unos minutos.
11
Page 14
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
Añadir Nuevo Compart.: Permite añadir manualmente
una red compartida. El UnitiServe suele identificar
automáticamente las redes compartidas pero, en caso
de que una de ellas no aparezca en la lista de gestión de
redes, se podrá utilizar el paso Añadir Nuevo Compart.
Nota: Es posible que el UnitiServe no pueda reproducir los
archivos de audio guardados en las redes compartidas
y protegidos por la Gestión de Derechos Digitales (DRM)
que restringe la reproducción de hardware específico.
Nota: Las redes compartidas se pueden convertir en
“Almacenes Música” en los que guardar datos de CD
copiados. Una red Las redes compartidas convertidas
en Music Stores dejarán de aparecer en la lista de redes
compartidas pero aparecerán en la lista de Music Stores.
Sólo las redes compartidas que estén vacías o contengan
archivos previamente copiados pueden convertirse en
Music Stores.
4.8.4 Almacenes Música
Las Music Stores son las ubicaciones en las que se guardan
los datos de CD copiados y pueden incluir el disco duro
interno del UnitiServe y las ubicaciones establecidas como
Red Compartida. Al seleccionar Almacenes de Música se
abre el menú de almacenes de música para ofrecer las
opciones Menú Almacenes y Añadir Nuevo Almacén.
Añadir Nuevo Store: Inicia un paso que permite crear,
nombrar y proteger por contraseña los nuevos Music
Stores. Sólo se pueden crear Music Stores a partir de redes
compartidas vacías ya existentes.
Nota: Existe la posibilidad de bloquear de forma individual
los almacenes de música para prevenir el copiado de
datos guardados. Si el almacén de música primario
está bloqueado, los datos copiados recientemente se
guardarán automáticamente en el siguiente en la lista.
4.8.5 Configuración
Seleccionar Ajustes del sistema en el Menú de
configuración del sistema, permite acceder a la
configuración y a las funciones del sistema UnitiServe. Para
cambiar un parámetro, selecciónelo seguido del botón
Cambiar. Después de ajustar la configuración, se puede
guardar tocando el botón Guardar.
Menú Almacenes: Muestra una lista de los almacenes
de música conectados previamente o actualmente y
su estado de conexión. Los indicadores rojo, naranja y
verde indican el estado de cada almacén de música: rojo
indica no disponible, naranja indica rastreo y verde indica
disponible.
Los Music Stores se pueden subir o bajar de prioridad o
eliminar de la lista mediante los botones Arriba, Abajo
y Eliminar. Se puede mostrar su Estado y modificar la
Configuración de bloqueo.
Los datos de CD recientemente copiados en el disco duro
se guardarán en el almacén de música en la posición 1
en la lista. Si ese almacén está lleno o no está disponible,
los datos se guardarán en el siguiente almacén disponible
con suficiente espacio libre.
Nota: Nunca se deben añadir o eliminar ficheros de los
almacenes de música mediante un sistema operativo
alternativo.
Lenguaje: Las interfaces de red y la pantalla externa del
UnitiServe pueden funcionar en múltiples idiomas. Puede
cambiar el idioma de la interfaz seleccionando Idioma.
Config. Pantalla: Proporciona acceso a múltiples
parámetros que configuran el UnitiServe y su interfaz con
cualquier pantalla de visualización externa.
NaimNet Switch: Permite acceder al sistema
NaimNet en caso de estar conectado al UnitiServe.
A continuación, el botón NaimNet aparecerá a la
derecha de la pantalla de la interfaz en caso de
disponer de un sistema NaimNet.
Salvapantallas: Permite ajustar el salvapantalla de la
pantalla externa y programar su activación.
12
Page 15
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
Tema pantalla externa: Permite cambiar cualquier
aspecto de la pantalla externa. Se dispone de las
opciones en negro, azul y plata.
Aspecto pantalla externa: Selecciona la relación de
aspecto de vídeo de la interfaz de la pantalla externa.
Modo pantalla externa: Selecciona el modo de
la interfaz de la pantalla externa (Pantalla táctil o
Remoto). En el modo Pantalla táctil, la interfaz muestra
botones de acceso directo que corresponden con las
teclas Inicio, Explorar, Buscar y Atrás en el mando a
distancia.
Sistema TV: Selecciona los modos de vídeo TV PAL o
NTSC de la pantalla externa.
Modo arrastre desplazamiento: Permite seleccionar
los modos Página y Letra inicial de la función
de desplazamiento por la pantalla. Habiendo
seleccionado Letra inicial, el desplazamiento por la
pantalla se indica mediante la visualización de las
letras iniciales en la parte superior de la pantalla.
Habiendo seleccionado Página, el desplazamiento por
la pantalla se indica mediante la visualización de los
números de página en la parte superior de la pantalla.
Bloqueo de pantalla: Habilita el bloqueo y la
protección por contraseña del menú de configuración
de la pantalla del UnitiServe.
Calib. pantalla: Permite la calibración de cualquier
USB conectado a una pantalla táctil externa. Toque
Calib. pantalla y siga las instrucciones que aparecen en
pantalla.
Nota: Si la pantalla táctil en uso está tan mal calibrada
que no puede utilizarse, puede conectarse un ratón PS2
o un USB temporalmente para llevar a cabo la rutina de
calibración.
Fecha y Hora: Permite configurar el reloj y el calendario
Editar Géneros: Permite eliminar, añadir o cambiar el
nombre de los géneros musicales listados por el UnitiServe.
Asignar Género: Inicia una rutina que permite asignar la
música a distintos géneros. La música se puede listar por
Álbum, Artista o por Copiado recientemente, seleccionar
individual o conjuntamente y asignarle un género. Las
asignaciones a géneros existentes también se pueden
listar y cambiar seleccionando Ver Géneros.
Renombrar Música: Permite cambiar el nombre de
Álbumes, Artistas y Pistas. Al seleccionar Álbumes aparece
una lista de elementos que ofrece las opciones para
cambiar el nombre del álbum seleccionado, sus pistas o
artistas. Al seleccionar Artistas se muestran los álbumes
listados por artista.
Borrar Música: Permite borrar Álbumes. Al seleccionar
Álbumes aparece una lista de elementos que ofrece la
opción de borrar el álbum seleccionado. Al seleccionar
se muestran los álbumes listados por artista.
Artistas
Nota: Al eliminar elementos se mueven a la papelera
de reciclaje, desde donde se pueden eliminar
definitivamente o restaurar.
Mover Música: Proporciona acceso a una rutina que
permite mover los ficheros de música entre los almacenes
de música. Seleccione Monitor Movimientos para mostrar
los movimientos de ficheros en curso y seleccione Historial
Movimientos para mostrar los movimientos de ficheros
anteriores.
Nota: Mover varios ficheros puede tardar unos minutos.
Nota: Nunca se deben añadir o eliminar ficheros de
música de los almacenes de música mediante un sistema
operativo alternativo.
Papel. Rec.: Muestra una lista de elementos eliminados y
permite eliminarlos definitivamente o restaurarlos.
13
Page 16
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
4.8.7 Configuración UPnP™
El UnitiServe funciona como un servidor de música
UPnP™ que proporciona archivos de música a cualquier
dispositivo de reproducción compatible con UPnP™ en
red. Al seleccionar Configuración UPnP en el Menú de
configuración del sistema, se abre el menú Configuración
UPnP™ que permite la configuración UPnP™ del UnitiServe.
Nombre Servidor: Seleccione Nombre Servidor para
especificar el nombre del servidor UPnP™ del UnitiServe
que detectará los dispositivos de reproducción UPnP™.
El nombre se puede cambiar seleccionando el campo
del nombre para abrir una pantalla de introducción de
texto. Los dispositivos de reproducción UPnP™ conectados
deberán reiniciarse al cambiar el nombre del UnitiServe.
Ver dispositivos: Seleccione Ver dispositivos para
especificar el modo en el que los dispositivos de
reproducción UPnP™ visualizan y exploran los archivos
de música disponibles en el UnitiServe y cualquier red
compartida o dispositivo USB conectado. Seleccione
Toda la música para visualizar y explorar todos los archivos
disponibles en el UnitiServe. Seleccione Colección CD para
visualizar y explorar sólo los CDs copiados que contienen
los Music Stores del UnitiServe. Seleccione Navegar por
dispositivo para visualizar y explorar individualmente los
archivos de cada dispositivo conectado al UnitiServe.
Nota: Al deseleccionar todas las opciones de Ver
dispositivos se deshabilitará toda la música para la
reproducción UPnP™.
Vistas Música: Seleccione Vistas Música para especificar
la información que el dispositivo de reproducción UPnP™
muestra para cada fichero de música disponible en el
HDX. Es posible seleccionar Álbumes, Artistas, Playlists,
Géneros, Pistas, Compositores, Directores, Intérpretes y CDs
más nuevos de forma individual o conjunta.
divide las colecciones de música alfabéticamente
en segmentos si son visualizadas por el dispositivo de
reproducción UPnP™. Primero, seleccione Mostrar
Índice para activar la visualización segmentada y, a
continuación, seleccione la opción de segmentación
alfabética deseada. El número situado en la columna
derecha indica el número de elementos en la colección
de música por encima del que se implementa la
segmentación alfabética. Este número se puede ajustar
para cada opción de segmentación.
Idioma: Seleccione Idioma para especificar el idioma
de la interfaz que el dispositivo de reproducción UPnP™
visualizará al acceder al UnitiServe.
Compatibilidad: Seleccione Compatibilidad para
especificar el formato de emision de los datos de
audioque el UnitiServe emitirá al dispositivo de
reproducción UPnP™ y para conmutar la transmisión de
cubiertas de CD en el dispositivo de reproducción en on
u off.
Las opciones de formato de flujos disponibles son Nativo,
CD 44,1kHz/16 bits y Convertir a WAV:
Nativo: Emite los ficheros de audio en el mismo formato en
el que están guardados.
CD 44,1kHz/16 bits: Convierte ficheros emitidos a formato
CD.
Convertir a WAV: Convierte ficheros a formato WAV
reteniendo la frecuencia de muestreo nativo y la
profundidad de bits.
Nota: El formato de flujo nativo ofrece la mayor
calidad de potencia de audio, seguido de Convertir
a WAV y, finalmente, CD 44,1kHz/16 bits. La elección
apropiada dependerá de la capacidad del hardware
de reproducción. Seleccione inicialmente Nativo y
compruebe que el hardware de reproducción funciona
correctamente con todos los formatos de fichero
guardados. En caso contrario, seleccione en cualquier
caso Convertir a WAV. Si los problemas persisten
ocasionalmente, seleccione CD 44,1kHz/16 bits.
Reseteo por defec.: Seleccione Reset Predet. para
restaurar la configuración por defecto del UnitiServe.
4.8.8 Datos del sistema
Al seleccionar Datos del sistema aparece una lista de
los estados actuales del sistema y de los parámetros de
configuración.
14
Page 17
Funcionamiento - Inter faz de pantalla
4.9 Funciones del mando a
distancia
UnitiServe no incluye un mando a distancia
de serie. No obstante, el mando a distancia
del servidor Naim está disponible como
accesorio.
La navegación y selección de opciones
en la interfaz de pantalla puede hacerse
mediante las siete teclas principales del
mando a distancia: Navegación (
ok, atrás e inicio. Estas teclas están resaltadas
en las anotaciones de los diagramas.
En espera
Modo: Cambia el modo de mando
Numérico: Permite la entrada numérica
Borrar (del):
Cambiar (
Salida (out): Selecciona salidas locales
Volumen: Aumentar (5) y reducir
Mute:
Información:
( ) elemento seleccionado
actualmente.
Page: Selecciona la página de
: Cambia a En espera o activa
el hardware. Asegúrese de
que el mando a distancia esté
en el modo apropiado (hdd
para UnitiServe).
a distancia a preamplificador/
amplificador integrado (pre),
reproductor de CD (cd) o
reproductor con disco duro
(hdd).
o de texto para selección o
búsqueda de pistas.
Permite el borrado de la
última entrada numérica o de
texto.
): Cambia la introducción de
texto a mayúsculas.
en productos equipados
de la forma apropiada (no
UnitiServe).
el volumen (6) para
preamplificador o procesador
de AV. Estas teclas funcionan
independientemente del
modo del mando a distancia.
Suprime la salida de
audio del preamplificador
o el procesador de AV.
Estas teclas funcionan
independientemente del
modo del mando a distancia.
Pausa ( ): Pone la reproducción en pausa.
Aleatorio: Hace que el orden de
( ) reproducción sea aleatorio.
Input: Selecciona las entradas
Open:
Nota: Las teclas no listadas no tienen ninguna
función en el UnitiServe.
Selecciona el menú Explorar.
Selecciona el menú Sistema.
Selecciona el menú Buscar .
Selecciona el menú Álbum.
Selecciona el menú Artista.
Selecciona el menú Género.
Selecciona el menú Playlist.
): Vuelve al inicio de una pista.
): Avanza a la pista siguiente.
): Detiene la reproducción.
Inicia la reproducción.
): Repite la lista de reproducción
de audio en los productos
debidamente equipados (no
Unitiserve).
Expulsa CD.
15
Page 18
Funcionamiento: reproducción
5 Reproducción
El UnitiServe puede ofrecer simultáneamente una salida local y seis flujos de red. Las
salidas que empleará de su UnitiServe dependerán del tipo de sistema que se utilice. Los
párrafos siguientes describen las diversas opciones de salida y su contexto.
5.1 Reproducción local
El UnitiServe incorpora una única salida de audio digital S/
PDIF con opciones de toma coaxial de 75Ω BNC y óptica
TosLink.
La salida de audio digital está pensada para conectar a
un sistema de alta fidelidad que tenga una entrada de
audio digital.
Además de los CDs copiados almacenados en el disco
duro del UnitiServe, también pueden reproducirse
localmente los archivos de audio DRM-free MP3, AAC,
WMA, FLAC, WAV, Apple Lossless, Ogg y AIFF contenidos
en el hardware de almacenamiento en red externo.
Nota: Los lápices de memoria conectados mediante USB
deben estar en formato FAT, FAT32, o NTFS. Los formatos
Apple Macintosh no son compatibles.
Nota: En el futuro pueden añadirse otros formatos de
ficheros de reproducción como actualizaciones de
firmware. Póngase en contacto con su proveedor o
distribuidor Naim para obtener más información.
5.2 Reproducción en red (flujo)
El UnitiServe es compatible con todos los dispositivos
compatibles con NaimNet/StreamNet. Además de
proporcionar control remoto basado en red, NaimNet
permite seis fllujos únicos de archivos de audio desde el
UnitiServe para la reproducción a través del hardware de
salida compatible con NaimNet.
La interfaz de usuario presentada por el hardware
Naimnet/Streamnet ofrece la mayor parte de las
funcionalidades disponibles mediante el control local del
UnitiServe.
5.3 Reproducción en red UPnP™
UnitiServe puede funcionar como un servidor UPnP™ y
proporcionar archivos de audio a cualquier hardware
de reproducción compatible con UPnP™ conectado
en la misma red. El número de flujos UPnP™ simultáneos
disponibles dependerá principalmente de la capacidad
del hardware en red.
Aunque el hardware de reproducción UPnP™ define la
interfaz de usuario, el UnitiServe se puede configurar de
acuerdo con la información del archivo de música actual
en el hardware UPnP™ como se prefiera. Vea la sección
4.8.7.
16
Page 19
Funcionamiento: copia en el disco duro
6 Copiado en el disco duro
El UnitiServe sólo alcanzará todo su potencial si mantiene una importante biblioteca
de música. Un CD de música normal tiene aproximadamente 600 MB de datos y la
capacidad de almacenamiento del disco duro de 1 TB del UnitiServe tiene capacidad
para aproximadamente 1500 CDs. La incorporación de almacenes de música en
red puede aumentar la capacidad de almacenamiento de forma efectiva sin límite.
Copiar un CD típico en el disco duro tarda hasta ocho minutos gracias a los algoritmos
de manipulación de datos inigualablemente avanzados que aseguran que los datos
copiados en el disco duro son una copia “con perfección de bits” del CD.
6.1 El proceso de copiado en el disco
duro
El copiado de CDs en el disco duro del UnitiServe es un
proceso sencillo. Es preferible durante el copiado en el
disco duro que el UnitiServe se conecte a un servicio de
Internet en funcionamiento y fiable.
Nota: Es necesaria una conexión a Internet para que el
UnitiServe identifique los CDs y descargue sus datos de
artista, título, listado de pistas y cubierta. Si el UnitiServe
no puede acceder a Internet durante el copiado en
el disco duro, inicialmente consultará en una pequeña
base de datos interna los datos asociados del CD. Si no
se encuentra el CD en la base de datos interna, sólo se
guardarán los datos de audio copiados en el disco duro
y su código de identificación. La introducción manual de
datos de CD u otras solicitudes de base de datos AMG y
FreeDB pueden realizarse mediante la aplicación Desktop
Client una vez que se restablezca una conexión a Internet.
Nota: Haga clic en el botón de la derecha en el nombre
del álbum en el Desktop Client manualmente para solicitar
una consulta en la base de datos en línea.
Para copiar un CD en el disco duro, inserte el CD en la
unidad del UnitiServe. El copiado en el disco duro se
iniciará automáticamente y puede tardar hasta ocho
minutos.
Nota: Es una buena práctica comprobar que la superficie
de reproducción de cada CD esté limpia antes del
copiado en el disco duro.
Nota: El copiado en el disco duro puede cancelarse una
vez esté en marcha tocando el logotipo del panel frontal
del UnitiServe o seleccionando Cancelar en la página
de control de copiado en el disco duro en la interfaz de
pantalla.
Cuando el UnitiServe haya copiado el CD en el
disco duro y descargado los datos, expulsará el CD
automáticamente. Tan pronto como se haya expulsado el
CD, el UnitiServe está a punto para copiar el siguiente en
el disco duro. El menú Control de copiado en el disco duro
proporciona información sobre el progreso a medida que
se lleva a cabo el proceso de copiado en el disco duro.
El CD se incluirá en el listado de la biblioteca de música
del UnitiServe aproximadamente 1 minuto después de
que se haya copiado en el disco duro con éxito. A
continuación estará disponible para la reproducción
localmente o a través de una red NaimNet.
Nota: El copiado en un Music Store externo pude dar
como resultado un mayor retardo antes de que se
actualice el listado de la biblioteca del UnitiServe.
6.2 Temas de copyright
La música contenida en un CD, en la grabación del
propio CD, es probable que esté sujeta a restricciones
de copyright que hacen que sólo el propietario del
CD pueda hacer copias (el copiado en el disco duro
efectivamente copia un CD) sólo para uso personal.
El copiado en el disco duro de CDs que no sean de su
propiedad puede violar la ley de copyright.
Nota: La ley de copyright de CDs puede variar según las
zonas.
17
Page 20
Funcionamiento: almacenamiento externo
7 Almacenamiento externo
El UnitiServe no sólo puede reproducir material copiado en el disco duro y guardado en
su disco duro interno sino que también permitirá la reproducción del material guardado
en varios tipos de hardware de almacenamiento conectados externamente. Dicho
hardware podrían ser dispositivos con capacidad relativamente pequeña temporalmente
conectados mediante una de las tomas de interfaz USB del UnitiServe, o “redes
compartidas” de gran capacidad, conectadas a través de una red doméstica. Las redes
compartidas también pueden configurarse como ubicaciones de copiado del UnitiServe.
7.1 Dispositivos de almacenamiento USB
Un dispositivo de almacenamiento conectado localmente
puede ser un lápiz de memoria conectado a una de las
tomas USB del UnitiServe.
Nota: La cantidad de música guardada en un dispositivo
externo determina cuánto tiempo pasará el UnitiServe
rastreando el dispositivo cuando se conecte por primera
vez antes de que la música esté disponible para la
navegación.
Nota: Los dispositivos conectados localmente vuelven
a escanearse cada vez que el UnitiServe se pone en
funcionamiento.
Las pistas encontradas por el UnitiServe en el
almacenamiento conectado localmente sólo
estarán contenidas en su base de datos mientras el
almacenamiento esté conectado y encendido.
Nota: La conexión local sólo está pensada para
colecciones de música relativamente pequeñas en
lápices de memoria conectados temporalmente.
Cualquier almacenamiento de gran capacidad debe
siempre conectarse a través de la red.
Para que la música almacenada en un dispositivo externo
esté disponible para el UnitiServe, deben cumplirse varias
condiciones:
• Los archivos de música deben estar en los formatos
AAC, FLAC, MP3 o WAV (hasta 24 bits, 192kHz).
• Los ficheros de música no deben estar protegidos
por codificación DRM que los restrinja a un hardware
de reproducción específico.
7.2 Dispositivos en red
Antes que el UnitiServe pueda acceder al material
guardado en un dispositivo en red, debe rastrear la red
para identificar la dirección de cada dispositivo y construir
una base de datos de las ubicaciones y la información de
los archivos de audio disponibles.
El UnitiServe rastreará automáticamente la red cuando
se encienda por primera vez y a continuación rastreará
periódicamente para encontrar un nuevo hardware de
almacenamiento e identificar cualquier cambio en los
archivos de audio disponibles. Sin embargo, puede tardar
hasta 45 minutos tras la conexión del UnitiServe a la red
antes de que los cambios se reflejen en la base de datos
del UnitiServe.
Nota: El rastreo en red se lleva a cabo hasta un máximo
de varios cientos de ficheros por minuto, aunque
esta cifra depende de la velocidad del dispositivo de
almacenamiento de ficheros.
Las pistas encontradas por el UnitiServe en el
almacenamiento en red se incorporarán en su base
de datos y se recordarán hasta que los cambios se
identifiquen, independientemente de si el UnitiServe se
apaga.
Para que la música almacenada en red esté disponible
para el UnitiServe, deben cumplirse varias condiciones:
• Las carpetas que contengan ficheros de audio
deben ajustarse para ser “compartidas”. Consulte
en el manual de usuario del sistema operativo del
ordenador central de las carpetas la información
sobre el ajuste de las carpetas compartidas.
• Los archivos de música deben estar en los formatos
AAC, FLAC, MP3, WAV, Apple Lossless, Ogg, AIFF o
WMA (hasta 24 bits, 192kHz).
• Los ficheros de música no deben estar protegidos
por codificación DRM que los restrinja a un hardware de
reproducción específico.
Las redes compartidas pueden visualizarse y gestionarse
desde el menú de redes compartidas de la interfaz de
pantalla. Vea la sección 4.8.3.
7.3 Almacenes Música
Las redes compartidas se pueden convertir para funcionar
como Music Stores de UnitiServe, es decir, ubicaciones
en las que se guardan los datos de CD copiados. Puede
ser recomendable promover una red compartida al
estado de Music Store si el dispositivo interno de UnitiServe
dispone de poca capacidad libre o si el almacenamiento
de copiado externo ofrece una mejor capacidad de red
o más seguridad de los datos.
Nota: Sólo es posible mejorar la seguridad de los datos si la
red compartida es un dispositivo RAID.
Dado que el disco duro interno del UnitiServe no aparece
como red compartida, cuando una red compartida se
convierta en estado de Music Store, no aparecerá más en
la lista de redes compartidas del UnitiServe.
18
Page 21
Funcionamiento: almacenamiento externo
El UnitiServe utiliza los Music Stores como ubicaciones
de copia en orden de prioridad. Los CDs se copiarán
automáticamente al Music Store más prioritario hasta
que esté lleno, en cuyo caso se utilizará el Music Store
siguiente.
Las redes compartidas se pueden convertir al estado
de almacén de música mediante la opción Añadir
Nuevo Almacén en el menú Almacén Música. Consulte
la sección siguiente y la sección 4.8.4 para obtener más
información sobre los almacenes de música.
Importante: Nunca se deben añadir o eliminar ficheros de
los almacenes de música mediante un sistema operativo
alternativo.
Nota: Esto se debe al hecho de que los almacenes
de música no sólo contienen ficheros de datos de CD
copiados sino también bases de datos y ficheros de
metadatos asociados. La manipulación externa de un
almacén de música provoca, en la mayoría de casos, la
corrupción de las bases de datos o de los metadatos.
7.4 Añadir Almacén Música
Los párrafos y las ilustraciones siguientes describen el
proceso de añadir una red compartida, ascendida
al estado de almacén de música y, a continuación,
establecerla como almacén de música primario en el que
guardar los datos copiados.
En primer lugar, asegúrese de que el nuevo dispositivo
de almacenamiento (o la carpeta compartida de un
dispositivo en red existente) está conectado a la red,
encendido y configurado para poder ser compartido.
También puede resultar útil dar un nombre apropiado
al dispositivo. En las ilustraciones siguientes, la red
compartida se llama Música en red.
Es importante que la red compartida que deba convertirse
en Music Store esté vacía o contenga sólo archivos
previamente copiados.
El UnitiServe detectará de forma automática las redes
compartidas debidamente configuradas y las listará en la
pantalla Gestionar Redes compartidas a través del Menú
Inicio > Configuración del sistema > Redes Compartidas.
Si la nueva red compartida no se visualiza, seleccione
Actualizar.
Ahora los archivos de audio guardados en Música en red
están disponibles para que el UnitiServe los pueda explorar
y reproducir. Seleccione el Menú Inicio > Navegar >
Ubicaciones de música > Toda la música o Música en red.
Para convertir la red compartida al estado de almacén
de música siga los pasos siguientes:
Nota: Sólo las redes compartidas activadas se pueden
convertir en almacenes de música.
Paso 1: Seleccione Almacenes Música en el Menú de
sistema y, a continuación, Añadir Nuevo Almacén. Al
seleccionar Siguiente en la próxima pantalla informativa,
se abre un menú que lista todas las redes compartidas
disponibles que pueden convertirse al estado de almacén
de música.
Paso 2: Seleccione la red compartida que desee y, a
continuación, Siguiente.
Paso 3: Si la red compartida está protegida mediante un
nombre de usuario y una contraseña, debe introducirlos
en los campos correspondientes. Al seleccionar los
campos, se muestra una pantalla de introducción de
texto. Seleccione Siguiente tras introducir el nombre de
usuario y la contraseña.
Nota: Si la red compartida no está protegida, deje en
blanco los campos de nombre de usuario y contraseña.
Nota: e debe asignar el nombre a la red compartida
mediante el sistema operativo conectado al ordenador.
Las redes compartidas sólo se habilitan automáticamente
si su nombre contiene las palabras “Música”, “MP3” o
“Contenido”.
19
Page 22
Funcionamiento: almacenamiento externo
Paso 4: Si el almacén de música debe ser la ubicación
de almacén primario que contenga los datos de CD
copiados recientemente, seleccione Sí en la pantalla que
aparece en el paso 4. Esto completará el proceso de
incorporación de un almacén de música y los datos de
cualquier CD copiado posteriormente se guardarán en el
nuevo almacén de música.
Si el nuevo almacén de música no debe ser la ubicación
de almacenamiento primario de datos de CD, seleccione
No. El nuevo almacén de música ocupará entonces una
posición inferior en la lista de almacenes de música pero
estará disponible para ser ascendido a una prioridad
superior si así se desea mediante el menú Almacén
Música.
20
Para bajar la prioridad de un almacén de música,
seleccione el almacén deseado y, a continuación,
Abajo. Para subir la prioridad de un almacén de música,
seleccione el almacén deseado y, a continuación, Arriba.
Page 23
Estructura Menú de interfaz del UnitiServer
8 Estructura de menú de la interfaz
El diagrama ilustra los niveles superiores del menú de
la interfaz de pantalla y la estructura del menú.
Inicio
En reprod.
Explorar
Música
Buscar
Música
Monitor Ripeo
Playlist Actual
Se visualiza la información sobre las pistas con
controles de transporte y cubiertas.
Álbumes
Artistas
Géneros
Compositores
Directores
Intérpretes
Localiz. Música (Toda la música, Colección CD , Música de USB, Música en red)
Pistas
Álbumes
Artistas
Personas
Más Escuch
Últimos Escuch.
Recientes
Muestra la información sobre el progreso
de la copia al disco duro.
Muestra la reproducción de la pista
y la lista de reproducción.
Playlists
Rep.
Inmediata
Sistema
Muestra una lista de listas de reproducción
previamente guardadas.
Más Popular
Reciente
Lo Más Nuevo
Aleatorio
Playlist aleatorio
Ripeo o Reprod.
Dispositivios USB
Red Compartida (Menú Compartidos, Refrescar todos compart., Añadir Nuevo Compart.)
Almacenes Música (Menú Almacenes, Añadir Nuevo Almacén)
Configuración (Lenguaje, Config. Pantalla, Calib. pantalla, Fecha y Hora, Limpiar Pantalla)
Menú de Música (Editar Géneros, Asignar Género, Renom.Música, Borrar Música, Mover Música, Papel. Recl.)
Config. UPnP (Nombre Servidor , Vistas dispositivos, Vistas Música, Opciones Ind. A-Z, Idioma, Compatibilidad, Reset Predet.)
Datos del sistema
21
Page 24
Glosario de terminología
9 Glosario de terminología
Las páginas siguientes contienen un glosario de
terminología de redes y reproductores con disco
duro que le ayudará a sacar el mayor provecho de
este manual y facilitar la instalación y la curva de
aprendizaje operativo.
AAC:
AAC (Codificación de audio avanzada) es un formato de
codificación y compresión con pérdidas para audio digital.
Pensado para ser el sucesor del formato MP3, el AAC se
diseñó para conseguir una mejor calidad de sonido que el
MP3 a unos niveles equivalentes de compresión de datos.
El uso más conocido del AAC es como formato de audio
por defecto de las aplicaciones iPhone, iPod e iTunes de
Apple y es el formato de todo el audio de iTunes Store.
Sin embargo, el AAC también es empleado por Sony y
Nintendo. Los fiche ros AAC a veces se identifican por las
extensiones de fichero .m4a o .mp4.
AMG:
La base de datos All Music Guide es la primera base de
datos que consulta el UnitiServe cuando se inserta un
nuevo CD en la unidad. La base de datos de AMG puede
consultarse manualmente en www.allmusic.com
Nota: Los datos proporcionados por AMG son en ocasiones
imprecisos o incompletos. Sin embargo, es posible enviar
correcciones a www.allmusic.com
Aleatorio:
Reproducción aleatoria es un término utilizado para describir
la reproducción aleatoria de las pistas.
Almacenamiento en red (NAS):
Si una colección de CD es demasiado grande para el
almacenamiento interno del UnitiServe, puede añadirse
un disco duro externo a la red para aumentar el
almacenamiento disponible.
Apple Lossless:
Apple Lossless es un formato de codificación y compresión
sin pérdidas para audio digital. Ofrece entre un 40% y un
60% de compresión de datos sin pérdida de información de
audio.
Base de datos de música ampliada Naim:
Gracias al uso del UnitiServe de la base de datos AMG,
puede acceder a mucha más información que con
los productos de la competencia. Esto significa que la
selección y búsqueda de elementos específicos puede ser
más intuitiva y productiva.
Cliente:
Un cliente es una aplicación de software en un ordenador
que accede a un servicio remoto en otro sistema
informático, conocido como servidor, mediante una red, por
ejemplo la aplicación UnitiServe Desktop Client.
Conjunto redundante de discos independientes (RAID, por
sus siglas en inglés):
El almacenamiento RAID incorpora diversas unidades de
disco duro múltiples en un solo elemento. Los datos almacenados en un RAID se dividen y se repiten entre las unidades
para mejorar la fiabilidad y, en algunos casos, las velocidades de lectura y escritura.
Copiado en el disco duro:
Copiado en el disco duro es el término habitual para
extraer y guardar los datos de audio de un CD. No es usual
que el UnitiServe copie los datos de audio en el disco duro
repetidamente para minimizar los errores. Hay algunos
temas legales y de copyright a tener en cuenta durante el
copiado de CDs en el disco duro.
DHCP (Protocolo de configuración de huésped dinámica):
Los elementos de hardware instalados en una TCP/IP red
tienen una dirección IP mediante la cual son identificados
por todos los demás elementos de la red. DHCP es un
conjunto de normas que permiten la asignación automática
de direc ciones cuando los elementos se conectan (o
encienden mientras están conectados) a la red. El UnitiServe
está configurado por defecto para utilizar DHCP.
Dirección IP:
Una dirección IP es un identificador numérico exclusivo para
un componente de hardware específico en una red TCP/
IP. Las direcciones IP contienen cuatro grupos de números
desde 0 hasta 255 separados por puntos. 192.168.0.8 es una
dirección IP típica.
Enrutador:
Un enrutador es un elemento de hardware de red
trola el tráfico de red. Muchos enrutadores de red incluyen
un módem de banda ancha para conectar la red a Internet
y muchos también incluyen un elemento inalámbrico
que permite la conexión entre el hardware de red y las
propieda des inalámbricas.
Firewall:
Un firewall es un dispositivo en red o una aplicación de
software diseñado para controlar el tráfico de red de un
ordenador cumpliendo un conjunto específico de normas y
criterios de seguridad.
Firmware:
Firmware describe los programas de ordenador de interfaz
y control que están intercalados en el hardware electrónico
de un producto.
FLAC:
FLAC (Codec de audio sin pérdidas libre) es un formato de
ficheros para compresión de datos de audio. Siendo un
formato sin pérdidas, no elimina ninguna información de los
datos de audio, como lo hacen los formatos de compresión
con pérdidas como el MP3. La principal ventaja de los FLACs
es una reducción de los requisitos de almacenamiento de
datos de un 50% sin sacrificar la calidad del audio.
Flash:
Adobe Flash es una aplicación de software que proporciona
interactividad y animación en los sitios web. Normalmente
está integrado en las aplicaciones del navegador.
FreeDB:
FreeDB es una base de datos secundaria que el UnitiServe
consulta cuando se inserta un CD desconocido en la
unidad.
Gestión de derechos digitales (DRM):
La gestión de derechos digitales se refiere a los datos intercalados en algunos ficheros de música que restringen el
copiado y la reproducción. El material descargado de
Apple iTunes Store es un ejemplo.
que con-
22
Page 25
Glosario de terminología
Interfaz de usuario (UI):
Se dispone de diferentes interfaces de usuario con el
UnitiServe dependiendo del modelo y modo de uso. Vea la
sección 1,2.
Internet:
Internet es la red mundial de ordenadores y servidores
conectados TCP/IP predominantemente. Aunque Internet
ofrece múltiples servicios de datos para uso profesional y
corporativo, la mayoría de gente la conoce por el e-mail y
la World Wide Web.
Internet de banda ancha:
Internet de banda es el término genérico de conexión
a Internet “siempre activa” que ofrece velocidades
de descarga de datos entre 256kb/seg y 8Mb/seg,
aproximadamente.
Lista de reproducción:
Una lista de reproducción es un grupo específico de pistas
recopiladas para una finalidad específica; tal vez “favoritos”
o “pistas de fiesta”. Una simple lista de pistas en una fila de
reproducción (por ejemplo, las pistas de un álbum) también
pueden considerarse una lista de reproducción.
Local:
Local en términos de este manual significa asociaciones y
conexiones fuera de red. Por ejemplo, un sistema de alta
fidelidad (amplificador y altavoces) conectado a las salidas
de audio del UnitiServe o una pantalla táctil conectada a
la interfaz de USB del UnitiServe es local. Una pantalla táctil
o un sistema de alta fidelidad conectado mediante la red
NaimNet no es local.
Lápiz de memoria:
Un lápiz de memoria es un elemento de memoria de
orde nador en estado sólido, pequeño y portátil que se
conecta mediante un USB para ofrecer un almacenamiento
adicional extraíble. Los lápices de memoria han sustituido a
los discos flexibles.
Módem:
Un módem es un elemento de hardware de red que
forma un puente entre la red e Internet - habitualmente
mediante una conexión de banda ancha mediante líneas
de teléfono.
Music Store:
Un Music Store es una ubicación de almacenamiento
donde el UnitiServe guarda los datos de CD copiados.
Normalmente, el disco duro interno del UnitiServe es su
Music Store; sin embargo, las redes compartidas pueden
convertirse para pasar a ser Music Stores.
Navegador:
Un navegador es una aplicación de ordenador que accede, visualiza e implementa páginas web. Microsoft Internet
Explorer y Mac OS X Safari son ejemplos. Del mismo modo
que distribuye datos de música en una red, el UnitiServe
genera páginas web que pueden leerse mediante un
navegador.
NaimNet:
Los productos de audio compatibles con la red NaimNet se
fabrican en el Reino Unido por Naim Audio. Al igual que sus
estrechamente relacionados productos Naim de fuera de
red, representan lo último en rendimiento musical.
Página web:
Una página web es una pantalla de ordenador llena de salidas de datos emitidos por un dispositivo de red que comunica información en su estado y puede controlarse mediante
un ratón y un teclado.
Perfección de bits:
El término perfección de bits se refiere al copiado en el
disco duro sin errores de los datos digitales almacenados en
un CD. Un fichero copiado con perfección de bits será, bit a
bit, idéntico a los datos almacenados en el CD.
Red:
Una red en términos de este manual es un grupo de servidores, ordenadores o dispositivos periféricos interconectados y
comunicándose, que pueden compartir y controlar automáticamente grandes volúmenes de datos a altas velocidades.
Red compartida:
Una red compartida es una ubicación de almacenamiento
en red desde la cual el UnitiServe puede reproducir audio.
Una red compartida puede ser un disco duro NAS (ver
arriba) o una carpeta compartida en un ordenador.
Servidor:
Servidor es un término genérico que describe un elemento
de hardware de red que guarda y proporciona datos a la
red.
S/PDIF:
S/PDIF (Formato de interconexión digital Sony/Philips) es un
formato de interfaz de audio digital habitualmente utilizado
en equipos de audio digitales domésticos.
StreamNet:
StreamNet es una tecnología de red patentada que permite
una reproducción en red síncrona y de muy alta calidad
de audio y vídeo por redes TCP/IP. El UnitiServe y todos los
productos NaimNet son compatibles con StreamNet.
TCP/IP:
TCP/IP (Protocolo de control de transmisión / protocolo de
Internet) es el protocolo de comunicaciones en el cual se
basa Internet y muchas otras redes.
UPnP™:
UPnP™ (Universal Plug and Play) es un estándar de conexión
de red que permite al hardware compatible conectarse automáticamente y simplificar la instalación de redes
domésticas.
USB:
USB (Bus de serie universal) es un formato de interfaz de
orde nador desarrollado para permitir una conexión simple
de dispositivos periféricos de ordenadores.
WAV:
WAV (Formato de audio de forma de onda) es un formato
de ficheros de audio de Microsoft/IBM para guardar y transferir audio en los PCs.
WMA:
WMA (Audio de medios de Windows) es una tecnología de
compresión de datos de audio desarrollada por Microsoft.
El nombre puede referirse tanto al formato de fichero de
audio como a la propia técnica de compresión de audio.
23
Page 26
Especificaciones y Notas de usuario
10 Especificaciones del UnitiServe
Salida digital: S/PDIF, 75Ω BNC y Toslink.
Compatibilidad de disco: CD, CDR y CDRW compatibles con Red Book
Formatos de audio admitidos: WAV, MP3, AAC, FLAC, WMA, Apple Lossless, Ogg Vorbis,
AIFF
Suministro de red: 100-240V, 50/60Hz
Dimensiones (Al x An x P): 87 x 207 x 314 mm
Acabado: Negro
11 Notas de usuario
Número de serie del UnitiServe
Dirección MAC del UnitiServe
Nombre del UnitiServe
Utilice esta sección para registrar sus datos de
identificación de UnitiServe para una posible referencia
futura. El número de serie y la dirección MAC del
UnitiServe pueden encontrarse impresos en el panel
trasero. El nombre del UnitiServe puede encontrarse a
través de la página estado del sistema de la interfaz de
pantalla.
por ejemplo, 123456 (en el panel trasero)
por ejemplo, 1A:2B:3C:4D:5E:6F (en el panel trasero)
(NSSRVxxxx donde xxxx son los últimos 4 dígitos de la
dirección de MAC)
24
Page 27
Aceptaciones comerciales
12 Aceptaciones comerciales
12.1 Acuerdo de licencia de usuario
final de DigiFi
EL USO DE ESTE PRODUCTO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE
LOS TÉRMINOS SIGUIENTES.
Este producto contiene tecnología de DigiFi LIMITED de
Londres, Reino Unido (“DigiFi”). La tecnología de DigiFi
LIMITED (el “software intercalado DigiFi”) permite a este
producto copiar en el disco duro, codificar, guardar,
gestionar y controlar música digital de discos compactos
propiedad del usuario. La música digital se guarda en la
DigiFi Database (la “base de datos DigiFi”). El software
especificado en este acuerdo de licencia es y será
de propiedad exclusiva de DigiFi LIMITED. Está sujeto a
copyright y, como tal, está protegido al máximo nivel
permitido por la ley.
Está de acuerdo en que va a utilizar el software incluido
DigiFi sólo para su propio uso personal y que si este
producto se utiliza en un entorno donde haya riesgo
de retransmisión pública de la música o las imágenes
guardadas en el mismo, usted tiene la licencia para
hacerlo.
Está de acuerdo en que accederá a la base de datos
DigiFi sólo mediante las características y funciones de
usuario final estándar de este producto.
Está de acuerdo en no asignar, copiar, transferir ni
transmitir el software intercalado DigiFi a ningún tercero.
Está de acuerdo en no utilizar ni explotar el software
intercalado DigiFi, la base de datos DigiFi ni ningún
componente DigiFi excepto si está expresamente
permitido en este documento. No puede utilizar el
software de ninguna manera que amenace o viole el
copyright del propietario. Esto incluye realización de
copias, reproducción, modificación, descompilación,
ingeniería inversa, desensamblado realización de
productos derivados del software o descodificarlo de
cualquier otra forma.
Está de acuerdo en no utilizar el software intercalado
DigiFi para el duplicado no autorizado de CDs o cualquier
otro trabajo protegido por el copyright. La utilización del
software intercalado DigiFi no concede ninguna licencia
para infringir el copyright. La grabación y reproducción de
algún material puede requerir permiso. Para obtener más
información, consulte al propietario del copyright.
Está de acuerdo en que su licencia no exclusiva para
utilizar el software intercalado DigiFi se cancelará si viola
estas restricciones. Si se cancela su licencia, está de
acuerdo en cesar cualquier y todo uso de la base de
datos DigiFi y el software intercalado DigiFi. DigiFi LIMITED
se reserva todos los derechos en el software intercalado
DigiFi, incluyendo todos los derechos de propiedad.
Está de acuerdo en que DigiFi puede obligarle a respetar
sus derechos bajo este acuerdo directamente en su
propio nombre.
HASTA EL PUNTO MÁXIMO PERMITIDO POR LA LEY
APLICABLE, TODA LA TECNOLOGÍA DigiFi SE SUMINISTRA
“COMO ES”, SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, EXPLÍCITA
O IMPLÍCITA, INCLUYENDO PERO SIN LIMITARSE A LAS
GARANTÍAS IMPLÍCITAS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN Y /
O IDONEIDAD PARA UNA FINALIDAD CONCRETA Y / O EL
NO INFRINGIMIENTO. EL CONCEDENTE Y SUS PROVEEDORES
NO SERÁN RESPONSABLES DE NINGÚN DAÑO QUE PUEDA
OCASIONARSE DEL USO DEL SOFTWARE INTERCALADO
DigiFi. EL LICENCIATARIO UTILIZA EL SOFTWARE
INTERCALADO DigiFi TOTALMENTE POR SU PROPIO RIESGO.
DigiFi LIMITED NO SERÁ RESPONSABLE EN NINGÚN CASO DE
NINGÚN DAÑO CONSECUENTE O DERIVADO.
12.2 Aceptación de StreamNet
La tecnología StreamNet pendiente
de patente por parte de NetStreams
ofrece un ecosistema de PI integral
para conectividad plug-and-play, sincronización
de señales de A/V, reproducción de A/V de alto
rendimiento, configuración y descubrimiento de
dispositivos automáticos, control de red y más. Todos los
productos que llevan el logotipo “StreamNet Connected”
son interoperables, permitiendo una fácil integración
de productos de control y audio/vídeo de múltiples
fabricantes. StreamNet ofrece una plataforma y un
conjunto de herramientas estables, fácilmente ampliables
para nuevas aplicaciones y productos futuros. www.
streamnetconnected.com