Nad M2 User Manual [es]

®
M2
Direct Digital Amplier
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
Manual del Usuario
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA USO POSTERIOR. CUMPLA CON TODOS LOS AVISOS E INSTRUCCIONES MARCADOS EN EL EQUIPO DE AUDIO
funcionamiento han de leerse antes de utilizar el producto.
2 Guarde las Instrucciones - Las instrucciones de seguridad y
funcionamiento deben guardarse para consulta futura.
3 Cumpla los avisos - Todos los avisos sobre el producto y las
instrucciones de funcionamiento deben cumplirse.
4 Siga las Instrucciones - Todas las instrucciones de funcionamiento y
uso deben seguirse.
5 Limpieza - Desenchufe este producto de la toma de pared antes de
limpiarlo. No use productos de limpieza líquidos ni aerosoles. Use un paño húmedo para limpiarlo.
6 Accesorios - No use accesorios no recomendadas por el fabricante del
producto porque pueden originar riesgos.
7 Agua y Humedad - No use el producto cerca de agua como por
ejemplo cerca de una bañera, lavabo, pila de cocina o lavandería, en un sótano húmedo o cerca de una piscina, etc.
8 Otros accesorios - No coloque este producto sobre un carrito,
soporte, trípode, ménsula o mesa inestables. El producto puede caerse, originando graves lesiones a un niño o adulto y daño grave al producto. Úselo únicamente con un carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa recomendados por el fabricante o vendidos con el producto. Cualquier montaje del producto debe cumplir las instrucciones del fabricante y ha de usarse un accesorio de montaje recomendado por el fabricante.
9 Una combinación de producto y carrito se debe mover con
cuidado. Una parada rápida, fuerza excesiva y supercies desiguales pueden hacer que se vuelque la combinación de
carrito y producto.
10 Ventilación - Las ranuras y aberturas de la caja se proveen para
ventilación, para asegurar el funcionamiento able del producto y para protegerlo contra el calentamiento excesivo, por eso no deben bloquearse o cubrirse. Las aberturas nunca deben bloquearse colocando el producto sobre una cama, sofá, felpudo u otras supercies similares. Este producto no debe colocarse en una instalación empotrada como una biblioteca o estantería a no ser que se provea ventilación apropiada o se sigan las instrucciones del fabricante.
11 Fuentes de Energía Eléctrica - Este producto ha de funcionar
únicamente con el tipo de fuente de energía eléctrica indicado en la etiqueta de fabricación. Si usted no está seguro del tipo de suministro eléctrico de su casa, consulte al concesionario del producto o a la compañía eléctrica local. El método primario para aislar el amplicador de la alimentación de la red consiste en desconectar el enchufe de la red. Asegúrese de que el enchufe de la red permanece accesible en todo momento. Desenchufe el cordón eléctrico de CA de la toma de CA si el equipo no va a usarse durante varios meses o más.
12 Tierra o Polarización - Este producto puede estar equipado con un
enchufe de línea de corriente alterna polarizado (un enchufe que tenga una patilla más ancha que la otra). Este enchufe sólo puede conectarse a la toma de una manera. Esta es una función de seguridad. Si no puede insertar el enchufe a fondo en la toma, intente invertir el enchufe. Si el enchufe todavía no puede enchufarse, contacte a su electricista para que cambie su toma anticuada. No impida la nalidad de seguridad del enchufe polarizado.
13 Protección del Cordón Eléctrico - Los cordones de suministro eléctrico
deben montarse en ruta de modo que no sea probable que se pisen o se perforen con artículos colocados encima o contra ellos, prestando atención particular a los cordones de los enchufes, receptáculos de comodidad y al punto en que salen del producto.
14 Puesta a tierra de antena exterior - Si se conecta una antena exterior
o sistema de cables al producto, asegúrese de que la antena o sistema de cables estén puestos a tierra de modo que provean protección contra cambios súbitos de voltaje y cargas de corriente estática acumulada. El Artículo 810 del Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA 70, provee información respecto a la apropiada puesta a tierra del mástil de antena y la estructura de soporte, puesta a tierra del cable básico de un equipo de descarga de antena, tamaño de los conductores de puesta a tierra, posición del equipo de descarga de antena, conexión con los electrodos de puesta a tierra y a los requisitos del electrodo de puesta a tierra.
NOTA PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA CATV
Este aviso se provee para que preste atención el instalador de un sistema CATV a la Sección 820-40 de NEC que provee directrices para la puesta a tierra apropiada y, en particular, especica que la tierra de cable ha de conectarse al sistema de puesta a tierra del edicio, lo más cerca posible del punto de entrada del cable que prácticamente pueda ponerse.
15 Rayos - Para protección adicional de este producto durante una tormenta con
rayos, o cuando se deja desatendido y no se usa durante largos períodos de tiempo, desenchúfelo de la toma de pared y desconecte la antena o el sistema de cables. Esto impide que se dañe el producto debido a los rayos y a las sobre tensiones en la línea eléctrica.
16 Líneas eléctricas - No debe ponerse un sistema de antena exterior
cerca de las líneas eléctricas en alto ni de otra luz eléctrica o circuitos eléctricos, en los que puede caer sobre los circuitos o líneas eléctricas tales. Cuando se instala un sistema de antena exterior, hay que tener sumo cuidado de no tocar tales líneas o circuitos eléctricos porque este contacto con ellos puede resultar fatal.
17 Sobrecarga - No sobrecargue las tomas de pared, cordones de
extensión o los receptáculos integrales de comodidad porque esto puede producir un riesgo de incendio o choque eléctrico.
18 Entrada de objetos y líquidos - Nunca empuje objetos de cualquier
clase al interior de este producto a través de las aberturas porque pueden tocar puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar piezas, lo cual podría producir un incendio o choque eléctrico. Nunca derrame líquidos de ninguna clase sobre el producto.
AVISO: EL APARATO NO DEBE QUEDAR EXPUESTO A GOTEO O SALPICADO Y NO DEBEN COLOCARSE SOBRE ÉL OBJETOS LLENOS DE LÍQUIDO, COMO JARRONES. COMO CON CUALQUIER PRODUCTO ELECTRÓNICO, TENGA EL CUIDADO DE NO DERRAMAR LÍQUIDOS SOBRE CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA. LOS LÍQUIDOS PUEDEN CAUSAR UNA AVERÍA Y/O PELIGRO DE INCENDIO.
2
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
19 Daño que requiere servicio - Desenchufe este producto de la toma
de pared y encargue el servicio a personal de servicio cualicado bajo las siguientes circunstancias:
a) Cuando el cordón de suministro eléctrico o el enchufe se dañan. b) Si se ha derramado líquido o han caído objetos al interior del
producto.
c) Si el producto ha quedado expuesto a la lluvia o al agua. d) Si el producto no funciona normalmente al seguir las instrucciones
de funcionamiento. Ajuste únicamente los controles a los que se reeren las instrucciones de funcionamiento porque un ajuste incorrecto de otros controles puede producir daño y con frecuencia requiere trabajo amplio de un técnico cualicado para restablecer el funcionamiento normal del producto.
e) Si el producto se ha caído o dañado de cualquier manera. f) Si el producto presenta un cambio claro en su rendimiento - esto
indica que necesita servicio.
20 Repuestos - Cuando se necesiten repuestos, asegúrese de que
el técnico de servicio haya usado repuestos especicados por el fabricante o que tengan las mismas características que la pieza original. Las sustituciones no autorizadas pueden originar incendio, choque eléctrico u otros peligros.
21 Comprobación de seguridad - Al completar cualquier servicio
o reparación del producto, pida al técnico de servicio que realice comprobaciones de seguridad para determinar que el producto está en estado de funcionamiento apropiado.
22 Montaje en pared o techo - El producto se debe montar en una pared
o techo únicamente como recomienda el fabricante.
23 Calor - No debe instalar el equipo cerca de fuentes de calor como
son la calefacción, registros de calor, cocinas u otros dispositivos (incluyendo amplicadores) que producen calor.
AVISO
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO DEJE ESTE PRODUCTO EXPUESTO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
EL SÍMBOLO CON UN RELÁMPAGO EN PUNTA DE FLECHA, DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ES PARA AVISAR AL USARIO DE LA PRESENCIA DE “VOLTAJE PELIGROSO” SIN AISLAMIENTO DENTRO DE LA CARCASA DEL PRODUCTO, QUE PODRÍA SER DE UNA MAGNITUD BASTANTE PARA CONSTITUIR UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA PARA LAS PERSONAS.
EL SIGNO DE ADMIRACIÓN DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ES PARA AVISAR AL USUARIO DE LA PRESENCIA DE INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA EL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO EN LA DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA AL APARATO.
El equipo toma corriente nominal residual del enchufe de corriente alterna con el interruptor de encendido POWER en la posición ON.
El enchufe debe estar instalado cerca del aparato y debería ser fácilmente accesible.
PRECAUCIÓN
Los cambios o modicaciones que no estén expresamente aprobados por NAD Electronics respecto al cumplimiento podrían anular la autorización del usuario para hacer funcionar el equipo.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
PARA EVITAR LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS, HAGA COINCIDIR LA HOJA ANCHA DEL ENCHUFE CON LA RANURA ANCHA E INSÉRTELA TOTALMENTE.
3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
OBSERVACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Al nal de su vida útil, este producto no se podrá eliminar con los restos habituales de una vivienda, si no que debe llevarse a un punto de recogida para el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos. El símbolo en el producto, el manual del usuario y el embalaje, ya lo indican.
Los materiales se pueden reutilizar según tal y como están marcados. Con su reutilización, el reciclaje de las materias primas u otras formas de reciclaje de productos, está realizando una importante contribución a la protección de nuestro medioambiente. Su autoridad local le aconsejará sobre el punto de eliminación de residuos responsable.
INFORMACIÓN SOBRE LA RECOLECCIÓN Y DESECHO DE LAS PILAS USADAS DIRECTIVA 2006/66/EC DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA SOLO PARA CLIENTES EUROPEOS
Las pilas que tengan uno de estos símbolos deben ser colocadas en los desechos de “recolección especial” y no en la recolección municipal de desechos comunes. Se recomienda que se establezcan las medidas necesarias para que las pilas usadas sean desechadas en recolectores diferentes a los recolectores municipales de desechos comunes.
Se ruega a los usuarios nales que no desechen las pilas en los recolectores municipales de desechos comunes. Para lograr el mayor reciclaje de pilas usadas, deseche las pilas en recolectores especiales en los puntos de recolección disponibles en su municipio. Para mayor información sobre la recolección y reciclaje de pilas usadas, comuníquese con su municipalidad, el servicio de recolección de basura o el punto de venta donde obtuvo las pilas.
Al cumplir con los requisitos para desechar adecuadamente las pilas usadas, se evitan los efectos potencialmente nocivos a la salud y se reduce el impacto negativo que tienen las pilas usadas en el medio ambiente, todo lo cual contribuye a la protección, preservación y mejoramiento de la calidad del medio ambiente.
REGISTRE SU NÚMERO DE MODELO AHORA QUE PUEDE VERLO
El modelo y el número de serie de su nuevo M2 están situados en la parte trasera del módulo. Para que le sea práctico en el futuro, le sugerimos que anote estos números aquí:
N. º de Modelo: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
N. º de serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
NAD es una marca registrada de NAD Electronics International, división de Lenbrook Industries Limited
Copyright 2009, NAD Electronics International, división de Lenbrook Industries Limited
4
INTRODUCCIÓN
PASOS INICIALES
INICIO RÁPIDO
Si usted sencillamente no puede esperar para experimentar el rendimiento de su nuevo M2, le ofrecemos las siguientes instrucciones de “INICIO RÁPIDO” para ponerlo en marcha.
Para hacer todas las conexiones del M2 el aparato debe estar desconectado del tomacorriente. También le aconsejamos que apague o
desenchufe todos los componentes asociados mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 Conecte los altavoces a los terminales LEFT (IZQUIERDO) y RIGHT
(DERECHO) de los altavoces y a las clavijas de entrada pertinentes del panel trasero del M2.
ADVERTENCIA
El M2 utiliza un diseño de masa “otante”. Dispositivos externos (como
dispositivos para intercambiar altavoces o adaptadores de auriculares) que unen los canales izquierdo y derecho no deben utilizarse con el M2. Los canales izquierdo y derecho no deben conectarse juntos.
2 Asegúrese de que el interruptor OFF/AUTO TRIGGER (DISPARADOR)
del panel trasero del M2 esté colocado en OFF. Conecte el cordón de alimentación a la entrada principal de CA del M2 y luego conecte el cable al tomacorriente.
ADVERTENCIA
Para prestaciones óptimas, el M2 debe estar conectado a un receptáculo
de CA o a un derivado a tierra separado. Asegúrese de hacer una puesta a tierra apropiada para el equipo.
CONSERVE EL EMBALAJE
Favor guardar la caja y demás envolturas en donde vino empacado el M2. Si se muda de residencia o necesita transportar el M2, el embalaje original es el contenedor más seguro para el equipo. Hemos visto demasiados equipos en perfectas condiciones dañados en tránsito por falta de un embalaje adecuado, así que por favor: ¡Conserve esta caja!
NOTA SOBRE LA INSTALACION
Su NAD M2 ha de colocarse sobre una supercie rme y nivelada. Evite poner el equipo a la luz directa del sol o cerca de fuentes de calor o humedad. Permita una ventilación apropiada. No coloque el equipo sobre una supercie blanda, como una alfombra. No lo coloque en un área cerrada, como una estantería o armario, que impida el paso del aire por las ranuras de ventilación. Asegure que el equipo se desconecta antes de hacer cualquier conexión.
Use conductores y tomas de enchufe de alta calidad para obtener un rendimiento y abilidad óptimos. Asegure que los conductores y tomas de enchufe no estén dañados en modo alguno y que todas las tomas de enchufe estén enchufadas rmemente hasta el fondo. Para mejor rendimiento, use conductores de altavoz de calidad y de calibre de espesor 16 (1,5 mm) o más.
Si entra agua en su NAD M2, desconecte la alimentación eléctrica al equipo y quite el enchufe de la toma de CA. Haga que un técnico de servicio cualicado inspeccione el equipo antes de intentar usarlo otra vez.
NO QUITE LA CUBIERTA, NO HAY PIEZAS EN EL INTERIOR QUE PUEDAN SER OBJETO DE SERVICIO POR EL USUARIO.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
3 Coloque el interruptor de encendido POWER en el panel posterior en
la posición “ON” (ENCENDIDO). El LED de Standby (En espera) se ilumina con ámbar (modo de espera).
4 Pulse el botón STANDBY para encender el M2. El LED de Standby (En espera)
pasará de ámbar a azul y se encenderá la pantalla uorescente (PFV).
5 Pulse el botón de entrada correspondiente del panel delantero para
seleccionar la fuente deseada.
5
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL DELANTERO
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
1
432
765 8
1 LED DE STANDBY (EN ESPERA): Este indicador se encenderá en
ámbar cuando el M2 está en modo de espera. Cuando el M2 está encendido, este indicador se iluminará en azul.
2 BOTÓN STANDBY (EN ESPERA): Pulse este botón para encender
el M2. El LED de Standby (En espera) pasará de ámbar a azul y se encenderá la pantalla uorescente (PFV). Si se pulsa el botón STANDBY nuevamente la unidad vuelve a modo de espera.
NOTA IMPORTANTE
El interruptor de encendido POWER debe estar en posición ON para poder
activar el botón STANDBY. Después de pulsar el botón STANDBY (EN ESPERA) transcurren unos segundos antes de que el M2 está listo para funcionar. Favor espere a que se apague la visualización “NAD M2” en el PFV antes de seleccionar la fuente de entrada u otras funciones del M2.
3 PANTALLA FLUORESCENTE AL VACÍO (PFV): Visualiza información
sobre la fuente de entrada seleccionada, opciones del menú, nivel del volumen y demás información y ajustes relacionados.
4 VOLUME: Use este control para ajustar la amplicación general o
nivel de volumen del M2. Gire en el sentido de las agujas del reloj para aumentar el volumen, al contrario para bajarlo. El control de volumen del M2 cuenta con un “sensor de velocidad”; el movimiento rápido aumenta el volumen a grandes pasos mientras que el movimiento lento aumenta el volumen en incrementos de 0,5dB. El dial VOLUME también se utiliza para seleccionar opciones o para hacer ajustes cuando el botón MENU está activado.
5 COAX 1: Seleccione como fuente activa la fuente conectada al terminal
COAX 1 del panel trasero.
6 COAX 2: Seleccione como fuente activa la fuente conectada al terminal
COAX 2 del panel trasero.
7 OPTICAL 1: Seleccione como fuente activa la fuente conectada al
terminal OPTICAL 1 del panel trasero.
8 OPTICAL 2: Seleccione como fuente activa la fuente conectada al
terminal OPTICAL 2 del panel trasero.
9 10 11 12 13
10 BALANCED: Seleccione como fuente activa la fuente conectada a los
terminales BALANCED L y BALANCED R del panel trasero.
11 SINGLE-ENDED: Seleccione como fuente activa la fuente conectada a
los terminales SINGLE ENDED L y SINGLE-ENDED R del panel trasero.
12 LOOP (CIRCUITO DE PROCESADOR DIGITAL): Permite la inserción
de ltros digitales externos en el trayecto de la señal. Este es el equivalente digital del “Circuito del monitor de grabadora” análogo. A continuación se da un ejemplo de como sacar ventaja de esta función. a Conecte una salida digital al terminal óptico OPTICAL 1 TosLink del
panel trasero.
b Conecte los terminales OPTICAL LOOP OUT del panel trasero a una
entra compatible OPTICAL IN de una Mac o cualquier procesador capaz de procesar la señal con un gran número de ltros de cruce, ecualizaciones o programas de ajuste de la sala (asegúrese de que su Mac o procesador cuenta con estas funciones).
c Envíe la señal procesada desde la Mac u otro procesador por el
puerto de salida OPTICAL OUT al terminal OPTICAL LOOP IN del M2 para así completar el trayecto del circuito de la señal.
d Pulse el botón del panel delantero “loop” para seleccionar la señal de
entrada OPTICAL 1 “procesada”. Cuando la función de circuito está activa, se visualiza “LOOP” en la esquina inferior izquierda del PFV después que el mismo visualiza brevemente el ajuste de la tasa de muestreo de la fuente.
NOTA IMPORTANTE
Si el botón “Loop” está activado, no se escuchará ninguna salida de
audio si cualquier conexión en el ejemplo anterior está “incompleta” (esto es, no existe conexión a OPTICAL OUT, OPTICAL IN, etc.) Vuelva a pulsar el botón “loop” para desactivar o apagar la función de circuito (El PFV deja de visualizar “LOOP”) y el equipo vuelve al modo de escucha normal de la fuente seleccionada.
NOTA
Esta función de circuito de procesador digital puede ser utilizada con
todas las fuentes de señales de entrada de audio análogas o digitales (Optical 1-2, Coax 1-2, AES/EBU, BALANCED y SINGLE-ENDED).
9 AES/EBU: Seleccione como fuente activa la fuente conectada al
terminal AES/EBU IN del panel trasero.
6
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL DELANTERO
13 MENU: Pulse varias veces para ver las opciones disponibles, tales como
LEVEL TRIM (AJUSTE NIVEL) y SAMPLE RATE (TASA DE MUESTREO) de las señales de entrada BALANCED (EQUILIBRADA) y SINGLE-ENDED (MODO COMÚN) y para seleccionar SPEAKER COMPENSATION (COMPENSACION DE ALTAVOCES) y POLARITY (POLARIDAD). Puede lograr acceso a las opciones del menú pulsando el botón MENU y luego girando el dial de control VOLUME en sentido horario o anti-horario para seleccionar el nivel o ajuste deseado. Suelte el dial de VOLUME cuando obtenga el nivel o ajuste deseado. Este cambio entra en vigor unos segundos después de que el visualizador muestra la información predeterminada (entrada seleccionada y ajuste de volumen). Vuelva a pulsar el botón MENU para seleccionar otra opción del menú.
LEVEL TRIM (AJUSTE NIVEL): Para ajustar el nivel de la señal de entrada BALANCED (EQUILIBRADA) o SINGLE-ENDED (MODO COMÚN) de -9dB a 0dB o FIXED (FIJA).
-9dB a 0dB: Aumentar o disminuir el nivel de la señal de entrada entre -9dB a 0dB. Sirve para atenuar la señal antes de su paso por el Convertidor Análogo-Digital (A/D). Si la señal de entrada análoga suena distorsionada, la entrada debe ser atenuada.
NOTA
La atenuación en exceso puede reducir la resolución potencial del
Convertidor A/D.
FIXED (FIJA): Se debe seleccionar este ajuste cuando el M2 está conectado a la salida de un preamplicador y se utiliza principalmente como un amplicador de potencia. El nivel de salida queda jo y el control de volumen del M2 es desactivado. Ajuste el nivel utilizando el control de volumen o de nivel de entrada del preamplicador de la fuente.
SAMPLE RATE (TASA DE MUESTREO - 48 kHz, 96 kHz, 192 kHz): Para seleccionar la tasa de muestreo deseado del Convertidor A/D. Las tasas de muestreo altas permiten que se activen los ltros anti-aliasing más allá del rango de frecuencia audible y en general se considera que producen un sonido superior, especialmente en las frecuencias altas. Es posible que tenga que reducir la tasa de muestreo si está utilizando un Circuito de procesador digital ya que muchos dispositivos externos no funcionan a 96 kHz o 192 kHz.
NOTA IMPORTANTE
Para todas las opciones del menú anteriores, la opción seleccionada o el
ajuste de nivel no entra en vigor inmediatamente cuando la selecciona. Deberá esperar unos segundos antes de que se produzca la acción o respuesta correspondiente.
CAMBIO DEL NOMBRE DE UNA ENTRADA DE FUENTE
Puede cambiar el nombre de una fuente de acuerdo a su preferencia. Puede entrar un nombre de hasta 20 caracteres. El siguiente es el procedimiento para cambiar el nombre de una entrada de fuente.
Ejemplo: Cambiar el nombre “DIGITAL OPTICAL 1” para “REPRODUCTOR BD”. 1 Pulse el botón del panel delantero “optical 1” para seleccionar la entrada
“DIGITAL OPTICAL 1”. Luego pulse y mantenga pulsado el botón del panel delantero “Optical 1” hasta que visualice “DIGITAL OPTICAL 1” en la parte inferior del PFV y que la letra “D” centellee (favor tomar nota que “DIGITAL OPTICAL 1” también aparece en la parte superior del PFV).
2 Espere 5 segundos y luego gire el dial VOLUME en dirección horario o
anti-horario para seleccionar el primer carácter (“R” de la lista alfabética). Los caracteres disponibles son 0-9, _ (espacio) y A-Z.
3 Pulse el botón “loop” del panel delantero para seleccionar un caracter
y al mismo tiempo avanzar al siguiente caracter. Repita los pasos 2 al 3 para cada caracter en la secuencia.
4 Finalice el proceso para cambiar el nombre pulsando el botón “menú” del
panel delantero para guardar el nuevo nombre de la entrada de fuente.
NOTAS
· Solo puede cambiar el nombre de la entrada de fuente utilizando los botones del panel delantero.
· Si no hace ningún cambio dentro los 5 segundos o si pulsa el botón del panel delantero de la entrada de la fuente cuyo nombre está cambiando, el proceso de cambio de nombre es cancelado y los caracteres que haya entrado no serán guardados.
· Puede nalizar el proceso de cambio de nombre pulsando cualquiera de los botones del panel delantero (a excepción de los botones “loop”, “menu” o el botón de la entrada de fuente que está cambiando). Los caracteres del nombre nuevo que haya entrado en el momento de nalizar el proceso serán guardados.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
SPEAKER COMPENSATION (COMPENSACION DE ALTAVOCES) (2 Ohms, 4 Ohms, 5 Ohms, 6 Ohms, 7 Ohms, 8 Ohms, >8 Ohms):
El ltro de compensación de impedancia digital permite un ajuste preciso de la octava superior para que corresponda con la impedancia del altavoz. De esta manera obtendrá una respuesta de frecuencia perfectamente plana a 20 kHz. El efecto de este ltro puede que no sea audible* pero sí es medible y compensa el efecto menor del ltro de reconstrucción digital que elimina la frecuencia de de muestreo de 288 kHz del amplicador.
*La excepción son algunos altavoces electrostáticos que tienen una impedancia muy baja a altas frecuencias. Entre más baja la impedancia a altas frecuencias, mayor es la desviación de la respuesta plana.
POLARITY - POSITIVE, REVERSED (POLARIDAD – POSITIVA, INVERSA): Permite la compensación de grabaciones que tienen una
polaridad inversa.
Positive (Positiva): Una onda senoidal positiva en la entrada se mantiene positiva en la salida. Reversed (Inversa): Una onda senoidal positiva en la entrada se transforma en negativa (inversa) en la salida.
7
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
1 875 6432 9 10 11 12 13 14 15
16 17
¡ATENCIÓN!
Haga todas las conexiones al M2 con la unidad desenchufada. También le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 BALANCED (EQUILIBRADA): Conectar una fuente de audio con
conector XLR a esta entrada. Asegúrese de seguir el procedimiento de conguración de los pines - Pin 1: Tierra, Pin 2: Positivo (señal viva) y Pin 3: Negativo (retorno de señal).
2 SINGLE-ENDED (MODO COMÚN): Utilice un cable doble RCA a RCA
para conectar estas clavijas a las salidas análogas izquierda y derecha del reproductor de CD, preamplicador o procesador.
3 DIGITAL AUDIO (ENTRADA DE AUDIO DIGITAL; COAX 1-2):
Conecte las salidas correspondientes coaxiales de formato S/PDIF de fuentes tales como reproductores SACD/CD, HDTV, sintonizadores satélite u otros componentes.
DIGITAL AUDIO OUT (SALIDA DE AUDIO DIGITAL – COAXIAL OUT): Conecte el puerto COAXIAL OUT a la correspondiente entrada digital S/ PDIF de un aparato compatible como grabadoras de CD, receptores, tarjeta de sonido de ordenador u otros procesadores digitales.
4 DIGITAL AUDIO (ENTRADA DE AUDIO DIGITAL; OPTICAL 1-2):
Conecte las salidas correspondientes ópticas de formato S/PDIF de fuentes tales como reproductores SACD/CD, HDTV, sintonizadores satélite u otros componentes.
NOTA IMPORTANTE
En el caso de fuentes de última tecnología con tasas de muestreo altas
de 176kHz y 192kHz, se recomienda que dichas fuentes utilicen un conector AES/EBU IN. La entrada AES/EBU IN está bien equipada para manejar fuentes con tasas de muestreo muy altas.
5 DIGITAL AUDIO OPTICAL LOOP - OPTICAL LOOP OUT, OPTICAL
6 AES/EBU IN: Los ujos de audio digital de fuentes de audio
7 DIGITAL SOFT CLIPPING (RECORTE SUAVIZADO DIGITAL): Esta
18
LOOP IN (CIRCUITO OPTICO DE AUDIO DIGITAL - SALIDA DE CIRCUITO OPTICO, ENTRADA DE CIRCUITO OPTICO): Conecte
el puerto OPTICAL LOOP OUT a la correspondiente entrada digital S/ PDIF de un aparato compatible como grabadoras de CD, receptores, tarjeta de sonido de ordenador u otros procesadores digitales. El terminal OPTICAL LOOP OUT (SALIDA DE CIRCUITO OPTICO) es la misma salida digital que puede conectarse a una Mac u otro procesador para procesar la señal con varios ltros de cruce de otros fabricantes, ecualizaciones o programas de ajuste de sala.
Luego la señal procesada desde la Mac u otro procesador es enviada por el puerto de salida OPTICAL OUT al terminal OPTICAL LOOP IN del M2 para así completar el trayecto del circuito de la señal.
Vea también el ítem anterior sobre “LOOP (CIRCUITO DE PROCESADOR DIGITAL)” bajo “IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES - PANEL DELANTERO”.
profesionales como los reproductores o procesadores SACD/CD pueden ser conectados a este conector XLR. En el caso de fuentes de última tecnología con tasas de muestreo altas de 176kHz y 192kHz, se recomienda que dichas fuentes utilicen un conector AES/EBU IN. La entrada AES/EBU IN está bien equipada para manejar fuentes con tasas de muestreo muy altas.
función activa la circuitería de Recorte Suave (Soft Clipping) propia de NAD en todos los canales. En la posición “ON” (ENCENDIDO), el circuito NAD Soft Clipping™ limita suavemente la potencia de salida del M2 para reducir al mínimo la distorsión audible, incluso cuando se acciona excesivamente el M2. El Recorte Suave se puede dejar simplemente en posición de “ON” (ENCENDIDO) en todo momento, para reducir la probabilidad de distorsión audible debida a ajustes excesivos del volumen. Sin embargo, tratándose de escucha crítica, quizás desee suprimirlo poniendo este interruptor en “OFF” (DESACTIVADO) para preservar una dinámica óptima.
8
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
8 INTERRUPTOR OFF/AUTO TRIGGER (DISPARADOR): Cuando
está en la posición AUTO, el botón del panel delantero STANDBY (EN ESPERA) se desactiva y el botón ON/OFF del mando a distancia del M2 no funciona. En esta posición el M2 solo puede ser encendido (ON) desde el modo de espera o colocado una vez más en modo de espera cuando recibe o se corta la señal de +12V DC en la clavija de entrada +12 TRIGGER IN. Coloque el interruptor OFF/AUTO (DESACTIVADO/ AUTOMÁTICO) en la posición OFF para que pueda encender (o colocar en modo de espera) el M2 utilizando el botón STANDBY del panel delantero o el botón ON/OFF del mando a distancia del M2.
NOTA
El interruptor de encendido POWER debe estar en posición ON para
poder activar el botón STANDBY. Coloque el interruptor de encendido POWER del panel trasero en la posición ON para poder utilizar las funciones del +12V TRIGGER IN y OFF/AUTO TRIGGER además del botón STANDBY del panel delantero.
9 +12V TRIGGER IN (ENTRADA DE DISPARADOR DE 12V): Este
entrada permite poner el M2 remotamente en “Standby” o “ON” mediante un equipo auxiliar como un amplicador o preamplicador, procesador AV, etc. que estén también equipados con una salida “12V TRIGGER”.
10 +12V TRIGGER OUT (SALIDA DE DISPARADOR DE +12V): La
SALIDA DE DISPARADOR de 12V se utiliza para controlar equipo externo que este dotado de entrada de disparador de +12V. Esta salida será 12V cuando el M2 este en “ON” y 0V cuando el equipo esté bien sea en “OFF” o en espera.
11 RIGHT SPEAKERS (ALTAVOCES DERECHOS): En uso normal conecte
el altavoz derecho a los terminales marcados con “R+” y “R –” asegurando que el “R+” esté conectado al terminal “+” de su altavoz y el “R-” está conectado al terminal “-” del altavoz. El equipo cuenta con dos grupos de salida para los altavoces derechos y los mismos tienen funciones idénticas (conexión paralela) y se suministran para facilitar el bicableado con cables de audio de gran calibre. Verique la conexión de los altavoces antes de encender el M2.
Use siempre cable trenzado para alta corriente (calibre 16; 1,5 mm, o más grueso) para conectar los altavoces a su M2. Los terminales de alta corriente pueden utilizarse como un borne con tornillo para cables terminados en conector de horquilla, con clavijas o con cables con extremos desnudos.
BICABLEADO
La mayoría de los altavoces modernos de alta calidad cuentan con la opción de bicableado. De esta manera es posible separar el cruce de alta frecuencia del cruce de baja frecuencia y permite mayores prestaciones ya que se evita que la corriente de retorno de baja frecuencia afecte el rendimiento de la alta frecuencia. Si decide utilizar el bicableado, asegúrese de eliminar los “enlaces” del altavoz que conectan las secciones de baja y alta frecuencia (estos enlaces se suministran para facilitar la conexión con cables sencillos). El manual de sus altavoces seguramente contiene información al respecto.
ADVERTENCIA
El M2 utiliza un diseño de masa “otante”. Dispositivos externos (como
dispositivos para intercambiar altavoces o adaptadores de auriculares) que unen los canales izquierdo y derecho no deben utilizarse con el M2. Los canales izquierdo y derecho no deben conectarse juntos.
12 INTERRUPTOR POWER (ALIMENTACIÓN): El interruptor de
ALIMENTACIÓN (POWER) suministra la alimentación principal de corriente de la red de CA al M2. Cuando el interruptor está en la posición “ON” (ENCENDIDO), el M2 está en modo de espera, tal como muestra el LED de espera en ámbar. Pulse el botón STANDBY del panel delantero del M2 para encender el equipo o para colocarlo en modo de espera. Si usted se propone no usar el M2 por un largo período (como cuando va de vacaciones), ponga el interruptor POWER en la posición OFF. Cuando el interruptor POWER está en la posición “OFF” (DESCONECTADO), el botón STANDBY del panel delantero o el mando a distancia no pueden activar al M2
13 ENTRADA DE SUMINISTRO DE CA: El M2 viene con un cable
de suministro de CA separado. Antes de conectar el cable a un tomacorriente electrizado, asegúrese de que el mismo está conectado rmemente en la clavija de entrada de suministro de CA del M2. Cuando vaya a desconectar el cable de suministro de CA, primero desconecte el enchufe del tomacorriente electrizado y luego desconecte el cable de la clavija de entrada de suministro del M2.
14 COMPARTIMIENTO DE FUSIBLE: En el caso poco probable de que
tenga que reemplazar un fusible, desenchufe el cable de alimentación de energía del tomacorriente. Desconecte también el cable de CA de la toma de corriente (AC) del M2. Luego desconecte todos los cables del amplicador. Use un destornillador de punta plana o similar para abrir el compartimiento del fusible mediante la ranura ubicada en el borde superior del compartimiento del fusible. Con el destornillador en su lugar, empuje hacia afuera para destrabar y abrir el compartimiento del fusible. Reemplace el fusible con uno del mismo tipo, tamaño y especicación.
NOTA IMPORTANTE
No utilice ningún otro tipo de fusible con valores nominales diferentes. Si
no cumple con esta precaución puede dañar los circuitos del M2 y corre el riesgo de incendio, además de perjudicar el sistema de seguridad del M2 e invalidar la garantía.
15 LEFT SPEAKERS (ALTAVOCES IZQUIERDOS): En uso normal
conecte el altavoz izquierdo a los terminales marcados con “L+” y “L –” asegurando que el “L+” esté conectado al terminal “+” de su altavoz y el “L-” está conectado al terminal “-” del altavoz. El equipo cuenta con dos grupos de salida para los altavoces izquierdos y los mismos tienen funciones idénticas (conexión paralela) y se suministran para facilitar el bicableado con cables de audio de gran calibre. Vea también el ítem anterior sobre “RIGHT SPEAKERS (ALTAVOCES DERECHOS)”.
16 RS-232 (INTERFAZ RS-232): Conecte este interfaz a través del cable
de serie RS-232 (no suministrado) a cualquier ordenador compatible con Windows® para permitir el control a distancia del M2 mediante el software de ordenador propio de NAD o de otros controladores externos compatibles. NAD es un socio certicado de AMX, Control4, Crestron y Savant y soporta totalmente estos aparatos externos. Para más amplia información, consulte al especialista de audio de NAD.
17 IR IN (ENTRADA IR): Esta entrada está conectada con la salida de un
repetidor IR (infrarrojos) Xantech o similar, o con la salida de IR de otro componente que permita controlar el M2 desde lejos.
18 TERMINAL DE TIERRA: El M2 debe estar conectado a un receptáculo
de CA o a un derivado a tierra separado. Utilice este terminal para derivar a tierra correctamente el M2. Un alambre a tierra o similar puede utilizarse para conectar el M2 tierra utilizando este terminal a tierra. Después de insertarlo, apriete el terminar para asegurar el alambre.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
9
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
ALAMBRES DESNUDOS Y CONECTORES DE CLAVIJA
Los alambres desnudos y conectores de clavija deben insertarse en el agujero en el eje del casquillo terminal. Destornille el casquillo del terminal hasta que se vea el agujero en el eje de la rosca. Inserte la clavija o el cable desnudo en el agujero y asegure el cable apretando el casquillo del terminal. Evite que cualquier brizna de metal desnudo de los cables de altavoz toque el panel trasero u otro conector.
CONECTORES DE HORQUILLA
Estos deben deslizarse bajo el casquillo roscado del terminal, y ajustarlo bien. Verique que el conector esté bien apretado y que no haya peligro de que el metal desnudo de los conectores de horquilla toque el panel trasero u otro conector, porque esto podría causar fallos.
EJEMPLO DE LA DERIVACIÓN A TIERRA DEL M2 UTILIZANDO EL TERMINAL A TIERRA DEL PANEL TRASERO
NOTAS
· El diagrama anterior muestra como se conecta el M2 a tierra por medio de una tubería de agua de metal. Es posible que su casa tenga otros puntos para hacer la conexión a tierra correctamente. Consulte a un electricista cualicado para encontrar o instalar un conductor a tierra adecuado en su casa. NAD no asume ninguna responsabilidad en cuanto al malfuncionamiento, daños o costos relacionados con la instalación, conexión o puesta a tierra del M2.
· El alambre de puesta a tierra no se suministra con el M2.
DIGITAL POWERDRIVE
El M2 utiliza una tecnología de amplicación patentada de NAD, Digital PowerDrive™ que permite el suministro de potencia adicional substancial durante cortos periodos de tiempo. La investigación ha demostrado que la potencia de pico a promedio para reproducir elmente la música puede requerir un factor de diez para grabaciones bien realizadas. Digital PowerDrive cumple de manera excepcional con este requisito. La música se escucha más dinámica y “abierta” con PowerDrive porque las transientes musicales que se escuchan en una interpretación en vivo no sufren de reducciones en su amplitud ni son “comprimidas”.
10
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
MANDO A DISTANCIA M2
1 ON : Pulse el botón de ENCENDIDO (ON) para cambiar la unidad desde Reserva (Standby) al modo
1
2
de funcionamiento.
2 OFF : Pulse el botón de APAGADO (OFF) para cambiar la unidad a Reserva (Standby).
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
3
5
6
7 8
3 COAX 1-2, OPT 1-2, AES/EBU: Selecciona una entrada de fuente digital Coaxial, Optica o AES/EBU.
4
4 PRO LOOP: Activar o desactivar la función “loop” (circuito o bucle).
5 BALANCED: Seleccione la entrada de fuente BALANCED (EQUILIBRADA). SINGLE-ENDED: Seleccione la entrada de fuente SINGLE-ENDED (MODO COMÚN).
6 MUTE: Desactiva temporalmente la salida de audio.
7 DIM: Tecla para reducir o reestablecer el brillo de la PFV.
8 VOL : Aumentar o disminuir el nivel de volumen.
9 DEVICE SELECTOR 1-2: Alternar entre las
funciones de control del DVD y del CD. Colocar en la posición “1” para tener acceso a las funciones del botón de control del CD – compatible con los modelos NAD como el C 51BEE, el C 545BEE, el C 565BEE y el M5. Colocar en la posición “2” para tener acceso a las funciones del botón de control del DVD – compatible con los modelos NAD como el T 535, el M55, el T 585 y Sección DVD de L 54, VISO FIVE y VISO TWO.
9
CONTROL DEL REPRODUCTOR DE CD (para utilizarse con reproductores compatibles con los modelos NAD CD o SACD/CD): Seleccione la tecla “1” de DEVICE SELECTOR (SELECTOR DE
DISPOSITIVO) para tener acceso a estas teclas.
REPEAT: Repetir pista, archivo, capitulo o todo el disco. RANDOM: Reproduce pistas o archivos en orden aleatorio.
: Abre y cierra la bandeja para discos.
: Detiene la reproducción.
: Pulse para parar temporalmente la reproducción.
: Ir al comienzo de la pista/archivo actual o a una pista/archivo anterior.
: Inicia la reproducción.
: Pasar a la siguiente pista o archivo.
CONTROL DEL REPRODUCTOR DE DVD (para utilizarse con reproductores compatibles con los modelos NAD DVD): Seleccione la tecla “2” de DEVICE SELECTOR (SELECTOR DE DISPOSITIVO)
para tener acceso a estas teclas.
TITLE: Para mostrar el menú de títulos del DVD. MENU: Proporciona acceso al menú de un disco DVD. DISP: Proporciona acceso a la visualización en pantalla. RTN: Salir de una ventana de menú.
: Selecciona un elemento del menú.
ENTER: Reconoce la selección del menú.
: Abre y cierra la bandeja para discos.
: Detiene la reproducción.
: Pulse para parar temporalmente la reproducción.
: Ir al comienzo de la pista, archivo o capítulo actual/anterior.
: Inicia la reproducción.
: Pasar a la siguiente pista, archivo o capitulo.
11
REFERENCIA
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
CONDICIÓN CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES POSIBLES
El PFV visualiza “PROTECTION LEFT AMP SHORT”.
El PFV visualiza “PROTECTION RIGHT AMP SHORT”.
El PFV visualiza “PROTECTION LEFT AND RIGHT SHORT”.
El PFV visualiza “PROTECTION LEFT CHANNEL ERROR”.
El PFV visualiza “PROTECTION RIGHT CHANNEL ERROR”.
El PFV visualiza “PROTECTION LEFT AND RIGHT ERROR”.
El PFV visualiza “MAIN POWER ERROR”.
El PFV visualiza “START UP ERROR POWER OFF”.
El PFV visualiza “OVERHEAT” (RECALENTAMIENTO).
No hay alimentación. • El cable de alimentación está desconectado. • Conecte el cable de alimentación a la toma de
El M2 siempre estará en modo de espera; no puede ser encendido con el botón STANDBY del panel delantero o el botón ON del mando a distancia.
No hay sonido. • El cordón de CA está desconectado o no se ha
No hay sonido en un canal. • El altavoz no está conectado correctamente o está
• Cortocircuito en la salida izquierda. • Apague el M2 mediante el interruptor de
• Cortocircuito en la salida derecha.
• Cortocircuito en las salidas izquierda y derecha.
• Error interno del canal izquierdo. • Apague el M2 mediante el interruptor de
• Error interno del canal izquierdo.
• Error interno de los canales izquierdo y derecho.
• Error del suministro de energía interno.
• Error de inicio interno cuando enciende el equipo.
• El M2 se ha recalentado debido a una ventilación inadecuada.
• Apagado con el interruptor de POWER. • Coloque el interruptor POWER en la posición
• Interruptor OFF/AUTO TRIGGER colocado en la posición “AUTO”.
encendido la alimentación.
• La entrada de fuente seleccionada no ha suministrado una señal de entrada en la clavija de entrada del panel trasero.
• El control de volumen está en un nivel mínimo. • Suba el control de volumen a un nivel audible.
• Tiene activada la función “LOOP” pero una conexión del circuito está desconectada (esto es, no existe conexión a OPTICAL OUT, OPTICAL IN, etc.).
dañado.
• El cable de entrada está desconectado o dañado. • Compruebe los cables y conexiones.
apagado POWER del panel trasero. Si no toma ninguna medida, el M2 se apaga automáticamente (o pasa a modo de espera) a los 10 segundos de producirse la falla.
• Verique si ocurrió algún cortocircuito en la salida de los canales izquierdo/derecho o en los altavoces derecho/izquierdo antes de encender el M2 otra vez.
apagado POWER del panel trasero. Si no toma ninguna medida, el M2 se apaga automáticamente (o pasa a modo de espera) a los 10 segundos de producirse la falla.
• Vuelva a encender el M2 utilizando el interruptor POWER del panel trasero (si apagó el M2 utilizando el interruptor POWER) y luego pulse el botón STANDBY del panel delantero o el botón ON del mando a distancia.
• Apague el M2 mediante el interruptor de apagado POWER del panel trasero. Asegúrese de que el M2 cuenta con suciente espacio por encima y por debajo y por los lados para garantizar una buena circulación del aire. Después que el M2 se enfría empezará a funcionar de manera normal.
pared de forma segura.
ON.
• Coloque el interruptor OFF/AUTO TRIGGER en la posición “OFF”.
• Compruebe si el cordón de CA está enchufado y la alimentación está encendida.
• Verique que existe una señal de entrada activa en la clavija de entrada correspondiente del panel trasero.
• Verique las conexiones del circuito.
• Vuelva a pulsar el botón “loop” para desactivar o apagar la función de circuito (El PFV deja de visualizar “LOOP”) y el equipo vuelve al modo de escucha normal de la fuente seleccionada.
• Compruebe las conexiones y los altavoces.
El M2 no responde a la señal del mando a distancia.
12
• Las pilas del control remoto están agotadas. • Sustituya las pilas del control remoto.
• Pilas mal colocadas. • Asegúrese que las pilas están colocadas
• Ventanilla del transmisor de infrarrojos del mando a distancia o ventanilla de infrarrojos del M2 obstruida.
• El panel delantero del M2 está a luz solar o en luz ambiente muy brillante.
correctamente.
• Observe las ventanas de IR y que haya una línea de visión libre entre el mando a distancia y el M2.
• Reduzca la luz solar/la iluminación.
REFERENCIA
ESPECIFICACIONES
ENTRADA DIGITAL (COAXIAL, OPTICAL, AES/EBU)
Impedancia de entrada 75Ω (coaxial) 110Ω (AES/EBU) Tasa de muestreo 32kHz a 192kHz Respuesta de frecuencia ±0,5dB (ref. 20Hz - 20kHz)
-3dB (ref. 96kHz) Separación de los canales >90dB (ref. 10kHz, 4Ω, 1/3 Potencia nominal)
ENTRADA ANALOGA (BALANCED, SINGLE-ENDED)
Impedancia de entrada 36kΩ//200pF Sensibilidad de entrada 318mV (ref. 100W) 503mV (ref. Potencia nominal) Nivel de entrada máxima 5,6 Vrms (con un ajuste de nivel de -9dB) Respuesta de frecuencia ±0,3dB (ref. 20Hz - 20kHz) Separación de los canales >80dB (ref. 10kHz, 4Ω, 1/3 Potencia nominal)
ESPECIFICACIONES GENERALES
Potencia de salida continua - 8Ω ≥250W (ref. 20Hz – 20kHz, THD (Distorsión Armónica Total) nominal) ≥250W ≥300W Distorsión nominal (THD, con AES17 y AP pasivo 20kHz LP ltros) <0,004% (ref. 20Hz - 20kHz, 500mW - Potencia nominal) Potencia al recorte >250W (ref. 1kHz, 8Ω, 0,1% THD) Potencia dinámica IHF - 8 Ω 300W 4 Ω ≥450W 2 Ω ≥650W Corriente de salida máxima >27A Relación señal/ruido >95dB (Ponderado A, ref. 1W) >119dB (Ponderado A, ref. 250W) Factor de amortiguamiento >2000 (ref. 20Hz - 200Hz)
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
CONSUMO DE ENERGÍA
Funcionamiento normal 500W (ref. 100 - 240V AC 50/60 Hz) En modo de espera 1W En modo inactivo 100W
DIMENSIONES Y PESO
Dimensiones de la unidad (Ancho x Alto x Profundo) 435 x 133 x 454 mm (Neto) 435 x 148 x 502 mm (Brutas*) Peso neto 20,2kg Peso de expedición 25,8kg
* - Las dimensiones brutas incluyen los pies, el mando de volumen y los terminales de altavoces.
Las especicaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Para actualizaciones en la documentación y las características, visite www.NADelectronics.com y obtendrá las últimas novedades sobre su M2. .
13
www.NADelectronics.com
©2009 NAD ELECTRONICS INTERNATIONAL
A DIVISION OF LENBROOK INDUSTRIES LIMITED
All rights reserved. NAD and the NAD logo are trademarks of NAD Electronics International, a division of Lenbrook Industries Limited.
No part of this publication may be reproduced, stored or transmitted in any form without the written permission of NAD Electronics International.
M2 Owner’s Manual Issue 1.4-02/10
Loading...