• Guarde estas instrucciones para consultarlas en cualquier momento.
• Siga todas las advertencias e instrucciones indicadas en el equipo de audio.
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
1 Lea las instrucciones - Todas las instrucciones de seguridad y de operación deben leerse
antes de hacer funcionar el producto.
2 Guarde las instrucciones - Las instrucciones de seguridad y de operación deben guardarse
para referencia futura.
3 Atienda las advertencias - Deben seguirse todas las advertencias en el producto y las
instrucciones de uso.
4 Siga las instrucciones - Deben seguirse todas las instrucciones operativas y de uso.
5 Limpieza - Desenchufe este producto de la corriente eléctrica antes de limpiarlo. No use
limpiadores líquidos o en aerosol. Use un paño húmedo para la limpieza.
6 Accesorios - No use accesorios no recomendados por el fabricante del producto, ya que
pueden ser peligrosos.
7 Agua y humedad - No use este producto cerca del agua; por ejemplo, cerca de una bañera,
lavadero, pila de cocina o fregadero; en un sótano húmedo; o cerca de una piscina; y similares.
8 Accesorios - No coloque este producto en un carrito, pie, trípode, montura, o mesa
inestable. Puede caerse, lo que causaría lesiones serias a un niño o adulto, y graves daños al
producto. Use únicamente con un carrito, pie, trípode, montura, o mesa recomendadas por
el fabricante, o vendidas con el producto. Cualquier montaje del producto debe seguir las
instrucciones del fabricante, y debe utilizar un accesorio de montaje recomendado por el
fabricante.
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
9 Debe moverse con cuidado el producto si está sobre un carrito. Las detenciones rápidas,
fuerza excesiva, y superficies irregulares puede hacer volcar al carrito y al producto.
10 Ventilación - La caja cuenta con ranuras y aberturas de ventilación para asegurar la
operación fiable del producto y protegerlo del recalentamiento; no se las debe bloquear o
cubrir. Nunca deben bloquearse las aberturas poniendo el producto sobre una cama, sofá,
alfombra u otra superficie similar. Este producto no se debe colocar en un lugar como una
librería o bastidor salvo que se provea una adecuada ventilación según las instrucciones del
fabricante.
11 Alimentación eléctrica - Este producto debe conectarse únicamente al tipo de
alimentación eléctrica indicada en la etiqueta respectiva. Si usted no está seguro del tipo de
suministro eléctrico en su hogar, consulte al distribuidor del producto o a la empresa de
energía eléctrica.
• Desconexión de la corriente: Cuando el interruptor Power está en la posición Off, el
preamplificador no está completamente desconectado de la corriente eléctrica. El método
seguro de aislar al preamplificador de la corriente domiciliaria es desconectarlo de la pared.
Verifique que el enchufe eléctrico esté accesible todo el tiempo. Al instalar el producto,
compruebe que el enchufe permanezca fácilmente accesible.
• Período sin uso: Desenchufe el cordón de alimentación de CA si la unidad no será
utilizada por un período largo, como varios meses o más.
• Productos CLASE 1: El M15 deberá conectarse a un enchufe con conexión de protección
a tierra.
2
Page 3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
12 Protección del cordón de alimentación: Los cordones de alimentación deben ubicarse
de tal modo que no sean pisados o perforados por muebles u otros elementos, prestando
particular atención a los cables en los enchufes, prolongadores, y en el punto donde salen del
producto.
13 Puesta a tierra de la antena exterior - Si un sistema de antena exterior o de cable está
conectado al producto, asegúrese de que estos elementos estén a tierra, para ofrecer cierta
protección contra sobretensiones y la acumulación de cargas estáticas. El artículo 810 del
Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA 70, provee información con respecto a la correcta
puesta a tierra del mástil y de estructura de soporte, poner a tierra el cable de antena en una
unidad de descarga, el tamaño de los conductores a tierra, ubicación de la unidad de descarga
de antena, conexión a electrodos de puesta a tierra, y requisitos de éstos.
NOTA AL INSTALADOR DE LA TV POR CABLE (CATV)
• Esta nota es para llamar la atención del instalador de CATV a la Sección 820-40 del NEC
que provee directrices para la correcta puesta a tierra y, en particular, especifica que el cable
a tierra deberá conectarse al sistema de puesta a tierra del edificio, tan cerca al punto de
entrada del cable como sea posible.
14 Rayos - Para que este producto esté más durante una tormenta eléctrica, o cuando se lo
deja solo y sin uso por largos períodos, desenchúfelo de la pared y desconecte la antena o el
sistema de cable. Este evitará daños debido a rayos y sobretensiones en la línea.
15 Líneas eléctricas - No debe ubicarse una antena exterior por debajo de líneas eléctricas o
de otros circuitos de energía eléctrica, o donde pudiera caer sobre tales líneas o circuitos. Al
instalar un sistema de antena exterior, debe tenerse particular cuidado de evitar tocar esas
líneas o circuitos eléctricos, dado que el contacto con ellos podría ser fatal.
TENDIDO ELÉCTRICO
CABLE
DE
ENTRADA
CAJA DE ENTRADA
ELÉCTRICA
SISTEMA DE PUESTA
A TIERRA DE LA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
ABRAZADERAS
DE TIERRA
PUENTE DE
INTERCONEXIÓN d
CABLE DE
TIERRA a, b
ABRAZADERA
DE TIERRA
AISLADORES
SEPARADORES b
MÁSTIL
CABLE DE BAJADA
DE ANTENA
DESCARGA
DE ANTENA
CABLE
A LOS TERMINALES
DE TIERRA a, b
DE ANTENA DEL PRODUCTO
ABRAZADERAS
DE TIERRA
ELECTRODO OPCIONAL DE PUESTA
A TIERRA DE LA ANTENA.
ENTERRADO 8 PIES (2,44 m)
SI LO EXIGEN LAS REGLAMENTACIONES LOCALES.
VÉASE NEC SECCIÓN 810.21(f).
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
16 Sobrecarga - No sobrecargue los enchufes, los alargadores, o tiras de enchufes, dado que
esto puede provocar un riesgo de incendio o de descarga eléctrica.
17 Ingreso de objetos y líquidos - Nunca introduzca objetos de ninguna índole en este
producto por las aberturas, porque pueden tocar puntos de tensión peligrosa, o causar
cortocircuitos que provoquen un incendio o una descarga eléctrica. Nunca derrame ningún
tipo de líquido sobre el producto.
18 Daños que requieran servicio - Desenchufe este producto de la energía eléctrica y consulte al
personal de servicio autorizado cuando se produzcan las siguientes condiciones:
a) Cuando la clavija o el cordón de energía eléctrica está dañado.
b) Si se ha derramado líquido o han caído objetos dentro del producto.
c) Si el producto ha estado expuesto a la lluvia o al agua.
d) Si el producto no funciona normalmente siguiendo las instrucciones de uso. Ajuste sólo los mandos
cubiertos por las instrucciones de uso, dado que un ajuste impropio de otros mandos puede
ocasionar daños y con frecuencia requerirá un trabajo prolongado de un técnico autorizado para
restaurar el producto a su funcionamiento normal.
e) Si el producto se ha caído o dañado de cualquier modo.
f) Cuando el producto muestra un cambio notable en las prestaciones; esto indica una necesidad de
servicio.
19 Piezas de repuesto - Cuando se necesitan piezas de repuesto, asegúrese de que el servicio técnico
ha utilizado las piezas especificadas por el fabricante o tienen las mismas características que la pieza
original. Sustituciones no autorizadas pueden ocasionar incendio, descarga eléctrica, u otros riesgos.
20 Comprobaciones de seguridad - Al terminar cualquier servicio o reparaciones a este producto,
solicite al servicio técnico realizar pruebas de seguridad para determinar que el producto está en
adecuadas condiciones de funcionamiento.
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
21 Montaje en pared o techo - El producto puede ser montado en un techo o pared sólo siguiendo
las recomendaciones del fabricante.
3
Page 4
Introducción
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
PRECAUCIÓN
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
NO ABRIR
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA
ELÉCTRICA, NO QUITE LA TAPA NI EL PANEL POSTERIOR.
DENTRO NO HAY PARTES QUE PUEDAN SER REPARADAS
POR EL USUARIO. SOLICITE LA ASISTENCIA DE PERSONAL
AUTORIZADO PARA EL SERVICIO TÉCNICO.
ADVERTENCIA
PARA EVITAR PELIGRO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA
HUMEDAD O A LA LLUVIA. EL SÍMBOLO DE RAYO CON UNA PUNTA DE FLECHA, DENTRO DE UN
TRIÁNGULO EQUILÁTERO, ESTÁ DESTINADO A ALERTAR EL USUARIO SOBRE LA PRESENCIA DE
“TENSIONES PELIGROSAS” SIN AISLAR DENTRO DEL PRODUCTO QUE PUEDEN SER DE SUFICIENTE
MAGNITUD PARA REPRESENTAR UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA PARA LAS PERSONAS.
EL SIGNO DE ADMIRACIÓN DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ESTÁ DESTINADO A ALERTAR EL
USUARIO SOBRE PRESENCIA DE IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO (SERVICIO)
EN LA DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA AL EQUIPO.
PRECAUCIÓN
La realización de cambios o modificaciones a este equipo no expresamente aprobados por NAD
Electronics podría anular la capacidad del usuario para operar este equipo.
PRECAUCIÓN RESPECTO A LA UBICACIÓN
Para mantener una ventilación adecuada, asegúrese de dejar un espacio alrededor de la unidad (desde
las dimensiones externas mayores, incluidos los puntos salientes) igual o mayor de lo que se indica a
continuación.
Paneles izquierdo y derecho: 10 cm
Panel posterior: 10 cm
Panel superior: 50 cm
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS CLIENTES DEL REINO UNIDO
NO CORTE la clavija de conexión eléctrica. Si la clavija no es adecuada para los enchufes de su hogar
o el cable es demasiado corto para llegar a un enchufe, consiga un cable alargador aprobado o
consulte a su distribuidor. No obstante, si la clavija es cortada, QUITE EL FUSIBLE y elimine la CLAVIJA
sin demora, para evitar el peligro de descarga eléctrica por conectarla sin darse cuenta a la
electricidad. Si este producto no viene provisto con una clavija eléctrica, o debe ponérsele una, siga
las siguientes instrucciones:
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
IMPORTANTE
NO HAGA niguna conexión al terminal más grande marcado con la letra “E” o con el símbolo de
seguridad de tierra o de color VERDE o VERDE Y AMARILLO.
Los conductores del cordón de este producto están coloreados de acuerdo al siguiente código:
AZUL - NEUTRO
CASTAÑO - VIVO
Como estos colores pueden no corresponder con las marcas de color que identifican los terminales en su
clavija, proceda así:
El cable AZUL debe ser conectado al borne marcado con la letra “N” o de color NEGRO.
El cable CASTAÑO debe ser conectado al borne marcado con la letra “L” o de color ROJO
Al reemplazar el fusible, sólo debe utilizarse uno de tipo aprobado y del valor correcto, y asegúrese de
volver a poner la tapa del fusible.
EN CASO DE DUDA CONSULTE UN ELECTRICISTA AUTORIZADO
Este producto está fabricado para cumplir con las exigencias sobre interferencia de radio de las directivas
de la CEE 89/68/EEC y 73/23/EEC
NOTAS SOBRE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL
Al final de su vida útil, no se debe eliminar este producto junto con los residuos normales del hogar, sino
que debe ser devuelto en un punto de recolección para el reciclado de equipos eléctricos y electrónicos.
Así lo señalan los símbolos sobre el producto, en el Manual del usuario y en el embalaje.
Los materiales pueden ser reutilizados de acuerdo a los símbolos. Mediante la reutilización, el reciclado
de materias primas, u otras formas de reciclado de productos viejos, usted hace una importante
contribución a la protección de nuestro medio ambiente.
Su representante local o el ayuntamiento le pueden indicar dónde se encuentra el punto de reciclaje
correspondiente.
ANOTE SU NÚMERO DE MODELO (AHORA, MIENTRAS PUEDE VERLO)
El modelo y número de serie de su nuevo M15 están ubicados en la parte posterior de la caja. Por si los
necesita en el futuro, le sugerimos registrar esos números aquí:
Model No. :________________________Serial No. :_________________
El preamplificador M15 AV está certificado por THX Ltd porque cumple con las rigurosas
exigencias de su programa de certificación de controladores de sonido envolvente
surround THX/Ultra 2 para el hogar Esto significa que es capaz de ofrecer unas
prestaciones de audio iguales a las de los mejores cines comerciales cuando su magnífico
rendimiento básico se combina con los perfeccionamientos exigidos por el programa
THX/Ultra 2*.
LA CAJA CONTIENE:
Junto a su preamplificador AV de sonido envolvente M15 encontrará:
•
Un cable de CA separado.
•
El mando a distancia del sistema HTRM con pilas.
•
El mando a distancia ZR2 de la segunda zona con batería.
•
Este Manual del Usuario.
GUARDAR EL EMBALAJE:
Guarde la caja y todo el embalaje que traía el M15. Si usted se muda o necesita transportar
su preamplificador AV de sonido envolvente, este es ciertamente el mejor contenedor para
hacerlo. Hemos visto demasiados equipos en perfectas condiciones dañados en tránsito
por falta de un embalaje adecuado, así que por favor: ¡Guarde esa caja!
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
DOLBY
*Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic”, y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby
Laboratories.
DTS
*”DTS”, “DTS-ES”, “Neo:6”, y “DTS 96/24” son marcas comerciales de Digital Theater
Systems, Inc.
THX
*”THX” y “Ultra2” son marcas comerciales de THX Ltd. “THX” puede estar registrada en
algunas jurisdicciones. Reservados todos los derechos. Surround EX es una marca
comercial de Dolby Laboratories. Utilizada con permiso.
SVENSKA
6
Page 7
Si usted sencillamente no puede esperar para experimentar el rendimiento de su nuevo
preamplificador AV de sonido envolvente NAD M15, le ofrecemos las siguientes
instrucciones de “inicio rápido” para ponerlo en marcha. Siga los pasos siguientes para
conectar su reproductor de DVD, TV/monitor, y amplificador multicanal al M15. (Vea la
Figura 2 o Figura 3 según el tipo de TV/monitor utilizado). Le recomendamos
encarecidamente que todos los equipos estén desconectados con los cordones de
alimentación desconectados de la corriente domiciliaria antes de proceder.
Introducción
INICIO RÁPIDO
PARA TELEVISORES/MONITORES CON CONEXIONES DE VÍDEO POR
COMPONENTES(FIGURA 2)
• Conecte la salida COMPONENT VIDEO OUT Y-CB/PB-CR/PRdel M15 a la entrada
correspondiente de su televisor/monitor.
• Conecte la salida compuesta de su reproductor de DVD al DVD COMPOSITE VIDEO IN
del M15.
PARA TELEVISORES/MONITORES CON CONEXIONES DE VÍDEO POR
COMPONENTES (FIGURA 3)
• Conecte la salida HDMI OUT a la entrada correspondiente HDMI del televisor/monitor.
• Conecte la salida HDMI de su reproductor de DVD a la entrada HDMI IN 1 del M15.
CONEXIONES DE AUDIO (FIGURA 2 O FIGURA 3)
• Conecte la salida digital coaxial del reproductor de DVD a la entrada COAXIAL IN 1 del
M15
.
• Conecte las salidas AUDIO PRE-OUT del M15 a su amplificador multicanal.
• Conecte los altavoces a las salidas del amplificador multicanal, y asegúrese de conectar
rojo a rojo (“+”) y negro a negro (“-”), con cuidado para evitar que conductores o
alambres sueltos se crucen entre los terminales. (Conecte también los altavoces de
centro, de sonido envolvente, y posteriores, si quiere). Si su sistema incluye un
subwoofer activo, conecte la salida AUDIO PRE-OUT SUBW1 del M15 a la entrada de
línea del subwoofer.
• Ahora conecte todos los cordones de alimentación de los equipos a la energía eléctrica.
• Encienda el interruptor negro de alimentación general POWER en el panel posterior del
M15, vea la figura 1 (esto pone al M15 en Modo de espera y se ilumina un diodo LED
ámbar para indicar que está listo para recibir órdenes del mando a distancia), y luego
pulse cualquiera de los botones del panel frontal para encender el M15. Verifique que
el amplificador multicanal y que el TV/monitor estén encendidos, con la entrada correcta
seleccionada.
• Inicie la reproducción en el reproductor de DVD. Pulse el botón AMP DEVICESELECTOR del remoto HTRM, y luego su botón DVD1 para seleccionar la entrada DVD.
Usted debe escuchar sonido multicanal o estéreo, y ver una
imagen en el TV/monitor.
(Si no aparece el uno o el otro, puede tener que usar el sistema de menú en pantalla
del preamplificador para verificar la asignación de las entradas digitales y de audio
y vídeo.) Disfrute de la película o la música, pero asegúrese de tomarse tiempo para
leer por entero este manual, y configurar y calibrar su M15 cuidadosa y
completamente.
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
Figura 1
ESPAÑOL
ITALIANO
Nota: No vienen incluidos los cables coaxial, HDMI y de vídeo. Diríjase a su distribuidor
NAD para obtener los más recientes cables de interconexión de alta calidad
.
PORTUGUÊS
SVENSKA
7
Page 8
CONEXIONES DE AUDIO Y ALTAVOCES
LEYENDA :
CONEXIÓ N VÍDEO COMPUESTO
CONEXIÓ N DIGITA L COAXIAL
CONEXIÓ N VÍDEO POR COMPO NENTES
ENGLISHFRANÇAIS
Introducción
INICIO RÁPIDO
FIGURA 2
LEYENDA:
CONEXIONES DE AUDIO Y ALTAVOCES
CONEXIÓN VÍDEO COMPUESTO
CONEXIÓN DIGITAL COAXIAL
CONEXIÓN VÍDEO POR COMPONENTES
Reproductor de DVD
MIXED
RS232
AUDIOOUTL
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
IRIN
R
Monitor/TV con entrada
de vídeo por componentes
ENTRADA VÍDEO
COMPONENT
VIDEOOUT
5.1CHOUTPUT
SURR
FRONT
CENTER
L
L
R
R
SUBW
Y
VIDEOOUT
CbPb
CrPr
SVIDEO
SCART/RGBOUT
+12VTRIGGER
IN
ON
OFF
VGAOUTPUT
HDMIOUT
AUTOTRIGGER
POR COMPONENTES
YC/PBB C/PRR
DIRECT
SUBWOOFER
DEUTSCH
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
Preamplificador de sonido envolvente M15 AV
VCR
SAT
DVD
IN
IN
IN
L
R
E
VIDE O
COMPOSIT
S-VIDEO
YC/PBBC/PRR
IN
1
TVIDEO
23
COMPONEN
BBC/PRR
YC/P
OUT
YC/PBBC/PRR
INPUT7
VIDEO5
VIDEO6
VIDEO4
IN
MS
CD
TUNER
IN
OUT
YC/PBB C/PRR
YC/PBBC/PRR
DIRECT
INPUT6
DISC
IN
IN
IN
MONITOR
OUT
INPUT5
IN
OUT
OUT
TV IDEO
COMPONEN
EXTERNAL7.1INPUT
TAPE
OUT
SURR
FRONT
IN
L
L
L
R
R
R
HDMIIN
2
1
3
1
1
4
2
2
COAXIAL
COAXIA LI N
OUT
INPUT4
Amplificador de potencia de siete canales
FRENTE
Derecho
SPEAKER
SPEAKER
SURROUND
Derecho
SPEAKER
SURROUND
Trasero Der.
CENTRO
SPEAKER
SURROUND
Trasero Izq.
CENTER
SURR-B
FRONT
L
SUBW
R
HDMIOUT
OPTICALINOPTICALOUT
24
13
SPEAKER
AUDIOPRE-OUT
SURR
L
R
INPUT3
SURROUND
Izquierdo
CENTER
SURR-B
L
R
SUBW2
SUBW1
2
1
SPEAKER
INPUT2
FRENTE
Izquierdo
INPUT2
SPEAKER
SVENSKA
Nota: El menú OSD del M15 está disponible en todas las salidas MONITOR OUT excepto en
DIRECT OUT
ADVERTENCIA: No coloque el M15 directamente sobre un amplificador de potencia o sobre cualquier
otra fuente de calor mayor a 35 °C o 95 °F.
También el calor excesivo causado por una ventilación inadecuada puede afectar el funcionamiento
y la duración de este componente de audio de precisión.
8
Page 9
CONEXIONES DE AUDIO Y ALTAVOCES
LEYENDA:
ENTRADA HDMI Y SALIDAS
CONEXIÓN DIGITAL COAXIAL
FIGURA 3
Introducción
INICIO RÁPIDO
LEYENDA:
CONEXIONES DE AUDIO Y ALTAVOCES
ENTRADA HDMI Y SALIDAS
CONEXIÓN DIGITAL COAXIAL
Parte posterior del reproductor de DVD M55
Conexión HDMI
Reproductor de DVD
5.1CHOUTPUT
MIXED
RS232
AUDIOOUT
SURR
FRONT
CENTER
L
L
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
IRIN
R
R
SUBW
Preamplificador de sonido envolvente M15 AV
VCR
SAT
DVD
IN
IN
IN
L
R
E
VIDEO
COMPOSIT
S-VIDEO
YC/PBBC/PRR
1
TVIDEOIN
23
COMPONEN
BBC/PRR
YC/P
OUT
YC/PBBC/PRR
COMPONENT
VIDEOOUT
Y
VIDEOOUT
L
R
CbPb
CrPr
SVIDEO
VIDEO5
VIDEO6
VIDEO4
IN
IN
IN
OUT
YC/PBBC/PRR
IDEOOUTTV
YC/PBBC/PRR
COMPONEN
DIRECT
SCART/RGBOUT
VGAOUTPUT
HDMI OUT
MS
CD
TUNER
DISC
OUT
IN
IN
IN
MONITOR
OUT
TV compatible con HDMI
ENGLISH
+12VTRIGGER
IN
ON
OFFAUTOTRIGGER
SUBWOOFER
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
CENTER
SURR-B
FRONT
L
L
SUBW
R
R
HDMI OU T
OPTICALINOPTICALOUT
24
13
AUDIOPRE-OUT
SURR
L
R
CENTER
SURR-B
L
R
SUBW2
SUBW1
2
1
EXTERNAL7.1INPUT
TAPE
OUT
SURR
FRONT
IN
L
L
R
R
HDMI IN
2
1
3
1
1
2
4
2
COAXIAL
COAXIA LI N
OUT
INPUT7
INPUT6
INPUT5
INPUT4
INPUT3
INPUT2
INPUT2
Amplificador de potencia de siete canales
FRENTE
Derecho
SPEAKER
SPEAKERSPEAKER
SURROUND
Derecho
SURROUND
Trasero Der.
CENTRO
SPEAKER
SURROUND
Trasero Izq.
SPEAKERSPEAKER
SURROUND
Izquierdo
FRENTE
Izquierdo
SPEAKER
Nota: El menú OSD del M15 no está disponible en el conector HDMI OUT.
ADVERTENCIA: No coloque el M15 directamente sobre un amplificador de potencia o sobre cualquier
otra fuente de calor mayor a 35 °C o 95 °F.
También el calor excesivo causado por una ventilación inadecuada puede afectar el funcionamiento
y la duración de este componente de audio de precisión.
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
9
Page 10
ENGLISHFRANÇAIS
Identificación de los mandos
PANEL FRONTAL (FIGURA 3)
1 - 2
13
DEUTSCH
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
PANEL POSTERIOR (FIGURA 4)
43 - 5 2 - 43 - 5
456738910 11 12
18
VERSIONES PARA EUROPA
Y ASIA SOLAMENTE
2017131211161415
SVENSKA
10
ENTRADA DE ALIMENTACIÓN:
AH VERSIÓN NORTEAMERICANA 120 VCA
VERSIÓN B (ASIA) Y C (EUROPA) 230 VCA
1910987621
Page 11
• La sección superior tiene botones
ON/OFF y pantalla LCD
retroiluminada.
• La sección superior tiene ocho
teclas DEVICE SELECTOR incluido
un botón programable CUSTOM
DEVICE SELECTOR, y uno
MACRO.
• La sección superior central con
botones de canal, volumen, MUTE
(silencio), modo surround
(envolvente).
• La sección central tiene botones de
navegación para DVD, CD y OSD.
• La sección central inferior tiene
botones numéricos 0 a 9, botones
AV PSET, SPEAKER (altavoz),
función, DVD SETUP
(configuración), y Surround Mode
(modo “surround”) del receptor
TEST.
Identificación de los mandos
MANDO A DISTANCIA HTRM (FIGURA 5)
PRESIONE Y LEVANTE LA PESTAÑA
PARA SACAR LA TAPA DE LAS PILAS
COLOQUE LAS PILAS EN LA ABERTURA.
VERIFIQUE LA POLARIDAD CORRECTA
PRESIONE LA TAPA DE LA BATERÍA EN
SU LUGAR HASTA QUE SE CIERRE CON
UN CLIC
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
• La sección inferior sección tiene
botones del mecanismo de
DVD/CD/TAPE (cinta).
• La sección de abajo tiene los
botones de ajuste de CHANNELVOLUME (canal - volumen).
MANDO A DISTANCIA ZR2 (FIGURA 6)
CR2025
5
CR202
ABRA
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
11
SVENSKA
Page 12
Identificación de los mandos
ACERCA DEL M15
MANDOS DEL PANEL FRONTAL
DIAGRAMA DE MANDOS DEL PANEL FRONTAL
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
video + volume
(setup)
audio + volume
(setup)
tape monitor
(toggle on/off)
digital +
volume (setup)
ext 7.1
(toggle on/off)
surround mode +
volume (setup)
levels (toggle) +
volume (setup)
tone controls
(toggle) +
volume (setup)
tone defeat
(toggle on/off)
DVD > SAT > VCR > VIDEO 4
> VIDEO 5 > VIDEO 5 > DVD
Stereo downmix > Mono downmix > DIRECT > Dolby EX >
Dolby EX AUTO (off) > Dolby PLIIx Movie > Dolby PLIIx Music >
DTS or DTS ES or DTS ES Matrix or DTS 96/24 >
NEO:6 Cinema > NEO:6 Music > THX Cinema >
THX Surround EX > PLIIx + THX Cinema > Stereo downmix
FRONT LEFT > CENTER > FRONT RIGHT >
SURR RIGHT > SURR BACK R > SURR BACK L >
> SURR LEFT > SUBWOOFER > FRONT LEFT
bass > treb(treble) > dig(dialog) > bass
tone (on/off)
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
1. Power (encendido): Conmutable para entrar y salir del modo de espera. El interruptor
POWER del panel posterior debe estar en la posición ON para que funcione el botón
Power del M15.
2. Diodo LED de espera: Brilla en azul cuando el M15 está en el modo activo (ON) (ámbar
cuando el M15 está en espera).
3. Pantalla fluorescente (VFD): La VFD provee información visual sobre todos los modos
más importantes del M15, configuraciones, y funciones para las zonas principal y
secundaria (MS OUT).
4. vídeo: Pulse y sostenga mientras usa simultáneamente el mando del volumen (set up)
para seleccionar secuencialmente las entradas de video. Las entradas disponibles son: DVD,
SAT, VCR, Vídeo 4, Vídeo 5, Vídeo 6, y luego vuelve a DVD.
5. audio: Pulse y sostenga mientras usa simultáneamente el mando del volumen (set up)
para seleccionar secuencialmente las entradas de audio. Las entradas disponibles son: CD,
DISC (disco), TUNER (sintonizador) , y luego vuelve a CD.
6. tape mon.: Pulse para conectar el bucle del monitor de cinta. Se escuchará la señal
presente en los conectores TAPE MONITOR IN del panel posterior.
7. digital: Mantenga pulsado mientras usa simultáneamente el mando del volumen (set
up) para seleccionar secuencialmente las entradas digitales. Las entradas digitales
disponibles son; NONE (ninguna), COAX 1, COAX 2, COAX 3, COAX 4, OPT 1, OPT 2, OPT
3 OPT 4, y nuevamente NONE. Hay cuatro entradas coaxiales y cuatro entradas ópticas.
12
Nota: Esta asociación es temporal. El M15 volverá a las configuraciones hechas en el OSD,
si el M15 pasó al modo de espera o a otra fuente.
Page 13
Identificación de los mandos
8. ext. 7.1: Presione para seleccionar las entradas analógicas 7.1 CH AUDIO IN. Estas
entradas saltean el procesador del M15. No hay controles de tono para esta entrada, sólo
control de volumen.
ACERCA DEL M15
FIGURA A
9. modo surround: Mantenga pulsado mientras usa simultáneamente el mando del
volumen (set up) para seleccionar secuencialmente los modos de sonido envolvente.
Según la configuración de los altavoces, formato, y tipo de señal algunos modos surround
pueden no estar disponibles.
Los siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado para
PCM de 2 canales PCM 96 kHz con la opción THX activada o desactivada. Vea la figura A
Las siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado de las
entradas analógicas y PCM 44.1 kHz de 2 canales, PCM 48 kHz de 2 canales, Dolby Digital
2.0 y DTS 2.0, con la opción THX desactivada. Vea la figura B.
Nota: si los altavoces de sonido envolvente traseros están puestos en “none”, PLIIx + THX y
PLIIx Music serán reemplazados con PLII Movie y Music.
Las siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado de las
entradas analógicas y PCM 44.1 kHz de 2 canales, PCM 48 kHz de 2 canales, Dolby Digital
2.0 y DTS 2.0, con la opción THX activada. Vea la figura C.
Nota: si los altavoces de sonido envolvente traseros están puestos en “none”, PLIIx + THX
y PLIIx Music serán reemplazados con PLII + THX y PLII Music.
Las siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado de Dolby
digital 5.1 con la opción THX desactivada. Vea la figura D.
Notas: Si los altavoces de sonido envolvente traseros están puestos en “none”, se omitirán
Dolby Surround EX, Dolby PLIIx Movie y Music.
Si los altavoces de sonido envolvente traseros están puestos en “1 LARGE” o “1 SMALL”
entonces Dolby Surround EX y Dolby PLIIx estarán disponibles.
Stereo
Mono
EARS
ENHANCED STEREO
Figura B
Dolby PLIIx Movie
Dolby PLIIx Music
NEO:6 Cinema
NEO:6 Music
Stereo
Mono
EARS
ENHANCED STEREO
Figura C
PLIIx + THX Cinema
Dolby PLIIx Music
NEO:6 Cin+THX Cinema
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
NEO:6 Music
Stereo
Mono
EARS
ENHANCED STEREO
Figura D
DIRECT
Dolby EX
Dolby EX AUTO(off)
Dolby PLIIx Movie
Dolby PLIIx Music
Stereo Downmix
Mono Downmix
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
13
Page 14
Identificación de los mandos
ACERCA DEL M15
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
ESPAÑOL
Figura E
Dolby PLIIx Movie
Dolby PLIIx Music
NEO:6 Cinema
NEO:6 Music
Stereo
Mono
EARS
ENHANCED STEREO
Figura F
THX Ultra2 Cinema
THX Surround EX
THX Music Mode
THX Cinema
PLIIx + THX Cinema
Dolby PLIIx Music
Stereo Downmix
Mono Downmix
Figura G
Los siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado de Dolby
digital 5.1 con la opción THX activada. Vea la figura E.
Notas: Si los altavoces de sonido envolvente traseros están puestos en “none” (ninguno)
se omitirán THX Surround EX, PLIIx + THX Cinema, y THX Ultra2 Cinema, pero THX
Cinema estará disponible.
Si los altavoces de sonido envolvente traseros están puestos en “1 LARGE” o “1 SMALL”
entonces estarán disponibles Dolby Surround EX, PLII x Music y PLIIx Movie.
Las siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado de las
entradas DTS 5.1 con la opción THX activada. Vea la figura F.
Nota: Si los altavoces de sonido envolvente traseros están puestos en “none” (ninguno) se
omitirán THX Surround EX, PLIIx + THX Cinema, y THX Ultra2 Cinema, pero THX Cinema
estará disponible.
Las siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado de las
entradas DTS 6.1 ES Discrete y Matrix con la opción THX desactivada. Vea la figura G.
Las siguientes son todas las opciones posibles de descodificación de las entradas DTS 6.1
ES Discrete y Matrix con la opción THX activada. Vea la figura H.
Nota: Si los altavoces de sonido envolvente (surround) están puestos en “none” se omitirá
THX Cinema.
Las siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado de las
entradas DTS 6.1 ES Discrete y Matrix con la opción THX desactivada. Véase la figura G.
Las siguientes son todas las posibles opciones de descodificación y postprocesado de las
entradas DTS 6.1 ES Discrete y Matrix con la opción THX activada. Vea la figura H.
Nota: Si los altavoces de sonido envolvente (surround) están puestos en “none” se omitirá
THX Cinema.
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
DIRECT
Stereo Downmix
Mono Downmix
Figura H
THX Cinema
Stereo Downmix
Mono Downmix
14
Page 15
Identificación de los mandos
10. levels (niveles): Pulse para acceder al menú VFD en el panel frontal, y para seleccionar
los niveles de altavoz mediante el mando de volumen (set up) y pulsaciones
subsiguientes de la tecla de niveles. Cada pulsación de la tecla de niveles avanzará de un
altavoz al siguiente, así: Frente Izquierda, Centro, Frente Derecha, Surround Derecho,
Surround Trasero Derecho, Surround Trasero Izquierdo, Surround Izquierdo, Subwoofer, y
de vuelta a Frente Izquierda.
Nota: Se omitirá cualquier altavoz establecido en “NONE” (ninguno).
11. Tone controls (controles de tono): Pulse para ajustar los agudos usando el mando de
volumen (set up); pulse nuevamente para ajustar los graves, y una tercera vez para
ajustar la altura del diálogo. Los controles de tono sólo tendrán efecto cuando los controles
de tono están activados (ON) mediante el botón defeat (anular) o configurados como ON
(activos) en el OSD.
ACERCA DEL M15
ENGLISH
Notas: Los controles de tono se ponen en 0.0 dB cada vez que se apaga el M15.
Los controles de tono sólo afectan los altavoces frontales derecho e izquierdo.
12. defeat (anular): Pulse para conmutar entre controles de tono ON (activos) y controles de
tono OFF (desactivados). Advierta que si se está en el modo THX, los controles de tono
serán deshabilitados automáticamente.
13. Volume (setup) (Volumen - Configuración): Gire en el sentido de las manecillas del
reloj para aumentar el nivel general de volumen; a la inversa para bajarlo. El VFL y la
pantalla muestran la configuración, en decibeles entre Mute (silencio) a +12 dB.
El mando volumen (Configuración) también se usa para incrementar/reducir los niveles
individuales de los canales y para otros parámetros ajustables.
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
ESPAÑOL
15
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
Page 16
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
Identificación de los mandos
SOBRE EL HTRM
INTRODUCCIÓN
El HTRM es como tener ocho mandos a distancia virtuales en uno. Las ocho teclas DEVICE
SELECTOR pueden utilizarse para conmutar entre los distintos dispositivos o mandos a
distancia virtuales.
Cuando el HTRM está inactivo, el nombre del dispositivo seleccionado actualmente aparecerá
en la primera línea de la pantalla LCD. Siempre que se pulsa una tecla de función, el nombre
de esa función aparecerá en la segunda línea de la pantalla LCD. La segunda línea se borrará
poco después de soltar la tecla de función.
EL HTRM TIENE UN TOTAL DE 53 TECLAS:
•
Comanda hasta 8 dispositivos.
•
La pantalla LCD de 2 líneas indica el dispositivo seleccionado (DVD) y orden enviada
(PLAY) (por ejemplo).
•
Preprogramado con todas las órdenes del mando a distancia NAD incluida la Zona 2.
•
Función de aprendizaje: aprende hasta 360 órdenes de otros mandos.
•
Operaciones macro: se pueden programar hasta 52 macros con hasta 64 órdenes cada
una para automatizar secuencias de órdenes de uso habitual.
•
Operaciones directas que permiten un acceso fácil a funciones comúnmente utilizadas
sin reseleccionar un dispositivo.
•
Iluminación completa con sensor de luz y tiempo de apagado ajustable para uso fácil en
la penumbra.
•
Puede generar señales IR (infrarrojas) con una frecuencia portadora de hasta 500 kHz
(compatible con B&O
•
La interfaz Mini USB PC permite programarlo desde un ordenador personal.
®
.
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
El HTRM está ya preprogramado con todas las órdenes órdenes NAD en su página AMP
DEVICE SELECTOR, y con una librería de órdenes para operar la mayoría de los equipos NAD
DVD, CD, TUNER, o TAPE en las correspondientes teclas DEVICE SELECTOR. Estas órdenes
predeterminadas son permanentes: Incluso si usted enseña al HTRM nuevas órdenes en su
lugar, la biblioteca de órdenes subyacente permanece instalada y puede ser recuperada
fácilmente si posteriormente usted añade un componente NAD a su sistema.
FAMILIARIZARSE CON EL HTRM
El HTRM está dividido en tres secciones principales. La pantalla LCD en la parte superior del
mando, el DEVICE SELECTOR , y las restantes 44 teclas de mando. (véase la figura 5).
Ocho teclas de selección de dispositivos (DEVICE SELECTOR): AMP, TV, CUSTOM, CD,
DVD, VCR, TUNER, y CABLE/SAT determinan qué equipo manejarán las otras 44 teclas del
mando. Una tecla DEVICE SELECTOR determina qué equipo comandará el HTRM; con los
predeterminados de fábrica, no ejecuta ninguna función en el receptor. Las teclas DEVICESELECTOR están organizadas en tres filas verticales de 3 botones cada uno; la fila a la
izquierda son todos dispositivos de audio, la fila en el centro son todos dispositivos de vídeo.
Tanto las teclas DEVICE SELECTOR y de función pueden “aprender” códigos de control de
virtualmente cualquier remoto infrarrojo, lo que le permite enseñarle los códigos de su equipo,
sin importar la marca. Todas las teclas de función en el AMP DEVICE SELECTOR están
preprogramadas para controlar los amplificadores, preamplificadores, y receptores NAD. (El
HTRM también puede comandar muchos otros equipos NAD, desde sus páginas DVD, CD,TUNER y TV.)
Dado que las teclas de mando del HTRM Control pueden realizar funciones diferentes, según
la tecla DEVICE SELECTOR seleccionada, el HTRM usa una codificación por colores para
indicar la función de las teclas de función cuando se escogen distintas teclas de dispositivo.
Por lo tanto, el color de las etiquetas de las teclas DEVICE SELECTOR corresponde al
etiquetado de las teclas de función (similar a una calculadora). Por ejemplo, la etiqueta de tecla
rojo-gris AMP DEVICE SELECTOR corresponde a las etiquetas grises de selección de entrada
junto a las teclas numéricas: Cuando la página AMP DEVICE SELECTOR del HTRM está
activa, estas teclas seleccionan las entradas del amplificador o receptor. De manera similar, la
etiqueta de la tecla roja DVD DEVICE SELECTOR corresponde a varias etiquetas rojas, la tecla
verde TV DEVICE SELECTOR a etiquetas verdes, etc.
16
Page 17
Identificación de los mandos
Battery
B Light
Library
Learn
Pun Thr
Copy
Delete
Rename
Macro
Reset
Exit
Setup
Esta opción muestra un gráfico de barras del nivel de la batería, o "Low Batt" si el nivel es demasiado bajo para aparecer en el gráfico.
Pulsar cualquier tecla vuelve al Menú de configuración.
Battery
Timeout
Mode
Sen Lvl**
Exit
B Light
<L:### >
{Device}
L
Learn
Mode
Exit
Learn
Key?
{Device}
P
Record
Mode
Exit
Macro
<No/Yes>
Fac Res?
Key?
Key?
{Device}
D
<No/Yes>
Sure?
<0 - 20 s>
Timeout
<Off/Sense/On>
Mode
Key?
Macro
M
Grabar macro
pasos… Pulse la tecla
Macro al terminar.
<Mode 0/Mode 1/Mode 2/Mode 3>
Mode
Start…
<Normal/2 Pass/Narrow>
Mode
Izquierda/Derecha = Moverse por las tablas disponibles dentro del tipo actual de dispositivo.
Teclas numerales = Permiten seleccionar el número de una tabla directamente.
Enter = Cargar la tabla actual después de la confirmación: "Load? <No/Yes>" (Cargar: No/Sí)
Macro = Salir del modo de biblioteca.
Tecla dispositivo = Cambiar de dispositivo activo.
Cualquier otra tecla = Transmite una orden de prueba.
Izquierda/Derecha = Desplazarse de izquierda a derecha por
• Pulse y sostenga SETUP+ ENTER por 5 segundos para ingresar al menú de configuración.
• Se puede salir de los menús seleccionando Exit o pulsando la tecla MACRO.
• La tecla MACRO es una función de cancelación en todos los modos de configuración salvo que se indique de otro modo.
• Use las teclas de cursor Arriba y Abajo para seleccionar los elementos del menú. Aparecerá una flecha arriba/abajo en la pantalla cuando esta acción esté disponible
• Para opciones que pueden cambiarse, las teclas Derecha e Izquierda se usan para alternar entre las opciones disponibles. Las flechas derecha
e izquierda aparecerán en la pantalla para indicar cuando puede cambiarse una opción.
• Pulse ENTER para seleccionar una opción del menú o confirmar un valor.
<No/Yes>
Save?
P
{Device}
M
Learn…
{Device}
L
Release
Pass 2.
{Device}
L
Success/Failed
2- Pass Mode
2 Second Delay
Key?
Macro
P
From?
{Device}
C
To?
{Device}
C
<No/Yes>
Copy?
C
**¡ADVERTENCIA!Sen Lvl es un ajuste que puede reducir la duración de la batería. Para el ajuste consulte Características especiales de HTRM.
{Device}
L
{Device}
L
{Device}
R
<No/Yes>
<No/Yes>
ACERCA DEL HTRM
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
17
Page 18
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
Identificación de los mandos
ACERCA DEL HTRM
RETROILUMINACIÓN
El HTRM está equipado con una luz posterior para aumentar la visibilidad del HTRM en la
penumbra. El HTRM también incluye un sensor de luz. En forma predeterminada, si usted
pulsa cualquier tecla del mando a distancia y éste percibe que está en sombra, se encenderá
la retroiluminación. Se apagará nuevamente cinco segundos después si no se ha pulsado una
tecla.
El comportamiento y tiempo de apagado de la retroiluminación son ajustables. (Consulte
“Características del HTRM” para más información.)
ADVERTENCIA DE BATERÍA BAJA
Si el HTRM detecta que las pilas están bajas, aparecerá “Low Batt” en la segunda línea de la
pantalla LCD siempre que el mando esté inactivo. Cuando sucede esto deben cambiarse las
pilas sin demora.
TECLAS DEVICE SELECTOR
La pulsación de una tecla DEVICE SELECTOR cambiará el dispositivo activo en el HTRM. En
ese momento, no se transmitirán órdenes IR. El nombre del dispositivo seleccionado aparecerá
en la primera línea de la pantalla LCD.
Nota: Cualquier orden IR (infrarroja) puede ser vinculada con una tecla DEVICE SELECTOR
durante los modos “Copy” y “Learn”. Una vez que la función vinculada es asignada a la
tecla DEVICE SELECTOR, si se mantiene pulsada esa tecla durante más de dos segundos
enviará la orden respectiva, además de que el HTRM conmutará de dispositivo activo.
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
MANDOS DE NAVEGACIÓN DEL HTRM
TECLAS DE MACROS
Se puede vincular una macro a cada tecla del HTRM excepto al botón MACRO mismo. Se
puede guardar un total de 52 macros.
Para ejecutar una macro:
•
Pulse la tecla MACRO. La primera línea de la pantalla LCD indicará “MACRO”.
•
En menos de cinco segundos, pulse la tecla correspondiente a la macro.
•
Mientras se está ejecutando la macro aparecerá una “M” pequeña en la parte
superior derecha de la pantalla LCD. (consulte la sección del Menú de configuración
para información sobre cómo configurar macros).
TECLAS DE FUNCIÓN
Hay 44 teclas de función especializadas en el HTRM. Cuando se pulsa una tecla de función,
el nombre de la función aparecerá en la segunda línea de la pantalla LCD mientras la orden
está siendo transmitida.
TECLA AV PSET
En la configuración predeterminada del HTRM, la tecla A/V PSET funciona cambiando la
función cuando está seleccionado el dispositivo AMP. Pulsar la tecla A/V PSET una vez hará
que aparezca “Preset” en la primera línea de la pantalla LCD. Si dentro de cinco segundos se
pulsa un dígito 0 - 9, se transmitirá la función para el preajuste AV Preset correspondiente.
Nota: El HTRM es un mando a distancia de tipo universal, algunos receptores NAD puede
no tener más de 5 preajustes AV.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
Mantenga pulsadas las teclas SETUP y ENTER por cinco segundos para ingresar al menú de
configuración. No se puede ingresar al menú de configuración si el mando muestra
actualmente “Low Batt”. Esta característica evita que la configuración se corrompa cuando la
batería está baja.
Por favor consulte Navegación por la Configuración para la estructura general y operación
básica del menú de configuración.
18
Page 19
Identificación de los mandos
CARACTERÍSTICAS DEL HTRM:
BATTERY (ESTADO DE LAS PILAS)
En lugar de esperar hasta que aparezca la advertencia “Low Batt”, se puede revisar el nivel
actual de la batería con esta opción. Aparecerá un gráfico de barras con el nivel actual de la
batería. Cuando las pilas son nuevas, el gráfico de barras mostrará 8 barras, Cuando el gráfico
de barras llega cerca de cero, empezará a aparecer la advertencia “Low Batt”.
ACERCA DEL HTRM
SENSIBILIDAD DE LA RETROILUMINACIÓN (B LIGHT)
Se puede configurar la duración de la retroiluminación de 0 a 20 segundos. Este es el tiempo
que la retroiluminación permanece encendida después de pulsar la última tecla.
Existen los siguientes modos de retroiluminación:
•
Off: La retroiluminación nunca se enciende.
•
Sense: La retroiluminación se encenderá solamente si el sensor de luz detecta poca
luz.
•
On: La retroiluminación se encenderá siempre que se pulse una tecla.
•
Sense Level: El nivel de luz en que se enciende la retroiluminación en un ambiente
oscurecido.
LIBRARY (LIBRERÍA)
Esta función le permite configurar todas las teclas de función de un dispositivo a las funciones
almacenadas en las tablas de librería incluidas.
LEARN (APRENDER)
Esta función permite a aprender órdenes infrarrojas (IR) de otro mando a distancia.
Para que una tecla DEVICE SELECTOR aprenda una función pulse brevemente la tecla
DEVICE SELECTOR correspondiente y luego mantenga pulsada la misma tecla durante más
de dos segundos.
FUNCIONES DIRECTAS (PUNCH THROUGH)
Hay dos tipos de funciones directas.
El primer tipo permite que una tecla de función funcione para otro dispositivo. Por ejemplo,
en forma predeterminada, las teclas de volumen del DVD accionan sobre el AMP
(amplificador).
El segundo tipo le permite activar directamente una macro guardada. Este es un modo para
ejecutar una macro con una sola pulsación de tecla.
Si un paso de una macro incluye una tecla que tiene una función directa a otra macro, la
función directa no se usa. Esto es para evitar macros circulares que nunca tendrían fin. En lugar
de la función directa, se utilizará la función subyacente de la tecla al ejecutar la macro. Esto
permite establecer una macro de una sola tecla sin perder la función original de la tecla. Por
ejemplo, usted podría grabar una macro con las siguientes órdenes: Encender el AMPlificador,
encender el TV y encender el DVD y que el botón “AMP Power On” active esta macro.
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
19
PORTUGUÊS
SVENSKA
Page 20
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
Identificación de los mandos
ACERCA DEL HTRM
COPY (COPIAR)
Esta función le permite copiar funciones de una tecla a otra. Si usted desea seleccionar una
tecla DEVICE SELECTOR para “From?” (¿De?) o “To?” (¿A?) debe mantener pulsada la tecla
por dos segundos. Una pulsación breve de la tecla sólo cambiará el dispositivo activo.
DELETE (ELIMINAR)
Cada tecla puede tener varios tipos de funciones almacenadas. No obstante, sólo el tipo de
prioridad más alta estará activo. Cuando usted elimina una función, puede que se active un
tipo de función de prioridad inferior. Para borrar completamente la funcionalidad de una tecla,
puede ser necesario ejecutar la función Delete (Eliminar) varias veces.
Por ejemplo; si usted elimina una orden aprendida, puede activarse una orden de prioridad
inferior.
El orden de prioridad de cada tipo de función es:
•
Funciones directas (Punch Trough).
•
Orden prendida.
•
Orden copiada de la librería.
•
Orden predeterminada de librería.
Para eliminar la función de una tecla DEVICE SELECTOR debe mantener pulsada la tecla por
dos segundos. Una pulsación breve de la tecla sólo cambiará el dispositivo activo.
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
RENAME (CAMBIAR NOMBRE)
Se puede cambiar el nombre de todas las teclas excepto la tecla MACRO. En el menú
RENAME, pulse primero la tecla DEVICE SELECTOR y después la tecla de función; la segunda
línea del LCD estará en blanco, preparada para aceptar los caracteres alfanuméricos. Use las
flechas de navegación para seleccionar los caracteres alfanuméricos, y luego pulse la tecla
ENTER. Seleccione “Save” y luego “Yes” para almacenar el nombre nuevo.
Nota: Hay un máximo de ocho segmentos disponibles para los caracteres alfanuméricos.
MACRO
Durante la grabación de macros, el HTRM funcionará como siempre, salvo que habrá una
“M” pequeña en la parte superior derecha de la pantalla LCD, y las órdenes IR se transmiten
igual que durante el funcionamiento normal.
Las macros se ejecutarán con la misma temporización con la que fueron grabadas. El tiempo
durante el que se envía cada orden será igual al período en que se sostuvo pulsada la tecla
durante la grabación.
En forma predeterminada, cuando se ejecuta una macro, el dispositivo seleccionado
actualmente volverá a como estaba antes de ejecutar la macro. No obstante, si el último botón
pulsado mientras se graba una macro es una tecla DEVICE SELECTOR, el dispositivo cambiará
al final de la ejecución de la macro.
RESET (REESTABLECER)
Si se selecciona esta opción y se responde “Yes” a ambas confirmaciones reestablecerá todo
el HTRM a los valores predeterminados de fábrica.
Nota: Restablecer el HTRM a las configuraciones predeterminadas de fábrica eliminará
todas las configuraciones del usuario, macros, y programaciones personalizadas de
dispositivos.
SVENSKA
20
Page 21
Identificación de los mandos
ACERCA DEL HTRM
INTERFAZ USB
El HTRM permite cargar y descargar la configuración mediante un PC con Windows y el
exclusivo software de programación HTRM de NAD. Vea en la figura 8 cómo conectar un
cable USB A macho a mini USB B macho de 5 pines al HTRM.
NOTAS: Visite www.nadelectronics.com para obtener el más reciente software de
interfaz para el HTRM.
Use un cable USB A macho a mini USB B macho de 5 pines entre el PC con Windows(r) y
el HTRM.
Su instalador o distribuidor puede ayudarle a instalar y configurar adecuadamente el
software de mini interfaz USB.
El cable mini USB B macho de 5 pines no es suministrado con el HTRM. Su instalador
o distribuidor puede ayudarle a adquirir un cable USB A macho a mini USB B macho de
5 pines.
Figura 8
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
21
Page 22
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
Identificación de los mandos
ACERCA DEL M15
CONEXIONES Y MANDOS DEL PANEL POSTERIOR
¡ADVERTENCIA!
Realice todas las conexiones a su preamplificador de sonido envolvente M15 con la unidad
apagada y desconectada de la línea eléctrica. Es más, desenchufe la alimentación de todos los
componentes auxiliares antes de conectar o desconectar un elemento.
1. COMPONENT VIDEO IN (YUV): Conecte entradas a la señal de vídeo por componentes
o vídeo por componentes de banda ancha de un equipo fuente como un reproductor de
DVD o descodificador de HDTV por cable o satélite. Asegúrese de conectar sin mezclar los
conectores Y, C
VIDEO IN puede ser configurado mediante el menú OSD del M15.
2. S-VIDEO IN: Conecte las entradas de S-video DVD, SAT, VCR, VIDEO 4 hasta VIDEO 6
de los equipos fuente. La configuración de las entradas de S-Video se hace mediante el
menú OSD del M15.
3. S-VIDEO OUT: Hay dos salidas de grabación de S-video, VCR y VIDEO 4. Conecte a las
entradas de grabación S-Video de los equipos con capacidad de grabar.
4. COMPOSITE VIDEO IN (CVBS): Conecte a las entradas de vídeo compuesto DVD, SAT,
VCR, VIDEO 4 hasta VIDEO 6 al vídeo compuesto de los equipos fuente. La configuración
de las entradas de vídeo se hace mediante el menú OSD del M15.
B/PB
, y CR/PRa las fuentes/entradas correspondientes. COMPONENT
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
5. COMPOSITE VIDEO OUT (CVBS): Hay dos salidas de grabación de vídeo compuesto,
VCR y VIDEO 4. Conecte a las entradas de grabación de video compuesto de los equipos
con capacidad de grabar.
6. MONITOR OUT (video out): Todas las entradas de vídeo (CVBS, S-Video, YUV) están
disponibles en estas salidas. Se puede conectar cualquiera de estas salidas a su
monitor/HDTV. Las entradas de CVBS video y S-Video hacen conversión “ascendente” a
salida de vídeo YUV. La configuración del vídeo de MONITOR OUT es por el menú OSD
del M15.
Nota: El menú OSD no está disponible en la salida HDMI OUT
Las entradas de S-Video y vídeo compuesto son convertidas las dos salidas de vídeo por
componentes. La selección del formato se hace mediante el menú OSD del M15.
El DIRECT COMPONENT VIDEO OUT es una salida directa de la señal de vídeo por
componentes sin el OSD del M15.
NAD recomienda que se conecte el DIRECT COMPONENT VIDEO OUT YUV a su
monitor para los formatos de vídeo 480p/720p/1080i de NTSC (de América del Norte),
y PAL (europeo) 576p/720p/1080i.
LÓGICA DE CONMUTACIÓN DE VÍDEO DEL M15
El M15 fue optimizado para la salida de vídeo por componentes (YUV). Las fuentes de vídeo compuesto
(CVBS) y S-Video (SV) pueden verse en su formato nativo o mediante la salida de vídeo por componentes
(YUV).
Monitor type Monitor TypeMonitor Type
(Tipo de monitor)
YUV OutputS-Video OutputCVBS Output
(Tipo de monitor)
(Tipo de monitor)
22
CVBS InputYESNOYES
S-Video InputYESYESNO
YUV InputYESNO
Nota: La selección de tipo de monitor está limitado a un tipo de señal de entrada válido seleccionado.
NO
Page 23
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
7. HDMI IN/OUT: Conecte las entradas al conector HDMI del componente fuente como
reproductor de DVD o descodificador de HDTV por cable o satélite. Conecte la salida a un
HDTV o proyector con entrada HDMI. (Vea la figura siguiente)
Parte posterior del reproductor
de DVD M55
Conexión HDMI
SCART/RGBOUT
+12VTRIGGER
IN
ON
OFF
VGAOUTPUT
HDMI OUT
HDMIIN
1
3
1
4
2
COAXIAL
COAXIALIN
Parte posterior del preamplificador de sonido envolvente M15 AV
Conexión HDMI
2
1
13
2
OUT
AUTOTRIGGER
HDMIOUT
OPTICALINOPTICALOUT
24
TV compatible con HDMI
2
1
Introducción
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
Nota: HDMI IN y OUT llevan una señal de paso directo sin OSD.
8. COAXIAL IN/OUT: Conecte COAXIAL IN a fuentes coaxiales RCA como CD, reproductor de
DVD, o descodificador de cable/satélite. Conecte el COAXIAL OUT a la entrada coaxial RCA
coaxial de un equipo con capacidad de grabar. La configuración de la asociación COAXIAL IN
y OUT se hace por el menú OSD del M15.
9. OPTICAL IN/OUT: Conecte OPTICAL IN a fuentes digitales ópticas con formato S/PDIF
como reproductores de CD o DVD. Conecte OPTICAL OUT a la entrada óptica digital
S/PDIF de un equipo con capacidad de grabación como una grabadora de CD, platina DAT,
o computadora. La configuración de la asociación COAXIAL IN y OUT se hace por el menú
OSD del M15.
10. RS-232: Con un ordenador personal con el sistema operativo Windows
®
, se puede
comandar a distancia el M15 con el exclusivo software de interfaz de NAD. Esta capacidad
de mando a distancia tiene como GUI (interfaz gráfica para el usuario) una imagen
funcional del panel frontal del M15. Este es un conector DB-9 estándar en configuración
RS-232. Use un cable serie normal RS-232 (con conectores DB-9) para unir el conector RS232 DB-9 de su PC con Windows(r) y el conector RS-232 del M15.
Notas: Visite www.nadelectronics.com para el más reciente software de interfaz de
control del M15.
Use un cable serie RS-232 estándar DB-9 macho a DB-9 hembra entre su PC y el M15.
No use un tipo de cable RS-232 “de módem nulo”.
Algunos PC con Windows(r) no vienen equipados con conector serie RS-232. En este
caso, use un adaptador comercial normal de RS-232 a USB para conectar a su PC. Siga
las instrucciones que vienen con el adaptador RS-232 a USB para configurar el
adaptador.
Su instalador o distribuidor puede ayudarle a instalar y configurar la interfaz RS-232.
No se suministra cable serie RS-232 DB-9 ni adaptador de RS-232 a USB con el M15.
DB-9 N.˚ Pin Función
2Transmitir datos
3
5Tierra de la señal
Recibir datos
Asignación de pines DB-9
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
23
SVENSKA
Page 24
Identificación de los mandos
ACERCA DEL M15
11. Entradas CD, AUX, TUNER: Conecte a las salidas analógicas estéreo de los equipos de
audio.
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
ESPAÑOL
12. TAPE IN/OUT: Conecte TAPE OUT a las entradas analógicas de grabación del equipo
estéreo, y TAPE IN a las salidas estéreo analógicas del equipo con capacidad de grabación.
Equipos apropiados serían una platina de cassette, grabadora de CD, o un procesador de
audio analógico auxiliar.
13. EXTERNAL 7.1 INPUTS (Entradas 7.1 externas): Conecte a las correspondientes salidas
de audio analógico de un equipo fuente multicanal, como un reproductor de DVD-Audio
o SACD multicanal. No hay mandos de graves/agudos ni otro procesamiento de audio
disponible para estas entradas. (Vea la figura siguiente).
Parte posterior de un reproductor de DVD
Salida 5.1 canales
5.1CH OUTPUT
SURR
FRONT
CENTER
L
L
R
R
SUBW
EXTERNAL7.1 INPUT
CENTER
SURR-B
SURR
FRONT
L
L
L
R
R
SUBW
R
Parte posterior del Preamplificador M15 AV
Entradas y salidas preamp. audio 7.1
14. IR IN/OUT (entrada/salida de infrarrojos): Hay dos conectores de 3.5 mm IR OUT y
uno IR IN. Conecte a los conectores IR de 3.5 mm correspondientes (entrada a salida y
viceversa) de equipos receptor/transmisor infrarrojos compatibles. Su instalador o
distribuidor puede ayudarle a instalar y configurar la interfaz de los equipos y los cables
infrarrojos.
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
15. +12 V TRIGGER OUT/IN: Hay tres salidas de señalización de +12 V configurables. Estas
+12V TRIGGER OUT siguen el estado de encendido del M15. Use este miniconector de
3.5 mm para pasar +12 volts a una corriente máxima de 50 miliamperes a equipos
auxiliares como un amplificador multicanal o un subwoofer. La configuración del nivel de
disparo y la duración de cada salida se efectúa mediante el menú OSD del M15 TRIGGER
SETUP.
El valor de +12 V TRIGGER IN se configura en el OSD TRIGGER SETUP. Cuando está
activo (ON) una señal de +12V hará pasar al M15 del modo de espera a “encendido”.
Nota: El conductor central (vivo) de la toma de 3,5 mm es la señal de control. El
conductor externo (pantalla) es el retorno de tierra. Su instalador o distribuidor
puede ayudarle a instalar y configurar la interfaz de +12 V TRIGGER OUT/IN y los
cables respectivos.
24
Page 25
Identificación de los mandos
16. MS OUT (zona 2): Conecte a las entradas del amplificador estéreo (un amplificador con
o sin control de volumen) para la instalación en la segunda zona. Conecte COMPOSITEVIDEO MS OUT y audio L/R al receptor AV de su zona. (Vea el ejemplo a continuación).
Panel posterior
de receptor satelital
Parte posterior del
preamplificador de sonido envolvente M15 AV
Entrada SAT a Salida ZONA 2/MS
VIDEO5
VIDEO6
MS
IN
IN
OUT
OUT
YC/PBBC/PRR
OUT
L
R
E
O
VIDE
COMPOSIT
S-VIDEO
DVD
IN
IN
IN
OUT
IN
VIDEO4
VCR
SAT
17. AUDIO PRE-OUT: Conecte L (canal frontal izquierdo), R (canal frontal derecho), y C
(centro) a las entradas de los amplificadores de potencia de los canales frontales. Conecte
RS (surround derecho) y LS (surround izquierdo) al amplificador de potencia de los
altavoces de sonido envolvente y SBR (surround trasero derecho) y SBL (surround trasero
izquierdo) al amplificador de los altavoces surround traseros. Finalmente, conecte SUB1/2
a la entrada de línea de un subwoofer activo o al amplificador que alimenta un subwoofer
pasivo. La configuración del nivel de altavoces, tamaño y distancia se realiza mediante el
menú OSD del M15.
Parte posterior de receptor AV
en otro salón/zona
MONITOR
OUT
USO DEL M15
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
18. SWITCHED (Enchufe de corriente): Enchufe el cable de alimentación de equipos
auxiliares que se deben encender o apagar utilizando el mismo interruptor POWER
(interruptor de vacaciones) del M15.
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
25
Page 26
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
Identificación de los mandos
USO DEL M15
19. Toma del cordón de alimentación IEC: Enchufe el cordón de alimentación primero a
esta toma IEC, antes de conectarlo al enchufe de CA en la pared. Nunca desconecte el
cordón de alimentación de la toma IEC antes de desenchufarlo del enchufe de pared. No
hacerlo así puede ocasionar una posible descarga eléctrica. Siempre verifique que el
interruptor POWER está en la posición OFF y desconecte el cordón de alimentación del
enchufe antes de desconectar o cambiar conexiones de entrada en el panel posterior. No
seguir este procedimiento puede ocasionar posibles daños al M15 o a otros equipos
conectados.
Nota: Cuando conecte o desconecte cables de audio en el panel posterior del M15,
también desconecte los equipos auxiliares de sus enchufes de CA. No seguir este
procedimiento puede ocasionar posibles daños al M15 o a otros equipos conectados.
20. Interruptor POWER: El interruptor POWER suministra la alimentación de CA principal al
M15. Cuando este interruptor está en la posición ON el M15 está en espera, como lo
muestra el diodo LED de estado sobre el botón de encendido en el panel frontal. Si usted
planea no usar el amplificador por largos períodos (como cuando sale de vacaciones),
ponga el interruptor POWER en la posición OFF.
Nota: Cuando el interruptor POWER está en la posición OFF, no podrá encenderse el M15
con el mando a distancia ZR 2, HTR-M, ni con el botón frontal Power (encendido).
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
26
Page 27
OSD Y SALIDAS DE MONITOR
Hay tres salidas que contienen el OSD del M15. Estos son MONITOR OUT CVBS, S-Video, y
YUV. Hay dos versiones de OSD: SIMPLE y FULL. Ambos se sobreimprimen sobre una fuente
de vídeo existente.
NAVEGACIÓN POR LOS MENÚS EN PANTALLA (OSD)
Hay siete menús principales en pantalla (OSD); Audio Control, THX/SPEAKER SETUP,
SOURCE SETUP, DISPLAY SETUP, TRIGGER SETUP, ZONE 2/MS Out, y A/V PRESETS. Para
ingresar al menú OSD, pulse ENTER en el HTRM. Use las teclas y para seleccionar
el submenú y pulse para ingresar al submenú. Use para salir de los submenús y
variables de menú sin guardar los cambios.
configuración
USO DEL M15
MAIN MENU
-> AUDIO CONTROL
-> THX/SPEAKER SETUP
-> SOURCE SETUP
-> DISPLAY SETUP
-> TRIGGER SETUP
-> ZONE 2/MS OUT
-> A/V PRESETS
-> (press > to advance)
-> (press < to exit)
ENGLISH
Notas: Algunas opciones de menú producen respuestas directas en tiempo real sin que sea
necesario pulsar el botón ENTER para guardar la selección.
Algunas líneas de menú son títulos que no tienen variables.
AUDIO CONTROL (CONTROL DEL AUDIO)
El menú Audio Control tiene nueve submenús: BASS, TREBLE, CENTER DIALOG, TONE
CONTROLS, ENHANCED BASS, AUDIO DELAY, LFE LEVEL, THX AUTO, y los submenús
ENHANCED STEREO.
BASS, TREBLE, CENTER DIALOG, Y “TONE CONTROLS ON/OFF”
Estos tres mandos de niveles son convencionales. Estos mandos permiten ajustar la
respuesta de frecuencias de la fuente sobre la marcha durante reproducción en el menú
OSD AUDIO CONTROL conjuntamente con el botón TONE del HTRM y los botones de
navegación. Los valores máximos y mínimos de graves y agudos son +/- 10.0 dB; para
CENTER DIALOG son +/- 6 dB.
Notas: Los mandos de tono BASS, TREBLE y CENTER DIALOG pueden usarse con fuentes
de sonido envolvente (surround) con THX desactivado.
Los controles de tono no se almacenan en memoria, sino que se reconfiguran cada vez
que el M15 es puesto en modo de espera.
Desactivar los controles de tono suprime todos los filtros de tono.
Los controles de tono funcionan sobre los altavoces frontales izquierdo, derecho y
central.
LFE LEVEL Y ENHANCED BASS (NIVEL LFE Y REALCE DE BAJOS)
El ajuste de
LFE permite disminuir el nivel de Efectos de Baja Frecuencia en materiales de fuente
digital. Junto con los ajustes de niveles de altavoz (SPEAKER LEVEL) esto ayuda a equilibrar
plenamente el sistema AV. El nivel máximo es 0.0 dB, el mínimo es -10.0dB con relación a los
niveles de ajuste fino de los altavoces (SPEAKER LEVEL).
Normalmente, con los altavoces puestos en LARGE el subwoofer no está activo. La opción
ENHANCED BASS permite el funcionamiento pleno de los altavoces con el aporte adicional
del subwoofer en los graves. Esta característica es particularmente útil cuando se desea
experimentar una máxima salida de graves. Advierta que debido a los efectos de cancelación
acústica, la respuesta de graves puede ser irregular al usar esta configuración.
Nota: Las opciones LFE y ENHANCED BASS forman parte de las memorias (preajustes)
AV Preset.
AUDIO CONTROL
->BASS 0.0dB
-> TREBLE 0.0dB
-> CENTER DIALOG 0.0dB
-> TONE CONTROLS ARE ON
-> AUDIO DELAY 0ms
-> LFE LEVEL 0.0dB
-> ENHANCED BASS OFF
-> THX AUTO ON
-> ->ENHANCED STEREO
AUDIO CONTROL
-> BASS 0.0dB
-> TREBLE 0.0dB
-> CENTER DIALOG 0.0dB
-> TONE CONTROLS ARE ON
-> AUDIO DELAY 0ms
->LFE LEVEL 0.0dB
-> ENHANCED BASS OFF
-> THX AUTO ON
-> ->ENHANCED STEREO
AUDIO CONTROL
-> BASS 0.0dB
-> TREBLE 0.0dB
-> CENTER DIALOG 0.0dB
-> TONE CONTROLS ARE ON
-> AUDIO DELAY 0ms
-> LFE LEVEL 0.0dB
-> ENHANCED BASS OFF
-> THX AUTO ON
-> ->ENHANCED STEREO
AUDIO CONTROL
-> BASS 0.0dB
-> TREBLE 0.0dB
-> CENTER DIALOG 0.0dB
-> TONE CONTROLS ARE ON
->AUDIO DELAY 10ms
-> LFE LEVEL 0.0dB
-> ENHANCED BASS OFF
-> THX AUTO ON
-> ->ENHANCED STEREO
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
AUDIO DELAY (RETARDO DE AUDIO)
Al conectar el M15 a un proyector DLP, puede haber una demora en la imagen con relación
al audio. Para compensar este retraso, el M15 permite hasta 140 ms de retardo en pasos
de 10 ms.
Nota: El AUDIO DELAY no se almacena en memoria, sino que vuelve a 0.0 cada vez el M15
es puesto en modo de espera.
AUDIO CONTROL
-> BASS 0.0dB
-> TREBLE 0.0dB
-> CENTER DIALOG 0.0dB
-> TONE CONTROLS ARE ON
-> AUDIO DELAY 0ms
-> LFE LEVEL 0.0dB
-> ENHANCED BASS OFF
->THX AUTO ON
-> ->ENHANCED STEREO
SVENSKA
27
Page 28
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
Configuración
USO DEL M15
MAIN MENU
-> AUDIO CONTROL
-> THX/SPEAKER SETUP
-> SOURCE SETUP
-> DISPLAY SETUP
-> TRIGGER SETUP
-> ZONE 2/MS OUT
-> A/V PRESETS
-> (press > to advance)
-> (press < to exit)
THX/SPEAKER SYSTEM
-> FRONT L+R SMALL (THX)
-> CENTER SMALL (THX)
-> SURROUND 2 SMALL (THX)
-> SURR BACK 2 SMALL (THX)
-> SUBWOOFER 1 THX ULTRA2
-> LR+LFE XOVER THX 80Hz
-> CENTER XOVER THX 80Hz
-> SURR XOVER THX 80Hz
-> BASS FILTER THX
-> ->NEXT (LEVEL)
SPEAKER LEVEL
-> FRONT LEFT 0.0dB
-> CENTER 0.0dB
-> FRONT RIGHT 0.0dB
-> SURR RIGHT 0.0dB
-> SURR BACK RIGHT 0.0dB
-> SURR BACK LEFT 0.0dB
-> SURR LEFT 0.0dB
-> SUBWOOFER 0.0dB
-> (for tone press TEST)
-> ->NEXT (DISTANCE)
SPEAKER DISTANCE
-> FRONT LEFT 10ft
-> CENTER 10ft
-> FRONT RIGHT 10ft
-> SURR RIGHT 10ft
-> SURR BACK RIGHT 10ft
-> SURR BACK LEFT 10ft
-> SURR LEFT 10ft
-> SUBWOOFER 10ft
-> DISTANCE UNITS FT
-> ->NEXT (THX ULTRA2)
THX AUTO (THX AUTOMÁTICO)
Ponga THX AUTO en ON cuando la descodificación postproceso será controlada por THX.
Cuando THX AUTO está puesto en ON (activo) todos los formatos de descodificación Dolby y
DTS pasarán automáticamente por el descodificador THX.
Nota: La descodificación THX Ultra 2 depende de la configuración del altavoz.
THX/SPEAKER SETUP (CONFIGURACIÓN THX/ALTAVOCES)
THX/SPEAKER SYSTEM (SISTEMA THX/ALTAVOCES)
Las siguientes son las opciones de selección de altavoces (tamaño y filtros). Pulse ENTER en el
HTRM para guardar las configuraciones de altavoces:
• FRONT L+R; SMALL (THX) o LARGE
• CENTER; SMALL (THX), LARGE, o NONE.
• SURROUND; 1 SMALL LEFT (salida mono del canal izquierdo), 2 SMALL (THX), 1 LARGE
LEFT (salida mono del canal izquierdo), 2 LARGE, o NONE (ninguno).
• SURR BACK (Surround Back); 1 SMALL LEFT (salida mono canal izquierdo), 2 SMALL
(THX), 1 LARGE LEFT (salida mono canal izquierdo) 2 LARGE, o NONE (ninguno).
• SURROUND; 1 SMALL, 2 SMALL (THX), 1 LARGE, 2 LARGE, o NONE.
• SURR BACK (Surround Back); 1 SMALL, 2 SMALL (THX), 1 LARGE, 2 LARGE, o NONE.
• SUBWOOFER; 1,1 SMALL (THX), 2, 2 SMALL (THX), o NONE.
• LR + LFE XOVER (Canales frontales izquierdo y derecho y el LFE); 60Hz, 70Hz, THX 80Hz,
90Hz, 100Hz, 110Hz, 120Hz
• SURR XOVER (Frecuencia de cruce de los canales de sonido envolvente); 60Hz, 70Hz,
THX 80Hz, 90Hz, 100Hz, 110Hz, 120Hz
• BASS FILTER (Pendiente de la frecuencia de cruce); THX o 2ND ORDER
SPEAKER LEVEL (NIVEL DE ALTAVOCES)
Todos los niveles de altavoces son ajustables de -12 dB a +12 dB. Pulse ENTER en el HTRM
para guardar los niveles.
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
THX ULTRA2
->BOUNDARY GAIN ON
-> ->COMPENSATION
->
-> DISTANCE BETWEEN 6ft
-> ->->SBL+SBR SPEAKERS
THX ULTRA2
-> BOUNDARY GAIN ON
-> ->COMPENSATION
->
->DISTANCE BETWEEN 6ft
-> ->->SBL+SBR SPEAKERS
SPEAKER DISTANCE (DISTANCIA DE ALTAVOCES)
Todas las distancias a los altavoces desde el punto central de escucha son ajustables de 0 pies
a 22 pies (0 m a 6.7 m). Pulse ENTER en el HTRM para guardar las distancias.
La distancia a los altavoces aparecerá en pies o metros.
Nota: Si se configuran retardos inadecuados, aparecerá una advertencia que indica
demasiada diferencia de tiempo entre los canales derecho e izquierdo. Aparecerá la
siguiente advertencia:
“** error! L/R delay > 2ms”
THX ULTRA2
Ponga BOUNDARY GAIN COMPENSATION en ON si usted tiene subwoofers THX ULTRA2
muy cerca de superficies verticales. Si un oyente está sentado demasiado cerca de una
superficie vertical (pared) percibirá las bajas frecuencias en forma exagerada. No obstante, con
el filtro Boundary Gain Compensation aplicado a todos los canales de salida, se ecualizan los
graves, lo que produce una respuesta de bajos más plana y precisa. Pulse ENTER en el HTRM
para guardar esta configuración de ganancia.
Nota: Boundary Gain Compensation sólo está disponible para las selecciones de
subwoofer THX ULTRA2.
DISTANCE BETWEEN SBL+SBR SPEAKERS
(DISTANCIA ENTRE ALTAVOCES)
Cuando usted selecciona dos altavoces surround traseros, ponga la distancia entre los dos
altavoces entre 0 a 22 pies (0 a 6.7 m). Esta configuración producirá un efecto espacial
correcto de los canales traseros durante la descodificación THX Cinema, THX Surround EX,
THX Music y THX ULTRA2. Pulse ENTER en el HTRM para guardar las distancias.
28
Page 29
THX BASS MANAGEMENT (GESTIÓN DE BAJOS THX)
Para que funcione la gestión de bajos THX, las configuraciones de altavoces en THX SPEAKER
SYSTEM deben establecerse a los valores THX según la indicación de “THX” de cada
configuración. Si todas las configuraciones se ponen en los valores THX predeterminados, THX
y THX Ultra 2 realizarán la gestión de graves THX.
THX GUIDELINES (DIRECTRICES THX)
Cuando se recibe un flujo Dolby 5.1 y se usa el modo de selección THX AUTO del OSD AUDIO
CONTROL OSD, están disponibles las siguientes opciones:
7.1 SPEAKER SYSTEM (SISTEMA DE ALTAVOCES 7.1)
Para flujo Dolby Digital 5.1 con THX AUTO puesto en OFF; el M15 permitirá el modo Ultra2
Cinema.
Para flujo Dolby Digital 5.1 con THX AUTO puesto en ON; el M15 permitirá el modo THX
Surround EX.
6.1 SPEAKER SYSTEM (SISTEMA DE ALTAVOCES 6.1)
Para flujo Dolby Digital 5.1 con THX AUTO puesto en OFF; el M15 permitirá el modo THX
Cinema.
Para flujo Dolby Digital 5.1 con THX AUTO puesto en ON; el M15 permitirá el modo THX
Surround EX.
Configuración
USO DEL M15
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
5.1 SPEAKER SYSTEM (SISTEMA DE ALTAVOCES 5.1)
Para flujo Dolby Digital 5.1 con THX AUTO puesto en OFF; el M15 permitirá el modo THX
Cinema.
Para flujo Dolby Digital 5.1 con THX AUTO puesto en ON; el M15 permitirá el modo THX
Cinema.
Nota: El botón THX en el HTRM puede ser utilizado para habilitar o deshabilitar
temporalmente el formato de descodificación THX
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
29
SVENSKA
Page 30
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
Configuración
USO DEL M15
SOURCE SETUP
-> INPUT LABEL DVD
-> RENAME DVD
-> DIGITAL INPUT COAX 1
-> ANALOG SENS AUTO
-> VIDEO TYPE CVBS
-> COMPONENT VID CV 1
-> HDMI INPUT NONE
-> SOURCE ENABLED YES
SOURCE SETUP
-> INPUT LABEL DVD
->RENAME M55 SACD
-> DIGITAL INPUT NONE
-> ANALOG SENS AUTO
-> VIDEO TYPE CVBS
-> COMPONENT VID NONE
-> HDMI INPUT HDMI 1
-> SOURCE ENABLED YES
SOURCE SETUP (CONFIGURACIÓN DE FUENTES)
INPUT LABEL (SOURCE SELECTION)
(ETIQUETAS DE ENTRADAS - SELECCIÓN DE FUENTES)
Para modificar la selección de fuentes y las asignaciones de audio, vídeo, y nombres escogidos
por el usuario, primero seleccione la entrada y luego pulse ENTER en el HTRM. Advertirá que
el M15 pasará automáticamente a esta fuente lo que le permitirá monitorizar la configuración
en tiempo real. Todas las entradas son configurables en SOURCE SETUP salvo ext 7.1 y tape
monitor (monitor de cinta).
Nota: Asigne ext 7.1 y tape monitor a cualquier entrada de video, seleccionando primero
la entrada de video de DVD a VIDEO 6, y luego seleccione la entrada ext 7.1 o tape
monitor en el panel frontal (7.1 IN o TAPE 0 en el mando a distancia HTRM).
RENAME (CAMBIAR NOMBRE)
Usted puede asignar una nueva etiqueta a las entradas. Este etiqueta aparecerá en el VFD y
el OSD temporal. Hay 8 lugares disponibles para los caracteres siguientes:
A-Z, a-z, [,,], ->, <-, -, 0-9, :, ;,<, >,y, ?,
DIGITAL INPUT (ENTRADA DIGITAL)
Las asignaciones digitales disponibles son las mismas que se pueden asignar mediante el panel
frontal, pero en este OSD, las asignaciones están fijas en memoria:
NONE (ninguno), COAXIAL 1, COAXIAL 2, COAXIAL 3, COAXIAL 4, OPT 1, OPT 2, OPT 3
y OPT 4.
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
SOURCE SETUP
-> INPUT LABEL DVD
-> RENAME DVD
->DIGITAL INPUT COAX 1
-> ANALOG SENS AUTO
-> VIDEO TYPE CVBS
-> COMPONENT VID CV 1
-> HDMI INPUT NONE
-> SOURCE ENABLED YES
SOURCE SETUP
-> INPUT LABEL DVD
-> RENAME M15 SACD
-> DIGITAL INPUT NONE
-> ANALOG SENS AUTO
->VIDEO TYPE CVBS
-> COMPONENT VID NONE
-> HDMI INPUT HDMI 1
-> SOURCE ENABLED YES
ASIGNACIONES DE ENTRADAS DIGITALES PREDETERMINADAS
DVDCOAXIAL 1
SATCOAXIAL 2
VCRCOAXIAL 3
VIDEO 4COAXIAL 4
VIDEO 5OPT 1
VIDEO 6OPT 2
CDOPT 3
DISCOPT 4
Nota: Ponga DIGITAL INPUT en NONE en el menú SOURCE SETUP en todas las
conexiones de fuentes analógicas.
ANALOG SENS (GANANCIA ANALÓGICA)
Los ajustes de sensibilidad analógica puede ser fijos o variables:
0 dB, -3 dB, -6 dB, o AUTO. Generalmente, para la mayoría de las situaciones, AUTO es la
configuración mejor.
VIDEO TYPE (TIPO DE VÍDEO)
Hay dos tipos de vídeo que puede ser asignados a las fuentes AV, CVBS y S-Video. Estos tipos
de vídeo serán convertidos al formato YUV para la salida MONITOR OUT. Hay dos opciones
de vídeo de alta definición asignables a cada entrada, YUV y HDMI. Para la salida YUV, el M15
automáticamente convertirá el formato CVBS y S-Video a YUV.
Nota: A las entradas TUNER, DISC, CD, tape monitor y ext. 7.1 no se puede asignar
S-Video ni CVBS video.
Para un rendimiento óptimo del vídeo, THX recomienda no realizar la conversión de
vídeo (Composite Video in a Composite Video out, S-Video In a S-Video Out,
Component Video In a Component Video Out).
30
Page 31
COMPONENT VID (SELECCIÓN DE VÍDEO)
Hay dos salidas por componentes YUV. La salida YUV MONITOR OUT incluye el OSD. La
salida DIRECT MONITOR OUT no tiene OSD. NAD recomienda que se conecte el DIRECTCOMPONENT VIDEO OUT YUV a su monitor para los formatos de vídeo 480p/720p/1080i
de NTSC (de América del Norte), y PAL (europeo) 576p/720p/1080i.
Nota: MONITOR OUT YUV que incluye OSD, muestra el OSD cuando la señal de entrada
es NTSC formato de vídeo 480i o PAL 576i.
El vídeo por componentes puede asignarse a cualquiera de sus fuentes. Las opciones son
NONE (ninguna), CV-1, CV-2, y CV-3. Estas entradas de vídeo pasan por alto las entradas
VIDEO TYPE . Por lo tanto seleccione esta entrada sólo si no se utilizarán CVBS o S-Video.
ENTRADA HDMI (SELECCIÓN DE VÍDEO DIGITAL)
El vídeo
HDMI puede asignarse a cualquiera de las fuentes. Las opciones son NONE, HDMI-1,
y HDMI-2. El vídeo HDMI puede asignarse a cualquiera de las fuentes. Estas entradas de vídeo
están disponibles en paralelo a las entradas VIDEO TYPE y COMPONENT VIDEO. Por lo tanto
seleccione esta entrada sólo si se va a utilizar HDMI como fuente y monitor.
Nota: HDMI OUT no incluye el OSD del M15. HDMI OUT está siempre activo cuando una
fuente tiene asignado HDMI-1 o HDMI-2. Vea la figura 3 de Inicio Rápido para la
conexión del monitor.
Configuración
USO DEL M15
SOURCE SETUP
-> INPUT LABEL DVD
-> RENAME DVD
->DIGITAL INPUT COAX 1
-> ANALOG SENS AUTO
-> VIDEO TYPE CVBS
-> COMPONENT VID CV 1
-> HDMI INPUT NONE
-> SOURCE ENABLED YES
SOURCE SETUP
-> INPUT LABEL DVD
-> RENAME M55 SACD
-> DIGITAL INPUT NONE
-> ANALOG SENS AUTO
-> VIDEO TYPE CVBS
-> COMPONENT VID NONE
->HDMI INPUT HDMI 1
-> SOURCE ENABLED YES
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
SOURCE ENABLED (FUENTE HABILITADA)
Se puede habilitar/deshabilitar una entrada sin uso mediante esta opción. Esto es
particularmente útil si sólo se usan unas pocas entradas y uno selecciona las entradas desde
los mandos del panel frontal, pasando por alto las entradas sin uso.
Nota: El HTRM siempre le dará acceso directo a cualquier entrada aunque haya sido
deshabilitada en la configuración OSD.
SOURCE SETUP
-> INPUT LABEL DVD
-> RENAME M55 SACD
-> DIGITAL INPUT COAX 1
-> ANALOG SENS AUTO
-> VIDEO TYPE CVBS
-> COMPONENT VID NONE
-> HDMI INPUT HDMI 1
->SOURCE ENABLED YES
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
31
SVENSKA
Page 32
ENGLISHFRANÇAIS
Configuración
USO DEL M15
DISPLAY SETUP
-> TV SYSTEM NTSC
-> MONITOR TYPE YUV
-> SUPERIMPOSE ON
-> TEMP DISPLAY FULL
DISPLAY SETUP (CONFIGURACIÓN DE LA PANTALLA)
TV SYSTEM (SISTEMA DE TV)
Selecciona entre los sistemas NTSC y PAL. Seleccione el sistema de TV NTSC (Norteamérica) o
PAL (Europa) TV para ver el OSD en su monitor. Esta configuración sólo afecta al OSD, el
material original aparecerá en su formato nativo.
MONITOR TYPE (TIPO DE MONITOR)
Esta configuración configura el MONITOR OUT del M15. Seleccione entre YUV, S-Video y
CVBS. Para entradas de fuente que usan S-Video y CVBS, sólo YUV está disponible.
SUPERIMPOSE (SOBREIMPRESIÓN)
Se puede sobreimprimir la configuración OSD sobre cualquier vídeo existente seleccionando
ON. La configuración OFF muestra el OSD sobre un fondo negro.
DEUTSCH
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
DISPLAY SETUP
-> TV SYSTEM PAL
-> MONITOR TYPE YUV
-> SUPERIMPOSE ON
-> TEMP DISPLAY SIMPLE
ZONE 2
-> INPUT SAT
-> VOLUME -20.0dB
-> VOL DEFAULT -20.0dB
ZONE 2
-> INPUT SAT
->VOLUME -12.0dB
-> VOL DEFAULT -20.0dB
TEMP DISPLAY (OSD TEMPORAL)
Se puede mostrar el estado operativo del M15 temporalmente configurando esta variable a
FULL. En cambio, cuando la variable está en SIMPLE sólo aparecerá el OSD de volumen. Una
configuración de OFF deshabilitará el OSD temporal.
Nota: Para mostrar un OSD temporal en la salida MS OUT COMPOSITE VIDEO, el TEMP
DISPLAY puede ser puesto en SIMPLE o FULL.
CONFIGURACIÓN DEL DISPARADOR (TRIGGER)
TRIGGER 1 Y TRIGGER 2+3
Hay dos asignaciones de disparador, Trigger 1 y Trigger 2+3. Las salidas de disparador pueden
asignarse a POWER ON, ZONE 2, DVD, SAT, VCR, Video 4, Video 5, Video 6, Disc, CD y Tuner.
POLARIDAD (POLARITY)
Se puede asignar el estado estable de la polaridad del disparador a cualquiera de las variables
POLARITY: HIGH o LOW. Esta polaridad estable es el estado final “activo” de la saeñal de
salida del disparador.
RETARDO (DELAY - S)
El retardo entre cuando se selecciona la asignación desde el panel frontal o el mando a
distancia HTRM, a cuando la señal del disparador hará la transición. Los valores están en
segundos, configurables en 0, 1 o 5 segundos.
DURACIÓN (DURATION - S)
La duración del estado estable puede establecerse en segundos de 1, 5, 10, 30 a INFINITO
(INFINITE).
PORTUGUÊS
SVENSKA
32
ENTRADA DE DISPARADOR (TRIGGER INPUT)
Cuando la TRIGGER INPUT es puesta en ON, el M15 se encenderá desde el estado de espera
cuando aparezca una señal de +12 V CC en la entrada TRIGGER IN. Mientras permanezca la
señal, el M15 seguirá encendido (ON). Cuando la señal de +12 V esté ausente, el M25 volverá
al estado de espera.
Nota: El botón del panel frontal o el mando a distancia HTRM tienen precedencia sobre la
señal TRIGGER IN.
ZONE 2/MS OUT
INPUT (ENTRADA)
Mediante el HTRM remoto, seleccione una entrada para mostrar en ZONE 2/MS OUT
mediante este menú OSD. Todas las entradas que no sean tape monitor y ext. 7.1 pueden
seleccionarse en la salida ZONE 2/MS OUT usando su mando a distancia HTRM en la zona
principal.
VOLUME (VOLUME)
Este volumen es la configuración temporal de volumen de la salida ZONE 2/MS OUT mediante
el mando a distancia HTRM. Ajuste el nivel usando las flechas de navegación o del
HTRM o de MUTE (Silencio) a +12 dB.
VOL DEFAULT (START UP ZONE 2 VOLUME)
Esta es la configuración predeterminada de volumen al encender el equipo. El nivel puede ir
de silencio (mute) a +12 dB mediante las mismas flechas de navegación de arriba. Para
almacenar el valor se debe pulsar el botón ENTER del HTRM.
Page 33
Configuración
USO DEL M15
ENHANCED STEREO (ESTÉREO REALZADO)
ENHANCED STEREO es útil cuando se necesitan niveles máximos de audio en todos los
canales.La configuración predeterminada de ENHANCED STEREO es con todos los
altavoces activados (ON). La imagen estéreo puede ser redirigida a cualquier grupo o a
todos los altavoces.
Por ejemplo, es posible redirigir la imagen estéreo de los altavoces frontales a los surround
laterales o traseros mediante la configuración OSD:
•
Pulse ENTER en el mando HTRM, seleccione AUDIO SETUP, y vaya hasta ENHANCED
STEREO.
•
Pulse la flecha de navegación derecha para avanzar al menú siguiente.
•
Desplácese al conjunto de altavoces que desea activar (ON) o desactivar (OFF), y pulse la
flecha de navegación para ingresar en el elemento a modificar.
•
Luego seleccione ON u OFF mediante las flechas de navegación , y luego ENTER
en el mando a distancia HTRM.
PREAJUSTES AV
Hay cinco preajustes AV almacenados permanentemente en la memoria del M15. En forma
predeterminada, el acceso a los preajustes se hace mediante las teclas numéricas 1 hasta
Preset 5. En el mando a distancia HTRM pulse el botón AV PSET y los botones numéricos 1 a
5; el OSD indicará el número de preajuste escogido.
CONFIGURACIÓN DE LOS PREAJUSTES DE AUDIO Y VÍDEO
Los preajustes AV son almacenados automáticamente cuando uno ingresa cada cambio de
variable en el OSD del M15. Estas variables son:
AUDIO CONTROL
-> BASS 0.0dB
-> TREBLE 0.0dB
-> CENTER DIALOG 0.0dB
-> TONE CONTROLS ARE ON
-> AUDIO DELAY 0ms
-> LFE LEVEL 0.0dB
-> ENHANCED BASS OFF
-> THX AUTO ON
->->ENHANCED STEREO
ENHANCED STEREO
-> FRONT L+R OFF
-> SURR L+R ON
-> SURR BL+BR OFF
-> CENTER OFF
-> SUB OFF
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
•
THX/SPEAKER SYSTEM (la cantidad de altavoces).
•
SPEAKER LEVEL (el nivel de todos los altavoces con relación al oyente).
•
SPEAKER DISTANCE (la distancia de todos los altavoces con relación al oyente).
•
Configuraciones THX ULTRA 2.
•
ENHANCED BASS (los altavoces grandes reciben todos los graves con el subwoofer
activo).
•
LFE LEVEL (nivel de atenuación).
Para programar un preajuste AV, seleccione en el HTRM A/VPSET y luego un número de 1 a
5. Luego ingrese al menú OSD del M15 pulsando el botón ENTER del HTRM. Una vez en el
OSD del M15 cambie las variables como se indica arriba.
Nota: No todas las variables OSD que son almacenadas pulsando el botón ENTER del
HTRM forman parte de los Preajustes AV Preset, sólo los mencionados más arriba.
A/V Preset 1 es el preajuste predeterminado para cualquier entrada de una fuente no
asignada a un A/V Preset.
THX/SPEAKER SYSTEM
-> FRONT L+R SMALL (THX)
SPEAKER LEVEL
-> FRONT LEFT 0.0dB
SPEAKER DISTANCE
-> FRONT LEFT 10ft
THX ULTRA2
->BOUNDARY GAIN ON
-> ->COMPENSATION
-> LFE LEVEL 0.0dB
-> ENHANCED BASS OFF
->LFE LEVEL 0.0dB
-> ENHANCED BASS OFF
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
33
SVENSKA
Page 34
ENGLISHFRANÇAIS
DEUTSCH
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
Configuración
USO DEL M15
A/V PRESETS
LINK TO:
-> PRESET 1 DVD
-> [DEFAULT]
-> PRESET 2 NONE
-> PRESET 3 NONE
-> PRESET 4 NONE
-> PRESET 5 NONE
-> CURRENT PRESET 1
-> COPY TO PRESET 1
A/V PRESETS
LINK TO:
-> PRESET 1 DVD
-> [DEFAULT]
-> PRESET 2 VCR
-> PRESET 3 SAT
-> PRESET 4 CD
-> PRESET 5 NONE
-> CURRENT PRESET 1
-> COPY TO PRESET 1
A/V PRESETS
LINK TO:
-> PRESET 1 DVD
-> [DEFAULT]
-> PRESET 2 VCR
-> PRESET 3 SAT
-> PRESET 4 CD
-> PRESET 5 NONE
-> CURRENT PRESET 1
-> COPY TO PRESET 2
ASIGNACIÓN DE PREAJUSTES AV
Vincule cada preajuste AV (AV Preset) a una entrada para hacerle fácil seleccionar el AV Preset
sencillamente pulsando un botón de entrada del HTRM. El siguiente es el procedimiento para
asignar preajustes AV a una entrada:
•
Pulse ENTER en el mando a distancia HTRM, luego usando los botones seleccione
A/V PRESETS, y luego pulse el botón para ingresar al OSD A/V PRESETS.
•
Una vez en ese menú, seleccione el preajuste AV que usted quisiera asignar pulsando
AV PSET y el número respectivo en el mando a distancia HTRM. Aparecerá el elemento
de menú “CURRENT PRESET #” que le mostrará el preajuste AV que ha seleccionado.
•
Mediante los botones , navegue al “PRESET #” que desea asignar y luego pulse la
tecla para ingresar la ventana variable. Pulse los botones de navegación para
desplazarse por las fuentes de entrada del M15 y pulse el botón ENTER. Continúe este
proceso para asignar a cada preajuste una fuente de entrada según sus necesidades de
su sistema AV.
COPIADO DE PREAJUSTES AV
Al dar nombre a cualquier preajuste AV, se puede copiar un existente A/V PRESET a otro. Este
es particularmente útil cuando se configura el sistema AV por primera vez para no tener que
establecer todas las configuraciones de altavoces para cada asignación.
•
Pulse ENTER en el mando a distancia HTRM, luego usando los botones
seleccione A/V PRESETS, y luego pulse el botón para ingresar al menú OSD A/V
PRESETS.
•
Pulse A/PSET y luego el número 1 a 5 en el HTRM, o navegue al CURRENT PRESET # y
usando las flechas de navegación del HTRM seleccione el preajuste AV. Pulse
ENTER en el mando a distancia HTRM.
•
Desde el HTRM, navegue al “COPY TO PRESET #” y pulse . Usando las flechas del
HTRM seleccione el número del preajuste AV deseado. Pulse ENTER en el mando
a distancia HTRM.
Notas: El sistema AV calibrado del usuario es siempre A/V PRESET 1.
El M15 recordará el último preajuste de fuente AV seleccionado aun cuando se apague
(OFF) con el interruptor POWER trasero.
El A/V Preset 1 es el preajuste preconfigurado para cualquier entrada de fuente no
asignada a A/V Preset.
Para restaurar las configuraciones predeterminadas de fábrica de preajustes AV; en el
panel frontal del M15 pulse simultáneamente audio y digital (para los ajustes
predeterminados de América del Norte), o pulse video y digital para los ajustes
europeos, y luego siga las instrucciones en el VFD en cada caso.
NO HAY SONIDO EN NINGÚN CANAL
SIN SONIDO EN LA SALIDA DE ZONA 2
NO HAY SONIDO EN ALGUNOS CANALES• Cables defectuosos/faltantes
NO HAY SONIDO EN
LOS CANALES SURROUND
NO HAY SONIDO DEL SUBWOOFER• El subwoofer está apagado, sin alimentación o
NO HAY SONIDO EN EL CANAL CENTRAL• La fuente es una grabación 2.0 (etc.) Dolby
NO HAY DOLBY DIGITAL/DTS• La salida digital de la fuente no está conectada a
EL M15 NO RESPONDE A
LOS MANDOS HTRM O ZR2
SIN MENÚ OSD
EL OSD RUEDA
OSD Y EL VÍDEO SE VEN
DISTORSIONADOS O EN BLANCO
IMAGEN GRIS O BLANCA • El tipo de fuente de vídeo no está configurado
• Cordón de alimentación de CA desconectado
• Interruptor principal en OFF
• El enchufe no tiene corriente
• Está activado el monitor de cinta (tape monitor)
• Se ha seleccionado una entrada digital para
conectar una fuente analógica.
• Canal(es) de THX/SPEAKER SETUP configurado(s)
en “NONE” (ninguno)
• Fallo en las conexiones del amplificador de
potencia o de altavoces
• No está activado un modo de escucha
“surround”
• Los canales surround están puestos en “NONE”
en el menú THX/SPEAKER SETUP
• El nivel de los canales de surround está
demasiado bajo en el menú SPEAKER LEVEL
mal conectado
• El subwoofer está en “NONE” en el menú
THX/SPEAKER SETUP
• El nivel del subwoofer está demasiado bajo en el
menú THX/SPEAKER SETUP
Digital o DTS sin canal central
• El Centro (Center) está en “NONE” en el menú
THX/SPEAKER SETUP.
• El nivel del altavoz central es demasiado bajo en
el THX/SPEAKER SETUP.
una entrada digital del M15.
• Pilas gastadas o mal colocadas
• Está obstruida la ventana del transmisor de
infrarrojos (IR) en el mando a distancia, o del
receptor IR del M15.
• El panel frontal del M15 está a luz solar o en luz
ambiente muy brillante
• El tipo de fuente video no es 480i o 576i
• El monitor/TV está conectado a COMPONENT
VIDEO DIRECT
• El M15 está conectado a HDMI OUT
correctamente en el menú de configuración
SOURCE SETUP.
• El monitor de vídeo no está configurado
correctamente en el menú de configuración
DISPLAY SETUP
Referencia
DETECCIÓN DE AVERÍAS
• Compruebe el cordón de CA, la conexión, y el
enchufe
• Desactive el monitor de cinta
• Ponga DIGITAL INPUT en OFF en el menú
SOURCE SETUP por cada conexión de fuente de
entrada analógica
• Verifique los cables
• Compruebe el menú THX/SPEAKER SETUP
• Compruebe el amplificador de potencia, el
cableado, y los altavoces
• Seleccione el modo de escucha apropiado
• Corrija las configuraciones THX/SPEAKER SETUP
o SPEAKER LEVEL
• Encienda el subwoofer, compruebe su enchufe
de corriente y las conexiones
• Corrija las configuraciones THX/SPEAKER SETUP
o LEVEL SETUP
• Reproduzca una grabación de 5.1 canales o
seleccione Dolby Pro Logic o modo Mono
• Corrija las configuraciones THX/SPEAKER SETUP
or LEVEL SETUP
• Compruebe las conexiones
• Verifique las pilas
• Observe las ventanas de IR y que haya una línea
de visión libre entre el mando a distancia y el
M15
• Reduzca la luz solar/la iluminación
• Configure la fuente de vídeo como reproductor
de DVD a 480i (NTSC) o 576i (PAL)
• Conecte el monitor/TV a COMPONENT VIDEOMONITOR OUT.
• Use COMPONENT VIDEO MONITOR OUT para
ver el OSD
• Ponga el VIDEO TYPE (Tipo de vídeo) según el
gráfico de vídeo en la página 22 por cada fuente
en el menú SOURCE SETUP. El vídeo por
componentes YUV tiene precedencia sobre las
configuraciones VIDEO TYPE de S-Video y CVBS.
• Ponga el MONITOR TYPE (monitor de vídeo)
según el gráfico de vídeo de la página 22 en el
menú DISPLAY SETUP. Para múltiples
configuraciones VIDEO TYPE, ponga MONITOR
TYPE en YUV
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
CONFIGURACIONES PREDETERMINADAS DE FÁBRICA
En caso que el M15 sea configurado inadecuadamente o no responda se puede volver a las configuraciones predeterminadas de
fábrica con los botones del panel frontal como sigue:
•
Para establecer las configuraciones predeterminadas de fábrica de la versión de 120 V pulse simultáneamente los botones del
panel frontal audio y digital.
•
Para establecer las configuraciones predeterminadas de fábrica de la versión de 230 V pulse simultáneamente los botones del
panel frontal video y digital.
Nota: Volver el M15 a las configuraciones predeterminadas de fábrica borrará los AV Presets almacenados y los nuevos nombres
de las fuentes de entrada.
HTRM: FUNCIONES ESPECIALES
NÚMERO DE VERSIÓN DEL SOFTWARE
•
Pulse simultáneamente los botones ON + TEST por cinco segundos para los números de versión.
MODO DE CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE LUZ
•
Pulse simultáneamente los botones ENTER + SETUP por cinco segundos para ingresar al menú de configuración. Luego
descienda hasta “B Light”, pulse ENTER, y baje hasta “Sens LvL” y pulse ENTER, para entrar al modo de calibración del sensor
de luz:
•
Lo verá mostrado en la primera línea del LCD en que #### es la lectura (0 - 1023) del sensor de luz. La segunda línea muestra
una barra gráfica que representa la lectura.
•
Pulse la tecla ENTER para salir de este modo. Aparecerá una confirmación. Seleccione “Yes” (Sí) o “No” para configurar el
nuevo valor.
PORTUGUÊS
SVENSKA
35
Page 36
Referencia
ESPECIFICACIONES
FORMATOS DE DESCODIFICACIÓN
Dolby Digital, Dolby Digital EX, Dolby Pro LogicII, Dolby Pro Logic IIx, DTS, DTS ES, DTS Neo:6,
DTS 96/24, THX Surround EX, THX Ultra 2
SECCIÓN DEL PREAMPLIFICADOR
ENTRADAS DE NIVEL DE LÍNEA
Impedancia de entrada (R+C)56 kΩ/180 pF
Respuesta de frecuencia; (20 Hz-20 kHz)20 Hz a 20 kHz @ +/-0.3 dB
SALIDAS DE NIVEL DE LÍNEA
Impedancia de salida470 Ω
CintaFuente Z + 2 kΩ
Relación señal/ruido>102 dB
Nivel de salida máxima6 V eficaces
Salida multisala (Zona 2)470 Ω
CONTROLES DE TONO
Graves±10 dB a 20 Hz
Agudos±10 dB a 20 kHz
Centro (diálogo)±6 dB a 1 kHz
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
SALIDA DE DISPARADOR +12 VOLTS
Tensión de salida+12 V +/- 20%
Corriente de salida mínima>40 mA
Corriente máxima de cortocircuito<60 mA
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
Temperatura en funcionamiento: 5 °C a 35 °C (41 °F a 95 °F)
Humedad en funcionamiento: 5 % a 90 %
Dimensiones (A x H x P)Netas17.13 x 5.24 x 13.98” (435 x 133 x 355 mm)
Brutas*17.13 x 5.79 x 14.96” (435 x 147 x 380 mm)
Peso neto15 lbs (6,8 kg)
Peso de expedición20 lbs (9,1 kg)
36
*Las dimensiones brutas incluyen las patas, el volumen, el botón de encendido y los terminales de altavoces extendidos.
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Para actualizaciones de las características y la documentación
visite www
.nadelectronics.com
donde encontrará la información más reciente sobre su M15.
Page 37
Referencia
NOTAS
ENGLISH
FRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
PORTUGUÊS
SVENSKA
37
Page 38
www.NADelectronics.com
(C)2006 NAD ELECTRONICS INTERNATIONAL
UNA DIVISIÓN DE LENBROOK INDUSTRIES LIMITED
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida de forma alguna sin el permiso por escrito de NAD Electronics International
Manual M15 03/2006
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.