Nad L54 User Manual [es]

®
L 54
Receptor DVD
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
Owner’s Manual
Manuel d’Installation
Bedienungsanleitung
Gebruikershandleiding
Manual del Usuario
Manuale delle Istruzioni
Bruksanvisning
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA USO POSTERIOR. CUMPLA CON TODOS LOS AVISOS E INSTRUCCIONES MARCADOS EN EL EQUIPO DE AUDIO
1 Lea las Instrucciones - Todas las instrucciones de seguridad y
funcionamiento han de leerse antes de utilizar el producto.
2 Guarde las Instrucciones - Las instrucciones de seguridad y
funcionamiento deben guardarse para consulta futura.
3 Cumpla los avisos - Todos los avisos sobre el producto y las
instrucciones de funcionamiento deben cumplirse.
4 Siga las Instrucciones - Todas las instrucciones de funcionamiento y
uso deben seguirse.
5 Limpieza - Desenchufe este producto de la toma de pared antes de
limpiarlo. No use productos de limpieza líquidos ni aerosoles. Use un paño húmedo para limpiarlo.
6 Accesorios - No use accesorios no recomendadas por el fabricante del
producto porque pueden originar riesgos.
7 Agua y Humedad - No use el producto cerca de agua como por
ejemplo cerca de una bañera, lavabo, pila de cocina o lavandería, en un sótano húmedo o cerca de una piscina, etc.
8 Otros accesorios - No coloque este producto sobre un carrito,
soporte, trípode, ménsula o mesa inestables. El producto puede caerse, originando graves lesiones a un niño o adulto y daño grave al producto. Úselo únicamente con un carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa recomendados por el fabricante o vendidos con el producto. Cualquier montaje del producto debe cumplir las instrucciones del fabricante y ha de usarse un accesorio de montaje recomendado por el fabricante.
9 Una combinación de producto y carrito se debe mover con
cuidado. Una parada rápida, fuerza excesiva y supercies desiguales pueden hacer que se vuelque la combinación de carrito y producto.
10 Ventilación - Las ranuras y aberturas de la caja se proveen para
ventilación, para asegurar el funcionamiento able del producto y para protegerlo contra el calentamiento excesivo, por eso no deben bloquearse o cubrirse. Las aberturas nunca deben bloquearse colocando el producto sobre una cama, sofá, felpudo u otras supercies similares. Este producto no debe colocarse en una instalación empotrada como una biblioteca o estantería a no ser que se provea ventilación apropiada o se sigan las instrucciones del fabricante.
11 Fuentes de Energía Eléctrica - Este producto ha de funcionar
únicamente con el tipo de fuente de energía eléctrica indicado en la etiqueta de fabricación. Si usted no está seguro del tipo de suministro eléctrico de su casa, consulte al concesionario del producto o a la compañía eléctrica local. El método primario para aislar el amplicador de la alimentación de la red consiste en desconectar el enchufe de la red. Asegúrese de que el enchufe de la red permanece accesible en todo momento. Desenchufe el cordón eléctrico de CA de la toma de CA si el equipo no va a usarse durante varios meses o más.
12 Tierra o Polarización - Este producto puede estar equipado con un
enchufe de línea de corriente alterna polarizado (un enchufe que tenga una patilla más ancha que la otra). Este enchufe sólo puede conectarse a la toma de una manera. Esta es una función de seguridad. Si no puede insertar el enchufe a fondo en la toma, intente invertir el enchufe. Si el enchufe todavía no puede enchufarse, contacte a su electricista para que cambie su toma anticuada. No impida la nalidad de seguridad del enchufe polarizado.
13 Protección del Cordón Eléctrico - Los cordones de suministro eléctrico
deben montarse en ruta de modo que no sea probable que se pisen o se perforen con artículos colocados encima o contra ellos, prestando atención particular a los cordones de los enchufes, receptáculos de comodidad y al punto en que salen del producto.
14 Puesta a tierra de antena exterior - Si se conecta una antena exterior
o sistema de cables al producto, asegúrese de que la antena o sistema de cables estén puestos a tierra de modo que provean protección contra cambios súbitos de voltaje y cargas de corriente estática acumulada. El Artículo 810 del Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA 70, provee información respecto a la apropiada puesta a tierra del mástil de antena y la estructura de soporte, puesta a tierra del cable básico de un equipo de descarga de antena, tamaño de los conductores de puesta a tierra, posición del equipo de descarga de antena, conexión con los electrodos de puesta a tierra y a los requisitos del electrodo de puesta a tierra.
NOTA PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA CATV
Este aviso se provee para que preste atención el instalador de un sistema CATV a la Sección 820-40 de NEC que provee directrices para la puesta a tierra apropiada y, en particular, especica que la tierra de cable ha de conectarse al sistema de puesta a tierra del edicio, lo más cerca posible del punto de entrada del cable que prácticamente pueda ponerse.
15 Rayos - Para protección adicional de este producto durante una tormenta con
rayos, o cuando se deja desatendido y no se usa durante largos períodos de tiempo, desenchúfelo de la toma de pared y desconecte la antena o el sistema de cables. Esto impide que se dañe el producto debido a los rayos y a las sobre tensiones en la línea eléctrica.
16 Líneas eléctricas - No debe ponerse un sistema de antena exterior
cerca de las líneas eléctricas en alto ni de otra luz eléctrica o circuitos eléctricos, en los que puede caer sobre los circuitos o líneas eléctricas tales. Cuando se instala un sistema de antena exterior, hay que tener sumo cuidado de no tocar tales líneas o circuitos eléctricos porque este contacto con ellos puede resultar fatal.
17 Sobrecarga - No sobrecargue las tomas de pared, cordones de
extensión o los receptáculos integrales de comodidad porque esto puede producir un riesgo de incendio o choque eléctrico.
18 Entrada de objetos y líquidos - Nunca empuje objetos de cualquier
clase al interior de este producto a través de las aberturas porque pueden tocar puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar piezas, lo cual podría producir un incendio o choque eléctrico. Nunca derrame líquidos de ninguna clase sobre el producto.
AVISO: EL APARATO NO DEBE QUEDAR EXPUESTO A GOTEO O SALPICADO Y NO DEBEN COLOCARSE SOBRE ÉL OBJETOS LLENOS DE LÍQUIDO, COMO JARRONES. COMO CON CUALQUIER PRODUCTO ELECTRÓNICO, TENGA EL CUIDADO DE NO DERRAMAR LÍQUIDOS SOBRE CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA. LOS LÍQUIDOS PUEDEN CAUSAR UNA AVERÍA Y/O PELIGRO DE INCENDIO.
2
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
19 Daño que requiere servicio - Desenchufe este producto de la toma
de pared y encargue el servicio a personal de servicio cualicado bajo las siguientes circunstancias:
a) Cuando el cordón de suministro eléctrico o el enchufe se dañan. b) Si se ha derramado líquido o han caído objetos al interior del
producto.
c) Si el producto ha quedado expuesto a la lluvia o al agua. d) Si el producto no funciona normalmente al seguir las instrucciones
de funcionamiento. Ajuste únicamente los controles a los que se reeren las instrucciones de funcionamiento porque un ajuste incorrecto de otros controles puede producir daño y con frecuencia requiere trabajo amplio de un técnico cualicado para restablecer el funcionamiento normal del producto.
e) Si el producto se ha caído o dañado de cualquier manera. f) Si el producto presenta un cambio claro en su rendimiento - esto
indica que necesita servicio.
20 Repuestos - Cuando se necesiten repuestos, asegúrese de que
el técnico de servicio haya usado repuestos especicados por el fabricante o que tengan las mismas características que la pieza original. Las sustituciones no autorizadas pueden originar incendio, choque eléctrico u otros peligros.
21 Comprobación de seguridad - Al completar cualquier servicio
o reparación del producto, pida al técnico de servicio que realice comprobaciones de seguridad para determinar que el producto está en estado de funcionamiento apropiado.
22 Montaje en pared o techo - El producto se debe montar en una pared
o techo únicamente como recomienda el fabricante.
AVISO
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO DEJE ESTE PRODUCTO EXPUESTO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
Este equipo genera, usa y puede irradiar energía por radiofrecuencia si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, lo que podría causar interferencias perjudiciales para las comunicaciones por radio. No obstante, no existen garantías de que no se produzcan interferencias en una instalación en particular. Puede determinar si este equipo causa interferencias perjudiciales para la recepción de radio o televisión encendiendo y apagando el equipo; si fuera así, como usuario le recomendamos que intente corregir las interferencias tomando una o más de las siguientes medidas:
Reoriente o reubique la antena receptora.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo a un enchufe que sea de un circuito distinto al que
está conectado el receptor.
Consulte con su distribuidor o con un técnico de radio/televisión con
experiencia para que le ayude.
AVISO DE LA FCC
Los cambios o modicaciones que no estén expresamente aprobados por la parte responsable de su cumplimiento podrían anular la autorización del usuario para hacer funcionar el equipo.
REQUERIMIENTOS DEL SECTOR EN CANADÁ
Este aparato digital de Clase B cumple con todos los requerimientos de la Normativa sobre Equipos que Causen Interferencias de Canadá.
EL SÍMBOLO CON UN RELÁMPAGO EN PUNTA DE FLECHA, DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ES PARA AVISAR AL USARIO DE LA PRESENCIA DE “VOLTAJE PELIGROSO” SIN AISLAMIENTO DENTRO DE LA CARCASA DEL PRODUCTO, QUE PODRÍA SER DE UNA MAGNITUD BASTANTE PARA CONSTITUIR UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA PARA LAS PERSONAS.
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
PARA EVITAR LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS, HAGA COINCIDIR LA HOJA ANCHA DEL ENCHUFE CON LA RANURA ANCHA E INSÉRTELA TOTALMENTE.
PRECAUCIÓN
Este Receptor DVD utilizar un Sistema Láser. Para asegurarse de que hace funcionar este producto correctamente, lea con atención este manual del usuario y guárdelo para futuras consultas. Si la unidad precisa mantenimiento, contacte con un servicio de reparación autorizado. El uso de mandos, ajustes o la realización de procedimientos que no sean los especicados, puede producir exposición a la radiación del láser. Para evitar la exposición directa al rayo láser, no intente abrir la carcasa. La radiación del láser es visible cuando se abre la carcasa.
NO MIRE AL RAYO.
AVISO FCC
Este equipo ha sido probado pudiéndose comprobar que cumple con los límites de un dispositivo digital de la Clase B, de conformidad con el capítulo 15 de las Normas FCC. Estos límites fueron diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias que sean perjudiciales en la instalación de una vivienda.
EL SIGNO DE ADMIRACIÓN DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ES PARA AVISAR AL USUARIO DE LA PRESENCIA DE INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA EL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO EN LA DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA AL APARATO.
El equipo toma corriente nominal residual del enchufe de corriente alterna con el botón de ENCENDIDO en la posición de ESPERA.
El enchufe debe estar instalado cerca del aparato y debería ser fácilmente accesible.
PRECAUCIÓN
Los cambios o modicaciones que no estén expresamente aprobados por NAD Electronics respecto al cumplimiento podrían anular la autorización del usuario para hacer funcionar el equipo.
3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
PRECAUCIONES RELATIVAS A LA UBICACIÓN
Para mantener una ventilación adecuada, compruebe que deja espacio alrededor de la unidad (de las mayores dimensiones exteriores incluidas las proyecciones) que sea igual o mayor que las dimensiones que se indican seguidamente.
Paneles derechos e izquierdos: 10 cm Panel trasero: 10 cm Panel superior: 50 cm
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS CLIENTES DEL REINO UNIDO
NO corte el enchufe de este equipo que conecta directamente con la red eléctrica. Si la clavija conectada no es la adecuada para el enchufe de su casa o el cable es demasiado corto para llegar al enchufe, consiga una extensión apropiada, aprobada en cuanto a seguridad, o consulte con su distribuidor. Si, a pesar de ello, se corta la clavija a la corriente, QUITE EL FUSIBLE y deshágase la CLAVIJA inmediatamente, para evitar un posible riesgo de electrocución al conectarlo de forma inadvertida al enchufe de la corriente. Si este producto no se le proporciona con un enchufe para la corriente, o tiene que montar uno, le rogamos siga las instrucciones siguientes:
IMPORTANTE
NO realice ninguna conexión al terminal mayor, marcado con la letra “E” o con el símbolo de toma de tierra o de color VERDE o VERDE Y AMARILLO.
Los cables de la corriente de este producto llevan los colores según el siguiente código:
AZUL - NEUTRO MARRÓN - HILO CONDUCTOR
Como estos colores podrían no corresponderse con las marcas de colores que identiquen los terminales de su clavija, siga como se indica: El cable AZUL debe conectarse al terminal marcado con la letra “N” o de
color NEGRO.
El cable MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con la letra “L” o
de color ROJO.
Cuando se reemplaza un fusible, sólo debe usarse uno autorizado y con el nominal correcto, y debe comprobarse que se ha vuelto a colocar la tapa del fusible.
OBSERVACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Al nal de su vida útil, este producto no se podrá eliminar con los restos habituales de una vivienda, si no que debe llevarse a un punto de recogida para el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos. El símbolo en el producto, el manual del usuario y el embalaje, ya lo indican.
Los materiales se pueden reutilizar según tal y como están marcados. Con su reutilización, el reciclaje de las materias primas u otras formas de reciclaje de productos, está realizando una importante contribución a la protección de nuestro medioambiente. Su autoridad local le aconsejará sobre el punto de eliminación de residuos responsable.
NOTA: EL L 54 NO ES UN RECEPTOR DVD DE AUTOVOLTAJE. CONÉCTELO SÓLO AL ENCHUFE DE CORRIENTE ALTERNA PRESCRITO; ES DECIR, 120V 60HZ Ó 230V 50HZ.
Este producto incorpora tecnología de protección de derechos de autor, que está protegida por la requisición del método de ciertas patentes de EE.UU. y otros derechos de propiedad intelectual propiedad de Macrovision Corporation y otros propietarios de los derechos. La utilización de esta tecnología de protección de los derechos de autor debe estar autorizada por Macrovision Corporation y está diseñada para el hogar y otros usos de visualización restringidos, a no ser que Macrovision Corporation autorice lo contrario. Está prohibida su deconstrucción o desmontaje.
Fabricado con licencia de Dolby Laboratories. “Dolby” y el símbolo con la doble D son marcas registradas de Dolby Laboratories.
“DTS” y “DTS Digital Out” son marcas registradas de DTS, Inc.
REGISTRE SU NÚMERO DE MODELO AHORA QUE PUEDE VERLO
El modelo y el número de serie de su nuevo L 54 están situados en la parte trasera del módulo. Para que le sea práctico en el futuro, le sugerimos que anote estos números aquí:
N. º de Modelo: ________________________ N. º de serie: _________________
SI DUDA, ES MEJOR QUE CONSULTE CON UN ELECTRICISTA ESPECIALIZADO.
NAD es una marca registrada de NAD Electronics International, división de Lenbrook Industries Limited
Copyright 2007, NAD Electronics International, división de Lenbrook Industries Limited
4
IntroduccIón
ÍNDICE
InStruccIonES dE SEGurIdAd IMPortAntES ............ 2
IntroduccIón
PARA SACARLE EL MEJOR PARTIDO AL L 54 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
DESEMBALAJE Y CONFIGURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
INICIO RÁPIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
SOBRE EL L 54. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
FÁCIL DE USAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
SOBRE EL SISTEMA DE MANDO A DISTANCIA HTR 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
IdEntIfIcAcIón dE loS controlES
PANEL FRONTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
PANEL TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
confIGurAcIón
CÓMO CONFIGURAR EL L 54 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
QUÉ HACER SI SE PRODUCEN ZUMBIDOS Y RUIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
CONFIGURACIÓN POR DEFECTO DE FÁBRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
SOBRE LA VISUALIZACIÓN EN PANTALLA (OSD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
CÓMO VISUALIZAR LA OSD DEL DVD L 54 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
MODO DE AUDIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
SELECCIÓN DE LA ENTRADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
AJUSTE DE VOLUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
AJUSTE DEL NIVEL DE SUBWOOFER “SOBRE LA MARCHA” . . . . . . . . . . . 14
funcIonAMIEnto
CÓMO FUNCIONA EL L 54 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
INFORMACIÓN DE LA REGIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
SOBRE EL DVD/SVCD/VCD/CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO L 54
- MENÚ DE CONFIGURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
NAVEGACIÓN OSD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
MENÚ DE CONFIGURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
RELACIÓN DE ASPECTO DEL TELEVISOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
SISTEMA DEL TELEVISOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
IDIOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
SUBTÍTULOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
SALIDA DIGITAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
BLOQUEO PARENTAL (sólo para la versión norteamericana) . . . . . . . . . . 17
P-SCAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
SALVAPANTALLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
SALIDA DE VÍDEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
CÓDIGO DIVX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO L 54 -
CARACTERÍSTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
BOTONES DE TÍTULO Y DE MENÚ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
REPRODUCCIÓN ALEATORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
REPETICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
REPETICIÓN A-B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
RALENTIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
FOTO FIJA Y REPRODUCCIÓN FOTOGRAMA A FOTOGRAMA . . . . . . . . . 19
ZOOM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
PROGRAMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
REPRODUCCIÓN DE MP3/WMA/JPEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
CÓMO UTILIZAR LA RADIO AM/FM del L 54 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
SOBRE LAS ANTENAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
MONTAJE DE LA ANTENA DE ARO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
SELECCIÓN DE LA RADIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
CONFIGURACIÓN DE LA PRESINTONÍA DE RADIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
ELIMINACIÓN DE UNA PRESINTONÍA GUARDADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
SELECCIÓN SILENCIO/MODO FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
SOBRE EL RDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
VISUALIZACIÓN DEL TEXTO RDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA HTR 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
CONTROL DEL L 54 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
CÓDIGOS DE APRENDIZAJE DE OTROS MANDOS A DISTANCIA . . . . . . 24
PERFORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
COPIAR LA INSTRUCCIÓN DE OTRO BOTÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
INSTRUCCIONES MACRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
GRABACIÓN DE MACROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
BOTÓN DE ILUMINACIÓN DEL TEMPORIZADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
REINICIALIZACIÓN DE FÁBRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
MODO DE ELIMINACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
CÓMO CARGAR LAS BIBLIOTECAS DE CÓDIGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
MODO DE BÚSQUEDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
COMPROBACIÓN DEL NÚMERO EN LA BIBLIOTECA DE CÓDIGOS . . . . 28
rEfErEncIA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
EnGlISHfrAnÇAISdEutScHnEdErlAndSESPAÑolItAlIAnoРУССКИЙSVEnSKA
GRACIAS POR ELEGIR NAD
El Receptor DVD L 54 es un producto de tecnología avanzada y muy potente en el que hemos invertido un gran esfuerzo para que fuera simple y fácil de utilizar. El L 54 proporciona una amplia gama de opciones verdaderamente útiles para la escucha en estéreo con un potente procesador digital de la señal y circuitos digitales de audio increíblemente precisos. También hemos tenido mucho cuidado en comprobar que el L 54 sea musicalmente transparente y compacto en cuanto al espacio, y que incorporara todo lo que hemos aprendido en nuestra experiencia de más de un cuarto de siglo diseñando componentes para audio y cine en casa. Al igual que en el resto de nuestros productos, la losofía “Primero la Música” de NAD es la que nos ha guiado en el diseño del L 54, por lo que le podemos prometer con absoluta conanza que tendrá lo último en cine en casa surround y en música la calidad para un melómano, y que será por muchos años.
Le aconsejamos que se tome algunos minutos en leer en su totalidad este manual. Invertir algo de tiempo al principio de la instalación le ahorrará mucho tiempo después, y es el mejor modo de asegurarse de que va a sacarle el máximo partido a su L 54 y que conseguirá los mejores resultados de este potente y exible elemento de su cine en casa.
Una cosa más: Le animamos a que se registre su L 54 en el sitio Web de NAD:
http://NADelectronics.com/warranty
Para información sobre la garantía, contacte con su distribuidor local.
5
INTRODUCCIóN
PARA SACARLE EL MEJOR PARTIDO AL L 54
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
DESEMBALAJE Y CONFIGURACIóN
QUÉ HAY EN LA CAJA
Embalado junto a su L 54 hallará:
Una antena de aro AM.
Un antena de cable plano de FM con balún
El mando a distancia HTR 4 con 4 (cuatro) pilas AAA
Este manual del usuario
CONSERVE EL EMBALAJE
Por favor, conserve la caja y todo el embalaje en que llegó su L 54. Si se mudara o necesitara transportar su L 54, sería la protección más segura en que hacerlo. Hemos visto ya muchos componentes que eran perfectos quedar dañados en el transporte por falta de una caja de embalaje adecuada; por favor: ¡Conserve esta caja!
ESCOGER LA UBICACIÓN
Escoja una ubicación que esté bien ventilada (con algunos centímetros como mínimo a ambos lados y detrás) y en la que tenga una línea de visión clara, a unos 8 metros entre el panel frontal del L 54 y la principal posición de visión/escucha. Así se asegurará siempre la abilidad de la comunicación por infrarrojos del mando a distancia. El L 54 genera un poco de calor, pero nada que deba causar problemas a los componentes de alrededor. Es perfectamente posible apilar el L 54 encima de otros componentes, pero debería evitarse al revés.
No obstante, es preferible que el L 54 esté aparte. Es muy importante que disponga de suciente ventilación. Si está considerando colocar el L 54 en un aparador o cualquier otro mueble, consulte con su especialista NAD de audio/vídeo para que le aconseje sobre cómo conseguir que el aire circule adecuadamente.
INICIO RÁPIDO
En caso de que ya no pueda esperar más para disfrutar de su nuevo Receptor DVD NAD L 54, le proporcionamos estas instrucciones de “Inicio Rápido” para que lo ponga en marcha. Antes de realizar los siguientes pasos, conecte su L 54 a un monitor o al televisor.
Haga todas las conexiones al L 54 con la unidad desenchufada. También le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados mientras haga o interrumpa cualquier señal o la conexión a la corriente.
REPRODUCIR UN CD O UNA PELÍCULA DVD
Conecte la toma del Vídeo compuesto L 54 o de la "SALIDA DEL MONITOR" (MONITOR OUT) del
S-Video a la correspondiente entrada del televisor/monitor.
Conecte los altavoces frontales derecho e izquierdo a las salidas "L" (izquierdo) y "R" (derecho) del L
54. Compruebe que ha conectado el rojo con el rojo ("+") y el negro con el negro ("-") evitando que se crucen cables sueltos o hilos de estos entre los terminales. Si su sistema incluye un subwoofer o amplicador de graves, conecte la toma "SALIDA DEL PREAMPLIFICADOR DEL SUBWOOFER" ("SUBWOOFER PRE-OUT") a su línea de entrada.
Conecte el enchufe a la red de corriente alterna; el LED del panel frontal se iluminará en azul
indicando que el L 54 está en modo de espera, listo para aceptar las instrucciones ya sea desde el interruptor de encendido de panel frontal o desde el mando a distancia HTR 4.
Para iniciar la reproducción en el DVD; pulse "DVD" en la sección de Selección de Aparatos (Device
Selector) del mando a distancia HTR 4 y después el botón "ABRIR/CERRAR" (OPEN/CLOSE).
Inserte el disco y pulse el botón [PLAY] para iniciar la reproducción. Debería oír el sonido en
estéreo y ver la imagen en el televisor/monitor. (Si uno u otro no aparecen, debería utilizar el sistema de menú en pantalla para comprobar la asignación de las entradas de audio y vídeo (ver la sección en "Salida de vídeo" en la entrada "Funcionamiento").
Disfrute de la película o de la música, pero no deje de leer atentamente este manual y congurar, calibrar y ajustar su L 54 total y cuidadosamente.
6
PARA SACARLE EL MEJOR PARTIDO AL L 54
SOBRE EL L 54
Aunque el L 54 es uno de los receptores DVD estéreo integrados más sosticados técnicamente, nos hemos esforzado mucho para convertirlo también en uno de los elementos del cine en casa más transparentes a nivel musical; es lo que en NAD entendemos por la losofía de diseño “Primero la Música”. Éstos son algunos ejemplos:
Componentes de altas prestaciones utilizados en todos los circuitos analógicos de audio del
receptor que maximizan la calidad de todas las fuentes de procedencia.
El L 54 incorpora un reproductor DVD de gran calidad de una excepcional versatilidad. El
reproductor soporta vídeos DVD, VCD, SVCD con control de playback (PBC), DivX, CD de audio como CD-RW, así como MP3 grabados, WMA protegidos por copyright y archivos JPEG.
Se utilizan conectores chapados en oro para garantizar la máxima integridad de la señal.
FÁCIL DE USAR
A pesar de los esfuerzos que NAD ha invertido en la calidad sonora del L 54, no hemos invertido menos en que sea tremendamente fácil de usar. Su diseño es exclusivo por su simplicidad siendo como es un elemento tan sosticado, y el mando a distancia universal HTR 4 es igual de comprensible, como lo son el panel frontal del L 54 y las pantallas del OSD.
SOBRE EL SISTEMA DE MANDO A DISTANCIA HTR 4
Empaquetado junto a su L 54 está el mando a distancia HTR 4 de NAD, un sistema totalmente remoto especialmente diseñado para que sea fácil de utilizar y de entender. No deje de leer la sección “Utilización del mando a distancia HTR 4” para familiarizarse con la disposición del mando y sus funciones antes de proceder a congurar su L 54.
INTRODUCCIóN
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
Lo normal es que vaya a utilizar su HTR 4 como el principal modo de controlar todo su sistema de audio y vídeo. El HTR 4 se puede utilizar para hace funcionar otros productos NAD o elementos de otras marcas, como un segundo reproductor de DVD/CD, televisor, sintonizador por satélite/HDTV, VCR o, prácticamente, cualquier mando a distancia que funcione por infrarrojos estándar.
7
IDENTIFICACIóN DE LOS CONTROLES
PANEL FRONTAL
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
31&2 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
18 17 16 15 14
1 ALIMENTACIÓN (POWER) : Cuando se conecta el L 54 por primera vez
a la corriente, se ilumina el reloj de la pantalla VFD (Vaccum Fluorescent Display o Pantalla Fluorescente en Vacío) mostrando la hora. Pulse el interruptor de ON del L 54 desde el estado de espera, y el indicador cambia de un azul brillante a oscurecerse y se ilumina la pantalla VFD. Pulsando de nuevo el interruptor de encendido la unidad vuelve al estado de espera. Es normal (y perfectamente aceptable) dejar el L 54 en espera entre los períodos de utilización de su audio y vídeo.
Al pulsar el botón “PARAR/ABRIR” (“STOP/OPEN”) del panel frontal o el botón “ON” del mando a distancia HTR 4, el receptor pasa a ON y a entrar en funcionamiento. Pulse el botón “OFF” del mando a distancia para regresar al estado de espera. Tenga en cuenta que cuando elige apagar el estado de espera utilizando el botón de Alimentación del panel frontal, el sistema de memoria del L 54 almacenará el nivel del canal, la radio presintonizada y otras conguraciones durante varias semanas mientras la unidad esté apagada.
2 INDICADOR : Cuando el L 54 está en espera, el LED se iluminará en
azul brillante y, al mismo tiempo, la pantalla VFD del L 54 muestra el reloj interno del L 54. Este indicador se apaga automáticamente cuando se desenchufa el cable de la corriente principal.
3 SENSOR REMOTO : Apunte el HTR 4 hacia el sensor remoto y apriete
los botones. No exponga el sensor remoto del L 54 a una fuente de luz o directamente bajo la luz del sol. Si lo hiciera quizás no podría hacer funcionar el receptor a través del control remoto.
Distancia: Unos 7 m desde el frente del sensor remoto. Ángulo: Unos 30° en cada dirección desde el frontal del sensor remoto.
4 TEMPORIZADOR “ENCENDIDO/APAGADO” (TIMER ON/OFF) : Pulse y
mantenga pulsado para congurar el reloj interno, el temporizador ON/OFF y que el reloj muestre la hora. En la pantalla uorescente aparecerá un reloj con la “esfera roja” cuando esté activado el temporizador.
Para congurar el reloj interno, pulse y mantenga pulsado el botón “TIMER ON/OFF” durante más de 4 segundos. Utilice el botón “CONFIGURACIÓN/ MEMORIA” (SETUP/MEMORY) para saltar entre las horas y minutos. Utilice los botones “SALTAR/PRECONFIGURACIÓN” (SKIP/SETUP) para cambiar entre las horas y minutos. Hay dos temporizadores, uno cuando se enciende el L 54 (“ON TIME”); el otro cuando se apaga la unidad (“OFF TIME”). Ambos temporizadores están también programados del mismo modo.
5 SILENCIO/MODO FM : En la posición normal de “Silencio” (“Mute”)
sólo se pueden escuchar las emisoras con una señal potente, y queda silenciado el ruido entre emisoras. Pulsando el botón “FM MUTE/MODE” se pueden recibir emisoras lejanas (y potencialmente ruidosas). Consultar también “Elección de SILENCIO/MODO FM en la sección “Uso de la Radio AM/FM del L 54”
6 CONFIGURACIÓN/MEMORIA : Se utiliza para guardar las emisoras
sintonizadas en las 60 memorias de presintonía del L 54 (ver “Cómo escuchar la radio”). Cuando haya seleccionado el modo DVD, utilice este botón para ir al Menú de Conguración, tal y como se muestra en la Pantalla de Visualización (OSD). Ver también la sección “Conguración de las presintonías de la radio” en “Uso de la Radio AM/FM del L 54”.
7 VISUALIZACIÓN : Utilice este botón multifuncional para saltar entre
RDS, PS, RDS RT y las frecuencias de las emisoras en modo de Radio FM (ver la sección “Visualización del texto RDS” en “Uso de la radio AM/FM en el L 54”). Cuando se halle en modo CABLE/SAT o VCR, este botón de “VISUALIZACIÓN” va saltando entre las entradas analógicas y las Ópticas y Coaxiales. Puede asignar una entrada Óptica o Analógica a VCR y una entrada Coaxial o Analógica a CABLE/SAT. Cuando se halle en modo DVD, pulse “VISUALIZACIÓN” (“DISPLAY”) para saltar también entre los dos menús de navegación del DVD.
8 BANDEJA DEL DISCO : Con la BANDEJA DEL DISCO abierta, inserte un
DVD, VCD, CD u otros medios compatibles con la cara del disco contra la bandeja.
Si se coloca el disco del revés y es un disco de una sola cara, aparece “SIN DISCO” tanto en la VFD del L 54 como en la pantalla del televisor/ monitor.
9 REPRODUCCIÓN/PAUSA (PLAY/PAUSE) : Pulse este botón para
saltar entre Reproducción y Pausa de un DVD, VCD, CD y otros discos de medios compatibles.
Si la bandeja del disco queda abierta, pulse este botón para cerrarla automáticamente e iniciar la reproducción si hay un disco cargado.
8
IDENTIFICACIóN DE LOS CONTROLES
PANEL FRONTAL
10 PARAR/ABRIR (STOP/OPEN) : Pulse este botón para abrir y cerrar el
receptáculo del disco y seleccionar simultáneamente el reproductor de DVD interno. Cuando se halla en espera, este botón también activa el L 54 y abre al mismo tiempo la bandeja del disco.
Mientras se está reproduciendo un disco, pulse este botón para parar y al mismo tiempo hacer una pausa en la reproducción del disco; se visualizará “PULSE REPRODUCIR (PLAY) PARA CONTINUAR”. Cuando ya se ha pulsado el botón “REPRODUCCIÓN/PAUSA” (PLAY/PAUSE), se reinicia la reproducción desde el punto en que se paró. Si lo pulsa una sola vez, se abrirá la bandeja del disco.
11 MODO DE AUDIO : Según la entrada, el modo y el formato de audio
seleccionados, pulse para saltar entre SRS, AGUDOS, BAJOS, nivel de balance IZQUIERDO, nivel de balance DERECHO y Control de Rango Dinámico (Dynamic Range Control, DRC).
Utilice el botón de regulación del “VOLUMEN” (“VOLUME (SETUP)” o las teclas de volumen del mando a distancia HTR 4 para ajustar la conguración. Ver también la sección sobre “Modo de audio” en “Conguración del L 54”.
12 SELECCIÓN DE LA ENTRADA : Utilícelo para seleccionar una entrada
de audio/vídeo junto con sus entradas analógicas o digitales asignadas. Desplácese para seleccionar: DVD interno CABLE/SAT VCR VIDEO 4 Radio AM interna Radio FM interna y regresar a DVD interno. Ver también la sección sobre “Selección de entrada” en “Conguración del L 54”.
13 VOLUMEN (CONFIGURACIÓN) : Gire en el sentido de las agujas del
reloj para aumentar el volumen, al contrario para bajarlo. La pantalla muestra el ajuste en incrementos entre -61 hasta 17.
El botón de regulación del VOLUMEN también se utiliza para aumentar/ reducir el nivel de Bajos/Agudos, el balance entre IZQUIERDA/DERECHA, ajustar el nivel del DRC y APAGAR/ENCENDER el SRS.
15 OMITIR/PRESINTONIZAR (SKIP/PRESET) : En el modo AM/FM, vaya
pulsando para desplazarse arriba o abajo entre las presintonizaciones de radio; hay 30 presintonías de FM y 30 de AM disponibles. Tenga en cuenta que es una función “envolvente”. Pulsando o pasará de la Presintonía 30 a la Presintonía 1, o viceversa. Se van saltando las presintonías “no utilizadas”.
En el modo DVD, pulse para saltar hacia delante o para saltar hacia atrás una pista o un capítulo. Cuando ajuste el Temporizador, use los botones o para cambiar las horas y los minutos.
16 VFD : La pantalla VFD (Vaccum Fluorescent Display o Pantalla
Fluorescente en Vacío) proporciona información visual de todos los modos, conguraciones y funciones importantes del L 54.
17 ENTRADA VIDEO 4 : Utilice estas tomas adicionales para las fuentes
ocasionales, como cámaras de vídeo, reproductores de cintas, consola de videojuegos o cualquier otra fuente analógica de audio y compuesta/S-Video. Seleccione la entrada Video 4 utilizando el mando a distancia HTR 4 o con el botón “INPUT SELECT” (“SELECCIÓN DE ENTRADA”) del panel frontal.
Si la fuente de origen tiene una única toma de salida de audio o está marcada como “salida mono” (“mono output”), enchufe éste en la entrada de Video 4 ‘R (Mono)’ del L 54. Por otro lado, si su fuente dispone de dos tomas de salida, indicando que son salidas de estéreo, inserte ambas tomas en las correspondientes entradas Video 4 “L” y “R” (Mono) para conseguir que la salida sea también en estéreo.
18 AURICULARES : Acepta auriculares estéreo utilizando un enchufe
estereofónico estándar de 1/4 de pulgada (utilice un adaptador adecuado para los auriculares equipados con un enchufe más pequeño). Al enchufar los auriculares automáticamente queda silenciada la salida de los auriculares (pero no las de las tomas de SALIDA DE AUDIO (AUDIO OUT) o de VCR con el SRS en OFF).
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
14 ESCANEO/SINTONÍA (SCAN/TUNE) : Con una breve pulsación de los
botones o escaneará manualmente la banda AM o FM. Pulse y mantenga pulsados o durante más de 2 segundos para buscar hacia delante y hacia atrás; la radio del L 54 se parará cuando encuentre una señal sucientemente potente. Tenga en cuenta que esta función es “envolvente” y seguirá buscando hacia delante o hacia atrás desde uno de los extremos de la banda de AM o FM hasta el otro extremo.
Pulse o durante la reproducción del disco. Repita varias pulsaciones para seleccionar la velocidad de escaneo deseada.
9
IDENTIFICACIóN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
13 12 11
¡ATENCIÓN!
Haga todas las conexiones al L 54 con la unidad desenchufada. También le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 ALTAVOCES : Conecte los terminales izquierdo y derecho a los
correspondientes altavoces. Cada terminal de salida “+” (rojo) y “-” (negro) debe estar conectado a los correspondientes terminales “+” y “-” del altavoz. Ponga un especial cuidado al comprobar que no quedan cables sueltos o hebras cruzadas entre los puestos o terminales a cada uno de los extremos.
NOTA
• Utilice cable trenzado del calibre 16 mínimo (AWG); vale la pena el cable especial para altavoces (consulte con su especialista en audio NAD). Las conexiones con el L 54 se pueden hacer con enchufes tipo “banana”, o utilizando cable pelado, o clavijas, aojando la rosca de plástico, haciendo una conexión limpia y pulida, y volviendo a apretarla cuidadosamente (utilice el agujero transversal a través del puesto para las conexiones con el cable pelado o la clavija). Para minimizar el peligro de cortocircuitos, compruebe que al realizar la conexión sólo queda expuesto 1 cm aprox. del cable pelado o la clavija.
• Esta unidad está diseñada para producir la máxima calidad de sonido cuando está conectada a unos altavoces con impedancias dentro del rango de funcionamiento del receptor. Compruebe que los altavoces son de 8 ohms mínimo por altavoz.
2 ANTENA FM : La antena FM de cable “dipolo” que se proporciona se
conecta al conector FM utilizando el adaptador balún suministrado. Normalmente lo que va mejor es montarlo sobre una supercie vertical, como una pared, con los brazos totalmente extendidos formando una T horizontal, perpendicular al punto de origen de la señal. Pruebe la ubicación y la orientación en que tenga un sonido más claro y el menor ruido de fondo.
En las zonas en que sea difícil la recepción de la FM, una antena exterior de FM puede mejorar drásticamente la calidad; consulte con su especialista en audio de NAD o con un instalador de antenas profesional.
3 ANTENA AM : La antena de aro AM que se facilita con el L 54 (o
equivalente) es necesaria para la recepción de la AM. Abra la pinza de la palanca del terminal, inserte el cable comprobando que coincide el código de color (blanco y negro) de los extremos de los cables con los de los terminales y cierre la palanca asegurándose que los cables han quedado bien sujetos. Si prueba distintas posiciones con la antena podrá mejorar la recepción; la orientación vertical suele ser la que produce mejores resultados. Si la antena está próxima a grandes objetos metálicos (aparatos, radiadores), la recepción podría verse afectada, y también si se intenta alargar el cable del aro.
NOTA
Una antena AM exterior puede mejorar mucho la recepción a larga
distancia; consulte con su especialista de audio NAD o con un instalador de antenas profesional. No conecte nada que no sea la antena de aro a la terminal de la antena AM.
4 CABLE/SAT y VCR : Son las principales entradas del L 54. Conectan el
S-Video, el vídeo compuesto y el sistema de audio analógico desde los elementos de origen, como los sintonizadores de HDTV/satélite. El VCR se puede utilizar con elementos de grabación, como videocasetes o grabadoras DVD. Conecte la SALIDA (OUT) del VCR Audio/Video del L 54 a las entradas de grabación de dichos elementos. (Asegúrese de que el SRS está en OFF). Tenga en cuenta que el VCR también se puede utilizar para elementos de reproducción solamente, en cuyo caso sus tomas de salda quedarían sin conectar.
5 PRE-SALIDA SUBWOOFER : Conecte esta salida a un subwoofer
con corriente (“activo”) o a un canal de amplicación que maneje un sistema pasivo).
10
IDENTIFICACIóN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
6 IR IN : Esta entrada está conectada con la salida de un repetidor IR
(infrarrojos) Xantech o similar, o con la salida de IR de otro componente que permita controlar el L 54 desde lejos. Solicítele a su distribuidor o instalador más detalles.
7 ENTRADAS DIGITALES, ÓPTICAS Y COAXIALES : Conecte las salidas
de formato digital, de fuentes como el HDTV, sintonizadores de satélite u otros componentes, al S/Formato-PDIF coaxial/óptico digital. Conecte la ENTRADA ÓPTICA/COAXIAL DIGITAL a una salida S/Formato PDIF digital. Le recomendamos que el material de origen esté en un formato PCM de 2 canales en cuanto a estas entradas digitales.
8 SALIDA DIGITAL, ÓPTICA : Conecte el puerto de SALIDA ÓPTICA
DIGITAL (OPTICAL DIGITAL OUTPUT) a la correspondiente entrada S/PDIF de un componente de grabación, como la grabadora de CD, el puerto DAT o la tarjeta de sonido del ordenador.
9 SALIDA DEL COMPONENTE DE VÍDEO : Conecte el “COMPONENTE
DE SALIDA DE VÍDEO” del L 54 a la entrada del componente de vídeo de un monitor/televisor de vídeo compatible. Compruebe que existe una consistencia al conectar las tomas adecuadas Y, Cb/Pb, Cr/Pr en las correspondientes fuentes/entradas. No se fíe únicamente del código de color de las tomas, que podría no coincidir con el de las marcas. La ruta de salida del componente de vídeo ya está jada.
La salida del componente de vídeo del L 54 es una salida totalmente de banda ancha, compatible con todos los formatos HDTV. El menú de pantalla también se muestra como salida del componente de vídeo.
NOTAS
• Compruebe que ha congurado la “SALIDA DE VÍDEO” (VIDEO OUT) a “COMPONENT” (“ELEMENTO”) en el menú de CONFIGURACIÓN para que esté disponible en la SALIDA de Componente de Vídeo. Ver también la sección “SALIDA DE VÍDEO” (VIDEO OUT) en “Menú de conguración”.
• La toma de “SALIDA DE COMPONENTE DE VÍDEO” (COMPONENT VIDEO OUT) sólo mostrará la señal de vídeo del DVD interno.
10 CABLE DE CONEXIÓN A LA CORRIENTE : Conecte el cable a la
corriente (120V en los EE.UU. y 230V en los modelos europeos).
El reloj se pone a “00:00” cuando el cable de la corriente está desenchufado y se vuelve a enchufar a la corriente.
11 SALIDA DE CORRIENTE : Esta práctica toma le puede proporcionar
corriente a otro componente o accesorio. Se enciende y se apaga con el botón de ENCENDIDO (POWER) del panel frontal (o los botones ON y OFF del mando HTR 4). La demanda total de todos los aparatos conectados a esta toma no debe superar los 100 w.
12 SALIDA SCART/RGB (sólo modelo europeo y PAL) : Conecte la
“SALIDA DEL SCART/RGB” del L 54 a la entrada de vídeo del SCAR/RGB de un monitor/televisor de vídeo compatible. Compruebe que ha respetado la correcta orientación del conector SCART/RGB. Compruebe también que ha congurado la “SALIDA DE VÍDEO” (VIDEO OUT ) a “RGB” en el menú de CONFIGURACIÓN para que esté disponible de forma continua en la SALIDA de SCART/RGB.
13 SALIDA DEL MONITOR : Conecte la salida de vídeo del monitor/
televisor, utilizando cables RCA y/o S-Vídeo de calidad, diseñados especícamente para señales de vídeo. En general, la conexión S-Vídeo es mejor y es la que debería usarse si su televisor/monitor tiene la correspondiente entrada.
Compruebe también que ha congurado la “SALIDA DE VÍDEO” (VIDEO OUT) a “S-Vídeo” en el menú de CONFIGURACIÓN para que esté disponible en la SALIDA “S-Vídeo” del Monitor.
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
11
CONFIGURACIóN
CÓMO CONFIGURAR EL L 54
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
INICIO
Antes de realizar la primera conexión de su L 54, debería tener pensada la disposición de los elementos de su sala de audición/cine en casa y del mobiliario, al menos inicialmente. Lo sentimos, pero queda fuera de nuestro ámbito y no podemos tratar aquí la cuestión tan vital de dónde deben instalarse los altavoces y las posiciones de escucha/visión. Baste con decir que estos dos temas tendrán una gran inuencia en la calidad nal de su sistema, todo cuenta tanto como en la selección de la electrónica y los altavoces. Su distribuidor especializado en audio NAD le aconsejará con mucho gusto y le recomendará materiales de referencia.
QUÉ HACER SI SE PRODUCEN ZUMBIDOS Y RUIDOS
Los zumbidos y ruidos pueden suponer todo un reto en los sistemas de audio. Tenga en cuenta estas consideraciones para prevenir problemas con zumbidos y ruidos:
Conecte todos los elementos de audio del sistema a los enchufes de corriente que tengan su
origen en el mismo circuito que el cableado de la vivienda. En tanto sea posible, enchufe todos los componentes de audio en el mismo enchufe, o en uno próximo del mismo circuito. Resultaría útil conectar las pantallas de vídeo (y también los ordenadores) a enchufes de otro circuito, especialmente si dicho circuito recibe corriente de otra "rama" del cableado de la vivienda.
No mezcle cables de audio analógico con cables eléctricos o cables coaxiales de audio digital. Es
mucho mejor si se cruzan en ángulo recto que estén demasiado cerca.
Utilice cables de audio de gran calidad, bien aislados, y compruebe que todas las tomas están bien
conectadas.
Se puede utilizar una goma de borrar para pulir los contactos de cobre y chapados en oro y
conseguir un buen contacto, de baja resistencia; también se pueden utilizar limpiadores de contactos. Evite desenchufar y volver a enchufar sin motivo ya que el chapado de contacto en oro (o cobre) de los típicos conectores de los cables, incluso los de gran calidad, son de un mínimo grosor y se desgastan con facilidad.
Contemple los problemas de zumbidos y ruidos considerando un componente cada vez, trabajando de atrás hacia delante en el L 54.
a Conecte los altavoces sólo al L 54, y compruebe si zumban. b Después conecte solo otro componente (un reproductor de CD, por ejemplo), sin otros
componentes conectados, y compruebe si hay zumbidos.
c Conecte los componentes adicionales, uno cada vez, al L 54 y compruebe si hay zumbidos.
A cada paso, si aparecen zumbidos/ruidos, examine el cableado del audio y el cable que enchufa el nuevo componente a la corriente. En algunos casos, al cambiar el cable de la corriente a un enchufe distinto, o al instalar un conmutador Ground-Lift (conexión/desconexión) con un adaptador de 3 a 2 puntas en el cable de la corriente, se eliminan los zumbidos.
CONFIGURACIóN POR DEFECTO DE FÁBRICA
Algunas veces las subidas y bajadas de la corriente pueden causar algún cambio inadvertido en las funciones. El procedimiento que se indica más adelante restablece el L 54 a la conguración por defecto de fábrica.
1 Coloque el L 54 en modo AM. 2 Pulse brevemente los tres botones del panel frontal,
“PLAY/PAUSE”, “STOP/OPEN” y después “DISPLAY’, manteniendo el botón “DISPLAY” pulsado durante más de 7 segundos. El L 54 se apagará solo y después retornará al modo DVD.
Tenga en cuenta que la conguración por defecto del L 54 borrará todas las presintonías AM y FM.
12
SOBRE LA VISUALIZACIóN EN PANTALLA (OSD)
El L 54 emplea un menú autoexplicativo que se visualiza en la pantalla para el reproductor DVD interno. Este menú aparece en el monitor de vídeo o televisor conectados, y es necesario durante el proceso de conguración (y muy útil en el día a día), por lo que compruebe que ha conectado el televisor/monitor antes de seguir con la conguración.
CóMO VISUALIZAR LA OSD DEL DVD L 54
Cuando esté en modo DVD, haga una breve pulsación sobre el botón “CONFIGURACIÓN/MEMORIA” (SETUP/MEMORY) para que aparezca el Menú de Conguración OSD del DVD. Si utiliza los botones de navegación del mando a distancia HTR 4, podrá seleccionar varios menús. Si no aparece el Menú de Conguración, compruebe las conexiones “SALIDA DEL MONITOR” (MONITOR OUT), salidas “COMPUESTA” (COMPOSITE) o “S-VIDEO”.
Aparecerá el Menú de Conguración OSD del L 54 en la SALIDA (OUT) de elementos de vídeo (NTSC/PAL), salida de SCART/RGB (PAL), SALIDA de Monitor (Vídeo/S-Vídeo) y en las salidas de la grabadora de VCR.
MODO DE AUDIO
El MODO DE AUDIO del L 54 le permitirá ajustar o congurar los canales SRS, BAJOS, AGUDOS, el canal IZQUIERDO, el canal DERECHO y el DRC. Pulse el botón MODO DE AUDIO (AUDIO MODE) en la parte frontal del panel o el HTR 4 (compruebe que está en AMP) y después utilice el botón de regulación del VOLUMEN o las teclas de volumen del HTR 4 para ajustar o congurar estas características.
CONFIGURACIóN
CÓMO CONFIGURAR EL L 54
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
SRS TRUSURROUND
Los laboratorios SRS desarrollaron TruSurround®, una tecnología patentada que acepta cualquier fuente multicanal como el Dolby Digital, Dolby Surround o el DTS, incluidos los MPEG 1 y 2, y los transforma en una irresistible experiencia en sonido con sólo dos altavoces o auriculares.
El TruSurround es adecuado para cualquier entorno en que el contenido multicanal se experimente sin la ventaja de tener instalados altavoces para el sonido surround. Con TruSurround, el audio multicanal de entrada se procesa en dos canales y se entrega a través de altavoces estéreo, proporcionando al oyente la experiencia de una total inmersión y la percepción sensorial que hay unos altavoces “fantasmas” a su alrededor.
Para activar el SRS TruSurround, pulse “MODE DE AUDIO” (AUDIO MODE) en la parte frontal del panel o en el mando a distancia HTR 4. Seleccione el modo SRS. Cambie el SRS de ON a OFF utilizando el botón de regulación de volumen del L 54 o las teclas del volumen del HTR 4.
NOTA
El SRS TruSurround fue diseñado para ser utilizado con pistas codicadas como surround, como las
que se encuentran en los DVD de cine o música. Los resultados con las pistas típicas que se suelen encontrar en los CD pueden variar y, en general, no recomendamos el SRS para mejorar estos programas. Además, la decodicación SRS sólo está disponible de fuentes digitales y no se puede seleccionar para fuentes analógicas, como la radio FM y las entradas VCR.
es una marca registrada por SRS Labs, Inc. La tecnología TruSurround se ha incorporado con licencia de SRS Labs, Inc.
CONFIGURACIÓN IZQUIERDA Y DERECHA AJUSTE DEL BALANCE
Al ajustar el balance relativo de su sistema de altavoces asegura que las grabaciones con sonido surround, ya sean de música o de cine, producirán el balance entre efectos, música y diálogo que pretendían sus artistas. Además, si su sistema incorpora un subwoofer, establece la relación correcta entre el volumen del subwoofer y el resto de altavoces, al igual que las bajas frecuencias (bajos) respecto a otros elementos de sonido.
Después de seleccionar “MODO DE AUDIO” (AUDIO MODE), salte entre el nivel de ajuste de la “IZQUIERDA” a la “DERECHA” realizar el ajuste no del nivel de cada canal con el botón de regulación del volumen o con las teclas del mando a distancia.
AJUSTE DE LOS CONTROLES DE TONO
El L 54 va equipado con controles para los tonos BAJOS y AGUDOS, para poder ajustar el balance de los tonos de su sistema. Los valores máximos y mínimos para ambos tonos son -/+ 10 dB. La conguración de bajos/agudos afecta únicamente a los canales frontales izquierdo y derecho, no al subwoofer.
13
CONFIGURACIóN
CÓMO CONFIGURAR EL L 54
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
CONTROL DE RANGO DINÁMICO DYNAMIC RANGE CONTROL, DRC
Podrá seleccionar el rango dinámico efectivo (rango subjetivo de bajo a alto) para la reproducción de las pistas Dolby 2.0. Los ajustes a 25%, 50% y 75%, reducen progresivamente el rango dinámico, bajando los sonidos comparativamente más altos y limitando al mismo tiempo las puntas de ruido de los más fuertes.
La conguración del 100% es mejor para las sesiones a altas horas de la noche u otras horas en que quiera retener la máxima inteligibilidad en el diálogo minimizando a un tiempo el conjunto de los niveles del volumen. Para mantener un rango dinámico completo, ponga el DRC en OFF.
SELECCIóN DE LA ENTRADA
Aparte de la sección sobre el DVD interno y la radio del L 54, éste también está equipado con 3 entradas de audio/vídeo etiquetadas como “CAB/SAT”, “VCR” y “VIDEO 4” (VIDEO 4 en el panel frontal). La entrada se activa al ser seleccionada.
En el panel frontal, pulse el botón “SELECCIÓN DE ENTRADA” (INPUT SELECT) para saltar entre DVD, CABLE/SAT, VCR, VIDEO 4, AM, FM y después de nuevo a DVD. Si el L 54 está en modo de espera, el botón “PARAR/ABRIR” (STOP/OPEN) seleccionará automáticamente el modo DVD.
Las señales digitales y de audio entrantes presentes en el audio digital o analógico se asignan a sus entradas jas: CAB/SAT y VCR. Asigne el audio coaxial o analógico a la entrada CABLE/SAT saltando con el botón “VISUALIZAR” (DISPLAY) del panel frontal del L 54. La entrada de audio seleccionada se verá en la pantalla VFD después de soltar el botón “DISPLAY”. Se puede realizar el mismo procedimiento cuando se asigna el audio óptico o analógico a la entrada del VCR.
La entrada de audio asignada siempre será la que se recuerde cuando se seleccione esa entrada desde el panel frontal con SELECCIÓN DE ENTRADA (INPUT SELECT) o con los botones de selección de entrada del mando a distancia HTR 4.
Si no es necesario conectar al mismo tiempo las entradas del audio analógico y del audio digital para cada entrada de vídeo que utilice. Es preferible realizar conexiones de audio sólo digitales para la reproducción de audio en el L 54. Así se evita la posible confusión y se asegura que siempre se utilizan los circuitos de audio digital de alto rendimiento del L 54.
AJUSTE DE VOLUMEN
Además del botón de regulación del Volumen, use el VOL del HTR 4 para ajustar el volumen del L 54, subiendo o bajando todos los canales juntos. Con las teclas VOL del HTR 4, con una pulsación breve cambia el volumen en incrementos de 1 dB. Si se mantienen pulsadas las teclas VOL , el nivel del volumen sigue cambiando hasta que se suelta la tecla.
Como las grabaciones varían considerablemente en el nivel medio de conjunto, no es obligatorio escuchar en un ajuste de volumen en particular. Un ajuste de -20 puede sonar “fuerte” en un CD o DVD y -10 suena fuerte en otro.
El L 54 encenderá al modo de Espera en el que el ajuste principal de volumen fue el último utilizado; no obstante, si el anterior ajuste es mayor que -10 dB, el L 54 se activará a -10 dB. Así no se puede iniciar una sesión con un volumen excesivo de forma inadvertida.
SILENCIAR EL SONIDO
Utilice la tecla “Silenciar” (Mute) del mando HTR 4 para silenciar completamente todos los canales. “Silenciar” siempre es posible sin que importe la fuente o modo de escucha seleccionados. Tenga en cuenta que al ajustar el volumen hacia arriba con el mando HTR 4 o el botón de regulación del panel frontal, automáticamente se anula la función de silencio.
14
AJUSTE DEL NIVEL DE SUBWOOFER “SOBRE LA MARCHA”
Puede cambiar el nivel relativo de la salida del subwoofer (graves). Puede resultar muy útil en ciertas circunstancias; por ejemplo, para reducir bajos excesivamente profundos (o mejorar los bajos profundos) bajando (subiendo) el nivel del subwoofer (graves).
Utilice las teclas ‘SUB’ del mando HTR 4 para acceder directamente a estos canales en un rango de ±12 dB.
El Receptor DVD L 54 funciona desde el panel frontal o con el mando a distancia HTR 4. Como el mando a distancia será el control principal en la mayoría de los casos, nos centraremos en las operaciones controladas por el mando a distancia. No se olvide de leer también la sección “Panel frontal”.
INFORMACIóN DE LA REGIóN
El Reproductor DVD interno del L 54 fue diseñado y fabricado para que se corresponda con la Información Regional grabada en un disco DVD. Si el número de región descrito en el disco DVD no se corresponde con el número de la región que se muestra en la parte trasera del L 54, el reproductor DVD interno no podrá reproducir ese disco.
SOBRE EL DVD/SVCD/VCD/CD
El reproductor interno de DVD/SVCD/VCD/CD del L 54 reproducirá los DVD y SVCD con o sin el PBC (Play Back Control o Control de Reproducción), los VCD, DivX y CD, incluidos los MP3 grabados, los WMA protegidos con copyright y los archivos JPEG. Para encender o apagar el PBC o Control de Reproducción, vaya cambiando con el botón “MENU” del mando HTR 4.
NOTA
No se pueden reproducir otros discos que no sean los que se listan anteriormente como Vídeo, CD-
CD-ROM, CD-Extra, CD-G, Foto-CD y CD-i, discos de datos. Si no, el L 54 podría quedar inoperativo permanentemente.
FUNCIONAMIENTO
CÓMO FUNCIONA EL L 54
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
CARGA DEL DISCO Y REPRODUCCIÓN
La bandeja del disco se abre pulsando el botón “PARAR/ABRIR” (STOP/OPEN) aunque el L 54 esté en modo de espera. El indicador de encendido pasará de azul a oscurecerse. Coloque un disco en la bandeja con la cara de reproducción hacia abajo.
Hay dos tipos distintos de tamaños de discos. Coloque el disco en la guía correcta de la bandeja. Si el disco queda fuera de la guía, podría dañarse el disco y el L 54 no funcionaría correctamente. Si se coloca el disco del revés y es un disco de una sola cara, aparece “SIN DISCO” tanto en la pantalla del L 54 como en la pantalla del televisor/monitor.
Estas son algunas sugerencias importantes cuando se cargue un disco:
No empuje la bandeja mientras esté en movimiento. Si lo hiciera, podría resultar en un mal funcionamiento del L 54.
No empuje la bandeja o ponga en ella objetos que no sean discos en la bandeja. Si lo hiciera, podría resultar en un mal funcionamiento del L 54.
Mantenga los dedos apartados de la bandeja cuando ésta se cierre. Ponga un especial cuidado con los dedos de los niños que puedan estar cerca cuando se cierre la bandeja, ya que podrían lesionarse.
Pulse “REPRODUCIR/PAUSA” (PLAY/PAUSE) y la bandeja se cierra automáticamente y se inicia la reproducción. Pulse los botones de navegación del mando HTR 4 y después pulse “INTRO” (ENTER) o pulse los botones numéricos para seleccionar la pista deseada (CD). Se inicia la reproducción del elemento seleccionado (según sea un disco DVD u otro medio, algunas de las operaciones podrían ser distintas o estar restringidas. Consulte la funda o la caja del disco que esté reproduciendo).
Pulse la tecla “PARAR” (STOP) del mando HTR 4 dos veces durante la reproducción para visualizar el número total de pistas del CD de audio y el tiempo total de reproducción en la pantalla VFD.
Si inserta un disco de vídeo SVCD, aparecerá el símbolo PBC (Play Back Control o control de Reproducción) en la pantalla y el OSD del L 54. El botón de “MENU” del mando HTR 4 salta entre ON y OFF del PBC.
Después de nalizar la reproducción de todos los capítulos del título, el reproductor DVD del L 54 se para automáticamente y vuelve a la pantalla del menú.
NOTA
No mueva el L 54 durante la reproducción. Podría dañar el disco y el L 54.
15
FUNCIONAMIENTO
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO L 54  MENÚ DE CONFIGURACIÓN
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
NAVEGACIóN OSD
El reproductor DVD interno del L 54 emplea un simple sistema autoexplicativo de menús en pantalla que irán apareciendo en la pantalla del televisor/monitor conectados. Son necesarios durante el proceso de conguración (y muy útiles en el día a día), por lo que compruebe que ha conectado el televisor/monitor antes de seguir con la conguración.
VISUALIZACIÓN DEL MENÚ DE CONFIGURACIÓN
Pulse el botón “CONFIGURACIÓN/MEMORIA” (SETUP/MEMORIA) en el panel frontal para visualizar la pantalla del “Menú de Conguración” en su televisor/monitor. Si la pantalla OSD no aparece, compruebe las conexiones de SALIDA DEL MONITOR (MONITOR OUT).
NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE CONFIGURACIÓN OSD Y CÓMO HACER CAMBIOS
Para navegar por las opciones del Menú de Conguración OSD, siga los siguientes pasos utilizando el mando HTR 4 (compruebe que el Selector de Aparato del HTR 4 está en DVD):
1 Pulse las teclas para desplazarse arriba y abajo por las opciones del menú. 2 Utilice las teclas para seleccionar entre las opciones de un menú en particular. 3 Pulse “INTRO” (ENTER) para grabar la conguración.
Para salir del menú de Conguración o desde una opción del menú sin grabarla, pulse la tecla “RTN” del mando HTR 4. También puede abandonar una opción de menú sin grabarla utilizando las teclas .
VISUALIZACIÓN DEL OSD DEL DISCO
Podrá visualizar el estado general de reproducción del disco en la pantalla de televisor. Algunas opciones se pueden cambiar utilizando el menú. Para utilizar la visualización en pantalla:
1 Pulse VISUALIZACIÓN (DISPLAY) durante la reproducción. 2 Pulse para seleccionar una de las opciones. La opción seleccionada queda resaltada. 3 Pulse “INTRO” (ENTER) para cambiar la conguración. También puede utilizar los botones numéricos
si lo desea.
NOTAS
• Puede que la opción de pantalla no esté disponible para todos los medios en disco y que dependa del medio.
• El panel frontal y el botón "DISP" del mando HTR 4 cambian entre hora/pista/capítulo y subtítulos/ ángulos/conguración de audio (sólo en DVD).
• Si no se pulsa ningún botón durante 10 segundos, desaparece la visualización de la pantalla.
MENÚ DE CONFIGURACIóN
El Menú de Conguración le permitirá personalizar la operación del L 54. Si la programación por defecto de fábrica no se ajusta a sus gustos, necesitará utilizar el menú para congurar usted el L 54.
Para acceder y navegar por las opciones del Menú de Conguración, por favor consulte y siga las instrucciones indicadas en la sección anterior sobre “Navegación por el menú de conguración OSD y cómo hacer cambios”.
RELACIóN DE ASPECTO DEL TELEVISOR
4:3 Seleccionar cuando hay conectado un televisor estándar de 4:3. 4:3 LB. Muestra una vista más ancha con bandas en la parte superior e inferior de la pantalla. 4:3 PS. Muestra automáticamente la vista ancha utilizando toda la pantalla cortando las porciones que
no encajan. 16:9 Seleccionar cuando hay conectado un televisor panorámico de 16:9.
SISTEMA DEL TELEVISOR
La conguración “AUTO” detecta automáticamente los medios que se reproducen y los muestra. Las otras dos conguraciones, “NTSC” y “PAL”, se puede seleccionar para forzar la salida del L 54 en el formato deseado. Por ejemplo, se puede cargar un medio PAL y mostrarse en el formato NTSC. De modo similar, se puede cargar un medio NTSC y mostrarse en el formato PAL.
16
Según el tipo de televisor, seleccione el modo de señal en que desea ver su disco. El autocongurado por defecto es el PAL para Europa y el NTSC para Norteamérica.
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO L 54  MENÚ DE CONFIGURACIÓN
IDIOMA
Seleccione un idioma para el menú de conguración y la visualización en pantalla. Estos son los idiomas disponibles: inglés, francés, alemán, holandés, español, italiano, ruso y sueco.
SUBTÍTULOS
Según el medio del DVD, sólo estarán disponibles los subtítulos en idiomas que estén grabados en el DVD. Cuando se elige un idioma, se convierte en la conguración por defecto a no ser que el medio del DVD prevalezca sobre dicha conguración.
Seleccione el lenguaje que desea para los subtítulos entre inglés, francés, alemán, holandés, español, italiano, ruso y sueco. Si los subtítulos que elige no aparecen, seleccione “OFF”.
MUESTREO
Los discos se graban a un cierto ritmo de muestreo. Cuando el Muestreo (Down Sampling) está en “ON”, el L 54 permite que una fuente de audio LPCM que tenga un ritmo de muestreo mayor de 48Hz se pueda reducir a 48Hz. Si se deja la fuente de audio en “OFF”, ésta queda a su ritmo de muestreo original.
SALIDA DIGITAL
Cada disco DVD tiene distintas opciones de salida de audio. Congure la SALIDA DIGITAL (“DIGITAL OUTPUT”) del reproductor de acuerdo con el tipo de sistema de audio que esté utilizando. BITSTREAM : Seleccione “BITSTREAM” si conecta la toma de salida digital del L 54 a un amplicador u otro equipo con un decodicador Dolby Digital, DTS o MPEG. PCM : Selecciónelo cuando esté conectado con amplicador digital estéreo de doble canal. Los DVD codicados en Dolby Digital o MPEG serán mezclados automáticamente para convertirlos en audio PCM de doble canal.
FUNCIONAMIENTO
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
BLOQUEO PARENTAL (SóLO PARA LA VERSIóN NORTEAMERICANA)
Algunas películas contienen escenas que podrían no ser apropiadas para que las vean niños. Muchos de estos discos contienen información sobre el control parental que aplica a la totalidad del disco o a ciertas escenas del disco. Las películas o escenas están clasicadas del 1 al 7 y Adultos, según el país. Algunos discos ofrecen escenas adecuadas a los niños como alternativa.
La opción de bloqueo parental le permitirá bloquear aquellas escenas con una clasicación mayor que la haya usted entrado, previniendo que los niños puedan ver material que usted cree que no es adecuado para ellos. Para activar el “BLOQUEO PARENTAL” (PARENTAL LOCK), siga las instrucciones siguientes:
1 Pulse INTRO (ENTER) en la opción “DESBLOQUEO” (UNLOCK). 2 La primera vez que introduzca una contraseña, utilice la contraseña por defecto de fábrica, 1234, y
pulse INTRO (ENTER). Al entrar la contraseña, pasará automáticamente a “DESBLOQUEAR” (UNLOCK) o a cualquier conguración del tipo “Nivel ___” de la sección de “CALIFICACIÓN” (RATING). Seleccione una clasicación del 1 al 7 o Adultos y después pulsar “INTRO” (ENTER).
3 Desplácese hasta “HECHO” (DONE) si ha nalizado la conguración del nivel de “CLASIFICACIÓN”
(RATING) o para salir del menú de CONTRASEÑA (PASWORD).
CLASIFICACIÓN 17, ADULTOS
La clasicación (1) es la más restringida y la de “ADULTO” es la menos restrictiva.
DESBLOQUEAR
Si selecciona desbloquear, el bloqueo de los padres no está activo y el disco se reproduce en su totalidad.
CONTRASEÑA
Si quiere cambiar su contraseña, puede cambiarla seleccionando “CAMBIO DE CONTRASEÑA” (PASSWORD CHANGE). Se abrirá una nueva ventana de menú en la que tendrá que entrar su contraseña actual. Después, entre su nueva contraseña utilizando los botones numéricos del mando HTR 4. Entre de nuevo su contraseña en “CONFIRMAR CONTRASEÑA” (CONFIRM PASSWORD).
NOTA
Si está estableciendo una clasicación para el reproductor, se reproducirán todas las escenas del
disco con la misma clasicación o una menor. Las escenas con una clasicación más alta no se reproducirán a no ser que haya una escena alternativa en el disco. La alternativa debe tener una clasicación más baja. Si no encuentra una alternativa adecuada, se para la reproducción. Debe entrar una contraseña de 4 dígitos para poder reproducir el disco.
Si se olvida de la contraseña, restaure el L 54 a su conguración por defecto de fábrica (ver “Conguración de fábrica por defecto” en el capítulo “Conguración del L 54).
17
FUNCIONAMIENTO
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO L 54  MENÚ DE CONFIGURACIÓN
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
P-SCAN
Si su televisor es de alta denición o un televisor “digital ready”, le irá muy bien la salida de escaneo progresivo del L 54 para conseguir la máxima resolución de vídeo posible.
Para activar el escaneo progresivo, primero ponga la “SALIDA DE VÍDEO” (VIDEO OUT) a “COMPONENT” (ELEMENTO); ver la sección “SALIDA DE VÍDEO” más adelante. Después, seleccione “ON” en el menú de “P-SCAN” para activar la salida de Escaneo Progresivo (Progressive Scan). Seleccione “OFF” para mantener la Salida de Elementos de Vídeo normal.
Un modo directo de desactivar el modo de Escaneo Progresivo es pulsar y mantener pulsado el botón “VISUALIZAR” (DISPLAY) del panel frontal hasta que se apague el icono “P.SCAN” de la pantalla VFD.
SALVAPANTALLAS
Cuando ajuste el “SALVAPANTALLAS” en “ON”, aparece un salvapantallas con la forma del logo de NAD cuando ponga en modo de Parada o de Pausa más de quince minutos el reproductor de DVD interno del L 54. Si el salvapantallas sigue apareciendo durante otros diez minutos, el L 54 se apagará solo automáticamente.
SALIDA DE VÍDEO
Elija entre “S-VIDEO”, “COMPONENT” y “RGB” (sólo en la versión europea de modelo) como su medio preferido de salida de vídeo. Compruebe que la salida de vídeo adecuada del L 54 está conectada a la correspondiente salida de vídeo de su televisor/monitor.
NOTA
• Si se selecciona "S-Video", no hay un salida de vídeo y viceversa.
• La toma de salida de vídeo sólo mostrará la señal de vídeo del DVD interno.
CóDIGO DIVX
DivX es el nombre de nuevo y revolucionario códec de vídeo que se basa en el nuevo estándar de compresión para vídeo MPEG-4. Podrá reproducir discos DivX utilizando el reproductor de DVD interno del L 54. Los detalles necesarios del código de registro para el servicio VOD (Video On Demand o Vídeo a la Carta) se visualizan pulsando “MOSTRAR” (DISPLAY).
18
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO L 54  CARACTERÍSTICAS
Según sea el medio, las siguientes son las características del reproductor DVD interno del L 54. Compruebe que ha seleccionado “DVD” en el Selector de Aparatos del mando HTR 4 antes de seguir con la función especíca.
BOTONES DE TÍTULO Y DE MENÚ
Sólo hallará ambos botones en el mando HTR 4. Los botones de “TÍTULO” (TITTLE) Y “MENU” se utilizan para visualizar a través del OSD las cabeceras de los títulos y los menús del DVD y otros medios. Algunos discos de películas pueden contener dos o más títulos. Si el disco tiene el menú con el título grabado, el botón de “TITULO” (TITTLE) se puede utilizar para seleccionar el título de la película (los detalles de la operación dieren según el disco utilizado).
Pulse “TÍTULO” (TITTLE) y aparecerá una lista con los títulos del disco. Según el disco, pulsando “TÍTULO” (TITTLE) de nuevo, reinicia la reproducción desde la escena en que se pulsó “TÍTULO” antes.
Pulse “INTRO” (ENTER), “REPRODUCIR” (PAY) o el/los botones numéricos para seleccionar el título deseado. Entonces, se inicia la reproducción del título seleccionado.
Algunos DVD tiene unas estructuras de menú exclusivos llamadas menús del DVD. Por ejemplo, hay DVD programadas con un contenido complejo, que proporcionan menús de guía, y aquellos que se han grabado en distintos idiomas proporcionan menús para el idioma del audio o los subtítulos.
Pulse “MENU” durante la reproducción; aparecerá el menú disponible del DVD. Pulsando “MENU” de nuevo, se reinicia la reproducción a partir de la escena en que se pulsó MENU por primera vez.
FUNCIONAMIENTO
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
REPRODUCCIóN ALEATORIA
Pulse la tecla ALEATORIA (RANDOM) del mando HTR 4 durante la reproducción y aparece brevemente en la pantalla del televisor “ALEATORIA ACTIVA”. Se ilumina en la VFD el correspondiente icono de “ALEATORIA”. Pulsando o , se inicia la reproducción aleatoria automáticamente. Pulse ALEATORIA de nuevo para retornar a la reproducción normal.
REPETICIóN
Para repetir la reproducción de una pista o capítulo en particular, pulse la tecla “REPETIR” (REPEAT) del mando HRT 4 una sola vez. Si pulsa la misma tecla REPETIR (REPEAT) una segunda vez, repetirá todas las pistas o capítulos otra vez. Apague el modo de repetición pulsando el botón de REPETICIÓN (REPEAT) una tercera vez.
REPETICIóN A-B
Para repetir una secuencia, realice los siguientes procedimientos: 1 Pulse “REPETIR A-B” (REPEAT A-B) en el punto de partida que elija y aparece brevemente en la
pantalla del televisor “DE A a B CONFIGURADO A”.
2 Pulse “REPETIR A-B” (REPEAT A-B) de nuevo en el punto de partida que elija y aparece brevemente
en la pantalla del televisor “DE A a B CONFIGURADO B”. Se inicia la secuencia de repetición.
3 Pulse “REPETIR A-B” (REPEAT A-B) de nuevo para cancelar la secuencia y aparece brevemente en la
pantalla del televisor “DE A a B CANCELADO”.
RALENTIZACIóN
Pulse RALENTIZACIÓN (SLOW) o durante la reproducción. El reproductor entra en el modo RALENTIZADO. Repita varias pulsaciones en o para seleccionar la velocidad deseada. Para salir del modo ralentizado, pulse REPRODUCIR (PLAY).
FOTO FIJA Y REPRODUCCIóN FOTOGRAMA A FOTOGRAMA
Pulse “PAUSA” (PAUSE) en el mando a distancia o “REPRODUCIR/PAUSA” (PLAY/PAUSE) en el panel frontal durante la reproducción. Avance la película fotograma a fotograma pulsando repetidamente Para salir del modo de avance, pulse REPRODUCIR (PLAY).
ZOOM
Utilice el ZOOM para aumentar la imagen de vídeo. Pulse ZOOM durante la reproducción o parar la reproducción para activar la función de Zoom. Según el medio, cada pulsación del botón de ZOOM cambia la pantalla del televisor en la siguiente secuencia: ZOOM X 2, ZOOM X 4, ZOOM X 16 y ZOOM X 32. Use las teclas del mando HTR 4 para moverse por la imagen ampliada. Para volver a la reproducción normal, pulse ZOOM varias veces hasta “SALIR DE ZOOM” (ZOOM OUT).
NOTA
Puede que el zoom no funcione en algunos DVD.
19
FUNCIONAMIENTO
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO L 54  CARACTERÍSTICAS
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
PROGRAMACIóN
Esta función del programa le permite guardar sus pistas favoritas de cualquier disco en la memoria del reproductor. Cuando se programa una secuencia de pistas, el L 54 debe estar en modo de parada o de pausa. Para programar la secuencia: 1 Pulse el botón de “PROGRAMA” (PROGRAM) del mando HTR 4 para entrar en el modo de programa
y verá el menú de “ENTRADA DE PROGRAMA” (PROGRAM INPUT).
2 Utilice las teclas numéricas para entrar en el programa la pista elegida. Pulse las teclas para
desplazarse arriba o abajo de la secuencia y al mismo tiempo grabar la pista tecleada. Pulse el botón “BORRAR” (CLEAR) del mando HTR 4 para borrar una de las pistas programadas o para desplazarse hacia abajo hasta “BORRAR TODO” (CLEAR ALL) para reiniciar la secuencia completa del programa.
3 Se pueden cargar hasta 12 pistas en la secuencia de un programa. Pulse el botón “REPRODUCIR”
(PLAY) o desplácese hasta “REPRODUCIR PROGRAMA” (PLAY PROGRAM) para iniciar la secuencia del programa. También se iluminará el icono “PROG” en la pantalla VFD cuando se inicie la reproducción del programa.
REPRODUCCIóN DE MP3/WMA/JPEG
El L 54 puede reproducir grabaciones con formatos MP3/WMA en discos CD-R o CD-RW, así como en discos con archivos JPEG. Puede mezclar cualquiera de dichos tipos de archivos en un mismo disco.
Cargue el disco. El OSD mostrará las carpetas o los archivos en forma de lista. Utilice las teclas
el mando HTR 4 para navegar por las carpetas o archivos. Para poder acceder a las carpetas
en el lado izquierdo de la ventana del menú deberá estar en modo de parada.
Pulse INTRO (ENTER) O REPRODUCIR (PLAY) para iniciar la reproducción. Para tipo de archivo en reproducción, el L 54 mostrará el tipo de archivo en la pantalla VFD y el correspondiente icono en la pantalla del menú.
Pulse para regresar al anterior directorio o la tecla “RTN” del mando HTR 4 para regresar al directorio raíz.
REPRODUCCIÓN ALEATORIA
Pulse el botón “ALEATORIO” (RANDOM) del mando HTR 4 para reproducir todos los archivos de forma aleatoria.
REPETICIÓN
Pulse el botón “REPETIR” (REPEAT) del mando HTR 4 varias veces para repetir un único archivo, carpeta, la lista completa de una carpeta o hasta “FINALIZAR LA REPETICIÓN” (REPEAT OFF). Tanto El OSD como la VFD mostrarán el modo de repetición.
COMO GIRAR LA IMAGEN
Pulse las teclas durante la visualización de una imagen para girar dicha imagen 90º, 180º, 270º y de nuevo en su formato “Original”.
20
CÓMO UTILIZAR LA RADIO AM/FM DEL L 54
La radio interna AM/FM del L 54 ofrece las emisoras de radio con una gran calidad de sonido. La calidad de la recepción y del sonido siempre dependerá en un cierto grado en el tipo de antena(s) usadas, así como de la proximidad al origen de la emisión, la orografía y las condiciones meteorológicas.
SOBRE LAS ANTENAS
El cable de antena plano FM que se facilita se puede conectar a la entrada de la antena FM de la parte trasera del panel utilizando el “balún” que se incluye; debería desplegarse en forma de T. La antena dipolo plegada normalmente funciona mejor cuando tiene una orientación vertical, con los brazos de la T totalmente desplegados y dispuestos en perpendicular al origen de la emisión deseada. No hay “normas”, a pesar de todo, y se puede experimentar con libertad sobre la ubicación de la antena y su orientación, para conseguir el sonido más claro y el menor ruido de fondo.
En las zonas en las que haya una mala recepción de la FM, una antena FM exterior podría mejorar la calidad espectacularmente. Si para usted oír la radio es importante, es mejor que consulte con un instalador de antenas profesional para optimizar el sistema.
La antena AM de “aro” que se suministra normalmente proporciona una recepción adecuada. No obstante, se puede utilizar una antena AM exterior para mejorar la recepción. Consulte con un instalador de antenas profesional para más información.
MONTAJE DE LA ANTENA DE ARO
1 Gire el marco exterior de la antena. 2 Inserte el extremo inferior del marco exterior en la ranura del soporte. 3 Extienda el cable de la antena.
FUNCIONAMIENTO
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
SELECCIóN DE LA RADIO
Para seleccionar el modo de radio del L 54, pulse varias veces el botón “INTRODUCIR SELECCIÓN” (INPUT SELECT) del panel frontal hasta alcanzar el modo AM/FM o la tecla numérica del mando HTR 4 “+10” mientras esté en la página de selección de aparato en AMP o RADIO (TUNER).
En SINTONIZAR (TUNE), pulse brevemente en el panel frontal / para desplazarse por las frecuencias AM o FM.
Pulse y mantenga pulsados o en TUNE (SINTONIZAR) durante más de 2 segundos para buscar hacia delante y hacia atrás; la radio del L 54 se parará cuando encuentre una señal sucientemente potente. Pulsando / en SINTONIZAR (TUNE) durante el proceso de búsqueda detendrá la búsqueda.
CONFIGURACIóN DE LA PRESINTONÍA DE RADIO
El L 54 puede conservar hasta 60 de sus emisoras de radio preferidas (30 de FM y 30 de AM) a las que podrá acceder inmediatamente. Para grabar una presintonía, primero sintonice la frecuencia deseada (ver anterior) y después pulsar el botón “CONFIGURAR/MEMORIA” (SETUP/MEMORY) del panel frontal. La pantalla VFD mostrará el icono “PROG” destellando y un número de presintonía vacío.
Pulse de nuevo el botón “CONFIGURAR MEMORIA” (SETUP MEMORY) para grabar la frecuencia deseada en el número de Presintonía visualizado o utilice las teclas / para seleccionar otro número de presintonía disponible. Después, pulse de nuevo el botón “CONFIGURACIÓN/MEMORIA” (SETUP/MEMORY).
Las presintonías de radio deben guardarse desde el panel frontal. Esta función de conguración no es accesible desde el mando a distancia HTR 4.
Utilice las teclas de PRESINTONÍA / del panel frontal para desplazarse por las presintonías. Pulse y mantenga pulsada PRESINTONÍA (PRESET) / para desplazarse de forma continua arriba u abajo. Las teclas de PRESINTONÍA (PRESET) del mando HTR 4 funcionan igual. Cuando se sintonicen las presintonías, se van saltando las vacías.
21
FUNCIONAMIENTO
CÓMO UTILIZAR LA RADIO AM/FM DEL L 54
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
ELIMINACIóN DE UNA PRESINTONÍA GUARDADA
Puede liberar una presintonía eliminando la información grabada.
1 Seleccione el número presintonizada que desee eliminar. 2 Primero pulse el botón VISUALIZAR (DISPLAY) y manténgalo pulsado. Mientras pulsa el botón
VISUALIZAR (DISPLAY) pulse el botón CONFIGURACIÓN/MEMORIA (SETUP/MEMORY) durante medio segundo y después suelte el botón CONFIGURACIÓN/MEMORIA (SETUP/MEMORY).
3 Entonces quedará borrada la presintonía y se visualiza en pantalla “ELIMINADO”. 4 Para borrar todas las Presintonías a la vez, repetir el paso 2 de nuevo, pero esta vez no suelte el
botón de CONFIGURACIÓN/MEMORIA (SETUP/MEMORY). Mantenga pulsados ambos botones hasta que se apague el número actual de Presintonía que aparece en la pantalla VFD. Ahora ya han quedado eliminadas todas las presintonías.
SELECCIóN SILENCIO/MODO FM
La tecla “SILENCIO/MODO FM” del panel frontal es un control con un doble propósito. En la posición normal, se iluminan en la pantalla VFD los iconos “ST” y “SILENCIO” (MUTE); sólo se pueden escuchar las emisoras con una señal potente, y queda silenciado el ruido entre emisoras.
Pulsando de nuevo el botón “SILENCIO/MODO FM” (FM MUTE/MODE), se apagan los iconos “ST” y “SILENCIO” (MUTE) de la pantalla VFD y podrá recibir emisoras más distantes, y potencialmente más ruidosas. El ruido se reduce si la señal de la emisora FM es menor que el umbral de la FM estéreo (ya que la FM mono es menos proclive al ruido) aunque a costa de sacricar el efecto estéreo.
SOBRE EL RDS
El Sistema de Datos por Radio (Radio Data Systema, RDS) permite que las radios compatibles muestren un texto determinado por el emisor. El L 54 soporta dos modos RDS, el nombre de la emisora (modo PS) y el texto por radio (modo RT). No obstante, no todas las emisoras de FM incorporan el RDS en su señal radiada. En la mayoría de las zonas hallará una o varias emisoras con capacidad RDS, pero podría ser posible que sus emisoras favoritas no emitieran datos RDS.
VISUALIZACIóN DEL TEXTO RDS
Cuando se ha sintonizado una emisión FM con RDS, pasado un momento se ilumina el símbolo del RDS en el panel frontal del L 54 y en la sección donde se leen los caracteres mostrará el texto con el nombre de la emisora (PS): por ejemplo, “ROCK101”.
Pulse la tecla “VISUALIZAR” (DISPLAY) para saltar entre este texto y el texto por radio de la emisora (RT), si lo hubiera, que se irá desplazando entre canción o nombre del artista, o cualquier otro texto que haya elegido la emisora.
22
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA HTR 4
ESPECIFICACIONES
Controla hasta 8 aparatos
44 teclas de funciones
Aprende 352 instrucciones
Graba hasta 44 macros con un máximo de 64 instrucciones cada una.
Perforación congurable.
Iluminación con temporizador para las teclas
Actualizable
Contiene una librería pre-programada de códigos de mando a distancia NAD
El HTR 4 de NAD está listo para hacer funcionar el L 54 tal cual sale de la caja, pero se trata en realidad de ocho mandos a distancia en uno. Cada una de las 8 teclas del Selector de Aparatos en la parte superior del mando puede abrir una nueva “página” de códigos del mando a distancia que se podrán transmitir con el resto de 44 teclas. Podrá “enseñarle” los códigos de cualquier elemento controlado por un mando a distancia, sin que importe la marca.
Obviamente, lo más lógico es que se envíen los códigos desde el reproductor DVD a la “página” del Selector de Aparatos [DVD], los códigos del televisor a la “página” del televisor, etc., pero no hay un esquema denido: Puede cargar cualquier orden a cualquier tecla en cualquier página (ver “Cómo se aprenden los Códigos de Otros Mandos a Distancia”, más adelante).
El mando HTR 4 ya está preprogramado con un juego de órdenes para el L 54 en su página de Selector de Aparatos [AMP] e igual con las órdenes de la biblioteca para hacer funcionar la mayoría de DVD, CD o CASETE de la marca NAD sobre las “páginas” correspondientes en Selector de Aparatos. Las siguientes instrucciones por defecto son permanentes: Aunque introduzca nuevas instrucciones al mando HTR 4 para reemplazarlas, la biblioteca de instrucciones permanece y se puede volver a activar si se añade un nuevo componente NAD al sistema más adelante (ver “Modo de Eliminación”, más adelante).
FUNCIONAMIENTO
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
Nota: Para su uso con el L 54, no es necesario reprogramar las teclas de la página del mando a distancia [AMP] HTR 4. No obstante, para que el mando HTR 4 pueda controlar los componentes especícos de la marca NAD, puede que necesite cargar una o más bibliotecas de códigos distintas (ver “Cómo cargar las bibliotecas de códigos”, más adelante).
CONTROL DEL L 54
El mando HTR 4 está dividido en dos secciones principales. Las ocho teclas de Selección de Aparato en la parte superior (AMP, DVD, TV, etc.) congura el resto de teclas según la “página” de instrucciones para controlar un componente en particular. La tecla del Selector de Aparato sólo determina sobre qué componente actuará el mando HTR 4; no lleva a cabo ninguna función sobre el L 54. El resto de teclas son teclas de funciones que pueden “aprender” los códigos de control virtualmente de cualquier mando a distancia, lo que le permitirá que le enseñe los códigos de su equipo, sin que al HTR 4 le importe la marca.
No obstante, el HTR 4 ya está preprogramado para hacer funcionar el L 54. Todas las teclas de funciones de la pág. [AMP] del Selector de Aparato lleva a cabo las funciones del L 54. El HTR 4 también puede comandar otros componentes NAD, desde las páginas del DVD, CD, RADIO y CASETE.
Es importante tener en cuenta que algunas de las teclas del HTR 4 realizan ciertas funciones dependiendo de la “página” seleccionada desde la “Selección de Aparato”. El color del etiquetado de Selección de Aparato se corresponde con el etiquetado de las teclas de funciones. En la parte central, la “`página” naranja [AMP] de Selección de Aparato corresponde con el etiquetado naranja de entrada de la selección, encima de las teclas numéricas. Cuando la página [AMP] de Selección de Aparato del HTR 4 está activa, estas teclas seleccionan las entradas del Receptor. De modo similar, la “página” púrpura [DVD] del Selector de Aparato corresponde a varias etiquetas púrpura, la página verde [TV] a las etiquetas verdes, etc.
23
FUNCIONAMIENTO
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA HTR 4
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
CóDIGOS DE APRENDIZAJE DE OTROS MANDOS A DISTANCIA
Empiece por colocar el mando HTR 4 “frente a frente” con el emisor remoto, de modo que las ventanas de infrarrojos de ambos aparatos queden separadas sólo por unos 5 cm.
Para iniciar el Modo de Aprendizaje. En el HTR 4, pulse y mantenga pulsados simultáneamente durante 3 segundos tanto la tecla de Selección de Aparato (Device Selector) como la tecla hasta que el LED de Aprendizaje, en el centro del HTR 4, se mantenga en verde de forma continua.
Pulse la tecla de función del HTR 4 a la que desee enseñar una instrucción; el LED de Aprendizaje cambiará a ámbar.
Pulse y mantenga pulsada la tecla de función en el aparato emisor. El LED de Aprendizaje del HTR 4 empezará a parpadear en ámbar durante un segundo o dos, y después cambiará a verde de forma continua. Se ha aprendido la instrucción.
Pulse la tecla de Selección de Aparato del HTR 4 de nuevo para salir del modo de aprendizaje.
Si el LED de aprendizaje no parpadea en ámbar puede que necesite variar la distancia entre los infrarrojos. Si el LED de aprendizaje cambia a rojo en vez de a verde, esa instrucción en particular de la fuente emisora no podrá aprenderse.
CANCELAR LA OPERACIÓN
Puede cancelar la conguración de una tecla pulsando la tecla de Selección de Aparato antes de que se haya completado el proceso de aprendizaje; el LED de aprendizaje cambiará a rojo.
Ejemplo: Aprendizaje de “Pausa DVD” Coloque el mando HTR 4 y el infrarrojos de su reproductor DVD tal y como se describe más arriba.
En el HTR 4, pulse y mantenga pulsados simultáneamente [DVD] y ; después el LED cambia a verde en continuo.
Pulse la tecla del HTR 4; el LED de aprendizaje cambia a ámbar.
Pulse y mantenga pulsada la tecla de pausa del mando a distancia del reproductor DVD; el LED de
aprendizaje del HTR 4 empieza a parpadear en ámbar y después cambia a verde en continuo. Se ha aprendido la instrucción.
Pulse de nuevo [DVD] para salir del modo de aprendizaje.
PERFORACIóN
La función de “perforación” del HTR 4 le permitirá conservar una tecla de función de una “página” de Selección de Aparato a otra, de modo que, por ejemplo, la función AMP [MODO DE AUDIO (AUDIO MODE)] podría controlar el L 54 cuando la página de Selección del Aparato está activa.
NOTA
Las teclas [VOL] del HTR 4 están preprogramadas como “perforadas” para todas las páginas
del Selector de Aparato: [VOL] controlará el volumen del L 54 sin que importe qué aparato está seleccionado. El nivel de control [SUB] es el mismo preprogramado que perforado.
Para congurar una “perforación”, después de entrar en el Modo de Aprendizaje, y pulsando la tecla que se desea “perforar”, simplemente pulse la tecla del aparato dos veces para “perforarla”. El LED de estado cambia a verde; pulse la tecla de Selección de Aparato de nuevo para salir del Modo de Aprendizaje.
Ejemplo: Cómo “perforar” la tecla AMP [MODO AUDIO] en la “página” DVD.
En el HTR 4, pulse y mantenga pulsados simultáneamente [DVD] y ; después el LED cambia a
verde en continuo.
Pulsar [MODO AUDIO] (AUDIO MODE); el LED de Aprendizaje cambia a ámbar.
Pulsar [AMP] dos veces; el LED de Aprendizaje cambia a verde.
Pulse de nuevo [DVD] para salir del modo de aprendizaje.
24
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA HTR 4
COPIAR LA INSTRUCCIóN DE OTRO BOTóN
Puede copiar una instrucción de cualquier tecla del HTR 4 a cualquier otra tecla. Para copiar una tecla de función, después de entrar en el Modo de Aprendizaje, y pulsando la tecla que se desea copiar, simplemente pulsar la tecla del aparato a la que desea realizar la copia, habiendo pulsado antes la tecla de Selección del Aparato, si es que está en otra “página”. El LED de estado cambia a verde; pulse la tecla de Selección de Aparato de nuevo para salir del Modo de Aprendizaje.
Ejemplo: Cómo copiar la instrucción Pausa de la página del CD a la tecla AMP :
En el HTR 4, pulse y mantenga pulsados simultáneamente [AMP] y ; después el LED cambia a
verde en continuo.
Pulsar (pausa); el LED de Aprendizaje cambia a ámbar.
Pulsar [CD]; pulse (pausa); el LED de Aprendizaje cambia a verde.
Pulse de nuevo [AMP] para salir del modo de aprendizaje.
NOTA
Las funciones de copia y “perforación” son similares. No obstante, si copia una instrucción y
después la borra, o la sobrescribe, la instrucción original (tecla-fuente), la instrucción de la tecla en que se copiaba sigue sin cambiar. Si “perfora” una instrucción y después borra o sobrescribe la tecla original, las funciones perforadas también cambiar acorde.
INSTRUCCIONES MACRO
Una instrucción “macro” es una serie de dos o más códigos a distancia que se emiten automáticamente con la sola pulsación de una tecla. Puede utilizar una macro para automatizar una simple secuencia de instrucciones como, por ejemplo, “Encender el reproductor DVD y después pulsar “Iniciar reproducción”. O puede generar una macro más complicada para activar todo el sistema, seleccionar una fuente, escoger un Modo de Escucha e iniciar la reproducción; una vez más, todo con solo tocar una tecla. El HTR 4 puede almacenar una macro en cada una de sus teclas de funciones (quedan excluidas las teclas de Selección de Aparato).
FUNCIONAMIENTO
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
NOTA
Las macros son independientes del aparato actualmente seleccionado.
GRABACIóN DE MACROS
Para grabar una macro, pulse simultáneamente y mantenga pulsadas durante 3 segundos tanto la tecla [MACRO] y la tecla de función del HTR 4 a la que quiera asignar la macro, hasta que el LED de estado cambie a verde. También se iluminará el botón de la macro.
Pulse la secuencia de las teclas de funciones que quiera grabar en la macro, comprobando que antes ha pulsado la debida tecla de Selección de Aparato para cada función (puede cambiar de aparato mientras graba la macro tantas veces como sea necesario), lo que le permitirá crear macros que contengan instrucciones desde más de una “página” de Selección de Aparato.
Cuando haya acabado de entrar la secuencia de instrucciones deseada, pulse [MACRO] de nuevo para grabar la macro; el LED de aprendizaje y la iluminación de la tecla [MACRO] se apagarán.
NOTA
Cada macro puede almacenar un máximo de 64 pasos-instrucciones. Si se sobrepasa este número,
la macro se grabará automáticamente después de que se añada la instrucción número 64.
Ejemplo: Para grabar una Macro en la tecla [0] para Encender el L 54, Seleccionar la Entrada del DVD e Iniciar la Reproducción:
En el HTR 4, pulse y mantenga pulsados simultáneamente [MACRO] y [0]; después el LED cambia a
verde en continuo.
Pulse [AMP]; pulse [ON]; pulse [1] (rojo “DVD”); pulse [DVD]; pulse [ ] (Play) - el LED de aprendizaje
parpadea cada vez que se añade un paso.
Pulse de nuevo [MACRO] para salir del modo de grabación de macros.
Para borrar una macro, realice los pasos anteriores sin entrar funciones.
25
FUNCIONAMIENTO
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA HTR 4
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
CÓMO EJECUTAR LAS MACROS
Para ejecutar una macro, pulse y suelte [MACRO]; se ilumina la tecla durante 5 segundos. Mientras siga iluminada, pulse la tecla del HTR 4 en la se haya grabado la macro anteriormente.
Se ejecutará la correspondiente macro; mientras se va realizando cada paso, su tecla de Selección de Aparato “madre” se ilumina brevemente en destellos; cuando ha nalizado la ejecución, se apaga la iluminación de la tecla [MACRO]. Pulsando cualquier otra tecla del mando HTR 4 mientras se está ejecutando una macro, aborta ésta. Recuerde que debe sostener el mando HTR 4 de modo que su emisor de infrarrojos pueda activar los componentes objetivo.
NOTA
Cuando se ejecuta una macro, se inserta automáticamente un intervalo de un segundo entre sus
instrucciones. Si necesita más de un segundo entre alguna instrucción en particular, por ejemplo, para permitir que un componente esté totalmente activado, puede grabar pasos “vacíos” en la macro cambiando las “páginas” de la Selección del Aparato sin entrar instrucciones de funciones.
BOTóN DE ILUMINACIóN DEL TEMPORIZADOR
La iluminación de las teclas de HTR 4 se puede congurar para que aguante entre 0 y 9 segundos. El valor por defecto es 2 segundos. Para congurar el temporizador de la iluminación, pulse y mantenga pulsada simultáneamente durante 3 segundos tanto [DISP] del HTR 4 y la tecla [0-9], con el dígito que corresponda a la duración del temporizador deseada; el LED de aprendizaje destellará dos veces para conrmar la nueva conguración. Cuando esté a cero, la iluminación no se activará.
NOTA
La iluminación de las teclas es lo que más gasta de las pilas del HTR 4. Que el tiempo de iluminación
sea corto alarga la vida de las pilas considerablemente; si se desactiva del todo (congurándolo a 0 segundos) todavía la alargará más.
REINICIALIZACIóN DE FÁBRICA
El HTR 4 se puede reinicializar a la conguración de fábrica, eliminando todas las instrucciones aprendidas, copiadas y perforadas en las teclas, macros y otras informaciones de conguración, y todas las teclas recuperan sus instrucciones de la biblioteca preprogramada.
Para realizar una reinicialización de fábrica simultáneamente pulse y mantenga pulsada durante 10 segundos las teclas [ON] y [RTN] del HTR 4; el LED de aprendizaje empezará a destellar en verde. Si suelta [ON] y [RTN] antes de que se produzca el segundo destello; el LED de Aprendizaje cambia a rojo indicando que el mando a distancia se ha reinicializado.
NOTA
Debe soltar el [ON] y el [RTN] antes de que se apague el segundo destello, o si no la unidad no se
reinicializará; si no fuera así, repita todo el proceso desde el principio.
26
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA HTR 4
MODO DE ELIMINACIóN
El HTR 4 puede almacenar instrucciones aprendidas, copiadas y de la “biblioteca por defecto” en una sola tecla (Las instrucciones de la biblioteca por defecto son los códigos NAD preprogramados, como las instrucciones originales del L 54 en la “página” [AMP].
Podrá borrar las instrucciones por capas hacia atrás hasta llegar a la instrucción de la biblioteca por defecto de cualquier tecla, eliminando las instrucciones aprendidas, las funciones perforadas y las teclas copiadas.
NOTA
Las instrucciones de la biblioteca por defecto no se pueden borrar, por lo que no debe preocuparse
por si el Modo de Eliminación le causará daños irreparables.
Para entrar en el Modo de Eliminación, pulse simultáneamente, y mantenga pulsada durante 3 segundos, tanto la tecla deseada de la Selección de Aparato y la tecla [RTN], hasta que el LED de Aprendizaje cambie a verde. Pulse la tecla de función cuya instrucción quiera borrar; el LED de Aprendizaje empieza a parpadear; el número de veces indica qué tipo de función se ha activado (ver la tabla siguiente). Pulse la tecla activa de Selección de Aparato de nuevo para salir del Modo de Eliminación.
NOTA
Podrá borrar instrucciones en teclas multifuncionales en la misma “página” de Selección del
Aparato, pero para borrar desde más de una página de una Selección de Aparato, debe salir del Modo de Eliminación y después volver a entrar en la página requerida.
FUNCIONAMIENTO
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
Destellos Tipo de instrucciones
1 Instrucciones en la Biblioteca por Defecto
2 Instrucciones Copiadas de la Biblioteca
3 Instrucciones Aprendidas
CóMO CARGAR LAS BIBLIOTECAS DE CóDIGOS
El HTR 4 puede almacenar una biblioteca distinta de la que está por defecto con los códigos de NAD para cada una de las “páginas” de Selección de Aparato. Si la biblioteca por defecto original no controla su reproductor de CD, la pletina del casete, el reproductor DVD u otros componentes de NAS, siga el siguiente procedimiento para cambiar la biblioteca de códigos.
Primero compruebe que el elemento que desea que controle el HTR 4 está enchufado y recibe corriente (en “ON”, no sólo en espera). Para entrar en el Modo de Biblioteca del HTR 4, pulse simultáneamente, y mantenga pulsada durante 3 segundos, tanto la tecla deseada de la Selección de Aparato como la tecla [PROGRAM], hasta que el LED de Aprendizaje cambie a verde.
Mientras mantiene el HTR 4 apuntando hacia el elemento, entre primero el código de la biblioteca de tres dígitos de la tabla más adelante. Si el elemento se apaga, pulse [INTRO] (ENTER) para aceptar el número de código de la biblioteca y salga del Modo de Biblioteca. Si el elemento no se apaga, entre el próximo código de tres dígitos de la biblioteca según la tabla.
Cuando entre el número correcto, el elemento se apagará; pulse [INTRO] (ENTER) para aceptar el número de código de la biblioteca y salga del Modo de Biblioteca.
Elemento de la marca NAD Números de código de la biblioteca del HTR 4
Reproductor CD (nuevo) 200
Reproductor CD (antiguo) 201
Pletina B del Casete 400
Pletina A del Casete 401
T562 600
T550, L55 601
T512, T531, T532 602
T571, T572 602
L56 604
T513, T533 605
27
FUNCIONAMIENTO
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA HTR 4
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
MODO DE BÚSQUEDA
Si ninguno de los códigos de la tabla, al entrarlos, activa el elemento, y si usted está seguro de que ha seguido al pie de la letra el procedimiento anterior, quizás quiera probar el siguiente método de “búsqueda”:
Para entrar en el Modo de Biblioteca, pulse simultáneamente, y mantenga pulsada durante 3 segundos, tanto la tecla deseada de la Selección de Aparato y la tecla [PROGRAM], hasta que el LED de Aprendizaje cambie a verde. Ahora pulse las teclas del HTR 4 [ ] o [ ]; el mando a distancia recorrerá todos los códigos disponibles a una velocidad de un código por segundo, aproximadamente.
Si el elemento se apaga, suelte inmediatamente la tecla del cursor; pulse [INTRO] (ENTER) para aceptar esa biblioteca de códigos y salga del Modo de Biblioteca. Intente algunas de las instrucciones; si se hubiera saltado la biblioteca de códigos necesaria, vuelva a entrar en el Modo de Biblioteca y utilice la tecla del cursor para regresar al mismo.
NOTA
Es posible que el modo de búsqueda encuentre bibliotecas de códigos que hagan funcionar,
al menos parcialmente, otros elementos de otras marcas (aparte de NAD). Puede aprovechar esta capacidad según le surja la oportunidad. No obstante, como sólo podemos garantizar la totalidad y precisión de las bibliotecas de códigos NAD, no podemos proporcionar asistencia en el funcionamiento del HTR 4 con elementos de otras marcas.
COMPROBACIóN DEL NÚMERO EN LA BIBLIOTECA DE CóDIGOS
Puede comprobar la biblioteca de códigos actual mediante cualquier tecla de Selección de Aparato del modo siguiente: Para entrar en el Modo de Biblioteca, pulse simultáneamente, y mantenga pulsada durante 3 segundos, tanto la tecla deseada de la Selección de Aparato y la tecla [PROGRAM], hasta que el LED de Aprendizaje cambie a verde. Pulse la tecla [DISP]; el HTR 4 le indicará la biblioteca de códigos actual haciendo destellar sus teclas de [TAPE], [VCR] y [MACRO].
Por ejemplo, para indicar la biblioteca de códigos #501, el HTR 4 hará destellar [TAPE] cinco veces, se detendrá y hará destellar [MACRO] una vez. Puede que quiera anotar los números de la biblioteca de códigos de sus elementos.
RESUMEN DE LOS MODOS DEL HTR 4
Modo Teclas que hay que Pulsar (durante 3 segundos)
Aprender/Copiar/Perforar Tecla “Device” + Tecla “Record”
Modo de Eliminación Tecla “Device” + Tecla “Return”
Grabación de Macros Tecla “Macro” + Tecla “Function”
Modo de Biblioteca Tecla “Device” + Tecla “Program”
Temporizador de Iluminación Tecla “Display” + Tecla Numérica
Reinicialización de Fábrica Ver más arriba, “Reinicialización de fábrica”
28
SITUACIÓN CAUSAS POSIBLES POSIBLES SOLUCIONES
Ningún canal tiene sonido. El cable a la corriente está desenchufado.
Alguno de los canales no tiene sonido. Faltan cables o son defectuosos.
No hay sonido con SRS ON. SRS en OFF en la conguración de “MODO DE
No hay sonido desde el subwoofer. El subwoofer está apagado, no recibe corriente
El L 54 no responde al mando a distancia HTR 4.
El L 54 no responde a los controles del panel frontal o del mando a distancia.
El reproductor de DVD interno no funciona aunque el botón de encendido está en ON.
Sin imagen. El televisor no está congurado para recibir
La imagen reproducida es de baja calidad. El disco está sucio.
El reproductor DVD interno no inicia la reproducción.
No se puede cambiar el control parental. La contraseña que ha entrado es incorrecta.
El interruptor de encendido no está en ON.
El enchufe no recibe electricidad.
El canal “IZQUIERDO” o “DERECHO” del “Modo
• de Audio” está en “-80”.
El amplicador de potencia o conexiones de
• altavoz no funcionan correctamente.
• AUDIO”.
• o no está bien conectado.
El subnivel es demasiado bajo -12.
Las pilas están gastadas o no están bien colocadas.
La ventana de transmisión por IF del mando a
• distancia o la ventana de recepción del IF en el L 54 está obstruida.
El panel frontal del L 54 está en un lugar con
• una luz de ambiente o solar muy brillante.
Error del microprocesador.
Puede que el L 54 se haya sobrecalentado.
No se ha insertado un disco.
• señal del DVD.
El cable del vídeo no está bien conectado.
El televisor está apagado.
No se ha insertado un disco.
Se ha insertado un disco que no se puede
• reproducir.
El disco está colocado del revés.
El disco no está colocado en la guía.
Hay un menú en la pantalla del televisor.
El disco está sucio.
Ha olvidado la contraseña.
REFERENCIA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Compruebe el cable, la conexión y el enchufe.
Compruebe los cables.
Compruebe los canales “Izquierdo” o “Derecho”
• en el menú del “Modo de Audio”.
Compruebe el amplicador de potencia, el
• cableado y los altavoces.
Ponga SRS en ON en la conguración de
• “MODO DE AUDIO” .
Encienda el subwoofer, compruebe el enchufe
• de éste o compruebe las conexiones.
Corrija el nivel del subwoofer ajustando el
• botón “SUB” del mando HTR 4.
Compruebe las pilas.
Compruebe las ventanas de IR y asegúrese de
• que nada interrumpe la línea de visión entre el mando y el L 54.
Reduzca la luz del sol o de la iluminación de la
• habitación.
Apague el L 54 con el interruptor del panel
• frontal y desenchúfelo de la corriente.
Espere cinco minutos y vuelva a conectarlo y a
• encenderlo.
Inserte un disco (compruebe que en la pantalla se
• han iluminado los indicadores del DVD o del CD).
Seleccione el modo de entrada de vídeo apropiado
• en el televisor para que la imagen del reproductor DVD aparezca en la pantalla del televisor.
Conecte bien el cable del vídeo en la toma.
Encienda el televisor.
Limpie el disco.
Inserte un disco (compruebe que en la pantalla
• se han iluminado los indicadores del DVD o del CD).
Inserte un disco que sea válido (compruebe
• el sistema de colores del tipo de disco y el código regional).
Coloque el disco con la cara a reproducir
• hacia abajo.
Coloque el disco dentro de la guía de la bandeja.
Pulse CONFIGURACIÓN/MENÚ (SETUP/
• MEMORY) para apagar la pantalla del menú.
Limpie el disco.
Entre la contraseña correcta.
Conserve la conguración de fábrica del L 54
1. Ponga el L 54 en modo AM.
2. Pulse rápidamente los tres botones del panel frontal; “PLAY/PAUSE”, “STOP/OPEN” y después “DISPLAY’, manteniendo el botón “DISPLAY” pulsado durante más de 7 segundos. El L 54 se apagará solo y después retornará al modo DVD. Nota: La contraseña por defecto es 1234.
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
29
REFERENCIA
ESPECIFICACIONES
ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO РУССКИЙ SVENSKA
SECCIóN AMPLIFICADOR
Salida de potencia Modo Estéreo 50W (8 ohmios en la distorsión nominal) Potencia dinámica IHF; 8 ohmios 70W Potencia dinámica IHF; 4 ohmios 100W Distorsión armónica total a la potencia nominal <0,08% Distorsión IM a la potencia nominal <0,08% Factor de amortiguamiento, 8 ohmios >60 Sensibilidad e impedancia de la entrada 320mV/47K Respuesta de la frecuencia ± 0,5dB (ref. 1 kHz, 20Hz – 20kHz) Relación señal/ruido, >100dB (ref. potencia nominal / 8 ohmios A-WTD) Relación señal/ruido, >80dB (ref. 1W / 8 ohmios A-WTD)
SECCIóN RADIO
SECCIÓN AM Rango de la frecuencia 530kHz -1710kHz (versión Norteamérica, 10kHz pasos) 522kHz -1620kHz (versión Europa 9kHz pasos) Sensibilidad útil 500µV/m Relación señal/ruido 40dB Distorsión armónica total 1,5% Selectividad 25dB Respuesta de la frecuencia -6dB (ref. 400Hz, 80Hz - 2,2 kHz) SECCIÓN FM Sensibilidad útil, MONO 11dBf Relación señal/ruido MONO 70dB Relación señal/ruido ESTÉREO 65dB Distorsión armónica total, MONO 0,4% Distorsión armónica total, ESTÉREO 0,5% Respuesta de la frecuencia - 3dB (ref. 1KHz, 20Hz – 15kHz) Separación de los canales 40dB Sensibilidad de decodicación del RDS 0,5%
SECCIóN DVD
Sistema de la señal PAL/NTSC/Auto Láser Diodo láser de doble longitud de onda CD Longitud de onda 790nm DVD Longitud de onda 650nm Relación señal/ruido (audio) >95dBA (A-WTD) Rango dinámico (audio) >90dBA (A-WTD)
ENTRADA Entrada de audio (óptico audio) Óptico x 1 Entrada de audio (coaxial audio) Coaxial x 1 Entrada de audio (audio analógico) RCA Toma (I,D) x 2 Entrada IR 3,5mm Mini toma x 1 Entrada vídeo Toma RCA x 3 Entrada S-Vídeo Toma Mini-Din x 3
SALIDA Salida de vídeo 1 Vp-p/ 75 ohmios S-Video (señal Y) 1 Vp-p/ 75 ohmios S-Video (señal C) 0,286 Vp-p/ 75 ohmios Componente (señal Y) 1 Vp-p/ 75 ohmios Componente (señal Cb/Cr) 0,7 Vp-p/ 75 ohmios Scart (señal R/G/B) 0,7 Vp-p/ 75 ohmios (sólo EUR) Salida de audio (audio óptico) -15 to -21dBm Nivel de salida del VCR 2mV rms
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
Dimensiones (Ancho x Alto x Profundidad) 435x105x375 mm Peso neto 8,4kg Peso bruto 10,5kg
Las especicaciones están sujetas a su cambio sin aviso previo. Para actualizaciones en la documentación y las características, visite www.NADelectronics. com y obtendrá las últimas novedades sobre su L 54.
30
REFERENCIA
ENGLISHFRANÇAISDEUTSCHNEDERLANDSESPAÑOLITALIANOРУССКИЙSVENSKA
31
www.NADelectronics.com
©2007 NAD ELECTRONICS INTERNATIONAL
A DIVISION OF LENBROOK INDUSTRIES LIMITED
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored or transmitted in any form without the written permission of NAD Electronics International
L 54 Manual 04/07
Loading...