Miele KM 6328, KM 6366, KM 6367 assembly instructions

Instrucciones de manejo y montaje
Placa vitrocerámica de inducción KM 6328 KM 6366 KM 6367
Es imprescindible leer las instrucciones de manejo y montaje antes del emplazamiento, instalación y puesta en funcionamiento. De este modo se evitarán posibles daños tanto al usuario y al aparato.
es-ES
2
Indice
Advertencias e indicaciones de seguridad .............................5
Descripción del aparato ...........................................14
Modelos de aparato................................................14
KM 6328 ......................................................14
KM 6366 / KM 6367 .............................................15
Teclas sensoras / indicaciones .......................................16
Datos de las zonas de cocción .......................................18
Su contribución a la protección del medio ambiente....................19
Antes de la primera utilización ......................................20
Primera limpieza ..................................................20
Puesta en funcionamiento ...........................................20
Inducción .......................................................21
Funcionamiento ...................................................21
Ruidos ..........................................................22
Menaje ..........................................................23
Rangos de ajuste .................................................24
Manejo..........................................................25
Principio de manejo ................................................25
Conectar la placa de cocción ........................................26
Ajustar / modificar el nivel de potencia .................................26
Área de cocción PowerFlex..........................................26
Inicio automático de cocción.........................................27
Booster..........................................................28
Mantenimiento de calor .............................................29
Desconexión e indicación de calor residual .............................30
Algunas sugerencias para el ahorro energético........................31
Timer ...........................................................32
Aviso ...........................................................32
Desconectar automáticamente una zona de cocción......................33
Uso simultáneo de las funciones del timer ..............................34
Funciones suplementarias .........................................35
Reducción temporal de la potencia ("Stop and Go").......................35
Recall ...........................................................35
Dispositivos de seguridad .........................................36
Bloqueo de puesta en funcionamiento .................................36
Desconexión de seguridad ..........................................37
Protección contra sobrecalentamiento .................................38
3
Indice
Limpieza y mantenimiento .........................................39
¿Qué hacer si ...? ................................................41
Accesorios especiales ............................................44
Advertencias de seguridad para el montaje ...........................45
Distancias de seguridad ...........................................46
Placas con cerco / bisel ...........................................50
Indicaciones para la instalación ......................................50
Medidas de empotramiento..........................................51
KM 6328 ......................................................51
KM 6366 ......................................................52
Montaje .........................................................53
Placas a nivel de la encimera .......................................54
Medidas de empotramiento..........................................54
KM 6367 ......................................................54
Montaje .........................................................55
Conexión eléctrica ................................................58
Cable de conexión.................................................59
Esquema de conexión ..............................................60
Servicio Post-Venta, placa de características, garantía..................61
E/D/G .....................................................63
4
Advertencias e indicaciones de seguridad
Este placa de cocción cumple todas las normas de seguridad vi gentes. El uso indebido puede causar daños y perjuicios a per
-
sonas y objetos.
Lea detenidamente las presentes Instrucciones de manejo y montaje antes de utilizar el aparato por primera vez, ya que contienen importantes indicaciones acerca del montaje, la seguridad, el manejo y el mantenimiento del aparato, a fin de protegerse Vd. y evitar daños en el mismo
Miele no se hace responsable de los daños causados por no res­petar dichas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo para posibles consultas posteriores y entréguelas a un eventual propietario posterior.
-
5
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Esta placa de cocción está concebido para ser utilizada con fi
~
nes y en entornos domésticos.
Esta placa de cocción no es apta para el uso en zonas exterio
~
res.
Utilice la placa de cocción exclusivamente en entornos domésti
~
cos para preparar y mantener los alimentos calientes. Está prohibido cualquier otro tipo de utilización.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física,
~
sensorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condiciones de manejar la placa de cocción de una forma segura, no podrán hacer uso de la misma sin supervisión. El uso de la placa de cocción por parte de dichas personas sin su­pervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. De­ben poder reconocer los posibles peligros originados por un mane­jo incorrecto.
-
-
Niños en casa
-
Los niños menores de ocho años deben permanecer alejados de
~
la placa de cocción, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso de la placa de cocción por parte de niños mayores de 8
~
años sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros ori ginados por un manejo incorrecto.
Los niños no deben limpiar la placa de cocción sin supervisión.
~
Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca de
~
la placa de cocción. No deje jamás que los niños jueguen con ella.
6
-
Advertencias e indicaciones de seguridad
Durante el funcionamiento, la placa de cocción se calienta y per
~
manece caliente durante cierto tiempo después de desconectarse. Mantenga a los niños alejados del aparato hasta que se haya enfria do y no exista ningún riesgo de sufrir quemaduras.
¡Peligro de ahogamiento!
~
Los niños al jugar podrían quedar enrollados en el material de em balaje (p. ej. plásticos) o cubrirse la cabeza con ellos y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del alcance de los niños.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
~
No coloque objetos en los lugares de almacenaje sobre la placa de cocción o detrás de la misma, que puedan captar el interés de los niños. Esto incitaría a los niños a subirse al aparato.
¡Peligro de sufrir quemaduras y escaldaduras!
~
Retire hacia un lado de la encimera el mango de la olla o sartén para que los niños no puedan sujetarlos y quemarse.
Utilice el bloqueo de puesta en funcionamiento para que los ni-
~
ños no puedan conectarla accidentalmente. Conecte el bloqueo cuando utilice la placa de cocción para que los niños no puedan cambiar los ajustes (seleccionados).
-
-
-
Seguridad técnica
Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inade
~
cuados pueden originar graves peligros para el usuario. Los traba jos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusi vamente por personal técnico autorizado de Miele.
Los daños en la placa de cocción pueden poner en peligro su
~
seguridad. Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un aparato dañado en funcionamiento.
-
-
-
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
La seguridad eléctrica de la placa de cocción quedará garantiza
~
da solamente si está conectada a un sistema de toma de tierra ins talado de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista revise la instala ción de la casa.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión
~
(frecuencia y tensión) indicados en la placa de características de la placa de cocción con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar que se produzcan daños en el aparato. Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
~
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co­necte la placa de cocción a la red eléctrica con este tipo de dispo­sitivos.
Para garantizar un funcionamiento correcto, no utilice la placa de
~
cocción antes de montarla.
-
-
-
No se puede utilizar esta placa de cocción en lugares inestables
~
(p. ej. embarcaciones).
El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de ele
~
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento de la pla ca de cocción. No abra nunca la carcasa del aparato.
Se pierden los derechos de la garantía si la placa de cocción no
~
es reparada por del Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Solo con las piezas de sustitución originales garantiza Miele que
~
se cumplan los requisitos de seguridad. Los componentes defec tuosos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
8
-
-
-
Advertencias e indicaciones de seguridad
La placa de cocción no es indicada para funcionar con un reloj
~
programador externo o con un sistema de control a distancia.
La placa de cocción deberá ser conectada a la red eléctrica por
~
un técnico electricista. Al sustituir un cable de conexión dañado, el técnico electricista debe instalar un cable de conexión especial. Véase el capítulo "Conexión eléctrica".
La placa de cocción debe estar desenchufada cuando se reali
~
cen trabajos de instalación, mantenimiento y reparación. Asegúrese de
desconectar el fusible de la instalación doméstica o
– – de desenroscar por completo los fusibles roscados de la instala-
ción eléctrica o
– de retirar la clavija (si está disponible) del enchufe.
No tire del cable de conexión de red, sino de la clavija.
Si la placa de cocción está equipada con un módulo de comuni-
~
cación, para los trabajos de instalación y de mantenimiento o para las reparaciones en la placa deberá desconectarse el módulo de comunicación de la red.
¡Peligro de sufrir descargas eléctricas!
~
Si detectase un defecto o roturas, ranuras o grietas en la superficie vitrocerámica desconecte la placa de cocción en funcionamiento in mediatamente. Desconéctela de la red eléctrica.
-
Uso apropiado
-
Los aceites y las grasas se pueden incendiar a causa del sobre
~
calentamiento. Nunca deje la placa de cocción desatendida cuando utilice aceites y grasas. Nunca utilice agua para apagar las llamas producidas por aceites y grasas. Desconecte el aparato y sofoque las llamas con cuidado utilizando una tapa o con una manta ignífuga.
-
9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Las llamas pueden incendiar el filtro para grasas de una campa
~
na extractora. No flambee nunca debajo de una campana extracto ra.
Cuando se calientan botes de spray, líquidos que arden fácil
~
mente o materiales inflamables, estos pueden arder. Asegúrese de no colocar objetos inflamables directamente debajo de la placa de cocción. Las cajas para cubiertos que pudieran encontrarse cerca deberán ser de un material termorresistente.
No caliente nunca un recipiente vacío.
~
Al cocer y calentar latas cerradas se genera una sobrepresión
~
que puede hacer que exploten. No utilice la placa de cocción para cocer o calentar latas de conser­vas.
Cuando la placa de cocción está tapada, al conectarla involunta-
~
riamente o cuando hay calor residual, existe el riesgo de que se in­cendie, se rompa o se derrita el material de la tapa. No tape nunca la placa de cocción, p. ej. con placas de recubri­miento, un paño o una lámina protectora.
-
-
-
Si utiliza un aparato eléctrico (p. ej. una batidora) cerca de la pla
~
ca de cocción, preste atención a que el cable de conexión no entre en contacto con la placa de cocción caliente. El aislamiento del ca ble podría dañarse.
Si se ha montado la placa de cocción detrás de la puerta de un
~
mueble, utilícela únicamente con la puerta del mueble abierta. No cierre la puerta del mueble hasta que se haya apagado la indi cación de calor residual.
Durante el funcionamiento, la placa de cocción se calienta y per
~
manece así durante cierto tiempo después de desconectarse. Úni camente cuando se apague la indicación de calor residual desapa rece todo tipo de peligro de quemarse.
10
-
-
-
-
-
-
Advertencias e indicaciones de seguridad
Puede quemarse con la placa de cocción caliente. Proteja las
~
manos con guantes o manoplas siempre que trabaje con un aparato caliente. Utilice únicamente guantes o manoplas secas. Los tejidos mojados o húmedos conducen la temperatura mejor y pueden pro ducir quemaduras a causa del vapor.
-
Cuando la placa de cocción está conectada, si se conecta acci
~
dentalmente o si hay calor residual, existe el riesgo de que se ca lienten los objetos metálicos colocados sobre la misma. Otros materiales se pueden derretir o incendiar. Las tapas húmedas pueden quedar pegadas a la cazuela. No utilice la placa de cocción como superficie de apoyo. ¡Desconecte el aparato después de utilizarlo!
Si se vierte o se derrite azúcar, alimentos con contenido en azú-
~
car, plástico o papel de aluminio sobre la placa de cocción caliente, estos dañan la superficie de la vitrocerámica al enfriarse. Desco­necte inmediatamente el aparato y elimine completamente estas sustancias con una espátula para cristal. Al hacerlo, utilice guantes protectores. Limpie la placa de cocción con un producto de limpieza para vitro­cerámica en cuanto se haya enfriado.
Una cazuela vacía puesta al fuego puede dañar la superficie de
~
la vitrocerámica. ¡Nunca deje la placa de cocción desatendida du rante el funcionamiento de la misma!
Las bases de cazuelas y sartenes ásperas rayan la superficie vi
~
trocerámica. Utilice únicamente cazuelas y sartenes con base lisa.
-
-
-
-
La sal, el azúcar o los granos de arena, p. ej. los procedentes de
~
limpiar las verduras, pueden provocar arañazos si se encuentran por debajo de la base de los recipientes. Asegúrese de que la su perficie de la vitrocerámica y las bases de los recipientes estén lim pias antes de colocarlas.
-
-
11
Advertencias e indicaciones de seguridad
Los objetos desprendidos (también los objetos ligeros como los
~
saleros) pueden provocar grietas o roturas en la superficie de la vi trocerámica. Asegúrese de que no caigan objetos sobre la misma.
Los objetos calientes colocados sobre las teclas sensoras y las
~
indicaciones pueden dañar la electrónica que se encuentra por de bajo. Nunca coloque ollas o sartenes calientes en las inmediaciones de las teclas sensoras o de las indicaciones.
-
-
Debido a la alta velocidad de calentamiento de las placas de in
~
ducción, en determinadas circunstancias la temperatura de la base de los recipientes pueden alcanzar en un tiempo mínimo la tempe ratura de autocombustión de aceites y grasas. ¡Nunca deje la placa de cocción desatendida durante su funcionamiento!
Caliente las grasas y aceites durante un minuto como máximo y
~
nunca utilice para ello el Booster.
Únicamente para personas con marcapasos:
~
Tenga en cuenta que en las inmediaciones la placa de cocción co­nectada se forma un campo electromagnético que podría influir en el marcapasos. Aunque es improbable que el marcapasos resulte afectado, en caso de duda diríjase al fabricante del mismooasumédico.
El campo electromagnético creado por la placa de cocción co
~
nectada puede afectar al funcionamiento de objetos imantables. Las tarjetas de crédito, los medios de almacenamiento, las calcula doras, etc., no se deben encontrar en las inmediaciones de la placa de cocción conectada.
-
-
-
-
12
Advertencias e indicaciones de seguridad
Los objetos metálicos que se guardan en una bandeja por deba
~
jo de la placa de cocción se pueden calentar debido al uso intensi vo del aparato. No guarde objetos metálicos en una bandeja situa da directamente debajo de la placa de cocción.
La placa de cocción está equipada con un ventilador de refrige
~
ración. Cuando haya un cajón situado debajo de un aparato monta do, deberá haber una distancia suficiente entre el contenido del ca jón y la parte inferior del aparato para que se garantice la cantidad de aire suficiente para refrigerar la placa de cocción. Asegúrese de que no haya ningún objeto puntiagudo o papel en el cajón, ya que estos se pueden introducir en la carcasa por las ranu­ras de ventilación o ser aspirados y dañar el aparato o afectar a la refrigeración.
No utilice nunca dos recipientes al mismo tiempo sobre una zona
~
de cocción, una zona de asado o un área de cocción PowerFlex.
-
Limpieza y mantenimiento
El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los
~
componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito.
Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar la zona de
cocción.
-
-
-
-
-
Si la placa está sobre un horno o una cocina con pirólisis, no la
~
ponga en funcionamiento durante el proceso de pirólisis, ya que po dría accionarse la protección contra sobrecalentamiento de la placa de cocción (véase el capítulo correspondiente).
-
13
Descripción del aparato
Modelos de aparato
KM 6328
b c
8
8
0
8
0
8
a
d
e
abcd Zonas de cocción PowerFlex con TwinBooster
Combinable con un área de cocción PowerFlex:
a + b c + d
e Panel de mandos
14
KM 6366 / KM 6367
Descripción del aparato
ab Zonas de cocción PowerFlex con Booster cdef Zonas de cocción PowerFlex con TwinBooster
Combinable con un área de cocción PowerFlex:
a + b c + f d + e
g Panel de mandos
15
Descripción del aparato
Teclas sensoras / indicaciones
e
8
f
m
g
i
8
l
h
b
0
min
j
0
k
d
c
a
16
Descripción del aparato
Teclas sensoras
a Conexión/desconexión b Stop and Go c Reloj
- Conexión
- Cambio entre las funciones
- Selección de una hora de desconexión (véase capítulo "Desconectar auto máticamente una zona de cocción")
d Ajustar tiempo e Mantenimiento de calor f Ajustar el nivel de potencia g Conectar el área de cocción PowerFlex a + b Bloqueo de puesta en funcionamiento
Pilotos de control
h Bloqueo
Indicación de la zona de cocción
-
i
0 = Zona de cocción lista para funcionar ^ = Nivel de mantenimiento de calor 1 hasta 9 = Nivel de potencia f = Nivel 1 TwinBooster h = Booster / Nivel 2 TwinBooster ß = Falta menaje o no es apto (véase capítulo "Inducción") # = Calor residual A = Inicio automático de cocción
g = Desconexión automática programada
Indicación del reloj
j = Tiempo en minutos k = Piloto de control l = Indicación para avisos m = Símbolo de las zonas de cocción
17
Descripción del aparato
Datos de las zonas de cocción
Zona de cocción
C mínimo a máximo en
cm*
y w x z
y + w
z + x
Zona de cocción
C mínimo a máximo en
y w b v x z
y + w 22–23 /
b + v
z + x
* Dentro de las zonas indicadas se pueden utilizar ollas con cualquier diámetro
de base a su elección.
15 - 23 normal
22–23 /
15x23–23x39
cm*
15-23
15x23–23x39
22–23 /
15x23–23x39
KM 6328
Potencia en vatios a 230 V**
TwinBooster, nivel 1 TwinBooster, nivel 2
normal TwinBooster, nivel 1 TwinBooster, nivel 2
Total: 7400
KM 6366 / KM 6367
Potencia en vatios a 230 V**
normal TwinBooster, nivel 1 TwinBooster, nivel 2
normal Booster
normal TwinBooster, nivel 1 TwinBooster, nivel 2
Total: 11100
2100 3000 3700
3400 4800 7400
2100 3000 3700
3400 3700
3400 4800 7400
** La potencia indicada puede variar en función del tamaño y del material del re
cipiente de cocción.
18
-
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de transporte
El embalaje protege la placa de coc ción de daños durante el transporte. Los materiales del embalaje se han se leccionado siguiendo criterios ecológi cos y en función de su posterior trata miento en plantas de reciclaje.
El retorno del embalaje al ciclo de recu peración del material ahorra materia prima y disminuye el volumen de dese chos.
-
-
Reciclaje de aparatos inservi bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos inservibles llevan componentes aprove chables que no tienen desperdicio y de
­ningún modo deberán terminar en el
­vertedero. Sin embargo, también con tienen sustancias nocivas, necesarias para el funcionamiento y la seguridad
­de estos aparatos. El desecharlas en la
basura común o un uso indebido de las
­mismas puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservible a través de la basura común.
-
-
-
En su lugar, utilice los puntos de reco gida pertinentes para la entrega y el re ciclaje de aparatos eléctricos y electró nicos inservibles. Infórmese en su dis tribuidor Miele.
Hasta el momento del transporte al desguace ¡guarde el aparato inservible fuera del alcance de los niños!
-
-
19
-
-
Antes de la primera utilización
Pegue la placa de características que encontrará en la docu mentación que se adjunta con el aparato en el lugar previsto para ello en el capítulo "Placa de características".
Primera limpieza
Retire las posibles láminas protectoras o etiquetas adhesi
^
vas del aparato. Antes de utilizar el aparato por primera vez, límpielo con un
^
paño húmedo y, a continuación, séquelo.
Puesta en funcionamiento
Sólo para las placas con bisel (con borde de vidrio esmeri lado): durante los primeros días tras el montaje de la placa pue­de verse aún una pequeña ranura entre la placa y la enci­mera. Dicha ranura se reducirá mediante el uso. A pesar de esta ranura, la seguridad eléctrica de la placa queda garantizada en todo momento.
Los componentes de metal están protegidos con un produc­to especial. Cuando se pone el aparato en funcionamiento por primera vez, se producen olores y posiblemente vapor. También se producen olores al calentar las bobinas de in­ducción durante las primeras horas de funcionamiento. Con los siguientes usos se irá eliminando el olor por completo.
-
-
-
20
Estos olores, así como el posible vapor producido, no indican que el aparato esté conectado incorrectamente o que pre sente algún defecto, ni son perjudiciales para la salud.
Tenga en cuenta que en las placas de inducción el tiempo de calentamiento es mucho más corto que en las placas convencionales.
-
Funcionamiento
Inducción
Debajo de cada zona de cocción por inducción se encuentra una bobina de autoinducción. Cuando la zona se conecta, esta bobina genera un campo magnético, que actúa sobre el fondo del recipiente de cocción y lo calienta. La zona de cocción se calienta únicamente de manera indirecta median te el calor desprendido por la olla.
La inducción solo funciona con los recipientes que tengan una base imantable (véase el capítulo "Menaje"). Esta detecta automáticamente el tamaño del recipiente colocado.
-
En la indicación de una zona de cocción parpadeará el sím bolo ß alternándose con nivel de potencia ajustado
si se conecta la zona de cocción sin recipiente o con un
recipiente inadecuado (menaje con base sin componentes imantables),
– si el diámetro de la base del recipiente colocado es dema-
siado pequeño,
– si el recipiente se retira de una zona de cocción conec-
tada.
Si antes de transcurrir 3 minutos se coloca un recipiente ade­cuado, se apaga ß y puede continuar como de costumbre.
Si no se coloca recipiente alguno o éste es inadecuado, la zona de cocción se desconecta automáticamente transcurri dos 3 minutos.
¡Riesgo de sufrir quemaduras! Cuando la placa de cocción está conectada, si se conec ta accidentalmente o si hay calor residual, existe el riesgo de que se calienten los objetos metálicos colocados so bre la misma. No utilice la placa de cocción como superficie de apoyo para dejar objetos metálicos (p. ej. cubiertos). Desconecte las zonas de cocción después de su uso.
-
-
-
-
21
Inducción
Ruidos
Durante el funcionamiento de una placa de inducción pue den generarse los siguientes ruidos en los recipientes, de pendiendo del material y del procesamiento de la base:
Pueden producirse ronroneos a altos niveles de potencia.
Se suavizan o desaparecen cuando se disminuye el nivel de potencia.
Pueden producirse crepitaciones en los recipientes que
tengan la base de diferentes materiales (p. ej. base super puesta),
Pueden producirse silbidos, si las zonas de cocción com
binadas (véase capítulo "Booster") están funcionando si multáneamente y los recipientes que se encuentran sobre ellas tienen la base de diferentes materiales (p. ej. base superpuesta),
– Pueden producirse chasquidos en las conexiones electró-
nicas, especialmente a niveles de potencia bajos,
– Pueden producirse zumbidos cuando se conecta el venti-
lador de refrigeración. Este se conecta para proteger la electrónica cuando se utiliza la placa de cocción de for­ma . El ventilador de refrigeración también puede seguir funcionando después de desconectar el aparato.
-
-
-
-
-
22
Menaje
Inducción
Es adecuado el menaje de:
acero inoxidable con bases imantables,
acero esmaltado,
hierro fundido.
No es adecuado el menaje de:
acero inoxidable con base sin componentes imantables,
aluminio o cobre,
vidrio, cerámica o loza.
– Si no está seguro de si una olla o una sartén es adecuada
para la inducción, puede comprobarlo colocando un imán en la base del menaje. El recipiente es adecuado si el imán per­manece adherido.
Tenga en cuenta que las características de uso de la base del recipiente pueden influir en la homogeneidad del resulta­do de la cocción.
Para un uso óptimo de la zona de cocción debe elegir el ta­maño de olla de manera que se ajuste a la zona entre la mar­ca interior y la marca exterior. Si la olla es menor que la mar­ca interior, la zona de cocción reacciona como si no se hu­biera colocado ningún recipiente de cocción.
Tenga en cuenta que en las sartenes y ollas a menudo se in dica el diámetro máximo o superior. Sin embargo, lo impor tante es el diámetro de suelo (normalmente menor).
¡Riesgo de sufrir quemaduras! Si el recipiente se encuentra sólo en parte sobre la zona de cocción o la zona de asado, los asas se podrían calen tar demasiado. Coloque el recipiente centrado en la zona de cocción o asado.
-
-
-
23
Rangos de ajuste
Rango de ajuste
Derretir mantequilla Diluir gelatina
Preparar papillas 2 Calentar pequeñas cantidades de líquido
Cocinar arroz a baja temperatura Descongelar verduras en bloque Preparar cereales
Calentar platos líquidos y semisólidos Preparar tortillas y huevos fritos poco pasados Preparar frutas Cocinar pasta a baja temperatura
Preparar verduras, pescado Descongelar y calentar alimentos ultracongelados
Cocer grandes cantidades de alimentos, p. ej. potajes Batir cremas y salsas, p. ej. sabayón o salsa holandesa Freír suavemente (sin sobrecalentar el aceite) huevos fritos
Freír suavemente (sin sobrecalentar el aceite) pescado, es­calopes, salchichas Preparar tortillas de patatas, crepes, etc.
Rehogar estofados 8
1 hasta 2
3
4
5
6
7
Hervir grandes cantidades de agua Cocción intensiva
Los datos tienen únicamente carácter orientativo. La potencia de la bobina de inducción puede variar en función del tamaño y del material de la base de los recipientes. Por eso es posible que los niveles de po tencia varíen ligeramente en el caso de los recipientes que utiliza. Con el uso ave riguará los ajustes óptimos para sus recipientes.
24
9
-
-
Principio de manejo
La placa vitrocerámica está equipada con teclas sensoras electrónicas que reaccionan al contacto con los dedos.
Manejo
Podrá manejar las zonas de cocción pulsando las teclas sen soras correspondientes. Cada reacción de los sensores se confirma a través de una señal acústica.
Cuando las teclas sensoras están sucias o se han dejado objetos sobre las mismas, estas no reaccionan o podrían tener lugar conexiones involuntarias o incluso la descone xión automática de una zona de cocción (véase capítulo "Desconexión automática de seguridad"). Los recipientes calientes colocados sobre las teclas sen soras y las indicaciones pueden dañar la electrónica si tuada por debajo. Mantenga limpias las teclas sensoras y las indicaciones, no coloque objetos o recipientes calientes encima de las mismas.
-
-
-
-
25
Manejo
¡En ningún caso deje de vigilar el aparato durante su fun cionamiento!
Conectar la placa de cocción
Pulse la tecla sensora s.
^
En las indicaciones de todas las zonas de cocción aparece un 0. Si no se produce otra selección, la placa se desconec ta por motivos de seguridad tras unos segundos.
Ajustar / modificar el nivel de potencia
Pulse las cifras correspondientes a las unidades en la es
^
cala de manejo de la zona de cocción deseada.
El nivel de potencia seleccionado se muestra en la indicación de la zona de cocción.
Área de cocción PowerFlex
Puede conectar conjuntamente las zonas de cocción Po­werFlex situadas una tras otra a un área de cocción PowerF­lex. El área de cocción funcionará con la zona de cocción delantera, en la indicación de la zona de cocción trasera se ilumina el símbolo =.
Activación/desactivación
-
-
-
26
^
Pulse la tecla sensora y.
Inicio automático de cocción
Al activar la función de inicio automático de cocción, la zona de cocción se calienta automáticamente al máximo nivel de potencia (cocción intensiva) y, a continuación, reduce la po tencia al nivel de potencia seleccionado (nivel de cocción continuada). El tiempo de cocción intensiva depende del ni vel de cocción continuada ajustado (véase tabla).
Activar
Pulse las cifras del nivel de cocción continuada deseado
^
hasta que se emita una señal y el nivel de cocción conti nuada comience a parpadear.
Durante el tiempo de cocción intensiva (véase tabla) el nivel ajustado de cocción continuada parpadea con A.
Si durante la cocción intensiva modifica el nivel de cocción continuada, desactivará el inicio de cocción automático.
Desactivar
^ Pulse el nivel de cocción continuada hasta que la indica-
ción se ilumine de forma estática.
Manejo
-
-
-
o ^ Ajuste otro nivel de potencia.
Nivel de cocción
continuada
1 0:15 2 0:15 3 0:25 4 0:50 5 2:00 6 5:50 7 2:50 8 2:50 9-
Tiempo de cocción intensiva
en minutos y segundos (aprox.)
27
Manejo
Booster
Las zonas de cocción disponen de las funciones Booster o TwinBooster (véase Descripción del aparato). El Booster intensifica la potencia para que las grandes canti dades se calienten rápidamente, p. ej. agua para cocer pas ta. Esta intensificación de la potencia estará activa durante 10 minutos como máximo. Si retira el recipiente de cocción durante el tiempo de Boos ter, el tiempo de Booster continúa transcurriendo. Al finalizar el tiempo del Booster, se vuelve automáticamente al nivel de potencia 9. Respectivamente dos zonas de cocción están conectadas entre sí para que se pueda proporcionar la potencia del Booster.
Durante el tiempo del Booster, la zona de cocción combina­da resta una parte de la potencia. Esto causa los siguientes efectos:
- se desactiva una cocción intensiva
- se reduce la potencia
- se desconecta la zona de cocción combinada.
Conectar la función Booster
-
-
-
^ Pulse dos veces el "9" en la escala de manejo de la zona
de cocción deseada.
En la indicación de zona de cocción aparece h.
Conectar TwinBooster
Nivel 1
^
Pulse dos veces el "9" en la escala de manejo de la zona de cocción deseada.
En la indicación de zona de cocción aparece f.
Nivel 2
^
Pulse tres veces el "9" en la escala de manejo de la zona de cocción deseada.
En la indicación de zona de cocción aparece h.
Desconectar Booster / TwinBooster
^
Ajuste otro nivel de potencia.
28
Mantenimiento de calor
Manejo
Todas las zonas de cocción cuentan con un nivel de mante nimiento de calor.
El nivel de mantenimiento de calor no sirve para recalen tar platos que se han enfriado, sino para mantener el calor de platos calientes directamente después de su prepara ción.
Si ha ajustado el nivel de mantenimiento de calor, la zona de cocción permanece conectada durante máximo 2 horas.
Conectar / desconectar el nivel de mantenimiento de calor
Pulse la tecla sensora 2 de la zona de cocción deseada.
^
Recomendaciones
– Mantenga los alimentos calientes siempre en recipientes
de cocción (cazuela/sartén). Cubra el recipiente con una tapa.
– No es necesario remover los alimentos para el manteni-
miento del calor.
– La pérdida de nutrientes comienza al cocinar los alimentos
y continúa durante el proceso de mantenimiento de calor. Cuanto más tiempo quiera mantener calientes los alimen­tos mayor será la pérdida de nutrientes. Reduzca al míni mo posible este tiempo de mantenimiento del calor.
-
-
-
-
29
Manejo
Desconexión e indicación de calor residual
Desconectar zona de cocción
Pulse la cifra "0" en la escala de manejo de la zona de coc
^
ción deseada.
En la indicación de la zona de cocción aparece durante unos segundos un 0. Si la zona de cocción aún permanece calien te, poco después se muestra el calor residual.
Desconectar la placa de cocción
Pulse la tecla sensora s.
^
-
-
De este modo, todas las zonas de cocción quedarán desco nectadas y, en las indicaciones de las zonas de cocción aún calientes, aparecerá la indicación de calor residual corres pondiente.
Indicación de calor residual
Las barras de la indicación de calor residual se apagarán su­cesivamente de acuerdo con el progreso del enfriamiento de las zonas de cocción. La última barra no se apagará, hasta que se pueda tocar la zona de cocción sin peligro.
¡Peligro de sufrir quemaduras! No toque las zonas de cocción mientras las indicaciones de calor residual estén encendidas.
-
-
30
Algunas sugerencias para el ahorro energético
A ser posible, realice procesos de cocción sólo en ollas o
sartenes tapadas. De esta forma, evitará el escape innece sario de calor.
sin tapa con tapa
Para cantidades pequeñas, utilice un recipiente pequeño.
Un recipiente pequeño necesita menos energía que un re
cipiente grande pero poco lleno. – Cocine con poca agua. – Después de la cocción o el sofrito inicial, cambie oportu-
namente a un nivel de potencia inferior. – El tiempo de cocción puede reducirse sensiblemente utili-
zando una olla rápida.
-
-
31
Timer
El timer sólo puede utilizarse para dos funciones:
para el ajuste de un tiempo breve o
para la desconexión automática de una zona de cocción.
– Puede ajustar un tiempo de hasta 99 minutos.
Aviso
Ajuste
Modificar
Borrar
Una vez transcurrido el tiempo ajustado aparece 00 en la in dicación de tiempo y simultáneamente suena una señal acústica.
Pulse el sensor - o +, para detener la señal acústica.
^
Puede ajustar un aviso con la placa de cocción tanto conec tada como desconectada.
^ Pulse la tecla sensora +. ^ Pulse el sensor - o + hasta que aparezca el tiempo desea-
do, p. ej. 15 minutos.
Comienza a transcurrir el tiempo breve.
^ Pulse la tecla sensora +.
^
Ajuste el nuevo tiempo deseado tal como se ha descrito más arriba.
^
Pulse la tecla sensora +.
-
-
32
^
Pulse simultáneamente el sensor - o + las veces necesa rias hasta que aparezca 00 en la indicación del timer.
-
Desconectar automáticamente una zona de cocción
Puede ajustar la hora de desconexión automática de una zona de cocción. Todas las zonas de cocción pueden ser programadas al mis mo tiempo.
Timer
-
Si el tiempo programado es mayor que la duración de fun cionamiento máxima autorizada, la función de desconexión de seguridad apagará la placa de cocción (ver capítulo correspondiente).
Ajuste un nivel de potencia en la zona de cocción desea
^
da. Pulse la tecla sensora + las veces necesarias hasta que
^
aparezca el símbolo g en la indicación de la zona de cocción de la zona de cocción deseada.
^ Pulse el sensor - o + hasta que aparezca el tiempo desea-
do, p. ej. 15 minutos.
Si desea que se desconecte automáticamente otra zona de cocción, proceda como se describe anteriormente.
Si se han programado varios tiempos de desconexión se mostrará el tiempo restante más breve y en la indicación de la correspondiente zona de cocción se ilumina el símbolo g. Si desea que se muestren en un segundo plano los tiempos restantes en curso, pulse la tecla sensora + las veces nece sarias hasta que aparezca el símbolo g en la indicación de la zona de cocción deseada.
-
-
-
33
Timer
Uso simultáneo de las funciones del timer
Las funciones Tiempo breve y Desconexión automática se pueden utilizar simultáneamente.
Ha programado uno o varios tiempos de desconexión y ade más desea ajustar un aviso:
Pulse la tecla sensora + las veces necesarias hasta que
^
aparezca 00 y min en la indicación del timer.
Ha programado un aviso y además desea programar uno o varios tiempos de desconexión:
Pulse la tecla sensora + las veces necesarias hasta que
^
aparezca el símbolo g en la indicación de la zona de cocción de la zona de cocción deseada.
Poco después de la última entrada, la indicación del timer se conecta en el tiempo restante más corto. Si desea visualizar los tiempos restantes que discurren en un segundo plano, pulse la tecla sensora + las veces necesa­rias hasta que se muestre la indicación deseada.
-
34
Funciones suplementarias
Reducción temporal de la potencia ("Stop and Go")
Su aparato está equipado con una función que, en caso de activación, reducea1elnivel de potencia de todas las zo nas de cocción conectadas. Los tiempos que hubiera ajusta dos (aviso, desconexión automática) se mantienen. Los niveles de potencia de las zonas de cocción y el ajuste del timer no se pueden cambiar, tan solo se puede desco nectar la placa de cocción.
Al desactivarlos, las zonas de cocción siguen funcionando con el último nivel de potencia ajustado y los tiempos que hu biera programado siguen su curso.
Si no se desactiva la función en un plazo de 10 minutos, la placa de cocción se desconecta.
Activación/desactivación
^ Pulse la tecla sensora .
Recall
Si se ha desconectado involuntariamente la placa de cocción durante el funcionamiento, puede restablecer todos los ajus­tes con esta función. Se debe volver a conectar la placa 6 segundos después de la desconexión.
-
-
-
-
^ Conecte la placa de nuevo.
^
Pulse inmediatamente (en el plazo de 6 segundos) la tecla sensora después de la conexión.
35
Dispositivos de seguridad
Bloqueo de puesta en funcionamiento
El aparato está equipado con una función de bloqueo de puesta en funcionamiento para evitar que la placa se conec te involuntariamente.
Cuando se conecta la placa de cocción con el bloqueo de puesta en funcionamiento, durante algunos segundos se muestra LC en la indicación del timer.
El bloqueo de puesta en funcionamiento se desactiva en caso de corte de la corriente eléctrica.
Activar
Conecte la placa.
^ ^ Pulse simultáneamente las teclas sensoras y + las ve-
ces necesarias hasta que aparezca "LC" en la indicación del timer.
Desactivar
^ Conecte la placa. ^ Pulse simultáneamente las teclas sensoras y + las ve-
ces necesarias hasta que aparezca "LC" en la indicación del timer.
-
36
Dispositivos de seguridad
Desconexión de seguridad
Para un tiempo excesivo de funcionamiento
Si una zona de cocción permanece en funcionamiento duran te un tiempo inusualmente largo (véase la tabla), sin va riación alguna del nivel de potencia, la placa se desconecta rá automáticamente y quedará iluminada la indicación de ca lor residual correspondiente.
Si desea poner la zona de cocción nuevamente en funciona miento, conéctela de la forma habitual.
Nivel de potencia* Tiempo máximo de funcionamiento
en horas
110 25 35 44 53 62 72 82 91
-
-
-
-
-
Si se cubren las teclas sensoras
Su placa de cocción se desconectará automáticamente si uno o más sensores permanecen cubiertos durante más de 10 segundos aprox., p. ej., por contacto con los dedos, ali mentos rebosados o algún objeto. En la indicación de tiempo aparece un "parpadeo" y suena una señal.
^
Limpie el panel de mandos y retire los objetos colocados sobre él.
La indicación del timer y la señal se apagan. Puede volver a poner la placa de cocción en funcionamiento.
-
37
Dispositivos de seguridad
Protección contra sobrecalentamiento
Todas las bobinas de inducción y el disipador de calor de la electrónica disponen de una protección contra sobrecalenta miento. Antes de que las bobinas de inducción o el disipador de calor se sobrecalienten, la protección contra sobrecalen tamiento activa una de las siguientes medidas:
Se interrumpe un Booster conectado.
Se reduce el nivel de potencia ajustado.
La zona de cocción se desconecta automáticamente.
En la indicación de la zona de cocción aparece "E2". Podrá volver a poner en funcionamiento la zona de cocción
de la forma habitual cuando el mensaje de anomalía haya desaparecido.
La protección contra sobrecalentamiento se puede activar cuando
– se calienta el recipiente de cocción vacío. – se calienta grasa o aceite a altos niveles de potencia.
-
-
38
– la parte inferior del aparato no está suficientemente venti-
lada. –
se vuelve a conectar una zona de cocción caliente des
pués de un corte en el suministro eléctrico. Si la protección contra sobrecalentamiento se dispara de
nuevo a pesar de haber eliminado la causa, llame al Servicio Post-Venta.
-
Limpieza y mantenimiento
¡Riesgo de sufrir lesiones! El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito.
Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar el
aparato.
Limpie el aparato después de cada uso. Para ello espere hasta que se haya enfriado.
Seque el aparato después de cada lavado para evitar la for mación de residuos de cal.
A fin de evitar daños en las superficies, nunca utilice
– detergentes suaves, – productos de limpieza que contengan sosa, álcali, amo-
niaco, ácidos o cloruros, – productos de limpieza descalcificadores, – quitamanchas, desoxidantes, – productos de limpieza abrasivos, líquidos o en polvo, o
piedras de limpieza, – productos de limpieza que contengan disolventes, –
productos de limpieza para lavavajillas, –
sprays para grill u hornos, –
limpiacristales, –
estropajos y cepillos duros y abrasivos (p. ej., los especia
les para cazuelas) o aquellos que contengan restos de
productos de limpieza abrasivos, –
gomas quitamanchas,
-
-
objetos afilados
(para que no resulten dañadas las juntas situadas entre el
marco y la vitrocerámica o entre el cerco y la encimera).
39
Limpieza y mantenimiento
No utilice detergentes suaves para limpiar el aparato. Con los detergentes suaves no se eliminan todos los restos y la suciedad. Se genera una capa invisible que produce man chas en la vitrocerámica. No se pueden eliminar estas manchas. Limpie la placa regularmente con un producto de limpieza especial para vitrocerámicas.
Elimine la suciedad que se desprenda fácilmente con una bayeta húmeda y la suciedad firmemente adherida con un rascador de cristal.
A continuación, limpie la placa de cocción con el producto especial de limpieza Miele para vitrocerámica y acero (véase capítulo "Accesorios especiales") o con un limpiador para vi trocerámicas adquirido en un comercio y con papel de coci­na o un paño limpio. No aplique el producto si la placa de cocción está caliente, ya que pueden aparecer manchas. Observe las indicaciones del fabricante del producto de lim­pieza.
Para finalizar, limpie la placa de cocción con un paño húme­do y séquela. Los restos de productos de limpieza se que­man en los siguientes procesos de cocción y dañan la vitro­cerámica. Asegúrese de eliminar todo los restos.
-
-
40
Las manchas provocadas por residuos de cal, agua y restos de aluminio (manchas de color metálico) pueden eliminarse con el producto de limpieza para vitrocerámica y acero inoxi dable.
¡Peligro de sufrir quemaduras! Póngase guantes protectores antes de eliminar de una placa caliente los restos de azúcar, plástico o papel de aluminio con una espátula para cristal
Si cae azúcar, plástico o papel de aluminio sobre la placa caliente, desconecte el aparato. Elimine de la zona de coc ción estas sustancias inmediatamente, es decir con la aún placa caliente, utilizando una espátula para cristal. A continuación, y una vez que se haya enfriado dicha zona de cocción, límpiela de la manera descrita anteriormente.
-
-
¿Qué hacer si ...?
Usted mismo puede resolver la mayoría de los problemas que puedan surgir du rante el funcionamiento cotidiano. La siguiente relación le ayudará. Póngase en contacto con el Servicio Post-Venta si no encuentra o no puede solu cionar la causa del problema.
¡Riesgo de sufrir lesiones! La realización incorrecta de trabajos de instalación, mantenimiento y repara ción puede conllevar graves peligros para el usuario de los que Miele no se hará responsable. Nunca abra usted mismo la carcasa del aparato. Solo los técnicos especializados autorizados por Miele pueden llevar a cabo trabajos de instalación, mantenimiento o reparaciones.
Problema Causa Solución Resulta imposible
conectar la placa o las zonas de coc­ción.
No hay conexión eléctrica. Active el diferencial. Se ha producido una ano-
malía técnica en determina­das circunstancias.
Desconecte durante aprox. 1 minuto el aparato de la red
– desconecte el interruptor
del correspondiente fusi­ble, desenrosque com­pletamente el fusible ros­cado o
-
-
-
desconecte el interruptor de seguridad FI (diferen cial).
En el caso de que aún no pudiera poner en funciona miento el aparato después de conectar o enroscar nuevamente el fusible o el diferencial, póngase en contacto con el Servicio Post-Venta.
-
-
41
¿Qué hacer si ...?
Problema Causa Solución Aparecen olores o va
pores durante el fun cionamiento de una placa de cocción nue va.
En la indicación de una zona de cocción parpadeará el símbolo ß alternándose con ni vel de potencia ajusta do.
Después de conectar la placa de cocción, en la indicación de tiempo aparecerá du­rante algunos segun­dos "LC".
Una zona de cocción se desconecta auto­máticamente.
El nivel de Booster se interrumpe automáti camente con anticipa ción.
La placa no funciona de la forma habitual con el nivel de poten cia ajustado.
-
-
-
-
No hay menaje en la zona de cocción o el que hay es inadecuado.
-
-
El bloqueo de puesta en funcionamiento está acti­vado.
El funcionamiento duraba demasiado.
-
La protección contra so brecalentamiento se ha disparado.
-
Con cada siguiente puesta en funcionamiento, los olo res disminuyen y acaban desapareciendo por com pleto.
Utilice menaje adecuado (véase capítulo "Menaje")
Desactive el bloqueo de puesta en funcionamiento (véase capítulo "Blo­queo/Bloqueo de puesta en funcionamiento").
Puede volver a poner en funcionamiento la zona de cocción (véase capítulo "Desconexión de seguri­dad").
-
Véase capítulo "Protección contra sobrecalentamien to".
-
-
-
El nivel de potencia 9 se reduce automática mente si ajusta tam bién el nivel de poten cia 9 en la zona de cocción combinada.
42
Con funcionamiento simul
-
táneo en el nivel de poten
-
cia 9 se superó la potencia
-
total posible.
-
-
¿Qué hacer si ...?
Problema Causa Solución El aparato se desco
necta durante el funcio namiento y en la indica ción del timer parpadea un "relámpago".
Con el inicio automáti co de cocción conec tado, el contenido del recipiente de cocción no comienza a hervir o hierve muy poco.
El ventilador de refrige­ración sigue funcionan­do incluso después de haberse desconectado el aparato.
En las indicaciones de las zonas de cocción parpadean U y cifras y suena una señal acústi ca.
-
-
-
Una o más teclas sen soras están cubiertas,
-
p. ej., por contacto con
-
los dedos, alimentos rebosados o algún ob jeto.
Se están calentando grandes cantidades de alimentos.
El recipiente es un mal conductor de calor.
El ventilador permane­ce en funcionamiento hasta que el aparato se haya enfriado y se desconecta de forma automática.
La placa de cocción está mal conectada.
-
Limpie el panel de mandos y
­retire los objetos colocados sobre él (véase capítulo "Desconexión de seguri dad").
-
Cocine al máximo nivel de potencia y después reduzca la potencia manualmente.
Conecte la placa de cocción según el esquema de cone­xiones.
-
En las zonas de coc ción parpadean E o ER y cifras.
E2 La protección contra
Otros mensajes de ano malía E.. o"ER .."
-
sobrecalentamiento se ha disparado.
-
Se ha producido una anomalía en la electró nica.
Véase capítulo "Protección contra sobrecalentamiento".
Interrumpa la alimentación
-
de corriente de la placa de cocción durante aprox. 1 mi nuto. Contacte con el Servi cio Post-Venta si el problema persiste después de resta blecer la corriente.
-
-
-
43
Accesorios especiales
Miele ofrece un amplio surtido de accesorios adecuados para sus aparatos Miele, así como productos de limpieza y mantenimiento.
Puede solicitar estos productos fácilmente en la tienda online de Miele.
También puede adquirir estos productos a través del Servicio Post-Venta Miele (consulte el reverso) o su distribuidor Miele.
Batería de cocina y de asar
Miele ofrece una amplia selección de baterías de cocina y de asar. Estas se adecuan perfectamente a los aparatos Miele en relación a su función y medida. Encontrará más información detallada sobre productos con­cretos en la página web de Miele.
Recipientes de diferentes tamaños Sartén para salteado con tapa Sartén antiadherente Wok Bandeja para asar
Productos de mantenimiento
Limpiador para vitrocerámica y acero inoxidable 250 ml
Elimina suciedad persistente, residuos de cal y restos de alu minio.
Paño de microfibra
Elimina las huellas dactilares y la suciedad leve
44
-
Advertencias de seguridad para el montaje
El aparato sólo puede ser conec tado a la red eléctrica por personal cualificado.
Asegúrese de que la conducción de
-
~
red de la placa de cocción no se pue de tocar después del montaje y de que no esté sometida a cargar mecánicas.
-
Con el fin de evitar daños en el apa rato, solo se llevará a cabo el mon taje cuando ya se hayan montado los armarios superiores y la campa na extractora.
Los contrachapados de la encimera
~
deben estar tratados con pegamento termorresistente (100 °C) para que no se desprendan ni se deformen. También los listones terminales de la pared deben ser termorresistentes.
No se debe montar el aparato encima de congeladores, lavavajillas o lavado­ras y secadoras.
Esta placa sólo debe montarse so-
~
bre cocinas y hornos que estén equipa­dos con un sistema de refrigeración de vahos.
-
-
-
Todas las dimensiones se indican en mm
45
Distancias de seguridad
Distancia de seguridad en la parte superior
Entre el aparato y una campana extrac­tora colocada encima se debe mante­ner la distancia de seguridad indicada por el fabricante de la campana. Si faltaran los datos del fabricante de la campana o si se hubieran instalado materiales fácilmente inflamables sobre el aparato (p. ej. una balda), esta dis­tancia de seguridad deberá ser como mínimo de 760 mm.
Cuando se han montado varios apa ratos debajo de una campana ex tractora para los que se dan diferen tes distancias de seguridad, se de berá mantener la mayor distancia de seguridad requerida.
46
-
-
-
-
Distancias de seguridad
Distancia de seguridad lateral y tra sera
Al colocar una placa, ésta puede colin dar en uno de los laterales (derecha o izquierda) y en su parte posterior con armarios o paredes de la estancia de cualquier altura (véanse dibujos).
a 50 mm de distancia mínima por de
trás desde la sección de la encime
ra hasta el canto trasero de la enci mera.
b 50 mm de distancia mínima alade
recha desde la sección de la enci-
mera hasta un mueble contiguo (p. ej. un mueble de columna) o de una pared de la estancia.
c 50 mm de distancia mínima alade-
recha desde la sección de la enci-
mera hasta un mueble contiguo (p. ej. un mueble de columna) o de una pared de la estancia.
-
-
-
-
-
-
¡No permitido!
¡Muy recomendable!
¡No recomendable!
¡No recomendable!
47
Distancias de seguridad
Distancia mínima por debajo
Para garantizar la ventilación del apara to debe dejarse por debajo una distan cia mínima con un horno, entrepaño o cajón.
La distancia mínima a partir del borde inferior de la placa de cocción hasta
el borde superior del horno debe ser
de 15 mm. El borde superior del entrepaño
debe ser de 15 mm. El suelo del cajón debe ser de 75
mm.
Fondo intermedio
No es necesario realizar un entrepaño
­bajo la placa de cocción, pero puede
­hacerse.
Para el cableado del cable de conexión es necesario un espacio de ventilación de 10 mm. Para una mejor ventilación de la placa de cocción recomendamos un espacio de ventilación anterior de 20 mm.
48
Distancias de seguridad
Distancia de seguridad al revestimiento del hueco
Si el revestimiento del hueco ya se ha colocado, debe existir una distancia míni ma entre el recorte de la encimera y el revestimiento, ya que a alta temperatura los materiales se pueden modificar o estropear.
Si el revestimiento está compuesto por material inflamable (p. ej. madera) se de berá dejar una distancia mínima e entre la sección de la encimera y el hueco de 50 mm.
Si el material del revestimiento es no inflamable (p. ej. metal, piedra natural, ce rámica) será necesario dejar una distancia mínima entre la encimera y el hueco de unos 50 mm menos el grosor del revestimiento. Ejemplo: el grosor del revestimiento es 15 mm 50 mm - 15 mm = distancia mínima 35 mm
Placa al nivel de la encimera Placas con cerco/bisel
-
-
-
a Mampostería b Revestimiento del hueco
Medida X = Grosor del revestimiento del hueco
c Encimera d Hueco de empotramiento d Distancia mínima
con materiales inflamables 50 mm con materiales no inflamables 50 mm - medida x
49
Placas con cerco / bisel
Indicaciones para la instalación
Junta entre la placa de cocción y la encimera
La placa de cocción y la encimera podrían resultar dañadas al montar la placa de cocción si sella la placa de cocción con un producto imper meabilizante. No utilice este tipo de productos entre la placa y la enci mera.
-
Encimera con azulejos
-
Las ranuras a y el área sombreada bajo la encimera de la placa deberán ser lisos y regulares para que la placa quede nivelada y la junta bajo el borde la parte superior del aparato garantice la suficiente estanqueidad a la encime­ra.
La junta situada por debajo del borde de la parte superior del aparato garan tiza una perfecta estanqueidad con la encimera.
50
-
Medidas de empotramiento
KM 6328
Placas con cerco / bisel
a Parte frontal b Perfil de la placa c Caja de conexión a la red eléctrica
El cable de conexión (L=1440 mm) se encuentra suelto.
51
Placas con cerco / bisel
KM 6366
a Parte frontal b Perfil de la placa c Caja de conexión a la red eléctrica
El cable de conexión (L=1440 mm) se encuentra suelto.
52
Placas con cerco / bisel
Montaje
Preparar la encimera
Realice el hueco de empotramiento
^
siguiendo el dibujo acotado. Preste atención a las distancias de seguri dad (véase capítulo "Distancias de seguridad").
Es conveniente sellar las superficies
^
del hueco de la encimera de madera con barniz especial, con caucho de silicona o con resina fundida, a fin de evitar que éstas se hinchen por hu medad.
Asegúrese de que estos materiales no entran en contacto con la superfi­cie de la encimera.
Para el montaje del aparato no se re­quieren muelles opresores; gracias a la junta, la placa se mantiene fija en el hueco de empotramiento. La ranura entre el cerco y la encime ra se reduce pasado algún tiempo.
Colocar la placa
Pase hacia abajo el cable de cone
^
xión a red a través del hueco de em potramiento.
Coloque la placa centrada en el hue
^
-
co de empotramiento. Cerciórese de que la junta del aparato descansa sobre la encimera. Únicamente así se garantiza que la placa quede se llada herméticamente. ¡No utilice ningún material adicional de sellado para sellar la encimera
-
-
(p. ej. silicona)!
Si la junta no queda correctamente apoyada en las esquinas sobre la en­cimera, es posible repasar cuidado­samente los radios de las esquinas,
ß R4, con una sierra de calar.
^ Conecte la placa a la red eléctrica. ^ Compruebe el funcionamiento de la
placa.
-
-
-
-
Conectar el cable de conexión al apa rato
Únicamente personal autorizado po drá instalar y conectar el cable de conexión.
^
Conecte el cable de conexión al apa rato de acuerdo con el esquema de conexiones (véase capítulo "Cone xión eléctrica / esquema de conexio nes").
-
-
-
-
-
53
Placas a nivel de la encimera
Medidas de empotramiento
KM 6367
a Parte frontal b Perfil de la placa c Caja de conexión a la red eléctrica d Fresado escalonado para encimeras
de piedra natural
El cable de conexión (L=1440 mm) se encuentra suelto.
54
Observe en todo momento el plano de piezas para las medidas del hueco de la encimera de piedra natural.
Placas a nivel de la encimera
Montaje
Una placa de cocción a nivel de en cimera debe montarse únicamente en piedra natural (mármol, granito), encimera con azulejos o madera maciza. Las placas de cocción adecuadas para el montaje en encimeras de vi drio se identifican en el capítulo "Medidas de empotramiento" con la indicación correspondiente. Para el caso de encimeras de otros materiales, consulte al fabricante correspondiente sobre si son ade cuadas para el montaje de una pla­ca de cocción a nivel de encimera.
La anchura libre del armario inferior debe ser como mínimo tan ancha como el hueco de empotramiento (véase capítulo "Medidas de empo­tramiento") para que, después del montaje, la placa quede accesible en su parte inferior y se pueda reti­rar la caja inferior para realizar ta reas de mantenimiento. Si después del montaje la placa no es accesible por la parte inferior, ha brá que retirar el producto sellador para poder desmontar la placa.
La placa
se coloca directamente en una enci
-
-
-
-
-
mera de piedra natural fresada. se fija con listones de madera en el
hueco de empotramiento de una en cimera con azulejos o de madera maciza. Los listones no forman parte del suministro.
-
-
55
Placas a nivel de la encimera
Encimera de piedra natural
Hacer hueco de la encimera
a Encimera b Placa c Juntas
Debido a que la superficie vitrocerá­mica y el hueco de empotramiento están sometidos a una tolerancia di­mensional determinada, la anchura de juntura c puede variar (mín. 1 mm).
^
Realice el hueco de empotramiento según las imágenes. Preste atención a las distancias de seguridad (véase capítulo "Distan cias de seguridad").
Conectar el cable de conexión al apa rato
Únicamente personal autorizado po drá instalar y conectar el cable de conexión.
Conecte el cable de conexión al apa
^
rato de acuerdo con el esquema de conexiones (véase capítulo "Cone xión eléctrica / esquema de conexio nes").
Colocar la placa
^ Pase hacia abajo el cable de cone-
xión a red a través del hueco.
^ Coloque la placa b en el hueco de
empotramiento y céntrela.
^ Conecte la placa a la red eléctrica. ^ Compruebe el funcionamiento de la
placa.
^ Llene la juntura restante c con sili-
cona termorresistente (mín. 160 °C).
Utilice para la piedra natural exclusi
-
vamente una silicona termorresistente apropiada y preste atención a las indicaciones del fabri cante.
-
-
-
-
-
-
-
56
Placas a nivel de la encimera
Encimera de madera maciza / con azulejos / de vidrio
Hacer hueco de la encimera
a Encimera b Placa c Juntas d Listones de madera de 13 mm
(no forman parte del suministro)
Debido a que la superficie vitrocerá­mica y el hueco de empotramiento están sometidos a una tolerancia di­mensional determinada, la anchura de juntura c puede variar (mín. 1 mm).
^
Realice el hueco de empotramiento según las imágenes. Preste atención a las distancias de seguridad (véase capítulo "Distan cias de seguridad").
Conectar el cable de conexión al apa rato
Únicamente personal autorizado po drá instalar y conectar el cable de conexión.
Conecte el cable de conexión al apa
^
rato de acuerdo con el esquema de conexiones (véase capítulo "Cone xión eléctrica / esquema de conexio nes").
Colocar la placa
^ Pase hacia abajo el cable de cone-
xión a red a través del hueco.
^ Coloque la placa b en el hueco de
empotramiento y céntrela.
^ Conecte la placa a la red eléctrica. ^ Compruebe el funcionamiento de la
placa.
^ Llene la juntura restante c con sili-
cona termorresistente (mín. 160 °C).
Tenga en cuenta las indicaciones de la silicona termorresistente del fabricante.
Utilice para azulejos de piedra na
-
tural exclusivamente una silicona termorresistente apropiada.
-
-
-
-
-
-
^
Fije los listones de madera d 7mm bajo el canto superior de la encimera (véase dibujo).
57
Conexión eléctrica
La instalación del aparato a la red eléctrica únicamente podrá realizar la un técnico electricista, que conoz ca y se atenga exactamente a las normativas nacionales, así como a las normas adicionales de las com pañías eléctricas del lugar de em plazamiento del aparato. Miele no se hace responsable de los daños que se deriven directa o indi rectamente de tareas incorrectas de instalación, mantenimiento o repara ción.
Miele tampoco se hace responsable de los daños derivados de la falta de una toma de tierra o por la inte­rrupción de la misma (p. ej. descar­ga eléctrica).
¡Después de realizar el montaje de­berá quedar garantizada la protec­ción contra contactos involuntarios con los componentes eléctricos del aparato!
Potencia nominal total
Véase la placa de características
-
-
Conexión y automático
-
-
Encontrará los datos de conexión ne cesarios en la placa de característi cas. Estos datos deben coincidir con los de
­la red.
Tensión entre fases CA 230V/50Hz
­Encontrará más información sobre las
posibilidades de conexión en el esque­ma de conexión.
Interruptor diferencial
Para aumentar la seguridad y siguien­do las normas VDE, se recomienda proteger el aparato contra derivaciones a masa con un diferencial de 30 mA.
-
-
58
Conexión eléctrica
Interruptores
¡El aparato debe poder desconectarse de la red en todos los polos mediante interruptores! (¡En desconexión, debe existir una abertura de contacto de 3 mm como mínimo!) Como interruptores podrán emplearse limitadores e inte rruptores de seguridad.
Desconexión de la red
Para la desconexión de la red eléctrica del aparato, siga las siguientes instruc ciones, en función de las característi cas de la instalación eléctrica del lugar de emplazamiento:
Fusibles roscados:
Extraiga completamente los fusibles de los alojamientos. o:
– Pulse el botón de control (rojo) de los
fusibles automáticos roscados
hasta que salte el botón central (ne­gro). o:
Fusibles automáticos fijos
(¡interruptor de corriente, mín. tipo B o C!): Mueva el interruptor de palanca de 1 (conectado) a 0 (desconectado).
Interruptor diferencial FI
conmute el interruptor principal de 1 (conectado) a 0 (desconecta do) o pulse la tecla de prueba.
-
-
o:
-
Cable de conexión
El aparato debe conectarse con un ca ble de conexión a red tipo H 05 VV-F (con aislamiento de PVC) con la sec ción transversal apropiada de acuerdo con el esquema de conexiones.
Encontrará más información sobre las posibilidades de conexión en el esque ma de conexión.
Consulte los datos correspondientes a la tensión de conexión admitida para el
­aparato así como la potencia nominal
en la placa de características.
Cambiar el cable de conexión
Al cambiar el cable de conexión, debe utilizarse únicamente el cable especial del tipo H 05 VV-F (con aislamiento de PVC), que puede obtenerse a través de Miele o del Servicio Post-Venta. El cable de conexión a red sólo debe cambiarlo un técnico especialista que conozca exactamente y cumpla escru pulosamente las leyes nacionales y la normativa adicional de las compañías eléctricas locales.
Los datos de conexión necesarios es tán indicados en la placa de caracterís ticas.
El cable de puesta a tierra debe atornillarse en la conexión identifica da -.
-
-
-
-
-
-
-
Una vez desconectada la red debe rá asegurarse para evitar que pueda conectarse de nuevo.
-
59
Conexión eléctrica
Esquema de conexión
ab
L1
a cdNe
L1
cde
L2 L3 N
200-240 V~
200-240 V~
200-240 V~
b
L2
200-240 V~
200-240 V~
aL1bcdNe
200-240 V~
-
-
(L3)
-
(L2)
60
Servicio Post-Venta, placa de características, garantía
En caso de anomalías que no pueda solucionar Vd. mismo, póngase en contacto con
su distribuidor Miele o
al Servicio Post-Venta de Miele.
El número de teléfono del Servicio Post-Venta se encuentra al reverso de las presentes instrucciones de manejo.
El Servicio Post-Venta necesitará el nombre del modelo y el número de fabrica ción del aparato. Encontrará ambos datos en la placa de características adjunta.
Pegue aquí la placa de características adjunta. Obsérvese que la denominación del modelo deberá coincidir con los datos de la portada de estas instrucciones.
-
Condiciones y duración de la garantía
La garantía tiene una validez de 2 años. Encontrará más información en las condi ciones de la garantía incluidas en el volumen de suministro.
-
61
62
E/D/G
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de estar disponibles), por favor indique el modelo de la máquina, el número de fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la par te inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnum mer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anfor derungskarte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English (if availa ble), please enter the model number and serial number of your appliance, which language is required and your address in the requisition slip below. Return the completed slip to the following address:
Miele S.A.U. Carretera de Fuencarral, 20 (Polígono industrial) 28108 Alcobendas (Madrid)
-
-
-
-
M.-Nr. der ES-GA: 09 511 020
E/D/G
656667
Salvo modificaciones / 2513
M.-Nr. 09 511 020 / 01
Loading...