23
ESPAÑOL
1. Vista general del aparato .........22
2. ¡Leer en primer lugar!............... 23
3. Campo de aplicación y
medios de bombeado............... 23
4. Seguridad ..................................23
4.1 Utilización de acuerdo a su
finalidad ......................................23
4.2 Instrucciones generales de
seguridad.................................... 23
5. Antes de la puesta en
marcha.......................................23
5.1 Conectar el conducto de
presión........................................23
5.2 Montaje.......................................24
6. Operación..................................24
6.1 Conexión y desconexión............. 24
6.2 Curva característica de la
bomba.........................................24
7. Mantenimiento ..........................24
7.1 Mantenimiento periódico............. 24
7.2 Guardar el aparato......................25
8. Problemas y averías .................25
8.1 Localización de averías ..............25
9. Reparación ................................25
10. Protección ecológica................25
11. Características técnicas........... 26
x Leer este manual de uso antes de la
puesta en servicio de la máquina.
Prestar especial atención a las instrucciones de seguridad.
x Si no se siguen las instrucciones del
manual de uso se anulará el derecho a la garantía y el fabricante
rechazará toda responsabilidad por
daños consecuenciales.
x Si al desembalar la máquina se
detectan daños producidos durante
el transporte, informe de inmediato
a su suministrador. ¡No ponga la
máquina en servicio!
x Deseche el embalaje de forma eco-
lógica. Deposítelo en el lugar de
recogida adecuado.
x Conserve este manual de uso en
lugar seguro de forma que pueda
consultarse siempre que surja una
duda.
x En caso de préstamo o venta de la
máquina, entregar también este
manual de uso.
Este aparato se usa para bombear agua
en el sector doméstico y jardines, por
ejemplo:
para evacuar y vaciar depósitos,
pozos filtrantes o recintos inundados;
como bomba para norias;
para la recirculación a fin de evitar
la putrefacción;
para operar corrientes artificiales de
agua;
para el abastecimiento de instala-
ciones de irrigación de jardines.
A
¡Atención!
La temperatura máxima admi-
sible del líquido es de 35 °C.
Si se bombean líquidos que contie-
nen materias abrasivas (por ejemplo,
arena), se reducirá la vida útil del aparato.
4.1 Utilización de acuerdo a
su finalidad
El aparato no puede ser utilizado para el
abastecimiento de agua potable ni para
bombear alimentos.
No deben bombearse materias combustibles, agresivas o tóxicas, así como
tampoco excrementos.
El aparato no es adecuado para aplicaciones industriales.
Cualquier otra aplicación se considera
contraria a su finalidad. ¡En caso de uso
contrario a su finalidad, de modificaciones o de utilización de piezas no comprobadas ni autorizadas por el fabricante, pueden producirse daños
imprevisibles!
4.2 Instrucciones generales
de seguridad
El aparato no debe ser utilizado por
niños ni adolescentes o personas que
no estén familiarizadas con la instrucciones de uso.
En la operación para piscinas y en el
sector jardinería así como en su sector
de protección deben cumplirse las disposiciones estipuladas en la norma DIN
VDE 0100 -702, -738.
El usuario debe observar también las
prescripciones locales vigentes.
A continuación indicamos los peligros
remanentes que existen siempre al trabajar con bombas de inmersión – peligros que es imposible de eliminar,
incluso mediante precauciones técnicas.
A
¡Peligro por influjos ambientales!
¡Nunca utilice usted el aparato en recintos con riesgo de explosión o en la
vecindad de líquidos o gases combustibles!
B
¡Peligros por electricidad!
¡No tomar el enchufe de conexión a la
red con las manos mojadas! Para desconectar el cable de la red nunca jale del
cable mismo sino que siempre del
enchufe.
La conexión debe tener lugar siempre
en cajas de enchufe que han sido instaladas correctamente, con toma de tierra
y que han sido controladas. La tensión
de la red y los fusibles deben cumplir
con las especificaciones técnicas.
El fusible debe ser un interruptor de
corriente diferencial con una corriente
diferencial máxima de 30 mA.
Es necesario utilizar solamente cables
de extensión con una sección de conductor suficiente (véase "Especificaciones técnicas"). Los tambores de cables
deben estar totalmente desenrollados.
No doblar, magullar, jalar ni pisar el
cable de alimentación de corriente eléctrica ni el cable de extensión; protegerlos contra cantos agudos, aceite y calor.
Tender el cable de extensión de modo
tal que no pueda entrar en contacto con
el líquido a bombear.
Antes de iniciar trabajos en el aparato,
desenchufar el cable de alimentación de
corriente eléctrica.
A
¡Peligros por averías del aparato!
Controle usted el aparato, especialmente el cable de alimentación de
corriente eléctrica, el enchufe del cable y
el interruptor por flotador antes de toda
puesta en marcha, por si tienen eventuales daños. ¡Peligro de muerte por golpes de corriente eléctrica!
Si el aparato se ha dañado, podrá ser
reutilizado solamente después de que
ha sido reparado correctamente.
¡Nunca repare Vd. mismo el aparato! Si
la reparación ha sido incorrecta, existe
el peligro que el líquido penetre a la
zona del sistema eléctrico del aparato.
5.1 Conectar el conducto de
presión
El conducto de presión se enrosca directamente en la toma de presión (9) o se
conecta con ayuda del multiadaptador
(10) (eventualmente, asegurar el conducto de presión con abrazaderas).
La válvula de mariposa de la válvula de
retención (11) se ha de poder abrir en el
sentido de la flecha. (Rótulo "UP" de la
válvula de mariposa para multiadaptador).
Indice del contenido
2. ¡Leer en primer lugar!
3. Campo de aplicación y
medios de bombeado
4. Seguridad
5. Antes de la puesta en
marcha