Leica DVM2000 – 5000
Microscopios digitales Leica – un nuevo concepto de movilidad y
velocidad en el control de calidad
Microscopios digitales: un nuevo nivel
de calidad para el perfilado óptico
¿Qué microscopio se ajusta mejor a sus
necesidades?
La microscopía digital ofrece ventajas importantes para una amplia gama de controles de
calidad: análisis de roturas, análisis de superficies inclinadas o verticales, o bien inspecciones de componentes de gran tamaño, como
las inspecciones de rotores de turbinas, en
donde se demuestra la potencia de la microscopía digital. A pesar de todo, sigue habiendo
aplicaciones en las que los microscopios
estereoscópicos tradicionales son una solución eficaz y rentable. El personal de ventas
de Leica está altamente cualificado y conoce
bien el sector; le ofrecemos una amplia gama
de productos de microscopía industrial con
una configuración óptima, le asesoramos in
situ y le recomendamos la solución Leica que
mejor se adapte a sus necesidades. ¡Ni más,
ni menos!
Portátiles, rápidos y seguros
La tecnología digital ha revolucionado nuestro mundo laboral en el día a día de
diversos sectores. Hace ya tiempo que no se prevé un fin para la innovación.
Sobre todo los controles de calidad industriales, que plantean las máximas exigencias en cuanto a la obtención y tratamiento de imágenes a nivel microscópico
y macroscópico, disfrutan de las ventajas de la técnica digital. La nueva generación de microscopios digitales de Leica Microsystems abre las puertas a un nuevo
mundo de movilidad y velocidad, ya que ofrecen el complemento ideal para las
aplicaciones tradicionales en una amplia gama de usos.
La imagen microscópica se proyecta directamente en un monitor de alta resolución, sin tener que visualizar la muestra en el ocular. El zoom reducido alcanza las
superficies menos accesibles y permite incluso la inspección no destructiva de
componentes de gran tamaño, algo imposible de conseguir con poco esfuerzo con
las técnicas de microscopía tradicionales. Los microscopios digitales
Leica convencen no solo por su gran calidad óptica, sino también por
su enorme potencia incluso en multitud de tipos de análisis, ya sean
análisis 2D o mediciones de superficies en 3D exigentes.
Configuración modular y específica para cada aplicación
Tres microscopios digitales distintos, los modelos Leica DVM5000,
DVM3000 y DVM2000, le ofrecen todas las variantes: desde sistemas “todo en uno” portátiles e inteligentes hasta estativos modulares. Todos los sistemas se pueden configurar para adaptarse a
sus necesidades específicas a través de una amplia gama de componentes y accesorios. Los sistemas de microscopía digitales de
Leica Microsystems le abren las puertas a nuevas posibilidades
de control de la calidad de sus productos; además, son el
complemento ideal para su microscopio de siempre.
2
Leica DVM5000:
el sistema portátil “todo en uno”
Compacto, integrado y extraordinariamente rápido
El Leica DVM5000 da respuesta a todas las exigencias de la microscopía digital.
Este sistema integrado destaca por su rendimiento y su gran velocidad, ya que
ofrece los resultados deseados rápidamente, incluso los modelados 3D más complejos están disponibles en cuestión de segundos.
Ninguna distancia, ni ninguna muestra son demasiado grandes
Normalmente, es la muestra la que va al microscopio. Sin embargo, hay productos
que no se pueden transportar, ni siquiera es posible llevarse una muestra para el
análisis microscópico, porque la única opción es una inspección no destructiva.
El Leica DVM5000 es la solución perfecta para este tipo de situaciones: aquí es el
microscopio el que se acerca a la muestra.
Este microscopio digital, con óptica, monitor y entrada principal, se convierte de
forma sencilla en un sistema compacto y portátil. De esta forma, es posible acceder a objetos no transportables como pueden ser máquinas de producción o aviones.
Obviamente, el DVM5000 también ofrece ventajas para el control de la calidad en
distintos emplazamientos. El sistema acompaña a los ingenieros a las auditorías,
por ejemplo, de forma que no tengan que renunciar a la técnica que conocen.
Los megapíxeles no lo son todo
Las cámaras digitales suelen juzgarse por su
número de megapíxeles. Creemos que, cuantos más píxeles tenga, mejor será la cámara.
Sin embargo, la cámara con más píxeles no
tiene por qué ser la mejor. Son el uso y el rendimiento óptico del microscopio los que determinan cuál es la cámara más adecuada para
obtener unos resultados óptimos en la captura
de la imagen. El investigador estadounidense
Harry Nyquist demostró mucho antes del
triunfo de la fotografía digital que las cámaras
con una gama de megapíxeles de dos dígitos
no ofrecen más información sobre la imagen,
sino que llenan el equipo de forma rápida con
datos inútiles.
Optimización de la obtención de imágenes digitales
Todos los microscopios digitales Leica DVM están equipados con una cámara digital de 2,11 megapíxeles, que se ajusta a la perfección a la óptica utilizada. En combinación con un zoom óptico de alta resolución, esta cámara CCD de gran sensibilidad genera imágenes digitales de las muestras con un resultado excelente
y ofrece información óptima sin que la cantidad de datos por cada imagen sea
excesiva.