Kenwood TS-570DG User guide

MANUAL DE INSTRUCCIONES
PF
ATT PRE-AMP
VOX PROC
AT TUNE
SEND
PHONES
MIC
CH1
1
ANT4REC5FINE
NB7AGC/TONE8REV
CLR
CH22CH3
F.LOCK
0
HF TRANSCEIVER TS-570D
MIC
3
PWR
6
KEY
9
DELAY MENU
ENT
LSB USB
CW FSK
FM AM
1MHz
TRANSCEPTOR DE HF
TS-570D
UP
DOWN
SPLIT
TF-SET
M/V
A=B
SCAN M>VFO M.IN
CLEAR
DSP SLOPE
HIGH
U
C
W
O
L
A F R F
4 6
2
+
0 10
IF SHIFT SQL
4 6
2
0 10
LOW
8
8
N.R.
B.C.
CW TUNE
FILTER
MR
A/B
RIT/XIT
M.IN
RIT
XIT
CH
KENWOOD CORPORATION
© B62-1545-00 (E)(MC) 09 08 07 06 05 04 03 02 01 00
MODELO APLICABLE
Este manual se aplica al modelo siguiente:
TS-570D: Transceptor HF
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
Desempaque cuidadosamente el transceptor. Recomendamos que identifique los ítemes indicados en la tabla siguiente. Además, es seguro guardar la caja y el material de embalaje. Es posible que tenga que empaquetar el transceptor en el futuro.
Accesorio Núm. de Pieza Cantidad
Micrófono
Cable de alimentación de CC
Conector DIN de 7 contactos
Conector DIN de 13 contactos
Fusible (25 A)
Fusible (4 A)
Manual de instrucciones
Diagramas esquemático/ en bloques (EE.UU y Canadá solamente)
Tarjeta de garantía (EE.UU, Canadá, y Europa solamente)
1
Para otros mercados, están opcionalmente disponibles diagramas esquemáticos y en bloques.
Este transceptor está equipado con una barra en la base para poder inclinarlo. Tire de la barra hacia adelante hasta el límite como se muestra:
1
T91-0352-XX
E30-3157-XX
E07-0751-XX
E07-1351-XX
F05-2531-XX
F06-4027-XX
B62-1545-XX
1
1
1
1
1
1
1
1
1
MUCHAS GRACIAS
Instrucción Acción
Pulse y suelte TECLA.
Mantenga presionada TECLA1, y después pulse TECLA2. Si hay más de 2 teclas, mantenga presionada cada tecla por turno hasta que haya pulsado la última tecla.
Pulse momentáneamente TECLA1, suéltela, y después pulse TECLA2.
Con la alimentación del transceptor desconectada, mantenga presionada TECLA y después conecte la alimentación del transceptor pulsando el interruptor [ ] (ENCENDIDO).
Pulse [TECLA].
Pulse [TECLA1]+[TECLA2].
Pulse [TECLA1], [TECLA2].
Pulse [TECLA]+[ ].
Muchas gracias por la elección del TS-570D KENWOOD. Este Sistema de Comunicaciones Mejorado Digital Inteligente fue desarrollado por un equipo de ingenieros determinados a continuar la tradición de excelencia e innovación de los transceptores de HF KENWOOD.
Este transceptor incluye una unidad de Proceso de Señales Digitales (DSP) de 16 bitios para procesar audiofrecuencias. Sacando el máximo partido de la tecnología de DSP, este transceptor posee una gran capacidad para reducir interferencias y mejorar la calidad del sonido transmitido. Usted notará la diferencia cuando pelee con el QRM y el QRN en el nuevo ciclo solar. A medida que aprenda a utilizar este transceptor, descubrirá que KENWOOD piensa en cliente. Por ejemplo, cada vez que cambie el número de Menú en el modo de Menú, verá mensajes desplazándose por el visualizador que le indicarán lo que haya seleccionado.
Aunque es fácil de utilizar, este transceptor es técnicamente sofisticado, y algunas funciones pueden resultarle nuevas. Considere este manual como clases prácticas de los diseñadores. Deje que este manual le guíe ahora a través del proceso de aprendizaje, y que actúe después como referencia en los años venideros.
CARACTERISTICAS
Sacando el máximo partido de la tecnología de DSP, este transceptor
Ofrece filtros de recepción de gran rendimiento.
Mejora las funciones de Cancelación de Batido y de Reducción de Ruido.
Permite la personalización total del sonido transmitido con la utilización de ciertas funciones, como la de Ecualizador de Transmisión.
Permite el batido Cero Automático para la operación de CW.
Para facilitar la operación, este transceptor:
En el modo de Menú, desplaza los mensajes para indicarle lo que está seleccionando.
Le permite almacenar rápida y fácilmente en la memoria Rápida los ajustes actuales del transceptor.
Dispone de un visualizador de cristal líquido grande de fácil lectura.
CLAVES DE ESCRITURA ADOPTADAS
Las claves de escritura descritas a continuación han sido adoptadas para simplificar las instrucciones y evitar repeticiones secundarias. Este formato es menos confuso para el lector. La revisión inmediata de esta información reducirá su período de aprendizaje. Esto significa que necesitará menos tiempo para leer este manual y tendrá más tiempo para operar el equipo.
Además, se utiliza el siguiente sistema informativo:
¡ADVERTENCIA!
PRECAUCION:
Nota:
Nota:
Los procedimientos básicos están numerados secuencialmente para guiarle paso a paso. Esta es información adicional perteneciente a un paso, pero no esencial para completar el procedimiento, que se indica precedida por un punto negro después de muchos pasos.
Posibilidad de daños personales
Posibilidad de que se dañe el equipo
Información importante o sugerencia
sobre el funcionamiento
E-i
CONTENIDO
PRECAUCIONES IV
CAPITULO 1 INSTALACION 1
CONEXION DE LA ANTENA ............................................ 1
CONEXION A TIERRA ..................................................... 2
PROTECCION CONTRA RAYOS .................................... 2
CONEXION DE LA FUENTE DE ALIMENTACION
DE CC .............................................................................. 2
REEMPLAZO DE FUSIBLES ...................................... 2
CONEXION DE LOS ACCESORIOS................................ 3
PANEL FRONTAL ........................................................ 3
Auriculares (PHONES) ........................................... 3
Micrófono (MIC) ..................................................... 3
PANEL POSTERIOR ................................................... 3
Altavoz Externo (EXT SP) ...................................... 3
Manipuladores y Teclados para la
Operación de CW (PADDLE y KEY)....................... 3
CAPITULO 2 SU PRIMER QSO 4
RECEPCION .................................................................... 4
TRANSMISION ................................................................ 5
CAPITULO 3 PRIMEROS PASOS 6
PANEL FRONTAL ............................................................ 6
MICROFONO ................................................................... 9
PANEL POSTERIOR .......................................................10
VISUALIZADOR .............................................................. 11
CAPITULO 4 OPERACIONES BASICAS 13
CONEXION/DESCONEXION DE LA ALIMENTACION... 13
AJUSTE DEL VOLUMEN ................................................13
GANANCIA DE AUDIOFRECUENCIA (AF) ............... 13
GANANCIA DE RADIOFRECUENCIA (RF) ............... 13
SELECCION DE VFO A O VFO B .................................. 13
SELECCION DE UNA BANDA ....................................... 13
SELECCION DE UN MODO ...........................................14
AJUSTE DEL SILENCIAMIENTO................................... 14
SELECCION DE UNA FRECUENCIA ............................ 14
MEDIDOR DEL PANEL FRONTAL ................................. 14
TRANSMISION ............................................................... 15
SELECCION DE LA POTENCIA DE
TRANSMISION ........................................................... 15
GANANCIA DEL MICROFONO ................................. 15
CAPITULO 5 CONFIGURACION DE LOS MENUS 16
¿QUE ES UN MENU? .....................................................16
MENU A/ MENU B........................................................... 16
ACCESO A LOS MENUS ................................................16
CONFIGURACION DE LOS MENUS ............................. 17
REMISION RECIPROCA DE LAS
FUNCIONES DE LOS MENUS ...................................... 19
CAPITULO 6 COMUNICACION BASICA 20
TRANSMISION POR SSB............................................... 20
TRANSMISION DE CW ..................................................21
BATIDO CERO AUTOMATICO .................................. 21
FRECUENCIA DEL TONO LOCAL DE
TRANSMISION/ ALTURA TONAL DE RECEPCION .. 21
TRANSMISION DE FM ...................................................22
SELECCION DE LA DESVIACION DE
TRANSMISION ........................................................... 22
TRANSMISION DE AM ...................................................22
CAPITULO 7 COMUNICACION ESPECIALIZADA 23
OPERACION CON FRECUENCIA DIVIDIDA ................. 23
AJUSTE DE LA FRECUENCIA DE TRANSMISION
(TF-SET)..................................................................... 23
OPERACION A TRAVES DE REPETIDOR DE FM ........ 24
SELECCION DE LA FRECUENCIA DEL SUBTONO ...
¿SUBTONOS CONTINUOS O DE RAFAGA? ........... 25
OPERACION DEL SISTEMA CTCSS EN FM ................ 25
OPERACION DIGITAL .................................................... 26
RADIOTELETIPO (RTTY) (MANIPULACION POR
DESPLAZAMIENTO DE FRECUENCIA) ................... 26
AMTOR/ PACKET/ PACTOR/ G-TOR™/ CLOVER .... 27
TELEVISION DE EXPLORACION LENTA/FACSIMIL..... 28
OPERACION POR SATELITE .........................................28
CAPITULO 8 AYUDAS PARA LA COMUNICACION 29
RECEPCION ...................................................................29
SELECCION DE SU FRECUENCIA .......................... 29
Introducción Directa de la Frecuencia ................... 29
Utilización de Pasos de 1 MHz ............................. 29
Cambios Rápidos ..................................................29
Sintonía Fina .........................................................29
Ecualización de las Frecuencias de los VFO
(A=B) ....................................................................30
SINTONIA INCREMENTAL DEL RECEPTOR (RIT) .. 30
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC) ..... 30
ECUALIZADOR DE RX ..............................................30
TRANSMISION ............................................................... 31
TRANSMISION ACCIONADA POR LA VOZ (VOX) ... 31
Ajuste del Nivel de Entrada del Micrófono ............ 31
Tiempo de Retardo................................................31
PROCESADOR DE VOZ ............................................32
SINTONIA INCREMENTAL DE TRANSMISION (XIT) ... PERSONALIZACION DE LAS CARACTERISTICAS
DE LA SEÑAL DE TRANSMISION ............................ 33
Cambio de la Anchura de Banda de Transmisión
(SSB/AM) ..............................................................33
Ecualización de Audio de Transmisión
(SSB/FM/AM) ........................................................33
MONITOREO DE LAS SEÑALES TRANSMITIDAS... 33
INHIBICION DE TRANSMISION ................................ 33
CAMBIO DE LA FRECUENCIA DURANTE LA
TRANSMISION ........................................................... 33
INTERVENCION DE CW ................................................34
UTILIZACION DE LA INTERVENCION PARCIAL
O LA COMPLETA .......................................................34
MANIPULADOR ELECTRONICO .................................. 34
CAMBIO DE LA VELOCIDAD DE MANIPULACION ....
PONDERACION AUTOMATICA ................................ 34
Ponderación Automática Reversible ..................... 34
CAMBIO DE PONDERACION BLOQUEADA ............ 35
FUNCION DE VIBRO ................................................. 35
MEMORIA DE MENSAJES DE CW ........................... 35
Almacenamiento de Mensajes de CW .................. 35
Comprobación de Mensajes de CW sin
Transmitirlos..........................................................35
Transmisión de Mensajes de CW ......................... 35
CAPITULO 9 SUPRESION DE INTERFERENCIAS 36
FILTRO DE FRECUENCIA INTERMEDIA ...................... 36
CAMBIO DE LA ANCHURA DE BANDA DEL FILTRO
DE FRECUENCIA INTERMEDIA ............................... 36
25
32
34
E-ii
DESPLAZAMIENTO DE FRECUENCIA
INTERMEDIA ............................................................. 36
SUPRESOR DE RUIDO .................................................. 36
ATENUADOR ..................................................................37
PREAMPLIFICADOR ......................................................37
HERRAMIENTAS DE PROCESO DE SEÑAL DIGITAL
(DSP) .............................................................................. 37
CAMBIO DE LA ANCHURA DE BANDA DE
RECEPCION .............................................................. 37
Modos de SSB/ FM/ AM ....................................... 37
Modos CW/ FSK ................................................... 38
CANCELACION DE BATIDO ..................................... 38
REDUCCION DE RUIDO............................................ 38
Cambio del rendimiento de NR1 ........................... 38
Ajuste de la Constante de Tiempo de NR2 ........... 38
CAPITULO 10 FUNCIONES DE LA MEMORIA 39
PROTECCION DE LA MEMORIA DEL
MICROPROCESADOR ...................................................39
MEMORIA CONVENCIONAL .......................................... 39
ALMACENAMIENTO DE DATOS EN LA MEMORIA ...
Canales Símplex ...................................................39
Canales de Frecuencia Dividida ........................... 40
INVOCACION Y DESPLAZAMIENTO DE LA
MEMORIA .................................................................. 40
Invocación de la Memoria ..................................... 40
Desplazamiento de la Memoria ............................ 41
Cambios Temporales de Frecuencia .................... 41
Operación Dividida de Memoria-VFO ................... 41
TRANSFERENCIA DE LA MEMORIA ....................... 42
Transferencia de la Memoria al VFO .................... 42
Transferencia de Canal a Canal ........................... 42
ALMACENAMIENTO DE GAMAS DE
FRECUENCIAS ..........................................................43
Confirmación de las Frecuencias Inicial/Final ....... 43
VFO Programable ................................................. 43
BORRADO DE CANALES DE MEMORIA ................. 43
Reposición Total ....................................................43
Bloqueo de Canales de la Memoria ...................... 44
MEMORIA RAPIDA .........................................................44
ALMACENAMIENTO EN LA MEMORIA RAPIDA ...... 44
INVOCACION DE LA MEMORIA RAPIDA ................. 45
CAMBIOS TEMPORALES DE FRECUENCIA ........... 45
TRANSFERENCIA DE LA MEMORIA RAPIDA
AL VFO ....................................................................... 45
CAPITULO 11 EXPLORACION 46
EXPLORACION DE PROGRAMA .................................. 46
RETENCION DE EXPLORACION ............................. 46
EXPLORACION DE LA MEMORIA ................................ 47
EXPLORACION DE TODOS LOS CANALES ............ 47
EXPLORACION DE GRUPO ..................................... 47
CAPITULO 12 INFORMACIONES UTILES 48
REPOSICION DEL MICROPROCESADOR ................... 48
AJUSTES INICIALES ................................................. 48
REPOSICION PARCIAL ............................................. 48
REPOSICION TOTAL ................................................. 48
CAMBIO ENTRE ANT 1/ ANT 2 ..................................... 48
FUNCION DE BLOQUEO DE FRECUENCIA................. 48
FUNCION DE PITIDO .....................................................49
39
REGULADOR DE BRILLO DEL VISUALIZADOR .......... 49
BOTON DE FUNCION PROGRAMABLE ....................... 49
TRANSFERENCIA RAPIDA DE DATOS ........................ 50
PREPARATIVOS ........................................................50
Equipos Necesarios .............................................. 50
Conexiones ...........................................................50
UTILIZACION DE LA TRANSFERENCIA RAPIDA .... 50
Transferencia de Datos .........................................50
Recepción de Datos ..............................................50
CONTROL CON COMPUTADORA ................................ 51
PREPARATIVOS ........................................................51
Equipos Necesarios .............................................. 51
Conexiones ...........................................................51
PARAMETROS DE COMUNICACION ....................... 51
UTILIZACION DE UN TRANSVERSOR ......................... 51
SINTONIZADOR AUTOMATICO DE ANTENA ............... 52
PREAJUSTE .............................................................. 52
SISTEMA DE REGISTRO DIGITAL DRU-3A
(OPCIONAL) ...................................................................53
REGISTRO DE MENSAJES ...................................... 53
REPRODUCCION DE MENSAJES ........................... 53
Comprobación de Mensajes ................................. 53
Transmisión de Mensajes..................................... 54
Cambio del Intervalo Entre Mensajes ................... 54
Cambio del Volumen .............................................54
SINTETIZADOR DE VOZ VS-3 (OPCIONAL)................. 55
CAPITULO 13 ACCESORIOS OPCIONALES 56
CAPITULO 14 INSTALACION DE OPCIONES 57
EXTRACCION DE LA CAJA DE LA BASE ..................... 57
UNIDAD DE REGISTRO DIGITAL DRU-3A ................... 57
UNIDAD SINTETIZADORA DE VOZ VS-3 ..................... 58
FILTROS YK-88C-1/YK-88CN-1/YK-88SN-1 .................. 58
OSCILADOR DE CRISTAL CON COMPENSACION DE
TEMPERATURA (TCXO) SO-2 ...................................... 59
CAPITULO 15 CONEXION DE EQUIPOS PERIFERICOS 60
COMPUTADORA ............................................................ 60
TRANSCEPTOR COMPATIBLE ..................................... 60
EQUIPO DE RTTY ..........................................................61
AMPLIFICADOR LINEAL ................................................ 61
SINTONIZADOR DE ANTENA ....................................... 61
PROCESADOR DE COMUNICACIONES MULTIMODO (MCP) Y CONTROLADOR DE NODO
TERMINAL (TNC) ........................................................... 62
CAPITULO 16 MANTENIMIENTO 63
INFORMACIONES GENERALES .................................. 63
SERVICIO .................................................................. 63
NOTA DE SERVICIO ..................................................63
LIMPIEZA ...................................................................63
AJUSTES INTERNOS ..................................................... 64
CALIBRACION DE LA FRECUENCIA DE
REFERENCIA ............................................................ 64
ACCESO AL FUSIBLE INTERNO .............................. 64
SOLUCION DE PROBLEMAS ....................................... 65
ESPECIFICACIONES 68
APENDICE 70
E-iii
PRECAUCIONES
Sírvase leer detenidamente todas las instrucciones de seguridad y de operación antes de utilizar este equipo. Para mejores resultados, tenga presente todas las advertencias sobre el equipo y siga las instrucciones de operación proporcionadas. Tenga a la mano estas instrucciones de seguridad y de operación para futura referencia.
1 Fuentes de Alimentación
Conecte este equipo sólo a la fuente de alimentación descrita en las instrucciones de operación o como se indica en la misma unidad.
2 Protección del Cable de Alimentación
Realice el tendido de todos los cables de alimentación teniendo en cuenta su seguridad. Asegúrese de que los cables de alimentación no sean pisados o queden pillados por objetos colocados cerca o contra los cables. Ponga especial atención a los lugares cerca de tomacorrientes de CA, barras de extensión de CA y puntos de entrada al aparato.
3 Electrochoques
Tenga cuidado para no dejar caer objetos o derramar líquidos dentro del aparato a través de las aberturas de la caja. Si se insertan objetos metálicos, tales como horquillas de cabello o agujas, los mismos pueden entrar en contacto con voltajes causando electrochoques graves. No permita que los niños inserten ningún objeto dentro de este aparato.
4 Conexión a Masa y Polarización
No intente anular los métodos utilizados para la conexión a masa y polarización eléctrica del aparato, especialmente en relación con el cable de alimentación eléctrica.
5 Conexión a Masa de la Antena Exterior
Ejecute apropiadamente la conexión a masa de todas las antenas exteriores que se emplean con este aparato, de acuerdo con métodos aprobados. Su conexión a masa ayuda a proteger el aparato contra sobrevoltajes causados por descargas atmosféricas. Asimismo, reduce la posibilidad de acumulación de cargas estáticas.
Ejemplo de conexión a tierra de la antena
Conductor de la
Abrazadera de puesta a tierra
Equipo de servicio eléctrico
antena
Unidad de descarga de la anten
Conductores de puesta a tierra
Abrazaderas de puesta a tierra
Sistema de electrodos de puesta a tierra de servicio eléctrico
6 Líneas de Alta Tensión
La distancia mínima recomendada entre una antena exterior y líneas de alta tensión es de una y media veces la altura vertical de la estructura de apoyo de la respectiva antena. Esta distancia permite un espacio libre adecuado entre la antena y las líneas de alta tensión en caso de caída de la estructura de apoyo de la antena por alguna razón.
7Ventilación
Instale el aparato en un lugar que no interfiera con su ventilación. No coloque libros u otros objetos o equipos sobre el aparato que impidan la libre circulación de aire. Asegúrese de que haya un mínimo de 10 cm entre la parte posterior del aparato y la pared o repisa de la consola de operación.
8 Agua y Humedad
No utilice el aparato cerca de agua o fuentes de humedad. Por ejemplo, evite su uso cerca de bañeras, lavabos, piscinas de natación, y en sótanos y áticos húmedos.
9 Olores Anormales
La presencia de olores anormales o humo es a menudo un signo de problema. Desconecte de inmediato el aparato y retire el cable de alimentación. Consulte con su distribuidor o centro de servicio más cercano.
10 Calor
Instale el aparato fuera de fuentes de calor, tales como radiadores, estufas, amplificadores y otros dispositivos, que producen cantidades importantes de calor.
11 Limpieza
No emplee disolventes volátiles, tales como alcohol, diluyente de pintura, gasolina o bencina, para limpiar la caja. Emplee un paño limpio con agua tibia o un detergente suave.
12 Líneas de Alta Tensión
La distancia mínima recomendada entre una antena exterior y líneas de alta tensión es de una y media veces la altura vertical de la estructura de apoyo de la respectiva antena. Esta distancia permite un espacio libre adecuado entre la antena y las líneas de alta tensión en caso de caída de la estructura de apoyo de la antena por alguna razón.
13 Servicio
Retire la caja del aparato solamente para efectuar la instalación de los accesorios descritos en este manual o en los manuales de accesorios. Siga cuidadosamente las instrucciones indicadas para evitar electrochoques. Si no está familiarizado con esta clase de trabajo, solicite la ayuda de alguna persona con experiencia en el mismo, o solicite a un técnico profesional que realice dicho trabajo.
14 Daños que requieren servicio
Solicite los servicios de personal calificado en los siguientes casos:
a) Se ha dañado el cable de alimentación o enchufe.
b) Han caído objetos o se ha derramado líquido dentro
del aparato.
c) El aparato ha sido expuesto a la lluvia.
d) El aparato está funcionando anormalmente o su
funcionamiento se ha deteriorado considerablemente.
e) Se ha dejado caer el aparato o se ha dañado la caja.
E-iv
INSTALACION
Instale y concecte un sistema de antena {página 1}.
Instale un sistema de masa que satisfaga los requerimientos de conexión a masa de CC y RF {página 2}.
Instale un sistema pararrayos para proteger su sistema de antena, su seguridad personal y sus bienes materiales {página 2}.
CONEXION DE LA ANTENA
El tipo de sistema de antena, compuesto por la antena, masa, y la línea de alimentación, es de vital importancia para el buen rendimiento del transceptor. Utilice una antena de 50 ajustada apropiadamente, de buena calidad, para lograr el funcionamiento óptimo del transceptor. Además, utilice un cable coaxial de 50 de buena calidad y un conector de gran calidad para su conexión. Haga coincidir la impedancia del cable coaxial y de la antena de tal modo que la relación de SWR (onda estacionaria) sea 1,5:1 o menor. Todas las conexiones deben estar limpias y bien apretadas.
Aunque el circuito de protección del transceptor se activa cuando la relación de SWR es mayor que 2,5:1, no dependa de la protección para compensar la deficiencia del sistema de antena de calidad inferior. Una alta relación de SWR hará que disminuya la potencia de salida del transceptor, y puede causar interferencias radioeléctricas en productos tales como receptores estereofónicos y televisores, así como en el propio transceptor. Si le informan que su señal es ilegible o que está distorsionada, especialmente en modulación de cresta, puede ser que su sistema de antena no esté radiando eficazmente la potencia del transceptor. Si, al modular, siente una especie de zumbido procedente de la caja del transceptor o de las partes metálicas del micrófono, es seguro que, por lo menos, el conector coaxial esté flojo en la parte posterior del transceptor y, lo que es peor, su sistema de antena no está radiando debidamente la potencia del transceptor.
Conecte su línea de alimentación de antena a ANT 1. Si está utilizando 2 antenas, conecte la segunda a ANT 2.
PRECAUCION:
LA TRANSMISION SIN CONECTAR PREVIAMENTE UNA ANTENA U OTRA CARGA EQUILIBRADA PUEDE DAÑAR EL TRANSCEPTOR. ANTES DE TRANSMITIR, CONECTE SIEMPRE UNA ANTENA AL TRANSCEPTOR.
UTILICE UN PARARRAYOS PARA EVITAR INCENDIOS, DESCARGAS ELECTRICAS, Y DAÑOS AL TRANSCEPTOR.
Instale y conecte una fuente de alimentación de CC {página 2}.
Conecte todos los accesorios al transceptor {páginas 3, 60}. Los accesorios son los siguientes:
• Micrófono
• Sintonizador de antena
• Manipulador de CW
• Computadora
• TNC/ Procesador de Comunicaciones Multimodal
• Auriculares
• Altavoz externo
• Equipo de RTTY
• Amplificador Iineal
PERDIDA APROXIMADA (dB) EN 30 METROS DE UNA LINEA DE 50
Utilice estos datos sólo como guía general. Las especificaciones pueden variar según los fabricantes de los cables.
Línea de Transmisión
RG-8, -8A, -9, -9A, -9B,
Línea física de 13 mm
Línea física de19 mm
Línea física de 22 mm
N/D: No disponible
ΩΩ
CORRECTAMENTE ACOPLADA
ΩΩ
RG-174, -174A
RG-58A, -58C
3D-2V
RG-58, -58B
Espuma RG-58
RG-8X
5D-2V
-213, -214, -215
5D-FB
Espuma RG-8
8D-2V
10D-2V
9913
8D-FB
10D-FB
12D-FB
RG-17, -17A
20D-2V
3,5 MHz
2,3
0,75
0,80
0,65
0,70
0,50
0,45
0,38
N/D
0,29
0,29
0,24
0,24
N/D
N/D
N/D
0,13
0,12
< 0,10
< 0,10
< 0,10
14 MHz 30 MHz
4,3
1,6
1,5
1,5
1,4
1,0
0,93
0,80
0,80
0,60
0,60
0,50
0,48
0,48
0,37
0,33
0,29
0,26
0,25
0,21
0,16
6,4
2,6
2,3
2,3
2,1
2,0
1,4
1,2
1,0
0,90
0,90
0,72
0,70
0,68
0,54
0,45
0,48
0,40
0,39
0,32
0,26
E-1
1 INSTALACION
CONEXION A TIERRA
Como mínimo, se requiere una buena puesta a tierra de CC para evitar peligros tales como descargas eléctricas. Para lograr buenos resultados de comunicación, se requiere una buena puesta a tierra de RF, contra la cual pueda operar el sistema de antena. Ambas condiciones pueden satisfacerse mediante una buena conexión a tierra de su estación. Instale bajo tierra una o más varillas de puesta tierra o una placa grande de cobre, y conéctela al terminal de puesta a tierra (GND) del transceptor. Para esta conexión, utilice un conductor de gran diámetro o un fleje de cobre lo más corto posible. Al igual que para el trabajo de instalación de la antena, todas las conexiones deberán estar limpias y bien apretadas.
PROTECCION CONTRA RAYOS
Considere cuidadosamente cómo proteger su equipo y su hogar contra los rayos. Incluso en los lugares donde las tormentas eléctricas sean poco comunes, normalmente se produce cierto número de tormentas cada año. Considere detenidamente la mejor forma de proteger su instalación contra los efectos de las descargas atmosféricas consultando las publicaciones dedicadas a este tema.
La instalación de un pararrayos es esencial, pero no suficiente, motivo por el que deberá tomar medidas adicionales. Por ejemplo, haga que las líneas de transmisión de su sistema de antena terminen en un panel de entrada instalado fuera de su hogar. Conecte este panel de entrada a una buena puesta a tierra exterior, y después conecte las líneas de alimentación apropiadas entre el panel de entrada y su transceptor. Cuando ocurra una tormenta eléctrica, podrá disponer de una mejor protección desconectando las líneas de alimentación de su transceptor.
PRECAUCION:
TUBO DE GAS (QUE ES VERDADERAMENTE PELIGROSO), UN CONDUCTO ELECTRICO (AL QUE ESTE ACOPLADO TODO EL CABLEADO DE LA CASA, PORQUE PODRIA ACTUAR COMO ANTENA), NI UN TOBO DE PLASTICO PARA AGUA.
PARA CONECTAR A TIERRA, NO UTILICE UN
CONEXION DE LA FUENTE DE ALIMENTACION DE CC
Para poder utilizar este transceptor, necesitará una fuente de alimentación de CC de 13,8 V, que deberá adquirir por separado. ¡NO conecte directamente el transceptor a un tomacorriente de CA! Utilice el cable de alimentación de CC suministrado para conectar el transceptor a una fuente de alimentación regulada. No substituya el cable por otro de menor calibre. La capacidad actual de su fuente de alimentación deberá ser de 20,5 A o más.
PRECAUCION:
ANTES DE CONECTAR LA FUENTE DE ALIMENTACION DE CC AL TRANSCEPTOR, ASEGURESE DE DESCONECTAR TANTO EL TRANSCEPTOR COMO LA FUENTE DE ALIMENTACION DE CC.
NO ENCHUFE LA FUENTE DE ALIMENTACION DE CC A UN TOMACORRIENTE DE CA MIENTRAS NO HAYA REALIZADO TODAS LAS CONEXIONES.
En primer lugar conecte el cable de alimentación de CC a una fuente de alimentación de CC regulada y verifique que la polaridad sea correcta (Rojo: positivo, Negro: negativo). Después conecte el extremo con conector del cable de alimentación de CC al conector de alimentación de DC 13.8 V del panel posterior del transceptor. Inserte firmemente el conector del cable de alimentación de CC dentro del conector del transceptor hasta que la lengüeta de bloqueo encajen chasquee.
Portafusibles
Negro
Fuente de alimentación de CC
Rojo
TS-570
13,8 V CC
REEMPLAZO DE FUSIBLES
Si se quema el fusible, determine la causa y luego corrija el problema. Reemplace el fusible sólo después de haber resuelto el problema. Si los fusibles nuevos recién instalados continúan quemándose, desconecte el enchufe y póngase en contacto con su distribuidor o Centro de Servicio más cercano para solicitar asistencia.
Ubicación del Fusible
TS-570
Cable Accesorio
Suministrado
PRECAUCION:
SOLAMENTE DESPUES DE HABER LOCALIZADO Y CORREGIDO LA CAUSA POR LA QUE SE QUEMARON. REEMPLACE SIEMPRE UN FUSIBLE QUEMADO POR OTRO NUEVO CON LAS CARACTERISTICAS ESPECIFICADAS.
REEMPLACE LOS FUSIBLES QUEMADOS
Capacidad Nominal de
Corriente del Fusible
4 A
(Para un sintonizador de
antena externo)
25 A
E-2
CONEXION DE LOS ACCESORIOS
PANEL FRONTAL
1 INSTALACION
Auriculares (PHONES)
Utilice auriculares con una impedancia de 4 a 32 Ω. También podrá utilizar auriculares estereofónicos. Cuando utilice los auriculares, no escuchará ningún sonido a través del altavoz interno (ni un altavoz externo opcional). Utilice una clavija de 2 conductores (monoaural) o de 3conductores (estereofónica) de 6,0 mm de diámetro.
Micrófono (MIC)
Para la comunicación en los modos de voz, conecte un micrófono al conector MIC que tenga una impedancia de 250 a 600 . Inserte completamente el conector de su micrófono, y luego gire el anillo de retención hacia la derecha hasta que quede apretado. Los micrófonos compatibles son MC-43S, MC-47, MC-60A, MC-80, MC-85, y MC-90. No utilice los micrófonos MC-44, MC-44DM, MC-45, MC-45E, MC-45DM, MC-45DME, MC-52DM, ni MC-53DM.
PANEL POSTERIOR
Altavoz Externo (EXT SP)
Utilice siempre un altavoz externo con una impedancia de 8 . Utilice una clavija de 2 conductores (monoaural) de 3,5 mm de diámetro. Cuando conecte un altavoz externo, no escuchará sonido a través del altavoz interno.
¡ADVERTENCIA!
TOMA. LA ALTA SALIDA DE AUDIO DE ESTA TOMA DAÑARIA SUS OIDOS.
NO CONECTE AURICULARES A ESTA
Auriculares
Micrófono
Altavoz externo
TS-570
MICq PTTw
DOWNe
UPr
Conector MIC (Vista frontal)
iGND (STBY)
uGND (MIC) yNC
8 V
t
(10 mA, máx.)
Manipuladores y Teclados para la Operación de CW (PADDLE y KEY)
Para la operación de CW (onda continua) utilizando el manipulador electrónico interno, conecte una paleta manipuladora a la toma PADDLE. Para la operación de CW sin utilizar el manipulador electrónico interno, conecte un manipulador recto, un manipulador semiautomático, un manipulador electrónico, o una salida manipulada de CW procedente de un procesador de comunicaciones multimodo (MCP) a la toma KEY. Las tomas se acoplan con una clavija de 3 conductores de 6,0 mm y una clavija de 2 conductores de 3,5 mm, respectivamente. Los manipuladores electrónicos externos o los MCP deberán utilizar una manipulación positiva para que sean compatibles con este transceptor. Utilice un cable apantallado entre el manipulador y el transceptor.
Nota:
Debido a todas las prestaciones brindadas por el manipulador electrónico interno puede resultar innecesario conectar una paleta manipuladora y otro tipo de manipulador a menos que desee utilizar específicamente un teclado para CW (onda continua). Antes de tomar una decisión se recomienda que se familiarice con el manipulador interno leyendo la sección “MANIPULADOR ELECTRONICO” {página 34}.
TS-570
Masa
• Manipulador recto • Paleta manipuladora
• Vibro
• Manipulador electrónico
• Salida de CW de MCP
+
Masa Raya Punto
E-3
2 SU PRIMER QSO
Si ya tiene el TS-570 instalado, entonces, ¿por qué no probarlo? Las instrucciones ofrecidas a continuación están simplificadas. Sólo tienen por objeto ofrecerle una rápida introducción. Si encuentra algún problema o hay algo que no entiende, más adelante podrá encontrar mayor información sobre el tema.
RECEPCION
tw
PF
ATT PRE-AMP
VOX PROC
AT TUNE
SEND
PHONES
MIC
CH22CH3
CH1
1
ANT4REC5FINE
NB7AGC/TONE8REV
F.LOCK
CLR
3
6
9
ENT
0
HF TRANSCEIVER TS-570D
MIC
LSB USB
PWR
CW FSK
KEY
FM AM
DELAY MENU 1MHz
y
Nota:
En esta sección se explican solamente los botones y controles requeridos para efectuar una prueba rápida del transceptor.
q Ajuste lo siguiente como se especifica:
Control de ganancia de audiofrecuencia (AF):
Completamente hacia la izquierda
Control de ganancia de radiofrecuencia (RF):
Completamente hacia la derecha
Control de pendiente del procesador de sonido
digital (DSP SLOPE (HIGH)): Completamente hacia la derecha
Control de pendiente del procesador de sonido
digital (DSP SLOPE (LOW)): Completamente hacia la izquierda
Control del desplazamiento de frecuencia
intermedia (IF SHIFT): Centro
Control de silenciamiento (SQL):
Completamente hacia la izquierda
w Conecte la fuente de alimentación de CC, y después
mantenga brevemente pulsando el interruptor
[
] (ENCENDIDO).
La alimentación del transceptor se conectará. Los indicadores y los dígitos de frecuencia aparecerán en el visualizador.
u
DSP SLOPE
HIGH
LOW
T
U
C
W
O
L
AF RF
46
28
010
IF SHIFT SQL
46
28
010
q q
qr q
q q
UP
DOWN
SPLIT
TF-SET
M/V
A=B
SCAN M>VFO M.IN
A/B
CLEAR
N.R.
B.C.
CW TUNE
FILTER
MR
M.IN
RIT
XIT
RIT/XIT
+
CH
e
e Ya deberá estar seleccionado el oscilador de frecuencia
variable VFO A para recepción y transmisión, y usted deberá ver “tA” en el visualizador. En caso contrario, pulse el botón [A/B].
r Gire lentamente el control de ganancia de AF hacia la
derecha hasta que escuche un nivel adecuado de ruido de fondo.
t Seleccione un banda de radioaficionados pulsando el
botón [UP] o [DOWN].
y Seleccione un modo de operación pulsando el botón
[LSB/USB] o [CW/FSK].
Pulse otra vez el mismo botón para cambiar a la segunda función del botón. Por ejemplo, pulsando repetidamente el botón [LSB/USB] podrá cambiar entre los modos de LSB y de USB.
u Gire el control de Sintonía para sintonizar una
estación.
Si no se escucha ninguna estación a pesar de tener la antena conectada, posiblemente ha seleccionado un conector de antena incorrecto. Pulsando el botón [ANT] podrá cambiar entre los conectores de Antena 1 y de Antena 2.
•Tenga en cuenta que si mantiene presionado [
(ENCENDIDO) durante más de unos 2 segundos, la alimentación del transceptor se desconectará.
SU PRIMER QSO
E-4
]
ro
2 SU PRIMER QSO
SU PRIMER QSO
TRANSMISION
ti we
PF
ATT PRE-AMP
VOX PROC
SEND
AT TUNE
PHONES
MIC
CH1
CH22CH3
1
ANT4REC5FINE
NB7AGC/TONE8REV
F.LOCK
CLR
3
6
9
ENT
0
HF TRANSCEIVER TS-570D
MIC
LSB USB
PWR
CW FSK
KEY
FM AM
DELAY MENU 1MHz
Después de haber sintonizado algunas estaciones de la manera explicada en la sección anterior de “RECEPCION”, trate de establecer un contacto.
q Suponiendo que ya se encuentra en la banda correcta y
que ha seleccionado el modo correcto (pasos 1 ~ 7 de “RECEPCION”), utilice el control de Sintonía para sintonizar una estación o para seleccionar una frecuencia no utilizada.
w Pulse momentáneamente el botón [AT TUNE].
Aparecerá “AT”.
e Mantenga presionado el botón [AT TUNE] para permitir
que funcione el sintonizador de antena incorporado.
Parpadeará “AT” y aparecerá “TX”.
DSP SLOPE
HIGH
LOW
T
U
C
W
O
L
AF RF
46
28
010
IF SHIFT SQL
46
28
010
q
UP
DOWN
TF-SET
SPLIT
M/V
A=B
SCAN M>VFO M.IN
A/B
CLEAR
N.R.
B.C.
CW TUNE
FILTER
MR
M.IN
RIT
XIT
RIT/XIT
+
CH
u
r SSB: Presione el botón [MIC] para activar la función de
Ajuste de la Ganancia del Micrófono.
Aparecerá “MIC-50”.
CW: Salte este paso.
t Pulse el botón [SEND].
Aparecerá “TX”.
y Comience a hablar ante el micrófono o a transmitir CW
con su manipulador.
u SSB: Hablando ante el micrófono, ajuste el control
MULTI/CH de forma que el medidor ALC indique el nivel de su voz.
La sintonía deberá completarse en menos de aproximadamente 20 segundos. “AT” dejará de parpadear, y “TX” desaparecerá.
Si no completa la sintonía en unos 20 segundos, sonarán pitidos de error. Para silenciar los pitidos de error y abandonar la sintonía, pulse [AT TUNE]. Antes de continuar, compruebe su sistema de antena.
Nota:
La sintonía se desactivará automáticamente después de unos 60 segundos. Además, desaparecerá “AT” y se silenciarán los pitidos de error.
CW: Salte este paso.
i Cuando desee volver al modo de recepción, pulse de
nuevo el botón [SEND].
o Para desactivar la función de Ajuste de la Ganancia del
Micrófono, vuelva a presionar el botón [MIC].
Con esto finaliza la presentación del TS-570, aunque todavía queda mucho por aprender. En “OPERACIONES BASICAS” {página13} y en las secciones siguientes se explican todas las funciones del transceptor, comenzando por las funciones más básicas y de uso más frecuente.
E-5
PRIMEROS PASOS
PANEL FRONTAL
q
w
r y
e t
i u
o
!0
PF
ATT PRE-AMP
VOX PROC
AT TUNE
SEND
PHONES
MIC
CH22CH3
CH1
1
ANT4REC5FINE
NB7AGC/TONE8REV
F.LOCK
CLR
3
6
9
ENT
0
HF TRANSCEIVER TS-570D
MIC
LSB USB
PWR
CW FSK
KEY
FM AM
DELAY MENU 1MHz
!1
qq
q Interruptor de alimentación ( )
qq
Manténgalo presionado brevemente para conectar la alimentación del transceptor. Púlselo otra vez para desconectarla {página 13}.
ww
w Botón de función programable (PF)
ww
El usuario podrá asignar una función a a este botón de Función Programable {página49}. La función ajustada en fábrica es Voz 1 {página 55}.
ee
e Botón de preamplificador (PRE-AMP)
ee
Púlselo para activar o desactivar el preamplificador de recepción {página 37}.
rr
r Botón de atenuador (ATT)
rr
Púlselo para activar o desactivar el atenuador de recepción {página 37}.
tt
t Botón de procesador de voz (PROC)
tt
Púlselo para activar o desactivar el Procesador de Voz para transmisión {página 32}.
yy
y Botón de transmisión accionada por la voz (VOX)
yy
En los modos de voz, pulse este botón para cambiar entre activación y desactivación de la Función de Transmisión Accionada por la Voz {página 31} o en el modo de CW, para cambiar entre activación y desactivación de la función de intervención {página 34}.
uu
u Botón de sintonizador de antena (AT TUNE)
uu
Se utiliza para activar el sintonizador de antena interno {página 52} o un sintonizador de antena externo.
ii
i Botón de transmisión (SEND)
ii
Púlselo para cambiar el transceptor entre el modo de recepción y el de transmisión {página 15}.
DSP SLOPE
HIGH
N.R.
B.C.
CW TUNE
FILTER
UP
DOWN
SPLIT
M/V
SCAN M>VFO M.IN
oo
o Toma para auriculares (PHONES)
oo
TF-SET
A=B
A/B
CLEAR
MR
M.IN
RIT
XIT
RIT/XIT
+
CH
LOW
T
U
C
W
O
L
AF RF
46
28
010
IF SHIFT SQL
46
28
010
Conecte unos auriculares a esta toma. Al insertar una clavija en esta toma, se silenciará automáticamente el sonido del altavoz {página 3}.
!0!0
!0 Conector para micrófono (MIC)
!0!0
Conecte un micrófono compatible, y después apriete firmemente el anillo de bloqueo del conector {página 3}.
!1!1
!1 Teclado de múltiples aplicaciones
!1!1
Consta de 10 botones utilizados para introducir datos numéricos. También se utiliza para las siguientes funciones.
Botones de canales 1, 2, y 3 (CH 1, CH 2, CH 3)
Púlselos para seleccionar las funciones asociadas con el manipulador electrónico interno {página 34} y la Unidad de Registro Digital DRU-3A {página 53}.
Botón de antena (ANT)
Púlselo para seleccionar Antena 1 o Antena 2, conectadas a los respectivos conectores de antena del panel posterior {páginas 1, 48}.
Botón de registro (REC)
Presiónelo para seleccionar el modo de grabación para la Memoria de Mensajes de CW {página 35} o para la Unidad de Grabación Digital DRU-3A {página 53}.
Botón de sintonía fina (FINE)
Púlselo para reducir una décima parte el valor del paso del control de Sintonía a fin de poder sintonizar con mayor precisión {página 29}.
Botón del supresor de ruido (NB)
Púlselo para activar o desactivar el Supresor de Ruido {página 36}.
Botón de control automático de ganancia/tono
(AGC/TONE)
Púlselo para cambiar la función de Control Automático de Ganancia entre Lenta y Rápida {página 30}. También activa o desactiva la función de Subtono {página 24} o del sistema silenciador codificado de tono continuo (CTCSS) {página 25}.
E-6
3 PRIMEROS PASOS
PF
ATT PRE-AMP
VOX PROC
AT TUNE
SEND
PHONES
MIC
CH22CH3
CH1
1
ANT4REC5FINE
NB7AGC/TONE8REV
F.LOCK
CLR
3
6
9
ENT
0
HF TRANSCEIVER TS-570D
MIC
LSB USB
PWR
CW FSK
KEY
FM
AM
DELAY MENU 1MHz
!4
!5
!2
!3
Botón de inversión (REV)
En el modo de CW o FSK, púlselo para seleccionar la banda lateral superior o inferior durante la recepción {páginas 21, 26}.
Botón de borrado (CLR)
Púlselo para salir de, abortar, o reponer varias funciones. También se utiliza para borrar canales de memoria {página 43} o para bloquear canales de memoria de la lista de exploración {página44}.
Botón de bloqueo de frecuencia (F.LOCK)
Púlselo para activar o desactivar la función de Bloqueo de Frecuencia {página 48}.
Botón de introducción (ENT)
Púlselo para introducir la frecuencia deseada a través del teclado {página 29}.
!6
DSP SLOPE
HIGH
LOW
T
U
C
W
O
L
AF RF
46
28
010
46
28
010
UP
DOWN
SPLIT
M/V
SCAN M>VFO M.IN
!3!3
!3 Botones de modo
!3!3
TF-SET
A=B
A/B
CLEAR
MR
M.IN
RIT
XIT
CW TUNE
FILTER
RIT/XIT
CH
N.R.
B.C.
+–
IF SHIFT SQL
Pulse estos botones para seleccionar el modo de operación deseado {página 14}.
Botón de landa lateral inferior/superior (LSB/USB)
Púlselo para seleccionar el modo de banda lateral inferior o de banda lateral superior para operación de voz o digital {páginas 20, 27}.
Botón de onda continua/manipulación por desplazamiento
de frecuencia (CW/FSK)
Púlselo para seleccionar el modo de onda continua o el de manipulación por desplazamiento de frecuencia {páginas 21, 26}.
Botón de FM/AM (FM/AM)
Púlselo para seleccionar el modo de FM o el de AM {página 22}.
!2!2
!2 Botones de funciones de transmisión
!2!2
Se utilizan junto con el control MULTI/CH para establecer varias funciones de transmisión.
Botón de micrófono (MIC)
Se utiliza para ajustar el nivel de ganancia del micrófono {página 15}.
Botón de potencia (PWR)
Se utiliza para ajustar la potencia de salida de transmisión {página 15}.
Botón de manipulador (KEY)
Se utiliza para ajustar la velocidad del manipulador electrónico interno {página 34}.
Botón de retardo (DELAY)
Cuando utilice la función de VOX o Intervención, se usa para ajustar el retardo de tiempo desde el modo de transmisión al de recepción {páginas 31, 34}.
!4!4
!4 Botón de menú (MENU)
!4!4
Púlselo para seleccionar o cancelar el modo de Menú utilizado para activar y configurar funciones {página 16}.
!5!5
!5 Botón de 1 MHz (1MHz)
!5!5
Púlselo para cambiar entre el modo de pasos de 1 MHz y el modo de banda de Radioaficionados {página 29}.
!6!6
!6 Control de Sintonía
!6!6
Gírelo para seleccionar la frecuencia deseada {página 14}. Utilice la conveniente cavidad para el dedo para realizar la sintonía continua.
La palanca provista detrás del control ajusta el nivel de torsión; gire completamente hacia la derecha para una torsión ligera o hacia la izquierda para una torsión ligeramente fuerte.
E-7
3 PRIMEROS PASOS
@1
@2
@3@4@5
PF
ATT PRE-AMP
VOX PROC
AT TUNE
SEND
CH22CH3
MIC
CH1
1
ANT4REC5FINE
NB7AGC/TONE8REV
F.LOCK
CLR
PHONES
!7!7
!7 Botones de control de frecuencia
!7!7
3
6
9
ENT
0
HF TRANSCEIVER TS-570D
MIC
LSB USB
PWR
CW FSK
KEY
FM AM
DELAY MENU 1MHz
Estos botones controlan las funciones relacionadas con la selección de una frecuencia, un oscilador de frecuencia variable (VFO), o un canal de memoria.
Botones de aumento/reducción (UP/DOWN)
Púlselos para desplazarse secuencialmente a través de todas las bandas de radioaficionados {página 13}o para cambiar el paso de frecuencia del transceptor en incrementos de 1 MHz {página 29}. También se utilizan para realizar selecciones en el Menú {página 16}, y para comprobar las frecuencias Inicial y Final para la función de Exploración {página 43}.
Botón de división (SPLIT)
Púlselo para la operación con frecuencia dividida, que le permitirá utilizar una frecuencia diferente para transmisión y recepción {página 23}.
Botón de memoria/oscilador de frecuencia variable (M/V)
Púlselo para seleccionar el modo de Memoria o el de oscilador de frecuencia variable (VFO) {página 40}.
Botón de frecuencia de transmisión (TF-SET)
Mientras esté utilizando una frecuencia dividida, púlselo para escuchar o cambiar su frecuencia de transmisión {página 23}.
Botón de copia (A=B)
Púlselo para copiar los datos del oscilador de frecuencia variable (VFO) actualmente seleccionado a otro {página 30}.
Botón selector de VFO A o B (A/B)
Púlselo para seleccionar el VFO A o el VFO B {página 13}. Además, en el modo de Menú, presiónelo para seleccionar el Menú A o el Menú B {página 16}.
Botón de borrado (CLEAR)
Púlselo para reponer la desviación de frecuencia de la función de sintonía incremental de recepción/transmisión (RIT/XIT) a cero {páginas 30, 32}.
Botón de sintonía incremental de recepción (RIT)
Púlselo para activar o desactivar la función de Sintonía Incremental de Recepción {página 30}.
Botón de sintonía incremental de transmisión (XIT)
Púlselo para activar o desactivar la función de Sintonía Incremental de Transmisión {página 32}.
DSP SLOPE
HIGH
LOW
T
U
C
W
O
L
AF RF
46
28
010
IF SHIFT SQL
46
28
010
UP
DOWN
SPLIT
TF-SET
M/V
A=B
SCAN M>VFO M.IN
A/B
CLEAR
N.R.
B.C.
CW TUNE
FILTER
MR
M.IN
RIT
XIT
RIT/XIT
+
CH
!7 ! 8 !9 @0
!8!8
!8 Botón de exploración (SCAN)
!8!8
Púlselo para iniciar y parar las funciones de Exploración {páginas 46, 47}.
!9!9
!9 Botón de transferencia de memoria a oscilador de
!9!9
frecuencia variable (M>VFO)
Púlselo para transferir datos de un canal de memoria a un VFO {página 42}.
@0@0
@0 Botón de escritura en la memoria (M.IN)
@0@0
Escribe datos en eun canal de memoria {página 39} o selecciona el modo de Desplazamiento de Memoria {página 41}.
@1@1
@1 Botones de la Memoria Rápida
@1@1
Controlan la función de Memoria Rápida {página 44}.
Botón escritura en la memoria (M.IN)
Púlselo para escribir datos en la Memoria Rápida {página 44}.
Botón de invocación de la memoria (MR)
Púlselo para invocar datos de la Memoria Rápida {página 45}.
@2@2
@2 Botón de filtro (FILTER)
@2@2
Presiónelo para seleccionar la anchura de banda del filtro de recepción en el modo de SSB, CW, FSK, o AM {páginas 36, 38}, o para seleccionar desviación de transmisión con banda estrecha o banda ancha en el modo de FM {página 22}.
Nota:
La selección de filtro de anchura de banda estrecha en el
modo de SSB requerirá un filtro YK-88SN-1 opcional {página 36}.
@3@3
@3 Botón de sintonía de CW (CW TUNE)
@3@3
Púlselo para activar la función de batido cero automático para el modo de onda continua (CW) {página 21}.
@4@4
@4 Botón de cancelación de batido (B.C.)
@4@4
Púlselo para activar o desactivar la función de Cancelación de Batido del procesador de señal digital (DSP) {página 38}.
@5@5
@5 Botón de reducción de ruido (N.R.)
@5@5
Presiónelo para cambiar entre Reducción de Ruido 1, Reducción de Ruido 2, y desactivación (OFF) {página 38}.
E-8
@8
3 PRIMEROS PASOS
PF
ATT PRE-AMP
VOX PROC
SEND
AT TUNE
CH1
PHONES
MIC
@6@6
@6 Control de pendiente del procesador de sonido digital
@6@6
CH22CH3
1
ANT4REC5FINE
NB7AGC/TONE8REV
F.LOCK
CLR
0
HF TRANSCEIVER TS-570D
MIC
3
PWR
6
KEY
9
DELAY MENU 1MHz
ENT
LSB
USB
CW FSK
FM AM
(DSP SLOPE (HIGH))
En el modo de SSB o AM, gírelo para cambiar la frecuencia de corte alto de la banda de paso de recepción. Utilice el control para mejorar la legibilidad de la señal deseada cuando haya interferencias en las frecuencias más altas {página 37}.
@7@7
@7 Control de pendiente del procesador de sonido digital
@7@7
(DSP SLOPE (LOW))
En el modo de SSB o AM, gírelo para cambiar la frecuencia de corte bajo de la banda de paso de recepción. Utilice el control para mejorar la legibilidad de la señal deseada cuando haya interferencias en las frecuencias más bajas {página 37}.
DSP SLOPE
HIGH
LOW
T
U
C
W
O
L
AF RF
46
28
010
IF SHIFT SQL
46
28
010
@6 @7
@9 #0
#1 #2
UP
DOWN
TF-SET
SPLIT
M/V
A=B
SCAN M>VFO M.IN
A/B
CLEAR
N.R.
B.C.
CW TUNE
FILTER
MR
M.IN
RIT
XIT
RIT/XIT
+
CH
#3
MICROFONO
qq
q Botones de aumento/reducción (UP/DWN)
qq
Utilice estos botones para aumentar o reducir la frecuencia del VFO, los canales de la memoria, o para desplazarse hacia arriba o hacia abajo por las selecciones de los Menús. Para cambiar continuamente los ajustes, mantenga presionados los botones.
ww
w Botón pulsador de hablar (PTT)
ww
Cuando mantenga presionado este botón sin enganche, el transceptor entrará en el modo de transmisión. Al soltarlo, el transceptor volverá al modo de recepción.
@8@8
@8 Control de sintonía incremental de recepción/transmisión
@8@8
(RIT/XIT)
Después de haber activado la función de RIT o XIT, gírelo para seleccionar la desviación de frecuencia deseada {páginas 30, 32}.
@9@9
@9 Control de audiofrecuencia (AF)
@9@9
Gírelo para ajustar la ganancia de audiofrecuencia {página 13}.
#0#0
#0 Control de radiofrecuencia (RF)
#0#0
Gírelo para ajustar la ganancia de radiofrecuencia {página13}.
#1#1
#1 Control de desplazamiento de frecuencia intermedia
#1#1
(IF SHIFT)
Gírelo para desplazar la banda de paso de recepción a una frecuencia inferior o superior cuando haya interferencias {página 36}.
#2#2
#2 Control de silenciamiento (SQL)
#2#2
Utilícelo para silenciar la salida del altavoz cuando no se esté recibiendo señal {página 14}.
#3#3
#3 Control múltiple/de canales (MULTI/CH)
#3#3
En el modo de VFO, gírelo para aumentar o reducir la frecuencia de operación {página 29}. En el modo de canal de memoria, gírelo para seleccionar un canal de memoria {página 40}. También se utiliza para seleccionar números de Menú cuando haya entrado en el modo de Menú {página 16}, y como selector para elegir ajustes para varias funciones activadas con los botones del panel frontal.
q
DWN UP
w
PTT
E-9
3 PRIMEROS PASOS
PANEL POSTERIOR
q
ANT 2
COM
t
qq
q Conectores de antenas (ANT 1 y ANT 2)
qq
Conécteles las líneas de alimentación de sus antenas. Para más detalles, consulte las páginas 1 y 48.
ww
w Conector de sintonizador de antena (AT)
ww
Se acopla al conector del cable suministrado con el sintonizador de antena externo. Para más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con este sintonizador.
ee
e Conector de entrada de alimentación (DC 13.8 V)
ee
Conéctele una fuente de alimentación de CC de 13,8 V {página 2}. Utilice el cable suministrado con una fuente de alimentación de CC regulada.
ANT 1
KEY
PADDLE ACC 2
y
w
AT
u
e
DC 13.8V
GND
r
EXT.SP
REMOTE
8
o
i
ii
i Toma para altavoz externo (EXT SP)
ii
Se acopla con una clavija de 2 conductores (monoaural) de 3,5 mm de diámetro para conectar un altavoz externo {página 3}. Cuando conecte un altavoz externo, se desconectará automáticamente el sonido del altavoz interno.
oo
o Conector remoto (REMOTE)
oo
Se acopla con un conector macho DIN de 7contactos para conectar un amplificador lineal {página 61}.
Versiones europeas solamente:
los conectores
ACC 2
y
COM
Antes de realizar la conexión a
, quite las cubiertas protectoras.
rr
r Terminal de puesta a tierra (GND)
rr
Conecte un conductor de gran diámetro o un fleje de cobre entre este terminal y el punto de puesta a tierra más cercando {página 2}.
tt
t Conector de comunicación (COM)
tt
Se acopla con un conector hembra RS-232C de 9 contactos para conectar una computadora a través de sus accesos de comunicación en serie {página 60}. También se utiliza con la función de Transferencia Rápida de Datos {página 60}.
yy
y Tomas para manipulador (KEY) y paleta manipuladora
yy
(PADDLE)
La toma PADDLE se acopla con una clavija de 3 conductores de 6,0 mm de diámetro para conectar una paleta manipuladora al manipulador electrónico interno. La toma KEY se acopla con una clavija de 2conductores de 3,5 mm de diámetro para conectar un manipulador externo para la operación de CW. Antes de realizar conexiones a estas tomas, consulte “Manipuladores y Teclados para la Operación de CW” {página 3}.
uu
u Conector para accesorios (ACC 2)
uu
Se acopla con un conector macho DIN de 13contactos para conectar varios equipos accesorios {páginas 61, 62}.
E-10
VISUALIZADOR
qw
e
rt y
!9
!8@0
u
i
o
!0
!1
!2
3 PRIMEROS PASOS
!5
!4
!6 !7
!3
qq
q Medidor (METER)
qq
Durante la recepción, sirve como un medidor S para medir y visualizar la intensidad de la señal recibida. Durante la transmisión, sirve como un medidor de potencia calibrado y medidor de control automático de nivel (ALC), medidor de relación de ondas estacionarias (SWR), o un medidor de compresión del Procesador de Voz. La función de Retención de Cresta retiene cada lectura durante unos 2,5 segundos.
ww
w
ww
Aparecerá cuando ponga el transceptor en el modo de transmisión.
ee
e
ee
Aparecerá cuando abra el silenciador en el modo de recepción.
rr
r
rr
Aparecerá cuando esté en línea el sintonizador de antena interno {página 52} o el sintonizador de antena externo.
tt
t
tt
“ANT 1” o “ANT 2” aparecerá dependiendo del conector de antena, Antena 1o Antena , seleccionado {página 48}.
yy
y ATT
yy
Aparecerá cuando active el atenuador de recepción {página 37}.
uu
u PRE-AMP
uu
Aparecerá cuando active el preamplificador de recepción {página 37}.
ii
i VOX
ii
Aparecerá cuando active la función de Transmisión Accionadapor la Voz {página 31}. Para la operación de CW, aparecerá cuando active la función de Intervención {página 34}.
oo
o PROC
oo
Aparecerá cuando active el Procesador de Conversación {página 32}.
!0!0
!0 NB
!0!0
Aparecerá cuando active el Supresor de Ruido {página 36}.
!1!1
!1 SPLIT
!1!1
Aparecerá cuando la frecuencia de transmisión difiera de la de recepción {página 23}.
!2!2
!2 F AST
!2!2
Aparecerá cuando seleccione una constante de tiempo rápida para la función de Control Automático de Ganancia {página 30}.
!3!3
!3 RIT
!3!3
Aparecerá cuando active la función de Sintonía Incremental de Recepción {página 30}.
!4!4
!4 XIT
!4!4
Aparecerá cuando active la función de Sintonía Incremental de Transmisión {página 32}.
!5!5
!5 TX EQ.
!5!5
Aparecerá cuando active la función de Ecualización de Transmisión {página 33}.
!6!6
!6
!6!6
“N.R. 1” o “N.R. 2” aparecerá dependiendo de la reducción de ruido, Reducción de Ruido 1 o Reducción de Ruido 2, seleccionada {página 38}.
!7!7
!7
!7!7
Aparecerá cuando active la Cancelación de Batido {página 38}.
!8!8
!8 MENU
!8!8
Aparecerá cuando entre en el modo de Menú {página 16}.
!9!9
!9 M.CH
!9!9
Aparecerá cuando utilice la Invocación de la Memoria o el Desplazamiento de la Memoria {página 40}.
@0@0
@0
@0@0
Mostrará información de 2 dígitos, como un número de Menú o un número de canal de memoria.
E-11
3 PRIMEROS PASOS
@1
@3
@2
@4 @5
@6
@7
@1@1
@1
@1@1
Mostrará la frecuencia de operación actual. También indicará las selecciones realizadas en el modo de Menú.
@2@2
@2
@2@2
tA” o “As” aparecerá cuando seleccione VFO A {página 13}. “A” aparecerá cuando entre en el Menú A {página 16}.
@3@3
@3
@3@3
tB” o “Bs” aparecerá cuando seleccione VFO B {página 13}. “B” aparecerá cuando entre en el Menú B {página 16}.
@4@4
@4
@4@4
tM” o “Ms” aparecerá cuando seleccione un canal de memoria símplex {página 40}. “tMs” aparecerá cuando seleccione un canal de memoria de frecuencia dividida {página 40}.
@5@5
@5
@5@5
Mostrará la información del Menú cuando entre en el Menú A o B. También indicará la frecuencia de transmisión durante la operación con frecuencia dividida, y la frecuencia de desviación de RIT/XIT cuando haya activado estas funciones.
@6@6
@6 M.SCR
@6@6
Aparecerá cuando utilice la función de Desplazamiento de la Memoria {página 41}.
@7@7
@7 LSB
@7@7
Aparecerá cuando active el modo de Banda lateral Inferior {página 14}.
@8@8
@8 USB
@8@8
Aparecerá cuando active el modo de Banda lateral Superior {página 14}.
@9@9
@9 CW
@9@9
Aparecerá cuando active el modo de onda continua (CW) {página 14}.
@8
@9 #0
#1
#3
#2
#0#0
#0 R
#0#0
Aparecerá cuando invierta la banda lateral para CW {página 21}. También aparecerá cuando invierta la relación de frecuencia de marca y espacio para FSK {página 26}.
#1#1
#1 FSK
#1#1
Aparecerá en el modo de Manipulación por Desplazamiento de Frecuencia (FSK) {página 26} o cuando haya seleccionado uno de los filtros digitales a través del Menú núm. 32 en el modo de SSB {página 27}.
#2#2
#2 FM
#2#2
Aparecerá cuando active el modo de modulación en frecuencia (FM) {página 14}.
#3#3
#3 AM
#3#3
Aparecerá cuando active el modo de modulación en amplitud(AM) {página 14}.
#4#4
#4 F. LOCK
#4#4
Aparecerá cuando active la función de Bloqueo de Frecuencia {página 48}.
#5#5
#5 FINE
#5#5
Aparecerá cuando active la función de sintonía Fina {página 29}.
#6#6
#6 1MHz
#6#6
Aparecerá cuando active la función de Paso de 1 MHz {página 29}.
#7#7
#7 T
#7#7
Aparecerá cuando active la función de Subtono {página 24}.
#8#8
#8 CTCSS
#8#8
Aparecerá cuando active el CTCSS {página 25}.
#9#9
#9 CTRL
#9#9
Aparecerá mientras esté utilizando la función de Transferencia Rápida de Datos {página 50} o la de Control con Computadora {página 51}.
#4
#5
#6
#7
#8
#9
E-12
OPERACIONES BASICAS
CONEXION/DESCONEXION DE LA ALIMENTACION
Conecte la fuente de alimentación de CC, y después mantenga presionado [ visualizador aparezca “HELLO” (¡HOLA!). Cuando aparezca “HELLO”, suelte [
PF
ATT PRE-AMP
Después del mensaje “HELLO”, aparecerán la frecuencia y otros indicadores.
Para desconectar la alimentación del transceptor, pulse
[
] (ENCENDIDO).
Después de haber conectado la alimentación del transceptor, podrá desconectar o conectarla utilizando solamente el interruptor de alimentación de la fuente de alimentación de CC.
] (ENCENDIDO) hasta que en el
] (ENCENDIDO).
GANANCIA DE RADIOFRECUENCIA (RF)
Normalmente, gire el control RF completamente hacia la derecha. Si experimenta dificultades al escuchar la señal deseada debido a ruido atmosférico excesivo o a interferencias de otras estaciones, puede resultar útil reducir la ganancia de RF.
Para ello, anote la lectura de cresta del medidor S de la señal deseada. Gire el control RF hacia la izquierda hasta que el medidor S indique el valor de cresta anotado. Las señales que sean más débiles que este nivel se atenuarán. La recepción de la estación resultará más fácil.
AF RF
46
2
010
Dependiendo del tipo y de la ganancia de su antena, y de las condiciones de la banda, peude optar por dejar el control RF girado algo hacia la izquierda en lugar de girarlo completamente hasta la derecha. En el modo de FM, gire siempre el control de ganancia de RF completamente hasta la derecha.
8
QUICK MEMO
AJUSTE DEL VOLUMEN
GANANCIA DE AUDIOFRECUENCIA (AF)
Gire el control AF hacia la derecha para aumentar el nivel de audio y hacia la izquierda para reducirlo.
AF RF
46
QUICK MEMO
2
010
Nota:
La posición del AF no influye ni en el volumen de los “pitidos” producidos al pulsar los botones, ni en el tono local de transmisión de CW. Además, el nivel de audio para la operación de Paquetes es independiente del ajuste del control AF.
8
SELECCION DE VFO A O VFO B
VFO A y VFO B son modos que le permitirán seleccionar cualquier frecuencia dentro de la gama de frecuencias del transceptor. VFO A y VFO B funcionan independientemente, motivo por el que podrá para cada VFO podrá seleccionar frecuencias diferentes o iguales.
Pulse [A/B] para cambiar entre VFO A y VFO B.
Aparecerá “tA” o “tB” para indicar el VFO
seleccionado.
SPLIT
TF-SET
A/B
M/V
A=B
CLEAR
RIT
XIT
QUICK MEMO
SELECCION DE UNA BANDA
UP
LSB USB
CW FSK
FM AM
MENU 1MHz
DOWN
TF-SET
SPLIT
M/V
A=B
QUICK MEMO
1 Si en el visualizador está indicándose “1MHz”, pulseen
primer lugar [1MHz] para salir del modo de Paso de 1MHz.
Deberá desaparecer “1MHz”.
2 Pulse [UP] o [DOWN].
Al mantener presionado cualquiera de los botones, el transceptor cambiará consecutivamente a cada banda.
E-13
4 OPERACIONES BASICAS
SELECCION DE UN MODO
Dependiendo del modo de operación que desee seleccionar, pulse el botón [LSB/USB], [CW/FSK], o [FM/AM]. La segunda función de cada botón se activará volviendo a pulsar el mismo botón. Por ejemplo, al pulsar repetidamente [LSB/USB], se cambiará entre los modos de LSB y USB.
LSB USB
CW FSK
FM AM
En el modo de SSB, el transceptor seleccionará automáticamente LSB para frecuencias inferiores a 9,5 MHz, y USB para 9,5 MHz o frecuencias superiores si se utiliza el control de Sintonía, el control MULTI/CH, o [UP]/[DWN] del micrófono para cruzar la frecuencia de 9,5 MHz. Esto también es válido si se utiliza el botón [UP] o [DOWN] del panel frontal en el modo de 1MHz paso si se utiliza.
AJUSTE DEL SILENCIAMIENTO
La finalidad del silenciamiento es cortar la salida de audio del altavoz cuando no haya señal. Cuando el silenciamiento esté correctamente ajustado, solamente oirá sonido cuando esté recibiendo una estación. El punto en el que desaparece el ruido ambiental de una frecuencia, denominado umbral de silenciamiento, dependerá de la frecuencia.
Gire el control SQL hacia la derecha hasta eliminar el ruido de fondo cuando no haya señal presente. Muchos operadores prefieren dejar el control de silenciamiento completamente girado hacia la izquierda a menos que trabajen en los modos de portadora completa, tales como FM y AM.
SELECCION DE UNA FRECUENCIA
Existen 2 métodos sencillos para seleccionar una frecuencia.
A Sintonía Manual
Gire el control de Sintonía o pulse [UP]/[DWN] del Micrófono para seleccionar la frecuencia exacta.
QUICK MEMO
B Introducción Directa de la Frecuencia (Teclado)
Pulse [ENT], y después introduzca directamente la frecuencia deseada utilizando el teclado numérico. Con respecto a los detalles, consulte “Introducción Directa de la Frecuencia” {página29}.
CH11CH22CH3
ANT4REC5FINE
NB7AGC/TONE8REV
CLR
F.LOCK
0
3
6
9
ENT
MEDIDOR DEL PANEL FRONTAL
El medidor multifunción mide los parámetros de la tabla siguiente. Los medidores apropiados funcionarán automáticamente de acuerdo con el estado en el que se encuentre el transceptor. Los valores de cresta del medidor-S y de las funciones de ALC, SWR, COMP y PWR aparecen durante un momento breve.
IF SHIFT SQL
46
2
010
Escala
QUICK MEMO
8
S
PWR
Intensidad de la señal recibida
Potencia de salida de
Visualizaciones
Estado de
Funcionamiento
Recepción
Transmisión
transmisión
ALC
Estado de control automático
Transmisión
de nivel
SWR
Relación de ondas estacionarias del sistema
Transmisión
de antena
COMP
Notas:
Nivel de compresión de voz cuando se utiliza el procesador de voz {página 32}
Transmisión más modo SSB/AM/FM más [PROC] activados
El medidor COMP solamente funcionará cuando haya activado el procesador de voz mientras esté utilizando el modo SSB, FM, o AM. Cuando aparezca el medidor COMP, el medidor SWR desaparecerá.
Las lecturas de retención de cresta no podrán desactivarse en este transceptor.
E-14
4 OPERACIONES BASICAS
TRANSMISION
Los métodos de transmisión son los siguientes:
Pulse [SEND].
Mantenga presionado [PTT] del Micrófono.
Conecte un manipulador o una paleta manipuladora,
seleccione el modo de CW, pulse [VOX] para activar la función de intervención, y cierre el manipulador o una paleta manipuladora.
PF
ATT PRE-AMP
VOX PROC
SEND AT TUNE
Con respecto a los detalles sobre la transmisión, consulte las secciones de “COMUNICACION BASICA” que comienzan en la página 20.
Nota:
Cuando haya seleccionado CW, FSK, o AM, el nivel de la portadora de transmisión se ajustará automáticamente de acuerdo con el modo seleccionado.
SELECCION DE LA POTENCIA DE TRANSMISION
Es conveniente, y requerido por la ley, seleccionar la potencia de transmisión mínima requerida para obtener una comunicación fiable. La disminución de la potencia reducirá el riesgo de producir interferencias en la banda. En este transceptor, podrá cambiar la potencia de transmisión mientras transmita.
1 Pulse [PWR].
Aparecerá la potencia de transmisión existente.
MIC
3 Para finalizar el ajuste, vuelva a pulsar [PWR].
Nota:
La potencia de transmisión podrá seleccionarse por separado
para el modo de AM independientemente de otros modos.
GANANCIA DEL MICROFONO
Es posible efectuar el ajuste fino de la ganancia del micrófono en el modo SSB o AM. Se podrá seleccionar un nivel diferente entre el Procesador de Voz {página 32} en estado activado (ON) y el Procesador de Voz en estado desactivado (OFF).
1 Pulse [MIC].
Aparecerá el nivel de ganancia del micrófono actual. El nivel ajustado en fábrica es 50.
MIC
PWR
KEY
DELAY
2 Pulse [SEND] o mantenga presionado [PTT] del
Micrófono.
Aparecerá “TX”.
3 SSB: Hablando ante el micrófono, ajuste el control
MULTI/CH de forma que el medidor ALC indique el nivel de su voz.
AM: Mientras habla por el micrófono, ajuste el control MULTI/CH de manera que el medidor de potencia
calibrado flexe ligeramente según el nivel de su voz.
CH
QUICK MEMO
PWR
KEY
DELAY
2 Gire el control MULTI/CH hacia la izquierda para reducir la
potencia, y hacia la derecha para aumentarla.
La potencia de transmisión visualizada cambiará.
CH
QUICK MEMO
SSB/CW/FSK/FM: La potencia de transmisión podrá
cambiarse de 5 W a 100 W en pasos de 5 W.
AM: La potencia de transmisión podrá cambiarse de
5W a 25 W en pasos de 5 W.
4 Vuelva a pulsar [SEND] o suelte [PTT] del micrófono.
Desaparecerá “TX”.
5 Vuelva a presionar [MIC].
Para el modo de FM, ajuste la ganancia del micrófono accediendo al Menú núm. 17 {página17} y seleccionando “L” (naja) o “H” (alta).
Notas:
Para utilizar un micrófono MC-90 opcional en el modo de FM, seleccione ganancia alta de micrófono. La sensibilidad del micrófono será baja en el modo de FM, y esto puede causar modulación insuficiente.
Cuando utilice un micrófono provisto de amplificador, preste atención para que la salida del amplificador no sea muy grande.
E-15
CONFIGURACION DE LOS MENUS
¿QUE ES UN MENU?
Muchas funciones de este transceptor se seleccionan o configuran a través de Menús controlados por software en lugar de utilizar controles físicos del transceptor. Una vez que se haya familiarizado con el sistema de Menús, apreciará toda su versatilidad. El número y la complejidad de funciones ya no están restringidos por los controles físicos del panel frontal.
MENU A/ MENU B
Este transceptor posee 2 Menús. Estos Menús se denominan como Menú A y Menú B. Los Menús contienen funciones idénticas; sin embargo, cada Menú puede configurarse independientemente.
Por ejemplo, usted puede disfrutar de 2 actividades de operación distintas, pero tal vez desee configurar el transceptor de diferente manera para cada actividad. El Menú A podrá configurarse con un juego de características de señal de transmisión, ajustes del DSP, botones programables, pasos de frecuencia, etc. El Menú B podrá configurarse de una manera totalmente diferente. Cambiando del Menú A al Menú B, podrá, podrá cambiar instantáneamente la configuración del Menú y la asignación de los botones para adaptarla a su estilo de operación actual. O 2 operadores podrán compartir un solo transceptor. Dedicando un Menú a cada uno de los operadores, cada uno de ellos podrá disfrutar de la mejor configuración.
Nota:
núm. 35 se comparte en el Menú A y en el Menú B.
El ajuste del parámetro de comunicación COM en el Menú
ACCESO A LOS MENUS
En el procedimiento siguiente se explica cómo comprobar o cambiar cualquier ítem de los Menús.
1 Pulse [MENU].
Aparecerá “MENU”.
2 Para cambiar entre el Menú A y el Menú B, pulse [A/B].
Aparecerá “A” o “B” para indicar qué Menú ha seleccionado.
3 Gire el control MULTI/CH para seleccionar el número de
Menú seleccionado.
Cada vez que cambie el número de Menú, verá un mensaje desplazándose que describirá brevemente el número del Menú actual.
4 Pulse [UP], [DOWN], o [UP] o [DWN] del Micrófono para
cambiar la selección actual para este ítem del Menú.
5 Para salir el modo de Menú, pulse [MENU] o [CLR].
E-16
CONFIGURACION DE LOS MENUS
5 CONFIGURACION DE LOS MENUS
Grupo
Interfaz de
Operador
Codificador
Canal de Memoria
Exploración
Sintonizador
de Antena
DSP
Transmisión
CW
DRU
Núm. de
Menú
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Función
Brillo del visualizador d1: máximo, d4: mínimo
Nivel de salida de los pitidos 1: mínimo, 9: máximo
Valor del paso de frecuencia para los botones [UP]/[DOWN] en el modo de paso de 1 MHz.
Valor del paso de frecuencia para el control MULTI/CH para el modo de SSB, CW, FSK, o AM
Valor del paso de frecuencia para el control MULTI/CH para el modo de FM
Redondea las frecuencias del VFO cambiadas utilizando el control MULTI/CH
Valor del paso de frecuencia para el control MULTI/CH para el modo de AM en la banda de radiodifusión de AM
Operación dividida de memoria-VFO
Frecuencias de canal de memoria sintonizables (ON) o fijas (OFF)
Retención de exploración de programa
Método de reanudación de exploración
Operación del sintonizador de antena durante la recepción de señales
Constante de tiempo para la función de Reducción de Ruido 2
Anchura de banda del filtro de transmisión para el modo SSB o AM
Ecualizador de transmisión OFF: Respuesta plana, Hb: Refuerzo de agudos, FP: Paso de formato, bb: Refuerzo de graves, c: Convencional
Nivel de compresión del procesador de voz
Ganancia de VOX 0: Mínima, 9: Máxima
Ganancia del micrófono para el modo de FM L: Baja, H: Alta
Frecuencia de tono subaudible para el modo de FM
Tipo de tono subaudible para el modo de FM B: Ráfaga, C: Continuo
Altura tonal de recepción de CW/ frecuencia del tono local de transmisión
Volumen del tono local de transmisión
Función de manipulador semiautomático (“Vibro”)
Repetición de reproducción
Intervalo entre reproducciones repetidas
Volumen de reproducción 1: Mínimo, 9: Máximo
Selecciones
OFF/ d4/ d3/ d2/ d1
OFF, 1 a 9
100/ 500/ 1000 kHz
1/ 5/ 10 kHz
1/ 5/ 10/ 12,5/
20/ 25 kHz
ON/ OFF
9 kHz/ 10 kHz
ON/ OFF
ON/ OFF
ON/ OFF
Operador por tiempo/
por portadora
ON/ OFF
7,5/ 20 ms
2,4/ 2,0 kHz
OFF/ Hb/ FP/ bb/ c
(U: no disponible actualmente)
0 a 25 dB en pasos
de 5 dB
0 a 9
L/ H
Consulte la página
de referencia
B/ C
400 a 1000 Hz en pasos
de 50 Hz
OFF, 1 a 9
ON/ OFF
ON/ OFF
0 a 60 seg
OFF, 1 a 9
Ajuste de
1000 kHz
Consulte la página
Operado
2,4 kHz
88,5 Hz
Consulte la página
Fábrica
d2
4
10 kHz
10 kHz
ON
de ref.
OFF
OFF
OFF
por
tiempo
OFF
20 ms
OFF
10 dB
4
L
de ref.
800 Hz
5
OFF
OFF
10 seg
4
Página de Ref.
49
49
29
29
29
29
29
41
41
46
47
52
38
33
33
32
31
22
25
25
21
21
35
35, 53
54
54
E-17
5 CONFIGURACION DE LOS MENUS
Grupo
CW
Operación
Digital
Interfaz para
Computadora
Transferencia
de Datos
Núm. de
Menú
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
Función
Ponderación automática de CW
Ponderación automática invertida de CW
Prioridad de manipulación sobre la reproducción
Desplazamiento de FSK
Polaridad con el manipulador accionado para el modo de FSK
Frecuencias de tonos para el modo de FSK 2125: Marca de 2125 Hz, 1275: Marca de 1275 Hz
Anchura de banda del filtro para operación digital (modos de SSB y FM solamente)
Nivel de entrada de AF para operación digital (excluyendo los modos de CW y FSK) 0: Mínimo, 2: Máximo
Nivel de salida de AF para operación digital 0: Mínimo, 9: Máximo
Parámetros de comunicación para el conector COM
Ajuste Bitios de Parada
Velocidad de
Transferencia (bps)
12-1 24-1 48-1 48-2
96-1 192-1 384-1 576-1
1200 2400 4800 4800
9600 19200 38400 57600
1 1 1 2 1 1 1 1
Habilitación de transferencia de datos
Método de recepción de los datos transferidos ON: Transferencia al VFO OFF: Transferencia a la memoria rápida
Selecciones
ON/ OFF
ON/ OFF
ON/ OFF
170/ 200/ 425/ 850 Hz
ON (espacio)/
OFF (marca)
2125/ 1275 Hz
OFF/ 1200 bps/
300 bps/ PSK
0/ 1/ 2
0 a 9
12-1/ 24-1/ 48-1/ 48-2/ 96-1/ 192-1/ 384-1/ 576-1
Nota: Para utilizar de forma fiable las velocidades de transferencia de 38400 o 57600 bps, el acceso en serie de su computadora deberá soportar estos parámetros de comunicación de alta velocidad.
ON/ OFF
ON/ OFF
Ajuste de
Fábrica
ON
OFF
OFF
170 Hz
OFF
2125 Hz
OFF
2
4
96-1
OFF
OFF
Página de Ref.
34
34
35
26
26
26
27
27
27
51
50
50
Transmisión
Transversor
Botón de
función
programable
Recepción
38
Inhibición de transmisión
39
Relé de control del amplificador lineal
40
Habilita/inhabilita la función del transversor de 50, 144, o 430 MHz.
41
Programa el botón [PF] del panel frontal.
42
Programa el botón [PF1] del micrófono.
43
Programa el botón [PF2] del micrófono.
44
Programa el botón [PF3] del micrófono.
45
Programa el botón [PF4] del micrófono.
46
Anchura de banda del filtro de frecuencia intermedia
ON/ OFF
ON/ OFF
OFF/ 50/ 144/ 430 MHz
Consulte la página de
referencia
Consulte la página de
referencia
Consulte la página de
referencia
Consulte la página de
referencia
Consulte la página de
referencia
OFF/
1800/ 500/ 270 Hz
OFF
OFF
OFF
51
(Voz 1)
64
([A/B])
62
([SPLIT])
65
([M/V])
50
(Monitor)
OFF
33
61
51
49
49
49
49
49
36
E-18
5 CONFIGURACION DE LOS MENUS
.múN
opurG
odautnecA
ed
úneM
74
84TIRnococitámotuaorecoditaBFFO/NOFFO12
94rodalupinamropadaeuqolbnóicarednopedoibmaC 1:0,4a1:5,21:0,353
05
15sodiurednóiccudered1levinedoibmaC 9a1,ocitámotuAocitámotuA83
omixám:9,ominím:1
nóicpeceredrodazilaucE
lanoicnevnoC:c
REMISION RECIPROCA DE LAS FUNCIONES DE LOS MENUS
Utilice esta tabla dispuesta por temas para ayudarle a localizar la función que desea comprobar o cambiar. Para más detalles sobre cada función, consulte “CONFIGURACION DE LOS MENUS” {página17}.
Función
AMPLIFICADOR
Relé del amplificador lineal
SINTONIZADOR DE ANTENA (AT)
Habilitación/inhabilitación de recepción
FUNCIONES DE PITIDOS
Nivel de pitido
CW
Ponderación automática Ponderación automática invertida Prioridad de manipulación sobre la reproducción Altura tonal de recepción Función de manipulador semiautomático (“Vibro”) Frecuencia del tono local de transmisión Volumen de tono local de transmisión
TRANSFERENCIA DE DATOS
Habilitación de transferencia Método de transferencia
OPERACION DIGITAL
Entrada de audiofrecuencia (MCP/TNC TX) Salida de audiofrecuencia (MCP/TNC RX) Anchura de banda del filtro
VISUALIZADOR
Brillo
SISTEMA DE REGISTRO DIGITAL (DRS) DRU-3A
Repetición de reproducción Intervalo de repetición de repetición Volumen de reproducción
PROCESO DE SEÑAL DIGITAL (DSP)
Constante de tiempo de NR2
FM
Ganancia del micrófono Frecuencia de subtono Tipo de subtono
Núm. de
nóicnuF senoicceleS
aditimsnartlañesedrotinomlednemuloV
,sodugaedozreufeR:bH,analpatseupseR:FFO
,sevargedozreufeR:bb,otamrofedosaP:PF
Menú
PASOS DE FRECUENCIA
39
11
01
Control MULTI/CH (SSB, CW, FSK, AM) Control MULTI/CH (FM) Control MULTI/CH (radiodifusión de AM y AM solamente) Control MULTI/CH (redondea frecuencias) Botones [UP]/[DOWN]
26 27 28 20 22 20 21
36 37
33 34
Polaridad (espacio/marca) Desplazamiento Tono
CANALES DE MEMORIA
Operación dividida de memoria-VFO Frecuencia sintonizable/fija
BOTONES PROGRAMABLES
Botón [PF] Botón [PF1] del micrófono Botón [PF2] del micrófono Botón [PF3] del micrófono Botón [PF4] del micrófono
32
Anchura de banda del filtro de frecuencia intermedia
00
Parámetro de comunicación de COM
23 24 25
12
Retención (Exploración de programa) Reanudación (Tiempo o portadora)
PROCESADOR DE VOZ
Nivel de compresión
17 18 19
Anchura de banda (SSB o AM) Ecualizador Inhibición
Habilitación/inhabilitación
TRANSMISION ACCIONADA POR LA VOZ (VOX)
Ganancia
9a1,FFOFFO33
c/bb/PF/bH/FFO
elbinopsidon:U(
)etnemlautca
Función
FSK
RECEPCION
PANEL POSTERIOR
EXPLORACION
TRANSMISION
TRANSVERTIDOR
edetsujA
acirbáF
FFO03
Núm. de
anigáP
.feRed
Menú
03 04 06
05 02
30 29 31
07 08
41 42 43 44 45
46
35
09 10
15
13 14 38
40
16
E-19
COMUNICACION BASICA
TRANSMISION POR SSB
En la actualidad, el modo de banda lateral única (SSB) es el más utilizado en las bandas de alta frecuencia (HF) para Radioaficionados. En comparación con otros modos de voz, SSB requiere una anchura de banda estrecha para comunicaciones. SSB también permite la comunicación a larga distancia con potencia de transmisión mínima. Estas razones, en combinación con el nivel de audio alcanzado por los transceptores modernos para Radioaficionados, hacen que SSB sea el modo más popular en HF.
Si es necesario, para más detalles sobre la recepción, refiérase a “OPERACIONES BASICAS”, que comienzan en la página 13.
1 Seleccione la frecuencia de operación.
2 Pulse [LSB/USB] para seleccionar el modo de banda
lateral superior o inferior.
Aparecerá “LSB” o “USB” para indicar la banda lateral seleccionada.
6 Suelte [PTT] del Micrófono, o vuelva a pulsar [SEND],
para regresar al modo de recepción.
Desaparecerá “TX” y aparecerá “RX”.
7 Vuelva a presionar el botón [MIC] para desactivar la
función de Ajuste de la Ganancia del Micrófono.
Para la información sobre las funciones operación adicionales útiles, consulte “AYUDAS PARA LA COMUNICACION”, que comienzan en la página 29.
3 Presione el botón [MIC] para activar la función de Ajuste
de la Ganancia del Micrófono.
Aparecerá el nivel de ganancia actual.
4 Mantenga presionado [PTT] del Micrófono, o pulse
[SEND].
Desaparecerá “RX” y aparecerá “TX”.
Con respecto a la información sobre el cambio automático de transmisión/recepción, consulte “VOX” {página 31}.
5 Hable ante el micrófono y ajuste el control MULTI/CH de
forma que el medidor ALC indique el nivel de su voz.
Hable con tono y nivel de voz normales. Si habla muy cerca del micrófono, o en voz muy alta, la distorsión podría aumentar y reducirse la inteligibilidad.
Si desea utilizar el Procesador de Voz, para los detalles, consulte “PROCESADOR DE VOZ” {página 32}.
E-20
6 COMUNICACION BASICA
TRANSMISION DE CW
Los operadores de CW saben que este modo es un método de comunicación fiable en condiciones extremadamente desfavorables. Aunque los modos digitales más recientes rivalizan con el CW por ser igualmente efectivos en condiciones desfavorables, no cuentan ni con el largo historial de servicio ni con la simplicidad de CW.
Este transceptor posee un manipulador electrónico incorporado que soporta gran variedad de funciones. Con respecto a los detalles sobre la utilización de estas funciones, consulte “MANIPULADOR ELECTRONICO” {página34}.
Si es necesario, para más detalles sobre la recepción, refiérase a “OPERACIONES BASICAS”, que comienzan en la página 13.
1 Seleccione la frecuencia de operación.
2 Pulse [CW/FSK] para seleccionar el modo de CW.
Aparecerá “CW”.
Para sintonizar otra estación de forma que su transceptor quede con precisión en su frecuencia, utilice el batido Cero Automático. Consulte “BATIDO CERO AUTOMATICO”.
Si lo desea, podrá pulsar [REV] para cambiar de la banda lateral superior ajustada en fábrica a la banda lateral inferior. Aparecerá “R”.
3 Presione [SEND].
Desaparecerá “RX” y aparecerá “TX”.
No será necesario ajustar el nivel de la portadora de transmisión.
Con respecto a la información sobre el cambio automático de transmisión/recepción, consulte “INTERVENCION DE CW” {página 34}.
4 Comience a transmitir.
•A medida que transmita, deberá oír un tono local que le permitirá escuchar su propia transmisión. Consulte “FRECUENCIA DEL TONO LOCAL DE TRANSMISION/ ALTURA TONAL DE RECEPCION”.
5 Presione de nuevo [SEND] para volver al modo de
recepción.
Desaparecerá “TX” y aparecerá “RX”.
Nota:
El batido Cero Automático puede fallar si hay otras señales
que interfieran en la frecuencia.
Para la información sobre las funciones operación adicionales útiles, consulte “AYUDAS PARA LA COMUNICACION”, que comienzan en la página 29.
BATIDO CERO AUTOMATICO
Utilice el batido Cero Automático antes de transmitir cuando necesite sintonizar una emisora de CW. El batido Cero Automático hará coincidir automática y exactamente su frecuencia de transmisión con la estación que esté recibiendo. Si no hace esto, se reducirá la posibilidad de que la otra estación pueda oírle.
1 Pulse [CW TUNE] para iniciar el batido Cero Automático.
Aparecerá “CW TUNE”.
Su frecuencia de transmisión cambiará automáticamente para que la altura tonal de la señal recibida se acople exactamente con el tono local de transmisión/frecuencia de altura tonal de recepción que haya ajustado en la configuración de Menús de su transceptor. Para más información sobre tal frecuencia, consulte “FRECUENCIA DEL TONO LOCAL DE TRANSMISION/ ALTURA TONAL DE RECEPCION” siguiente.
Cuando finalice el acoplamiento, “CW TUNE” desaparecerá.
Si el acoplamiento resulta insatisfactorio, se restablecerá la frecuencia anterior.
2 Para interrumpir el batido Cero Automático, presione
[CWTUNE] o [CLR].
Notas:
Si utiliza la RIT {página 30}, se podría acceder al Menú núm. 48 y activar (ON) la función. Entonces, el batido Cero Automático hará coincidir la frecuencia desplazada de RIT con la estación que está recibiendo. Cuando esta función esté desactivada (OFF), el batido Cero Automático cambiará la frecuencia de transmisión.
Usted no podrá activar la función de batido Cero Automático cuando haya seleccionado 1,0 kHz o 2,0 kHz para la anchura de banda del filtro de DSP.
Cuando utilice el batido de Cero Automático, el error de coincidencia se encuentra, en la mayoría de los casos, dentro de
±
50 Hz.
La función de batido Cero Automático puede fallar si la velocidad de manipulación de la estación objeto es demasiado lenta.
FRECUENCIA DEL TONO LOCAL DE TRANSMISION/ ALTURA TONAL DE RECEPCION
El tono local de transmisión es el tono que usted escuchará en su transceptor a medida que transmita CW. Es necesario para que pueda escuchar lo que esté transmitiendo. También es muy útil para comprobar si los contactos del manipulador se cierran, si el manipulador está funcionando, o para ensayar una transmisión sin poner una señal en el aire.
La altura tonal de recepción se refiere a la frecuencia de la nota de CW que usted escucha después de sintonizar su receptor recibir la intensidad máxima de la señal.
En este transceptor, la frecuencia del tono local y la altura tonal son iguales y seleccionables. Para seleccionar la frecuencia que le resulte más conveniente, utilice el Menú núm. 20.
Para cambiar el volumen del tono local de transmisión, utilice el Menú núm. 21. Las selecciones incluyen OFF y 1 a 9. El ajuste de fábrica es 4.
Nota:
La posición del control
local de transmisión.
AF
no afectará el volumen del tono
E-21
6 COMUNICACION BASICA
TRANSMISION DE FM
La operación de FM sobre frecuencias de alta frecuencia (HF) resuelve el problema de cómo obtener comunicación de voz a larga distancia con la óptima calidad de audio. Combinada con la función totalmente enmudecedora de las señales de FM que suprime el ruido de fondo de la frecuencia, FM puede ser el mejor modo de mantener programas regulares con los amigos.
Si es necesario, para más detalles sobre la recepción, refiérase a “OPERACIONES BASICAS”, que comienzan en la página 13.
1 Seleccione la frecuencia de operación.
2 Pulse [FM/AM] para seleccionar el modo de FM.
Aparecerá “FM”.
3 Mantenga presionado [PTT] del Micrófono, o pulse
[SEND].
Desaparecerá “RX” y aparecerá “TX”.
Con respecto a la información sobre el cambio automático de transmisión/recepción, consulte “VOX” {página 31}.
4Hable ante el micrófono con tono y nivel de voz normales.
Si habla muy cerca del micrófono, o en voz muy alta, la distorsión podría aumentar y reducirse la inteligibilidad.
La ganancia del micrófono podrá cambiarse entre baja y alta para FM utilizando el Menú núm. 17. La ganancia baja será normalmente la más apropiada. Sin embargo, seleccione ganancia alta si la otra estación le indica que su señal de audio es débil. El control MULTI/CH no tendrá efecto en el modo de FM.
SELECCION DE LA DESVIACION DE TRANSMISION
Seleccione desviación de TX de banda ancha o de banda angosta según que la otra estación esté usando desviación de RX de banda ancha o de banda angosta. Esta selección es vital para evitar la distorsión de audio o la falta de inteligibilidad por parte de la otra estación.
1 Pulse [FM/AM] para seleccionar el modo de FM.
2 Pulse [FILTER].
Aparecerá la selección del filtro actual.
3 Gire el control MULTI/CH para seleccionar banda Ancha
(“FM-WID”) o Estrecha (“FM-NAR”).
4 Pulse [FILTER] para completar el ajuste.
Para la información sobre las funciones operación adicionales útiles, consulte “AYUDAS PARA LA COMUNICACION”, que comienzan en la página 29.
TRANSMISION DE AM
Cada uno de los modos usados en las bandas de HF de radioaficionados tiene sus propias ventajas. Aunque los contactos larga distancia (DX) pueden ser menos comunes usando AM, las superiores características de calidad de audio de la operación en AM es una de las razones que justifican el porqué algunos prefieren este modo.
Cuando busque a otros que utilicen AM, compruebe primero las siguientes frecuencias:
3885, 7290, 14286, 21390 y 29000 ~ 29200 kHz
Si es necesario, para más detalles sobre la recepción, refiérase a “OPERACIONES BASICAS”, que comienzan en la página 13.
1 Seleccione la frecuencia de operación.
2 Pulse [FM/AM] para seleccionar el modo de AM.
Aparecerá “AM”.
3 Presione el botón [MIC] para activar la función de Ajuste
de la Ganancia del Micrófono.
Aparecerá el nivel de ganancia actual.
4 Mantenga presionado [PTT] del Micrófono, o pulse
[SEND].
Desaparecerá “RX” y aparecerá “TX”.
No será necesario ajustar el nivel de la portadora de transmisión.
Con respecto a la información sobre el cambio automático de transmisión/recepción, consulte “VOX” {página 31}.
5 Hable por el micrófono y ajuste el control MULT/CH de
manera que el medidor calibrado flexe ligeramente según el nivel de su voz.
Hable con tono y nivel de voz normales. Si habla muy cerca del micrófono, o en voz muy alta, la distorsión podría aumentar y reducirse la inteligibilidad.
Si desea utilizar el Procesador de Voz, para los detalles, consulte “PROCESADOR DE VOZ” {página 32}.
6 Suelte [PTT] del Micrófono, o vuelva a pulsar [SEND],
para regresar al modo de recepción.
Desaparecerá “TX” y aparecerá “RX”.
7 Presione el botón [MIC] para abandonar la función de
Ajuste de la Ganancia del Micrófono.
Para la información sobre las funciones operación adicionales útiles, consulte “AYUDAS PARA LA COMUNICACION”, que comienzan en la página 29.
E-22
COMUNICACION ESPECIALIZADA
OPERACION CON FRECUENCIA DIVIDIDA
Normalmente usted podrá comunicarse con otras estaciones utilizando la misma frecuencia para recepción y transmisión. En este caso, solamente seleccionará una frecuencia en VFOA o VFO B. Sin embargo, puede darse el caso de que usted tenga que seleccionar una frecuencia para recepción y otra para transmisión. Para esto necesitará 2 VFO. Esto se denomina “operación con frecuencia dividida”. A continuación se describe un caso típico en el que se requiere este tipo de operación.
Cuando escuche una estación distante (DX) rara o de interés, es posible que el operador obtenga de inmediato numerosas respuestas, todas al mismo tiempo. A menudo, tal estación se pierde en el ruido y la confusión de muchas estaciones llamando. Si usted se da cuenta de que usted es tal estación rara o de interés, tendrá la responsabilidad de controlar la situación. Usted podrá anunciar que está “escuchando hasta 5 (kHz a partir de su frecuencia de transmisión actual)”, o “escuchando entre 5 y 10 (kHz)”.
1 Pulse [A/B] para seleccionar VFO A o VFO B.
Aparecerá “tA” o “tB” para indicar el VFO
seleccionado.
2 Seleccione la frecuencia de operación.
La frecuencia seleccionada aquí será la utilizada para transmisión.
3 Pulse [A/B] para seleccionar el otro VFO.
4 Seleccione la frecuencia de operación.
La frecuencia seleccionada en este VFO será la utilizada para recepción.
5 Pulse [SPLIT].
Aparecerá “SPLIT”.
Al pulsar [A/B] se invertirá la frecuencia de recepción y la frecuencia de transmisión.
6 Para abandonar la operación con frecuencia dividida,
pulse [SPLIT].
Desaparecerá “SPLIT”.
Si entra en el Menú núm. 07 y selecciona ON, podrá invocar un canal de memoria a fin de utilizarlo para recepción o transmisión. Para más información, consulte “Operación Dividida de Memoria-VFO” {página41} de “FUNCIONES DE LA MEMORIA”.
Nota:
Si configura frecuencias divididas usando dos bandas diferentes para efectuar la operación CW, seleccione la operación de Intervención Parcial.
AJUSTE DE LA FRECUENCIA DE TRANSMISION (TF-SET)
La función de TF-SET le permitirá cambiar temporalmente su frecuencia de transmisión y de recepción. Al cancelar esta función, se restablecerán inmediatamente las frecuencias de transmisión y de recepción originales. Activando TF-SET, podrá escuchar en su frecuencia de transmisión, y cambiarla durante la escucha. Esto le permitirá comprobar si la nueva frecuencia de transmisión seleccionada está exenta de interferencias.
1 Active la operación con frecuencia dividida como se ha
explicado en la sección anterior.
2 Mantenga presionado [TF-SET]. Manteniendo presionado
[TF-SET], cambie la frecuencia de operación girando el
control de Sintonía o pulsando [UP]/[DWN] del Micrófono.
El transceptor recibirá en la frecuencia seleccionada, pero la frecuencia mostrada en el visualizador secundario no cambiará.
3 Suelte [TF-SET].
Ahora estará recibiendo nuevamente en su frecuencia de recepción original.
La posibilidad de efectuar un buen contacto con una estación DX en un apilamiento, depende frecuentemente de cómo realizar una llamada bien sincronizada en una frecuencia libre. La mejor manera de saber si la frecuencia de transmisión que se desea usar está libre es utilizar TF-SET. Cambie sus frecuencias de recepción y de transmisión utilizando TF-SET y escuche. Usted aprenderá pronto el ritmo de la estación DX y del apilamiento.
Utilice la información para seleccionar una frecuencia de transmisión relativamente libre y para transmitir en el preciso instante en el que esté escuchando la estación DX, pero sin que esté transmitiendo la mayoría del grupo. Cuanta mayor pericia adquiera en la utilización de esta función, más contactos DX podrá realizar.
Notas:
Si pulsa
[F.LOCK]
un botón incorrecto, la frecuencia de recepción original no cambiará.
TF-SET estará inhabilitado durante la transmisión.
Si ha invocado un canal de memoria (excluyendo CH 90 a 99), deberá ajustar el Menú núm. 08 a ON para utilizar TF-SET a fin de cambiar la frecuencia del canal de memoria.
A la frecuencia de transmisión no se le añade desplazamiento de frecuencia de RIT; sin embargo, sí se le añade un desplazamiento de frecuencia de XIT.
TF-SET también estará habilitado cuando se utilice la misma frecuencia para transmisión y recepción (no dividida).
antes de usar TF-SET, aunque pulse por error
E-23
7 COMUNICACION ESPECIALIZADA
OPERACION A TRAVES DE REPETIDOR DE FM
La mayoría de los repetidores de voz para radioaficionados utilizan frecuencias de recepción y de transmisión separadas. La frecuencia de transmisión puede ser superior o inferior a la de recepción. Además, algunos repetidores pueden requerir que los transceptores transmitan un subtono antes de que puedan utilizarse.
En comparación con la comunicación símplex, usted podrá transmitir normalmente a mayor distancia utilizando un repetidor. Los repetidores están ubicados por lo general en la cima de una montaña o en otros lugares elevados. A menudo operan a una ERP (potencia efectiva radiada) mayor que la de una estación típica. Esta combinación de elevación y alta ERP permite la comunicación a distancias considerables.
Los repetidores de HF operan solamente en una subbanda de FM de 29 MHz. Este servicio especial combina las ventajas de la operación en FM, la excelente fidelidad, y la inmunidad a los ruidos y las interferencias, con toda la emoción de las comunicaciones HF DX (larga distancia). Incluso en un día sereno, FM de 10 metros permite comunicaciones fiables a través de la ciudad con potencial para un súbito DX desde algún punto del país o del mundo.
29,520 MHz 88,5 Hz
29,620 MHz
29,620 MHz
29,520 MHz 88,5 Hz
1 Pulse [A/B] para seleccionar VFO A o VFO B.
Aparecerá “tA” o “tB” para indicar el VFO seleccionado.
2 Seleccione la frecuencia de operación.
La frecuencia seleccionada aquí será la utilizada para transmisión.
3 Pulse [FM/AM] para seleccionar el modo de FM.
Aparecerá “FM”.
4 Pulse [A/B] para seleccionar el otro VFO.
Para copiar la frecuencia que haya seleccionado en el paso 2 en el otro VFO, pulse [A=B] antes de pulsar
[A/B].
5 Seleccione la frecuencia de operación.
La frecuencia seleccionada en este VFO será la utilizada para recepción.
6 Pulse [FM/AM] para seleccionar el modo de FM.
7 Pulse [SPLIT].
Aparecerá “SPLIT”.
Al pulsar [A/B] se invertirá la frecuencia de recepción y la frecuencia de transmisión.
8 Seleccione la frecuencia del subtono con los Menús núm.
18 y 19.
Para más detalles sobre el subtono, consulte “SELECCION DE LA FRECUENCIA DEL SUBTONO” y “¿SUBTONOS CONTINUOS O DE RAFAGA?”
9 Pulse [AGC/TONE] para activar la función de Subtono.
Aparecerá “T”.
PLAN DE LA BANDA ARRL DE 10 METROS
Gama de Frecuencias (kHz)
28000~28070 28070~28150 28120~28189 28190~28300 28300~29300
(29000~29200)
29300~29510
Modo/Actividad
CW
RTTY
Paquete
Radiofaros
Teléfonos
(AM)
Conexiones descendentes
de satélites
29510~29590
29600
29610~29700
1
Pares de frecuencias de repetidores (entrada/
Entradas a repetidores
Llamadas símplex de FM
Salidas de repetidor
salida): 29520/29620, 29540/29640, 29560/29660, 29580/29680
Para abandonar la función de Subtono, pulse 2 veces
[AGC/TONE].
10 Para abandonar la operación con frecuencia dividida,
pulse [SPLIT].
Desaparecerá “SPLIT”.
Si entra en el Menú núm. 07 y selecciona ON, podrá invocar un canal de memoria a fin de utilizarlo para recepción o transmisión. Para más información, consulte “Operación Dividida de Memoria-VFO” {página41} de “FUNCIONES DE LA MEMORIA”.
Los datos que haya seleccionado en los pasos 1 a 9, excepto para la duración del subtono, podrán almacenarse en la memoria. Consulte “Canales de Frecuencia Dividida” {página 40}.
1
1
Notas:
Al operar a través de un repetidor, la sobredesviación causada al hablar muy fuerte ante el micrófono puedehacer que su señal se fragmente (rotura) a través del repetidor.
Para comprobar la frecuencia de subtono almacenada en un canal de memoria, invoque el canal de memoria deseado, y entre en el Menú núm. 18.
E-24
7 COMUNICACION ESPECIALIZADA
SELECCION DE LA FRECUENCIA DEL SUBTONO
Algunos repetidores de FM de 10 metros requieren que el transceptor transmita un subtono para evitar que otros repetidores de la misma frecuencia se bloqueen entre sí. La frecuencia del subtono requerida dependerá del repetidor al que esté realizando el acceso. En Europa, para el acceso a repetidores se utiliza normalmente un tono de 1750 Hz.
Seleccione la frecuencia del subtono requerida con el Menú núm. 18. El ajuste de fábrica es 88,5 Hz. En la tabla siguiente se muestran las opciones disponibles.
Núm.
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Frec. (Hz)
136,5 141,3 146,2 151,4 156,7 162,2 167,9 173,8 179,9 186,2
Núm.
31 32 33 34 35 36 37 38 39
Frec.
(Hz)
192,8 203,5 210,7 218,1 225,7 233,6 241,8 250,3
1750
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Frec.
(Hz)
97,4 100,0 103,5 107,2 110,9 114,8 118,8 123,0 127,3 131,8
Frec.
Núm. Núm.
(Hz)
01
67,0
02
71,9
03
74,4
04
77,0
05
79,7
06
82,5
07
85,4
08
88,5
09
91,5
10
94,8
Nota:
para seleccionar las frecuencias de subtono mediante el Control con Computadora {página 51}.
Utilice los números 01 a 39 mostrados en la tabla anterior
OPERACION DEL SISTEMA CTCSS EN FM
CTCSS es la abreviatura de Sistema Silenciador Codificado de Tono Continuo. El CTCSS utiliza frecuencias de tonos subaudibles. Mientras esté transmitiendo, el subtono que haya seleccionado se superpondrá en la señal de transmisión.
Supongamos que solamente las estaciones “A”, “B”, y “C” están programadas con la misma frecuencia de subtono. Cuando llame “A”, solamente se abrirá en “B” y “C”. Por lo tanto, usted podrá elegir las estaciones que recibirán sus transmisiones.
1 Pulse [A/B] para seleccionar VFO A o VFO B.
Aparecerá “tA” o “tB” para indicar el VFO
seleccionado.
2 Seleccione la frecuencia de subtono deseada con el Menú
núm. 18.
3 Seleccione la frecuencia de operación.
4 Pulse [FM/AM] para seleccionar el modo de FM.
Aparecerá “FM”.
5 Gire el control SQL para ajustar el silenciamiento.
6 Pulse repetidamente [AGC/TONE] hasta que aparezca
“CTCSS”.
¿SUBTONOS CONTINUOS O DE RAFAGA?
Además de seleccionar la frecuencia del subtono, deberá elegir la duración correcta del subtono. La selección de Continuo emitirá continuamente el subtono mientras el transceptor esté transmitiendo. La selección de ráfaga Emitirá una ráfaga de subtono de 500 ms cada vez que el transceptor comience a transmitir.
Seleccione Continuo o de ráfaga con el Menú núm. 19. El ajuste de fábrica es Continuo, excepto para algunos países de Europa.
Para abandonar CTCSS, vuelva a pulsar
[AGC/TONE].
7 Cuando reciba una llamada:
El silenciamiento de su transceptor se abrirá solamente cuando se reciba el subtono seleccionado.
Para realizar una llamada:
Mantenga presionado [PTT], o pulse [SEND].
El subtono seleccionado se superpondrá en la señal transmitida.
Notas:
Cuando utilice la operación con frecuencia dividida, seleccione el modo de FM en ambos VFO para utilizar el CTCSS.
Cuando haya seleccionado el subtono de 1750 Hz, no podrá activar el CTCSS.
La entrada al micrófono se enmudece mientras se transmite un subtono de 1750 Hz.
E-25
7 COMUNICACION ESPECIALIZADA
Frecuencia (kHz) de
IARU Región 1
(Europa/Africa)
Frecuencia (kHz) de
EE.UU./Canadá
1838~1842
3580~3620
7035~7045
10140~10150
14080~14099,5
18101~18109
21080~21120
24920~24929
28050~28150
1800~1840
3605~3645
(DX: 3590)
7080~7100
(DX: 7040)
10140~10150
14070~14099,5
18100~18110
21070~21100
24920~24930
28070~28150
OPERACION DIGITAL
Debido al auge de los Procesadores de Comunicaciones Multimodo (MCP), muchos radioaficionados disfrutan utilizando diversos modos digitales. La potencia y la variedad de la radioafición ha aumentado enormemente con el desarrollo del MCP, que permite utilizar su transceptor como un enlace de comunicaciones.
Por ejemplo, es posible aprovechar las ventajas de la camaradería encontrada en radioteletipo (RTTY), moverse a Packet para lograr acceso al Sistema de Tablón de Anuncios por Radio (RBBS) para descargar (recibir) un programa compartido (shareware) reciente del que haya oído hablar, y después regresar otra vez a AMTOR o PacTOR para depositar correo en un buzón regional para su transmisión. Después de ello, podrá cambiar a G-TOR™ o Clover para efectuar una transferencia rápida de un archivo a un amigo.
RADIOTELETIPO (RTTY) (MANIPULACION POR DESPLAZAMIENTO DE FRECUENCIA)
La operación de radioteletipo utiliza la manipulación por desplazamiento de frecuencia (FSK) y el código Baudot de 5bitios o el código ASCII de 7 bitios para transmitir información.
Si necesita información sobre la instalación, consulte “RTTY” {página61} de “CONEXION DE EQUIPOS PERIFERICOS”.
1 Seleccione FSK con el Menú núm. 29.
El desplazamiento de FSK es la diferencia de frecuencia entre marca y espacio.
En las bandas de Radioaficionados, el ajuste de fábrica es 170 Hz.
2 Entre en el Menú núm. 30, y seleccione “ON” (espacio) u
“OFF” (marca) a transmitirse cuando manipule.
El ajuste de fábrica es “OFF” (marca).
3 Entre en el Menú núm. 31 y seleccione tono alto
(2125Hz) o bajo (1275 Hz) para la marca.
Actualmente se suele utilizar el tono alto (ajuste de fábrica).
4 Seleccione la frecuencia de operación.
5 Pulse [CW/FSK] para seleccionar FSK.
Aparecerá “FSK”.
6 Si necesita compatibilizarse con la estación con la que
desee ponerse en contacto, pulse [REV] para invertir el transceptor a la banda lateral superior.
Al lado de “FSK” aparecerá “R”.
Para la operación de FSK se utiliza tradicionalmente la banda lateral inferior.
Si desea regresar a la banda lateral inferior, vuelva a pulsar [REV].
7 Siguiendo las instrucciones suministradas con su equipo
MCP o RTTY, introduzca la secuencia de teclas desde el teclado de su RTTY para seleccionar el modo de transmisión.
Desaparecerá “RX” y aparecerá “TX”.
Usted también podrá pulsar [SEND] para seleccionar manualmente el modo de transmisión.
8 Comience a transmitir datos desde el teclado.
No será necesario ajustar el nivel de la portadora de transmisión ni de entrada de AF.
Utilice el Menú núm. 34 para seleccionar el nivel de salida de AF apropiado. El control AF no podrá utilizarse para este ajuste.
9 Cuando finalice la transmisión, introduzca la secuencia de
teclas desde el teclado para regresar el modo de recepción.
Desaparecerá “TX” y aparecerá “RX”.
Si había pulsado [SEND] en el paso 7, vuelva a pulsar este botón.
FRECUENCIAS DE RTTY
E-26
7 COMUNICACION ESPECIALIZADA
Frecuencia (kHz) de
IARU Región 1
(Europa/Africa)
Frecuencia (kHz) de
EE.UU./Canadá
1800~1830
3620~3635
7080~7100
10140~10150
14095~14099,5
18105~18110
21090~21100
28120~28189
3590~3600
Banda digital
Banda digital
14089~14099, 14101~14112
Banda digital
21100~21120
Banda digital
28120~28150, 29200~29300
AMTOR/ PACKET/ PACTOR/ G-TORTM/ CLOVER
Debido a su capacidad de manipulación de errores y a la velocidad de transmisión, estos modos son más eficaces que las formas anteriores de comunicación digital mediante máquina. El caso de G-TOR™, fue desarrollado específicamente para que las naves espaciales, durante sus misiones, pudiesen hacer frente a condiciones adversas de comunicación a través del sistema solar.
Modo
AMTOR
AMateur Teleprinting Over Radio (Teleimpresión por Radio para Radioaficionados)
Packet
Datos Packetized (en paquetes) usados por protocolo AX.25
PacTOR
Packet Teleprinting Over Radio (Teleimpresión en paquetes por radio)
TM
G-TOR
Golay-coded Teleprinting Over Radio (Teleimpresión por radio de código Golay)
Clover
Forma característica de una señal sintonizada con precisión vista en un monitor.
En la mayoría de las bandas de HF, se utiliza la manipulación por desplazamiento de audiofrecuencia (AFSK). Como este método de modulación emplea tonos de audio, habrá que seleccionar el modo de LSB o de USB. Tradicionalmente, LSB se utiliza de manera similar a RTTY, con la excepción de AMTOR que opera normalmente usando USB.
En algunos países, las autoridades que expiden licencia permiten la operación de F2 en algunas frecuencias de la banda de 10 metros. Para este tipo de operación, seleccione el modo de FM.
Si necesita información sobre la instalación, consulte “MCP Y TNC” {página62} de “CONEXION DE EQUIPOS PERIFERICOS”.
Notas:
Para la operación digital en el modo SSB o FM, desactive (OFF) el Procesador de Voz. Cuando utilice el modo SSB, seleccione también un ajuste de AGC rápido.
Cuando seleccione uno de los filtros (no en OFF) en el Menú núm. 32, no active el Ecualizador de RX a través del Menú núm. 50; el ajuste de fábrica para el Menú núm. 50 es OFF.
Ajuste el Menú núm. 32 a OFF para la operación de voz debido a que los filtros disponibles son demasiado estrechos para la voz.
1 Seleccione la anchura de banda de filtro apropiada con el
Menú núm. 32.
El ajuste de fábrica es OFF.
2 Seleccione la frecuencia de operación.
3 Pulse [LSB/USB] para seleccionar LSB o USB.
Para la operación, seleccione FM pulsando [FM/AM].
Si ha seleccionado uno de los filtros en el paso 1 (no OFF), con “LSB”, “USB”, o “FM” aparecerá “FSK”.
4 Siguiendo las instrucciones suministradas con su TNC o
MCP, entre en el modo de calibración para poder generar una condición de marca.
Desaparecerá “RX” y aparecerá “TX”.
5 Utilice el Menú núm. 33 para seleccionar el nivel de
entrada de AF adecuado.
Seleccione nivel de entrada bajo mientras oscile el medidor de control automático de nivel (ALC).
6 Salga del modo de calibración.
Desaparecerá “TX” y aparecerá “RX”.
Significado
7 Utilice el Menú núm. 34 para seleccionar el nivel de salida
de AF apropiado.
El control AF no podrá utilizarse para este ajuste.
8 Transmita comandos y datos.
El transceptor transmitirá brevemente cada vez que emita sus comandos y datos, o cuando acuse haber recibido transmisiones desde otras estaciones.
A continuación se indican las velocidades de transferencia de datos y los tipos de modulación utilizados para la operación de Packet de HF.
Velocidad de
Modo
Transferencia de
Tipo de Modulación
Datos
USB y LSB
USB y LSB
FM
Nota:
En algunos países puede utilizarse la modulación F2 a 1200 bps en la banda de 10 metros. Consulte a su organismo nacional de radioaficionados para obtener planes de bandas que especifiquen dónde se utiliza cada banda en los diversos modos.
300 baudios
(AFSK)
1200 baudios
(PSK)
1200 baudios
(AFSK)
F1
F1
F2
FRECUENCIAS DE PACKET
Las actividades de AMTOR pueden encontrarse en o cerca de14075 y 3637,5 kHz. También puede resultar útiles como puntos de comienzo para buscar estaciones PacTOR, G-TOR™, o Clover.
E-27
7 COMUNICACION ESPECIALIZADA
TELEVISION DE EXPLORACION LENTA/ FACSIMIL
La televisión de exploración lenta (SSTV) está aumentando en popularidad como resultado de la capacidad de las computadoras. Utilizando esta técnica, podrá transmitir y recibir imágenes fijas monocromas o a todo color. En vez de tratar de escribir su estación, resultará más rápido mostrarla. Para ello, necesitará un convertidor de exploración para traducir sus imágenes de vídeo en señales de audio que pueda transmitir su transceptor. O, para empezar de una forma más fácil, usted podrá utilizar solamente su computadora con software disponible para realizar esta tarea. Un televisor y una videocámara, que es posible que ya posea, resultarán también herramientas muy útiles.
FRECUENCIAS DE SSTV
Frecuencia (kHz) de
IARU Región 1
(Europa/Africa)
3730~3740
7035~7045 14225~14235 21335~21345 28675~28685
La alta definición, posible utilizando un facsímile (fax), le permitirá intercambiar gráficos más detallados que con la SSTV. Debido al mayor tiempo de transmisión requerido por el fax, se recomienda utilizar este modo cuando las condiciones de la banda sean estables con señales intensas.
Las frecuencias de fax populares son las siguientes:
7245, 14245, 21345 (red intern.), 28945 kHz
La operación por SSTV o fax implica principalmente aprender los programas de aplicación de su computadora o el hardware accesorio que soporta estos modos. Consulte la documentación suministrada con su software o con el equipo accesorio.
Nota:
Cuando utilice SSTV o fax, use el ajuste rápido de AGC y desactive (OFF) su Procesador de Voz para obtener los mejores resultados.
Frecuencia (kHz) de
EE.UU./Canadá
3845
7171 14230 21340 28680
OPERACION POR SATELITE
Aunque no es tan común como la operación por satélite en VHF/UHF, la operación por satélite en HF será posible dependiendo de los satélites que se encuentren en órbita alrededor del mundo. Cuando la propagación en HF sea deficiente, la operación por satélite puede proporcionar un incentivo para volver a estar en el aire. Como este modo de comunicación es muy fiable, es posible que llegue a preferir la operación por satélite en vez del método de exploración y error de comunicación a través de la ionosfera.
Un ejemplo de satélite de Modo K con frecuencias de conexión ascendente y conexión descendente, ambas en HF, es Radio Sputnik 12 (RS-12). Lanzado a comienzos de 1990, este satélite está en una órbita terrestre baja y proporciona unas breves oportunidades de utilización porque pasa rápidamente sobre su localidad. Este satélite acepta señales de SSB o de CW en la banda de 15 metros y les da salida en la banda de 10 metros.
Este transceptor también podrá utilizarse con satélites del Modo A, si posee también un transceptor de VHF de SSB/ CW. Los satélites de Modo A utilizan un enlace ascendente de VHF y un enlace descendente de HF.
Si está interesado en la operación por satélite, póngase en contacto con AMSAT (Radio Amateur Satellite Corporation) directamente o a través de su Home Page de Internet. Este grupo de operadores de satélite, situados en todo el mundo, soporta la construcción y el funcionamiento de los satélites. AMSAT podrá proporcionarle la última información sobre los satélites de Modo K y Modo A que se encuentren actualmente en órbita.
E-28
AYUDAS PARA LA COMUNICACION
RECEPCION
SELECCION DE SU FRECUENCIA
Además de poder Sintonizar con el control de Sintonía o pulsando [UP]/[DWN] del Micrófono, existen varias formas de seleccionar su frecuencia. En esta sección se describen métodos adicionales de selección de frecuencia que pueden ahorrarle esfuerzos y tiempo.
Introducción Directa de la Frecuencia
Cuando la frecuencia deseada esté muy separada de la actual, la introducción directa de una frecuencia con el teclado numérico puede resultar el método más rápido.
1 Pulse [ENT].
Aparecerá “- - . - - - . - -”.
2 Pulse las teclas numéricas [0] a [9] para introducir la
frecuencia deseada.
Al pulsar [ENT] los dígitos no introducidos se
llenarán con 0 y finalizará la introducción.
Para seleccionar 1,85 MHz, por ejemplo, presione
[0] para el dígito de 10 MHz (primer dígito), porque usted también podrá seleccionar 18,5 MHz en este transceptor.
Al pulsar [CLR] se cancelará la introducción y se
restablecerá la frecuencia anterior.
Notas:
Algunos dígitos no podrán introducirse para el dígito de 10 MHz (primer dígito). Si presiona uno de estos dígitos, tal dígito se introducirá en la posición de 1 MHz.
Cuando haya introducido el dígito de 10 Hz (último dígito), el dígito 0 se introducirá automáticamente para el dígito de 1 Hz, y la introducción de la frecuencia finalizará. El dígito de 1 Hz no se visualizará.
Si intenta introducir una frecuencia que esté fuera de la gama de frecuencias seleccionables, se generará una alarma. La frecuencia introducida se rechazará.
Cuando se acepte una frecuencia introducida, RIT y XIT cambiarán a OFF, pero la frecuencia de RIT o de XIT no cambiará.
Después de invocar los canales 90 a 99 de la memoria que posean frecuencias iniciales y finales, la frecuencia de recepción podrá cambiarse utilizando le introducción Directa de Frecuencia Dentro de la gamaprogramada.
2 Pulse [UP] o [DOWN].
Si mantiene presionado cualquier botón, la función se repetirá.
3 Para restablecer la función original, vuelva a pulsar
[1MHz].
Desaparecerá “1MHz”.
Si prefiere pasos de 100 kHz o de 500 kHz en vez de 1 MHz, utilice el Menú núm. 02. El ajuste de fábrica es 1 MHz.
Cambios Rápidos
Para aumentar o reducir rápidamente la frecuencia, utilice el control MULTI/CH. Al girar este control, la frecuencia de operación cambiará en pasos de 10 kHz.
Si desea cambiar el valor de los pasos de frecuencia, utilice los Menús núm. 03 y 04. Seleccione 1 kHz, 5 kHz, 10 kHz, 12,5 kHz, 20 kHz, o 25 kHz para FM y 1 kHz, 5 kHz, o 10 kHz para los demás modos. El ajuste de fábrica para ambos números de menú es 10 kHz.
•Cuando cambie la frecuencia de operación utilizando el control MULTI/CH, las frecuencias se redondearán de forma que las nuevas frecuencias sean múltiplos del valor del paso de frecuencia. Para cancelar esta función, entre en el Menú núm. 05 y seleccione OFF.
Dentro de la banda de radiodifusión de AM, el valor del paso se ajustará automáticamente a 9 kHz (versiones para EE.UU./Canadá: 10 kHz). El valor de este paso podrá cambiarse entre 9 kHz y 10 kHz con el Menú núm. 06.
Sintonía Fina
Normalmente, el control de Sintonía cambiará la frecuencia en pasos de 10 Hz para los modos de SSB, CW, y FSK, y de 100 Hz para los modos de FM y AM. Sin embargo, usted podrá cambiar el valor del paso a 1 Hz para los modos de SSB, CW, y FSK, y de 10 Hz para los modos de FM y AM.
1 Pulse [FINE].
Aparecerá “FINE”.
Utilización de Pasos de 1 MHz
Al pulsar [UP]/[DOWN] del panel frontal, el transceptor cambiará a las bandas de Radioaficionados. Usted también podrá utilizar [UP]/[DOWN] para cambiar las frecuencias de operación en pasos de 1 MHz.
1 Pulse [1MHz].
Aparecerá “1MHz”.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar la
frecuencia exacta.
3 Para cancelar la función, vuelva a pulsar [FINE].
Desaparecerá “FINE”.
E-29
8 AYUDAS PARA LA COMUNICACION
Ecualización de las Frecuencias de los VFO (A=B)
Esta función le permitirá copiar la frecuencia y el modo de modulación del VFO activo al VFO inactivo.
1 Seleccione la frecuencia y el modo en VFO A o VFOB. 2 Pulse [A=B].
La frecuencia y el modo seleccionados en el paso 1 se copiarán en el VFO inactivo.
3 Si desea confirmar la copia de la frecuencia, pulse
[A/B].
SINTONIA INCREMENTAL DEL RECEPTOR (RIT)
La función de RIT le permitirá cambiar la frecuencia de recepción ±9,99 kHz en pasos de 10 Hz sin cambiar su frecuencia de transmisión. Si la función de Sintonía Fina ([FINE]) está activada (ON), el valor del paso será de 1 Hz. La RIT también funcionará satisfactoriamente con todos los modos de modulación y mientras utilice el modo de VFO o el modo de Invocación de la Memoria.
1 Pulse [RIT].
Aparecerán “RIT” y la desviación de RIT.
2 Si es necesario, pulse [CLEAR] para reponer la
desviación de RIT a 0.
3 Gire el control RIT/XIT para cambiar la frecuencia de
recepción.
4 Para cancelar la RIT, pulse [RIT].
La frecuencia de recepción volverá a la seleccionada antes del paso 1.
Notas:
Cuando utilice la Invocación de la Memoria, RIT solamente funcionará con una memoria que contenga datos almacenados.
El desplazamiento de frecuencia ajustado con el control también se utilizará en la función de XIT. Por lo tanto, el cambio o la cancelación de la desviación de RIT también afectará la desviación de XIT.
RIT/XIT
El ajuste de fábrica para la constante de tiempo es lentapara SSB, rápida para CW, rápida para FSK, y lenta para AM.
1 Supongamos que actualmente está seleccionada USB.
2 Pulse [AGC/TONE].
Aparecerá “FAST” para indicar que se ha seleccionado una constante de tiempo rápida.
3 Para seleccionar una constante de tiempo lenta, vuelva a
pulsar [AGC/TONE].
ECUALIZADOR DE RX
El Ecualizador de RX cambia las características de la frecuencia de recepción para que pueda escuchar las señales recibidas con el máximo de confort. Utilice el Menú núm. 50 para seleccionar entre cinco perfiles de recepción diferentes, incluyendo la respuesta plana de ajuste de fábrica. Seleccionando en el Menú cualquiera de los siguientes elementos, hará que aparezca “ ” junto al núm. del Menú.
Refuerzo de agudos (Hb):
Acentúa las frecuencias de audio más altas; muy efectivo para una voz grave.
Paso de formato (FP):
Mejora la claridad suprimiendo las frecuencias de audio fuera de la gama de las frecuencias de voz normales.
Refuerzo de graves (bb):
Acentúa las frecuencias de audio más bajas; muy efectivo para una voz con muchas componentes de alta frecuencia.
Convencional (c):
Acentúa 3 dB las frecuencias superiores a 600 Hz.
Amplitud
Convencional Paso de formato
Refuerzo alto
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
Cuando utilice modos que no sean el de FM, el AGC seleccionará la constante de tiempo para el circuito de control automático de ganancia.
La selección de una constante de tiempo lenta hará que las lecturas de la ganancia del receptor y del medidor S reaccionen lentamente ante los cambios grandes de entrada. Una constante de tiempo rápida hará que la ganancia del receptor y del medidor S reaccionen rápidamente a los cambios que tengan lugar en la señal de entrada. Un ajuste de AGC rápido será especialmente útil en las situaciones siguientes:
Sintonía rápida
Recepción de señales débiles
Recepción de CW de alta velocidad
E-30
Off
Refuerzo bajo
0,7
Notas:
La “U” seleccionable en el Menú núm. 50 no se encuentra disponible actualmente. El menú incluye esta selección debido a un posible mejoramiento futuro.
La cifra de arriba se indica para facilitar la comprensión. En la práctica, los perfiles se verán afectados por factores tales como los filtros de IF de recepción.
2,2
Frecuencia de audio (kHz)
8 AYUDAS PARA LA COMUNICACION
TRANSMISION
TRANSMISION ACCIONADA POR LA VOZ (VOX)
La función de VOX elimina la necesidad de cambiar manualmente al modo de transmisión cada vez que se desea transmitir. El transceptor cambiará automáticamente a transmisión cuando el circuito de VOX detecte que usted ha empezado a hablar por el micrófono.
Cuando utilice la función de VOX, acostúmbrese a hacer una pausa entre los puntos para que el transceptor pueda regresar brevemente a recepción. Así, podrá escuchar si alguien desea interrumpirle, y podrá asimismo ordenar sus pensamientos antes de seguir hablando. Su oyente sabrá apreciar su gesto, y su conversación será más agradable.
VOX podrá activar (ON) y desactivarse (OFF) independientemente para CW y los demás modos, excluyendo FSK.
Pulse [VOX] para cambiar VOX entre activación (ON) y desactivación (OFF).
Cuando active esta función, aparecerá “VOX”.
Tiempo de Retardo
Si el transceptor vuelve inmediatamente a recepción demasiado rápidamente después de haber hablado, es posible que la última palabra no se transmita. Para evitar esto, seleccione el tiempo de retardo apropiado que le permita transmitir todas las palabras si un retardo largo después de haber hablado.
1 Seleccione el modo SSB, FM, o AM.
2 Active (ON) la función de VOX.
3 Pulse [DELAY].
Aparecerá el ajuste actual. El ajuste de fábrica es
50.
4 Hablando ante el micrófono con el nivel de voz
normal, ajuste el control MULTI/CH de forma que el transceptor cambie a recepción un poco después de que usted haya dejado de hablar.
El margen seleccionable es de 5 a 100 (150 ms a
3000 ms) en pasos de 5, y OFF.
5 Vuelva a presionar [DELAY].
Ajuste del Nivel de Entrada del Micrófono
Para disfrutar de la función de VOX, ajuste la ganancia del circuito de VOX al nivel correcto. Este nivel controlará la capacidad del circuito de VOX para detectar la presencia o la ausencia de su voz. Cuando utilice el modo de CW, este nivel no podrá ajustarse.
1 Seleccione el modo de SSB, FM, o AM.
2 Active (ON) la función de VOX.
3 Entre en el Menú núm. 16.
4 Hablando ante el micrófono con nivel de voz normal,
seleccione diferentes ajustes (el ajuste de fábrica es 4) hasta que el transceptor cambie a transmisión cada vez que usted hable.
El margen seleccionable es de 0 a 9.
La selección final no deberá permitir que los ruidos de fondo existentes en las proximidades de su emplazamiento cambien erróneamente el transceptor de recepción a transmisión.
Nota:
El Menú núm. 16 podrá configurarse aunque la función de VOX esté desactivada (OFF) o mientras usted esté trasmitiendo.
E-31
8 AYUDAS PARA LA COMUNICACION PROCESADOR DE VOZ
El Procesador de Voz nivelará las fluctuaciones grandes en su voz cuando hable. Cuando utilice el modo de SSB, FM, o AM, esta acción de nivelación aumentará efectivamente la potencia de salida de transmisión media, lo que resultará en una señal más entendible. El nivel de compresión de voz es completamente ajustable. Usted notará que la utilización del Procesador de Voz facilita la escucha de estaciones distantes.
Potencia de transmisión
Tiempo
desactivado (OFF)
Procesador de Voz
Potencia de transmisión
Tiempo
activado (ON)
Procesador de Voz
SINTONIA INCREMENTAL DE TRANSMISION (XIT)
Similar a la RIT, la XIT permite cambiar su frecuencia de transmisión ±9,99 kHz en pasos de 10 Hz, sin cambiar su frecuencia de recepción. Si la función de Sintonía Fina ([FINE]) está activada (ON), el valor del paso será de 1 Hz.
1 Pulse [XIT].
Aparecerán “XIT” y la desviación de XIT.
2 Si es necesario, pulse [CLEAR] para reponer la
desviación de XIT a 0.
3 Gire el control RIT/XIT para cambiar la frecuencia de
transmisión.
1 Seleccione el modo de SSB, FM, o AM.
2 Pulse [PROC] para activar (ON) el Procesador de Voz.
Aparecerá “PROC”. El medidor de SWR desaparecerá
y aparecerá el medidor de COMP.
3 Entre en el Menú núm. 15 y seleccione el nivel de
compresión deseado.
El margen seleccionable es de 0 dB a 25 dB en pasos
de 5 dB. La selección recomendada, y ajustada en fábrica, es 10 dB.
La utilización de un nivel de compresión más alto no
mejorará la claridad ni la intensidad aparente de la señal. La señales excesivamente comprimidas son más difíciles de entender debido a la distorsión y son menos agradables de oír que las señales con menos compresión.
4 Para desactivar (OFF) el Procesador de Voz, pulse de
nuevo [PROC].
Desaparecerá “PROC”. El medidor de COMP
desaparecerá, y aparecerá el medidor de SWR.
4 Para cancelar la XIT, pulse [XIT].
La frecuencia de transmisión volverá a la seleccionada antes del paso 1.
Nota:
El desplazamiento de frecuencia ajustado con el control
RIT/XIT
también se utilizará en la función de RIT. Por lo tanto, el cambio o la cancelación de la desviación de XIT también afectará la desviación de RIT.
E-32
8 AYUDAS PARA LA COMUNICACION
PERSONALIZACION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA SEÑAL DE TRANSMISION
La calidad de su señal de transmisión es muy importante, indiferentemente del tipo de transmisión que esté efectuando. Sin embargo, a veces no se le da la debida importancia a este punto y se pasa por alto por no escuchar su propia señal. En las subsecciones siguientes se ofrece información que le ayudará a ajustar a su gusto la señal de transmisión.
Cambio de la Anchura de Banda de Transmisión
(SSB/AM)
Utilice el Menú núm. 13 para cambiar la anchura de banda de transmisión entre 2,4 kHz (normal) y 2,0 kHz (estrecha). El ajuste de fábrica es 2,4 kHz.
Anchura de Banda
2,4 kHz (Normal)
2,0 kHz (Estrecha)
Frecuencia de
Corte Inferior
300 Hz
500 Hz
Ecualización de Audio de Transmisión
(SSB/FM/AM)
Utilice el Menú núm. 14 para cambiar las características de la frecuencia de transmisión de su señal. Usted podrá seleccionar entre 5 opciones incluyendo la respuesta plana ajustada en fábrica. Al seleccionar cualquiera de las opciones siguientes en el Menú, en el visualizador aparecerá “TX EQ.”.
Refuerzo de agudos (Hb):
Acentúa las frecuencias de audio más altas; muy efectivo para una voz grave.
Paso de formato (FP):
Mejora la claridad suprimiendo las frecuencias de audio fuera de la gama de las frecuencias de voz normales.
Refuerzo de graves (bb):
Acentúa las frecuencias de audio más bajas; muy efectivo para una voz con muchas componentes de alta frecuencia.
Convencional (c):
Acentúa 3 dB las frecuencias superiores a 600 Hz.
Amplitud
Frecuencia de
Corte Superior
2,7 kHz
2,5 kHz
Convencional Paso de formato
Refuerzo alto
MONITOREO DE LAS SEÑALES TRANSMITIDAS
Mientras opera en el modo SSB, FM, o AM, el monitoreo de las señales transmitidas es muy conveniente para juzgar si las mismas son inteligibles para las otras estaciones. Esta función se podrá utilizar, por ejemplo, mientras selecciona un perfil óptimo de ecualizador de TX.
Utilice el Menú núm. 47 para seleccionar de 1 a 9. Cuanto más grande sea el número, mayor será el volumen monitoreado. El ajuste de fábrica es OFF.
Notas:
Cuando el volumen monitoreado sea alto o el Procesador de Voz esté activado (ON), el sonido generado por el altavoz podría ser captado por su micrófono, produciéndose el fenómeno de aullido. Si así sucede, utilice los auriculares.
El sonido es captado antes que la modulación sea generada por el altavoz. Por lo tanto, la calidad de este sonido será ligeramente distinto de la calidad del sonido escuchado por otras estaciones.
Esta función no está disponible en el modo de CW ni de FSK.
La posición del control AF no afecta al volumen monitoreado.
INHIBICION DE TRANSMISION
La inhibición de transmisión evita que el transceptor se ponga en el modo de transmisión. Si está activada (ON) esta función, no podrán transmitirse señales.
Inhibición de TX desactivada (OFF):
La transmisión será posible.
Inhibición de TX activada (ON):
La transmisión no será posible.
Cambie la función entre activación (ON) y desactivación (OFF) con el Menú núm. 38. El ajuste de fábrica es OFF.
CAMBIO DE LA FRECUENCIA DURANTE LA TRANSMISION
El cambio de frecuencia durante la transmisión es una práctica que no se aconseja debido al riesgo de causarinterferencias a otras estaciones. Sin embargo, si es necesario, utilizando el mando de Sintonía, podrá cambiar la frecuencia de operación durante la transmisión. Usted también podrá cambiar la frecuencia de desviación de XIT en el modo de transmisión.
Durante la transmisión, si selecciona una frecuencia fuera de la gama de frecuencias de transmisión, el transceptor entrará automáticamente en el modo de recepción. Si selecciona el modo de transmisión presionando [SEND], la transmisión no se reanudará hasta que seleccione una frecuencia de la gama de frecuencias de transmisión, y vuelva a presionar [SEND].
Off
Refuerzo bajo
0,7
Notas:
La “U” seleccionable en el Menú núm. 14 no se encuentra disponible actualmente. El menú incluye esta selección debido a un posible mejoramiento futuro.
La cifra de arriba se indica para facilitar la comprensión. En la práctica, los perfiles se verán afectados por factores tales como los filtros de IF de transmisión.
2,2
Frecuencia de audio (kHz)
E-33
8 AYUDAS PARA LA COMUNICACION
INTERVENCION DE CW
La intervención le permitirá transmitir CW sin cambiar manualmente entre los modos de transmisión y de recepción. Existen 2 tipos de intervención, Intervención Parcial e Intervención Completa.
Intervención Parcial:
Cuando se abran los contactos del manipulador, el transceptor esperará automáticamente a que transcurra el período de tiempo seleccionado. Después, el transceptor volverá al modo de recepción.
Intervención Completa:
Tan pronto como se abran los contactos del manipulador, el transceptor volverá al modo de recepción.
UTILIZACION DE LA INTERVENCION PARCIAL O LA COMPLETA
1 Pulse [CW/FSK] para seleccionar el modo de CW.
Aparecerá “CW”.
2 Pulse [VOX].
Aparecerá “VOX”.
3 Pulse [DELAY].
Aparecerá el ajuste actual (Intervención Completa o tiempo de retardo). El ajuste de fábrica es Intervención Completa (“FBk”).
MANIPULADOR ELECTRONICO
Este transceptor posee un manipulador electrónico incorporado que podrá utilizarse conectando una paleta manipuladora al panel posterior del transceptor. Con respecto a los detallas sobre esta conexión, consulte “Manipuladores y Teclados para la Operación de CW” {página3}. Este manipulador incorporado soporta la operación lambic.
CAMBIO DE LA VELOCIDAD DE MANIPULACION
La velocidad de manipulación del manipulador electrónico es completamente ajustable. La selección de la velocidad apropiada es muy importante para transmitir CW sin errores, que otros operadores puedan recibir bien. La selección de una velocidad fuera de la capacidad de manipulación solamente resultará en errores. Usted obtendrá los mejores resultados si selecciona una velocidad muy cercana a la utilizada por la otra estación.
1 Pulse [CW/FSK] para seleccionar el modo de CW.
Aparecerá “CW”.
2 Pulse [KEY].
Aparecerá la velocidad de manipulación actual. El ajuste de fábrica es 20.
4 Gire el control MULTI/CH para seleccionar Intervención
Completa o un tiempo de retardo para la Intervención Parcial.
Los tiempos de retardo disponibles son de 5 a 100 (50 ms a 1000 ms) en paso de 5.
5 Comience a transmitir.
El transceptor cambiará automáticamente al modo de transmisión.
Cuando haya seleccionado intervención completa: El transceptor cambiará automáticamente al modo de recepción cuando se abran los contactos del manipulador.
Cuando haya seleccionado un tiempo de retardo: El transceptor cambiará al modo de recepción después de haber transcurrido el tiempo de retardo seleccionado.
6 Vuelva a presionar [DELAY].
Nota:
La Intervención Completa no podrá utilizarse con el
amplificador TL-922/922A.
3 Manipulando con la paleta, y escuchando el tono local de
transmisión, gire el control MULTI/CH para seleccionar la velocidad apropiada.
El margen seleccionable es de 0 a 100 en pasos de 2. Cuanto mayor sea el número, más grande será la velocidad.
4 Para completar el ajuste, vuelva a pulsar [KEY].
Nota:
Cuando utilice la función de “vibro” semiautomático, la velocidad seleccionada se aplicará solamente a la velocidad de transmisión de puntos.
PONDERACION AUTOMATICA
El manipulador electrónico puede cambiar automáticamente la ponderación de punto/raya. Ponderación es la razón entre la longitud de la raya a la longitud del punto. La ponderación cambiará con su velocidad de manipulación para facilitar el que otros operadores puedan recibir bien.
Utilice el Menú núm. 26 para activar (ON) o desactivar (OFF) la Ponderación Automática, El ajuste de fábrica es ON. Cuando desactive (OFF) la Ponderación Automática, la ponderación se bloqueará a 3:1.
Ponderación Automática Reversible
La Ponderación Automática aumentará la ponderación a medida que usted aumente la velocidad de manipulación. Sin embargo, el manipulador electrónico también puede reducir la ponderación a medida que usted aumente la velocidad de manipulación.
Para activar (ON) esta función, entre en el Menú núm. 27 y seleccione ON. El ajuste de fábrica es OFF.
E-34
8 AYUDAS PARA LA COMUNICACION
CAMBIO DE PONDERACION BLOQUEADA
La conmutación de la Ponderación Automática a desactivado (OFF) bloquea la ponderación de punto/raya a 3:1. También es posible cambiar esta ponderación bloqueada de ajuste en fábrica. Utilice el Menú núm. 49 para seleccionar entre 16 relaciones, en la gama de 2,5:1 a 4,0:1. Por ejemplo, la indicación “2.7” visible mientras se realizan las selecciones, significa 2,7:1.
Nota:
Cuando la función de Ponderación Automática o de Manipulador esté activada (ON), la selección realizada en el Menú núm. 49 será inválida.
FUNCION DE VIBRO
El manipulador electrónico incorporado también puede utilizarse como manipulador semiautomático. El manipulador semiautomático se denomina también “vibro”. Cuando esta función esté activada (ON), los puntos se generarán en la forma normal mediante el manipulador electrónico. Sin embargo, las rayas las generará manualmente el operador manteniendo la paleta manipuladora cerrada durante el tiempo apropiado para cada raya.
Para activar (ON) esta función, entre en el Menú núm. 22 y seleccione ON. El ajuste de fábrica es OFF.
Nota:
Cuando la función de vibro esté activada (ON), no podrá utilizar la Memoria de Mensajes de CW (consulte más abajo).
3 Pulse [REC].
4 Pulse [CH 1], [CH 2], o [CH 3] para seleccionar un
canal de memoria.
5 Comience a transmitir utilizando la paleta manipuladora.
El mensaje que transmita se almacenará en la memoria.
6 Para finalizar el almacenamiento de mensaje,
presione [REC] o [CLR].
Cuando la memoria se llene, la grabación se parará automáticamente.
Nota:
Cuando no esté utilizando la paleta manipuladora después de haber presionado un botón de canal de memoria, en el canal se almacenará una pausa.
MEMORIA DE MENSAJES DE CW
Este transceptor posee 3 canales de memoria para almacenar mensajes de CW. Cada canal de memoria podrá almacenar aproximadamente 50 caracteres. Estos canales de memoria serán ideales para almacenar mensajes que desee transmitir repetidamente para concurso. Los mensajes almacenados podrán reproducirse para comprobar su contenido o para transmisión.
El manipulador electrónico posee una función que le permitirá interrumpir la reproducción e inyectar manualmente su propia manipulación. Para activar (ON) esta función, entre en el Menú núm. 28 y seleccione ON. El ajuste de fábrica es OFF.
El manipulador electrónico también puede reproducir repetidamente el mensaje almacenado. Para activar (ON) esta función, entre en el Menú núm. 23 y seleccione ON. El ajuste de fábrica es OFF.
Para repetir la reproducción de mensajes, usted podrá cambiar el intervalo entre cada serie de mensajes. Utilice el Menú núm. 24 y seleccione el tiempo en la gama de 0 a 60segundos.
Notas:
Esta función no podrá utilizarse cuando esté activada (ON) la función de vibro.
Al accionar la paleta manipuladora con el Menú núm. 28 en OFF, se cancelará la reproducción de mensaje. Aunque la reproducción de mensaje no se pare debido al momento en el que haya comenzado a manipular, podrá cancelarla presionando
[CLR]
.
Almacenamiento de Mensajes de CW
1 Pulse [CW/FSK] para seleccionar el modo de CW.
Aparecerá “CW”.
2 Si está visualizándose “VOX”, pulse [VOX].
Desaparecerá “VOX”.
Comprobación de Mensajes de CW sin
Transmitirlos
1 Pulse [CW/FSK] para seleccionar el modo de CW.
Aparecerá “CW”.
2 Si está visualizándose “VOX”, pulse [VOX].
Desaparecerá “VOX”.
3 Pulse [CH 1], [CH 2], o [CH 3] para seleccionar el
canal de memoria en el que esté almacenado el mensaje deseado.
El mensaje se reproducirá.
Para reproducir secuencialmente los mensajes almacenados en otros canales, pulse los botones de canales correspondientes durante la reproducción. Los 3 mensajes podrán encadenarse juntos.
Para interrumpir la reproducción, pulse [CLR].
Transmisión de Mensajes de CW
Los mensajes podrán transmitirse utilizando la Intervención Parcial/Completa o el cambio manual de transmisión/recepción.
1 Pulse [CW/FSK] para seleccionar el modo de CW.
Aparecerá “CW”.
2 Para utilizar la Intervención Parcial/Completa, pulse
[VOX]; de lo contrario, pulse [SEND].
3 Pulse [CH 1], [CH 2], o [CH 3] para seleccionar el
canalde memoria en el que esté almacenado el mensaje deseado.
El mensaje se transmitirá.
Para transmitir secuencialmente los mensajes almacenados en otros canales, pulse los botones de canales correspondientes durante la reproducción. Los 3 mensajes podrán encadenarse juntos.
Para interrumpir la transmisión, pulse [CLR].
4 Si pulsó [SEND] en el paso 2, vuelva a pulsar el
mismo botón para regresar al modo de recepción.
E-35
SUPRESION DE INTERFERENCIAS
FILTRO DE FRECUENCIA INTERMEDIA
Los filtros de frecuencia intermedia se diseñan para seleccionar la gama exacta de frecuencias intermedias que se envían a la etapa siguiente del circuito de recepción. La interferencia adyacente a la señal deseada podrá reducirse seleccionado un filtro de anchura de banda más estrecha y/o desplazando la frecuencia central del filtro.
Para eliminar con más eficacia las interferencias, utilice los filtros de frecuencia intermedia con los filtros de DSP descritos en la página 37 y 38.
CAMBIO DE LA ANCHURA DE BANDA DEL FILTRO DE FRECUENCIA INTERMEDIA
Cuando la interferencia de frecuencias adyacentes esté presente en ambos lados de la señal deseada, una anchura de banda más estrecha del filtro de frecuencia intermedia puede ser la mejor forma de eliminar la interferencia. El cambio de la anchura de banda del filtro no afectará la frecuencia de recepción actual.
Para utilizar un filtro estrecho en el modo de SSB, CW, o FSK, instale el filtro opcional apropiado {página58}, y seleccione el ajuste apropiado en el Menú núm. 46.
En el modo de CW o FSK, se seleccionará automáticamente el filtro más ancho o más estrecho, dependiendo de la anchura de banda del filtro de DSP que haya seleccionado. Consulte “CAMBIO DE LA ANCHURA DE BANDA DE RECEPCION” {página37}. El ajuste de fábrica en el modo de SSB o AM es anchura de banda ancha. En el modo de FM, no podrá cambiar la anchura de banda del filtro.
Nota:
Cuando utilice el Ménu B, cerciórese de seleccionar la anchura de banda de filtro apropiada con el Menú núm. 46 del Menú B.
DESPLAZAMIENTO DE FRECUENCIA INTERMEDIA
Para el modo de SSB, CW, o FSK, el desplazamiento de la frecuencia central de la banda de paso del filtro es un método adicional para luchar contra la interferencia de frecuencias adyacentes. El desplazamiento de esta frecuencia central no cambiará la frecuencia de recepción actual.
Para eliminar la interferencia de una frecuencia superior a la de la señal deseada, gire el control IF SHIFT hacia la izquierda. Para eliminar la interferencia de una frecuencia inferior a la de la señal deseada, gire el control IF SHIFT hacia la derecha.
Señal deseada Señal de
interferencia
SUPRESOR DE RUIDO
El Supresor de Ruido fue diseñado para reducir ruido de impulsos como el generado por los sistemas de encendido de automóviles. El supresor de ruido no funcionará en el modo de FM.
Pulse [NB] para activar (ON) o desactivar (OFF) el Supresor de Ruido.
Cuando active (ON) la función, aparecerá “NB”.
Señal de interferencia
1 Seleccione el modo de SSB o AM.
2 Pulse [FILTER].
Aparecerá el filtro actualmente seleccionado.
3 Gire el control MULTI/CH para seleccionar filtro Ancho
(“FIL-WID”) o Estrecho (“FIL-NAR”).
4 Para completar el ajuste, pulse [FILTER].
Señal deseada Señal de
interferencia
E-36
9 SUPRESION DE INTERFERENCIAS
Control
DSP SLOPE
(LOW)
Control
DSP SLOPE
(HIGH)
Selecciones de Frecuencias
Ajuste
10, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 450, 500, 550, 600, 650, 700, 750, 800, 850, 900, 950, 1000 Hz
1,0, 1,1, 1,2, 1,3, 1,4, 1,5, 1,6, 1,7, 1,8, 2,0, 2,2, 2,4, 2,6, 2,8, 3,0, 3,2, 3,4, 3,6, 4,0, 4,4, 5,0 kHz
ATENUADOR
El atenuador reduce el nivel de las señales recibidas. Esta función será muy útil cuando la interferencia de señales adyacentes sea intensa.
Pulse [ATT] para activar (ON) o desactivar (OFF) el atenuador.
Cuando active (ON) la función, aparecerá “ATT”.
El ajuste de activación/desactivación (ON/OFF) se almacenará en la banda actual. Cada vez que seleccione la misma banda, se seleccionará automáticamente el mismo ajuste.
A continuación se indica la gama de cada banda.
Gama de Frecuencias (MHz)
0,03 ~ 2,50 2,50 ~ 4,10 4,10 ~ 7,50
7,50 ~ 10,50
10,50 ~ 14,50
Gama de Frecuencias (MHz)
14,50 ~ 18,50 18,50 ~ 21,50 21,50 ~ 25,50 25,50 ~ 30,00
HERRAMIENTAS DE PROCESO DE SEÑAL DIGITAL (DSP)
La tecnología de proceso de señal digital (DSP) de KENWOOD se utiliza para las funciones descritas en esta sección.
CAMBIO DE LA ANCHURA DE BANDA DE RECEPCION
Para mejorar la capacidad de reducción de interferencias, este transceptor dispone también de filtros de audiofrecuencia (AF) diseñados utilizando la tecnología de DSP. En el modo de SSB, FM, o AM, usted podrá cambiar la anchura de banda del filtro alterando su frecuencia de corte bajo y/o de corte alto. Para los modos de CW y FSK, usted podrá cambiar la anchura de banda del filtro especificando directamente otra. El cambio de la anchura de banda del filtro no afectará la frecuencia de recepción actual.
También podrá monitorear las señales recortadas por los filtros DSP de arriba. Consulte “BOTON DE FUNCION PROGRAMABLE” {página 49} y asigne la función del Monitor del Filtro DSP (Núm. 53) a cualquier botón [PF]. Pulse y mantenga pulsado el botón [PF] para monitorear las señales recortadas; los filtros DSP restablecerán los anchos de banda ajustados en fábrica. Suelte el botón para salir de la función. También podrá utilizar esta función para verificar cuáles son las frecuencias adyacentes en uso.
Modos de SSB/ FM/ AM
1 Seleccione el modo SSB, FM, o AM.
2 Gire el control DSP SLOPE (LOW) hacia la derecha
para aumentar la frecuencia de corte bajo, o hacia la izquierda para reducirla.
PREAMPLIFICADOR
La desactivación (OFF) del Preamplificación también puede ayudar a reducir la interferencia de frecuencias adyacentes.
Pulse [PRE-AMP] para activar (ON) o desactivar (OFF) el preamplificador.
Cuando active (ON) esta función, aparecerá “PRE-AMP”.
El ajuste de activación/desactivación (ON/OFF) se almacenará en la banda actual. Cada vez que seleccione la misma banda, se seleccionará automáticamente el mismo ajuste.
La gama de frecuencias de cada banda es la misma que para el atenuador. El ajuste de fábrica del Preamplificador es OFF para las bandas de 30 kHz a 7,5 MHz, y ON para las bandas de 7,5 MHz a 30,0 MHz.
Nota:
La desactivación (OFF) del Preamplificador tendrá el mismo efecto que la activación de la función de AIP en otros transceptores
KENWOOD
.
Banda de paso de USB
f
Banda de paso de USB
f
Gire el control DSP SLOPE (HIGH) hacia la derecha para aumentar la frecuencia de corte alto, o hacia la izquierda para reducirla.
Banda de paso de USB
f
Banda de paso de USB
f
Las frecuencias de corte ajustadas en fábrica dependerán de las posiciones actuales de los controles DSP SLOPE.
E-37
9 SUPRESION DE INTERFERENCIAS
Modos CW/ FSK
1 Seleccione el modo CW o FSK.
2 Pulse [FILTER].
Aparecerá el filtro actualmente seleccionado.
3 Gire el control MULTI/CH para ampliar la anchura de
banda, o hacia la izquierda para reducirla.
Señal de interferencia Señal de interferenciaSeñal deseada
4 Para completar el ajuste, pulse [FILTER].
odoM
WC
aruhcnAedsenoicceleS
)zH(adnaBed
,003,002,051,001,08,05
k0,2,k0,1,006,005,004
edetsujA
)zH(acirbáF
006
KSFk5,1,k0,1,005,052k5,1
Dependiendo de la anchura de banda que haya seleccionado para el filtro de DSP y del tipo de filtro opcional que haya instalado, se seleccionará automáticamente filtro de frecuencia intermedia ancho o estrecho.
ortliF
lanoicpO
odoM
WC
1-NS88-KY
)zHk8,1(BSS
KSF
edaruhcnA
ortliFledadnaB
PSDed
zHk0,2ahcnA
sonemozHk0,1ahcertsE
zHk5,1ahcnA
,zH005,zH052
zHk0,1
WC
1-C88-KY
)zH005(WC
KSF
1-NC88-KY
WC
)zH072(WC
zH002
zHk0,2,zHk0,1ahcnA sonemozH006ahcertsE zHk5,1,zHk0,1ahcnA
zH005,zH052ahcertsE
mozH003ahcnA
,zH001,zH05
edaruhcnA
aicneucerFed
aidemretnI
ahcertsE
ahcertsE
CANCELACION DE BATIDO
La cancelación de batido utiliza un filtro autoadaptable y atenúa más de una interferencia cíclica dentro de la banda de paso de recepción. El filtro autoadaptable cambia sus características de acuerdo con la naturaleza de la señal que esté recibiéndose en un momento dado. Usted podrá utilizar la cancelación de batido en el modo SSB, FM, o AM.
Banda de paso de recepción
Tonos de interferencia
Señal deseada
DespuésAntes
E-38
Pulse [B.C.] para activar (ON) o desactivar (OFF) la cancelación de batido.
Cuando active (ON) la función, aparecerá “BEAT CANCEL”.
Nota:
Mientras recibe señales CW intermitentes, el transceptor
emite chasquidos. Esto no es signo de anomalía.
Si la atenuación no es satisfactoria, pulse [B.C.] durante 1 segundo o más para reforzar el efecto de atenuación; sonará un pitido, pero no se producirá ningún cambio en el visualizador. Pulsando [B.C.] de nuevo durante 1 segundo o más se restablecerá el nivel de atenuación original.
Notas:
El ajuste de Cancelación de Batido Acentuado se anula cuando se desconecta (OFF) la alimentación del transceptor.
La Cancelación de Batido Acentuado puede perjudicar ligeramente las señales deseadas por tener un efecto más fuerte.
REDUCCION DE RUIDO
Este transceptor dispone de 2 tipos de funciones de Reducción de Ruido, 1 y 2, para reducir ruido aleatorio que interfiera en la señal deseada. La forma más fácil de juzgar qué función es más eficaz en la condición actual, es probar simplemente ambos. Normalmente, seleccione Reducción de Ruido 1 en el modo de SSB y Reducción de Ruido 2 en el modo de CW.
Nota:
La utilización de la Reducción de Ruido 2 en el modo de SSB puede reducir la claridad de las señales o inducir ruido de impulsos dependiendo de las condiciones.
ortliFledadnaB
Pulse [N.R.] para cambiar entre Reducción de Ruido 1, Reducción de Ruido 2, y desactivación (OFF).
Dependiendo de la función seleccionada, aparecerá
“N.R.1” o “N.R. 2”.
Nota:
Es posible realizar una selección diferente entre dos grupos de modos; un grupo incluye a los modos de SSB, FM y AM, y el otro a los modos de CW y FSK. Por lo tanto, no será necesario cambiar la selección cada vez que efectúe la conmutación de los modos entre los dos grupos.
Cambio del rendimiento de NR1
Utilice el Menú núm. 51 para cambiar el efecto de Reducción de Ruido 1. Active (ON) la Reducción de Ruido 1, luego seleccione nivel 1 a 9 en este menú mientras recibe las señales. El ajuste de fábrica es “Auto”; esta selección proporciona un efecto óptimo de acuerdo con la intensidad de la señal recibida.
Notas:
El uso simultáneo de un nivel NR1 alto y de la Cancelación de Batido podría hacer que se produzcan ruidos; esto no es signo de anomalía.
Cuando cambie el nivel NR1 en el menú, se escuchará momentáneamente un sonido producido por un cambio interno de operación; esto no es signo de anomalía.
Ajuste de la Constante de Tiempo de NR2
Usted podrá cambiar el tiempo de correlación para la Reducción de Ruido 2. En el modo de SSB, seleccione el tiempo de correlación que le permita escuchar señales con mayor claridad. Cuando reciba CW, lo mejor será seleccionar el tiempo de correlación más largo que permita una recepción fiable. Cuanto más largo sea el tiempo de correlación, mejor será la relación señal/ruido.
Entre en el Menú núm. 12 y seleccione 7,5 ms o 20 ms. El ajuste de fábrica es 20 ms.
FUNCIONES DE LA MEMORIA
PROTECCION DE LA MEMORIA DEL MICROPROCESADOR
Este transceptor utiliza una pila de litio para conservar los datos especificados por el usuario almacenados en la memoria. Al desconectar la alimentación, no se borrarán ni los ajustes de Menús ni los canales de memoria. La vida útil de la pila de litio es de aproximadamente 5 años.
Si al conectar la alimentación del transceptor encuentra que los ajustes son los valores de fábrica, y que han desaparecido los datos de VFO y de los canales de memoria, haga reemplazar la pila de litio. Póngase en contacto con un centro de servicio o un distribuidor de KENWOOD.
MEMORIA CONVENCIONAL
La memoria convencional se utiliza para almacenar los datos que desee invocar muchas veces en el futuro. Por ejemplo, usted podrá almacenar la frecuencia utilizada normalmente con los miembros de su club.
Este transceptor dispone en total de 100 canales de memoria convencional, con los números 00 a 99. Los canales 90 a 99 han sido diseñados para programar gamas de sintonía de VFO y gamas de exploración. A continuación se indican los datos que podrá programar:
ALMACENAMIENTO DE DATOS EN LA MEMORIA
Existen 2 métodos para almacenar frecuencias de transmisión/recepción y datos asociados en los canales de memoria 00 a 89. Elija el método dependiendo de la relación entre las frecuencias de recepción y transmisión que desee almacenar:
Canales símplex:
Frecuencia de recepción = frecuencia de transmisión
Canales de frecuencia dividida:
Frecuencia de recepción frecuencia de transmisión
Los canales de memoria 90 a 99 se utilizan también como canales símplex.
Nota:
Cuando haya activado (ON) RIT o XIT, se almacenará la frecuencia que incluya la desviación de RIT o XIT.
Canales Símplex
1 Pulse [A/B] para seleccionar VFO A o VFO B.
Aparecerá “tA” o “tB” para indicar el VFO
seleccionado.
2 Seleccione la frecuencia, el modo, etc. que desee
almacenar.
3 Pulse [M.IN] para entrar en el modo de
desplazamiento de la memoria.
Parámetro
Frecuencia de recepción
Frecuencia de transmisión
Modo para recepción
Modo para transmisión
Frecuencias inicial/final
Frecuencia del subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Activación/desactivación (ON/OFF)
de bloqueo de canal de memoria
1
Si cambia de los datos después de haber invocado un canal de memoria, el contenido de tal canal se reescribirá.
Canal 00-89
No
11
Canal 90-99
(símplex)
(símplex)
1
1
Para salir del modo de Desplazamiento de la Memoria y abandonar el proceso de almacenamiento, pulse [CLR].
4 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un canal de memoria.
Para seleccionar un canal también podrá introducir un número de 2 dígitos, como 05, utilizando las teclas numéricas.
5 Para almacenar los datos, vuelva a pulsar [M.IN].
Los datos previamente almacenados en el canal se reescribirán.
E-39
10 FUNCIONES DE LA MEMORIA
Canales de Frecuencia Dividida
1 Pulse [A/B] para seleccionar VFO A o VFO B.
Aparecerá “tA” o “tB” para indicar el VFO
seleccionado.
2 Seleccione la frecuencia, el modo, etc. que desee
almacenar.
La frecuencia y el modo seleccionados aquí se utilizarán para la transmisión.
3 Pulse [A/B] para seleccionar el otro VFO.
4 Seleccione la frecuencia y el modo de recepción.
5 Pulse [SPLIT].
Aparecerá “SPLIT”.
6 Pulse [M.IN] para entrar en el modo de
Desplazamiento de la Memoria.
INVOCACION Y DESPLAZAMIENTO DE LA MEMORIA
Existen 2 modos que le permitirán invocar frecuencias y datos asociados almacenados en un canal de memoria: Invocación de la Memoria y Desplazamiento de la Memoria.
Invocación de la Memoria:
En este modo, el transceptor recibirá y transmitirá utilizando la frecuencia que usted haya invocado. Usted podrá cambiar temporalmente la frecuencia y los datos asociados sin reescribir el contenido del canal de memoria.
Desplazamiento de la Memoria:
Utilice este modo para comprobar el contenido de los canales de la memoria sin cambiar la frecuencia de recepción actual. En este modo, las frecuencias que usted invoque no se utilizarán para recepción ni para transmisión.
Invocación de la Memoria
1 Pulse [M/V] para entrar en el modo de Invocación de
la Memoria.
Aparecerá el canal de memoria seleccionado en último lugar.
Para salir del modo de desplazamiento de la memoria y abandonar el proceso de almacenamiento, pulse [CLR].
7 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un canal de memoria.
Para seleccionar un canal también podrá introducir un número de 2 dígitos, como 05, utilizando las teclas numéricas.
8 Para almacenar los datos, vuelva a pulsar [M.IN].
Los datos previamente almacenados en el canal se reescribirán.
Nota:
Cuando las frecuencias de subtono difieran entre transmisión (TX) y recepción (RX) cuando realice la operación dividida de memoria-VFO, la frecuencia de subtono para recepción se almacenará en el canal de memoria.
2 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un canal de memoria.
Si mantiene presionado [UP] o [DWN] del
Micrófono, el transceptor se desplazará por los canales de la memoria hasta que lo suelte.
Los canales de la memoria que no contengan datos se saltarán.
Usted no podrá cambiar canales de la memoria durante la transmisión.
3 Para salir del modo de Invocación de la Memoria,
pulse [M/V].
Nota:
Los canales de la memoria también podrán cambiarse
utilizando la función de TF-SET.
E-40
10 FUNCIONES DE LA MEMORIA
Desplazamiento de la Memoria
1 Pulse [M.IN] para entrar en el modo de
Desplazamiento de la Memoria.
Aparecerá el canal de memoria seleccionado en último lugar.
2 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para desplazarse por los canales de la memoria.
Para seleccionar un canal también podrá introducir un número de 2 dígitos, como 05, utilizando las teclas numéricas.
3 Para salir del modo de Desplazamiento de la
Memoria, pulse [CLR].
El transceptor volverá a visualizar el canal de memoria o la frecuencia del VFO seleccionado antes de haber activado el Desplazamiento de la Memoria.
Operación Dividida de Memoria-VFO
En “COMUNICACION ESPECIALIZADA” {página23}, aprendió la operación con frecuencia dividida utilizando 2VFO. La invocación de un canal de frecuencia dividida es otra forma de realizar la operación don frecuencia dividida. Si entra en el Menú núm. 07 y selecciona ON, podrá utilizar también juntos un canal de memoria y un VFO para esta operación, de la forma siguiente:
Recepción: Canal de memoria
Transmisión: VFO A o VFO B
Recepción: VFO A o VFO B
Transmisión: Canal de memoria
Para utilizar un canal de memoria para recepción:
1 Pulse [A/B] para seleccionar el VFO que desee utilizar
para transmisión.
Aparecerá “tA” o “tB” para indicar el VFO
seleccionado.
2 Seleccione la frecuencia para transmisión.
3 Invoque un canal de memoria.
4 Pulse [SPLIT] para iniciar la operación con frecuencia
dividida.
Cambios Temporales de Frecuencia
Después de invocar frecuencias y los datos asociados en el modo de invocación de la memoria, podrá cambiar temporalmente los datos sin reescribir el contenido del canal de memoria.
1 Entre en el Menú núm. 08 y seleccione ON.
Para cambiar solamente los datos asociados, salte este paso.
2 Invoque un canal de memoria.
3 Cambie las frecuencias y los datos asociados.
Para seleccionar una frecuencia, utilice solamente el control de Sintonía.
4 Si son necesarios para utilización futura, almacene los
datos cambiados en otro canal de memoria. Consulte “Transferencia de Canal a Canal” {página 42}.
Nota:
Los datos de un canal de memoria también podrán
cambiarse utilizando la función de TF-SET.
Si ha seleccionado VFO B en el paso 1, vuelva a
presionar [SPLIT].
5 Para abandonar la operación de frecuencia dividida,
presione [M/V].
Para utilizar un canal de memoria para transmisión:
1 Invoque un canal de memoria.
2 Pulse [M/V].
3 Pulse [A/B] para seleccionar el VFO que desee utilizar
para recepción.
4 Seleccione la frecuencia para recepción.
5 Pulse [SPLIT] para iniciar la operación con frecuencia
dividida.
6 Pulse otra vez [SPLIT] para utilizar el canal de
memoria invocado en el paso 1.
7 Para abandonar la operación con frecuencia dividida,
pulse una vez más [SPLIT].
E-41
10 FUNCIONES DE LA MEMORIA
TRANSFERENCIA DE LA MEMORIA
Transferencia de la Memoria al VFO
Después de haber invocado frecuencias y los datos asociados en el modo de invocación de la memoria, usted podrá copiar estos datos en el VFO. Esta función será muy útil, por ejemplo, cuando la frecuencia que desee escuchar esté cerca de la actualmente almacenada en un canal de memoria.
1 Invoque el canal de memoria deseado.
2 Pulse [M>VFO].
Cuando invoque un canal símplex, los datos se copiarán en el VFO A o el VFO B, dependiendo del VFO utilizado para invocar el canal.
Cuando invoque un canal dividido, los datos de recepción se copiarán en el VFO A y los de transmisión en el VFO B.
Notas:
El estado de Bloqueo de Canal de Memoria y la frecuencia del subtono no se copiarán.
Si pulsa temporalmente los datos invocados, los nuevos datos se copiarán en el VFO.
Transferencia de Canal a Canal
Usted también podrá copiar el contenido de un canal de memoria en otro canal de memoria. Esta función será muy útil para almacenar frecuencias y los datos asociados que haya cambiado en el modo de invocación de la memoria.
1 Invoque el canal de memoria deseado.
2 Pulse [M.IN] para entrar en el modo de
Desplazamiento de la Memoria.
[M>VFO]
después de haber cambiado
Canal 00 - 89
Frecuencia de recepción
Frecuencia de transmisión
Modo para recepción
Modo para transmisión
Frecuencia del subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Activación/desactivación
(ON/OFF) de bloqueo de
canal de memoria
Canal 90 - 99
Frecuencia de
transmisión/recepción
Modo para
transmisión/recepción
Frecuencia del subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Activación/desactivación (ON/OFF) de bloqueo de
canal de memoria
Canal 90 - 99
Canal 90 - 99
Frecuencia de
transmisión/recepción
Frecuencia inicial
Frecuencia final
Modo para
transmisión/recepción
Frecuencia del subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Desactivación (OFF)
de bloqueo de
canal de memoria
Canal 00 - 89
Frecuencia de recepción Frecuencia de transmisión
Modo para recepción Modo para transmisión Frecuencia del subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Desactivación
(OFF) de bloqueo de
canal de memoria
Canal 90 - 99
Para salir del modo de Desplazamiento de la
Memoria, pulse [CLR].
3 Seleccione el canal de memoria en el que desee
copiar los datos.
4 Vuelva a pulsar [M.IN].
En las tablas siguientes se indica cómo se transfieren datos entre canales de la memoria:
Canal 00 - 89
Frecuencia de recepción
Frecuencia de transmisión
Modo para recepción
Modo para transmisión
Frecuencia del subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Activación/desactivación
(ON/OFF) de bloqueo de
canal de memoria
➡ ➡ ➡ ➡ ➡
Canal 00 - 89
Frecuencia de recepción
Frecuencia de transmisión
Modo para recepción
Modo para transmisión
Frecuencia del subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Desactivación (OFF) de
bloqueo de canal de
memoria
E-42
Frecuencia de
transmisión/recepción
Modo para
transmisión/recepción
Frecuencia inicial
Frecuencia final
Frecuencia de subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Activación/desactivación
(ON/OFF) de Bloqueo de
Canal de Memoria
➡ ➡ ➡
Frecuencia de
transmisión/recepción
Modo para
transmisión/recepción
Frecuencia inicial
Frecuencia final
Frecuencia de subtono
Activación/desactivación
(ON/OFF) de tono
Activación/desactivación
(ON/OFF) del CTCSS
Desactivación
(OFF) de Bloqueo de
Canal de Memoria
10 FUNCIONES DE LA MEMORIA
ALMACENAMIENTO DE GAMAS DE FRECUENCIAS
Los canales de memoria 90 a 99 le permitirán almacenar gamas de frecuencias para sintonía de VFO y Exploración de Programa. La exploración de programa se describe en el capítulo siguiente. Para sintonizar o explorar frecuencias en una gama deseada solamente, almacene con antelación las frecuencias inicial y final de tal gama.
1 Pulse [A/B] para seleccionar el VFO A o el VFO B.
Aparecerá “tA” o “tB” para indicar el VFO
seleccionado.
2 Seleccione la frecuencia final y el modo.
3 Pulse [A/B] para seleccionar el otro VFO.
4 Seleccione la frecuencia inicial.
5 Pulse [SPLIT].
Aparecerá “SPLIT”.
6 Pulse [M.IN] para seleccionar el modo de Desplazamiento
de la Memoria.
Confirmación de las Frecuencias Inicial/Final
Utilice este procedimiento para comprobar la frecuencias inicial y final que haya almacenado en los canales 90 a
99.
1 Pulse [M/V] para entrar en el modo de Invocación de
la Memoria.
2 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un canal de memoria.
3 Pulse [DOWN] para comprobar la frecuencia inicial y
[UP] para comprobar la frecuencia final.
VFO Programable
Utilizando la frecuencias inicial y final almacenadas en los canales 90 a 99, el VFO programable restringirá la gama de frecuencias que usted podrá sintonizar con el control de Sintonía. Una aplicación de esta función es ayudarle a trabajar dentro de los límites de frecuencia autorizados por su licencia.
1 Pulse [M/V] para entrar en el modo de Invocación de
la Memoria.
2 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un canal de memoria.
Ahora podrá sintonizar solamente de la frecuencia inicial a la final.
Para salir del modo de Desplazamiento de la Memoria y abandonar el proceso de almacenamiento, pulse
[CLR].
7 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un canal de memoria en la gama de 90 a 99.
Para seleccionar un canal también podrá introducir un número de 2 dígitos, como 90, utilizando las teclas numéricas.
8 Para almacenar los datos, vuelva a pulsar [M.IN].
Los datos previamente almacenados en el canal se reescribirán.
BORRADO DE CANALES DE MEMORIA
Si hay canales de memoria que no desee invocar en el futuro, podrá borrar el contenido de tales canales.
1 Pulse [M/V] para entrar en el modo de invocación de la
memoria.
2 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un canal de memoria.
3 Mantenga presionado [CLR] durante aproximadamente
2 segundos.
Sonará un pitido para confirmar que los daos del canal se han borrado.
Reposición Total
Realice la Reposición Total cuando desee borrar todos los datos de todos los canales de memoria. Tenga en cuenta que esta función repondrá todos los ajustes que haya realizado, los de fábrica, es decir los ajustes de los Menús, la memoria rápida, etc.
Para realizar la Reposición Total, pulse
[A=B]+[
].
E-43
10 FUNCIONES DE LA MEMORIA
Bloqueo de Canales de la Memoria
Usted podrá bloquear los canales de la memoria convencional que no desee escuchar durante la Exploración de la Memoria. La Exploración de la Memoria se describe en el capítulo siguiente.
1 Pulse [M/V] para entrar en el modo de Invocación de
la Memoria.
2 Gire el control MULTI/CH, o pulse [UP] o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un canal de memoria.
3 Pulse [CLR].
Suelte inmediatamente [CLR]. Si lo mantuviese
presionado durante más de aproximadamente 2segundos, se borraría todo el contenido del canal de memoria.
Al lado del dígito extremo derecho del número del canal de memoria aparecerá un punto para indicar que el canal ha sido bloqueado.
La pulsación repetida de [CLR] añadirá y quitará el canal de la lista de exploración.
MEMORIA RAPIDA
La memoria Rápida ha sido diseñada para almacenar datos rápida y temporalmente sin especificar ningún canal de memoria en particular. Utilice la memoria Rápida para almacenar datos que no vaya a necesitar durante sesiones de operación futuras. Por ejemplo, cuando sintonice en la banda buscando estaciones distantes (DX), será muy útil almacenar estaciones con las que desee ponerse en contacto. Usted podrá saltar rápidamente entre varios canales de memoria diferentes mientras los escuche.
Este transceptor dispone de cinco canales de memoria Rápida que pueden almacenar los datos siguientes:
Frecuencia de recepción
Modo de recepción
Desviación de RIT/XIT
Potencia de transmisión
Tiempo de retardo de VOX
Anchura de banda del filtro de recepción
Activación/desactivación del Procesador de Voz
Activación/desactivación de subtono
Activación/desactivación de Paso de 1 MHz
Activación/desactivación de RIT
1
Los ajustes del control DSP SLOPE no se almacenarán.
1
Frecuencia de transmisión
Modo para transmisión
Ganancia de micrófono
Velocidad de manipulación
Tiempo de retardo de intervención
Activación/desactivación de VOX
Activación/desactivación de Supresor de Ruido
Activación/desactivación de CTCSS
Activación/desactivación de Sintonía Fina
Activación/desactivación de XIT
ALMACENAMIENTO EN LA MEMORIA RAPIDA
Cada vez que almacene una nueva frecuencia, todas las previamente almacenadas pasarán al canal siguiente respectivo de la memoria Rápida. Cuando los 5 canales de memoria contengan frecuencias, si almacena una más, el contenido del canal de memoria saldrá de la pila (pérdida de datos).
➤➤
24,911 14,235
Memoria 1 Memoria 2 Memoria 3
21,200 24,911 14,235
Memoria 1 Memoria 2 Memoria 3
10,103
Memoria 1 Memoria 2 Memoria 3
21,200 24,911
18,111
7,082
Memoria 4
18,111
➤➤
Memoria 4
14,235
➤➤
Memoria 4
Usted solamente podrá almacenar datos en la memoria Rápida cuando esté utilizando frecuencias de VFO tanto para transmisión como para recepción.
1 Seleccione la frecuencia, el modo, etc.
2 Pulse [M.IN] de QUICK MEMO.
Cada vez que pulse [M.IN], los datos del VFO actual
se escribirán en la memoria Rápida.
Nota:
Cuando RIT o XIT esté activada (ON), también se
almacenarán este estado de activación y activación y la desviación.
3,545
Memoria 5
7,082
Memoria 5
18,111
Memoria 5
E-44
INVOCACION DE LA MEMORIA RAPIDA
Usted solamente podrá invocar un canal de la memoria Rápida cuando esté utilizando frecuencias de VFO tanto para transmisión como para recepción.
1 Pulse [MR] de QUICK MEMO.
Aparecerá el número del canal de memoria actual.
Si no hay datos almacenados en ninguno de los canales de la memoria Rápida, este paso no realizará el acceso a la memoria Rápida.
2 Gire el control MULTI/CH para seleccionar un canal
(1 a 5) de la memoria Rápida.
Usted no podrá cambiar los canales de la memoria mientras esté transmitiendo.
3 Para salir, vuelva a pulsar [MR] de QUICK MEMO.
Nota:
Los canales de la memoria no podrán cambiarse mientras
esté utilizándose la función de TF-SET.
10 FUNCIONES DE LA MEMORIA
CAMBIOS TEMPORALES DE FRECUENCIA
Después de haber invocado un canal de la memoria Rápida, podrá cambiar temporalmente los datos sin reescribir el contenido de tal canal. Usted podrá cambiar la frecuencia incluso aunque haya seleccionado OFF en el Menú núm. 08.
1 Pulse [MR] de QUICK MEMO.
2 Gire el control MULTI/CH para seleccionar un canal
(1 a 5) de la memoria Rápida.
3 Cambie las frecuencias y los datos asociados.
4 Para almacenar los datos cambiados en la memoria
Rápida, pulse [M.IN] de QUICK MEMO.
Esta acción almacenará los nuevos datos en el canal actual y desplazará la frecuencia antigua al siguiente canal superior de la memoria Rápida.
5 Para salir, vuelva a pulsar [MR] de QUICK MEMO.
Nota:
Los datos de los canales de la memoria también podrán
cambiarse mientras esté utilizándose la función de TF-SET.
TRANSFERENCIA DE LA MEMORIA RAPIDA AL VFO
Esta función copiará el contenido del canal de memoria que haya invocado en el VFO.
1 Invoque un canal de memoria Rápida.
2 Pulse [M>VFO].
Nota:
Si pulsa temporalmente los datos invocados, los nuevos datos se copiarán en el VFO.
[M>VFO]
después de haber cambiado
E-45
EXPLORACION
La exploración es una función muy útil para la escucha de manos libres de sus frecuencias favoritas. Después de aprender a utilizar todos los tipos de Exploración, la flexibilidad de escucha obtenida aumentará la eficacia de su operación.
Este transceptor dispone de los tipos de exploración siguientes:
Tipo de Exploración
Exploración de
Programa
Exploración
de Todos
los Canales
Exploración de Memoria
Exploración
de Grupo
Escucha de frecuencias en la gama que haya seleccionado.
Escucha de todas las frecuencias de recepción que haya almacenado en los canales de la memoria convencional.
Escucha de todas las frecuencias de recepción que haya almacenado en los canales de la memoria convencional del grupo
Finalidad
deseado.
EXPLORACION DE PROGRAMA
La Exploración de Programa le permitirá escuchar la gama entre la frecuencia inicial y la final que haya almacenado en los canales 90 a 99 de la memoria convencional. Para hacer un repaso de cómo almacenar los límites de exploración del programa, consulte “ALMACENAMIENTO DE GAMAS DE FRECUENCIAS” {página43}.
Usted podrá seleccionar un máximo de 10 canales de memoria y explorar secuencialmente las gamas que haya almacenado previamente en tales canales. La Exploración de Programa comenzará con el canal de número inferior y repetirá la secuencia mostrada a continuación.
14,150 (Frecuencia inicial)
Ch 93
Ch 93
7,030 (Frecuencia final)
Ch 95
21,200 (Frecuencia inicial)
Ch 97
1 Pulse [A/B] para seleccionar el VFO A o el VFO B.
2 Mantenga presionado [SCAN], y después, utilizando las
teclas numéricas, introduzca el segundo dígito de cada canal de memoria que desee explorar, es decir, 3 para el canal 93, 357 para los canales 93/95/97, etc.
3 Para iniciar la exploración de programa, suelte [SCAN].
14,300 (Frecuencia final)
7,070 (Frecuencia inicial)
21,350 (Frecuencia final)
Si suelta [SCAN] antes de haber introducido los
números de los canales, se seleccionarán los canales que haya elegido la última vez para la Exploración de Programa.
Para saltar a la frecuencia deseada durante la
exploración, gire el control de Sintonía o el control MULTI/CH, o pulse [UP]/[DWN] del Micrófono.
Cuando esté en un modo que no sea de FM, si gira el
control RIT/XIT hacia la derecha, se reducirá la velocidad de exploración, y si lo gira hacia la izquierda, la velocidad aumentará. “P1” a “P9” del visualizador indicarán la velocidad actual (P1: máxima, P9: mínima).
En el modo de FM, la Exploración se parará automáticamente en un canal en el que haya señal presente. El transceptor permanecerá en el mismo canal durante corto tiempo (modo operado por Tiempo) o hasta que la señal caiga (modo operado por Portadora), dependiendo de lo que haya seleccionado con el Menú núm. 10. Para más información, consulte “EXPLORACION DE LA MEMORIA”.
4 Para parar la exploración, pulse [SCAN] o [CLR].
Notas:
Si ha girado el control umbral de silenciamiento en el modo FM, es posible que la Exploración se pare en un canal en el que haya señal. Cuando suceda esto, gire el control
Si pulsa
[SCAN]
frecuencias, los límites de frecuencia superior e inferior del transceptor se almacenarán en el canal 90 de la memoria, y la Exploración de Programa se activará utilizando este canal.
Cuando la frecuencia de recepción actual esté dentro de una de las gamas que haya seleccionado mediante los números de canales, la Exploración comenzará con la frecuencia actual. Se utilizará el modo de operación almacenado en el canal con tal gama.
Cuando la frecuencia de recepción actual esté fuera de todas las gamas que haya seleccionado mediante los números de canales, la Exploración comenzará con la frecuencia inicial almacenada en el número de canal más pequeño.
El modo de operación podrá cambiarse durante la exploración, pero el canal de memoria se reescribirá con el modo cambiado.
Cuando la gama de Exploración actual se inferior a un solo paso del control exploración saltará a la frecuencia inicial, y si lo gira hacia la izquierda, saltará a la frecuencia final.
Al comenzar la exploración de programa, las funciones de RIT y XIT se desactivarán (OFF).
En el modo de FM, la exploración de programa monitoreará las frecuencias redondeadas independientemente de la selección del Menú núm. 05.
MULTI/CH
SQL
hacia la derecha más allá del nivel de
SQL
ligeramente hacia la izquierda.
antes de haber almacenado una gama de
, si gira este control hacia la derecha, la
RETENCION DE EXPLORACION
Esta función parará la Exploración de Programa durante unos 5 segundos y la reanudará cuando usted salte a la frecuencia deseada girando el control de Sintonía o el control MULTI/CH, o pulsando [UP]/[DWN] del Micrófono.
Para utilizar esta función, entre en el Menú núm. 09 y seleccione ON. El ajuste de fábrica es OFF.
E-46
11 EXPLORACION
EXPLORACION DE LA MEMORIA
La exploración de la memoria le permitirá escuchar todos los canales de la memoria en los que haya almacenado frecuencias (Exploración de Todos los Canales) o solamente el grupo deseado de canales de memoria (Exploración de Grupo).
La exploración se parará automáticamente en un canal en el que haya señal presente. El transceptor permanecerá en el mismo canal durante corto tiempo (modo operado por Tiempo) o hasta que la señal caiga (modo operado por Portadora). Utilice el Menú núm. 10 para seleccionar cualquiera de los modos. El ajuste de fábrica es modo operado por tiempo.
Modo operado por tiempo:
Después de haberse parado en un canal ocupado y de haber esperado unos 3 segundos, la Exploración volverá a comprobar el canal. Si el canal sigue ocupado, la Exploración esperará otros 3 segundos y después se reanudará. Si el canal no está ocupado 3 segundos después de haberse parado la exploración, ésta se reanudará inmediatamente.
Modo operado por portadora:
La exploración se reanudará unos 2 segundos después de haber caído la señal.
Usted podrá bloquear los canales de la memoria que no desee escuchar durante la exploración. Para ello, consulte “Bloqueo de Canales de la Memoria” {página 44}.
EXPLORACION DE TODOS LOS CANALES
Utilice el procedimiento siguiente para escuchar todos los canales de la memoria que contengan datos de frecuencias.
1 Seleccione modo operado por Tiempo o modo operado
por Portadora con el Menú núm. 10.
2 Pulse [M/V] para entrar en el modo de Invocación de la
Memoria.
3 Gire el control SQL para ajustar el umbral de
silenciamiento.
4 Para iniciar la exploración de todos los canales, pulse
[SCAN].
La exploración comenzará con el canal actual y ascenderá a través de los números de canales (este sentido no podrá cambiarse).
Para saltar al canal deseado durante la exploración, gire el control MULTI/CH, o pulse [UP]/[DWN] del Micrófono.
5 Para parar la Exploración, presione [SCAN] o [CLR].
Notas:
Si ha girado el control umbral de silenciamiento, es posible que la Exploración se pare en un canal en el que haya señal. Cuando suceda esto, gire el control
SQL
ligeramente hacia la izquierda.
Al comenzar la Exploración de la Memoria, las funciones de RIT y XIT se desactivarán (OFF).
SQL
hacia la derecha más allá del nivel de
EXPLORACION DE GRUPO
Para la Exploración de Grupo, los 100 canales de la memoria Convencional se dividen en 10 grupos, cada uno de ellos con 10 canales. Los canales están agrupados de la forma siguiente:
Grupo 0 Grupo 1 Grupo 2
Grupo 9
Usted podrá seleccionar un máximo de 10 grupos y explorar secuencialmente los canales que pertenezcan a tales grupos. La Exploración de Grupo se iniciará con el número de grupo más pequeño y se repetirá la secuencia, por ejemplo, grupo3➞ grupo 5 ➞ grupo 7 ➞ grupo 3.
1 Seleccione modo operado por tiempo o modo operado
por portadora con el Menú núm. 10.
2 Pulse [MR] para entrar en el modo de Invocación de la
Memoria.
3 Gire el control SQL para ajustar el umbral de
silenciamiento.
4 Mantenga presionado [SCAN], y después, utilizando las
teclas numéricas, introduzca los números de los grupos que desee explorar, es decir, 3 para el grupo 3, 35 para los grupos 3 y 5, etc.
5 Para iniciar la exploración de todos los canales, suelte
[SCAN].
La exploración ascenderá a través de los números de
Para saltar al canal deseado durante la exploración,
6 Para parar la Exploración, presione [SCAN] o [CLR].
Después de haber utilizado la exploración de grupo, introduzca todos los números de grupo en el paso 4 o realice la reposición total {página 48} para utilizar la exploración de todos los canles (ajuste de fábrica). Tenga en cuenta que si realiza la reposición total, todos los ajustes que haya realizado volverán a los de fábrica.
Notas:
Si ha girado el control umbral de silenciamiento, es posible que la Exploración se pare en un canal en el que haya señal. Cuando suceda esto, gire el control
Cuando el canal actual esté dentro de uno de los grupos que haya seleccionado con los números de grupos, la Exploración comenzará con el canal actual.
Cuando el canal actual esté fuera de todos los grupos que haya seleccionado con los números de grupos, la Exploración comenzará con el número de grupo más grande y cercano al número de grupo del canal actual.
Al comenzar la exploración de la memoria, las funciones de RIT y XIT se desactivarán (OFF).
Ch 00, Ch 01, Ch 02, • • • • Ch 09 Ch 10, Ch 11, Ch 12, • • • • Ch 19 Ch 20, Ch 21, Ch 22, • • • • Ch 29
• • • • • • • •
• • • • • • • •
• • • • • • • • Ch 90, Ch 91, Ch 92, • • • • Ch 99
canales (este sentido no podrá cambiarse).
gire el control MULTI/CH, o pulse [UP]/[DWN] del Micrófono.
SQL
hacia la derecha más allá del nivel de
SQL
ligeramente hacia la izquierda.
E-47
INFORMACIONES UTILES
Gama de Frecuencias (MHz)
Gama de Frecuencias (MHz)
14,50 ~ 18,50
18,50 ~ 21,50
21,50 ~ 25,50
25,50 ~ 30,00
0,03 ~ 2,50
2,50 ~ 4,10
4,10 ~ 7,50
7,50 ~ 10,50
10,50 ~ 14,50
REPOSICION DEL MICROPROCESADOR
Si su transceptor parece que funciona mal, la reposición de los ajustes de fábrica del microprocesador puede resolver el problema.
AJUSTES INICIALES
Para cada VFO, los ajustes de fábrica para la frecuencia de operación y el modo son los siguientes:
VFO A: 14,000,000 MHz/ USB
VFO B: 14,000,000 MHz/ USB
Los canales de la memoria convencional y de la rápida no tienen datos almacenados.
REPOSICION PARCIAL
Realice la Reposición Parcial si hay algún botón o control que no funcione de acuerdo con las instrucciones de este manual. Con la Eeposición Parcial no se borrarán los datos siguientes.
Datos de los canales de la memoria
Ajustes de los Menús
Datos de preajuste del sintonizador de antena
Datos de ANT1/ANT2
Para realizar la reposición parcial, pulse [A/B]+[
En el visualizador aparecerá “HELLO”.
].
El ajuste de ANT 1/ANT 2 se almacenará automáticamente en la banda actual. Cada vez que elija la misma banda, se seleccionará automáticamente el mismo ajuste.
A continuación se muestra la gama de frecuencias para cada banda.
Nota:
Conecte el sintonizador de antena externo al conector ANT 1 solamente. Después de haber conectado correctamente este sintonizador y de haber seleccionado ANT 1, el sintonizador interno se pondrá siempre en derivación.
FUNCION DE BLOQUEO DE FRECUENCIA
La función de bloqueo de frecuencia inhabilitará algunos botones y controles para evitar que usted active accidentalmente una función o cambie involuntariamente los ajustes actuales.
Pulse [F.LOCK] para activar (ON) o desactivar (OFF) el Bloqueo de Frecuencia.
Cuando active (ON) la función, aparecerá “F.LOCK”.
REPOSICION TOTAL
Realice la Reposición Total cuando desee borrar todos los datos de todos los canales de memoria. Además, esta función repondrá todos los ajustes que haya realizado, los de fábrica, es decir los ajustes de los Menús, los datos de preadjuste del sintonizador de antena, etc.
Para realizar la reposición total, pulse [A=B]+[
En el visualizador aparecerá “HELLO”.
Nota:
La selección del filtro de frecuencia intermedia del Menú núm.
46 no se repondrá.
].
CAMBIO ENTRE ANT 1/ ANT 2
Después de haber conectado la línea de alimentación al conector ANT 1 y/o al conector ANT 2 del panel posterior, seleccione ANT 1 o ANT 2, dependiendo de la antena que utilice para transmisión y recepción.
Pulse [ANT] para seleccionar ANT 1 o ANT 2.
Aparecerá “ANT 1” o “ANT 2” para indicar qué antena ha seleccionado.
Con la función de Bloqueo de Frecuencia se inhabilitará los botones y controles siguientes:
Control Sintonía Control MULTI/CH
QUICK MEMO [MR] QUICK MEMO [M.IN]
[FINE] [REV] [CLR]
[ENT] [LSB/USB] [CW/FSK]
[FM/AM] [1MHz] [UP]/[DOWN]
[SPLIT] [A/B] [M/V]
[A=B] [SCAN] [M>VFO]
[M.IN]
Notas:
Después de haber activado el Bloqueo de Frecuencia, el control
MULTI/CH
modo de Menú.
Después de haber activado el Bloqueo de Frecuencia, podrá cambiar todavía la frecuencia de transmisión con el control de
Sintonía
Después de haber activado el Bloqueo de Frecuencia, el control
MULTI/CH
sean cambios de frecuencia ni de canal de memoria.
Después de haber activado el Bloqueo de Frecuencia, todavía estará disponible
y
[UP]/[DOWN]
mientras esté utilizando la función de TF-SET.
todavía estará disponible para selecciones que no
[CLR]
seguirán estando disponibles en el
en algunas situaciones.
E-48
12 INFORMACIONES UTILES
FUNCION DE PITIDO
La finalidad de la función de Pitido es proporcionar una señal audible para ofrecer información. Existen tres tipos de señales:
Para confirmar que se ha pulsado un botón.
Para notificar una condición de error; para algunos errores se utilizan códigos Morse.
Para confirmar si ha finalizado completamente la selección, vuelva a presionar [MIC], [PWR], [KEY], [DELAY], o [FILTER].
Cuando seleccione un modo de operación, se oirá la abreviatura en código Morse de tal modo.
Modo
LSB
USB
CW
CW –R
FSK
FSK –R
AM
FM
Usted podrá cambiar el volumen de salida de los pitidos con el Menú núm. 01.
Salida del Código Morse
· – · · (L)
· · – (U)
· · (C)
· · · · (CR)
· – · (R)
· – · · – · (RR)
· – (A)
· · – · (F)
Para seleccionar una función, consulte la tabla siguiente. La selección de OFF no asignará función al botón.
Número de
Función
00 a 40
50 51 52 53
60
61
62 63 64 65 66
1 Pulse [MENU].
2 Pulse [A/B] para seleccionar Menú A o Menú B.
3 Gire el control MULTI/CH para seleccionar los Menús
núm. 41, 42, 43, 44, o 45.
Función
Selecciona los Menús núm. 00 a 40. Consulte “CONFIGURACION DE LOS MENUS”.
Escucha
Voz 1 Voz 2
Monitor del Filtro DSP
[MR] de
QUICK MEMO
[M.IN] de
QUICK MEMO
[SPLIT]
[TF-SET]
[A/B]
[M/V]
[A=B]
Número de
Función
67 68 69 70 71 72 73 74 75 76
80 a 83
99
Función
[SCAN]
[M>VFO]
[M.IN]
[CW TUNE]
[CH 1]
[CH 2]
[CH 3]
[FINE]
[F.LOCK]
[CLR]
Selecciona los Menús núm. 48 a 51. Ej.: 82 selecciona Menú núm. 50.
OFF
REGULADOR DE BRILLO DEL VISUALIZADOR
La iluminación del visualizador podrá cambiarse entre 5 niveles con el Menú núm. 00.
BOTON DE FUNCION PROGRAMABLE
El transceptor le permitirá programar a su gusto la función del botón [PF] del panel frontal. Cuando utilice un micrófono MC-47 opcional, también podrá programar las funciones de los botones [PF1], [PF2], [PF3], y [PF4] del micrófono. Usted podrá asignar los siguientes tipos de funciones a estos botones con los Menús núm. 41 a 45:
Selección directa de los Menús núm. 00 a 40, 48 a 51. No será necesario pulsar [MENU] y girar el control MULTI/CH.
Activación de una función no soportada por otros botones del panel frontal.
Activar la misma función que uno de los botones del panel frontal.
4 Pulse [UP], [DOWN], [UP] de micrófono, o [DWN] del
Micrófono para seleccionar un número de función.
Para seleccionar una función, consulte la tabla de arriba.
5 Pulse [MENU] para salir del modo de Menú.
Los ajustes de fábrica son los siguientes:
[PF] del panel frontal: Voz
[PF1] del micrófono: [A/B]
[PF2] del micrófono: [SPLIT]
[PF3] del micrófono: [M/V]
[PF4] del micrófono: Escucha
Notas:
La Reposición Completa devolverá las funciones de los botones PF a sus ajustes de fábrica.
La función No. 84 accesible en el paso 4 no está disponible actualmente. Pulsando el botón PF con la función No. 84 asignada, hará que el transceptor visualice simplemente una cadena de códigos de error.
E-49
12 INFORMACIONES UTILES
TRANSFERENCIA RAPIDA DE DATOS
Este transceptor posee la capacidad de transferir rápida y convenientemente la frecuencia y el modo de recepción a otro transceptor compatible. Los transceptores compatibles son:
TS-570D TS-870S
TS-950SDX TS-850S
TS-690S TS-450S
La transferencia de datos puede resultar muy útil para concurso. Una estación localizadora que esté buscando nuevos multiplicadores para pruebas podrá transferir rápidamente una frecuencia a una estación activa (principal).
PREPARATIVOS
Equipos Necesarios
Además de un transceptor compatible, se requerirán los equipos siguientes:
Transferencia a TS-570 o TS-870S:
Un cable de interconexión
Este cable deberá poseer un conector hembra RS-232C de 9 contactos en ambos extremos.
Transferencia a un transceptor que no sea el TS-570 ni el TS-870S:
Unidad de interfaz IF-232C de KENWOOD
Un cable de conductores cruzados
Este cable deberá poseer un conector hembra RS-232C de 9 contactos en un extremo y un conector hembra RS-232C de 25 contactos en el otro extremo.
Un cable directo
Este cable deberá tener un conector macho DIN de 6contactos en ambos extremos.
Conexiones
Con respecto a los diagramas sobre cómo conectar los dos transceptores, consulte “CONEXION DE EQUIPOS PERIFERICOS” {página60}.
UTILIZACION DE LA TRANSFERENCIA RAPIDA
Para realizar la conexión a otro TS-570 o a un TS-870S, utilice la misma velocidad de transferencia en baudios del conector COM en cada transceptor. Para transferir a o desde otros transceptores de KENWOOD, seleccione 4800 bps y 2bitios de parada en el TS-570. Utilice el Menú núm. 35 para seleccionar estos parámetros.
Nota:
Durante la transferencia de datos, las demás funciones
pueden trabajar lentamente.
Transferencia de Datos
El TS-570 trabajará como el transceptor maestro transmitiendo datos al transceptor Esclavo.
1 Active (ON) la función de Transferencia en cada
transceptor.
En el TS-570, entre en el Menú núm. 36 y
seleccione ON. Para el transceptor compatible, compruebe el manual de instrucciones suministrado con el mismo.
2 En el Maestro, en el modo VFO, seleccione una
frecuencia y un modo de operación.
3 En el Maestro, pulse [M.IN] de QUICK MEMO.
Cuando utilice otro TS-570 como esclavo, en
“Slave” aparecerá “CTRL”.
Los datos visualizados se almacenarán en el canal
1 de la memoria Rápida del maestro y se transferirán al esclavo.
Nota:
Si en el Maestro se ha activado (ON) RIT, la frecuencia de
desviación se añadirá a la frecuencia de recepción a transferirse.
Recepción de Datos
El TS-570 trabajará como transceptor Esclavo recibiendo datos del transceptor Maestro. El esclavo podrá recibir datos utilizando el canal 1 de la memoria Rápida o el VFO.
1 Active (ON) la función de Transferencia en cada
transceptor.
En el TS-570, entre en el Menú núm. 36 y
seleccione ON. Para el transceptor compatible, compruebe el manual de instrucciones suministrado con el mismo.
2 En el Esclavo, entre en el Menú núm. 37 y seleccione
OFF (canal 1 de la memoria Rápida) u ON (el VFO).
El ajuste de fábrica es la memoria Rápida.
3 En el Maestro, realice la operación apropiada para
transmitir datos.
Para enterarse del método correcto, compruebe el
manual de instrucciones suministrado con el transceptor.
Notas:
Si usted utiliza siempre el TS-570 solamente para recibir, active la Inhibición de transmisión con el Menú núm. 38 para evitar la transmisión accidental.
Cuando el Esclavo reciba datos utilizando el VFO programado con una frecuencia símplex, los datos recibidos reemplazarán a los de ambos VFO. En el Esclavo, tanto RIT como XIT se desactivarán (OFF).
Cuando el Esclavo reciba datos utilizando lo VFO programados con frecuencias divididas, los datos recibidos reemplazarán solamente a los del lado de transmisión del VFO. En el Esclavo, tanto RIT como XIT se desactivarán (OFF), pero RIT no cambiará.
E-50
CONTROL CON COMPUTADORA
S
PWR
ALC
SWR
COMP
Received signal strength
Transmit output power
Automatic level control status
Antenna system standing wave ratio
Speech compression when using the Speech Processor {page XX}
Receive
Transmit
Transmit
Transmit
Transmit plus SSB/AM/FM mode [PROC] ON
Displays
Scale
Functional State
Conectando ese transceptor a una computadora, usted podrá convertir la computadora en una consola electrónica para controlar a distancia las funciones del transceptor. Esto permitirá controlar a distancia su transceptor desde otra parte de la sala, desde otra sala, o, si está acoplado a otros productos del mercado y están de acuerdo con la ley, desde otra ciudad, otro estado, u otro país a través de una conexión telefónica.
Notas:
Usted podrá utilizar los controles del panel frontal mientras use el control con computadora. Los ajustes realizados desde el panel frontal serán efectivos inmediatamente.
Después de haber desconectado la computadora o su alimentación, se restablecerán todos los valores y ajustes del panel frontal.
12 INFORMACIONES UTILES
PREPARATIVOS
Equipos Necesarios
Computadora provista de acceso en serie RS-232C.
Un cable directo
Este cable deberá poseer un conector hembra RS-232C de 9 contactos en un extremo, y en el otro extremo un conector hembra RS-232C de 9contactos o un conector hembra RS-232C de 25contactos que se acople al acceso RS-232C de su computadora.
Aplicación de control de transceptor
Usted deberá diseñar sus propios programas. Con respeto a la información necesaria, consulte “APENDICE” {página70}.
Conexiones
La conexión del transceptor a la computadora es fácil. Consulte el diagrama ofrecido en “CONEXION DE EQUIPOS PERIFERICOS” {página60}.
Nota:
Antes de conectar este transceptor a la computadora,
desconecte la alimentación de ambos equipos.
PARAMETROS DE COMUNICACION
Para poder controlar el transceptor con una computadora, tendrá que elegir en primer lugar los parámetros de comunicación.
1 En la computadora, configure su aplicación de control de
transceptor para 8 bitios de datos sin paridad.
2 En el transceptor, seleccione la velocidad de
transferencia y el número de bitios de parada apropiados con el Menú núm. 35.
Los ajustes de fábrica son 9600 bps y 1 bitio de
Nota:
de 38400 o 57600 bps, el acceso RS-232C de la computadora deberá soportar estos parámetros de comunicación a alta velocidad.
parada.
Para utilizar de forma fiable las velocidades de transferencia
UTILIZACION DE UN TRANSVERSOR
Si usted posee un transversor que convierte frecuencias de HF en frecuencias de VHF/UHF, y viceversa, podrá utilizar este transceptor de HF como transceptor de VHF o UHF. Para más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con el transversor.
1 Conecte el transversor al conector ANT 1 o ANT 2 de este
transceptor.
2 Seleccione la frecuencia de operación.
El transversor utilizará esta frecuencia como referencia para convertir frecuencias.
Normalmente ajuste 1 kHz y dígitos inferiores a 0 (“0.00” en el visualizador).
3 Entre en el Menú núm. 40 y seleccione 50 MHz, 144 MHz,
o 430 MHz, dependiendo de la banda que desee utilizar. El ajuste de fábrica es OFF.
Si cambia el ajuste de fábrica (OFF), la potencia de transmisión se ajustará a aproximadamente 5 W.
El transceptor visualizará una frecuencia hasta el dígito de 10 Hz para 50 MHz, o hasta el dígito de 100Hz para 144 MHz y 430 MHz.
Notas:
Cuando utilice un transversor, no estarán disponibles todas las funciones de este transceptor.
Cuando utilice una unidad VS-3 opcional, no se anunciarán las frecuencias de VHF ni de UHF seleccionadas.
E-51
12 INFORMACIONES UTILES
SINTONIZADOR AUTOMATICO DE ANTENA
Como se ha explicado en “CONEXION DE LA ANTENA” {pagina 1}, es muy importante acoplar la impedancia del cable coaxial y la antena. Para realizar esto, podrá elegir el sintonizador interno o el externo. En esta sección se describe cómo utilizar el sintonizador interno. Para el sintonizador externo, consulte el manual de instrucciones suministrado con el mismo.
1 Seleccione la frecuencia de transmisión.
2 Pulse [ANT] para seleccionar ANT 1 o ANT 2.
Con un sintonizador externo conectado al conector ANT 1, no podrá seleccionar aquí ANT 1. La selección de ANT 1 en esta situación causará siempre la puesta en derivación del sintonizador interno.
3 Pulse [AT TUNE] y suéltelo inmediatamente.
Aparecerá “AT” para indicar que el sintonizador interno está en línea (no en derivación).
Notas:
El sintonizador interno no sintonizará fuera de los límites de transmisión autorizados de las bandas de Radioaficionados.
Si mantiene presionado durante la transmisión, ésta se interrumpirá y se iniciará la sintonía.
Si utiliza una banda de sintonizador de antena diferente para transmisión y recepción con el Menú núm. 11 en ON, las señales recibidas no atravesarán el sintonizador interno.
Cuando utilice la Intervención Completa de CW, el sintonizador interno estará en línea tanto para transmisión como para recepción.
La sintonía se desactivará automáticamente después de unos 60 segundos. Además, desaparecerá “AT” y se silenciarán los pitidos de error.
La sintonía todavía continuará cuando el medidor SWR indique 1:1. Esto se debe al algoritmo de sintonía, y no indica mal funcionamiento.
Aunque el medidor SWR muestre más de un segmento, el sintonizador interno puede no funcionar para resintonizar. Esto no indica mal funcionamiento. Esto se debe a un error de algoritmo de cálculo de SWR entre la potencia de transmisión de 10 W (aprox.) para sintonía y la potencia de transmisión de 100 W.
Si no finaliza la sintonización aunque el medidor SWR indica menos de 3:1, ajuste el sistema de antena para disminuir el SWR, y luego pruebe a sintonizar otra vez.
Dependiendo de las condiciones, la sintonización podría no disminuir el SWR a 1:1.
[AT TUNE]
durante más de 1 segundo
4 Mantenga presionado [AT TUNE] durante más de
1segundos.
Se seleccionará automáticamente el modo de CW y se iniciará la sintonía.
Parpadeará “AT”, y aparecerán “TX” y “CW”.
Para cancelar la sintonía por alguna razón, vuelva a pulsar [AT TUNE].
Si el SWR del sistema de antena es extremadamente alto, se genera una alarma, el código Morse “SWR”, y queda derivado el sintonizador interno. Antes de volver a intentar la sintonización, ajuste el sistema de antena para disminuir el SWR.
5 Mire el visualizador u compruebe si la sintonía ha
finalizado satisfactoriamente.
Después de la sintonía satisfactoria, “AT” dejará de parpadear, y desaparecerán “TX” y “CW”.
Si la sintonía no finaliza antes de unos 20 segundos, sonará una alarma. Pulse [AT TUNE] para silenciar la alarma y parar la sintonía.
Si entra en el Menú núm. 11 y selecciona ON, las señales recibidas también pasarán a través del sintonizador interno. Esto puede reducir las interferencias en la frecuencia de recepción.
PREAJUSTE
Después de cada sesión de sintonía con éxito, la función de Preajuste almacenará la posición del capacitor de sintonía en la memoria. La posición del capacitor se almacenará para cada banda del sintonizador de antena (consulte más abajo) y para cada conector de antena (ANT 1 y ANT 2).
Pulse [AT TUNE] y suéltelo inmediatamente.
Aparecerá “AT” para indicar que el sintonizador interno está en línea (no en derivación).
Cada vez que utilice la banda del sintonizador de antena, la función de Preajuste ajustará la posición automáticamente el capacitor sin necesidad de resintonía. Si no existen datos de Preajuste para una combinación de banda/antena particular, se utilizarán los datos ajustados e fábrica de 50 Ω.
Nota:
Se podría reiniciar la sintonización para obtener la condición de adaptación óptima aunque la banda actual del sintonizador de antena tenga datos preajustados. Esto no es signo de anomalía.
Gama de Frecuencias (MHz)
0,03 ~ 1,85
1,85 ~ 2,50
2,50 ~ 3,525
3,525 ~ 3,575
3,575 ~ 3,725
3,725 ~ 4,10
4,10 ~ 7,03
7,03 ~ 7,10
7,10 ~ 7,50
Gama de Frecuencias (MHz)
7,50 ~ 10,50
10,50 ~ 14,10
14,10 ~ 14,50
14,50 ~ 18,50
18,50 ~ 21,15
21,15 ~ 21,50
21,50 ~ 25,50
25,50 ~ 29,00
29,00 ~ 30,00
E-52
12 INFORMACIONES UTILES
SISTEMA DE REGISTRO DIGITAL DRU-3A (OPCIONAL)
La unidad DRU-3A opcional le permitirá grabar un mensaje de voz hasta en 3 canales. Después de registrar un mensaje a través del micrófono de su transceptor, podrá transmitirlo.
El tiempo de grabación máximo para cada canal es el siguiente:
Canal 1: Aprox. 30 seg Canal 2: Aprox. 15 seg Canal 3: Aprox. 15 seg
La unidad DRU-3A resultará muy útil en muchas situaciones:
Operación de persecución de DX o de prueba de concurso donde es necesario repetir la llamada durante mucho tiempo.
Comprobación de quejas de interferencias de otros equipos (le permitirá estar en dos lugares al mismo tiempo).
Comprobación o ajuste de su señal de transmisión o su(s) antena(s), si no desea estar sentado delante de su micrófono.
•Ayuda a un amigo a ajustar su antena o su receptor cuando necesite recibir de usted transmisiones repetidas de prueba.
Para más información sobre cómo instalar la unidad DRU-3A, consulte “INSTALACION DE OPCIONES” {página57}.
REGISTRO DE MENSAJES
En esta sección se explica cómo registrar un mensaje.
1 Seleccione SSB, FM, o AM.
Utilice el mismo modo para transmisión y recepción.
2 Si la función de VOX está activada (ON), pulse [VOX]
para desactivarla (OFF).
3 Pulse [REC] para entrar en el modo de Espera de
Registro.
Aparecerá “AP –”.
6 Para registrar un mensaje en otro canal, repita la
operación desde el paso 3.
Notas:
Para borrar un mensaje, mantenga presionado el botón correspondiente al canal deseado, y después presione
Si pulsa el interruptor en progreso y se borrará el canal de la memoria.
[ ]
(ENCENDIDO) se cancelará el registro
[CLR]
REPRODUCCION DE MENSAJES
Usted podrá reproducir el mensaje del canal 1, 2, o 3 para comprobar o transmitirlo. Usted también podrá confeccionar un mensaje encadenado más largo reproduciendo consecutivamente los mensajes de más de un canal.
Usted podrá incluso transmitir repetidamente un mensaje encadenado utilizando la función de Repetición. Para activar (ON) esta función, entre en el Menú núm. 23 y seleccione ON. El ajuste de fábrica es OFF.
Notas:
Si pulsa
[ ]
progreso.
Los ajustes de los Menús Núm 23 y 24 se comparten con la Reproducción de Mensajes de CW descrita en “MEMORIA DE MENSAJES DE CW” {página 35}.
Comprobación de Mensajes
1 Seleccione SSB, FM, o AM.
2 Si la función de VOX está activada (ON), pulse [VOX]
3 Pulse [CH 1], [CH 2], o [CH 3], dependiendo del canal
(ENCENDIDO), se cancelará la reproducción en
Utilice el mismo modo para transmisión y recepción.
para desactivarla (OFF).
que desee comprobar.
Por ejemplo, mientras esté reproduciéndose el mensaje del canal 1, aparecerá “AP 1– –”.
.
Para salir del modo de Espera de Registro y
abandonar la el registro de su mensaje, pulse [CLR].
4 Mantenga presionado [CH 1], [CH 2], o [CH 3] y
comience a hablar ante el micrófono.
Existen 3 canales para registrar mensajes. Mantenga presionado el botón que corresponda al canal que desee utilizar.
5 Cuando finalice el registro de su mensaje, suelte el botón
presionado en el paso 4.
Además, cuando transcurra el tiempo de grabación máximo, la grabación se parará.
El contenido del canal se reescribirá con el nuevomensaje.
Para interrumpir la reproducción, pulse [CLR].
4 Para reproducir secuencialmente otro mensaje, pulse
[CH 1], [CH 2], o [CH 3] correspondiente mientras
esté reproduciéndose el primer mensaje.
Usted podrá encadenar hasta 3 canales a la vez.
E-53
12 INFORMACIONES UTILES
Transmisión de Mensajes
1 Seleccione SSB, FM, o AM.
Utilice el mismo modo para transmisión y
recepción.
2 Pulse [VOX] para activar (ON) o desactivar (OFF) la
función de VOX.
Dependiendo de esta selección, los
procedimientos siguientes variarán.
3 Si desactivó (OFF) la función de VOX en el paso 2,
pulse [SEND], o mantenga presionado [PTT] del micrófono.
4 Pulse [CH 1], [CH 2], o [CH 3], dependiendo del canal
que desee utilizar.
Por ejemplo, mientras esté reproduciéndose el
mensaje del canal 1, aparecerá “AP 1– –”.
Para interrumpir la reproducción, pulse [CLR].
5 Para reproducir secuencialmente otro mensaje, pulse
[CH 1], [CH 2], o [CH 3] correspondiente mientras
esté reproduciéndose el primer mensaje.
Usted podrá encadenar hasta 3 canales a la vez.
6 Si pulsó [SEND] o [PTT] del Micrófono en el paso 3,
vuelva a pulsar [SEND] o suelte [PTT] del Micrófono.
Cambio del Intervalo Entre Mensajes
Para repetir la reproducción de mensajes, usted podrá cambiar el intervalo entre cada serie de mensajes. Utilice el Menú núm. 24 y seleccione el tiempo en la gama de 0 a 60 segundos.
Cambio del Volumen
El giro del control AF no cambiará el volumen de reproducción. Para cambiar el volumen, utilice el Menú núm. 25.
E-54
12 INFORMACIONES UTILES
SINTETIZADOR DE VOZ VS-3 (OPCIONAL)
Para utilizar esta función, instale le unidad VS-3 opcional. Cada vez que cambie el modo del transceptor, como VFO A/B o invocación de la memoria, el transceptor anunciará automáticamente el nuevo modo. Además, usted podrá programar el botón [PF] del panel frontal para que al pulsarlo el transceptor anuncie la información visualizada. Si posee un micrófono MC-47 opcional, podrá programar uno de los botones [PF] del Micrófono para esta función.
Con respecto a la explicación sobre cómo instalar la unidad VS-3, consulte “INSTALACION DE OPCIONES” {página57}.
En la tabla siguiente se muestra lo que el transceptor anuncia automáticamente al entrar en nuevo modo.
Tecla Pulsada
[A/B]
[M/V]
[MR] de
QUICK MEMO
[MENU]
[ENT]
1
Cuando cambie el número de canal o de Menú de esta forma, el transceptor anunciará el nuevo número.
2
Cuando introduzca un número utilizando las teclas numéricas en el modo de Introducción o en el modo de Desplazamiento de la Memoria, el transceptor anunciaráel número introducido.
Para el botón [PF], el transceptor anunciará información diferente dependiendo de si ha seleccionado Voz 1 o Voz 2.
Voz 1:
Las frecuencias del VFO o de canales de la memoria se anunciarán comenzando por el dígito de 10 MHz y el anuncio continuará hasta el dígito de 10 Hz. Si el canal de memoria no tiene datos almacenados, se anunciará “open”. Para el punto decimal de MHz, se anunciará “point”. Para el punto decimal de kHz, se realizará una corta pausa (200 ms). La pausa de 200ms también se realizará entre el número del canal y la frecuencia.
Los números de Menú y sus ajustes se anunciarán con una corta pausa (200 ms) entre el número de Menú y el ajuste.
Nota:
Si al utilizar un botón o un control cambia el contenido del visualizador mientras esté realizándose n anuncio, éste se interrumpirá.
Voz 2:
Se anunciarán las indicaciones de cresta para el
medidorS, por ejemplo “S5” o “20dB”.
Nuevo Modo Anuncio
VFO A
VFO B
Invocación de
la memoria
Invocación de la
Memoria Rápida
1
Menú
Frecuencia del
Frecuencia del
1
Número y
frecuencia de canal
“Q” número, y
1
frecuencia de canal
“MENU”, número
de Menú, y
selección de Menú
Introducción
2
VFO A
VFO B
“enter”
Pasos:
1 Asigne Voz 1 o Voz 2 e al botón [PF] del panel frontal o, si
está utilizando un micrófono MC-47 opcional, a uno de los botones [PF] del Micrófono. Para este método, consulte “BOTON DE FUNCION PROGRAMABLE” {página49}.
2 Pulse el botón [PF] que haya programado.
El anuncio se realizará basándose en la selección de Voz 1 o Voz 2.
Para interrumpir el anuncio, vuelva a pulsar el botón [PF].
E-55
ACCESORIOS OPCIONALES
PS-53
Fuente de Alimentación de CC regulada (22,5 A)
MC-80
Micrófono de Escritorio
HS-6
Auriculares Pequeños
MC-43S
Micrófono de Mano
MC-85
Micrófono de Escritorio Multifuncional
SP-23
Altavoz Externo
MC-47
Micrófono Multifuncional
MC-90
Micrófono de Escritorio compatible con DSP
La sensibilidad del micrófono es baja en el modo FM.
SP-50B
Altavoz Móvil
MC-60A
Micrófono de Escritorio de Lujo
HS-5
Auriculares de Lujo
MB-430
Soporte para Montaje Móvil
DRU-3A
Unidad de Registro Digital
IF-232C
Unidad de Interfaz
YK-88SN-1
Filtro de SSB (1,8 kHz)
SO-2
Oscilador de Cristal don compensación de Temperatura (TCXO)
LF-30A
Filtro de paso Bajo
PG-2Z
Cable de CC
VS-3
Unidad Sintetizadora de Voz
YK-88C-1
Filtro de CW (500 Hz)
MA-5
Antena de 5 bandas móvil
PC-1A
Controlador de Enlace de Teléfono
La utilización del PC-1A con el transceptor no cumple con las normas EMC europeas.
YK-88CN-1
Filtro de CW (270 Hz)
E-56
CN17
DRU-3A
INSTALACION DE OPCIONES
Para instalar unidades opcionales se requieren las herramientas siguientes.
Destornillador Philips grande
Destornillador Philips pequeño
Estañador de 25 W (para la unidad SO-2 solamente)
EXTRACCION DE LA CAJA DE LA BASE
Para instalar la unidad DRU-3A, VS-3, o SO-2 opcional, quite en primer lugar la caja de la base.
1 Quite los 8 tornillos.
2 Levante la caja de la base.
4 Enchufe el conector (CN901) de la DRU-3A en el conector
CN17.
El circuito integrado grande de la DRU-3A deberá quedar en contacto directo con el amortiguador de la tarjeta de circuito impreso.
5 Vuelva a conectar el cable plano en el conector CN15. 6 Vuelva a colocar la caja de la base (8 tornillos).
UNIDAD DE REGISTRO DIGITAL DRU-3A
PRECAUCION:
DESCONECTE LA ALIMENTACION Y DESENCHUFE EL CABLE DE ALIMENTACION DE CC.
1 Quite la caja de la base (8 tornillos). 2 Desconecte el cable plano del conector CN15.
3 Despegue el papel de protección del amortiguador
instalado en la tarjeta de circuito impreso del transceptor.
ANTES DE INICIAR LA INSTALACION
CN15
Amortiguador
E-57
CN8
CN9
14 INSTALACION DE OPCIONES
UNIDAD SINTETIZADORA DE VOZ VS-3
PRECAUCION:
DESCONECTE LA ALIMENTACION Y DESENCHUFE EL CABLE DE ALIMENTACION DE CC.
1 Quite la caja de la base (8 tornillos). 2 Sujete la unidad VS-3 con la cara de los componentes
hacia adentro, e inserte el conector de la VS-3 en el conector CN16 del transceptor.
3 Vuelva a colocar la caja de la base (8 tornillos).
Nota:
VR8 le permitirá ajustar el volumen para anuncios vocales. Utilícelo solamente cuando el nivel del volumen sea demasiado bajo o alto.
ANTES DE INICIAR LA INSTALACION
Lado de los componentes
VS-3
CN16
3 Quite los 2 tornillos de la sección OPTION FILTER (filtro
opcional) de la tarjeta de circuito impreso del transceptor.
4 Alinee las patillas de los conectores CN8 y CN9 del
transceptor con los dos conectores del filtro.
•Tenga cuidado de alinear adecuadamente las patillas.
Filtro
VR8
FILTROS YK-88C-1/ YK-88CN-1/ YK-88SN-1
PRECAUCION:
DESCONECTE LA ALIMENTACION Y DESENCHUFE EL CABLE DE ALIMENTACION DE CC.
1 Quite los 2 tornillos de la cubierta de la base del
transceptor.
2 Quite la cubierta de la base.
ANTES DE INICIAR LA INSTALACION
Cubierta de la base
5 Sujetando el filtro, empújelo cuidadosamente hacia abajo
hasta que encaje en su lugar.
6 Vuelva a colocar los 2 tornillos quitados en el paso 3. 7 Vuelva a colocar la cubierta de la base (2 tornillos).
Nota:
Después de haber instalado el filtro, cerciórese de seleccionar el ajuste apropiado en el Menú núm. 46; de lo contrario el filtro no funcionará.
E-58
14 INSTALACION DE OPCIONES
SO-2
1
2
OSCILADOR DE CRISTAL CON COMPENSACION DE TEMPERATURA (TCXO) SO-2
PRECAUCION:
DESCONECTE LA ALIMENTACION Y DESENCHUFE EL CABLE DE ALIMENTACION DE CC.
1 Quite la caja de la base (8 tornillos). 2 Quite la cubierta protectora instalada en la tarjeta de
circuito impreso (6 tornillos).
3 Quite los 13 tornillos que sujetan la tarjeta de circuito
impreso al chasis.
ANTES DE INICIAR LA INSTALACION
7 Corte los conductores de los resistores R503 y R504.
Corte aqui
R504
R503
8 Inserte la unidad SO-2 en la posición especificada de la
tarjeta de circuito impreso.
9 Dé la vuelta a la tarjeta de circuito impreso.
Cerciórese de no dañar los cables planos conectados a la tarjeta de circuito impreso, y de no dejar caer la unidad SO-2.
4 Quite la abrazadera que sujeta el disipador térmico al
chasis.
Abrazadera
Disipador térmico
5 Desconecte el cable del conector CN1.
CN1
6 Quite el cable del conector CN1 del sujetacables.
10 Estañe las cinco patillas de la unidad SO-2 a la tarjeta de
circuito impreso, y después corte las patillas de la SO-2 que sobresalgan de la tarjeta.
11 Vuelva a colocar la tarjeta de circuito impreso. 12 Vuelva a colocar los 13 tornillos de la tarjeta de circuito
impreso.
13 Vuelva a colocar la cubierta protectora en la tarjeta de
circuito impreso (6 tornillos).
14 Vuelva a colocar la abrazadera.
•Tenga cuidado con la orientación de la abrazadera. Consulte la ilustración del paso 4.
15 Vuelva a conectar el cable en el conector CN1. 16 Desconecte el cable del conector CN1, y fíjelo utilizando
el sujetacables.
17 Vuelva a colocar la caja de la base (8 tornillos).
E-59
CONEXION DE EQUIPOS PERIFERICOS
COMPUTADORA
El conector COM le permitirá conectar directamente una computadora o un terminal silencioso utilizando un cable RS-232C terminado con un conector hembra de 9 contactos.
No se requiere interfaz de hardware entre su computadora y el transceptor. Con respecto a la información sobre este conector, consulte “APENDICE” de la página 70.
TS-570
Acceso en serie RS-232C
Conector COM
Computadora personal/ terminal silencioso
TRANSCEPTOR COMPATIBLE
Para transferir datos a o desde otro TS-570 o TS-870S, conecte directamente los dos transceptores utilizando los conectores COM. Para transferir datos a otros transceptores KENWOOD, utilice una unidad de interfaz IF-232C opcional. Conecte la IF-232C al
conector ACC 1 del transceptor compatible. Los conectores DIN de 6 contactos (E07-0654-XX) están disponibles como opciones. Póngase en contacto con su proveedor o con un centro de reparaciones KENWOOD.
Cable directo
TS-570
Cable de conductores cruzados
TS-570
Cable de conductores cruzados
ACC 1
TS-570/870S
Consulte el manual de IF-232C
DIN (6P)
Vista del panel posterior del TS-450S/690S/850S/ 950SDX
IF-232C
RS-232C (25P)
Cable directo
Cable conector COM
TS-450S/690S/850S/950SDX
ANT
DIN (6P)
ACC 1
Núm. del
Contacto
ACC 1
1 2 3 4 5 6
Nombre del
Contacto
GND
TXD RXD CTS RTS
NC
E-60
15 CONEXION DE EQUIPOS PERIFERICOS
EQUIPO DE RTTY
Utilice el conector ACC 2 para conectar el equipo de RTTY. Conecte la línea de salida del manipulador de RTTY al contacto 2 del conector ACC 2. Conecte la línea de entrada de demodulación del equipo de RTTY al contacto 3 del conector ACC 2.
Nota:
No comparta una sola fuente de alimentación entre el transceptor y el equipo de RTTY. Mantenga la mayor separación posible entre el
transceptor y el equipo de RTTY a fin de reducir la captación de ruido en el transceptor.
Fuente de
TS-570
alimentación del MCP
MCP
ACC 2
Computadora personal/ terminal silencioso
AMPLIFICADOR LINEAL
Conecte un amplificador de potencia de transmisión externo al conector REMOTE. Antes de utilizar el amplificador externo, active (ON) el relé de control del amplificador lineal a través del Menú núm. 39.
El tiempo de respuesta del relé de transmisión/recepción (TX/RX) será de 10 ms cuando haya seleccionado Intervención Completa de CW, y de 25 ms cuando haya seleccionado Intervención Parcial de CW.
Nota:
El método de control de TX/RX difiere dependiendo de los modelos de amplificador exterior. Algunos amplificadores entran al modo TX cuando se conecta a tierra el terminal de control. Para estos amplificadores, conecte la espiga 2 del conector amplificador, y la espiga 4 del conector al terminal de control del amplificador.
Conector REMOTE
Espiga
No.
Salida de altavoz
1
Terminal común
2
Standby; al conectar a tierra,
3
el transceptor entra al modo TX. Al conectarla con el terminal común,
4
el amplificador entra al modo TX. conectarla con el terminal común,
5
el amplificador entra al modo RX. Entrada de ALC desde el amplificador.
6
Se genera aprox. +12 V CC estando
7
en el modo de TX (10 mA máx.).
TS-570
Relé de control
R T
Masa (GND)
Línea de CA
Salida de RF
2
4
5
1
3
67
Amplificador lineal
Conector REMOTE
(Vista del panel posterior)
REMOTE
Función
al terminal GND del
SINTONIZADOR DE ANTENA
Utilice el conector ANT 1 y el conector AT para conectar un sintonizador de antena externo. Si conectase el sintonizador externo al conector ANT 2, el sintonizador externo no funcionaría.
Sintonizador de antena externo
TS-570
E-61
15 CONEXION DE EQUIPOS PERIFERICOS
PROCESADOR DE COMUNICACIONES MULTIMODO (MCP) Y CONTROLADOR DE NODO TERMINAL (TNC)
Utilice el conector ACC 2 para conectar las líneas de entrada/salida de un Controlador de Nodo Terminal (TNC) para operación de Paquetes, un Procesador de Comunicaciones Multimodo (MCP) para operación de Packet, PacTOR, AMTOR, G-TOR™, o FAX, o de una interfaz Clover. Además, utilice el conector ACC 2 para conectar un equipo de exploración lenta (SSTV) y de teléfono.
Conecte el TNC o el MCP al conector ACC 2 utilizando un cable provisto de conector DIN de 13 terminales.
La conexión del TNC o el MCP a una computadora personal o un terminal silencioso requiere un cable RS-232C.
Notas:
No comparta una sola fuente de alimentación entre el transceptor y el TNC o el MCP. Mantenga la mayor separación posible entre el transceptor y la computadora a fin de reducir la captación de ruido en el transceptor.
La tensión de salida del contacto núm. 6 (SMET) no será 0 V incluso aunque no haya señal presente. Además, la tensión de salida diferirá entre FM (aprox. 2,8 ~ 3,8 V) y otros modos (aprox. 0,5 ~ 3,8 V). Cuando conecte este contacto a un equipo periférico, como una computadora personal, la impedancia de entrada de tal equipo deberá ser superior a 1 M medidor S no ofrecerá indicaciones exactas.
. Si realiza la conexión a un equipo de impedancia inferior, el
Núm. de
Contacto
1 2 3
4 5
6 7 8 9
10 11
12 13
Nombre de
Contacto
NC
RTK
ANO
GND PSQ
SMET
NC
GND
PKS
NC
PKD
GND
SS
Función
No conectado Entrada de manipulador de RTTY Salida de AF del receptor
• Conecte al contacto de recepción de datos de un TNC o MCP para operación digital.
• El nivel de salida de AF es independiente del ajuste del control AF.
• El nivel de salida de AF puede cambiarse a través del Menú núm. 34.
• Impedancia de salida: 4,7 k Apantallamiento para el contacto 3 Control de silenciamiento
• Conecte al contacto de control de silenciamiento del TNC o MCP para operación digital.
• Evita que el TNC transmita mientras el silenciamiento del receptor está abierto.
• Silenciamiento abierto: Baja impedancia
• Silenciamiento cerrado: Alta impedancia Salida del medidor S No conectado Masa del chasis Control de línea de PTT del transceptor
• Conecte al contacto de conmutación de transmisión/recepción del TNC o MCP para operación digital.
• La entrada de audio del micrófono se silenciará cuando el transceptor cambie al modo de transmisión.
No conectado Entrada de audio del micrófono
• Conecte al contacto de transmisión de datos del TNC o MCP para operación digital.
Apantallamiento para el contacto 11 Control de PTT (en paralelo con la toma MIC) para conectar un interruptor de pedal u otro controlador
externo
Computadora personal/ terminal silencioso
E-62
Fuente de
alimentación del
TNC/MCP
TNC/MCP
TS-570
13
9101112
56 78
12 34
Negro
Rojo
PS-53
Conector ACC 2
(Vista del panel posterior)
MANTENIMIENTO
INFORMACIONES GENERALES
Su transceptor ha sido alineado y sometido a pruebas en la fábrica según especificaciones, antes de su embarque. En circunstancias normales, el transceptor funcionará de acuerdo con estas instrucciones de operación. Todos los trimers ajustables, bobinas y resistencias del transceptor han sido preajustados en la fábrica. Ellos deberán ser reajustados solamente por un técnico calificado, familiarizado con este transceptor y que tenga los equipos de prueba necesarios. Todo intento de servicio o alineamiento no autorizado por la fábrica puede invalidar la garantía del transceptor.
Este transceptor, si es utilizado correctamente, le proporcionará muchos años de servicio y satisfacción sin necesidad de ningún alineamiento adicional. Las informaciones en esta sección incluyen algunos procedimientos de servicio general, que requieren poco o ningún equipo de prueba.
SERVICIO
En caso de que sea necesario devolver el equipo a su distribuidor o centro de servicio para su reparación, embale el transceptor en su caja y materiales de embalaje originales. Incluya una descripción completa de los problemas que ha tenido. Asimismo, incluya su número de teléfono junto con su nombre y apellido y domicilio, en caso de que el técnico de servicio necesite ponerse en contacto con usted para mayores detalles mientras investiga el problema. No devuelva los accesorios a menos que piense que los mismos están relacionados con el problema.
Puede devolver su transceptor para reparación al distribuidor autorizado de KENWOOD donde lo compró o cualquier Centro de Servicio autorizado de KENWOOD. Se le devolverá, junto con el transceptor, una copia del informe de servicio. Por favor no envíe subconjuntos o tarjetas de circuitos impresos; envíe el transceptor completo.
Marque todos los elementos con su nombre y signo de llamada para su correcta identificación. Mencione el modelo y el número de serie del transceptor en toda comunicación relacionada con el problema.
NOTA DE SERVICIO
Si desea escribirnos para consultarnos sobre algún problema técnico u operacional, le agradeceríamos que su nota sea breve, completa y al grano. Ayúdenos, para que podamos ayudarlo, proporcionándonos la siguiente información:
1 Modelo y número de serie de su equipo
2 Pregunta o problema que tenga
3 Otros equipos de su estación relacionados con el
problema
4 Lecturas del medidor 5 Otros informaciones relacionadas
PRECAUCION
PERIODICO ESTRUJADOS, PARA SU EMBARQUE! PUEDEN OCURRIR DAÑOS SERIOS DURANTE LA MANIPULACION BRUSCA O EMBARQUE.
Notas:
Registre la fecha de compra, número de serie y nombre del distribuidor donde compró el transceptor.
Para su propia información, guarde la constancia escrita de cualquier servicio de mantenimiento efectuado en el transceptor.
Cuando solicite servicio bajo la garantía, incluya una fotocopia de la factura de compra, o cualquier otra constancia de compra, que indique la fecha de venta.
: ¡NO EMBALE EL EQUIPO CON PAPELES DE
LIMPIEZA
Las teclas, controles y caja del transceptor pueden acumular polvo y suciedad después de su uso prolongado. Retire los controles del transceptor y límpielos con un detergente neutro y agua tibia. Para limpiar la caja, use un detergente neutro (sin sustancias químicas fuertes) y un paño húmedo.
E-63
16 MANTENIMIENTO
AJUSTES INTERNOS
CALIBRACION DE LA FRECUENCIA DE REFERENCIA
Notas:
El transceptor ha sido ajustado en fábrica antes de su envío. A menos que sea necesario, NO realice este ajuste .
Si ha instalado una unidad opcional SO-2, no podrá realizar este ajuste.
1 Ajuste lo siguiente en el transceptor:
Modo: CW
Control AF: Centro
Menú núm. 20 (tono de recepción de CW): 800 Hz
Control IF SHIFT: Centro
Anchura de banda de recepción {página 38}: 600 Hz
Función de RIT: OFF
Función de intervención (VOX): OFF
2 Quite la caja de la base (8 tornillos) del transceptor.
3 Quite la cubierta protectora instalada en la tarjeta de
circuito impreso (6 tornillos).
6 Ajuste el trimer TC500 hasta reducir la diferencia de
frecuencia entre el tono de 800 Hz recibido y el tono local de 800 Hz.
TC500
7 Vuelva a instalar la cubierta protectora de la tarjeta de
circuito impreso (6 tornillos).
8 Vuelva a instalar la caja de la base (8 tornillos).
ACCESO AL FUSIBLE INTERNO
1 Quite la caja superior (8 tornillos) del transceptor.
4 Sintonice una estación de frecuencia estándar, como
WWV o WWVH a, por ejemplo, 10,000 o 15,000 MHz.
Ajuste el control de Sintonía de forma que el visualizador muestre la frecuencia exacta de la estación.
Usted deberá oír un tono de batido de aproximadamente 800 Hz.
Para 800 Hz:
af = (fvisualización/20,000 × freferencia) + 800 Hz
f donde ∆f frecuencia de referencia de 20MHz
5 Cierre su manipulador de CW y oirá un tono local de
transmisión de aproximadamente 800 Hz.
Este tono local produce un tono de batido doble cuando se combina con la señal recibida.
Ajuste el control AF hasta oír claramente el batido doble.
Para 800 Hz:
tono local = 800Hz ±50 ppm (= 800 ±0,04 Hz) donde
f f frecuencia de referencia de 20MHz
referencia es el desplazamiento a partir de la
referencia es el desplazamiento a partir de la
2 Quite los 12 tornillos que sujetan la cubierta interna al
chasis.
3 Abra la cubierta interna.
•Tenga cuidado de no dañar el cable del altavoz conectado a la tarjeta de circuito impreso.
Fusible (4A)
E-64
16 MANTENIMIENTO
SOLUCION DE PROBLEMAS
Los problemas descritos en esta tabla son los encontrados con más frecuencia como malos funcionamientos de operación. Estos tipos de dificultades se deben normalmente a conexiones mal hechas, ajustes incorrectos de controles, o errores de operador debido a una programación incompleta. Estos problemas no se deben a averías de circuitos. Antes de decidir que su transceptor está averiado, compruebe esta tabla y las secciones apropiadas de este manual de instrucciones.
Notas:
Debido a la relación de frecuencia de algunos circuitos de este transceptor, es posible que se oigan todos de batido en las frecuencias siguientes: 10,000 MHz, 20,000 MHz y 30,000 MHz. Esto no significa avería.
Si acerca un transceptor de mano a éste, es posible que se produzca ruido en este transceptor.
Problema
El transceptor no recibe alimentación después de haber conectado una fuente de alimentación de 13,8 V CC y de haber presionado
[
] (ENCENDIDO). En
el visualizador no aparece nada, y no se oye ruido en el receptor.
Después de haber conectado la alimentación, el transceptor no funciona normalmente. Por ejemplo, no aparecen dígitos en el visualizador, o éstos son incorrectos.
Después de haber conectado la alimentación del transceptor, aparece “14.000.00 MHz USB” y se hab perdido todos los datos sin haber realizado la Reposición Total.
Causa Posible
1 La fuente de alimentación de CC está
desconectada.
2 El cable de alimentación está mal
3 El cable de alimentación no está
conectado con seguridad.
4 El fusible del cable de alimentación
está quemado.
1 La tensión de entrada no es de 13,8 V
CC ±15% (11,7 a 15,8 V CC).
2 El microprocesador está funcionando
mal.
La tensión de la pila de litio de protección es muy baja.
Solución
1 Conecte la fuente de alimentación de CC.
2 Inspeccione el cable de alimentación.
Compruebe si la polaridad es correcta. Rojo: positivo (+), negro: negativo (–)
3 Compruebe si las conexiones a la fuente
de alimentación de CC están seguras.
4 Busque la causa de haberse quemado
el fusible. Después de haber inspeccionado y corregido los problemas, instale un nuevo fusible con la capacidad especificada.
1 Corrija la tensión de entrada o utilice
una batería de 12 a 16 V.
2 Repase “REPOSICION DEL
MICROPROCESADOR”. Después de haber entendido que los datos se perderán, realice la Reposición Parcial. Si el problema continúa, realice la Reposición Total.
Haga que su proveedor o un Centro de Reparaciones KENWOOD le instalen una nueva pila nueva.
Página
de Ref.
13
48
39
2
2
2
2
El transceptor no responde correctamente a la presión de botones, a las combinaciones de teclas, o al giro de controles como se indica en este manual.
No es posible cambiar la frecuencia.
La calidad de audio de SSB es muy mala: las frecuencias altas o las de audio están ausentes.
1 No está realizando con precisión los
procedimientos.
2 La función de Bloqueo de Frecuencia
está activada.
3 El microprocesador y su memoria
necesitan reponerse.
4 Los botones del transceptor no se
encuentran disponibles mientras se opera el control de Sintonía.
La función de Bloqueo de Frecuencia está activada.
1 Ha seleccionado el filtro para
operación digital.
2 Ha ajustado incorrectamente el control
DSP SLOPE (LOW) o DSP SLOPE (HIGH).
3 Está activada (ON) la Reducción de
ruidos 1 ó 2.
4 La Cancelación de Batido está
activada (ON).
1 Repase “CLAVES DE ESCRITURA
ADOPTADAS”.
2 Presione [F. LOCK] para desactivar
esta función.
3 Repase “REPOSICION DEL
MICROPROCESADOR”. Después de haber entendido que los datos se perderán, realice la Reposición Parcial. Si el problema continúa, realice la Reposición Total.
4 Deje de operar el control de Sintonía, y
luego presione los botones apropiados.
Presione [F. LOCK] para desactivar esta función.
1 Cambie el Menú núm. 32 a OFF.
2 Gire hacia la izquierda el control
DSPSLOPE (LOW) y hacia la derecha el control DSP SLOPE (HIGH).
3 Pulse [N.R.] para desactivar (OFF) la
función.
4 Pulse [B.C.] para desactivar (OFF) la
función.
i
48
48
7
48
18
37
38
38
E-65
16 MANTENIMIENTO
No se reciben señales, o la sensibilidad de recepción es pobre.
No se reciben señales o la sensibilidad de recepción es pobre; el medidor S está indicando a plena escala.
Las señales recibidas son completamente ininteligibles.
La Exploración de la Memoria no funciona.
1 El control SQL está completamente
girado hacia la derecha.
2 La función de Atenuador está
activada.
3 Ha presionado [SEND], y el
transceptor se encuentra en el modo de trasmisión.
4 Ha presionado [PTT] del micrófono. 5 La anchura de banda de recepción
está mal ajustada.
6 Ha seleccionado el conector de
antena (ANT 1/ANT 2) incorrecto.
7 El preamplificador de recepción está
desactivado (OFF).
Ha ajustado el control RF a un nivel demasiado bajo.
Ha seleccionado un modo de modulación erróneo.
1 El control SQL no está correctamente
ajustado.
2 Ha desbloqueado menos de dos
canales de memoria.
3 Ha programado menos de dos
canales de memoria.
1 Gire el control SQL hacia la izquierda.
2 Presione [ATT] para desactivar esta
función.
3 Presione [SEND] para volver al modo
de recepción.
4 Suelte [PTT] del Micrófono. 5 Revise las secciones “FILTRO DE
FRECUENCIA INTERMEDIA” y “CAMBIO DE LA ANCHURA DE BANDA DE RECEPCION” y ajuste los controles adecuadamente.
6 Presione [ANT] para seleccionar el otro
conector de antena.
7 Presione [PRE-AMP] para activar (ON)
la función.
Gire el control RF completamente hacia la derecha.
Presione [LSB/USB], [CW/FSK], o [FM/AM] para seleccionar el modo de modulación correcto.
1 Ajuste el control SQL hasta eliminar
solamente el ruido de fondo.
2 Desbloquee por lo menos dos canales
de memoria.
3 Almacene datos en dos canales de
memoria por lo menos.
14
37
15
15
36,37
48
37
13
14
14
44
39
La Exploración de la Memoria no funciona con uno de los canales almacenados: el canal deseado NO está bloqueado.
La Exploración de Programa no funciona.
La sintonización no finaliza con éxito.
La derivación del sintonizador interno tiene lugar inmediatamente después de comenzar la sintonización.
No es posible transmitir aunque se presione [PTT] del Micrófono, o las transmisiones resultan sin contactos.
Con la Exploración de Grupo seleccionada, el canal que desea explorar se encuentra en un grupo diferente.
Las frecuencias inicial y final son idénticas.
La impedancia del cable coaxial y de la antena no coincide.
Dependiendo de las condiciones, la sintonización no finaliza con éxito aunque el medidor SWR indica menos de 3:1.
El SWR del sistema de antena es demasiado alto.
1 La clavija del micrófono no está
completamente insertada en el conector MIC.
2 La función de inhibición de
transmisión está activada.
3 En vez del modo de voz ha
seleccionado CW o FSK.
Seleccione el grupo que contenga el canal de memoria que desee explorar.
Almacene frecuencias inicial y final diferentes.
Ajuste el sistema de antena a menos de SWR.
Ajuste el sistema de antena a menos de SWR.
1 Desconecte la alimentación, cerciórese
de que el conector MIC no tenga materias extrañas, y enchúfelo en el conector. Asegure el conector con el anillo de retención.
2 Cambie el Menú núm. 38 a OFF.
3 Presione [LSB/USB] o [FM/AM] para
seleccionar el modo de voz.
47
43
1
52
3
18
14
E-66
16 MANTENIMIENTO
Al intentar transmitir aparece el mensaje “HELLO” y se restablece el modo de recepción.
El transceptor tiene poca potencia de transmisión.
VOX no funciona.
El amplificador lineal no funciona.
4 Ha seleccionado el filtro para
operación digital.
5 Ha seleccionado el conector de antena
(ANT 1/ANT 2) incorrecto.
1 La antena no está correctamente
conectada.
2 Las impedancias de la antena y del
transceptor no están adecuadamente acopladas.
3 La tensión de entrada no es de 13,8 V
CC ±15% (11,7 a 15,8 V CC).
4 Esta utilizando un cable de
alimentación de CC inapropiado.
1 Ha ajustado la ganancia del micrófono
a un nivel demasiado bajo.
2 La mala conexión del sistema de
antena está causando una SWR alta.
La ganancia de VOX está ajustada a un nivel muy bajo.
1 El relé de control del amplificador
lineal está desactivado.
2 El cableado del conector REMOTE es
erróneo o está mal.
4 Cambie el Menú núm. 32 a OFF.
5 Presione [ANT] para seleccionar el
otro conector de antena.
1 Compruebe la conexión de la antena.
Corrija en la forma necesaria.
2 Reduzca la SWR del sistema de
antena.
3 Corrija la tensión de entrada o utilice
una batería de 12 a 16 V.
4 Utilice el cable de alimentación de CC
suministrado u otro opcional.
1 En el modo SSB o AM, aumente la
ganancia de la antena.
2 Compruebe las conexiones de la
antena. Confirme si el sintonizador de antena está notificando una SWR baja.
Aumente la ganancia a través del Menú núm. 16.
1 Cambie el Menú núm. 39 a ON.
2 Inspeccione el cableado del conector
REMOTE y corríjalo si es necesario.
18
48
1
1
2
2
15
1
17
18
61
No es posible el acceso ni la utilización de repetidores de la banda de 10 metros.
La operación digital resulta en menos conexiones o contactos con otras estaciones.
1 El repetidor requiere una frecuencia de
subtono para acceso.
2 Usted no está utilizando frecuencia
dividida.
1 Las conexiones físicas entre el
transceptor, la computadora personal, y el TNC o el MCP son incorrectas, o los ajustes del software del TNC o MCP son erróneos.
2 Esta utilizando frecuencias de
transmisión y recepción diferentes.
3 Los niveles entre el transceptor y el
TNC/MCP son incorrectos.
4 La señal de transmisión o la señal de
recepción es demasiado débil.
5 El parámetro de tiempo de retardo de
transmisión de su TNC/MCP está incorrectamente ajustado.
1 Repase “OPERACION A TRAVES DE
REPETIDOR DE FM” y seleccione la frecuencia y el tipo de subtono correctos.
2 Usted tendrá que transmitir en la
frecuencia de entrada del repetidor y recibir en la frecuencia de salida del mismo. Consulte “OPERACION A TRAVES DE REPETIDOR DE FM”.
1 Vuelva a comprobar todas las
conexiones utilizando este manual, el manual de su TNC/MCP, y el manual del hardware de su computadora personal como referencias.
2 Confirme que las funciones de RIT y
XIT estén desactivadas. Confirme que NO esté utilizando operación de frecuencia dividida.
3 Ajuste los niveles de transmisión y
recepción utilizando los Menús núm. 33 y 34, y los controles de nivel de su TNC/MCP.
4 Oriente/reubique su antena o aumente
la ganancia de la misma.
5 Ajuste el tiempo de retardo de
transmisión del TNC/MCP a más de 300 ms.
24
24
62
23,30,
32
18
No es posible controlar el transceptor con una computadora personal.
1 Problema con el cable RS-232C que
conecta la computadora y el transceptor.
2 Los parámetros de comunicación
ajustados en el programa de su terminal no concuerdan con los parámetros del transceptor.
3 El acceso en serie de su computadora
personal no está funcionando correctamente.
1 Compruebe el cable y sus conexiones.
2 Utilice los parámetros en el programa
del terminal y en el transceptor. Consulte “PARAMETROS DE COMUNICACION”.
3 Desconecte la computadora del
transceptor, y ejecute un programa de utilidad para probar el acceso en serie de la computadora.
60
51
E-67
ESPECIFICACIONES
TS-570D
Modo
Número de canales de memoria
Impedancia de antena
GENERALES
Voltaje de alimentación Método de conexión a masa
Corriente
Transmisión (Máx.) Recepción (sin señal)
Temperatura de operación Estabilidad de frecuencia (–10°C ~ 50°C) Exactitud de frecuencia (a temperatura ambiente) Dimensiones [An × Al × Pr]
(Con salientes) Peso
Bandas de frecuencias
TRANSMISOR
SSB, CW,
Potencia de salida
5
Modulación
Emisiones espúreas Supresión de portadora Supresión de la banda lateral indeseada
(frecuencia de modulación 1,0 kHz)
FSK, FM
160 m banda
80 m banda 40 m banda 30 m banda 20 m banda 17 m banda 15 m banda 12 m banda 10 m banda
AM
SSB
FM AM
Max.
Min.
Max.
Min.
J3E (LSB, USB), A1A (CW), A3E (AM),
F3E (FM), F1D (FSK)
100
50
(16,7 ~ 150 con el Sintonizador de Antena)
13,8 V CC ± 15%
Negativo
20,5 A
2 A
–10°C ~ 50°C Dentro ±10 PPM Dentro ±10 PPM
270 × 96 × 271 mm
(281 × 107 × 314 mm)
Aprox. 6,8 kg
1
1,8 ~ 2,0 MHz 3,5 ~ 4,0 MHz 7,0 ~ 7,3 MHz
2
3
4
10,1 ~ 10,15 MHz 14,0 ~ 14,35 MHz 18,068 ~ 18,168 MHz 21,0 ~ 21,45 MHz 24,89 ~ 24,99 MHz 28,0 ~ 29,7 MHz
100 W
5 W
25 W
5 W Equilibrada Reactancia
Bajo nivel
–50 dB o menos
40 dB o más
40 dB o más
E-68
Desviación máxima de frecuencia (FM)
Ancha
Angosta
Banda de frecuencias de desplazamiento de XIT Impedancia de micrófono
1
1,81 MHz: Europa, Francia, Holanda; 1,83 MHz: Bélgica, España
2
1,85 MHz: Francia, Holanda, Bélgica, España
3
3,8 MHz: Europa, Francia, Holanda, Bélgica, España
4
7,1 MHz: Europa, Francia, Holanda, Bélgica, España
5
Bélgica, España: 10 W fija en banda de 160 m
±5 kHz o menos
±2,5 kHz o menos
±9,99 kHz
600
Tipo de circuito
Gama de frecuencias
ESPECIFICACIONES
TS-570D
Superheterodino de conversión doble
FM solamente: Superheterodino de conversión triple
500 kHz ~ 30 MHz
Frecuencia intermedia
RECEPTOR
500 kHz ~ 1,705 MHz
SSB, CW, FSK
(a 10 dB (S+N)/N)
Sensibilidad
AM
(a 10 dB (S+N)/N)
FM (a 12 dB SINAD)
SSB, CW, FSK
Selectividad
Rechazo de imagen (1,8 MHz ~ 30 MHz) Rechazo de 1a, frecuencia intermedia (1,8 MHz ~ 30 MHz) Banda de frecuencias de desplazamiento de RIT
Sensibilidad de
silenciador
Salida de audio (a una distorsión de 10%, 8 ) Impedancia de salida de audio
AM FM
SSB, CW,
FSK, AM
FM
1,705 MHz ~ 24,5 MHz
24,5 MHz ~ 30 MHz
500 kHz ~ 1,705 MHz
1,705 MHz ~ 24,5 MHz
24,5 MHz ~ 30 MHz
28 MHz ~ 30 MHz
500 kHz ~ 1,705 MHz
1,705 MHz ~ 30 MHz
28 MHz ~ 30 MHz
1a: 73,05 MHz; 2a: 8,83 MHz;
3a: 455 kHz (FM solamente)
4 µV o menos
0,2 µV o menos 0,13 µV o menos 31,6 µV o menos
2 µV o menos
1,3 µV o menos 0,25 µV o menos
–6 dB: 2,2 kHz, –60 dB: 4,4 kHz
–6 dB: 4 kHz, –50 dB: 20 kHz
–6 dB: 12kHz, –50 dB: 25 kHz
70 dB o más
70 dB o más
±9,99 kHz
20 µV o menos
2 µV o menos
0,25 µV o menos
1,5 W o más
8
Las espesificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso y sin ninguna obligación, como resultado de avances tecnológicos.
E-69
APENDICE
APENDICE: PROTOCOLO DEL CONECTOR COM
DESCRIPCION DEL HARDWARE
Este transceptor utiliza una interfaz en serie asincrónica, completamente dúplex para comunicación a través del conector macho COM RS-232C de 9 contactos. Los bytes se construyen con 1 bit de inicio, 8 bits de datos, y 1 bit de parada (4800 bps puede configurarse para 1 o 2 bits de parada). No se utiliza paridad. A continuación se describen la disposición y las funciones de los contactos del conector
COM:
CONECTOR COM
9876
12345
Vista del panel trasero
Núm. de Contacto
de COM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
RXD: Los datos de transmisión son datos en serie transferidos del transceptor a la computadora.
Nombre de
Contacto de COM
(Ref.: Computadora)
NC
RXD
TXD
NC
GND
NC
RTS
CTS
NC
Función
(Ref.: Transceptor)
Transmisión de datos
Recepción de datos
Entrada
Masa de señal
Habilitación de recepción
Entrada
Habilitación de transmisión
Salida
Salida
E/S
OPERACION DE CONTROL
La mayoría de las computadora manejan datos en forma de “bitios” y “bytes”. Un bitio es la pieza más pequeña de información que puede manejar una computadora. Un byte se compone de ocho bitios. Ésta es la forma más conveniente para la mayoría de datos de computadora. Estos datos pueden transmitirse en forma de cadenas de datos en serie o en paralelo. El método en paralelo es más rápido, pero más complicado, mientras que el método en serie es más lento y requiere equipos menos complicados. Por lo tanto, la forma en serie es la alternativa menos cara.
La transmisión de datos en serie utiliza métodos de división de tiempo a través de una sola línea. La utilización de una sola línea tiene también la ventaja de reducir el número de errores debidos al ruido de la línea.
Teóricamente sólo se necesitan 3 líneas para controlar el transceptor a través de la computadora.
•Transmisión de datos
Recepción de datos
Masa Desde un punto de vista práctico, también es necesario
incorporar ciertos medios de control cuando se realiza esta transferencia de datos. ¡La computadora y el transceptor no transmitir datos al mismo tiempo! El control requerido se consigue utilizando las líneas RTS y CTS.
Por ejemplo, el transceptor se pone en el modo de transmisión cada vez que la computadora transmite la cadena de caracteres “TX;”. La cadena de caracteres “TX;” se denomina comando de control de computadora. Este comando indica al transceptor lo que tiene que hacer. Existen muchos comandos disponibles para controlar el transceptor. Estos comandos pueden estar incorporados en un programa de computadora escrito en cualquier lenguaje de nivel alto. Los métodos de programación varían de computadora a computadora, por lo que tendrá que referirse a los manuales de instrucciones suministrados con el programa terminal y la computadora.
TXD: Los datos de recepción son datos en serie transferidos del transceptor a la computadora.
GND: Contacto de masa de la señal.
RTS: Esta señal se aplica al transceptor. Se utiliza para
inhibir los datos de transmisión desde el transceptor cuando la computadora no está preparada para recibir los datos. Los datos de transmisión se inhiben cuando el nivel es bajo.
CTS: Esta señal se aplica desde el transceptor. Se utiliza para inhibir los datos de transmisión desde la computadora cuando el transceptor no está preparado para recibir los datos. Los datos de transmisión se paran cuando el nivel es bajo.
E-70
APENDICE
COMANDOS DE CONTROL DE COMPUTADORA
Un comando de control de computadora se compone de un comando alfabético, varios parámetros, y el terminador que indica el fin del comando de control.
EJEMPLO: Comando para ajustar el VFO A a 7 MHz
FA 00007000000 ;
Terminador
Parámetros
Comando alfabético
Los comandos pueden clasificarse como se indica a continuación:
Comando de ajuste (Ajusta una condición particular)
Comando de lectura (Lee una respuesta)
Comando de respuesta (Transmite una condición)
Comandos de control de computadora
Comando de entrada (Entrada al transceptor)
Comando de salida (Salida del transceptor)
Parametros
Los parámetros se utilizan para especificar la información necesaria para formar el comando deseado. Los parámetros a utilizarse para cada comando están predeterminados. El número de dígitos asignado a cada parámetro también está predeterminado. Para configurar los Parámetros Apropiados, consulte la Tabla de Parámetros {página 73} y la TABLAS DE COMANDOS {página 75}.
Cuando configure parámetros, cerciórese de no cometer los errores siguientes.
(parámetro correcto: “IS+1000”) IS1000; No hay suficientes parámetros
especificados (No se ha indicado el desplazamiento de frecuencia intermedia)
IS+100; No hay suficientes dígitos
(Solamente se están indicando tres dígitos de frecuencia)
IS
+ 1000; Entre los parámetros existen caracteres
innecesarios
IS+10000; Demasiados dígitos
(Se están indicando cinco dígitos de frecuencia)
Nota:
Si un parámetro particular no se aplica a este transceptor, los dígitos de los parámetros deberán rellenarse utilizando cualquier carácter excepto los códigos de control ASCII (00 a 1Fh) y el terminador (;).
Terminador
Por ejemplo, tenga en cuenta lo siguiente en caso de un comando FA (Frecuencia del VFO A):
Para ajustar la frecuencia a 7 MHz, se transmite el comando siguiente desde la computadora al transceptor:
“FA00007000000;” (Comando de ajuste)
Para leer la frecuencia del VFO A, se transmite un el comando siguiente desde la computadora al transceptor:
“FA;” (Comando de lectura)
Cuando se haya transmitido el comando de Lectura de arriba, se devolverá el comando siguiente a la computadora:
“FA00007000000;” (Comando de respuesta)
Notas:
No utilice los caracteres de control 00 a 1Fh, porque serán ignorados o causarán la respuesta “?”.
La ejecución del programa puede retardarse al girar rápidamente el control de
La recepción de datos no se procesa si la frecuencia se introduce desde el teclado.
Sintonía
.
Comandos Alfabéticos
Un comando se compone de dos caracteres alfabéticos. Usted podrá utilizar mayúsculas o minúsculas. Los comandos disponibles para este transceptor se indican en la Tabla de Comandos Alfabéticos {página 72}.
Para señalar el final de un comando, será necesario utilizar un punto y coma (;). El dígito en el que este carácter especial debe aparecer dependerá del comando.
Mensajes de Error
Además del comando de respuesta, el transceptor podrá transmitir los mensajes de error siguientes.
Mensaje
de Error
?;
• La sintaxis del comando es errónea.
Razón del Error
• El comando no se ejecutó debido al estado actual del transceptor (aunque la sintaxis del comando es correcta.)
Nota: A veces, este mensaje puede no aparecer debido a transitorios en el microprocesador del transceptor.
E;
Se ha producido un error de comunicación como exceso o error de trama durante una transmisión de datos en serie.
O;
Los datos de recepción se transmitieron pero el proceso no se completó.
E-71
APENDICE
Tabla de Comandos Alfabéticos
AC
AG
AI AN BC
BY
CA
CN
CT
DN
EX FA FB FR FS FT
FW
GT
ID
IF
IS
KS
KY
LK
LM
MC MD MG MR
MW
NB
NR
PA
FunciónComando
A TRAVÉS DE/EN LÍNEA CON el Sintonizador de Antena, INICIO/CANCELACIÓN de sintonía
Establece y vuelve a leer AF. Información automática Selecciona el conector de antena (ANT 1/ ANT 2). Establece o lee la Cancelación de Batido. Lee señales de ocupado. Establece o lee el batido Cero Automático de
CW (OFF/ON). Establece o lee el número de tono de CTCSS
(01~39). Establece o lee CTCSS (OFF/ON). Función MIC DOWN Establece o lee el Menú. Establece o lee la frecuencia del VFO A. Establece o lee la frecuencia del VFO B. Establece RX (VFO A/B, canal de memoria). Función de sintonía fina (OFF/ON) Establece TX (VFO A/B, canal de memoria). Establece o lee la anchura de banda de filtro. Establece o lee la constante de tiempo de
control automático de ganancia. Lee el número de modelo del transceptor. Lee el estado del transceptor. Establece o lee el desplazamiento de
frecuencia intermedia. Establece o lee la velocidad de manipulación
durante la utilización del comando KY o el manipulador interno.
Convierte los caracteres introducidos en código Morse.
Establece o lee el Bloqueo de Frecuencia (OFF/ON).
Registro de mensaje de DRU o CW Establece o lee canales de memoria. Establece o lee modos de modulación. Establece o lee la ganancia del micrófono. Lee la memoria. Escribe en la memoria. Establece o lee el Supresor de Ruido
(OFF/ON). Establece o lee la Reducción de Ruido. Establece o lee el Preamplificador (OFF/ON).
PB PC PR
PS PT
RA RC RD RG RM
RT RU
RX
SC
SD
SH
SL SM SQ
SR
TN
TO
TX
UP
VD VG
VR
VX
XT
FunciónComando
Reproducción de mensaje de DRU o CW Establece o lee la potencia de transmisión. Establece o lee el Procesador de Nivel
(OFF/ON). Establece o lee la potencia (OFF/ON). Establece o lee el tono de recepción de CW. Establece o lee el Atenuador (ATT) de RF. Borra la frecuencia de RIT. Reduce la frecuencia de RIT. Establece o lee la ganancia de RF. Selecciona una función de medidor o lee los
valores del medidor. Establece o lee RIT (OFF/ON). Aumenta la frecuencia de RIT. Establece o lee el modo. Establece o lee la Exploración (OFF/ON). Establece o lee el tiempo de retardo de
Intervención Parcial. Establece o lee la frecuencia de corte alto. Establece o lee la frecuencia de corte bajo. Lee el medidor S. Establece o lee el nivel de silenciamiento. Repone el transceptor. Establece o lee el número de subtono
(01~39). Establece o lee el Subtono (OFF/ON). Selecciona el modo de transmisión. Función MIC UP Establece o lee el tiempo de retardo de VOX. Establece o lee la ganancia de VOX. Dispara el Sintetizador de Voz para la salida
de mensajes. Ajusta VOX (OFF/ON). Ajusta XIT (OFF/ON).
E-72
Tabla de Parámetros
.múN
ed
otamroF
erbmoN
.múN
ed
sotigíD
otamroF
53
EDOREMUN
UNEM
3
odnazilituodatneserpeR
.150~000
63
EDNOICCELES
UNEM
4
aledalbataletlusnoC
.47anigáp
83
EDARUHCNA
ORTLIF
4
odnazilituadatneserpeR
.9999~0000
93
EDETNATSNOC
EDOPMEIT
LORTNOC
EDOCITAMOTUA
AICNANAG
3
adipáR:200
atneL:400
04
EDNOICCERID
OTNEIMAZALPSED
AICNEUCERFED
AIDEMRETNI
1
edotneimazalpseD:”+“
abirraaicahaicneucerf
)”“o(
edotneimazalpseD:”–“
ojabaaicahaicneucerf
14
EDAICNEUCERF
OTNEIMAZALPSED
AICNEUCERFED
AIDEMRETNI
4
zHneadatneserpeR
.0011~0000odnazilitu
24
LEDDADICOLEV
RODALUPINAM
3
sarbalapneadatneserpeR
odnazilituotunimrop
).xám(060~).ním(010
34
LEDEJASNEM RODALUPINAM
42
edejasnemleeneitnoC
.WC
44
AIROMEM
LEDAIDEMRETNI
RODALUPINAM
1
:0
:1
airomemedoicapsE
elbinopsidaidemretni
airomemedoicapsE
elbinopsidonaidemretni
54
EDEJASNEM
AGRAC
1
:0
:1 :2 :3
odnamocnU.artsigeroN
lealecnacetsujAed
.ortsiger 1lanaC 2lanaC 3lanaC
64LEVIN3
odnazilituodatneserpeR
).xám(552~).ním(000
74
EDLORTNOC
AICNETOP
3
soitavneodatneserpeR
,001~500odnazilitu
.W5edsosap
94
EDOPMEIT
EDODRATER
NOICNEVRETNI
LAICRAP
4
gesmneodatneserpeR
,0001~0000odnazilitu
.sm05edsosap
05
LEDNOICISOPER
AMETSIS
1
:1
:2
laicraPnóicisopeR
( ][+]B/A[][+]B/A[
][+]B/A[
][+]B/A[][+]B/A[ )
atelpmoCnóicisopeR
( ][+]B=A[][+]B=A[
][+]B=A[
][+]B=A[][+]B=A[ )
15
EDOPMEIT
XOVEDODRATER
4
gesmneodatneserpeR
.0003~0000odnazilitu
25
EDONOT
EDNOISIMSNART
WC
2
odnazilituodatneserpeR
~).nímzH004(00
).xámzH0001(21
35
LEDETNEIDNEP
PSD
2
odnazilituadatneserpeR
.02~00
otlaetroC
zHk0,1:02zHk0,5:00
ojabetroC
zH0001:02zH01:00
45
EDAICNANAG
XOV
3
odnazilituadatneserpeR
).xám(900~).ním(100
55
EDNOICACOVNI
ZOV
1:11zoV2zoV:2
65
EDNOICCUDER
ODIUR
1
:0
:1 :2
odiuRednóiccudeR
)FFO(adavitcased
1odiuRednóiccudeR 2odiuRednóiccudeR
75
NOICALECNAC
ODITABED
1
:0
:1
:2
oditaBednóicalecnaC
)FFO(adavitcased
oditaBednóicalecnaC
)NO(adavitca
oditaBednóicalecnaC
)NO(adavitcaodautnecA
APENDICE
.múN
ed
erbmoN
ed
otamroF
1ATROCADNO1:0FFONO:1
2ODOM1
3NOICNUF1
4AICNEUCERF11
5
7
9
01
11
41
61
22
42
72
03
13AICNANAG3
23IAEDOREMUN1
33
EDAICNEUCERF
TIX/TIR
EDLANAC
AIROMEM
EDSOTAD
EDLANAC
AIROMEM
AIROMEM
NOICPECER
ONOT
OLEDOM3
LEDROLAV
RODIDEM
RODIDEM
EDLANAC
ANETNAED
ANETNA
5
2
EDNOISIVID
1
EDOEUQOLB
1
/NOISIMSNART
1
EDOREMUN
2
EDOREMUN
4
EDROTPURRETNI
1
1
NOICCUDORPER
RODAZINOTNIS
1
EDOREMUN
1
.múN
otamroF
sotigíD
:0 :1 :2 :3 :4
:0 :1 :2
:0
:1
:0 :1
:0 :1
:0 :1 :2 :3
:0
:1 :2 :3
:0
:1
:0 :1
:2
:3 :1
:2
nóiccelesniS
BSL
BSU
WC
MF
AOFV BOFV
airomeM
.99~00
oeuqolB
RWS
PMOC
CLA
1lanaC 2lanaC 3lanaC
FFOIA
1TNA 2TNA
MA:5
KSF:6
R-WC:7
:8
zHM032,41
sotigídortaucsoly
alnacidnisetnatser
.zHneaicneucerf
nóicpeceR
nóisimsnarT
)99~09selanac
oeuqolbniS
nóicpeceR
nóisimsnarT
.710seD075-ST
nóiccelesniS
nóiccudorperniS
anetnaed
lenocaenílnE
atseupseR
.etnemacidóirep
elas,ortemárap
.2y1sobmA
nóiccelesniS
R-KSF:9
.zHneadatneserpeR
se00003241000:.jE
,”–“o”+“seotigídremirplE
zHk23,5+è0235+:.jE
odnazilituodatneserpeR
)laiciniaicneucerF(
)lanifaicneucerF(
:lanif/laiciniaicneucerF(
edoremúnleatneserpeR aletlusnoC.)93~10(onot
edsaicneucerfedalbat
.52anigápaledonotbus
edopitleatneserpeR
edoremúnlE.rotpecnart
8000~0000:MRodnamoC 5100~0000:MSodnamoC
.sovitalerserolavnarenegeS
etsujaedodnamocnU
.nóiccudorperalalednac
rodazinotnisledsévartA
anetnaedrodazinotnis
odnazilituadatneserpeR
.).xám(552~).ním(000
001~000:GModnamoC
adilasadFIodnamoclE
edodnamocusa
edsoibmacsolaraP
atseupseRedodnamocle
.etneidnopserroc
E-73
APENDICE
Tabla de Selección de Menús para el Comando “EX”
.múN
ed
úneM
00rodazilausivledollirBFFO4d3d2d1d 10soditipedadilasedleviNFFO 123456789 20 ]NWOD[/]PU[ 0010050001 30lortnoC HC/ITLUM )MA/KSF/WC/BSS(1501 40lortnoC HC/ITLUM )MF(15015,210252
50
60
70OFV-airomemednóisiviDFFONO 80ajif/elbazinotnisaicneucerFFFONO 90amargorPednóicarolpxEednóicneteRFFONO 01nóicarolpxeednóicadunaeROTOC
11
21
31)MA/BSS(nóisimsnartedortliF4,20,2 41nóisimsnartedrodazilaucEFFOBHPFBBC 51zovedrodasecorP0501510252 61XOVedaicnanaG0123456789
71)MF(onofórcimedaicnanaGatlAajaB 81onotbusedaicneucerF 9300~1000:93~10onotbusedaicneucerfed.múN 91onotbusedopiTBC
02
12nóisimsnartedlacolonotlednemuloVFFO 123456789 22ocitámotuaimesrodalupinaMFFONO 32nóiccudorperednóicitepeRFFONO 42nóiccudorperednóiciteperedolavretnI 0600~0000:ges06~0 52nóiccudorperednemuloVFFO 123456789 62acitámotuanóicarednoPFFONO 72aditrevniacitámotuanóicarednoPFFONO
82
92KSFedotneimazalpseD071002524058 03KSFeddadiraloPFFONO 13KSFedonotedaicneucerF57215212 23latigidnóicarepoaraportliFFFO0021003KSP
33)XTCNT/PCM(FAedadartneedleviN012
43)XRCNT/PCM(FAedadilasedleviN0123456789 53ednóicacinumocedsortemáraP MOC 1-211-421-842-841-691-2911-4831-675 63sotadedaicnerefsnartednóicatilibaHFFONO 73sotadedaicnerefsnartedodotéMFFONO 83nóisimsnartednóicibihnIFFONO 93laenilrodacifilpmaedéleRFFONO 04rosrevsnarTFFO05441034 14 ]FP[ 24onofórciM ]1FP[ 34onofórciM ]2FP[ 44onofórciM ]3FP[ 54onofórciM ]4FP[ 64aidemretniaicneucerfedortliFFFO0081005072
74
84TIRnococitámotuaorecoditaBFFONO
94
05XRedrodazilaucEFFOBHPFBBC
15
lortnoC HC/ITLUM
lortnoC HC/ITLUM
nóicpecer
nóisimsnarted
nóiccudorper
aditimsnart
rodalupinam
sodiur
úneMedmetÍ
0000 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 0100 1100 2100
)aicneucerfedoednoder(
)MAednóisufidoidaredadnaB(
2odiuRednóiccudeR
alerbosnóicalupinameddadiroirP
lañesedrotinomlednemuloV
ednóiccudered1levinedoibmaC
FFONO
019
edodomleneanetnaedrodazinotniS
FFONO
ednóicnufalarapopmeitedetnatsnoC
5,702
lacolonot/WCednóicpeceredonoT
0040540050550060560070570080580090590001
FFONO
0400~0000:04~00.múnsúneM 3800~0800:15~84.múnsúneM 3500~0500:35~05.múnsúneM
9900:FFO
FFO 123456789
ropadaeuqolbnóicarednopedoibmaC
-otuA 123456789
ocitám
6700~0600:67~06.múnsúneM
ortemáraP
5100~0000:1:0,4~1:5,2
E-74
LECTURA DE LAS TABLAS DE COMANDOS
APENDICE
q
e
r
t
y
w
CONTROL DEL SINTONIZADOR DE ANTENA
AC
Sintonizador de Antena THRU/IN-LINE, y COMIENZO/ CANCELACION de sintonización
Función
12
34567891011121314
AC P2P3
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
;
AC
Lectura
1 234567891011121314 ACP1P2 P3
Salida
Respuesta
;
;
u
Parámetro
Nota:
P1 se usa para Contestación solamente. No se podrá empezar a sintonizar si P2 está en estado THRU (pasante) (Si P2=“0”, la selección de “1” por P3 no comienza la sintonización). P1: RX THRU/IN P2: TX THRU/IN
i
P1
P2
P3
o
Formato
Función de parámetro
30
SINTONIZADOR THRU/IN (Contestación solamente)
SINTONIZADOR
30
THRU/IN SINTONIZADOR
1
DESACT./ACTIV.
!0
q Comando
w Nombre e Función del comando
r Se indica el formato del comando. Cuando hay líneas oblicuas trazadas en las columnas 1ª y 2ª, no hay comando de Ajuste. t Se indica el formato del comando para leer el estado actual del transceptor. Cuando hay líneas oblicuas trazadas en las
columnas 1ª y 2ª, no hay comando de Lectura.
y Se indica el formato del comando para leer el estado actual del transceptor. Cuando hay líneas oblicuas trazadas en las
columnas 1ª y 2ª, no hay comando de Contestación.
u Se indica el número de dígitos del comando. i Corresponde al parámetro del formato del comando.
o Corresponde al número de Formato en la Tabla de Parámetros. Con respecto a los formatos de los parámetros, refiérase a la
Tabla de Parámetros {página 73}.
!0 Indica la función del parámetro.
TABLAS DE COMANDOS
Nota:
Los parámetros que tienen la Función de Parámetro “NOT USED” no están soportados por el TS-570D. Para estos parámetros se podria
introducir cualquier carácter a excepción de los códigos de control ASCll (00 a 1Fh) y el terminador (;).
CONTROL DEL SINTONIZADOR DE ANTENA
AC
Sintonizador de Antena THRU/IN-LINE, y COMIENZO/ CANCELACION de sintonización
Función
12
34567891011121314
AC P2P3
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
AC
1 234567891011121314 ACP1P2 P3
Salida
Respuesta
GANANCIA DE AF
AG
Ajusta o lee la ganancia de AF.
Función
12
G
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
AG ;
1 234567891011121314 AG
Salida
Respuesta
;
;
;
34567891011121314
;
P1A
;
P1
Parámetro
Formato
Función de parámetro
P1
30
SINTONIZADOR THRU/IN (Contestación solamente)
P2
P3
Nota:
P1 se usa para Contestación solamente. No se podrá empezar a sintonizar si P2 está en estado THRU (pasante) (Si P2=“0”, la selección de “1” por P3 no comienza la sintonización). P1: RX THRU/IN P2: TX THRU/IN
Parámetro
P1 31
SINTONIZADOR
30
THRU/IN SINTONIZADOR
1
DESACT./ACTIV.
Formato Función de parámetro
GANANCIA DE AF
AUTOINFORMACION
AI
Autoinformación DESACT./ACTIV.
Función
12
34567891011121314
;
P1
AI
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
AI ;
1 234567891011121314
P1 ;
AI
Salida
Respuesta
NUMERO DE ANTENA
AN
Selecciona el conector de antena ANT 1/ ANT 2.
Función
12
34567891011121314
AN
P1
AjusteLectura
Entrada
Salida
Respuesta
;
1 234567891011121314 AN ;
1 234567891011121314 ANP1 ;
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 32 NUMERO DE AI
Nota:
Para otros comandos, controla si el cambio de un parámetro va a disparar o no el comando de Contestación correspondiente.
Ej.:
Para FI, el comando de Contestación se genera si se cambia la frecuencia de incremento o la frecuencia de RIT/XIT.
Al conectar (ON) la alimentación del transceptor se restablecerá “0”.
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 33 NUMERO DE
ANTENA
E-75
APENDICE
CANCELACION DE BATIDO
BC
Ajusta o lee la Cancelación de Batido.
Función
12
34567891011121314
B
CP1
Entrada
Salida
BY
AjusteLectura
Respuesta
OCUPADO
;
1 234567891011121314
BC ;
1 234567891011121314 BCP1;
Lee señales de ocupado.
Función
12
34567891011121314
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
BY ;
1 234567891011121314
Y
P1
B
Salida
Respuesta
BATIDO CERO AUTOMATICO DE CW
CA
;
Ajusta el estado de desactivación/activación (OFF/ON) de Batido Cero Automático o lee el estado.
Función
1 234567891011121314 CA
P1
Entrada
Salida
AjusteLectura
Respuesta
;
1 234567891011121314
CA ;
1 234567891011121314
P1
CA
;
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 57 CANCELACION DE
Parámetro
P1 1 DESACT./ACTIV.
Parámetro
P1
BATIDO
Formato Función de parámetro
DE OCUPADO
Formato
Función de parámetro
1
DESACT./ACTIV. DE BATIDO CERO AUTOMATICO DE CW
DISMINUCION/AUMENTO
UP
DN
Función de DISMINUCION/AUMENTO del Micrófono.
Función
12
34567891011121314
DN/UP
;
1 234567891011121314
1 234567891011121314
MENU DE EXTENSION
Entrada
Salida
EX
AjusteLectura
Respuesta
Ajusta o lee el Menú.
Función
12
34567891011121314
P1EX ;P2
1 234567891011121314
EX ;
1 234567891011121314 EX P1
FRECUENCIA DE VFO A/VFO B
FB
;
P2
Entrada
Salida
FA
AjusteLectura
Respuesta
Ajusta o lee la frecuencia de VFO A/VFO B.
Función
12
34567891011121314
FP1
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
;
F A/B
1 234567891011121314
Salida
F A/B
Respuesta
P1
Parámetro
Formato Función de parámetro
Formato Función de parámetro
Parámetro
P1 35 NUMERO DEL
P2 36
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 4 FRECUENCIA
;A/B
;
MENU SELECCION DEL
MENU
NUMERO DE TONO DE CTCSS
CN
Ajusta o lee el número de tono de CTCSS (01~39).
Función
1 234567891011121314
P1
N
C
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
CN ;
1 234567891011121314
Salida
Respuesta
FUNCION DE CTCSS
CT
;
;
P1CN
Ajusta o lee el estado de desactivación/activación (OFF/ON) de CTCSS.
Función
1 234567891011121314 C
T
P1
Entrada
Salida
Ajuste
Lectura
Respuesta
;
1 234567891011121314 CT;
1 234567891011121314
P1
CT
;
Parámetro
Formato Función de parámetro
NUMERO DE
14
P1
Nota:
Al seleccionar el núm. 39 (1750 Hz) se desactivará (OFF) el CTCSS.
Parámetro
P1
TONO DE CTCSS
Formato Función de parámetro
DESACT./ACTIV.
1
DE CTCSS
FR
FUNCION DE RX, FUNCION DE TX
FT
Ajusta el RX/TX (VFO A/B, canal de memoria).
Función
12
34567891011121314
R/T
FP1;
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
F R/T ;
1 234567891011121314
R/T
P1 ;
F
Salida
Respuesta
INCREMENTO FINO
FS
Función de ajuste fino
Función
12
34567891011121314
AjusteLectura
FSP1;
1 234567891011121314
Entrada
FS;
1 234567891011121314 FSP1;
Salida
Respuesta
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 3 FUNCION
Nota:
Al utilizar el comando FR, el transceptor se pondrá siempre en el estado de operación símplex.
Formato Función de parámetro
Parámetro
P1
1 AJUSTE FINO
DESACT./ACTIV.
E-76
ANCHURA DE FILTRO
FW
Ajusta o lee la anchura de banda de filtro.
Función
12
34567891011121314
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
FW;
1 234567891011121314 FW P1 ;
Salida
Respuesta
P1FW ;
Formato Función de parámetro
Parámetro
P1 38
Nota:
CW 0000~0079: 50 Hz 0080~0099: 80 Hz 0100~0149: 100 Hz 0150~0199: 150 Hz 0200~0299: 200 Hz 0300~0399: 300 Hz 0400~0499: 400 Hz 0500~0599: 500 Hz 0600~0999: 600 Hz 1000~1999: 1000 Hz 2000~ : 2000 Hz
ANCHURA DE FILTRO
SSB/AM/FM 0000 : Estrecha 0001~ : Ancha
FSK 0000~0499: 250 Hz 0500~0999: 500 Hz 1000~1499: 1000 Hz 1500~ : 1500 Hz
VELOCIDAD DEL MANIPULADOR
KS
Ajusta o lee la velocidad de manipulación mientras se usa el comando KY.
Función
12
34567891011121314
AjusteLectura
Entrada
Salida
Respuesta
P1KS ;
1 234567891011121314 KS ;
1 234567891011121314 KS P1 ;
APENDICE
Formato Función de parámetro
Parámetro
P1 42 VELOCIDAD DEL
MANIPULADOR
CONSTANTE DE TIEMPO DE CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA
GT
Ajusta o lee la constante de tiempo de control automático de ganancia.
Función
12
34567891011121314
AjusteLectura
Entrada
Salida
Respuesta
IDENTIFICACION
ID
P1GT ;
1 234567891011121314 GT ;
1 234567891011121314
GT P1 ;
Lee el número de modelo del transceptor.
Función
12
34567891011121314
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
ID;
1 234567891011121314
DP1
Salida
Respuesta
INFORMACION
IF
I
;
Lee el estado del transceptor.
Función
12
34567891011121314
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
IF;
1 234567891011121314
IF P1
15 16 17 18 19 20 21
Salida
Respuesta
293031 32 33 343536 3738394041 42 P8 P9 P10
P11
DESPLAZAMIENTO DE FRECUENCIA INTERMEDIA
IS
P12
P3
P13
P14
22 23 242526
P5
;
Ajuste o lee el desplazamiento de frecuencia intermedia.
Función
12
34567891011121314
ISP1 P2 ;
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
IS;
1 234567891011121314
ISP1 P2 ;
Salid
Respuesta
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 39
Nota:
En el modo de FM, el transceptor volverá a “ ”.
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 16
Formato
Parámetro
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8
P9 P10 P11
27 28
P12 P13
P7P4
P14 P15
Formato Función de parámetro
Parámetro
P1 40
Nota:
Si P2 es positivo o cero, P1 podrá ser “+” o “ ”.
CONSTANTE DE TIEMPO DE CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA
NUMERO DE MODELO
Función de parámetro
FRECUENCIA
4
NO USADO
FRECUENCIA DE RIT/XIT
5
RIT DESACT./ACTIV.
1
XIT DESACT./ACTIV.
1
NO USADO
CANAL DE MEMORIA
7
TX/RX
11
MODO
2
FUNCION
3
EXPLORACION DESACT./ACTIV.
1
DIVISION DESACT./ACTIV.
1
TONO DESACT./ACTIV.
1
NUMERO DE TONO
14
NO USADO
DIRECCION DE DESPLAZAMIENTO DE FRECUENCIA INTERMEDIA
FRECUENCIA DE
41P2
DESPLAZAMIENTO DE FRECUENCIA INTERMEDIA
MANIPULACION DE CW
KY
Convierte los caracteres de entrada en código Morse.
Función
1 234567891011121314 KY
15 16 17 18 19 20 21
Ajuste
Entrada
1 234567891011121314
;;
KY
Lectura
1 234567891011121314
;
KYP2
15 16 17 18 19 20 21
Salida
Respuesta
293031 32 33 343536 3738394041 42
BLOQUEO DE FRECUENCIA
LK
Ajusta la desactivación/activación del Bloqueo de Frecuencia o lee el estado.
Función
12
34567891011121314
LKP1
AjusteLectura
Entrada
Salida
Respuesta
CARGA DE MENSAJE
LM
;
1 234567891011121314 LK;
1 234567891011121314 LKP1;
P1
22 23 242526
22 23 242526
Registro de mensaje de DRU o CW
Función
12
34567891011121314
LMP1
AjusteLectura
Entrada
Salida
Respuesta
;
1 234567891011121314 LM;
1 234567891011121314 LMP1;
Formato
Parámetro
P1P243
44
Nota:
El comando de Ajuste requiere un “ ” (ASCII código 20h) en la posición del tercer byte. Inserte “ ”
27 28
para los bytes que no tienen caracteres
;
para hacer un comando de largo fijo de 28 bytes. Los bytes “ ” no enviarán ningún carácter. Los caracteres soportados son: Letras, Números, " ' (( )) ( ) + , - . / : = ? Es posible convertir hasta 24 caracteres a la vez como una frase.
27 28
La siguiente frase debe ser manipulada después que finalice la conversión actual.
Formato Función de parámetro
Parámetro
P1 1 DESACT./ACTIV.
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 45 CARGA DE
Función de parámetro
MENSAJE DEL MANIPULADOR BUFFER DEL MANIPULADOR
DE BLOQUEO
MENSAJE
E-77
APENDICE
CANAL DE MEMORIA
MC
Ajusta o lee los canales de memoria.
Función
12
34567891011121314
MC
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
MC ;
1 234567891011121314
MC ;
Salida
Respuesta
MODO
MD
Ajusta o lee los modos de modulación.
Función
12 MDP1
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
MD ;
1 234567891011121314 MDP1;
Salida
Respuesta
GANANCIA DE MICROFONO
MG
Ajusta o lee la ganancia del Micrófono.
Función
12
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
MG ;
1 234567891011121314
MG P1 ;
Salida
Respuesta
LECTURA DE LA MEMORIA
MR
Lee la memoria.
FunciónSalida
1 234567891011121314
AjusteLectura
Entrada
1 234567891011121314
P1
MR
1 234567891011121314
P1
MR
15 16 17 18 19 20 21
Respuesta
;
P2
P2
34567891011121314
;
34567891011121314
P1MG ;
;
P3
P3
P5
P6 P7
P8
P4
22 23 242526
;
Parámetro
P1
Parámetro
P1 2 MODO
Parámetro
P1 31 GANANCIA DE
Parámetro
P1 P2 P3 P4 P5 P6
P7 P8 P9
Nota:
Para un canal vacante, el comando de Contestación envía “0” a todos los parámetros, a excepción del
27 28
número del canal de memoria. P1 debe ser 0 para leer la frecuencia de Arranque del Canal 90 ~ 99 y “1” para leer la frecuencia de Fin.
Función de parámetro
Formato
_
NO USADO
CANAL DE MEMORIA
7P2
Formato Función de parámetro
Formato Función de parámetro
MICROFONO
Formato
Función de parámetro
9
DATOS DIVIDIDOS
NO USADO CANAL DE MEMORIA
7
FRECUENCIA
4
MODO
2
BLOQUEO DE
10
MEMORIA TONO DESACT./ACTIV.
1
NUMERO DE TONO
14
NO USADO
ESCRITURA DE LA MEMORIA
MW
Escribe en la memoria.
FunciónSalida
12
34567891011121314
MWP1
15 16 17 18 19 20 21
AjusteLectura
Entrada
1 234567891011121314
1 234567891011121314
Respuesta
CANCELADOR DE RUIDOS
NB
DESACTIVA/ACTIVA el Cancelador de Ruidos o lee el estado.
Función
12 NBP1
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
NB ;
Lectura
1 234567891011121314 NBP1;
Salida
Respuesta
REDUCCION DE RUIDOS
NR
P3
P5
P7P6
34567891011121314
;
P4
22 23 242526
;
P8
DESACTIVA/ACTIVA la Reducción de Ruidos o lee el estado.
Función
12
34567891011121314
NRP1
AjusteLectura
Entrada
Salida
Respuesta
PREAMPLIFICADOR
PA
;
1 234567891011121314 NR ;
1 234567891011121314 NRP1;
Ajusta la desactivación/activación del Preamplificador o lee el estado.
Función
1 234567891011121314
PA
P1
;
1 234567891011121314 PA ;
1 234567891011121314
P1
PA
;
Entrada
Salida
Ajuste
Lectura
Respuesta
Formato
Parámetro
P1 P2 P3 P4 P5
27 28
P6
P7 P8 P9
Nota: Se deben de introducir todos los parámetros. El canal de memoria se vuelve canal vacante si todos los dígitos de la frecuencia son “0”. Los demás parámetros son ignorados. P1 debe ser “0” para almacenar una frecuencia de Arranque y “1” para almacenar una frecuencia de Fin.
Parámetro
P1 1 CANCELADOR DE
Parámetro
P1 56 REDUCCION DE
Parámetro
P1
Función de parámetro
9
DATOS DIVIDIDOS
NO USADO CANAL DE MEMORIA
7
FRECUENCIA
4
MODO
2
BLOQUEO DE
10
MEMORIA TONO DESACT./ACTIV.
1
NUMERO DE TONO
14
NO USADO
Formato Función de parámetro
RUIDOS DESACT./ACTIV.
Formato Función de parámetro
RUIDOS
Formato Función de parámetro
DESACT./ACTIV.
1
DE PREAMPLIFICADOR
E-78
REPRODUCCION
PB
Reproducción de mensaje de DRU o CW
Función
1 234567891011121314
PBP1
;
1 234567891011121314 PB;
1 234567891011121314 PBP1;
Entrada
Salida
AjusteLectura
Respuesta
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 27 REPRODUCCION
APENDICE
CONTROL DE POTENCIA
PC
Ajusta o lee la potencia de transmisión.
Función
1 234567891011121314
Ajuste
Entrada
Lectura
Salida
Respuesta
PROCESADOR DE VOZ
PR
DESACTIVA/ACTIVA el Procesador de Voz o lee el estado.
Función
Ajuste
Entrada
Lectura
Salida
Respuesta
P1PC ;
1 234567891011121314
PC ;
1 234567891011121314
PC P1 ;
1 234567891011121314 PRP1
;
1 234567891011121314 PR ;
1 234567891011121314 PRP1;
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 47 CONTROL DE
Parámetro
P1 1 PROCESADOR
POTENCIA
Formato Función de parámetro
DE VOZ DESACT./ACTIV.
BORRADO DE RIT
RC
Ajusta el desplazamiento de frecuencia de RIT a 0.
Función
1 234567891011121314 R;
C
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
Lectura
1 234567891011121314
Salida
Respuesta
RD
DISMINUCION/AUMENTO DE RIT
RU
Disminuye/aumenta la frecuencia de RIT.
Función
1 234567891011121314
;
R
D/U
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
Lectura
1 234567891011121314
Salida
Respuesta
Parámetro
Formato Función de parámetro
Nota:
Este comando también borra la frecuencia de XIT (igual que el desplazamiento de RIT). El comando funciona independientemente del control RIT/XIT.
Parámetro
Formato Función de parámetro
Nota:
Este comando también afecta la frecuencia de XIT (igual que el desplazamiento de RIT). Este comando funciona independientemente del control de RIT/XIT.
INTERRUPTOR DE ALIMENTACION
PS
DESACTIVA/ACTIVA o lee el estado.
Función
1 234567891011121314 PSP1
AjusteLectura
Entrada
Salida
Respuesta
TONO DE RECEPCION DE CW
PT
;
1 234567891011121314 PS ;
1 234567891011121314 PSP1;
Ajusta o lee el tono de recepción de CW.
Función
1 234567891011121314
PT
P1
;
1 234567891011121314
PT ;
1 234567891011121314
P1
PT
;
Entrada
Salida
AjusteLectura
Respuesta
Formato
Parámetro
1
P1
Parámetro
Formato Función de parámetro
52
P1
Función de parámetro
ALIMENTACION DESACT./ACTIV.
TONO DE RECEPCION DE CW
GANANCIA DE RF
RG
Ajusta o lee la ganancia de RF.
Función
1 234567891011121314
G
R
P1
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
R
G
Lectura
1 234567891011121314
GP1
R
Salida
Respuesta
LECTURA DEL MEDIDOR
RM
;
;
;
Selecciona una función de medición o lee los valores de medición.
Función
1 234567891011121314
;
RM
Ajuste
P1
1 234567891011121314
Entrada
;
RM
Lectura
1 234567891011121314
P1
P2
Salida
R
Respuesta
M
;
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 31
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1
24
22
P2
GANANCIA DE RF
INTERRUPTOR DE MEDIDOR
VALOR DE MEDICION
ATENUADOR DE RF
RA
Ajusta o lee el Atenuador (ATT) de RF.
Función
1 234567891011121314
P1RA
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
RA ;
Lectura
1 234567891011121314
RA P1 ;
Salida
Respuesta
;
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 ATENUADOR
00: DESACTIVA 01: ACTIVA
RIT
RT
DESACTIVA/ACTIVA el RIT o lee el estado.
Función
1 234567891011121314
;
RTP1
1 234567891011121314
;
RT
1 234567891011121314
;
RTP1
Entrada
Salida
AjusteLectura
Respuesta
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 1
RIT DESACT./ACTIV.
E-79
APENDICE
RX, TX (Recepción/Transmisión)
TX
RX
Selecciona los modos de recepción/transmisión.
Función
Ajuste
Entrada
Lectura
Salida
Respuesta
1 234567891011121314
RX/TX
;
1 234567891011121314
1 234567891011121314
;
RX/TX
Parámetro
Formato Función de parámetro
MEDIDOR S
SM
Lectura del medidor S.
Función
1 234567891011121314
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
Salida
Respuesta
;
S
M
1 234567891011121314
SM
P1
;
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 22
Nota:
En el modo de transmisión: Indicación del medidor de potencia
VALOR DEL MEDIDOR S
EXPLORACION
SC
DESACTIVA/ACTIVA la Exploración o lee el estado.
Función
1 234567891011121314 S
C
Ajuste
P1
;
1 234567891011121314
Entrada
SC;
Lectura
1 234567891011121314 SCP1;
Salida
Respuesta
TIEMPO DE RETARDO DE LA INTERVENCION PARCIAL
SD
Ajusta o lee el tiempo de retardo de la Intervención Parcial.
Función
1 234567891011121314
;
S
Ajuste
Entrada
Lectura
1 234567891011121314 SD
Salida
Respuesta
P1
D
1 234567891011121314 SD
;
;
P1
Parámetro
Formato Función de parámetro
1
P1
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 49
EXPLORACION DESACT./ACTIV.
TIEMPO DE RETARDO DE LA INTERVENCION PARCIAL
NIVEL DE SILENCIAMIENTO
SQ
Ajusta o lee el nivel de silenciamiento.
Función
1 234567891011121314
P1SQ
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
SQ;
Lectura
1 234567891011121314 SQ
Salida
Respuesta
REPOSICION DEL SISTEMA
SR
;
P1
;
Reposiciona al transceptor.
Función
1 234567891011121314 SRP1;
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
Lectura
1 234567891011121314
Salida
Respuesta
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 46
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1
50 REPOSICION
NIVEL DE SILENCIAMIENTO
DEL SISTEMA
PENDIENTE DEL PROCESADOR DE SEÑAL DIGITAL (CORTE ALTO)
SH
Ajusta o lee la frecuencia de corte alto.
Función
1 234567891011121314
H
P1
S
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
SH ;
1 234567891011121314 SH
Salida
Respuesta
PENDIENTE DEL PROCESADOR DE SEÑAL DIGITAL (CORTE BAJO)
SL
;
P1
;
Ajusta o lee la frecuencia de corte alto.
Función
1 234567891011121314
P1
SL
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
SL ;
Lectura
1 234567891011121314 SL
Salida
Respuesta
;
P1
;
Parámetro
P1
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1
Formato Función de parámetro
PENDIENTE DEL
53
PROCESADOR DE SEÑAL DIGITAL (CORTE ALTO)
53
PENDIENTE DEL PROCESADOR DE SEÑAL DIGITAL (CORTE BAJO)
NUMERO DE TONO
TN
Ajusta o lee el número de subtono (01~39).
Función
1 234567891011121314
T
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
TN;
Lectura
1 234567891011121314
TN
Salida
Respuesta
TONO
TO
;
P1
N
P1
;
Ajusta la desactivación/activación (OFF/ON) del subtono o le el estado.
Función
1 234567891011121314
T
O
P1
Entrada
Salida
AjusteLectura
Respuesta
;
1 234567891011121314
TO;
1 234567891011121314
P1
TO
;
Parámetro
Formato Función de parámetro
NUMERO DE TONO
14
P1
Nota:
Al seleccionar el núm. 39 (1750 Hz) se desactivará (OFF) el CTCSS.
Parámetro
Formato Función de parámetro
DESACT./ACTIV.
1
P1
DE TONO
E-80
TIEMPO DE RETARDO DE VOX
VD
Ajusta o lee el tiempo de retardo de VOX.
Función
1 234567891011121314
P1
VD
Ajuste
1 234567891011121314
Entrada
VD ;
Lectura
1 234567891011121314
VD
Salida
Respuesta
GANANCIA DE VOX
VG
;
P1
;
Parámetro
Formato Función de parámetro
P1 51
TIEMPO DE RETARDO DE VOX
APENDICE
Ajusta o lee la ganancia de VOX.
Función
1 234567891011121314
P1
VG
AjusteLectura
1 234567891011121314
Entrada
VG;
1 234567891011121314 V
Salida
VR
G
Respuesta
INVOCACION DE VOZ
;
P1
;
Dispara el Sintetizador de Voz para salida de mensajes.
Función
1 234567891011121314
AjusteLectura
Entrada
Salida
Respuesta
FUNCION DE VOX
VX
;VRP1
1 234567891011121314
1 234567891011121314
Parámetro
Formato Función de parámetro
54
P1
Parámetro
Formato Función de parámetro
55
P1
GANANCIA DE VOX
INVOCACION DE VOZ
DESACTIVA/ACTIVA el VOX.
Función
1 234567891011121314 VX
P1
Entrada
Salida
XT
AjusteLectura
Respuesta
XIT
;
1 234567891011121314 VX ;
1 234567891011121314
P1
VX
;
DESACTIVA/ACTIVA el XIT.
Función
1 234567891011121314
XT
P1
Entrada
Salida
AjusteLectura
Respuesta
;
1 234567891011121314
XT ;
1 234567891011121314
P1
XT
;
Parámetro
Formato Función de parámetro
1
P1
Parámetro
Formato Función de parámetro
1
P1
VOX DESACT./ACTIV.
XIT DESACT./ACTIV.
E-81
Loading...