Kathrein UFS 913sw Setup Guide [es]

Instrucciones de manejo - Parte 1 UFS 913 Conexión y puesta en servicio Spanisch
Instrucciones de seguridad - Indicaciones importantes ......................................................................... 2
Volumen de suministro ............................................................................................................................... 5
Conexión y puesta en servicio ................................................................................................................... 6
Vista delantera/trasera del receptor (tapa frontal abierta) ........................................................................... 6
Colocar pilas en el mando a distancia ........................................................................................................ 8
Digital .......................................................................................................................................................................... 10
Analógica ..................................................................................................................................................................... 10
Conexión de grabadora de vídeo/DVD ..................................................................................................... 10
Información sobre la conexión de la antena y el modo de bucle .............................................................. 11
Configurar disco duro archivo ..................................................................................................................................... 46
Colocación de la tarjeta Smartcard y del módulo CA .................................................................................................. 49
Detección de fallos y tratamiento de problemas .................................................................................... 50
Servicio técnico ......................................................................................................................................... 51
Apéndice técnico ....................................................................................................................................... 52
Ejemplo de conexión ampliado ................................................................................................................. 52
Datos técnicos ........................................................................................................................................... 53
Ejemplos de conexión Sat-FI .................................................................................................................... 54
Instalaciones individuales ............................................................................................................................................ 54
Instalaciones colectivas (4 x Sat-FI) ............................................................................................................................ 54
Instalaciones colectivas (8 x Sat-FI), Multifeed ........................................................................................................... 55
Instalaciones colectivas (16 x Sat-FI), Multifeed ......................................................................................................... 55
Instalaciones de sistema monocable .......................................................................................................................... 56
Ejemplos de conexión para la función de red ........................................................................................... 58
DHCP (receptor): Off ................................................................................................................................................... 58
DHCP (receptor): Off ................................................................................................................................................... 59
DHCP (receptor): Off ................................................................................................................................................... 60
DHCP (receptor): On ................................................................................................................................................... 61
Si no conoce la confi guración de su sistema de recepción por satélite, pregunte a su distribuidor para realizar la primera instalación del receptor.

Instrucciones de seguridad - Indicaciones importantes

En estas dos páginas encuentra indicaciones importantes sobre el funcionamiento, el lugar de instalación y la conexión del aparato. Lea atentamente estas indicaciones antes de ponerlo en marcha.
¡Peligro!
¡Adverten-
cia!
Cable de alimentación de red
Asegúrese de que no se dañe el cable de alimentación de red (cable de alimentación de corriente). Los aparatos con cables de alimentación dañados deben desconectarse de la red (extraer la clavija de enchufe) y deben ser reparados por un especialista electricista antes de volver a ponerse en funcionamiento. ¡Utilice sólo (cuando esté previsto) la unidad de alimentación suministrada!
¡Riesgo de descarga eléctrica con consecuencias letales!
Limpieza
Desenchufe el aparato antes de limpiarlo. Para limpiarlo, utilice un paño seco y limpie sólo la superfi cie. No abra el aparato en ningún caso.
¡Si se tocan las partes del interior del aparato, existe un riesgo de descargas eléctricas con consecuencias letales!
Niños jugando
Asegúrese de que los niños no introduzcan ningún objeto por las rendijas de ventilación.
¡Riesgo de descarga eléctrica con consecuencias letales!
Puesta a tierra
La instalación de antena debe ponerse a tierra según las disposiciones vigentes o conectarse en la conexión equipotencial. Al hacerlo deben respetarse las normas EN 60728/11 y, en caso dado, las disposiciones específi cas del país.
¡Peligro de sobretensión y de caída de rayos!
Tensión de red
El aparato sólo debe operarse con la tensión de red indicada para su funcionamiento (se ve en la parte posterior del aparato o en la unidad de alimentación externa). El aparato sólo debe conectarse a la
¡Adverten-
cia!
¡Adverten-
cia!
No
cubrir
red y encenderse una vez que está conectado con la antena y el televisor o con el cable de red y el PC.
¡Peligro de incendio si la tensión de alimentación de red es demasiado alta!
Humedad, radiación solar, calor, llamas desprotegidas
Proteja el equipo contra la humedad y contra gotas o salpicaduras de agua (no ponga tampoco sobre el aparato objetos con algún contenido, como por ejemplo jarrones). No coloque el aparato cerca de la calefacción, no lo exponga a la radiación solar directa ni lo haga funcionar en ambientes húmedos. ¡El aparato sólo debe utilizarse en climas moderados no tropicales! ¡No coloque ningún fuego encendido, p. ej. velas, sobre el aparato!
¡Existe, en tal caso, peligro de incendio!
Pilas
Si el aparato se hubiera sumi­nistrado con pilas (p. ej. para el mando a distancia), preste atención a que las pilas no se expongan a un calentamiento, radiación solar o fuego inadmisibles. Sustituya sólo las pilas por tipos idénticos o equivalentes. Las pilas o bien el mando a distancia podrían resultar destruidos por ello. Observe, además, las indicaciones de seguridad dispuestas sobre las pilas:
¡Riesgo de explosión!
Ventilación
El aparato despide sin problemas el calor que genera. De todas formas no ponga nunca el aparato en un armario o en una estantería con ventilación insufi ciente. ¡No cubra nunca las ranuras de enfriamiento del aparato (p. ej. con otros aparatos, revistas, manteles, ropa o cortinas)! No coloque ningún objeto sobre el aparato. Mantenga un espacio libre, siempre y cuando no se indique otra
2
Instrucciones de seguridad - Indicaciones importantes
¡Atención!
cosa en los capítulos «Conexión y puesta en funcionamiento» o «Montaje» de las instrucciones suministradas, de al menos 10 cm por encima, 2 cm hacia cada lado y 5 cm detrás del aparato a fi n de que se pueda evacuar sin impedimentos el calor producido.
¡Existe, en tal caso, peligro de incendio!
Reparación
Haga que solo personal especializado cualifi cado repare su aparato. ¡Si abre el aparato e intenta repararlo por su cuenta, se pierde la garantía! Manipulaciones indebidas en el aparato pueden poner en peligro la seguridad eléctrica del mismo.
¡El fabricante no se responsabiliza de los accidentes que pueda sufrir el usuario si abre el aparato!
Conexiones
¡Si se hace un conexionado inco­rrecto, se pueden producir fallos de funcionamiento o se puede averiar el aparato!
Ausencia por largo tiempo, tormenta, accesibilidad al enchufe de alimentación de la red
Para desconectar por completo el aparato de la red eléctrica, tendrá que desenchufar el conector de red de la caja de enchufe de la red. Por ello, coloque el aparato en las cercanías de una caja de enchufe de la red y preste atención a la accesibilidad a esta caja para que en cualquier momento pueda estar en disposición de desconectar el aparato de la red eléctrica. Desconecte el aparato si va estar ausente durante un largo tiempo y en caso de tormenta siempre con el interruptor de red y sepárelo de la conexión esturando del enchufe de alimentación de la red eléctrica. También hay que desconectar los otros aparatos conectados al aparato.
Se recomienda desenchufar también el cable de alimentación de red. Tenga en cuenta las eventuales grabaciones con temporizador (receptor) y vuelva a conectar el aparato a tiempo antes de la grabación.
Ubicación
Todo aparato eléctrico desprende calor. No obstante, el calentamiento del aparato está en el rango permitido. Las superfi cies delicadas de muebles y revestimientos de muebles pueden cambiar de color con el paso del tiempo debido al efecto continuado del calor. Igualmente los pies del aparato pueden cambiar el color de la superfi cie del mueble sobre el que se apoyan. ¡En caso dado, coloque el aparato sobre una base fi rme adecuada y plana!
Los aparatos electrónicos no se deben tirar a la basura doméstica. Según la directiva 2002/96/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del 27 de enero de 2003, relativa a aparatos eléctricos y electrónicos usados, se tienen que eliminar correctamente como residuos. Una vez termine la vida útil de este aparato, entréguelo en los puntos de recogida públicos previstos al efecto, para su gestión como residuo.
¡Las pilas usadas son basura especial!
No tire las pilas usadas a la basura doméstica. ¡Entréguelas en un punto de recogida de pilas usadas!
3
Instrucciones de seguridad - Indicaciones importantes
Devolución/embalaje original
¡Conserve el embalaje original por si tuviera que devolver el aparato! Debido a su forma constructiva, los receptores son sensibles a los choques y sólo están protegidos sufi cientemente por el embalaje original. Si el envío se realiza de forma inadecuada, se pierden los derechos de garantía relativos al receptor.
Rendijas de ventilación del aparato
Cerciórese de que las rendijas de ventilación del aparato no estén bloqueadas o tapadas por objetos. De estarlo, el aparato se podría calentar excesivamente.
¡Adverten-
cia!
¡Existe, en tal caso, peligro de incendio!
Desconexión del receptor
Antes de desconectar el receptor de la red eléctrica, se tiene que conmutar al modo stand-by (modo de espera) con la tecla de stand-by (on/off) del mando a distancia. De esta manera se guardan en el receptor datos modifi cados o agregados. En cuanto el receptor se encuentra en el modo stand-by, se puede desconectar de la red eléctrica en todo momento.
¡No desconecte nunca el receptor de la red eléctrica durante el funcionamiento! Esto puede causar pérdidas de datos y daños en el software.
Otros
La información contenida en las presentes instrucciones responde al estado actual en el momento de la impresión. Nos reservamos el derecho de introducir en todo momento modifi caciones sin previo aviso. Si existiera para su receptor un nuevo software que tuviera repercusiones en las instrucciones de manejo (p. ej. modifi caciones en menús y/o funciones), pondremos a disposición de los clientes, si lo estimamos oportuno, una nueva versión de las instrucciones de manejo para su descarga a través de la página de Internet «www.kathrein.de».
¡Anótese los ajustes básicos del receptor (se fi jan durante la primera instalación), para poder recurrir a ellos si fuera necesario!
Debido a las directivas de compatibilidad electromagnética, el cable de conexión USB instalado entre el receptor y el disco duro no debe tener una longitud superior a 50 cm.
¡No olvide su responsabilidad para con las demás personas! Guarde con cuidado estas instrucciones para preguntas que puedan aparecer posteriormente y entréguelas al propietario siguiente en caso de venta.
4

Volumen de suministro

UFS 913
Mando a distancia RC 675
Cable HDMI
Cable de conexión en bucle
¡Los accesorios adjuntos pueden diferir de las ilustraciones!
Cable de alimentación de red
Cable de conexión en bucle
Cable de alimentación de red
2 pilas AAA 1,5 V
Instrucciones de manejo (Parte 1 y Parte 2)
Indicaciones de seguridad (en varios idiomas)
Cable HDMI
Pilas
5

Conexión y puesta en servicio

Vista delantera/trasera del receptor (tapa frontal abierta)
23
21 22 24
2514131211 20 26
76 8
5
3 4
19
16 17 18
2
1 9
10 15
6
Conexión y puesta en servicio
Cara frontal (tapa abierta):
1. Common Interface para el alojamiento de dos módulos CI para tarjetas de Pay-TV *
¡La interfaz integrada en el receptor es una
)
CI y no una interfaz CI+!
2. Un botón para eyección del respectivo módulo CA
3. Lector de tarjetas SD (SD Card-Reader)
4. Conexión USB 2.0
5. Tecla On/Off (servicio/stand-by)
6. Tecla Media (llamada del portal de Kathrein
- Mediacenter)
7. Visualizador alfanumérico de 16 posiciones
8. Teclas de selección de canal
9. Tecla de TV/Radio
Cara posterior:
10. Interruptor de conexión (ON) y desconexión (OFF) **
)
11. Cable de alimentación de red
12. Conexión de sensor de infrarrojos ***
)
13. Salida óptica de fl ujo de datos digitales (SPDIF/Sony Philips Digital Interface Format) para Audio Dolby Digital AC 3
14. 2 x conector USB 2.0 (conector USB A)
15. Salida eléctrica de fl ujo de datos digitales (SPDIF/Sony Philips Digital Interface Format) para Audio Dolby Digital AC 3
16. Conexión de red (Ethernet)
17. Conexión HDMI
18. Conector Scart, conexión de TV
19. Conector Scart, conexión VCR/AUX
20. Salidas de audio (L/R), conectores cinch
21. Salida de vídeo (FBAS)
22. 3 conectores Cinch de salidas de componentes YUV inscripción = Y/Pb/Pr
23. Entrada LNB 2 (IN)
24. Entrada LNB 1 (IN)
25. Salida de bucle LNB 2 (LOOP OUT)
26. Salida de bucle LNB 1 (LOOP OUT)
*) Las tarjetas Smartcard y los módulos CA no se incluyen en el suministro
)
No tiene lugar una separación completa de la red eléctrica (véase el capítulo «Indicaciones de
**
seguridad - Indicaciones importantes», «Ausencia por largo tiempo, Tormenta, Accesibilidad de la caja de enchufe»)
)
Accesorio (opcional) que se puede adquirir del comercio del ramo (URS 100, BN 20410017)
***
HDMI = High-Denition Multimedia Interface (interfaz digital para imagen y sonido)
7
Conexión y puesta en servicio
Colocar pilas en el mando a distancia
Quite la tapa de la parte posterior del mando a distancia. Coloque en el mando a distancia las dos pilas adjuntadas. Preste atención a la polaridad correcta de las pilas, que se indica en el fondo del compartimiento de las pilas. Coloque de nuevo la tapa en la caja y haga que se enclave.
Para abrir:
presione aquí ligeramente y tire hacia atrás
8
Conexión y puesta en servicio
Conectar el aparato
Si no conoce la confi guración de su sistema receptor por satélite, pregunte a su distribuidor.
Conecte las entradas Sat-FI del receptor a la instalación de recepción de satélites. Utilice para ello cable coaxial con un conector F (véase gráfi co a la derecha).
Equipo DiSEqC™ habitual
TV
Scart
HDMI
Conexión de TV
Conecte el receptor de satélite (conector Scart HDMI o alternativamente TV) y el televisor con un cable HDMI o Scart (ver «Ejemplo de conexión» arriba).
9
Tipp!
Conexión y puesta en servicio
Conexión de audio
Digital
Tiene dos posibilidades de acceder al sonido digital.
HDMI
El sonido estéreo se transmite a través de la conexión HDMI a su televisor. Si su televisor es apto adicionalmente para el sistema Dolby Digital, puede recibir el sonido Dolby Digital también a través de la conexión HDMI (siempre y cuando se transmita por el proveedor del canal). Observe, para ello, las instrucciones de manejo de su televisor.
Salida de SPDIF Dolby Digital (eléctrica/óptica)
Las salidas SPDIF están previstas para la conexión de un equipo Dolby Digital (ver «Ejemplo de conexión ampliado» en el anexo técnico). Conecte la salida SPDIF (eléctrica u óptica) y el equipo Dolby Digital con el cable correspondiente.
Analógica
Si desea reproducir el sonido a través de un sistema de alta fi delidad, conecte los conectores hembra cinch de audio y los conectores hembra de entrada del sistema de alta fi delidad con el cable correspondiente (ver «Ejemplo de conexión ampliado» en el anexo técnico).
Conexión de grabadora de vídeo/DVD
Conecte el receptor de satélite (conector scart VCR/AUX) y la grabadora de vídeo/DVR con un cable scart. Si se debe reproducir un DVD, es decir, si la señal de la DVR se debe emitir en el televisor a través del receptor, el televisor también se tiene que conectar al receptor con un cable scart. Esto es necesario porque la señal de vídeo no es conectada en bucle/transmitida desde el conector hembra Scart VCR del receptor a la salida HDMI del receptor.
Si realizara una grabación con una grabadora de vídeo/DVD externa, tenga en cuenta que no debe activar el receptor durante la grabación, ya que entonces se grabarían también todas las visualizaciones en pantalla.
Mientras realice una grabación con una grabadora de DVD o vídeo no podrá ver otro canal distinto al que quiera grabar. Eso sólo es posible si graba en un disco duro USB.
Si el receptor se pone en marcha debido a una grabación temporizada, no aparecerá imagen en su televisor. Solo tras pulsar la tecla de stand-by (on/off) aparecerá una imagen de televisión o se pondrá el receptor en funcionamiento.
10
SPDIF = Sony/Philips Digital Interface Format (salida digital para Audio Dolby Digital AC 3)
Conexión y puesta en servicio
Información sobre la conexión de la antena y el modo de bucle
Para poder utilizar todas las propiedades de recepción y grabación de su receptor de satélite Twin-DVR­HDTV, como por ejemplo grabar una emisión y ver al mismo tiempo otra cualquiera o bien zapear por los canales, las dos entradas de sintonizador del receptor de satélite se tienen que alimentar desde la caja de enchufe de la instalación de la antena/el sistema Sat con una señal de satélite propia cada una.
El preajuste de las entradas de sintonizador del receptor se ha efectuado en fábrica en el menú de instalación para el modo con dos conexiones de antena de satélite separadas.
En el caso de que sólo disponga de una conexión de antena, le recomendamos conectar entre sí la salida del sintonizador 1 y la entrada del sintonizador 2 con el cable de bucle adjunto (ver la página 5).
Para ello es necesario seleccionar el «En bucle» en la entrada de Sintonizador 2 en la «Primera instalación» (ver el capítulo «Primera instalación»). Encontrará la opción de menú «Confi guración
sintonizador» con la tecla después «Ajustes» y «Primera instalación». Proceda paso a paso hasta acceder a la confi guración del sintonizador.
Aquí puede realizar los ajustes. Pero aquí existe la restricción de que con el sintonizador 2 sólo puede recibir los demás canales del nivel actualmente ajustado para el sintonizador 1 (p. ej., Horizontal High). Por esta razón, en la lista de canales sólo se muestran los canales seleccionables.
¡Esto solo funciona en caso de recepción de un satélite, no en caso de recepción Multifeed! (Recepción Multifeed: recepción simultánea de varios satélites)
Si desea utilizar su UFS 913 en un sistema monocable, tenga en cuenta al respecto los ejemplos de conexión para sistemas monocable (ver «Apéndice técnico», «Ejemplos de sistemas monocable»).
y seleccionando
11
Conexión y puesta en servicio
Tipp!
Primera instalación
Antes de poner en servicio el UFS 913, lea el capítulo «Indicaciones de seguridad ­ Indicaciones importantes» así como «Conexión y puesta en servicio» hasta el punto «Primera instalación».
No conecte el aparato a la red eléctrica antes de que todos los trabajos de instalación se fi nalicen de la forma prescrita.
En la explicación del punto «Primera instalación» presuponemos que el receptor se ha instalado correctamente, teniendo en cuenta los capítulos «Indicaciones de seguridad - Indicaciones importantes» así como «Conexión y puesta en servicio» hasta el punto «Primera instalación».
Teclas del mando a distancia necesarias para la primera instalación:
...
(rojo)
Encienda primero su televisor y seleccione en él la entrada AV/HDMI al que ha conectado el receptor en su televisor. Ponga en funcionamiento el receptor con el interruptor de red que se encuentra en la parte posterior del aparato. Realice ahora la primera instalación. Si tuviese alguna pregunta o problemas, consulte a su comerciante especializado.
Aparece la siguiente visualización:
Observe siempre la barra en la parte inferior de la visualización. Allí encontrará indicaciones para el manejo restante.
Entrada numérica
Un paso atrás en la
primera instalación
Selección/modifi cación de
los distintos parámetros
de menús, navegación
Cancelar la entrada, retroceder
(verde)
Acceso al siguiente paso de la
primera instalación
Confi rmación de los valores/
ajustes modifi cados;
llamada de submenús
Seleccione con las teclas
la selección con la tecla siguientes idiomas: alemán, inglés, francés, italiano, español, checo, holandés, polaco, turco y ruso.
12

el idioma que desee para los menús de su UFS 913 y confi rme
. El idioma seleccionado aparece con una marca. Puede elegir entre los
Conexión y puesta en servicio
Pulse la tecla  (verde) para acceder al siguiente menú.
Aparece la siguiente visualización:
Realice aquí con las teclas  los ajustes básicos para la salida de imagen y sonido del receptor al televisor.
Tenga en cuenta, al respecto, las instrucciones de uso de su televisor y elija sólo ajustes compatibles con el mismo.
Salida en pantalla a través de
Seleccione la conexión del receptor en la que ha conectado su televisor. Puede ser
HDMI/YUV
Formato HDMI/YUV
Aquí selecciona la resolución de la imagen que debe emitirse por el televisor. Puede ser
- 1080p (resolución 1920 x 1080, imágenes completas)
- 1080i (resolución 1920 x 1080, medias imágenes)
- 720p (resolución 1280 x 720, imágenes completas) o
- 576p (resolución 720 x 576, imágenes completas)
- Automático
Forzar 576i (tiene que ser compatible con el televisor, pues de lo contrario no recibirá imagen de televisión)
o bien
SCART
Formato de TV
Aquí se selecciona el formato de imagen de su televisor. Puede ser
- 4:3 o
- 16:9
Visualización en pantalla
Aquí se selecciona el tipo de visualización en pantalla, en función del ajuste del formato de TV:
- Formato de TV «4:3»: Pan & Scan o Letterbox
- Formato de TV «16:9»: siempre 16:9 o automático
Este ajuste sólo lo puede o lo tiene que efectuar si para «Formato HDMI/YUV» ha elegido el ajuste
13
Conexión y puesta en servicio
«Automático». Si en el caso de una emisión transmitida en formato 720 x 576 (estándar de TV) se debe transmitir al televisor el formato original, seleccione el ajuste «On». Si el ajuste es «Off», puede suceder que el receptor aumente automáticamente la escala de las imágenes de la emisión al formato de HDTV 720p.
Ver emisiones en 4:3
Aquí selecciona la forma de la representación en pantalla para emisiones 4:3 en un televisor 16:9: Puede ser
- normal (Pillar box)
- estirada (pantalla completa) o
- ampliada con zoom (Pan & Scan)
Formato de audio a través de HDMI
Aquí selecciona el tipo de la señal de audio que se debe transmitir a través de la interfaz HDMI. Seleccione la señal que puede procesar su televisor:
- PCM decodifi cado o
- formato SPDIF
Salida autom. Dolby Digital
Aquí se elige si el receptor debe seleccionar y reproducir automáticamente la pista de sonido Dolby Digital (si se transmite).
Salida de señal TV-SCART
Aquí selecciona el tipo de señal de vídeo que se aplica en el conector hembra scart de TV. Seleccione la señal que puede procesar su televisor.
- FBAS – señal de banda ancha compuesta (señal de color/imagen/exploración/sincroni­zación) o
- RGB – señal Rojo/Verde/Azul o
- Y/C – señal de vídeo S (luminancia/ crominancia)
Salida de señal VCR-Scart
Aquí selecciona el tipo de señal de vídeo que se aplica en el conector hembra scart de VCR. Seleccione la señal que puede procesar su grabadora externa.
- FBAS – señal de banda ancha compuesta (señal de color/imagen/exploración/sincroni­zación) o
- Y/C – señal de vídeo S (luminancia/ crominancia)
Salida autom. Dolby Digital
Aquí se elige si el receptor debe dar salida automáticamente a la señal Dolby Digital (si se transmite).
Indicación importante sobre la salida de imagen por «YUV»:
¡La salida «YUV» sólo se puede utilizar si para el conector hembra scart de TV no se ha seleccionado «RGB» como señal de salida! Seleccione en este caso como señal de salida para el conector hembra scart de TV
«Y/C» o «FBAS».
14
Conexión y puesta en servicio
Tipp!
Pulse la tecla  (verde) para acceder al siguiente menú.
Aparece la siguiente visualización:
Los ajustes de la confi guración de sintonizador deberían ser realizados por un técnico especializado en el sistema de recepción disponible.
Si su receptor está conectado como en el ejemplo (véase el gráfi co anterior), en el restante proceso de la primera instalación sólo es necesaria una modifi cación/selección. Si no conociera las particularidades de su instalación receptora, observe lo siguiente:
En muchos casos, las instalaciones receptoras de satélite son equipos Diseqc™1.0. Este tipo de
instalación está preajustado. Confi rme la visualización con la tecla
seleccione con las teclas
generalmente ASTRA 19,2° Este) y confi rme la selección con la tecla
visualizaciones de la primera instalación con la tecla ningún daño en su instalación de recepción! Si a continuación de la instalación inicial no recibiera ninguna imagen de TV, diríjase a su distribuidor.
Sólo debería realizar por sí mismo ajustes/modifi caciones en la confi guración de sintonizador si está totalmente familiarizado con las peculiaridades de su sistema de recepción.

el satélite deseado en la lista de satélites (en Alemania,
(verde). ¡Al hacerlo no puede originar
(verde). A continuación,
. Confi rme las restantes
15
Conexión y puesta en servicio
Puede realizar la confi guración de sintonizador para los siguientes tipos de sistema de recepción:
- DiSEqC™1.0
- DiSEqC™1.1
- Antena monitorizada (DiSEqC™1.2/DiSEqC™1.3/USALS)
- LNB sencillo o
- Sistema monocable
Si su instalación de recepción es un sistema monocable, continúe con el punto «Sistema monocable» de este capítulo.
Antes de comenzar la confi guración de los sintonizadores, tiene que realizar los dos ajustes «Sintonizador 2 tipo de conexión» y «Sintonizador 2 confi guración señal».
Sintonizador 2 tipo de conexión
Seleccione aquí el tipo de conexión para el sintonizador 2. El ajuste seleccionado actualmente se muestra gráfi camente en el ejemplo de conexión, en la visualización de arriba a la izquierda. Puede ser:
Separado:
La segunda entrada de sintonizador del receptor (LNB2 IN) tiene una entrada de señales propia (es decir, una conexión directa entre el enchufe de la antena y la entrada de sintonizador 2). Vea la imagen de ejemplo de la derecha.
En bucle:
A la segunda entrada de sintonizador del receptor (LNB2 IN) se le conecta en bucle la señal disponible en la salida de bucle del sintonizador 1. En este caso, con el segundo sintonizador solo se pueden recibir canales del nivel de canales disponible actualmente en el primer sintonizador. Vea la imagen de ejemplo de la derecha.
Véase también «Información sobre la conexión de la antena y el modo de bucle» en la parte anterior de este capítulo.
16
Conexión y puesta en servicio
Sintonizador 2 confi guración señal (sólo en el tipo de conexión «Separado»)
Seleccione aquí el la confi guración de señal para el sintonizador 2. El ajuste seleccionado actualmente se muestra gráfi camente en el ejemplo de conexión, en la visualización de arriba a la izquierda. Puede ser:
Como con sintonizador 1:
ambos sintonizadores están conectados a la misma fuente de señal. Vea la imagen de ejemplo de la derecha.
Diferencia resp. sintonizador 1:
ambos sintonizadores están conectados a fuentes de señales distintas (dos LNB diferentes) Vea la imagen de ejemplo de la derecha.
De esto resultan las siguientes posibilidades de confi guración:
Sintonizador 2 tipo de conexión «En bucle»:
Todos los ajustes se realizan en el sintonizador 1. El segundo sintonizador se alimenta a través de la salida de bucle del primer sintonizador.
Sintonizador 2 tipo de conexión «Separado»/Sintonizador 2 confi guración señal «Como con sintonizador 1»:
Todos los ajustes se realizan en el sintonizador 1. Los ajustes para el segundo sintonizador se toman automáticamente del primer sintonizador.
Sintonizador 2 tipo de conexión «Separado»/Sintonizador 2 confi guración señal «Diferencia resp. sintonizador 1»:
Todos los ajustes se tienen que realizar por separado para ambos sintonizadores.
Realice, con ayuda de las teclas «Sintonizador 2 confi guración señal» en la forma adecuada para su sistema de recepción.
Continúe ahora con la explicación del respectivo tipo de recepción elegido por usted en la primera instalación.
, el ajuste de los parámetros «Sintonizador 2 tipo de conexión» y
17
Conexión y puesta en servicio
DiSEqC™1.0
Pulse la tecla
Aparece la siguiente visualización:
Seleccionar satélites - Sintonizador 1
Seleccione aquí los satélites que están a su disposición (cuatro como máximo) y que existen en la señal del sintonizador 1. Seleccione el satélite que desee y confi rme
la selección con la tecla seleccionados aparecen con una marca.
Una vez efectuados todos los ajustes,
pulse la tecla
(verde).
(verde).
. Los satélites
18
Conexión y puesta en servicio
Aparece la siguiente visualización:
Confi guración de satélites - Sintonizador 1
Realice aquí los ajustes para el primer satélite del sintonizador 1.
Tipo LNB:
Si su instalación de recepción no utilizara ningún LNB universal, seleccione con las teclas de LNB empleado en su instalación de recepción. Puede elegir entre los siguientes tipos de LNB:
- Universal,
- Sencillo o
- Defi nido por el usuario
Frecuencia LNB (MHz):
Estas indicaciones sólo son necesarias si su tipo de LNB no es LNB universal. Las indicaciones necesarias varían entre los ajustes «Sencillo» y «Defi nido por el usuario».
- Selección de LNB «Sencillo»: Introduzca la frecuencia de LNB por medio de las teclas numéricas
- Selección «Defi nido por el usuario»: Pulse la tecla High y límite necesarias. La introducción se realiza con las teclas numéricas
Observe también al respecto la documentación adjunta a su LNB o recurra a un especialista.
para poder introducir la frecuencia Low,

el tipo
Posición DiSEqC™:
- 1 de 4: Para el primer satélite del sintonizador (pos. A en el sistema)
- 2 de 4: Para el segundo satélite del sintonizador (pos. B en el sistema)
- 3 de 4: Para el tercer satélite del sintonizador (pos. C en el sistema) o
- 4 de 4: Para el cuarto satélite del sintonizador (pos. D en el sistema)
19
Conexión y puesta en servicio
Repetición DiSEqC™:
El ajuste de cuántas veces se tiene que repetir el comando DiSEqC™ depende de la confi guración de su instalación receptora.
- Off El comando DiSEqC™ no se repite
- 1 El comando DiSEqC™ se repite una vez
- 2 El comando DiSEqC™ se repite dos veces
- 3 El comando DiSEqC™ se repite tres veces
Señal de 22 kHz:
Esta indicación sólo es necesaria si su tipo de LNB es «Sencillo» La señal de 22 kHz se requiere para conmutar los LNB en caso de recepción Multifeed, así como para conmutar el rango de banda Low/High.
- On
- Off
Transponder de prueba:
Seleccione el campo de selección «Transponder de prueba». Aquí puede seleccionar un transponder, para controlar con ayuda de la barra de potencia de la señal y de calidad de la señal, si sus ajustes son los correctos.
Observe al respecto la docu­mentación de su instala­ción receptora o recurra a un especialista.
Una vez efectuados todos los ajustes para este satélite, pulse la tecla
Si ha seleccionado más de un satélite (cuatro como máximo) para el sintonizador 1, el receptor salta automáticamente a los ajustes para el segundo satélite. Realice ahora para el segundo satélite los ajustes tal como se ha descrito para el primer satélite y, si procede, luego también para el tercero y el cuarto satélite.
Una vez realizados todos los ajustes para los satélites elegidos por usted, el receptor salta automática­mente a los ajustes para el segundo sintonizador (a condición de que haya elegido para el segundo sintonizador el tipo de conexión «Separado» y la confi guración de la señal para el segundo sintonizador sea «Diferencia resp. sintonizador 1»). De ser así, realice ahora los ajustes para el segundo sintonizador de la misma forma en que lo ha hecho para el primero.
Una vez realizados los ajustes para ambos sintonizadores y los satélites asignados a los sintonizadores, aparecerá automáticamente las visualización para la búsqueda de canales. Continúe con el punto «Búsqueda programas» de la primera instalación.
(verde).
20
Loading...
+ 44 hidden pages