Jvc GRDVL307, GRDVL300, GRDVL107, GRDVL100 User Manual [es]

VIDEOCAMARA DIGITAL
GR-DVL307 GR-DVL300 GR-DVL107 GR-DVL100
Visite nuestra Homepage en Internet y responda a nuestra Encuesta del Consumidor (sólamente en inglés):
http://www.jvc-victor.co.jp/english/index-e.html
Las ilustraciones de la videocámara que aparecen en este manual de instrucción corresponden a GR-DVL307.
CASTELLANO
DEMOSTRACION AUTOMATICA
PREPARATIVOS
GRABACION
Grabación básica ............................... 12
Funciones avanzadas .......................... 19
REPRODUCCION
Reproducciones básicas ....................... 29
Funciones avanzadas .......................... 30
Conexiones básicas ............................ 32
Conexiones avanzadas ........................ 34
COPIA
Copia a un VCR ................................. 36
Copia a una unidad de video
equipada con un conector DV ............... 37
Copia desde una unidad de video
equipada con un conector DV ............... 38
USO DEL MANDO A DISTANCIA
Reproducción en cámara lenta,
reproducción cuadro por cuadro
y zoom de reproducción ..................... 41
Efectos especiales de reproducción .......... 42
Edición por montaje aleatorio ................ 43
Para una edición más precisa ................ 47
Copia de audio .................................. 49
LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS
INDICE
Indicaciones ..................................... 57
Controles, conectores e indicadores ......... 60
MANTENIMIENTO POR PARTE DEL USUARIO
PRECAUCIONES
GLOSARIO DE TERMINOS
ESPECIFICACIONES
6 – 11
12 – 28
29 – 35
36 – 38
39 – 49
50 – 56
57 – 61
63 – 65
66 – 67
68 – 69
5
62
MANUAL DE INSTRUCCIONES
LYT0574-005A
SP
2 CA
Estimado cliente:
Le agradecemos la adquisición de esta videocámara digital. Antes de utilizarla, lea la información y precauciones de seguridad contenidas en las siguientes páginas para utilizar este producto con seguridad.
Uso de este manual de instrucciones
•Todas las secciones principales y subsecciones están listadas en el contenido de la tapa.
•Las notas aparecen al fin de la mayoría de las subsecciones. No deje de leerlas.
•Las características/operación básicas y avanzadas están separadas para facilitar la referencia.
Le recomendamos que . . .
.... se refiera al índice ( p. 57 a 61) y que se familiarice con la ubicación de los botones, etc. antes de
utilizar la cámara.
.... lea con atención las precauciones de seguridad. Las mismas contienen información extremadamente
importante referente al uso seguro de este producto.
Le recomendamos leer detenidamente las precauciones de las páginas 63 a 65 antes de utilizar la unidad.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA: PARA EVITAR RIESGOS DE INCENDIOS O ELECTROCUCIONES, NO
EXPONGA ESTE APARATO A LA LLUVIA O HUMEDAD.
PRECAUCIONES:
Para evitar cortocircuitos, no abra la videocámara. No hay componentes que puedan ser reparados por
el usuario. Consulte con personal de servicio cualificado.
Cuando no utilice el adaptador/cargador de CA durante un largo período, le recomendamos desconectar
el cable de alimentación de la toma de corriente.
NOTAS:
La placa indicadora (placa del número de serie) y la precaución de seguridad están en la parte inferior y/ o en la parte trasera de la unidad principal.
La placa indicadora (placa del número de serie) del adaptador/cargador de CA está en la parte inferior de la misma.
Esta videocámara está diseñada para ser utilizada con señales de televisión en color tipo PAL. No puede emplearse para reproducir en un televisor de otra norma. Sin embargo, son posibles grabar en vivo y reproducir en el monitor LCD o el visor en cualquier lugar. Utilice la batería BN-V408U/V416U/V428U, recargándola con el adptador/cargador de CA suministrado. (Posiblemente sea necesario un adaptador de conversión apropiado que se adecúe al tipo de toma de corriente de su país.)
CA3
Cuando el equipo se encuentra instalado en un gabinete o en un estante, asegúrese que tenga suficiente espacio en todos los lados para permitir la ventilación (10 cm o más en cada lado, en la parte superior y en la parte trasera). No bloquee los orificios de ventilación. (Si los orificios de ventilación están bloqueados por un periódico, o paño, etc., el calor no podrá salir.) Ningúna fuente de llama sin protección, tales como velas encendidas, deberá ser colocada en el aparato. Cuando descarte las pilas, deberá considerar los problemas ambientales y respetar estrictamente las normas locales o leyes vigentes para la eliminación de estas pilas. La unidad no deberá ser expuesta a goteos ni salpicaduras. No use esta unidad en un cuarto de baño o en lugares con agua. Tampoco no coloque ningún envase lleno de agua o líquidos (tales como cosméticos o medicinas, floreros, macetas, vasos, etc.) en la parte superior de la unidad. (Si penetra agua o líquidos en la unidad, podrá producirse electrocuciones o incendios.)
No apunte el objetivo o el visor directamente hacia el sol. Esto puede causarle lesiones en los ojos así como también fallas en los circuitos internos de la cámara. Esto también puede producir riesgo de incendio o de choque eléctrico.
¡PRECAUCION!
Las siguientes notas indican posibles daños a la videocámara o lesiones al usuario.
Cuando transporte la videocámara asegúrese de colocar y utilizar la correa para hombro suministrada. Sostenga la videocámara firmemente con la mano, con la correa firmemente enlazada alrededor de la muñeca. El transportar o sostener la videocámara por el visor puede resultar en la caída o en fallas de la unidad.
Tome precauciones para no atraparse los dedos en la cubierta del portacassette. No permita que los niños operen la videocámara, ya que ellos son particularmente susceptibles a este tipo de accidente.
No utilice el trípode sobre superficies inestables o desniveladas ya que la videocámara puede caerse, produciendo graves daños a la misma.
¡PRECAUCION!
Evite conectar los cables (video/audio, S-video, edición, CC, etc.) a la videocámara y dejar la unidad sobre el TV, ya que el tropezar con uno de los cables puede derribar la videocámara resultando ésta dañada.
La videocámara está diseñada exclusivamente para el videocassette digital . Los cassettes
que llevan esta marca son los únicos que pueden utilizarse en esta unidad.
Antes de grabar una escena importante . . .
.... Asegúrese de utilizar cassettes con la marca exclusivamente.
.... Recuerde que la videocámara no es compatible con otros formatos de video digital.
.... Recuerde que la videocámara es para usuarios privados exclusivamente. Está prohibido cualquier uso
comercial sin la autorización correspondiente. (Aunque grabe eventos tales como espectáculos, o exhibiciones para entretenimiento personal, se recomienda especialmente que obtenga autorización previa).
4 CA
•Adaptador/cargador de CA AA-V40EG
•Batería BN-V408U
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
•Cable de edición
•Mando a distancia RM-V716U
•2 pilas AAA (R03)
(para el mando a distancia)
GR-DVL307/DVL300: Una clavija posee 3 anillos alrededor de la patilla, y la otra posee 1 anillo alrededor de la patilla.
GR-DVL107/DVL100: Ambas clavijas poseen 1 anillo alrededor de la patilla.
•Adaptador de cable
•2 filtros de núcleo (GR-DVL107/DVL100 exclusivamente) (para el cable S-video opcional y cable de conexión de PC suministrado con el software HS-V14KIT opcional)
•1 filtro de núcleo (GR-DVL307/DVL300 exclusivamente) (para el cable S-video opcional)
•Cubreobjetivo (acoplado en la videocámara)
•Cable de conexión PC (GR-DVL307/DVL300 exclusivamente)
•Cable DV (GR-DVL307/DVL107 exclusivamente)
•Correa para hombro
•Cable de audio/video (miniclavija de ø 3,5 para clavija RCA)
•Cable de CC
•CD-ROM (GR-DVL307/DVL300 exclusivamente) El CD ROM contiene lo siguiente: 2 programas de software:
Captura de video JLIP
Reproductor de video JLIP
CA5
Cómo colocar el filtro de núcleo
Coloque el filtro de núcleo suministrado en un cable S-video opcional o en el cable de conexión de PC suministrado con el software HS-V14KIT opcional (GR-DVL107/DVL100 exclusivamente). El filtro de núcleo reduce la interferencia.
12 3
12 3
Traba
3 cm
3 cm
De una vuelta.
Libere las trabas de los extremos del filtro de núcleo.
Pase el cable por el filtro de núcleo, dejando 3 cm aprox. de cable entre el enchufe del cable y el filtro de núcleo. Enrolle el cable una vez alrededor de la parte externa del filtro de núcleo como se muestra en la
Cierre el filtro de núcleo hasta que éste emita un clic de cerrado.
ilustración.
•Enrolle el cable de manera que no quede suelto.
NOTA:
Tenga cuidado de no dañar el cable.
Cuando conecte los cables, fije el extremo con el filtro de núcleo a la videocámara.
DEMOSTRACION AUTOMATICA
La demostración automática tiene lugar cuando se ajusta “DEMO. MODE” en “ON” (preajuste de fábrica).
Disponible cuando el conmutador de alimentación está
ajustado en “
” o “ ” y si no hay ninguna cinta en la
videocámara.
La ejecución de cualquier operación durante la
demostración interrumpirá la demostración temporariamente. Si después de ésto no se ejecuta ninguna operación durante más de 1 minuto, la demostración será reanuada.
“DEMO. MODE” permanece en “ON” aun cuando la
alimentación de la videocámara esté desactivada.
Para cancelar la demostración automática, ajuste el
conmutador de alimentación en “
” y presione
MENU/BRIGHT mientras la demostración esté en marcha. Esto le llevará directamente al menú de ajuste del modo de demostración (así usted no tendrá que pasar por la pantalla de menú). Gire MENU/BRIGHT para seleccionar “OFF” y presiónelo. La pantalla normal aparece.
Disco MENU/BRIGHT
1
R
E
R
E
C
S
O
U
Z
O
O
G
A
I
T
L
A
I
D
D
M
E
S
D
I
GR-DVL307/DVL300 exclusivamente
E
A
ME
C
A
T
U M
N
D M N L
Y N
U
O
.
E
N
M
R
N
R O
D
E
D
E
M
O
U
P
M
R
B
E
M
E
O
N
O
D
L
D
O
FUF
E
6 CA
Batería BN-V408U, BN-V416U o BN-V428U
A la toma de corriente alterna
PREPARATIVOS
Alimentación
Esta videocámara posee un sistema de alimentación de 2 vías que le permite seleccionar la fuente de alimentación más apropiada. No utilice las unidades de alimentación suministradas con otro equipo.
CARGA DE LA BATERIA
Adaptador/ cargador de CA
Indicador POWER
Indicador CHARGE
Batería
BN-V408U
BN-V416U (opcional)
BN-V428U (opcional)
NOTAS:
Si la tapa de protección está colocada en la batería recargable, retírela primero.
Efectúe la carga donde la temperatura sea entre 10˚C y 35˚C. 20˚C a 25˚C es la temperatura promedio ideal para la carga. Si el ambiente es demasiado frío, la carga puede ser incompleta.
Los tiempos de carga, observadas arriba, son para una batería completamente descargada.
Los tiempos de carga varían de acuerdo a la temperatura ambiente y el estado de la batería.
Para evitar la interferencia en la recepción, no utilice el adaptador/cargador de CA cerca de una radio.
Si usted conecta el cable CC de la videocámara al adaptador durante la carga de la batería, la alimentación es suministrada a la videocámara y la carga se interrumpe.
Ya que el adaptador/cargador de CA procesa electricidad internamente, éste se calienta durante su uso. Asegúrese de utilizarlo solamente en áreas bien ventiladas.
Cuando cargue la batería por primera vez o después de un largo período de almacenado, el indicador CHARGE puede no encender. En este caso, retire la batería del adaptador/cargador de CA, luego intente la carga nuevamente.
Si el tiempo de funcionamiento de la batería queda extremadamente corto aun después de haber sido completamente cargada, la batería está estropeada y necesita ser reemplazada. Sírvase comprar una nueva.
Terminal DC OUT
Tiempo de carga
aprox. 1 h 30 min
aprox. 2 h
aprox. 3 h 20 min
Asegúrese de desconectar el cable CC de la videocámara del adaptador/cargador de CA.
1
Conecte el cable de alimentación del adaptador/ cargador de CA a una toma de corriente alterna. El indicador POWER se encenderá.
Fije la batería recargable con las marcas alineadas con las marcas correspondientes en el
2
adaptador/cargador de alimentación de CA. El indicador CHARGE comienza a parpadear para indicar que la carga se ha iniciado.
Cuando el indicador CHARGE deja de parpadear, pero permanece encendido, la carga ha terminado.
3
Deslice la batería y retírela. Recuerde de desconectar el cable de alimentación del adaptador/cargador de CA de la toma de corriente alterna.
Acerca de baterías
¡PELIGRO! No intente desarmar las baterías, ni las
exponga al fuego o calor excesivo ya que pueden causar un incendio o explosión.
¡ADVERTENCIA! No permita que la batería o sus terminales entren en contacto con metales, ya que ésto puede resultar en un cortocircuito y posiblemente iniciar un incendio.
La batería de ion de litio es vulnerable en bajas temperaturas.
Los beneficios de las baterías de ion de litio
Las baterías de ion de litio son pequeñas pero tienen gran capacidad de carga. Sin embargo, cuando una batería es expuesta a bajas temperaturas (debajo de 10˚C), su tiempo de uso es reducido y puede dejar de funcionar. Si esto sucede, coloque la batería en su bolsillo o en otro lugar cálido protegido durante un corto tiempo, luego recoloque la batería en la videocámara. Mientras la batería no esté fría, no afectará su rendimiento.
(Si usted está utilizando una almohadilla caliente, asegúrese de que la batería no entre en contacto directo con la almohadilla.)
USO DE LA BATERIA
CA7
Botón BATTERY RELEASE
1
3
2
ATENCION:
Antes de desmontar la fuente de alimentación, asegúrese que la alimentación de la videocámara esté desconectada. El no hacerlo puede producir un error de funcionamiento en la videocámara.
INFORMACION:
El VU-V856KIT es un juego compuesto de la batería BN-V856U y del cargador/adaptador de CA AA-V80EG. Lea los manuales de instrucción del VU-V856KIT antes de utilizarlo. Es imposible cargar la batería BN-V856U utilizando el cargador/adaptador de CA suministrado. Use el cargador/adaptador de CA AA-V80EG opcional.
NOTAS:
El tiempo de grabación es reducido sensiblemente bajo las siguientes condiciones:
El modo zoom o modo de espera de grabación es activado repetidas veces.
EL monitor LCD es usado repetidas veces.
El modo de reproducción se activa reiteradamente.
Antes del uso prolongado, se recomienda la preparación de baterías suficientes para cubrir 3 veces el tiempo planeado de filmación.
Incline el visor hacia arriba 1.
1
Con la flecha de la batería apuntando hacia abajo,
2
presione ligeramente la batería contra la montura de la batería 2, luego deslice hacia abajo la batería hasta que se trabe en posición 3.
Si la batería fuera insertada con las marcas colocadas en el sentido equivocado, podrá ocurrir un mal funcionamiento.
Para la extracción de la batería . . .
.... incline el visor hacia arriba 1 y deslice la batería
hacia arriba ligeramente mientras presiona el botón
BATTERY RELEASE para desmontarla.
Tiempo de grabación aproximado
Batería
BN-V408U
BN-V416U
(opcional)
BN-V428U
(opcional)
BN-V856U
(opcional)
( ) : cuando el foco de video está encendido.
Monitor LCD conectado/ visor desconectado
1 h
(35 min)
2 h
(1 h 10 min)
3 h 30 min
(2 h)
7 h
(4 h )
Monitor LCD desconectado/ visor conectado
1 h 15 min
(40 min)
2 h 30 min
(1 h 20 min)
4 h 20 min
(2 h 20 min)
8 h 40 min
(4 h 40 min)
USO DE ALIMENTACION CON CA
Utilice el adaptador/cargador de CA (conectado como se muestra en la ilustración).
NOTAS:
El adaptador/cargador de CA se caracteriza por un selector automático de voltaje con límites de CA que van de 110 V a 240 V.
Para otras notas,  p. 6.
Al conector de entrada CC
Cable de CC
Cable de alimentación
Adaptador/ cargador de CA
A la toma de corriente alterna
Al terminal DC OUT
8 CA
PAUSE
Conmutador del zoom motorizado
Botón de inicio/ parada de grabación
Conmutador de alimentación
PREPARATIVOS
Ajuste de la empuñadura
Separe las cintas Velcro.
1
Pase la mano derecha a través del bucle y sujete
2
la empuñadura.
Ajústela de tal manera que el pulgar y los dedos
3
puedan operar fácilmente el botón de inicio/ parada de grabación y el conmutador del zoom motorizado. Recoloque la cinta Velcro.
Adjuste del visor
(cont.)
2
Control de ajuste de la dioptría
1
3
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ”
1
o “ ” mientras presiona el botón de bloqueo ubicado en el conmutador.
Gire el control de ajuste de la dioptría hasta que
2
las indicaciones en el visor queden claramente enfocadas.
Colocación de la correa para el hombro
Asegúrese que la batería recargable o el cable
1
CC haya sido retirado. Siguiendo las indicaciones de la ilustración, enhebre la correa a través del ojal 1, luego dóblela y enhébrela a través de la hebilla 2. Repita el procedimiento para colocar el otro extremo de la correa en el otro ojal 3 localizado abajo de la correa de la empuñadura, asegurándose de que la correa no esté torcida.
Montaje del trípode
Alinee el tornillo y el perno de dirección de la
1
cámara en el trípode con el receptáculo de montaje de la videocámara y el orificio del perno. Luego apriete el tornillo.
Algunos trípodes no están equipados de pernos.
PRECAUCION:
Cuando utilice un trípode, asegúrese de abrir y de extender totalmente las patas del mismo para estabilizar la videocámara. Para evitar daños causados por su caída, no utilice trípodes pequeños.
Disco MENU/BRIGHT
Conmutador de alimentación
Lámpara de alimentación
Indicación
R
E
FAD
/
P
E
W
I
P
L
I
W
P
I
W
N
A
R
F
F
4
O
D
A
F
D
A
F
D
A
F
L
O
C
R
E
S
T
E
T
H
U
E
S
D
O
M –
T
E
I
H
E
R
W
C
K
A
L
B
E
R
IRC
S
A
O
M
E
R
Botón de bloqueo
F
F
O
Y
A
L
P
CA9
Ajustes de fecha/hora
La fecha y la hora serán grabadas automáticamente en la cinta en todo momento. Usted puede seleccionar la indicación o no de la misma durante la reproducción ( p. 30).
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ”
1
mientras presiona el botón de bloqueo localizado en el conmutador. La lámpara de alimentación se enciende y se conecta la alimentación de la videocámara.
Presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú
2
aparecerá.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar ”.
3
Presiónelo y DISPLAY MENU aparecerá.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar CLOCK
4
ADJ.. Presiónelo y “día” quedará iluminado. Gire MENU/BRIGHT para ingresar el día. Presiónelo. Repita la operación para ingresar el mes, el año, la hora y los minutos. Gire MENU/BRIGHT para seleccionar 1RETURN, y presiónelo dos veces. La pantalla de menú se cerrará.
NOTA:
Aunque seleccione CLOCK ADJ. (fecha/hora) si el parámetro no está iluminado el reloj interno de la videocámara continúa funcionando. Una vez que mueva la barra iluminada al primer parámetro de fecha/ tiempo (mes), el reloj se para. Cuando complete el ajuste del minuto y presione MENU/BRIGHT, la fecha y hora empiezan a funcionar desde la fecha y hora recién ajustados.
P
D
I
S
1
R
R
E
T
U
O
R
N
S
C
/
T
D
A
T
E
C
T
I
M
E
K
C
L
O
C
U
L
A
Y
MEN N E
E
N
I
M
E
O
D
E
J.
1
.
A
D
112
.
000
:
0
DISPLAY MENU
10 CA
Conmutador de protección contra borrado*
Asegúrese de que el lado con la ventanilla apunte hacia afuera.
Portacassette
PUSH HERE
*
Protección de grabaciones valiosas . . .
.... deslice el conmutador de protección contra
borrado en la parte trasera del cassette hacia SAVE. Esto evita que la cinta sea regrabada. Para grabar en la misma cinta, deslice el conmutador hacia REC antes de colocarla.
Conmutador OPEN/EJECT
Cubierta del portacassette
PREPARATIVOS
(cont.)
Colocación/extracción de un cassette
Para colocar o extraer un cassette es necesario conectar la alimentación de la videocámara.
Deslice y mantenga OPEN/EJECT en dirección a la
1
flecha, luego extraiga la cubierta del portacassette para abrirla hasta que se trabe. El portacassette se abre automáticamente.
No toque los componentes internos.
Inserte o extraiga el cassette y presione PUSH HERE
2
para cerrar el portacassette.
Una vez que el portacassette esté cerrado, se retraerá automáticamente hacia el interior. Espere hasta que entre completamente antes de cerrar la cubierta del portacassette.
Cuando las baterías están casi agotadas, no podrá cerrar la cubierta del portacassette. No aplique fuerza. Reemplace la batería por una completamente cargada antes de continuar la operación.
Cierre la cubierta del portacassette firmemente hasta
3
que se trabe en el lugar.
Tiempo de grabacion aproximado
Cinta
30 min. 30 min 45 min
60 min. 60 min 90 min
80 min. 80 min 120 min
Modo de grabación
SP LP
NOTAS:
El portacassette tarda unos pocos segundos en abrirse. No lo fuerce.
Si espera unos pocos segundos y el portacassette no se abre, cierre la cubierta del mismo e intente abrirlo otra vez. Si el portacassette aún no se abre, desactive la videocámara y luego actívela nuevamente.
Si el cassette no es insertado apropiadamente, abra completamente la cubierta del portacassette y retire el cassette. Algunos minutos después, insértelo nuevamente.
Cuando transporte la videocámara rápidamente de un lugar frío a uno tibio, espere un momento antes de abrir la cubierta del portacassette.
Cerrar la cubierta del portacassette antes de que el portacassete salga puede causar daños en la videocámara.
Un cassette puede ser colocado o extraído aunque la alimentación de la videocámara esté desconectada. Después de cerrar el portacassette con la alimentacíon de la videocámara desconectada, el portacassette puede no moverse. Para la colocación o extracción se recomienda conectar la alimentación.
Cuando reinicia la grabación después de abrir la cubierta del portacassette, la unidad dejará una porción sin grabar en la cinta, o borrará la escena anteriormente grabada (graba sobre la misma), independientemente de que el portacassette salga o no. Vea la página 17 para información acerca de la grabación a partir de la mitad de la cinta.
Afloje la correa de la empuñadura en el caso que ésta interfiera en la operación de la cubierta del portacassette ( p. 8).
Disco MENU/BRIGHT
CA11
Ajuste del modo de grabación
Ajuste el modo de grabación de cinta dependiendo de su preferencia.
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ”
1
mientras presiona el botón de bloqueo localizado en el conmutador. La lámpara de alimentación se enciende y se conecta la alimentación de la videocámara.
Presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú
2
aparecerá.
Conmutador de alimentación
Lámpara de alimentación
Indicación
C
A
M
E
R
A
MEN
1
R
E
T
U
R
R
E
C
M
O
S
O
U
N
D
Z
O
O
M
G
A
I
N
U
T
A
L
L
Y
I
D
N
U
M
D
E
M
O
.
M
S
I
D
E
L
U N
D
E
S
P M
O
D
E
L
P
P B
E
R
O
D
E
E
D
Botón de bloqueo
F
F
O
Y
A
L
P
Pantalla de menú
Submenú
GR-DVL307/ DVL300 exclusivamente
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar .
3
Presiónelo y CAMERA MENU aparecerá.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar REC MODE
4
y presiónelo. El submenú aparecerá. Seleccione SP o LP girando MENU/BRIGHT y presiónelo. Gire MENU/BRIGHT para seleccionar 1RETURN, y presiónelo dos veces. La pantalla de menú se cerrará.
La copia de audio ( p. 49) no es posible en una cinta grabada en el modo LP.
•“LP (larga reproducción) es una grabación más económica suministrando 1,5 veces más de tiempo de grabación.
NOTAS:
Si se conmuta el modo de grabación durante la grabación, la imagen de reproducción será borrosa en el punto dónde se realizó la conmutación.
Se recomienda que para las cintas grabadas en el modo LP en esta videocámara, sean reproducidas en esta videocámara.
Durante la reproducción de una cinta grabada en otra videocámara, pueden aparecer bloques de interferencia o pueden haber pausas momentáneas en el sonido.
12 CA
25
BR I GHT
+
Lámpara de alimentación
Botón de inicio/ parada de grabación
Conmutador de alimentación
Botón de bloqueo
F
F
O
Y
A
L
P
Durante la toma
Indicación
Indicador de tiempo restante de cinta (Aproximado)
GRABACION
NOTA:
Grabación básica
Usted primero debe haber efectuado los procedimientos listados abajo. De lo contrario efectúelos antes de continuar.
Alimentación ( p. 6)
Ajuste de la empuñadura ( p. 8)
Ajuste del visor ( p. 8)
Colocación de un cassette ( p. 10)
Ajuste del modo de grabación ( p. 11)
Presione las lengüetas del cubreobjetivo para
1
retirarlo.
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ” o
2
“ ” mientras presiona el botón de bloqueo ubicado en el conmutador.
Filmación mientras utiliza el monitor LCD:
Presione PUSH OPEN y abra completamente el monitor LCD. Inclínelo hacia arriba/hacia abajo para mejor visibilidad.
Filmación mientras utiliza el visor:
Cierre el monitor LCD.
La lámpara de alimentación se enciende y la videocámara ingresa en el modo de espera de grabación. Aparece PAUSE”.
min
(Está calculándose)
Lámpara testigo (Se enciende mientras está grabando)
180°
Botón PUSH-OPEN
90 min
(Destellea) (Destellea) (Destellea)
90°
89 min
1 min0 min
3 min
2 min
Disco
MENU/BRIGHT
Presione el botón de inicio/parada de grabación.
3
aparece cuando la grabación está en marcha.
Para interrumpir la grabación . . .
.... presione el botón de inicio/parada de grabación. La
videocámara reingresa en el modo de espera de grabación.
Para ajustar el brillo de la pantalla
.... gire MENU/BRIGHT hasta que el indicador de brillo
en el mostrador se mueva y la pantalla llegue al brillo apropiado.
Si está utilizando GR-DVL307 o GR-DVL300, también es posible ajustar la intensidad de brillo del visor cerrando el monitor LCD y efectuando el ajuste conforme se descrebe arriba.
Posición del conmutador de alimentación
F. AUTO
CA13
(Manual) : Le permite activar varias funciones de grabación
empleando los menúes. Si desea prestaciones más creativas que la grabación totalmente automática, intente este modo.
: Le permite grabar SIN emplear efectos especiales
(Completamente automático)
OFF : Le permite desconectar la alimentación de la
o ajustes manuales. Adecuado para la grabación normal.
videocámara.
: Le permite reproducir una grabación en la cinta.
Cuando el conmutador de alimentación es ajustado en
”, “F. AUTO” aparece.
Cuando es ajustado en “ “ , no aparece ninguna indicación.
o
NOTAS:
Cuando emplea el monitor LCD al aire libre bajo la luz directa del sol, es posible que sea difícil de ver. Si ocurre ésto, en su lugar emplee el visor.
La imagen no aparecerá simultáneamente en el monitor LCD y en el visor.
El portacassette no puede ser abierto a menos que sea colocado una fuente de alimentación.
Puede haber un retraso después de abrir la cubierta del portacassette hasta que el compartimiento se abra. No lo fuerce.
Una vez que el portacassette esté cerrado, se retraerá automáticamente hacia el interior. Espere hasta que entre completamente antes de cerrar la cubierta del portacassette.
El tiempo requerido para calcular y mostrar la longitud de la cinta restante, y la exactitud del cálculo, pueden variar de acuerdo con el tipo de cinta utilizado.
TAPE END aparece cuando la cinta llega al fin y la alimentación se desconecta automáticamente si se deja la unidad en esta condición durante 5 minutos. TAPE END también aparece cuando se coloca un cassette cuya cinta está en el fin.
Si el modo de espera de grabación continúa durante 5 minutos, la alimentación de la videocámara se interrumpe automáticamente. Para activar la videocámara nuevamente, coloque el conmutador de alimentación en OFF y vuelva a colocarlo en “ ” o “ ”.
Cuando se deja un espacio sin grabar entre escenas grabadas en la cinta, el código de tiempo se interrumpe y pueden ocurrir errores al editar la cinta. Para evitar ésto, refiérase a Grabación desde la mitad de una cinta ( p. 17).
Durante la grabación, el sonido no será escuchado por el altavoz.
Para apagar la lámpara testigo durante la grabación,  p. 20, 21.
Para retirar las indicaciones del mostrador de la videocámara durante la grabación,  p. 20, 23.
Grabación de sí mismo
FILMACION PERIODISTICA
En algunas situaciones, la filmación de diferentes ángulos puede proporcionarle resultados más sensacionales. Mantenga la videocámara en la posición deseada e incline el monitor LCD en la dirección más conveniente. Este puede girar 270˚ (90˚ hacia abajo, 180˚ hacia arriba).
GRABACION DE SI MISMO
Usted puede filmarse a si mismo mientras ve su propia imagen en el monitor LCD. Abra el monitor LCD e inclínelo hacia arriba hasta 180 grados, de tal manera que apunte hacia adelante, y luego apunte el objetivo hacia sí mismo e inicie la grabación.
14 CA
Botón SNAPSHOT
FUL L
Botón MODE
Indicación
Conmutador
de alimentación
Botón de bloqueo
F
F
O
Y
A
L
P
Modo de fotografiado
GRABACION
Grabación básica (cont.)
Fotografiado
Esta función le permite grabar imágenes fijas que parecen fotografías sobre una cinta.
SELECCION DEL MODO DE FOTOGRAFIADO
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ” o
1
“ ” mientras presiona el botón de bloqueo ubicado en el conmutador.
Elija el modo de fotografiado adecuado dentro de los
2
5 modos disponibles presionando MODE repetidamente hasta que el indicador de modo de fotografiado deseado sea indicado.
GRABACION DEL FOTOGRAFIADO
Presione SNAPSHOT.
1
Si usted presiona durante la espera de grabación . . .
.... aparece PHOTO y una imagen fija será
grabada durante 6 segundos aprox., luego la videocámara reingresará al modo de espera de grabación.
Si usted presiona durante la grabación . . .
.... aparece PHOTO y una imagen fija será
grabada durante 6 segundos aprox., luego la grabación normal se reanudará.
Modo motorizado
El mantener presionado SNAPSHOT suministra un efecto similar al fotografiado en serie. (Intervalo entre imágenes fijas: 1 segundo aprox.)
Modo de fotografiado con marco* (FRAME)
Modo de fotografiado sin marco* (FULL)
Multianalizador 4 (MULTI-4)
Multianalizador 9 (MULTI-9)
CA15
NOTAS:
Aunque MULTI-4 o MULTI-9 esté accionado, la grabación de fotografiado será ejecutada en el modo FULL cuando esté en zoom digital.
Si la grabación de fotografiado no es posible, PHOTO destella cuando SNAPSHOT es presionado.
Aunque el Programa AE con efectos especiales ( p. 26) esté accionado, determinados modos de Programa AE con efectos especiales son inhabilitados durante la grabación de fotografiado. En tal caso, el ícono destella.
Si presiona SNAPSHOT cuando DIS está ajustado enON” ( p. 22), el estabilizador será inhabilitado.
También durante la reproducción, todos los modos de fotografiado están disponibles. No se escucha el sonido del obturador.
Durante la grabación de fotografiado, la imagen que aparece en el visor podrá perderse parcialmente. Sin embargo, no afecta la imagen grabada.
Cuando se conecta un cable al conector AV, el sonido del obturador no será escuchado a través del altavoz, sin embargo, el mismo es grabado en la cinta.
aparecerá mientras se toma el fotografiado.
Modo Pin-Up (para colgar) (PIN-UP)
* Hay un efecto de sonido de un obturador cerrándose.
16 CA
Extensión del zoom (T: Telefoto)
1xW
T
10xW
T
Retracción del zoom (W: Gran angular)
Indicación del zoom
10xW
Relación aproximada del zoom
T
Conmutador del zoom motorizado
Conmutador de alimentación
20xW
T
40xW
Zona del zoom digital
Zona del zoom (óptico) de 10 aumentos
GRABACION
FUNCION:
Grabación básica (cont.)
Zoom
PROPOSITO:
T
Producir un efecto de extensión/retracción del zoom o un cambio instantáneo en la amplificación de la imagen.
OPERACION:
Extensión del zoom
Deslice el conmutador del zoom motorizado hacia T.
Retracción del zoom
Deslice el conmutador del zoom motorizado hacia W.
Cuanto más deslice el conmutador de zoom
motorizado, más rápida será la acción del zoom.
NOTAS:
El enfoque puede desestabilizarse durante el zoomado. En este caso, ajuste el zoom mientras el modo de espera de grabación está activado, bloquee el enfoque empleando el enfoque manual ( p. 19), luego extienda o retraiga el zoom en el modo de grabación.
Es posible obtener un zoomado máximo de 100 aumentos, o una ampliación de 10 aumentos ofrecido por el zoom óptico ( p. 21).
Los zoom superiores a 10 aumentos amplifican la imagen a través de procesamiento de imagen digital, y por lo tanto es denominado zoom digital.
Durante el zoom digital, la calidad de imagen se reduce.
El zoom digital no puede ser utilizado cuando el procesamiento de imagen digital, tal como reemplazo/disolución de imágenes ( p. 24, 25) o eco de video ( p. 26) está activado.
La filmación macro (a aprox. 5 cm del sujeto) es posible cuando el conmutador del zoom motorizado está en “W”. Vea también “TELE MACRO en la pantalla de menú en la página 22.
CA17
NOTA: Grabación desde la mitad de una cinta
Código de tiempo
Durante la grabación la unidad graba un código de tiempo en la cinta. Este código sirve para confirmar la ubicación de la escena grabada en la cinta, durante la reproducción. Si la grabación comienza con un espacio sin grabar, el código de tiempo comienza a ser contado desde 00:00:00 (minutos-segundos-fotograma). Si la grabación se inicia desde el fin de una escena previamente grabada, el código de tiempo continúa desde el último número de código de tiempo.
Para realizar la edición por montaje aleatorio ( p. 43 a 48), es necesario el código de tiempo. Si durante la grabación se deja un espacio en blanco en la mitad de la cinta, el código de tiempo se interrumpe. Cuando se reinicia la grabación, el código de tiempo es contado otra vez a partir de 00:00:00. Esto significa que la videocámara puede grabar códigos de tiempo iguales a los existentes en una escena previamente grabada. Para evitar ésto, efectúe Grabación desde la mitad de una cinta abajo, en los siguientes casos:
Cuando filma otra vez después de reproducir una cinta grabada.
Cuando desconecta la alimentación durante la filmación.
Cuando extrae y coloca una cinta durante la filmación.
Cuando filma empleando una cinta parcialmente grabada.
Cuando filma sobre una porción sin grabar ubicada a mitad de cinta.
Cuando filma otra vez después de haber filmado una escena y abierto/cerrado la cubierta del cassette.
Grabación desde la mitad de una cinta
1. Reproduzca una cinta para encontrar el lugar en donde desea iniciar la grabación, luego active el modo
de reproducción fija ( p. 29).
2. Ajuste el conmutador de alimentación en “ ” o “ ” mientras presiona el botón de bloqueo
localizado en el conmutador, luego inicie la grabación.
NOTAS:
El código de tiempo no puede ser modificado.
Durante el avance rápido o el rebobinado, la indicación de código de tiempo no se mueve coordinadamente.
El código de tiempo es indicado sólo cuando TIME CODE es ajustado en ON ( p. 23, 30).
TC
Indicación
12:34:24
Los marcos no son indicados durante la grabación.
Minutos
Segundos
Fotogramas (25 fotogramas = 1 segundo)
Cuando se deja una porción sin grabar en la cinta
Código de tiempo 00:00:00
Cinta
Punto de inicio de la filmación
Escena ya grabada
Código de tiempo 05:43:21
Punto de parada de la filmación
Espacio sin
grabar
Código de tiempo 00:00:00
Punto de inicio de la filmación
Grabación correcta
Código de tiempo 00:00:00
Cinta
Punto de inicio de la filmación
Código de tiempo 05:43:21
Nueva escenaEscena ya grabada
Punto de inicio de la filmación
Código de tiempo 05:44:00
Punto de inicio de la filmación
Escena recientemente grabada
Ultima escena
18 CA
GRABACION
Grabación básica (cont.)
Conmutador LIGHT OFF/AUTO/ON (Abra el monitor LCD para acceder a este conmutador)
PELIGRO
El foco de video puede
calentarse extremadamente. No lo toque cuando está encendido ni inmediatamente después de apagarlo, de lo contrario podrá sufrir quemaduras graves.
No coloque la videocámara dentro del
estuche para transporte inmediatamente después de emplear el foco de video ya que continuará caliente durante algún tiempo.
Cuando emplea la videocámara
mantenga una distancia de 30 cm aprox. entre el foco de video y las personas u objetos.
No la emplee cerca de materiales
inflamables o explosivos.
Se recomienda consultar con su
distribuidor JVC más cercano para reemplazar el foco de video.
FUNCION:
Foco de video
PROPOSITO:
Iluminar la escena cuando la luz natural es insuficiente.
OPERACION:
Coloque LIGHT OFF/AUTO/ON como sea necesario: OFF : Apaga el foco de video.
AUTO : Enciende el foco de video automáticamente
ON : Mantiene el foco de video encendido mientras
El foco del video sólo puede ser usado con la
Cuando emplea foco de video se recomienda colocar
Cuando no emplea el foco de video, apáguelo para
NOTAS:
cuando la videocámara capta que el sujeto está insuficientemente iluminado.
la cámara está activada.
videocámara activada.
el balance del blanco ( p. 28) en .
ahorrar batería.
Aunque el indicador de la batería ( ) no destelle si la carga está baja, la videocámara puede desconectarse automáticamente cuando usted enciende el foco de video, o cuando comienza a grabar con el foco de video encendido. Cuando se coloca LIGHT OFF/AUTO/ON en
AUTO”:
Dependiendo de las condiciones de iluminación, el foco de video puede encenderse y apagarse repetidamente, en este caso, encienda manualmente el foco de video con LIGHT OFF/ AUTO/ON.
Mientras el modo “SHUTTER” ( p. 26) está activado, es muy probable que el foco de video quede encendido.
Con el modo “TWILIGHT” ( p. 26) activado, el foco de video no se encenderá.
GRABACION
Zona de detección del enfoque
Funciones avanzadas
Cuando enfoca un sujeto más alejado
CA19
Cuando enfoca un sujeto más cercano
FUNCION:
Enfoque automático
PROPOSITO:
El sistema de enfoque automático de gama completa de la videocámara ofrece capacidad para filmar continuadamente desde primer plano (a aprox. 5 cm del sujeto) a infinito. Sin embargo, el enfoque correcto puede no ser posible en las situaciones listadas abajo (en cuyo caso es necesario utilizar el enfoque manual):
Cuando hay dos sujetos superpuestos en la misma escena.
Cuando la iluminación es insuficiente.*
Cuando el sujeto no está contrastado (diferencia en brillo y oscuridad), tales como una pared plana de un sólo color o un cielo azul despejado.*
Cuando un objeto oscuro es apenas visible en el visor.*
Cuando la escena contiene detalles diminutos o detalles idénticos que se repiten regularmente.
Cuando la escena es afectada por los rayos solares o por la luz que se refleja en un cuerpo de agua.
Cuando filma una escena con un fondo que tiene alto contraste.
* Las siguientes advertencias de poco contraste aparecen destellando: , , y
NOTAS:
Si el objetivo está manchado o sucio, el enfoque correcto es imposible. Mantenga el objetivo limpio limpiándolo con un trozo de paño suave si se ensucia. Cuando haya condensación, límpielo con un paño suave o espere a que se seque naturalmente.
Cuando filma un sujeto cercano al objetivo, primero retraiga el zoom ( p. 16). Si extiende el zoom en el modo de enfoque automático, la videocámara podrá retraer el zoom automáticamente dependiendo de la distancia entre la videocámara y el sujeto. Esto no ocurre cuando se active “TELE MACRO ( p. 22).
FUNCION:
Enfoque manual
PROPOSITO:
Para obtener el enfoque correcto.
OPERACION:
1) Si está utilizando el visor, debe haber efectuado los ajustes necesarios del visor ( p. 8).
2) Ajuste el conmutador de alimentación en “ ”, luego presione FOCUS (3). El indicador de enfoque
manual aparece.
3) Para alejar el sujeto, gire MENU/BRIGHT hacia +. Aparecerá “ ” destellando.
Para acercar el sujeto, gire MENU/BRIGHT hacia “–”. Aparecerá “ ” destellando.
4) Presione MENU/BRIGHT. El ajuste de enfoque ha terminado.
Para reajustar el enfoque automático, presione FOCUS (3) dos veces o ajuste el conmutador de alimentación en “ ”.
Si presiona FOCUS (3) una vez, la videocámara ingresará en el modo de ajuste de enfoque nuevamente.
NOTAS:
Asegúrese de enfocar el objetivo en la posición de extensión máxima cuando utilice el modo de enfoque manual. Si usted enfoca un sujeto en posición gran angular, no será posible obtener imágenes bien contrastadas cuando retrae el zoom ya que la profundidad de campo se reduce a mayor longitud focal.
Cuando el nivel de enfoque no puede ser ajustado a más lejos o más cerca, parpadeará “ ” o “ ”.
20 CA
1
D
T W W C
R
I
E
I I
A
E
S
L D N M
M T
E E D
A U
R
N R
M M C
E
U N
A O U S
A
C D T E
L
R E
T
O
ME
O
O
N
N
FUF
1
R
S
Z
G
T
I D S
R
E
O O A A D E
I
E
C
U O
I L
M D
C T
N M N L N O E
A U
M
D
Y U
.
M R
O
U M
M
L
E N
D
M
P B
O E
R
E
O
E D D
A
D
R E
E
MEN
S
L
U
P
P
Disco MENU/BRIGHT
Conmutador
de alimentación
Botón de bloqueo
F
F
O
Y
A
L
P
GRABACION
Funciones avanzadas (cont.)
Utilización de los menús para ajustes detallados
Esta videocámara está equipada con un sistema de menú en pantalla fácil de usar, que simplifica muchos de los ajustes más detallados de la videocámara ( p. 21 – 23).
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ”
1
mientras presiona el botón de bloqueo localizado en el conmutador.
Indicación
FAD
/
W
E
R
E
W
I
P
E
W
I
P
O
D
R
A
N
4
O
F
F
R
E
F
A
D
R
E
F
A
D
R
E
F
A
D
GR-DVL307/DVL300 exclusivamente
Presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú
2
P
E
I
C
R
O
L
S
H
U
T
T
S M
W
H
I
T
B
L
A
C
M
O
S
A
L E
E K
IRC
Pantalla de menú
aparece.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar el icono de la
3
función deseada y presiónelo. El menú de función seleccionado aparece.
El ajuste del menú de función depende de la función.
4
Si usted ha seleccionado , , o . . .
.... vea la p. 21.
Si usted ha seleccionado , o . . .
.... siga al paso 5.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar la función
5
deseada y presiónelo. El submenú aparece. Luego, gire MENU/BRIGHT para seleccionar el parámetro, y presiónelo. La selección está finalizada.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar 1RETURN y
6
presiónelo dos veces. La pantalla de menú se cerrará.
El icono representa END”.
Submenú
S
D
I
P
L
A
Y
U
MEN
U
E
T
R
1
N
R
S
C
E
E
O D T
C
N
N
R
E
A
T
/
T
I
M
E
E
I
M
C
O
D
E
J.
C
L
O
K
1
.
A
D
000
.
:
0
112
END
Pantalla normal
Explicaciones de la pantalla de menú
FADER/WIPE P.AE/EFFECT EXPOSURE W.BALANCE
REC MODE
SOUND MODE
ZOOM
GAIN UP
CAMERA MENU
TALLY
ID NUMBER
12 BIT
16 BIT
10X
40X
100X
OFF AGC AUTO
ON OFF
Este número será necesario en el futuro cuando se conecte la videocámara a un ordenador utilizando el terminal JLIP. Los números van de 01 a 99. El ajuste de fábrica es 06.
Refiérase a Efectos de fundido/reemplazo de imagen ( p. 24, 25).
Refiérase a Programa AE con efectos especiales ( p. 26).
Refiérase a Control de exposición” y Bloqueo del iris ( p. 27).
Refiérase a Ajuste del balance del blanco y Operación manual del balance del blanco ( p. 28).
Le permite ajustar el modo de grabación (SP o LP) dependiendo de su preferencia ( p. 11).
Permite la grabación de video del sonido estéreo en cuatro canales separados, y es recomendado cuando realice la copia de audio ( p. 49). (Equivalente al modo de 32 kHz de los modelos anteriores)
Permite la grabación de video del sonido estéreo en dos canales separados. (Equivalente al modo de 48 kHz de los modelos anteriores)
Cuando ajuste a 10X mientras utilice el zoom digital, la ampliación del zoom será reajustada a 10 aumentos ya que el zoom digital será desactivado.
Le permite utilizar el zoom digital. Por el procesado digital y la ampliación de imágenes, es posible zoomar desde 10 aumentos (límite del zoom óptico), a un máximo de 40 veces de ampliación digital.
Le permite utilizar el zoom digital. Por procesado digital y ampliación de imágenes es posible zoomar desde 10 aumentos (límite del zoom óptico), a un máximo de 100 veces de ampliación digital.
Le permite filmar escenas oscuras sin ajuste de brillo de imagen.
El aspecto general puede ser granulado, pero la imagen será brillante.
La velocidad del obturador se ajusta automáticamente (1/25 1/200 s.). El filmar un sujeto con iluminación reducida o insuficiente con una velocidad de obturación de 1/25 s. produce imágenes más brillantes que en el modo AGC, pero los movimientos del sujeto no son suaves ni naturales. El aspecto general puede ser granulado. Cuando la velocidad del obturador es ajustada automáticamente, aparece.
La lámpara testigo se enciende para señalar el inicio de la grabación.
La lámpara testigo permanece apagada.
CA21
: Pre ajuste de fábrica
NOTAS:
Los ajustes CAMERA MENU son efectivos cuando el conmutador de alimentación está ajustado tanto en “ ” como en “ ”.
REC MODE puede ser ajustado cuando se coloca el conmutador de alimentación en “ ” o ( p. 11, 30).
CONTINUA EN LA PROXIMA PAGINA
22 CA
GRABACION
Explicaciones de la pantalla de menú (cont.)
DEMO. MODE
CAMERA MENU
SIDE LED
(GR-DVL307/ DVL300 exclusiva­mente)
DIS
TELE MACRO
MANUAL MENU
WIDE MODE
ON
OFF ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
OFF
CINEMA
SQUEEZE
Demuestra ciertas funciones tales como el programa AE con efectos especiales, etc. y puede ser usado para confirmar cómo estas funciones operan. Cuando es ajustado DEMO. MODE en ON y el menú de grabación está cerrado, la demostración se inicia. La ejecución de cualquier operación durante la demostración interrumpirá la demostración temporariamente. Si después de ésto no se ejecuta ninguna operación durante más de 1 minuto, la demostración será reanuada.
NOTAS:
Si una cinta está en la videocámara, la demostración no se puede activar.
DEMO. MODE permanece en ON aun cuando la alimentación de la
videocámara esté desactivada.
Si “DEMO. MODE permanece en ON, algunas funciones no estarán disponibles. Después de mirar la demonstración, ajústelo en OFF”.
La demostración automática no se realiza.
El indicador LED lateral ( p. 60, 61) se enciende en la videocámara cuando se coloca el conmutador de alimentación en “ ” o “ ”.
Para compensar las imágenes inestables causadas por el movimiento de la cámara, particularmente durante la gran amplificación.
NOTAS:
La estabilización precisa puede no ser posible si el movimiento de la mano es excesivo, o en los siguientes casos:
Cuando filma sujetos con rayas verticales u horizontales.
Cuando filma sujetos oscuros o poco iluminados.
Cuando los sujetos filmados tienen mucha iluminación por detrás.
Cuando las escenas filmadas se mueven en diferentes direcciones.
Cuando las escenas filmadas tienen fondos con poco contraste.
Desactive este modo cuando graba con la cámara montada en un trípode.
Si el estabilizador no se puede utilizar, el indicador aparecerá
parpadeando.
Usualmente la distancia al sujeto dónde el objetivo está enfocado depende de la amplificación del zoom. A menos que haya una distancia mayor a 1 m hasta el sujeto, el objetivo queda desenfocado en el ajuste telefoto máximo. Cuando lo coloca en ON puede filmar un sujeto tan grande como posible a una distancia de 60 cm.
Dependiendo de la posición del zoom, el objetivo puede quedar
desenfocado.
Graba sin alterar la razón de pantalla. Para la reproducción en un televisor con una razón de pantalla normal.
Inserta barras negras en la parte superior e inferior de la pantalla. Durante la reproducción en TV de pantalla ancha, las barras negras en la parte superior e inferior de la pantalla son cortadas y la relación de imagen se vuelve 16:9. Aparecerá “ . Cuando utilice este modo, refiérase al manual de instrucción de su TV pantalla ancha. Durante la reproducción/grabación en TV/monitor LCD 4:3/visor, las barras negras son insertadas en la parte superior e inferior de la pantalla y la imagen aparece como una película de relación 16:9 tipo cinemascopo.
Para reproducción en TV con relación de imagen de 16:9. Expande naturalmente la imagen para que quepa en la pantalla sin alteraciones. Aparecerá “ . Cuando utilice este modo, refiérase al manual de instrucción de su TV pantalla ancha. Durante la reproducción/grabación en TV/monitor LCD 4:3/visor, la imagen se alarga verticalmente.
Funciones avanzadas (cont.)
: Pre ajuste de fábrica
CA23
WIND CUT
CAM
MANUAL MENU
RESET
ON SCREEN
DATE/ TIME
DISPLAY MENU
TIME CODE
CLOCK ADJ.
: Pre ajuste de fábrica
ON
OFF
CANCEL EXECUTE
LCD
LCD/TV
SIMPLE
ON OFF
ON
OFF
Le permite ajustar la fecha y hora actuales ( p. 9).
Ayuda a cortar el ruido ocasionado por el viento. aparece. La calidad del sonido se modificará. Este es normal.
Desactiva la función que corta el ruido ocasionado por el viento.
No reajusta todos los ajustes a los preajustes de fábrica.
Reajusta todos los ajustes a los preajustes de fábrica.
Impide la aparición de la indicación (excepto la fecha, la hora y el código de tiempo) de la videocámara en la pantalla de TV conectada.
Hace aparecer la indicación de la videocámara en la pantalla cuando la videocámara sea conectada al TV.
Impide la aparición de todas las indicaciones (excepto el indicador de ejecución de cinta, advertencias, la fecha, la hora, el código de tiempo etc.) en la videocámara. También impide que la indicación (excepto la fecha, la hora y el código de tiempo) de la videocámara aparezca en la pantalla del televisor conectado.
Siempre exhibe la fecha/hora.
La fecha/hora no aparece.
El código de tiempo es indicado en la videocámara y la pantalla de TV conectada. Los números de cuadro no son indicados durante la grabación.
El código de tiempo no está indicado.
NOTAS:
Los ajustes MANUAL MENU son efectivos sólo cuando el conmutador de alimentación está ajustado en “ ”.
Las funciones “DISPLAY MENU” que son ajustadas cuando el conmutador de alimentación está ajustado en “ ” también son aplicadas cuando se ajusta el conmutador de alimentación en “ ” ( p. 30). “CLOCK ADJ.” sólo aparece cuando el conmutador de alimentación está ajustado en “ ”.
Los ajustes DISPLAY MENU son efectivos aun cuando el conmutador de alimentación está ajustado en “ ”.
El ajuste ON SCREEN también puede ser modificado presionando el botón DISPLAY en el mando a distancia (suministrado) ( p. 33, 36, 44).
24 CA
Efectos de fundido/reemplazo de imagen
Estos efectos le permiten transiciones de escenas de estilo profesional. Utilícelos para amenizar la transición de una escena a la siguiente. También puede variar las transiciones de escena a escena.
IMPORTANTE:
Algunos efectos de fundido/reemplazo de imagen no pueden ser usados con ciertos modos de programa AE con efectos especiales ( p. 26). Si se selecciona un efecto de fundido/reemplazo de imagen inusable, su indicador parpadeará o desaparecerá.
Disco MENU/BRIGHT
Botón de inicio/ parada de grabación
Conmutador de alimentación
GRABACION
Funciones avanzadas (cont.)
SELECCION DE FUNDICION/REEMPLAZO DE IMAGEN ( , , , , , , ,
, , y )
La fundición o el reemplazo de entrada de imagen funciona cuando la grabación es comenzada o cuando detiene la grabación.
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ” mientras presiona el botón de bloqueo localizado en
1
el conmutador.
Presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú aparecerá.
2
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar , luego presiónelo.
3
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar el modo deseado, luego presiónelo. La selección está finalizada.
4
El menú FADER/WIPE desaparece y el efecto es reservado. El indicador representante del efecto seleccionado aparece.
Presione el botón de inicio/parada de grabación para activar la fundición de entrada/salida o reemplazo de
5
entrada/salida.
SELECCION DE REEMPLAZO O DISOLUCION DE IMAGEN ( , , ,
, , y )
La función de reemplazo o disolución de imagen funciona cuando la grabación se inicia.
Para desactivar el modo seleccionado . . .
.... seleccione OFF en el paso 4.
NOTAS:
Usted puede extender la duración de un fundido/reemplazo de imagen manteniendo presionado el botón de inicio/parada de grabación.
Si se desconecta la alimentación después de terminar de grabar una escena, el punto almacenado se borra. Esto desactiva la combinación de reemplazo/disolución de imagen. Cuando ocurra ésto, el indicador de reemplazo/disolución de imagen parpadea. Tenga en cuenta que la alimentación también se desconecta automáticamente si pasan 5 minutos en el modo de espera de grabación.
El sonido al final de la última escena grabada no es almacenado.
Ejecute los pasos de arriba 1 hasta 4.
1
Si selecciona el reemplazo o disolución de imagen durante la grabación . . .
2
.... presione el botón de inicio/parada de grabación
cuando una escena haya terminado. El punto en el cual la escena finalizó es almacenado en memoria.
Si selecciona el reemplazo o disolución de imagen durante el modo de espera de grabación . . .
.... presione el botón de inicio/parada de grabación
para iniciar la grabación y presiónelo nuevamente cuando una escena haya terminado. El punto en el cual la escena finalizó es almacenado en memoria.
Si selecciona el reemplazo o disolución de imagen durante el modo de espera de grabacion después de ejecutar un reemplazo o disolución de imagen . . .
.... el punto en el cual la escena haya terminado ya
estará almacenado en memoria.
Si usted inició la grabación de una nueva escena dentro de los 5 minutos desde el fin de la grabación
3
anterior (sin desconectar la alimentación de la videocámara), la escena anterior desaparece, revelando la nueva escena.
Menú de fundido y reemplazo de imagen
Menú Efecto
FADER WHITE
(Fundido en blanco)
FADER BLACK
(Fundido en negro)
FADER MOSAIC
(Fundido en mosaico)
FADER B.W
(Fundido en blanco y negro)
WIPE CORNER
(Reemplazo desde una esquina)
WIPE WINDOW
(Reemplazo tipo ventana)
WIPE SLIDE
(Reemplazo deslizante)
WIPE DOOR
(Reemplazo tipo puerta)
WIPE SCROLL
(Reemplazo con movimiento vertical)
WIPE SHUTTER
(Reemplazo tipo persiana)
DISSOLVE
(Disolución)
WIPE CORNER
(Reemplazo desde una esquina)
WIPE WINDOW
(Reemplazo tipo ventana)
WIPE SLIDE
(Reemplazo deslizante)
WIPE DOOR
(Reemplazo tipo puerta)
WIPE SCROLL
(Reemplazo con movimiento vertical)
WIPE SHUTTER
(Reemplazo tipo persiana)
RANDOM
(Variaciones aleatorias)
La imagen aparece o desaparece en una pantalla blanca.
La imagen aparece o desaparece en una pantalla negra.
La imagen aparece o desaparece desde/en una pantalla con efecto de mosaico.
La imagen aparece gradualmente en colores desde una pantalla en blanco y negro o la pantalla en colores desaparece en una pantalla blanco y negro.
La imagen aparece sobre una pantalla negra desde la esquina superior derecha hacia la esquina inferior izquierda, o desaparece desde la esquina inferior izquierda hacia la esquina superior derecha dejando una pantalla negra.
La escena aparece en el centro de una pantalla negra difundiéndose hacia las esquinas, o proviene de las esquinas desapareciendo gradualmente en el centro.
La imagen aparece de derecha a izquierda o desaparece de izquierda a derecha.
La imagen aparece a medida que la pantalla negra se abre a derecha e izquierda desde el centro, dejando ver la escena o desaparece en una pantalla negra cuando las dos mitades de la misma se cierran.
La escena aparece desde la parte inferior hacia la superior de una pantalla negra o desaparece desde la parte superior hacia la inferior de la pantalla dejando una pantalla negra.
La imagen aparece desde el centro de una pantalla negra hacia la parte superior e inferior de la misma, o desaparece desde la parte superior e inferior hacia el centro dejando una pantalla negra.
La nueva escena aparece gradualmente a medida que la vieja desaparece gradualmente.
La nueva escena aparece sobre la anterior desde la esquina superior derecha hacia la esquina inferior izquierda.
La próxima escena aparece gradualmente desde el centro de la pantalla hacia las esquinas, cubriendo la escena anterior.
La próxima escena aparece gradualmente sobre la previa de derecha a izquierda.
La escena anterior desaparece del centro a la derecha e izquierda, como una puerta que se abre revelando la próxima escena.
La nueva escena aparece sobre la anterior desde la parte inferior hacia la parte superior de la pantalla.
La nueva escena aparece sobre la anterior desde el centro hacia la parte superior e inferior de la pantalla.
Cuando activa esta función, la videocámara selecciona aleatoriamente el efecto utilizado para la transición de escena (desde
, , , , , , , , , y ). La función de
reemplazo/disolución de imagen no está disponible.
CA25
26 CA
IMPORTANTE:
Algunos modos del programa AE con efectos especiales no pueden ser usados con ciertas fundiciones o reemplazos de imagen ( p. 25). Si se selecciona un modo inusable, su indicador destella o desaparece.
Disco MENU/BRIGHT
Conmutador de alimentación
Indicación
F
F
E
C
E
/
E
O
W
4
x
S
L
1
O
W
0
x
S
L
O
E
E
CTHO
D
I
V
F
F
O
1/50
T
T
E
R
U
H
S S S
1/100
T
T
E
R
U
H
1/250
T
T
E
R
U
H
Pantalla de menú
4
P.A
1/50 1/100 1/250
GRABACION
Funciones avanzadas (cont.)
Programa AE con efectos especiales
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ”
1
mientras mantiene presionado el botón de bloqueo localizado en el conmutador.
Presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú
2
aparecerá.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar , luego
3
presiónelo.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar el modo
4
deseado, luego presiónelo. La selección está finalizada.
El menú P.AE/EFFECT desaparece y el modo seleccionado es activado. El indicador del modo seleccionado aparece.
Para desactivar el modo seleccionado . . .
.... seleccione OFF en el paso 4.
NOTA:
Programa AE con efectos especiales pueden modificarse durante la grabación o durante la espera de grabación.
TWILIGHT (Atardecer)
Hace que las escenas del atardecer luzcan más naturales. El balance del blanco ( p. 28) es inicialmente ajustado en pero puede ser modificado al ajuste que desee. Cuando selecciona atardecer, la videocámara ajusta automáticamente el enfoque de 10 m a infinito. Para menos de 10 m, ajuste el enfoque manualmente.
SEPIA (Sepia)
Las escenas grabadas tendrán un tinte marrón como las fotografías viejas. Combine este efecto con el modo cine para que la filmación parezca clásica.
MONOTONE (Blanco y negro)
Al filmar con B/W su filmación será tal como las películas clásicas en blanco y negro. Empleado conjuntamente con el modo de cine realiza el efecto de película clásica”.
CLASSIC FILM (Película clásica)
Hace que las escenas sean grabadas con un efecto de estroboscopio.
STROBE (Estroboscópico)
Sus grabaciones parecerán una serie de fotografías continuadas.
VIDEO ECHO (Eco de video)
Agrega un fantasma al sujeto, produciendo un efecto de fantasía” en la grabación. La ampliación del zoom superior a 10x no está disponible.
SLOW (Obturación lenta)
Usted puede iluminar los sujetos o áreas oscuras de forma más brillante que si tuvieran iluminación natural. Utilice obturación lenta (SLOW) en lugares oscuros.
SLOW 4X
La velocidad de obturación es ajustada en 1/12,5 de segundo al cuádruple de la sensibilidad.
SLOW 10X
La velocidad de obturación es ajustada en 1/5 de segundo para suministrar 10 veces más sensibilidad.
NOTAS:
Cuando utilice obturación lenta (SLOW), la imagen tendrá un efecto similar al estroboscópico.
Si el indicador de enfoque manual parpadea cuando usa "SLOW", ajuste el enfoque manualmente y utilice un trípode.
SHUTTER (Velocidad variable de obturación) 1/50–La velocidad de obturación es fijada en 1/50 de
segundo. Las barras negras que aparecen usualmente cuando se filma una pantalla de TV se reducen.
1/100–La velocidad de obturación es fijada en 1/100 de segundo. El parpadeo que ocurre cuando filma bajo un luz fluorescente o de lámpara de vapor de mercurio, se reduce.
1/250, 1/500–Estos ajustes permiten que imágenes de movimiento rápido sean capturadas en un fotograma por vez, produciendo una reproducción vívida, y estable en cámara lenta. Cuanto mayor sea la velocidad de obturación, más oscura se vuelve la imagen. Utilícelas en áreas con buena iluminación.
Control de exposición
Se recomienda el ajuste de exposición manual en las siguientes condiciones:
Cuando filme utilizando iluminación invertida o cuando el fondo sea demasiado brillante.
Cuando filme un fondo natural reflejante tal como una playa o cuando esquía.
Cuando el fondo es demasiado oscuro o el sujeto es brillante.
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ”
1
mientras mantiene presionado el botón de bloqueo localizado en el conmutador.
Presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú
2
aparecerá.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar ”,
3
luego presiónelo.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar
4
MANUAL, luego presiónelo. La pantalla de menú desaparece. EXP. y la barra iluminada en el indicador de control de exposición son mostradas.
CA27
Bloqueo del iris
Emplee esta función en las siguientes situaciones:
Cuando filme un sujeto en movimiento.
Cuando la distancia del sujeto cambia (de manera
que su tamaño en el monitor LCD o en el visor cambia), tal como cuando el sujeto está retrocediendo.
Cuando filme un fondo natural reflejante tal como una playa o cuando esquía.
Cuando filme objetos bajo un foco de luz.
Cuando utiliza el zoom.
Cuando el sujeto está cerca mantenga el iris bloqueado. Aunque el sujeto se mueva lejos de usted, la imagen no se oscurecerá o no se iluminará.
Antes de continuar con los siguientes pasos, ejecute los pasos desde 1 hasta 4 de Control de Exposición”.
Ajuste el zoom de tal manera que el sujeto llene
5
el monitor LCD o el visor, luego mantenga presionado MENU/BRIGHT por más de 2 segundos. El indicador de control de exposición y “ ” aparecen. Presione MENU/BRIGHT. “ ” cambia para “ ” y el iris se queda bloqueado. EXP. se apaga.
Gire MENU/BRIGHT hacia “+” para aclarar
5
más la imagen, o hacia “–” para oscurecer más la imagen. (máximo ±6)
Presione MENU/BRIGHT. El ajuste de
6
exposición está terminado. La indicación EXP. y la barra iluminada en el indicador de control de exposición se apagan.
Para volver al control de exposición automático . . .
.... seleccione AUTO en el paso 4. O, ajuste el
conmutador de alimentación en “ ”.
NOTA:
Para iluminar el sujeto rápidamente . . .
.... presione BACKLIGHT. es indicado y el
sujeto es iluminado. Si presiona nuevamente,
desaparece y la iluminación retorna al nivel
previo.
Exposición +3 tiene el mismo efecto que el botón
BACKLIGHT.
El uso de BACKLIGHT puede hacer que la luz de
alrededor del sujeto quede demasiado brillante y el sujeto quede blanco.
La compensación de contraluz también está disponible cuando el conmutador de alimentación está ajustado en “ ”.
No tiene efecto presionar el conmutador BACKLIGHT cuando la exposición está ajustada en MANUAL y el conmutador de alimentación está ajustado en “ ”.
Disco MENU/BRIGHT
Conmutador de alimentación
EX0P.
Botón BACKLIGHT
Indicador de bloqueo de iris
Para volver al control automático del iris . . .
.... gire MENU/BRIGHT para llamar AUTO, luego
presiónelo en el paso 4. Desaparecerá el indicador de control de exposición y “ ”. O ajuste el conmutador de alimentación en “ ”.
Para bloquear el control de exposición y el iris . . .
.... después del paso 4, ajuste la exposición girando
MENU/BRIGHT. Luego bloquee el iris en el paso
5. Para el bloqueo automático gire MENU/ BRIGHT para seleccionar AUTO, luego
presiónelo en el paso 4. El iris se vuelve automático después de 2 segundos aprox.
Iris
Funciona como la pupila del ojo humano. Ella se contrae en un ambiente bien iluminado para impedir la entrada de exceso de luz, y se dilata en un ambiente iluminado con luz mortecida para permitir que entre más luz.
28 CA
GRABACION
Ajuste del balance del blanco
Es un término que se refiere a la exactitud de la reproducción de color bajo diferentes tipos de iluminación. Si el balance del blanco es correcto, todos los otros colores serán reproducidos con precisión. Usualmente el ajuste del balance del blanco es automático. Sin embargo, operadores más avanzados de la videocámara pueden preferir controlar esta función manualmente para lograr una reproducción de color/tinte más profesional.
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ”
1
mientras mantiene presionado el botón de bloqueo localizado en el conmutador.
Presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú
2
aparecerá.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar ”,
3
luego presiónelo. La pantalla de menú desaparece y W.BAL y el modo actualmente seleccionado son indicados.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar el modo
4
deseado.
AUTO” – El balance del blanco se ajusta
MAN.”– El balance del blanco se ajusta
”–Al aire libre en días soleados. ”– Al aire libre en días nublados. ”–Se utiliza una luz de video u otro tipo
Presione MENU/BRIGHT. La selección es
5
finalizada.
Para volver al balance del blanco automático . . .
.... seleccione AUTO en el paso 4. O coloque el
conmutador de alimentación en “ ”.
NOTA:
El balance de blanco no puede ser usado cuando el efecto sepia o blanco y negro (墌 p. 26) está activado.
automáticamente (pre ajuste de fábrica).
manualmente.
similar de iluminación.
Funciones avanzadas (cont.)
Operación manual del balance del blanco
Efectúe el balance manual del blanco cuando filme bajo diversos tipos de iluminación.
Siga los pasos de 1 a 4 de ajuste del balance del
1
blanco, seleccione MAN.”.
Coloque una hoja de papel normal blanco
2
frente al sujeto. Ajuste el zoom o su propia posición de tal manera que el papel blanco llene la pantalla.
Presione MENU/BRIGHT hasta que
3
comience a destellar. Cuando el ajuste esté terminado, para de destellar.
Presione MENU/BRIGHT. Sólo el indicador del
4
balance manual del blanco es indicado.
Disco MENU/BRIGHT
Papel blanco
Conmutador de alimentación
Cambio del tintado para grabación . . .
.... en el paso 2 substituya el papel de color blanco
por uno de color. El balance del blanco queda ajustado en base al color, cambiando el tintado. Papel rojo = verde más profundo; papel azul = naranja; papel amarillo = púrpura más profundo.
NOTAS:
En el paso 2, puede ser dificultoso enfocar en el papel blanco. En tal caso, ajuste el enfoque manualmente (墌 p. 19).
Es posible filmar un sujeto bajo diferentes tipos de iluminación en interiores (natural, fluorescente, luz de vela, etc.). Como la temperatura de color es diferente dependiendo de la fuente de luz, el tinte del sujeto diferirá dependiendo de los ajustes del balance del blanco. Utilice esta función para obtener resultados más naturales.
Una vez que haya ajustado el balance del blanco manualmente, el ajuste se conserva aunque se desconecte la alimentación o se extraiga la batería.
REPRODUCCION
Botón de reproducción/
Botón de rebobinado
2
)
(
Botón de parada (5)
pausa (
Botón de avance rápido (3)
Conmutador de zoom motorizado (VOL.)
Altavoz
Botón de bloqueo
Conmutador
de alimentación
A
L
P
Reproducciones básicas
Coloque una cinta ( p. 10).
4
/6)
F
F
O
Y
1
Ajuste el conmutador de alimentación en
2
mientras mantiene presionado el botón de bloqueo localizado en el conmutador. Para iniciar la reproducción, presione 4/6.
Para parar la reproducción, presione 5.
Con el modo de parada activado, presione 2 para rebobinar o 3 para avanzar rápidamente la cinta.
Para controlar el volumen del altavoz . . .
..... deslice el conmutador del zoom motorizado (VOL.) hacia
+ para aumentar el volumen, o hacia para disminuir el volumen.
NOTAS:
Si el modo de parada continúa durante 5 minutos cuando la alimentación es suministrada desde una batería, la videocámara se desactivará automáticamente. Para activarla nuevamente, coloque el conmutador de alimentación en OFF, luego en .
La imagen reproducida puede ser vista en el monitor LCD, el visor, o en un TV conectado ( p. 32).
Usted también puede visualizar la imagen de reproducción en el monitor LCD con el monitor invertido y pegado contra el cuerpo de la cámara.
Indicaciones del monitor LCD/visor:
Cuando la alimentación es suministrada desde una batería: el indicador de carga restante de la batería es mostrado. Cuando la alimentación es suministrada a través del cable CC: no aparece.
Durante el modo de parada, ninguna de las indicaciones aparece.
Cuando se conecta un cable al conector AV, el sonido no será escuchado desde el altavoz.
CA29
Reproducción de imagen fija:
1) Presione 4/6 durante la reproducción.
2) Para reanudar la reproducción normal, presione otra vez 4/6.
Si la reproducción de imagen fija continúa más de 3 minutos aproximadamente, la videocámara ingresa
automáticamente en el modo de parada. Después de transcurridos 5 minutos en el modo de parada, la alimentación de la videocámara se desconecta automáticamente.
Cuando
4
/6
imagen fija.
Búsqueda rápida:
1) Presione 3 para adelantar o presione 2 para retroceder durante la reproducción.
2) Para reanudar la reproducción normal, presione
Durante la reproducción mantenga presionado 2 o 3. Cuando lo suelte se reanudará la reproducción normal.
Un leve efecto de mosaico aparece en la pantalla durante la búsqueda rápida. Esto no es un fallo.
es presionado, la imagen puede no interrumpirse inmediatamente, mientras la videocámara estabiliza la
Le permite la búsqueda a alta velocidad en cualquier sentido.
Reproducción cuadro por cuadro:
1) Active la reproducción fija.
2) Gire MENU/BRIGHT hacia “+” para la reproducción de avance cuadro por cuadro, o hacia “–” para la reproducción
de retroceso cuadro por cuadro durante la reproducción fija.
Para reanudar la reproducción normal, presione
También puede usar el mando a distancia suministrado para la reproducción cuadro por cuadro ( p. 41).
Hace una pausa durante la reproducción.
4
/6.
Permite la búsqueda cuadro por cuadro.
4
/6.
Zoom de reproducción y Efectos especiales de reproducción
Disponible solamente con el mando a distancia (suministrado) ( p. 41, 42).
30 CA
1
S
1 S R
R
O
2 Y E
E
U
B N C
V T
N
I
C
I U
D
T H M
D R
R
O
E N
M
M O D
O
O
O E
D
D
M
E
E
ENU
S
S S
T
O O
E
U U
R
N N
E
D D
O
L
R
1
O D
T
R N A
I
D
E T
M
I T S E
E
S U C
/
P R R T
C
L N E
I
O
A E
M
D
Y N
E
E
M
EN
O
O
U
N
FF
REPRODUCCION
Conmutador de alimentación
F
F
O
Y
A
L
P
Funciones avanzadas
Utilización de los menús para ajustes detallados
El siguiente procedimiento se aplica a todos exceptuando
el componente sincronizado (墌 p. 47, 48).
Botón de bloqueo
Disco MENU/BRIGHT
Botón de inicio/parada de grabación
Indicación
Pantalla de menú
* Cada ajuste está ligado con DISPLAY
MENU, el cual aparece cuando el conmutador de alimentación está ajustado en “ ” ( p. 23). Los parámetros son los mismos que en la descripción de la pág. 23.
NOTAS:
También es posible modificar los ajustes ON
SCREEN presionando DISPLAY en el mando
a distancia (suministrado).
REC MODE puede ser ajustado cuando se
coloca el conmutador de alimentación en
o “ ” (墌 p. 11, 21).
Si ajusta ON SCREEN en SIMPLE, esto
detendrá la indicación de la videocámara
(excepto la fecha, hora y código de tiempo)
de aparecer en el televisor conectado.
También hace desaparecer el modo del
sonido de reproducción y la velocidad de la
cinta de la videocámara.
Ajuste el conmutador de alimentación en mientras mantiene presionado el botón de bloqueo
1
localizado en el conmutador.
Presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú aparece.
2
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar el icono de la función deseada y presiónelo. El menú de función
3
seleccionado aparece.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar la función deseada y presiónelo. El submenú aparece.
4
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar el parámetro, y presiónelo. La selección está finalizada.
5
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar 1RETURN”, y presiónelo dos veces para cerrar la pantalla de
6
menú.
SOUND MODE
12BIT MODE
SYNCHRO
REC MODE
p. 31.
p. 31.
p. 48.
Le permite ajustar el modo de grabación de video (SP o LP) de acuerdo a su preferencia ( p. 11). Se
VIDEO MENU
recomienda utilizar REC MODE en VIDEO MENU cuando emplee esta videocámara como una grabadora durante la copia digital ( p. 38).
ON SCREEN*
Hace que las indicaciones de la videocámara aparezcan/desaparezcan de la pantalla de TV conectada.
DATE/TIME*
Hace que las indicaciones de fecha/hora aparezcan/ desaparezcan de la
DISPLAY MENU
TIME CODE*
videocámara.
Hace que la indicación de código de tiempo aparezca/desaparezca de la videocámara.
CA31
Sonido de reproducción
Durante la reproducción la videocámara detecta el modo de sonido en el cual se ha efectuado la grabación y reproduce el sonido. Seleccione el tipo de sonido que acompañará la reproducción de imagen de su grabación. De acuerdo con la explicación del acceso al menú en la pág. 30, seleccione SOUND MODE o 12BIT MODE desde la pantalla de menú y ajústelo al parámetro deseado.
STEREO
El sonido es emitido en ambos canales “L” (izquierdo) y “R” (derecho) en estéreo.
SOUND MODE
SOUND L
SOUND R
SOUND 1
El sonido del canal “L” (izquierdo) es emitido en estéreo.
El sonido del canal “R” (derecho) es emitido en estéreo.
El sonido original es emitido en ambos canales “L” (izquierdo) y “R” (derecho) en estéreo.
12BIT MODE
SOUND 2
El sonido regrabado es emitido en ambos canales “L” (izquierdo) y “R” (derecho) en estéreo.
MIX
Los sonidos original y regrabado son combinados y emitidos en ambos canales “L” (izquierdo) y “R” (derecho) en estéreo.
: Pre ajuste de fábrica
NOTAS:
El ajuste SOUND MODE está disponible para ambos sonidos, 12 bits y 16 bits. (En las funciones de los
modelos anteriores, 12 bits es llamado de 32 kHz y 16 bits es llamado de 48 kHz”)
La videocámara no puede detectar el modo de sonido en el que se efectuó la grabación durante el avance o
rebobinado rápido de la cinta. Durante la reproducción el modo de sonido es indicado en la esquina
superior izquierda.
Indicación
Ajuste ON SCREEN: Para el sonido de reproducción, la velocidad de cinta y el curso de la cinta
12
BIT/SOUND
1
SP
4
Ajuste DATE/TIME: Para la fecha/hora.
Ajuste TIME CODE: Para el código de tiempo.
25. 1127.:030 0
TC
12:34:24
Cuadros*
Segundos
Minutos
* 25 cuadros = 1 segundo
32 CA
REPRODUCCION
Conexiones básicas
Estos son algunos tipos de conexiones básicas. Cuando efectúe las conexiones, refiérase también a los manuales de instrucción de su VCR y TV.
A. Conexión a un TV o VCR equipado con un conector SCART compatible con la señal de video normal
exclusivamente
Al TV o VCR
Para AV
Filtro de núcleo
Blanco para AUDIO L IN
Adaptador de cable (suministrado)
Televisor
Cable de audio/video
Cubierta de conectores*
* Cuando conecte los cables, abra esta cubierta.
[mini clavija a clavija RCA] (suministrado)
Rojo para AUDIO R IN
Amarillo para VIDEO
Ajústelo en CVBS
B. Conexión a un TV o VCR equipado con un conector SCART compatible con señal Y/C
Adaptador de cable (suministrado)
-IN
Al TV o VCR
Ajústelo en Y/C
Cable de audio/video [mini clavija a clavija RCA] (suministrado)
Filtro de núcleo
Para AV
Para S
Cubierta de conectores*
* Cuando conecte los cables, abra esta cubierta.
Filtro de núcleo
Cable S-Video
(opcional)
Amarillo: No conectado
Blanco para AUDIO L IN
Rojo para AUDIO R IN
Para
VCR
Televisor
VCR
CA33
C. Conexión a un TV o VCR equipado con conectores de entrada S-VIDEO IN y/o A/V (tipo RCA)
* Cuando conecte los cables, abra esta cubierta.
Cable de audio/video [mini clavija a clavija RCA] (suministrado)
Filtro de núcleo
Para AV
Para S
Filtro de núcleo
Cubierta de conectores*
Asegúrese de que todas las unidades estén
1
desactivadas.
Conecte la videocámara a un TV o VCR como
2
se muestra en la ilustración ( p. 32).
Si emplea un VCR . . . vaya al paso 3. De lo contrario . . . vaya al paso 4.
Conecte la salida del VCR a la entrada del TV,
3
refiérase al manual de instrucción de su VCR.
Active la videocámara, el VCR y el TV.
4
Ajuste el VCR en el modo de entrada AUX y
5
ajuste el TV en el modo de VIDEO.
Cuando no se emplea el cable S-Video.
Amarillo para VIDEO IN
Blanco para AUDIO L IN
Rojo para AUDIO R IN
Cable S-Video
(opcional)
Para seleccionar la visualización o no de la siguiente indicación en el TV conectado . . .
Fecha/hora
.... ajuste DATE/TIME en ON u OFF en la
pantalla de menú ( p. 30).
Código de tiempo
.... ajuste TIME CODE en ON u OFF en la
pantalla de menú ( p. 30).
Indicaciones de modo de sonido de reproducción,
velocidad de la cinta y curso de la cinta
.... ajuste ON SCREEN en LCD o SIMPLE en
la pantalla de menú ( p. 30). O presione DISPLAY en el mando a distancia (suministrado).
Para S-VIDEO IN
Al TV o VCR
Televisor
VCR
NOTAS:
Como alimentación se recomienda emplear un adaptador/cargador de CA en lugar de la batería ( p. 7).
Cuando conecte los cables, asegúrese de conectar los extremos con un filtro de núcleo a la videocámara. El filtro de núcleo reduce la interferencia.
Para monitorear la imagen y el sonido provenientes de una videocámara sin insertar una cinta, ajuste el conmutador de alimentación de la videocámara en “ ” o “ ”, luego ajuste su TV en el modo de entrada adecuado.
Asegúrese de ajustar el volumen de sonido del TV al nivel mínimo para evitar aumentos bruscos de sonido cuando se conecta la videocámara.
Si usted posee un TV o altavoces que no están especialmente blindados, no coloque los altavoces junto al TV ya que producirá interferencia en la imagen reproducida por la videocámara.
Coloque el conmutador selector de salida de video del cable adaptador como sea necesario: Y/C : Cuando conecta a un TV o VCR que acepta señales Y/C y emplea un cable S-Video. CVBS : Cuando conecta a un TV o VCR que no acepta señales Y/C y emplea un cable de audio/video.
34 CA
Cubierta de conectores****
Para DV IN*/ OUT
Filtro de núcleo
Cable DV**
Al conector DV
Conmutador de alimentación
Para PC (DIGITAL PHOTO)
Cable de conexión PC***
Para RS-232C
REPRODUCCION
Conexión a un ordenador personal
Esta videocámara puede transferir imágenes fijas a una PC utilizando el software de transferencia de imágenes (GR­DVL307/DVL300: suministrado, GR-DVL107/DVL100: software opcional, tal como el HS-V14KIT) si se conecta como se muestra en la ilustración. También puede transferir imágenes fijas a una PC con un panel de captura instalado y equipado de un conector DV.
Asegúrese de que la videocámara y el PC estén
1
desactivados.
Conecte la videocámara a su PC utilizando el cable
2
adecuado como se muestra en la ilustración.
Gire el conmutador de alimentación de la
3
videocámara hasta mientras presiona el botón de bloqueo ubicado en el conmutador y active el PC.
NOTAS:
Como alimentación se recomienda emplear un adaptador/cargador de CA en lugar de la batería ( p. 7).
Nunca conecte el cable de conexión PC y el cable DV simultáneamente a la videocámara. Conecte solamente el cable que desee utilizar para la videocámara.
La información de fecha/hora no puede ser capturada en el PC.
Consulte los manuales de instrucción del software.
También consulte el manual de instrucción del fabricante del panel de captura equipado con el conector DV.
Conexiones avanzadas
PC con un panel de captura equipado con el conector DV
* GR-DVL307/DVL107 exclusivamente.
** Utilice el cable DV suministrado con el panel
de captura.
*** Suministrado con GR-DVL307/DVL300
exclusivamente.
**** Cuando conecte el cable, abra esta tapa.
PC
Cubierta de conectores****
Conmutador de alimentación
CA35
Conexión a una unidad de video equipada con un conector DV
La conexión a la impresora digital GV-DT3 (opcional) le permite imprimir las imágenes o transferirlas a un PC. También es posible copiar escenas grabadas de la videocámara en otra unidad de video equipada con un conector DV. Esta función es llamada copia digital ( p. 37), la cual virtualmente no presenta ningún deterioro de imagen ni sonido.
Asegúrese de que todas las unidades estén
1
desactivadas.
Para el conector DV IN
Impresora digital
Para
DV IN*/OUT
Filtro de núcleo
Cable DV**
Unidad de video equipada con un conector de entrada DV
Para el conector DV
Para el conector de PC
Filtro de núcleo
Cable de conexión PC***
Efectúe las conexiones al dispositivo en el cual desea
2
conectar utilizando un cable DV, como es mostrado en la ilustración.
Si es necesario, conecte un cable de conexión PC ***
3
al conector de PC de la impresora y al conector RS­232C del PC.
Gire el conmutador de alimentación de la
4
videocámara en , mientras presiona el botón de bloqueo ubicado en el conmutador y active las otras unidades.
NOTAS:
Como alimentación se recomienda emplear un adaptador/cargador de CA en lugar de la batería ( p. 7).
Para la copia digital, esta videocámara puede ser conectada solamente a un dispositivo por vez. La GR­DVL307/DVL107 puede ser usada tanto como un reproductor o como un grabador. La GR-DVL300/ DVL100 puede ser usada sólo como un reproductor ( p. 37, 38).
Si la reproducción fija, reproducción en cámara lenta, avance rápido o rebobinado es intentado con la videocámara conectada a una unidad de video a través del conector DV, la imagen tomará un efecto similar a un patrón de mosaico colorido o se oscurecerá.
También consulte los manuales de instrucciones de las unidades conectadas.
Para propietarios de GR-DVL300/DVL100:
Cuando utilice un cable DV, asegúrese de utilizar el cable DV VC-VDV204U JVC opcional.
Para RS-232C
PC
* GR-DVL307/DVL107 exclusivamente. ** Suministrado con GR-DVL307/DVL107
exclusivamente.
*** Suministrado con GR-DVL307/DVL300
exclusivamente.
**** Cuando conecte el cable, abra esta tapa.
36 CA
Cubierta de conectores**
Filtro de núcleo
Conmutador de alimentación
Para AV
Para S
Cable de audio/video [mini clavija a clavija RCA] (suministrado)
Filtro de núcleo
COPIA
Copia a un VCR
Siga la ilustración, conecte la videocámara y el VCR. Refiérase también a las páginas 32 y 33.
1
Coloque el conmutador de alimentación de la videocámara en “ ” mientras presiona el botón
2
de bloqueo ubicado en el conmutador, conecte la alimentación del VCR e inserte los cassettes apropiados en la videocámara y en el VCR.
Active los modos AUX y pausa de grabación del VCR.
3
Active el modo de reproducción de la videocámara para encontrar el punto inmediato previo al punto de
4
edición por inserción. Una vez que lo encuentra, presione 4/6 en la videocámara.
Presione 4/6 en la videocámara y active el modo de grabación del VCR.
5
Active el modo de pausa de grabación del VCR y presione 4/6 en la videocámara.
6
Repita los pasos de 4 a 6 para edición adicional y al terminar detenga el VCR y la videocámara.
7
Cable S-Video (opcional)
A los conectores AUDIO, VIDEO*
-IN
y
Conmutador selector de salida de video (Y/C o CVBS)
(platina de grabación)
Televisor
* Conecte cuando el cable S-Video no esté en
uso.
** Cuando conecte los cables, abra esta cubierta.
VCR
Si su VCR posee un conector SCART, utilice el adaptador de cable suministrado.
NOTAS:
Antes de iniciar la copia, asegúrese de que las indicaciones no aparecen en el TV conectado. Si aparecen durante la reproducción, las mismas están siendo grabadas en la nueva cinta.
Para seleccionar la visualización o no de la siguiente indicación en el TV conectado . . .
Fecha/hora
..... ajuste DATE/TIME en ON u “OFF en la pantalla de
menú ( p. 30).
Código de tiempo
..... ajuste TIME CODE en ON u OFF en la pantalla
de menú ( p. 30).
Indicaciones del modo de sonido de reproducción y de la
velocidad de cinta y del curso de cinta
..... ajuste ON SCREEN en la pantalla de menú ( p. 30)
en LCD u SIMPLE. O presione DISPLAY en el mando a distancia.
Cuando conecte los cables, asegúrese de conectar los extremos con un filtro de núcleo a la videocámara. El filtro de núcleo reduce la interferencia.
Coloque el conmutador selector de salida de video del cable adaptador como sea necesario: Y/C : Cuando conecta a un TV o VCR que acepta señales
Y/C y emplea un cable S-Video.
CVBS : Cuando conecta a un TV o VCR que no acepta
señales Y/C y emplea un cable de audio/video.
Como alimentación se recomienda emplear un adaptador/cargador de CA en lugar de la batería (墌 p. 7).
Usted puede utilizar la reproducción con zoom (墌 p. 41), o los efectos especiales de reproducción (墌 p. 42), en el paso 5.
Cubierta de conectores**
Para DV IN
Conmutador de alimentación
Para DV OUT
Filtro de núcleo
Cable DV*
Unidad de video equipada con un conector DV
CA37
Copia a una unidad de video equipada con un conector DV (Copia digital)
También se puede copiar escenas grabadas de una videocámara a otra unidad de video equipada con un conector DV. Una vez que una señal digital es enviada, existe poco deterioro de imagen o sonido.
[Para usar esta videocámara como un reproductor]
Asegúrese que todas las unidades estén desactivadas.
1
Conecte la videocámara a una unidad de video equipada con un conector de entrada DV utilizando un cable DV como se muestra en la ilustración.
Ajuste el conmutador de alimentación de la
2
videocámara en mientras mantiene presionado el botón de bloqueo localizado en el conmutador, active la alimentación de la unidad de video e inserte los cassettes apropiados en la videocámara y en la unidad de video.
Accione el modo de pausa de grabación de la unidad
3
de video.
Accione el modo de reproducción de la videocámara
4
para localizar un punto antes del punto de inserción de edición. Después de alcanzado, presione 4/6 en la videocámara.
Presione 4/6 en la videocámara y accione el modo
5
de grabación de la unidad de video.
Accione el modo de pausa de grabación de la unidad
6
de video y presione 4/6 en la videocámara.
Repita los pasos de 4 a 6 para ediciones adicionales,
7
* Suministrado con GR-DVL307/DVL107
exclusivamente.
** Cuando conecte el cable, abra esta tapa.
NOTAS:
Se recomienda el uso del adaptador/cargador de alimentación de CA como la fuente de alimentación en vez de la batería (墌 p. 7).
Si usa el mando a distancia cuando el reproductor y el grabador son unidades de video de JVC, ambas unidades realizarán la misma operación. Para evitar que ésto ocurra, presione los botones de ambas unidades.
Para la copia digital, esta videocámara puede ser conectada solamente a un dispositivo por vez.
Si reproduce una porción en blanco o una imagen desordenada en el reproductor durante la copia, la copia puede ser interrumpida para no copiar una imagen inusual.
Aunque el cable DV sea conectado correctamente, algunas veces la imagen podrá no aparecer en el paso 4. Si ésto ocurre, desactive la alimentación y efectúe las conexiones nuevamente.
Si intenta efectuar el Zoom de reproducción (墌 p. 41), Efectos especiales de reproducción (墌 p. 42) oFotografiado durante la reproducción, solamente la imagen de reproducción original grabada en la cinta será enviada desde el conector DV OUT.
Para propietarios de GR-DVL300/DVL100:
Cuando utilice un cable DV, asegúrese de utilizar el cable DV VC-VDV204U JVC opcional.
luego interrumpa la unidad de video y la videocámara cuando finalice.
38 CA
Conmutador de alimentación
COPIA
(cont.)
Copia desde una unidad de video equipada con un conector DV (Copia digital)
[Para usar esta videocámara como un grabador: Sólo para propietarios de la GR-DVL307/DVL107]
Asegúrese que todas las unidades estén desactivadas. Conecte la videocámara a una unidad de video
1
equipada con un conector de salida DV utilizando un cable DV como se muestra en la ilustración.
Cubierta de conectores*
Para DV OUT
*Cuando conecte el cable, abra esta tapa.
Para DV IN
Filtro de núcleo
Cable DV (suministrado)
Unidad de video equipada con un conector de salida DV
Ajuste REC MODE en SP o LP en la pantalla de menú de acuerdo con su preferencia ( p. 11 o 30).
2
Ajuste el conmutador de alimentación de la videocámara en mientras mantiene
3
presionado el botón de bloqueo localizado en el conmutador. Active la alimentación de la unidad de video e inserte los cassettes apropiados en la videocámara y en la unidad de video.
Presione el botón de inicio/parada de grabación de la videocámara para accionar el modo de pausa de
4
grabación. DV. IN aparece en la pantalla.
Accione el modo de reproducción de la unidad de video, luego accione el modo de reproducción fija
5
cuando encontrar un punto antes del punto de inserción de edición.
Presione el botón de inicio/parada de grabación de la videocámara para accionar el modo de grabación.
6
DV . IN
aparece en la pantalla. Accione el modo de
reproducción de la unidad de video.
Para interrumpir la copia, presione el botón de inicio/ parada de grabación de la videocámara para que
7
DV. IN reaparezca, luego accione el modo de parada de la unidad de video.
Repita los pasos de 5 a 7 para ediciones adicionales.
8
NOTAS:
Se recomienda el uso del adaptador/cargador de alimentación de CA como fuente de alimentación en vez de la batería (墌 p. 7).
Si usa el mando a distancia cuando el reproductor y el grabador son unidades de video de JVC, ambas unidades realizarán la misma operación. Para evitar que ésto ocurra, presione los botones de ambas unidades.
Para la copia digital, esta videocámara puede ser conectada solamente a un dispositivo por vez.
Si reproduce una porción en blanco o una imagen desordenada en el reproductor durante la copia, la copia puede ser interrompida para no copiar una imagen inusual.
Aunque el cable DV sea conectado correctamente, algunas veces la imagen podrá no aparecer en el paso 5. Si ésto ocurre, desactive la alimentación y efectúe las conexiones nuevamente.
Cuando utilice un cable DV, asegúrese que el mismo tenga un filtro de núcleo acoplado. El filtro de núcleo reduce interferencias.
La copia digital es ejecutada en el modo de sonido grabado en la cinta original, independientemente del ajuste SOUND MODE actual (墌 p. 21).
Durante la copia digital, ninguna señal es enviada desde los conectores de video o audio.
USO DEL MANDO A DISTANCIA
El mando a distancia con funciones completas puede operar a distancia esta videocámara así como también las
1
3
Lengüeta
+
2
+
operaciones básicas (reproducción, parada, pausa, avance rápido y rebobinado) de su VCR. El mando a distancia hace posible funciones adicionales de reproducción.
Colocación de la pila
El mando a distancia utiliza dos pilas de tamaño AAA (R03). Consulte Precauciones generales de las pilas ( p. 63).
Retire la tapa del compartimiento de pilas mientras
1
levanta la lengüeta como en la ilustración.
Inserte dos pilas de tamaño AAA (R03) en la
2
dirección correcta.
Recoloque la tapa del compartimiento de pilas.
3
CA39
Sensor remoto
Area efectiva del rayo transmitido
5m
30°
Cuando emplea el mando a distancia, asegúrese de apuntarlo hacia el sensor remoto. La ilustración muestra el área efectiva aproximada del rayo transmitido para uso en interiores. El rayo transmitido puede ser ineficaz o causar funcionamiento incorrecto al aire libre cuando el sensor remoto está expuesto a la luz solar directa o a una iluminación potente.
30°
40 CA
USO DEL MANDO A DISTANCIA
(cont.)
10
2
3
4
5
6
7
8
9
Botones
1 Ventanilla de transmisión del rayo
infrarrojo
2 Botones del zoom (T/W)
3 Botón de indicación (DISPLAY) 4 Botón de cambio (SHIFT) 5 Botones de rebobinado/avance lento
(SLOW) Botones izquierda/derecha
6 Botón REW
7 Botón de fundido/reemplazo de
imagen (FADE/WIPE)
8 Botón de activación/desactivación de
efectos (EFFECT ON/OFF)
9 Botón de efecto (EFFECT) 0 Conector de entrada de pausa
(PAUSE IN)
! Botón de inicio/parada
(START/STOP)
@ Botón de ajuste MBR (MBR SET) # Botón SNAPSHOT $ Botón de subir
Botón INSERT*
% Botón de bajar
Botón de copia de audio (A.DUB)
^ Botón PLAY & Botón FF
* Botón STOP ( Botón PAUSE ) Botones de edición R.A. (R.A.EDIT)
* Esta función no está disponible en esta videocámara.
Con el conmutador de alimen­tación de la videocámara colocado la posición de cámara (“ ” o “ ”).
Transmite el rayo de señales.
Alejamiento/acercamiento de la imagen ( p. 16)
Funciona de la misma forma que el botón de inicio/parada de una videocámara.
Funciona de la misma manera que SNAPSHOT en la videocámara.
!
@
#
$
%
^
&
*
(
)
Funciones
Con el conmutador de alimentación
en
de la videocámara colocado en
”.
Alejamiento/acercamiento de la imagen ( p. 41)
p. 33, 36, 44
— —
— —
p. 41, 43
p. 41
p. 41
Rebobinado, búsqueda rápida regresiva en una cinta ( p. 29)
p. 45
p. 42
p. 42
p. 44
p. 43
p. 41
p. 41 p. 49
Inicio de reproducción ( p. 29)
Avance rápido, Búsqueda rápida progresiva ( p. 29)
Parada ( p. 29)
Pausa ( p. 41)
p. 43 – 48
Botones de zoom
SHIFT
Botón de
izquierda o
rebobinado lento
(SLOW)
Botón de derecha
o avance lento
(SLOW)
Reproducción normal
Sensor remoto
Presione T
Botón de subir
Botón de bajar
PLAY PAUSE
STOP
Para mover la imagen, presione
(derecha) mientras mantiene presionado SHIFT hacia abajo.
CA41
FUNCION:
PROPOSITO:
Permitirle la búsqueda en velocidad lenta en cualquier dirección durante la reproducción.
OPERACION:
1) Para cambiar de reproducción normal a reproducción
en cámara lenta, presione PAUSE (6) para activar la reproducción fija, luego presione SLOW (9 o 0) durante más de 2 segundos aprox. Después de aprox. 1 minuto en rebobinado lento o aprox. 2 minutos en avance lento, se reanuda la reproducción normal.
Para parar la reproducción en cámara lenta, presione
PLAY (4).
NOTAS:
Durante la reproducción en cámara lenta y debido al procesamiento de imagen digital, la imagen puede tener un efecto de mosaico.
Después que mantenga presionado SLOW puede aparecer una imagen fija durante unos pocos segundos, y luego una pantalla azul puede seguir durante unos pocos segundos. Esto no es un fallo.
Puede haber un pequeño margen entre el punto seleccionado para inicio de la reproducción en cámara lenta y el punto de inicio actual para la reproducción en cámara lenta.
Durante la reproducción en cámara lenta ocurrirán disturbios en el video y la imagen podrá parecer inestable, especialmente con imágenes estacionarias. Esto no es una falla.
Durante la reproducción en cámara lenta, presione
PAUSE
FUNCION:
PROPOSITO:
Permitirle la búsqueda cuadro por cuadro durante la reproducción.
OPERACION:
1) Para cambiar de reproducción normal a reproducción
cuadro por cuadro, presione PAUSE (6) para activar la reproducción fija, luego presione SLOW (0) reiteradamente para avanzar, o SLOW (9) reiteradamente para retroceder. Cada vez que se presiona, el cuadro es reproducido.
Reproducción en cámara lenta
(
9
(6)
para interrumpir la reproducción.
Reproducción cuadro por cuadro
o
0
)
,
FUNCION:
Zoom de reproducción
PROPOSITO:
Amplificar la imagen grabada hasta 10X en cualquier momento de la reproducción.
OPERACION:
1) Presione PLAY (4) para encontrar la escena de interés.
2) Presione los botones zoom (T/W) en el mando a distancia. Asegúrese que el mando a distancia esté apuntado hacia el sensor remoto de la videocámara. Presionando T activa el enfoque en primer plano.
3) Usted puede mover la imagen dentro de la pantalla para encontrar una sección particular de la fotografía. Mantenga presionado SHIFT y presione (izquierda), (derecha), (arriba) o (abajo).
Para finalizar el zoom, mantenga presionado W hasta que la amplificación retorne a normal. O presione
STOP (5) y luego presione PLAY (4).
NOTAS:
El zoom puede ser empleado durante la reproducción en cámara lenta o de imagen fija.
Debido al procesamiento de imagen digital la imagen puede presentar calidad reducida.
42 CA
P4LOA
YFBACK
F 1 2 3 4 5
EFFECT ON/OFF
C M S S V
E
L
A
O
N
E
P
T
R
I
D
F
F
E
C
S
S
I
C
O
T
O
N
I
A
O
B
E
E
O
E
PLAY
EFFECT
T
LM
E
CFHIO
Sensor remoto
USO DEL MANDO A DISTANCIA
Menú de selección PLAYBACK EFFECT
FUNCION:
Efectos especiales de reproducción
PROPOSITO:
Permitirle agregar efectos creativos a la imagen reproducida.
OPERACION:
1) Para iniciar la reproducción, presione PLAY (4).
2) Apunte el mando a distancia hacia el sensor remoto
de la videocámara y presione EFFECT. El menú de selección PLAYBACK EFFECT aparece.
3) Mueva la barra iluminada hacia el efecto deseado presionando EFFECT. La función seleccionada se activa y después de 2 segundos el menú desaparece.
Para desactivar el efecto seleccionado presione
EFFECT ON/OFF en el mando a distancia. El presionarlo otra vez reactiva el efecto seleccionado.
Para cambiar el efecto seleccionado, repita desde el
paso 2 de arriba.
NOTAS:
Cuando algunos Efectos especiales de reproducción son utilizados, los modos de fotografiado Multianalizador 4 y Multianalizador 9 (墌 p. 15) no están disponibles.
Los efectos que pueden ser utilizados durante la reproducción son: Película clásica, blanco y negro, sepia, efecto estroboscópico y eco de video. Los efectos funcionan de la misma manera en la reproducción y en la grabación. Para más información, refiérase a la página 26.
(cont.)
(Platina de grabación)
SHIFT
VCR
3
1 6
789`
LISTA DE CODIGOS DEL VCR
NOMBRE DE LA MARCA VCR
AKAI
BLAUPUNKT FERGUSON
GRUNDIG 1 4
HITACHI 6 6
JVC 9 1
A B C
MITSUBISHI 6 7
NEC 3 7
PANASONIC 1 3
BOTONES
(A) (B)
6 2 6 4 7 7
1 3
9 7 9 8 3 2
3 4
6 3
9 6 9 3
6 8
3 8
1 7 1 1 9 4 1 8
NOMBRE DE LA MARCA VCR
PHILIPS
SANYO 3 6
SELECO, REX
SHARP 1 5
SONY
THOMSON, TELEFUNKEN, SABA, NORDMENDE
TOSHIBA 6 9
MBR SET
4
2 5
BOTONES
(A) (B)
1 9 9 5 1 1 9 4 9 1 9 6 1 2 3 3 7 2
 
3 5 9 1
9 6
1 ` 6 5
6 ` 3 9 3 1
9 1 9 6 9 7 3 2
6 1
CA43
Edición por montaje aleatorio [Edición R.A.]
Utilizando su videocámara como reproductor fuente usted puede crear fácilmente videos editados. Es posible seleccionar un máximo de 8 cortes para edición automática en cualquier orden que desee. La edición R.A. se realiza más fácilmente cuando se instala un MBR (mando a distancia para múltiples marcas), para operar su marca de VCR (vea la LISTA DE CODIGOS DEL VCR), pero también puede ser realizada operando el VCR manualmente. Antes de la operación, asegúrese que las pilas estén colocadas en el mando a distancia ( p. 39).
AJUSTE DEL MANDO A DISTANCIA/ CODIGO DE VCR
Desconecte la alimentación del VCR y apunte
1
el mando a distancia hacia el sensor infrarrojo del VCR. Luego, refiriéndose a la LISTA DE CODIGOS DEL VCR, mantenga presionado MBR SET y presione el botón (A), después el (B). El código queda automáticamente ajustado una vez que usted suelta MBR SET y se conecta la alimentación del VCR.
Asegúrese de que la alimentación del VCR esté
2
conectada. Luego mantenga presionado SHIFT, y presione el botón correspondiente a la función deseada en el mando a distancia. Las funciones que el mando a distancia puede operar son: PLAY, STOP, PAUSE, FF, REW y VCR REC STBY (no es necesario presionar SHIFT para esta última).
Ahora usted está listo para intentar la edición de conjuntos aleatorios.
IMPORTANTE
Aunque el MBR es compatible con los VCR de JVC, y con los de otros muchos fabricantes, puede no funcionar con el suyo o puede ofrecer funciones limitadas.
NOTAS:
Si la alimentación del VCR no queda conectada en el paso 1, intente otro código de la LISTA DE CODIGOS DEL VCR.
Algunas marcas de VCR no conectan la alimentación automáticamente. En este caso, conecte manualmente la alimentación e intente el paso 2.
Si el mando a distancia no es capaz de controlar el VCR, utilice los controles del VCR.
Cuando se agoten las pilas del mando a distancia, la marca de VCR que haya ajustado se borrará. En tal caso, sustituya la pila vieja por una nueva y vuelva a ajustar la marca.
CONTINUA EN LA PROXIMA PAGINA
44 CA
Cubierta de conectores**
Para S
USO DEL MANDO A DISTANCIA
EFECTUE LAS CONEXIONES
Refiérase también a las págs. 32 y 33.
Un VCR de JVC que está equipado con un
1
conector de pausa remota . . .
... conecte el cable de edición al terminal PAUSE
remoto.
Un VCR de JVC que no está equipado con
Para AV
Para JLIP (EDIT)
Filtro de
núcleo
un conector de pausa remota sino con un conector R.A.EDIT . . .
... conecte el cable de edición al conector
R.A.EDIT.
Un VCR que no sea el de arriba . . .
... conecte el cable de edición al conector PAUSE
IN del mando a distancia.
(cont.)
Filtro de núcleo
Cable S-Video (opcional)
A los conectores AUDIO, VIDEO*
-IN
y
Conmutador selector de salida de video (Y/C o CVBS)
VCR (video)
Televisor
* Conecte cuando el cable S-Video no esté en
uso.
** Cuando conecte los cables, abra esta cubierta.
Cable de audio/video [mini clavija a clavija RCA] (suministrado)
Cable de edición (suministrado)
Si su VCR posee un conector SCART, utilice el adaptador de cable suministrado.
Para PAUSE remoto o R.A.EDIT
Para PAUSE IN
DISPLAY
Para los propietarios de la GR-DVL307/DVL300:
ATENCION PARA EL CABLE DE EDICION
Asegúrese de conectar el extremo con el filtro de núcleo (clavija con 3 anillos alrededor de la patilla) a la videocámara.
Inserte una cinta grabada en la videocámara y ajuste
2
el conmutador de alimentación en , mientras presiona el botón de bloqueo ubicado en el conmutador.
Conecte la alimentación del VCR, inserte una cinta
3
para grabar y active el modo AUX (refiérase a las instrucciones del VCR).
NOTAS:
Antes de la edición por montaje aleatorio asegúrese de que las indicaciones no aparezcan en el monitor de TV. Si aparecen, serán grabadas en la nueva cinta.
Para seleccionar la visualización o no de la siguiente indicación en el TV conectado . . .
Fecha/hora
.... ajuste DATE/TIME en ON u OFF en la pantalla
de menú ( p. 30).
Código de tiempo
.... ajuste TIME CODE en ON u OFF en la
pantalla de menú ( p. 30).
Indicaciones de modo de sonido de reproducción,
velocidad de la cinta y curso de la cinta
.... ajuste ON SCREEN en LCD o SIMPLE en la
pantalla de menú ( p. 30). O presione DISPLAY en el mando a distancia.
Cuando conecte los cables, asegúrese de conectar los extremos con un filtro de núcleo a la videocámara. El filtro de núcleo reduce la interferencia.
Coloque el conmutador selector de salida de video del cable adaptador como sea necesario: Y/C : Cuando conecta a un TV o VCR que acepta
señales Y/C y emplea un cable S-Video.
CVBS : Cuando conecta a un TV o VCR que no acepta
señales Y/C y emplea un cable de audio/video. Cuando edite en un VCR equipada con el conector de entrada DV, el cable DV puede ser conectado, en vez del cable S-video y el cable de audio/video.
CA45
Programa
N
I
U
T
M
ODE
1
––
2 3 4 5 6 7 8
TTIOM
E
L
T
A
FADE/WIPE
EDIT IN/OUT
:
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
C–O–D
EO–
EFFECT
:
–0–
:
0
0
0
Sensor remoto
CANCEL
Menú de edición de conjuntos aleatorios
PLAY
R.A.EDIT ON/OFF
NOTAS:
Cuando seleccione una escena, coloque los puntos de inserción y corte de edición de tal manera que haya una diferencia relativamente grande entre ellos.
Si el tiempo de búsqueda de un punto de inserción de edición excede los 5 minutos, el modo de pausa de grabación de la platina de grabación se desactivará y la edición no se realizará.
Si hay porciones sin grabar antes o después de los puntos de inserción y corte de edición, la pantalla de color azul puede quedar incluída en la versión editada.
Como los códigos de tiempo registran tiempo con precisión de segundos solamente, el tiempo total de los códigos de tiempo puede no coincidir exactamente con el tiempo total del programa.
El desconectar la alimentación de la videocámara borra todos los puntos registrados de inserción y corte de edición.
Si usted utiliza el modo sepia o blanco y negro desde el programa AE con efectos especiales no podrá usar disolución ni fundido en blanco y negro. En este caso el indicador de disolución o de fundido en blanco y negro comienza a parpadear. Una vez que registra el próximo punto de inserción de edición, el modo se desactiva. Para combinar estos modos, utilice sepia o blanco y negro durante la grabación y luego utilice disolución o fundido en blanco y negro durante la edición por montaje aleatorio.
No es posible utilizar efectos de fundio/reemplazo de imagen y el programa AE con efectos especiales durante la edición por montaje aleatorio empleando un cable DV.
SELECCIONE LAS ESCENAS
Apunte el mando a distancia hacia el sensor remoto de la videocámara. Presione PLAY (4) y luego presione
4
R.A.EDIT ON/OFF en el mando a distancia.
Aparece el menú de edición por montaje aleatorio.
Cuando utilice un efecto de fundido/reemplazo al comienzo de la escena, presione FADE/WIPE en el
5
mando a distancia.
Circule por los efectos presionando repetidamente el botón y deteniéndose cuando visualice el efecto que desea utilizar.
No es posible utilizar reemplazo/disolución de imagen al principio del programa 1.
Al principio de la escena presione EDIT IN/OUT en el mando a distancia. La posición de entrada de edición
6
aparece en el menú de edición por montaje aleatorio.
Al final de la escena presione EDIT IN/OUT. La posición de corte de edición aparece en el menú de edición por
7
montaje aleatorio.
Cuando utilice un efecto de fundido/reemplazo en el final de la escena, presione FADE/WIPE.
8
Circule por los efectos presionando el botón repetidamente y deténgase cuando visualice el efecto que desee.
Si seleccionó un efecto de fundido/reemplazo de imagen en el punto de corte de edición, el efecto se aplicará automáticamente al siguiente punto de inserción de edición.
Es imposible emplear reemplazo de imagen/disolución al fin de la última escena.
Cuando utilice efectos de fundido/reemplazo de imagen, el tiempo será incluído en el tiempo total (esto no se aplica a reemplazo/disolución de imagen).
Cuando utilice efectos especiales de reproducción, presione EFFECT ( p. 42).
9
Repita los pasos de 6 a 9 para registrar las escenas adicionales.
10
Para cambiar los puntos ya registrados, presione
CANCEL en el mando a distancia. Los puntos registrados son borrados uno de cada vez, partiendo del punto más recientemente registrado.
Si no está empleando el fundido/reemplazo de imagen o el programa AE con efectos especiales, repita los pasos 6 y 7 solamente.
CONTINUA EN LA PROXIMA PAGINA
46 CA
I
1
0
0
2
0
7
3
0
3
–––
4
0
9
5
1
5
6
7 8
TTIOM
E
L
T
A
Botón de inicio/parada de grabación
O
U
T
M
O
N
:
~
2
5
:
~
1
8
:
~
3
3
:
~
3
0
:
~
5
5
:
~
~ ~
C
O
D
E
DE
:
0
2
0
5
:
0
8
3
1
:
0
5
5
3
:
1
3
1
5
:
1
6
1
6 9
2
0
:
3
0
:
3
9
USO DEL MANDO A DISTANCIA
EDICION AUTOMATICA EN UN VCR
Rebobine la cinta en la videocámara hasta el
11
principio de la escena que desea editar y presione PAUSE (6).
Apunte el mando a distancia hacia el panel frontal
12
del VCR y presione VCR REC STBY (q6), o active manualmente el modo de pausa de grabación del VCR.
Presione el botón de inicio/parada de grabación en la
13
videocámara. La edición procede como se la programó hasta el fin de la última escena registrada.
El presionar START/STOP en el mando a distancia
Menú de edición de conjuntos aleatorios
no inicia la edición.
Cuando la copia ha terminado, la videocámara
ingresa en el modo de pausa, y el grabador ingresa en el modo de pausa de grabación.
Si usted no registra el punto de corte de edición, la cinta será copiada automáticamente hasta el fin.
Si usted opera la cámara durante la edición automática, el VCR ingresará en el modo de pausa de grabación y la edición automática será interrumpida.
(cont.)
FADE/WIPE
EFFECT
EDIT IN/OUT
REW
CANCEL
Sensor remoto
STOP
PAUSE R.A.EDIT
ON/OFF
VCR REC STBY
Active el modo de parada en la videocámara y en el
14
VCR. Para que desaparezca la indicación del contador de edición de conjuntos aleatorios, presione R.A.EDIT ON/OFF en el mando a distancia .
NOTAS:
El presionar R.A.EDIT ON/OFF en el mando a distancia borra todos los ajustes registrados durante la edición por montaje aleatorio.
Cuando el cable de edición está conectado al conector de entrada de pausa del mando a distancia durante la copia, asegúrese de que el mando a distancia esté apuntado al sensor del VCR y que el trayecto entre los dos no esté obstruído.
La edición por montaje aleatorio puede no funcionar correctamente cuando emplea una cinta que incluye varios códigos de tiempo duplicados (墌 p. 17).
1
2 3 4 5 6 7 8
––
TTIOM
Programa 1
N
I
:
E
C–O–D
L
T
A
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
EO–
CA47
Para una edición más precisa
U
T
M
ODE
Menú de edición por montaje aleatorio
:
–0–
:
0
0
0
Algunos VCR efectúan la transición del modo de pausa de grabación al de grabación más rápido que otros. Aunque usted comience la edición en la videocámara y el VCR exactamente al mismo tiempo, podrá perder escenas deseadas o hallar que ha grabado escenas que no desea. Para lograr una cinta bien editada, confirme y ajuste la sincronización de la videocámara de acuerdo con la del VCR.
DIAGNOSIS DEL VCR EN BASE A LA SINCRONIZACION DE LA VIDEOCAMARA
VCR
(Platina de grabación)
Sensor remoto
Televisor
R.A.EDIT ON/OFF
Reproduzca la cinta en la videocámara y apunte el
1
mando a distancia hacia el sensor remoto de la videocámara y presione R.A.EDIT ON/OFF. Aparecerá el menú de edición por montaje aleatorio.
Efectúe la edición por montaje aleatorio en el
2
programa 1 exclusivamente. Para verificar la sincronización entre el VCR y la videocámara, seleccione el principio de una transición de escena como el punto de inserción de edición.
Reproduzca la escena copiada.
3
Si quedaron grabadas algunas imágenes de la escena anterior a la transición que usted seleccionó como punto de inserción de edición, ello significa que su VCR pasa demasiado rápido del modo de pausa de grabación al de grabación.
Si la escena que usted intentó copiar está iniciada, el VCR será lento para iniciar la grabación.
CONTINUA EN LA PROXIMA PAGINA
48 CA
V
R
1
E
T
S
O
U
N
1
2
B
I
S
Y
N
C
R
E
C
Disco MENU/BRIGHT
Indicación
O
M
ENU
I
D
E
U
R
N M
O
D
E
D
M
O
D
E
T
H
M
O
R
D
E
O
Sensor remoto
+
1.0
USO DEL MANDO A DISTANCIA
AJUSTE DEL VCR EN BASE A LA SINCRONIZACION DE LA VIDEOCAMARA
Apunte el mando a distancia hacia el sensor remoto
4
de la videocámara y presione R.A.EDIT ON/OFF para borrar el menú de edición por montaje aleatorio y presione MENU/BRIGHT. La pantalla de menú aparece.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar y
5
presiónelo. El menú “VIDEO MENU aparece. Luego, gírelo hacia SYNCHRO y presiónelo. Se iluminará el valor de SYNCHRO”.
Basado en los diagnósticos realizados ( p. 47),
6
usted puede ahora adelantar el tiempo de grabación del VCR girando MENU/BRIGHT hacia “+”. Usted puede también retardar el tiempo de grabación del VCR girando MENU/BRIGHT hacia “–”. Los límites de ajuste van de –1,3 a +1,3 segundos en incrementos de 0,1 segundo. Presione MENU/BRIGHT para finalizar el ajuste.
Gire MENU/BRIGHT para seleccionar 1RETURN y
7
presiónelo dos veces. Ahora efectúe la edición por montaje aleatorio comenzando por el paso 4 en la página 45.
NOTAS:
Antes de efectuar la edición por montaje aleatorio realice algunas pruebas para verificar que el valor que usted ha ingresado es adecuado o no y efectúe los ajustes de acuerdo a ello.
Dependiendo del grabador, puede haber situaciones en las que la diferencia de sincronización no puede ser completamente corregida.
(cont.)
(Platina de grabación)
VCR
R.A.EDIT ON/OFF
Televisor
Indicación
6e
Modo de espera de copia de audio
CA49
Copia de audio
La pista de audio puede ser modificada a medida sólo cuando se la graba en el modo de 12 bits ( p. 21).
NOTAS:
La copia de audio no es posible en una cinta grabada en 16 bits, en una cinta grabada en el modo LP o en una porción sin grabar de la cinta.
Para efectuar la copia de audio mirando el televisor, efectúe las conexiones (墌 p. 32).
Reproduzca la cinta para ubicar el punto dónde
1
iniciará la edición y presione PAUSE (6).
Manteniendo presionado A.DUB (e) en el mando a
2
distancia, presione PAUSE (6). Aparece 6e”.
Presione PLAY (4), y luego comience la narración”.
3
Hable en el micrófono.
Para hacer una pausa durante la copia, presione
PAUSE (6).
PLAY
STOP
Altavoz
Sensor remoto
Conmutador de alimentación
Micrófono estereofónico
A.DUB
PAUSE
Para parar la copia de audio, presione PAUSE (6) y
4
luego STOP (5).
Para escuchar el sonido copiado durante la reproducción . . .
.... ajuste 12BIT MODE en SOUND 2 o MIX en la
pantalla de menú ( p. 30, 31).
NOTAS:
El sonido no se oye por el altavoz durante la copia de audio.
Cuando edita en una cinta que fue grabada en 12 bits, las bandas de sonido vieja y nueva son grabadas independientemente.
Si usted copia sobre un espacio sin grabar de la cinta, el sonido puede quedar interrumpido. Asegúrese de editar sólo las áreas grabadas.
Si se produce acoplo o pitido durante la reproducción en TV, separe el micrófono de la videocámara del TV, o reduzca el volumen del TV.
Si usted cambia de 12 a 16 bits durante la grabación y luego utiliza la cinta para copia de audio, la copia no podrá realizarse desde el punto en que comenzó a grabar en 16 bits.
Durante la copia de audio cuando la cinta se mueve hacia escenas grabadas en el modo LP, escenas grabadas en audio de 16 bits o porciones sin grabar, la copia de audio se interrumpe (墌 p. 59).
50 CA
Si después de seguir los pasos en la tabla de abajo el problema persiste, consulte con su agente JVC más cercano.
La videocámara es un mecanismo controlado por un microordenador. El ruido y la interferencia externa (proveniente de un TV, radio, etc.), puede evitar que funcione correctamente. En tales casos, primero desconecte la unidad de alimentación de la videocámara (batería, adaptador/cargador de CA, etc.), y espere unos minutos, luego vuelva a conectarla y proceda normalmente desde el principio.
LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS
SINTOMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA
1.
1.
No hay alimentación.
2.
Aparece SET DATE/ TIME!”.
3.
No se puede realizar la grabación.
4.
No hay reproducción de imagen.
5.
Algunas funciones no están disponibles empleando MENU/
BRIGHT.
6.
El enfoque no se ajusta automáticamente.
La alimentación no está correctamente conectada.
La batería está agotada.
2.
La fecha/hora no está ajustada.
La pila del reloj incorporado se agotó y la fecha/hora ajustada previamente ha sido borrada.
3.
La lengüeta de seguridad de grabación del cassette está colocada en SAVE”.
El conmutador de alimentación está colocado en u OFF”.
Aparece TAPE END”.
La cubierta del portacassette está abierta.
4.
La videocámara no recibe alimentación, o hay algún otro fallo.
5.
El conmutador de alimentación está colocado en “ ”.
6.
El enfoque está colocado en el modo manual.
La grabación fue realizada en un lugar oscuro, o el contraste era insuficiente.
El objetivo está sucio o cubierto por condensación.
1.
Conecte firmemente el adaptador/cargador de CA ( p. 7).
Reemplace la batería agotada por una cargada ( p. 6, 7).
2.
Ajuste la fecha/hora ( p. 9).
Consulte con su agente JVC
más cercano para reemplazarla.
3.
Ajuste el conmutador de protección de borrado de la cinta en REC ( p. 10).
Coloque el conmutador de alimentación en “ ” o “ ” ( p. 13).
Reemplace por un cassette nuevo ( p. 10).
Cierre la cubierta del portacassette.
4.
Desconecte la alimentación de la videocámara y conéctela otra vez ( p. 12).
5.
Ajuste el conmutador de alimentación en “ ” ( p. 13).
6.
Coloque el enfoque en el modo automático ( p. 19).
Limpie el objetivo y compruebe el enfoque otra vez ( p. 62).
SINTOMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA
7.
El cassette no puede ser colocado correctamente.
8.
El modo fotografiado no puede ser utilizado.
9.
El color del fotografiado parece extraña.
10.
La imagen tomada utilizando el fotografiado es demasiado oscura.
11.
El zoom digital no funciona.
12.
El programa AE con efectos especiales y los efetos de fundido/reemplazo de imagen no funcionan.
13.
El fundido en blanco y negro no funciona.
14.
La función de disolución no funciona.
7.
•El cassette está en posición incorrecta.
•La carga de la batería es insuficiente.
8.
•El modo comprimido está seleccionado.
9.
•La fuente de luz o el sujeto no incluye el color blanco. O existen varias fuentes de luz diferentes atrás del sujeto.
•El modo sepia o el modo blanco y negro está activado.
10.
•La filmación fue efectuada en condiciones de contraluz.
11.
•Se ha seleccionado el zoom óptico de 10 aumentos.
•“P.AE/EFFECT” está ajustado en “VIDEO ECHO” en la pantalla de menú.
•Los efectos de reemplazo o disolución de imagen están siendo utilizados en la transición de una escena.
12.
•El conmutador de alimentación está ajustado en “ ”.
13.
•El modo sepia o blanco y negro está activado.
14.
•El modo sepia, blanco y negro u obturación lenta del programa AE con efectos especiales está activado.
•“WIDE MODE” está ajustado en “SQUEEZE” en la pantalla de menú.
•El modo seleccionado previamente del programa AE con efectos especiales fue modificado después de la última escena seleccionada para editar fue registrada.
7.
•Colóquelo en la posición correcta ( p. 10).
•Coloque una batería cargada ( p. 6, 7).
8.
•Desactive el modo comprimido ( p. 22).
9.
•Localice un sujeto blanco y componga su filmación de manera que esta también aparezca en el fotograma ( p. 14).
•Desactive el modo sepia y el modo blanco y negro ( p. 26).
10.
•Presione el botón
BACKLIGHT ( p. 27).
11.
•Ajuste “ZOOM” en “40X” o “100X” en la pantalla de menú ( p. 21).
•Desactive el modo “VIDEO ECHO” ( p. 16, 26).
•Espere hasta que los efectos de reemplazo o disolución de imagen hayan sido completados ( p. 16, 24).
12.
•Ajuste el conmutador de alimentación en “ ” ( p. 24, 26).
13.
•Desactive el modo sepia o blanco y negro ( p. 24,
26).
14.
•Desactive el modo sepia, blanco y negro u obturación lenta antes de agregar disolución a una transición de escena ( p. 24, 26).
•Ajuste “WIDE MODE” en el modo “CINEMA” u “OFF” ( p. 22).
•Asegúrese de seleccionar el modo del programa AE con efectos especiales que desea antes de iniciar la edición ( p. 24, 26).
CA51
CONTINUA EN LA PROXIMA PAGINA
52 CA
SINTOMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA
15.
Las funciones de reemplazo y disolución de imagen no funcionan.
16.
La función de reemplazo de imagen no funciona.
17.
La transición de escena no produce los resultados esperados.
18.
El modo de eco de video no funciona.
LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS
15.
15.
Está terminando la última escena seleccionada para edición.
Al fin de la última escena seleccionada para edición, se colocó el conmutador de alimentación en OFF”.
La alimentación está desconectada.
16.
El modo de obturación lenta está activado.
•“WIDE MODE no está ajustado en OFF”.
17.
Al usar reemplazo/disolución de imagen” ( p. 24), hay un retardo de una fracción de segundo entre el punto de parada de la grabación anterior y el punto de inicio de la disolución. Esto es normal, aunque este pequeño retardo se vuelve especialmente notable cuando se filma un objeto que se mueve rápidamente o una inclinación rápida de la cámara.
18.
La funcion de reemplazo o disolución de imagen está siendo utilizada.
•“WIDE MODE está ajustado en SQUEEZE en la pantalla de menú.
Un fundido de aparición o de desaparición está siendo realizado.
Seleccione reemplazo o disolución de imagen antes de iniciar la grabación. Los efectos se activarán automáticamente ( p. 24).
No desconecte la alimentación de la videocámara después de ajustar el punto de inserción o corte de edición, ya que pueden borrarse ( p. 24).
La videocámara se desconecta automáticamente después de estar 5 minutos en el modo de espera de grabación. Asegúrese de continuar las operaciones dentro de los cinco minutos después de activar el modo de espara de grabación ( p. 24).
16.
Desactive el modo de obturador lento o ajuste WIDE MODE en OFF antes de prepararse para usar el reemplazo de imagen ( p. 22, 24, 26).
17.
————
18.
Ajuste WIDE MODE en el modo CINEMA u OFF ( p. 22).
No intente usar el modo de eco de video durante la transición de escenas ( p. 24, 26).
(cont.)
SINTOMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA
19.
Aunque no se haya activado obturación lenta, la imagen luce como si la hubiese activado.
20.
No aparece el efecto estroboscópico cuando se activa el modo de película clásica o estroboscópico.
21.
El balance del blanco no puede ser activado.
22.
Cuando filma un sujeto iluminado por una luz brillante, aparecen líneas verticales.
23.
Cuando la pantalla está bajo la luz solar directa durante la filmación, se vuelve roja o negra durante un instante.
24.
Durante la grabación no se visualiza la fecha/hora.
25.
Los indicadores y mensajes no aparecen en pantalla.
19.
Cuando filme en la oscuridad, la unidad se vuelve altamente sensible a la luz y la imagen tiene un efecto similar a obturación lenta.
20.
La función de reemplazo o disolución de imagen está activada.
21.
El modo sepia o blanco y negro está activado.
22.
Esto es el resultado de un contraste extremadamente alto y no es un fallo.
23.
Esto no es una falla.
24.
•“DATE/TIME” está colocado en OFF en la pantalla de menú.
La grabación de sí mismo es ejecutada.
25.
•“ON SCREEN está ajustado en SIMPLE o TIME CODE está ajustado en OFF en la pantalla de menú.
19.
Si desea que la iluminación luzca más natural, coloque GAIN UP en AGC o en OFF en la pantalla de menú ( p. 21).
20.
No intente utilizar el modo de película clásica o estroboscópico durante la transición de una escena ( p. 24, 26).
21.
Desactive el modo sepia o blanco y negro antes de ajustar el balance del blanco ( p. 26, 28).
22.
————
23.
————
24.
Coloque DATE/TIME” enON en la pantalla de menú
( p. 23).
Durante la grabación de sí mismo, la fecha/hora no aparece ( p. 13).
25.
Ajuste ON SCREEN enLCD o LCD/TV y ajusteTIME CODE en ON en
la pantalla de menú ( p. 23, 30).
CA53
CONTINUA EN LA PROXIMA PAGINA
54 CA
SINTOMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA
26.
Las imágenes en el monitor LCD aparecen oscuras o blancas.
27.
La parte trasera del monitor LCD está caliente.
28.
Los indicadores y el color de la imagen en el monitor LCD no son claros.
29.
Las indicaciones en el monitor LCD o el visor parpadean.
30.
Aparecen puntos brillantes en todo el monitor LCD o en todo el visor.
LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS
26.
26.
En lugares sujetos a bajas temperaturas, las imágenes pueden oscurecerse debido a las características del monitor LCD. Cuando ocurra ésto, los colores mostrados difieren de los grabados. Esto no es un defecto de la videocámara.
Cuando la luz fluorescente del monitor LCD llega al fin de su vida de servicio, las imágenes en el monitor LCD se oscurecen. Consulte con su agente JVC más cercano.
27.
La luz empleada para iluminar el monitor LCD hace que éste se caliente.
28.
Esto puede ocurrir cuando presiona la superficie o el borde del monitor LCD.
29.
Ciertos efectos de fundido/ reemplazo de imagen, ciertos modos del pograma AE con efectos especiales, estabilizador de imagen (DIS) y otras funciones que no pueden ser empleadas conjuntamente fueron seleccionadas al mismo tiempo.
30.
El monitor LCD y el visor están fabricados con tecnología de alta precisión. Sin embargo, puntos negros o brillantes de luz (roja, verde o azul), pueden aparecer constantemente en el monitor LCD o en el visor. Estos puntos no son grabados en la cinta. Esto no se debe a fallo de la unidad. (Puntos efectivos: más del 99,99%)
Ajuste el brillo y el ángulo del monitor LCD ( p. 12,
13).
27.
Cierre el monitor LCD para apagarlo o coloque el conmutador de alimentación en OFF y deje que la unidad se enfríe.
28.
————
29.
Lea las secciones que explican los efectos de fundido/reemplazo de imagen, ciertos modos del pograma AE con efectos especiales, estabilizador de imagen (DIS) ( p.22, 24 – 26).
30.
————
(cont.)
SINTOMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA
31.
Durante la grabación, el sonido no puede ser escuchado.
32.
Las funciones de reproducción, rebobinado y avance rápido no funcionan.
33.
La cinta se mueve, pero no hay imágenes.
34.
Las indicaciones en el monitor LCD están distorsionadas.
35.
Las imágenes en el monitor LCD fluctúan.
36.
Bloques de ruido aparecen durante la reproducción, o no hay ninguna imagen de reproducción y la pantalla queda azul.
37.
El monitor LCD, el visor y el objetivo están sucios (ej.: huellas digitales).
38.
Aparece una marca desconocida.
31.
Esto es normal.
32.
El conmutador de alimentación no está colocado en ”.
33.
Su TV posee terminales de entrada AV, pero no activó el modo de VIDEO.
La cubierta del portacassette está abierta.
34.
Durante la reproducción de una porción sin grabar, las indicaciones de búsqueda a alta velocidad y de reprodución de imagen fija en el monitor LCD pueden presentar distorsión. Esto no es un defecto.
35.
El volumen del altavoz está demasiado alto.
36.
————
37.
————
38.
————
31.
————
32.
Coloque el conmutador de alimentación en ( p. 29).
33.
Active el TV en el canal o modo apropiado para la reproducción de video ( p. 32, 33).
Cierre la cubierta del portacassette ( p. 10).
34.
————
35.
Reduzca el volumen del altavoz ( p. 29).
36.
Limpie las cabezas de video con un cassette de limpieza opcional ( p. 64).
37.
Límpielos con un paño suave. El limpiarlos con fuerza puede causar daños ( p. 62).
38.
Vea la sección del manual que explica las indicaciones en el monitor LCD/visor ( p. 57 – 59).
CA55
CONTINUA EN LA PROXIMA PAGINA
56 CA
SINTOMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA
39.
Aparece una indicación de error (E01 – E06).
40.
El indicador de carga en el adaptador/cargador de CA no se enciende.
41.
La imagen no aparece en el monitor LCD.
42.
Cuando la imagen es impresa en un impresor, aparece una barra negra en la parte inferior de la pantalla.
43.
Cuando la videocámara está conectada a través del conector DV, la videocámara no funciona.
LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS
39.
39.
Ha ocurrido algún fallo. En este caso las funciones de la videocámara no pueden ser utilizadas.
40.
La temperatura de la batería es extremadamente alta/baja.
La carga es difícil en lugares sujetos a temperaturas extremadamente altas/bajas.
41.
El cubreobjetivo está colocado.
El brillo del monitor LCD es demasiado reducido.
42.
Esto no es un fallo.
43.
El cable DV fue enchufado/ desenchufado con la alimentación activada.
Extraiga la unided de alimentación (batería, etc.) y espere durante unos pocos minutos para que la indicación se borre. Cuando se borre, usted puede continuar empleando la videocámara. Si la indicación permanece aunque usted repita lo de arriba dos o tres veces, consulte con su agente JVC más cercano.
40.
Para proteger la batería, se recomienda cargarla en lugares con una temperatura de 10°C a 35°C ( p. 63).
41.
Retire el cubreobjetivo ( p. 12).
Ajuste el brillo del monitor LCD ( p. 12).
Si el monitor está inclinado 180 grados hacia arriba, ábralo completamente ( p. 13).
42.
Esto puede ser evitado grabando con el estabilizador de imagen (DIS) ajustado en ON ( p. 22).
43.
Desactive la alimentación de la videocámara y actívela nuevamente, después opérela.
(cont.)
INDICE
Indicaciones
Indicaciones del monitor LCD/visor durante la grabación
CA57
1 2 3*4
q
(
&
*
)
*
F.
UPT
O
0
4
x
W
O
O
T
H
2
^
%
$
I
B
R
G5HT
#
TAC
1 Indica el efecto de fundido/reemplazo de imagen
seleccionado. ( p. 24, 25)
2 Aparece en el modo comprimido o cine.
*
3
Indica el modo de grabación (SP o LP). ( p. 11)
*
4
Indica el tiempo restante de la cinta. ( p. 12)
5 Aparece durante el zoomado.
Indiador de nivel del zoom ( p. 16)
*
6
•“REC” aparece durante la grabación.
•“PAUSE” aparece durante el modo de espera de grabación. ( p. 12)
7 Aparece mientras la cinta está siendo ejecutada.
8 • Razón de zoom aproximada: Aparece durante
el golpe de zoom. ( p. 16)
: Aparece cuando se ajusta “GAIN UP” en “AUTO” y la velocidad de obturación es automáticamente ajustada. ( p. 21)
9 Aparece cuando el modo de corte de ruido de
viento es activado para cortar el ruido creado por el viento. ( p. 23)
0 Indica la fecha/hora. ( p. 9)
:
2
3
2
( p. 22)
( p. 12)
*
P
5
S
T
3 R
4
E
4 6
C
4 w
6
5
*
7
8
9
!
+
1
.
.
0
0
:
112
0
0
*
*
!
•BRIGHT : Muestra el brillo del monitor LCD.
• SOUND : Muestra el modo de sonido durante
@ Indica el código de tiempo. ( p. 17, 23) # Aparece cuando se ajusta manualmente el
enfoque. ( p. 19)
$ Aparece cuando se bloquea el iris. ( p. 27) % Aparece cuando el estabilizador de imagen
digital (“DIS”) está activado. ( p. 22)
^ Indica el programa AE con efectos especiales
seleccionado. ( p. 26)
& Aparece cuando se ajusta la exposición.
* Aparece cuando se ajusta el balance del blanco.
( Aparece cuando se toma un fotografiado.
) Aparece cuando se usa la compensación de
contraluz. ( p. 27)
*
q
Aparece cuando se ajusta el conmutador de alimentación en “ ”. ( p. 13)
0@
5 segundos aprox. después de activar la videocámara. ( p. 21)
( p. 14, 15)
( p. 12)
( p. 27)
( p. 28)
* El ajustar “ON SCREEN” en “SIMPLE” en el menú de fecha/hora le permirá retirar las indicaciones marcadas con *
de la pantalla ( p. 23, 30).
58 CA
INDICE
Indicaciones del monitor LCD/visor durante la reproducción
1 Indica el modo de sonido. ( p. 30, 31)
1 3
IT
1L2
/
S
O
U
N
D
O
V
L
U
M
E
2
L.P
1
:
TBC
1
:
0
0
6
210
5
112
46
. :
4
000
0
2 Indica la velocidad de la cinta. ( p. 11) 3
Aparece mientras la cinta está siendo transportada.
4
: Reproducción
3:Búsqueda con avance rápido/alta velocidad 2
: Búsqueda por rebobinado/alta velocidad
6 : Pause 64: Cámara lenta hacia adelante 1
6 : Cámara lenta hacia atrás e : Copia de audio 6e : Pausa de la copia de audio
4 Indica la fecha/hora. ( p. 30, 31) 5 Indica el código de tiempo. ( p. 30, 31) 6 •BRIGHT : Muestra el brillo del monitor LCD.
•SOUND : Muestra el volumen del altavoz.
El indicador de nivel se mueve.
Indicaciones de advertencia
Indicaciones (cont.)
( p. 12)
( p. 29)
Indicaciones Función
Indica la carga restante de la batería.
Nivel de carga restante: Máximo
Nivel de carga restante: Agotada
A medida que la carga de la batería se acerca a nulo, el indicador de la batería destella. Cuando la carga de la batería está agotada, la alimentación se desconecta automáticamente.
Aparece cuando no hay ninguna cinta insertada. ( p. 10)
CHECK TAPE’S ERASE
PROTECTION SWITCH
HEAD CLEANING
REQUIRED USE
CLEANING CASSETTE
Aparece cuando la lengüeta de protección contra borrado está ajustada en “SAVE” mientras el conmutador de alimentación está ajustado en “ ” o “ ”. ( p. 10)
Aparece si se detecta suciedad en las cabezas. Utilice un cassette de limpieza opcional. ( p. 64)
Indicaciones Función
Aparece si existe condensación de humedad. Cuando aparece esta
CONDENSATION,
OPERATION PAUSED
PLEASE WAIT
TAPE!
indicación, aguarde más de una hora hasta que la condensación desaparezca.
Aparece si no hay ninguna cinta cargada cuando se presiona el botón de inicio/parada de grabación o el botón SNAPSHOT mientras el conmutador de alimentación está ajustado en “ ” o “ ”.
CA59
TAPE END
DIFFERENT
FORMATTED TAPE
SET DATE/TIME!
LENS CAP
A. DUB ERROR!
A. DUB ERROR!
<CANNOT DUB
ON AN LP RECORDED
TAPE>
<CANNOT DUB
ON A 16BIT
RECORDING>
<CHECK TAPES ERASE
PROTECTION SWITCH>
COPYING FAILED
E01 E06 UNIT IN SAFEGUARD MODE REMOVE AND
REATTACH BATTERY
Aparece cuando termina la cinta durante la grabación o reproducción.
( p. 13)
Aparece si hay una cinta de otro formato cargada.
Aparece cuando la fecha/hora no está ajustada. ( p. 9)
Aparece cuando la pila del reloj incorporado se agota y se borra el ajuste
previo de fecha/hora. Consulte con su agente JVC más cercano para reemplazarla.
Aparece durante 5 segundos, despúes que se activa la alimentación si el cubreobjetivo está colocado.
Aparece si se intenta efectuar la copia de audio en una porción en blanco de una cinta. ( p. 49)
Aparece si se intenta efectuar la copia de audio en una cinta grabada en el modo LP. ( p. 49)
Aparece si se intenta efectuar la copia de audio en una cinta grabada en audio de 16 bits. ( p. 49)
Aparece si se presiona A.DUB (e) en el mando a distancia cuando la lengüeta de protección contra borrado está ajustada en SAVE”.
( p. 49)
Aparece si se intenta efectuar la copia de señales protegidas contra copia, mientras esta videocámara esté siendo utilizada como una grabadora.
Las indicaciones de error (E01 – E06) muestran qué tipo de fallo ha ocurrido. Cuando aparece una indicación de error, la videocámara se desconecta automáticamente. Desconecte la alimentación (batería, etc.) y espere unos pocos minutos para que se borre la indicación. Cuando se borre, usted podrá recontinuar empleando la videocámara. Si la indicación permanece, consulte con su agente JVC más cercano.
60 CA
INDICE
Controles, conectores e indicadores
y
u
2
) q w
e
3 4 5 6 7 8
Q
p
o i
r
t
1
F
F
O
Y
A
L
P
$ %#
! @9 0
R W
^ & * (
TEY
Controles
1 Botón de abertura del monito
[PUSH OPEN] ....................................... p. 12
2 Control de ajuste de dioptría .................... p. 8
3 Botón de liberación de la batería
[BATTERY RELEASE] ................................ p. 7
4 •Disco MENU [+, –, PUSH] ................. p. 20
Control BRIGHT (intensidad de brillo)
del monitor LCD [+, –] ........................ p. 12
5 Botón de fotografiado
[SNAPSHOT] ................................... p. 14, 15
6 •Conmutador de zoom motorizado
[T/W] .................................................. p. 16
Control de volumen del altavoz
[VOL.] ................................................ p. 29
7 Botón de modo de fotografiado
[MODE] ................................................ p. 14
8 Conmutador OPEN/EJECT ...................... p. 10
9 Botón de parada [5] .............................. p. 29
0 Botón de rebobinado [
Botón de contraluz [BACKLIGHT] ....... p. 27
! Botón de reproducción/pausa [ @ Botón de avance rápido [
Botón de enfoque [FOCUS] ................. p. 19
2
] .................. p. 29
4
/6] ...... p. 29
3
] .............. p. 29
# Conmutador de alimentación
[ , , , OFF] .............................. p. 13
$ Botón de inicio/parada de grabación ...... p. 12
% Botón de bloqueo .................................. p. 12
^ Conmutador del foco de video
[LIGHT OFF/AUTO/ON]........................ p. 18
Conectores
Para conectar los cables a los siguientes conectores
& y *, abra el monitor LCD.
& Conector de PC [DIGITAL PHOTO] ....... p. 34
* Terminal J [Conector JLIP (Protocolo de
Interconexión de Nivel conjunto)]/
Conector de edición [EDIT].................... p. 44
Conecte el cable de edición para efectuar la edición por montaje aleatorio.
Conecte a un VCR o videocámara compatible con JLIP para controlarlo desde la ordenadora utilizando el software (GR-DVL307/ DVL300: suministrado, GR-DVL107/DVL100: software opcional, tal como el HS-V14KIT).
( Conector de entrada CC........................... p. 7
CA61
Los conectores ) a w están ubicados debajo de la cubierta del conector.
) Conector de salida de audio/video
[AV] .......................................... p. 32, 36, 44
q Conector de video digital
[DV IN/OUT: GR-DVL307/DVL107, DV OUT: GR-DVL300/DVL100]
(i.link*) ................................ p. 34, 35, 37, 38
* i.link se refiere a la especificación de industria
IEEE 1394-1995 y extensiones de la misma. El logotipo es utilizado para productos conformados según la norma i.Link.
w Conector de salida S-video [S] ... p. 32, 36, 44
Indicadores
e Lámpara testigo ..................................... p. 12
r Indicador LED lateral
(GR-DVL307/DVL300
exclusivamente) ..................................... p. 22
t Lámpara de alimentación ....................... p. 12
Otras partes
y Sensor remoto ..................................... p. 39
Sensor de cámara Tome precauciones para no cubrir esta área: aquí se encuentra incorporado el sensor necesario para filmación.
u Visor ........................................................ p. 8
i Foco de video........................................ p. 18
o Micrófono estereofónico ........................ p. 49
p Ojales de la correa para el hombro .......... p. 8
Q Correa de empuñadura ............................ p. 8
W Montura de batería .................................. p. 7
E Monitor LCD ................................... p. 12, 13
R Altavoz.................................................. p. 29
T Orificio del perno .................................... p. 8
Y Zócalo de fijación del trípode .................. p. 8
62 CA
Después de usar
MANTENIMIENTO POR PARTE DEL USUARIO
Limpieza de la videocámara
Desactive la videocámara.
1
Deslice y mantenga OPEN/EJECT en dirección
2
a la flecha, luego extraiga la cubierta del portacassette para abrirla hasta que se trabe. El portacassette se abre automáticamente. Extraiga el cassette.
Presione PUSH HERE para cerrar el
3
portacassette, luego cierre la cubierta del portacassette.
Una vez que el portacassette esté cerrado, se retraerá automáticamente hacia el interior. Espere hasta que entre completamente antes de cerrar la cubierta del portacassette.
Mantenga presionado BATTERY RELEASE y
4
retire la batería recargable.
Portacassette
Extraiga.
Conmutador OPEN/EJECT
Para limpiar el exterior, límpielo suavemente
1
con un paño suave. Humedezca el paño en agua jabonosa diluída y retuérzalo bien para limpiar la suciedad. Luego seque con un paño seco.
Presione PUSH OPEN y abra el monitor LCD.
2
Limpie cuidadosamente con un paño suave. Tome precauciones para no dañar el monitor. Cierre el monitor LCD.
Para limpiar el objetivo, utilice un cepillo
3
soplador y después límpielo suavemente con papel para limpieza de objetivos.
Para limpiar el visor, levántelo en la posición
4
vertical. Abra cuidadosamente la cubierta de la base del visor 1.
Inerte una sopladora de objetivos o un paño
5
suave dentro de la abertura en el fondo del visor y limpie el interior del mismo 2.
Cierre la cubierta. Incline el visor hacia atrás en
6
posición horizontal.
NOTAS:
Evite utilizar agentes fuertes de limpieza tales como bencina o alcohol.
La limpieza debe ser efectuada sólo después de haber extraído el paquete de pilas o de desconectar cualquier otra unidad de alimentación.
Si se deja el objetivo sucio, puede crecer moho.
Cuando emplee un paño limpiador o con tratamiento químico refiérase a las precauciones de cada producto.
PUSH HERE
Cubierta del portacassette
Botón BATTERY RELEASE
1
Cubierta
Sopladora de objetivos
2
PRECAUCIONES
CA63
Foco de video
PELIGRO
El foco de video puede calentarse
extremadamente. No lo toque cuando está encendido ni inmediatamente después de apagarlo, de lo contrario podrá sufrir quemaduras graves.
No coloque la videocámara dentro del estuche
para transporte inmediatamente después de emplear el foco de video ya que continuará caliente durante algún tiempo.
Cuando emplea la videocámara mantenga una
distancia de 30 cm aprox. entre el foco de video y las personas u objetos.
No la emplee cerca de materiales inflamables o
explosivos.
Se recomienda consultar con su distribuidor JVC
más cercano para reemplazar el foco de video.
Precauciones generales de las pilas
Si el mando a distancia no funciona aun cuando esté siendo correctamente operado, las pilas están agotadas. Reemplácelas por unas nuevas.
Utilice sólo las siguientes pilas: 2 pilas de tamaño AAA (R03)
Observe las siguientes reglas para el uso de las pilas. Cuando son mal empleadas, las pilas pueden tener pérdidas o explotar.
1. Cuando reemplace las pilas, refiérase a la página
39.
2. No use ninguna pila de tamaño diferente de la
especificada.
3. Asegúrese de insertar las pilas en la dirección
correcta.
4. No use baterías recargables.
5. No exponga las pilas al calor excesivo ya que las
mismas pueden tener pérdidas o explotar.
6. No arroje las pilas al fuego.
7. Retire las pilas de la unidad, si la misma va a ser
almacenada durante un período prolongado para evitar pérdidas de la pila, que pueden provocar
fallos.
Batería
La batería suministrada es de ion de litio. Antes de utilizar la batería suministrada o una batería opcional, asegúrese de leer las siguientes precauciones:
1. Para evitar peligro:
No las queme.
No cortocircuite los terminales. Al transportar,
asegúrese de que la tapa de la batería suministrada esté colocada en la batería. Si la tapa de la batería se extravía, transporta dentro de una bolsa de plástico.
No cortocircuite los terminales.
No exponga la batería a temperaturas que
excedan los 60°C ya que esto puede hacer que se recaliente, explote, queme.
Utilice sólo los cargadores especificados.
2. Para evitar daños y prolongar la vida de servicio:
No las exponga a choques innecesarios.
Cárguelas en un ambiente dónde las
temperaturas estén dentro de las tolerancias mostradas en la tabla de abajo. Estas baterías son de tipo reacción química, el frío impide la reacción química, al mismo tiempo que el calor puede impedir la su carga completa.
Almacénelas en un lugar fresco y seco. La
exposición prolongada a altas temperaturas aumentará la descarga natural y acortará la vida de servicio.
Cargue completamente y descargue totalmente
la batería cada seis meses cuando almacena la batería durante un largo período.
Extráigalas del cargador o unidad de
alimentación cuando no las utilice, ya que algunas máquinas consumen corriente aunque estén desconectadas.
NOTAS:
Es normal que la batería se caliente después de cargarla o utilizarla.
Límites de temperatura
Carga ........................... 10° a 35°C
Operación ................... 0° a 40°C
Almacenado ................ –10° a 30°C
El tiempo de recarga está basado en una temperatura ambiente de 20°C.
Cuanto más baja sea la temperatura, más tiempo necesitará la recarga.
Terminales
64 CA
PRECAUCIONES
(cont.)
Cassettes
Para utilizar y almacenar correctamente los cassettes, asegúrese de leer las siguientes precauciones:
1. Durante el uso:
Asegúrese de que el cassette tenga la marca Mini DV.
La grabación sobre cintas pregrabadas borra automáticamente el video previamente grabado y las señales de audio.
Asegúrese de que el cassette esté colocado correctamente al insertarlo.
No coloque y extraiga el cassette repetidamente sin permitir que la cinta gire un poco. Esto afloja la cinta y puede resultar en daños.
No abra la tapa delantera de la cinta. Si la abra expondrá la cinta a huellas dactilares y al polvo.
2. Almacene los cassettes:
Lejos de calentadores u otras fuentes de calor.
Fuera de la luz directa del sol.
Dónde no queden sujetos a choques y
vibraciones innecesarios.
Dónde no queden expuestos a fuertes campos magnéticos (tales como los generados por motores, transformadores o imanes).
Verticalmente, en sus cajas originales.
Monitor LCD
1. Para evitar daños al monitor LCD:
No lo presione fuertemente ni lo golpee.
No coloque la videocámara con el monitor
LCD en la parte de abajo.
2. Para prolongar la vida de servicio:
Evite frotarlo con un paño áspero.
3. Tome precauciones con los siguientes fenómenos para empleo del monitor LCD. Esto no son fallos de funcionamiento:
Mientras usa la videocámara, es posible que se
caliente la superficie alrededor del monitor LCD y/o la parte trasera del mismo.
Si deja la alimentación conectada durante largo
tiempo, la superficie alrededor del monitor LCD puede calentarse.
Unidad principal
1. Por seguridad:
No abra el chasis de la videocámara.
No desarme o modifique la unidad.
No cortocircuite los terminales de la batería.
Consérvela lejos de objetos metálicos cuando no la está utilizando.
No permita que entren en la unidad elementos
inflamables, agua u objetos metálicos.
No extraiga la batería ni la desconecte de la
unidad de alimentación mientras la alimentación está conectada.
No deje la batería colocada cuando no está
utilizando la videocámara.
2. Evite utilizar la unidad:
En lugares sujetos a excesiva humedad o polvo.
En lugares con hollín o vapor tales como
lugares cercanos a una cocina.
En lugares sujetos a choques o vibración excesivos.
Cerca de un aparato de televisión.
Cerca de aparatos que generen fuertes campos
magnéticos o eléctricos (altavoces, antenas de transmisión, etc.).
En lugares sujetos a temperaturas extremadamente altas (más de 40°C), o extremadamente bajas (menos de 0°C).
3. NO DEJE la unidad:
En lugares con más de 50°C.
En lugares donde la humedad es extremada-
mente baja (menos del 35%), o extremada­mente alta (más del 80%).
Expuesta a la luz directa del sol.
En un automóvil cerrado en verano.
Cerca de un calentador.
4. Para proteger la unidad:
No permita que se humedezca.
No deje caer la unidad ni la golpee con objetos
duros.
No la esponga a choques o vibración excesiva durante el transporte.
No mantenga el objetivo apuntado a objetos extremadamente brillantes durante largos períodos.
No apunte el objetivo hacia el sol.
No la transporte sujetándola por el monitor
LCD o el visor.
No la agite excesivamente cuando emplea la correa para el hombro o la empuñadura.
5. Las cabezas sucias pueden causar los siguientes problemas:
No aparece imagen ni se oye sonido durante la
reproducción.
Durante la reproducción aparecen bloques de
interferencia.
Durante la grabación aparece en el visor la indicación “ ” de advertencia de cabeza obstruída.
En tales casos, utilice un cassette de limpieza opcional. Insértelo y reprodúzcalo. Si el cassette es usado más de una vez consecutivamente, es posible que dañe las cabezas de video. Después de que la videocámara reproduce durante 20 segundos, se para automáticamente. También refiérase al manual de instrucciones del cassette de limpieza. Si después de utilizar el cassette de limpieza todavía hay problemas, consulte a su agente JVC más cercano. Las partes móviles mecánicas empleadas para mover las cabezas de video y la cinta se ensucian y desgastan con el tiempo. Por ello se recomienda que haga comprobaciones periódicas cada 1.000 horas de uso para conseguir siempre imágenes claras. Para las comprobaciones periódicas, consulte a su agente JVC más cercano.
CA65
Acerca de la condensación de humedad . . .
Usted habrá observado que al verter un líquido frío en un vaso se forman gotas de agua en la superficie externa del mismo. Este es el mismo fenómeno que ocurre en el tambor de cabezas de la videocámara cuando se traslada desde un lugar fresco a uno caliente, habiendo humedad excesiva o en un lugar sujeto directamente al aire frío proveniente de un acondicionador de aire.
La humedad en el tambor de cabezas puede producir graves daños en la cinta de video y también puede ocasionar daños internos en la videocámara.
Fallos graves
Si ocurre un fallo, pare de usar la unidad inmediatamente y consulte a su agente local de JVC.
La videocámara es un mecanismo controlado por un microordenador. El ruido y la interferencia externa (proveniente de un TV, radio, etc.), puede evitar que funcione correctamente. En tales casos, primero desconecte la unidad de alimentación (batería, adaptador de CA/cargador de batería, etc.) y espere unos minutos, luego reconéctela y proceda normalmente desde el principio.
Manipulación del CD-ROM
Tome precauciones para no ensuciar o arañar la superficie reflejante (opuesta a la superficie impresa). No escriba nada ni coloque rótulos en ninguna de las caras del disco. Si el CD-ROM se encucia, límpielo suavemente con un paño suave moviéndolo en círculos desde ell centro hacia la periferia.
No emplee limpiadores para discos convencionales ni pulverizudores de limpieza.
No doble el CD-ROM ni toque la superficie reflejante.
No almacene su CD-ROM en un lugar polvoriento, caliente o húmedo. Manténgalo lejos de la luz solar directa.
66 CA
A
Accesorios suministrados .............................. p. 4
Adaptador/cargador de CA........................ p. 6, 7
Ajuste de la dioptría ...................................... 墌 p. 8
Ajuste de la empuñadura .............................. p. 8
Ajuste del mando a distancia/código
de VCR..................................................... p. 43
Ajustes de fecha/hora .................................... p. 9
Aparición/desaparición de imagen
por fundido ........................................ p. 24, 25
Aparición/desaparición por
reemplazo de imagen ......................... p. 24, 25
Atardecer ................................................... p. 26
Avanzar rápidamente la cinta...................... p. 29
B
Balance del blanco ..................................... p. 28
Batería ............................................... p. 6, 7, 63
Batería con carga baja ................................ p. 58
Blanco y negro [MONOTONE] ................... p. 26
Bloqueo del iris .......................................... p. 27
Búsqueda rápida......................................... p. 29
C
Canales (Izquierdo/derecho) ....................... 墌 p. 31
Carga de la batería........................................ 墌 p. 6
Cinema ...................................................... p. 22
Código de tiempo ..................... p. 17, 23, 30, 31
Colocación de un cassette .......................... p. 10
Compensación de contraluz ....................... p. 27
Comprimido ............................................... p. 22
Conexiones ......................... p. 7, 32, 34 – 38, 44
Control de exposición ................................. p. 27
Copia ................................................. p. 36 – 38
Copia de audio ........................................... p. 49
GLOSARIO DE TERMINOS
D
DIS (Estabilizador de imagen digital) ........... p. 22
E
Eco de video .............................................. p. 26
Edición por montaje aleatorio ............. p. 43 – 48
Efectos especiales de reproducción ............. p. 42
Enfoque automático .................................... p. 19
Enfoque manual ......................................... p. 19
Espera de grabación.................................... 墌 p. 12
Especificaciones ................................... p. 68, 69
Estroboscópico ........................................... p. 26
Extracción de un cassette ............................ p. 10
F
Filmación periodística ................................ p. 13
Foco de video ............................................ p. 18
Fotografiado ......................................... p. 14, 15
G
Ganancia ................................................... p. 21
Grabación de sí mismo ............................... p. 13
I
Iconos ................................................ p. 21 – 23
Iluminar el monitor LCD ............................. p. 12
Impresora ................................................... p. 35
Indicación de fecha/hora ................ p. 23, 30, 31
Indicaciones del monitor LCD/visor .... p. 57 – 59
Iris .............................................................. p. 27
L
Lámpara testigo .................................... p. 12, 21
Limpieza de la videocámara ....................... p. 62
M
Macrotelefoto ............................................. p. 22
Mando a distancia ...................................... p. 39
Modo de demostración ........................... p. 5, 22
Modo de fotografiado ........................... p. 14, 15
Modo de grabación .................................... p. 11
Modo de parada automática ................. p. 13, 29
Modo de sonido ............................. p. 21, 30, 31
Modo pantalla ancha .................................. p. 22
Montaje del trípode ...................................... p. 8
O
Obturación lenta ........................................ p. 26
Oscurecer el monitor LCD .......................... 墌 p. 12
P
Pantalla de menú, CAMERA MENU ...... p. 21, 22
Pantalla de menú, DISPLAY MENU ....... p. 23, 30
Pantalla de menú, MANUAL MENU ..... p. 22, 23
Pantalla de menú, VIDEO MENU ............... p. 30
Película clásica ........................................... p. 26
Posición del conmutador de alimentación ... p. 13
Programa AE con efectos especiales ............ p. 26
Protección contra borrado .......................... p. 10
CA67
R
Reajuste ..................................................... p. 23
Rebobinar la cinta ...................................... p. 44
Reemplazo/disolución de imagen ......... p. 24, 25
Reproducción cuadro por cuadro .......... p. 29, 41
Reproducción de imagen fija ...................... p. 29
Reproducción en cámara lenta ................... p. 41
S
Sepia .......................................................... p. 26
Silenciamiento del ruido del viento ............. 墌 p. 23
V
Velocidad de obturación............................. p. 26
Volumen del altavoz................................... p. 29
Z
Zoom ......................................................... 墌 p. 16
Zoom de reproducción ............................... 墌 p. 41
Zoom digital ......................................... p. 16, 21
68 CA
ESPECIFICACIONES
Videocámara
Para generalidades
Alimentación : 6,3 V CC (Empleando el adaptador/cargador de CA)
Consumo de energía
Monitor LCD desconectado/ visor conectado : Aprox. 4,3 W
Monitor LCD conectado/ visor desconectado : Aprox. 5,3 W
Foco de video : Aprox. 3,5 W
Dimensiones (An x Al x Pr) : 80 mm x 96 mm x 170 mm (con el monitor LCD cerrado y el visor
Peso
GR-DVL307/DVL300 : Aprox. 570 g
GR-DVL107/DVL100 : Aprox. 560 g Temperatura de funcionamiento :0°C a 40°C Humedad de funcionamiento : 35% a 80% Temperatura de almacenamiento : –20°C a 50°C Fonocaptor : CCD de 1/4" Objetivo : Objetivo zoom motorizado F1,8, f = 3,6 mm a 36 mm, 10:1 Diámetro del filtro : ø37 mm Monitor LCD
GR-DVL307/DVL300 : 3.5" medidas diagonalmente, sistema de matriz activa LCD/TFT
GR-DVL107/DVL100 : 2.5" medidas diagonalmente, sistema de matriz activa LCD/TFT Visor
GR-DVL307/DVL300 : Electrónico con pantalla color LCD de 0,44"
GR-DVL107/DVL100 : Electrónico con pantalla monocroma LCD de 0,24" Altavoz : Monofónico
Para videocámara digital
Formato : Formato DV (modo SD) Formato de señal : PAL estándar
Formato de grabación/reproducción : Video: Grabación de componente digital
Cassette : Cassete MINI DV Velocidad de la cinta : SP: 18,8 mm/seg.
Tiempo máximo de grabación : SP: 80 min. (empleando un cassette de 80 min) LP: 120 min.
7,2 V CC (Utilizando la batería)
inclinado hacia abajo)
: Audio: Grabación digital PCM, 32 kHz 4 canales (12 bits),
48 kHz 2 canales (16 bits)
LP: 12,5 mm/seg.
CA69
Para conectores
S : Y : Salida analógica 1 V (p-p
AV
Salida de video :1 V (p-p
Salida de audio : 300 mV (rms), 1 k, analógica, stereo DV
Entrada/salida
(GR-DVL307/DVL107 exclusivamente) : 4-clavija, cumple con IEEE 1394
Salida
(GR-DVL300/DVL100 exclusivamente) : 4-clavija, cumple con IEEE 1394 PC (DIGITAL PHOTO)
Salidad de imagen fija digital : ø2,5 mm, 3-polo JLIP/EDIT : ø3,5 mm, 4-polo
C : Salida analógica 0,29 V (p-p
)
, 75 , analógica
)
, 75
)
, 75
Adaptador/cargador de CA AA-V40EG
Alimentación : 110 V a 240 V de CA, 50 Hz/60 Hz Consumo : 23 W Salida
Carga : CC 7,2 V , 1,2 A
Cámara : CC 6,3 V , 1,8 A Dimensiones (An x Al x Pr) : 68 mm x 38 mm x 110 mm Peso : Aprox. 260 g
Las especificaciones indicadas son para el modo SP a menos que se indique lo contrario. E & O.E. El diseño y las especificaciones están sujetos a cambio sin aviso.
70 CA
ANOTACIONES
ANOTACIONES
CA71
COPYRIGHT© 2000 VICTOR COMPANY OF JAPAN, LTD.
VICTOR COMPANY OF JAPAN, LIMITED
SP
GR-DVL307
GR-DVL300
GR-DVL107
GR-DVL100
Impreso en Japón 0300HOV*UNSN1
EG
Loading...