Toda la información que figura en este manual es la vigente en el momento
de la publicación. De todas formas HYUNDAI se reserva el derecho de
introducir cualquier cambio, con el fin de continuar con nuestra política de
mejoras.
Este manual se aplica a todos los modelos de HYUNDAI, e incluye todas las
descripciones y expli-caciones de los equipos opcionales, además de los
equipos standard. Como resultado de esto, usted puede encontrar alguna
explicación de ciertos opcionales o equipos con los que no cuente su
vehículo.
Tenga en cuenta que algunos modelos HYUNDAI están equipados con el
→
volante a la derecha ("Right-Hand Drive"
ilustraciones para determinadas operaciones en modelos con RHD se
oponen a las descritas en este manual.
RHD). Las explicaciones e
F1
PRECAUCIÓN: CON LAS MODIFICACIONES DE SU HYUNDAI
Su HYUNDAI no puede ser modificado en ninguna forma. Las modificaciones pueden afectar
negativamente a la seguridad, durabilidad y rendimiento de su HYUNDAI. Los componentes que
fueren modificados o agregados y que consecuentemente resultaran dañados no están cubiertos por
la garantía del fabricante.
RESPONSABILIDAD DE MANTENIMIENTO
El mantenimiento requerido para su nuevo HYUNDAI se encuentra en la sección 7. Como propietario,
es su responsabilidad informarse sobre todas las operaciones específicas de mantenimiento,
indicadas por el proveedor, con sus respectivos intervalos. Cuando el vehículo es utilizado en
condiciones de conducción severa, la frecuencia de mantenimiento debe ser más seguida. El
mantenimiento requerido para condiciones severas de operación está también especificado en la
sección 7.
F2
SEGURIDAD Y POSIBLES DAÑOS DEL VEHÍCULO
En este manual usted verá avisos de ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN y NOTAS.
Estas se utilizan de la siguiente manera.
ADVERTENCIA
Esta es una advertencia contra algo que puede provocar lesiones a las personas si se
ignora la advertencia. Se le informa lo que tiene, o lo que no tiene, que hacer para evitar o
reducir el riesgo hacia su persona u otras personas.
PRECAUCIÓN
Este es un aviso contra algo que pueda causar algún daño al vehículo o a sus accesorios.
Esta le informa de lo que tiene, o lo que no tiene, que hacer para evitar o reducir el riesgo
de provocar un daño al vehículo o a sus accesorios.
✽
ATENCIÓN
Este es un aviso que le proporciona cierto tipo de información para que le sirva de ayuda.
F3
ADVERTENCIA
Le damos gracias por haber escogido a HYUNDAI, estamos muy contentos de darle la bienvenida al creciente número de
propietarios que han escogido conducir un automóvil HYUNDAI. La avanzada ingeniería, la alta calidad en la construcción de cada
HYUNDAI que fabricamos, es algo de lo cual estamos muy orgullosos.
Su Manual del Propietario, lo introducirá en las características y operación de su nuevo HYUNDAI. Le sugerimos que lea
cuidadosamente las instrucciones que éste contiene, éstas contribuirán enormemente en la satisfacción que usted recibirá de su
nuevo coche.
El fabricante también le recomienda que sólo distribuidores Hyundai autorizados sean los que realicen las reparaciones y el
mantenimiento de su vehículo.
HYUNDAI MOTOR COMPANY
Atención : Debido a que su futuro dueño, podría requerir información sobre este vehículo, por favor transfiera este manual junto
con el vehículo cuando usted lo venda. Muchas gracias de antemano.
PRECAUCIÓN
En caso de utilizar carburantes y lubricantes de baja calidad que no cumplan las especificaciones indicadas por
Hyundai, pueden producirse averías graves en el motor y en el eje de transmisión. Utilice siempre carburantes y
lubricantes de alta calidad que cumplan las especificaciones indicadas en la sección "Lubricantes recomendados y
cantidades", página 9-4 del manual del propietario.
Edición 2015 Hyundai Motor Company. Todos los derechos reservados. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o
parcial de esta publicación, incluyendo el almacenamiento en cualquier sistema de recuperación de datos y la transmisión por
cualquier medio, sin previo consentimiento por escrito de Hyundai Motor Company.
F4
Introducción
1
SECCIÓN
Su vehículo de un vistazo
Sistema de seguridad del vehículo
Características de vehículo
Conducción
Qué hacer en caso de emergencia
Mantenimiento
Información para el consumidor
Características técnicas
Índice alfabético
2
3
4
5
6
7
8
9
I
Introducción
1
Forma de usar este manual / 1-2
Combustible correcto / 1-3
Instrucciones manejo del vehículo / 1-7
Rodaje del vehículo / 1-7
Devolución de vehículos usados / 1-7
Introducción
FORMA DE USAR ESTE MANUAL
Queremos ayudarle a que conducir su
vehículo le proporcione el máximo
placer. Este Manual del propietario
puede ayudarle de muchas formas. Le
recomendamos encarecidamente que lo
lea en su totalidad. Para minimizar el
riesgo de lesiones o de muerte, debe
leer todos los apartados encabezados
por los títulos ADVERTENCIA y
PRECAUCIÓN que encontrará
repartidos a lo largo del manual.
Las ilustraciones complementan el texto
para que entienda mejor la forma de
disfrutar del vehículo. Leyendo este
manual aprenderá las características, las
normas de seguridad importantes y
consejos para conducir en distintas
situaciones.
La disposición general del manual se
refleja en el índice. El índice alfabético es
un buen punto de partida; recoge la
información del manual ordenada
alfabéticamente.
Capítulos: este manual tiene nueva
capítulos y un índice. Cada capítulo está
encabezado por un índice breve que le
ayudará a determinar su contenido de
una ojeada.
A lo largo del manual encontrará
numerosas notas de ADVERTENCIA,
PRECAUCIÓN y ATENCIÓN. Todas
contribuyen a su seguridad personal.
Lea con atención TODAS las
recomendaciones contenidas en las
mencionadas notas de ADVERTENCIA,
PRECAUCIÓN y ATENCIÓN.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación
en la que se pueden producir daños,
lesiones graves o mortales si no se
presta atención a lo advertido.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN indica una situación
en la que el vehículo puede sufrir
daños si la precaución no se respeta.
✽
ATENCIÓN
ATENCIÓN indica información
interesante o útil.
21
COMBUSTIBLE CORRECTO
Motor de gasolina
Sin plomo
Su nuevo vehículo HYUNDAI está
diseñado para consumir gasolina sin
plomo de 91 octanos RON (número de
octano de investigación) o de 87 AKI
(índice antidetonante) o más. (No use
mezclas de combustible con metanol.)
El COMBUSTIBLE SIN PLOMO permite
sacar el máximo partido del motor y
minimiza las emisiones de escape y los
depósitos de hollín en las bujías.
PRECAUCIÓN
NO USE JAMÁS COMBUSTIBLE
CON PLOMO. El combustible con
plomo es perjudicial para el
convertidor catalítico, estropeará el
sensor de oxígeno del sistema de
control del motor y afectará al
control de emisiones.
No añada nunca al depósito
productos limpiadores distintos de
los especificados. (Recomendamos
que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.)
ADVERTENCIA
• No se empeñe en llenar el
depósito hasta el borde cuando
la manguera se haya cerrado
automáticamente.
• Asegúrese siempre de que el
tapón del depósito queda bien
sujeto, para evitar que se
derrame combustible en caso de
accidente.
Introducción
Con plomo (opcional)
En algunos países, el vehículo estará
preparado para usar gasolina con plomo.
Antes de usar gasolina con plomo,
recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
El índice de octanos de la gasolina con
plomo es el mismo que el de la sin
plomo.
13
Introducción
Gasolinas con alcohol y metanol
Además de las gasolinas con plomo o
sin plomo o en lugar de éstas se
comercializan gasohol, una mezcla de
gasolina y etanol (alcohol de beber), y
gasolina o gasohol con metanol (alcohol
de quemar).
No utilice gasohol con más de un 10%
de etanol, y no use ninguna clase de
gasolina ni de gasohol que contenga
metanol. Cualquiera de estos
combustibles podría provocar problemas
de conducción y dañar el sistema de
combustible, el sistema de control del
motor y el sistema de control de
emisiones.
Si observa que el motor funciona mal,
deje de utilizar gasohol, sea del tipo que
sea.
Los daños y el mal funcionamiento del
vehículo podrían no estar cubiertos por
la garantía del fabricante si son
consecuencia del uso de los siguientes
combustibles:
1. Gasohol con más de un 10% de
etanol.
2. Gasolina o gasohol con metanol.
3. Gasolina o gasohol con plomo.
PRECAUCIÓN
No use nunca gasohol con metanol.
Deje de usar cualquier tipo de
gasohol si comprueba que el coche
es más difícil de conducir.
Otras combustibles
El uso de combustibles como;
- Combustible que contenga silicona
(Si),
- Combustible que contenga MMT
(Manganeso, Mn),
- Combustible que contenga ferroceno
(Fe), y
- Otros combustibles que contengan
aditivos metálicos,
puede producir daños en el vehículo y el
motor o causar obstrucciones, fallos de
encendido, incorrecta aceleración,
calado del motor, fusión del catalizador,
corrosión anómala, reducción de la vida
útil, etc.
Además, la luz del indicador de avería
(MIL) puede iluminarse.
✽
ATENCIÓN
La garantía limitada de vehículo nuevo
no cubre los daños en el sistema de
combustible ni los problemas de
rendimiento provocados por el uso de
alguno de estos combustibles.
41
Introducción
Uso de MTBE
Recomendamos no utilizar en este
vehículo combustibles que contengan
más de un 15,0% en volumen (2,7% de
oxígeno en peso) de MTBE (metil terbutil
éter).
Los combustibles que contengan más de
un 15,0% en volumen de MTBE (2,7%
de oxígeno en peso) pueden degradar
las prestaciones del vehículo y causar
dificultades de arranque debido a la
percolación.
PRECAUCIÓN
La garantía limitada de su vehículo
podría no cubrir los daños del
sistema de combustible y la pérdida
de rendimiento causados por el uso
de combustibles con metanol o con
más de 15% en volumen de MTBE
(metil terbutil éter) (2,7% de
oxígeno en peso).
No utilice metanol.
No utilice en su vehículo combustibles
que contengan metanol (alcohol de
quemar). Este tipo de combustible puede
reducir el rendimiento del vehículo y
dañar los componentes del sistema de
combustible, el sistema de control del
motor y el sistema de control de
emisiones.
Aditivos de combustible
HYUNDAI le recomienda que utilice
gasolina sin plomo de 95 octanos RON
(número de octano de investigación) /
AKI (índice antidetonante) 91 o superior
(para Europa) o 91 octanos RON
(número de octano de investigación)/
AKI (índice antidetonante) 87 o superior
(excepto Europa).
Para los clientes que no utilicen
habitualmente gasolina de buena calidad
que incluya aditivos de combustible y
tengan problemas al arrancar el vehículo
o el motor no funcione con suavidad, se
recomienda verter una botella de aditivo
en el depósito del combustible cada
15.000 km (para Europa)/5.000 km
(excepto Europa). Los aditivos y la
información sobre su uso están
disponibles en su distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Funcionamiento en otros países
Si conduce su vehículo en otro país,
asegúrese de lo siguiente:
• Respete todas las normas de registro
y seguro.
• Averigüe si en el país de destino se
comercializan combustibles
aceptables.
15
Introducción
Motor diesel
Combustible diesel
Para los motores diesel se debe emplear
únicamente combustible diesel a la venta
que cumpla con los criterios EN 590 u
otros similares (EN significa "Norma
Europea"). No emplee combustibles
diesel de origen marino, aceites
caloríficos ni aditivos de combustible no
homologados, pues aumentaría el
desgaste y causaría daños al sistema de
motor y combustible. El uso de
combustibles y / o aditivos de
combustible no homologados dará lugar
a una limitación de sus derechos de
garantía.
En su vehículo se utiliza combustible
diesel más de 51 cetano. Si dispone de
dos tipos de combustible diesel, utilice el
combustible de verano o invierno
adecuadamente según las siguientes
condiciones de temperatura:
• Por encima de -5°C (23°F)...
Combustible diesel de verano.
• Por debajo de -5°C (23°F)...
Combustible diesel de invierno.
Compruebe el nivel de combustible del
depósito con atención: Si el motor se
para por fallo en el suministro de
combustible, se tendrá que purgar los
circuitos completamente para permitir el
rearranque.
PRECAUCIÓN
No permita la entrada de gasoline o
agua en el depósito. En tal caso
sería necesario drenar el depósito y
purgar los conductos para evitar la
obstrucción de la bomba de
inyección y daños al motor.
PRECAUCIÓN
-
Combustible diesel
(opcional con DPF)
Se recomienda un diesel autorizado
para la automoción en los vehículo
equipados con sistema DPF. Si
utiliza un combustible diesel que
incluya un alto grado de azufre
(más de 50 ppm de azufre) y
aditivos no especificadoes, puede
provocar daños en el sistema DPF y
su vehículo podría emitir humo
blanco.
Biodiesel
En su vehículo puede usar mezclas de
diesel disponibles a la venta de no más
de 7% de biodiesel, conocidas como
"Diesel B7", siempre y cuando cumplan
con las especificaciones EN 14214 o
equivalentes. (EN significa "Norma
Europea"). El empleo de biocombustibles
con más del 7% de metil éstero de
semilla de colza (RME), metil éstero de
ácido graso (FAME), metil éstero de
aceite vegetal (VME), etc., o la mezcla
de diesel con más del 7% de biodiesel
causará el aumento del desgaste o
daños al motor y al sistema de
combustible. La garantía del fabricante
no cubrirá los cambios o reparaciones de
componentes desgastados o dañados
debido al uso de combustibles no
homologados.
PRECAUCIÓN
• No utilice combustibles, bien
diesel, biodiesel B7 u otros, que
no cumplan con las
especificaciones industriales
sobre petróleo más recientes.
• Nunca utilice aditivos o
tratamientos de combustible que
no estén recomendados ni
homologados por el fabricante
del vehículo.
61
Introducción
DEL VEHÍCULO
Como otros vehículos de este tipo, el uso
incorrecto puede provocar pérdida de
control, accidentes o vuelcos. Sus
características específicas de diseño
(mayor distancia libre al suelo, menor
anchura de vía, etc.) hacen que el centro
de gravedad esté más alto en este tipo
de vehículos que en otros. En otras
palabras, no está diseñado para circular
en curva a la misma velocidad que un
vehículo convencional de tracción a dos
ruedas.
Evite giros y maniobras bruscos.
Insistimos en que conducir
incorrectamente este vehículo puede
provocar pérdida de control, accidentes y
vuelcos. Debe leer las directrices de
conducción"Reducir el peligro de
vuelvo", en el capítulo 5 de este
manual.
RODAJE DEL VEHICULOINSTRUCCIONES MANEJO
No hace falta un rodaje especial. Si
observa unas pocas precauciones
sencillas durante los primeros 1.000 km
(600 millas), mejorará el rendimiento, la
economía y la vida de su vehículo.
• No fuerce el motor.
• Mientras conduce, mantenga el
régimen del motor entre 2.000 rpm y
4.000 rpm (revoluciones por minuto).
• No mantenga el motor al mismo
régimen, ni alto ni bajo, durante mucho
tiempo seguido. Para rodar bien el
motor es imprescindible modificar la
velocidad a la que gira.
• Evite las paradas bruscas, salvo en
caso de emergencia, para que los
frenos se asienten correctamente.
• No arrastre ningún remolque durante
los primeros 2.000 km (1.200 millas).
DEVOLUCIÓN DE VEHÍCULOS
USADOS (PARA EUROPA)
HYUNDAI promueve un tratamiento
respetuoso con el medio ambiente de los
vehículos que hayan alcanzado el final
de su vida útil ofreciendo la devolución
de los vehículos HYUNDAI al final de su
vida útil conforme a la Directiva de la
Unión Europea (UE) relativa a los
vehículos al final de su vida útil.
Consulte más información en el sitio web
de HYUNDAI en su país.
17
Su vehículo de un vistazo
Disposición del interior / 2-2
Vista del panel de instrumentos / 2-4
Compartimento del motor / 2-6
2
Su vehículo de un vistazo
DISPOSICIÓN DEL INTERIOR
Modelo de volante a la izquierda
1. Mando de bloqueo/
desbloqueo de la puerta* ..................4-11
2. Mando del retrovisor exterior*................4-38
3. Mando del cierre centralizado de
Las puertas* .......................................4-12
4. Mandos de los elevalunas*.................4-19
5. Difusores de aire ................................4-80
6. Interruptor luz antiniebla delantera*....4-68
7. Interruptor luz antiniebla trasera* ......4-68
8. Dispositivo de nivelación de los faros*4-69
9. Palanca de control de iluminación del
panel de instrumentos*.......................4-42
10. Mando del volante de la dirección
de tipo inclinable*..............................4-35
12. Filtro de aire......................................7-34
* : opcional
* El compartimento del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.
62
OTQ077001
Asientos / 3-2
Cinturones de seguridad / 3-17
Sistema de sujeción para niños / 3-29
Airbag - sistema de sujeción complementario
(SRS) / 3-41
Sistema de seguridad del vehículo
3
Sistema de seguridad del vehículo
ASIENTOS
Asiento delantero
(1) Ajuste hacia adelante y hacia atrás
(2) Ángulo de inclinación
(3) Altura del asiento
(asiento del conductor)*
(4) Calefacción del asiento
(asiento del conductor)*
(5) Reposacabezas
Asiento de la 2ª fila* / Asiento de
la 3ª fila*
(6) Ajuste hacia adelante y hacia atrás/
Rotación de los asientos (2ª fila)*
(7) Ángulo de inclinación
(8) Reposacabezas
4ª fila de asientos*
(9) Ajuste hacia adelante y hacia atrás
(10) Pleagdo del cojín del asiento
(11) Reposacabezas
* : opcional
El asiento real del vehículo podría diferir de la imagen.
23
OTQ035001
Sistema de seguridad del vehículo
ADVERTENCIA - Objetos
sueltos
La presencia de algún objeto suelto
en la zona de los pies del
conductor puede estorbar el
accionamiento de los pedales y
provocar un accidente. No coloque
nada bajo los asientos delanteros.
ADVERTENCIA - Asiento
en posición vertical
Cuando vuelva a situar el respaldo
en posición vertical, sujételo y
hágalo despacio y asegúrese de
que no hay nadie cerca del asiento.
Si el respaldo no se sujeta ni se
controla al volver a ponerlo recto,
podría salir proyectado hacia
adelante y golpear a una persona
accidentalmente.
ADVERTENCIA
- Responsabilidad del
conductor por el
acompañante
Viajar en el asiento delantero con el
respaldo echado hacia atrás puede
se causa de lesiones graves o
mortales en caso de accidente. En
efecto, en caso de accidente, si se
lleva el respaldo inclinado, las
caderas pueden deslizarse por
debajo de la parte abdominal del
cinturón de seguridad y ejercer una
fuerza considerable sobre el
abdomen, que no está protegido.
Como consecuencia, pueden
producirse lesiones internas
graves o mortales. El conductor
debe advertir al acompañante de
que debe llevar el asiento en
posición vertical cuando el
vehículo esté en marcha.
ADVERTENCIA - Asiento
del conductor
• No intente nunca ajustar la
posición del asiento con el
vehículo en marcha. Podría
perder el control del vehículo y
ocasionar un accidente que
produjera lesiones graves o
mortales, además de daños
materiales.
• No permita que nada afecte a la
posición normal del respaldo. Si
apoya objetos contra el respaldo
o dificulta el adecuado bloqueo
del mismo, podrían producirse
lesiones graves o mortales en
caso de parada repentina o
colisión.
• Tanto si conduce como si va de
pasajero, mantenga el respaldo
del asiento en posición vertical y
lleve apretada y cruzando las
caderas la parte abdominal del
cinturón de seguridad. Esta es la
mejor posición para protegerle
en caso de accidente.
• Para evitar que el airbag
provoque lesiones evitables,
incluso graves o mortales,
siéntese tan alejado del volante
como pueda, sin renunciar al
buen control del vehículo. Se
recomienda que el pecho esté al
menos a 250 mm del volante.
33
Sistema de seguridad del vehículo
ADVERTENCIA
- Respaldo trasero
• El respaldo trasero debe estar
perfectamente asegurado. Si no,
los pasajeros y los objetos
podrían salir disparados hacia
delante y sufrir lesiones graves o
mortales en caso de parada
brusca o colisión.
• El equipaje y cualquier carga que
se lleve deben colocarse
tumbados en la zona de carga. Si
los objetos son de gran tamaño,
pesados o hay que apilarlos,
deben sujetarse adecuadamente.
En ningún caso debe apilarse la
carga por encima de la altura del
respaldo. Si no se observan estas
advertencias, se pueden producir
lesiones graves o mortales en
caso de parada brusca, colisión o
vuelco.
(continúa)
(continúa)
• Los pasajeros no deben viajar en
la zona de carga, ni apoyarse en
los respaldos plegados mientras
se mueve el vehículo.
• Cuando vuelva a colocar el
respaldo en la posición erguida,
asegúrese de que queda
correctamente enclavado tirando
de él hacia adelante y hacia atrás.
• Para evitar posibles quemaduras,
no retire la moqueta de la zona de
carga. Los dispositivos de
control del escape que se
encuentran por debajo del piso
producen temperaturas elevadas.
ADVERTENCIA - Asiento
en posición vertical
Tras el ajuste del asiento,
compruebe que está firmemente
enclavado para evitar que se mueva
el asiento hacia delante o hacia
atrás sin utilizar la palanca de
desenclavamiento. Un movimiento
brusco o inesperado del asiento
del conductor puede causar la
pérdida de control y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
- Asiento del conductor
• No ajuste el asiento mientras
tenga abrochado el cinturón de
seguridad. Al mover el cojín del
asiento hacia delante produciría
una fuerte presión sobre el
abdomen.
• Extreme las precauciones para
evitar engancharse las manos u
otros objetos en los mecanimos
del asiento cuando este se
mueva.
• No deje el mechero en el suelo ni
sobre un asiento. Al accionar el
asiento podría salir gas del
mechero y provocar un incendio.
• Si hay ocupantes en los asientos
traseros, tenga cuidado al ajustar
la posición del asiento delantero.
• Extreme las precauciones al
sacar pequeños objetos
atrapados debajo de los asientos
o entre el asiento y la consola
central. Podría sufrir cortes o
lesionarse las manos debido a
los bordes afilados del
mecanismo del asiento.
43
Ajuste del asiento delanteromanual
Hacia adelante y hacia atrás
Para mover el asiento hacia adelante o
hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca de
ajuste de deslizamiento del asiento,
que se encuentra bajo el borde
delantero del asiento, y sosténgala.
2. Deslice el asiento hasta la posición
deseada.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que
el asiento queda inmovilizado en su
sitio.
Sistema de seguridad del vehículo
Ajuste el asiento antes de iniciar la
marcha y asegúrese de que queda
bloqueado firmemente tratando de
moverlo hacia adelante o hacia atrás sin
utilizar la palanca. Si el asiento se
mueve, es que no está bien bloqueado.
OTQ037003OTQ037002
Ángulo de inclinación
Para variar la inclinación del respaldo:
1. Inclínese ligeramente hacia adelante y
levante la palanca de inclinación del
respaldo situada en la parte exterior
trasera del asiento.
2. Échese hacia atrás en el asiento con
cuidado y lleve el respaldo a la
posición deseada.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que
el respaldo queda inmovilizado en su
sitio. (La palanca DEBE volver a su
posición original para que el asiento
quede fijo).
35
Sistema de seguridad del vehículo
OTQ037004
Altura del asiento (para el asiento del
conductor)
Para variar la altura del asiento, empuje
hacia arriba o hacia abajo el mando
situado en su parte exterior.
• Para bajar el asiento, empuje la
palanca hacia abajo varias veces.
• Para subir el asiento, tire varias veces
hacia arriba de la palanca.
OTQ045243
Calefacción del asiento
(Asiento del conductor, opcional)
El sistema de calefacción de los asientos
calienta los delanteros cuando hace frío.
Con el contacto en la posición ON, pulse
uno de los interruptores para calentar el
asiento del conductor o el del
acompañante.
Cuando no haga frío o en condiciones en
las que no sea necesario encender la
calefacción de los asientos, ponga los
interruptores en la posición OFF.
• Cada vez que se pulse el botón, el
ajuste de la temperatura del asiento
cambia como sigue:
OFF→ALTO()→MEDIO()→BAJO()
→
• La calefacción del asiento está en
posición OFF por defecto siempre que
la llave de encendido se encuentre en
posición ON.
✽
ATENCIÓN
Cuando el interruptor de la calefacción
del asiento está en la posición ON, la
calefacción del asiento se apaga o se
enciende automáticamente según la
temperatura de éste.
63
Sistema de seguridad del vehículo
PRECAUCIÓN
• Al limpiar los asientos, no utilice
disolventes orgánicos, como
benceno, alcohol o gasolina. De
hacerlo, podría dañar la
superficie del calentador o del
asiento.
• Para evitar el sobrecalentamiento
de la calefacción de los asientos,
no coloque nada sobre los
asientos que aisle contra el calor
como por ejemplo mantas,
cojines o fundas mientras la
calefacción del asiento está
funcionando.
• No coloque objetos pesados o
afilados en los asientos que
dispongan de calefacción. Podrían
dañarse sus componentes.
• No cambie la funda del asiento.
Podría dañar el calefactor del
asiento o el sistema de ventilación
por aire.
ADVERTENCIA
- El calentador del asiento
quema
Los ocupantes deben tener mucho
cuidado al utilizar la calefacción
para no recibir un exceso de calor
que podría incluso provocar
quemaduras. La calefacción del
asiento puede causar quemaduras
incluso a bajas temperaturas,
especialmente si se utiliza durante
largos periodos de tiempo. En
especial, el conductor debe
extremar el cuidado con los
siguientes tipos de pasajeros:
1. Bebés, niños, ancianos o
inválidos,o enfermos
conducidos al hospital
2. Personas de piel sensible o que
sufren quemaduras fácilmente
3. Personas cansadas
4.Personas en estado de
embriaguez
5. Personas tratadas con
medicamentos que provoquen
somnolencia o sopor
(somníferos, antigripales, etc.)
OTQC031161E
Ajuste del reposacabezas
Los asientos del conductor y del
acompañante se equipa con
reposacabezas para la comodidad y la
seguridad de los ocupantes.
El reposacabezas no sólo proporciona
comodidad al conductor y a los
ocupantes, sino que también ayuda a
proteger la cabeza y el cuello en caso de
colisión.
37
Sistema de seguridad del vehículo
ADVERTENCIA
• Para conseguir la máxima
efectividad en caso de accidente,
ajuste el reposacabezas de modo
que la parte central del mismo se
encuentre a la altura del centro
de gravedad de la cabeza del
ocupante.Generalmente,el
centro de gravedad de la cabeza
de las persobas es similar a la
altura de la parte superior de los
ojos. Ajuste también el
reposacabezas lo más cerca
posible a su cabeza. Por esta
razón, no se recomienda usar un
cojín que mantenga el cuerpo
separado del respaldo.
• No conduzca sin el
reposacabezas, porque los
ocupantes pueden sufrir lesiones
graves en caso de accidente. Los
reposacabezas pueden prevenir
lesiones en el cuello cuando
están ajustados correctamente.
• No ajuste la posición del
reposacabezas del asiento del
conductor mientras el vehículo
está en movimiento.
OFD037037OYFH034205
Ajuste de la altura hacia arriba y hacia
abajo
Para subir el reposacabezas, tire de él
hacia arriba hasta la posición deseada
(1). Para bajarlo, mantenga pulsado el
botón de liberación (2) del soporte del
reposacabezas y baje éste hasta la
posición deseada (3).
PRECAUCIÓN
Si inclina el respaldo hacia delante
con el reposacabezas y el cojín del
asiento elevados, el reposacabezas
podría golpear el parasol u otras
partes del vehículo.
83
Sistema de seguridad del vehículo
OTQ033200
Desmontaje
Para extraer el reposacabezas:
1.Recline el respaldo (2) con la palaca o
el interruptor de reclinación (1).
2.Súbalo el reposacabezas lo máximo
posible.
3.Presione el botón del reposacabezas
(3) mientras tira del reposacabezas
hacia arriba (4).
ADVERTENCIA
No permita que ningún pasajero se
siente sin reposacabezas.
OTQ033201
Reinstalación
Para volver a instalar el reposacabezas:
1.Coloque las barras del reposacabezas
(2) en los orificios mientras presiona el
botón de liberación (1).
2.Recline el respaldo (4) con la palaca o
el interruptor de reclinación (3).
3.Ajuste el reposacabezas a la altura
adecuada.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el
reposacabezas se bloquee en su
posición después de reinstalarlo y
ajustarlo adecuadamente.
OTQ037036
Bolsa en el respaldo (opcional)
En la parte trasera de los respaldos de
los asientos del conductor y el
acompañante se han dispuesto sendas
bolsas
ADVERTENCIA - Bolsas
de respaldo
No coloque objetos pesados o
punzantes en las bolsas del
respaldo. En caso de accidente,
podrían soltarse de la bolsa y
lesionar a los ocupantes del
vehículo.
39
Sistema de seguridad del vehículo
■ Tipo A
OTQ037011
■ Tipo B
OTQ037011G
Ajuste del asiento trasero
Hacia adelante o hacia atrás
(2ª fila y 3ª fila, opcional)
Para mover el asiento hacia adelante o
hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca de
ajuste de deslizamiento del asiento
(se encuentra bajo el borde delantero
del asiento) y sosténgala.
2. Deslice el asiento hasta la posición
deseada.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que
el asiento queda inmovilizado en su
sitio.
Ajuste el asiento antes de ponerse en
marcha y asegúrese de que queda
bloqueado firmemente tratando de
moverlo hacia adelante o hacia atrás sin
utilizar el botón de control. Si el asiento
se mueve, es que no está bien
bloqueado.
■ Tipo A
OTQ037012
■ Tipo B
OTQ037012G
■ Tipo C
OTQ037015
Ángulo de inclinación (opcional)
103
Para variar la inclinación del respaldo:
1.Tire o suba la palanca de reclinación
del respaldo.
2.Recueste con cuidado el asiento y
ajuste el respaldo en la posición que
desea.
3.Suelte la palanca y asegúrese de que
el respaldo ha quedado fijo en su sitio.
(La palanca DEBE volver a su posición
original para que el asiento quede fijo.)
Sistema de seguridad del vehículo
OTQ037033
Rotación de los asientos
(2ª fila, opcional)
Tire de la palanca y gire el asiento en
sentido horario.
ADVERTENCIA
• No haga girar el asiento mientras
el vehículo está en movimiento.
• Al hacer girar el asiento,
asegúrese de que quede
bloqueado firmemente en su
posición. De lo contrario podría
sufrir una lesión grave en caso
de parada brusca.
OTQC031161F
Reposacabezas
El reposacabezas no sólo proporciona
comodidad a los ocupantes, sino que
también ayuda a proteger la cabeza y el
cuello en caso de colisión.
311
Sistema de seguridad del vehículo
ADVERTENCIA
• Para conseguir la máxima
efectividad en caso de accidente,
ajuste el reposacabezas de modo
que la parte central del mismo se
encuentre a la altura del centro
de gravedad de la cabeza del
ocupante.Generalmente,el
centro de gravedad de la cabeza
de las persobas es similar a la
altura de la parte superior de los
ojos. Ajuste también el
reposacabezas lo más cerca
posible a su cabeza. Por esta
razón, no se recomienda usar un
cojín que mantenga el cuerpo
separado del respaldo.
• No conduzca sin el
reposacabezas, porque los
ocupantes pueden sufrir lesiones
graves en caso de accidente. Los
reposacabezas pueden prevenir
lesiones graves en el cuello
cuando están ajustados
correctamente.
PRECAUCIÓN
Si no hay ningún ocupante en los
asientos traseros, ajuste la altura
del reposacabezas a la posición
más baja. El reposacabezas del
asiento trasero podría reducir la
visibilidad de la zona trasera.
OHM038017
Ajuste de la altura hacia arriba y hacia
abajo
Para subir el reposacabezas, tire de él
hacia arriba hasta la posición deseada
(1). Para bajarlo, mantenga pulsado el
botón de liberación (2) del soporte del
reposacabezas y baje éste hasta la
posición deseada (3).
123
Loading...
+ 414 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.