El monóxido de carbono (CO) es tóxico. Respirar CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte.
No inhale los gases de escape del motor.
Asegúrese de que el sistema de escape no tiene fugas.
No haga funcionar el motor en una zona cerrada.
Evite mantener el vehículo al ralentí por durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Mantenga las entradas de aire limpias.
Si es necesario conducir con la puerta del portón trasero abierta:
Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono que no pueden verse ni olerse.
Sin en cualquier momento oliese gases de escape del motor dentro del vehículo, abra las ventanillas inmediatamente. La
exposición a CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte por asfixia.
El sistema de escape debe comprarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de mantenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpee la parte baja del vehículo,
recomendamos que haga revisar el sistema de escape lo antes posible por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Dejar el motor a ralentí en el garaje, incluso con la puerta del garaje abierta, es peligroso. Tenga el motor en marcha solo lo
suficiente para arrancar el motor y conducir el vehículo fuera del garaje.
Si es necesario tener el motor a ralentí durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en espacios
abiertos y seleccione la posición de entrada de aire "fresco" y el ventilador a una velocidad rápida para permitir que el aire fresco del exterior entre en el vehículo.
Para garantizar el funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese de que las entradas del aire de ventilación
situadas en frente del parabrisas estén libres de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
Cierre todas las ventanillas.
Abra los difusores de aire del panel de instrumentos.
Ajuste el control de admisión de aire a "fresco", el control de flujo de aire a "suelo" o "cara" y el ventilador a una velocidad ráp-
ida.
25
Antes de entrar en el vehículo
Antes de arrancar
ANTES DE CONDUCIR
ADVERTENCIA
Todos los pasajeros tienen que llevar
puesto el cinturón de seguridad mientras el vehículo se mueva.
Para más
información sobre el uso adecuado de
los cinturones, véase en el capítulo 3
"Cinturones de segu
ridad".
ADVERTENCIA
- Conducir
bajo la influencia del alcohol
o las drogas
• Asegúrese de que todas las ventanas,
retrovisores y luces exteriores estén
limpios.
• Compruebe visualmente si el desgaste
de los neumáticos es irregular y si presentan daños.
• Compruebe posibles signos de fugas
en los bajos del vehículo.
• Asegúrese de que no existe ningún
obstáculo detrás suyo al dar marcha
atrás.
• Asegúrese de que el capó, el portón
trasero y todas las puertas estén bien
cerrados y bloqueados.
• Ajuste la posición del asiento y del
volante.
• Ajuste los retrovisores interiores y
exteriores.
• Verifique que todas las luces funcionen.
• Abróchese el cinturón de seguridad.
Compruebe que todos los pasajeros
se hayan abrochado el cinturón de
seguridad.
• Compruebe los testigos e indicadores
en el panel de instrumentos y los mensajes en la pantalla al colocar el interruptor de encendido a la posición ON.
• Compruebe que todos los objetos
transportados estén correctamente
colocados o fijados firmemente.
Conducir su vehículo
NUNCA beba ni tome drogas si va a
conducir. Beber o tomar drogas y
conducir es peligroso y puede
provocar un accidente causando
LESIONES GRAVES o la MUERTE.
Conducir en estado ebrio es la
causa más frecuente de muerte en
carretera cada ańo. Incluso una
cantidad pequeńa de alcohol puede
afectar los reflejos, las percepciones y el juicio. Una sola bebida
puede reducir su capacidad de
responder a condiciones cambiantes y a emergencias, y el tiempo de reacción disminuye con cada
bebida adicional.
Conducir bajo la influencia de drogas es tan peligroso o más que
hacerlo bajo la influencia del alcohol.
Tendrá más posibilidades de sufrir
un accidente grave si bebe o toma
drogas y conduce. Si va a beber o
tomar drogas, no conduzca. No
vaya en el coche con un conductor
bebido o drogado. Elija otro conductor más capacitado o llame un
taxi.
53
Conducir su vehículo
INTERRUPTOR DE LA LLAVE
DE ENCEDIDO (SI ESTÁ
EQUIPADO)
Posición del interruptor de encendido
BLOQUEO
ACC (Accesorios)
✽ ATENCIÓN
ON
INICIO
ADVERTENCIA -
Interruptor de encendido
• NUNCA coloque el interruptor de
encendido en la posición LOCK o
ACC mientras en vehículo esté en
movimi
ento, excepto en caso de
emergencia. De lo contrario, el
motor se para y se pierde la potencia de asis
tencia de los sistemas de
dirección y frenos. Ello podría
provocar la pérdida del control de
dirección y
la función de los frenos,
lo cual podría causar un accidente.
• Antes de abandonar el asiento del
conduc
tor, asegúrese de que la
palanca de cambio esté en la 1a
marcha (en vehículos de transmisión manual) o
P (estacionamiento, en vehículos de transmisión
automática), accione el freno de
estacionamiento y co
loque el interruptor de encendido a la posición de
bloqueo LOCK. Si no se toman
estas precauciones, pu
eden producirse movimientos imprevistos
del vehículo.
(Continúa)
ORBC050001
El volante está bloqueado como protección antirrobos. La llave de encendido
sólo puede extraerse en la posición BLOQUEO. Para colocar el interruptor de
encendido en la posición LOCK, empuje
la llave ligeramente a la posición ACC y
gírela hacia la posición LOCK.
El volante se desbloquea y los accesorios eléctricos están operativos.
Si le resulta difícil girar la llave a la posición ACC, gire la llave mientras gira el
volante de derecha a izquierda para liberar la tensión y poder girar la llave.
Se pueden comprobar las luces de
advertencia antes de arrancar el motor.
Esta es la posición normal de funcionamiento antes de arrancar el motor.
No deje el interruptor de encendido en la
posición ON si el motor no está en marcha para evitar la descarga de la batería.
Posicione la llave en START para arrancar el motor. El interruptor regresa a la
posición ON al soltar la llave.
45
Conducir su vehículo
Arranque del motor
Transmisión manual
Transmisión automática
✽ AVISO
ADVERTENCIA
Lleve siempre zapatos adecuados
cuando maneje el vehículo. Los zapatos inadecuados (de tacón, botas d
e
esquí, etc.) pueden interferir a la hora
de usar el freno, el acelerador y el
embrague (pedales).
PRECAUCIÓN
Para evitar daños en el vehículo:
• No sujete la llave de encendido en
la posición START durante más de
1
0 segundos. Espere entre 5 y 10
segundos antes de intentarlo de
nuevo.
• Si el tráfico o las condiciones
de la
carretera lo permiten, puede situar
la palanca de cambio en la posición
N (punto muerto) mientras
el
vehículo todavía está en movimiento y gire la llave a posición START
para intentar volver a arranca
r el
motor.
• No empuje ni remolque el vehículo
para arrancar el motor.
(Continúa)
• NUNCA intente alcanzar la llave de
encendido o cualquier otro mando a
través del volante mie
ntras el
vehículo está en movimiento. La
presencia del brazo o la mano en
esta zona podría provocar la p
érdida de control del vehículo y causar
un accidente.
1. Asegúrese de accionar el freno de
estacionamiento.
2.
embrague y accione la palanca de
cambios en el punto muerto.
Mantenga pisado el embrague y el
freno mientras gira la llave a la posición de arranque.
palanca de cambios en P (estacionamiento). Pise a fondo el pedal
del freno.
Puede arrancar el motor cuando la
palanca de cambios está en la posición N (punto muerto).
3.Gire el interruptor de encendido a la
posición START. Sujete la llave en esa
posición (máx. 10 segundos) hasta
que el motor arranque y luego suéltela.
- Pise a fondo el
- Coloque la
• Tanto en condiciones ambientales
frías como cálidas, pise siempre el
pedal del freno al arrancar el vehículo. No pise el pedal del acelerador al
arrancar el vehículo. No revolucione
el motor al calentarlo.
• Con temperaturas muy bajas (inferiores a - 18°C / 0°F) o si no se arrancó
el vehículo durante varios días, deje
calentar el motor sin pisar el acelerador.
55
Conducir su vehículo
Botón de inicio/parada del motor iluminado
Posición del botón de inicio/parada
del motor
OFF
✽ ATENCIÓN
BOTÓN DE INICIO/PARADA DEL MOTOR (SI ESTÁ EQUIPADO)
■ Volante a la izquierda
OBA053001
■ Volante a la derecha
OBA053001IN
Cuando la puerta delantera está abierta,
el botón de inicio/parada del motor se ilumina, y se apaga después de unos 30
segundos después de cerrar la puerta.
Con transmisión manual
Para apagar el motor (posición
START/RUN) o la potencia del vehículo
(posición ON), pare el vehículo y
después pulse el botón de inicio/parada
del motor.
Con transmisión automática
Apague el motor (posición de
INICIO/ARRANQUE) o potencia del
vehículo (posición ON), pulse el botón de
inicio/parada del motor con la palanca de
cambio en la posición P (estacionamiento). Cuando pulsa el botón de inicio/parada del motor, sin colocar la palanca de
cambios en P (estacionamiento), el
botón de inicio/parada no se cambia a la
posición OFF sino a la posición ACC.
Vehículos equipados con bloqueo antirrobo de la columna de la dirección
Como protección antirrobo, también se
bloquea el volante cuando se coloca el
botón de inicio/parada del motor en la
posición OFF.
Se bloquea cuando se abre la puerta.
Si el volante no está correctamente blo-
queado cuando abra la puerta del conductor, sonará la señal acústica. Intente
bloquear de nuevo el volante. Si no se
soluciona el problema, recomendamos
que haga revisar el sistema por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Además, si el botón start/stop del motor
está en la posición OFF una vez que se
abre la puerta del conductor, el volante
no se bloqueará y sonará la señal acústica. En ese caso, cierre la puerta. El
volante se bloqueará y la luz acústica
dejará de sonar.
Si el volante no se desbloquea correctamente, el botón de inicio/parada del
motor no funciona. Pulse el botón de inicio/parada del motor mientras gira el
volante a la derecha y a la izquierda
para liberar la tensión.
65
Conducir su vehículo
ACC (Accesorios)
ON
ADVERTENCIA
Para parar el motor en caso de emergencia:
Mantenga pulsado el botón de inicio/parada del motor dura
nte más de
dos segundos o pulse y suelte rápidamente tres veces el botón de
inicio/parada del motor (e
n 30 segun-
dos).
Si el vehículo se sigue moviendo,
puede reiniciar el motor sin pisar el
pedal del freno
pulsando el botón de
inicio/parada del motor con la palanca
de cambio en posición N (punto muerto).
Con transmisión manual
Pulse el botón de inicio/parada del motor
mientras el botón está en la posición
OFF sin pisar el pedal del embrague.
Con transmisión automática
Pulse el botón de inicio/parada del motor
mientras está en la posición OFF sin
pisar el pedal del freno.
El volante se desbloquea (si está equipado con bloqueo antirrobo de la columna
de la dirección) y los accesorios eléctricos están operativos.
Si deja el botón de inicio/parada del
motor en la posición ACC durante más
de una hora, la potencia de la batería se
apagará automáticamente para evitar
que se descargue.
Con transmisión manual
Pulse el botón de inicio/parada del motor
mientras el botón está en la posición
ACC sin pisar el pedal del embrague.
Con transmisión automática
Pulse el botón de inicio/parada del motor
mientras está en la posición ACC sin
pisar el pedal del freno.
Se pueden comprobar las luces de
advertencia antes de arrancar el motor.
Si deja el botón de inicio/parada del
motor en la posición ON durante más de
una hora, la potencia de la batería se
apagará automáticamente para evitar
que se descargue.
57
Conducir su vehículo
INICIO/ARRANQUE
✽ ATENCIÓN
➔
ADVERTENCIA
• NUNCA pulse el botón de
inicio/parada del motor mientras el
vehículo esté en movimiento excepto en caso de emergencia. De lo
contrario, el motor se para y se
pierde la potencia de asistencia de
los sistemas de dirección y frenos.
Ello podría provocar la pérdida del
control de dirección y la función de
los frenos, lo cual podría causar un
accidente.
• Antes de abandonar el asiento del
conductor, asegúrese de que
la
palanca de cambio esté en la posición P (estacionamiento), accione
el freno de estacionamiento, pulse
el botón de inicio/parada del motor
a la posición OFF y llévese la llave
inteligente. Si no se toman estas
precauciones, pueden producirse
movimientos imprevistos del
vehículo.
• NUNCA intente alcanzar el b
otón
de inicio/parada del motor o
cualquier otro control a través del
volante mientras el vehículo está en
movimiento. La presencia del brazo
o la mano en esta zona podría
provocar la pérdida de control del
vehículo y causar un accidente.
Con transmisión manual
Para arrancar el motor, pise el pedal del
embrague y del freno y pulse el botón de
inicio/parada del motor con la palanca de
cambio en punto muerto.
Con transmisión automática
Para arrancar el motor, pise el pedal del
freno y pulse el botón de inicio/parada
del motor con la palanca de cambios en
P(estacionamiento) o la posición en N
(punto muerto). Para su seguridad,
arranque el motor con la palanca de
cambio en la posición P (estacionamiento).
Si pulsa el botón de inicio/parada del
motor sin pisar el pedal del embrague en
los vehículos de transmisión manual o
sin pisar el pedal del freno en los vehículos de transmisión automática, el motor
no arranca y el botón de inicio/parada
del motor cambia de la siguiente forma:
ACC ➔ON ➔OFF or ACC
OFF
85
Conducir su vehículo
Arranque del motor
✽ AVISO
✽ AVISO
ADVERTENCIA
Lleve siempre zapatos adecuados
cuando maneje el vehículo. Los zapatos inadecuados (de tacón, botas d
e
esquí, etc.) pueden interferir a la hora
de usar los pedales del freno o del
acelerador.
• El motor arrancará pulsando el botón
de inicio/parada del motor solo cuando la llave inteligente esté dentro del
vehículo.
• Aunque la llave inteligente esté dentro
del vehículo, si está lejos del conductor, el motor podría no arrancar.
• Cuando el botón de inicio/parada del
motor está en la posición ACC u ON,
si alguna puerta está abierta, el sistema comprueba la llave inteligente.
Si la llave inteligente no está en el
vehículo, el indicador "KEY OUT"
parpadeará y si las puertas están cerradas, la señal acústica sonará
durante 5 segundos. El indicador se
apagará mientras el vehículo se
mueva. Mantenga la llave inteligente
en el vehículo cuando se use la posición ACC o si el motor del vehículo
está encendido.
1.Lleve la llave inteligente consigo o
déjela en el interior del vehículo.
2.Asegúrese de que el freno de estacionamiento está firmemente accionado.
3.Transmisión manual - Pise a fondo el
embrague y accione la palanca de
cambios en el punto muerto. Mantenga
pisado el embrague y el freno mientras
gira la llave a la posición de arranque.
Transmisión automática- Coloque la
palanca de cambios en P (estacionamiento). Pise a fondo el pedal
del freno.
Puede arrancar el motor cuando la
palanca de cambios está en la posición N (punto muerto).
4.Pulse el botón inicio/parada del motor.
• Tanto en condiciones ambientales
frías como cálidas, pise siempre el
pedal del freno al arrancar el vehículo. No pise el pedal del acelerador al
arrancar el vehículo. No revolucione
el motor al calentarlo.
• Con temperaturas muy bajas (inferiores a - 18°C / 0°F) o si no se arrancó
el vehículo durante varios días, deje
calentar el motor sin pisar el acelerador.
59
Conducir su vehículo
✽ ATENCIÓN
✽ ATENCIÓN
PRECAUCIÓN
Si el motor se cala mientras el vehículo se mueve, no mueva la palanca de
cambios a la posición P (es
tacionamiento). Si el tráfico o las condiciones de la carretera lo permiten,
puede situar la palanca
de cambio en
la posición N (punto muerto) mientras
el vehículo todavía está en movimiento y pulsar el
botón de inicio/parada
del motor para intentar reiniciar el
motor.
Para evitar daños en el vehículo:
No pulse el botón de inicio/parada del
motor durante más de 10 segundos
excepto si el fusible de la luz de freno
está desconectado.
Si el fusible de la luz de freno está fundido, no podrá arrancar el motor con
normalidad. Cambie el fusible por uno
nuevo. Si no es capaz de cambiar el
fusible, puede arrancar el motor pulsando el botón de inicio/parada del motor
durante 10 segundos con el botón de inicio/parada del motor colocado en la
posición ACC.
Por motivos de seguridad, pise el pedal
del freno y/o el del embrague antes de
arrancar el motor.
■ Volante a la izquierda
OBA053002
■ Volante a la derecha
OBA053002IN
Si la pila de la llave inteligente tiene
poca potencia o si la llave inteligente no
funciona correctamente, el motor puede
ponerse en marcha pulsando el botón de
inicio/parada del motor con la llave
inteligente en la dirección mostrada en
la figura de arriba.
105
Operación de la transmisión manual
✽
Uso del embrague
TRANSMISIÓN MANUAL
PRECAUCIÓN
Para evitar un desgaste o daños
innecesarios del embrague:
• No mantenga el pie en el acelerador
durante
la conducción.
• No mantenga el vehículo usando el
embrague en una pendiente, mientras espera el semáfo
ro, etc.
• Pise el pedal del embrague hasta el
fondo para evitar ruidos y daños.
OBA053003
La transmisión manual tiene cinco marchas de avance. La transmisión está
completamente sincronizada en todas
las marchas adelante, por lo que puede
cambiarse fácilmente a marchas superiores o inferiores.
ADVERTENCIA
Antes de abandonar el asiento del
conductor, asegúrese de que la
palanca de cambio esté en la 1a
marcha cuando el vehículo esté
estacionado cuesta arriba y en R
(marcha atrás) cuando esté estacionado cuesta abajo, accione el
freno de estacionamiento y coloque
el interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF. Si no se toman
estas precauciones, pueden producirse movimientos imprevistos
del vehículo.
Para cambiar a R (marcha atrás),
asegúrese de que el vehículo se haya
parado por completo y mueva luego la
palanca de cambio a punto muerto antes
de moverla a R (marcha atrás).
Si ha detenido por completo el v ehículo y
resulta difícil cambiar a la 1a marcha o R
(marcha atrás):
1. Ponga la palanca de cambio en punto
muerto y suelte el pedal del embrague.
2.Pise el pedal del embrague y cambie a
la 1a marcha o R (marcha atrás).
Conducir su vehículo
Pise el pedal del embrague al máximo
hasta el suelo antes de:
- Arrancar el motor
El motor no arranca sin pisar el pedal
del embrague. (vehículos equipados
con botón de inicio/parada del motor)
- Cambiar de marcha
Al soltar el pedal del embrague, hágalo
lentamente. El pedal del embrague debe
estar liberado al conducir.
ATENCIÓN
En condiciones ambientales frías, el
cambio puede ser difícil hasta que el
lubricante de la transmisión se caliente.
511
Conducir su vehículo
Reducción de la marcha
Buenas prácticas de conducción
PRECAUCIÓN
Para evitar daños en el motor:
• Al cambiar de la 5a a la 4a marcha,
tenga cuidado de no empujar involu
ntariamente la palanca de cambio
a un lado y engranar la 2a marcha.
Un cambio drástico a una marcha
infe
rior podría causar un incremento
de la velocidad del motor hasta el
punto que el tacómetro entrase en
la
zona roja.
• No reduzca más de una marcha a la
vez ni cambie a una marcha inferior
cuando el motor funci
one a revolu-
ciones elevadas (5.000 rpm o más).
Cambie a una marcha inferior al reducir
la velocidad debido a tráfico denso o al
subir una pendiente pronunciada para
evitar cargar el motor.
Asimismo, al cambiar a una marcha inferior se disminuye la posibilidad de que el
motor se cale y permite acelerar mejor
cuando se necesite volver a incrementar
la velocidad.
Cuando el vehículo circula cuesta abajo,
cambiar a una marcha inferior permite
mantener una velocidad segura proporcionando fuerza de frenado desde el
motor y reduce el desgaste de los frenos.
• No ponga el vehículo en punto muerto
para bajar una pendiente. Es una
acción extremadamente peligrosa.
• No "se apoye" en el pedal del freno.
Ello podría causar el sobrecalentamiento y un mal funcionamiento de
los frenos y las piezas relacionadas.
Cuando descienda una pendiente
larga, disminuya la velocidad y cambie
a una marcha inferior. El freno motor
contribuirá a reducir la velocidad del
vehículo.
• Reduzca la velocidad antes de cambiar a una marcha inferior. Esto evitará
la sobrerrevolución del motor, que
podría dañarlo.
• Reduzca la velocidad cuando note
vientos cruzados. Esta acción le proporcionará mejor control del vehículo.
• Asegúrese de que el vehículo esté
completamente parado antes de cambiar a R (marcha atrás) para evitar
daños en la transmisión.
• Extreme las precauciones al conducir
sobre superficies deslizantes. Tenga
especial cuidado cuando frene,
acelere o cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas pierdan
125
tracción causando la pérdida de con-
ADVERTENCIA
trol del vehículo y provocar un accidente.
Conducir su vehículo
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE:
• Abróchese SIEMPRE el cinturón
de seguridad. En caso de colisión, un ocupante sin cinturón
tiene más riesgo de sufrir una
lesión grave o la muerte que un
ocupante que lleve el cinturón
debidamente abrochado.
• Evite conducir a gran velocidad
al girar o al acercarse a una
curva.
• No movimientos rápidos con el
volante, como cambios de carril
bruscos o giros bruscos rápidos.
• El riesgo de vuelco aumenta
mucho si pierde el control del
vehículo a gran velocidad.
• La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o más ruedas se
salen de la calzada y el conductor
gira excesivamente el volante
para regresar a la misma.
• En caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no gire bruscamente. Reduzca la velocidad
antes de incorporarse de nuevo al
carril.
• HYUNDAI recomienda cumplir
todas las seńales de límite de
velocidad.
513
Conducir su vehículo
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
■ Volante a la izquierda■ Volante a la derecha
Pulse el botón de cambio y mueva luego la palanca de cambio.
Suelte el pedal del freno, pulse el botón de cambio y después mueva la palanca de cambio.
Mueva la palanca de cambio.
OBA053004/OIA053003R
145
Conducir su vehículo
Operación de la transmisión
automática
P (estacionamiento)
R (marcha atrás)
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte:
• Compruebe SIEMPRE si cerca del
vehículo h
ay gente, sobre todo
niños, antes de cambiar la palanca
de cambios a D (conducción) o R
(marcha atrás).
•
Antes de abandonar el asiento del
conductor, asegúrese siempre de
que la palanca de cambio esté en la
po
sición P (estacionamiento).
Accione luego el freno de estacionamiento y gire el interruptor de
encendi
do a la posición LOCK/OFF.
Si no se toman estas precauciones,
podrían producirse movimientos
imprevistos
o repentinos del vehícu-
lo.
ADVERTENCIA
• Cambiar a P (estacionamiento)
mientras el vehículo está en marcha
podría provocar la pérdida de contr
ol del vehículo.
• Después de parar el vehículo,
asegúrese de que la palanca de
cambio esté en la posició
n P (estacionamiento), accione el freno de
estacionamiento y pare el motor.
• No utilice la posición P
en lugar del
freno de estacionamiento.
PRECAUCIÓN
Detenga por completo el vehículo
antes de engranar o sacar la marcha
R (marcha atrás); podría dañar la
t
ransmisión al cambiar a R (marcha
atrás) con el vehículo en movimiento.
El cambio automático tiene 4 marchas
hacia delante y una marcha atrás. Se
seleccionan las velocidades individuales
automáticamente en la posición D (conducción).
Los indicadores en el tablero de instrumentos indican la posición de la palanca
de cambio cuando el interruptor de
encendido está en la posición ON.
Pare el coche completamente antes de
cambiar a P (estacionamiento).
Para cambiar de marcha desde P (estacionamiento), pise firmemente el pedal
del freno y asegúrese de que no esté
pisando el acelerador.
La palanca de cambio debe estar en P
(estacionamiento) antes de parar el
motor.
Use esta posición cuando quiera
desplazar el vehículo hacia atrás.
515
Conducir su vehículo
N (punto muerto)
D (conducción)
Modo deportivo
ADVERTENCIA
No seleccione ninguna marcha sin
pisar firmemente el pedal del freno.
Seleccionar una marcha con el mot
or
a altas revoluciones puede causar
que el vehículo se mueva con gran
rapidez. Podría perder el control
y gol-
pear a alguna persona u objeto.
ADVERTENCIA
No permita que ningún pasajero se
siente sin reposacabezas.
Ni las ruedas ni la transmisión están activas.
Use N (punto muerto) cuando sea necesario volver a arrancar el vehículo calado
o si es necesario detenerlo con el motor
en marcha. Cambie a P (estacionamiento) si desea abandonar el vehículo.
Pise siempre el pedal del freno al cambiar de N (punto muerto) a otra marcha.
Esta es la posición de conducción normal. La transmisión cambiará automáticamente a través de la secuencia de 4
marchas, ahorrando combustible y
energía.
Para obtener mayor potencia al adelantar a otro vehículo o conducir cuesta arriba, pise a fondo el acelerador. La transmisión cambiará automáticamente a la
siguiente marcha inferior (o marchas,
según proceda).
■ Volante a la izquierda
OBA053005
■ Volante a la izquierda
OIA053004R
Tanto si el vehículo está parado o en
movimiento, el modo deportivo se selecciona empujando la palanca de cambio
de la posición D (conducción) a la
corredera manual. Para regresar al margen operativo D (conducción), empuje la
palanca de cambio de nuevo a la corredera principal.
165
Conducir su vehículo
✽ AVISO
Sistema de bloqueo del cambio
En el modo deportivo, al mover la palanca de cambio hacia delante y hacia atrás
podrá seleccionar el margen de marchas
para las condiciones actuales de conducción.
+ (arriba) : Empuje la palanca hacia
delante una vez para cambiar
a una marcha superior.
- (abajo) : Empuje la palanca hacia atrás
una vez para cambiar a una
marcha inferior.
• Solo pueden seleccionarse las cuatro
marchas hacia delante. Para conducir
marcha atrás o estacionar el vehículo,
mueva la palanca de cambio a la posición R (marcha atrás) o P (estacionamiento) según sea necesario.
• Las marchas se reducen automáticamente cuando la velocidad del vehículo disminuye. Cuando el vehículo se
detiene, se selecciona automáticamente la 1a marcha.
• Cuando las rpm del motor se acercan
a la zona roja, la transmisión cambia
automáticamente a una marcha superior.
• Si el conductor empuja la palanca a la
posición + (arriba) o - (abajo), la
transmisión podría no cambiar de
marcha como se prevé si la marcha
siguiente excede las rpm permitidas
del motor. El conductor deberá cambiar a marchas superiores según las
condiciones de la calzada, manteniendo las rpm del motor por debajo de la
zona roja.
• Al conducir por calzadas deslizantes,
empuje la palanca de cambio hacia
delante a la posición + (arriba). Esto
provoca que la transmisión cambie a
2ª que es mejor para una conducción
suave en una carretera deslizante.
Empuje la palanca de cambio al lado (abajo) para cambiar de nuevo a la 1a
marcha.
Para su seguridad, la transmisión
automática tiene un sistema de bloqueo
del cambio que evita cambiarla de P
(estacionamiento) a R (marcha atrás) a
no ser que se pise el pedal del freno.
Para cambiar la transmisión de P (estacionamiento) a R (marcha atrás):
1. Mantenga pisado el pedal del freno.
2. Pulse el botón de cambio.
3. Mueva la palanca de cambio.
517
Conducir su vehículo
Estacionamiento
Buenas prácticas de conducción
ADVERTENCIA
Si permanece en el vehículo con el
motor en marcha, tenga cuidado de
no pisar el pedal del acelerador
du
rante un largo periodo de tiempo. El
motor o el sistema de escape podría
sobrecalentarse y causar un in
cendio.
El gas de escape y el sistema de
escape están muy calientes.
Manténgase alejado de los componen
tes del sistema de escape.
No detenga ni estacione el vehículo
sobre materiales inflamables, como
hierba
, papeles u hojas secas.
Podrían incendiarse y causar un
incendio.
Detenga por completo el vehículo y siga
pisando el pedal del freno. Mueva la
palanca de cambio a la posición P (estacionamiento), accione el freno de estacionamiento y coloque el interruptor de
encendido a la posición LOCK/OFF.
Llévese la llave al salir del vehículo.
• Nunca mueva la palanca de cambio
desde la posición P (estacionamiento)
o N (punto muerto) a cualquier otra
posición si está pisando el acelerador.
• Nunca mueva la palanca de cambio a
la posición P (estacionamiento) con el
vehículo en marcha.
• Asegúrese que el vehículo esté completamente detenido antes de seleccionar R (marcha atrás) o D (conducción).
• No mueva la palanca de cambio a N
(punto muerto) durante la conducción.
En caso de hacerlo podría causar un
accidente debido a la pérdida de freno
motor y dañar la transmisión.
• No mantenga el pie sobre el pedal del
freno durante la conducción. Incluso
una presión ligera pero constante del
pedal podría causar un sobrecalentamiento de los frenos, el desgaste o
un posible fallo de los mismos.
• Al conducir en modo deportivo, reduzca la velocidad antes de cambiar a una
marcha inferior. De lo contrario, no
podrá seleccionarse la marcha inferior
si las rpm del motor exceden el margen permitido.
• Accione siempre el freno de estacionamiento al abandonar el vehículo.
No confíe en colocar la palanca de
cambio a la posición P (estacionamiento) para impedir que el
vehículo se mueva.
• Extreme las precauciones al conducir
sobre superficies deslizantes. Tenga
especial cuidado cuando frene,
acelere o cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas pierdan
tracción causando la pérdida de control del vehículo y provocar un accidente.
• El rendimiento y el consumo óptimo
del vehículo se consigue pisando y
soltando suavemente el pedal del acelerador.
185
Conducir su vehículo
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE:
• Abróchese SIEMPRE el cinturón de
segurida
d. En caso de colisión, un
ocupante sin cinturón tiene más
riesgo de sufrir una lesión grave o la
muerte
que un ocupante que lleve
el cinturón debidamente abrochado.
• Evite conducir a gran velocidad al
girar
o al acercarse a una curva.
• No movimientos rápidos con el
volante, como cambios de carril
bruscos o gir
os bruscos rápidos.
• El riesgo de vuelco aumenta mucho
si pierde el control del vehículo a
gran velocida
d.
• La pérdida de control suele ocurrir
cuando dos o más ruedas se salen
de la calzada y el conductor gi
ra
excesivamente el volante para
regresar a la misma.
• En caso de que su vehículo se
salga de la calzada,
no gire bruscamente. Reduzca la velocidad antes
de incorporarse de nuevo al carril.
(Continúa)
(Continúa)
• HYUNDAI recomienda cumplir
todas las señales de límite de
velocidad.
519
Conducir su vehículo
Frenos asistidos
SISTEMA DE FRENOS
(Continúa)
Para secar los frenos, accione ligeramente el pedal del freno para
calentar los frenos mant
eniendo
una velocidad de avance segura
hasta que el rendimiento de frenado
regrese a la normalidad. No c
onduzca a gran velocidad hasta que
los frenos funcionen correctamente.
ADVERTENCIA
Tome las precauciones siguientes:
• No mantenga el pie sobre el pedal
del freno durante la conducción.
El
lo provocaría temperaturas altas y
anómalas en el freno, un desgaste
excesivo de los forros y pastillas
del
freno y un aumento en la distancia
de frenado.
• Cuando descienda una pendiente
prolongada, cambie a
una marcha
corta para evitar utilizar los frenos
constantemente. Accionar los
frenos constantemente caus
ará el
sobrecalentamiento de los mismos
y la pérdida temporal del rendimiento de frenado.
• Los frenos m
ojados imposibilitan
una frenada segura, incluso es
posible que el vehículo se eche a
un lado si se util
izan los frenos
mojados. Utilizar los frenos con
suavidad indicará si se han visto
afectados de esta man
era.
Compruebe siempre los frenos de
esta manera tras atravesar un charco de agua profundo.
(Continúa)
Su vehículo dispone de frenos asistidos
que se ajustan de manera automática
por medio del uso normal.
Si el motor no está en marcha o se para
durante la conducción, la potencia asistida de los frenos no funciona. No
obstante, puede detener el vehículo aplicando una fuerza mayor de lo habitual
sobre el pedal del freno.
Tenga en cuenta que la distancia de frenado será mayor que con los frenos asistidos. Si el motor no está funcionando, el
freno asistido trasero se desgasta parcialmente cada vez que se hace uso del
pedal del freno.
No bombee el pedal del freno cuando la
potencia asistida se ha interrumpido.
Bombee el pedal del freno sólo cuando
sea necesario mantener el control del
volante en superficies resbaladizas.
205
Conducir su vehículo
Indicador de desgaste de los frenos
de disco
✽ ATENCIÓN
Frenos de tambor trasero (si está
equipado)
Freno de estacionamiento
PRECAUCIÓN
Para evitar reparaciones de frenos
costosas, no continúe conduciendo
con las pastillas de freno gastada
s.
Cuando las pastillas de freno están desgastadas y se necesitan unas nuevas,
escuchará un sonido de aviso agudo
procedente de los frenos delanteros o
traseros. Este sonido se escuchará siempre que pise el pedal de freno y durará
tanto como lo pise.
Recuerde que algunas condiciones de
conducción o climáticas pueden provocar un ruido chirriante la primera vez que
frene (aunque sea un poco). Ello es normal y no es señal de avería de los
frenos.
Reemplace siempre las pastillas con el
conjunto de eje delantero o trasero.
Los tambores de los frenos traseros no
tienen indicadores de desgaste. Por ello,
lleve a comprobar los forros del freno
trasero si escucha un sonido de goma en
los frenos traseros. Revise los frenos
traseros cada vez que cambie o rote las
ruedas y cuando cambie los frenos
delanteros.
■ Volante a la izquierda
OBA053006
■ Volante a la derecha
OBA053006R
Accione siempre el freno de estacionamiento antes de abandonar el
vehículo de la siguiente manera:
Pise firmemente el pedal del freno.
Tire de la palanca del freno de esta-
cionamiento al máximo.
521
Conducir su vehículo
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE,
no accione el freno de estacionamiento m
ientras el vehículo se mueve
excepto en caso de emergencia.
Podría dañar el sistema de frenos y
causar u
n accidente.
225
■ Volante a la izquierda
OBA053007
■ Volante a la derecha
OBA053007R
Para soltarlo:
Pise firmemente el pedal del freno.
Tire ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento.
Pulsando el botón de liberación (1),
descienda la palanca del freno de estacionamiento (2).
Si el freno de estacionamiento no se
suelta o no se suelta completamente,
recomendamos que lleve a revisar el sis-
tema a un distribuidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
• Cuando abandone o aparque el
vehículo, detenga por completo
el vehículo y siga pisando el
pedal del freno. Mueva la palanca
de cambio a la 1a marcha (en
vehículos de transmisión manual) o P (estacionamiento, en
vehículos de transmisión
automática), accione el freno de
estacionamiento y coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF.
Los vehículos que no tienen el
freno de estacionamiento completamente accionado corren
riesgo de desplazarse de forma
desapercibida causando lesiones
a terceros y al propio conductor.
• NUNCA permita tocar el freno de
estacionamiento a personas que
no estén familiarizadas con el
vehículo. Si se suelta el freno de
estacionamiento involuntariamente, podría provocar graves
lesiones.
• Suelte el freno de estacionamiento solo cuando esté sentado dentro del vehículo con el pie firmemente sobre el pedal del freno.
Conducir su vehículo
PRECAUCIÓN
• No pise el pedal del acelerador
mientras está accionado el freno de
estacionamiento. Si pisa el pedal
d
el acelerador con el freno de estacionamiento accionado, sonará una
señal de advertencia. Podrían pro
ducirse daños en el freno de estacionamiento.
• Conducir con el freno de estacionamiento accionado p
odría
sobrecalentar el sistema de frenos y
causar un desgaste prematuro o
daños en los componentes de lo
s
frenos. Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que el freno de estacionamiento esté liberado y que
el
testigo de advertencia de los frenos
esté apagado.
Compruebe el testigo de advertencia del
freno de estacionamiento girando el
interruptor de encendido a ON (no
arranque el motor).
Esta luz se ilumina al accionar el freno
de estacionamiento con la llave de contacto en posición START o ON.
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
que se ha liberado el freno de estacionamiento y de que el testigo de advertencia del freno esté apagado.
Si el testigo de advertencia del freno de
estacionamiento permanece encendido
tras liberar el freno de estacionamiento
con el motor en marcha, podría haber un
error en el sistema de frenado. Se necesita atención inmediata.
Si es posible, deje de conducir inmediatamente. Si no es posible, extreme las
precauciones mientras utilice el vehículo
y siga conduciendo sólo hasta llegar a un
sitio seguro.
WK-23
523
Conducir su vehículo
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) (si está equipado)
Uso del ABS
ADVERTENCIA
El sistema de frenos antibloqueo
(ABS) o el sistema de control electrónico de estabilidad (ESC) no evitarán accidentes en caso de maniobras de conducción no adecuadas
o peligrosas. Aunque se mejore el
control del vehículo durante la frenada de emergencia, mantenga
siempre la distancia de seguridad
con los objetos que le preceden.
Las velocidades del vehículo deben
ser reducidas en condiciones de
conducción extremas. La distancia
de frenado para vehículos equipados con ABS o ESC puede ser
mayor que la de los vehículos sin
dichos sistemas en las condiciones
siguientes de la calzada.
Reduzca la velocidad de conducción en las condiciones siguientes:
• Pavimentos abruptos, con gravilla o cubiertos de nieve.
• En carreteras donde la superficie
esté corroída o en las que la
superficie tiene una altura diferente.
(Continued)
(Continued)
• Cuando se hayan montado las
cadenas en los neumáticos.
Las características de seguridad de
un vehículo equipado con ABS o
ESC no deben comprobarse conduciendo a gran velocidad o en curvas. Esto puede poner en peligro su
seguridad y la de los demás.
El ABS es un sistema de frenado electrónico que contribuye a evitar patinar al
frenar. El ABS permite al conductor dirigir el vehículo y frenar al mismo tiempo.
Para lograr el máximo rendimiento del
ABS en una situación de emergencia, no
intente variar la presión de los frenos ni
bombearlos. Pise el pedal del freno al
máximo.
Cuando accione los frenos en condiciones que podrían causar el bloqueo de
las ruedas, podría escuchar ruido procedente de los frenos o percibir una sensación correspondiente en el pedal del
freno. Esta condición es normal y significa que el ABS está activado.
El ABS no reduce el tiempo ni la distancia necesaria para detener el vehículo.
Mantenga siempre la distancia de
seguridad con el vehículo que le precede.
El ABS no evitará patinar en caso de
cambios bruscos de dirección, como
intentar tomar una curva a demasiada
velocidad o cambiar bruscamente de
carril. Conduzca siempre a una velocidad de seguridad adecuada a las condiciones de la calzada y ambientales.
El ABS no impide la pérdida de estabilidad. Accione el volante con moderación
al frenar al máximo. Un movimiento brusco o excesivo del volante puede aún
causar que el vehículo vire hacia el tráfico que circula en dirección contraria o se
salga de la calzada.
245
Conducir su vehículo
✽ ATENCIÓN
ADVERTENCIA
Si la luz de advertencia del ABS (
) permanece encendida, hay un fallo
en el ABS. Los frenos asistidos
funcionarán con normalidad. Para reducir
el riesgo de sufrir lesiones graves o la
muerte, recomendamos
que se ponga
en contacto lo antes posible con su
distribuidor HYUNDAI.
PRECAUCIÓN
Al conducir por carreteras con poca
tracción, como carreteras heladas, y
accionar los frenos de manera
continua, el ABS se activará de forma continua y el testigo de advertencia del
ABS () se iluminará.
Detenga el
vehículo en un lugar seguro y pare el
motor.
Vuelva a arrancar el motor. Si el testigo de ad
vertencia del ABS se apaga,
el sistema ABS vuelve a la normalidad. Si no, puede que el sistema ABS
ten
ga un problema. Recomendamos
que se ponga en contacto lo antes
posible con un distribuidor HYUNDAI
autor
izado.
En superficies de la calzada sueltas o
irregulares, el funcionamiento del sistema de frenos antibloqueo puede
requerir una distancia de frenado más
larga que en un vehículo equipado con
un sistema de frenos convencional.
El testigo de advertencia del ABS ()
permanecerá encendido durante varios
segundos tras colocar el interruptor de
encendido a ON. Durante este tiempo, el
ABS realizará un autodiagnóstico y la luz
se apagará si el resultado es normal. Si
la luz permanece encendida, puede que
el ABS tenga un problema.
Recomendamos que se ponga en contacto lo antes posible con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Cuando pinze el coche porque la batería
está descargada, es posible que el motor
no gire tan bien como de costumbre y la
luz de advertencia del ABS () se
encienda al mismo tiempo. Si esto
ocurre, la causa es un voltaje bajo en la
batería. No significa que el ABS tenga
una avería. Recargue la batería antes de
conducir el vehículo.
525
Conducir su vehículo
Operación del ESC
ADVERTENCIA
No conduzca demasiado rápido si las
condiciones de la vía no lo permiten ni
tome curvas a demasiada vel
ocidad.
El sistema ESC no evitará accidentes.
Un exceso de velocidad al girar, maniobras bruscas y el
aquaplaning en
superficies mojadas pueden causar
accidentes graves.
■ Volante a la izquierda
OBA053008
■ Volante a la derecha
OBA053008R
Control electrónico de estabilidad
(ESC) (si está equipado)
El control electrónico de estabilidad
(ESC) permite estabilizar el vehículo
durante maniobras en curvas. El ESC
comprueba hacia dónde se gira el
volante y hacia dónde se dirige realmente el vehículo.
El ESC aplica presión de frenado a
cualquiera de los frenos del vehículo e
interviene en el sistema de gestión del
motor para ayudar al conductor a mantener la trayectoria prevista del vehículo.
No se trata de un sustituto de la conducción segura. Ajuste siempre la velocidad
y la marcha a las condiciones de la carretera.
Condición ESC activado
Cuando el interruptor de encendido está
en ON, los testigos indicadores ESC y
ESC OFF se iluminan durante unos tres
segundos y luego se apagan, y el ESC
se activa.
Si este testigo permanece encendido, el
sistema ESC del vehículo puede estar
averiado. Recomendamos que haga
revisar el vehículo lo antes posible por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
265
Conducir su vehículo
Testigos indicadores
Durante la operación
Cuando el ESC esté activo,
WW el indicador ESC
parpadeará:
• Cuando accione los frenos en
condiciones que podrían
causar el bloqueo de las
ruedas, podría escuchar
ruido procedente de los
frenos o percibir una sensación correspondiente en el
pedal del freno. Esta condición es normal y significa que
el ESC está activado.
• Cuando el ESC se activa, el
motor podría no responder al
acelerador como lo haría en
condiciones normales.
• Al salir del barro o conducir
por una calzada deslizante,
las rpm del motor (revoluciones por minuto) podrían
no aumentar aunque se pise
firmemente el pedal del acelerador. Ello tiene la finalidad
de mantener la estabilidad y
la tracción del vehículo y no
indica ningún problema.
Condición ESC desactivado
Para cancelar el funcionamiento del ESC, pulse el botón ESP
OFF (el testigo indicador ESC
OFF se ilumina).
Si el interruptor de encendido
se coloca en la posición
LOCK/OFF cuando el ESC
está apagado, el ESC permanece apagado. Una vez
vuelva a arrancar el motor, el
ESC volverá a encenderse
automáticamente.
■ Testigo indicador ESC (parpadea)
■ Testigo indicador ESC OFF (se enciende)
Si el interruptor de encendido se sitúa a
ON, el testigo indicador ESC se ilumina,
después se apaga si el sistema ESC funciona con normalidad.
El testigo indicador del ESC parpadea
siempre que el ESC está funcionando.
Si el testigo indicador ESC permanece
encendido, el sistema ESC del vehículo
puede estar averiado. Si este testigo de
advertencia se enciende, recomendamos que haga revisar el vehículo lo
antes posible por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
El testigo indicador ESC OFF se ilumina
cuando el ESC se apaga con el botón.
527
Conducir su vehículo
Uso de ESC OFF
✽ ATENCIÓN
PRECAUCIÓN
Conducir con diferentes tamaños de
rueda o de neumático podría provocar
un fallo de funcionamiento del
sistema
ESC. Al cambiar los neumáticos,
asegúrese de que son del mismo
tamaño que los neumáticos origina
les
para su vehículo.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños en la transmisión:
• Impida que la(s) rueda(s) de un eje
giren excesivamente cuando se
enciendan los testigos de advertencia de ESC, ABS y de los frenos. La
garantía del vehículo no cubrir
ía la
reparación. Si dichos testigos se
encienden, reduzca la potencia del
motor y no haga girar la(s) r
ueda(s)
excesivamente.
• Al operar el vehículo en un
dinamómetro, verifique que el ESC
esté apagado (testi
go ESC OFF ilu-
minado).
ADVERTENCIA
Cuando el ESC parpadea, indica que
el ESC está activo:
Conduzca lentamente y no intente
acelerar. No pul
se el botón ESC OFF
cuando el testigo indicador ESC
parpadee, ya que podría perder el
control del vehícu
lo y causar un acci-
dente.
Cuando conduce
El modo ESC OFF solo deberá utilizarse
brevemente para intentar sacar el
vehículo atrapado en la nieve o el barro
desactivando temporalmente la
operación del ESC con el fin de mantener el par de las ruedas.
Para desactivar el ESC durante la conducción, pulse el botón ESC OFF mientras conduce sobre una superficie plana.
Apagar el ESC no afecta al funcionamiento del ABS ni al sistema de
frenos estándar.
285
Conducir su vehículo
Gestión de estabilidad de vehículo
(VSM) (si está equipado)
Operación VSM
✽ AVISO
ADVERTENCIA
Tome las precauciones siguientes al
usar la gestión de estabilidad del
vehículo (VSM):
• Compruebe siempr
e la velocidad y
la distancia con respecto al vehículo que le precede. El VSM no es un
sustituto de la
conducción segura.
• No conduzca demasiado rápido si
las condiciones de la carretera no lo
permiten. El
sistema VSM no evitará accidentes. Una velocidad
excesiva en caso de mal tiempo o
en calzadas deslizan
tes o irregulares puede causar accidentes
graves.
La gestión de estabilidad del vehículo
(VSM) contribuye a mantener la estabilidad del vehículo en caso de aceleración
o frenada brusca en calzadas mojadas,
deslizantes o irregulares, en las que la
tracción en las cuatro ruedas podría ser
irregular de modo imprevisto.
Condición VSM activado
El VSM funciona cuando:
• El control electrónico de estabilidad
(ESC) está activado.
• La velocidad del vehículo es algo
superior a 15 km/h en carreteras con
curvas.
• La velocidad del vehículo es algo
superior a 30 km/h cuando el vehículo
frena en carreteras con curvas.
Durante la operación
Cuando el VSM esté activo, el indicador
ESC () parpadeará.
Cuando accione los frenos en condiciones que podrían activar el ESC,
podría escuchar ruido procedente de los
frenos o percibir una sensación correspondiente en el pedal del freno. Esta
condición es normal y significa que el
VSM está activado.
El VSM no funciona:
• Al conducir marcha atrás.
• Cuando el testigo indicador ESC OFF
() está encendido.
• Cuando el testigo de advertencia del
EPS (dirección asistida electrónica)
() está encendido.
529
Conducir su vehículo
Control de ayuda de arranque en
cuesta (HAC) (si está equipado)
✽ AVISO
ADVERTENCIA
Si el testigo indicador ESC () o el
testigo de advertencia EPS () permanece encendido, el sistema VSM
del vehículo puede estar averiado. Si
este testigo de advertencia se
enciende, recomendamos que haga
rev
isar el vehículo lo antes posible por
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Esté siempre preparado para pisar el
pedal del acelerador al iniciar la marcha en una pendiente. El H
AC solo se
activa durante unos 1,5 segundos.
PRECAUCIÓN
Conducir con diferentes tamaños de
rueda o de neumático podría provocar
un fallo de funcionamiento del
sistema
ESC. Al cambiar los neumáticos,
asegúrese de que son del mismo
tamaño que los neumáticos origina
les
para su vehículo.
Condición VSM desactivado
Para cancelar la operación del VSM,
pulse el botón ESC OFF. El testigo indicador de ESC OFF () se iluminará.
Para activar el VSM, pulse de nuevo el
botón ESC OFF. El testigo indicador ESC
OFF se apagará.
El control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) evita que el vehículo ruede
hacia atrás al iniciar la marcha en una
cuesta. El sistema acciona los frenos
automáticamente durante unos 1,5
segundos y los suelta al pisar el pedal
del acelerador o pasados 1,5 segundos.
• El HAC no funciona cuando la palanca de cambio está en P (estacionamiento) o N (punto muerto) (en
vehículos de transmisión automática).
• El HAC funciona cuando:
- la palanca de cambio está en posi-
ción N (punto muerto) o D (conducción) cuesta arriba.
- la palanca de cambio está en posi-
ción R (marcha atrás) cuesta abajo.
(en vehículos de transmisión manual)
• El HAC se activa incluso cuando el
ESC (control electrónico de estabilidad) está apagado, pero no se activa
cuando el ESC no funciona correctamente.
305
Loading...
+ 132 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.