La información contenida en este documento está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios
de HP están establecidas en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se podrá utilizar nada
de lo aquí incluido como si formara parte de una garantía adicional. HP no se hace responsable de las omisiones, o de los errores técnicos o
editoriales que pudiera contener el presente documento.
Microsoft, Windows y Windows NT son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los EE.UU. Windows Server 2003 es
una marca comercial registrada de Microsoft Corporation.
Información acerca de la audiencia
Este documento se dirige a la persona que instala, gestiona y soluciona los problemas de los servidores y
sistemas de almacenamiento. HP considera que el usuario es una persona cualificada para la reparación
de equipos informáticos y capaz de reconocer los productos susceptibles de producir niveles peligrosos
de energía eléctrica.
Page 3
Índice general
Identificación de componentes ....................................................................................................... 6
Indicadores LED y botones del panel frontal.................................................................................................. 6
Números de unidad SAS y SATA ................................................................................................................8
Indicadores LED del disco duro SAS y SATA................................................................................................. 8
Combinaciones de los indicadores LED de los discos duros SAS y SATA.......................................................... 9
Componentes del panel posterior .............................................................................................................. 10
Indicadores LED y botones del panel posterior ............................................................................................11
Componentes de la placa del sistema........................................................................................................ 12
Conmutador de mantenimiento del sistema ....................................................................................... 13
Requisitos de espacio y ventilación.................................................................................................. 20
Requisitos de temperatura............................................................................................................... 21
Requisitos de alimentación.............................................................................................................. 21
Requisitos de conexión a tierra de las tomas eléctricas....................................................................... 22
Advertencias sobre el bastidor.................................................................................................................. 22
Identificación del contenido del paquete de envío del servidor...................................................................... 23
Instalación de un receptáculo de almacenamiento en el bastidor................................................................... 23
Instalación de componentes opcionales de hardware................................................................................... 25
Encendido y configuración ....................................................................................................................... 26
Instalación del sistema operativo ...............................................................................................................26
Registro del servidor ................................................................................................................................ 26
Normas de cumplimiento del ratón............................................................................................................ 80
Aviso para Canadá (Avis Canadien) ......................................................................................................... 80
Aviso normativo de la Unión Europea........................................................................................................ 81
Eliminación de equipo residual por parte de los usuarios en los domicilios particulares de la Unión Europea...... 81
Aviso para Japón.................................................................................................................................... 82
Aviso para BSMI..................................................................................................................................... 82
Aviso para Corea ................................................................................................................................... 82
Cumplimiento de normas sobre dispositivos láser ........................................................................................ 83
Aviso de sustitución de baterías ................................................................................................................ 83
Aviso de sustitución de baterías ................................................................................................................ 84
Aviso para Taiwán sobre el reciclaje de baterías ........................................................................................84
Aviso para Japón sobre cables de alimentación.......................................................................................... 84
Indicadores LED y botones del panel frontal ................................................................................................ 6
Números de unidad SATA y SAS............................................................................................................... 8
Indicadores LED del disco duro SAS y SATA ............................................................................................... 8
Combinaciones de los indicadores LED de los discos duros SAS y SATA ........................................................ 9
Componentes del panel posterior............................................................................................................. 10
Indicadores LED y botones del panel posterior........................................................................................... 11
Componentes de la placa del sistema....................................................................................................... 12
Indicadores LED de la placa del sistema ................................................................................................... 14
Conectores USB internos ......................................................................................................................... 15
Combinaciones de indicadores LED del sistema e indicadores LED de estado interno..................................... 15
Indicadores LED de la memoria caché de escritura alimentada por baterías ................................................. 17
Ubicación del alojamiento de los ventiladores........................................................................................... 18
Indicadores LED y botones del panel frontal
Elemento Descripción Estado
1 Botón UID/LED Azul = La identificación se encuentra activada.
Azul intermitente = El sistema se gestiona de manera remota.
Apagado = La identificación se encuentra desactivada.
Identificación de componentes 6
Page 7
Elemento Descripción Estado
2
3
4
5
Indicador LED de estado
interno
NIC 1, LED de
conexión/actividad
NIC 2, LED de
conexión/actividad
Botón de Encendido /En
espera y LED de
alimentación del sistema
Verde = El estado del sistema es normal.
Ámbar = Sistema deteriorado. Para identificar el componente
que se encuentra deteriorado, consulte los indicadores LED de
la placa del sistema.
Rojo = Sistema crítico Para identificar el componente que se
encuentra en estado crítico, consulte los indicadores LED de la
placa del sistema.
Apagado = Estado del sistema normal (en modo de espera).
Verde = Conexión de red
Verde intermitente = Conexión y actividad de red.
Apagado = Sin conexión a la red.
Si no hay alimentación, consulte los indicadores LED del
conector RJ-45 para conocer su estado consultando los
indicadores LED del panel posterior ("
del panel posterior
" en la página 11).
Indicadores LED y botones
Verde = Conexión de red
Verde intermitente = Conexión y actividad de red.
Apagado = Sin conexión a la red.
Si no hay alimentación, consulte los indicadores LED del
conector RJ-45 para conocer su estado consultando los
indicadores LED del panel posterior ("
Indicadores LED y botones
del panel posterior" en la página 11).
Verde = Sistema activado
Ámbar = El sistema está apagado, pero aún recibe suministro
eléctrico
Desactivado = El cable de alimentación no se encuentra
conectado, se ha producido un fallo en la fuente de
alimentación, no se han instalado fuentes de alimentación, no
hay electricidad en el recinto o el convertidor de CC a CC no
se encuentra instalado.
Identificación de componentes 7
Page 8
Números de unidad SAS y SATA
Indicadores LED del disco duro SAS y SATA
Elemento Descripción Estado
1 Fallo/Indicador UID Ámbar = Fallo en la unidad
Ámbar intermitente = Fallo al procesar la actividad
Azul = La identificación de la unidad está activada
Apagado = No ha habido ningún fallo al procesar la unidad
2
En línea/indicadores LED
de actividad
Verde = Actividad de la unidad
Verde intermitente = Mucha actividad en la unidad o la unidad se está
configurando como parte de un array
Apagado = No hay actividad en la unidad
Identificación de componentes 8
Page 9
Combinaciones de los indicadores LED
de los discos duros SAS y SATA
En línea/indicadores
LED de actividad (verde)
Encendido, apagado o
intermitente
Encendido, apagado o
intermitente
Encendido
Encendido Desactivado La unidad está en línea, pero actualmente no está activa.
Intermitencia regular
(1 Hz)
Intermitencia regular
(1 Hz)
Intermitencia irregular
Intermitencia irregular Desactivado La unidad está activa y funciona correctamente.
Desactivado Ámbar fijo
Desactivado
Desactivado Desactivado
Fallo/Indicador LED
de UID (ámbar/azul)
Ámbar y azul
intermitente
Azul fijo
Ámbar, con
intermitencia regular
(1 Hz)
Ámbar, con
intermitencia regular
(1 Hz)
Desactivado
Ámbar, con
intermitencia regular
(1 Hz)
Ámbar, con
intermitencia regular
(1 Hz)
Interpretación
La unidad ha fallado o ha recibido una alerta de fallo de
predicción. Además, una aplicación de gestión la ha
seleccionado.
La unidad funciona correctamente y una aplicación de
gestión la ha seleccionado.
La unidad ha recibido una alerta de fallo de predicción.
Reemplace la unidad lo más pronto posible.
No extraiga la unidad. La extracción de la unidad puede
poner fin a la operación actual y provocar la pérdida de
datos.
La unidad es parte de un array que está experimentando
expansión de la capacidad o migración de la partición,
pero la unidad ha recibido una alerta de fallo de
predicción. Para minimizar el riesgo de pérdida de datos,
no sustituya la unidad hasta que la expansión o migración
haya finalizado.
No extraiga la unidad. La extracción de la unidad puede
poner fin a la operación actual y provocar la pérdida de
datos.
La unidad se está reconstruyendo o se trata de una parte
de un array que está experimentando expansión de la
capacidad o migración de la partición.
La unidad está activa, pero ha recibido una alerta de fallo
de predicción. Reemplace la unidad lo más pronto posible.
Se ha identificado una condición de fallo crítico para esta
unidad y la controladora la ha puesto en modalidad fuera
de línea. Reemplace la unidad lo más pronto posible.
La unidad ha recibido una alerta de fallo de predicción.
Reemplace la unidad lo más pronto posible.
La unidad está fuera de línea, es un repuesto o no está
configurada como parte de un array.
Identificación de componentes 9
Page 10
Componentes del panel posterior
Elemento Descripción
1 Fuente de alimentación
2 Conectores USB (2)
3 Ranura de expansión 2 de PCI Express x8 (extensión completa)
4 Conector de vídeo
5 Conector de ratón
6 Conector de teclado
7 Conector serie
8 NIC de iLO 2
9 Ranura de expansión 1 de PCI Express x1 (perfil bajo, extensión media)
10 Controladora 1 de NIC
11 Controladora 2 de NIC
12 Botón UID/LED
Identificación de componentes 10
Page 11
Indicadores LED y botones del panel posterior
Elemento Descripción Color del
Estado
indicador LED
1
2 Indicador LED de enlace Verde Encendido = Enlazado a la red
3 Indicador LED de UID Azul Encendido = Activado
Indicador LED
de actividad
Verde Encendido o intermitente = Actividad en la red
Apagado = No hay actividad en la red
Apagado = No enlazado a la red
Intermitente = El servidor se controla de modo
remoto
15 Ranura DIMM 1 (banco A)
indicador LED del panel
frontal
7 Conector USB interno 16 Ranura DIMM 2 (banco B)
8 Conector del ventilador 1 17 Ranura DIMM 3 (banco A)
9 Conector del ventilador 2 18 Ranura DIMM 4 (banco B)
Conector de alimentación
principal
Conector de alimentación
auxiliar
Identificación de componentes 12
Page 13
Conmutador de mantenimiento del sistema
Posición Valor
predeterminado
S1 Desactivado Apagado = Seguridad de iLO 2 activada
S2 Desactivado Apagado = Normal
S3 Desactivado Reservado
S4 Desactivado Apagado = Normal
S5 Desactivado Apagado = La contraseña de arranque está activada
S6 Desactivado Apagado = Normal
S7 Desactivado Reservado
S8 Desactivado Reservado
La posición * "Encendido" activa la función.
Función
Encendido = Seguridad de iLO 2 desactivada
Encendido = La RBSU no aceptará ningún cambio en la configuración *
Encendido = Anula la configuración de la RBSU y activa el arranque de
disquete *
Encendido = La contraseña de arranque está desactivada *
Encendido = La BIOS borrará la CMOS y NVRAM *
Cuando la posición 6 del conmutador de mantenimiento del sistema está en la posición de encendido, el
sistema está preparado para borrar todos los parámetros de configuración del sistema tanto de la CMOS
como de la NVRAM.
PRECAUCIÓN: Si se borra la CMOS y NVRAM, se borrará la información de configuración.
Asegúrese de configurar correctamente el servidor o, de lo contrario, podrían perderse datos.
Funcionalidad NMI
El volcado de NMI permite a los administradores crear archivos de volcado cuando se bloquea el
sistema y no responde ante los mecanismos de depuración tradicionales.
El análisis de registro de volcado es una parte fundamental en el diagnóstico de problemas de fiabilidad,
como el bloqueo del sistema operativo, de controladores de unidades y de aplicaciones. La repetición
continuada de estos errores bloquea al sistema, con lo que la única solución posible para los
administradores es reiniciar el sistema, con lo que se borra cualquier información que pudiera ayudar a
la resolución de problema. La función NMI conserva esta información realizando un volcado de memoria
antes de reiniciar el sistema.
Para forzar al sistema operativo a que inicie el controlador NMI y genere un registro de volcado,
el administración puede realizar alguna de las opciones siguientes:
• Cortocircuitar las patillos de los puentes NMI
• Presionar el conmutador NMI
• Utilizar la función iLO Virtual NMI
Para obtener información adicional, consulte las hojas técnicas en el sitio Web de HP
1 Reservado —
2 Sobrecalentamiento Ámbar = El sistema ha alcanzado un nivel de temperatura de precaución o
crítico.
Apagado = Temperatura correcta.
3 Ventilador 1 Ámbar = Ha fallado algún ventilador de este módulo.
Apagado = Todos los ventiladores del módulo funcionan con normalidad.
4 Procesador Ámbar = El procesador presenta un fallo.
Apagado = El procesador funciona con normalidad.
5 Ventilador 2 Ámbar = Ha fallado algún ventilador de este módulo.
Apagado = Todos los ventiladores del módulo funcionan con normalidad.
6 Ventilador 3 Ámbar = Ha fallado algún ventilador de este módulo.
Apagado = Todos los ventiladores del módulo funcionan con normalidad.
7 Ventilador 4 Ámbar = Ha fallado algún ventilador de este módulo.
Apagado = Todos los ventiladores del módulo funcionan con normalidad.
8 PPM Ámbar = El PPM presenta un fallo.
Apagado = El PPM funciona con normalidad.
9 DIMM 4 Ámbar = DIMM presenta un fallo.
Apagado = DIMM funciona con normalidad.
10 DIMM 3 Ámbar = DIMM presenta un fallo.
Apagado = DIMM funciona con normalidad.
11 DIMM 2 Ámbar = DIMM presenta un fallo.
Apagado = DIMM funciona con normalidad.
12 DIMM 1 Ámbar = DIMM presenta un fallo.
Apagado = DIMM funciona con normalidad.
13 Señal de la fuente
de alimentación
Verde = La alimentación de la placa del sistema es normal.
Apagada = Se ha producido un error en la alimentación de la placa del
sistema.
Identificación de componentes 14
Page 15
Conectores USB internos
Para obtener más información, consulte "Funcionalidad del USB Interno" (en la página
58).
Combinaciones de indicadores LED del sistema e
indicadores LED de estado interno
Cuando el indicador LED de estado interno del panel frontal se ilumina de color ámbar o rojo, se está
produciendo un evento de estado. Las combinaciones de indicadores LED del sistema iluminados y de
indicadores LED de estado interno indican el estado del sistema.
Los indicadores LED de estado del panel frontal denotan únicamente el estado del hardware en ese
momento. Tenga en cuenta que, en determinadas situaciones, HP SIM puede emitir un informe de estado
del servidor diferente al de los indicadores LED de estado debido a que el software realiza un
seguimiento de un mayor número de atributos del sistema.
Indicador LED del
sistema y color
Fallo de procesador
(ámbar)
Fallo de PPM (ámbar) Rojo El PPM presenta un fallo.
Color del
indicador LED de
estado interno
Rojo
Ámbar El procesador se encuentra en situación de previsión de fallos.
Estado
Es posible que se hayan producido una o varias de las siguientes
situaciones:
• El procesador presenta un fallo.
• El procesador se ha recuperado mediante la memoria auxiliar
fuera de línea.
• El procesador no está instalado en el zócalo.
• No se admite el procesador.
• ROM detecta que se un fallo de procesador durante la POST.
Identificación de componentes 15
Page 16
Indicador LED del
sistema y color
Color del
indicador LED de
Estado
estado interno
Fallo de DIMM,
ranura X (ámbar)
Rojo
Ámbar
• Fallo en el DIMM de la ranura X.
• El DIMM de la ranura X pertenece a un tipo no admitido y no
existe una memoria válida en otro banco.
• El DIMM de la ranura X ha alcanzado el umbral de error
corregible de un bit.
• El DIMM de la ranura X se encuentra en una situación de
previsión de fallos.
• El DIMM de la ranura X pertenece a un tipo no admitido,
pero existe una memoria válida en otro banco.
Fallo de DIMM, todas
las ranuras de un
banco (ámbar)
Sobrecalentamiento
(ámbar)
Bloqueo de la tarjeta
vertical (ámbar)
Módulo del ventilador
(ámbar)
Módulo del ventilador
(rojo)
Bloqueo de la señal
de la fuente de
alimentación (ámbar)
Rojo No hay una memoria válida o utilizable en el sistema.
Ámbar
Rojo
Rojo
Ámbar Ha fallado un ventilador secundario.
Rojo
Rojo
El Controlador de Estado ha detectado un nivel de temperatura
de precaución.
El servidor ha detectado un nivel de temperatura grave en el
hardware.
El alojamiento de la tarjeta vertical PCI no se ha colocado
correctamente.
Los requisitos mínimos del ventilador no se cumplen en uno o
varios módulos de ventilador. Se ha producido un fallo o no se
encuentran uno o varios ventiladores.
El cable de señal de la fuente de alimentación no se encuentra
conectado a la placa del sistema.
Identificación de componentes 16
Page 17
Indicadores LED de la memoria caché
de escritura alimentados por baterías
Identificación
Color Descripción
del elemento
1 Verde
2 Verde
3 Ámbar
4 Verde
Modelo de LED3 Modelo de LED4
—
Un parpadeo
cada dos
segundos
Indicador LED de alimentación del sistema. Este indicador LED se
ilumina de manera fija cuando el sistema se inicia y la alimentación
del sistema 12 V está disponible. Esta fuente de alimentación se utiliza
para mantener la carga de la batería y proporcionar alimentación
complementaria a la microcontroladora de la memoria caché.
Indicador LED de alimentación auxiliar. Este indicador LED se ilumina
de manera fija cuando se detecta el voltaje auxiliar 3,3 V. El voltaje
auxiliar se utiliza para mantener los datos de la BBWC y está
disponible siempre que los cables de alimentación del sistema estén
conectados a una fuente de alimentación.
Indicador LED de estado de la batería. Para interpretar los modelos de
iluminación de este indicador LED, consulte la tabla siguiente.
Indicador LED de estado de la BBWC. Para interpretar los modelos de
iluminación de este indicador LED, consulte la tabla siguiente.
Interpretación
El sistema se apaga y la memoria caché contiene datos que todavía no se
han escrito en las unidades. Vuelva a conectar la alimentación del sistema
lo más rápido posible para evitar la pérdida de datos.
El tiempo de conservación de los datos se extiende siempre que la
alimentación auxiliar de 3,3 V esté disponible, tal y como expresa el
indicador LED 2. En ausencia de alimentación auxiliar, la batería conserva
los datos. Normalmente, una batería completamente cargada puede
conservar datos al menos durante 2 días.
La vida útil de la batería también depende del tamaño del módulo de
memoria caché. Para obtener más información, consulte la guía rápida de
la controladora en la página web de HP (
http://www.hp.es/).
http://www.hp.com y
Identificación de componentes 17
Page 18
Modelo de LED3 Modelo de LED4
—
—
— Iluminación fija
— Desactivado
Un parpadeo por
segundo
Iluminación fija —
Un parpadeo por
segundo
Parpadeo doble
y, a continuación,
pausa
Un parpadeo por
segundo
Un parpadeo por
segundo
—
Interpretación
La microcontroladora de la memoria caché está esperando a que la
controladora host se comunique.
El paquete de baterías se encuentra por debajo del nivel mínimo de carga y
se está cargando. Las funciones que requieren batería (como la memoria
caché de escritura, la expansión de la capacidad, la migración de los
tamaños de partición y la migración de RAID) no estarán disponibles
temporalmente hasta que se complete la carga. El proceso de recarga tarda
entre 15 minutos y 2 horas, según la capacidad inicial de la batería.
El paquete de baterías se ha cargado completamente y los datos de
escritura enviados se almacenan en la memoria caché.
El paquete de baterías se ha cargado completamente y los datos de
escritura enviados se almacenan en la memoria caché.
Un modelo de parpadeo que cambia de verde a ámbar indica que la
microcontroladora de la memoria caché se está ejecutando desde el
cargador de arranque y está recibiendo un nuevo código flash de la
controladora host.
Hay un cortocircuito en los terminales de la batería o en el paquete de
baterías. Las funciones de la BBWC se desactivan hasta que se cambia el
paquete de baterías. Normalmente, la vida útil de un paquete de baterías
es de más de tres años.
Hay un circuito abierto en los terminales de la batería o en el paquete de
baterías. Las funciones de la BBWC se desactivan hasta que se cambia el
paquete de baterías. Normalmente, la vida útil de un paquete de baterías
es de más de tres años.
Ubicación del alojamiento de los ventiladores
Identificación de componentes 18
Page 19
Configuración
En esta sección
Servicios de instalación opcionales .......................................................................................................... 19
Recursos de planificación del bastidor...................................................................................................... 20
Advertencias sobre el bastidor................................................................................................................. 22
Identificación del contenido del paquete de envío del servidor .................................................................... 23
Instalación de un receptáculo de almacenamiento en el bastidor ................................................................. 23
Instalación de componentes opcionales de hardware................................................................................. 25
Encendido y configuración...................................................................................................................... 26
Instalación del sistema operativo.............................................................................................................. 26
Registro del servidor............................................................................................................................... 26
Servicios de instalación opcionales
Los servicios Care Pack de HP, que prestan ingenieros experimentados y certificados, ayudan a mantener
la actividad y el funcionamiento de los servidores mediante paquetes de soporte diseñados de forma
específica para los sistemas ProLiant de HP. Care Pack de HP permite integrar el soporte de hardware y
software en un único paquete. Existen varias opciones de nivel de servicio para atender sus necesidades.
Los servicios Care Pack de HP ofrecen niveles de servicio mejorados para ampliar la garantía estándar
del producto mediante paquetes de soporte de fácil adquisición y uso que permiten sacar el máximo
partido a las inversiones en servidores. Algunos de los servicios de Care Pack que se ofrecen son los
siguientes:
• Asistencia para hardware
o Compromiso de reparación en 6 horas
o 4 horas 24x7 en el mismo día
o 4 horas en el mismo día laborable
• Asistencia para software
o Microsoft®
o Linux
o HP ProLiant Essentials (HP SIM y RDP)
o VMWare
• Hardware integrado y asistencia para software
o Servicio crítico
o Servicio Proactivo 24
o Soporte Plus
o Soporte Plus 24
• Servicios de puesta en marcha e implantación para hardware y software
Para obtener más información sobre Care Pack, consulte la página web de HP
(http://www.hp.com/hps/carepack/servers/cp_proliant.html).
Configuración 19
Page 20
Recursos de planificación para el bastidor
El kit de recursos del bastidor se suministra con todos los bastidores de HP o Compaq de las series 9000,
10000 y H9. Para obtener más información sobre el contenido de cada recurso, consulte la
documentación del kit de recursos del bastidor.
Si pretende implantar y configurar varios servidores en un único bastidor, consulte las hojas técnicas
sobre implantación de alta densidad en la página web de
(http://www.hp.com/products/servers/platforms).
HP
Entorno óptimo
Cuando instale el servidor en un bastidor, seleccione una ubicación que cumpla los estándares de
Requisitos de espacio y ventilación
entorno descritos en esta sección.
Para decidir dónde instalar el bastidor, permitir una ventilación adecuada y facilitar las reparaciones,
tenga en cuenta los siguientes requisitos de espacio y ventilación:
• El espacio libre delante del bastidor debe ser como mínimo de 63,5 cm (25 pulgadas).
• El espacio libre detrás del bastidor debe ser como mínimo de 76,20 cm (30 pulgadas).
• El espacio libre entre la parte posterior de un bastidor y la parte posterior de otro o entre una fila
de bastidores debe ser como mínimo 121,9 cm (48 pulgadas).
Los servidores HP toman aire frío a través de la puerta frontal y expulsan el aire caliente por la puerta
posterior. Por lo tanto, las puertas frontal y posterior del bastidor deben estar bien ventiladas para
permitir la entrada de aire de la habitación en el receptáculo, y la puerta posterior debe estar bien
ventilada para permitir que el aire caliente salga del receptáculo.
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y que se dañe el equipo, no bloquee
las aberturas de ventilación.
Si existe un espacio vertical en el bastidor que no esté ocupado por un servidor o por componentes del
bastidor, los espacios libres entre éstos producirán un cambio en la ventilación a través del bastidor y de
los servidores. Cubra los espacios libres con paneles lisos para mantener una circulación de aire
adecuada.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre los paneles lisos para llenar los espacios verticales vacíos del
bastidor. Esto garantiza una correcta ventilación. La refrigeración inadecuada debido al uso
de un bastidor sin paneles lisos podría ocasionar daños por sobrecalentamiento.
Los bastidores de la Serie 9000 y 10000 proporcionan una refrigeración adecuada del servidor desde
los orificios de ventilación de las puertas frontal y posterior que ofrecen una zona abierta del 64 por
ciento para la ventilación.
PRECAUCIÓN: Al utilizar un bastidor de la serie 7000 de Compaq, debe instalar el dispositivo
de ventilación en la puerta del bastidor [P/N 327281-B21 (42U) y P/N 157847-B21 (22U)]
para proporcionar la ventilación y la refrigeración adecuadas, de la parte frontal a la
posterior.
Configuración 20
Page 21
PRECAUCIÓN: Para garantizar una ventilación adecuada y evitar averías en el equipo cuando
se usen bastidores de otros fabricantes, asegúrese de que se cumplen los siguientes requisitos:
• Puertas frontal y posterior: si el bastidor 42U posee puertas frontal y posterior de cierre,
debe tener distribuidos homogéneamente de arriba abajo 5.350 cm
orificios para permitir una ventilación adecuada (equivalente a la zona abierta necesaria
para la ventilación del 64 %).
• Lateral: el espacio libre entre el componente del módulo instalado y los paneles laterales
del bastidor debe ser de 7 cm (2,75 pulgadas) como mínimo.
Requisitos de temperatura
Para garantizar el funcionamiento seguro y fiable del equipo, instale o coloque el sistema en un entorno
bien ventilado y con temperatura controlada.
La temperatura ambiente máxima recomendada en funcionamiento (TMRA) para la mayoría de los
servidores es de 35 °C (95 °F). La temperatura ambiente donde esté situado el bastidor no deberá
sobrepasar los 35 °C
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de avería en el equipo al instalar componentes
opcionales de otros fabricantes:
• No permita que el equipo opcional impida la ventilación alrededor de los servidores o que
aumente la temperatura interna del bastidor rebasando los límites máximos permitidos.
• No rebase la TMRA indicada por el fabricante.
(95 °F).
2
(830 pulg.2) de
Requisitos de alimentación
La instalación de este servidor la deberán realizar electricistas profesionales en conformidad con la
normativa eléctrica local o regional que rige la instalación de equipos de tecnología de la información.
Este equipo está diseñado para que funcione en instalaciones incluidas en el código eléctrico nacional
NFPA 70, 1999 y el código para protección de equipos de proceso electrónico de datos/informática
NFPA-75, 1992. Para conocer los requisitos nominales de alimentación de los componentes opcionales,
consulte las etiquetas de tensiones de los productos o la documentación del usuario que se suministra con
los componentes.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión, de incendio y de avería en el equipo, no
sobrecargue el circuito de CA que suministra alimentación al bastidor. Consulte con la
compañía eléctrica los asuntos relativos al sistema de cableado y a los requisitos de
instalación de sus instalaciones.
PRECAUCIÓN: Proteja el servidor de fluctuaciones de energía e interrupciones temporales con
un SAI o sistema de alimentación ininterrumpida. Este dispositivo evita que los picos de voltaje
y las subidas de tensión dañen el hardware y, si la alimentación se interrumpe, mantiene el
sistema en funcionamiento.
Configuración 21
Page 22
Si se instala más de un servidor, puede ser conveniente utilizar dispositivos de distribución de
alimentación adicionales para suministrar la suficiente energía a todos los dispositivos de una forma
segura. Tenga en cuenta las siguientes directrices:
• Distribuya la carga de alimentación del servidor entre los circuitos de suministra de CA disponibles.
• No permita que la carga de corriente de CA del sistema global sobrepase el 80 por ciento del
valor nominal de la corriente de CA del circuito secundario.
• No emplee regletas de alimentación para este equipo.
• Utilice un circuito eléctrico independiente para el servidor.
Requisitos de conexión a tierra de las tomas eléctricas
Para que su funcionamiento del servidor sea adecuado y seguro, debe estar correctamente conectado a
tierra. En Estados Unidos, el equipo se debe instalar en conformidad con el código eléctrico nacional
NFPA 70, edición de1999, Sección 250, así como con cualquier otro código local y regional en materia
de edificios. En Canadá, el equipo se debe instalar en conformidad con las normas establecidas por la
Canadian Standards Association, CSA C22.1, Código Eléctrico Canadiense. En el resto de países, la
instalación se debe llevar a cabo conforme con las normas locales y regionales sobre cables eléctricos,
tales como las de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), Código 364, apartados 1 a 7. Todos
los dispositivos de distribución de alimentación de la instalación, incluidos cables, receptores, etc., deben
ser dispositivos de conexión a tierra homologados.
Debido a las pérdidas de corriente de conexión a tierra que se producen al conectar varios servidores a
una misma fuente de alimentación, HP recomienda utilizar una unidad de distribución de alimentación
(PDU, Power Distribution Unit) que esté conectada de forma permanente a los circuitos de suministro del
edificio o, mediante un cable fijo, a un enchufe de tipo industrial. Los enchufes de bloqueo NEMA o los
compatibles con la norma IEC 60309 son adecuados para este fin. No se recomienda el uso de regletas
de alimentación comunes para este servidor.
Advertencias sobre el bastidor
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales o de avería en el equipo,
asegúrese de que:
• Los soportes de nivelación se han desplegado hasta el suelo.
• Todo el peso del bastidor descansa sobre las patas estabilizadoras.
• Los pies estabilizadores están acoplados al bastidor, si se trata de una instalación en un
único bastidor.
• Los bastidores están correctamente acoplados en las instalaciones de varios bastidores.
• Extienda sólo un componente cada vez. El bastidor puede quedar inestable si por
cualquier razón se despliega más de un componente.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones y de averías al descargar el bastidor:
• Para descargar el bastidor de la plataforma, son necesarias al menos dos personas.
Un bastidor 42U vacío pesa 115 kg (253 lb), tiene una altura de 2,1 m (7 pies) y puede
resultar inestable cuando se desplaza sobre las ruedas.
• Apártese de la parte frontal del bastidor cuando éste se deslice por la rampa de la
plataforma. Sujete siempre el bastidor por ambos laterales.
Configuración 22
Page 23
Identificación del contenido del paquete
de envío del servidor
Desembale el paquete de envío del servidor y compruebe que contiene los materiales y la documentación
necesarios para instalarlo.
El paquete de envío del servidor contiene lo siguiente:
• Servidor
• Cable de alimentación
• Documentación impresa, CD Documentación y productos de software
Además de estos materiales suministrados, es posible que necesite:
• Destornillador Phillips.
• Componentes opcionales de hardware
• Software del sistema operativo o de las aplicaciones
• Teclado
• Ratón
• Unidad externa de CD-ROM USB
• Unidad externa de disquete USB
• Llave USB
Instalación de un receptáculo de almacenamiento
en el bastidor
Para instalar el servidor en el bastidor:
1. Asegure el extremo frontal de los rieles en el bastidor.
IMPORTANTE: No extraiga las patillas de los extremos de los rieles del bastidores a menos
que esté convirtiendo éstos para utilizarlos en bastidores de agujeros redondos. Estas patillas
de soporte de carga están diseñadas paras encajar en los agujeros sin necesidad de que se
extraigan.
IMPORTANTE: Asegúrese de que los pestillos de bloqueo de tipo tijera encajen totalmente en
el bastidor cuando las patillas sobresalgan a través de los agujeros marcados con la plantilla.
Configuración 23
Page 24
NOTA: Identifique los rieles izquierdo (L, left) y derecho (R, right) del bastidor por medio de las
marcas de la pieza metálica.
2. Asegure el extremo trasero de los rieles en el bastidor.
IMPORTANTE: Asegúrese de que los pestillos de bloqueo de tipo tijera encajen totalmente en
el bastidor cuando las patillas sobresalgan a través de los agujeros marcados con la plantilla.
Configuración 24
Page 25
3. Retire la cubierta de plástico de la parte frontal del servidor.
4. Deslice el chasis en el bastidor.
5. Utilice los tornillos de ajuste manual de la parte frontal del chasis para fijarlo en el bastidor.
6. Utilice el soporte de transporte para asegurar el servidor cuando vaya a moverlo:
IMPORTANTE: El uso del soporte de transporte sólo es necesario cuando se vaya a mover
el bastidor con el servidor instalado.
a. Afloje los tornillos de ajuste manual del soporte de transporte.
b. Deslice el soporte de transporte hacia adelante hasta que encaje en el chasis.
c. Apriete el tornillo de ajuste manual.
Si se dispone a instalar el servidor en un bastidor Telco, solicite el kit adecuado de componentes
opcionales en el sitio web de web de
instrucciones específicas del servidor en la página Web para instalar los soportes del bastidor.
RackSolutions (http://www.racksolutions.com/hp). Respete las
Instalación de componentes opcionales de hardware
Instale los componentes opcionales de hardware antes de iniciar el servidor. Para obtener información
acerca de la instalación, consulte la documentación de los componentes opcionales. Para obtener
información específica sobre el servidor, consulte "Instalación de componentes opcionales de h
(en la página 32)."
ardware
Configuración 25
Page 26
Encendido y configuración
IMPORTANTE: La tecla F8 sólo se encuentra disponible cuando una controladora de
Para encender el servidor, pulse el botón Encendido/En espera.
Durante el arranque del servidor, la Utilidad de Configuración Basada en ROM (RBSU, ROM-Based
Setup Utility) y la Utilidad de Configuración de Memoria ROM Opcional para Arrays (ORCA, Option
ROM Configuration for Arrays) se configuran automáticamente para preparar el servidor para la
instalación del sistema operativo.
almacenamiento compatible está instalada en el servidor.
• Pulse la tecla F8 cuando se le solicite durante la inicialización de la controladora de arrays para
configurar ésta mediante la utilidad ORCA. La controladora de array está definida de manera
predeterminada en RAID 0 cuando hay una unidad instalada o en RAID 1 cuando hay más de una
unidad instalada.
• Pulse la tecla F9 cuando se le solicite durante el proceso de arranque para acceder a la Utilidad de
Configuración Basada en ROM y modificar los ajustes del servidor, como por ejemplo el idioma y el
sistema operativo. El sistema está configurado de forma predeterminada en inglés.
Para obtener más información sobre la configuración automática, consulte la Guía de usuario de la
Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP
que se incluye en el CD Documentación.
Instalación del sistema operativo
Para que funcione correctamente, es necesario que el servidor disponga de un sistema operativo
compatible. Para obtener la información más actual sobre los sistemas operativos compatibles, consulte
la página web de HP (
Existen tres métodos disponibles para instalar un sistema operativo en el servidor:
http://www.hp.com/go/supportos).
• Instalación asistida de SmartStart: introduzca el CD SmartStart en una unidad externa de CD-ROM
USB y reinicie el servidor.
• Instalación manual: introduzca el CD del sistema operativo en una unidad externa de CD-ROM USB
y reinicie el servidor. Para este proceso, puede ser necesario obtener controladores adicionales en
la página web de
HP (http://www.hp.com/support).
• Instalación de implantación remota: el sistema operativo puede implantarse de forma remota
mediante el arranque PXE en una conexión Ethernet.
Para iniciar el proceso de instalación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Para obtener información sobre el uso de dichos recorridos de instalación, consulte el póster de
instalación de SmartStart del Foundation Pack de ProLiant Essentials de HP que acompaña al servidor.
Registro del servidor
Para registrar el servidor, consulte la página web de registro de HP (http://register.hp.com).
Configuración 26
Page 27
Operaciones
En esta sección
Encendido del servidor ........................................................................................................................... 27
Apagado del servidor............................................................................................................................. 27
Extracción y sustitución del panel de acceso ............................................................................................. 28
Extracción de la bandeja superior............................................................................................................ 29
Extracción del alojamiento de la placa de la tarjeta vertical PCI.................................................................. 30
Funcionamiento del ventilador de conexión en caliente .............................................................................. 31
Encendido del servidor
Para encender el servidor, pulse el botón Encendido/En espera.
Apagado del servidor
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica o daños en el
equipo, extraiga el cable para interrumpir la alimentación del servidor. El botón
Encendido/En espera del panel frontal no suprime completamente la alimentación del sistema.
Algunas áreas de la fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activos
1. Cierre el sistema operativo tal y como se indica en la documentación.
2. Pulse el botón de Encendido/En espera para poner el servidor en modo de espera. Cuando el
3. Desconecte los cables de alimentación.
El sistema ya no recibe alimentación.
hasta que se interrumpa la alimentación de CA por completo.
IMPORTANTE: No es necesario apagar el servidor para instalar los dispositivos de conexión
en caliente.
servidor entra en el modo de espera, los indicadores LED de alimentación del sistema pasan a
ámbar.
Operaciones 27
Page 28
Extracción y sustitución del panel de acceso
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión por quemadura, deje que las unidades y el
1. Gire el tornillo cautivo hasta que quede desbloqueado.
2. Levante el pestillo.
3. Deslice el panel de acceso y aléjelo del servidor.
equipo interno del sistema se enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: No deje el servidor en funcionamiento durante periodos prolongados si el
panel de acceso está abierto o si se ha extraído. El funcionamiento en estas condiciones
puede dar lugar a daños por sobrecalentamiento en el servidor ocasionados por un
funcionamiento incorrecto del sistema de ventilación y refrigeración.
Para sustituir el panel de acceso, siga el procedimiento en orden inverso.
Operaciones 28
Page 29
Extracción de la bandeja superior
1. Apague el servidor (en la página 27).
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
PRECAUCIÓN: No desconecte el cable que conecta el paquete de baterías con el módulo de
memoria caché. Si lo hace, se perderán los datos que no se hayan guardado en el módulo
3. Extraiga el paquete de baterías.
de la memoria caché.
4. Afloje los tornillos de ajuste manual y levante la bandeja superior del servidor.
Operaciones 29
Page 30
Extracción del alojamiento de la placa de la tarjeta
vertical PCI
PRECAUCIÓN: Para evitar que el servidor o las tarjetas de expansión se dañen, apague el
servidor y retire todos los cables de alimentación de CA antes de extraer o instalar la placa
1. Apague el servidor (en la página 27).
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
3. Extraiga la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
4. Desconecte los cables internos o externos conectados a las tarjetas de expansión existentes.
5. Afloje los tornillos de ajuste manual y levante el alojamiento de la placa de la tarjeta vertical PCI
de la tarjeta vertical PCI.
del servidor.
Operaciones 30
Page 31
Funcionamiento del ventilador de conexión
en caliente
El servidor permite distintas velocidades del ventilador. Los ventiladores funcionan a la velocidad mínima
hasta que un cambio en la temperatura requiera que ésta aumente para enfriar el servidor.
El servidor se apaga en los siguientes casos:
• En la POST:
o La BIOS suspende el servidor durante 5 minutos si detecta un nivel de temperatura de
precaución. Si después de 5 minutos se sigue detectando el nivel de temperatura de precaución,
la BIOS apaga el servidor de forma ordenada y entra en el modo de espera.
o La BIOS apaga el servidor de forma ordenada en caso de que haya fallado más de un
ventilador.
o El servidor se apaga inmediatamente si detecta un nivel de temperatura grave.
IMPORTANTE: Un apagado inmediato en una función controlada por el hardware y anula
• En el sistema operativo:
cualquier acción del firmware o software.
o El controlador de estado se apaga de manera ordenada si detecta un nivel de temperatura de
precaución. Si el servidor detecta un nivel de temperatura grave antes de que se produzca el
apagado de manera ordenada, el servidor se apaga inmediatamente. Además, el controlador
de estado se apaga de manera ordenada si ha fallado o se ha extraído más de un ventilador.
o Cuando el apagado térmico está desactivado en la RBSU, el servidor se apaga inmediatamente
si detecta un nivel de temperatura grave.
IMPORTANTE: Un apagado inmediato en una función controlada por el hardware y anula
omponentes opcionales de la memoria.................................................................................................... 32
omponentes opcionales del disco duro .................................................................................................... 35
Instalación de una tarjeta de expansión ..................................................................................................... 37
emoria caché alimentada por baterías.................................................................................................... 37
Instalación del alojamiento de la unidad de DVD-ROM................................................................................ 41
Instalación del componente opcional trasero de la unidad de disco duro....................................................... 42
Instalación del componente opcional del sistema sencillo de fuente de alimentación ....................................... 48
Introducción
Si se instala más de un componente opcional, lea las instrucciones de instalación de todos los
componentes opcionales de hardware e identifique los procedimientos similares para optimizar del
proceso de instalación.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones por quemaduras, deje enfriar las unidades
y componentes internos del sistema antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: Para impedir que se produzcan daños en los componentes eléctricos,
asegúrese de que dispone de una conexión a tierra adecuada antes de comenzar los
procesos de instalación. En caso de que la conexión a tierra no sea adecuada, podrían
originarse descargas electrostáticas.
Consulte "Descarga electrostática" (en la página 85) antes de instalar los componentes opcionales
de hardware en el servidor.
Componentes opcionales de la memoria
La memoria del servidor puede ampliarse si se instalan módulos DIMM PC5300 DDR2 sin búfer SDRAM.
El sistema admite un máximo de cuatro módulos DIMM ECC DDR2 SDRAM.
NOTA: El servidor está configurado de manera predeterminada con Advanced ECC Support
(Compatibilidad ECC Avanzada)
Configuración Basada en ROM de HP (en la página
. Para obtener más información, consulte "Utilidad de
52)".
El servidor admite configuración de memoria estándar para un rendimiento máximo de hasta 8 GB
de memoria activa (cuatro módulos de memoria de 2 GB).
Instalación de componentes opcionales de hardware 32
Page 33
Configuración de memoria intercalada y no intercalada
El servidor admite configuraciones de memoria intercalada y no intercalada. La memoria intercalada
aumenta el ancho de bando al permitir acceso simultáneo a varios bloques de datos. Por ejemplo, para
solapar datos de lectura-escritura, el servidor divide la memoria del sistema entre parejas de módulos
DIMM y, después, escribe y lee en cada DIMM de forma simultánea. Para realizar una configuración
intercalada, debe instalar siempre módulos DIMM idénticos por parejas. En cambio, para realizar una
configuración no intercalada, instale únicamente un DIMM simple en la ranura 1.
Instalación de Módulos DIMM
Cuando instale memoria adicional, siga las directrices que se describen a continuación:
• Los módulos DIMM instalados en el servidor deben ser módulos SDRAM DDR2 sin búfer de
2,5 voltios y 64 bits y ECC.
• Todos los módulos DIMM instalados deben ser de la misma velocidad (DDR2 PC5300).
No instale DIMM de diferentes velocidades.
• Si sólo se instala un DIMM, HP recomienda que se instale en la ranura 1A.
BIOS detecta la ocupación de DIMM y configura el sistema como sigue:
• Modo de un único banco: Los DIMM se instalan sólo en un banco.
• Modo intercalado de doble banco: los DIMM se instalan en los dos bancos con las mismas
capacidades de bancos.
En la siguiente tabla se enumeran algunas de las posibles configuraciones, pero no todas. Para obtener
un rendimiento mejor, HP recomienda las configuraciones en modo intercalado de doble banco.
Ranura 1A Ranura 2B Ranura 3A Ranura 4B Memoria total Modo
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
3. Extraiga la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
4. Suelte los pestillos de la ranura DIMM.
Instalación de componentes opcionales de hardware 33
Page 34
5. Instale el DIMM.
6. Sustituya la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
7. Sustituya el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
Instalación del alojamiento de la placa de la tarjeta vertical PCI
PRECAUCIÓN: Para evitar que el servidor o las tarjetas de expansión se dañen, apague el
servidor y retire todos los cables de alimentación de CA antes de extraer o instalar la placa
1. Apague el servidor (en la página 27).
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
3. Extraiga la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
4. Instale la tarjeta de expansión ("Instalación de una tarjeta de expansión" en la página 37).
5. Instale el alojamiento de la placa de la tarjeta vertical PCI en el servidor y apriete los tornillos
de la tarjeta vertical PCI.
de ajuste manual.
6. Sustituya la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
7. Sustituya el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
Instalación de componentes opcionales de hardware 34
Page 35
Componentes opcionales del disco duro
El servidor admite hasta 12 unidades de disco duro SAS o SATA. Ocupe siempre los compartimientos de
unidades de disco duro con el número de dispositivo más bajo (
página
8).
Directrices de las unidades de disco duro SAS y SATA
Al añadir unidades de disco duro SAS al servidor, tenga en cuenta las siguientes directrices generales:
• El sistema establece automáticamente todos los números de dispositivo.
• Si sólo se utiliza una unidad de disco duro, instálela en el compartimiento con el número de
dispositivo más bajo.
• Las unidades deben tener la misma capacidad para proporcionar la mayor eficiencia en el
almacenamiento cuando las unidades son agrupadas en el mismo array de unidades.
NOTA: La Utilidad de Configuración de Arrays (ACU, Array Configuration Utility) no admite la
utilización simultánea de unidades SAS y SATA en el mismo volumen lógico.
"Números de unidad SAS y SATA " en la
Instalación de una unidad de disco duro SAS o SATA
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un
1. Retire el panel liso de la unidad de disco duro.
componente o con un panel liso.
Instalación de componentes opcionales de hardware 35
Page 36
Prepare la unidad de disco duro.
2.
3. Instale la unidad de disco duro.
IMPORTANTE: Cuando se introduce la unidad, los indicadores LED de la unidad parpadean
durante 2 segundos para indicar que está bien colocada y recibe alimentación.
4. Determine el estado de la unidad de disco duro a partir de las combinaciones de los indicadores
LED de las unidades de disco duro SAS y SATA (en la página
Instalación de componentes opcionales de hardware 36
9).
Page 37
Instalación de la tarjeta de expansión
1. Apague el servidor (en la página 27).
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
3. Extraiga la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
4. Extraiga el alojamiento de la placa de la tarjeta vertical PCI ("Extracción del alojamiento de la
placa de la tarjeta vertical PCI
5. Instale la tarjeta de expansión.
" en la página 30).
6. Instale el alojamiento de la placa de la tarjeta vertical PCI ("Instalación del alojamiento de la placa
de la tarjeta vertical PCI
7. Sustituya la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
8. Sustituya el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
" en la página 34).
Memoria caché de escritura alimentada por baterías
La BBWC de HP protege contra fallos de arranque desde el disco duro, alimentación, controladora y
placa del sistema. El servidor es compatible con las siguientes opciones de alimentación por baterías:
• Opción de la BBWC de 256 MB (suministrada con el servidor).
• Opción de la BBWC de 512 MB.
La BBWC está compuesta por dos partes: un paquete de baterías y un módulo de memoria caché de
almacenamiento.
Junto con el módulo de memoria caché, el paquete de baterías ofrece protección de datos portátiles,
aumenta el rendimiento general de la controladora y mantiene cualquier tipo de datos de la memoria
caché hasta 72 horas una vez interrumpida la alimentación del servidor. Las baterías de hidruro metálico
de níquel (NiMH) del paquete de baterías se recargan continuamente mediante un proceso de carga
gradual de compensación siempre que el sistema esté encendido.
PRECAUCIÓN: Para evitar avería en el equipo o un funcionamiento incorrecto, no añada ni
extraiga el paquete de baterías mientras se está llevando a cabo la expansión de la
capacidad del array, o la migración de niveles de RAID o de los tamaños de partición.
Instalación de componentes opcionales de hardware 37
Page 38
PRECAUCIÓN: Después de apagar el servidor, espere 15 segundos y compruebe el indicador
LED ámbar antes de desconectar el cable del módulo de memoria caché. Si el indicador LED
ámbar parpadea después de 15 segundos, no extraiga el cable del módulo de memoria
caché. El módulo de memoria caché está efectuando copias de seguridad de los datos y éstos
se perderán si se desconecta el cable.
IMPORTANTE: El paquete de baterías podría tener poca carga cuando se instala por primera
vez. En ese caso, aparece un mensaje de error de la POST cuando se enciende el servidor,
que indica que el paquete de baterías se encuentra temporalmente desactivado. No es
necesario tomar ninguna medida. El circuito interno recarga de manera automática las
baterías y activa el paquete de baterías. Este proceso podría durar hasta 4 horas. Durante
este tiempo, el módulo de memoria caché funcionará correctamente pero sin la ventaja de
rendimiento del paquete de baterías.
NOTA: La protección de datos y el límite de tiempo también se aplican si se interrumpe la
alimentación. Cuando se restablece la alimentación del sistema, un proceso de inicialización
graba los datos protegidos en las unidades de disco duro.
Para instalar la BBWC:
1. Cierre todas las aplicaciones y apague el servidor (en la página 27). Este procedimiento vacía
todos los datos de la memoria caché.
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
PRECAUCIÓN: No desconecte el cable que conecta el paquete de baterías con el módulo de
memoria caché. Si lo hace, se perderán los datos que no se hayan guardado en el módulo de
3. Extraiga el paquete de baterías.
la memoria caché.
4. Extraiga la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
Instalación de componentes opcionales de hardware 38
Page 39
Si la memoria caché existente está conectada a una batería, examine el indicador LED de estado de
5.
la BBWC ("
página
Indicadores LED de la memoria caché de escritura alimentada por baterías" en la
17).
o Si el indicador LED parpadea cada 2 segundos, los datos todavía están retenidos en la memoria
caché. Restaure la alimentación del sistema y repita los pasos previos.
o Si el indicador LED no está iluminado, desconecte el cable de la batería de la memoria caché.
6. Extraiga la controladora.
7. Extraiga el módulo de la memoria caché de la controladora.
8. Instale la nueva memoria caché en la controladora. Presione con firmeza sobre cada conector para
garantizar un buen contacto eléctrico. Si la memoria caché no está bien conectada, la controladora
no arrancará.
9. Sustituya la controladora en el servidor. La controladora se instala en la ranura de expansión 2.
10. Sustituya la bandeja superior.
Instalación de componentes opcionales de hardware 39
Page 40
Instale el paquete de baterías en el servidor.
11.
12. Tienda el cable y conéctelo al módulo de la memoria caché.
PRECAUCIÓN: Cuando tienda los cables, asegúrese siempre de que los cables no se
encuentren en una posición donde puedan engancharse o plegarse.
13. Sustituya el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
Después de instalar un paquete de baterías, puede que aparezca un mensaje de la POST durante el
reinicio, que indica que el acelerador array (memoria caché) se encuentra desactivado temporalmente.
Esto es completamente normal porque el nuevo paquete de baterías tiene poca carga. No es necesario
que haga nada porque el proceso de carga empieza automáticamente cuando se instala el paquete de
baterías. La controladora funcionará correctamente mientras el paquete de baterías se carga, aunque la
ventaja de rendimiento del acelerador array no estará disponible. Cuando la carga del paquete de
baterías ha llegado a un nivel satisfactorio, el acelerador array se activa automáticamente.
Instalación de componentes opcionales de hardware 40
Page 41
Instalación del alojamiento de la unidad
de DVD-ROM
1. Extraiga el servidor del bastidor.
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
3. Extraiga la bandeja superior ("Extracción de la bandeja superior" en la página 29).
4. Instale el alojamiento de la unidad de DVD-ROM en el servidor y apriete los tornillos de ajuste
manual tal y como se muestra.
5. Conecte el cable de DVD-ROM a la placa del sistema.
Instalación de componentes opcionales de hardware 41
Page 42
Instalación del componente opcional trasero
de la unidad de disco duro
1. Extraiga el servidor del bastidor.
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
3. Extraiga el paquete de baterías.
PRECAUCIÓN: La desconexión del cable del módulo de batería provocará la pérdida de datos
del módulo de la memoria caché que no se hayan guardado.
4. Afloje los tornillos de ajuste manual y levante la bandeja superior del servidor.
Instalación de componentes opcionales de hardware 42
Page 43
5. Desconecte el cable de batería del módulo de memoria caché de escritura alimentado por baterías
(BBWC, battery-backed write cache) y guárdelo.
6. Consulte la guía de usuario para obtener más información acerca del procedimiento de uso
adecuado de la BBWC.
7. Extraiga todos los ventiladores del sistema.
8. Afloje los dos tornillos de ajuste manual del conjunto del ventilador y extráiga el alojamiento
del ventilador.
Instalación de componentes opcionales de hardware 43
Page 44
Extraiga el regulador de aire de la bandeja del componente de la unidad de disco duro.
9.
10. Instale la batería en la bandeja del componente opcional de disco duro.
Instalación de componentes opcionales de hardware 44
Page 45
Conecte el cable de la BBWC al módulo de memoria caché:
11.
12. Conecte el cable de la unidad de disco duro al puerto 2 de la controladora.
NOTA: Si hay una controladora Smart Array P800 de HP instalada, el cable de la unidad
de disco duro deberá colocarse por debajo del conjunto de la controladora.
Instalación de componentes opcionales de hardware 45
Page 46
Conecte el cable de alimentación del componente opcional de la unidad de disco duro.
13.
PRECAUCIÓN: Cuando tienda los cables, asegúrese siempre de que no estén colocados
de forma que puedan engancharse o bloquear la ventilación.
14. Conecte el regulador de aire pequeño al alojamiento del ventilador mediante la tira de velcro y
vuelva a colocar el alojamiento del ventilador en el servidor.
Instalación de componentes opcionales de hardware 46
Page 47
Vuelva a colocar el regulador de aire en la bandeja del componente de la unidad de disco duro.
15.
16. Coloque la bandeja del componente opcional de la unidad de disco duro en el servidor y apriete
los tornillos de ajuste manual.
17. Vuelva a colocar los ventiladores del sistema.
18. Sustituya el panel de acceso ("Extracción y sustitución del panel de acceso" en la página 28).
Instalación de componentes opcionales de hardware 47
Page 48
Instalación del componente opcional del sistema
sencillo de fuente de alimentación
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un
1. Desconecte el cable de alimentación de la fuente y extraiga el componente como se indica.
componente o con un panel liso.
2. Instale la fuente de alimentación en la ranura 1 como se indica e instale el panel liso de la fuente
de alimentación en la ranura 2.
Instalación de componentes opcionales de hardware 48
Page 49
Cableado
En esta sección
Descripción general del cableado............................................................................................................ 49
Tendido del cableado del servidor ........................................................................................................... 49
Tendido del cableado de la BBWC.......................................................................................................... 50
Descripción general del cableado
En esta sección se ofrecen directrices que le ayudan a tomar decisiones sobre el cableado del servidor
y los componentes opcionales de hardware con el fin de optimizar el rendimiento.
Tendido del cableado del servidor
PRECAUCIÓN: Cuando tienda los cables, asegúrese siempre de que los cables no se
encuentren en una posición donde puedan engancharse ni donde la ventilación pueda
bloquearse.
IMPORTANTE: Tienda los cables sin bloquear la ventilación ni ningún otro componente
instalado. Utilice los clips del cable instalados en el chasis para gestionar el tendido de los
cables.
Cableado 49
Page 50
Tendido del cableado de la BBWC
PRECAUCIÓN: Cuando tienda los cables, asegúrese siempre de que los cables no se
encuentren en una posición donde puedan engancharse ni donde la ventilación pueda
bloquearse.
Cableado 50
Page 51
Utilidades de software y configuración
En esta sección
Herramientas de configuración................................................................................................................ 51
Paquete de implantación rápida de ProLiant Essentials de HP...................................................................... 54
Configuración de memoria ROM opcional para arrays .............................................................................. 54
Utilidad de Configuración de Arrays ........................................................................................................ 54
Nueva introducción del número de serie del servidor y del ID del producto .................................................. 55
Herramientas de gestión ......................................................................................................................... 56
Herramientas de diagnóstico................................................................................................................... 58
Herramientas de análisis y compatibilidad remota..................................................................................... 60
Mantenimiento del sistema actualizado .................................................................................................... 60
Solución de problemas ........................................................................................................................... 62
Herramientas de configuración
Software SmartStart
SmartStart es un conjunto de software que permite optimizar la configuración de un único servidor, dado
que proporciona un método sencillo y coherente para implantar la configuración del servidor. Se han
realizado comprobaciones de SmartStart en muchos productos del Servidor ProLiant y los resultados han
sido configuraciones probadas y fiables.
SmartStart contribuye en el proceso de implantación al realizar varias actividades de configuración,
como las siguientes:
• Configuración de hardware mediante utilidades de configuración integradas, como RBSU y ORCA.
• Preparación del sistema para la instalación de versiones estándar de software de los principales
sistemas operativos.
• Instalación automática de controladores de servidor optimizados, agentes de gestión y utilidades
con cada una de las instalaciones asistidas.
• Comprobación del hardware del servidor mediante la utilidad de Insight Diagnostics ("Diagnóstico
interno de HP
• Instalación de controladores de software directamente desde el CD. Con sistemas que dispongan de
conexión a Internet, el menú Autorun de SmartStart permite el acceso a toda la lista del software del
sistema ProLiant.
• Acceso a la Utilidad de Configuración de Arrays (en la página 54), Utilidad de Diagnóstico de
Arrays y la Utilidad de Borrado.
SmartStart se incluye en el Foundation Pack de ProLiant Essentials de HP. Para obtener más información
sobre el software SmartStart, consulte el Fondation Pack de ProLiant Essentials de HP o la página web de
HP (http://www.hp.com/servers/smartstart).
" en la página 58).
Utilidades de software y configuración 51
Page 52
Herramientas de comandos SmartStart
El Juego de herramientas de comandos de SmartStart es un producto que permite implantar servidores y
que ofrece una instalación automatizada no vigilada para implantaciones de servidores de gran
volumen. El Juego de herramientas de comandos de SmartStart está diseñado para admitir Servidores
ProLiant BL, ML y DL. Este juego de herramientas incluye un conjunto modular de utilidades y
documentación importante en la que se explica cómo utilizar estas herramientas para desarrollar un
proceso de implantación de servidores automatizado.
Gracias a la tecnología SmartStart, el Juego de herramientas de comandos proporciona una manera
flexible de crear comandos estándar para la configuración del servidor. Los comandos se utilizan para
automatizar muchos de los pasos que se realizan manualmente en el proceso de configuración del
servidor. Este proceso automatizado de configuración del servidor permite acortar el tiempo empleado
en cada servidor implantado, lo que hace posible implantar grandes volúmenes de servidores
rápidamente.
Para obtener más información y descargar el Juego de herramientas de comandos de SmartStart,
consulte la página web de
HP (http://www.hp.com/servers/sstoolkit).
Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP
La Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP (RBSU, HP ROM-Based Setup Utility) es una utilidad
de configuración integrada encargada de llevar a cabo una amplia gama de actividades de
configuración, entre las que se incluyen:
• Configuración de dispositivos del sistema y componentes opcionales instalados.
• Visualización de información del sistema.
• Selección del controladora de arranque principal.
• Configuración de los componentes opcionales de memoria.
• Selección del idioma.
Para obtener más información sobre RBSU, consulte la
Basada en ROM
http://www.hp.com/servers/smartstart).
(
Uso de la RBSU
La primera vez que enciende el servidor, el sistema indica que introduzca la RBSU y seleccione un
idioma. Los valores de configuración se predeterminan ahora y se pueden cambiar más adelante. La
mayoría de las funciones incluidas en la RBSU no son necesarias para la configuración del servidor.
Para desplazarse por la RBSU, emplee las siguientes teclas:
• Para acceder a la RBSU, pulse la tecla F9 al arrancar cuando así lo indique el sistema en el ángulo
superior derecho de la pantalla.
• Para desplazarse por el sistema de menús, utilice las teclas de flecha.
• Para realizar selecciones, pulse la tecla Intro.
IMPORTANTE: La RBSU guarda automáticamente los valores al pulsar la tecla Intro. La utilidad
no confirma los valores hasta que no se sale de ella. Para cambiar un valor seleccionado,
debe seleccionar un valor diferente y pulsar la tecla
Guía del Usuario de la Utilidad de Configuración
de HP en el CD Documentación o en la página web de HP
Intro.
Utilidades de software y configuración 52
Page 53
Proceso de configuración automática
Este proceso se ejecuta automáticamente cuando se arranca el servidor por primera vez. Durante la
secuencia de encendido, la memoria ROM del sistema configura automáticamente todo el sistema sin
que sea necesario intervenir. Durante este proceso, la Utilidad de Configuración de Memoria ROM
Opcional para Arrays en la mayor parte de las ocasiones, configura automáticamente el array
correspondiente a un valor predeterminado, en función del número de unidades que estén conectadas
al servidor.
NOTA: Es posible que el servidor no admita todos los ejemplos siguientes.
NOTA: Si la unidad de arranque no está vacía o si ya se ha modificado anteriormente,
ORCA no configurará automáticamente el array. Deberá ejecutar ORCA para configurar
Unidades instaladas Unidades empleadas Nivel de RAID
1 1 RAID 0
2 2 RAID 1
3, 4, 5 ó 6 3, 4, 5 ó 6 RAID 5
Más de 6 0 Ninguna
Para modificar los valores predeterminados de ORCA y sobrescribir el proceso de configuración
automática, pulse la tecla
los valores de array.
F8 cuando así se indique.
El proceso de configuración automática se encarga de configurar el sistema de forma predeterminada
para el idioma inglés. Para modificar los valores predeterminados en el proceso de configuración
automática (como son los valores del idioma, el sistema operativo y la controladora de arranque
principal) ejecute la RBSU pulsando la tecla
salga de la RBSU y permita que el servidor se reinicie automáticamente.
Para obtener más información, consulte la Guía del Usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP en el CD Documentación o en la página web de HP
http://www.hp.com/servers/smartstart).
(
Opciones de arranque
Tras finalizar el proceso de configuración automática o reiniciar el servidor al salir de la RBSU, la
secuencia de la POST se ejecuta y, a continuación, aparece la pantalla de opciones de arranque. Esta
pantalla permanece visible durante varios segundos; a continuación, el sistema intentará iniciarse desde
un disquete, CD o unidad de disco duro. Mientras tanto, el menú que aparece en pantalla permite
instalar un sistema operativo o introducir cambios en la configuración del servidor mediante la RBSU.
BIOS Serial Console
BIOS Serial Console permite configurar el puerto serie para visualizar los mensajes de error de la POST y
ejecutar la RBSU a distancia a través de una conexión en serie al puerto COM del servidor. El servidor
que se configure de manera remota no requiere teclado ni ratón.
Para obtener más información sobre BIOS Serial Console, consulte la
Console
en el CD Documentación o en la página web de HP (http://www.hp.com/servers/smartstart).
F9 cuando así se indica. Después de seleccionar los valores,
Guía del Usuario de BIOS Serial
Utilidades de software y configuración 53
Page 54
Paquete de implantación rápida
de ProLiant Essentials de HP
El software del Paquete de implantación rápida de ProLiant Essentials de HP (RDP, Rapid Deployment Pack) es el método más recomendable para obtener una implantación rápida y de alta capacidad del
servidor. El software RDP integra dos productos muy eficaces: Solución de implantación Altiris y módulo
de integración ProLiant de HP.
La interfaz gráfica intuitiva del usuario de la consola de la Solución de implantación Altiris permite
realizar operaciones sencillas para seleccionar, arrastrar y soltar y, de este modo, implantar servidores
de destino, entre los que se incluyen servidores hiperdensos, de forma remota. Le permite llevar a cabo
funciones de creación de imágenes y comandos, y conservar las imágenes de software.
Para obtener más información sobre el RDP, consulte el CD del Paquete de Despliegue Rápido ProLiant
Essentials de HP o la página web de HP (
http://www.hp.com/servers/rdp).
Configuración de Memoria ROM Opcional
para Arrays
Antes de instalar un sistema operativo, puede utilizar la utilidad Configuración de Memoria ROM
Opcional para Arrays (ORCA, Option ROM Configuration for Arrays), para crear la primera unidad
lógica, asignar niveles de RAID y establecer las configuraciones auxiliares en línea.
La utilidad también proporciona asistencia para las siguientes funciones:
• Reconfiguración de una o más unidades lógicas
• Visualización de la configuración de la unidad lógica actual
• Borrado de la configuración de una unidad lógica
• Configuración de la controladora para que sea la controladora de arranque
Si no utiliza la utilidad, ORCA restablecerá la configuración predeterminada.
Para obtener más información sobre la configuración de la controladora de arrays, consulte la guía de
usuario de la controladora.
Para obtener más información sobre las configuraciones predeterminadas que utiliza ORCA, consulte la
Guía de usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP que se incluye en el CD
Documentación.
Utilidad de Configuración de Arrays
La Utilidad de Configuración de Arrays (ACU, Array Configuration Utility) es una herramienta basada en
un explorador con las características siguientes:
• Funciona como una aplicación local o servicio remoto.
• Admite la ampliación de la capacidad de arrays en línea, la ampliación de la unidad lógica, la
asignación de repuestos en línea y la migración de RAID o de los tamaños de partición.
• Recomienda la configuración óptima para un sistema que no esté configurado.
• Proporciona diferentes modos operativos, lo que permite realizar una configuración más rápida u
obtener un mayor control sobre las opciones de configuración.
• Siempre está disponible cuando el servidor está encendido.
Utilidades de software y configuración 54
Page 55
• Muestra sugerencias en pantalla para cada paso de un procedimiento de configuración.
Los parámetros de configuración mínimos de la pantalla necesarios para obtener un rendimiento óptimo
deben tener definida una resolución de 800 × 600 y 256 colores. Los servidores que ejecutan sistemas
operativos de Microsoft® requieren Internet Explorer 5.5 con el paquete de servicio 1 o posterior. Para
los servidores Linux, consulte el fichero LEAME.TXT para obtener información adicional sobre el
explorador y el soporte.
Para obtener más información, consulte la
controladoras Smart Array de HP
http://www.hp.es).
y
en el CD Documentación o en el sitio web de HP (http://www.hp.com
Guía de referencia de configuración de arrays en
Nueva introducción del número de serie del servidor
y del ID del producto
Tras haber sustituido la placa del sistema, deberá volver a introducir el número de serie del servidor y el
número de identificación del producto.
3. Durante la secuencia de arranque del servidor, pulse la tecla F9 para acceder a la RBSU.
4. Seleccione el menú Advanced Options (Opciones Avanzadas).
5. Seleccione Serial Number (Número de serie). Aparecerá en pantalla la siguiente advertencia:
Warning: (Advertencia:) The serial number should ONLY be modified by
qualified service personnel. (El número de serie SÓLO debe modificarlo
el personal técnico cualificado.) This value should always match the
serial number located on the chassis. (Este valor debe coincidir siempre
con el número de serie del chasis.)
6. Pulse la tecla Intro para eliminar la advertencia.
7. Introduzca el número de serie.
8. Seleccione Product ID (ID del producto). Aparecerá en pantalla la siguiente advertencia.
Warning: (Advertencia:) The Product ID should ONLY be modified by
qualified service personnel. (La ID del producto SÓLO debe modificarla
el personal técnico cualificado.) This value should always match the
Product ID located on the chassis. (Este valor debe coincidir siempre
con la ID del producto del chasis.)
9. Introduzca el ID del producto y pulse la tecla Intro.
10. Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
11. Pulse la tecla Esc para salir de la RBSU.
12. Pulse la tecla F10 para confirmar que desea salir de la RBSU. El servidor se reiniciará de forma
automática.
Utilidades de software y configuración 55
Page 56
Herramientas de gestión
Recuperación automática del servidor
Recuperación automática del servidor (ASR, Automatic Server Recovery) es una función que hace que el
sistema se reinicie cuando se produce un error muy grave en el sistema operativo, como pantallas azules,
ABEND (terminación anormal) o errores serios. Un temporizador de seguro de fallos del sistema, el
temporizador de ASR, se inicia cuando se carga el controlador de Gestión de Sistema, conocido también
como Controlador de Estado. Cuando el sistema operativo funciona correctamente, el sistema restablece
periódicamente el temporizador. Sin embargo, cuando el sistema operativo no funciona, el temporizador
finaliza y se reinicia el servidor.
ASR incrementa la disponibilidad del servidor al reiniciar el servidor en un periodo de tiempo específico
después de un bloqueo o apagado del sistema. Al mismo tiempo, la consola SIM de HP le notifica,
mediante el envío de un mensaje a un número de buscapersonas designado, que ASR ha reiniciado el
Tecnología integrada Lights-Out 2
sistema. Puede desactivar ASR en la consola SIM de HP o mediante la RBSU.
El subsistema Lights-Out 2 integrados (iLO, Integrated Lights-Out) es un componente estándar de algunos
Servidores ProLiant que proporciona información sobre el estado del servidor y la posibilidad de gestión
remota del servidor. El subsistema iLO 2 cuenta con un microprocesador inteligente, una memoria segura
y una interfaz de red dedicada. Este diseño permite que iLO 2 sea independiente del servidor central y
de su sistema operativo. El subsistema iLO 2 ofrece acceso remoto a cualquier cliente de red autorizado,
envía alertas y lleva a cabo otras tareas de gestión de servidor.
Mediante iLO 2, puede realizar las tareas siguientes:
• Encender, apagar o reiniciar el servidor central de forma remota.
• Enviar alertas desde iLO 2 independientemente del estado del servidor central.
• Acceder a funciones avanzadas de solución de problemas a través de la interfaz de iLO 2.
• Realizar un diagnóstico de iLO 2 con SIM de HP a través de un explorador web y utilizar las alertas
del Protocolo simple de gestión de redes (SNMP, Simple Network Management Protocol).
Para obtener más información sobre las funciones de iLO 2, consulte la documentación de iLO 2 del CD
Documentación o en la página web de
HP (http://www.hp.com/servers/lights-out).
Herramientas de cinta y biblioteca StorageWorks
Las herramientas de cinta y biblioteca (L&TT) StorageWorks de HP permiten realizar descargas de
firmware, verificaciones del funcionamiento de dispositivos, procedimientos de mantenimiento, análisis
de fallos, así como tomar medidas de reparación correctivas y llevar a cabo algunas funciones de
utilidad. También permiten la integración ininterrumpida con el soporte de hardware de HP al generar y
enviar por correo electrónico notas de soporte que muestran una instantánea del sistema de
almacenamiento.
Para obtener más información y descargar la utilidad, consulte la página web de L&TT StorageWorks
Los Agentes de gestión proporcionan la información que permite la gestión de fallos, rendimiento y
configuración. Los agentes permiten gestionar el servidor de manera sencilla mediante el software SIM
de HP y las plataformas de gestión SNMP de otros fabricantes. Los Agentes de gestión se instalan
durante todas las instalaciones asistidas de SmartStart o bien pueden instalarse mediante los PSP de HP.
Mediante el acceso a los datos de los Agentes de gestión, la página principal de Gestión de Sistemas
proporciona el estado y el acceso directo a información detallada del subsistema. Para obtener
información adicional, consulte el CD Gestión en ProLiant Essentials Foundation Pack de HP o en la
página Web de
HP (http://www.hp.com/servers/manage).
Systems Insight Manager de HP
System Insight Manager (SIM) de HP es una aplicación basada en Internet que permite a los
administradores del sistema llevar a cabo tareas administrativas normales desde una ubicación remota
mediante un explorador web. SIM de HP ofrece funciones de gestión de dispositivo que consolidan e
integran los datos de gestión de los dispositivos de HP y otros fabricantes.
IMPORTANTE: Para aprovechar las ventajas de la garantía de previsión de fallos de
procesadores, unidades de disco duro SAS y SCSI y módulos de memoria, debe instalar y
utilizar SIM de HP.
Para obtener información adicional, consulte el CD Gestión en ProLiant Essentials Foundation Pack de HP
o en la página web de SIM de
HP (http://www.hp.com/go/hpsim).
Utilidad ROMPaq
La memoria Flash ROM permite ampliar el firmware (BIOS) con las utilidades de ROMPaq, ya sean de
sistema u opcionales. Para actualizar el BIOS, introduzca un disquete ROMPaq en la unidad de disquete
y arranque el sistema.
La Utilidad ROMPaq comprueba el sistema y ofrece una selección de versiones de memoria ROM
disponibles (si existe más de una). Este procedimiento es el mismo para las utilidades del sistema y las de
ROMPaq de componentes opcionales.
Para obtener más información sobre la utilidad ROMPaq, consulte la página web de
(http://www.hp.com/servers/manage).
HP
Utilidad de Componente de ROM Flash del Sistema en Línea
La Utilidad de Componente de ROM Flash del Sistema en línea permite a los administradores del sistema
actualizar eficazmente el sistema o las imágenes de memoria ROM de la controladora en una amplia
gama de servidores y controladoras array. Esta herramienta incluye las siguientes características:
• Trabaja sin conexión y en línea
• Admite los sistemas operativos Microsoft® Windows NT®, Windows® 2000, Windows Server ™
2003, Novell Netware y Linux.
IMPORTANTE: Esta utilidad es compatible con sistemas operativos que es posible que el
servidor no admita. Para consultar los sistemas operativos que admite el servidor, consulte la
página web de HP (
http://www.hp.com/go/supportos).
Utilidades de software y configuración 57
Page 58
• Se integra con otras herramientas de mantenimiento de software, de implantación y del sistema
operativo.
• Comprueba automáticamente las dependencias de hardware, firmware y del sistema operativo, e
instala sólo las ampliaciones de memoria ROM correcta que requiere cada servidor de destino.
Para descargar la herramienta y obtener más información, consulte la página web de HP
(http://h18000.www1.hp.com/support/files/index.html).
Soporte USB
HP admite dispositivos USB estándar y heredados. El sistema operativo ofrece una compatibilidad
estándar a través de los controladores adecuados de los dispositivos USB. HP admite dispositivos USB
antes de que el sistema operativo se cargue mediante la compatibilidad USB heredada, que se activa de
forma predeterminada en la memoria ROM del sistema. El hardware de HP admite la versión USB 1.1 ó
2.0, en función de la versión del hardware.
La compatibilidad USB heredada proporciona funciones USB en entornos donde no está disponible
normalmente. Concretamente, HP proporciona las funciones USB heredadas en los siguientes elementos:
• POST
• RBSU
• Diagnóstico
• DOS
• Entornos operativos que no proporcionan compatibilidad USB original.
Para obtener más información sobre la compatibilidad USB en ProLiant, consulte la página web de
(http://h18004.www1.hp.com/products/servers/platforms/usb-support.html).
HP
Funcionalidad USB interna
Dos conectores USB internos ("Conectores USB internos" en la página 15) están disponible para su uso
exclusivo con unidades de almacenamiento USB.
Si desea más seguridad, desactive por separado los conectores USB posteriores e internos mediante la
RBSU. Al desactivar los conectores USB posteriores en la RBSU se desactivan los dos puertos USB
posteriores.
Herramientas de diagnóstico
Diagnóstico interno de HP
La herramienta de gestión de servidores proactiva Diagnóstico interno de HP está disponible en versiones
sin conexión y en línea, que ofrece funciones de diagnóstico y solución de problemas para ayudar a los
administradores de TI que verifican las instalaciones de servidores, solucionan problemas y realizan la
validación de las reparaciones.
La edición sin conexión de Diagnóstico interno de HP realiza varias pruebas detalladas del sistema y los
componentes mientras el sistema operativo no está en funcionamiento. Para ejecutar esta utilidad,
arranque el CD SmartStart.
La edición en línea de Diagnóstico interno de HP es una aplicación basada en web que captura la
configuración del sistema y otros datos necesarios para la gestión eficaz de los servidores. Esta utilidad
está disponible en versiones para Microsoft® Windows® y Linux, y le ayuda a garantizar un
funcionamiento correcto.
Para obtener más información o descargar la utilidad, consulte la página web de
(http://www.hp.com/servers/diags).
HP
Utilidades de software y configuración 58
Page 59
Utilidad de vigilancia
La Utilidad de Vigilancia, una función dentro de Diagnóstico Interno de HP (en la página 58),
recopila información importante de hardware y software en los servidores ProLiant.
esta utilidad es compatible con sistemas operativos que es posible que el servidor no admita.
Para consultar los sistemas operativos que admite el servidor, consulte la página web de HP
http://www.hp.com/go/supportos).
(
Si se produce un cambio significativo entre los intervalos de recopilación de datos, la Utilidad de
Vigilancia marca la información previa y sobrescribe los archivos de texto de Vigilancia para reflejar
los últimos cambios que se han introducido en la configuración.
La Utilidad de Vigilancia se instala cada vez que se realiza una instalación asistida de SmartStart, o bien
se puede instalar mediante los PSP de HP ("
NOTA: La versión actual de SmartStart proporciona los números de referencia de las baterías
de repuesto de memoria para el servidor. Para descargar la última versión, acuda al sitio web
de HP (
http://www.hp.com/go/ssdownloads).
Registro de Gestión Integrada
El Registro de Gestión Integrada, (IML Integrated Management Log) guarda miles de eventos y los
almacena de forma que resulten fáciles de ver. EL IML identifica cada evento con una marca temporal
a intervalos de 1 minuto.
Proliant Support Packs" en la página 60).
Los eventos del IML se pueden ver de varias maneras, entre las que se incluyen las siguientes:
• Desde el SIM de HP ("HP Systems Insight Manager" en la página 57)
• Desde la Utilidad de Vigilancia (en la página 59)
• Desde los visores de IML específicos del sistema operativo.
o Para NetWare: Visor de IML
o Para Windows®: Visor de IML
o Para Linux: Aplicación Visor de IML.
• Desde la interfaz de usuario de iLO 2
• Desde HP Insight Diagnostics (en la página 58)
Para obtener más información, consulte el CD Gestión en el ProLiant Essentials Foundation Pack de HP.
Utilidad de Diagnóstico de Arrays
La Utilidad de Diagnóstico de Arrays (ADU, Array Diagnostics Utility) de HP es una aplicación basada en
web que crea un informe de todas las unidades de disco y controladoras de almacenamiento de HP. Este
informe ofrece información crucial para ayudarle a identificar errores o circunstancias que puedan
requerir su atención. Puede acceder a la ADU desde el CD
página
51), o bien descargarla de la página web de HP (http://www.hp.com y http://www.hp.es).
SmartStart ("Software SmartStart", en la
Utilidades de software y configuración 59
Page 60
Herramientas de análisis y compatibilidad remota
Instant Support Enterprise Edition de HP
Instant Support Enterprise Edition (ISEE) de HP es una herramienta de diagnóstico y control remoto
proactivo que facilita la gestión de sistemas y dispositivos, una función compatible con HP. ISEE ofrece
un control continuo de sucesos de hardware y una notificación automatizada para identificar y prevenir
posibles problemas críticos. Mediante secuencias de comandos de diagnóstico remoto y la información
de configuración recopilada acerca de sus sistemas, ISEE activa el restablecimiento rápido del sistema.
Instale ISEE en los sistemas para reducir el riesgo de posibles problemas críticos y evitarlos.
Para obtener más información sobre ISEE, consulte la página web de HP
Este servidor incluye un hardware nuevo que puede que sea incompatible con los controladores de todos
los dispositivos de instalación del sistema operativo.
Si se dispone a instalar un sistema operativo compatible con SmartStart, emplee el software SmartStart
(en la página
51) y su función de Instalación Asistida y el soporte de controlador más actual.
NOTA: Si instala controladores desde el CD SmartStart o desde el CD Mantenimiento de
Software, consulte la página web de SmartStart (
asegurarse de que está utilizando la versión más reciente de SmartStart. Para obtener
información adicional sobre SmartStart, consulte la documentación que se entrega con el CD
SmartStart.
Si no utiliza el CD SmartStart para instalar el sistema operativo, puede que se necesiten controladores
para el hardware nuevo. Estos controladores, al igual que otros controladores opcionales, imágenes de
memoria ROM y software de valor añadido pueden descargarse desde la página web de
(http://www.hp.com/support).
IMPORTANTE: Realice siempre una copia de seguridad antes de instalar o actualizar los
controladores de cualquier dispositivo.
ProLiant Support Packs
http://www.hp.com/servers/smartstart) para
HP
Los ProLiant Support Packs (PSP) son paquetes específicos para cada sistema operativo de agentes de
gestión, utilidades y controladores optimizados ProLiant. Consulte la página web de
(http://h18000.www1.hp.com/products/servers/management/psp.html).
Utilidades de software y configuración 60
PSP
Page 61
Soporte de versiones de sistema operativo
Consulte la matriz de compatibilidad del sistema operativo (http://www.hp.com/go/supportos).
Control de cambios y notificación proactiva
HP ofrece Control de cambios y notificación proactiva para avisar a los clientes con una antelación
de entre 30 y 60 días de los cambios de hardware y software que HP realizará en los productos
comerciales.
Para obtener más información, consulte el sitio web de HP (
http://www.hp.com/go/pcn).
Care Pack
Los Servicios Care Pack de HP ofrecen niveles de servicio actualizados para ampliar la garantía estándar
del producto con paquetes de soporte de adquisición y uso sencillos, que permiten sacar el máximo
partido a las inversiones en servidores. Consulte la página web de Care Pack
Avisos de servicio .................................................................................................................................. 66
Diagramas de flujo de solución de problemas ........................................................................................... 66
Mensajes de error y códigos de pitidos de la POST ................................................................................... 77
Recursos para la solución de problemas
La Guía de Solución de Problemas de los Servidores ProLiant de HP ofrece unos sencillos procedimientos
para resolver los problemas comunes así como un completo curso de acción para el aislamiento y la
identificación de fallos, la interpretación de mensajes de error, la solución de problemas y el
mantenimiento del software.
Para obtener esta guía, consulte cualquiera de las fuentes siguientes y, a continuación, seleccione la
Guía de Solución de Problemas de los Servidores
• El CD Documentación específico del servidor.
• Los Centros de Asistencia Empresarial en la página web de HP (http://www.hp.com/support).
Navegue hasta la página de soporte técnico de servidores. Bajo los recursos de autoayuda,
seleccione
ProLiant Troubleshooting Guide.
• Página web de documentación técnica (http://www.docs.hp.com). Seleccione Enterprise Servers
(Servidores de empresas) Enterprise Servers, Workstations and Systems Hardware (Estaciones de
trabajo y hardware de sistemas)
y, a continuación, el servidor correspondiente.
Pasos de diagnóstico previo
ADVERTENCIA: Para evitar posibles problemas, lea SIEMPRE las advertencias y precauciones
que aparecen en la documentación del servidor antes de extraer, sustituir, volver a ajustar o
1. Vuelva a consultar la información de seguridad importante (en la página 63).
2. Recopile información sobre los síntomas (en la página 65).
3. Prepare el servidor para el diagnóstico (en la página 65).
4. Utilice el diagrama de flujo de inicio de diagnóstico (en la página 67) para iniciar el proceso de
modificar componentes del sistema.
IMPORTANTE: En esta guía se proporciona información relativa a varios servidores. Es posible
que parte de la información no se aplique al servidor concreto donde se encuentra el
problema. Consulte la documentación específica del servidor para obtener información sobre
los procedimientos, los componentes opcionales de hardware, las herramientas de software y
los sistemas operativos compatibles con el servidor.
diagnóstico.
ProLiant de HP:
Solución de problemas 62
Page 63
Información de seguridad importante
Antes de intentar solucionar el problema del servidor, familiarícese con toda la información de seguridad
que contienen las secciones siguientes.
Información de seguridad importante
Antes de reparar este producto, lea el documento Información de Seguridad Importante que se incluye
con el servidor.
Símbolos en el equipo
Los símbolos que aparecen a continuación se encuentran en algunas partes del equipo para indicar la
presencia de condiciones que pueden resultar peligrosas.
Este símbolo indica la presencia de circuitos de energía peligrosos o de riesgo de
daños provocados por descargas eléctricas. Todos los servicios deben ser realizados
por personal cualificado.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños provocados por descargas eléctricas,
no abra este receptáculo. Todas las reparaciones, actualizaciones y operaciones de
mantenimiento debe realizarlas personal cualificado.
Este símbolo indica la presencia de riesgo de daños provocados por descargas
eléctricas. En esta zona no existen componentes que el usuario pueda reparar. No la
abra en ningún caso.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños provocados por descargas eléctricas,
no abra este receptáculo.
Cuando este símbolo aparece en un receptáculo RJ-45, indica una conexión de
interfaz de red.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños en el
equipo, no enchufe los conectores de teléfono o telecomunicaciones en este
receptáculo.
Este símbolo indica la presencia de una superficie o un componente calientes. Si toca
esta superficie, puede sufrir quemaduras.
ADVERTENCIA: Para reducir riesgos de quemaduras producidas por un componente
a elevada temperatura, espere a que se enfríe antes de tocarlo.
Este símbolo indica que el componente supera el peso recomendado para que una
persona lo manipule de forma segura.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales o daños en el equipo,
observe las directrices y requisitos de seguridad y salud ocupacional relativos al
manejo manual de materiales.
Cuando estos símbolos aparecen en fuentes o sistemas de alimentación, indican
que el equipo dispone de varias fuentes de alimentación.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas
eléctricas, desconecte el sistema por completo retirando todos los cables de
alimentación.
26,8 kg
59 lb
Solución de problemas 63
Page 64
Advertencias y precauciones
ADVERTENCIA: Este equipo deberá ser reparado exclusivamente por técnicos autorizados y
formados por HP. En la presente guía se detallan procedimientos de solución de problemas y
de reparación que permiten solamente la reparación de ensamblajes secundarios o de
módulos. Debido a la complejidad de las tarjetas y de los subconjuntos individuales, nadie
debe intentar hacer reparaciones de componentes o hacer modificaciones a ninguna placa
impresa cableada. Si las reparaciones no se realizan correctamente, pueden hacer peligrar la
seguridad.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales o de avería en el equipo,
asegúrese de que:
• Los pies de nivelación se han desplegado hasta el suelo.
• Todo el peso del bastidor recae sobre los pies de nivelación.
• Los pies estabilizadores están acoplados al bastidor, si se trata de una instalación en un
único bastidor.
• Los bastidores están correctamente acoplados en las instalaciones de varios bastidores.
• Extienda sólo un componente cada vez. El bastidor puede quedar inestable si por
cualquier razón se despliega más de un componente.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descargas eléctricas y de averías en el equipo:
• No desactive el enchufe de conexión a tierra del cable de alimentación. Esta conexión es
un elemento de seguridad importante.
• Enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica de conexión a tierra (masa) a la
que pueda accederse con facilidad en todo momento.
• Desenchufe el cable de alimentación de cada fuente con el fin de desconectar el equipo.
• Coloque el cable de alimentación en un lugar donde no haya posibilidad de pisarlo o
perforarlo con objetos con los que pueda entrar en contacto. Debe prestarse especial
atención al enchufe, a la toma eléctrica y al punto por el que el cable se extiende del
servidor.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales o de avería en el equipo:
26,8 kg
59 lb
Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo
relativos a la manipulación manual.
Consiga la ayuda adecuada para levantar y estabilizar el chasis al instalarlo o
retirarlo.
El servidor es inestable si no se encuentra apoyado sobre los raíles.
Cuando monte el servidor en un bastidor, retire las fuentes de alimentación y otros
PRECAUCIÓN: Para una ventilación adecuada del sistema, deberá dejar un espacio mínimo
módulos extraíbles para reducir el peso total del producto.
de 7,6 cm (3 pulgadas) en la parte delantera y posterior del servidor.
PRECAUCIÓN: El servidor está diseñado para utilizar una conexión eléctrica a tierra (masa).
Para garantizar un funcionamiento correcto, conecte el cable de alimentación de CA
exclusivamente a una toma de CA con una conexión a tierra adecuada.
Solución de problemas 64
Page 65
Información de síntomas
Antes de solucionar el problema del servidor, recopile la siguiente información:
• ¿Qué sucesos han precedido al fallo? ¿Tras qué pasos se produce el problema?
• ¿Qué ha cambiado desde la última vez que el servidor funcionó?
• ¿Ha agregado o quitado recientemente el hardware o el software? De ser así, ¿recuerda haber
cambiado los valores adecuados en la utilidad de configuración del servidor?
• ¿Desde cuándo ha mostrado el servidor síntomas de problemas?
• Si el problema se produce de manera aleatoria, ¿cuál es su duración o frecuencia?
Para responder a estas preguntas, es posible que la siguiente información sea de gran utilidad:
• Ejecute la utilidad de Diagnóstico Interno de HP (en la página 58) y utilice la página de vigilancia
para ver la configuración actual o para compararla con configuraciones anteriores.
• Consulte los registros del software y el hardware para obtener información.
• Consulte la sección relativa a los indicadores LED y sus estados.
Preparación del servidor para su diagnóstico
1. Asegúrese de que el servidor se encuentra en el entorno operativo apropiado con un control
adecuado de la alimentación, del aire acondicionado y de la humedad. Consulte la documentación
del servidor para conocer las condiciones ambientales necesarias.
2. Registre los mensajes de error que muestre el sistema.
3. Extraiga todos los disquetes y CD del equipo.
4. Apague el servidor y los dispositivos periféricos para efectuar el diagnóstico del servidor fuera de
línea. Cierre siempre el servidor de forma ordenada, si es posible. Esto significa que debe:
a. Cerrar todas las aplicaciones.
b. Salir del sistema operativo.
c. Apague el servidor (en la página 27).
5. Desconecte los dispositivos periféricos que no sean necesarios para la prueba, es decir, para
encender el servidor. No desconecte la impresora si desea utilizarla para imprimir mensajes de
error.
6. Reúna todas las herramientas y utilidades necesarias, como un destornillador Torx, adaptadores
de bucle, muñequera antiestática ESD y utilidades de software para solucionar los problemas.
o En el servidor deben estar instalados los Controladores de Estado y los Agentes de gestión
adecuados.
NOTA: Para comprobar la configuración del servidor, conecte con la página principal de
Gestión del Sistema y seleccione
Agente de Control de Versión (Version Control Agent). El Agente
de Control de Versión (VCA, Version Control Agent) contiene una lista de nombres y versiones
de los controladores de HP instalados, de los Agentes de Gestión y las utilidades además de
información sobre su estado de actualización.
o HP recomienda tener acceso al CD SmartStart donde están disponibles software y controladores
de valor añadido que son necesarios durante el proceso de solución de problemas.
o HP recomienda tener a mano la documentación del servidor para consultar información
específica del servidor.
Solución de problemas 65
Page 66
Conexiones sueltas
Acción:
• Asegúrese de que todos los cables de alimentación están conectados correctamente.
• Compruebe que la alineación y la conexión de todos los cables son correctas para todos los
componentes externos e internos.
• Retire todos los cables de datos y de alimentación y compruebe si están dañados. Asegúrese de que
ningún cable tiene patillas dobladas o conectores dañados.
• Si el servidor dispone de un soporte de sujeción de cables fijo, asegúrese de que los cables
conectados al servidor están distribuidos correctamente mediante el soporte.
• Asegúrese de que todos los dispositivos están correctamente colocados.
• Si algún dispositivo tiene pestillos, compruebe que están completamente cerrados y bloqueados.
• Compruebe los indicadores LED de bloqueo interno o de interconexión que pueden indicar si un
componente está conectado de forma correcta.
• Si los problemas persisten, extraiga los dispositivos, compruebe si hay patillas dobladas o daños
en los conectores y zócalos, y vuelva a instalar los dispositivos.
Avisos de servicio
Para conocer los últimos avisos de servicio, consulte la página web de HP
(http://www.hp.com/go/bizsupport). Seleccione el modelo apropiado de servidor y, a continuación,
haga clic en el enlace Troubleshoot a Problem (Solucionar un problema) en la página del producto.
Diagramas de flujo de solución de problemas
Para solucionar un problema de forma eficaz, HP recomienda seguir la ruta de diagnóstico adecuada y
comenzar con el primer diagrama de flujo de esta sección "
(en la página
procedimientos para efectuar el diagnóstico que se describen en "
general
solución de problemas que el usuario debe utilizar cuando no se trata de un problema específico del
servidor o cuando no se puede clasificar, de forma sencilla, en los demás diagramas de flujo.
Los diagramas de flujo disponibles son los siguientes:
67),". Si los demás diagramas de flujo no ofrecen una solución al problema, siga los
(en la página 68)". El diagrama de flujo de diagnóstico general es un proceso genérico de
• Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico (en la página 67)
• Diagrama de flujo de diagnóstico general (en la página 68)
• Diagrama de flujo de problemas de arranque del servidor (en la página 70)
• Diagrama de flujo de problemas de la POST (en la página 72)
• Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo (en la página 74)
• Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor (en la página 76).
Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico
Diagrama de flujo de diagnóstico
Solución de problemas 66
Page 67
Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico
Utilice el diagrama de flujo siguiente para iniciar el proceso de diagnóstico.
Elemento Consulte
1 "Diagrama de flujo de diagnóstico general (en la página 68)"
2
3 "Diagrama de flujo de problemas de la POST (en la página 72)"
4
5 "Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor (en la página 76)"
"Diagrama de flujo de problemas de arranque ("
problemas de arranque del servidor" en la página 70)"
"Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo (en la
página
74)"
Diagrama de flujo de
Solución de problemas 67
Page 68
Diagrama de flujo de diagnóstico general
El diagrama de flujo de diagnóstico general proporciona un enfoque genérico para la solución de
problemas. Si no está seguro del problema o si no consigue solucionarlo mediante los demás diagramas
de flujo, utilice el diagrama siguiente.
Elemento Consulte
1 "Información de síntomas (en la página 65)"
2 "Conexiones sueltas (en la página 66)"
3 "Avisos de servicio (en la página 66)"
4
5
6
7
8
9 "Información de contacto de HP (en la página 88)"
La última versión del firmware de un servidor específico o de opción se puede
encontrar en las siguientes páginas web:
• Página web de asistencia de HP (http://www.hp.com/support)
• Página web de actualizaciones de ROM-BIOS/Firmware de HP
"Existen problemas generales de memoria" en la Guía de solución de problemas de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en
la página web de
Guía de mantenimiento y servicio del servidor, que se encuentra en el CD
Documentación o en la página Web de HP
http://www.hp.com/products/servers/platforms).
(
HP (http://www.hp.com/support)
• Guía de mantenimiento y servicio del servidor, que se encuentra en el CD
Documentación o en la página Web de HP
http://www.hp.com/products/servers/platforms).
(
• "Problemas de hardware" en la Guía de solución de problemas de los
servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de HP (
http://www.hp.com/support)
• "Información necesaria del servidor" en la Guía de solución de problemas de
los Servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en
la página web de
HP (http://www.hp.com/support)
• "Información necesaria del sistema operativo" en la Guía de solución de
problemas de los Servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD
Documentación o en la página web de HP (
http://www.hp.com/support)
Solución de problemas 68
Page 69
Solución de problemas 69
Page 70
Diagrama de flujo de problemas de arranque del servidor
Síntomas:
• El servidor no se enciende.
• El indicador LED de alimentación del sistema está apagado o en ámbar.
• El indicador LED de estado externo está de color rojo o ámbar.
• El indicador LED de estado interno está de color rojo o ámbar.
NOTA: Para conocer la ubicación de los indicadores LED del servidor y el significado de sus
Causas posibles:
• La fuente de alimentación no está colocada correctamente o es defectuosa.
• El cable de alimentación está suelto o es defectuoso.
• El problema se encuentra en la fuente de alimentación.
• El problema se encuentra en la alimentación del circuito.
• Un componente no está colocado correctamente o hay un problema de bloqueo interno.
• Un componente interno está defectuoso.
Elemento Consulte
1 "Identificación de componentes (en la página 6)"
2
3 "Conexiones sueltas (en la página 66)"
4
5
6
7
8
estados, consulte la documentación del servidor.
"Diagnóstico Interno de HP (en la página
problemas de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD
Documentación o en la página web de
La guía de mantenimiento y servicio del servidor que se encuentra en el CD
Documentación o en la página web de
(http://www.hp.com/products/servers/platforms)
"Registro de Gestión Integrada" o en la Guía de solución de problemas de los
Servidores
página web de HP (http://www.hp.com/support).
"Problemas de la fuente de alimentación" en la Guía de solución de problemas
de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en
la página web de
ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
HP (http://www.hp.com/support)
58)" o en la Guía de solución de
HP (http://www.hp.com/support)
HP
• "Problemas del suministro eléctrico" en la Guía de solución de problemas
de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación
o en la página web de
HP (http://www.hp.com/support)
• La guía de mantenimiento y servicio del servidor que se encuentra en el CD
Documentación o en la página web de HP
http://www.hp.com/products/servers/platforms)
(
"Circuitos abiertos del sistema y cortocircuitos" en la Guía de solución de problemas de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD
Documentación o en la página web de
HP (http://www.hp.com/support)
Solución de problemas 70
Page 71
Solución de problemas 71
Page 72
Diagrama de flujo de problemas de la POST
Síntomas:
• El servidor no completa la POST.
NOTA: El servidor ha completado la POST cuando el sistema intenta acceder al dispositivo
• El servidor completa la POST con errores.
Posibles problemas:
• Componente interno mal colocado o defectuoso.
• Dispositivo de teclado, vídeo y ratón (KVM, Keyboard Video Mouse) defectuoso.
• Dispositivo de vídeo defectuoso.
Elemento Consulte
1 "Mensajes de error y códigos de pitidos de la POST" (en la página 77 )
2
3 Documentación de KVM o iLO 2
4 "Conexiones sueltas (en la página 66)"
5 "Información de síntomas (en la página 65)"
6
7
8
de arranque.
"Problemas de vídeo" en la Guía de solución de problemas de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la página web de HP
http://www.hp.com/support)
(
Guía de mantenimiento y servicio del servidor, que se encuentra en el CD
Documentación o en la página Web de HP
http://www.hp.com/products/servers/platforms).
(
"Mensajes del puerto 85 e iLO" en la Guía de solución de problemas de los
servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la página
web de
"Existen problemas generales de memoria" en la Guía de solución de problemas de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de
HP (http://www.hp.com/support)
HP (http://www.hp.com/support)
9
10
• "Problemas de hardware" en la Guía de solución de problemas de los servidores
ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la página web de
http://www.hp.com/support)
HP (
• Guía de mantenimiento y servicio del servidor, que se encuentra en el CD
Documentación o en la página Web de HP
http://www.hp.com/products/servers/platforms).
(
• "Información necesaria del servidor" en la Guía de solución de problemas de los
Servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de
HP (http://www.hp.com/support)
• "Información necesaria del sistema operativo" en la Guía de solución de
problemas de los Servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD
Documentación o en la página web de HP (
http://www.hp.com/support)
Solución de problemas 72
Page 73
Solución de problemas 73
Page 74
Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo
Síntomas:
• El servidor no arranca un sistema operativo instalado anteriormente.
• El servidor no arranca SmartStart.
Causas posibles:
• Sistema operativo dañado.
• Problema en el subsistema de la unidad del disco duro.
• Valores incorrectos de orden de inicio en la RBSU
Elemento Consulte
1
2 "Diagrama de flujo de problemas de la POST (en la página 72)"
3
4
5
6
7
8
9 "Diagrama de flujo de diagnóstico general (en la página 68)"
Guía de Usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP
(http://www.hp.com/servers/smartstart)
• "Problemas de disco duro" en la Guía de solución de problemas de los servidores
ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la página web de
http://www.hp.com/support)
HP (
• Documentación de la controladora
"Diagnóstico Interno de HP (en la página
de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de
HP (http://www.hp.com/support)
58)" o en la Guía de solución de problemas
• "Problemas de las unidades de DVD y CD-ROM" en la Guía de solución de
problemas de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD
Documentación o en la página web de
HP (http://www.hp.com/support)
• Documentación de la controladora
• "Conexiones sueltas (en la página 66)"
"Existen problemas generales de memoria" en la Guía de solución de problemas de
los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de
HP (http://www.hp.com/support)
• "Problemas del sistema operativo" en la Guía de solución de problemas de los
servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de
HP (http://www.hp.com/support)
• "Información de contacto de HP (en la página 88)"
• "Problemas de hardware" en la Guía de solución de problemas de los servidores
ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la página web de
http://www.hp.com/support)
HP (
• Guía de mantenimiento y servicio del servidor, que se encuentra en el CD
Documentación o en la página Web de HP
http://www.hp.com/products/servers/platforms).
(
Solución de problemas 74
Page 75
Solución de problemas 75
Page 76
Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor
Síntomas:
• El servidor arranca, pero los Agentes de Gestión Interna notifican un fallo (en la página 57).
• El servidor arranca, pero el indicador LED de estado interno o externo o el de estado de
componentes está en color rojo o ámbar.
NOTA: Para conocer la ubicación de los indicadores LED del servidor y el significado de sus
Causas posibles:
• Componente interno o externo mal colocado o defectuoso.
• Componente instalado incompatible.
• Fallo de redundancia.
• Situación de sobrecalentamiento del sistema.
Elemento Consulte
1
2
3 "Identificación de componentes (en la página 6)"
4 Página principal de gestión del sistema (https://localhost:2381)
5
6
7
8
estados, consulte la documentación del servidor.
"Agentes de gestión" (en la página
servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la página
web de
HP (http://www.hp.com/support)
57) o en la Guía de solución de problemas de los
• "Registro de Gestión Integrada" o en la Guía de solución de problemas de los
Servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de HP (
http://www.hp.com/support).
• "Mensajes de error de la lista de sucesos" en la Guía de solución de problemas de
los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de
"Diagrama de flujo de problemas de arranque ("
arranque del servidor
HP (http://www.hp.com/support)
Diagrama de flujo de problemas de
" en la página 70)"
• "Fuente de diagnosis SCSI de Smart Array" en la Guía de solución de problemas
de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de
HP (http://www.hp.com/support)
• Guía de mantenimiento y servicio del servidor, que se encuentra en el CD
Documentación o en la página Web de HP
http://www.hp.com/products/servers/platforms).
(
• "Información de contacto de HP (en la página 88)"
"Diagnóstico Interno de HP (en la página
de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la
página web de
HP (http://www.hp.com/support)
58)" o en la Guía de solución de problemas
• "Problemas de hardware" en la Guía de solución de problemas de los servidores
ProLiant de HP que se encuentra en el CD Documentación o en la página web de
http://www.hp.com/support)
HP (
• Guía de mantenimiento y servicio del servidor, que se encuentra en el CD
Documentación o en la página Web de HP
http://www.hp.com/products/servers/platforms).
(
Solución de problemas 76
Page 77
Mensajes de error y códigos de pitidos de la POST
Si desea obtener una lista completa de mensajes de error, consulte los "Mensajes de error de la POST"
en la Guía de solución de problemas de los servidores ProLiant de HP que se encuentra en el CD
Documentación o en la página web de
ADVERTENCIA: Para evitar posibles problemas, lea SIEMPRE las advertencias y precauciones
que aparecen en la documentación del servidor antes de extraer, sustituir, volver a ajustar o
modificar componentes del sistema.
HP (http://www.hp.com/support).
Solución de problemas 77
Page 78
Avisos sobre cumplimiento normativo
En esta sección
Números de identificación de cumplimiento normativo ............................................................................... 78
Aviso de la Comisión federal de comunicaciones ...................................................................................... 78
Declaración de conformidad de los productos marcados con el logotipo de la Comisión federal
de comunicaciones (sólo en Estados Unidos)
Números de identificación de cumplimiento
normativo
El producto tiene asignado un número de modelo normativo exclusivo con vistas a los certificados de
cumplimiento normativo y su identificación. El número de modelo se encuentra en la etiqueta del
producto, junto con la información y las marcas de autorización requeridas. Cuando solicite información
de cumplimiento de este producto, mencione siempre este número de modelo normativo. Este número de
modelo normativo no es el nombre comercial ni el número de modelo del producto.
Aviso de la Comisión federal de comunicaciones
El Apartado 15 de las Normas y el Reglamento de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
establece los límites de emisión de radiofrecuencia (RF) para conseguir un espectro de radiofrecuencia
libre de interferencias. Numerosos dispositivos electrónicos, incluyendo los ordenadores, generan de
forma accidental energía RF para sus funciones deseadas y quedan, por tanto, contemplados en estas
reglas. Éstas clasifican los equipos informáticos y los dispositivos periféricos relacionados en dos clases,
A y B, dependiendo del tipo de instalación que requieran. Los dispositivos de Clase A son los destinados
a fines comerciales. Los dispositivos de Clase B son los destinados a uso doméstico (por ejemplo, los
ordenadores personales). La FCC exige que los dispositivos de ambas clases lleven una etiqueta que
indique el potencial de interferencia del dispositivo, así como instrucciones de funcionamiento
adicionales para el usuario.
Avisos sobre cumplimiento normativo 78
Page 79
Etiqueta identificativa de la FCC
La etiqueta de índice de la FCC que lleva el dispositivo muestra la clasificación (A o B) del equipo. Los
dispositivos de la Clase B muestran el ID o el logotipo de la FCC en la etiqueta. Los dispositivos de la
Clase A no muestran el ID ni el logotipo de la FCC en la etiqueta. Una vez determinada la clase de
dispositivo, consulte la declaración correspondiente.
Equipo de Clase A
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de Clase A,
en conformidad con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. Estos límites se establecen para
proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales cuando el equipo se utiliza en
entornos comerciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se
instala y se utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar interferencias perjudiciales en las
comunicaciones por radio. El funcionamiento de este equipo en un área residencial puede causar
interferencias nocivas, en cuyo caso el usuario deberá corregirlas a sus expensas.
Equipo de Clase B
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de Clase B,
de conformidad con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. Estos límites se han establecido para
garantizar una protección razonable frente a interferencias perjudiciales en entornos residenciales. Este
equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se utiliza de
acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar interferencias perjudiciales en las comunicaciones por
radio. Sin embargo, no existe garantía de que no se produzcan interferencias en una instalación en
particular. En caso de que este equipo sí produzca interferencias perjudiciales para la recepción de
radio o televisión, hecho que puede determinarse al encender y apagar el equipo, se recomienda al
usuario que trate de corregir la interferencia mediante una o varias de las siguientes medidas:
• Cambiar la orientación o ubicación de la antena receptora.
• Aleje el equipo del receptor.
• Conectar el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente al del receptor.
• Consulte al distribuidor o a un técnico experto en radio o televisión para obtener ayuda.
Declaración de conformidad de los productos
marcados con el logotipo de la Comisión federal de
comunicaciones (sólo en Estados Unidos)
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de la Normativa de la FCC. El funcionamiento está sujeto a
las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no debe provocar interferencias perjudiciales y (2) el
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que reciba, incluidas las interferencias que pudieran
causar un funcionamiento inadecuado.
Si tiene alguna duda respecto al producto, póngase en contacto con nosotros por correo o teléfono:
• Hewlett-Packard Company
P. O. Box 692000, Mail Stop 530113
Houston, Texas 77269-2000 EE.UU.
• Llame al 1-800-HP-INVENT (1-800-474-6836). (Para la mejora continua de la calidad, las llamadas
se pueden grabar y escuchar.)
Avisos sobre cumplimiento normativo 79
Page 80
Si tiene alguna duda respecto a esta declaración de la FCC, póngase en contacto con nosotros por
correo o teléfono:
• Hewlett-Packard Company
P. O. Box 692000, Mail Stop 510101
Houston, Texas 77269-2000 EE.UU.
• 1281-514-3333
Para identificar este producto, consulte el número de referencia, serie o modelo indicado en el producto.
Modificaciones
La normativa de la FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación realizada
en este dispositivo que no haya sido expresamente aprobado por Hewlett-Packard Company podría
anular el derecho del usuario a utilizar el equipo.
Cables
Para cumplir las normas y disposiciones de la FCC, las conexiones de este dispositivo deberán realizarse
con cables blindados que dispongan de cubiertas para conectores RFI/EMI metálicos.
Normas de cumplimiento del ratón
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de la Normativa de la FCC. El funcionamiento está sujeto a
las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no debe provocar interferencias perjudiciales y (2) el
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que reciba, incluidas las interferencias que pudieran
causar un funcionamiento inadecuado.
Aviso para Canadá (Avis Canadien)
Equipo de Clase A
Este aparato digital de clase A cumple todos los requisitos de las Normas Canadienses para Equipos
Causantes de Interferencias.
Cet appareil numérique de la classe A respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel
brouilleur du Canada.
Equipo de Clase B
Este aparato digital de Clase B cumple todos los requisitos de las normas canadienses para equipos
causantes de interferencias.
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel
brouilleur du Canada.
Avisos sobre cumplimiento normativo 80
Page 81
Aviso normativo de la Unión Europea
Este producto cumple las siguientes directivas de la UE:
• Directiva de baja tensión 73/23/EEC
• Directiva EMC 89/336/EEC.
El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con las normas europeas armonizadas
aplicables (Normas europeas) que aparecen listadas en la Declaración de Conformidad de la UE,
empleada por Hewlett-Packard para este producto o esta familia de productos.
Dicho cumplimiento queda reflejado en la siguiente marca de conformidad ubicada en el producto:
Esta marca es válida para los productos que no pertenezcan al sector de las telecomunicaciones y los
productos de telecomunicaciones armonizados de la UE (por ej. Bluetooth).
Esta marca es válida para los productos del sector de las telecomunicaciones no armonizados de la UE.
*Número del organismo notificado (sólo si es aplicable; consulte la etiqueta del producto)
Hewlett-Packard GmbH, HQ-TRE, Herrenberger Strasse 140, 71034 Boeblingen, Alemania
Eliminación de equipo residual por parte de los
usuarios en los domicilios particulares de la Unión
Europea
Este símbolo en el producto o en su embalaje indica que este producto no debe ser desechado junto
con el resto de residuos del domicilio. En su lugar, es su responsabilidad eliminar el equipo residual
llevándolo hasta un punto de recogida para el reciclaje de los equipos residuales eléctricos y
electrónicos. La colección y reciclaje de manera independiente del equipo residual en el momento de
su eliminación ayuda a conservar los recursos naturales y a garantizar que se recicle de modo que
proteja la salud de los seres humanos y del medioambiente. Para obtener más información acerca de
dónde se pueden entregar los equipos residuales para su reciclaje, póngase en contacto con la oficina
local de su ciudad, el servicio de recogida de basura o la tienda en la que adquirió el producto.
Avisos sobre cumplimiento normativo 81
Page 82
Aviso para Japón
Aviso para BSMI
Aviso para Corea
Equipo de Clase A
Equipo de Clase B
Avisos sobre cumplimiento normativo 82
Page 83
Cumplimiento de normas sobre dispositivos láser
Este producto puede suministrarse con un dispositivo de almacenamiento óptico (es decir, una unidad
de CD o DVD) o transceptor de fibra óptica. Estos dispositivos contienen un láser clasificado como un
Producto Láser de Clase 1 que cumple las normativas de la FDA de los EE.UU. y la normativa IEC
60825-1. El producto no emite radiaciones láser peligrosas.
Los productos láser cumplen con 21 CFR 1040.10 and 1040.11 excepto en cuanto a las desviaciones
de acuerdo con el Laser Notice 50, con fecha de 27 de mayo de 2001 y con IEC 608251:1993/A2:2001.
ADVERTENCIA: El uso de controles, ajustes o procedimiento de funcionamiento distintos de los
indicados aquí o en la guía de instalación de los productos láser puede ocasionar la
exposición a radiaciones peligrosas. Para reducir el riesgo de exposición a radiaciones
peligrosas:
• No intente abrir el receptáculo del dispositivo láser. En su interior no hay componentes
reparables por el usuario.
• No utilice controles, ajustes o manipulaciones en el dispositivo láser que no sean los que se
especifican aquí.
• Deje que sea el Servicio técnico autorizado de HP el único que se encargue de reparar el
dispositivo láser.
El Centro para dispositivos y salud radiológica (CDRH) de la Administración estadounidense de fármacos
y alimentación dispone de una normativa para los productos láser con fecha del 2 de agosto de 1976.
Esta normativa se aplica a los productos láser fabricados a partir del 1 de agosto de 1976. Su
cumplimiento es obligatorio para los productos comercializados en Estados Unidos.
Aviso de sustitución de baterías
ADVERTENCIA: El equipo contiene un paquete de pilas internas alcalinas, de dióxido de
manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de incendio y quemaduras si las
baterías no se utilizan con cuidado. Para reducir el riesgo de daños corporales:
• No intente recargar la pila.
• No la exponga a temperaturas superiores a 60 °C (140 °F).
• No desmonte, aplaste, perfore o provoque cortocircuitos con los contactos externos de la
Para obtener más información sobre la sustitución o la correcta eliminación de baterías, consulte con el
distribuidor o proveedor de un servicio autorizado.
batería ni la arroje al agua o al fuego.
Las baterías, los paquetes de baterías y los acumuladores no deben arrojarse a la basura con el
resto de residuos domésticos. Para remitirlos para su reciclaje o eliminación correcta, utilice el
sistema público de recogida o devuélvalos a HP, a un distribuidor autorizado o a un técnico de
servicio de HP.
Avisos sobre cumplimiento normativo 83
Page 84
Aviso de sustitución de baterías
ADVERTENCIA: Los productos de alimentación contienen módulos de baterías de plomo-ácido.
Existe peligro de incendio y quemaduras si las pilas no se utilizan con cuidado. Para reducir
el riesgo de daños corporales:
• No intente recargar la pila.
• No la exponga a temperaturas superiores a 60 °C (140 °F).
• No desmonte, aplaste, perfore o provoque cortocircuitos con los contactos externos de la
batería ni la arroje al agua o al fuego. La pila podría explotar.
Las baterías, los paquetes de baterías y los acumuladores no deben arrojarse a la basura con el
resto de residuos domésticos. Para remitirlos para su reciclado o eliminación correcta, utilice el
sistema público de recogida o devuélvalos a HP, a un distribuidor autorizado o a un técnico de
servicio de HP.
Para obtener más información sobre la sustitución o la correcta eliminación de baterías, consulte con el
distribuidor o proveedor de un servicio autorizado.
Aviso para Taiwán sobre el reciclaje de baterías
La administración de protección del medioambiente (EPA, Environmental Protection Administration) de
Taiwán exige que las empresas de fabricación o importación de baterías secas indiquen, de acuerdo
con el Artículo 15 de la Ley sobre la eliminación de residuos, las marcas en las baterías utilizadas en las
ventas, rebajas o promociones. Póngase en contacto con un experto en reciclaje taiwanés para efectuar
la eliminación de baterías del modo adecuado.
Aviso para Japón sobre cables de alimentación
Avisos sobre cumplimiento normativo 84
Page 85
Descarga electrostática
En esta sección
Prevención de descargas electrostáticas.................................................................................................... 85
Métodos de conexión a tierra para evitar descargas electrostáticas............................................................. 85
Prevención de descargas electrostáticas
Para evitar que se dañe el sistema, tenga en cuenta las precauciones necesarias al instalar el sistema o
manejar sus componentes. Una descarga de electricidad estática producida por contacto del cuerpo
humano u otro conductor podría dañar las tarjetas del sistema u otros dispositivos sensibles a la carga
estática. Este tipo de daños puede reducir la vida útil del dispositivo.
Para evitar daños causados por descargas electrostáticas:
• Evite el contacto directo de las manos con los productos, transportándolos y almacenándolos en
embalajes con propiedades antiestáticas.
• Mantenga los componentes sensibles a la electricidad estática en su embalaje hasta que se
encuentren en entornos de trabajo libres de este tipo de electricidad.
• Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos del embalaje.
• Procure no tocar las patillas, los contactos o los circuitos.
• Procure siempre estar conectado a tierra de forma adecuada cuando toque un componente o una
unidad sensible a la electricidad estática.
Métodos de conexión a tierra para evitar descargas
electroestáticas
Se emplean varios métodos para realizar la conexión a tierra. Adopte una o varias de las medidas
siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad estática:
• Póngase una muñequera y conéctela con un cable a una mesa de trabajo con conexión a tierra o al
chasis del ordenador. Las muñequeras antiestáticas son bandas flexibles con una resistencia mínima
de 1 megaohmio, ± 10 por ciento, en los cables de tierra. Para que la toma de tierra sea correcta,
póngase la muñequera antiestática bien ajustada a la piel.
• Utilice tiras antiestáticas para tacones, dedos o botas en estaciones de trabajo situadas
directamente sobre el suelo. Póngase tiras antiestáticas en ambos pies si se halla sobre un suelo
conductor o sobre esterillas de disipación.
• Utilice herramientas conductoras.
• Utilice un kit de reparaciones portátil con una esterilla plegable disipadora de la electricidad
estática.
Si no dispone del equipo recomendado para una adecuada conexión a tierra, solicite a un Servicio
Técnico Autorizado que lleve a cabo la instalación.
Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o la ayuda en la instalación del
producto, póngase en contacto con un Servicio Técnico Autorizado.
Descarga electrostática 85
Page 86
Especificaciones
En esta sección
Especificaciones del entorno.................................................................................................................... 86
Especificaciones del servidor................................................................................................................... 87
Especificaciones del entorno
Especificación Valor
Rango de Temperatura*
En funcionamiento De 10 °C a 35 °C (de 50 °F to 95 °F)
Transporte De -40 °C a 70 °C (de -40 °F a 158 °F)
Temperatura máxima de termómetro húmedo 28 °C (82,4 °F) Humedad relativa (sin condensación)**
En funcionamiento 10 % a 90 %
Parado 5 % a 95 %
* Todos los valores de temperatura que se muestran están indicados para ubicaciones a nivel del mar. Se aplica
un descenso de temperatura de 1 °C en altitudes de 300 m a 3048 m (1,8°F entre 1.000 pies y 10.000 pies).
No exponga el dispositivo directamente al sol.
** La humedad máxima de almacenamiento de 95 % se basa en una temperatura máxima de 45 ºC (113 ºF).
La altitud máxima para el almacenamiento corresponde a una presión mínima de 70 KPa.
Especificaciones 86
Page 87
Especificaciones del servidor
Especificación Valor
Dimensión
Altura 4,3 cm (1,7 in)
Profundidad 60,9 cm (24 in)
Ancho 42,6 cm (16,7 in)
Peso (máximo) 26,8 kg (59 lb)
Peso (sin unidades instaladas) 17,4 kg (38,4 lb)
Requisito de entrada
Voltaje de línea nominal 90 VCA a 264 VCA
Frecuencia nominal de entrada De 47 a 63 Hz
Corriente nominal de entrada
Potencia nominal de entrada De 486 W a 115 V (admite 350 W de salida)
BTU por hora 1,710
Salida de fuente de alimentación
Potencia estimada en estado estable 450 W
Ruido acústico*
Potencia de sonido, L
WAd
Parado 7,2 belios
En funcionamiento 7,2 belios
Presión de sonido, L
pAm
Parado 55 dBA
En funcionamiento 56 dBA
*Los límites se aplican cuando el servidor está en funcionamiento en una temperatura ambiente
de +23 °C ± 2 ° (+73,4 °F ± 2 °).
De 6,0 A (de 100 a 120 VCA) a
3,0 A (de 200 a 240 VCA)
De 479 W a 230 V (admite 350 W de salida)
Especificaciones 87
Page 88
Asistencia técnica
En esta sección
Antes de ponerse en contacto con HP....................................................................................................... 88
Datos de contacto de HP......................................................................................................................... 88
Reparaciones del propio cliente............................................................................................................... 89
Antes de ponerse en contacto con HP
Asegúrese de tener a mano la información siguiente antes de llamar a HP:
• Número de registro de asistencia técnica (si procede).
• Número de serie del producto.
• Nombre y número del modelo del producto.
• Mensajes de error correspondientes.
• Tarjetas o hardware adicionales.
• Hardware o software de otros distribuidores.
• Tipo y revisión del sistema operativo.
Datos de contacto de HP
Para obtener el nombre del Servicio técnico autorizado de HP más cercano:
• En Estados Unidos, consulte la página web del localizador de servicios de HP para EE.UU.
http://www.hp.com/service_locator).
(
• En otros lugares, consulte la página web de contacto con HP (en inglés)
http://welcome.hp.com/country/us/en/wwcontact.html). Para ponerse en
http://www.hp.com
Asistencia técnica 88
Page 89
Reparaciones del propio cliente
Los productos de HP incluyen muchos componentes que el propio usuario puede sustituir (Customer Self Repair, CSR) para minimizar el tiempo de reparación y ofrecer una mayor flexibilidad a la hora de
realizar sustituciones de componentes defectuosos. Si, durante la fase de diagnóstico, HP (o los
proveedores o socios de servicio de HP) identifica que una reparación puede llevarse a cabo mediante
el uso de un componente CSR, HP le enviará dicho componente directamente para que realice su
sustitución. Los componentes CSR se clasifican en dos categorías:
• Obligatorios: componentes para los que la reparación por parte del usuario es obligatoria.
Si solicita a HP que realice la sustitución de estos componentes, tendrá que hacerse cargo de los
gastos de desplazamiento y de mano de obra de dicho servicio.
• Opcionales: componentes para los que la reparación por parte del usuario es opcional. Estos
componentes también están diseñados para que el usuario los pueda reparar. Sin embargo, si
precisa que HP realice su sustitución, lo hará sin coste adicional alguno según el tipo de servicio
de garantía correspondiente al producto.
NOTA: Algunos componentes HP no están diseñados para que el usuario los pueda reparar. Para que
el usuario haga valer su garantía, HP pone como condición que un proveedor de servicios autorizado
realice la sustitución de estos componentes. Los componentes se identifican como “No” en el catálogo
ilustrado de componentes.
Según la disponibilidad y la situación geográfica, los componentes CSR se enviarán para que lleguen a
su destino al siguiente día laborable. Si la situación geográfica lo permite, se puede solicitar la entrega
en el mismo día o en cuatro horas con un coste adicional. Si precisa soporte técnico, puede llamar al
centro de soporte técnico de HP y recibirá ayuda telefónica por parte de un técnico. Con el envío de
materiales para la sustitución de componentes CSR, HP especificará si los componentes defectuosos
deberán devolverse a HP. En aquellos casos en los que sea necesario devolver algún componente a HP,
deberá hacerlo en el periodo de tiempo especificado, normalmente cinco días laborables. Los
componentes defectuosos deberán devolverse con toda la documentación relacionada y con el embalaje
de envío. Si no enviara el componente defectuoso requerido, HP podrá cobrarle por el de sustitución. En
el caso de todas reparaciones que lleve a cabo el cliente, HP se hará cargo de todos los gastos de envío
y devolución de componentes y escogerá la empresa de transporte que se utilice para dicho servicio.
Para obtener más información acerca del programa de Reparaciones del propio cliente de HP, póngase
en contacto con su proveedor de servicios local. Si está interesado en el programa para Norteamérica,
visite la página web de HP siguiente: (
http://www.hp.com/go/selfrepair).
Asistencia técnica 89
Page 90
Siglas y abreviaturas
ABEND
terminación anormal (abnormal end)
ACU
Utilidad de Configuración de Arrays (Array Configuration Utility)
ASR
Recuperación automática del servidor (Automatic Server Recovery)
BBWC
memoria caché de escritura alimentada por baterías (Battery-Backed Write Cache)
BIOS
Sistema de entrada/salida básico (Basic Input/Output System)
Gestor Interno de Sistemas (Systems Insight Manager)
SIMM
módulo de memoria en línea simple (Single Inline Memory Module)
SPM
módulo de alimentación del sistema (System Power Module)
SSD
disquete de software de soporte (Support Software Diskette)
TMRA
temperatura ambiente máxima recomendada (Recommended Ambient Operating Temperature)
UID
identificación de la unidad (Unit Identification)
Siglas y abreviaturas 93
Page 94
UPS
fuente de alimentación ininterrumpida (Uninterruptible Power System)
USB
bus serie universal (Universal Serial Bus)
VCA
Agente de Control de Versión(Version Control Agent)
VHDCI
cable de interconexión de muy alta densidad (very high density cable interconnect)
WOL
Conector de Activación de Red de Área Local (Wake-on LAN)
Siglas y abreviaturas 94
Page 95
Índice alfabético
A
acceso, panel 28
ACU 54
ADU 59
alimentación del sistema, LED 27
alimentación, cable 64, 84
alimentación, requisitos 21
alimentada por baterías, memoria caché
de escritura 17, 37, 50
Altiris eXpress, servidor de implantación 54
Altiris, solución de implantación 54
apagado 27
arranque, opciones 53
asistencia técnica 88
ASR (Recuperación Automática del Servidor) 56
Autorun, menú 51
Aviso para BSMI 82
Aviso para Taiwán sobre el reciclaje de baterías 84
ayuda, recursos 88
cableado 49, 50
cableado del servidor, tendido 49
cambios, control 61
canadiense, aviso 80
características 6
Care Pack 19, 61
CMOS 13
comandos, instalación 52
Comisión Federal de Comunicaciones
aviso 78, 79, 80
compatibles, sistemas operativos 61
componente trasero opcional de la unidad
de disco duro, instalación 42
componente, identificación 10, 12
componentes 6
componentes opcionales, instalación 25, 32
componentes, identificación 6
Conectores USB 10, 15
conexión a tierra, requisitos 22
conexión, problemas 66
configuración automática, proceso 53
configuración de memoria ROM opcional
para arrays 54
configuración del sistema 51
Conmutador NMI 12, 13
conmutador, conmutador de mantenimiento
del sistema 12, 13
conmutador, NMI 12, 13
conmutadores 12, 13
contacto con HP 88
controladores 60
Corea, avisos 82
creación de un disco imagen 54
CSR 89
D
descarga electrostática 32
despliegue, software 54
diagnóstico de problemas 62, 65
diagnóstico general, diagrama de flujo 68
Diagnóstico Interno 58
Diagnóstico interno de HP 58
diagnóstico, herramientas 51, 54, 56, 57, 58, 59
diagnóstico, utilidad 58
Diagrama de flujo de problemas de la POST 72
diagramas de flujo 66, 67, 68, 70, 72, 74, 76
DIMM 32, 33
Índice alfabético 95
Page 96
DIMM, instalación 33
disco duro SAS, LEDs 8, 9
disco duro SATA, LEDs 8, 9
disco duro, LEDs 8, 9
discos duros, determinación del estado de 8, 9
discos duros, unidades 9, 35, 42
dispositivos Lights-Out integrados 56
disquete, creación de imagen 54
DVD-ROM, unidad 41
E
eléctricas, requisitos de conexión a tierra
de tomas 22
electricidad estática 85
electrostática, descarga 32, 85
En Línea, utilidad de componente de memoria ROM
Flash 57
encendido 26, 27, 52
entorno, requisitos 20, 86
environmental specifications 86
error, mensajes 77
espacio, requisitos 20
especificaciones del servidor 86
especificaciones, entorno 86
estado, controlador 56
estado, LED 6, 13
expansión, tarjeta 37
externo, LED de estado 6
extracción, bandeja superior 29
F
fallo de PPM, LED 15
flash, ROM 57
fuente de alimentación, LED 15
fuentes de alimentación 10, 48
G
gestión, agentes 57
gestión, herramientas 56
Gestor Interno de Sistemas
(Systems Insight Manager) 57
H
hardware, componentes opcionales 32
hardware, instalación de componentes
opcionales 25, 32
herramientas de cinta y biblioteca
StorageWorks 56
HP ProLiant Essentials Foundation Pack 57
HP, asistencia técnica 88
I
identificación, número 78
iLO 56
iLO, conector 10
IML 59
Indicadores LED de la memoria caché
de escritura alimentados por baterías 17
Información de Seguridad Importante,
documento 63
inicio, diagrama de flujo de diagnóstico 67
Instalación del componente trasero opcional
de la unidad de disco duro 42
instalación, componentes opcionales
de servidor 25, 32
instalación, DIMM 33
instalación, DVD-ROM 41
instalación, memoria 33
instalación, servicios 19
instalación, sistema operativo 26
intercalada, configuración de memoria 33
interna, funcionalidad USB 58
interno, conector USB 15
interno, LED de estado 6, 15
J
Japón, aviso 82
L
láser, dispositivos 83
láser, normativa 83
LED de alimentación, sistema 6
LED, estado externo 6
LED, estado interno 6
LED, solución de problemas 62
LED, UID 6, 10, 11
LEDs, disco duro 8, 9
LEDs, fuente de alimentación 6
LEDs, memoria caché de escritura alimentados
por baterías 17
LEDs, NIC 6, 11
LEDs, panel frontal 6, 12
ratón, conector 10
ratón, normas de cumplimiento 80
RBSU (Utilidad de Configuración Basada
en ROM) 52
Recuperación Automática del Servidor
(ASR, Automatic Server Recovery) 56
red, controlador de interfaz 91
red, controladora de interfaz 10
Registro de Gestión Integrada 59
registro del servidor 26
reinicio del sistema 13
Reparaciones del propio cliente 88, 89
requisitos de espacio 20
requisitos, alimentación 21
requisitos, conexión a tierra de las tomas
página web de HP 88
panel frontal, botones 6
panel frontal, LEDs 6, 12
panel posterior, botones 11
pantalla azul, evento 13
Paquete de implantación rápida
de ProLiant Essentials de HP 54
PCI, alojamiento de la placa de la tarjeta
vertical 34
PCI, tarjeta vertical 30, 34
PCI-X, placas 10
PDU 22
placa del sistema, batería 12, 83
placa del sistema, componentes 12
placa del sistema, LEDs 15
POST
mensajes de error 77
posteriores, componentes 10
preparación, procedimientos 65
problemas de arranque, diagrama de flujo 70
problemas, diagnóstico 62
ProLiant Support Pack 60
PSP 60, 92
PSP, descripción general 60
S
SAS, disco duro 9, 35
SAS, números de dispositivos 8
SAS, números de unidad 8, 9
SATA, disco duro 9, 35
SATA, números de unidad 8
SATA, unidades 8
seguridad, consideraciones 22, 63
serie, conector 10, 49
serie, número 55, 78
servicio técnico autorizado 88
servicio, avisos 66
servidor, características y componentes
opcionales 32
servidor, especificaciones 86
símbolos en el equipo 63
síntomas, información 65
sistema operativo, caída 13
sistema operativo, instalación 26
sistema, conmutador de mantenimiento 12, 13
sistema, placa 12, 55
SmartStart, descripción general 51
SmartStart, herramientas de comandos 52
SmartStart, menú Autorun 51
Índice alfabético 97
Page 98
SO, diagrama de flujo de problemas
de arranque 74
solución de problemas 62
soporte 60, 88
Soporte USB 58
soporte, paquetes 51
sueltas, conexiones 66
sustitución de baterías, aviso 83, 84
Systems Insight Manager de HP, descripción
UID, LED 6, 10, 11
unidad de distribución de alimentación 22
unidad de DVD-ROM, instalación 41
Unidad de tarjeta vertical PCI 30
Unión Europea, Aviso 81
Utilidad de Configuración de Array (ACU) 54
Utilidad de Diagnóstico de Array 59
Utilidad de vigilancia 59
utilidades 51
utilidades, implantación 52, 54