Read through carefully and understand these instructions before use.
Leer cuidadosamente y comprender estas instrucciones antes del uso.
使用前務請詳加閱讀
1
2
1
Wear limit
2
No. of carbon brush
3
Brush cap
1
43
6 mm
17 mm
EnglishEspañol中國語
2
Límite de uso
No. de carbón de contacto
Cápsula de carbón
3
磨損極限
碳刷號
碳刷蓋
1
English
GENERAL SAFETY RULES
WARNING!
Read all instructions
Failure to follow all instructions listed below may result in
electric shock, fire and/or serious injury.
The term “power tool” in all of the warnings listed below
refers to your mains operated (corded) power tool or battery
operated (cordless) power tool.
SAVE THESE INSTRUCTIONS
1) Work area
a) Keep work area clean and well lit.
Cluttered and dark areas invite accidents.
b) Do not operate power tools in explosive
atmospheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust.
Power tools create sparks which may ignite the
dust of fumes.
c) Keep children and bystanders away while operating
a power tool.
Distractions can cause you to lose control.
2) Electrical safety
a) Power tool plugs must match the outlet.
Never modify the plug in any way.
Do not use any adapter plugs with earthed (grounded)
power tools.
Unmodified plugs and matching outlets will reduce
risk of electric shock.
b) Avoid body contact with earthed or grounded
surfaces such as pipes, radiators, ranges and
refrigerators.
There is an increased risk of electric shock if your
body is earthed or grounded.
c) Do not expose power tools to rain or wet
conditions.
Water entering a power tool will increase the risk
of electric shock.
d) Do not abuse the cord. Never use the cord for
carrying, pulling or unplugging the power tool.
Keep cord away from heat, oil, sharp edges or
moving parts.
Damaged or entangled cords increase the risk of
electric shock.
e) When operating a power tool outdoors, use an
extension cord suitable for outdoor use.
Use of a cord suitable for outdoor use reduces
the risk of electric shock.
3) Personal safety
a) Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Do not use a power tool while you are tired or
under the influence of drugs, alcohol or medication.
A moment of inattention while operating power
tools may result in serious personal injury.
b) Use safety equipment. Always wear eye protection.
Safety equipment such as dust mask, non-skid
safety shoes, hard hat, or hearing protection used
for appropriate conditions will reduce personal
injuries.
c) Avoid accidental starting. Ensure the switch is in
the off position before plugging in.
Carrying power tools with your finger on the
switch or plugging in power tools that have the
switch on invites accidents.
d) Remove any adjusting key or wrench before
turning the power tool on.
A wrench or a key left attached to a rotating part
of the power tool may result in personal injury.
e) Do not overreach. Keep proper footing and balance
at all times.
This enables better control of the power tool in
unexpected situations.
f) Dress properly. Do not wear loose clothing or
jewellery. Keep your hair, clothing and gloves
away from moving parts.
Loose clothes, jewellery or long hair can be caught
in moving parts.
g) If devices are provided for the connection of dust
extraction and collection facilities, ensure these
are connected and properly used.
Use of these devices can reduce dust related hazards.
4) Power tool use and care
a) Do not force the power tool. Use the correct
power tool for your application.
The correct power tool will do the job better and
safer at the rate for which it was designed.
b) Do not use the power tool if the switch does not
turn it on and off.
Any power tool that cannot be controlled with the
switch is dangerous and must be repaired.
c) Disconnect the plug from the power source before
making any adjustments, changing accessories, or
storing power tools.
Such preventive safety measures reduce the risk
of starting the power tool accidentally.
d) Store idle power tools out of the reach of children
and do not allow persons unfamiliar with the
power tool or these instructions to operate the
power tool.
Power tools are dangerous in the hands of
untrained users.
e) Maintain power tools. Check for misalignment or
binding of moving parts, breakage of parts and
any other condition that may affect the power
tools operation.
If damaged, have the power tool repaired before
use.
Many accidents are caused by poorly maintained
power tools.
f) Keep cutting tools sharp and clean.
Properly maintained cutting tools with sharp cutting
edges are less likely to bind and are easier to
control.
g) Use the power tool, accessories and tool bits etc.,
in accordance with these instructions and in the
manner intended for the particular type of power
tool, taking into account the working conditions and
the work to be performed.
Use of the power tool for operations different from
intended could result in a hazardous situation.
5) Service
a) Have your power tool serviced by a qualified repair
person using only identical replacement parts.
This will ensure that the safety of the power tool
is maintained.
PRECAUTION
Keep children and infirm persons away.
When not in use, tools should be stored out of reach of
children and infirm persons.
2
English
PRECAUTIONS ON USING DRILL
1. Do not make this drill work beyond the ability.
2. Operate the Electric Drill safely for correct use.
3. Hold the drill firmly and use it.
4. Do not wear the gloves while operating.
5. Never let the drill alone in the rotating conditions.
6. Avoid letting the revolution down largely by means
of pressing it by force.
7. Take care of downward direction in the high position.
8. Before drilling into a wall, floor or ceiling, thoroughly
confirm that no items such as electric cables or
conduits are buried inside.
SPECIFICATIONS
Voltage (by areas)*(110V, 115V, 120V, 127V, 220V, 230V, 240V)
Power Input620 W*
No load speed750/min
CapacitySteel: 13 mm, Wood: 30 mm
Weight (without cord)4.4 kg
*Be sure to check the nameplate on product as it is subject to change by areas.
Standard accessories are subject to change without notice.
APPLICATIONS
䡬 Drilling holes on various metal, lumber and plastics.
PRIOR TO OPERATION
1. Power source
Ensure that the power source to be utilized conforms
to the power requirements specified on the product
nameplate.
2. Grounding
This tool should be grounded while in use to protect
the operator from electric shock. The tool is equipped
with a three conductor cord and grounding type
plug to fit the proper grounding type receptacle. The
green (or green and yellow) conductor in the cord
is the grounding wire. Never connect the green (or
green and yellow) wire to a live terminal.
3. Power switch
Ensure that the power switch is in the OFF position.
If the plug is connected to a receptacle while the
power switch is in the ON position, the power tool
will start operating immediately, inviting serious
accident.
4. Extension cord
When the work area is removed from the power
source, use an extension cord of sufficient thickness
and rated capacity. The extension cord should be
kept as short as practicable.
CAUTION
Damaged cord must be replaced or repaired.
5. Confirming condition of the environment
Confirm that the work site is placed under
appropriate conditions conforming to prescribed
precautions.
6. How to select drill bits
(1) When drilling holes in metals or plastics
Use ordinary metalworking drill bits,
applicable drill sizes range from min. 1.2 mm
to max. 13 mm.
3
(2) When drilling holes in lumber
Use woodworking drill bits of 30 mm diam.
or below. For small holes of 6.5 mm diam.
or below, use metalworking drill bits.
7. Mounting drill bits
Tighten drill bits with the chuck wrench. There are
three holes in which the chuck wrench should be
inserted. Tighten them equally in turn at three holes,
without tightening them only at one holes.
8. Confirm the power receptacle
If the power receptacle only loosely accepts the
plug, the receptacle must be repaired. Contact the
nearest electric store for repair service. If such a
faulty receptacle is used, it may cause overheating,
resulting in a serious hazard.
HOW TO USE THE DRILL
1. Pressing force of drill
You cannot get holes quickly even if pressing it by
strong force more than necessary.
It not only damages the tip of drill bits and decreases
the efficiency of operation, but also shortens the
life of the drill.
2. In case of penetrating holes
It is subject to break the drill bits when penetrating.
It is important to decrease pressing force when
penetrating.
3. Switch operation
Pulling the trigger and pushing the stopper, it keeps
the switched-on condition which is convenient for
continuous running. When switching off, the stopper
can be disconnected by pulling the trigger again.
4. Regarding the drill chuck
The drill chuck is secured to the spindle with a
taper. Should the drill chuck be accidentally detached
from the spindle, deposited on the chuck taper
section and the spindle chuck mount, tap the side
plane of the chuck after retracting its three claws,
and reattach it to the spindle. Carefully handle the
taper section so that its surface does not become
scarred.
MAINTENANCE AND INSPECTION
CAUTION
Be sure to switch power OFF and disconnect the
plug during maintenance and inspection.
1. Inspecting the drill bits
Since use of an abraded drill bits will cause motor
malfunctioning and degraded efficiency, replace the
drill bits with a new one or resharpening without
delay when abrasion is noted.
2. Inspecting the mounting screws
Regularly inspect all mounting screws and ensure
that they are properly tightened. Should any of the
screws be loose, retighten them immediately. Failure
to do so could result in serious hazard.
3. Maintenance of the motor
The motor unit winding is the very “heart” of the
power tool. Exercise due care to ensure the winding
does not become damaged and/or wet with oil or
water.
4. Inspecting the carbon brushes (Fig. 1)
The motor employs carbon brushes which are
consumable parts. Since an excessively worn carbon
brush can result in motor trouble, replace the carbon
brushes with new ones having the same carbon
brush No. shown in the figure when it becomes
worn to or near the “wear limit”. In addition, always
keep carbon brushes clean and ensue that they
slide freely within the brush holders.
5. Replacing carbon brushes
Disassemble the brush caps (Fig. 2) with a slottedhead screwdriver. The carbon brushes can then be
easily removed.
6. Keeping after use
When not in use, the Electric Power Tool should
be kept in a dry place out of the reach of children.
7. Service parts list
A: Item No.
B: Code No.
C: No. Used
D: Remarks
CAUTION
Repair, modification and inspection of Hitachi Power
Tools must be carried out by a Hitachi Authorized
Service Center.
This Parts List will be helpful if presented with the
tool to the Hitachi Authorized Service Center when
requesting repair or other maintenance.
In the operation and maintenance of power tools,
the safety regulations and standards prescribed in
each country must be observed.
MODIFICATION
Hitachi Power Tools are constantly being improved
and modified to incorporate the latest technological
advancements.
Accordingly, some parts (i.e. code numbers and/or
design) may be changed without prior notice.
English
NOTE
Due to HITACHI’s continuing program of research and
development, the specifications herein are subject to
change without prior notice.
4
Español
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA!
Lea todas las instrucciones
Si no se siguen las instrucciones de abajo podría producirse
una descarga eléctrica, un incendio y/o daños graves.
El término “herramienta eléctrica” en todas las
advertencias indicadas a continuación hace referencia a
la herramienta eléctrica que funciona con la red de
suministro (con cable) o a la herramienta eléctrica que
funciona con pilas (sin cable).
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
1) Área de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien
iluminada.
Las zonas desordenadas y oscuras pueden
provocar accidentes.
b) No utilice las herramientas eléctricas en entornos
explosivos como, por ejemplo, en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo.
Las herramientas eléctricas crean chispas que
pueden hacer que el polvo desprenda humo.
c) Mantenga a los niños y transeúntes alejados
cuando utilice una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden hacer que pierda el
control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas
tienen que ser adecuados a la toma de corriente.
No modifique el enchufe.
No utilice enchufes adaptadores con
herramientas eléctricas conectadas a tierra.
Si no se modifican los enchufes y se utilizan
tomas de corriente adecuadas se reducirá el
riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies
conectadas a tierra como tuberías, radiadores
y frigoríficos.
Hay mayor riesgo de descarga eléctrica si su
cuerpo está en contacto con el suelo.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia o a la humedad.
La entrada de agua en una herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable incorrectamente. No utilice
el cable para transportar, tirar de la herramienta
eléctrica o desenchufarla.
Mantenga el cable alejado del calor, del aceite,
de bordes afilados o piezas móviles.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando utilice una herramienta eléctrica al aire
libre, utilice un cable prolongador adecuado para
utilizarse al aire libre.
La utilización de un cable adecuado para usarse
al aire libre reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Esté atento, preste atención a lo que hace y
utilice el sentido común cuando utilice una
herramienta eléctrica.
No utilice una herramienta eléctrica cuando esté
cansado o esté bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicación.
5
La distracción momentánea cuando utiliza
herramientas eléctricas puede dar lugar a
importantes daños personales.
b) Utilice equipo de seguridad. Utilice siempre una
protección ocular.
El equipo de seguridad como máscara para el
polvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco
o protección para oídos utilizado para condiciones
adecuadas reducirá los daños personales.
c) Evite un inicio accidental. Asegúrese de que el
interruptor está en “off” antes de enchufarlo.
El transporte de herramientas eléctricas con el
dedo en el interruptor o el enchufe de
herramientas eléctricas con el interruptor
encendido puede provocar accidentes.
d) Retire las llaves de ajuste antes de encender la
herramienta eléctrica.
Si se deja una llave en una pieza giratoria de
la herramienta eléctrica podrían producirse daños
personales.
e) No se extralimite. Mantenga un equilibrio
adecuado en todo momento.
Esto permite un mayor control de la herramienta
eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Vístase adecuadamente. No lleve prendas sueltas
o joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes
alejados de las piezas móviles.
La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
pillarse en las piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos para la conexión
de extracción de polvo e instalaciones de
recogida, asegúrese de que están conectados y
se utilizan adecuadamente.
La utilización de estos dispositivos puede reducir
los riesgos relacionados con el polvo.
4) Utilización y mantenimiento de las herramientas
eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta trabajará mejor
y de forma más segura si se utiliza a la velocidad
para la que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y apaga.
Las herramientas eléctricas que no pueden
controlarse con el interruptor son peligrosas y
deben repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica
antes de hacer ajustes, cambiar accesorios o
almacenar herramientas eléctricas.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen
el riesgo de que la herramienta eléctrica se
ponga en marcha accidentalmente.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no se
utilicen para que no las cojan los niños y no
permita que utilicen las herramientas eléctricas
personas no familiarizadas con las mismas o
con estas instrucciones.
Las herramientas eléctricas son peligrosas si
son utilizadas por usuarios sin formación.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Compruebe si las piezas móviles están mal
alineadas o unidas, si hay alguna pieza rota u
otra condición que pudiera afectar al
funcionamiento de las herramientas eléctricas.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela
a reparar antes de utilizarla.
Español
Se producen muchos accidentes por no realizar
un mantenimiento correcto de las herramientas
eléctricas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias.
Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con los bordes de corte afilados son
más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y
las brocas de la herramienta, etc., de acuerdo con
estas instrucciones y de la manera adecuada para
el tipo de herramienta eléctrica, teniendo en cuenta
las condiciones laborales y el trabajo que se va
a realizar.
La utilización de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes a pretendidas podría dar
lugar a una situación peligrosa.
5) Revisión
a) Lleve su herramienta a que la revise un experto
cualificado que utilice sólo piezas de repuesto
idénticas.
Esto garantizará el mantenimiento de la
seguridad de la herramienta eléctrica.
PRECAUCIÓN
Mantenga a los niños y a las personas enfermas alejadas.
Cuando no se utilicen, las herramientas deben almacenarse
fuera del alcance de los niños y de las personas enfermas.
PRECAUCIONES AL UTILIZAR EL TALADRO
1. No haga que este taladro trabaje más de sus
posibilidades.
2. Utilice el taladro eléctrico de forma segura para un
uso correcto.
3. Sujete el taladro con firmeza y utilícelo.
4. No use guantes cuando lo utilice.
5. No deje el taladro sólo y girando.
6. Evite que bajen las revoluciones presionándolo con
fuerza.
7. Tenga cuidado de la dirección hacia abajo en
posición alta.
8. Antes de perforar en una pared, un suelo o el techo,
confirme que no hay dentro ningún elemento como
cables eléctricos o conductos.
*Verificar indefectiblemente los datos de la placa de características de la máquina, pues varían de acuerdo al país de
destino.
ACCESORIOS ESTANDAR
(1) Velvedor de mandril ................................................ 1
Accesorios estándar están sujetos a cambio sin previo
aviso.
APLICACIONES
䡬 Perforar orificios en diferente metal, madera y
plástico.
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
1. Alimentación
Asegurarse de que la acometida de red que ha de
ser utilizada es conforme a las exigencias de
corriente espacificadas en la placa de características
del producto.
2. Puesta a tierra
Esta herramienta debe conectarse a tierra cuando
se utilice para proteger al operario de las descargas
eléctricas. La herramienta está equipada con un
cable de tres conductores y un enchufe de puesta
a tierra para encajar en el receptáculo adecuado
tipo puesta a tierra. El conductor verde (o verde
y amarillo) del cable es el cable a tierra. No conecte
el cable verde (o verde y amarillo) a un terminal
con corriente.
3. Conmutador de alimentación
Asegurarse de que el conmutador de acometida
está en posición OFF (desconectado). Si el enchufe
está conectado a la caja del enchufe mientras el
conmutador de acometida está en posición ON
(conectado) la herramienta eléctrica empezará a
trabajar inmediatamente, provocando un serio
accidente.
4. Cable de prolongación
Cuando está alejada el área de trabajo de la red
de acometida, usar un cable de prolongación de un
grosor suficiente y potencia nominal. El cable de
prolongación debe ser mantenido o más corto
posible.
PRECAUCIÓN
El cable dañado debe sustituirse o repararse.
5. Confirmar el estado del medio ambiente
Confirme que el lugar de trabajo está en condiciones
adecuadas de acuerdo con las precauciones
prescritas.
6
Español
6. Cómo seleccionar las brocas
(1) Al perforar agujeros en metales o plásticos
Utilice brocas ordinarias para metal; los tamaños
de broca aplicables varían de 1,2 mm como
mínimo a 13 mm como máximo.
(2) Al perforar orificios en madera
Utilice una broca para madera de 30 mm de
diám. o inferior. Para los orificios pequeños de
6,5 mm o inferior utilice brocas de taladro de
metal.
7. Instalación de brocas de taladro
Apriete las brocas de taladro con el portabrocas.
Hay tres orificios en los que el portabrocas debería
insertarse. Apriéte los tres orificios por igual, sin
apretar sólo un orificio.
8. Confirmar el receptáculo eléctrico
Si el enchufe se introduce en el receptáculo
flojamente, deberá ser reparado. Póngase en
contacto con el establecimiento electric más cercano
para su reparación. Si se utiliza el receptáculo
defectuoso, podría causar un recalentamiento,
produciendo una situación de peligro.
COMO SE USA EL TALADRO
1. Fuerza de presión del taladro
No puede obtener orificios rápidamente si los
presiona con más fuerza de lo necesario.
De lo contrario no sólo se dañará la punta de las
brocas del taladro y disminuirá la eficacia de
operación, sino también se acortará la vida de del
taladro.
2. En caso de penetrar en los orificios
Al penetrar, las brocas podrían romperse. Es
importante disminuir la fuerza de presión al penetrar.
3. Operación del interruptor
Tire del gatillo y empuje el tope para mantener
activada la alimentación, lo cual es conveniente
para un funcionamiento continuo. Cuando se lo
desconecta, el tope puede quitarse tirando del gatillo
otra vez.
4. Acerca del portabrocas
El portabrocas está fijado al eje con una cuña. Si
el portabrocas se desprendiera accidentalmente del
eje, se depositara en la sección de la cuña y el
soporte del eje, golpee el plano lateral del
portabrocas tras retraer sus tres pinzas, y vuélvalo
a colocar en el eje. Con cuidado manipule la sección
de la cuña de forma que su superficie no se dañe.
MANTENIMIENTO E INSPECCION
PRECAUCIÓN
Asegúrese de apagar la alimentación y desconectar
el enchufe durante el mantenimiento y la inspección.
1. Inspección de las brocas de barrena
Debido a que el uso de brocas de barrena
desgastadas producen fallos de funcionamiento del
motor y una disminución de la eficiencia, cámbielas
inmediatamente por otras nuevas o reafílelas cuando
note abrasión en las mismas.
2. Inspeccionar la broca de taladro y el macho de
roscar
Como el uso continuado de una broca o macho de
roscar desgastados disminuye la eficiencia operativa
y causa un posible recalentamiento del motor,
reemplazar o afilar la broca o el macho sin demora
si se nota un excesivo desgaste.
3. Mantenimiento del motor
La unidad de devanado del motor es el verdadero
“corazón” del herramientas eléctricas. Prestar el
mayor cuidado a asegurarse de que el devando no
se dañe y/o se humedezca con aceite o agua.
4. Inspección de escobillas de carbón: (Fig. 1)
El motor emplea carbones de contacto que son
partes consumibles. Como un carbón de contacto
excesivamente desgastado podría dar problemas al
motor, reemplazar el carbón de contacto por uno
nuevo, que tenga el mismo número mostrado en
la figura, cuando se haya desgastado o esté cerca
del límite de uso. Adicionalmente, mantener siempre
los carbones de contacto limpios y asegurarse de
que corran libremente dentro de los sujetadores de
carbón.
5. Reemplazar el carbón de contacto:
Quitar la cápsula de carbón (Fig. 2) con un
destornillador con cabeza pequeña. El carbón de
contacto se deja luego quitar facilmente.
6. Almacenamiento después de su uso
Cuando no utilice la herramienta eléctrica, guárdela
en un lugar seco fuera del alcance de los niños.
La reparación, modificación e inspección de las
herramientas eléctricas Hitachi deben ser realizadas
por un Centro de Servicio Autorizado de Hitachi.
Esta lista de repuestos será de utilidad si es
presentada junto con la herramienta al Centro de
Servicio Autorizado de Hitachi, para solicitar la
reparación o cualquier otro tipo de mantenimiento.
En el manejo y el mantenimiento de las herramientas
eléctricas, se deberán observar las normas y
reglamentos vigentes en cada país.
MODIFICACIONES
Hitachi Power Tools introduce constantemente
mejoras y modificaciones para incorporar los últimos
avances tecnológicos.
Por consiguiente, algunas partes (por ejemplo,
números de códigos y/o diseño) pueden ser
modificadas sin previo aviso.
OBSERVACION
Debido al programa continuo de investigación y desarollo
de HITACHI estas especificaciones están sujetas a cambio
sin preaviso.