Harman kardon AVR 1550 User Manual [es]

AVR1550 Receptor de audio/vídeo
MANUAL DEL USUARIO
Power for the Digital Revolution
®
ÍNDICE
3 Introducción 4 Información de seguridad 4 Desembalaje 5 Controles del Panel Frontal 7 Pantalla de Información del Panel Frontal 8 Conexiones del Panel Posterior
9 Funciones principales del mando a distancia 11 Instalación y Conexiones 11 Conexión de Equipos de Audio 11 Conexión de Equipos de Vídeo 12 Conectores SCART A/V 13 Selección de Altavoz y Colocación 14 Instalación y Conexiones 14 Primera puesta en marcha 14 Ajustes a realizar con cada entrada
utilizada.
14 Ajuste de Entradas 14 Ajuste de Altavoces 15 Ajustes del modo Surround 16 Hacer ajustes independientes de
entrada seleccionada.
16 Ajuste de Retardo 17 Ajuste del Modo Sleep 17 Ajuste del Nivel de Salida 19 Funcionamiento 19 Funcionamiento básico 19 Selección de la fuente 19 Controles y Uso de los Auriculares 20 Cuadro del Modo Surround 21 Selección del Modo Surround 21 Reproducción de audio digital 22 Selección de una fuente digital 22 Indicadores de estado digital 22 Modo Night 23 Grabación de cintas de cassette 23 Ajuste fino de los Niveles de Salida 23 Brillo del Display 23 Memoria de seguridad 24 Funcionamiento del sintonizador 24 Sintonización preajustada 24 Funcionamiento del sistema multisala 26 Lista de Funciones 26 Tabla de códigos de ajustes 27 Guía de solución de problemas 28 Reinicio del Procesador 28 Especificaciones Técnicas
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nosotros, Harman Consumer International:
2, route de Tours, 72500 Chateau-du-Loir, FRANCIA
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que el producto descrito en este manual del usuario cumple con las siguientes normas técnicas:
EN 55013/6.1990
EN 55020/12.1994
EN 60065:1993
EN 61000-3-2/4.1995
Carsten Olesen
Harman Kardon Europe A/S
09/02
2 ÍNDICE
Convenciones tipográficas
Se han seguido determinadas convenciones para ayudarle a utilizar este manual junto con el mando a distancia, los controles del panel frontal y las conexiones del panel posterior.
EJEMPLO - (negrita) indica un botón del mando a distancia o del panel frontal, o una toma de conexión
del panel posterior.
EJEMPLO - (fuente OCR) indica un mensaje visible en la pantalla de información del panel frontal.
1
- (número en un cuadrado) indica un control del panel frontal
- (número en un círculo) indica una conexión del panel posterior
0
- (número en un óvalo) indica un botón o un indicador del mando a distancia
A
- (letra en un cuadrado) indica un indicador de la pantalla del panel frontal
Introducción
Gracias por elegir Harman Kardon!
Con la compra de un receptor AVR 1550 Harman Kardon, podrá disfrutar durante muchos años de la mejor calidad de sonido. El receptor AVR 1550 se ha diseñado especialmente para transmitir toda la emoción y detalles de las ban­das sonoras de las películas y de toda la música que elija. Con los sistemas de decodificación Dolby* Digital y DTS incorporados, el AVR 1550 proporciona seis canales independientes de audio capaces de leer las pistas sonoras digitales de los últimos lanzamientos en DVD y LD y de las emisiones de televisión digital.
Si desea obtener las máximas prestaciones de su nuevo receptor, le recomendamos que dedique unos minutos a leer este manual. Así, se asegu­rará de realizar las conexiones a altavoces, equi­pos reproductores y otros dispositivos externos de manera correcta.Además, en unos pocos minutos aprenderá las funciones de los distintos controles y aprovechará toda la potencia del receptor AVR1550.
Si tiene alguna pregunta en relación con el pro­ducto o su instalación y funcionamiento, diríjase a su mejor fuente de información.
Descripción y funciones.
El AVR 1550 es uno de los receptores de audio/vídeo más versátiles disponible, e incorpo­ra una amplia gama de opciones de audición. Además de Dolby Digital y decodificación DTS para fuentes digitales, también tiene varios modos de envolvente analógico disponibles para fuentes como CD,VCR, emisiones de TV, o el propio sintonizador FM/AM del equipo.
Además de proporcionar una amplia gama de opciones de escucha, el AVR 1550 es fácil de configurar, de modo que proporciona los mejo­res resultados con sus altavoces y su ambiente de escucha específico.
Para ofrecer lo último en flexibilidad, el AVR1550 incorpora conexiones para tres dispositivos de vídeo, en parte con entradas tanto compuesta como S-Vídeo.
También hay disponibles dos entradas de audio adicionales y un total de dos entradas digitales que permiten al AVR 1550 gestionar las últimas fuentes de audio digitales.Así mismo,una salida coaxial permite la conexión directa a las grabadoras digitales.
El potente amplificador del equipo se sirve de la tecnología de Harman Kardon para satisfacer el rango dinámico de cualquier programa que seleccione.
Harman Kardon inventó el receptor de alta fidelidad hace más de cuarenta y siete años. La circuitería avanzada y el diseño hacen el AVR1550 es uno de los mejores receptores nunca ofrecido por Harman Kardon.
Decodificación de Dolby Digital y DTS mediante tecnología Crystal
®
Chip
La tecnología de descodificación ProLogic II más avanzada de Dolby Laboratories.
Múltiples entradas y salidas digitales
Entradas en el panel frontal para una
fácil conexión de aparatos portátiles ó vídeo consolas.
PRECAUCION
´
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS UTILIZABLES POR EL USUARIO. CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
El símbolo del relámpago con punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, alerta al usuario de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar en el interior del producto, el cual puede ser de la suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la existencia de importantes instruccio­nes sobre funcionamiento y manteni­miento (asistencia) en el manual que acompa~na al equipo.
INTRODUCCIÓN 3
Información de seguridad
Información de seguridad importante
Verifique el voltaje de línea antes del uso
El receptor AVR 1550 se ha diseñado para tensión CA de 220-240 voltios. Si lo conecta a un voltaje de línea distinto, puede causar riesgo de incendio o problemas de seguridad, además de dañar la unidad.
Si no está seguro de los requisitos de tensión de su modelo, o del voltaje de línea de su localidad, consulte a su distribuidor autorizado antes de enchufar la unidad en una toma mural.
No utilice cables prolongadores
Para evitar riesgos de seguridad, utilice sólo el cable de alimentación conectado a la unidad. No se recomiendan los cables prolongadores con este producto. Como en los demás dispositivos eléctricos, no coloque los cables de alimentación debajo de alfombras, ni sitúe objetos pesados sobre ellos. Si estos cables están dañados, deben sustituirse inmediatamente por otros que cum­plan las mismas especificaciones de fábrica.
Utilice el cable de alimentación CA con cuidado
Al desconectarlo de una toma de CA, tire del enchufe y nunca del cable. Si no va a utilizar la unidad durante un largo espacio de tiempo, desconecte el enchufe de la toma de CA.
No abra la carcasa
No hay partes que pueda reparar el usuario en el interior de este producto.Abrir su carcasa puede causar riesgo de descarga eléctrica y cualquier modificación en el mismo anulará la garantía. Si entra agua o un objeto metálico como un clip, un cable o una grapa accidental­mente en la unidad, desconéctela de la toma de alimentación CA inmediatamente y consulte a un servicio técnico autorizado.
Lugar de instalación
Para que la unidad funcione correctamente y evitar riesgos de seguridad, colóquela sobre una superficie firme y nivelada. Si la coloca sobre una estantería, compruebe que sus partes aguantan el peso del producto.
Asegúrese de dejar el suficiente espacio libre de ventilación por encima y debajo de la unidad. Si la instala dentro de un gabinete u otro lugar cerrado, compruebe que haya la suficiente circulación de aire en el interior. En algunos casos, puede ser necesario un ventilador.
No coloque la unidad directamente sobre una superficie enmoquetada.
No la instale en lugares con temperaturas muy altas o muy bajas, o en áreas expuestas a luz solar directa o equipos de calefacción.
Evite también las zonas con mucha humedad.
No obstruya las ranuras de ventilación en la
parte superior de la unidad, ni coloque obje­tos sobre ellas.
Limpieza
Limpie la unidad con un paño limpio y seco cuando tenga suciedad. Si es necesario, humedezca el paño en agua jabonosa y después enjuáguelo. Seque la unidad con otro paño. NO utilice benceno, aerosoles, disolventes, alcohol u otros limpiadores volátiles.Tampoco utilice limpiadores corrosivos, ya que dañarán el acabado de las partes metálicas. No pulverice insecticidas cerca de la unidad.
Transporte de la unidad
Antes de cambiar la unidad de sitio, compruebe que ha desconectado todos los cables de inter­conexión con otros componentes y que la ha desenchufado de la toma de CA.
Desembalaje
La caja y materiales de embalaje utilizados para el receptor durante su transporte se han diseña­do especialmente para protegerlo de golpes y vibración. Es aconsejable que guarde la caja y materiales de embalaje para utilizarlos otra vez si necesita transportar o repararlo.
Para reducir al mínimo el tamaño de la caja de embalaje en su lugar de almacenamiento, puede aplanarla. Para ello, rasque las hendiduras con cinta en la parte inferior y dóblela. Los demás insertos de la caja pueden guardarse de la misma manera. Los materiales que no puedan plegarse pueden guardarse en una bolsa plástica.
Si no desea conservar los materiales de embalaje, recuerde que la caja de cartón y otros elementos de protección son reciclables. Respete el medio ambiente y deshágase de estos materiales en un centro de reciclado.
4 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Controles del panel frontal
1
2
3
Interruptor Principal de Encendido
1
Sistema de Control Remoto
2
Indicador de Encendido
3
Conector de Auriculares
4
Ventana del Sensor Remoto
5
Modo de Tono
6
Selector de Modo Surround
7
Selector de Sintonizador
8
4
5
^#
$
6
7
Selector de Banda de Sintonizador
9
Selector de Preselección de Emisoras
)
Selector de Fuente de Entrada
!
Botón Selector de RDS
@
Botón Selector de Canal
#
Botón Selector de Altavoz
$
Conector de entrada 3 Vídeo
%
Selector de Tono de Test
^
8
*
9
)
!
Ó
Ô
&
(
@
Botones Selectores
&
Display Principal de Información
*
Control de Volumen
(
Botón Set
Ó
Indicadores de Entrada
Ô
Selector de Entrada Digital
%
1
Interruptor de encendido principal:
Presiónelo para encender el AVR 1550. Con el botón introducido, la unidad está en el modo Standby, como indica el LED Naranja alrededor del control de encendido del
sistema
para que funcione la unidad. Para apagarla por completo y bloquear el uso del mando a distancia, pulse este botón hasta que vuelva a sobresalir del panel frontal y se lea ”OFF” en su parte superior.
NOTA: Este conmutador normalmente debe dejarse en la posición "ON"
2
. El botón DEBE estar introducido
3
2
Control de encendido del sistema: Con
el interruptor de encendido principal introducido en ”ON”, pulse este botón para encender el AVR 1550 y vuelva a pulsarlo para apagarlo (modo Standby). El indicador de
encendido
color verde cuando la unidad esté en funcionamiento.
3
estar iluminado en color Naranja cuando la uni­dad está en modo Standby para señalar que la unidad está lista para ser encendida. Cuando la unidad está en funcionamiento, el indicador se volverá verde.
4
da del AVR 1550 por unos auriculares.Asegúrese de que los auriculares tengan una toma fono estéreo estándar de 6,3 mm. Tenga en cuenta que los altavoces se apagarán automáticamente cuando la clavija de los auriculares esté en uso.
3
alrededor del botón será de
Indicador de Encendido: Este LED debe
Toma de auriculares: Sirve para oír la sali-
1
5
Sensor remoto: El sensor detrás de esta
ventana recibe las señales infrarrojas del mando a distancia. Apunte este mando hacia el área del sensor, que no debe taparse o cubrirse a menos que se haya instalado otro externo.
6
Modo de Tono: Pulse este botón para
activar el menú de configuración de los controles de graves y agudos.
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL 5
Controles del panel frontal
7
Selector de modo Surround: Presiónelo
para cambiar el modo de envolvente desplazán­dose por una lista de los modos disponibles. Observe que los modos Dolby Digital y DTS sólo se pueden elegir si se utiliza una entrada digital. (Consulte la página 20 para más información acerca de los modos disponibles).
8
Selector del sintonizador: Pulse el lado
izquierdo del botón para sintonizar las emisoras de menor frecuencia y el lado derecho para las de mayor frecuencia. Al recibir una emisora con potencia de señal suficiente, el indicador
TUNED
L
se encenderá en la pantalla de
información
más información sobre sintonización de emisoras).
9
Botón AM/FM: Presiónelo para seleccionar
el sintonizador como fuente de entrada del AVR1550.Al pulsarlo se oirá la última emisora sintonizada. Presiónelo otra vez para cambiar entre las bandas AM y FM, manténgalo pulsado para cambiar entre los modos de recepción esté­reo y mono, o entre sintonización automática y manual (consulte la página 29 para más infor­mación).
)
Selector de Preselección de Emisoras:
Pulse este botón para deslizarse arriba y abajo por la lista de emisoras que han sido introduci­das en la memoria de preselección. (Ver la página 24 para más información sobre la programación del tuner)
!
Selector de fuente de entrada:
Presiónelo para cambiar la entrada desplázandose por una lista de fuentes de entrada seleccionables.
@ Botón de Selección RDS: Pulse este botón para ver los diferentes mensajes que son parte del sistema de datos RDS del sintonizador AVR1550 (ver la página 24 para más infor­mación sobre el RDS).
*
(consulte la página 24 para
#
Selector de canales: Presiónelo para ini-
ciar el proceso de afinar los niveles de salida de canales de una fuente de audio externa. (Para más información sobre el ajuste fino del nivel de salida, consulte la página 23).
$
Botón selector de altavoces: Presiónelo
para empezar el proceso de selección de las posiciones de altavoz que se utilizarán en la habitación (consulte la página 14 para más información sobre este ajuste y configuración).
%
Conectores de Entrada de Vídeo 3:
Estos conectores de audio/vídeo pueden usarse para la conexión temporal a los vídeo juegos o productos portátiles de audio/vídeo como cam­corders o reproductores de audio portátiles.
^
Selector de tono de prueba: Presiónelo
para empezar el ajuste de los niveles de salida de canales por medio de un tono de prueba interno como referencia. (Para más información sobre los ajustes del nivel de salida, consulte la página 17).
&
Botones selectores: Una vez establecida
la configuración del AVR 1550, estos botones sirven para seleccionar entre las opciones disponibles, que se mostrarán en la pantalla de
información
*
Display de Información Principal:
Muestra mensajes e indicaciones de estado que ayudan a utilizar el receptor (consulte la página 7-8 para una explicación completa de esta pantalla).
(
Volumen: Gire este dial de izquierda a
derecha para aumentar el volumen y en sentido contrario para reducirlo.Si se ha silenciado el sonido de la unidad, al ajustar el volumen volverá a oírse.
*
.
Ó
Botón Set: Presiónelo cuando elija opcio-
nes en el proceso de ajuste y configuración, a fin de introducir los valores correctos, mostrados en la pantalla de información ria del AVR 1550. Este botón también sirve para cambiar el brillo de la pantalla. (Consulte la página 23).
Ô
Indicadores de entradas: Se enciende un
LED verde delante de la entrada elegida como fuente del AVR 1550.
Selector de entrada digital: Presiónelo
cuando reproduzca una fuente que tenga una salida digital para seleccionar entre las entradas digitales Optical página 21-22 para más información sobre audio digital).
*
, en la memo-
y Coaxial. (Consulte la
6 CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
Pantalla de información del panel frontal
A
Indicadores Bitstream
B
Indicadores de Fuente Optica
C
Indicador de Modo DTS
D
Indicador Dolby Digital
E
Indicadores de Entrada Coaxial Digital
F
Indicador Colby Pro Logic II
G
Indicadores de fuente Coaxial
A
Indicadores Bistream TM : Cuando la
entrada es una fuente digital, uno de estos indicadores se encenderá para mostrar el tipo específico de señal en uso.
B
Indicadores de Fuente Optica: Estos indi-
cadores se encienden para mostrar cuando se ha seleccionado una Entrada de Optica Digital.
C
Indicador de Modo DTS: Este indicador se
ilumina al seleccionar el modo DTS
D
Indicador Dolby Digital: Este indicador se
enciende cuando se selecciona Dolby Digital
E
Indicadores de Entrada Coaxial Digital:
Este indicador se enciende para indicar que se ha seleccionado una Entrada Digital Coaxial.
F
Indicador Dolby Pro Logic II: Este
indicador se enciende cuando se selecciona el modo Dolby Pro Logic II.
G
Indicador de Entrada Analógico: Este
indicador se enciende al seleccionar la fuente de entrada analógica.
H
Indicador Dolby 3 Estéreo: Este indicador
se enciande al seleccionar Dolby 3 Estéreo. Solo se iluminará ST(estéreo) cuando se seleccione “Surround Off”.Todos los modos surround se desactivan y la unidad trabaja en puro modo estéreo.
I
Indicador RDS: Este indicador se ilumina
cuando la emisora sintonizada está transmitiendo datos RDS.
H
Indicador Dolby Pro Logic II
I
Indicador RDS
J
Indicador de Modo DSP
K
Indicador del Programa de Tráfico
L
Indicador Tuned
M
Display de Información Principal
N
Indicador de Modo Noche
J
Indicador de Modo DSP: Este indicador se
enciende cuando cualquiera de los modos surround creados por el Digital Signal Processing (Procesado de Señales Digitales), o DSP están en uso. Estos modos incluyen el Hall 1,Hall 2, el Modo Theatre y el Estéreo de 5 Canales.
K
Indicador de Programa de Tráfico: Este
indicador se ilumina si la emisora RDS sintoniza­da transmite a veces información sobre el tráfico (ver página 24 para más información sobre el RDS).
L
Indicador de sintonización: Se enciende
al recibirse una emisora con la suficiente potencia de señal para una audición aceptable.
M
Pantalla de información principal:
Muestra mensajes relativos al estado, la fuente de entrada, el modo de sonido envolvente, el sin­tonizador, el volumen y otros aspectos de funcionamiento de la unidad.
N
Indicador de modo ”Night”: Se enciende
cuando el receptor entra en el modo nocturno, que preserva el rango dinámico de los programas de señal digital a un volumen bajo.
O
Indicador de Auto: Se enciende cuando se
utiliza el modo Auto del sintonizador.
P
Indicadores de entrada de altavoces/
canales: Tienen varias funciones, señalando el
tipo de altavoz elegido para cada canal, o la con­figuración de la señal de datos entrante.El indi­cador de altavoces izquierdo, central y derecho consta de tres luces, al igual que el indicador de altavoces de envolvente izquierdo y derecho, mientras que el del subwoofer es de una luz.
O
Indicador AUTO
P
Indicadores Canal de entrada/Altavoz
Q
Indicadores Numero Preset/Temporizador Sleep
R
Indicador Preset
S
Indicador Sleep
T
Indicador de Memoria
U
Indicador de modo Hall
Si las letras destellan, significa que se ha inte­rrumpido la señal en la entrada. Consulte las páginas 18 y 27 para más información sobre los indicadores de canales.
Q
Numero Preset/Temporizador Sleep:
Cuando el sintonizador está en uso, estos núme­ros indican que la localización de memoria de preselección está en uso. (Ver la página 24 para más información sobre las emisoras preseleccio­nadas). Cuando está en uso la función Sleep, estos números muestran los minutos que quedan antes de que la unidad pase a modo Standby.
R
Indicador de preajuste: Se enciende mien-
tras se utiliza el sintonizador para indicar que el número de preajuste/temporizador de repo-
so
Q
muestra el número de emisora preprogra­mada. (Consulte la página 24 para más informa­ción sobre los preajustes del sintonizador).
S
Indicador SLEEP: Se enciende cuando está
activada la función de desconexión automática. El número que aparece en el visor son los minu­tos que faltan para que el AVR 1550 regrese al modo de espera (Standby) (Consulte la página 19 para más información de la función Sleep).
T
Indicador de memoria: Destella cuando se
introducen emisoras preajustadas y otros datos en la memoria del sintonizador.
U
Indicador de modo estéreo: Se enciende
al sintonizar una emisora de FM con sonido estéreo.
PANTALLA DE INFORMACIÓN DEL PANEL FRONTAL 7
Conexiones del panel posterior
ª
Entradas de Cinta
Salidas de Cinta
Entradas de Audio Vídeo 1
Antena AM
Salidas de Audio Vídeo 1
Entradas de Audio Vídeo 2
Antena FM
¡
°
£
·
§
a
Entradas de CD
Salidas de audio digitales coaxiales
Entradas Digital Coaxial
Salida Subwoofer
Salidas de Monitor de Vídeo
Salidas de Altavoz Frontal/Central
Salidas de Altavoz Surround
¢
b
¤
Entradas de audio del TV
Entradas Digital Optica
Cable de corriente AC
Entradas de Vídeo DVD
Salidas de Vídeo Vídeo 1
Entradas de Vídeo Vídeo 1
Entradas de Vídeo Vídeo 2
Entradas de Cinta: Se conectan a las tomas
PLAY/OUT de un equipo grabador de audio.
Salidas Cinta: Conecte estos jacks a los jacks
RECORD/INPUT de una grabadora de audio.
Entradas de Audio Vídeo 1: Conecte estos
jacks a los jacks de audio PLAY/OUT en el VCR de otra fuente de vídeo .
Antena AM: Conecte a estos terminales la
antena de bucle AM suministrada con el receptor. Si utiliza una antena de AM externa, conecte los terminales AM y GND (masa) de acuerdo con las instrucciones de la antena.
Salidas de Audio Vídeo 1: Conecte estos
jacks a los jacks de audio RECORD/INPUT en un VCR u otro grabador de Audio.
Entradas de Audio Vídeo 2: Conecte estos
terminales a los terminales PLAY/OUT de audio de un VCR o cualquier otra fuente de vídeo.
Antena FM: Conecte la antena de FM de
interior suministrada o una antena de FM de exterior opcional.
Entradas CD: Conéctelas a la salida analógi-
ca de un reproductor o cargador de discos compactos.
Salidas de audio digitales coaxiales:
Conecte esta salida a la entrada correspondiente de una grabadora digital, por ejemplo de CD-R o MiniDisc.
Entradas Digital Coaxial: Conecte la salida
digital coaxial del reproductor DVD. Conecte este terminal a la salida digital coaxial. No conecte salidas digitales RF de salida de un reproductor de LD a estos terminales.
Salida de subwoofer: Conéctela a la entra-
da de nivel de línea de un subwoofer amplificado. Si se utiliza un amplificador externo para este altavoz, conecte esta salida a la entrada del mismo.
Salidas de vídeo TV Monitor: Conecte
estos terminales a la entrada de video compuesto o S-Video de un monitor ó video proyector para visualizar la salida cualquier fuente de video seleccionada en el receptor
Salidas de Altavoz Frontal/Central:
Conecte estas salidas a los terminales correspon­dientes + o – en sus altavoces frontal/central.Al hacer conexiones de altavoz, debe asegurarse que mantenga la polaridad correcta conectando los ter­minales (+) rojos en el AVR 1550 a los terminales rojos (+) en el altavoz y los terminales negros (-) en el AVR 1550 a los terminales negros (-) en los altavoces. (Ver la página 11 para más información sobre la polaridad de altavoz).
Salidas de Altavoz Surround: Conecte
estas salidas a los terminales + y – correspon­dientes de sus altavoces de surround izquierdo y derecho. Cuando realice conexiones de altavoces debe siempre asegurarse de que guarda la polari­dad correcta conectando los terminales rojos (+)
en el AVR 1550 a los terminales rojos (+) en sus altavoces y los terminales negros (-) en el AVR1550 a los terminales negros (-) en sus altavoces. (vea la página 11 para más infor­mación sobre la polaridad).
Entradas de audio del TV: Conecte estas
entradas a las salidas de audio (Audio Out) de un televisor u otra fuente de imagen.
Entradas digitales ópticas: Conéctela a la
salida digital óptica de un reproductor de DVD, reproductor de MD, receptor de HDTV, o repro­ductor de CD o LD. La señal puede ser Dolby Digital, DTS o una fuente digital PCM estándar.
Cable de alimentación CA: Conecte el
enchufe de este cable a una toma mural de CA no conmutada.
Entradas DVD Vídeo: Conecte estos jacks
al los jacks de salida S-Vídeo o compuesto en un reproductor DVD u otra fuente de vídeo.
Salidas de Vídeo Video 1: Conecte estos
jacks al compuesto RECORD/INPUT o al conec­tor S-Vídeo en un VCR.
Entrada de Vídeo Vídeo 1: Conecte estos
terminales a los terminales PLAY/OUT de S-Vídeo o Vídeo compuesto de un VCR u otra fuente de vídeo.
Entradas de Vídeo Vídeo 2: Conecte estos
jacks al compuesto PLAY/OUT o a los conectores S-Vïdeo en un segundo VCR u otra fuente de vídeo.
8 CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR
Funciones principales del mando a distancia
0
Botón de encendido
1
Ventana del transmisor IR
2
Mute
3
Botón de apagado
4
Selectores de entrada
5
Selector AVR
6
Selección de sintonizador AM/FM
7
Botón de Test
8
Botón Sleep
9
Selector de Modo Surround
A
Modo Noche
B
Botón de Selección de Canal
C
Botones Arriba/Abajo
D E F G H I J K L M N O P Q 
Botón Botón Enter Selección Digital/Botón Direct Teclas numéricas Modo Sintonizador Volumen Arriba / Abajo Sintonía Arriba / Abajo Selección de Altavoz Controles de Transporte Botón Botón de Selección RDS Preset Arriba / Abajo Botón de Borrado Botón Memoria Retardo
⁄/¤
a
f
g
v
t
`
u
m
n
b
d
e
y
r
s
o
w
NOTA: Los nombres indicados se refieren a la función de cada botón cuando se usan con el AVR. La mayoría de los botones desempeñan otras funciones cuando se usan con Otros dispositivos Harman Kardon. En la página 26 encontrará una lista de dichas funciones.
NOTA IMPORTANTE: Además, el mando del AVR 1550 viene programado de fábrica para poder ser usado con el AVR 1550 y la mayoría de reproductores de CD y DVD y pletinas de cassette Harman Kardon.
Antes de utilizar el mando es importante que recuerde pulsar el Botón Selector de Entrada
4
que corresponde a la unidad con la que
desea trabajar.
También es importante recordar que muchos de los botones del mando a distancia adoptan dis­tintas funciones, según el producto seleccionado mediante los Botones de selección de entrada. Las siguientes descripciones se refieren princi­palmente a las funciones del mando a distancia cuando se usa con el AVR 1550 (consulte la página 26 para más información sobre las funciones alternativas de los botones del mando a distancia).
j
p
q
x
AVR 1550
0
Botón de Encendido: Pulse este botón
para encender la unidad.
1
Visor de Infrarrojos:Apunte este visor
hacia el AVR 1550 cuando pulse los botones del mando a distancia para comprobar que las instrucciones son recibidas adecuadamente.
2
Botón Mute: Presiónelo para silenciar tem-
poralmente el AVR 1550 o el televisor que esté controlando, según el dispositivo seleccionado.
l
7
k
8
c
z
3
Botón de Apagado: Pulse este botón para
apagar (modo de espera) el AVR 1550.
4
Selectores de entrada CD/Tape/DVD: Al
pulsar uno de estos botones, se realizan tres acc­iones al mismo tiempo. Primero, la unidad se enciende en caso de estar apagada. Segundo,se selecciona la fuente indicada por el botón como señal de entrada del AVR. Por último,cambiará elmando a distancia para que pueda controlar el equipo compatible Harman Kardon seleccionado.
FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA 9
Funciones principales del mando a distancia
90
min80min70min60min50min
40
min
30
min20min10min
OFF
Después de pulsar uno de estos botones, deberá pulsar el selector AVR
5
de nuevo para con­trolar las funciones del AVR con el mando a dis­tancia.
5
Selector AVR: Al pulsar este botón, el
mando a distancia pasa a controlar las funciones del AVR 1550. Si la unidad está en el modo Standby, también se encederá al pulsar este botón.
6
Selector de AM/FM: Pulse este botón
para seleccionar el sintonizador del AVR 1550 como opción de sonido. Si lo pulsa cuando esté utilizando el sintonizador, cambiará entre las bandas de AM y FM.
7
Tono de Test: Pulse este botón para
comenzar la secuencia para ajustar los niveles de salida del AVR 1550. (Vea la página 17 para más información).
8
Botón Sleep: Presiónelo para que la uni-
dad entre en el modo Sleep.Al transcurrir el tiempo mostrado en la pantalla, el AVR 1550 entrará automáticamente en el modo Standby.Si lo sigue pulsando, el tiempo restante se acortará en el siguiente orden hasta que la unidad se apa­gue:
Mantenga pulsado el botón durante dos segundos para desactivar el modo Sleep.
Tenga en cuenta que este botón también se utiliza para cambiar los canales en su TV,VCR y Receptor SAT cuando esté seleccionado.
9
Botón Selector de Modo Surround:
Pulse este botón para comenzar el proceso de cambio al modo Surround. Una vez pulsado el botón, use los botones
⁄/¤
C
para seleccio­nar el modo surround deseado (vea la página 21 para más información).
A
Botón de Modo Noche: Pulse este botón
para activar el modo nocturno (Night). Este modo es disponible únicamente con fuentes digitales codificadas con Dolby Digital preservando el nivel de los diálogos de forma inteligente (canal cen­tral) a niveles bajos de volumen (para más infor­mación ver página 22).
B
Botón de selección de canal: Este botón
se utiliza para iniciar el proceso de ajuste de los niveles de salida del AVR 1550 con una fuente externa. Después de pulsarlo,utilice los botones
⁄/¤
C
para seleccionar el canal que quiere
ajustar y luego pulse el botón de ajuste Botón
Enter
E
seguido de los botones
⁄/¤
C
de nuevo para cambiar el ajuste de nivel (consulte la página 23 para más información).
C
Botones
⁄/¤
: Son botones con varias fun­ciones. Su uso más frecuente es para cambiar el modo de sonido envolvente. Estos botones tam­bién se utilizan para aumentar o disminuir el nivel de salida cuando se configura la unidad, para seleccionar la configuración del altavoz o para seleccionar las entradas digitales. También se usan para establecer tiempos de retardo después de haber pulsado el botón
Retardo
D
.
Botón ‹ : Este botón no tiene ninguna
en AVR 1550. Cuando se selecciona un proyector de DVD o TV, se puede utilizar para navegar por los menús de estos aparatos.
E
Botón Enter: Sirve para introducir ajustes
en la memoria del AVR 1550. También se utiliza en los procedimientos de configuración de los tiempos de retraso, los altavoces y el nivel de salida de los canales.
F
Botón de selección Digital: Presiónelo
para asignar una de las entradas digitales

a una fuente de sonido (consulte la pági­na 22 para más información sobre la selección de entradas digitales). En modo Tuner,pulse este botón cuando esté utilizando el sintonizador para entrar directamen­te la frecuencia de la emisora.Tras pulsar el botón, pulse en las Teclas Numéricas
G
la frecuencia de la emisora deseada (Vea la página 24 para más información).
G
Teclas numéricas: Sirven como teclado
numérico de diez botones para introducir posicio­nes preajustadas en el sintonizador. También sir­ven para seleccionar los números de canal cuan­do se selecciona TV, VCR, o receptor de cable o satélite en el mando a distancia, o para elegir los números de tema en un reproductor de compati­ble Harman Kardon CD, DVD o LD.
H
Modo sintonizador: Pulse este botón
cuando esté usando el sintonizador para escoger entre sintonización manual y automática. Cuan­do se pulsa de forma que se apaga el indicador
AUTO
O
, los botones de sintonizaciónJ8
permiten mover la frecuencia arriba o abajo en incrementos de un paso. Cuando se está utili­zando la banda FM y está encendido el indicador AUTO
O
, pulsando este botón se cambia a recepción monofónica haciendo que las estacio­nes más débiles sean audibles. (consulte la pági­na 24 para más información).
I
Botón de volumen
⁄/¤
: Pulse estos
botones para elevar o disminuir el volumen del sistema.
J
Botones de sintonización arriba/
abajo: Cuando se está usando el sintonizador,
estos botones permiten avanzar y retroceder en la banda de frecuencia seleccionada. Si se ha pulsado el botón de modo de sintonizador
H
de forma que esté encendido el indicador
O
AUTO
, estos botones activan la búsqueda de
la siguiente emisora con una señal de calidad aceptable. Cuando el indicador AUTO
O
, está apagado, permiten sintonizar emisoras en incrementos de un paso (consulte la página 24 para más información).
K
Selector de altavoces: Pulse este botón
para comenzar el proceso de configuración del sistema de control de graves (Bass Management System) del AVR 1550 para los tipos de altavoz que utilice en su sistema. Una vez pulsado este botón, emplee los botones
⁄/¤
C
para selec-
cionar el canal que quiera configurar. Pulse el botón de ajuste Botón Enter
E
y después seleccione el tipo de altavoces que corresponda (consulte la página 14 para más información).
L
Botones de transporte avance/
retroceso: Estos botones no tienen ninguna fun-
ción para el AVR 1550, pero se pueden utilizado para la función de avance/retroceso de reproduc­ción en una amplia gama de reproductores de compatible Harman Kardon CD o DVD y grabado­ras de cinta de audio o vídeo.
M
Botón›: Este botón no tiene ninguna
función en AVR 1550. Cuando se selecciona un reproductor de DVD o TV compatible Harman Kardon, puede ser usado para navegar por los menús de estos aparatos.
N
Botón de Selección RDS: Pulse este
botón para visualizar los mensajes varios que son parte del sistema RDS del sintonizador del AVR 1550. (Vea la página 24 para más información).
O
Preset Arriba / Abajo: Cuando esté
utilizando el sintonizador, pulse estos botones para moverse por las emisoras almacenadas en la memoria del AVR 1550.
P
Botón de Borrado: Pulse este botón para
borrar las entradas no correctas al usar el mando para entrar directamente la frecuencia de sintonía de una emisora.
Q
Botón Memoria: Presiónelo para introdu-
cir una emisora de radio en el sistema de memoria preajustada del AVR 1550. Después de pulsarlo, el indicador MEMORY
T
parpadeará y se dispone de cinco segundos para introducir una posición de memoria preajustada mediante las
teclas numéricas
G
(consulte la página 23
para más información).
Botón retardo: Pulse este botón para
comenzar el proceso de ajuste de los tiempos de retraso usados por el AVR 1550 al procesar el sonido envolvente. Después de pulsarlo, se introducen los tiempos de retraso pulsando el botón de ajuste Botón Enter después los botones
⁄/¤
E
C
para cambiar el
y usando
ajuste. Pulse de nuevo el botón Enter para com­pletar la operación (más información en la página 16).
10 FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA
Instalación y conexiones
Después de desempaquetar la unidad y de colocarla sobre una superficie sólida que pueda aguantar su peso, deberán realizarse las cone­xiones con los demás equipos de audio y vídeo.
Conexión de equipos de audio
Aconsejamos realizar con cables de alta calidad las conexiones con los equipos de fuente de sonido y grabación, para preservar la integridad de las señales.
Al conectar un equipo de fuente de audio o los altavoces, es recomendable desenchufar la unidad de la toma mural de CA. Esto impide cualquier posibilidad de enviar señales de audio o transito­rios eléctricos que puedan dañar los altavoces.
Nota importante: Para identificar claramente todos los conectores y simplificar la instalación, igual que para el reciente EIA/ CEA- 863 están­dar, todas las conexiones del AVR 1550 están codificadas por colores de la siguiente manera: Para los Altavoces y Salidas/ Entradas de Audio: Blanco (Altavoces frontales, Izquierda) y Rojo (Altavoces Frontales,Derecha). Para los Altavoces: Verde (Central),Azul (Izquierdo Surround) y Gris (Derecho Surround). Para la Salida de Audio: Violeta (Subwoofer). Para las Salidas/ Entradas Compuestas de Vídeo: Amarillo.Para las Salidas/ Entradas de Audio Digitales: Naranja.
1. Conecte la salida analógica de un reproductor de CD a las entradas CD
NOTA: Si el reproductor de CD tiene salidas de audio fijas y variables, es mejor utilizar las sali­das fijas, a menos que la entrada al receptor sea tan baja que el sonido sea ruidoso, o tan alta que la señal se distorsione.
2. Conecte los terminales analógicos Play/Out de una pletina de cassette, MD, CD-R u otor apara­to grabador a los terminales Tape Input Conecte los terminales analógicos Record/In de la grabadora a los terminales Tape Output
3. Conecte la salida digital de cualquier disposi­tivo a los conectores traseros pertinentes del AVR 1550.Tenga en cuenta que las entradas Optical y Coaxial una fuente de Dolby Digital o DTS, o con la sali­da PCM (S/P-DIF) de un reproductor de CD, MD o LD convencional.
4. Conecte las salidas digitales coaxiales del panel posterior del AVR a las correspon­dientes entradas digitales de un grabador de CD-R o un grabador de minidiscos.
5. Monte la antena tipo bucle de AM suministrada con la unidad según se muestra a continuación. Conéctela a los terminales atornillados AM y GND
.

pueden utilizarse con
.
.
6. Conecte la antena de FM suministrada a la conexión FM (75 ohm) utilizar una antena exterior en el tejado, una interior eléctrica, una de cable o la conexión de un sistema de TV por cable. Tenga en cuenta que si la antena o la conexión utilizan un hilo de par trenzado de 300 ohmios, necesitará el adapta­dor de 300 ohmios a 75 ohmios que se suminis­tra con la unidad para esta conexión.
7. Conecte las salidas les, centrales y de sonido envolvente a los alta­voces correspondientes.
Para que todas las señales de audio se envíen a los altavoces sin perder claridad o resolución, es aconsejable utilizar cable de alta calidad. Hay disponibles muchas marcas comerciales distin­tas, y en su elección puede considerarse la dis­tancia entre los altavoces y el receptor, el tipo de altavoz, las preferencias del usuario y otros factores. Su distribuidor o su instalador serán una valiosa fuente de información a la hora de seleccionar el cable adecuado.
Independientemente de la marca de cable que se haya seleccionado le recomendamos que utilice un cable de cobre multihilo fino y con un diámetro superior a 2 mm
Se puede utilizar cable de 1,5 mm2de diámetro para los recorridos cortos de menos de 4 m.
No se recomienda un cable de menos de 1 mm de diámetro debido a la pérdida de potencia y rendimiento que ocurrirá.
Los cables que se tiendan por el interior de la pared deberán llevar las marcas correspondien­tes que indiquen su aprobación según las nor-
.
mas de la organización de estandarización que corresponda. Puede consultar al instalador, o a un electricista que conozca los códigos de edifi­cación aplicables en su localidad, acerca de la instalación de cables por el interior de paredes.
Observe la polaridad correcta al conectar los cables de los altavoces.Acuérdese de unir el hilo ”negativo” o ”negro” al mismo terminal tanto en el receptor como en el altavoz. El hilo ”positi­vo” o ”rojo” también se deberá unir a los mismos terminales del AVR 1550 y el altavoz.
NOTA: La mayoría de fabricantes siguen la con­vención de utilizar el color negro para los termi­nales negativos y rojo para los positivos, aunque otros pueden variar esta configuración. Para obtener las fases correctas y el mejor rendimien­to, consulte la placa de identificación o el
. También se puede

de altavoces fronta-
2
manual del altavoz para verificar la polaridad. Si no conoce la polaridad de los altavoces, pida a su distribuidor más información antes de pro­ceder o consulte al fabricante del altavoz.
También es aconsejable que los cables utilizados para conectar los pares de altavoces tengan la misma longitud. Por ejemplo, los altavoces frontal-izquierdo y frontal-derecho, o envolvente-izquierdo y envolvente-derecho, aunque los altavoces estén a una distancia diferente del AVR 1550.
8. Las conexiones a un subwoofer se realizan normalmente con una conexión de audio de nivel de línea entre la salida de subwoofer
y la entrada del subwoofer con amplificador integrado. Si se utiliza un subwoofer pasivo, la conexión va primero al amplificador, que puede estar conectado a más de un altavoz. Si se utili­za un subwoofer con amplificador que no tiene conexiones de nivel de entrada, siga las instruc­ciones del altavoz para realizar la conexión.
NOTA: Un sistema de altavoces con dos satélites frontales y un subwoofer pasivo debe conectarse a las salidas de los altavoces frontales y no a la salida de subwoofer.
Conexión de equipos de vídeo
Los equipos de vídeo se conectan de la misma manera que los componentes de audio.También se recomienda el uso de cables de interconexión de alta calidad para mantener la calidad de la señal.
1. Conecte los terminales de audio y vídeo Play/Out del VCR a los terminales Vídeo 1 ó
2
Vídeo 2
minales de audio y vídeo Record/In del VCR han de conectarse a los terminales Vídeo 1 ó del AVR 1550.
2. Conecte las salidas analógicas de audio y vídeo de un receptor de satélite, decodificador de TV por cable, televisor o cualquier otra fuente de vídeo a las entradas Video 2 In (si están libres) o Video 3%.
3. Conecte las audio y vídeo de un reproductor de DVD o LD a las entradas DVD
4. Conecte las Salidas de vídeo TV Monitor
de un monitor de televisión o un proyector de vídeo.
Notas sobre conexión de vídeo:
• Las señales de S-Vídeo o Vídeo Compuesto

del receptor a la entrada de vídeo compuesto
solo pueden ser visualizadas en su formato nativo y no pueden ser convertidas a otro formato.
del panel trasero. Los ter-


.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 11
Instalación y conexiones
Black
Yellow
Red
Black
Red
Blue
Yellow
Green
White
Black
Yellow
Red
Rot
Schwarz
S-Video In
Schwarz
Rot
Blau Gelb
S-Video In
S-Video Out
Rot
Schwarz
S-Video Out
Conectores Scart A/V
Para las conexiones descritas en el apartado ante­rior, el dispositivo de vídeo necesita conectores RCA (Cinch) o/y conectores de S-Video para todas las señales de audio y vídeo: cualquier dispositivo de vídeo normal (que no sea ni SVHS ni High 8) sólo para reproducción necesita 3 conectores RCA; los VCR para grabación y reproducción hasta 6 conectores RCA. Cualquier dispositivo de S-Video (SVHS o High 8) necesita 2 conectores RCA (audio) y 1 conector de S-Video (vídeo), si es una unidad de reproducción, o 4 conectores RCA (entrada y salida de audio) y 2 de S-Video (entra­da y salida de vídeo), si es un VCR con grabación.
Muchos dispositivos de vídeo europeos están equipados con conectores RCA (“Cinch”) sólo parcialmente, no para todas las entradas/salidas de audio y vídeo arriba descritas, pero sí disponen de un conector conocido como “Scart” o “Euro-AV” (un terminal casi rectangular con 21 pins, vea dibujos en esta página).
En ese caso, se necesitan los siguientes adaptado­res o cables de Scart a Cinch:
• Unidades de reproducción, como receptores de satélite, videograbadoras, convertidores de TV por cable, o reproductores de DVD y LD, necesitan un adaptador de Scart a 3 clavijas RCA en el caso de dispositivos de vídeo normales (figura 1), o de Scart a 2 clavijas RCA + 1 clavija de S-Video en el caso de dispositivos de S-Video (figura 4).
• Las unidades VCR HiFi necesitan adaptadores de Scart a 6 clavijas RCA para vídeo normal (figura 3), o de Scart a 4 clavijas de audio y + 2 clavijas de S-Video para S-Video. Lea con atención las instrucciones del adaptador para averiguar qué clavijas son para la señal de grabación que llega al VCR (conectar con los conectores Video Out del AVR) y para la de reproducción que sale del VCR (conectar con los conectores Video In del AVR). Distinga entre las señales de audio y vídeo. Consulte a su proveedor en caso de duda.
• Si se utilizan sólo dispositivos de vídeo normales, el monitor de TV necesita sólo un adaptador de 3 clavijas RCA a Scart (figura 3). Si también se usan dispositivos de S-Video,se necesita además un adaptador de 2 clavijas RCA + 1 de S-Video a Scart (figura 6) conectado a la entrada Scart del televisor.
Tenga en cuenta que sólo las clavijas de vídeo (la clavija Cinch ”amarilla” de la figura 3 y la de S-Video en la figura 6) debe conectarse a la
Salida TV Monitor
televisor debe estar al mínimo.
Nota importante sobre cables adaptadores:
Si los conectores Cinch del adaptador empleado están etiquetados, conecte siempre las clavijas de audio y vídeo ”In” (entrada) a las tomas de audio y vídeo ”In” correspondientes del AVR 1550. Si no llevan etiquetas,preste atención a las direcciones
12 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
del AVR, y el volumen del
Adaptador SCART/Cinch
para reproducción;
Adaptador SCART/Cinch
para reproducción y graba-
Adaptador Cinch/SCART
para reproducción;
Adaptador SCART/S-Video
para reproducción;
Adaptador SCART/S-Video para reproducción y graba-
Adaptador SCARTS/S-Video
para reproducción;
del flujo de señal mostradas en los diagramas anteriores y en las instrucciones del adaptador. Si tiene alguna duda, consulte a su proveedor.
Notas importantes para conexiones de S-video:
1. Sólo deben conectarse los conectores S-Video In/Out (entrada/salida) de los dispositivos S-Video al AVR 1550, pero NUNCA los conectores de entra­da y salida de vídeo normal y S-Video al mismo tiempo (excepto para TV, consulte el punto 2).
2. Como la mayoría de unidades AV, el AVR 1550 no convierte la señal de Vídeo a S-Vídeo o vice­versa. Por ello, es necesario realizar las dos cone­xiones entre el AVR 1550 y el televisor, si van a utilizarse fuentes de vídeo y de S-Video, además de seleccionar la correspondiente entrada del televisor.
Figura 1:
flujo de señal:
SCART →Cinch
Figura 2:
flujo de señal:
SCART Cinch
flujo de señal:
SCART
flujo de señal:
Cinch
flujo de señal:
SCART Cinch
flujo de señal:
Cinch
ción;
Figura 3:
Cinch
Figura 4:
SCART
Figura 5:
ción;
Figura 6:
SCART
Negro Amarillo Rojo
Negro Rojo Azul Amarillo Verde Blanco
Negro
Amarillo
Rojo
Negro Rojo
Entrada de S-Vide
Negro Rojo Azul Amarillo
Entrada de S-Vide
Salida de S-Vide
Rojo
Negro
Salida de S-Vide
Nota importante sobre el uso de adaptadores SCART-Cinch:
Cuando se conectan fuentes de vídeo directa­mente a la TV a través de cable SCART,se trans­miten también señales específicas de control además de las señales de Audio/Vídeo. Estas señales específicas son: Con todas las fuentes de vídeo, la señal para selección de entrada auto­mática que conmuta el TV directamente al canal adecuado al iniciarse la emisión de señal de vídeo. Y con los reproductores de DVD, las seña­les que conmutan el TV automáticamente en el formato 4:3/ 16:9 (con TVs de 16:9 o con TVs de 4:3 convertibles al formato 16:9) y activa o desactiva el decodificador de vídeo RGB, en fun­ción de los ajustes del DVD. Con cualquier cable adaptador, estas señales de control se pierden y se ha de ajustar el TV manualmente.
Instalación y conexiones
Right Front Speaker
Left Front
Speaker
No more than
60cm
Center Front Speaker
Selección de los altavoces
Se debe utilizar el mismo modelo o marca comercial de altavoces frontales izquierdo y derecho y central, cualquiera que sea ésta. Así, se creará un ambiente de sonido sin fisuras, eliminándose las posibles perturbaciones que ocurren cuando el sonido se desplaza por altavoces frontales con canales no coincidentes.
Colocación de los altavoces
El lugar de colocación de los altavoces en un sis­tema doméstico multicanal puede tener mucha importancia en la calidad del sonido reproducido.
Según el tipo de altavoz central del dispositivo de visualización utilizado, coloque el altavoz directamente por encima o debajo de un televi­sor, o en el centro detrás de una pantalla de proyección frontal con microperforaciones.
Una vez instalado, coloque los altavoces fronta­les izquierdo y derecho separados entre sí la misma distancia que hay entre el altavoz central y su posición de audición preferida. La mejor manera de situar los altavoces de canal frontal es separar sus reforzadores de agudos no más de 60 cm por encima o debajo del reforzador de agudos en el altavoz central.
Debe haber al menos 50 cm entre los altavoces frontales y el televisor para evitar cambios de color en el televisor cuando los altavoces no están magnéticamente aislados.
Según las características acústicas de la habita­ción y el tipo de altavoces, es posible que el sonido reflejado se pueda mejorar si se colocan los altavoces frontal izquierdo y derecho ligeramente por delante del altavoz central. Si es posible, ajuste los altavoces frontales para que dirijan el sonido a la altura de los oídos en la posición de audición.
Al seguir estas instrucciones, descubrirá que hay que probar hasta encontrar la ubicación correcta de los altavoces en el correspondiente lugar de instalación. No sea reacio a cambiar los objetos de sitio hasta que el sonido del sistema suene correctamente. Optimice los altavoces para con­seguir que las transiciones de audio en la parte delantera de la habitación sean suaves.
Los altavoces de sonido envolvente se deben colgar de las paredes laterales de la habitación, ligeramente por detrás de la posición de audi­ción. El centro del altavoz se dirige hacia el oyente.
Si los altavoces no se pueden montar en las paredes laterales, es posible colocarlos sobre la pared trasera, detrás de la posición de audición. No deben situarse a más de dos metros de la parte trasera de la zona de asientos.
Los subwoofers producen principalmente sonido no direccional, por lo que pueden colocarse casi en cualquier lugar de la habitación. Su lugar de instalación se basará en el tamaño de la habita­ción y en la forma y tipo de subwoofer utilizado. Una manera de encontrar su mejor ubicación es colocarlo en la parte delantera de la habitación, a unos 15 cm de la pared o cerca de una esqui­na. Otro método consiste en situar provisional­mente el subwoofer en la posición de audición preferida, y después caminar por la habitación hasta encontrar el lugar en que se oiga mejor. Colóquelo en ese lugar. Además,siga las instruc­ciones del fabricante del altavoz y pruebe con otras posiciones de colocación en la habitación.
Altavoz delantero central
No más de 60 cm
Altavoz delantero
izquierdo
Altavoz delantero derecho
A) Instalación de altavoces de canal delantero con televisores de visión directa o sistemas de retroproyección
TV or Projection Screen
TV o pantalla de proyección
Center Front
Left Front
Altavoz delantero
Speaker
izquierdo
posterior
No more than 2m
speakers are used
cuando se instalen
when rear-mounted
No más de 2 metros
altavoces en la zona
Altavoz delantero
Optional Rear-Wall Mounting
Instalación opcional en la pared posterior
Speaker
izquierdo
Right Front
Altavoz delantero
Speaker
izquierdo
B) La distancia entre los altavoces izquierdo y derecho debe ser igual a la que hay entre las posiciones de asientos y la pantalla de visualiza­ción. También puede probar a situar los altavoces delanteros izquierdo y derecho algo por delante del altavoz central.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 13
Instalación y conexiones
Una vez colocados y conectados los altavoces, los siguientes pasos consisten en programar las dos memorias del sistema. El AVR 1550 utiliza dos clases de memoria, una asociada a la entra­da elegida, por ejemplo,los modos de Surround, y otra que es independiente de la entrada, como por ejemplo, el nivel de salida de los altavoces, Y otras funciones independientes de la entrada seleccionada como niveles de salida de altavoces o tiempo de retardo usadas por los procesadores de A/V.
Primer encendido
Ahora, el receptor AVR 1550 se puede encender para empezar a realizar los ajustes finales.
1. Conecte el cable de alimentación en una toma de CA no conmutada.
2. Pulse el interruptor de encendido
1
principal
superficie del panel frontal. Tenga en cuenta que se encenderá de color naranja el indicador de
encendido
en el modo Standby.
3. Quite la película de plástico de protección del panel frontal. Si no se quita, la película afectará al uso del control remoto.
4. Instale las 3 pilas AAA suministradas en el mando a distancia como se muestra a continua­ción. Asegúrese de que coincidan las marcas de polaridad (+) y (–) en la parte inferior del com­partimiento.
5. Encienda el AVR 1550 pulsando Control de
Alimentación del Sistema Fuente de Entrada
través del mando a distancia pulsando el
Selector AVR Selectores de Entrada
de Encendido confirmar que la unidad está en marcha, y el Display Principal de Información se iluminará.
hasta que quede introducido en la
3
para señalar que la unidad está
2
!
en el panel frontal, o a
5
o cualquiera de los
46
3
se iluminará en verde para
ó Selector de
. El Indicador
*
también
Ajustes a realizar con cada entrada utilizada
El AVR 1550 dispone de un sistema avanzado de memoria que le permite establecer diferentes ajustes para la configuarción de altavoces, la entrada digital y el modo de envolvente de cada fuente de entrada. Esta flexibilidad permite indi­vidualizar la manera en que se oyen las fuentes y hacer que el equipo lo memorice. Por ejemplo, se pueden asociar distintos modos de envolven­te y entradas digitales o analógicas a las distin­tas fuentes, o establecer diferentes configuracio­nes de altavoces con el consecuente cambio en el sistema de control de bajos o el uso de un altavoz central. Una vez introducidos los ajustes, se recuperarán automáticamente al seleccionar una entrada.
Los ajustes por defecto del AVR 1550, tal como viene de fábrica, tiene ajustadas todas las entra­das para fuente analógica (excepto para la entrada DVD que tiene como defecto oaxial
Digital Input 1
modo surround, los altavoces izquierdo y dere­cho frontales en “large” (con modos surround los otros altavoces ajustados a ”small”), y un subwoofer conecatdo.Antes de utilizar la uni­dad, probablemente querrá cambiar estos ajus­tes para la mayoría de entradas y configurarlas adecuadamente en función del tipo de fuentes conectadas, el tipo de altavoces utilizados y el modo surround asociado a cada entrada. Recuerde que la memoria del AVR 1550 guarda los ajustes de cada entrada por separado,por lo que tendrá que configurarlas todas. Sin embar­go, después sólo tendrá que modificarlas cuando cambie los componentes de su sistema.
Para que este procedimiento sea lo más rápido y fácil posible, sugerimos que pase por todas las entradas con cada uno de los ajustes a hacer. Una vez terminada la configuración de la prime­ra entrada, puede duplicar los ajustes en las demás.
Los siguientes puntos describen los ajustes individuales que requiere cada entrada.
, fault), con stereo como
Ajuste de entradas
El primer paso a la hora de configurar el AVR 1550 consiste en seleccionar una entrada. Para ello, se presiona el selector de fuente de
entrada
aparezca el nombre de la entrada requerida en la pantalla de información principal También se puede seleccionar presionando el botón correspondiente distancia.
El segundo paso es asociar una de las entradas digitales con la fuente de entrada seleccionada (en caso de ser necesario, pues de otro modo la entrada analógica seleccionada seguirá vigente.) Pulse el botón de Selección de Entrada
Digital
remoto. En pocos segundos, seleccione la entra­da con los Selectores de entrada panel frontal o los botones remoto hasta que la entrada analógica o digital deseada aparezca en la Pantalla de
información principal
El botón Botón Enter entrada digital.
Después de realizar un ajuste, repetir los pasos anteriores para todas las entradas en uso.La entrada digital asociada con la entrada seleccio­nada también se puede cambiar después en cualquier momento y el sistema de memoria de AVR 1550 mantendrá los ajustes hasta que se cambien de nuevo.
Ajuste de Altavoces
Este menú le dice al AVR 1550 que tipo de alta­voces se están utilizando. Esto es importante ya que adapta los ajustes necesarios para determi­nar cual de los altavoces recibe la información de baja frecuencia (los bajos) y si se debe usar o no un altavoz central, separadamente para cada entrada utilizada. En estos ajustes, utilice la opción LARGE si se trata de altavoces con­vencionales de gama completa que reproducen sonido de menos de 100Hz. Utilice la opción SMALL para los altavoces pequeños periféri­cos de frecuencias limitadas que no reproduzcan sonido de menos de 100Hz. Tome en cuenta que si los altavoces delanteros (izquierdo y derecho) están definidos en “Small”, se necesitará un subwoofer para reproducir los sonidos de bajas frecuencias. Si no está seguro de su clase de altavoces, consulte las especificaciones en su manual de usuario, o comuníquese con su distri­buidor. Recuerde que cada ajuste de altavoz que difiera del ajuste por defecto debe ser realizado individualmente para cada entrada en uso.
Es mejor seleccionar el modo Dolby Pro Logic II Movie para el ajuste de altavoces.A continua­ción con la entrada seleccionada todos los ajus­tes de altavoz pueden ser copiados a los otros modos surround (siempre que sea posible).
!
del panel frontal hasta que
M
46
ÔFdel panel frontal o del control
del mando a
¤
/
C
M
. Entonces pulse
E
para entrar la nueva
&
del
del control
.
14 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
Con el AVR 1550 encendido, siga los siguientes pasos para configurar los altavoces:
1.Ponga el AVR 1550 en el modo Dolby Pro Logic II Movie pulsando el botón Selector de
modo Surround
⁄/¤
botones
7
del panel frontal 9o los
C
del control remoto, hasta que
las palabras DOLBYPRO LOGICII
MOVIE aparezcan en la Pantalla de Información principal PRO LOGIC
F
M
se encenderá.
y el indicador de
2. Pulse el botón de Selección de altavoz
K$del control remoto o del panel frontal.
Las palabras FNT SPKR aparecerán en la
Pantalla de información principal
3. Pulse el botón Enter
E
distancia o el botón Set del panel frontal
4. pulse los botones
⁄/¤
C
remoto o los Botones selectores
M
del mando a
en el control
&
del panel
.
Ó
.
frontal hasta que F-LARGE o F-SMALL aparezcan, dependiendo del tipo de altavoces que tenga a izquierda y derecha, como se descri­be en las definiciones de la sección anterior.
Si elige SMALL, los sonidos de bajas frecuen- cias del canal delantero sólo se enviarán a la salida de subwoofer. Si no tiene un subwoofer conectado, no oirá el sonido de bajas frecuen­cias provenientes de los canales delanteros. Este ajuste no está disponible en modo estéreo para asegurar la pureza del sonido evitando que la señal pase por los DSP´s.
Cuando LARGE se seleccione, se enviará una salida de gama plena a las salidas frontal dere­cha y frontal izquierda. La información de graves izquierdo y derecho puede dirigirse a un sub­woofer.
Nota importante: Si utiliza un juego de alta­voces con dos satélites delanteros y un subwoo­fer pasivo conectados a las salidas de altavoces delanteros
, deberá seleccionar la opción
LARGE.
5. Una vez terminada la selección para el canal delantero, pulse el botón Enter a distancia o el botón Set del panel frontal y los botones
⁄/¤
C
o los botones selectores
E
del mando
Ó
del mando a distancia
&
del panel frontal, para cambiar el mensaje de la pantalla a CEN SPKR.
6. Pulse de nuevo el botón Enter
E
del
mando a distancia o el botón Set del panel frontal
Ó
⁄/¤
selectores
, y seleccione con los botones
C
del mando a distancia o los botones
&
del panel frontal, la opción más adecuada para el sistema según las descripciones del altavoz central mostradas en el apartado anterior.
Si elige SMALL, los sonidos de bajas frecuen- cias del canal central se enviarán a los altavoces delanteros si están ajustados en LARGE y Sub (subwoofer) está desactivado. Si Sub está activado, este sonido de bajas frecuencias sólo se enviará al altavoz subwoofer.
Si elige LARGE se enviará el sonido de gama completa a la salida de altavoz central, y (excep­to con el modo Pro Logic II Music) NO se enviará ninguna señal de canal central a la salida de subwoofer en ninguno de los modos Surround analógicos y digitales.
Cuando se seleccione NONE , no se enviará señal a la salida del canal central. El receptor funcionará en modo de canal central “phantom” y la información del canal central será enviada a los canles frontales izquierdo y derecho y los graves serán enviados al subwoofer si se ha seleccionado SUB L/R+LFE en la línea de SUBWOOFER en este menú (ver más abajo). Este modo es necesario si no se utiliza canal central.
7. Una vez terminada la selección del canal cen­tral, pulse el botón Enter
E
del mando a dis-
tancia o el botón Set del panel frontal
botones botones selectores
⁄/¤
C
del mando a distancia o los
&
del panel frontal, para cambiar el mensaje de la pantalla a SUR SPKR.
8. Pulse el botón Enter
E
del mando a dis-
tancia o el botón Set del panel frontal seleccione con los botones
⁄/¤
mando a distancia o los botones selectores
&
del panel frontal, la opción más adecuada para el sistema según las descripciones sobre altavoces de sonido envolvente que aparecen en el apartado anterior.
Si selecciona SMALL, con todos los modos de surround digital las bajas frecuencias de los canales de efectos serán enviadas a los frontales si Sub está en off,o a la salida de subwoofer si Sub está en on. Con los modos surround analó­gicos el grave trasero dependerá del modo selec­cionado y del ajuste de altavoces y subwoofer.
Si selecciona LARGE, se envía una salida de
,
gama completa a las salidas de canal de envol­vente (en todos los modos Surround analógicos y digitales). No se enviarán señales de canal Grave de envolvente a la salida de subwoofer, excepto en los modos Hall y Theater.
Si selecciona NONE, la información de sonido envolvente se dividirá entre las salidas de canal delantero derecho e izquierdo. Para unas ópti­mas prestaciones cuando no se instalen altavo­ces de envolvente, utilice el modo Dolby 3 Stereo en vez de Dolby Pro Logic.
C
Ó
Ó
del
, y los
,y
9. Una vez completada la selección del canal de envolvente, pulse el botón Enter
E
del
mando a distancia o el botón Set del panel frontal
Ó
, y los botones
a distancia o los botones selectores
⁄/¤
C
del mando
&
del panel frontal, para cambiar el mensaje de la pantalla a S-W SPKR.
10. Pulse el botón Enter distancia o el botón Set del panel frontal y seleccione con los botones
E
del mando a
⁄/¤
C
del
Ó
,
mando a distancia o los botones selectores
&
del panel frontal, la opción más adecuada
para su sistema de subwoofer.
Las elecciones disponibles para la posición sub­woofer dependerá de los ajustes para los otros altavoces, particularmente para las posiciones frontal izquierda/derecha.
Si los altavoces frontal izquierdo /derecho se fijan en SMALL, el subwoofer se fijará automática- mente en SUB, que está en la posición "on".
Si los altavoces principales están seleccionados como LARGE, hay tres opciones disponibles:
• Si no hay subwoofer conectado al AVR 1550, pulse los botones con la flecha
C&hasta
que aparezca NONE en la pantalla. Cuando se selecciona esta opción, toda la información de graves se dirigirá a los altavoces "principales" frontales izquierdo y derecho.
• Si hay un subwoofer conectado al AVR 1550, tiene la opción de tener los altavoces frontales izquierdo/derecho reproduciendo las frecuencias graves en todas las ocasiones , y tener el sub­woofer funcionando sólo cuando el AVR 1550 se usa con una fuente digital que contenga unos Efectos de Baja Frecuencia aplicados,o banda sonora LFE. Esto le permite usar ambos, sus alta­voces principal y subwoofer para tomar ventaja de los graves especiales creados para ciertas películas. Para seleccionar esta opción pulse los botones con la flecha
C&hasta que aparez-
ca SUB(LFE) en la pantalla.
• Si se conecta un subwoofer y usted quiere usarlo para la reproducción de graves en conjun­ción con los altavoces principal frontal izquier­do/derecho, dependiendo del tipo de fuente de programa o el modo surround que esté escuchando, pulse los botones con la flecha
C&hasta que aparezca L/R+LFE en la
pantalla. Cuando se selecciona esta opción, los altavoces frontales recibirán la señal "comple­ta", y el subwoofer recibirá tan sólo las señales de frecuencia inferior a 80 Hz
11. Una vez hechas todas las selecciones para la entrada elegida, pulse el botón Enter
E
del mando a distancia o el botón Set del panel frontal
Ó
dos veces, o simplemente espere tres segundos hasta que la pantalla vuelva al modo normal.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 15
Instalación y conexiones
Para ayudar en este procedimiento, los iconos de los indicadores de entrada de altavoces/
canal
P
cambian al elegir los altavoces de cada posición. Cuando sólo se lista la caja de icono interior, el altavoz se fija para "pequeño". Significa que ese altavoz está ajustado en “Small”. Si se encienden el cuadro central y los dos externos con círculos, los altavoces estarán ajustados en “Large”.
Si no se enciende ningún indicador, significa que ese altavoz está ajustado en “None” o “No”.
Por ejemplo, en la figura inferior los altavoces delanteros izquierdo y derecho están ajustados en “Large”, los altavoces central, surround derecho y surround izquierdo están ajustados a pequeño, y hay un subwoofer.
Después de haber establecido un altavoz con una entrada, repita los mismos pasos para todas las entradas que vaya a usar. En la mayoría de los casos, el tipo de altavoces coincidirá y será fácil configurarlos, introduciendo los mismos datos que en la entrada original. Pero con algu­nas fuentes de música preferirá utilizar el sistema surround sin utilizar un altavoz central, especial­mente cuando se usa un centro pequeño con una sesión de audio que no encaja a la perfección con los altavoces frontales principales. Con estas fuentes seleccionadas el altavoz central será apagado automáticamente (entre NONE para el ajuste Central),mientras la señal será enviada a los frontales izquierdo y derecho.
El modo de establecimiento de los altavoces también se puede cambiar después en cualquier momento y el sistema de memoria de AVR 1550 mantendrá los ajustes hasta que se cambien de nuevo.
LR
SL SR
C
LFE
Ajustes del modo Surround
Una vez establecidos todos los altavoces, el siguiente paso es establecer el modo surround que desee utilizar en cada entrada. Los modos de envolvente son, generalmente, una preferencia personal, por lo que puede elegir cualquiera que desee. La tabla de Modo Surround de la página 20 le ayudará a seleccionar el modo que mejor que se ajuste a la fuente de entrada seleccionada. De todas maneras, para facilitar el ajuste de los parámetros iniciales del AVR 1550, lo mejor es seleccionar cualquier modo Dolby Pro Logic II para la mayoría de entradas analógicas y Dolby Digital para las fuentes digitales. En la entrada de un reproductor.En la entrada de un reproduc­tor de CD, una pletina de cassette o un sintoniza­dor, es preferible ajustar el modo en Stereo, si ésa es su forma habitual de oír fuentes estéreo, en que es improbable que se grabe sonido envolvente codificado.
Para establecer el modo surround que desea uti­lizar con la entrada seleccionada, pulse el botón
Selector de modo Surround
frontal o control remoto hasta que el nombre del modo surround aparezca en la Pantalla de
información principal
Fíjese en que Dolby Digital y DTS sólo aparecerán como opciones cuando se haya seleccionado una entrada digital
Después de haber establecido el modo surround con la entrada actual, repita el procedimiento con todas las entradas que vaya a utilizar. El modo surround también se puede modificar después en cualquier momento y el sistema de memoria de AVR 1550 mantendrá los ajustes hasta que se cambien de nuevo.
9
y los botones
M
⁄/¤
.
7
C
del panel
en el
Haciendo ajustes independientes de entrada seleccionada
Tras haber realizado los ajustes descritos arriba para todas las fuentes de estrada en su sistema, los ajustes siguientes , hechos con cualquier entrada, permanecerá independientes en efecto de la entrada seleccionada.
Ajustes de Retardo
Sólo para los modos Dolby Digital y Dolby Pro Logic II, puede ser preciso ajustar el tiempo de retardo.Tenga en cuenta que el tiempo de retardo no es ajustable para otros modos.
Nota Importante: Sólo el tiempo de retardo se fija cuando cualquier entrada será efectiva también con todas las otras entradas.Además los ajustes de tiempo de retardo surround deben hacerse sólo para los modos Dolby Pro Logic II o Dolby Digital. Los otros ajustes se realizan automáticamente.
Debido a las diferentes distancias entre la posición de escucha para los altavoces de canal frontal y los altavoces de surround, la cantidad de tiempo que tarda el sonido a alcanzar nues­tros oídos desde los altavoces frontal o surround es diferente. Debe compensar esta diferencia a través del uso de ajustes de retardo para ajustar el timing para la colocación específica del altavoz y las condiciones acústicas en su sala de escucha o home cinema.
El ajuste de fábrica (ver Tabla de los modos surround, pág. 20) es el más adecuado en la mayoría de habitaciones, aunque en algunas insta­laciones puede haber una distancia inusual entre los altavoces frontales y de sonido envolvente que cause que los sonidos del canal frontal se oigan separados de los del canal de sonido envolvente.
Para resincronizar los canales frontal, central y surround, siga estos pasos:
1. Mida la distancia entre la posición de audición/visualización y los altavoces frontales en metros.
2. Mida la distancia entre la posición de audición/visualización y los altavoces de sonido envolvente.
3. Reste la distancia a los altavoces de sonido envolvente de la distancia a los altavoces frontales y multiplique el resultado por 3.
a. El valor óptimo para ajustar el tiempo de retraso
de los modos de sonido envolvente Dolby Digital será el resultado de la resta anterior. Por ejemplo, si los altavoces frontales están a 3 m de la posición de audición, y los altavoces de sonido envolvente a 1 m, el tiempo de retraso óptimo será (3 –1) x3 = 6. En este ejemplo,el retraso para Dolby Digital debería ser de 6 milisegundos.
16 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
b. Cuando aj u st e el timpo de retardo para cual-
quier modo ProLogic II, tome el resultado del cálculo asuperior y añada 15 para obtener el tiempo de retardo óptimo. Por ejemplo,si los altavoces frontales están alejados 3 m y los altavoces de sonido envol­vente 1 m, el retraso óptimo será (3 –1) x3 +15 = 21. Por eso, en este ejemplo el retraso para Dolby Pro Logic deberá ajustarse en 21 milisegundos.
NOTA: Los modos DTS, 5CH Stereo, Hall y Theatre llevan un tiempo de retardo fijo, no ajustable.
El modo Dolby Digital incluye un ajuste separado para el retraso del canal central,ya que sus seña­les son discretas y hacen que la posición del alta­voz central sea muy importante.Para calcular el retraso del canal central, mida la distancia entre la posición de audición preferida en el centro de la habitación y los altavoces central e izquierdo o derecho.
Si las distancias son iguales, no se requieren más ajustes y el retardo central puede ser dejado a cero. Si la distancia a los altavoces frontales es mayor que al altavoz central, puede cambiarlos de posición acercando ambos altavoces frontales a la posición de audición o alejando el altavoz central.
Si no puede cambiarlos de lugar, ajuste el tiempo de retraso del altavoz central, sumando un mili­segundo por cada 30 cm que esté adelantado este altavoz comparado con los frontales. Por ejemplo, si los altavoces frontales izquierdo y derecho están a 3 m de la posición de audición y el central está a 2,4 m, el resultado será 300 cm –240 cm = 60 cm, lo que implica un retraso óptimo de 2 milisegundos.
Para ajustar el tiempo de retraso siga estos pasos:
1.Para ajustar el tiempo de retraso en el modo Dolby Digital (lo que incluye el ajuste automático de retraso del centro y el retraso surround para el modo Prologic), pulse el Selector de fuente
de entrada
!
en el panel frontal o 4en el control remoto y elija cualquier entrada asociada con una entrada digital y el modo Dolby Digital surround.
2. Presione el botón de retraso
en el
mando a distancia o el panel frontal. Aparecerá el mensaje S DELAY en la pantalla de información principal M.
3. Pulse el botón Enter cia o el botón Set del panel frontal
4. Presione los botones distancia o los botones selectores
E
del mando a distan-
Ó
⁄/¤
C
en el mando a
&
.
del panel frontal hasta que el tiempo de retraso posterior deseado para el modo Dolby Digital, calculado anteriormente con la fórmula de Dolby Digital (punto a.), aparezca en la pantalla.
5. Pulse el botón Enter cia o el botón Set del panel frontal
E
del mando a distan-
Ó
para
introducir el ajuste en la memoria del AVR 1550.
6. Presione los botones
⁄/¤
C
en el mando
a distancia hasta que se muestre C DELAY en la pantalla de información principal M o en las indicaciones en pantalla.
7. Pulse el botón Enter cia o el botón Set del panel frontal
8. Presione los botones
E
del mando a distan-
Ó
/¤
C
en el mando a
.
distancia hasta que aparezca en la pantalla el tiempo de retraso deseado para el canal central.
9. Pulse el botón Enter cia o el botón Set del panel frontal
E
del mando a distan-
Ó
para
introducir el ajuste en la memoria del AVR 1550.
Ya ha terminado de ajustar todos los tiempos de retraso en todos los modos surround y todas las entradas.
Ajustes del modo Sleep
El modo nocturno Sleep es una función de Dolby Digital con un procesado propio que conserva el rango dinámico y la inteligibilidad de las pistas de sonido de las películas, además de reducir su nivel pico.Así,se impide que haya transiciones abruptas de sonido sin reducir el impacto sonoro de la fuente digital. Fíjese en que el modo Noche sólo está disponible cuando se selecciona el Dolby Digital surround.
Para ajustar el Modo Noche, pulse el Selector
de fuente de entrada
4
en el control remoto y seleccione una
!
en el panel frontal o
entrada asociada con una entrada digital y el modo Dolby Digital surround.
Luego pulse el botón Modo Noche
A
en el control remoto. Cuando se pulsa el botón,las palabras D-R(Dynamic Range) seguidas del ajuste en curso (MID, MAX,OFF) aparecerán en el Main Information Display
⁄/¤
Pulse
C
en menos de cinco segundos
M
.
para seleccionar el ajuste deseado: OFF: Si aparece resaltado OFF, en la pantalla,
el Modo Noche no se activará. MID: Si aparece resaltado MID, en la pantalla,
se aplicará una compresión suave. MAX: Si aparece resaltado MAX, en la pantalla,
se aplicará una compresión algorítmica severa.
Cuando desee utilizar la opción de Modo noche, se recomienda elegir MID al principio y después cambiar a MAX, si se desea.
Cuando se selecciona un Modo Noche, el
Indicador Modo NOCHE confirmar la selección, pulse el botón Enter
N
se iluminará. Para
E
del mando a distancia o el botón Set del panel frontal
Ó
, o espere unos segundos a que la
pantalla vuelva al modo normal.
Ajuste del nivel de salida
Ajustar el nivel de salida es una parte muy importante del proceso de configuración de cual­quier producto de sonido Surround. En particular, es importante para un receptor de Dolby Digital como el AVR 1550, ya que al configurar las salidas correctamente, oirá las pistas de sonido en la dirección y con la intensidad adecuadas.
NOTA: Los usuarios a veces se sienten confundi­dos por el funcionamiento de los canales de envolvente.Aunque se asuma que el sonido deba provenir siempre de todos los altavoces, la mayor parte del tiempo no habrá sonido o muy poco en estos canales. Se debe a que este sonido se utili­za sólo cuando el director de una película o el mezclador de audio deciden situar sonidos para crear un ambiente, un efecto especial,o para dar continuidad a la acción desde la parte delantera a la parte trasera de la sala. Cuando los niveles de salida están ajustados correctamente, es normal que los altavoces de sonido envolvente se activen sólo en ocasiones. Si se aumenta excesivamente el volumen de los altavoces traseros, se anulará el efecto de campo envolvente que imita el sonido en una sala cinematográfica.
NOTA IMPORTANTE: El nivel de salida se puede ajustar por separado para cada modo de envolvente analógico y digital. Así, pueden com­pensarse las diferencias de nivel entre los altavo­ces, que también pueden variar según el modo de envolvente elegido, o aumentar y reducir el nivel de algún altavoz de acuerdo con el modo de envolvente. Observe que los ajustes hechos para cualquier modo surround son efectivos para cualquier entrada asociada a ese modo.
Antes de empezar el ajuste de los niveles de sali­da, asegúrese de que todos los altavoces estén conectados correctamente. El volumen del siste­ma se debe reducir. Pulse el botón Enter
E
del mando a distancia o el botón Set del panel frontal
Ó
.
Para ajustar y calibrar los niveles de salida,siga estos pasos. Para calibrar detalladamente, es una buena idea hacer estos ajustes sentados en su posición favorita para escuchar. Como los ajustes ser hechos para cada modo surround, es mejor seleccionar cualquier entrada asociada con un modo ProLogic II, haga el ajuste para este modo surround, entonces,pase por todas las entradas que esté utilizando (y,en consecuencia, por todos los modos surround asociados con las entradas) y repita el ajuste para cada modo surround que aparezca y no haya sido ajustado.
1. Seleccione una de las entradas asociadas a cualquier modo envolvente Dolby Pro Logic II, pulsando el selector de fuente de entrada
!4hasta que se Pro Logic II Fen la
pantalla.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 17
Instalación y conexiones
2. Pulse el botón de Test7^
ene le control
remoto. Las palabras TEST FLaparecerán en la Pantalla de información principal
M
.
3. El sonido de test empezará a circular en los altavoces en el sentido de las agujas del reloj. Mientras el sonido de test va pasando por las diferentes posiciones de los altavoces FL, CEN, FR, SR, SL(Frontal Izq, Central Frontal Der, Surround Der, Surround Izq) aparecerán en la Pantalla de información
principal
M
. Como una ayuda adicional, mientras circula el sonido de test, la posición de canal adecuada también se indicará en los
Indicadores de altavoz/canal
P
por medio de una letra parpadeante en el canal apropiado. Suba el volumen hasta que pueda oír claramente el sonido.
NOTA IMPORTANTE: El tono de prueba tendrá un volumen mucho menor al normal de la música, por lo que deberá bajar el volumen después de ajustar todos los canales y los canales pero antes de apagar el test de sonido.
NOTA: Es un buen momento para verificar que los altavoces se han conectado correctamente. A medida que circula el tono de prueba, escuche y compruebe que el sonido proviene de la posición de altavoz mostrada en la pantalla de información principal. Si el sonido del altavoz NO coincide con la posición señalada en la pantalla, apague el AVR 1550 con el interruptor de encendido principal 1 y compruebe los cables para ver si cada altavoz está conectado al terminal de salida correcto.
Después de comprobar la colocación de los altavoces, deje que el tono de prueba vuelva a circular y vea qué canales se oyen más alto que los demás. Utilice el altavoz delantero izquierdo como referencia y presione los botones
⁄/¤
C
del mando a distancia para definir el mismo nivel de volumen en todos los altavoces. Cuando presione uno de los botones
⁄/¤
el tono de prueba se detendrá en el canal correspondiente para que le de tiempo a ajustarlo.Al soltar el botón, el tono seguirá circulando en 5 segundos.
Siga ajustando cada altavoz hasta que todos tengan el mismo volumen. Tome en cuenta que estos ajustes deben realizarse con los botones
⁄/¤
C
del mando a distancia, NO con los
controles principales de volumen. NOTA: El nivel de la salida de subwoofer no se
ajusta con el tono de prueba. Para cambiar este nivel, siga los pasos del ajuste fino de niveles de salida en la página 23.
Gire hacia abajo Volume
(Ien unos
–40 dB de otro modo el nivel de escucha sería demasiado alto al empezar a sonar la música de la fuentes. Después selector de tono de
prueba
^7para desactivar este tono y
terminar el procedimiento. NOTA IMPORTANTE: El nivel de ajuste de sali-
da realizado será efectivo para el modo surround actualmente seleccionado, también cuando se seleccionen otras entradas usando el mismo modo surround. Para ajustar el nivel de salida con otros modos surround utilizados, pase por todas las entradas que esté usando pulsando el botón Selector de Fuente
!
del panel fron-
tal o los Selectores de entrada apropiados
4
en el control remoto. Cuando el indicador
para cualquier modo surround el ajuste de nivel del cual no se haya encendido en la Pantalla
de información principal
M
, repita el ajuste de nivel descrito anteriormente.Además,así podrán compensarse las diferencias entre los altavoces, que pueden tener distinto nivel según cada modo de envolvente, y se podrá subir o bajar el nivel de algunos en función del modo de envolvente elegido.
Una vez terminados los ajustes de las páginas anteriores, el AVR 1550 estará preparado para funcionar. Aunque son necesarios algunos ajustes más, puede efectuarlos después de oír distintas fuentes y material grabado. Estos ajustes avanzados se describen en las páginas 28 de este manual. Además, se puede modificar en cualquier momento la configuración inicial del equipo.Al añadir fuentes nuevas o diferentes o altavoces, o si desea cambiar un ajuste para reflejar mejor su gusto de escucha, simplemente siga las instrucciones para cambiar los ajustes para este parámetro como se muestra arriba. Vea que cualquier ajuste cambiado en cualquier momento, se guardará en la memoria del AVR 1550, también si se apaga la sintonización completamente, a menos que se haga un reset (ver página 48). Los ajustes también pueden depender de la entrada (configuración de Altavoces, selección de entrada analógica/ digital, modo surround) o en el modo surround seleccionado (nivel de saslida de altavoz), como se ha descrito en las páginas anteriores.
Una vez terminados los ajustes y la configura­ción del AVR 1550, está a punto de disfrutar de la mejor audición musical. ¡Enhorabuena!
18 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Funcionamiento
90
min80min70min60min50min
40
min
30
min20min10min
OFF
Funcionamiento básico
Una vez terminado el ajuste y configuración de la unidad, podrá utilizarla y disfrutarla de una manera muy sencilla. Las siguientes instrucciones se deben seguir para obtener las máximos resul­tados de su nuevo receptor:
Encendido y apagado del AVR 1550
• Para encender el AVR 1550 por primera vez, presione el interruptor principal de
1
encendido rá el equipo en Standby, y el indicador de encendido
Una vez que el equipo esté en espera, puede empezar la audición presionando el control de
encendido del sistema
de entrada de AVR
encendido
se encenderá y volverá a la fuente de entrada seleccionada la última vez, si la hay. También puede encenderlo desde el modo de espera si presiona cualquiera de los botones selectores
de fuente NOTA: Tras pulsar uno de los botones Selector
de Entrada
el Selector AVR AVR en el mando a distancia.
Para apagar el AVR 1550 y finalizar la audición, sólo tiene que pulsar el control de encendido
del sistema de apagado
Para apagar tanto el AVR 1550 como el repro­ductor de CD o DVD Harman Kardon compati­ble,, primero pulse el Selector de entrada y a continuación el botón de apagado3. Seguidamente pulse el selector AVR botón de apagado
Cuando utiliza el mando a distancia para ”apagar” la unidad, en realidad introduce el sistema en el modo Standby (o de ”espera”), como indica el color naranja del indicador de encendido
Si se va a ausentar y no va a utilizar la unidad durante un largo periodo de tiempo, es recomendable que la desconecte totalmente con el interruptor de encendido principal panel frontal.
NOTA: todas las memorias se perderán si la uni­dad permanece desenchufada de la alimentación más de 2 semanas.
Usando el temporizador SLEEP
• Si desea programar el AVR 1550 para que se apague automáticamente, pulse el botón Sleep
8
en el mando a distancia. El tiempo antes de que la unidad se desconecte se incrementa cada vez que se pulsa el botón en el siguiente orden:
en el panel frontal. Esto introduci-
3
se encenderá de color naranja.
2
, el botón de fuente
!
en el panel frontal, o el selector
5
. Observe que el indicador de
3
cambiará al color verde. El equipo
456
4
2
3
del mando a distancia.
para encender la unidad, pulse
5
para tener las funciones
en el panel frontal o el botón
en el mando a distancia.
3
.
5
1
del
y el
3
4
.
El tiempo de retraso se mostrará en el indicador
de número de preajuste/temporizador de
Q
reposo
y empezará a contar hacia atrás
hasta que haya terminado. Cuando el tiempo sleep programado a trans-
currido, la unidad se apagará automáticamente (pasará al modo Standby). Verá que el display del panel frontal disminuirá a la mitad de su brillo cuando se programa la función Sleep. Para cancelar esta función Sleep, pulse y mantenga el
8
Botón Sleep
hasta que la pantalla de infor-
mación vuelva a su brillo normal y los números del indicador Sleep vuelvan a "0" en la Pantalla
M
de Información Principal
.
Selección de la fuente
• Para seleccionar una fuente, presione cualquier selector de fuente
456
tancia. NOTA: Tras pulsar uno de los botones Selector
4
de Entrada
el AVR Selector
para encender la unidad, pulse
5
distancia de las funciones AVR.
• También puede cambiar la fuente de entrada si presiona el selector de entradas frontal. Cada vez que presione este botón se desplazará por la lista entradas disponibles que puede elegir.
• Al cambiar la entrada,el AVR 1550 automática­mente conmutará la entrada digital (si es selec­cionada), el modo surround y la configuración de altavoz que fue introducida durante el proceso de configuración de esta fuente.
• Puede utilizar las entradas Video 3 panel frontal para conectar dispositivos como un videojuego o una videograbadora a su sistema doméstico de manera provisional.
• Al cambiar la fuente de entrada,el nombre de la nueva aparece en el Main Information
M
Display
.
• Cuando se selecciona una fuente pura de audio (sintonizador, CD, cinta), la última entrada de vídeo usada permanece dirigida a las salidas
Video 1
(excepto desde su propia fuente
Vídeo 1/2) y Salida Vídeo Monitor permite ver y escuchar simultáneamente fuentes diferentes.
• Si elige una fuente de vídeo, la señal de audio se alimentará a los altavoces, y la señal de vídeo de la entrada se dirigirá a la correspondiente toma de salida de monitor visualizarla en un TV que esté conectado al AVR1550.
del mando a dis-
para tener el control a
!
del panel
%
que
, con el fin de
del
Controles y Uso de los Auriculares
• Ajuste el volumen a un nivel cómodo de oír con
(
el control de volumen los botones de volumen arriba/abajo mando a distancia.
• Para silenciar todas las salidas de altavoces provisionalmente, presione el botón Mute Esto interrumpe la salida a los altavoces y a la toma de auriculares, sin tener efecto en la grabación o copia que esté realizando. Presione
2
botón Mute
otra vez para volver al
funcionamiento normal.
• Para desecualizar la salida del AVR 1550, con los controles Tone y Balance desactivados. Pulse el botón Modo Tono que aparezcan momentáneamente las palabras Tone Out en el Display de Información
M
Principal
. Para que los controles de tono se
vuelvan a activar, presione el botón de modo de
6
tono
una o dos veces hasta que aparezca
Tone In unos momentos en la pantalla de información principal
Cuando aparezca Tone In en la pantalla, pulse el botón Set
Ó
seleccionar Bass Control (control de graves). Los ajustes se pueden realizar con los selectores del panel frontal. Pulse el botón Set de nuevo para seleccionar Treble Control (agudos). Realice los ajustes con los botones selectores
• Para oír música en silencio, enchufe unos auriculares con toma fono estéreo de 6,3 mm en la toma de auriculares Tome en cuenta que cuando conecte los auri­culares, la palabra HEADPHONE se desplazará una vez por la pantalla de
información principal
altavoces quedarán en silencio.Al retirar la toma de auriculares se restablece la alimentación de audio.
del panel frontal o
I
6
una vez o dos de modo
M
.
del panel frontal para
&
4
del panel frontal.
M
y todos los
del
2
&
.
.
FUNCIONAMIENTO 19
Funcionamiento
MODO DESCRIPCIÓN INTERVALOS DE RETRASO
DOLBY DIGITAL Disponible sólo con fuentes de entrada digital codificadas en Dolby Digital. Central: 0 ms - 5 ms
Proporciona hasta cinco canales de audio independientes y otro especial Ajuste inicial - 0 ms para efectos de baja frecuencia. Surround: 0 ms - 15 ms
Ajuste inicial - 0 ms
DTS Disponible sólo con fuentes de entrada digital codificadas en DTS. Retraso no ajustable
Disponible en discos especiales DVD, LD y de sólo audio, el sistema DTS proporciona hasta cinco canales de audio principales por separado y un canal de baja frecuencia independiente especial.
DOLBY PRO LOGICII Dolby Pro Logic II es la versión más reciente de la tecnología surround de la marca Dolby Laboratory Movie y Emulation:
que crea o descodifica canales surround de frecuencia total, izquierdo,central,derecho discretos, 10 ms- 25 ms derecho surround e izquierdo surround tanto de programas matriz codificados en surround como Ajuste Inicial – 10 ms, de fuentes estéreo convencionales. El modo Dolby pro Logic II Movie se ha mejorado para las bandas Música: sonoras de películas,que están grabadas con surround matriz, creando verdaderas señales izquierdas, 0 ms – 15 ms, centrales y derechas traseras. El modo ProLogic II Music debería utilizarse con selecciones musicales, Ajuste Inicial – 0 ms que estén grabadas con surround matriz o con el modo estéreo normal, creando unas señales izquierda y derecha traseras discretas.El modo ProLogic II Emulation crea un envolviente surround de cinco canales desde grabaciones estéreo convencionales.
DOLBY 3 STEREO Este modo utiliza la información de los programas estéreo de dos canales o codificados Sin canales de sonido envolvente
con sonido envolvente para crear los datos del canal central.Además,la información que normalmente se envía a los altavoces de sonido envolvente traseros, se mezcla en los canales frontales izquierdo y derecho para aumentar el realismo. Utilice este modo si tiene un altavoz de canal central pero no utiliza altavoces de sonido envolvente.
THEATER El modo THEATER crea un campo de sonido que se parece a la sensación acústica de una Tiempo de retraso no ajustable.
actuación estándard de teatro en vivo, con fuentes estéreo o incluso fuentes mono puras.
HALL 1 Los dos modos Hall crean campos de sonido que se parecen a una sala de conciertos pequeña Tiempo de retraso no ajustable. HALL 2 (HALL 1) o de tamaño medio (HALL 2) , con fuentes estéreo o incluso fuentes mono puras.
Estéreo 5 Ch. Este modo lleva las ventajas de los altavoces múltiples para colocar una señal estéreo No hay retardo disponible
tanto a la parte frontal como posterior de una habitación. Ideal para reproducir para este modo música en situaciones como una fiesta, coloca la misma señal en los altavoces frontal izquierdo y surround izquierdo y fontal derecho y surround derecho. El canal central se alimenta de un mono mix sumado del material en fase de los canales izquierdo y derecho.
SURROUND OFF Esto modo desactiva todo el procesado de sonido envolvente y presenta los dos canales Sin canales de envolvente. (STEREO) puros izquierdo y derecho de los programas estéreo de dos canales.
20 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento
Selección de Modo Surround
Una de las características más importantes del AVR 1550 es la capacidad para reproducir un campo de sonido surround multicanal pleno desde una fuente digital, programas codificados surround de matriz analógica y estéreo estándar e incluso programas mono. En resumen, e incluso programas mono. En resumen, el AVR 1550 ofrece un total de once modos de escucha.
La selección de un modo surround se basa en el gusto personal, junto con el tipo de material de fuente de programas se está utilizando.Por ejem­plo, las películas de movimiento, los CDs o los pro­gramas de TV que lleven el símbolo de uno de los principales procesos de codificación surround, como el Dolby Surround deberían reproducirse o bien en el modo surround Dolby ProLogic II Movie (las películas) o Music (la música) o con el Modo.
Cuando no se utilizan altavoces traseros, el modo Dolby 3 Stereo debería seleccionarse en todas las grabaciones surround.
Tenga en cuenta que cuando las señales Dolby Digital 2.0 (p. ej.las pistas "D.D. 2.0" de los DVD), que están codificadas con información Dolby Pro Logic, se reciben a través de cualquier entrada digital. El modo Dolby Pro Logic II Movie se seleccionará automáticamente (además del modo Dolby Digital) y descodificará un sonido surround de canal 5.1 y frecuencia total incluso desde esas grabaciones (ver también "Dolby Digital" en la página 26).
Para crear unos entornos con un campo de sonido amplio, envolviente y con panorámicas y vistas definidas con todas las grabaciones estéreo analógicas seleccione el modo Dolby Pro Logic II Music o Emulation o el modo exclusivo de Harman Kardon Logic 7 Music para una increíble mejora en comparación con el modo Dolby Pro Logic (I) de tiempo atrás.
NOTA: Cuando un programa se ha codificado con información de matriz, retiene los datos de envolvente siempre que se emita en estéreo. Por eso, las películas con sonido envolvente se pueden decodificar con cualquiera de los modos analógicos, como Pro Logic II,cuando se emitan por canales de TV convencionales, por cable, de pago por visión o vía satélite.Además,los programas realizados para la televisión, las retransmisiones deportivas,los programas de radio y los CD de música se graban cada vez más con sonido envolvente. Puede ver una lista de estos programas en el sitio Web de Dolby Laboratories, en www.dolby.com.
Incluso cuando en un programa no consta que lleve información surround internacional, puede ser que los modos Pro Logic II, Dolby 3 Stereo a menudo ofrecen presentaciones de surround envolvente a través del uso de la información de
surround, presente en todas las grabaciones esté­reo. Sin embargo, para los programas estéreo sin ninguna información surround deben escogerse­los modos Theater, Hall y Stereo 5 CH (Stereo 5 CH es particularmente efectivo con grabaciones estéreo "extremas") y para programas mono, sugerimos que use Theater o Hall.
Los modos Surround se eligen con los controles del panel frontal o del mando a distancia. Si desea utili­zar el panel frontal, presione el selector de modo
7
Surround
y desplácese por la lista de modos
disponibles. Si desea utilizar el mando a distancia,
9
presione el selector de modo Surround
⁄/¤
después presione los botones
C
y
para cam-
biar de modo. Cuando los presione, el nombre del modo de envolvente se mostrará en la pantalla de
M
información principal
indicador de modo
, y se encenderá un
C D F H J
. Aunque un modo surround sea cambiado en un momento permanece asociado a la entrada hasta que se decida cambiarl.
NOTE: El nombre de cada modo Surround pasará por el Main Information Display
M
mientras el modo esté seleccionado. Para evitar la salida del proceso de selección del modo surround, asegúrese de pulsar los botones
/
¤
C
mientras un nombre de modo todavía
es visible. Tome en cuenta que los modos Dolby Digital y DTS
sólo se pueden seleccionar cuando se utilice una entrada digital.Además,si hay una fuente digital en uso, el AVR1550 elegirá y cambiará al modo correspondiente (Dolby Digital o DTS), con inde­pendencia del que esté seleccionado. Si desea más información sobre la selección de fuentes digitales, consulte la siguiente sección de este manual.
Para oír un programa con sonido estéreo tradicional de dos canales sólo por los altavoces delanteros izquierdo y derecho (y por el subwoofer, si tiene uno instalado y configurado, siga las instrucciones anteriores para el mando a distancia, hasta que aparezca SURR OFF en
M
la pantalla de información principal
.
Reproducción de audio digital
El audio digital es un avance muy importante por encima de los sistemas de surround matriz analógicos anteriores. Proporciona cinco canales discretos: delantero izquierdo,central, delantero derecho, de envolvente izquierdo y de envolvente derecho. Cada uno reproduce la gama de frecuencias completa (20Hz a 20kHz) y ofrece una gama dinámica y una relación de señal a ruido mejoradas.Además, los sistemas digitales pueden suministrar otro canal más dedicado especial­mente a los datos de bajas frecuencias. Es el canal “.1” al que se refiere,por ejemplo,el nombre “5.1”. El canal de bajos está separado de los demás, pero tiene un ancho de banda limitado, por lo que los diseñadores le dan un nombre propio.
Dolby Digital
Dolby Digital (originalmente conocido como
®
AC-3
) es una parte estándar del DVD, y está dis­ponible en discos LD especialmente codificados y emisoras satélites y es una parte del nuevo sistema de televisión de alta definición (sistema HDTV).
Tome en cuenta que se necesita un demodulador de RF externo para utilizar el AVR 1550 con pistas de sonido en Dolby Digital de discos láser. Conecte la salida RF del reproductor de LD al demodulador, y la salida digital del demodulador a las entradas

ópticas o coaxiales
del AVR1550. No se requiere un demodulador para los reproductores de DVD o los discos láser codificados con DTS.
DTS
DTS es otro sistema de audio digital capaz de proporcionar sonido 5.1. Tanto DTS como Dolby Digital son sistemas digitales, pero utilizan métodos distintos para decodificar las señales, por lo que requieren circuitos de decodificación diferentes para reconvertir las señales digitales a señales analógicas.
Las pistas de sonido codificadas DTS están dispo­nibles en DVD selecto y discos de LD, además de en CDs DTS especial sólo-audio especial. Puede usar cualquier reproductor de LD, DVD o CD equipado con una salida digital para reproducir CD de DTS codificado especial sólo audio con el AVR1550, pero DTS-LDs pueden reproducirse en reproductores LS y los DTS-DVD sólo en reproductores DVD. Lo único que se requiere es conectar la salida del reproductor a la entrada Optica o Coaxial en el panel posterior

.
FUNCIONAMIENTO 21
Funcionamiento
Reproducción de audio PCM
La modulación de código de pulsos (PCM) es el sistema de audio digital no comprimido utilizado para discos de audio compactos estándar, discos láser sin Dolby Digital ni DTS y algunos discos DVD con codificación PCM especial. Los circuitos digitales del AVR 1550 decodifican señales digi­tales a analógicas con alta calidad, y se pueden conectar directamente a la salida de audio digital de su reproductor de CD/DVD o LD (LD sólo para programas PCM o DTS, para discos Dolby Digital se ”Dolby Digital” de RF).
Se pueden realizar conexiones a las entradas

Optical o Coaxial
del panel posterior.
Para oír una fuente digital PCM,seleccione primero la entrada de la fuente (por ejemplo,CD) para enviar su señal de vídeo (si la hay) al monitor de TV y proporcionar su señal de audio analógica para grabar. Después, pulse el selector de entrada
ÔFy los botones ⁄/¤C
digital
mando a distancia o los botones selectores
del
&
del
panel frontal, hasta que OPTICALo COAX aparezcan en la pantalla de información prin-
M
, y después pulse el botón Enter
cipal
E
del mando a distancia o el botón Set del panel
Ó
frontal
para confirmar la selección.
Cuando se reproduzca una fuente de PCM,se
A
encenderá el indicador PCM
. Durante la repro­ducción PCM usted puede seleccionar cualquier modo surround tal como se describe en las pági­nas 24 y 25 excepto el Dolby Digital o DTS.
Selección de una fuente digital
Para utilizar el modo Dolby Digital, es necesario haber conectado correctamente una fuente digi­tal al AVR 1550. Conecte las salidas digitales de un reproductor de DVD, receptores de HDCD, sistemas periféricos de CD a las entradas Optical o Coaxial panel frontal.
Al reproducir una fuente digital como un DVD, primero seleccione su entrada usando el mando a distancia o los controles del panel frontal como se señala en este manual para alimentar su señal de vídeo (si la hay) al monitor de TV y para pro­porcionar su señal audio analógica para graba­ción. Cuando la entrada digital apropiada con el reproductor DVD no se selecciona automática­mente (debido a los ajustes de entrada hechos antes durante la configuración de sistema, ver la página 18), seleccione la fuente digital pulsando el Selector de Entrada Digital luego usando los botones a distancia o los botones Selector panel frontal para elegir cualquiera de las entradas OPTICAó COAXIAL, tal como aparece en el Main Information Display
BE
indicadores
. Cuando la fuente digital está sonando, el AVR1550 detecta automáticamente si es Dolby Digital Multicanal, fuente DTS o una señal convencional PCM, que es la salida estándar desde los reproductores CD. Se encenderá un
Indicador Bistream
A
FÔy
⁄/¤
C
en el mando
&
en el
en el Display de
M
e
*
Información General
para confirmar que la
señal digital es Dolby Digital DTS o PCM. Verá que la entrada digital (esto es, coaxial)
permanece asociada con cualquier entrada analógica (esto es, DVD) tan pronto como es seleccionada, dado que la entrada digital no necesita ser re-seleccionada cada vez que se hace la selección apropiada de entrada.
Indicadores de estado digital
Cuando una fuente digital está sonando, el AVR 1550 nota el tipo de datos de bitstream que está presente. Usando esta información,el modo surround correcto se seleccionará automáticamen­te. Por ejemplo, los bistreams DTS pueden hacer que la unidad se conmute a decodificación DTS, u los bitstream Dolby Digital permiten la decodifica­ción Dolby Digital. Cuando la unidad nota datos PCM, de CDs y LDs y alguna música de DVDs o algunas pistas , el modo surround apropiado se puede seleccionar manualmente. Dado que la gama de modos surround disponibles depende del tipo de dato digital que está presente, el AVR 1550 usa una variedad de indicadores que le permiten saber el tipo de señal presente. Esto le ayudará a entender la elección de modos y los canales de entrada grabados en el disco.
Si se reproduce una fuente digital, se enciende el
A
indicador de flujo de bits
tipo de señal en reproducción:
: Cuando se enciende este indicador, se
recibe un flujo de bits Dolby Digital. Según la pista de audio seleccionada en el reproductor de fuente y el número de canales del disco, se podrán utilizar distintos modos de envolvente. Observe que puede grabar sólo un canal de audio sin sub­woofer denominado “1.0”, o los cinco canales con subwoofer (canal “5.1” de audio) y todos los pasos intermedios en el caso de pistas de audio codificadas con sonido envolvente digital (consulte la siguiente NOTA). En estas pistas, excepto las “2.1” de audio,sólo estarán disponibles los modos Dolby Digital. Si la señal de Dolby Digital sólo tiene dos canales (“2.0”), ambos (izquierdo y derecho) contendrán probablemente datos Pro Logic II. Con esas pistas el AVR 1550 se enciende automáticamente en el modo Dolby Pro Logic II Movie (además del modo Dolby Digital). Cuando la señal D.D.2.0 no contiene información Pro Logic, se seleccionará automáticamente el modo Dolby Digital puro, pero usted también puede seleccionar cualquier modo Pro Logic II (solo Music o Emulatio deberían utilizarse entonces).
DTS: Si se enciende el indicador de DTS signifi­ca que se recibe un flujo de bits DTS. Si el equipo detecta este tipo de datos, sólo se puede utilizar este modo.
PCM: Si se enciende el indicador de PCM signi­fica que se recibe una señal de modulación estándar de codificación de pulsos (PCM). Este tipo de señal de audio digital se utiliza en la grabación de discos CD convencionales y discos
mostrando el
láser. Si hay presente un flujo de bits PCM, estarán disponibles todos los modos de envol­vente excepto Dolby Digital y DTS.Tome en cuenta que la señal PCM también se puede ele­gir para las pistas de audio de un reproductor de DVD, incluso si son pistas en Dolby Digital (pero no con la decodificación Dolby Digital). Por eso, incluso las pistas de audio de canal “2.0” se pueden reproducir en todos los modos.
Además de los Indicadores Bitstream de flujo de bits, el AVR 1550 tiene una serie exclusiva de indicadores de canales de entrada que informan del número de canales con información digital que se reciben o si se interrumpe la señal.
Estos indicadores son las letras L/C/R/LS/RS/LFE dentro de los cuadros centrales de los indicado-
P
res de entrada de altavoces/canal
*
pantalla de información
del panel frontal.
en la
Si se utiliza una señal analógica estéreo conven­cional o una señal de matriz de envolvente, sólo se encenderán los indicadores “L” y “R”, ya que las señales analógicas sólo tienen un canal izquierdo y uno derecho, e incluso las grabacio­nes con sonido Surround pueden presentar la información de envolvente sólo en los canales izquierdo y derecho.
Sin embargo, las señales digitales también pueden tener entre uno y seis canales separados,según el material grabado,el método de emisión y la codifi­cación. Cuando se reproduce una señal digital, las letras en los indicadores respectivos se encienden al recibirla. Es importante observar que aunque Dolby Digital a veces se denomina sistema “5.1”, no todos los DVD de Dolby Digital o las pistas seleccionadas en un DVD o un programa en Dolby Digital, estarán codificados para “5.1”. Por eso, es normal que en un disco DVD con pistas en Dolby Digital sólo se enciendan los indicadores “L” y “R”.
Modo Night
Es una función especial de Dolby Digital que per­mite que las fuentes de entrada Dolby Digital se reproduzcan con calidad digital, y que reduce el nivel pico máximo y aumenta los niveles bajos entre un 25% y un 33%. Esto impide que las transiciones demasiado abruptas del sonido resulten molestas, sin reducir el impacto sonoro de la fuente digital. El modo nocturno sólo está disponible si se selecciona el modo Dolby Digital.
El modo Night se puede poner en marcha cuan­do un DVD Dolby Digital está reproduciendo pul-
A
sando el botón Night cia. A continuación, pulse los botones para seleccionar tanto las gamas medias o las versiones de compresión plena del modo Night. Para apagar el modo Night, pulse los botones
⁄/¤
C
hasta que el mensaje en el tercio
inferior del display de vídeo y el Display de
Información Principal Cuando el modo Night está activo, el Indicador de Modo Night
O
en el mando a distan-
⁄/¤
M
lea D-ROFF.
también se iluminará.
C
22 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento
NOTAS IMPORTANTES SOBRE LA REPRODUCCIÓN DIGITAL:
1. Cuando se detiene la fuente digital en repro­ducción, o si está en pausa, avance rápido o en búsqueda de capítulos, los datos de sonido digital se interrumpirán momentáneamente y destellarán las letras de posición de canales de los indicado-
P
res de altavoces/canal
. Esto es normal y no indica un fallo del AVR 1550 o del equipo de fuente. El AVR1550 volverá a la reproducción digital en cuanto los datos estén disponibles y esté en un modo de reproducción normal.
2. Aunque el AVR 1550 decodificará práctica­mente todos los CD, fuentes HDTV y películas de DVD, es posible que algunas fuentes digitales futuras no sean compatibles con este equipo.
3. 2- Verá que no todos los programas codifica­dos digitalmente y no todas las pistas de audio en un DVD contienen audio de canal 5.1 pleno. Consulte la guía de programas suministrada con su disco DVD o disco láser para conocer el tipo de sonido que tiene grabado. El AVR 1550 detectará la decodificación digital de envolvente utilizada, la mostrará en los indicadores de
A
flujo de bits canal de entrada
y en los indicadores de
P
, y se ajustará automáti-
camente.
4. Cuando se reproduzca una fuente de Dolby Digital o de DTS, normalmente no podrá seleccionar algunos modos de envolvente analógicos como Dolby Pro Logic II, Dolby, Stereo,Hall,Theater, 5 CH estéreo, excepto con pistas de audio especiales (con­sulte la descripción anterior de “AC-3”) y con forma­tos de información seleccionados (ver la indicación "Dolby Digital" en la página anterior).
5. Cuando una fuente Dolby Digital o DTS está sonando, no es posible hacer una grabación ana­lógica usnado las salidas de grabación Tape
o Vídeo 1, si la fuente está conectada a cualquier entrada digital sólo del AVR 1550.
Grabación de cintas de cassette
En funcionamiento normal, la fuente de audio o vídeo seleccionada para escucha a través del AVR 1550 se envía a las salidas de grabación. Esto significa que cualquier programa que esté mirando o escuchando puede grabarse simple­mente colocando máquinas conectadas a las
salidas para Salidas Tape

Salidas
en el modo de grabación.
Si ha conectado un grabador de audio digital a las salidas Coaxial Digital Audio grabar la señal digital en un grabador de CD-R, MiniDisc u otro equipo de grabación digital. Observe que todas las señales digitales se dirigirán directamente a la salida coaxial, con independencia de la entrada digital seleccionada.
o Vídeo 1
, podrá
NOTAS:
• Las salidas digitales sólo estarán activas en presencia de una señal digital, y no convierten la entrada analógica en digital ni cambian el forma­to de la señal (por ejemplo, Dolby Digital en PCM o viceversa, pero las señales de entrada ópticas se convierten a coaxiales). Además, la grabadora digital debe ser compatible con la señal de salida. Por ejemplo,la salida digital PCM de un reproduc­tor de CD puede ser grabada en un CD-R o en un MiniDisc, pero las señales Dolby Digital o DTS no pueden.
Ajuste fino de los niveles de salida
El ajuste normal de las salidas del AVR 1550 se realiza con un tono de prueba, como se describió en la página 17 o 18. Sin embargo,a veces es preferible ajustar estos niveles utilizando un programa de referencia, como un disco o la selección que elija. Además, el nivel de salida del subwoofer y de los modos Stereo sólo se puede ajustar con este procedimiento.
Para ajustar los niveles de salida usando material musical, debe seleccionar antes el modo surround para el que desea ajustar los altavoces (vea la NOTA inferior) seleccionando la entrada adecuada asociada al modo surround deseado, comenzar a reproducir el material y ajuste el volumen de referencia para los canales frontales izquierdo y derecho con el control Volume
Control
Una vez fijado el volumen de referencia , pulse
Channel Select FLLEVEL en el display Main Information Display
este nivel, pulse el botón Enter distancia o el botón Set del panel frontal después aumente o disminúyalo con los botones
selectores
ce el control de volumen, o modificará el volumen utilizado de referencia.
UUna vez realizado el cambio, pulse el botón
Enter
del panel frontal
tores
nar el siguiente canal de salida que desee ajustar. Para ajustar el nivel de subwoofer, pulse los botones Selector 5 o aparezca SW LEVELen el display Main
Information Display
subwoofer fué seleccionado durante la configura­ción de altvaoces, verpag. 14).
(I.
B#y observe que aparece
M
durante 5 segundos. Para cambiar
E
&
o los botones
E
del mando a distancia o el botón Set
Ó
, y utilice los botones selec-
&
o los botones
⁄/¤
C
⁄/¤
C
para seleccio-
/¤
C
hasta que
&
(solo disponible si el
del mando a
Ó
,y
. NO utili-
E
Pulse el botón Enter o el botón Set del panel frontal
del mando a distancia
Ó
cuando
aparezca el nombre del canal buscado en la
pantalla de información principal
M
y siga
las instrucciones anteriores para ajustar el nivel. Repita este procedimiento todas las veces que
sea necesario hasta haber ajustado todos los canales que necesitaban modificaciones. Una vez terminados los ajustes, terminados los ajustes,
E
pulse el botón Enter o el botón Set del panel frontal
del mando a distancia
Ó
dos veces y
el AVR 1550 volverá al funcionamiento normal. NOTA: Los niveles de salida se puede afinar por
separado para cada modo de envolvente digital y analógico. Si desea distintos niveles de ajuste preciso en un determinado modo, selecciónelo y siga las instrucciones de los pasos anteriores.
El cambio de niveles tal como se describe ante­riormente cambiará automáticamente los ajustes de nivel mostrados durante el Ajuste de los Niveles de Salida (ver pag 17) (y vice versa) y quedarán en la memoria del AVR 1550 incluso aunque éste se apague. Con los modos Stereo, el procedimiento anterior es la única manera de afinar el nivel de salida.
Brillo de la pantalla
La pantalla de información principal*en el panel frontal del AVR 1550 está ajustada de fábrica en un nivel de brillo que es suficiente en condiciones de iluminación normales. Sin embar­go, para las salas para cine doméstico se puede reducir el brillo o apagar la pantalla por completo.
El brillo de la pantalla también se puede cambiar manteniendo presionado el botón Set
Ó
del panel frontal durante tres segundos hasta que aparezca el mensaje VFD FULL en la
pantalla de información principal
M
.
En menos de cinco segundos, presione los boto­nes selectores
&
del panel frontal hasta que se muestre el nivel de brillo que desee. Ahora, vuelva a presionar el botón
‹/›
Set
Ó
para introducir el ajuste.
Memoria de seguridad
Este producto está equipado con un sistema de memoria de seguridad que guarda las emisoras preajustadas del sintonizador y la información de configuración del sistema si la unidad se apaga del todo, se desenchufa por equivocación o se produce un corte de tensión eléctrica. Esta memoria tiene una duración aproximada de dos semanas, después de lo cual será necesario volver a introducir toda la información.
FUNCIONAMIENTO 23
Funcionamiento
Funcionamiento del sintonizador
El sintonizador del AVR 1550 puede recibir emisoras de AM,FM y FM estéreo, además de datos RDS. Las emisoras se sintonizan manual­mente, o puede guardarlas como preajustes y recuperarlas de una memoria de 30 posiciones.
Selección de emisoras
1. Presione el botón selector de sintonizador
6
AM/FM
el sintonizador como fuente de entrada.También puede seleccionarlo en el panel frontal si presio­na el selector de fuente de entrada hasta que se encienda, o presione el selector de
banda de sintonizador
momento que desee.
2. Vuelva a presionar el selector de sintonizador
AM/FM sintonizador
y elegir la banda de frecuencias.
3. Presione el botón de modo de sintonizador
H
presionado el selector de banda frontal durante 3 segundos para seleccionar la sintonización automática o manual.
Cuando el indicador AUTO en la pantalla de información principal sintonizador sólo se detendrá en las emisoras que se reciban con la suficiente señal.
Si el indicador AUTO sintonizador está configurado en modo manual y se detendrá en cada incremento de frecuencia de la banda seleccionada.
4. Para seleccionar las emisoras presione uno de los botones de sintonización indicador AUTO botón para que el sintonizador busque la siguiente emisora de mayor o menor frecuencia que se reci­ba con una señal aceptable, o mantenga el botón presionado para avanzar más rápidamente y suél­telo para iniciar otra vez la búsqueda automática. En el modo Auto, el sintonizador reproducirá cada emisora en modo estéreo o monoaural, según se transmita el programa. Si el indicador AUTO no está encendido, haga una ligera presión sobre el botón de sintonización avanzar un incremento de frecuencia cada vez, o manténgalo presionado para buscar una emisora en particular. Cuando se encienda el indicador
TUNED
correctamente y se oirá con claridad.
5. Las emisoras se pueden sintonizar directam ente si se presiona el botón Direct se presionan las teclas numéricas correspondan a la frecuencia de esa emisora. Ésta se sintonizará automáticamente después de que introduzca el último número. Si presiona un botón equivocado al introducir la frecuencia directamente, presione el botón Clear borrarlo y empiece otra vez.
en el mando a distancia para elegir
9
en cualquier
6
o el selector de banda de
9
para cambiar entre AM y FM,
en el mando a distancia o mantenga
9
del panel
O
esté encendido
O
no está encendido, el
8J. Si el
O
está encendido, presione el
8Jpara
L
, la emisora estará sintonizada
I
G
!
M
,el
O
y después
que
para
NOTA: Cuando la recepción de una emisora de FM estéreo no tenga la señal suficiente, aumen­tará la calidad del sonido si cambia al modo monoaural presionando el botón de modo de
H
sintonizador manteniendo presionado el selector de banda
9
del panel frontal durante 3 segundos hasta
que se apague el indicador STEREO
Sintonización preajustada
Se pueden almacenar hasta 30 emisoras en la memoria del AVR 1550 y recuperarlas fácilmente con los controles del panel frontal o el mando a distancia.
Para introducir una emisora en la memoria,sinto­nícela de acuerdo con los pasos descritos previa­mente y siga a continuación:
1. Pulse el botón Memory distancia. El indicador MEMORY encenderá y parpadeará en la pantalla de
información
2. Antes de cinco segundos, pulse las Teclas
Numéricas
localización donde desee guardar las emisoras de frecuencia. Una vez entrado, el número de preselección aparece en el Display de Tiempo
Número de Preset/ Sleep
3. Repita este procedimiento para las demás emisoras que desee preajustar.
Recuperación de emisoras preajustadas
• Para seleccionar una emisora que ya haya introducido en la memoria, pulse las teclas
numéricas
en la memoria.
• Para sintonizar manualmente la lista de emiso­ras preajustadas una por una, pulse los botones
)Odel panel frontal o el mando a
Preset
distancia.
en el mando a distancia, o
Q
del mando a
T
*
.
G
correspondiente a la
Q
.
G
que correspondan a su posición
se
U
.
Funcionamiento del sistema RDS
El AVR 1550 está equipado con sistema RDS (Radio Data System, sistema de datos de radio), que aporta una amplia gama de información a la radio de FM. Utilizado ya en muchos países, el RDS es un sistema que sirve para transmitir signos de llamada de emisora o información de redes, una descripción del tipo de programa de la emisora, mensajes de texto sobre la misma o sobre selecciones musicales y la hora correcta.
Sintonización RDS
Cuando se sintoniza una emisora de FM que contiene datos RDS, se encenderá el indicador
I
y el AVR 1550 mostrará automáticamen-
RDS
te el signo de llamada de la emisora en la
M
M
.
I
se
pantalla de información principal
Opciones visualización RDS
En funcionamiento normal, el RDS muestra en la pantalla el nombre de emisora, la red de radio­difusión o las letras de llamada. El botón
@Npermite ver los distintos tipos de
RDS
datos en el siguiente orden:
• Las letras de llamada de la emisora (con algunas emisoras privadas se incluye más información)
• La frecuencia de la emisora
• El tipo de programa (PTY), según se muestran en la lista a continuación.
• Un “mensaje de texto” (Radiotexto, RT) con información especial sobre la emisora recibida. Observe que este mensaje puede desplazarse por la pantalla para tener una longitud mayor que los ocho caracteres que permite la pantalla. Según la potencia de señal, los mensajes de texto pueden tardar hasta 30 segundos en apa­recer, y cuando RT esté seleccionado,el mensaje TEXTdestella en la pantalla de información. El indicador RT se encenderá cuando se reciban los datos de texto y vayan a mostrarse en la pantalla.
• La hora actual (CT, Current Time). Puede tardar hasta dos minutos en aparecer. Mientras, parpadeará en la pantalla la palabra TIME indicando que se ha seleccionado CT.Por favor, tenga en cuenta que la precisión de los datos del tiempo dependen de la emisora de radio, no del AVR 1550.
Las emisoras de RDS pueden no incluir alguna de estas funciones. Si no se transmiten los datos necesarios para el modo seleccionado, la
pantalla de información principal
mostrará el mensaje NO TYPE, NO TEXTo NO TIME después del periodo de retraso de
ese modo. En todos los modos de FM, la función RDS
requiere una potencia de señal suficiente para funcionar. Si recibe sólo parte de los mensajes o alguno de los indicadores Indicador RDS enciende y apaga, pruebe a ajustar la antena o sintonice otra emisora de RDS que se reciba mejor.
24 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento
Búsqueda de programas (PTY)
Una importante función del sistema RDS es su capacidad de codificar las emisiones con códigos de tipo de programa (PTY) que indican el tipo de emisión. La siguiente lista muestra las abreviatu­ras que se suelen utilizar para cada PTY, además de una explicación de cada tipo.
• (RDS ONLY): Sólo RDS
• (TRAFFIC): Tráfico
NEWS: Noticias
AFFAIRS: Eventos especiales
INFO: Información general
SPORT: Información deportiva
EDUCATE: Información educativa
DRAMA: Teatro
CULTURE: Información cultural
SCIENCE: Información científica
VARIED: Miscelánea
POPM: Música popular
ROCKM: Música rock
M O R M: Rock ligero
LIGHTM: Música ligera clásica
CLASSICS: Música clásica
OTHERM: Otros estilos, reggae, rap, etc.
WEATHER: Información meteorológica
FINANCE: Información económica
CHILDREN: Programas infantiles
SOCIAL: Asuntos sociales
RELIGION: Programas religiosos
PHONEIN: Programas con llamadas de la
audiencia
TRAVEL: Información de viajes y turismo
LEISURE: Información de viajes y turisno
JAZZ: Música jazz
COUNTRY: Música country
NATIONM: Música nacional
OLDIES: Clásicos de siempre
FOLKM: Música folklórica
DOCUMENT: Información documental
TEST: Prueba de emergencia
ALARM: Información de emergencia
Puede buscar un tipo de programa (PTY) especí­fico mediante el siguiente procedimiento:
1. Presione el botón RDS muestre el PTY actual en la pantalla de
información principal
2. Mientras se muestra el PTY presione los botones de preajuste arriba/abajo manténgalos presionados para moverse por la lista de tipos PTY disponibles, según se han enumerado previamente.
3. Pulse cualquiera de los botones de sintonización arriba/abajo sintonizador comience a explorar la banda de FM buscando la primera emisora con datos RDS que coincida con la selección realizada y tenga una señal de calidad aceptable.
4. Mientras el indicador de PTY destella en la pantalla, el sintonizador realizará una explora­ción completa de toda la banda de FM buscando la siguiente emisora del tipo PTY requerido que se reciba con la suficiente señal. Si no la encuen­tra, la pantalla mostrará NONEdurante unos segundos y el sintonizador volverá a la última emisora de FM sintonizada antes de la búsqueda.
NOTA: Muchas emisoras no transmiten un PTY específico. La pantalla indicará NONE cuando se seleccione una emisora de este tipo y esté acti­vado el modo PTY.
NOTA: Algunas emisoras transmiten información del tráfico de manera continua. Para identificar­las, transmiten constantemente un código de tráfico especial que hará que se encienda el
indicador TA
se pueden buscar si se selecciona TRAFFIC, la opción delante de NEWS en la lista. El AVR 1550 buscará las emisoras, aunque no estén emitien­do información del tráfico en ese momento.
K
@Nhasta que se
M
.
)Oo
8Jpara que el
en la pantalla. Estas emisoras
Mando a distancia
El AVR 1550 dispone de un práctico mando a distancia que controla no sólo las funciones del receptor, pero también reproductores de CD y DVD compatibles Harman Kardon.
Para conmutar entre el control del AVR 1550 y otros productos compatibles Harman Kardon, pulse los el AVR 1550 Algunas funciones pueden funcionar indepen­dientemente de si está seleccionado el AVR 1550 ó un reproductor de DVD compatible Harman Kardon. (Vea la página 26).Si pulsa una fuente de entrada disptinta de DVD el mando controlará esa fuente. Pulse de nuevo el selec-
tor de entrada AVR
el AVR 1550.
Selectores de Entrada para seleccionar
5
ó una fuente diferente 4.
5
para poder controlar
FUNCIONAMIENTO 25
Funcionamiento
1
3
7
11
456
8910
12 13 14
15 16 17 18
19 20 21 22
23 24 25 26
27 28 29 30
31 32 33 34
35
36 37
38
39 40 41 42
43 44 45 46
47 48 49 50
51 52 53 54
55 56 57 58
AVR 1550
Nombre Name Función AVR Función DVD 1 Power On Encendido Encendido 2 Power Off Apagado Apagado 3AVR Selección AVR Selección AVR
2
4DVD Selección DVD Selección DVD 5CD Entrada de CD 6 TAPE Entrada de cinta 7 VID 1 Vídeo 1 8 VID 2 Vídeo 2 9 VID 3 Vídeo 3 10 TV Entrada TV 11 FM/AM Sintonizador 12 Audio Pista de audio 13 Subtitle Selección subtítulos 14 On/Off Act./desact. subtítulos 15 Play Reproducción 16 Pause Pausa 17 Stop Parada 18 Status Estado 19 Tune Down Sintonización - Búsqueda atrás 20 Tune Up Sintonización + Búsqueda adelante 21 Preset Down Presintonía - Anterior 22 Preset Up Presintonía + Siguiente 23 Slow Reverse Cámara lenta retroceso 24 Slow Forward Cámara lenta avance 25 Step Reverse Retroceso por pasos 26 Step Forward Avance por pasos 27 Repeat Repetición 28 Random Aleatoria 29 Tun-M/Check Modo sintonizador Comprobación 30 Volume Up Volumen + Volumen + 31 Speaker/Menu Ajuste altavoz Menú 32 Memory/Prog. Memoria sintonizador Programa 33 Enter Ajuste Introducción 34 Volume Down Volumen - Volumen - 35
36
37
38
¤
39 Surround Select Envolvente 40 Digital Entrada digital/Direct 41 Channel/Title Reajuste de canal Título 42 Delay Ajuste de retardo Open/Close 43 1 11 44 2 22 45 3 33 46 Test Prueba de sonido 47 4 44 48 5 55 49 6 66 50 Night Modo nocturno 51 7 77 52 8 88 53 9 99 54 Sleep Desconexión programada 55 RDS RDS Setup Menu 56 0 00 57 Clear Borrar Borrar 58 Mute Silenciamiento
Arriba/aumentar Arriba A la izquierda Izquierda A la derecha Derecha Abajo/disminuir Abajo
26 FUNCIONAMIENTO
Guía de solución de problemas
SÍNTOMA CAUSA SOLUCIÓN
La unidad no funciona al pulsar el • No hay alimentación de • CA - Asegúrese de que el cable de alimentación
interruptor de encendido principal
La pantalla se enciende pero • La conexión de las entradas se interrumpe • Asegúrese de que todas las conexiones
Hay sonido, pero la pantalla del • El brillo de la pantalla está desactivado • Consulte la sección ”Brillo de la pantalla” en la panel frontal no se enciende. página 23 y ajuste la pantalla en VFD FULL
No hay sonido en ningún altavoz y la luz • El amplificador está en modo de protección • Revise los cables de conexión de altavoz en alrededor del interruptor de encendido es de color rojo • El amplificador está en modo de • Consulte a su distribuidor autorizado
No hay sonido en el altavoz central o en • Modo ”surround” incorrecto • Seleccione un modo que no sea el estéreo los de sonido envolvente • Configuración incorrecta • Compruebe el modo de los altavoces
1
• Está activado el silenciamiento Mute • Pulse el botón Mute
• El volumen está al mínimo • Aumente el volumen
2
posiblemente por un cortocircuito los extremos del receptor y los altavoces
protección for fallos internos Harman Kardon
• Programa estéreo o mono • Con modos (analógicos o digitales) Dolby, El decodificador
• Altavoces conectados incorrectamente de sonido envolvente no puede crear información en los
CA está enchufado a una toma con corriente eléctrica
• Compruebe si la toma eléctrica tiene un interruptor
de entradas y altavoces sean correctas no hay sonido ni imágenes
2
canales central o traseros a partir de programas no codificados
• Revise los cables de altavoz o utilice el tono de prueba para verificar las conexiones (página 18)
La unidad no responde a las órdenes del • Pilas gastadas en el mando a distancia • Cambie las pilas del mando a distancia mando a distancia • Dispositivo seleccionado equivocado • Pulse el botón
Sensor remoto 5tapado • Compruebe que no hay obstáculos entre el mando
a distancia y el sensor remoto o conecte un sensor externo
El sintonizador emite zumbidos intermitentes • Hay interferencias locales • Aleje la unidad o la antena de ordenadores,
luces fluorescentes, motores y otros aparatos eléctricos
En los indicadores de canales destellan letras y se • Compruebe que hay una entrada digital seleccionada. interrumpe el audio digital
Reinicio del procesador
En el caso improbable de que la unidad o la pantalla de información presenten un comporta­miento anómalo, la causa podría estar en el funcionamiento errático de la memoria o el microprocesador del sistema.
Para corregir este problema, desenchufe la unidad de la toma mural CA y espere al menos tres minutos. Después de esta pausa,vuelva a enchufar el cable de alimentación CA y compruebe el funcionamiento de la unidad. Si aún presenta errores, reiniciar el sistema puede ser una solución.
P
• Se interrumpió la señal de audio digital. • Reanude la reproducción del DVD
Para borrar todo el sistema de memoria del AVR 1550, incluidos los preajustes del sintonizador, los ajustes al nivel de salida, los tiempos de retraso, y los datos de configuración de altavoces, introdúzcalo en el modo Standby presionando el control de encendido del
sistema Tone Mode
El equipo se encenderá de manera automática y se mostrará RESETen la pantalla de
información principal
memoria de esta manera, será necesario volver a configurar los ajustes de todo el sistema y las emisoras preajustadas del sintonizador.
2
. A continuación, pulse los botones
6
y RDS@simultáneamente.
M
. Una vez borrada la
selector del AVR
NOTA: Al reiniciar el procesador, se borrarán
todos los ajustes de configuración de altavoces, niveles de salida, modos de sonido envolvente, entradas digitales y emisoras preajustadas en el sintonizador. Después de reiniciarse, la unidad utilizará la configuración de fábrica y los ajustes de cada elemento deberán introducirse otra vez.
Si el sistema sigue funcionando incorrectamente, puede deberse a una descarga eléctrica o una interferencia importante en la línea de CA que haya dañado la memoria o el microprocesador.
Si los pasos anteriores no han solucionado el problema, consulte a su distribuidor autorizado Harman Kardon.
5
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 27
Especificaciones Técnicas
Sección de audio
Modo estereofónico Potencia continua promedio (FTC)
50 vatios por canal, 20Hz-20kHz, @ < 0,07% THD, ambos canales en 8 ohm
Modos ”Surround” de cinco canales Potencia en cada canal
Canales delanteros izdo. y dcho.: 40 vatios por canal, @ < 0,07% THD, 20Hz - 20kHz en 8 ohm
Canal central: 40 vatios, @ < 0,07% THD, 20Hz - 20kHz en 8 ohm
Canales de envolvente: 40 vatios por canal, @ < 0,07% THD, 20Hz - 20kHz en 8 ohm
Sensibilidad de entrada/Impedancia
Lineal (alto nivel) 200 mV/ 47k ohm Relación señal a ruido (IHF-A) 90 dB Separación de canales adyacentes del sistema ”Surround”
Codificación analógica 40 dB
(Pro Logic II, etc.)
Dolby Digital (AC-3) 55 dB
DTS 55 dB Respuesta en frecuencia
@ 1W (+0dB, -3dB) 10 Hz– 65 kHz Capacidad de alta corriente
instantánea (HCC) ±25 amp Intermodulación de transitorios
Distorsión (TIM) No medible
Sección de sintonizador FM
Rango de frecuencia 87,5 - 108MHz Sensibilidad útil IHF 1,3µV/13,2dBf Relación señal a ruido Mono/Estéreo: 70/65dB DIN Distorsión Mono/Estéreo: 0,15/0,3% Separación estéreo 35dB @ 1kHz Selectividad ±300kHz, 65dB Rechazo de imagen 80dB Rechazo IF 90dB
Sección de sintonizador de AM
Rango de frecuencia 520-1611kHz Relación señal a ruido 45dB Sensibilidad útil Bucle: 500µV Distorsión 1kHz, 50% Mod: 0,8% Selectividad ±9kHz: 30dB
Sección de vídeo
Formato de vídeo PAL/NTSC Nivel de entrada/Impedancia 1Vp-p/75 ohm Nivel de salida/Impedancia 1Vp-p/75 ohm Respuesta en frecuencia de vídeo 10Hz-8MHz (-3dB)
General
Requisitos de alimentación CA 220-240V / 50Hz Consumo eléctrico 72W inactivo, 580W máx.
(conducido por 2 canales)
Dimensiones (máximas)
Anchura 440mm Altura 166mm Fondo 435mm Peso 11 kg
La medida de profundidad incluye los diales, botones y terminales de conexión. La medida de altura incluye las patas y el chasis. Todas las características y especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Harman Kardon es una marca registrada, y Power for the Digital Revolution es una marca comercial de Harman Kardon, Inc.
* Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. ”Dolby”, ”Pro Logic II”, ”AC-3” y el símbolo de doble ”D” son marcas registradas de Dolby Laboratories. ©1992-1999 Dolby Laboratories, Inc.Todos los derechos reservados.
UltraStereo es una marca registrada de UltraStereo Corp.
††
DTS y DTS Surround son marcas registradas de Digital Theater Systems, Inc.
Crystal es una marca comercial registrada de Cirrus Logic Corp.
28 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
29
250 Crossways Park Drive,Woodbury, New York 11797 www.harmankardon.com Harman Consumer International: 2, route de Tours, 72500 Château-du-Loir, France © 2002 Harman Kardon, Incorporated Part No.:55498730
Loading...