INTRODUCCIÓN 3
ACCESORIOS SUMINISTRADOS 3
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD 3
COLOCACIÓN DEL AVR 3
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL 4
CONECTORES DEL PANEL TRASERO 6
FUNCIONES DEL CONTROL REMOTO DEL SISTEMA 8
INTRODUCCIÓN AL CINE DOMÉSTICO 10
SISTEMA DE CINE DOMÉSTICO CONVENCIONAL 10
AUDIO MULTICANAL 10
MODOS DE SONIDO ENVOLVENTE 10
COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES 10
COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES IZQUIERDO, CENTRAL Y
DERECHO 10
COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES ENVOLVENTES 10
COLOCACIÓN DEL SUBWOOFER 10
TIPOS DE CONEXIONES DEL SISTEMA DE CINE DOMÉSTICO 11
CONEXIONES DE LOS ALTAVOCES 11
CONEXIONES DEL SUBWOOFER 11
CONEXIONES DE DISPOSITIVOS FUENTE 11
CONEXIONES DE VIDEO 12
CONEXIONES DE RADIO 12
CONECTOR DE RED 12
PUERTO USB 12
REALIZACIÓN DE CONEXIONES 13
CONEXIÓN DE LOS ALTAVOCES 13
CONEXIÓN DEL SUBWOOFER 13
CONEXIÓN DEL TELEVISOR O DE LA PANTALLA DE VIDEO 14
CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS FUENTE DE AUDIO Y VIDEO 15
DISPOSITIVOS USB E IOS 17
CONEXIÓN A LA RED DOMÉSTICA 17
CONEXIÓN DE LAS ANTENAS DE RADIO 17
CONEXIÓN DEL EQUIPO INFRARROJO 17
CONEXIÓN DE LA SALIDA DE ACCIONAMIENTO 18
CONEXIÓN A ALIMENTACIÓN DE CA 18
CONFIGURACIÓN DEL CONTROL REMOTO 19
INSTALACIÓN DE LAS PILAS EN EL CONTROL REMOTO 19
PROGRAMACIÓN DEL CONTROL REMOTO PARA CONTROLAR
LOS DISPOSITIVOS FUENTE Y EL TELEVISOR 19
CONFIGURACIÓN DEL AVR 20
ENCENDIDO DEL AVR 20
USO DEL SISTEMA DE MENÚ EN PANTALLA 20
CONFIGURACIÓN DEL AVR PARA LOS ALTAVOCES 20
CONFIGURACIÓN DE LAS FUENTES 22
CONFIGURACIÓN DE LA RED 23
FUNCIONAMIENTO DEL AVR 23
APLICACIÓN HARMAN REMOTE 23
CONTROL DE VOLUMEN 24
SILENCIAR EL SONIDO 24
ESCUCHAR CON AURICULARES 24
SELECCIÓN DE UNA FUENTE 24
SELECCIÓN DE UN MODO DE SONIDO ENVOLVENTE 24
ESCUCHAR RADIOS FM Y AM 25
ESCUCHAR ELEMENTOS MULTIMEDIA EN UN DISPOSITIVO
USB 25
ESCUCHAR UN DISPOSITIVO IPOD/IPHONE/IPAD 26
ESCUCHAR VTUNER (RADIO POR INTERNET) 26
ESCUCHA DE ELEMENTOS MULTIMEDIA A TRAVÉS DE LA
RED DOMÉSTICA 26
ESCUCHANDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A
TRAVÉS DE SPOTIFY CONECTAR 27
USING THIS DEVICE WITH SPOTIFY CONNECT 27
FUNCIONES AVANZADAS 27
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y SONIDO ENVOLVENTE 27
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA 29
TEMPORIZADOR DE REPOSO 29
RESTABLECIMIENTO DEL PROCESADOR 29
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 30
ESPECIFICACIONES 31
APÉNDICE 32
98
AVR
Introducción, Accesorios incluidos,
Información importante de seguridad y Colocación del AVR
Introducción
¡Gracias por elegir este producto Harman Kardon!
Hace más de cincuenta años que la misión de Harman Kardon es compartir la pasión
por la música y el entretenimiento, mediante el uso de tecnología de punta para obtener
un rendimiento de calidad superior. Sidney Harman y Bernard Kardon inventaron el
receptor, un único componente diseñado para simplificar el entretenimiento doméstico
sin afectar el rendimiento. Con el correr de los años, Harman Kardon ha simplificado el
uso de sus productos, ha agregado más funciones y optimizado el sonido.
Los receptores de audio/video (audio/video receivers, AVR) digitales de 5.1 canales
AVR 1510S y AVR 151S continúan esta tradición con algunas de las capacidades de
procesamiento de audio y video más avanzadas y una amplia gama de opciones de
escucha y visualización.
Para disfrutar al máximo su nuevo AVR, lea este manual y consúltelo a medida que se
familiariza con sus funciones y operación.
Si tiene alguna pregunta sobre este producto, su instalación o funcionamiento,
comuníquese con su vendedor o su instalador de Harman Kardon, o visite nuestra página
web en www.harmankardon.com.
Accesorios suministrados
Su AVR incluye los siguientes accesorios. Si falta alguno de los siguientes elementos,
comuníquese con su distribuidor de Harman Kardon o con el Servicio de atención al
cliente de Harman Kardon en www.harmankardon.com.
• Control remoto del sistema
• Antena de bucle de AM
• Antena de hilo FM
• Dos pilas AAA
• Cable de alimentación CA (solo AVR 151S)
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD
Verifique la tensión de línea antes de utilizar el sistema
El AVR 1510S ha sido diseñado para utilizarse con corriente alterna (CA) de 120V. El AVR
151S ha sido diseñado para utilizarse con CA de 220 a 240V. La conexión del receptor a
una tensión de línea que no sea adecuada puede generar un riesgo para la seguridad y
peligro de incendio, así como provocar daños en la unidad. Si tiene alguna pregunta acerca
de los requisitos de voltaje de su modelo en particular o acerca de la tensión de línea de
su zona, comuníquese con su distribuidor antes de enchufar la unidad a la electricidad.
No utilice alargues
A fin de evitar riesgos para la seguridad, utilice solo el cable de alimentación que se
incluye con la unidad. No se recomienda el uso de alargues con este producto. Al igual
que con todos los dispositivos eléctricos, no deben colocarse los cables de alimentación
debajo de tapetes o alfombras ni colocarse objetos pesados sobre los cables. Un centro
de servicio autorizado debe reemplazar de inmediato los cables de alimentación dañados
por un cable que cumpla con las especificaciones de fábrica.
Manipule el cable de alimentación de CA con cuidado
Al desconectar el cable de alimentación de la salida de CA, siempre tire del enchufe;
nunca del cable. Si no va a utilizar el AVR durante un período prolongado, desenchúfelo
de la salida de CA.
No abra el gabinete
Este producto no contiene componentes que el usuario pueda reparar. La apertura del
gabinete puede presentar un riesgo de descarga eléctrica, y cualquier modificación que
se le realice al producto anula la garantía. Si accidentalmente cae agua o un objeto
metálico, como un broche para papeles, un alambre o un gancho, dentro de la unidad,
desenchúfela de inmediato de la fuente de alimentación de CA y comuníquese con un
centro de servicio autorizado.
CATV o conexión a tierra de la antena (AVR 1510S)
Si se conecta una antena exterior o sistema de cables a este producto, asegúrese de que
tengan una conexión a tierra que permita protegerlos contra subidas de voltaje y cargas
estáticas. La sección 810 del estándar Código eléctrico nacional (National Electrical
Code, NEC) de los Estados Unidos, ANSI/NFPA Núm. 70-1984, ofrece información con
respecto a la correcta conexión a tierra del mástil y la estructura de apoyo, la conexión
a tierra del cable de introducción a una unidad de descarga de antena, el tamaño de los
conductores de conexión a tierra, la ubicación de una unidad de descarga de la antena,
la conexión a electrodos con conexión a tierra y los requisitos del electrodo con conexión
a tierra.
NOTA PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA CATV: Este recordatorio se incluye para llamar
la atención del instalador del sistema CATV (TV por cable) sobre el artículo 820-40
del NEC, que proporciona pautas para una conexión a tierra correcta y, en particular,
especifica que la conexión a tierra del cable se conectará al sistema de conexión a tierra
del edificio, tan cerca como sea posible del punto de entrada del cable.
ESPAÑOL
Colocación del AVR
• Coloque el AVR sobre una superficie firme y nivelada. Asegúrese de que la superficie
y cualquier accesorio de montaje puedan soportar el peso del AVR.
• Deje suficiente espacio arriba y debajo del AVR para su ventilación. Los espacios
libres recomendados son: 30cm arriba de la unidad, 30cm detrás de la unidad y
30cm a cada lado de la unidad.
• Si instala el AVR en un gabinete o en otra área cerrada, permita la entrada de aire
refrigerado en el gabinete. En algunos casos, puede requerirse un ventilador.
• No obstruya las ranuras de ventilación en la parte superior del AVR ni coloque
objetos directamente sobre estas.
• No coloque el AVR directamente sobre una superficie alfombrada.
• No coloque el AVR en ubicaciones húmedas, en ubicaciones con calor o frío
extremos ni en áreas cercanas a calefactores o a salidas de calefacción, ni tampoco
lo exponga a la luz solar directa.
99
AVR
Controles del panel frontal
Controles del panel frontal
Botón Tuning Mode
(Modo de sintonía)
(AVR 1510S)/Botón
RDS (AVR 151S)
Indicador de
encendido
Botón
de encendido
1510S
Conector de
auricular
Puerto
USB
Botón de ajuste
de volumen del
canal
Sensor
infrarrojo
Botón
Set (Definir)
Botones
Izquierda/Derecha
Pantalla del
panel frontal
Botones Arriba/Abajo/
botones de sintonía
Perilla de
volumen
Botones de selección
de modos de sonido
envolvente
Botón de
entrada de audio
Botón de categoría
de modo de sonido envolvente
Botones
selectores de fuente
100
AVR
Controles del panel frontal
Controles del panel frontal, continuación
Indicador de alimentación/Botón de encendido: El AVR posee tres modos de
encendido diferentes:
• Off (Apagado) (el indicador de alimentación emite una luz de color ámbar, sin titilar):
El modo Off (Apagado) reduce el consumo de energía cuando no está utilizando
el AVR. Cuando el AVR está apagado, no se encenderá ni reproducirá audio
automáticamente en respuesta a una transmisión de DMR DLNA de un dispositivo
conectado en red Cuando el AVR está apagado, se enciende al pulsar el botón de
encendido. Para apagar el AVR cuando está encendido, pulse el botón de encendido
durante más de tres segundos. En la pantalla del panel frontal se muestra el
mensaje “Your device is switched off” (El dispositivo está apagado) durante dos
segundos, y luego se apaga.
IMPORTANTE: El menú System Setup (Configuración del sistema) permite configurar
el AVR para que pase al modo apagado tras permanecer en el modo Sleep (Reposo)
durante un período predeterminado. Consulte la sección Configuración del sistema,
en la página 29.
• Sleep (Reposo) (el indicador de alimentación emite una luz de color ámbar, sin titilar,
y en la pantalla del panel frontal se indica “Device sleep” [Dispositivo en reposo]): El
modo Sleep (Reposo) apaga parte del circuito del AVR, pero permite que el AVR se
encienda y reproduzca audio automáticamente en respuesta a una transmisión de
DMR de un dispositivo conectado en red. Cuando el AVR está en reposo, se enciende
al pulsar el botón de encendido. Para colocar el AVR en modo Sleep (Reposo) cuando
está encendido, pulse el botón de encendido durante menos de tres segundos. En la
pantalla del panel frontal se muestra el mensaje “Your device is going to sleep” (El
dispositivo está entrando en reposo) y, luego, “Device sleep” (Dispositivo en reposo)
mientras el AVR está en el modo Sleep (Reposo).
IMPORTANTE: El AVR entra automáticamente en el modo Sleep (Reposo) si no recibe
señal de audio o entrada del control del usuario durante 30 minutos, excepto que
haya actividad de USB, iPod, Home Network, vTuner o DMR DLNA. En estos casos,
el AVR pasa automáticamente al modo Sleep (Reposo) después de la cantidad de
horas especificada en la opción del sistema Auto Power Off (Apagado automático).
Consulte la sección Configuración del sistema, en la página 29.
• On (Encendido) (el indicador de alimentación emite una luz de color blanco, sin
titilar): Cuando el AVR está encendido, pueden utilizarse todas las funciones.
Conector de auricular: Conecte un enchufe de auricular estéreo de 1/4" en este
conector para escucha privada.
Botón Tuning Mode (Modo de sintonía) (solo AVR 1510S): Pulse este botón para
cambiar la radio entre los modos de sintonía de FM manual (un paso de frecuencia a la
vez) y sintonía automática (busca frecuencias con intensidad de señal aceptable). Este
botón también alterna entre los modos estéreo y mono cuando está sintonizada una
estación FM.
Botón RDS (solo AVR 151S): Cuando se escucha una estación de radio FM que emite
información de Sistema de radiodifusión de datos (Radio Data System, RDS), este botón
activa las diversas funciones de RDS.
Puerto USB: El puerto USB puede utilizarse para reproducir archivos de audio de un
dispositivo Apple iOS
MP3 y WMA de un dispositivo USB insertado en el puerto. Introduzca el conector o el
dispositivo en el puerto USB orientado de manera tal que ingresen completamente en el
puerto. Es posible introducir o extraer el conector o dispositivo en cualquier momento; no
se necesita ningún procedimiento de instalación ni de extracción.
También puede utilizar el puerto USB para realizar actualizaciones del firmware. Si en el
futuro se lanza una actualización para el sistema operativo del AVR, podrá descargarla
en el AVR a través de este puerto. Las instrucciones completas se proporcionarán en su
debido momento.
IMPORTANTE: No conecte una PC ni otro controlador/anfitrión USB en este puerto,
ya que podrían dañarse tanto el AVR como el otro dispositivo.
Botón de ajuste de volumen del canal: Pulse este botón para activar el ajuste de nivel
de cada canal. Luego de pulsar este botón, utilice los botones Arriba/Abajo y de sintonía
para seleccionar el canal que desea ajustar y utilice los botones Izquierda/Derecha para
ajustar el nivel del canal.
Botón de entrada de audio: Pulse este botón para cambiar la conexión de entrada
de audio para la fuente actual. Utilice los botones Izquierda/Derecha para desplazarse
®
conectado al puerto, así como para reproducir archivos de audio
por las conexiones de entrada disponibles y pulse el botón Set (Definir) para asignar la
conexión que está actualmente en pantalla a la fuente.
Sensor infrarrojo: Este sensor recibe comandos infrarrojos (IR) del control remoto.
Asegúrese de que el sensor no esté bloqueado.
Botón Set (Definir): Pulse este botón para seleccionar el elemento del menú que está
actualmente resaltado.
Botones Izquierda/Derecha: Utilice estos botones para desplazarse por los menús del
AVR.
Pantalla del panel frontal: Aparecen diversos mensajes en esta pantalla de dos líneas
en respuesta a los comandos y a las modificaciones de la señal de entrada. Durante el
funcionamiento normal, aparece el nombre de la fuente actual en la línea superior y el
modo de sonido envolvente activo aparece en la línea inferior. Cuando está utilizándose
el sistema de menú de visualización en pantalla (On-screen Display, OSD), se visualizan
las configuraciones actuales del menú.
Botones Arriba/Abajo o botones de sintonía: Utilice estos botones para desplazarse
por los menús del AVR. Cuando la radio es la fuente activa, deben utilizarse estos botones
para sintonizar las estaciones conforme a la configuración del botón Tuning Mode (Modo
de sintonía) (véase arriba).
Botón de categoría de modo de sonido envolvente: Pulse este botón para seleccionar
una categoría de sonido envolvente. Cada vez que se pulsa, cambia la categoría de
modo de sonido envolvente: Auto Select (Selección automática), Virtual Surround (Sonido
envolvente virtual), Stereo (Estéreo), Movie (Película), Music·(Música) o Game (Juegos).
Para cambiar el modo de sonido envolvente específico dentro de la categoría, utilice los
botones de selección de modo de sonido envolvente. Consulte la sección Procesamiento de audio y sonido envolvente, en la página 27, para obtener más información sobre los
modos de sonido envolvente.
Botones de selección de modo de sonido envolvente: Una vez que haya seleccionado
la categoría de modo de sonido envolvente deseada, pulse estos botones para seleccionar
un modo específico dentro de la categoría, como cambiar del modo Dolby
Movie a DTS® NEO:6 Cinema. La disponibilidad del modo de sonido envolvente depende
de la naturaleza de la señal de entrada de la fuente (p. ej., digital o analógica) y de la
cantidad de canales codificados dentro de la señal.
Botones de selección de fuente: Pulse estos botones para seleccionar la fuente activa.
Perilla de volumen: Gire esta perilla para subir o bajar el volumen.
®
Pro Logic® II
ESPAÑOL
101
AVR
Conectores del panel trasero
Conectores del panel trasero
Conectores de
audio digital
Conectores
de antena de
radio
Conectores
analógico
de audio
Conector de
red
Conector de
salida de
preamplificador
del subwoofer
Conectores infrarrojo y
Conectores de
entrada HDMI
de accionamiento
Conectores de
altavoces
Conectores
de salida HDMI
Conectores de video
analógico
Conector de
entrada de CA
(AVR 151S)
Cable de
alimentación
(AVR 1510S)
102
AVR
Conectores del panel trasero
Conectores del panel trasero, continuación
Conectores de audio digitales: Si los dispositivos fuente sin HDMI cuentan con salidas
digitales, conéctelas a los conectores de audio digitales del AVR. IMPORTANTE: Realice
solo un tipo de conexión digital (HDMI, óptica o coaxial) desde cada dispositivo. Consulte
la sección Conexión de dispositivos fuente de audio y video, en la página 15, para obtener
más información.
Conectores de antena de radio: Conecte las antenas AM y FM incluidas en sus
respectivos terminales para la recepción de radio.
Conectores de audio analógicos: Se incluyen los siguientes conectores de audio
analógicos:
• Conectores de entrada de audio analógicos: Utilice los conectores de entrada de
audio analógicos del AVR para dispositivos fuente que no cuenten con conectores
HDMI ni con conectores de audio digitales. Consulte la sección Conexión de dispositivos fuente de audio y video, en la página 15, para obtener más información.
Conector de red: Si la red doméstica es cableada, utilice un cable Ethernet cat. 5 o cat.
5E (no incluido) para conectar el conector de red del AVR a su red doméstica, a fin de
disfrutar radio por Internet y contenido de dispositivos compatibles con DLNA, que estén
conectados a la red. Consulte la sección Conexión a la red doméstica, en la página 17,
para obtener más información.
Conector de salida de preamplificador del subwoofer: Conecte este conector a un
subwoofer alimentado con una entrada de nivel de línea. Consulte la sección Conexión del subwoofer, en la página 13, para obtener más información.
Conector infrarrojo y de accionamiento: Se proporcionan los siguientes conectores
infrarrojo y de accionamiento:
• Conectores de entrada infrarrojos: Cuando el sensor infrarrojo del panel frontal
está bloqueado (como cuando el AVR está instalado dentro de un gabinete), conecte
un receptor infrarrojo opcional en el conector de entrada de infrarrojo.
• Conector de accionamiento de 12V: Este conector proporciona 12V CC cuando
el AVR está encendido. Se puede utilizar para encender o apagar otros dispositivos;
por ejemplo, un subwoofer alimentado.
Conectores de salida HDMI: Si su televisor posee un conector HDMI y desea conectar
dispositivos fuente HDMI al AVR, utilice un cable HDMI (no incluido) para conectarlo al
conector de salida de HDMI del AVR.
Conectores de entrada HDMI
digitales entre los dispositivos. Si los dispositivos fuente cuentan con conectores HDMI,
utilizarlos brindará la mejor calidad posible de rendimiento de audio y video. Dado que los
cables HDMI transmiten señales digitales tanto de video como de audio, no es necesario
realizar ninguna conexión de audio adicional para los dispositivos que conecte mediante
conexiones HDMI. Consulte la sección Conexión de dispositivos fuente de audio y video,
en la página 15, para obtener más información.
Conector de entrada de CA (solo AVR 151S): Luego de realizar y verificar las demás
conexiones, enchufe el cable de alimentación de CA incluido en este receptáculo y en
una toma eléctrica de pared no conmutada.
Cable de alimentación (solo AVR 151S): Luego de realizar y verificar las demás
conexiones, enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica no conmutada.
®
: Una conexión HDMI transmite señales de audio y video
ESPAÑOL
Notas sobre el uso del conector de salida del HDMI:
• Al conectar una pantalla con DVI al conector de salida del HDMI, utilice un
adaptador HDMI a DVI y realice una conexión de audio independiente.
• Asegúrese de que la pantalla con HDMI admita HDCP (Protección de contenido
digital de elevado ancho de banda). De lo contrario, no lo conecte a través de una
conexión HDMI; utilice una conexión de video analógica y realice una conexión
de audio independiente.
Conectores de altavoces: Utilice el cable para altavoces de dos conductores para
conectar cada conjunto de terminales al altavoz correspondiente. Consulte la sección
Conexión de los altavoces, en la página 13, para obtener más información.
Conectores de video analógicos: Se incluyen los siguientes conectores de video
analógicos:
• Conectores de entrada de video compuesto: Utilice conectores de video
compuesto para los dispositivos fuente de video que no cuenten con conectores
HDMI. También necesitará realizar una conexión de audio desde el dispositivo fuente
al AVR. Consulte la sección Conexión de dispositivos fuente de audio y video, en la
página 15, para obtener más información.
• Conector de salida del monitor de video compuesto: Si su pantalla de TV o video
no posee un conector HDMI, o si su televisor posee un conector HDMI pero conecta algunos dispositivos fuente que solo poseen conectores de video compuesto, utilice
un cable de video compuesto (no incluido) para conectar el conector de salida de
video compuesto del monitor del AVR a la entrada de video compuesto del televisor.
103
AVR
Funciones del control remoto del sistema
Botón de apagado
Funciones del control remoto del sistema
Transmisor infrarrojo
Botón de encendido
Botón AVR
Botón Surround Modes (Modos de sonido envolvente)
Botón OK (Aceptar)
Botón Back/Exit (Atrás/Salir)
Botón Clear (Borrar)
Server
Botón Mute (Silenciar)
Botones selectores de fuente
Botón OSD/Menu (OSD/Menú)
Botones Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha
Botón Info/Option (Información/Opción)
Info/Option
Botones numéricos
Botón Test Tone (Tono de prueba)
104
Botón Delay (Retraso)
Botones Subir/bajar volumen
Botón Tone (Tono)
Botón Preset Scan (Barrido preconfigurado)
Botón Direct (Directo)
Botones de control de transporte
Botón Sleep (Reposo)
Botones Channel/Tuner (Canal/Sintonía)
Tone
Botón DIM (Atenuación de pantalla)
Botón RDS
Botón MEM (Memoria)
TopMenu
Botón Prev. CH (Canal anterior)
AVR
Funciones del control remoto del sistema
Funciones del control remoto del sistema,
continuación
Además de controlar el AVR, el control remoto del AVR es capaz de controlar ocho
dispositivos más, incluso un dispositivo iPod/iPhone conectado al puerto USB del panel
frontal del AVR. Durante el proceso de instalación, puede programar los códigos de cada
uno de los componentes fuente en el control remoto. (Consulte la sección Programación del control remoto para controlar los dispositivos fuente y el televisor, en la página 19,
para obtener información de programación). Para operar un componente, pulse el botón
selector de fuente correspondiente para cambiar el modo de control del control remoto.
La función de un botón depende del componente al que controla. Consulte la Tabla A13
del Apéndice para obtener listas de las funciones de cada tipo de componente. Si bien
la mayoría de los botones del control remoto poseen funciones exclusivas, los códigos
exactos que se transmiten varían según el dispositivo específico que se controla. Debido
a la gran variedad de funciones para los diversos dispositivos fuente, se han incluido solo
algunas de las funciones del control remoto utilizadas con mayor frecuencia: botones
numéricos, controles de transporte, control de canal de televisión, acceso a menús y
encendido y apagado. Los botones exclusivos del AVR, como los de encendido/apagado
del AVR, Surround Modes (Modos de sonido envolvente), volumen, Mute (Silenciar), Delay
(Retraso) y Sleep (Reposo), están disponibles en cualquier momento, incluso cuando el
control remoto está controlando otro dispositivo.
Botones On (encendido)/Off (apagado): Pulse estos botones para encender y apagar
el AVR y para activar el modo Sleep (Reposo). Consulte Indicador de alimentación/Botón de encendido, en la página 5 para obtener más información.
Transmisor infrarrojo: Cuando se pulsan los botones del control remoto, se emiten
códigos infrarrojos a través de esta lente.
Botón Mute (Silenciar): Pulse este botón para silenciar los conectores de salida de los
altavoces y el conector del auricular del AVR. Para restablecer el sonido, pulse este botón
o ajuste el volumen.
Botones selectores de fuente: Pulse uno de estos botones para seleccionar un
dispositivo fuente, por ejemplo: Disc (Disco), Cable/Sat., Radio, etc. Esta acción también
encenderá el AVR y cambiará el modo de control del control remoto, a fin de operar el
dispositivo fuente seleccionado.
• La primera vez que se pulsa el botón Radio, el AVR cambia a la última banda de sintonía
utilizada (AM o FM). La banda se cambia pulsando reiteradamente este botón.
• La primera vez que se pulsa el botón USB, el AVR cambia a la última fuente utilizada
(USB o iPod). Si se pulsa el botón reiteradamente, cambia la selección entre las dos
fuentes.
• La primera vez que se pulsa el botón Network (Red), el AVR cambia a la última fuente
utilizada (red o vTuner). Si se pulsa el botón reiteradamente, cambia la selección
entre las dos fuentes.
Botón AVR: Pulse este botón para colocar el control remoto en el modo de control del
AVR.
Botón Surround Modes (Modos de sonido envolvente): Pulse este botón para acceder
al submenú Surround Modes (Modos de sonido envolvente). Seleccione una categoría de
modos de sonido envolvente. Auto Select (Selección automática), Virtual Surround (Sonido
envolvente virtual), Stereo (Estéreo), Movie (Película), Music·(Música) o Game (Juegos).
Cuando se selecciona la categoría, se la resalta y el modo de sonido envolvente cambia.
Para cambiar el modo de sonido envolvente de la categoría seleccionada, desplácese
hasta el menú Surround Mode (Modo de sonido envolvente) en el menú de visualización
en pantalla del AVR, seleccione la categoría deseada y use los botones Izquierda/Derecha
para seleccionar uno de los modos de sonido envolvente disponibles. Consulte la sección
Funciones avanzadas, en la página 27, para obtener más información.
Botón OSD/Menu (OSD/Menú): Cuando el control remoto está controlando el AVR, pulse
este botón para ver el menú de visualización en pantalla (OSD) del AVR. Este botón se
utiliza dentro de los menús del sintonizador y en un iPod conectado al puerto USB del
panel frontal del AVR y también se lo utiliza para mostrar el menú principal en algunos
dispositivos fuente.
Botón OK (Aceptar): Este botón se utiliza para seleccionar elementos del sistema de
menú. También se usa para alternar entre los modos de sintonía Manual y Automatic
(Automático) de la radio FM o AM. Para alternar entre estas opciones, mantenga pulsado
este botón durante más de 3 segundos.
Botones Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha: Estos botones se utilizan para desplazarse
por el sistema de menú y operar el sintonizador.
Botón Back/Exit (Atrás/Salir): Pulse este botón para regresar al menú anterior o para
salir del sistema del menú.
Botón Info/Option (Información/Opción): Pulse este botón para mostrar las
configuraciones de opción disponibles para la fuente actual.
Botones numéricos: Utilice estos botones para ingresar los números de las frecuencias
de estaciones de radio o para seleccionar estaciones preconfiguradas.
Botón Clear (Borrar): Pulse este botón para borrar una frecuencia de estación de radio
que ha comenzado o ingresado.
Botón Test Tone (Tono de prueba): Pulse este botón para activar el sonido de prueba que
circulará por cada uno de los altavoces para que pueda ajustar los niveles individuales
de los altavoces. Utilice los botones Arriba/Abajo para desplazar el sonido a otro altavoz
y utilice los botones Izquierda/Derecha para cambiar el volumen del altavoz donde se
reproduce el sonido.
Botón Delay (Retraso): Al pulsar este botón pueden ajustarse dos tipos de ajustes de
retraso diferentes (utilice los botones Arriba/Abajo para cambiar los ajustes):
• Lip Sync (Sincronización labial): Este ajuste le permite resincronizar las señales de
audio y vídeo de una fuente para eliminar el problema de “sincronización labial”.
Los problemas de sincronización labial se pueden producir cuando la parte de video
de una señal pasa por un procesamiento adicional en el dispositivo de la fuente o
en la visualización de video. Utilice los botones Izquierda/Derecha para retrasar el
audio hasta 180 ms.
• Distance (Distancia): Estos ajustes permiten definir el retraso de cada uno de los
altavoces, a fin de compensarlos para las diferentes distancias a las que pueden
encontrarse de la posición de escucha. Utilice los botones Arriba/Abajo para cambiar
cada uno de los altavoces del sistema y utilice los botones Izquierda/Derecha para
definir la distancia a la que se encuentra cada uno de los altavoces de la posición de
escucha. Consulte la sección Configuración del AVR para los altavoces, en la página 20, para obtener más información.
Botón Sleep (Reposo): Pulse este botón para activar el temporizador de reposo, que apaga
el receptor tras un período programado. Cada vez que vuelva al pulsar el botón se restan 10
minutos, desde 90 minutos, finalizando con el mensaje “Sleep Off” (Reposo apagado).
Botones Subir/bajar volumen: Pulse estos botones para subir o bajar el volumen.
Botones Channel/Tuner (Canal/Sintonía): Si se seleccionó la radio, pulse estos botones
para seleccionar una estación de radio preconfigurada. Mientras opera un decodificador
de cable, satelital o HDTV o un televisor, pulse estos botones para cambiar los canales.
Botón Tone (Tono): Pulsar este botón permite ajustar la configuración de tono de la
fuente actual. Use los botones Izquierda/Derecha para alternar entre las opciones On
(Encendido) y Off (Apagado) o para ajustar los graves y agudos de -10dB a +10dB.
Consulte la sección Configuración de las fuentes, en la página 22, para obtener más
información.
Botón DIM (Atenuación de pantalla): Pulse este botón para atenuar parcial o
completamente la pantalla del panel frontal del AVR.
Botón Preset Scan (Barrido preconfigurado): Cuando la fuente seleccionada es Radio,
pulse este botón para reproducir cada una de las estaciones de radio preconfiguradas,
en orden, durante cinco segundos. Si vuelve a pulsar el botón se mantendrá sintonizada
la estación actual.
Botón Direct (Directo): Pulse este botón para sintonizar directamente una estación de
radio usando los botones numéricos para especificar la frecuencia.
Botón MEM (Memoria): Pulse este botón para guardar la estación de radio o vTuner
actual como preconfigurada.
Botón RDS (solo AVR 151S): Cuando se escucha una estación de radio FM que emite
información de Sistema de radiodifusión de datos (Radio Data System, RDS), este botón
activa las diversas funciones de RDS.
Botones de control de transporte: Estos botones se utilizan para controlar los
dispositivos fuente.
Botón Prev. CH (Canal anterior): In el modo de control del AVR, este botón permite
ajustar los niveles de salida individuales de cada altavoz. Utilice los botones Arriba/
Abajo para pasar por cada uno de los altavoces y utilice los botones Izquierda/Derecha
para definir el nivel de cada altavoz. Consulte la sección Configuración del AVR para los altavoces, en la página 20, para obtener más información. Cuando la fuente seleccionada
es TV, pulse este botón para pasar al canal sintonizado previamente.
ESPAÑOL
105
AVR
Introducción al cine doméstico y
Colocación de los altavoces
Introducción al cine doméstico
Esta sección introductoria lo ayudará a familiarizarse con algunos conceptos básicos
exclusivos de los receptores de sonido envolvente multicanal, que le simplificarán la
configuración y la operación del AVR.
Sistema de cine doméstico convencional
Los cines domésticos suelen incluir un receptor de audio/video, que controla el sistema y
ofrece amplificación para los altavoces; un reproductor de disco; un componente fuente
para transmisiones de televisión (caja de cableado, receptor de antena parabólica,
sintonizador HDTV o antena conectada al televisor); una pantalla de televisión o video
y varios altavoces.
Audio multicanal
El principal beneficio de un sistema de cine doméstico es su capacidad de producción de
“sonido envolvente”. El sonido envolvente utiliza varios altavoces y canales de amplificación
para sumergirlo en una presentación de audio/video de un realismo supremo.
El AVR admite hasta cinco altavoces con conexión directa, más un subwoofer. Cada uno
de los altavoces principales está alimentado con su propio canal de amplificación dentro
del AVR. Un sistema con más de dos altavoces se denomina sistema multicanal. Los
diferentes tipos de altavoces principales en un sistema de cine doméstico son:
Delanteros izquierdo y derecho: Los altavoces delanteros izquierdo y derecho se
utilizan como en un sistema de dos canales. En muchos modos de sonido envolvente,
estos altavoces son secundarios, ya que el altavoz central reproduce la acción principal,
en especial los diálogos.
Central: Cuando se miran películas y programas de televisión, el altavoz central
reproduce la mayor parte de los diálogos y demás información de pistas de sonido,
anclándola con la imagen. Cuando se escucha un programa musical, el altavoz central
ayuda a crear un plató delantero perfecto, que crea una experiencia de escucha más
realista, “como si estuviera ahí”.
Envolventes izquierdo y derecho: Los altavoces envolventes izquierdo y derecho producen
sonidos ambiente que ayudan a crear un entorno de sonido envolvente realista y absorbente.
También ayudan a recrear efectos de sonido direccional, como desfiles aéreos.
Muchas personas piensan que los altavoces envolventes deben tener el mismo nivel
de volumen que los altavoces delanteros. Si bien se calibran todos los altavoces del
sistema para que tengan el mismo volumen desde la posición de escucha, la mayoría de
los artistas utilizan los altavoces envolventes solo para efectos de ambiente y crean sus
programas para que conduzcan relativamente poco sonido a estos altavoces.
Subwoofer: El subwoofer está diseñado para reproducir solo las frecuencias más bajas
(los bajos profundos). Amplifica los altavoces más pequeños, de rango limitado, que
suelen utilizarse para los demás canales. Muchos programas de formato digital, como
las películas grabadas en Dolby Digital, contienen un canal de efectos de baja frecuencia
(low-frequency effects, LFE) que se envía al subwoofer. El canal LFE empaca el golpe
de un tren o una aeronave estruendosos o la potencia de una explosión, lo que agrega
realismo y emoción a su cine doméstico.
Modos de sonido envolvente
Existen diferentes teorías respecto de la mejor forma de presentar el sonido envolvente y de
distribuir los sonidos de cada canal de audio a los altavoces del sistema de sonido envolvente.
Se han desarrollado diversos algoritmos con el objetivo de recrear la forma en que
oímos los sonidos en el mundo real, que dieron como resultado diversas opciones. Varias
compañías han desarrollado diferentes tecnologías de sonido envolvente, y su AVR es
capaz de reproducirlas todas con precisión.
• Dolby Laboratories: Dolby TrueHD, Dolby Digital Plus, Dolby Digital, Dolby Digital EX.
• DTS: DTS-HD High Resolution Audio (Audio de alta resolución DTS-HD), DTS-HD
• Modos estéreo: 2CH Stereo (Estéreo de 2 canales) y 5CH Stereo (Estéreo de 5 canales).
La Tabla A8 del Apéndice, en la página 36, contiene explicaciones detalladas de
las diferentes opciones de sonido envolvente disponibles en su AVR. Los modos de
sonido envolvente digital, como Dolby Digital y los modos DTS, están disponibles solo
con programas especialmente codificados, como los disponibles a través de medios
HDTV, DVD y Blu-ray Disc, cable digital o televisión satelital. Los demás modos de
sonido envolventes pueden utilizarse con señales digitales y analógicas para crear una
presentación de sonido envolvente diferente o para utilizar una cantidad de altavoces
distinta. La selección del modo de sonido envolvente depende de la cantidad de altavoces
del sistema, del programa que se mira o escucha y del gusto personal.
®
, altavoz virtual HARMAN, auricular HARMAN.
Colocación de los altavoces
Determine las ubicaciones para los altavoces del sistema según las instrucciones del fabricante
y la disposición de la habitación de audio. Utilice las siguientes ilustraciones como guía.
Para crear el entorno de sonido envolvente más realista posible, deben colocarse los
altavoces en un círculo, con la posición de escucha en el centro. El ángulo de cada uno
de los altavoces debe estar orientado directamente hacia la posición de escucha. Utilice
el siguiente diagrama como guía.
TV
C
DI
EI
Colocación de los altavoces izquierdo, central y derecho
Coloque el altavoz central encima o debajo del televisor, o montado en la pared encima o
debajo del televisor o de la pantalla de video. Coloque los altavoces delanteros izquierdo
y derecho en el círculo, a 30 grados, aproximadamente, con respecto al altavoz central y
en un ángulo orientado hacia el oyente.
Coloque los altavoces delanteros izquierdo y derecho y el altavoz central a la misma altura,
preferentemente, a la altura de los oídos del oyente. El altavoz central no debe estar más de
0,6 m (2 pies) por encima o por debajo de los altavoces izquierdo/derecho. Si solo
utilizará dos altavoces con su AVR, colóquelos en las posiciones delantera izquierda y
delantera derecha.
Colocación de los altavoces envolventes
Los altavoces envolventes izquierdo y derecho deben colocarse a, aproximadamente,
110 grados con respecto al altavoz central, apenas detrás de este y en un ángulo
orientado hacia el oyente. También es posible colocarlos detrás del oyente y orientar
cada uno de los altavoces envolventes hacia el altavoz delantero del lado opuesto. Los
altavoces envolventes deben colocarse entre 0,6 m y 1,8 m (2 pies a 6 pies) encima del
nivel de los oídos del oyente.
IMPORTANTE: El receptor ofrecerá una calidad de sonido superior si se utiliza el
mismo modelo o la misma marca de altavoces para todas las posiciones.
Colocación del subwoofer
Dado que la forma de la habitación y el volumen pueden tener un efecto crucial en el
rendimiento del subwoofer, se recomienda experimentar con la colocación, a fin de
encontrar la ubicación que ofrezca los mejores resultados para cada habitación de
escucha en particular. Teniendo en cuenta lo anterior, estas reglas lo ayudarán a comenzar:
• Colocar el subwoofer junto a una pared suele aumentar la cantidad de bajos en la
habitación.
• Colocar el subwoofer en una esquina suele maximizar la cantidad de bajos en la
habitación.
• En muchas habitaciones, colocar el subwoofer en el mismo plano que los altavoces
izquierdo y derecho puede producir una integración óptima entre el sonido del
subwoofer y el de los altavoces izquierdo y derecho.
• En algunas habitaciones, el mejor rendimiento podría ser incluso el resultado de
colocar el subwoofer detrás de la posición de escucha.
Una forma en la que puede determinar la mejor ubicación para el subwoofer es colocarlo
temporalmente en la posición de escucha y reproducir música con contenido de bajos
profundos. Muévase alrededor de diversas ubicaciones en la habitación mientras el
sistema esté en funcionamiento (ubíquese donde se colocaría el subwoofer) y escuche
hasta que encuentre el lugar en el que el rendimiento de bajos sea mejor. Coloque el
subwoofer en esa ubicación.
SUB
DD
ED
106
AVR
Tipos de conexiones del sistema de cine
doméstico
Tipos de conexiones del sistema de cine doméstico
Existen diferentes tipos de conexiones de audio y video para conectar el AVR a los
altavoces, al televisor o pantalla de video y a los dispositivos fuente. La Asociación
de Artículos Electrónicos de Consumo ha establecido el estándar de codificación con
colores de CEA
Los cables de los altavoces transmiten una señal amplificada de los terminales de los
altavoces del AVR a cada uno de los altavoces. Cada cable contiene dos conductores, o
tomas de conexión, que se diferencian de alguna forma por su color o por la presencia
de rayas.
La diferenciación ayuda a mantener la polaridad adecuada, sin la cual podría verse
afectado el rendimiento de baja frecuencia del sistema. Cada uno de los altavoces está
conectado a los terminales de salida de los altavoces del AVR mediante dos cables: uno
positivo (+) y otro negativo (–). Siempre debe conectarse el terminal positivo del altavoz,
que suele ser color rojo, al terminal positivo en el receptor, cuyo color se indica en la
Tabla de guía de colores de conexión anterior. Los terminales negativos de los altavoces
y del AVR son negros.
El AVR utiliza terminales de altavoces de conector borne para los altavoces delanteros
izquierdo y derecho que pueden admitir cables pelados o conectores banana, además
de terminales con sujetadores de resortes para los altavoces central y envolventes que
solo admiten cables pelados. Para los terminales con sujetadores de resortes, presione
las palancas para abrir los conectores, introduzca los cables pelados en los orificios y
libere las palancas para asegurar los cables. Los cables pelados se conectan como se
ilustra a continuación:
Los conectores banana se insertan dentro del orificio que está en el medio de la tapa del
terminal, como se ilustra a continuación:
A. Ajuste la tapa.
®
.
1. Desenrosque la tapa.3. Ajuste la tapa.2. Introduzca el cable pelado.
B. Inserte el conector banana en el orificio de la tapa.
Conexiones del subwoofer
El subwoofer es un altavoz destinado exclusivamente a reproducir solo las frecuencias
bajas (bajos), que requieren mayor potencia. Para obtener resultados óptimos,
la mayoría de los fabricantes de altavoces ofrecen subwoofers alimentados, que
contienen amplificadores propios. Utilice un solo cable de audio RCA para realizar una
conexión de nivel de línea (no amplificada) entre el conector del subwoofer del AVR y el
correspondiente conector de entrada del subwoofer.
Si bien la salida púrpura del AVR para el subwoofer es similar a un conector de audio
analógico de rango completo, está filtrada para transmitir solamente las frecuencias
bajas. No conecte esta salida a ningún dispositivo que no sea el subwoofer.
Conexiones de dispositivos fuente
Las señales de audio y de video se originan en los dispositivos fuente (componentes
donde se origina una señal de reproducción), como un reproductor de Blu-ray Disc
o de DVD, un reproductor de CD, un grabador de video digital (digital video recorder,
DVR) u otro grabador, una unidad de cinta, una consola de juegos, un sintonizador de
televisión satelital o por cable, un iPod o iPhone (conectado al puerto USB del AVR) o
un reproductor de MP3. El sintonizador FM/AM del AVR también se considera como una
fuente, aunque no se necesite ninguna conexión externa además de las antenas de FM
y AM. Se necesitan conexiones independientes para las secciones de audio y video de
la señal del dispositivo fuente, excepto en el caso de las conexiones HDMI digitales. Los
tipos de conexiones que utilizará dependen de las capacidades del dispositivo fuente y
del televisor o la pantalla de video.
Conexiones de audio digital: HDMI
Existen dos tipos de conexiones de audio: digitales y analógicas. Las señales de audio
digital son necesarias para escuchar las fuentes codificadas con modos de sonido
envolvente digitales, como Dolby Digital y DTS, o para audio digital PCM no comprimido.
El AVR cuenta con tres tipos de conexiones de audio digital: HDMI, coaxial y óptico. No
debe utilizarse más de un tipo de conexión de audio digital para cada dispositivo fuente.
No obstante, está bien realizar conexiones tanto analógicas como de audio digital a una
misma fuente.
El AVR cuenta con conectores de entrada y salida HDMI en el panel trasero. La
tecnología HDMI permite la transmisión de información de audio y video digital de
alta definición mediante un único cable, que emite una calidad óptima de imagen y
sonido. Si su televisor o pantalla de video posee un conector de entrada HDMI, realice
una sola conexión HDMI desde cada dispositivo fuente compatible con HDMI al AVR.
Generalmente, no se requiere una conexión de audio digital por separado.
El conector de salida HDMI del AVR contiene un Canal de retorno de audio (Audio Return
Channel, ARC) que transmite una señal de audio digital del televisor o pantalla de video
al AVR. Esto permite escuchar dispositivos HDMI que estén conectados directamente al
televisor (por ejemplo, una conexión a Internet) sin realizar una conexión adicional del
dispositivo al AVR. La señal del ARC está activa cuando está seleccionada la fuente de
TV. Consulte la sección Configuración del sistema, en la página 29, para obtener más
información.
El conector HDMI posee una forma que permite enchufarlo fácilmente (ver la siguiente
ilustración), y los tramos de cable HDMI no superan los 3m (10 pies). Si su pantalla de
video posee una entrada DVI y es compatible con HDCP, utilice un adaptador de HDMI a
DVI (no incluido) y realice una conexión de audio independiente.
ESPAÑOL
Siempre conecte el terminal de color (+) en el AVR al terminal (+) en el altavoz (por
lo general, rojo), y el terminal negro (–) en el AVR al terminal (–) en el altavoz (por lo
general, negro).
IMPORTANTE: Asegúrese de que los cables pelados (+) y (–) no entren en contacto
entre sí ni con el otro terminal. Si los cables entran en contacto, esto puede causar
un cortocircuito que puede dañar el receptor o amplificador.
107
AVR
Tipos de conexiones del sistema de cine
doméstico
Conexiones de audio digitales: Coaxial
Los conectores de audio digitales coaxiales suelen estar codificados con color naranja. Si
bien son similares a los conectores analógicos estándar de tipo RCA, no deben conectarse
las salidas de audio digital coaxiales a las entradas analógicas ni viceversa.
Conexiones de audio digitales: Óptica
Los conectores de audio digitales ópticos suelen estar cubiertos por una charnela, que
los protege del polvo. La charnela se abre a medida que se introduce el cable. Los
conectores de entrada ópticos están codificados por color con una charnela negra.
Conexiones de audio analógicas
Las conexiones analógicas de dos canales requieren un cable de audio estéreo, con un
conector para el canal izquierdo (blanco) y otro para el canal derecho (rojo). Estos dos
conectores están unidos entre sí.
Conexiones de radio
El AVR utiliza terminales independientes para las antenas de FM y AM que se incluyen. La
antena de FM utiliza un conector F de 75 ohmios.
El conector de la antena de AM utiliza terminales con sujetadores de resortes. Luego de
conectar la antena como se describe a continuación, presione las palancas para abrir
los conectores, introduzca los cables pelados en los orificios y libere las palancas para
asegurar los cables. Como los cables de la antena no están polarizados, pude introducirse
cualquier cable en cualquier conector.
Conector de red
El conector de red del AVR le permite disfrutar la radio por Internet o el contenido de
otros dispositivos compatibles con DLNA que estén conectados a la misma red. Utilice
un cable Ethernet cat. 5 o cat. 5E para conectar para conectar el conector RJ-45 del AVR
a la red doméstica.
En el caso de los dispositivos fuente que tienen salidas de audio tanto digitales como
analógicas, pueden realizarse ambas conexiones.
Conexiones de video
Muchos dispositivos fuente emiten tanto señales de audio como de video (p. ej., un
reproductor de discos Blu-ray Disc, un reproductor de DVD, una caja de televisión por
cable, un sintonizador de señal por televisión de alta definición, una caja satelital, VCR,
DVR). Además de la conexión de audio anteriormente descrita, debe realizarse una
conexión de video para cada uno de estos dispositivos fuente. Solo debe realizarse una
conexión de video para cada dispositivo.
Conexiones de video digital
Si ya ha conectado un dispositivo fuente a uno de los conectores de entrada HDMI del
AVR, se ha realizado automáticamente una conexión de video para ese dispositivo, ya
que el cable HDMI transmite señales digitales tanto de audio como de video.
Conexiones de video analógicas: Video compuesto
La conexión de video compuesto es la conexión de video analógica que se utiliza con
mayor frecuencia. Mediante un solo cable se transmiten tanto los componentes de
crominancia (color) como de luminancia (intensidad) de la señal de video. El conector
suele estar codificado con color amarillo y es similar a un conector de audio analógico.
No conecte un conector de video compuesto a un conector de audio analógico o digital
coaxial, ni viceversa.
Puerto USB
El AVR puede reproducir archivos de audio de un dispositivo Apple iOS® conectado al
puerto USB y permite controlar el dispositivo iOS mediante el control remoto del AVR.
El AVR también puede reproducir archivos de audio MP3 y WMA desde un dispositivo
USB insertado en el puerto USB. Introduzca el conector o el dispositivo en el puerto USB
orientado de manera tal que ingresen completamente en el puerto. Es posible introducir
o extraer el conector o dispositivo en cualquier momento; no se necesita ningún
procedimiento de instalación ni de extracción.
También puede utilizarse el puerto USB del AVR para realizar actualizaciones del
firmware. Si en el futuro se lanza una actualización para el sistema operativo del AVR,
podrá descargarla en el AVR a través de este puerto. Las instrucciones completas se
proporcionarán en su debido momento.
IMPORTANTE: No conecte una PC ni otro controlador/anfitrión USB en el puerto USB
del AVR, ya que podrían dañarse tanto el AVR como el otro dispositivo.
108
AVR
Realización de conexiones
Realización de conexiones
PRECAUCIÓN: Antes de realizar cualquier conexión al receptor de audio/video,
asegúrese de que el cable de CA del AVR esté desenchufado de la salida de
CA. Realizar las conexiones con el receptor enchufado y encendido puede
provocar daños en los altavoces.
Conexión de los altavoces
Una vez que haya colocado los altavoces en la habitación como se explica en la sección
Colocación de los altavoces, en la página 10, conecte cada uno de los altavoces al
terminal del color correspondiente del AVR, como se explica en la sección Conexiones de los altavoces, en la página 11. Conecte los altavoces según se indica en la ilustración.
Conexión del subwoofer
Utilice un cable de audio RCA único para conectar el conector del subwoofer del AVR
según se explica en Conexiones del subwoofer, en la página 11. Consulte el manual
del usuario del subwoofer para obtener información específica sobre cómo realizar
conexiones a este.
Conexión del
subwoofer del
AVR
Subwoofer
alimentado
ESPAÑOL
Cable de audio RCA
simple (no incluido)
109
AVR
Conector de salida
Conexión del televisor o de la pantalla de video
Si su televisor tiene un conector HDMI y tiene dispositivos fuente con HDMI:
Utilice un cable HDMI (no incluido) para conectarlo al conector de salida HDMI del AVR.
Proporcionará la mejor calidad posible de imagen.
HDMI del AVR
TV
Cable HDMI
(no incluido)
Realización de conexiones
Si su televisor no posee un conector HDMI, o si su televisor posee un conector
HDMI pero debe conectar dispositivos fuente que solo poseen conectores de video
compuesto: Utilice un cable de video compuesto (no incluido) para conectar el conector
de salida del monitor compuesto del AVR al conector de video compuesto del televisor.
IMPORTANTE: Si utiliza solamente la conexión de video compuesto al televisor, no podrá
ver los menús en pantalla del AVR.
Conector de salida del
monitor compuesto del AVR
TV
Cable de video compuesto
(no incluido)
110
AVR
Realización de conexiones
Conexión de dispositivos fuente de audio y video
Los dispositivos fuente son componentes donde se origina la señal de reproducción, por
ejemplo, un reproductor de Blu-ray Disc™ o DVD, un sintonizador por cable, satelital o
HDTV, etc. El AVR posee diferentes tipos de conectores de entrada para los dispositivos
fuente de audio y video: HDMI, de video compuesto, de audio digital óptico, de audio
digital coaxial y de audio analógico. Los conectores no están etiquetados para los tipos
específicos de dispositivos fuente; están etiquetados numéricamente para que pueda
conectar los dispositivos según la composición individual del sistema.
Los diversos botones de fuente del AVR cuentan con asignaciones predeterminadas
a los diferentes conectores de entrada (mencionadas en la columna “Conectores
predeterminados” de la tabla que aparece a continuación). Para una configuración más
sencilla, debe conectar cada dispositivo fuente al conector donde está asignado el botón
Botones de fuente y conectores asignados
Botón de fuenteConectores predeterminadosConectores asignadosDispositivo conectado
Server (Servidor)HDMI 1
Disc (Disco)HDMI 2
Cable-SatHDMI 3
STBHDMI 4
Game (Juegos)Compuesto 2/analógico 2
de fuente predeterminado correspondiente (p. ej., conecte el reproductor de Blu-ray Disc
a HDMI 2).
Sin embargo, puede conectar los dispositivos fuente de la manera que desee y
reasignar cualquiera de las conexiones de entrada a cualquiera de los botones de fuente
mencionados en la tabla, según el lugar en el que conecte cada dispositivo fuente.
Mientras conecta los diversos dispositivos fuente, complete la columna “Componente
conectado” de la tabla (le facilitará la asignación de los diversos botones de fuente
una vez que haya realizado todas las conexiones). (Más adelante en el proceso de
configuración, se llevarán a cabo las asignaciones necesarias de los botones de fuente y
se completará la columna “Conectores asignados”).
Importante: No puede asignar conectores a los botones de fuente Network (Red), Radio,
TV y USB.
ESPAÑOL
AudioNinguno/analógico 2
Aux (Auxiliar)Compuesto 1/analógico 1
Conector de salida del
monitor
Salida de HDMI
Salida del monitor de video
compuesto
Dispositivo conectado
111
AVR
Realización de conexiones
Conecte los dispositivos HDMI
Si alguno de los dispositivos fuente cuenta con conectores HDMI, utilizarlos brindará la
mejor calidad posible de rendimiento de audio y video. Debido a que los cables HDMI
transmiten señales digitales tanto de video como de audio, no es necesario realizar
ninguna conexión de audio adicional para los dispositivos que conecte mediante un
cable HDMI.
Conectores HDMI del AVR
Cable HDMI
(no incluido)
A salida de
HDMI
Dispositivo fuente con equipo HDMI
IMPORTANTE: Si posee dispositivos HDMI ya conectados directamente a su televisor,
puede llevar el sonido al AVR a través del canal de retorno de audio del conector de salida
de HDMI y no se requerirán conexiones adicionales al AVR.
Conecte los dispositivos de video compuesto
Utilice conectores de video compuesto para los dispositivos fuente de video que no
cuenten con conectores HDMI. También necesitará realizar una conexión de audio desde
el dispositivo fuente al AVR.
Conectores de entrada compuestos del AVR
Conecte los dispositivos de audio digitales ópticos
Si los dispositivos fuente sin HDMI cuentan con salidas digitales ópticas, conéctelas a los
conectores de audio digitales ópticos del AVR.
IMPORTANTE: Realice solo un tipo de conexión digital (HDMI, óptica o coaxial) desde
cada dispositivo.
Conectores de audio
digital del AVR
Cable de audio digital
óptico (no incluido)
Dispositivo fuente con equipo óptico
Conecte los dispositivos de audio digitales coaxiales
Si el dispositivo fuente sin HDMI cuenta con una salida digital coaxial, conéctela al
conector de audio digital coaxial del AVR.
IMPORTANTE: Realice solo un tipo de conexión digital (HDMI, óptica o coaxial) desde
cada dispositivo.
Conectores de audio
digital del AVR
A salida de audio
digital óptica
112
Cable de video compuesto (no incluido)
Dispositivo fuente con equipo compuesto
A salida de video
compuesto
Cable de audio digital
coaxial (no incluido)
Dispositivo fuente con equipo coaxial
A salida de audio
digital coaxial
AVR
Realización de conexiones
Conecte los dispositivos de audio analógicos
Utilice los conectores de audio analógicos del AVR para dispositivos fuente que no
cuenten con conectores HDMI ni con conectores de audio digitales.
Cable de audio
estéreo (no incluido)
A salida de audio
analógica estéreo
Dispositivo fuente analógico
Conectores de audio
analógico del AVR
Dispositivos USB e iOS
Utilice el puerto USB del panel frontal del AVR para conectar un iPod, iPhone o iPad
mediante el uso de un cable Apple (no incluido) o para conectar directamente una tarjeta
de memoria USB. Puede reproducir archivos de audio desde un dispositivo o tarjeta de
memoria y utilizar el control remoto del AVR para controlar la reproducción.
Puerto USB del
panel frontal
del AVR
Conexión de las antenas de radio
• Conecte la antena de FM incluida al conector de antena FM de 75 Ω del AVR. Para
una mejor recepción, extienda la antena de FM lo más que pueda.
• Doble y pliegue la base de la antena de AM incluida según se indica y conecte
los cables de la antena a los conectores a tierra y AM del AVR. (Puede conectar
cualquiera de los cables en cualquier conector). Rote la antena según sea necesario
para minimizar el ruido de fondo.
Conectores
de antena
del AVR
Antena de FM (incluida)
Antena de AM
(incluida)
Base doblada y plegada
Conexión del equipo infrarrojo
El AVR cuenta con un conector de entrada infrarrojo remoto que permite controlar
remotamente el AVR en varias situaciones:
• Si coloca el AVR dentro de un gabinete o no lo coloca orientado hacia el oyente,
conecte un receptor infrarrojo externo, como el Harman Kardon HE 1000 opcional, al
conector de entrada infrarrojo del AVR.
Receptor infrarrojo
externo
Conector de entrada
infrarrojo del AVR
ESPAÑOL
Tarjeta de
memoria
USB
Cable Apple
(no incluido)
Conexión a la red doméstica
Utilice un cable Ethernet cat. 5 o cat. 5E (no incluido) para conectar el conector de red del
AVR a su red doméstica, a fin de disfrutar radio por Internet y contenido de dispositivos
compatibles con DLNA, que estén conectados a la red.
Conector de
red del AVR
Cable cat. 5/5E (no incluido)
Módem
de red
A red
doméstica e
Internet
Dispositivos fuente y del
AVR instalados dentro del
gabinete
113
AVR
Cable de
alimentación AVR
Salida de
alimentación
de CA
Conexión de la salida de accionamiento
Si el sistema posee equipamiento que puede controlarse mediante una señal de
accionamiento de CC, conéctelo al conector de salida de accionamiento del AVR con
un cable de interconexión con mini enchufe mono de 3,5 mm (1/8 pulgadas). El AVR
transmitirá una señal de accionamiento de 12 V CC (100mA) en esta conexión cada vez
que se encienda.
AVR
Interconexión de
enchufe miniatura
mono de 3,5 mm (no
incluido)
Dispositivo con conector de
entrada del accionador
Realización de conexiones
Conexión a alimentación de CA
AVR 151S:
Conecte el cable de alimentación de CA incluido al conector de entrada de CA del AVR y,
luego, a una salida de alimentación de CA que funcione, pero no esté activada.
Conector de
entrada de CA
del AVR
Salida de
alimentación
de CA
Cable de alimentación (incluido)
AVR 1510S:
Conecte el cable de alimentación del AVR a una salida de alimentación de CA que
funcione, pero no esté activada.
114
AVR
Realización de conexiones
Configuración del control remoto
Instalación de las pilas en el control remoto
Quite la tapa de las pilas del control remoto, introduzca las dos pilas AAA incluidas como
se indica en la ilustración y vuelva a colocar la tapa de las baterías.
Programación del control remoto para controlar los dispositivos
fuente y el televisor
Puede programar el control remoto del AVR para que controle varias marcas y modelos
de dispositivos fuente de audio/video y televisores. El control remoto también está
preparado para operar iPod o iPhone cuando están conectados al puerto USB del panel
frontal del AVR.
Todos los botones selectores de fuente vienen preprogramados para controlar ciertos
tipos de dispositivos fuente:
Cable/Sat.: Controla las cajas del sintonizador de televisión por cable y televisión
satelital.
Disc (Disco): Controla los reproductores de Blu-ray Disc y DVD.
Radio:
TV:
Controla los televisores y las pantallas de video.
USB:
o en un dispositivo USB que está colocado en el puerto USB del AVR. Importante: No
requiere programación.
DVR:
Game (Juegos):
Media Server (Servidor de medios):
Network (Red):
DLNA conectados a la red doméstica y en vTuner (Radio por Internet). Importante: No
requiere programación.
AUX (Auxiliar):
VCR y PVD.
A pesar de que los botones selectores de fuente están preprogramados para los tipos de
dispositivos mencionados anteriormente, puede reasignar un botón selector de fuente a
un tipo de dispositivo diferente. Consulte Reasignación de un botón selector de fuente a un tipo de dispositivo diferente, en la página 19.
Una vez que se ha programado el control remoto, puede cambiar el modo para acceder
a las funciones de un dispositivo específico pulsando el botón selector de fuente
correspondiente a ese dispositivo en el control remoto.
Siga estos pasos para programar los botones selectores de fuente en los dispositivos
fuente:
1. Quite
la tapa
Controla el sintonizador de FM/AM incorporado del AVR.
Busca los medios compatibles en un dispositivo Apple iOS al que está conectado
Controla los grabadores TiVo®.
Controla las consolas de videojuegos.
Busca los medios compatibles en los dispositivos compatibles con
Controla las cajas del sintonizador de HDTV, los reproductores de CD,
2. Inserte
las pilas
Controla los servidores de medios.
3. Vuelva a
colocar la tapa
1. Encienda el dispositivo fuente que desea programar para que controle el control
remoto.
2. Busque los códigos numéricos del dispositivo en las Tablas A10 – A20 del Apéndice.
Anote todos los códigos numéricos correspondientes en un lugar adecuado.
3. Pulse el botón selector de fuente del dispositivo y manténgalo pulsado mientras emite
una luz roja, se oscurece y vuelve a ser roja nuevamente. Luego, suéltelo. El control
remoto se encuentra ahora en el modo de programación.
IMPORTANTE:
segundos. Si no completa el paso 4 dentro de los 20 segundos, el control remoto saldrá
del modo de programación y será necesario repetir el paso 3.
4. Apunte el control remoto hacia el dispositivo fuente y utilice los botones numéricos del
control remoto para ingresar el código numérico mencionado en el Paso 1.
a) Si se apaga el dispositivo, vuelva a pulsar el botón selector de fuente para guardar
el código. El botón selector de fuente comenzará a parpadear, y el control remoto
saldrá del modo de programación.
b) Si el dispositivo no se apaga, ingrese otro código numérico.
c) Si agotan los códigos numéricos de un dispositivo, puede buscar en todos los
códigos en la biblioteca del control remoto para dispositivos de este tipo pulsando
el botón Arriba del control remoto varias veces, hasta que se apague el dispositivo.
Cuando se apague, pulse el botón selector de fuente para guardar el código.
5. Verifique que las demás funciones controlen correctamente el dispositivo. En
ocasiones, los fabricantes utilizan el mismo código de encendido para varios modelos,
pero los demás códigos de función varían. Repita este procedimiento hasta que logre
programar una configuración de código correcta que opere la mayor parte de las
funciones del dispositivo.
6. Si encontró el código buscando en la biblioteca de códigos del control remoto, podrá
descubrir qué código numérico ha programado pulsando y manteniendo pulsado
el botón selector de fuente y volviendo a ingresar al modo de programación. A
continuación, pulse el botón OK (Aceptar) del control remoto y el botón selector de
fuente revelará la secuencia del código. Un parpadeo representa el número “1”, dos
parpadeos representan el número “2” y así sucesivamente. Una serie de parpadeos
rápidos representa el número “0”. Registre el código numérico programado para cada
dispositivo en la Tabla A6 del Apéndice.
Repita los pasos 3 a 6 con cada dispositivo fuente que desee controlar con el control
remoto del AVR.
Reasignación de un botón selector de fuente a un tipo de dispositivo diferente
Puede reasignar un botón de fuente para controlar un tipo de dispositivo diferente (por
ejemplo: puede programar el botón Server (Servidor) para controlar un reproductor de
DVD).
1. Encienda el dispositivo fuente que desea que controle el control remoto.
2. Busque los códigos numéricos del dispositivo en las Tablas A10 – A20 del Apéndice.
Anote todos los códigos numéricos correspondientes en un lugar adecuado.
3. Pulse el botón selector de fuente que quiere invalidar y manténgalo pulsado durante
tres segundos mientras emite una luz roja, se oscurece y vuelve a ser roja nuevamente.
Luego, suéltelo. El control remoto se encuentra ahora en el modo de programación.
4. Pulse el botón selector de fuente que corresponde para el tipo de dispositivo fuente
(es decir, para un reproductor de DVD, pulse el botón Disc (Disco)). El botón selector de
fuente que pulsó en el paso 3 parpadeará una vez.
5. Apunte el control remoto hacia el dispositivo fuente y utilice los botones numéricos del
control remoto para ingresar el código numérico mencionado en el Paso 2.
a) Si se apaga el dispositivo, vuelva a pulsar el botón selector de fuente del paso 3 para
guardar el código. El botón selector de fuente comenzará a parpadear, y el control
remoto saldrá del modo de programación.
b) Si el dispositivo no se apaga, ingrese otro código numérico.
c) Si agotan los códigos numéricos de un dispositivo, puede buscar en todos los
códigos en la biblioteca del control remoto para dispositivos de este tipo pulsando
el botón Arriba del control remoto varias veces, hasta que se apague el dispositivo.
Cuando se apague, pulse el botón selector de fuente del paso 3 para guardar el
código.
La mayoría de las etiquetas de los botones en el control remoto del AVR describen la
función de cada botón cuando el control remoto se utiliza para controlar el AVR. No
obstante, el botón puede realizar una función distinta cuando el control remoto se utiliza
para controlar otro dispositivo. Consulte la sección Lista de funciones del control remoto,
Tabla A9 del Apéndice.
El control remoto permanecerá en el modo de programación durante 20
ESPAÑOL
115
AVR
Configuración del AVR
Configuración del AVR
En esta sección, configurará el AVR para que coincida con la composición real del
sistema. Si bien es posible configurar el AVR utilizando solo el control remoto y los
mensajes en la pantalla del panel frontal del AVR, es más sencillo utilizar el sistema de
menú en pantalla.
Encendido del AVR
Pulse el botón de encendido del panel frontal.
Botón de encendido
1510S
Uso del sistema de menú en pantalla
Para acceder al sistema de menú, pulse el botón OSD/Menu (OSD/Menú) del control
remoto. Aparecerá el menú principal y, si se está reproduciendo una fuente de video,
el tamaño del menú se ajustará automáticamente para que la imagen se vea detrás del
menú.
el AVR y visualizar el menú principal al pulsar el botón AVR. Si fuera necesario, vuelva a
leer las secciones Realización de conexiones y Configuración del control remoto antes
de continuar.
Configuración del AVR para los altavoces
El AVR es flexible y puede configurarse para que funcione con la mayoría de los altavoces
y que compense las características acústicas de su habitación.
Antes de comenzar, coloque sus altavoces tal como se indica en la sección Colocación de los altavoces, en la página 10, y conéctelos al AVR. Consulte la guía del propietario
de los altavoces o el sitio web del fabricante para conocer la especificación del rango de
frecuencia. Si bien es posible configurar el nivel de cada canal del AVR “a oído”, logrará
mayor precisión utilizando un medidor de nivel de presión sonora (Sound-pressure Level,
SPL) adquirido en una tienda local de productos electrónicos.
Anote los ajustes de su configuración en las Tablas A2 a A7 del Apéndice para volverlos
a ingresar fácilmente después de que haya restablecido el sistema o de que la unidad se
haya desconectado por más de cuatro semanas.
Paso uno: Determine las frecuencias de cruce de los altavoces.
Consulte las especificaciones técnicas de todos los altavoces y encuentre la respuesta
en frecuencia, que generalmente se proporciona como un rango, por ejemplo: 100 Hz
– 20 kHz (±3 dB). Anote la frecuencia más baja que puede reproducir cada uno de sus
altavoces (excepto el subwoofer) (100 Hz en el ejemplo anterior) como el cruce en la
Tabla A2 del Apéndice. IMPORTANTE: Esta frecuencia no es igual a la frecuencia de cruce
que aparece en las especificaciones del altavoz.
El control de bajos del AVR determina qué altavoces se utilizan para reproducir la parte de
baja frecuencia (bajos) del programa fuente. Enviar las notas más bajas a los altavoces
satélites provoca un sonido de baja calidad e incluso podría provocar daños en los
altavoces. Es posible que las notas más altas no se escuchen a través del subwoofer.
Con el control de bajos adecuado, el AVR divide la señal fuente en una frecuencia de
cruce. Toda información por encima de esa frecuencia de cruce se reproduce a través de
los altavoces de su sistema, y toda información por debajo de la frecuencia de cruce se
reproduce a través del subwoofer. Por consiguiente, cada altavoz en su sistema rendirá al
máximo, lo que proporciona una experiencia de sonido más potente y agradable.
Paso dos: Mida la distancia entre los altavoces.
Lo ideal sería que todos los altavoces se encuentren colocados en círculo, con la posición
de escucha en el centro. Sin embargo, es posible que haya tenido que colocar algunos
altavoces más alejados de la posición de escucha que otros. Por este motivo, los sonidos
que deben llegar simultáneamente de diversos altavoces pueden confundirse debido a
los distintos tiempos de llegada.
El AVR proporciona un ajuste de distancia que compensa las diferencias de colocación
de los altavoces en el mundo real.
Mida la distancia desde cada altavoz a la posición de escucha y anótela en la Tabla A3
del Apéndice. Incluso si todos sus altavoces están a la misma distancia de la posición
de escucha, ingrese las distancias de sus altavoces como se describe en la sección
Distance (Distancia), en la página 21.
IMPORTANTE:
ilustraciones presentadas en este manual.
El sistema de menú principal consta de seis submenús: Source Select (Selección de
fuente), Source Setup (Configuración de fuente), Surround Mode (Modo de sonido
envolvente), Speaker Setup (Configuración de los altavoces), Network (Red) y System
Setup (Configuración del sistema). Utilice los botones Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha del
control remoto o del panel frontal para desplazarse por el sistema de menú y pulse el
botón OK (Aceptar) para seleccionar un menú o línea de configuración o para ingresar
una nueva configuración.
El menú, la línea de configuración o la configuración actuales aparecerán en la pantalla
del panel frontal y en la pantalla.
Para regresar al menú anterior o salir del sistema de menú, pulse el botón Back/Exit
(Atrás/Salir). Asegúrese de que todas las configuraciones sean correctas, ya que se
conservarán todos los cambios realizados.
La mayoría de los usuarios deben seguir las instrucciones de esta sección, Configuración del AVR, para configurar un sistema de cine doméstico básico. Puede regresar a estos
menús en cualquier momento, a fin de realizar ajustes adicionales, como los descritos
en la sección Funciones avanzadas, en la página 27.
Antes de comenzar con los siguientes pasos de configuración, deben conectarse todos
los altavoces, la pantalla de video y todos los dispositivos fuente. Debe poder encender
116
Es posible que los menús en pantalla difieran ligeramente de las
Paso tres: Menú Speaker Setup (Configuración de los altavoces).
Ahora está listo para programar el AVR. Siéntese en su posición de escucha habitual y
haga el mayor silencio posible en la habitación.
Con el AVR y la pantalla de video encendidos, pulse el botón OSD/Menu (OSD/Menú) para
visualizar el sistema de menú y seleccione el menú Speaker Setup (Configuración de los
altavoces). Aparecerá la pantalla Speaker Setup (Configuración de los altavoces).
IMPORTANTE: Para guardar las configuraciones actuales, pulse el botón Back/Exit
(Atrás/Salir).
Para obtener mejores resultados, ajuste los submenús en este orden: Speakers
(Altavoces), Crossover (Cruce), Distance (Distancia) y Output Adjust (Ajuste de salida).
AVR
Configuración del AVR
Speakers (Altavoces)
Esta sección le permite programar la configuración correcta para cada grupo de altavoces. Las
configuraciones en este menú afectan al resto del proceso de configuración de los altavoces y
a la disponibilidad de los diversos modos de sonido envolvente en cualquier momento.
Seleccione ON (Encendido) cuando los altavoces estén presentes en el sistema y OFF
(Apagado) para posiciones donde no haya altavoces instalados. La configuración de altavoces
delanteros izquierdo y derecho siempre está en ON (Encendido) y no puede desactivarse.
Cuando haya finalizado, pulse el botón Back/Exit (Atrás/Salir).
Crossover (Cruce)
Una vez que haya regresado al menú Speaker Setup (Configuración de los altavoces),
navegue hacia la línea Crossover (Cruce) y pulse el botón OK (Aceptar) para visualizar el
menú Crossover (Cruce).
L/R+LFE: Esta configuración envía toda la información de baja frecuencia al
subwoofer, incluidas: a) la información que normalmente se reproduce a través de
los altavoces delanteros izquierdo y derecho, y b) la información del canal de efectos
especiales de baja frecuencia (LFE).
OFF (APAGADO): Seleccione esta configuración cuando no se utilice ningún
subwoofer. Toda la información de baja frecuencia se envía a los altavoces
delanteros izquierdo y derecho.
LFE: Esta configuración reproduce la información de baja frecuencia incluida en
los canales del programa izquierdo y derecho a través de los altavoces delanteros
izquierdo y derecho y solo envía la información del canal LFE al subwoofer.
Distance (Distancia)
Como se describió anteriormente en el Paso dos, cuando midió las distancias desde
cada uno de los altavoces a la posición de escucha, el AVR proporciona un ajuste que
compensa las diversas distancias de modo que el sonido de cada altavoz alcance la
posición de escucha en el momento adecuado. Este proceso mejora la claridad y el
detalle del sonido.
En el menú Speaker Setup (Configuración de los altavoces), mueva el cursor hasta la
línea Distance (Distancia) y pulse el botón OK (Aceptar) para visualizar el menú Adjust
Speaker Distance (Ajustar la distancia de los altavoces).
ESPAÑOL
El AVR solo le permitirá mostrar aquellos grupos de altavoces que figuran como On
(Encendido) en el menú Number of Speakers (Cantidad de altavoces).
Consulte la Tabla A2 para ver las frecuencias de cruce que anotó para los altavoces.
Para cada grupo de altavoces, seleccione una de estas ocho frecuencias de cruce: Large
(Grande), 40 Hz, 60 Hz, 80 Hz, 100 Hz, 120 Hz, 150 Hz o 200 Hz. Si la frecuencia de cruce
del altavoz es menor que 40 Hz, seleccione la primera opción: “Large” (Grande). Esta
configuración hace referencia a la respuesta en frecuencia, también denominada “full
range” (rango completo), y no al tamaño físico del altavoz.
Recomendamos que configure el valor de Subwoofer Crossover (Cruce del subwoofer)
a la misma frecuencia que utilizó para la configuración de los altavoces delanteros
derecho e izquierdo. Si configuró los altavoces delanteros derechos e izquierdos como
“Large” (Grande), recomendamos que experimente con las diferentes configuraciones
de Subwoofer Crossover Frequency (Frecuencia de cruce del subwoofer) hasta encontrar
una que produzca la mejor mezcla entre el subwoofer y los altavoces delanteros derecho
e izquierdo con el sistema en la habitación.
Anote las configuraciones en la Tabla A2 del Apéndice.
Cuando finalice el ingreso de las configuraciones, pulse el botón Back/Exit (Atrás/Salir)
para volver al menú Speaker Setup (Configuración de los altavoces).
Seleccione nuevamente el menú “Speakers” (Altavoces) y observe la configuración de
Subwoofer: Esta configuración se basa en la configuración de Crossover (Cruce) que
seleccionó para los altavoces delanteros izquierdo y derecho.
• Si configuró los altavoces delanteros a una frecuencia de cruce numérica, la
configuración del subwoofer siempre será Sub. Toda la información de baja
frecuencia se enviará siempre al subwoofer. Si no cuenta con un subwoofer,
actualice los altavoces delanteros izquierdo y derecho a rango completo o agregue
un subwoofer lo antes posible.
• Si configuró los altavoces delanteros izquierdo y derecho en Large (Grande),
seleccione una de las tres configuraciones siguientes para el subwoofer:
Ingrese la distancia desde cada altavoz a la posición de escucha que midió en el Paso
dos y anotó en la Tabla A3 del Apéndice (consulte la página 33). Seleccione un altavoz y,
luego, utilice los botones Izquierda/Derecha para cambiar la medición. Puede ingresar
distancias entre 0 y 9,1m (30pies). La distancia predeterminada para todos los altavoces
es 3 m (10 pies).
La unidad predeterminada de medición es pies. Para cambiar la unidad a metros,
seleccione la línea Unit (Unidad) y pulse los botones Izquierda o Derecha para cambiar
la configuración.
Paso cuatro: Configuración de los niveles de salida del canal
Para un receptor estéreo convencional, un control de balance simple ajusta la imagen
estéreo variando la intensidad relativa de los canales izquierdo y derecho. En un sistema
de cine doméstico con hasta cinco canales principales y un subwoofer, lograr una imagen
adecuada es más crítico y complejo. El objetivo es asegurar que cada canal se escuche
en la posición de escucha con igual intensidad (cuando se reproducen señales de igual
intensidad a través de ellos).
El menú Output Adjust (Ajuste de salida) le permite calibrar los niveles manualmente,
utilizando el tono de prueba incorporado en el sistema o al mismo tiempo que reproduce
el material fuente.
En el menú Speaker Setup (Configuración de los altavoces), seleccione Output Adjust
(Ajuste de salida) para ver el menú de ajuste del volumen de los altavoces.
Todos los altavoces del sistema aparecerán con su configuración de nivel actual. Puede
ajustar el nivel de cada altavoz entre –10 dB y +10 dB y en incrementos de 1 dB.
117
AVR
Configuración del AVR
Mientras realiza ajustes, puede medir los niveles del canal de una de estas formas:
• Preferentemente, utilice un medidor de SPL portátil configurado en escala lenta de
ponderación C. Ajuste cada altavoz de modo que el medidor arroje una lectura de 75
dB al reproducirse el sonido de prueba incorporado del AVR.
• A oído. Ajuste los niveles de modo que el tono de prueba tenga la misma intensidad
para usted cuando se lo reproduce a través de cada altavoz.
Para configurar los niveles utilizando el tono de prueba interno del AVR, seleccione la
línea Test Tone (Tono de prueba) y utilice los botones Izquierda/Derecha para activar el
tono de prueba. A continuación, seleccione la línea Test Tone SEQ (Secuencia de tonos de
prueba) para seleccionar entre Auto y Manual (Manual):
Auto (Automático): El tono de prueba circulará automáticamente a todos los altavoces,
de acuerdo con lo indicado por la barra de selección. Utilice los botones Izquierda/
Derecha para ajustar el nivel de cualquier altavoz cuando el tono de prueba se pausa allí.
Utilice los botones Arriba/Abajo para desplazar la barra de selección a otra línea, y el tono
de prueba seguirá la barra. Para detener el tono de prueba, utilice los botones Arriba/
Abajo para desplazar el cursor fuera del área de listado de altavoces de la pantalla.
Manual (Manual): El tono de prueba permanecerá en el altavoz seleccionado hasta
que utilice los botones Arriba/Abajo para desplazarlo a otro altavoz. Utilice los botones
Izquierda/Derecha para ajustar el nivel para el altavoz a través del que se reproduce el
tono de prueba.
Si está utilizando una fuente externa al configurar los niveles de salida, configure Test
Tone (Tono de prueba) como Off (Apagado), utilice los botones Arriba/Abajo para navegar
hacia cada altavoz y utilice los botones Izquierda/Derecha para ajustar el nivel del altavoz
mientras se reproduce la fuente.
IMPORTANTE: Si utiliza un medidor de SPL portátil con material fuente externo, como un
disco de prueba o una selección de audio, reprodúzcalo y ajuste el control de volumen
maestro del AVR hasta que el medidor arroje una lectura de 75 dB. Luego, ajuste los
niveles de cada uno de los altavoces.
Output Reset (Restablecimiento de salida): Para restablecer todos los niveles a los
valores predeterminados de fábrica de 0 dB, desplácese hasta esta línea al final del
menú y pulse el botón OK (Aceptar).
Una vez que haya terminado de ajustar los niveles del altavoz, registre la configuración
en la Tabla A2 del Apéndice. A continuación, pulse el botón Back/Exit (Atrás/Salir).
Configuración de las fuentes
El menú Source Setup (Configuración de fuente) le permite asignar las conexiones físicas
de audio y video correctas a cada fuente y le permite configurar varias características de
reproducción de audio y video para cada fuente.
“Video In” (Entrada de video) y “Audio In” (Entrada de audio) no son opcionales
y se deben ajustar antes de que utilice el AVR para permitir la reproducción de
todas las fuentes.
sección Configuración del sistema, en la página 29, para obtener información completa
acerca del ajuste de todas las opciones del menú Settings (Configuración).
1. Revise las conexiones de entrada que mencionó en la tabla Botones de fuente y conectores asignados, en la página 15. Tenga en cuenta los cambios (si hubiera)
que quiere hacer a partir de las asignaciones de conectores predeterminados que
aparecen en la lista.
2.
Encienda el televisor y seleccione la entrada del televisor donde conectó el AVR, de
acuerdo con la sección Conexión del televisor o de la pantalla de video, en la página 14.
3. Pulse el botón OSD/Menu (OSD/Menú) del control remoto. El menú de configuración
OSD del AVR aparecerá en el televisor. (Importante: Si ha utilizado una conexión de
video compuesto al televisor, los menús de OSD no aparecerán en el televisor. Siga los
pasos que aparecen a continuación utilizando la pantalla del panel frontal del AVR).
4. Utilice los botones de flecha y el botón OK (Aceptar) del control remoto para seleccionar
“Source Setup” (Configuración de fuente) y utilice los botones de flecha izquierda/
derecha para seleccionar un botón de fuente con el conector que desea reasignar.
Puede ajustar las otras configuraciones más adelante. Consulte la
IMPORTANTE: Las configuraciones
Notas sobre la configuración del volumen de los altavoces en los sistemas de
cine doméstico:
Si bien la configuración de los niveles de volumen de cada altavoz en el sistema
corresponde, en última instancia, a sus gustos personales, aquí encontrará algunas ideas
que pueden resultarle útiles:
• Para películas y programas de videos de música, el objetivo general debe ser crear
un campo acústico realista y envolvente que lo sumerge en la película o programa
de música sin distraer su atención de la acción en la pantalla.
• Para grabaciones de música multicanal, algunos productores de música crearán un
campo acústico que coloca a los músicos a su alrededor y otros crearán un campo
acústico que coloca a los músicos frente a usted, con una acústica ambiental más
sutil en los altavoces envolventes (como si estuviera en un auditorio).
• En la mayoría de los fonogramas de películas multicanal, los altavoces envolventes
no se diseñaron para ser tan altos o activos como los altavoces delanteros. Ajustar
los altavoces envolventes para que su volumen esté siempre tan alto como el de los
altavoces delanteros podría dificultar la comprensión de los diálogos y hacer que
algunos efectos de sonido suenen exageradamente altos.
Notas sobre la configuración del volumen del subwoofer:
• A veces, la configuración ideal del volumen del subwoofer para música resulta
demasiado alta para películas, mientras que la configuración ideal para películas
resulta demasiado baja para la música. Cuando configure el volumen del subwoofer,
escuche música y películas con contenido de bajos profundos y determine un nivel
de volumen “intermedio” que funcione para ambas.
• Si el sonido de su subwoofer siempre parece demasiado alto o bajo, es posible que
desee colocarlo en una ubicación diferente. Colocar el subwoofer en una esquina
tenderá siempre a aumentar su salida de bajos, mientras que colocarlo en forma
alejada de cualquier pared o esquina tenderá a disminuir su salida de bajos.
5. Seleccione “Video In” (Entrada de video) y seleccione el conector de entrada de video
que quiere asignar al botón de fuente. Pulse el botón OK (Aceptar). IMPORTANTE: Si
selecciona un conector HDMI como conector de entrada de video, el conector de
entrada de audio se cambiará automáticamente al mismo conector HDMI. No es
posible usar un conector de entrada de audio diferente cuando se usa un conector de
entrada de video HDMI.
118
AVR
Configuración del AVR y
Funcionamiento del AVR
6. Si no seleccionó un conector HDMI para Video In (Entrada de video), seleccione “Audio
In” (Entrada de audio) y seleccione el conector de entrada de audio que quiere asignar
al botón de fuente. Pulse el botón OK (Aceptar).
7. Pulse el botón Back/Exit (Atrás/Salir) del control remoto y repita los pasos 3 a 6 para
los demás botones de fuente con conectores que desee reasignar.
Title (Título): Esta selección permite cambiar el nombre de la pantalla de la fuente, lo
cual es útil si el tipo del dispositivo de la fuente es diferente del nombre preprogramado de
la fuente. Utilice los botones Arriba/Abajo para desplazarse hacia adelante o hacia atrás
en los caracteres alfanuméricos hasta que aparezca el carácter deseado, luego utilice los
botones Izquierda/Derecha para mover el cursor a la posición anterior o siguiente. Mueva
nuevamente el cursor para dejar un espacio en blanco. (El nombre puede tener hasta
10 caracteres). Cuando haya finalizado, pulse el botón OK (Aceptar). El nuevo nombre
aparecerá en el panel frontal del AVR y en todo el sistema de menú en pantalla.
Tone (Tono): Esta configuración determina si se activan los controles de graves y agudos
para la fuente. Cuando esta línea está definida como Off (Apagado), los controles de tono
están fuera del circuito, sin modificaciones en el sonido. Cuando está definida como On
(Encendido), los controles de graves y agudos están en el circuito.
Treble/Bass (Graves/agudos): Estas configuraciones amplifican o reducen las frecuencias
graves o agudas hasta 10 dB, en incrementos de 2 dB. Utilice los botones Izquierda/
Derecha para cambiar esta configuración. La configuración predeterminada es 0 dB.
Night Mode (Modo noche): Esta configuración activa el modo noche para la fuente, que
funciona con discos o transmisiones Dolby Digital especialmente codificados. El modo
noche comprime el audio, a fin de que se reduzca el volumen de los pasajes que tienen
un volumen más elevado, para no molestar, mientras que el diálogo continúa siendo
comprensible. Están disponibles las siguientes configuraciones:
• Off (Apagado): No se aplica compresión. Los pasajes del programa que tienen un
volumen elevado permanecen tal como se grabaron.
• Mid (Medio): Se reduce moderadamente el volumen de los pasajes del programa
que tienen un volumen elevado. La transmisión de Dolby True HD se
comprime automáticamente tal como lo defina la transmisión entrante.
• Max (Máximo): Se reduce más el volumen de los pasajes del programa que tienen
un volumen elevado.
Lip Sync (Sincronización labial): Este ajuste le permite resincronizar las señales de
audio y video de una fuente para eliminar el problema de “sincronización labial”. Los
problemas de sincronización labial se pueden producir cuando la parte de video de
una señal pasa por un procesamiento adicional en el dispositivo de la fuente o en la
visualización de video. Utilice los botones Izquierda/Derecha para retrasar el audio hasta
180 ms. (El video de la fuente activa se verá detrás del menú de OSD, lo que le permitirá
sincronizar el audio con la imagen).
También puede ajustar la sincronización labial sin activar los menús de OSD del AVR. Si
pulsa el botón Delay (Retraso) del control remoto se mostrará la barra de menú Lip Sync
(Sincronización labial) en el televisor, superpuesta en la parte inferior del video. Utilice
los botones Izquierda/Derecha para retrasar el audio hasta que esté sincronizado con
la imagen.
Configuración de la red
Para reproducir medios MP3 o WMA ubicados en dispositivos compatibles con DLNA
conectados a la red o utilizar el sintonizador de radio por Internet interno del AVR, el AVR
debe estar conectado a la red doméstica.
Si la red utiliza una dirección IP automática, no debe realizar ningún procedimiento de
configuración de red. Una vez que conecte el AVR a la red doméstica, la red debería
asignarle automáticamente al AVR una dirección IP, y el AVR debería conectarse
automáticamente a la red.
Si el AVR no se conecta automáticamente a la red (en cuyo caso el AVR mostrará el
mensaje “Not Connected” [No conectado] al pulsar el botón de fuente Network [red]):
1. Pulse el botón OSD/Menu (OSD/Menú), seleccione System Setup (Configuración del
sistema) y, a continuación, seleccione Network (Red).
2. Aparecerá el menú Network (Red).
ESPAÑOL
3. Seleccione IP Configuration (Configuración IP) y, luego, pulse el botón Derecha dos
veces para cambiar la configuración de “Auto” (Automática) a “Manual”.
4. Desplácese hasta el final de la página y pulse Abajo una vez más. Seleccione “Apply &
Save” (Aplicar y guardar). El AVR intentará conectarse a la red.
5. Si nuevamente el AVR no logra conectarse a la red, es posible que deba ingresar la
configuración de la red manualmente. En este caso, puede que sea necesario solicitar
la configuración de la red al proveedor de servicios de Internet o al administrador de
redes. Una vez que obtenga los ajustes de la red:
a) Seleccione IP Configuration (Configuración de IP) y use los botones Izquierda/
Derecha para cambiar la configuración por “Manual”. Se activarán los siguientes
ajustes: IP Address (Dirección IP), Subnet Mask (Máscara de subred), Gateway
(Puerta de enlace), Primary DNS (DNS principal) y Secondary DNS (DNS
secundario).
b) Utilice los botones Arriba/Abajo para seleccionar los números correctos e ingresar
todos estos ajustes.
c) Cuando haya finalizado, desplácese hasta el final de la página y pulse Abajo
una vez más. Seleccione “Apply & Save” (Aplicar y guardar) y pulse el botón OK
(Aceptar). El AVR actualizará la conexión de red mientras permanece encendido. Si
el AVR no logra conectarse a la red mediante los ajustes manuales, comuníquese
con su proveedor de servicios de Internet o con el administrador de redes para
solicitar asesoramiento.
IMPORTANTE: Es necesario seleccionar la opción “Apply & Save” (Aplicar y guardar)
para que se aplique la configuración de red.
IMPORTANTE: Se recomienda conectar el AVR directamente a un enrutador de red
doméstica, a fin de que pueda acceder directamente a Internet para las radios por
Internet o acceder a dispositivos en la red para reproducir contenido almacenado en los
dispositivos (consulte la sección Escucha de elementos multimedia a través de la red doméstica, en la página 26, para obtener más información).
IMPORTANTE: Si tiene problemas al conectarse a la red en cualquier momento,
coloque el AVR en el modo Off (Apagado) y, luego, vuelva a encenderlo.
Funcionamiento del AVR
Ahora que ha instalado los componentes y finalizado la configuración básica, está listo
para comenzar a disfrutar su sistema de cine doméstico.
Aplicación HARMAN Remote
Para un control sencillo del AVR mediante su dispositivo portátil, descargue la aplicación
gratis Harman Kardon Remote desde la Tienda de aplicaciones de iTunes para productos
compatibles con Apple o desde Google Play para teléfonos inteligentes impulsados por
Android.
La aplicación Harman Kardon Remote controla virtualmente todas las funciones de los
AVR 1510S y AVR 151S que están conectados a la misma red que el dispositivo que tiene
instalada la aplicación. Con esta aplicación fácil de usar puede encender y apagar el AVR,
seleccionar una fuente, controlar el volumen y virtualmente cualquier otra función. También
puede acceder y navegar por todos los menús de configuración en pantalla del AVR.
Control de volumen
119
AVR
Funcionamiento del AVR
Ajuste el volumen girando la perilla de volumen del panel frontal (hacia la derecha para
aumentar el volumen o hacia la izquierda para reducirlo) o pulsando los botones Volume
Up/Down (Subir/Bajar volumen) del control remoto. El volumen se muestra como una
cantidad negativa de decibelios (dB) debajo del punto de referencia de 0 dB (-80dB –
+10dB).
El volumen máximo recomendado para el AVR es de 0dB. Si bien es posible subir más el
volumen, esta acción puede dañar su audición y los altavoces. Para algunos materiales
de audio más dinámicos, incluso 0dB puede ser demasiado alto, ya que puede dañarse
el equipo. Regule los niveles de volumen con precaución.
Para cambiar la pantalla del nivel de volumen en la escala de decibelios predeterminada
a una escala de 0 a 90, ajuste la configuración Volume Units (Unidades de volumen) en el
menú System Settings (Configuración del sistema), como se describe en Configuración del sistema, en la página 29.
Silenciar el sonido
Para silenciar todos los altavoces y los auriculares, pulse el botón Mute (Silenciar) del
control remoto. No afectará las grabaciones en curso. Aparecerá el mensaje MUTE
(Silenciar) en la pantalla, a modo de recordatorio. Para restablecer el sonido, vuelva a
pulsar el botón Mute (Silenciar) o ajuste el volumen.
Escuchar con auriculares
Conecte el enchufe estéreo de 1/4 de pulgada de un par de auriculares en el conector
para auriculares del panel frontal, para una escucha privada. El modo predeterminado
HARMAN Headphone (Auriculares HARMAN) usa procesamiento del sonido envolvente
virtual para simular el sonido de un sistema de altavoces de 5.1 canales. Pulse el botón
Surround Modes (Modos de sonido envolvente) del panel frontal del control remoto para
cambiar por el modo Headphone Bypass (Derivación de auriculares), que entrega una
señal de dos canales convencional a los auriculares. No hay ningún otro modo de sonido
envolvente disponible para los auriculares.
IMPORTANTE: Si selecciona la fuente iPod no podrá escuchar con auriculares.
Selección de una fuente
Existen tres formas de seleccionar una fuente:
• Pulse los botones de fuente del panel frontal para desplazarse por las fuentes.
• Mediante el uso de los menús en pantalla, pulse el botón OSD/Menu (OSD/Menú),
seleccione “Source Select” (Selección de fuente) y pulse el botón OK (Aceptar).
Desplácese hasta la fuente deseada y pulse el botón OK (Aceptar).
• Puede seleccionar directamente cualquier fuente pulsando el botón selector de
fuente correspondiente en el control remoto.
El AVR selecciona las entradas de audio y video asignadas a la fuente y los demás ajustes
realizados durante la configuración.
El nombre de la fuente, las entradas de audio y video asignadas a la fuente y el modo de
sonido envolvente aparecerán en el panel frontal. El nombre de la fuente y el modo de
sonido envolvente activo también aparecerán brevemente en la pantalla del televisor.
Sugerencias para la resolución de problemas de video
Si no hay imagen:
• Revise la selección de la fuente y la asignación de la entrada de video.
• Revise si hay conexiones flojas o incorrectas.
• Revise la selección de entrada de video en el dispositivo de TV/pantalla.
Sugerencias adicionales para la resolución de problemas de conexiones HDMI
• Apague todos los dispositivos (incluidos el televisor, el AVR y todos los
componentes fuente).
• Desconecte los cables HDMI, comenzando por el cable que conecta el AVR al televisor
y, luego, continúe con los cables que conectan el AVR a cada dispositivo fuente.
• Vuelva a conectar cuidadosamente los cables de los dispositivos fuente al AVR.
Por último, conecte el cable del AVR al televisor.
• Encienda los dispositivos en este orden: televisor, AVR, dispositivos fuente.
IMPORTANTE: Según los componentes específicos involucrados, la complejidad
de la comunicación requerida entre los componentes HDMI puede provocar
retrasos de hasta un minuto en la realización de ciertas acciones, como
conmutación de entrada o conmutación entre los canales SD y HD.
Selección de un modo de sonido envolvente
La selección de un modo de sonido envolvente puede resultar tan simple o sofisticada
como su propio sistema y sus gustos particulares. Siéntase libre de experimentar a fin
de poder encontrar algunos favoritos para determinadas fuentes o tipos de programas.
Puede obtener información más detallada sobre los modos de sonido envolvente en la
sección Procesamiento de audio y sonido envolvente, en la página 27.
Para seleccionar un modo de sonido envolvente, pulse el botó OSD/Menu (OSD/Menú)
y seleccione Surround Mode (Modo de sonido envolvente). Aparecerá el menú Surround
Mode (Modo de sonido envolvente).
Auto Select (Selección automática): En el caso de los programas digitales, como
una película grabada con una pista de sonido Dolby Digital o DTS, el AVR utilizará
automáticamente el formato de sonido envolvente nativo de la pista de sonido. Para
los programas analógicos de dos canales y PCM, el AVR utiliza el modo Logic 7 Movie
(Película Logic 7) o el modo 2CH Stereo (Estéreo de 2 canales), según la fuente.
Virtual Surround (Sonido envolvente virtual): Cuando el sistema posee solo dos
altavoces principales, puede utilizarse el sonido envolvente virtual para crear un campo
de sonido optimizado que virtualice los altavoces ausentes.
Stereo (Estéreo): Si desea una reproducción de 2 canales, seleccione la cantidad de
altavoces que desea utilizar para la reproducción:
• El “2 CH Stereo” (Estéreo de 2 canales) utiliza dos altavoces.
• El “5 CH Stereo” (Estéreo de 5 canales) reproduce la señal del canal izquierdo a
través de los altavoces delantero izquierdo y envolvente izquierdo, la señal del canal
derecho a través de los altavoces delantero derecho y envolvente derecho y una
señal mono sintetizada a través del altavoz central.
Movie (Película): Seleccione uno de los siguientes modos cuando desee reproducir una
película en modo de sonido envolvente: Logic 7 Movie (Película Logic 7), DTS Neo:6
Cinema (Cine DTS Neo:6) o Dolby Pro Logic II.
Music (Música): Seleccione uno de los siguientes modos cuando desee reproducir
música en modo de sonido envolvente: Logic 7 Music (Música Logic 7), DTS Neo:6 Music
(Música DTS NEO:6) o Dolby Pro Logic II. El modo Dolby Pro Logic II Music (Música Dolby
Pro Logic II) permite el acceso al submenú con algunos ajustes adicionales. Consulte la
sección Procesamiento de audio y sonido envolvente, en la página 27, para obtener más
información.
Game (Juegos): Seleccione uno de los siguientes modos cuando desee reproducir un
juego en modo de sonido envolvente: Logic 7 Game (Juego Logic 7), Dolby Pro Logic II
Game (Juego Dolby Pro Logic II).
Una vez que haya seleccionado la categoría de modo de sonido envolvente, utilice los
botones Izquierda/Derecha para cambiar el modo de sonido envolvente.
También puede cambiar las categorías del modo de sonido envolvente pulsando
repetidamente el botón Surround Mode (Modo de sonido envolvente) del control remoto o
del panel frontal. Puede cambiar los modos de sonido envolvente dentro de las categorías
del modo de sonido envolvente pulsando los botones de selección del modo de sonido
envolvente del panel frontal.
Consulte la sección Procesamiento de audio y sonido envolvente, en la página 27, para
obtener más información sobre los modos de sonido envolvente.
120
AVR
Funcionamiento del AVR
Escuchar radios FM y AM
Seleccione la fuente Radio. Aparecerá una pantalla similar a la de la ilustración a
continuación.
Utilice los botones Arriba/Abajo o los botones de canales del control remoto para sintonizar
una estación como aparece en el panel frontal o en la visualización en pantalla.
De forma predeterminada, el AVR define la sintonía automática; es decir que cada
vez que se pulsen los botones Arriba/Abajo se busca hacia arriba o abajo la banda de
frecuencia hasta encontrar una estación con una intensidad de señal aceptable. Para
cambiar a sintonía manual, en la que al pulsar los botones Arriba/Abajo se incrementa
una sola frecuencia de sintonía a la vez, pulse el botón Tuning Mode (Modo de sintonía)
del panel frontal. Cada vez que se pulsa el botón, se alterna entre los modos de sintonía
automático y manual. También puede alternar entre los modos de sintonía automático y
manual pulsando el botón OK (Aceptar) del control remoto durante 3 segundos.
Una vez que haya sintonizado una estación FM, al alternar la configuración del modo
también se cambia la recepción de radio entre estéreo y monaural. (La recepción mono
puede optimizar la recepción de las estaciones con intensidad de señal más baja).
Estaciones preconfiguradas
Puede almacenar un total de 30 estaciones (combinación de AM y FM) como
preconfiguradas. Cuando quiera guardar la estación sintonizada actualmente como
preconfigurada, pulse el botón Memory (Memoria) del control remoto. Utilice los botones
numéricos para ingresar el número preconfigurado que desee.
Existen tres formas de sintonizar una estación preconfigurada:
• Pulse los botones Izquierda/Derecha.
• Pulse el botón Preset Scan (Barrido preconfigurado) del control remoto. El AVR
sintonizará cada estación preconfigurada en orden durante cinco segundos. Cuando
se sintoniza la estación preconfigurada deseada, pulse nuevamente el botón Preset
Scan (Barrido preconfigurado).
• Ingrese el número preconfigurado mediante el uso de los botones numéricos. Para
las preconfiguraciones del 10 al 30, pulse 0 antes que el número configurado. Por
ejemplo: para ingresar la preconfiguración 21, pulse 0-2-1.
Auto Store (Almacenamiento automático) es un método alternativo para almacenar
preconfiguraciones automáticamente. Al seleccionar Auto Store (Almacenamiento
automático), el AVR barre en busca de frecuencias con buena señal y las guarda
como preconfiguradas automáticamente. Para utilizar Auto Store (Almacenamiento
automático):
• En la fuente FM o AM, pulse el botón Info/Option (Información/Opción) del control
remoto del AVR.
• Pulse OK (Aceptar) para seleccionar “Auto Store” (Almacenamiento automático).
• Seleccione “Yes” (Sí) y pulse OK (Aceptar).
Es posible que el AVR tarde varios minutos en finalizar el proceso de almacenamiento
automático. Tenga en cuenta que el proceso de almacenamiento automático borrará
todas las estaciones preconfiguradas guardadas actualmente.
Escuchar elementos multimedia en un dispositivo USB
El AVR es compatible con los elementos multimedia MP3 y WMA.
Compatibilidad con MP3: Mono o estéreo, tasas de bits constantes (Constant bit rates,
CBR) de 8 kbps a 320 kbps, tasas de bits variables (Variable bit rates, VBR) de calidad
inferior a calidad superior, con tasas de muestreo de 8 kHz a 48 kHz.
Compatibilidad con WMA: Ver. 9.2, CBR estéreo con frecuencia de muestreo de 32 kHz
a 48 kHz y tasa de bits de 40 kbps a 192 kbps, CBR mono con frecuencia de muestreo
de 8 kHz a 16 kHz y tasa de bits de 5 kbps a 16 kbps, codificación de paso VBR y
codificación de calidad 10 a 98, frecuencia de muestreo de 44 kHz y 48 kHz.
No se admite ningún otro tipo de elemento multimedia.
Reproducción de archivos en un dispositivo USB
1. Introduzca el dispositivo USB en el puerto USB del panel frontal del AVR.
IMPORTANTE: No conecte una computadora personal ni un dispositivo periférico al
puerto USB. No es compatible con concentradores USB ni lectores de multitarjetas.
2. Pulse el botón selector de fuente USB en el control remoto hasta que el panel frontal
muestre “USB” como la fuente. Aparecerá la pantalla de USB.
3. Seleccione una carpeta y pulse el botón OK (Aceptar). El AVR enumerará todos los
archivos de audio compatibles.
4.
Seleccione un archivo para comenzar la reproducción. Aparecerá la pantalla de reproducción
del USB. Se mostrará toda la información de ID3, junto con el tiempo transcurrido/actual
de la pista y los íconos que indican el estado de reproducción actual.
IMPORTANTE:
• Para saltar a la próxima pista, pulse el botón Derecha; para saltar al comienzo de
la pista actual, pulse una vez el botón Izquierda; para saltar al comienzo de la pista
anterior, pulse dos veces el botón Izquierda (o el botón Izquierda una vez si el tiempo
transcurrido de la pista es inferior a 5 segundos).
• Puede utilizar los botones Transport Control (Control de transporte) para controlar la
reproducción (salteando hasta la pista anterior o siguiente, buscando a alta velocidad
hacia adelante o atrás dentro de una pista, reproduciendo un archivo, pausando una
reproducción o deteniendo la reproducción).
• Para repetir un archivo o carpeta, pulse el botón Option/Info (Opción/Información)
y seleccione la opción Repeat (Repetir). Cada vez que se pulsan los botones
Izquierda o Derecha, se cambiará la configuración de Off (Apagado) (no repetir) a
On (Encendido) (los archivos en el nivel del directorio actual del dispositivo). Se
activará la repetición siempre cuando se encienda la reproducción Shuffle Music
(Seleccionar música aleatoriamente).
• Para reproducir pistas de audio en orden aleatorio, pulse el botón Options/Info
(Opciones/Información) y seleccione Shuffle (Aleatorio). Cada vez que se pulsa
el botón Shuffle (Aleatorio) se activa o desactiva este ajuste. El AVR repetirá
automáticamente las pistas hasta que se detenga manualmente la reproducción.
• Para contraer una carpeta o regresar al nivel de menú anterior, pulse el botón Back/
Exit (Atrás/Salir).
ESPAÑOL
121
AVR
Funcionamiento del AVR
Escuchar un dispositivo iPod/iPhone/iPad
Cuando se conecta un dispositivo iPod, iPhone o iPad al puerto USB del panel frontal
del AVR, puede reproducir los archivos de audio mediante el sistema de audio de alta
calidad, operar el iPod, iPhone o iPad utilizando el control remoto del AVR o los controles
del panel frontal del AVR y cargar el iPod, iPad o iPhone. Para obtener la información de
compatibilidad más reciente, visite nuestro sitio web: www.harmankardon.com.
Pulse el botón selector de fuente USB en el control remoto hasta que el panel frontal
muestre “iPod” como la fuente. Aparecerá la pantalla de reproducción de iPod.
La tabla a continuación resume los controles disponibles durante la reproducción normal
mediante un puerto USB.
Función de iPod, iPhone o iPad Botón del control remoto
Play (Reproducir) Play (Reproducir)
Pause (Pausar) Pause (Pausar)
Forward Search (Búsqueda hacia
adelante)
Reverse Search (Búsqueda hacia
atrás)
Next Track (Pista siguiente)
Previous Track (Pista anterior)
Mientras se está reproduciendo una selección, aparecerán el título de la canción y el
ícono del modo de reproducción en la pantalla del panel frontal.
La pantalla de reproducción de iPod muestra el ícono del modo de reproducción, el título
de la canción, el artista y el álbum. Si se programó una reproducción aleatoria o repetida,
aparecerá un ícono.
Forward Search (Búsqueda hacia adelante)
Reverse Search (Búsqueda hacia atrás)
Skip Forward (Saltar hacia adelante) o Flecha
derecha
Skip Backward (Saltar hacia atrás) o Flecha
izquierda
Escuchar vTuner (Radio por Internet)
La conexión en red del AVR le ofrece un mundo de transmisiones en formato MP3 y
WMA a través de Internet. Una vez que se haya conectado satisfactoriamente a su red
doméstica como se describe en la sección Conexión a la red doméstica, en la página 17,
y haya configurado la red como se describe en la sección Configuración de la red, en la
página 23, pulse el botón selector de fuente Network (Red) en el control remoto. Cada
pulsación alterna entre las pantallas de la Red y vTuner.
Una vez que se visualice la pantalla de vTuner (arriba), el AVR se conectará
automáticamente a Internet a través del portal www.radioharmankardon.com. Para
seleccionar una transmisión, utilice los botones Arriba/Abajo para buscar por categoría.
IMPORTANTE: Las categorías presentadas varían de acuerdo con la región.
La navegación es similar a otros menús. Desplácese hasta el elemento deseado y pulse
el botón OK (Aceptar) para seleccionarlo. Para regresar al nivel del menú anterior (o para
borrar el menú del nivel superior de la vista), pulse el botón Back/Exit (Atrás/Salir) o el
botón Izquierda.
El AVR no se puede conectar a transmisiones que requieran suscripción al sitio u otra
interacción antes de reproducir la transmisión. Si el AVR no se puede conectar a la
transmisión, aparecerá brevemente un mensaje “Not Connected” (No conectado) y la
pantalla Internet Radio (Radio por Internet) permanecerá en blanco.
Transmisiones preconfiguradas
Puede almacenar un total de 30 transmisiones como preconfiguradas. Cuando quiera
guardar la transmisión sintonizada actualmente como preconfigurada, pulse el botón
Memory (Memoria) del control remoto. Utilice los botones numéricos para ingresar
el número preconfigurado que desee. Puede acceder a estas transmisiones desde el
elemento de menú Presets (Preconfiguraciones).
Para crear una lista de Favoritos, regístrese en www.radioharmankardon.com desde su
computadora. Ingrese el número de ID de vTuner de su AVR (el número de ID de vTuner
se muestra en la pantalla Help [Ayuda] del menú principal de vTuner) y cree una cuenta.
Los favoritos que seleccione en el sitio web estarán disponibles en el AVR.
PRECAUCIÓN: Recomendamos ampliamente que utilice un protector de
pantalla incorporado a la pantalla de video para evitar posibles daños de
quemado que pueden ocurrir con el plasma y las pantallas CRT cuando una
imagen fija, como una pantalla de menú, permanece en la pantalla por un
período de tiempo prolongado.
Pulse el botón Option/Info (Opción/Información) para ver el menú de opciones del iPod:
Repeat (Repetir): Seleccione este ajuste para repetir una pista o todas las pistas en
el álbum o lista de reproducción actual. Cada vez que se pulsan los botones Izquierda/
Derecha se cambia este ajuste: Repeat Off (Repetir desactivado), Repeat One (Repetir
uno) o Repeat All (Repetir todos).
Shuffle (Modo aleatorio): Seleccione este ajuste para reproducir todas las canciones
disponibles en orden aleatorio. Cada vez que se pulsan los botones Izquierda/Derecha se
cambia este ajuste: Shuffle Off (Modo aleatorio desactivado) o Shuffle On (Modo aleatorio
activado).
IMPORTANTE: La aplicación iTunes le permite saltear algunas pistas del modo Shuffle
(Seleccionar aleatoriamente). El AVR no puede invalidar este ajuste.
122
Escucha de elementos multimedia a través de la red doméstica
El AVR es compatible con DLNA y puede acceder a los elementos multimedia de audio
MP3 y WMA almacenados en otros dispositivos compatibles con DLNA que están
conectados a la misma red que el AVR.
El DLNA es un protocolo para compartir archivos que crea un puente entre el AVR y otros
dispositivos en la misma red que contienen elementos multimedia de audio. El DLNA es
compatible con las PC que poseen recursos compartidos de archivos de Windows Media
Player, Windows Media Center o Intel Media Server. Las computadoras Apple también
pueden compartir archivos por medio de DLNA mediante el uso del software de HARMAN
Music Manager, que se puede descargar sin cargo en www.harmankardon.com. (También
hay disponible software de terceros que permiten compartir archivos DLNA).
Compatibilidad con MP3: Mono o estéreo, tasas de bits constantes (Constant bit rates,
CBR) de 8 kbps a 320 kbps, tasas de bits variables (Variable bit rates, VBR) de calidad
inferior a calidad superior, con tasas de muestreo de 8 kHz a 48 kHz.
Compatibilidad con WMA: Ver. 9.2, CBR estéreo con frecuencia de muestreo de 32 kHz
a 48 kHz y tasa de bits de 40 kbps a 192 kbps, CBR mono con frecuencia de muestreo
de 8 kHz a 16 kHz y tasa de bits de 5 kbps a 16 kbps, codificación de paso VBR y
codificación de calidad 10 a 98, frecuencia de muestreo de 44 kHz y 48 kHz.
AVR
Funcionamiento del AVR y
Funciones avanzadas
Para poder acceder a archivos ubicados en otros dispositivos a través de la red,
primero es necesario otorgar permiso para compartir archivos con el AVR en todos
los dispositivos:
Para compartir elementos multimedia en PC:
1. Abra el Reproductor de Windows Media.
2. Abra el menú Library (Biblioteca) y seleccione Media Sharing (Uso compartido de
multimedia). Aparecerá la ventana Media Sharing (Uso compartido de multimedia).
3. Seleccione la casilla “Share My Media” (Compartir mi multimedia). Aparecerá un ícono
correspondiente al AVR en la ventana.
4. Seleccione el ícono del AVR, seleccione “Allow” (Permitir) y, luego, seleccione “OK”
(Aceptar).
Los elementos multimedia WMA y MP3 de la computadora deberían estar disponibles
para el AVR.
Para compartir elementos multimedia en otro tipo de computadora, sistemas operativos
o software de elementos multimedia: Consulte las instrucciones de la computadora, del
sistema operativo o del reproductor de elementos multimedia.
Para escuchar los elementos multimedia compartidos, pulse el botón selector de fuente
Network (Red). (Si aparece vTuner como fuente, pulse el botón por segunda vez para
cambiar la fuente Internet Radio [Radio por Internet] por la fuente Network [Red]).
Aparecerá la pantalla de la red doméstica.
La pantalla enumerará por nombre todos los dispositivos de la red que pueden
compartirse. Utilice los botones Arriba y Abajo y el botón OK (Aceptar) para navegar por
el contenido almacenado en la biblioteca del reproductor de elementos multimedia del
dispositivo. Desplácese hasta el elemento deseado y pulse el botón OK (Aceptar) para
seleccionarlo. Para regresar al nivel del menú anterior (o para borrar el menú de la vista
del nivel superior), pulse el botón Back/Exit (Atrás/Salir).
IMPORTANTE: Si bien es posible que el contenido de video aparezca en el menú, el AVR
no admite la reproducción de video desde la conexión de red, si bien el AVR intentará
reproducir la información de audio del archivo de video.
Escuchando a los medios de comunicación a través de Spotify
Conectar
Su Harman Kardon AVR y el dispositivo de control de Spotify necesita estar en la misma
red wi-fi para trabajar.
Desde la App Spotify en su grifo dispositivo móvil en la barra de Reproducción para
revelar controles adicionales, y seleccione el icono del altavoz. En la pantalla Connect,
sólo seleccionar el modelo AVR de la lista como un dispositivo de destino y que va a
empezar a jugar. Ajuste el volumen directamente desde la aplicación utilizando la barra
de volumen en la pantalla Connect.
Using This Device With Spotify Connect
Spotify lets you listen to millions of songs – the artists you love, the latest hits and
discoveries just for you.
If you are a Spotify user, you can control this device using your Spotify app.
Step 1 Connect your device to the same wifi network as your phone, tablet or PC
running the Spotify app.
Step 2 Open the Spotify app, and play any song.
Step 3 Tap the song image in the bottom left of the screen.
Step 4 Tap the Connect icon
Step 5 Pick your speaker from the list.
For information on how to set up and use Spotify Connect please visit www.spotify.
com/connect
Licenses
The Spotify Software is subject to third party licenses found here : www.spotify.com/
connect/third- -party- -licenses.
Funciones avanzadas
La mayor parte de los ajustes y la configuración que necesita el AVR se realiza
automáticamente, sin necesidad de intervenir. También puede personalizar el AVR, a fin
de que se adapte a su sistema y a sus gustos. En esta sección, se describirán algunos de
los ajustes más avanzados que tiene a su disposición.
Procesamiento de audio y sonido envolvente
Las señales de audio pueden codificarse en diversos formatos que pueden afectar no
solo la calidad del sonido, sino también la cantidad de canales de altavoces y el modo
de sonido envolvente. También puede seleccionar manualmente otro modo de sonido
envolvente, en caso de estar disponible.
Señales de audio analógicas
Las señales de audio analógicas suelen constar de dos canales: izquierdo y derecho. El
AVR puede procesar señales de audio de 2 canales, a fin de producir un sonido envolvente
multicanal, aunque no se haya codificado el sonido envolvente durante la grabación.
Algunos de los modos disponibles son Dolby Pro Logic II, Virtual Speaker (Altavoz virtual),
DTS Neo:6, Logic 7 y 5 CH Stereo (Estéreo de 5 canales). Para seleccionar alguno de
estos modos, pulse el botón Surround Modes (Modos de sonido envolvente).
Señales de audio digital
Las señales de audio digital ofrecen mayor flexibilidad y capacidad que las señales
analógicas y permiten la codificación de información de canal diferenciada directamente
en la señal. El resultado es una calidad de sonido optimizada y una asombrosa
direccionalidad, ya que la información de cada uno de los canales se transmite de
manera diferenciada. El sonido de las grabaciones de alta resolución es extraordinario y
sin distorsión, en especial con frecuencias altas.
Modos de sonido envolvente
La selección del modo de sonido envolvente depende tanto del formato de la señal de
audio entrante como de su gusto personal. Si bien en ninguna ocasión están disponibles
todos los modos de sonido envolvente del AVR, suele haber una amplia variedad de
modos disponibles para una determinada entrada. La Tabla A8 del Apéndice, en la página 36, ofrece una breve descripción de cada uno de los modos e indica los tipos de señales
entrantes o de secuencias de bits con las que puede utilizarse el modo. Para obtener
información adicional sobre los modos Dolby y DTS, consulte los sitios web de sus
respectivas compañías: www.dolby.com y www.dtsonline.com.
Si tiene dudas, consulte la caja del disco para obtener más información sobre qué modos
de sonido envolvente están disponibles. Por lo general, las secciones no esenciales
del disco, como los tráilers, los materiales adicionales o el menú del disco, solo están
disponibles en Dolby Digital 2.0 (de dos canales) o en modo PCM de dos canales. Si está
reproduciéndose el título principal y la pantalla muestra uno de estos modos de sonido
envolvente, busque una sección de configuración de audio o idioma en el menú del disco.
Asimismo, asegúrese de que la salida de audio del reproductor del disco esté definida en
la secuencia de bits original, y no en modo PCM de dos canales. Detenga la reproducción
y verifique la configuración de salida del reproductor.
Los canales incluidos en una grabación convencional de 5.1 canales son: delantero
izquierdo, delantero derecho, central, envolvente izquierdo, envolvente derecho y efectos
de baja frecuencia (low-frequency effects, LFE). El canal LFE se indica como “.1”, a fin
de representar el hecho de que está limitado a las bajas frecuencias.
Los formatos digitales incluyen Dolby Digital 2.0 (solo dos canales), Dolby Digital 5.1,
Dolby Digital Plus (7.1), Dolby TrueHD (7.1), DTS-HD High-Resolution Audio (7.1), DTSHD Master Audio (7.1), DTS 5.1, DTS 96/24 (5.1), modos PCM de 2 canales en 32kHz,
44.1kHz, 48kHz, 88.2kHz o 96 kHz y PCM multicanal 5.1 o 7.1. (El AVR mezcla la
ESPAÑOL
123
AVR
Funciones avanzadas
información de sonido envolvente diferenciada en tiempo real de grabaciones de 6.1
canales y 7.1 canales en los canales envolventes izquierdo y derecho del sistema).
Cuando el AVR recibe una secuencia de bits digital, detecta el método de codificación
y la cantidad de canales, información que se muestra brevemente como tres números,
separados por barras (p. ej., “3/2/.1”).
El primer número indica la cantidad de canales delanteros de la señal: El número “1”
representa una grabación monofónica (por lo general, un programa anterior que se
ha remasterizado digitalmente o, con menor frecuencia, un programa moderno cuyo
director ha seleccionado el modo mono como un efecto especial). El número “2” indica
la presencia de los canales izquierdo y derecho, pero no del canal central. El número “3”
indica la presencia de los tres canales delanteros (izquierdo, derecho y central).
El segundo número indica la presencia, o no, de algún canal de sonido envolvente: El
número “0” indica la ausencia de información de sonido envolvente. El número “1” indica
la presencia de una matriz de señal de sonido envolvente. El número “2” indica canales
de sonido envolvente izquierdo y derecho diferenciados. (Si bien las secuencias de bits
con señales de canal izquierdo y derecho trasero se indican mediante el número “4”,
el AVR mezcla la información de sonido envolvente diferenciada en tiempo real en los
canales de sonido envolvente izquierdo y derecho).
El tercer número se utiliza para el canal LFE: El número “0” indica la ausencia del canal
LFE. El número “.1” indica la presencia de un canal LFE.
Las señales Dolby Digital 2.0 pueden incluir un indicador de Sonido envolvente Dolby
(Dolby Surround, DS) que indica si el DS está activado o desactivado, dependiendo de si
la secuencia de bits de 2 canales contiene solo información estéreo o una mezcla de un
programa multicanal que puede ser decodificado mediante el decodificador Dolby Pro
Logic del AVR. De forma predeterminada, estas señales se reproducen en el modo Dolby
Pro Logic II Movie (Película Dolby Pro Logic II).
Cuando se recibe una señal PCM, aparecen el mensaje PCM y la frecuencia de muestreo
(32kHz, 44,1kHz, 48kHz, 88,2kHz, 96 kHz, 176,4 kHz o 192kHz).
Cuando solo hay dos canales (izquierdo y derecho), pueden utilizarse los modos de
sonido envolvente analógico para decodificar la señal en múltiples canales. En caso de
que prefiera un formato de sonido envolvente en lugar de la codificación digital de la
señal nativa, pulse el botón Surround Modes (Modos de sonido envolvente) para mostrar
el menú Surround Modes (Modos de sonido envolvente) (consulte la sección Selección de un modo de sonido envolvente, en la página 24).
La opción Auto Select (Selección automática) define el modo de sonido envolvente
como la codificación digital de la señal nativa (p. ej., Dolby Digital, DTS, Dolby TrueHD
o DTS-HD Master Audio). Para los materiales de 2 canales, la opción predeterminada
del AVR es el modo Logic 7 Movie (Película Logic 7). Si prefiere otro modo de sonido
envolvente, seleccione la categoría de modo de sonido envolvente: Virtual Surround
(Sonido envolvente virtual), Stereo (Estéreo), Movie (Película), Music (Música) o Video
Game (Videojuego). Pulse el botón OK (Aceptar) para cambiar el modo.
Cada categoría de modo de sonido envolvente está definida como un modo de sonido
envolvente predeterminado:
• Stereo (Estéreo): 2 CH Stereo (Estéreo de 2 canales).
• Movie (Película): Logic 7 Movie (Película Logic 7).
• Music (Música): Logic 7 Music (Música Logic 7).
• Game (Juegos): Logic 7 Game (Juego Logic 7).
Puede seleccionar otro modo para cada una de las categorías. A continuación se presenta
una lista completa de los modos de sonido envolvente disponibles. (Los modos de sonido
envolvente disponibles reales dependerán de la cantidad de altavoces del sistema).
• Stereo (Estéreo): estéreo de 2 canales o estéreo de 5 canales.
• Movie (Película): Logic 7 Movie (Película Logic 7), DTS Neo:6 Cinema (Cine DTS
Neo:6), Dolby Pro Logic II Movie (Película Dolby Pro Logic II).
• Music (Música): Logic 7 Music (Música Logic 7), DTS NEO:6 Music (Música DTS
Neo:6), Dolby Pro Logic II Music (Música Dolby Pro Logic II).
• Game (Juegos): Logic 7 Game (Juego Logic 7) o Dolby Pro Logic II Game (Juego
Dolby Pro Logic II).
Una vez que haya programado el modo de sonido envolvente para cada tipo de
audio, seleccione la línea del menú Surround Modes (Modos de sonido envolvente)
para sobrescribir la selección del modo de sonido envolvente automática del AVR. El
AVR utilizará el mismo modo de sonido envolvente la próxima vez que seleccione esa
fuente.
Dolby PLII Music (Música Dolby PLII):
adicionales al seleccionar el modo Dolby Pro Logic II Music (Música Dolby Pro Logic II) en
el menú Surround Modes (Modos de sonido envolvente):
Center Width (Ancho de centro): Esta configuración afecta el sonido de las voces en los
tres altavoces delanteros. Un número bajo centra la información vocal estrictamente en
el canal central. Los números más elevados (hasta 7) amplían el plató vocal. Utilice los
botones Izquierda/Derecha para realizar el ajuste.
Dimension (Dimensión): Esta configuración afecta la profundidad de la presentación
del sonido envolvente, lo que le permite “desplazar” el sonido hacia la parte delantera o
trasera de la habitación. El valor “0” es un ajuste predeterminado neutro. Si se configura
“F-3”, el sonido se desplaza hacia la parte delantera de la habitación, mientras que si se
configura “R-3” el sonido se desplaza hacia la parte trasera. Utilice los botones Izquierda/
Derecha para ajustarlo.
Panorama (Panorama): Con el modo Panorama (Panorama) encendido, parte del sonido
de los altavoces delanteros se desplaza hacia los altavoces envolventes, lo que crea un
efecto “global” envolvente, cada vez que se pulsa el botón OK (Aceptar), se activa (On) o
desactiva (Off) este ajuste.
Consulte la Tabla A8 del Apéndice para obtener más información sobre qué modos de
sonido envolvente están disponibles para las diferentes secuencias de bits.
Hay disponibles algunas configuraciones
124
AVR
Configuración del sistema
Configuración del sistema
El menú System Settings (Configuración del sistema) del AVR le permite personalizar la
forma en que funcionan muchas de las características del AVR. Pulse el botón OSD/Menu
(OSD/Menú) y desplácese hasta la línea System (Sistema). Pulse el botón OK (Aceptar)
para visualizar el menú System Settings (Configuración del sistema).
Panel Timeout (Tiempo de espera del panel): Esta configuración permite configurar
la pantalla del panel frontal del AVR para que se apague automáticamente después de
permanecer encendida durante un tiempo predeterminado (entre 3 y 10 segundos) cada
vez que se usa un control. Seleccione la opción “Off” (Apagado) para que la pantalla
permanezca encendida continuamente.
Auto Power Off (Apagado automático): Esta configuración permite configurar el AVR
para que active el modo Off (Apagado) tras permanecer en el modo Sleep (Reposo)
durante un tiempo predeterminado (de 1 a 8 horas) y para que pase al modo Sleep
(Reposo) después de este período si hay una entrada de audio analógica o una fuente
interna (FM, AM, USB, iPod, red doméstica, vTuner o DMR) activa. Consulte Indicador de alimentación/Botón de encendido, en la página 5 para obtener más información.
Menu Timeout (Tiempo de espera del menú): Esta configuración permite establecer la
cantidad de tiempo (de 20 a 50 segundos) durante la cual permanecerá encendida una
pantalla de menú después del último ajuste. Seleccione la opción “Off” (Apagado) para que
los menús permanezcan activos hasta que se pulse el botón OSD/Menu (OSD/Menú).
Status Message (Mensaje de estado): Aparecerá un mensaje de estado en la pantalla del
televisor cuando el AVR esté encendido, se ajuste el volumen, se cambie la fuente o se detecte
un cambio en la señal de entrada. Seleccione cuánto tiempo quiere que permanezca visible
el mensaje, entre 2 y 10 segundos, con un valor predeterminado de 3 segundos. Seleccione
“Off” (Apagado) si no desea ver los mensajes de estado en la pantalla del televisor (todavía
seguirán apareciendo en la pantalla de mensajes del panel frontal del AVR).
Volume Default (Volumen predeterminado) y Default Volume Setting (Configuración
de volumen predeterminado): Estas dos configuraciones se utilizan de forma conjunta
para programar el nivel de volumen del AVR al encenderse. Configure Volume Default
(Volumen predeterminado) en On (Encendido) y, luego, configure Default Volume Setting
(Configuración de volumen predeterminado) en el volumen de encendido deseado.
Cuando Volume Default (Volumen predeterminado) se configura en Off (Apagado), el AVR
se enciende empleando la configuración de volumen que se utilizó por última vez en la
sesión de escucha anterior.
HDMI Audio to TV (Audio HDMI a TV): Esta configuración determina si las señales
de audio HDMI pasan a través del conector de salida del monitor HDMI a la pantalla de
video. Durante el funcionamiento normal, deje esta configuración en Off (Apagado), ya
que el audio se reproducirá a través del AVR. Para utilizar solo el televisor, sin el sistema
de cine doméstico, coloque esta configuración en On (Encendido). En este caso, necesita
silenciar los altavoces del televisor (o cambiar la configuración a Off [Apagado]) al utilizar
el AVR para audio.
HDMI Link (Conexión HDMI): Esta configuración permite la comunicación de
información de control entre los dispositivos HDMI en su sistema. Configúrela como
On (Encendido) para permitir la comunicación de control entre los dispositivos HDMI o
como Off (Apagado) para evitar la comunicación de control. Cuando se configura en Off
(Apagado), la entrada de audio de fuente del televisor se establece en Optical (Óptica).
Cuando se configura en On (Encendido), la entrada de audio de fuente del televisor se
establece en HDMI ARC (ARC de HDMI).
Software Update (Actualización de software): Si se lanza una actualización de software
para su AVR, las instrucciones de instalación estarán disponibles en la sección de Soporte
de producto del sitio web o en el servicio de atención al cliente de Harman Kardon. En ese
momento, puede usar este submenú para instalar el software de actualización.
IMPORTANTE: Durante una actualización de software, no apague el AVR ni utilice
ninguno de sus controles. Hacerlo podría provocar daños permanentes en el AVR.
Temporizador de reposo
El temporizador de reposo hace que el AVR reproduzca durante un máximo de 90 minutos
y, luego, se apague automáticamente.
Pulse el botón Sleep (Reposo) en el control remoto y aparecerá el tiempo hasta el apagado.
Cada vez que se pulsa el botón Sleep (Reposo) el tiempo de reproducción disminuye 10
minutos, de 90 a 10 minutos. La configuración SLEEP OFF (Reposo apagado) desactiva
el temporizador de reposo.
Una vez configurado el temporizador de reposo, la pantalla del panel frontal se atenúa
automáticamente a la mitad del brillo.
Si pulsa el botón Sleep (Reposo) una vez configurado el temporizador, se visualiza el
tiempo de reproducción restante. Vuelva a pulsar el botón Sleep (Reposo) para cambiar
el tiempo de reproducción.
Restablecimiento del procesador
Si el AVR se comporta de forma errática tras una subida de energía, desconecte el cable
de alimentación CA por, al menos, 3 minutos. Vuelva a conectar el cable y encienda el
AVR. Si este procedimiento no da resultado, restablezca el procesador del AVR como se
describe a continuación.
IMPORTANTE:
usuario, incluidos los ajustes predeterminados del sintonizador y la configuración de nivel
y de los altavoces. Tras un restablecimiento, vuelva a ingresar todas las configuraciones
según lo que anotó en las hojas de trabajo del Apéndice.
Para restablecer el procesador del AVR:
1. Pulse el interruptor Standby/On (En espera/Encendido) del panel frontal durante más
de tres segundos para apagar el AVR (el indicador de encendido se vuelve ámbar).
2. Mantenga pulsado el botón Surround Modes (Modos de sonido envolvente) del
panel frontal durante, al menos, 5 segundos hasta que aparezca el mensaje RESET
(Restablecer) en la pantalla de mensajes del panel frontal.
IMPORTANTE:
menos 1 minuto antes de pulsar algún botón selector de fuente.
Si el AVR no funciona correctamente una vez restablecido el procesador, póngase en
contacto con un centro de servicio Harman Kardon autorizado para obtener ayuda. Puede
encontrar los centros de servicio autorizados visitando el sitio web www.harmankardon.
com.
El restablecimiento del procesador borra todas las configuraciones del
Luego de realizar el restablecimiento del procesador, espere por lo
ESPAÑOL
125
Resolución de problemas
AVR
Resolución de problemas
SíntomasCausaSolución
La unidad no funciona.• No hay alimentación de CA.• Asegúrese de que el cable de alimentación esté
Si bien la pantalla del panel frontal se enciende, no hay
sonido ni imagen.
Ningún altavoz tiene sonido.• El amplificador está en el modo de protección debido a
No se escucha sonido del altavoz central ni de los
altavoces envolventes.
La unidad no responde a los comandos del control
remoto.
Zumbido intermitente en el sintonizador• Interferencia local.• Aleje la antena o el AVR de computadoras, luces
No puede activarse el modo de programación del control
remoto.
No se pudo establecer la conexión de red.• La programación de red del AVR requiere ser
• Conexión de entrada intermitente.
• Silenciar está activado.
• El control de volumen está bajo.
un posible cortocircuito.
• El amplificador se encuentra en el modo de protección
debido a problemas internos.
• Modo de sonido envolvente incorrecto.
• El material del programa es monofónico.
• Configuración de altavoces incorrecta.
• El material del programa es estéreo.
• Pilas gastadas en el control remoto.
• El sensor del control remoto está oculto.
• No se pulsó el botón selector de fuente durante, al
menos, 3 segundos.
reiniciada.
conectado a una salida de alimentación de CA.
• Revise si la salida de CA se controla mediante un
interruptor.
• Revise todas las conexiones de entrada y de altavoces.
• Pulse el botón Mute (Silenciar).
• Suba el control de volumen.
• Revise si hay cables cruzados en las conexiones del
AVR y del altavoz.
• Póngase en contacto con su centro de servicio Harman
Kardon local.
• Seleccione un modo de sonido envolvente que no sea
estéreo.
• Los programas mono incluyen información que no es
envolvente.
• Revise la configuración de altavoces en el menú de
configuración.
• El decodificador de sonido envolvente no puede crear
información de canal de sonido envolvente o de canal
central a partir de los programas no codificados.
• Cambie las pilas en el control remoto.
• Asegúrese de que el sensor del control remoto en el
panel frontal del AVR esté en línea recta al control
remoto.
fluorescentes, motores u otros dispositivos eléctricos.
• Asegúrese de mantener pulsado el botón selector de
fuente durante, al menos, 3 segundos.
• Cambie el AVR al modo Off (Apagado) y vuelva a
encenderlo.
Puede encontrar información adicional para resolver los posibles problemas con su AVR y problemas relacionados con la instalación en la lista de “Preguntas frecuentes”, que se
encuentra en la sección Soporte de productos en el sitio web: www.harmankardon.com
126
AVR
Especificaciones
Especificaciones
Sección audio
Alimentación estéreo:75vatios por canal, dos canales accionados
Alimentación multicanal:75vatios por canal, dos canales accionados
Impedancia/sensibilidad de entrada:250 mV/27 kilohmios
Relación señal-ruido (IHF-A):100 dB
Separación de canales adyacentes
del sistema de sonido envolvente:
Respuesta en frecuencia (a 1 vatio):10 Hz – 130 kHz (+0 dB/–3 dB)
Alta capacidad de corriente
instantánea (High instantaneouscurrent capability, HCC):
Distorsión de intermodulación
transitoria (Transient intermodulation,
TIM):
Velocidad de respuesta:40V/μseg
Sección sintonizador de FM
Rango de frecuencia:87,5 – 108,0 MHz
Sensibilidad utilizable IHF:1,3 µV/13,2 dBf
Relación señal-ruido (mono/estéreo):70 dB/68 dB
Distorsión (mono/estéreo):0,2%/0,3%
Separación estéreo:40 dB a 1 kHz
Selectividad (±400 kHz):70 dB
Rechazo de imagen:80 dB
Rechazo de frecuencias intermedias:80 dB
a @ 6/8 ohmios, 1kHz, <0,9% THD
a 6/8 ohmios, 1kHz, <0,9% THD
Dolby Pro Logic/DPLII: 40 dB
Dolby Digital: 55 dB
DTS: 55 dB
±28 amperios
No puede medirse
Sección sintonizador de AM
Rango de frecuencia:520 – 1710kHz (AVR 1510S)
Relación señal-ruido:38 dB
Sensibilidad utilizable (bucle):500 µV
Distorsión (1 kHz, 50% Mod):1,0%
Selectividad (±10 kHz):30 dB
522 – 1620kHz (AVR 151S)
Sección video
Formato de televisión:NTSC (AVR 1510S);
Nivel de entrada/impedancia:1Vp-p/75 ohmios
Nivel de salida/impedancia:1Vp-p/75 ohmios
Respuesta en frecuencia de video
(video compuesto):
HDMI:HDMI 1.4
PAL (AVR 151S)
10 Hz – 8 MHz (–3 dB)
Especificaciones generales
Requisitos eléctricos:120V CA/60Hz (AVR 1510S);
Consumo de energía:<0,5W (en espera);
Dimensiones (ancho x altura x
profundidad):
Peso4,6kg (10lb)
Las mediciones de profundidad incluyen las conexiones de perillas, botones y
terminales.
La medición de altura incluye pies y chasis.
220V – 240V CA/50Hz – 60Hz (AVR
151S)
410W máximo
440mm x 121mm x 300mm
(17-5/16" x 4-3/4" x 11-13/16")
ESPAÑOL
127
Apéndice
AVR
Apéndice: Configuraciones predeterminadas, hojas de trabajo, códigos de producto de control remoto
Tabla A1: Conexiones de componentes fuente recomendadas
Tipo de dispositivoFuente del AVR
Servidor de mediosServer (Servidor)HDMI 1HDMI 1
Audio/Video del DVD, SACD,
Blu-ray Disc, reproductor de
HD-DVD
Televisión por cable, televisión
satelital, HDTV u otro dispositivo
que emita programas de
televisión
DVR o receptor de televisiónSTBHDMI 4HDMI 4
Consola de videojuegosGame (Juegos)Analog 2 (Analógico 2)Composite 2 (Compuesto 2)
Todos los dispositivos de audio o
video, por ejemplo, reproductor
de CD, videocámara, unidad de
casete
Todos los dispositivos de
reproducción de audio
exclusivamente (por ejemplo,
reproductor de CD, unidad de
casete)
Disc (Disco)HDMI 2HDMI 2
Cable/SatHDMI 3HDMI 3
AUX (Auxiliar)Analog 1 (Analógico 1)Composite 1 (Compuesto 1)
AudioAnalog 2 (Analógico 2)No
Conexión
de audio
Conexiones
de video
Apéndice
128
AVR
Tabla A2: Ajustes predeterminados del altavoz/canal
Apéndice
Configuración predeterminada
Altavoces delanteros izquierdo/derechoENCENDIDO
Altavoz centralENCENDIDO
Altavoces envolventes izquierdo/derechoENCENDIDO
SubwooferENCENDIDO
Frecuencia de cruce de los altavoces delanteros izquierdo/
derecho
Frecuencia de cruce del altavoz central100 Hz
Frecuencia de cruce de los altavoces envolventes izquierdo/
derecho
Frecuencia de cruce del subwoofer100 Hz
Modo de subwoofer (si la configuración de los altavoces
delanteros es Large [Grande])
Nivel izquierdo delantero0 dB
Nivel central0 dB
Nivel derecho delantero0 dB
Nivel envolvente derecho0 dB
Nivel envolvente izquierdo0 dB
Nivel del subwoofer0 dB
100 Hz
100 Hz
Izq./Der. + LFE
Su configuración
Posición 1
Su configuración
Posición 2
ESPAÑOL
Tabla A3: Ajustes predeterminados de retraso
Distancia predeterminada del
Posición de los altavoces
altavoz
a la posición de escucha
Delantero izquierdo3 metros (10 pies)
Central3 metros (10 pies)
Delantero derecho 3 metros (10 pies)
Envolvente derecho3 metros (10 pies)
Envolvente izquierdo3 metros (10 pies)
Subwoofer3 metros (10 pies)
Su configuración de
retraso
Posición 1
Su configuración de
retraso
Posición 2
129
AVR
Tabla A4: Configuración de fuente
Apéndice
Cable/
Dispositivo conectado
Modo de sonido
envolvente
Entrada de videoN/DN/DN/DN/D
Entrada de audioRadio
Modo nocheN/DN/DN/D
Ajustar la
sincronización labial
Cambiar nombreN/DN/DN/DN/D
Grave
Agudo
DiscoServidorRadioTViPod/USB
Sat
HDMI ARC/
N/DN/DN/D
Optical
(ARC de
HDMI/
óptico)
USB
Red/
vTuner
Network
(Red)
Tabla A5: Configuración de música Dolby Pro Logic II
Configuración predeterminadaSu configuración
Center Width (Ancho de centro)3
Dimension (Dimensión)0
Panorama (Panorama)Apagado
JuegosAuxiliarSTBAudio
130
AVR
Tabla A6: Códigos del control remoto
Entrada de fuenteTipo de dispositivo (si cambió)Marca del producto y número de código
Cable/Sat
Disc (Disco)
DVR
Media Server (Servidor de medios)
TV
Game (Juegos)
AUX (Auxiliar)
Apéndice
Tabla A7: Configuración del sistema
FunciónPredeterminadoSu configuración
Panel Timeout (Tiempo de espera del panel)Apagado
Auto Power Off (Apagado automático)8 horas
Menu Timeout (Tiempo de espera del menú)Apagado
Status Message (Mensaje de estado)5 segundos
Volumen predeterminadoApagado
Default Volume Setting (Configuración de volumen
predeterminado)
HDMI Audio to TV (Audio HDMI a TV)Apagado
HDMI Link (Conexión HDMI)Apagado
–25 dB
ESPAÑOL
131
AVR
Tabla A8: Modos de sonido envolvente
Apéndice
Modo de sonido
envolvente
Dolby DigitalProporciona hasta cinco canales de audio individuales y un canal de
efectos de baja frecuencia (LFE) exclusivo.
Dolby Digital EXUna expansión de Dolby Digital 5.1 que agrega un canal trasero
envolvente que se puede reproducir mediante uno o dos altavoces
traseros envolventes. Se puede seleccionar manualmente cuando se
detecta una transmisión que no es EX Dolby Digital.
Dolby Digital PlusUna versión mejorada de Dolby Digital codificada de forma más
eficiente, Dolby Digital Plus cuenta con capacidad para canales discretos
adicionales y para reproducir audio desde Internet, todo con calidad
de audio mejorada. El material fuente puede enviarse a través de una
conexión HDMI o codificarse para Dolby Digital o PCM y transmitirse a
través de audio digital óptico o coaxial.
Dolby TrueHDDolby TrueHD es una expansión del audio MLP Lossless
formato que se utiliza en los discos de audio DVD. Dolby TrueHD
incorpora las funciones incluidas en Dolby Digital, como la configuración
del modo noche, al mismo tiempo que proporciona audio sin pérdidas
que es una reproducción real de las grabaciones originales de estudio.
Dolby Digital StereoProporciona una mezcla reducida de dos canales de materiales Dolby
Digital.
DescripciónSeñal o secuencia de bits de entrada
™
, el mismo
• Dolby Digital 1/0/.0 o .1, 2/0/.0 o .1, 3/0/.0 o .1,
2/1/.0 o .1, 2/2/.0 o .1, 3/2/.0 o .1
• Dolby Digital EX (reproducido como 5.1)
• Dolby Digital Plus decodificado y emitido a través de una
conexión óptica o coaxial
• Dolby Digital EX
• Dolby Digital 2/2/.0 o .1, 3/2/.0 o .1
• Dolby Digital Plus a través de una conexión HDMI (el
dispositivo fuente decodifica a Dolby Digital cuando se
utiliza una conexión óptica o coaxial)
• Blu-ray Disc o HD-DVD codificado con Dolby TrueHD,
emitido a través de HDMI
• Dolby Digital 1/0/.0 o .1, 2/0/.0 o .1, 3/0/.0 o .1,
2/1/.0 o .1, 2/2/.0 o .1, 3/2/.0 o .1
• Dolby Digital EX
Grupo de modos de
Dolby Pro Logic II
Película Dolby Pro
Logic II
Música Dolby Pro
Logic II
Dolby Pro LogicVariante de Dolby Pro Logic II que hace énfasis en los canales de sonido
Juego Dolby Pro
Logic II
Decodificador analógico que proporciona cinco canales principales
diferenciados de rango completo a partir de fuentes analógicas de
dos canales o codificadas de sonido envolvente de matriz. Hay cuatro
variantes disponibles.
Variante de Dolby Pro Logic II que se optimizó para programas de
televisión y películas.
Variante de Dolby Pro Logic II que se optimizó para selecciones de
música. Permite ajustar la presentación del campo acústico en tres
dimensiones:
• Ancho de centro (ajusta el ancho del plató vocal)
• Dimensión (ajusta al profundidad del plató)
• Panorama (ajusta el efecto de sonido envolvente)
envolvente y el subwoofer para una inmersión total en la experiencia de
videojuegos.
Versión original de Dolby Pro Logic que conducía una señal mono con
información por debajo de 7 kHz a los canales de sonido envolvente.
Ver a continuación
• Dolby Digital 2.0 o 2.1
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
• Dolby Digital 2.0 o 2.1
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
• Dolby Digital 2.0 o 2.1
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
• Dolby Digital 2.0 o 2.1
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
132
AVR
Tabla A8: Modos de sonido envolvente (continuación)
Apéndice
Modo de sonido
envolvente
Altavoz virtualSimula canales 5.1 cuando solo hay dos altavoces o se desea un campo
acústico más envolvente.
DTS DigitalUtilizando un método de codificación/decodificación diferente que Dolby
Digital, DTS Digital también proporciona hasta cinco canales principales
diferenciados y un canal LFE.
DTS-HDDTS-HD es un nuevo formato de audio de alta definición que
complementa el video de alta definición encontrado en los discos
HD-DVD y Blu-ray Disc. Se transmite utilizando un núcleo DTS con
extensiones de alta resolución. Incluso cuando solo se desea sonido
envolvente DTS 5.1 (o cuando esté disponible, si el sistema multizona
está en uso), la mayor capacidad de los discos de alta resolución
proporcionan DTS al doble de la tasa de bits utilizada en los discos de
video DVD.
DTS-HD Master Audio La tecnología de DTS-HD Master Audio proporciona reproducciones bit
a bit de una grabación original de estudio en hasta 7.1 canales para un
rendimiento increíblemente preciso.
DTS-ES MatrixEl sonido envolvente extendido de DTS agrega un canal trasero
envolvente único para el sonido envolvente digital DTS 5.1. La versión
Matrix incluye la información del canal trasero envolvente con presencia
de matriz en los canales envolventes izquierdo y derecho (laterales) para
lograr compatibilidad con los sistemas de 5.1 canales.
DescripciónSeñal o secuencia de bits de entrada
• Dolby Digital
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz o 48 kHz)
• DTS 1/0/.0 o .1, 2/0/.0 o .1, 3/0/.0 o .1, 3/1/.0 o .1, 2/2/.0
o .1, 3/2/.0 o .1
• DTS-ES Matrix (reproducido como 5.1)
• DTS-ES Discrete (reproducido como 5.1)
• Blu-ray Disc o discos HD-DVD codificados con modos
DTS-HD, proporcionados a través de una conexión HDMI
• Blu-ray Disc o discos HD-DVD codificados con tecnología
DTS-HD Master Audio, proporcionados a través de una
conexión HDMI
• DTS-ES Matrix
ESPAÑOL
DTS-ES DiscreteDTS-ES Discrete es otro modo Extended Surround (Envolvente extendido)
que agrega un canal trasero envolvente, pero esta información está
codificada de manera diferenciada y no está derivada a partir de la
información contenida en los canales envolventes.
DTS StereoProporciona una mezcla reducida de dos canales de materiales DTS
Digital o proporciona una presentación de sonido envolvente codificada
por matriz.
• DTS-ES Discrete
• DTS 1/0/.0 o .1, 2/0/.0 o .1, 3/0/.0 o .1, 3/1/.0 o .1, 2/2/.0
o .1, 3/2/.0 o .1
• DTS 96/24
• DTS-ES Matrix
• DTS-ES Discrete
133
AVR
Tabla A8: Modos de sonido envolvente (continuación)
Apéndice
Modo de sonido
envolvente
Grupo de modos
DTS Neo:6
DTS Neo:6
Cinema
DTS Neo:6
Music
Grupo de modos de
Logic 7
Logic 7 MovieEspecialmente adaptado para fuentes de dos canales que incluyen Dolby
El procesamiento analógico de DTS Neo:6 está disponible con señales
DTS y DTS 96/24 y y las señales analógicas de dos canales o PCM para
crear una presentación de 3, 5 o 6 canales.
Dependiendo de la cantidad de altavoces en su sistema, seleccione
los modos de 3, 5 o 6 canales mejorados para las presentaciones de
películas o videos.
Disponible solo para los modos de 5 y 6 canales, crea una presentación
de sonido envolvente apropiado para las grabaciones de música.
Una tecnología especial de HARMAN, Logic 7 mejora las grabaciones
codificadas por matriz y de dos canales derivando información
independiente para los canales de sonido envolvente traseros.
Proporciona una ubicación más precisa del sonido, mejora el panorama y
expande el campo acústico, incluso cuando se lo utiliza con sistemas de
5.1 canales. La tecnología Logic 7 utiliza un procesamiento de 96 kHz y
se encuentra disponible en el modo 5.1. Hay tres variantes disponibles.
Surround o codificación por matriz, el modo Logic 7 Movie aumenta la
inteligibilidad del canal central.
DescripciónSeñal o secuencia de bits de entrada
Ver a continuación
• DTS 2/2/.0 o .1, 3/2/.0 o .1
• DTS 96/24
• Analógico (dos canales)
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz o 48 kHz)
• DTS 2/2/.0 o .1, 3/2/.0 o .1
• DTS 96/24
• Analógico (dos canales)
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz o 48 kHz)
Ver a continuación
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
Logic 7 MusicEl modo Logic 7 Music es ideal para grabaciones de música de dos
canales convencionales.
Logic 7 GameUtilice el modo Logic 7 Game para mejorar el disfrute de las consolas de
videojuegos.
Estéreo de 5 canalesÚtil para fiestas, la información de los canales izquierdo y derecho se
reproduce a través de los altavoces delanteros y envolventes en cada
lado, mientras que el altavoz central reproduce una mezcla mono
integrada.
Estéreo de 2 canalesApaga todo el procesamiento envolvente y reproduce una señal de dos
canales pura o una mezcla reducida de una señal multicanal. La señal se
digitaliza, y se aplica la configuración de control de bajos, lo que resulta
conveniente cuando se utiliza un subwoofer.
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
• Analógico (dos canales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
• Analógico (dos canales; mezcla reducida DSP disponible
para multicanales)
• Sintonizador
• PCM (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 96 kHz)
134
AVR
Apéndice
Server
ESPAÑOL
Consulte los botones numerados al utilizar la Lista de funciones en la Tabla A9.
Info/Option
135
AVR
Tabla A9: Lista de funciones del control remoto
Apéndice
Radio
N.º
Nombre del botónAVR
01 Encendido del AVR Encendido del AVR Encendido del AVR Encendido del AVR
02 Apagado del AVRApagado del AVRApagado del AVRApagado del AVR
03SilenciarSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVR
04Cable/SatSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
05STBSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
06TVSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
07DiscoSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
08ServidorSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
09AuxiliarSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
10
11JuegosSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
12AVRSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
13USBSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
14RedSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
15RadioSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
42TonoControles de tonoControles de tonoControles de tonoControles de tono
43AtenuarAtenuaciónAtenuaciónAtenuaciónAtenuaciónAtenuación
44 Canal/Bajar sintonía Bajar preconfigurada Bajar preconfigurada Bajar preconfiguradaAbajoBajar canalBajar preconfigurada
45
46Directo
47Memoria
48RDSRDSRDSRDSRDSRDS
49AnteriorAnteriorAnteriorAnteriorAnteriorAnteriorAnteriorAnterior
50
51
52SiguienteSiguienteSiguienteSiguienteSiguienteSiguienteSiguienteSiguiente
53Menú superiorMenú superiorMenú superior
54DetenerDetenerDetenerDetenerDetenerDetenerDetenerDetener
55
56Anterior canalAjuste de nivelAjuste de nivelAjuste de nivelAjuste de nivelAnterior canalAjuste de nivel
Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
Modos de sonido
envolvente
Barrido
preconfigurado
Entrada de
sintonizador directo
Guardar
preconfigurada
Retroceder
Adelantar
FMAM
Modos de sonido
envolvente
Barrido
preconfigurado
Entrada de
sintonizador directo
Guardar
preconfigurada
Adelantar
Retroceder
Modos de sonido
envolvente
Barrido
preconfigurado
Entrada de
sintonizador directo
Guardar
preconfigurada
Retroceder
Adelantar
RED/vTUNER
Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo
Apagado del dispositivo Apagado del dispositivo Apagado del dispositivo Apagado del dispositivo
Modos de sonido
envolvente
Abajo
Barrido
preconfigurado
Entrada de
sintonizador directo
Guardar
preconfigurada
Retroceder
Adelantar
Blu-ray/DVDTVUSB/iPod
Modos de sonido
envolvente
AbajoAbajoAbajoAbajo
Audio PIP/Menú
emergente
Capítulo +/Ampliar
Ángulo/MarcadorÁngulo
Retroceder
Adelantar
Servidor de
medios DMC1000
Encendido del AVR
Apagado del AVR
Modos de sonido
envolvente
Desactivar volumenControles de tono
Retroceder
Adelantar
Modos de sonido
envolvente
Modos de sonido
envolvente
Barrido
preconfigurado
Entrada de
sintonizador directo
Guardar
preconfigurada
Retroceder
Adelantar
136
AVR
Apéndice
Tabla A9: Lista de funciones del control remoto (continuación)
DVRAuxiliar
N.º
Nombre del botónCable/SatJuegos
01Encendido del AVR
02Apagado del AVRApagado del dispositivo Apagado del dispositivo Apagado del dispositivo Apagado del dispositivo Apagado del dispositivo Apagado del dispositivo Apagado del dispositivo
03SilenciarSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVRSilenciar AVR
04Cable/SatSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
05STBSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
06TVSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
07DiscoSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
08ServidorSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
09AuxiliarSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
10
11JuegosSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
12AVRSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
13USBSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
14RedSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
15RadioSelección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
52SiguienteRetardarReproducciónSiguienteSubir miniaturasSaltar hacia adelanteBarrido hacia arriba
53Menú superior
54DetenerDetenerDetenerDetenerDetenerDetenerDetener
55
56Anterior canalAnterior canal
Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo Encendido del dispositivo
Selección de entradaSelección de entradaSelección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada Selección de entrada
Modos de sonido
envolvente
Adelantar
Modos de sonido
envolvente
Anterior
Siguiente
HDTVPVDTIVOCDVCR
Modos de sonido
envolvente
Adelantar
Retroceder
Modos de sonido
envolvente
Retroceder
Adelantar
Modos de sonido
envolvente
Retroceder
Adelantar
Modos de sonido
envolvente
Búsqueda hacia atrás
Búsqueda hacia
adelante
Modos de sonido
envolvente
Abajo
Retroceder
Adelantar
ESPAÑOL
137
AVR
Consulte las Tablas A10 a A20 cuando programe los códigos para los componentes en el control remoto.
Tabla A10: Códigos de producto del control remoto: TV
Marca/Fabricante de TV Número de código de configuración
Las funciones, las especificaciones y el aspecto están sujetos a cambios sin previo aviso.
Spotify Connect feature may not be used in countries where Spotify service is not available.
TR00155_A
www.harmankardon.com
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.