14
Estimado comprador, Le agradecemos su confianza al elegir nuestro
producto.
POR FAVOR LEA LAS INSTRUCCIONES ANTES DE INSTALAR Y
UTILIZAR POR PRIMERA VEZ EL DEPOSITO DE AGUA CALIENTE.
El deposito de agua caliente está fabricado conforme con todas las normas existentes. Sus
características técnicas básicas se encuentran en la matricula pegada sobre el marco de
protección.
Solo el personal cualificado puede conectar el depósito de agua caliente. Cualquier
intervención en su interior por causa de avería, eliminación de piedras producidas por
el agua o el cambio del ánodo protector anticorrosión, puede realizarla solo el personal
autorizado.
El depósito de agua caliente está fabricado de manera que permite utilizar las siguientes
fuentes de calor a través de un transformador calorífero:
- Caldera de calefacción central
- Energía solar
- Bomba de calor
Al depósito de agua caliente se le puede incorporar un elemento calorífero de tipo R
utilizando una brida de
180mm, o se le puede añadir otro elemento calorífero de tipo SH
utilizando conector G 6/4.
INSTACIÓN
El depósito de agua caliente ha de instalarse en un ambiente seco, si es posible, colocarlo
al lado de otras fuentes caloríferas (por ejemplo, caldera).
CARACTERISTICAS TECNICAS DEL DEPÓSITO DE AGUA CALIENTE
KGV 200-1 KGV 300-1 KGV 300-2
A 1150 1550 1550
B 560 740 740
C 380 560 560
D - - 930
E - - 360
F 1010 1410 1410
HV G 1 G 1 G 1
IM G 1 G 1 G 1
CV G 3/4 G 3/4 G 3/4
VM G 1 G 1 G 1
TV G 1 G 1 G 1
KGV 200-1 KGV 300-1 KGV 300-2
H1 300 480 480
H2 - - 300
h1 100 155 155
h2 - - 210
H1, H2 - El programa para los sensores
h1, h2 - Posición de los sensores
HV - Afluencia (aflujo) del agua fría (roseta azul)
IM - Salida del agua desagüe TC (roseta azul)
CV - Conducto de circulación (roseta azul)
VM - Entrada del medio TC (roseta roja)
TV - Salida del agua caliente (roseta roja)
E