EPSON TM-2000AF+, TM-300AF+, TM-U950F, TM-T285F, LX-300F service manual

Manual del protocolo
de Comunicación
EPSON TM-2000AF+
EPSON TM-300AF+
EPSON TM-2000AF
EPSON TM-U950F
EPSON TM-T285F
EPSON LX-300F
Versión M011R9909A
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
IMPORTANTE
Consulte siempre por Internet en la dirección www.epson.com.ar , sobre la última versión de manual disponible.
INFORMACION RESERVADA Página 2 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Indice
TERMINOLOGÍA............................................................................................................................................... 9
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................. 13
FUNCIONES DEL IMPRESOR FISCAL EPSON............................................................................................. 13
DOCUMENTOS SEGÚN RG.3419......................................................................................................................14
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL IMPRESOR FISCAL EPSON. ................................................ 15
TESTS INICIALES........................................................................................................................................... 15
FIRMWARE PROM.......................................................................................................................................... 15
PRUEBA DEL RELOJ DE TIEMPO REAL. ............................................................................................................. 15
PRUEBA DE LA MEMORIA DE TRABAJO.............................................................................................................. 15
PRUEBA DE LA MEMORIA FISCAL...................................................................................................................... 16
PRUEBA DE LA IMPRESORA FISCAL. ................................................................................................................. 16
PRUEBA DE PAPEL DE LA IMPRESORA FISCAL................................................................................................... 16
PRUEBA DE COMPROBANTES DE LA IMPRESORA FISCAL....................................................................................17
PRUEBA DE TOTALES DIARIOS DEL IMPRESOR FISCAL.......................................................................................17
MODOS DE FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.............................................................................................18
MODO ENTRENAMIENTO.................................................................................................................................. 18
MODO OPERATIVO O MODO FISCAL. ................................................................................................................ 19
a) Comprobantes No Fiscales en Tique ................................................................................................... 20
b) Comprobantes No Fiscales en Hojas Sueltas o Formulario Continuo.................................................. 21
c) Comprobantes Fiscales Tiques. ........................................................................................................... 22
d) Comprobantes Fiscales Factura y Tique-Factura ................................................................................ 23
e) Comprobantes No Fiscales Homologados........................................................................................... 24
IMPRESORA BLOQUEADA POR SOFTWARE. ............................................................................................ 26
REPORTES DEL IMPRESOR FISCAL. .......................................................................................................... 27
REPORTES NO FISCALES................................................................................................................................ 27
REPORTES NO FISCALES HOMOLOGADOS........................................................................................................ 27
REPORTES FISCALES...................................................................................................................................... 27
COMPROBANTES QUE EMITEN LOS MODELOS DE IMPRESORAS FISCALES. ..................................... 28
INTERFAZ DEL HOST.................................................................................................................................... 29
EL PINOUT DE LA INTERFAZ DEL HOST SE PRESENTA EN EL APÉNDICE A. EL CABLE SUGERIDO
PARA CONECTAR EL IMPRESOR FISCAL CON EL HOST SE INCLUYE EN EL APÉNDICE O............... 29
PROTOCOLO DEL HOST. ............................................................................................................................. 30
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................... 30
RESPUESTAS DESDE EL IMPRESOR FISCAL....................................................................................................... 32
DIAGRAMA SIMPLIFICADO DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LEER DATOS DEL HOST PORT. ..................................... 33
REPRESENTACIÓN DE CAMPOS DE COMANDOS Y RESPUESTAS......................................................... 34
CAMPOS DE FECHA (F):.................................................................................................................................. 34
CAMPOS DE HORA (H):................................................................................................................................... 34
CAMPOS NUMÉRICOS (N):............................................................................................................................... 34
CAMPOS ALFANUMÉRICOS (A):........................................................................................................................ 34
CAMPOS ALFANUMÉRICOS HEXADECIMALES (H)............................................................................................... 34
CAMPOS OPCIONALES (O) .............................................................................................................................. 35
COMPATIBILIDAD ENTRE DISTINTOS MODELOS DE IMPRESORAS FISCALES EPSON. ...................... 37
INDICACIONES DE ESTADO . ....................................................................................................................... 38
INFORMACION RESERVADA Página 3 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
ESTADO FISCAL.............................................................................................................................................. 38
ESTADO DE LA IMPRESORA.............................................................................................................................. 41
ESTADO DEL PUERTO SERIE AUXILIAR.............................................................................................................. 44
COMANDOS DEL IMPRESOR FISCAL DETALLADOS................................................................................. 45
COMANDO DE DIAGNÓSTICO...................................................................................................................... 46
SOLICITUD DE ESTADO.................................................................................................................................... 46
Respuesta con Información Normal ......................................................................................................... 46
Respuesta con Información sobre el Impresor Fiscal............................................................................... 48
Respuesta con Información sobre el Contribuyente................................................................................. 50
Respuesta con Información sobre los Numeradores................................................................................ 51
Respuesta con Información sobre el documento en curso....................................................................... 52
COMANDOS DE CONTROL FISCAL............................................................................................................. 53
BLOQUEO POR SOFTWARE DEL IMPRESOR FISCAL ............................................................................................ 53
CIERRE DE LA JORNADA FISCAL (CIERRE Z ) O CIERRE POR CAMBIO DE CAJERO (CIERRE X)............................... 54
REPORTE DE LA MEMORIA FISCAL, CONSULTA POR FECHA................................................................................. 57
REPORTE DE LA MEMORIA FISCAL, CONSULTA POR NÚMERO DE CIERRE Z.......................................................... 61
COMANDOS PARA GENERAR COMPROBANTES FISCALES.................................................................... 65
ABRIR COMPROBANTE TIQUE FISCAL ............................................................................................................... 65
IMPRIMIR TEXTO FISCAL EN TIQUE FISCAL........................................................................................................ 67
IMPRIMIR ITEM DE LÍNEA EN TIQUE FISCAL........................................................................................................ 68
SUBTOTAL EN UN TIQUE FISCAL....................................................................................................................... 73
TOTAL / PAGO / CANCELAR / DESCUENTOS / RECARGOS FIJOS GLOBALES EN TIQUE......................................... 75
CERRAR COMPROBANTE FISCAL TIQUE............................................................................................................ 79
COMANDOS PARA GENERAR COMPROBANTES NO FISCALES.............................................................. 81
ABRIR UN TIQUE NO FISCAL............................................................................................................................ 81
IMPRIMIR TEXTO NO FISCAL EN UN TIQUE......................................................................................................... 81
CERRAR UN TIQUE NO FISCAL......................................................................................................................... 82
COMANDOS PARA GENERAR COMPROBANTES NO FISCALES HOMOLOGADOS. .............................. 83
VOUCHER TARJETA DE CRÉDITO...................................................................................................................... 84
COMPROBANTE EXCLUSIVO PARA FARMACIAS................................................................................................... 87
REPUESTAS AL COMANDO DOCUMENTOS NO FISCALES HOMOLOGADOS. ........................................................... 90
DOCUMENTO NO FISCAL EN HOJA SUELTA Y/O FORMULARIO CONTINUO......................................... 91
INTRODUCCIÓN:.............................................................................................................................................. 91
SELECCIONAR PREFERENCIAS DEL USUARIO.................................................................................................... 92
LEER PREFERENCIAS DEL USUARIO................................................................................................................. 94
PREPARAR ESTACIÓN PRINCIPAL..................................................................................................................... 96
COMANDO DOCUMENTO NO FISCAL POR HOJA SUELTA O FORMULARIO CONTINUO............................................. 97
COMANDOS DE CONTROL DE IMPRESORA............................................................................................... 98
CORTAR PAPEL.............................................................................................................................................. 98
AVANZAR EL COMPROBANTE O TIQUE .............................................................................................................. 98
AVANZAR LA CINTA DE AUDITORÍA.................................................................................................................. 100
AVANZAR EL COMPROBANTE O TIQUE Y LA CINTA DE AUDITORÍA ...................................................................... 100
AVANZAR LA HOJA SUELTA O FACTURA........................................................................................................... 101
SELECCIONAR LA MODALIDAD DE IMPRESIÓN...................................................................................... 102
COMANDOS GENERALES........................................................................................................................... 103
ESTABLECER FECHA Y HORA......................................................................................................................... 103
OBTENER FECHA Y HORA.............................................................................................................................. 104
ESTABLECER DATOS FIJOS Y CÓDIGO DE BARRAS.......................................................................................... 105
OBTENER DATOS FIJOS Y OBTENER CÓDIGO DE BARRAS USADO..................................................................... 106
ABRIR EL CAJÓN 1 DE EFECTIVO.................................................................................................................... 107
ABRIR EL CAJÓN 2 DE EFECTIVO.................................................................................................................... 107
GUARDAR DATOS DEL USUARIO EN LA MEMORIA DE TRABAJO......................................................................... 108
INFORMACION RESERVADA Página 4 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
LEER DATOS DEL USUARIO ALMACENADOS EN LA MEMORIA DE TRABAJO. ........................................................ 109
EMISIÓN DE FACTURAS Y/O TIQUE-FACTURA........................................................................................ 110
ABRIR UNA FACTURA O TIQUE-FACTURA TIPO -A,B,C- .................................................................................... 110
IMPRIMIR ITEM DE LÍNEA EN FACTURA O TIQUE-FACTURA................................................................................ 120
FACTURAS TIPO B,C ; TIQUE-FACTURA TIPO B,C Y TIQUES SIN IMPUESTOS INTERNOS...................................... 121
SUBTOTAL EN UN FACTURA TIQUE-FACTURA.................................................................................................. 130
PAGOS / DESCUENTOS Y RECARGOS PORCENTUALES/ CANCELAR EN FACTURA O TIQUE-FACTURA................... 132
PERCEPCIONES EN FACTURA O TIQUE-FACTURA............................................................................................ 137
CERRAR UNA FACTURA O TIQUE-FACTURA..................................................................................................... 138
COMANDO DE MANEJO DEL PUERTO SERIE AUXILIAR......................................................................... 141
ENVIAR DATOS AL PUERTO SERIE AUXILIAR ................................................................................................. 141
RECIBIR DATOS DEL PUERTO SERIE AUXILIAR .............................................................................................. 143
ENVIAR COMANDOS AL PUERTO SERIE AUXILIAR......................................................................................... 144
CONFIGURAR EL PUERTO SERIE AUXILIAR ...................................................................................................... 145
LEER LA CONFIGURACIÓN DEL PUERTO SERIE AUXILIAR................................................................................... 146
ELIMINAR TODOS LOS DATOS DEL BUFFER DE RECEPCIÓN ................................................................................ 147
ELIMINAR TODOS LOS DATOS DEL BUFFER DE TRANSMISIÓN ............................................................................. 148
CONFIGURAR LAS LÍNEAS DE HARDWARE........................................................................................................ 149
APÉNDICE A - PINOUT DE LAS INTERFACES........................................................................................... 150
APÉNDICE B - FORMATO DE LA CABECERA DEL COMPROBANTE TIPO TIQUE ................................ 152
APÉNDICE C - FORMATO DE LA CABECERA DEL COMPROBANTE TIPO TIQUE-FACTURA.............. 153
APÉNDICE D - FORMATO DE LA CABECERA DEL COMPROBANTE TIPO FACTURA.......................... 154
APÉNDICE E - FORMATO DE LA COLA DEL COMPROBANTE TIPO TIQUE .......................................... 155
APÉNDICE F - FORMATO DE LA COLA DEL COMPROBANTE TIPO TIQUE-FACTURA........................ 156
APÉNDICE G - FORMATO DE LA COLA DEL COMPROBANTE TIPO FACTURA.................................... 157
APÉNDICE H - INDICACIONES DE ERROR. ............................................................................................... 158
APÉNDICE I - CARACTERES DE MODALIDAD DE IMPRESIÓN DE 0XE0 A 0XFF................................... 163
APÉNDICE J – CONFIGURACIÓN DE LOS PUENTES DE SELECCIÓN. ................................................. 165
APÉNDICE K - TABLA PARA DETERMINAR EL TIPO DE TIQUE-FACTURA Y FACTURA ..................... 166
APÉNDICE L ZONAS FISCALES EN UNA FACTURA............................................................................... 167
APÉNDICE M - GENERALIDADES SOBRE LAS FACTURAS .................................................................... 179
APÉNDICE N – TAMAÑO DE LETRAS Y CANTIDAD DE CARACTERES A LAS QUE PUEDEN IMPRIMIR
LAS DISTINTAS IMPRESORAS FISCALES................................................................................................. 180
APÉNDICE O - CABLE SERIE SUGERIDO PARA CONECTAR EL HOST Y EL IMPRESOR FISCAL....... 181
APÉNDICE P - ALGUNAS RESPONSABILIDADES DEL PROGRAMADOR............................................... 182
APÉNDICE Q - ALGUNAS RESPONSABILIDADES DEL USUARIO........................................................... 183
APÉNDICE R- EJEMPLO DEL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ENTRE HOST Y EL IMPRESOR
FISCAL.......................................................................................................................................................... 184
APÉNDICE S- EJEMPLO DEL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ENTRE HOST Y EL IMPRESOR
FISCAL.......................................................................................................................................................... 187
EMITIENDO TIQUE-FACTURAS........................................................................................................................ 187
INFORMACION RESERVADA Página 5 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
ENVIO Y RECEPCIÓN DE DATOS POR EL PORT AUXILIAR .................................................................................... 189
APÉNDICE T CONVERSIONES DE SISTEMA NUMÉRICOS. ..................................................................... 190
APÉNDICE U -REPORTE DE ESCRITURA DE PROGRAMA PARA LOS IMPRESORES FISCALES
EPSON. ......................................................................................................................................................... 192
INFORMACION RESERVADA Página 6 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Impresora Fiscal EPSON
Manual del Protocolo de
Comunicación
Copyright (C) 1994-1999 EPSON ARGENTINA S.A. .
Todos los derechos reservados.
Ninguna parte de este documento podrá ser reproducida, almacenada en un sistema que permita su recuperación posterior o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio sin previa autorización escrita de:
EPSON ARGENTINA S.A. Av. del Libertador 498 Piso 12
(1001) Buenos Aires Tel.: 4-394-6774/6783 FAX: 4-322-9725
Si bien se han tomado todas las precauciones del caso en la preparación de este libro, Epson Argentina S.A. no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones. Tampoco se asume ninguna responsabilidad por daños y perjuicios resultantes del uso de la información contenida en el presente.
AVISO: Los contenidos de este manual están sujetos a cambios sin aviso previo. AVISO 2 : Por ser versión preliminar, debe obtener la versión final de este documento.
INFORMACION RESERVADA Página 7 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Esta página esta intencionalmente en blanco.
INFORMACION RESERVADA Página 8 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
TERMINOLOGÍA
Controlador Fiscal (C.F.):
Una placa de circuito impreso con microprocesador y memoria y dispositivo de impresión EPSON, que cumple con la legislación del país donde se utiliza este equipamiento.
Gabinete Fiscal : Una caja que suministra confinamiento mecánico y el
montaje del Controlador Fiscal.
Memoria Fiscal : La parte de la memoria del Controlador Fiscal no volátil
ni borrable.
Impresora: La impresora EPSON del Punto de Venta utilizada por el
Controlador Fiscal para imprimir la salida del Controlador Fiscal.
Sello Fiscal : Un medio mecánico para conectar el Gabinete Fiscal a
la Impresora, de modo tal que se impida el acceso no autorizado a los componentes internos del Controlador Fiscal.
Identificación Fiscal: Tabla de información (nombre, domicilio comercial,
número de contribuyente, etc.) que identifican al propietario del Controlador Fiscal.
Impresor Fiscal: Dentro de los Controladores Fiscales, podemos
encontrar los equipos que se conectan como dispositivos de salida a un punto de venta y cuya única entrada de datos es utilizando una interface normalizada RS-232C.
Texto Fiscal : El Texto Fiscal está restringido a caracteres ASCII de
0x20 a 0x7f y a una cantidad limitada de valores sobre 0x7f necesarios para generar caracteres específicos del país. Los caracteres de la Modalidad de Impresión de 0xf0 a 0xff son también caracteres válidos de Texto Fiscal. Remítase al Apéndice I donde hallará una definición de los caracteres de 0xE0 a 0xff de dicha modalidad. Esta limitación asegura que un programa de aplicación no pueda imprimir datos de gráficos.
Si se envía la palabra “TOTAL”, el impresor convierte dicha palabra en “TOT..”, con el fin de cumplir con la Resolución 4103/96 de la Dirección General Impositiva.
Por resolución AFIP 76/98, la palabra “Total” esta permitida dentro de los datos del contribuyente y de un comprador, continuando la restricción para el resto del documento fiscal.
Para las impresoras, los caracteres 0xe0 a 0xef son indicadores utilizados en la impresión de Código de Barras en documentos No Fiscales. El los Documentos fiscales se debe usar el comando específico Guardar Datos Fijos de la Cola del Tique.
INFORMACION RESERVADA Página 9 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Totales Generales: Los totales de los comprobantes emitidos, las
mercaderías vendidas y los impuestos cobrados a lo largo del funcionamiento del Impresor Fiscal.
Interfaz del Host: La interfaz eléctrica que usa el Host para comunicarse
con el Controlador Fiscal.
Protocolo del Host: La interfaz de mensaje que usa el Host para
comunicarse con el Controlador Fiscal.
Interfaz de Impresora: La interfaz eléctrica que usa el Controlador Fiscal para
comunicarse con la Impresora Fiscal EPSON.
Protocolo de Impresora: La interfaz de mensajes que usa el Controlador Fiscal
para comunicarse con la Impresora Fiscal.
Base Imponible (BI) Es el importe de dinero, sobre el que se calculan los
impuestos.
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Es un impuesto que paga el usuario final de un bien o un servicio y generalmente es un porcentaje de la Base Imponible.
Estado Fiscal : Un campo de información alfanumérica que se incluye
en cada mensaje enviado por el Impresor Fiscal e indica el Estado Fiscal.
Estado de Impresora: Un campo de información alfanumérica que se incluye
en cada mensaje enviado por la Impresora Fiscal indicando el Estado de la Impresora.
Totales Diarios : Los totales de los comprobantes emitidos y de las
mercaderías vendidas en el día.
Modalidad de Entrenamiento
Un Impresor Fiscal que no ha sido inicializado para la operación fiscal con los datos del contribuyente.
Memoria de Trabajo: La parte de la memoria del Controlador Fiscal que
no es volátil pero sí borrable.
Comprobante de Auditoría (C.A.) :
Es el documento emitido por el C.F. en el que se registran los datos almacenados en la Memoria Fiscal del período elegido.
Comprobante Fiscal (C.F.):
Es el Documento emitido por el C.F. para ser entregado al comprador, prestatario o locatario como constancia de cualquier operación generadora de ingresos y relativas a la actividad del usuario.
INFORMACION RESERVADA Página 10 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comprobante Diario de Cierre (C.D.C.)
Es el documento emitido por el C.F. en el que se registran los datos relativos a las ventas realizadas durante la Jornada Fiscal.
Se ejecuta mediante el comando de cierre diario (Z).
Tique: Es un Comprobante Fiscal que debe tener un monto
facturado menor o igual a 1000 pesos.
Factura: Es un Comprobante Fiscal equivalente a la factura y
que puede tener cualquier monto facturado.
Tique-Factura: Es un Comprobante Fiscal que debe tener un monto
facturado menor de 5000 pesos.
Jornada Fiscal: Período transcurrido desde el inicio de las operaciones
del día y la emisión del Comprobante Diario de Cierre (Z) correspondiente a dicho día.
Técnico Fiscal Autorizado:
Personal entrenado por las empresas proveedoras registradas que debe intervenir en las inicializaciones y toda reparación que implique la rotura del Sello Fiscal.
Cierre ‘X’: Operación que se realiza cuando se cambia de Cajero
en un puesto de trabajo. Se imprime un resumen de lo facturado por el último cajero.
Cierre ‘Z’: Cuando se realiza esta operación, los Totales Fiscales
almacenados en la memoria de trabajo son escritos en la Memoria Fiscal.
Responsabilidad de un contribuyente frente al IVA:
Esta responsabilidad, define la relación entre el organismo AFIP-DGI y el contribuyente frente al impuesto IVA.
Las categorías definidas son:
‘X’ NO DEFINIDA (No existe para la DGI) ‘I’ IVA RESPONSABLE INSCRIPTO ‘R’ IVA RESPONSABLE NO INSCRIPTO ‘N’ IVA NO RESPONSABLE ‘E’ IVA EXENTO ‘M’ RESPONSABLE MONOTRIBUTO. ‘F’ CONSUMIDOR FINAL
Tipo de Documento para Facturas:
En función de la responsabilidad frente al IVA del emisor de un comprobante fiscal y del receptor del mismo, se definen distintos tipos de comprobantes (A, B, C). Vea apéndice K por mayor información.
INFORMACION RESERVADA Página 11 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Zonas Fiscales en una Factura :
Las facturas a deben ser impresas de acuerdo a un formato predefinido. Este formato tiene áreas con determinadas características. A estas áreas se las denomina Zonas. Vea apéndice L por más información.
Código de Autorización de Imprenta:
Estación Principal Seleccionada
Es un número que sale impreso en las Facturas A ,B y C y permite detectar si la factura es falsa.
Indica en donde van a ser impresos los documentos según modelo (ver apéndice N). Puede ser que se realiza la impresión en el rollo de Tique o en Hojas Sueltas.
‘R’ Impresión por salida de Tiques. ‘S’ Impresión por Hoja suelta o Formulario Continuo.
Corte Total del Papel El la Impresoras Fiscales que poseen el sistema para
corte automático de papel, se corta el papel en todo el ancho y solo queda un milímetro de papel sin cortar.
Corte Parcial del Papel El la Impresoras Fiscales que poseen el sistema para
corte automático de papel, se hacen varios cortes parciales a lo ancho de la hoja de papel y quedan varios milímetros de papel sin cortar.
Productos exentos Los productos exentos son aquellos que poseen una
tasa de Impuesto al Valor Agregado (IVA) igual a cero.
Los conceptos no grabados
Descuentos, Recargos y/o Percepciones Globales
Los conceptos no grabados son por ejemplo los Impuestos Internos o el Impuesto a los combustibles.
Son descuento o incrementos en el importe facturado y afecta a todos los ítems facturados en un documento fiscal.
CPI Define la cantidad de caracteres que se imprimen a lo
ancho de lo hoja en una pulgada.
INFORMACION RESERVADA Página 12 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
INTRODUCCIÓN
La Impresora Fiscal consta de una impresora EPSON conectada a un Gabinete Fiscal y
asegurada mediante un Sello Fiscal.
Esta configuración cumple con los requisitos de la seguridad fiscal, controlando la información fiscal que se imprime y registrando datos que tienen relación con lo que se imprimió y se almacenó permanentemente en la Memoria Fiscal.
La información registrada en la Memoria Fiscal puede ser revisada contablemente con posterioridad por las autoridades fiscales y/o el usuario.
Funciones del Impresor Fiscal EPSON
El Impresor Fiscal suministra las siguientes funciones:
Restringir lo que se puede imprimir en el comprobante y validar los datos recibidos de acuerdo con qué transacción fiscal se esté realizando.
Asegurar que se imprima información precisa para cada transacción fiscal.
Asegurar que se imprima información coincidente en el comprobante y en la cinta de
auditoria para cada transacción fiscal.
Acumular y registrar el monto total de mercaderías vendidas y el impuesto al valor agregado total pagadero para cada comprobante.
Controlar aquello que se imprime durante las funciones de total y pago.
Numerar e identificar Comprobantes Fiscales según se diferencian de los comprobantes no
fiscales.
Numerar e identificar los Comprobantes No Fiscales Homologados y los Comprobantes No Fiscales.
Acumular y registrar los totales de los comprobantes emitidos y las mercaderías vendidas durante el día.
Acumular Totales Diarios en Totales Generales de los comprobantes emitidos y las mercaderías vendidas. Guardar los totales en la Memoria Fiscal y emitir un Comprobante Diario de Cierre de la Jornada Fiscal con los Totales Diarios.
Suministrar reportes fiscales para extraer la información registrada en la Memoria Fiscal.
Controlar la secuencia temporal de los cierres de la Jornada Fiscal . Se puede adelantar el
reloj del Controlador Fiscal hasta en un día pero no esta permitido atrasar las fechas en más de 23 horas. Un Técnico Fiscal Autorizado puede pasar sobre estas limitaciones, pero si retrocede la fecha en más de un día, este hecho queda asentado en la memoria fiscal y es informado en los reportes de auditoría detallado y en el informe de auditoría resumido con el siguiente mensaje:
***** ERROR EN SECUENCIA DE FECHA ****** ** ATRASO DE LA FECHA EN MAS DE UN DIA *
INFORMACION RESERVADA Página 13 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Impedir cualquier actividad no autorizada que intente interferir con alguna de las funciones indicadas precedentemente.
Informar al programa aplicativo, si el cajón de dinero esta abierto o cerrado. (No disponible en
TM-300AF Homologado por AFIP-DGI-RG 22).
Imprime un Documento No Fiscal Homologado en cada oportunidad que se modifica la Hora o Fecha del reloj interno de la Impresora Fiscal.
Imprime un Documento No Fiscal Homologado cuando se cancela cualquier tipo de Documento e informa el motivo de dicha cancelación.
Los dispositivos de seguridad fiscal se clasifican en dos categorías: hardware y software.
El Gabinete Fiscal y el Sello Fiscal proporcionan la seguridad de hardware.
La seguridad de software se suministra mediante un amplio conjunto de comandos que el Host usa para controlar el Impresor Fiscal. Varios estratos de software aíslan el Host de la sección del Firmware del Controlador Fiscal que controla directamente la Memoria Fiscal.
El Firmware del Controlador Fiscal reside en PROM y, por lo tanto, no es volátil. No hay comandos que el Host pueda emitir que afecten directamente el contenido de la Memoria Fiscal.
Documentos según RG.3419
Los documentos :
Recibos X
Notas de crédito
Remitos Documento emitidos por Farmacias para Obras sociales Llenado de cheques
Estos documentos pueden ser emitidos bajo la RG-4104 como Documentos No Fiscales y/o Documentos No Fiscales Homologados. Por favor, consulte con su Contador para actualizar el estado de la Legislación.
Nota: Las notas de crédito pueden ser emitidas por el controlador fiscal; siempre que
tenga el tamaño mínimo exigido por la R.G. 3419. Es decir 15 cm de ancho por 20 cm de largo.
INFORMACION RESERVADA Página 14 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Descripción de Funcionamiento del Impresor Fiscal EPSON.
Tests Iniciales.
En primer lugar lo que hace el programa es verificar la integridad de :
Firmware PROM.
Reloj de Tiempo Real
Memoria de Trabajo
Memoria Fiscal
Impresora Fiscal
Papel de la Impresora Fiscal
Comprobantes de la Impresora Fiscal
Prueba de Totales Diarios del Impresor Fiscal
Firmware PROM.
El Firmware reside en un CMOS PROM de 256/512 Kbytes ubicado en la dirección 0xC0000 / 0xE0000. Si la verificación de chequeo fracasa, el Impresor Fiscal imprime un mensaje de error y deja de funcionar. El usuario puede ver desde el exterior que la luz de STATUS o ESTADO no parpadea y se requiere la visita de un técnico para reanudar la operación de dicha Terminal.
Prueba del Reloj de Tiempo Real.
Se verifica el Reloj de Tiempo real para comprobar que esté operando y el procesador AM188ES controlará la batería que da soporte al reloj y la memoria de Trabajo.
Si la tensión de la batería está por debajo del 80% de su valor nominal, el Impresor Fiscal operará durante 30 días, dando un aviso de tensión baja en cada Estado Fiscal. Este aviso consta del bit de tensión baja de batería en el Estado Fiscal sin el bit de error Fiscal. Después de 30 días de avisos, el Impresor Fiscal dejará de funcionar con un error permanente de Tensión Baja y el usuario puede ver desde el exterior que la luz de STATUS o ESTADO no parpadea.
El estado de la batería siempre se devuelve al Host como parte de la información de Estado Fiscal.
Prueba de la Memoria de Trabajo.
Se realiza la verificación de suma de la tabla de Totales Diarios. Si ésta fracasa, el Impresor Fiscal imprime un mensaje de error y deja de funcionar.
Se comprueba la batería que da soporte a la Memoria de Trabajo. Si la tensión de la batería es inferior al 80% de su valor nominal, el Impresor Fiscal toma la misma acción que si hubiera fracasado la prueba de batería del reloj de tiempo real.
El Controlador Fiscal informa de esta situación mediante la luz de STATUS o ESTADO que el usuario puede ver desde el exterior. Si la luz de STATUS o ESTADO no parpadea, significa que hay un error grave.
INFORMACION RESERVADA Página 15 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Si el equipo puede imprimir, el siguiente mensaje es emitido por la impresora fiscal:
ERROR DE INICIALIZACIONES INTERNAS. LLAME AL SERVICIO TECNICO.
Se deberá solicitar el servicio de un técnico para reanudar la operación del Impresor Fiscal.
Prueba de la Memoria Fiscal.
Se realiza la verificación de suma de la tabla de Firma Fiscal. A cada Total Diario se le realiza la verificación de suma.
Si alguna verificación de suma fracasa o bien, si el Controlador Fiscal detecta que la memoria fiscal ha sido desconectada o cambiada por una memoria fiscal diferente, el Impresor Fiscal imprime un mensaje de error y deja de funcionar.
El Controlador Fiscal informa de una situación de error mediante la luz de STATUS que el usuario puede ver desde el exterior. Si la luz de STATUS no parpadea, significa que hay un error grave.
Si el equipo puede imprimir, el siguiente mensaje es emitido por la impresora fiscal:
ERROR EN MEMORIA FISCAL. LLAME AL SERVICIO TECNICO.
Se requerirá el servicio de un técnico para reanudar la operación del Impresor Fiscal.
En el caso de que la memoria fiscal esta llena, se informa de dicha situación a través de los indicadores de estado que se encuentran descriptos en el Apéndice H .
Prueba de la Impresora Fiscal.
Se verifica la impresora Fiscal para comprobar que esté conectada. Si el Controlador Fiscal no puede comunicarse con dicha impresora, la Impresora Fiscal no aceptará que se inicie la emisión de Tiques .
Este acontecimiento no se cuenta como bloqueo del equipo, ya que no se puede distinguir si el impresor esta apagado o si ha sido físicamente desconectado.
Lo que se garantiza es que para que el Controlador Fiscal emita Comprobantes Fiscales, la impresora debe estar operativa.
Prueba de Papel de la Impresora Fiscal.
Se verifica la Impresora Fiscal para comprobar que tenga papel. La impresora no aceptará órdenes de funcionamiento si no se ha instalado papel en ella.
INFORMACION RESERVADA Página 16 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Prueba de Comprobantes de la Impresora Fiscal.
Debido a la naturaleza de todos los protocolos de impresoras y a la existencia de un buffer interno con capacidad de una línea de caracteres, es imposible determinar qué líneas han sido impresas por la Impresora Fiscal y qué líneas no lo han sido en el momento de la interrupción de la energía eléctrica.
Las impresoras EPSON descartan los datos recibidos del Host que no se imprimieron cuando el equipo tenía alimentación.
Para cumplir con los requisitos fiscales, en el momento de encendido, si un Comprobante Fiscal está abierto, se imprimirá la siguiente línea en el Comprobante y se incrementará la cuenta de comprobantes cancelados.
***************************************** ******** CORTE DE CORRIENTE ********* ** COMPROBANTE CANCELADO Num. 00000001 ** *****************************************
El Impresor Fiscal cancelará automáticamente en el momento de encendido cualquier tipo de documento que este abierto. Luego de la cancelación, se emite un Documento No Fiscal Homologado informando el número del comprobante cancelado y el motivo de la cancelación.
Prueba de Totales Diarios del Impresor Fiscal.
Si han transcurrido 24 horas desde el primer documento Fiscal y si hay Totales Diarios en la Memoria de trabajo, la operación de la Impresora Fiscal para la impresión de Tiques y Documentos No Fiscales se bloqueará hasta que se realice el cierre de la jornada Fiscal.
En este estado se puede realizar el cierre Diario o Informe Z.
Para controlar este evento, use el comando “Solicitud de Estado” , donde se informa la hora y fecha del inicio de la Jornada Fiscal.
Esta condición de error se informa por al ejecutar los comandos “Abrir Comprobante Fiscal” y “Solicitud de Estado”. Vea el Apéndice H para mayores detalles.
INFORMACION RESERVADA Página 17 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Modos de Funcionamiento del Equipo
Luego de los tests iniciales el equipo ingresa en uno de los siguientes modos de funcionamiento.
Modo Entrenamiento
Modo Operativo o Modo Fiscal
Modo Bloqueada por Software.
En fábrica el equipo tiene el proceso de Inicialización o Certificación No Fiscal, que registra en la Memoria Fiscal los parámetros necesarios para la operación del Impresor Fiscal, pero que no tienen relación con el propietario de la misma o el almacenamiento de datos fiscales en la Memoria Fiscal.
Modo Entrenamiento.
Antes de que se haya fiscalizado una terminal por primera vez, se puede probar el funcionamiento del Impresor Fiscal, pero no producirá documentos fiscales ni acumulará totales fiscales.
Esta modalidad es útil para capacitar cajeros, desarrollar aplicaciones, depurar software y hardware de Punto de Venta, etc.
Para que el Impresor Fiscal ingrese al modo entrenamiento, se deben cumplir estas condiciones:
1. Que el equipo no tenga en la memoria fiscal los datos de una inicialización fiscal, o sea que jamás se registró el C.U.I.T. de algún usuario.
2. Que nunca se haya almacenado un cierre diario en la memoria Fiscal. Se aceptarán los comandos de las transacciones fiscales en la modalidad de
entrenamiento, pero no se imprimirá el Logo Fiscal, los espacios son reemplazados por signos de interrogación, se imprime cada 6 líneas la leyenda “NO FISCAL” y no se imprime el C.U.I.T del contribuyente.
Los Totales Diarios se acumularán en la Memoria de Trabajo. Un cierre diario producirá
un comprobante sin el Logo Fiscal y sus importes no se grabarán en la Memoria Fiscal.
Todos los documentos emitidos antes de la fiscalización se denominan documentos No
Fiscales y no tienen validez.
Se dice que un Impresor Fiscal que no ha sido fiscalizada está en modalidad de
entrenamiento.
IMPORTANTE: En modo entrenamiento, no se podrán emitir reportes de auditoría
debido a que no existen datos almacenados en la memoria fiscal.
INFORMACION RESERVADA Página 18 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Modo Operativo o Modo Fiscal.
Antes de usar el Impresor Fiscal para producir documentos fiscales y registrar información
fiscal, se la debe inicializar con información fiscal específica. Este proceso se denomina "fiscalización".
La Fiscalización consiste en guardar la información impositiva necesaria para producir
documentos fiscales en la tabla de Firma Fiscal y sólo se la puede realizar después que la terminal ha sido certificada.
En la tabla Fiscal existe la tasa general del I.V.A., que puede ser modificada según las
resoluciones de la AFIP-DGI. Este valor es necesario para que el programa decida si debe imprimir o no, el porcentaje de I.V.A. a la derecha de la descripción del producto.
Otro dato muy importante que se almacena es el máximo monto para un Tique-Factura,
que pueden ser modificados según las resoluciones de la AFIP-DGI.
La información de la tabla de Firma Fiscal lleva una relación directa con el propietario del
Impresor Fiscal, y con la revisión contable de la Memoria Fiscal.
Después de la Fiscalización o Inicialización Fiscal se podrán emitir los siguientes
documentos :
a) Comprobantes No Fiscales en Tique. b) Comprobantes No Fiscales en Hojas Sueltas o Formulario Continuo. c) Comprobantes Fiscales Tique. d) Comprobante Fiscal Factura o Tique-Factura. e) Comprobantes No Fiscales Homologados.
INFORMACION RESERVADA Página 19 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
a) Comprobantes No Fiscales en Tique
Los comprobantes no fiscales se usan para producir documentos que no son
comprobantes de ventas. Hay tres comandos que se utilizan para emitir comprobantes no fiscales. No es necesario seleccionar la Estación Principal de Impresión ya que la Impresora Fiscal va a utilizar la única estación de impresión que posee o la estación donde se emiten normalmente los Tiques. Su presentación al Impresor Fiscal debe realizarse en el siguiente orden:
a.1) Abrir comprobante no fiscal: Esto debe realizarse en primer lugar para que el Impresor Fiscal acepte texto de
impresión no fiscal. Este comando será rechazado si hay un comprobante fiscal o no fiscal ya abierto. El comprobante se identifica como "NO FISCAL" y se imprime el encabezado del mismo. Consulte en el Apéndice B el formato de dicho encabezado para Tique.
a.2) Imprimir texto no fiscal en Comprobantes No Fiscales: El Impresor Fiscal acepta todas las líneas de texto fiscal que se requieran para producir el
documento. Se aceptará este comando sólo si hay un comprobante no fiscal abierto y si hay papel a ser impreso. Se aceptará sólo texto Fiscal para la impresión, o sea con las limitación que se aplican a la palabra “TOTAL”
a.3) Cerrar comprobante no fiscal: Esto debe realizarse en último lugar. Este comando será rechazado si un comprobante no
fiscal no está abierto. Se imprime la cola del comprobante y se realiza el avance y el corte del comprobante. Para cancelar un Documento No Fiscal, se debe cerrar el comprobante no fiscal.
Consulte en el Apéndice E el formato de la cola del comprobante para Tique.
INFORMACION RESERVADA Página 20 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
b) Comprobantes No Fiscales en Hojas Sueltas o Formulario Continuo.
Los comprobantes no fiscales se usan para producir documentos que no son
comprobantes de ventas. Hay cinco comandos que se utilizan para emitir comprobantes no fiscales en hojas sueltas. Una vez configuradas las preferencias del usuario, se debe presentar al Impresor Fiscal debe realizarse en el siguiente orden:
b.1) Preparar Estación Principal para la Impresión. Esto debe realizarse en primer lugar para que el Impresor Fiscal conozca donde se debe
imprimir el documento No Fiscal y prepare dicha estación. Este comando será rechazado si se esta emitiendo algún Documento.
b.2) Realizar una consulta del estado para saber si se ha insertado la hoja de papel y si la
impresora esta lista para imprimir. Este paso puede ser que se repita varias veces, hasta que el usuario ingrese el papel. Luego de este comando, se envían los mismos comandos utilizados para generar un Comprobante No Fiscal en papel Tique.
b.3) Abrir comprobante no fiscal: Este comando debe enviarse para que el Impresor Fiscal acepte texto de impresión no
fiscal. Este comando será rechazado si hay un comprobante fiscal, o no fiscal ya ha sido abierto, si no existe papel a ser impreso o la entrada de hojas sueltas no esta preparada. El comprobante se identifica como "NO FISCAL" y se imprime el encabezado del mismo.
Consulte en el Apéndice D el formato de dicho encabezado cuando se emite una hoja
suelta.
b.4) Imprimir texto fiscal variable en Comprobantes No Fiscales: El Impresor Fiscal acepta todas las líneas de texto fiscal variable que se requieran para
producir el documento. Se aceptará este comando sólo si hay un comprobante no fiscal abierto. Cada cuatro líneas será impresa la leyenda “NO FISCAL”. Se aceptará sólo texto Fiscal para la impresión, o sea con las limitación que se aplican a la palabra “TOTAL”.
b.5) Cerrar comprobante no fiscal: Esto debe realizarse en último lugar. Este comando será rechazado si un comprobante
No Fiscal no está abierto. Se imprime la cola del comprobante y se realiza el avance del papel. Para cancelar un Documento No Fiscal, se debe cerrar el comprobante no fiscal.
Consulte en el Apéndice G el formato de la cola del comprobante.
INFORMACION RESERVADA Página 21 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
c) Comprobantes Fiscales Tiques.
El Host usa seis comandos para producir comprobantes fiscales en Tiques. Salvo el
primero (abrir), todos serán rechazados si un comprobante fiscal no está abierto. Su presentación al Impresor Fiscal debe realizarse en este orden:
c.1) Abrir comprobante fiscal Tique: Esto debe realizarse en primer lugar para que el Impresor Fiscal acepte otros comandos
de ventas fiscales. Este comando será rechazado si un comprobante fiscal ya está abierto. Se imprime el encabezado del comprobante.
Cuando se abre un Tique, se debe indicar si se va a realizar un documento No Fiscal
Homologado para Farmacia, cuando se finalice el Tique en curso.
Consulte en el Apéndice B el formato del mismo. c.2) Imprimir texto fiscal en Tique: El Impresora Fiscal acepta todas las líneas requeridas y permitidas por la Legislación del
país; con texto fiscal para complementar la descripción de un producto. Se aceptará sólo Texto Fiscal para la impresión .
c.3) Imprimir ítem de una línea en Tique: Este comando tiene campos para el tipo de ítem de línea, descripción, cantidad, tasa
impositiva y precio unitario.
c.4) Subtotal en un Tique: Este comando hace que se imprima opcionalmente el total de la venta.
Se lo puede usar en cualquier momento mientras un Comprobante Fiscal está abierto para
interrogar sobre el estado de una Transacción Fiscal .
Los comandos de ítem de línea serán admitidos después que se haya aceptado este
comando.
c.5) Pago en un Tique o Cancelar: Este comando tiene campos para la descripción, el monto pagado. y los montos
facturados pero no cobrados.
El Controlador Fiscal imprimirá totales y, si son totalmente pagados, monto de cambio.
Los comandos de ítem de línea no serán admitidos después que se ha aceptado este comando. Se admitirán los comandos de subtotal después que se haya aceptado este comando, pero no se imprimirá ni se verá.
De ser necesario este comando puede ser omitido, pero si se lo saltea no sale impreso el
monto de dinero pagado ni el vuelto. Si el total pagado es menor al total facturado, no saldrá impreso el vuelto.
Para cancelar, se debe enviar el calificador de tipo de pago con la letra ‘C’. c.6) Cerrar comprobante fiscal Tique: Esto se debe realizarse en último lugar . Se imprimen los pagos realizados, se calcula el
vuelto, se efectúa el avance y el corte de la cola del comprobante. En el Apéndice E hallará el formato de la misma.
Los totales de venta se acumulan en los Totales Diarios en la Memoria de Trabajo. Si se ha cancelado un Documento Fiscal, no se debe ejecutar este paso.
INFORMACION RESERVADA Página 22 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
d) Comprobantes Fiscales Factura y Tique-Factura
El Host usa siete comandos para producir comprobantes fiscales Factura y Tique-Factura.
Salvo el primero y el segundo (Enviar posiciones y abrir), todos serán rechazados si un comprobante fiscal Factura o Tique-Factura no está abierto. Su presentación al Impresor Fiscal debe realizarse en este orden:
d1) Enviar Posiciones de una Factura (Para Hojas Sueltas o Formulario Continuo). Este comando debe enviarse cada vez que se cambie el tamaño del papel preimpreso
para Facturas o se modifique la resolución en CPI que está utilizando la Impresora Fiscal. Estos datos quedan memorizados en la memoria de trabajo.
Esta información sólo es utilizada para la impresión de Facturas en formulario continuo y
hojas sueltas. Para la emisión de Tique-Factura, no es necesario enviar este comando.
d2) Abrir Factura ó Tique-Factura Esto debe realizarse en primer lugar para que el Impresor Fiscal acepte otros comandos
de ventas fiscales. Este comando será rechazado si un comprobante fiscal ya está abierto. Este comando define si se hace un Tique-Factura o una Factura.
Cuando se abre un Tique-Factura, se debe indicar si se va a realizar un documento No
Fiscal Homologado para Farmacia, cuando se finalice el Tique-Factura en curso.
Consulte en el apéndice D el formato del mismo para facturas y el apéndice C para
Tique-Factura.
d3) Enviar un Item de Factura ó Tique-Factura Este comando tiene campos para el tipo de ítem de línea, descripción, cantidad, tasa
impositiva , precio unitario, recargo por ventas a responsables no inscriptos y la tasa de ajuste variable.
d4) Solicitar Subtotal de Factura ó Tique-Factura Este comando hace que se imprima opcionalmente el total de la venta.
Se lo puede usar en cualquier momento mientras un Comprobante Fiscal está abierto para
interrogar sobre el estado de una Transacción Fiscal .
Los comandos de ítem de línea serán admitidos después que se haya aceptado este
comando.
d5) Pago / Descuentos - Recargos Fijos Globales / Cancelar. Este comando tiene campos para la descripción, el monto pagado y los descuentos
realizados.
El Controlador Fiscal imprimirá totales. Los comandos de ítem de línea de Factura no
serán admitidos después que se ha aceptado este comando. Se admitirán los comandos de subtotal después que se haya aceptado este comando, pero no se imprimirá ni se verá.
Para cancelar una Factura o Tique-Factura, se debe enviar el calificador de tipo de pago
con la letra ‘C’.
Este comando puede ser omitido, pero si se lo saltea no sale impreso el monto de dinero
pagado ni su vuelto.
Los descuentos y/o recargos globales no serán aceptados luego de realizado algún pago. Si se llego al máximo monto de un Tique-Factura, sólo se permitirá el comando Descuento
, Recargo y cancelar, pero se aceptara el comando Pago.
INFORMACION RESERVADA Página 23 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
d6) Percepciones globales de Factura ó Tique-Factura Estas percepciones afectan al total de monto facturado y sólo se aplica para Factura tipo A
ó Tique-Factura Tipo A.
Este comando será rechazado si no existe una Factura o Tique-Factura tipo “A” abierto. Luego de este comando, sólo se permite este mismo comando y los comandos cancelar
o cerrar el documento fiscal.
Si se ha llegado al máximo monto de un Tique-Factura, no se aceptara este comando. d7) Cerrar Factura ó Tique-Factura Esto se debe realizarse en último lugar. Se imprimen los pagos realizados, los descuentos
y si es un Tique-Factura se imprime el vuelto, se efectúa el avance a la siguiente hoja si es una Factura o el corte de la cola del comprobante si es un Tique-Factura. En el apéndice G hallará el formato de la misma para Facturas y en el apéndice F para Tique-Factura.
Los totales de venta se acumulan en los Totales Diarios en la Memoria de Trabajo. Si se ha cancelado un Documento Fiscal, no se debe ejecutar este paso. Si se ha llegado al máximo monto de un Tique-Factura, no se aceptara este comando.
e) Comprobantes No Fiscales Homologados
Los comprobantes no fiscales homologados se usan para producir documentos que no
son comprobantes de ventas y son diferentes a los Documentos No Fiscales. Existen dos formas de generar Documentos No Fiscales Homologados:
1- Con un comando único. 2- Con varios comandos.
Documentos No Fiscales Homologados de Comando único:
En este caso se envía toda la información necesaria para generar dicho documento en el comando de apertura.
e.1) Seleccionar Estación Principal para la Impresión.
Esto debe realizarse en primer lugar para que el Impresor Fiscal conozca donde se debe imprimir el documento No Fiscal Homologado. En el Impresor Fiscal EPSON TM-U950F este comando puede seleccionar la entrada de hojas sueltas o “SLIP”. No es necesario este comando para generar documentos en Tique.
e.2) Realizar una consulta del estado para saber si se ha insertado la hoja de papel y si la impresora esta preparada para imprimir. Este paso puede ser que se repita varias veces, hasta que el usuario ingrese el papel. Luego de este comando, se envían los mismos comandos que se utilizan para generar un Comprobante No Fiscal Tique. No es necesario este comando para generar documentos en Tique.
e.3) Emitir un Documento No Fiscal Homologado de un tipo especificado. Se rechazara el comando si no existe papel para ser impreso. Si no se ejecutó alguna vez el comando “Seleccionar Estación Principal para la Impresión”, se imprime en la estación donde normalmente se emiten los comprobantes fiscales.
Documentos No Fiscales Homologados de varios Comando :
En este caso se envía la información necesaria para generar dicho documento en con varios comandos. Generalmente se utilizan para generar documentos Noo Fiscales Homologados en Hoja Suelta o Formulario Contínuo
INFORMACION RESERVADA Página 24 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Sólo hay tres comandos que se utilizan para emitir comprobantes no fiscales Homologados. Si se selecciona la Estación Principal de Impresión se utiliza esta; en caso contrario la Impresora Fiscal va a utilizar la única estación de impresión que posee o la estación donde se emiten normalmente los Tiques. Su presentación al Impresor Fiscal debe realizarse en el siguiente orden:
e.1) Seleccionar Estación Principal para la Impresión.
Esto debe realizarse en primer lugar para que el Impresor Fiscal conozca donde se debe imprimir el documento No Fiscal Homologado. En el Impresor Fiscal EPSON TM-U950F este comando puede seleccionar la entrada de hojas sueltas o “SLIP”.
e.2) Realizar una consulta del estado para saber si se ha insertado la hoja de papel y si la impresora esta preparada para imprimir. Este paso puede ser que se repita varias veces, hasta que el usuario ingrese el papel. Luego de este comando, se envían los mismos comandos que se utilizan para generar un Comprobante No Fiscal Tique.
e.3) Abrir un Documento No Fiscal Homologado de un tipo especificado. Se rechazara el comando si no existe papel para ser impreso. Si no se ejecutó alguna vez el comando “Seleccionar Estación Principal para la Impresión”, se imprime en la estación donde normalmente se emiten los comprobantes fiscales.
e.4) Enviar texto a un Documento No Fiscal Homologado. Se rechazara el comando si no existe papel para ser impreso. Si no se ejecutó el comando Abrir un Documento No Fiscal Homologado.
e.5) Cerrar un Documento No Fiscal Homologado. Se rechazara el comando si no existe papel para ser impreso. Si no se ejecutó el comando Abrir un Documento No Fiscal Homologado.
No existe un comando especifico para que el operador Cancele un Documento No Fiscal Homologado. Si se lo desea cancelar se deberá dar por finalizado el documento
INFORMACION RESERVADA Página 25 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Impresora Bloqueada por Software.
La impresora puede dejar de funcionar como Impresor Fiscal , para lo cual debe enviarse un comando desde el Host y/o el Port de Auditoría para uso exclusivo de la DGI.
Cuando dicho comando es recibido, el equipo deja constancia en la memoria fiscal que el equipo fue desfiscalizado, y a partir de ese momento, no imprime más documentos fiscales.
En este estado, la impresora acepta los comandos de diagnóstico y auditoría de la Memoria Fiscal por el Port serie del usuario o por el Port exclusivo para la DGI.
IMPORTANTE : Para salir de este estado, se necesita la intervención de un Técnico Fiscal y dicha intervención queda asentada en la Memoria Fiscal y por RG DGI 4249/97 sólo puede ser ordenado por el personal de la AFIP-DGI.
INFORMACION RESERVADA Página 26 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Reportes del Impresor Fiscal.
Reportes No Fiscales.
Los reportes no fiscales se producen con el objeto de diagnosticar el estado del Impresor Fiscal. Además de generar reportes, algunos comandos efectúan una acción de diagnóstico.
Algunos de los reportes no fiscales que se realizan son:
Diagnóstico del Impresor Fiscal.
Certificación del Impresor Fiscal.
Fiscalización del Impresor Fiscal.
Cierre de turno por Cambio de Cajero o Cierre X.
Consulte los comandos individuales donde hallará una descripción detallada sobre los reportes generados.
Reportes No Fiscales Homologados.
Los reportes no fiscales homologados se producen con el objeto de que el usuarios genere algunos documentos necesarios para la operatoria comercial.
Algunos de los reportes no fiscales que se realizan son:
Documento No Fiscal Homologado para Farmacias. Documento No Fiscal Homologado para Cupones de Tarjetas de Crédito. Documento No Fiscal Homologado tipo Nota de Crédito.
Consulte los comandos individuales donde hallará una descripción detallada sobre los
reportes generados.
Reportes Fiscales.
Los comandos que producen los reportes fiscales se usan para guardar y extraer información de la Memoria Fiscal. En general se los usa para almacenar totales diarios y según las necesidades de las autoridades para la revisión contable del Impresor Fiscal.
Algunos de los reportes fiscales que se producen son:
Cierre de la Jornada Fiscal o Cierre Z
Reporte de la Memoria Fiscal. Consulta solicitada por fechas.
Reporte de la Memoria Fiscal. Consulta por números de cierre Z
Consulte los comandos individuales donde hallará una descripción detallada sobre los reportes generados.
INFORMACION RESERVADA Página 27 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comprobantes que emiten los modelos de Impresoras Fiscales.
MODELOS
Algunos Documento que emiten
TM300A/F
Homologado
RG22
EPSON
TM300AF+
EPSON
TMU950F
EPSON LX300F
EPSON
TMT285F
EPSON
TM2000AF
EPSON
TM2000AF+
Tique SI SI SI NO SI SI SI Tique-Factura NO SI SI NO SI NO SI Factura en hoja
* * NO NO * * *
suelta Factura en
* * NO SI * * * formulario continuo
Cierre X SI SI SI SI SI SI SI Cierre Z SI SI SI SI SI SI SI Tique No Fiscal SI SI SI NO SI SI SI Documento No
Fiscal Homologado
Como
Documento
NO Fiscal
SI NO SI SI SI SI
para Tarjetas de crédito.
Documento No Fiscal Homologado
Como
Documento
NO Fiscal
SI NO SI SI SI SI
para Obras Sociales.
Documento No
*
* SI SI * * *
Fiscal en Hoja Suelta
Nota de Crédito
* * NO SI * * * en Hoja Suelta
Llenado de
* * NO * * * * Cheques
Validación por
* * NO SI * * * hoja Suelta.
Código de
NO SI SI SI SI SI SI
Barras *** Informa estado
NO SI SI SI SI SI SI de los cajones de Dinero
* Opción no disponible debido al Hardware de la Impresora.
*** El equipo recomendado para la impresión de códigos de barra es el EPSON TM-T285F
INFORMACION RESERVADA Página 28 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Interfaz del Host
La Interfaz del Host se realiza a través de un conector hembra de 25 patillas tipo D que se encuentra en la parte trasera del Gabinete Fiscal. Es la interfaz RS-232. Esta interfaz puede usar protocolos de señalización por DTR/DSR y/o XON/XOFF. El técnico realiza la selección de las opciones de interfaz con los selectores de opciones del Controlador Fiscal en el momento de la instalación.
Las velocidades de comunicación son 4800,9600 y 19200 Baudios, con o sin paridad. El valor prefijado de fábrica es 9600 baudios sin paridad.
Con una velocidad de 19200 Baudios la velocidad de impresión aumenta en promedio un 5 % y hasta un 10% en los comandos que no imprimen.
IMPORTANTE:
Siempre que sea posible, se recomienda usar 19.200 Baudios o la mayor velocidad disponible para el modelo de Controlador Fiscal que se esta utilizando.
Para cambiar de DTR/DSR a XON/XOFF se debe enviar un XON al Impresor fiscal cuando se enciende el equipo. A partir de la recepción de dicho comando, el equipo funciona con protocolo de software hasta que se interrumpa la alimentación del equipo.
Dadas las particularidades de la Argentina, es recomendable no usar el protocolo XON­XOFF, a menos de que se tenga seguridad en que el vinculo de comunicación ha sido realizado de acuerdo a las recomendaciones de la norma RS-232C.
El pinout de la Interfaz del Host se presenta en el Apéndice A. El cable sugerido para conectar el Impresor Fiscal con el Host se incluye en el Apéndice O.
INFORMACION RESERVADA Página 29 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Protocolo del Host.
Introducción.
El protocolo que el Host usa para comunicarse con el Impresor Fiscal se basa en los siguientes principios.
El Host inicia todas las comunicaciones.
El Impresor Fiscal nunca enviará un mensaje no solicitado.
Así, este protocolo se puede describir como Maestro (Host) / Esclavo (Impresor Fiscal). Veamos a continuación el formato de los mensajes intercambiados entre el Host y el Impresor Fiscal:
Byte Descripción
---- ------------------------------------------­ 1 Inicio de texto 0x02 (En decimal 2) 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Número de Comando 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5 Campo de Datos de Texto Fiscal n Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) n+1 Campo de Datos de Texto Fiscal . nn Fin de Texto 0x03 (En decimal 3) nn+1 BCC <nnnn>
Los comandos enviados por el Host y las respuestas devueltas por el Impresor Fiscal están enmarcadas por los códigos de control ASCII Inicio de Texto (0x02) y Fin de Texto (0x03). Los caracteres de verificación de bloque (BCC <nnnn>) están a continuación del fin de datos. El BCC <nnnn> es la suma de todos los caracteres desde el inicio de datos (STX) hasta el fin de datos (ETX) inclusive. El BCC <nnnn> se representa mediante 4 caracteres hexadecimales anexados al final del mensaje (después del fin de datos).
Los comandos enviados por el Host al Impresor Fiscal deben tener un número de secuencia en el rango desde 0x20 a 0x7F (hexadecimal) o desde 32 a 127 (decimal).
Las respuestas del Impresor Fiscal tendrán un número de secuencia coincidente. No es necesario que los números de secuencia sean correlativos, pero deberán ser diferentes del número de secuencia del comando anterior.
Para cada comando enviado por el Host, éste deberá recibir una respuesta del Impresor Fiscal antes de que se envíe el próximo a dicha terminal. El Host deberá hacer coincidir los números de secuencia de respuesta con los números de secuencia de comando, y si son diferentes, volver a enviar el comando.
El Host también deberá examinar los bits de comando rechazado y/o comando aceptado en los campos del Estado Fiscal de la respuesta para verificar que el comando fue válido y aceptado.
IMPORTANTE:
Las respuestas deben ser siempre analizadas. El no hacer esto puede generar que la impresora fiscal rechace algún comando y el Host o PC no se entera que el comando ha sido rechazado.
Vea los apéndices R y S con ejemplos del protocolo.
INFORMACION RESERVADA Página 30 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Generalmente los drivers para impresoras fiscales provistos por EPSON, se encargan del manejo de los Bytes 1,2,3 y 4 ; de agregar los limitadores de campo 0x1C ; del fin del texto ; calculo y envío del BCC.
Byte Descripción Manejado Generalmente
por Drivers
1 Inicio de texto (STX) 0x02 (En decimal 2) SI
2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f SI
3 Número de Comando SI, pero el comando lo
decide el programador
4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28
Decimal)
5 Campo de Datos de Texto Fiscal Los datos los pone el
N Separador de Campo 0x1c - ASCII (28
Decimal)
N+1 Campo de Datos de Texto Fiscal Los datos los pone el
....
....
NN Fin de Texto (ETX) 0x03 (En decimal 3) SI
....
....
SI
programador
SI
programador
N+1 BCC <nnnn> SI
Los drivers provistos por EPSON se encargan de la retransmisión, pero no verifican si un comando fue correctamente ejecutado en forma correcta o incorrecta. Sólo se encargan de que la información sea enviada ó recibida desde el controlador Fiscal.
Es responsabilidad del programador verificar los Bytes de Error, que llegan en las respuestas. Este tema se analiza a continuación en la respuesta desde el Impresor Fiscal.
IMPORTANTE:
Los drivers están constantemente siendo modificados, por favor consulte en http:\\www.epson.com.ar si hay actualizaciones.
INFORMACION RESERVADA Página 31 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Respuestas desde el Impresor Fiscal
Las respuestas desde el Impresor Fiscal se ajustan a la definición general indicada más arriba. Cada respuesta tiene un formato exclusivo en cuanto al número y significado de los campos de Texto Fiscal dentro del mensaje. Los dos primeros campos de todas las respuestas son Estado de Impresora y Estado Fiscal presentados como datos hexadecimal de ASCII.
Cuando se los convierte de hexadecimales a palabras binarias, el Estado de Impresora y Fiscal tienen campos de bits que indican el estado. El Apéndice H incluye detalles del Estado Fiscal. El Apéndice H muestra detalles del Estado de Impresora. Vea el apéndice T con información sobre conversión de Hexadecimal a Binario.
Algunas respuestas tiene formatos exclusivos en cuanto al número y significado de los campos adicionales de datos de Texto Fiscal dentro del mensaje. En las descripciones de los comandos individuales hallará una definición detallada de la respuesta que devuelve ese comando.
Si el Host recibe un NAK (0x15) como respuesta, deberá volver a enviar el último mensaje, sin incrementar el Número de Secuencia. Si un mensaje recibido por el Host fracasa en la comparación de BCC <nnnn>, el Host deberá enviar un NAK y luego prepararse para recibir nuevamente la respuesta.
Algunos comandos toman un largo tiempo para finalizar. Para éstos, el Impresor Fiscal envía periódicamente un código de continuación ó equipo procesando, a fin de indicar que todavía hay un comando de este tipo en desarrollo. Si el Host recibe DC2 (0x12) o DC4 (0x14) como respuesta, deberá continuar a la espera de una respuesta completa, incrementando en 800 ms el tiempo máximo que se espera la llegada de la respuesta.
Es importante destacar que la lógica de recepción debe tener un esquema como el siguiente, en el que se espera un STX ó DC2 ó DC4:
Si se excede el tiempo de espera, el Host deberá considerar que la Interfaz no es funcional y de debe declarar un error de comunicación.
Vea los apéndices R y S con ejemplos del protocolo.
Vea a continuación un diagrama simplificado de los procedimientos para leer datos del Host Port.
INFORMACION RESERVADA Página 32 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Diagrama simplificado de los procedimientos para leer datos del Host Port.
IMPORTANTE: Si usted utiliza drivers provistos por EPSON, no debe
preocuparse por los detalles que están a continuación. La siguiente información es para los desarrolladores de software que desean hacer su propio driver de comunicación.
IMPORTANTE: Siempre deberá analizar los indicadores de error , para saber
si un comando fué ejecutado correcta o incorrectamente.
Luego de Enviar un Comando.
TimeOut = Tactual + 0,8 Seg.
Paso a leer
un Mensaje
Debo
retransmitir
el último
Paquete de
Información,
si no ha
fallado
cuatro veces
seguidas.
SI
SI
Llego un STX (0x02) ?
NO
SI
Llego un DC2 (0x12) ó
un DC4 (0x14) ?
NO
Llego un NAK (0x15)
NO
tactual >= TimeOut ?
SI
TimeOut = TimeOut + 0,8 Seg.
NO
Declaro ERROR de comunicación por
Time OUT.
REALIZO ALGUN PROCESO
DE MI PROGRAMA
Manejo de Teclado.
Manejo de Display.
Manejo de Entradas/Salidas
NOTA 1 : Algunos programas hechos para DOS, siendo ejecutados bajo WIN 95 y que a su
vez dicha PC es servidor de archivos, puede ser conveniente aumentar a 1,5 segundos por cada DC2 o DC4 recibido, ya que el WIN 95 no es multitarea real.
NOTA 2 : No es recomendable borrar los buffers de transmisión y/o recepción.
INFORMACION RESERVADA Página 33 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Representación de Campos de Comandos y Respuestas
Los comandos y las respuestas tienen un encabezado, cierta cantidad de campos opcionales
de datos separados por el Separador de Campo ASCII y una cola. Los datos de campo se clasifican según contengan datos de fecha u hora, numéricos, alfanuméricos o alfanuméricos hexadecimales.
Las descripciones de comandos y definiciones de tabla especifican el tipo de datos que se espera para cada campo en cada comando (D = fecha, T = hora, N = numérico, A = alfanumérico [incluye Texto Fiscal], H = hexadecimal). Si se recibe un comando que tiene datos no válidos para el tipo de campo especificado, en la respuesta de Estado Fiscal se devolverá un error de datos de campo para el comando y el Controlador Fiscal no lo tomará en cuenta. En el Apéndice H hallará la definición del Estado Fiscal.
Campos de Fecha (F):
Los campos de fecha descriptos en los comandos y las respuestas tienen la forma AAMMDD. AA (año) puede estar en el rango de 00 a 99. El año 99 representa el año 1999 y el año 00 al 2000. MM (mes) puede corresponder al rango de 01 a 12. DD (día) puede estar en el rango de 01 a 31. Se pueden omitir los ceros iniciales en AA, pero no en MM o DD. Las fechas se editan a efectos de consistencia, incluyendo los años bisiestos.
Campos de Hora (H):
Los campos de hora tienen la forma HHMMSS. HH (hora) puede estar en el rango de 00 a
23. MM (minuto) puede corresponder al rango de 00 a 59. SS (segundo) puede estar en el rango de 00 a 59. Se pueden omitir los ceros iniciales en HH, pero no en MM o SS.
Campos Numéricos (N):
Los campos numéricos son siempre positivos y constan de dígitos ASCII de 0 a 9. Se pueden omitir los ceros iniciales.
Campos Alfanuméricos (A):
Los Campos Alfanuméricos pueden contener Texto Fiscal en letras mayúsculas y minúsculas, pero estas últimas son convertidas a mayúsculas en algunas Impresoras Fiscales. Se permite el uso de las vocales acentuadas.
Campos Alfanuméricos Hexadecimales (H)
Salvo los campos de Texto Fiscal, los mensajes que intercambian el Host y el Impresor Fiscal están compuestos totalmente por datos ASCII de 7 bits. Si un campo requiere datos de 8 bits, se lo representará como pares hexadecimales ASCII. Los caracteres hexadecimales válidos son los dígitos ASCII 0-9, los caracteres de mayúsculas ASCII A-F y los caracteres de minúsculas ASCII a-f y las vocales acentuadas.
INFORMACION RESERVADA Página 34 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Campos Opcionales (O)
Son campos que pueden ser OMITIDOS cuando se envía un comando a la Fiscal, en cuyo caso puede variar la respuesta que se recibe del comando misma.
Como regla general estos campos opcionales son creados ara tener una compatibilidad con los modelos anteriores de Impresoras Fiscales, pero es conveniente que en los mismos se envíe la información sugerida.
ATENCION:
En el corto plazo estos campos van a dejar de ser OPCIONALES, con el fin de acelerar el procesamiento interno de la Impresora Fiscal. Debe completar los campos opcionales con información.
INFORMACION RESERVADA Página 35 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Página intencionalmente en Blanco
INFORMACION RESERVADA Página 36 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Compatibilidad entre distintos modelos de Impresoras Fiscales EPSON.
El principio de comunicación con la impresora fiscal , es la separación de la información por CAMPOS. El CAMPO es un dato que esta delimitado por delimitadores de la siguiente forma.
Limitador
0x1C
DATO 1 Limitador
0x1C
DATO 2 Limitador
0x1C
- - - - -
DATO N
Debido a los cambios en las resoluciones fiscales y las necesidades de los clientes, en algunos modelos han variado los campos que se envían y/o que se reciben. Pero si el programa aplicativo que envía y recibe información del Impresor Fiscal ha trabajado por campos con delimitadores, la compatibilidad está asegurada con los futuros modelos, ya que los campos existentes, no cambian de significado.
Veamos el siguiente ejemplo
En el Comando Cerrar Tique no es necesario enviar Datos extras para el TM-300A/F, por lo que queda :
Formato antiguo
Limitador
0x1C
Cerrar
Tique
Limitador
0x1C
En el futuro este comando pasará a tener un campo de datos que indica si se hace Corte Total o Parcial
Formato nuevo
Limitador
0x1C
Cerrar
Tique
Limitador
0x1C
Corte Parcial o Total del
papel
Limitador
0x1C
Con sombreado gris, se ve el campo que se ha agregado para indicar si se desea un
Corte Total o Parcial del papel, a un comando antiguo.
Todo nuevo impresor que recibe un comando con el formato antiguo, hará el CORTE TOTAL del papel, o sea que tiene el mismo comportamiento que un Impresor modelo antiguo.
NOTA: EPSON ARGENTINA S.A. , se reserva el derecho de eliminar dicha compatibilidad sin previo aviso, por lo que se recomienda que los nuevos programas aplicativos, usen los comandos definidos en este manual.
INFORMACION RESERVADA Página 37 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Indicaciones de Estado .
El Controlador Fiscal, como respuesta de cada comando recibido, envía un completo conjunto de indicadores de estado al Host , tanto para el estado del Impresor como del Controlador Fiscal. Es necesario analizar ambas respuestas para conocer si la orden enviada al Impresor Fiscal a sido ejecutada en forma satisfactoria.
Estado Fiscal
Luego de cada comando, la impresora fiscal envía la siguiente información que debe analizarse para saber si el comando fue ejecutado correctamente.
Cuando se lo convierte de hexadecimal a una palabra binaria (Ver Apéndice T, conversiones de sistemas numéricos) tiene indicadores de campo de bits con el siguiente significado (el bit 0 es el de menor importancia):
Esta tabla es válida para los siguientes modelos de Impresoras Fiscales: EPSON-
TM300AF+, EPSON-TM950F, EPSON-TMT285F.
Bit Estado Descripción
0 1 - Error de comprobación de Memoria Fiscal.
- Junto con el Bit 7 indica que la memoria Fiscal esta llena. 1 1 - Error de comprobación de Memoria de Trabajo. 2 1 - Poca batería.
3 1 - Comando no reconocido.
4 1 - Campo de datos Invalido. 5 1 - Comando no válido para estado fiscal. 6 1 - Desbordamiento de Totales. 7 1 - Memoria Fiscal llena. 8 1 - Memoria Fiscal casi llena. 9 1 - Si el Bit 10 esta en 1, se indica que el Controlador Fiscal esta
Fiscalizado.
- Si el Bit 10 esta en 0 ,se indica Impresor Fiscal Certificado .
10 1 - Si el Bit 9 esta en 1 , se indica que el Impresor Fiscal esta
Fiscalizado .
- Si el Bit 9 esta en 0, se indica que el impresora esta
desfiscalizado por software.
11 1 - Es necesario hacer un cierre de la Jornada Fiscal .
- Se han enviado el número máximo de Items en un Tique y se
necesita que cierre el Tique. 12 1 - Documento Fiscal abierto. 13 1 - Documento Fiscal abierto o documento no Fiscal abierto que se
emite por el rollo de papel ­14 1 - Factura o Impresión en hoja suelta inicializada.
15 1 - OR lógico de los bits 0-8 y 11 Usar para control RAPIDO
INFORMACION RESERVADA Página 38 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Bit 0: 1 Error de comprobación de Memoria Fiscal. En el encendido, fracasó la
verificación de suma de la Memoria Fiscal. No funcionará el Impresor Fiscal.
Bit 1: 1 Error de Comprobación de Memoria de Trabajo. En el encendido fracasó la
verificación de suma de la Memoria de Trabajo. No funcionará el Impresor Fiscal.
Bit 2: 1 La batería que alimenta la Memoria de Trabajo y el Reloj de Tiempo Real está
baja. Se debe llamar al Técnico Fiscal antes de los 30 días. Bit 3: 1 El comando recibido por la entrada serie del Host no es reconocido. Bit 4: 1 Datos de campo no válidos. Un campo de datos del comando recibido del
Host tenía datos no válidos (ej. datos no numéricos en un campo numérico). Bit 5: 1 Comando no válido para el estado fiscal. Se recibió un comando del Host
que no es válido para el estado actual del Impresor Fiscal (es decir, abrir
comprobante fiscal mientras hay abierto un comprobante no fiscal). Bit 6: 1 Se producirá un desbordamiento de total de transacción, diario o fiscal. Se
emitió un comando que generará un desbordamiento de total. No se ejecutó el
comando. El Host debe monitorear este bit y declarar un error en caso de que
se produzca. Bit 7: 1 Memoria Fiscal llena. No se puede abrir un comprobante fiscal cuando la
Memoria Fiscal está llena. Bit 8: 1 Memoria Fiscal casi llena. La Memoria Fiscal está dentro de los 40 cierres
para llenarse. El Host deberá emitir el mensaje de aviso apropiado. Bit 9: 1 Impresor Fiscal certificado. Se activa este bit si se ha certificado el Impresor
Fiscal. Si el Bit 10 esta en 0; el equipo esta en modo entrenamiento. Bit 10: 1 Impresor Fiscal fiscalizado. Se activa este bit si se ha fiscalizado el Impresor
Fiscal. Si el Bit 9 esta en 0; el Impresor Fiscal esta desfiscalizado por software. Bit 11: 1 Se necesita que se haga un cierre de la Jornada Fiscal ya que han pasado 24
horas sin realizar un cierre ‘Z’ o se han enviado el número máximo de Items
que acepta un Tique , por lo que se debe realizar el pago de la mercadería
registrada y continuar la facturación en un Tique nuevo. Este indicador de
estado es actualizado en el momento de iniciar un documento fiscal o cuando
se consulta el estado y no hay un documento fiscal abierto. Bit 12: 1 Documento Fiscal abierto. Se activa este bit cada vez que hay un documento
Fiscal abierto. Por ejemplo Tiques o Facturas o Tique-Factura. Bit 13: 1 Documento Fiscal abierto o documento no Fiscal abierto que se emite por el
rollo de papel. Si el Bit 12 esta en 0 se tiene un documento No Fiscal abierto y
si el Bit 12 esta en 1 se tiene un Documento Fiscal abierto. Bit 14: 1 Factura o Impresión en hoja suelta inicializada. Factura u hoja suelta abierta .
Se activa este bit cada vez que hay una factura u hoja suelta para imprimir.
INFORMACION RESERVADA Página 39 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Bit 15: 1 OR lógico de los bits 0 a 8 y 11. Se activa este bit cada vez que hay alguno de
los bits de 0 a 8 y 11 que indican error. Si ocurre un error en la impresora (Bit 15 en 1 del estado de Impresora), este
Bit 15 (del estado fiscal) permite determinar si el error de impresora fue antes o
después de la ejecución del último comando recibido. Por ejemplo si la Impresora Fiscal informa que la impresora esta sin papel (bit
14 del estado de la impresora en 1), pero este Bit15 del estado fiscal esta en 0,
significa que la impresora se quedo sin papel luego de ejecutar el comando y
por lo tanto no es necesario reenviar el último comando, pero si este bit 15 del
estado fiscal está en 1, significa que el comando no pudo ser ejecutado por
falta de papel y debe ser reenviado el último comando.
Resumen de Bits para Documentos Abiertos
Documento que se esta emitiendo Estado
Fiscal Bit 14
Estado
Fiscal Bit 13
Estado
Fiscal
Bit 12 No se esta emitiendo un Documento. 0 0 0 Documento No Fiscal abierto en papel Tique 0 1 0 Tique o Tique-Factura o Factura abierta 0 1 1 Documento No Fiscal en Hoja Suelta y/o Formulario continuo 1 1 0 Documento Fiscal en Hoja suelta y/o formulario continuo abierto. 1 1 1
INFORMACION RESERVADA Página 40 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Estado de la Impresora
Luego de cada comando, la impresora fiscal envía la siguiente información que debe
analizarse para saber si el comando fue ejecutado correctamente.
Cuando se convierte de hexadecimal a una palabra binaria (Ver apéndice T conversión a binario) tiene los indicadores de campo de bit con el siguiente significado (el bit 0 es el menos importante):
El Estado de la Impresora, cuando se convierte de hexadecimal a una palabra binaria tiene los indicadores de campo de bit con el siguiente significado (el bit 0 es el menos importante):
Bit Estado Descripción
0 1 - No se Usa. 1 1 - No se Usa. 2 1 - Error y/o falla de impresora. 3 1 - Impresora fuera de línea. 4 1 - Poco papel para la cinta de auditoria. 5 1 - Poco papel para comprobantes o Tiques. 6 1 - Buffer de impresora lleno. 7 1 - Buffer de impresora vacío. 8 1 - Entrada de hojas sueltas frontal preparada.
9 1 - Hoja suelta frontal preparada. 10 1 - Toma de hojas para validación preparada. 11 1 - Papel para validación presente.
- En el TM-U950, este indicador ha sido asociado al sensor superior de la estación de hojas sueltas.
12 1 - Cajón de Dinero uno ó dos Abierto.
13 1 - No se usa.
14 1 - Impresora sin Papel a ser impreso
15 1 - OR lógico de los bits 0-6,14. Usar para control rápido
Bit 2: 1 Error/falla de impresora. Significa que se ha cortado el enlace entre el
Controlador Fiscal y la Impresora Fiscal.
Bit 3: 1 Impresora fuera de línea. La impresora no se comunicó dentro de un
período razonable de tiempo, o la impresora se ha quedado sin papel por más de 5 segundos .
Bit 4: 1 Poco papel para diario. Cuando la Impresora Fiscal indica poco papel para la
impresión en cinta de auditoría se activa este bit. Si este Bit esta activado no se permite la apertura de Documentos, pero se permite terminar el documento que se esta emitiendo.
Bit 5: 1 Poco papel para comprobantes. Cuando la Impresora Fiscal indica poco papel
para comprobantes, se activa este bit. Si este Bit esta activado no se permite la apertura de Documentos, pero se permite terminar el documento que se esta emitiendo.
INFORMACION RESERVADA Página 41 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Bit 6: 1 Buffer de impresora lleno. El Controlador Fiscal convierte los comandos
para el Impresor Fiscal provenientes del Host y los coloca en un buffer antes de enviarlos a la Impresora EPSON. Cuando el buffer de la Impresora Fiscal se acerca a su capacidad, se activa este bit. Fracasa todo comando que de como resultado un Estado de
Impresora con este bit activado (ON) , por lo que debe ser reenviado por el Host.
Bit 7: 1 Buffer de impresora vacío. Cuando el buffer de la Impresora Fiscal del
Controlador Fiscal está vacío, se activa este bit. Es una indicación al Host de que todos los datos fueron enviados a la Impresora Fiscal.
Bit 8: 1 Entrada de hojas sueltas frontal preparada. Cuando la Impresora Fiscal
habilito la toma de hojas sueltas , se activa este bit.
Bit 9: 1 Hoja suelta frontal preparada.. Cuando la Impresora Fiscal tiene una hoja de
papel suelto lista para ser impresa, se activa este bit .
Bit 10: 1 Toma de hojas para validación preparada. Cuando la Impresora Fiscal indica
que está lista para recibir la hoja a validar, se activa este bit .
Bit 11: 1 Papel para validación presente. Cuando la Impresora Fiscal esta lista para
imprimir porque se ingreso el papel a ser validado, se activa este bit. En el caso de que se esta utilizando un Modulo Impresor del modelo TM-U950, este Bit indica que la hoja que se acaba de imprimir por la estación SLIP, no ha sido retirada.
Bit 12: 1 = Cajón de Dinero uno ó dos abierto. El conector del cajón de dinero
permite que ingrese información sobre el estado del cajón de dinero. Mediante este bit ES posible saber si un cajón de dinero se encuentra abierto o cerrado. (No disponible en TM-300A/F Homologado por RG22 AFIP ni EPSON TM-300AF+)
Bit 14: 1 Impresora sin papel. Si no existe papel a ser impreso, se activa este bit. Si
este Bit esta activado no se permite continuar la emisión de documentos hasta que se restablezca el suministro de papel a la impresora. (Esto esta disponible en TM-300A/F Homologado por RG22 AFIP, pero faltaba en algunos documentos distribuidos.)
Si ocurre un error en la impresora el bit 15 del Estado Fiscal permite determinar si el error de impresora fue antes o después de la ejecución del último comando recibido.
Por ejemplo si la Impresora Fiscal informa que la impresora esta sin papel (bit
14 del estado de la impresora en 1), pero este Bit15 del estado fiscal esta en 0, significa que la impresora se quedo sin papel luego de ejecutar el comando y por lo tanto no es necesario reenviar el último comando, pero si el bit 15 del estado fiscal está en 1, significa que el comando no pudo ser ejecutado por falta de papel y debe ser reenviado el último comando.
Interpretación del Bit 14 del estado de la Impresora
Estado
Impre-
sora
Bit 14
INFORMACION RESERVADA Página 42 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Estado
Fiscal
Bit 15
1 0 La impresora se quedo sin Se debe solucionar el problema
Interpretación de los Bits Acción que se debe seguir
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
papel, luego de terminar de imprimir.
1 1 No se pudo imprimir, ya que la
Impresora no tenia papel, antes de recibir el comando.
de la falta de papel y NO es necesario reenviar el comando
Se debe solucionar el problema de la falta de papel y se debe reenviar el comando.
Bit 15: 1 OR lógico de los bits 0 a 6 y 14. Se activa este bit toda vez que están activos
los bits 0 a 6 y 14. También se activa si se emite un comando de impresión en hojas sueltas y no se ingreso el papel a ser impreso.
INFORMACION RESERVADA Página 43 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Estado del Puerto Serie Auxiliar
En el caso de los comandos que hacen uso del Port Serie Auxiliar, la Impresora Fiscal,
agregará el estado del Port Serie Auxiliar a las respuestas, a continuación del Estado Fiscal:
Respuestas si se envía un comando al Port Serie Auxiliar
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x2a 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5- 8
(Campo 1)
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13
(Campo 2)
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
15-18
(Campo 3)
Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
Estado Port Serie Auxiliar <HHHH> (datos hex. ASCII) Continúa en función del comando enviado.
N
El estado del Port Serie Auxiliar debe analizarse para saber si el comando fue ejecutado
correctamente.
El Estado del Puerto Serie Auxiliar, cuando se convierte de hexadecimal a una palabra binaria tiene los indicadores de campo de bit con el siguiente significado (el bit 0 es el menos importante):
Bit Estado Descripción
0 1 - El buffer de transmisión está vacío. 1 1 - El buffer de recepción está vacío. 2 1 - La línea de DTR está activa. 3 1 - La línea de RTS está activa. 4 1 - La línea de DSR está activa. 5 1 - La línea de CTS está activa.
6-15 0 - No utilizados. Fijos en 0.
INFORMACION RESERVADA Página 44 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comandos del Impresor Fiscal Detallados
Los comandos del Impresor Fiscal se pueden agrupar en:
Diagnóstico
Control Fiscal
Generación de Comprobantes Fiscales
Generación de comprobantes No Fiscales
Control de la Impresora
Generales
INFORMACION RESERVADA Página 45 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comando de Diagnóstico
Solicitud de Estado
Este comando se utiliza para conocer el estado del Impresor Fiscal. Puede ser enviado en cualquier instante ya que no realiza impresión alguna.
Es conveniente llamar esta función antes de iniciar un Documento Fiscal, pero cuando se realiza la generación de documentos, los primeros dos campos de datos poseen la información necesaria para saber si el comando enviado ha sido ejecutado satisfactoriamente.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x2a ó ASCII(42) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5 Tipo de información solicitada.
N’ Información Normal o compatible con TM-300AF
Homologado por RG22 AFIP-DGI.
P’ Información sobre las características del
Controlador Fiscal.
C’ Información sobre el contribuyente. ‘A’ Información sobre los contadores de documentos
fiscales y no fiscales.
‘D’ Información sobre el documento que se esta
emitiendo.
A,O
6 Fin de Datos 0x03
7-10 BCC <nnnn>
Respuesta con Información Normal
Comando 0x2a ó ASCII(42) solicitud de estado. Respuesta si el byte 5 del comando es ‘N’. Información Normal.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x2a 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5- 8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
15-22 Número del último Comprobante Fiscal Tique o Factura
B ,C o Tique-Factura B-C emitido(no cancelado) <nnnnnnnn>.
Nota: En el modelo TM-300A/F Homologado por RG22, si consulta este campo luego de abierto un documento; indica el número del Tique que se esta emitiendo. Para obtener el número del comprobante que se esta emitiendo, haga la consulta de los acumuladores utilizando la opción ‘A’.
N
23 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
24-29 Fecha del primer Comprobante Fiscal y/o desde el
inicio del primer Documento Fiscal, de la Jornada Fiscal en curso. <AAMMDD> <YYMMDD>
30 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
31-36 Hora del primer Comprobante Fiscal y/o desde el inicio
del primer Documento Fiscal, de la Jornada Fiscal en curso <HHMMSS>
INFORMACION RESERVADA Página 46 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
D
T
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
37 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
38-42 Número del último Cierre de la Jornada Fiscal <nnnnn> N
43 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
44-51 Dato de Auditoría parcial. Se recomienda ARCHIVAR
diariamente este número antes de emitir el Comprobante Z
52 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
53-60 Dato de Auditoría Total. Se recomienda ARCHIVAR
diariamente este número antes de emitir el Comprobante Z
61 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
62-71 Texto de Auditoría que Identifica el Impresor. Se
recomienda ARCHIVAR diariamente este número antes de emitir el Comprobante Z
72 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
73-74 Texto de Auditoría. Se recomienda ARCHIVAR diariamente
este número antes de emitir el Comprobante Z
75 Fin de Datos 0x03
76-79 BCC <nnnn>
N
N
S
S
NOTA:
Es recomendable para el programador, que arme una base de datos, donde se almacena un registro diario por equipo con todos los campos de esta respuesta. En caso de auditoría por parte de la AFIP-DGI, podría ser necesario.
INFORMACION RESERVADA Página 47 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Respuesta con Información sobre el Impresor Fiscal
Comando 0x2a ó ASCII(42) solicitud de estado. Respuesta si el byte 5 del comando es ‘P’, ASCII(80) ó 0x50. Información sobre las características del Controlador Fiscal.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x2a – ASCII(42) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
15-17 Ancho de la Impresora en columnas a 10 CPI para
Facturas. Si es Cero, no se puede imprimir a dicha resolución. <nnn> Los programadores deben utilizar esta información para ajustar la impresión, a la cantidad de columnas que están disponibles. IMPORTANTE: Este valor varia en cada modelo de Impresora Fiscal
18 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
19-21 Ancho de la Impresora en columnas a 12 CPI para
Facturas. Si es Cero, no se puede imprimir a dicha resolución. <nnn> Los programadores deben utilizar esta información para ajustar la impresión, a la cantidad de columnas que están disponibles. IMPORTANTE: Este valor varia en cada modelo de Impresora Fiscal
22 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
23-25 Ancho de la Impresora en columnas a 17 CPI para
Facturas. Si es Cero, no se puede imprimir a dicha resolución. <nnn> Los programadores deben utilizar esta información para ajustar la impresión, a la cantidad de columnas que están disponibles. IMPORTANTE: Este valor varia en cada modelo de Impresora Fiscal
26 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
27-29 Ancho en columnas para Tique ó Tique-Factura <nnn> N
30 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
31-33 Cantidad de líneas de Validación <nnn>
Los programadores deben utilizar esta información para saber si la impresora fiscal puede hacer Validación
Superior de documentos. 34 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 35 ‘S’ si la Impresora Fiscal puede hacer Tiques y ‘N’ si
no esta habilitada a hacerlos. <s>
Los programadores deben utilizar esta información para
saber si la impresora fiscal puede hacer Tiques. 36 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 37 ‘S’ si la Impresora Fiscal puede hacer Tique-Factura y
‘N’ si no esta habilitada a hacerlos. <s>
Los programadores deben utilizar esta información para
saber si la impresora fiscal puede hacer Tique-
Factura. 38 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 39 ‘S’ Si la Impresora Fiscal puede hacer Facturas y ‘N’
si no esta habilitada a hacerlos. <s>
Los programadores deben utilizar esta información para
saber si la impresora fiscal puede hacer Facturas en
Hoja Suelta o formulario continuo. 40 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 41 Cantidad de dígitos asignados para los centavos en el N
N
N
N
N
A
A
A
INFORMACION RESERVADA Página 48 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
cierre Z o en el subtotal. Valor normal 2. <nn> 42 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
43-44
Estación principal actualmente seleccionada, donde se
N
van a imprimir los datos. <nn>
‘R’ Impresión por salida de Tiques. ‘S’ Impresión por Hoja suelta o Formulario Continuo.
45 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
46-60
Modelo de la Impresora <aaaaaaaaaaaaaaa>
A Los programadores pueden utilizar esta información para saber que modelo de Impresora Fiscal tienen conectada.
61 Fin de Datos 0x03
62-65 BCC <nnnn> H
INFORMACION RESERVADA Página 49 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Respuesta con Información sobre el Contribuyente
Comando 0x2a ó ASCII(42) solicitud de estado. Respuesta si el byte 5 del comando es ‘C’. Información sobre el Contribuyente
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x2a – ASCII(42) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
15-25 Número de Clave Unica de Identificación Tributaria
(CUIT) <nnnnnnnnnnn>
26 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
27-30 Número de Punto de Venta <nnnn> N
31 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 32 Tipo de responsabilidad del contribuyente <n>
‘I’ ASCII(73) (0x49) Responsable Inscripto ‘R’ ASCII(82) (0x52) Responsable No Inscripto ‘N’ ASCII(78) (0x4e) No Responsable ‘E’ ASCII(69) (0x45) Exento ‘M’ ASCII(77) (0x4d) Responsable Monotributo
A
33 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
34-37 Tasa Estándar de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
<.nnnn>
38 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
39-44 Monto Máximo de un Tique-Factura (Igual que Tique-
Factura) <nnnnnnnnn.>
45 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
46-51
Sin Uso <000001000.>
52 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
60 .. nn Razón Social del comprador. <aaa..40..aaa> A
Nn+1 Fin de Datos 0x03
BCC <nnnn> H
N
N
N
INFORMACION RESERVADA Página 50 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Respuesta con Información sobre los Numeradores
Comando 0x2a ó ASCII(42) solicitud de Estado. Respuesta si el byte 5 del comando es ‘A’, ASCII(65) ó 0x41. Información sobre los contadores de documentos fiscales y no fiscales.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x2a – ASCII(42) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 1 Número del último Cierre de la Jornada Fiscal o cierre
Z <nnnnn> Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 2 Número del último Tique o Factura B,C o Tique-Factura
B,C completamente emitido sin problemas <nnnnnnnn>. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 3 Número del último Tique impreso o Factura B,C o Tique-
Factura B,C <nnnnnnnn> Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 4 Número del último Tique-Factura A o Factura A
completamente emitido sin problemas <nnnnnnnn>. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 5 Número del último Tique-Factura A o Factura A impreso
<nnnnnnnn>. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 6 Número del último Documento No Fiscal emitido <nnnnn>. N
Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 7 Número del último Documento No Fiscal Homologado
emitido <nnnnn>. Este contador regresa a cero, luego de un Cierre Z. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 8 Número del último número de referencia para Documentos
No Fiscales o No Fiscales homologados emitido <nnnnnnnn>. Este contador es correlativo y no es modificado por el cierre ‘X’ o ‘Z’.
N
N
N
N
N
N
N
Fin de Datos 0x03 BCC <nnnn> H
Ejemplo de uso para los campos campo 4 y 5 es el siguiente:
Si se emite el Tique-Factura número 11 y el Tique-Factura número 12 fue cancelado, lo campos quedaran: Campo 4 queda en 11 (último emitido sin problemas) y el campo 5 queda en 12 (último número de Tique utilizado).
INFORMACION RESERVADA Página 51 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Respuesta con Información sobre el documento en curso.
Comando 0x2a ó ASCII(42) solicitud de Estado. Respuesta si el byte 5 del comando es ‘D’, ASCII(68) ó 0x44. Información sobre el Documento en Curso.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x2a – ASCII(42) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 1 Letra que indica el Tipo de Documento que se esta
emitiendo <a>.
“T” Tique en rollo de papel. “F” Factura. “I” Tique-Factura. “O” Documento No Fiscal. “H” Documento No Fiscal Homologado.
Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 2 Letra que caracteriza al documento <a>.
“N” No tiene una letra que identifique al documento. “A” Documento emitido con letra A. “B” Documento emitido con letra B. “C” Documento emitido con letra C.
A
A
Fin de Datos 0x03 BCC <nnnn> H
INFORMACION RESERVADA Página 52 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comandos de Control Fiscal
Bloqueo por Software del Impresor Fiscal
Los reportes fiscales pueden ser emitidos, pero no se pueden emitir comprobantes no
fiscales, Tiques ni generar el cierre del día o cierre ‘Z’.
IMPORTANTE: Para salir de este estado, se necesita la intervención de un Técnico
Fiscal y dicha intervención queda asentada en la Memoria Fiscal.
IMPORTANTE: Por Resolución General de la D.G.I. Nro. 4249/96, el usuario debe abstenerse de usar el comando de bloqueo del Impresor Fiscal, el que solamente podrá ser ejecutado con intervención del personal de la D.G.I. ante la solicitud de baja del equipo o recambio de su Memoria Fiscal.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x36 4 Fin de Datos 0x03
5-8 BCC <nnnn> H
Respuesta del Comando 0x36 Bloqueo del Controlador Fiscal.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x36 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Fin de Datos 0x03
15-18 BCC <nnnn> H
INFORMACION RESERVADA Página 53 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Cierre de la Jornada Fiscal (Cierre Z ) o Cierre por cambio de Cajero (Cierre X)
Este comando imprime el reporte de Totales Diarios y, en forma opcional, transfiere los Totales Diarios desde la Memoria de Trabajo a la Memoria Fiscal. Por lo tanto, la duración de la memoria fiscal es independiente de la cantidad de transacciones que se realizan en el día.
IMPORTANTE: Se puede realizar más de un cierre fiscal por día, pero este procedimiento acorta la vida útil de la memoria fiscal, siendo responsabilidad del programador y/o usuario la disminución en la capacidad de almacenamiento de la Memoria Fiscal.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x39 , ASCII(57 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5 Grabar Totales Diarios en la Memoria Fiscal y borrar
los Totales Diarios de la Memoria de Trabajo si es 0x5a ASCII(90 Decimal). Se hace un Cierre “Z”. Realizar un cambio de Cajero si es 0x58 , ASCII(88 Decimal). Se hace un Cierre “X”
6 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 7 Si se envía 'P' ó 0x50 ó ASCII(80 Decimal) el Reporte
‘X’ sale impreso
8 Fin de Datos 0x03
9-12 BCC <nnnn> H
A
Si el campo de opción es 'Z' (0x5a), se realizará un Cierre Diario que hará que se graben los Totales Diarios en la Memoria Fiscal, y se los borre de la Memoria de Trabajo. Para cualquier otro valor, se realizará un cierre "X, y el mismo no saldrá impreso, salvo que se envíe ‘P’ (0x50) en el segundo campo opcional.
Se debe tener en cuenta que es necesario realizar por lo menos un cierre de la Jornada Fiscal cada 24 horas. El equipo se encarga de recordar mediante un mensaje de error que han transcurrido 24 horas con datos en la memoria de trabajo; sin realizar un cierre de la jornada fiscal y entonces, no se podrán emitir comprobantes Fiscales hasta que se haga un Cierre 'Z'.
La Impresora Fiscal mantiene un conjunto separado de Totales Diarios (totales X) en paralelo con los Totales Diarios normales (totales Z).
Cuando se realiza un cierre X, se borran los totales X, dejando intactos los Totales Diarios. Estos totales intermedios son útiles para generar totales de cajero a lo largo del día sin volver a establecer los Totales Diarios.
La Impresora Fiscal controla que se emitan Documentos Fiscales entre dos cierres ‘Z’ seguidos. Si no se emiten Documentos Fiscales, no es necesario ordenar el Cierre ‘Z’.
Respuesta al comando 0x39 – Cierre Diario ‘Z’ / ‘X’:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x39 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de la Impresora (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
INFORMACION RESERVADA Página 54 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
15-19 Número de cierre X / Z según corresponda <nnnnn> N
20 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
21-25 Cuenta de Documentos Fiscales Cancelados <nnnnn> N
26 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
27-31 Cuenta de documentos No Fiscales Homologados (D.N.F.H)
N
<nnnnn>
32 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
33-37 Cuenta de Documentos No Fiscales no homologados
N
(D.N.F.) <nnnnn>
38 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
39-43 Cuenta de Comprobantes Fiscales Tique, factura B,C o
N
Tique-Factura B,C emitidos <nnnnn>
44 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
45-49 Cuenta de Comprobantes de Tique-Factura ‘A’ y Facturas
N
‘A’ emitidos. <nnnnn>
50 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
51-58 Número de último comprobante de Tiques, Tique-Factura
N
‘B’ o ‘C’ y Facturas ‘B’ o ‘C’ emitidos <nnnnnnnn>
59 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
60-73 Monto total Facturado <nnnnnnnnnnnn.nn> N
74 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
75-88 Monto total de IVA Cobrado <nnnnnnnnnnnn.nn> N
89 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
No Disponible en TM-300AF Homologado por RG 22/AFIP.
90-103 Importe Total de las percepciones (Solo si se
N emitieron facturas o Tique-Facturas tipo ‘A’) <nnnnnnnnnnnn.nn>
No Disponible en TM-300AF Homologado por RG 22/AFIP.
104 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
105-112 Número de último comprobante Tique-Factura o Factura
N ‘A’ emitidos <nnnnnnnn>
No Disponible en TM-300AF Homologado por RG 22/AFIP.
113 Fin de Datos 0x03
114-117 BCC <nnnn>
Se imprime el siguiente reporte si es un Tique: +------------------------------------------+ ¦ 111111 NOMBRE DE FANTASIA 11111111111111 ¦ Datos Fijos ¦ 222222 NOMBRE DE FANTASIA 22222222222222 ¦ de Cabecera ¦ 333333 NOMBRE DE FANTASIA 33333333333333 ¦ 1-5 ¦ 444444 NOMBRE DE FANTASIA 44444444444444 ¦ ¦ 555555 NOMBRE DE FANTASIA 55555555555555 ¦ ¦ Nombre Comercial Propietario Línea 1 . . ¦ ¦ C.U.I.T. Nro: xxxxxxxxxxx ¦ ¦ P.V. Nro: nnnn ¦ ¦ 6666 DOMICILIO LINEA 1 6666666666666666 ¦ Datos Fijos ¦ 7777 DOMICILIO LINEA 2 777777777777777 ¦ 7-10 ¦ 8888 Domicilio Línea 3 8888888888888888 ¦ ¦ Responsabilidad frente al IVA ¦ ¦ Leyenda A CONSUMIDOR FINAL 9999999999 ¦ ¦ 1010 LEYENDA COMERCIAL 1010101010101010 ¦ ¦ FECHA dd/mm/aa HORA hh:mm ¦ ¦ ¦ ¦ ** INFORME Z ** 1234567 ¦ ¦ ¦ ¦ TOT. VENTAS DIARIO 12345678901,23 ¦ ¦ TOT. IVA DIARIO 12345678901,23 ¦ ¦ TOT. IVA 21.00% 1234567890,12 ¦ ¦ TOT. IVA 18.00% 1234567890,12 ¦ ¦ TOT. IVA nn.nn% 1234567890,12 ¦ ¦ TOT. PERCEPCIONES 1234567890,12 ¦ ¦ NUM. ULTIMO TIQUE/FACTURA A 12345678 ¦ ¦ NUM. ULTIMO TIQUE/FACTURA B-C 12345678 ¦ ¦ CANT. D.F Y CANCELADOS EMITIDOS 12345 ¦ ¦ CANTIDAD D.N.F.H EMITIDOS 12345 ¦ ¦ CANTIDAD D.N.F EMITIDOS 12345 ¦ ¦ CANTIDAD DOCUMENTOS CANCELADOS 12345 ¦ ¦ Percepciones: ¦ (Solo si las Hubo) ¦ RG 34567 123456789.12 ¦ ¦ RG 4567 Alimentos 123456789.12 ¦ ¦ RG 56745 123456789.12 ¦ ¦ 1111111111111111111111111111111111111111 ¦
INFORMACION RESERVADA Página 55 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
¦ 1212121212121212121212121212121212121212 ¦ Datos Fijos ¦ . . . ¦ de Cola ¦ . . . ¦ 11-20 ¦ . . . ¦ ¦ 2020202020202020202020202020202020202020 ¦ ¦ ¦
¦ REGISTRO Nro. .......... ¦
¦ *********** LOGOTIPO FISCAL *********** ¦ ¦ ¦ +------------------------------------------+
INFORMACION RESERVADA Página 56 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Reporte de la memoria fiscal, Consulta por Fecha
Este comando imprime un reporte de Cierres Diarios en forma selectiva por un rango de fechas. Este comando usa tiempo extendido para su finalización. Además brinda la opción de producir sólo totales, o totales y Cierre Diario.
Comando:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x3a 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-10 Fecha de inicio de selección AAMMDD D 11 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 12-17 Fecha de fin de selección AAMMDD D 18 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 19 Sólo Totales, sin detalles diarios si ‘T’ 0x54 85 Fin de Datos 0x03 21-24 BCC <nnnn>
Respuesta del Cierre Diario por Fecha:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x3a 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
+------------------------------------------+ ¦ 111111 NOMBRE DE FANTASIA 11111111111111 ¦ Datos Fijos ¦ 222222 NOMBRE DE FANTASIA 22222222222222 ¦ De Cabecera ¦ 333333 NOMBRE DE FANTASIA 33333333333333 ¦ 1-5 ¦ 444444 NOMBRE DE FANTASIA 44444444444444 ¦ ¦ 555555 NOMBRE DE FANTASIA 55555555555555 ¦ ¦ Nombre Comercial Propietario Línea 1 . . ¦ ¦ C.U.I.T. Nro: xxxxxxxxxxx ¦ ¦ P.V. Nro: nnnn ¦ ¦ 6666 DOMICILIO LINEA 1 6666666666666666 ¦ Datos Fijos ¦ 7777 DOMICILIO LINEA 2 777777777777777 ¦ 7-10 ¦ 8888 Domicilio Línea 3 8888888888888888 ¦ ¦ Responsabilidad frente al IVA ¦ ¦ Leyenda A CONSUMIDOR FINAL 9999999999 ¦ ¦ 1010 LEYENDA COMERCIAL 1010101010101010 ¦ ¦ FECHA dd/mm/aa HORA hh:mm ¦ ¦ ** INFORME DE AUDITORIA ** 12345678 ¦ ¦ ¦ ¦ (AA/MM/DD - AA/MM/DD) ¦ Período Solicitado ¦ zzzz – zzzz ¦ Num. Z en MF ¦ AA/MM/DD – AA/MM/DD ¦ Fechas en MF ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ CERTIFICACION ¦ ¦NUMERO DE SERIE: AAAxxxxxxx ¦ Certifi- ¦CANT._MAX._FISCALIZACIONES: NNN ¦ cación ¦CANT._MAX._CERTIFICACIONES: NNN ¦ ¦CANT._MAX._CAMBIOS_RESP.: NNN ¦ ¦CANT._MAX._BLOQUEOS: NNN ¦ ¦MODELO DE IMPRESORA: NNN ¦ ¦FECHA CERTIFICACION DD/MM/AA¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ FISCALIZACION ¦
¦Razon Social ........................... ¦
Fiscali- ¦C.U.I.T. NRO.: XX-XXXXXXXX-X ¦ zación ¦P.V. NRO.: NNNN ¦ ¦I.V.A. GENERAL: NN,NN% ¦ ¦CANT._MAX._CAMBIOS_RESP.: NNN ¦
Reporte de Cierre Diario por Fecha usando papel de Tique.
INFORMACION RESERVADA Página 57 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
¦MAX. VENTAS TIQUE-FACTURA: NNNNNNNN ¦ ¦FISCALIZADO FECHA: DD/MM/AA¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ FECHA dd/mm/aa ¦ Total ¦ COMP. DIARIO DE CIERRE Nro 12345678 ¦ Diario ¦ TOT. VENTAS 1234567890 ¦ ¦ TOT. IVA 1234567890 ¦ ¦ ULTIMO TIC/FAC B-C EMITIDO 12345678 ¦ ¦ ULTIMA TIC/FAC A EMITIDA 12345678 ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ BLOQUEO DE SOFTWARE dd/mm/aa ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ FECHA dd/mm/aa ¦ Total ¦ COMP. DIARIO DE CIERRE Nro 12345678 ¦ Diario ¦ TOT. VENTAS 1234567890 ¦ ¦ TOT. IVA 1234567890 ¦ ¦ ULTIMO TIC/FAC B-C EMITIDO 12345678 ¦ ¦ ULTIMA TIC/FAC A EMITIDA 12345678 ¦ ¦ ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ IMPORTE TOT. VENTAS 1234567890 ¦ ¦ IMPORTE TOT. IVA 1234567890 ¦ Total de ¦ NUM. ULTIMO TIQUE/FACTURA A 12345678 ¦ Reporte ¦ NUM. ULTIMO TIQUE/FACT. B-C 12345678 ¦ ¦ CANT. D.F. EMITIDOS 12345678 ¦ ¦ CANTTDAD DOC. CANCELADOS 12345678 ¦ ¦ CANTIDAD DE BLOQUEOS 12345678 ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ 1111111111111111111111111111111111111111 ¦ ¦ 1212121212121212121212121212121212121212 ¦ Datos Fijos ¦ . ¦ de Cola ¦ . ¦ 11-20 ¦ . ¦ ¦ 2020202020202020202020202020202020202020 ¦ ¦ ¦
¦ REGISTRO Nro .......... ¦
¦ *********** LOGOTIPO FISCAL *********** ¦ +------------------------------------------+
Reporte de Cierre Diario por Fecha usando formulario continuo.
2 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ A ¦ Factura Nro. pvpv-nnnnnnnn ¦
1 +--------------------------------------------------------------------+
2 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ X ¦ ¦
3 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ ¦ ¦
4 ¦ Domicilio Comercial 1....... +---+ FECHA: dd/mm/yy HORA: hh:mm ¦
5 ¦ Domicilio Comercial 2....... ¦ C.U.I.T. Nro: xxxxxxxxxxx ¦
6 ¦ Domicilio Comercial 3....... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 1... ¦
7 ¦ Domicilio Fiscal 1.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 2... ¦
8 ¦ Domicilio Fiscal 2.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 3 ... ¦
9 ¦ Domicilio Fiscal 3.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 4.... ¦
10 ¦ P.V. Nro: pvpv ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 5.... ¦
11 ¦ Resp. del IVA del EMISOR ¦ FECHA INICIO ACTIV.: dd/mm/yy ¦
12 +--------------------------------------------------------------------+
13 ¦ ** INFORME DE AUDITORIA ** ¦ 14 ¦ ¦ 15 ¦ C.U.I.T. Nro.: xxxxxxxxxxx ¦ 16 ¦ P.V. Nro.: xxxx ¦ 17 ¦ ¦ 18 ¦ (AA/MM/DD – AA/MM/DD) (Rango Solicitado de Entrada) ¦ 19 ¦ zzzz - zzzz (Z Inicial y Final ) ¦ 20 ¦ AA/MM/DD - AA/MM/DD (Fecha Inicial y Final) ¦
21 +--------------------------------------------------------------------¦
22 ¦___Fecha Num.Z MONTO MONTO __NUMERO __NUMERO ¦ 23 ¦ TOT. TOT. __TIQUE/ __FACTURA ¦ 24 ¦ VENTAS IVA __FACT.“B”__“A” ¦
+--------------------------------------------------------------------¦
¦NUMERO DE SERIE: AAAxxxxxxx ¦ ¦CANT._MAX._FISCALIZACIONES: NNN ¦
¦ CERTIFICACION ¦
INFORMACION RESERVADA Página 58 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
¦CANT._MAX._CERTIFICACIONES: NNN ¦ ¦CANT._MAX._CAMBIOS_RESP.: NNN ¦ ¦CANT._MAX._BLOQUEOS: NNN ¦ ¦MODELO DE IMPRESORA: NNN ¦ ¦FECHA CERTIFICACION DD/MM/AA¦ +--------------------------------------------------------------------¦
¦Razón Social ............................ ¦
¦C.U.I.T. NRO.: XX-XXXXXXXX-X ¦ ¦P.V. NRO.: NNNN ¦ ¦I.V.A. GENERAL: NN,NN% ¦ ¦CANT._MAX._CAMBIOS_RESP.: NNN ¦ ¦MAX. VENTAS TIQUE-FACTURA: NNNNNNNN ¦ ¦FISCALIZADO FECHA: DD/MM/AA¦ +--------------------------------------------------------------------¦
¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦
¦ Nro. Registro XXXXXXXXXX Hoja nnnn ¦ +------------------------------------------------------------------- +
Si es más de una hoja, se imprimirá:
1 +--------------------------------------------------------------------+
2 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ X ¦ ¦
3 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ ¦ ¦
4 ¦ Domicilio Comercial 1....... +---+ FECHA: dd/mm/yy HORA: hh:mm ¦
5 ¦ Domicilio Comercial 2....... ¦ C.U.I.T. Nro: xxxxxxxxxxx ¦
6 ¦ Domicilio Comercial 3....... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 1... ¦
7 ¦ Domicilio Fiscal 1.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 2... ¦
8 ¦ Domicilio Fiscal 2.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 3 ... ¦
9 ¦ Domicilio Fiscal 3.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 4.... ¦
10 ¦ P.V. Nro: pvpv ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 5.... ¦
11 ¦ Resp. del IVA del EMISOR ¦ FECHA INICIO ACTIV.: dd/mm/yy ¦
12 +--------------------------------------------------------------------+
¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦
¦Razón Social ............................ ¦
¦C.U.I.T. NRO.: XX-XXXXXXXX-X ¦ ¦P.V. NRO.: NNNN ¦ ¦I.V.A. GENERAL: NN,NN% ¦ ¦CANT._MAX._CAMBIOS_RESP.: NNN ¦ ¦MAX. VENTAS TIQUE-FACTURA: NNNNNNNN ¦ ¦FISCALIZADO FECHA: DD/MM/AA¦ +--------------------------------------------------------------------¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ +--------------------------------------------------------------------¦ ¦ IMPORTE TOT. VENTAS 1234567890 ¦ ¦ IMPORTE TOT. IVA 1234567890 ¦ Total de ¦ NUM. ULTIMO TIQUE/FACTURA A 12345678 ¦ Reporte ¦ NUM. ULTIMO TIQUE/FACT. B-C 12345678 ¦ ¦ CANT. D.F. EMITIDOS 12345678 ¦ ¦ CANTTDAD DOC. CANCELADOS 12345678 ¦ ¦ CANTIDAD DE BLOQUEOS 12345678 ¦ +--------------------------------------------------------------------¦ ¦ Nro. Registro XXXXXXXXXX Hoja nnnn ¦ ¦ ** LOGOTIPO FISCAL ** ¦ +------------------------------------------------------------------- +
¦ FISCALIZACION ¦
¦_dd/mm/aa__ BLOQUEO POR SOFTWARE ¦ +--------------------------------------------------------------------¦ ¦ FISCALIZACION ¦
Se efectuará una verificación de secuencia de las fechas impresas.
Si una fecha está fuera de secuencia, se imprimirá una línea, tanto en el reporte de totales como el detallado las siguientes líneas.
***** ERROR EN SECUENCIA DE FECHA ****** ** ATRASO DE LA FECHA EN MAS DE UN DIA *
INFORMACION RESERVADA Página 59 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Impresión en la Cinta Testigo:
En correspondencia con la impresión del Comprobante de Auditoría:
a. Número del Comprobante Diario de Cierre (Z) inicial y final del período auditado. b. Importe total de las operaciones del período auditado. c. Importe total del Impuesto al Valor Agregado del período auditado. d. Cantidad de Comprobantes Fiscales emitidos en el período auditado. e. Cantidad de Comprobantes Cancelados en el período auditado. (Sólo para
Controladores Fiscales que permiten esta opción). f. Cantidad de veces que el Controlador Fiscal quedó bloqueado. g. Logotipo fiscal.
INFORMACION RESERVADA Página 60 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Reporte de la memoria fiscal, Consulta por Número de Cierre Z.
Este comando imprime un reporte de cierres diarios en forma selectiva por un rango de números de cierre. Este comando usa tiempo extendido para la finalización. Provee la opción de producir sólo totales, o tales y detalle de Cierre Diario.
Comando:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x3b 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5- 8 Inicio de cierre de selección N 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Fin de cierre de selección N 14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 15 Sólo Total General, sin detalle diario si ‘T’ 0x54 A 16 Fin de Datos 0x03 17-20 BCC <nnnn>
Respuesta del Cierre Diario Por Número:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x3b 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5- 8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
Reporte de Cierre Diario por Número +------------------------------------------+ ¦ 111111 NOMBRE DE FANTASIA 11111111111111 ¦ Datos Fijos ¦ 222222 NOMBRE DE FANTASIA 22222222222222 ¦ De Cabecera ¦ 333333 NOMBRE DE FANTASIA 33333333333333 ¦ 1-5 ¦ 444444 NOMBRE DE FANTASIA 44444444444444 ¦ ¦ 555555 NOMBRE DE FANTASIA 55555555555555 ¦ ¦ Nombre Comercial Propietario Línea 1 . . ¦ ¦ C.U.I.T. Nro: xxxxxxxxxxx ¦ ¦ P.V. Nro: nnnn ¦ ¦ 6666 DOMICILIO LINEA 1 6666666666666666 ¦ ¦ 7777 DOMICILIO LINEA 2 777777777777777 ¦ ¦ 8888 Domicilio Línea 3 8888888888888888 ¦ Datos Fijos ¦ Responsabilidad frente al IVA ¦ 7-10 ¦ Leyenda A CONSUMIDOR FINAL 9999999999 ¦ ¦ 1010 LEYENDA COMERCIAL 1010101010101010 ¦ ¦ FECHA dd/mm/aa HORA hh:mm ¦ ¦ ** INFORME DE AUDITORIA ** 12345678 ¦ ¦ ¦ ¦ (zzzz – zzzz) ¦ Período Solicitado ¦ zzzz – zzzz ¦ Num. Z en MF ¦ AA/MM/DD – AA/MM/DD ¦ Fechas en MF ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ CERTIFICACION ¦ Certifi- ¦ FECHA dd/mm/aa ¦ cación ¦ REGISTRO Nro: xxxxxxxxxx ¦ ¦ CAMBIOS de IVA :nnn ¦ ¦ POSICION DECIMAL: n ¦ ¦ MULTIPLICADOR: n ¦ ¦ IMPRESORA TIPO: Epson 300. ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ FISCALIZACION ¦ Fiscali- ¦ FECHA dd/mm/aa ¦ zación ¦ Nombre Comercial de Propietario Linea 1 ¦ ¦ Nombre Comercial de Propietario Linea 2 ¦ ¦ Responsabilidad Frente al IVA ¦ ¦ C.U.I.T. Nro: ccccccccccc ¦ ¦ P.V. Nro: pppp ¦ ¦ I.V.A. GENERAL: 21.00 ¦
INFORMACION RESERVADA Página 61 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
¦ MONTO MAXIMO TIQUE: 1000 ¦ ¦ MONTO MAXIMO TIQUE-FACTURA: 5000 ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ FECHA dd/mm/aa ¦ Total ¦ COMP. DIARIO DE CIERRE Nro 12345678 ¦ Diario ¦ TOT. VENTAS 1234567890 ¦ ¦ TOT. IVA 1234567890 ¦ ¦ ULTIMO TIC/FAC B-C EMITIDO 12345678 ¦ ¦ ULTIMA TIC/FAC A EMITIDA 12345678 ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ FECHA dd/mm/aa ¦ Total ¦ COMP. DIARIO DE CIERRE Nro 12345678 ¦ Diario ¦ TOT. VENTAS 1234567890 ¦ ¦ TOT. IVA 1234567890 ¦ ¦ ULTIMO TIC/FAC B-C EMITIDO 12345678 ¦ ¦ ULTIMA TIC/FAC A EMITIDA 12345678 ¦ ¦ ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ TOT. VENTAS 1234567890 ¦ ¦ TOT. IVA 1234567890 ¦ Total de ¦ ULTIMO TIC/FAC B-C EMITIDO 12345678 ¦ Reporte ¦ ULTIMA TIC/FAC A EMITIDA 12345678 ¦ ¦ DOCUMENTOS FISCALES EMITIDOS 12345678 ¦ ¦ DOCUMENTOS CANCELADOS 12345678 ¦ ¦ CANTIDAD DE BLOQUEOS 12345678 ¦ ¦ ---------------------------------------- ¦ ¦ 1111111111111111111111111111111111111111 ¦ ¦ 1212121212121212121212121212121212121212 ¦ Datos Fijos ¦ . ¦ de Cola ¦ . ¦ 11-20 ¦ . ¦ ¦ 2020202020202020202020202020202020202020 ¦ ¦ ¦
¦ REGISTRO Nro .......... ¦
¦ *********** LOGOTIPO FISCAL *********** ¦ +------------------------------------------+
Reporte de Cierre Diario por Fecha usando formulario continuo.
1 +--------------------------------------------------------------------+
2 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ X ¦ ¦
3 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ ¦ ¦
4 ¦ Domicilio Comercial 1....... +---+ FECHA: dd/mm/yy HORA: hh:mm ¦
5 ¦ Domicilio Comercial 2....... ¦ C.U.I.T. Nro: xxxxxxxxxxx ¦
6 ¦ Domicilio Comercial 3....... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 1... ¦
7 ¦ Domicilio Fiscal 1.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 2... ¦
8 ¦ Domicilio Fiscal 2.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 3 ... ¦
9 ¦ Domicilio Fiscal 3.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 4.... ¦
10 ¦ P.V. Nro: pvpv ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 5.... ¦
11 ¦ Resp. del IVA del EMISOR ¦ FECHA INICIO ACTIV.: dd/mm/yy ¦ 12 +--------------------------------------------------------------------+ 13 ¦ ** INFORME DE AUDITORIA ** ¦ 14 ¦ ¦ 15 ¦ C.U.I.T. Nro.: xxxxxxxxxxx ¦ 16 ¦ P.V. Nro.: xxxx ¦ 17 ¦ ¦ 18 ¦ (ZZZZ – ZZZZ) (Rango Solicitado de Entrada) ¦ 19 ¦ zzzz - zzzz (Z Inicial y Final ) ¦ 20 ¦ AA/MM/DD - AA/MM/DD (Fecha Inicial y Final) ¦ +--------------------------------------------------------------------¦
¦ CERTIFICACION ¦ ¦NUMERO DE SERIE: AAAxxxxxxx ¦ ¦CANT._MAX._FISCALIZACIONES: NNN ¦ ¦CANT._MAX._CERTIFICACIONES: NNN ¦ ¦CANT._MAX._CAMBIOS_RESP.: NNN ¦ ¦CANT._MAX._BLOQUEOS: NNN ¦ ¦MODELO DE IMPRESORA: NNN ¦ ¦FECHA CERTIFICACION DD/MM/AA¦ +--------------------------------------------------------------------¦
¦Razón Social ............................ ¦
¦C.U.I.T. NRO.: XX-XXXXXXXX-X ¦ ¦P.V. NRO.: NNNN ¦
¦ FISCALIZACION ¦
INFORMACION RESERVADA Página 62 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
¦I.V.A. GENERAL: NN,NN% ¦ ¦CANT._MAX._CAMBIOS_RESP.: NNN ¦ ¦MAX. VENTAS TIQUE-FACTURA: NNNNNNNN ¦ ¦FISCALIZADO FECHA: DD/MM/AA¦ +--------------------------------------------------------------------¦
¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦
¦ Nro. Registro XXXXXXXXXX Hoja nnnn ¦ +------------------------------------------------------------------- +
Si es más de una hoja, se imprimirá:
1 +--------------------------------------------------------------------+
2 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ X ¦ ¦
3 ¦ Razón Social VENDEDOR 1..... ¦ ¦ ¦
4 ¦ Domicilio Comercial 1....... +---+ FECHA: dd/mm/yy HORA: hh:mm ¦
5 ¦ Domicilio Comercial 2....... ¦ C.U.I.T. Nro: xxxxxxxxxxx ¦
6 ¦ Domicilio Comercial 3....... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 1... ¦
7 ¦ Domicilio Fiscal 1.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 2... ¦
8 ¦ Domicilio Fiscal 2.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 3 ... ¦
9 ¦ Domicilio Fiscal 3.......... ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 4.... ¦
10 ¦ P.V. Nro: pvpv ¦ Num. Inscr. Ing. Brutos 5.... ¦
11 ¦ Resp. del IVA del EMISOR ¦ FECHA INICIO ACTIV.: dd/mm/yy ¦
12 +--------------------------------------------------------------------+
¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦
¦Razón Social ............................ ¦
¦C.U.I.T. NRO.: XX-XXXXXXXX-X ¦ ¦P.V. NRO.: NNNN ¦ ¦I.V.A. GENERAL: NN,NN% ¦ ¦CANT._MAX._CAMBIOS_RESP.: NNN ¦ ¦MAX. VENTAS TIQUE-FACTURA: NNNNNNNN ¦ ¦FISCALIZADO FECHA: DD/MM/AA¦ +--------------------------------------------------------------------¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦
¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦ ¦_dd/mm/aa__ZZZZ__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnnnnn.nn__nnnnnnnn__nnnnnnnn_¦
+--------------------------------------------------------------------¦ ¦ IMPORTE TOT. VENTAS 1234567890 ¦ ¦ IMPORTE TOT. IVA 1234567890 ¦ Total de ¦ NUM. ULTIMO TIQUE/FACTURA A 12345678 ¦ Reporte ¦ NUM. ULTIMO TIQUE/FACT. B-C 12345678 ¦ ¦ CANT. D.F. EMITIDOS 12345678 ¦ ¦ CANTTDAD DOC. CANCELADOS 12345678 ¦ ¦ CANTIDAD DE BLOQUEOS 12345678 ¦ +--------------------------------------------------------------------¦ ¦ Nro. Registro XXXXXXXXXX Hoja nnnn ¦ ¦ ** LOGOTIPO FISCAL ** ¦ +------------------------------------------------------------------- +
¦_dd/mm/aa__ BLOQUEO POR SOFTWARE ¦ +--------------------------------------------------------------------¦ ¦ FISCALIZACION ¦
Se efectuará una verificación de secuencia de las fechas impresas. Si una fecha está fuera de secuencia, se imprimirá una línea:
** ATRASO DE LA FECHA EN MAS DE UN DIA*
***** ERROR EN SECUENCIA DE FECHA *****
Impresión en la Cinta Testigo:
En correspondencia con la impresión del Comprobante de Auditoría:
a. Número del Comprobante Diario de Cierre (Z) inicial y final del período auditado.
INFORMACION RESERVADA Página 63 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
b. Importe total de las operaciones del período auditado. c. Importe total del Impuesto al Valor Agregado del período auditado. d. Cantidad de Comprobantes Fiscales emitidos en el período auditado. e. Cantidad de Comprobantes Cancelados en el período auditado. (Sólo para
Controladores Fiscales que permiten esta opción). f. Cantidad de veces que el Controlador Fiscal quedó bloqueado. g. Logotipo fiscal.
INFORMACION RESERVADA Página 64 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comandos para generar Comprobantes Fiscales
Abrir Comprobante Tique Fiscal
Este comando es el primer paso para producir un comprobante fiscal.
Se imprime la cabecera del comprobante fiscal y se borran los totales de transacciones en la Memoria de Trabajo como preparación para el resto de los comandos de comprobante fiscal. La datos de la Hora y Fecha son impresos en el momento en que se facture el primer ítem o que se envié una línea de texto Fiscal.
Se rechazará el comando si hay un comprobante o Tique fiscal abierto. Se rechazará si la Memoria Fiscal está llena, si hay un error en la Memoria de Trabajo o en la Fiscal. Se rechazará si hay papel en las estaciones de Tiques o de validación.
Ver Apéndice B para más información sobre la Cabecera del Comprobante.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x40 - ASCII(64) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5 Formato para almacenar los datos <a>
C’ ASCII(67) 0x43 Luego del Tique, no se va a realizar un Documento No Fiscal Homologado para Farmacias.
IMPORTANTE:
Normalmente se debe usar esta opción ‘C’ , excepto cuando se emiten Tiques en FARMACIAS.
A,O
G’ ASCII(71) 0x47 Se prepara el equipo para la impresión del D.N.F.H. para Farmacias, cuando se termina de emitir el Tique.
IMPORTANTE: Usar la opción ‘G’, UNICAMENTE CUANDO ES
NECESARIO EMITIR un D.N.F.H. para las Farmacias.
Nota 1: No Disponible en TM-300A/F Homologado por RG 22/AFIP.
6 Fin de Datos 0x03
7-10 BCC <nnnn>
Respuesta del Comando 0x40 Abrir Comprobante Tique Fiscal.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x40 ASCII(64) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Fin de Datos 0x03
15-18 BCC <nnnn> H
INFORMACION RESERVADA Página 65 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Se imprime la cabecera del comprobante fiscal:
+------------------------------------------+ ¦ 111111 NOMBRE DE FANTASIA 11111111111111 ¦ Datos Fijos ¦ 222222 NOMBRE DE FANTASIA 22222222222222 ¦ de Cabecera ¦ 333333 NOMBRE DE FANTASIA 33333333333333 ¦ 1-5 ¦ 444444 NOMBRE DE FANTASIA 44444444444444 ¦ ¦ 555555 NOMBRE DE FANTASIA 55555555555555 ¦ ¦ Nombre Comercial Propietario Línea 1 . . ¦ ¦ C.U.I.T. Nro: xxxxxxxxxxx ¦ ¦ P.V. Nro: nnnn ¦ Datos Fijos ¦ 6666 DOMICILIO LINEA 1 6666666666666666 ¦ De cabecera ¦ 7777 DOMICILIO LINEA 2 7777777777777777 ¦ 7-8 ¦ 8888 Domicilio Línea 3 8888888888888888 ¦ ¦ Responsabilidad frente al IVA ¦ ¦ Leyenda A CONSUMIDOR FINAL ¦ Datos Fijos ¦ 9999 LEYENDA COMERCIAL 9999999999999999 ¦ 9-10 ¦ 1010 LEYENDA COMERCIAL 1010101010101010 ¦ ¦ No T. 12345678 ¦ +------------------------------------------+
INFORMACION RESERVADA Página 66 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Imprimir Texto Fiscal en Tique Fiscal
Se rechazará el comando si no hay un comprobante fiscal abierto. Se rechazará si hay papel en las estaciones de Tique o de validación. El texto sólo puede ser Texto Fiscal. La longitud del texto está limitada de manera que no se pueda imprimir nada en las columnas que normalmente están ocupadas por campos de montos de ítems de líneas. No se pueden imprimir más de 4 líneas de texto fiscal consecutivas.
Comando:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x41 - ASCII(65) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-34 Texto Fiscal a Imprimir. A
MODELO Cantidad de caracteres
Impresos.
EPSON TM-300AF+ EPSON TM-2000AF+ EPSON LX-300F
No imprimen Tiques
22
EPSON TM-2000AF EPSON TM-U950F
(Tique)
35 Fin de Datos 0x03 36-39 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x41 - ASCII(65) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
22 26
Este comando imprime la siguiente línea si es el primero comando que se envía luego de abrir un Tique Fiscal:
¦ FECHA dd/mm/aa HORA hh:mm ¦ ¦ ddddddddddddddddddddddddddddd ¦
Este comando imprime la siguiente línea cuando no es el primer comando que se envía luego de abrir un Tique Fiscal:
¦ ddddddddddddddddddddddddddddd ¦
Donde: d es la descripción
INFORMACION RESERVADA Página 67 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Imprimir Item de Línea en Tique Fiscal
No se aceptará el comando si no hay un comprobante fiscal abierto. Se lo rechazará si hay papel en la entrada para impresión o validación de hojas sueltas.
Se rechazará si la acumulación de montos genera un desborde de totales.
El texto se encuentra limitado a Texto Fiscal de letras mayúsculas. El comando genera la impresión de un ítem de línea, y la acumulación de montos en los totales de transacciones y la suma de las unidades o bultos vendidos.
El signo a la derecha del calificador de ítem de línea indica el efecto que tiene el monto del ítem sobre el total de la transacción.
En el caso de que sea necesario utilizar tres dígitos para el precio unitario, existe la posibilidad de realizar una inversión del precio unitario y la cantidad, por lo que quedaría el precio unitario con tres dígitos y la cantidad con dos dígitos para los centavos.
IMPORTANTE: Un ítem de línea no puede tener el ajuste de la base imponible e Impuestos Internos Fijos al mismo tiempo.
Comando:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x42 ó ASCII(66) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-24 Descripción de hasta 20 caracteres de Texto Fiscal A Ver Apéndice N por mayor Información.
MODELO Cantidad de caracteres Impresos.
EPSON TM-300AF+ EPSON TM-U950F EPSON TM-2000AF EPSON TM-2000AF+
EPSON LX-300F
IMPORTANTE: En caso de que el ítem se facture un ítem emitido con tasa de ajuste variable o impuestos internos fijos y además cuente con una tasa de IVA que difiera de la estándar, se imprimirán 12 caracteres. La eliminación de los caracteres excedentes, la realiza el controlador fiscal.
20 en Tique con IVA estándar y sin ajuste de la base imponible.
20 en Tique con ajuste de la base imponible e IVA estándar.
20 en Tique con IVA no estándar y sin ajuste de la base imponible.
12 en Tique con IVA no estándar y con ajuste de la base imponible.
No imprimen Tique.
25 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 26-33 Cantidad (nnnnn.nnn) N 34 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 35-43 Monto del Item (nnnnnnn.nn) N 44 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 45-48 Tasa Impositiva (.nnnn) N 49 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Comprobantes de Ventas: 'M'=0x4d, Monto agregado mercadería (Suma )
50 Calificador de Línea de Item: A
'm'=0x6d, reversión (Resta) 'R'=0x52, Bonificación (Resta) 'r'=0x72, Anula Bonificación (Suma )
INFORMACION RESERVADA Página 68 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
En el caso de Bonificación, se antepone automáticamente la leyenda “BONIF.” A la descripción del artículo. NOTA: No se imprime el precio
51 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 52-56 Unidades o bultos Vendidos (nnnnn.) N 57 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 58-65 Tasa de Ajuste Variable (.nnnnnnnn) N 66 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 67-84 Monto Impuestos Internos Fijos <nnnnnnnnn.nnnnnnnn> ON
Se recomienda el uso de la tasa de ajuste variable.
NOTA: No disponible en TM-300A/F homologado por RG22.
85 Fin de Datos 0x03 86-89 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x42 ó ASCII(66) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5- 8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
unitario por la cantidad.
Para comprender la forma en que el Impresor Fiscal usa cada campo de este comando, resulta necesario considerar los campos y las relaciones entre ellos.
Se deben proporcionar todos los campos con este comando o por lo menos los separadores de campo.
El campo de descripción, junto con el comando de Impresión de Texto Fiscal, provee de flexibilidad para describir un ítem en letras mayúsculas y en el caso de que contenga la palabra TOTAL o sus variantes como T O T A L , T0Tal , etc. , el Impresor Fiscal, automáticamente reemplazará las dos letra últimas letras por dos puntos.
El campo de cantidad se multiplicará por el campo de monto del ítem y darán como resultado el total del ítem de línea. El monto total máximo de una línea es 9.999.999,99 y si se supera dicho monto , el Impresor Fiscal informa que va a ocurrir un desbordamiento del acumulador interno.
El campo Monto del Item incluye el Monto del Impuesto I.V.A. y puede llegar a contener el Monto de los Impuestos Internos.
El campo de tasa impositiva determina en qué acumulador interno se suma este monto para el cálculo impositivo en el momento de totalizar la transacción. Este campo no debe faltar y se pueden trabajan hasta con 20 tasas distintas más la tasa estándar del IVA que se almaceno en la Inicialización Fiscal. Queda bajo responsabilidad del programador el controlar que se envían tasas impositivas permitidas.
El campo Tasa de Ajuste Variable es un coeficiente que permite variar el monto de impuesto IVA que tiene un producto.
El Calificador de Línea de Item se usará para determinar cómo afecta el ítem de línea a los totales de las transacciones. Si el ítem de línea se encuentra calificado como monto negativo, se colocará el signo menos (0x2d) delante del campo de monto.
INFORMACION RESERVADA Página 69 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
El campo de Unidades o bultos Vendidos es un número entero que se suma a un acumulador interno. La cantidad total de bultos registrados sale impresa cuando se ejecuta el comando Cerrar el Tique. Con este dato se puede hacer un control rápido de si la persona encargada de registrar todo lo facturado, no ha olvidado de registrar algún producto.
En el caso de devolver un producto vendido (Calificador de Línea de Item = ‘m’), se debe ingresar los bultos que se devuelven. Si por algún motivo da una cantidad negativa, este acumulador se pone en cero.
Para retornar ó anular un producto anteriormente vendido, se debe enviar la misma descripción que se envió con el calificador ‘M’ (Cambio por RG.259/99) cuando se facturo el producto.
Si se envía el calificador de ítem de línea es ‘R’ , se antepondrá a la descripción la palabra Bonificación abreviada . La impresión quedará:
¦ BONIF. Descripción Item (rr.rr) -nnnnnnn.nn ¦
Si se envían Impuestos Internos Fijos, el Impresor Fiscal realizará el cálculo del número que se debe poner entre corchetes, por lo tanto se debe enviar la tasa de ajuste variable en cero. Si se envían ambas tasas el comando será rechazado.
El uso más común de los Impuestos Internos Fijos son los Combustibles y bebidas alcohólicas.
Es recomendable que siempre que sea posible ; se envíe la tasa de ajuste variable.
Este comando imprime la siguiente línea si es el primero comando que se envía luego de abrir un Tique Fiscal:
¦ FECHA dd/mm/aa HORA hh:mm ¦ ¦ qqqqq.qqq @ ppppppp.pp ¦ ¦ Descripción Item(rr.rr)[kk.kk] nnnnnnn.nn ¦
Este comando imprime la siguiente línea cuando no es el primer comando que se envía luego de abrir un Tique Fiscal o enviar una línea de Texto Fiscal:
¦ ¦ ¦ qqqqq.qqq @ ppppppp.pp ¦ ¦ Descripción Item(rr.rr)[kk.kk] nnnnnnn.nn ¦ ¦ ¦
Donde: q es cantidad p es precio r es tasa impositiva
n es el monto facturado a consumidor final. u es la cantidad de unidades o bultos vendidos.
k es tasa de ajuste variable o monto porcentual de impuestos internos fijos
En caso de no aplicarse impuestos internos fijos o tasa de ajuste variable, sólo se imprime la tasa impositiva entre paréntesis.
El campo Monto del Item incluye el Monto del Impuesto I.V.A. .
El campo Monto Facturado a Consumidor Final incluye el Monto del Impuesto I.V.A. .
INFORMACION RESERVADA Página 70 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Veamos la aritmética interna si no hay Impuesto Internos.
El campo Monto del Item incluye el Monto del Impuesto I.V.A. .
El campo Monto Facturado a Consumidor Final incluye el Monto del Impuesto I.V.A. .
Precio de Venta al Público (PVP) o Monto Facturado
Base Imponible (BI)
El precio de Venta al Público (PVP) esta formado por la Base Imponible (BI) mas el Monto del Impuesto I.V.A.
Como PVP = BI + ( BI * Tasa Impositiva), para calcular el Monto del Impuesto I.V.A., la Impresora Fiscal calcula:
Monto del Impuesto I.V.A. = [ ( PVP * Tasa Impositiva) / (1+ Tasa Impositiva) ]
Dicho Monto del Impuesto I.V.A. es el que se almacena en el Impresor Fiscal.
Monto del Impuesto I.V.A.
En el caso de que varíe el monto de dinero sujeto a la alicuota del IVA, se puede utilizar la siguiente variable.
Este comando imprime la siguiente línea si es el primero comando que se envía luego de abrir un Tique Fiscal:
¦ FECHA dd/mm/aa HORA hh:mm ¦ ¦ qqqqq.qqq @ ppppppp.pp ¦
¦ Descripción Item.... [aa.aa] -nnnnnnn.nn ¦
¦ ¦
Este comando imprime la siguiente línea cuando no es el primer comando que se envía luego de abrir un Tique Fiscal o enviar una línea de Texto Fiscal:
¦ ¦ ¦ qqqqq.qqq @ ppppppp.pp ¦
¦ Descripción Item.... [aa.aa] -nnnnnnn.nn ¦
¦ ¦
Veamos la aritmética interna si existen Impuesto Internos.
El campo Monto del Item incluye el Monto de Impuestos Internos (MII) y el Monto del Impuesto I.V.A. .
El campo Monto Facturado a Consumidor Final incluye el Monto de Impuestos Internos mas el Monto del Impuesto I.V.A. .
Precio de Venta al Público (PVP) o Monto Facturado
Base Imponible (BI)
El precio de Venta al Público (PVP) esta formado por la Base Imponible (BI) mas el Monto de Impuestos Internos (MII) más el Monto del Impuesto I.V.A..
Como PVP = BI + MII + ( BI * Tasa Impositiva), para calcular el Monto del Impuesto I.V.A., el programador debe calcular debe calcular la Tasa de Ajuste Variable de la siguiente manera:
Tasa de Ajuste Variable = ( Monto del Impuesto IVA / PVP )
INFORMACION RESERVADA Página 71 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Monto de Impuestos
Internos (MII)
Monto del
Impuesto I.V.A
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Con la Tasa de Ajuste Variable el Impresor Fiscal calcula:
Monto del Impuesto IVA = ( PVP * Tasa de Ajuste Variable )
Dicho Monto del Impuesto I.V.A. es el que se almacena en el Impresor Fiscal.
INFORMACION RESERVADA Página 72 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Subtotal en un Tique Fiscal
Este comando será rechazado si no hay un comprobante o Tique fiscal abierto. Se rechazará si la acumulación de montos genera un desborde de totales. Se usa este comando para enviar los totales de transacciones al Host e imprimir, opcionalmente, el subtotal. Luego de este comando, se pueden emitir comandos de impresión de ítems de línea adicionales.
No se imprimirá este comando si el subtotal es cero. No se imprimirá este comando si se emite después de un comando Total/Pago.
Este comando es útil para determinar el estado de un Comprobante Fiscal luego de una aparición anormal tal como una falla de energía.
Comando 0x43 Subtotal en Tique.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3
4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 01 Impresión de subtotal si se envía ‘P’ (0x50), caso
6 Separador de Campos ASCII 0x1c
Campo 02 Descripción del producto o bien facturado. Línea de
Comando 0x43 o ASCII (67)
Nota: El Subtotal de Factura y Tique-Factura y Factura es otro comando.
A contrario sólo se envía la información a la PC. Si el documento es un Tique-Factura “A” o Factura Fiscal “A”, el valor es ignorado y no se imprime el Subtotal.
A Texto Fiscal Variable - Cantidad máxima de caracteres según modelos (ver apéndice N), con longitud recomendada de 25 caracteres.
TM-300A/F Homologado RG22= 25 Caracteres EPSON TM-U950F,EPSON TM-300AF+= 25 Caracteres EPSON TM-2000AF+= 25 Caracteres EPSON TM-2000AF = 25 Caracteres Ver apéndice N por más información.
32 Fin de Datos 0x03
33-36 BCC <nnnn> H
INFORMACION RESERVADA Página 73 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Respuesta Subtotal en Tique (0x43).
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3
Comando 0x43
4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 01 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 02 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Separador de Campos ASCII 0x1c
Campo 03 Sin uso <A> (datos hex. ASCII) A
14 Separador de Campos ASCII 0x1c
Campo 04
Campo 05 Total de mercadería o Total a pagar (nnnnnnnnnn.nn).
Campo 06 Total de impuesto IVA (nnnnnnnnnn.nn)
Campo 07 Total pago (nnnnnnnnnn.nn)
Campo 08 Total de Impuestos Internos Porcentuales (nnnnnnnnnn.nn)
Campo 09 Total de Impuestos Internos Fijos (nnnnnnnnnn.nn)
Campo 10 Monto Neto o Total facturado sin Impuestos(nnnnnnnnnn.nn)
Cantidad de ítems de línea (nnnnn.) N
Separador de Campos ASCII 0x1c
N
Siempre se retorna el Importe Bruto (Base Imponible mas los Impuestos). Separador de Campos ASCII 0x1c
N
Separador de Campos ASCII 0x1c
N
Separador de Campos ASCII 0x1c
N
NOTA: No disponible en TM-300A/F homologado por RG22.
Separador de Campos ASCII 0x1c
N
NOTA: No disponible en TM-300A/F homologado por RG22.
Separador de Campos ASCII 0x1c
N
NOTA: No disponible en TM-300A/F homologado por RG22.
Fin de Datos 0x03 BCC <nnnn>
A solicitud, se imprime la siguiente línea con formato:
¦ ¦
¦ Descripción Subtot........ nnnnnnnnn.nn ¦
¦ ¦
INFORMACION RESERVADA Página 74 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Total / Pago / Cancelar / Descuentos / Recargos Fijos Globales en Tique
Se rechazará este comando si no hay un comprobante fiscal abierto.
Se rechazará si los montos acumulados generan un desbordamiento de total. Se rechazará si hay un papel en las estaciones de Tiques o validación. Se usa este comando para imprimir información del total y del pago de la transacción.
Después de este comando, no se pueden emitir comandos de impresión de línea de ítem adicionales.
Después de enviar un Pago, no son aceptados los descuentos Fijos globales. Por global se entiende que se calculan sobre el total del Tique.
Las transacciones de ventas deben emitir comandos de pago y pagar el total completo de la transacción antes de emitir un comando de Cierre de Comprobante Fiscal.
Los pagos que son enviados al Impresor Fiscal, son impresos cuando se ejecuta el comando Cierre de Documento Fiscal. La cantidad de pagos esta acotada por la Resolución RG-4104 DGI.
Comando 0x44 Pagos/Descuentos/Recargos/Cancelar en Tique.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x44 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-29
30 Separador de Campos ASCII 0x1c
31-39
40 Separador de Campos ASCII 0x1c
41
Descripción de Texto Fiscal Variable – Cantidad máxima de caracteres según modelos (ver apéndice N). Recomendable 25 Caracteres.
TM300A/F Homologado RG22= 25 Caracteres Impresos. EPSON TM300AF+,EPSON TM-U950F= 27 Caracteres Impresos. EPSON TM2000AF+,EPSON TM-200AF= 27 Caracteres Impresos.
Ver Apéndice N por mas detalles.
Monto de pago (nnnnnnn.nn)
Calificador de Pago:
'C'=0x43, Cancelar Comprobante 'T'=0x54, Suma al Importe Pagado 't'=0x74, Anula un Pago hecho con ‘T’ 'D'=0x44, Realiza un descuento global por monto
fijo.
'R'=0x44, Realiza un recargo global por monto
fijo.
A
N
42 Fin de Datos 0x03
43-46 BCC <nnnn>
H
Cuando se envía el PAGO, se almacena y se imprimen junto con el TOTAL cuando se cierra el Tique. Una vez enviado el PAGO, sólo se aceptan comandos Pago , Cerrar Factura o CANCELAR.
Si se envía un RECARGO o un DESCUENTO, se imprimen cada vez que se ejecuta este comando.
Responde calculando el total, registrando el monto pagado, calculando el vuelto e imprimiendo estos datos. Alternativamente, cancela el Tique abierto.
INFORMACION RESERVADA Página 75 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Este comando sólo puede emitirse hasta un máximo de seis veces seguidas. Si a la sexta vez que es emitido el monto pagado no alcanza para cubrir el saldo adeudado, el comando es rechazado. Para salir de ese estado se debe ingresar un monto que cubra el saldo adeudado, cerrar ó cancelar el documento fiscal en curso.
Respuesta Comando 0x44 Pagos/Descuentos/Recargos/Cancelar en Tique.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x44 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 01 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 02 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Separador de Campos ASCII 0x1c
Campo 03
Campo 04
Campo 05
Resto que Falta Pagar. (nnnnnnnnnn.nn) Importante: En el caso de Cancelar un Documento, solo se retornan los campos de Datos 1 y 2.
Separador de Campos ASCII 0x1c
RESERVADO: N
Separador de Campos ASCII 0x1c
RESERVADO: N Fin de Datos 0x03 BCC <nnnn>
N
Al ejecutarse este comando se va imprimiendo:
¦ ¦ ¦ Descuento Global 1 [aa.aa] nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descuento Global 2 [aa.aa] nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descuento Global 3 [aa.aa] nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descuento Global 4 [aa.aa] nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Recargo Global 1 [aa.aa] nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Recargo Global 1 [aa.aa] nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Recargo Global 1 [aa.aa] nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Recargo Global 1 [aa.aa] nnnnnnnnnn.nn ¦
Nota: [aa.aa] es un coeficiente que calcula la Impresora Fiscal si en la venta hubo productos con Impuestos Internos Porcentuales.
El calificador de pago 'C', 0x43, anulará el comprobante. Se incrementará el acumulador de comprobantes de Total Diario cancelados. Los totales de la transacción no se agregarán en los acumuladores de Totales Diarios. Se imprimirá una línea que identifique claramente que se ha cancelado el comprobante.
Vea apéndice E por más información.
Si el usuario cancela el comprobante se imprime:
¦ ¦ ¦ **************************************** ¦
Línea 2 ¦ ******** POR EL USUARIO ******** ¦
¦ ** COMPROBANTE CANCELADO NUM. 1234567 ** ¦ ¦ **************************************** ¦
Si se cancela el comprobante debido a la interrupción de la energía eléctrica se imprime:
¦ ¦ ¦ *************************************** ¦
Línea 2 ¦ ******** CORTE DE CORRIENTE ******** ¦
¦ ** COMPROBANTE CANCELADO NUM. 1234567 ** ¦ ¦ *************************************** ¦
INFORMACION RESERVADA Página 76 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Luego de cancelar un Tique se imprime un Documento No Fiscal Homologado con detalles como el número del comprobante cancelado, la hora de la falla y de ser posible, el motivo por el cual se cancela en comprobante.
+-------------------------------------------+ ¦ NO FISCAL HOMOLOGADO ¦ ¦ C.U.I.T. Nro: xx-xxxxxxxx-x ¦ ¦ Responsabilidad del Contribuyente ¦ ¦ P.V. Nro: xxxx ¦ ¦ **************************************** ¦ Línea 2¦ ******** ???????????????????? ********* ¦ Línea 2 que se imprimió ¦ ** COMPROBANTE CANCELADO Num. 1234567 ** ¦ como causa de la ¦ *************************************** ¦ cancelación ¦ No. T. Nro. 12345678 ¦ ¦ FECHA dd/mm/aa HORA hh:mm ¦ ¦ CANTIDAD DE HOJAS ANULADAS: nnnn ¦ ¦ DOCUMENTO NO FISCAL No. nnnnnnnn ¦ ¦ NO FISCAL HOMOLOGADO ¦ +-------------------------------------------+
INFORMACION RESERVADA Página 77 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Página dejada intencionalmente en blanco
INFORMACION RESERVADA Página 78 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Cerrar Comprobante Fiscal Tique
Se rechazará el comando si hay un comprobante fiscal no abierto. Se lo rechazará si no se ofrece totalmente una transacción de Venta y si los montos acumulativos originan un desbordamiento del total. Se lo rechazará si hay formularios en el Tique o en las estaciones de validación. Este comando se usa para cerrar el comprobante fiscal, acumular totales en Totales Diarios en la Memoria de Trabajo, imprimir el Importe Total del Tique, el importe de los pagos, el vuelto, el logo fiscal y cortar el comprobante fiscal.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x45 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5 A,O
Tipo de Corte sobre el papel al finalizar la impresión
‘T’ Corte Total (Recomendado) ‘P’ Corte Parcial.
Nota 1: No Disponible en TM-300A/F Homologado por RG 22/AFIP Nota 2: Si no es soportada esta opción el IF hace Corte Total.
Modelo TM300A/F
Acción
6 Fin de Datos 0x03
7-10 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
----- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x45 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5- 8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 15-22 Número del Documento Fiscal recientemente emitido N
<nnnnnnnn>
23 Fin de Datos 0x03 24-27 BCC <nnnn>
TM-2000AF
TMT-285F
Campo
ignorado,
siempre
corte total
TM-U950F LX-300F TM-300AF+
TM-2000AF+
Campo
ignorado,
siempre
corte total
Ignorado,
impresoras
sin corte de
papel
Campo
ignorado,
siempre
corte total
Este comando hace que se imprima el Total, Pagos, Cambio , Cantidad de Productos y la cola.
¦ TOTAL de Ventas nnnnnnn.nn ¦ ¦ ¦ ¦ Descripción del Pago 1... nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descripción del Pago 2... nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descripción del Pago 3... nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descripción del Pago 4... nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descripción del Pago 5... nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descripción del Pago 6... nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ ¦ ¦ SUMA de sus Pagos nnnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Su vuelto nnnnnnnnnn.nn ¦
INFORMACION RESERVADA Página 79 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
¦ ¦ ¦ CANTIDAD DE PRODUCTOS nnnnn ¦ ¦ 1111111111111111111111111111111111111111 ¦ ¦ 1212121212121212121212121212121212121212 ¦ Datos Fijos ¦ . ¦ de Cola ¦ . ¦ 11-20 ¦ 2020202020202020202020202020202020202020 ¦ ¦ ¦
¦ REGISTRO Nro .......... ¦
¦ *********** LOGOTIPO FISCAL *********** ¦ +------------------------------------------+
INFORMACION RESERVADA Página 80 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comandos para generar Comprobantes No Fiscales
Abrir un Tique No Fiscal
Este comando es el primer paso en la producción de un comprobante no fiscal. Se imprime el encabezado del comprobante fiscal, pero se lo identifica claramente como "NO FISCAL". El comando será rechazado si hay un comprobante o un Tique fiscal o no fiscal abierto.
Comando:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x48 4 Fin de Datos 0x03 5-8 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x48 4 Separador de Campo ASCII 0x1c 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
Imprimir Texto No Fiscal en un Tique
El comando será rechazado si no está abierto un comprobante no fiscal. Se restringirá el texto al conjunto de caracteres del Texto Fiscal.
Comando:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x49 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-44 Hasta 40 caracteres de Texto Fiscal A 45 Fin de Datos 0x03 46-49 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x49 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
INFORMACION RESERVADA Página 81 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Cerrar un Tique No Fiscal
El comando será rechazado si un comprobante no fiscal no está abierto. Se lo rechazará si hay formularios en las entradas para impresión o validación de hojas sueltas.
Este comando se usa para cerrar el comprobante no fiscal, imprimir la cola, hacer avanzar y cortar el mismo. Nuevamente, el comprobante se identifica como "NO FISCAL".
No existe un comando específico para cancelar un Documento No Fiscal, se debe enviar este comando para dar por finalizado el Documento No Fiscal que se esta emitiendo.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x4a ASCII(74 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5 A,O
Tipo de Corte sobre el papel al finalizar la impresión
‘T’ Corte Total (Recomendado) ‘P’ Corte Parcial.
Nota 1: No Disponible en TM-300A/F Homologado por RG 22/AFIP Nota 2: Si no es soportada esta opción el IF hace Corte Total.
Modelo TM300A/F
TM-2000AF
TMT-285F
Acción
Campo
ignorado,
siempre
corte total
TM-U950F LX-300F TM-300AF+
TM-2000AF+
Campo
ignorado,
siempre
corte total
Campo
ignorado,
impresoras
sin corte de
papel
Campo
ignorado,
siempre
corte total
6 Fin de Datos 0x03
7-10 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x4a 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 15-22 Número del Documento NO Fiscal recientemente emitido N
(nnnnnnn) No Disponible en TM-300A/F Homologado por RG22.
No Disponible en EPSON TM-300AF+. No Disponible en EPSON TM-2000AF+. No Disponible en EPSON TM-2000AF.
23 Fin de Datos 0x03 24-27 BCC <nnnn>
INFORMACION RESERVADA Página 82 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comandos para generar Comprobantes No Fiscales Homologados.
Generar un Comprobante No Fiscal Homologado.
Este comando se debe enviar para producción de un comprobante no fiscal homologado. Se imprime el encabezado de los comprobantes no fiscales homologados y se identifica el documento como "NO FISCAL HOMOLOGADO". El comando será rechazado si hay un comprobante fiscal o no fiscal abierto.
Cada documento no fiscal homologado tiene un número que lo identifica.
01: Documento No Fiscal Homologado Voucher Tarjeta de Crédito. 02: Documento No Fiscal Homologado de uso exclusivo para Farmacias.
INFORMACION RESERVADA Página 83 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Voucher Tarjeta de Crédito
Comando Voucher Tarjeta de Crédito generado con un comprobante no fiscal homologado modelo
01.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x4F ASCII(79 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-6 ‘01’ Comprobante No Fiscal Homologado Vaucher Tarjeta
de Crédito <0x30,0x31> <nn>. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 1 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
el nombre de la tarjeta de crédito. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 2 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
el número de la tarjeta de crédito. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 3 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
el Nombre del usuario de la tarjeta de crédito. Longitud máxima 23 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 4
Campo 5 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
Campo 6 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
Campo 7 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
Campo 8 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
Fecha de vencimiento de la tarjeta de crédito. El formato es AAMMDD (Año, mes, día). Dado que las tarjetas de crédito no tienen el día de vencimiento, se debe enviar el día 01. Si se envía ‘000000’no se imprime esta línea. <AAMMDD> Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
el número de establecimiento. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
el número de cupón. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
el número interno del comprobante que se esta emitiendo. Es un número de referencia interna que se utiliza en algunos supermercados. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
el código de autorización de la transacción electrónica. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea.
N
A
A
A
F
A
A
A
A
INFORMACION RESERVADA Página 84 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 9 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
F
el tipo de operación. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 10 Importe que se debe pagar. Formato <nnnnnnnnn.nn> Se
N debe enviar siempre un número o el comando será rechazado. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 11 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A la cantidad de cuotas. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 12 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A en que moneda se ha realizado la transacción. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 13 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A el número de terminal. Es un número interno que se usa uso en algunos supermercados. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 14 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A el número de lote. Es un número interno que se usa uso en algunos supermercados. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 15 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A el número de terminal electrónica. Es un número interno que se usa uso en algunos supermercados. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 16 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A el número de sucursal. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 17 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A el número o nombre del operador. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 18 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A el número de Documento Fiscal al que se hace referencia. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 19 Si se envía el carácter letra ‘P’ (0x50) (80 Decimal)
A se deja un espacio para que el cliente firme <a>. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 20 Si se envía el carácter letra ‘P’ (0x50) (80 Decimal) A
INFORMACION RESERVADA Página 85 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
se deja un espacio para que el cliente aclare la firma <a>. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 21 Si se envía el carácter letra ‘P’ (0x50) (80 Decimal)
A se deja un espacio para que el cliente ponga un número de teléfono. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Fin de Datos 0x03 BCC <nnnn>
Al ejecutarse este comando se imprimirá para el modelo 01:
¦------------------------------------------¦ ¦ No Fiscal Homologado ¦ ¦ Razón Social del vendedor ¦ ¦ C.U.I.T. nn-nnnnnnnn-n ¦ ¦ Responsabilidad ante el IVA ¦ ¦ P.V. Nro. nnnn ¦ ¦ Fecha dd/mm/aa Hora hh:mm ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. Campo 1 ¦ Tipo: VISO ¦ Campo 2 ¦ Tarjeta: 1234567890123456 ¦ ¦ Cliente Juan Perez ¦ ¦ Vencimiento: mm/aa ¦ ¦ Establ. Nro.: 1234567890123456 ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ Cupon Nro.: 1233444 ¦ ¦ Comprob. Nro.: 1234567890 ¦ ¦ Cod. Autoriz.: 1233444 ¦ ¦ Operacion: compra on line ¦ ¦ Importe: nnnnnnnnn,nn¦ ¦ Cant.cuotas: 1 ¦ ¦ Moneda: Pesos ¦ ¦ Terminal Nro.: 1233444 ¦ ¦ Lote Nro.: 1234567 ¦ ¦ T.P.V.: 1234567 ¦ ¦ Sucursal Nro.: 1233444 ¦ Campo 17 ¦ Operador: Juan Carlos ¦ Campo 18 ¦ Tique Ref.: 1233444 ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ________________________________________ ¦ ¦ FIRMA CLIENTE ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ________________________________________ ¦ ¦ ACLARACION ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ¦ Línea en Blanco. Campo 21 ¦ ________________________________________ ¦ ¦ TELEFONO ¦ ¦Documento No Fiscal Nro. nnnnnnnn¦ ¦No Fiscal Homologado ¦ ¦------------------------------------------¦
INFORMACION RESERVADA Página 86 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comprobante exclusivo para farmacias
Comando Documento Exclusivo para Farmacias como comprobante no fiscal homologado modelo 02.
Este comando se debe ejecutar luego de realizado el documento Fiscal de la Venta. Sólo se imprimirán las líneas que en el Tique se imprimió la descripción y el precio. No se imprimirán las líneas de descripción extra.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x4F ASCII(79 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 1 ‘02’ Comprobante No Fiscal Homologado para Obras
Sociales <0x30,0x32> <nn>. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 2 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
el nombre de la Obra Social y/o el número de Obra Social. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 3 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
un Coseguro. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 4 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
un Coseguro. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 5 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
un Coseguro. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 6 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
el número del afiliado. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 7 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
el Nombre del afiliado a la obra social. Longitud máxima 23 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 8
Campo 9 Domicilio Fiscal del Vendedor línea 1.
Campo 10 Domicilio Fiscal del Vendedor línea 2.
Fecha de vencimiento del carnet de la obra social. El formato es AAMMDD (Año, mes, día). Dado que generalmente no tienen el día de vencimiento, se debe enviar el día 01. Si se envía ‘000000’no se imprime esta línea. <AAMMDD> Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter
N
A
A
A
A
A
A
F
A
A
INFORMACION RESERVADA Página 87 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 11 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A el número o nombre del establecimiento. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 12 Descripción de Texto Fiscal Variable para identificar
A el número interno del comprobante que se esta emitiendo. Es un número de referencia interna que se utiliza en algunas obras sociales. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 13 Descripción de Texto Fiscal Variable para especificar
A algún dato a la obra social, línea 1. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 14 Descripción de Texto Fiscal Variable para especificar
A algún dato a la obra social, línea 2. Longitud máxima 20 caracteres. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 15 Si se envía el carácter letra ‘P’ (0x50) (80 Decimal)
A se deja un espacio para que el cliente ponga su Domicilio <a>. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 16 Si se envía el carácter letra ‘P’ (0x50) (80 Decimal)
A se deja un espacio para que el cliente ponga su número de Documento <a>. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 17 Si se envía el carácter letra ‘P’ (0x50) (80 Decimal)
A se deja un espacio para que el cliente firme <a>. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 18 Si se envía el carácter letra ‘P’ (0x50) (80 Decimal)
A se deja un espacio para que el cliente aclare la firma <a>. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 19 Si se envía el carácter letra ‘P’ (0x50) (80 Decimal)
A se deja un espacio para que el cliente ponga un número de teléfono. Si se envía el carácter DEL (0x7F) ó (127 en decimal) no se imprime esta línea. Fin de Datos 0x03 BCC <nnnn>
¦------------------------------------------¦
Al ejecutarse este comando se imprimirá para el modelo 02:
¦ No Fiscal Homologado ¦ ¦ Razón Social del vendedor ¦ ¦ C.U.I.T. nn-nnnnnnnn-n ¦ ¦ Responsabilidad ante el IVA ¦ ¦ P.V. Nro. nnnn ¦ ¦ Fecha dd/mm/aa Hora hh:mm ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ USO EXCLUSIVO FARMACIA ¦ (Negritas si es posible) ¦ ¦ Línea en Blanco. Campo 2 ¦ Obra Social: Premiter ¦ Campo 3 ¦ Coseguro : Premiter ¦ Campo 4 ¦ Coseguro : Premiter ¦
INFORMACION RESERVADA Página 88 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Campo 5 ¦ Coseguro : Premiter ¦ Campo 6 ¦ Afiliado Num.: 1234567890123456 ¦ Campo 7 ¦ Nombre: Juan Perez ¦ Campo 8 ¦ Vencimiento: mm/aa ¦ (No se imprime el día) Campo 9 ¦ Domicilio: Av. Caseros 1234 ¦ Campo 10 ¦ Domicilio: Cap.Fed. ¦ Campo 11 ¦ Establ. Nro.: 1234567890123456 ¦ Campo 12 ¦ Cupon Nro.: 1233444 ¦ Campo 13 ¦ Nota : Desc. Afiliado 40% ¦ Campo 14 ¦ Nota : A Cargo O.S. 60% ¦ Numero del DF ¦ Referencia Tique nnnnnnnn ¦ (o Tique-Factura B) anterior ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ Descripción articulo (IVA) 123345678.90 ¦ ¦ Descripción articulo (IVA) 123345678.90 ¦ ¦ Descripción articulo (IVA) 123345678.90 ¦ ¦ uuuuu.uuu X ppppppp,pp ¦ ¦ Descripción articulo (IVA) 123345678.90 ¦ ¦ uuuuu.uuu X ppppppp,pp ¦ ¦ Descripción artículo (IVA) 123345678.90 ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ IMPORTE SIN DESCUENTO NNNNNNNNN.NN ¦ (en doble ancho) ¦ Descuento 1 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descuento 2 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Descuento 3 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Recargo 1 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Recargo 2 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ IMPORTE NNNNNNNNN.NN ¦ (en doble ancho) ¦ Forma de pago 1 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Forma de pago 2 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Forma de pago 3 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Forma de pago 4 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ Forma de pago 5 nnnnnnnnn.nn ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ CANTIDAD UNIDADES nnnnn.nnn ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ¦ Línea en Blanco. Campo 15 ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ________________________________________ ¦ ¦ DOMICILIO ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. Campo 16 ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ________________________________________ ¦ ¦ DOCUMENTO ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ¦ Línea en Blanco. Campo 17 ¦ ________________________________________ ¦ ¦ FIRMA CLIENTE ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ¦ Línea en Blanco. Campo 18 ¦ ________________________________________ ¦ ¦ ACLARACION ¦ ¦ ¦ Línea en Blanco. ¦ ¦ Línea en Blanco. Campo 19 ¦ ________________________________________ ¦ ¦ TELEFONO ¦ ¦Documento No Fiscal Nro. nnnnnnnn¦ ¦No Fiscal Homologado ¦ ¦------------------------------------------¦
INFORMACION RESERVADA Página 89 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Repuestas al comando Documentos No Fiscales Homologados.
Respuesta del Comando 0x4F Documento No Fiscal Homologado.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x4f ASCII(79 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Fin de Datos 0x03
15-18 BCC <nnnn> H
INFORMACION RESERVADA Página 90 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Documento No Fiscal en Hoja Suelta y/o Formulario Continuo.
Introducción:
Cuando se trabaja con hoja suelta y/o formulario continuo, se debe tener en cuenta que el
comportamiento del equipo varía según se trate de hoja suelta o de formulario contínuo..
Si se utiliza formulario contínuo, se puede asumir que generalmente el papel esta listo para ser impreso, mientras que si se utiliza hoja suelta, puede ser necesario esperar a que el usuario ingrese la hoja de papel y/o se deberá recordar al usuario que no olvide ingresar la hoja de papel. En el caso del Impresor fiscal EPSON TM-U950F, existe un tiempo máximo de espera para el ingreso del papel de aproximadamente 15 segundos.
Siempre que se imprime en Hoja Suelta o Formulario continuo, se deberá seguir el siguiente orden para enviar los comandos.
Si se trabaja con Formulario Continuo el procedimiento debe ser:
1- Seleccionar Preferencias de Dispositivo (Si las mismas no se encuentran
establecidas con anterioridad) (0x5B).
2- Seleccionar Preferencias del Papel (Si las mismas no se encuentran establecidas
con anterioridad) (0x5B).
3- Preparar Estación Principal por la cual se desea imprimir el próximo Documento No
Fiscal (0x5C). 4- Abrir Documento No Fiscal en Hoja Suelta y/o Formulario Continuo (0x48). 5- Imprimir Texto No Fiscal en un Tique o Documento No Fiscal en Hoja Suelta y/o
Formulario Contínuo (0x49). 6- Cerrar un Tique No Fiscal o Documento No Fiscal en Hoja Suelta y/o Formulario
Contínuo (0x4A).
Si se trabaja con Hoja Suelta el procedimiento debe ser:
1- Seleccionar Preferencias de Dispositivo (Si las mismas no se encuentran
establecidas con anterioridad) (0x5B). Valores de los campos 1 al 4: P, D, S y O respectivamente.
2- Seleccionar Preferencias del Papel (Si las mismas no se encuentran establecidas
con anterioridad) (0x5B). Valores de los campos 1 al 4: P, P, S y U respectivame
3- Preparar Estación Principal por la cual se desea imprimir el próximo Documento
No Fiscal (0x5C). Valores de los campos 1 al 5: D, P, P, U y O respectivamente. 4- Consultar el estado para verificar que el usuario ha cargado el papel. 5- Abrir Documento No Fiscal en Hoja Suelta y/o Formulario Continuo (0x48).
Valores de los campos 1 y 2: U y O respectivamente. 6- Imprimir Texto No Fiscal en un Tique o Documento No Fiscal en Hoja Suelta y/o
Formulario Contínuo (0x49). 7- Cerrar un Tique No Fiscal o Documento No Fiscal en Hoja Suelta y/o Formulario
Contínuo (0x4A). Al terminarse de ejecutar este comando, se imprimirá un reporte
de que se ha utilizado la estación SLIP y la próxima impresión continuara en la
estación normalmente utilizada. En el caso de las Impresoras tipo TM-U950,
continuará en los Rollos de Papel.
IMPORTANTE: Los pasos 1 y 2 no son necesarios en cada impresión , ya que el equipo memoriza las opciones. Es recomendable realizar esta configuración al iniciar la jornada fiscal.
INFORMACION RESERVADA Página 91 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Seleccionar Preferencias del Usuario.
Este comando permite realizar configuraciones sobre la impresión en Hoja Suelta y/o Formulario Continuo. Para saber cuales es la configuración, se puede utilizar el comando Leer Preferencias del Usuario.
La selección de las preferencias del usuario quedan registradas en la memoria de trabajo del equipo por lo tanto, así como los datos fijos, sólo es necesaria una sola vez en la vida del equipo, salvo que el mismo se hubiese visto afectado por un reinicio de parámetros por hardware (a través de una intervención técnica).
Comando a enviar: Seleccionar Preferencias del Usuario (0x5A) ASCII(90 Decimal)
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x5A ASCII(90 Decimal)
4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 01
6 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 02 Posibles valores:
Se debe enviar ‘P’ 0x50 ASCII(80 Decimal)para indicar que se establecerán las preferencias de la impresora.
A
A
D’ 0x44 ASCII(68 Decimal) se envía para indicar que se establecerán las preferencias del dispositivo a utilizar para la impresión.
‘P’ 0x50 ASCII(80 Decimal) se envía para indicar que se establecerán las preferencias del papel a utilizar.
8 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 03 Posibles valores:
Si en el Campo 02 se envío ‘D’:
‘S’ 0x53 ASCII(83 Decimal)para indicar que se utilizará como estación seleccionada por el usuario el slip paper (hoja suelta).
Si en el Campo 02 se envío ‘P’:
‘S’ 0x53 ASCII(83 Decimal)para indicar que se establecerá el tamaño de papel.
10 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 04 Posibles Valores:
Si en el Campo 02 se envió ‘D’:
‘O’ Establece que se imprimirán los Documentos No Fiscales por la estación seleccionada en el Campo 03.
Si en el Campo 03 se envió ‘S’:
‘U’ Establece que se utilizará un tamaño definido por el usuario.
12 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
A
A
INFORMACION RESERVADA Página 92 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Campo 05
Solo si en el Campo 04 se envió ‘U’:
N
Establece la cantidad de líneas que mide el papel a utilizar (para el EPSON TM-950F se consideran 6 líneas por cada 2,54 cm.). Mínimo 10. Máximo 999.
Nota 1: Se debe enviar el largo del papel en líneas. El Impresor Fiscal descuenta las líneas que no pueden ser impresas por las características de la impresora utilizada.
Nota 2: En el caso de las impresoras tipo TM-U950, se descuentan cuatro líneas.
Nota 3: Si el usuario ingresa un papel de menor tamaño al enviado en este campo, la impresión del documento puede ser abortada.
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 06
Solo si en el Campo 04 se envió ‘U’:
N Establece la cantidad de columnas a imprimir en el papel a utilizar.
Nota: Para el EPSON TM-950F este valor es fijo a 88 columnas. No es posible utilizar otro valor.
16 Fin de Datos 0x03 17 BCC <nnnn>
Respuesta
Respuesta del Comando 0x5A Seleccionar Preferencias del Usuario.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x5A ASCII(90 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
14 Fin de Datos 0x03
15-18 BCC <nnnn> H
INFORMACION RESERVADA Página 93 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Leer Preferencias del Usuario
Este comando se utiliza para leer de la memoria de trabajo las preferencias del usuario
establecidas con el comando Seleccionar Preferencias del Usuario.
Comando a enviar: Leer Preferencias del Usuario (0x5B) ASCII(91 Decimal)
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x5B ASCII(91 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 01
6 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 02 Posibles valores:
Se debe enviar ‘P’ 0x50 ASCII(80 Decimal)para indicar que se leerán las preferencias de la impresora.
Se debe enviar ‘D’ 0x44 ASCII(68 Decimal) para indicar que se leerán las preferencias del dispositivo a utilizar para la impresión.
Se debe enviar ‘P’ 0x50 ASCII(80 Decimal) para indicar que se leerán las preferencias del papel a utilizar para la impresión.
A
A
8 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 03
10 Fin de Datos 0x03 11 BCC <nnnn>
Respuesta:
Respuesta del Comando 0x5B Leer Preferencias del Usuario.
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
Campo 03 Si se solicitó la lectura de las preferencias del
Solo si en el Campo 02 se envió ‘P’: Se debe enviar ‘S’ 0x53 ASCII(83 Decimal) para indicar que se leerán las preferencias del tamaño del papel a utilizar en la impresión.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x5B ASCII(91 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
14 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
A
dispositivo a utilizar en la impresión (Campo 02 ‘D’):
Estacion seleccionada por el usuario. Posibles valores: ‘R’= Roll Paper (Rollo). ‘S’= Slip Paper (Hoja suelta).
A
Si se solicitó la lectura de las preferencias del papel a utilizar (Campo 02 ‘P’):
Papel a utilizar.Posibles valores: ‘U’: Tamaño de papel definido por el usuario.
16 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 04 Si se solicitó la lectura de las preferencias del
dispositivo a utilizar en la impresión (Campo 02 ‘D’):
Tipo de Documento a imprimir el la estación seleccionada por el usuario. Posibles valores: ‘O’= Documento No Fiscal.
INFORMACION RESERVADA Página 94 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
A
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Si se solicitó la lectura de las preferencias del papel a utilizar (Campo 02 ‘P’ y Campo 03 ‘U’):
Cantidad de filas a imprimir en el papel definido por el usuario.
18 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 05 Si se solicitó la lectura de las preferencias del
A
papel a utilizar (Campo 02 ‘P’ y Campo 03 ‘U’):
Cantidad de columnas a imprimir en el papel definido por el usuario.
20 Fin de Datos 0x03
21-24 BCC <nnnn> H
INFORMACION RESERVADA Página 95 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Preparar Estación Principal
Este comando se utiliza para preparar la estación indicada en el comando, para la impresión del
próximo documento.
Comando a enviar: Seleccionar Preferencias del Usuario (0x5C) ASCII(92 Decimal)
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x5C ASCII(92 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 01
Se debe enviar ‘D’ 0x44 ASCII(68 Decimal)para indicar que se se enviará un comando de manejo de documentos.
6 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 02
Se debe enviar ‘P’ 0x50 ASCII(80 Decimal) para indicar que se enviará un comando de para la impresión.
8 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 03
Se debe enviar ‘P’ 0x50 ASCII(80 Decimal) para indicar que deberá preparar para la impresión, la estación seleccionada en el Campo 04.
10 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 04 Posibles valores:
‘U’=Prepara la estación definida en las preferencias del usuario. Para imprimir Documentos No Fiscales por hoja suelta, se debe utilizar esta opción.
A
A
A
A
12 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 05
14 Fin de Datos 0x03 15 BCC <nnnn>
Respuesta:
Respuesta del Comando 0x5B Leer Preferencias del Usuario.
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H
19-22 BCC <nnnn> H
Estaciones por defecto:
Modelo
Estación
por
Omisión
TM300A/F
TM-2000AF
TM-2000AF+
TMT-285F
Opción Ignorada. Imprime únicamente en Rollo de Papel
TM-U950F LX-300F
Rollo de Papel Formulario
Continuo
Se debe enviar ‘O’ 0x4F ASCII(79 Decimal) para indicar que deberá preparar la estación seleccionada se acuerdo al Campo 04 para la impresión de un Documento No Fiscal.
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x5B ASCII(91 Decimal) 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H
9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
18 Fin de Datos 0x03
A
INFORMACION RESERVADA Página 96 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comando Documento No Fiscal por Hoja Suelta o Formulario Continuo.
Este comando se utiliza para producir un Comprobante No Fiscal en Hoja Suelta o
Formulario Continuo.
Los datos de Hora y Fecha son impresos en el momento que se recibe este comando. Este comando será rechazado si no hay papel en la estación de hojas sueltas o falta papel
en la impresora de formulario continuo.
Comando a enviar:
Byte Descripción Tipo
1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x48 ASCII(72 Decimal)
Nota: Este es el mismo número de comando que el Abrir Documento No Fiscal.
4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
Campo 01
Se debe enviar ‘U’ 0x55 ASCII(85 Decimal)para indicar que el usuario va a realizar un Documentos No Fiscales, según los datos enviados con el comando Preparar
Estación Principal.
A,O
Campo 02
IMPORTANTE: En caso de ser omitido, se imprimirá un Documento No Fiscal en Rollo de Papel.
Se debe enviar ‘D’ 0x44 ASCII(68 Decimal) para indicar que se imprima en la estación por omisión.
En el caso que se envíe ‘D’, los campos con datos a continuación de este campo, no serán tomados en cuenta.
Modelo
Estación
por
Omisión
TM300A/F
TM-2000AF
TM-2000AF+
TMT-285F
Opción Ignorada. Imprime únicamente en Rollo de Papel
TM-U950F LX-300F
Rollo de Papel Formulario
Continuo
Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) Si se envía ‘O’, 0x4F, ASCII(79 Decimal) , se indica que se va a realizar un Documento No Fiscal y el resto de los campos de datos (a continuación de este) no serán tomados en cuenta.
Al tener el Campo 2 un dato inválido, se considerará que se desea emitir un Documento No Fiscal, por la estación por Omisión.
A,O
Modelo
Opción
‘O’
TM300A/F
TM-2000AF
TM-2000AF+
TMT-285F
Ignorada Aceptada Aceptada
TM-U950F LX-300F
Fin de Datos 0x03 BCC <nnnn>
INFORMACION RESERVADA Página 97 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Comandos de Control de Impresora
Cortar Papel
El comando será rechazado si está abierto un comprobante. Se lo rechazará si hay formularios en la entrada para impresión o validación de hojas sueltas. Este comando se usa para cortar el papel. Los comprobantes No Fiscales y Fiscales son cortados automáticamente mediante el comando Cerrar Comprobante No Fiscal o Cerrar Comprobante Fiscal.
Comando:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x4b 4 Fin de Datos 0x03 5-8 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x4b 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
Avanzar el Comprobante o Tique
Este comando hace avanzar el comprobante o Tique según la cantidad de líneas especificadas. Este comando será rechazado si hay un comprobante fiscal abierto y en el Impresor Fiscal TM-300A/F hace avanzar el comprobante fiscal y la cinta de auditoría. Este comando es solo para los impresores fiscales que pueden emitir Tiques.
Comando:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x50 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-6 Cantidad de líneas que se harán avanzar N 7 Fin de Datos 0x03 8-11 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x50 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal)
INFORMACION RESERVADA Página 98 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
INFORMACION RESERVADA Página 99 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Preliminar de Protocolo de Comunicación EPSON-TM300AF+ / TM-U950F / TM –T285F / TM-2000AF / TM-2000AF+ / LX-300F
Avanzar la Cinta de Auditoría
Este comando hace avanzar el cinta de auditoría según la cantidad de líneas especificada. Este comando será rechazado si hay un comprobante fiscal abierto.
Este comando es aceptado por los impresores fiscales que pueden emitir Tiques.
Comando:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x51 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-6 Cantidad de líneas que se harán avanzar N 7 Fin de Datos 0x03 8-11 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x51 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
Avanzar el Comprobante o Tique y la Cinta de auditoría
Este comando hace avanzar tanto el comprobante o Tique como la cinta de auditoría según la cantidad de líneas especificadas. Este comando será rechazado si hay un comprobante fiscal abierto.
Este comando es aceptado por los impresores fiscales que pueden emitir Tiques.
Comando:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x52 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-6 Cantidad de líneas que se harán avanzar N 7 Fin de Datos 0x03 8-11 BCC <nnnn>
Respuesta:
Byte Descripción Tipo
---- ------------------------------------------------------ ---­ 1 Inicio de Datos 0x02 2 Número de Secuencia de 0x20 a 0x7f 3 Comando 0x52 4 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 5-8 Estado de Impresora <HHHH> (datos hex. ASCII) H 9 Separador de Campo 0x1c - ASCII (28 Decimal) 10-13 Estado Fiscal <HHHH> (datos hex. ASCII) H 14 Fin de Datos 0x03 15-18 BCC <nnnn>
INFORMACION RESERVADA Página 100 MANPR26 PRELIMINAR REV 26.
Loading...