Electrolux DFF37, DFF40, DFF44 Schematic

Page 1
MANUAL DE SERVICIO
SERVICE MANUAL
REFRIGERADOR DFF37/40/44
REFRIGERATOR DFF37/40/44
REVISIÓN 0
REVISIÓN 0
Page 2
Índice
2. Especificaciones de Componentes...................................................................................................... 4
3. Dimensiones del Producto .................................................................................................................... 5
4. Dimensiones del Producto Empaquetado........................................................................................... 6
5. Diagrama Esquemático de la Circulación del Fluido Refrigerante ................................................... 7
6. Diagrama Esquemático del Flujo de Aire Frío .................................................................................... 8
7. Panel Electrónico ................................................................................................................................... 9
7.1 Indicador de Puerta Abierta ............................................................................................................. 9
7.2 Tecla Desconectar Alarma.............................................................................................................. 9
7.3 Tecla Congelamiento Rápido........................................................................................................... 9
7.4 Indicadores de Selección de Temperatura del Compartimiento Freezer......................................... 9
7.5 Tecla Temperatura Freezer.............................................................................................................. 9
7.6 Indicador de Temperatura Alta en el Compartimiento Freezer........................................................ 9
8. Ajuste Fino de Temperatura del Compartimiento Freezer ................................................................. 10
8.1 Para Programar Ésta Función.......................................................................................................... 10
8.2 Para Verificar cual el Último Ajuste Efectuado ............................................................................... 10
9. Funcionamiento ..................................................................................................................................... 11
9.1 Deshielo ............................................................................................................................................ 11
9.1.1 Sensor de deshielo registrando una temperatura igual o superior à 12°C cuando el refrigerador es
conectado: ............................................................................................................................................. 12
9.1.2 Sensor de deshielo registrando una temperatura menor que 12°C cuando el refrigerador es conectado
12
9.1.3 Durante el funcionamiento continuo del refrigerador ..................................................................... 12
9.2. Compensación en caso de Falta de Energía ..................................................................................12
9.2.1 Sensor de deshielo registrando temperatura igual o superior à 12ºC ............................................ 12
9.2.2 Sensor de deshielo registrando temperatura inferior à 12ºC ......................................................... 12
9.3 Funcionamiento de emergencia........................................................................................................ 13
9.4 Función de Congelamiento Rápido.................................................................................................. 13
9.5 Función Autodiagnóstico................................................................................................................... 13
10. Características de la Placa Principal.................................................................................................. 14
10.1 Función de Operaciones Forzadas en la Placa Principal............................................................... 14
10.1.1 Función Accionamiento Forzado.................................................................................................. 14
10.1.2 Función Deshielo Forzado ........................................................................................................... 14
10.1.2.1 Producto con temperatura igual o superior a –5 °C (registrado en el sensor de deshielo) .......14
10.1.2.2 Producto con temperatura inferior a –5 °C (registrado en el sensor de deshielo) ....................14
10.1.3 Desaccionamiento de Operación Forzada en la Placa Principal ...............................................14
10.1.4 Tabla de Conversión de Resistencia y Tensión de los Sensores .............................................. 15
11. Diagramas de Circuito......................................................................................................................... 16
11.1 Diagrama Eléctrico( 127V /220V /60Hz) ........................................................................................ 16
11.2 Diagrama Eléctrico Esquemático ................................................................................................... 17
2
Page 3
12. Herramientas y aparatos necesarios para el mantenimiento del producto ................................... 18
13. Desmontaje del Producto ................................................................................................................... 18
13.1 Acceso a los Componentes del Freezer ........................................................................................ 18
13.2 Acceso a los Componentes del Refrigerador..................................................................................19
13.3 Retirada del Conjunto Multiflow/Damper ........................................................................................19
13.4 Retirada del Eliminador de Olores..................................................................................................20
13.5 Desmontaje del Tirador de la Puerta ..............................................................................................20
13.6 Retirada de las Puertas ..................................................................................................................21
13.7 Substitución del Conjunto Evaporador............................................................................................22
13.8 Retirada del Zocalo.........................................................................................................................23
13.9 Retirada de la Placa Principal ........................................................................................................24
13.10 Retirada del Interruptor de las Puertas .........................................................................................24
13.11 Substitución de la Resistencia de la Canaleta Deshielo ..............................................................24
13.12 Desmontaje del Panel Electrónico................................................................................................25
14. Procedimientos de Tests Por la Placa Principal ............................................................................... 26
14.1 Como Saber si la Placa está siendo Energizada.......................................................................... 26
14.2 Funcionamiento del Compresor e Motoventilador ......................................................................... 26
14.3 Funcionamiento de las Lámparas................................................................................................... 27
14.4 Funcionamiento de las Resistencias Verificadas por la Placa....................................................... 28
14.5 Como medir las Resistencias por la Placa .................................................................................. .. 28
14.6 Como medir la señal de los sensores ............................................................................................ 29
15. Árbol de Defectos ................................................................................................................................ 30
15.1 Producto no funciona ..................................................................................................................... 30
15.2 Compresor no funciona.................................................................................................................. 31
15.3 Motoventilador no funciona junto con el compressor, con el interruptor de las puertas acciona .....32
15.4 Producto funciona pero tarda a reconectar.................................................................................... 33
15.5 Compresor no desconecta ............................................................................................................ 34
15.6 Sudación externa........................................................................................................................... 35
15.7 Sudación interna en el compartimiento refrigerador...................................................................... 36
15.8 Bajo rendimiento en el freezer....................................................................................................... 37
15.9 Refrigerador con rendimiento insatisfactorio ................................................................................. 38
15.10 Humedad en exceso en la cubeta para verduras ........................................................................ 39
15.11 Fusible Térmico con falla eléctrica (interrumpido) ....................................................................... 40
15.12 Falla en el sensor de temperatura .............................................................................................. 41
15.13 Falla en el sensor de deshielo ........................................................................................... .......... 41
15.14 Los indicadores luminosos del panel electrónico no encienden .................................................. 42
16. Anexos Complementares .................................................................................................................... 43
16.1 Diagrama Eléctrico (Circuito de Composición de la Placa Principal) ........................................... 43
16.2 Fuente de Alimentación................................................................................................................. 44
16.3 Circuito Sensor de Temperatura .................................................................................................... 44
16.4 Circuito de Operación de Carga .................................................................................................... 44
16.4 Circuito de Operación Display ....................................................................................................... 44
17. Manual de Instrucciones ..................................................................................................................... 44
3
Page 4
1. Especificaciones del Producto
METI NÓRTAP
OLEDOM73FFD04FFD44FFD
OPIT satreupsodnocrezeerF/rodaregirfeR
AÍGRENEEDETNEUFzH05/V022zH05/V022zH05/V022
DADICAPAC
LANIMON
)sortil(
SENOISNEMID
)mm(
)gk(odiuqíloseP5,87585,88
etnaregirfeRsáG a431R
)g(ságedagraC 061
oleihseD )roserpmocledotneiemanoicnufednim04h7adaca(ocitámotuA
sotseupeR
soirossecA
rodalegnoC191919
rodaregirfeR162292323
latoT253383414
aruhcnA496496496
dadidnuforP017017017
arutlA566156715681
arapmáL
)W51(anretnI
sallicedeuR
levóM
lednoícaleviN
otcudorP
rezeerflene1;rodaregirferlene2
sorezart2
serodalevin2
2. Especificaciones de los Componentes
METI V022
SOLEDOM44/04/73FFD
aígrenEedetnuFzH06/V022
C
I
ROSERPMOC
C
L
O R
RODAROPAVE ATELAOBUT
RODASNEDNOC RESNEDNOCNIKS
E F R
P
RODACESORTLIF )g91-9HX(EVEISRALUCELOM
RALIPACOBUT mm0942x57,0.D.I
SEROSNES
A R T E S
ELBISUF
EDOCIMRÉT
OLEIHSED
E
L É C T R
I
AHLACAICNETSISER 6271~0051/W03
C A
ARAPMÁLAICNETOP W51
S
OLEDOMAH09SGF
ADITRAPOPIT305AE8CTPÊLER
ETIECAEDOPIT01OSI
OLEIHSED-ROSNES )CTN(rotsimretTA205solliramasobac)CVP+ixope(
EDADICAPACA01/V052CA
NOÍCAREPO.PMETCº4-/+27
RODALITNEVOTOMW8
OLEIHSEDEDAICNETSISER 291~661/W003
ATREUPROTPURRETNI A5,0/V052
ARUTAREPMETROSNES )CTN(rotsimretTA205socnalbselbac)anocilis(
Cº9-\+25
ROSERPMOCODOCIMRÉTROTCETORP
Cº5-\+501
4
Page 5
3. Dimensiones del Producto
OLEDOM A B 73FFDmm5661mm0511 04FFDmm5671mm0521 44FFDmm5681mm0531
5
Page 6
4. Dimensiones del Producto Empaquetado
OLEDOM A B C 73FFDmm847mm037mm0071 04FFDmm847mm037mm0081 44FFDmm847mm037mm0091
6
Page 7
5. Diagrama Esquemático de la Circulación del Fluido Refrigerante
ACUMULADOR
EVAPORADOR
COMPRESOR
TUBO DE SUCCÍON
AGRUPAMIENTO DE TUBOS
TUBO DESHUMIDIFICADOR
TUBO DE CAPILAR
FILTRO SECADOR
7
Page 8
6. Diagrama Esquemático del Flujo de Aire Frío
El aire frío generado en el evaporador es distribuido para el compartimiento del freezer y para el compartimiento del refrigerador por el motoventilador.
En el compartimiento del freezer el aire frío es distribuido para las parrillas. Los alimentos son congelados por el flujo de aire frío.
El aire que sale del compartimiento freezer es reabsorbido por la parte inferior del evaporador por medio de un pasaje en la división intermediaria.
En el compartimiento refrigerador, el flujo de aire frío proveniente del evaporador es regulado por el damper y distribuido de manera uniforme en el compartimiento refrigerador.
Después de enfriar el compartimiento del refrigerador el aire vuelve por su parte frontal siendo absorbido por la parte inferior del evaporador a través de otro pasaje en la división intermediaria.
DESODORIZADOR
SUCÇÃO DE AIRE
COMPARTIMIENTO FREEZER
FRESCOS
DE ALIMENTOS
COMPARTIMIENTO
COMPARTIMIENT O
REFRIGERADOR
GAVET A
LEGUMBRES
CIRCULACION DE AIRE FRIO
FREEZER
DIVISION INTERMEDIARIA
DAMPER
SAIDA DE AIRE FRIO
8
Page 9
7. Panel Electrónico
4
1 5
7.1 Indicador de PUERTA ABIERTA
Éste indicador se mantiene encendido como un alerta, mientras cualquiera una de las puertas (compartimiento refrigerado o freezer) permanezca abierta.
7.2 Tecla DESCONECTAR ALARMA
El refrigerador posee una alarma que sonará siempre que la puerta de cualquier uno de los compartimientos del freezer o refrigerador permanezca abierta. Después de cerca de 2 minutos de puerta abierta, la alarma dispara. Al cerrar las puertas, la alarma se desconecta automáticamente. Para silenciar la alarma, mismo permaneciendo sin cerrar las puertas, apriete la Tecla DESCONECT A ALARMA. Con eso la alarma silenciará por más 2 minutos.
Obs.: La permanencia de cualquier una de las puertas abiertas hará con que la alarma vuelve a sonar, después de transcurrido el tiempo de silencio.
7.3 Tecla CONG. RÁPIDO
T ecla que permite la reducción de la temperatura en el compartimiento freezer por el funcionamiento continuo del compresor durante un periodo de dos horas y treinta minutos. Es recomendable accionar la tecla dos horas antes del abastecimiento del compartimiento freezer para mejor conservación de los alimentos. Para interrumpir ésta función, sólo presionar nuevamente la Tecla CONG. RÁPIDO.
32
Al conectar el refrigerador por primera vez, o cuando reconectado después de una limpieza o falta de energía prolongada, el control de temperatura indicará la posición media (posición central).
7.5 Tecla TEMP. FREEZER
Presionando esta tecla sucesivamente, se puede seleccionar la temperatura en el compartimiento Freezer, conforme la figura a continuación:
Las temperaturas aproximadas medidas en el sensor de temperatura y que son indicadas para cada una de las posiciones preestablecidas de fábrica son de referencia, pues dependen de las condiciones climáticas, de la condición de acondicionamiento de alimentos y de la frecuencia de apertura de puertas del producto. El compartimiento Refrigerador posee control de temperatura independiente, ubicado en su interior, cerca de las lámparas.
7.6 Indicador de temperatura alta en el compartimiento Freezer
6
7.4 Indicadores de selección de temperatura del compartimiento Freezer
Indican el ajuste de la temperatura seleccionada en el compartimiento freezer. El ajuste es hecho a través del accionamiento de la tecla TEMP. FREEZER.
Indicador que encenderá siempre que la temperatura en el compartimiento Freezer se presente más elevada (caliente) que la temperatura adecuada para almacenamiento. Recomendamos no efectuar el cargamento del freezer con el indicador de temperatura alta encendido.
9
Page 10
8. Ajuste Fino de Temperatura del Compartimiento Freezer
Éste refrigerador fue producido dentro de patrones internacionales y posee 4 niveles de temperatura con valores preestablecidos de fábrica y pueden ser ajustados (disminuir o aumentar) según su necesidad. Caso quiera alterar los valores, existe la posibilidad de Ajuste Fino de temperatura para los 4 niveles de temperatura:
8.1 Para programar ésta función:
1. Presionar simultáneamente las teclas “DESCONECTAR ALARMA” y “TEMP. FREEZER” hasta oír una señal sonora, en seguida encenderá el indicador “MÍN” en el cuadro de control.
2. Opciones de Ajuste (dentro de los 5 segundos para programar el Ajuste Fino):
Para elevar (más caliente) 0,5 °C en la temperatura preestablecida apretar una vez la tecla “DESCONECTAR ALARMA”.
Obs.: Después de la señal sonora usted tendrá 5 segundos para programar el Ajuste Fino. Después de
éste periodo será emitido una nueva señal sonora indicando que el tiempo de 5 segundos para ajuste fue finalizado.
Para elevar (más caliente) 1,0 °C en la temperatura preestablecida apretar dos veces la tecla “DESCONECTAR ALARMA”.
Para abajar (más frío) 0,5 °C en la temperatura preestablecida apretar una vez la tecla “TEMP. FREEZER”.
Para abajar (más frío) 1,0 °C en la temperatura preestablecida apretar dos veces la tecla “TEMP. FREEZER”.
8.2 Para verificar cual el último ajuste efectuado:
Presione simultáneamente las teclas “DESL. ALARMA” y “TEMP. FREEZER” hasta oír una señal sonora y encenderá la indicación del último ajuste efectuado. Desde que accesado, el Ajuste Fino de Temperatura programado es válido para los 4 niveles de temperatura.
10
Page 11
9. Funcionamiento
Los refrigeradores Frost Free Electrónicos DFF37/40/44 funcionan bajo el ciclo de compresión a gas. El fluido es comprimido en el compresor alternativo, libera calor en el condensador tipo Skin, sufre restricción en el tubo capilar y absorbe calor en el evaporador tubo aletado. Vuelve al compresor por la línea de succión.
El aire frío proveniente del evaporador es forzado por el motoventilador en el freezer y conducido para el refrigerador a través de un Damper termostáctico. El control de temperatura en el freezer es hecho por intermedio de un sensor de temperatura (termistor) ubicado en éste compartimiento, que según la temperatura registrada, sufre variación en su resistencia eléctrica, generando una caída de tensión que es recibida por la placa principal.
La placa, procesando éstas informaciones y según la regulación del producto, conecta o desconecta tanto el compresor cuanto el motoventilador, según la necesidad o no de enfriamiento.
El control de temperatura en el compartimiento refrigerador es hecho a través del accionamiento del botón de regulación directamente sobre un Damper termostáctico que permite total o restrictivo pasaje de aire refrigerado proveniente del freezer. Al conectar el producto en un enchufe con tensión adecuada ( 220V), un autodiagnóstico de componentes es realizado y todos los leds del cuadro permanecen encendidos por dos segundos.
No siendo detectadas anormalidades, más trés segundos pasarán antes que el compresor y el motoventilador entren em funcionamiento (el motoventilador solamente funciona con los dos interruptores de las puertas cerrados) funcionando por cinco minutos independientemente de condiciones de temperatura. En éses 3 segundos son accionadas las resistencias de deshielo, para un teste de funcionamiento.
Caso no haiga ningún ajuste de temperatura en el cuadro, el producto funcionará regulado automáticamente en la posición media (posición central en el indicador TEMP. FREEZER en el cuadro).
9.1 Deshielo
Después de algún tiempo de enfriamiento, toda humedad inserida en el producto, proveniente de alimentos o de la apertura de puertas, quedará retenida en el evaporador, congelando gradualmente. Hay entonces la necesidad de sacar éste hielo de la superficie del evaporador, en una operación de deshielo.
El producto cuenta con una resistencia de deshielo agregada al evaporador. Hay también una resistencia adherida a la canaleta de drenaje del deshielo, preveniendo algún congelamento en éste punto. La resistencia
del evaporador y de la canaleta están conectadas en paralelo.
Durante la función de deshielo, el compresor y motoventilador permanecem desconectados. El accionamiento de las resistencias es hecho por la placa de circuito impreso, siendo el control de deshielo monitorado por el sensor de deshielo. Hay un fusible térmico de seguridad, posicionado sobre el evaporador.
Obs: El fusible térmico actúa solamente en caso de falla en uno de los otros circuitos, evitando que la resistencia de deshielo caliente demasiadamente. En caso de actuación del fusible térmico, éste quedará inutilizado. Antes de la substitución de éste componente, la causa del problema debe ser identificada y corregida obligatoriamente.
El producto nunca deberá ser conectado sin que el fusible térmico estea correctamente instalado.
9.1.1 Sensor de deshielo registrando una temperatura igual ou acima de 12ºC cuando el refrigerador
11
Page 12
és acionado.
Acumula 7 horas y 40 minutos * Pre-enfriamiento de 20 minutos de operación del compresor
Pausa (10min) Deshielo (hasta 12ºC en el sensor)
9.1.2 Sensor de deshielo registrando una temperatura menor que 12°C cuando el refrigerador és
conectado (en caso de alguna falta de energía en la cual el producto aún no haya obtenido temperatura mayor que 12º C en el freezer).
Acumula 7 horas y 40 minutos,
incluyendo el tiempo acumulado antes del desligamiento * Pre-enfriamiento de 20 minutos
Pausa (10min) Deshielo (hasta 12ºC en el sensor)
9.1.3 Durante el funcionamiento continuo del refrigerador
Acumula 7 horas y 40 minutos, de operación del compresor * Pre-enfriamiento de 20 minutos
Pausa (10min) Deshielo (hasta 12ºC en el sensor)
* Atención: Pre-enfriamiento es la operación automática del compresor y del motoventilador continuamente
por 20 minutos antes del deshielo ser activado, super enfriando el freezer para compensar el calor generado durante el deshielo.
9.2 Compensación en Caso de Falta de Energía
En caso de falta de energía, el producto se comportará según los casos abajo, cuando del retorno de la energía.
9.2.1 Sensor de Deshielo registrando temperatura igual o superior à 12ºC
El producto empezará el funcionamiento según ítem 9.1.1.
9.2.2 Sensor de Deshielo registrando temperatura inferior à 12ºC
El producto preservará la misma regulación definida antes de la falta de energía. El deshielo será procedido según ítem 9.1.2.
12
Page 13
9.3 Funcionamiento de Emergencia
Cuando un sensor falla con el producto funcionamiento, la placa tiene un sistema de seguridad, funcionando el compresor y motoventilador por 25 minutos y desconectándolos por 35 minutos continuamente. En éste caso, el indicador de temperatura alta en el freezer (rojo) permanece apagando- enciendendo, informando que el producto tiene una falla, aunque quede siempre funcionando en éste ciclo de 25 minutos conectado y 35 minutos desconectado. Si el producto no estuvier conectado al enchufe o haiga falta de energía eléctrica, el compresor y el motoventilador serán desconectados y no vuelverán a conectar. En éste caso, permanecerá encende/apaga en el cuadro de control o indicador de temperatura mínima (falla en el sensor de temperatura) o el indicador de temperatura media (falla en el sensor de deshielo).
Conecta compresor y motoventilador por 25 minutos,
Desconecta compresor y motoventilador por 35 minutos
9.4 Función de Congelamiento Rápido
Accionando el botón de congelamiento rápido en el panel de control, el compresor y el motoventilador funcionarán continuamente por 2 horas y 30 minutos, o hasta que la función sea desactivada (através del botón). Después del término de ésta función, el indicador de congelamiento rápido en el panel de control apaga y la temperatura es controlada según la regulación del producto. Cuando la función de congelamiento rápido es accionada, el tiempo de funcionamiento del compresor para deshielo es acumulado, mismo que ésta función sea desactivada antes de su finalización. Durante la función de congelamiento rápido, el deshielo (cuando completadas las 7 horas y 40 minutos de funcionamiento del compresor) es postergado. Después del final de la función de congelamiento rápido el deshielo entonces será realizado. Con el accionamiento de la función de congelamiento rápido en el momento en que el deshielo está siendo realizado, el indicador de ésta función encenderá instantáneamente en el panel pero la función mecánica sólo empezará después del termino del deshielo.
9.5 Función Autodiagnóstico
Cuando el refrigerador es conectado en el enchufe, la función autodiagnóstico es activada por la placa principal por 2 segundos. La ilustración siguiente, para análisis del autodiagnóstico, está impresa en la etiqueta Diagrama Eléctrico,
SALLAFEDATSIL SARAPMÁLEDRODARTSOM ALLAF
ROSNES
ARUTATEPMET
OLEIHSEDROSNES .ges5,0edsolavretnineagapayedneicne).dem.pmet(deLº2lE
ges5,0edsolavretnineagapayedneicne).ním.pmet(deLº1lE
odatcenocsedrosnesledoliH
otiucricatrocnerosneS
odatcenocsedrosnesledoliH
otreibaotiucricatrocnerosneS
fijada en la parte posterior del producto. Caso no haiga ninguna falla en los sensores, después del autodiagnóstico, el aparato entra en operación
normal. Si el autodiagnóstico encontrar alguna falla, ella debe ser corregida. Después el refrigerador debe ser reconectado, empezando otro autodiagnóstico.
13
Page 14
10. Características de la Placa Principal
La placa principal recibe la información generada por los sensores y controla el funcionamiento del producto a través del accionamento de relés: uno para el compresor y motoventilador; otro para las resistencias (de deshielo y para la canaleta). La placa posee un transformador para reducir la tensión de la red para 12V, y también diodos para transformar la corriente de alternada para continua. También en ésta placa es posible testar todos los principales elementos del circuito eléctrico: los sensores, las resistencias de deshielo, el ventilador, el accionamiento de las lámparas de apertura de puerta, según
Procedimientos de Prueba por la Placa Principal (ítem 14).
otnemanoiccAº1roserpmocledodazroFotneimanoicnuF otnemanoiccAº2odazroFoleihseD otnemanoiccAº3lamroNotneimanoicnuFoaevleuV
10.1.1Función Arranque Forzado:
Presionando una vez el botón de prueba de la placa principal el compresor entra en funcionamiento inmediatamente. Una señal sonora es accionada encendiendo el indicador de temperatura máxima. En ésta condición, el compresor funciona por 24 horas seguidas, siempre con indicador sonoro.
10.1.2 Función Deshielo Forzado
10.1.2.1 Producto con temperatura igual o mayor que –5 °C (registrado en el sensor de deshielo)
Presionando una vez el botón de test de la placa el compresor entra en funcionamiento inmediatamente. Presionando una vez más el botón de test (2º accionamiento), el compresor es desconectado e en ésta situación no será accionada la resistencia de deshielo porque el sensor indica temperatura alta en el freezer, y la lectura realizada por la placa es de una tensión menor que 3,076V en el sensor de deshielo. El producto quedará entonces 10 minutos en pausa (compresor desconectado) y luego después entrará en funcionamiento normal.
10.1.2.2 Producto con temperatura abajo de –5 °C (registrado en el sensor de deshielo)
Presionando una vez el botón de prueba de la placa el compresor entra en funcionamiento inmediatamente. Presionando una vez más el botón de prueba (2º accionamiento), desconecta el compresor y en ésta situación
será accionada la resistencia de deshielo y la resistencia de la canaleta,. Durante el deshielo forzado no hay indicador sonoro mientras el deshielo está siendo activado. La tensión
medida en el sensor de deshielo es superior a 3,076V, para temperatura menor que –5 °C y la resistencia superior a 16,001k según tabla de Conversión de Resistencia y Tensión de los Sensores, en la hoja siguiente. La resistencia de deshielo será desconectada cuando el sensor estuvier indicando la resistencia de 10,559 k y generando una tensión de 2,567V de corriente continua lo que significa que la temperatura en el evaporador es igual o mayor que 5°C.
Después de finalizado el deshielo el producto quedará entonces 10 minutos en pausa (compresor desconectado) y luego después entrará en funcionamiento normal.
Obs: Verifique los procedimientos para test de los sensores en el ítem 14.0 del manual de servicios.
10.1.3 Desaccionamiento de Operaciones Forzadas en la Placa Principal
Presionando una vez más el botón (3º accionamiento) la función de operaciones forzadas en la placa es desconectada y el producto vuelve a su funcionamiento anterior.
14
Page 15
10.1.4 Tabla de Conversión de Resistencia y Tensión de los Sensores
Temperatura
ºC
Resistência
Tensión
V
Temperatura
ºC
Resistência
Tensión
V
15
Page 16
11. Diagramas de Circuito
11.1 Diagrama Eléctrico (127V/60Hz) (220V/60Hz)
16
Page 17
11.2 Diagrama Eléctrico Esquemático
17
Page 18
12. Herramientas y aparatos necesarios para la manutención del producto
- alicates amperímetro digital (Minipa ET 3200 A)
- alicates pico curvo
- alicates cortador de tubos (LRSZ –VULCAN))
- alicates lockring (VULCAN)
- junta lockring 8 para 6, aluminio - cobre
- destornillador 1/8 x 4”
- destornillador 1/4 x 6”
- llave Phillips 1/8 x 4”
- llave Phillips 3/16 x 6”
- llave Phillips 1/4 x 6”
- cinta adhesiva alumínio
- estilete
- juego de llaves fijas (6 a 22 mm)
- juego de llaves Torx
- termo-higrómetro (SUNDO)
- termómetro digital c/ 4 sensores (Full Gauge)
- tapa Lokprep
13. Desmontaje del producto
13.1 Acceso a los componentes del freezer:
1) Retire todos los accesorios del freezer
2) Retire los dos tapones de plástico de la tapa del evaporador freezer.
3) Con una llave Phillips, retire los dos tornillos,
liberando la tapa.
4) Con un destornillador, presione la traba de la t apa de la lámpara, abriendóla.
5) Con los dedos en la apertura de la lámpara, tire de la tapa evaporador freezer cuidadosamente para fuera.
18
Page 19
6) Suelte el conector del sensor de temperatura / motoventilador. Éste posee una traba que debe ser presionada para liberación.
7) Libere la tapa trasera freezer retirando los dos tornillos con una llave Phillips y sacándola para fuera con las manos.
Obs: El sensor de temperatura y el motoventilador hacen parte de un mismo conjunto.
8) Para montaje de los componentes arriba, proceda secuencia inversa al desmontaje, con especial atención cuanto:
-al correcto posicionamiento de los componentes,
-a la correcta conexión de los conectores eléctricos.
13.2 Acceso a los Componentes del Refrigerador
1) Remueva la tapa del compartimiento de alimentos frescos y su parrilla. Levante la tapa y empuje el lado derecho para el fondo y para arriba hasta que desenganche del rodamiento. Entonces desenganche el otro rodamiento y mancal y tire de la tapa. Deslize la parrilla, para frente, hasta que pare. Levantar la tapa y sacárla para fuera.
2) Remueva las parrillas del compartimiento refrigerador, haciendo con que ellas deslizen, para frente hasta que paren. Levantar las parrillas y sacárlas para fuera.
13.3 Retirada del Conjunto “Multiflow” / Damper
1) Presione la parte inferior de la cobertura de la lámpara cerca
2)Desrosquear las lámparas para retirárlas.
del fondo del gabinete interno empujando para fuera para remover la cobertura.
Retire los 2 tornillos Phillips
3) ubicados abajo de las lámparas y empuje para fuera segurando por la parte inferior del conjunto, teniendo los cuidados necesarios para no damnificar el conector de las lámparas ubicado en la parte detrás del conjunto, en el lado derecho superior.
19
Page 20
Obs: En la regulación del botón del damper, las tiras rojas antes de la señal «mín» y después de la señal «máx», no deberán aparecer bajo riesgo de un desempeño inadecuado o congelamiento del refrigerador con el producto en funcionamiento.
13.4 Retirada del desodorizador
1) Retire la tapa del desodorizador , según indicado, con las manos o con auxilio de un destornillador.
2) Retire el eliminador de olores. Saque el eliminador de olores cuidadosamente con las manos.
3) Para ensamblar el conjunto, inserir el eliminador de olores, poner en posición la tapa y fijála aplicando presión.
13.5 Desmontaje del Tirador de la Puerta
1) Con el auxilio de un destornillador pequeño, introduzca su punta en el pequeño orificio rectangular ubicado detrás del tirador, presione la traba según presentado y al mismo tiempo deslize la cobertura del tirador para el lado izquierdo.
2) Retire los 3 tornillos Phillips del refuerzo metálico del tirador. Retire el tirador juntamente con su base.
3) Para ensamblar el conjunto, proceda la secuencia inversa, observando que los tornillos son distintos. Poner los tornillos en las posiciones correctas.
20
Page 21
13.6 Retirada de las puertas
1) Retire la cobertura de la bisagra superior, levantando la parte de la frente con la mano, desencajándola.
3) Retire la bisagra utilizando una llave torx (T30) o llave 10 mm de boca o cañon, teniendo cuidado para no damnificar los hilos en éste local.
2) Desconecte el conector de la bisagra.
4) Retire la puerta del freezer con cuidado. Levante la puerta y desencaje la puerta de la
bisagra intermediaria, cuidando para no extraviar la arandela de soporte plástico.
5) Retire la bisagra intermediaria utilizando una llave Torx T30
6) Retire la puerta del refrigerador. Levante y desencaje la puerta de la bisagra inferior.
21
Page 22
13.7 Substitución del Conjunto Evaporador
1) Siga los procedimientos para accesar los componentes del freezer (13.1).
2) Suelte los 2 tornillos del evaporador con una llave phillips.
Atención: - Tenga cuidado para que los tornillos no caigan en la canaleta debajo del evaporador o en el duto
del damper.
- Sí algún elemento caer dentro de éstes componentes, el debe obligatoriamente ser retirado,al contrario habrá riesgos de mal funcionamiento del producto.
3) Recoger el gas refrigerante (sí existente en la unidad).
4) Suelte los conectores de las resistencias y retire la cinta anti-ruido (de goma adhesiva preta) que envuelve la línea de succión, observando cuidadosamente su posición.
Observe el posicionamiento original del sensor de deshielo y del fusible térmico, pues en su montaje el posicionamiento deberá ser estrictamente como en el posicionamiento original, inclusive la posición de las abrazaderas plásticas de fijación (no acercar éstes componentes directamente en los tubos o en la resistencia).
22
Page 23
5) Marque los tubos que se conectan a la entrada y salida del nuevo evaporador, previniendo p ara
6) Corte los caños con el cortador Lockring LRSZ, lo más cerca posible de la conexión original.
que no sean ensamblados invertidos.
7) Posicione el nuevo conjunto evaporador. Proceda la junción de los tubos a través de conexiones Lockring 8 para 6, aluminio - cobre, según orientación en Cinta de Video de Entrenamiento Específica.
8) Ponga una nueva cinta anti-ruido en la misma posición anterior.
9) Vuelva a hacer las conexiones de todos los componentes agregados.
10) Ensamble los componentes internos del freezer. Reopere la unidad con la cantidad de gas especificada. Proceda con los tests de vaciamiento y
funcionamiento finales.
13.8 Retirada del zocalo
1) El zocalo es fijado en tres puntos, según
ilustración:
2) Para retirar el zocalo, tirar de uno de los bordes para frente hasta el primer desencaje y después, tirar por completo para evitar que el zocalo quiebre por flexión, teniendo cuidado con la interferencia entre el zocalo y los niveladores al retirar el zocalo.
Caso tenga dificultad para sacar el zocalo sólo
tirando del, incline un poco el producto para trás (cuidando para que no deslize sobre las ruedecillas) y con una llave Philips afloje los tornillos que fijan los soportes del encaje.
23
Page 24
13.9 Retirada de la Placa Principal
1) Con una llave Phillips, suelte el tornillo que fija la caja que contiene la placa.
13.10 Retirada del Interruptor de las Puertas
2) Tire de la caja con cuidado. Deslize la caja p ara fuera del producto, cuidando para no damnificar la red eléctrica.
1) Con la ayuda de un destornillador, desencaje el interruptor de las puertas.
2) Con cuidado empuje el interruptor hacia delante. Desencaje el interruptor del travesaño.
3) Suelte el conector eléctrico.
13.11 Substitución de la Resistencia de la Canaleta Deshielo
1) Siga los procedimientos para acceso a los componentes del freezer
2) Suelte los 2 tornillos del evaporador con una llave phillips.
Atención: - Tenga cuidado para que los tornillos no caigan en la canaleta debajo del evaporador o en el
duto del damper.
- Sí algún elemento caer dentro de éstes componentes, el debe obligatoriamente ser retirado, al contrario habrá riesgos de mal funcionamiento del producto.
24
Page 25
3) Posicione el evaporador para arriba. Gire el evaporador con cuidado para no damnificar los tubos de entrada y salida de gas.
4) Retire la canaleta deshielo empujando para arriba y desencajando la canaleta de su compartimiento en el gabinete.
5) Retire la resistencia empujando y despegando la misma de la canaleta.
6) Ponga la nueva resistencia, fije la resistencia por el auto-adhesivo en la misma posición de la resistencia que ha sido removida.
7) Para facilitar el correcto posicionamiento de la resistencia de la canaleta, insira un bramante o
8) Inserir el hilo o bramante guía dentro del tubo de drenaje en el gabinete, abajo de la canaleta.
hilo guía en la extensión de la resistencia que deberá ser introduzida en el tubo de drenaje.
EXTENSÃO DA
RESISTÊNCIA
TUBO DO
DRENO
9) Retire el conector de goma del tubo de drenaje y tire del hilo o bramante guía, posicionando la extensión de la resistencia en el tubo de drenaje. Retire el hilo o bramante guía.
TUBO DO DRENO
10) Reponga la canaleta adecuadamente. Fije la canaleta con cinta aluminio.
13.12 Desmontaje del Panel Electrónico
1) Quitar con cuidado la membrana que cubre el
panel electrónico, despegando la misma del panel.
2) Con una llave Phillips saque los 2 tornillos que fijan el panel electrónico.
25
Page 26
3) Tire del panel electrónico por el borde izquierdo
4) Retire el conector sin tirar de los hilos. haciendo un movimiento de rotación para la derecha.
5) Siempre que removida, la membrana debe ser substituida.
6) Remueva las impurezas (residuos de pegamento) de la superficie del panel electrónico antes de poner la nueva membrana.
7) Alinear la membrana por la parte inferior con el panel electrónico. Pegue la membrana por el auto­adhesivo, presionando la misma con un paño macio.
14. Procedimientos de Pruebas por la Principal
14.1 Como saber si la placa está siendo energizada
Con el Tester digital medir la tensión alternada 220V entre los puntos: A - conector 70, en los pivotes: 1 (marrón) y 3 (azul)
26
Page 27
14.2 Funcionamiento del compresor y motoventilador
La placa electrónica conecta el compresor y motoventilador 5 segundos después del producto haber sido conectado en el enchufe. Verifique sí hay tensión alternada 220V entre los puntos: B - conector 71, en los pivotes: 1 (celeste) y 5 (negro)
OBS: el motoventilador y el compresor operan simultáneamente. El motoventilador es desconectado por el interruptor de las puertas al abrir cualquier una de las puertas.
14.3 Funcionamiento de las Lámparas
La placa hace una conexión directa entre la alimentación y el interruptor de la puerta, por eso, siempre hay tensión alternada 220V entre los puntos: C - Conector 71, en los pivotes : 1 (azul-claro) y pivote 7 (marrón). Al abrir la puerta, habiendo tensión en éstes puntos la lámpara correspondiente se encenderá.
27
Page 28
14.4 Funcionamiento de las Resistencias verificadas por la placa
Para verificar sí las resistencias están siendo alimentadas, medir con el multimetro digital la tensión alternada 220V en los puntos: D - conector 71, en los pivotes: 1 (azul-claro) y pivote 3 (rojo).
Obs:- Para realizar éste test, el producto debe estar en deshielo, o en la función deshielo forzado (sensor de deshielo en temperatura menor que -5ºC).
14.5 Como medir las Resistencias por la Placa
Desconecte el producto del enchufe. Medir con el multimetro digital la resistencia en los puntos: E - conector 71 en los pivotes: 1 (azul-claro) y 3 (rojo).
28
Page 29
Compare los valores medidos según tabla abajo:
V022/PODIDEMROLAVSENOISULCNOC
0
otinifnI
0871a0541adameuqoleihsededaicnetsiseR
081a051
otiucricatroc
ojabaotxetnúges,adameuq
neoleihsededatelanacaledaicnetsiseR
sadipmurretnisaicnetsisersodsaL
odameuqocimrételbisufo)sadatcenocsedo(
atelanacaledaicnetsiserolamronrolaV
Atención: para la verificación de las resistencias, debese desmontar el compartimiento freezer para medir directamente el valor de las resistencias desconectando sus conectores, para evitar que el paralelo de las dos pueda influir en el resultado de las medidas.
V022ARAPAICNÊTSISER
291~661/W072OLEIHSEDEDAICNETSISER
6271~0051/W03ATELANACALEDAICNETSISER
14.6 Como Medir la Señal de los Sensores
Con el Tester medir la tensión continua entre los puntos: F - conector 50, en los pivotes: 8 (blanco) y 9 (gris) - sensor de deshielo G - conector 50, en los pivotes: 8 (blanco) y 10 (celeste) - sensor de temperatura
Acompañar en la tabla de la página 15 la resistencia óhmica y tensión en función de la temperatura en el sensor. Ex: para la temperatura de 25ºC la resistencia óhmica es de 5000,00 y la tensión es de 1,666V en corriente continua.
29
Page 30
15. Árbol de Defectos
El árbol de defectos tiene como objetivo orientar cuanto al diagnóstico de los componentes facilitando la resolución de las fallas y evitando el cambio indebido y aleatorio de componentes. Un componente debe ser cambiado sólo cuando tests confirmaren su falla.
15.1 Producto no conecta
30
Page 31
15.2 Compresor no conecta
31
Page 32
15.3 Motoventilador no funciona junto con el compresor, con el interruptor de las puertas accionado
32
Page 33
15.4 Producto funciona pero tarda a reconectar
33
Page 34
15.5 Compresor no desconecta
34
Page 35
15.6 Sudación externa
35
Page 36
15.7 Sudación interna en el compartimiento refrigerador
36
Page 37
15.8 Bajo rendimiento en el freezer
37
Page 38
15.9 Refrigerador con rendimiento insatisfactorio
38
Page 39
15.10 Humedad en exceso en la cubeta para verduras
39
Page 40
15.11 Fusible Térmico Interrumpido
40
Page 41
15.12 Falla en el sensor de temperatura
15.13 Falla en el sensor de deshielo
41
Page 42
15.14 Los indicadores luminosos del panel electrónico no encienden
42
Page 43
16. Anexos Complementares
16.1 Diagrama Eléctrico (Circuito de Composición de la Placa Principal)
43
Page 44
16.2 Fuente de Alimentación
EJATLOVODACILPAOTIUCRIC
)V21CD(21V arutarepmetednóiccelesyyalpsidedotiucricatnemilA
)V5CD(ccV rosneslednóiccetededotnemeleyrodalortnocorcimledrodederlaatnemilA
16.3 Circuito Sensor de Temperatura
1) Como el sensor usa un termistor NTC, su resistencia queda menor cuando la temperatura está alta y mayor cuando la temperatura estuvier baja.
2) El voltaje que es dirigido para el Microcontrolador, a través de un sensor, es calculado con Vf=(RthxVcc)/ (R303+Rth).(Vcc=DC 5V, Rth: resistencia del sensor)
3) Ver la tabla de conversión de resistencia y tensión de entrada del sensor para temperatura, en anexo pág.18
16.4 Circuito de Operación de Carga
a) Cuando el compresor es conectado, el Microcontrolador (pivote 21) produz DC 5V y un relé es activado.
Cuando el compresor es desconectado, el Microcontrolador (pivote 21) produz OV.
b) El Microcontrolador (pivote22) produz DC 5V y un relé es activado, conectando la resistencia de deshielo.
Cuando la resistencia de deshielo es desconectada, el Microcontrolador (pivote22) produz 0V.
44
Page 45
16.5 Circuito Operación Display
El display es multiplexado, lo que significa que los leds son encendidos, si necesario, por una fracción de tiempo y no continuamente. Esta operación no es perceptible al observador y sólo seria posible analizar correctamente con un instrumento tipo osciloscopio.
45
Page 46
Refrigerador Frost Free
DFF37/40/44
Manual de Instrucciones
ARGENTINA
DFF40 DFF44DFF37
46
Page 47
Felicitaciones por su nuevo Refrigerador
Nosotros estamos muy contentos por haber recibido su confianza en otro de nuestros productos.
Este es el resultado de mucha investigación y 40 años de experiencia en la fabricación de electrodomésticos. Es por eso que tenemos todo lo que usted necesita.
Ante cualquier duda, llame gratis a nuestro Servicio de Asesoramiento al Consumidor. Puesto que, quien depositó su confianza en nuestro trabajo, merece nuestra total atención.
Este refrigerador no contiene gases perjudiciales a la camada de ozono, al descartarlo debe contemplar siempre las instrucciones; es necesario que así sea para proteger el medio ambiente.
Instrucciones Importantes de Seguridad
Para los niños
No permita que su refrigerador sea manipulado por niños, aunque no esté conectado
Evite accidentes. Después de quitar el embalaje del producto, manténgalo fuera del alcance, principalmente, de los niños.
Para el Usuario/Instalador
Desconecte el refrigerador de la toma de corriente siempre que haga la limpieza o mantenimiento del refrigerador.
Nunca desconecte el refrigerador tirando del cable. Use el tomacorriente.
No tuerza, doble o ate el cable de alimenta­ción eléctrica.
Habiendo daños en el cable de alimentación eléctrica, no trate de arreglarlo, llame al Servicio Técnico y adquiera piezas originales.
Tome cuidado para que el refrigerador no esté apoyado sobre el cable de alimentación eléctrica.
Es peligroso que modifique las especificaciones o características del refrigerador.
Evite el contacto de cualquier tipo de aceite o grasa con las partes plásticas del refrigerador.
No almacene en el interior del refrigerador remedios, productos tóxicos o químicos, pues pueden contaminar los alimentos.
Productos en aerosol bajo alta presión, identificados por la palabra INFLAMABLE o con el símbolo de una pequeña llama, NO PUEDEN SER ALMACENADOS en ningún refrigerador o freezer bajo riesgo de
EXPLOSIÓN.
No congele botellas de vidrio, plástico o latas cerradas en el compartimiento freezer, excepto si lo recomienda el fabricante en el envase del producto.
47
Page 48
Jamás limpie su refrigerador con fluidos inflamables como alcohol, queroseno, gasolina, tinner, varsol, solventes. Tampoco utilice productos químicos o abrasivos como detergentes, ácidos o vinagres
No vierta agua directamente dentro o fuera del refrigerador.
Mueva al refrigerador sosteniéndolo por la parte superior trasera y la parte inferior delantera.
Si transportase el producto horizontalmente, probablemente el aceite del compresor circularía por el circuito del refrigerador.
Le recomendamos que espere por lo menos 2 horas antes de prender el aparato y deje que el aceite vuelva al compresor.
Tenga en cuenta que el aparato debe ser instalado en lugares donde la ventilación sea la adecuada conforme las “Condiciones del local de instalación” (pág. 19)
Para su seguridad, solicite a un electricista de su confianza para que verifique la condición de la red eléctrica del local de instalación del refrigerador.
Antes de prender el refrigerador, verifique si el voltaje (tensión) de la toma de corriente, donde el refrigerador será conectado, coincide con la tensión indicada en la etiqueta localizada próxima al tomacorriente (en el cable de alimentación eléctrica).
Este refrigerador fue concebido y debe ser exclusivo para uso doméstico.
No trate de arreglar el aparato en ninguna circunstancia. Consulte siempre el Servicio Técnico y exija piezas originales de reposición.
Conecte su refrigerador a una toma de corriente exclusiva, no utilice extensiones o conectores tipo T (conectores triples) (Fig.1).
Para prender el refrigerador, retire el calce del compresor que está en la parte trasera. No deje el calce en el refrigerador.
Fig. 1
El fabricante no se responsabiliza por eventuales defectos o por el mal funcionamiento
del producto o no cumplimiento de estas recomendaciones.
Lea todas las instrucciones
antes de utilizar el refrigerador y guarde
el
manual para futuras consultas.
48
Page 49
Índice
Para el Usuario
Instrucciones Importantes de Seguridad 2
Descripción del Producto 5 Utilizando el Refrigerador
Como prender y apagar el refrigerador 6 Capacidad de Almacenamiento 6 Ice Twister/moldes de hielo 6 Compartimiento de Congelación Rápida 7 Compartimiento de Alimentos Frescos 7 Cajón de Legumbres/Verduras y Frutas 7 Control de Humedad 7 Desodorizador 8 Compartimiento Porta-latas 8 Compartimiento Porta-lácteos 8 Estantes multiuso removibles 8 Estantes y traba-botellas 8 Control de la temperatura en el Refrigerador 9 Sistema Multi-Flow 9 Funciones del Panel Electrónico 10
Datos y Consejos
Recomendaciones Importantes 11 Datos útiles para el congelamiento 11 Descongelando alimentos 11 Almacenando alimentos en el compartimiento refrigerador 12 Ruidos normales de operación 12
Limpieza y Mantenimiento
Limpieza y conservación 13 Limpieza del desodorizador 13 Limpieza del colector de agua 13 lnterior 14 Exterior 14 Burletes de la puerta 14 Como remover los accesorios 14
Si el Refrigerador no funciona 16
Para el Instalador
Especificacciones Técnicas
Modelo 18 Ajuste Preciso de la Temperatura Compartimiento Freezer 18
Instalación
Condiciones del local de instalación 19 Nivelación 19 Instalación eléctrica 19
Guía para el uso del Manual de Instrucciones
Los símbolos a continuación serán encontrados en el texto con el objetivo de guiarlo a través de las instrucciones
Instrucciones de Seguridad Instrucciones de Operación Paso a Paso Datos y Consejos Informaciones Ambientales
49
Page 50
Descripción del Refrigerador
Compartimiento freezer
1. Ice Twister (modelos DFF40/DFF44)
2. Recipiente para almacenar hielo
3. Estante retráctil
4. Compartimiento de Congelación Rápida
5. Tapa removible
6. Lámpara
7. Estante del Freezer
8. Estantes de la Puerta
9. Moldes para hielo (modelo DFF37)
DFF37
Compartimiento refrigerado
10. Compartimiento de Alimentos Frescos
11. Lámpara
12. Selector de control de temperatura del refrigerador
13. Desodorizador
14. Estantes removibles
(2 de vidrio - mod. DFF37 y DFF40 3 de vidrio - mod. DFF44)
15. Bandeja del cajón de legumbres/verduras y frutas
16. Control de la humedad
17. Cajón de legumbres/verduras y frutas
18. Divisor del cajón de legumbres/verduras y frutas
19. Patas niveladoras
20. Porta-lácteos (2 por refrigerador)
21. Dispenser porta-latas
22. Porta-huevos (2 por refrigerador)
DFF40 / DFF44
23. Estante multiuso
24. Estantes porta-botellas
25. Estante de la puerta del refrigerador
26. Traba botellas (2 por refrigerador)
50
Page 51
Utilizando el Refrigerador
Para prender y apagar el refrigerador
Para prender el refrigerador basta conectar el tomacorriente en la toma de corriente. Para apagar, desconéctelo de la toma de corriente.
Antes de prender el Refrigerador por primera vez, lea atentamente el folleto de instrucciones que está pegado en la puerta del refrigerador.
Capacidad de Almacenamiento
Del primer abastecimiento o después de la limpieza.
1. Para acomodar adecuadamente los recipientes en los compartimentos freezer y refrigerador, todos los estantes pueden ser removidos o ubicados conforme sea necesario.
2. Conecte el tomacorriente de su refrigerador en la toma de corriente.
3. Déjelo funcionando por dos horas seguidas antes de almacenar cualquier alimento en su interior.
4. Ajuste los controles de temperatura para la posición más adecuada (pág. 9 y 10).
Capacidad máxima de carga de cada compartimiento
Ice Twister/moldes de hielo
Llene con agua el Ice Twister tomando cuidado para no pasar del nivel.
Coloque el Ice Twister sobre el recipiente para hielo.
Gire suavemente la manija en sentido horario, hasta que los cubos se suelten y caigan en el recipiente.
DFF40 / DFF44DFF37
Perilla
Recipiente para hielo
DFF40 / DFF44
Moldes para hielo (2)
Caso su modelo no tenga el Ice Twister, este accesorio podrá ser adquirido, así como los moldes de hielo extra, a través de la Red Nacional de Servicios Autorizados.
51
Recipiente para hielo
DFF37
Page 52
Compartimiento de Congelación Rápida
Este compartimento posibilita congelar máis rápido los alimentos, debido a su tapa basculante que retiene el aire frío.
Compartimiento de Alimentos Frescos
Este compartimiento sirve para conservar algunos alimentos que necesitan de menor temperatura de conservación (alrededor de 0 °C), sin necesidad de congelación.
Ejemplo: Alimentos para consumir o cocinar, en corto plazo de tiempo, como carnes, pescados, postres y similares.
Cajón de Legumbres/Verduras y Frutas
Mantiene la humedad y el frescor de los vegetales pues el aire frío no está en contacto directo.
Para conservar verduras, colóquelas en bolsas plásticas específicas para tal finalidad y almacénelas en el cajón para legumbres/ verduras y frutas.
Control de Humedad
Para una mejor conservación de los alimentos, hay un control de humedad en el cajón para verduras que administra el pasaje de aire. Para almacenar verduras recomendamos la reducción de la abertura del pasaje de aire, para evitar la deshidratación de los alimentos. Al almacenar frutas se recomienda aumentar el pasaje de aire.
Para almacenar frutas y verduras juntas, ajuste el Control de Humedad en una posición intermediaria.
52
Page 53
Desodorizador
1. Desodorizador El desodorizador funciona como un filtro en
el refrigerador que tiene la capacidad de absorber olores de alimentos o líquidos.
Está instalado en la parte superior del compartimiento refrigerador.
Compartimiento Porta-lácteos
Proyectado para almacenar lácteos (manteca y otros derivados) posee una tapa deslizante protectora que pude ser fácilmente desplazada en el momento de la limpieza o para ser llevada hasta la mesa.
Estantes multiuso removíbles
Estos estantes sirven para almacenar diversos tipos de alimentos, incluso huevos. Para lograr esta función hay que ubicar los porta-huevos (2) en el interior de los estantes.
Compartimiento Porta-latas
Este compartimiento fue concebido especialmente para el almacenamiento de latas de 350 ml de su bebida preferida.
Estantes y traba-botellas
1. Estantes Porta-botellas El estante para botellas fue ideado para acondicionar botellas de bebidas con hasta 2,5 litros.
2. Traba-botellas La traba para botellas posee la función de evitar que las botellas se muevan
libremente en el estante. Para utilizarla, sólo hay que ajustarla en el estante y deslizarla hacia la derecha o izquierda, conforme indica la figura contigua.
3. Estante de la Puerta El estante de la puerta sirve para
53
Page 54
Control de la temperatura en el Refrigerador
Al ajustar la temperatura del refrigerador, usted debe considerar:
La cantidad de alimentos a almacenar.
La temperatura del ambiente en el cual el refrigerador/freezer está colocado.
No pase los límites de ajustes de la perilla de regulación de la temperatura (FRÍO MÁXIMO y FRÍO MÍNIMO),
observando la alineación de las marcas
Al ajustar la temperatura, no deje que
aparezca la franja roja en la perilla de regulación, pues puede comprometer el
funcionamiento de su refrigerador.
.
Sistema Multi-Flow
Este sistema tiene la función de distribuir el aire refrigerado permitiendo el enfriamiento de los alimentos.
54
Page 55
Funciones del Panel Electrónico
1. Indicador de PUERTA ABIERT A
Este indicador se mantiene prendido como un alerta, mientras una de las dos puertas (compartimiento refrigerador o freezer) permanezca abierta.
2. Tecla DESL. ALARMA
El refrigerador posee una alarma que sonará siempre que la puerta de alguno de los compartimientos freezer o refrigerador esté abierta. Después de aproximadamente 2 minutos de que la puerta esté abierta, la alarma dispara. Al cerrar ambas puertas, la alarma se apagará automáticamente. Caso se desee silenciar la alarma, aún con las puertas abiertas, presione la Tecla DESL. ALARMA. Ista función apagará la alarma por 2 minutos más. Obs.: La permanencia de cualquier puerta abierta hará que la alarma vuelva a sonar, tras el plazo de silencio.
3. Tecla CONG. RÁPIDO
Esta tecla permite la reducción de la temperatura en el compartimiento freezer por el funcionamiento continuo del compresor durante un período de dos horas y treinta minutos. Se recomienda accionarla dos horas antes del abastecimiento del compartimiento freezer para mejor conservación de los alimentos. Caso desee interrumpir esta función, presione nuevamente la Tecla CONG. RÁPIDO.
4. Indicadores de selección de temperatura del compartimiento Freezer
Indican el ajuste de la temperatura seleccionada en el compartimiento freezer. El ajuste se hace a través del accionamiento de la tecla TEMP. FREEZER. Cuando prenda el refrigerador por primera
55
vez, o lo vuelva a prender después de la limpieza o después de un corte prolongado de energía, el control de la temperatura indicara la posición mediana (posición central).
5. Tecla TEMP. FREEZER
Presionando esta tecla sucesivamente se puede seleccionar la temperatura en el compartimiento Freezer, conforme la figura a continuación:
Las temperaturas aproximadas medidas en el sensor de temperatura, e indicadas para cada una de las posiciones previamente establecidas de fábrica son de referencia, pues dependen de las condiciones climáticas, de la condición de acondicionamiento de alimentos y de la frecuencia de apertura de puertas del refrigerador. El compartimiento refrigerador posee control de temperatura independiente, ubicado en su interior, próximo a las lámparas.
6. Indicador de temperatura alta en el compartimiento Freezer
Este indicador se prenderá siempre que la temperatura en el compartimiento Freezer esté muy alejada de la seleccionada (menos fría). Recomendamos no empezar a cargar el freezer mientras el indicador de temperatura esté prendido.
Page 56
Datos y Consejos
Recomendaciones Importantes
Mantenga abierta la puerta del refrigerador sólo cuando sea necesario y no almacene alimentos calientes, para no aumentar el consumo de energía.
El aire frío está en constante circulación en el refrigerador, por lo tanto, es importante distribuir los alimentos para facilitar la distribución del aire frío entre ellos.
Para preservar las características de los alimentos o líquidos, manténgalos siempre en recipientes cerrados.
Ante la eventualidad de una ausencia prolongada (ej.: vacaciones), al apagar el refrigerador, remueva todos los alimentos, limpie el refrigerador y deje la puerta entreabierta para evitar moho y olores desagradables.
El hecho de que el refrigerador permanezca apagado no comprometerá su funcionamiento al ser nuevamente prendido.
Para conservar verduras, póngalas en bolsas plásticas y almacénelas en los cajones de legumbres/verduras y frutas.
De faltar energía eléctrica por un período prolongado, trate de abrir la puerta lo menos posible hasta que el suministro de energía eléctrica no esté restablecido, para no comprometer la conservación de los alimentos.
Datos útiles para el congelamiento
Los productos a congelar deben estar frescos y limpios.
Envuelva los alimentos en porciones adecuadas al tamaño de su familia y que puedan ser consumidos de una sola vez. Alimentos descongelados no deben ser congelados nuevamente.
Paquetes pequeños permiten un congelamiento rápido y uniforme.
Alimentos grasosos tienen un menor plazo de congelación. La sal también reduce el tiempo de almacenamiento de los alimentos.
Envuelva bien los alimentos cerciorándose de que estén bien cerrados.
Nunca coloque alimento para congelar en contacto con el alimento ya congelado, pues la temperatura del alimento congelado tiende a aumentar.
Descongelando alimentos
Para descongelar carnes, peces y frutas manténgalas en el compartimiento refrigerador.
Pedazos pequeños de carne pueden ser cocinados, aún congelados.
Vegetales pueden ser descongelados en agua caliente.
56
Platos previamente cocinados pueden ser calentados directamente en el horno desde que su envoltorio sea adecuado.
Hornos microondas son adecuados para descongelar todos los tipos de alimentos, dependiendo del tipo de envoltorio. Siga las instrucciones del fabricante de su horno.
Page 57
Almacenando alimentos en el compartimiento refrigerador
Evite colocar alimentos húmedos (en particular caldo de porotos) en el área frontal del estante del refrigerador. Es posible que se congelen al entrar en contacto directo con el aire refrigerado que está en circulación.
Para la mejor conservación de los alimentos, las frutas y verduras deben ser lavadas, estar secas y envueltas antes de que ocurra su almacenamiento.
Para almacenar algún producto alimenticio o algún líquido que absorba o transmita olores muy fuertes o con facilidad, guarde los alimentos en recipientes con tapa o embalados cuidadosamente
Ruidos normales de operación
Ventilador
Usted podrá oír el ruido de las
paletas del ventilador en
funcionamiento.
Al guardar huevos en su compartimiento de almacenamiento (porta-huevos), cerciórese que sean frescos y póngalos siempre en posición vertical. Esto los mantendrá frescos por un plazo mayor.
Visto de frente
Evaporador
El flujo de aire del
evaporador
puede dar lugar a
un ruido.
Su refrigerador en funcionamiento puede presentar un “ruido agudo”, principalmente cuando esté con la puerta abierta. Este ruido se debe a la expansión del fluido refrigerante dentro del evaporador, lo que no representa defecto del refrigerador.
El compresor también puede generar un “ruido”. Es característico de los compresores
Visto de atrás
Compresor
Es normal que el compresor emita
un ruido durante el
funcionamiento.
modernos que funcionan a velocidades mayores que los modelos antiguos, presentando mejor desempenõ y menor consumo de energía.
La contracción y dilatación de los compo­nentes internos, debido a variaciones de temperatura puede generar pequeños ruidos en su refrigerador.
57
Page 58
Limpieza y Mantenimiento
Limpieza y conservación
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, incluso las explicadas en este manual, desconecte el refrigerador de la energía eléctrica, retirando el tomacorriente de la toma de corriente.
Después de la limpieza, coloque nuevamente los accesorios provistos en el producto (moldes de hielo, estantes del freezer etc.), en sus lugares propios, en el interior del refrigerador.
Si algún alimento o liquido se derramara en el refrigerador, límpielo inmediatamente. Muchos de esos alimentos pueden dañar o manchar definitivamente las superficies plásticas del interior del producto caso permanezcan en contacto por mucho tiempo.
Limpieza del desodorizador
Si siente que hay un olor muy fuerte en el compartimiento Freezer o en el compartimiento refrigerador, actúe de la siguiente forma:
- Ajuste el control de temperatura del
compartimiento refrigerador en la posición MÁX durante aproximadamente 1 hora y vuelva ao ajuste anterior.
- Em seguida, retire la tapa del desodorizador
localizado en la parte superior del compartimiento refrigerador, y desencaje cuidadosamente el desodorizador del interior de la tapa.
- Sumérjalo en un recipiente de agua limpia
durante 3 horas.
- Retire y deje el desodorizador en reposo
para que se seque y después vuelva a armarlo.
Nunca use espátulas metálicas, cepillos, productos abrasivos o alcalinos para la limpieza de las superficies plásticas en el interior de su refrigerador.
Antes de empezar a limpiar el refrigerador, recuerde que los objetos húmedos pueden adherirse fácilmente a las superficies extremamente frías. De esa forma, no toque las superficies frías con paños o esponjas, ni siquiera con las manos húmedas.
Limpieza del colector de agua
Su refrigerador posee un colector de agua ubicado en la parte trasera de su refrigerador. La función del colector es eliminar el agua del deshielo automático por evaporación. La limpieza del colector no es necesaria para el funcionamiento del refrigerador. Caso quiera efectuar la limpieza, apague el refrigerador de la toma de corriente y utilice un paño húmedo.
58
Page 59
lnterior
Limpie el interior del refrigerador y los accesorios con una solución de agua tibia y bicarbonato de sodio (una cuchara de sopa de bicarbonato para cada 1 litro de agua). Seque cuidadosamente. Tírelos hacia fuera hasta alcanzar la traba, levántelos y retírelos de las guías. Para ponerlos nuevamente en su lugar, colóquelos en las guías y empuje hacia dentro.
Burletes de la puerta
Limpie los burletes cuidadosamente con jabón neutro y agua tibia. Enjuague y seque, tomando cuidado para no dañar la goma.
Como remover los accesorios
Los estantes del freezer son removibles, pudiendo ser utilizados de acuerdo con la necesidad de congelación.
Exterior
Una solución de agua tibia con jabón neutro limpiará fácilmente la parte externa de su refrigerador. Limpie con un paño húmedo y después seque.
1. ESTANTE DEL FREEZER Puede ser removido junto con las cubeteras. Para retirarla, abra la tapa basculante, tire hacia fuera el estante hasta que se trabe y después levántelo.
2. ESTANTE RETRÁCTIL
El estante inferior es retráctil pudiendo ser extendido (tirando hacia afuera) o recogido (empujándolo). Para retirarlo, póngalo uno sobre el otro y a continuación, tire hacia fuera hasta que alcance la traba, levántelo y retírelo de las guías. Para ubicarlo nuevamente, póngalo en las guías y empuje hacia dentro.Para remover el estante retráctil (modelo DFF40/ DFF44), es necesario que retire el Ice Twister.
BANDEJA DEL CAJÓN DE LEGUMBRES / VERDURAS Y FRUTAS
Levante la extremidad anterior de la tapa del cajón de legumbres/verduras y frutas y retírelo, tirando de la tapa hasta que se trabe,para poder levantarla
Tire de la tapa hasta trabarla y después levántela ligeramente.
59
Page 60
ESTANTE DEL COMPARTIMIENTO DE ALIMENTOS FRESCOS
Retire el estante hasta que se trabe y levántelo ligeramente.
ESTANTE DE LA PUERTA
Levántelos un poco antes de retirarlos.
DISPENSER PARA LATAS
Retire el estante multiuso y el compartimiento para lácteos (1).
Presione las dos trabas ubicadas en el interior del compartimiento para latas (2), deslizándolo hacia la izquierda (3).
Para armarlo, proceda a la secuencia inversa.
60
Page 61
Si el Refrigerador no funciona
La Red Nacional de Servicio Autorizado siempre estará a su disposición. En el caso de que su refrigerador presente algún problema de funcionamiento, verifique en la tabla a continuación las probables causas. Las correcciones sugeridas son de responsabilidad del usuario. Caso no solucione el problema, llame al Servicio Técnico Autorizado.
de la compra del refrigerador. Estas informaciones pueden ser encontradas en la etiqueta de identificación,
ubicada en la parte posterior del refrigerador.
Síntoma Probables causas Correcciones Mayores
Para facilitar su consulta tenga a mano este Manual de Instrucciones y la factura
Informaciones
No funciona (No enciende ­No prende)
No hiela
(Refrigeración insatisfactoria)
Los alimentos están conge­lados en el compartimiento refrigerado
1) Tomacorriente desconectado de la toma de corriente.
2) El tomacorriente hace mal contacto.
3) Falta de energía eléctrica, fusible quemado o disyuntor apagado.
1) Ajuste inadecuado del control de temperatura del compartimiento refrigerador.
2) Incidencia de rayos solares u otras fuentes de calor próximas al refrigerador.
3) Circulación de aire perjudicada.
4) Tiempo excesivo de la puerta abierta.
1) Ajuste inadecuado del control de temperatura del compartimiento refrigerador.
2) Alimentos ubicados próximos a las salidas de aire.
3) Alimentos muy húmedos.
1) Conecte el tomacorriente en la toma de corriente.
2) Corrija el defecto del tomacorriente o de la toma de corriente.
3) Espere que vuelva la energía, cambie el fusible o encienda el disyuntor.
1) Ajústelo correctamente.
2) Ver las “Condiciones del local
de Instalación”.
3) Desobstruya las salidas de aire.
4) Ábrala apenas el tiempo necesario.
1) Ubique correctamente el control de la temperatura.
2) Ubique correctamente los alimentos.
3) Seque los alimentos antes de almacenarlos.
Página 3
Página 9
Página 19
Página 9 Página 11
Página 9
Página 12 Página 12
Humedad excesiva en los cajones de frutas y legumbres / verduras
Alarme sonando, indicador intermitente prendido
1) Control de humedad cerrada.
2) Alimentos almacenados sin envoltorio.
1) Puerta abierta
1) Ajuste adecuadamente el control de humedad.
2) Envuélvalos adecuadamente.
1) Cierre las puertas o presione la tecla DES. ALARMA si no desea cerrarlas. Persistiendo el problema, la alarma volverá a sonar después de 2 minutos. Esta función indica que alguna de las dos puertas está abierta, ciérrelas para no perjudicar el desempeño del producto.
61
Página 7 Página 12
Página 10
Page 62
Síntoma Probables causas Correcciones Mayores
Informaciones
Accionada la tecla CONG. RÁPIDO, el compresor no prende inmediatamente
1) Producto en ciclo de deshielo.
2) Compresor recién apagado.
3) Tiempo de interpretación de la selección.
1) Espere la conclusión del deshielo. Como el producto está ejecutando un ciclo de deshielo, el compresor no deberá operar de inmediato. Después de terminado el deshielo, la función CONG. RÁPIDO será ejecutada conforme solicitado.
2) El compresor, después de apagado, siempre demorará algunos minutos antes de volver a prenderse, esto ocurre para que las presiones internas del sistema de refrigeración se estabilicen, evitando la sobrecarga y el desgaste prematuro del compresor, es normal que así sea.
3) Después de presionada la tecla de selección de funciones, hay un tiempo de algunos segundos (intencional) para que la función sea accionada. Esto ocurre para que el usuario confirme visualmente su elección, antes de realizar la función.
Página 10
Página 10
Página 10
Indicador
PUERT A ABIERTA
prendido
Indicador TEMP.
AL TA FREEZER
prendido
Indicador de seleção de temperatura ou indicador de temperatura alta do compartimento freezer piscando
1) Puerta(s) abierta(s).
1) Corte prologado de energía eléctrica.
2) Freezer excesivamente cargado.
3) Refrigerador prendido recientemente.
1) Falla de alguna de las funciones de su refrigerador.
1) Cierre la(s) puerta(s). Lo ideal es que las puertas sean mantenidas abiertas apenas el tiempo necesario para el acceso al refrigerador.
1) Los alimentos almacenados en el freezer pueden no estar en condiciones de ser consumidos. Verifique el estado de cada uno de ellos.
2) Respete la capacidad de congelación de su producto.
3) Espere el resfriamento del freezer.
1) Llame al Servicio Autorizado.
Página 10
Página 10
Página 18
Página 6
Según la norma brasileña NBR 12862, los refrigeradores, freezers y combinados de uso doméstico no deben presentar escurrimiento de agua en la superficie externa, siempre y cuando estén instalados en locales con humedad relativa del aire no superior a 80%, y temperatura ambiente de hasta 43 °C, es normal que el refrigerador presente condensación externa.
62
Page 63
Especificaciones Técnicas
Modelo
Capacidad total de almacienamiento (litros) Capacidad del compartimiento Refrigerador (litros) Capacidad del compartimiento Alimentos Frescos (litros) Capacidad del compartimiento Freezer (litros) Tensión/Frequencia (V/Hz) Capacidad de congelación a cada 24 horas (kg) Tiempo máximo de conservación sin energía (h) Consumo de energía (kWh/mes) Altura (mm) Ancho del compartimiento (mm) Ancho de las puertas (mm) Profundidad con la puerta cerrada (mm) Peso neto (kg) Potencia de las lámparas (W) Gas refrigerante
127/60
8,0 5:30 54,5
DFF37
352 235
26 91
220/60
8,0 5:30 54,5
1665
694 698 710
82 15
R 134a
220/50
6,0 7:30 37,5
DFF40
127/60
8,0 5:30 58,1
383 266
26 91
220/60
6,0 5:30 58,1
1765
694 698 710
85 15
R 134a
220/50
6,0 7:30 34,5
127/60
7,0 5:30 61,8
Ajuste Preciso de Temperatura do Compartimiento Freezer
Su refrigerador fue producido dentro de los moldes internacionales, y posee 4 niveles de temperatura establecidos previamente de fábrica, pudiendo ser ajustado (aumentar o disminuir) de acuerdo con su necesidad. Caso desee alterarlos, existe la posibilidad de Ajuste Preciso de la temperatura, para los 4 niveles de temperatura.
DFF44
414 297
26 91
220/60
1865
R 134a
220/50
6,0 5:30 61,8
694 698 710
89
15
6,0 7:30 41,5
Para acceder a esta función:
1. Presione simultáneamente las teclas “DESL. ALARMA” y “TEMP.FREEZER”, hasta oír una señal sonora, inmediatamente después se prenderá el indicador “MÍN.” en el panel de control.
Obs.: Tras la señal sonora, usted tendrá 5 segundos para proceder al Ajuste Preciso. Después de este período será
emitida una nueva señal sonora indicando que el tiempo de 5 segundos para el ajuste está terminado.
2. Opciones de Ajuste: (5 segundos para programar el Ajuste Preciso) Para disminuir 0,5 °C la temperatura establecida previamente, presione una vez la tecla “DESL/ALARMA”.
Para disminuir 1,0 °C la temperatura establecida previamente presione dos veces la tecla “DESL/ALARMA”.
Para aumentar 0,5 °C la temperatura establecida previamente, presione una vez la tecla “TEMP. FREEZER”.
Para aumentar 1,0 °C la temperatura previa establecida presione dos veces la tecla “TEMP. FREEZER”.
Para verificar el último ajuste efectuado:
Presione simultáneamente las teclas “DESL/ALARMA”, “TEMP. FREEZER” hasta oír una señal sonora e inmediatamente después se prenderá la indicación del último ajuste efectuado. Cuando iniciado, el Ajuste Preciso de Temperatura programado es válido para los 4 niveles de temperatura.
63
Page 64
Instalación
Condiciones del local de instalación
El refrigerador debe ser instalado lejos de fuentes de calor como calentadores, hornos, hornos eléctricos, luz solar directa etc.
No instale su refrigerador al aire libre. Instale el refrigerador en un ambiente
aireado.
10 cm
Para ubicar el refrigerador, respete las distancias mínimas recomendadas:
- Altura: 10 cm
- Ancho: 3cm
- Profundidad: 10cm
Verifique si el espacio dejado adelante del refrigerador es suficiente para permitir la apertura completa de la puerta.
Nivelación
Ajuste las patas niveladoras para garantizar la perfecta estabilidad del refrigerador, evitando el vaivén.
El buen funcionamiento del refrigerador depende de su perfecta nivelación.
Su refrigerador fue proyectado para el uso de las patas niveladoras que lo acompañan. Por lo tanto, desaconsejamos la utilización de otros tipos de apoyos. Hay pequeñas ruedas en la parte trasera de su producto para facilitar el desplazamiento.
10 cm
3 cm
Instalación eléctrica
Para su seguridad instale el cable a tierra del refrigerador. Utilice el cable verde amarillo ubicado en la parte posterior del refrigerador. Si la instalación eléctrica residencial no posee un cable a tierra eficiente consulte a su electricista de su confianza. El fabricante no se responsabiliza por la no­observancia de las precauciones de seguridad. Verifique que la variación máxima admisible de la tensión (voltaje) en el local de instalación de acuerdo con la tabla correspondiente de esta página. Si la tensión del local de instalación no coincide con los límites indicados, adapte un regulador de tensión no inferior a 2000 watts. Para la instalación eléctrica debe utilizar cables eléctricos adecuados. La distancia máxima del cuadro de distribución de energía (cuadro de fusibles o de disyuntores) hasta la toma de corriente debe obedecer las indicaciones de la tabla correspondiente de esta página.
Variación admisible de tensión
Tensión (V) Mínima (V) Máxima (V)
115/127 103 135 220 198 242
Distancia Máxima del Cuadro
de Fusibles hasta la Toma de Corriente
Tensión Nominal (V)Sección (mm²)
127V
2,5
4
64
107 m 171 m
220V
332 m 515 m
Page 65
ELECTROLUX DO BRASIL S.A. Rua Ministro Gabriel Passos, 360 Caja Postal 16201 CEP 81 520900 Curitiba Paraná Brasil Tel/Fax (041) 371 7000 http://disc.electrolux.com.br
División de Servicios el Consumidor Elaboración: Ingenneria de Servicios
Marzo/2001 Revisión 00
65
Loading...