Delonghi IC 8000 Instructions Manual [es]

ADVERTENCIAS IMPORTANTES
Cuando se utilizan aparatos eléctricos es necesario prestar mucha atención a algunas normas de seguridad importantes, en particular:
1. Leer atentamente las instrucciones para el empleo antes de instalar y utilizar el aparato.
2. No sumergir el motor en el agua o en otros líquidos: peligro de sacudidas eléctricas.
3. Poner mucha atención cuando el aparato es utilizado por niños o hay niños cerca. HAY QUE COLOCAR EL APARATO LEJOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
5. El cable de alimentación de este aparato no debe ser sustituido por el usuario, ya que para su susti-
tución es necesaria una herramienta especial. Si el cable se dañara o si fuera necesario reempla­zarlo, diríjase únicamente a un Centro de Asistencia autorizado por el fabricante.
6. No tocar partes en movimiento. Para evitar riesgos de infortunios o daños al aparato no tocarlo, mien­tras está funcionando, con las manos, con el pelo, con la ropa, con espátulas u otros utensilios. NO UTILIZAR OBJETOS O UTENSILIOS AFILADOS EN EL INTERIOR DEL CESTO. Podrían arañar o perju­dicar el interior del cesto. Una espátula de goma o una cuchara de madera pueden ser usadas cuan­do el aparato está apagado.
7. Si el cable de alimentación está estropeado, el fabricante o su servicio de asistencia técnica,deberá sustituirlo para eliminar cualquier riesgo.
8. El empleo de accesorios que no han sido creados expresamente para este aparato, puede ser causa de incendio y de sacudidas eléctricas.
9. No utilizarlo fuera.
10. No dejar que el cable de alimentación sobresalga por el borde de la mesa o del plano de trabajo y evitar que el cable mismo esté en contacto con superficies calientes.
11. Este aparato ha sido creado para un empleo doméstico. Cualquier operación de manutención diferen­te de la normal limpieza debe ser efectuada por un Centro de Asistencia Autorizado por el fabricante.
12. No calentar el cesto de refrigeración. Siendo un recipiente cerrado, una vez calentado podría romper­se provocando daños a las personas.
13. Los materiales y los objetos destinados al contacto con productos alimenticios correspondes a la norma CEE 89/109. Además, este aparato está fabricado con arreglo a las Normas aplicables, com­prendida la relativa a radioperturbaciones.
CONSERVAR LAS INSTRUCCIONES PARA EL EMPLEO
FUNCIONAMIENTO
El helado se obtiene introduciendo los ingredientes mezclados correctamente en el recipiente previamente enfriado y trabajándolos con la pala mantecadora durante un tiempo que puede variar entre 20 y 40 minutos. El tiempo necesario para obtener el helado depende de la naturaleza y de la cantidad de los ingredientes usados y de la temperatura del recipiente.
EL ENFRIAMIENTO DEL RECIPIENTE
• Antes de utilizar la máquina, lavar meticulosamente todas las partes que estarán en con­tacto con el helado.
• Quitar la pala o tapadera.
DESCRIPCIÓN
A Cuerpo motor B Interruptor ON/OFF C Pulsador de desenganche tapadera
D Tapadera E Pala mantecadora F Cesto de refrigeración G Pulsador de abertura
39
E
40
• Comprobar que el recipiente esté perfectamente limpio, de no ser así pasar un paño húme­do en su interior y secarlo cuidadosamente después de la limpieza.
• Poner el recipiente en el congelador, lo más cerca posible de la fuente de frío (fig. 1). No colocar nada en el interior del recipiente y no taparlo. Dejar suficiente espacio alrededor del recipiente.
ATENCIÓN: El recipiente debe alcanzar la temperatura necesaria, para ello hay que ponerlo en un congelador común o en la cámara de congelación de un frigorífico de tres estrellas o cua­tro estrellas. Programar el congelador para alcanzar la temperatura al menos de –18°C/0°F. De no alcan­zarse esta temperatura no será posible emplear el recipiente para la formación del helado. El recipiente debe permanecer en el congelador durante el tiempo indicado en la siguiente tabla.
Se puede dejar permanentemente el recipiente en el congelador, de esta forma se puede usar cuando sea necesario.
LA PREPARACIÓN DEL HELADO
Escoger una de las recetas disponibles y preparar los ingredientes oportunamente mezclados
• Sacar el recipiente del congelador
• Enganchar el cuerpo motor a la tapadera e introducir la pala mantecadora (fig. 3).
• Para cerrar el aparato, apoyar la parte montada (cuerpo motor, tapadera y pala manteca­dora) en el cesto de refrigeración y a continuación darle vueltas hasta engancharlo (fig. 4).
• Pulsar el pulsador ON/OFF para encender la máquina.
• Echar lentamente los ingrendientes por la abertura de la tapadera con el motor en marcha, para impedir que los ingredientes puedan congelarse en las paredes del recipiente.
• Echar los ingredientes en el recipiente y LLENARLO HASTA LA MITAD COMO MÁXIMO, durante la elaboración el preparado aumentará de volumen.
• Usar preferentemente ingredientes a temperatura de frigorífico.
Durante la preparación se puede añadir por la abertura de la tapadera chocolate en escamas, uvas y otros ingrendientes (fig. 5). Los ingredientes con alcohol se añaden solamente al final de la preparación porque decelaran de forma notable el enfriamiento. El helado aumentará de volumen hasta llenar el cesto en los últimos minutos de la preparación. Si se forma una pared demasiado gruesa de hielo que bloquea cualquier movimiento de la pala, por haber esperado demasiado tiempo para mezclar, se deben efectuar las siguientes operaciones: Apagar el motor – destapar el aparato. utilizar una espátula o un utensilio de cocina . tapar de nuevo el recipiente y el motor y encender inmediatamente la máquina. El helado al formarse adquiere una consistencia mayor si se deja en el recipiente durante unos minutos (no más de 30).
ADVERTENCIAS
No hacer funcionar el aparato más de lo necesario. Si el helado no se ha formado o tiende a derretirse después de los 45 primeros minutos es inú­til continuar. Esperar hasta que el helado esté listo para apagar el aparato. Los ingredientes se congelarían en las paredes y obstaculizarían la reanudación del funcionamiento de la pala.
Temperatura del congelador Tiempo mínimo de congelación del cesto
-30°C / -22°F
-25°C / -13°F
-18°C / 0°F
9-10 horas 12-14 horas 20-22 horas
41
LA CONSERVACIÓN DEL HELADO
En el aparato
Cuando el helado está listo, se puede guardar tapadóndolo en el aparato durante 30 minutos aproximadamente. También se puede poner el aparato tapado en el frigorífico durante 30 minutos aproximadamente (no en el congelador).
En el congelador
Se puede conservar (por un tempo limitado) el helado en el congelador. Una larga permanen­cia en el congelador, de todas formas, no favorece el gusto y la calidad del helado. Después de 1-2 semanas la estructura del helado disminuye y el gusto fresco se pierde. El helado fresco sabe mejor. Si se desea conservar de todas formas el helado en el congelador, se deben respetar las siguien­tes reglas: Conservar el helado en un recipiente para congelador muy limpio y bien cerrado. La temperatura mínima de conservación debe ser –18°C. Indicar en el recipiente la fecha de la preparación y el tipo de helado.
Atención
El helado es sensible a las bacterias. Por consiguiente, es importante mantener perfectamente limpios y secos el aparato y los utensilios. No volver a congelar nunca helado descongelado o semidescongelado. Sacar el helado del congelador media hora antes de servirlo aproximadamente y dejarlo en el frigorífico. Eventualmente se puede dejar durante 10/15 minutos a temperatura ambiente para obtener la temperatura apta para la consumición.
PERIODO DE CONSERVACIÓN
Helado a base de ingredientes sin cocer: ± I settimana Sorbetes 1-2 semanas Helado a base de ingredientes semicocidos: ± 2 semanas
LIMPIEZA DEL APARATO
La higiene es el precepto más importante a observar cuando se prepara el helado. Antes de limpiar el aparato controlar que haya sido desenchufado de la corriente. El cesto de refrigeración, la pala mantecadora y la tapadera pueden lavarse en agua templa­da con detergente. Para desenganchar la tapadera, utilizar el pulsador de desenganche situa­do en el cuerpo motor (fig. 6). No lavar ninguna parte en el lavavajillas. Se puede limpiar el cuerpo motor con un paño húmedo. No sumergir la parte motor en el agua, ni enjuargarla nunca bajo el grifo. Secar correctametne todas las partes y no poner nunca en el congelador el cesto aún mojado. No volver a colocar en el congelador la pala mantecadora.
CONSEJOS ÚTILES
• Algunas recetas prevén la cocción. Deben prepararse un día antes al menos para que se enfríen completamente y aumenten de volumen. De todos formas aconsejamos siempre dejar enfriar el preparado de base.
• Con los preparados en frío se obtienen resultados mejores batiendo los huevos y el azúcar con una batidora eléctrica, que contribuirá a adensar el preparado.
• La mayoría de los preparados son el resultado de la mezcla de nata, leche, huevos y azú­car. Se puede utilizar la nata deseada, pero el sabor y la consistencia cambiarán enorme­mente en función de la calidad de la nata elegida. Cuanto más alto sea el porcentaje de grasa contenido en la nata más rico será el helado. Por ejemplo: la nata entera contiene el 36% de grasa mínima, la nata montada el 30%, la nata para el café o la nata desnatada el 18% y mitad de nata + mitad de leche el 10%.
Loading...
+ 4 hidden pages