INDICE
CAPÍTULO 1 GENERAL
1.1 Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
1.2 Descripción del horno y de los accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
1.3 Tabla resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
1.4 Advertencias importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
CAPÍTULO 2 USO DEL HORNO Y TABLAS DE COCCIÓN
2.1 Uso de los mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
2.2 Consejos para la utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
2.3 Cómo programar las funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
•
Descongelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
• Mantener los alimentos calientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
• Cocción horno ventilado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
• Cocción horno tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
• Cocción grill y gratinado de los alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
• Cocciones delicadas (si previsto ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
• Cocción grill con asador (si previsto ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
CAPÍTULO 3 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
67
ATENCIÓN: si su horno cuenta con la función “asador”, encontrará los accesorios
que componen el espetón en el embalaje
de poliestireno inferior.
1.1 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .vea la placa características.
Potencia máxima absorbida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .vea la placa características.
CONSUMO DE ENERGÍA (NORMA CENELEC HD 376)
Para alcanzar los 200° C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,16 KWh
Para mantener durante una hora 200° C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,15 KWh
Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,75 KWh
Este aparato cumple la directiva europea 2004/108/CE sobre la compatibilidad electromagnética y el
reglamento europeo n° 1935/2004 del 27-10-2004 acerca de los materiales destinados a entrar en contacto con alimentos.