Dell XCXR2 User Manual [es]

Dell EMC XC XR2
Manual de instalación y servicio
Modelo reglamentario: E48S Series Tipo reglamentario: E48S001
Notas, precauciones y advertencias
NOTA: Una NOTA indica información importante que le ayuda a hacer un mejor uso de su producto.
PRECAUCIÓN: Una ADVERTENCIA indica un potencial daño al hardware o pérdida de datos y le informa cómo evitar el
problema.
© 2019 Dell Inc. o sus filiales. Todos los derechos reservados. Dell, EMC y otras marcas comerciales son marcas comerciales de Dell
Inc. o sus filiales. Es posible que otras marcas comerciales sean marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
2019 - 09
Rev. A00
Tabla de contenido
1 Descripción general de Dell EMC XC XR2........................................................................................ 7
Vista frontal del sistema........................................................................................................................................................7
Vista del panel de control izquierdo...............................................................................................................................8
Vista del panel de control derecho................................................................................................................................11
Códigos del indicador de unidad................................................................................................................................... 12
Vista posterior del sistema.................................................................................................................................................. 13
Códigos de los indicadores de la NIC........................................................................................................................... 14
Códigos del indicador de la unidad de fuente de alimentación................................................................................. 14
Panel LCD..............................................................................................................................................................................16
Visualización de la pantalla de Inicio................................................................................................................................... 17
Menú Setup (Configurar)....................................................................................................................................................17
Menú View (Ver)..................................................................................................................................................................18
Ubicación de la etiqueta de servicio del sistema.............................................................................................................. 18
Información de Etiqueta del sistema..................................................................................................................................19
2 Recursos de documentación........................................................................................................ 21
3 Especificaciones técnicas............................................................................................................23
Dimensiones del sistema.....................................................................................................................................................23
Peso del chasis.....................................................................................................................................................................24
Especificaciones del procesador........................................................................................................................................24
Sistemas operativos admitidos.......................................................................................................................................... 24
Especificaciones de PSU.................................................................................................................................................... 24
Especificaciones de la batería del sistema........................................................................................................................24
Especificaciones del bus de expansión............................................................................................................................. 24
Especificaciones de la memoria.........................................................................................................................................25
Especificaciones del controlador de almacenamiento.................................................................................................... 25
Especificaciones de la unidad.............................................................................................................................................25
Drives.............................................................................................................................................................................. 25
Especificaciones de puertos y conectores.......................................................................................................................25
Tarjeta de acceso común (CAC).................................................................................................................................25
Puertos USB...................................................................................................................................................................25
Puerto de eSATA...........................................................................................................................................................26
Puertos NIC....................................................................................................................................................................26
Conector serie................................................................................................................................................................26
Puertos VGA.................................................................................................................................................................. 26
Módulo microSD doble interno.................................................................................................................................... 26
Especificaciones de vídeo...................................................................................................................................................26
Especificaciones ambientales.............................................................................................................................................26
Temperatura de funcionamiento estándar................................................................................................................. 27
Temperatura de funcionamiento ampliada................................................................................................................. 28
Especificaciones de la contaminación gaseosa y de partículas................................................................................28
4 Instalación y configuración inicial del sistema............................................................................... 30
Tabla de contenido 3
Configuración del sistema.................................................................................................................................................. 30
Configuración de iDRAC.....................................................................................................................................................30
Para configurar la dirección IP de iDRAC:.................................................................................................................. 30
Iniciar sesión en iDRAC.................................................................................................................................................. 31
Opciones para instalar el sistema operativo......................................................................................................................31
Métodos para descargar firmware y controladores...................................................................................................31
Descarga de controladores y firmware.......................................................................................................................32
5 Aplicaciones de administración previas al sistema operativo...........................................................33
Opciones que se utilizan para administrar las aplicaciones previas al sistema operativo........................................... 33
Configuración del sistema.................................................................................................................................................. 33
Visualización de System Setup (Configuración del sistema)................................................................................... 33
Detalles de System Setup (Configuración del sistema)............................................................................................34
System BIOS (BIOS del sistema)................................................................................................................................ 34
Utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC)..................................................................................................53
Device Settings (Configuración de dispositivos).......................................................................................................53
Dell Lifecycle Controller......................................................................................................................................................53
Administración integrada del sistema..........................................................................................................................53
Administrador de inicio........................................................................................................................................................54
Visualización de Boot Manager (Administrador de inicio)........................................................................................54
Boot Manager Main Menu (Menú principal de administrador de inicio).................................................................54
Menú de arranque de UEFI único................................................................................................................................ 54
System Utilities (Utilidades del sistema).....................................................................................................................54
Inicio PXE............................................................................................................................................................................. 55
6 Instalación y extracción de los componentes del sistema............................................................... 56
Instrucciones de seguridad.................................................................................................................................................56
Antes de trabajar en el interior de su equipo....................................................................................................................56
Después de trabajar en el interior del system.................................................................................................................. 56
Herramientas recomendadas............................................................................................................................................. 57
Bisel frontal opcional........................................................................................................................................................... 57
Extracción del bisel frontal............................................................................................................................................57
Instalación del bisel frontal............................................................................................................................................58
Extracción del filtro del bisel.........................................................................................................................................58
Instalación del filtro del bisel.........................................................................................................................................60
Cubierta del sistema............................................................................................................................................................62
Extracción de la cubierta del sistema..........................................................................................................................62
Instalación de la cubierta del sistema..........................................................................................................................63
Interior del sistema.............................................................................................................................................................. 64
Cubierta para flujo de aire.................................................................................................................................................. 65
Extracción de la cubierta para flujo de aire................................................................................................................ 65
Instalación de la cubierta para flujo de aire.................................................................................................................66
Ventiladores de refrigeración............................................................................................................................................. 67
Extracción del ventilador de refrigeración.................................................................................................................. 67
Instalación del ventilador de refrigeración.................................................................................................................. 68
Placa de E/S frontal............................................................................................................................................................69
Extracción de la placa de E/S frontal......................................................................................................................... 69
Instalación de la placa de E/S frontal..........................................................................................................................70
Tarjeta de acceso común (CAC) o lectora de tarjetas inteligentes...............................................................................71
4
Tabla de contenido
Extracción del lector de la tarjeta inteligente..............................................................................................................71
Instalación del lector de la tarjeta inteligente............................................................................................................. 73
Interruptor de intrusión....................................................................................................................................................... 74
Extracción del interruptor de intrusiones....................................................................................................................74
Instalación del interruptor de intrusiones....................................................................................................................75
Unidades............................................................................................................................................................................... 76
Extracción de una unidad de relleno............................................................................................................................76
Instalación de una unidad de relleno............................................................................................................................ 77
Extracción de una unidad..............................................................................................................................................78
Instalación de una unidad..............................................................................................................................................78
Extracción de la unidad del portaunidades................................................................................................................. 79
Instalación de una unidad en el portaunidades...........................................................................................................80
Memoria del sistema............................................................................................................................................................ 81
Reglas de la memoria del sistema.................................................................................................................................81
Pautas generales para la instalación de módulos de memoria................................................................................. 83
Pautas específicas de los modos................................................................................................................................. 83
Extracción de un módulo de memoria.........................................................................................................................86
Instalación de un módulo de memoria......................................................................................................................... 87
Procesadores y disipadores de calor.................................................................................................................................89
Extracción de un módulo del disipador de calor y procesador.................................................................................89
Extracción del procesador del módulo del disipador de calor y el procesador.......................................................90
Instalación del procesador en un módulo del disipador de calor y el procesador................................................... 91
Instalación del módulo del disipador de calor y procesador......................................................................................93
Soporte vertical PERC interno.......................................................................................................................................... 94
Extracción del soporte vertical de miniPERC interna............................................................................................... 94
Instalación del soporte vertical de miniPERC interna............................................................................................... 96
Tarjetas de expansión y soportes verticales para tarjetas de expansión......................................................................97
Extracción de un soporte vertical para tarjetas de expansión................................................................................. 97
Instalación de un soporte vertical para tarjetas de expansión................................................................................. 98
Extracción de la tarjeta de expansión del soporte vertical para tarjetas de expansión.......................................100
Instalación de una tarjeta de expansión en el soporte vertical para tarjetas de expansión................................. 101
Módulo SSD M.2................................................................................................................................................................103
Extracción del módulo de la SSD M.2........................................................................................................................103
Instalación del módulo de la SSD M.2........................................................................................................................103
Módulo vFlash o IDSDM opcional.................................................................................................................................... 104
Extracción de la tarjeta vFlash o IDSDM opcional................................................................................................... 104
Instalación del módulo IDSDM o vFlash.................................................................................................................... 105
Extracción de la tarjeta MicroSD............................................................................................................................... 106
Instalación de la tarjeta MicroSD................................................................................................................................106
Tarjeta vertical de LOM.....................................................................................................................................................107
Extracción de la tarjeta vertical de LOM...................................................................................................................107
Instalación de la tarjeta vertical de LOM...................................................................................................................108
Plano posterior de la unidad de disco duro.....................................................................................................................109
Detalles del backplane de la unidad de disco duro................................................................................................... 109
Extracción del plano posterior de la unidad de disco duro.......................................................................................110
Instalación del plano posterior de la unidad de disco duro.......................................................................................110
Enrutador de cable..............................................................................................................................................................112
Batería del sistema..............................................................................................................................................................113
Reemplazo de la batería del sistema...........................................................................................................................113
Unidad de memoria USB interna opcional....................................................................................................................... 114
Tabla de contenido
5
Reemplazo de la memoria USB interna opcional.......................................................................................................114
Unidades de fuente de alimentación................................................................................................................................ 115
Extracción de una unidad de fuente de alimentación...............................................................................................115
Instalación de una unidad de fuente de alimentación...............................................................................................116
Tarjeta mediadora de alimentación................................................................................................................................... 117
Extracción de la placa intercaladora de alimentación............................................................................................... 117
Instalación de la placa intercaladora de alimentación............................................................................................... 118
Panel de control.................................................................................................................................................................. 119
Extracción del panel de control izquierdo.................................................................................................................. 119
Instalación del panel de control izquierdo..................................................................................................................120
Extracción del panel de control derecho....................................................................................................................121
Instalación del panel de control derecho................................................................................................................... 122
Placa base........................................................................................................................................................................... 123
Extracción de la placa base.........................................................................................................................................123
Instalación de la placa base.........................................................................................................................................125
Módulo de plataforma segura...........................................................................................................................................127
Actualización del módulo de plataforma segura....................................................................................................... 127
Inicialización del TPM para usuarios de BitLocker................................................................................................... 128
Inicialización de TPM 1.2 para usuarios de TXT........................................................................................................129
Inicialización de TPM 2.0 para usuarios de TXT.......................................................................................................129
Kit resistente 901D.............................................................................................................................................................129
Instalación del kit de 901D...........................................................................................................................................130
Instalación de los soportes resistentes de 901D.......................................................................................................134
7 Uso de los diagnósticos del sistema.............................................................................................137
Diagnósticos incorporados del sistema de Dell...............................................................................................................137
Ejecución de los diagnósticos incorporados del sistema desde Boot Manager....................................................137
Ejecución de los diagnósticos incorporados del sistema de Dell Lifecycle Controller..........................................137
Controles de la utilidad de diagnóstico del sistema..................................................................................................138
8 Puentes y conectores................................................................................................................ 139
Puentes y conectores de la placa base...........................................................................................................................139
Configuración del puente de la placa base..................................................................................................................... 140
Cómo deshabilitar la contraseña olvidada........................................................................................................................141
9 Obtención de ayuda...................................................................................................................142
Cómo ponerse en contacto con Dell............................................................................................................................... 142
Acceso a la información del sistema mediante QRL......................................................................................................142
Localizador de recursos rápido para XC XR2........................................................................................................... 143
Obtención de asistencia automatizada con SupportAssist.....................................................................................143
Información de servicio de reciclado o vida útil........................................................................................................143
6
Tabla de contenido

Descripción general de Dell EMC XC XR2

XC XR2 es un sistema de rack de doble zócalo y 1U con un sistema de unidades de 8 x 2,5 pulgadas, compatible con hasta lo siguiente:
Dos procesadores de la familia de procesadores escalables Intel Xeon
Ranuras de 16 DIMM
Módulo integrado M.2
Dos unidades de suministro de energía (PSU) redundantes
NOTA: Todas las instancias de SSD y unidades de disco duro SAS o SATA se mencionan como unidades en este
documento, a menos que se indique lo contrario.
Temas:
Vista frontal del sistema
Vista posterior del sistema
Panel LCD
Visualización de la pantalla de Inicio
Menú Setup (Configurar)
Menú View (Ver)
Ubicación de la etiqueta de servicio del sistema
Información de Etiqueta del sistema
1

Vista frontal del sistema

La vista frontal del sistema muestra las funciones disponibles en la parte frontal del sistema.
Ilustración 1. Vista frontal del sistema
Tabla 1. Funciones disponibles en la parte frontal del sistema
ElementoPuertos, paneles y
ranuras
1 Panel de control izquierdo N/A
Icono Descripción
Contiene el estado del sistema, la ID del sistema, el LED de estado y el indicador de iDRAC Quick Sync 2 (inalámbrico).
NOTA: El indicador de iDRAC Quick Sync 2 solo está
disponible en ciertas configuraciones.
LED de estado: le permite identificar cualquier componente de hardware fallido. Hay hasta cinco LED de estado y una barra de LED de estado del sistema general (estado del chasis e ID del
Descripción general de Dell EMC XC XR2 7
ElementoPuertos, paneles y
ranuras
2 Puerto VGA Utilice el puerto VGA para conectar una pantalla al sistema. Para
3 eSATA port El puerto le permite conectar dispositivos de almacenamiento
4 Ranuras de unidad N/A
Icono Descripción
sistema). Para obtener más información, consulte la sección
Indicadores LED.
Quick Sync 2 (inalámbrico): indica un sistema habilitado para Quick Sync. La función Quick Sync es opcional. Esta función permite la administración del sistema mediante dispositivos móviles. Esta función agrega inventario de hardware o firmware y diversa información de errores y diagnóstico a nivel de sistema que se puede utilizar en la solución de problemas del sistema. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de iDRAC en
obtener más información sobre el puerto VGA compatible, consulte la sección Especificaciones técnicas.
externos al sistema.
Permite instalar las unidades admitidas en el sistema. Para obtener más información sobre las unidades, consulte la sección Especificaciones técnicas.
www.dell.com/idracmanuals.
5 Botón de encendido
6 Puerto USB El puerto USB es de 4 pins y cumple con los requisitos del
7 Puerto directo de iDRAC
8 Etiqueta de información N/A
9 Tarjeta de acceso común
(CAC) o lectora de tarjetas inteligentes
N/A Permite un tipo de autenticación adicional para el cifrado de datos.
Indica si el sistema está encendido o apagado. Presione el botón de encendido para encender o apagar el sistema manualmente.
NOTA: Presione el botón de encendido para realizar un
apagado ordenado de un sistema operativo que cumple con los requisitos de ACPI.
estándar 2.0. El puerto le permite conectar dispositivos USB al sistema.
El puerto iDRAC Direct cumple con los requisitos de microUSB 2.0. Este puerto le permite acceder a las funciones de iDRAC Direct. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de iDRAC en
www.dell.com/poweredgemanuals.
La etiqueta de información es un panel de etiquetas deslizable hacia afuera que contiene información del sistema, como la etiqueta de servicio, la NIC, la dirección MAC, etc. Si ha optado por el acceso predeterminado seguro a iDRAC, la etiqueta de información también contiene la contraseña predeterminada segura de iDRAC.

Vista del panel de control izquierdo

Ilustración 2. Panel de control izquierdo con indicador de iDRAC Quick Sync 2.0 opcional
8
Descripción general de Dell EMC XC XR2
Tabla 2. Panel de control izquierdo
Elemento Indicador, botón o
conector
1 Indicadores LED de estado N/A Indican el estado del sistema. Para obtener más información,
2 Indicador de ID y estado del
sistema
3 Indicador inalámbrico Quick
Sync 2 de iDRAC (opcional)
Icono Descripción
consulte la sección Indicadores LED de estado.
Indica el estado del sistema.
Indica si la opción de Quick Sync 2 de iDRAC inalámbrica está activada. La función Quick Sync 2 permite la administración del sistema a través de dispositivos móviles. Esta función agrega hardware/firmware de diagnóstico en el nivel del sistema de inventario y un número de errores o información que se puede utilizar en la solución de problemas del sistema. Puede acceder al inventario del sistema, a los registros del sistema o de Dell Lifecycle Controller y al estado del sistema, y también configurar iDRAC, el BIOS y los parámetros de redes. También puede iniciar el visor del teclado, video y mouse (KVM) virtual y la máquina virtual basada en kernel (KVM) en un dispositivo móvil compatible. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de iDRAC en
poweredgemanuals
www.dell.com/
Indicadores LED de estado
Los indicadores se iluminan con luz ámbar fuerte si ocurre algún error.
NOTA:
Tabla 3. Descripciones e indicadores LED de estado
Icono Descripción Estado Acción correctiva
Indicador de unidad
Indicador de temperatura
Indicador eléctrico
El indicador se ilumina con luz ámbar fuerte si hay un error de unidad.
El indicador se ilumina con luz ámbar fuerte si el sistema presenta un error térmico (por ejemplo, una temperatura ambiente fuera de rango o una falla en un ventilador).
El indicador se ilumina con luz ámbar fuerte si el sistema presenta un error eléctrico (por ejemplo, voltaje fuera del rango, un regulador de voltaje o una unidad de suministro de energía [PSU] fallida).
Verifique el registro de eventos del sistema para determinar si la unidad tiene un error.
Ejecute la prueba de diagnóstico en línea correspondiente. Reinicie el sistema y ejecute los diagnósticos integrados (ePSA).
Si las unidades están configuradas en un arreglo de RAID, reinicie el sistema y entre al programa de utilidad para la configuración del adaptador del host.
Asegúrese de que no se dé ninguna de las situaciones siguientes:
Un ventilador de refrigeración se ha quitado o ha fallado.
Se quita la cubierta del sistema, la cubierta para flujo de aire, el módulo de memoria de relleno o el soporte de relleno posterior.
La temperatura ambiente es demasiado elevada.
El flujo de aire externo está obstruido.
Si el problema persiste, consulte Obtención de ayuda.
Verifique el registro de eventos del sistema o los mensajes del sistema para conocer el problema específico. Si se debe a un problema con la PSU, compruebe el LED de la PSU. Vuelva a colocar la PSU.
Si el problema persiste, consulte Obtención de ayuda.
Indicador de memoria
El indicador se ilumina con luz ámbar fuerte si se produce un error de memoria.
Consulte el registro de eventos del sistema o los mensajes del sistema para conocer la ubicación de la memoria fallida. Vuelva a colocar el módulo de memoria.
Si el problema persiste, consulte Obtención de ayuda.
Descripción general de Dell EMC XC XR2 9
Icono Descripción Estado Acción correctiva
Indicador de PCIe
El indicador se ilumina con luz ámbar fuerte si una tarjeta PCIe presenta un error.
Reinicie el sistema. Actualice los controladores necesarios para la tarjeta PCIe. Vuelva a instalar la tarjeta.
Si el problema persiste, consulte Obtención de ayuda.
Códigos de indicadores de ID del sistema y Estado del sistema
El indicador de estado e ID del sistema se encuentra en el panel de control izquierdo del sistema.
Ilustración 3. Indicadores de estado e ID del sistema
Tabla 4. Códigos de indicadores de ID del sistema y Estado del sistema
Código del indicador de ID y estado del sistema Estado
Azul fijo Indica que el sistema está encendido, el estado del sistema es bueno y
el modo de ID no está activo. Presione el botón de ID y estado del sistema para cambiar al modo de ID.
Azul parpadeante Indica que el modo de ID del sistema está activo. Presione el botón de
ID y estado del sistema para cambiar al modo de Estado.
Ámbar fijo Indica que el sistema está en modo a prueba de errores. Si el problema
persiste, consulte la sección Obtención de ayuda.
Luz ámbar parpadeante Indica que el sistema está experimentando una falla. Verifique el
registro de eventos del sistema o el panel LCD, si está disponible en el bisel, para ver los mensajes de error específicos.
Para obtener más información sobre los mensajes de error, consulte la
Guía de referencia de mensajes de error y eventos para los servidores PowerEdge de 14.ª generación de Dell EMC . www.dell.com/qrl
Códigos de indicadores de iDRAC Quick Sync 2
El módulo iDRAC Quick Sync 2 (opcional) se encuentra en el panel de control izquierdo del sistema.
Ilustración 4. Indicadores de iDRAC Quick Sync 2
Tabla 5. Indicadores y descripciones de iDRAC Quick Sync 2
Código indicador de iDRAC Quick Sync 2
Apagado (estado predeterminado) Indica que la función de iDRAC Quick Sync
Blanco fijo Indica que iDRAC Quick Sync 2 está listo
Parpadea en blanco rápidamente Indica actividad de transferencia de datos.
Estado Acción correctiva
Si el LED no se enciende, vuelva a colocar el cable 2 está apagada. Presione el botón de iDRAC Quick Sync 2 para encender la función de iDRAC Quick Sync 2.
para comunicarse. Presione el botón de iDRAC Quick Sync 2 para apagarlo.
flexible del panel de control izquierdo y verifique. Si el
problema persiste, consulte la sección Obtención de
ayuda.
Si el LED no se apaga, reinicie el sistema. Si el
problema persiste, consulte la sección Obtención de
ayuda.
Si el indicador sigue parpadeando indefinidamente,
consulte la sección Obtención de ayuda.
10 Descripción general de Dell EMC XC XR2
Código indicador de iDRAC Quick Sync 2
Parpadea en blanco lentamente Indica que la actualización de firmware está
Estado Acción correctiva
en curso.
Si el indicador sigue parpadeando indefinidamente,
consulte la sección Obtención de ayuda.
Parpadea en blanco cinco veces rápidamente y luego se apaga
Ámbar fijo Indica que el sistema se encuentra en modo
Luz ámbar parpadeante Indica que el hardware de iDRAC Quick
Indica que la función iDRAC Quick Sync 2 está deshabilitada.
a prueba de fallas.
Sync 2 no está respondiendo adecuadamente.

Vista del panel de control derecho

Compruebe si iDRAC está configurado para
deshabilitar la función de iDRAC Quick Sync 2. Si el
problema persiste, consulte la sección Obtención de
ayuda. Para obtener más información, consulte la
Guía del usuario de iDRAC en www.dell.com/
idracmanuals.
Reinicie el sistema. Si el problema persiste, consulte la
sección Obtención de ayuda.
Reinicie el sistema. Si el problema persiste, consulte la
sección Obtención de ayuda.
Ilustración 5. Panel de control derecho
Tabla 6. Panel de control derecho
Elemento Indicador o botón Icono Descripción
1 Botón de encendido
2 Puerto USB
Indica si el sistema está encendido o apagado. Presione el botón de encendido para encender o apagar el sistema manualmente.
NOTA: Presione el botón
de encendido para realizar un apagado ordenado de un sistema operativo que cumple con los requisitos de ACPI.
Los puertos USB son de 4 pins y cumplen con los requisitos de 2.0. Este puerto le permite conectar dispositivos USB al sistema.
Descripción general de Dell EMC XC XR2 11
Elemento Indicador o botón Icono Descripción
3 LED de iDRAC Direct N/A El indicador LED de iDRAC
Direct se enciende para indicar que el puerto de iDRAC Direct está conectado activamente a un dispositivo.
4 Puerto de iDRAC Direct (USB
microAB)
El puerto de iDRAC Direct (USB microAB) le permite acceder a las funciones de iDRAC Direct (microAB). Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de iDRAC en
www.dell.com/idracmanuals.

Códigos del indicador de unidad

Los LED del portaunidades indican el estado de cada unidad. Cada portaunidades del sistema tiene dos LED: un LED de actividad (verde) y un LED de estado (bicolor, verde o ámbar). El LED de actividad parpadea cuando se accede a la unidad.
Ilustración 6. Indicadores de unidad en el backplane de bandeja de unidad intermedia y la unidad
1. Indicador LED de actividad de la unidad
2. Indicador LED de estado de la unidad
3. Etiqueta de capacidad de la unidad
NOTA:
Si la unidad se encuentra en modo de interfaz de controladora host avanzada (AHCI), el indicador LED de estado
no se encenderá.
Tabla 7. Códigos del indicador de unidad
Código indicador de estado de la unidad Estado
Parpadea en verde dos veces por segundo Identificación de la unidad o preparación para la extracción
Apagado Unidad lista para la extracción.
NOTA: El indicador de estado de la unidad permanece
apagado hasta que se inicializan todas las unidades una vez que se enciende el sistema. Durante este tiempo, las unidades no están listas para la extracción.
Parpadea en verde, en ámbar y a continuación se apaga Falla de unidad prevista.
Parpadea en ámbar cuatro veces por segundo La unidad falló.
Parpadea en verde lentamente. La unidad se está reconstruyendo.
Luz verde fija La unidad está en línea.
12 Descripción general de Dell EMC XC XR2
Código indicador de estado de la unidad Estado
Parpadea en color verde durante tres segundos, en ámbar durante tres segundos y se apaga después de seis segundos
Se detuvo la reconstrucción.

Vista posterior del sistema

La vista posterior del sistema muestra las características disponibles en la parte posterior del sistema.
Ilustración 7. Vista posterior del sistema
Tabla 8. Características del panel posterior de XC XR2
Elemento Características Icono Descripción
1 Puerto serie Utilice el puerto serie para conectar un dispositivo serie al sistema.
Para obtener más información sobre el puerto serie compatible, consulte la sección Especificaciones técnicas.
2 Puerto de iDRAC9 Enterprise
3 Puertos Ethernet (2) Utilice los puertos de Ethernet para conectar las redes de área local
4 Ranura derecha del soporte
vertical de perfil bajo
5 Ranura izquierda del soporte
vertical de perfil bajo
6 Unidad de suministro de energía
(PSU)
7 Unidad de suministro de energía
(PSU)
8 Ranura del soporte vertical de
LOM
9 Puerto USB 3.0 (2) Utilice el puerto USB 3.0 para conectar dispositivos USB al sistema.
10 Puerto VGA Utilice el puerto VGA para conectar una pantalla al sistema. Para
11 Puerto del cable del indicador de
estado del sistema
N/A Utilice la ranura de tarjeta para conectar la tarjeta de expansión de
N/A Utilice la ranura de tarjeta para conectar la tarjeta de expansión de
N/A Para obtener más información sobre las configuraciones de PSU,
N/A Para obtener más información sobre las configuraciones de PSU,
N/A Utilice la ranura del soporte vertical de LOM para conectar NIC
N/A Permite conectar el cable del indicador de estado y ver el estado
Utilice el puerto de red dedicado de iDRAC9 para acceder de forma segura a la iDRAC integrada en una red de administración independiente. Consulte la Guía del usuario de iDRAC en
www.dell.com/idracmanuals.
(LAN) al sistema. Para obtener más información sobre los puertos de Ethernet compatibles, consulte la sección Especificaciones
técnicas.
PCIe de altura media en el soporte vertical de perfil bajo.
PCIe de altura media en el soporte vertical de perfil bajo.
consulte la sección Especificaciones técnicas.
consulte la sección Especificaciones técnicas.
adicionales.
Estos puertos son de 4 pins, compatibles con USB 3.0.
obtener más información sobre el puerto VGA compatible, consulte la sección Especificaciones técnicas.
del sistema cuando el CMA está instalado.
Descripción general de Dell EMC XC XR2 13
Elemento Características Icono Descripción
12 Botón de identificación del
sistema
Presione el botón de Id. del sistema:
Para localizar un sistema particular dentro de un bastidor.
Para activar o desactivar el Id. del sistema.
Para restablecer iDRAC, mantenga presionado el botón durante más de 15 segundos.
NOTA:
• Para restablecer iDRAC mediante el Id. del sistema, asegúrese de que el botón de Id. del sistema está activado en la configuración de iDRAC.
• Si el sistema deja de responder durante la POST, mantenga presionado el botón de Id. del sistema (durante más de 5 segundos) para acceder al modo de progreso del BIOS.

Códigos de los indicadores de la NIC

Cada NIC en la parte posterior del sistema tiene indicadores que proporcionan información sobre el estado de vínculo y actividad. El indicador LED de actividad indica si hay datos pasando a través de la NIC. El indicador LED de vínculo indica la velocidad de la red conectada.
Ilustración 8. Códigos de los indicadores de la NIC
1. Indicador LED de vínculo
2. Indicador LED de actividad
Tabla 9. Códigos de los indicadores de la NIC
Estado Estado
Los indicadores de actividad y de enlace están apagados. La NIC no está conectada a la red.
El indicador de vínculo es verde y el indicador de actividad parpadea con luz verde.
El indicador de vínculo se ilumina con luz ámbar y el indicador de actividad parpadea con luz verde.
El indicador de vínculo se ilumina con luz verde y el indicador de actividad está apagado.
El indicador de vínculo se ilumina con luz ámbar y el indicador de actividad está apagado.
El indicador de vínculo se ilumina con luz verde parpadeante y el de actividad está apagado.
La NIC está conectada a una red válida a la máxima velocidad de puerto y los datos se envían o reciben.
La NIC está conectada a una red válida a una velocidad de puerto menor a la máxima y los datos se envían o reciben.
La NIC está conectada a una red válida a la máxima velocidad de puerto y los datos no se envían ni reciben.
La NIC está conectada a una red válida a una velocidad de puerto menor a la máxima y los datos no se envían ni reciben.
El identificador de NIC se habilita a través de la utilidad de configuración de NIC.

Códigos del indicador de la unidad de fuente de alimentación

Las unidades de suministro de energía (PSU) de CA tienen un asa translúcida iluminada que sirve como indicador.
14
Descripción general de Dell EMC XC XR2
El indicador indica si la alimentación está presente o si ha fallado.
Ilustración 9. Indicador de estado de la unidad de fuente de alimentación de CA
1. Asa/indicador de estado de la PSU de CA
Tabla 10. Códigos indicadores de estado de la PSU de CA
Códigos del indicador de alimentación
Verde Una fuente de alimentación válida está conectada a la unidad de fuente de alimentación y la unidad de
Luz ámbar parpadeante Indica que existe un problema con la unidad de fuente de alimentación.
No se ilumina La PSU no está conectada a la alimentación.
Luz verde parpadeante Cuando el firmware de la PSU se está actualizando, el asa de la PSU parpadea en color verde.
Parpadea en verde y se apaga
Estado
fuente de alimentación está operativa.
PRECAUCIÓN: No desconecte el cable de alimentación ni desenchufe la PSU cuando
actualice el firmware. Si se interrumpe la actualización del firmware, las PSU no funcionarán.
Cuando se conecta una PSU en caliente, el asa de la PSU parpadea con luz verde cinco veces a una tasa de 4 Hz y se apaga. Esto indica una condición de discordancia de la PSU con respecto a la eficiencia, el conjunto de características, el estado y el voltaje compatible.
PRECAUCIÓN: Si hay dos PSU instaladas, ambas deben tener el mismo tipo de etiqueta, por
ejemplo, etiqueta de rendimiento de potencia extendida (EPP). No se pueden combinar PSU de generaciones anteriores de servidores XC XR2, incluso si las PSU tienen la misma potencia nominal. Esto dará como resultado una condición de discordancia de la PSU o una falla al encender el sistema.
PRECAUCIÓN: Al corregir una condición de discordancia de la PSU, reemplace únicamente
la PSU con el indicador parpadeante. Intercambiar la PSU para crear un par coincidente puede dar lugar a un estado de error y a un apagado inesperado del sistema. Para cambiar de una configuración de alto rendimiento a una de bajo rendimiento o viceversa, deberá apagar el sistema.
PRECAUCIÓN: Las PSU de CA son compatibles con voltajes de entrada de 240 V y 120 V, con
la excepción de las PSU Titanium, que solo son compatibles con 240 V. Cuando dos PSU idénticas reciben diferentes voltajes de entrada pueden provocar salidas de voltaje diferentes y producir una condición de discordancia.
PRECAUCIÓN: Si se utilizan dos PSU, deben ser del mismo tipo y deben tener la misma
alimentación de salida máxima.
PRECAUCIÓN: No se admite la combinación de PSU de CA y CC y, en caso de combinarlas,
se producirá un error de compatibilidad.
Descripción general de Dell EMC XC XR2 15
Ilustración 10. Indicador de estado de la PSU de CC
1. Indicador de estado de la PSU de CC
Tabla 11. Códigos indicadores de estado de la PSU de CC
Códigos del indicador de alimentación
Verde Una fuente de alimentación válida está conectada a la unidad de fuente de alimentación y la unidad de
Luz ámbar parpadeante Indica que existe un problema con la unidad de fuente de alimentación.
No se ilumina La PSU no está conectada a la alimentación.
Luz verde parpadeante Cuando se conecta una PSU en caliente, el asa de la PSU parpadea con luz verde. Esto indica que hay
Estado
fuente de alimentación está operativa.
una condición de discordancia de la PSU con respecto a la eficiencia, el conjunto de características, el estado y el voltaje compatible.
PRECAUCIÓN: Si hay dos PSU instaladas, ambas deben tener el mismo tipo de etiqueta,
por ejemplo, etiqueta de rendimiento de potencia extendida (EPP). No se pueden combinar PSU de generaciones anteriores de servidores XC XR2, incluso si las PSU tienen la misma potencia nominal. Esto dará como resultado una condición de discordancia de la PSU o una falla al encender el sistema.
PRECAUCIÓN: Al corregir una condición de discordancia de la PSU, reemplace
únicamente la PSU con el indicador parpadeante. Intercambiar la PSU para crear un par coincidente puede dar lugar a un estado de error y a un apagado inesperado del sistema. Para cambiar de una configuración de alto rendimiento a una de bajo rendimiento o viceversa, deberá apagar el sistema.
PRECAUCIÓN: Si se utilizan 2 PSU, deben ser del mismo tipo y deben tener la misma
alimentación de salida máxima.
PRECAUCIÓN: No se admite la combinación de PSU de CA y CC y, en caso de
combinarlas, se producirá un error de compatibilidad.

Panel LCD

El panel de LCD proporciona información del sistema, el estado y los mensajes de error para indicar si el sistema funciona correctamente o requiere atención. El panel LCD también se puede utilizar para configurar o ver la dirección IP de iDRAC del sistema. Para obtener información acerca de los mensajes de error y eventos generados por el firmware del sistema y los agentes que supervisan los componentes del sistema, consulte la página de Búsqueda de códigos de error en qrl.dell.com.
Los estados y condiciones del panel LCD se describen aquí:
La luz de fondo de la pantalla LCD es blanca en condiciones normales de funcionamiento.
16
Descripción general de Dell EMC XC XR2
Cuando haya un problema en el sistema, la luz de fondo del LCD se iluminará en ámbar y mostrará un código de error seguido de un texto descriptivo.
NOTA: Si el sistema está conectado a una fuente de alimentación y se detecta un error, la pantalla LCD se iluminará
en ámbar independientemente de si el sistema está encendido o no.
Cuando el sistema se apaga y no hay errores, el LCD entra en el modo de espera después de cinco minutos de inactividad. Pulse cualquier botón en la pantalla LCD para encenderlo.
Si el panel de LCD deja de responder, quite el bisel y vuelva a instalarlo.
Si el problema persiste, consulte Obtención de ayuda.
La luz de fondo de la pantalla LCD seguirá apagada si se han desactivado los mensajes de LCD mediante la utilidad de iDRAC, el panel LCD u otras herramientas.
Ilustración 11. Características del panel LCD
Tabla 12. Características del panel LCD
Ele
Botón o pantalla Descripción men to
1 Izquierda Desplaza el cursor en incrementos de un paso hacia atrás.
2 Seleccionar Selecciona el elemento de menú resaltado por el cursor.
3 Derecha Desplaza el cursor en incrementos de un paso hacia delante.
Durante el desplazamiento por los mensajes:
Mantenga presionado el botón derecho para aumentar la velocidad de desplazamiento.
Suelte el botón para detener la grabación.
NOTA: La pantalla detendrá el desplazamiento cuando suelte el botón. Después de 45
segundos de inactividad, la pantalla comenzará el desplazamiento.
4 Pantalla LCD Muestra la información del sistema y mensajes de estado y de error o la dirección IP del iDRAC.

Visualización de la pantalla de Inicio

La pantalla Página de inicio muestra información del sistema que puede configurar el usuario. Esta pantalla se muestra durante el funcionamiento normal del sistema cuando no hay mensajes de estado o errores. Cuando el sistema se apaga y no hay errores, la pantalla LCD entra en modo de espera después de cinco minutos de inactividad. Presione cualquier botón de la pantalla LCD para encenderla.
Pasos
1. Para ver la pantalla Home (Inicio), presione uno de los tres botones de navegación (Seleccionar, Izquierda o Derecha).
2. Para ir a la pantalla Home (Inicio) desde otro menú, siga los pasos que se indican a continuación:
a) Mantenga presionado el botón de navegación hasta que se visualice el botón de flecha arriba .
b) Vaya al icono de Página de inicio mediante la tecla de flecha hacia arriba . c) Seleccione el icono Home (Inicio). d) En la pantalla Home (Inicio), presione el botón Select (Seleccionar) para entrar en el men principal.

Menú Setup (Configurar)

Cuando seleccione una opción del menú Setup (Configurar), debe confirmar la opción antes de pasar a la acción
NOTA:
siguiente.
Descripción general de Dell EMC XC XR2 17
Opción Descripción
iDRAC Seleccione DHCP o Static IP (IP estática) para configurar el modo de red. Si ha seleccionado Static IP (IP
estática), los campos disponibles son IP, Subnet (Sub) (Subred) y Gateway (Gtw) (puerta de enlace). Seleccione Setup DNS (Configurar DNS) para habilitar el DNS y para visualizar las direcciones de dominio. Hay disponibles dos entradas de DNS diferentes.
Set error Seleccione SEL para visualizar mensajes de error de LCD en un formato que coincida con la descripción IPMI en
SEL. Esto le permite hacer coincidir un mensaje LCD con una entrada de SEL.
Seleccione Simple para ver mensajes de error de LCD en una descripción simplificada de fácil uso. Para obtener información acerca de los mensajes de error y eventos generados por el firmware del sistema y los agentes que supervisan los componentes del sistema, consulte la página de Búsqueda de códigos de error en qrl.dell.com
Set home Seleccione la información predeterminada que se va a visualizar en la pantalla de inicio. Consulte la sección menú
Ver para visualizar las opciones y elementos de opción que se pueden establecer como predeterminados en la pantalla de Inicio.

Menú View (Ver)

NOTA:
Cuando seleccione una opción del menú Vista, debe confirmar la opción antes de pasar a la acción siguiente.
Opción Descripción
IP de iDRAC Muestra las direcciones IPv4 o IPv6 para iDRAC9. Las direcciones incluyen DNS (Primario y Secundario),
Gateway (Puerta de enlace), IP y Subnet (Subred) (IPv6 no tiene subred).
MAC Muestra las direcciones MAC para los dispositivos iDRAC, iSCSI o Red.
Nombre Muestra el nombre del Host, Model (Modelo) o User String (Cadena de usuario) en el sistema.
Número Muestra la Etiqueta de inventario o Etiqueta de servicio del sistema.
Alimentación Muestra la salida de potencia del sistema en BTU/h o vatios. El formato de visualización se puede configurar en el
submenú Establecer inicio del menú Configuración.
Temperatura Muestra la temperatura del sistema en Celsius o Fahrenheit. El formato de visualización se puede configurar en el
submenú Establecer inicio del menú Configuración.

Ubicación de la etiqueta de servicio del sistema

Puede identificar el sistema mediante la etiqueta de servicio y el código de servicio exprés único. Tire de la etiqueta de información en la parte frontal del sistema para ver el código de servicio exprés y la etiqueta de servicio. De manera alternativa, la información podría estar en un adhesivo en el chasis del sistema. La minietiqueta de servicio empresarial (EST) se encuentra en la parte posterior del sistema. Dell utiliza esta información para enviar las llamadas de soporte al personal adecuado.
Ilustración 12. Ubicación de la etiqueta de servicio del sistema
1.
Etiqueta de información (vista frontal) 2. Etiqueta de información (vista posterior)
3. Etiqueta de OpenManage Mobile (OMM) 4. Etiqueta de contraseña segura de iDRAC y dirección MAC de iDRAC
5. Etiqueta de servicio
18 Descripción general de Dell EMC XC XR2

Información de Etiqueta del sistema

Ilustración 13. Etiqueta de información de servicio y memoria
Ilustración 14. Etiqueta de la lectora de tarjetas inteligentes
Descripción general de Dell EMC XC XR2
19
Ilustración 15. Comportamiento del LED y etiqueta del panel de control de Quick Sync 2
20 Descripción general de Dell EMC XC XR2

Recursos de documentación

En esta sección se proporciona información sobre los recursos de documentación para el sistema.
Para ver el documento que aparece en la tabla de recursos de documentación, realice lo siguiente:
En el sitio web de soporte de Dell EMC, realice lo siguiente:
1. Haga clic en el vínculo de documentación que se proporciona en la columna Ubicación de la tabla.
2. Haga clic en el producto necesario o la versión del producto necesaria.
NOTA:
3. En la página de Soporte para productos, haga clic en Manuales y documentos.
Mediante los motores de búsqueda:
Escriba el nombre y la versión del documento en el cuadro buscar.
Tabla 13. Recursos de documentación adicional para el sistema
Tarea Documento Ubicación
Configuración del sistema
Para localizar el nombre y modelo del producto, consulte la parte frontal del sistema.
Para obtener más información sobre la instalación y sujeción del sistema en un rack, consulte la Guía de instalación del riel incluida con su solución de rack.
Para obtener información acerca de la configuración del sistema, consulte el documento Guía de introducción enviado con el sistema.
www.dell.com/poweredgemanuals
2
Configuración del sistema Para obtener más información sobre las funciones
de iDRAC, la configuración y el registro en iDRAC, y la administración del sistema de forma remota, consulte Dell Remote Access Controller User's Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller).
Para obtener más información para entender los subcomandos del administrador de controladora de acceso remoto (RACADM) y las interfaces de RACADM compatibles, consulte la Guía de la CLI de RACADM para iDRAC.
Para obtener más información acerca de Redfish y el protocolo, los esquemas compatibles y la creación de eventos de Redfish implementados en iDRAC, consulte la guía de API de Redfish.
Para obtener más información sobre descripciones de objetos y grupos de base de datos de propiedad de iDRAC, consulte la Guía del registro de atributos.
Para obtener más información sobre versiones anteriores de los documentos de iDRAC, realice lo siguiente:
Para identificar la versión de iDRAC disponible en el sistema, en la interfaz web de iDRAC, haga clic en ? > Acerca de.
www.dell.com/poweredgemanuals
www.dell.com/idracmanuals
Recursos de documentación 21
Tarea Documento Ubicación
Para obtener información sobre la instalación del sistema operativo, consulte la documentación del sistema operativo.
www.dell.com/operatingsystemmanuals
Para obtener información sobre la actualización de controladores y firmware, consulte la sección Métodos para descargar firmware y controladores en este documento.
Administración del sistema Para obtener más información sobre el software
de administración de sistemas ofrecidos por Dell, consulte la Dell OpenManage Systems Management Overview Guide (Guía de descripción general de Dell OpenManage Systems Management).
Para obtener información sobre la instalación y el uso de Dell SupportAssist, consulte la Guía del usuario de Dell EMC SupportAssist Enterprise.
Para obtener información sobre la administración de sistemas empresarial de programa para partners, consulte los documentos de Administración de sistemas empresariales de conexiones OpenManage.
Cómo trabajar con controladores RAID Dell PowerEdge
Sucesos y mensajes de error Para obtener información sobre los mensajes de
Para obtener información sobre las funciones de la tarjeta BOSS y la implementación de las tarjetas, consulte la documentación de la controladora de almacenamiento.
eventos y error generados por el firmware del sistema y los agentes que supervisan los componentes del sistema, consulte la Búsqueda de códigos de error.
www.dell.com/support/drivers
www.dell.com/poweredgemanuals
www.dell.com/serviceabilitytools
www.dell.com/openmanagemanuals
www.dell.com/storagecontrollermanuals
www.dell.com/qrl
Solución de problemas del sistema
Para obtener información sobre cómo identificar y solucionar problemas del servidor PowerEdge, consulte la Guía de solución de problemas del servidor.
www.dell.com/poweredgemanuals
22 Recursos de documentación

Especificaciones técnicas

En esta se describen las especificaciones técnicas y ambientales del sistema.
Temas:
Dimensiones del sistema
Peso del chasis
Especificaciones del procesador
Sistemas operativos admitidos
Especificaciones de PSU
Especificaciones de la batería del sistema
Especificaciones del bus de expansión
Especificaciones de la memoria
Especificaciones del controlador de almacenamiento
Especificaciones de la unidad
Especificaciones de puertos y conectores
Especificaciones de vídeo
Especificaciones ambientales

Dimensiones del sistema

3
Ilustración 16. Dimensiones del sistema XC XR2
Especificaciones técnicas 23
Tabla 14. Dimensiones del sistema XC XR2
Xa Xb S Za (con bisel) Za (sin bisel) Zb Zc
482,6 mm (19 pulgadas)
434,0 mm (17,08 pulgadas)
42,8 mm (1,68 pulgadas)
63,15 mm (2,46 pulgadas)
33,9 mm (1,32 pulgadas)
514,35 mm (20,06 pulgadas)
547,4 mm (21,35 pulgadas)

Peso del chasis

Tabla 15. Peso del chasis
Sistema Peso máximo (con todas las unidades/SSD)
Sistema de unidad de 8 x 2,5 pulgadas 13 kg (28 lb)

Especificaciones del procesador

El sistema XC XR2 es compatible con hasta dos procesadores de la familia de procesadores escalables Intel Xeon.

Sistemas operativos admitidos

Para obtener información sobre los sistemas operativos compatibles, consulte la Matriz de compatibilidad en dell.com/xcseriesmanuals.

Especificaciones de PSU

El sistema XC XR2 es compatible con las siguientes unidades de suministro de energía (PSU) de CA.
Tabla 16. Especificaciones de PSU
PSU Clase Disipación de calor
(máxima)
550 W CA Platinum 2891 BTU/h 50/60 Hz 115-230 V de CA, autoajustable
NOTA: La disipación de calor se calcula mediante la potencia en vatios del sistema de alimentación.
NOTA: Este sistema ha sido diseñado también para la conexión a sistemas de alimentación de TI con un voltaje entre
fases no superior a 230 V.
Frecuencia Voltaje

Especificaciones de la batería del sistema

El sistema XC XR2 es compatible con la batería de sistema de tipo botón de litio CR 2032 de 3 V.

Especificaciones del bus de expansión

El sistema XC XR2 es compatible con tarjetas de expansión de PCI express (PCIe) de tercera generación, que se deben instalar en la tarjeta madre del sistema mediante soportes verticales para tarjetas de expansión. El sistema XR2 es compatible con dos tipos de soportes verticales para tarjetas de expansión.
Tabla 17. Configuraciones del soporte vertical para tarjetas de expansión
Soporte vertical para tarjetas de expansión
Tarjeta vertical 1 Ranura 1 Procesador 1 Altura completa Longitud media x16
Tarjeta vertical 2 Ranura 1 Procesador 1 Perfil bajo Longitud media x16
24 Especificaciones técnicas
Ranuras PCIe de la
tarjeta vertical
Ranura 2 Procesador 2 Perfil bajo Longitud media x16
Conexión del
procesador
Altura Longitud Anchura
de la
ranura

Especificaciones de la memoria

El sistema XC XR2 es compatible con 16 ranuras de DIMM registrados (RDIMM) DDR4. Las frecuencias de bus de memoria compatibles son 2666 MT/s, 2400 MT/s, 2133 MT/s y 1866 MT/s.
Tabla 18. Especificaciones de la memoria
Tipo de módulo DIMM
RDIMM Rango dual 16 GB 16 GB 160 GB 32 GB 256 GB
RDIMM Rango dual 32 GB 32 GB 320 GB 64 GB 512 GB
LRDIMM Rango
Rango de DIMM
cuádruple
Capacidad de DIMM
64 GB 64 GB 640 GB 128 GB 1024 GB
RAM mínima RAM máxima RAM mínima RAM máxima
Procesador único Procesadores dobles

Especificaciones del controlador de almacenamiento

El sistema Dell EMC XC XR2 es compatible con lo siguiente:
Controladoras internas: controladora RAID expansible PowerEdge (PERC) HBA330
HBA (no RAID): HBA SAS de 12 Gbps
Subsistema de almacenamiento de arranque optimizado (BOSS): HWRAID 2 x SSD M.2 de 120 GB, 240 GB con 6 Gbps
Conector x8 que utiliza canales de PCIe de generación 2.0 x2, disponible solo en el factor de forma de altura media y de perfil bajo

Especificaciones de la unidad

Drives

El sistema XC XR2 es compatible con lo siguiente:
Unidades de hasta 8 x 2,5 pulgadas con adaptador de unidad, disco duro SAS, SSD SAS y SATA de intercambio activo, interna

Especificaciones de puertos y conectores

Tarjeta de acceso común (CAC)

La lectora de tarjetas de acceso común (CAC) integrada o la lectora de tarjetas inteligentes permite una forma adicional de autenticación para el cifrado de datos. El sistema XC XR2 es compatible con un CAC en el panel frontal.

Puertos USB

El sistema XC XR2 es compatible con lo siguiente:
Puertos que cumplen con los requisitos del estándar USB 2.0 en el panel frontal
Puertos que cumplen con los requisitos del estándar USB 3.0 en el panel posterior
La siguiente tabla proporciona más información sobre las especificaciones de USB:
Tabla 19. Especificaciones de USB
Panel frontal Panel posterior USB interno
Un puerto compatible con USB 2.0 interno
Dos puertos que cumplen con los requisitos del estándar USB 3.0
Un puerto interno USB 2.0 en la placa FIO
Especificaciones técnicas 25
Panel frontal Panel posterior USB interno
Un puerto de iDRAC Direct (USB microAB)

Puerto de eSATA

El sistema XC XR2 es compatible con un puerto de eSATA en el panel frontal del sistema.

Puertos NIC

El sistema XC XR2 es compatible con dos puertos de controladora de interfaz de red (NIC) en el panel posterior, que tienen una configuración de dos 1 Gbps.

Conector serie

El conector serie conecta un dispositivo serie al sistema. El sistema XC XR2 es compatible con un conector serie en el panel posterior, que es un conector de 9 clavijas, equipo de terminal de datos (DTE), que cumple con los requisitos de 16550.

Puertos VGA

El puerto de arreglo de gráficos de video (VGA) le permite conectar el sistema a una pantalla VGA. El sistema XC XR2 es compatible con dos puertos VGA de 15 pins en los paneles frontal y posterior.

Módulo microSD doble interno

El sistema XC XR2 es compatible con dos ranuras de tarjeta de memoria flash opcionales con un módulo de microSD doble interna.
Una ranura de tarjeta dedicada para redundancia.
NOTA:

Especificaciones de vídeo

El sistema XC XR2 es compatible con la tarjeta gráfica Matrox G200eR2 con 16 MB de capacidad.
Tabla 20. Opciones de resolución de vídeo compatibles
Solución Tasa de actualización (Hz) Profundidad del color (bits)
640 x 480 60, 70 8, 16, 32
800 x 600 60, 75, 85 8, 16, 32
1024 x 768 60, 75, 85 8, 16, 32
1152 x 864 60, 75, 85 8, 16, 32
1280 x 1024 60, 75 8, 16, 32
1440 x 900 60 8, 16, 32

Especificaciones ambientales

Para obtener información adicional sobre las certificaciones medioambientales, consulte la hoja de datos
NOTA:
ambientales del producto que se encuentra con los manuales y los documentos en www.dell.com/poweredgemanuals
Tabla 21. Especificaciones de temperatura
Temperatura Especificaciones
Almacenamiento –40 °C a 70 °C (–40 °F a 158 °F) por método Mil-Std 810G 501.5, Proc 1
26 Especificaciones técnicas
Temperatura Especificaciones
Funcionamiento continuo (para altitudes inferiores a 950 m o 3117 pies)
Aire limpio Para obtener información acerca de Fresh Air, consulte la sección de
Temperatura de excursión 55 °C por Mil-Std 810G
Degradado de temperatura máxima (en funcionamiento y almacenamiento)
Tabla 22. Especificaciones de humedad relativa
Humedad relativa Especificaciones
Almacenamiento De 5% a 95% de humedad relativa con un punto de condensación máximo
En funcionamiento De 5% a 85% de humedad relativa con un punto de condensación máximo
Tabla 23. Especificaciones de vibración máxima
Vibración máxima Especificaciones
En funcionamiento Vibración aleatoria por método Mil-Std 810G 514.6, 0.00220783
Almacenamiento Procedimiento de Mil-Std 810G I, Cat 4, Fig 514.6C-1 (vibración de camión
5 °C a 45 °C (41 °F a 104 °F) sin que el equipo reciba la luz directa del sol
Temperatura de funcionamiento ampliada.
20 °C/h (68°F/h)
de 33 °C (91 °F). La atmósfera debe estar sin condensación en todo momento.
de 29 °C (84,2 °F).
2
g
/Hz a
10 Hz a 500 Hz (en total, 1,04
en autopista de EE. UU.), 1 hora por eje
), los 3 ejes, 1 hora por eje
rms
Tabla 24. Especificaciones de impacto máximo
Impacto máximo Especificaciones
En funcionamiento Método Mil-Std 810G 516.6, Proc I, 40G, 11 ms, 3 impactos hacia dentro +/-
direcciones en 3 ejes (18 impactos en total)
Almacenamiento Método Mil-Std 810G 516.6, Proc I, 40G, 11 ms, 3 impactos hacia dentro +/-
direcciones en 3 ejes (18 impactos en total)
Tabla 25. Especificación de altitud máxima
Altitud máxima Especificaciones
En funcionamiento Método Mil-Std 810G 500.5, Proc. II, traslado por aire, 15 000 pies por
1 hora después de la estabilización
Almacenamiento Método Mil-Std 810G 500.5, Proc. I, 40 000 pies por 1 hora después de la
estabilización

Temperatura de funcionamiento estándar

Tabla 26. Especificaciones de temperatura de funcionamiento estándar
Temperatura de funcionamiento estándar Especificaciones
Funcionamiento continuo (para altitudes inferiores a 950 m o 3117 pies)
De +5 °C a 45 °C (de 41 °F a 113 °F) sin que el equipo reciba la luz directa del sol.
NOTA: El chasis es compatible con procesadores de 140 W como
máximo.
Especificaciones técnicas 27

Temperatura de funcionamiento ampliada

Tabla 27. Especificaciones de la temperatura de funcionamiento ampliada
Temperatura de funcionamiento ampliada Especificaciones
Funcionamiento continuado De 5 °C a 45 °C con una humedad relativa de 5 % a 85 % y un punto de
condensación de 29 °C.
NOTA: Fuera de la temperatura de funcionamiento estándar (de
10°C a 35°C), el sistema puede funcionar de manera continua a temperaturas de hasta 5 °C y alcanzar los 45°C.
Para temperaturas comprendidas entre 35 °C y 45 °C, la temperatura máxima permitida se reduce 1 °C cada 175 m por encima de 950 m (1 °F cada 319 pies).
≤ 1% de las horas de funcionamiento anuales De -5 °C a 55 °C con una humedad relativa de 5 % a 90 % y un punto de
condensación de 29 °C.
NOTA: Fuera del intervalo de temperatura de funcionamiento
estándar (de 10 °C a 35 °C), el sistema puede funcionar a una temperatura mínima de -5 °C o máxima de 55 °C durante un máximo del 1 % de sus horas de funcionamiento anuales.
Para temperaturas comprendidas entre 45 °C y 55 °C, se reduce la temperatura máxima permitida 1 °C cada 125 m por encima de 950 m (1 °F cada 228 pies).
NOTA: Al funcionar en el intervalo de temperatura ampliada, el sistema puede verse afectado.
NOTA: Al funcionar en el intervalo de temperaturas ampliado, los avisos sobre la temperatura ambiente se pueden
mostrar en el panel LCD y en el registro de eventos del sistema.
Restricciones de la temperatura de funcionamiento ampliada
No ejecute el inicio en frío debajo de -15 °C por IEC 60945.
La temperatura máxima de funcionamiento especificada se aplica para una altitud máxima de 950 m.
Se requieren fuentes de alimentación redundante.
No se admiten tarjetas periféricas que no hayan sido autorizadas por Dell ni tarjetas periféricas superiores a 25 W.

Especificaciones de la contaminación gaseosa y de partículas

La siguiente tabla define las limitaciones que ayudan a evitar daños o errores en el equipo por la contaminación gaseosa y de partículas. Si los niveles de polución gaseosa o de partículas superan los límites especificados y provocan daños o errores en el equipo, puede que deba rectificar sus condiciones ambientales. La solución de las condiciones ambientales será responsabilidad del cliente.
Tabla 28. Especificaciones de contaminación de partículas
Contaminación de partículas Especificaciones
Filtración de aire ISO clase 8 por ISO 14644-1 define la filtración de aire de centro de datos
con un límite de confianza superior del 95%.
NOTA: Esta condición se aplica solo a los entornos de centro de
datos. Los requisitos de la filtración de aire no se aplican a los equipos de TI designados para ser utilizados fuera de un centro de datos, en entornos tales como una oficina o una fábrica.
NOTA: El aire que entre en el centro de datos tiene que tener una
filtración MERV11 o MERV13.
Polvo conductor El aire debe estar libre de polvo conductor, filamentos de zinc u otras
partículas conductoras.
28 Especificaciones técnicas
Contaminación de partículas Especificaciones
NOTA: Se aplica a entornos de centro de datos y entornos de
centro sin datos.
Polvo corrosivo
NOTA: XC XR2 ofrece un kit opcional para cumplir con los requisitos de polvo y arena según MIL-STD-810G,
método 510.5, procedimiento I.
Tabla 29. Especificaciones de contaminación gaseosa
Contaminación gaseosa Especificaciones
Velocidad de corrosión del cupón de cobre <300 Å cada mes por Clase G1 de acuerdo con ANSI/ISA71.04-1985.
Velocidad de corrosión del cupón de plata <200 Å cada mes de acuerdo con AHSRAE TC9.9.
NOTA: Niveles máximos de contaminación corrosiva medidos al ≤50% de humedad relativa
El aire debe estar libre de polvo corrosivo.
El polvo residual que haya en el aire debe tener un punto delicuescente inferior a una humedad relativa del 60%.
NOTA: Se aplica a entornos de centro de datos y entornos de
centro sin datos.
Especificaciones técnicas 29

Instalación y configuración inicial del sistema

Configuración del sistema

Realice los siguientes pasos para configurar el sistema:
Pasos
1. Desembalaje del sistema
2. Instale el sistema en el rack. Para obtener más información acerca de la instalación del sistema en el rack, consulte la Guía de instalación del riel en www.dell.com/poweredgemanuals.
3. Conecte los dispositivos periféricos al sistema.
4. Conecte el sistema a la toma eléctrica.
5. Presione el botón de encendido o use iDRAC para encender el sistema.
6. Encienda los periféricos conectados. Para obtener información sobre la configuración del sistema, consulte la Guía de introducción enviada con el sistema.

Configuración de iDRAC

4
La controladora de acceso remoto integrada de Dell (iDRAC) está diseñada para mejorar la productividad de los administradores del sistema y mejorar la disponibilidad global de los sistemas de Dell. iDRAC alerta a los administradores sobre los problemas del sistema y les ayuda a realizar la administración remota. Esto reduce la necesidad de obtener acceso físico al sistema.

Para configurar la dirección IP de iDRAC:

Para permitir la comunicación entre el sistema e iDRAC, primero debe configurar los ajustes de red en función de la infraestructura de red.
Para la configuración de IP estática, debe solicitarla en el momento de la compra.
NOTA:
Esta opción está establecida en DHCP de manera predeterminada. Puede establecer la dirección IP mediante una de las siguientes interfaces:
Interfaces
Utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC)
Dell Deployment Toolkit
Dell Lifecycle Controller
Interfaz web del CMC
Panel LCD del servidor
iDRAC Direct y Quick Sync 2 (opcional)
Documento/Sección
Guía del usuario de iDRAC en www.dell.com/poweredgemanuals
Guía del usuario del kit de herramientas de implementación de Dell en www.dell.com/openmanagemanuals > Kit
de herramientas de implementación de OpenManage
Guía del usuario de Dell Lifecycle Controller en www.dell.com/poweredgemanuals
Guía del usuario de firmware de la controladora de administración del chasis de Dell en www.dell.com/
openmanagemanuals > Controladores de administración de chasis
Sección Panel LCD.
Consulte la Guía del usuario de iDRAC en www.dell.com/poweredgemanuals
30 Instalación y configuración inicial del sistema
Loading...
+ 113 hidden pages