Daikin EKHVH008BB6V3, EKHVX008BB6V3, EKHVH008BB6WN, EKHVX008BB6WN, EKHVH008BB9WN Operation manuals [es]

...
MANUAL DE OPERACIÓN
Daikin Altherma unidad interior
EKHVH008BB6V3 EKHVX008BB6V3
EKHVH008BB6WN EKHVX008BB6WN EKHVH008BB9WN EKHVX008BB9WN
EKHVH008BB6V3 EKHVX008BB6V3 EKHVH008BB6WN EKHVX008BB6WN EKHVH008BB9WN EKHVX008BB9WN
Daikin Altherma unidad interior
Manual de operación
CONTENIDO Página
1. Definiciones............................................................................... 1
1.1. Significado de los símbolos y advertencias ................................... 1
1.2. Significado de los términos utilizados............................................ 1
3. Introducción............................................................................... 2
3.1. El manual ....................................................................................... 2
3.2. Información general ....................................................................... 2
Unidades de sólo calefacción/refrigeración ................................... 2
4. Operación de la unidad ............................................................. 3
4.1. Introducción ................................................................................... 3
4.2. Operación del control digital .......................................................... 4
Características y funciones............................................................ 4
4.3. Designación y función de botones e iconos................................... 4
4.4. Configuración del control remoto ................................................... 6
Ajuste del reloj ............................................................................... 6
Ajuste del temporizador de programación ..................................... 6
4.5. Descripción de los modos operativos ............................................ 6
Funcionamiento de calefacción de habitaciones (h)..................... 6
Funcionamiento de refrigeración de habitaciones (c)................... 6
Funcionamiento en modo calentamiento del agua
caliente sanitaria (w) .................................................................... 6
Funcionamiento en modo silencioso (s)...................................... 7
4.6. Operaciones con el controlador ..................................................... 7
Operación manual.......................................................................... 7
Operación del temporizador de programación............................... 8
4.7. Uso y consulta del temporizador de programación........................ 9
Preparación.................................................................................... 9
Programación............................................................................... 10
Consulta de las acciones programadas....................................... 12
Consejos y trucos ........................................................................ 12
5. Ajustes de campo.................................................................... 13
5.1. Procedimiento .............................................................................. 13
Descripción detallada................................................................... 14
Tabla de ajustes personalizada.................................................... 18
6. Mantenimiento......................................................................... 21
6.1. Información importante relativa al refrigerante utilizado .............. 21
6.2. Actividades de mantenimiento ..................................................... 21
6.3. Inactividad .................................................................................... 21
7. Solución de problemas............................................................ 21
8. Requisitos relativos al desecho de residuos ........................... 21
LEA DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE ARRANCAR LA UNIDAD. NO LO TIRE. MANTÉNGALO EN SUS ARCHIVOS PARA FUTURAS CONSULTAS.
El texto en inglés constituye las instrucciones originales. El resto de los idiomas son traducciones de las instrucciones originales.
Este equipo no está previsto para ser utilizado por personas con discapacidades físicas, sensoriales o psicológicas, incluyendo a los niños, al igual que personas sin experiencia o conocimientos necesarios para ello, a menos que dispongan de una supervisión o instrucciones sobre el uso del equipo proporcionadas por una persona responsable de su seguridad. Deberá vigilarse a los niños para evitar que jueguen con el aparato.
ADVERTENCIA
Antes de poner en funcionamiento la unidad asegúrese de que la instalación ha sido realizada correctamente por un instalador Daikin autorizado.
Si no está seguro sobre el funcionamiento de la unidad póngase en contacto con su distribuidor de Daikin local para obtener información y resolver sus dudas.

1. DEFINICIONES

1.1. Significado de los símbolos y advertencias
Las advertencias de este manual están clasificadas según su gravedad y probabilidad de aparición.
PELIGRO
Indica una situación inminentemente peligrosa que, en caso de no evitarse, resultaría en la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA
Indica una situación potencialmente peligrosa que, en caso de no evitarse, podría resultar en la muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN
Indica una situación potencialmente peligrosa que, en caso de no evitarse, puede resultar en lesiones leves o moderadas. También puede utilizarse para alertar contra prácticas inseguras.
AVISO
Indica situaciones que pueden resultar sólo en accidentes con daños a los equipos o la propiedad.
Este símbolo señala consejos útiles o información adicional.
Ciertos tipos de riesgos se representan mediante símbolos especiales:
Corriente eléctrica.
Peligro de quemaduras.
1.2. Significado de los términos utilizados
Manual de instalación:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica cómo instalarlo, configurarlo y realizar el mantenimiento en el mismo.
Manual de operación:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica cómo utilizarlo.
Instrucciones de mantenimiento:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica (si es pertinente) cómo instalarlo, configurarlo, utilizarlo y/o mantenerlo.
Distribuidor:
Distribuidor de ventas de productos según la naturaleza del presente manual.
Instalador:
Técnico cualificado para instalar los productos según la naturaleza del presente manual.
Usuario:
Propietario del producto y/o persona que lo utiliza.
Compañía de servicios:
Empresa cualificada que lleva a cabo o coordina el servicio necesario en la unidad.
Manual de operación
1
Daikin Altherma unidad interior
4PW64330-1 – 07.2010
Normativa vigente:
Todas las normativas, leyes, regulaciones y/o códigos internacionales, europeos, nacionales y locales relevantes y aplicables para cierto producto o dominio.
Accesorios:
Equipos que se entregan con la unidad y que deben instalarse de acuerdo con instrucciones contenidas en la documentación.
Equipos opcionales:
Equipos que pueden, opcionalmente, combinarse con los productos según la materia tratada en el presente manual.
Suministro independiente:
Equipo necesario de instalar de acuerdo con instrucciones incluidas en el presente manual, pero que no suministra Daikin.
2. P
RECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Las indicaciones de precaución que aparecen en este manual pueden ser de cuatro tipos diferentes. Todas hacen referencia a aspectos importantes, de modo que asegúrese de que se cumplan estrictamente.
PELIGRO: ELECTROCUCIÓN
Desconecte todas las fuentes de energía eléctrica antes de desmontar el panel de servicio del cuadro eléctrico o antes de realizar cualquier tipo de conexión o tocar las piezas eléctricas.
No toque ningún interruptor con los dedos mojados. Tocar un interruptor con los dedos mojados puede provocar descargas eléctricas. Antes de tocar los componentes eléctricos, desconecte el suministro eléctrico.
Con el fin de evitar electrocuciones, asegúrese de desconectar la alimentación de corriente durante el 1 minuto (o más) previo a las labores de mantenimiento de las piezas eléctricas. Incluso después de 1 minuto, mida siempre la tensión en los terminales de los condensadores del circuito principal y las demás piezas eléctricas antes de tocarlas, asegúrese de que la tensión sea igual o inferior a 50 V en corriente continua.
Cuando se desmontan los paneles de servicio, puede tocar fácilmente las partes energizadas. Nunca deje la unidad desprovista de vigilancia durante la instalación o durante los trabajos de mantenimiento cuando el panel de servicio esté retirado.
PELIGRO: NO TOCAR LAS TUBERÍAS Y PIEZAS INTERNAS
No toque las tuberías del refrigerante, las del agua ni las piezas internas durante e inmediatamente después del funcionamiento. Las tuberías y piezas internas pueden estar calientes o frías, dependiendo del uso de la unidad.
Las manos pueden sufrir quemaduras por frío o calor en caso de tocar las tuberías o piezas internas. Para evitar lesiones, deje tiempo para que las tuberías y piezas internas vuelvan a su temperatura normal, o si debe tocarlas, asegúrese de utilizar guantes de seguridad apropiados.
ADVERTENCIA
En caso de fuga accidental, nunca toque directamente el refrigerante. Podría sufrir heridas serias por congelamiento de los tejidos.
No toque las tuberías de refrigerante durante ni inmediatamente después de la operación puesto que pueden estar calientes o frías, dependiendo del estado del refrigerante que fluye en la tuberías, el compresor u otras partes del ciclo de refrigerante. Sus manos pueden sufrir quemaduras por calor o frío si toca las tuberías de refrigerante. Para evitar lesiones, deje que las tuberías vuelvan a su temperatura normal y si tiene que tocarlas, utilice guantes protectores.
PRECAUCIÓN
No lave con agua la unidad. Podría producirse una descarga eléctrica o un incendio.

3. INTRODUCCIÓN

3.1. El manual

Este manual explica cómo arrancar y apagar la unidad, ajustar parámetros y configurar el temporizador de programación mediante el control, realizar el mantenimiento de la unidad y resolver problemas de funcionamiento.

3.2. Información general

Gracias por haber adquirido esta unidad interior.
Esta unidad es la parte interior de las bombas de calor aire a agua ERHQ o ERLQ. Estas unidades han sido diseñadas para su instalación sobre suelo en interiores. Las unidades pueden combinarse con fancoils Daikin, calefacciones por suelo radiante, radiadores de baja temperatura, calefacciones de agua caliente sanitaria Daikin y kit solar para instalaciones de agua caliente sanitaria.

Unidades de sólo calefacción/refrigeración

La gama de unidades consta de dos versiones principales: una versión calefacción/refrigeración (EKHVX) y una versión de sólo calefacción (EKHVH).
Las dos versiones se suministran con un calefactor auxiliar integrado para proporcionar una capacidad de calefacción adicional cuando las temperaturas exteriores son bajas. El calefactor auxiliar también puede funcionar como calefactor de emergencia en caso de fallo de la unidad exterior. Los modelos de calefactor auxiliar están disponibles para una capacidad de calefacción de 6 y 9 kW y – dependiendo de la capacidad de calefacción – para tres especificaciones de calefacción diferentes.
Modelo de unidad
interior
EKHV*008BB6V3 6 kW 1x 230 V EKHV*008BB6WN 6 kW 3x 400 V EKHV*008BB9WN 9 kW 3x 400 V
Capacidad del
calefactor auxiliar
Tensión nominal
del calefactor auxiliar
Daikin Altherma unidad interior
4PW64330-1 – 07.2010
Depósito de agua caliente sanitaria (opcional)
A la unidad interior se puede conectar un depósito de agua caliente sanitaria EKHTS* opcional. El depósito de agua caliente sanitaria EKHTS* está disponible con dos capacidades diferentes: 200 y 260 litros.
Consulte el manual del depósito de agua caliente sanitaria para obtener más detalles.
Manual de operación
2
Kit solar para depósito de agua caliente sanitaria (opcional)
Para obtener información acerca del kit solar EKSOLHT consulte el manual de instalación que se suministra con el kit.
Kit de PCB de E/S digital (opcional)
A la unidad interior se puede conectar una PCB de E/S digital EKRP1HB opcional y permite:
salida de alarma remota,
salida de conexión/desconexión de calefacción/refrigeración,
funcionamiento bivalente (señal de autorización para la caldera
auxiliar).
Consulte el manual de funcionamiento de la unidad interior y el manual de instalación de la PCB de E/S digital para obtener más información.
Consulte el diagrama de cableado o el diagrama de conexiones para conectar esta PCB a la unidad.
Kit de termostato remoto (opcional)
A la unidad interior se puede conectar un termostato para habitaciones opcional EKRTW o EKRTR. Consulte el manual de instalación del termostato de habitación para obtener más información.
Conexión a una fuente de alimentación de tarifa reducida
Este equipo permite conectarse a sistemas de suministro de alimentación a tarifa reducida. Consulte "Conexión a una fuente de
alimentación de tarifa reducida" en el manual de instalación para
obtener más información.

4. OPERACIÓN DE LA UNIDAD

4.1. Introducción

El sistema de bomba de calor está diseñado para proporcionarle unas condiciones ambientales interiores confortables durante muchos años con un consumo energético reducido.
Para obtener el máximo confort con el mínimo consumo eléctrico del sistema, es importante observar los puntos que se listan a continuación.
Si programa posibles acciones temporizadas para cada día y rellena el formulario que figura al final mismo de este manual, contribuirá a reducir al máximo el consumo energético. Solicite ayuda a su instalador si es preciso.
Asegúrese de que el sistema de bomba de calor funciona a la mínima temperatura posible de agua caliente que se precisa para calentar la casa.
Como mejora adicional, asegúrese de que el punto de ajuste variable según ambiente exterior está en uso y ha sido configurado de acuerdo con el entorno de la instalación. Consulte "Ajustes de campo" en la página 13.
Se recomienda instalar un termostato en la estancia conectado a la unidad interior. Así se evitará el exceso de calefacción del espacio interior y se hará parar la unidad exterior y la bomba de circulación interior cuando la temperatura de la estancia sea superior a la establecida como punto de ajuste del termostato.
Las siguientes recomendaciones son aplicables solamente a instalaciones que dispongan de un depósito de agua caliente sanitaria opcional.
Asegúrese de que el agua caliente sanitaria se calienta
solamente a la temperatura que precisa. Establezca, inicialmente, un punto de ajuste de temperatura del agua caliente sanitaria bajo (por ej. 45°C), y auméntelo solamente si aprecia que la temperatura del agua no es suficiente.
Si el agua caliente sanitaria no se utilice durante dos
semanas o más, se podría acumular hidrógeno, que es muy inflamable, en el depósito de agua caliente sanitaria. Para disipar este gas en condiciones de seguridad, se recomienda abrir el grifo de agua caliente durante varios minutos en el lavabo, pero no en el lavavajillas, la lavadora u otro aparato. Durante este proceso no se podrá fumar, ni deberá haber ninguna llama o aparato eléctrico funcionando cerca. Si el hidrógeno se descarga a través del grifo, emitirá probablemente un sonido de gas escapando.
Manual de operación
3
Daikin Altherma unidad interior
4PW64330-1 – 07.2010

4.2. Operación del control digital

4.3. Designación y función de botones e iconos

La operación de la unidad EKHV* se realiza a través del controlador digital.
PRECAUCIÓN
Evite que el controlador digital entre en contacto con la humedad. Podría producirse una descarga eléctrica o un incendio.
Nunca pulse los botones del controlador digital con un objeto de punta dura, ya que podría dañarlo.
Nunca inspeccione o repare el controlador digital usted mismo, pídale a una persona cualificada que efectúe este trabajo.

Características y funciones

El controlador digital es un control de última generación que permite un control total sobre su instalación. Puede controlar una instalación de calor/frío, así como una instalación de sólo calor.
Las dos instalaciones están disponibles en varias versiones de distintas capacidades entre sí, distintas características de la alimentación eléctrica y del equipo instalado (con un tanque de ACS opcional sin resistencia eléctrica).
Las descripciones que aparecen en este manual en relación a una instalación determinada o que dependen del equipo instalado están marcadas con un asterisco (*).
Es posible que algunas de las funciones que aparecen descritas en este manual no estén disponibles o no deban estarlo. Pregunte a su instalador o a su distribuidor local para obtener más información sobre los niveles de autorización.
Funciones básicas del controlador
Estas son las funciones básicas del controlador:
Encender y apagar la unidad.
Cambio de modo operativo:
- calefacción de habitaciones (consulte página 6),
- refrigeración de habitaciones (consulte página 6) (*),
- calentamiento de agua sanitaria (consulte página 6) (*).
Selección de las características.
- modo susurrante (consulte página 7),
- control dependiente de las condiciones climáticas (consulte
página 8).
Ajuste del punto de referencia de temperatura (consulte
página 7).
(*) Las funciones 'refrigeración de habitaciones' y 'calentamiento del agua sanitaria' sólo pueden seleccionarse cuando el equipo correspondiente está instalado.
El controlador digital admite un corte de alimentación de 2 horas como máximo. Cuando se activa el reinicio automático (consulte
"Ajustes de campo" en la página 13) esto permite un corte de
alimentación de 2 horas sin intervención del usuario (p.ej. suministro de alimentación a tarifa reducida).
Función reloj
Estas son las opciones del reloj:
reloj de 24 horas a tiempo real,
Indicador del día de la semana.
Función de temporizador de programación
La función de temporizador de programación permite al usuario programar el funcionamiento de la instalación conforme a un programa diario o semanal.
1173
5 6 248
7
9
12 10
23 22
34 29
27 30
28
2161815
4
14 21
19 11
20 13
25
26
33
32
31
1. BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO DE CALEFACCIÓN/
REFRIGERACIÓN y El botón ENCENDIDO/APAGADO activa o desactiva la función
de calefacción o refrigeración de la unidad. Cuando la unidad está conectada a un termostato de habitación
externo este botón no está operativo y se muestra el símbolo e. Si pulsa el botón ENCENDIDO/APAGADO demasiadas veces
seguidas podría provocar un fallo de funcionamiento el sistema (máximo 20 veces por hora).
Tenga presente que al pulsar el botón y esta acción no tendrá ninguna influencia sobre el calentamiento del agua sanitaria. El calentamiento del agua sanitaria sólo se enciende o se apaga pulsando el botón v.
2. LED DE FUNCIONAMIENTO
0
El LED de funcionamiento se enciende durante la operación de refrigeración o calefacción. El LED parpadea si se produce un fallo. Cuando el LED está apagado, el modo de calefacción o el modo de refrigeración están inactivos mientras el resto de los modos de funcionamiento pueden permanecer activados.
3. ICONOS DEL MODO OPERATIVO hcws
Estos iconos indican los modos de operación actuales: calefacción de habitaciones (
h), refrigeración de habitaciones
(c), calentamiento de agua sanitaria (w) o modo silencioso
s). Dentro de unos límites es posible combinar distintos
( modos, por ejemplo, el modo calefacción de habitaciones y el modo de calentamiento del agua sanitaria. Los iconos de modo correspondientes aparecerán a la vez.
Si la instalación es de sólo calor el símbolo c no se mostrará. Si el depósito de agua caliente sanitaria no está instalado, el
icono
w no se mostrará nunca.
Si la opción solar está instalada y activada el símbolo w comenzará a parpadear.
4. ICONO DE CONTROL EXTERNO e
Este icono indica que un termostato de habitación (opcional) con alta prioridad controla su instalación. Este termostato externo puede activar y desactivar el modo de calefacción/refrigeración y cambiar el modo de funcionamiento (calefacción/refrigeración).
Cuando un termostato externo con alta prioridad está conectado, el temporizador de programación de calefacción y refrigeración no funcionará.
Cuando se envíe la señal a tarifa reducida de la compañía eléctrica, el indicador de control centralizado e parpadeará para indicar que el suministro a tarifa reducida está activado.
Daikin Altherma unidad interior
4PW64330-1 – 07.2010
Manual de operación
4
5. INDICADOR DE DÍA DE LA SEMANA 1234567
Este indicador muestra el día de la semana actual. Al leer o programar el temporizador, el indicador mostrará el día
ajustado.
6. PANTALLA HORARIA 8
La pantalla del reloj muestra la hora actual. Al leer o programar el temporizador, la pantalla del reloj
mostrará la hora programada para la acción.
7. ICONO DEL TEMPORIZADOR DE PROGRAMACIÓN p
Este icono indica que el temporizador de programación está activado.
8. ICONOS DE ACCIÓN q
Estos iconos representan las acciones de programación asignadas a cada día con el temporizador de programación.
9. ICONO APAGADO (desconexión) x
Este icono indica que la acción APAGADO (desconexión) ha sido seleccionada durante la planificación con el temporizador de programación.
10. INSPECCIÓN REQUERIDA
k y l
Estos iconos indican que la instalación necesita ser inspeccionada. Póngase en contacto con su distribuidor.
11. PANTALLA DEL PUNTO DE AJUSTE DE
TEMPERATURA 9 La pantalla muestra la temperatura actualmente ajustada de
calefacción/refrigeración en la instalación.
12. AJUSTE $
No utilizado. Sólo con fines de instalación.
13. NO DISPONIBLE n
Este icono aparece en la pantalla cada vez que se intente utilizar una opción que no esté instalada o cuya función no esté disponible.
14. ICONO DE MODO DE DESESCARCHE/ARRANQUE d
Este icono indica que el modo desescarche/arranque está activado.
15. ICONO DEL COMPRESOR ç
Este icono indica que el compresor en la unidad exterior de la instalación está en funcionamiento.
16. CALEFACTOR AUXILIAR ESCALONAMIENTO UNO (
O ESCALONAMIENTO DOS § Estos símbolos indican que el calefactor auxiliar funciona a poca
capacidad (
(
) o a alta capacidad (§). El calefactor auxiliar proporciona una capacidad de calefacción adicional en caso de baja temperatura exterior (alta carga de calefacción).
17. ICONO DE RESISTENCIA ELÉCTRICA m
No aplicable para estos modelos
18. ICONO DE LA BOMBA
é
Este icono indica que la bomba de circulación está activada.
19. PANTALLA DE TEMPERATURA EXTERIOR u
Cuando se enciende este icono, se muestra la temperatura ambiente exterior.
20. ICONO DE PUNTO DE REFERENCIA DEPENDIENTE DE LAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS
a
Este icono indica que el control adaptará automáticamente la temperatura de referencia en base a la temperatura ambiente exterior.
21. ICONO DE TEMPERATURA b
Este símbolo aparece cuando se muestra la temperatura del agua de salida de la unidad interior, la temperatura exterior y el depósito de agua caliente sanitaria.
Este icono se muestra también cuando se ajusta el punto de referencia de temperatura en modo de programación del temporizador.
22. ICONO DE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO t
Este icono indica que la unidad funciona en modo de prueba.
23. CÓDIGO DE AJUSTE DE CAMPO
;
Este código representa el código de la lista de ajustes de campo. Consulte "Tabla de ajustes personalizada" en la
página 18.
24. CÓDIGO DE ERROR :
Este código procede de la lista de códigos de error y sólo está previsto con fines de mantenimiento. Consulte la lista de códigos de error en el manual de instalación.
25. BOTÓN DE CALEFACCIÓN/REFRIGERACIÓN =
Este botón permite la conmutación manual entre el modo de calefacción y el de refrigeración (mientras la unidad no sea de sólo calor).
Cuando la unidad está conectada a un termostato de habitación externo este botón no está operativo y se muestra el símbolo
e.
26. BOTÓN DE CALENTAMIENTO DEL AGUA SANITARIA v
Este botón activa o desactiva el almacenaje y el recalentamiento del agua sanitaria.
Este botón no se utiliza cuando el depósito de agua caliente sanitaria no está instalado.
27. BOTÓN DE PUNTO DE REFERENCIA DEPENDIENTE DE LAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS
ba
Este botón activa o desactiva la función de punto de referencia dependiente de las condiciones climáticas, disponible exclusivamente en el modo de calefacción.
Si el controlador está ajustado en el nivel de autorización 2 ó 3 (consulte "Ajustes de campo" en la página 13), el botón de punto de ajuste dependiente de las condiciones climáticas permanecerá deshabilitado.
28. BOTÓN INSPECCIÓN/ COMPROBACIÓN DE
FUNCIONAMIENTO z Este botón se utiliza sólo con fines de instalación y ajustes de
campo de modificación. Consulte "Ajustes de campo" en la
página 13.
29. BOTÓN DE PROGRAMACIÓN <
Este botón multifunción sirve para programar el controlador. La función del botón depende del estado actual del controlador o de las acciones realizadas previamente por el usuario.
30. BOTÓN DEL TEMPORIZADOR DE PROGRAMACIÓN r/p
La principal función de este botón multifunción es activar/desactivar el temporizador de programación.
Este botón también sirve para programar el controlador. La función del botón depende del estado actual del controlador o de las acciones realizadas previamente por el usuario.
Si el controlador se ajusta en el nivel de autorización 3 (consulte
"Ajustes de campo" en la página 13), el botón del temporizador
de programación no estará operativo.
31. BOTÓN DE AJUSTE DE HORA pi y pj
Estos botones multifunción sirven para ajustar el reloj, para cambiar entre las temperaturas (temperatura de salida de agua de la unidad interior, la temperatura ambiente exterior y temperatura del agua sanitaria) y en el modo de programación del temporizador.
32. BOTONES DE AJUSTE DE TEMPERATURA bi y bj
Estos botones multifunción sirven para ajustar el punto de referencia actual en el modo de funcionamiento normal o en el modo de programación del temporizador. En modo de punto de referencia dependiente de las condiciones climáticas los botones sirven para ajustar el valor de desviación. Finalmente, estos botones también sirven para seleccionar el día de la semana, al mismo tiempo que se realiza el ajuste del reloj.
33. BOTONES DE AJUSTE DE TEMPERATURA DEL AGUA
CALIENTE SANITARIA
wbi y wbj
Estos botones sirven para ajustar el punto de almacenaje de referencia actual de la temperatura del agua caliente sanitaria.
Los botones no se utilizan si el depósito de agua caliente sanitaria no está instalado.
Manual de operación
5
Daikin Altherma unidad interior
4PW64330-1 – 07.2010
34. BOTÓN DE MODO SILENCIOSO s
Este botón activa o desactiva el modo de funcionamiento silencioso.
Si el controlador está ajustado en el nivel de autorización 2 ó 3 (consulte "Ajustes de campo" en la página 13), el botón de modo susurrante permanecerá deshabilitado.
4.4. Configuración del control remoto
Después de realizar la instalación, el usuario ya puede configurar la hora en el reloj y el día de la semana.
El controlador está equipado con un temporizador de programación que permite al usuario programar las distintas operaciones. Es necesario ajustar la hora y el día de la semana para poder utilizar el temporizador de programación.

Ajuste del reloj

1 Mantenga pulsado el botón pr durante 5 segundos.
La hora y el día de la semana comenzarán a parpadear.
2 Pulse los botones pi y pj para ajustar el reloj.
Cada vez que pulse el botón pi o pj la hora aumentará/disminuirá en intervalos de 1 minuto. Al mantener el
pi o pj pulsado, la hora aumentará/disminuirá en
botón intervalos de 10 minutos.
3 Pulse el botón bi o bj para ajustar el día de la semana.
Cada vez que pulse el botón bi o bj aparecerá el día anterior o el día siguiente.
4 Pulse el botón < para confirmar la hora y el día de la semana
que ha establecido. Para abandonar esta acción sin guardar los ajustes realizados
pulse el botón pr. Si no se pulsa ningún botón durante 5 minutos el reloj y el día
de la semana volverán a su ajuste original.
La hora debe ser ajustada manualmente. Realice este ajuste para cambiar de la hora de verano a invierno o viceversa.

4.5. Descripción de los modos operativos

Funcionamiento de calefacción de habitaciones (h)

Este modo hace posible la activación del sistema de calefacción, según lo requiera la temperatura de referencia del agua. Este punto de referencia puede ajustarse manualmente (consulte el apartado
"Operación manual" en la página 7) o dependiente de las
condiciones climáticas (consulte el apartado "Seleccionar la función
de punto de referencia dependiente de las condiciones climáticas (sólo en modo calefacción)" en la página 8).
Arranque (d)
Al arrancar una función de calefacción la bomba no arrancará hasta que se haya alcanzado una determinada temperatura del intercambiador de calor refrigerante. Esto asegura que se produzca un arranque adecuado de la bomba de calor. Durante el arranque se mostrará el símbolo d.
Desescarche (d)
Durante la operación de calefacción o de calentamiento del agua sanitaria de la bomba de calor es posible que se congele el intercambiador de calor externo debido a las bajas temperaturas exteriores. Si esto sucede se activará el modo de desescarche del sistema. Esta función invertirá el ciclo y absorberá el calor desde la parte interior del sistema para impedir la congelación de la parte exterior del mismo. Tras un máximo de 8 minutos desde el inicio del desescarche, el sistema retorna al modo anterior.

Funcionamiento de refrigeración de habitaciones (c)

Este modo hace posible la activación del sistema de refrigeración, según lo requiera el punto de referencia de temperatura del agua.
El punto de referencia de la temperatura de refrigeración sólo puede ajustarse manualmente (consulte "Operación manual" en la página 7).
El cambio entre la calefacción y la refrigeración de la habitación sólo puede realizarse pulsando el botón
= o a través del termostato de habitación externo.
No es posible activar el modo refrigeración si la instalación es de "sólo calor".

Ajuste del temporizador de programación

Para configurar el programador consulte el capítulo "Uso y consulta
del temporizador de programación" en la página 9.

Funcionamiento en modo calentamiento del agua caliente sanitaria (w)

En este modo, la unidad interior calentará el depósito de agua caliente sanitaria.
Para el calentamiento del depósito de agua sanitaria, hay varios modos posibles:
1. Almacenaje
• Programado La unidad calienta el depósito de agua sanitaria a partir de una hora programada hasta que se alcance el punto de referencia de agua caliente sanitaria. Esta acción se realiza preferiblemente de noche, cuando hay menos demanda de calefacción de habitaciones (y, en su caso, las tarifas de electricidad son más bajas).
• Alta potencia La unidad calienta de inmediato el depósito de agua sanitaria hasta que se alcance el punto de referencia de almacenaje de agua caliente sanitaria, a petición del usuario.
Daikin Altherma unidad interior
4PW64330-1 – 07.2010
Manual de operación
6
2. Recalentamiento
• Programado La unidad calienta el depósito de agua sanitaria a partir de una hora programada hasta que se alcance el punto de referencia de recalentamiento. Esta acción se realiza preferiblemente en el momento del día en que hay menos demanda de calefacción de habitaciones.
• Continuo La unidad calienta el depósito de agua sanitaria hasta que se alcance el punto de referencia de recalentamiento. En este caso, se busca un equilibrio con la demanda de calefacción de habitaciones, en función de la demanda que sea superior.
Para obtener información sobre las funciones y la configuración, consulte "Ajustes de campo" en la
página 13.
La temperatura de referencia de almacenaje del agua caliente sanitaria sólo puede ajustarse manualmente (consulte "Operación manual" en la página 7).
Sin el depósito de agua caliente sanitaria instalado, cualquier operación de calentamiento de agua sanitaria es imposible.
Cuando el símbolo
w parpadea, el agua caliente
sanitaria es calentada por el kit solar opcional, y no mediante la unidad interior. Consulte el manual de instalación del kit solar EKSOLHT.

Funcionamiento en modo silencioso (s)

El funcionamiento en modo susurrante hace que la unidad exterior funcione a una capacidad reducida, de forma que el ruido generado por la unidad exterior descienda. Esto implica que la capacidad de calefacción interior y de refrigeración también descenderá. Tenga presente este hecho cuando se requiera un determinado nivel de calefacción interior.

4.6. Operaciones con el controlador

Operación manual

En la operación manual, el usuario controla manualmente los valores de funcionamiento de la instalación. El último ajuste permanecerá activado hasta que el usuario lo cambie o hasta que el temporizador de programación fuerce otro ajuste (consulte el apartado "Operación
del temporizador de programación" en la página 8).
Como el controlador puede utilizarse en una gran variedad de instalaciones es posible seleccionar una función que no esté disponible en su instalación. Si esto sucede aparecerá el mensaje
n.
Encendido y ajuste del modo de calefacción ( refrigeración (
1 Pulse el botón
o de refrigeración (
c).
= para seleccionar el modo de calefacción (h)
c) de habitaciones.
El icono h o c aparece en la pantalla, así como el punto de referencia de temperatura del agua correspondiente.
2 Utilice los botones bi y bj para ajustar la temperatura
del agua deseada.
• Rango de temperatura de calefacción: 25°C a 55°C La temperatura de calefacción puede ajustarse hasta 15°C (consulte "Ajustes de campo" en la página 13). Sin embargo, la temperatura de calefacción sólo debería ajustarse por debajo de los 25°C durante la puesta a punto de la instalación. Cuando se ajusta por debajo de los 25°C, sólo funcionará el calefactor auxiliar. Para evitar el sobrecalentamiento, la calefacción de la habitación no puede accionarse cuando la temperatura ambiente exterior ascienda por encima de una determinada temperatura (como se ha ajustado mediante el ajuste de campo [4-02], consulte "Ajustes de campo" en la página 13).
• Rango de temperatura de refrigeración: 5°C a 22°C
h) y de
El rango de funcionamiento real depende de los valores establecidos en el ajuste de campo [9].
Estos valores deberán determinarse en función de la aplicación.
En el modo de calefacción (h), la temperatura de referencia puede depender asimismo de las condiciones climáticas (se muestra el símbolo a).
Esto significa que el controlador calcula la temperatura de referencia en base a la temperatura exterior.
En este caso, en lugar de mostrar la temperatura de referencia del agua, el controlador muestra el "valor de desviación" que puede ser ajustado por el usuario. Este valor de desviación es la diferencia de temperatura entre el punto de referencia de temperatura calculado por el controlador y el punto de referencia real. Por ejemplo, un valor de desviación positivo significa que el punto de referencia de temperatura será superior al punto de referencia calculado.
3 Encienda la unidad pulsando el botón
y.
El LED de funcionamiento 0 se enciende.
Cuando la unidad está conectada a un termostato de habitación externo, los botones = y y permanecerán deshabilitados y se mostrará el símbolo e. En este caso el termostato externo enciende o apaga la unidad y determina el modo de funcionamiento (calefacción o refrigeración de la habitación).
Selección y ajuste del modo de calentamiento del agua sanitaria (
w)
1 Utilice el botón v para activar el almacenaje programado
y recalentar el agua sanitaria (w). El icono w aparecerá en la pantalla.
2 Pulse el botón wi o wj para mostrar la temperatura de
referencia de almacenaje actual y ajustar a continuación la temperatura correcta.
La temperatura de referencia actual sólo aparece en la pantalla después de pulsar uno de los botones wi o wj. Si no se pulsa ningún botón durante 5 segundos, la temperatura de referencia volverá a desaparecer automáticamente de la pantalla.
Rango de temperatura de calefacción del agua sanitaria: 30°C a 60°C
3 Pulse el botón
y recalentar el agua sanitaria (
v para desactivar el almacenaje programado
w).
El símbolo w desaparece de la pantalla.
Tenga presente que al pulsar el botón y esta acción no tendrá ninguna influencia sobre el calentamiento del agua sanitaria. El calentamiento del agua sanitaria sólo se enciende o se apaga pulsando el botón v.
Manual de operación
7
Daikin Altherma unidad interior
4PW64330-1 – 07.2010
Loading...
+ 16 hidden pages