Cyberlink PowerDirector - 5 Instruction Manual [es]

Page 1
CyberLink
PowerDirector 5
Guía del usuario
Page 2
Derechos de Autor y Limitación de responsabilidad
Todos los Derechos Reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación ni transmitida de ninguna forma ni por ningún medio electrónico, mecánico, fotocopias, grabación o cualquier otro sin la autorización previa y por escrito de CyberLink Corporation.
En toda la extensión que la ley permita. POWERDIRECTOR SE SUMINISTRA "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN CUALQUIER GARANTÍA DE INFORMACIÓN, DE SERVICIOS O DE PRODUCTOS SUMINISTRADOS MEDIANTE O EN CONEXIÓN CON POWERDIRECTOR Y CUALQUIER GARANTÍA DE MERCANTIBILIDAD, ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, EXPECTATIVA DE PRIVACIDAD O NO INCUMPLIMIENTO.
MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE ESTE PROGRAMA, ACEPTA QUE CYBERLINK NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA PÉRDIDA DIRECTA, INDIRECTA O CONSECUENTE DEBIDO A LA UTILIZACIÓN DE ESTE PROGRAMA O DE LOS MATERIALES CONTENIDOS EN ESTE PAQUETE.
Los términos y condiciones que aquí se contemplan estarán regulados e interpretados de acuerdo con las leyes de Taiwán, República de China.
PowerDirector es una marca comercial registrada junto con los demás nombres de compañías y productos mencionados en esta publicación, utilizados con propósitos de identificación, que son propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios. Dolby, Pro Logic, MLP Lossless, Surround EX, y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories.
CyberLink Oficina central internacional: CyberLink Corporation, 15F, No.100, Min­Chiuan Road, Hsin-Tian City, Taipei Hsien, Taiwan, República de China.
Asistencia a través de Web: support.gocyberlink.com
Teléfono: 886-2-8667-1298
Fax: 886-2-8667-1300
Derechos de Autor © 2005 CyberLink Corporation
Page 3
Contenido
Contenido
Introducción............................................. 1
Bienvenido ......................................................................... 2
Dónde empezar a leer ..................................................... 2
El proceso de producción de películas .................................. 3
Pre-producción ............................................................... 3
Reunión de la historia ...................................................... 3
Edición ........................................................................... 4
Producción y grabación de la película .............................. 4
Registro del software ........................................................... 5
Activación mediante clave de CD ......................................... 6
Actualización del software .................................................... 7
Desinstalación del software .................................................. 8
Desinstalación desde el menú Inicio ................................. 8
Desinstalación desde el Panel de control ........................... 8
Últimas funciones ................................................................ 9
El programa PowerDirector ............................................... 10
Modos de PowerDirector ............................................... 11
Proyectos de PowerDirector ........................................... 12
Requisitos del sistema ........................................................ 13
Versiones de PowerDirector ............................................... 15
Captura de multimedia ........................... 17
Modo Capturar ................................................................ 18
Preferencias de capturar ................................................... 19
i
Page 4
CyberLink PowerDirector
Opciones de captura ....................................................... 21
Opciones de límite de captura ....................................... 21
Opciones de perfil ........................................................ 22
Opciones de captura de vídeo analógico ........................ 22
Opciones de captura de audio ....................................... 24
Opciones de captura de vídeo con webcam .................... 25
Configuración del perfil de captura del CD / micrófono ... 25
Opciones de clip capturados ......................................... 26
Capturar desde videocámara de DV ................................... 28
Capturar una única escena ............................................ 28
Captura por lotes .......................................................... 30
Capturar desde la videocámara HDV ................................. 38
Captura desde la TV ......................................................... 40
Capturar desde TV digital .................................................. 42
Capturar desde la webcam ................................................ 44
Capturar desde el micrófono ............................................. 45
Copie las pistas de audio desde el CD ............................... 47
Grabar una narración en off ............................................. 49
Agregar subtítulos de texto ................................................. 51
Creación de la historia............................ 53
Trabajo con archivos de proyecto ....................................... 54
Crear un proyecto nuevo ............................................... 54
Guardar un proyecto ..................................................... 54
Abrir un proyecto existente ............................................. 54
Nueva área de trabajo .................................................. 54
Ver propiedades del proyecto ......................................... 55
Preferencias ...................................................................... 56
Preferencias de archivo .................................................. 56
Preferencias generales ................................................... 57
Edición de preferencias ................................................. 58
Preferencias de confirmación ......................................... 58
ii
Page 5
Contenido
Preferencias de producción ............................................ 59
Establecer la relación de aspecto del proyecto ................. 59
La biblioteca ..................................................................... 61
Sala de multimedia ....................................................... 62
Sala de efectos ............................................................. 62
Sala de títulos ............................................................... 62
Sala de transición ......................................................... 62
Sala de mezcla de audio ............................................... 63
Sala de grabación de narración en off ............................ 63
Sala de configuración de capítulos ................................. 63
Administración de multimedia en la biblioteca ..................... 64
Importar clips en la biblioteca ........................................ 64
Clasificar los clips en la biblioteca .................................. 65
Quitado de un clip desde la biblioteca ........................... 66
Cambiar el nombre de un clip en la biblioteca ................ 67
Restaurar el nombre de archivo original de un clip .......... 67
Ver propiedades de clip ................................................. 67
Detección de escenas de un clip de vídeo ....................... 68
Administración de clips en el área de trabajo ...................... 71
Vista de la línea de tiempo ............................................. 71
Vista del guión gráfico ................................................... 73
Adición de un clip al área de trabajo .............................. 73
Mueva un clip en el área de trabajo ............................... 78
Seleccionar clips en el área de trabajo ............................ 78
Cortar / copiar / pegar un clip en el área de trabajo ....... 78
Alinear clips en la línea de tiempo .................................. 79
Quitado de un clip desde el área de trabajo ................... 80
Reemplazo de un efecto en la línea de tiempo ................. 80
Definir capítulos ................................................................ 81
Visualización de información de SVRT ................................. 83
Vista previa de la película .................................................. 85
Ver la película en la ventana de vista previa .................... 85
Vea la película en el visor de multimedia ........................ 86
iii
Page 6
CyberLink PowerDirector
Edición de clips ...................................... 87
Edición de clips multimedia ............................................... 88
División de un clip ........................................................ 88
Recorte de un clip de audio o de vídeo ........................... 88
Desactivación del sonido de un clip de multimedia completo
93
Desactivación del sonido de una pista completa .............. 94
Tomada de una instantánea estática de un videoclip ....... 94
Modificación de la velocidad de un videoclip .................. 94
Expansión de la porción de audio de un videoclip ........... 95
Modificación del color de un clip multimedia visual ......... 96
Edición de un clip de imagen en PhotoNow! ................... 96
Definición del formato entrelazado de un videoclip .......... 97
Ajuste de la relación de aspecto de un videoclip .............. 98
Modificación de los niveles de volumen del clip de audio 100
Añada un efecto de aparición / desaparición gradual a un clip
de audio .................................................................... 102
Restauración de los niveles de volumen de un clip de audio .
102
Uso de las herramientas mágicas ..................................... 103
Magic Clean .............................................................. 103
Magic Motion ............................................................. 107
Magic Cut .................................................................. 109
Magic Fix ................................................................... 110
Magic Style ................................................................. 112
Magic Music ............................................................... 113
Modificación de efectos ................................................... 115
Definición de la duración del efecto ............................. 115
Modificación de un efecto de vídeo .............................. 116
Modificación de un efecto de imágenes incrustadas ....... 117
Modificación de un efecto de título ............................... 127
Vista previa de un clip ..................................................... 139
Ventana de vista previa ............................................... 139
Visor de multimedia .................................................... 142
iv
Page 7
Contenido
Producción de la película ...................... 145
Modo de producción ...................................................... 146
El asistente de producción ............................................... 147
Crear un archivo ............................................................. 149
Crear un archivo AVI ................................................... 149
Crear un archivo DivX ................................................. 154
Crear un archivo MPEG-1/MPEG-2 ............................. 156
Crear un archivo PSP (opcional) ................................... 158
Crear un archivo AVC (opcional) .................................. 160
Crear/modificar un perfil ............................................. 162
Crear un archivo de transmisión en secuencia ................... 169
Crear un archivo WMV para transmisión en secuencia ... 169
Crear un archivo RealVideo para transmisión en secuencia ..
170
Crear un archivo QuickTime para transmisión en secuencia .
173
Grabar en la cinta de DV ................................................ 177
Creación de disco ................................ 181
Modo Crear disco ........................................................... 182
Personalizar la página de menús del disco ........................ 183
Grabar en disco ............................................................. 191
Definir su configuración de grabación .......................... 191
Grabar la película en el disco ...................................... 193
Apéndice ............................................. 197
Soporte técnico ............................................................... 198
Soporte técnico a través de la Internet ......................... 198
Soporte técnico por fax ................................................ 198
Soporte por teléfono ................................................... 198
Teclas de acceso directo .................................................. 200
v
Page 8
CyberLink PowerDirector
FAQ .............................................................................. 208
SVRT2: ¿Cuándo se puede usar? ..................................... 212
Tipos y formatos de discos ............................................... 213
Tipos de discos ........................................................... 213
Compatibilidad de Tipo/formato de disco ..................... 217
Formatos y calidades de vídeo ......................................... 218
Formatos de TV .......................................................... 218
Calidades de vídeo ..................................................... 218
Glosario ........................................................................ 220
Avisos de copyright ......................................................... 226
Dolby Laboratories ...................................................... 226
Intel License Agreement For Open Source Computer Vision Li-
brary .......................................................................... 226
Índice .................................................. 229
vi
Page 9
Capítulo 1:

Introducción

Este capítulo presenta CyberLink PowerDirector y el proceso de edición de vídeo digital. Se presenta aquí una discusión de las diferentes tecnologías que usted utilizará en el proceso de producción de una película digital y los requisitos del sistema para trabajar sin problemas con PowerDirector de CyberLink.
Este capítulo contiene las siguientes secciones:
Bienvenido en la pág.2
El proceso de producción de películas en la pág.3
Registro del software en la pág.5
Activación mediante clave de CD en la pág.6
Actualización del software en la pág.7
Desinstalación del software en la pág.8
Últimas funciones en la pág.9
El programa PowerDirector en la pág.10
Requisitos del sistema en la pág.13
Versiones de PowerDirector en la pág.15
1
Page 10
CyberLink PowerDirector

Bienvenido

Bienvenido a la familia CyberLink de herramientas para vídeo digital. PowerDirector es un programa de edición de vídeo digital que puede ayudarle a crear películas de vídeo de aspecto profesional, completas con música, narración en off, efectos especiales y efectos de transición.
Si usted no es un experto en la producción de películas, no se preocupe. CyberLink PowerDirector brinda a los usuarios domésticos una herramienta sencilla pata ayudarles a hacer algo un poco más creativo con sus vídeos domésticos. Usted no necesita ser un profesional del vídeo tampoco tener aspiraciones de artista para disfrutar la utilización de PowerDirector.

Dónde empezar a leer

Por supuesto, recomendamos que lea toda la Guía del usuario para obtener toda la información sobre cómo trabajar con CyberLink PowerDirector. Sin embargo, algunas personas quieren comenzar inmediatamente a trabajar en un proyecto específico. Si usted es una de esas personas, consulte en lista continuación los números de las páginas con la información que está buscando.
Si tiene dudas acerca de los programas o acerca del proceso
de producción de película digitales, primero lea la Introducción en la pág.1, después compruebe la información que aparece en el Apéndice en la pág.197 (en particular, la FAQ en la pág.208).
Si quiere capturar multimedia, lea Captura de multimedia en
la pág.17
Si quiere información sobre el uso de archivos de proyecto y
cómo reunir sus clips de multimedia en una historia, primero lea Creación de la historia en la pág.53.
Si quiere modificar sus clips de multimedia, lea Edición de
clips multimedia en la pág.88.
Si quiere crear un disco, lea Creación de disco en la pág.181.
2
Page 11
Capítulo 1: Introducción

El proceso de producción de películas

El proceso de producción de películas digitales requiere una combinación de artista y tecnología, empezando con una cinta de vídeo sin procesar y finalizando con una película producida. CyberLink PowerDirector proporciona la manera más fácil de producir su película final y publicarla en el medio de su preferencia.

Pre-producción

Antes de editar su película usando CyberLink PowerDirector, debe primero crear (o reunir) sus partes componentes: videoclips, fotos, música, y narraciones en off.
Si reúne usted mismo metraje no procesado con una videocámara u otro dispositivo de grabación, puede capturar este contenido en el modo Capturar de PowerDirector. PowerDirector dispone de funciones para capturar desde una videocámara DV, TV, webcam, micrófono o CD de audio. Si desea utilizar archivos que ya tenga en su equipo, no tiene más que importarlos a la biblioteca. Independientemente de cómo reúna el contenido, debe tener a mano todas las partes de la película para que el proceso de edición del vídeo se lo más sencillo posible.

Reunión de la historia

Cuando tenga a mano el metraje sin procesar, impórtelo en el espacio de trabajo en el modo Editar de PowerDirector. El espacio de trabajo ofrece las vistas de línea de tiempo y de guión gráfico para adaptarse el método de trabajo que prefiera. Puede añadir o reorganizar los clips en al área de trabajo, incluso puede bloquear las pistas para evitar cometer errores mientras trabaja.
3
Page 12
CyberLink PowerDirector

Edición

El modo Editar de CyberLink PowerDirector ofrece numerosas opciones para editar audio, vídeo y archivos de imágenes, junto con transiciones de vídeo, efectos de vídeo, títulos y efectos de imágenes incrustadas. Puede utilizar las funciones del modo Editar de PowerDirector para realizar las siguientes tareas:
1. Condensar un videoclip largo en la duración que prefiera
mediante Magic Cut.
2. Limpiar archivos de audio, vídeo e imágenes mediante Magic
Clean.
3. Añadir un efecto especial a un videoclip.
4. Añadir música de fondo mediante Magic Music.
5. Ajustar la nitidez, el contraste y el color de un videoclip.
6. Mezclar su fondo y las pistas de narración en off.
7. Añadir los efectos de transición entre los videoclips.
8. Añadir un efecto de panorama y zoom a las imágenes mediante
Magic Motion.
9. Añadir un título y un efecto de imágenes incrustadas.
10. Generar automáticamente una película con efectos de vídeo,
transiciones, efectos de imágenes incrustadas y títulos mediante Magic Style.
11. Estabilizar vídeos movidos y mejorar el enfoque en fotos
desenfocadas.
12. Obtener una vista previa de la producción.

Producción y grabación de la película

Después de editar el archivo multimedia y crear la película, es el momento de producir el proyecto. Puede crear un disco, crear un archivo de película para su reproducción en su equipo, crear un archivo de secuencia para su uso en Internet o grabar la película en una cinta DV.
4
Page 13
Capítulo 1: Introducción

Registro del software

Después de instalar el programa, se abre una ventana de registro, solicitándole que registre el producto. Es importante que registre el software para recibir asistencia técnica u otra información de CyberLink.
Para registrar el software, haga lo siguiente:
1. Introduzca su información personal en los cuadros de entrada First Name (Nombre), Last Name (Apellidos) y Email (Correo
electrónico).
Marque una o las dos opciones para recibir información de
CyberLink o desactívelas si no desea recibir esta información.
2. Haga clic en Registrar ahora.
Si desea registrar este producto más adelante, haga clic en
Remind Me Later (Recordármelo más tarde). El cuadro de registro se abrirá cada vez que ejecute el programa hasta que se registre.
5
Page 14
CyberLink PowerDirector

Activación mediante clave de CD

La primera vez que ejecute PowerDirector, se le pedirá que se actualice inmediatamente desde la versión de prueba a la versión que ha adquirido.
Para actualizar PowerDirector a la versión que haya adquirido, haga lo siguiente:
1. Abra PowerDirector.
2. El cuadro de diálogo Activación se abre.
3. Escriba la clave de activación y haga clic en Aceptar.
Nota: Puede copiar y pegar su clave de activación en el primer campo de entrada.
6
Page 15
Capítulo 1: Introducción

Actualización del software

CyberLink realizará actualizaciones de software de manera periódica, que estarán disponibles para los usuarios.. Para actualizar el
software, haga clic en en la barra de herramientas. Se abrirá la ventana Actualizar, donde puede seleccionar la descarga de nuevas
actualizaciones y correcciones. Se le redirigirá a la cibertienda de CyberLink si decide comprar nuevas actualizaciones.
Nota: Deberá estar conectado a Internet para utilizar esta función.
7
Page 16
CyberLink PowerDirector

Desinstalación del software

Si desea desinstalar el software de CyberLink por algún motivo, puede hacerlo desde el menú Inicio de Windows o desde el Panel de control de Windows.

Desinstalación desde el menú Inicio

Para desinstalar el software de CyberLink desde el menú Inicio, haga lo siguiente:
1. Haga clic en Inicio > Programas > [nombre del paquete de software de CyberLink] > Uninstall [nombre del producto]. Se
abrirá el asistente de desinstalación.
2. Siga las instrucciones del asistente de desinstalación para quitar el programa.

Desinstalación desde el Panel de control

Para desinstalar el software de CyberLink desde el Panel de control, haga lo siguiente:
1. Haga clic en Inicio > Configuración > Panel de control.
2. Haga doble clic en Agregar o quitar programas.
3. Seleccione el nombre del programa y haga clic en Cambiar o quitar.
4. Siga las instrucciones del asistente de desinstalación para quitar
el programa.
8
Page 17
Capítulo 1: Introducción

Últimas funciones

En esta sección se describen las funciones más recientes del programa CyberLink PowerDirector.
Capturar
Compatibilidad con dispositivos HDV
Compatibilidad con captura DV/HDV en verdadera pantalla
ancha 16:9
Subtítulos de texto en vídeos DV/TV capturados
Editar
Vistas previas por pistas
Calidad ajustable de vista previa
Nuevo Magic Style para la generación automática de línea de
tiempo
Magic Fix mejorado para corregir vídeos movidos y fotos
desenfocadas
Magic Clean mejorado para corregir al instante la
temperatura del color
Magic Motion mejorado para conseguir efectos
personalizados de panorama y zoom
Efectos visuales y títulos nuevos y mejorados
Compatibilidad con RichVideo mejorado
Producir
Compatibilidad con producción en verdadera pantalla ancha
16:9
Compatibilidad con salida de vídeo Sony PSP (opcional)
Compatibilidad con salida de vídeo AVC-MPEG4 (opcional)
Otros
Nuevo modo Crear disco para mejorar la creación integrada
Compatibilidad con los formatos de vídeo HD-MPEG, AVC-
MPEG4 (opcional) y vídeo Sony PSP (opcional)
9
Page 18
CyberLink PowerDirector

El programa PowerDirector

Al abrir PowerDirector por primera vez, el programa aparece como sigue:
botones de función editar Abrir salas de edición dedicadas a una tarea específica
Botones Modo Haga clic para conmutar entre los modos
Herramientas mágicas Ofrece sencillas formas de trabajar con clips multimedia
Biblioteca Contiene clips multimedia, así como los diversos efectos y "salas" de multimedia
Ventana de vista previa Contiene controles de reproducción para visualizar los clips y las películas
Pistas de multimedia Inserte aquí los clips de multimedia
10
Botones de función Proporciona accesos directos para las funciones más utilizadas
Page 19
Capítulo 1: Introducción

Modos de PowerDirector

PowerDirector tiene varios modos independientes que le permiten realizar distintas tareas: Capturar, Editar, Producir y Crear disco.
Modo Descripción
Haga clic para pasar a la interfaz de captura. Consulte Captura de multimedia en la pág.17.
Haga clic para pasar a la interfaz de edición. Consulte Edición de clips en la pág.87.
Haga clic para pasar a la interfaz de producción, que abre el asistente de disco. Consulte Producción de la película en la pág.145.
Haga clic para cambiar a la interfaz de creación. Consulte Creación de disco en la pág.181.
De manera predeterminada, el programa abre en el modo Editar. Sin embargo, el programa PowerDirector cambia de apariencia en función del modo. Además, ciertas partes del programa pueden cambiar dentro de un modo específico. Por ejemplo, la biblioteca cambia la pantalla al hacer clic en un botón de función de edición y el área de trabajo puede alternar entre las vistas de la línea de tiempo y del guión gráfico. Los diferentes modos y aspectos visuales que ellos proporcionan a PowerDirector se describen en las secciones siguientes.
11
Page 20
CyberLink PowerDirector

Proyectos de PowerDirector

Las modificaciones realizadas a los videoclips, archivos de audio o fotos en CyberLink PowerDirector no afectan al multimedia original. Como sus configuraciones están bien guardadas en el archivo del proyecto, puede recortar, editar, o eliminar los clips en PowerDirector pero mantenga inalterados los archivos originales en su disco duro. Por lo tanto, ¡ sea creativo! Si acaba por hacer modificaciones drásticas, siempre puede comenzar de nuevo.
Puede abrir y guardar un archivo de proyecto de PowerDirector como cualquier otro archivo en Windows. Puede también crear un nuevo archivo o guardar el archivo actual con otro nombre.
12
Page 21
Capítulo 1: Introducción

Requisitos del sistema

Los requisitos del sistema que se recomiendan a continuación son los mínimos para realizar el trabajo de producción de vídeo digital general.
Resolución de la pantalla:
1024 x 768, color de 16 bits o superior
Sistema Operativo:
Windows XP/2000 (se requiere Windows XP Service Pack 2
para la captura de HDV)
Memoria:
256 MB mínimo (se recomienda 512+ MB DDR)
CPU:
Capturar/producir AVI: Pentium 2-450 MHz o AMD Athlon
500 MHz
Capturar/producir con calidad VCD (MPEG-1): Pentium 3-
600 MHz o AMD Athlon 700 MHz
Capturar/producir con calidad DCD (MPEG-2): Pentium 4-
2.2 MHz o AMD Athlon XP 2200+
Capturar/producir vídeos MPEG-4 de alta calidad y
secuencia (WMV, QuickTime, RealVideo, DivX): Pentium 4 2,4 GHz o AMD Athlon XP 2400+
Producir archivos MPEG-4 AVC y MPEG-2 HD: se
recomienda Pentium 4 3,0 GHz con HyperThreading o AMD Athlon 64
PowerDirector 5 está optimizado para CPU con MMX/SSE/
SSE2/3DNow!/3DNow! Extension/tecnología HyperThreading
Dispositivo de captura de vídeo:
Dispositivo de captura PCI o USB 1.0/2.0 compatible con el
estándar WDM (por ejemplo, Cámara PC y sintonizador de TV con controlador WDM)
13
Page 22
CyberLink PowerDirector
Videocámara DV conectada mediante IEEE1394 compatible
con OHCI
Videocámara DVD conectada mediante USB 2.0
Videocámara Sony MicroMV
Videocámara JVC Everio (GZ-MC100, GZ-MC200)
Sony HDR-FX1 (HDV)
Sony HDR-HC1 (HDV)
JVC GR-HD1U (HDV)
Espacio en disco duro:
5 GB mínimo (400 MB para SmartSound Quicktrack Library)
10 GB mínimo (se recomienda 15 GB) para la producción de
DVD
Dispositivo de grabación de CD/DVD:
Se requiere un grabador de CD/DVD (CD-R/RW, DVD+R/
RW o DVD-R/RW) para grabar títulos VCD/DVD/SVCD
Micrófono:
Se requiere un micrófono para grabar voz en off.
14
Page 23
Capítulo 1: Introducción

Versiones de PowerDirector

PowerDirector está disponible en muchas versión OEM diferentes y la versión comercial completa. Acepta formatos de archivo, recursos de edición, producción de discos, y otros recursos dependiendo de su versión. Para información acerca de la disponibilidad de recursos específicos en la versión de PowerDirector que está usando, consulte el archivo Léame.
15
Page 24
CyberLink PowerDirector
16
Page 25
Capítulo 2:

Captura de multimedia

Este capítulo explica cómo obtener multimedia para uso en CyberLink PowerDirector. Puede obtener vídeo y audio desde una variedad de fuentes, incluso una webcam, videocámara DV, videocámara HDV, TV, TV digital, VCR, micrófono y CD de audio.
Este capítulo contiene las siguientes secciones:
Modo Capturar en la pág.18
Preferencias de capturar en la pág.19
Opciones de captura en la pág.21
Capturar desde videocámara de DV en la pág.28
Capturar desde la videocámara HDV en la pág.38
Captura desde la TV en la pág.40
Capturar desde TV digital en la pág.42
Capturar desde la webcam en la pág.44
Capturar desde el micrófono en la pág.45
Copie las pistas de audio desde el CD en la pág.47
Grabar una narración en off en la pág.49
Agregar subtítulos de texto en la pág.51
17
Page 26
CyberLink PowerDirector

Modo Capturar

Al hacer clic en el botón , PowerDirector introduce el modo Capturar, en el cual puede capturar desde una variedad de dispositivos de captura. En el modo capturar, el programa aparece como sigue:
Área de selección del dispositivo de captura Permite alternar los dispositivos de captura y definir los limites de captura.
Área de los clips capturados Muestra los clips multimedia después de la captura.
Ventana vista previa de captura Muestra los clips de multimedia durante la captura.
18
Área de presentación de la información Muestra la información acerca del tamaño del archivo capturado y el espacio disponible en el disco duro.
Page 27
Capítulo 2: Captura de multimedia

Preferencias de capturar

Antes de empezar a capturar asegúrese de que su ambiente de captura está definido de acuerdo con sus métodos de trabajo preferidos.
Para definir sus preferencias de captura, haga clic en Editar > Preferencias. El cuadro de diálogo Preferencias se abre. Las opciones disponibles son las siguientes:
Añadir los archivos capturados a la biblioteca: Marque esta
opción para importar archivos capturados en la biblioteca tras la captura.
Añadir los archivos capturados al área de trabajo: Marque
esta opción para importar archivos capturados en el área de trabajo tras la captura.
Use la superposición de vídeo para la captura: Mantenga
esta opción marcada durante la captura a menos que tenga una tarjeta VGA más antigua que no es compatible con la superposición de vídeo. (El desmarcar esta opción en este caso previene error de exhibición de superposición no compatible.)
Habilitar el reemplazo automático de archivos al grabar la
narración en off: Marque esta opción para sobrescribir el audio existente si la narración en off se superpone durante la grabación.
No detectar escenas durante la captura: Marque esta opción
si no quiere activar la función de detección de escena durante la captura.
Después de la captura, detectar las escenas mediante el
cambio de cuadros de vídeo: Verifique esta opción para ejecutar la detección de escena durante la captura de vídeo. En la detección de escena, PowerDirector compara los cuadros capturados para decidir cuándo hay un cambio de escena. A medida que la grabación continúa, cada escena se guarda como un archivo.
Durante la captura, detecte las escenas por código de
tiempo y guardar cada escena como un archivo separado (sólo para el modo DV-VCR): Marque esta opción para
detectar las señales de interrupción de escena y guardar cada
19
Page 28
CyberLink PowerDirector
escena como un archivo separado. (La videocámara de DV genera una señal de interrupción de escena en la cinta cada vez que se suelta el botón REC.) Este recurso sólo está disponible en la captura de cinta de DV.
Botón Parámetros de DV: Haga clic en este botón para
definir los parámetros de búfer de la videocámara de DV. La configuración de un búfer asegura que la videocámara y el dispositivo de captura en lotes o grabador de DV empiecen al mismo tiempo. Sin un búfer, la captura en lotes o la grabación en la cinta pueden empezar antes que la videocámara esté conectada.
20
Page 29
Capítulo 2: Captura de multimedia

Opciones de captura

Muchas de las opciones para captura son compartidas por distintos modos de captura. Estas opciones están descritas c continuación. No todas las opciones descritas en esta sección están disponibles en todos los modos de captura. Las descripciones de opciones específicas en un determinando modo de captura se encuentra en la sección que lo describe.
Nota: Las funciones de captura de PowerDirector varían en función de la versión. Para información acerca de la disponibilidad de recursos específicos en la versión de PowerDirector, consulte el archivo Léame.

Opciones de límite de captura

Puede definir límites de tamaño o duración del vídeo que PowerDirector captura. Al alcanzar el límite que ha definido la captura se detiene automáticamente.
Para definir un intervalo máximo de captura, marque Límite de tiempo, después introduzca una hora en la casilla del código de tiempo.
Para definir el tamaño máximo de un archivo capturado, marque Límite de tamaño, después introduzca un límite de tamaño (en MB).
21
Page 30
CyberLink PowerDirector

Opciones de perfil

Haga clic en Perfil. El cuadro de diálogo Configuración de perfil se abre.
Nota: Para obtener información sobre la selección de perfiles consulte Crear/modificar un perfil en la pág.162.
Haga clic en los botones Comentarios y Detalles para más
información acerca del perfil.

Opciones de captura de vídeo analógico

Haga clic en Vídeo. El cuadro de diálogo Configuración del vídeo analógico aparece y muestra la ficha Configuración de vídeo. Puede seleccionar aquí su fuente de captura.
22
Page 31
Capítulo 2: Captura de multimedia
Haga clic en la ficha Ajustar el vídeo y defina las opciones de vídeo, si es necesario.
Haga clic en la ficha Configuración de la TV y defina las opciones de TV, si es necesario.
23
Page 32
CyberLink PowerDirector

Opciones de captura de audio

Antes de capturar desde el micrófono, puede definir varias opciones.
Arrastre el control de deslizante del nivel del volumen para definir el nivel del volumen de entrada.
Marque Empezar con la aparición gradual para iniciar una captura de audio con aumento gradual del sonido a partir de silencio.
Marque Finalizar con la desaparición gradual para finalizar una captura de audio con disminución gradual de sonido hasta la condición de silencio.
Haga clic en Audio. El cuadro de diálogo Configuración de audio se abre. Puede seleccionar su dispositivo de entrada de audio, origen de entrada de audio y volumen de entrada aquí.
24
Page 33
Capítulo 2: Captura de multimedia

Opciones de captura de vídeo con webcam

AL capturar desde una webcam, haga clic en Vídeo para configurar el perfil de captura de la webcam. En la ficha Configuración de vídeo puede seleccionar su origen de captura. Haga clic en Configuración avanzada para más opciones.
Nota: La configuración avanzada puede diferir en función de la webcam que utilice. Consulte la guía del usuario de la webcam para configurar su configuración avanzada.

Configuración del perfil de captura del CD / micrófono

Al grabar desde el CD o micrófono, haga clic en Perfil para configurar el perfil de grabación del CD o del micrófono. Puede elegir una calidad de audio aquí.
25
Page 34
CyberLink PowerDirector
Puede guardar un perfil usando un único nombre haciendo
clic en el botón Guardar como.... Haga clic en Quitar para
quitar los nuevos perfiles que ha creado.

Opciones de clip capturados

Después de capturar los clips, has varias opciones disponibles para administrarlos. Algunas de esas opciones aparecen en el cuadro de diálogo inmediatamente después de la captura mientras que otras están disponibles en el área de los clips capturados de la ventana capturar.
Haga clic en Cambiar carpeta para definir una carpeta con otro destino para los clips capturados.
Nota: Defina esta opción antes de capturar los clips.
Opciones después de la captura
Para eliminar un archivo capturado, haga clic en Eliminar en el cuadro de diálogo que aparece después de la grabación.
Para dar nombre a un archivo capturado, escriba un nombre en el cuadro de diálogo después de haberlo grabado. Para usar los nombre predefinidos de los archivos capturados, marque la opción No volver a preguntar al cambiar el nombre de los archivos en el cuadro de diálogo que aparece después de grabar.
26
Page 35
Capítulo 2: Captura de multimedia
Opciones de área de clips capturados
Los clips capturados aparecen en el área Clips capturados. El hacer clic con el botón secundario en esta área muestra un menú que proporciona varias opciones:
Eliminar del disco: Seleccione esta opción para quitar el clip
desde el área de las Escenas detectadas y elimine el archivo de origen desde su disco duro.
Quitar elemento: Seleccione esta opción para quitar el clip
desde el área de las Escenas detectadas.
Reproducir en el visor de multimedia: Seleccione esta
opción para visualizar el clip en el visor de multimedia. Consulte Vista previa de un clip en el Visor de multimedia en la pág.143.
Detectar escenas: Seleccione esta opción para detectar las
escenas contenidas en un videoclip. Consulte Detección de escenas de un clip de vídeo en la pág.68.
27
Page 36
CyberLink PowerDirector

Capturar desde videocámara de DV

Las videocámaras de DV son populares entre los aficionados del vídeo pues éstas graban en un formato digital que no requiere conversión antes de usar en un ordenador y con frecuencia brindan varias opciones de grabación avanzadas. Usted puede capturar una única escena o varias en un lote a partir de su videocámara. Los procedimientos para ambos métodos se describen a continuación.

Capturar una única escena

Puede capturar un único segmento de vídeo desde la videocámara. Esta función es particularmente útil, por ejemplo, si quiere obtener un segmento de vídeo largo completo sin omitir secciones.
Para capturar una sola escena desde una videocámara, haga lo siguiente:
Nota: Asegúrese de que la videocámara está en el modo VCR antes de capturar.
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
28
Page 37
Capítulo 2: Captura de multimedia
2. Haga clic en para abrir la función de captura de la videocámara de DV. (Puede tener que esperar algunos
momentos mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
3. Ubique la posición en la que quiere comenzar a capturar. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
Utilice los botones de reproducción.
Arrastrar el control deslizante de hora.
Escribir un código de tiempo, después hacer clic en para
ubicar ese código de tiempo.
4. Defina sus opciones de captura (si es necesario). Consulte Opciones de captura en la pág.21.
Marque Tiempo no real para seguir procesando el vídeo
capturado después que la reproducción del vídeo original se detiene, para asegurar que no haya pérdida de cuadros. El capturar vídeo a una velocidad más alta reduce el tiempo de procesamiento pero produce un vídeo de calidad más baja. La captura de vídeos de mejor calidad requiere un procesador más rápido y más tiempo para finalizar.
29
Page 38
CyberLink PowerDirector
5. Haga clic en para empezar la captura. El vídeo se reproduce en ventana de vista previa a medida que captura.
Haga clic en para detener la captura antes de finalizar.
6. Escriba un nombre en el cuadro de diálogo que aparece. Los clips capturados aparecen en el área clips capturados.

Captura por lotes

La captura en lotes puede parecer intimidante pero en realidad se trata de un método increíblemente conveniente de capturar automáticamente varios videoclips. Si toma unos pocos minutos para familiarizarse con la captura en lotes, ahorrará a usted mismo mucho más tiempo cuando capture vídeo con su videocámara. PowerDirector examina su DV en cuanto a intervalos (o le permite definirlos manualmente) y después le permite capturar en un lote usando los intervalos que ha creado.
Captura por lotes automática
La captura por lotes automática es una forma rápida de capturar escenas de una cinta de vídeo.
Para realizar una captura por lotes automática, haga lo siguiente:
Nota: Asegúrese de que la videocámara está en el modo VCR antes de capturar.
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
30
Page 39
Capítulo 2: Captura de multimedia
2. Haga clic en para abrir la función de captura del dispositivo de DV. (Puede tener que esperar algunos momentos
mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
3. Defina sus opciones de captura (si es necesario). Consulte Opciones de captura en la pág.21.
Marque Tiempo no real para seguir procesando el vídeo
capturado después que la reproducción del vídeo original se detiene, para asegurar que no haya pérdida de cuadros.
31
Page 40
CyberLink PowerDirector
4. Haga clic en . El cuadro de diálogo QuickScan en el DV se abre.
Haga clic en Nota para obtener información importante
acerca de cómo usar la función QuickScan en el DV.
5. Ubique la posición en la que quiere comenzar a buscar los intervalos. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
Utilice los botones de reproducción.
Arrastrar el control deslizante de hora.
Escribir un código de tiempo, después hacer clic en para
ubicar ese código de tiempo.
6. Haga clic en Iniciar para iniciar la búsqueda de los intervalos. PowerDirector realiza la búsqueda de los intervalos.
32
Page 41
Capítulo 2: Captura de multimedia
7. Haga clic en Detener después de haber buscado todos los segmentos de vídeo que quiere capturar. Los intervalos buscados aparecen como miniaturas en la ventana.
Haga clic en Vo lv er para volver a la función QuickScan.
8. Marque las miniaturas de los intervalos que quiere capturar en lotes.
Puede cambiar el perfil de los clips que quiere capturar. Para
ello, haga clic en Perfil y seleccione un nuevo perfil.
Para combinar los intervalos secuenciales en un solo
intervalo, marque los intervalos y después haga clic en Fusionar. Haga clic en Fusión automática para combinar todos los intervalos marcados en secuencia al fusionar todos los clips en un intervalo que usted puede definir.
9. Haga clic en Iniciar para empezar la captura en lotes. PowerDirector rebobina la cinta a la posición del primer clip, después empieza a capturar todos los intervalos que ha marcado. El vídeo se reproduce en ventana de vista previa a medida que captura. Los clips capturados aparecen en el área clips capturados.
33
Page 42
CyberLink PowerDirector
Haga clic en Detener para detener el proceso de captura.
10. Haga clic en Finalizado para volver al modo capturar.
Captura por lotes manual
El uso de la captura por lotes manual le proporciona un mayor control sobre el proceso de captura y asegura que se capturen las escenas que desee. La captura por lotes manual se recomienda si está seguro de qué escenas desea capturar y sabe dónde se encuentran en la cinta.
Para realizar una captura por lotes manual, haga lo siguiente:
Nota: Asegúrese de que la videocámara está en el modo VCR antes de capturar.
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
34
Page 43
Capítulo 2: Captura de multimedia
2. Haga clic en para abrir la función de captura del dispositivo de DV. (Puede tener que esperar algunos momentos
mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
3. Defina sus opciones de captura (si es necesario). Consulte Opciones de captura en la pág.21.
Marque Tiempo no real para seguir procesando el vídeo
capturado después que la reproducción del vídeo original se detiene, para asegurar que no haya pérdida de cuadros.
35
Page 44
CyberLink PowerDirector
4. Haga clic en . El cuadro de diálogo Búsqueda manual de DV/Captura por lotes se abre.
5. Acceda a la marca temporal mediante una de las siguientes opciones:
Haga clic dentro del código de tiempo, introduzca un tiempo
usando el teclado y pulse la tecla Intro.
Utilice los botones de reproducción.
6. Haga clic en para fijar la marca inicial.
36
Page 45
Capítulo 2: Captura de multimedia
7. Acceda a tiempo de marca final y haga clic en para fijar la marca final. Los intervalos definidos aparecerán en el panel a la derecha de la ventana de vista previa.
Nota: Puede continuar estableciendo intervalos de clips para capturar. Cada intervalo debe tener una duración de al menos dos fotogramas.
8. Haga clic en Iniciar para empezar la captura en lotes. PowerDirector rebobina la cinta a la posición del primer clip, después empieza a capturar todos los intervalos que ha marcado. El vídeo se reproduce en ventana de vista previa a medida que captura. Los clips capturados aparecen en el área clips capturados.
Haga clic en Detener para detener el proceso de captura.
Haga clic en Añadir para comenzar otra ronda de captura en
lotes.
9. Haga clic en Finalizado para volver al modo capturar.
37
Page 46
CyberLink PowerDirector

Capturar desde la videocámara HDV

Las videocámaras HDV son bastante populares entre los aficionados del vídeo pues éstas graban en un formato digital que no requiere conversión antes de usar en un ordenador y con frecuencia brindan varias opciones de grabación avanzadas. Puede capturar escenas desde la videocámara HDV en PowerDirector. El procedimiento se describe a continuación.
Para capturar una sola escena desde una videocámara HDV, haga lo siguiente:
Nota: Asegúrese de que la videocámara está en el modo VCR antes de capturar.
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
2. Haga clic en para abrir la función de captura de la
videocámara HDV. (Puede tener que esperar algunos momentos mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
38
Page 47
Capítulo 2: Captura de multimedia
3. Ubique la posición en la que quiere comenzar a capturar. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
Utilice los botones de reproducción.
Arrastrar el control deslizante de hora.
Escribir un código de tiempo, después hacer clic en para
ubicar ese código de tiempo.
4. Defina sus opciones de captura (si es necesario). Consulte Opciones de captura en la pág.21.
5. Haga clic en para empezar la captura. El vídeo se reproduce en ventana de vista previa a medida que captura.
Haga clic en para detener la captura antes de finalizar.
6. Escriba un nombre en el cuadro de diálogo que aparece. Los clips capturados aparecen en el área clips capturados.
39
Page 48
CyberLink PowerDirector

Captura desde la TV

Usted puede querer añadir segmentos desde sus programas de TV favoritos a su producción de película, o simplemente grabar otros segmentos para diferentes usos.
Para capturar desde la TV, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
2. Haga clic en para abrir una función de captura de TV.
(Puede tener que esperar algunos momentos mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
3. Defina sus opciones de captura (si es necesario).
Haga clic en si tiene CATV, o haga clic en si su TV
tiene una antena.
4. Ubique el canal que quiere capturar. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
Haga clic en para subir un canal para bajar un canal.
Haga clic en para volver al canal anterior.
Introduzca el número del canal en la casilla canal.
40
Page 49
Capítulo 2: Captura de multimedia
5. Haga clic en para empezar la captura.
6. Haga clic en para detener la captura.
7. Escriba un nombre en el cuadro de diálogo que aparece. Los
clips capturados aparecen en el área clips capturados.
41
Page 50
CyberLink PowerDirector

Capturar desde TV digital

Usted puede querer añadir segmentos desde sus programas de TV digital favoritos a su producción de película, o simplemente grabar otros segmentos para diferentes usos.
Para capturar desde TV digital, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
2. Haga clic en para abrir una función de captura de TV
digital. (Puede tener que esperar algunos momentos mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
3. Defina sus opciones de captura (si es necesario).
Haga clic en si no ha configurado aún su canal de TV
digital.
4. Ubique el canal que quiere capturar. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
Haga clic en para subir un canal para bajar un canal.
Haga clic en para volver al canal anterior.
Introduzca el número del canal en la casilla canal.
42
Page 51
Capítulo 2: Captura de multimedia
5. Haga clic en para empezar la captura.
6. Haga clic en para detener la captura.
7. Escriba un nombre en el cuadro de diálogo que aparece. Los
clips capturados aparecen en el área clips capturados.
43
Page 52
CyberLink PowerDirector

Capturar desde la webcam

Las webcams (también conocidas como Cámaras PC) son videocámaras baratas prácticas que puede usar por captura de vídeo simple.
Para capturar desde la webcam, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
2. Haga clic en para abrir la función de captura de la webcam.
(Puede tener que esperar algunos momentos mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
3. Defina sus opciones de captura (si es necesario). Consulte Opciones de captura en la pág.21.
4. Haga clic en para empezar la captura.
5. Haga clic en para detener la captura.
6. Los clips capturados aparecen en el área clips capturados.
44
Page 53
Capítulo 2: Captura de multimedia

Capturar desde el micrófono

Su película puede necesitar una narración en off o usted puede elegir grabar diálogo en un estudio para mejor acústica. No importa el tipo de pista de audio que quiera grabar, puede agruparlas con un micrófono para uso en su proyecto en PowerDirector.
Para capturar desde el micrófono, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
2. Haga clic en para abrir la función de captura del micrófono.
(Puede tener que esperar algunos momentos mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
3. Defina sus opciones de captura (si es necesario). Consulte Opciones de captura en la pág.21.
Haga clic en para añadir un efecto de aparición gradual.
Haga clic en para añadir el efecto de desaparición
gradual.
4. Defina su nivel de audio principal. Para hacer esto, haga clic en
, después arrastre los controles deslizantes al nivel de grabación deseado. (Puede también ajustar los niveles de audio rápidamente mientras realiza la grabación.)
45
Page 54
CyberLink PowerDirector
5. Haga clic en para empezar la captura. La grabación
empieza después de un conteo regresivo de tres segundos.
6. Haga clic en para detener la captura.
46
Page 55
Capítulo 2: Captura de multimedia

Copie las pistas de audio desde el CD

El usar su música favorita puede ayudarle a crear una película personalizada realmente divertida. Si tiene música almacenada en un CD de audio, puede copiar las canciones que quiere y después añadirlas como pistas de audio a PowerDirector.
Para copiar pistas de audio desde un CD, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir el modo capturar.
2. Haga clic en para abrir una función de captura de CD.
(Puede tener que esperar algunos momentos mientras PowerDirector alterna los dispositivos.)
3. Seleccione una unidad.
4. Seleccione la pista que desea copiar.
5. Defina sus opciones de captura (si es necesario). Consulte
Opciones de captura en la pág.21.
6. Haga clic en para empezar la captura.
Haga clic en para detener la captura.
47
Page 56
CyberLink PowerDirector
7. Escriba un nombre para el archivo capturado y haga clic en Aceptar.
48
Page 57
Capítulo 2: Captura de multimedia

Grabar una narración en off

La Sala de grabación de narración en off contiene los controles para grabar una narración desde un micrófono mientras mira el videoclip al cual se refiere la narración. Al capturar su narración la pista de audio se sincroniza con el vídeo correspondiente.
Botones de opciones de grabación
Botón Grabar/Detener
Controles de grabando volumen
Para grabar una narración en off haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la sala de grabación de narración en off.
2. Defina sus opciones de narración en off. Consulte Opciones de captura en la pág.21.
Haga clic en para añadir un efecto de aparición gradual.
Haga clic en para añadir el efecto de desaparición
gradual.
3. Ubique el punto, en su película, donde quiere empezar a grabar una narración en off. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
49
Page 58
CyberLink PowerDirector
Arrastrar el control deslizante de la línea de tiempo.
Arrastrar el control deslizante de la ventana de vista previa.
Utilice los botones de reproducción.
Introducir un código de tiempo en la casilla de código de
tiempo.
4. Arrastre el control de deslizante del nivel del volumen de grabación para definir el nivel del volumen de entrada.
5. Haga clic en para empezar la grabación. Grabe su narración en off mientras mira el vídeo en la ventana de vista previa.
6. Haga clic en para detener la grabación.
7. Haga clic en para cerrar la sala de grabación de narración en
off.
50
Page 59
Capítulo 2: Captura de multimedia

Agregar subtítulos de texto

Puede agregar capturas a los clips multimedia de DV/TV que desee capturar. Los subtítulos pueden ser código de fecha, código de tiempo o un breve comentario.
Para establecer las opciones de subtítulos de texto, acceda a la función
de captura de TV o de captura de DV y haga clic en . El cuadro de diálogo Añadir superposición de texto en vídeo capturado se abre, mostrando la ficha Superponer texto. Las opciones disponibles son las siguientes:
Añadir código de fecha: Active esta opción para añadir un
código de fecha a su vídeo capturado. Seleccione el formato de código de fecha que mejor se adapte a sus necesidades.
Añadir código de hora: Active esta opción para añadir un
código de hora a su vídeo capturado. Seleccione el formato de código de hora que mejor se adapte a sus necesidades.
Añadir comentario: Active esta opción para añadir un
comentario a su vídeo capturado.
Haga clic en la ficha Formato de superposición. Las opciones disponibles son las siguientes:
Tipo de fuente: Defina el tipo de fuente de los subtítulos de
texto.
Tamaño de fuente: Defina el tamaño y el color de fuente de
los subtítulos de texto.
Orden del texto: Defina el orden de los subtítulos de texto.
Posición del texto: Defina la posición donde desee que
aparezcan los subtítulos.
51
Page 60
CyberLink PowerDirector
52
Page 61
Capítulo 3:

Creación de la historia

Este capítulo trata sobre cómo se trabaja con archivos de proyecto, se importa multimedia en la biblioteca y se administran los clips tanto en la biblioteca como en el área de trabajo. También describe cómo se ve la información del proyecto y se obtiene una vista previa de la película durante la producción.
Este capítulo contiene las siguientes secciones:
Trabajo con archivos de proyecto en la pág.54
Preferencias en la pág.56
La biblioteca en la pág.61
Administración de multimedia en la biblioteca en la pág.64
Administración de clips en el área de trabajo en la pág.71
Definir capítulos en la pág.81
Visualización de información de SVRT en la pág.83
Vista previa de la película en la pág.85
53
Page 62
CyberLink PowerDirector

Trabajo con archivos de proyecto

Esta sección describe el modo de trabajar con archivos de proyecto de PowerDirector. Se trata de los comandos básicos para administrar proyectos nuevos y existentes.

Crear un proyecto nuevo

Para crear un archivo de proyecto nuevo, haga clic en Archivo > Nuevo proyecto. Si en el área de trabajo está abierto un archivo de
proyecto sin guardar, se le pedirá que lo guarde.

Guardar un proyecto

Para guardar el archivo de proyecto actual, haga clic en Archivo > Nuevo proyecto. (Para guardar el archivo de proyecto actual con un nombre de archivo diferente, haga clic en Archivo > Guardar
proyecto como....) En el cuadro de diálogo que se abre, introduzca un
nombre de archivo y una ubicación y haga clic en Guardar.

Abrir un proyecto existente

Para abrir un archivo de proyecto existente, haga clic en Archivo >
Abrir proyecto.... Si en el área de trabajo está abierto un archivo de
proyecto sin guardar, se le pedirá que lo guarde. En el cuadro de diálogo que se abrirá, localice el archivo de proyecto con el que desea trabajar y haga clic en Abrir.

Nueva área de trabajo

Para borrar todos los clips y efectos del área de trabajo, haga clic en Archivo > Nueva área de trabajo.
54
Page 63
Capítulo 3: Creación de la historia

Ver propiedades del proyecto

Puede ver propiedades del proyecto como fecha de creación, el nombre del autor, palabras clave asociadas, etc.
Para ver las propiedades del proyecto, haga clic en Archivo >
Propiedades del proyecto....
55
Page 64
CyberLink PowerDirector

Preferencias

CyberLink PowerDirector ofrece una gama de opciones para definir el entorno de la producción de su vídeo para mayor conveniencia en su trabajo.

Preferencias de archivo

Para definir sus preferencias de archivo, haga clic en Editar > Preferencias... Se abrirá el cuadro de diálogo Preferencias, con la
ficha Archivo. Las opciones disponibles son las siguientes:
Directorio para la importación: Defina la carpeta donde
PowerDirector busca de manera predeterminada los clips de multimedia al cargar sus archivos multimedia. Para cambiar esta carpeta, haga clic en Examinar y seleccione una nueva carpeta.
Directorio para la exportación: Defina la carpeta donde
PowerDirector guarda los archivos multimedia de manera predeterminada. Para cambiar esta carpeta, haga clic en Examinar y seleccione una nueva carpeta.
Prefijo del vídeo capturado: Escriba un nombre
predeterminado para los archivos de vídeo capturados. PowerDirector adjunta automáticamente un número secuencial a este nombre para crear un solo nombre de archivo para cada archivo capturado. Pedirme siempre la confirmación del nombre del archivo: Marque esta opción si quiere que PowerDirector pregunte si quiere introducir un nombre de archivo cada vez que tome una instantánea.
Prefijo del archivo de producción: Escriba un nombre
predeterminado para los archivos producidos en PowerDirector.
Nombre del archivo de la instantánea: Escriba un nombre
predeterminado para las capturas de instantáneas. PowerDirector adjunta automáticamente un número secuencial a este nombre para crear un solo nombre de archivo para cada archivo capturado. Seleccione un formato
56
Page 65
Capítulo 3: Creación de la historia
de archivo desde la lista desplegable. Pedirme siempre la confirmación del nombre del archivo: Marque esta opción si
quiere que PowerDirector pregunte si quiere introducir un nombre de archivo cada vez que tome una instantánea.
Destino de la instantánea: Seleccione un destino para las
capturas de instantáneas desde la lista desplegable.
Número de proyectos usados recientemente: Escriba un
número (entre 0 y 20) de los archivos usados recientemente que quiere hacer disponibles en el menú Archivo al abrir PowerDirector.
Cargar automáticamente el proyecto más reciente al abrir
PowerDirector: Marque esta opción para cargar el proyecto más reciente que está produciendo cada vez que abra PowerDirector.

Preferencias generales

Para definir sus preferencias generales, haga clic en Editar > Preferencias... El cuadro de diálogo Preferencias se abre. Haga clic en
la ficha General. Las opciones disponibles son las siguientes:
Niveles máximos de deshacer: Escriba un número (entre 0 y
100) de niveles de deshacer que quiere hacer disponibles mientras trabaja en su producción de película. El configurar un número mayor de deshacer consume más recursos de la CPU.
Formato de TV: Seleccione el formato de TV (NTSC o PAL)
de la región que quiere producir su película. Este formato debe corresponder al formato de la región en la que planea reproducir su película (si la graba en disco).
Activar interfaz animada: Marque para activar la interfaz
animada en el programa..
Permitir que el programa anexe información a archivos
como información de RichVideo: Marque para permitir que PowerDirector anexe información de RichVideo en los archivos multimedia.
57
Page 66
CyberLink PowerDirector
Activar la información de RichVideo en cuadro de diálogo
Abrir medio: Marque para permitir que la información de RichVideo se muestre en el cuadro de diálogo Abrir medio.
Conectarse automáticamente a Internet para buscar
actualizaciones de software: Marque para conectarse automáticamente a Internet para buscar nuevas actualizaciones de software para PowerDirector.

Edición de preferencias

Área de trabajo predeterminada: Seleccione para abrir
PowerDirector en el área de trabajo línea de tiempo o guión gráfico de manera predeterminada.
Vincular los objetos a través de las pistas al mover/eliminar
el contenido en la pista Vídeo: vincula título, efecto, música y clips de imágenes incrustada a los clips de la pista Vídeo. Si marca esta opción, estos otros clips se mueven cuando lo hace un clip en la pista Vídeo. Desmarque esta opción para que las pistas de línea de tiempo se traten de manera independiente y no se enlacen a otras pistas a la pista Vídeo.
Añadir transición entre las fotos al aplicar Magic Motion:
Añade un efecto de transición entre las fotos contiguas al utilizar la herramienta Magic Motion.
Duraciones: Defina las duraciones predeterminadas (en
segundos) para archivos de imágenes y los diferentes efectos en la línea de tiempo.

Preferencias de confirmación

Pedir siempre confirmación si el formato de TV es
conflictivo: Marque esta opción para activar un mensaje de aviso al añadir un videoclip al área de trabajo cuyo formato de TV (NTSC/PAL) es conflictivo con el formato de los videoclips ya ubicados en el área de trabajo.
Activar la eliminación de archivos del disco duro y solicitar
confirmación: Marque esta opción si quiere poder eliminar
58
Page 67
los archivos ubicados en el disco duro usando una opción de menú en la biblioteca.
Activar la advertencia al quitar capítulos durante la edición:
Muestra un mensaje de advertencia indicando que se han eliminado los puntos de capítulos durante la edición de vídeo.
Avisarme siempre que no se admita la pantalla ancha:
Marque esta opción si quiere que PowerDirector pregunte si quiere introducir un nombre de archivo cada vez que capture un vídeo.

Preferencias de producción

Producir sólo pistas seleccionadas: Marque esta opción para
producir solamente las pistas seleccionadas, las pistas que no estén seleccionadas no se producirán.
Vista previa durante la producción: Marque esta opción para
activar la ventana de vista previa del vídeo durante la producción. Desmarque para desactivar la ventana de vista previa durante la reproducción y reducir el tiempo de producción.
Capítulo 3: Creación de la historia

Establecer la relación de aspecto del proyecto

Antes de comenzar a trabajar en el proyecto, deberá configurar la relación de aspecto de la película. La relación de aspecto predeterminada es 4:3. Si está viendo la película en una TV de pantalla ancha, puede cambiarlo a 16:9, siempre que los clips multimedia que tenga también estén en formato de pantalla ancha. Para modificar la relación de aspecto de un clip, consulte Ajuste de la relación de aspecto de un videoclip en la pág.98.
Para definir la relación de aspecto de la película, haga clic en Editar > Relación de aspecto > 4:3 o 16:9. La ventana de vista previa cambiará de acuerdo con la relación de aspecto elegida.
59
Page 68
CyberLink PowerDirector
Nota: Es importante definir la relación de aspecto de la película para poder añadir clips a la línea de tiempo/guión gráfico. No podrá cambiar la relación de aspecto del proyecto una vez que comience a editar clips.
60
Page 69
Capítulo 3: Creación de la historia

La biblioteca

La Biblioteca es la sala donde quedan almacenados todos los clips multimedia en su proyecto. Además, la biblioteca muestra todos los diferentes tipos de efectos que se pueden aplicar a los clips multimedia. La biblioteca aparece como sigue:
Lista desplegable de los filtros
Botón Cargar multimedia
Contenido de la biblioteca
Botón de menús de la biblioteca
Botón Detectar escenas
El contenido mostrado por la biblioteca depende del botón de función de edición que ha pulsado. Estos botones son los siguientes:
Botón Sala de multimedia
Botón Sala de efectos
Botón Sala de títulos
Botón Sala de transiciones
Botón Sala de mezcla de audio
Botón Sala de grabación de narración en off
Botón Sala de configuración de capítulos
61
Page 70
CyberLink PowerDirector
Cada uno de estos botones abre una "sala" de edición dedicada a una tarea específica. De manera predeterminada, la biblioteca abre la sala de multimedia. Sin embargo, la biblioteca conserva los mismos botones y funciones en cada una de estas vistas.

Sala de multimedia

La Sala de multimedia es el área de almacenamiento de la multimedia que se utilizará en el proyecto de edición del vídeo. El tipo de clips de multimedia que aparecen en la sala de multimedia depende de la selección que se hace en la lista desplegable de filtros. Para obtener más información, consulte Importar clips en la biblioteca en la pág.64 y Adición de un clip al área de trabajo en la pág.73.

Sala de efectos

La Sala de efectos contiene todos los efectos especiales que se pueden aplicar a los clips de vídeo o de imagen en el área de trabajo. Para más información, consulte Añadir un efecto de vídeo en la pág.76.

Sala de títulos

La Sala de títulos contiene todos los efectos de títulos que se pueden aplicar al área de trabajo. Para más información, consulte Añadir un efecto de título en la pág.77.

Sala de transición

La Sala de transición contiene todos los efectos de transición que se pueden aplicar entre los clips de imagen y de vídeo en el área de trabajo. Para más información, consulte Añadir un efecto de transición en la pág.77.
62
Page 71
Capítulo 3: Creación de la historia

Sala de mezcla de audio

El Mezclador de audio contiene los controles de mezcla de audio para las diferentes pistas de audio en el área de trabajo. Para más información, consulte Mezcla de niveles de audio en la Sala de mezcla de audio en la pág.100.

Sala de grabación de narración en off

La Sala de grabación de narración en off contiene los controles para grabar una narración desde un micrófono mientras mira el videoclip al cual se refiere la narración. Para más información, consulte Grabar una narración en off en la pág.49.

Sala de configuración de capítulos

La Sala de configuración de capítulos contiene opciones para configurar de manera automática o manual marcadores de capítulos. La configuración de capítulos en el disco final permite que los visores puedan saltar desde la página de menú a los marcadores de capítulo que ha configurado para navegar por el disco. Para obtener más información, consulte Definir capítulos en la pág.81.
63
Page 72
CyberLink PowerDirector

Administración de multimedia en la biblioteca

Después de haber obtenido los archivos multimedia con los cuales quiere trabajar, el paso siguiente es añadirlos a la biblioteca (donde se transforman en “clips”) para hacerlos disponibles para la película. Una vez cargados los clips, puede cambiar la presentación de los clips multimedia en la biblioteca y eliminar los clips innecesarios.

Importar clips en la biblioteca

Al importar clips multimedia en la biblioteca de PowerDirector hay dos opciones: importar los archivos multimedia individualmente o importar toda la carpeta que los contiene para usar en el proyecto actual.
Nota: PowerDirector acepta varios formatos de archivo dependiendo de la versión. Para información acerca de la disponibilidad de recursos específicos en la versión de PowerDirector, consulte el archivo Léame.
Importar archivos multimedia individuales
Para especificar archivos multimedia individuales para importar en la biblioteca, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la Sala de multimedia.
2. Seleccione el tipo de multimedia que desea importar (o Toda l a multimedia) desde la lista desplegable de filtros.
Nota: AL seleccionar el tipo de multimedia (diferente de Toda la multimedia) en esta lista desplegable, se limita el tipo de
multimedia mostrado en la biblioteca y, por consiguiente, el tipo de multimedia que puede importar.
3. Haga clic en y seleccione Importar archivo(s) multimedia. Un cuadro de diálogo se abre.
64
Page 73
Capítulo 3: Creación de la historia
4. Ubique y abra el archivo(s) que quiere añadir. Las miniaturas de cada uno de los archivos de multimedia que ha seleccionado aparecen el la biblioteca.
Importar una carpeta de multimedia
Para importar todos los archivos de multimedia de una cierta carpeta, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la Sala de multimedia.
2. Haga clic en y seleccione Importar una carpeta de multimedia. Un cuadro de diálogo se abre.
3. Ubique la carpeta que quiere abrir, después haga clic en Aceptar.
Todos los demás archivos multimedia en esa carpeta están cargados en la biblioteca.

Clasificar los clips en la biblioteca

Una vez cargados los clips multimedia en la biblioteca, puede limitar la pantalla a un cierto tipo de multimedia para una vista más simple y puede también clasificar los archivos de multimedia usando distintos criterios.
Seleccione el tipo de multimedia que quiere ver (o Toda l a
multimedia) desde la lista desplegable de filtros. Solamente los clips que pertenecen al tipo de multimedia que ha seleccionado se muestran en la sala de multimedia.
Para cambiar la manera como se clasifican los archivos de
multimedia, haga clic en . Seleccione Clasificado por, después seleccione una opción de clasificación (nombre, duración, tamaño de archivo, fecha, tipo).
Nota: Las tarjetas de colores pueden clasificarse por el nombre, R (Rojo), G (Verde),y B (Azul), o por la fecha.
Para cambiar la manera como se muestran los archivos de
multimedia, haga clic en . Seleccione Mostrar por,
65
Page 74
CyberLink PowerDirector
después seleccione una opción de presentación (miniaturas o detalles).

Quitado de un clip desde la biblioteca

Para quitar un clip multimedia desde la biblioteca, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la Sala de multimedia.
2. Seleccione el clip(s) que quiere quitar, después haga lo siguiente:
Pulse la tecla Eliminar.
Haga clic en y seleccione Eliminar selección.
Con el botón secundario del ratón haga clic en el clip(s),
después seleccione Quitar de la biblioteca o Eliminar del disco.
66
Nota: La opción Quitar de la biblioteca hace el clip no disponible en le biblioteca pero no afecta el archivo de multimedia original en el disco duro. La opción Eliminar del disco quita el clic de la biblioteca y elimina el archivo original en el disco duro.
Page 75
Capítulo 3: Creación de la historia

Cambiar el nombre de un clip en la biblioteca

Los clips que ha importado a la biblioteca conservan sus nombres de archivo originales que son frecuentemente descriptivos y difíciles de usar en un proyecto de edición de vídeo. Al usar un alias, puede cambiar el nombre de cualquier clip en la biblioteca para mejor adecuación al proyecto. (Por ejemplo, puede querer usar el alias “primer clip de vídeo” en vez de “video_005.mpg.)
Para cambiar el nombre de un clip usando un alias, haga lo siguiente:
1. Con el botón secundario del ratón haga clic en el clip cuyo nombre quiere cambiar y seleccione Usar alias.
2. Escriba un nombre y presione Introducir en el teclado o haga clic fuera de la casilla del nombre. El clip aparece en la biblioteca usando el alias.

Restaurar el nombre de archivo original de un clip

Aunque el usar un alias es práctico mientras trabaja en el proyecto de vídeo, puede que se necesario ver el nombre original del clip (por ejemplo, para verificar cuál versión de un clip está usando).
Para restaurar el nombre original de un clip, con el botón secundario del ratón haga clic en el clip cuyo nombre quiere cambiar y seleccione Restaurar el nombre del clip original. El clip aparece ahora en la biblioteca usando su nombre original.

Ver propiedades de clip

Si necesita ver la información acerca del clip multimedia en la biblioteca o el área de trabajo (como su formato, ruta del archivo, tamaño, velocidad de fotogramas, etc.), puede ver las propiedades del clip.
67
Page 76
CyberLink PowerDirector
Para ver las propiedades del clip, haga clic con el botón secundario del ratón en el clip y seleccione Propiedades. El cuadro de diálogo Propiedades se abre.

Detección de escenas de un clip de vídeo

La función detección de escena crea automáticamente clips individuales basados en las escenas individuales contenidas dentro de un clip de vídeo. Las escenas detectadas no son divididas a partir del clip original pero se pueden añadir al área de trabajo como cualquier otro clip multimedia. De la misma manera, ellas también pueden fusionarse juntas o quitarse completamente sin cambiar el clip de vídeo original.
Para detectar escenas en un videoclip en la biblioteca, haga lo siguiente:
1. Seleccione el videoclip cuyas escenas quiere detectar.
68
Page 77
Capítulo 3: Creación de la historia
2. Haga clic en . La ventana detección de escenas aparece.
3. Aumente o disminuya la sensibilidad de la detección de escenas,
si es necesario. El aumentar o disminuir la sensibilidad de detección aumenta o disminuye el número de escenas detectadas. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
Arrastrar el control deslizante de sensibilidad.
Haga clic en el botón o .
4. Haga clic en Configuración y defina sus opciones de detección de escena, si es necesario:
La sección método de detección se aplica a los videoclips que
han sido capturados. (Si el video clip no ha sido capturado, las opciones del método de detección serán desactivadas.) Si tiene un clip AVI de DV que contiene varios códigos de tiempo (los códigos de tiempo se definen automáticamente al iniciar y detener la grabación) y quiere dividir el clip de esta manera, seleccione Detectar mediante los cambios de los
códigos de tiempo. De lo contrario. use Detectar mediante elcambio de fotogramas de vídeo.
5. Ubique la posición en la que quiere comenzar a detectar las
escenas. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
Utilice los botones de reproducción.
Arrastrar el control deslizante de hora.
Introduzca un código de tiempo.
69
Page 78
CyberLink PowerDirector
6. Haga clic en Detectar El videoclip se reproduce en la ventana de vista previa desde el punto que ha definido.
Para definir las escenas a mano, haga clic en Dividir en vez
de Detectar.
Para detener el proceso de detección de escena antes de
finalizar, haga clic en Detener o pulse la tecla <Esc>.
Después de la detección de la escena original, puede detectar
escenas adicionales dentro de una escena recién generada. Para detectar escenas manualmente (incluso cambiando la sensibilidad de detección), seleccione la escena, después repita los pasos para detección de escenas. Para detectar las escenas automáticamente, haga clic con el botón secundario del ratón en una escena y seleccione Detectar nuevamente desde esta escena.
Para quitar una escena después de la detección, haga clic con
el botón derecho en ella y seleccione Quitar escena.
7. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana detección de escena.
Para volver a la biblioteca, haga clic en Subir un nivel.
Los clips creados por las nuevas escenas aparecen en una subcarpeta bajo el clip de vídeo original. Ellos se pueden añadir al área de trabajo y administrar en la biblioteca como cualquier otro videoclip.
Los videoclips que contienen escenas muestran una pequeña carpeta en el rincón inferior derecho del clip cuando aparecen en la biblioteca. Para mostrar las escenas del clip, haga clic en el icono de la carpeta.
70
Page 79
Capítulo 3: Creación de la historia

Administración de clips en el área de trabajo

La interfaz de edición consta de un área de trabajo a la cual su pueden añadir clips. Puede definir la vista que quiere que se abra de manera predeterminada en el cuadro de diálogo preferencias. Puede también alternar las vistas haciendo clic en los botones línea de tiempo y guión gráfico. Puede cargar multimedia y clips de efectos en las diferentes pistas en el área de trabajo, moverlos a diferentes ubicaciones en la historia y eliminarlos del área de trabajo. Esta sección describe cómo añadir clips a la pista correspondiente y cómo administrar los clips una vez añadidos.

Vista de la línea de tiempo

Al abrir PowerDirector por primera vez el programa abre la interfaz editar en el modo que usted ha definido sus preferencias.
Para alternar a la vista de la Línea de tiempo, haga clic en .
Pistas de multimedia
La línea de tiempo contiene las siguientes pistas:
Pista Descripción
Contiene los clips principales de vídeo y/o imagen de su película.
71
Page 80
CyberLink PowerDirector
Pista Descripción
Contiene los efectos especiales que se aplican al clip de vídeo o de imagen en la pista de vídeo en la misma ubicación.
Contiene los clips de vídeo / imagen que van superpuestos en cualquier clip en la pista de vídeo que aparece durante el efecto de imágenes incrustadas.
Contiene los efectos de título que aparecen sobre cualquier clip en la pista de vídeo que ocurre durante la duración del efecto de títulos.
Contiene una narración en off o un segundo clip de audio.
Contiene el clip de audio principal de la película.
Bloqueo/desbloqueo de pistas en la línea de tiempo
Para bloquear una pista en la Línea de tiempo, haga clic en a la izquierda de la pista. Si una pista está bloqueada, no puede agregar nuevos clips a la pista ni mover o editar los clips que contiene. Para
desbloquear una pista en la Línea de tiempo, haga clic en en el extremo izquierdo de la pista. Cuando una pista está desbloqueada, puede añadir, mover y editar clips libremente. Para más información, consulte Mueva un clip en el área de trabajo en la pág.78.
Mostrar/ocultar pistas en la línea de tiempo
Para ocultar una pista en la Línea de tiempo, primero haga clic en
en la ventana de vista previa y después haga clic en el extremo izquierdo de la pista. Si una pista está oculta, no aparecerá en la ventana de vista previa. De esta forma, podrá obtener una vista previa del proyecto por pistas y concentrarse en aquella pista en la que esté trabajando. Para mostrar una pista que se haya ocultado en
72
Page 81
Capítulo 3: Creación de la historia
la Línea de tiempo, primero haga clic en en la ventana de vista previa y después haga clic en el extremo izquierdo de la pista.
Para más información, consulte Ver la película en la ventana de vista previa en la pág.85.
Redimensionando la regla
Puede redimensionar la regla a una vista más expandida o más condensada de su producción. Para redimensionar la regla, haga clic dentro de la misma y arrastre. Expanda la regla para una vista más precisa que es especialmente práctica al alinear clips y efectos o condensar las reglas para una vista global de su producción completa.

Vista del guión gráfico

Puede alternar a la vista del Guión gráfico mientras edita la película para una vista simple de los clips contenidos en la película.
Para alternar a la vista del guión gráfico, haga clic en .

Adición de un clip al área de trabajo

Los diferentes tipos de clips sólo pueden añadirse a pistas específicas. Las secciones a continuación describen los procedimientos para añadir cada tipo de clip multimedia en el área de trabajo.
73
Page 82
CyberLink PowerDirector
Nota: Puede preferir añadir los clips a la vista guión gráfico, puesto que esta vista es más simple que la línea de tiempo. Sin embargo, los clips sólo pueden añadirse a la pista de vídeo en esta vista. Por lo tanto, esta sección usa la vista línea de tiempo en todos los procedimientos.
Adición de clips de vídeo y de imagen
Puede añadir clips de vídeo y imagen a la pista de vídeo o a la pista de imágenes incrustadas (PiP). Para crear el esquema básico de su película, añada clips de vídeo y de imagen a la pista vídeo. Añadir clips a la pista de imágenes incrustadas sólo para crear un efecto de imagen-en-imagen.
Para añadir clips de vídeo o de imagen al área de trabajo, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la Sala de multimedia.
2. Seleccione Vídeo, Imagen, o Toda la multimedia desde la lista
desplegable de filtros para clasificar los clips en la sala de multimedia.
3. Seleccione un clip después añádalo al área de trabajo. Puede
hacer esto en una de las siguientes maneras:
74
Haga clic en para añadir el clip a la pista de vídeo
o para añadir el clip a la pista de imágenes incrustadas.
Arrastre los clips a una posición deseada en la pista de vídeo
o de imágenes incrustadas. Al añadir clips a la pista de vídeo, no se puede dejar un espacio vacío entre el último clip y los nuevos clips que está añadiendo. Los clips añadidos al final de la pista de vídeo siguen inmediatamente después del último clip en esa pista.
Nota: Puede seleccionar varios clips y arrastrarlos juntos a la misma pista desde que todos ellos sean compatibles con la pista de destino.
Page 83
Capítulo 3: Creación de la historia
Añadir tarjetas de color
El usar tarjetas de color permite insertar cuadros de color sólido a su película. Puede por ejemplo, querer que un cierto color aparezca y desaparezca gradualmente, o añadir un fondo sólido a un efecto de imágenes incrustadas.
Las tarjetas de color no son archivos multimedia pero pueden aplicarse al área de trabajo y administrar en la biblioteca como si fueran clips de imagen y de vídeo. Puede añadir tarjetas de color a la pista de vídeo o de imágenes incrustadas.
Para añadir tarjetas de color al área de trabajo, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la Sala de multimedia.
2. Seleccione Tarjetas de color desde la lista desplegable de filtro.
Las tarjetas de colores actuales aparecen en la biblioteca.
3. Seleccione una tarjeta de color y después añádala al área de
trabajo. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
Haga clic en para añadir la tarjeta de color a la
pista de vídeo o para añadir la tarjeta de color a la pista de imágenes incrustadas.
Arrastre una o más tarjetas de color a una posición deseada
en la pista de vídeo o de imágenes incrustadas. Al añadir clips a la pista de vídeo, no se puede dejar un espacio vacío entre el último clip y los nuevos clips que está añadiendo. Los clips añadidos al final de la pista de vídeo siguen inmediatamente después del último clip en esa pista.
Adición de clips de audio
El usar clips de audio permite añadir música de fondo o una narración en off a la película. PowerDirector proporciona dos pistas para multimedia de audio (pistas de música y de voz).que se pueden usar de manera intercambiable.
75
Page 84
CyberLink PowerDirector
Nota: Los archivos de audio sólo pueden añadirse al área de trabajo en la vista línea de tiempo. Si arrastra el archivo de audio al área de trabajo en el guión gráfico, el área de trabajo pasa automáticamente a la vista de la línea de tiempo.
Para añadir un clip de audio al área de trabajo, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la Sala de multimedia.
2. Seleccione Audio o Toda la multimedia desde la lista
desplegable de filtros.
3. Seleccione un clip de audio y añádalo al área de trabajo. Puede
hacer esto en una de las siguientes maneras:
Haga clic en para añadir el clip de audio a la pista
de voz o para añadir el clip de audio a la pista de música.
Arrastre uno o más clips de audio a una posición deseada en
la pista de voz o de música. Los clips de audio pueden añadirse en cualquier punto en esta pista.
Añadir un efecto de vídeo
El procedimiento siguiente describe cómo añadir efectos de vídeo a la línea de tiempo.
Para añadir un efecto de vídeo a la línea de tiempo, haga lo siguiente:
1. Haga clic en el botón para abrir la sala de efectos.
2. Arrastre un efecto desde la sala de efectos a la pista Efecto
directamente junto a los clips en la pista Vídeo a la que desea afectar.
Puede hacer clic en para añadir el efecto a la pista
Efecto en la posición actual del control deslizante de la línea de tiempo.
Puede añadir al azar un efecto en la posición actual del
control deslizante de la línea de tiempo. Haga clic en , después seleccione la opción al azar.
76
Page 85
Capítulo 3: Creación de la historia
Añadir un efecto de título
El procedimiento siguiente describe cómo añadir efectos de título a la línea de tiempo.
Para añadir un efecto de título a la línea de tiempo, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la sala de títulos.
2. Arrastre un efecto desde la sala de títulos a la posición que desee
en la pista Título.
Al seleccionar un efecto de título, puede hacer clic en el botón
situado debajo de la biblioteca para añadir el efecto a la pista Título en la posición actual del control deslizante de la línea de tiempo.
Puede añadir al azar un efecto en la posición actual del
control deslizante de la línea de tiempo. Haga clic en , después seleccione la opción al azar.
3. Edite el efecto de título en el diseñador de título que se abre.
Consulte Modificación de un efecto de título en la pág.127.
Añadir un efecto de transición
El procedimiento siguiente describe cómo añadir efectos de transición a la línea de tiempo.
Para añadir un efecto de transición a la línea de tiempo, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la sala de títulos.
2. Arrastre un efecto desde la sala de transición entre los clips de la
pista Vídeo a la que desea afectar.
Puede añadir al azar un efecto en la posición actual del
control deslizante de la línea de tiempo. Haga clic en , después seleccione la opción al azar. Los efectos de transición se aplican al azar entre todos los clips actualmente en la línea de tiempo.
77
Page 86
CyberLink PowerDirector

Mueva un clip en el área de trabajo

Una vez añadido el clip al área de trabajo, puede arrastrarlo a otra ubicación en la pista donde se encuentra actualmente. (Sólo se pueden arrastrar clips de audio de una pista a otra.) Usted puede encontrar más fácil el mover clips multimedia en el guión gráfico especialmente si el clip es muy corto o si necesita moverlo una distancia relativamente larga en el área de trabajo.
Nota: Al mover un clip en la pista de vídeo, se ajusta automáticamente la duración de los efectos aplicados a ella para sincronizar con los clips restantes en la pista de vídeo. Por consiguiente, algunos efectos pueden desaparecer o cambiar de longitud cuando se mueve un clip.

Seleccionar clips en el área de trabajo

Para seleccionar clips en el área de trabajo, elija una de las siguientes opciones:
Para seleccionar clips de una serie, pulse la tecla Mayús y
seleccione los clips.
Para seleccionar varios clips no contiguos, pulse la tecla Ctrl
y seleccione los clips.
Para seleccionar todos los clips de una pista, haga clic
derecho dentro de la pista y seleccione Seleccionar todo.

Cortar / copiar / pegar un clip en el área de trabajo

Puede cortar, copiar y pegar clips multimedia en el área de trabajo de PowerDirector.
Al pegar, los clips aparecen en la posición actual del control deslizante de la línea de tiempo. Si esa posición ocurre dentro de la duración de un clip multimedia, el nuevo clip se pega inmediatamente después de ese clip. Si el control deslizante de la línea de tiempo está ubicado en un espacio vacío entre clips, el nuevo clip se pega y se truca (si es necesario) para encajar en el espacio (sólo
78
Page 87
Capítulo 3: Creación de la historia
pistas de imágenes incrustadas / música / voz). Si el control deslizante se está ubicado después del último clip, el nuevo clip se pega inmediatamente después de ese último clip.

Alinear clips en la línea de tiempo

Puede alinear imágenes incrustadas, efectos y clips de título en el borde del clip situado encima de ellos en la pista de vídeo para garantizar que coincidan los tiempos inicial y final.
Para alinear un clip, haga clic con el botón derecho en la línea de tiempo y seleccione Alinear al borde. El cuadro de diálogo Alinear al borde se abre.
La ficha Alinear a la izquierda muestra opciones para expandir el borde izquierdo del clip. Las siguientes opciones están disponibles:
Extender al borde izquierdo: Extiende el clip al siguiente
borde disponible a la izquierda en la pista de vídeo.
Encoger al borde derecho: Encoge el clip al siguiente borde
disponible a la derecha en la pista de vídeo.
La ficha Alinear a la derecha muestra opciones para expandir el borde derecho del clip. Las siguientes opciones están disponibles:
Extender al borde derecho: Extiende el clip al siguiente
borde disponible a la derecha en la pista de vídeo.
Encoger al borde izquierdo: Encoger el clip al siguiente
borde disponible a la izquierda en la pista de vídeo.
79
Page 88
CyberLink PowerDirector

Quitado de un clip desde el área de trabajo

Para quitar un clip del área de trabajo, seleccione el clip que desee quitar y haga una de las siguientes opciones:
Pulse la tecla Eliminar.
Haga clic en el botón Eliminar.
Haga clic con el botón secundario del ratón y luego
seleccione Eliminar.

Reemplazo de un efecto en la línea de tiempo

Puede reemplazar cualquier efecto en la línea de tiempo por otro efecto que ha seleccionado en la sala de efectos sin necesitar eliminar un efecto y añadir el otro.
Para reemplazar un efecto en la línea de tiempo, haga lo siguiente:
1. Ubique el control deslizante de la línea de tiempo sobre el efecto
que quiere reemplazar.
2. Haga clic en para abrir la sala de efectos.
3. Con l botón secundario del ratón haga clic en un nuevo efecto en la Sala de efectos después seleccione Añadir / reemplazar en la línea de tiempo. El nuevo efecto reemplaza el efecto en la línea
de tiempo.
80
Page 89
Capítulo 3: Creación de la historia

Definir capítulos

Los capítulos facilitan la navegación en un disco. Si define capítulos en los discos, los espectadores pueden ir de la página de menú al inicio de estos capítulos para saltarse el contenido anterior. Sin embargo, no es necesario que incluya capítulos. Si no lo hace, la película se reproduce automáticamente al insertar el disco final en el reproductor.
Para definir los capítulos automáticamente, haga lo siguiente:
1. Haga clic en para abrir la sala de configuración de capítulos en la biblioteca.
2. Defina puntos de capítulos mediante una de las siguientes opciones:
Para definir un capítulo en el inicio de cada clip de vídeo,
haga clic en .
Para definir capítulos a intervalos fijos, introduzca un
intervalo (en minutos) y haga clic en .
Para especificar el número de capítulos del disco, introduzca
el número de capítulos en el cuadro de entrada y haga clic en
.
81
Page 90
CyberLink PowerDirector
Para definir manualmente puntos de capítulos, acceda a una
ubicación en la línea de tiempo y haga clic en .
Haga clic en para quitar un punto de capítulo.
Haga clic en para quitar todos los puntos de capítulo
que haya definido.
Puede personalizar la imagen en miniatura para el botón del menú de capítulo. Para definir una miniatura de capítulo, haga lo siguiente:
1. Seleccione el capítulo cuya miniatura desee cambiar.
2. Arrastre el control deslizante de línea de tiempo y acceda a la
ubicación de la nueva imagen de miniatura en la línea de tiempo. (Utilice la ventana de vista previa para obtener una vista previa de la imagen en miniatura.)
3. Haga clic en para definir la miniatura de capítulo en la nueva imagen.
82
Page 91
Capítulo 3: Creación de la historia

Visualización de información de SVRT

SVRT (Smart Video Rendering Technology, Tecnología inteligente de procesamiento de vídeo) es una tecnología de procesamiento patentada de CyberLink que reconoce qué partes de un clip de película se han modificado (y por lo tanto requieren procesamiento durante la producción) y cuales no (y por lo tanto se deben omitir durante el procesamiento. Al visualizar información de SVRT, puede simular el proceso de producción.
Nota: Para obtener más información sobre SVRT, consulte SVRT2: ¿Cuándo se puede usar? en la pág.212.
Para ver el modo en que PowerDirector utiliza SVRT en el proyecto actual, haga lo siguiente:
1. Haga clic en Ve r > Información de SVRT. La sala de información de SVRT se abre y la pista de SVRT aparece en la línea de tiempo.
2. Seleccione el perfil que desee utilizar para producir la película y haga clic en Actualizar información de SVRT para ver información de SVRT actualizada. Los colores que aparecen en la pista de SVRT designan el modo en que PowerDirector utiliza SVRT para el clip (o la parte del clip) relacionado.
83
Page 92
CyberLink PowerDirector
Ve rd e : no se requiere procesamiento durante la producción.
(Es lo que requiere menos tiempo de producción.)
Azul: sólo se requiere procesamiento de vídeo.
Amarillo: sólo se requiere procesamiento de audio.
Rojo: se requiere procesamiento tanto de audio como de
vídeo. (Es lo que requiere más tiempo de producción.)
84
Page 93
Capítulo 3: Creación de la historia

Vista previa de la película

Antes de poner su película en el disco, se recomienda verla para estar seguro de que todos los clips y efectos están funcionando para crear la película que quiere. Se hace hincapié en que vea la película por lo menos una vez antes de la producción para que pueda resolver los problemas sin perder tiempo innecesariamente en la producción.

Ver la película en la ventana de vista previa

Puede ver su película en cualquier punto durante el proceso de edición, para asegurar que la edición se esta realizando normalmente. Con el control deslizante línea de tiempo, puede ver la producción de la película desde cualquier punto dentro de la línea de tiempo.
Nota: AL visualizar clips en el área de trabajo, asegúrese de que la ventana de vista previa esté en el modo película. SI la vista previa está en el modo clip, haga clic en el botón Película antes de visualizar su producción de película.
1. Haga clic en el botón Película en la ventada de vista previa.
2. Ubique el punto donde quiere empezar la visualización. Puede
hacer esto en una de las siguientes maneras:
Arrastrar el control deslizante de la línea de tiempo.
Arrastrar el control deslizante de la ventana de vista previa.
Introducir un código de tiempo en la casilla de código de
tiempo.
3. Pulse Reproducir. La vista previa empieza desde el punto que ha especificado.
4. Utilice los botones para controlar la reproducción del vídeo.
85
Page 94
CyberLink PowerDirector

Vea la película en el visor de multimedia

Para visualizar su película en el visor de multimedia haga lo siguiente:
1. Haga clic en el botón Película en la ventada de vista previa.
2. Haga clic en y seleccione Vista previa instantánea con visor de multimedia. El visor de multimedia se abre.
Puede arrastrar un borde o un rincón para redimensionar la
ventana del visor de multimedia.
Puede obtener una vista previa de la película a distintas
resoluciones: Alta (640x480), Normal (320x240) o Baja (160x120). Haga clic en y seleccione la resolución que desee.
Puede obtener una vista previa de la versión procesada de la
película. La versión procesada estará más próxima en calidad a la producción terminada; sin embargo, llevará más tiempo
generar la vista previa. Haga clic en y seleccione Procesamiento de vista previa con visor de multimedia para
ver la versión procesada.
3. Pulse . La vista previa empieza.
4. Utilice los botones para controlar la reproducción del vídeo.
86
Page 95
Capítulo 4:

Edición de clips

Este capítulo discute cómo se carga la multimedia en la biblioteca para uso en sus proyectos, cómo se añaden los clips multimedia al área de trabajo y, después, cómo, se manipulan y se editan los clips multimedia una vez cargados en el área de trabajo. El añadir y manipular clips multimedia permite construir la estructura de producción de la película - diseñar y organizar la historia que desea contar.
Este capítulo contiene las siguientes secciones:
Edición de clips multimedia en la pág.88
Uso de las herramientas mágicas en la pág.103
Modificación de efectos en la pág.115
Vista previa de un clip en la pág.139
87
Page 96
CyberLink PowerDirector

Edición de clips multimedia

‘Edición’ es un termo general que abarca varias funciones: puede, por ejemplo, recortar secciones no deseadas desde los clips de audio y de vídeo, aumentar o disminuir la velocidad de un videoclip, o aplicar un efecto especial. Esta sección describe todos los procesos de edición que puede ejecutar en los diferentes tipos de clips multimedia.
Nota: Las funciones en esta sección sólo pueden ejecutarse en la vista línea de tiempo.

División de un clip

Puede dividir un clip multimedia en dos en la posición actual del control deslizante de la línea de tiempo. El procedimiento es el mismo para cualquier tipo de clip (multimedia o efecto), salvo transiciones.
Para dividir un clip multimedia, haga lo siguiente:
1. Seleccione el clip que quiere modificar.
2. Coloque el cursor en la posición donde quiere dividir el clip.
3. Haga clic en Dividir. El clip se divide en dos clips
independientes que se pueden mover o modificar separadamente en el área de trabajo.
Nota: El dividir un clip de audio o de vídeo no elimina ninguna parte del contenido. Ambas mitades de un clip de audio o de vídeo dividido pueden expandirse hasta cualquier longitud de la duración original.

Recorte de un clip de audio o de vídeo

Los clips de vídeo capturados a partir de dispositivos de captura externos contienen porciones no deseadas en el inicio, entre escenas, o en el final. Esas porciones no deseadas pueden quitarse fácilmente en PowerDirector usando la función Recortar.
De la misma manera, si quiere adaptar su clip de audio a la duración de un videoclip, puede fácilmente recortarlo al intervalo deseado.
88
Page 97
Capítulo 4: Edición de clips
Nota: El recortar un clip de audio o de vídeo no elimina ninguna porción del contenido.
Realización de un recorte sencillo
Para recortar un clip de vídeo o de audio, haga lo siguiente:
1. Seleccione el clip que quiere modificar.
2. Haga clic en Recortar. El panel de opción Recortar se abre.
3. Introduzca una marca inicial y una marca final como de describe
a continuación:
Haga clic dentro del código de tiempo e introduzca un
tiempo usando el teclado.
Arrastre los controles deslizantes de marca inicial y marca
final a la posición de tiempo correcta.
Navegue en la posición de tiempo deseada usando los
botones de reproducción.
4. Haga clic en los botones marca inicial y marca final.
5. Haga clic en para cerrar el panel de opciones.
Realización de un recorte múltiple
Puede recortar varias partes de un videoclip, originando clips individuales independientes del clip original. También puede detectar escenas con la herramienta Recorte múltiple. Las escenas detectadas, por contraste, no se dividen del clip original, sino que son simples divisiones contenidas en él.
89
Page 98
CyberLink PowerDirector
Para realizar un recorte múltiple en un videoclip, haga lo siguiente:
1. Seleccione el clip que quiere modificar.
2. Haga clic en Recorte múltiple. El cuadro de diálogo Recorte
múltiple se abre.
3. Acceda a la marca temporal mediante una de las siguientes opciones:
Haga clic dentro del código de tiempo, introduzca un tiempo
usando el teclado y pulse la tecla Intro.
Arrastre el control deslizante de tiempo a la posición correcta
del tiempo
Utilice los botones de reproducción.
4. Haga clic en para fijar la marca inicial.
Para ver la línea de tiempo con mayor claridad, haga clic en
para abrir la lupa de la línea de tiempo. Haga clic en
para acercar o en para alejar.
5. Acceda a tiempo de marca final y haga clic en para fijar la marca final. La escena definida aparecerá en el panel a la derecha de la ventana de vista previa.
90
Page 99
Capítulo 4: Edición de clips
Para detectar escenas automáticamente, haga clic en . Para más información, consulte Detección de escenas de un clip de vídeo en la pág.68.
Para quitar una escena, haga clic en Quitar.
Para dividir una escena larga en dos escenas más cortas, vaya
a una posición dentro de un capítulo ya configurado y haga
clic en para dividir la escena.
Nota: Puede continuar cortando varias escenas del videoclip. Cada escena debe tener una duración de al menos dos fotogramas.
6. Haga clic en Aceptar.
Recorte con arrastrar un borde.
Puede recortar cualquier tipo de clip multimedia en la línea de tiempo (incluso clips de audio, vídeo, y de imagen y tarjetas de color), con arrastrar uno de los bordes de ese clip. Puede encontrar más fácil recortar un clip de esa manera si primero expande la regla.
Nota: Los clips de audio y vídeo no pueden extenderse más allá de su duración original.
Para recortar un clip multimedia con arrastrar un borde, haga lo siguiente:
1. Seleccione el clip que quiere modificar.
2. Ubique el cursor en un extremo del clip y arrastre el otro
extremo del clip a la nueva posición.
91
Page 100
CyberLink PowerDirector
Nota: Puede arrastrar el borde de un clip para alargarlo o acortarlo. Si comprime el inicio de un clip de vídeo o de audio, la reproducción empieza en un cuadro después dentro del clip. Si se comprime el final, la reproducción empieza en un cuadro antes dentro del clip.
Recorte de un videoclip usando el CortePreciso
Si necesita recortar un vídeo con muchísima precisión (por ejemplo, en el nivel del cuadro), use el recursos Corte preciso en la ventana editor de multimedia. El editor de multimedia es una ventana grande y redimensionable que ofrece una línea de tiempo ampliada que es particularmente útil para recorte preciso de vídeos más largos.
Para recortar un clip de vídeo usando Corte preciso en el Editor de multimedia, haga lo siguiente:
1. Seleccione el clip que quiere modificar.
2. Haga clic en Recortar.
Haga clic en Clip en la ventana de vista previa, si es
necesario.
3. Haga clic en y seleccione Vista previa instantánea con visor de multimedia. La ventana editor de multimedia se abre.
4. Haga clic en para activar el ampliador de CortePreciso,
después haga clic en para ampliar o reducir.
5. Introduzca un tipo de marca inicial y marca final. Puede hacer esto en una de las siguientes maneras:
92
Loading...