Antes de utilizar este aparato, lea atentamente las secciones denominadas “USO SEGURO DEL APARATO” (p. 4) y
“NOTAS IMPORTANTES” (p. 6). Estas secciones contienen información importante para el buen funcionamiento
del aparato. Además, para tener la certeza de conocer todas sus prestaciones, le recomendamos que lea el
manual del usuario en su totalidad. Conserve el manual y téngalo a mano como referencia.
Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación en formato alguno
sin el permiso por escrito de BOSS CORPORATION.
BOSS, COSM e eBand son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de BOSS Corporation en Estados
Unidos y/o en otros países.
2
GRABADOR DIGITAL
3
USO SEGURO DEL APARATO
AVISO
AVISO
Se emplea en instrucciones que avisan al
usuario de riesgo de daños personales o
materiales en caso de uso incorrecto del
equipo.
* Daños materiales son daños u otros
perjuicios provocados en objetos
domésticos y mobiliario, así como en
animales domésticos y mascotas.
Se emplea en instrucciones que avisan al
usuario de riesgo mortal o de lesiones
graves en caso de uso incorrecto del
equipo.
El símbolo indica acciones que se deben realizar. El
gráfico insertado indica el objeto de la instrucción. En el
caso del símbolo mostrado a la izquierda, indica que se
debe desenchufar el cable de corriente de la toma.
El símbolo avisa al usuario sobre la importancia de
una instrucción o aviso. Su significado concreto depende
del gráfico insertado en el triángulo. En el caso del
símbolo mostrado a la izquierda, se emplea para avisos y
alertas de carácter general.
El símbolo indica al usuario acciones prohibidas. El
gráfico insertado en el círculo indica el objeto de la
prohibición. En el caso del símbolo mostrado a la
izquierda, indica que está prohibido desmontar este
equipo.
Acerca de AVISO y PRECAUCIÓN
Acerca de los símbolos
INSTRUCCIONES SOBRE RIESGOS DE INCENDIO, DESCARGA ELÉCTRICA Y LESIONES
USO SEGURO DEL APARATO
AVISO
PRECAUCIÓN
No abra ni modique en modo alguno la unidad ni
su adaptador de CA.
No intente reparar el aparato ni sustituir
piezas de su interior (excepto donde este manual
ofrezca instrucciones en ese sentido). Para cualquier
reparación, acuda a su distribuidor, al centro de
servicios de Roland más cercano o a un distribuidor
autorizado de Roland. Encontrará los datos de
contacto en la página “Información”.
No instale el aparato bajo ningún concepto en
lugares que presenten las siguientes características:
• Sometidos a temperaturas extremas (vehículos
cerrados al sol, cerca o encima de fuentes de
calor);
• Húmedos (baños, lavabos, suelos mojados);
• Expuestos a vapor o humo;
• Expuestos a sales;
• Con gran humedad ambiente;
• Expuestos a la lluvia;
• Polvorientos o arenosos;
• Sometidos a grandes vibraciones o temblores.
Asegúrese de colocar siempre el aparato en
supercies niveladas y con garantías de estabilidad.
No emplee soportes tambaleantes ni supercies
inclinadas.
Use exclusivamente el adaptador de CA
especicado (serie PSA) y compruebe también que
el voltaje de línea de su instalación coincida con el
voltaje de entrada especicado en la carcasa del
adaptador de CA. Otros adaptadores de CA pueden
usar una polaridad distinta o estar diseñados para
voltajes diferentes. Por ello, su uso puede provocar
daños, averías y descargas eléctricas.
No doble en exceso el cable de corriente.
Evite colocarlo debajo de objetos pesados. De
lo contrario, se puede dañar el cable, lo que
puede inutilizar algunos elementos y provocar
cortocircuitos. ¡Los cables dañados pueden producir
incendios y descargas!
4
Este aparato, tanto por sí mismo como en
combinación con un amplicador, auriculares o
altavoces, es capaz de producir niveles de sonido
que pueden provocar pérdida auditiva permanente.
No lo utilice durante periodos prolongados a
volumen alto, ni a volúmenes que le resulten
incómodos. Si experimenta pérdida auditiva o un
pitido continuo, interrumpa de inmediato el uso y
consulte a un otorrino.
No coloque sobre el aparato ningún recipiente
que contenga líquidos. No permita la entrada en el
aparato de objetos extraños (objetos inamables,
monedas, cables, etc.) ni líquidos (agua, zumos, etc.).
De lo contrario, se pueden producir cortocircuitos,
averías o un funcionamiento anómalo.
En los siguientes casos, apague el equipo
inmediatamente, desconecte el adaptador de CA y
el cable USB del BR-80. A continuación, encargue la
reparación a su distribuidor, al centro de servicios de
Roland más cercano o a un distribuidor autorizado
de Roland (encontrará sus datos de contacto en la
página "Información").
• Se ha dañado el adaptador de CA, el cable de
corriente o el enchufe.
• El aparato emite humo o un olor inusual;
• Se han introducido objetos o se han derramado
líquidos en el interior del equipo;
• El equipo ha estado expuesto a la lluvia (o se ha
mojado de cualquier otro modo);
• El aparato no funciona con normalidad o muestra
algún cambio signicativo en sus prestaciones.
En casas con niños de corta edad, un adulto debe
supervisar el uso infantil hasta que el niño sea capaz
de entender y respetar todas las normas básicas de
uso seguro del aparato.
Evite que el aparato reciba golpes fuertes.
(¡No lo deje caer!)
AVISO
Absténgase de utilizar la misma toma de corriente
para un número desproporcionado de equipos.
Preste especial atención al usar regletas alargadoras.
La potencia total empleada por todos los equipos
conectados a la toma de la regleta no debe exceder
la especicación de potencia (vatios/amperios) de
la regleta. Una carga excesiva puede provocar el
calentamiento del aislante del cable, que puede
llegar a fundirse.
Antes de usar el aparato en un país extranjero,
consulte a su distribuidor, al centro de servicios de
Roland más cercano o a un distribuidor autorizado
de Roland. Encontrará los datos de contacto en la
página “Información”.
Absténgase en todo momento de calentar,
desmontar o arrojar las pilas al fuego o al agua.
Nunca exponga las pilas a calor excesivo (luz solar
directa, fuego y similares).
La manipulación incorrecta de pilas, pilas
recargables o cargadores de pilas puede provocar
fugas, sobrecalentamiento, fuego o explosiones.
Antes de su uso, lea y respete estrictamente todas
las precauciones incluidas con las pilas, pilas
recargables o cargadores de pilas.
Al utilizar pilas recargables y un cargador, use
exclusivamente la combinación de pilas recargables
y cargador especicada por el fabricante de pilas.
PRECAUCIÓN
Tanto el equipo como el adaptador de CA deben
colocarse y orientarse de modo que no intereran
con su adecuada ventilación.
A la hora de conectar y desconectar el adaptador de
CA, sujételo siempre por el enchufe o por el cuerpo
del adaptador.
Desconecte periódicamente el cable del adaptador
de CA y limpie el polvo y otros sedimentos depositados en las patillas con un paño seco. Asimismo,
desconecte el cable de la toma de corriente
siempre que no tenga intención de usar el aparato
durante periodos prolongados. La acumulación de
polvo entre el enchufe y la toma puede socavar el
aislamiento y producir un incendio.
Procure evitar que los cables se enreden entre
sí. Asimismo, coloque todos los cables fuera del
alcance de los niños.
USO SEGURO DEL APARATO
PRECAUCIÓN
Absténgase de subirse encima del aparato y de
colocar objetos pesados sobre él.
Nunca manipule el cuerpo del adaptador de CA
o los enchufes con las manos mojadas, tanto al
conectarlo como al desconectarlo de la toma de
pared.
Desconecte el adaptador de CA y todos los cables
de equipos externos antes de mover el aparato.
Antes de limpiar el aparato, apáguelo y desconecte
el adaptador de CA de la toma de pared (p. 41).
Si cree que existe la posibilidad de que se produzca
una tormenta eléctrica en su zona, desenchufe el
adaptador de CA de la toma.
El uso indebido puede provocar que las pilas
explosionen o que se produzcan fugas, con el
consiguiente riesgo de daños y lesiones. Por su
seguridad, lea y respete las siguientes instrucciones
(p. 38).
• Siga minuciosamente las instrucciones de
instalación de las pilas y cerciórese de respetar la
polaridad correcta.
• Evite combinar pilas nuevas y usadas. Asimismo,
evite mezclar distintos tipos de pilas.
• Extraiga las pilas cuando no vaya a utilizar el
equipo durante periodos prolongados.
• Si una pila sufre una fuga, utilice un paño suave
o una toallita de papel para eliminar los restos
de la descarga del compartimento para pilas. A
continuación, instale pilas nuevas. Para evitar
inamaciones cutáneas, asegúrese de que la
descarga de la pila no entre en contacto con
su piel.
Proceda con la máxima cautela para evitar que
la descarga entre en contacto con sus ojos. Si
ocurriese este extremo, lave la zona afectada con
abundante agua corriente de inmediato.
• Absténgase de guardar las pilas junto a objetos
metálicos como bolígrafos, collares, horquillas
para el pelo, etc.
Las pilas gastadas deben desecharse respetando la
normativa vigente en su zona.
Guarde la tarjeta SD incluida en un lugar seguro
fuera del alcance y de la vista de los niños para
evitar cualquier posibilidad de que se los traguen
accidentalmente.
5
NOTAS IMPORTANTES
Alimentación
• No conecte este aparato a una toma eléctrica compartida con un aparato controlado por un inversor, como
frigorícos, microondas o aires acondicionados, ni
tampoco con aparatos que contengan un motor
eléctrico. Según el funcionamiento del otro aparato,
el ruido de la alimentación eléctrica puede provocar
anomalías o ruidos audibles en este aparato. Si no
resulta práctico usar una toma eléctrica independiente, conecte este aparato interponiendo un ltro de
ruido de alimentación entre el aparato y la toma.
• El adaptador de CA empezará a generar calor después
de un uso continuo y prolongado. Esto no debe
preocuparle, ya que es un fenómeno normal.
• Antes de conectar este equipo a otros aparatos,
apague todos los equipos. Así evitará averías y daños
en los altavoces y en otros aparatos.
Alimentación: uso de pilas
• Al instalar o sustituir las pilas, apague siempre el
aparato y desconecte cualquier equipo que pueda
tener conectado a él. Así evitará averías y daños en los
altavoces y en otros aparatos.
• El equipo incluye pilas. La duración de estas pilas
puede ser limitada, ya que su principal función
consistía en permitir la realización de pruebas.
• Si usa este producto con pilas, emplee pilas alcalinas
o recargables de níquel e hidruro metálico (Ni-MH).
Colocación
• Se puede inducir un zumbido en este aparato si está
colocado cerca de amplicadores u otros equipos con
grandes transformadores. Para remediarlo, cambie
la orientación del equipo o aléjelo de la fuente de
interferencias.
• Este aparato puede interferir en la recepción de radio
y televisión. No lo utilice en la proximidad de estos
receptores.
• El uso de dispositivos de comunicación inalámbricos,
como teléfonos móviles, cerca de este aparato
puede producir ruidos. Estas interferencias pueden
ocurrir al recibir una llamada, al iniciarla o durante la
conversación. Si experimenta este problema, aleje los
dispositivos inalámbricos del aparato o apáguelos.
• No deje este aparato expuesto a la luz solar, cerca de
aparatos que generen calor ni en vehículos cerrados o
lugares con temperaturas extremas. El calor excesivo
puede deformar o decolorar el equipo.
formar en su interior pequeñas gotas de agua por
condensación. Si intenta utilizar el equipo en estas
circunstancias, pueden producirse daños o averías.
Por lo tanto, antes de encenderlo, déjelo reposar
varias horas hasta que la condensación se haya
evaporado por completo.
• Las bases de goma de este aparato pueden decolorar
o estropear la supercie sobre la que esté colocado el
aparato, en función de la temperatura y del material
de la supercie.
Para evitarlo, puede colocar un fragmento de eltro
o tela bajo la base de goma. En tal caso, asegúrese
de que el aparato no pueda resbalar o moverse
accidentalmente.
• No coloque sobre el aparato ningún recipiente que
contenga líquidos. Asimismo, evite usar cerca del
aparato insecticidas, perfumes, alcohol, esmalte de
uñas, pulverizadores, etc. En caso de derrame, limpie
la zona rápidamente con un paño suave y seco.
Mantenimiento
• Para la limpieza diaria, use un paño suave y seco,
o ligeramente humedecido con agua. En caso de
suciedad resistente, use un paño impregnado con
un detergente suave y no abrasivo. A continuación,
asegúrese de pasar un paño suave y seco por toda la
supercie del aparato.
• No emplee bajo ningún concepto benceno,
diluyentes, alcohol ni disolventes de ningún tipo.
Estos productos pueden producir decoloración y/o
deformación.
Reparaciones y datos
• Tenga en cuenta que los datos contenidos en la
memoria del equipo pueden perderse al enviarlo para
reparar. Disponga en todo momento de una copia
de seguridad de todos los datos importantes en una
tarjeta SD o SDHC, en un ordenador, o escritos en
papel, si procede. Al realizar reparaciones, se toman
las debidas precauciones para evitar la pérdida de
datos. No obstante, en algunos casos, como cuando
la circuitería de la propia memoria está averiada,
lamentamos no poder restaurar los datos. En estos
casos, Roland no asume responsabilidad alguna por la
pérdida de dichos datos.
• Al mover este aparato entre lugares con diferencias
extremas de temperatura o humedad, se pueden
6
NOTAS IMPORTANTES
Precauciones adicionales
• Tenga en cuenta que el contenido de la memoria
puede perderse sin remedio como resultado de
una avería o del uso indebido. Para protegerse ante
esta eventualidad, le recomendamos que emplee
un ordenador o una tarjeta SD o SDHC para realizar
copias de seguridad periódicas de los datos importantes almacenados en la memoria del equipo.
• Lamentablemente, si se pierden los datos almacenados en la memoria del equipo o en una tarjeta SD o
SDHC, puede resultar imposible restaurarlos. Roland
Corporation no asume ninguna responsabilidad con
respecto a la pérdida de datos.
• Manipule con el debido cuidado los botones,
controles, jacks y conectores del aparato. Un uso
brusco puede producir averías.
• No golpee ni ejerza presiones fuertes sobre la
pantalla.
• Al conectar y desconectar cables, sujételos por el
conector. Nunca tire del cable. Así evitará provocar
cortocircuitos o dañar los elementos internos del
cable.
• Procure usar un volumen razonable para evitar
molestar a sus vecinos. Si lo desea, puede usar
auriculares para no tener este tipo de preocupación.
• Si necesita transportar el aparato, procure usar el
embalaje y el acolchado originales en la medida de lo
posible. Si no los conserva, procure utilizar materiales
de embalaje equivalentes.
• Algunos cables de conexión incorporan una
resistencia. No emplee este tipo de cables para
conectar este aparato. Si lo hace, el sonido puede
resultar extremadamente bajo o inaudible. Si desea
más información sobre las especicaciones de un
cable, póngase en contacto con su fabricante.
Uso de tarjetas SD
• Inserte con cuidado y por completo la tarjeta SD o
SDHC hasta que quede rmemente en posición.
• Nunca toque los terminales de la tarjeta de memoria
SD o SDHC. Asimismo, evite que se ensucien los
terminales.
• Las tarjetas de memoria SD y SDHC se fabrican con
componentes de precisión. Manipúlelas con cuidado,
prestando especial atención a lo siguiente:
• Para evitar daños por electricidad estática,
descárguese antes de manipular una tarjeta.
• Evite en todo momento el contacto de metales con
la supercie de conexión de las tarjetas.
• No doble, deje caer ni someta las tarjetas a golpes
ni vibraciones fuertes.
• No exponga las tarjetas a la luz solar directa. Evite
guardarlas en vehículos cerrados y lugares similares.
• Evite que las tarjetas entren en contacto con
líquidos.
• No desmonte ni modique las tarjetas.
Manipulación de discos CD y DVD
• Evite tocar o arañar la cara brillante (supercie
codicada) del disco. Es posible que los discos
dañados o sucios no se puedan leer correctamente.
Mantenga los discos limpios mediante un limpiador
de discos.
7
NOTAS IMPORTANTES
Copyright
• Sin la correspondiente autorización, la ley
prohíbe la grabación, duplicación, distribución, venta,
interpretación pública o emisión de una obra (obra
musical, obra visual, emisión, actuación en vivo, etc.)
cuyo copyright pertenezca a terceros.
• No emplee este aparato para actividades que puedan
infringir los derechos de terceros. No asumimos
responsabilidad alguna con respecto a cualquier
infracción de derechos de terceros que pueda
derivarse del uso que usted haga de este aparato.
• Este producto permite grabar o duplicar materiales
de audio o vídeo sin las limitaciones que imponen
determinadas medidas tecnológicas de protección
anticopia. Esto se debe a que este producto está
concebido para producir materiales originales de
audio o vídeo. Por tanto, su diseño permite grabar
o duplicar material que no infringe derechos ajenos
(por ejemplo, las obras originales del propio usuario).
• Roland Corporation y/o Atelier Vision Corporation se
reservan el copyright del contenido de este producto
(datos de formas de onda de sonidos, datos de estilos,
patrones de acompañamiento, datos de frases, bucles
de audio y datos de imágenes).
• Los propietarios de este producto están autorizados a
utilizar dicho contenido para crear, interpretar, grabar
y distribuir obras musicales originales.
• Los propietarios de este producto NO están autorizados a extraer dicho contenido en su forma original o
modicada con el n de distribuir soportes grabados
con dicho contenido o de ponerlos a disposición de
terceros en una red informática.
• MMP (Moore Microprocessor Portfolio) hace
referencia a una cartera de patentes de una
arquitectura de microprocesador desarrollada por
Technology Properties Limited (TPL). Roland emplea
esta tecnología bajo licencia de TPL Group.
• La tecnología de compresión de audio MPEG Layer-3
se usa bajo licencia de Fraunhofer IIS Corporation y
THOMSON Multimedia Corporation.
6.240.459, 6.330.593 y otras patentes emitidas o
pendientes. Algunos servicios se prestan bajo licencia
de Open Globe, Inc, para la patente estadounidense:
#6,304,523.
• Gracenote y CDDB son marcas comerciales registradas
de Gracenote. El logotipo de Gracenote y el lema
“Powered by Gracenote” son marcas comerciales de
Gracenote.
• Gracenote® es una marca comercial registrada de
Gracenote, Inc. El logotipo de Gracenote y el lema
“Powered by Gracenote” son marcas comerciales de
Gracenote.
• El logotipo de SD () y el logotipo de SDHC (
) son marcas comerciales de SD-3C, LLC.
• VST es una marca comercial de Steinberg Media
Technologies GmbH.
• Las imágenes de pantallas de este documento
cumplen con las directrices de Microsoft Corporation.
• Este producto contiene la plataforma de software
integrada eCROS de eSOL Co. Ltd. eCROS es una
marca comercial de eSOL Co. Ltd. registrada en Japón.
• Cakewalk es una marca comercial registrada de
Cakewalk Inc. en Estados Unidos.
• SONAR y el logotipo de Cakewalk son marcas
comerciales de Cakewalk, Inc.
8
• Todos los productos y empresas mencionados en este
documento son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios. En
este manual se emplean estos nombres porque es la
forma más práctica de describir los sonidos emulados
con la tecnología COSM.
• Las explicaciones de este manual incluyen grácos
que muestran el contenido correspondiente de
la pantalla. No obstante, tenga en cuenta que su
equipo puede incorporar una versión más reciente
y mejorada del sistema (por ejemplo, con nuevos
sonidos), por lo que el contenido real de su pantalla
puede diferir del contenido que aparece en este
manual.
PreparativosQuick StartModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
Apéndice
Posibilidades del BR-80
Grabe (modo LIVE REC: p. 18 p. 43)
Grabe sus frases o ideas
Puede usar los micrófonos estéreo integrados en el BR-80 para
grabar directamente de forma sencilla.
Grabe a su banda
Puede llevar el BR-80 a su local de ensayo y grabar a su banda.
Las canciones e ideas que grabe en modo “LIVE
REC” se pueden reproducir como canciones en
modo “eBand” (p. 94).
LIVE REC
Puede hacer grabaciones
de alta calidad simplemente apuntando los
micrófonos integrados del
BR-80 hacia el instrumento
en cuestión.
Se puede grabar con
claridad incluso a una
banda ensayando a todo
volumen.
Interprete (modo eBand: p. 28, p. 89)
Toque al compás de su canción favorita.
Puede usar el eBand Song List Editor para
importar una canción desde un CD de música o un
ordenador y tocar al compás.
Toque acompañado de ritmos internos.
El equipo incluye muchos patrones rítmicos, así
que puede disfrutar de muy diversos estilos.
Toque al compás de una canción terminada
Como el BR-80 le permite cambiar la velocidad de reproducción sin modicar el tono, puede
practicar con el tempo que desee.
16
El BR-80 incluye funciones de
reproductor de audio y una gran
selección de efectos de Boss.
Conecte su guitarra para disfrutar
de potentes sonidos guitarreros al
compás de una canción.
Las canciones e ideas que grabe en modo “LIVE
REC” se pueden importar a una pista del modo
“MTR” (p. 78).
Cree (modo MTR: p. 22, p. 53)
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Cree una canción con ritmos y efectos
El BR-80 le ofrece todo lo necesario para crear una
canción: ocho pistas, una pista de ritmo y una
amplia selección de efectos.
Masterice su canción terminada
Puede usar las herramientas de masterización para
dar los toques nales y mejorar la calidad sonora
de la canción y dotarla de mayor pegada.
Puede recuperar al instante una canción
acabada y reproducirla en modo “eBand” (p. 94).
Las canciones e ideas que grabe en modo “eBand” se
pueden importar a una pista del modo “MTR” (p. 78).
El BR-80 es un grabador multipista portátil
diseñado para llevarlo a cualquier parte.
Desde la grabación de la interpretación
hasta la mezcla nal, el BR-80 le permite
dar los primeros pasos fácilmente en el
fascinante mundo de la grabación digital.
MTR
Conecte un ordenador (p. 32, p. 104)
• Puede importar archivos de audio desde un
ordenador o copiar en él una canción creada en
el BR-80.
• Puede hacer una copia de seguridad en un
ordenador de los datos grabados en el BR-80 y recuperarla cuando lo desee.
• Puede aplicar efectos a la señal entrante en el BR-80 y grabar el resultado en un ordenador,
así como reproducir sonidos del ordenador a través de los altavoces conectados al BR-80.
Funciones prácticas
Apéndice
17
01 Grabación de ideas de composición (modo LIVE REC)
¿Qué es el modo LIVE REC?
Este modo le permite usar los micrófonos integrados para grabar fácilmente en cualquier momento
y lugar. Como el BR-80 incluye micrófonos estéreo de condensador, también puede grabar guitarras
acústicas o voces con una delidad absoluta.
El BR-80 puede funcionar a pilas durante mucho tiempo, lo que le permite grabar en lugares donde
no haya tomas de CA, como parques o calles. Es una forma fantástica de grabar sonidos naturales o
ruidos urbanos para una canción.
Paso 1
1. Seleccione el modo LIVE REC
1
1. Mantenga presionado el botón [] durante varios segundos para apagar el
equipo.
2. Presione el botón [] varias veces hasta que se ilumine el indicador “LIVE REC”.
Prepare la grabación
18
* En modo LIVE REC, solo puede grabar a través de los micrófonos estéreo
integrados en el BR-80.
* En modo LIVE REC no se aplican efectos.
Conexión de auriculares
El BR-80 no incluye altavoces.
Para escuchar el sonido, deberá conectarlo a un equipo de audio, como altavoces o un
equipo estéreo, o bien emplear auriculares.
Al grabar, debe usar auriculares para evitar la realimentación acústica.
1. Conecte auriculares, disponibles en el mercado, al jack PHONES/LINE OUT del
panel lateral izquierdo .
Auriculares
2. Use el dial [VOLUME] para ajustar el volumen.
Grabación con metrónomo
El uso del metrónomo le permitirá grabar con un tempo estable.
1. Pulse el botón [RHYTHM].
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
2. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta
"TEMPO" y gire el dial para especicar el tempo.
El tempo puede oscilar entre 25 y 250.
3. Pulse el botón [EXIT] varias veces hasta volver a la
pantalla básica.
Si graba con el metrónomo y hay unos altavoces conectados, el sonido del metrónomo se
incluirá en la interpretación que está grabando. Si no desea grabar el sonido del metrónomo,
use auriculares.
¿Qué es la realimentación?
La realimentación es la oscilación (pitido o zumbido) que se produce cuando el
micrófono está demasiado cerca del altavoz.
Esto ocurre cuando la salida del altavoz vuelve a entrar en el micrófono, es
amplicada y se reenvía al altavoz.
Funciones prácticas
Apéndice
19
Grabación de ideas de composición (modo LIVE REC)
Paso 2
1
1. Ajuste el nivel de grabación
1. Pulse el botón [] (REC).
El BR-80 estará en modo de espera de grabación.
2. Mientras toca, use el dial [REC LEVEL] situado en
la parte derecha del BR-80 para ajustar el nivel de
grabación.
Toque y ajuste el medidor de nivel INPUT de modo que se
mueva entre el rango de -12–0 dB.
* Al ajustar el nivel de grabación, es posible que oiga un pequeño ruido. Esto es normal y no
indica una avería.
3. Use el dial [VOLUME] para ajustar el volumen.
Grabe
Si el indicador PEAK se ilumina, el
sonido está distorsionado.
Dial [REC LEVEL]
Indicador PEAK
20
2
2. Grabe
1. Pulse el botón [] (PLAY).
Comenzará la grabación.
2. Pulse el botón [] (STOP) para detener la grabación.
Cuando se detiene la grabación, los datos se guardan y el
equipo asigna automáticamente un nombre al archivo.
Consejos para la grabación
Posición de micrófonos
Para grabar una guitarra acústica, coloque el BR-80 a unos 30 cm del cuerpo de la guitarra, de
modo que la boca esté entre los micrófonos izquierdo y derecho.
De este modo podrá grabar un sonido con un buen equilibrio de graves y agudos y captará
la resonancia del cuerpo del instrumento.
A unos 30 cm de distancia
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Hacia los pivotes
Se realza la resonancia
del cuerpo
También puede realzar la resonancia del cuerpo colocando el puente y los pivotes entre los
micrófonos. Si desea un sonido más brillante, apunte los micros hacia el clavijero.
Centrado
Buen equilibrio de
graves y agudos
Hacia el clavijero
Se realza el sonido
de las cuerdas
Nivel de grabación
Si va a grabar una interpretación a bajo volumen, como cuando se toca sin púa, puede
grabar con menos ruido colocando los micrófonos más cerca del instrumento, en lugar de
subir el nivel de grabación.
Escuche sus grabaciones
1. Use el dial para seleccionar el archivo que quiere reproducir.
2. Pulse el botón [] (PLAY).
Comenzará la reproducción.
Para ajustar el volumen de reproducción, use el dial [VOLUME] situado en el panel lateral
izquierdo.
3. Pulse el botón [] (STOP) para detener la reproducción.
Funciones prácticas
Apéndice
21
02 Convertir ideas en canciones (modo MTR)
¿Qué es el modo MTR?
En modo MTR, el BR-80 funciona como un grabador multipista que le permite crear una canción
completa. Podrá tocar múltiples pistas simultáneamente y usar V-tracks para grabar varias tomas de
un solo de guitarra y elegir la mejor.
Paso 1
1. Establezca las conexiones
1
1. Mantenga presionado el botón [] durante varios
segundos para apagar el equipo.
2. Baje al mínimo los diales [REC LEVEL] y [VOLUME].
3. Conecte una guitarra o un micrófono al jack
GUITAR/MIC IN.
4. Coloque el interruptor [GUITAR/MIC]
del panel inferior del BR-80 en posición
GUITAR o MIC.
1. Seleccione el modo MTR
2
Prepare la grabación
Guitarra eléctrica
Micrófono
1. Mantenga presionado el botón [] durante varios segundos para encender el equipo.
2. Presione el botón [] varias veces hasta que se ilumine el indicador “MTR”.
3. Mientras toca, ajuste el nivel de grabación subiendo gradualmente el dial [REC LEVEL]
situado en el lateral derecho del BR-80.
4. Suba gradualmente el dial [VOLUME] para ajustar el volumen de salida.
22
Paso 2
1
1. Cree una canción nueva
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta "SONG" y pulse el botón
[ENTER].
3. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta "NEW" y pulse el botón
[ENTER].
4. Use el dial para seleccionar el género de plantilla y pulse el botón [ENTER].
Cree una canción nueva
Plantillas de canciones
Las plantillas de canciones contienen ritmos y efectos adecuados para el género
en cuestión.
Crear una canción nueva es muy fácil: solo tiene que elegir una plantilla.
1. Seleccione un efecto
2
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
1. Pulse el botón [COSM].
2. Use los botones de cursor para seleccionar "CATEGORY" y el dial para elegir la
categoría deseada.
3. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta "PATCH" y gire el dial para
especicar un patch.
El efecto se activará o desactivará cada vez que pulse el botón [COSM].
4. Cuando haya seleccionado un efecto, pulse el botón [EXIT] varias veces hasta
volver a la pantalla del indicador de nivel.
Se ofrecen los siguientes siete tipos de efectos.
• Para guitarra eléctrica
• De guitarra a bajo
• Emulador acústico
• Para bajo eléctrico
• Multiefectos para guitarra acústica
• Para voces
• Para los micrófonos integrados
Funciones prácticas
Apéndice
23
Convertir ideas en canciones (modo MTR)
Paso 3
1. Grabe
1
1. Pulse el botón de pista
correspondiente.
Se muestra la pantalla REC TRACK.
2. Pulse el botón de pista varias veces
para seleccionar la pista de grabación.
La pista de grabación cambia cada vez que pulsa el botón de pista.
3. Pulse el botón [] (REC).
El BR-80 estará en modo de espera de grabación.
4. Pulse el botón [] (PLAY) para iniciar la grabación.
5. Pulse el botón [] (STOP) para detener la grabación.
Grabación y grabación multipista
1. Grabe una interpretación en otra pista
2
1. Mantenga presionado el botón [] (STOP) y pulse el botón [] para volver al inicio
de la canción.
2. Use los botones de pista para seleccionar otra pista de grabación.
3. Pulse el botón [] (REC).
4. Pulse el botón [] (PLAY) para iniciar la grabación.
5. Pulse el botón [] (STOP) para detener la grabación.
24
Consejos para la grabación
Selección del tempo
A continuación se explica cómo ajustar el tempo del ritmo en grabación y reproducción.
1. Pulse el botón [RHYTHM].
2. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta "EDIT" y pulse [ENTER].
3. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta
"TEMPO" y use el dial para especicar el tempo.
Puede especicar el tempo en un rango de 25-250.
4. Pulse el botón [EXIT] varias veces hasta volver a la
pantalla Mixer.
Reproducción
1. Mantenga presionado el botón [] (STOP) y pulse el botón [] para volver
al inicio de la canción.
2. Pulse el botón [] (PLAY) para iniciar la reproducción.
Si pulsa los botones de cursor [] [] para acceder a la pantalla TRACK SOLO&MUTE (p.
64), podrá denir ajustes de Solo y Mute para cada pista.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Ajuste del balance de volumen de las pistas
1. Pulse los botones de cursor [] [] para acceder a la
pantalla TRACK LEVEL.
2. Pulse [] (PLAY) para iniciar la reproducción.
3. Use los botones de cursor para seleccionar la pista
cuyo volumen desee modicar, y el dial para ajustarlo.
Si usa los botones de cursor [] [] para cambiar de pantalla, también podrá ajustar los
valores de PAN (p. 64), EQ (p. 64) y envío de reverb (p. 65).
Funciones prácticas
Apéndice
25
Convertir ideas en canciones (modo MTR)
Paso 4
La masterización es un proceso que consiste en dar el toque nal a una canción mediante
herramientas de masterización que realzan el volumen y la potencia del tema, además de mejorar el
balance sonoro para que todo se escuche mejor.
1. Seleccione el modo de masterización
1
1. Ajuste el balance del volumen de las pistas antes de iniciar la masterización (p. 63).
2. Pulse el botón [MENU].
3. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta "MASTERING/BOUNCE" y pulse el
botón [ENTER].
4. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta
"MASTERING" y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla MASTERING.
Masterización
26
2. Masterice
2
1. Use los botones de cursor y el dial para seleccionar el efecto
de masterización.
2. Pulse el botón [] (REC) y después el botón [] (PLAY).
Comenzará la masterización.
Consejos para la masterización
Ajuste del nivel de masterización
Para obtener una grabación con un sonido potente, suba el volumen todo lo que pueda sin
llegar a distorsionar el sonido.
1. Seleccione el modo de masterización.
2. Pulse el botón [] (PLAY) para reproducir la canción.
3. En la pantalla MASTERING, mueva el cursor a “LEVEL” y use el dial para ajustar el
nivel de masterización.
Ajuste el volumen de modo que sea lo más alto posible sin que el indicador de pico se
ilumine.
Ajuste del tiempo START
Si una canción empieza con una entrada de claqueta, puede iniciar la masterización después
de la entrada. Para ello, dena el tiempo START.
Ajuste del tiempo END
Puede denir el tiempo END para que la masterización termine después del nal de la
canción con el n de evitar que la caída del sonido se corte de forma articial.
START
END
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
EntradaDatos grabados
Datos grabadosCaída
Parte grabada por la masteri-
zación
Datos de canción
Datos de masterización
Cómo crear un archivo WAVE a partir de la canción
La canción terminada y masterizada se guarda como un archivo WAVE en la carpeta
MASTERING de la tarjeta SD.
Puede usar el modo "eBand" para reproducirla, o copiarla en un ordenador y grabarla
en un CD.
Funciones prácticas
Apéndice
27
03 Practicar al compás de una canción (modo eBand)
¿Qué es el modo eBand?
Puede disfrutar tocando la guitarra al compás de su canción favorita.
También puede grabar su interpretación a la guitarra ejecutada con una canción de
acompañamiento. Este modo también es excelente para practicar con la guitarra, ya que le permite
ajustar la velocidad o el tono de la reproducción, así como usar la función de cancelación del centro.
Paso 1
1. Establezca las conexiones
1
1. Mantenga presionado el botón [] durante varios
segundos para apagar el equipo.
2. Baje al mínimo los diales [REC LEVEL] y [VOLUME].
3. Conecte una guitarra o un micrófono al jack
GUITAR/MIC IN.
4. Coloque el interruptor [GUITAR/MIC]
del panel inferior del BR-80 en posición
GUITAR o MIC.
1. Seleccione el modo eBand (p. 91)
2
1. Mantenga presionado el botón [] durante varios segundos para encender el equipo.
Preparación de la interpretación
Guitarra eléctrica
Micrófono
2. Presione el botón [] varias veces hasta que se ilumine el indicador “eBand”.
3. Mientras toca, ajuste el nivel de grabación subiendo gradualmente el dial [REC LEVEL]
situado en el lateral derecho del BR-80.
4. Suba gradualmente el dial [VOLUME] para ajustar el volumen de salida.
28
Paso 2
1. Seleccione una canción
1
1. Pulse el botón [TR1/2] (SONG).
2. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta "ALL SONGS" y pulse el
botón [ENTER].
3. Use el dial para seleccionar una canción y después pulse el botón [ENTER].
El BR-80 puede reducir la lista de canciones mostradas para ayudarle a encontrar la
que busca.
1. Seleccione un efecto
2
1. Pulse el botón [COSM].
2. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta "CATEGORY" y gire el dial
para especicar una categoría.
3. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta "PATCH" y gire el dial para
especicar un patch.
4. Cuando haya seleccionado un efecto, pulse el botón [EXIT] varias veces hasta
volver a la pantalla básica.
Las canciones internas del BR-80 ya tienen asignados efectos apropiados para
guitarra, de modo que puede seleccionar una canción y tocar directamente.
Si no va a tocar la guitarra (por ejemplo, bajo o micrófono), desactive el parámetro
Patch Sync (p. 101).
Selección de una canción y de efectos
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
29
Funciones prácticas
Apéndice
Practicar al compás de una canción (modo eBand)
Paso 3
Puede usar la función Phrase Trainer para ralentizar la reproducción de la canción y practicar un
fraseo rápido, o bien puede usar la función de cancelación del centro cuando toque al compás de la
canción.
1. Ajuste la velocidad
1
1. Pulse el botón [TR3/4] (SPEED).
2. Use los botones de cursor para
seleccionar “SPEED”, y use el dial
para ajustar la velocidad.
Con el ajuste 100%, se reproduce a su velocidad original.
La modicación de la velocidad no afectará al tono.
Práctica con ajuste de velocidad
30
2. Practique
2
1. Pulse el botón [] (PLAY).
Comenzará la reproducción de la canción.
2. Toque con la canción.
Consejos para usar la función Phrase Trainer
SPEED (botón [TR3/4])
* Las funciones SPEED y PITCH solo se aplican a la canción
que está reproduciendo.
SPEED
Puede reducir la velocidad sin afectar al tono, lo que le permitirá aprender a tocar frases
rápidas más fácilmente.
PITCH
Puede cambiar la tonalidad de la canción modicando el tono sin afectar a la velocidad.
ParámetroExplicación
SPEEDCambia la velocidad de reproducción de la canción.
SHIFTSube o baja el tono en semitonos.
FINE
CENTER CANCEL (botón [TR5/6])
Esta función atenúa los sonidos ubicados en el centro del
panorama estéreo (por ejemplo, voces o solos de guitarra), lo
que le permite usar la canción para karaoke o practicar.
ParámetroExplicación
POSITION
FREQEspecica el rango de frecuencias del sonido que se desea eliminar.
DEPTHSi aumenta este valor, el efecto será más intenso.
Ajusta el tono en intervalos de un cent.
100 cents = semitono
Especica la posición del sonido que se desea eliminar.
L50: izquierda, C0: centro, R50: derecha
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Grabación de su interpretación
A continuación se explica cómo grabar el sonido que está tocando en modo eBand.
1. Pulse el botón [] (REC).
Comenzará la grabación, incluido el silencio hasta que inicie la reproducción.
2. Pulse el botón [] (PLAY) para iniciar la reproducción.
Comenzará la reproducción de la canción. Toque con la canción.
3. Pulse el botón [] (STOP) para detener la grabación.
Funciones prácticas
Apéndice
31
04 Conexión del BR-80 al ordenador
Transferencia de datos grabados a/desde el ordenador
Uso del programa BOSS BR Series Wave Converter
• Los datos de pistas de audio grabados en modo MTR con el BR-80 se
pueden convertir a WAV/AIFF.
• También puede convertir un archivo WAV/AIFF del ordenador a datos
de pista de audio del BR-80.
• Una vez convertidos, los archivos WAV/AIFF se pueden cargar en
SONAR u otro software de audio.
eBand Song List Editor
• Las canciones de un CD de música o los archivos de un ordenador
(WAV/AIFF/MP3) se pueden importar como datos de canción
(canciones de eBand) para su uso con la función eBand del BR-80.
• También puede introducir o modicar información (título de canción
y nombre de artista) de la canción de eBand importada.
Los programas “BOSS BR Series Wave Converter” e “eBand Song List Editor” están en la tarjeta SD
incluida. Si desea información sobre su instalación, consulte el archivo “ReadmeEN.txt” en la tarjeta
SD. La ayuda en línea del software ofrece instrucciones de uso.
Cómo guardar datos en el ordenador (copia de seguridad/
recuperación)
• Si una tarjeta SD está llena o desea conservar datos importantes, puede guardar los datos en un
ordenador (copia de seguridad).
Si desea más detalles, consulte "Cómo guardar datos en el ordenador" (p. 107).
Uso del BR-80 como interfaz de audio
• Antes de usar el BR-80 como interfaz de audio, debe instalar el driver USB en el ordenador. El
driver USB está incluido en la tarjeta SD.
• Puede usar software del ordenador para grabar la entrada de audio GUITAR/MIC IN o LINE IN del
BR-80. La señal entrante por el jack GUITAR/MIC IN también se puede procesar con un efecto
durante la grabación.
• También puede usar altavoces o auriculares conectados al BR-80 para escuchar el sonido
reproducido en el ordenador, o bien puede grabar estos sonidos en una canción del BR-80.
Si desea más información, consulte "Uso del BR-80 como interfaz de audio" (p. 108).
32
Preparación
PreparativosInicio rápidoModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
Apéndice
Descripción del panel
Panel superior
167
32
8
4
1
Botón [] (Power)
Para encender o apagar el equipo,
mantenga presionado este botón durante
al menos dos segundos.
Asimismo, presione el botón [ ] para
recorrer los modos disponibles siguiendo
esta secuencia: modo MTR modo eBand
modo LIVE REC modo MTR...
2
Botón [MENU]
Este botón permite acceder a diversas
funciones, como los ajustes del BR-80 en su
conjunto.
3
Botón [AB]
Use este botón para especicar un
fragmento que se reproducirá en bucle.
5
1716151413121117
4
Botón [RHYTHM]
Este botón abre una pantalla de
conguración de ajustes.
Para usar el anador integrado, mantenga
presionado el botón [RHYTHM] y pulse el
botón [COSM].
5
Botón [COSM]
Este botón abre la pantalla en la que puede
activar o desactivar el efecto de inserción y
editar sus ajustes.
Para usar el anador integrado, mantenga
presionado el botón [RHYTHM] y pulse el
botón [COSM].
9
10
34
Descripción del panel
6
Pantalla
Muestra diversos tipos de información,
en función de los ajustes que esté
estableciendo, como los niveles de
volumen y las pantallas del menú. Si le
resulta difícil leer la pantalla, consulte “LCD
CONTRAST” (p. 114), “LCD BACKLIGHT” (p.
114).
7
Botones de cursor
Estos botones mueven el cursor.
8
Dial
Úselo para moverse por una canción
(avance rápido o rebobinado). Al establecer
ajustes para diversas funciones, este dial se
usa para editar los valores.
9
Botón [ENTER]
Este botón conrma una selección o
completa una entrada.
10
Botón [EXIT]
Este botón permite retroceder a la pantalla
anterior o cancelar una acción.
11
Botones de pista ([TR1/2] [TR3/4]
[TR5/6] [TR7/8])
Use estos botones para seleccionar una
pista para reproducir o grabar. En algunas
pantallas, estos botones también se usan
como botones de función. Las funciones
dependen del modo activo.
Por ejemplo, si en este manual se menciona
el botón [TR1/2] (SONG), signica que al
pulsar el botón [TR1/2] se selecciona la
opción “SONG” mostrada en la pantalla.
Funciones de los botones de pista
12
Botón []
La canción se rebobinará mientras
mantenga pulsado este botón. Mantenga
presionado el botón [] (STOP) y pulse
el botón [] para volver al inicio de la
canción.
13
Botón []
La canción avanzará rápido mientras
mantenga pulsado este botón.
14
Botón [] (STOP)
Este botón detiene la grabación o
reproducción. Mantenga presionado el
botón [] (STOP) y pulse el botón []
para volver al inicio de la canción.
15
Botón [] (PLAY)
Este botón reproduce la canción.
Si el botón [] (REC) está parpadeando,
al pulsar el botón [] (PLAY) se inicia
la grabación. Durante la grabación o
reproducción, este botón se ilumina en
verde.
16
Botón [] (REC)
Es el botón de grabación.
En modo de espera de grabación, este
botón parpadea en rojo. Durante la
grabación, se ilumina en el mismo color.
17
MIC L/R (micrófonos estéreo L/R
integrados)
Puede usar estos micrófonos para grabar
en estéreo.
Este equipo no incluye altavoces. Para
escuchar el sonido, debe usar auriculares o
conectar altavoces amplicados (p. 40).
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Puede conectar aquí un adaptador de CA
(serie PSA, no incluido).
19
Conector USB (tipo mini B)
Use esta toma para conectar el BR-80 a un
ordenador mediante un cable USB. Si el
equipo está conectado a un ordenador,
podrá hacer lo siguiente:
• Usar el BR-80 como interfaz de audio
• Transferir datos de audio desde y al
ordenador
• Hacer copias de seguridad de los datos
del BR-80 en el ordenador
20
Jack PHONES/LINE OUT
(tipo mini estéreo)
Puede conectar aquí auriculares estéreo (no
incluidos) o un equipo de audio externo.
21
Dial [VOLUME]
Ajusta el volumen del jack PHONES/LINE
OUT.
Panel lateral derecho
222324 25
22
Jack GUITAR/MIC IN
1/4 de pulgada)
Puede conectar una guitarra, un bajo o un
micrófono a esta entrada.
Use el interruptor [GUITAR/MIC] (situado
en el panel inferior) para alternar entre
impedancia alta (para guitarra o bajo) o
impedancia baja (para micrófono).
* Use un micrófono dinámico monoaural.
El BR-80 no admite micrófonos de
condensador.
23
Jack LINE IN (tipo mini estéreo)
Puede conectar aquí la salida de un
reproductor de audio digital.
24
Dial [REC LEVEL]
Este dial ajusta el volumen de la fuente de
entrada, como una guitarra o un micrófono.
Esto determina el nivel del material
grabado en la pista.
25
Oricio para correa
Puede pasar la correa por este oricio.
(telefónico de
36
Panel inferior
27
Descripción del panel
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
26
28
26
Tapa del compartimento de pilas
El BR-80 puede funcionar con dos pilas
alcalinas AA o con pilas recargables de
níquel e hidruro metálico.
* El BR-80 no puede recargar las pilas de
níquel e hidruro metálico.
27
Interruptor GUITAR/MIC
En función del equipo conectado al jack
GUITAR/MIC IN, coloque el interruptor en
posición GUITAR (equipo de impedancia
alta) o MIC (equipo de impedancia baja).
28
Ranura para tarjeta de memoria
Abra esta tapa e inserte una tarjeta SD.
El BR-80 sale de fábrica con la tarjeta SD
incluida ya insertada.
Esta tarjeta SD contiene datos de
canciones, datos de ritmo, el driver USB y
los programas eBand Song List Editor y BR
Series Wave Converter.
* Antes de usar el BR-80, le
recomendamos que haga una copia de
seguridad de la tarjeta SD incluida.
Si desea más detalles, consulte "Cómo
guardar datos en el ordenador" (p. 107).
Funciones prácticas
Apéndice
37
Preparativos para usar el BR-80
Inserción de pilas
1. Asegúrese de que el equipo esté
apagado.
2. En la base del BR-80, deslice la tapa
de las pilas en la dirección indicada
por la echa y retírela.
NOTA
• Cuando la tapa del compartimento
para pilas esté retirada, asegúrese
de que no entre en él ningún objeto
extraño (objetos inamables, monedas,
chinchetas, etc.) ni líquidos (agua, zumo,
etc.).
3. Instale dos pilas AA, respetando la
polaridad correcta (+/-).
4. Vuelva a colocar la tapa del
compartimento para pilas.
MEMO
Si desea extraer las pilas, apague antes
el BR-80.
• El uso indebido puede provocar que las pilas
explosionen o que se produzcan fugas, con
el consiguiente riesgo de daños y lesiones.
Por su seguridad, lea y respete las siguientes
instrucciones.
• Siga minuciosamente las instrucciones
de instalación de las pilas y cerciórese de
respetar la polaridad correcta.
• Evite combinar pilas nuevas y usadas.
Asimismo, evite mezclar distintos tipos de
pilas.
• Extraiga las pilas cuando no vaya a utilizar el
equipo durante periodos prolongados.
• Si una pila sufre una fuga, utilice un paño
suave o una toallita de papel para eliminar
los restos de la descarga del compartimento
para pilas. A continuación, instale pilas
nuevas. Para evitar inamaciones cutáneas,
asegúrese de que la descarga de la pila no
entre en contacto con su piel. Proceda con la
máxima cautela para evitar que la descarga
entre en contacto con sus ojos. Si ocurriese
este extremo, lave la zona afectada con
abundante agua corriente de inmediato.
• Absténgase de guardar las pilas junto a
objetos metálicos como bolígrafos, collares,
horquillas para el pelo, etc.
• Cuando las pilas tengan poca carga, se
mostrará en pantalla el mensaje "Battery Low!".
En tal caso, sustituya las pilas lo antes posible.
• La duración de las pilas depende de las
condiciones de uso y del modelo de pila
en cuestión. También inuyen el tipo y la
capacidad de la tarjeta SD.
• Al instalar o sustituir las pilas, apague siempre
el aparato y desconecte cualquier equipo que
pueda tener conectado a él. Así evitará averías
y daños en los altavoces y en otros aparatos.
• El equipo incluye pilas. La duración de estas
pilas puede ser limitada, ya que su principal
función consistía en permitir la realización de
pruebas.
• Si usa este producto con pilas, emplee pilas
alcalinas o recargables de níquel e hidruro
metálico (Ni-MH).
• Autonomía de la batería con uso continuo:
Pilas secas alcalinas: 6 horas aprox.
Esta cifra varía en función de las condiciones
de uso.
38
Inserción de una tarjeta SD
A continuación se explica cómo abrir la
tapa de la tarjeta.
Extracción de la tapa
1. Coloque el BR-80 boca abajo.
2. Empuje la tapa de la tarjeta en la
dirección mostrada por la echa.
Inserción de una tarjeta SD
1. Inserte la tarjeta SD con sus
contactos mirando hacia arriba.
Preparativos para usar el BR-80
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
• Este equipo admite tarjetas SD/SDHC.
• Nunca inserte ni extraiga una tarjeta SD con el
equipo encendido. Si lo hace, puede dañar los
datos del aparato o de la propia tarjeta SD.
• Inserte con cuidado y por completo la tarjeta
SD hasta que quede rmemente en posición.
• Nunca toque los terminales de la tarjeta SD.
Además, evite que se ensucien los terminales.
• Algunas tarjetas de determinados fabricantes
pueden no grabar o reproducir correctamente
en este equipo.
• Si usa una tarjeta SD que no sea la incluida
con el BR-80, consulte el sitio web de Roland
(http://www.roland.com/) para acceder a
información sobre las tarjetas cuya compatibilidad con el BR-80 está comprobada.
Extracción de una tarjeta SD
1. Presione suavemente la tarjeta SD
hacia dentro y suéltela.
2. La tarjeta SD saltará ligeramente y
podrá extraerla.
1. Empuje
2. Retire el
dedo
Función de protección contra escritura de la tarjeta SD (LOCK)
El contenido de la tarjeta SD se puede proteger contra
escritura. Para ello, deslice el interruptor de protección
contra escritura del lateral de la tarjeta SD a la posición
"LOCK". Si desea eliminar los datos de la tarjeta, desbloquee
dicho interruptor.
Escritura permitida
Escritura prohibida
(LOCK)
Funciones prácticas
Apéndice
39
Preparativos para usar el BR-80
Conexión de equipos externos al BR-80
Panel lateral izquierdo
AuricularesAltavoces
Ordenador
Si conecta el BR-80 a un ordenador por USB, funcionará con la electricidad proporcionada por el
bus USB. (Tendrá que instalar el driver.)
Si usa la conexión USB y también un adaptador de CA, el adaptador tiene prioridad.
Panel lateral derecho
Guitarra
eléctrica
amplicados
Micrófono
Reproductor de
audio digital
Coloque el interruptor [GUITAR/MIC] del panel inferior en la posición correspondiente al equipo
conectado.
Con el n de evitar desperfectos en los altavoces y en otros dispositivos, baje siempre el volumen
y apague todos los dispositivos antes de realizar conexiones.
El volumen del equipo conectado a las entradas (LINE IN o GUITAR/MIC IN) puede resultar muy
bajo si emplea cables de conexión con resistencia. En tal caso, emplee cables de conexión sin
resistencia.
La posición relativa de los micrófonos respecto a los altavoces puede provocar acoplamiento. Para
solucionarlo:
1. Modique la orientación de los micrófonos.
2. Aleje los micrófonos de los altavoces.
3. Baje el volumen.
40
Preparativos para usar el BR-80
Cómo encender y apagar el equipo
Una vez establecidas las conexiones (p. 40), encienda los aparatos en el orden indicado. Si no
respeta la secuencia correcta, puede dañar los altavoces u otros aparatos.
1. Antes de encender el aparato, realice las siguientes comprobaciones:
• ¿Ha realizado correctamente las conexiones de los equipos externos?
• ¿Ha bajado al mínimo los controles de volumen del BR-80 y de los equipos conectados?
• ¿Ha insertado una tarjeta SD? (p. 39)
2. Gire el dial [VOLUME] del BR-80 hasta su tope derecho.
3. Encienda los equipos conectados a los jacks de entrada (GUITAR/MIC IN y LINE IN).
4. Mantenga presionado el botón [] del panel superior durante varios segundos
para encender el equipo.
5. Encienda los equipos conectados al jack PHONES/LINE OUT.
NOTA
• Este aparato está equipado con un circuito de protección. Una vez encendido, se precisa un
breve intervalo de varios segundos antes de que funcione con normalidad.
• Antes de encender o apagar el equipo, asegúrese siempre de bajar el volumen. Incluso con el
volumen bajado, es posible que escuche algún sonido al encender o apagar el equipo. Esto es
normal y no indica ninguna avería.
• Cuando use el BR-80 a través de un bus USB con alimentación eléctrica, asegúrese de que el
cable USB no se desconecte durante el uso. Si se desconecta el cable USB, se pueden perder
datos.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
MEMO
• El BR-80 se entrega con una tarjeta SD insertada en la ranura para tarjeta de memoria.
Conexión del adaptador de CA (no incluido)
Conecte el adaptador de CA no incluido (serie PSA) al jack
DC IN situado en el panel lateral izquierdo del BR-80.
Debe usar un adaptador de CA de la serie PSA. El uso de
otros adaptadores puede provocar sobrecalentamiento y
averías.
* Le recomendamos que instale pilas aunque use el adaptador de CA. De este modo, podrá seguir tocando
aunque se desconecte accidentalmente el cable del adaptador de CA.
Funciones prácticas
Apéndice
41
Preparativos para usar el BR-80
Cómo apagar el equipo
1. Asegúrese de que la reproducción esté detenida.
2. Apague cualquier equipo conectado al jack PHONES/LINE OUT.
3. Asegúrese de que en la pantalla no se muestre el mensaje "Keep power on!".
4. Mantenga presionado el botón [] del panel superior durante varios segundos
para apagar el equipo.
Si no desea que el equipo se apague automáticamente, desactive el
ajuste “AUTO POWER OFF”.
Con la conguración de fábrica, el BR-80 se apagará automáticamente si transcurren 30
minutos sin tocar el instrumento y sin accionar ningún control del aparato.
Si desea que el equipo no se apague automáticamente, desactive (OFF) el ajuste “AUTO
POWER OFF” como se indica en la página117.
NOTA
• Los ajustes de efectos que estuviese editando se perderán cuando se apague el equipo.
Si desea conservarlos, guárdelos antes de apagar el equipo (p. 111).
Otros ajustes que estuviese modicando se guardarán automáticamente cuando
apague el equipo.
• La función Auto Power O está activada cuando se usa el BR-80 con pilas o con el
adaptador de CA. Esta función se desactiva cuando el equipo está conectado a un
ordenador por USB.
• Si hay varias fuentes de alimentación disponibles, se usan en el siguiente orden de
prioridad: adaptador de CA, bus USB, pilas.
42
Grabación de ideas de
Micrófonos
integrados
composición
(modo LIVE REC)
Flujo de señal de audio en modo LIVE REC
REC LEVELVOLUME
Grabador
PreparativosInicio rápidoModo LIVE RECModo MTRModo eBand
PHONES/
LINE OUT
• En modo LIVE REC, solo puede grabar a través de los micrófonos estéreo integrados
en el BR-80.
• En modo LIVE REC no se aplican efectos.
Funciones prácticas
Apéndice
Flujo de grabación en modo LIVE REC
El modo LIVE REC le permite grabar fácilmente en estéreo con los micrófonos integrados en el
BR-80.
Preparación de grabación
Activación del modo LIVE REC (p. 45)
Otras funciones (p. 49)
Grabación y reproducción
Grabación (p. 46)
Reproducción (p. 47)
Uso del metrónomo en grabación
Grabación con metrónomo (p. 46)
* Las canciones que grabe se pueden cargar para usarlas en modo MTR o eBand, y también se
pueden usar en un ordenador.
44
Grabación y reproducción
Activación del modo LIVE REC
1. Presione el botón [] varias veces hasta que se ilumine el indicador LIVE REC.
El BR-80 entrará en modo LIVE REC y se mostrará la pantalla principal.
Nombre de archivo
Tiempo actual
En reproducción:
nivel de salida
En grabación:
nivel de entrada
Estado de fuente de alimentación
IndicaciónExplicación
Alimentación con adaptador de CA.
Alimentación desde ordenador.
Pilas en buen estado.
Pilas con poca carga.
Pilas casi agotadas. Instale pilas nuevas lo antes posible.
Pilas agotadas. Instale pilas nuevas.
Estado de grabador
Estado de fuente de alimentación
Reproducción: duración del archivo
Grabación: tiempo de grabación
restante
Indicador PEAK
Modo de reproducción (p. 48)
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
45
Funciones prácticas
Apéndice
Grabación y reproducción
Grabación
Rebobinar
Avanzar rápido
Pausa
Grabación y espera
de grabación
Reproducir
1. Pulse el botón [] (REC) para activar
el modo de espera de grabación.
El botón [] (REC) empezará a parpadear.
2. Use el dial [REC LEVEL] para ajustar el
nivel de grabación.
Ajuste el volumen del sonido que vaya a
grabar (p. 49).
3. Pulse el botón [] (PLAY) para iniciar
la grabación.
El botón [] (REC) se iluminará, y se
iniciará la grabación.
NOTA
• El nivel de grabación cambiará si mueve
el dial [REC LEVEL] durante la grabación.
Asegúrese de no mover el dial [REC
LEVEL] accidentalmente.
• No se puede apagar el equipo durante
una grabación. Antes de apagar el
equipo debe detener la grabación.
4. Pulse el botón [] (STOP) para
detener la grabación.
El botón [] (REC) se apagará.
La pantalla mostrará el archivo que se ha
grabado.
MEMO
Se asigna automáticamente al archivo
un nombre de canción del tipo
LIVE0001.WAV.
El número 0001 es secuencial.
Grabación con metrónomo
El uso del metrónomo le permitirá grabar
con un tempo estable.
1. Pulse el botón [RHYTHM].
El metrónomo se encenderá.
2. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro y gire
el dial para denir el valor.
Parámetro Explicación
BEATEspecica el tipo de compás.
TEMPOEspecica el tempo.
LEVELAjusta el volumen del metrónomo.
ON: el metrónomo se grabará con
REC
En la pantalla de ajustes del metrónomo,
puede pulsar el botón [ENTER] para activar
o desactivar el metrónomo.
la interpretación.
OFF: se escuchará el metrónomo,
pero no se grabará.
46
Reproducción
Grabación y reproducción
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Rebobinar
Avanzar rápido
Detener
Reproducir
1. Use el dial para seleccionar el archivo
que quiere reproducir.
MEMO
Si la pantalla muestra el mensaje “No
Song”, la carpeta seleccionada no
contiene ningún archivo que el BR-80
pueda reproducir. Si la pantalla muestra
el mensaje “No Card”, no se ha insertado
una tarjeta SD.
2. Pulse el botón [] (PLAY) para
reproducir el archivo.
NOTA
Durante la reproducción, puede
mantener presionado el botón []
para rebobinar, o el botón
[] para avanzar rápido. La
reproducción normal se reanuda al
soltar el botón.
Reproducción repetida (AB
Repeat)
Use esta función para practicar solos
de guitarra y en otras situaciones en las
que desee practicar sobre un fragmento
repetido en bucle.
Fragmento que repetir
Tiempo
A
(Repeat Start)
1. Pulse el botón [].
Comenzará la reproducción de la canción.
2. Pulse el botón [AB] en el punto
inicial de la región (punto A).
3. Pulse el botón [AB] en el punto
nal de la región (punto B).
Se activará la función AB Repeat, y se
iniciará la reproducción en bucle.
MEMO
Para desactivar esta función, vuelva a
pulsar el botón [AB].
B
(Repeat End)
Funciones prácticas
3. Use el dial [VOLUME] para ajustar el
volumen.
4. Pulse el botón [] (STOP) para
detener la reproducción.
Apéndice
47
Grabación y reproducción
Especicación del tipo de
reproducción (PLAY MODE)
Aquí puede especicar el modo de
reproducción. Puede seleccionar el
modo de reproducción básico, en el
que las canciones se reproducen de
forma consecutiva empezando por la
primera, o bien reproducir solo la canción
seleccionada, o todas en orden aleatorio.
1. Pulse el botón [TR7/8] (PLAY MODE).
El círculo indica el modo de reproducción
en la pantalla principal.
Cada vez que pulse el botón [TR7/8] (PLAY
MODE), el parámetro cambia en el siguiente
orden:
ModoExplicación
ONE
ONE
LIST
LIST
SHFLE
SHFLE
A
Una vez alcanzado el nal de
la canción, la reproducción se
detiene.
Se repite la reproducción de
la canción actual.
Todas las canciones del modo
LIVE REC se reproducen de
forma sucesiva.
Todas las canciones del modo
LIVE REC se reproducen de
forma sucesiva y en bucle.
Todas las canciones del modo
LIVE REC se reproducen de
forma aleatoria.
Todas las canciones del modo
LIVE REC se reproducen de
forma aleatoria y en bucle.
Se ha registrado la posición
"A" para la función AB Repeat.
ModoExplicación
Se reproducirá en bucle el
AB
fragmento situado entre los
puntos "A" y "B" (AB Repeat).
48
Otras funciones
Ajuste del nivel de
grabación
El BR-80 permite grabar una amplia
gama de sonidos. Puede ajustar el nivel
de grabación (volumen) en función de la
fuente que esté grabando para obtener la
mejor calidad posible.
A la hora de ajustar el nivel, el principio
básico consiste en subirlo todo lo que se
pueda sin llegar a distorsionar la señal.
1. Apunte los micrófonos integrados
del BR-80 hacia la fuente que esté
grabando.
A unos 30 cm de distancia
2. En la pantalla principal, pulse el
botón [] (REC) de modo que
parpadee.
El BR-80 estará en modo de espera de
grabación.
3. En la fuente de audio, toque los
sonidos que va a grabar.
El medidor de nivel se moverá en función
del volumen de la señal recibida por el
BR-80.
Si va a grabar una interpretación musical,
como un instrumento o una voz, ejecute el
fragmento más fuerte de la canción.
4. Mientras lo hace, use el dial [REC
LEVEL] para ajustar gradualmente el
nivel de grabación.
Indicador PEAK
Ajuste el nivel de modo que el indicador se
mueva en el rango de -12 y 0 dB.
Si el indicador PEAK se ilumina, el sonido está
distorsionado.
Cuanto mayor sea el nivel de la señal
recibida, más a la derecha se moverá el
indicador. Use el dial [REC LEVEL] para
ajustar el nivel de modo que la señal sea lo
más fuerte posible.
No obstante, el indicador PEAK no debe
iluminarse, ya que signica que el volumen
de entrada es excesivo.
* Al ajustar el nivel de grabación, es
posible que oiga un pequeño ruido. Esto
es normal y no indica una avería.
Denición del modo de
grabación
El modo de grabación que seleccione
determinará la calidad del audio, el tamaño
del archivo y el tiempo que se puede
grabar.
Seleccione el ajuste adecuado para sus
necesidades en función de si la calidad del
audio y el tiempo de grabación son factores
importantes.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
Apéndice
49
Otras funciones
1. Pulse el botón [MENU].
Denición de ajustes para
una canción (SONG INFO)
A continuación se explica cómo consultar o
modicar la información de una canción.
2. Use los botones de cursor []
[] para seleccionar "REC SETUP" y
después pulse el botón [ENTER].
3. Use el dial para seleccionar el modo
de grabación.
Modo de grabación
WAV, 16 bits
MP3-64kbps
MP3-128kbps
MP3-192kbps
MP3-320kbps
Los archivos WAV ofrecen más calidad de
grabación que los archivos MP3.
Si elige MP3, los archivos serán más
pequeños que con WAV, lo que le permitirá
grabar durante más tiempo.
Los valores de bps más altos ofrecen mejor
calidad. Sin embargo, los archivos serán
más grandes, así que podrá grabar durante
menos tiempo.
NOTA
La siguiente frecuencia está jada a 44,1
kHz.
4. Pulse el botón [EXIT] varias veces
hasta volver a la pantalla básica.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"INFO" y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG INFO.
4. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro y gire
el dial para denir el valor.
ParámetroExplicación
Edita el nombre de la canción.
Mueva el cursor hasta el
NAME
TYPEIndica el tipo de archivo.
LENGTH
SIZE
LEVEL
PROTECT
nombre de canción y pulse el
botón [ENTER] para acceder
a la pantalla de edición de
nombre de canción (p. 51).
Indica la duración de la
canción (tiempo).
Indica el tamaño del archivo
de la canción.
Especica el volumen de la
canción.
Activa/desactiva la protección
de la canción.
50
Otras funciones
Asignación de un nombre a
una canción (SONG NAME)
Al crear una canción nueva, recibirá
automáticamente un nombre del tipo
"LIVE0001". Cuando haya terminado la
canción, asígnele un nombre para facilitar
la administración de los datos de canción.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"INFO" y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG INFO.
4. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta el nombre
de la canción y pulse el botón
[ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG NAME.
7. Pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
8. Pulse el botón [ENTER].
Se cambiará el nombre.
* Mientras los datos se actualizan la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
5. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta el carácter
que desee modicar.
6. Gire el dial para seleccionar el
carácter oportuno.
Pulse el botón de cursor [] para insertar
un carácter en la posición seleccionada.
Pulse el botón de cursor [] para eliminar
el carácter seleccionado.
Funciones prácticas
Apéndice
51
Otras funciones
Eliminación de una
canción (SONG ERASE)
A continuación se explica cómo eliminar la
canción seleccionada.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "ERASE" y
pulse el botón [ENTER].
4. Pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
5. Pulse el botón [ENTER].
La canción será eliminada.
* Mientras los datos se actualizan la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
52
Convertir ideas
GUITAR/
MIC IN
Micrófonos
integrados
LINE IN
USB
en canciones
(modo MTR)
Flujo de señal de audio en modo MTR
REC LEVELSENS
Efecto
Grabador
PreparativosQuick StartModo LIVE RECModo MTRModo eBand
VOLUME
PHONES/
LINE OUT
• Los micrófonos integrados se desactivan cuando se conecta un cable al jack GUITAR/
MIC IN.
• Si desea usar los micrófonos integrados, no conecte nada al jack GUITAR/MIC IN.
• La señal de LINE IN y USB se mezcla con la entrada del jack GUITAR/MIC IN o de
los micrófonos internos antes de pasar al grabador. Use los controles del equipo
conectado para ajustar el balance del volumen.
Funciones prácticas
Apéndice
Flujo de grabación en modo MTR
En modo MTR, el BR-80 funciona como un grabador digital que puede reproducir hasta ocho
pistas simultáneamente. Desde la grabación hasta la masterización, el equipo ofrece todas las
funciones necesarias para crear una canción.
Preparación de la grabación
Establecimiento de conexiones (p. 40)
Activación del modo MTR (p. 55)
Creación de una canción nueva (p. 57) y selección de una
canción (p. 57)
Grabación y reproducción
Grabación (p. 57)
Reproducción (p. 60)
Grabación con efectos aplicados
Selección de un efecto (p. 68)
Ajustes detallados de efectos (p. 110)
Grabación con ritmo de fondo
Uso de ritmos (p. 69)
Edición de la canción
Edición de pistas (p. 74)
Masterización de la canción
Masterización (p. 81)
* Una vez terminado el proceso de masterización, las canciones se pueden reproducir en modo
eBand o en un ordenador.
54
Grabación y reproducción
Activación del modo MTR
1. Presione el botón [] varias veces hasta que se ilumine el indicador MTR.
El BR-80 entrará en modo MTR y se mostrará la pantalla de medidor de nivel.
Estado de inicio/
Tiempo actual
Indicador PEAK
cierre de pinchazo
Estado de
repetición
Compás
Estado de fuente de alimentación
Tempo del ritmo
Cursor
Quick StartPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Nivel de entrada
Estado de pista
R: pista de grabación
S: Solo (p. 64)
M: Mute (p. 64)
* Si ha denido cambios de tempo durante la canción, no podrá cambiar el tempo en la pantalla
de medidor de nivel.
Estado de fuente de alimentación
IndicaciónExplicación
Alimentación con adaptador de CA
Alimentación desde ordenador
Pilas en buen estado
Pilas con poca carga.
Pilas casi agotadas. Instale pilas nuevas lo antes posible.
Pilas agotadas. Instale pilas nuevas.
Nivel de salida de cada pista
Nivel de salida
Funciones prácticas
Apéndice
55
Grabación y reproducción
Audición de las canciones de demostración
La tarjeta SD incluida con el BR-80 contiene canciones de demostración. A continuación se explica
cómo reproducir estas canciones.
1. Pulse el botón [MENU].
Se mostrará la pantalla Menu.
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla Song.
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SELECT"
y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG SELECT.
4. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor hasta
“DEMOSONG” y pulse el botón
[ENTER].
Se muestra la pantalla de medidor de nivel.
5. Baje el dial [VOLUME] al mínimo.
6. Pulse el botón [] (PLAY).
Se iniciará la reproducción de la canción de
demostración.
7. Suba gradualmente el dial [VOLUME]
para ajustar el volumen.
56
8. Pulse el botón [] (STOP) para
detener la reproducción.
Grabación y reproducción
Grabación
El BR-80 administra las grabaciones en unidades llamadas "canciones".
Si desea hacer una grabación nueva, debe crear una canción nueva (SONG NEW).
Si desea grabar material adicional para una canción que ya está guardada en el BR-80, seleccione
esa canción (SONG SELECT).
6. Vuelva a pulsar el botón [ENTER].
Creación de una canción
nueva (SONG NEW)
Para grabar una canción nueva, proceda de
la siguiente manera.
1. Pulse el botón [MENU].
Se creará una canción nueva y se volverá a
la pantalla Level Meter.
* Mientras los datos se actualizan, la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Quick StartPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"NEW" y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG NEW.
Categoría
4. Use el dial para seleccionar una
plantilla de canción de la categoría
deseada.
Cada plantilla de canción especica ritmos
y efectos apropiados para la categoría en
cuestión.
Si no desea seleccionar una plantilla de
canción, seleccione "NO CATEGORY".
5. Pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Selección de una canción
(SONG SELECT)
Si desea grabar material adicional en una
canción ya guardada, seleccione dicha
canción de la siguiente manera.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SELECT"
y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG SELECT.
Se muestra un "*" al lado de la canción
seleccionada.
4. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar una canción.
Funciones prácticas
Apéndice
57
Grabación y reproducción
5. Pulse el botón [ENTER].
Se seleccionará la canción, y volverá a la
pantalla Level Meter.
* Mientras los datos se actualizan, la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Grabación
Rebobinar
Avanzar rápido
Detener
1. Conecte el equipo o instrumento que
desee grabar (p. 40).
El equipo que conecte se seleccionará
automáticamente.
Si no conecta nada, se seleccionarán los
micrófonos integrados.
MEMO
• Si conecta un equipo al jack GUITAR/
MIC IN, ese jack tendrá prioridad, y se
desactivarán los micrófonos integrados.
• Si conecta un equipo al jack LINE IN
o al conector USB, se mezclará con la
señal del jack GUITAR/MIC IN o de los
micrófonos integrados.
• Si desea grabar el sonido de un equipo
conectado al jack LINE IN, conecte solo
dicho equipo al jack LINE IN. Use los
controles del equipo conectado para
ajustar el nivel de grabación.
Grabación/
Espera de
grabación
Reproducir
2. Use los botones de pista para
seleccionar la pista de grabación (p.
59).
3. Pulse el botón [] (REC) para activar
el modo de espera de grabación.
El botón [] (REC) empezará a parpadear.
4. Use el dial [REC LEVEL] para ajustar el
nivel de grabación.
Ajuste el volumen del sonido que vaya a
grabar.
Si el indicador de pico se ilumina, ajuste
“INPUT SENS” (p. 114).
5. Empiece a grabar.
En modo de espera de grabación (el botón [
] (REC) parpadea), pulse el botón
[] (PLAY).
El botón [] (REC) se iluminará, y se
iniciará la grabación.
NOTA
• El nivel de grabación cambiará si mueve
el dial [REC LEVEL] durante la grabación.
Asegúrese de no mover el dial [REC
LEVEL] accidentalmente.
• No se puede apagar el equipo durante
una grabación. Si desea apagarlo,
detenga la grabación antes.
6. Pulse el botón [] (STOP) para
detener la grabación.
58
Grabación y reproducción
Selección de las pistas para la grabación (REC
TRACK)
Seleccione las pistas en las que desee grabar.
1. Pulse un botón de pista para seleccionar las pistas de la grabación.
El nivel de la pista de grabación se muestra en la pantalla de medidor de nivel (punto rodeado por
un círculo).
Si pulsa el botón [TR1/2] varias veces, recorrerá el ciclo de opciones disponibles: pista 1 (mono)
pista 2 (mono) pista 1/2 (estéreo).
Pista 1 (mono)Pista 2 (mono)Pista 1/2 (estéreo)
Quick StartPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
MEMO
• Si desea grabar en mono, seleccione "TR1" o "TR2".
Una señal de entrada en estéreo recibida por el jack LINE IN se convertirá en mono y se
grabará.
• Si desea grabar en estéreo, seleccione "TR1/2".
Si se introduce una señal en mono, la misma señal se grabará en las dos pistas.
El canal izquierdo de las señales entrantes en estéreo se grabará en "TR1", mientras que el canal
derecho se grabará en "TR2".
• Si graba en estéreo, podrá modicar los parámetros de los canales izquierdo y derecho del
mezclador simultáneamente. Consulte "Creación de una pista estéreo" (p. 63).
Funciones prácticas
Apéndice
59
Grabación y reproducción
Reproducción
Rebobinar
Avanzar rápido
Detener
Reproducir
1. Mantenga presionado el botón
[] (STOP) y pulse el botón []
para volver al inicio de la canción.
2. Pulse el botón [] (PLAY) para
reproducir la canción.
3. Use el dial [VOLUME] para ajustar el
volumen.
4. Pulse el botón [] (STOP) para
detener la reproducción.
MEMO
• Para volver al inicio de la canción,
mantenga presionado el botón []
(STOP) y pulse el botón [].
Sin embargo, si la posición actual en
la canción es posterior al punto en
el que se inició la grabación anterior,
esta acción le lleva al punto en el que
comenzó la grabación anterior.
Para volver al inicio de la canción,
mantenga presionado el botón []
(STOP) y pulse de nuevo [].
• Para ir al nal de la canción, mantenga
presionado el botón [] (STOP) y pulse
el botón [].
Reproducción repetida (AB
Repeat)
Use la función Repeat para reproducir
repetidamente una región concreta.
Fragmento que repetir
Tiempo
A
(Repeat Start)
1. Pulse el botón [] (PLAY).
Comenzará la reproducción de la canción.
2. Pulse el botón [AB] en el punto
inicial de la región (punto A).
3. Pulse el botón [AB] en el punto
nal de la región (punto B).
Se activará la función AB Repeat, y se
iniciará la reproducción en bucle.
MEMO
Para desactivar esta función, vuelva a
pulsar el botón [AB].
B
(Repeat End)
60
Grabación y reproducción
Repetición de la grabación para corregir un fallo
(AUTO PUNCH IN/OUT)
Quick StartPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Al grabar, en alguna ocasión es posible que
cometa un error o no toque como usted
quería. En estos casos, puede usar la técnica
de pinchazo para volver a grabar una
región concreta.
Mientras se reproduce la pista, puede
"iniciar un pinchazo" para pasar de
reproducir a grabar, y después puede
"cerrar el pinchazo" para reanudar la
reproducción; todo ello sin detener la
canción.
Inicie el pinchazo en el punto en el que
desee volver a grabar, y ciérrelo cuando
desee dejar de volver a grabar.
Reproducción Grabación Reproducción
Inicio Inicio de pinchazo Fin de pinchazo Fin
El "pinchazo automático" permite
establecer de antemano los puntos de
inicio y cierre del pinchazo.
* Al realizar un pinchazo automático,
asegúrese de que la región del pinchazo
dure al menos un segundo.
MEMO
Los datos anteriores al pinchazo
permanecerán en la tarjeta SD (no se
eliminarán).
La función Song Optimize (p. 88) elimina
los datos innecesarios, lo que permite
maximizar el espacio libre disponible en
la tarjeta SD.
Tiempo
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta "A.
PUNCH" y pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "ON/OFF"
y use el dial para seleccionar el valor
"ON".
4. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"DISP" y use el dial para seleccionar
la unidad de especicación de los
puntos.
AjusteExplicación
TIME
MEASURE
Los puntos se especican en
unidades de tiempo.
Los puntos se especican en
unidades de compás.
Funciones prácticas
61
Apéndice
Grabación y reproducción
MEMO
Una vez especicado el tiempo con el
procedimiento señalado arriba, puede
aparecer un "+", que indica que hay una
discrepancia entre la posición actual y la
posición mostrada.
Si especica los puntos con compases,
especique los puntos en cada pantalla
mediante el dial para eliminar la
discrepancia.
5. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta "IN"
y use el dial para seleccionar el punto
inicial del pinchazo.
Puede acceder al punto actual pulsando el
botón [ENTER].
6. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"OUT" y use el dial para seleccionar el
punto nal del pinchazo.
7. Pulse el botón [EXIT] varias veces
hasta acceder a la pantalla del
medidor de nivel.
La pantalla mostrará el mensaje "A. PUNCH",
que indica que se han especicado los
puntos inicial y nal del pinchazo.
Grabación
En este ejemplo vamos a explicar cómo
especicar de antemano los puntos inicial y
nal de un pinchazo automático para volver
a grabar un fragmento concreto de la pista
1 ya grabada.
1. Reproduzca la canción y use el dial
[REC LEVEL] para ajustar el volumen
de la fuente de entrada.
Compare el volumen de la entrada con
el volumen de la pista que desea volver a
grabar y ajuste el dial [REC LEVEL] de modo
que no haya diferencia de volumen.
2. Vaya a un punto anterior al
fragmento que desee volver a grabar.
3. Seleccione la pista 1 y pulse el botón
[] (REC) para que el BR-80 esté en
modo de espera de grabación.
4. Pulse el botón [] (PLAY).
El pinchazo comenzará automáticamente
al inicio del fragmento especicado. Vuelva
a grabar su interpretación. El botón []
(REC) se iluminará durante la grabación.
Al llegar al punto de cierre del pinchazo, el
BR-80 volverá automáticamente al modo de
reproducción, y se apagará el botón
[] (REC).
62
Ajustes de pista (
pantalla Mixer
)
La pantalla del mezclador permite denir
ajustes para cada pista.
En la pantalla del mezclador, use los
botones de cursor [] [] para recorrer
los ajustes en el siguiente orden:
PantallaPágina
Pantalla Level Meterp. 63
Pantalla TRACK LEVELp. 63
Pantalla TRACK PANp. 64
Pantalla TRACK MUTE&SOLOp. 64
Pantalla TRACK EQp. 64
Pantalla REVERB SENDp. 65
Pantalla V-TRACKp. 66
Consulta de niveles de
pista (Level Meter)
Esta es la pantalla principal del modo MTR.
Para acceder a esta pantalla, pulse el botón
[EXIT] varias veces.
Quick StartPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Ajuste del balance del
volumen (TRACK LEVEL)
Aquí puede ajustar el volumen de cada
pista.
1. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar una pista.
2. Use el dial para ajustar el volumen de
la pista.
MEMO
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla Level Meter.
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla TRACK PAN.
Creación de una pista
MEMO
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla TRACK LEVEL.
estéreo
En la pantalla TRACK LEVEL, pulse el botón
[ENTER] para emparejar las pistas par e
impar adyacentes.
Podrá modicar los ajustes de las dos pistas
simultáneamente.
Vuelva a pulsar el botón [ENTER] para
cancelar el par estéreo.
Funciones prácticas
Apéndice
63
Ajustes de pista (pantalla Mixer)
Ajuste de la posición
estéreo (TRACK PAN)
Aquí puede ajustar la posición panorámica
(izquierda/derecha) de cada pista.
3. Use el dial para activar o desactivar el
ajuste Solo o Mute.
MEMO
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla TRACK PAN.
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla TRACK EQ.
Ajuste del Tone (TRACK
EQ)
1. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar una pista.
2. Gire el dial para ajustar el panorama.
MEMO
Puede pulsar el botón [] para acceder
a la pantalla TRACK LEVEL.
Puede pulsar el botón [] para acceder
a la pantalla TRACK MUTE & SOLO.
Ajustes Mute y Solo
(TRACK MUTE & SOLO)
Aquí puede especicar que una pista no
suene (Mute) o que sea la única que suene
(Solo).
1. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar SOLO o MUTE.
Aquí puede ajustar el Tone de cada pista.
El EQ (ecualizador) permite ajustar los
rangos de agudos, medios y graves.
1. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar HI, MID o LOW.
2. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar una pista.
3. Gire el dial para ajustar el Tone.
MEMO
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla TRACK MUTE
& SOLO.
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla REVERB SEND.
2. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar una pista.
64
Denición de ajustes
Ajustes de pista (pantalla Mixer)
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Ajuste de la reverb
detallados de ecualización
1. En la pantalla TRACK EQ, pulse el
botón [ENTER].
Se muestra una pantalla que permite denir
ajustes detallados de ecualización.
2. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar una pista.
3. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro y gire
el dial para modicar el valor.
ParámetroValor
ON/OFFOFF, ON
HIGH CUT700Hz–11kHz, FLAT
HIGH GAIN-20dB–+20dB
MID FREQ20Hz–10kHz
MID Q0.5–16
MID GAIN-20dB–+20dB
LOW GAIN-20dB–+20dB
LOW CUTFLAT, 55Hz–800Hz
LEVEL-20dB–+20dB
(REVERB SEND)
Aquí puede ajustar la profundidad de la
reverberación (reverb) de cada pista.
1. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar una pista.
2. Use el dial para ajustar la cantidad de
señal enviada a la reverb.
MEMO
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla TRACK EQ.
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla V-TRACK.
Denición de ajustes
detallados de reverb
1. En la pantalla REVERB SEND, pulse el
botón [ENTER].
Se muestra una pantalla que permite denir
ajustes detallados de reverb.
Funciones prácticas
4. Para volver a la pantalla TRACK EQ,
pulse el botón [EXIT].
Apéndice
65
Ajustes de pista (pantalla Mixer)
2. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro y gire
el dial para modicar el valor.
ParámetroValor
TYPEROOM, HALL, PLATE
TIME0.1 s–10.0 s
E.LEVEL0–100
3. Para volver a la pantalla REVERB
SEND, pulse el botón [EXIT].
Selección de V-Tracks
(V-TRACK)
Cada pista del BR-80 contiene ocho
"V-tracks". Puede seleccionar una de estas
V-tracks para la grabación o reproducción.
Las V-tracks permiten grabar y comparar
múltiples tomas de un solo de guitarra o
una voz para utilizar la mejor.
Indicación Explicación
V-track sin datos grabados
¿Qué son las V-Tracks?
Cada pista consiste en ocho pistas
virtuales, y se puede seleccionar
cualquiera de ellas para grabar o
reproducir su contenido.
Esto signica que puede grabar un
máximo de 64 pistas y seleccionar
ocho para su reproducción.
Estas pistas virtuales que conforman
las pistas reales se llaman "V-Tracks".
Puede pulsar el botón de cursor []
para acceder a la pantalla REVERB SEND.
8
1. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar una pista.
2. Use el dial para cambiar la V-track de
esa pista.
Indicación Explicación
V-track seleccionada
(hay datos grabados)
V-track seleccionada
(no hay datos grabados)
V-track con datos grabados
66
Uso de efectos
El BR-80 tiene procesadores independientes
para cuatro tipos de efecto: efectos de
inserción, reverb (p. 65), EQ de pistas (p. 64)
y masterización (p. 81).
Patches de efectos y
categorías
Mediante el uso de "patches de efectos",
puede cambiar de efecto de inserción, así
como los parámetros de cada efecto.
El BR-80 ofrece diversos patches de efectos
adecuados para voces y una variedad de
instrumentos. Estos patches de efectos
están organizados según su tipo en siete
"categorías".
Patches preset
Los patches preset contienen datos
de patches preprogramados. Puede
seleccionar y modicar un patch preset, y
después guardar los cambios en un patch
de usuario o de canción.
De guitarra a bajo
Emulador acústico
Para bajo
Multiefectos para guitarra acústica
Para voces
Para los micrófonos integrados
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Para guitarra
Patches de usuario
Los patches de usuario permiten almacenar
en la memoria interna los patches
modicados. Si ha creado un patch y
le gustaría utilizarlo en otra canción, le
recomendamos guardarlo como patch de
usuario.
Patches de canción
Los patches de canción permiten almacenar
los patches modicados en una tarjeta
SD junto con los datos de canción. Esto
resulta útil cuando se desea guardar con
la canción un patch empleado al grabar la
interpretación.
Funciones prácticas
Apéndice
67
Uso de efectos
Selección de un efecto
A continuación se explica cómo seleccionar
el efecto aplicado a la entrada del jack
GUITAR/MIC IN.
1. Pulse el botón [COSM].
Se muestra la pantalla de selección de
patch de efectos.
El efecto se activará o desactivará cada vez
que pulse el botón [COSM].
2. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor hasta
"CATEGORY" y gire el dial para
especicar una categoría.
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "PATCH" y
gire el dial para especicar un patch.
4. Pulse el botón [EXIT] varias veces
hasta acceder a la pantalla Level
Meter.
MEMO
Si desea más información sobre estos
ajustes, consulte “Edición de ajustes de
efectos de inserción (EDIT)” (p. 110).
68
Uso de ritmos
El BR-80 ofrece un generador de ritmos
especíco, independiente de las pistas de
audio 1–8.
Puede usar estos ritmos como guía
durante la grabación, o bien crear un
acompañamiento rítmico original. Para ello,
organice varios ritmos internos de acuerdo
con la estructura de la canción.
Cuando un batería toca con una banda,
suele repetir secuencias jas de uno o dos
compases de duración. En el BR-80, esas
unidades básicas repetidas se denominan
"patrones".
Tipo de patrónExplicación
I (intro)
V (estrofa)
F (relleno)
E (coda)
M (metrónomo)
B (silencio)
S (canción)
Estos patrones son
adecuados para una
introducción.
Estos son los patrones
principales.
Estos son patrones
ornamentales insertados
entre cambios de frase.
Estos patrones son
adecuados para terminar
una canción.
Estos patrones hacen que
suene un metrónomo.
Estos patrones no
producen sonido.
Estos patrones se
crean mediante una
importación de SMF
(p. 72).
Creación de una
progresión rítmica (EDIT)
Aunque es posible usar un único patrón
como metrónomo a modo de guía para
practicar, se trataría de un ritmo invariable
durante toda la canción.
Si desea crear una canción con variaciones
musicales, debe colocar distintos patrones
en el orden adecuado. Por ejemplo:
introducción coro silencio coda.
PATTERN
LENGTH
TEMPO
IntroEstrofaRellenoEstrofa
1589
PATTERN
LENGTH
TEMPO
Compás
1591317
IVVF
Tipo de patrón
1. Pulse el botón [RHYTHM].
Se mostrará la pantalla RHYTHM.
Patrón
colocado
PATTERN
LENGTH
TEMPO
PATTERN
LENGTH
TEMPO
Compás
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
Cursor
Parámetros del patrón actual
Apéndice
69
Uso de ritmos
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta un patrón
que haya colocado.
3. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro.
Puede pulsar el botón [RHYTHM] para
escuchar el patrón seleccionado (activo).
4. Gire el dial para editar el valor.
ParámetroExplicación
TYPESeleccione el tipo de patrón.
PATTERN
LENGTH
Amplíe la Intro de 4 a 6 compases.
Intro
(4 compases)
Seleccione un patrón del tipo
en cuestión.
Indica la duración del patrón
actual.
Si modica la duración del
patrón, los patrones posteriores
se desplazarán acordemente.
Si elige el valor de LENGTH
“---” para el último patrón, ese
patrón sonará en bucle.
Estrofa
(4 compases)
Relleno
(4 compases)
progresión rítmica, pulse el botón
[EXIT] varias veces hasta volver a la
pantalla del indicador de nivel.
Cuando haya vuelto a la pantalla del
indicador de nivel, la progresión rítmica
estará guardada.
Inserción de un patrón
A continuación se explica cómo insertar un
patrón nuevo.
1. Pulse el botón [RHYTHM].
Se mostrará la pantalla RHYTHM.
2. Use los botones de cursor []
[] para seleccionar el punto en el
que desee insertar un patrón.
El patrón nuevo se insertará antes del
patrón seleccionado.
3. Pulse el botón [ENTER].
Accederá al modo EDIT.
Intro
(6 compases)
Los patrones situados después de la
Intro se desplazarán dos compases.
TEMPO
Estrofa
(4 compases)
Indica el tempo con el que el
patrón actual empezará a sonar.
Rango: 25–250
Si elige el valor de TEMPO “---”,
el patrón usará el tempo del
patrón anterior.
Relleno
(4 compases)
5. Si desea modicar más ajustes, repita
los pasos 2–4.
6. Cuando haya terminado de crear la
70
Uso de ritmos
4. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "INSERT" y
pulse el botón [ENTER].
Se insertará un silencio de un compás.
Seleccione la estrofa e inserte un patrón.
Intro
(4 compases)
Intro
(4 compases)
Estrofa
(4 compases)
Estrofa
(4 compases)
Se añadirá un silencio de un compás
después de la estrofa.
Relleno
(4 compases)
Relleno
(4 compases)
Eliminación de un patrón
A continuación se explica cómo eliminar el
patrón seleccionado.
1. Pulse el botón [RHYTHM].
Se mostrará la pantalla RHYTHM.
2. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar el patrón que desee
eliminar.
3. Pulse el botón [ENTER].
Accederá al modo EDIT.
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
5. Pulse el botón [ENTER].
Los datos serán eliminados.
Seleccione el relleno y elimine el patrón.
Intro
(4 compases)
Intro
(4 compases)
Rell.Estrofa
(2 compases)
(4 compases)
Estrofa
(4 compases)
Los patrones subsiguientes se
desplazarán hacia delante.
Estr.
(2 compases)
Estr. Rell.
(2 compases) (2 compases)
Inicialización de una
progresión rítmica
Este procedimiento elimina todos los
patrones colocados en un ritmo.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor
hasta "FUNCTION" y pulse el botón
[ENTER].
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta "INIT
RHYTHM" y pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
4. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "DELETE"
y pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
4. Si desea continuar, seleccione "Yes"
y pulse el botón [ENTER]. Si desea
cancelar, seleccione "No" y pulse
[ENTER].
Apéndice
71
Uso de ritmos
Modicación de sonidos
de percusión (Kit)
En una interpretación de batería/percusión
se suelen utilizar diversos instrumentos
de percusión (como el bombo y la caja)
adecuados para el estilo musical en
cuestión.
El BR-80 contiene nueve sets de
instrumentos de percusión apropiados
para distintos estilos de música. Cada set se
denomina "kit de percusión".
Un kit de percusión es un set que contiene
diversos sonidos de instrumentos de
percusión. El BR-80 incluye nueve "kits de
percusión preset".
1. Pulse el botón [RHYTHM].
Se mostrará la pantalla RHYTHM.
2. Pulse el botón [ENTER] para activar el
modo EDIT.
4. Gire el dial para seleccionar un kit.
AjusteExplicación
1. STANDARD 1
2. STANDARD 2
3. ROOM
4. HARD
5. JAZZ
6. HIP-HOPUn kit de percusión
7. HOUSE
8. REGGAE
9. 808
Kits de percusión estándar
Un kit de percusión con
un nivel adecuado de
ambiente
Un kit de percusión
adecuado para tocar rock
duro
Un kit de percusión
adecuado para tocar jazz
adecuado para tocar
música dance
Un kit de percusión
adecuado para tocar
reggae
Un kit de percusión
basado en la clásica caja
de ritmos TR-808 de
Roland
5. Pulse [EXIT] varias veces hasta
acceder a la pantalla Level Meter.
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta "KIT"
y pulse el botón [ENTER].
72
Importación de ritmos desde
archivos SMF (SMF IMPORT)
Puede importar archivos SMF desde un PC
como patrones rítmicos. Amplíe fácilmente
su colección de patrones rítmicos creando
archivos SMF en un ordenador u otro
equipo y copiándolos en una tarjeta SD.
Para importar el SMF, debe cumplir las
siguientes condiciones.
Formato0 o 1
Tamaño de archivo
N.º de compasesHasta 999
240 KB máximo (variará
ligeramente en función
del contenido del SMF)
Uso de ritmos
Número de notas
Canal MIDICanal 10 solo
Los números de nota correspondientes se
muestran en la siguiente tabla.
Sonido de percusión Número de nota
TOM 441
TOM 345
TOM 248
TOM 150
COWBELL56
CROSS STICK37 (31)
RIDE CYMBAL51
CRASH CYMBAL49
OPEN HIHAT 46
CLOSED HIHAT42
SNARE38 (40)
KICK36 (35)
Hasta 4.999 para todos
los patrones combinados
1. Con el ordenador, coloque el SMF
que desee importar en la carpeta
ROLAND/SMF de la tarjeta SD.
2. Pulse el botón [RHYTHM].
3. Pulse el botón [ENTER] para activar el
modo EDIT.
4. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta "SMF
IMPORT" y pulse el botón [ENTER].
El icono mostrado a la derecha del patrón
de destino de la importación indica si ese
patrón contiene datos.
: no contiene datos.
: contiene datos.
5. Seleccione al archivo que desee
importar.
6. Seleccione el patrón destino de la
importación (DEST) y pulse el botón
[ENTER].
7. Pulse el botón [EXIT] varias veces
hasta acceder a la pantalla Level
Meter.
NOTA
• Los patrones admiten una polifonía
máxima de cinco voces. Esto signica
que puede ejecutar hasta cinco sonidos
de percusión a la vez.
• Al usar platos y otros sonidos con caída
larga, si se ejecutan cinco sonidos
antes de que el sonido anterior se haya
desvanecido del todo, es posible que los
sonidos anteriores se corten antes de lo
normal.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
73
Apéndice
Edición de pistas (TRACK EDIT)
A continuación se explica cómo copiar o
eliminar pistas, además de cómo importar
datos del modo eBand o LIVE REC.
MEMO
Al volver a la pantalla del medidor de
nivel se guardan las ediciones de la
pista.
Copiar datos de pista
(TRACK COPY)
Los datos de la pista origen se copiarán en
la pista destino.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"TRACK EDIT" y pulse el botón
[ENTER].
3. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar la acción de edición
oportuna, y después pulse el botón
[ENTER] para conrmar.
Puede realizar las siguientes acciones:
ElementoPágina
Copiar datos de pista (COPY)p. 74
Mover datos de pista (MOVE)p. 76
Eliminar datos de pista
(ERASE)
Intercambiar datos
(EXCHANGE)
Importar datos de audio
(IMPORT)
Cancelar una acción (UNDO/
REDO)
p. 76
p. 77
p. 78
p. 78
Ejemplo 1:
Copiar dos veces en la misma pista
Pista 1
(A)
Inicio o punto
inicial de bucle
Ejemplo 2:
Copiar dos veces en una pista diferente
Pista 1
Pista 2
(A)
Inicio o punto
inicial de bucle
Fin o punto
nal de bucle
A
(B)
Fin o punto nal
de bucle
A
(B)
Tiempo
Tiempo
74
Edición de pistas (TRACK EDIT)
1. Use los botones de cursor y el dial
para seleccionar la pista/V-track que
desee copiar (SOURCE) y el destino
de la copia (DEST).
2. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla de ajuste de tiempo.
3. Use los botones de cursor y el dial
para especicar la posición (tiempo) y
las veces que desee copiar los datos.
Los parámetros mostrados dependen del
tipo seleccionado.
ParámetroExplicación
TYPE
Los valores START y END
AB (TIME)
AB (MEASURE)
TIME
MEASURE
ALL (TIME)
ALL(MEASURE)
corresponden a los puntos
inicial y nal de AB Repeat.
TO se especica como una
posición en el tiempo.
Los valores START y END
corresponden a los puntos
inicial y nal de AB Repeat.
TO se especica como un
número de compás.
Especique START, END y TO
como posiciones en el tiempo.
Especique START, END y TO
como posiciones de compás.
Se copiará toda la pista.
TO se especica como una
posición en el tiempo.
Se copiará toda la pista.
TO se especica como un
compás.
ParámetroExplicación
START
Tiempo o
compás.
END
Tiempo o
compás.
A
Tiempo o
compás.
REPEAT
1–99
Especique el inicio del origen
de la copia.
Especique el nal del origen
de la copia.
Especique el inicio del
destino de la copia.
Especique el número de
repeticiones.
4. Para copiar los datos, pulse el botón
[ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
5. Pulse el botón [ENTER].
Se ejecutará la copia.
* Mientras los datos se actualizan, la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
Apéndice
75
Edición de pistas (TRACK EDIT)
Mover datos de pista
(TRACK MOVE)
Esta acción mueve los datos de la pista
especicada.
Si el destino del movimiento contiene datos
grabados, serán sobrescritos.
Ejemplo 1: movimiento en la misma pista
Pista 1
(A)
Inicio o punto
inicial de bucle
Fin o punto nal
de bucle
(B)
A
Tiempo
2. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla de ajuste de tiempo.
3. Use los botones de cursor y el dial
para seleccionar la posición en el
tiempo.
4. Para ejecutar la acción, pulse el botón
[ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
Ejemplo 2: movimiento a una pista
diferente
Pista 1
Pista 2
(A)
Inicio o punto
inicial de bucle
Fin o punto
nal de bucle
(B)
A
1. Use los botones de cursor []
[] y el dial para seleccionar la pista/
V-track que desee mover (SOURCE) y
la pista/V-track de destino (DEST).
76
Tiempo
5. Pulse el botón [ENTER].
Se ejecutará el movimiento.
* Mientras los datos se actualizan, la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Eliminar datos de pista
(TRACK ERASE)
Esta acción borra los datos de la región
especicada.
Pista 1
Pista 1
(A)
Inicio o punto
inicial de bucle
(B)
Tiempo
Fin o punto
nal de bucle
Edición de pistas (TRACK EDIT)
1. Use los botones de cursor []
[] y el dial para seleccionar la
pista/V-track que desee eliminar.
2. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla de ajuste de tiempo.
3. Use los botones de cursor y el dial
para seleccionar la posición en el
tiempo.
4. Para eliminar los datos, pulse el
botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Intercambiar datos
(TRACK EXCHANGE)
Esta acción intercambia los datos de dos
pistas.
Ejemplo:
intercambio de todos los datos de las pistas
1 y 2
Pista 1: guitarra
Pista 2: voz
Pista 1: voz
Pista 2: guitarra
1. Use los botones de cursor [] []
y el dial para seleccionar las pistas/Vtracks que desee intercambiar.
5. Pulse el botón [ENTER].
Se ejecutará la eliminación.
* Mientras los datos se actualizan, la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Funciones prácticas
2. Para intercambiar los datos, pulse el
botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
Apéndice
77
Edición de pistas (TRACK EDIT)
3. Pulse el botón [ENTER].
Se ejecutará el intercambio.
* Mientras los datos se actualizan, la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Importar datos de
audio (TRACK IMPORT)
Esta acción permite importar en una pista
datos grabados en modo LIVE REC o eBand.
Antes de ejecutar esta acción, debe
seleccionar la canción oportuna en el otro
modo.
Modo LIVE REC (p. 47)
Modo eBand (p. 94)
1. Use los botones de cursor []
[] y el dial para seleccionar los
datos que desee importar y la
pista/V-track destino.
2. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla de ajuste de tiempo.
4. Para importar los datos, pulse el
botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
5. Pulse el botón [ENTER].
Se ejecutará la importación.
* Mientras los datos se actualizan, la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Cancelar una acción
(UNDO/REDO)
Si no está satisfecho con su grabación o
si ha modicado los ajustes equivocados,
puede usar la función Undo para deshacer
la acción en cuestión.
Undo permite volver al estado anterior a la
última acción realizada. Si desea cancelar la
acción Undo, use Redo (rehacer).
Por ejemplo, supongamos que estaba
grabando un pinchazo y grabó la misma
región dos veces seguidas. Si quisiese
cancelar la última grabación y volver
al estado correspondiente al nal de la
primera grabación, ejecutaría la acción
Undo.
A continuación, podría ejecutar un Redo
para cancelar el Undo y volver al estado
correspondiente al nal de la segunda
grabación.
3. Use los botones de cursor y el dial
para seleccionar la posición en el
tiempo.
78
NOTA
• Después de ejecutar la acción Undo,
solo se puede utilizar la acción Redo.
• Undo se aplica a los datos de audio
grabados en una pista.
Cómo volver al estado
Edición de pistas (TRACK EDIT)
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Cancelación de la acción
anterior (UNDO)
Si desea cancelar la última grabación o
edición, ejecute Undo.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"TRACK EDIT" y pulse el botón
[ENTER].
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"UNDO/REDO" y pulse el botón
[ENTER].
Se mostrará la pantalla UNDO/REDO.
4. Para ejecutar la acción Undo, pulse el
botón [ENTER].
Si decide no ejecutar la acción Undo, pulse
el botón [EXIT].
Undo (REDO)
Si desea cancelar la última acción Undo,
ejecute Redo.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"TRACK EDIT" y pulse el botón
[ENTER].
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"UNDO/REDO" y pulse el botón
[ENTER].
Se mostrará la pantalla UNDO/REDO.
4. Para ejecutar la acción Redo, pulse el
botón [ENTER].
Si decide no ejecutar la acción Redo, pulse
el botón [EXIT].
79
Funciones prácticas
Apéndice
Masterización
Cómo combinar pistas
(BOUNCE)
El BR-80 permite reproducir
simultáneamente ocho pistas. Si se
queda sin pistas libres, puede copiar las
grabaciones de varias pistas en una única
pista (V-Track). Esta acción se denomina
“volcado” (o grabación de ping-pong).
Combine múltiples pistas de este modo
para liberar otras pistas y poder grabar más
interpretaciones.
En modo Bounce, puede reproducir ocho
pistas simultáneamente y grabarlas en una
única pista V-Track.
1. En la pantalla del mezclador (p. 63–p.
66), dena los ajustes de pista de
reproducción oportunos.
Use el dial [VOLUME] para ajustar el
volumen general. Ajuste el nivel de modo
que sea lo más alto posible sin que se
distorsione el sonido.
2. Pulse el botón [MENU].
Se mostrará la pantalla Menu.
TRACK 4-V1
TRACK 3-V1
TRACK 2-V1
TRACK 1-V1
Pistas 1–8
TRACK 8-V1
TRACK 7-V1
TRACK 6-V1
TRACK 5-V1RHYTHM
Ritmo
TRACK 8-V2
TRACK 7-V2
V-track independiente
3. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor hasta
"MASTERING/BOUNCE" y pulse el
botón [ENTER].
4. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "BOUNCE"
y pulse el botón [ENTER].
Se muestra la pantalla BOUNCE.
: V-track sin datos grabados
: V-track con datos grabados
El icono mostrado a la derecha de la V-track
destino del volcado indica si esa V-track
contiene datos.
80
Masterización
5. Dena los ajustes del volcado.
Use los botones de cursor [] [] y el
dial para seleccionar el elemento que desee
editar, y use el dial para seleccionar el valor.
ParámetroExplicación
DEST
START
END
LEVEL
Especica la V-track
destino del volcado.
Especica el punto inicial
del volcado.
Especica el punto nal
del volcado.
Especica el volumen
de la V-track destino del
volcado.
6. Pulse el botón [] (REC).
El BR-80 estará en modo de espera de
grabación.
7. Pulse el botón [] (PLAY).
Comenzará el volcado.
Si decide no hacer el volcado, pulse el
botón [] (STOP) o [EXIT].
Una vez procesado el volcado, volverá a la
pantalla del medidor de nivel.
Masterización
(MASTERING)
En este capítulo se explica el proceso
de mezcla de las pistas grabadas en un
archivo WAV y la aplicación de un "efecto de
masterización" para crear una versión nal
con el nivel de volumen óptimo.
TRACK 4-V1
TRACK 3-V1
TRACK 2-V1
TRACK 1-V1
Pistas 1–8
¿Qué es el efecto de masterización?
Al crear un CD con las canciones grabadas,
es importante ajustar el volumen general
para que los pasajes más fuertes no
superen el rango disponible del CD. Sin
embargo, esto bajará el volumen general,
por lo que la música perderá potencia.
Además, un sonido excesivo en las
frecuencias graves, difíciles de percibir
para el oído humano, puede hacer que
el indicador de nivel alcance el máximo
aunque el sonido en sí no parezca tan
fuerte. Esto también puede restar fuerza a
la música.
El efecto de masterización permite
uniformizar el volumen de la canción y
corregir el balance del rango de graves.
Recomendamos usar el efecto de
masterización para dar el toque nal a la
canción.
TRACK 8-V1
TRACK 7-V1
TRACK 6-V1
TRACK 5-V1RHYTHM
Ritmo
Efecto de
masterización
Archivo WAV
81
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
Apéndice
Masterización
* El efecto de masterización ofrece 19
"patches preset" (P01–P16), 19 "patches
de usuario" reescribibles (U01–U19) y 19
"patches de canción" (S01–S19) que se
almacenan con cada canción.
1. En la pantalla del mezclador (p. 63–p.
66), dena los ajustes de pista de
reproducción oportunos.
Use el dial [VOLUME] para ajustar el
volumen general. Ajuste el nivel de modo
que sea lo más alto posible sin que se
distorsione el sonido.
2. Pulse el botón [MENU].
Se mostrará la pantalla Menu.
3. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor hasta
"MASTERING/BOUNCE" y pulse el
botón [ENTER].
ParámetroExplicación
FILE
EFFECT
START
END
LEVEL
Puede pulsar el botón [] (PLAY) para
escuchar el resultado de la masterización
con los ajustes actuales.
Muestra el nombre del archivo
WAV que se creará con la
masterización.
Selecciona el efecto de
masterización.
Especica el punto inicial de la
masterización.
Especica el punto nal de la
masterización.
Especica el volumen del
archivo WAV que se creará con
la masterización.
6. Pulse el botón [] (REC).
El BR-80 estará en modo de espera de
grabación.
7. Pulse el botón [] (PLAY).
Comenzará la masterización.
4. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor hasta
"MASTERING" y pulse el botón
[ENTER].
El BR-80 entrará en modo de masterización
y se mostrará la pantalla MASTERING.
5. Dena los ajustes de masterización.
Use los botones de cursor [] [] y el
dial para seleccionar el elemento que desee
editar, y use el dial para seleccionar el valor.
82
Si decide no masterizar, pulse el botón
[] (STOP) o [EXIT].
Una vez procesada la masterización, volverá
a la pantalla del medidor de nivel.
MEMO
• La canción masterizada se guardará
como archivo WAV en la carpeta
ROLAND/MASTERING.
• El archivo WAV guardado se puede
recuperar y ejecutar en modo eBand.
Masterización
Edición de ajustes del
efecto de masterización
Para crear un nuevo patch, seleccione un
patch existente parecido al que tiene en
mente y edítelo.
Para conservar los ajustes editados,
guárdelos como un patch de usuario o de
canción.
1. Seleccione el modo de masterización
(p. 81).
Se mostrará la pantalla MASTERING.
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "EFFECT"
y pulse el botón [ENTER].
3. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla Menu.
4. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"EDIT" y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla MASTER FX.
5. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor hasta
cada parámetro y use el dial para
especicar el valor correspondiente.
Si desea guardar los ajustes del efecto
actual, siga las instrucciones indicadas en
"Cómo guardar los ajustes del efecto de
masterización" (p. 84).
ValorExplicación
DYNAMICS
Ajusta la variación en el volumen
entre los pasajes fuertes y suaves de la
interpretación.
Si sube este valor, se reducirá la
variación en el volumen. Aunque es una
forma práctica de mejorar el volumen
general de la canción, también reduce
-20–+20
TONE
-6–+6
NATURAL
-50–+50
la dinámica natural de la música.
Si baja este valor, se aumentará la varia-
ción en el volumen. Será difícil ajustar
el volumen general de la canción, pero
la música reejará más elmente la
dinámica de la interpretación original.
Si el valor es 0, el efecto de masterización producirá su efecto estándar.
Si sube este valor, se realzarán los
graves y los agudos, produciendo un
sonido más agresivo.
Si baja este valor, no se realzarán los
graves y los agudos, produciendo un
sonido más suave.
Si el valor es 0, el efecto de masterización producirá su efecto estándar.
Si sube este valor, el efecto de
masterización se aplicará de forma más
suave, produciendo una impresión más
natural. Como los picos súbitos del
volumen se reproducirán sin cambios,
esto dicultará la subida del volumen
general.
Si baja este valor, el efecto de masterización se aplicará más intensamente en
los picos súbitos del volumen, pero se
perderá naturalidad.
Si el valor es 0, el efecto de masterización producirá su efecto estándar.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
Apéndice
83
Masterización
Cómo guardar los ajustes
de masterización
A continuación se explica cómo asignar un
nombre de patch al efecto que ha editado,
y cómo guardar estos ajustes como efecto
nuevo.
1. En la pantalla MASTERING, pulse el
botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla Menu.
2. Use los botones de cursor []
[] para acceder a "WRITE/NAME" y
pulse el botón [ENTER].
Se muestra la pantalla Name.
5. Use los botones de cursor []
[] y el dial para seleccionar el
destino en el que desea guardar el
efecto de masterización.
6. Una vez especicado el destino para
el efecto de masterización, pulse el
botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
7. Pulse el botón [ENTER] para guardar
los ajustes, o el botón [EXIT] para
cancelar.
Una vez guardados los ajustes, volverá
a la pantalla de edición de efectos de
masterización.
* Mientras los datos se actualizan, la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
3. Use los botones de cursor [] [] y
el dial para introducir el nombre del
patch.
4. Cuando haya terminado, pulse el
botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla WRITE.
84
Administración de canciones (SONG)
El BR-80 administra las grabaciones en
unidades llamadas "canciones".
1. Pulse el botón [MENU].
Se mostrará la pantalla Menu.
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar la acción oportuna, y
pulse el botón [ENTER].
ElementoPágina
Seleccionar una canción
(SELECT)
Crear una canción nueva
(NEW)
Ver información de una
canción (INFO)
Eliminar una canción (ERASE)p. 87
Copiar una canción (COPY)p. 87
Ahorrar espacio en la tarjeta
SD (OPTIMIZE)
p. 57
p. 57
p. 85
p. 88
Denición de ajustes para
una canción (SONG INFO)
A continuación se explica cómo consultar o
modicar la información de una canción.
ElementoExplicación
Edita el nombre de la canción.
Mueva el cursor hasta NAME
NAME
SIZE
(no editable)
PROTECT
KEY
y pulse el botón [ENTER]
para acceder a la pantalla
de edición de nombre de
canción (p. 86).
Indica el tamaño del archivo
de la canción.
Activa/desactiva la protección
de la canción.
Especica la tonalidad de la
canción.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Funciones prácticas
85
Apéndice
Administración de canciones (SONG)
Asignación de un nombre a
una canción (SONG NAME)
Al crear una canción nueva, recibirá
automáticamente un nombre del tipo
“SONG0001”. Cuando haya terminado la
canción, asígnele un nombre para facilitar
la administración de los datos de canción.
1. Acceda a la pantalla “SONG INFO” (p.
85).
2. Use los botones [] [] para mover
el cursor hasta "INFO" y pulse el
botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG INFO.
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta el carácter
que desee modicar.
4. Gire el dial para seleccionar el
carácter oportuno.
Pulse el botón de cursor [] para insertar
un carácter en la posición seleccionada.
Pulse el botón de cursor [] para eliminar
el carácter seleccionado.
Protección de una canción
(SONG PROTECT)
Puede proteger los datos de la canción
para que no puedan ser sobrescritos (Song
Protect).
Si se ha activado Song Protect, no podrá
realizar las siguientes acciones.
• Grabación
• Edición de pistas
• Modicación del nombre de la canción
• Eliminación de la canción
• Edición del ritmo
• Modicación de los patches de efectos
de la canción
• Optimización de la canción
1. Acceda a la pantalla “SONG INFO” (p.
85).
2. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor hasta
"PROTECT".
3. Use el dial para seleccionar el ajuste
"ON".
5. Pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación.
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
6. Pulse el botón [ENTER].
Se cambiará el nombre.
* Mientras los datos se actualizan la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
86
Eliminación de una
Administración de canciones (SONG)
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Copia de una canción
canción (SONG ERASE)
A continuación se explica cómo eliminar
una canción.
NOTA
Los datos de canción eliminados con
la función Song Erase no se pueden
recuperar.
1. Use el dial para seleccionar la canción
que desee eliminar.
2. Para eliminar la canción, pulse el
botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
3. Pulse el botón [ENTER].
La canción será eliminada.
* Mientras los datos se actualizan la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
MEMO
Si elimina la canción en la que
estaba trabajando, se seleccionará
automáticamente una canción de la
tarjeta SD.
Si no hay ninguna, se creará una nueva.
(SONG COPY)
A continuación se explica cómo copiar la
canción seleccionada.
1. Para copiar la canción, pulse el botón
[ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
2. Pulse el botón [ENTER].
Se ejecutará la copia.
* Mientras los datos se actualizan la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
MEMO
Si aparece este mensaje antes de
ejecutarse la copia, la tarjeta SD no tiene
suciente espacio libre. Elimine datos
superuos de la tarjeta SD.
Funciones prácticas
87
Apéndice
Administración de canciones (SONG)
Ahorrar espacio en la tarjeta
SD (SONG OPTIMIZE)
Al editar una pista o efectuar un pinchazo,
los datos anteriores permanecerán en
la tarjeta SD. Esto reducirá el tiempo
disponible para grabar.
La acción “Song Optimize” borra los datos
innecesarios de la tarjeta SD y aumenta el
espacio libre disponible.
1. Para ejecutar la acción Song
Optimize, pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
2. Pulse el botón [ENTER].
Se ejecutará la acción Song Optimize.
La acción Song Optimize borra los datos de
audio innecesarios y no reproducibles de
todas las V-tracks.
* Mientras los datos se actualizan la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
* En algunos casos, la optimización puede
tardar un tiempo considerable. Esto no
es un fallo. No apague el equipo antes
de que se complete la optimización.
* Después de ejecutar la acción Song
Optimize no se puede usar las funciones
Undo ni Redo.
88
Practicar al compás
de una canción terminada
(modo eBand)
Flujo de señal de audio en modo eBand
GUITAR/
MIC IN
Micrófonos
integrados
LINE IN
USB
Efecto
REC LEVELSENS
Grabador
VOLUME
PHONES/
LINE OUT
PreparativosInicio rápidoModo LIVE RECModo MTRModo eBand
• Los micrófonos integrados se desactivan cuando se conecta un cable al jack GUITAR/
MIC IN.
• Si desea usar los micrófonos integrados, no conecte nada al jack GUITAR/MIC IN.
• La señal de LINE IN y USB se mezcla con la entrada del jack GUITAR/MIC IN o de
los micrófonos internos antes de pasar al grabador. Use los controles del equipo
conectado para ajustar el balance del volumen.
Funciones prácticas
Apéndice
Procedimiento en modo eBand
En modo eBand, puede grabar una interpretación a la guitarra al compás de una canción de
acompañamiento.
Este modo le permite practicar con la guitarra. Puede cambiar la velocidad de reproducción de
una canción o el tono, y también puede usar la función Center Cancel.
Prepare la interpretación
Establecimiento de las conexiones (p. 40)
Activación del modo eBand (p. 91)
Selección de canciones (p. 94)
Reproduzca la canción
Reproducción (p. 92)
Aplique un efecto mientras toca
Uso de efectos (p. 97)
Creación de un efecto de inserción (p. 110)
Practique
Ajuste de velocidad y tono de una canción (p. 95)
Cancelación de sonidos del centro panorámico (p. 96)
Grabe su interpretación
Grabación (p. 93)
* La canción que ha grabado se puede reproducir en modo eBand.
90
Reproducción/grabación
Activación del modo eBand
1. Pulse el botón [] varias veces hasta que se ilumine el indicador eBand.
El BR-80 entrará en modo eBand y se mostrará la pantalla principal.
Reproducción: duración del archivo
Grabación: tiempo de grabación restante
Medidor de nivel
Tiempo actual
Nombre de canción
Patch de efecto
seleccionado
Estado de fuente de
alimentación
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Los botones de pista actúan como botones de función y ejecutan las
acciones mostradas en la parte inferior de la pantalla.
Estado de fuente de alimentación
IndicaciónExplicación
Alimentación con adaptador de CA
Alimentación desde ordenador
Pilas en buen estado
Pilas con poca carga.
Pilas casi agotadas. Instale pilas nuevas lo antes posible.
Pilas agotadas. Instale pilas nuevas.
Funciones prácticas
Apéndice
91
Reproducción/grabación
Reproducción
Rebobinar
Avanzar rápido
Detener
Reproducir
1. Conecte el instrumento que desee
grabar al jack GUITAR/MIC IN (p. 40).
2. Pulse el botón [TR1/2] (SONG) y
seleccione una canción en la pantalla
SONG LIST (p. 94).
3. Pulse el botón [] (PLAY) para
reproducir la canción.
4. Use el dial [VOLUME] para ajustar el
volumen.
5. Pulse el botón [] (STOP) para
detener la reproducción.
Reproducción repetida (AB
Repeat)
Use esta función para practicar solos
de guitarra y en otras situaciones en las
que desee practicar sobre un fragmento
repetido en bucle.
Fragmento que repetir
Tiempo
A
(Repeat Start)
1. Pulse el botón [].
Comenzará la reproducción de la canción.
2. Pulse el botón [AB] en el punto
inicial de la región (punto A).
3. Pulse el botón [AB] en el punto
nal de la región (punto B).
Se activará la función AB Repeat, y se
iniciará la reproducción en bucle.
MEMO
• Para desactivar esta función, vuelva a
pulsar el botón [A B].
• Puede denir con precisión los puntos
inicial y nal de AB Repeat. Si desea más
información, consulte "Ajuste preciso
del fragmento repetido (AB EDIT)" (p.
100).
B
(Repeat End)
92
Grabación
A continuación se explica cómo grabar los
sonidos ejecutados en modo eBand en otra
canción de este modo.
1. Conecte el instrumento que desee
grabar al jack GUITAR/MIC IN (p. 40).
2. Use el dial [REC LEVEL] para ajustar el
nivel de grabación.
Ajuste el volumen del sonido que vaya a
grabar.
Reproducción/grabación
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Grabación con los micros
integrados
Si desea usar los micrófonos integrados, no
conecte nada al jack GUITAR/MIC IN.
¡NOTA!
Si quiere escuchar el sonido a través de
altavoces mientras graba, tenga cuidado
con la colocación de los micrófonos
con respecto a los altavoces, ya que se
puede producir acoplamiento.
1. Pulse el botón [] (REC).
El BR-80 estará en modo de espera de
grabación.
3. Pulse el botón [] (REC).
Comenzará la grabación.
4. Pulse el botón [] (PLAY) para iniciar
la reproducción.
Toque con la canción.
5. Pulse el botón [] (STOP).
Se detiene la grabación.
MEMO
• Se asigna automáticamente a la canción
un nombre del tipo SONG0001.
El número 0001 es secuencial.
• Puede encontrar fácilmente las
canciones que ha grabado en el BR-80
mediante la categoría "USER" de la
función SEARCH.
2. Use el dial [REC LEVEL] para ajustar el
nivel de grabación.
Ajuste el volumen del sonido que vaya a
grabar.
3. Vuelva a pulsar el botón [] (REC).
Comenzará la grabación.
4. Pulse el botón [] (PLAY) para iniciar
la reproducción.
Toque con la canción.
5. Pulse el botón [] (STOP).
Se detiene la grabación.
93
Funciones prácticas
Apéndice
Reproducción
Puede conectar una guitarra o un
micrófono y tocar al compás de la canción
que se esté reproduciendo.
Selección de la canción
(SONG)
A continuación se explica cómo seleccionar
la canción o ritmo que desee tocar.
1. Pulse el botón [TR1/2] (SONG).
Se mostrará la pantalla SONG LIST.
2. Seleccione el tipo de búsqueda con el
dial y pulse el botón [ENTER].
Tipo de
búsqueda
ALL SONGS
USER
BEST 30
ALBUM/ARTIST
Explicación
Se muestran las canciones
grabadas con el BR-80
(título de álbum y nombre de
artista).
Se muestran las canciones
grabadas con el BR-80.
Solo se muestran las 30
canciones marcadas como
favoritas, si se ha hecho un
ranking (1–30) (p. 100).
Se muestran las canciones
por álbum (ALBUM) o artista
(ARTIST).
* Estas cabeceras están
disponibles si se han
registrado los nombres
de álbum y artista de las
canciones. Puede usar el
programa eBand Song List
Editor incluido (p. 107)
para registrar y modicar
los nombres de álbum y
artista.
Tipo de
búsqueda
RHYTHM
MASTERING
LIVE REC
PREVIOUS
SONG
Explicación
Solo se muestran frases
breves (RHYTHM LOOP)
contenidas en la tarjeta
incluida con el BR-80.
* Puede usar el programa
eBand Song List Editor
incluido (p. 107) para
añadir sus archivos de
audio favoritos como
ritmos.
Se muestran archivos creados
mediante la función de
masterización en modo MTR.
Se muestran archivos
grabados en modo LIVE REC.
Se vuelve a la canción que
estaba seleccionada antes de
grabar.
3. Use el dial para seleccionar una
canción y después pulse el botón
[ENTER].
Puede usar el programa eBand Song List
Editor para añadir canciones y modicar sus
datos con un ordenador.
Si desea información sobre su instalación,
consulte el archivo “ReadmeEN.txt” en la
tarjeta SD.
La ayuda en línea del software ofrece
instrucciones de uso.
MEMO
• El BR-80 admite un máximo de 4.000
canciones.
• Puede registrar hasta 2.000 cabeceras,
incluidas las de nombre de álbum y de
artista.
94
Reproducción
Ajuste de velocidad y tono
de una canción (SPEED)
A continuación se explica cómo cambiar la
velocidad (tempo) o el tono de una canción.
1. Pulse el botón [TR3/4] (SPEED).
Se muestra la pantalla SPEED.
2. Pulse el botón [ENTER] para activar o
desactivar la función SPEED.
La función se activará o desactivará cada
vez que pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro y gire
el dial para denir el valor.
Ajuste de la velocidad de reproducción
Ajuste del tono
ParámetroExplicación
SHIFT
FINE
El parámetro PITCH cambia la tonalidad de
la canción.
* Semitono = 100 cents.
Sube o baja el tono en
semitonos.
Ajusta el tono en intervalos
de un cent.
4. Para volver a la pantalla básica, pulse
el botón [EXIT].
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
ParámetroExplicación
Ajusta la velocidad de
SPEED
Puede denir el parámetro SPEED en el
rango de 50% (la mitad de la velocidad
original) a 150% (1,5 veces la velocidad
original).
Para volver a la velocidad original, dena el
valor 100%.
reproducción. Puede cambiar
la velocidad sin afectar al
tono.
Funciones prácticas
Apéndice
95
Reproducción
Cancelación de sonidos del centro
panorámico (CENTER CANCEL)
Aquí se explica cómo atenuar los sonidos
ubicados en el centro panorámico.
1. Pulse el botón [TR5/6] (CENTER
CANCEL).
Se muestra la pantalla CENTER CANCEL.
2. Pulse [ENTER] para activar/desactivar
la función CENTER CANCEL.
La función se activará o desactivará cada
vez que pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro y gire
el dial para denir el valor.
ParámetroExplicación
Especique la ubicación
POSITION
FREQ
DEPTH
4. Pulse el botón [EXIT] varias veces
hasta volver a la pantalla básica.
MEMO
• Es posible que no se pueda eliminar
determinados tipos de sonidos.
• La reproducción será monoaural.
96
estéreo del sonido que desee
eliminar. L50: izquierda, C0:
centro, R50: derecha
Dena el rango de
frecuencias del sonido que
desee eliminar.
Si aumenta este valor, el
efecto será más intenso.
Especicación del tipo de
reproducción (PLAY MODE)
Aquí puede especicar el modo de
reproducción de las canciones. Puede
seleccionar el modo de reproducción
básico, en el que las canciones se
reproducen de forma consecutiva
empezando por la primera, o bien
reproducir solo la canción seleccionada, o
reproducir todas las canciones en orden
aleatorio (shue).
1. Pulse el botón [TR7/8] (PLAY MODE).
El punto rodeado por un círculo en la
imagen indica el modo de reproducción en
la pantalla principal.
Cada vez que pulse el botón [TR7/8] (PLAY
MODE), el parámetro cambia en este orden:
ParámetroExplicación
ONE
ONE
LIST
LIST
SHFLE
SHFLE
A
AB
Al llegar al nal de la canción,
la reproducción se detiene.
Se repite la reproducción de
la canción actual.
Las canciones se reproducen
en el orden de la lista.
Las canciones de la lista se
reproducen en bucle.
Las canciones de la lista se
reproducen aleatoriamente.
Las canciones de la lista se
reproducen aleatoriamente
en bucle.
Se ha registrado la posición
"A" para la función AB Repeat.
Se reproducirá en bucle el
fragmento situado entre los
puntos "A" y "B" (AB Repeat).
Uso de efectos
El modo eBand ofrece dos procesadores de
efectos (efecto de inserción y reverb).
Selección de un efecto
A continuación se explica cómo seleccionar
el efecto aplicado a la entrada del jack
GUITAR/MIC IN.
1. Pulse el botón [COSM].
Se muestra la pantalla de selección de
patch de efectos.
El efecto se activará o desactivará cada vez
que pulse el botón [COSM].
2. Use los botones de cursor
[] [] para mover el cursor hasta
"CATEGORY" y gire el dial para
especicar una categoría.
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "PATCH" y
gire el dial para especicar un patch.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Aplicación de reverb
A continuación se explica cómo congurar
la reverberación (reverb) aplicada a la
entrada del jack GUITAR/MIC IN.
1. Pulse el botón [COSM].
Se muestra la pantalla de selección de
patch de efectos.
2. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla Menu.
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "REVERB"
y pulse el botón [ENTER].
Se muestra una pantalla que permite denir
ajustes detallados de reverb.
4. Pulse el botón [EXIT] varias veces
hasta volver a la pantalla básica.
MEMO
Si desea más información sobre estos
ajustes, consulte “Edición de ajustes de
efectos de inserción (EDIT)” (p.110).
4. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro y gire
el dial para denir el valor.
ParámetroValor
TYPEROOM, HALL, PLATE
TIME0.1 s–10.0 s
E.LEVEL0–100
5. Pulse el botón [EXIT] varias veces
hasta volver a la pantalla básica.
Funciones prácticas
Apéndice
97
Otras funciones
Denición de ajustes para
una canción (SONG INFO)
A continuación se explica cómo consultar o
modicar la información de una canción.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"INFO" y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG INFO.
4. Use los botones de cursor [] []
para seleccionar un parámetro y gire
el dial para denir el valor.
ParámetroExplicación
Almacena el número del
PATCH SYNC
KEY
patch de efecto en la canción.
Si está desactivado, la
reproducción usará los
ajustes actuales de efectos.
Especica la tonalidad de la
canción.
Asignación de un nombre a
una canción (SONG NAME)
Cuando grabe una canción, recibirá
automáticamente un nombre del tipo
"SONG0001". Cuando haya terminado la
canción, asígnele un nombre para facilitar
la administración de los datos de canción.
* El BR-80 no puede modicar el nombre
de una canción que se haya editado con
el programa eBand Song List Editor.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
ParámetroExplicación
NAME
TYPE
(no editable)
LENGTH
(no editable)
SIZE
(no editable)
LEVEL
PROTECT
98
Edita el nombre de la canción.
Mueva el cursor hasta NAME
y pulse el botón [ENTER]
para acceder a la pantalla
de edición de nombre de
canción (p. 98).
Indica el tipo de archivo.
Indica la duración de la
canción (tiempo).
Indica el tamaño del archivo
de la canción.
Especica el volumen de la
canción.
Activa/desactiva la protección
de la canción.
3. Use los botones de cursor []
[] para mover el cursor hasta
"INFO" y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG INFO.
4. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "NAME" y
pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla SONG NAME.
Otras funciones
5. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta el carácter
que desee modicar.
6. Gire el dial para seleccionar el
carácter oportuno.
Pulse el botón de cursor [] para insertar
un carácter en la posición seleccionada.
Pulse el botón de cursor [] para eliminar
el carácter seleccionado.
7. Pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
8. Pulse el botón [ENTER].
Se cambiará el nombre.
* Mientras los datos se actualizan la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Inicio rápidoPreparativosModo LIVE RECModo MTRModo eBand
Eliminación de una
canción (SONG ERASE)
A continuación se explica cómo eliminar la
canción seleccionada.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "SONG" y
pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta "ERASE" y
pulse el botón [ENTER].
4. Pulse el botón [ENTER].
La pantalla pedirá conrmación ("Are you
sure?").
Si decide cancelar el proceso, pulse el
botón [Exit].
5. Pulse el botón [ENTER].
La canción será eliminada.
* Mientras los datos se actualizan la
pantalla mostrará el mensaje "Keep
power on!". Nunca apague el equipo
mientras se muestre este mensaje.
Funciones prácticas
Apéndice
99
Otras funciones
Cómo registrar las 30
canciones favoritas
(BEST 30 EDIT)
Puede marcar sus canciones favoritas
para que siempre guren en las listas de
canciones.
1. Antes de empezar, seleccione una
canción que desee incluir en la lista
BEST 30 (p. 94).
2. Pulse el botón [MENU].
3. Seleccione “BEST 30 EDIT” con el dial
y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla BEST 30 EDIT.
4. Determine el orden (1–30) con el dial.
MEMO
Cuando seleccione la lista de canciones
BEST30, las canciones gurarán en el
orden aquí denido.
5. Pulse el botón [ENTER].
Ajuste preciso del
fragmento repetido (AB
EDIT)
A continuación se explica cómo ajustar
con precisión los puntos inicial y nal de la
función AB Repeat.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Use los botones de cursor [] []
para mover el cursor hasta “AB EDIT”
y pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla AB EDIT.
3. Use los botones de cursor [] [] y
el dial para ajustar los puntos inicial
(A) y nal (B).
4. Pulse el botón [EXIT] varias veces
hasta volver a la pantalla básica.
MEMO
• Puede pulsar el botón [ENTER] en la
pantalla AB REPEAT EDIT para activar
o desactivar la función AB REPEAT sin
eliminar los marcadores.
• En el caso de datos MP3, es posible que
no se pueda reproducir desde un punto
concreto (la reproducción comenzará en
un punto cercano al especicado).
100
* Los puntos inicial (A) y nal (B) deben
estar separados por un segundo o más.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.