Black & Decker PD400L, PD500C Instruction Manual

AAAAttttoooorrrrnnnniiiillllllllaaaaddddoooorrrr IIIInnnnaaaalllláááámmmmbbbbrrrriiiiccccoo
oo
PPPPaaaarrrraaaaffffuuuussssaaaaddddeeeeiiiirrrraaaa SSSSeeeemmmm FFFFiiiioo
oo
CCCCoooorrrrddddlllleeeessssssss SSSSccccrrrreeeewwwwddddrrrriiiivvvveeeerr
rr
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° PD400L/PD500C
ADVERTENCIA: LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 4 Português 12 English 21
FIG. A
4
5
6
1
8
7
3
2
9
FIG. B FIG. C
FIG. D FIG. E
2
9
8
7
6
10
3
6
5
PD400L
PD500C
3
2
2
FIG. F FIG. G
3
2
5
1
2
4
ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro de Servicio más cercano a usted.
ADVERTENCIA! Lea todas las instrucciones. El incumplimiento de las instrucciones enumeradas debajo puede provocar descarga eléctrica, incendio o lesiones graves. El término “herramienta eléctrica” incluido en todas las advertencias enumeradas a continuación hace referencia a su herramienta eléctrica operada con corriente (alámbrica) o a su herramienta eléctrica operada con baterías (inalámbrica).
1) Seguridad en el área de trabajo a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las áreas abarrotadas y oscuras
propician accidentes.
b) No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes donde se
encuentran líquidos, gases o polvo inflamables.
Las herramientas eléctricas originan
chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y espectadores alejados de la herramienta eléctrica en
funcionamiento.
Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) Seguridad eléctrica a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra.
Los enchufes no modificados y que se
adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies puestas a tierra, como por ejemplo tuberías,
radiadores, rangos y refrigeradores.
Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo
está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad.
Si
ingresa agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No maltrate al cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar la
herramienta eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso.
Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el
riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común cuando
emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de descuido mientras se
opera una herramienta eléctrica podría provocar daños personales graves.
b) Use equipo de seguridad. Siempre utilice protección para los ojos.
El equipo de seguridad, como las máscaras para polvo, el calzado de seguridad antideslizante, los cascos o la protección auditiva utilizados para condiciones adecuadas reducirán las lesiones personales.
c) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de
apagado antes de enchufar la herramienta.
Transportar herramientas eléctricas con su dedo apoyado sobre el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor en posición de encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire las clavijas de ajuste o llaves de tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica.
Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que se deje conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica pueden provocar lesiones personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio adecuado y manténgase parado correctamente en
todo momento.
Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
5
ESPAÑOL
inesperadas.
f) Vístase apropiadamente. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello, las ropas
y los guantes alejados de las piezas móviles. Las ropas holgadas, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas móviles.
Los orificios de ventilación suelen
cubrir piezas móviles, por lo que también se deben evitar.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios para la recolección y
extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y se utilicen correctamente.
El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso y mantenimiento de la herramienta eléctrica a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para el
trabajo que realizará.
La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y más seguro a
la velocidad para la que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el interruptor.
Toda herramienta eléctrica que no puede ser controlada mediante el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o el paquete de baterías de la herramienta
eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar herramientas eléctricas.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encender la
herramienta eléctrica en forma accidental.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no están en uso fuera del alcance de los niños y
no permite que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la herramienta.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en las manos de usuarios
no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Controle que no haya piezas móviles mal
alineadas o trabadas, piezas rotas y toda otra situación que pueda afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla.
Se producen muchos accidentes a causa de las herramientas
eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte con mantenimiento adecuado, con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y de la forma prevista para el tipo de herramienta eléctrica en particular, teniendo en cuanta las condiciones de trabajo y el trabajo que debe realizarse.
El uso de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes de aquéllas
para las que fue diseñada puede provocar una situación peligrosa.
5) Uso y mantenimiento de la herramienta con baterías a) Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de insertar el
paquete de baterías.
Insertar el paquete de baterías en las herramientas eléctricas con el
interruptor encendido puede provocar accidentes.
b) Recargue solamente con el cargador especificado por el fabricante.
Un cargador adecuado para un tipo de paquete de baterías puede originar riesgo de incendio si se utiliza con otro paquete de baterías.
c) Utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes de baterías específicamente diseñados.
El uso de cualquier otro paquete de baterías puede producir riesgo de incendio y lesiones.
d) Cuando no utilice el paquete de baterías, manténgalo lejos de otros objetos metálicos
como sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que puedan realizar una conexión desde un terminal al otro.
Los cortocircuitos
en los terminales de la batería pueden provocar quemaduras o incendio.
e) En condiciones abusivas, el líquido puede ser expulsado de la batería. Evite su
contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el líquido entra en contacto con sus ojos, busque atención médica.
El líquido expulsado de la batería
puede provocar irritación o quemaduras.
6) Mantenimiento a) Haga que una persona de reparaciones calificada realice el mantenimiento de su
herramienta eléctrica y utilice piezas de repuesto idénticas solamente.
Esto garantizará
la seguridad de la herramienta eléctrica.
b) Si necesita un cable de alimentación de repuesto,
debe adquirirlo a través del fabricante o
su agente para evitar un riesgo de seguridad.
7) Seguridad eléctrica
El cargador lleva un doble aislamiento; por lo tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda al valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
8) Etiquetas sobre la herramienta
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
Durante las operaciones en donde las partes metálicas de la herramienta pueden tener contacto con conductores eléctricos con tensión, se debe sujetar la misma únicamente por las empuñaduras aisladas para evitar descargas eléctricas.
Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo en una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no brinda
la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
NORMAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se relaciona con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PROBLEMAS. Los símbolos que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
PELIGRO! indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o
lesiones graves.
ADVERTENCIA! indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocará la
muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN! indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocará lesiones
leves o moderadas.
PRECAUCIÓN! utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad indica una situación de peligro
potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
Lea el Manual de Instrucciones
Use Protección Ocular
Use Protección Auditiva
V ........... Volts
A ........... Amperes
Hz ......... Hertz
W........... Watts
min........ minutos
........ Corriente Alterna
........ Corriente Directa
n
0
.......... Velocidad sin Carga
........ Construcción Clase II
........ Terminales de Conexión
a Tierra
........ Símbolo de Alerta Seguridad
.../min.... Revoluciones o reciprocaciones
por minuto
6
ESPAÑOL
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES (FIG. A)
1) Interruptor disparador
2) Interruptor deslizable de avance/reversa/bloqueo
3) Botón de liberación de rotación
4) Portabrocas
5) Anillo luminoso/Control de torque
6) Eje hexagonal
7) Puerto del cargador
8) Cargador
9) Enchufe del cargador
INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD: Carga
1. Este manual contiene instrucciones de operación y seguridad importantes.
2. Antes de utilizar el cargador de la batería, lea todas las instrucciones y las advertencias
preventivas en el cargador de la batería y en el producto que utiliza la batería.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de lesión, utilice el cargador solamente con este producto.
Las baterías en otros productos pueden estallar y provocar daños personales o materiales.
3. No exponga el cargador a la lluvia ni a la nieve.
4. El uso de un accesorio no recomendado o no vendido por Black & Decker puede provocar
riesgos de incendio, descarga eléctrica o daños personales.
5. Para reducir el riesgo de avería en el enchufe y cable eléctricos, tire del enchufe y no del cable al desconectar el cargador.
6. Asegúrese de que el cable esté ubicado de manera que no lo pise o se tropiece con él y que no esté sujeto a daños o tensiones de alguna otra manera.
7. No se debe utilizar un cable prolongador a menos que sea absolutamente necesario. El uso de un cable prolongador incorrecto puede provocar riesgo de incendio, descarga eléctrica o electrocución.
8. Utilice únicamente el cargador provisto cuando carga su herramienta. El uso de cualquier otro cargador puede dañar la herramienta o provocar una condición de riesgo.
9. Utilice un solo cargador cuando carga.
10. No intente abrir el cargador. No contiene elementos que el cliente pueda reparar. Devuelva a
cualquier centro de mantenimiento Black & Decker autorizado.
11. NO incinere la herramienta o las baterías aunque estén muy averiadas o completamente gastadas. Las baterías pueden explotar en el fuego.
12. En condiciones de uso, de carga o de temperaturas extremas, podría producirse una pequeña pérdida de líquido en las celdas de la batería. Esto no indica una falla. Sin embargo, si el sello externo está roto y esta pérdida toca su piel:
a. Lave rápidamente con agua y jabón. b. Neutralice con un ácido suave como jugo de limón o vinagre. c. Si el líquido de la batería entra en contacto con los ojos, lávelos con agua limpia durante al
menos 10 minutos y busque atención médica inmediatamente.
NOTA MÉDICA: El líquido es una solución de hidróxido de potasio al 25%-35%.
CARGA DEL PAQUETE DE BATERÍAS (FIG. B)
EL ATORNILLADOR NO SALE DE FÁBRICA COMPLETAMENTE CARGADO. ANTES DE INTENTAR CARGAR EL ATORNILLADOR, LEA ATENTAMENTE TODAS LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD. El cargador (8) está diseñado para utilizar energía eléctrica doméstica estándar.
1. Introduzca el enchufe del cargador (9) en el puerto del cargador (7), como se muestra en la
figura B.
2. Enchufe el cargador (8) en cualquier tomacorriente eléctrico estándar y espere que la herramienta se cargue por primera vez durante 30 horas. Se necesita un mínimo de 30 horas
7
ESPAÑOL
8
ESPAÑOL
para recargar una herramienta totalmente descargada.
NOTA: no cargue con un generador o un suministro de energía de corriente continua (CC). Utilice únicamente corriente alterna.
3. Primero desenchufe el cargador del tomacorriente y luego desenchufe el cargador de la herramienta.
PRECAUCIÓN! No utilice la herramienta mientras esté conectada al cargador.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE LA CARGA
1. Puede obtener una duración más prolongada y un mejor rendimiento si la herramienta se carga cuando la temperatura ambiental está entre 18 °C y 24 °C (65 °F y 75 °F). NO cargue la herramienta con una temperatura ambiental por debajo de +4,5 °C (+40 °F) o por encima de +40,5 °C (+105 °F). Esta medida es importante y evitará el daño severo a las baterías.
2. Durante la carga, el cargador puede zumbar y ponerse caliente al tacto. Esta condición es normal y no indica un problema.
3. Si las baterías no se cargan correctamente: (1) Controle la corriente del tomacorriente enchufando una lámpara u otro artefacto. (2) Verifique si el tomacorriente está conectado a un interruptor que corta la energía cuando usted apaga la luz. (3) Traslade el cargador y la herramienta a una temperatura ambiental de entre 4,5 °C (40 °F) y +40,5 °C (105 °F). (4) Si el tomacorriente y la temperatura son adecuados, y usted no puede cargar correctamente la herramienta, lleve o envíe la herramienta y el cargador al centro de mantenimiento Black & Decker local. Consulte "Herramientas eléctricas" en las páginas amarillas.
4. Se debe recargar la herramienta cuando no produce energía suficiente para tareas que previamente realizaba con facilidad. NO CONTINÚE utilizando el producto con sus baterías agotadas.
5. Para prolongar la duración de la batería, evite dejarla cargando durante períodos prolongados (más de 30 días sin uso). Aunque sobrecargarla no es una cuestión de seguridad, puede reducir significativamente la duración total de la batería.
6. Las baterías alcanzarán su rendimiento óptimo luego de pasar 5 ciclos durante un uso normal. No hay necesidad de agotar las baterías completamente antes de recargarlas. El uso normal es el mejor método de descargar y recargar las baterías.
7. En determinadas condiciones, estando el cargador enchufado en el tomacorriente, algunos materiales extraños pueden provocar un cortocircuito en los contactos de carga expuestos dentro del cargador. Se deben mantener lejos de las cavidades del cargador los materiales extraños de naturaleza conductora, entre los que se incluyen la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas. Éstos son sólo algunos ejemplos y no constituyen una lista taxativa. Nunca deje el cargador enchufado a la fuente de alimentación si no está enchufado a la herramienta. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
8. No sumerja el cargador en agua ni en ningún otro líquido.
INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD: Taladrado
Sostenga la herramienta con firmeza para controlar la torsión.
ADVERTENCIA! la herramienta puede atascarse (si se sobrecarga o se usa inadecuadamente) y provocar una torsión. Para reducir el riesgo de lesiones espere siempre el atascamiento. Sujete la herramienta con firmeza para controlar la torsión y evitar la pérdida de control
que podría ocasionar lesiones personales. En caso de que se atasque la herramienta, suelte el gatillo inmediatamente y determine la causa del atascamiento antes de encenderla nuevamente.
MONTAJE Y AJUSTE
INSERCIÓN Y REMOCIÓN DE PUNTAS (FIG. C)
Para instalar una punta al atornillador o una broca para taladro de vástago hexagonal (10)
simplemente insértela en la cavidad del eje hexagonal (6) hasta que encaje en su lugar como se muestra en la figura C.
Para retirar la punta, hale de ella hacia afuera.
9
ESPAÑOL
GIRO DEL CABEZAL DE LA HERRAMIENTA (FIG. D y E)
El cabezal de la herramienta se puede girar para obtener una versatilidad óptima.
Presione el botón de liberación de rotación (3) que se muestra en la figura D.
Gire el cabezal de la herramienta hasta la posición en línea como se muestra en la figura E.
Libere el botón.
ADVERTENCIA! Asegúrese de que el mango de la herramienta esté bloqueado después de presionar el botón de liberación de rotación y cambiar las posiciones del atornillador.
ADVERTENCIAS:
Para evitar los pellizcos en las áreas que se indican con flechas negras, sujete el atornillador
de ambos extremos y utilice su dedo pulgar para oprimir el botón de liberación de rotación (3) cuando cambie de posición.
No use el atornillador para hacer palanca en ninguna posición.
Para evitar que el atornillador se encienda accidentalmente, no lo lleve en el bolsillo.
INTERRUPTOR DESLIZABLE DE AVANCE/REVERSA/BLOQUEO (FIG. F)
Para seleccionar una rotación de avance o reversa, utilice el interruptor deslizable de
avance/reversa (2) (vea las flechas en el interruptor).
NOTA: cuando el interruptor deslizante está en la posición central, la herramienta se bloquea para
evitar el accionamiento accidental o la descarga de la batería. Sin embargo, el anillo luminoso se enciende cuando se oprime el interruptor disparador.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Antes de comenzar a trabajar:
Asegúrese de que el paquete de baterías esté (completamente) cargado.
ENCENDIDO Y APAGADO (FIG. G)
Para ENCENDER la herramienta en dirección de avance, mueva el interruptor deslizable de
avance y reversa (2) hacia arriba.
Presione el interruptor disparador (1) y la herramienta funcionará.
Libere presión del disparador y la herramienta se detendrá.
Para ENCENDER la herramienta en dirección de reversa, mueva el interruptor deslizable de
avance y reversa (2) hacia abajo.
Presione el interruptor disparador (1) y la herramienta funcionará.
Libere presión del disparador y la herramienta se detendrá.
Para bloquear la herramienta en la posición de apagado, mueva el interruptor deslizable de
avance y reversa (2) hacia la posición central.
CONTROL DE TORQUE (Aplica a PD500C unicamente) (FIG. G)
Esta herramienta consta de un anillo de control de torque con embrague de 6 posiciones, 6 es la posición con mayor torque y 1 con menor torque. Los tornillos de tamaño más grande y/o aplicaciones en materiales más duros requieren que coloque el anillo en la posición de torque más alta, en este caso 6. Para tornillos pequeños o materiales más suaves, utilice una posición de torque más baja. El anillo tiene una variedad de posiciones de uso según la utilidad que quiera dar a la herramienta.
Gire el anillo (3) hasta colocarlo en la posición deseada. Si usted no supiera en qué
posición colocarlo, proceda de la siguiente manera:
Coloque el anillo en la posición más baja.
Ajuste el primer tornillo.
Si el embrague se acciona y usted no logra la tarea deseada, aumente la posición en el anillo y continúe ajustando el tornillo. Repita esta operación hasta obtener la posición correcta y utilice para ajustar el resto de los tornillos.
Loading...
+ 19 hidden pages